MX2015004732A - Composiciones que contienen poliaminas derivatizadas. - Google Patents

Composiciones que contienen poliaminas derivatizadas.

Info

Publication number
MX2015004732A
MX2015004732A MX2015004732A MX2015004732A MX2015004732A MX 2015004732 A MX2015004732 A MX 2015004732A MX 2015004732 A MX2015004732 A MX 2015004732A MX 2015004732 A MX2015004732 A MX 2015004732A MX 2015004732 A MX2015004732 A MX 2015004732A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
composition
meth
acrylate
monomers
Prior art date
Application number
MX2015004732A
Other languages
English (en)
Inventor
Randall Petrie
Luke S Egan
Sridhar G Iyer
Armin Burghart
Jeremy Funk
Original Assignee
Basf Se
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Se filed Critical Basf Se
Publication of MX2015004732A publication Critical patent/MX2015004732A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L33/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L33/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C08L33/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, which oxygen atoms are present only as part of the carboxyl radical
    • C08L33/08Homopolymers or copolymers of acrylic acid esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F220/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • C08F220/1804C4-(meth)acrylate, e.g. butyl (meth)acrylate, isobutyl (meth)acrylate or tert-butyl (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L79/00Compositions of macromolecular compounds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing nitrogen with or without oxygen or carbon only, not provided for in groups C08L61/00 - C08L77/00
    • C08L79/02Polyamines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D133/02Homopolymers or copolymers of acids; Metal or ammonium salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09D133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • C09D133/08Homopolymers or copolymers of acrylic acid esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D179/00Coating compositions based on macromolecular compounds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing nitrogen, with or without oxygen, or carbon only, not provided for in groups C09D161/00 - C09D177/00
    • C09D179/02Polyamines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L33/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L33/02Homopolymers or copolymers of acids; Metal or ammonium salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L33/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L33/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C08L33/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, which oxygen atoms are present only as part of the carboxyl radical
    • C08L33/062Copolymers with monomers not covered by C08L33/06
    • C08L33/064Copolymers with monomers not covered by C08L33/06 containing anhydride, COOH or COOM groups, with M being metal or onium-cation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09D133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • C09D133/062Copolymers with monomers not covered by C09D133/06
    • C09D133/064Copolymers with monomers not covered by C09D133/06 containing anhydride, COOH or COOM groups, with M being metal or onium-cation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D143/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and containing boron, silicon, phosphorus, selenium, tellurium, or a metal; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D143/02Homopolymers or copolymers of monomers containing phosphorus
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/66Sealings

Abstract

En la presente descripción se describe una composición de revestimiento acuoso que contiene un polímero aniónicamente estabilizado, una o más poliaminas derivatizadas, y una base volátil. Las composiciones de revestimiento además puede incluir uno más copolímeros adicionales, que pueden o no ser aniónicamente estabilizados, y/o aditivos adicionales, que incluyen pigmentos, antiespumantes, agentes dispersantes de pigmentos, espesantes, agentes tensioactivos, y combinaciones de los mismos. Al incorporar una poliamina derivatizada, tal como una poliamina alcoxilada, se puede reducir el tiempo de fraguado de las composiciones de revestimiento. También se proveen revestimientos formados de las composiciones de revestimiento descritas en la presente, así como métodos de formación de estos revestimientos.

Description

COMPOSICIONES QUE CONTIENEN POLIAMINAS DERIVATIZADAS CAMPO DE LA DESCRIPCIÓN La presente descripción se refiere en general a composiciones de revestimiento que contienen poliaminas derivatizadas para su uso en una variedad de aplicaciones.
ANTECEDENTES La formación de revestimientos de alta calidad durables en superficies exteriores tiene numerosos desafios. En particular, los revestimientos sobre superficies exteriores típicamente permanecen expuestos a los elementos durante la aplicación y el secado. Como resultado, las condiciones climáticas durante la aplicación del revestimiento y el secado pueden afectar la calidad de los revestimientos exteriores. En particular, la precipitación durante y/o después de las aplicaciones de revestimiento puede lavar algo o todo el revestimiento, dando como resultado un fracaso de revestimiento.
Al reducir el tiempo de fraguado de los revestimientos, se pueden minimizar los casos de fallo en el revestimiento, tales como los debidos a la lluvia inesperada. Hacia este fin, los aditivos se han incorporado en revestimientos para disminuir el tiempo de fraguado. Mientras que los revestimientos que contienen aditivos de fraguado que presentan un comportamiento de fraguado rápido, estos revestimientos sufren de serios inconvenientes, incluyendo elongación disminuida a la ruptura y amarillamiento significativo en la intemperie. Como resultado, los revestimientos de fraguado rápido existentes han demostrado ser inadecuados para muchas aplicaciones.
SUMARIO DE LA DESCRIPCIÓN Se describen composiciones de revestimiento acuosas de fraguado rápido que comprende un copolimero estabilizado aniónicamente, una poliamina derivatizada, y una base volátil. Los revestimientos exhiben tiempos de fraguado rápidos por la aplicación a una superficie. Además, las composiciones de revestimiento sustancialmente no imparten color amarillento a la intemperie, y muestran propiedades físicas adecuadas, incluyendo el elongamiento a la ruptura suficiente, para una amplia variedad de aplicaciones exteriores.
Las composiciones de revestimiento contienen uno o más polímeros aniónicamente estabilizados. Los polímeros aniónicamente estabilizados se pueden derivar de uno o más monómeros etilénicamente insaturados, incluyendo (met)acrilato, monómeros aromáticos de vinilo, monómeros alifáticos etilénicamente insaturados, monómeros de áster de vinilo, y combinaciones de los mismos. En algunas modalidades, el copolímero estabilizado aniónicamente tiene una Tg medida de entre -70 °C y 25°C.
En algunos casos, el copolímero aniónicamente estabilizado es un copolímero a base de acrílico que se puede derivar a partir de: (i) uno o más monómeros de (Met)acrilato; (ii) uno o más monómeros que contienen ácido carboxílico; (iii) opcionalmente uno o más monómeros acetoacetoxi; (iv) opcionalmente uno o más monómeros que contienen fósforo; y (v) opcionalmente uno o más monómeros etilénicamente insaturados adicionales, con exclusión de monómeros (i), (ii), (iii) y (iv). En ciertas modalidades, el copolímero estabilizado aniónicamente se deriva de más de 80% en peso de uno o más monómeros (met) acrilato, tales como metacrilato de metilo, acrilato de butilo, 2-etilhexilo, y sus combinaciones. En algunas modalidades, el copolímero estabilizado aniónicamente se deriva de más de 0% en peso a 5% en peso de uno o más monómeros que contienen ácido carboxílico, tales como ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido maleico, ácido fumárico, y combinaciones de los mismos. En ciertas modalidades, el copolímero estabilizado aniónicamente se deriva desde mayor que 0% en peso a 35% en peso de uno o más monómeros etilénicamente insaturados adicionales, tales como estireno, acrilamida, y sus combinaciones.
Las composiciones de revestimiento también contienen una poliamina derivatizada, tal como una polialquilenimina derivatizada, una polivinilamina derivatizada, o una combinación de los mismos. Las poliaminas derivatizadas ilustrativas incluyen poliaminas derivadas de óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno y combinaciones de los alcoxilados de los mismos.
Las poliaminas derivatizadas adecuadas pueden poseer una variedad de pesos moleculares y grados de derivatización de nitrógeno. Por ejemplo, la poliamina derivatizada puede tener un peso molecular promedio de entre 5,000 y 5,000,000 Daltons y/o un grado de derivatización de nitrógeno entre 5% y 100%. En algunas modalidades, la poliamina derivatizada está presente en la composición de revestimiento de entre 0.1% en peso y 5% en peso, basado en el peso seco del copolimero estabilizado aniónicamente.
Las composiciones de revestimiento también contienen una base volátil. Las bases volátiles ejemplares incluyen, pero no se limitan a, amoniaco, alquilaminas inferiores tales como dimetilamina y dietilamina, etanolamina, morfolina, aminopropanol, 2-amino-2-metil-1-propanol, 2-dimetilaminoetanol, y combinaciones de los mismos. En ciertas modalidades, la base volátil es amoniaco.
Las composiciones de revestimiento pueden contener adicionalmente un polímero adicional. El polímero adicional puede ser, por ejemplo, un polímero o copolímero derivado de uno o más monómeros (met) acrilato, monómeros aromáticos de vinilo, monómeros alifáticos etilénicamente insaturados, monómeros de éster de vinilo, y sus combinaciones. Las composiciones de revestimiento también pueden incluir uno o más aditivos, incluidos los pigmentos, cargas, dispersantes, coalescentes, agentes de neutralización de pH, plastificantes, antiespumantes, agentes tensioactivos, espesantes, biocidas, co-disolventes, y combinaciones de los mismos.
También se proporcionan los revestimientos formados a partir de las composiciones de revestimiento aquí descritas, asi como métodos de formación de estos revestimientos. Generalmente, los revestimientos se forman mediante la aplicación de una composición de revestimiento descrito en este documento a una superficie, y permitiendo que el revestimiento se seque para formar un revestimiento. Los revestimientos secos resultantes comprenden típicamente, como mínimo, un polímero aniónicamente estabilizado y una poliamina derivatizada . Los revestimientos secos pueden comprender además uno o más polímeros y/o aditivos adicionales como se describió anteriormente. El espesor del revestimiento puede variar dependiendo de la aplicación del revestimiento. En algunas modalidades, el revestimiento tiene un espesor en seco de entre 0.254 mm y 2.54 mm. En ciertas modalidades, el revestimiento tiene una resistencia a la tracción mayor que 14.06 kg/cm2 después de un periodo de secado de 14 dias a temperatura ambiente, de acuerdo con ASTM D-2370, y/o un elongamiento a la ruptura mayor que 100% después de un periodo de secado de 14 dias a temperatura ambiente, de acuerdo con ASTM D-2370. En algunas modalidades, el revestimiento tiene una resistencia a la tracción superior a 14.06 kg/cm2, y un elongamiento a la ruptura mayor de 100%, según la norma ASTM D-2370, después de 1000 horas de intemperie acelerada.
Las composiciones de revestimiento se pueden aplicar a una variedad de superficies, incluyendo, pero no limitado a metal, asfalto, hormigón, piedra, cerámica, madera, plástico, polímero, espuma de poliuretano, vidrio, y combinaciones de los mismos. Las composiciones de revestimiento se pueden aplicar a las superficies interiores o exteriores. En ciertas modalidades, la superficie es una superficie arquitectónica, tal como un techo, pared, suelo, o combinación de los mismos.
Los detalles de una o más modalidades se exponen en la siguiente descripción. Otras características, objetos y ventajas serán evidentes a partir de la descripción y de las reivindicaciones .
DESCRIPCIÓN DETALLADA Tal como se utiliza en la presente descripción, el término " (met) acrilato" incluye acrilato, metacrilato, diacrilato, y monómeros de dimetacrilato.
Las composiciones de revestimiento descritas en el presente documento contienen uno o más polímeros aniónicamente estabilizados. Los polímeros aniónicamente estabilizados adecuados incluyen copolímeros derivados de uno o más monómeros etilénicamente insaturados. Ejemplos de monómeros etilénicamente insaturados incluyen (met) acrilato, monómeros aromáticos de vinilo (por ejemplo, estireno), monómeros etilénicamente insaturados alifáticos (por ejemplo, butadieno), monómeros de éster de vinilo (por ejemplo, acetato de vinilo), y combinaciones de los mismos. En algunas modalidades, los polímeros aniónicamente estabilizados pueden incluir copolímeros acrílicos puros, copolímeros acrílicos de estireno, copolímeros acrílicos de vinilo, o copolímeros de estireno-butadieno carboxilados o no carboxilados.
En algunas modalidades, el polímero aniónicamente estabilizado incluye un copolímero a base de acrílico. Los cdpolímeros de base acrílica incluyen copolímeros derivados de uno o más monómeros de (met) acrilato. El copolímero basado en acrílico puede ser un polímero acrílico puro (es decir, un polímero o copolímero derivado exclusivamente de mónómeros (met) acrilato), un polímero de estireno-acrílico (es decir, un copolímero derivado de estireno y uno o más monómeros (met) acrilato), o un polímero de vinilo-acrílico (es decir, un copolímero derivado de uno o más monómeros de áster de vinilo y uno o más monómeros (met) acrilato).
En algunos casos, el copolímero basado en acrílico incluye: (i) uno o más monómeros (met) acrilato; (ii) uno o más monómeros que contienen ácido carboxílico; (iii) opcionalmente uno o más monómeros acetoacetoxi; (iv) opcionalmente uno o más monómeros que contienen fósforo; y (v) opcionalmente uno o más monómeros etilénicamente insaturados adicionales, con exclusión de monómeros (i), (ii), (iii) y (iv).
El copolímero de base acrílica se puede derivar de más de 55% en peso o más de uno o más monómeros de (met)acrilato (por ejemplo, 65% en peso o más, 75% en peso o mayor, 80% en peso o mayor, 85% en peso o mayor, 88% en peso o mayor, 90% en peso o mayor, 91% en peso o mayor, 92% en peso o mayor, 93% en peso o mayor, 94% en peso o mayor, o 95% en peso o más de (met) acrilato), basado en el peso total de los monómeros. En algunas modalidades, el (met) acrilato puede incluir ásteres de ácidos a, b-monocarboxílico monoetilénicamente insaturado y dicarboxilicos que tienen de 3 a 6 átomos de carbono, con alcanoles con 1 a 12 átomos de carbono (por ejemplo, ásteres de ácido acrilico, ácido metacrilico, ácido maleico, ácido fumárico, o ácido itacónico, con alcanoles de C1-C20, C1-C12, Ci-Ce, o C1-C4)· El acrilato ejemplar y (met) acrilato de monómeros incluyen, pero no se limitan a, acrilato de metilo, metil (met) acrilato, acrilato de etilo, acetato de (met) acrilato, acrilato de butilo, (met) acrilato de butilo, (met) acrilato de isobutilo, (met) acrilato de n-hexilo, (met) acrilato de etilhexilo, (met) acrilato de n-heptilo, (met) acrilato de etilo, (met) acrilato de 2-metilheptilo, (met) acrilato de octilo, (met) acrilato de isooctilo, (met) acrilato de n-nonilo, (met) acrilato de isononilo, (met) acrilato de n-decilo, (met) acrilato de isodecilo, (met) acrilato de dodecilo, (met) acrilato de laurilo, (met) acrilato de tridecilo, (met) acrilato de estearilo, (met) acrilato de glicidilo, crotonatos de alquilo, acetato de vinilo, maleato de di-n-butilo, maleato de di-octilo, (met) acrilato de acetoacetoxietilo, (met) acrilato de acetoacetoxietilo, (met) acrilato de hidroxietilo, (met) acrilato de alilo, (met) acrilato de tetrahidrofurfurilo, (met) acrilato de ciclohexilo, (met) acrilato de 2-etoxietilo, (met) acrilato de 2-metoxi, (met) acrilato de 2- (2-etoxietoxi) etilo, (met) acrilato de 2-etilhexilo, (met) acrilato de 2- propilheptilo, (met) acrilato de 2-fenoxietilo, (met) acrilato de isobornilo, (met) acrilato de caprolactona, mono (met) acrilato de polipropilenglicol, (met) acrilato de polietilenglicol, (met) acrilato de bencilo, (met) acrilato de 2,3-di (acetoacetoxi) propilo, (met) acrilato de hidroxipropilo, (met) acrilato de metilpoliglicol, (met) acrilato de 3,4-epoxiciclohexilmetilo, (met) acrilato de 1,6-hexanodiol, di (met)acrilato de 1, 4-butanodiol, y combinaciones de los mismos.
En ciertos casos, el copolimero a base de acrilico se deriva de dos o más, tres o más, o cuatro o más monómeros de (met) acrilato. En ciertas modalidades, el copolimero a base de acrilico se deriva de por lo menos dos monómeros (met) acrilato, en donde por lo menos uno de los monómeros (met) acrilato tiene una Tg para su correspondiente homopolímero de 80 °C o mayor (por ejemplo, 90 °C o más, 100 °C o más, o 105 °C o mayor) (por ejemplo, metacrilato de metilo) y por lo menos uno de los monómeros (met) acrilato tiene una Tg para su correspondiente homopolímero de 0 °C o menos (por ejemplo, -10 °C o menos, -20 °C o menos, -30 °C o menos, -40 °C o menos, o -50 °C o menos) (por ejemplo, acrilato de butilo y/o acrilato de 2-etilhexilo).
En modalidades particulares, el copolimero a base de acrilico se deriva de uno o más monómeros (met)acrilato seleccionados entre el grupo que consiste en metacrilato de metilo, acrilato de butilo, 2-etilhexilo, y sus combinaciones.
El copolimero de base acrilica se puede derivar de más de 0% en peso a 5% en peso de uno o más monómeros que contienen ácido carboxilico basado en el peso total de los monómeros. Los monómeros de ácido carboxilico ejemplares incluyen, pero no se limitan a, ácidos mono- y dicarboxilicos a, b -monoetilénicamente insaturados tales como ácido acrilico, ácido metacrilico, ácido itacónico, ácido crotónico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido dimetaen lico, ácido etilacrilico, ácido alilacético, ácido vinilacético, ácido mesacónico, ácido metilenmalónico, ácido citracónico, y combinaciones de los mismos. En ciertas modalidades, el copolimero a base de acrilico se deriva de más de 0% en peso a 5% en peso, o más de 0% en peso a 2.5% en peso, de ácido acrilico, ácido metacrilico, o combinaciones de los mismos.
El copolimero de base acrilica se puede derivar de más de 0% en peso a 5% en peso de uno o más monómeros que contienen fósforo. Ejemplos de monómeros que contienen fósforo adecuados se incluyen ésteres de fosfato de dihidrógeno de alcoholes en los que el alcohol contiene un grupo vinilo u olefenico polimerizable, fosfato de alilo, fosfoalquilo, (met) acrilatos tales como (met) acrilato de 2-fosfoetilo (PEM), (met) acrilato de 2-fosfopropilo, (met) acrilato de 3-fosfopropilo, y (met) acrilato de fosfobutilo, (met) acrilato de 3-fosfo-2-hidroxipropilo, fumarato o itaconato de mono- o di-fosfatos de bis (hidroximetilo); (met) acrilato de fosfatos de hidroxialquilo, (met) acrilato de 2-hidroxietilo, (met) acrilato de 3-hidroxipropilo, condensados de óxido de etileno de (met) acrilatos, H2C = C (CH3) COO (CH2CH2O)nP(0)(OH)2, y propileno y óxido de butileno condensados análogos, donde n es una cantidad de 1 a 50, crotonatos de fosfoalquilo, maleatos de fosfoalquilo, fumaratos de fosfoalquilo, (met) acrilatos de fosfodialquilo, crotonatos de fosfodialquilo, ácido fosfónico de vinilo, ácido fosfónico alilo, ácido 2-acrilamido-2-metilpropanofosfinico, un fosfonoestireno, ácido 2-metilacrilamido-2-metulpropanefosfinico, (met) acrilatos (hidroxi) fosfinilalquilo, metacrilato (hidroxi) fosfinilmetilo, y sus combinaciones. En ciertas modalidades, el copolímero a base de acrilico se deriva más de 0% en peso a 2.5% en peso de uno o más monómeros que contienen fósforo. En modalidades particulares, el copolímero a base de acrilico se deriva de mayor que 0% en peso a 5% en peso, o mayor que 0% en peso a 3% en peso de metacrilato de 2-fosfoetilo (PEM).
El copolímero de base acrílica se puede derivar desde mayor que 0% en peso a 5% en peso de uno o más monómeros acetoacetoxi. Los monómeros acetoacetoxi adecuados incluyen (met) acrilatos de acetoacetoxialquilo, tales como (met) acrilato de acetoacetoxietilo (AAEM), (met) acrilato de acetoacetoxipropilo, (met) acrilato de acetoacetoxibutilo, y (met) acrilato de 2,3-di (acetoacetoxi) propilo; acetoacetato de alilo; acetoacetato de vinilo; y sus combinaciones. En ciertas modalidades, el copolimero a base de acrilico se deriva de más de 0% a 10% o de 0.5% a 5% en peso de uno o más monómeros acetoacetoxi.
El copolimero de base acrilica se puede derivar desde mayor que 0% en peso a 35% en peso de uno o más adicionales monómeros etilénicamente insaturados. Por ejemplo, el copolimero basado acrilica puede incluir además un vinilo aromático que tiene hasta 20 átomos de carbono, un áster de vinilo de un ácido carboxilico que comprende hasta 20 átomos de carbono, un (met) acrilonitrilo, un haluro de vinilo, un éter de vinilo de un alcohol comprende de 1 a 10 átomos de carbono, un hidrocarburo alifático que tiene de 2 a 8 átomos de carbono y uno o dos dobles enlaces, un monómero que contiene silano, una (met) acrilamida, un derivado de (met) acrilamida, un monómero a base de azufre, o una combinación de estos monómeros.
Los compuestos aromáticos de vinilo adecuados incluyen estireno, a- y p-metilestireno, a-butilestireno, 4-n-butilestireno, 4-n-decilestireno, viniltolueno, y combinaciones de los mismos. Los ásteres de vinilo de ácidos carboxílicos que tienen que comprender hasta 20 átomos de carbono incluyen, por ejemplo, laurato de vinilo, estearato de vinilo, propionato de vinilo, ásteres de vinilo ácido versático, acetato de vinilo, y combinaciones de los mismos. Los haluros de vinilo pueden incluir compuestos etilénicamente insaturados sustituidos con cloro, flúor o bromo, tales como cloruro de vinilo y cloruro de vinilideno. Los éteres de vinilo pueden incluir, por ejemplo, éteres de vinilo de alcoholes que comprenden de 1 a 4 átomos de carbono, tales como éter metil vinilico o éter de isobutil vinilo. Los hidrocarburos alifáticos que tienen de 2 a 8 átomos de carbono y uno o dos dobles enlaces pueden incluir, por ejemplo, hidrocarburos que tienen de 4 a 8 átomos de carbono y dos dobles enlaces olefinicos, tales como butadieno, isopreno, y cloropreno. De silano que contienen monómeros pueden incluir, por ejemplo, silanos de vinilo, tales como viniltrimetoxisilano, viniltrietoxisilano (VTEO), vinil tris (2-metoxietoxisilano), y triisopropoxisilano de vinilo, y (met) acrilatoalcoxisilanos, tales como (met) acriloiloxipropiltrimetoxisilano, g- (met) acriloxipropiltrimetoxisilano, y y- (met) acriloxipropiltrietoxisilano. Los derivados de (met) acrilamida incluyen, por ejemplo, amida de monómeros funcionales que contienen ceto-definidas por la siquiente estructura general CH2 = CRiC(O)NR2C(O)R3 en donde Ri es hidrógeno o metilo; R2 es hidrógeno, un grupo alquilo ?1-?4, o un grupo fenilo; y R3 es hidrógeno, un grupo alquilo de C1-C4, o un grupo fenilo. Por ejemplo, la (met) acrilamida puede ser derivada de la acrilamida de diacetona (DAAM) o metacrilamida de diacetona. Los monómeros que contienen azufre incluyen, por ejemplo, ácidos sulfónicos y sulfonatos, tales como ácido vinilsulfónico, metacrilato de 2-sulfoetilo, estirenosulfonato de sodio, metacrilato de 2-sulfoxietilo, butilsulfonato de vinilo, sulfonas tales como vinilsulfona, sulfóxidos tales como sulfóxido de vinilo, y sulfuros tales como 1 - (2-hidroxietiltio) butadieno. Cuando está presente, los monómeros que contienen azufre están presentes generalmente en una cantidad mayor que 0% en peso a 5% en peso.
En algunos casos, la composición de revestimiento comprende un copolimero basado en acrilico derivado de: (i) 10-15% en peso de metacrilato de metilo; (ii) 50-70% en peso de acrilato de butilo; (iii) un 15-30% en peso de 2-etilhexilo; (iv) más que 0 a 5% en monómeros que contienen ácido carboxilico de peso; (v) 0-5% en peso de acrilamida; (vi) 0-5% en peso de monómeros acetoacetoxi; y (vii) 0-5% en monómeros que contienen fósforo de peso.
En algunos casos, la composición de revestimiento comprende un copolímero basado en acrílico derivados de: (i) 55-75% en peso de acrilato de butilo; (ii) 0-25% en peso de 2-etilhexilo; (iii) 10-35% en peso de estireno; (iv) mayor que 0 a 5% en monómeros que contienen ácido carboxílico de peso; (v) 0-5% en peso de acrilamida; (vi) 0-5% en peso de monómeros acetoacetoxi; y (vii) 0-5% en monómeros que contienen fósforo de peso.
En algunas modalidades, el polímero estabilizado aniónicamente incluye un copolímero de estireno-butadieno. El copolímero de estireno-butadieno carboxilado puede ser (es decir, derivado además de uno o más monómeros que contienen ácido carboxílico) o puede no ser carboxilado.
El polímero estabilizado aniónicamente puede tener una temperatura de transición vitrea (Tg), medida por calorimetría diferencial de barrido (DSC) utilizando la temperatura de punto medio usando como se describe, por ejemplo, en la norma ASTM 3418/82, de entre -70 °C y 25 °C. En ciertos casos, el copolímero aniónicamente estabilizado tiene una Tg medida de más de -70 °C {por ejemplo, mayor que -60 °C, superior a -50 °C, superior a -40 °C, superior a -30 °C, mayor que -20 °C, superior a -10 °C, o mayor que 0 °C). En algunos casos, el aniónicamente estabilizado copolimero tiene una Tg medida de menos de 15 °C (por ejemplo, menos de 10 °C, a menos de 0 °C, a menos de -10 °C, a menos de -20 °C, a menos de - 30 °C, a menos de -40 °C, a menos de -50 °C, o menos de -60 °C). En ciertas modalidades, el aniónicamente estabilizado copolimero tiene una Tg medida de entre -60 °C y 15 °C, -55 °C y 10 °C, o -50 °C y 0 °C. En algunas modalidades, el polímero aniónicamente estabilizado puede tener una Tg de 25 °C a 80 °C. En estas modalidades, la composición de revestimiento puede comprender además un agente coalescente adecuado para deprimir la Tg del polímero estabilizado aniónicamente en el rango de formación de película.
El polímero aniónicamente estabilizado se puede preparar por téenicas de polimerización en heterofase, incluyendo, por ejemplo, polimerización por radicales libres en emulsión, polimerización en suspensión, y polimerización en mini-emulsión. En algunos ejemplos, el polímero aniónicamente estabilizado se prepara mediante la polimerización de los monómeros utilizando polimerización en emulsión de radicales libres. La temperatura de polimerización en emulsión puede variar desde 10 °C a 130 °C o de 50 °C a 90 °C. El medio de polimerización puede incluir agua sola o una mezcla de agua y líquidos miscibles en agua, tales como metanol, etanol o tetrahidrofurano. En algunas modalidades, el medio de polimerización es libre de disolventes orgánicos e incluye sólo agua.
La polimerización en emulsión puede llevarse a cabo como un proceso discontinuo, como un proceso semi-lotes, o en la forma de un proceso continuo. En algunas modalidades, una parte de los monómeros puede ser calentada a la temperatura de polimerización y parcialmente polimerizada, y el resto del lote de monómero puede ser alimentado posteriormente a la zona de polimerización continuamente, en etapas, o con superposición de una gradiente de concentración. En algunas modalidades, el copolímero se produce en una sola etapa (es decir, no incluye alimentaciones separadas que tienen diferentes composiciones de monómeros para producir una partícula de polímero de múltiples etapas tal como una partícula de núcleo/cubierta).
La polimerización en emulsión se puede realizar con una variedad de auxiliares, incluyendo iniciadores y reguladores solubles en agua. Los ejemplos de iniciadores solubles en agua para la polimerización en emulsión son sales de amonio y sales de metales alcalinos del ácido peroxodisulfúrico, por ejemplo, peroxodisulfato de sodio, peróxido de hidrógeno o peróxidos orgánicos, por ejemplo, hidroperóxido de ter-butilo.
Los sistemas iniciadores de reducción-oxidación (redox) son también adecuados como iniciadores para la polimerización en emulsión. Los sistemas iniciadores redox se componen de por lo menos un agente, generalmente inorgánico, y un agente oxidante orgánico o reductor inorgánico. El componente oxidante comprende, por ejemplo, los iniciadores ya se ha especificado anteriormente para la polimerización en emulsión. Los componentes reductores son, por ejemplo, sales de metales alcalinos del ácido sulfuroso, tales como sulfito de sodio, sulfito de hidrógeno de sodio, sales de metales alcalinos del ácido disulfuroso como disulfito de sodio, compuestos de adición de bisulfito con aldehidos y cetonas alifáticos, como bisulfito de acetona, o agentes tales como el ácido hidroximetanosulfinico y sus sales, o ácido ascórbico reductor. Los sistemas iniciadores redox se pueden utilizar en la empresa de compuestos metálicos solubles cuyo componente metálico es capaz de existir en una pluralidad de estados de valencia. Los sistemas iniciadores redox típicos incluyen, por ejemplo, ácido ascórbico/ sulfato de hierro (II) /peroxodisulfato de sodio, hidroperóxido de ter-butilo/disulfito de sodio, hidroperóxido de ter-butilo/hidroximetanosulfinato de Na, o hidroperóxido de ter-butil/ácido ascórbico. Los componentes individuales, el componente reductor, por ejemplo, también pueden ser mezclas, siendo un ejemplo una mezcla de la sal de sodio de ácido hidroximetanesulfínico con bisulfito de sodio. Los compuestos citados se utilizan generalmente en la forma de soluciones acuosas, con la concentración inferior está determinada por lá cantidad de agua que es aceptable en la dispersión, y la concentración superior por la solubilidad del compuesto respectivo en agua. La concentración puede ser 0.1% a 30%, 0.5% a 20%, o 1.0% a 10%, en peso, basado en la solución. La cantidad de los iniciadores es generalmente de 0.1% a 10% o 0.5% a 5% en peso, con base en los monómeros a polimerizar. También es posible que dos o más iniciadores diferentes seab utilizados en la polimerización en emulsión. Para la eliminación de los monómeros residuales, un iniciador puede ser añadido después del final de la polimerización en emulsión.
En la polimerización es posible utilizar reguladores del peso molecular o agentes de transferencia de cadena, en cantidades, por ejemplo, de 0 a 0.8 partes en peso, basadas en 100 partes en peso de los monómeros a polimerizar, para reducir el peso molecular de la copolíero. Los ejemplos adecuados incluyen compuestos que tienen un grupo tiol tales como mercaptano de ter-butilo, ésteres de ácido tioglicólico etilacrilico, mercaptoetanol, mercaptopropiltrimetoxisilano, y mercaptano ter-dodecilo . Además, es posible utilizar los reguladores sin un grupo tiol, tales como terpinoleno. En algunas modalidades, el polímero de emulsión se prepara en presencia de más de 0% a 0.5% en peso, basado en la cantidad de monó ero, de por lo menos un regulador del peso molecular. En algunas modalidades, el polímero de emulsión se prepara en presencia de menos de menos de 0.3% o menos de 0.2% en peso (por ejemplo, 0.10% a 0.15% en peso) de regulador de peso molecular.
Los dispersantes, tales como agentes tensioactivos, también se pueden añadir durante la polimerización para ayudar a mantener la dispersión de los monómeros en el medio acuoso. Por ejemplo, la polimerización puede incluir menos de 3% en peso o menos de 1% en peso de agentes tensioactivos. En algunas modalidades, la polimerización está sustancialmente libre de agentes tensioactivos y puede incluir menos de 0.05% o menos de 0.01% en peso de uno o más agentes tensioactivos.
Los agentes tensioactivos aniónicos y no iónicos se pueden utilizar durante la polimerización. Los agentes tensioactivos adecuados incluyen alcoholes grasos etoxilados de Ce a C36 o de C12 a Cíe que tienen un grado de etoxilación de 3 a 50 o de 4 a 30, alquilfenoles mono- di-, y tri-etoxilados de C4 a C12 o de C4 a C9 que tienen un grado de etoxilación de 3 a 50, sales de metales alcalinos de ésteres de dialquilo de ácido sulfosuccínico, sales de metales alcalinos y sales de sulfatos de alquilamonio de Cs a C12, sales de metales alcalinos y sales de amonio de ácidos alquilsulfónicos de C12 a Cis, y sales de metales alcalinos y sales de amonio de ácidos alquilarilsulfónicos de C9 a Cis-Emulsionantes catiónicos incluyen, por ejemplo, compuestos que tienen por lo menos un grupo amino o un grupo de amonio y por lo menos un grupo alquilo de C8-C22.
Las composiciones de revestimiento aquí descritas además contienen una o más poliaminas derivatizadas. Las funciones de poliaminas son derivatizadas como un agente de fraguado, y disminuye el tiempo de fraguado de las composiciones de revestimiento.
Las poliaminas son compuestos que contienen una pluralidad de grupos de amina primaria, grupos de amina secundaria, o combinaciones de los mismos. Generalmente, la poliamina contiene por lo menos tres grupos de amina primaria, grupos de amina secundaria, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, la poliamina puede contener por lo menos 5 grupos de amina primaria y/o secundaria, por lo menos 10 grupos de amina primaria y/o secundaria, por lo menos 15 grupos de amina primaria y/o secundaria, por lo menos 20 grupos de amina primaria y/o secundaria, por lo menos 25 grupos de amina primaria y/o secundaria, por lo menos 50 grupos de amina primaria y/o secundaria, o más. Las poliaminas pueden contener además opcionalmente uno o más grupos de amina terciaria.
La poliamina puede ser un polímero o copolímero derivado de uno o más monómeros que contienen un grupo amina. Los monómeros adecuados de este tipo incluyen vinilamina, alilamina, y etilenimina. Otros monómeros adecuados que contienen amino incluyen monómeros de (met) acrilato que contienen uno o más grupos de amino primaria y/o secundaria, tales como metacrilato de 2-aminoetilo, acrilato de 2-a inoetilo, acrilato de 2- (ter-butilamino)etilo, metacrilato de 2- (tertbutilamino)etilo. En algunas modalidades, la poliamina es un polímero acrílico derivado de uno o más monómeros que comprenden un grupo amino.
Las poliaminas derivatizadas como se usa en el presente documento son poliaminas que son N-derivatizadas de tal manera que uno o más nitrógenos de amina se han derivatizado (es decir, algún número de los grupos amino primarios y/o secundarios dentro de la poliamina se han modificado covalentemente para reemplazar uno o más átomos de hidrógeno en los grupos amino primarios y/o secundarios con una porción que no es hidrógeno). Por ejemplo, en el caso de que las poliaminas que contienen uno o más grupos amina primaria, las poliaminas derivatizadas pueden incluir poliaminas donde por lo menos una porción de los grupos de amina primaria se han convertido a cualquiera de los grupos de amina secundaria o terciaria. En el caso de poliaminas que contienen uno o más grupos de amina secundaria, las poliaminas derivatizadas pueden incluir poliaminas en donde por lo menos una porción de los grupos amina secundaria han sido convertidos a aminas terciarias.
Las poliaminas derivatizadas adecuadas son conocidas en la téenica, e incluyen poliaminas en las que algún número de los grupos amino primarios y/o secundarios se han modificado covalentemente para reemplazar uno o más átomos de hidrógeno con una porción que no es hidrógeno (R). En algunas modalidades, cada R dentro de la poliamina derivatizada se selecciona individualmente de entre el grupo que consiste en un grupo alquilo de Cl-6, opcionalmente sustituido con uno o más grupos hidroxilo; un grupo acilo (-CORi), en donde Ri es un grupo alquilo de C1-C6 o un grupo arilo de C5-C7 o heteroarilo, opcionalmente sustituido con uno o más grupos hidroxilo; (-COOR2), En donde R2 es un grupo alquilo de C6-C1 o un grupo arilo de C5-C7 o heteroarilo, opcionalmente sustituido con uno o más grupos hidroxilo; (-SO2R3), En donde R3 es un grupo alquilo de C1-C6 o un grupo arilo o heteroarilo de C5-C7, opcionalmente sustituido con uno o más grupos hidroxilo, y un grupo poli (óxido de alquileno). Los grupos R presentes dentro de una poliamina derivatizada se pueden seleccionar de tal manera que la poliamina derivatizada posee una hidrofilicidad que hace que la poliamina derivatizada compatible con las composiciones acuosas descritas en este documento. Por ejemplo, los grupos R dentro de la poliamina derivatizada se pueden seleccionar de tal manera que la poliamina derivatizada es soluble o dispersable en agua. En algunas modalidades, por lo menos el 50% de los grupos amino derivatizados son grupos amina alcoxilada.
En algunas modalidades, la poliamina derivatizada incluye grupos de poliaminas alcoxiladas. Las poliaminas alcoxiladas adecuadas incluyen poliaminas derivatizadas de 2 a 8 óxidos de alquileno de-carbono alcoxilados. En ciertos casos, la poliamina alcoxilada se deriva de óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno, o combinaciones de los mismos. En modalidades particulares, la poliamina alcoxilada es una polialquilenimina alcoxilada, una polivinilamina alcoxilada, o una combinación de los mismos. Las polivinilaminas alcoxiladas adecuadas incluyen las descritas en la Patente de Estados Unidos No.7,268,199 a Andre, et al., que se incorpora aquí por referencia por su enseñanza de polivinilaminas alcoxiladas. Las polialquileniminas alcoxiladas adecuadas, asi como métodos de fabricación de los mismos, también son conocidos en la téenica. Véase, por ejemplo, la Patente de Estados Unidos No. 7,736,525 a Thankachan, et al., Patente de Estados Unidos No. a 6,811,601 Borzyk, et al., y WO 99/67352, todos los cuales se incorporan aquí como referencia para su enseñanza de polialquileniminas alcoxiladas.
Las poliaminas alcoxiladas adecuadas también incluyen, por ejemplo, las descritas en la Patente de Estados Unidos N° 8,193,144 a Tanner, et al., que se incorpora aquí por referencia para las poliaminas alcoxiladas allí dfscritas. En modalidades particulares, la composición contiene una polietilenimina etoxilada, una polietilenimina propoxilada, una polietilenimina butoxilada, o una combinación de los mismos.
En algunas modalidades, la poliamina incluye un polialquilenimina alquilada derivatizada (por ejemplo, una polietilenimina alquilada o una polivinilamina alquilada), una polialquilenimina hidroxialquilada (por ejemplo, una polietilenimina hidroxialquilada o una polivinilamina hidroxialquilada), una polialquilenimina acilada (por ejemplo, una acilapolietilenimina o polivinilamina acilado), o una combinación de los mismos.
Las poliaminas derivatizadas se incorporan generalmente en las composiciones en cantidades menores que 10% en peso, basado en el peso seco del copolimero estabilizado aniónicamente. La cantidad de derivada de poliamina presente en la composición puede seleccionarse en vista de la identidad de la poliamina derivatizada, la naturaleza de copolimero estabilizado aniónicamente presente en la composición y el tiempo de fraguado deseado de la composición.
En algunos casos, la poliamina derivatizada está presente en una cantidad mayor que 0.05% en peso, mayor que 0.1% en peso, mayor que 0.15% en peso, mayor que 0.20% en peso, mayor que 0.25% en peso, mayor que 0.3 % en peso, mayor que 0.4% en peso, mayor que 0.5% en peso, mayor que 0.6% en peso, mayor que 0.7% en peso, mayor que 0.8% en peso, mayor que 0.9% en peso, mayor que 1.0% en peso, mayor que 1.25% en peso, mayor que 1.5% en peso, mayor que 2% en peso, o mayor que 2,5% en peso. En algunos casos, la poliamina derivatizada está presente en una cantidad menor que 8% en peso, a menos de 7.5% en peso, a menos de 6% en peso, menos de 5% en peso, a menos de 4.5% en peso, menos de 4 % en peso, a menos de 3.5% en peso, menos de 3% en peso, a menos de 2.5% en peso, menos de 2% en peso, a menos de 1.5% en peso, menos de 1% en peso, o menos de 0.5 % en peso.
En algunas modalidades, la poliamina derivatizada está presente en la composición a entre 0.1% en peso y 5% en peso, basado en el peso seco del copolimero estabilizado aniónicamente. En ciertas modalidades, la poliamina derivatizada está presente en la composición a entre 0.5% en peso y 2.5% en peso, basado en el peso seco del copolimero estabilizado aniónicamente.
Las poliaminas derivatizadas que tienen un intervalo de pesos moleculares y grados de derivatización de nitrógeno se pueden incorporar en las composiciones de revestimiento. El tiempo de fraguado de la composición, asi como las propiedades físicas del revestimiento resultante, puede variar mediante la selección del nivel de carga, el peso molecular, la microestructura (por ejemplo, grado de ramificación), y el grado de derivatización de nitrógeno de la poliamina derivatizada. El tiempo de fraguado de la composición, así como las propiedades físicas del revestimiento resultante, también pueden ser influenciados por las condiciones ambientales durante la aplicación del revestimiento y el secado, incluyendo humedad y temperatura. En algunas modalidades, una poliamina derivatizada particular, se incorpora en la composición de revestimiento a un nivel de carga en particular en vista de las condiciones ambientales, incluyendo humedad y temperatura, para lograr un revestimiento que tiene un tiempo de ajuste deseado, las propiedades físicas deseadas, o una combinación de los mismos.
En algunas modalidades, la poliamina derivatizada tiene un peso molecular medio mayor de 500 Daltons, mayor que 1.000 Daltons, mayor que 2500 Daltons, mayor que 5000 Daltons, mayor que 10,000 Daltons, mayor que 15,000 Daltons, mayor de 20,000 Daltons, superior a 25,000 Daltons, mayor de 30.000 Daltons, superior a 35,000 Daltons, superior a 40,000 Daltons, mayor de 50,000 Daltons, superior a 60,000 Daltons, superior a 70,000 Daltons, superior a 80.000 Daltons, superior a 90,000 Daltons o superior a 100,000 Daltons. La poliamina derivatizada puede tener un peso molecular medio menor de 5,000,000 Daltons, menor de 2,500,000, a menor de 1,000,000, menor de 750,000 Daltons, 550,000 Daltons, menor de 500,000 Daltons, menor de 450,000 Daltons, menor de 400.000 Daltons, menor de 350,000 Daltons, menor de 300,000 Daltons, menor de 350,000 Daltons, menor de 300,000 Daltons, menor de 250,000 Daltons, menor de 200,000 Daltons, menor de 175.000 Daltons, menor de 150,000 Daltons, menor de 125.000 Daltons, o menor de 100,000 daltons. En ciertas modalidades, la poliamina derivatizada tiene un peso molecular promedio de entre 5,000 y 5,000,000 Daltons, de entre 5.000 Daltons y 500.000 Daltons, o entre 40,000 y 150,000 Daltons.
Generalmente, la poliamina derivatizada tendrá un grado de derivatización de nitrógeno, que se define como el porcentaje de nitrógenos disponible dentro de la poliamina que han sido modificado covalentemente para reemplazar uno o más átomos de hidrógeno con una porción distinta de hidrógeno, de por lo menos 5%. En ciertas modalidades, la poliamina derivatizada tiene un grado de derivatización de nitrógeno de por lo menos 10%, por lo menos 15%, por lo menos 20%, por lo menos 25%, por lo menos 30%, por lo menos 35%, por lo menos 40%, por lo menos 45%, por lo menos 50%, por lo menos 55%, por lo menos 60%, por lo menos 65%, por lo menos 70%, por lo menos 75%, por lo menos 80%, por lo menos 85%, o por lo menos 90% . En ciertas modalidades, la poliamina derivatizada tiene un grado de derivatización de nitrógeno de menos de 99%, menos de 98%, menos de 97%, menos de 95%, menos de 90%, menos de 85%, menos de 80%, o menos de 75%.
En algunas modalidades, la poliamina derivatizada tiene un grado de derivatización de nitrógeno entre 5% y 100%. En ciertas modalidades, la poliamina derivatizada tiene un grado de derivatización de nitrógeno entre 50% y 95% o entre 70% y 90%. En modalidades en las gue la poliamina es una poliamina derivatizada alcoxilada, el grado de derivatización de nitrógeno puede ser denominada como el grado de alcoxilación de nitrógeno, gue se define como el porcentaje de nitrógenos disponibles dentro de la poliamina que se han convertido en un grupo hidroxialquilo correspondiente.
Las composiciones de revestimiento de fijación rápida descritas en este documento también contienen una base volátil. Las bases volátiles son sustancias básicas que son solubles en agua, permanecen en la composición de revestimiento acuosa bajo condiciones normales de almacenamiento, y se evaporan de la composición de revestimiento acuosa en condiciones de secado adecuadas.
En general, una o más bases volátiles se incorporan en la composición en una cantidad eficaz para mantener el pH de la composición de revestimiento en el intervalo de 7.5 a 12.5 o en el intervalo de 9 a 11. En algunas modalidades, una o más bases volátiles se incorporan en la composición a entre 0.1% en peso y 5.0% en peso. En ciertas modalidades, una o más bases volátiles se incorporan en la composición a entre 0.5% en peso y 2.5% en peso.
Las bases volátiles adecuadas se pueden seleccionar sobre la base de varios factores, incluyendo su basicidad y la volatilidad. Las bases volátiles ejemplares incluyen, pero no se limitan a, amoniaco, alquilaminas inferiores tales como dimetilamina, trietilamina, y dietilamina, etanolamina, dietanolamina, trietanolamina, morfolina, aminopropanol, 2-amino-2-metil-1-propanol, 2-dimetilaminoetanol, y combinaciones de los mismos. En ciertas modalidades, la base volátil es amoniaco. En algunos casos, el amoniaco es la única base volátil presente en la composición de revestimiento. Alternativamente, el amoniaco se puede incorporar en mezcla con otras bases volátiles, bases no volátiles, tales como hidróxidos de metales alcalinos, o combinaciones de los mismos.
En algunas modalidades, la composición puede contener además un polímero adicional, que puede o no puede ser estabilizado aniónicamente. El polímero adicional puede ser, por ejemplo, un polímero o copolímero derivado de los monómeros descritos en este documento.
Cuando está presente, el polímero adicional está presente típicamente en una cantidad mayor que 0% en peso a 15% en peso, basado en el peso del copolímero estabilizado aniónicamente. En algunos casos, el polímero adicional está presente en una cantidad menor que 10% en peso, a menos de 7.5% en peso, menos de 5% en peso, a menos de 2.5% en peso, menos de 2% en peso, a menos de 1.5 % en peso, o menos de 1% en peso, basado en el peso del copolímero estabilizado aniónicamente. Cuando está presente, el polímero adicional está presente generalmente en una cantidad mayor que 0.05% en peso, mayor que 0.1% en peso, mayor que 0.25% en peso, mayor que 0.5% en peso, mayor que 0.75% en peso, mayor que 1.0% en peso, mayor que 1.5% en peso, o mayor que 2.5% en peso, basado en el peso del copolímero estabilizado aniónicamente. En algunas modalidades, el copolímero adicional está presente en la composición a entre 0.1% en peso y 10% en peso, basado en el peso del copolímero estabilizado aniónicamente.
En algunas modalidades, el polímero adicional puede incluir un polímero que tiene una Tg de entre -70 °C y 60 °C. En algunos casos, el polímero adicional tiene una Tg medida de más de -70 °C (por ejemplo, mayor que -60 °C, superior a -50 °C, superior a -40 °C, superior a -30 °C, una mayor de -20 °C, superior a -10 °C, superior a 0 °C, superior a 10 °C, superior a 20 °C, o mayor que 30 °C). En ciertos casos, el polímero adicional tiene una Tg medida de menos de 60 °C (por ejemplo, menos de 50 °C, a menos de 40 °C, a menos de 30 °C, a menos de 20 °C, a menos de 10 °C, menos de 0 °C, a menos de -10 °C, a menos de -20 °C, a menos de -30 °C, a menos de -40 °C, o menos de -50 °C). En algunos casos, el polímero adicional tiene una Tg medida de entre -70 °C y 50 °C. En ciertos casos, el polímero adicional tiene una Tg de entre -20 °C y 50 °C. En algunas modalidades, el copolímero adicional tiene una Tg superior a 60 °C o inferior a -70 °C.
En algunas modalidades, el polímero adicional tiene una Tg que es mayor que la Tg del copolímero estabilizado aniónicamente. Por ejemplo, el polímero adicional puede tener una Tg medida que es de 5 °C o mayor, 10 °C o mayor, 15 °C o mayor, 20 °C o mayor, 25 °C o mayor, 30 °C o mayor, 35 °C o mayor, 40 °C o mayor, 45 °C o mayor, o 50 °C o mayor que la Tg medida de la aniónicamente estabilizadas copolímero.
Las composiciones de revestimiento acuosas pueden incluir además uno o más aditivos, incluidos los pigmentos, cargas, dispersantes, coalescentes, agentes modificadores del pH, plastificantes, antiespumantes, agentes tensioactivos, espesantes, biocidas, co-disolventes, y combinaciones de los mismos. La elección de los aditivos en la composición estará influenciada por un número de factores, incluyendo la naturaleza de la dispersión de polímero acrílico y el uso previsto de la composición de revestimiento.
Ejemplos de pigmentos adecuados incluyen óxidos metálicos, tales como dióxido de titanio, óxido de zinc, óxido de hierro, o combinaciones de los mismos. En ciertas modalidades, la composición incluye un pigmento de dióxido de tj-tanio. Ejemplos de pigmentos de dióxido de titanio comercialmente son Kronos® 2101, Kronos 2310, disponible de Kronos Worldwide, Inc. (Cranbury, N.J.), TI-Pure® R-900, disponible de DuPont (Wilmington, Del.), TIONA® ATI disponible comercialmente de Millenium Productos guimicos inorgánicos. El dióxido de titanio también está disponible en forma de dispersión concentrada. Un ejemplo de una dispersión de dióxido de titanio es Kronos® 4311, también disponible de Kronos Worldwide, Inc.
Los ejemplos de cargas adecuadas incluyen carbonato cálcico, nefelina sienita, (25% nefelina, 55% de feldespato de sodio y 20% de feldespato potásico), feldespato (un aluminosilicato), tierra de diatomeas, tierra de diatomeas calcinada, talco (silicato de magnesio hidratado), aluminosilicatos, de sílice (dióxido de silicio), alúmina (óxido de aluminio), arcilla, (silicato de aluminio hidratado), caolín (caolinita, silicato de aluminio hidratado), mica (silicato de aluminio hidratado de potasio), pirofilita (hidróxido de silicato de aluminio), perlita, barita (sulfato de bario), wollastonita (metasilicato de calcio), y combinaciones de los mismos. En ciertas modalidades, la composición comprende una carga de carbonato db calcio.
Ejemplos de dispersantes adecuados son dispersantes pOliácidos y dispersantes de copolimeros hidrófobos. Dispersantes poliácidos son típicamente ácidos policarboxílicos, tales como ácido poliacrílico o ácido polimetacrílico, que están parcial o completamente en la fórma de sus sales de amonio, metal alcalino, metal alcalinotérreo, amonio, o sales de amonio cuaternario de alquilo inferior. Dispersantes de copolimeros hidrófobos incluyen copolimeros de ácido acrílico, ácido metacrílico o ácido maleico con monómeros hidrófobos. En ciertas modalidades, la composición incluye un agente poliacrílico de tipo ácido de dispersión, tales como Pigmento dispersor N, disponible comercialmente de BASF SE.
Los coalescentes adecuados, que ayudan en la formación de la película durante el secado, incluyen éter monometílico de etilenglicol, éter monobutílico de etilenglicol, éter monoetílico de acetato de etilenglicol, éter monobutílico de acetato de etilenglicol, éter monobutílico de dietilenglicol, éter monoetílico de acetato de dietilenglicol, éter monometílico de dipropilenglicol, monoisobutirato de 2,2,4-trimetil-l,3-pentanodiol , y combinaciones de los mismos.
Los ejemplos de agentes espesantes adecuados incluyen polímeros uretano de óxido de etileno (HEUR) modificados, polímeros de emulsión soluble alcalinos hidrofóbicamente modificados (ASE), hidroxietilcelulosas modificada hidrofóbicamente (HMHECs), poliacrilamida hidrófobamente modificada, y combinaciones de los mismos. Los polímeros HEUR son productos de reacción de diisocianatos lineales con óxido de polietileno protegidos terminalmente con grupos hidrocarbonados hidrófobos. Los polímeros HASE son homopolímeros de ácido (met) acrílico, o copolímeros de ácido (met) acrílico, ásteres de (met) acrilato, ácido maleico o modificados con monómeros de vinilo hidrófobos. Los HMHEC incluyen hidroxietil celulosa modificada con cadenas alquílicas hidrófobas. Las poliacrilamidas hidrófobamente modificadas incluyen copolímeros de acrilamida con acrilamida modificada con cadenas alquilo hidrófobas (acrilamida-de N-alquilo). En ciertas modalidades, la composición de revestimiento incluye un espesante hidroxietil celulosa modificada hidrófobamente.
Ejemplos de agentes modificadores del pH adecuados incluyen alcoholes amino, monoetanolamina (MEA), dietanolamina (DEA), 2-(2-aminoetoxi) etanol, diisopropanolamina (DIPA), l-amino-2-propanol (AMP), amoníaco, y combinaciones de los mismos.
Los antiespumantes sirven para minimizar la formación de espuma durante la mezcla y/o la aplicación de la composición de revestimiento. Los antiespumantes adecuados irjcluyen antiespumantes de aceite de silicona, tales como pcjlisiloxanos, polidimetilsiloxanos, polieter modificado polisiloxanos, y combinaciones de los mismos. Los antiespumantes basados en silicona ilustrativos incluyen BYK®-035, disponible de BYK EE.UU. Inc. (Wallingford, Conn.), LLos antiespumantes serie de TEGO®, disponibles de Evonik Industries (Hopewell, Va.), la serie DREWPLUS® de antiespumantes, disponible de Ashland Inc. (Covington, Ky.).
Los agentes tensioactivos adecuados incluyen agentes tensioactivos no iónicos y agentes tensioactivos aniónicos. Los ejemplos de agentes tensioactivos no iónicos son polietoxietanoles alquilfenoxi que tienen grupos alquilo de aproximadamente 7 a aproximadamente 18 átomos de carbono, y que tienen de aproximadamente 6 a aproximadamente 60 unidades de oxietileno; derivados de óxido de etileno de ácidos carboxilicos de cadena larga; condensados de óxido de etileno análogo de alcoholes de cadena larga, y sus combinaciones. Ejemplos de agentes tensioactivos aniónicos incluyen sales de amonio, metal alcalino, metal alcalinotérreo, y sales de amonio cuaternario de alquilo inferior de sulfosuccinatos, sulfatos de alcoholes grasos superiores, sulfonatos de arilo, sulfonatos de alquilo, sulfonatos de alquilarilo, y combinaciones de los mismos. En ciertas modalidades, la composición comprende un agente ténsioactivo no iónico de alquilpolietilenglicol, tal como Lijitensol® TDA 8 o Lutensol® AT-18, disponible comercialmente I de BASF SE. En ciertas modalidades, la composición comprende un agente tensioactivo aniónico de éter sulfato de alquil, tales como DISPONIL® FES 77, disponible comercialmente de BASF SE. En ciertas modalidades, la composición comprende un agente tensioactivo de disulfonato de óxido de difenilo aniónicos, tales como CALF AX® DB-45, disponible comercialmente de Pilot Chemical.
Los biocidas adecuados pueden ser incorporados para inhibir el crecimiento de bacterias y otros microbios en la composición de revestimiento durante el almacenamiento. Biocidas ejemplares incluyen 2 - [(hidroximetil) amino] etanol, 2 - [(hidroximetil) amino] 2-metil-1-propanol, o-fenilfenol, sal de sodio, 1, 2-bencisotiazolin-3-ona, 2-metil-4-isotiazolin-3-ona (MIT), 5-cloro-2-metiland-4-isotiazolin-3-ona (CIT), 2-octil-4-isotiazolin-3-ona (0GG), 4,5-dicloro-2-n-octil-3-isotiazolona, asi como sales aceptables y combinaciones de los mismos. Las biocidas adecuadas incluyen también fungicidas que inhiben el crecimiento de moho o sus esporas en el revestimiento. Los ejemplos de fungicidas incluyen 2- (tiocianometiltio) benzotiazol, carbamato de 3 -yodo-2-propinil butilo, 2,4,5,6- tetracloroisoftalonitrilo, 2- (4-tiazolil) bencimidazol, 2-N-octil-4-isotiazolin-3- ona, diyodometil sulfona p-tolilo, asi como sales aceptables y combinaciones de los mismos. En ciertas modalidades, la composición de revestimiento contiene 1, 2-bencisotiazolin-3-ona o una sal del mismo. Las biocidas de este tipo incluyen PROXEL® BD20, disponible comercialmente de Arch Chemicals, Inc (Atlanta, GA).
Los co-disolventes y plastificantes ejemplares incluyen etilenglicol , propilenglicol, dietilenglicol, y combinaciones de los mismos.
Otros aditivos adecuados que opcionalmente se pueden incorporar en la composición incluyen modificadores de la reologia, humectantes y agentes de extensión, agentes de conductividad, aditivos, promotores de adhesión, agentes anti-bloqueo, agentes anti-formación de cráteres y agentes anti-rastreo de nivelación, agentes anticongelantes, la corrosión inhibidores, agentes anti-estáticos, retardantes de flama y aditivos intumescentes, colorantes, abrillantadores ópticos y aditivos fluorescentes, absorbentes de UV y estabilizadores de luz, agentes quelantes, aditivos que facilitan la limpieza, agentes de reticulación, agentes de mateado, floculantes, humectantes, insecticidas, lubricantes, odorantes, aceites, ceras y se deslizan SIDA, repelentes de suciedad, agentes de manchas resistir, y combinaciones de los mismos.
Las composiciones de revestimiento descritas anteriormente se pueden proporcionar en forma de dispersiones acuosas que tienen un contenido de sólidos de 50-85% o 60-75%. En algunos casos, las composiciones de revestimiento descritas en el presente documento pueden proporcionarse como formulaciones de polvo. Las formulaciones en polvo de este tipo incluyen un copolimero de aniónicamente estabilizado, una poliamina derivatizada, y opcionalmente uno o más aditivos (por ejemplo, pigmentos, cargas, y/o auxiliares de secado por pulverización) como se ha descrito anteriormente. Las formulaciones de polvo pueden ser reconstituidas antes de su uso, por ejemplo, por adición de agua, una o más bases volátiles, y opcionalmente uno o más co-disolventes, para proporcionar las composiciones de revestimiento acuosas descritas anteriormente.
También se proporcionan los revestimientos formados a partir de las composiciones de revestimiento aquí descritas, asi como métodos de formación de estos revestimientos. Generalmente, los revestimientos se forman mediante la aplicación de una composición de revestimiento descrito en este documento a una superficie, y permitiendo que el revestimiento se seque para formar un revestimiento. Los revestimientos secos resultantes comprenden típicamente, como mínimo, un polímero aniónicamente estabilizado y una poliamina derivatizada. Los revestimientos secos pueden comprender además uno o más aditivos (por ejemplo, pigmentos y/o cargas) como se ha descrito anteriormente.
Las composiciones .de revestimiento se pueden aplicar a una superficie mediante cualquier téenica de revestimiento adecuado, incluyendo la pulverización, laminación, cepillado, o se propague. Las composiciones de revestimiento se pueden aplicar en una sola capa, o en múltiples capas secuenciales (por ejemplo, en dos capas o en tries capas) según se requiera para una aplicación particular. Generalmente, se permite que la composición de revestimiento pa|ra secar en condiciones ambientales. Sin embargo, en ciertas modalidades, la composición de revestimiento se puede secar, por ejemplo, por calentamiento y/o por el aire que circula sobre el revestimiento.
El revestimiento se puede co-aplicar con un acelerador de fraguado para disminuir el tiempo de fraguado del revestimiento sobre una superficie. Aceleradores del fraguado adecuados incluyen compuestos, tales como ácidos, que consumen la base y el ajuste de tiempo de revestimiento disminución volátil. Por ejemplo, el acelerador de fraguado puede ser un ácido diluido, tal como ácido acético o ácido cítrico. Los aceleradores del fraguado se pueden aplicar a una superficie antes de la aplicación del revestimiento, aplicado simultáneamente con la composición de revestimiento, o se aplican al revestimiento después de que se ha aplicado a una superficie, pero antes del secado.
El espesor del revestimiento puede variar dependiendo de li aplicación del revestimiento. Por ejemplo, el revestimiento puede tener un espesor en seco de por lo menos 0.254 mm (por ejemplo, por lo menos 0.381 mm, por lo menos 0.508 mm, por lo menos 0.635 mm, por lo menos 0.762 mm, o por lo menos 1.016 mm). En algunos casos, el revestimiento tiene un espesor en seco de menos de 2.54 mm (por ejemplo, menos de 2.286 mm, de menos de 2.032 mm, menos de 1.905 mm, de menos de 1.524 mm, de menos de 1.27 mm, de menos de 1.016 mm, menos de 0.889 mm, o menos de 0.762 mm). En algunas modalidades, el revestimiento tiene un espesor en seco de entre 0.254 mm y 2.54 mm. En ciertas modalidades, el revestimiento tiene un espesor en seco de entre 0.254 mm y 1.016 mm.
El elongamiento a la ruptura de los revestimientos descritos en este documento puede ser medido de acuerdo con ASTM D-2370. Generalmente, los revestimientos muestran un elongamiento a la ruptura después de un período de secado de por lo menos 14 días, tal como se mide de acuerdo con la norma ASTM D-2370 de por lo menos 90% (por ejemplo, por lo menos 95%, por lo menos 100%, por lo menos 110%, por lo menos 120%, por lo menos 130%, por lo menos 140%, por lo menos 150%, por lo menos 160%, por lo menos 170%, por lo menos 180%, por lo menos 190%, o por lo menos 200%). En algunas modalidades, los revestimientos muestran un elongamiento a la ruptura después de 1,000 del mal tiempo acelerado, medido según la norma ASTM D-2370 de por lo menos 90% (por ejemplo, por lo menos 95%, por lo menos 100%, por lo menos 110%, por lo menos 120%, por lo menos 130%, por lo menos 140%, por lo menos 150%, por lo menos 160%, por lo menos 170%, por lo menos 180%, por lo menos 190%, o por lo menos 200%).
La resistencia a la tracción de los revestimientos descritos en la presente memoria se puede medir de acuerdo con ASTM D-2370. Generalmente, los revestimientos muestran a la tracción después de un periodo de secado de por lo menos 14 dias, tal como se mide según la norma ASTM D-2370 de por lo menos 9.84 kg/cm2 (por ejemplo, por lo menos 10.54 kg/cm2, por lo menos 11.24 kg/cm2, por lo menos 11.95 kg/cm2, por lo menos 12.65 kg/cm2, por lo menos 13.35 kg/cm2, por lo menos 14.06 kg/cm2, por lo menos 14.76 kg/cm2, por lo menos 15.46 kg/cm2, o por lo menos 15.81 kg/cm2). En algunas modalidades, los revestimientos muestran resistencia a la tracción después de 1,000 del mal tiempo acelerada, como se mide de acuerdo con ASTM D-2370 de por lo menos 9.84 kg/cm2 (por ejemplo, por lo menos 10.54 kg/cm2, por lo menos 11.24 kg/cm2, por lo menos 11.95 kg/cm2, por lo menos 12.65 kg/cm2, por lo menos 13.35 kg/cm2, por lo menos 14.06 kg/cm2, por lo menos 14.76 kg/cm2, por lo menos 15.46 kg/cm2, o por lo menos 15.81 kg/cm2).
Las composiciones de revestimiento se pueden aplicar a una variedad de superficies, incluyendo, pero no limitado a metal, asfalto, hormigón, piedra, cerámica, madera, plástico, espuma de poliuretano, vidrio, y combinaciones de los mismos.
Las composiciones de revestimiento se pueden aplicar a las superficies interiores o exteriores. En ciertas modalidades, la superficie es una superficie arquitectónica, tal como un techo, pared, suelo, o combinación de los mismos. La superficie arquitectónica puede estar situado por encima del suelo, por debajo del suelo, o combinaciones de los mismos.
En algunos casos, el revestimiento se aplica a una superficie para formar una barrera contra la humedad. Por ejemplo, los revestimientos pueden aplicarse a un techo o en la pared para prevenir o sellar una fuga de agua. El revestimiento se puede aplicar a una fundación, pared, techo o como una composición de la impermeabilización del agua para evitar la penetración del agua (por ejemplo, para formar una membrana impermeabilizante elastomérica). En algunos casos, el revestimiento se aplica a una superficie en combinación con una membrana de impermeabilización convencional. El revestimiento también se puede aplicar como parte de un aislante exterior y sistema de acabado (EIFS).
En ciertas modalidades, el revestimiento se aplica a una superficie para reflejar la radiación solar. En estos clisos, el revestimiento contendrá generalmente uno o más pigmentos que reflejan la energía solar, tales como dióxido de titanio. Por lo que refleja el calor del sol, el revestimiento puede ayudar a enfriar una superficie. En el caso de revestimientos aplicados a superficies arquitectónicas tales como techos, el revestimiento de techo puede ayudar a reducir la temperatura interior de un edificio y los costos de refrigeración.
En algunas modalidades, el revestimiento se aplica a una superficie de la carretera como una pintura de tránsito. En estas modalidades, la superficie de la carretera puede ser, por ejemplo, asfalto u hormigón. En algunos casos, cuando se aplica el revestimiento como una pintura de tráfico, el revestimiento contiene una carga tal como un relleno reflectante.
En ciertas modalidades, el revestimiento es un revestimiento elastomérico para techo. En ciertas modalidades, el revestimiento generalmente satisface los requisitos de la norma ASTM D6083-05, titulada "Standard Specification for Liquid Applied Acrylic Coating Used in Roofing". En modalidades particulares, el revestimiento tiene una resistencia a la tracción superior a 14.06 kg/cm2, y un elongamiento a la ruptura mayor de 100%, según la norma ASTM D-2370, después de 1000 horas de intemperie acelerada.
También se proporcionan métodos para disminuir el tiempo de fraguado de las composiciones de elastómeros acrilicos convencionales de revestimiento de techo que comprenden la adición de una poliamina derivatizada, tal como una poliamina alcoxilada, a la composición de revestimiento de techo elastomérico. En estas modalidades, la poliamina derivatizada se añade generalmente en una cantidad tal como se describe en el presente documento, por ejemplo, entre mayor que 0% en peso y 10% en peso, basado en el peso de los componentes elastoméricos de la composición de revestimiento de techo. Estas composiciones se pueden aplicar a una superficie, y se dejaron secar como se describió anteriormente.
Las poliaminas derivatizadas también se pueden incorporar como agentes de ajuste en otros tipos de composiciones que contienen copolimeros aniónicamente estabilizadas. En particular, poliaminas derivatizadas se pueden utilizar para disminuir el tiempo de fraguado de otras composiciones donde fraguado rápido y/o la resistencia a la lluvia son deseables. Por ejemplo, las poliaminas derivatizadas se pueden añadir a los adhesivos convencionales (por ejemplo, adhesivos de construcción), lechadas, masillas, selladores, y aislante exterior y sistemas de acabado (EIFS) para disminuir el tiempo de fraguado.
A modo de ilustración no limitativa, se dan a continuación ejemplos de ciertas modalidades de la presente descripción.
EJEMPLOS Ejemplo 1: Composiciones que Contienen un Agente de de Polietilenimina Los revestimientos elastoméricos que contienen un copolímero a base acrílica estabilizada aniónicamente (Tg = - 32 °C) y dos diferentes polietileniminas (PEI-1, Mw = 1,300 Daltons; PEI-2, MW = 2000 Daltons) se prepararon como se describe a continuación.
Para una composición de revestimiento de 600 g, se mezclaron los siguientes ingredientes: 37 g de agua, 2.4 g de dispersor de pigmento N (BASF), 2.0 g de propilenglicol, 2.4 g de antiespumante BYK 035 (BYK), 1.0 g Lutensol TDA 8 (BASF), 60.7 g de Kronos 2310 (Kronos, Inc.), 43,0 g Omyacarb UFT-FL (Omya), 32.2 g ATOMGGE (Imerys), 118.4 DURAMrTE (Imerys), y biocida 1.2 PROXEL DB20 (Arch Chem.) se mezclaron hasta homogeneidad.
A continuación, posteriormente se añadieron los siguientes materiales: emulsión acuosa de polímero 230 g, 46 g de agua, alrededor de 2 g 29% de amoniaco, o más para llegar a pH 10, la cantidad apropiada de polietilenimina u otro agente de ajuste, 5.0 g de antiespumante BYK 035 (BYK), y finalmente una suspensión premezclada de 2.5 g NATROSOL 250 XR (Ashland) en 100 g de propilenglicol.
Resistencia a lluvia simulada de los revestimientos Las formulaciones se aplican como una capa gruesa de 0.762 mm en el papel Lanetta negro usando un pozo de extracción descendente PGT Co. # 2. Inmediatamente después de que el revestimiento se extrae descendentemente, se inició un temporizador para 20 minutos. A medida que se acerca el final de 20 minutos, el panel revestido se coloca en un soporte que la sostiene en un ángulo de 45 °. Una bureta se configura directamente sobre el panel. La punta de la bureta está situada a una distancia de 25.4 cm de la superficie del panel. Después de un tiempo de secado de 20 minutos, el agua DI se gotea sobre el panel recubierto. Un total de 5 mi de agua DI gotea sobre el panel durante aproximadamente 1 minuto. El revestimiento se prueba en intervalos de 20 minutos hasta dos horas. Al final de dos horas, la integridad del revestimiento en cada intervalo de tiempo se evaluó visualmente en una escala de 0 a 100%. Cero por ciento indicaría ninguna resistencia al agua mientras cien por ciento indica que no se estropeó la superficie de la capa, así como no escurrimiento del revestimiento. Se establece entonces un tiempo establecido para la muestra en base a una ca Ilificación de 100%.
Medición de la película de resistencia a la tracción y elongamiento a la ruptura de la película Después de un periodo de catorce días de secado, la película de resistencia a la tracción y el elongamiento a la ruptura de película se midieron de acuerdo con ASTM D-6083.
Tabla 1. Rendimiento de las Composiciones que Contienen un Agente de Fraguasdo de Polietilenimina Resultados El copolimero de resistencia a la tracción de película, elongamiento a la ruptura y resistencia a la lluvia simulada de los revestimientos formados a partir de composiciones de revestimiento que contienen un estabilizada aniónicamente basan acrílico (Tg = -32 °C) y dos diferentes polietileniminas (PEI-1, Mw = 1,300 Daltons; PEI -2, MW = 2000 Daltons) se muestran en la Tabla 1.
Como se muestra en la Tabla 1, la composición que contiene un aniónicamente estabilizado copolimero basado en acrílico y PEI no exhibió ninguna resistencia al lavado después de 40 minutos. La adición de PEI mejoró la resistencia al daño y lavado de los revestimientos, con composiciones que contiene 2% de PEI que no presenta daños y no lavado-off después de 40 minutos. Sin embargo, la adición de PEI redujo significativamente el elongamiento a la ruptura de película, con composiciones que contienen 2% de PEI que exhibe elongación película en valores de corte de menos de 100%. Por otra parte, todas las composiciones que contienen PEI muestran amarillamiento severo después del mal tiempo acelerado.
Ejemplo 2: composiciones que contienen un agente de fraguado de polietilenimina alcoxilado (APEI) Los revestimientos elastoméricos que contienen uno de dos estabilizados copolímeros de base acrílica diferente aniónicamente (acrílica 1: Tg = -32 °C; acrílico-2: Tg = -28 °C) y una polietilenimina etoxilado se prepararon como se describe a continuación.
Para una composición de revestimiento de 600 g, los siguientes ingredientes se mezclaron: 37 g de agua, 2,4 g Pigmento dispersor N (BASF), 2.0 g de propilenglicol, 2.4 g de antiespumante BYK 035 (BYK), 1.0 g Lutensol TDA 8 (BASF), 60.7 g de Kronos 2310 (Kronos, Inc.), 43.0 g Omyacarb UFT-FL (Omya), 32.2 g AT0MGGE (Imerys), 118.4 DURAMrTE (Imerys), y 1.2 PROXEL DB20 biocida (Arch Chem.) se mezclaron hasta homogeneidad.
A continuación, posteriormente se añadieron los siguientes materiales: emulsión acuosa de polímero 230 g, 46 g de agua, alrededor de 2 g 29% de amoniaco, o más para llegar a pH 10, la cantidad apropiada de polietilenimina u otro agente de ajuste, 5.0 g de antiespumante BYK 035 (BYK), y finalmente una suspensión premezclada de 2.5 g NATROSOL 250 MXR (Ashland) en 100 g de glicol de propileno.
La resistencia a la tracción de película, elongamiento a la ruptura y resistencia a la lluvia simulada de los revestimientos formados a partir de estas composiciones de revestimiento se midieron, como se describe anteriormente en el Ejemplo 1.
Tabla.2 . Modalidad de composiciones que contienen un agente de fraguado de polletilenlmlna alcoxllada - .
Resultados La resistencia a la tracción película, elongamiento a la ruptura y la resistencia a la lluvia simulada de revestimientos formados a partir de composiciones de revestimiento que contienen uno de dos diferentes copolímeros basados en acrílico aniónicamente estabilizados (acrílico-1: Tg = -32 °C; Acrílico-2: Tg = -28 °C) y una polietilenimina etoxilada (APEI) se muestran en la Tabla 2.
Como se muestra en la Tabla 2, las composiciones que contienen un aniónicamente estabilizadas copolímero basado en acrílico y no APEI no exhibieron resistencia a lavar después de 40 minutos. La adición de APEI mejoró la resistencia a daños y lavado de los revestimientos, con composiciones que contienen 1% APEI que no presenta daños y no lavado-off después de 40 minutos. Además, la adición de APEI mejora el elongamiento a la ruptura de película, con composiciones que contienen 1% APEI exhibiendo mayor que 200% de elongamiento a la ruptura.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1.- Una composición acuosa que comprende: (a) un copolimero aniónicamente estabilizado; (b) una poliamina derivatizada en una cantidad de 5% o menos en peso, basada en el peso total de la composición, en donde cuando la poliamina derivatizada es polivinilamina, es una polivinilamina alcoxilada; y (c) una base volátil.
2.- La composición de la reivindicación 1, en donde el copolimero estabilizado aniónicamente tiene una Tg de entre -50 ° C y 0°C.
3.- La composición de la reivindicación 1, en donde el copolimero estabilizado aniónicamente tiene una Tg de 25 °C y 80 °C, y en donde la composición comprende además un coalescente.
4.- La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en donde la poliamina derivatizada tiene un peso molecular promedio de entre 40,000 y 150,000 Daltons.
5.- La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde la poliamina derivatizada tiene un grado de derivatización de nitrógeno entre 70% y 90
6.- La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde la poliamina alcoxilada incluye polietilenoimina alcoxilada (PEI). I
7.- La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde la poliamina alcoxilada incluye polivinilamina alcoxilada.
8.- La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde la poliamina derivatizada está presente en la composición entre 0.1% en peso y 5% en peso, preferiblemente, entre 0.5% en peso y 2.5% en peso, basado en el peso seco de la aniónicamente estabilizadas copolímero.
9.- La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en donde el copolímero estabilizado aniónicamente incluye un copolímero basado en acrílico, en el que el copolímero basado en acrílico derivado de más de 90% en peso de uno o más monómeros de (met) acrilato.
10.- La composición de la reivindicación 9, en donde uno o más monómeros de (met) acrilato se seleccionan del qrupo que consiste en metacrilato de metilo, acrilato de butilo, 2-etilhexilo, y sus combinaciones.
11.- La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1-10, en donde el copolímero estabilizado aniónicamente se deriva de más de 0% en peso a 5% en peso de uno o más monómeros que contienen ácido carboxilico.
12.- La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1-11, en donde el copolimero estabilizado aniónicamente se deriva de más de 0% en peso a 5% en peso de uno o más monómeros que contienen fósforo.
13.- La composición de una cualquiera de las reivindicaciones 1-12, en donde el copolimero estabilizado aniónicamente se deriva de más de 0% en peso a 35% en peso de uno o más monómeros etilénicamente insaturados adicionales, en donde los monómeros etilénicamente insaturados adicionales Incluyen monómeros aromáticos de vinilo.
14.- Un método para producir un revestimiento sobre una superficie que comprende (a) aplicar a la superficie una composición de revestimiento acuoso que se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-13; y (b) permitir que la composición se seque para producir el revestimiento, en donde la superficie es una superficie arquitectónica o un techo.
15.- El método de la reivindicación 14, que comprende además la aplicación de un acelerador de fraguado.
MX2015004732A 2012-10-16 2013-10-16 Composiciones que contienen poliaminas derivatizadas. MX2015004732A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261714497P 2012-10-16 2012-10-16
PCT/EP2013/071593 WO2014060456A2 (en) 2012-10-16 2013-10-16 Compositions containing derivatized polyamines

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2015004732A true MX2015004732A (es) 2015-07-23

Family

ID=49447537

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015004732A MX2015004732A (es) 2012-10-16 2013-10-16 Composiciones que contienen poliaminas derivatizadas.

Country Status (11)

Country Link
US (3) US10465086B2 (es)
EP (1) EP2909266A2 (es)
JP (1) JP6556054B2 (es)
KR (1) KR20150074037A (es)
CN (1) CN104870553B (es)
AU (1) AU2013333960B2 (es)
MX (1) MX2015004732A (es)
NZ (1) NZ706414A (es)
PH (1) PH12015500726A1 (es)
SG (2) SG11201502427SA (es)
WO (1) WO2014060456A2 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10465086B2 (en) * 2012-10-16 2019-11-05 Basf Se Compositions containing derivatized polyamines
EP3037486A1 (en) * 2014-12-24 2016-06-29 Akzo Nobel Coatings International B.V. Method for protecting wood
DE102015109086A1 (de) * 2015-06-09 2016-12-15 Bergische Universität Wuppertal Addukt aus Polymer und Nanopartikeln, Bitumen, Asphalt sowie ein Verfahren zum Herstellen des Addukts
US10584207B2 (en) 2015-06-23 2020-03-10 Arkema Inc. Quick-setting coating compositions with low pH stability and water resistance
EP3313939A4 (en) * 2015-06-23 2019-07-03 Arkema, Inc. LATEX PRODUCTS HAVING POLYMERIC POLYMERS AND ADDUCTS AS FAST-TAKING ADDITIVES
EP3313912A4 (en) * 2015-06-23 2019-06-19 Arkema, Inc. WATER-SOLUBLE POLYMERS AND POLYMERS ADDUCTS WITH AQUEOUS SOLUTIONS THEREOF
KR101776034B1 (ko) 2015-10-08 2017-10-18 한서대학교 산학협력단 폴리히드록시화 아민계 중합체 및 이의 제조방법
US10450475B2 (en) 2015-11-17 2019-10-22 Ennis Paint, Inc. Traffic marking compositions containing polyfunctional amines
US20180327624A1 (en) * 2015-11-25 2018-11-15 Rohm And Haas Company Acid destabilization of elastomeric roof coating
US20190040254A1 (en) * 2016-03-25 2019-02-07 Bridgestone Corporation Polyurethane foam and polyol composition for production of polyurethane
CN110191904B (zh) 2016-11-23 2023-06-30 巴斯夫欧洲公司 粘合剂组合物及其制备和使用方法
EP3555219B1 (en) 2016-12-19 2022-07-27 Dow Global Technologies LLC Aqueous coating composition
CN110662777A (zh) 2017-05-08 2020-01-07 巴斯夫欧洲公司 用于防水应用的苯乙烯丁二烯胶乳粘合剂
US11124669B2 (en) 2017-06-28 2021-09-21 Rohm And Haas Company Storage stable quicksetting coating system that is free of volatile-base
US10975262B1 (en) * 2017-08-11 2021-04-13 Columbia Insurance Company Writable, dry erasable paints with selected surfactants
WO2019043024A1 (en) 2017-08-30 2019-03-07 Basf Se ETHYLENE-BASED POLYMER COMPOSITIONS FOR SOFT ROOF COVERINGS
US11299571B2 (en) 2017-09-26 2022-04-12 Dow Global Technologies, Llc Aqueous polymer composition
US11613644B2 (en) 2017-11-20 2023-03-28 Basf Se Aqueous acrylic polymer latexes and their use as binders
EP3743462A1 (en) 2018-01-23 2020-12-02 Basf Se Aqueous binder compositions
EP3856703A1 (en) * 2018-09-26 2021-08-04 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Polyamine additive
SG11202103037VA (en) 2018-09-26 2021-04-29 Lubrizol Advanced Materials Inc Fast drying waterborne coatings
US20210395415A1 (en) 2018-11-09 2021-12-23 Basf Se High delamination strength carpet binder
KR102367060B1 (ko) * 2019-01-17 2022-02-24 주식회사 엘지화학 도장성이 우수한 열가소성 수지 조성물, 이의 제조방법 및 이를 포함하는 성형품
EP4097186A1 (en) * 2020-01-31 2022-12-07 Dow Global Technologies LLC Coated polyurethane foams
US20210253891A1 (en) * 2020-02-13 2021-08-19 Ips Corporation Surface coating composition and method of making the same
CN115715311A (zh) * 2020-04-16 2023-02-24 阿科玛股份有限公司 含有聚胺和乙烯基单体的接枝共聚物的快速硬化水性涂料组合物
MX2023000102A (es) * 2020-06-28 2023-02-09 Dow Global Technologies Llc Dispersion acuosa de particulas polimericas de multiples etapas y proceso para su preparacion.
CN116685647A (zh) 2020-12-23 2023-09-01 陶氏环球技术有限责任公司 缩短涂料组合物的干燥时间的方法和具有缩短的干燥时间的涂料组合物
KR102382624B1 (ko) * 2021-09-14 2022-04-04 더본드 주식회사 교면 복합방수용 개질 아스팔트 도막방수재 조성물 및 이를 이용한 교면 복합방수 시공방법

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4241682A (en) * 1974-10-07 1980-12-30 Milton K. Rubin Solutions of polyethylenimine or a hydrophilic derivative thereof and a hydrophilic acrylic polymer and watercraft coated below the waterline therewith
US4273833A (en) * 1975-09-19 1981-06-16 United States Trading International, Inc. Anti-fouling overcoating composition and use thereof
US4273883A (en) * 1980-04-08 1981-06-16 Korf Heinz L Urea-formaldehyde polymers having reduced formaldehyde emission and cellular urea formaldehyde foam which is resistant to acid-induced hydrolysis
CA2020629C (en) * 1989-07-21 2000-02-01 Frank Landy Shelf stable fast-cure aqueous coating
CA2210807A1 (en) * 1995-01-18 1996-07-25 The Dow Chemical Company Fast hardening aqueous coating composition and paint
JPH08218037A (ja) * 1995-02-16 1996-08-27 Rohm & Haas Co 水性塗料組成物
MY115083A (en) * 1996-06-07 2003-03-31 Rohm & Haas Waterborne traffic paints having improved fast dry characteristic and method of producing traffic markings therefrom
DE19917235A1 (de) * 1999-04-16 2000-10-19 Basf Ag Anionische Polymerdispersionen, enthaltend nicht flüchtige, protonierte Aminoverbindungen
AU785048B2 (en) * 2001-03-21 2006-09-07 Rohm And Haas Company Method for preparing storage-stable fast-drying multi-component aqueous coating compositions and coatings derived therefrom
JP2002322431A (ja) * 2001-04-27 2002-11-08 Nippon Shokubai Co Ltd クリアーコーティング用水系樹脂組成物
EP1627903A1 (en) * 2004-08-19 2006-02-22 Rohm and Haas Company Coating compositions and methods of coating substrates
AU2008200079B2 (en) * 2007-01-16 2012-03-29 Rohm And Haas Company Fast-drying aqueous compositions with hollow particle binders and traffic paints made therewith
AU2008255216B2 (en) * 2008-01-07 2013-03-28 Rohm And Haas Company Fast dry, shelf stable-aqueous coating composition comprising a phosphorus acid polymer
DE102008032084B4 (de) 2008-07-08 2013-08-22 Hilti Aktiengesellschaft Additiv zur Verbesserung der Frühschlagregenfestigkeit von Beschichtungsmassen und deren Verwendung
AU2011311627B2 (en) * 2010-10-05 2015-03-19 Basf Se Method for passivating a metallic surface
US9034473B2 (en) * 2010-10-05 2015-05-19 Basf Se Method for passivating a metallic surface with a basic composition
US10465086B2 (en) * 2012-10-16 2019-11-05 Basf Se Compositions containing derivatized polyamines

Also Published As

Publication number Publication date
AU2013333960B2 (en) 2017-05-25
EP2909266A2 (en) 2015-08-26
NZ706414A (en) 2018-12-21
KR20150074037A (ko) 2015-07-01
SG11201502427SA (en) 2015-05-28
US20200087531A1 (en) 2020-03-19
CN104870553B (zh) 2017-05-03
US10465086B2 (en) 2019-11-05
WO2014060456A3 (en) 2014-08-14
US11649346B2 (en) 2023-05-16
US20230250271A1 (en) 2023-08-10
PH12015500726A1 (en) 2015-06-01
JP6556054B2 (ja) 2019-08-07
WO2014060456A2 (en) 2014-04-24
SG10201703079WA (en) 2017-05-30
AU2013333960A1 (en) 2015-04-30
US20150259559A1 (en) 2015-09-17
CN104870553A (zh) 2015-08-26
JP2015533192A (ja) 2015-11-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11649346B2 (en) Compositions containing derivatized polyamines
US11021629B2 (en) Rapid set aqueous coating
US10563084B2 (en) Acid-containing polymers as coalescing agents for latexes
US10053597B2 (en) Acrylic dispersion-based coating compositions
US20220332969A1 (en) High performance, rapid cure coatings
AU2014363888A1 (en) Multistage polymers and compositions thereof
US20210163645A1 (en) Binder compositions and methods of preparing and using the same
US20210009731A1 (en) Styrene butadiene latex binder for waterproofing applications
US20230303857A1 (en) Block-copolymers in elastomeric roof coatings
WO2022272109A1 (en) Coating compositions with (styrene) acrylic and rubber
EP4320175A1 (en) Coatings with improved stain removal
US20230303819A1 (en) Process for making multilayer polymer particles in aqueous medium