MX2014005385A - Envase de envoltura continua. - Google Patents

Envase de envoltura continua.

Info

Publication number
MX2014005385A
MX2014005385A MX2014005385A MX2014005385A MX2014005385A MX 2014005385 A MX2014005385 A MX 2014005385A MX 2014005385 A MX2014005385 A MX 2014005385A MX 2014005385 A MX2014005385 A MX 2014005385A MX 2014005385 A MX2014005385 A MX 2014005385A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
container
detachment
package
opening
fin
Prior art date
Application number
MX2014005385A
Other languages
English (en)
Inventor
Sophie Marie Labrousse Molla
Mikael Rota
Pierre Henri Lebrand
Original Assignee
Nestec Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec Sa filed Critical Nestec Sa
Publication of MX2014005385A publication Critical patent/MX2014005385A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5888Tear-lines for removing successive sections of a package
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5827Tear-lines provided in a wall portion
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Packaging Of Annular Or Rod-Shaped Articles, Wearing Apparel, Cassettes, Or The Like (AREA)

Abstract

La invención está dirigida a un envase sellado (1, 100, 110) para productos alimenticios (P), tales como confites, por ejemplo, caramelos o helados, de preferencia, que tienen una forma sustancialmente cuboide y que comprenden una envoltura continua (2), donde la envoltura continua (2) está cerrada por sellos de extremo (3, 4) en dos extremos opuestos (5, 6) y un sello en forma de aleta (7) que se extiende en una dirección longitudinal del envase (1, 100, 110) entre los dos sellos de extremo (3, 4), donde el sello en forma de aleta (7) está provisto en un costado lateral (8) del envase (1, 100, 110), donde un dispositivo que facilita la apertura (9) está provisto en el sello en forma de aleta (7), y donde el dispositivo que facilita la apertura (9) se extiende en una línea de desprendimiento (11), la cual atraviesa diagonalmente al menos una de las paredes delantera y trasera (F, R) del envase (1, 100, 110).

Description

ENVASE DE ENVOLTURA CONTINUA CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a envases sellados para productos alimenticios, tales como confites, por ejemplo, caramelos o helados, que comprenden una envoltura continua o tipo "Flowpack" que se cierra mediante al menos un sello terminal, al igual que un sello en forma de aleta.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En el arte previo, se conocen muchos envases, por ejemplo, de caramelos u otros similares, que están hechos de una envoltura continua. Asimismo, se conocen varias maneras para abrir el envase, donde éste se puede abrir utilizando el patrón de sellado de extremo o el patrón del sello en forma de aleta largo para dar inicio al desprendimiento. Sin embargo, dicha apertura no es controlada ni intuitiva. Además, dichos envases convencionales no garantizan el acceso al producto a través de una apertura de ancho completo, porque la apertura no es controlada. En consecuencia, dichos envases se abren de manera aleatoria, lo que se traduce muchas veces en que los dedos del consumidor entran en contacto con el producto.
Asimismo, con los envases convencionales se torna difícil acceder al producto sin dañar el producto, dado que el consumidor necesita ejercer presión en la superficie externa del envase que rodea el producto con el fin de poder obtener acceso. Por lo tanto, el producto se puede aplastar y dañar debido a la presión y/o se empieza a derretir si dicho producto es sensible al calor.
A modo de ejemplo, EP 0 957 743 A1 muestra un envase para caramelos que incluye un corte que se extiende en el sello y constituye un punto débil en el material de la lámina metalizada, donde dicho punto débil forma el punto de partida del desprendimiento. Para abrir el envase, se sujeta el sello longitudinal con las dos manos, las que se apartan de manera de dar inicio al desprendimiento del envase desde el corte, lo que se traduce en partes separadas del envase.
La Patente de los EE.UU. 4.290.526 muestra un contenedor de tipo envoltorio tubular. El envase incluye una sección que se extiende alrededor del envase hacia la costura del sello de éste, cuya sección se adapta al desgarre o desprendimiento para abrir el envase y expone los contenidos de éste. La sección se puede extender en un ángulo agudo hacia el eje longitudinal de la costura del sello dispuesto en la parte trasera del envase o bien, se puede extender en una disposición en forma de "V" en la parte delantera. La sección de la costura del sello entre los extremos de la sección en la parte trasera del envase puede actuar como una bisagra que conecta las dos partes del envase que se está desprendiendo.
JP 2002-193276 A2 muestra una bolsa fácil de abrir que incluye una parte donde comienza la apertura provista en una parte con costuras de puntos adheridas térmicamente. Asimismo, incluye una línea de corte que se extiende en una dirección inclinada desde la parte donde comienza la apertura hacia los dos extremos laterales de la bolsa y cruza las partes plegables.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION La presente invención pretende mejorar los inconvenientes señalados anteriormente y uno de sus objetivos consiste en ofrecer un envase que se pueda abrir de manera simple e intuitiva, además de permitir un consumo "ordenado" del producto.
El objetivo se debe lograr por medio de las reivindicaciones independientes. De manera conveniente, las reivindicaciones dependientes estudian además la ¡dea central de la invención.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, se ofrece un envase sellado para productos alimenticios, tales como confites, por ejemplo caramelos o elados, de preferencia, que posee una forma sustancialmente cúbica y que comprende una envoltura continua, donde la envoltura continua se cierra mediante sellos de extremo en los dos extremos opuestos y un sello en forma de aleta que se extiende en dirección longitudinal del envase entre los dos sellos de extremo, donde el sello en forma de aleta está provisto en (es decir, se entiende a lo largo de) un costado lateral del envase, donde se dispone un dispositivo que facilita la apertura en el sello de extremo y donde un dispositivo que facilita la apertura se extiende en una línea de desprendimiento que atraviesa diagonalmente al menos la pared delantera o la pared trasera del envase, es decir, en una dirección que se aproxima a uno de los sellos de extremo.
Por medio del envase conforme a la invención, se ofrece una característica de apertura intuitiva en que el consumidor sólo necesita sujetar el sello en forma de aleta en una región cercana al dispositivo que facilita la apertura para poder abrir el envase de manera simple y conveniente. Por lo tanto, el sello en forma de aleta se ubica en uno de los costados laterales del envase al observar de frente el producto y, de este modo, permite obtener una característica de apertura que se puede ubicar fácilmente y se puede utilizar de manera intuitiva. Asimismo, el envase reivindicado permite obtener una aplicación "ordenada". Esto se logra porque el dicho envase es fácil de abrir, lo que evita el daño al producto durante la apertura dado que no existe necesidad de ejercer presión directamente en el producto a través del envase. Además, la línea de desprendimiento ofrece una característica que permite abrir el envase de manera controlada y limpia.
El envase puede comprender también al menos otra línea de desprendimiento, donde la línea de desprendimiento adicional se extiende desde una región del costado lateral, cerca de donde termina la línea de desprendimiento anterior (es decir, un costado lateral contrario al costado lateral que posee el sello en forma de aleta y un dispositivo que facilita la apertura), y la línea de desprendimiento adicional atraviesa diagonalmente al menos la pared delantera o la pared trasera del envase en una dirección tal que todas las líneas de desprendimiento se acercan al mismo sello en forma de aleta, y donde las líneas de desprendimiento están dispuestas de manera tal que no se cruzan entre sí. De esta manera, es posible abrir el envase paso a paso de acuerdo con las necesidades del consumidor, sin necesidad de ejercer presión en el producto para empujarlo hacia la apertura. Asimismo, se resguarda la integridad del producto hasta el término del consumo, ya que el producto sólo queda descubierto en la medida que satisface las necesidades del consumidor.
De preferencia, la línea de desprendimiento atraviesa diagonalmente tanto la pared delantera como la pared trasera del envase, es decir, en una dirección que se acerca a uno de dichos sellos de extremo y, de preferencia, las líneas de desprendimiento en ambos lados del envase se extienden paralelas la una a la otra. Así, es posible ofrecer la apertura del ancho completo del envase, lo que permite acceder cómodamente al producto que se va a consumir.
Es posible disponer un dispositivo que facilita la apertura en el sello en forma de aleta, de manera de estar más cerca de uno de los sellos de extremo que es el primer sello terminal; en relación con lo anterior, de preferencia, las líneas de desprendimiento atraviesan diagonalmente el envase con el fin de acercarse al sello de extremo opuesto al primer sello terminal.
Con respecto a lo anterior, de preferencia, las líneas de desprendimiento que atraviesan la pared delantera y la pared trasera del envase, respectivamente, no se unen en un costado lateral del envase opuesto al costado lateral que posee el sello en forma de aleta, con lo que se forma una porción libre de unión en una periferia del envase, que permite sujetar el envase en su conjunto, en una pieza, cuando se utiliza la línea de desprendimiento para abrir el envase. De forma similar, de preferencia, las líneas de desprendimiento adicionales que atraviesan la pared delantera y la pared trasera del envase, respectivamente, se unen en el costado lateral cercano a la porción libre de unión de la línea de desprendimiento anterior. Asimismo, de preferencia, no se unen en el costado lateral opuesto, con lo que se forma otra porción libre de unión en una periferia del envase, que permite sujetar el envase en una sola pieza cuando se utilizan las líneas de desprendimiento para abrir el envase.
De esta forma, es posible abrir el envase paso a paso, de manera controlada durante todo el consumo del producto. Debido a las diversas etapas de apertura, la invención ofrece fácil acceso al producto a través de una apertura amplia, donde las etapas de apertura pueden corresponder a las necesidades de mordida del consumidor; una mordida puede corresponder a una etapa de apertura. Así, no se limita el número de secciones transversales de apertura (es decir, las líneas de desprendimiento). De esta manera, la característica de apertura es controlada y es también continua con el fin de evitar fragmentos de material al consumir el producto. La primera apertura es iniciada por el dispositivo que facilita la apertura y las siguientes etapas de apertura son iniciadas al tirar el elemento de agarre o fragmentos del material de envoltura. A lo largo del consumo, no se elimina el envase en una etapa debido a las porciones que no se unen en el extremo de cada una de las líneas de desprendimiento. Así, es posible abrir continuamente el producto, paso a paso, y de acuerdo con la velocidad de consumo del consumidor, lo que brinda fácil y amplio acceso al producto.
Asimismo, la pluralidad de líneas de desprendimiento evita la contaminación tanto del producto como de los dedos del consumidor a través de las etapas de apertura controlada hasta el término del consumo. A medida que la apertura de dicho envase se dirige hacia el extremo del producto, paso a paso, no existe la necesidad de ejercer presión en el producto a través del envase para acceder al producto.
Al tener más de una línea de desprendimiento, la totalidad de las líneas de desprendimiento forma un patrón en zigzag en pared delantera y/o la pared trasera del envase, lo que permite la apertura continua y controlada en partes del envase o en el envase completo.
De preferencia, el eje transversal del envase es perpendicular al costado lateral que posee el sello en forma de aleta y la respectiva línea de desprendimiento comprende un ángulo (agudo) inferior a 80°, de preferencia, inferior a 60°. Debido al ángulo predefinido, es posible definir una apertura amplia según el tipo de producto que se va a consumir, al igual que sus dimensiones.
De preferencia, la porción libre de unión se extiende desde el costado lateral respectivo por menos del 20%, de preferencia, menos del 10%, con mayor preferencia, menos del 5% del ancho total del envase. Así, es posible ofrecer una porción libre de unión que sea suficientemente grande y sólida para evitar que el envase se rompa en pedazos al tratar de obtener una apertura amplia del envase para poder acceder fácilmente al producto que se va a consumir.
De preferencia, la porción del sello en forma de aleta que se extiende entre el dispositivo que facilita la apertura y uno de los sellos de extremo (de preferencia, el sello de extremo situado más cerca del dispositivo que facilita la apertura) es un elemento de agarre diseñado para iniciar la apertura del envase, con lo que se mejora una apertura intuitiva y fácil del envase.
De preferencia, el ancho del sello en forma de aleta es superior o igual al grosor del envase. Por ende, es posible volver a plegar el sello en forma de aleta para envolver al menos la porción del costado lateral (adyacente) del envase que posee dicho sello en forma de aleta. Así, es posible esconder fácilmente dicho sello en forma de aleta lateral por razones estéticas sin que por eso deje de ser fácilmente accesible en forma intuitiva. Asimismo, es posible imprimir el costado lateral respectivo del envase imprimiendo el sello en forma de aleta. Por ejemplo, el modo de impresión también comprende instrucciones de apertura.
De preferencia, el dispositivo que facilita la apertura es una muesca provista (por ejemplo, corte) en el sello en forma de aleta. De preferencia, la muesca posee forma triangular.
Asimismo, la extensión de la línea de desprendimiento en el sello en forma de aleta puede formar un primer borde del dispositivo que facilita la apertura. De preferencia, el otro (segundo) borde del dispositivo que facilita la apertura se extiende desde la línea de desprendimiento de manera de desviarse del primer borde del dispositivo que facilita la apertura, es decir, se extiende en una dirección que se acerca al eje transversal que cruza el centro geométrico del envase. A medida que la línea de desprendimiento se extiende en una porción lateral del dispositivo que facilita la apertura, es posible abrir fácilmente el envase y el dispositivo que facilita la apertura, al igual que es posible disponer fácilmente la línea de desprendimiento en la envoltura continua en una sola etapa.
De preferencia, la línea de desprendimiento es un patrón precortado, con mayor preferencia, una marca para corte hecha con láser. A medida que se realiza el patrón de apertura mediante precortado, es posible definir con precisión la ubicación de la apertura.
Los expertos en el arte podrán deducir mayores características, ventajas y objetivos de la presente invención al leer la siguiente descripción detallada de las modalidades de la presente invención, tomándola en conjunto con las figuras de los dibujos adjuntos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Figura 1 muestra una vista en perspectiva de un envase de acuerdo con la invención.
Figura 2a muestra una vista frontal de un envase de acuerdo con una primera modalidad de la invención en condición cerrada.
Figura 2b muestra una vista superior del envase de acuerdo con la figura 2a.
Figura 3a muestra una vista frontal del envase de acuerdo con la figura 2a que posee el sello en forma de aleta siendo desplegado.
Figura 3b muestra una vista superior del envase de acuerdo con la figura 3a.
Figura 4 muestra una vista frontal del envase de acuerdo con la figura 2a en condición abierta.
Figura 5a muestra una vista frontal de un envase de acuerdo con una segunda modalidad de la invención.
Figura 5b muestra una vista superior del envase de acuerdo con la figura 5a.
Figura 6a muestra una vista frontal del envase de acuerdo con la figura 5a que posee el sello en forma de aleta siendo desplegado.
Figura 6b muestra una vista superior del envase de acuerdo con la figura 6a.
Figura 7 muestra una vista frontal del envase de acuerdo con la figura 5a en condición abierta después de una primera etapa de apertura.
Figura 8 muestra una vista frontal del envase de acuerdo con la figura 5a en condición abierta después de una segunda etapa de apertura.
Figura 9 muestra una vista frontal de un envase de acuerdo con una tercera modalidad de la invención.
Figura 10 muestra una vista en perspectiva del envase de acuerdo con la figura 6a que incluye la condición se sujeción inicial de las manos para abrir el envase.
Figura 1 1 muestra una vista en perspectiva del envase de acuerdo con la figura 7, que incluye la condición de sujeción de las manos.
Figura 12 muestra una vista en perspectiva del envase de acuerdo con la figura 8, donde se observa la condición de sujeción de las manos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La Figura 1 muestra una modalidad del envase 1 de acuerdo con la invención. El envase 1 de acuerdo con las modalidades posee una forma sustancialmente cúbica, pero la invención no se limita a dicha forma, tal como se describe en el presente documento.
El envase 1 comprende un envoltura continua 2 que, de preferencia, consiste en un material plástico flexible; una lámina metalizada o lámina de papel de aluminio o bien, un material metalizado de la lámina metalizada, u otros materiales similares utilizados habitualmente para envases de consumo. La envoltura continua 2 se cierra mediante los sellos de extremo 3, 4 en dos extremos opuestos 5, 6 (de preferencia, en los costados laterales cortos estrechos), al igual que un sello en forma de aleta 7 que se extiende en la dirección longitudinal del envase 1 entre los dos sellos de extremo 3, 4 para sellar por completo el envase 1 , de preferencia en forma hermética, con lo que se forma un envase sellado 1 . El envase 1 está adaptado para ser usado con productos alimenticios, tales como caramelos (por ejemplo, barras de chocolate o barras de tipo chocolate o ítemes similares) u otros productos que se van a consumir trozo por trozo, como helados u otros productos congelados y otros similares; el producto alimenticio P se coloca en el envase 1 de acuerdo con la invención, tal como se observa en la figura 4, por ejemplo, y se envuelve de manera sellada con la envoltura continua 2.
Asimismo, con respecto a las figuras 2a, 2b, 3a, 3b y 4 (donde se observa una primera modalidad de la invención), el sello en forma de aleta 7 está dispuesto en los costados laterales 8, 12 (de preferencia, los costados laterales largos angostos) del envase 1 , donde, en adelante, dicho costado lateral se denomina también primer costado lateral 8. En adelante, el costado lateral 12, que es opuesto al primer costado lateral 8, se denomina también segundo costado lateral 12.
Cabe señalar que la invención no se limita a un envase que posee dos sellos de extremo opuestos y el sello en forma de aleta que se extiende entre estos dos sellos de extremo. Por ejemplo, en caso que el envase 1 tenga forma triangular, también puede disponerse de un modo diferente, tal como se describe más adelante con respecto a otra modalidad de la invención.
De preferencia, el ancho W del sello en forma de aleta 7 es superior o igual al grosor T del envase 1 , de manera que se pueda volver a plegar el sello en forma de aleta 7 para envolverlo alrededor de al menos dicha (primera) porción del costado lateral 8 del envase 1 que posee dicho sello en forma de aleta 7, como se observa en la figura 2b. De preferencia, la relación entre el ancho total del envase 1 y el ancho W del sello en forma de aleta 7 es de aproximadamente 1/20 a 1/1 , de preferencia, 1/1 ,5.
Tal como se aprecia claramente en las figuras 1 , 2a y 3a, se dispone un dispositivo que facilita la apertura 9 en el sello en forma de aleta 7. En una modalidad preferida, el dispositivo que facilita la apertura 9 está dispuesto en el sello en forma de aleta 7 de manera de estar más cerca de uno de los sellos de extremo; siendo el primer sello de extremo 3 en las modalidades ilustradas. Es decir, en el caso anterior, el dispositivo que facilita la apertura 9 está dispuesto en el sello en forma de aleta 7 en una región descentrada con respecto a un centro geométrico C del envase 1 y en dirección de un eje longitudinal A del envase 1. En otras palabras, el dispositivo que facilita la apertura 9 puede estar dispuesto en una región entre uno de los sellos de extremo (primer sello de extremo 3), al igual que un eje transversal (no se muestra) que cruza el centro geométrico C del envase 1 y situado en paralelo al primer sello de extremo 3, donde, de esta manera, el dispositivo que facilita la apertura 9 está más cerca del primer sello de extremo 3 con respecto al centro geométrico C del envase 1.
El dispositivo que facilita la apertura puede ser una muesca 9 (por ejemplo, un corte) dispuesta en el sello en forma de aleta 7. De preferencia, la muesca 9 puede tener forma triangular, pero puede tener también cualquier otra forma que mejore la apertura inicial del envase 1 y que brinde un medio de apertura operable de manera intuitiva.
Una porción del sello en forma de aleta 7 que se extiende entre el dispositivo que facilita la apertura 9 y uno de los sellos de extremo 3, 4, de preferencia, el sello de extremo (el primer sello de extremo 3 en las modalidades ilustradas), que está más cerca del dispositivo que facilita la apertura 9 que el otro sello de extremo (el segundo sello de extremo 4 en las modalidades ¡lustradas), se puede utilizar como el elemento de agarre 10 que permite al consumidor sujetar el elemento de agarre 10 con los dedos (tal como se observa también en la figura 10) y, de esta manera, dar inicio a una apertura fácil y intuitiva del envase 1 . Dado que el sello en forma de aleta 7 está dispuesto en un costado del envase 1 , al mirar de frente el envase 1 , el consumidor puede ubicar fácilmente la característica de apertura y procede intuitivamente a sujetar el elemento de agarre 10 para abrir el envase 1.
Tal como se puede apreciar en las figuras 2a y 3a, el dispositivo que facilita la apertura 9 pasa a través de, es decir, se extiende hacia una línea de desprendimiento 1 1 , que diagonalmente atraviesa al menos una, la pared delantera F y la pared trasera R del envase 1 . Es decir, que la línea de desprendimiento que comienza desde el dispositivo que facilita la apertura 9 se extiende en forma transversal y diagonal a través del envase 1 sobre el lado respectivo (pared delantera o trasera F, R) o tanto sobre la pared delantera F como la pared trasera R de este. De este modo, la línea de desprendimiento atraviesa diagonalmente al menos una o ambas paredes delantera y trasera F, R del envase 1 , donde, en caso que las líneas de desprendimiento 1 1 atraviesen tanto la pared delantera como a la pared trasera F, R, las líneas de desprendimiento 1 1 sobre ambos costados del envase 1 , de preferencia se extienden en forma paralela entre sí (en la vista delantera). En el último caso, el producto que se va a consumir se expone de manera idéntica con respecto a la pared delantera y trasera F, R del envase 1.
En una modalidad de preferencia, la línea de desprendimiento 1 1 , de preferencia, atraviesa diagonalmente el envase 1 , de manera de acercar el sello de extremo (segundo sello de extremo 4) que está opuesto al primer sello de extremo 3. Qué tan lejos se acerca la línea de desprendimiento 1 1 al segundo sello de extremo 4 depende del ángulo de inclinación de la línea de desprendimiento 11 conforme a lo descrito en el presente documento.
De preferencia, la línea de desprendimiento 1 1 corresponde a un patrón de precortado, mejor aún, una marca para corte hecha con láser a fin de permitir una apertura controlada del envase 1 una vez que la apertura se ha iniciado al sujetar y tirar el envase 1 , en particular el elemento de agarre 10.
Un eje transversal V del envase 1 se muestra en las figuras 2a y 3a, donde dicho eje transversal V está perpendicular a los costados laterales 8, 12, de preferencia, al menos el costado lateral 8 tiene los sellos en forma de aleta 7. El eje transversal V, al igual que la línea de desprendimiento 1 1 respectiva, de preferencia, comprende un ángulo a de menos de 80°, mejor aún, menos de 50°. Por lo tanto, la línea de desprendimiento 1 1 se puede adaptar a las necesidades del consumidor de manera conjunta con el producto que se va a consumir. Según el ángulo a que se elija, el ancho o el tamaño de la apertura O del envase 1 se puede definir al igual que la cantidad del producto P que se expondrá luego de haber abierto el envase 1 a lo largo de la línea de desprendimiento 1 1.
La extensión de la línea de desprendimiento 1 1 hacia los sellos en forma de aleta 7 puede formar una porción del costado (primer borde 91 ) del dispositivo que facilita la apertura 9. La otra porción del costado (segundo borde 92) del dispositivo que facilita la apertura 9 se extiende, de preferencia, desde la línea de desprendimiento 1 1 , de modo de desviarse del primer borde 91 del dispositivo que facilita la apertura 9; es decir, de preferencia, se extiende en una dirección, de manera de acercarse a un eje transversal que cruza el centro geométrico C del envase 1 , en caso que el dispositivo que facilita la apertura 9 está provisto más cerca a uno de los sellos de extremo 3, 4. A medida que la línea de desprendimiento 1 1 se extiende hacia el dispositivo que facilita la apertura 9 de precortado, se puede garantizar una fácil apertura sin ninguna apertura aleatoria no deseada. Asimismo, las primera y segunda porciones o bordes del costado 91 , 92 del dispositivo que facilita la apertura 9 se disponen de tal manera que el dispositivo que facilita la apertura 9 se extiende hacia un exterior de los sellos en forma de aleta 7 que está opuesto a la línea de desprendimiento 1 1 para permitir además, una ubicación fácil de la característica de apertura intuitivamente operable.
Las líneas de desprendimiento 1 1 que atraviesan respectivamente la pared delantera F y la pared trasera R del envase 1 , de preferencia, no se unen en un costado lateral (el segundo costado lateral 12) del envase 1 que está opuesto al primer costado lateral 8 que tiene los sellos en forma de aleta 7, lo que forma así una porción que no se une N en una periferia del envase 1 . De este modo, la porción que no se une N, de preferencia, está provista en una región en extensión de las líneas de desprendimiento 1 1 y sobre un costado opuesto de una región del envase 1 , donde las líneas de desprendimiento 1 1 sobre ambos costados F, R del envase 1 se unen conjuntamente (y se extienden hacia el dispositivo que facilita la apertura 9). La porción que no se une N es capaz de sostener el envase 1 junto, en una sola pieza en caso que la línea de desprendimiento 1 1 se use para abrir el envase 1. Lo anterior se describe claramente en la figura 4, donde el envase 1 no se separa en piezas separadas debido a la porción que no se une N, de manera que las dos partes 30, 31 del envase 1 aún están conectadas por medio de la porción que no se une N.
En una modalidad de preferencia, la porción que no se une N se extiende desde el costado lateral respectivo (el segundo costado lateral 12 en la figura 2a) sobre menos de un 20%, de preferencia, menos de un 10%, mejor aún, menos de un 5% del ancho total Wtotai del envase 1 . En otras palabras, la(s) línea(s) de desprendimiento 11 se extiende(n) desde un costado lateral (el primer costado lateral 8 largo en la figura 2a), por ejemplo, un costado donde las líneas de desprendimiento 1 1 que atraviesan respectivamente la pared delantera y trasera F, R del envase 1 se unen (en la porción del costado respectiva), sobre al menos un 80%, de preferencia, al menos un 90%, mejor aún, al menos un 95% en una dirección transversal con respecto al envase 1 hacia el costado lateral opuesto (el segundo costado lateral 12 en la figura 2a), de modo que las líneas de desprendimiento 1 1 que atraviesan tanto la pared delantera como la trasera F, R del envase 1 no se unen en este otro costado lateral opuesto.
Tal como se puede observar en la figura 4, el producto P que se va a consumir se expone, de esta manera, a través de una apertura ancha O del envase 1 , mientras que al mismo tiempo los sellos en forma de aleta 7 se colocan en uno de los costados del envase 1 , que al mirar de frente el envase 1 constituye una característica de apertura que es fácil de encontrar y operable de manera fácil e intuitiva. Debido a la apertura controlada y guiada por medio de la línea de desprendimiento 1 1 que comienza desde el dispositivo que facilita la apertura 9 de o en los sellos en forma de aleta 7 que están dispuestos en un costado (costado lateral 8 largo y angosto) del envase 1 , el envase 1 no debe estar golpeado ni de otro modo, apretado para sostenerlo y abrir de alguna forma el envase 1 , de modo de no dañar el producto P. La extensión diagonal de la línea de desprendimiento 1 1 permite una apertura ancha del envase 1 de acuerdo con las necesidades del consumidor de manera conjunta con el producto P que se va a consumir.
Con respecto a las figuras 5a, 5b, 6a, 6b, 7 y 8, se presenta otra modalidad del envase 100 de acuerdo con la invención. El envase 100 de acuerdo con esta modalidad de preferencia comprende además al menos una línea de desprendimiento 20 adicional, donde CARACTERIZADO porque la invención no se limita a esta. De hecho, el número de líneas de desprendimiento adicionales no están limitadas por la invención. Por ejemplo, la figura 9 muestra una tercera modalidad del envase 1 10 de acuerdo con la invención que tiene una pluralidad de (tres) líneas de desprendimiento 20, 21 , 22 adicionales.
Se observa que se proporcionan características idénticas de las modalidades respectivas con los mismos números de referencia. De este modo, lo que se ha descrito con respecto a la primera modalidad, se aplica además a las modalidades descritas en el contenido que se presenta a continuación.
Como se puede apreciar claramente en las figuras 5a y 6a o la figura 9, las líneas de desprendimiento 20, 21 , 22 adicionales se extienden desde una región del costado lateral 12 u 8 del envase 100, 1 10 cerca de donde termina la línea de desprendimiento anterior (por ejemplo, donde se proporciona la porción que no se une N de la línea de desprendimiento 1 1 , 20, 21 anterior), y la línea de desprendimiento 20, 21 , 22 adicional atraviesa diagonalmente al menos una de las paredes delantera y trasera F, R del envase en una dirección, de modo que todas las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 se acerquen al mismo sello de extremo (de preferencia, el segundo sello de extremo 4). Es decir, que las líneas de desprendimiento 20, 21 , 22 adicionales se extienden en forma transversal y diagonal a través del envase 1 en una o ambas paredes delantera y trasera F, R de este y, en el último caso, de preferencia, en forma paralela entre sí, de modo que la línea de desprendimiento 20, 21 , 22 adicional se inclina para acercarse a uno de los sellos de extremo 3, 4 (de preferencia, el segundo sello de extremo 4 que está opuesto al primer sello de extremo 3). En caso que se encuentre presentemos de una línea de desprendimiento, las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 se disponen, de modo que estas no se crucen entre sí (de preferencia, en la vista delantera), de modo que el envase no se separe en piezas separadas cuando las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 se usan sucesivamente, paso a paso, para abrir el envase 100, 1 10 de acuerdo con las necesidades del cliente.
En caso que las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 se extiendan en ambos costados del envase 100, 1 10, las líneas de desprendimiento 20, 21 , 22 adicionales que atraviesan respectivamente la pared delantera F y la pared trasera R del envase 100, 1 10 se unen en el costado lateral 12 u 8 del envase 100, 1 10 próximo a la porción que no se une N de la línea de desprendimiento 1 1 , 20, 21 anterior, y no se unen en el costado lateral opuesto 8 ó 12 del envase 100, 1 10, formando de esta manera otra porción que no se une N en la periferia del envase 100, 1 10 siendo capaz de sujetar el envase 100, 1 10 conjuntamente en una sola pieza cuando las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 se usen para abrir el envase 100, 1 10.
En una modalidad de preferencia, cada una de las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 se extiende diagonalmente desde una porción superior del envase 1 , 100, 1 10 hacia una porción inferior de este, mientras que la línea de desprendimiento 20, 21 , 22 subsiguiente que tiene su porción superior cerrada hacia la región de (es decir, al lado de) la porción inferior de la línea de desprendimiento 1 1 , 20, 21 anterior se extiende diagonalmente en dirección descendente con respecto a la distancia /desvío desde la línea de desprendimiento 1 1 , 20, 21 anterior, mientras que la porción superior respectiva de cada una de las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 se une, es decir, alcanza las porciones del costado 8 ó 12 laterales respectivas, en tanto que las porciones inferiores respectivas de las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 no se unen en una región de o cerca del costado lateral 12 u 8 respectivo del envase 1 , 100, 1 10, formando de este modo, la porción que no se une N.
Con respecto a las figuras 5a, 6a y 9, el eje transversal V del envase 100, 1 10 al igual que cada una de las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 comprende, de preferencia, un ángulo a, ß, ?, d de menos de 80°, mejor aún, menos de 50°. Los ángulos a, ß, ?, d de las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 respectivas no deben ser idénticas; sin embargo, en una modalidad de preferencia, al menos dos o todos los ángulos a, ß, ?, d son idénticos; es decir, (a = ß = ? = d). Por ejemplo, los ángulos a, ß de las primeras líneas de desprendimiento 1 1 , 20 pueden ser idénticas y los ángulos ?, d de las siguientes líneas de desprendimiento 21 , 22 pueden ser idénticas, pero más pequeñas que los primeros dos ángulos a, ß a fin de adaptarse a las necesidades del cliente, que consume trozos grandes cuando recién abre el envase 100, 1 10, pero que desea consumir menos cuando su hambre inicial está satisfecha. Por lo tanto, las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 se pueden adaptar a las necesidades del consumidor de manera conjunta con el producto que se va a consumir. Según los ángulos a, ß, ?, d que se elijan, el ancho o el tamaño de la apertura O del envase 100, 1 10 para cada paso de apertura, al igual que la cantidad del producto P que se expondrá luego de cada uno de los pasos de apertura del envase 100, 1 10 a lo largo de las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 respectivas se pueden definir previamente en forma individual.
Por lo tanto, al sujetar intuitivamente el envase 1 , 100, 1 10 en el elemento de agarre 10 (vea la figura 10) y tirar dicho elemento de agarre 10 en una dirección según se indica a través de la flecha P1 en la figura 1 1 para iniciar una apertura de un envase 1 , 100, 1 10, el envase 1 , 100, 1 10 se rasgará primero a lo largo de la primera línea de desprendimiento 1 1 hasta que alcance la primera porción que no se une N en el extremo de la primera línea de desprendimiento 1 1 . A continuación, el consumidor puede consumir el producto P que ahora está expuesto desde el envase 1 , 100, 1 10, permitiendo un fácil acceso al producto P debido a una apertura ancha y controlada del envase 1 . El primer paso de apertura puede corresponder a un solo número o a un número predefinido de mordiscos, tal como se puede observar en la figura 1 1 .
Para seguir exponiendo el producto P que se va a consumir, el consumidor puede iniciar los siguientes pasos de apertura tirando el elemento de agarre 10 o el material de envoltura restante 31 en una dirección según lo indica la flecha P2 en la figura 12, mientras que la totalidad del envase 100 sigue conectado. Lo anterior se gráfica claramente en la figura 12, donde el envase 1 no se separa en piezas separadas, debido a la porción que no se une N, de modo que las tres (o más) partes 30, 31 , 32 del envase 1 aún siguen conectadas por cada una de las porciones que no se unen N de las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 respectivas que se han usado (abierto).
La característica de apertura de acuerdo con la invención controla la apertura del envase 1 , 100, 1 10 a lo largo de un solo paso. De este modo, la invención ofrece la oportunidad de abrir continuamente el envase 1 , 100, 1 10 y expone al producto P de acuerdo con las necesidades del cliente, mientras que al mismo tiempo, se ofrece un fácil acceso al producto a través de una apertura ancha O. Por otra parte, el envase 1 , 100, 1 10 corresponde a una aplicación "ordenada", ya que el envase 1 , 100, 1 10 ofrece además, la necesidad de presionar el envase a fin de guiar el resto del producto P hacia y a través de la apertura, dado que los pasos de apertura permiten exponer sucesivamente el producto P paso a paso. De esta forma, es posible, por medio del envase 1 , 100, 1 10 de acuerdo con la invención, exponer el producto P que se va a consumir simplemente tirando el material restante 31 , 32 o el elemento de sujeción 10 para abrir el envase paso a paso y sin aplicar presión sobre el producto P en sí.
Sin embargo, la invención no se limita al tamaño del envase 1 , 100, 1 10 ni el producto al igual que el número de líneas de desprendimiento 11 , 20, 21 , 22. Por ejemplo, la figura 9 muestra el envase 1 10 que tiene cuatro líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 (en cada una de las paredes delantera y trasera F, R), sin embargo, el envase también puede tener menos (al menos una) o más líneas de desprendimiento. De este modo, se debe comprender que las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 no deben entrecruzarse entre ellas para evitar que el envase 1 , 100, 1 10 se desprenda en piezas separadas.
De preferencia, la totalidad de las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 de acuerdo con la invención forma un diseño en forma de zigzag sobre la pared delantera F y/o la pared trasera R del envase 100, 1 10 (es decir, en la vista lateral), tal cornos e observa en las figuras 5a, 6a y 9. Al tener sólo dos líneas de desprendimiento 1 , 20, como se describe en la segunda modalidad, estas líneas de desprendimiento 1 1 , 20 se disponen en forma de V. En otras palabras, las líneas de desprendimiento 1 1 , 20 ó 20, 21 ó 21 , 22 y siguientes adyacentes siempre están dispuestas en forma de V, donde la "V" se abre alternadamente hacia el costado lateral (por ejemplo, el primer y segundo costados laterales 8, 12 de acuerdo con la figura 9) del envase 1 10.
Anteriormente, ya se ha descrito que el envase no se limita a una forma rectangular. También es posible que el envase pueda tener una forma cuadrada, rectangular, triangular o cualquier otra forma en la vista lateral, mientras que el envase también puede tener una sección circular, ovalada, cuadrada o rectangular o cualquier otra sección transversal en una vista superior.
En este caso, el envase (por ejemplo, un envase rectangular 1 , 100, 1 10 tal como se describe en las figuras o en un envase de forma triangular como no se muestra en las figuras) comprende además, una envoltura continua 2, mencionada anteriormente, que está cerrada por al menos un sello de extremo 3, 4 y un sellos en forma de aleta 7, donde este último se extiende en y a lo largo de un costado lateral (por ejemplo, 8) del envase 1 . El dispositivo que facilita la apertura (por ejemplo, muesca) 9 se proporciona en los sellos en forma de aleta 7, de preferencia, cerca de uno de los extremos de los sellos en forma de aleta 7 en su dirección longitudinal. En caso que el dispositivo que facilita la apertura 9 se encuentre cerrado para uno de los extremos de los sellos en forma de aleta 7, el dispositivo que facilita la apertura 9, de preferencia, está al menos parcialmente situado fuera de un sello de extremo 3 respectivo. Asimismo, el dispositivo que facilita la apertura 9 pasa o se extiende en una línea de desprendimiento 1 1 , que diagonalmente atraviesa al menos una de las paredes delantera y trasera F, R del envase 1 , 100, 1 10 en una dirección de modo de desviarse de un eje V que es ortogonal con respecto a la extensión longitudinal de los sellos en forma de aleta 7 y que cruza el punto de partida S de la línea de desprendimiento 1 1. En otras palabras, la línea de desprendimiento 1 1 puede se extenderse transversalmente en una dirección inclinada a través del envase sobre una o ambas paredes delantera y trasera F, R de esta, de modo que la línea de desprendimiento 1 1 se inclina para extenderse en la dirección alejada del extremo de los sellos en forma de aleta 7 que tiene el dispositivo que facilita la apertura 9. El punto de partida S de la línea de desprendimiento 1 1 puede entenderse como la región de fusión de ambas líneas de desprendimiento 1 1 que atraviesan respectivamente la pared delantera y trasera F, R, como la porción que está opuesta a la porción que no se une N, o sólo como la porción de la línea de desprendimiento más cercana al dispositivo que facilita la apertura 9 o que se ha rasgado primero al usar la línea de desprendimiento 1 1 para abrir el envase 1 , 100, 1 10.
De este modo, la línea de desprendimiento 1 1 puede atravesar una o ambas paredes delantera y trasera F, R del envase 1 , 100, 1 10. En el último caso, las líneas de desprendimiento atraviesan tanto la pared delantera como la trasera F, R en una dirección de modo de desviarse del eje V que es ortogonal con respecto a la extensión longitudinal de los sellos en forma de aleta 7 cuando el eje V pasa el punto de partida S de las líneas de desprendimiento 1 1 (es decir, cuando las líneas de desprendimiento se unen de manera conjunta o cuando se encuentra el dispositivo que facilita la apertura o algo similar). Las líneas de desprendimiento que se extienden sobre ambos costados del envase 1 , 100, 1 10, de preferencia, se extienden en forma paralela entre sí.
Las líneas de desprendimiento 1 1 que atraviesan respectivamente la pared delantera y trasera F, R del envase 1 , 100, 110 no se unen en un extremo de este, quedando más distanciadas del dispositivo que facilita la apertura 9, lo que forma de este modo, una porción que no se une N en la periferia del envase , 100, 1 10, siendo capaz de sostener el envase 1 , 100, 1 10 junto, en una sola pieza, cuando las líneas de desprendimiento 1 1 se usan para la apertura del envase 1 , 100, 1 10.
Por otra parte, los envases de forma rectangular o no rectangular 1 , 100, 1 10 pueden comprender al menos una o más líneas de desprendimiento 20, 21 , 22 adicionales, donde dichas líneas de desprendimiento 20, 21 , 22 adicionales, cada una se extiende desde una región de un costado lateral 12, 8 del envase 1 , 100, 1 10 cerca de donde termina la línea de desprendimiento 1 1 , 20, 21 anterior. La línea de desprendimiento 20, 21 , 22 adicional, de preferencia atraviesa diagonalmente al menos una de las paredes delantera y trasera F, R del envase 1 , 100, 1 10, de modo que la línea de desprendimiento 20, 21 , 22 se inclina para desviarse de la línea de desprendimiento 1 1 , 20, 21 anterior; es decir, las líneas de desprendimiento 20, 21 , 22 se extiende en forma transversal en una dirección de inclinación a través del envase 1 , 100, 1 10 sobre uno o ambos costados de este, de modo que la línea de desprendimiento 20, 21 , 22 se inclina para desviarse de la línea de desprendimiento 1 1 , 20, 21 anterior; donde las líneas de desprendimiento 20, 21 , 22 se extienden sobre ambos costados del envase 1 , 100, 1 10, de preferencia, se extiende en forma paralela con respecto a cada una de ellas en la vista lateral. Las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 se disponen, de modo que estas no se entrecrucen entre sí. Por lo tanto, dos líneas de desprendimiento 1 1 , 20 ó 20, 21 ó 21 , 22 adyacentes sobre una de las paredes delantera y trasera F, R se disponen, de este modo en forma de V, de manera que una pluralidad de líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 forman un diseño en forma de zigzag sobre la pared delantera F y/o pared trasera R del envase 1 , 100, 1 10.
Las líneas de desprendimiento 20, 21 , 22 adicionales que atraviesan respectivamente la pared delantera y trasera F, R del envase 1 , 100, 1 10 se pueden unir en un costado lateral 8, 12 del envase junto a la porción que no se une N de la línea de desprendimiento 1 1 , 20, 21 anterior. De preferencia, estas porciones no se unen en un extremo de estas, quedando más distanciadas de la porción que no se une N de la línea de desprendimiento 1 1 , 20, 21 anterior, lo que de esta manera forma otra porción que no se une N en una periferia del envase 1 , 100, 1 10 siendo capaz de sujetar el envase junto en una sola pieza 'cuando las líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 se usen para abrir el envase 1 , 100, 1 10. En el caso que se proporcione más de una línea de desprendimiento sobre una de las paredes delantera y trasera F, R, estas líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 se disponen de modo que ellas no se entrecruzan entre sí como ya se mencionó anteriormente.
De este modo, la invención proporciona una apertura controlada y guiada del envase 1 , 100, 1 10 para abrir el envase 1 , 100, 1 10 en varios pasos de apertura predefinidos, lo que se puede definir debido al ángulo y el número de líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22 conjuntamente con el tamaño del envase 1 , 100, 1 10. La invención no limita el número de secciones transversales de apertura (líneas de desprendimiento 1 1 , 20, 21 , 22). Dado que la porción que no se unes N, el envase 1 , 100, 1 10 no se separa en piezas separadas y así, la invención ofrece la oportunidad de abrir continuamente el producto P paso a paso, mientras que el producto P no se debe empujar para guiar el producto hacia y a través de la apertura y así, no dañarlo. Por otra parte, se puede evitar la contaminación tanto del producto como del dedo del consumidor.
El rompimiento de la apertura se inicia con el dispositivo o muesca que facilita la apertura 9 que se encuentra en el área del sello en forma de aleta, que, por lo general, está en la parte trasera del producto P por razones estéticas. De acuerdo con la invención, el sello en forma de aleta 7 se coloca en uno de los costados (costado lateral 8 en las modalidades descritas) del envase 1 , 100, 1 10 al enfrentar el producto P, lo que permite de este modo una característica de apertura fácil y operable de manera intuitiva.
A continuación, se describe un método para abrir un envase 100 de acuerdo con la invención con referencia a las figuras 10 a 12.
En el primer paso, el consumidor que ve de frente y sostiene el envase 100 desdobla los sellos en forma de aleta 7 (vea la figura 10). Al agarrar y tirar el elemento de agarre 10 en una dirección según lo indica la flecha P1 de la figura 1 1 , el envase 100 se rompe a lo largo de la primera línea de desprendimiento 1 1 cuando las dos partes 30, 31 del envase 100 se distancian entre sí. Sin embargo, de acuerdo con una modalidad preferida, como la línea de desprendimiento 1 1 no se extiende sobre toda la periferia del envase 100 pero termina en o mejor aún, conduce hacia la porción que no se une N cerca de costado lateral 12 largo y angosto, que está opuesto al costado lateral 8 largo que tiene los sellos en forma de aleta 7, las dos partes 30, 31 del envase 100 no se separan.
Ahora, el producto P que se va a consumir se expone a través de la apertura O del envase 1 . El tamaño de la pieza del producto expuesto corresponde a un número o a un número predefinido de mordiscos.
En este momento, el consumidor puede volver a envolver el envase 100 abarcando el resto del producto P. En cualquier momento, en un segundo paso de apertura, el consumidor puede entonces sujetar y tirar nuevamente el elemento de agarre 10 o cualquier otra parte del material restante 31 en una dirección según lo indica la flecha P2 de la figura 12 para iniciar un segundo paso de apertura. Como las partes 30, 31 del envase 100 de acuerdo con la modalidad descrita están conectadas por medio de la porción que no se une N, la fuerza de arrastre aplicada se transmite a través de la porción que no se une N, de modo de romper el envase 100 a lo largo de la segunda línea de desprendimiento 20 de modo de seguir abriendo el envase 100, de preferencia, para permitir un número predefinido de mordiscos. La cantidad de producto P descubierto después de cada uno de los pasos de apertura depende del ángulo de inclinación de la línea de desprendimiento que atraviesa diagonalmente la(s) pared(es) del envase. Dado que la segunda línea de desprendimiento 20 también se extiende en una porción que no se une N, las tres partes 30, 31 , 32 del envase 100 abierto aún quedan conectadas a través de la porción respectiva que no se unes N, N. Por lo tanto, el consumidor puede consumir el producto P de un modo "ordenado" y de acuerdo con sus necesidades sin tener que descubrir el producto innecesariamente cuando no se requiera y además, evita aplicar una fuerza sobre el producto (a través del envase) para presionar el producto hacia y fuera de la apertura.
Por otra parte, también se pueden proporcionar más de las dos líneas de desprendimiento 1 1 , 20 descritas, de modo que el consumidor pueda entonces, en otros pasos de apertura, seguir abriendo el envase 100 con sólo tirar el elemento de agarre 10 o cualquiera de las partes del material restante 31 , 32 del envase 100.
A pesar de que la presente invención se ha descrito con respecto a las modalidades preferidas de estas, una persona con habilidades comunes puede hacer muchas modificaciones y alternaciones en el arte sin alejarse del campo de aplicación de la presente invención, la cual se define con las reivindicaciones adjuntas. Por ejemplo, la invención no limita el material del envase, sus dimensiones, al igual que las relaciones entre el dispositivo que facilita la apertura y el sello en forma de aleta, el sello en forma de aleta y el envase, y otros similares, al igual que el número de líneas de desprendimiento, como además sus ángulos con respecto a un eje transversal o longitudinal o entre sí, como también la extensión de las líneas de desprendimiento.
En caso que el envase tenga un cuerpo en forma cuadrada, todos los costados laterales angostos (es decir, los costados laterales largos y cortos angostos) tienen el mismo largo. Lo mismo se aplica para un envase con forma triangular equilátera o un envase romboide u otros similares.
Asimismo, se observa que el envase con forma rectangular o de cuboide puede tener sus sellos de extremo provistos en los costados laterales largos angostos, en tanto que el sello en forma de aleta se extiende entre dichos sellos de extremo y está provisto en uno de los costados laterales cortos angostos.
Todas las características de las modalidades se pueden combinar de un modo posible e igualmente, estar cubiertas por el campo de aplicación de la invención según se presenta en las reivindicaciones adjuntas. Por otra parte, se debe comprender que el método puede comprender cualquiera de los pasos, como también se describieron, con respecto a todas las modalidades, incluso si no se menciona nuevamente de manera explícita en la descripción de los pasos del método.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un envase sellado (1 , 100, 1 10) para productos alimenticios (P), tales como confites, por ejemplo, caramelos o helados, de preferencia, que tienen una forma sustancialmente cuboide y que comprenden una envoltura continua (2), CARACTERIZADO porque la envoltura continua (2) está cerrada por sellos de extremo (3, 4) en dos extremos opuestos (5, 6) y un sello en forma de aleta (7) que se extiende en una dirección longitudinal del envase (1 , 100, 1 10) entre los dos sellos de extremo (3, 4), en donde el sello en forma de aleta (7) está provisto en un costado lateral (8) del envase (1 , 100, 1 10), en donde un dispositivo que facilita la apertura (9) está provisto en el sello en forma de aleta (7), y en donde el dispositivo que facilita la apertura (9) se extiende en una línea de desprendimiento (1 1 ), la cual atraviesa diagonalmente al menos una de las paredes delantera y trasera (F, R) del envase (1 , 100, 1 10).
2. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con la Reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque además comprende al menos otra línea de desprendimiento (20, 21 , 22), en donde la línea de desprendimiento (20, 21 , 22) adicional se extiende desde una región del costado lateral (12, 8) cerca de donde termina la línea de desprendimiento (1 1 , 20, 21 ) anterior, y la línea de desprendimiento (20, 21 , 22) adicional atraviesa diagonalmente al menos una de las paredes delantera y trasera (F, R) del envase (1 , 100, 1 10) en una dirección de modo que todas las líneas de desprendimiento se acerquen al mismo sello de extremo (3, 4), y en donde las líneas de desprendimiento (1 1 , 20, 21 , 22) se disponen de modo que ellas no se entrecruzan entre sí.
3. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO porque la línea de desprendimiento (11) atraviesa diagonalmente tanto la pared delantera como la pared trasera (F, R) del envase (1 , 100, 10), y las líneas de desprendimiento (1 1 , 20, 21 , 22) en ambos costados del envase (1 , 100, 1 10) se extienden en forma paralela entre sí.
4. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO porque el dispositivo que facilita la apertura (9) está provisto del sello en forma de aleta (7), de modo de quedar cerca de uno de los sellos de extremo (3, 4) constituyendo el primer sello de extremo (3).
5. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con la Reivindicación 4, CARACTERIZADO porque las líneas de desprendimiento (1 1 , 20, 21 , 22) atraviesan diagonalmente el envase (1 , 100, 1 10) de modo de acercarse al sello de extremo (4) que está opuesto al primer sello de extremo (3).
6. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 3 a la 5, CARACTERIZADO porque las líneas de desprendimiento (1 1 ) que atraviesan respectivamente la pared delantera (F) y la pared trasera (R) del envase (1 , 100, 1 10) no se unen al costado lateral (12) del envase (1 , 100, 1 10) que está opuesto al costado lateral (8) que tiene el sello en forma de aleta (7), formando de este modo una porción que no se une (N) en una periferia del envase (1 , 100, 1 10), siendo capaz de sujetar el envase (1 , 100, 1 10) junto en una sola pieza, cuando la línea de desprendimiento (1 1 ) se usa para abrir el envase (1 , 100, 1 10).
7. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con la Reivindicación 6, CARACTERIZADO porque las líneas de desprendimiento (20, 21 , 22) adicionales que atraviesan respectivamente la pared delantera (F) y la pared trasera (R) del envase (1 , 100, 1 0) se unen en el costado lateral (12, 8) al lado de la porción que no se une (N) de la línea de desprendimiento (1 1 , 20, 21 ) anterior, y que no se une en el costado lateral opuesto (8, 12), formado así, otra porción que no se une (N) en una periferia del envase (1 , 100, 1 10), siendo capaz de sujetar el envase (1 , 100, 1 10) junto en una sola pieza, cuando las líneas de desprendimiento (1 1 , 20, 21 , 22) se usen para abrir el envase (1 , 100, 1 10).
8. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con la Reivindicación 6 o 7, CARACTERIZADO porque la porción que no se une (N) se extiende desde el costado lateral (12, 8) respectivo sobre menos de un 20%, de preferencia, menos de un 10%, mejor aún, menos de un 5% del ancho total (Wtotai) del envase (1 , 100, 1 10).
9. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 2 a la 8, CARACTERIZADO porque la totalidad de las líneas de desprendimiento (1 1 , 20, 21 , 22) forma un diseño en forma de zigzag en la pared delantera y/o la pared trasera del envase (1 , 100, 1 10).
10. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO porque el eje transversal (V) del envase (1 , 100, 1 10), que está perpendicular al costado lateral (8) que tiene el sello en forma de aleta (7) al igual que las líneas de desprendimiento (1 1 , 20, 21 , 22) respectivas comprende un ángulo (a, ß, ?, d) de menos de 80°, de preferencia, menos de 50°.
1 1 . El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO porque una porción del sello en forma de aleta (7) se extiende entre el dispositivo que facilita la apertura (9) y uno de los sellos de extremo (3) corresponde a un elemento de agarre (10) diseñado para iniciar la apertura del envase (1 , 100, 1 10).
12. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO porque el ancho (W) del sello en forma de aleta (7) es mayor o igual que el grosor (T) del envase (1 , 100, 1 10), de modo que el sello en forma de aleta (7) se pueda volver a plegar para envolver al menos la porción del costado lateral (8) del envase (1 , 100, 1 10) que tiene dicho sello en forma de aleta (7).
13. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO porque el dispositivo que facilita la apertura es una muesca (9), de preferencia, que tiene una forma triangular.
14. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO porque la extensión de la línea de desprendimiento (1 1 ) hacia el sello en forma de aleta (7) forma un primer borde (91 ) del dispositivo que facilita la apertura (9), y en donde un segundo borde (92) del dispositivo que facilita la apertura (9) se extiende, de preferencia, desde la línea de desprendimiento (1 1 ) de modo de desviarse del primer borde (91 ).
15. El envase (1 , 100, 1 10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO porque la línea de desprendimiento (1 1 , 20, 21 , 22) corresponde a un patrón de precortado, de preferencia una marca para corte hecha con láser.
MX2014005385A 2011-11-04 2012-10-18 Envase de envoltura continua. MX2014005385A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP11187803.9A EP2589547B1 (en) 2011-11-04 2011-11-04 Flow wrap packaging
PCT/EP2012/070606 WO2013064375A1 (en) 2011-11-04 2012-10-18 Flow wrap packaging

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014005385A true MX2014005385A (es) 2014-07-28

Family

ID=47046606

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014005385A MX2014005385A (es) 2011-11-04 2012-10-18 Envase de envoltura continua.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US20140287106A1 (es)
EP (2) EP2589547B1 (es)
CN (1) CN104024125B (es)
AR (1) AR088650A1 (es)
AU (2) AU2012331377B2 (es)
BR (1) BR112014010744A2 (es)
CA (1) CA2854400A1 (es)
CL (1) CL2014001159A1 (es)
DK (1) DK2589547T3 (es)
ES (1) ES2523566T3 (es)
IL (1) IL232314A0 (es)
IN (1) IN2014DN03422A (es)
MX (1) MX2014005385A (es)
MY (1) MY181366A (es)
PL (1) PL2589547T3 (es)
PT (1) PT2589547E (es)
RU (1) RU2615968C2 (es)
WO (1) WO2013064375A1 (es)
ZA (1) ZA201404053B (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2930177A1 (en) * 2013-11-27 2015-06-04 Johnson & Johnson Consumer Inc. Stick pack pouch packaging
EP3080006A4 (en) * 2013-12-10 2017-11-08 Graphic Packaging International, Inc. Package with opening feature
CN107074422B (zh) 2014-10-09 2020-08-07 洲际大品牌有限责任公司 包含食物产品的包装和打开的方法
USD822329S1 (en) 2014-10-31 2018-07-10 Mars, Incorporated Confectionery bar
USD809240S1 (en) 2015-04-24 2018-02-06 Mars, Incorporated Confectionery bar
WO2016184818A1 (en) 2015-05-15 2016-11-24 Nestec S.A. Packaging and process for making it
DE102016102691A1 (de) * 2016-02-16 2017-08-17 Mondi Ag Folienverpackung sowie Verfahren zum Verpacken eines Produktes in einer Folienverpackung
AU2017293436A1 (en) * 2016-07-06 2018-02-15 Société des Produits Nestlé S.A. Recyclable package comprising a flexible pouch
CN110740647A (zh) * 2017-06-15 2020-01-31 荷兰联合利华有限公司 冷冻甜食产品包装
US20190183271A1 (en) * 2017-12-19 2019-06-20 Elag Ast Gmbh Food bag
EP3860357B1 (en) * 2018-10-04 2024-03-27 Unilever IP Holdings B.V. Frozen confection packaging
USD896633S1 (en) 2019-01-29 2020-09-22 Golden State Foods Corp. Container
USD896634S1 (en) 2019-01-29 2020-09-22 Golden State Foods Corp. Container
US11660385B1 (en) 2022-05-31 2023-05-30 Becton, Dickinson And Company Package for medical device
US11951275B2 (en) 2022-05-31 2024-04-09 Becton, Dickinson And Company Package for medical device

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2103389A (en) * 1936-08-21 1937-12-28 Ivers Lee Co Container for fluids
US2112143A (en) * 1937-02-18 1938-03-22 Anthony P Costa Container
GB749182A (en) * 1952-10-03 1956-05-23 Rose Brothers Ltd Improvements in ice cream packages
US3278085A (en) * 1964-06-02 1966-10-11 Brown Royce Edward Re-sealable sachet container
US3510054A (en) * 1968-07-23 1970-05-05 Dino Di Carlo Dispenser packet
US3747260A (en) * 1971-03-18 1973-07-24 Ringer Corp J Insect killer
DE2840409A1 (de) 1978-09-16 1980-04-03 Ritter Kg Alfred Verpackung, insbesondere schlauchbeutelverpackung, fuer schokoladen- bzw. schokoladenwaren-riegel oder -stangen
CA2056532A1 (en) * 1991-10-24 1993-04-25 Russell R. Haines Easy opening fin seal package
JPH074377U (ja) * 1993-06-21 1995-01-24 富士写真フイルム株式会社 包装体
SE9502425D0 (sv) 1995-07-04 1995-07-04 Norell Nils Erik Vaginalspeculum
US5655653A (en) * 1995-07-11 1997-08-12 Minnesota Mining And Manufacturing Company Pouch for orthodontic appliance
TW374070B (en) * 1997-09-01 1999-11-11 Sumitomo Bakelite Co Self-supporting bag and self-supporting package and method for producing them
EP0957043A1 (en) * 1998-05-12 1999-11-17 Mars Alimentaire S.A. A package for one or more candy bars
JP4676611B2 (ja) 2000-12-28 2011-04-27 大日本印刷株式会社 易開封包装袋
US7097092B1 (en) * 2002-08-02 2006-08-29 Ralcorp Holding, Inc. Package for food products
DE202004010917U1 (de) * 2004-07-12 2004-09-23 Kiwi Gmbh Exakt aufreißbare Tüte zur Aufbewahrung alkoholischer Getränke
US7414230B2 (en) * 2005-12-08 2008-08-19 Graphic Packaging International, Inc. Package with removable portion
WO2007105933A1 (en) * 2006-03-16 2007-09-20 Heineken Supply Chain B.V. Package for carbonated beverage
US8061563B1 (en) * 2007-05-29 2011-11-22 Ags I-Prop, Llc Flexible pouch with expulsion aid
DE102008029285A1 (de) * 2008-06-11 2009-12-17 Optima Filling And Packaging Machines Gmbh Verpackung für Lebensmittel
TW201026566A (en) * 2009-01-09 2010-07-16 Taiwan Lamination Ind Inc Packaging bag having radio frequency identification tag equipped with confidential mechanism
DE102009041251A1 (de) * 2009-09-11 2011-03-24 Huhtamaki Ronsberg, Zweigniederlassung Der Huhtamaki Deutschland Gmbh & Co. Kg Aufreißbeutel
EP2371737A1 (de) * 2010-03-29 2011-10-05 Constantia Patz Ges. m.b.H. Verpackung mit Aufreißhilfe

Also Published As

Publication number Publication date
CL2014001159A1 (es) 2014-09-22
IL232314A0 (en) 2014-06-30
IN2014DN03422A (es) 2015-05-22
PL2589547T3 (pl) 2015-01-30
AU2012331377A1 (en) 2014-05-15
EP2589547B1 (en) 2014-08-13
RU2615968C2 (ru) 2017-04-11
CA2854400A1 (en) 2013-05-10
RU2014122523A (ru) 2015-12-10
EP2589547A1 (en) 2013-05-08
WO2013064375A1 (en) 2013-05-10
US20140287106A1 (en) 2014-09-25
MY181366A (en) 2020-12-21
AR088650A1 (es) 2014-06-25
PT2589547E (pt) 2014-11-14
CN104024125A (zh) 2014-09-03
EP2773573A1 (en) 2014-09-10
CN104024125B (zh) 2016-09-28
AU2017202968A1 (en) 2017-05-25
BR112014010744A2 (pt) 2017-04-25
ES2523566T3 (es) 2014-11-27
DK2589547T3 (en) 2014-11-24
AU2012331377B2 (en) 2017-05-25
ZA201404053B (en) 2017-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014005385A (es) Envase de envoltura continua.
EP2552801B1 (en) Packaging, method of manufacturing the packaging
AU2005269994B2 (en) Reclosable consumable product package assembly
US8485728B2 (en) Resealable packaging
US8950658B2 (en) Flip open stadium package for consumable products
AU633326B2 (en) Package for food product
RU2589657C2 (ru) Упаковочный блок и способ его открывания
JP2011501719A (ja) 製品保持手段を有する改善されたパケット
RU2690568C2 (ru) Упаковка для кондитерских продуктов
WO2014150442A1 (en) Easy-to-open, resealable food product packaging, systems and methods
JP2014521573A (ja) 2つの結合層を含むパッケージ
EP3386883B1 (en) Food package having a reclosable opening feature and method of opening, removing a food product and reclosing a reclosable food package
WO2023047989A1 (ja) パウチ容器
JP4182591B2 (ja) 内容物取出し容易な容器
JP2001253466A (ja) 包装用フィルム及びその包装材並びにその包装材を用いた包装体の開封方法