MX2014003792A - Metodos y aparato para la vulcanizacion de llantas recauchutadas. - Google Patents

Metodos y aparato para la vulcanizacion de llantas recauchutadas.

Info

Publication number
MX2014003792A
MX2014003792A MX2014003792A MX2014003792A MX2014003792A MX 2014003792 A MX2014003792 A MX 2014003792A MX 2014003792 A MX2014003792 A MX 2014003792A MX 2014003792 A MX2014003792 A MX 2014003792A MX 2014003792 A MX2014003792 A MX 2014003792A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tread
membrane
vulcanization
rim
projection
Prior art date
Application number
MX2014003792A
Other languages
English (en)
Inventor
Cesar E Zarak
E Bruce Colby
Dimitri G Tsihlas
Original Assignee
Michelin Rech Tech
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Michelin Rech Tech filed Critical Michelin Rech Tech
Publication of MX2014003792A publication Critical patent/MX2014003792A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D30/00Producing pneumatic or solid tyres or parts thereof
    • B29D30/06Pneumatic tyres or parts thereof (e.g. produced by casting, moulding, compression moulding, injection moulding, centrifugal casting)
    • B29D30/52Unvulcanised treads, e.g. on used tyres; Retreading
    • B29D30/54Retreading
    • B29D30/542Retreading using envelopes or membranes provided with sealings for curing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/02Replaceable treads

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tyre Moulding (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Heating, Cooling, Or Curing Plastics Or The Like In General (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Las modalidades de la invención incluyen métodos y aparato para restringir una banda de rodamiento en una disposición deseada sobre una carcasa de llanta durante las operaciones de recauchutado. Tales métodos incluyen las etapas de proporcionar una carcasa de llanta anular configurada para recibir una banda de rodamiento. Tales métodos también incluyen la etapa de disponer una banda de rodamiento anularmente sobre la carcasa de llanta pre-vulcanizada en una posición deseada para formar una llanta recauchutada montada. Tales métodos adicionalmente incluyen la etapa de disponer una membrana de vulcanización recauchutada sobre un lado exterior de la banda de rodamiento, la membrana de vulcanización que incluye una superficie interior dispuesta para acoplar el lado exterior de la banda de rodamiento y que incluye una o más salientes que se extienden desde la superficie interior de la membrana y dentro de un hueco del lado exterior de la banda de rodamiento. En otras modalidades, un inserto separado que contiene salientes se dispone entre una membrana de vulcanización y una banda de rodamiento de llanta para las operaciones de vulcanización de llantas recauchutadas.

Description

METODOS Y APARATO PARA LA VULCANIZACION DE LLANTAS RECAUCHUTADAS CAMPO DE LA INVENCION Esta invención se refiere generalmente a métodos y un aparato para la vulcanización de llantas recauchutadas , y más particularmente, a métodos y un aparato para mantener las bandas de rodamiento en una disposición deseada con relación a una carcasa de llanta durante las operaciones de recauchutado de llanta.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Las llantas recauchutadas comúnmente se fabrican fijando una nueva banda de rodamiento encima de una carcasa de llanta existente. Se realiza un proceso de curación para asegurar la banda de rodamiento a la carcasa. En preparación para el proceso de curación, una envoltura o membrana de vulcanización se dispone sobre la banda de rodamiento para mantener la banda de rodamiento en una posición deseada encima de la carcasa de llanta y para crear un sello entre el montaje de llanta recauchutada y la membrana de vulcanización. Una capa de unión se puede interponer entre la banda de rodamiento y la carcasa de llanta para promover la unión. El área entre la membrana de vulcanización y la banda de rodamiento se coloca entonces bajo presión de vacio para remover sustancialmente el aire entre la membrana de REF. : 247671 vulcanización y el montaje de llanta. El montaje de llanta recauchutada con membrana de vulcanización se coloca dentro de una cámara de vulcanización, la cual a menudo se refiere como una autoclave, para unir la banda de rodamiento a la carcasa de llanta, donde el montaje cubierto por membrana se expone a calor y presión de acuerdo con una ley de vulcanización deseada.
Sin embargo, los huecos dispuestos a lo largo de una superficie que contacta con el suelo, exterior de la banda de rodamiento, tales como los surcos circunferenciales, pueden tender a cerrarse mientras la banda de rodamiento se expone a la presión de vacío y/o la presión de vulcanización. Otro problema surge cuando los fondos de los mismos surcos, cuando son delgados, pueden deformarse y elevarse ascendentemente dentro del surco debido a su exposición a las fuerzas de vacío y/o debido a la anchura de la banda de rodamiento que se comprime lateralmente durante el proceso de vulcanización. Esto también puede reducir el volumen del hueco y alterar la forma del hueco, lo cual también puede crear no uniformidades debajo de la banda de rodamiento. Este problema de compresión se agrava cuando el material de unión se vuelve más maleable o fluido mientras el montaje se calienta durante el proceso de vulcanización. Otro problema que agrava esta situación es cuando una porción de la banda de rodamiento está sin vulcanizar, debido a que la banda de rodamiento sin vulcanizar también se puede volver más maleable o fluida cuando el montaje se calienta durante el proceso de vulcanización.
Por consiguiente, existe una necesidad por mantener mejor la forma y el volumen de los huecos dispuestos a lo largo de una superficie que contacta con el suelo, exterior de la banda de rodamiento. También existe una necesidad por estabilizar y mantener mejor la forma y disposición de la banda de rodamiento y/o mantener la membrana de vulcanización posicionalmente con relación a la banda de rodamiento.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION Las modalidades particulares de la presente invención incluyen métodos y aparato para estabilizar el proceso de recauchutado de una carcasa de llanta. Tales métodos incluyen las etapas de proporcionar una carcasa de llanta anular configurada para recibir una banda de rodamiento. Tales métodos también incluyen la etapa de disponer una banda de rodamiento anularmente sobre la carcasa de llanta pre-vulcanizada en una posición deseada para formar una llanta recauchutada montada. Tales métodos adicionalmente incluyen la etapa de disponer una membrana de vulcanización recauchutada sobre un lado exterior de la banda de rodamiento, la membrana de vulcanización que incluye una superficie interior dispuesta para acoplar el lado exterior de la banda de rodamiento y que incluye una o más salientes que se extienden desde la superficie interior de la membrana y hacia un hueco del lado exterior de la banda de rodamiento.
Las modalidades particulares de tal aparato incluyen una membrana recauchutada para el uso en las operaciones de vulcanización de llantas recauchutadas . Tal aparato incluye la membrana que se configura para la disposición sobre una banda de rodamiento de llanta dispuesta sobre una carcasa de llanta, la membrana recauchutada incluye un cuerpo anular que comprende una longitud que se extiende en una dirección anular, una anchura que se extiende lateralmente, un espesor que se extiende entre las superficies exterior e interior del cuerpo anular, y una o más salientes de acoplamiento de banda de rodamiento que se extienden hacia adentro desde la superficie interior para el acoplamiento con un hueco de la banda de rodamiento.
Los anteriores y otros objetos, características y ventajas de la invención serán evidentes a partir de las siguientes descripciones más detalladas de las modalidades particulares de la invención, como se ilustra en las figuras acompañantes, en donde números de referencia similares representan partes similares de la invención.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS La FIGURA 1 es una vista en perspectiva parcial de una membrana de vulcanización estriada posicionada sobre una superficie de banda de rodamiento que contacta con el suelo, exterior de un montaje de llanta recauchutada en una disposición instalada, donde un compartimiento de presurización dispuesto entre la membrana de vulcanización y la banda de rodamiento se coloca bajo presión de vacío de acuerdo con una modalidad ejemplar de la invención.
La FIGURA 2 es una vista en perspectiva seccionada de la superficie interior de una porción de banda de rodamiento de la membrana de vulcanización estriada de la FIGURA 1, la membrana de vulcanización que se muestra en un estado desinstalado, relajado.
La FIGURA 3 es una vista en sección trasversal de una membrana de vulcanización estriada instalada sobre una superficie de banda de rodamiento exterior de una llanta recauchutada antes de colocar el compartimiento de presurización bajo presión de vacío.
La FIGURA 4 es una vista en sección trasversal de la membrana de vulcanización estriada instalada sobre la superficie de banda de rodamiento exterior, donde el compartimiento de presurización se coloca bajo vacío.
La FIGURA 5 es una vista en sección trasversal de una membrana de vulcanización estriada dispuesta sobre una superficie de banda de rodamiento exterior de una llanta recauchutada, donde los huecos de la banda de rodamiento que comprenden surcos se extienden a través de un espesor de la banda de rodamiento (que comprende múltiples tiras separadas) y dentro de la carcasa de llanta, de acuerdo con una modalidad particular de la invención.
La FIGURA 6 es una vista en sección trasversal de una membrana de vulcanización estriada en una disposición desinstalada para el uso en las operaciones de vulcanización de llantas recauchutadas, las estrías que tienen una sección transversal trapezoidal de acuerdo con otra modalidad de la invención.
La FIGURA 7 es una vista en sección trasversal de una membrana de vulcanización estriada en una disposición desinstalada para el uso en las operaciones de vulcanización de llantas recauchutadas, las estrías que se rebajan de acuerdo con otra modalidad de la invención.
La FIGURA 8 es una vista en perspectiva parcial de una membrana de vulcanización estriada dispuesta sobre una superficie de banda de rodamiento exterior de una llanta recauchutada, la llanta que tiene huecos que incluyen surcos tanto circunferenciales como laterales de acuerdo con otra modalidad de la invención.
La FIGURA 9 es una vista en perspectiva parcial de una membrana de vulcanización estriada posicionada sobre una superficie de banda de rodamiento que contacta con el suelo, exterior de un montaje de llanta recauchutada en una disposición instalada, donde una estría circunferencial que se extiende linealmente se dispone dentro de cada uno de un par de huecos de la banda de rodamiento que comprenden surcos circunferenciales que se extienden longitudinalmente en una trayectoria circunferencial zigzagueante o no lineal alternante sobre la banda de rodamiento de llanta, de conformidad con una modalidad adicional de la invención.
La FIGURA 10 es una vista en sección trasversal de la membrana de vulcanización y el montaje de llanta recauchutada de la FIGURA 9 tomada a lo largo de la línea 9-9.
La FIGURA 11 es una vista en perspectiva seccionada de un inserto estriado para una membrana de vulcanización, el inserto que comprende estrías que se extienden desde una superficie interior del inserto, el inserto que se muestra en un estado desinstalado, relajado de acuerdo con otra modalidad de la invención.
La FIGURA 12 es una vista en sección trasversal del inserto de membrana de vulcanización estriada de la FIGURA 11 instalado dentro de una membrana de vulcanización y sobre una superficie de banda de rodamiento exterior de una llanta recauchutada antes de colocar el compartimiento de presurización bajo presión de vacío.
La FIGURA 13 es una vista en perspectiva seccionada de un inserto estriado para una membrana de vulcanización, el inserto que comprende una banda anular para la disposición dentro de un hueco de la banda de rodamiento, el inserto que se muestra en un estado desinstalado, relajado de acuerdo con otra modalidad de la invención.
La FIGURA 14 es una vista en sección trasversal del inserto de membrana de vulcanización estriada de la FIGURA 12 instalado dentro de una membrana de vulcanización y sobre una superficie de banda de rodamiento exterior de una llanta recauchutada antes de colocar el compartimiento de presurización bajo presión de vacío.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Las modalidades particulares de la presente invención proporcionan métodos y aparato para mantener la forma y el volumen de un hueco colocado a lo largo de una superficie exterior de la banda de rodamiento, restringir la banda de rodamiento en una disposición deseada con relación a la carcasa de llanta (es decir, la cubierta de la llanta) , y/o restringir la membrana de vulcanización en una disposición deseada con relación a la banda de rodamiento de llanta al formar una llanta recauchutada. Empleando tales métodos y aparato, se mantienen mejor la forma, el volumen, y la disposición de los huecos colocados a lo largo de la superficie exterior de la banda de rodamiento. Por esto, la anchura de la banda de rodamiento se puede mantener mejor cuando la forma y/o el volumen de los huecos son generalmente conservados y estabilizados. En modalidades particulares, tales métodos y aparato mantienen los surcos de la banda de rodamiento en una disposición abierta y/o en una forma abierta deseada. Adicionalmente, tales métodos y aparato ayudan a mantener un fondo de cualquier surco en una disposición deseada, tal como para prevenir generalmente cualquier elevación, levantamiento, o deflexión sustancial del fondo. Tales métodos y aparato también pueden mantener mejor la alineación de la membrana de vulcanización con relación a la banda de rodamiento de llanta y/o la carcasa durante las operaciones de recauchutado.
Tales métodos pueden comprender métodos para el recauchutado de una carcasa de llanta, los cuales pueden comprender una variedad de etapas. En modalidades particulares, tales métodos incluyen la etapa de proporcionar una carcasa de llanta anular configurada para recibir una banda de rodamiento. Durante las operaciones de recauchutado, una llanta existente típicamente se prepara mediante la remoción de al menos una porción de la banda de rodamiento original a partir de la llanta a través de una operación de abrasión o pulido. La porción restante de la llanta generalmente se refiere como la carcasa de llanta. Por ejemplo, la carcasa de llanta generalmente incluye un par de paredes laterales opuestas que se extienden cada una radialmente hacia afuera desde un talón hacia una porción de banda de rodamiento que se extiende lateralmente entre las paredes laterales. Generalmente se entiende que la carcasa de llanta se fabrica previamente, es decir, se moldea y se cura previamente. Se pueden emplear cualquier banda de rodamiento y carcasa de llanta deseadas. Una banda de rodamiento de llanta y carcasa de llanta ejemplares se discuten más adelante con referencia a las figuras.
Etapas adicionales de tales métodos pueden incluir la etapa de disponer una banda de rodamiento anularmente alrededor de una circunferencia exterior de la carcasa de llanta en una posición deseada para formar una llanta recauchutada montada, la banda de rodamiento que incluye un hueco rebajado dispuesto a lo largo de una superficie exterior de la banda de rodamiento. El recauchutado de llanta generalmente comprende colocar una nueva banda de rodamiento sobre la carcasa de llanta preexistente. La nueva banda de rodamiento puede ser moldeada, y al menos una porción de la misma puede ser completamente o parcialmente curada antes de su aplicación sobre una carcasa de llanta. Antes de aplicar la banda de rodamiento a la carcasa de llanta, se puede disponer un material de unión entre la nueva banda de rodamiento y la carcasa de llanta para promover la adhesión entre las mismas. El material de unión puede comprender cualquier material conocido adecuado para su propósito que pretende unir la nueva banda de rodamiento a la carcasa de llanta. Por ejemplo, el material de unión puede comprender un adhesivo o material curable por medio de vulcanización, tal como caucho natural o sintético o cualquier otro material elastomérico y/o polimérico, el cual comúnmente se refiere como caucho de enlace o goma amortiguadora.
Las modalidades particulares de tales métodos pueden incluir la etapa de disponer una membrana de vulcanización recauchutada sobre el lado exterior de la banda de rodamiento, la membrana de vulcanización que incluye una superficie interior dispuesta para acoplar el lado exterior de la banda de rodamiento, donde una saliente se dispone dentro del hueco rebajado del lado exterior de la banda de rodamiento, entre la superficie interior de la membrana y el hueco rebajado. Actualmente, una variedad de membranas de vulcanización se emplean en la industria y se pueden emplear por la invención. Generalmente, una membrana de vulcanización incluye un cuerpo exterior, coraza, o membrana que tiene una porción de banda de rodamiento que se extiende anularmente para circunscribir la banda de rodamiento. El cuerpo incluye un espesor y se extiende a lo ancho en una dirección lateral o axial. La extensión a lo ancho al menos se extiende la anchura completa de la banda de rodamiento. En variaciones particulares, la anchura del cuerpo se puede extender adicionalmente con el propósito de extenderse adicionalmente sobre la carcasa de llanta. El cuerpo puede comprender una o más secciones para lograr su propósito de cubrir la superficie de banda de rodamiento exterior y quedar sellado para crear un compartimiento de presurización interior entre la banda de rodamiento y la membrana de vulcanización. Finalmente, el compartimiento de presurización se coloca bajo presión de vacío durante las operaciones de vulcanización de llantas recauchadas .
El cuerpo exterior incluye una superficie interior dispuesta para acoplar una superficie exterior (es decir, la superficie que contacta el suelo) de la banda de rodamiento. En modalidades particulares, la superficie interior de la porción de banda de rodamiento de la membrana de vulcanización incluye una o más salientes que se extienden hacia afuera desde la superficie interior de la membrana. Las una o más salientes también se configuran para extenderse dentro de un hueco dispuesto a lo largo del lado exterior de la banda de rodamiento. Las salientes permiten que el hueco de la banda de rodamiento permanezca abierto y mantenga su forma para prevenir una reducción sustancial en el volumen de tal hueco y para prevenir cualquier deformación sustancial del hueco. Se entiende que la adición de las una o más salientes a una superficie interior de la porción de banda de rodamiento de un cuerpo de la membrana de vulcanización se puede sumar a cualquier membrana de vulcanización conocida, conocida por un experto en la técnica. Una membrana de vulcanización recauchutada ejemplar se discute a continuación en conjunción con las figuras presentadas con untamente.
Mientras que la saliente puede ser integral con la superficie interior de la membrana de vulcanización, en otras modalidades, las una o más salientes forman un miembro anular independiente de la membrana de vulcanización, el miembro anular que forma un inserto dispuesto entre la membrana de vulcanización y la banda de rodamiento de llanta. Esto permite el uso de las salientes sin tener que modificar una membrana de vulcanización existente o tener que comprar una nueva membrana de vulcanización. En modalidades más específicas, las salientes forman anillos o bandas separadas dispuestos cada uno dentro de un surco circunferencial de la banda de rodamiento. En todavía otras modalidades, las una o más salientes que son integrales con una membrana exterior dispuesta a lo largo de la superficie exterior de la banda de rodamiento, la membrana exterior y las una o más salientes que forman un inserto dispuesto entre la membrana de vulcanización y la banda de rodamiento de llanta. El inserto podría ser una banda continua que se extiende la longitud completa de la banda de rodamiento o menos, tal como cuando el inserto es elástico y por consiguiente expandible. El inserto también podría comprender una banda discontinua formada de segmentos separados, independientes. El inserto también podría tener características que se extienden lateralmente para acoplar huecos laterales o características de la banda de rodamiento.
Antes de la vulcanización de la llanta recauchutada, estos métodos pueden incluir la etapa de formar un vacío dentro de la membrana de vulcanización después de realizar la etapa de disponer la membrana de vulcanización recauchutada sobre el lado exterior de la banda de rodamiento. Tras realizar esta etapa, las salientes se extraen o halan dentro de los huecos a medida que el aire se remueve del hueco, asumiendo que las salientes no están dimensionadas de otra manera para extenderse hacia un fondo del hueco rebajado originalmente tras la instalación. Esto permite que las salientes accedan adicionalmente a cada hueco y/o llenen mejor el volumen del hueco rebajado con el propósito de mantener el hueco mientras se aplica presión a la banda de rodamiento de llanta durante las operaciones de vulcanización de llantas recauchadas .
Para formar una llanta recauchutada, la llanta recauchutada montada que tiene una capa de unión sin vulcanizar se debe vulcanizar para unir la nueva banda de rodamiento a la carcasa de llanta. Se puede emplear cualquier método conocido en la técnica, para vulcanizar el montaje de llanta recauchutada para formar una llanta recauchutada. Por ejemplo, la llanta recauchutada montada se puede disponer dentro de una cámara de vulcanización conocida como una autoclave, donde la llanta está al menos parcialmente rodeada por aire u otros fluidos calentados y presurizados de acuerdo con las leyes o fórmulas de vulcanización deseadas. Consecuentemente, las modalidades particulares de los métodos para el recauchutado de llantas adicionalmente incluyen la etapa de colocar la llanta recauchutada montada con la membrana de vulcanización dispuesta sobre la misma dentro de una cámara de vulcanización.
Se deduce que tales métodos comprenden la etapa adicional de vulcanización de la llanta recauchutada dentro de la cámara de vulcanización. Esto puede incluir aplicar fluidos presurizados y calentados sobre la llanta, o al menos sobre un lado exterior de la llanta recauchutada montada. Esto también puede incluir expandir una bolsa de vulcanización, tal como llenando la bolsa de vulcanización con un fluido calentado, presurizado, dentro de una cavidad central de la carcasa de llanta. Otras variaciones se pueden emplear con base en el método o sistema de vulcanización empleado. En modalidades particulares, por ejemplo, la llanta recauchutada montada, sin vulcanizar, se coloca al menos parcialmente dentro de la envoltura o membrana de vulcanización durante al menos las operaciones de vulcanización dentro de una cámara de vulcanización. La membrana de vulcanización generalmente acopla la superficie o lado exterior de la carcasa de llanta y la banda de rodamiento, para formar un miembro como piel sobre la misma que se extiende al menos circunferencialmente sobre la llanta y lateralmente entre las paredes laterales opuestas y sobre la banda de rodamiento de la llanta montada. Se puede utilizar cualquier membrana conocida, conocida en la técnica.
Por ejemplo, una tal membrana se extiende alrededor de la llanta entera - circunferencialmente y lateralmente. Como un ejemplo adicional, la llanta se puede montar sobre una rueda mientras una membrana se extiende de pared lateral a pared lateral sobre la banda de rodamiento. Independientemente de la membrana empleada, generalmente se forma un compartimiento entre la membrana y la llanta (banda de rodamiento y/o carcasa de llanta) , el cual se puede presurizar según se desee durante las operaciones de vulcanización. Consecuentemente, tales métodos pueden incluir la etapa de insertar la llanta recauchutada montada dentro de la membrana de vulcanización flexible, la membrana que acopla al menos una porción del lado exterior de la llanta recauchutada, en donde las una o más salientes pueden trasladarse en una dirección radial dentro del hueco, acoplar una superficie interior del hueco, o acoplar una superficie inferior del hueco.
Las modalidades ejemplares de una membrana de vulcanización recauchutada para el uso en realizar tales métodos de recauchutado de una carcasa de llanta se discuten en más detalle a continuación. El dispositivo (s) mostrado en las figuras es sólo ejemplar de cualquiera de una variedad de membranas de vulcanización recauchutadas que se pueden emplear dentro del alcance de esta invención.
Como se discute anteriormente, una membrana de vulcanización de llanta recauchutada se utiliza para disponer y unir una banda de rodamiento de llanta a una carcasa de llanta pre-vulcanizada. Las membranas de vulcanización también se pueden referir como envolturas de vulcanización dentro de la industria. Con referencia a la FIGURA 1, se muestra una membrana de vulcanización de llanta recauchutada 10 dispuesta sobre un montaje de llanta recauchutada para formar una llanta recauchutada durante las operaciones de llanta recauchutada. Generalmente, el montaje de llanta recauchutada incluye una carcasa de llanta 30, una banda de rodamiento 34, y una capa de unión 32 dispuesta entre la banda de rodamiento y la carcasa de llanta. La banda de rodamiento 34, que comprende un material elastomérico, tal como caucho natural y/o artificial, por ejemplo, generalmente forma un anillo y se monta sobre una circunferencia exterior de la carcasa de llanta. La banda de rodamiento o porciones de la banda de rodamiento pueden estar sin vulcanizar, pre-vulcanizadas , o parcialmente curadas. La banda de rodamiento 34 a menudo incluye huecos 36 que se extienden dentro de un espesor de la banda de rodamiento desde una superficie 34S/0 exterior de la banda de rodamiento. Tales huecos 36 pueden comprender, por ejemplo, surcos que se extienden circunferencialmente y/o lateralmente a lo largo de la banda de rodamiento. Una capa de unión 32 dispuesta entre la banda de rodamiento 34 y la carcasa de llanta 30 facilita la unión de la banda de rodamiento a la carcasa de llanta. La capa de unión 32 puede comprender cualquier material conocido capaz de unir la banda de rodamiento a la carcasa de llanta, tal como un adhesivo o un polímero o elastómero curable, tal como la goma amortiguadora, por ejemplo. En modalidades particulares, la capa de unión puede no ser empleada, tal como cuando una porción de la banda de rodamiento está sin vulcanizar o parcialmente curada.
Las mejoras a las membranas de vulcanización de llantas recauchutadas se discutirán ahora con referencia a las Figuras 1-10. Dentro de la industria, las membranas de vulcanización de diferentes diseños se emplean para formar una llanta recauchutada . Por ejemplo, cualquier membrana de vulcanización se puede extender lateralmente en una dirección a lo ancho parcialmente o completamente sobre la sección transversal lateral de una llanta. A manera de ejemplo específico, con referencia a la FIGURA 1, se muestra una membrana de vulcanización que se extiende enteramente sobre la sección transversal lateral de la llanta recauchutada. Como un ejemplo adicional, una membrana de vulcanización se puede extender parcialmente sobre la sección transversal lateral, tal como cuando la llanta se monta sobre un rin. Independientemente, una consistencia entre las membranas de vulcanización es que la membrana de vulcanización incluye una porción de banda de rodamiento que se extiende anularmente sobre la banda de rodamiento. La porción de banda de rodamiento también se refiere en la industria como una porción de corona. La mejora tiene que ver con esta porción de banda de rodamiento de la membrana de vulcanización, y en particular, tiene que ver con las adiciones de salientes que se extienden radialmente desde una superficie interior de la porción de banda de rodamiento de la membrana de vulcanización para acoplar un hueco deseado dispuesto a lo largo de una superficie exterior de la banda de rodamiento.
Con referencia a la modalidad mostrada en las FIGURAS 1-4, la membrana de vulcanización 10 generalmente incluye un cuerpo 12 que se extiende anularmente sobre el montaje de llanta recauchutada para formar generalmente un anillo. El cuerpo 12 puede comprender una o más secciones que se extienden anularmente sobre la llanta. En la modalidad mostrada, el cuerpo 12 incluye dos secciones que comprenden un manguito exterior 14 y un manguito interior 16, cada manguito que se extiende anularmente para formar un anillo. El manguito exterior 14 se extiende anularmente sobre la banda de rodamiento 34, e incluye una porción de banda de rodamiento 18 que se extiende anularmente sobre una superficie 34s<0 exterior de la banda de rodamiento. La porción de banda de rodamiento 18 se extiende lateralmente en una dirección a lo ancho. El manguito interior 16 se extiende a lo largo de una superficie interior 30s,i de la carcasa 30 de llanta y traslapa el manguito exterior en cada uno de los lados a lo ancho de cada manguito 14, 16 para formar un cuerpo 12 que se extiende sobre la sección transversal lateral del montaje de llanta recauchutada para encapsular dicho montaje. Una vez que la membrana de vulcanización 10 se dispone sobre el montaje de llanta recauchutada, se forma un compartimiento de presurización 38 entre la membrana de vulcanización y el montaje de llanta recauchutada. Durante las operaciones de recauchutado, el compartimiento de presurización 38 generalmente se coloca bajo presión de vacío para remover una cantidad sustancial de aire dentro del compartimiento 38, y para contraer y halar por consiguiente la membrana de vulcanización 10 al acoplamiento sustancial con las superficies correspondientes del montaje de llanta recauchutada.
Las mejoras a las membranas de vulcanización incluyen colocar una o más salientes de acoplamiento de banda de rodamiento (es decir, estrías) a lo largo de una superficie interior de la membrana para la extensión dentro de un hueco de la banda de rodamiento. La adición de las salientes ofrece diversos beneficios, tales como ayudar a mantener los huecos de la banda de rodamiento en una disposición abierta durante las operaciones de vulcanización. Esto ayuda en mantener el volumen y la forma del hueco para reducir por consiguiente cualquier compresión lateral o circunferencial de la banda de rodamiento. Esto se logra colocando la saliente dentro del hueco de la banda de rodamiento rebajado, donde la anchura de la saliente al menos parcialmente mantiene el hueco de la banda de rodamiento rebajado en una disposición abierta (es decir, una disposición por medio de la cual el hueco rebajado sustancialmente no cierra o colapsa mientras la presión incrementa sobre la banda de rodamiento durante las operaciones de recauchutado) . Mientras que las salientes pueden no disponerse sustancialmente para contactar el fondo del hueco de la banda de rodamiento rebajado, la saliente puede finalmente contactar el fondo del hueco de la banda de rodamiento rebajado mientras la membrana de vulcanización se expande o estira cuando el área entre la banda de rodamiento y la membrana de vulcanización se coloca bajo presión de vacío. Esto causa que las salientes sean haladas dentro del hueco de la banda de rodamiento rebajado. Reduciendo la compresión lateral del hueco, también se reduce la translación local de la banda de rodamiento con relación a la carcasa de llanta. Todavía otro beneficio incluye acoplar el fondo de cualquier hueco de la banda de rodamiento para ayudar en resistir cualquier deformación o pandeo de un fondo del hueco. Todavía otro beneficio de las salientes incluye mantener la membrana de vulcanización en una disposición deseada con relación a la banda de rodamiento.
Con referencia a las FIGURAS 1-2, la membrana de vulcanización 10 incluye una o más salientes de acoplamiento de banda de rodamiento 20 que se extienden hacia afuera desde una superficie interior 18s,i de la porción de banda de rodamiento 18. Las salientes 20 se extienden hacia afuera en una dirección radialmente hacia adentro con relación a un eje A rotacional del montaje de llanta recauchutada/carcasa de llanta 30 por una distancia referida como altura H20. Tales salientes 20 también se extienden longitudinalmente a lo largo de dicha superficie interior 18s,i. Con referencia a las FIGURAS 2-3, las salientes adicionalmente se definen como que tienen una forma de la sección trasversal que se extiende perpendicular a dicha dirección longitudinal, la forma de la sección trasversal que tiene una anchura que forma generalmente una anchura W2o de la saliente 20.
Las salientes 20 generalmente se dimensionan, conforman, y disponen para extenderse dentro de un hueco 36 dispuesto a lo largo de la superficie exterior 34S 0 de la banda de rodamiento cuando la membrana de vulcanización 10 se instala o dispone sobre el montaje de llanta recauchutada . Consecuentemente, el tamaño, la forma, y la disposición de las salientes 20 pueden depender, al menos en parte, de los huecos 36 dispuestos dentro de la superficie exterior 34s,0 de la banda de rodamiento de llanta sobre la cual se instalará la membrana de vulcanización. Debido a que la membrana de vulcanización 10 típicamente se construye de un material elástico, incluyendo caucho elastomérico, polimérico, natural o sintético, las salientes 20 se pueden formar de material similar. Todavía, en otras variaciones, se aprecia que las salientes 20 se pueden formar de cualquier otro material deseado, no elástico. Consecuentemente, las salientes 20 se pueden formar separadamente y subsiguientemente se pueden fijar a la membrana de vulcanización 10 o se pueden formar monolíticamente con la membrana de vulcanización.
Como se discute anteriormente, un hueco 36 puede comprender cualquier hueco de la banda de rodamiento, incluyendo un surco. Por ejemplo, con referencia a las FIGURAS 1-2, se muestran huecos 36 que comprenden surcos circunferenciales 36cir, donde tales surcos generalmente se extienden cada uno longitudinalmente dentro de un plano que se extiende normal al eje A rotacional. En otras palabras, se muestran surcos circunferenciales 36Cir que se extienden paralelos a, o en un ángulo de aproximadamente cero grados con relación a, la línea central de la banda de rodamiento CL34. La línea central de la banda de rodamiento CL34 se dispone dentro de un plano que se extiende normal al eje A rotacional. Como un ejemplo adicional, con referencia a la FIGURA 8, también se muestran huecos 36 que comprenden surcos laterales 36iat, donde tales surcos se extienden longitudinalmente en una dirección lateral a través de la banda de rodamiento con relación a la línea central de la banda de rodamiento CL34 y/o el surco circunferencial 36cir. Consecuentemente, con referencia a las FIGURAS 1, 2, y 8, las correspondientes salientes circunferenciales 20Cir y salientes laterales 20iat se pueden proporcionar y disponer para extenderse dentro de los surcos de banda de rodamiento correspondientes 36Cir y 36iat# respectivamente. Y debido a que un surco 36 se puede extender en cualquier dirección longitudinal con relación a la línea central de la banda de rodamiento CL34, cualquier saliente 20 también se puede extender longitudinalmente en cualquier dirección con relación a una línea central del miembro de vulcanización CL10o una línea central de la banda de rodamiento CL34.
Adicionalmente con respecto a la extensión longitudinal de las salientes 20, con referencia a las FIGURAS 1, 2, y 8, se muestra cada saliente 20 extendiéndose linealmente a lo largo de la superficie interior curvada de la membrana de vulcanización 18s,i. En otras palabras, cada saliente se extiende lateralmente en un ángulo o tasa constante. En otras variaciones, sin embargo, debido a que cada saliente 20 puede corresponder a cualquier hueco 36 dispuesto a lo largo de la superficie interior 18S)i, las salientes 20 pueden en cambio extenderse longitudinalmente en cualquier trayectoria no lineal, tal como una trayectoria zigzagueante o curvilínea, a lo largo de la superficie interior curvada de la membrana de vulcanización 18s,i. Con referencia a las FIGURAS 9 y 10, por ejemplo, los huecos 36 rebajados incluyen un par de surcos circunferenciales que se extienden longitudinalmente en una trayectoria no lineal, alternante (también referida como una trayectoria zigzagueante) sobre la banda de rodamiento de llanta. En este caso, la trayectoria se extiende en una trayectoria que, en combinación con su anchura, permite que una saliente 20 lineal que se extiende circunferencialmente se extienda a través de la misma. En otras disposiciones, la saliente 20 que se extiende circunferencialmente se puede extender en una trayectoria no lineal similar o idéntica al surco 36 que se extiende no linealmente. También se aprecia que cada extensión longitudinal de un hueco 36 se puede extender continuamente como se muestra en las FIGURAS 1, 2, y 8, o se puede extender no continuamente para formar múltiples huecos dispuestos en una trayectoria lineal o no lineal, tal como para formar un arreglo de huecos, por ejemplo. Otras disposiciones de las salientes 20 también son posibles dependiendo de la banda de rodamiento empleada.
Cada saliente 20 tiene una forma de la sección trasversal, que se extiende perpendicular a una extensión longitudinal de dicha saliente. Con referencia a las FIGURAS 2-3, la forma de la sección trasversal es generalmente en forma de U, que comprende una masa que se ahúsa desde una anchura 20 máxima en su empalme con la superficie interior 18SjÍ hasta un extremo terminal redondeado 22 de la saliente. Se aprecia, sin embargo, que se puede emplear cualquier forma de la sección trasversal, que generalmente puede representar la forma de la sección trasversal de cualquier surco 36 dentro del cual se puede extender dicha saliente. Por ejemplo, con referencia a la FIGURA 6, la forma de la sección trasversal forma un trapecio. Como un ejemplo adicional, una saliente puede tener una forma triangular. La forma de la sección trasversal de una saliente 20 se puede seleccionar para proporcionar una forma particular cuando se deforma bajo la presión de vacío contenida dentro del compartimiento de presurización 40. Adicionalmente , la forma de la sección trasversal se puede seleccionar para llenar generalmente el hueco 36 rebajado, o sólo una porción del mismo. Con referencia a la FIGURA 4, por ejemplo, la forma de la sección trasversal de la saliente 20 se selecciona para llenar generalmente el hueco 36 rebajado (es decir, el surco) aunque la forma de la sección trasversal no es idéntica a la forma de la sección trasversal del hueco. Sin embargo, en otras variaciones, la forma de la sección trasversal de la saliente y el hueco puede ser sustancialmente la misma, donde la forma de la sección trasversal de la saliente - ya sea en una forma deformada (es decir, cuando se deforma por medio de la presión de vacío dispuesta dentro del compartimiento de presurización) o en una forma no deformada (es decir, cuando se instala sobre la banda de rodamiento de llanta sin presión de vacío alguna) . Se deduce que el tamaño de la forma de la sección trasversal de la saliente y el hueco también puede ser igual.
También se aprecia que la saliente puede comprender una masa sólida que se extiende desde la porción de banda de rodamiento 18, tal como se representa por la modalidad de las FIGURAS 2-3, o puede ser hueca o rebajada. Por ejemplo, con referencia a la FIGURA 7, la forma de la sección trasversal en forma de U incluye un rebajo 24 que se extiende hacia adentro desde el lado exterior de la membrana de vulcanización 10. Esto proporciona un espesor más uniforme a lo largo del perímetro de la saliente. Mediante la provisión de un rebajo o una porción hueca, se puede controlar el espesor de la saliente, que a su vez se puede utilizar para controlar la rigidez o la elasticidad de la saliente y la habilidad de la saliente. Esto permite que una saliente se extienda más o menos dentro de un hueco 36 de la banda de rodamiento rebajado mientras la presión de vacío se introduce en el compartimiento de presurización 40 dispuesto entre la membrana de vulcanización y el montaje de llanta recauchutada . Las formas de sección transversal sólidas o más gruesas pueden acoplar más rígidamente el hueco 36, mientras que las formas de sección transversal huecas o más delgadas pueden exhibir más flexibilidad o experimentar deformación incrementada cuando se exponen a la presión de vacío.
Como se indica anteriormente, con referencia a las FIGURAS 2-3, cada saliente 20 tiene una anchura W20. En modalidades particulares, la anchura W20 de la saliente es igual a o menor que la anchura W36 de un hueco 36 correspondiente. Es posible que la anchura W20 de la saliente pueda ser mayor que la anchura W36 del hueco, ya que la anchura 20 de la saliente puede disminuir hasta una anchura deseada mientras es atraída dentro del hueco 36 cuando el compartimiento se coloca bajo presión de vacío (lo cual se discute más adelante) .
También indicado anteriormente, con referencia a las FIGURAS 2-3, cada saliente 20 se extiende hacia afuera desde la superficie 18s,i interior por una distancia H20. Debido a que la extensión de cada saliente 20 dentro de cada hueco 36 puede incrementar cuando el compartimiento 40 se coloca bajo presión de vacío, en modalidades particulares, la distancia H2o de cada saliente puede ser generalmente igual a o menor que la profundidad D36 del hueco correspondiente en el cual la saliente se dispone para extenderse. Las salientes 20 mostradas en las FIGURAS 2-3 se extienden una distancia H20 desde la superficie interior 18s,i que es menor que la profundidad de cada surco 36. Adicionalmente , la distancia H2o protuberante de cada saliente 20 se puede seleccionar tal que cuando la saliente y/o la membrana de vulcanización se deforman y alargan o se estiran mientras el compartimiento 40 se coloca bajo presión de vacío, el extremo terminal 22 de cada saliente 20 contacta un fondo 38 de cada hueco 36 de la banda de rodamiento rebajado correspondiente. Haciendo esto, las salientes 20 pueden reducir cualquier pandeo del fondo del rebajo (por ejemplo, un fondo de un surco) , el cual puede ser delgado y/o menos rígido y por consiguiente más susceptible a las deformaciones y el pandeo debido a las presiones creadas bajo la banda de rodamiento 34 ya que cualquier material de unión 32 se vuelve maleable durante las operaciones de vulcanización de llantas. Acoplando el fondo del hueco, la saliente puede resistir las fuerzas que actúan sobre el fondo del rebajo. También se aprecia que no extendiendo las salientes 20 interiores completamente en un rebajo, la membrana de vulcanización 10 puede ser adaptable a patrones de banda de rodamiento similares que tienen huecos rebajados 36 de diferentes profundidades, lo que significa que los rebajos pueden ser de geometría similar excepto que la profundidad de dichos rebajos puede ser diferente entre diferentes bandas de rodamiento.
Como se sugiere anteriormente, la banda de rodamiento de llanta 34 y la carcasa 30 se pueden unir de acuerdo con cualquier método conocido para formar una llanta recauchutada curada. En un ejemplo, con referencia ahora a la FIGURA 3, la membrana de vulcanización 10 se dispone sobre un lado exterior de la banda de rodamiento 34 para formar un compartimiento de presurización 40 entre la membrana de vulcanización 10 y la banda de rodamiento 34, por lo que las salientes 20 se alinean para extenderse dentro de huecos de la banda de rodamiento rebajados particulares. Subsiguientemente, con referencia a la FIGURA 4, el compartimiento de presurización 40 se coloca bajo presión de vacío. Esto puede causar que las salientes 20 se extiendan adicionalmente en cada hueco 36 de la banda de rodamiento rebajado correspondiente, lo cual puede o no dar como resultado que el extremo terminal 22 de cada saliente contacte un fondo del hueco 38. Las membranas de vulcanización 10 que incorporan salientes 20 se pueden utilizar en conjunción con bandas de rodamiento 34 que no tienen fondos de hueco. Con referencia a la FIGURA 5, en tales casos, por ejemplo, las bandas de rodamiento pueden comprender tiras separadas, independientes de material de banda de rodamiento espaciado lateralmente a lo largo de una carcasa de llanta para formar un hueco en conjunción con la carcasa de llanta, por lo que el fondo del hueco se dispone a lo largo de la carcasa de llanta. En este caso, cuando se utilizan tiras de banda de rodamiento, la membrana de vulcanización estriada también mantiene la deseada alineación y disposición de los componentes separados, independientes de la banda de rodamiento, tales como las tiras de banda de rodamiento por ejemplo.
Mientras que las salientes se pueden formar a lo largo del lado interior de una membrana de vulcanización, en otras modalidades, las salientes son independientes de la membrana de vulcanización y en cambio forman un inserto colocado entre la membrana de vulcanización y la banda de rodamiento de llanta. Por ejemplo, con referencia a las FIGURAS 11-12, un inserto 110 comprende una membrana o cuerpo exterior elástico 112 y una o más salientes 120 que se extienden hacia afuera desde una superficie interior 112S(i del cuerpo exterior 112. El inserto 110 y el cuerpo 112 (también referido como membrana) incluyen una anchura que se extiende lateralmente con relación a la banda de rodamiento y una longitud que se extiende en una dirección circunferencial de la llanta cuando se dispone sobre la banda de rodamiento. Al menos una porción del cuerpo 112 comprende una porción 118 de banda de rodamiento. En modalidades particulares, tal como en la FIGURA 12, cuando la anchura del cuerpo 112 es igual a o menor que una anchura de la banda de rodamiento, el cuerpo 112 forma la porción de banda de rodamiento 118. Las salientes 120, que tienen la altura Hi20 y la anchura Wi20, se pueden formar, conformar, y disponer en cualquier manera discutida anteriormente en asociación con las salientes 20 y la membrana de vulcanización 10. Por ejemplo, en la modalidad mostrada, cada saliente 120 comprende una saliente que se extiende circunferencialmente 120cir que tiene un fondo 122. El inserto 110 se puede extender para formar un anillo continuo o discontinuo, el cual se puede formar de uno o más segmentos, o puede tener una longitud que se extiende menos que la circunferencia de la banda de rodamiento de llanta 34. Como se muestra en la FIGURA 12, el inserto 110 se posiciona entre la membrana de vulcanización 10 y la banda de rodamiento 34, la capa de unión 32, y la carcasa de llanta 30.
Con referencia ahora a la modalidad mostrada en las FIGURAS 13-14, se muestra otro inserto 210. En particular, el inserto 210 comprende una saliente 220 que forma un anillo o banda para la inserción dentro de cualquier hueco de banda de rodamiento deseado, tal como un surco circunferencial como se muestra en la FIGURA 14. Más generalmente, el inserto 210 y la saliente 220 se pueden describir como que forman un cuerpo anular que se extiende longitudinalmente para formar un anillo, el cuerpo que tiene una altura H220 Y una anchura W220 configuradas para extenderse dentro de un hueco dispuesto a lo largo de un lado exterior de una banda de rodamiento de llanta 30. Al igual que con las salientes 120, las salientes 220 se pueden formar, conformar, y disponer en cualquier manera discutida anteriormente en asociación con las salientes 20 y la membrana de vulcanización 10. Por ejemplo, las salientes 220 se pueden extender circunferencialmente en una trayectoria constante como se muestra en la FIGURA 13-14, o se pueden extender circunferencialmente en una trayectoria no lineal que varía lateralmente (que se describe generalmente en la FIGURA 10 en asociación con la saliente 20 de la membrana de vulcanización 10) . Como se muestra en la FIGURA 14, cada inserto 210 se posiciona entre la membrana de vulcanización 10 y la banda de rodamiento 34, la capa de unión 32, y la carcasa de llanta 30.
Mientras que esta invención se ha descrito con referencia a las modalidades particulares de la misma, se entenderá que tal descripción está a manera de ilustración y no a manera de limitación. Consecuentemente, el alcance y el contenido de la invención se deben definir sólo por los términos de las reivindicaciones anexas.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (21)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un método para el recauchutado de una carcasa de llanta, caracterizado porque comprende las etapas de: proporcionar una carcasa de llanta anular configurada para recibir una banda de rodamiento; disponer una banda de rodamiento anularmente alrededor de una circunferencia exterior de la carcasa de llanta en una posición deseada para formar una llanta recauchutada montada, la banda de rodamiento que incluye un hueco rebajado dispuesto a lo largo de una superficie exterior de la banda de rodamiento; y, disponer una membrana de vulcanización recauchutada sobre el lado exterior de la banda de rodamiento, la membrana de vulcanización que incluye una superficie interior dispuesta para acoplar el lado exterior de la banda de rodamiento, donde una saliente se dispone dentro del hueco rebajado del lado exterior de la banda de rodamiento, entre la superficie interior de la membrana y el hueco rebajado.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la saliente es integral con la superficie interior de la membrana de vulcanización.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la saliente forma un miembro anular independiente de la membrana de vulcanización, el miembro anular que forma un inserto dispuesto entre la membrana de vulcanización y la banda de rodamiento de llanta.
4. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la saliente es integral con una membrana exterior dispuesta a lo largo de la superficie exterior de la banda de rodamiento, la membrana exterior y la saliente que forman un inserto dispuesto entre la membrana de vulcanización y la banda de rodamiento de llanta.
5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque adicionalmente comprende la etapa de: formar un vacío dentro de la membrana de vulcanización después de realizar la etapa de disponer la membrana de vulcanización recauchutada sobre el lado exterior de la banda de rodamiento.
6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos una de las una o más salientes se extiende en una dirección circunferencial de la membrana de vulcanización.
7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos una de las una o más salientes se extiende en una dirección lateral de la membrana de vulcanización.
8. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cada una de las una o más salientes acopla una superficie interior del hueco rebajado después de realizar la etapa de formar un vacio.
9. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque cada una de las una o más salientes acopla una superficie inferior del hueco rebajado.
10. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el hueco comprende un surco de banda de rodamiento.
11. Una membrana de vulcanización recauchutada para usarse en las operaciones de vulcanización de llantas recauchutadas, la membrana de vulcanización que se configura para la disposición sobre una banda de rodamiento dispuesta sobre una carcasa de llanta, caracterizada porque comprende: un cuerpo anular que se extiende longitudinalmente en una dirección anular y que tiene una porción de banda de rodamiento configurada para acoplar una banda de rodamiento, la porción de banda de rodamiento que comprende un cuerpo que tiene una anchura que se extiende lateralmente y un espesor que se extiende entre las superficies exterior e interior del cuerpo anular; y, una o más salientes de acoplamiento de banda de rodamiento que se extienden hacia afuera desde la superficie interior para el acoplamiento con un hueco de la banda de rodamiento, las una o más salientes de acoplamiento de banda de rodamiento que se extienden hacia afuera en una dirección radialmente hacia adentro con relación al cuerpo anular.
12. La membrana de vulcanización recauchutada de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque al menos una de las una o más salientes se extiende en una dirección circunferencial de la membrana de vulcanización, y el hueco comprende un surco de banda de rodamiento circunferencial .
13. La membrana de vulcanización recauchutada de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque al menos una de las una o más salientes se extiende en una dirección lateral de la membrana de vulcanización.
14. Un inserto para la disposición entre una membrana de vulcanización y una llanta para las operaciones de recauchutado, caracterizado porque comprende: un cuerpo anular que se extiende longitudinalmente para formar un anillo, el cuerpo que tiene una altura y una anchura configuradas para extenderse dentro de un hueco dispuesto a lo largo de un lado exterior de una banda de rodamiento de llanta, la altura del cuerpo anular es sustancialmente igual a la altura del hueco.
15. El inserto de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque además comprende: una membrana exterior elástica que se extiende longitudinalmente para formar un anillo, el cuerpo anular que forma una saliente que se extiende desde un lado interior de la membrana exterior, la membrana exterior que se configura para acoplar el lado exterior de la banda de rodamiento cuando la saliente se dispone dentro del hueco de la banda de rodamiento .
16. Un inserto para la disposición entre una membrana de vulcanización y una llanta para las operaciones de recauchutado, caracterizado porque comprende: una membrana exterior elástica que se extiende longitudinalmente y lateralmente y que tiene un espesor que se extiende entre una superficie lateral exterior y una superficie lateral interior; una saliente que se extiende hacia afuera desde la superficie lateral interior, la membrana exterior que se configura para acoplar la superficie exterior de la banda de rodamiento cuando la saliente se dispone dentro de un hueco colocado a lo largo de un lado exterior de la banda de rodamiento .
17. El inserto de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el inserto es anular y la saliente se extiende continuamente en una dirección circunferencial.
18. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la saliente es sólida.
19. La membrana de vulcanización de recauchutado de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque cada una de las una o más salientes de acoplamiento de la banda de rodamiento es sólida.
20. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la altura de la saliente es sustancialmente igual a la profundidad del hueco.
21. La membrana de vulcanización de la banda de rodamiento de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la altura de cada una de las una o más salientes de acoplamiento de la banda de acoplamiento es sustancialmente igual a la profundidad de cada hueco correspondiente .
MX2014003792A 2011-09-30 2011-09-30 Metodos y aparato para la vulcanizacion de llantas recauchutadas. MX2014003792A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US2011/054399 WO2013048480A2 (en) 2011-09-30 2011-09-30 Methods and apparatus for curing retreaded tires

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014003792A true MX2014003792A (es) 2014-07-10

Family

ID=47996685

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014003792A MX2014003792A (es) 2011-09-30 2011-09-30 Metodos y aparato para la vulcanizacion de llantas recauchutadas.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20140251527A1 (es)
EP (1) EP2748016A4 (es)
CN (1) CN103889701A (es)
AU (1) AU2011378196A1 (es)
MX (1) MX2014003792A (es)
RU (1) RU2014117615A (es)
WO (1) WO2013048480A2 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20140008005A1 (en) * 2012-07-09 2014-01-09 Bridgestone Americas Tire Operations, Llc Envelope And Method For Retreading Tires
WO2015030826A1 (en) * 2013-08-30 2015-03-05 Compagnie Generale Des Etablissements Michelin Removable connector for pre-cured tread and methods
CN105593033B (zh) * 2013-09-27 2017-11-10 米其林集团总公司 使用真空以增加预固化胎面的有效花纹深度
EP3578392B1 (en) 2018-06-08 2020-07-29 Nokian Renkaat Oyj A method for inserting an insert into a tire

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1411387A (fr) * 1964-08-19 1965-09-17 Procédé de vulcanisation
US3989563A (en) * 1971-09-11 1976-11-02 Vakuum Vulk Holdings Ltd. Method of retreading tires
US4812281A (en) * 1987-12-14 1989-03-14 The Goodyear Tire & Rubber Company Pressurization of tire mold vents
JP2619045B2 (ja) * 1988-03-29 1997-06-11 株式会社ブリヂストン タイヤ用プレキュアトレッドおよびこれを用いたタイヤ
US5769975A (en) * 1996-01-25 1998-06-23 The Standard Products Company Tire tread with cured portion and uncured end sections/wing portions
ATE340691T1 (de) * 2001-02-20 2006-10-15 Michelin Soc Tech Formwerkzeug und verfahren zum formen einer reifenlauffläche
CA2406149C (en) * 2002-10-02 2009-01-06 Thomas Mark Tustin Dynamic exercise apparatus and method
US7249620B2 (en) * 2004-07-12 2007-07-31 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic tire
US8632647B2 (en) * 2008-08-27 2014-01-21 Michelin Recherche Et Technique S.A. Method of controlling tread shrinkage during curing
US20100200136A1 (en) * 2008-09-08 2010-08-12 Hamilton Brian H Modular Tire with Variable Tread Surfaces
US20100154946A1 (en) * 2008-12-18 2010-06-24 Ramendra Nath Majumdar Tire tread strip and method of preparation
US8206141B2 (en) * 2009-08-20 2012-06-26 Amerityre Apparatus for forming a heavy duty tire with a polyurethane tread
WO2013002797A1 (en) * 2011-06-30 2013-01-03 Michelin Recherche Et Technique S.A. Apparatus and methods for aligning treads during tire retreading operations

Also Published As

Publication number Publication date
AU2011378196A1 (en) 2014-04-17
US20140251527A1 (en) 2014-09-11
WO2013048480A2 (en) 2013-04-04
WO2013048480A3 (en) 2014-04-17
EP2748016A2 (en) 2014-07-02
EP2748016A4 (en) 2015-12-23
CN103889701A (zh) 2014-06-25
AU2011378196A2 (en) 2014-07-10
RU2014117615A (ru) 2015-12-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US2569935A (en) Method and apparatus for making composite tire articles
US10843428B2 (en) Methods and apparatus for installing a tread ring upon a tire carcass
US20150013864A1 (en) Tire With Pre-Formed Tread And Method Of Making Same
MX2014003792A (es) Metodos y aparato para la vulcanizacion de llantas recauchutadas.
JPS6044132B2 (ja) タイヤ製造方法
WO2013002797A1 (en) Apparatus and methods for aligning treads during tire retreading operations
JP2015113117A (ja) タイヤ支持装置、および空気維持タイヤとポンプの組み立て品を作る方法
RU2247657C2 (ru) Устройство формирования протектора на каркасе пневматической шины
CN105163933A (zh) 用于制造用于车辆车轮的轮胎的处理和硫化模具
EP2914418B1 (en) Method for making retreaded tires
US20160039161A1 (en) Improved methods of tire retreading using preassembled treads
US20160052218A1 (en) Improved methods of tire retreading using spacers
JP2007030310A (ja) トレッド用ゴム部材の押し出し口金及び押出機
JP2016107534A (ja) 空気入りタイヤおよびその製造方法並びに空気入りタイヤの製造用加硫金型
JP5331606B2 (ja) 更生タイヤの製造方法
EP2981411B1 (en) Improved methods of tire retreading with abutting tread components
WO2014120212A1 (en) Methods for retreading tires using coil springs
JP2007050717A (ja) 空気のう、空気のうの製造方法、及び安全タイヤ
EP3730267B1 (en) Bladder for tire vulcanization and pneumatic tire
JP5596533B2 (ja) 更生タイヤの製造方法
US20160318271A1 (en) Elevated Pressure and Temperature Tire Curing Utilizing Liquids
JP2007050535A (ja) 空気のうの製造方法、及び安全タイヤ
GB2342323A (en) Pneumatic tyre and wheel assembly with tyre bonded to rim
JP2013158963A (ja) タイヤの製造方法
MXPA99008503A (es) Neumaticos con forro interior vulcanizado y metodo para utilizar forro interior

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal