MX2013006724A - Codificador y metodo para codificar predictivamente, decodificador y metodo para decodificar, sistema y metodo para codificar predictivamente y decodificar y señal de informacion predictivamente codificada. - Google Patents

Codificador y metodo para codificar predictivamente, decodificador y metodo para decodificar, sistema y metodo para codificar predictivamente y decodificar y señal de informacion predictivamente codificada.

Info

Publication number
MX2013006724A
MX2013006724A MX2013006724A MX2013006724A MX2013006724A MX 2013006724 A MX2013006724 A MX 2013006724A MX 2013006724 A MX2013006724 A MX 2013006724A MX 2013006724 A MX2013006724 A MX 2013006724A MX 2013006724 A MX2013006724 A MX 2013006724A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
signal
values
encoder
readjustments
residual
Prior art date
Application number
MX2013006724A
Other languages
English (en)
Inventor
Manfred Lutzky
Gerald Schuller
Michael Schnabel
Michael Werner
Original Assignee
Fraunhofer Ges Zur Förderung Der Angewandten Forschung E V
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fraunhofer Ges Zur Förderung Der Angewandten Forschung E V filed Critical Fraunhofer Ges Zur Förderung Der Angewandten Forschung E V
Publication of MX2013006724A publication Critical patent/MX2013006724A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0014Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the source coding
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10LSPEECH ANALYSIS TECHNIQUES OR SPEECH SYNTHESIS; SPEECH RECOGNITION; SPEECH OR VOICE PROCESSING TECHNIQUES; SPEECH OR AUDIO CODING OR DECODING
    • G10L19/00Speech or audio signals analysis-synthesis techniques for redundancy reduction, e.g. in vocoders; Coding or decoding of speech or audio signals, using source filter models or psychoacoustic analysis
    • G10L19/04Speech or audio signals analysis-synthesis techniques for redundancy reduction, e.g. in vocoders; Coding or decoding of speech or audio signals, using source filter models or psychoacoustic analysis using predictive techniques
    • G10L19/06Determination or coding of the spectral characteristics, e.g. of the short-term prediction coefficients
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10LSPEECH ANALYSIS TECHNIQUES OR SPEECH SYNTHESIS; SPEECH RECOGNITION; SPEECH OR VOICE PROCESSING TECHNIQUES; SPEECH OR AUDIO CODING OR DECODING
    • G10L19/00Speech or audio signals analysis-synthesis techniques for redundancy reduction, e.g. in vocoders; Coding or decoding of speech or audio signals, using source filter models or psychoacoustic analysis
    • G10L19/005Correction of errors induced by the transmission channel, if related to the coding algorithm
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10LSPEECH ANALYSIS TECHNIQUES OR SPEECH SYNTHESIS; SPEECH RECOGNITION; SPEECH OR VOICE PROCESSING TECHNIQUES; SPEECH OR AUDIO CODING OR DECODING
    • G10L19/00Speech or audio signals analysis-synthesis techniques for redundancy reduction, e.g. in vocoders; Coding or decoding of speech or audio signals, using source filter models or psychoacoustic analysis
    • G10L19/04Speech or audio signals analysis-synthesis techniques for redundancy reduction, e.g. in vocoders; Coding or decoding of speech or audio signals, using source filter models or psychoacoustic analysis using predictive techniques

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Audiology, Speech & Language Pathology (AREA)
  • Computational Linguistics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Compression, Expansion, Code Conversion, And Decoders (AREA)
  • Compression Or Coding Systems Of Tv Signals (AREA)

Abstract

Un codificador (100) para codificar predictivamente una señal (105) que tiene una secuencia de valores de señal (s(n)) comprende un predictor (110) para realizar una predicción adaptativa dependiente de la señal (105) (s(n)), y dependiente de uno o más valores de ponderación (111) (G), para obtener valores de señal previstos (115) (s'(n)), en donde el predictor (110) está configurado para restablecer los valores de ponderación (111) en los tiempos que dependen de la señal (105), y en donde el predictor (110) está configurado para ajustar los valores de ponderación (111) a la señal (105) entre los reajustes posteriores.

Description

CODIFICADOR Y MÉTODO PARA CODIFICAR PREDIC IVAMENTE, DECODIFICADOR Y MÉTODO PARA DECODIFICAR, SISTEMA Y MÉTODO PARA CODIFICAR PREDICTIVAMENTE Y DECODIFICAR Y SEÑAL DE INFORMACIÓN PREDICTIVAMENTE CODIFICADA CAMPO TÉCNICO La presente invención en general se refiere a codificación predictiva de señales de información, y en particular, a un codificador y un método para codificar predictivamente una señal, a un decodificador y un método para decodificar una señal predictivamente codificada, a un sistema y un método para codificar predictivamente una señal y para decodificar una versión predictivamente codificada de la señal y a una señal de información predictivamente codificada. Otras realizaciones de la presente invención se refieren a un esquema de codificación predictivo con tiempos de reajuste variables.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Un codificador predictivo (transmisor) codifica señales mediante la predicción de un valor actual de la señal a ser codificada utilizando los valores previos o precedentes de la señal. Esta predicción o presunción a veces se logra mediante una suma ponderada de valores previos de la señal. Las ponderaciones de predicción o coeficientes de predicción se ajustan de manera que la diferencia entre la señal prevista y la señal real se minimice en una manera predeterminada. Los coeficientes de predicción, por ejemplo, so optimizados con respecto al cuadrado del error de predicción. Sólo se transmiten las diferencias entre los valores previstos y los valores reales de la señal al decodificador o receptor. Estos valores también se denominan errores residuales o de predicción. El valor de señal real puede ser reconstruido en el receptor utilizando el mismo predictor (por ejemplo, idéntico al predictor utilizado en el codificador) y agregando el valor previsto obtenido de la misma manera que en el codificador al error de predicción transmitido por el codificador.
En el caso de errores de transmisión, es decir, si se producen diferencias o errores de predicción transmitidos incorrectamente, la predicción ya no será la misma en los lados del transmisor y receptor. Los valores incorrectos de la señal decodificada serán reconstruidos debido a los errores de predicción incorrectamente transmitidos del lado del receptor.
A fin de obtener la resincronización o ajuste entre el transmisor y el receptor, las ponderaciones de predicción se reajustan hasta un estado predefinido en los lados del transmisor y receptor en los tiempos iguales para ambos lados, un proceso también denominado reajuste.
En el documento US 7.386.446 B2, se describe que si se comienza a partir de un algoritmo de predicción adaptativa controlable por un coeficiente de velocidad para operar con una primera velocidad de adaptación y una primera precisión de adaptación y una primera precisión de predicción de acompañamiento en el caso de que el coeficiente de velocidad tenga un primer valor y para operar con una segunda, en comparación con la primera, velocidad de adaptación inferior y una segunda, pero en comparación con la primera, mayor precisión en el caso de que el parámetro de velocidad tenga un segundo valor, las duraciones de adaptación que se producen después de los tiempos de reajuste donde los errores de predicción al principio son incrementados debido a los coeficientes de predicción aún no adaptados pueden reducirse fijando primera el parámetro de velocidad hasta el primer valor y, después de un momento, hasta un segundo valor. Después de que el parámetro de velocidad ha sido nuevamente fijado hasta el segundo valor después de una duración predeterminada después de los tiempos de reajuste, los errores de predicción y de ese modo los residuales a ser transmitidos son más optimizados o más pequeños de lo que seria posible con los primeros valores de parámetros de velocidad.
En S. Wabnik, G. Schuller, F. Kraemer: "An Error Robust Ultra Low Delay Audio Coder Using an MA Prediction odel", ICASSP 19-24 de abril de 2009, Taipei, Taiwán, se describen dos estructuras de predicción para la codificación de audio perceptual predictiva en el contexto del esquema de codificación con Retardo Ultra Bajo (ULD) . Una estructura se basa en el modelo de señal AR comúnmente utilizado, llevando a un predictor IIR en el decodificador . La otra estructura se basa en un modelo de señal MA, llevando a un predictor FIR en el decodificador .
En S. Wabnik, Gerald Schuller, J. Hirschfeld, U. Kraemer: "Packet Loss Concealment in Predictive Audio Coding", Taller de IEEE de 2005 sobre Aplicaciones de Audio y Acústica de Procesamiento de Señal, Mohonk Mountain House, New Paltz, Nueva York, 16-19 de octubre de 2005, se describen diversas estrategias de ocultación para pérdidas de paquete en el contexto de un codificados de audio predictivo.
A fin de facilitar el entendimiento de la codificación predictiva de señales de información, también se hace referencia a los siguientes documentos: J. Makhoul. Linear Prediction: A Tutorial Review, PROCEEDINGS OF THE IEEE, Volumen 63, Núm. 4, abril de 1975; Ali H. Sayed: "Fundamentáis of Adaptive Filtering", Wiley-IEEE Press, 2003; y Simón S. Haykin, "Adaptive Filter Theory", Prentice Hall International, 2001.
Sin embargo, un problema general de soluciones conocidas es que debido a dichos reajustes, los errores de predicción aumentarán en los tiempos de reajuste. Un mayor error de predicción, a su vez, resulta en un incremento en la velocidad de transferencia requerida para la transmisión. En el caso de que solamente una cantidad de velocidad de transferencia limitada esté disponible, tal como en la "Codificación de Velocidad de Transferencia Constante", la calidad señal será reducida (por ejemplo, debido a distorsiones o ruido) .
Por ello, es objeto de la presente invención proporcionar un esquema de codificación y/o decodificación predictivo que permita una mejora en el intercambio entre la conflabilidad de predicción, velocidad de transferencia requerida y calidad de señal.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Este objeto se logra mediante un codificador; en conformidad con la reivindicación 1, un decodificador en conformidad con una de las reivindicaciones 13 a 15, un sistema en conformidad con la reivindicación 16, una señal codificada en conformidad con la reivindicación 17, un método para codificar predictivamente en conformidad con la reivindicación 19, un método para decodificar en conformidad con una de las reivindicaciones 20 a 22, un método para predictivamente codificar y decodificar en conformidad: con la reivindicación 23 o un programa informático en conformidad con la reivindicación 24.
En conformidad con una realización de la presente invención, un codificador para codificar predictivamente una señal que tiene una secuencia de valores de señal comprende un predictor. El predictor está configurado para realizar una predicción adaptativa dependiente de la señal, y dependiente de uno o más valores de ponderación, para obtener valores de señal previstos. Aquí el predictor está configurado para reestablecer los valores de ponderación en los tiempos que dependen de la señal. Además, el predictor está configurado para ajusfar los valores de ponderación a la señal entre los reajustes posteriores.
La idea básica subyacente a la presente invención es que puede lograr un buen desempeño de predicción si se realiza una predicción adaptativa dependiente de la señal y dependiente de uno o más valores de ponderación, y si los valores de ponderación son reajustados en los tiempos que dependen de la señal. De esta manera, un incremento en el error de predicción resultante de un reajuste y/o un incremento en una velocidad de transferencia requerida para codificar el error de predicción con una exactitud deseada, puede evitarse o al menos reducirse, permitiendo de ese modo mantener mejor la calidad de la señal. Alternativamente, o además, es posible seleccionar el tiempo de reajuste de manera tal que sea posible codificar aún un error de predicción comparativamente largo con buena exactitud bajo restricciones dadas de velocidad de transferencia.
En conformidad con otras realizaciones, el predictor está configurado para realizar los reajustes de los valores de ponderación en los tiempos en que se adaptan a la señal.
Además, el codificador puede estar configurado para seleccionar selectivamente los tiempos de reajuste para restablecer los valores de ponderación. Esto esencialmente permite que una perceptibilidad de distorsiones causadas por los reajustes en los tiempos de reajuste elegidos será menor que la perceptibilidad de las distorsiones que serian causadas por el reajuste de los valores de ponderación en tiempos diferentes.
En conformidad con otras realizaciones, el codificador está configurado para generar una señal residual en base a diferencias entre los valores de señal y los valores de señal previstos. Como resultado, un flujo de bits proporcionado puede comprender valores de señal residual codificados, codificados con una tasa de bits variable. Además, el predictor puede estar configurado para realizar los reajustes de los valores de ponderación en tiempos variables. De esta manera, puede asegurarse que los reajustes serán realizados en los tiempos en los que existe una reserva de velocidad de transferencia que sea mayor que o igual a un nivel de reserva de velocidad de transferencia predeterminado. En consecuencia, es posible codificar los valores de señal residual con una exactitud comparativamente alta haciendo uso de la reserva de velocidad de transferencia disponible. Consiguientemente, las distorsiones audibles pueden mantenerse pequeñas.
Otras realizaciones de la presente invención proporcionan decodificadores para decodificar una señal predictivamente codificada que tiene una secuencia de valores de señal residual.
En conformidad con otra realización de la presente invención, se proporciona un sistema para codificar predictivamente una señal que tiene una secuencia de valores de señal y para decodificar una versión predictivamente codificada de la señal que tiene una secuencia de valores de señal residual.
Otras realizaciones de la presente invención proporcionan métodos para codificar predictivamente una señal y para decodificar una versión predictivamente codificada de la señal.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS A continuación, las realizaciones de la presente invención se explicarán con referencia a los dibujos adjuntos, en los que: La Fig. 1 muestra un diagrama de bloques de una realización de un codificador para codificar predictivamente -Si- una señal; La Fig. 2 muestra un diagrama de bloques de otra realización de un codificador para codificar predictivamente una señal con reajuste de los valores de ponderación dependiente de una reserva de velocidad de transferencia actual; La Fig. 3a muestra un diagrama de bloques de otra realización de un codificador para codificar predictivamente una señal con reajuste de los valores de ponderación en base a un análisis de señal; La Fig. 3b muestra un diagrama de bloques de otra realización de un codificador para codificar predictivamente una señal con reajuste de los valores de ponderación en base a un análisis de señal residual; La Fig. 4 muestra un diagrama de bloques de otra realización de un codificador para codificar predictivamente una señal con una estructura filtro y un suministrador para proporcionar los valores de ponderación; La Fig. 5 muestra una ilustración esquemática de un concepto para determinar un tiempo de reajuste para restablecer los valores de ponderación dependiente de una reserva de velocidad de transferencia actual en conformidad con una realización de la presente invención; La Fig. 6 muestra una ilustración esquemática de un concepto para determinar selectivamente tiempos de reajuste para restablecer los valores de ponderación en base a un análisis de señal en conformidad con otra realización de la presente invención; La Fig. 7a ilustra un efecto negativo de realizar un reajuste dentro de una señal ejemplar bien previsible; La Fig. 7b ilustra un efecto negativo de realizar un reajuste dentro de otra señal ejemplar bien previsible; La Fig. 8 muestra un diagrama de bloques de una realización de un decodificador para decodificar una señal predictivamente codificada utilizando una información de reajuste; La Fig. 9 muestra un diagrama de bloques de otra realización de un decodificador para decodificar una señal predictivamente codificada con un determinador de tiempo de reajuste en base a un análisis de señal; La Fig. 10 muestra un diagrama de bloques de otra realización de un decodificador para decodificar una señal predictivamente codificada con un determinador de tiempo de reajuste utilizando una reserva de velocidad de transferencia actual; y La Fig. 11 muestra un diagrama de bloques de una realización de un sistema codificador/decodificador en base a una predicción adaptativa utilizando reajustes sincrónicos .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS REALIZACIONES La Fig. 1 muestra un diagrama de bloques de una realización de un codificador 100 para codificar predictivamente una señal 105. La señal 105 puede, por ejemplo, ser una señal de información, tal como una señal de audio o una señal de video, que consiste en una secuencia de valores de señal s (n) , n = 1, 2, 3,..., tal como valores de señal de audio o video. Tal como se muestra en la Fig. 1, el codificador 100 comprende un predictor 110. El predictor 110 está configurado para realizar una predicción adaptativa dependiente de la señal 105, s (n) , y dependiente de uno o más valores de ponderación 111, G)i para obtener valores de señal previstos 115, s'(n). En particular, el predictor 110 está configurado para restablecer los valores de ponderación 111 en los tiempos que dependen de la señal 105. Además, el predictor 110 está configurado para ajustar los valores de ponderación 111 a la señal 105 entre los reajustes posteriores .
En las realizaciones, el predictor 110 está configurado para realizar la predicción mediante la determinación de un valor de señal previsto s' (n) a partir de uno o más valores de señal previos s (n-m) , m = 1, 2, 3,..., n - 1, para un valor de señal actual s (n) . Aquí, el valor de señal previsto s' (n) se obtiene mediante una suma ponderada de uno o más valores previos s(n-m) de la señal.
En las realizaciones, los valores de ponderación preferentemente se adaptan de manera tal que el error de predicción se mantendrá comparativamente pequeño. Por ejemplo, los valores de ponderación pueden adaptarse de manera tal que el predictor tendrá en cuenta una periodicidad o porciones de señal periódica, respectivamente. Para los cambios de la señal, por ejemplo cuando la señal es no estacionaria, el error de predicción primero aumenta, lo que lleva a la consecuencia de que los valores de ponderación se adaptarán de manera tal que la predicción realizada por el predictor nuevamente se adaptará a la señal cambiada. El error de predicción entonces nuevamente disminuye, siempre que la señal ahora alcanza, al menos temporalmente, un estado estacionario.
En conformidad con otras realizaciones, el predictor 110 del codificador 100 puede estar configurado para realizar los reajustes de los valores de ponderación 111 en los tiempos en que se adaptan a la señal 105. En particular, el codificador 110 puede estar configurado para seleccionar selectivamente los tiempos de reajuste para restablecer los valores de ponderación 111 de manera tal que una perceptibilidad de distorsiones causadas por los reajustes de los tiempos de reajuste seleccionados será más pequeña que la perceptibilidad de las distorsiones que serian causadas por el reajuste de los valores de ponderación 111 en tiempos diferentes.
La Fig. 2 muestra un diagrama de bloques de otra realización de un codificador 200 para codificar predictivamente una señal 105 con un reajuste de los valores de ponderación (? dependiente de una reserva de velocidad de transferencia actual R0. El codificador 200 de la Fig. 2 esencialmente comprende el predictor 210, que puede ser equivalente al predictor 110 del codificador 100 que se muestra en la Fig. 1. En la realización de la Fig. 2, el predictor 210 está configurado para ser operativo sobre la señal 105 y para proporcionar ,1a señal prevista 115 en su salida. Aquí, el predictor 210 puede ser controlable mediante una señal de control para realizar un reajuste de los valores de ponderación GOi en una forma controlable. Por ello, en la Fig. 2, el bloque de procesamiento 210 está indicado por "predictor con reajuste controlable (OÍ ". En la realización de la Fig. 2, el sustractor 220 se coloca después del predictor 210, en donde el sustractor 220 está configurado para sustraer los valores previstos 115 s' (n) a partir de los valores de señal 105, s (n) de manera que los valores de señal residual d(?) se obtienen en la salida 225 del sustractor 220. El predictor 210 y el sustractor 220 por ello pueden constituir un generador de señal residual 222 que está configurado para determinar los valores de señal residual 225 a partir de una señal de entrada 105. Según lo que se describe en la Fig. 2, el codificador 200 también puede comprender un codificador d(?) 230 para codificar los valores de señal residual 225, d(?) para obtener valores de señal residual codificados 235, d'{?). Aquí, el codificador-d(?)230 puede, por ejemplo, estar configurado para utilizar una tasa de bits variable, queriendo decir que un número variable de bits por muestra de señal residual puede ser empelado por el codificador-d (n) 230 para el proceso de codificación. Por ejemplo, un incremento en la velocidad de transferencia puede asignarse a una porción de una señal a ser codificada esencialmente correspondiente a un error de predicción relativamente alto, mientras una reducción en la velocidad de transferencia puede asignarse a una porción diferente de la señal a ser codificada esencialmente correspondiente a un error de predicción relativamente bajo. Esto se describirá en mayor detalle más abajo.
También puede observarse en la Fig. 2 que el codificador-d (n) 230 puede estar configurado para proporcionar una indicación 233 que indique una reserva de velocidad de transferencia actual (o, equivalentemente, reserva de bits) (R0) que está esencialmente relacionada con una codificación de los valores de señal residual 225 realizada por el codificador-d (n) 230. La indicación 233 que indica la reserva de velocidad de transferencia actual (o reserva de bits) R0 es recibida por un controlador del predictor 240 que puede estar configurado para proporcionar una señal de control 241 para el predictor 210 que tiene el reajuste controlable OÍ y, opcionalmente, una información de reajuste 245. En particular, el controlador del predictor 240 puede fijarse de manera que la señal de control 241 (es decir señal de control de reajuste G)i) se basará en una comparación de la reserva de velocidad de transferencia actual Ro indicada por la indicación 233 y un nivel de reserva de velocidad de transferencia predeterminado 239 (Rp) . La comparación realizada por el controlador del predictor 240 puede, por ejemplo, ser de manera tal que el predictor 210 será controlado por la señal de control de reajuste G)i 241 para realizar un reajuste de los valores de ponderación para la predicción adaptativa cuando la reserva de velocidad de transferencia actual Ro supera, o es igual a, el nivel de reserva de velocidad de transferencia predeterminado (R0 > Rp) . En este caso, esencialmente puede asegurarse que una reserva de velocidad de transferencia suficientemente alta estará disponible para proporcionar un flujo de bits a ser obtenido de la señal de entrada 105. En particular, se asegurará que la señal residual, que típicamente toma valores comparativamente grandes poco después de un reajuste, puede ser codificada con buena exactitud debido a la disponibilidad de una reserva de velocidad de transferencia suficientemente grande.
Haciendo referencia a la realización de la Fig. 2, el codificador 200 también puede comprender un formateador de flujo de bits 250. En particular, el formateador de flujo de bits 250 puede estar configurado para formatear los valores de señal residual codificados 235 y la información de reajuste 245, para obtener un flujo de bits 255. Aquí, el flujo de bits 255 esencialmente representa la señal 105, s (n) y puede utilizarse para el almacenamiento o transmisión del la misma.
Por ello, en la realización de la Fig. 2, el codificador 200 está esencialmente configurado para obtener un flujo de bits 255 que representa la señal 105, en donde el predictor 210 está configurado para realizar los reajustes dependientes de una reserva de velocidad de transferencia actual 233 R0 disponible para proporcionar el flujo de bits 255. Además, el generador de señal residual 222 del codificador 200 según lo que se muestra en la Fig. 2 está configurado para generar la señal residual d (n) en base a diferencias entre los valores de señal 105 y los valores de señal previstos 115, de manera que el flujo de bits 255 comprende valores de señal residual codificados 235, codificados con una tasa de bits variable (o número de bits por valor de la señal residual) . Esencialmente, el predictor 210 del codificador 200 está configurado para realizar los reajustes de los valores de ponderación en tiempos variables, de manera tal que los reajustes se realizarán en los tiempos en los que exista una reserva de velocidad de transferencia 233 que sea mayor que o igual a un nivel de reserva de velocidad de transferencia predeterminado 239.
La Fig. 3a muestra un diagrama de bloques de otra realización de un codificador 300 para codificar predictivamente una señal 105 con reajuste de los valores de ponderación (Cúi) en base a un análisis de señal. Tal como se muestra en la Fig. 3a, el codificador 300 puede comprender un generador de señal residual 310, un codificador-d (n) 330 y un formateador de flujo de bits 350. Aquí, los bloques de procesamiento 310, 330, 350 del codificador 300 que se muestran en la Fig. 3a esencialmente corresponden a los bloques de procesamiento 222, 230, 250 del codificador 200 que se muestra en la Fig. 2. En particular, el generador de señal residual 310 que tiene un reajuste controlable, (Oí puede estar configurado para obtener valores de señal residual 325 d (n) a partir de los valores de señal 105, s(n), de manera tal que se proporcione una señal residual, que esté definida por los valores de señal residual 325, d(?), y que dependa de la señal 105, s (n) . Además, el codificador-d (n) 330 puede estar configurado para codificar los valores de señal residual 325, d(?) para obtener valores de señal residual codificados 335, d'(?), tal como mediante el empleo de una tasa de bits variable que se ha descrito antes .
En la realización de Fig. 3a, el codificador 300 también puede comprender un analizador de señal 320, que puede implementarse para analizar la señal 105 para obtener una señal de resultado de análisis 305. Aquí, el análisis de señal realizado por el analizador de señal 320, por ejemplo, puede utilizarse para determinar las características de señal de la señal 105 que se describen mediante la señal de resultado de análisis 305, que puede posteriormente utilizarse como base para un control de una operación de reajuste üi dentro del generador de señal residual 310. Específicamente, el analizador de señal 320 del codificador 300 puede estar configurado para obtener las características de señal de la señal 105 en base a una determinación de un parámetro de tonalidad, un comportamiento transitorio y/o un comportamiento de discontinuidad a partir de los valores de señal s (n) , para obtener la señal de resultado de análisis.
En las realizaciones, el analizador de señal 320 puede estar configurado para obtener las características de señal, que se describen mediante la señal de resultado de análisis 305, mediante la determinación de si una región de análisis (por ejemplo, un intervalo de tiempo dado) de la señal 105 incluye un evento transitorio o es no estacionaria, es decir si la región de análisis se caracteriza por un cambio relativamente repentino en la potencia de la señal 105 en el tiempo, tal como un incremento o reducción en la potencia en más de por ejemplo 50 % desde una porción temporal hasta la siguiente porción temporal de la región de análisis. Aquí, la detección transitoria puede, por ejemplo, basarse en una medición de la potencia contenida en una banda de alta frecuencia de la señal 105 y una comparación posterior de un cambio temporal en la potencia con un umbral predeterminado .
En otras realizaciones, el analizador de señal 320 puede estar configurado para determinar las características de señal mediante el cálculo de un parámetro de tonalidad partir de la señal 105, en donde el parámetro de tonalidad esencialmente indica como la energía espectral se distribuye en una o más bandas de frecuencia . En el caso de que la energía espectral esté distribuida relativamente en forma uniforme en una banda, una señal algo no tonal existe en esta banda, mientras en el caso de que la energía espectral esté relativamente fuertemente concentrada en una ubicación especifica en esta banda, una señal algo tonal existe para esta banda.
En conformidad con otras realizaciones, el analizador de señal 320 puede estar configurado para determinar las características de señal mediante la verificación de si existe un intervalo o discontinuidad en la forma de la señal o envolvente de señal en forma de un cambio repentino o abrupto entre los valores de señal posteriores o porciones temporales adyacentes.
Tal como se muestra en la Fig. 3a, un controlador del predictor 340 se coloca después del analizador de señal 320, que especialmente puede fijarse para proporcionar una señal de control de reajuste COi 341 para el generador de señal residual 310 en base a las características de señal de la señal 105 que son descritas por la señal de resultado de análisis. El controlador del predictor 340, por ejemplo, puede fijarse para controlar el generador de señal residual 310 o su predictor interno mediante la señal de control de reajuste (OÍ 341, de manera tal que los reajustes de los valores de ponderación G)i se realizarán selectivamente en los tiempos durante los que la señal tiene ciertas características (por ejemplo, en los tiempos de reajuste en los que, o en un medio en el que, la señal es, por ejemplo, no tonal, no estacionaria, o comprende un intervalo) . Además de proporcionar la señal de control de reajuste (?± 341, el controlador del predictor 340 también puede proporcionar la información de reajuste 345 dependiente de las características de señal de la señal 105. El formateador de flujo de bits 350 está configurado para formatear los valores de señal residual codificados 335 y la información de reajuste 345 proporcionada por el controlador del predictor 340, para obtener un flujo de bits 355 que representa la señal s(n).
Por ello, con referencia a la Fig. 3a, el codificador puede estar configurado para realizar un análisis de señal de la señal s (n) y para realizar selectivamente los reajustes dependientes del análisis de señal de la señal. Además, el codificador puede estar configurado para obtener un flujo de bits que representa la señal y para proporcionar una información de reajuste codificada dentro del flujo de bits dependiente del análisis de señal.
Es especifico de la realización de la Fig. 3a que mediante la realización selectiva de los reajustes en los tiempos de reajuste seleccionados dependientes de la determinación de las características de señal, tal como se ha descrito más arriba, los efectos negativos en la calidad percibida que pueden surgir de la realización de los reajustes durante las porciones de la señal que no es, por ejemplo, no tonal, no estacionaria o que no comprende un intervalo (discontinuidad) , pueden esencialmente evitarse reducirse.
La Fig. 3b muestra un diagrama de bloques de otra realización de un codificador 360 para codificar predictivamente una señal 105 con reajuste de los valores de ponderación (Cúj.) en base a un análisis de señal residual. Aquí, el codificador 360 de la Fig. 3b esencialmente comprende el mismo bloque de procesamiento que el codificador 300 de la Fig. 3a. Por ello, los bloques idénticos que tienen implementaciones y/o funciones similares están indicados por los mismos numerales y se omite una descripción repetida de los bloques de procesamiento correspondientes. Sin embargo, es especifico del codificador 360 de la Fig. 3b que el analizador de señal 380 puede implementarse para analizar la señal residual 325, d (n) , para obtener una señal de resultado de análisis 385. Aquí, el análisis de señal realizado por el analizador de señal 380, por ejemplo, puede utilizarse para determinar las características de señal de la señal residual 325 que son descritas por la señal de resultado de análisis 385, que posteriormente puede utilizarse como una base para un control de una operación de reajuste G)i realizada dentro del generador de señal residual 310. Específicamente, el analizador de señal 380 del codificador 360 puede estar configurado para obtener las características de señal de la señal residual 325 en base a una determinación de algunos parámetros de análisis a partir de los valores de señal residual d(?), para obtener la señal de resultado de análisis .
En oposición al controlador del predictor 340 del codificador 300 en la Fig. 3a, el controlador del predictor 390 del codificador 360 en la Fig. 3b no tiene una salida para proporcionar una información de reajuste. De ese modo, el formateador de flujo de bits 350 está configurado para formatear los valores de señal residual codificados 335 solamente, para obtener un flujo de bits 355 que representa la señal s (n) . También debe observarse aquí que en la realización de la Fig. 3b, probablemente algunos otros parámetros de análisis pueden o deben utilizarse que son diferentes de aquellos en la realización de la Fig. 3a.
Por ello, con referencia a la Fig. 3b, el codificador puede estar configurado para realizar un análisis de señal residual de una señal residual d (n) y para realizar selectivamente los reajustes dependientes del análisis de señal residual de la señal residual. Además, el codificador puede estar configurado para obtener un flujo de bits que representa la señal y que comprende una secuencia de valores de señal residual codificados d' (n) . Aquí, el codificador está configurado para impedir una inclusión de una bandera de reajuste que indica un reajuste de los valores de ponderación en el flujo de bits.
En las realizaciones, el codificador puede estar configurado para determinar una medición de una ganancia de codificación a partir de la señal residual d(?) y para realizar selectivamente los reajustes dependientes de la medición de la ganancia de codificación. Preferentemente, los reajustes de los valores de ponderación deben realizarse selectivamente en los tiempos durante los que la ganancia de codificación es relativamente pequeña tal como cuando cae por debajo de un cierto umbral o la señal residual es relativamente grande tal como cuando excede un cierto umbral, respectivamente.
Haciendo referencia a las realizaciones descritas con referencia a las Figs 1, 2, 3a y 3b, el predictor por ello puede estar configurado para realizar los reajustes en tiempos irregulares, que son dependientes de la señal.
La Fig. 4 muestra un diagrama de bloques de otra realización de un codificador 400 para codificar predictivamente una señal 105 con una estructura de filtro 405 y un suministrador 410 para proporcionar los valores de ponderación. Tal como se muestra en la Fig. 4, el codificador 400 comprende un generador de señal residual 402, que incluye la estructura de filtro 405 y el suministrador C0i 410. Aquí, el generador de señal residual 402 y la estructura de filtro 405 del codificador 400 según lo que se muestra en la Fig. 4 pueden ser equivalentes al generador de señal residual 222 y el predictor 110 del codificador 200 según lo que se muestra en la Fig. 2, respectivamente. En particular, la estructura de filtro 405 puede consistir en una pluralidad 420 de elementos de línea de retardo serialmente conectados m "z"1", que pueden estar configurados para retardar sucesivamente la señal 105, s'(n) , de manera que se obtendrá una pluralidad de valores de señal sucesivamente retardado s(n - 1), s(n - 2), s(n -m) en las respectivas salidas de la pluralidad 420 de los elementos de linea de retardo. Posteriormente, , se suministrará la pluralidad de valores de señal sucesivamente retardados s(n-l), s(n-2), ...,s(n-m) a una pluralidad 422 de multiplicadores correspondientes. Cada multiplicador de la pluralidad 422 de multiplicadores puede estar configurado para aplicar un valor de ponderación respectivo de una pluralidad Gúi i=l,2,3, m de los valores de ponderación como un coeficiente filtro o ponderación de predicción a un valor de señal correspondiente s (n-i) , i=l, 2, 3, ... ,m, de manera que se obtendrá una pluralidad 423 de valores1 de señal ponderados en las salidas de la pluralidad 422, de multiplicadores. Entonces, tal como puede observarse en la Fig. 4, una pluralidad 424 de agregadores pueden estar configurados para añadir los valores de señal ponderados de la pluralidad 423 de valores de señal ponderados para obtener un valor de señal previsto s' (n) en una salida ;425 de la estructura de filtro 405. Aquí, el valor de señal previsto s' (n) contenido con la estructura de filtro 405 puede estar representado por s'(n)= jwi's(n-i).
Según lo que se describe correspondientemente en: la realización de la Fig. 2, el generador de señal residual 402 del codificador 400 también puede comprender un sustractor 430, que puede ser equivalente al sustractor 220 del codificador 200 que se muestra en la Fig. 2. Aquí, el sustractor 430 puede estar configurado para sustraer valores de señal previstos s' (n) en la salida 425 de la estructura de filtro 405 a partir de la señal 105 para obtener valores de señal residual 435, d(?) en la salida del generador de señal residual 402. Los valores de señal residual 435 además pueden procesarse como en las realizaciones previas. También puede observarse en la Fig. 4 que el suministrador 410 está especialmente configurado para proporcionar los valores de ponderación 415, üi, ?2, ?3, C0m para los respectivos multiplicadores de la pluralidad 422 de multiplicadores. En particular, el suministrador (OÍ 410 puede proporcionar los valores de ponderación 415 en base a un error de predicción recibido de la salida 435 del generador de señal residual 402 y también puede recibir la señal 105, s(n) .
En las realizaciones, la predicción adaptativa puede realizarse de la siguiente manera. Primero, puede calcularse una pluralidad de valores de corrección d?±, i=l, 2, 3, i .. , m, para cada filtro o intervalo de iteración, utilizando los valores correspondientes de la señal s (n) y el error de predicción d (n) . Entonces, los valores de corrección obtenidos de ese modo d?? ... 5(0m pueden añadirse antes del siguiente intervalo de filtro a los coeficientes actuales Cúi... (¾, para obtener valores de ponderación actualizados 415, de manera que el siguiente intervalo de iteración para el valor de señal v s(n+l) se realizará con nuevos coeficientes adaptados <¾ ? C0i + d?)? . Por ello, el codificador 400 puede utilizarse esencialmente para realizar la adaptación de los valores de ponderación en base al error de predicción.
Haciendo referencia a la realización de la Fig. 4, el suministrador G)Í 410 del codificador 400 puede controlarse mediante la señal de control de reajuste (?± 401, que puede ser equivalente a la señal de control 241, 341 de las realizaciones de las Figs. 2, 3a o 3b, respectivamente, de manera que los valores de ponderación 415 se reajustarán en los tiempos según lo indicado por la señal de control de reajuste ?± 401. En las realizaciones, los reajustes pueden realizarse mediante la fijación de los valores de ponderación 415 a los valores predefinidos que pueden, por ejemplo, ser los mismos para tiempos de reajuste posteriores, en donde los valores de ponderación pueden representar un conjunto inicial de coeficientes de predicción .
La Fig. 5 muestra una ilustración esquemática 500 de un concepto para determinar un tiempo de reajuste 555 para reestablecer los valores de ponderación dependientes de una reserva de velocidad de transferencia actual (Ro) en conformidad con una realización de la presente invención. En la ilustración esquemática 500 de la Fig. 5, se muestra una señal residual ejemplar 510 d(?), que puede ser equivalente a las señales residuales 225; 325; 435 de las Figs. 2; 3a; 3b;4, respectivamente. Aquí, el eje vertical correspondiente (izquierdo) 501 representa un nivel de señal residual mientras que el eje horizontal 502 es el eje tiempo/muestra. Puede observarse en la Fig. 5 que el eje vertical 501, por ejemplo, puede representar el nivel de señal utilizando una escala no lineal. Según lo que se describe en la Fig. 5, la señal residual ejemplar 510 puede tener una forma de señal típica, en donde una primera porción 512 de la señal residual 510 puede estar cerca de o vacilar alrededor de cero, mientras una segunda porción consecutiva 514 de la señal residual 510 puede tener una forma de señal fuertemente variable caracterizándose por un intervalo relativamente grande entre los valores de señal máximo y mínimo de la señal residual 510.
En conformidad con las realizaciones, la señal residual 510 puede codificarse según se describe en las realizaciones previas (véanse, por ejemplo las Figs. 2, 3a y 3b). Aquí, para la codificación puede utilizarse un intervalo dinámico 511 correspondiente a una velocidad de transferencia máximamente disponible, tal como, por ejemplo, 8 bit por muestra .
Haciendo referencia a la Fig. 5, la primera porción de señal 512, por ejemplo, puede codificarse con una velocidad de transferencia inicial (promedio) de 2 bit/muestra, según lo indicado ilustrativamente por una linea con flecha 513, mientras la segunda porción de señal 514, por ejemplo, puede codificarse con una velocidad de transferencia cambiada o incrementada de más de 2 bit/muestra, según lo indicado ilustrativamente por la linea con flecha 515. Aquí, la codificación puede realizarse de manera tal que una velocidad de transferencia actual (es decir la velocidad de transferencia por muestra) será suficientemente alta para cada muestra de la señal residual 510, sin requerir escalar o reducir el nivel de señal de la misma.
Dependiente del nivel de la señal residual 510 y la velocidad de transferencia actual utilizada para codificar la misma, la reserva de velocidad de transferencia actual 533 R0 estará presente o disponible, en donde el cambio de la reserva de velocidad de transferencia actual 533 R0 puede basarse en una diferencia entre la velocidad de transferencia disponible promedio (por ejemplo 4 bit/muestra) y la velocidad de transferencia actual (por ejemplo 2 bit/muestra) . En la Fig. 5, se muestra ilustrativamente una señal de reserva de velocidad de transferencia actual 533, que puede ser equivalente a la reserva de velocidad de transferencia actual 233 R0 de la realización de la Fig. 2. Se muestra en la Fig. 5 que la señal de reserva de velocidad de transferencia actual 533 puede ser creciente para la primera porción de señal 512, mientras que puede ser decreciente para la segunda porción de señal 514, según lo indicado por una flecha 535. Este comportamiento de la señal de reserva de velocidad de transferencia actual 533 esencialmente puede deberse al hecho de que puede utilizarse una velocidad de transferencia más pequeña o más grande para codificar la primera o la segunda porción de señal 512, 514, respectivamente. El nivel de la señal de reserva de velocidad de transferencia actual 533 puede estar representado por el eje vertical (derecho) 512 que tiene, por ejemplo, una escala lineal. En conformidad con la ilustración esquemática de la Fig. 5, el tiempo de reajuste 555 para restablecer los valores de ponderación de la predicción puede determinarse controlando si se cumple la condición R0 = RP, en donde el tiempo de reajuste 555 esencialmente es equivalente a un tiempo en el que un nivel de la reserva de velocidad de transferencia actual R0 es mayor que o igual a un umbral predeterminado Rp. Esta medición esencialmente asegura que una reserva de velocidad de transferencia suficientemente grande estará disponible en todos los tiempos para proporcionar el flujo de bits, aún en el caso de que el error de predicción sea alto. En particular, se asegura que una reserva de velocidad de transferencia suficiente esté disponible poco después de un reajuste, para ser capaz de codificar la señal residual, que típicamente toma grandes valores poco después de un reajuste, con buena exactitud.
La Fig. 6 muestra una ilustración esquemática 600 de un concepto para determinar selectivamente los tiempos de reajuste t0, ti, t2 para restablecer los valores de ponderación en base a un análisis de señal en conformidad con otra realización de la presente invención. ¦ En conformidad con la ilustración esquemática de la Fig. 6, el análisis de señal puede realizarse para obtener una pluralidad de tiempos de reajuste t0, ti, t2 a partir de la señal, que puede ser la señal 105, s(n), o la señal residual 325, d (n) , en las realizaciones previas, en donde los tiempos de reajuste to, ti, t2 utilizados para restablecer los valores de ponderación de la predicción esencialmente equivalen a los tiempos específicos obtenidos a partir del análisis de señal. Aquí, debe observarse que estos tiempos específicos o tiempos de reajuste t0, ti, t2 pueden ser irregulares, es decir un primer período de tiempo ¦ Ati definido por los tiempos t0, ti, y un segundo período de tiempo At2 definido por los tiempos ti, t2, pueden ser diferentes (Ati ? At2) . Por ello, los reajustes puéden; no tener que ser realizados en intervalos de tiempo fijos predeterminados, sino que preferentemente pueden realizarse en tiempos irregulares dependientes de adaptados a la señal .
Según lo que se describe más arriba, el análisis de señal puede utilizarse especialmente para identificar eventos o condiciones características dentro de la señal tal como eventos o condiciones no tonales o no estacionarios o intervalos/discontinuidades o similares. Para ilustración, en un primer panel 610 de la Fig. 6, se muestra una señal ejemplar o señal residual 615, que se caracteriza por una pluralidad 619 de eventos transitorios que se producen en los tiempos específicos to, ti, t2, mientras en un segundo panel 620 se muestra una señal ejemplar o señal residual 625, que se caracteriza por una pluralidad 629 de intervalos que se producen en estos tiempos específicos. Aquí, los ejes verticales 601, 603 y los ejes horizontales 602, 604 del primero y segundo panel 610, 620 corresponden al nivel de señal (o señal) o el tiempo/muestra, respectivamente.
La Fig. 7a ilustra un efecto negativo de realizar un reajuste dentro de una señal bien predecible ejemplar 705. En un primer panel 710 de la Fig. 7a, la señal bien predecible 705, que está indicada por una línea continua, puede caracterizarse porque puede predecirse bien mediante la utilización de una predicción adaptativa, tal como se describe previamente. Aquí, la señal bien predecible 705 puede, por ejemplo, se una señal aproximadamente periódica.
Se muestra particularmente en el primer panel 710 de la Fig. 7a que la forma de señal de una señal prevista 707, s' (n) según lo indicado por una linea de puntos puede ajustarse aproximadamente a aquella de la señal original 705, s (n) dentro de una primera porción de tiempo 712, si bien puede desviarse fuertemente de la señal original dentro de una segunda porción de tiempo 714. Aquí, la primera porción de tiempo 712 puede definirse mediante un tiempo inicial to y un tiempo de reajuste treajuste, mientras la segunda porción de tiempo 714 puede definirse mediante el tiempo de reajuste treajuste como un punto de partida. Una desviación bastante fuete entre la señal original 705, s(n) y la señal prevista 707, s' (n) durante la segunda porción de tiempo 714 puede originarse de la realización de un reajuste de los valores de ponderación en el tiempo de reajuste treajuste siendo ubicado dentro de una porción de señal bien predecible. Esto se debe a que para la primera porción de tiempo 712, los valores de ponderación (cooptimizado) pueden estar en un estado optimizado, mientras que para la segunda porción de tiempo 714, los valores de ponderación (??? optimizado) pueden estar en un estado no optimizado, es decir son desajustados debido a la operación de reajuste. El efecto negativo de esta operación de reajuste se ilustra en un segundo panel 720 de la Fig. 7a. En el segundo panel 720 de la Fig. 7a, se muestra la señal residual o su magnitud 725, ?d(?) i, que esencialmente corresponde a la diferencia entre la señal original 705 s (n) y la señal prevista 707, s1 (n) que se muestra en el primer panel 710 de la Fig. 7a. Pude observarse claramente que la magnitud 725 de la señal residual casi disminuye entre t0 y treajuste, si bien se caracteriza por valores relativamente grandes comenzando desde el tiempo de reajuste treajuste. Por ello, debido al cambio abrupto de la magnitud 725 de la señal residual alrededor del tiempo de reajuste treajuste, pueden introducirse artefactos/distorsiones perceptibles, llevando de ese modo a una reducción significativa de la calidad de señal. Por ejemplo, puede ser necesario codificar la señal residual comparativamente grande utilizando una baja exactitud debido a las limitaciones de velocidad de transferencia.
La Fig. 7b ilustra este efecto negativo mediante el ejemplo de otra señal bien predecible 755. Tal como se muestra en el primer panel 750 de la Fig. 7b, la señal bien predecible 755 puede ser una señal periódica y firmemente debilitándose, que puede ser bien prevista por una señal predictiva 757 dentro de una primera porción de tiempo 752 en la que están disponibles valores de ponderación optimizados (??? optimizado) si bien puede desviarse fuertemente de la señal prevista 757 dentro de una segunda porción de tiempo 754 en la que los valores de ponderación no optimizados (??? optimizado) no están disponibles porque los valores de ponderación por defecto se utilizan en respuesta al reajuste. Una señal residual resultante ejemplar o su magnitud 775 se describe en un segundo panel 760 de la Fig. 7b, que muestra explícitamente el cambio abrupto de la señal residual alrededor del tiempo de reajuste treajuste. En consecuencia, en el ejemplo de la Fig. 7b, los artefactos/distorsiones perceptibles surgirán llevando a una reducción de la calidad de señal como en el ejemplo de la Fig. 7a.
La Fig. 8 muestra un diagrama de bloques de una realización de un decodificador 800 para decodificar una señal predictivamente codificada 805 utilizando una información de reajuste 819. En la realización en conformidad con la Fig. 8, la señal predictivamente codificada 805 puede comprender una secuencia de valores de señal residual 815, d(?) y una información de reajuste 819 codificada dentro de un flujo de bits. Aquí, se destaca que la señal predictivamente codificada 805 en forma de un flujo de bits puede equivaler a un flujo de bits que se, ha obtenido mediante un codificador en conformidad con las realizaciones previas, tal como los flujos de bits 255 o 355 de los codificadores 200 o 300, respectivamente, que representan la señal s(n). Haciendo referencia a la realización de la Fig. 8, el decodificador 800 esencialmente comprende un analizador sintáctico de flujo de bits 810 y un predictor 820. El analizador sintáctico de flujo de bits 810 puede estar configurado para obtener los valores de señal residual 815 d(?) y la información de reajuste 819 a partir del flujo de bits 805. Aquí, el analizador sintáctico de flujo de bits 810 también puede comprender un decodificador d (n) para decodificar los valores de señal residual codificados d' (n) posterior a la obtención de los valores de señal residual codificados d' (n) a partir del flujo de bits 805.
Específicamente, el predictor 820 puede estar configurado para realizar una predicción adaptativa (bloque 821) para obtener valores de señal previstos 825, s'(n) y añadir los valores de señal previstos 825 s' (n) y los valores de señal residual 815, d (n) mediante la utilización de un bloque de adición 830 para obtener valores de señal decodificados 835, s* (n) . Tal como se muestra en la Fig. 8, el predictor 820 puede estar configurado para restablecer uno o más valores de ponderación 811, para la predicción adaptativa utilizando la información de reajuste 819. Además, el predictor 820 puede estar configurado para ajustar los valores de ponderación a la señal decodificada 835, s*(n) entre los reajustes posteriores. Esencialmente, el predictor 820 hace uso de la información de reajuste proporcionada 819, que originalmente se ha obtenido mediante un codificador tal como se describe en las realizaciones previas, y que ha sido incluido en el flujo de bits 805 por el codificador.
La Fig. 9 muestra un diagrama de bloques de otra realización 900 de un decodificador para decodificar una señal predictivamente codificada 905 con un determinador de tiempo de reajuste 950 en base a un análisis de señal. La señal 905 puede comprender una secuencia de valores de señal residual 915, d(?) codificada dentro de un flujo de bits y puede ser proporcionada por uno de los codificadores previamente descritos. Tal como se muestra en la Fig. 9, el decodificador 900 comprende un analizador sintáctico de flujo de bits que incluye un decodificador d(?) 910, ; un predictor 920 y un determinador de tiempo de reajuste 950. El analizador sintáctico de flujo de bits 910 puede estar configurado para obtener los valores de señal residual 9,15, d(?) a partir del flujo de bits. En particular, el analizador sintáctico de flujo de bits 910 puede extraer valores de señal residual codificados d'(?) a partir \del flujo de bits y posteriormente decodificar los valores de señal residual codificados d' (n) mediante el uso de, un decodificador d(?) para obtener los valores de señal residual d(?). Similar al decodificador 800 que se muestra en la Fig. 8, el predictor 920 del decodificador 900 que; se muestra en la Fig. 9 puede estar configurado para realizar una predicción adaptativa (bloque 921) para obtener valores de señal previstos 925, s' (n) y para añadir los valores de señal previstos 925 s1 (n) y los valores de señal residual 915, d(?) para obtener valores de señal decodificados 935, s*(n) utilizando un cloque de adición 930. Es especifico de la realización de la Fig. 9 que el determinador de tiempo de reajuste 950 puede estar configurado para determinar tiempos de reajuste dependientes de los valores de señal residual 915, d(?). En particular, el determinador de tiempo de reajuste 950 puede ser operativo sobre los valores de señal residual 915 para realizar un análisis de señal de los mismos, de manera tal que se obtendrá una señal de control de reajuste üi 919 en la salida del determinador de tiempo de reajuste 950. La señal de control de reajuste COi 919 obtenida de ese modo puede utilizarse para controlar el predictor 920 para realizar una predicción adaptativa (bloque 921) en respuesta a la señal de control de reajuste Gúi 919. El análisis de señal realizado por el determinador de tiempo de reajuste 950, por ejemplo, puede basarse en las características de señal de la señal analizada, tal como siendo caracterizada como no tonal, no estacionaria, o que comprende un intervalo. En particular, el predictor 920 ,del decodificador 900 puede estar configurado para reestablecer uno o más valores de ponderación 911, C0i para la predicción adaptativa en los tiempos de reajuste determinados. Además, el predictor 920 del decodificador 900 puede estar configurado para ajustar los valores de ponderación 911 a la señal decodificada entre los reajustes posteriores.
La Fig. 9 muestra el decodificador con la determinación de los tiempos de reajuste en base a un análisis de señal. Aquí, el análisis no debe realizarse sobre la base de la señal reconstruida sino sobre la base de la señal de error, donde la última se denomina señal residual. En otras palabras, el análisis de señal debe realizarse sobre la base de la señal de error solamente.
Si, sin embargo, el determinador de tiempo de reajuste 950 fuera configurado para realizar un análisis de señal de los valores de señal decodificados 935, esto llevaría a reajustes asincrónicos en el caso de transmitir errores, lo que mucho más probablemente no podría ser sincronizado nuevamente .
La Fig. 10 muestra un diagrama de bloques de otra realización de un decodificador 1000 para decodificar una señal predictivamente codificada 905 con un determinador de tiempo de reajuste 1020 utilizando (o evaluando) una reserva de velocidad de transferencia actual 1011, R0. Aquí, , el decodificador 1000 de la Fig. 10 esencialmente comprende el mismo bloque de procesamiento que el decodificador 900 de la Fig. 9. Por ello, los bloques idénticos que tienen implementaciones y/o funciones similares se indican mediante numerales iguales y se omite una descripción repetida de los bloques de procesamiento correspondientes. Sin embargo, es especifico del decodificador 1000 de la Fig. 10 que el determinador de tiempo de reajuste 1020 puede estar configurado para determinar los tiempos de reajuste dependientes de una reserva de velocidad de transferencia actual 1011, R0 de un flujo de bits que representa la señal predictivamente codificada 905. En particular, el decodificador 1000 puede comprender un codificador-d (n) para codificar los valores de señal residual 915, d(?) proporcionados por el analizador sintáctico de flujo de bits 910 utilizando una tasa de bits variable. Como resultado, se obtendrá una indicación de reserva de velocidad de transferencia actual 1011. Aquí, el procesamiento realizado por el codificador-d (n) 1010 en la realización de la Fig. 10 puede equivaler a (o ser inverso a) el procesamiento realizado por el codificador-d (n) 230 del codificador 200 en la realización de la Fig. 2. El predictor 920 en la realización de la Fig. 10 funciona como en la realización de la Fig. 9 para obtener finalmente valores de señal decodificados 935.
La Fig. 11 muestra un diagrama de bloques de una realización de un sistema de codificador/decodificador 1100 en base a una predicción adaptativa utilizando reajustes sincrónicos. En el lado del decodificador del sistema de codificador/decodificador 1100, se muestra un decodificador 1120, que puede ser equivalente a los decodificadores 800; 900; 1000 de las Figs. 8; 9; 10, respectivamente. Por ello, aquí se omite una descripción repetida del decodificador 1120 de la Fig. 11. Básicamente, el decodificador 1120 de la Fig. 11 puede ser operativo sobre una versión predictivamente codificada de la señal 1105 que tiene una secuencia de valores de señal residual d(?) codificada dentro de un flujo de bits para realizar una predicción adaptativa, de manera que se obtendrán valores de señal decodificados 1125, s* (n) . Aquí, la versión predictivamente codificada de la señal 1105 y los valores de señal decodificados 1125 pueden equivaler a la señal predictivamente codificada 805, 905 o los valores de señal decodificados 835; 935 de las Figs. 8; 9; 10, respectivamente. Del lado del codificador del sistema de codificador/decodificador 1100, se muestra un codificador 1110, que puede ser equivalente a los codificadores 200; 300; 360 de las Figs. 2; 3a; 3b, respectivamente. Por ello, aquí se omite una descripción repetida del codificador 110 de la Fig. 11. Básicamente, el codificador 1110 de la Fig. 11 puede estar configurado para que sea operativo sobre, una secuencia de valores de señal 1101, s (n) para realizar una predicción adaptativa, de manera que se obtendrá un flujo de bits 1115 que representa la señal s (n) . Aquí, la secuencia de valores de señal 1101 y el flujo de bits 1115 de la Fig. 11 pueden equivaler a la señal 105 o el flujo de bits 255; 355, respectivamente.
En el sistema de codificador/decodificador de la Fig. 11, el flujo de bits puede ser transmitido desde el codificador 1110 al decodificador 1120, en donde el flujo de bits puede incluir información de reajuste, tal como la información de reajuste 245; 345; de las Figs. 2; 3a, respectivamente, y en donde la información de reajuste puede ser utilizada por el decodificador 1120 para el proceso de predicción adaptativa.
Haciendo referencia a la realización de la Fig. 11, el codificador 1110 y el decodificador 1120 opcionalmente pueden estar configurados para ser sincronizados mediante la utilización de una señal de control de sincronización 1135 proporcionada por un controlador de sincronización 1130., En particular, el codificador 1110 y el decodificador 1120 del sistema de codificador/decodificador 1100 pueden sincronizarse mediante la señal de control de sincronización 1135, de manera que los valores de ponderación para la predicción adaptativa se reajustan en tiempos sincrónicos. Por ello, los predictores del codificador 1110 y el decodificador 1120 pueden fijarse para realizar los reajustes sincrónicamente.
Se destaca aquí que en principio, debe distinguirse entre dos alternativas para la determinación de los tiempos de reajuste en el codificador y decodificador . En una primera alternativa, los tiempos de reajuste pueden determinarse mediante un análisis de señal en el codificador y la información de reajuste puede transmitirse al decodificador . En una segunda alternativa, los tiempos de reajuste pueden determinarse mediante un análisis de señal en el codificador y en paralelo, los tiempos de reajuste (idénticos) pueden determinarse mediante un análisis de señal en el decodificador, independientemente del codificador .
En conformidad con la primera alternativa, el análisis de señal en el codificador preferentemente puede realizarse en base a la señal de entrada s (n) , ya que los parámetros para fijar o determinar los tiempos de reajuste (por ejemplo, parámetros que describen la tonalidad, comportamiento transitorio, discontinuidad, etc.) puéden determinarse con una conflabilidad mayor a partir de la señal de entrada s (n) .
En conformidad con la segunda alternativa, puede requerirse realizar el análisis de señal para la determinación de los tiempos de reajuste en el codificador asi como en el decodificador en base a la señal de error d(?), para asegurar la recuperación de la sincronización de los tiempos de reajuste en el caso de posibles errores de transmisión del lado del decodificador .
Aquí, se debe observar que para la determinación de los tiempos de reajuste, probablemente y al menos parcialmente algunos otros parámetros de análisis pueden o deben utilizarse que sean diferentes de aquellos en la primera alternativa, ya que la señal de error d(?), que ahora se utiliza para la determinación de los tiempos de reajuste, puede tener diferentes características de señal en comparación con la señal de entrada s (n) , que es utilizada para la determinación de los tiempos de reajuste en la primera alternativa. Sin embargo, ambas señales pueden ser similares uno con otra. En algunas realizaciones, los valores de tonalidad o parámetros de tonalidad pueden obtenerse de la señal de error d(?).
En algunas otras realizaciones, existen mejores soluciones que obtener parámetros de tonalidad de la señal de error d(?). En particular, una medición de una ganancia de codificación primero puede determinarse a partir de la señal residual o de error d(?) . Entonces, los reajustes de los valores de ponderación pueden realizarse selectivamente dependientes de la medición de la ganancia de codificación. Aquí, la ganancia de codificación se debe a un análisis de predicción tal como el realizado por el codificador 360 de la Fig. 3b. En el caso de que la ganancia de codificación de la predicción sea relativamente grande (o la señal residual sea relativamente pequeña), un reajuste de los valores de ponderación tendrá un fuerte efecto en la ganancia de codificación dando como resultado de ese modo una reducción de la misma, llevando de ese modo a distorsiones de la calidad de audio claramente perceptibles. Este efecto negativo sobre la calidad de audio aún seria más pronunciado en el caso de un reajuste abrupto. Aquí, la ganancia de codificación relativamente grande o la señal residual relativamente pequeña significa que los coeficientes de predicción o valores de ponderación se adaptan a la señal muy bien. En el caso de que la ganancia de codificación de la predicción sea relativamente pequeña (o la señal residual sea relativamente grande) , un reajuste de los valores de ponderación no tendrá un efecto significativo sobre la ganancia de codificación, dando como resultado de ese modo una reducción insignificante de la misma, llevando de ese modo a distorsiones de la calidad de audio menos perceptibles o casi inaudibles debido al reajuste. Por ello, a fin de evitar el efecto negativo mencionado sobre la calidad de audio, los reajustes de los valores de ponderación deben realizarse selectivamente en los tiempos durante los que la ganancia de codificación es relativamente pequeña tal como cuando cae por debajo de un cierto umbral o la señal residual es relativamente grande tal como cuando excede un cierto umbral, respectivamente.
También se destaca que en cualquier caso al menos en algunos casos, la determinación de los tiempos de reajuste debe realizarse sincrónicamente en el codificador y decodificador . En el caso de que la determinación de los tiempos de reajuste fuera realizada en base a la señal reconstruida, en el decodificador, el tiempo de reajuste sólo seria analizado y realizado correctamente, si ningún error fuera generado durante la transmisión del flujo de bits. Aquí, debe observarse que solamente en el caso de una transmisión libre de errores, la señal residual y la señal prevista (Fig. 9) en el decodificador serán idénticas a la señal de entrada y la señal residual en el codificador. Esto significa que en el caso de un análisis sobre la base de la señal reconstruida, se determinarían tiempos de reajuste erróneos en el decodificador, si los errores se producen durante la transmisión del flujo de bits. Debido a la propiedad adaptativa hacia atrás de la determinación del tiempo de reajuste, la sincronización también no podría recuperarse. En consecuencia, todos los reajustes posteriores también se producirían en el tiempo erróneo, debido al error de trasmisión y por ello la reconstrucción errónea debido a que los reajustes asincrónicos no desaparecerían.
De ese modo, en algunas realizaciones, el análisis de los tiempos de reajuste sólo se debería realizar sobre la base de las señales residuales y no sobre la base de las señales de entrada (en el codificador) y la señal reconstruida (en el decodificador) .
En conformidad con las realizaciones, la señal transmitida desde el codificador 1110 al decodificador 1120 en la realización de la Fig. 11 puede ser una señal de información predictivamente codificada, que comprende una señal de información de error de predicción que representa diferencias entre los valores de señal reales s (n) y los valores de señal previstos s' (n) . Aquí, los valores de señal previstos s'(n) pueden predecirse en conformidad con uno o más valores de ponderación G)i, si bien los valores de ponderación pueden adaptarse a la señal entre los reajustes posteriores. La señal de información predictivamente codificada también puede comprender una información de reajuste que describe los tiempos durante los que los valores de ponderación pueden reajustarse.
En conformidad con otras realizaciones, la información de reajuste de la señal de información predictivamente codificada puede describir específicamente tiempos irregulares .
Aunque la presente invención se ha descrito en el contexto de diagramas de bloques donde los bloques representan los componentes de hardware lógico o real, la presente invención también puede ser implementada mediante un método implementado por computadora. En el último caso, los bloques representan los pasos del método correspondiente donde estos pasos significan las funcionalidades realizadas mediante los bloques de hardware físico o lógico correspondiente.
Las realizaciones descritas son meramente ilustrativas para los principios de la presente invención. Se entiende que las modificaciones y variaciones de las disposiciones y los detalles descritos en la presente serán evidentes para otros con experiencia en la técnica. Es la intención, por ello, que sea limitada solamente por el alcance de las reivindicaciones de patente adjuntas y no por los detalles específicos presentados a modo de descripción y explicación de las realizaciones en la presente.
Aunque se han descrito algunos aspectos en el contexto de un equipo, es claro que estos aspectos también representan una descripción del método correspondiente, donde un bloque o dispositivo corresponde a un paso de método o una característica de un paso de método. Análogamente, los aspectos descritos en el contexto de ; un paso de método también representan una descripción de un cloque o ítem o característica correspondiente de un equipo correspondiente. Algunos o todos los pasos del método pueden ejecutarse mediante (o utilizando) un equipo de hardware, como por ejemplo, un microprocesador, una computadora programable o un circuito electrónico. En algunas realizaciones, alguno o más de la mayoría de los pasos importantes del método pueden ejecutarse mediante dicho equipo .
La señal de información codificada inventiva puede almacenarse en un medio de almacenamiento digital o puede transmitirse en un medio de transmisión tal como un medio de transmisión inalámbrico o un medio de transmisión alámbrico tal como Internet.
Dependiendo de ciertos requerimientos ] de implementación, las realizaciones de la invención pueden implementarse en hardware o en software. La implementación puede realizarse utilizando un medio de almacenamiento digital, por ejemplo un disco floppy, un DVD, un Blu-Ray/ un CD, un ROM, un PROM, una EPROM, una EEPROM o una memoria FLASH, que tiene señales de control electrónicamente legibles almacenados en los mismos, que cooperan (o son capaces de cooperar) con un sistema informático programable de manera tal que se realice el respectivo método. Por ello, el medio de almacenamiento puede ser legible por computadora.
Algunas realizaciones en conformidad con la invención comprenden un portador de datos que tiene señales de control legibles electrónicamente, que son capaces, de cooperar con un sistema informático programable, de manera tal que se realice uno de los métodos descritos en la presente .
En general, las realizaciones de la presente invención pueden implementarse como un producto de programa informático con un código de programa, donde el código de programa es operativo para realizar uno de los métodos cuando el producto de programa informático corre en una computadora. El código de programa por ejemplo puede almacenarse en un portador legible por máquina.
Otras realizaciones comprenden el programa informático para realizar o uno de los métodos descritos en la presente, almacenados en un portador legible por máquina.
En otras palabras, una realización del método inventivo es, por ello, un programa informático que tiene un código de programa para realizar uno de los métodos descritos en la presente, cuando el programa informático corre en una computadora .
Otra realización de los métodos inventivos es, por ello, un portador de datos (o un medio de almacenamiento digital, o un medio legible por computadora) que comprende, gravado en el mismo, el programa informático para realizar uno de los métodos descritos en la presente. El portador de datos, el medio de almacenamiento digital o el medio grabado son típicamente tangibles y/o no transitorios.
Otra realización del método inventivo es, por ello, un flujo de datos o una secuencia de señales que representa el programa informático para realizar uno de los métodos descritos en la presente. El flujo de datos o la secuencia de señales por ejemplo pueden configurarse para ser transferidos a través de una conexión de comunicación de datos, por ejemplo a través de Internet.
Otra realización comprende un medio de procesamiento, por ejemplo una computadora, o un dispositivo lógico programable, configurado para o adaptado para realizar uno de los métodos descritos en la presente.
Otra realización comprende una computadora que tiene instalado en la misma el programa informático para realizar uno de los métodos descritos en la presente.
Otra realización en conformidad con la invención comprende un equipo o un sistema configurado para transferir (por ejemplo, electrónicamente u ópticamente) un programa informático para realizar uno de los métodos descritos en la presente a un receptor. El receptor, por ejemplo, puede ser una computadora, un dispositivo móvil, un dispositivo de memoria o similar. El equipo o sistema, por ejemplo, puede comprender un servidor de archivo para transferir e programa informático al receptor.
En algunas realizaciones, un dispositivo lógico programable (por ejemplo una disposición de puerta programable de campo) puede utilizarse para realizar algunas o todas las funcionalidades de los métodos descritos en la presente. En algunas realizaciones, una disposición de puerta programable de campo puede cooperar con un microprocesador para realizar uno de los métodos descritos en la presente. En general, los métodos preferentemente se realizan mediante cualquier equipo de hardware.
Las realizaciones descritas más arriba son meramente ilustrativas para los principios de la presente invención. Se entiende que las modificaciones y variaciones de las disposiciones y los detalles descritos en la presente serán evidentes para otros con experiencia en la técnica. Es la intención, por ello, que sea limitada solamente por el alcance de las reivindicaciones de patente inminentes y no por los detalles específicos presentados a modo de descripción y explicación de las realizaciones en la presente .
Las realizaciones de la presente invención proporcionan un concepto para codificar predictivamente una señal mediante la predicción de un valor actual de la señal utilizando una ponderación de los valores de una señal pasada, en donde los valores de ponderación pueden adaptarse continuamente a la señal, y en donde los valores de ponderación pueden sincronizarse (por ejemplo mediante la realización de un reajuste a un valor por defecto) dentro de un transmisor y un receptor en los tiempos en que se adaptan a la señal.
Las realizaciones de la presente invención también proporcionan un concepto para la codificación de señal predictiva, en donde los tiempos en los que puede producirse la sincronización mencionada pueden elegirse dependientes de la señal, tal como en los tiempos durante los que se detecta una reserva de velocidad de transferencia o durante los que un intervalo, un evento no tonal o no estacionario o una porción temporal se detecta dentro de la señal.
En resumen, las realizaciones en conformidad con la presente invención aplican un esquema de codificación predictivo con tiempos de reajuste variables, en donde los valores de ponderación para una predicción adaptativa pueden adaptarse continuamente a la señal, de manera que se minimizará una diferencia entre la señal prevista y una señal real. Aquí, la adaptación de los valores de ponderación dentro de un transmisor puede realizarse sobre la base de un error de predicción. De esta manera, ,los valores de ponderación pueden adaptarse a la señal.
En otras palabras, las realizaciones en conformidad con la presente invención se basan en un tiempo de reajuste adaptativo que puede utilizarse para los codificadores-decodificadores basados en el predictor.
Una ventaja de la presente invención es que al utilizar intervalos irregulares de tiempo para los reajustes de los valores de ponderación, un incremento en el error de predicción, que se debería a una adaptación no ideal de los valores de ponderación a la señal, puede evitarse o reducirse eficientemente. Además, la presente invención es ventajosa porque el error de predicción puede representarse más precisamente. En particular, se evita que un reajuste, por ejemplo, pueda realizarse en un tiempo durante el que la señal es muy tonal o estacionaria (por ejemplo en el caso de un tono de un tubo de órgano) , de manera que los artefactos similares al click perceptible que serían causados por . dicho reajuste pueden ser suprimidos eficientemente .
En oposición a las estructuras de vanguardia, en donde el reajuste es esencialmente realizado en intervalos de tiempo fijos o predeterminados, que pueden llevar a una reducción de la conflabilidad de predicción, las realizaciones de la presente invención pueden evitar esta desventaja.
Para recapitular, a fin de reducir o evitar la perceptibilidad de los reajustes, los reajustes pueden realizarse en los tiempos, que se adaptan a la señal. Los reajustes son entonces menos perceptibles o ya no son perceptibles. Estos tiempos se ubican en regiones, donde el codificador detecta una reserva de velocidad de transferencia o donde la señal es, por ejemplo, no tonal o no estacionaria. La presente invención se basa en tiempos aperiódicos para los reajustes y el uso de otros parámetros para la determinación de los tiempos en los que los reajustes se vuelven no perceptibles. La presente invención es ventajosa, porque los ruidos similares a un click que se deben a reajustes pueden evitarse. En particular, puede evitarse que el desempeño de predicción se reduzca o degrade debido a un reajuste, lo que seria el caso si los valores de ponderación de los predictores no fueran idealmente adaptados a la señal. La presente invención no realiza un reajuste innecesario, sino que permite realizar los reajustes en los tiempos en los que las distorsiones/interferencias resultantes no son perceptibles o son al menos perceptibles.

Claims (24)

REIVI DICACIONES
1. Codificador para codificar predictivamente una señal que tiene una secuencia de valores de señal, el codificador comprende: un predictor para realizar una predicción adaptativa en dependencia a la señal y en dependencia a uno o más valores de ponderación, para obtener valores de señal predichos, en donde el predictor está configurado para reajustar los valores de ponderación en momentos en los cuales dependen de la señal, y en donde el predictor está configurado para adaptar los valores de ponderación a la señal entre los reajustes subsecuentes; en donde el codificador está configurado para obtener una corriente de bitios que representa la señal y en donde el predictor está configurado para realizar los reajustes en dependencia a la reserva de velocidad de bitios actual disponible para proporcionar la corriente de bitios.
2. Codificador como se describe en la reivindicación 1, en donde el predictor está configurado para realizar los reajustes de los valores de ponderación en tiempos los cuales están adaptados a la señal y en donde el codificador está configurado para seleccionar selectivamente los tiempos de reajuste para reajuste de los valores de ponderación de manera que una percivabilidad de distorsión es causada por los reajustes en los tiempos de reajuste seleccionados es menor que la percivabilidad de distorsiones las cuales pueden ser causadas por el reajuste de los valores de ponderación en tiempos diferentes.
3. Codificador como se describe en la reivindicación 1 ó 2, en donde el codificador está configurado para generar una señal residual basada en diferencias entre los valores de señal y los valores de señal predichos, de manera que la corriente de bitios comprende valores de señal residual codificados, codificados con una velocidad de bitios variable, y en donde el predictor está configurado para realizar los reajustes de los valores de ponderación en tiempos variables de manera que los reajustes se realizan en tiempos en los cuales existe una reserva de velocidad de bitios la cual es más grande que o igual a un nivel de reserva de velocidad de bitios predeterminada.
4. Codificador como se describe en una de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el codificador está configurado para realizar un análisis de señal de la señal y para realizar selectivamente los reajustes en dependencia al análisis de señal de la señal en donde el codificador está configurado para obtener una corriente de bitios que representa la señal y para proporcionar una información de reajuste codificada dentro de la corriente de bitios en dependencia al análisis de señal.
5. Codificador como se describe en una de las reivindicaciones 1 a 4, en donde el codificador está •configurado para determinar un parámetro de tonalidad a partir de los valores de señal y para realizar selectivamente los reajustes en tiempos para los cuales las señales no tonal en dependencia a la determinación de la tonalidad.
6. Codificador como se describe en una de las reivindicaciones 1 a 5, en donde el codificador está configurado para determinar un comportamiento transitorio a partir de los valores de señal y para realizar los reajustes en tiempos para los cuales la señal no es estacionaria.
7. Codificador como se describe en una de las reivindicaciones 1 a 6, en donde el codificador está configurado para determinar un comportamiento de discontinuidad a partir de los valores de señal y realizar los reajustes en tiempos para los cuales la señal comprende una etapa.
8. Codificador como se describe en una de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el codificador está configurado para realizar un análisis de señal residual de una señal residuaL, la señal residual está basada en, la diferencia entre los valores de señal y los valores de señal predichos y para realizar selectivamente los reajustes en dependencia al análisis de señal residual de la señal residual y en donde el codificador está configurado para obtener una corriente de bitios que representa la señal y que comprende una secuencia de valores de señal residual codificados, en donde el codificador está configurado para evitar una inclusión de un indicador de reajuste qué indica un reajuste de los valores de ponderación en la corriente de bitios .
9. Codificador como se describe en la reivindicación 8, en donde el codificador está configurado para determinar una medida de una ganancia de codificación a partir de la señal residual y para realizar selectivamente los reajustes en dependencia a la medida de la ganancia de codificación.
10. Codificador como se describe en una de las reivindicaciones 1 a 9, en donde el predictor está configurado para realizar los reajustes en tiempos irregulares, los cuales dependen de la señal.
11. Codificador como se describe en una de las reivindicaciones 1 a 10, en donde el predictor está configurado para realizar la adaptación de los valores de ponderación en base en un error de predicción.
12. Decodificador para decodificar una señal codificada predictivamente que tiene una secuencia de valores de señal residual codificados dentro de una corriente de bitios, el decodificador comprende: Un analizador de corriente de bitios configurado para obtener los valores de señal residual a partir de la corriente de bitios; un determinador de tiempo de reajuste configurado para determinar los tiempos de reajuste en dependencia en los valores de señal residual; y un predictor el cual está configurado para realizar una predicción adaptativa para obtener valores de señal predichos y para agregar los valores de señal predxcha y los valores de señal residual para obtener los valores de señal decodificados , en donde el predictor está configurado para reajustar uno o más valores de ponderación para la predicción adaptativa de los tiempos de reajuste determinados, y en donde el predictor está configurado para adaptar los valores de ponderación a la señal que va a ser decodificada entre reajustes subsecuentes .
13. Decodificador para decodificar una señal codificada predictivamente que tiene una secuencia de valores de señal residual codificados dentro de una corriente de bitios, el decodificador comprende: un analizador de corriente de bitios configurado para obtener los valores de señal residual de la corriente de bitios; un determinador de tiempo de reajuste configurado para determinar los tiempos de reajuste en dependencia en una reserva de velocidad de bitios actual de una corriente de bitios que representa la señal codificada predictivamente; y un predictor el cual está configurado para realizar una predicción adaptativa para obtener valores de señal predichos y para agregar los valores de señal predichos y los valores de señal residual para obtener valores de señal decodificados, en donde el predictor está configurado para reajustar uno o más valores de ponderación para : la predicción adaptativa de los tiempos de reajuste determinados, y en donde el predictor está configurado para adaptar los valores de ponderación a la señal que va a ser decodificada entre reajustes subsecuentes.
14. Sistema para codificar predictivamente una señal que tiene una secuencia de valores de señal y para decodificar una versión codificada predictivamente de la señal que tiene una secuencia de valores de señal residual, el sistema comprende: Un codificador de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11; y un decodificador de acuerdo con las reivindicaciones 12 a 13; en donde los preplictores del codificador y el decodificador están configurados para realizar los reajustes de manera sincronizada.
15. Método para codificar predictivamente una señal que tiene una secuencia de valores de señal, el método comprende: realizar una predicción adaptativa en dependencia a la señal y en dependencia a uno o más valores de ponderación para obtener valores de señal predichos en donde la etapa de realizar una predicción adaptativa comprende reajustar los valores de ponderación en tiempo los cuales dependen de la señal y adaptar los valores de ponderación a la señal entre los reajustes subsecuentes, en donde el método comprende obtener una corriente de bitios que represente la señal, y en donde los reajustes se realizan en dependencia a una reserva de velocidad de bitios actual disponible para proporcionar la corriente de bitios.
16. Método para decodificador una señal codificada predictivamente que tiene una secuencia de valores de señal residual codificados dentro de una corriente de bitios, el método comprende: obtener los valores de señal residual a partir de la corriente de bitios; determinar el tiempo de reajuste en dependencia a los valores de señal residual; realizar una predicción adaptativa para obtener valores de señal predichos y agregar los valores de señal predichos y los valores de señal residual para obtener los valores de señal decodificados , en donde las etapas de realizar una predicción adaptativa y adición comprende reajustar uno o más valores de ponderación para la predicción adaptativa y los tiempos de reajuste determinados, y adaptar los valores de ponderación a la señal que va a ser decodificada entre reajustes subsecuentes .
17. Método para decodificar una señal codificada predictivamente que tiene una secuencia de valores de señal residual codificados dentro de una corriente de bitios, el método comprende: obtener los valores de señal residual de la corriente de bitios; determinar tiempos de reajuste en dependencia a una reserva de velocidad de bitios actual de una corriente de bitios que representa la señal codificada predictivamente; y realizar una predicción adaptativa para obtener valores de señal predichos y agregar los valores de señal predichos y los valores de señal residual para obtener los valores de señal decodificados, en donde las etapas de realizar una predicción adaptativa y agregar comprende reajustar uno o más valores de ponderación para la predicción adaptativa en tiempos de reajuste determinados y adaptar los valores de ponderación a la señal que va a ser decodificada entre ajustes subsecuentes.
18. Método para codificar predictivamente una señal que tiene una secuencia de valores de señal y para decodificar una versión codificada predictivamente de la señal que tiene una secuencia de valores de señal residual, el método comprende: un método para codificación de acuerdo con la reivindicación 15; un método para decodificación de acuerdo con una de las reivindicaciones 16 a 17; en donde la etapa de reajuste de uno o más valores de ponderación, los reajustes se realizan de manera sincronizada.
19. Codificador para codificar predictivamente una señal que tiene una secuencia de valores de señal, el codificador comprende: un predictor para realizar una predicción adaptativa en dependencia a la señal, y en dependencia a uno o más valores de ponderación para obtener valores de señal predichos, en donde el predictor está configurado para reajustar los valores de ponderación en tiempos los cuales dependen de la señal, y en donde el predictor está configurado para adaptar los valores de ponderación a la señal entre reajustes subsecuentes; en donde el codificador está configurado para determinar un parámetro de tonalidad a partir de los valores de señal y para realizar selectivamente los reajustes en tiempos para los cuales la señal es no tonal en dependencia en la determinación de la tonalidad.
20. Codificador para codificar predictivamente una señal que tiene una secuencia de valores de señal, el codificador comprende: un predictor para realizar una predicción adaptativa en dependencia a la señal, y en dependencia a uno o más valores de ponderación para obtener valores de señal predichos, en donde el predictor está configurado para reajustar los valores de ponderación en tiempos los cuales dependen de la señal, y en donde el predictor está configurado para adaptar los valores de ponderación a la señal entre reajustes subsecuentes; en donde el configurador está configurado para realizar un análisis de señal residual y una señal residual, la señal residual está basada en diferencias entre los valores de señal y los valores de señal predichos y para realizar selectivamente los reajustes en dependencia al análisis de señal residual de la señal residual y en donde el codificador está configurado para obtener una corriente de bitios que representa la señal y que comprende una secuencia de los valores de señal residual codificados, en donde el codificador está configurado para emitir una inclusión de un indicador de reajuste que indica un reajuste de los valores de ponderación en la corriente de bitios.
21. Codificador como se describe en la reivindicación 19, en donde el codificador está configurado para determinar una medida de una ganancia de codificación a partir de la señal residual y para realizar selectivamente los reajustes en dependencia en la medida de la ganancia de codificación .
22. Método para codificar predictivamente una señal que tiene una secuencia de valores de señal, el método comprende: realizar una predicción adaptativa en dependencia a la señal y en dependencia a uno o más valores de ponderación para obtener los valores de señal predichos, en donde la etapa de realización de la predicción adaptativa comprende reajustar los valores de ponderación en tiempos los cuales son dependientes de la señal y adaptar los valores de ponderación a la señal entre reajustes subsecuentes ; en donde el método comprende determinar un parámetro de tonalidad a partir de los valores de señal y donde los reajustes se realizan selectivamente en tiempos para los cuales la señal es no tonal en dependencia a la determinación de la tonalidad.
23. Método para codificar predictivamente una señal que tiene una secuencia de valores de señal, el método comprende: realizar una predicción adaptativa en dependencia a la señal, y en dependencia a uno o más valores de ponderación para obtener valores de señal predichos, en donde la etapa de realizar una predicción adaptativa comprende reajustar los valores de ponderación en tiempo los cuales son dependientes de la señal y adaptar los valores de ponderación a la señal entre los reajustes subsecuentes; en donde el método comprende realizar un análisis de señal residual de una señal residual, la señal residual se basa en diferencias entre los valores de señal y los valores de señal predichos y en donde los reajustes se realizan selectivamente en dependencia al análisis de señal residual de la señal residual y una corriente de bitios que representa la señal y que comprende una secuencia de valores de señal residual codificados se obtiene, en donde una inclusión de un indicador de reajuste que indica un reajuste de los valores de ponderación en la corriente de bitios se evita.
24. Programa de computadora que tiene un código de programa para realizar un método para codificar predictivamente como se describe en la reivindicación 15 ó 22 ó 23, el método para decodificar de acuerdo con una de las reivindicaciones 16 a 17, o el método para codificar predictivamente y decodificar, de acuerdo con la reivindicación 18, cuando el programa de computadora se ejecuta en una computadora.
MX2013006724A 2010-12-14 2011-12-14 Codificador y metodo para codificar predictivamente, decodificador y metodo para decodificar, sistema y metodo para codificar predictivamente y decodificar y señal de informacion predictivamente codificada. MX2013006724A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20100195000 EP2466580A1 (en) 2010-12-14 2010-12-14 Encoder and method for predictively encoding, decoder and method for decoding, system and method for predictively encoding and decoding and predictively encoded information signal
PCT/EP2011/072776 WO2012080346A1 (en) 2010-12-14 2011-12-14 Encoder and method for predictively encoding, decoder and method for decoding, system and method for predictively encoding and decoding and predictively encoded information signal

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013006724A true MX2013006724A (es) 2014-01-31

Family

ID=43921002

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013006724A MX2013006724A (es) 2010-12-14 2011-12-14 Codificador y metodo para codificar predictivamente, decodificador y metodo para decodificar, sistema y metodo para codificar predictivamente y decodificar y señal de informacion predictivamente codificada.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US9124389B2 (es)
EP (2) EP2466580A1 (es)
JP (1) JP6012620B2 (es)
KR (1) KR101587703B1 (es)
CN (1) CN103430233B (es)
AR (1) AR084288A1 (es)
AU (1) AU2011343344B2 (es)
BR (1) BR112013015071B8 (es)
CA (3) CA2899296C (es)
ES (1) ES2528021T3 (es)
HK (1) HK1190816A1 (es)
MX (1) MX2013006724A (es)
PL (1) PL2652736T3 (es)
RU (1) RU2573278C2 (es)
TW (1) TWI473079B (es)
WO (1) WO2012080346A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX2016006825A (es) * 2013-12-06 2016-11-28 Halliburton Energy Services Inc Control de operaciones de pozos.
WO2016040885A1 (en) * 2014-09-12 2016-03-17 Audience, Inc. Systems and methods for restoration of speech components
CN111537005B (zh) * 2020-05-09 2022-03-25 浙江众邦机电科技有限公司 一种增量式光电编码器信号丢失的处理方法

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS58179897A (ja) * 1982-04-14 1983-10-21 日本電気株式会社 適応予測形adpcmの符号化方法及び装置
JPH04167635A (ja) * 1990-10-26 1992-06-15 Nec Corp 適応予測形adpcm符復号化装置
US5327520A (en) 1992-06-04 1994-07-05 At&T Bell Laboratories Method of use of voice message coder/decoder
JP3182032B2 (ja) * 1993-12-10 2001-07-03 株式会社日立国際電気 音声符号化通信方式及びその装置
JP3593183B2 (ja) * 1994-06-20 2004-11-24 株式会社日立国際電気 音声復号装置
JP3362534B2 (ja) * 1994-11-18 2003-01-07 ヤマハ株式会社 ベクトル量子化による符号化復号方式
JP3653826B2 (ja) * 1995-10-26 2005-06-02 ソニー株式会社 音声復号化方法及び装置
JP2856185B2 (ja) * 1997-01-21 1999-02-10 日本電気株式会社 音声符号化復号化システム
US6493666B2 (en) * 1998-09-29 2002-12-10 William M. Wiese, Jr. System and method for processing data from and for multiple channels
SE9903553D0 (sv) * 1999-01-27 1999-10-01 Lars Liljeryd Enhancing percepptual performance of SBR and related coding methods by adaptive noise addition (ANA) and noise substitution limiting (NSL)
EP1319289A1 (en) * 2000-09-11 2003-06-18 Fox Digital Apparatus and method for using adaptive algorithms to exploit sparsity in target weight vectors in an adaptive channel equalizer
SE0004187D0 (sv) * 2000-11-15 2000-11-15 Coding Technologies Sweden Ab Enhancing the performance of coding systems that use high frequency reconstruction methods
US6658383B2 (en) * 2001-06-26 2003-12-02 Microsoft Corporation Method for coding speech and music signals
US7376186B2 (en) 2002-07-15 2008-05-20 Thomson Licensing Motion estimation with weighting prediction
US8352248B2 (en) * 2003-01-03 2013-01-08 Marvell International Ltd. Speech compression method and apparatus
RU2248619C2 (ru) * 2003-02-12 2005-03-20 Рыболовлев Александр Аркадьевич Способ и устройство преобразования речевого сигнала методом линейного предсказания с адаптивным распределением информационных ресурсов
DE102004007185B3 (de) * 2004-02-13 2005-06-30 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Prädiktives Codierungsschema
US8442108B2 (en) * 2004-07-12 2013-05-14 Microsoft Corporation Adaptive updates in motion-compensated temporal filtering
WO2007092215A2 (en) 2006-02-02 2007-08-16 Thomson Licensing Method and apparatus for adaptive weight selection for motion compensated prediction
DE102006022346B4 (de) * 2006-05-12 2008-02-28 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Informationssignalcodierung
CN101004916B (zh) * 2007-01-19 2011-03-30 清华大学 声码器线谱对参数抗信道误码方法
EP2311034B1 (en) 2008-07-11 2015-11-04 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Audio encoder and decoder for encoding frames of sampled audio signals
EP2346029B1 (en) * 2008-07-11 2013-06-05 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Audio encoder, method for encoding an audio signal and corresponding computer program
US20100027392A1 (en) * 2008-08-04 2010-02-04 Gwo-Huei Wu Apparatus and method for calibrating optical storage device
JP2010087771A (ja) * 2008-09-30 2010-04-15 Nec Electronics Corp 画像符号化装置及び方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2528021T3 (es) 2015-02-03
AU2011343344A1 (en) 2013-07-25
EP2466580A1 (en) 2012-06-20
EP2652736B1 (en) 2014-11-05
CA2821603A1 (en) 2012-06-21
TW201230011A (en) 2012-07-16
AU2011343344B2 (en) 2016-01-14
HK1190816A1 (en) 2014-07-11
BR112013015071B8 (pt) 2023-05-16
BR112013015071A2 (pt) 2016-08-09
CA2899296C (en) 2017-03-07
JP2014504094A (ja) 2014-02-13
BR112013015071B1 (pt) 2021-12-14
US20130272369A1 (en) 2013-10-17
EP2652736A1 (en) 2013-10-23
JP6012620B2 (ja) 2016-10-25
CA2821603C (en) 2016-08-09
CN103430233B (zh) 2015-12-16
US9124389B2 (en) 2015-09-01
PL2652736T3 (pl) 2015-05-29
WO2012080346A1 (en) 2012-06-21
KR20130116897A (ko) 2013-10-24
CA2899332A1 (en) 2012-06-21
AR084288A1 (es) 2013-05-08
CA2899332C (en) 2018-01-09
RU2013132198A (ru) 2015-01-20
CN103430233A (zh) 2013-12-04
KR101587703B1 (ko) 2016-01-21
CA2899296A1 (en) 2012-06-21
TWI473079B (zh) 2015-02-11
RU2573278C2 (ru) 2016-01-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2586874C1 (ru) Устройство, способ и компьютерная программа для устранения артефактов амплитудного ограничения
EP2693430B1 (en) Encoding apparatus and method, and program
US20200227058A1 (en) Audio encoder, audio decoder, method for encoding an audio signal and method for decoding an encoded audio signal
EP3175454A1 (en) Apparatus and method for processing an audio signal using a harmonic post-filter
KR20210125534A (ko) 전 프레임 손실 은닉 및 부분 프레임 손실 은닉을 포함하는 lc3 은닉을 위한 디코더 및 디코딩 방법
JP5633431B2 (ja) オーディオ符号化装置、オーディオ符号化方法及びオーディオ符号化用コンピュータプログラム
EP2407965B1 (en) Method and device for audio signal denoising
WO2020165265A1 (en) Decoder and decoding method for lc3 concealment including full frame loss concealment and partial frame loss concealment
MX2013006724A (es) Codificador y metodo para codificar predictivamente, decodificador y metodo para decodificar, sistema y metodo para codificar predictivamente y decodificar y señal de informacion predictivamente codificada.
JP6906876B2 (ja) オーディオ信号の符号化および復号化
JP4947145B2 (ja) 復号装置、復号方法、及びプログラム
JPH11220405A (ja) Adpcm圧縮装置、adpcm伸長装置及びadpcm圧縮伸長装置
WO2016142357A1 (en) Audio encoder, audio decoder, method for encoding an audio signal and method for decoding an encoded audio signal
JPH04149600A (ja) 音声復号化方式
JP2006276877A (ja) 変換符号化されたデータの復号方法及び変換符号化されたデータの復号装置
JP2008158302A (ja) 信号処理装置、信号処理方法、再生装置、再生方法、電子機器
JPH01128623A (ja) ディジタル信号伝送装置
JP2009093056A (ja) ディジタル音声通信方法及びディジタル音声通信装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration