MX2013006012A - Encapsulacion para fluidos resistente a la presion. - Google Patents

Encapsulacion para fluidos resistente a la presion.

Info

Publication number
MX2013006012A
MX2013006012A MX2013006012A MX2013006012A MX2013006012A MX 2013006012 A MX2013006012 A MX 2013006012A MX 2013006012 A MX2013006012 A MX 2013006012A MX 2013006012 A MX2013006012 A MX 2013006012A MX 2013006012 A MX2013006012 A MX 2013006012A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
encapsulation
pressure
shielding element
resistant
fluids according
Prior art date
Application number
MX2013006012A
Other languages
English (en)
Inventor
Joachim Baudach
Tomasz Magier
Dirk Weissenberg
Uwe Schriek
Original Assignee
Siemens Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens Ag filed Critical Siemens Ag
Publication of MX2013006012A publication Critical patent/MX2013006012A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C1/00Pressure vessels, e.g. gas cylinder, gas tank, replaceable cartridge
    • F17C1/14Pressure vessels, e.g. gas cylinder, gas tank, replaceable cartridge constructed of aluminium; constructed of non-magnetic steel
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C1/00Pressure vessels, e.g. gas cylinder, gas tank, replaceable cartridge
    • F17C1/02Pressure vessels, e.g. gas cylinder, gas tank, replaceable cartridge involving reinforcing arrangements
    • F17C1/08Integral reinforcements, e.g. ribs
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16JPISTONS; CYLINDERS; SEALINGS
    • F16J12/00Pressure vessels in general
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B13/00Arrangement of switchgear in which switches are enclosed in, or structurally associated with, a casing, e.g. cubicle
    • H02B13/02Arrangement of switchgear in which switches are enclosed in, or structurally associated with, a casing, e.g. cubicle with metal casing
    • H02B13/035Gas-insulated switchgear
    • H02B13/045Details of casing, e.g. gas tightness
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H33/00High-tension or heavy-current switches with arc-extinguishing or arc-preventing means
    • H01H33/02Details
    • H01H33/53Cases; Reservoirs, tanks, piping or valves, for arc-extinguishing fluid; Accessories therefor, e.g. safety arrangements, pressure relief devices
    • H01H33/56Gas reservoirs

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Pressure Vessels And Lids Thereof (AREA)
  • Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)
  • Measuring Fluid Pressure (AREA)
  • Details Of Reciprocating Pumps (AREA)
  • Casting Or Compression Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Installation Of Indoor Wiring (AREA)
  • Insulators (AREA)

Abstract

Una encapsulación para fluidos resistente a la presión presenta una pared de colada de un primer metal. La pared de colada está equipada con un elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) de refuerzo mecánico no manual. El elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) presenta un material distinto del primer metal de la pared de colada.

Description

ENCAPSULACIÓN PARA FLUIDOS RESISTENTE A LA PRESIÓN CAMPO DE LA INVENCION La invención se refiere a una encapsulación para fluidos resistente a la presión con una pared de colada de un primer metal, particularmente aluminio.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Por la patente de Estados Unidos US 3.761.651 se sabe cómo configurar equipos de transferencia de energía eléctrica con una carcasa de metal. Esta carcasa de metal rodea en su interior conductores de fase eléctricamente conductivos que se tienen que disponer de forma eléctricamente aislada con respecto a la carcasa de metal.
El interior de esta carcasa de metal está provisto de un gas eléctricamente aislante que se encuentra bajo presión, de tal manera que las carcasas de metal se han de realizar como encapsulaciones para fluidos que evitan una volatilización del gas eléctricamente aislante rodeado. El gas eléctricamente aislante se somete habitualmente a una sobrepresión con respecto al entorno de la encapsulación para fluidos .
Con . un aumento cada vez mayor de la presión, la encapsulación para fluidos como recipiente a presión tiene que resistir presiones cada vez mayores. Como consecuencia, habitualmente , la pared de la encapsulacion para fluidos cada vez es más maciza y aumenta la masa de la encapsulacion para fluidos .
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Por tanto, es objetivo de la invención indicar una encapsulacion para fluidos resistente a la presión que presente, con una reducción de la masa y un ahorro de material en cuanto al material de colada, una suficiente resistencia a la presión.
Según la invención, esto se resuelve en una encapsulacion para fluidos resistente a la presión del tipo que se ha mencionado al principio usándose al menos un elemento de blindaje que refuerza mecánicamente la pared de colada de un material distinto del primer metal.
Las encapsulaciones para fluidos resistentes a la presión se usan, por ejemplo, en equipos de transferencia de energía eléctrica. Allí, las encapsulaciones para fluidos resistentes a la presión presentan habitualmente una estructura de base tubular que está alineada coaxialmente con respecto a un eje longitudinal. En el lado de cubierta o en el lado frontal es habitual prever bridas de conexión para poder introducir de forma eléctricamente aislada conductores de fase en el interior de la encapsulacion para fluidos resistente a la presión. Las bridas están cerradas, por ejemplo, mediante tapas de brida o están provistas de un paso de aislador para un paso eléctricamente aislado de uno o varios conductores de fase. Los conductores de fase están apoyados, por ejemplo, mediante aisladores de sólidos en la encapsulación para fluidos. El interior de la encapsulación para fluidos puede continuar estando lleno de un gas eléctricamente aislante que está, por ejemplo, aumentado en su presión y, por tanto, configura un aislamiento de gas comprimido. Mediante la encapsulación para fluidos resistente a la presión se suprime una volatilización espontánea del gas. A este respecto, las encapsulaciones para fluidos resistentes a la presión están producidas habi ualmente en una colada de aluminio, de tal manera que se dificulta la generación de corrientes turbulentas en una pared de colada de la encapsulación para fluidos resistente a la presión desencadenadas por una continuidad de la corriente a través de los conductores de fase. El aluminio presenta una masa reducida. Mediante la provisión de un blindaje en una pared de colada de la encapsulación para fluidos resistente a la presión se puede reforzar mecánicamente la encapsulación para fluidos resistente a la presión. Por ello se rigidiza la pared de colada, de tal manera que se descarga la colada de metal. Durante la configuración del blindaje se tiene que tener en cuenta que alrededor de los conductores de fase por lo que fluye corriente no se produzcan espiras cerradas que podrían servir para la configuración de una pista de corriente de cortocircuito.
Además, ventajosamente puede estar previsto que el elemento de blindaje esté incluido al menos parcialmente en la pared de colada.
Una inclusión al menos parcial del elemento de blindaje posibilita unir la pared de colada de forma íntima con el elemento de blindaje. A este respecto es particularmente ventajoso que el elemento de blindaje esté incluido por completo en la pared de colada, es decir, la pared de colada recubre por completo el elemento de blindaje. A este respecto debería estar previsto venta osamente que el elemento de blindaje y la pared de colada presenten coeficientes de dilatación aproximadamente iguales.
Otra configuración ventajosa puede prever que el elemento de blindaje esté colocado sobre la pared de colada.
Una colocación del elemento de blindaje encima posibilita rodear la encapsulación para fluidos resistente a la presión al menos por secciones y, de este modo, establecer desde el exterior a modo de un vendaje una rigidización de la pared de colada. Una configuración de este tipo es ventajosa para re-equipar encapsulaciones para fluidos resistentes a la presión ya existentes, para aumentar, por ejemplo, en las mismas su resistencia a la presión.
Además, ventajosamente puede estar previsto que el elemento de blindaje tenga un recorrido anular, estando interrumpido por un punto de separación o una heterogeneidad de material un circuito de corriente de cortocircuito que sigue el recorrido anular.
Un elemento de blindaje anular presenta la ventaja de que la dilatación axial del anillo, en comparación con su extensión radial, puede estar diseñada claramente menor, de tal manera que el anillo se puede incluir o colocar, por ejemplo, en o encima de una corta sección tubular de la encapsulacion para fluidos o se puede fijar de otra forma. La sección anular de la propia encapsulacion para fluidos solo tiene que ser ligeramente mayor. Si ahora se prevé en el recorrido anular un punto de separación o una heterogeneidad de material, de este modo se impide que el cuerpo anular configure una pista de corriente de cortocircuito en la encapsulacion para fluidos resistente a la presión. Un punto de separación puede causarse, por ejemplo, por una interrupción del anillo en forma de una ranura. Sin embargo, también puede estar previsto que un anillo en si cerrado tenga un recorrido por completo circular, causándose, por ejemplo, mediante una inclusión de un material de " menor conductividad eléctrica o un material antimagnético en el anillo una heterogeneidad de material. De esta forma, por ejemplo, es posible soldar unos con otros aceros de distinto tipo para formar un anillo en si cerrado, habiéndose creado en la vuelta debido a las diferentes propiedades eléctricas una heterogeneidad de material para evitar pistas de' corriente de cortocircuito para corrientes turbulentas inducidas.
Con ello, por ejemplo, también es posible hacer que elementos de blindaje anulares sean atravesados por un conductor de fase conductor de corriente.
Además, venta osamente puede estar previsto que la superficie del elemento de blindaje presente, al menos por secciones, una estructura que aumente la superficie.
Las estructuras que aumentan la superficie son, por ejemplo, conformados o perfilados de superficies que posibilitan establecer una buena unión entre el elemento de blindaje y el material de colada de la pared de colada. Mediante una unión de este tipo es posible suprimir, después de configuración realizada de una encapsulación para fluidos resistente a la presión con pared de colada y elemento de blindaje, un movimiento relativo entre la pared de colada y el elemento de blindaje. Por ejemplo, a través de una superficie estructurada del elemento de blindaje ''pueden transmitirse mayores fuerzas de rozamiento entre el material de colada y el elemento de blindaje.
Otra configuración ventajosa puede prever que el elemento de blindaje esté unido con la encapsulacion para fluidos mediante un medio de fijación colocado en el lado terminal .
El elemento de blindaje puede extenderse de cualquier manera a lo largo de un tramo de colocación. Para colocar el elemento de blindaje en el cuerpo de colada, es ventajoso unir el elemento de blindaje con la encapsulacion para fluidos mediante un elemento de fijación. Los medios de fijación pueden ser, por ejemplo, tornillos, remaches, pernos, resaltes que sobresalen o similares. Este medio de fijación puede causar una unión con rigidez angular entre el elemento de blindaje y la encapsulacion para fluidos. Esto es ventajoso particularmente cuando está prevista solamente una inclusión parcial o una colocación del elemento de blindaje sobre una superficie de la pared de colada.
Otra configuración ventajosa puede prever que el material distinto presente un metal, particularmente acero o un plástico orgánico, particularmente una fibra de aramida o un vidrio, particularmente una fibra de vidrio.
Mediante el uso de un material distinto del material de colada se da la posibilidad de envolver mediante colada el elemento de blindaje con el material de colada sin descomponer por completo el propio elemento de blindaje en su estructura. El elemento de blindaje puede usar, por ejemplo, otro metal, particularmente acero o incluso un plástico orgánico, tal como, por ejemplo, una fibra de aramida. Los plásticos orgánicos presentan una elevada resistencia de aislamiento en comparación con el material de colada, de tal manera que en este caso no es de esperar una generación de corrientes turbulentas. Los aceros se pueden conseguir de forma económica y se pueden cubrir de forma sencilla durante una colada con aluminio. Además, también puede estar previsto que se use un vidrio, particularmente fibras de vidrio para configurar el elemento de blindaje. Las fibras de vidrio se pueden producir económicamente en mayores cantidades, de tal manera que se pueden configurar tramos de fibra de vidrio que tienen una elevada resistencia mecánica y que presentan, con respecto a un esfuerzo térmico que aparece dado el caso durante una colada, una suficiente capacidad de resistencia.
Además, ventajosamente puede estar previsto que el elemento de blindaje esté alineado de forma concéntrica con respecto a un eje de simetría de la encapsulación para fluidos .
Las encapsulaciones para fluidos resistentes a la presión presentan frecuentemente secciones que están configuradas de manera tubular. Las secciones configuradas de manera tubular son, por ejemplo, disposiciones con forma de cilindro hueco con corte transversal con forma de anillo circular. Una alineación concéntrica con respecto al eje de simetría posibilita absorber las fuerzas en una cubierta en bandas dobladas. Con ello, los elementos de blindaje dispuestos de forma concéntrica pueden transmitir fuerzas elevadas .
Además, ventajosamente puede estar previsto que el elemento de blindaje presente un bucle en sí cerrado.
Los bucles se pueden formar, por ejemplo, mediante un arrollamiento múltiple y también una superposición parcial de un elemento de blindaje estirado longitudinalmente. A este respecto, los bucles se pueden conformar con un estrato o varios estratos, tocándose los arrollamientos individuales del bucle unos con otros o pudiendo estar también separados entre sí. Un bucle puede ser, por ejemplo, también un anillo en sí cerrado, dado el caso con un punto de separación en la vuelta .
Además, ventajosamente puede estar previsto que el elemento de blindaje presente una sección helicoidal.
Un recorrido en forma de hélice, es decir, helicoidal, posibilita equipar secciones más largas en una vuelta continua con un elemento de blindaje.
Además, ventajosamente puede estar previsto que el elemento de blindaje actúe de ancla con tirante.
Un ancla con tirante posibilita poder absorber y distribuir particularmente a lo largo de ejes lineales fuerzas entre puntos de tope del ancla con tirante. Tales anclas con tirante son particularmente adecuadas para distribuir fuerzas a lo largo de un eje de simetría o eje longitudinal en el interior de la encapsulación para fluidos resistente a la presión.
Además, ventajosamente puede estar previsto que el elemento de blindaje presente una sección entrelazada.
Una colocación entrelazada de un elemento de blindaje posibilita poner a disposición en una superficie de mayor tamaño una pluralidad de superficies. Un entrelazado se puede establecer, por ejemplo, creándose una rejilla o un enrejado alrededor del cual se cuela el material de colada. A este respecto, el trenzado de rejilla puede rodearse ventajosamente al menos parcialmente por el material de colada. De este modo, por ejemplo, es posible conformar una sección entrelazada de tal manera que el conformado pretendido de la encapsulación para fluidos resistente a la presión esté predefinido. De este modo se puede crear, por ejemplo, una rejilla de alambre que esté realizada a modo de un collar para reforzar, por ejemplo, tubuladuras moldeadas que se encuentran, por ejemplo, en el lado de cubierta o frontal y reforzar de este modo, particularmente, puntos en la encapsulación para fluidos resistente a la presión que configuran resaltes.
A este respecto, la sección entrelazada del elemento de movimiento puede estar configurada de tal manera que toda la encapsulación para fluidos esté prefabricada a modo de un modelo de rejilla de alambre y a continuación se cubra por el material de colada metálico. Sin embargo, también puede estar previsto reforzar solo zonas particularmente solicitadas de manera mecánica de la pared de colada por secciones con una sección entrelazada. ? continuación se muestra un ejemplo de realización de la invención esquemáticamente en un dibujo y después se describe con más detalle.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS A este respecto muestran La Figura 1, un corte a través de una encapsulación para fluidos resistente a la presión, La Figura 2, una vista superior sobre la encapsulación para fluidos resistente a la presión conocida por la Figura 1, La Figura 3, una vista en perspectiva de la encapsulación para fluidos resistente a la presión conocida por la Figura 1 y La Figura 4, un elemento de blindaje con superficie estructurada .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La Figura 1 muestra una encapsulacion para fluidos resistente a la presión en un corte transversal. La encapsulacion para fluidos resistente a la presión presenta una estructura esencialmente tubular con un corte transversal con forma de anillo circular, que está alineada coaxialmente con respecto a un eje longitudinal 1. El eje longitudinal 1 represente un eje de simetría. En el lado de cubierta, la encapsulacion para fluidos resistente a la presión está equipada con una primera y una segunda brida 2, 3. Además, en un primer lado frontal está dispuesta una tercera brida 4. A este respecto, la tercera brida 4 está alineada coaxialmente con respecto al eje longitudinal 1, mientras que la primera brida 2 así como la segunda brida 3 están alineadas esencialmente en dirección radial con respecto al eje longitudinal. En el segundo lado frontal opuesto al primer lado frontal está dispuesta una pared de terminación. Para llevar las bridas 2, 3, 4 está previsto un saliente esencialmente con forma de cilindro hueco. La encapsulacion para fluidos resistente a la presión está producida en este caso de una pieza en un procedimiento de colada, de tal manera que todas las paredes así como las bridas 2, 3, 4 son paredes de colada. En el presente caso, la pared de colada es una pared de colada metálica, usándose como metal, aluminio o una aleación de aluminio. La encapsulacion para fluidos resistente a la presión presenta en el presente caso una estructura esencialmente tubular alineada coaxialmente con respecto al eje longitudinal. La encapsulacion para fluidos resistente a la presión rodea un volumen interno que se puede llenar con un gas eléctricamente aislante. Para evitar una volatilización del gas eléctricamente aislante, las bridas 2, 3, 4 se tienen que cerrar respectivamente de forma estanca a fluidos. El interior de la encapsulacion para fluidos resistente a la presión puede estar equipado adicionalmente con conductores de fase eléctricos que, dado el caso, están atravesados por corriente. Los conductores de fase eléctricos se tienen que apoyar de forma eléctricamente aislada en la encapsulacion para fluidos resistente a la presión. Para esto se usan, por ejemplo, aislantes de sólidos. El gas eléctricamente aislante situado en el interior de la encapsulacion para fluidos resistente a la presión se puede someter a una presión elevada, de tal manera que está configurado un aislamiento de gas comprimido en el interior de la encapsulacion para fluidos resistente a la presión. Para contactar los conductores de fase situados en el interior de la encapsulacion para fluidos resistente a la presión pueden estar dispuestos en las bridas 2, 3, 4 pasos de aislador correspondientes resistentes a la presión y estancos a fluidos. Los pasos de aislador cierran entonces, junto con una sección de conductor de fase que atraviesa los mismos, las bridas 2, 3, 4 de la encapsulacion para fluidos resistente a la presión. La encapsulacion para fluidos resistente a la presión rodea herméticamente un espacio cerrado que está lleno en el presente caso con un gas eléctricamente aislante con presión elevada asi como los conductores de fase mantenidos allí de forma eléctricamente aislada .
En el presente caso, la encapsulacion para fluidos resistente a la presión está realizada como cuerpo de colada de una pieza, estando colocados para el refuerzo elementos de blindaje en la encapsulacion para fluidos resistente a la presión .
De forma ilustrativa, en la Figura 1 está previsto un primer elemento de blindaje 5a que está colocado en forma de un anillo en el lado de la cubierta externa, es decir, fuera del espacio cerrado por la encapsulacion para fluidos resistente a la presión, sobre una superficie externa de la pared de colada. El primer elemento de blindaje 5a actúa a modo de un vendaje que rodea de forma en si cerrada el primer eje longitudinal. Como material para el primer elemento de blindaje 5a puede usarse, por ejemplo, un metal antimagnético o usarse una fibra de plástico o vidrio eléctricamente aislante .
Además está dispuesto un segundo elemento de blindaje 5b en la encapsulacion para fluidos resistente a la presión. El segundo elemento de blindaje 5b está configurado asimismo de forma anular, estando dispuesto en el recorrido del anillo un punto de separación 6. El punto de separación 6 es un ranurado que está atravesado por el material de colada, en este caso, aluminio. Por ello, en el interior del segundo blindaje 5b se crea una heterogeneidad y por ello se dificulta una configuración de corrientes turbulentas. En el presente caso, el segundo elemento de blindaje está incluido por completo en la pared de colada, es decir, el segundo elemento de blindaje está encapsulado por completo por la pared de colada. Sin embargo, puede estar previsto también que un elemento de blindaje esté cubierto solo parcialmente, es decir, solamente por secciones por la pared de colada o que sobresalgan secciones de superficie del segundo elemento de blindaje 5b de la pared de colada.
Un tercer elemento de blindaje 5c está configurado en el presente caso en forma de una hélice, rodeando la hélice el eje longitudinal 1. El tercer elemento de blindaje 5c puede estar configurado, por ejemplo, en forma de un alambre de acero retorcido con forma de hélice.
Además, en la Figura 1 está representado un cuarto elemento de blindaje 5d que también esté rodeado por completo por la pared de colada, presentando la pared de colada un nervio periférico de forma anular correspondiente que sobresale del contorno de la superficie de la encapsulación para fluidos resistente a la presión y, de este modo, causa adicionalmente un refuerzo mecánico de la pared de colada de la encapsulación para fluidos resistente a la presión. En este caso está prevista una estructura anular del cuarto elemento de blindaje 5d, teniendo el anillo un recorrido en si cerrado. Por ejemplo, el anillo puede estar fabricado de un material antimagnético.
La Figura 2 muestra una vista superior sobre la encapsulación para fluidos resistente a la presión conocida por la Figura 1, estando representada una configuración alternativa de elementos de blindaje. Está mostrado un quinto elemento de blindaje 5e que tiene un recorrido anular o a modo de bucle que puede estar colocado sobre la superficie externa de la encapsulación para fluidos resistente a la presión o puede estar incluido al menos parcialmente o por completo en la pared de colada. El quinto elemento de blindaje 5e colocado con forma de bucle, a este respecto, está alineado de tal manera que no se realiza un atravesamiento del bucle por el eje longitudinal, de tal manera que el quinto elemento de blindaje 5e con sus bucles o su bucle se encuentra de forma curvada en/sobre la superficie de cubierta y estabiliza a modo de carcasa la encapsulación para fluidos resistente a la presión. En el presente documento, en la Figura 2 el quinto elemento de blindaje 5e está realizado con dos bucles, rodeando un primer bucle la primera y la segunda brida 2, 3 y rodeando un segundo bucle solamente la primera brida 2.
La Figura 3 muestra otra · configuración de la encapsulación para fluidos resistente a la presión conocida por las Figuras 1 y 2, estando previsto un sexto y séptimo elemento de blindaje 5f, 5g. El sexto y séptimo elemento de blindaje presenta respectivamente una sección entrelazada, presentando la sección entrelazada una pluralidad de bucles y/o mallas y/o aberturas de red y/o rejillas que está incluida en los salientes con forma de cilindro hueco asentados en el lado de cubierta de la primera y la segunda brida 2, 3. La sección entrelazada puede denominarse de forma general enrejado plano que está rodeado/incluido preferentemente por completo por/en la pared de colada. La sección entrelazada del sexto y séptimo elemento de blindaje 5f, 5g estabiliza los resaltes que se encuentran en los salientes con forma de cilindro hueco de la encapsulación para fluidos resistente a la presión, de tal manera que se dificulta un arranque de la primera y la segunda brida 2, 3 o de los salientes que las sustentan.
Además, en la Figura 3 está representado un octavo elemento de blindaje 5h. El octavo elemento de blindaje 5h está conformado a modo de un ancla con tirante, presentando el ancla con tirante una extensión lineal que está configurada esencialmente en paralelo con respecto al eje longitudinal 1. El octavo elemento de blindaje 5h tensa una pared de colada del lado de cubierta de la encapsulacion para fluidos resistente a la presión y estabiliza la encapsulacion para fluidos resistente a la presión en dirección longitudinal .
En el presente documento, el octavo elemento de blindaje 5h está colocado en el lado de la cubierta externa sobre la misma. Para la fijación del octavo elemento de blindaje 5h están previstos en el lado terminal respectivamente medios de fijación 7a, b, c, d que causan una tensión del octavo elemento de blindaje 5h con respecto a una superficie externa de la encapsulacion para fluidos resistente a la presión. Como medios de fijación 7a, b, c, d pueden estar previstos, por ejemplo, pernos de tensión, tornillos, remaches o similares. Sin embargo, pueden ser medios de fijación también resaltes moldeados en la superficie externa, detrás de los cuales están enganchados resaltes diametralmente opuestos del lado terminal del octavo elemento de blindaje 5h con deformación elástica del octavo elemento de blindaje 5h.
La Figura 4 muestra una vista en perspectiva del segundo elemento de blindaje 5b conocido por la Figura 1. El segundo elemento de blindaje 5b está conformado de manera anular, situándose en el recorrido del anillo un tramo de separación para evitar una generación de corrientes turbulentas en el segundo elemento de blindaje 5b. Como alternativa puede estar previsto también, por ejemplo, que se usen materiales antimagnéticos para la configuración de un anillo en si cerrado de un elemento de blindaje. La superficie externa del segundo elemento de blindaje 5b está provista de una estructura que presenta una pluralidad de muescas o elevaciones, de tal manera que durante una envoltura por colada del segundo elemento de blindaje 5b con aluminio liquido se configura una unión intima entre la pared de colada que se genera y el segundo elemento de blindaje 5b. Con ello se dificulta un movimiento relativo de los elementos de blindaje y la pared de colada.
Las configuraciones mostradas en las Figuras han de entenderse solo como meramente ilustrativas. Particularmente pueden variar la selección de material, forma, estructura, ubicación. Particularmente la posición y el conformado de los elementos de blindaje 5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 51, 5h y su ubicación sobre, en o parcialmente en una pared de colada pueden adaptarse dependiendo de las solicitaciones mecánicas esperadas .

Claims (12)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención, se considera como novedad, y por lo tanto se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. - Encapsulación para fluidos resistente a la presión con una pared de colada de un primer metal, particularmente aluminio, caracterizada por al menos un elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) que refuerza mecánicamente la pared de colada, de un material distinto del primer metal.
2. - Encapsulación para fluidos resistente a la presión según la reivindicación 1, caracterizada porque el elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) está incluido al menos parcialmente en la pared de colada.
3. - Encapsulación para fluidos resistente a la presión según una de las reivindicaciones- 1 o 2, caracterizada porque el elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) está colocado sobre la pared de colada.
4. - Encapsulación para fluidos resistente a la presión según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) tiene un recorrido anular, estando interrumpido por un:. punto de separación o una heterogeneidad de material un circuito de corriente de cortocircuito que sigue el recorrido anular.
5. - Encapsulacion para fluidos resistente a la presión según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la superficie del elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) presenta al menos por secciones una estructura que aumenta la superficie.
6. Encapsulacion para fluidos resistente a la presión según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) está unido mediante un medio de fijación (7a, 7b, 7c, 7d) colocado en el lado terminal con la encapsulacion para fluidos.
7. - Encapsulacion para fluidos resistente a la presión según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el material distinto presenta un metal, particularmente acero o un plástico orgánico, particularmente una fibra de aramida o un vidrio, particularmente una fibra de vidrio.
8. - Encapsulacion para fluidos resistente a la presión según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque el elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) está alineado de forma concéntrica con respecto a un eje de simetría de la encapsulacion para fluidos.
9. - Encapsulacion para fluidos resistente a la presión según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) presenta un bucle en sí cerrado.
10.- Encapsulación para fluidos resistente a la presión según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque el elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) presenta una sección helicoidal.
11.- Encapsulación para fluidos resistente a la presión según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque el elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) actúa como ancla con tirante.
12.- Encapsulación para fluidos resistente a la presión según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque el elemento de blindaje (5a, 5b, 5c, 5d, 5e, 5f, 5g, 5h) presenta una sección entrelazada.
MX2013006012A 2010-11-29 2011-11-10 Encapsulacion para fluidos resistente a la presion. MX2013006012A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102010062097A DE102010062097A1 (de) 2010-11-29 2010-11-29 Druckfeste Fluidkapselung
PCT/EP2011/069829 WO2012072395A1 (de) 2010-11-29 2011-11-10 Druckfeste fluidkapselung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013006012A true MX2013006012A (es) 2013-09-02

Family

ID=45001727

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013006012A MX2013006012A (es) 2010-11-29 2011-11-10 Encapsulacion para fluidos resistente a la presion.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20130327779A1 (es)
EP (1) EP2646715A1 (es)
KR (1) KR20140016872A (es)
CN (1) CN103249974A (es)
AU (1) AU2011335287A1 (es)
BR (1) BR112013013156A2 (es)
CA (1) CA2819282A1 (es)
DE (1) DE102010062097A1 (es)
MX (1) MX2013006012A (es)
RU (1) RU2013129547A (es)
WO (1) WO2012072395A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20150121730A (ko) 2014-03-26 2015-10-30 현대자동차주식회사 연료가스 저장탱크 및 제조방법
KR101655719B1 (ko) * 2016-01-07 2016-09-07 현대자동차주식회사 연료가스 저장탱크 및 제조방법
EP3503321A1 (en) * 2017-12-19 2019-06-26 ABB Schweiz AG Inner compartment design for medium voltage switchgears

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1696725A (en) * 1926-02-12 1928-12-25 Thomas E Murray Drum, pipe, fittings, etc.
BE397256A (es) * 1929-10-12 1933-06-29
US2717615A (en) * 1953-11-03 1955-09-13 Howard F Peckworth Reinforced concrete pipe
DE1639394C2 (de) * 1968-01-23 1976-01-08 Siempelkamp Giesserei Kg, 4150 Krefeld Atomkernreaktor mit einem vorgespannten metallischen Druckbehälter
US3528706A (en) * 1968-07-25 1970-09-15 Nat Lead Co Die cast aluminum vehicle wheel
DE1949033A1 (de) * 1969-09-27 1971-04-15 Bosch Gmbh Robert Gehaeuse,insbesondere fuer eine Zahnradpumpe
FR2129885B1 (es) 1971-03-18 1974-02-15 Alsthom Cgee
US3874544A (en) * 1973-03-21 1975-04-01 Amolga Corp Pressure vessel with liner
GB1595280A (en) * 1978-05-26 1981-08-12 Hepworth & Grandage Ltd Composite materials and methods for their production
DE4300484C1 (de) * 1993-01-11 1994-01-05 Silit Werke Druckbehälter
US7087296B2 (en) * 2001-11-29 2006-08-08 Saint-Gobain Technical Fabrics Canada, Ltd. Energy absorbent laminate
JP4436148B2 (ja) * 2004-02-09 2010-03-24 本田技研工業株式会社 圧力容器用ライナおよびその製造方法
WO2006004136A1 (en) * 2004-07-06 2006-01-12 Honda Motor Co., Ltd. Pressure vessel
WO2006088189A1 (ja) * 2005-02-21 2006-08-24 I.S.T Corporation 管状物体及びその製造方法
US8464884B2 (en) * 2006-04-20 2013-06-18 Basf Corporation Burst pressure support rib
DE102007003077B4 (de) * 2007-01-16 2009-01-02 Klaus Wabbels Gehäuse für einen Druckraum
EP2017932A1 (de) * 2007-07-20 2009-01-21 ABB Research Ltd. Modulgehäuse
CN201096266Y (zh) * 2007-10-05 2008-08-06 廖善任 增强高压蓄气罐壳装置
US9939108B2 (en) * 2007-10-16 2018-04-10 WireTough Cylinders, LLC Wire wrapped pressure vessels
JP5391281B2 (ja) * 2009-11-06 2014-01-15 本田技研工業株式会社 ガスタンク
US20110215942A1 (en) * 2009-12-10 2011-09-08 Christopher Alan Cockrell Ladder position indicator light module
CN201651292U (zh) * 2010-03-15 2010-11-24 唯赛勃环保材料制造(上海)有限公司 玻璃钢压力容器及其增强结构

Also Published As

Publication number Publication date
AU2011335287A1 (en) 2013-06-06
WO2012072395A1 (de) 2012-06-07
BR112013013156A2 (pt) 2016-08-23
CA2819282A1 (en) 2012-06-07
EP2646715A1 (de) 2013-10-09
RU2013129547A (ru) 2015-01-10
CN103249974A (zh) 2013-08-14
DE102010062097A1 (de) 2012-05-31
KR20140016872A (ko) 2014-02-10
US20130327779A1 (en) 2013-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8872043B2 (en) Electric connection device and a method of producing such a device
JP2005253204A (ja) 多相超電導ケーブルの端末構造
CN103917414A (zh) 线束
EP3336993B1 (en) Cable reinforcement sleeve for subsea cable joint
JP2012134367A (ja) 鞘管及びワイヤーハーネス
MX2013006012A (es) Encapsulacion para fluidos resistente a la presion.
KR101249323B1 (ko) 차단기용 스위칭 챔버 절연 구조체
CN102906954B (zh) 高压直流电缆终端装置
KR101016410B1 (ko) 절연기능이 향상된 특고압 송전용 선로의 애자커넥터
JP2014030282A (ja) 三相一括型ガス絶縁母線
JP7157129B2 (ja) ブッシング
US20040251385A1 (en) Pole-top insulator
CN203562686U (zh) 固体绝缘开关的极柱动端屏蔽结构
HU184609B (en) Armoured, gas filled high-voltage cable
RU2593762C2 (ru) Многополюсная газоизолированная секция сборной шины
CN109458034A (zh) 一种输电塔
EP2410622A1 (en) Integral three-phase gas insulated switchgear
JP3083516B1 (ja) 管路気中送電線
JP2004056927A (ja) ガス絶縁開閉装置
JP4734384B2 (ja) 真空開閉器
CN102420397A (zh) 断路器
JP5159954B2 (ja) ガス絶縁母線
JP2019041465A (ja) 電力ケーブルの中間接続構造、電力ケーブル線路、及び保護管
KR20090050182A (ko) 튜브형 심재를 구비하는 라인포스트애자
CN108028525A (zh) 使加载有直流电压的导体绝缘的直流高压绝缘体和所属的制造方法

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal