MX2013001943A - Composiciones de goma humectantes de la boca y productos que contienen las mismas. - Google Patents

Composiciones de goma humectantes de la boca y productos que contienen las mismas.

Info

Publication number
MX2013001943A
MX2013001943A MX2013001943A MX2013001943A MX2013001943A MX 2013001943 A MX2013001943 A MX 2013001943A MX 2013001943 A MX2013001943 A MX 2013001943A MX 2013001943 A MX2013001943 A MX 2013001943A MX 2013001943 A MX2013001943 A MX 2013001943A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
chewing gum
gum composition
spilantol
composition according
weight
Prior art date
Application number
MX2013001943A
Other languages
English (en)
Other versions
MX351037B (es
Inventor
Junjie Guan
Aditi Shetty
Theodore James Anastasiou
Dorothy Ellen Euan
Dino Carlo Ferri
Claudia L Froebe
Tinyee Hoang
Deborah Ann Levenson
Joycelyn P May
Deborah Lynn Osborne
Tasoula A Michaelidoa
Original Assignee
Kraft Foods Global Brands Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kraft Foods Global Brands Llc filed Critical Kraft Foods Global Brands Llc
Publication of MX2013001943A publication Critical patent/MX2013001943A/es
Publication of MX351037B publication Critical patent/MX351037B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/06Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/06Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G4/066Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds characterised by the fat used
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/06Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G4/068Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds containing plants or parts thereof, e.g. fruits, seeds, extracts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/18Chewing gum characterised by shape, structure or physical form, e.g. aerated products
    • A23G4/20Composite products, e.g. centre-filled, multi-layer, laminated

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Confectionery (AREA)

Abstract

Se da a conocer una composición de goma de mascar que imparte un efecto humectante de la boca cuando se consume en forma oral por un individuo. Específicamente, la composición de goma de mascar comprende una combinación de componentes que comprenden espilantol para reducir o eliminar la percepción de resequedad bucal en un individuo. La composición de goma de mascar además puede incluir componentes tales como una composición edulcorante, una composición de ácidos de grado alimentario, y una composición de agentes de sensación de enfriamiento.

Description

COMPOSICIONES DE GOMA HUMECTANTES DE LA BOCA Y PRODUCTOS QUE CONTIENEN LAS MISMAS CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta descripción se relaciona en general con una composición de goma de mascar que imparte un efecto humectante de la boca cuando se consume en forma oral por un individuo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las gomas de mascar disponibles en la actualidad generalmente contienen una base de goma insoluble en agua, edulcorantes, sabores naturales o artificiales, y una diversidad de componentes adicionales adaptados para proporcionar características especificas de liberación. Por ejemplo, algunas gomas de mascar pueden incluir plastificantes o ablandadores para mejorar la consistencia durante la masticación. Otras gomas de mascar, por ejemplo, pueden incluir agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento para proporcionar una sensación de enfriamiento con el consumo por parte del usuario. El suministro oral de los compuestos activos, tales como sabores, edulcorantes, agentes de percepción sensorial y agentes terapéuticos, para su propósito pretendido, es uno de los objetivos principales de las composiciones de goma de mascar.
Los consumidores algunas veces desean una composición de goma de mascar que pueda proporcionar un efecto refrescante y de salivación. Algunos individuos pueden experimentar sequedad en la boca de vez en cuando debido a una diversidad de factores fisiológicos y ambientales. Una boca reseca puede ocasionarse por un ambiente seco o de baja humedad. Una boca reseca también puede ocasionarse por niveles reducidos de saliva, lo que puede hacer que la boca de un individuo se sienta pegajosa e incómoda. Ciertos individuos pueden incluso adolecer de lo que se refiere como "xerostomla", un padecimiento crónico de sequedad anormal en la boca.
Una boca reseca puede conducir a dificultades en el gusto, masticación, deglución, y el habla, asi como a una diversidad de afecciones médicas más serias. Medicamentos de prescripción y saliva artificial se encuentran disponibles para casos severos de boca reseca. Los individuos que experimentan niveles bajos o moderados de resequedad bucal, sin embargo, a menudo desean consumibles que proporcionen una sensación de hidratación o humectación bucal. Aunque a menudo se busca agua para el alivio de la resequedad bucal, no se encuentra siempre al alcance o no es portátil, y no siempre proporciona un alivio de duración prolongada.
De esta manera, por lo tanto, existe la necesidad de una composición de goma de mascar que pueda proporcionar una sensación de humectación bucal con el consumo. Los productos de goma de mascar son portátiles y, de este modo, pueden consumirse en cualquier momento en que se experimente una sensación de boca reseca por parte de un individuo. Además, la humectación bucal, en combinación con sensaciones de dulzura, saborizantes y refrescantes, puede ser una experiencia agradable para el consumidor, incluso en ausencia de funciones opcionales, tales como tratamientos del aliento o medicinales, que también pueden contenerse en un producto de goma de mascar.
La Publicación de Solicitud de Patente de E.U. No. 2007/0031561 A1 da a conocer una composición para un producto de confitería que imparte un efecto humectante de la boca cuando se consume en forma oral por un individuo. Más específicamente, la composición es una combinación de una composición edulcorante, composición de ácidos de grado alimentario, y un agente de sensación de enfriamiento que reduce o elimina la percepción de la resequedad bucal en un individuo. Tales composiciones pueden incluir caramelo macizo así como dulce masticable, goma de mascar, y dulces con relleno central.
La composición humectante de la boca de la Publicación de Solicitud de Patente de E.U. No. 2007/0031561 A1 (Lakkis et al.) contiene una cantidad relativamente alta de ácido de grado alimentario así como un sistema de agentes de sensación de enfriamiento que evita el uso de mentol debido a su amargor. Una alta cantidad de ácido de grado alimentario puede producir humectación bucal en ausencia de mentol. Además, el ácido alimentario puede exacerbar el amargor potencial del mentol. También, altos niveles de ácido pueden resultar en dulces, especialmente caramelos solubles, que son más higroscópicos y menos estables a la humedad.
La Publicación de Solicitud de Patente de E.U. No. 2009/0155445 A1 da a conocer el uso de espilantol. en una matriz extrudida o forma pulverizada para su uso en gomas de mascar u otros dulces, en cantidades relativamente bajas. Un extracto de espilantol se combina con una composición de salivación que comprende ácido cítrico, mélico, succínico, y/o glicirricina para formar una composición de percepción sensorial. En contraste, la Solicitud de Patente Europea No. EP 1121927 A2 da a conocer, en diversos productos alimenticios, farmacéuticos, o para el cuidado personal, el uso de una composición de percepción sensorial que incluye por lo menos un agente de percepción sensorial de enfriamiento, agente de percepción sensorial de calentamiento, y agente de percepción sensorial de hormigueo de espilantol. La Publicación de Solicitud de Patente de E.U. No. 2003/0072842 A1 da a conocer el uso de saúco menor en un producto de goma de mascar como componente activo, desde el punto de vista sensorial, en cantidades relativamente altas.
El espilantol es una alquilamida, N-isobutil amida del ácido (2E,5Z,8E)-deca-2,6,8-trienoico, la cual puede encontrarse en las hojas y flores de plantas tales como Spilanthes acmella. Se sabe que el espilantol tiene efectos en el trigémino y de inducción de saliva. Una composición de oleorresina extraída de tales plantas, conocida como saúco menor, se ha conocido como "agente de percepción sensorial de hormigueo" para su uso en composiciones de confitería. Otras alquilamidas pueden presentarse en un extracto de saúco menor. Ejemplos del uso de una oleorresina de saúco menor como agente de percepción sensorial de hormigueo pueden encontrarse en la Patente de E.U. No. 6,780,443. Los extractos de saúco menor, sin embargo, pueden producir una sensación de hormigueo o sabor picante molestos. La Patente de E.U. No. 6,780,443, que emplea saúco menor en cantidades relativamente altas, requiere que el saúco menor se combine con un agente productor de calidez.
Existe aún una necesidad de composiciones de goma de mascar nuevas y mejoradas que puedan proporcionar una experiencia humectante y refrescante de la boca; tales composiciones sin efectos secundarios indeseables, tales como sabores insípidos, acidez indebida, aspereza, u hormigueo molesto. También sería deseable proporcionar un sabor limpio de alta calidad, caracterizado por atributos humectantes de la boca de duración prolongada.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN En este documento se da a conocer una composición de goma de mascar que comprende (a) una base de goma de mascar, composición edulcorante, ablandador y saborizante; y (b) alrededor de 75 a alrededor de 300 partes por millón, en peso de la composición de goma de mascar, de espilantol.
Otra modalidad es una goma de mascar, o composición de goma de mascar, que comprende: (a) una base de goma de mascar, composición edulcorante, ablandador y saborizante; (b) alrededor de 75 a alrededor de 300 partes por millón, en peso de la composición de goma de mascar, de espilantol; (d) una composición de ácidos de grado alimentario; (e) un saborizante de menta que es un producto natural obtenido a partir de una planta del género Menthe y la familia Lamiaceae, o un equivalente artificial del producto natural; (f) alrededor de 0.015 a alrededor de 0.15% en peso, en peso de la composición de goma de mascar, de mentol; y (g) alrededor de 0.025 a alrededor de 0.15% en peso, en peso de la composición de goma de mascar, de un compuesto de enfriamiento fisiológico seleccionado del grupo que consiste en carboxilamidas, ésteres de mentilo, y combinaciones de los mismos.
En otra modalidad, un producto de goma de mascar comprende un centro y una cubierta externa, en donde el centro y la cubierta externa tienen diferentes texturas de masticación, el centro tiene una masticación suave y la cubierta externa tiene una sensación firme y cristalina, en donde: (a) el centro comprende una composición de goma de mascar que comprende una base de goma de mascar, composición edulcorante, ablandador y saborizante; y (b) la cubierta externa comprende alrededor de 20 a alrededor de 300 partes por millón, en peso de la composición de goma de mascar, de espilantol.
En algunas modalidades, la adición de espilantol proporciona un incremento significativo del efecto de salivación de por lo menos alrededor de 5%, específicamente por lo menos alrededor de 10%, o por lo menos 0.1 en una escala de 1 a 5, específicamente por lo menos alrededor de 0.2. De manera similar, algunas modalidades pueden proporcionar una intensidad de eliminación de resequedad bucal y/o una intensidad de refresco incrementadas.
Otra modalidad se dirige a un producto de goma de mascar envasado, que comprende: (a) una pluralidad de piezas individuales de producto de goma de mascar, en donde cada pieza de producto de goma de mascar comprende una composición de goma de mascar de acuerdo con la reivindicación 1. en donde las piezas tienen un efecto humectante de la boca de por lo menos alrededor de 5 por ciento superior en comparación con el mismo producto sin el componente de espilantol; y (b) un ensamble de envase que contiene la pluralidad de piezas individuales de producto de goma de mascar, el ensamble de envase tiene símbolos colocados en una superficie externa, los símbolos son indicativos de la intensidad de refresco y/o el efecto humectante de la boca.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS En referencia ahora a las Figuras, las cuales se dirigen a modalidades ejemplares: La Figura 1 es un diagrama que muestra preferencias de pruebas de consumo para una composición de goma de mascar que contiene espilantol de acuerdo con el Ejemplo 1 en comparación con la misma composición de goma de mascar sin el componente de espilantol; La Figura 2 es una. gráfica que muestra evaluaciones de pruebas de consumo en relación con la intensidad de enfriamiento, textura de masticación, e intensidad de humectación bucal para una composición de goma de mascar que contiene espilantol de acuerdo con el Ejemplo 1 de la presente invención, en comparación con la misma composición de goma de mascar sin el componente de espilantol o en comparación con formulaciones alternativas de pruebas de humectación bucal; La Figura 3 es un diagrama que muestra el incremento en la humectación bucal para una composición de goma de mascar que contiene espilantol de acuerdo con el Ejemplo 1 de la presente invención, en comparación con la misma composición de goma de mascar sin el componente de espilantol o en comparación con una formulación alternativa de humectación bucal; y La Figura 4 es un diagrama que muestra la duración de la humectación transcurrida para una composición de goma de mascar que contiene espilantol de acuerdo con el Ejemplo 1 de la presente invención, en comparación con la misma composición de goma de mascar sin el componente de espilantol o en comparación con una formulación alternativa de humectación bucal.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las modalidades descritas en este documento proporcionan un producto de goma de mascar que imparte una percepción de humectación bucal a un individuo con el consumo. Algunos individuos pueden experimentar sequedad en la boca de vez en cuando debido a una diversidad de factores fisiológicos y ambientales.
Como se utiliza en este documento, el término "humectación bucal" se refiere a una sensación oral de hidratación, lo cual puede implicar una salivación incrementada que se percibe por un individuo durante y después del consumo de las composiciones descritas en este documento. La sensación oral de hidratación también puede referirse a una percepción reducida de sequedad o pegajosidad en la boca.
Como se utiliza en este documento, el término "confitura", "confitería" o "producto de confitería" puede incluir cualquier confitura rígida o suave convencional. Tales confituras incluyen las formas masticables tales como dulces suaves incluyendo, pero sin limitarse a, gomitas, regaliz, botanas de frutas, jaleas basadas en almidón, jaleas basadas en gelatina, jaleas basadas en pectina, jaleas basadas en carragenina, jaleas basadas en agar, jaleas basadas en konjac, dulces gelatinosos, dulces masticables, dulces de almidón, turrón, turrón de caramelo, caramelo cremoso, caramelo masticable, malvavisco, caramelo suave, dulce de chocolate, mazapán, chocolate, recubrimiento compuesto, recubrimiento de algarroba, goma de mascar y caramelo. También se incluyen confituras tales como tabletas comprimidas, caramelos solubles, dulces quebradizos, pastillas, dulces de almendras, gránulos, grageas, losanges, nueces con azúcar, confites, y bolas de anís.
Como se describirá con todo detalle en este documento, las composiciones de goma de mascar que contienen espilantol en los niveles especificados, en combinación con otros ingredientes seleccionados de una composición de producto de goma de mascar, inesperadamente y de ser posible, pueden aliviar una sensación de boca reseca al producir una sensación de humectación bucal, sin propiedades indeseables tal como una sensación de hormigueo molesta o un mal sabor indeseable. En una modalidad, otros componentes de la composición de goma de mascar, tal como un bajo nivel de dulzura y una ligera acidez, los cuales estimulan la salivación, y/o el enfriamiento o refresco de duración prolongada, también pueden contribuir a la sensación de humectación o refresco bucal. Aún otros factores, tal como la forma o ubicación particular del componente de espilantol en la composición o producto de goma de mascar, también pueden contribuir a la sensación de humectación bucal o refresco.
Las composiciones de goma de mascar contienen una base de goma, la composición de potenciación de sabor, y diversos aditivos. En particular, una composición de goma de mascar de acuerdo con la presente invención comprende, además de una base de goma de mascar, composición edulcorante, ablandador y saborizante, también alrededor de 75 a alrededor de 300 partes por millón (ppm), en peso de la composición de goma de mascar, de espilantol. Como se utiliza en este documento "goma" incluye formulaciones tanto de goma de mascar como de chicle bomba.
En una modalidad, la composición de goma de mascar comprende espilantoí que se proporciona en forma de un compuesto, de espilantol sintético y/o un extracto liquido, derivado de una especie de planta que comprende 20 a 70% en peso de espilantol. El extracto líquido puede ser oleorresina de saúco menor. Alternativamente, la composición puede comprender un polvo que comprende espilantol en una cantidad de alrededor de 2 a 10% en peso de espilantol, específicamente alrededor de 4 a 8% en peso, más específicamente alrededor de 5 a 7% en peso del polvo. De esta manera, el polvo puede utilizarse, por ejemplo, en cantidades de 1000 a 6000 ppm, específicamente 2000 a 5000 ppm, más específicamente 2500 a 4500 ppm en algunas modalidades. Tales polvos se encuentran disponibles comercialmente de diversas fuentes comerciales, por ejemplo, STABIL-LOK Natural Jambu Fl. Powder de Robertet Co. O Fermenich Tingling Flexarome® Spilanthol de Ferminich SA (Geneva, Suiza), que contiene 6% en peso de contenido de espilantol, en combinación con un carbohidrato tal como ciclodextrina. Los portadores secos por aspersión pueden incluir carbohidratos y triglicéridos de cadena media, en lo cual el espilantol es la fase hidrofóbica de una emulsión de matriz de carbohidratos que se seca por aspersión. El espilantol puede combinarse de manera favorable con ácidos alimentarios en forma de polvo. Tales polvos se dan a conocer también en WO 2007/144800 y US 2009/0155445.
De esta manera, el espilantol puede estar en forma de un producto sólido preparado por procesos de extrusión comunes, es decir, encapsularse en una matriz tal como se describen, por ejemplo, en los documentos de la técnica anterior Patentes de E.U. Nos. 6,607,771, 6,607,778, y 6,932,982, y Publicación de Solicitud de Patente Internacional No. WO 03/56938. Típicamente estos son productos obtenidos mediante la extrusión de una fusión de carbohidratos en la cual la oleorresina de saúco menor se ha incorporado. Tales métodos de extrusión típicamente comprenden preparar una mezcla de un portador de fase continua que contiene el componente a encapsularse en el mismo y que tiene un bajo contenido de agua, con el fin de asegurar que la temperatura de transición vitrea de la mezcla sea la temperatura de transición vitrea del producto final; calentar la mezcla dentro de una extrusora de tornillos a una temperatura comprendida entre 90 y 130 °C para formar una masa fundida; y extrudir la masa fundida a través de un troquel. La masa fundida entonces puede trocearse directamente a medida que sale del troquel, es decir, a la temperatura de extrusión, o enfriarse antes de trocearse, para formar partículas de la dimensión deseada.
Los procesos de extrusión convencionales de este tipo se han descrito en general en la técnica anterior, incluyendo el citado anteriormente, y también particularmente en relación con el encapsulado de materiales lábiles de sabor y aroma, como se apreciará por el experto. Las condiciones de proceso para la elaboración de los compuestos extrudidos de oleorresina de saúco menor, que forman parte de la composición de percepción sensorial de la invención, pueden ser cualquiera de los métodos de extrusión en fundido conocidos en general, descritos típicamente en los documentos de la técnica anterior citados anteriormente, así como en las Publicaciones de Solicitud de Patente Internacional Nos. WO 2004/082393 y WO 2006/038067, las cuales describen con detalle la naturaleza de los portadores preferidos para la preparación de tales productos. Los productos extrudidos típicos convenientes para el componente de sensación de hormigueo de la composición de percepción sensorial son similares a los disponibles de Firmenich SA, Geneva, Suiza, y comercializados bajo las marcas comerciales Durarome® y Flexarome®. Específicamente, la maltodextrina que tiene un equivalente de dextrosa (DE) de entre 10 y 18, y mezclas de la misma con hidrolizados de almidón hidrogenado, pueden utilizarse como los portadores de matriz del componente extrudido que contiene espilantol en forma de polvo.
-Se ha encontrado que el uso de espilantol en forma de polvo puede exhibir una liberación más rápida de espilantol, una tasa de liberación superior a la de la oleorresina de saúco menor y, por lo tanto, puede producir una intensidad superior de hidratación y/u hormigueo inicial. Se encontró que tal sensación inmediata potencia la intensidad de sabor inicial, de acuerdo con las pruebas de consumo. En combinación con los agentes de sensación de calentamiento mencionados posteriormente, la sensación de hormigueo o escozor cálido puede además incrementarse, si se desea, en un producto de goma de mascar. Este resultado sinérgico proporcionó más complejidad sensorial al sabor global en los productos de goma de mascar de sabor menta y frutas. Los sabores de menta específicos incluyen menta piperina y los sabores frutales específicos incluyen frutas cítricas y palma manaca, por ejemplo.
En otra modalidad, la presente composición de goma de mascar puede ser una combinación de diferentes formas de espilantol. Por ejemplo, la composición de goma de mascar puede ser una combinación de un espilantol sintético y un extracto vegetal que contiene espilantol. Alternativamente, la composición puede comprender espilantol en forma de un polvo que comprende espilantol, y espilantol en forma de un extracto líquido o compuesto sintético, en donde la concentración de espilantol en total es de alrededor de 75 a alrededor de- 300 partes por millón.
En otra modalidad, un producto de goma de mascar comprende un centro y una cubierta externa, en donde el centro y la cubierta externa tienen diferentes texturas de masticación, el centro tiene una masticación suave y la cubierta externa tiene una sensación firme y cristalina, en donde (a) el centro comprende una composición de goma de mascar que comprende una base de goma de mascar, composición edulcorante, ablandador y saborizante; y (b) la cubierta externa comprende alrededor de 40 a alrededor de 300 ppm, específicamente 80 a 220, más específicamente 90 a 175, muy específicamente 100 a 150 ppm, en peso de la composición de goma de mascar, de espilantol.
De esta manera, el espilantol que se utiliza para contribuir a la humectación bucal en el presente producto, se presenta en niveles relativamente bajos en comparación con un saborizante, con el fin de reducir o moderar sus características como agente de percepción sensorial de hormigueo en favor de la humectación bucal. El compuesto espilantol es una alquilamida insaturada, específicamente una isobutilamida, que tiene el nombre químico N-isobutil-2E,6Z,8E-decatrienamida o N-isobutil amida del ácido (2E,6Z,8E)-deca-2,6,8-trienoico. El espilantol puede proporcionarse al agregar un extracto de saúco menor, por ejemplo, oleorresina de saúco menor, que contiene espilantol. Otras alquilamidas extraídas a partir del saúco menor pueden incluirse, pero el espilantol es el compuesto activo principal y típicamente se presenta en la oleorresina en una cantidad de 20 a 50% en peso, específicamente 25 a 40 por ciento en peso. Otros detalles de. la fuente y preparación de extractos de saúco menor pueden encontrarse en la Patente de E.U. No. 6,780,443. El espilantol puede obtenerse a partir de plantas, incluyendo las hojas e inflorescencias, de los géneros Achilla (milenrama), Acmella (botoncillo), Echinacea (aciano), y Spilanthes (espilantes) de la familia Asteraceae. El compuesto espilantol también puede extraerse de raíz de pastos (en la cual el espilantol se refiere como "afinina"). Por ejemplo, el espilantol se presenta en raíces de Heliopisis longipes en concentraciones tan altas como 1 % en peso.
Además de las fuentes botánicas, el espilantol puede prepararse de manera sintética, es decir, no obtenerse como producto natural. El espilantol también puede prepararse de manera sintética, como se da a conocer en WO 2009/091040. El espilantol sintético se encuentra disponible comercialmente, por ejemplo, de Takasago International Corp. (Tokyo, JP). La oleorresina de saúco menor (Spilanthes Acmella), u otros extractos que contienen espilantol, se encuentran disponibles comercialmente de diversos vendedores, incluyendo Robertet, Inc. (Grasse, Francia).
La composición de producto de goma de mascar para el producto de goma de mascar comprende espilantol en una cantidad de alrededor de 75 a alrededor de 300 partes por millón (ppm), con base en el peso total de la composición de producto de goma de mascar que contiene espilantol. Específicamente, la composición de producto de goma de mascar comprende espilantol en una cantidad de alrededor de 80 a alrededor de 220 ppm. De manera alterna, la cantidad de espilantol puede representarse por alrededor de 90 a alrededor de 175 partes por millón, preferiblemente 100 a alrededor de 150 partes por millón. Cuando se utiliza oleorresina de saúco menor, típicamente un extracto de espilantol de 30 por ciento en peso en un solvente tal como el etanol, son necesarios cálculos apropiados, con base en el peso total de la composición de producto de goma de mascar que contiene espilantol en el producto final. Por consiguiente, la cantidad dé oleorresina de saúco menor puede ajustarse con base en la concentración de espilantol en un producto o extracto de oleorresina de saúco menor particular. Se ha encontrado que las cantidades por arriba de alrededor de 300 ppm producen propiedades indeseables, por ejemplo, mal sabor, amargor, incluso ardor en algunas formulaciones. Por debajo de 75 ppm, la efectividad del espilantol en una formulación de goma de mascar para los propósitos presentes de humectación bucal es insuficiente.
El espilantol sintético, más puro que el de las fuentes botánicas, puede distinguirse hasta cierto punto con base en las sensaciones de gusto. El espilantol sintético puede tener una pureza de por lo menos alrededor de 90 por ciento. En algunas modalidades, el espilantol sintético puede proporcionar una humectación bucal relativamente superior en relación con las sensaciones de hormigueo o calentamiento/enfriamiento, en comparación, por ejemplo, con las cantidades equivalentes de espilantol en el saúco menor. El espilantol sintético puede proporcionar un perfil más limpio y/o menos hormigueo, con base en pruebas de gusto, que ciertos extractos vegetales comparables. En una modalidad, se utiliza una combinación de espilantol sintético y un extracto vegetal que contiene espilantol. Por ejemplo, dentro del intervalo dado de 75 ppm a 300 ppm de espilantol, la cantidad de espilantol proporcionada por el espilantol sintético puede variar de 20 a 80% en peso, y la cantidad de espilantol proporcionada por el extracto vegetal, tal como el saúco menor, puede variar de 80 a 20% en peso.
Las composiciones de goma, de lo dado a conocer en este documento, pueden recubrirse o no recubrirse y estar en forma de tablillas, barras, gránulos, bolas y similares. La composición de las diferentes formas de las composiciones de goma será similar, pero puede variar con respecto a la relación de los ingredientes. Por ejemplo, las composiciones de goma recubiertas pueden contener un porcentaje inferior de ablandadores. Los gránulos y bolas pueden tener un centro de goma de mascar, el cual se ha recubierto con una solución de azúcar o una solución sin azúcar para crear la cubierta rígida. Las tablillas y las barras se formulan usualmente para que sean más suaves en su textura que el centro de goma de mascar. En algunos casos, una sal de ácidos grasos hidroxilados, u otros compuestos activos surfactantes, pueden tener un efecto ablandador sobre la base de goma. Con el fin de ajustarse para cualquier efecto ablandador potencial indeseable que los compuestos activos surfactantes puedan tener sobre la base de goma, puede ser propicio formular una goma en tablilla o barra que tenga una textura más firme de lo usual (es decir, que use menos ablandador convencional que el que se emplea típicamente).
La goma con relleno central es otra forma de goma común. La porción de goma tiene una composición y modo de elaboración similares a los de la descrita anteriormente. Sin embargo, el relleno central típicamente es un liquido acuoso o gel, el cual se inyecta en el centro de la goma durante el procesamiento. El componente que contiene espilantol opcionalmente puede incorporarse en el relleno central durante la elaboración del relleno, incorporarse directamente o en la porción de goma de mascar de la composición de goma total, o ambas.
La composición de goma de mascar comprende una base de goma, edulcorantes de carga, edulcorantes de alta intensidad, saborizantes, agentes colorantes, agentes de percepción sensorial, y cualquier otro aditivo opcional, incluyendo agentes calmantes de la garganta, especias, agentes blanqueadores de dientes, agentes refrescantes del aliento, vitaminas, minerales, cafeína, fármacos (por ejemplo, medicamentos, hierbas, y complementos nutricionales), productos para el cuidado oral, y combinaciones que comprenden por lo menos uno de los precedentes.
Generalmente, la composición de goma de mascar comprende una porción base de goma insoluble en agua y una porción de volumen soluble en agua. La base de goma puede variar, lo que depende en gran medida de diversos factores tales como el tipo de base deseada, la consistencia de la goma deseada, y los otros componentes utilizados en la composición para elaborar el producto de goma de mascar final. La base de goma puede ser cualquier base de goma insoluble en agua conocida en la técnica, e incluye las bases de goma utilizadas para gomas de mascar y chicles bomba. Ejemplos ilustrativos de los polímeros adecuados en las bases de goma incluyen elastómeros y cauchos tanto naturales como sintéticos, por ejemplo, sustancias de origen vegetal tales como chicle, goma corona, níspero, rosidlnha, jelutong, perillo, niger gutta, tuno, balata, gutta-percha, lechi-capsi, sorva, gutta kay, y similares. Elastómeros sintéticos tales como copolímeros de butadieno-estireno, poliisobutileno, copolímeros de isobutilenoisopreno, polietileno, una combinación de los mismos, y similares también son útiles. La base de goma puede incluir un polímero vindico no tóxico, tales como acetato de polivinilo y su hidrolizado parcial, alcohol polivinílico, o una combinación que comprende por lo menos uno de los precedentes. Cuando se utiliza, el peso molecular del polímero vindico puede variar de alrededor de 3,000 hasta, e incluyendo, alrededor de 94,000.
La cantidad de base de goma empleada variará, lo que depende en gran medida de diversos factores tales como el tipo de base utilizada, la consistencia de la goma deseada, y los otros componentes utilizados en la composición para elaborar el producto de goma de mascar final. En general, la base de goma se presentará en cantidades de alrededor de 5% en peso a alrededor de 94% en peso de la composición de goma de mascar final, o en cantidades de alrededor de 15% en peso a alrededor de 45% en peso y, más específicamente, en cantidades de alrededor de 15% en peso a alrededor de 35% en peso y, muy específicamente, alrededor de 20% en peso a alrededor de 30% en peso del producto de goma de mascar.
La composición de base de goma puede contener solventes elastoméricos convencionales para ayudar a ablandar el componente de base elastomérica, por ejemplo, resinas trepanadas tales como polímeros de alfa-pineno o beta-pineno, metil, glicerol o pentaeritritol ésteres de colofonias o colofonias y gomas modificadas, tales como colofonias hidrogenadas, dimerizadas o polimerizadas, o combinaciones que comprenden por lo menos una de las resinas precedentes, el éster de pentaeritritol de colofonia de madera o goma parcialmente hidrogenada, el éster de pentaeritritol de colofonia de madera o goma, el glicerol éster de colofonia de madera, el glicerol éster de colofonia de madera o goma parcialmente dimerizada, el glicerol éster de colofonia de madera y goma polimerizada, el glicerol éster de colofonia de aceite de pino, el glicerol éster de colofonia de madera o goma, la colofonia de madera o goma parcialmente hidrogenada, el metil éster parcialmente hidrogenado de madera o colofonia, y similares. El solvente elastomérico puede utilizarse en cantidades de alrededor de 5% en peso a alrededor de 75% en peso de la base de goma y, específicamente, alrededor de 45% en peso a alrededor de 70% en peso de la base de goma.
Además de una porción base de goma insoluble en agua, una composición de goma de mascar típica incluye una porción de volumen soluble en agua y uno o más agentes saborizantes. La porción soluble en agua puede incluir edulcorantes de carga, edulcorantes de alta intensidad, agentes saborizantes, ablandadores, emulsionantes, agentes colorantes, acidulantes, rellenos, antioxidantes, y otros aditivos convencionales de gomas de mascar que proporcionan los atributos deseados. Otros aditivos convencionales de goma de mascar, conocidos por un experto en la técnica, también puede utilizarse en la base de goma.
Aditivos convencionales pueden incluirse en la base de goma en cantidades efectivas tales como plastificantes o ablandadores para proporcionar una diversidad de texturas y propiedades de consistencia deseables. A causa del bajo peso molecular de estos componentes, los plastificantes y ablandadores son capaces de penetrar la estructura fundamental de la base de goma, lo que la hace plástica y menos viscosa. Plastificantes y ablandadores adecuados incluyen lanolina, ácido palmítico, ácido oleico, ácido esteárico, estearato de sodio, estearato de potasio, triacetato de glicerilo, lecitina de glicerilo, monoestearato de glicerilo, monoestearato de propilenglicol, un monoglicérido acetilado, glicerina, y una combinación que comprende por lo menos uno de los precedentes. Ceras, por ejemplo, ceras naturales y sintéticas, aceites vegetales hidrogenados, ceras de petróleo tales como ceras de poliuretano, ceras de polietileno, ceras de parafina, ceras microcristalinas, ceras grasas, monoestearato de sorbitán, sebo, propilenglicol, y similares también pueden incorporarse en la base de goma para obtener a diversidad de texturas y propiedades de consistencia deseables. Estos aditivos generalmente se utilizan en cantidades de hasta alrededor de 30% en peso de la base de goma, específicamente alrededor de 3% en peso a alrededor de 20% en peso de la base de goma.
Cuando una cera se presenta en la base de goma, ablanda la mezcla de elastómeros poliméricos y mejora la elasticidad de la base de goma. Las ceras empleadas tendrán un punto de fusión por debajo de alrededor de 60 °C, y preferiblemente entre alrededor de 45 °C y alrededor de 55 °C. La cera de bajo punto de fusión puede ser una cera de parafina. La cera puede presentarse en la base de goma en una cantidad de alrededor de 6% a alrededor de 10%, y preferiblemente de alrededor de 7% a alrededor de 9.5%, en peso de la base de goma.
Además de las ceras de bajo punto de fusión, las ceras que tienen un punto de fusión superior pueden utilizarse en la base de goma en cantidades de hasta alrededor de 5%, en peso de la base de goma. Tales ceras de alto punto de fusión incluyen cera de abejas, cera vegetal, cera de candelilla, cera de carnauba, la mayor parte de las ceras de petróleo, y similares, y mezclas de los mismos.
La base de goma puede incluir cantidades efectivas de agentes de volumen tales como adyuvantes minerales, que pueden servir como rellenos y agentes de textura. Los adyuvantes minerales adecuados incluyen carbonato de calcio, carbonato de magnesio, alúmina, hidróxido de aluminio, silicato de aluminio, talco, fosfato tricálcico y similares, que pueden servir como rellenos y agentes de textura. Estos rellenos o adyuvantes pueden utilizarse en la base de goma en diversas cantidades. Específicamente la cantidad de relleno, cuando se utiliza, se presentará en una cantidad de más de alrededor de 0% en peso a alrededor de 60% en peso de la base de goma, y más específicamente de alrededor de 20% en peso a alrededor de 30% en peso de la base de goma.
Agentes de volumen adicionales (portadores, extensores) adecuados para su uso incluyen agentes edulcorantes seleccionados del grupo que consiste en monosacáridos, disacáridos, polisacáridos, azúcares alcohólicas; polidextrosa; maltodextrinas; minerales, tales como carbonato de calcio, talco, dióxido de titanio, fosfato dicálcico, y una combinación que comprende por lo menos uno de los precedentes. Los agentes de volumen pueden utilizarse en cantidades de hasta alrededor de 90% en peso de la composición de goma final, específicamente alrededor de 40% en peso a alrededor de 70% en peso, y alrededor de 50% en peso a alrededor de 65% en peso de la composición de goma es lo más preferido.
Los emulsionantes adecuados incluyen monoglicéridos destilados, ésteres de ácido acético de mono y diglicéridos, ésteres de ácido cítrico de mono y diglicéridos, ésteres de ácido láctico de mono y diglicéridos, mono y diglicéridos, ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, ceteareth-20, poliricinoleato de poliglicerol, ésteres de propilen glicol de ácidos grasos, laurato de poliglicerilo, cocoato de glicerilo, goma arábiga, goma acacia, monoestearatos de sorbitán, triestearatos de sorbitán, monolaurato de sorbitán, monooleato de sorbitán, estearoil lactilatos de sodio, estearoil lactilatos de calcio, ésteres de ácido diacetil tartárico de mono y diglicéridos, tricaprilato-caprato de glicerilo / triglicéridos de cadena mediana, dioleato de glicerilo, oleato de glicerilo, lacto ésteres de glicerilo de ácidos grasos, lacto palmitato de glicerilo, es tea rato de glicerilo, laurato de glicerilo, dilaurato de glicerilo, monoricinoleato de glicerilo, monoestearato de triglicerilo, diestearato de hexaglicerilo, monoestearato de decaglicerilo, dipalmitato de decaglicerilo, monooleato de decaglicerilo, hexaoleato de poliglicerilo 10, triglicéridos de cadena mediana, triglicérido capriílico/cáprico, monoestearato de propilen glicol, polisorbato 20, polisorbato 40, polisorbato 60, polisorbato 80, polisorbato 65, diestearato de hexilglicerilo, monoestearato de triglicerilo, tweens, spans, lactilatos de estearoilo, estearoil-2-lactilato de calcio, lecitina de estearoil-2-lactilato de sodio, fosfátido de amonio, ésteres de sacarosa de ácidos grasos, sacaroglicéridos, ésteres de propano-1 ,2-diol de ácidos grasos, y combinaciones que comprenden por lo menos uno de los precedentes.
Los agentes espesantes adecuados incluyen éteres de celulosa, (por ejemplo, hidroxietil celulosa, hidroxipropilmetil celulosa, o hidroxipropil celulosa) metilcelulosa, carboxil metilcelulosa, y una combinación que comprende por lo menos uno de los precedentes. Los polímeros también son espesantes útiles, tales como el carbómero, polivinil pirrolidona, carboximetil celulosa, alcohol polivinílico, alginato de sodio, polietilenglicol, gomas naturales como goma xantana, tragacanto, goma guar, goma acacia, goma arábiga, poliacrilatos que pueden dispersarse en agua como ácido poliacrílico, copolímero de metilmetacrilato, copolímeros de carboxivinilo.
Los métodos convencionales para elaborar composiciones de goma de mascar se conocen por los expertos en la técnica. Diversos componentes pueden incorporarse en una composición de goma de mascar de otra manera convencional al utilizar técnicas y equipo estándar. En un proceso ejemplar, una base de goma se calienta a una temperatura suficientemente alta para ablandar la base sin afectar en forma adversa la constitución física y química de la base, lo cual variará lo que depende de la composición de la base de goma utilizada, y se determina fácilmente por los expertos en la técnica sin experimentación excesiva. Por ejemplo, la base de goma puede fundirse convencionalmente a alrededor de 60 °C a alrededor de 160 °C, o fundirse a alrededor de 150 °C a alrededor de 175 °C, durante un período suficiente para hacer que la base se funda, por ejemplo, alrededor de treinta minutos, justo antes de mezclarse de manera gradual con los ingredientes restantes de la base tales como el plastificante, rellenos, el agente de volumen o edulcorantes, el ablandador y agentes colorantes para plastificar la combinación así como para modular la dureza, viscoelasticidad y capacidad de moldeo de la base, y la composición que realza el sabor (como concentrado con otros aditivos o por separado). El mezclado se continúa hasta que se obtiene una mezcla uniforme de la composición de goma. Después de ello, la mezcla de composiciones de goma puede moldearse a las formas de goma deseables, es decir, barra, tablilla, gránúlo, bola o similares.
Procesos o fabricaciones de goma alternos pueden emplearse al utilizar técnicas y equipo estándar conocidos por los expertos en la técnica. El aparato útil de acuerdo con algunas modalidades comprende un aparato de mezclado y calentamiento reconocido en las técnicas de elaboración de goma de mascar y, por lo tanto, la selección del aparato específico será obvia para el experto.
En algunas modalidades, un método para preparar una composición de goma eliminadora de manchas incluye calentar una base de goma para ablandar la base y luego mezclar la base de goma ablandada con un agente quelante; y un surfactante que incluye una sal de ácido graso y por lo menos un surfactante aniónico o no iónico diferente, con el fin de obtener una mezcla sustancialmente homogénea. El método además incluye enfriar la mezcla y moldear la mezcla enfriada a piezas de goma individuales. La sal de ácido graso puede ser una sal de hidroxi ácido graso. En algunas modalidades, la sal de hidroxi ácido graso puede ser una sal de ácido ricinoleico, tal como el ricinoleato de sodio. Ingredientes adicionales pueden mezclarse en la base de goma ablandada. Por ejemplo, puede agregarse uno o más de los siguientes: abrasivo, agente de volumen, relleno, humectante, saborizante, colorante, agente de dispersión, ablandador, plastificante, conservador, agente de sensación de calentamiento, agente de sensación de enfriamiento, agente de blanqueamiento de dientes y edulcorante.
En algunas modalidades, las piezas de goma pueden recubrirse con una composición de recubrimiento acuoso, la cual puede aplicarse por cualquier método conocido en la técnica. La composición de recubrimiento puede presentarse en una cantidad de alrededor de 20 a 60% en peso, específicamente 25% a alrededor de -35% en peso de la pieza de goma total, más específicamente alrededor de 30% en peso de la pieza de goma.
El recubrimiento externo puede ser rígido o crujiente. Típicamente, el recubrimiento externo puede incluir sorbitol, maltitol, xilitol, isomaltitol, y otros polioles cristalizables; la sacarosa también puede utilizarse. También pueden agregarse saborizantes para producir características únicas del producto.
# El recubrimiento, si es el caso, puede incluir varias capas opacas, de tal modo que la composición de goma de mascar no sea visible a través del recubrimiento en sí, el cual opcionalmente puede cubrirse con una o más capas transparentes adicionales para propósitos estéticos, de textura y protectores. El recubrimiento externo también puede contener pequeñas cantidades de agua y goma arábiga. El recubrimiento puede recubrirse además con cera. El recubrimiento puede aplicarse de manera convencional por aplicaciones sucesivas de una solución de recubrimiento, con secado entre cada capa. A medida que el recubrimiento se seca, usualmente se vuelve opaco y usualmente es blanco, aunque pueden agregarse otros colorantes. Un recubrimiento de polioles puede recubrirse además con cera. El recubrimiento además puede incluir escamas o motas de colores.
Si la composición o producto de goma de mascar comprende un recubrimiento, es posible que uno o más componentes que contienen espilantol pueda dispersarse en todo el recubrimiento. El recubrimiento puede formularse para ayudar a incrementar la estabilidad térmica de la pieza de goma y prevenir las fugas de un relleno líquido si el producto de goma es una goma con relleno central. En algunas modalidades, el recubrimiento puede incluir una composición de gelatina. La composición de gelatina puede agregarse como solución al 40% en peso y puede presentarse en la composición de recubrimiento en alrededor de 5% en peso a alrededor de 10% en peso de la composición de recubrimiento y, más específicamente, alrededor de 7% en peso a alrededor de 8% en peso. La resistencia de gel de la gelatina puede ser de alrededor de 130 unidades bloom a alrededor de 250 unidades bloom.
Aditivos, tales como refrigerantes fisiológicos, agentes calmantes de la garganta, especias, agentes de sensación de calentamiento, agentes para el cuidado oral, medicamentos, vitaminas; cafeína, y aditivos convencionales, pueden incluirse en cualquiera o todas las porciones de la composición de goma de mascar.' Tales componentes pueden utilizarse en cantidades suficientes para lograr sus efectos pretendidos.
Una amplia variedad de uno o más aditivos convencionales puede utilizarse con la composición de producto de goma de mascar, incluyendo edulcorantes, edulcorantes de alta intensidad, moduladores o potenciadores de sabor, saborizantes, agentes colorantes, medicamentos, agentes para el cuidado oral, agentes para el cuidado de la garganta, refrescantes de aliento, adyuvantes minerales, agentes de volumen, acidulantes, agentes reguladores de pH, agentes de percepción sensorial (por ejemplo, agentes de sensación de calentamiento, refrigerantes, agentes de sensación de hormigueo, agentes efervescentes), espesantes, humectantes bucales, composición potenciadora del sabor, antioxidantes (por ejemplo, hidroxitolueno butilado (BHT), hidroxianisol butilado (BHA), o galato de propilo), conservantes, y similares. Algunos de estos aditivos pueden servir para más de un propósito. Por ejemplo, un edulcorante, por ejemplo, sacarosa, sorbitol u otro azúcar alcohólico, o las combinaciones de los edulcorantes precedentes, también pueden funcionar como agente de volumen. A menudo se utiliza una combinación que comprende por lo menos uno de los aditivos precedentes.
Un agente edulcorante de azúcar puede comprender sacarosa, dextrosa, maltosa, dextrina, xilosa, ribosa, glucosa, mañosa, galactosa, fructosa, lactosa, azúcar invertido, jarabes de fructo-oligosacáridos, almidón parcialmente hidrolizado, sólidos de jarabe de maíz, jarabe de maíz de alta fructosa, y similares, o una combinación que comprende por lo menos uno de los agentes edulcorantes de azúcar precedentes.
En una modalidad, se presenta mentol en la composición de producto de goma de mascar en una cantidad de hasta 1.0% en peso, específicamente alrededor de 0.025 a alrededor de 0.15% en peso de mentol, específicamente alrededor de 0.05 a alrededor de 0.10% en peso, más específicamente alrededor de 0.040 a alrededor de 0.08% en peso, en peso de la composición de producto de goma de mascar. El mentol puede agregarse como cristales sustancialmente puros o puede agregarse a la composición de producto de goma de mascar en forma de aceite de menta piperina o similares para crear "enfriamiento". El aceite de menta piperina generalmente comprende alrededor de 45-55% en peso de mentol, alrededor de 20-25% en peso de mentona, alrededor de 5% en peso de acetato de mentilo, y alrededor de 5% en peso de eucaliptol en peso. Pueden presentarse otros constituyentes. El aceite de menta piperina incluso se utiliza en productos sin menta piperina, tales como productos de sabor hierbabuena o menta fresca, con el fin de crear este efecto de enfriamiento deseado.
Además de mentol, la composición de enfriamiento comprende uno o más agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento. El término "agente fisiológico de sensación de enfriamiento", en el contexto de esta descripción, no incluye los agentes de sensación de enfriamiento tradicionales que también are derivados de sabor tales como mentol o mentona. Los agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento preferidos no tienen un sabor perceptible propio, sino simplemente se utilizan para proporcionar un efecto de enfriamiento.
Aunque muchos agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento se conocen para su uso en la composición de goma de mascar, la presente composición de goma de mascar comprenden agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento que comprenden carboxilamidas acíclicas terciarias y secundarias, carboxilamidas cíclicas, ásteres de mentilo, o una combinación que comprende por lo menos uno de los compuestos fisiológicos de sensación de enfriamiento precedentes. Las Patentes de E.U. Nos. 4,060,091; 4,190,643 y 4,136,163, todas asignadas a Wiikinson Sword, describen carboxamidas acíclicas y ciciohexano carboxamidas sustituidas, incluyendo p-mentano carboxamidas sustituidas (PMC), especialmente N-etil-p-mentano-3-carboxamida (llamada WS-3); las Patentes de E.U. Nos. 4,296,255; 4,230,688; y 4,153,679 describen carboxamidas acíclicas (AC), todas también asignadas a Wiikinson Sword, especialmente la N-2, 3-trimetil-2-isopropil butanamida (llamada WS-23).
Las carboxamidas en la Patente de E.U. No. 4,136,163 son p-mentano-3-carboxamidas N-sustituidas. El compuesto N-etil-p-mentano-3-carboxamida, comercialmente disponible como WS-3 de Wiikinson Sword, se prefiere en este documento. Las carboxamidas de la Patente de E.U. No. 4,230,688 son ciertas carboxamidas acíclicas terciarias y secundarias, de las cuales la N,2,3-trimetil-2-isopropil butanamida, comercialmente disponible como WS-23 de Wiikinson Sword, es un agente de sensación de enfriamiento preferido para su uso en este documento. Otras carboxamidas acíclicas preferidas incluyen carboxamidas acíclicas terciarias y secundarias que incluyen los compuestos comercialmente conocidos como Ice 6000, 10000, y 11000. Otros compuestos de enfriamiento incluyen WS-14, N-etil-p-mentano-3-carboxamida (WS-3), 3-(p-mentano-3-carboxamido)acetato de. etilo (WS-5), N-etil-2-isopropil-5-metilciclohexanocarboxamida, y similares. La Patente de E.U. No. 4,150,052 da a conocer el uso de N-etil p-mentano-3-carboxamida para su acción fisiológica de enfriamiento en la piel. "Éster de mentilo" significa una clase de compuestos tales como los descritos, por ejemplo, en la Patente de E.U. No. 3,111,127, Patente de E.U. No. 6,365,215 y Patente de E.U. No. 6,884,906, incluyendo succinato de monomentilo, succinato de dimentilo, a,a-dimetil succinato de monomentilo y 2- metilmaleatomentil glutarato de monomentilo, FEMA 4006. Éster de metilo también pretende incluir derivados del mismo, tales como, por ejemplo, los derivados éster de semiácidos de mentilo expuestos en la Patente de E.U. No. 6,884,906. El término también pretende abarcar las sales de metales alcalinos y sales de metales de tierras alcalinas de los compuestos de mentilo tales como succinato de monomentilo y glutarato de monomentilo. Los ésteres de mentilo también incluyen acetato de mentilo, acetato de 1 -mentilo, acetato de d,1 -mentilo, acetato de homomentilo, lactato de mentilo, y lactato de 1 -mentilo. Las Patentes de E.U. Nos. 5,725,865 y 5,843,466 dan a conocer el uso de succinato de mono mentilo para su acción fisiológica de enfriamiento.
El término "glutarato de mentilo" comprende 2-metilmaleatomentil glutarato de monomentil monomentilo (FEMA 4006), éster de glutarato de monomentilo, éster de glutarato de dimentilo, un derivado éster de semi-ácido de mentilo, o una combinación que comprende por lo menos uno de los glutaratos de mentilo precedentes.
El éster de mentilo, glutarato de L-monomentilo, se ha registrado como sustancia saborizante GRAS, FEMA No. 4006 y, en Smith et al., "GRAS Flavoring Substances 20", Food Technology, Vol. 55, No. 12, Diciembre 2001 en la página 53, para su uso en composiciones de goma de mascar entre otros productos, incluyendo caramelos macizos.
El glutarato de L-monomentilo tiene el nombre químico glutarato de (L)-monomentan-3-ilo y algunas veces se conoce como ácido pentadienoico o mono[5 metil-2-1 (1-metiletil)ciclohexil]éster, [1 L]. El glutarato de monometilo, el cual tiene la fórmula química C15H2604, puede localizarse por el Número JECFA 1414 y número CAS 220621-22-7. Se presenta como fluido viscoso transparente que tiene un aroma a menta tipo mentol.
También puede utilizarse una serie de los derivados éster de semiácidos de mono mentilo, tales como (i) adipato ácido de L-mentilo (n=3)¡ (ii) pimelato ácido de L-mentilo (n=4); y (iii) suberato ácido de L-mentilo (n=5) como se da a conocer por Ru\e et al., "Optical Activity and the Polarity of Substituent Groups Part VIII. Growing-chain Effects and the ortho-Effect in Benzoic Esters", J. Chem. Soc. 1928 (Parte 1 ), pp. 1347-1361.
Por ejemplo, el sistema de agentes de sensación de enfriamiento puede comprender uno o más compuestos fisiológicos de enfriamiento que comprenden glutarato de mentilo, succinato de mentilo, N,2,3-trimetil-2-isopropil butanamida (WS-23), N-etil p-mentano-3-carboxamida (WS-3), N-etil-2,2- diiisopropilbutamida (ICE 10000® agente de sensación de enfriamiento), o una combinación que comprende por lo menos uno de los compuestos de enfriamiento precedentes. Preferiblemente, el sistema de agentes de sensación de enfriamiento comprende una combinación de glutarato de mentilo y N,2,3-trimetil-2-isopropil butanamida. Más preferiblemente, el sistema de agentes de sensación de enfriamiento comprende una combinación de glutarato de mentilo, N,2,3-trimetil-2-isopropil butanamida, y N-etil p-mentano-3-carboxamida. Muy preferiblemente, el sistema de agentes de sensación de enfriamiento consiste esencialmente en mentol y los últimos tres agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento.
En una modalidad, la composición contiene uno o más primeros agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento que comprenden uno o más ésteres de mentilo y uno o más segundos agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento que comprenden N-etil-p-mentano-3-carboxamida, N-etil-2,2-diisopropilbutanamida, N,2,3-trimetil-2-isopropil butanamida, o una combinación que comprende por lo menos una de las carboxilamidas precedentes, en donde la composición de goma de mascar, o una pieza de producto de goma de mascar, o región consistente de la composición, comprende alrededor de 0.01 a alrededor de 0.10% en peso de cada uno del o los primeros agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento y alrededor de 0.01 a alrededor de 0.10% en peso porcentual de cada uno de los segundos agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento, con base en el peso total de la composición de goma de mascar. En una modalidad específica, la composición de agentes de sensación de enfriamiento en la composición de goma de mascar comprende de alrededor de 50 a alrededor de 80% en peso de glutarato de mentilo, alrededor de 5 a 15% en peso de WS-3, alrededor de 5 a 15% en peso de WS-23, y alrededor de 2 a 20% en peso de succinato de mentilo, sin incluir mentol.
En una modalidad, los agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento consisten esencialmente en uno o dos ésteres de mentilo y, además, N-etil-p-mentano-3-carboxamida y trimetil isopropil butanamida.
Todos los agentes de sensación de enfriamiento, incluyendo el mentol y los agentes fisiológicos de sensación de enfriamiento, pueden presentarse en cantidades totales de alrededor de 0.05% en peso a alrededor de 0.5% en peso, en peso de la composición de goma de mascar de humectación bucal. En algunas modalidades, los agentes de sensación de enfriamiento pueden presentarse en cantidades totales de alrededor de 0.10% en peso a alrededor de 0.30% en peso. En algunas modalidades, puede ser deseable proporcionar un producto de goma de mascar que tiene bajo contenido de mentol. Dado que el mentol puede ocasionar una sensación de astringencia o fruncimiento con el consumo, particularmente en altos niveles, lo que crea un impacto negativo sobre la hidratación, algunas modalidades pueden ser de "bajo contenido de mentol" (no más de alrededor de 0.10% en peso de mentol, en peso of la composición de goma de mascar, más específicamente no más de alrededor de 0.05% en peso de mentol, en peso).
En una modalidad, el sistema o composición de agentes de sensación de enfriamiento puede prepararse al proporcionar primero glutarato de mentilo, o por lo menos dos ésteres de mentilo en algunas modalidades, en forma liquida. Dado que el glutarato de mentilo tiene un bajo punto de fusión, es líquido a temperatura ambiente (alrededor de 25 °C). Por lo menos un agente de sensación de enfriamiento seleccionado de N-etil-p-mentano-3-carboxamida, trimetil isopropil butanamida, y combinaciones de los mismos, puede agregarse al glutarato de mentilo líquido. La N-etil-p-mentano-3-carboxamida y trimetil isopropil butanamida son sólidos a temperatura ambiente. Los agentes de sensación de enfriamiento sólidos típicamente se disuelven en un solvente antes de su incorporación en la composición de goma de mascar. Esto los hace incorporarse más fácilmente en tales productos. Dado que el glutarato de mentilo es un líquido, los agentes de sensación de enfriamiento sólidos pueden disolverse o suspenderse directamente en el glutarato de mentilo liquido para formar la composición de enfriamiento líquida. Esto puede hacerse a temperatura ambiente en ausencia de calor agregado. Esta composición puede formarse como premezcla a temperatura ambiente. Por consiguiente, no se necesita un solvente adicional para disolver los agentes de sensación de enfriamiento sólidos.
En algunas modalidades, puede ser deseable calentar la combinación de agentes de sensación de enfriamiento para fundir los que son sólidos a temperatura ambiente. En particular, aunque el glutarato de mentilo es un líquido, muchos agentes de sensación de enfriamiento son sólidos a temperatura ambiente. Después de fundirse, tales agentes de sensación de enfriamiento solidificarán y recristalizarán con el enfriamiento. Tal recristalización puede hacer difícil la adición de estos agentes de sensación de enfriamiento a la composición de goma de mascar. Por ejemplo, los siguientes agentes de sensación de enfriamiento tienen puntos de fusión cercanos o por arriba de la temperatura ambiente: mentol (43 °C); WS-3 (88 °C); WS-23 (62-64 °C); lactato de mentilo (40-42 °C).; succinato de mentilo (59-61 °C); y éster de acetato de mentilo (23-24 °C). Una vez que tales agentes de sensación de enfriamiento adicionales se agregan al glutarato de mentilo, por ejemplo, para proporcionar por lo menos dos ésteres de mentilo, puede ser deseable calentar la composición para fundir los agentes de sensación de enfriamiento que son sólidos. Por ejemplo, en algunas modalidades, la composición puede calentarse para fundir el WS-3, WS-23 y/o mentol.
La composición puede calentarse a una temperatura de por lo menos alrededor de 65 °C. La composición liquida entonces puede enfriarse a menos de alrededor de 30 °C, más específicamente alrededor de 25 °C, mientras se mantiene la composición en un estado liquido. Esto proporciona una composición de enfriamiento líquida que es estable durante un espacio de tiempo a temperatura ambiente sin recristalización de los agentes de sensación de enfriamiento que típicamente son sólidos a temperatura ambiente.
La composición de enfriamiento puede combinarse con los otros componentes de la composición de goma de mascar, cuya combinación de componentes imparte una percepción de humectación bucal. El término "combinación" se refiere a una mezcla, o combinación de componentes, en un conjunto. En algunos casos, los componentes separados o la linea de demarcación no pueden distinguirse. Algunas modalidades además pueden incluir una combinación homogénea de los componentes. El término "homogéneo" se refiere a una combinación uniforme de los componentes.
La composición edulcorante puede incluir uno o más agentes edulcorantes de azúcar, uno o más agentes edulcorantes de alta intensidad, y uno o más agentes edulcorantes de dulzura reducida, o una combinación que comprende por lo menos uno de los agentes edulcorantes precedentes. En algunas modalidades, la composición edulcorante puede incluir una combinación o pre-mezcla de un edulcorante de azúcar y uno o más agentes reductores de dulzura. El agente edulcorante de dulzura reducida sustancialmente disminuye el nivel de dulzura en comparación con el azúcar. Por ejemplo, el agente edulcorante de dulzura reducida puede ser un componente que reemplaza una parte o todo el azúcar y reduce efectivamente la percepción de dulzura global del azúcar. Los niveles reducidos de dulzura contribuyen a la sensación de humectación bucal percibida por el usuario individual.
En otras modalidades, la composición edulcorante puede incluir un agente edulcorante de dulzura reducida solo o en combinación con un agente edulcorante de alta intensidad. En algunas modalidades sin azúcar o libres de azúcar, la composición edulcorante puede incluir por lo menos un sacárido sin sacarosa. Algunas modalidades pueden incluir una pluralidad de sacáridos sin sacarosa. Por ejemplo, la composición edulcorante puede incluir agentes edulcorantes de dulzura reducida que comprenden polioles, azúcares alcohólicas, o una combinación que comprende por lo menos uno de los agentes edulcorantes precedentes. Los polioles adecuados incluyen, pero no se limitan a, sorbitol, manitol, maltitol, xilitol, isomaltitol, polidextrosa, eritritol, lactitol, galactitol, estevia, hidrolizados de almidón hidrogenado, isomaltulosa (isomaltitol) hidrogenada, jarabes de pollglicitol, y combinaciones de los mismos. En modalidades semejantes, la composición edulcorante de ser posible tiene una intensidad de dulzura menor a la intensidad de dulzura de la sacarosa.
La composición edulcorante también puede comprender un no edulcorante que sirve para reducir la percepción de dulzura de la composición edulcorante por debajo del nivel de un edulcorante de azúcar. Tales agentes reductores de dulzura incluyen, pero no se limitan a, agentes inhibidores de dulzura o bloqueadores de receptores de dulzura, proteínas, glicoprotelnas, oligoprotelnas, y mezclas de los mismos.
Los sacáridos sin sacarosa también pueden emplearse en la composición de goma de mascar para reducir la dulzura. En algunas modalidades sin azúcar, como se describe anteriormente, la composición edulcorante puede incluir por lo menos un sacárido sin sacarosa, sin azúcar. Los sacáridos sin sacarosa incluyen mono-sacáridos, di-sacáridos, oligo-sacáridos y polisacáridos. Ejemplos adecuados de sacáridos sin sacarosa incluyen, pero no se limitan a: almidones, tanto modificados como naturales, y fracciones de almidones incluyendo amilosa y amilopectina; pectinas, tales como metoxi pectinas de bajo y alto peso molecular; alginatos, tales como de sodio y potasio; gomas naturales y sintéticas, tales como goma arábiga, goma de gelana, goma welan, goma tragacanto, goma xantana, goma guar, y goma de algarrobo; celulosas, tales como carboximetil celulosa, hidroxipropil celulosa, hidroximetil celulosa, hidroxibutil carboximetil celulosa, hidroxipropiletil celulosa y metiletil celulosa; carrageninas, tales como alfa, gamma, iota, kappa y lambda carrageninas; polioles; y combinaciones de los mismos.
La composición de goma de mascar opcionalmente además puede comprender agentes inhibidores de dulzura o bloqueadores de receptores, que generalmente actúan para inhibir el gusto dulce percibido en las composiciones en las cuales se incorporan. Los inhibidores de dulzura adecuados incluyen, pero no se limitan a: éteres o tioéteres de derivados de ácido acético, como se da a conocer en la Patente de E.U. No. 4,567,053; sales de ácidos benzoilalquil carboxílicos sustituidos, como se da a conocer en la Patente de E.U. No. 4,544,565; ácido 3-aminobencenosulfónico y derivados del mismo, como se da a conocer en la Patente de E.U. No. 4,642,240; sales de ácido fenilalquil carboxílico sustituido y sales de ácido fenil cetoalquil carboxílico sustituido, como se da a conocer en la Patente de E.U. No. 4,567,053; derivados de sales de ácido benzoiloxi acético y 2-propiónico sustituidos, como se da a conocer en la Solicitud de Patente del Reino Unido No. 2,180,534; ácido 2-p-metoxifenoxipropiónico (comercialmente disponible como LACTISÓLE de Tate .& Lyle); ácido p-metoxibencilacético; y mezclas de los mismos. Estos inhibidores de dulzura se describen con mayor detalle en las siguientes Patentes de E.U.: Patente de E.U. No. 5,021 ,249 para Bunick et al.; Patente de E.U. No. 4,567, 053 para Lindley; Patente de E.U. No. 4,544,565 para Barnett; y Patente de E.U. No. 4, 642,240 para Barnett et al.
La composición de producto de goma de mascar opcionalmente además puede comprender proteínas reductoras de dulzura que pueden seleccionarse a partir de una gran diversidad de materiales. Las proteínas adecuadas incluyen, por ejemplo: gelatina; caseínas y caseinatos; proteínas de suero de leche; proteínas de soya; proteínas de trigo; proteínas de maíz; proteínas de arroz; proteínas de cebada; proteínas de huevo; proteínas de músculo; proteínas de otras legumbres y tubérculos; y combinaciones de las mismas. Las glicoproteínas incluyen, por ejemplo, condroitinas, glucosaminoglicanos y lectinas. Los glicolípidos también pueden emplearse.
Las combinaciones de diversos agentes edulcorantes de dulzura reducida, agentes inhibidores de dulzura de sacáridos sin sacarosa, y proteínas reductoras de dulzura también pueden emplearse en algunas modalidades.
En algunas modalidades, el agente edulcorante de dulzura reducida puede presentarse en cantidades de alrededor de 0.01% a alrededor de 80% en peso de la composición de goma de mascar, más específicamente en cantidades de alrededor de 3% a alrededor de 55% en peso. La composición edulcorante, es decir, los agentes edulcorantes de dulzura reducida en combinación con edulcorantes de azúcar en algunas modalidades, o agentes edulcorantes de dulzura reducida solos en otras modalidades, puede presentarse en cantidades de alrededor de 0.01% a alrededor de 99% en peso de la composición.
Los edulcorantes de azúcar adecuados para su uso en las composiciones generalmente incluyen monosacáridos, disacáridos y polisacáridos tales como, pero no limitados a, sacarosa (azúcar), dextrosa, maltosa, dextrina, xilosa, ribosa, glucosa, mañosa, galactosa, fructosa (levulosa), lactosa, azúcar invertida, jarabes de fructooligosacáridos, almidón parcialmente hidrolizado, sólidos de jarabe de maíz y mezclas de los mismos.
En algunas modalidades, los edulcorantes de alta intensidad también pueden incluirse en las composiciones de goma de mascar como reemplazo completo o parcial del edulcorante de azúcar. Un edulcorante de alta intensidad, como se utiliza en este documento, significa un agente que tiene una dulzura de por lo menos 100 veces, específicamente por lo menos 500 veces, y más específicamente por lo menos 1,000 veces, la de un azúcar de sacarosa con base en el peso. El edulcorante de alta intensidad puede seleccionarse a partir de una gran variedad de materiales, incluyendo edulcorantes solubles en agua, edulcorantes artificiales solubles en agua, edulcorantes solubles en agua derivados de edulcorantes solubles en agua que se presentan en la naturaleza, edulcorantes basados en dipéptidos, y edulcorantes basados en proteínas. Las combinaciones que comprenden uno o más edulcorantes o uno o más de los tipos precedentes de edulcorantes pueden utilizarse.
Sin limitarse a edulcorantes de alta intensidad particulares, las categorías y ejemplos representativos incluyen: (a) azúcares alcohólicas solubles en agua tales como sorbitol, manitol, maltitol, xilitol, eritritol y éster amidas de ácido L-aminodicarboxllico y ácido aminoalquenoico, tales como las dadas a conocer en la Patente de E.U. No. 4,619,834, y mezclas de los mismos; (b) edulcorantes artificiales solubles en agua, tales como sales solubles de sacarina, es decir, sales de sacarina de sodio o calcio, sales de ciclamato, la sal de sodio, amonio o calcio de 3,4-dihidro-6-metil-1 ,2,3-oxatiazina-4-ona-2,2-di0xido, la sal de potasio de 3,4-dihidro-6-metil-1 ,2,3-oxatiazina-4-ona-2,2-dióxido (Acesulfame K), la forma de ácido libre de sacarina, y mezclas de los mismos; (c) edulcorantes basados en dipéptidos, tales como edulcorantes derivados de ácido L-aspártico, tal como metil éster de L-aspartil-L-fenilalanina (Aspartame) y materiales descritos en la Patente de E.U. No. 3,492,131 , hidrato de L-alfaaspartil-N-(2,2,4,4-tetrametil-3-tietanil)-D-alaninamida (Alitame), 1-metil éster de N-[N-(3,3-dimetilbutil)-L-aspartil]-L-fenilalanina (Neotame), metil ésteres de L-aspartil-L-fenilglicerina y L-aspartil-L-2,5-dihidrofenil-glicina, L-aspartil-2,5-dihidro-L-fenilalanina; L-aspartil-L-(1-ciclohexen)-alanina y mezclas de los mismos; (d) edulcorantes solubles en agua derivados de edulcorantes solubles en agua que se presentan en la naturaleza, tales como derivados clorados de azúcar ordinaria (sacarosa), por ejemplo, derivados de clorodesoxiazúcar, tales como derivados de clorodesoxisacarosa o clorodesoxigalactosacarosa, conocidos, por ejemplo, bajo la designación de producto de Sucralose; ejemplos de derivados de clorodesoxisacarosa y clorodesoxigalactosacarosa incluyen, pero no se limitan a: 1-cloro-1'-desoxisacarosa; 4-cloro-4-desoxi-alfa-D-galactopiranosil-alfa-D-fructofuranósido, o 4-cloro-4-desoxigalactosacarosa; 4-cloro-4-desoxi-alfa-D-galactopiranosil-1 -cloro-1 -desoxi-beta-D-fructo-furanósido, o 4, 1 '-dicloro-4, 1 '-didesoxigalactosacarosa; 1 ',6'-dicloro-1 ',6'-didesoxisacarosa; 4-cloro-4-desoxi-alfa-D-galactopiranosil-1 ,6-dicloro-1 ,6-didesoxi-beta-D-fructofuranósido, o 4,1',6'-tricloro-4,1',6'-tridesoxigalactosacarosa, 4,6-dicloro-4,6-didesoxi-alfa-D-galactopiranosil-6-cloro-6-desoxi-beta-D-fructofuranósido, o 4,6,6'-tricloro-4,6,6,-tridesoxigalactosacarosa; 6,1',6'-tricloro-6,1',6'-tridesox¡sacarosa; 4,6-dicloro-4,6-didesoxi-alfa-D-galacto-p¡ranosil-1 ,6-d¡cloro-1 ,6-didesox¡-beta-D-fructofuranósido, o 4,6,1',6'-tetracloro-4,6,1',6'-tetradesox¡galacto-sacarosa; y 4, 6,1', 6'-tetradesoxi-sacarosa, y mezclas de los mismos; (e) edulcorantes basados en proteínas tales como thaumatococcus danielli (Taumatina I y II) y talina; (f) el edulcorante monatina (ácido 2-hidroxi-2-(indol-3-ilmetil)-4-aminoglutárico) y sus derivados; y (g) los edulcorantes rebaudiósido A, rebaudiósido B, rebaudiósido C, rebaudiósido D, rebaudiósido E, rebaudiósido F, dulcósido A, dulcósido B, rubusósido, estevia, esteviósido, mogrósido IV, mogrósido V, edulcorante Luo Han Quo (algunas veces también referido como "Lo han kuo" o "Lo han quo"), siamenósido, monatina y sus sales (monatina SS, RR, RS, SR), ácido glicirrízico y sus sales, hemandulcina, filodulcina, glicifilina, dihidroflavenol, dihidrochalconas, floridzina, trilobatina, baiyunósido, osladína, polipodósido A, pterocariósido A, pterocariósido B, mukuroziósido, flomisósido I, periandrina I, abrusósido A, y ciclocariósido I. Tales edulcorantes de alta intensidad pueden utilizarse en cualquier nivel de pureza adecuado. Adicionalmente, la purificación de rebaudiósido A por cristalización puede resultar en la formación de por lo menos tres diferentes polimorfos: un hidrato de rebaudiósido A; un rebaudiósido A anhidro; y un solvato de rebaudiósido A. Además de la o las tres formas polimórficas de rebaudiósido A, la purificación de rebaudiósido A puede resultar en la formación de una forma amorfa de rebaudiósido A.
Preferiblemente, el agente edulcorante de alta intensidad comprende la sal potásica de 3,4-dihidro-6-metil-1,2,3-oxatiaz¡na-4-ona-2,2-dióxido, metiléster de L-aspartil-L-fenilalanina, hidrato de L-alfa-aspartil-N-(2,2,4,4-tetrametil-3-tietanil)-D-alaninamida, 1 -metiléster de N-[N-(3,3-dimetilbutil)-L-aspartil]-L-fenilalanina, derivados clorados de sacarosa, taumatina, monatina, mogrósidos, o una combinación que comprende por lo menos uno de los agentes edulcorantes de alta intensidad precedentes. Más preferiblemente, la composición de goma de mascar comprende un agente edulcorante de alta intensidad que comprende sucralose y acesulfame K.
Los agentes edulcorantes intensos pueden utilizarse en muchas formas físicas distintas, reconocidas en la técnica, para proporcionar un impulso inicial de dulzura y/o una sensación prolongada de dulzura. Sin limitarse a ello, tales formas físicas incluyen formas libres, tales como formas secas por aspersión, en polvo, en cuentas, formas encapsuladas, y las mezclas de las mismas.
En general, puede utilizarse una cantidad efectiva de edulcorante intenso para proporcionar el nivel de dulzura deseado, y esta cantidad puede variar con el edulcorante seleccionado. El edulcorante intenso puede presentarse en cantidades de alrededor de 0.001% a alrededor de 5%, en peso de la composición de goma de mascar, lo que depende del edulcorante o combinación de edulcorantes utilizados. El intervalo exacto de cantidades para cada tipo de edulcorante puede seleccionarse por los expertos en la técnica.
Como se indica anteriormente, la composición de goma de mascar además puede comprender una composición de ácidos de grado alimentario. El término "ácido de grado alimentario", como se utiliza en este documento, abarca cualquier ácido que sea aceptable para su uso en composiciones comestibles. Tal combinación de componentes puede utilizarse para proporcionar baja dulzura y ligera acidez, lo que en conjunto también puede contribuir a una percepción sensorial de humectación bucal.
En una modalidad, la composición de ácidos de grado alimentario comprende ácido málico. La composición de ácidos de grado alimentario además puede comprender ácido acético; ácido adlpico; ácido ascórbico; ácido butírico; ácido cítrico ; ácido fórmico; ácido fumárico; ácido glicónico; ácido láctico; ácido fosfórico; ácido oxálico; ácido succínico; ácido tartárico; o una combinación que comprende por lo menos uno de los ácidos precedentes. Tales ácidos de grado alimentario pueden utilizarse solos o en combinación con ácido málico. En una modalidad específica, la composición de ácidos de grado alimentario comprende una combinación de ácido málico y ácido cítrico.
Los ácidos de grado alimentario estimulan las glándulas salivales para producir más saliva. La composición de ácidos de grado alimentario puede incluir uno o más ácidos que tienen un pKa de alrededor de 1 a alrededor de 5.
En general, la composición de ácidos de grado alimentario se presenta en cantidades de alrededor de 0.01% a alrededor de 10% en peso de la composición de goma de mascar. En algunas modalidades, la composición de ácidos de grado alimentario se presenta en cantidades de alrededor de 0.05% a alrededor de 5% en peso, más específicamente alrededor de 0.1% a alrededor de 1% en peso. Por consiguiente, el ácido málico, solo o en combinación con otros ácidos de grado alimentario, puede presentarse en cantidades de alrededor de 0.01% a alrededor de 10% en peso de la composición de goma de mascar, más específicamente alrededor de 0.05% a alrededor.de 1.0% en peso, e incluso más específicamente alrededor de 0.2% a alrededor de 0.5% en peso.
En algunas modalidades, la composición de goma de mascar para el producto también puede comprender uno o más agentes potenciadores de sabor (también referidos como saborizantes o sabor). Los agentes potenciadores de sabor pueden incluir saborizantes, los potenciadores del gusto descritos posteriormente, y combinaciones de los mismos. Los saborizantes convenientes incluyen sabores artificiales o naturales conocidos en la técnica, por ejemplo, aceites sintéticos de sabor, aromáticos y/o aceites saborizantes naturales, oleorresinas, extractos derivados de plantas, hojas, flores, frutos, o similares, o combinaciones que comprenden por lo menos uno de los saborizantes precedentes. Sabores representativos no limitantes incluyen aceites tales como aceite de hierbabuena, aceite de canela, aceite de piróla (salicilato de metilo), aceite de menta piperina, aceite de clavo, aceite de laurel, aceite de anís, aceite de eucalipto, aceite de tomillo, aceite de hojas de cedro, aceite de nuez moscada, pimienta de Jamaica, aceite de salvia, macis, aceite de almendras amargas, aceite de cassia, aceites de frutas cítricas incluyendo limón, naranja, lima, toronja, vainilla, esencias de frutas, incluyendo manzana, pera, durazno, uva, fresa, frambuesa, zarzamora, cereza, ciruela, piña, albaricoque, plátano, melón, fruta tropical, mango, mangostino, granada, papaya, y esencias de limón de miel, y similares, o una combinación que comprende por lo menos uno de los saborizantes precedentes. Saborizantes específicos son mentas tales como menta piperina, hierbabuena, vainilla artificial, derivados de canela, y varios sabores de frutas.
Otros tipos de saborizantes pueden incluir varios aldehidos y ésteres tales como acetato de cinamilo, cinamaldehÍdo, citral dietilacetal, acetato de dihidrocarvilo, formiato de eugenilo, p-metilamisol, acetaldehldo (manzana), benzaldehído (cereza, almendra), aldehido anísico (regaliz, anís), aldehido cinámico (canela), citral, es decir, alfa-citral (limón, lima), neral, es decir, beta-citral (limón, lima), decanal (naranja, limón), vainillina etílica (vainilla, crema), heliotropo, es decir, piperonal (vainilla, crema), vainillina (vainilla, crema), alfa-amil cinamaldehÍdo (esencias frutales condimentadas), butiraldehído (mantequilla, queso), valeraldehído (mantequilla, queso), citronelal (modificado, muchos tipos), decanal (frutas cítricas), aldehido C-8 (frutas cítricas), aldehido C-9 (frutas cítricas), aldehido C-12 (frutas cítricas), 2-etil butiraldehído (frutas de bayas), hexenal, es decir, trans-2 (frutas de bayas), tolilaldehído (cereza, almendra), veratraldehldo (vainilla), 2,6-dimetil-5-heptenal, es decir, melonal (melón), 2,6-dimetiloctanal (fruta verde), y 2-dodecenal (cítrico, mandarina). Los saborizantes pueden utilizarse en forma líquida o sólida. Con respecto a la forma sólida (seca), pueden utilizarse medios de secado convenientes, tal como el secado por aspersión del aceite.
El producto de goma de mascar también puede ser un dulce cuyo centro se llena con un material rígido, suave, o en partículas. El relleno dentro de una goma de mascar de la presente composición o en una región diferente de un producto de capas múltiples que contiene un dulce de la presente composición, incluye, pero no se limita a, una composición de goma de mascar diferente, chocolate, menta, dulce masticable, caramelos solubles, jalea, dulce de chocolate, caramelo, caramelo cremoso, caramelo masticable, gelatina o turrón de caramelo gomoso, caramelo suave, polvo, o combinaciones de uno o más de estos, o composiciones comestibles que incorporan uno o más de estos.
Como se utiliza en este documento, el término "relleno central" se refiere a la región más interna de un producto de goma de mascar. El término "relleno central" no implica necesariamente la simetría de un producto de goma de mascar, sólo que el "relleno central" se encuentra dentro de otra región del producto. En algunas modalidades, el relleno central puede ser sustancialmente simétrico y, en otras, el relleno central puede no ser simétrico de la pieza de goma. Un relleno central puede incluir un sólido, liquido, gas y las mezclas dé los mismos. El término "líquido", en el contexto de un relleno central, incluye materiales fluidos así como materiales semisólidos o en gel. El relleno central puede ser acuoso, no acuoso, o una emulsión.
El relleno central puede ser de azúcar o libré de azúcar y puede contener grasa o estar libre de grasa. Adicionalmente, el relleno central puede contener materiales a base de vegetales, a base de leche o a base de frutas tales como, pero sin limitarse a, jugos de frutas, concentrados de frutas, purés de frutas, materiales de frutas secas, y similares. Además, en algunas modalidades, el componente de relleno central puede incluir uno o más edulcorantes tales como los discutidos anteriormente. El relleno central también puede incluir uno o más materiales hidrocoloides. Emulsionantes, tales como glicéridos, también pueden incorporarse en la composición de relleno central.
En una pieza de producto de goma de mascar, la composición que contiene espilantol en una región puede separarse por medio de uno o más recubrimientos de una composición diferente en otra región del producto. Como se utilizan en este documento, los términos "recubrimiento" o "región de recubrimiento" se utilizan para referirse a una región de un producto de goma de mascar que rodea por lo menos parcialmente otra región de un producto de goma de mascar, lo cual puede referirse como cimiento de goma de mascar para el recubrimiento. En algunas modalidades, el recubrimiento puede ser amorfo o cristalino y puede ser sin partículas o en partículas.
En algunas modalidades, un recubrimiento no en partículas puede evitar la migración de humedad entre regiones de un producto de goma de mascar, por ejemplo, entre un relleno central suave y una envoltura de goma de mascar. Un recubrimiento no en partículas puede incluir una forma cristalina de un sacárido de azúcar o sacárido de polialcohol. En algunas modalidades, un recubrimiento no en partículas se forma cuando los sacáridos de azúcar o sacáridos de polialcoholes en una pieza de goma de mascar que se recubrirá, cristalizan en la superficie del cimiento de goma de mascar. Un recubrimiento no en partículas puede incluir ácidos, colores y sabores. En algunas modalidades, una composición de recubrimiento puede estar en forma de partículas, forma cristalina, o forma amorfa, y comprende cualquier ingrediente convencional tales como, pero sin limitarse a, sales, edulcorantes, sabores, agentes de percepción sensorial, ingredientes funcionales, y ácidos alimentarios. Las regiones de recubrimiento en partículas también se conocen como regiones enarenadas o regiones espolvoreadas.
En algunas modalidades, la región de relleno central puede incluir dos o más composiciones de relleno central. Las dos o más composiciones de relleno central pueden ser las mismas formas o diferentes. Por ejemplo, algunas modalidades pueden contener una mezcla de dos o más líquidos distintos, los cuales pueden o pueden no ser miscibles. De manera similar, algunas modalidades pueden contener dos o más sólidos, semisólidos, o gases distintos en la región de relleno central. Las mezclas de diferentes formas de relleno central también pueden incluirse en algunas modalidades. Por ejemplo, un líquido y un sólido pueden incluirse en la región de relleno central. Los dos o más líquidos, sólidos, semisólidos y/o gases empleados en la región de relleno central pueden incluirse en las mismas o diferentes cantidades, y pueden tener características semejantes o distintas. Más específicamente, en algunas modalidades, las dos o más composiciones de relleno central pueden diferir en una diversidad de características, tales como viscosidad, color, sabor, gusto, textura, sensación, cuentas de gelatina constituyentes, y similares.
Ciertas modalidades de relleno central opcionalmente pueden incluir una región de recubrimiento que rodea por lo menos parcialmente la región de relleno central. El recubrimiento puede ser cualquier azúcar convencional o un recubrimiento sin azúcar, que forma una superficie exterior en el producto con relleno central. Se conoce una diversidad de procesos o mecanismos de recubrimiento para moldear tales recubrimientos.
Para una descripción adicional de diversos productos con relleno central y métodos para elaborar productos de relleno central, véase la Publicación de solicitud de patente No. US 2006/0280834 A1 para Jani et al. Detalles adicionales con respecto a la preparación de composiciones de productos de goma de mascar pueden encontrarse en Skuse's Complete Confectioner (13th Edition) (1957) incluyendo las pp. 41-71 , 133-144, y 255-262; y Sugar Chewing gum product Manufacture (2nd Edition) (1995), E. B. Jackson, Editor, pp. 129-168, 169-188, 189-216, 218-234, y 236-258.
Además de los ingredientes mencionados anteriormente, una composición de goma de mascar puede contener otros aditivos de acuerdo con la conveniencia. Uno o más aditivos convencionales pueden utilizarse con una composición de producto de goma de mascar, incluyendo agentes de volumen, agentes colorantes, acidulantes, agentes reguladores de pH, antioxidantes, conservantes, alimentos funcionales, medicamentos, y similares. Algunos de estos aditivos pueden servir para más de un propósito. Por ejemplo, un edulcorante, por ejemplo, sacarosa, sorbitol u otro azúcar alcohólico, o las combinaciones de los edulcorantes precedentes, también pueden funcionar como agente de volumen. A menudo se utiliza una combinación que comprende por lo menos uno de los aditivos precedentes.
Los agentes de volumen pueden incluir los agentes edulcorantes listados anteriormente y otros agentes adecuados tales como minerales. Los ejemplos específicos pueden incluir monosacáridos, disacáridos, polisacáridos, azúcares alcohólicos, polidextrosa, y maltodextrinas.
Los agentes colorantes pueden incluir pigmentos, los cuales pueden incorporarse en cantidades de hasta alrededor de 6% en peso de la composición. Por ejemplo, puede incorporarse dióxido de titanio en cantidades de hasta alrededor de 2%, y preferiblemente menos de alrededor de 1%, en peso de la composición. Los colorantes también pueden incluir colores y colorantes alimenticios naturales adecuados para aplicaciones alimenticias, farmacológicas y cosméticas. Estos colorantes se conocen como tintes y lacas FDCA. Los materiales aceptables para los usos precedentes preferiblemente son solubles en agua. Ejemplos ilustrativos no limitantes incluyen el tinte indigoide conocido como Azul FDCA No. 2, que es la sal disódica del ácido 5,5-indigoestañodisulfónico. De manera similar, el tinte conocido como Verde FDCA No. 1 comprende un tinte de trifenilmetano y es la sal monosódica de 4-[4-(N-etil-p-sulfoniobencilamino)difenilmetileho]-[1-(N-etil-N-p-sulfonióbencil)-delta-2,5-ciclohexadienoimina]. Una enumeración completa de todos los colorantes FDCA y sus estructuras químicas correspondientes puede encontrarse en Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology, 3a Edición, en el volumen 5 en las páginas 857-884.
Los potenciadores del gusto son sustancias capaces de reducir o eliminar sabores indeseables en las sustancias comestibles. Los potenciadores del gusto también pueden servir para intensificar los sabores deseables en las sustancias comestibles, tales como potenciadores de dulzura que incrementan la intensidad de la dulzura. En el contexto de los agentes de sensación de enfriamiento, los potenciadores del gusto pueden ser efectivos para reducir o eliminar el amargor, el sabor a menta indeseado, u otro sabor indeseado. Las composiciones de potenciadores del gusto pueden tener propiedades de liberación controlada. El potenciador del gusto puede funcionar sinérgicamente con el agente de sensación de enfriamiento para intensificar la percepción del agente de sensación de enfriamiento. En algunas modalidades, el suministro de un edulcorante, en combinación con un potenciador del gusto, puede intensificar el gusto dulce con el consumo de la composición. La incorporación del potenciador, por lo tanto, puede permitir cantidades reducidas del agente de sensación de enfriamiento y/o edulcorante sin comprometer los niveles de sensación de enfriamiento y dulzura proporcionados por la composición.
Cualquiera de una diversidad de sustancias que funcionan como potenciadores del gusto puede emplearse en las composiciones descritas en este documento. Por ejemplo, los potenciadores del gusto adecuados incluyen potenciadores del gusto solubles en agua, tales como, pero sin limitarse a, neohesperidina dihidrochalcona, ácido clorogénico, alapiridafna, cinarina, miraculina, glupiridafna, compuestos de piridinio-betafna, glutamatos tales como glutamato monosódico y glutamato monopotásico, neotame, taumatina, tagatosa, trehalosa, sales tales como cloruro de sodio, glicirrizinato monpamónico, extracto de vainilla (en alcohol etílico), ácidos de azúcares solubles en agua, cloruro de potasio, sulfato ácido de sodio, proteínas vegetales hidrolizadas solubles en agua, proteínas animales hidrolizadas solubles en agua, extractos de levaduras solubles en agua, monofosfato de adenosina (AMP), glutatión, nucleótidos solubles en agua tales como monofosfato de inosina, inosinato disódico, monofosfato de xantosina, monofosfato de guanilato, sal interna de alapiridaína (N-(1-carboxietil)-6-(hidroximetil)piridinio-3-ol, extracto de remolacha azucarera (extracto alcohólico), esencia de hojas de caña dé azúcar (extracto alcohólico), curculina, estrogina, mabinlina, ácido gimnémico, ácido 2-hidroxibenzoico (2-HB), ácido 3-hidroxibenzoico (3-HB), ácido 4-hidroxibenzoico (4-HB), ácido 2,3-dihidroxibenzoico (2,3-DHB), ácido 2,4-dihidroxibenzoico (2,4-DHB), ácido 2,5-dihidroxibenzoico (2,5-DHB), ácido 2,6-dihidroxibenzoico (2,6-DHB), ácido 3,4-dihidroxibenzoico (3,4-DHB), ácido 3,5-dihidroxibenzoico (3,5-DHB), ácido 2,3,4-trihidroxibenzoico (2,3,4-THB), ácido 2,4,6-trihidroxibenzoico (2,4,6-THB), ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico (3,4,5-THB), ácido 4-hidroxifenilacético, ácido 2-hidroxiisocaproico, ácido 3-hidroxicinámico, ácido 3-aminobenzoico, ácido 4-aminobenzoico, ácido.4-metoxisalicíllco y combinaciones de los mismos.
Otros potenciadores del gusto adecuados son sustancial o completamente insolubles en agua, tales como, pero sin limitarse a, naranjo amargo, oleoresina de vainilla, ácidos de azúcares insolubles en agua, proteínas vegetales hidrolizadas insolubles en agua, proteínas animales hidrolizadas insolubles en agua, extractos de levaduras insolubles en agua, nucleótidos insolubles, esencia de hojas de caña de azúcar, y las combinaciones de los mismos.
Algunos otros potenciadores del gusto adecuados incluyen sustancias que son ligeramente solubles en agua, tales como, pero sin limitarse a, maltol, etil maltol, vainillina, ácidos de azúcares ligeramente solubles en agua, proteínas vegetales hidrolizadas ligeramente solubles en agua, proteínas animales hidrolizadas ligeramente solubles en agua, extractos de levaduras ligeramente solubles en agua, nucleótidos ligeramente solubles en agua y las combinaciones de los mismos.
Como se menciona anteriormente, los potenciadores de edulcorantes, que son un tipo de potenciador del gusto, intensifican el sabor de la dulzura. Los potenciadores de edulcorantes ejemplares incluyen, pero no se limitan a, glicirrizinato monoamónico, glicirrizinatos de regaliz, naranjo amargo, alapiridaina, sal interna de alapiridaina (N-(1-carboxietil)-6-(hidroximetil)piridinio-3-ol), miraculina, curculina, estrogina, mabinlina, ácido gimnémico, cinarina, glupiridaina, compuestos de piridinio-betaina, extracto de remolacha azucarera, neotame, taumatina, neohesperidina dihidrochalcona, tagatosa, trehalosa, maltol, etil maltol, extracto de vainilla, oleoresina de vainilla, vainillina, extracto de remolacha azucarera (extracto alcohólico), esencia de hojas de caña de azúcar (extracto alcohólico), compuestos que responden a receptores acoplados a proteínas G (T2Rs y T1Rs), ácido 2-hidroxibenzoico (2-HB), ácido 3-hidroxibenzoico (3-HB), ácido 4-hidroxibenzoico (4-HB), ácido 2,3-dihidroxibenzoico (2,3-DHB), ácido 2,4-dihidroxibenzoico (2,4-DHB), ácido 2,5-dihidroxibenzoico (2,5-DHB), ácido 2,6-dihidroxibenzoico (2,6-DHB), ácido 3,4-dihidroxibenzoico (3,4-DHB), ácido 3,5-dihidroxibenzoico (3,5-DHB), ácido 2,3,4-trihidroxibenzoico (2,3,4-THB), ácido 2,4,6-trihidroxibenzoico (2,4,6-THB), ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico (3,4,5-THB), ácido 4-hidroxifenilacético, ácido 2-hidroxiisocaproico, ácido 3-hidroxicinámico, ácido 3-aminobenzoico, ácido 4-aminobenzoico, ácido 4-metoxisalicílico y combinaciones de los mismos.
Potenciadores del gusto adicionales para la intensificación del gusto salado incluyen péptidos ácidos, tales como los dados a conocer en la Patente de E.U. No. 6,974,597 para Ohta et al. También puede agregarse perillartina, como se describe en la Patente de E.U. No. 6,159,509 para Johnson et al. Potenciadores del gusto aún adicionales incluyen los descritos, por ejemplo, en las Patentes de E.U. Nos. 5,631,038 y 6,008,250 para Kurtz et al. En algunas modalidades, el potenciador del gusto puede comprender ácido 3-hidroxibenzoico y un ácido dihidroxibenzoico seleccionado del grupo que consiste en ácido 2,4-dihidroxibenzoico, ácido 3,4-dihidroxibenzoico, y las combinaciones de los mismos. Las sales de confitería, tales como sales de sodio, potasio, sales de calcio, magnesio, y amonio, pueden sustituirse por los ácidos libres en estas combinaciones de potenciadores.
Cualquiera de los potenciadores del gusto listados anteriormente puede utilizarse solo o en combinación. Algunas modalidades, por ejemplo, pueden incluir dos o más potenciadores del gusto que actúan sinérgicamente entre sí. Por ejemplo, en algunas modalidades, puede proporcionarse una composición de potenciador de edulcorante, que incluye dos o más potenciadores d edulcorantes que actúan sinérgicamente entre sí. La composición de potenciador de edulcorante puede intensificar la dulzura de los productos en que se incorpora, al reducir la cantidad de sacarosa que se necesita para proporcionar una intensidad de dulzura equivalente a la de la sacarosa. El efecto potenciador de dulzura de la combinación de potenciadores de edulcorantes puede ser mayor al efecto de cualquier compuesto utilizado individualmente.
Los agentes de sensación de calentamiento pueden incluir una amplia diversidad de compuestos conocidos por proporcionar la señal sensorial de sensación de calentamiento al usuario. Estos compuestos ofrecen la sensación percibida de calidez, particularmente en la cavidad oral, y a menudo intensifican la percepción de los sabores, edulcorantes y otros componentes organolépticos. Los agentes de sensación de calentamiento adecuados incluyen n-butiléter de alcohol vainíllico (TK-1000) suministrado por Takasago Perfumary Company Limited, Tokio, Japón, n-propiléter de alcohol vainíllico, isopropiléter de alcohol vainíllico, isobutiléter de•alcohol vainíllico, n-aminoéter de alcohol vainíllico, isoamiléter de alcohol vainíllico, n-hexiléter de alcohol vainíllico, metiléter de alcohol vainíllico, etiléter de alcohol vainíllico, gingerol, shogaol, paradol, zingerona, capsaicina, dihidrocapsaicina, nordihidrocapsaicina, homocapsaicina, homodihidrocapsaicina, etanol, alcohol isopropílico, alcohol isoamllico, alcohol bencílico, glicerina, y una combinación que comprende por lo menos uno de los precedentes. En algunas modalidades, un agente de sensación de calentamiento y un agente de sensación de enfriamiento pueden incorporarse en regiones espacialmente distintas del producto de goma de mascar. Agentes de sensación de calentamiento específicos, para su uso con espilantol, son pimiento, vaniliden acetona, butil éter vainíllico, etil éter vainíllico, zingerona (jengibre) y piperina.
La combinación de uno de estos agentes de sensación de calentamiento y espilantol, en las composiciones de acuerdo con la presente invención, puede incrementar el hormigueo o agregar una sensación de escozor cálido, lo cual puede ser favorable en algunas modalidades. Agentes de sensación de calentamiento específicos, para su uso con espilantol, son pimiento, vaniliden acetona, butil éter vainíllico, etil éter vainíllico, zingerona (jengibre) y piperina.
Los refrescantes de aliento pueden incluir citrato de zinc, acetato de zinc, fluoruro de zinc, sulfato de zinc y amonio, bromuro de zinc, yoduro de zinc, cloruro de zinc, nitrato de zinc, fluorosilicato de zinc, gluconato de zinc, tartrato de zinc, succinato de zinc, formiato de zinc, cromato de zinc, fenolsulfonato de zinc, ditionato de zinc, sulfato de zinc, nitrato de plata, salicilato de zinc, glicerofosfato de zinc, nitrato de cobre, clorofila, clorofila de cobre, clorofilina, aceite hidrogenado de semilla de algodón, dióxido de cloro, beta ciclodextrina, zeolita, materiales basados en sílice, materiales basados en carbono, enzimas tales como lacasa, o una combinación que comprende por lo menos uno de los precedentes. Los refrescantes del aliento pueden incluir aceites esenciales así como diversos aldehidos y alcoholes. Los aceites esenciales utilizados como refrescantes del aliento pueden incluir aceites de hierbabuena, menta piperina, menta fresca, sasafrás, clorofila, citral, geraniol, cardamomo, clavo, salvia, carvacrol, eucalipto, cardamomo, extracto de corteza de magnolia, mejorana, canela, limón, lima, toronja, naranja o una combinación que comprende por lo menos uno de los precedentes. Aldehidos tales como aldehido cinámico y salicilaldehldo pueden utilizarse. Adicionalmente, químicos tales como carvona, iso-garrigol, y anetol pueden funcionar como refrescantes del aliento.
Los humectantes bucales adicionales adecuados pueden incluir materiales hidrocoloides que hidratan y pueden adherirse a las superficies orales para proporcionar una sensación de humectación bucal. Los materiales hidrocoloides pueden incluir materiales que se presentan de manera natural tales como exudados de plantas, gomas de semillas, y extractos de algas marinas o pueden ser materiales modificados químicamente, tales como derivados de celulosa, almidón o goma natural. Además, los materiales hidrocoloides pueden incluir pectina, goma arábiga, goma acacia, alginatos, agar, carrageninas, goma guar, goma xantana, goma de algarrobo, gelatina, goma de gelana, galactomananos, goma tragacanto, goma de karayá, curdlana, konjac, quitosano, xiloglucano, beta glucano, furcelarano, goma ghatti, sakl, y gomas bacterianas. Los humectantes de boca pueden incluir gomas naturales modificadas tales como alginato de propilenglicol, goma de carboximetilo y algarrobo, pectina con bajo contenido de metoxilo, o una combinación que comprende por lo menos uno de los precedentes. Pueden incluirse celulosas modificadas tales como celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa (CMC), metilcelulosa (MC), hidroxipropilmetilcelulosa (HPCM), e hidroxipropilcelulosa (HPC), o una combinación que comprende por lo menos uno de los humectantes de boca precedentes.
Los acidulantes adecuados pueden incluir bicarbonato y carbonato de sodio, fosfato de sodio o potasio y óxido de magnesio, metafosfato de potasio, acetato de sodio, o una combinación que comprende por lo menos uno de los acidulantes precedentes. , Los agentes reguladores ejemplares pueden incluir bicarbonato de sodio, fosfato de sodio, hidróxido de sodio, hidróxido de amonio, hidróxido de potasio, estanato de sodio, trietanolamina, ácido cítrico, ácido clorhídrico, citrato de sodio, o una combinación que comprende por lo menos uno de los agentes reguladores precedentes.
Los antioxidantes pueden incluir hidroxitolueno butilado (BHT), hidroxianisol butilado (BHA), galato de propilo, y las combinaciones de los mismos.
Los alimentos funcionales adecuados pueden incluir hierbas y botánicos tales como áloe, arándano azul, sanguinaria, caléndula, pimiento, manzanilla, uña de gato, equinácea, ajo, jengibre, ginkgo, sello dorado, varios ginseng, té verde, guaraná, kava kava, luteína, ortiga, pasionaria, romero, palmito silvestre, hipérico, tomillo, y valeriana. También se incluyen complementos minerales tales como calcio, cobre, yodo, hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, fósforo, zinc, y selenio. Otros alimentos funcionales pueden incluir fructooligosacáridos, glucosamina, extracto de semillas de uva, extracto de cola, guaraná, efedra, inulina, fitoesteroles, fitoquímícos, catequinas, epicatequina, galato de epicaquina, epigalocatequia, galate de epigalocatequina, isoflavonas, lecitina, licopeno, oligofructosa, polifenoles, flavanoides, flavanoles, flavonoles, y llantén de arena, así como agentes de pérdida de peso como picolinato de cromo y fenilpropanolamina. Las vitaminas y las co-enzimas ejemplares incluyen vitaminas hidrosolules o liposolubles tales como tiamina, riboflavina, ácido nicotinico, piridoxina, ácido pantoténico, biotina, ácido fólico, flavina, colina, inositol y ácido de para-aminobenzoico, carnitina, vitamina C, vitamina D y sus análogos, vitamina A y los carotenoides, ácido retinoico, vitamina E, vitamina K, vitamina B6, y vitamina B12. Las combinaciones que comprenden por lo menos uno de los alimentos funcionales precedentes pueden utilizarse en las composiciones de acuerdo con la invención.
Más aún, la cantidad relativa de cada uno de los aditivos anteriores de la composición de goma de mascar dependerá de la composición particular y el aditivo, asi como el sabor deseado, y se determina fácilmente por un experto en la técnica sin experimentación excesiva.
Los medicamentos convenientes pueden incluir agentes para el cuidado oral, agentes para el cuidado de la garganta, agentes de alivio de alergias, y agentes generales de cuidado médico.
Los agentes de cuidado oral adecuados pueden incluir refrescantes del aliento, blanqueadores de dientes, agentes antimicrobianos, mineralizantes de dientes, inhibidores de la calda de dientes, anestésicos tópicos, protectores de mucosas, eliminadores de manchas, limpiadores orales, agentes blanqueadores, agentes insensibilizantes, agentes de remineralización dental, agentes antibacterianos, agentes anticaries, agentes reguladores del ácido de la placa, tensoactivos y agentes anticálculos, y una combinación que comprende por lo menos uno de los precedentes. Los ejemplos no limitantes de tales ingredientes pueden incluir agentes hidrolíticos tales como enzimas proteollticas, abrasivos tales como sílice hidratada, carbonato de calcio, bicarbonato de sodio y alúmina, otros componentes activos de eliminación de manchas tales como agentes surfactantes, incluyendo surfactantes aniónicos tales como estearato de sodio, palmitato de sodio, oleato de butilo sulfatado, oleato de sodio, sales de ácido fumárico, glicerol, lecitina hidroxilada, laurilsulfato de sodio y quelantes tales como polifosfatos, que típicamente se emplean como ingredientes de control de sarro. Los agentes para el cuidado oral también pueden incluir pirofosfato tetrasódico y tri-polifosfato de sodio, bicarbonato de sodio, pirofosfato ácido de sodio, tripolifosfato de sodio, xilitol, hexametafosfato de sodio, peróxidos tales como peróxido de carbamida, peróxido de calcio, peróxido de magnesio, peróxido de sodio, peróxido de hidrógeno, y peroxidifosfato.
Además, los ingredientes para el cuidado oral también pueden incluir agentes antibacterianos que comprenden triclosán, clorhexidina, citrato de zinc, nitrato de plata, cobre, limoneno, y cloruro de cetilpiridinio.
Los agentes anticaries pueden incluir iones fluoruro, componentes que proporcionan flúor (por ejemplo, sales inorgánicas de fluoruro), sales solubles de metal de álcali (por ejemplo, fluoruro de sodio, fluoruro de potasio, fluorosilicato de sodio, fluorosilicato de amonio, fluoruro de potasio, monofluorofosfato de sodio), y fluoruros de estaño, (por ejemplo, fluoruro estañoso y cloruro estañoso, fluoruro estañoso de potasio (SnF2 -KF), hexafluoroestanato de sodio, clorofluoruro estañoso).
Una modalidad es una composición de goma de mascar que además comprende un agente para el cuidado de la garganta o agente calmante de la garganta. Los agentes para el cuidado de la garganta o calmantes de la garganta pueden incluir analgésicos, antihistaminas, anestésicos, demulcentes, mucollticos, expectorantes, antitusígenos, y antisépticos. En algunas modalidades, el agente para el cuidado de la garganta es miel, propóleos, aloe vera, aloe feroz, glicerina, mental o una combinación que comprende por lo menos uno de los precedentes.
De acuerdo con la presente invención, para determinar la efectividad de la composición de goma de mascar en satisfacer los atributos deseados, se emplean paneles de catadores. Por ejemplo, una serie de diferentes composiciones de goma de mascar, cada una con diferentes composiciones de humectación bucal, puede proporcionarse a un panel de catadores particular. Con el consumo de cada producto de goma de mascar, el panel puede evaluar una serie de atributos con base en escalas predeterminadas, las cuales se aceptan comúnmente en la técnica.
Por ejemplo, la capacidad del producto de goma de mascar para reducir o eliminar la resequedad bucal puede evaluarse en una escala de intensidad. Las escalas de intensidad comúnmente incluyen una escala de valoración de 1-5, y 1 es totalmente inefectivo y 5 es extremadamente efectiva, como se describe en Morten Meilgaard et al., "Sensory Evaluation Techniques" 247 (3d ed. 1999). En algunas modalidades, el producto de goma de mascar puede tener una intensidad de eliminación de resequedad bucal de por lo menos alrededor de 3.0 en tal escala.
La capacidad de la composición de goma de mascar para proporcionar refresco también puede medirse por tal escala de intensidad. De acuerdo con ello, algunas modalidades pueden tener una intensidad de refresco de por lo menos alrededor de 3.0 en tal escala de 1-5.
La capacidad de la composición de goma de mascar para proporcionar un efecto de salivación puede medirse en un tipo diferente de escala, es decir, una escala hedónica. Las escalas hedónicas miden el nivel de apetencia por el atributo especificado, como se describe en "Sensory Evaluation Techniques," referido anteriormente, en las páginas 242-43. Por ejemplo, qué tanto se apetece o desagrada el efecto de salivación de un producto de goma de mascar puede evaluarse en una escala hedónica de 1-9, con 1 siendo extremadamente desagradable y 9 siendo extremadamente apetecible. En algunas modalidades, el producto de goma de mascar puede tener un efecto de salivación de por lo menos alrededor de 6 en tal escala.
Otros atributos típicamente se prueban también. Un texto que cubre todas las técnicas básicas de pruebas sensoriales es Sensory Evaluation ofFood: Principies & Practices, por Harry T. Lawless y Hildegarde Heymann. La estadística utilizada en la evaluación sensorial se demuestra como aplicaciones integradas en el contexto de los métodos sensoriales apropiados, y también se presenta como material autónomo en los apéndices. Las aplicaciones estadísticas se adaptan a los análisis comunes encontrados en el trabajo sensorial, en conjunto con instrucciones sobre cómo deben conducirse las pruebas.
Por ejemplo, puede reunirse un panel de encuestados para la evaluación sensorial. Se seleccionan los términos de atributos para la evaluación de muestras. Normalmente, el desarrollo de la votación y preparación de encuestados se llevan a cabo inicialmente. Se desarrollan términos descriptivos para las principales categorías de atributos sensoriales. Las calidades de atributos ejemplares incluyen aroma, sabor, textura, regusto, dulzura, etc. Los atributos se cuantifican con una escala de intensidad de, por ejemplo, 0 a 10; donde 0 indica que el atributo no se detecta y 10 indica que el atributo es extremadamente intenso. La evaluación de calidad global puede medirse con una escala de, por ejemplo, 1 a 10 donde menos de 6 se considera "pobre", 6 á 7 es "aceptable" y 8 a 10 es "bueno".
Las evaluaciones de calidad global y evaluaciones de intensidad cuantificada pueden analizarse con programas de software comercialmente disponibles. Pueden calcularse medidas estadísticas descriptivas para todos los atributos. El análisis de varianza puede realizarse en cada atributo al utilizar un diseño de bloques agrupado aleatoriamente para datos ponderados con los panelistas como medidas repetidas, como se describe por Ott, "Analysis of variance for some standard experimental designs," pp. 844-856 en An Introduction to Statistical Methods and Data Analysis. Wadsworth Publishing, Belmont, Calif. En los casos donde la prueba de F indica una diferencia significativa entre las medias de tratamiento, pueden utilizarse comparaciones pareadas de Tukey y comparaciones ortogonales para determinar dónde son diferentes las medias. La significancia de las diferencias puede definirse como P menor a 0.05. El análisis de componentes principales (PCA) puede aplicarse con el análisis factorial descrito por Lawless y Heymann, 1998, pp. 606-608 en Sensory Evaluation of Food: Principies and Practices. Chapman & Hall, New York, 1998. El PCA puede aplicarse a los atributos. Los atributos pueden omitirse si los valores son consistentemente bajos, lo que indica que el atributo no se presenta a menudo, si el atributo tiene una desviación estándar alta o si el atributo está altamente correlacionado con otro atributo. El criterio de Kaiser puede aplicarse (eigen valor mayor a 1) para determinar el número de factores finales a partir de los iniciales, como se describe por Massart et al., "Principal components and factor analysis," pp. 339-369 en Chemometrícs: A Textbook. Elsevier, Amsterdam, 1988. Para facilitar la interpretación de los resultados, los factores pueden girarse ortogonalmente, lo que conduce a factores sin correlacionar al seguir el método Varimax descrito por Massart et al., supra.
Las evaluaciones de calidad global (variables dependientes) puede modelarse en función de las calificaciones de PC girados Varimax para los productos (variables independientes). Los modelos pueden construirse al utilizar cuadrados mínimos ordinarios (OLS), regresión de componentes principales (PCR), y regresión parcial de cuadrados mínimos (PLS) de rutina en software aplicable. Los modelos de PCR and PLS pueden calcularse con, por ejemplo, uno a cuatro componentes. En cada caso, se obtienen ecuaciones de mejor ajuste (aquellas con R2 superior) y aquellas con la mejor capacidad predictiva (suma predictiva residual inferior de cuadrados o similares).
Además, los encuestados pueden calificar cada producto en diversos momentos, por ejemplo, 1 minuto, 15 minutos, y 30 minutos para la apetencia e intensidad global de cuatro atributos: sabor, dulzura, enfriamiento/calentamiento, y textura. Un período de reposo de 15 minutes puede proporcionarse entre cada producto, lo que hace posible la limpieza del paladar.
Lo precedente y otras modalidades se ¡lustran además por los siguientes ejemplos, los cuales no pretenden limitar el alcance efectivo de las reivindicaciones. Todas las partes y porcentajes en los ejemplos y en toda la especificación y reivindicaciones son en peso de la composición final, a menos que se especifique de otra manera.
EJEMPLOS Las formulaciones de goma de mascar en forma de piezas de 1.7 gramos en forma de tablilla se preparan de la siguiente manera. Estos ejemplos ilustran el uso de espilantol en una composición de goma de mascar para logar atributos deseables de humectación bucal y refresco. Las composiciones de goma de mascar se preparan al mezclar adecuadamente los ingredientes como se describe en general anteriormente.
En las siguientes Tablas, se utilizan diversas combinaciones de glutarato de mentilo, succinato de mentilo, WS-23 y WS-3. Acesulfame K se refiere a la sal potásica de 3,4-dih¡dro-6-metil-1 ,2,3-oxatiazina-4-ona-2,2-dióxido, comercialmente disponible de Cíariant, Ltd. (Suiza).
Ejemplo 1 Se producen composiciones de goma de mascar en forma de piezas de 1.7 gramos en forma de tablillas que tienen las formulaciones mostradas en la Tabla 1 con respecto a componentes individuales e intervalos en peso para cada componente (partes en peso o pep). La cantidad de oleorresina de saúco menor en el Ejemplo 1 es de 0.0300 partes por ciento en peso lo cual, dado a una concentración de 30% en peso de espilantol, representa alrededor de 90 ppm de partes en peso.
Tabla 1 Una serie de composiciones de goma de mascar se preparó de acuerdo con las composiciones en la Tabla 1 anterior. La composición de goma de mascar puede prepararse al fundir primero la base de goma a una temperatura de alrededor de 65.556-79.444 °C (150-175 °F). Una vez fundidos y colocados en una mezcladora estándar, los ingredientes restantes pueden agregarse y mezclarse por completo durante alrededor de 1 a alrededor de 20 minutos.
La mezcla resultante entonces se moldeó a la forma final deseada al emplear técnicas convencionales, por ejemplo, extrudido, enrollado y cortado en barras, vaciado en gránulos y luego recubierto opcionalmente, o comprimido a tabletas, entre otras.
Se condujeron pruebas para determinar cuál tecnología se desempeñó significativamente mejor que una goma control en las percepciones de los consumidores de los atributos clave de humectación bucal. Una composición de acuerdo con la presente invención se comparó con un control a 90% de confianza (tomando en cuenta el tamaño de muestra pequeño). Se prestó atención a los atributos clave de intensidad de humectación bucal, qué tanto dura la humectación, y cómo se compara la goma con otras gomas para la humectación bucal en conjunto con la aceptabilidad global y atributos de gusto.
Hubo 52 encuestados que experimentaron boca reseca y se trató con nada más que medicamento prescrito. Los. encuestados hablan utilizado goma de mascar en los pasados 30 días, y mascaron por lo menos 10 piezas de goma durante ese tiempo. Una selección estándar para seguridad y alergias se aplicó a los encuestados, incluyendo ninguna participación en los pasados 6 meses en investigación de mercado, ninguna discusión grupal en el último año relacionada con goma o dulces, y no más de 2 estudios de investigación de mercado en el último año. Los encuestados fueron 50% varones/mujeres, distribuidos entre grupos de edad de 30-40, 41-45, 46-50, y 51-60. La frecuencia de experiencia de boca reseca varió de todos los días a 4-5 veces/semana, a 2-3 veces/semana. Los encuestados, para tratar la boca reseca, previamente hablan utilizado agua u otros líquidos, pastillas para la garganta, pastillas contra la tos, dulces, goma, mentas, u otros medios.
Cada encuestado evaluó dos pares de productos (control vs. muestra) en dos sesiones de una hora en días consecutivos. Cada goma se masticó 20 minutos con un período de descanso dé 10 minutos entre evaluaciones. Los productos se presentaron de manera indivisible en secuencia. Dentro de cada celda, el orden, de presentación de los pares se giró y agrupó aleatoriamente dentro de los pares y a lo largo de las sesiones. Los encuestados evaluaron los productos individualmente al utilizar un cuestionario programado en computadora auto-administrado. Después de evaluar cada par de productos y responder a las preguntas en diversos momentos acerca de la aceptabilidad global, apetencia al gusto, humectación bucal y otros atributos clave, se indagó la preferencia global y preferencia por unos cuantos atributos clave (elección forzada).
Galletas sin sal y agua embotellada se utilizaron como limpiadores de paladar. Un administrador de prueba guió a los encuestados a través del proceso y dirigió el desarrollo cronológico de las evaluaciones de productos y periodos de descanso.
Las pruebas concluyeron que el prototipo de ácido de saúco menor fue el mejor exponente en los productos de goma de mascar de menta, medido al utilizar la siguiente escala de intensidad de 5 puntos, donde una calificación de 5 fue humectación bucal en extremo, una calificación de 4 fue mucha humectación bucal, una calificación de 3 fue humectación bucal moderada, una calificación de 2 fue humectación bucal ligera, y una calificación de 1 fue humectación bucal en absoluto. Los resultados se muestran en las Tablas 2-3 a continuación y Figuras 1-4.
TABLA 2 La Figura 1 es un diagrama que muestra preferencias de pruebas de consumo para una composición de goma de mascar que contiene espiíantol de acuerdo con el Ejemplo 1 en comparación con la misma composición de goma de mascar sin el componente de espiíantol; La Figura 2 es una gráfica que muestra evaluaciones de pruebas de consumo de la intensidad de enfriamiento, textura de masticación, e intensidad de humectación bucal para una composición de goma de mascar que contiene espiíantol de acuerdo con el Ejemplo 1 , en comparación con la misma composición de goma de mascar sin el componente de espiíantol o en comparación con una formulación de humectación bucal alternativa que contiene trans-pellarotina.
La Figura 3 es un diagrama que muestra el incremento en la humectación bucal para una composición de goma de mascar que contiene espiíantol de acuerdo con el Ejemplo 1 , en comparación con la misma composición de goma de mascar sin el componente de espiíantol o en comparación con una formulación alternativa de humectación bucal que contiene trans-pellarotina; y La Figura 4 es un diagrama que muestra la duración de la humectación transcurrida para una composición de goma de mascar que contiene espiíantol de acuerdo con el Ejemplo 1 , en comparación con la misma composición de goma de mascar sin el componente de espiíantol o en comparación con una formulación alternativa de humectación bucal que contiene trans-pellarotina.
En resumen, el prototipo de saúco menor se prefirió significativamente por 'humectar la boca por más tiempo' y se prefirió numéricamente por todos los otros atributos en la goma de mascar de menta. El saúco menor tiene un enfriamiento y humectación bucal significativamente más intensos a 1 minuto y, desde el punto de vista direccional, más a 20 y 20 minutos. Por la duración que la humedad perduró, el prototipo de saúco menor se desempeñó sorprendentemente mejor que el control o las comparaciones.
EJEMPLO 2 Se produjo una composición de goma de mascar en forma de tablilla (1.7 g), que comprendía espilantol contenido en un polvo, al tener las formulaciones mostradas en la Tabla 4 con respecto a componentes individuales e intervalos en peso para cada componente (partes en peso o pep).
TABLA 4 Este producto de goma de mascar proporciona atributos superiores de humectación bucal.
EJEMPLO 3 .
Se produjo una composición de goma de mascar en forma de tablilla (1.7 g), que tenia la formulación mostrada en la Tabla 5 con respecto a componentes individuales e intervalos en peso para cada componente (partes en peso o pep).
TABLA 5 Esta composición de producto de goma de mascar proporciona atributos superiores de humectación bucal.
EJEMPLO 4 Se produjo una composición de goma de mascar en forma de tablilla (1.7 g), que tenía las formulaciones mostradas en la Tabla 6 con respecto a componentes individuales e intervalos en peso para cada componente (partes en peso o pep). La cantidad de oleorresina de saúco menor en el Ejemplo 1 es 0.0075 partes en peso, y la cantidad de oleorresina de saúco menor en el Ejemplo 2 es 0.015 partes en peso, con base en 100 partes totales: TABLA 6 Esta composición de producto de goma de mascar proporciona atributos superiores de humectación bucal.
EJEMPLO 5 ,Se produjo un producto de goma de mascar en el cual se agregó un extracto de saúco menor al recubrimiento de la goma de mascar, que tenía la formulación mostrada en la Tabla 7 con respecto a los componentes individuales e intervalos en peso para cada componente (partes en peso o pep).
TABLA 7 Este producto de goma de mascar proporciona atributos superiores de humectación bucal.
Todas las patentes, solicitudes de patentes, y otras referencias citadas se incorporan en este documento para referencia en su totalidad. Sin embargo, si un término en la presente solicitud contradice o tiene conflicto con un término en la referencia incorporada, el término de la presente solicitud tiene prioridad sobre el término opuesto de la referencia incorporada.
Como se utilizan en este documento, los términos "que comprende" (también "comprende", etc.), "que tiene", y "incluyendo" son inclusivos (indefinidos) y no excluyen elementos o etapas del método adicionales sin indicar.
Como se utiliza en este documento, el término transicional "que comprende", (también "comprende", etc.) que es sinónimo de "que incluye", "que contiene", o "caracterizado por", es inclusivo o indefinido y no excluye elementos o etapas del método adicionales, sin enumerar, independientemente de su uso en el preámbulo o el cuerpo de una reivindicación.
Las formas singulares "un", "una", y "el/la/los/las" incluyen referentes plurales a menos que el contexto lo dicte claramente de otra manera.
Los extremos de todos los intervalos dirigidos a la misma característica o componente pueden combinarse independientemente, y son inclusivos del extremo indicado. Él término "combinación" es inclusivo de una fusión, mezcla o aleación homogénea o no homogénea, de los componentes nombrados en un todo integrado. El término' "homogéneo" se refiere a una mezcla uniforme de los componentes.
La palabra "o" significa "y/o".
El suministro puede conseguirse por un fabricante, distribuidor, u otro vendedor que elabore el producto disponible para el consumidor.
Las instrucciones pueden proporcionarse por medio del envasado, inserciones en el envase, anuncios publicitarios, sitios en red, y similares.
Aunque la invención se ha descrito con referencia a una modalidad ejemplar, se entenderá por los expertos en la técnica que pueden hacerse diversos cambios y pueden sustituirse equivalentes para los elementos de los mismos sin apartarse del alcance de la invención. Además, pueden hacerse muchas modificaciones para adaptar una situación o material particular a las enseñanzas de la invención sin apartarse del alcance esencial de la misma. Por lo tanto, se pretende que la invención no se limite a la modalidad particular dada a conocer como el mejor modo contemplado para llevar a cabo esta invención, sino que la invención incluya todas las modalidades que caen dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (36)

REIVINDICACIONES
1. Una composición de goma de mascar que comprende (a) una base de goma de mascar, composición edulcorante, ablandador y saborizante, y (b) alrededor de 75 a alrededor de 300 partes por millón, en peso de la composición de goma de mascar, de espilantol.
2. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el espilantol se proporciona en forma de un compuesto de espilantol sintético y/o un líquido extraído de una especie de planta que comprende 20 a 70 por ciento en peso de espilantol.
3. Lá composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 2, que comprende el líquido extraído de una especie de planta, en donde el líquido extraído de uria especie de planta es oleorresina de saúco menor.
4. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende el espilantol en forma de un polvo que comprende espilantol en una cantidad de 2 a 10 por ciento en peso, con base en el peso del polvo.
5. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el espilantol se proporciona en forma de un espilantol sintético y un extracto vegetal que contiene espilantol.
6. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el espilantol se proporciona en forma de un polvo que comprende espilantol y un liquido extraído de una especie de planta que comprende 20 a 70 por ciento en peso de espilantol.
7. La composición de goma de mascar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que además comprende una composición de ácidos de grado alimentario que se encapsula o contiene en un polvo.
8. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 7, en donde la composición de ácidos de grado alimentario se contiene en el polvo; y en donde el polvo comprende ácido de grado alimentario y espilantol.
9. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 7 u 8, en donde la composición de ácidos de grado alimentario se presenta en una cantidad de alrededor de 0.01 a alrededor de 5 por ciento en peso de la composición de goma de mascar.
10. La composición de goma de mascar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en donde la composición de ácidos de grado alimentario comprende ácido málico, ácido cítrico, o una combinación de los mismos.
11. La composición de goma de mascar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que además comprende 0.1 a 5% en peso de un saborizante de menta que es un producto natural obtenido a partir de una planta del género Menthe y la familia Lamiaceae, o un equivalente artificial del producto natural.
12. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 11 , en donde el saborizante de menta es menta piperina, hierbabuena, o una combinación de las mismas.
13. La composición de goma de mascar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, que además comprende 0.05 a 1.0 por ciento en peso de mentol.
14. La composición de goma de mascar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en donde la composición de goma de mascar exhibe una mejora en la humectación bucal de por lo menos alrededor de 10 por ciento mayor que en ausencia del espilantol.
15. Un producto de goma de mascar que comprende un centro y una cubierta externa, en donde el centro y la cubierta externa tienen diferentes texturas de masticación, el centro tiene una masticación suave y la cubierta externa tiene una sensación firme y cristalina, en donde: (a) el centro comprende una composición de goma de mascar que comprende una base de goma de mascar, composición edulcorante, ablandador y saborizante; y (b) la cubierta externa comprende alrededor de 20 a alrededor de 300 partes por millón, en peso de la composición de goma de mascar, de espilantol.
16. El producto de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 15' en donde la cubierta extema es 10 a 60 por ciento en peso del producto.
17. El producto de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 15 o 16, que además comprende una región de relleno central rodeada por el centro.
18. Una composición de goma de mascar que comprende: (a) una base de goma de mascar, composición edulcorante, ablandador y saborizante; (b) alrededor de 75 a alrededor de 300 partes por millón, en peso de la composición de goma de mascar, de espilantol; (d) una composición de ácidos de grado alimentario; (e) un saborizante de menta que es un producto natural obtenido a partir de una planta del género Menthe y la familia Lamiaceae, o un equivalente artificial del producto natural; y (f) alrededor de 0.05 a alrededor de 1.0 por ciento en peso de la composición de goma de mascar, de mentol; y (g) alrededor de 0.025 a alrededor de 1.0 por ciento en peso de la composición de goma de mascar, de un compuesto de enfriamiento fisiológico seleccionado del grupo que consiste en carboxilamidas, ésteres de mentilo, y combinaciones de los mismos.
19. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 18, que comprende: (i) alrededor de 0.05 a alrededor de 0.15 por ciento en peso de la composición de goma de mascar, del mentol; y (ii) alrededor de 0.025 a alrededor de 0.15 por ciento en peso de la composición de goma de mascar, del compuesto de enfriamiento fisiológico, en donde la relación de pesos del compuesto de enfriamiento fisiológico (ii) al mentol (i) es 1:2 a 5:1.
20. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 18 o 19, en donde el compuesto de enfriamiento fisiológico se selecciona del grupo que consiste en glutarato de mentilo, succinato de mentilo, N,2,3-trimetil-2-isopropil butanamida, N-etil p-mentano-3-carboxamida, N-etil-2,2-diisopropilbutamida, y combinaciones de los mismos.
21. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 18 o 19, en donde el compuesto de enfriamiento fisiológico comprende glutarato de mentilo y N,2,3-trimetil-2-isopropil butanamida.
22. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 18 o 19, en donde el compuesto de enfriamiento fisiológico comprende glutarato de mentilo, N,2,3-trimetil-2-isopropil butanamida, y N-etil-p-mentano-3-carboxamida.
23. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 18 o 19, en donde la cantidad total de mentol y compuesto de enfriamiento fisiológico es de alrededor de 0.10 a alrededor de 0.25 por ciento en peso de la composición de goma de mascar.
24. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 18 o 19, en donde la composición de goma de mascar comprende un primer compuesto de enfriamiento fisiológico que es un éster de mentilo y un segundo compuesto de enfriamiento fisiológico seleccionado del grupo que consiste en N-etil-p-mentano-3-carboxamida, N-etil-2,2-diisopropilbutanamida, N,2,3-trimetil-2-isopropilbutanamida, y combinaciones de las mismas; y en donde la composición de goma de mascar comprende alrededor de 0.01 a alrededor de 0.10 por ciento en peso del primer compuesto de enfriamiento fisiológico y alrededor de 0.01 a alrededor de 0.10 por ciento en peso del segundo compuesto de enfriamiento fisiológico, con base en el peso total de la composición de goma de mascar.
25. La composición de goma de mascar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 y 18 a 25, que comprende la base de goma de mascar en una cantidad de 35 a 55 por ciento en peso de la composición de goma de mascar.
26. La composición de goma de mascar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 y 18 a 25, en donde la base de goma de mascar comprende un elastómero, solvente elastomérico, y ablandador.
27. La composición de goma de mascar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 y 18 a 26, en donde la composición edulcorante comprende alrededor de 40 a alrededor de 80 por ciento en peso, con base en el peso de° la composición de goma de mascar, de un agente edulcorante seleccionado del grupo que consiste en un agente edulcorante de azúcar, un agente edulcorante de alta intensidad, un agente edulcorante de dulzura reducida, y combinaciones de los mismos.
28. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 27, que comprende el agente edulcorante de dulzura reducida.
29. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 28, en donde el agente edulcorante de dulzura reducida se selecciona del grupo que consiste en polioles, azúcares alcohólicos, glicerol, y combinaciones de los mismos.
30. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 28, en donde el agente edulcorante de dulzura reducida se selecciona del grupo que consiste en sorbitol, manitol, galactitol, maltitol, isomaltulosa hidrogenada (isomaltitol), xilitol, lactitol, eritritol, estevia, y combinaciones de los mismos.
31. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 28, en donde el agente edulcorante de dulzura reducida es manitol.
32. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 27, que comprende 0.001 a 5 por ciento en peso del agente edulcorante de alta intensidad.
33. La composición de goma de mascar de conformidad con la reivindicación 27, en donde la composición edulcorante comprende el agente edulcorante de alta intensidad; en donde el agente edulcorante de alta intensidad se selecciona del grupo que consiste en la sal potásica de 3,4-dihidro-6-metil-1,2,3-oxatiazin-4-ona-2,2-dióxido, metil éster de L-aspartil-L-fenilalanina, L-alfa-aspartil-N-(2,2,4,4-tetrametil-3-tietanil)-D-alaninamida hidratada, 1-metil éster de N-[N-(3,3-dimetilbutil)-L-aspartil]-L-fenilalanina, derivados clorados de sacarosa, taumatina, monatina, mogrósidos, rebaudiósidos, esteviósidos, y combinaciones de los mismos.
34. La composición de conformidad con la reivindicación 27, en donde la composición edulcorante comprende el agente edulcorante de alta intensidad; y en donde el agente edulcorante de alta intensidad comprende acesulfame K.
35. Un producto de goma de mascar envasado que comprende: (a) una pluralidad de piezas individuales de producto de goma de mascar, en donde cada pieza de producto de goma de mascar comprende una composición de goma de mascar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 y 18 a 34; en donde las piezas tienen una mejora en humectación bucal de por lo menos alrededor de 5 por ciento mayor que en ausencia del espilantol; y (b) un ensamble de envase que contiene la pluralidad de piezas individuales de producto de goma de mascar, el ensamble de envase tiene símbolos colocados en una superficie externa, los símbolos son indicativos de la intensidad de refresco y/o efecto humectante de la boca.
36. El producto de goma de mascar envasado de conformidad con la reivindicación 35, en donde los símbolos son indicativos del producto de goma de mascar que proporciona un efecto humectante de la boca.
MX2013001943A 2010-08-18 2011-08-18 Composiciones de goma humectantes de la boca y productos que contienen las mismas. MX351037B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US37487510P 2010-08-18 2010-08-18
PCT/US2011/048200 WO2012024469A1 (en) 2010-08-18 2011-08-18 Mouth-moistening gum compositions and products containing the same

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013001943A true MX2013001943A (es) 2013-03-08
MX351037B MX351037B (es) 2017-09-28

Family

ID=44545937

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013001943A MX351037B (es) 2010-08-18 2011-08-18 Composiciones de goma humectantes de la boca y productos que contienen las mismas.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20130216649A1 (es)
EP (1) EP2605665B1 (es)
JP (1) JP2013534146A (es)
CN (1) CN103153081B (es)
AU (1) AU2011291960B2 (es)
BR (1) BR112013003755A2 (es)
CA (1) CA2806731A1 (es)
ES (1) ES2656187T3 (es)
MX (1) MX351037B (es)
PL (1) PL2605665T3 (es)
RU (1) RU2539636C2 (es)
WO (1) WO2012024469A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX369928B (es) * 2013-03-29 2019-11-26 Intercontinental Great Brands Llc Caramelos transparentes y translucidos rellenos de liquido; proceso para fabricarlos; composicion comestible liquida sin azucar, y uso de estos.
WO2014182791A1 (en) * 2013-05-10 2014-11-13 Willpower Labs, Inc. Sensory stimulation for cessation of eating
CN103404685A (zh) * 2013-08-26 2013-11-27 贵州省健康茶科技有限公司 一种护齿口香糖
EP3142494A1 (en) * 2014-05-15 2017-03-22 Intercontinental Great Brands LLC Multi-textured chewing gum and methods of making thereof
MX2016016366A (es) 2014-06-30 2017-04-06 Intercontinental Great Brands Llc Producto comestible con recubrimiento de color que contienen nivel alto de sabores liquidos en el recubrimiento y metodos para su elaboracion.
WO2016042438A1 (en) 2014-09-15 2016-03-24 R K Technology & Investments Pte. Ltd A novel mouth freshener composition and methods of preparation thereof
JP6545510B2 (ja) * 2015-04-08 2019-07-17 三栄源エフ・エフ・アイ株式会社 経口組成物用添加剤
JP2017025171A (ja) * 2015-07-17 2017-02-02 三栄源エフ・エフ・アイ株式会社 タブレット状可食性組成物
ITUA20163230A1 (it) * 2016-05-06 2017-11-06 Perfetti Van Melle Spa Gomma da masticare con stevia
US20210102007A1 (en) * 2017-03-28 2021-04-08 Cargill, Incorporated Refined beta-glucan and methods of making the same
WO2021107946A1 (en) * 2019-11-27 2021-06-03 Michael Arnold Oral compositions
US11596618B2 (en) * 2020-01-15 2023-03-07 Resurgent Biosciences, Inc. Oral cannabinoid delivery formulations with mouthfeel experience enhancers

Family Cites Families (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3111127A (en) 1961-06-27 1963-11-19 Brown & Williamson Tobacco Smoking tobacco product and method of making the same
US3492131A (en) 1966-04-18 1970-01-27 Searle & Co Peptide sweetening agents
US3720762A (en) * 1970-07-11 1973-03-13 Lion Hamigaki Kk Spilanthol-containing compositions for oral use
US4136163A (en) 1971-02-04 1979-01-23 Wilkinson Sword Limited P-menthane carboxamides having a physiological cooling effect
US4190643A (en) 1971-02-04 1980-02-26 Wilkinson Sword Limited Compositions having a physiological cooling effect
US4150052A (en) 1971-02-04 1979-04-17 Wilkinson Sword Limited N-substituted paramenthane carboxamides
US4060091A (en) 1972-01-28 1977-11-29 Wilkinson Sword Limited Tobacco and tobacco-containing manufactures containing an ingredient having physiological cooling activity
GB1421743A (en) 1972-04-18 1976-01-21 Wilkinson Sword Ltd Ingestible topical and other compositions
US4153679A (en) 1972-04-18 1979-05-08 Wilkinson Sword Limited Acyclic carboxamides having a physiological cooling effect
US4642240A (en) 1982-09-30 1987-02-10 General Foods Corporation Foodstuffs containing 3-aminobenzesulfonic acid as a sweetener inhibitor
GB8309855D0 (en) 1983-04-12 1983-05-18 Tate & Lyle Plc Flavour modifiers
JPH0753652B2 (ja) * 1983-10-03 1995-06-07 ライオン株式会社 口腔用組成物
US4544565A (en) 1984-03-29 1985-10-01 General Foods Corporation Foodstuffs containing sweetness inhibiting agents
US4601907A (en) * 1985-05-03 1986-07-22 Warner-Lambert Company Chewy confection
US4619834A (en) 1985-05-06 1986-10-28 General Foods Corporation Sweetening with L-aminodicarboxylic acid aminoalkenoic acid ester amides
GB2180534A (en) 1985-09-19 1987-04-01 Gen Foods Corp Benzoyloxyacetic acid derivatives useful as sweetness inhibitors
US5021249A (en) 1989-11-09 1991-06-04 Warner-Lambert Company Method of making a savory flavor granule and a free flowing savory flavor granule
US5631038A (en) 1990-06-01 1997-05-20 Bioresearch, Inc. Specific eatable taste modifiers
US6008250A (en) 1993-05-26 1999-12-28 Bioresearch, Inc. Specific eatable taste modifiers
US5843466A (en) 1995-08-29 1998-12-01 V. Mane Fils S.A. Coolant compositions
US5725865A (en) 1995-08-29 1998-03-10 V. Mane Fils S.A. Coolant compositions
US5879728A (en) * 1996-01-29 1999-03-09 Warner-Lambert Company Chewable confectionary composition and method of preparing same
US6159509A (en) 1996-10-28 2000-12-12 Wm. Wrigley Jr. Company Method of making chewing gum products containing perillartine
US7025999B2 (en) 2001-05-11 2006-04-11 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum having prolonged sensory benefits
US20050202118A1 (en) 1996-10-28 2005-09-15 Johnson Sonya S. Chewing gum products containing trigeminal stimulant and method of making the same
EP1124443B1 (en) 1998-11-04 2005-02-09 Firmenich Sa Solid delivery systems for aroma ingredients
ES2252030T3 (es) 1999-09-06 2006-05-16 Firmenich S.A. Procedimiento relacionado con la elaboracion de granulos para la liberacion controlada de compuestos volatiles.
US6974597B2 (en) 1999-11-29 2005-12-13 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. Method of enhancing salty taste, salty taste enhancer, salty taste seasoning agent and salty taste-enhanced foods
JP3939478B2 (ja) * 1999-12-22 2007-07-04 ライオン株式会社 キシリトール含有組成物
US6780443B1 (en) 2000-02-04 2004-08-24 Takasago International Corporation Sensate composition imparting initial sensation upon contact
US6365215B1 (en) 2000-11-09 2002-04-02 International Flavors & Fragrances Inc. Oral sensory perception-affecting compositions containing dimethyl sulfoxide, complexes thereof and salts thereof
US6932982B2 (en) 2001-02-16 2005-08-23 Firmenich Sa Encapsulated flavor and/or fragrance composition
AU2002348747A1 (en) 2002-01-10 2003-07-24 Firmenich Sa Process for the preparation of extruded delivery systems
US6685916B1 (en) * 2002-10-31 2004-02-03 Cadbury Adams Usa Llc Compositions for removing stains from dental surfaces, and methods of making and using the same
US8334007B2 (en) 2003-03-19 2012-12-18 Firmenich Sa Continuous process for the incorporation of a flavor or fragrance ingredient or composition into a carbohydrate matrix
US6884906B2 (en) 2003-07-01 2005-04-26 International Flavors & Fragrances Inc. Menthyl half acid ester derivatives, processes for preparing same, and uses thereof for their cooling/refreshing effect in consumable materials
JP4435544B2 (ja) * 2003-11-19 2010-03-17 高砂香料工業株式会社 果汁含有飲料
EP1627573A1 (en) 2004-08-20 2006-02-22 Firmenich Sa A process for the incorporation of a flavor or fragrance ingredient or composition into a carbohydrate matrix
US20060280834A1 (en) 2004-08-25 2006-12-14 Cadbury Adams Usa, Llc. Center-filled chewing gum composition
US20060263475A1 (en) * 2004-08-25 2006-11-23 Cadbury Adams Usa, Llc. Center-filled chewing gum composition
US8435542B2 (en) * 2005-03-03 2013-05-07 Takasago International Corp. (Usa) Synergistic salivation agents
CN101179943B (zh) * 2005-05-23 2013-06-26 卡夫食品环球品牌有限责任公司 填充液体的咀嚼型胶基糖组合物
MX2007014631A (es) * 2005-05-23 2008-01-24 Cadbury Adams Usa Llc Goma de mascar con relleno en el centro y capa de barrera.
WO2007022069A1 (en) 2005-08-12 2007-02-22 Cadbury Adams Usa Llc Mouth-moistening compositions, delivery systems containing same and methods of making same
US20070077331A1 (en) * 2005-10-05 2007-04-05 Cadbury Adams Usa Llc. Cooling compositions
AU2007267051B2 (en) * 2006-05-26 2011-08-11 Intercontinental Great Brands Llc Confectionery compositions containing reactable ingredients
CN101466272A (zh) * 2006-06-12 2009-06-24 弗门尼舍有限公司 麻性和流涎组合物
US8007771B2 (en) * 2006-07-07 2011-08-30 The Procter & Gamble Company Flavors for oral compositions
JP5401708B2 (ja) 2008-01-18 2014-01-29 高砂香料工業株式会社 (2e,6z,8e)−n−イソブチル−2,6,8−デカトリエナミド(スピラントール)の製造方法
US20120040057A1 (en) 2009-02-18 2012-02-16 Ferri Dino C Confectioneries providing mouth-moistening refreshment

Also Published As

Publication number Publication date
PL2605665T3 (pl) 2018-04-30
RU2013111808A (ru) 2014-09-27
ES2656187T3 (es) 2018-02-26
RU2539636C2 (ru) 2015-01-20
WO2012024469A1 (en) 2012-02-23
AU2011291960A1 (en) 2013-02-07
BR112013003755A2 (pt) 2019-09-24
EP2605665A1 (en) 2013-06-26
MX351037B (es) 2017-09-28
CN103153081B (zh) 2014-12-10
CA2806731A1 (en) 2012-02-23
US20130216649A1 (en) 2013-08-22
AU2011291960B2 (en) 2013-12-19
CN103153081A (zh) 2013-06-12
JP2013534146A (ja) 2013-09-02
EP2605665B1 (en) 2017-11-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2605665B1 (en) Mouth-moistening gum compositions and products containing the same
AU2010216002B2 (en) Confectioneries providing mouth-moistening refreshment
ES2599169T3 (es) Composición de confitería que incluye un componente elastomérico, un componente sacárido cocido y un agente organoléptico
CA2675626C (en) Multi-region chewing gum composition including isomalt gum region
MX2008013507A (es) Composiciones de recubrimiento, composiciones de confiteria y goma de mascar y metodos.
AU2011271161B2 (en) Enhanced release of lipophilic ingredients from chewing gum with hydrocolloids
MX2009002360A (es) Confituras y bebidas refrescantes.
AU2011292170B2 (en) Mouth-moistening gum compositions and products containing the same
MX2013012646A (es) Acido encapsulado, metodo para la preparacion del mismo y goma de mascar que comprende el mismo.

Legal Events

Date Code Title Description
HC Change of company name or juridical status

Owner name: ABBVIE IRELAND UNLIMITED COMPANY

FG Grant or registration