MX2013000142A - Material para detectar interacciones moleculares. - Google Patents

Material para detectar interacciones moleculares.

Info

Publication number
MX2013000142A
MX2013000142A MX2013000142A MX2013000142A MX2013000142A MX 2013000142 A MX2013000142 A MX 2013000142A MX 2013000142 A MX2013000142 A MX 2013000142A MX 2013000142 A MX2013000142 A MX 2013000142A MX 2013000142 A MX2013000142 A MX 2013000142A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
particles
magnetic
solution
substance
antibodies
Prior art date
Application number
MX2013000142A
Other languages
English (en)
Inventor
Thierry Bernardi
Pascal Mayer
Jerome Groelly
Original Assignee
Biofilm Control
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biofilm Control filed Critical Biofilm Control
Publication of MX2013000142A publication Critical patent/MX2013000142A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N11/00Investigating flow properties of materials, e.g. viscosity, plasticity; Analysing materials by determining flow properties
    • G01N11/10Investigating flow properties of materials, e.g. viscosity, plasticity; Analysing materials by determining flow properties by moving a body within the material
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/543Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor with an insoluble carrier for immobilising immunochemicals
    • G01N33/54313Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor with an insoluble carrier for immobilising immunochemicals the carrier being characterised by its particulate form
    • G01N33/54326Magnetic particles
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/569Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for microorganisms, e.g. protozoa, bacteria, viruses
    • G01N33/56911Bacteria
    • G01N33/56938Staphylococcus
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/80Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving blood groups or blood types or red blood cells

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Measurement Of Length, Angles, Or The Like Using Electric Or Magnetic Means (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un método para la detección de interacciones moleculares en una solución. En particular, la presente invención se refiere a un método para la detección de interacciones entre dos sustancias susceptibles de interactuar entre ellas. La presente invención tiene particularmente una aplicación en el campo de la investigación científica y en el campo del análisis médico.

Description

MATERIAL PARA DETECTAR INTERACCIONES MOLECULARES CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere un método para la detección de interacciones moleculares. En particular, la presente invención se refiere a un método para la detección de interacciones moleculares entre al menos dos sustancias susceptibles de interactuar entre ellas.
La presente invención tiene una aplicación principalmente en el campo de la investigación científica, en el campo médico, en particular en el análisis de muestras biológicas .
En la siguiente descripción, las referencias entre paréntesis (Ref.) remiten a la lista de referencias presentada al final del texto.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En el campo médico y analítico, existen varias situaciones donde es interesante, incluso necesario detectar la ocurrencia de interacciones entre moléculas y/u objetos como anticuerpos, células, bacterias, virus y macromoléculas . Por ejemplo, para detectar una contaminación bacteriana, frecuentemente se utiliza una prueba antígeno/anticuerpo .
Para determinar el grupo sanguíneo de una persona, frecuentemente se utiliza una prueba de afinidad entre los anticuerpos y los glóbulos rojos de la persona, permitiendo asi determinar el grupo sanguíneo de dicha persona.
En la técnica previa existen métodos "simples" que son realizables cuando las sustancias a detectar están presentes en gran número. Puede tratarse por ejemplo de un método que comprende una mezcla de sustancias a detectar con sustancias de afinidad, es decir, sustancias capaces de interactuar con las sustancias a detectar. La interacción permite formar un precipitado o un agregado visible y revelar el resultado. Es de este modo, por ejemplo, que es posible llevar a cabo la tipificación del grupo sanguíneo al agregar anticuerpos a una gota de sangre y observando la formación o la no formación un agregado de glóbulos rojos.
Igualmente existen métodos que permiten medir las variaciones de viscosidad de un medio, que se producen cuando las sustancias de afinidad se reúnen en ese medio.
Por ejemplo, el documento US 3 635 678 (Ref 1) describe un método en el cual una bola de acero de tamaño microscópico (muy superior a una miera) sumergida en el fluido, se pone en suspensión por un juego de imanes, el movimiento de la bola en suspensión que se mide mediante un sistema óptico. Cuando la viscosidad del medio aumenta, la amplitud del movimiento de la bola disminuye con el transcurso del tiempo, el objetivo es deducir la velocidad de coagulación de la sangre.
Un inconveniente importante de la técnica descrita en este documento es la complejidad de su realización ya que la bola debe ser mantenida en suspensión. Por otro lado, la bola en movimiento, por causa de su tamaño y su masa como se describen en la patente, pueden anular las interacciones débiles en el origen de la variación de la viscosidad de impedir su detección. La sensibilidad del método es deficiente se limita a la detección de variaciones de viscosidad relativamente importantes. Además, para la lectura de los resultados se deben utilizar sistemas complejos y reactivos .
Otro sistema se describe en el documento WO 01/86255 (Ref 2) que incluye un microscopio con el cual es posible observar el movimiento de las partículas en suspensión en un líquido. La viscosidad del líquido se deduce por el desfase de la segunda armónica de la señal obtenida a partir de la observación de las partículas en suspensión en un líquido, con el microscopio.
Otra variante de esta técnica se describe en el documento EP 1 544 596 (Ref 3) , que comprende la oscilación de una partícula magnetizable en un campo magnético para generar una señal y por lo tanto obtener un resultado.
Uno de los inconvenientes importantes de estos métodos es la complejidad de su puesta en práctica y de dar seguimiento a la oscilación de partículas accionadas por una fuerza aplicada de modo periódico y controlado. La instrumentación es compleja, costosa y difícil de parametrizar, por una parte para medir la oscilación y mantener la oscilación de las partículas, y por otra parte para observar el movimiento periódico de las partículas.
Además, estos métodos permiten únicamente medir las modificaciones de la viscosidad que deben tener lugar en la zona de oscilación de las partículas en suspensión. En otros las modificaciones de la viscosidad deben ser importantes para ser detectadas. De esta manera, es necesario disponer de soluciones que comprendan un gran número de sustancias de afinidad. Estos métodos son por lo tanto poco sensibles y no permiten obtener una precisión suficiente mediante los métodos que utilizan, por ejemplo, los anticuerpos, u otras sustancias de afinidad dirigida específicamente para detectar o dosificar.
Otro procedimiento usado comúnmente para detectar reacciones de afinidad es la técnica ELISA y sus numerosas variaciones. Este consiste de: - fijar sobre un soporte un primer anticuerpo que presenta una afinidad con una sustancia, - poner la sustancia a detectar en contacto con el primer anticuerpo fijado sobre un soporte durante un periodo determinado, - retirar mediante enjuagado la sustancia que no hubiera reaccionado con el anticuerpo, poner en contacto la sustancia ligada al anticuerpo fijado a la superficie y un segundo anticuerpo que presenta una afinidad con dicha sustancia, - retirar mediante enjuagado el anticuerpo que no hubiera reaccionado con la sustancia, y detectar la presencia del segundo anticuerpo ligado a la sustancia ligada al primer anticuerpo fijado en el soporte.
Más comúnmente, el segundo anticuerpo se enlaza con un marcador que es detectable directamente mediante un método físico, por ejemplo, un marcador fluorescente o magnético, o un marcador enlazado a una enzima, por ejemplo, la fosfatasa alcalina o la peroxidasa de rábano, con el propósito de detectar el producto de la reacción catalizada por la enzima, a partir de un substrato adaptado.
Este método presenta varios inconvenientes, por ejemplo, este necesita varios lavados que reducen su sensibilidad. Este comprende igualmente numerosas etapas de manipulación por las personas experimentadas; la realización de al menos dos reacciones de afinidad; el marcado obligatorio del segundo anticuerpo con al menos un marcador sensible y sofisticado, el uso de un dispositivo complejo y difícil de parametrizar, para detectar y cuantificar la señal emitida por el marcado. Por lo tanto este método es largo, costoso y requiere una instrumentación compleja para su implementación .
Se han desarrollado otros métodos para detectar las reacciones de afinidad, que no necesitan más que un solo anticuerpo, por ejemplo, las técnicas basadas en resonancia de plasmón superficial ("resonancia de plasmón superficial"), balances piezoeléctricos, de inclusive una simple observación mediante microscopio para ciertas sustancias que los permiten. Para hacer esto, los anticuerpos se fijan sobre un soporte adaptado a la tecnología de detección, la sustancia se pone en contacto durante un tiempo dado, con el anticuerpo fijado sobre el soporte, después se realiza la lectura directamente o después de un enjuagado para eliminar las sustancias que no hayan reaccionado debido a su afinidad con los anticuerpos.
Estos métodos presentan números inconvenientes, por ejemplo, los instrumentos necesarios para realizar la lectura son sofisticados y costosos. Además estos necesitan soportes particulares para la fijación de dichos anticuerpos. Por otro lado, estos necesitan un gran número de etapas y dependen de la calidad y de la cantidad de los anticuerpos fijados.
En los métodos citados anteriormente, es esencial por lo tanto, fijar sobre un soporte los anticuerpos o todas las otras sustancias de afinidad. Las superficies de afinidad se conocen en la técnica. Tales superficies pueden ser obtenidas por ejemplo mediante "moldeado molecular".
Igualmente se sabe que se pueden implementar los métodos citados anteriormente, al fijar de modo no especifico sobre el soporta, las sustancias que se desean detectar. La sustancias asi fijadas se pondrán en contacto con un anticuerpo u otras sustancias de afinidad adaptada, marcadas o no marcadas según el procedimiento de detección, después enjuagar eventualmente antes de proceder a la lectura.
Sin embargo, estas variantes presentan numerosos inconvenientes. En particular, es necesario fijar sobre el soporte la sustancia a detectar, lo que no es posible de modo universal ni especifico. Además, esta fijación puede modificar la estructura de la sustancia fijada. Esta modificación de la estructura puede alterar la sensibilidad y/o la especificidad de la detección, en particular cuando se utilizan anticuerpos. Además, la fijación puede conducir a la obtención de resultados falsos negativos y/o falsos positivos. Además, la fijación puede ser diferente de una implementación a otra, los resultados asi obtenidos pueden por lo tanto no ser reproducibles . Además, para la detección se requieren dispositivos complejos y costosos.
Existe por lo tanto una necesidad real de encontrar un método de detección de interacciones moleculares que mitigue estos defectos, inconvenientes y obstáculos de la técnica previa, en particular de un proceso que permita mejorar la sensibilidad de detección de las interacciones moleculares, reducir los costos de implementación, un método cuya implementación sea simple y que permita obtener resultados rápidos, confiables y reproducibles.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención tiene precisamente como propósito responder a las numerosas necesidades de inconvenientes citados anteriormente de la técnica previa al proporcionar un método de detección de interacciones moleculares .
En particular, la presente invención tiene como objetivo un método para la detección de las interacciones en una solución, que comprende las etapas siguientes: a. introducir en una solución al menos una primera sustancia y de preferencia al menos una segunda sustancia, susceptible de interactuar condicha primera sustancia, b. introducir en la solución obtenida en la etapa a) al menos dos partículas magnéticas o magnetizables, dichas partículas que reposan sobre una superficie sumergida en dicha solución, c. determinar la interacción de dichas sustancias mediante la aplicación de un campo eléctrico, magnético o electromagnético destinado a poner en movimiento dichas partículas, la interacción entre dichas sustancias que se detecta cuando se modifica la movilidad de dichas partículas sobre dicha superficie.
Según la invención, por movilidad, se entiende de movimiento de las partículas por la aplicación y/o bajo el efecto del campo eléctrico, magnético o electromagnético. Esta movilidad puede ser definida, por ejemplo, a partir de la relación entre la velocidad de las partículas en un punto del espacio dado, y la intensidad del gradiente el cuadrado del campo magnético en ese lugar del espacio dado, por ejemplo, a partir de la relación entre la velocidad de las partículas en un punto del espacio dado y la intensidad del gradiente de potencial eléctrico en ese lugar del espacio dado .
Según la invención, la modificación de la movilidad puede ser elegida entre un frenado, una desaceleración, una modificación de la trayectoria, una aceleración o una detención de dichas partículas.
De este modo, según la invención, la aplicación del campo eléctrico, magnético o electromagnético puede provocar un agrupamiento, no agrupamiento o una dispersión de dichas partículas .
Según la invención, por interacción de sustancias se entiende, por ejemplo, una interacción molecular, por ejemplo, interacciones de tipo de puente de hidrógeno, iónicas, de van der Waals, una interacción biológica, por ejemplo interacciones de reconocimiento de motivos (secuencias recurrentes) tridimensionales específicos de tipo hormona-receptor, anticuerpos-antígenos, una interacción magnética, un gradiente de concentraciones de iones o de moléculas, en otros térmicos, cualquier gradiente de potencial, de concentración molecular o iónico que tenga su origen a nivel de las sustancias y que tiende a hacer que se aproximen o se rechacen, por ejemplo por medio de puentes de hidrógeno, interacciones de van de Waals, enlaces hidrofóbicos, enlaces covalentes, enlaces iónicos, por ejemplo, vía el movimiento de quimiotaxis. Se puede tratar por ejemplo de interacciones antígenos-anticuerpos , enzimas-sustratos, receptores-ligandos, moléculas-células, células-vectores, células-virus, células eucariotas-células procariotas, células eucariotas-células eucariotas, células procariotas-células procariotas.
La solución susceptible de ser utilizada en la presente invención puede ser una solución liquida o un gas. La solución puede ser cualquier solución conocida por las personas experimentadas. Se puede tratar por ejemplo de un medio de cultivo, por ejemplo un medio de cultivo de células eucariotas y/o procariotas, un medio tampón, por ejemplo cualquier medio tampón conocido por las personas experimentadas, por ejemplo, un medio tampona disponible comercialmente, por ejemplo, solución salina amortiguada con fosfato (PBS), una muestra biológica, por ejemplo una muestra de sangre, de plasma, de orina, de liquido cefalorraquídeo, una solución salina, por ejemplo, una solución fisiológica, un medio de cultivo, por ejemplo infusión de corazones y de cerebros disponibles comercialmente, un solvente, por ejemplo, acetona, dimetilsulfóxido, etanol, metanol, propanol, acetonitrilo, acetato de etilo, éter, fenol, cloroformo, tetrahidrofurano, difluoroetileno, y/o hidrocarburos, por ejemplo hexano, ciclohexano, benceno, octano, decano, petróleo, gasolina gasóleo.
Según la invención, el gas puede ser por ejemplo aire, oxígeno, nitrógeno, neón, argón, dióxido de carbono, metano, ozono.
Según la invención, una solución líquida puede tener una densidad de 0.1 a 4 kg/la, de 0.3 a 3 kg/1; una solución gaseosa puede tener una densidad de 10"15 kg/m3 a 1000 kg/m3, de 10"10 a 30 kg/m3, de 10"5 a 3 kg/m3.
Las personas experimentadas, gracias a sus conocimientos generales sabrán determinar fácilmente la densidad de una solución. Por ejemplo, la medición de la densidad de la solución puede ser realizada por ejemplo, mediante la medición de la relación de la masa sobre el volumen, por ejemplo pesando una solución de volumen conocido .
Según la invención, la solución puede ser tratada de antemano, por ejemplo, la solución puede ser purificada, diluida, o concentrada.
Según la invención, la solución puede ser purificada mediante cualquier método conocido por las personas experimentadas, por ejemplo, mediante diálisis, mediante filtración, mediante ultrafiltración, mediante clarificación y mediante centrifugación. Por ejemplo, el método de filtración puede comprender el paso de la solución a través de un tamiz con poros de 0.2 a 100 µ??, el método de ultrafiltración puede comprender, por ejemplo, una centrifugación a una velocidad de 1 a 3000 revoluciones por minuto durante un tiempo de 0.1 a 30 minutos, el método para de diálisis puede ser, por ejemplo, un método que comprende una etapa de depósito de la solución sobre una membrana de diálisis, por ejemplo, a un punto de corte de 500 Da, dicha membrana que flota sobre agua destilada contenida en un recipiente. El método de clarificación puede ser por ejemplo, un método que comprende la adición en la solución de 0.1% (peso/peso) de albúmina de suero de bovino.
Según la invención, la purificación de la . solución puede permitir, ventajosamente, eliminar de la solución todos los contaminantes y/o moléculas susceptibles de alterar la detección de las interacciones moleculares, por ejemplo, la purificación pude permitir la eliminación independientemente de bacterias, virus, proteínas, moléculas químicas, sales, gránulos de material, agregados de moléculas. Por supuesto, las personas con experiencia, gracias a sus conocimientos generales, sabrán adaptar el método de purificación en función de la solución.
Según la invención, la solución puede ser diluida además, por ejemplo, mediante cualquier método conocido por las personas experimentadas, por ejemplo mediante dilución serial. La dilución puede ser realizada con cualquier diluyente conocido por las personas experimentadas. Se puede tratar por ejemplo de una solución tampón, por ejemplo, de solución salina amortiguada con fosfato, una solución salina, por ejemplo suero fisiológico, etanol, DMSO, acetona, hexano, y/o cualquier solvente, hidrocarburo o solución descrita previamente .
La solución puede ser diluida, por ejemplo, a un factor de 2 a 20000, de 5 a 500, de 5 a 50.
La dilución de la solución puede permitir ventajosamente modificar la concentración de los compuestos presentes en la solución, por ejemplo, al disminuir la concentración, por ejemplo la dilución puede permitir disminuir la concentración proteinica. La dilución puede permitir de este modo disminuir la concentración de eventuales compuestos interferentes y de ese modo mejorar venta osamente la especificidad y/o la sensibilidad del método de la invención.
Según la invención, la solución puede ser concentrada también, por ejemplo mediante los métodos conocidos por las personas experimentadas, por ejemplo, mediante ultracentrifugación, mediante ultrafiltración, mediante evaporación, mediante liofilización .
Según la invención, la purificación, la dilución y/o la concentración de dicha solución pueden permitir ventajosamente ajustar la densidad de dicha solución.
El ajuste de la densidad de la solución permite ventajosamente- mejorar la especificidad y/o la sensibilidad del método de la invención, en particular al aumentar, al disminuir o al anular el efecto de la fuerza de gravedad que mueve las partículas hacia la superficie.
Según la invención, el volumen de la solución utilizada en el método puede ser, por ejemplo de 0.3 µ? a 100 mi, de 3 µ? a 10ml, de 30 µ? a 1 mi.
Según la invención, la solución puede ser susceptible de modular la interacción entre dicha primera y dicha segunda sustancia. Por ejemplo, la solución puede aumentar o disminuir la interacción entre dichas sustancias .
Según la invención, la solución puede comprender ventajosamente un compuesto que aumente o disminuye la interacción entre dichas primera y segunda sustancias. El compuesto puede ser agregado, por ejemplo, preferiblemente para la implementación del método de la invención en la solución. El compuesto puede comprender por ejemplo moléculas químicas, sales, iones, polímeros, macromoléculas, coloides, macropartículas, por ejemplo ácidos y bases que modifican el pH de la solución, por ejemplo NaCl que modifica la fuerza iónica de la solución, por ejemplo polietilenglícol que puede por ejemplo aumentar la afinidad de dichas sustancias.
La presente invención permite ventajosamente determinar si dicha solución modula efectivamente la interacción comparando los resultados obtenidos mediante el método de la invención en el cual las sustancias son idénticas con soluciones diferentes.
Según la invención, la primera sustancia puede ser elegida del grupo que comprende células eucariotas, células procariotas, membranas, virus, priones, mitocondrias, cloroplastos, versiculas, liposomas, constituyentes celulares, flagelos, proteínas, lipoproteínas, glicoproteínas, anticuerpos, ácidos nucleótidos, complejos lipidíeos, coloides, macromoléculas , macropartículas, nanopartículas, antígenos, hormonas, ligandos de proteínas y moléculas químicas.
Según la invención, las células eucariotas susceptibles de ser utilizados en la presente invención pueden ser por ejemplo células eucariotas animales, por ejemplo células de sangre, por ejemplo, leucocitos, por ejemplo granulocitos , polinucleares neutrófilos; polinucleares eosinófilos; polinucleares basófilos; linfocitos B, linfocitos T, linfocitos NK, monocitos, eritrocitos, trombocitos. Se pueden tratar igualmente de celular eucariotas vegetales, por ejemplo, células de la epidermis vegetal, del xilema, del floema, del parénquima, de la colénquima, del esclerénquima . Se pueden tratar igualmente de hongos y levaduras. Se puede tatar por ejemplo de Candida, Cryptococcus, Malassezia, Pityrosporum, Pneumocytis, Epidermo-phyton, Microsporum, Trichophyton . Se puede tratar también de protozoarios, por ejemplo, Entamoeba histolytica , Acanthamoeba castellana, Naegleria fowleri.
Según la invención, las células procariotas pueden ser por ejemplo, cualquier tipo de bacterias conocidas por las personas experimentadas. Las bacterias susceptibles de ser utilizadas en la presente invención son por ejemplo las bacterias comprendidas en el grupo, sin estar limitadas a este, formado por Acetobacter aurantius, Actinobacillus actinomycetemcomitans, Agrobacterium tumefaciens, Azorhizobium caulinodans, Azotobacter vinelandii, Bacillus anthracis, Bacillus brevis, Bacillus cereus, Bacillus fusiformis, Bacillus licheniformis, Bacillus megaterium, Bacillus stearothermophilus, Bacillus subtilis, Bacteroides ginfavalis, Bacteroides melaningenicus, Bartonella henselae, Bartonella quintana, Bordetella bronchiseptica, Birdetella pertussis, Borrelía burgdorferi, Branhamella catarrhalis, Brucella abortus, Brucella melitensis, Brucella suis, Burkholderia mallei, Burkholderia pseudomallei, Calymmatobacterium granulomatis, Campylobacter coli, Campylobacter jejuní, Campylobacter pylori, Chlamydia pneumoniae, Chlamydia psittaci, Chlamydia trachomatis, Chlamydophila pneumoniae, Chlamydophila psittaci, Clostridium botulinum, Clostridium dif icile, Clostridium perfrigens, Clostridium tetani, Clostridium welchii, Corynebacterium diphteriae, Corynebacterium fusiforme, Coxiella burnetii, Ehrlichia chaffeensis, Enterococcus avium, Enterococcus durans, Enterococcus faecalís, Enterococcus faecium, Enterococcus gallinarum, Enterococcus maloratus, Escherichia coli, Francisella tularensis, Fusobacterium nucleatum, Gardnerella vaginalis, Haemophilus ducreyi, Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Haemophilus pertussis, Haemophilus vaginalis, Helicobacter pylori, Klebsiella pneumoniae, Klebsiella rhinoscleromatis-klebsiella oxytoca, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus casei, Lactococcus lactis, Legionella pneumophila, Metanobacterium extroquens, Micobacterium multiforme, Micrococcus luteus, Mycobacterium avium, Mycobacterium bovis, Mycobacterium diphtheriae, Mycobacterium intracellulare, Mycobacterium lepraem, Mycobacterium lepraemorium, Mycobacterium phlei, Mycobacterium smegmatis, Mycobacterium tuberculosis, Mycoplasma fermentante, Mycoplasma genitalium, Mycoplasma hominis, Mycoplasma pneumoniae, Neisseria gonorrhoeae, Neisseria meníngitidis, Nocardia asteroides, Pasteurella multocida, Pasteurella tularensis, Porphyromonas gingivalis, Pseudomonas aeruginosa, Pseudomonas maltophilia, Rhizobium radiobacter, Rickettsia prowazekii, Rickettsia mooseri, Rickettsia psittaci, Rickettsia quintana, Rickettsia rickettsii, Rickettsia trachomae, Rochalimaea henselae, Rochalimaea quintana, Rothía dentocariosa, Salmonella enteritidis, Salmonela typhi, Salmonella typhimurium, Serratia marcescens, Shigella dysenteriae, Staphylococcus aeuresus, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus agalactiae, Streptococcus avium, Streptococcus bovis, Streptococcus cricetus, Streptococcus faceium, Streptococcus faecalis, Streptococcus ferus, Streptococcus gallinarum, Streptococcus lactis, Streptococcus mitior, Streptococcus mitis, Streptococcus mutans, Streptococcus oralis, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pygenes, Streptococcus rattus, Streptococcus salivarius, Streptococcus sanguis, Streptococcus sobrinus, Treponema pallidum, Vibrio cholerae, Vibrio comma, Vibrio parahemolyticus, Vibrio vulnificus, Xantomonas maltophila , Yersinia enterocolitica, Yersinia pestis y Yersinia pseudotuberculosis, etc.
Las membranas susceptibles de ser utilizadas en la presente invención puede ser todos los fragmentos de membranas de células eucariotas, procariotas, por ejemplo, de las células procariotas o eucariotas citadas anteriormente, todos los fragmentos de membranas celulares y/o de compartimientos celulares, por ejemplo las mitocondrias, cloroplastos , endoplastos, del retículo endoplasmático .
Las proteínas susceptibles de ser utilizadas en la presente invención pueden ser proteínas plasmáticas, proteínas celulares, proteínas bacterianas. Por ejemplo, las proteínas pueden ser hormonas, por ejemplo, la progesterona, la vasopresina, la hormona tirotropina, la hormona luteinizante (LH) , la hormona de tiroideoestimulante (TSH) , la hormona de crecimiento (GH) , el Factor de crecimiento epidérmico (EGF) , insulina, oxitocina. Se puede tratar por ejemplo de canales, por ejemplo en canal del calcio, por ejemplo, los canales descritos en Catterall WA. (2000) Structure and regulation of voltaj e-gated Ca2+ channels. Annu. Rev. Cell. Dev. Biol. 16:521.55 (Ref 4), canales de potasio, por ejemplo los canales descritos en Dick GM y Tune JD, Role of potassium channels in coronary vasodilation, Exp Biol Med (Maywood) . Enero 2010; 235 ( 1 ): 10-22. (Ref 6). Se puede tratar también de péptidos implicados en el Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) , por ejemplo en CMH O y/o el C H II. Se puede tratar también de receptores, por ejemplo receptores nucleares, intracelulares, membranares, transmembranares , acoplados a las proteínas G, receptores de acetilcolina, receptor de la FSH, receptor de la testosterona, por ejemplo, los receptores descritos en Mostallino MC y colaboradores, Plasticity and function of extrasynaptic GABA(A) receptors during pregnancy and after delivery, Psychoneuroendocrinology . Dic 2009; 34 Supl. 1:S74-83 (Ref. 7) . Se puede tratar igualmente de enzimas, por ejemplo, enzimas bacterianas, por ejemplo enzimas de restricción, por ejemplo HindIII, Eco RI, MstII, Taql, Notl, Hinfl, AluI, BglIII, Haell, Hhal, PstI, Smal, enzimas implicadas en la señalización celular, por ejemplo, proteínas cinasas, enzimas implicadas en la biosíntesis, por ejemplo la biosíntesis de ácidos grasos, fosforilasas, enzimas implicadas en el metabolismo general, por ejemplo la aldehido deshidrogenasa, la alfa-amilasa, la L-gulonolactona oxidasa, la rodopsina, el citocromo B, el citocromo C. Se puede tratar también se proteínas estructurales, por ejemplo la actina, la miosina, la peptina, la albúmina, el colágeno, la histona H4.
Los anticuerpos susceptibles de ser utilizados en la presente invención pueden ser todos los anticuerpos conocidos por las personas experimentadas. Por ejemplo, se pueden tratar de todos los anticuerpos disponibles comercialmente, por ejemplo IgG, IgA, IgM, IgE, e IgD, los anticuerpos pueden ser por ejemplo, los anticuerpos dirigidos contra una de las proteínas citadas anteriormente, los anticuerpos dirigidos contra otros anticuerpos, por ejemplo anticuerpos de conejo dirigidos contra anticuerpos humanos, por ejemplo anticuerpos dirigidos específicamente contra anticuerpos dirigidos contra los receptores de la FSH. Se puede tratar también de anticuerpos obtenidos después de la inmunización de individuos, por ejemplo, según el método descrito en el documento Biologie cellulaire et moléculaire, Concepts et expériences, 2da edición 2004, Gerald Karp (Ref 5) . Se puede tratar por ejemplo de anticuerpos producidos por humanos o animales en respuesta a una infección, por ejemplo por virus, por bacterias, por priones, por parásitos, por protozoarios, pero también en respuesta una enfermedad, por ejemplo cáncer, enfermedades autoinmunes como por ejemplo la enfermedad de Basedow, esclerosis múltiple, pero también en respuesta a intoxicaciones, a envenenamientos, a contaminación, a dopaje, ingestión, inhalación e inyección, por ejemplo de un pesticida, un veneno, un insecticida, un herbicida, un agente alergifero, pero también en respuesta a injertos, por ejemplo de médula ósea, de órganos, como por ejemplo de riñon, pulmón, hígado, de miembros, como por ejemplo de manos, de piernas, de pies, pero también en respuesta al implante de órganos artificiales, de cámaras implántales, de marcapasos, de corazones artificiales, de caderas artificiales.
Las moléculas químicas susceptibles de ser utilizadas en el método de la invención pueden ser cualquiera de las moléculas conocidas por las personas experimentadas. Se puede tratar por ejemplo de reactivos de coagulación, de los reactivos descritos en el documento, de hormonas, por ejemplo hormonas esteroideas, por ejemplo cortisol, aldosterona, progesterona, deshidroepiandrosterona (DHEA) , sulfato de deshidroepiandrosterona (DHEAS), estradiol, androstenodiona, dihidrotestrosterona (DHT) , estrona, estriol, testosterona, por ejemplo, la tirosina, por ejemplo hormonas peptidicas, por ejemplo eritropoyetina (EPO) , glucagón, la somatostatina, la péptido nutriurético atrial (ANP) , la cortocotrofina (ACTH) .
Según la invención, la primera sustancia puede estar presente en la solución, en este caso, la primera sustancia puede no necesitar ser introducida en la solución .
Según la invención, dicha primera sustancia puede estar preferiblemente fijada sobre la superficie sumergida. El método de fijación de la primera sustancia susceptible de ser utilizada en la presente invención puede ser cualquier método conocido por las personas experimentadas. Por supuesto, las personas experimentadas, gracias a sus conocimientos generales, sabrán elegir el método de fijación en función de la primera sustancia.
Según la invención, cuando la primera sustancia está fijada, las interacciones moleculares con dicha segunda sustancia modifican la superficie sumergida y, por ejemplo, puede densificar esta superficie sobre la cual reposas partículas, frenando así el desplazamiento de dichas partículas cuando se aplica el campo eléctrico, magnético, o electromagnético, revelando así la interacción.
Según la invención, la segunda sustancia puede ser cualquier sustancia definida anteriormente, susceptible de interactuar con la primera sustancia.
Según la invención, la densidad de la primera y/o de la segunda sustancia puede ser superior o inferior a la de la solución, de preferencia superior a la de la solución. Ventajosamente, la superioridad de la densidad de dicha primera y/o segunda sustancia permite la localización de dicha primera y/o la segunda sustancia en proximidad del fondo del recipiente.
Según otro modo de realización de la invención, el método de la invención puede ser implementado con una solución que contiene de antemano dicha al menos una primera, dicha al menos una segunda sustancia. En este modo de realización, el método puede no comprender la etapa a) y puede comprender únicamente las etapas b) y c) citadas anteriormente .
Según la invención, el método puede comprender en lugar de la etapa a) una etapa previa a' ) de fijación de ducha primera sustancia sobre la superficie de un recipiente, a' ' ) la introducción de una solución en dicho recipiente, y a' ' ' ) la introducción de al menos una segunda sustancia susceptible de interactuar con dicha primera sustancia .
Según la invención, el método de la invención puede ser implementado con una pluralidad de partículas, por ejemplo con al menos 2 partículas, con, por ejemplo de 2 a 10 000 000, de 1000 a 1 000 000, de 10 000 a 1 000 000, de 1000 000 a 1 000 000, de 10 000 a 100 000. La pluralidad de partículas permite ventajosamente detectar directamente, sin dispositivos de visualización complejos y sin colorantes, las interacciones entre dichas sustancias, al contrario de los métodos de la técnica previa que utilizan una sola partícula y necesitan dispositivos complejos de visualización o colorantes para la detección de las interacciones.
Según la invención, dichas al menos los partículas, pueden ser elegidas del grupo que comprende partículas cargadas eléctricamente, partículas magnéticas, partículas revestidas con al menos una capa magnética, partículas magnetizables, partículas revestidas con una capa magnetizable, partículas eléctricas, electromagnéticas, electrizables, que tienen una carga eléctrica o una mezcla de o dos más de estas partículas. Se pueden tratar, por ejemplo de partículas formadas completamente o en parte de un material magnético y/o magnetizable, es decir, que pueden ser puestas en movimiento bajo el efecto/aplicación de un campo eléctrico, magnético o electromagnético. De hecho, se puede tratar de cualquier tipo de partículas que permitan implementar la presente invención.
Ventajosamente, dichas partículas pueden ser partículas de cualquier forma adaptada para la implementación de la presente invención, por ejemplo, en forma de bolas, discos, de formas geométricas asimétricas, por ejemplo con una cara plana etc.
Todos los tamaños apropiados de las partículas magnéticas pueden ser utilizados. El tamaño puede ser elegido por ejemplo, en función del tamaño del recipiente de la solución. Por ejemplo, el tamaño de las partículas puede ser inferior a una décima del tamaño del recipiente, de preferencia inferior a un centésimo, de forma aún más preferida, inferior a una milésima del tamaño del recipiente. Por ejemplo las partículas pueden presentar un tamaño de, por ejemplo 10 nm a 100 µ?t?, de 0.1 a 10 m.
Ventajosamente, el método de la invención permite medir las variaciones finas de las propiedades viscoelásticas de la solución en la cual se sumergen las partículas. Mientras más débil sea esta variación, más sensible será la medición. La invención permite de forma precisa y ventajosa, al utilizar una pluralidad de partículas, detectar las variaciones débiles provocadas por las interacciones débiles entre las sustancias, que se encuentran en pequeñas cantidades, o bien que implementan fuerzas de interacción de intensidad débil. El uso de una sola partícula y/o bola magnética o magnetizable no permiten detectar de manera satisfactoria las interacciones. Además, existe el riesgo no despreciable de detección de fenómenos no específicos, por ejemplo provocadas por la presente de un agregado de impurezas capaz de interferir con el movimiento de dichas macropartículas magnetizables, bajo el efecto del campo magnético, eléctrico o electromagnético.
Por el contrario, el método de la invención, en el cual se utilizan al menos dos partículas, permite la obtención de un resultado confiable y estadísticamente representativo .
Además, cuanto mayor sea el número de partículas, mayores serán sus movimientos relativos que aportan información, principalmente al permitir una mejor cobertura de la superficie en contacto con la cual se desarrolla el fenómeno médico. El método de la invención permite por lo tanto interpretar ventajosamente no solamente el movimiento propio de dichas macropartículas (la trayectoria, la velocidad de desplazamiento...), sino también la imagen global que estas describían después de la aplicación del campo magnético, eléctrico o magnético. En efecto, la repartición homogénea inicial de una pluralidad de macropartículas, es perturbada por la aplicación de este campo, en función de las propiedades viscoelásticas del medio. Por ejemplo, si el medio es muy viscoso, por ejemplo si se desarrollan interacciones fuertes entre las sustancias introducidas con untamente, la repartición queda homogénea, las partículas pueden o no desplazarse bajo el efecto de dicho campo. Si el medio es poco o nada viscoso o si se desarrollan interacciones muy débiles o nulas entre dichas sustancias introducidas conjuntamente, la repartición seguirá las líneas de campo más importantes, por ejemplo, formando un anillo o un encima de un imán cilindrico, las partículas tienen toda la libertad para desplazarse bajo el efecto de dicho campo.
Además, el método de la invención permite ventajosamente, gracias al uso de una pluralidad de partículas, por ejemplo al distribuir y/o dispersar dichas partículas de modo homogéneo en la solución que contiene dichas sustancias, observar visualmente las interacciones visibles, no solamente a escala molecular, es decir, del orden de nanómetros, sino también a escala microscópica, es decir del orden de mieras, de inclusive macroscópica, es decir, superior a una miera.
Por ejemplo las interacciones entre las sustancias conducen 1) a la formación de agregados, centros de enucleación, y cristales que interfieren de modos diferentes con dichas partículas en comparación con las sustancias cuyas interacciones conducen a 2) la formación de polímeros más o menos reticulados. En el primer caso las partículas tienen la tendencia a acumularse contra los agregados, los centros de enucleación, y los cristales del lado opuesto al sentido del movimiento generado por la aplicación del campo eléctrico, magnético o electromagnético sobre dichas partículas. Las partículas que generan una imagen contrastada a nivel de las zonas de acumulación. En el segundo caso, si la polimerización se desarrolla de modo homogéneo y equilibrado en la solución la imagen refleja la inmovilización progresiva de dichas partículas a medida que disminuye la intensidad del campo eléctrico, magnético o electromagnético (por ejemplo a medida que se alejan del imán) . El método de la invención permite por lo tanto, obtener ventajosamente imágenes que revelan las estructuras que resultan de las interacciones entre las sustancias y las partículas en la solución.
De preferencia, el número de partículas utilizadas para visualizar las imágenes, a escala microscópica de inclusive macroscópica, está comprendido entre 1000 a 1 000 000, de 10 000 a 1 000 000, de 100 000 a 1 000 000, de 10 000 a 100 000.
Según la invención, las partículas pueden tener ventajosamente una densidad próxima a la densidad de las sustancias susceptibles a interactuar entre ellas. Por ejemplo, las partículas que pueden tener, por ejemplo, una densidad relativa a las sustancias comprenden entre 0.3 y 3.
Según la invención, la densidad de las partículas puede ser determinada mediante cualquier método conocido por las personas con experiencia, por ejemplo, se puede tratar de la relación entre la masa de las partículas y el aumento de volumen de la solución en la cual se agregan estas partículas .
Según la invención, la densidad de las partículas permite venta osamente mejorar la especificidad y/o la sensibilidad del método de la invención, por ejemplo al aumentar, al disminuir o al anular el efecto de la fuerza de gravedad.
De preferencia, las partículas y las sustancias tendrán una densidad superior a la de la solución en la cual están contenidas. De preferencia, las partículas y las sustancias tendrán una densidad ligeramente superior, por ejemplo de 1,0001 a 3 veces superior a aquella de la solución en la cual está contenida.
Ventajosamente, las moléculas de adherencia pueden ser acopladas a la superficie de las partículas. Ventajosamente, el acoplamiento de dichas moléculas a la superficie de las partículas, permite la adhesión de las partículas entre ellas. Por ejemplo, las partículas pueden estar recubiertas de polímeros, por ejemplo de polímeros de bloque que tienen una parte hidrofílica y una parte hidrofóbica, que permiten ventajosamente, después de la aplicación del campo eléctrico, magnético o electromagnético, la reagrupación estable de las partículas. En otros térmicos, la interacción entre las moléculas de adherencia permite unir las partículas entre ellas después de la aplicación del campo y por lo tanto un resultado estable y no modificable.
Según la invención, las partículas pueden tener tamaños idénticos o diferentes.
Cuando las partículas tienen tamaños idénticos, las partículas son frenadas o aceleradas esencialmente al mismo tiempo de la interacción molecular. Cuando las partículas utilizadas tienen tamaños diferentes, el tamaño de las partículas pequeñas puede ser elegido por ejemplo, para que estas sean frenadas desde el inicio de la interacción molecular, las partículas gruesas son frenadas de forma más tardía. En este caso, las partículas de tamaño más pequeño son frenadas antes que las partículas de tamaño más grande.
Cuando la partículas tienen tamaños diferentes, las partículas pequeñas pueden presentar un tamaño, por ejemplo, de 10 nm a 1 µp?, por ejemplo de 100 a 500 nm, y las partículas gruesas pueden presentar un tamaño, por ejemplo de 1 µp\ a 100 µp?, por ejemplo de 1 µp? a 10 µ??, por ejemplo de 1 µp? a 5 µ??.
Venta osamente, las partículas de tamaños variados pueden permitir una detección y/o análisis anticipado y más sensible de las interacciones moleculares.
Según la invención, se puede utilizar también una pluralidad de partículas de tamaños idénticos con una magnetización diferente.
La diferencia en el comportamiento de las diferentes partículas puede permitir, ventajosamente, evaluar la fuerza de las interacciones moleculares. Mediante la aplicación del campo magnético se puede provocar un movimiento de las partículas que han sido más fuertemente magnetizadas, la fuerza magnética es más grande, mientras que las partículas que han sido magnetizadas más débilmente no pueden ser puestas en movimiento en comparación con la inmovilización total de todas las partículas cuando la interacción es fuerte.
Según la invención, dicha al menos una partícula es de preferencia una partícula generatriz de una señal detectable. La detección de esta señal será una función de las propiedades de la partícula. A modo de ejemplo, dicha al menos una partícula puede ser fluorescente, fosforescente, radioactiva, quimioluminiscente, reflectora o coloreada.
Por ejemplo, en el caso donde dicha al menos una partícula es fluorescente, la fluorescencia emitida por dicha partícula puede ser detectada por ejemplo visualmente, y/o por otros medios ópticos conocidos por las personas experimentadas. Dicha al menos una partícula puede ser por ejemplo, iluminada, para seguir su movimiento por medio de una fuente luminosa, por ejemplo mediante un haz de láser.
Según la invención, la iluminación puede ser continua o intermitente. Por ejemplo, la iluminación puede ser realizada durante toda la duración le método o, por ejemplo, durante la etapa a) o b) o c) , a) y e), a) y b) , b) y c) .
Por ejemplo en el caso donde la dicha al menos una partícula es fosforescente, dicha partícula puede ser visualizada, por ejemplo, visualmente, mediante cualquier medio óptico conocido por las personas experimentadas.
Por ejemplo en el caso donde dicha partícula es radioactiva, dichas partículas pueden ser detectadas inclusive a través de líquidos o medios de cultivo ópticamente opacos, así como a través de placas de microdilución ópticamente opacas, mediante cualquier dispositivo de detección de la radioactividad emitida, conocidos por las personas experimentadas, particularmente el método clásico de revelación sobre película auto radiográfico. Sería suficiente entonces adherir la película sensible sobre la placa de microdilución y revelar enseguida la imagen de fondo de dicha placa de microdilución.
Por ejemplo en el caso donde dichas al menos una partícula son quimioluminiscentes , la detección de dichas partículas puede formarse mediante la adición en el medio, del reactivo químico que permita la admisión de energía luminosa por dichas partículas. La detección de esa señal puede ser, por ejemplo visual y/o mediante cualquier medio conocido por las personas experimentadas, particularmente mediante el uso de cámaras CCD ("Dispositivo Acoplado a Cargas") sensibles a las longitudes de las ondas emitidas, que escudriñan (exploran) las cúpulas de la placa de microdilución .
Por ejemplo, en el caso donde dichas al menos una partícula es reflectante, la detección de dichas partículas puede ser, por ejemplo, visual o mediante cualquier medio óptico conocido por las personas experimentadas.
Ventajosamente, dichas al menos una partícula pueden ser por ejemplo, iluminadas para seguir su movimiento por medio de una fuente luminosa, por ejemplo mediante un haz de láser.
Por ejemplo en el caso donde dichas al menos una partícula están coloreadas, la detección de dichas partículas puede ser por ejemplo, visual y/o mediante cualquier medio conocido por las personas experimentadas, para la detección de partículas coloreadas.
Según la invención, dichas partículas pueden ser elegidas ventajosamente en colores diferentes, en función de su tamaño y/o en función de su poder magnético. La aplicación del campo magnético permite en este caso, la aparición de un punto coloreado un anillo o de una mancha coloreada sobre la superficie, por la reagrupación de dichas partículas. Esta característica permite ventajosamente una detección visual facilitada debido al agrupamiento . De hecho, por ejemplo, en el caso donde dichas partículas son de tamaños diferentes, las partículas grandes que son de un color y las pequeñas de otro, durante la aplicación del campo magnético, si la interacción entre dichas sustancias es débil, las partículas pequeñas quedan inmovilizadas en la solución mientras que las partículas grandes se agrupan. Esta agrupación es visible por la aparición de un punto coloreado que en este caso es idéntico al color de las partículas de tamaño más grande. Si no está presente ninguna interacción entre las sustancias en la solución, las partículas pequeñas y grandes pueden ser agrupadas y la agrupación de las partículas se visualiza mediante la aparición de un punto coloreado, correspondiente a la superposición de dos colores. Finalmente, si las interacciones moleculares son importantes, las partículas pueden ser frenadas totalmente y no pueden ser agrupadas por lo tanto y no es visible ningún punto de color.
En otros térmicos, la agrupación puede ser evaluada, por ejemplo, midiendo la mancha formada por dichas partículas agrupadas. Por ejemplo, cuando dichas partículas están coloreadas, al medir el color de dichas partículas. Además, la agrupación puede ser evaluada, por ejemplo en función de la forma de la mancha obtenida, por ejemplo en función de la forma, del diámetro, su topología, por ejemplo un disco, un anillo.
Las personas experimentadas comprenderán fácilmente que para la realización de la presente invención, la elección de las propiedades visuales de dichas al menos dos partículas, puede hacerse igualmente en función de la solución. De hecho, la detección del movimiento de dichas al menos dos partículas tanto más fácil cuando el contraste en el color de dichas al menos dos partículas, y el color de la solución es grande.
En la presente invención, el campo magnético o eléctrico o electromagnético puede ser cualquier campo que permita poner en movimiento dichas al menos dos partículas, sobre la dicha superficie sumergida en dicha solución, por ejemplo un campo electromagnético o un campo magnético. El campo magnético, o eléctrico o electromagnético puede ser generado por ejemplo, por un imán o por una solenoide. El imán puede tener, por ejemplo, forma de barra, de punta, de segmentos, etc., o cualquier forma apropiada para la implementación de la presente invención. El campo puede, por ejemplo, ser aplicado mediante cualquier medio conocido por las personas experimentadas, por ejemplo, mediante impulsos, mediante aumento progresivo del campo electromagnético, mediante variaciones del campo electromagnético o mediante una combinación de estas aplicaciones.
Un aumento progresivo del campo electromagnético puede ser obtenido, por ejemplo, mediante la aproximación de un imán según una trayectoria rectilínea o sinusoidal, o según un movimiento oscilatorio que presenta o no una amplitud de oscilación y/o una frecuencia variables. Las variaciones del campo más complejas que pueden ser obtenidas, por ejemplo, mediante la rotación o mediante combinaciones de movimiento de un material magnético en proximidad de dicha al menos una partícula.
De este modo, según la invención, dicho campo magnético puede ser generado mediante los medios generadores de campos que pueden estar o no en movimiento.
Cuando varias partículas deben ser puestas en movimiento, el campo debe poder reagrupar dichas partículas sobre dicha superficie sumergida en dicha solución.
Cualquiera que sea el modo de implementación de la invención, el método de la invención puede ser realizado ventajosamente de forma simultánea en una pluralidad de compartimientos.
En este caso, para la puesta en movimiento de las partículas en dichos compartimientos, una pluralidad de campos magnéticos, por ejemplo, de imanes, puede ser utilizada ventajosamente. Los imanes pueden, por ejemplo, ser fijados sobre un soporte de manera tal que permitan la yuxtaposición de cada compartimiento en el cual se realiza el método de la invención con un imán del soporte. La aplicación del campo magnético sobre dichos compartimientos es independiente de un compartimiento a otro. El campo magnético aplicado a dichos compartimientos puede ser idéntico o diferente de un compartimiento a otro, de preferencia idéntico .
Según la invención, el campo magnético, electromagnético, o eléctrico puede ser aplicado, por ejemplo, durante un tiempo de 1 segundo a 15 minutos, de 10 segundos a 10 minutos. Por supuesto, las personas con experiencia, gracias a sus conocimientos generales, sabrán adaptar el tiempo en función de las sustancias evaluadas y/o de la potencia del campo aplicado.
Por compartimiento, en la presente invención, se entiende por ejemplo un reactor de cultivo, cúpulas, tubos o aberturas, por ejemplo de placas de microdilucion. Se entiende por placa de microdilucion, el tipo de placa definida por ejemplo, por el American National Estándar Institute y la Society for Biomolecular Sciences ("microplacas") que tienen 96 aberturas, 384 e inclusive 1536.
El material que constituye dichos compartimientos puede ser cualquier material adaptado para la realización de la presente invención, por ejemplo plástico, por ejemplo policarbonato, poliestireno, etc., vidrio, metal, etc. Ventajosamente, se pueden utilizar placas de microdilucion de poliestireno, que presentan cúpulas en el fondo. El fondo de estas cúpulas se obtiene fijando una superficie plana bajo la placa de microdilucion. Esta superficie plana puede ser de materiales transparentes, por ejemplo, de plástico de vidrio, etc., o de materiales opacos, por ejemplo de metal, de cerámica, etc. El modo de fijación de la superficie plana bajo la placa de microdilución puede ser cualquier modo apropiado conocido por las personas experimentadas, para tal fijación, por ejemplo, mediante encolado por medio de un pegamento, mediante un método por fricción, mediante encolado por fusión del material plástico, por ejemplo con láser, etc.
Según la invención, los diferentes compartimientos pueden ser agrupados sobre un mismo soporte, por ejemplo, sobre una placa que tiene de 1 a 1536 aberturas, por ejemplo, 6, 16, 64, 96, etc.
Los compartimientos pueden corresponder por ejemplo a un recinto, con un extremo formado de tubo, aberturas, etc., o un recinto que presenta dos aberturas.
Según una primera configuración, el compartimiento puede presentar un extremo cerrado para formar un fondo plano.
Según la segunda configuración, el compartimiento puede presentar un extremo cerrado para formar un fondo hemisférico .
Según la invención, la determinación de la interacción entre dichas sustancias puede ser efectuada directamente después de la aplicación del campo magnético, electromagnético, o eléctrico. Por ejemplo, la determinación puede ser efectuada de 0.01 segundos a 30 minutos, de 1 segundo a 3 minutos después de la aplicación del campo.
Según la invención, la determinación de la interacción entre dichas sustancias puede ser realizada también al comparar el agrupamiento de las partículas durante la aplicación del campo magnético, electromagnético, eléctrico. Por ejemplo, es posible comparar el agrupamiento de las partículas en una solución que no contiene ninguna o una sola de dichas sustancias citadas anteriormente, con el agrupamiento de las partículas en una solución que contiene dicha primera y dicha segunda sustancia. Si el agrupamiento es más importante o si este es menor importante en la solución que no comprende ninguna o una sola de dichas sustancias entonces dichas sustancias interactúan, y esta interacción se determina de este modo. En otros térmicos, la interacción entre las sustancias puede disminuir o aumentar la agrupación de las partículas durante la aplicación de dicho campo y puede ser determinada de este modo. Por ejemplo si la interacción provoca una agregación de las sustancias, el medio puede volverse menor viscoso y la agregación de las partículas aumentará. Por ejemplo, si la interacción provoca una precipitación de las sustancias, la superficie puede ser, por ejemplo, congestionada por el precipitado y la agrupación de las partículas disminuirá. Por ejemplo, si la interacción provoca una reticulación de las sustancias, la retícula de sustancias ralentizara y la agrupación de las partículas se reducirá. Por ejemplo, si la interacción provoca la formación de cadenas lineales de las sustancias, entonces la viscosidad del medio aumentará y la agrupación de las partículas se reducirá .
Según la invención, el método puede ser realizado por ejemplo, en una pluralidad de compartimientos, cada uno que comprende : - dicha solución, - dichas al menos una partícula, y dichas sustancias susceptibles de interactuar entre ellas Según la invención, el método puede comprender además, una etapa b' de mezclado. El mezclado puede ser realizado, por ejemplo, mediante agitación de la solución en la cual están presentes dichas sustancias. Se puede tratar por ejemplo de un mezclado con un agitador magnético, un mezclado con un agitador orbital. Según la invención, el mezclado puede ser realizado, por ejemplo, durante 1 segundo a 15 minutos, de 10 segundos a 10 minutos.
La presente invención también tiene por objetivo el uso del método de la invención para, por ejemplo, la identificación de sustancias presentes en una solución, el análisis de muestras biológicas, la realización de pruebas biológicas, la realización de tipificación sanguínea, la realización de pruebas de inmunohematologia, la realización de la detección de contaminantes naturales o de origen humano, por ejemplo por virus, por bacterias, por amibas, por levaduras, por células cancerosas, por priones, por pesticidas, por fungicidas, por antibióticos, por hormonas, por toxinas. La presente invención tiene también como objetivo el uso del método de la invención para, por ejemplo, la realización de pruebas de dopaje, la realización de estudios científicos sobre sustancias, por ejemplo para estudiar el efecto de la solución sobre la interacción entre sustancias, por ejemplo en soluciones acuosas, en soluciones orgánicas, en gases, por ejemplo con moléculas, coloides, nanopartículas, macropartículas . La presente invención también tiene como objetivo el uso del método de la invención para, por ejemplo, la realización de estudios científicos sobre sujetos o sustancias que están implicados, por ejemplo en biología, en cancerología, en endocrinología, en infectología, por ejemplo para el estudio de hidrogeles formados en soluciones acuosas, en aerogeles formados en gases, en geles formados en solventes o en hidrocarburos.
Por ejemplo, el método de la invención puede ser utilizado para el análisis de muestras biológicas, por ejemplo para la serotipificación sanguínea, la determinación del CMH de un individuo, la determinación de la presencia, por ejemplo de una proteina, de un anticuerpo, de un receptor particular en una muestra. El método de la invención puede también ser utilizado para la identificación de sustancias químicas en una solución.
Por ejemplo cuando el método de la invención se utiliza para la serotipificación, la solución es una muestra de sangre proveniente de un individuo, por ejemplo de un ser humano o de un animal, que comprende la primera sustancia.
Además, el método de la invención puede ser utilizado para la determinación de la interacción entre un receptor y un ligando potencial, entre un anticuerpo y una proteína, moléculas químicas, otro anticuerpo y/o cualquier molécula susceptible de ser reconocida por un anticuerpo. El método de la invención puede ser utilizado también para detectar la interacción entre células, por ejemplo entre células eucariotas, células procariotas, entre células eucariotas y procariotas. El método de la invención puede ser utilizada también para detectar independientemente la interacción entre bacterias, virus, levaduras y/o células eucariotas .
El método de la invención puede ser utilizado también, por ejemplo, para detectar fenómenos de quimiotaxis, fenómenos de adhesión celular.
El método de la invención puede ser utilizado también, por ejemplo, para detectar la interacción entre nanoparticulas , entre macroparticulas, entre objetos de forma compleja de tamaño microscópico y nanoscópico.
El método de la invención puede ser utilizado también, por ejemplo, para detectar la interacción de (i) una primera sustancia, por ejemplo, anticuerpos producidos por un humano o un animal en respuesta a una infección, por ejemplo por virus, por bacterias, por priones, por parásitos, por protozoarios , pero también en respuesta a enfermedades, por ejemplo, cáncer, enfermedades autoinmunes como por ejemplo la enfermedad de Basedow, esclerosis múltiple, pero también en respuesta a intoxicación, envenenamiento, contaminación, dopaje, ingestión, inhalación, e inyección, por ejemplo, por pesticidas, venenos, insecticidas, herbicidas, agentes alergiferos, pero también en respuesta a injertos, por ejemplo de médula ósea, de órganos, como por ejemplo de riñon, pulmón, hígado, de miembros, como por ejemplo de manos, de piernas, de pies, pero también en respuesta al implante de órganos artificiales, de cámaras implántales, de marcapasos, de corazones artificiales, de caderas artificiales, y (ii) de una segunda sustancia, por ejemplo una sustancia susceptible de haber provocado la producción de dicha primera sustancia, por ejemplo un antígeno responsable de la producción de dicho anticuerpo citado anteriormente.
Según la invención, la solución puede comprender la segunda sustancia susceptible de haber provocado la producción de dicha primera sustancia a detectar.
Ventajosamente, la segunda sustancia puede ser fijada a la superficie del recipiente, la fijación de dicha segunda sustancia permite ventajosamente detectar una interacción entre dichas primera y segunda sustancias, cualquiera que sea su concentración, por ejemplo, entre los anticuerpos y los antigenos aun cuando estos estén presentes en cantidades reducidas.
Según la invención, el método de la invención puede comprender además el uso de (iii) una tercera sustancia.
Esta se puede tratar por ejemplo de una sustancia tal como se define anteriormente, por ejemplo, anticuerpos susceptibles de reconocer al menos una de dichas primera y segunda sustancias. Esta se puede tratar por ejemplo de anticuerpos idiotipicos, por ejemplo de anticuerpos que reconocen específicamente los anticuerpos producidos por un ser humano o un animal, por ejemplo, anticuerpos anti-conejo, anticuerpos anti-cabra, anticuerpos anti IgG, o anti IgM, o anti IgA, o anti IgE.
Según la invención, la tercera sustancia puede ser fijada de antemano a la superficie del contenedor permitiendo, por ejemplo, la detección de la interacción de dicha tercera sustancia con dicha primera y/o segunda sustancia .
Ventajosamente, según la invención, la tercera sustancia es un anticuerpo idiotipico, es decir, un anticuerpo, anticuerpos que pueden interactuar por ejemplo con un anticuerpo producido por un humano o un animal en respuesta a un antigeno y/o un antigeno que reside o que ha residido en un hombre o un animas como se indica anteriormente .
La presente invención permite ventajosamente por lo tanto detectar de forma indirecta una sustancia, por ejemplo, una sustancia que reside o que ha residido en un hombre o un animal sin tener la necesidad de desarrollar un anticuerpo que interactúe específicamente con esta sustancia.
La presente invención permite ventajosamente por lo tanto, detectar directamente o indirectamente la presencia de anticuerpos producidos en respuesta a infecciones, enfermedades, intoxicaciones, envenenamientos, contaminación, dopaje, ingestión, pesticidas, o injertos. Además, la presente invención permite por consiguiente detectar infecciones silenciosas, es decir, por ejemplo, infecciones no detectables mediante los medios microbiológicos comunes, por ejemplo, los hemocultivos, los cultivos de biopsias, líquidos fisiológicos extraídos que bañan o irrigan el sitio de la supuesta infección, por ejemplo, líquido cefalorraquídeo, orina, saliva, a detectar, por ejemplo utilizando los anticuerpos idiotípicos que interactúan con los anticuerpos dirigidos específicamente contra estas infecciones .
Otras ventajas podrían aun ser revelados a las personas experimentadas por la lectura de los ejemplos siguientes, ilustrados por las figuras anexas, proporcionadas a modo de ilustración.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS - La Figura 1 representa fotografías de las manchas obtenidas usando como las sustancias de afinidad los anticuerpos que presentan (sw H) o que no presentan (sw E) afinidad entre ellos. La fotografía (A) se tomó después de 2 segundos de magnetización, la fotografía (B) después de 5 minutos de magnetización.
- La Figura 2 representa fotografías de las manchas obtenidas usando como las sustancias de afinidad los anticuerpos anti determinantes del grupo sanguíneo y de los hematíes .
- La Figura 3 representa imágenes de las manchas obtenidas usando como las sustancias de afinidad los anticuerpos anti determinantes del grupo sanguíneo y de los hematíes .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN EJEMPLOS Ejemplo 1: Detección de la interacción de los anticuerpos que presentan o no presentan afinidad entre ellos .
En este ejemplo, se utilizaron dos placas de 8 pocilios, de fondo plano (Referencia: MSW002B, BioFilm Control, Francia), marcadas respectivamente swH, swE. En cada una de las placas, se depositó en cada pozo 70 µ? de solución del anticuerpo obtenido al mezclar 15 µ? respectivamente, ya sea de los anticuerpos anti IgG humanos (Referencia: BI2018, París Anticorps, Francia) , ya sea de los anticuerpos anti E. coli (Referencia: BP2298, Acris Antibodies, Alemania), en 1.5 mi de amortiguador de PBS (8 g/1 de NaCl (Sigma, Aldrich, EUA) , 200 mg/1 de KC1 (Sigma Aldrich, EUA) ) , 1.44 g/1 de Na2HP04 (Sigma Aldrich, EUA), 240 mg/1 de KH2P0 (Sigma Aldrich, EUA) ) antes de colocarlas durante 16 horas en una estufa termostática (Referencia BC240, Firelabo, Francia) estabilizada a 37°C.
Se prepararon las soluciones marcadas respectivamente SlgO, SlgH y SlgE, conteniendo 200 µ? de reactivo de investigación de anticuerpos humanos antieritrocitos, anti-FYl (IJB-IH Control 3, referencia 108030357, Institut Jacques Boy, Francia), 2 µ? de microbolas paramagnéticas (Ton004N, BiofilmControl , Francia) y respectivamente 15 µ? de agua para preparación inyectable o 200 µ? de anticuerpo anti IgG humanos (Referencia B12018, París Anticorps, Francia) , o bien 200µ1 de anticuerpos anti E.coli (Referencia BP2298, Acris Antibodies GmbH, Alemania).
Las soluciones de anticuerpos se retiraron enseguida de las placas swH y swE, después se depositaron 150 µ? de amortiguador de PBS y se retiraron tres veces en cada pozo .
Se depositaron respectivamente en los pocilios, D, E y F de las placas swH y swE, 100 µ? de SlgO, SlgH y SlgE. Las placas se colocaron enseguida durante 20 minutos en una estufa termostática (Referencia BC240, Firelabo, Francia) estabilizada a 37°C, después se colocaron sobre un bloque de pruebas magnetizado (BKT-MSW002 BioFilm Control, Francia) durante 20 segundos. Las placas se colocaron enseguida sobre un lector de documentos (perfection V-750 PRO, Epson, EUA) con el cual se tomó una primera imagen con el programa informático EpsonScan (Epson, EUA) . El ciclo de magnetización toma de imagen se reprodujo una segunda vez con el fin de disponer también de una segunda imagen después de un total de 5 minutos de magnetización. Las imágenes finales se obtuvieron al sustraer el componente verde de las imágenes del componente rojo de las imágenes en color obtenidas con el lector utilizando el programa informático ImageJ (http : //rsb . info . nih . gov. ij ) y un recorte de las imágenes obtenidas con diferentes ajustes de contraste. Las fotografías correspondientes, que corresponden a las imágenes de la figura 1.
Se obtuvieron anillos de diferentes diámetros, correspondientes a la acumulación de las bolas en el fondo de los pocilios durante su migración en el campo magnético. El diámetro del anillo se considera como una medida según una ley decreciente de la movilidad magnética de las bolas.
Como se esperaba, el diámetro del anillo observado en presencia de la reacción de afinidad esperada entre las inmunoglobulinas presentes en el reactivo de investigación de anticuerpos anti-eritrocitarios y los anticuerpos anti Ig Humanos (placa swH, pozo De) es más importante que en ausencia de la reacción de afinidad entre las inmunoglobulinas presentes en el reactivo de investigación de anticuerpos anti-eritrocitarios y los anticuerpos anti-E. coli (placa swH, pocilios D y F) después de 20 segundos de magnetización, y en los pocilios E, después de 5 minutos de magnetización (placas swH y swE, pocilios E) .
Como es visible en la figura 1, pocilios E, este efecto se amplifica usando las dos sustancias de afinidad están presentes simultáneamente en solución y adsorbidas en los pocilios, lo que reduce fuertemente la migración de las bolas (placa swH, pocilios E) con relación a la situación representada en la figura 1, placa swH, pocilios D, donde una de las sustancias no está presente adsorbida sobre la superficie.
Además, cuando las dos sustancias de afinidad, es decir, los anticuerpos, están presentes en la solución, si una de las sustancias ya está adsorbida sobre la superficie, el fenómeno de reducción de la movilidad de las bolas se amplifica todavía más (pocilios E, placa swH con relación a SwE) .
Finalmente, cuando las sustancias de afinidad no están adsorbidas sobre la superficie, la realización de la reacción de afinidad en las solución es detectable al observar el diámetro del anillo formado (placa SwE, pocilios De, con relación a los pocilios D y F) .
Ejemplo 2: Detección de la interacción entre los anticuerpos anti determinantes del tipo de grupo sanguíneo y los hematíes.
En este ejemplo, se utilizaron tres placas de 8 pocilios en formato SBS, de fondo plano (Referencia: MSW002B, BioFilm Control, Francia) , marcados respectivamente swA, swB y swAB. En cada uno de los pocilios de las placas se depositaron respectivamente 70 µ? de solución de los anticuerpos anti A (Referencia: 102010153, Instituí Jacques Boy, Francia), anti B (102010253, Instituí Jacques Boy, Francia) y anti AB (Referencia: 102010353, Instituí Jacques Boy, Francia) .
Las placas se colocaron en una estufa termosíática (Referencia BC240, Firelabo, Francia) estabilizada a 37°C, durante 10 minutos.
Se prepararon suspensiones sanguíneas marcadas respecíivameníe ha, hB, hAB, y hO, diluyendo 1 mi de amoríiguador de TS compuesto de 8 g/1 de NaCl (Sigma-Aldrich, EUA) y 1 g/1 de tripíona (Difco, EUA) respectivamente con 100 µ? de hematíes de tipo respectivamente a, b, AB y 0 (IJB-IH Control 2, Referencia 108020257, Instituí Jacques Boy, Francia) y 6 µ? de microbolas paramagnéticas (Ton005N, BiofilmControl, Francia) y 1 µ? de colorante comestible azul (Vahiné, Francia) .
Las soluciones de aníicuerpos se retiraron de los pocilios aníes de deposiíar respecíivameníe 70 µ? de la preparación de hA, hB, hC y hO, en los pocilios respecíivameníe A y B, después C y D, después E y F, después G y H de las placas swA, swB y swAB.
Las placas se colocaron en una esíufa íermosíáíica (Referencia BC240, Firelabo, Francia) esíabilizada a 37°C durante 10 minutos. Después se colocaron sobre el bloque magnetizado (BKT- SW002 BioFilm Control, Francia) durante 1 minuto. Estas se colocaron enseguida sobre un lector de documentos (perfection V-750 PRO, Epson, EUA) con el cual se tomó una primera imagen con el programa informático EpsonScan (Epson, EUA) . La imagen final se obtuvo como en el ejemplo 1 de la figura 2.
Como se muestra en la figura 2, en los pocilios C, D, G y H de la placa SwA, en los pocilios A, B, G y H de la placa SwB y en los pocilios G y H de la placa SwAB, se observó la formación de un disco oscuro con un diámetro de aproximadamente 2 irati +/- 1 mm que se atribuye a una ausencia de reacción de afinidad entre los anticuerpos enlazados en los pocilios y los hematíes. En los otros pocilios no es visible ninguna forma oscura, lo que demuestra una reacción de afinidad entre los anticuerpos enlazados en los pocilios y los hematíes. Las observaciones se resumen en la tabla 1 siguiente, donde la ausencia del disco se indica por - y la presencia del disco se indica por +: Tabla 1: observación de los pocilios de la figura 2 Como se demuestra en este ejemplo, los resultados obtenidos muestran claramente la detección de la afinidad de los anticuerpos con los hematíes correspondientes. Por otro lado, este ejemplo demuestra claramente que el método de la invención permite determinar el serotipo de una muestra de sangre .
Ejemplo 3: Detección de la interacción entre anticuerpos anti determinantes de los anticuerpos antieritrocitarios .
En este ejemplo se usaron placas de 8 pocilios, de fondo plano (Referencia: MS 002B, BioFilm Control, Francia) marcadas swD y swK. En cada uno de los pocilios de las placas se depositaron 50 µ? de una solución obtenida al mezclar 15 µ? de anticuerpos anti IgG humanos (Referencia: BI2018, Paris Anticorps, Francia) en 1.5 mi de amortiguador TS (8 g/1 de NaCl (Sigma Aldrich, EUA) , 1 g/1 de Triptona (Difco, EUA) ) . Las placas se incubaron enseguida durante 16 horas en una estufa termostática (Referencia BC240, Firelabo, Francia) estabilizada a 37°C.
Se prepararon las soluciones marcadas respectivamente Sp y St, que contenían 150 µ? de amortiguador, respectivamente PBS y TS, y 0.75 µ? de Ton005N. Estas soluciones correspondieron a las soluciones testigo sin hematíes .
Se prepararon también las suspensiones marcadas respectivamente, Si, Sii y Siii, que contenían 150 µ? de una suspensión de hematíes de tipo I, II y III (Referencia ID-DiaCell I-II-III, Diamed, Francia) y 0.75 µ? de microbolas paramagnéticas (Ton005N, BiofilmControl, Francia) .
Los antígenos presentes en la superficie de los hematíes fueron verificados por el proveedor y se distribuyeron según la tabla 2 siguiente: Tabla 2: +: Presencia del antígeno, 0: ausencia del antígeno.
Se prepararon también (ver la tabla 3) las suspensiones marcadas respectivamente SDi y S i, SDii y SKii así como SDiii y AKiii, que contenían 100 µ? de una suspensión de hematíes respetivamente de tipo I, II y III (Referencia ID-DiaCell I-II-III, Diamed, Francia), 50 µ? de suero, respectivamente anti FY1 (o anti Duffy) y anti KELl (IJB-IH Control 3, referencia 108030357, Institut Jacques Boy, Francia) y 0.75 µ? de microbolas paramagnéticas (Ton005N, BiofilmControl, Francia) . Estas suspensiones son los controles negativos que contienen hematíes cuyos sitios de afinidad están bloqueados por los anticuerpos contenidos en los sueros, así como los complejos hematíe-anticuerpos que no presentan los sitios de afinidad libres que se pueden enlazar con los anticuerpos fijados en el fondo de los pocilios .
Tabla 3: La solución se anticuerpos anti IgG humanos se retiró enseguida de las placas s D y swK se depositaron y se retiraron dos veces 150 µ? de amortiguador de TS. En cada uno de los pocilios de las placas swD y swK se depositaron respectivamente 50 µ? de reactivos de investigación de anticuerpos anti-eritrocitarios, respectivamente anti-FYl (o anti Duffy) y anti KEL1 (IJB-IC Control 3, referencia 10801057, Institut Jacques Boy, Francia). Las placas se colocaron enseguida durante 10 minutos en una estufa termostática (Referencia BC240, Firelabo, Francia) estabilizada a 37°C.
Las soluciones de reactivos de investigación de anticuerpos anti-eritrocitarios se retiraron enseguida de las placas swD y swK y se depositaron se retiraron dos veces 150µ1 de amortiguador TS.
Se depositaron 70 µ? de las diferentes suspensiones como se indica en la tabla 4 a continuación: Tabla 4: Distribución de depósito de las diferentes suspensiones Las placas se colocaron enseguida durante 20 minutos en una estufa termostática (Referencia BC240, Firelabo, Francia) estabilizada a 37°C, después se colocaron sobre el bloque de pruebas magnetizado (BKT-MSW002 BioFilm Control, Francia) durante 30 segundos. Las placas se colocaron enseguida sobre un lector de documentos (perfection v-750 PRO, Epson, EUA) con el cual se realizó la captura de una primera imagen con el programa informático EpsonScan (Epson, EUA) . Esta imagen sirva para el análisis de la placa swK. El ciclo de magnetización/captura de imagen se reprodujo una segunda vez con el fin de disponer también de una imagen después de un minuto de magnetización, que sirve para el análisis de la placa swD. Las imágenes finales se obtuvieron como en el ejemplo 1 y se representan en la figura 3.
La figura 3 muestra que un anillo perfectamente visible definido, es visible en los pocilios de control D y E, evidenciando una movilidad importante de las bolas paramagnéticas, un anillo similar se obtuvo en los pocilios F, G y H, evidenciando que una movilidad importante se conserva en presencia de los hematíes cuyos sitios de afinidad se bloquearon con los anticuerpos contenidos en los sueros .
En los pocilios A, B y C, se puede verificar la presencia de: - un anillo comparable en esos pocilios F, G y H evidencia de una movilidad importante atribuida a la ausencia del enlace entre los hematíes y los anticuerpos enlazados al fondo de los pocilios, - una mancha difusa evidencia de una movilidad reducida de las bolas paramagnéticas atribuida a una reacción de afinidad entre los anticuerpos enlazados a los pocilios y los hematíes.
Los anillos y las manchas son visibles según la tabla 5 siguiente: Tabla 5: Imágenes obtenidas El método de la invención permite por lo tanto detectar las interacciones moleculares entre dos sustancias.
Ejemplo 4: Detección de las interacciones entre los anticuerpos antibacterianos presentes en un suero y las sustancias derivadas de cultivos de bacterias En este ejemplo se usaron dos placas de 8 pocilios, de fondo plano (Referencia: SW002B, BioFilm Control, Francia), marcadas respectivamente swH, swE. En cada una de las placas, se depositaron en cada pozo 70 µ? de solución de los anticuerpos obtenidos al mezclar respectivamente 15 µ? de los anticuerpos IgG humanos (Referencia BI2018, París Anticorps, Francia) y los anticuerpos anti E.coli (Referencia BP2298, Acris Antibodies, Alemania) en 1.5 mi de amortiguador de PBS 88 g/1 de NaCl (Sigma Aldrich, EUA) 240 mg/1 de KH2P04 (Sigma Aldrich, EUA) ) antes de colocarlas durante 16 horas en una estufa termostática (Referencia BC240, Firelabo, Francia) O estabilizada a 37°C (ver la tabla 6).
Tabla 6: La solución de IgG se retira enseguida de las placas swH y swE y se depositan y se retiran dos veces 150 µ? de amortiguador TS. En cada uno de los pocilios a, B, C, D, y E, F, G, H de las placas swH y swE se depositaron respectivamente 150 µ? de suero humano proveniente respectivamente de pacientes que padecen de una infección de estafilococos (suero Estaf+) y de testigos que no padecen de tal infección (suero Estaf-) (ver la tabla 7) . Las placas se colocaron enseguida 10 minutos en una estufa termostática (Referencia BC240, Firelabo, Francia) estabilizada a 37°C.
Tabla 7: 50 µ? de reactivo de detección de infecciones de estafilococos que comprende las sustancias derivadas de cultivos de estafilococos, y de microbolas paramagnéticas (Referencia: RDS-01R, BioFilm Control, Francia) se depositaron en los pocilios de las placas.
Las placas se colocaron enseguida durante 20 minutos en una estufa termostática (Referencia BC240, Firelabo, Francia) estabilizada a 37°C, después se colocaron sobre el bloque de pruebas magnetizado (BKT- SW002 BioFilm Control, Francia) durante 10 segundos. Las placas se colocaron enseguida sobre un lector de documentos (perfection V-750 PRO, Epson, EUA) con el cual se efectúa una captura de la imagen con el programa informático EpsonScan (Epson, EUA) .
El ciclo de magnetización/captura de imagen se reproduce una segunda vez con el fin de disponer también de una imagen después de un total de 5 minutos de magnetización. Las imágenes finales se obtuvieron como en el ejemplo 1.
El diámetro del anillo observado en presencia de la reacción de afinidad esperada entre las inmunoglobulinas presentes en el suero de los pacientes infectados y las sustancias contenidas en el reactivo de detección de estafilococos (pocilios A, B, C y D) es más importante que en ausencia de la reacción de afinidad en el suero de los pacientes no infectados (los pocilios E, F, G y H) LISTA DE REFERENCIAS 1. US 3 635 678 CLOT-TIMING SYSTEM AND METHOD, Seitz, L.J. y Bowen, J.G.; 2. WO 01/86255, METHOD AND APPARATUS FOR DETERMINING LOCAL VISCOELASTICITY, Cronin-Golomb, M. Shabtai, Y. Nemet, B. ; 3. EP1544596, Méthode et appareil de détermination de la viscosité, Kurowski D. ; Schoen C.; Peters R. ; Bartos H. ; Yu Y. ; 4. Catterall WA. (2000) Structure and regulation of voltaj e-gated Ca2+ channels. Annu. Rev. Cell. Dev. Biol . 16:521-55 5. Gerald Karp, Biologie cellulaire et moléculaire, Concepts et expériences, 2da edición 2004 6. Dick GM y Tune JD, Role of potassium channels in coronary vasodilation, Exp Biol ed (Maywood) . Enero 2010; 235 (1) : 10-22 7. ostallino MC et al., Plasticity and function of extrasynaptic GABA(A) receptors during pregnancy and after delivery, Psychoneuroendocrinology. Dic 2009; 34 Supl. 1:S74-83

Claims (14)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito el presente invento, se considera como novedad, y por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. Método de detección de interacciones en una solución, caracterizado porque comprende las etapas siguientes: a. introducir en una solución al menos una primera sustancia y de preferencia al menos una segunda sustancia susceptible de interactuar con dicha primera sustancia, b. introducir en la solución obtenida en la etapa a) , al menos dos partículas magnéticas o magnetizables, dichas partículas que descansan sobre una superficie sumergida en dicha solución, c. determinar la interacción de dichas sustancias para mediante la aplicación de un campo eléctrico, magnético o electromagnético destinado a poner en movimiento dichas partículas, la interacción entre dichas sustancias que se detecta cuando se modifica la movilidad de dichas partículas sobre dicha superficie.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque dichas al menos dos partículas magnéticas o magnetizables son independientemente partículas cargadas eléctricamente, magnéticas o magnetizables, o están recubiertas con al menos una capa magnética o magnetizable.
3. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque dichas al menos dos partículas están sometidas a un campo electromagnético aplicado por impulsos.
4. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la modificación de la movilidad es una aceleración del movimiento de las partículas bajo el efecto de dicho campo eléctrico, magnético o electromagnético.
5. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la modificación de la movilidad es una desaceleración del movimiento de las partículas bajo el efecto de dicho campo eléctrico, magnético o electromagnético.
6. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la modificación de la movilidad es una modificación de la trayectoria de las partículas bajo el efecto de dicho campo eléctrico, magnético o electromagnético.
7. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la interacción se detecta mediante la agrupación de las partículas bajo el efecto de dicho campo eléctrico, magnético o electromagnético .
8. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la interacción se detecta mediante la no agrupación de las partículas bajo el efecto de dicho campo eléctrico, magnético o electromagnético .
9. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la interacción se detecta mediante la dispersión de las partículas bajo el efecto de dicho campo eléctrico, magnético o electromagnético .
10. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dichas al menos dos partículas se iluminan por medio de una fuente luminosa para detectar su movimiento.
11. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dichas al menos dos partículas, son generatrices de una señal.
12. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la primera sustancia se elige del grupo que comprende células eucariotas, células procariotas, membranas, virus, proteínas, anticuerpos, antígenos, moléculas químicas.
13. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la segunda sustancia se elige del grupo que comprende células eucariotas, células procariotas, membranas, virus, proteínas, anticuerpos, antígenos, moléculas químicas.
14. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el método comprende, en lugar de la etapa a) una etapa preliminar de a' ) fijación de dicha primera sustancia sobre una superficie de un recipiente, a' ' ) la introducción de una solución en dicho recipiente, y a' ' ' ) la introducción de al menos una segunda sustancia susceptible de interactuar con dicha primera sustancia .
MX2013000142A 2010-07-02 2011-06-30 Material para detectar interacciones moleculares. MX2013000142A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1002810A FR2962221A1 (fr) 2010-07-02 2010-07-02 Procede de detection d'interactions moleculaires
FR1056678A FR2962222B1 (fr) 2010-07-02 2010-08-19 Procede de detection d'interactions moleculaires
PCT/FR2011/051528 WO2012001312A1 (fr) 2010-07-02 2011-06-30 Procede de detection d'interactions moleculaires

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013000142A true MX2013000142A (es) 2013-06-05

Family

ID=43927628

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013000142A MX2013000142A (es) 2010-07-02 2011-06-30 Material para detectar interacciones moleculares.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US9746407B2 (es)
EP (1) EP2588845B1 (es)
JP (1) JP5937586B2 (es)
KR (1) KR20140002597A (es)
CN (1) CN103069264B (es)
AP (1) AP3750A (es)
AU (1) AU2011273229B2 (es)
BR (1) BR112012033591B1 (es)
CA (1) CA2803743C (es)
EA (1) EA028391B1 (es)
ES (1) ES2585394T3 (es)
FR (2) FR2962221A1 (es)
IL (1) IL223809A (es)
MA (1) MA34341B1 (es)
MX (1) MX2013000142A (es)
NZ (1) NZ605706A (es)
WO (1) WO2012001312A1 (es)
ZA (1) ZA201300043B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2463181B (en) 2007-05-14 2013-03-27 Univ New York State Res Found Induction of a physiological dispersion response in bacterial cells in a biofilm
CN103477226A (zh) * 2011-03-31 2013-12-25 积水医疗株式会社 能将不含试样的样品确定为不当操作样品的免疫层析检测方法及其使用的测试条
WO2014155020A1 (fr) * 2013-03-28 2014-10-02 Biofilm Control Antibiogramme rapide
FR3020815B1 (fr) * 2014-05-07 2018-09-14 Biofilm Control Procede de determination de l'activite enzymatique d'une enzyme et dispositif pour sa mise en œuvre
FR3030048B1 (fr) * 2014-12-15 2016-12-23 Immunodiagnostic Systems France Procede et dispositif de determination du temps de coagulation d’un echantillon sanguin, et cuvette de reaction
FR3046795A1 (fr) 2016-01-15 2017-07-21 Biofilm Control Procede de classification de microorganismes
FR3046797A1 (fr) * 2016-01-15 2017-07-21 Biofilm Control Procede de detection rapide de sensibilite de microorganismes aux drogues
WO2018089795A1 (en) 2016-11-10 2018-05-17 Qoravita LLC System and method for applying a low frequency magnetic field to biological tissues
US11020603B2 (en) 2019-05-06 2021-06-01 Kamran Ansari Systems and methods of modulating electrical impulses in an animal brain using arrays of planar coils configured to generate pulsed electromagnetic fields and integrated into clothing
WO2020227288A1 (en) 2019-05-06 2020-11-12 Kamran Ansari Therapeutic arrays of planar coils configured to generate pulsed electromagnetic fields and integrated into clothing
GB202003827D0 (en) * 2020-03-17 2020-04-29 Applied Biotect Ltd Mircofludic device and method
CN116593356B (zh) * 2023-06-05 2023-11-17 南京工业大学 一种利用磁纳米毛刷搅拌检测微量溶液粘度的方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3635678A (en) 1969-06-13 1972-01-18 Baxter Laboratories Inc Clot-timing system and method
US4935147A (en) * 1985-12-20 1990-06-19 Syntex (U.S.A.) Inc. Particle separation method
US5443959A (en) 1992-09-09 1995-08-22 Tokuyama Corporation Method of assaying fibrinogen, dry reagent therefor, and process for the preparation thereof
JPH06209794A (ja) 1993-01-19 1994-08-02 Tokuyama Soda Co Ltd フィブリノゲンの定量方法
JPH0894619A (ja) * 1994-09-21 1996-04-12 Tokuyama Corp 免疫学的凝集反応試薬及びこれを用いた免疫学的定量方法
WO2001086255A1 (en) 2000-05-08 2001-11-15 Trustees Of Tufts College Method and apparatus for determining local viscoelasticity
EP1544596B1 (de) 2003-12-17 2016-11-23 Boehringer Ingelheim microParts GmbH Verfahren und Vorrichtung zur Bestimmung der Viskosität
FR2866706B1 (fr) * 2004-02-23 2014-04-18 Thierry Bernardi Procede et dispositif permettant de detecter la formation et le developpement de biofilms dans un milieu de culture
FR2866707A1 (fr) 2004-02-23 2005-08-26 Thierry Bernardi Procede et dispositif permettant de detecter la formation et le developpement de biofilms dans un milieu de culture
FR2883296B1 (fr) * 2005-03-15 2007-05-18 Nicolas Bara Procede et dispositif permettant d'isoler les microorganismes
WO2008102218A1 (en) * 2007-02-23 2008-08-28 Koninklijke Philips Electronics N.V. A sensor device for and a method of sensing magnetic particles
JP2009069070A (ja) 2007-09-14 2009-04-02 Olympus Corp 標的物質の検出方法及び検出用キット
WO2009083856A2 (en) * 2007-12-20 2009-07-09 Koninklijke Philips Electronics N.V. Concentrated unbound magnetic particle assay for biosensors

Also Published As

Publication number Publication date
US20130164736A1 (en) 2013-06-27
NZ605706A (en) 2014-07-25
KR20140002597A (ko) 2014-01-08
WO2012001312A1 (fr) 2012-01-05
CA2803743A1 (fr) 2012-01-05
AP2013006701A0 (en) 2013-01-31
JP2013530404A (ja) 2013-07-25
EP2588845A1 (fr) 2013-05-08
BR112012033591A2 (pt) 2016-11-29
AU2011273229A1 (en) 2013-01-31
US9746407B2 (en) 2017-08-29
ES2585394T3 (es) 2016-10-05
FR2962221A1 (fr) 2012-01-06
EA201291396A1 (ru) 2013-04-30
AU2011273229B2 (en) 2014-09-18
CA2803743C (fr) 2018-04-03
JP5937586B2 (ja) 2016-06-22
CN103069264A (zh) 2013-04-24
MA34341B1 (fr) 2013-06-01
FR2962222A1 (fr) 2012-01-06
FR2962222B1 (fr) 2018-03-30
CN103069264B (zh) 2016-11-02
BR112012033591B1 (pt) 2020-04-14
EA028391B1 (ru) 2017-11-30
ZA201300043B (en) 2013-09-25
EP2588845B1 (fr) 2016-05-04
AP3750A (en) 2016-07-31
IL223809A (en) 2017-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2011273229B2 (en) Method for detecting molecular interactions
RU2530718C2 (ru) Устройство и способы детектирования аналитов в слюне
Nash et al. Multiplexed enrichment and detection of malarial biomarkers using a stimuli-responsive iron oxide and gold nanoparticle reagent system
US20100279887A1 (en) Nonlinear magnetophoretic separation of biological substances
Pavlickova et al. Antibody detection in human serum using a versatile protein chip platform constructed by applying nanoscale self-assembled architectures on gold
JP2000510687A (ja) リンパ球機能の測定方法
JP6691790B2 (ja) 共重合体、これを用いたコーティング剤、及びコーティング方法
Chen et al. Responsive polymeric architectures and their biomaterial applications
US20100035285A1 (en) Rapid elisa
EP1497652B1 (en) Method, system and kit for detecting an analyte in a sample

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration