MX2012006001A - Membrana selladora con barrera contra la migracion del pastificante. - Google Patents

Membrana selladora con barrera contra la migracion del pastificante.

Info

Publication number
MX2012006001A
MX2012006001A MX2012006001A MX2012006001A MX2012006001A MX 2012006001 A MX2012006001 A MX 2012006001A MX 2012006001 A MX2012006001 A MX 2012006001A MX 2012006001 A MX2012006001 A MX 2012006001A MX 2012006001 A MX2012006001 A MX 2012006001A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
adhesive
film
sealing
sealing membrane
pvc
Prior art date
Application number
MX2012006001A
Other languages
English (en)
Other versions
MX339138B (es
Inventor
Mario Slongo
Carine Kerber
Hagen Aust
Original Assignee
Sika Technology Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sika Technology Ag filed Critical Sika Technology Ag
Publication of MX2012006001A publication Critical patent/MX2012006001A/es
Publication of MX339138B publication Critical patent/MX339138B/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D5/00Roof covering by making use of flexible material, e.g. supplied in roll form
    • E04D5/10Roof covering by making use of flexible material, e.g. supplied in roll form by making use of compounded or laminated materials, e.g. metal foils or plastic films coated with bitumen
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B15/08Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/36Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyesters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D5/00Roof covering by making use of flexible material, e.g. supplied in roll form
    • E04D5/14Fastening means therefor
    • E04D5/148Fastening means therefor fastening by gluing
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/14Layer or component removable to expose adhesive
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/26Web or sheet containing structurally defined element or component, the element or component having a specified physical dimension
    • Y10T428/266Web or sheet containing structurally defined element or component, the element or component having a specified physical dimension of base or substrate
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2804Next to metal
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2813Heat or solvent activated or sealable
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2848Three or more layers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2852Adhesive compositions
    • Y10T428/2878Adhesive compositions including addition polymer from unsaturated monomer
    • Y10T428/2891Adhesive compositions including addition polymer from unsaturated monomer including addition polymer from alpha-beta unsaturated carboxylic acid [e.g., acrylic acid, methacrylic acid, etc.] Or derivative thereof

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)

Abstract

La invención se relaciona con una membrana selladora (1), que comprende la siguiente estructura de capas: a) una película que contiene cloruro de polivinilo (F1) (2); b) un primer adhesivo (K1) (3); c) una película de tereftalato de polietileno (F2) (4); y d) un segundo adhesivo (K2) (5); en donde las capas están dispuestas en la secuencia a), b), c) y d). Dicha membrana selladora hace posible implementar la adhesión de una membrana de PVC sobre una área grande, sin que surjan problemas por la migración del plastificante de la película de PVC al adhesivo, o dichos problemas son reducidos en gran medida.

Description

MEMBRANA SELLADORA CON BARRERA CONTRA LA MIGRACIÓN DEL PLASTIFICANTE ÁREA TÉCNICA La invención se relaciona con el área de membranas selladoras para PVC, en particular, para la construcción de techos.
ESTADO DE LA TÉCNICA Las membranas selladoras PVC se conocen desde hace tiempo. También se han usado desde hace tiempo para el sellado de techos y estructuras de techos. Tradicionalmente, las membranas se ponen en el techo y se sueldan una con otra. Previamente, los anclajes mecánicos principales, ej . , clavos, se usaban para sujetar dichas membranas. Naturalmente, el aseguramiento del apriete es un gran problema.
Las membranas selladoras PVC contienen una gran cantidad de plast ficante para asegurar una flexibilidad de la membrana selladora, aún durante un gran periodo de tiempo .
Sin embargo, una adherencia de dichas membranas selladoras PVC a la base, no se llevó a cabo de manera exitosa en la práctica pasada, ya que resultó que el adhesivo requerido para dicha adherencia toma a los plastificantes de la membrana selladora de PVC, lo que trae como resultado que el adhesivo sea en gran medida influenciado de manera negativa en su mecánica y en otras propiedades técnicas, en particular, aún en la adhesión, en poco tiempo, por lo que la unión adhesiva se pierde en muy poco tiempo. Este cambio no es aceptable para asegurar una adhesión en el techo a largo plazo.
PRESENTACIÓN DE LA INVENCIÓN La tarea de la presente invención es, por lo tanto, hacer una membrana selladora de PVC disponible, y un método para el sellado que reduzca al menos en gran medida, si no es que elimina completamente, la toma de los plastificantes por parte del adhesivo de la película de PVC .
Se descubrió sorprendentemente que una membrana selladora de acuerdo con la reivindicación 1 puede resolver esta tarea. En particular, permite que esta película logre un deseo de hace tiempo en una manera muy simple, principalmente, para lograr una adherencia a largo plazo de una membrana de PVC en toda su superficie a un sustrato, en particular a un techo o a una estructura de techo, y que logre un sellado óptimo de esta manera. Se descubrió sorprendentemente que una capa de PET tiene un efecto de barrera muy eficiente en contra de los plastificantes , tal y como se usan de manera personalizada en el PVC, particularmente en el PVC plastificado .
Las membranas selladoras divulgadas en este documento pueden ser fácilmente producidas, son capaces de ser almacenadas y transportadas durante grandes períodos de tiempo, y se pueden poner y adherir en una manera extremadamente simple. En particular, ningún medio de sujeción mecánica tal como clavos o similares, es requerido para la puesta y fijado. Esto reduce la susceptibilidad de las películas a ser dañadas. Como consecuencia, las fuentes de porosidad son masivamente reducidas.
MANERAS DE LLEVAR A CABO LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona, en un primer aspecto, con una membrana selladora. Esta membrana selladora tiene la siguiente estructura de capas: a) una película (Fl) que contiene un cloruro de polivinilo ; b) un primer adhesivo (Kl) ; c) una película de ftalato de polietileno (F2) ; d) un segundo adhesivo ( 2).
Estas capas están arregladas en la secuencia a) , b) , c) y d) .
El término "película" denota en este documento, plásticos en particular flexibles y planos con un grosor de 0.05 milímetros a 5 milímetros que se pueden enrollar. Por lo tanto, además de las películas en el estricto sentido de grosores por debajo de 1 mm, aún preferiblemente, las membranas selladoras se usan típicamente para el sellado de túneles, techos, o albercas, en un grosor de típicamente 1 a 3 mm, en circunstancias especiales, aún en un grosor de hasta un máximo de 5 mm, son entendibles. Dichas películas son producidas generalmente mediante pintado, vertido, calandrado o extrusión, y están típicamente comercialmente disponibles o se producen en sitio. Pueden construirse de una sola capa o multicapas. Es claro para el experto en la materia, que hasta las películas pueden contener también otros aditivos y agentes de procesamiento, tales como rellenadores , estabilizadores de UV y estabilizadores de calor, plastificantes , lubricantes, biocidas, agentes retardantes de flama, antioxidantes, pigmentos tales como, ej . , dióxido de titanio o negro de carbono, y colorantes. Esto es, en este documento, hasta dichas películas como las películas de PVC, películas de PVC plastificado y películas de tereftalato de polietileno, están designadas para que no consistan en un 100% de PVC o PVC plastificado o PET.
La película (Fl) que contiene un cloruro de polivinilo, también llamada simplemente película de PVC para abreviar, es, en particular, una película de PVC consuetudinaria para el área de sellado de construcciones, en particular, una película de PVC plastificado. Dichas películas de PVC contienen, en particular, plastificantes , típicamente, plastificantes de ftalato. Las películas de PVC especialmente adecuadas son aquellas de Sila Sarnafil AG, Suiza, los productos ofrecidos Sikaplan®-12 , Sikaplan®-15G, Trocal®12, Trocal®15 SG, así como los productos vendidos bajo la línea de productos Sarnafil®G410 y Sarnafil®S327.
La película de tereftalato de polietileno (F2) , también llamada simplemente película de PET para abreviar, está basada en tereftalato de polietileno (PET) . Dichas películas de PET son consuetudinarias, por ejemplo, en la industria de empacados. Se prefiere que su grosor sea de al menos 3 micrómetros . Si el grosor es menor a 3 micrómetros, el efecto de barrera de migración para los plastificantes es insuficiente. Resulta que la película de tereftalato de polietileno, tiene óptimamente un grosor de 5 a 50 micrómetros, preferentemente de 10 a 40 micrómetros. La película de PET tiene, preferentemente, poco plastificante, o preferentemente, nada.
Se determinó que la película de PET tiene una excelente acción de barrera contra los plastificantes .
Para incrementar aún más la acción de barrera, puede usarse también una capa de aluminio, además de la película de PET, a saber, de tal manera que una capa (b') de aluminio (F3), en particular en la forma de una deposición de vapor, está acomodada entre la capa (b) del primer adhesivo (Kl) y la capa (c) de la película de tereftalato de polietileno (F2). El grosor de la capa de la capa de aluminio, es preferentemente más delgada a 20 micrómetros, preferentemente entre 1 y 15 micrómetros. Además, al usar dicha capa de aluminio, el grosor de la película de PET (F2) se puede reducir. Es especialmente apropiado en estas circunstancias que el grosor de la película de PET (F2) sea de al menos 0.5 micrómetros, especialmente entre 1 micrómetro y 50 micrómetros. La capa de aluminio se puede aplicar en la película de PET, por ejemplo, mediante técnicas de recubrimiento al vacío o se puede aplicar en una película de aluminio al fundirlo o quemarlo en la película de PET.
La película de PVC (Fl) está en contacto con un primer adhesivo (Kl) . Este adhesivo trae una buena unión de la película de PVC con la película de tereftalato de polietileno (F2). En particular, los adhesivos con base en (met) acrilatos , se probaron como dicho primer adhesivo. Se probó ser especialmente ventajoso, si este adhesiva se puede activar por calor. Más aún, es ventajoso para la construcción de la membrana selladora, si el primer adhesivo contiene poco, o preferentemente nada de plastificante . Además, la acción adhesiva del adhesivo, no debería ser negativamente influenciado por los plastificantes de la película PVC que está en contacto.
Es especialmente preferido en la producción de la membrana selladora, si la película de PVC o la película de PET, preferentemente la película de PET, es cubierta con el primer adhesivo (Kl) . Al entrar en contacto la película de PET y la película de PVC, se logra una unión confiable mediante el primer adhesivo colocado de manera intermediaria. Este contacto tiene lugar preferentemente a temperaturas elevadas. Si un adhesivo que se puede activar mediante calor, se usa como el primer adhesivo (Kl) , la temperatura al contacto se selecciona para que esté, en particular, por arriba de la temperatura de activación del adhesivo, para que el adhesivo se endurezca inmediatamente después del contacto, y como resultado, la unión adhesiva tiene lugar inmediatamente. Las dos películas están guiadas preferentemente y presionadas por rodillos, en particular, rodillos calientes, para el contacto.
Dicha película compuesta producida (PVC/adhesivo/PET, o PVC/adhesivo/Al /PET) es subsecuentemente recubierta con un segundo adhesivo (K2) en el lado externo del PET.
El segundo adhesivo (K2) es preferentemente un adhesivo de unión por contacto, en particular un adhesivo de unión por contacto con base en un caucho termoplástico, preferentemente, con base en un copolímero de barrera SBS-/SIS (SBS=copolímero de barrera de estireno/butadieno/estireno, SIS=copolímero de barrera de estireno/isopreno/estireno) . Más posibilidades para los adhesivos de unión por contacto, aún cuando no son las preferidas, con adhesivos de unión por contacto con base en caucho de butilo, asfalto, asfalto modificado por polímero.
Otros adhesivos de unión por contacto adecuados, son los adhesivos de unión por contacto de poliuretano.
El adhesivo de unión por contacto comprende típicamente una resina taquificante que hace posible que el adhesivo de contacto se adhiera a un sustrato.
El hecho de que el segundo adhesivo (K2) ya sea un componente de la membrana selladora, es una gran ventaja durante la puesta debido a que la membrana selladora puede ser fácilmente puesta como una banda adhesiva sin que se tenga que aplicar adhesivo a la capa y se cometan errores durante el mezclado o aplicación del adhesivo.
Para optimizar la mecánica de una membrana selladora, es ventajoso que la membrana selladora sea reforzada con fibras. Es particularmente ventajoso si la película de PVC (Fl) es reforzada con fibras. El reforzamiento por fibras puede llevarse a cabo en la forma de fibras sueltas, o preferentemente, mediante estructuras fibrosas planas. El reforzamiento por fibras tiene lugar preferentemente de forma tal, que la película de PVC es reforzada con malla de fibra, una tela tejida de fibra o un tejido fibroso. Las fibras adecuadas son, en particular, fibras de vidrio o fibras de poliéster.
Para hacer que la membrana selladora pueda ser almacenada y transportada, se prefiere que la capa del segundo adhesivo (K2) entre en contacto con una película separadora (F4) del lado opuesto a la película de tereftalato de polietileno (F2) . Como resultado, el adhesivo de unión por contacto adhesivo, está protegido de adherencias erróneas. La membrana selladora puede ser ahora enrollada sin las capas individuales de dicho rollo adhiriéndose unas con otras. Si es necesario, la película separadora puede ser removida de la membrana selladora para que la membrana selladora pueda ser adherida por el adhesivo expuesto a un sustrato. En particular, la película separadora es preferentemente removida durante el proceso de adherencia. Las películas separadoras apropiadas son, en particular, papeles con silicón o películas de polímero con base de silicón que sólo tienen una ligera adhesión al segundo adhesivo (K2) a cuenta de su estructura química y puede ser fácilmente removida, sin que les quede ningún adhesivo adherido.
En otro aspecto, la presente invención se relaciona con un cuerpo compuesto que consiste de una membrana selladora previamente descrita, así como a un sustrato (Si) adherido al mismo mediante el segundo adhesivo (K2) de la película selladora.
Básicamente, cualquier material apropiado puede servir como un sustrato (SI) . Los sustratos particularmente apropiados (SI) son materiales de construcción tales como concreto, yeso, piedra, ladrillo, mortero, cemento de asbesto y piedras naturales tales como granito o mármol; metales o aleaciones tales como aluminio, acero, metales no ferrosos, metales galvanizados; madera, espumas aislantes, resinas de poliisocianurato (PIR) ; sustratos cubiertos tales como metales cubiertos o aleaciones; y pinturas y barnices. Los materiales como aquellos usados para el sustrato de techos, son preferidos particularmente.
Los sustratos pueden ser pre-tratados según sea necesario, antes de la aplicación del adhesivo o el sellador. Dichos pre-tratamientos comprenden, en particular, procesos de limpieza químicos y/o físicos, por ejemplo, pulido, pulido con chorro de arena, cepillado o similares, o tratamiento con limpiadores o solventes o la aplicación de un promotor de adhesión, una solución de promotor de adhesión o de un activador.
Sin embargo, la adherencia preferentemente se lleva a cabo sin activador.
Debido a que la película selladora se usa preferentemente para sellar estructuras de techo, el cuerpo compuesto es preferentemente un techo sellado.
En otro aspecto, la presente invención se relaciona con un método para el sellado de un sustrato (Si). Este método comprende ya sea los pasos de: a) Remoción de la película separadora (F4) de una membrana selladora previamente descrita; b) Contactar el segundo adhesivo (K2) de la membrana selladora, con el sustrato (SI) a ser sellado; o los pasos : a' ) Poner a disposición una membrana selladora previamente descrita; b' ) Contactar el segundo adhesivo (K2) de la membrana selladora con el sustrato (SI) a ser sellado.
Antes del paso b) del contacto, la membrana selladora puede ser traída a la posición a ser adherida. La adherencia tiene lugar preferentemente al enrollar la membrana selladora al sustrato (SI) a ser adherido. Para lograr un sellado plano, se prefiere, en el caso de áreas grandes , que las áreas del borde de las membranas selladoras individuales se superpongan entre sí. Para lograr, aún en estas circunstancias, el mejor sellado posible, la mejor unión posible entre las membranas selladoras superpuestas, es necesaria. Esto se logra, en particular, porque no hay ningún segundo adhesivo (K2) presente en el área del borde de la membrana selladora superpuesta superior, sino que la película de PVC de la membrana selladora superpuesta (ej., superior) yace preferentemente en contacto directo con la película de PVC o la membrana selladora superpuesta (ej., inferior), y que estas dos capas de PVC están subsecuentemente conectadas una con otra mediante un adhesivo adecuado, o, preferentemente, estrechamente soldadas una con otra mediante un dispositivo para soldar. Es ventajoso para este uso, que una membrana selladora esté diseñada de tal manera, que uno de los lados longitudinales, y opcionalmente, uno de los lados anchos de la membrana selladora, tenga una película de PVC proyectándose sobre el borde en el área del borde, para que ningún segundo adhesivo (K2) esté presente.
Por lo tanto, se prefiere que la membrana selladora tenga una tira de PVC proyectándose en el área del borde de la membrana selladora, especialmente en el lado longitudinal. Es aún más preferido, que ningún segundo adhesivo (K2) esté presente en esta tira de PVC que se proyecta .
Alternativamente, también es posible que dos membranas selladoras se coloquen de manera adyacente una con otra, de manera tal, que hagan contacto una con otra en el lado frontal o tengan solo un espacio intermedio estrecho (típicamente, de menos de 1 cm) . El hueco entre las membranas selladoras individuales se puede cubrir, por ejemplo, por una película de PVC puesta sobre este hueco y se puede conectar a la superficie de PVC de las membranas selladoras de acuerdo con la invención, mediante un adhesivo apropiado, o, preferentemente, pueden ser firmemente conectadas una con otra, mediante un dispositivo para soldar.
También es posible, por supuesto, combinar estos dos métodos recién descritos. Por lo tanto, es especialmente apropiado fabricar la membrana selladora de forma tal, que tenga una tira de PVC que se proyecta en el lado longitudinal, por lo que dos membranas adyacentes se pueden sellar sobreponiéndolas a manera de tablillas, y soldando la solapa de PVC que se proyecta a la membrana selladora localizada bajo la misma, en donde tiene lugar, en el lado ancho de la membrana selladora, una soldadura, como se describe anteriormente, mediante una tira de PVC colocada de manera separada en las membranas selladoras, siguiéndose secuencialmente una a la otra en el lado frontal (contactando óptimamente una con otra en el lado frontal) .
Por lo tanto, se prefiere en una modalidad que en un paso c) que sigue al paso b) se fije una segunda, previamente descrita, membrana selladora, después de la remoción de cualquier película separadora (F4) presente, adyacente a la membrana selladora ya aplicada después del paso a) o el paso a') y el paso b) , caracterizada porque el adhesivo (K2) de la segunda membrana selladora hace contacto con el sustrato (Si) a ser sellado, de tal manera que la tira de PVC que se proyecta, se superpone con la tira selladora ya aplicada después del paso a) o el paso a') y el paso b) , y se conecta a su primera película (Fl) que contiene cloruro de polivinilo. La conexión tiene lugar aquí, en particular, mediante un adhesivo, preferentemente, mediante un primer adhesivo (Kl), o más preferentemente, mediante soldadura.
En otra modalidad, por lo tanto, se prefiere que en un paso c) que sigue al paso b) , una segunda membrana selladora previamente descrita se fije, después de la remoción de cualquier película separadora (F4) presente, adyacente a la membrana selladora ya aplicada después del paso a) o el paso a') y el paso b) , caracterizada porque el adhesivo (K2) de la segunda membrana sel1adora hace contacto con el sustrato (SI) sellador, y se conectan entre ellos mediante una tira de PVC en un paso subsecuente d) con las películas que contienen cloruro de polivinilo (Fl) de las membranas selladoras que yacen adyacentes una con otra, para que un hueco presente en cualquier caso entre las membranas selladoras, sea sellado. La conexión tiene lugar aquí, en particular, mediante un adhesivo, preferentemente, mediante un primer adhesivo (Kl), o más preferentemente, mediante soldadura.
La película selladora previamente descrita a detalles, se usa para sellar un sustrato (SI), en particular de un techo.
Estos son, en particular, techos planos, cubiertas de estacionamiento o techos verdes a ser sellados .
Además de los fines del uso, las membranas selladoras previamente descritas, también se usan en otras áreas de estructuras bajo tierra y estructuras sobre tierra.
La presente invención también es, por lo tanto, especialmente ventajosa, debido a que no se requiere ningún adhesivo con base de solvente para la adhesión.
Un aspecto central de la presente invención es el uso de una película de tereftalato de polietileno como una barrera plastificante, entre una película plástica que contiene plastificante y entre un adhesivo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La invención se explica a mayor detalle en las siguientes modalidades ejemplares de uso preferidas con la ayuda de las figuras, en donde se señala que se muestran sólo los elementos esenciales para el entendimiento directo de la invención. Los mismos elementos en las diferentes figuras, se caracterizan con los mismo numerales de referencia. Más aún, se señala que las figuras aquí mostradas son representaciones esquemáticas sin ninguna referencia al tamaño, en las que: La Figura 1 es una sección transversal esquemática a través de una membrana selladora; La Figura 2 es una sección transversal esquemática de otra modalidad a través de una membrana selladora La Figura 3 muestra esquemáticamente diferentes pasos en el proceso de sellado de un sustrato: La Figura 3a muestra una sección transversal esquemática a través de una membrana selladora con película separadora; La Figura 3b muestra una sección transversal esquemática a través de una membrana selladora durante la remoción de la película separadora; La Figura 3c muestra una sección transversal esquemática a través de una membrana selladora durante el contacto de la membrana selladora con el sustrato a ser adherido ; La Figura 3d muestra una sección transversal esquemática de una membrana selladora al contacto de la membrana selladora con el sustrato a ser adherido en una alternativa de proceso de adherencia a la Figura 3 y la Figura 3c.
La Figura 3e muestra una sección transversal esquemática a través de un cuerpo compuesto formado; La Figura 4 muestra una sección transversal esquemática de un cuerpo compuesto con dos membranas selladoras superpuestas.
La Figura 5 muestra una sección transversal a través de un cuerpo compuesto con dos membranas selladoras selladas.
Los dibujos son esquemáticos. Se muestran únicamente los elementos esenciales para el entendimiento directo de la invención. Las direcciones de movimiento se indican con flechas.
La Figura 1 muestra una sección transversal esquemática a través de una membrana selladora (1) con la construcción de capas: a) una película (Fl) (2) que contiene cloruro de polivinilo ; b) un primer adhesivo (Kl) (3); c) una película de tereftalato de polietileno (F2) (4) ; d) un segundo adhesivo (K2) (5) .
Las capas de película de PVC (Fl) (2) , el primer adhesivo (Kl) (3) , película de PET (F2) (4) y un segundo adhesivo (k2) (5) , están acomodadas desde la parte superior hasta la parte inferior en esta secuencia, en la presentación aquí seleccionada. En la modalidad aquí seleccionada, la película de PVC (2) es reforzada con fibras, en particular con un tejido de fibra de vidrio (10) . El primer adhesivo (Kl) (3), que está en contacto directo con la película de PVC (Fl) (2) y la película de PET (F2) (4), es, en particular, un adhesivo basado en (met) acrilatos y que se puede activar por calor. El segundo adhesivo (K2) es, en particular, un adhesivo de unión al contacto, especialmente un adhesivo de unión al contacto basado en un caucho termoplástico, preferentemente en la base de un copolímero de barrera SBS-/SIS, y se aplica en el sitio de la película de PET (F2) (4) colocado opuestamente a la película de PVC . Tal membrana selladora tiene una excelente función de barrera contra los plastificantes provenientes de la película de PVC (Fl) (2) y evita que estos plastificantes migren al segundo adhesivo (K2) (5) .
La Figura 2 muestra una sección transversal esquemática a través de otra modalidad de una membrana selladora (1) . Muestra la misma construcción de capas que se describió anteriormente en la Figura 1, a excepción de que la capa b' ) de aluminio (F3) (6) está acomodada entre la capa b) del primer adhesivo (Kl) (3) y la capa c) de la película de tereftalato de polietileno (F2) . Dicha membrana selladora tiene una acción de barrera aún mayor contra los plastificantes .
La Figura 3, que consiste de las figuras 3a, 3b, 3c y 3d, muestra esquemáticamente los diferentes pasos en el método para sellar un sustrato: La Figura 3a muestra una sección transversal esquemática a través de una membrana selladora (1) con las capas de película de PVC (Fl) (2), el primer adhesivo (Kl) (3), película PET (F2) (4) y el segundo adhesivo (K2) (5) . Además, la capa del segundo adhesivo (K2) (5) está en contacto con una película separadora (F4) (7) en el sitio colocado opuestamente a la película de tereftalato de polietileno (F2) (4) . La unión al contacto seleccionada como el segundo adhesivo (K2) es, por lo tanto, completamente cubierta por la película separadora para que la membrana selladora pueda ser captada, almacenada, transportada y, en particular, enrollada, sin adherirse.
La Figura 3b muestra una sección transversal esquemática a través de la membrana selladora (1) como se describe en la Figura 3a durante la remoción de la película separadora (F4) (7) .
La Figura 3c muestra una sección transversal esquemática. Aquí, la membrana selladora (1) se aplica en el sustrato (SI) (8) después de que la película de separación (F4) (7) ha sido removida, como se muestra en la Figura 3b, en donde el segundo adhesivo (K2) (5) de la membrana selladora (1) es puesto en contacto con el sustrato (SI) (8) a ser sellado.
La Figura 3d muestra esquemáticamente la formación de un compuesto (9) . La membrana selladora (1) se coloca, con la película separadora (F4) (7) aún aplicada, en el sustrato (SI) (8) a ser sellado, se corta a la forma y se coloca en la posición apropiada. Un extremo de la película selladora (1) está ahora elevado, y la película separadora (7) extraída en esta área y la membrana selladora ahora se pone en contacto con el sustrato (SI) (8) a ser sellado mediante el adhesivo (K2) (5) ahora expuesto, y se adhiere. La película separadora ahora es extraída continuamente entre la película selladora (1) y el sustrato (8) a ser sellado, por lo que inmediatamente después de la extracción (remoción) de la película separadora (7), el segundo adhesivo (K2) (5) de la membrana selladora (1) entra en contacto con el sustrato a ser sellado y se adhieren uno con otro. Este tipo de adherencia es especialmente preferido para las adherencias en áreas grandes, debido a que las adherencias y sellados con ajuste exacto, pueden lograr más fácilmente de esta manera.
La Figura 3e muestra una sección transversal esquemática a través del cuerpo compuesto (9) , que es el resultado del método mostrado en las figuras 3a, 3b, 3c y 3d para el sellado de un sustrato. El cuerpo compuesto (9) , por lo tanto, consiste de una película selladora (1) , así como de un sustrato (SI) (8) adherido al mismo mediante el segundo adhesivo (K2) (5) de la película selladora (1) . Dicho cuerpo compuesto (9) es, en particular, un techo sellado, debido a que se prefiere en articular un techo (8') como el sustrato (SI) (8) a ser sellado.
La Figura 4 muestra una sección transversal esquemática a través del cuerpo compuesto, con dos membranas selladoras superpuestas. En el área izquierda de la figura, se muestra adherido el extremo de una membrana selladora (1), como se muestra en la Figura 3e. Para asegurar un sellado, aún en el área superpuesta (12) , la película selladora superpuesta (11) fue formada de tal manera en el área del borde (12) en la modalidad aquí mostrada, que ningún segundo adhesivo (K2)(5) está presente, sino que la película de PVC de la membrana selladora (ej . , superior) superpuesta (11) está, preferentemente, en contacto directo con la película de PVC de la membrana selladora (ej . , inferior) superpuesta (1) , y, subsecuentemente, estas dos capas de PVC son firmemente soldadas una con otra en el área superpuesta (13) con un dispositivo para soldar. La soldadura (14) tiene la consecuencia de que dos membranas selladoras superpuestas aseguran un sellado no objetable, y, en particular, se evita que el agua pase desde el exterior hacia el hueco (15) entre las membranas selladoras (1, 11), y, por lo tanto, hacia el sustrato (Si) (8) a ser sellado.
La Figura 5 muestra una sección transversal esquemática a través de un cuerpo compuesto (9) con dos membranas selladoras selladas. Esta posibilidad aquí mostrada es una variante de la posibilidad, mostrada en la Figura 4, del sellado, en el área del borde, de las membranas selladoras. Aquí, dos membranas selladoras (1) se posicionan de manera adyacente una con otra, y se adhieren de manera tal, que ningún, o sólo un hueco (15) muy pequeño, se produce entre las membranas selladoras (1). Este hueco (15) en el lado f ontal, se sella mediante una tira de película de PVC (16) , cuando dicha tira de película de PVC (16) se coloca sobre el hueco (15) , y se sellan firmemente mediante un dispositivo para soldar.
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos sirven para ilustrar la presente invención.
Las siguientes membranas selladoras se produjeron de la siguiente manera: Ref . : Sarnafil®G410-15 EL, una película selladora de PVC (grosor de 1.5 mm, reforzada con una malla de vidrio), comercialmente disponible en Sika Sarnafil AG, Suiza, fue recubierta por un lado con SikaMelt®-9209HT, un adhesivo de unión al contacto, comercialmente disponible en Sika Automotive GmbH, Alemania, en una cantidad de 150 g/m2. Después, se colocó un papel siliconado como película separadora en el adhesivo de unión al contacto recubierto, para evitar una adherencia errónea. Esta membrana selladora sirve para fines de referencia, y está designada como Ref. en adelante. 1. : Sarnafil®G410-15 EL, una película selladora de PVC (grosor de 1.5 mm, reforzada con una malla de vidrio), comercialmente disponible en Sika Sarnafil AG, Suiza, se unió a 150-165°C a una película de PET de 30 micrómetros de grosor recubierta por un lado con adhesivo de metacrilato activable por calor, y se presionaron por dos rodillos y se adhirieron entre sí. La orientación de la película de PET recubierta con adhesivo era tal, que el lado recubierto con adhesivo entró en contacto con la película de PVC. Condicionado por la activación por calor del adhesivo, estaba presente una buena unión de adhesivo entre las dos películas, inmediatamente después de que salieron de los rodillos de presión.
La superficie de la película compuesta de PVC/adhesivo/PET producida de esta manera, fue recubierta por un lado, en el lado de PET con SikaMelt®9209HT, un adhesivo de unión al contacto, comercialmente disponible en Sika Automotive GmbH, Alemania, en una cantidad de 150 g/m2. Después, se colocó un papel siliconado como película separadora en el adhesivo de unión al contacto recubierto, para evitar una adherencia errónea. Esta membrana selladora está designada en adelante como (1) . 2. : Una película de PET de 12 micrómetros de grosor y con vaporización de un lado con aluminio, fue recubierta en el lado del aluminio con adhesivo de metacrilato activable por calor. Esta película de Al/PET recubierta con adhesivo, fue unida mediante un aparato de duplicación a 150-170°C con Sarnafil®G410-15 , una película selladora de PVC (grosor 1.5 mm, reforzada con una malla de vidrio) comercialmente disponible en Sika Sarnafil Ag, Suiza, y fueron adheridas entre sí. Aquí, la película de Al/PET y la película selladora de PVC, son cada una calentadas mediante un cilindro de calentamiento por baño de vapor, y presionadas después entre dos rodillos de presión, y adheridas entre sí. La orientación de la película de PET recubierta con adhesivo, fue tal que el lado recubierto con adhesivo entró en contacto con la película de PVC. Condicionado por la activación por calor del adhesivo, presente una buena unión de adhesivo entre las dos películas, inmediatamente después de que salieron de los rodillos de presión.
La superficie de la película compuesta de PVC/adhesivo/Al/PET producida de esta manera, fue recubierta por un lado, en el lado de PET con SikaMelt®9209HT, un adhesivo de unión al contacto, comercialmente disponible en Sika Automotive GmbH, Alemania, en una cantidad de 150 g/m2. Después, se colocó un papel siliconado como película separadora en el adhesivo de unión al contacto recubierto, para evitar una adherencia errónea. Esta membrana selladora está designada en adelante como (2 ) .
Pruebas Para las pruebas, se cortaron estas membranas selladoras con un cortador, en tiras con dimensiones de 5 cm x 20 cm (para planchas de zinc) y de 5 cm x 25 cm (para Duraguard) , las películas separadoras de las membranas selladoras removidas y cuatro de dichas tiras, se adhirieron de manera adyacente una con otra en una plancha de zinc de 0.6 mm de grosor (superficie electrónicamente galvanizada) con las dimensiones de 20 cm x 25 cm, y en una placa Dens Deck Duraguard de 8.5 mm de grosor de la empresa Georgia-Pacific Building Products, E.U.A. (placa de yeso modificada por malla de vidrio) con las dimensiones de 25 cm x 25 cm, y se presionaron con un rodillo de presión de 5 kg, y se acondicionaron durante 7 días a 23°C/50% humedad relativa en el aire.
Estos cuerpos compuestos formados de esta manera fueron almacenados durante un tiempo de almacenamiento de un total de 4 semanas a 23°C/50% humedad relativa en el aire ("RT") en un horno de aire forzado a 50°C ("50°C") y a 70°C ("70°C"), y la resistencia al desprendimiento fue probada después de 1, 2, 3 y 4 semanas. Una de las cuatro tiras fue probada cada semana.
La resistencia al desprendimiento ("SF") fue medida de acuerdo con EN 1372 y los valores medidos se indican en las Tablas 1 y 2 como SF (N/50 mm) . El ángulo de rasgado no fue seleccionado para la plancha de zinc a 90°C, sino a 30°C, debido a que resultó que a un ángulo de rasgado de 90°C, las placas Duraguard fueron destruidas.
Tabla 1. Resultados de las fuerzas de desprendimiento en la plancha de zinc después de diferentes almacenamientos. 1 n.m. = no medible. Los especímenes ya no fueron capaces de ser medidos, debido a que el adhesivo se licuó durante el almacenamiento de tal manera que el cuerpo espécimen ya se había aflojado en el almacenamiento vertical.
Tabla 2. Resultados de las fuerzas de desprendimiento en Dens Deck Duraguard después de diferentes almacenamientos. 1 n.m. = no medible. Los especímenes ya no fueron capaces de ser medidos, debido a que el adhesivo se licuó durante el almacenamiento de tal manera que el cuerpo espécimen ya se había aflojado en el almacenamiento vertical. 2 n.m. = no medible. Las tiras se doblaron en gran medida.
Puede observarse de los resultados de las Tablas 1 y 2, que las caídas en las fuerzas adhesivas provocadas por la migración del plastificante después de un almacenamiento extendido, en particular, después de un almacenamiento a temperatura elevada en los ejemplos 1 y 2 de acuerdo con la invención, fueron capaces de ser reducidos en gran medida en comparación con el ejemplo de referencia Ref. La mejora en la membrana selladora del ejemplo 2, que también comprende adicionalmente aluminio como capa de barrera además del PET, está especialmente pronunciada. Los Ejemplos 1 y 2 se distinguen, en particular, por una estabilidad térmica altamente elevada (50°C) en comparación con el ejemplo de referencia Ref.l. El Ejemplo 2 fue extremadamente resistente a la influencia de plastificantes .
LISTA DE NUMERALES DE REFERENCIA 1 membrana selladora 2 película (Fl) que contiene cloruro de polivinilo 3 primer adhesivo (Kl) 4 película de tereftalato de polietileno (F2) segundo adhesivo (K2) aluminio (F3) película separadora (F4) sustrato (Si) techo cuerpo compuesto fibras, tejido fibroso membrana selladora superpuesta (1) área del borde de la membrana selladora (11) área superpuesta soldadura hueco sellado entre las membranas selladoras tira de película de PVC

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Una membrana selladora (1), que comprende la siguiente estructura de capas: a) una película (Fl) (2) que contiene cloruro de polivinilo ; b) un primer adhesivo ( l) (3); c) una película de tereftalato de polietileno (F2) (4) ; y d) un segundo adhesivo (K2)(5); en donde las capas están acomodadas en la secuencia a) , b) , c) y d) .
2. La membrana selladora de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el primer adhesivo (Kl)(3) es un adhesivo basado en (met) acrilatos .
3. La membrana selladora de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el primer adhesivo (Kl)(3) puede ser activado por calor.
4. Una membrana selladora de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizada porque el segundo adhesivo (K2)(5) es un adhesivo de contacto.
5. Una membrana selladora de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizada porque la película de tereftalato de polietileno (F2)(4) tiene un grosor de 5 a 50 micrómetros , y preferentemente, de 10 a 40 micrómetros.
6. Una membrana selladora de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizada porque una capa b') hecha de aluminio (F3) (6), está acomodada entre la capa b) del primer adhesivo (Kl) (3) y la capa c) de la película de tereftalato de polietileno.
7. Una membrana selladora de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizada porque la membrana selladora está reforzada con fibras (10) .
8. Una membrana selladora de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizada porque la membrana selladora tiene una tira de PVC (2) proyectada en el área del borde (12) de la membrana selladora, especialmente en el lado longitudinal.
9. La membrana selladora de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque ningún segundo adhesivo (K2) está presente en la tira de PVC (2) proyectada .
10. Una membrana selladora de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizada porque la capa del segundo adhesivo (K2) (5) está en contacto con una película separadora (F4) (7) en el lado opuesto a la película de tereftalato de polietileno (F2) (4) .
11. Un cuerpo compuesto (9) que consiste de una película selladora (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, y un sustrato (SI) pegado al mismo mediante el segundo adhesivo (K2)(5) de la película selladora .
12. El cuerpo compuesto de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el cuerpo compuesto es un techo sellado.
13. Un método para el sellado de un sustrato (SI) (8), que comprende los siguientes pasos: a) remover la película separadora (F4) (7) de una membrana selladora de acuerdo con la reivindicación 10; o, a') proporcionar una membrana selladora (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9; b) contactar al segundo adhesivo (K2) (5) de la membrana selladora (1) con el sustrato (SI) (8) a ser sellado .
14. El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque, en un paso c) después del paso b) , se aplica una segunda membrana selladora (1) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, después de que se ha removido una película separadora (F4) (7) que pudiera estar presente, de manera adyacente a la membrana selladora ya aplicada de conformidad con el paso a) o el paso a') y el paso b) , en donde, el segundo adhesivo (k2) (5) de la segunda membrana selladora (1) entra en contacto con el sustrato (SI) (8) a ser sellado, en donde la tira de PVC que se proyecta se superpone a la membrana selladora ya aplicada de conformidad con el paso a) , o el paso a) y el paso b) , y está conectada a la película que contiene cloruro de polivinilo (Fl) (2) de esta membrana.
15. El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque, en el paso c) , después del paso b) , se aplica una segunda membrana selladora de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, después de que una película separadora (F4) (7) que puede estar presente ha sido removida, de manera adyacente a la membrana selladora ya aplicada, de conformidad con el paso a) o el paso a') y el paso b) , en donde el segundo adhesivo (K2) (5) de la segunda membrana selladora (1) entra en contacto con el sustrato (SI) (8) a ser sellado, y en un paso subsecuente d) , las películas que contienen cloruro de polivinilo (Fl)(2) de las membranas selladoras localizadas de manera adyacente una con otra, están conectadas entre sí .mediante una tira de PVC (16), en donde un hueco (14) que puede estar presente entre las membranas selladoras, está sellado.
16. El uso de una película selladora (1) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 para el sellado de un sustrato (SI) (8) , en particular, un techo (8' ) ·
17. El uso de una película de tereftalato de polietileno como una barrera plastificante entre una película de plástico que contiene plastificante y un adhesivo .
MX2012006001A 2009-12-01 2010-11-26 Membrana selladora con barrera contra la migracion del pastificante. MX339138B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP09177569A EP2333189A1 (de) 2009-12-01 2009-12-01 Abdichtungsbahn mit Weichmachermigrationssperre
PCT/EP2010/068266 WO2011067167A1 (de) 2009-12-01 2010-11-26 Abdichtungsbahn mit weichmachermigrationssperre

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2012006001A true MX2012006001A (es) 2012-09-07
MX339138B MX339138B (es) 2016-05-13

Family

ID=41654626

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012006001A MX339138B (es) 2009-12-01 2010-11-26 Membrana selladora con barrera contra la migracion del pastificante.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9284733B2 (es)
EP (2) EP2333189A1 (es)
JP (2) JP6001452B2 (es)
CN (1) CN102648323B (es)
CA (1) CA2781686A1 (es)
MX (1) MX339138B (es)
RU (1) RU2561076C2 (es)
WO (1) WO2011067167A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2650316A1 (de) * 2012-04-10 2013-10-16 Sika Technology AG Radikalisch härtbare Zusammensetzungen geeignet für das Verkleben von weichmacherhaltigem PVC
EP3002120A1 (de) 2014-09-30 2016-04-06 Sika Technology AG Barriereschichten auf Abdichtungsmembranen
CN105111961A (zh) * 2015-09-23 2015-12-02 苏州华周胶带有限公司 一种单双面两用胶带
US20200131773A1 (en) * 2017-04-26 2020-04-30 Limited Liability Company "Thermotile" [Ru/Ru] Individual multi-layered roofing tile
RU174316U1 (ru) * 2017-04-26 2017-10-11 Общество с ограниченной ответственностью "Термочерепица" Штучная многослойная кровельная черепица
RU173969U1 (ru) * 2017-05-04 2017-09-22 Шарипов Руслан Мирхадович Изоляционный материал
US10731057B2 (en) 2017-06-02 2020-08-04 Carlisle Intangible, LLC Pressure-sensitive PVC cover strip
RU176404U1 (ru) * 2017-07-31 2018-01-18 Руслан Мирхадович Шарипов Рулонный изоляционный материал с двусторонним нанесением клеевой полосы
RU180104U1 (ru) * 2017-11-03 2018-06-04 Руслан Мирхадович Шарипов Рулонный изоляционный материал с двусторонним нанесением клеевой полосы
RU180189U1 (ru) * 2017-11-21 2018-06-06 Руслан Мирхадович Шарипов Рулонный изоляционный материал с двусторонним нанесением клеевой полосы
FR3075180B1 (fr) * 2017-12-14 2020-01-03 Trixell Cassette radiologique numerique portable
WO2019147449A1 (en) * 2018-01-23 2019-08-01 Polyone Corporation Laminates of polyvinyl chloride sheet and continuous fiber reinforced thermoplastic tape
US20200063445A1 (en) * 2018-08-21 2020-02-27 Benecke-Kaliko Ag Do it yourself deck membrane

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5496759U (es) * 1977-12-20 1979-07-09
NL7714567A (nl) 1977-12-30 1979-07-03 Philips Nv Koolweerstand en werkwijze voor de vervaardiging van een koolweerstand.
FR2437477B1 (es) * 1978-09-26 1982-03-19 Sommer Exploit
NZ241425A (en) * 1991-03-01 1994-10-26 Grace W R & Co Waterproofing membrane comprising a carrier material, an adhesive layer and a protective layer; concrete structures having such a membrane retained on a surface thereof
US5496615A (en) * 1991-03-01 1996-03-05 W. R. Grace & Co.-Conn. Waterproofing membrane
US5687517A (en) * 1995-09-21 1997-11-18 W. R. Grace & Co.-Conn. Skid-resistant roofing underlayment
JPH1142731A (ja) * 1997-07-29 1999-02-16 Zeon Kasei Co Ltd 粘着シート材
EP0976543A1 (en) * 1998-07-01 2000-02-02 Kuraray Co., Ltd. Laminate and method of bonding it to a substrate
US6764733B1 (en) * 1999-01-26 2004-07-20 Carlisle Management Company Hot bitumen compatible EPDM roofing sheet
FR2800766A1 (fr) * 1999-11-05 2001-05-11 Claude Jacques Gerby Materiau d'etancheite et procede de mise en oeuvre
JP2002120313A (ja) 2000-10-18 2002-04-23 Toyobo Co Ltd 防水補強材及びこれを用いた塗膜防水工法
AU2003207950A1 (en) 2002-01-07 2003-07-24 Hanita Coatings Translucent barrier static shielding film
JP4195236B2 (ja) * 2002-03-26 2008-12-10 日本ウェーブロック株式会社 金属調成形物成形用金属調加飾シート及びその製造方法、並びに、金属調成形物成形用金属調加飾シート中間材
AU2003231224A1 (en) * 2002-05-15 2003-12-02 W. R. Grace And Co. Conn Skid resistant moisture barriers and process for making same
US20040244315A1 (en) * 2002-11-01 2004-12-09 Rust Paul Raymond Roofing system and self-bridging tape for modular building construction roof joints
US20040157074A1 (en) * 2003-02-11 2004-08-12 Hubbard Michael J. Peel-and-stick fabric backed covering membrane
JP4646508B2 (ja) * 2003-10-01 2011-03-09 日東電工株式会社 両面接着テープ又はシートおよびその製造方法
DE102004063330A1 (de) * 2004-12-23 2006-07-06 Tesa Ag Klebeband insbesondere zur Abdeckung von Fensterflanschen
RU2007133790A (ru) * 2005-02-09 2009-03-20 ЭсАйПи ХОЛДИНГЗ ИНК. (CA) Гидроизоляционная мембрана для применения на наклонных поверхностях
US20060234029A1 (en) 2005-04-15 2006-10-19 James Thompson-Colon Belowgrade damp proofing and/or waterproofing with thermoplastic polyurethane (TPU)
US20070224414A1 (en) * 2006-03-24 2007-09-27 Leonard Timothy J Protective coating for roof membrane

Also Published As

Publication number Publication date
EP2507444A1 (de) 2012-10-10
US9284733B2 (en) 2016-03-15
CN102648323B (zh) 2015-11-25
US20130052386A1 (en) 2013-02-28
MX339138B (es) 2016-05-13
EP2333189A1 (de) 2011-06-15
JP6074007B2 (ja) 2017-02-01
JP6001452B2 (ja) 2016-10-05
JP2013512369A (ja) 2013-04-11
RU2012119712A (ru) 2014-01-10
CN102648323A (zh) 2012-08-22
RU2561076C2 (ru) 2015-08-20
JP2016029261A (ja) 2016-03-03
CA2781686A1 (en) 2011-06-09
WO2011067167A1 (de) 2011-06-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9284733B2 (en) Sealing membrane with barrier against plasticizer migration
AU2002359520B2 (en) Caulkless panelized wall system
US20090220720A1 (en) Roofing material with release liner having adhesive
CN110835982B (zh) 自粘性屋面膜
KR20100079446A (ko) 고분자 복합 방수 시트와 고무화 아스팔트 시트를 적층한 건식 시트 방수 공법
AU2002365406B2 (en) Adhesive-edge building panel and method of manufacture
KR20100038240A (ko) 이피디엠자착식고무시트

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration