MX2010008519A - Metodo para la fabricacion de un elemento de calefaccion mediante el deposito de capas delgadas sobre sustrato, y el elemento resultante de aislamiento. - Google Patents

Metodo para la fabricacion de un elemento de calefaccion mediante el deposito de capas delgadas sobre sustrato, y el elemento resultante de aislamiento.

Info

Publication number
MX2010008519A
MX2010008519A MX2010008519A MX2010008519A MX2010008519A MX 2010008519 A MX2010008519 A MX 2010008519A MX 2010008519 A MX2010008519 A MX 2010008519A MX 2010008519 A MX2010008519 A MX 2010008519A MX 2010008519 A MX2010008519 A MX 2010008519A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
area
roughness
smooth
substrate
element according
Prior art date
Application number
MX2010008519A
Other languages
English (en)
Inventor
Christophe Heau
Phillippe Maurin-Perrier
Benoit Terme
Original Assignee
H E F
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by H E F filed Critical H E F
Publication of MX2010008519A publication Critical patent/MX2010008519A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B3/00Ohmic-resistance heating
    • H05B3/84Heating arrangements specially adapted for transparent or reflecting areas, e.g. for demisting or de-icing windows, mirrors or vehicle windshields
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B17/00Layered products essentially comprising sheet glass, or glass, slag, or like fibres
    • B32B17/06Layered products essentially comprising sheet glass, or glass, slag, or like fibres comprising glass as the main or only constituent of a layer, next to another layer of a specific material
    • B32B17/10Layered products essentially comprising sheet glass, or glass, slag, or like fibres comprising glass as the main or only constituent of a layer, next to another layer of a specific material of synthetic resin
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01CRESISTORS
    • H01C17/00Apparatus or processes specially adapted for manufacturing resistors
    • H01C17/06Apparatus or processes specially adapted for manufacturing resistors adapted for coating resistive material on a base
    • H01C17/065Apparatus or processes specially adapted for manufacturing resistors adapted for coating resistive material on a base by thick film techniques, e.g. serigraphy
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01CRESISTORS
    • H01C7/00Non-adjustable resistors formed as one or more layers or coatings; Non-adjustable resistors made from powdered conducting material or powdered semi-conducting material with or without insulating material
    • H01C7/006Thin film resistors
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K1/00Printed circuits
    • H05K1/02Details
    • H05K1/0201Thermal arrangements, e.g. for cooling, heating or preventing overheating
    • H05K1/0212Printed circuits or mounted components having integral heating means
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K1/00Printed circuits
    • H05K1/16Printed circuits incorporating printed electric components, e.g. printed resistor, capacitor, inductor
    • H05K1/167Printed circuits incorporating printed electric components, e.g. printed resistor, capacitor, inductor incorporating printed resistors
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K3/00Apparatus or processes for manufacturing printed circuits
    • H05K3/38Improvement of the adhesion between the insulating substrate and the metal
    • H05K3/381Improvement of the adhesion between the insulating substrate and the metal by special treatment of the substrate
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2203/00Aspects relating to Ohmic resistive heating covered by group H05B3/00
    • H05B2203/017Manufacturing methods or apparatus for heaters
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K2201/00Indexing scheme relating to printed circuits covered by H05K1/00
    • H05K2201/03Conductive materials
    • H05K2201/0302Properties and characteristics in general
    • H05K2201/0317Thin film conductor layer; Thin film passive component
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K2203/00Indexing scheme relating to apparatus or processes for manufacturing printed circuits covered by H05K3/00
    • H05K2203/02Details related to mechanical or acoustic processing, e.g. drilling, punching, cutting, using ultrasound
    • H05K2203/025Abrading, e.g. grinding or sand blasting
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K2203/00Indexing scheme relating to apparatus or processes for manufacturing printed circuits covered by H05K3/00
    • H05K2203/11Treatments characterised by their effect, e.g. heating, cooling, roughening
    • H05K2203/1115Resistance heating, e.g. by current through the PCB conductors or through a metallic mask
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49082Resistor making
    • Y10T29/49083Heater type

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Resistance Heating (AREA)
  • Surface Heating Bodies (AREA)
  • Apparatuses And Processes For Manufacturing Resistors (AREA)
  • Formation Of Insulating Films (AREA)

Abstract

De acuerdo con el método: el estado de la superficie del sustrato (1) se modifica para obtener al menos un área lisa (1a - 1b) de rugosidad mínima Ra, y al menos un área (1c) de mayor rugosidad Rax; - un material (2) altamente conductor se aplica a las diferentes áreas (1a, 1b, 1c); - las áreas lisas (2a y 2b) del material (2) se conectan con una fuente (3) de energía eléctrica.

Description

MÉTODO PARA LA FABRICACIÓN DE UN ELEMENTO DE CALEFACCIÓN MEDIANTE EL DEPÓSITO DE CAPAS DELGADAS SOBRE SUSTRATO, Y EL ELEMENTO RESULTANTE DE AISLAMIENTO La invención se refiere al campo técnico de depositación de capas delgadas con objeto de producir elementos calentadores sobre un sustrato aislante.
La invención tiene aplicaciones ventajosas en el campo de desempañado y de deshielo de superficies, tales como superficies reflejantes en la industria automotriz o los bordes de ataque de las alas de aeronaves en la industria aeronáutica.
Como saben los expertos en la técnica, un elemento calentador consiste de un área caracterizada por una baja resistencia eléctrica que se conoce como "zona fría" y de un área que tiene una resistencia eléctrica mucho mayor, que constituye la parte calentadora real.
En el diseño de un elemento calentador, dos zonas frías se asocian con la zona caliente al ser conectadas en serie, de manera que la intensidad de la corriente eléctrica que fluye a través de cada una de las zonas, es idéntica .
La función de las zonas frías es conectar el suministro de corriente que se obtiene de una fuente externa y distribuir la corriente de manera uniforme a las terminales de la parte calentadora.
Se recuerda al lector que la potencia eléctrica es igual a la resistencia por el cuadrado de la intensidad de la corriente y que el flujo de corriente produce una elevación significativa de la temperatura en el área que tiene una mayor resistencia eléctrica y que se conoce como la zona caliente. A la inversa, dado el hecho de que las zonas frías tienen la menor resistencia eléctrica posible, se libera la mínima energía térmica de las conexiones eléctricas.
También, como la resistencia es igual a la resistividad por la longitud del conductor dividida entre el área de su sección transversal, es posible modificar los valores de la resistencia variando cualquiera de los parámetros antes mencionados: resistividad, longitud, área de la sección transversal.
En una modalidad de elementos calentadores de capa delgada que usan, por ejemplo, una técnica de depositación al vacío, se pueden emplear al menos dos materiales de diferente resistividad, cada uno de ellos depositado a través de máscaras específicas con objeto de constituir sucesivamente una parte calentadora (zona caliente) en forma de una vía y uno o más colectores o drenajes. Los dos materiales se seleccionan dependiendo de su resistividad intrínseca, mientras que las áreas de sección transversal se determinan dependiendo de los valores de la conductancia que se requieren para las zonas frías y el valor de la resistencia que se requiere para la parte calentadora.
Si el recubrimiento calentador no hace posible obtener una resistencia eléctrica suficientemente alta ajustando los grosores del recubrimiento, se hace necesario alterar la longitud de la resistencia depositada en al forma de vías para aumentar de forma consecuente la distancia sobre la cual fluye la corriente. 1 Como se mencionó anteriormente, un segundo material altamente conductor se deposita en los extremos de las resistencias con objeto de que actúe como un drenaje. Pueden citarse, por ejemplo, las descripciones de las Patentes JP7226301 y JP8124707.
En otra modalidad, si la resistencia depositada no está en forma de una vía, pueden hacerse conexiones eléctricas a cada lado del recubrimiento resistivo a través de un recubrimiento conductor producido en forma de tiras que se conocen como drenajes. Esta solución se discute en los documentos WO0158213, WO0395251 y US4543466. Co se describe en el documento WO0158213, la capa calentadora está hecha de un material conductor transparente y está asociada con una capa de plata altamente conductora para cumplir con la función de drenado sin ningún aumento de temperatura .
Como un resultado de este estado de la técnica, la producción de un elemento calentador por depositación de capas delgadas involucra dos etapas: - una primera etapa para depositar la resistencia eléctrica a través de una máscara en el caso de una resistencia en forma de vías o depositarla directamente sobre toda la superficie del sustrato. Nótese que las vías también pueden fabricarse removiendo de forma selectiva el depósito resistivo; una segunda etapa para depositar otro recubrimiento a través de otra máscara para producir los drenajes .
Por lo tanto, es necesario usar dos materiales diferentes y manipular una máscara entre los dos procedimientos de depositación.
Este estado de la técnica se ilustra de manera esquemática en la Figura 1, que muestra un elemento calentador producido en dos etapas. El elemento calentador consiste de un sustrato (C) hecho de un material eléctricamente aislante tal como una cerámica, vidrio o plástico, etc. Un recubrimiento (B) ligeramente conductor se deposita sobre toda la superficie del sustrato (C) . Una máscara se posiciona en (B) de tal forma que, por ejemplo, no cubra sus extremos de manera que sea posible depositar un segundo recubrimiento altamente conductor para producir los drenajes (A) para conectar una fuente de energía eléctrica, tal como un generador (G) .
Iniciando a partir de este estado de la técnica, el problema que la invención se enfoca a resolver es el producir elementos calentadores de película delgada en un procedimiento único de depositación, usando un único material .
Para resolver este problema, se ha concebido y perfeccionado un método para fabricar un elemento calentador mediante la depositación de capas delgadas sobre un sustrato aislante, donde: se modifica el estado de la superficie del sustrato con objeto de obtener al menos un área lisa de baja rugosidad Ra de superficie y al menos un área que tenga una rugosidad de superficie más alta, Rax; - se aplica un material de alta conductividad eléctrica a estas diversas áreas; - se conecta (n) la o las áreas lisas a una fuente de energía eléctrica.
Como resultado de este método, el elemento calentador puede producirse en un único procedimiento de depositación con objeto de producir simultáneamente la resistencia eléctrica y los drenajes que, en este caso, consisten de las áreas de baja rugosidad.
Por lo tanto ya no hay necesidad de usar dos materiales diferentes o de aplicar diferentes máscaras durante el proceso de producción de los recubrimientos.
En contra de la intuición de los expertos en la técnica, de acuerdo con la invención el material altamente conductor se usa para la parte calentadora, no sólo para las partes frías o los drenajes.
Iniciando con este diseño básico: se deposita la capa de material altamente conductor sobre toda la superficie del sustrato de manera que se cubran todas las áreas lisas y rugosas, o se deposita la capa de material altamente conductor de manera que se forma una vía que cubra parte de las áreas lisas y parte del área rugosa.
En una modalidad, se produce un área rugosa elevada entre dos áreas lisas.
La invención también se refiere a un elemento calentador que se obtiene mediante depositación de capas delgadas sobre un sustrato aislante que tiene al menos una parte calentadora que usa el efecto joule y al menos una parte de conexión eléctrica que consiste de al menos un área Rax rugosa elevada y al menos un área lisa de baja rugosidad Ra, estas áreas están cubiertas por una capa delgada de un material altamente conductor y con una fuente de energía eléctrica conectada con el o las áreas lisas.
, Los materiales altamente conductores que son capaces de usarse incluyen, meramente a manera de información y no de forma limitante, aluminio, cobre, plata, oro y, en términos más generales, cualquier material que tenga una conductividad eléctrica intrínseca en exceso de 3 x 106 S.nf1 a temperatura ambiente.
De acuerdo con otro aspecto, la rugosidad Ra de la o las áreas lisas es menor a 0.5 µp\.
En una modalidad, el sustrato tiene un área lisa de baja rugosidad Ra localizada junto a un área de rugosidad mayor, Rax.
En otra modalidad, el sustrato tiene dos áreas lisas de baja rugosidad Ra localizadas a cada lado de un área de mayor rugosidad Rax.
A partir de este método es aparente que: la capa delgada de material conductor se deposita sobre toda la superficie del sustrato de manera que se cubran las diversas áreas, o - la capa delgada de material altamente conductor se deposita en forma de una vía que cubre las diversas áreas .
Se han logrado resultados particularmente ventajosos cuando la relación R2/R1 de la resistencia eléctrica excede de la relación del cuadrado de los coeficientes al y a2, es decir, R2/R1 > (a2)2/(al)2, donde: Rl = resistencia en ohms del área lisa de baja rugosidad (Ra) ; R2 = resistencia en ohms del área de mayor rugosidad (Rax) ; OÍ1 = longitud desarrollada del área lisa dividida entre su longitud escaneada usando un perfilómetro; ot2 = longitud desarrollada del área de mayor rugosidad dividida entre su longitud escaneada usando un perfilómetro; La invención se explica abajo con mayor detalle, haciendo referencia a las Figuras adjuntas, en las cuales: - la Figura 1 es una vista esquemática de un elemento calentador de acuerdo con el estado de la técnica anterior : - la Figura 2 es una vista superior equivalente a la Figura 1; - la Figura 3 es una vista esquemática en sección transversal similar a la Figura 1, que muestra el elemento calentador obtenido de acuerdo con la invención: - la Figura 4 es una vista superior equivalente a la Figura 3; las Figuras 5 y 6 son vistas superiores esquemáticas de otras modalidades del elemento calentador en las cuales el recubrimiento altamente conductor se deposita en forma de vía; -Sí- la Figura 7 es una vista esquemática en perspectiva de un elemento con un área lisa y un área rugosa; - la Figura 8 es una vista equivalente a la Figura 7 después de que se ha depositado un recubrimiento sobre el exterior del área cilindrica.
Las Figuras 3 y 4 muestran una primera modalidad de los elementos calentadores obtenidos de acuerdo con los aspectos de la invención en un sustrato (1) eléctricamente aislante de cualquier tipo apropiado conocido.
De acuerdo con un aspecto básico de la invención, el estado de la superficie del sustrato (1) se modifica de modo que se obtengan áreas lisas (la y Ib) de menor rugosidad Ra, típicamente menor a 0.5 µp?, y un área (le) de mayor rugosidad Rax, que necesariamente excede de 0.5 µ?t?.
Un recubrimiento (2) que consiste de un material altamente conductor se deposita sobre toda la superficie del sustrato (1) del mismo lado que las áreas (la, Ib y le) . La conductividad del material altamente conductor excede de 30 x 106 S/m2 a temperatura ambiente. Por lo tanto, las áreas (2a y 2b) por arriba de las áreas lisas (la y Ib) del sustrato (1), constituyen los drenajes para conectar una fuente de energía eléctrica tal como un generador (3) , mientras que el área (2c) , por arriba del área (le) que tiene una rugosidad mayor, constituye la parte calentadora del elemento.
La resistencia eléctrica es regulada principalmente modificando la rugosidad de la superficie del área (le) del sustrato. También es posible combinar las características de la rugosidad y modificar el grosor del recubrimiento con objeto de regular el valor de la resistencia .
El recubrimiento (2) puede depositarse en forma de vías, por ejemplo, colocando una máscara antes de depositar el recubrimiento o removiendo el recubrimiento de forma selectiva.
Para producir las vías, se ha establecido que es importante dar preferencia a las superficies de baja rugosidad en la vecindad de los radios de doblez de las vías, debido a que una superficie de baja rugosidad estimula una baja resistencia que hace posible reducir los aumentos de temperatura y, en consecuencia, evitar el daño al depósito.
Una modalidad ventajosa se ilustra en la Figura 5, que muestra un sustrato (1) que tiene un área central elevada de mayor rugosidad Rax (le) y dos áreas laterales (la y Ib) de menor rugosidad Ra. El área (la), donde se localizan los radios (2d) de doblez de las vías (2) de baja rugosidad, hace posible evitar el sobrecalentamiento, de la misma manera que en la vecindad de los drenajes para el generador (3) conectado eléctricamente.
En las Figuras que se muestran, el sustrato tiene dos áreas lisas (la y Ib) de baja rugosidad Ra, localizadas a cada lado de un área de mayor rugosidad Rax. El sustrato puede tener posiblemente una única área lisa de baja rugosidad Ra ubicada junto a un área de mayor rugosidad Rax. De modo similar, las vías (2d) que consisten del recubrimiento altamente conductor de la electricidad (2) pueden ser producidas con formas diferentes. Ver las Figuras 5 y 6.
En la Figura 7, el sustrato tiene un área de baja rugosidad (Ib) y un área de alta rugosidad (le) . El recubrimiento (2) se deposita en el exterior de la superficie cilindrica en el área (2c) (área de alta rugosidad) y en el área (2b) (área de baja rugosidad) donde se conecta el generador eléctrico (3).
Primeramente, es necesario enfatizar la ventaja de que, de acuerdo con la invención, la modificación local del estado de la superficie del sustrato antes de depositar el recubrimiento conductor hace posible producir elementos calentadores usando un material único, independientemente de si los elementos tienen la forma de una vía, o no.
Esta modificación del estado de la superficie puede ser producida corriente arriba cuando se fabrica el sustrato, en el caso de un sustrato de polímero por ejemplo, por medio de un área elevada en la superficie de un dado de moldeo por inyección.
Esta modificación del estado de la superficie también puede obtenerse directamente sobre el sustrato antes de la depositación, con el uso de una técnica conocida como grabado con arena o por cualquier otro medio adecuado de modificación de la rugosidad del sustrato en cuestión.
En el caso de los sustratos que son eléctricamente conductores, puede aplicarse una primera cubierta aislante antes de depositar el elemento calentador .
Nótese que, para producir las características básicas del elemento calentador de acuerdo con la invención, se puede también: - usar un sustrato de baja rugosidad Ra que es tratado para obtener, por ejemplo, un área de mayor rugosidad Rax entre dos áreas lisas de rugosidad Ra, o - usar un sustrato de mayor rugosidad Rax que es tratado parea obtener, por ejemplo, dos áreas de baja rugosidad Ra a cada lado de un área de mayor rugosidad Rax.
Véanse los tres Ejemplos siguientes: EJEMPLO 1 En el Ejemplo 1, se depositó cobre sobre sustratos de policarbonato, usando la técnica de depositación al vacio.
Los sustratos de policarbonato, en forma de tiras, tienen un valor inicial Ra = 0.02 µp? de rugosidad superficial. Estos sustratos de policarbonato se sometieron a grabado con arena antes de la depositación al vacio, y esto incrementó su rugosidad a Ra = 4.9 µp?.
Los extremos de las tiras se mantuvieron lisos con objeto de cumplir con una función de unión eléctrica y de distribución uniforme de la corriente.
En cada estado de la superficie se produjeron tres tipos de resistencias. La longitud de las resistencias es de 98 mm y tienen respectivamente 5, 12 y 24 mm de ancho. Los perfiles de rugosidad se usaron para calcular la longitud desarrollada para cada estado de la superficie.
Las resistencias eléctricas se caracterizaron aplicando una corriente eléctrica y midiendo el voltaje a través de las terminales de la resistencia. Todos los sustratos se recubrieron de forma simultánea en el equipo de depositación al vacio. Los sustratos también se posicionaron de idéntica manera con relación a la fuente de depositación .
Sobre los sustratos de espécimen de vidrio que tenían una rugosidad Ra menor a 0.01 µp?, el grosor medido del cobre depositado fue de 1.15 µp?.
Las piezas rugosas de prueba se prepararon de acuerdo con el principio mostrado en las Figuras 3 y .
Tabla 1 a = dimensión desarrollada / dimensión aparente Es obvio que la rugosidad tiene el efecto de aumentar la longitud y el ancho desarrollado de una superficie .
El valor de la resistencia eléctrica Ri se expresa generalmente como sigue: Ri = pxLxai/ ( (e/ (a^ ai) ) ???a?) = pxLxotiXCii /(exl) La longitud desarrollada (Li) de la superficie i es Lxoii, el ancho (li) de la superficie i es lxoti y el grosor (ei) del depósito sobre la superficie i se convierte en e/ (ciiXCtj.) , de manera que el volumen depositado (V) permanece sin cambio. V = Vi= LXOCÍXIXCCÍX e/(cCi (Xi) = Lxlxe.
Esto nos lleva a la conclusión de que la relación de las resistencias eléctricas R2/R1) debería ser igual, para los expertos en la técnica, a la relación del cuadrado de los coeficientes a (R2/R1 = (a2?a2 ) / (a??a? ) ) .
Los resultados experimentales demuestran que, para los 3 anchos de la resistencia eléctrica, las áreas rugosas dan un aumento en la resistencia eléctrica, en la relación de R2/R1, de 3.1 a 3.2.
Un aumento por un factor como este hace posible el uso de materiales altamente conductores como una resistencia eléctrica y, en las áreas lisas, los depósitos se comportan como un corto circuito y no pueden usarse como elementos calentadores.
Los resultados también demuestran que el aumento en la resistencia eléctrica no se debe principalmente a los efectos geométricos de la rugosidad en la superficie porque, sorprendentemente, la relación R2/R1 excede con mucho la relación de los cuadrados de los coeficientes c. Además, si se adopta un enfoque teórico, la idea de alterar la rugosidad de la superficie no seria inmediatamente obvia para los expertos en la técnica, porque un aumento en la resistencia eléctrica por un factor de sólo 1.2 no hace posible convertir un corto circuito en una resistencia calentadora .
EJEMPLO 2 En el Ejemplo 2, se depositaron los mismos materiales que en el Ejemplo 1 sobre polisulfona, usando la técnica de depositación al vacio. Las piezas rugosas de prueba se prepararon de acuerdo con el principio mostrado en las Figuras 3, 4 y 5. La longitud de las resistencias es de 45 mm y tienen respectivamente 12 y 23 nim de ancho.
Tabla 2 En este Ejemplo, también es aparente que el aumento en la resistencia eléctrica no coincide con los efectos geométricos de la rugosidad en la superficie. El cambio en la longitud desarrollada no explica el incremento en la resistencia.
EJEMPLO 3 En este Ejemplo las resistencias calentadoras se produjeron sobre policarbonato . Se colocó una máscara sobre las piezas de prueba antes de la depositación, con el objeto de obtener vías.
Se produjeron cuatro partes (elemento calentador) , a manera de comparación.
En la parte 1, el estado de la superficie del sustrato no se modificó y la Ra es de aproximadamente 0.02 m.
En la parte 2, se modificó el estado de la superficie de todo el sustrato, y la Ra es de aproximadamente 4.92 µ??.
En la parte 3, el estado de la superficie del sustrato no se modificó en la vecindad de los dobleces y cerca de los contactos eléctricos, y en estas áreas la Ra es de aproximadamente 0.02 µ??.
En la vecindad de las vías, se aumentó la rugosidad mediante grabado con arena, para aumentar la rugosidad de 0.02 µt a 4.89 µ??. La pieza 3 se produjo de acuerdo con el principio mostrado en las Figuras 3, 4 y 5.
En estas tres primeras piezas se depositó cobre mediante el uso de PVD. El grosor de este depósito se midió en las áreas lisas donde Ra = 0.02 µp?, y es de 0.5 µp?.
En la pieza 4, que se hizo de acuerdo con el principio del estado de la técnica (Figuras 1 y 2), la superficie de la parte tiene una rugosidad de 0.02 µp?. Se depositó una primera capa de 0.1 µp? de aleación NiCr resistente, a través de una primera máscara. Después de este primer depósito, se colocó una segunda máscara en la parte y entonces se depositó una capa de cobre de 0.5 µ?? en las áreas terminales, como se define en la Figura 5.
Habiendo determinado la resistencia eléctrica general, se aplicaron entonces 12 V a las resistencias, con objeto de medir el aumento de la temperatura debido al efecto joule. La temperatura ambiente durante las mediciones de aumento de la temperatura fue de 20°C.
Tabla 3 Resultados : - la parte 1 no cumple - el estado excesivamente liso de la superficie tiene como resultado una resistencia muy baja, de manera que al aplicar 12 V a la resistencia, el aumento excesivo de la temperatura causado por el alto amperaje daña el sustrato al elevar su temperatura por arriba de 150°C, que es la temperatura de transición del vidrio. la parte 2 no cumple - el aumento de la temperatura en la vecindad de los contactos eléctricos, donde las lineas de corriente están empacadas muy apretadamente, daña el depósito y el sustrato en la vecindad de estos contactos. la parte 3 si cumple - el valor de su resistencia limita el flujo de la corriente de manera que la temperatura aumenta hasta un valor que es compatible con aplicaciones como el deshelado o el desempañado, sin dañar el medio. Cerca de los contactos eléctricos y los dobleces de la estructura de vía donde la intensidad de la corriente es alta, las superficies lisas proporcionan baja resistencia, lo cual evita el sobrecalentamiento local.
Finalmente, la parte 4 no cumple a pesar del hecho de que puede usarse como un elemento calentador. De hecho, la estructura se obtuvo usando 2 materiales que tienen conductividades muy diferentes y realizando la depositación en 2 etapas y usando una máscara entre estas 2 etapas - esto corresponde al estado de la técnica, con los inconvenientes que de este resultan y que la invención tiene como objetivo eliminar.
Las ventajas con fácilmente aparentes a partir de la descripción. Se enfatiza y se destaca en particular la capacidad de obtener un elemento calentador en una etapa única de fabricación, usando un único material para producir tanto la resistencia eléctrica como los drenajes.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Método para fabricar un elemento calentador mediante la depositación de capas delgadas sobre un sustrato aislante, donde: - se modifica el estado de la superficie del sustrato con objeto de obtener al menos un área lisa de baja rugosidad Ra y al menos un área que tenga una rugosidad más alta, Rax; - se aplica un material de alta conductividad eléctrica a estas diversas áreas; - se conecta (n) la o las áreas lisas del material a una fuente de energía eléctrica.
2. Método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que se deposita la capa de material altamente conductor sobre todo el sustrato de manera que se cubra la totalidad de las áreas lisa y rugosa.
3. Método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que se deposita la capa de material altamente conductor de manera que forme una vía que cubra parte de las áreas lisas y parte del área rugosa.
4. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado en que se produce un área rugosa elevada entre dos áreas lisas.
5. Elemento calentador que se obtiene mediante la depositación de capas delgadas sobre un sustrato aislante que tiene al menos una parte calentadora por medio de electricidad y al menos una parte de conexión eléctrica, caracterizado en que estas partes consisten de al menos un área lisa de baja rugosidad Ra y al menos un área de mayor rugosidad Rax, las áreas están cubiertas por una capa delgada de material altamente conductor y una fuente de energía eléctrica está conectada a la o las áreas lisas y de recubrimiento.
6. Elemento de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado en que la rugosidad Ra de la o las áreas lisas es menor a 0.5 µ?t?.
7. Elemento de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado en que el sustrato tiene un área lisa de baja rugosidad Ra depositada junto a un área de mayor rugosidad Rax.
8. Elemento de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado en que el sustrato tiene dos áreas lisas de baja rugosidad Ra depositadas a cada lado de un área de mayor rugosidad Rax.
9. Elemento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado en que la capa delgada de material altamente conductor se deposita sobre toda la superficie del sustrato de manera que cubra las diversas áreas.
10. Elemento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado en que la capa delgada de material altamente conductor se deposita en la forma de una vía que cubre las diversas áreas.
11. Elemento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 a 10, caracterizado en que la capa delgada de material altamente conductor excede de 30 x 106 S/m2 a temperatura ambiente.
12. Elemento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 a 11, caracterizado en que el material altamente conductor es cobre, aluminio, plata u oro.
13. Elemento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 a 11, caracterizado en que el sustrato está hecho de un material aislante.
14. Elemento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 a 11, caracterizado en que el sustrato está hecho de un material conductor cubierto con una capa aislante.
15. Elemento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 a 14, caracterizado en que la relación de las resistencias eléctricas R2/R1 excede de la relación del cuadrado de los coeficientes al y a2, es decir, R2/R1 > ( 2)2/( l)2, donde: Rl = resistencia en ohms del área lisa de baja rugosidad (Ra) ; R2 = resistencia en ohms del área de mayor rugosidad (Rax) ; al = longitud desarrollada del área lisa dividida entre su longitud escaneada usando un perfilómetro; a2 = longitud desarrollada del área de mayor rugosidad dividida entre su longitud escaneada usando un perfilómetro .
16. Uso del elemento calentador de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 a 15, para desempañar o deshelar superficies reflejantes.
MX2010008519A 2008-02-06 2009-01-26 Metodo para la fabricacion de un elemento de calefaccion mediante el deposito de capas delgadas sobre sustrato, y el elemento resultante de aislamiento. MX2010008519A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0850747A FR2927218B1 (fr) 2008-02-06 2008-02-06 Procede de fabrication d'un element chauffant par depot de couches minces sur un substrat isolant et l'element obtenu
PCT/FR2009/050111 WO2009098421A1 (fr) 2008-02-06 2009-01-26 Procede de fabrication d'un element chauffant par depot de couches minces sur un substrat isolant et l'element obtenu

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010008519A true MX2010008519A (es) 2011-05-25

Family

ID=39745133

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010008519A MX2010008519A (es) 2008-02-06 2009-01-26 Metodo para la fabricacion de un elemento de calefaccion mediante el deposito de capas delgadas sobre sustrato, y el elemento resultante de aislamiento.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US8395091B2 (es)
EP (1) EP2240318B1 (es)
JP (1) JP5449197B2 (es)
KR (1) KR101496496B1 (es)
CN (1) CN101939164B (es)
AT (1) ATE515390T1 (es)
BR (1) BRPI0907493B8 (es)
CA (1) CA2712381C (es)
ES (1) ES2367840T3 (es)
FR (1) FR2927218B1 (es)
MX (1) MX2010008519A (es)
MY (1) MY161997A (es)
TW (1) TWI500800B (es)
WO (1) WO2009098421A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2914488B1 (fr) * 2007-03-30 2010-08-27 Soitec Silicon On Insulator Substrat chauffage dope
MX2010007138A (es) * 2007-12-29 2010-08-11 Saint Gobain Ceramics Elementos ceramicos de calentamiento con estructura abierta y metodos para la fabricacion de los mismos.
FR2927218B1 (fr) * 2008-02-06 2010-03-05 Hydromecanique & Frottement Procede de fabrication d'un element chauffant par depot de couches minces sur un substrat isolant et l'element obtenu
EP2955976A1 (fr) * 2014-06-12 2015-12-16 AGC Glass Europe Vitrage chauffant
EP2977202A1 (fr) * 2014-07-25 2016-01-27 AGC Glass Europe Vitrage chauffant
DE102015119763A1 (de) * 2015-11-16 2017-05-18 Heraeus Quarzglas Gmbh & Co. Kg Infrarotstrahler
EP4103922A1 (de) * 2020-02-12 2022-12-21 Saint-Gobain Glass France Fahrzeugscheibe mit integriertem temperatursensor

Family Cites Families (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2111742A (en) * 1933-09-09 1938-03-22 Rca Corp Resistance compound
GB499816A (en) * 1937-07-26 1939-01-26 Allen West & Co Ltd Improvements in or relating to electric circuit interrupters
US2419537A (en) * 1944-09-09 1947-04-29 Bell Telephone Labor Inc Resistor
US2624823A (en) * 1949-06-23 1953-01-06 Pittsburgh Plate Glass Co Electroconductive article
US3095340A (en) * 1961-08-21 1963-06-25 David P Triller Precision resistor making by resistance value control for etching
US3594225A (en) * 1967-09-21 1971-07-20 Fairchild Camera Instr Co Thin-film resistors
US3458847A (en) * 1967-09-21 1969-07-29 Fairchild Camera Instr Co Thin-film resistors
US3772075A (en) * 1969-07-01 1973-11-13 Ppg Industries Inc Applying electroconductive heating circuits to glass
JPS5543751A (en) * 1978-09-21 1980-03-27 Tokyo Shibaura Electric Co Plane heating element
US4498071A (en) * 1982-09-30 1985-02-05 Dale Electronics, Inc. High resistance film resistor
US4725710A (en) * 1985-11-07 1988-02-16 Ford Motor Company Electrically heatable vision unit
US4911353A (en) * 1986-03-31 1990-03-27 David Deakin Solar collector having absorber plate formed by spraying molten metal
US5332888A (en) * 1986-08-20 1994-07-26 Libbey-Owens-Ford Co. Sputtered multi-layer color compatible solar control coating
DE3937346A1 (de) * 1989-11-09 1991-05-16 Ver Glaswerke Gmbh Elektrisch beheizbare autoglasscheibe aus verbundglas
JPH03292791A (ja) * 1990-04-11 1991-12-24 Toshiba Corp 配線基板
JPH07226301A (ja) 1994-02-10 1995-08-22 Tama Electric Co Ltd 抵抗器
JPH07280462A (ja) * 1994-04-11 1995-10-27 Shin Etsu Chem Co Ltd 均熱セラミックスヒーター
JPH08124707A (ja) 1994-10-24 1996-05-17 Tama Electric Co Ltd 薄膜チップ抵抗器
JPH10261478A (ja) * 1997-03-18 1998-09-29 Sun Tec Corp Kk 導電性加熱板
WO1998051127A1 (en) * 1997-05-06 1998-11-12 Thermoceramix, L.L.C. Deposited resistive coatings
US6262401B1 (en) * 1998-12-30 2001-07-17 Aos Holding Company Gold-plated water heater element and method of making same
WO2000069219A1 (fr) * 1999-05-07 2000-11-16 Ibiden Co., Ltd. Plaque chauffante et son procede de fabrication
US6222166B1 (en) * 1999-08-09 2001-04-24 Watlow Electric Manufacturing Co. Aluminum substrate thick film heater
US6835916B2 (en) * 1999-08-09 2004-12-28 Ibiden, Co., Ltd Ceramic heater
JP2001118664A (ja) * 1999-08-09 2001-04-27 Ibiden Co Ltd セラミックヒータ
WO2001041508A1 (fr) * 1999-11-30 2001-06-07 Ibiden Co., Ltd. Appareil chauffant en ceramique
US7081602B1 (en) * 2000-02-01 2006-07-25 Trebor International, Inc. Fail-safe, resistive-film, immersion heater
US6674053B2 (en) * 2001-06-14 2004-01-06 Trebor International Electrical, thin film termination
US6580061B2 (en) * 2000-02-01 2003-06-17 Trebor International Inc Durable, non-reactive, resistive-film heater
US6663914B2 (en) * 2000-02-01 2003-12-16 Trebor International Method for adhering a resistive coating to a substrate
US6204480B1 (en) 2000-02-01 2001-03-20 Southwall Technologies, Inc. Vacuum deposition of bus bars onto conductive transparent films
US6433319B1 (en) * 2000-12-15 2002-08-13 Brian A. Bullock Electrical, thin film termination
US6887316B2 (en) * 2000-04-14 2005-05-03 Ibiden Co., Ltd. Ceramic heater
US6878906B2 (en) * 2000-08-30 2005-04-12 Ibiden Co., Ltd. Ceramic heater for semiconductor manufacturing and inspecting equipment
WO2002043441A1 (fr) * 2000-11-24 2002-05-30 Ibiden Co., Ltd. Element chauffant en ceramique et procede de production
JP2002299013A (ja) * 2001-01-29 2002-10-11 Murata Mfg Co Ltd 電極膜付き摺動物品、電極膜付き窓ガラスおよび導電性ペースト
JP2003057984A (ja) * 2001-08-09 2003-02-28 Minolta Co Ltd 加熱定着ローラ
US6870134B2 (en) 2002-02-01 2005-03-22 Centre Luxembourgeois De Recherches Pour Le Verre Et La Ceramique S.A. (C.R.V.C.) Heatable vehicle windshield with bus bars including braided and printed portions
JP2003272545A (ja) * 2002-03-18 2003-09-26 Canon Inc スペーサおよびこれを用いた画像形成装置
US6825681B2 (en) * 2002-07-19 2004-11-30 Delta Design, Inc. Thermal control of a DUT using a thermal control substrate
US6855647B2 (en) * 2003-04-02 2005-02-15 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Custom electrodes for molecular memory and logic devices
CN1961621A (zh) 2004-04-29 2007-05-09 西门子公司 用于在印刷电路板构造上制造通孔的方法
WO2006006391A1 (ja) * 2004-06-28 2006-01-19 Kyocera Corporation ウェハ加熱装置と半導体製造装置
US20060163563A1 (en) * 2005-01-24 2006-07-27 Kurt Ulmer Method to form a thin film resistor
US20060250078A1 (en) * 2005-05-09 2006-11-09 City University Of Hong Kong Organic electroluminescent devices incorporating UV-illuminated fluorocarbon layers
US20070220754A1 (en) * 2006-03-01 2007-09-27 Jennifer Barbaro Counter apparatus and method for consumables
JP2007273182A (ja) * 2006-03-30 2007-10-18 Sony Corp 集電体、負極及び電池
FR2907470B1 (fr) * 2006-10-20 2009-04-17 Hef Soc Par Actions Simplifiee Piece en contact glissant, en regime lubrifie, revetue d'une couche mince.
FR2913429B1 (fr) * 2007-03-05 2009-04-17 H E F Soc Par Actions Simplifi Procede d'assemblage d'au moins deux plaques et utilisation du procede pour la realisation d'un ensemble de pulverisation ionique.
FR2927218B1 (fr) * 2008-02-06 2010-03-05 Hydromecanique & Frottement Procede de fabrication d'un element chauffant par depot de couches minces sur un substrat isolant et l'element obtenu

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0907493B1 (pt) 2018-10-16
US20100308030A1 (en) 2010-12-09
WO2009098421A1 (fr) 2009-08-13
ES2367840T3 (es) 2011-11-10
ATE515390T1 (de) 2011-07-15
FR2927218A1 (fr) 2009-08-07
AU2009211229A1 (en) 2009-08-13
FR2927218B1 (fr) 2010-03-05
EP2240318B1 (fr) 2011-07-06
JP5449197B2 (ja) 2014-03-19
TW200936796A (en) 2009-09-01
BRPI0907493A8 (pt) 2018-09-18
EP2240318A1 (fr) 2010-10-20
CN101939164A (zh) 2011-01-05
BRPI0907493A2 (pt) 2015-07-14
CA2712381C (fr) 2015-12-15
TWI500800B (zh) 2015-09-21
MY161997A (en) 2017-05-31
US8395091B2 (en) 2013-03-12
CN101939164B (zh) 2013-09-11
BRPI0907493B8 (pt) 2023-01-10
JP2011512008A (ja) 2011-04-14
KR20100111279A (ko) 2010-10-14
CA2712381A1 (fr) 2009-08-13
KR101496496B1 (ko) 2015-02-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2010008519A (es) Metodo para la fabricacion de un elemento de calefaccion mediante el deposito de capas delgadas sobre sustrato, y el elemento resultante de aislamiento.
US8901464B2 (en) Variable watt density layered heater
CA2580163C (en) Adaptable layered heater system
US4196411A (en) Dual resistor element
US5990449A (en) Electric heating device for mirror
JP6372927B2 (ja) 抵抗器、特に低抵抗電流測定抵抗器
DE60335208D1 (de) Elektrisches bauelement mit einer schicht aus phasenwechsel-material und verfahren zur seiner herstellung
US8188832B2 (en) Near zero TCR resistor configurations
KR19990013933A (ko) 가변 전기저항을 가지는 열전도코팅과 그의 제조방법
RU2394398C1 (ru) Способ изготовления пленочного электронагревателя (варианты)
TW202014045A (zh) 加熱器及附加熱器之物品
RU2646421C1 (ru) Тонкопленочный электронагреватель
KR200360205Y1 (ko) 세라믹 히터
TW202231465A (zh) 應變感測器及積層體
KR200390221Y1 (ko) 평면 형상의 발열체
RU1823155C (ru) Плоский электронагреватель
WO2019139497A1 (ru) Тонкопленочный электронагреватель
RU96103139A (ru) Способ изготовления тонкопленочного терморезистора
ITMO20070250A1 (it) Resistenze ohmiche per riscaldamento elettrico di strutture
MXPA06010303A (es) Calentador estratificado con densidad en vatios variable
RU99117696A (ru) Способ изготовления гибкого резистивного электронагревательного элемента и устройство
MXPA06007798A (es) Tecnologia de estratificacion de materiales combinados para calentadores electricos

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration