MX2008015468A - Compresor o bomba alternativo y un sistema de energizacion de herramienta portatil que incluye un compresor alternativo. - Google Patents

Compresor o bomba alternativo y un sistema de energizacion de herramienta portatil que incluye un compresor alternativo.

Info

Publication number
MX2008015468A
MX2008015468A MX2008015468A MX2008015468A MX2008015468A MX 2008015468 A MX2008015468 A MX 2008015468A MX 2008015468 A MX2008015468 A MX 2008015468A MX 2008015468 A MX2008015468 A MX 2008015468A MX 2008015468 A MX2008015468 A MX 2008015468A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cylinder
compressor
piston
fluid
pump according
Prior art date
Application number
MX2008015468A
Other languages
English (en)
Inventor
Larry Alvin Schuetzle
Lloyd Dean Penner
Original Assignee
Larry Alvin Schuetzle
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38801003&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2008015468(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Larry Alvin Schuetzle filed Critical Larry Alvin Schuetzle
Publication of MX2008015468A publication Critical patent/MX2008015468A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B53/00Component parts, details or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B23/00 or F04B39/00 - F04B47/00
    • F04B53/10Valves; Arrangement of valves
    • F04B53/12Valves; Arrangement of valves arranged in or on pistons
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B1/00Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders
    • F04B1/04Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement
    • F04B1/0404Details or component parts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B1/00Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders
    • F04B1/04Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B1/00Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders
    • F04B1/04Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement
    • F04B1/0404Details or component parts
    • F04B1/0421Cylinders
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B1/00Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders
    • F04B1/04Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement
    • F04B1/0404Details or component parts
    • F04B1/0439Supporting or guiding means for the pistons
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B1/00Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders
    • F04B1/04Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement
    • F04B1/0404Details or component parts
    • F04B1/0452Distribution members, e.g. valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B1/00Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders
    • F04B1/04Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement
    • F04B1/053Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement with actuating or actuated elements at the inner ends of the cylinders
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B1/00Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders
    • F04B1/04Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement
    • F04B1/053Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement with actuating or actuated elements at the inner ends of the cylinders
    • F04B1/0531Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement with actuating or actuated elements at the inner ends of the cylinders with cam-actuated distribution members
    • F04B1/0533Multi-cylinder machines or pumps characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement with actuating or actuated elements at the inner ends of the cylinders with cam-actuated distribution members each machine piston having channels that coact with the cylinder and serve as distribution members for another piston-cylinder unit
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B27/00Multi-cylinder pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by number or arrangement of cylinders
    • F04B27/04Multi-cylinder pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement
    • F04B27/053Multi-cylinder pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by number or arrangement of cylinders having cylinders in star- or fan-arrangement with an actuating element at the inner ends of the cylinders
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B35/00Piston pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by the driving means to their working members, or by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors, not otherwise provided for
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B35/00Piston pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by the driving means to their working members, or by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors, not otherwise provided for
    • F04B35/04Piston pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by the driving means to their working members, or by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors, not otherwise provided for the means being electric
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B35/00Piston pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by the driving means to their working members, or by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors, not otherwise provided for
    • F04B35/06Mobile combinations
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B39/00Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00
    • F04B39/0005Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00 adaptations of pistons
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B39/00Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00
    • F04B39/0005Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00 adaptations of pistons
    • F04B39/0022Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00 adaptations of pistons piston rods
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B39/00Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00
    • F04B39/0094Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00 crankshaft
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B39/00Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00
    • F04B39/06Cooling; Heating; Prevention of freezing
    • F04B39/066Cooling by ventilation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B39/00Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00
    • F04B39/10Adaptations or arrangements of distribution members
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B39/00Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00
    • F04B39/12Casings; Cylinders; Cylinder heads; Fluid connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B39/00Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00
    • F04B39/12Casings; Cylinders; Cylinder heads; Fluid connections
    • F04B39/121Casings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B39/00Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00
    • F04B39/12Casings; Cylinders; Cylinder heads; Fluid connections
    • F04B39/122Cylinder block
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B39/00Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00
    • F04B39/12Casings; Cylinders; Cylinder heads; Fluid connections
    • F04B39/123Fluid connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B39/00Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00
    • F04B39/12Casings; Cylinders; Cylinder heads; Fluid connections
    • F04B39/127Mounting of a cylinder block in a casing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B41/00Pumping installations or systems specially adapted for elastic fluids
    • F04B41/06Combinations of two or more pumps
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B53/00Component parts, details or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B23/00 or F04B39/00 - F04B47/00
    • F04B53/14Pistons, piston-rods or piston-rod connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B53/00Component parts, details or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B23/00 or F04B39/00 - F04B47/00
    • F04B53/16Casings; Cylinders; Cylinder liners or heads; Fluid connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L11/00Hoses, i.e. flexible pipes
    • F16L11/04Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics
    • F16L11/11Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics with corrugated wall
    • F16L11/118Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics with corrugated wall having arrangements for particular purposes, e.g. electrically conducting
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L11/00Hoses, i.e. flexible pipes
    • F16L11/04Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics
    • F16L11/12Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics with arrangements for particular purposes, e.g. specially profiled, with protecting layer, heated, electrically conducting
    • F16L11/127Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics with arrangements for particular purposes, e.g. specially profiled, with protecting layer, heated, electrically conducting electrically conducting
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/22Couplings of the quick-acting type in which the connection is maintained by means of balls, rollers or helical springs under radial pressure between the parts
    • F16L37/23Couplings of the quick-acting type in which the connection is maintained by means of balls, rollers or helical springs under radial pressure between the parts by means of balls
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B7/00Insulated conductors or cables characterised by their form
    • H01B7/0072Electrical cables comprising fluid supply conductors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Compressor (AREA)
  • Compressors, Vaccum Pumps And Other Relevant Systems (AREA)
  • Power Engineering (AREA)

Abstract

Un compresor o bomba alternativo o de pistón caracteriza un colector o múltiple dispuesto no sólo para definir un interior hueco para recibir el fluido descargado desde una pluralidad de cilindros sino también define una base o marco en el cual están colocados los cilindros. Válvulas únicas formadas en parte por material flexible reducen la probabilidad de fatiga e incrementan la eficiencia reteniendo menos calor con relación a las válvulas de bobina convencionales. Un compresor o bomba montada en un extremo de un mango que se extiende paralelo a un alojamiento de motor de manera similar que se extiende desde el compresor o bomba, proporciona una facilidad para llevar el montaje portátil. Un ventilador montado entre un motor y un compresor extrae aire a través de la entrada del compresor tanto para enfriar el motor como alimentar el compresor. Un sistema de herramienta portátil energiza tanto herramientas neumáticas como eléctricas. Las estructuras de varilla de conexión para los compresores o bombas radiales proporcionan resistencia mejorada y facilidad de montaje.

Description

COMPRESOR O BOMBA ALTERNATIVO Y UN SISTEMA DE ENERGIZACIÓN DE HERRAMIENTA PORTÁTIL QUE INCLUYE UN COMPRESOR ALTERNATIVO CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona con compresores y bombas, y más particularmente con compresores y bombas alternativos basados en cilindro y pistón. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El usuario de una herramienta neumática que requiere una fuente estable de aire comprimido para la operación, usualmente está limitado en movilidad por una longitud de la manguera de aire conectada a un compresor de aire que es estacionario, o al menos limitado en movilidad. Un compresor de aire convencional a menudo está limitado en movilidad debido a un tanque grande para almacenar el aire comprimido, un motor no eléctrico que impulsa el compresor que puede emitir gases dañinos y requiere una fuente de combustible que agrega peso y dimensión, o un motor eléctrico que requiere conexión a una fuente de poder fija tal como una conexión de salida de AC. Las Patentes Norteamericanas Números 6,692,239 y 6,589,024 de Nishikawa et al. y la Patente Norteamericana Número 5,030,065 de Baumann enseñan mecanismos de compresión alternativos radialmente dispuestos, pares opuestos de los cuales se conectan cada uno por un mecanismo de horquilla respectivo para propulsar la alternación de los mismos. La Publicación del Resumen de la Patente Japonesa No. 59190486 enseña un compresor de aire alternativo que tiene sus cilindros radialmente asegurados en la pared periférica poligonal de un cárter para reducir la longitud frontal-a-trasera del compresor. Los montajes de biela de conexión convencionales utilizados en tales arreglos radiales del cilindro típicamente utilizan pernos para conectar de manera pivotante una biela de conexión principal a otras bielas de conexión. Tales pernos pueden fallar prematuramente cuando son reducidos significativamente en proporción para el uso en un dispositivo portátil compacto y pueden implicar un número significativo de etapas de montaje para completar la conexión ¿ntre la biela de conexión principal y todos los pistones. Los compresores de aire portátiles energizados por batería que tienen ya sea tanques pequeños o que no tienen tanques, han sido desarrollados en un intento para evitar las limitaciones de movilidad de los compresores convencionales listados anteriormente. Sin embargo, tales tipos de compresores energizados por batería típicamente no proporcionan suficiente flujo de aire para ser útiles para energizar herramientas neumáticas, las cuales requieren relativamente grandes cantidades de presión de aire proporcionadas en una base relativamente continua para la operación óptima. Estos compresores son típicamente compresores alternativos que caracterizan solo un arreglo sencillo pistón/cilindro en el interés de mantener los compresores relativamente pequeños para el propósito de mejorar la portabilidad. La Publicación Internacional Número WO 01/29421 enseña un sistema de compresor portátil energizado por batería que caracteriza un compresor de dos cilindros, del tipo descrito en la Patente Norteamericana Número 4,715,787 montado en un cinturón y que almacena aire comprimido dentro de una manguera que conecta el compresor a una herramienta neumática. La Patente Norteamericana Número 3,931, 554 de Spentzas enseña un compresor de motor alternativo de dos pistones que, en la modalidad de la Figura 9, se opera por batería. La Publicación de Solicitud de Patente Norteamericana Número 2002/0158102 de Patton et al., enseña una herramienta neumática portátil que tiene un montaje de compresor de pistón sencillo incluido que puede energizarse por una batería desmontable y un montaje de compresor de pistón sencillo portátil que puede soportarse por un usuario para energizar una herramienta neumática. La Patente Norteamericana Número 6,089,835 de Suzuura et al., enseña un compresor de pistón sencillo portátil que tiene un motor y un mecanismo que transmite energía, soportado en un alojamiento de dos piezas y un tanque de aire definido por una superficie exterior del segundo alojamiento y una superficie interior de un tercer alojamiento montado al segundo alojamiento. La Publicación de Solicitud de Patente Norteamericana Número 2005/0214136 de Tsai enseña un sistema de compresor portátil que incluye una mochila dividida en dos cámaras, una de las cuales contiene un motor DC, un cilindro de aire, un bote pequeño de almacenamiento de aire, un conmutador de presión y un conector rápido, y la otra que contiene una batería y una caja de control. La Patente Norteamericana Número 3,961,868 enseña un compresor pequeño que tienen un solo cilindro con un pistón de tipo de giro excéntrico que tiene la válvula del puerto de admisión provista sobre la cabeza del pistón para introducir aire del cárter al cilindro. Un trabajador que utiliza tanto herramientas eléctricas portátiles como herramientas neumáticas energizadas por un compresor portátil en un sitio de trabajo, típicamente debe llevar dos o más paquetes de baterías separadas, como los paquetes de baterías. La Patente Norteamericana No. 5,095,259 enseña un sistema para operar una pluralidad de aparatos y herramientas eléctricas DC diferentes, una a la vez. Sin embargo, el uso de tal un sistema para energizar tanto una herramienta eléctrica como un compresor portátil para una herramienta neumática implica la corrida de dos lineas de entrega de energía separadas, un cordón eléctrico del paquete de baterías para la conexión a la herramienta eléctrica o al compresor y una manguera de aire dél compresor a la herramienta neumática. Los compresores y las bombas convencionales a menudo utilizan válvulas de bobina que utilizan una tira de metal o fibra de vidrio, delgada, flexible, fija en un extremo y que se puede doblar para abrirse y cerrarse sobre un puerto en respuesta a las diferencias en presión en lados opuestos de la válvula. Estas válvulas pueden romperse o fallar en asentarse apropiadamente después de la exposición repetida a las tensiones de curvatura experimentadas en su operación. Las bobinas de metal también retienen calor que puede considerarse energía desaprovechada y pueden corroerse con el paso del tiempo con la exposición a la humedad. Las bombas convencionales utilizadas, por ejemplo, para extraer el agua que inhibe la producción de los pozos de petróleo y gas, pueden fallar relativamente rápido cuando corren continuamente con exposición al agua salada u otros fluidos que contienen material particulado abrasivo tal como azufre o arena. Más particularmente, las bobinas en tal una bomba pueden gastarse o corroerse en una velocidad incrementada como un resultado de tal exposición. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De acuerdo con un primer aspecto de la invención se proporciona un compresor o bomba alternativos, que comprende: una pluralidad de revestimientos de cilindro, cada uno teniendo un agujero cilindrico a través de los mismos; una pluralidad de pistones cada uno sellado a un respectivo de los revestimientos de cilindro dentro del agujero cilindrico de los mismos; un sistema de impulsión acoplado a cada pistón para efectuar el movimiento reciproco de los mismos a lo largo del agujero cilindrico del revestimiento de cilindro respectivo entre una posición completamente extendida más lejana del sistema de impulsión y una posición completamente retraída más cercana del sistema de impulsión; una válvula de admisión y una válvula de escape, asociadas con cada revestimiento de cilindro, la válvula de admisión se dispone para abrir a medida que el pistón se retrae hacia la posición completamente retraída y para cerrar a medida que el pistón se extiende lejos de la misma, y la válvula de escape se dispone para abrirse a medida que el pistón se extiende hacia la: posición completamente extendida y para cerrarse a medida que el pistón se retrae lejos de la misma; un colector que tiene un interior hueco que se comunica de manera fluida con el agujero cilindrico de cada revestimiento de cilindro cuando la válvula de escape asociada con los mismos está abierta; en donde la pluralidad de revestimientos de cilindro y el sistema de impulsión son cargados por el colector. Preferentemente los revestimientos de cilindro se disponen en un plano común y se extienden radialmente sobre un eje normal al plano común. Los revestimientos de cilindro pueden montarse a una superficie externa del colector, en cuyo caso cada revestimiento de cilindro preferentemente se extiende a lo largo de un plano en el cual yace la superficie externa del colector . Preferentemente el colector sobre el cual los revestimientos de cilindro están colocados es sustancialmente rígido . El colector puede sellarse a una superficie exterior de cada revestimiento de cilindro para encerrar una porción del mismo sobre la cual se define la válvula de escape asociada con el mismo. El interior hueco del colector puede definir un espacio anular que se extiende alrededor del eje para comunicarse con cada válvula de escape.
Cada revestimiento de cilindro puede disponerse al menos parcialmente dentro del interior hueco del colector con cada válvula de escape dispuesta dentro del interior hueco del colector para controlar el flujo entre el agujero cilindrico del revestimiento de cilindro y el interior hueco circundante. En este caso, cada válvula de escape preferentemente comprende al menos un puerto de escape que se extiende a través del revestimiento de cilindro y una banda resiliente dispuesta circunferencialmente sobre el revestimiento de cilindro, la banda se puede estirar de manera resiliente sobre el revestimiento de cilindro respectivo por la presión del fluido ejercida sobre la banda a través del puerto de escape durante el movimiento del pistón hacia la posición completamente extendida . Los revestimientos de cilindro pueden proyectarse desde un cárter, en el cual el sistema de impulsión está al menos parcialmente dispuesto, en el interior hueco del colector. En este caso, el cárter puede estar rodeado por una pared anular con el interior hueco del colector definiendo un espacio anular que se extiende sobre la pared anular para comunicarse con el agujero cilindrico de cada revestimiento de cilindro, que se proyecta radialmente desde la pared anular hacia el interior hueco del colector, cuando la válvula de escape respectiva está abierta.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se proporciona un montaje de compresor o bomba portátil que comprende : un mango portador que tiene primero y segundo extremos opuestos; un motor soportado sobre el mango portador y que comprende un eje propulsor que se extiende a lo largo del mismo; y un compresor o bomba alternativos, soportado sobre el mango portador en el primer extremo del mismo y conectado al eje propulsor del motor para la operación propulsada por el mismo. Puede proporcionarse un dispositivo de entrega de energía soportado en el segundo extremo del mango portador y conectado al motor para la operación energizada del mismo. En este caso, el dispositivo de entrega de energía es preferentemente manualmente removible y preferentemente se proporciona un conducto que se extiende a lo largo del mango portador en comunicación fluida con un receptor en el cual se entrega el fluido por la operación del compresor o bomba alternativos, y un conmutador de presión en comunicación fluida con el conducto en el extremo del mismo más cercano al segundo extremo del mango portador para la conexión eléctrica al dispositivo de entrega de energía y al motor para controlar la operación del motor en respuesta a la presión medida dentro del conducto y del receptor. Alternativamente, puede proporcionarse un segundo compresor o bomba alternativos, soportado en el mango portador en el segundo extremo del mismo, y conectado al eje propulsor del motor para la operación propulsada por el mismo. En este caso, y preferentemente se proporciona un dispositivo de entrega de energía conectado al motor para la . operación energizada del mismo, el dispositivo de entrega de energía que define una base sobre la cual se monta el mango portador, el motor y los compresores o bombas alternativos; y un conducto que se extiende a lo largo del mango portador para conectar de manera fluida dos receptores en los cuales se entrega el fluido por la operación de los compresores o bombas alternativos, y una salida en comunicación fluida con el conducto y los dos receptores para definir una descarga común de los dos compresores o bombas alternativos. Preferentemente el conducto se define por un interior hueco del mango portador. Preferentemente el compresor o bomba alternativos comprende una pluralidad de cilindros espaciados sobre, y cada uno extendiéndose radialmente con relación a, un eje del eje propulsor dentro de un plano común. De acuerdo con un tercer aspecto de la invención se proporciona un compresor o bomba alternativos que comprende: un alojamiento que define un cárter; un cigüeñal que comprende un eje dispuesto para la rotación propulsada alrededor de un eje y un muñón del cigüeñal colocado sobre el eje excéntrico hacia el eje dentro del cárter; una pluralidad de cilindros dispuestos para extenderse radialmente sobre el eje hacia afuera del cárter; y una estructura de pistón y biela que comprende: un cuerpo central asegurado de manera pivotante al muñón del cigüeñal para la rotación relativa entre el cuerpo central y el muñón del cigüeñal alrededor de un eje excéntrico definido por el muñón del cigüeñal excéntrico hacia el eje sobre el cual el eje es giratorio; una pluralidad de bielas de conexión cada una que tiene una primera conexión en un extremo de la misma al cuerpo central y que se extiende hacia afuera del mismo para una segunda conexión, la primera conexión de cada biela de conexión permite generalmente el movimiento pivotante de la misma con relación al cuerpo central; y una pluralidad de pistones cada uno conectado a la segunda conexión de una biela de conexión respectiva y que se sellan contra una pared interior de un cilindro respectivo, la segunda conexión de cada biela de conexión permite generalmente el movimiento pivotante de la misma con relación al pistón; y válvulas de admisión y de escape asociadas con cada cilindro y dispuestas para permitir el paso de fluido al cilindro, y la subsiguiente descarga del fluido del mismo, bajo el empleo de presión sobre el fluido por el pistón durante el movimiento del mismo a lo largo del cilindro lejos del eje bajo la rotación propulsada del mismo; en donde cada biela de conexión es integral con al menos uno del cuerpo central y el pistón respectivo y forma una conexión flexible con el mismo. Preferentemente el cuerpo central y las bielas de conexión son integrales. Preferentemente el cuerpo central y las bielas de conexión comprenden plástico integral. Preferentemente cada biela de conexión es integral con el pistón respectivo. # Preferentemente cada biela de conexión y el pistón respectivo comprenden plástico integral. Preferentemente se proporciona un motor acoplado al eje propulsor y operable para la rotación propulsada del mismo. De acuerdo con un aspecto adicional de la invención, se proporciona un compresor o bomba alternativos que comprende: un alojamiento que define un cárter; un cigüeñal que comprende un eje dispuesto para la rotación propulsada alrededor de un eje y un muñón del cigüeñal colocado sobre el eje excéntrico hacia el eje dentro del cárter; . una pluralidad de cilindros dispuestos para extenderse radialmente sobre el eje hacia afuera del cárter; y una estructura de biela de conexión que comprende: un cuerpo central asegurado de manera pivotante al muñón del cigüeñal para la rotación relativa entre el cuerpo central y el muñón del cigüeñal alrededor de un eje excéntrico definido por el muñón del cigüeñal excéntrico hacia el eje sobre el cual el eje es giratorio; y una pluralidad de bielas de conexión conectadas al cuerpo central, cada biela de conexión se extiende hacia afuera desde el cuerpo central hacia un cilindro respectivo para soportar de manera pivotante un pistón en el extremo de la biela de conexión opuesto a la conexión flexible sellada contra una pared interior del cilindro; el cuerpo tiene una pluralidad de chaveteros periféricos paralelos a, y espaciados alrededor del eje excéntrico, los chaveteros reciben extremos de todas menos una de las bielas de conexión, los chaveteros y cada una de todas menos una de las bielas de conexión, se disponen para prevenir la separación de los mismos, mientras que permiten el movimiento pivotante relativo, limitado, entre los mismos, dentro de un plano normal para el eje excéntrico; y válvulas de admisión y de escape asociadas con cada cilindro y dispuestas para permitir el paso de fluido al cilindro, y la subsiguiente descarga del fluido del mismo, bajo el empleo de presión sobre el fluido por el pistón durante el movimiento del mismo a lo largo del cilindro lejos del eje bajo la rotación propulsada del mismo. Preferentemente una pared de cada chavetero periférico comprende una porción arqueada que se extiende sobre 180 grados para formar una boca que tiene una anchura de menos que el diámetro de la porción arqueada. Preferentemente cada una de las todas menos una de las bielas de conexión comprende un extremo redondeado que tiene un diámetro mayor que la anchura de la boca de un respectivo de los chaveteros periféricos, y una varilla que tiene una anchura de menos que el diámetro del extremo redondeado y que se extiende desde el extremo redondeado a través de la boca del respectivo de los chaveteros periféricos lejos del cuerpo central de la estructura de biela de conexión. Preferentemente la porción arqueada de la pared de cada chavetero periférico define dicha pared enteramente. De acuerdo con un quinto aspecto de la invención, se proporciona un compresor o bomba alternativos que comprende: un cilindro hueco; un pistón montado dentro del cilindro para el movimiento reciproco limitado a lo largo del mismo; un sistema de impulsión conectado al pistón y operable para propulsar el movimiento reciproco de los mismos; válvulas de admisión y de escape asociadas con el cilindro y operables para permitir el paso de fluido al cilindro desde un suministro de fluido fuera del cilindro y la subsiguiente descarga del fluido del cilindro bajo el empleo de presión sobre el fluido en el cilindro por el pistón durante el movimiento hacia una posición completamente extendida del mismo más lejana del sistema de impulsión; en donde la válvula de admisión comprende: un asiento de la válvula que comprende una proyección que se extiende hacia un espacio dentro del cilindro hueco entre un acoplamiento sellante del pistón con el cilindro y un extremo distante del cilindro opuesto a un extremo abierto del mismo a través del cual se conectan el pistón y el sistema de impulsión; un pasaje que se extiende a través del asiento de la válvula con una abertura del pasaje que se define sobre la proyección para comunicar de manera fluida el suministro de fluido fuera del cilindro con el espacio dentro del cilindro hueco entre el acoplamiento sellante del pistón con el cilindro y el extremo distante del cilindro; y una banda resiliente dispuesta circunferencialmente sobre la proyección, la banda se puede estirar de manera resiliente sobre la proyección por una diferencia en la presión entre el suministro de fluido fuera del cilindro y el espacio dentro del cilindro hueco entre el acoplamiento sellante del pistón con el cilindro y el extremo distante del cilindro. Preferentemente la banda resiliente se dispone en un rebajo circunferencial en la proyección. Preferentemente el rebajo circunferencial en la proyección está ahusado desde una periferia más externa del mismo . Preferentemente la banda resiliente está ahusada desde una superficie exterior de la misma hasta una superficie interior de la misma. Preferentemente una profundidad del rebajo circunferencial es suficiente para prevenir el retiro completo de la banda resiliente del rebajo circunferencial bajo el estiramiento por la diferencia en presión. El asiento de la válvula puede formarse sobre el pistón con el pasaje extendiéndose a lo largo del pistón para comunicar de manera fluida lados opuestos del acoplamiento sellante del pistón con el cilindro.
Alternativamente el asiento de la válvula puede formarse sobre el extremo distante del cilindro con la proyección extendiéndose en el espacio dentro del cilindro hueco del extremo distante del mismo. En este caso, el asiento de la válvula puede formarse sobre una cabeza del cilindro sellada al extremo distante del cilindro con el pasaje extendiéndose a lo largo de la cabeza del cilindro para comunicar de manera fluida lados opuestos de un acoplamiento sellante de la cabeza del cilindro con el cilindro. De acuerdo con un sexto aspecto de la invención se proporciona un compresor o bomba alternativos que comprende: un revestimiento de cilindro que define un agujero cilindrico y un pistón sellado al revestimiento de cilindro dentro del agujero cilindrico para el movimiento reciproco a lo largo del mismo; un sistema de impulsión conectado al pistón y operable para propulsar el movimiento reciproco de los mismos; y válvulas de admisión y de escape asociadas con el cilindro y operables para permitir el paso de fluido al agujero cilindrico desde un suministro de fluido fuera del revestimiento de cilindro y la subsiguiente descarga del fluido del agujero cilindrico en un receptor bajo el empleo de presión sobre el fluido en el cilindro por el pistón durante el movimiento hacia una posición completamente extendida del mismo más lejana del sistema de impulsión; la válvula de escape comprende al menos un puerto de escape que se extiende a lo largo de una pared del revestimiento de cilindro y una banda resiliente dispuesta circunferencialmente sobre el revestimiento de cilindro, la banda se puede estirar de manera resiliente sobre el revestimiento de cilindro respectivo por el paso del fluido a través del puerto de escape del agujero cilindrico bajo la presión ejercida sobre el fluido por el pistón; y el receptor se sella alrededor el revestimiento de cilindro para encerrar la banda resiliente y el estiramiento de la banda resiliente dentro del receptor permitiendo el flujo del fluido desde el agujero cilindrico al receptor a través del al menos un puerto de escape. Preferentemente se proporciona una pluralidad de revestimientos de cilindro sobre los cuales se sella el receptor para recibir el fluido del agujero cilindrico de cada revestimiento de cilindro. Preferentemente la banda resiliente se dispone en un rebajo circunferencial en la pared del revestimiento de cilindro. Preferentemente el rebajo circunferencial en la pared del revestimiento de cilindro está ahusado desde una periferia más externa del mismo hacia el agujero cilindrico.
Preferentemente la banda resiliente está ahusada desde una superficie exterior de la misma hasta una superficie interior de la misma. Preferentemente una profundidad del rebajo circunferencial es suficiente para prevenir el retiro completo de la banda resiliente del rebajo circunferencial bajo el estiramiento por el gas comprimido. De acuerdo con un séptimo aspecto de la invención, se proporciona un compresor o bomba alternativos que comprende: un cilindro hueco; un pistón dispuesto dentro de un interior del cilindro hueco y sellado al cilindro hueco para el movimiento reciproco a lo largo del mismo; un sistema de impulsión conectado al pistón y operable para propulsar el movimiento reciproco de los mismos a lo largo del cilindro hueco; y válvulas de admisión y de escape asociadas con el cilindro hueco y operables para permitir el paso de fluido al cilindro, y la subsiguiente descarga del fluido del mismo, bajo el empleo de presión sobre el fluido por el pistón durante el movimiento hacia una posición extendida del mismo más lejana del sistema de impulsión; al menos una de las válvulas de admisión y de escape que comprende : un puerto de la válvula que comunica un suministro de fluido fuera del cilindro hueco con un espacio dentro del cilindro hueco entre un acoplamiento sellante del pistón con el cilindro y un extremo distante del cilindro opuesto a un extremo abierto del mismo a través del cual se conectan el pistón y el sistema de impulsión; y una válvula de charnela que comprende una porción fija asegurada en una superficie que rodea una abertura del puerto de la válvula sobre un lado de la misma y una porción móvil conectada a la porción fija mediante una porción flexible, la porción móvil tiene rigidez mayor que la porción flexible; la porción flexible de la válvula de charnela entre las porciones fija y móvil de la misma se puede doblar en respuesta a las diferencias de presión entre el espacio dentro del cilindro hueco y el suministro de fluido fuera del cilindro hueco para mover la porción móvil entre una posición cerrada que cubre de manera sellante la abertura del puerto de la válvula y una posición abierta al menos parcialmente levantada de la abertura del puerto de la válvula para permitir el flujo del fluido a través de la misma. La al menos una de las válvulas de admisión y de escape puede incluir la válvula dé admisión, el puerto de la válvula de la válvula de admisión que se extiende a lo largo del pistón a través del acoplamiento sellante del pistón con el cilindro hueco y la válvula de charnela que se asegurada a una superficie del pistón en un lado del acoplamiento sellante opuesto al sistema de impulsión. Puede proporcionarse un segundo puerto rodeado por la superficie y las segundas porciones móvil y flexible de la válvula de charnela dispuestas de manera similar para sellar y abrir el segundo puerto en respuesta a las diferencias de presión entre el espacio dentro del cilindro hueco y el suministro de fluido fuera del cilindro hueco. En este caso, preferentemente el puerto de la válvula y el segundo puerto, la porción móvil y la segunda porción móvil de la válvula de charnela flexible, y la porción flexible y la segunda porción flexible son simétricos a través de la porción fija de la válvula de charnela. Preferentemente se proporciona un sello asegurado a la superficie para extenderse alrededor del puerto de la válvula y un sello con la porción movible de la válvula de charnela en la posición cerrada. Preferentemente la porción móvil comprende una extensión integral de la porción flexible y una pieza de material de rigidez mayor que la porción flexible asegurada a la extensión integral de la porción flexible. Preferentemente la pieza de material comprende metal.
Preferentemente la válvula de charnela flexible comprende caucho . De acuerdo con un octavo aspecto de la invención, se proporciona un sistema de energización de herramienta portátil que comprende: una unidad compresora de aire portátil que comprende un compresor de aire y un motor eléctrico conectado al mismo para la operación propulsada del mismo; un paquete de baterías que comprende al menos una batería y que se puede conectar al motor para suministrar energía selectivamente a la misma; y un montaje de entrega de energía que comprende: una manguera de aire conectada al compresor de aire y que tiene un conector de herramienta neumática en un extremo de la manguera de aire opuesto al compresor de aire; y conductores eléctricos conectados al paquete de baterías y que se extienden a lo largo de la manguera de aire hacia el extremo de la misma opuesto al compresor de aire, los conductores eléctricos tienen un conector de herramienta eléctrica en un extremo dé los mismos opuesto al paquete de baterías; un extremo del montaje de entrega o suministro de energía opuesto al paquete de baterías y el compresor de aire portátil por consiguiente que se puede conectar a las herramientas neumáticas o eléctricas. Preferentemente los conductores eléctricos se disponen dentro de una cubierta común. El paquete de baterías, el motor y los conductores eléctricos pueden ser cableados para entregar electricidad selectivamente a solo uno del motor y la conexión de herramienta eléctrica a la vez. Preferentemente el paquete de baterías comprende una batería recargable. El conector de herramienta neumática y el conector de herramienta eléctrica pueden definirse por una unidad única de conexión rápida conectable una a la vez a las herramientas neumáticas y eléctricas. En este caso, puede proporcionarse una herramienta neumática y una herramienta eléctrica, cada herramienta que tiene montado sobre la misma un componente de conexión rápida que tiene un pasaje de aire y un par de contactos eléctricos, el componente de conexión rápida de la herramienta neumática tiene el pasaje de aire del mismo en comunicación fluida con una entrada de un sistema de impulsión energizado por aire de la herramienta neumática y el componente de conexión rápida de la herramienta eléctrica tiene los contactos eléctricos del mismo eléctricamente conectados a un sistema de impulsión eléctricamente energizado de la herramienta eléctrica.
De acuerdo con un noveno aspecto de la invención, se proporciona un compresor alternativo que comprende: un cárter; un cigüeñal soportado para la rotación dentro del cárter; un motor que tiene un eje propulsor acoplado al cigüeñal para propulsar la rotación de los mismos dentro del cárter; al menos un cilindro que se proyecta desde el cárter con un extremo abierto de cada cilindro que comunica de manera fluida con el cárter; un pistón dispuesto dentro de cada cilindro y sellado a los mismos, el pistón se conecta al cigüeñal para el movimiento de alternación dentro del cilindro, el pistón se mueve lejos del cigüeñal durante un tiempo de compresión y hacia el cigüeñal durante un tiempo de aspiración; una válvula de admisión asociada con cada cilindro en comunicación fluida con el cárter, la válvula de admisión es operable para abrir durante el tiempo de aspiración en respuesta a una diferencia de presión entre el cárter y un espacio dentro del cilindro entre el pistón y un extremo del cilindro opuesto al extremo abierto del mismo que comunica con el cárter para permitir al fluido fluir en dicho espacio durante el tiempo de aspiración; una válvula de escape asociada con cada cilindro y operable para abrir durante el tiempo de compresión para facilitar la descarga del fluido fuera de dicho espacio dentro del cilindro durante el tiempo de compresión; y un ventilador montado entre el motor y el al menos un cilindro, el ventilador está en comunicación fluida con el cárter y es operable para inducir el flujo del fluido en el cárter a través de una entrada del mismo, una primera porción del flujo del fluido se extrae en cada cilindro durante el tiempo de aspiración del pistón y una segunda porción del flujo del fluido se extrae por la operación del ventilador después del ventilador a lo largo del eje propulsor para el motor . Preferentemente el motor y el ventilador se montan dentro de un alojamiento común abierto en un extremo hacia el cárter y que tiene al menos una abertura en el alojamiento n un lado del motor opuesto al cárter para la salida de la segunda porción del flujo del fluido después de pasar el motor. Preferentemente el ventilador se coloca sobre el eje propulsor para la rotación propulsada por el motor. Preferentemente el alojamiento es cilindrico para formar una pared periférica anular alrededor del motor, la segunda porción del flujo del fluido fluye más allá del motor entre el motor y la pared periférica que se cierra allí. Preferentemente el al menos un cilindro comprende una pluralidad de cilindros espaciados sobre y radiales hacia un eje de rotación del cigüeñal dentro de un plano común normal para el eje de rotación. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS En los dibujos acompañantes, los cuales ilustran modalidades ejemplares de la presente invención: La Figura 1 es una vista en perspectiva de un compresor portátil de la primera modalidad que muestra un lado que se puede abrir del mismo. La Figura 2 es una vista en perspectiva del compresor portátil de la primera modalidad que muestra un lado de accionamiento del mismo. La Figura 3 es una vista en perspectiva del compresor portátil de la primera modalidad con un motor eléctrico conectado de manera operativa al lado de accionamiento del mismo. La Figura 4 es una vista en perspectiva del compresor portátil de la primera modalidad con una cubierta removible del mismo removida. La Figura 5 es una vista en perspectiva del compresor portátil de la primera modalidad con la cubierta removible removida y un compresor de gas y brazo de manivela, despiezados para la ilustración. La Figura 6 es una vista en perspectiva de los brazos de manivela del compresor portátil de la primera modalidad.
La Figura 7 es una vista en perspectiva parcial de un revestimiento de cilindro del compresor portátil de la primera modalidad que muestra un extremo de la válvula del revestimiento de cilindro. Las Figuras 8A, 8B y 8C son vistas en perspectiva de una cabeza del cilindro del compresor portátil de la primera modalidad. La Figura 9 es una vista en perspectiva de componentes no ensamblados selectos de una estructura de biela de conexión del compresor portátil de la primera modalidad. La Figura 10 es una vista en perspectiva de un compresor portátil de la segunda modalidad con una mitad superior de un alojamiento receptor y una tapa de un alojamiento de manivela removida para la ilustración. La Figura 11 es una vista en planta superior del compresor portátil de la segunda modalidad. La Figura 11A es una vista en sección transversal del compresor portátil de la segunda modalidad tomada a lo largo de la linea A - A de la Figura 11. La Figura 11B es una vista de primer plano de una porción del compresor portátil de la segunda modalidad indicada por el circulo B de la Figura 11A. La Figura 12 es una vista en elevación lateral del compresor portátil de la segunda modalidad.
La Figura 13 es una vista en perspectiva de una mitad inferior del alojamiento receptor del compresor portátil de la segunda modalidad. La Figura 13A es una vista en planta superior de la mitad inferior del alojamiento receptor del compresor portátil de la segunda modalidad. La Figura 13B es una vista en sección transversal de la mitad inferior del alojamiento receptor del compresor de la segunda modalidad tomada a lo largo de la linea B - B de la Figura 13A. La Figura 14 es una vista en perspectiva de la mitad superior del alojamiento receptor del compresor portátil de la segunda modalidad. La Figura 14A es una vista en planta inferior de la mitad superior del alojamiento receptor del compresor portátil de la segunda modalidad. La Figura 14B es una vista en sección transversal de la mitad superior del alojamiento receptor del compresor portátil de la segunda modalidad tomada a lo largo de la linea B - B de la Figura 14A. La Figura 15 es una vista en perspectiva despiezada de un pistón con orificios y un montaje de la válvula de charnela de la válvula de admisión del compresor portátil de la segunda modalidad.
La Figura 15A es una vista lateral despiezada del pistón con orificios y el montaje de la válvula de charnela de la válvula de admisión del compresor portátil de la segunda modalidad con el pistón con orificios parcialmente cortado. La Figura 16 es una vista en elevación del extremo del pistón con orificios del compresor portátil de la segunda modalidad. La Figura 17 es una vista en elevación lateral del pistón con orificios del compresor portátil de la segunda modalidad. La Figura 18 es una vista en perspectiva parcialmente despiezada de los revestimientos de cilindro, un sistema de impulsión, y el montaje de la válvula de charnela de la válvula de admisión del compresor portátil de la segunda modalidad. La Figura 19 es una vista en sección trasversal de uno de los revestimientos de cilindro del compresor portátil de la segunda modalidad que muestra puertos de la válvula de escape del mismo. La Figura 20 es una vista en elevación lateral de una banda resiliente de una válvula de escape del compresor portátil de la segunda modalidad para la cooperación con los puertos de la válvula de escape de la misma. La Figura 20A es una vista en sección trasversal de la banda resiliente de la válvula de escape del compresor portátil de la segunda modalidad tomada a lo largo de la linea A - A de la Figura 20. La Figura 21 es una vista en perspectiva de un compresor portátil de la tercera modalidad. La Figura 22 es una vista en elevación lateral del compresor portátil de la tercera modalidad. La Figura 23 es una vista en perspectiva despiezada del compresor portátil de la tercera modalidad. La Figura 24 es una vista en perspectiva de una base que define el colector del compresor portátil de la tercera modalidad . La Figura 24A es una vista en planta inferior de la base del compresor portátil de la tercera modalidad. La Figura 24B es una vista en sección trasversal de la base del compresor portátil de la tercera modalidad. La Figura 25 es una vista en perspectiva de un engranaje y soporte del cilindro del compresor portátil de la tercera modalidad. La Figura 26 es una vista en perspectiva de un soporte de motor del compresor portátil de la tercera modalidad. La Figura 27 es una vista en perspectiva de una estructura de pistón y biela de conexión de modalidad alterna para el uso en un compresor que tiene cilindros espaciados alrededor de un eje propulsor y que se extiende radialmente al mismo. La Figura 28 es una vista en sección transversal parcial de un pistón con orificios y válvula de admisión de modalidad alterna . La Figura 29 es una vista en perspectiva de un montaje del compresor portátil y un cargador de baterías desmontable para el uso con el mismo. La Figura 30 es una vista en elevación lateral del montaje del compresor portátil y el cargador de baterías desmontable con un paquete de baterías desmontable removido. La Figura 30A es una vista en elevación del extremo, despiezada del paquete de baterías desmontable y una caja de control del montaje del compresor portátil. La Figura 30B es una vista aérea en planta del paquete de baterías desmontable del montaje del compresor portátil. La Figura 30C es una vista en elevación del extremo del montaje del compresor portátil sin el paquete de baterías desmontable del mismo instalado. La Figura 31 es una vista en elevación del extremo opuesto del montaje del compresor portátil. La Figura 31A es una vista en elevación lateral de primer plano, parcial, de un compresor y mango portador del montaje del compresor portátil. La Figura 32 es una vista en perspectiva de un montaje del compresor portátil de modalidad alterna. Las Figuras 33A, 33B y 33C son vistas en perspectiva de secciones de corte y parcialmente separadas de tres modalidades de una manguera adaptada para el uso en un sistema de herramienta portátil, capaz de energizar herramientas neumáticas y herramientas eléctricas. Las Figuras 34A y 34B son vistas en perspectiva de conectores macho y hembra que se pueden acoplar, respectivamente, para el uso en el sistema de herramienta portátil . La Figura 35 es una vista en sección transversal parcial, en elevación lateral de los conectores macho y hembra para el uso en el sistema de herramienta portátil cuando se acoplan conjuntamente. La Figura 35A es una vista en elevación lateral de primer plano que muestra el montaje de una bola de rodamiento en el conector hembra para el uso en el sistema de herramienta portátil . La Figura 36 es una vista en elevación lateral de un cuerpo de casquillo adaptador del conector hembra para el uso en el sistema de herramienta portátil. La Figura 37 es una ilustración esquemática del sistema de herramienta portátil capaz de energizar herramientas neumáticas y herramientas eléctricas.
En los dibujos, los caracteres de referencia similares indican partes correspondientes en las diferentes figuras. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La Figura 1 muestra un lado que se puede abrir de un compresor 10 alternativo o reciprocante, portátil, de la primera modalidad de la presente invención, que caracteriza un alojamiento 12 que comprende una cubierta 14 removible sujetada en una manera sellante a un extremo de una pared 16 exterior cilindrica anular. La Figura 2 muestra un lado de accionamiento del compresor 10 de la primera modalidad, opuesto al lado de la abertura. Aquí una cubierta 18 circular cierra el interior del alojamiento 12 del compresor sentándose concéntricamente dentro del espacio rodeado por la pared 16 exterior cilindrica anular en un resalto definido de esta manera, para acoplarse con una superficie interior de la pared 16 exterior anular y se asienta emparejada con una superficie 20 extrema de la misma. Un extremo 22 de impulsión de un cigüeñal 24 se extiende axialmente desde dentro del alojamiento 12 cilindrico a través de la segunda cubierta 18 para la conexión a una fuente de impulsión adecuada, tal como un motor 26 eléctrico portátil como se muestra en la Figura 3. Como se observa en la Figura 4 y sugerido por el alojamiento cilindrico, el compresor alternativo de la primera modalidad es del tipo radial con una pluralidad de compresores 28 de gas espaciados sobre el cigüeñal 24, cada uno se extiende en una dirección radial con relación a un eje central del alojamiento 12 sobre el cual se extiende la pared 16 exterior anular. La portabilidad del compresor 10 se establece, al menos en parte, por el hecho de que el alojamiento 10 actúa no solo para soportar los compresores 28 de gas, sino también para definir un compartimiento receptor para contener gas comprimido por los compresores de gas. En la formación del compartimiento receptor, se puede considerar que el alojamiento es un colector, ya que colecta aire comprimido en su interior hueco de cada compresor de gas para la descarga a través de una salida única durante el uso del compresor portátil. El alojamiento 12 caracteriza una pared 30 cilindrica anular interior dispuesta concéntricamente dentro de la pared 16 exterior. El espaciamiento anular entre las dos paredes forma un compartimiento receptor en el cual se disponen los compresores 28 de gas, que se extienden radialmente entre las dos paredes anulares. En la primera modalidad, la pluralidad de compresores de gas incluye seis compresores dispuestos en pares diametralmente opuestos y uniformemente espaciados alrededor del eje central del alojamiento 12. El espacio dentro de la pared 30 interior define un compartimiento del cigüeñal para los componentes de alojamiento del sistema de impulsión del compresor. La pared 30 interior caracteriza huecos 32 directos redondos cada uno de los cuales recibe un extremo 34 de impulsión de un revestimiento 36 de cilindro de un compresor 28 de gas respectivo. Un extremo 38 de la válvula del revestimiento 36 de cilindro opuesto al extremo 34 de impulsión se recibe en un hueco 40 directo provisto en la pared 16 exterior axialmente alineado con el respectivo hueco 32 directo en la pared 30 interior. La Figura 5 muestra uno de los compresores 28 de gas en un estado despiezado. Al igual que con los compresores alternativos convencionales, cada compresor 28 de gas caracteriza un pistón 42 dispuesto dentro y sellado al revestimiento 36 de cilindro para el movimiento a lo largo del mismo para comprimir el gas contenido allí. Una biela 44 de conexión caracteriza un extremo 46 del pistón que tiene un hueco directo provisto allí para cooperar con un perno que se extiende diametralmente a lo largo del pistón 42 para proporcionar una conexión pivotante entre el pistón y la biela 44 de conexión para el movimiento pivotante dentro de un plano paralelo a las cubiertas 14, 18 del alojamiento. La biela de conexión y las conexiones del pistón de este tipo son bien conocidas por aquellos de habilidad en el arte. Un extremo de impulsión de la biela 44 de conexión opuesto al extremo 46 del pistón se adapta para el movimiento pivotante dentro del mismo plano y para la conexión al cigüeñal en una manera descrita aquí más abajo. Una cabeza 48 del cilindro se adapta para el montaje mediante sujetadores 49 en una porción 50 aplanada de la superficie exterior de la pared 16 cilindrica anular exterior. La cabeza 48 del cilindro actúa para mantener el revestimiento 36 de cilindro en su lugar dentro de la abertura 40 de la pared 16 exterior bloqueando el movimiento radialmente hacia afuera de la misma. La cabeza 48 del cilindro también proporciona una válvula de admisión para controlar la alimentación de aire desde afuera del alojamiento 12 al revestimiento 36 de cilindro para la compresión por el pistón 42. Esta estructura y los funcionamientos de esta válvula se describen aquí más abajo. Las juntas tóricas (no mostradas) se disponen radialmente entre las aberturas en las paredes del alojamiento y los extremos respectivos del revestimiento 36 de cilindro para proporcionar sellos para asegurar que el gas contenido dentro del compartimiento receptor definido entre las paredes 16, 30 del alojamiento no se fugará al compartimiento del cigüeñal dentro de la pared 30 interior o al ambiente exterior que rodea el alojamiento 12. Tales juntas están comercialmente disponibles y son bien conocidas por aquellos de habilidad en el arte. Las Figuras 5 y 9 muestran la biela 52 de conexión principal que tiene una porción 54 del cuerpo desde la cual una biela integral o porción 57 del eje se extiende radialmente desde la misma 'hacia un extremo 46 del pistón que tiene la misma estructura como los extremos de los pistones de las bielas 44 de conexión para la conexión a un pistón respectivo. La porción 54 del cuerpo de la biela 52 de conexión principal proporciona puntos de unión para las otras bielas 44 de conexión de modo que la conexión de la biela 52 de conexión principal al cigüeñal 24 conectará por consiguiente todas las bielas 44 de conexión al cigüeñal para la activación de los pistones 42. Un extremo 56 de impulsión de cada biela 44 de conexión actúa como una llave para el recibo en un chavetero respectivo del cuerpo 54. Las llaves y los chaveteros están provistos con superficies redondeadas lisas para permitir el movimiento pivotante de la biela 44 de conexión con respecto a un eje del chavetero. Como se muestra en la Figura 9, la porción 54 del cuerpo está provista con cinco chaveteros en la forma de agujeros 58. cilindricos que traslapan con una periferia 60 de la porción 54 cilindrica del cuerpo de otra manera. El resultado es una serie de rebajos arqueados en una pared periférica de la porción 54 del cuerpo, cada uno de los cuales se extiende más que 180 grados tal que una distancia lineal entre las puntas 62 del rebajo es menos que el diámetro del agujero. El extremo 56 de impulsión de cada biela de conexión es cilindrico y redondo y puede elevarse o descenderse en un rebajo respectivo y acomodarse para ser pivotante allí, pero es muy grande para ser jalado del rebajo o chavetero a través de la boca definida por la abertura entre las puntas 62. Los chaveteros se extienden paralelamente a un eje central del cuerpo 54 a lo largo del cual un agujero 63 central se extiende a lo largo del cuerpo 54 perpendicular a las superficies superior e inferior paralelas del mismo. Con el extremo 56 redondeado de cada biela de conexión recibida en el chavetero 58 redondeado, abierto entre las puntas 62 del mismo, la biela de conexión puede tener movimiento pivotante sobre su extremo 56 redondeado dentro de un plano normal para el eje central del cuerpo 54 y el agujero 63 central allí, el movimiento pivotante se limita en cualquier dirección por el contacto de la varilla de la biela de conexión entre sus extremos con una respectiva de las puntas 62. Con la abertura entre las puntas 62 siendo de menor diámetro que el rebajo 58 arqueado y el extremo 56 de la biela de conexión, se previene el retiro de la biela de conexión del rebajo o chavetero a lo largo del plano en el cual es pivotante la biela 44 de conexión. El retiro del chavetero se permite solamente por el movimiento lineal de la biela de conexión paralelo al eje central del cuerpo 54. Esta biela 52 de conexión principal proporciona la conexión pivotante necesaria para cada biela 44 de conexión en un espacio relativamente pequeño sin el uso de pernos pequeños (tal como en un arreglo similar a aquel utilizado para conectar las bielas y los pistones) que pueden no proporcionar resistencia adecuada en los puntos de montaje para evitar la ruptura y el desprendimiento resultante de las bielas de conexión. El punto de conexión de cada biela de conexión se aloja entre las porciones de material sólido de espesor o anchura significativa, minimizando la oportunidad de falla. Esta biela de conexión principal es de una construcción que proporciona simplicidad evitando el uso de espigas, manguitos y/o cojinetes para la conexión a las bielas de conexión al ser robusta pero pequeña. Las superficies de acoplamiento entre las bielas 44 de conexión y la biela 52 de conexión principal deberían ser lisas y duras para prevenir la vibración y el desgaste. Los métodos de tratamiento de material conocidos, tales como el endurecimiento y tratamiento de martillado, pueden utilizarse para lograr características adecuadas en estas conexiones. Se visualiza que una estructura de conexión similar a aquella entre la biela 52 de conexión principal y las bielas 44 de conexión puede adoptarse en la conexión entre las bielas 44 de conexión y los pistones 42 traslapando un agujero cilindrico con la superficie del pistón más cercana a la biela de conexión principal para formar un chavetero arqueado que se extiende a lo largo del pistón en el cual puede deslizarse el extremo 46 del pistón cilindrico redondo de la biela de conexión antes del montaje del pistón dentro del revestimiento de cilindro. La biela 52 de conexión principal se articula sobre un muñón 64 del cigüeñal que se extiende a través del agujero 63 central pasado a la biela 52 de conexión principal sobre cada lado de la misma para la conexión rígida a un brazo 66 de manivela respectivo del cual se extiende una porción respectiva de la articulación 67 de cigüeñal. El brazo 66 de manivela caracteriza un hueco 68 receptor para recibir el extremo del muñón 64 del cigüeñal que se extiende más allá de la biela 52 de conexión principal. La rotación relativa entre el brazo 66 de manivela y el muñón 64 del cigüeñal puede, por ejemplo, prevenirse por un tornillo 70 ajustado como se muestra en la Figura 6 o moldeando el muñón 64 del cigüeñal cooperante y el hueco 68 receptor para tener el mismo tamaño y forma de lados rectos como se muestra en la Figura 5. El cigüeñal 24 se forma así por la articulación 67 de cigüeñal que define el eje de rotación y que se extiende fuera del alojamiento 12 del compresor a través de cada cubierta del mismo, el desplazamiento del muñón 64 del cigüeñal de, o excéntrico hacia, la articulación 67 de cigüeñal y el eje de rotación, y los dos brazos 66 de manivela que conectan los extremos opuestos del muñón 64 del cigüeñal a la articulación 67 de cigüeñal. Con un motor 26 conectado de manera operativa al extremo 22 de impulsión del cigüeñal 24 que se extiende desde el alojamiento 12 del compresor como se muestra en la Figura 3, la rotación del cigüeñal 24 causa que la biela 52 de conexión principal gire sobre el eje de rotación del cigüeñal debido a la conexión de la biela de conexión principal al muñón 64 del cigüeñal. El movimiento de la biela 52 de conexión principal a lo largo de esta trayectoria circular dentro del compartimiento del cigüeñal transfiere movimiento rotacional del cigüeñal 24 al desplazamiento lineal de los pistones 42 dentro de los revestimientos 26 de cilindro por medio de las bielas 44 de conexión. A medida que la biela 52 de conexión principal se aproxima a un compresor 28 de gas particular durante su revolución alrededor del eje de rotación del cigüeñal, el pistón 42 de ese compresor 28 de gas se mueve radialmente hacia afuera hacia la pared 16 externa dél alojamiento 12 para un desplazamiento máximo. A medida que la biela 52 de conexión principal continúa moviéndose y por consiguiente eventualmente pasa el compresor 28 de gas, el pistón se retrocede radialmente hacia adentro hacia la pared 30 interior del alojamiento 12. Estos desplazamientos hacia afuera y hacia adentro del pistón 42 corresponden a los tiempos de compresión y de aspiración del compresor respectivamente . Como se menciona aquí anteriormente, el alojamiento 12 define un compartimiento receptor entre las paredes 30, 16 interior y exterior contribuyendo por consiguiente a la compacidad y portabilidad del compresor doblando ambos; un alojamiento, soporte o base para colocar los cilindros y un colector para colectar el gas comprimido de todos los cilindros dentro de un solo recinto. Los compresores 28 de gas caracterizan válvulas de escape únicas para tomar ventaja de este arreglo. En un compresor convencional, los compresores de gas se soportan en su propio marco o alojamiento y el gas comprimido se conduce desde los cilindros de los compresores de gas hasta un tanque receptor fuera del alojamiento a través de una válvula de escape en cada cabeza del cilindro y un colector que conecta las válvulas de escape y el tanque. En la primera modalidad de la presente invención, el tanque externo se elimina y el gas comprimido de los revestimientos 36 de cilindro se eyecta directamente en el compartimiento receptor del alojamiento 12 por el arreglo único de la válvula de escape . En vez de eyectar el gas comprimido en la manera convencional a través de una válvula de escape en la cabeza 48 del cilindro solo para luego tener que re-direccionarlo de vuelta al alojamiento 12 para el compartimiento receptor con algún tipo de colector adicional o tubos separados para los múltiples cilindros, la válvula de escape de la primera modalidad se dispone sobre el revestimiento 36 de cilindro dentro del compartimiento receptor. La Figura 7 muestra una vista de primer plano de un revestimiento 36 de cilindro cerca del extremo 38 de la válvula del mismo. El revestimiento 36 de cilindro caracteriza una porción 72 cilindrica de diámetro exterior constante que se ensancha hacia afuera a una porción 74 extrema de diámetro mayor hacia cada una de las válvulas y extremos 38, 34 de impulsión del cilindro. La porción 74 extrema más cercana al extremo 38 de la válvula contiene la única válvula de escape. Los puertos 76 de la válvula de escape que se extiende radialmente a través de la pared del revestimiento 36 de cilindro en la porción 74 extrema y están espaciados circunferencialmente sobre la misma. Una banda 78 de caucho de silicona liquida (LSR) se dispone circunferencialmente sobre la porción 74 extrema para cubrir los puertos 76 de escape. La banda 78 LSR tiene una densidad, elasticidad y tamaño predeterminados tal que se estira para acomodarse cómodamente sobre el revestimiento 36 de cilindro para sellar los puertos 76 de escape cuando el compresor 10 no está siendo encendido y también durante el tiempo de aspiración del compresor 28 de gas. La banda 78 se estira radialmente hacia afuera del revestimiento 36 de cilindro cuando se expone a presión mayor de adentro del revestimiento 36 de cilindro a través de los puertos 76 de escape durante el tiempo de compresión del compresor 28 de gas para descubrir estos puertos 76 y permitir la salida del gas comprimido desde dentro del revestimiento 36 de cilindro en el compartimiento receptor del alojamiento. La banda 78 posteriormente regresa a su posición original cubriendo los puertos 76 de escape mientras la presión dentro del revestimiento 36 de cilindro disminuye como un resultado del paso del gas comprimido al compartimiento receptor. Los puertos 76 de escape y la banda 78 LSR por consiguiente cooperan para formar una válvula de escape operada por una diferencia en la presión entre el interior del revestimiento de cilindro y el compartimiento receptor, la banda 78 se expande sobre el revestimiento de cilindro hacia una posición abierta durante el tiempo de compresión y luego regresa de manera resiliente a una posición cerrada para proporcionar un sello entre el interior del revestimiento de cilindro y el compartimiento receptor en todas las demás ocasiones. Se ha encontrado que las características del LSR son tales, que funciona en esta aplicación con facilidad y durabilidad al resistir el calor que típicamente se asocia con la compresión. Sin embargo, debería apreciarse que pueden utilizarse otros materiales resilientes que exhiben propiedades y comportamiento similar para formar la banda 78 de la válvula de escape. Las bandas flexibles, que se pueden estirar, tienen una ventaja sobre las válvulas de bobina de metal convencionales en que no retienen calor en la misma manera debido a las propiedades del material significativamente diferentes. Estas válvulas únicas contribuyen asi a una eficiencia mejorada del compresor, ya que menos de la energía usada para abrir las válvulas se pierde efectivamente a través de la creación de calor desperdiciado. En otras palabras, una fracción mayor de la energía aplicada a la válvula realmente contribuye a su movimiento físico que en un arreglo convencional de válvula de bobina, de modo que se desperdicia menos energía del aire comprimido, es decir se produce menos calor, en el uso de la válvula del compresor única de la presente invención que en el uso de una válvula de bobina convencional que tiene la misma presión de la abertura. Las bandas resilientes, que se pueden estirar, flexibles, también tienen otras ventajas sobre las válvulas de bobina convencionales en que no se corroen bajo la exposición a la humedad y no experimentan la misma fatiga de combadura que puede conducir a la falla de una válvula de bobina para asentarse adecuadamente sobre el puerto o abertura que abre o suelta de golpe la bobina. El uso del LSR o un material similar puede asi mejorar la duración de vida de un compresor y reducir la necesidad o la frecuencia del mantenimiento, reparación y reacondicionamiento. No solo la estructura, de la válvula del compresor única reduce el calor desperdiciado producido, sino el caucho de silicona liquida tiene una estabilidad térmica relativamente alta, lo que significa que sus propiedades de material son relativamente estables sobre los rangos de temperaturas experimentados durante el almacenamiento y uso típico del compresor. En la primera modalidad, se toman dos medidas preventivas para asegurar que la banda 78 de la válvula de escape no esté desplazada axialmente a lo largo del revestimiento 36 de cilindro cuando se estira sobre el revestimiento durante el tiempo de compresión para abrir los puertos 76 de escape. En primer lugar, una superficie exterior de la pared del revestimiento 36 de cilindro caracteriza un rebajo 80 que se extiende circunferencialmente sobre la porción 74 extrema más cercana al extremo 38 de la válvula, creando efectivamente rebordes 82 sobre cada lado del rebajo 80. Los puertos 76 de escape que se extienden a lo largo de la pared del revestimiento 36 de cilindro están espaciados a lo largo de este rebajo y la banda 78 por consiguiente está posicionada en el rebajo para cubrirlos. Los rebordes 82 actúan para retener la banda 78 en el rebajo 80, con la profundidad del rebajo 80 siendo tal que la banda no se retira completamente del mismo durante la exposición a las presiones elevadas experimentadas durante el tiempo de compresión del pistón. En segundo lugar, la abertura 40 en la pared 16 exterior del alojamiento 12 en la cual se recibe el extremo 38 de la válvula y la porción 74 del extremo respectivo del revestimiento 36 del cilindro, se dimensiona para tener un diámetro ligeramente mayor que la porción 74 extrema para crear un espacio anular entre el revestimiento 36 de cilindro y la pared 16 exterior. La banda 78 puede expandirse en este espacio anular durante el tiempo de compresión, pero está limitado en esta expansión por el contacto con la pared 16 exterior en la periferia de la abertura 40. Esto previene que la banda 78 se expanda suficientemente lejos para deslizarse sobre los rebordes 82 de la porción 74 extrema y el riesgo siendo desplazado de su posición axial que cubre el puerto a lo largo del revestimiento 36 de cilindro. En la primera modalidad, la misma estructura de la válvula única se usa para formar la válvula de admisión en la cabeza 48 del cilindro. Como se muestra en la Figuras 8A - 8C, la cabeza 48 del cilindro caracteriza una porción 84 de cubierta en la forma de una placa plana para el montaje emparejado contra una porción 50 aplanada respectiva de la superficie exterior de la pared 16 del alojamiento exterior.
Los huecos 86 del sujetador están provistos en las esquinas de la porción 84 de cubierta para recibir los sujetadores 49 que engranan de manera roscada la pared 16 exterior. Una entrada 88 está incrustada en la porción 84 de cubierta de una superficie 90 exterior de la misma, luego continúa, pasa una superficie 92 interior de la porción de cubierta para formar una porción 94 cilindrica que se proyecta en el revestimiento de cilindro cuando se monta la cabeza 48 del cilindro en el alojamiento 12 del compresor. El lado externo de la entrada 88, es decir aquel lado que se puede mirar desde afuera del alojamiento del compresor con la cabeza del cilindro instalada sobre el mismo, se moldea similar a una conexión de entrada del motor de un jet, con un borde 88A exterior curvado que forma una trompeta como ensanchamiento en una dirección hacia afuera del alojamiento 12, como aquella de una pila de velocidad, y un cono de entrada o centro 88B cónico rodeado por la superficie ensanchada, concéntrica con el mismo y el ahusamiento hacia su punta en una dirección hacia afuera del alojamiento 12. La entrada contorneada sirve para acelerar el flujo de aire a través de la misma para incrementar el volumen de aire que se alimenta al cilindro. Estas superficies de la entrada están pulidas para proporcionar un terminado altamente liso. La porción 94 cilindrica que se extiende perpendicularmente desde la superficie 92 interior de la porción 84 de cubierta caracteriza puertos 96 de admisión que se extienden radialmente a través de su pared y espaciados circunferencialmente sobre la misma, creando pasajes entre la entrada 88 y el interior del revestimiento 36 de cilindro cuando se monta la cabeza 48 del cilindro. Un reborde 98 se extiende radialmente hacia afuera a lo largo de la circunferencia de la porción 94 cilindrica en un extremo de la misma opuesto a la porción 84 de cubierta, creando por consiguiente una ranura 100 entre el reborde 98 y la superficie 92 interior para retener otra banda 78 resiliente. La banda 78 resiliente actúa de manera similar a aquella de la válvula de escape, excepto que actúa para dejar que ingrese gas no comprimido al revestimiento 36 de cilindro para la compresión allí dentro por el pistón 42. Durante el tiempo de aspiración donde el pistón 42 se retrae radialmente hacia adentro hacia la pared 30 interior del alojamiento 12 bajo la acción de la biela 44 de conexión respectiva hacia una posición completamente retraída más cercana al compartimiento del cigüeñal y los componentes del sistema de impulsión dispuestos allí, la presión se reduce dentro del revestimiento 36 de cilindro. Debido a que la presión fuera del alojamiento 12 excede esta presión reducida dentro del revestimiento 36 de cilindro, actúa para expandir la banda 78 sobre la porción 94 cilindrica de la cabeza 48 del cilindro, descubriendo por consiguiente los puertos 96 de admisión y permitiendo que el gas fluya desde fuera del alojamiento 12 del compresor al revestimiento 36 de cilindro para la compresión por el pistón 42 durante el tiempo de compresión. A medida que el gas ingresa al revestimiento 36 de cilindro, disminuye la diferencia de presión entre el ambiente circundante y el interior del revestimiento de cilindro, causando que la banda 78 resiliente regrese elásticamente de su posición abierta, expandida, a su posición cerrada que sella los puertos 96 de admisión. Durante el tiempo de compresión, a medida que el pistón se mueve hacia una posición completamente extendida más lejana del compartimiento del cigüeñal, el aumento de presión dentro del revestimiento 36 de cilindro actúa por consiguiente no solo para estirar la banda de la válvula de escape para abrir los puertos de escape sino también para mantener la banda de la válvula de admisión sellada sobre los puertos de admisión. En otras palabras, la presión incrementada dentro del revestimiento de cilindro de cada compresor de gas promueve la expansión de la banda de escape pero se opone a la expansión de la banda de admisión. De nuevo, las características de las bandas se seleccionan cuidadosamente para proporcionar la función necesaria en los niveles de presión deseados del compresor. Como se muestra en las Figuras 4 y 5, los pasajes 102 de gas se proporcionan extendiéndose desde adentro del compartimiento receptor entre las paredes 30, 16 interior y exterior del alojamiento 12 a través de la cubierta 18 circular para la comunicación con un número de componentes soportados sobre el exterior del alojamiento. Como se observa en la Figura 2, estos componentes pueden incluir accesorios 104, 105 de conexión macho y hembra para la conexión de las lineas de descarga o las mangueras de entrega de aire que tienen conectores macho o hembra sobre las mismas, un indicador 106 de presión para monitorear la presión dentro del compartimiento receptor o colector y una válvula 108 de despresurización para vaciar manualmente el compartimiento receptor de gas comprimido. Debería apreciarse que el compresor de la presente invención puede equiparse con otros componentes utilizados con los compresores convencionales. Por ejemplo, puede instalarse un conmutador de presión y cablearse entre la batería y el motor en una manera conocida para activar y desactivar el motor en respuesta a la presión medida dentro del compartimiento receptor o colector para activar cuando es necesario el aire comprimido adicional y desactivar cuando la presión alcanza un valor particular. El conmutador de presión puede ser ajustable para permitir el ajuste de este valor para controlar la presión de aire de descarga para una aplicación particular. Las cubiertas 14, 18 circulares y removibles pueden caracterizar aletas 110 de enfriamiento para ayudar a disipar el calor producido durante la compresión. La Figura 3 muestra el compresor acoplado con un motor 26 DC en el extremo 22 de impulsión del cigüeñal 24, el motor DC se energiza por un paquete 112 de baterías esquemáticamente ilustrado, el cual puede ser recargable. En la primera modalidad, el motor 26 está angulado en aproximadamente 30 grados para reducir la altura a la cual el motor se extiende desde la tapa 18 circular, requiriendo por consiguiente una transmisión 114 para transferir energía del motor al cigüeñal. Debería apreciarse que el motor puede montarse en orientaciones alternativas. En la primera modalidad, el cigüeñal se extiende hacia afuera del alojamiento a través de cada cubierta de modo que una fuente de impulsión puede conectarse a un extremo y un segundo compresor puede acoplarse al otro extremo para la corrida de dos o más compresores por la única fuente de impulsión. Debería apreciarse que el compresor aún sería operable con solo un extremo del cigüeñal extendiéndose hacia afuera del alojamiento para el acoplamiento con una fuente de impulsión. Accionado por el motor 26, el cigüeñal 24 impulsa la biela 52 de conexión principal sobre el eje de rotación del cigüeñal por medio del muñón 64 del cigüeñal. Este movimiento rotacional se transfiere al desplazamiento lineal de los pistones 42 dentro de los revestimientos 36 de cilindro por medio de las bielas 44 de conexión (que incluyen la porción de la biela que se extiende desde la biela de conexión principal, o la biela de conexión principal) . El resultado es que los compresores 28 de gas comienzan sus respectivos tiempos de compresión en una manera secuencial alrededor del eje de rotación, expeliendo el gas comprimido al compartimiento receptor uno después del otro para proporcionar efectivamente un suministro casi continuo de gas comprimido para la descarga del compresor 10. En la misma manera secuencial, los tiempos de aspiración de los compresores 28 de gas comienzan uno tras otro en una manera secuencial sobre el compresor, proporcionando por consiguiente efectivamente una admisión casi continua de gas desde fuera del alojamiento del compresor para prevenir el vaciado del compartimiento receptor. El compresor de la primera modalidad es de la variedad de una sola etapa tal que el aire comprimido dentro de cada revestimiento de cilindro se descarga directamente al compartimiento receptor en vez de a otro revestimiento de cilindro para la compresión adicional. Con lo seis compresores de gas radialmente dispuestos, espaciados alrededor del eje del eje propulsor, cuando el pistón de un compresor de gas completa su tiempo de compresión alcanzando la posición completamente extendida, el pistón de un compresor de gas diametralmente opuesto completa el tiempo de aspiración con su pistón alcanzado la posición completamente retraída. En este momento, dos de los cuatro compresores de gas restantes están en su tiempo de compresión con sus pistones moviéndose hacia su posición completamente extendida, y los otros dos compresores de gas están en sus tiempos de aspiración con sus pistones moviéndose hacia la posición completamente retraída. El espaciamiento uniforme de los compresores de gas alrededor del eje del eje propulsor asegura que el tiempo entre la terminación de un tiempo de compresión y el siguiente sea consistente en una velocidad de rotación constante del eje propulsor. Como se observa en la Figura 4 a 6, cada uno de los brazos 66 de manivela se extiende pasando la articulación 67 de cigüeñal para formar un contrapeso 116 integral en la forma un lóbulo semicircular dispuesto diametralmente opuesto a la biela 52 de conexión principal alrededor del eje de rotación del cigüeñal. Los contrapesos ayudan a minimizar la vibración del compresor 10 causada por la rotación excéntrica y la alternación durante la operación. Los contrapesos pueden estar provistos con recipientes 118 que se pueden cerrar sobre los mismos, para almacenar material que añade peso para proporcionar balanceo dinámico por medio de agregar o remover tal material para ajustar el peso global de los contrapesos.
El acceso a tales recipientes se proporciona por medio de la tapa 14 removible. El compresor no se lubrica con aceite, pero en cambio incluye un anillo 120 de Teflon™ u otro material de baja fricción adecuado que se extiende sobre la circunferencia de cada pistón 42 para disminuir la fricción entre el revestimiento 36 de cilindro y el pistón. Los anillos del pistón se utilizan en una manera convencional para proporcionar sellos entre los pistones y los revestimientos de cilindro para prevenir la fuga de aire de los compresores de gas al compartimiento del cigüeñal. Un prototipo en funcionamiento de la primera modalidad se produjo y acopló con un motor desde un mecanismo dentado inalámbrico de 28V, energizado por una batería de litio de 28V, fabricada a medida 1:1. Los componentes combinados pesan 12 lbs (5.443 kg) o menos, dependiendo de los materiales, utilizados, y el compresor prototipo es de 7 pulgadas (17.78 cm) de diámetro y 2.5 pulgadas (6.35 cm) de espesor. Con el motor adjunto, sus dimensiones globales se ajustan dentro de un volumen de 4 X 7 X 14 pulgadas (10.16 X 17.78 X 35.56 cm) . El motor DC de 28 voltios del prototipo desarrolla una fuerza de torsión de 465-pulg/lb a 4200 rpm y los seis pistones son de 1 pulgada (2.54 cm) de diámetro con una carrera de 3.175 cm (m de pulgada). La velocidad de flujo de diseño del compresor prototipo de la primera modalidad es 7 CFM (11.89308 m3/h) a 70 PSIG de descarga. Otra configuración tiene el motor posicionado directamente en la parte superior del compresor dando como resultado un impulso o accionamiento directo opuesto a la transmisión de linea lateral angulada. El compresor de la primera modalidad puede proporcionarse como parte de un sistema compacto que puede llevarse fácilmente por un usuario para energizar cualquier número de herramientas neumáticas sin limitación alguna de movimiento causada por los cordones de energía o las mangueras de aire. Tal · un sistema puede incluir: Mochila trasera - una caja portadora ligera, pretendida para ser utilizada sobre la espalda del operador. El paquete puede tener correas acolchonadas ajustables, mango portador, bolsillos para accesorios, conexiones y lazos para llevar y conectar herramientas, y aberturas de ventilación de aire de entrada y de aire de enfriamiento. Chasis o bastidor - un mecanismo de montaje ligero al cual se montan el motor del compresor y los instrumentos, y a su vez el chasis entero se coloca dentro de la mochila. Alojamiento del compresor - el alojamiento del compresor es una unidad integral que contiene el cárter (compartimiento del cigüeñal) , el cigüeñal, las bielas de conexión, los pistones, los revestimientos de cilindro, las cabezas del cilindro, y el cabezal de escape del aire de descarga (cubierta circular que tiene al menos un pasaje o puerto a través de la misma, cada uno equipado con un accesorio de conexión) . El compresor es un diseño radial enfriado por aire, de una sola etapa, con cilindros opuestos entre si en una configuración opuesta balanceada. Dos marcos del compresor pueden unirse con pernos espalda con espalda e impulsarse a través de un acoplamiento flexible para las aplicaciones que requieren volúmenes de aire incrementados . Motor - el motor propulsor DC impulsa el compresor directamente o indirectamente a través de la(s) caja(s) de engranajes y se monta sobre el chasis con aisladores de vibración . Paquete de baterías - la(s) batería (s) de DC se coloca (n) dentro de un adaptador que se monta sobre el Chasis. Las baterías son removióles para la recarga externa. Conmutador de presión - un conmutador de presión neumático/eléctrico se monta sobre el chasis para controlar la presión de aire de descarga para la aplicación y es regulable. Conmutador de energía - un conmutador eléctrico localizado externamente sobre la mochila para aislar las baterías del motor y de la operación accidental. Con el conmutador de energía encendido, el conmutador de presión activa el motor según se necesite para mantener la presión de aire de descarga . Válvula de despresurización - una válvula manual localizada externamente sobre la mochila para despresurizar el compresor para el mantenimiento o viaje. Indicador de presión - un indicador de presión montado en el cabezal de descarga del compresor para indicar la presión de trabajo real, asi como también para calibrar el conmutador de presión Desconexión rápida - una desconexión rápida de herramienta neumática estándar, montada externamente sobre la mochila para conectarse a una manguera de la herramienta de aire. La eficiencia del compresor de la primera modalidad es tal que las cantidades abundantes de aire comprimido se producen tan rápidamente, que no hay necesidad de un recipiente (tanque) volumétrico separado. Se produce suficiente aire comprimido sobre la demanda para operar la mayoría de las herramientas típicas activadas por aire sostenidas en mano. Debido a que este compresor es tan eficiente, es por consiguiente posible impulsarlo con un motor energizado por batería y lograr el mismo resultado como se esperaría de un compresor con cordón de energía. Así las cosas, es por consiguiente posible combinar la batería, el motor y el compresor, colocarlos conjuntamente dentro de un paquete que se puede llevar puesto que habilita a un individuo a deambular libremente al tener aire comprimido abundante en sus yemas de los dedos para operar cualquier herramienta de aire que normalmente solo seria accionada por un compresor estacionario vía una manguera larga. Las Figuras 10 a 12 muestran un compresor 200 portátil de la segunda modalidad que es similar al compresor portátil de la primera modalidad en que caracteriza seis revestimientos 36 de cilindro en un arreglo radial y un sistema de impulsión similar que caracteriza un motor 26 que impulsa la revolución de una biela 52 de conexión principal a través de una manivela para efectuar tiempos de compresión secuenciales de los pistones 42 dentro de los revestimientos de cilindro para descargar el gas comprimido en un receptor común. El compresor 200 de la segunda modalidad sin embargo es diferente del compresor de la primera modalidad en varias formas. Como se muestra en las Figuras 10 y 11, el compresor 200 de la segunda modalidad no caracteriza un alojamiento unitario, pero en lugar de eso incluye dos alojamientos separados. Un alojamiento 202 receptor define un colector en el cual el gas comprimido se expele de los revestimientos 36 de cilindro y se forma por una mitad 203 inferior y una mitad 204 superior que se acoplan conjuntamente con los revestimientos 36 de cilindro dispuestos entre ellas. Con sus mitades acopladas conjuntamente, el alojamiento 202 receptor es de forma anular para definir una abertura 206 central. Un alojamiento 208 de manivela se posiciona dentro de la abertura 206 central del alojamiento 202 receptor y de modo semejante tiene una forma anular que define una abertura central, dentro de la cual se dispone el cuerpo de la biela 52 de conexión principal y el muñón del cigüeñal. Los revestimientos 36 de cilindro se reciben en aberturas 210 que se extienden radialmente a través del alojamiento 208 de manivela anular desde la abertura central del mismo hacia el alojamiento 202 receptor circundante. Los revestimientos 36 de cilindro se sellan al alojamiento 208 de manivela en estas aberturas y se proyectan radialmente hacia afuera del alojamiento 208 de manivela al alojamiento 202 receptor circundante. A diferencia de aquellos de la primera modalidad, los revestimientos 36 de cilindro del compresor 200 de la segunda modalidad no se ensanchan hacia afuera a un diámetro incrementado en extremos opuestos de una porción 72 cilindrica. En lugar de eso, cada revestimiento 36 de cilindro tiene una porción 212 roscada que se extiende desde el extremo 34 de impulsión del mismo más cercano a la abertura central del alojamiento 208 de manivela para acoplarse de manera sellante con las roscas correspondientes provistas sobre la abertura 210 respectiva a través del alojamiento 208 de manivela. Como se muestra en la Figura 18 y 19, el revestimiento 36 de cilindro tampoco se ensancha hacia afuera hacia el extremo 38 de la válvula opuesto al extremo 34 de impulsión, pero caracteriza un par de rebordes 82 dispuestos en lados opuestos de un rebajo 80 en su superficie exterior. El único de estos rebordes 82 más lejano del extremo 34 de impulsión del revestimiento de cilindro define el extremo 38 de la válvula del mismo, el cual en el compresor de la segunda modalidad está cerrado. En el rebajo 80 definido entre los rebordes 82, una pluralidad de puertos 76 de escape espaciados alrededor del eje longitudinal central del cilindro, se extiende radialmente a través del revestimiento 36 de cilindro para comunicar su interior hueco o agujero cilindrico con su exterior. Una banda resiliente de material 78 flexible se estira sobre el revestimiento 36 de cilindro dentro del rebajo 80 circunferencial para cooperar con los puertos 76 de escape en la misma manera como en la primera modalidad para definir una válvula de escape. En el compresor 200 de la segunda modalidad, el rebajo 80 de la válvula de escape tiene una forma ahusada como V, que se estrecha hacia adentro desde el extremo radialmente más externo de los rebordes 82 hacia el interior hueco del revestimiento 36 de cilindro, como mejor se muestra en la Figura 19. Como se muestra en la Figura 20A, la banda 78 resiliente flexible también se ahúsa desde una anchura máxima en su superficie 78a más externa hasta una anchura mínima en su superficie 78b más interna. La ranura 80 y la banda 78 resiliente flexible se ahúsan en el mismo ángulo para un acomodo óptimo y un sello hermético cuando la banda no está siendo estirada radialmente hacia afuera bajo la fuerza del aire comprimido forzado contra ella desde el interior del revestimiento 36 de cilindro a través de los puertos 76 de escape . La Figura 10 muestra el compresor 200 de la segunda modalidad sin la mitad 204 superior del alojamiento 202 receptor del mismo para ilustrar el lado o superficie 214 de acoplamiento de la mitad 203 inferior del alojamiento receptor, la cual se muestra en aislamiento en la Figura 13. Una serie de huecos 216 del sujetador se extienden en la mitad 203 inferior de la superficie 214 de acoplamiento y se espacian sobre la misma de manera adyacente a la periferia 218 exterior de la mitad inferior. Una ranura 220 del sello exterior está espaciada radialmente hacia adentro desde la periferia 218 exterior y los huecos 216 del sujetador de manera adyacente a los mismos, extendiéndose completamente sobre la abertura 206 central del alojamiento 202 receptor, en el cual se dispone un sello como junta tórica para sellarse contra una superficie de acoplamiento de la mitad 204 superior cuando las dos mitades del alojamiento receptor se acoplan conj untamente . Una ranura 222 está justamente radialmente hacia dentro desde el sello 220 exterior, incrustada en la mitad 203 inferior del alojamiento receptor de la superficie de acoplamiento de la misma, también extendiéndose completamente alrededor de la abertura 206 central. A diferencia de la abertura 206 central, redonda alrededor de la cual se extiende, la ranura 222 tiene una trayectoria longitudinal que se extiende alrededor de la abertura 206 central con el borde 222a exterior de las ranuras delineando una forma de tipo hexagonal que define las esquinas 222b redondeadas y seis segmentos 222c rectos de la ranura, cada segmento recto se extiende de manera perpendicular al eje longitudinal de un respectivo de los revestimientos de cilindro. En los puntos medios de estos seis segmentos 223 lineales están porciones 224 incrustadas de la ranura 222 que se sumergen más hacia abajo en la mitad 203 inferior de la superficie 214 de acoplamiento de la misma que el resto de la ranura 222. La ranura 222 es de anchura suficiente en cada una de estas porciones 224 incrustadas para recibir entre sus lados los dos rebordes 82 en el extremo 38 de la válvula de cada revestimiento 36 de cilindro formando la ranura 80 del asiento de la válvula que aloja la banda resiliente de la válvula de escape. La ranura 222 es menos ancha entre las porciones 224 incrustadas de modo que los rebordes 82 solo asentarán apropiadamente dentro de las porciones 224 incrustadas. Cada porción 224 incrustada de la ranura 222 está arqueada en un plano vertical a lo largo de la trayectoria longitudinal de la ranura alrededor de la abertura 206 central para formar una cuna o asiento redondeado en el cual pueden asentar los rebordes 82 redondos del revestimiento 36 de cilindro que se proyectan radialmente hacia afuera de la porción 72 cilindrica del mismo. Una porción 226 interior de la superficie 214 que se acopla a la mitad inferior radialmente hacia adentro de la ranura 222 en cada una de las porciones 224 incrustadas de la misma, está similarmente incrustada de manera arqueada, aunque en un diámetro menor, en un plano vertical para asentar o apoyar la porción 72 cilindrica del revestimiento 36 de cilindro respectivo que se proyecta del extremo 38 rebordeado de la válvula del mismo hacia la abertura 206 central del alojamiento 202 receptor. Un tal asiento o cuna para soportar la porción cilindrica de un revestimiento de cilindro respectivo se muestra en 227 en la Figura 13. Una ranura 228 del sello interior está justamente radialmente hacia dentro de la ranura 222 y concéntrica con la abertura 206 central, la ranura 222, la ranura 220 del sello exterior y la periferia 218 exterior, extendiéndose completamente alrededor de la abertura 206 central en la porción 226 interior de la superficie 214 de acoplamiento. Entre los revestimientos 36 de cilindro, la ranura 228 del sello interior se dispone radialmente hacia afuera con respecto a su posición en los rebajos arqueados en la porción 226 interior de la superficie 214 de acoplamiento en la cual la ranura 228 se sumerge hacia abajo debajo de los cilindros para formar un asiento o cuna 227. Espaciado sobre la abertura 206 central en estas porciones 230 dispuestas más hacia afuera de la ranura 228 del sello interior, está un segundo conjunto de huecos 232 del sujetador posicionado entre estas porciones 230 exteriores y una periferia 234 interior de la mitad 203 inferior del alojamiento receptor y que se extiende en la mitad inferior de la porción 226 interior de la superficie 214 de acoplamiento de la misma. La Figura 14 muestra la mitad 204 superior del alojamiento 202 receptor en aislamiento antes del montaje con la mitad 203 inferior. Con la excepción primaria de las ranuras del sello, la mitad 204 superior del receptor tiene sustancialmente la misma estructura como la mitad inferior. La mitad 204 superior tiene una superficie 214' de acoplamiento dividida en porciones 226' y 236' interior y exterior por una ranura 222' que se extiende concéntricamente sobre la abertura 206 central en una forma generalmente hexagonal con esquinas redondeadas. La ranura 222' tiene porciones 224' incrustadas de manera arqueada centralmente . dispuestas a lo largo de segmentos rectos de la ranura dispuestos entre las esquinas redondeadas de la misma para alinearse con las porciones 224 incrustadas de la mitad 203 inferior. Cuando las dos mitades del alojamiento 202 receptor se ponen cara a cara entre sí, las porciones 236, 236' exteriores de las superficies 214, 214' de acoplamiento se sellan conjuntamente por un sello vertido en el sitio dispuesto dentro de la ranura 220 del sello exterior y las porciones 226, 226' interiores se sellan conjuntamente entre los revestimientos 26 de cilindro en las porciones 230 dispuestas hacia afuera de la ranura 228 del sello interior por un sello vertido en el sitio dispuesto allí. El sello dispuesto en la ranura 228 del sello interior de la mitad 203 inferior del alojamiento 202 receptor también actúa para sellar la mitad 203 inferior a cada uno de los revestimientos 36 de cilindro mediante el acoplamiento del sello a lo largo de cada una de las cunas o asientos 227 con la mitad inferior de la porción 72 cilindrica de un revestimiento 36 de cilindro respectivo. Ya que el sello entre las dos mitades del alojamiento receptor y entre la mitad 203 inferior y los revestimientos 36 de cilindro se proporciona en las ranuras del sello de la mitad 203 inferior, la mitad 204 superior solo necesita proporcionarse para el sellado entre sí misma y los revestimientos 36 de cilindro. Se proporcionan seis ranuras 238 del sello del cilindro sobre la mitad 204 superior del alojamiento 202 receptor, cada una extendiéndose a lo largo de una respectiva de las cunas 227' formadas por un rebajo arqueado verticalmente dispuesto en la porción 226' interior de la superficie 214' de acoplamiento. Cada ranura 238 del sello del cilindro se extiende en cada uno de sus extremos ligeramente pasando el borde 240 definido entre el asiento arqueado o cuna 227' y el segmento plano vecino de la porción 226' interior de la superficie 214' de acoplamiento para asegurar que cuando las mitades se ensamblen conjuntamente con los revestimientos 36 de cilindro entre ellos, no exista espacio alguno entre el alojamiento 202 receptor y los cilindros en los asientos o cunas 217, 217' del cilindro. Se proporciona un sello vertido en el sitio en cada una de las ranuras 238 del sello del cilindro. Para el montaje del compresor 200 de la segunda modalidad, los revestimientos 36 del pistón se roscan en acoplamiento con las aberturas roscadas provistas en la periferia exterior del alojamiento 208 de manivela como se muestra en la Figura 10. Los pistones se montan dentro de los revestimientos de cilindro con sus bielas de conexión respectivas unidas y las bielas 44 de conexión secundarias se conectan a la biela 52 de conexión principal. Las bielas de conexión secundarias son aquellas que no son integrales con el cuerpo 54 de la biela de conexión principal, pero -en cambio se conectan de manera pivotante al mismo como se describe para el compresor de la primera modalidad, y la varilla o el eje 57 es integral con el cuerpo 54 siendo parte de la única biela de conexión restante. Una cubierta 242 como disco, redonda, que tiene un diámetro exterior aproximadamente igual a aquel del cuerpo 54 de la biela 52 de conexión principal se dispone sobre la misma y se mantiene en el lugar por la cabeza del muñón 64 del cigüeñal que se extiende hacia abajo a través del mismo sobre el cual se articula la biela 52 de conexión principal. Debajo del cuerpo 54 de la biela de conexión principal, el muñón del cigüeñal que pasa a través de la misma se asegura al brazo 66 de manivela y al contrapeso 116 integral que a su vez tiene su articulación 67 de manivela acoplada al eje propulsor del motor 26, el cual en la segunda modalidad es un motor de torsión o de superficie plana en forma de disco, fijo al fondo del alojamiento 208 de manivela para ayudar a minimizar las dimensiones del compresor 200. Con el alojamiento 208 de manivela, los compresores de gas y el sistema de impulsión ensamblados, el alojamiento 208 de manivela y el motor 26 adjunto se hacen descender en la abertura 206 central para sentar las porciones 72 cilindricas de los revestimientos 36 de cilindro dentro de las cunas 227 definidas por los rebajos arqueados en la porción 226 interior de la superficie 214 de acoplamiento y sentar los rebordes 82 de los revestimientos 36 de cilindro dentro de las porciones 224 incrustadas de la ranura 222. Este montaje parcial se ilustra mejor por la Figura 10, en la cual aún tiene que instalarse la mitad 204 superior del alojamiento receptor. Para completar el montaje, la mitad 204 superior se hace descender sobre la mitad 203 inferior, con la forma generalmente hexagonal de las paredes 218, 218' periféricas exteriores de las dos mitades 203, 204 que permiten la fácil alineación visual de las mismas para disponer las cunas 227, 227' del cilindro de las mitades opuestas, en alineación arriba y debajo de los revestimientos 36 de cilindro. Los huecos 216', 232' del sujetador de la mitad 204 superior del alojamiento 202 receptor son huecos directos mientras que los huecos 216, 232 del sujetador de la mitad 203 inferior son huecos ciegos roscados. Los huecos 216', 232' del sujetador de la mitad superior se alinean con los huecos 216, 232 del sujetador de la mitad inferior de modo que los sujetadores 244 roscados pueden pasar a la mitad 203 inferior y asegurarse a la misma para sujetar las dos mitades del alojamiento receptor conjuntamente con los revestimientos 36 de cilindro entre ellos . Como se muestra en las Figuras 11A y 11B, con las dos mitades 203, 204 del alojamiento 202 receptor teniendo generalmente la misma estructura, las ranuras 222, 222' de las dos mitades se reflejan a través de las superficies de acoplamiento de las mitades para formar un canal 246 encerrado que se extiende completamente alrededor de la abertura 206 central con el extremo 38 de la válvula de cada revestimiento 36 de cilindro dispuesto allí. El sello dispuesto en la ranura 220 del sello exterior de la mitad 203 inferior proporciona un sello hermético al aire entre las porciones 236, 236' exteriores de las superficies 214, 214' de acoplamiento alrededor del canal 246 entero a lo largo del lado exterior del mismo. El sello dispuesto en la ranura 228 del sello interior de la mitad 203 inferior, sella entre las dos mitades a lo largo de las porciones 230 dispuestas hacia afuera de la ranura del sello interior entre los revestimientos 36 de cilindro asi como también entre la mitad inferior y cada revestimiento 36 de cilindro a lo largo de los rebajos arqueados en la porción 226 interior de la superficie de acoplamiento que forma las cunas 227 del cilindro. El sello dispuesto en las ranuras 238 del sello del cilindro de la mitad 204 superior, completa el sellado del canal 246 proporcionando un sello hermético al aire entre la mitad 204 superior y cada uno de los revestimientos 36 de cilindro. El canal 246 forma asi un receptor, o recolector o colector, que se extiende sobre cada uno y todos los revestimientos 36 de eilindro para encerrar de manera sellante los extremos 38 de la válvula de los mismos los cuales incluyen las válvulas de escape formadas en cada cilindro por los puertos 76 de escape que se extienden radialmente a través del revestimiento 36 de cilindro entre los rebordes 82 del mismo y la banda 78 resiliente que se extiende sobre el revestimiento 36 de cilindro entre los rebordes 82. En tres de las esquinas 222b redondeadas de la ranura 222 en la mitad 203 inferior, se proporcionan pasajes 102 de gas que se extienden a través de la mitad 203 inferior de. manera paralela al eje alrededor del cual se extiende el alojamiento 102 del receptor anular. Los agujeros que definen estos pasajes pasan a través de una superficie 248 exterior de la mitad 203 inferior opuesta a la superficie 214 de acoplamiento de la misma. Tal como en el compresor de la primera modalidad, estos pasajes están roscados para proporcionar acoplamiento sellado con los accesorios de conexión, un indicador de presión, una válvula de despresurización o un conmutador de presión. Comparado al compresor de la primera modalidad, el alojamiento 102 receptor proporciona un colector o receptor significativamente más pequeño para colectar aire comprimido de cada uno de los cilindros para la descarga a través de una salida común, tal como un accesorio de conexión macho o hembra acoplado a un respectivo de los pasajes 102 de gas para la conexión a una manguera de entrega de aire adaptada para la conexión a una herramienta neumática. Definiendo un canal de sección transversal relativamente pequeña que encierra la válvula de escape en cada revestimiento de cilindro, pero no mucho más del revestimiento de cilindro, se reduce el volumen del espacio para recibir el gas comprimido. Es deseable mantener el volumen del receptor a un mínimo, ya que resulta más de una situación de aire sobre demanda donde el compresor se pone a funcionar más en respuesta a una demanda o necesidad real por aire comprimido y menos para el propósito de llenar un recipiente de aire comprimido. Tener los seis cilindros dispuestos espaciados alrededor del eje del eje propulsor en un arreglo radial tal que los pistones alcanzan secuencialmente su desplazamiento máximo para completar sus tiempos de compresión uno tras otro alrededor del compresor en secesión rápida, proporciona suficiente aire comprimido para operar las herramientas neumáticas convencionales continuamente sin un tanque de aire externo y con pulsación mínima. Como se muestra en las Figuras 15 a 18, el compresor 200 de la segunda modalidad caracteriza un arreglo de admisión diferente que el compresor de la primera modalidad. En vez de tener válvulas de admisión provistas en las cabezas del cilindro montadas selladas a los extremos de la válvula de los revestimientos de cilindro, la segunda modalidad caracteriza válvulas de admisión formadas sobre los pistones 42. Dos puertos 250 de admisión se extienden axialmente a través del pistón 42 en lados opuestos de un intervalo 252 central que se extiende diametralmente a través de la pared 253 anular cilindrica redonda que define la periferia del pistón 42. Cada puerto de admisión es de una forma transversal un tanto semicircular con un diámetro ligeramente menor que aquel del pistón para subir una porción significativa del área transversal del pistón, dejando el intervalo central intacto entre los dos puertos. Una superficie 254 del pistón opuesta al extremo del mismo de la cual se proyecta la biela 44 de conexión para la conexión, a la biela 52 de conexión principal, definida por los extremos respectivos de la pared 253 anular y del intervalo 252 central, rodea cada uno de los puertos 250 de admisión. Una ranura 256 de las juntas tóricas en la superficie 254 del pistón 42 se extiende alrededor de ambos de los puertos 250 de admisión para recibir una junta tórica convencional para proporcionar el sellado adecuado de los puertos 250 de admisión cuando se cierra. Una válvula de charnela de material resiliente, flexible, tal como LSR, 258 se moldea para definir un disco 260. circular que tiene tres proyecciones 262 cilindricas de igual longitud espaciadas a lo largo de una tira 263 lineal formada sobre una superficie del disco y que se extienden diametralmente a través de la misma para proyectarse desde la tira en una forma perpendicular lejos de la superficie del disco. En lados opuestos de la tira 263 lineal, se unen dos placas 264 de metal delgadas a la superficie del disco 260 de la válvula de charnela en la cual se forma la tira. Cada placa 264 se moldea de manera similar a la porción respectiva del disco 260 de la válvula de charnela a la cual se une, tal que el borde arqueado de la placa está sustancialmente emparejado con la periferia del disco 260 de la válvula de charnela. Las proyecciones 262 son de longitud suficiente para proyectarse desde la tira 263 hasta engranar con tres huecos 266 ciegos correspondientes que se extienden hacia el intervalo 252 central del pistón 42 de la superficie 254 del mismo en posiciones espaciadas a lo largo del intervalo 252 diametral con el mismo espaciamiento centro a centro como las proyecciones. La tira 263 lineal y la porción que se extiende diametralmente del disco 260 de la válvula de charnela 258 flexible a lo largo de la cual se extiende la tira 263, definen una porción 268 fija de la válvula de charnela 258 retenida en una posición generalmente fija con respecto a la superficie 254 del pistón mediante el acoplamiento de las proyecciones 262 y los huecos 266 ciegos. El resto del disco 260 en cada lado de esta porción fija define una porción 270 móvil del disco 260 que se extiende lateralmente del mismo y que es móvil con respecto a la porción fija en un movimiento similar al pivotante que resulta del doblado del disco 260 flexible a lo largo del limite entre las porciones fija y móvil, en otras palabras a lo largo del borde 272 entre la tira 263 lineal y la superficie del disco sobre la cual se forma la tira. Con las proyecciones 262 recibidas en los huecos 266 ciegos, las porciones 270 móviles se pueden mover con respecto a la porción 268 fija desde una posición cerrada en la cual son coplanares, en otras palabras donde conjuntamente con la porción 268 fija forman el disco 260 plano, hacia una posición abierta en la cual cada uno se extiende fuera del plano de la porción 263 fija lejos de la superficie 254 del pistón. En la porción cerrada, la placa 264 fija a cada porción 270 móvil del disco, posa emparejada contra el sello 256a de las juntas tóricas dispuesto en la ranura 256 del sello de las juntas tóricas a lo largo de la porción arqueada del respectivo puerto 250 un tanto semicircular para la cobertura o el cierre del mismo. En la posición abierta, la placa 264 está al menos parcialmente levantada de este contacto emparejado con el sello 256a para abrir o descubrir el puerto para permitir el flujo de aire a través del mismo.
Como mejor se muestra en la Figura 15a, la tira 263 lineal está escalonada en cada extremo desde una porción 263a central, a partir de la cual se extienden las proyecciones 262, hasta una porción 263b extrema más corta, de menor espesor, igual a aquel de cada placa 264 de metal. Con la válvula de charnela en su lugar para el uso, la porción 263a central se asentará emparejada contra la superficie del intervalo 252 central del pistón sobre su longitud completa desde el perímetro interior de la ranura 256 del sello de las juntas tóricas anular en un extremo del intervalo 252 central hasta un punto diametralmente opuesto en el perímetro interior de la ranura 256 del sello de las juntas tóricas. La diferencia en espesor entre la porción 263a central de la tira 263 y la porción 263b extrema es igual a la distancia por la cual el sello 256a de las juntas tóricas recibido en la ranura 256 del sello de las juntas tóricas se proyecta desde la superficie 254 del pistón en una dirección perpendicular a la misma. Como lo hacen las placas 264 de metal cuando la válvula de charnela está cerrada sobre los puertos, las porciones 263b extremas de la tira posan así emparejadas con la superficie del sello 256a de las juntas tóricas proyectado ligeramente después de la superficie 254 del pistón de la ranura 256 del sello de las juntas tóricas allí. Extendiendo la longitud completa del intervalo 252 central, los extremos de la porción 263a central de la tira 263 colindan contra la periferia interior del sello 256a de las juntas tóricas. Los extremos escalonados de la tira 263 sellan asi arriba y encima del sello 256a de las juntas tóricas desde adentro de la ranura 256 del sello de las juntas tóricas anular entre las dos placas para completar el sello anular alrededor de la superficie del pistón cuando las porciones móviles de la válvula de charnela están en la posición cerrada para sellar ambos puertos 250'. En la posición abierta, estos extremos escalonados de la tira 263 permanecen acoplados al sello de las juntas tóricas debido al acoplamiento fijo entre las proyecciones 262 integrales con el pistón, pero las placas 264 de metal se levantan de la juntas tóricas para permitir al aire pasar a través de los puertos de admisión. En la modalidad ilustrada, el disco 260, la tira 263 y las proyecciones 262 son una unidad integral que puede ser posible para amoldarse en el lugar sobre el pistón. Por ejemplo, dos barreras lineales alargadas, temporales, pueden tener la capacidad de colocarse a lo largo del intervalo 252 central del pistón en los lados opuestos del mismo, cada una siendo igual en altura a un sello 256a de las juntas tóricas dispuesto en la ranura 256 del sello de las juntas tóricas, para formar cuerdas paralelas del circulo definido por el sello de las juntas tóricas. Cada placa 264 de metal puede luego colocarse encima de la barrera y la porción arqueada del sello de las juntas tóricas sobre el lado respectivo del intervalo central. Con el pistón equipado con juntas tóricas y las placas asi dispuestas dentro de un molde, puede verterse o inyectarse entonces el LSR en el molde sobre el pistón y las placas sentándose encima del mismo. El LSR que entra al área entre las barreras a lo largo del intervalo 252 central forma la tira 263, las barreras previenen que el LSR fluya más allá de las mismas, por debajo de las placas y en los puertos. El LSR que fluye desde esta área entre las barreras más abajo hacia los huecos 266 ciegos en el intervalo 525 central, forma las proyecciones, cada uno de los huecos está roscado a fin de que cuando se seque el LSR, la interferencia entre la periferia de cada proyección con las roscas del hueco 266 respectivo, prevenga el retiro lineal para asegurar la válvula de charnela al pistón. En otras palabras, las roscas dentro de cada hueco o agujero 266 actúan como púas que se proyectan hacia la periferia de la proyección 262 respectiva de la válvula de charnela. La rotación de una proyección para retirarse del hueco o agujero roscado respectivo, se previene por el uso de múltiples apareamientos de hueco roscado y proyección. Una capa delgada formada sobre la tira una vez que se llena el área entre las barreras, define el disco 260. Formar ranuras del sello separadas alrededor de los dos puertos, en vez de la única ranura 256 del sello de las juntas tóricas que se extiende sobre ambos puertos, puede mejorar la facilidad de moldear la válvula de charnela sobre el pistón previniendo la fuga del LSR a los puertos sin la necesidad de alguna medida temporal para este propósito durante el moldeado. Alternativamente, la tapa o válvula de charnela 258 puede formarse y montarse sobre el pistón en un proceso de moldeado de dos etapas en el cual el disco 260 y la tira 263 se forman sobre las dos placas 264 de metal sostenidas, posicionadas con respecto entre sí en un molde sin embargo en su posición cerrada en uso (co-planar con sus lados rectos espaciados entre sí por una distancia que corresponde a la tira 263 a ser formada) , el molde tiene forma tal que el LSR fluido entre las placas formará la tira 263 y el LSR fluido sobre las superficies de las placas formará el disco encima de las mismas de manera integral con la tira. El molde caracterizaría tres proyecciones espaciadas a lo largo de la porción que forma la tira para producir tres huecos directos espaciados a lo largo de la tira y que pasan a través de la tira y el disco integral con la misma. Habiendo así formado el disco y la tira sobre las placas de metal, la segunda etapa involucra fijar estos componentes en su sitio sobre el pistón de modo que los tres huecos en la estructura de tira y disco se linean con los huecos 266 ciegos en la porción 252 central del pistón y las placas 264 de metal se asientan emparejadas sobre el sello de las juntas tóricas ya instalado en el pistón. El LSR se vierte o se inyecta entonces en los huecos 266 ciegos en el pistón a través de los huecos correspondientes en la tira y disco formados durante la primera etapa, este LSR se seca para formar la misma conexión con el pistón como se describe anteriormente y también se une a la tira y disco de LSR previamente formados. En vez de utilizar las proyecciones 262 para asegurar la válvula de charnela al pistón, los sujetadores roscados pueden hacerse pasar a través del disco 260 para engranar los huecos roscados en el pistón. Una cinta de material de metal puede aplicarse sobre un lado del disco opuesto al pistón para el paso de los sujetadores a través de la cinta de metal y la válvula de charnela flexible para distribuir mejor la presión aplicada al disco por las cabezas del sujetador a lo largo de la porción fija para ayudar a mantenerla estacionaria. Con las válvulas de admisión formadas sobre los pistones 42, el aire no se extrae hacia los revestimientos 36 de cilindro a través de las cabezas del cilindro dispuesta sobre la periferia exterior del compresor como en la primera modalidad, sino en cambio se extrae a los revestimientos 36 de cilindro a través de un espacio hueco circundado por el alojamiento 208 de manivela anular. Ya que este espacio hueco o cárter en el centro del alojamiento 208 de manivela anular está cerrado en el fondo por el motor 26, un extremo superior de este espacio debe dejarse al menos parcialmente abierto para permitir que se alimente el aire de admisión a los revestimientos 36 de cilindro a través de las aberturas 210 en las paredes del alojamiento de manivela anular. Por consiguiente, una tapa 274 que se puede acoplar al alojamiento 208 de manivela próxima a la superficie 276 superior del mismo, tiene aberturas 278 a través de la misma para permitir el flujo de aire al espacio hueco, o cárter, definido por el alojamiento 208 de manivela anular que contiene componentes del sistema de impulsión. La tapa es disco moldeado que tiene cuatro lengüetas 280 que se proyectan radialmente hacia afuera del mismo en puntos uniformemente espaciados sobre su circunferencia. Cuatro muescas 282 correspondientes se extienden radialmente en la periferia interior del alojamiento 208 de manivela, cada una teniendo una franja respectiva que se extiende desde un lado de la misma por debajo y paralela a la superficie 276 superior tal que sobre el descenso de la tapa ligeramente dentro del cárter para posar las lengüetas 280 que entran a las muescas 282 abiertas en la superficie 276 superior, la tapa 274 puede rotarse alrededor de su eje para deslizar y romper las lengüetas 280 dentro de las ranuras.
Esto previene el retiro lineal de la tapa 274 hacia arriba del alojamiento 208 de manivela sin una rotación de abertura manual de la tapa para regresar las lengüetas 280 a las muescas 282 abiertas en la superficie 276 superior del alojamiento 208 de manivela. Cuando la presión dentro del revestimiento 36 de cilindro entre el pistón 42 y el extremo 38 de la válvula del revestimiento de cilindro disminuye durante el tiempo de aspiración del pistón 42 de regreso hacia el alojamiento 208 de manivela, la presión de aire fuera del compresor 200 eventualmente lo excede. Ya que los puertos 50 de admisión están en comunicación fluida con el aire exterior que rodea el compresor 200 a través del revestimiento 36 de cilindro, la abertura 210, el cárter y la entrada del cárter definida por las aberturas 278 en la tapa 274, este incremento en la presión fuerza a las porciones 270 móviles de la válvula de charnela flexible y las placas 264 de metal unidas a la misma, a la posición abierta para descubrir los puertos 250 de admisión y permitir el flujo de aire al revestimiento 36 de cilindro entre el extremo 38 de la válvula del mismo y el pistón 42 para la posterior compresión por el pistón 42 durante el tiempo de compresión. A medida que el aire pasa al extremo del revestimiento 36 de cilindro a través de los puertos 250 de admisión, disminuye la diferencia de presión entre el ambiente circundante y el interior del revestimiento de cilindro, causando que las porciones 270 móviles de la válvula de charnela resiliente regresen de manera elástica desde la posición abierta doblada hasta la posición cerrada, coplanar con la porción 268 fija, para el sellado de los puertos 50 de admisión. Las secciones transversales totales relativamente grandes son de los puertos u orificios 50 de admisión del compresor de la segunda modalidad en comparación a aquellas de la primera modalidad, incrementan el volumen de aire de admisión. En las presiones relativamente bajas asociadas con el uso de herramientas neumáticas típicas, los puertos grandes y la válvula de charnela de LSR deberían permitir que volúmenes significativos de aire comprimido se produzcan relativamente rápidamente desde la pluralidad de cilindros, con relativamente poca retención de calor, para aumentar de manera suficiente la presión para energizar la activación repetitiva rápida de la herramienta neumática. Se considera también que estas válvulas únicas pueden ser capaces de vencer las limitaciones en el tamaño del puerto de las válvulas de bobina convencionales con respecto a la compresión que se puede lograr, y por consiguiente pueden tener el potencial para el uso en aplicaciones de presión superior. El uso de una válvula de charnela resiliente flexible que tiene una porción móvil que se extiende desde una porción fija para llevar una placa de metal separada unida a la misma para cubrir un puerto respectivo, reduce la probabilidad de falla prematura en comparación a las válvulas de bobina de fibra de vidrio o de metal que pueden fatigarse y fallar en sentarse apropiadamente o que pueden romperse, ya que toda la flexión o combadura se maneja por el LSR u otro material flexible adecuado, y no por las placas de metal. Las placas de metal, por tener significativamente más rigidez que la válvula de charnela flexible, cada una proporciona una superficie consistentemente plana para el sellado con la junta tórica y limita la flexión o combadura de la válvula de charnela al limite entre las porciones fija y móvil para permitir solo el movimiento similar al pivotante deseado alrededor de las mismas. Al igual que las bandas de LSR resilientes, flexibles de las válvulas de escape de la segunda modalidad y ambos conjuntos de válvulas de la primera modalidad, la válvula de charnela de LSR de las válvulas de admisión de la segunda modalidad reduce la energía desaprovecha en comparación a las válvulas de bobina convencionales que retienen calor y ofrece resistencia mejorada a la falla inducida por la tensión. Debería apreciarse que una válvula de charnela con una porción fija asegurada a la superficie que rodea un puerto único en un lado del mismo y solo una porción móvil correspondiente única, trabajarían en la misma forma, y que una válvula de este tipo no está limitada al uso específico como una válvula de admisión ni está limitada a un tipo de válvula montada al pistón. También debería apreciarse que puede utilizarse un material flexible diferente del LSR para proporcionar ventajas similares y que las placas puede hacerse de materiales diferentes del metal mientras que aún proporcionen la rigidez mayor requerida en la porción móvil de la válvula de charnela de la válvula. En el compresor de la segunda modalidad, el intervalo 252 central se extiende a lo largo del diámetro interior completo de la pared 253 anular del pistón solo parcialmente a lo largo de la longitud del pistón desde la superficie 254, como se muestra en la Figura 17, para proporciona un lugar para el apuntalamiento de la biela 44 de conexión dentro de la pared 253 anular. Una ranura 290 de la junta del sello y una ranura 292 de la banda guía se proporcionan en la superficie exterior de la pared 253 anular del pistón, extendiéndose circunferencialmente alrededor de la misma y espaciadas a lo largo de la longitud del pistón, para soportar una junta del sello y una banda guía, tal como una junta del pistón de Teflón que reduce la fricción, próximas a la superficie 254 más cercana del extremo 38 de la válvula del revestimiento 36 de cilindro y del extremo 294 de la biela de conexión opuesta del pistón respectivamente.
Al igual que el compresor de la primera modalidad, el compresor 200 de la segunda modalidad puede montarse dentro de una mochila para la transportación sobre la espalda de un usuario junto con un paquete de baterías recargable. Debería apreciarse que el compresor 200 puede adaptarse para tener el paquete de baterías montado de manera que se pueda liberar, directamente al mismo, con cableado del suministro eléctrico, motor y un conmutador de presión que es bien conocido por aquellos de habilidad en el arte. Con el compresor, incluyendo el motor, y el paquete de baterías provistos en tal una unidad compacta, especialmente con el uso de un motor de torsión o de superficie aplanada, plano y relativamente delgado, un paquete de tamaño natural puede no ser necesario para facilitar el acarreo fácil por un usuario. Por ejemplo, el compresor puede equiparse con una correa que se puede apretar para traer puesta alrededor de la cintura o de la pierna de un usuario. Cuando se coloca dentro de una bolsa u otro contenedor un tanto cerrado, el uso de malla o material agujereado de otra manera, reducirá cualquier interrupción de un suministro estacionario de aire de admisión al compresor. El paquete de baterías puede conectarse al compresor a través de aberturas en tal un saco o ' contenedor con malla a través de las aberturas del mismo, para permitir el reemplazo fácil y rápido de una batería recargable sin tener que remover primero el montaje entero de su contenedor de acarreo o transporte. Las Figuras 21 a 23 muestran un compresor 300 portátil de la tercera modalidad, que al igual que los compresores de las primeras dos modalidades caracteriza una pluralidad de compresores de gas de tipo alternativo dispuestos radialmente alrededor de un eje central en un plano común perpendicular al mismo y cargados por un receptor o colector que recibe el aire comprimido de cada cilindro del compresor de gas para la descarga a través de una salida común. El compresor de la tercera modalidad difiere significativamente en la estructura y en que tiene solo tres cilindros. Sin embargo, aquellos de habilidad en el arte apreciarán que el número de cilindros presentes en cada modalidad pueden variar. Una base 302 del compresor 300 de la tercera modalidad soporta tres compresores 28 de gas igualmente espaciados alrededor de, y que se extienden radialmente con respecto a, un eje central de la base 302. La base 302 es un bloque de material sólido que tiene dos superficies 304, 306 idénticas, planas, paralelamente contrarias con una ' periferia que define un espesor constante del cuerpo 302 perpendicular a las superficies 304, 306 contrarias que es significativamente menor que el intervalo de las superficies 304, 306 idénticas. La periferia del cuerpo 302 se moldea tal que el cuerpo tiene la apariencia de haber sido formado de un cuerpo hexagonal irregular con tres lados largos de longitud idéntica y tres lados más cortos de longitud idéntica, los lados cortos y largos alternando a lo largo de la periferia del cuerpo hexagonal, el cual ha tenido los lados largos cada uno igualmente incrustado hacia el centro del cuerpo a lo largo de las superficies 304, 306 contrarias. Mirando la vista en planta de la Figura 24A, cada lado 308 más largo, incrustado, resultante, del cuerpo 302 está hecho de tres segmentos lineales, un segmento 308a central más largo y dos segmentos 308b extremos más cortos en extremos opuestos del segmento central. El segmento 308a central de cada lado 308 más largo está paralelo a una linea imaginaria que se extiende entre los extremos 310a adyacentes de los dos lados 310 más cortos que colindan con el lado 308 más largo. Los segmentos 308b extremos del mismo lado 308 más largo se extienden oblicuamente hacia afuera del segmento 308a central para conectarse con los extremos 310a de los mismos lados 310 más cortos colindantes en ángulos rectos a los mismos. Como se muestra en las Figuras 21 y 22, cada uno de los revestimientos 36 de cilindro se monta a la superficie 304 superior del cuerpo 302 para proyectarse hacia afuera de un respectivo de los lados 310 más cortos del cuerpo 302 radialmente lejos del centro del mismo. En el compresor de la tercera modalidad, los revestimientos 36 de cilindro son de un tipo convencional estándar que tiene cuerpos cilindricos huecos, cada uno abierto en sus extremos opuestos, y continuo alrededor de su eje longitudinal sobre su longitud completa. Como se muestra en las Figuras 23 y 25, el soporte 312 del cilindro para cada revestimiento 36 de cilindro tiene una estructura de corchete de ángulo recto que incluye una porción 314 de la base rectangular como placa para montar emparejado encima de la superficie 304 superior del cuerpo 302 y una porción 316 anular que se proyecta perpendicularmente desde un extremo de la porción 314 de la base. Una protuberancia 318 cilindrica depende perpendicularmente de la porción 314 de la base entre el extremo de la misma a partir del cual se proyecta la porción 316 anular y un extremo opuesto en una dirección opuesta a la proyección de la porción 316 anular. La protuberancia 318 cabe dentro de un hueco 319 ciego correspondiente que se extiende dentro del cuerpo 302 perpendicularmente desde la superficie 204 superior del mismo en una distancia radialmente hacia adentro desde el lado 310 más corto respectivo tal que la porción 314 de la base del soporte 312 del cilindro se extiende desde la protuberancia 318 hacia el lado 310 más corto para soportar la porción 316 anular sobre este punto. La protuberancia 318 es hueca con un agujero 320 de la misma que se extiende a lo largo de la porción 314 de la base tal que la protuberancia 318 está abierta en ambos extremos de la misma. En cada lado de la protuberancia 318, se forma una franja 322 del sujetador en la porción 314 de la base para extenderse hacia el extremo de la misma desde el cual se proyecta la porción 316 anular lejos del extremo opuesto. La franja 322 pasa a través de la porción 314 de la base a la superficie inferior de la misma, pero en una profundidad debajo de la superficie 324 superior de la porción 314 de la base, la franja 322 se estrecha y acorta por un reborde 325 continuo de anchura constante que se proyecta en ella. En otras palabras, la franja está escalonada desde un primer conjunto de dimensiones mayores hasta un segundo conjunto de dimensiones menores que se mueve desde la superficie 324 superior de la porción 314 de la base hacia la superficie inferior opuesta. Un par de huecos 326 del sujetador, ciegos, roscados, separados, se extiende en el cuerpo 302 perpendicularmente desde la superficie 304 superior del mismo sobre cada lado del hueco 319 ciego para alinearse con una respectiva de las franjas 322 del sujetador cuando la protuberancia se hace descender dentro del hueco 319 ciego. Dos sujetadores 328 roscados se pasan a través de cada franja 322 y se roscan en el par respectivo de huecos 326 del sujetador para sujetar el soporte 312 del cilindro a la superficie 304 superior del cuerpo 302 por el acoplamiento de la cabeza del sujetador con el reborde 235 de la porción 314 de la base que se proyecta dentro de la franja 322. La porción 316 anular del soporte 312 del cilindro tiene una abertura 330 central, redonda, que se extiende a través de la misma alrededor de un eje perpendicular a la misma. Al igual que las franjas 322 en la porción 314 de la base, la abertura 330 central de la porción 316 anular está escalonada, que va desde un diámetro mayor en una superficie 332 exterior de la misma opuesta a una superficie 334 interior de la porción 316 anular desde la cual se proyecta la porción 314 de la base a un diámetro menor en la superficie 334 interior. Visto desde el lado de la superficie exterior del soporte 312 del cilindro, esto crea un reborde anular que se proyecta dentro de la vía de parte de la abertura 330 a través de la misma desde la superficie 332 exterior contra la cual una de las superficies 336 extremas anulares del revestimiento 36 de cilindro colinda cuando el revestimiento 36 de cilindro se impulsa dentro de la abertura 330 del lado de la superficie exterior del soporte 312 del cilindro. Un pistón 42 se instala de manera sellante en el agujero o interior hueco del revestimiento 36 de cilindro con el extremo 46 del pistón de una biela 44 de conexión clavado al mismo para proyectarse fuera del revestimiento 36 de cilindro a través de la porción 316 anular del soporte 12 del cilindro. Una cabeza 338 del cilindro se adecúa sobre el extremo del revestimiento 36 de cilindro opuesto al soporte 12 del cilindro para cerrar ese extremo. La cabeza 338 del cilindro tiene tres huecos 350 del sujetador que se extienden a través de la misma paralelamente a, e igualmente espaciados sobre su abertura 352 receptora del cilindro, con tres huecos 354 que reciben el sujetador correspondiente, que se extienden a lo largo de la porción 316 anular del soporte 312 del cilindro de manera paralela a, e igualmente espaciados sobre la abertura 330 central de los mismos. Tres sujetadores 356 se hacen pasar a través de los huecos 350 en la cabeza 338 del cilindro y se extienden dentro de los huecos 354 del soporte 312 del cilindro para el acoplamiento con los mismos para sujetar el revestimiento 336 de cilindro en su lugar entre la cabeza del cilindro y el soporte. Las válvulas 338a de admisión y las válvulas 338b de escape de las cabezas 338 del cilindro son válvulas de verificación de bola convencionales, conocidas por aquellos de habilidad en el arte, dispuestas para abrir y cerrar en respuesta a las diferencias de presión entre el aire dentro de la porción del revestimiento de cilindro entre la cabeza del cilindro y el pistón y el aire circundante fuera de este espacio, tal como en un compresor de aire convencional. Como se ilustra por la Figura 23, un engranaje 358 impulsado tiene una proyección 360 cilindrica redonda que se proyecta perpendicularmente hacia arriba desde una superficie 362 superior de la misma para caber dentro de un agujero 364 que se extiende a lo largo del extremo 56 de impulsión de la biela 44 de conexión de manera perpendicular a la longitud de la misma para proporcionar una conexión pivotante de la biela 44 de conexión al engranaje 358 impulsado. Un perno 368 se proyecta dentro de un hueco 370 directo central, redondo, del engranaje 358 impulsado desde abajo del mismo, el perno 368 tambié'n se recibe concéntricamente en el agujero 320 que pasa a través de la porción 314 de la base y la- protuberancia 318 dél soporte 312 del cilindro para proporcionar el montaje del engranaje 358 impulsado en una manera giratoria en el soporte 312 del cilindro. Para acomodar el engranaje 358 impulsado, una sección central de la superficie 334 interior de la porción 316 anular en la superficie 324 superior de la porción 314 de la base tiene un rebajo 372 arqueado concéntrico con el eje del agujero 320. Como se muestra en la Figura 23 y 26, un soporte 374 de motor del compresor 300 de la tercera modalidad comprende una placa 376 anular redonda que tiene una abertura 378 central circular dentro de la misma con cuatro huecos 380 del sujetador uniformemente espaciados alrededor de la abertura 378 y que se extienden a lo largo de la placa 376. El motor 26 incluye un alojamiento 382 cilindrico que tiene dos superficies extremas a través de cada una de las cuales se proyecta un eje propulsor para la rotación. El motor 26 se hace descender para sentar su extremo 384 inferior en la placa 376 anular de modo que un extremo 386 inferior del eje propulsor se proyecta hacia abajo a través de la abertura 378 central en la placa 376 anular. Cuatro sujetadores 387 se hacen pasar a través de los huecos 380 del sujetador desde abajo de la placa 376 anular para acoplarse con el extremo 386 inferior del motor 26. Tres piernas 388 se aseguran a la placa 376 anular en puntos uniformemente espaciados sobre la periferia de la misma, cada una tiene una porción 389 saliente que se proyecta hacia debajo de manera paralela al eje central de la abertura central en la placa anular y una porción 390 de la base como placa, fija en un extremo inferior de la porción saliente y que se extiende perpendicularmente transversalmente a la misma. La porción 390 de la base de cada pierna 388 se asienta emparejada encima de la superficie 304 superior de la base 302 a lo largo y adyacente al segmento 308a central de un respectivo de los lados 308 más largos tal que un par de huecos 392 directos espaciados a lo largo de la porción 390 de la base en cruz se alinean con los huecos 394 ciegos correspondientes que se extienden perpendicularmente en la base 302 de la superficie 304 superior de los mismos. Los sujetadores 396 se hacen pasar a través de los huecos 392 en la porción de la base de cada pierna 388 para acoplarse con los huecos 394 ciegos de la base 302. El soporte 374 de motor y el motor 26 asegurado a la placa 376 anular del mismo, se aseguran asi a la base 302. Una unidad 395 de aspas del ventilador se acopla a un extremo superior del eje propulsor que se proyecta hacia arriba del alojamiento 382 del motor para mejorar la circulación del aire para el enfriamiento durante la operación del motor 26. Un engranaje impulsor 396 se fija al extremo 386 inferior del eje propulsor del motor 26 y se posiciona entre los tres engranajes 358 impulsados en el centro del cuerpo 302 por encima de la superficie 304 superior del mismo en acoplamiento interengranado con los engranajes 358 impulsados. La rotación propulsada del engranaje 396 impulsor por el eje propulsor del motor 26 que experimenta rotación cuando el motor se energiza por la conexión a un suministro eléctrico, tal como una batería recargable, rota los engranajes 358 impulsados alrededor de los ejes de sus pernos 368. La revolución de la proyección 360 en cada engranaje impulsado alrededor del eje del perno 368 respectivo, con la biela 44 de conexión conectada de manera pivotante en sus extremos a la proyección 360 y al pistón 42, impulsa el movimiento alternativo del pistón 42 dentro del revestimiento 36 de cilindro respectivo para efectuar el tiempo de aspiración y de compresión. Antes de acoplarse con el engranaje 396 impulsor, los engranajes 358 impulsados pueden posicionarse relativamente sobre sus ejes respectivos para asegurar la temporización consistente entre la terminación del tiempo de compresión por un pistón y la terminación del tiempo de compresión por el siguiente pistón para asi completar la compresión durante la operación del motor 26 para efectuar la rotación del engranaje impulsor. Como se muestra en la Figura 24B, la base 302 no solo carga los compresores de gas, definidos por los revestimientos de cilindro, las cabezas del cilindro y los pistones, y el sistema de impulsión para la operación de los mismos, sino tiene un interior hueco definido por una serie de agujeros que se interceptan para proporcionar un colector para colectar el aire comprimido en todos los revestimientos de cilindro para la descarga selectiva a través de una salida común. Un agujero 400 receptor respectivo se extiende en cada lado 310 más corto del cuerpo 302 de manera paralela a y entre las superficies 304, 306 superior e inferior de los mismos. Un extremo 402 de la abertura de cada agujero receptor en el lado 310 más corto receptivo de la periferia del cuerpo está roscado para acoplarse con un extremo 404a correspondientemente roscado de un accesorio 404 de noventa grados. Un extremo 404b con púas del accesorio 404 de noventa grados tiene un tubo 406 de caucho adaptado de manera sellante sobre el mismo. Un accesorio 407 de púas derechas se acopla de manera sellante al extremo opuesto del tubo 406 y se acopla de manera sellante a la cabeza 338 del cilindro del cilindro que se proyecta del mismo lado 310 pequeño de la base 302 en comunicación con el puerto de la válvula 338b de escape. Cada válvula de escape del compresor descarga asi el gas comprimido dentro del revestimiento de cilindro en el agujero 400 receptor respectivo. Como se muestra en la Figura 24B, los agujeros 400 receptores no se interceptan entre si. En lugar de eso, se proporciona un conjunto de tres agujeros 408 adicionales, cada uno extendiéndose del segmento 308a central a un respectivo de los lados 308 más largos de la base 302 de manera paralela a y entre las superficies 304, 306 superior e inferior de los mismos, y se interceptan en el centro del cuerpo 302. Cada uno de los agujeros adicionales y receptores es perpendicular al segmento del lado o lado respectivo desde el cual se extiende. Para evitar los huecos 319 ciegos de la superficie 304 superior de la base 302, cada uno de los agujeros 400 receptores se extiende hacia el lado 310 más corto respectivo próximo a un extremo 310a del mismo e intercepta con el agujero 408 adicional que se extiende centralmente desde el lado 308 largo adyacente entre el mismo lado largo adyacente y el centro del cuerpo 302. Con cada agujero 400 receptor abriéndose en un agujero 408 adicional respectivo y los agujeros adicionales interceptándose en el centro del cuerpo 302, los agujeros conectados de manera fluida definen asi un interior hueco común del cuerpo. Un extremo 410 de la abertura de cada agujero 408 adicional en el segmento 308a central del lado 308 más largo respectivo de la periferia del cuerpo está roscado para acoplarse con un respectivo de un accesorio 105 de conexión para el acoplamiento a una manguera de entrega de descarga, un conmutador 412 de presión para operar el motor 26 sobre la base de la presión detectada dentro del interior hueco del cuerpo 302 y un tapón 414 para cerrar uno de los extremos 410 de la abertura de los agujeros 408 adicionales. El uso del tapón 414 da la opción de conectar otro componente si se desea. Con el tapón removido, puede ser deseable equipar la base con un indicador de presión o proporcionar un accesorio de conexión adicional. Por ejemplo, con el accesorio 105 de conexión ilustrado en las Figuras 21 y 23 siendo un accesorio de conexión hembra, puede ser deseable remover el tapón 414 para unir un accesorio de conexión macho, permitiendo por consiguiente al usuario seleccionar entre los dos accesorios de conexión dependiendo del tipo de manguera a ser conectada al compresor 300. El interior hueco del cuerpo 302 formado por los agujeros 400, 408 que se interceptan define un colector para colectar el aire comprimido de cada uno de los revestimientos 36 de cilindro a través de las mangueras 406 acopladas a los extremos 402 de la abertura de los agujeros 400 receptores y canalizar el aire comprimido a uno de los extremos 410 de las aberturas de los agujeros 408 adicionales para la descarga a través de una salida común a una manguera de entrega de aire comprimido adaptada para la conexión a un dispositivo neumático. Como en las primeras dos modalidades, la característica que define al colector también actúa para cargar o soportar la pluralidad de cilindros. La modalidad de tres cilindros mostrada puede utilizarse para aplicaciones neumáticas menos demandantes que un arreglo con más cilindros, tal como los arreglos de seis cilindros ilustrados en la primera y segunda modalidades. Alternativamente, un colector más grande que define la base puede proporcionarse para acomodar más compresores de gas. Con los tres compresores de gas espaciados alrededor del eje del eje propulsor, a medida que el pistón de un compresor de gas completa su tiempo de compresión alcanzando la posición completamente extendida, uno de los dos compresores de gas restantes está en su tiempo de compresión con su pistón moviéndose hacia la posición completamente extendida y el otro compresor de gas está en su tiempo de aspiración con su pistón moviéndose hacia la posición completamente retraída.
Cada una de las tres modalidades descritas anteriormente proporciona un compresor que tiene más que dos compresores de gas dispuestos radialmente sobre el eje propulsor dentro de un plano común para conservar la altura o el espesor de la unidad abajo. La compacidad de cada unidad portátil se mejora sobre los compresores portátiles convencionales por tener el alojamiento o base rígida que soporta los cilindros y que también actúa como el colector para colectar gas comprimido de cada cilindro en el mismo espacio receptor común. Los materiales adecuados para las modalidades del compresor descritas anteriormente serán apreciados por aquellos de habilidad en el arte e incluyen metales y plásticos, con plásticos o metales más ligeros en peso tales como aluminio, que ayudan a contribuir a la portabilidad del compresor manteniendo bajo su peso total. Como se muestra por la comparación de los compresores de la primera y segunda modalidad al tercero, esta portabilidad no confía enteramente en tener los revestimientos de cilindro dispuestos parcialmente dentro del colector mismo o en el uso de las válvulas del compresor ventajosas, únicas, descritas aquí, aunque estas características contribuyen a una unidad encerrada significativamente compacta y sustancialmente protegida . Como se aprecia por aquellos de habilidad en el arte, cualquiera de las modalidades del compresor descritas aquí anteriormente puede incluir adicionalmente una válvula reguladora incorporada, instalada en una salida o puerto de descarga del compresor para controlar la presión de gas entregado por una manguera de aire acoplada al compresor. La Figura 27 muestra una estructura 500 de pistón y biela de conexión alterna que puede sustituirse por la biela 52 de conexión principal, las bielas 44 de conexión secundaria y los pistones 42 del compresores 10, 200 de la primera o segunda modalidad. La estructura 500 es una unidad integral única que tiene un cuerpo 502 central sólido que tiene una forma como de disco con superficies 504, 5Ó6 circulares superior e inferior, idénticas, y una pared 508 periférica que define una altura o espesor constante del cuerpo 502. Un agujero 510 central se extiende completamente a través del centro del cuerpo 502 de manera perpendicular a las superficies 504, 506 superior e inferior del mismo de modo que la estructura 500 puede articularse sobre el muñón del cigüeñal del sistema de impulsión del compresor que da vueltas alrededor del eje de rotación del cigüeñal sobre el cual da vueltas el muñón del cigüeñal. Seis bielas 512 de conexión se proyectan radialmente hacia afuera de la pared 508 periférica del cuerpo 502 sólido en puntos uniformemente espaciados a lo largo de la misma, cada una soporta un pistón 514 respectivo en un extremo opuesto a la periferia del cuerpo central. Cada biela 512 de conexión caracteriza porciones 518 flexibles en extremos opuestos de una porción 519 rígida central para la conexión a la pared 508 periférica del cuerpo 502 y a una superficie 520 del pistón 514 más cercana al cuerpo 502. Las porciones flexibles permiten el movimiento similar al pivotante necesario entre la biela 512 de conexión y cada uno del cuerpo 502 y el pistón 514 para convertir el movimiento orbital del cuerpo 502 central alrededor del eje del eje propulsor en movimiento lineal alternativo del pistón dentro del revestimiento de cilindro. En otras palabras la biela 512 de conexión, a lo largo de un plano normal para el eje del agujero 510 a través del cuerpo 502 y así para el eje del eje propulsor paralelo a la misma, puede experimentar movimiento similar al pivotante con respecto al cuerpo 502 y movimiento similar al pivotante con respecto al pistón 514. Ya que una pieza integral única se forma por plástico moldeado, la estructura 500 de pistón y biela de conexión significativamente reduce el número de piezas con respecto a la estructura correspondiente de los compresores de la primera y segunda modalidad. Esto reduce el número total de partes que debe fabricarse y el tiempo de montaje necesario para producir el compresor. Debería apreciarse que los pistones 514 de la estructura 500 de pistón y biela de conexión pueden ser de un tipo sin orificios, como aquel de la primera modalidad en la cual la superficie del pistón opuesta a la conexión a la biela de conexión es sólida, o de un tipo con orificios que incluye una válvula de admisión formada sobre el mismo, como aquel de la segunda modalidad. También debería apreciarse que el número de piezas utilizadas en el sistema de impulsión puede reducirse de modo semejante, aunque no por mucho, haciendo cada biela 512 de conexión integral con solo uno del pistón 514 y el cuerpo 502. Por ejemplo, moldeando el cuerpo 502 central y las bielas 512 de conexión en una sola unidad plástica integral con los extremos de las bielas 512 de conexión opuestos al cuerpo 502 adaptada para el apuntalamiento a pistones separados, tal como en la primera o segunda modalidad, aún reduciría el número de componentes del sistema de impulsión a ser ensamblados. Como otro ejemplo, así lo haría moldeando cada biela de conexión de manera integral con su pistón respectivo con el extremo de la biela de conexión opuesto al pistón adaptado para el perno o para la conexión pivotante basada en el chavetero a un cuerpo central separado. La Figura 28 muestra una estructura 600 alterna de pistón equipado con válvula que puede sustituirse por el pistón y la válvula de admisión del compresor 200 de la segunda modalidad. Como se puede observar a partir de una comparación de la Figuras 28 y 8C, la válvula de admisión de la estructura 600 de pistón es similar a la válvula de admisión formada en cada cabeza del cilindro del compresor de la primera modalidad. El pistón 600 caracteriza un cuerpo 602 del pistón integral que define una base 604 cilindrica redonda que tiene una superficie 606 extrema de impulsión después de la cual se extiende una biela 608 de conexión y una superficie 610 extrema de la válvula opuesta a la superficie extrema de impulsión, una pared 612 anular que se proyecta desde la superficie 610 extrema de la válvula en una dirección opuesta a la superficie 606 extrema de impulsión emparejada con la periferia 614 exterior de la base 604 y una porción 616 saliente cilindrica redonda que se proyecta centralmente desde la superficie 610 extrema de la válvula dentro de un espacio 618 hueco rodeado por la pared 612 anular y que es coaxial con la misma. Una pluralidad de puertos 620 de admisión se extiende radialmente a través de la porción 616 saliente cilindrica y se comunica con los canales 622 perforados oblicuamente en la base 604 de la superficie 606 extrema de impulsión de la misma desde radialmente hacia afuera de una porción incrustada centralmente localizada de la superficie 606 extrema de impulsión que acomoda la conexión clavada del pistón 600 y la biela 608 de conexión. Los canales 622 convergen hacia el centro radial de la porción 616 saliente y se extienden dentro del mismo para comunicarse con los puertos 620 de admisión. Con una junta 624 del sello sentada dentro de una ranura en la superficie exterior de la pared 612 anular que define parcialmente la periferia del pistón para proporcionar el acoplamiento sellado entre el pistón 600 y el revestimiento de cilindro en el cual está dispuesto el pistón, los canales 624 conectados de manera fluida y los puertos 620 de admisión definen asi ün pasaje que comunica de manera fluida lados opuestos del acoplamiento sellante entre el pistón y el revestimiento de cilindro. Una banda 78 resiliente flexible como aquella utilizada en la válvula de admisión de la primera modalidad y la válvula de escape de la primera y segunda modalidades, se dispone sobre la porción 616 saliente para sellar herméticamente sobre los puertos 620 de admisión hasta que, durante el tiempo de aspiración del pistón, la presión del aire ambiente fuera del revestimiento de cilindro excede aquella dentro del mismo lo suficiente para estirar la banda resiliente sobre la porción 616 de proyección para descubrir los puertos 620 de admisión y permitir que fluya el aire ambiente desde fuera del revestimiento de cilindro, en los canales 624 de la superficie 606 extrema de impulsión a través de los puertos 620 de admisión en el área encerrada entre el pistón y el extremo del revestimiento de cilindro cerrado por la válvula de escape. A medida que la presión aumenta dentro de esta área bajo la entrada del aire ambiente, la banda resiliente eventualmente tiende a reapretarse alrededor de la porción 616 saliente para de nuevo sellar los puertos 620 de admisión. Durante el tiempo de compresión, la presión creciente dentro del revestimiento de cilindro actúa solo para retener adicionalmente la banda 78 resiliente de la válvula de admisión en esta posición sellante cerrada sobre los puertos 620 de admisión. Un reborde 626 dispuesto en el extremo de la porción 616 saliente opuesto a la superficie 610 extrema de la válvula de la base 604 del cuerpo del cilindro se proyecta radialmente hacia afuera desde la porción 616 saliente alrededor de la circunferencia completa de la misma para definir un asiento o ranura que se extiende alrededor de la porción 616 saliente entre el reborde 626 y la superficie 610 extrema de la válvula para mantener la banda 78 resiliente en posición sobre la porción 616 saliente con orificios. El reborde 626 bloquea la banda 78 resiliente de moverse axialmente a lo largo de la porción 616 saliente para asegurar que cuando la banda se reaprieta de manera resiliente alrededor de la porción saliente, estará en posición para de nuevo cubrir los puertos 620 de admisión. Debería apreciarse que el compresor 10 de la primera modalidad puede modificarse para remover las cabezas 48 del cilindro y tener la periferia exterior del compresor, como se define por la pared 16 exterior del alojamiento, cerrada sobre los revestimientos 36 de cilindro, y en lugar de eso utilizar las válvulas de admisión montadas en el pistón del compresor 200 de la segunda modalidad o de la estructura 600 alterna de pistón. Esto, por supuesto, requeriría que al menos una abertura se proporcione para comunicar el ambiente que rodea el compresor con el cárter rodeado por la pared 30 interior del alojamiento 12, por ejemplo extendiéndose a lo largo de la tapa o cubierta 14 opuesta a la tapa o cubierta 16 a la cual está montado el motor 26. BOMBAS Aunque las modalidades descritas aquí anteriormente se presentan cada una en términos de un compresor de aire, debería apreciarse que las características únicas y ventajosas pueden ser útiles no solo en el contexto de compresores de gas, sino también en el contexto de una bomba alternativa o reciprocante utilizada para transportar un fluido desde áreas de presión inferior a presión superior con poca o sin compresión del fluido. Por ejemplo, una bomba alternativa de cilindros múltiples basados en pistón, más compacta, puede producirse utilizando las ideas de tener una base o marco no solo para cargar los cilindros sino también para definir un colector, o incluso disponer los cilindros parcialmente dentro del colector. Los arreglos de válvula única de los compresores descritos anteriormente ofrecerán las mismas venta as dentro de una bomba. Los compresores descritos anteriormente pueden utilizarse como bombas sumergibles, la toma de los compresores del aire ambiente circundante siendo análoga a la toma de una bomba del fluido circundante en el cual está sumergida. Alternativamente, la unidad puede conectarse a una fuente de fluido sellada de manera fluida a la unidad para comunicarse con los puertos de admisión. Por ejemplo, puede utilizarse una bomba de estructura similar a los compresores de la primera y segunda modalidad para bombear agua fuera de un pozo de gas o para bombear gas a la tierra en yacimientos subterráneos de almacenamiento. Los componentes de tal una bomba pueden producirse utilizando epoxis inertes en vez de aluminio u otro metal para prevenir el potencial de reacción cuando están en contacto con los fluidos o soluciones, y las válvulas basadas en LSR pueden ofrecer resistencia mejorada a la exposición a fluidos que contienen abrasivos. La eficiencia relativamente alta de la bomba permite la energización de la misma por una batería o fotocelda, permitiendo por consiguiente el uso en áreas donde puede no haber un suministro eléctrico existente. Por ejemplo, la bomba puede utilizarse en sitios muy remotos donde las líneas de transmisión eléctrica no se han establecido, evitando o retrasando por consiguiente el alto costo y el impacto ambiental asociado con la instalación de tal un sistema de transmisión eléctrica de gran distancia. Como un ejemplo, donde se requiere más energía de bombeo que aquella proporcionada por una sola unidad para remover agua de un pozo, una serie de bombas que tienen alojamientos semejantes a aquellos de los compresores de la primera o segunda modalidad pueden montarse en un solo eje propulsor que se extiende a través de cada una con el conducto de descarga de una bomba conectado a la toma de la siguiente. Las bombas se harían descender dentro del pozo sobre el eje propulsor para bombear el fluido a través de la serie de bombas hacia arriba de una a la siguiente y eventualmente a la superficie. Las juntas sellantes de los pistones utilizadas en tal una bomba pueden utilizar polietercetona sobre la base de su resistencia química relativamente alta conocida para incrementar la vida de la bomba. La Figura 29 muestra un montaje 700 del compresor portátil que caracteriza un compresor 702 similar a aquel del compresor de la segunda modalidad descrito aquí anteriormente. El compresor 702 se monta a un extremo de un tubo 704 cilindrico hueco de sección transversal circular que define un mango portador que tiene un paquete 706 de baterías recargables montado en el extremo opuesto del mismo. Un motor está contenido dentro de un alojamiento 712 cilindrico de sección transversal circular, se extiende de manera paralela al mango 704 portador por debajo del mismo y está conectado de manera operacional en sus extremos opuestos al paquete 706 de baterías y al compresor 702. Un adaptador de energía o cargador 714 de baterías puede montarse de manera que se pueda liberar a, y puede acoplarse eléctricamente con el paquete 706 de baterías según se necesite para cargar la batería o poner a funcionar el motor desde un conector eléctrico AC convencional. El montaje 700 es compacto, fácil de llevar en mano y bien balanceado debido al posicionamiento relativo de los componentes. Como se muestra en las Figuras 29 y 30, el compresor 702 difiere del compresor de la segunda modalidad en que caracteriza solo tres revestimientos 36 de cilindro y tiene una forma periférica exterior diferente. Se puede considerar que el alojamiento 716 receptor tiene dos porciones, una porción 718 inferior principal y una porción 720 saliente superior, dividida por la línea 722 imaginaria en la Figura 31 (las palabras superior e inferior se utilizan aquí en relación al posicionamiento y la orientación mostradas en las figuras particulares a las que se hace referencia) . Este arreglo de tres cilindros resulta en la porción principal del alojamiento 716 receptor que tiene una forma de seis lados diferente de la forma del alojamiento 202 receptor del compresor de la segunda modalidad, la cual es algo como un hexágono regular con lados de longitud igual pero con los lados algo curvos y las esquinas redondeadas, y más similar a la forma periférica de la base 302 que define el colector del compresor 300 de la tercera modalidad, pero sin los lados más largos que se incrustan hacia adentro desde los lados más cortos en los cuales se disponen los cilindros. La porción 718 principal del alojamiento 716 receptor del compresor 702 tiene asi una forma periférica de seis lados, tres lados más largos de igual longitud que alternan sobre la periferia con tres lados más cortos de igual longitud como si estuvieran formados por un triángulo que tiene cada una de sus esquinas cortadas a lo largo de una linea recta entre los dos lados los previamente interceptados para definir la esquina. Los tres revestimientos 36 de cilindro están uniformemente espaciados sobre el alojamiento 724 de manivela dispuesto dentro de la abertura central del alojamiento receptor, definido por la pared 726 periférica interior de la porción 716 principal, para proyectarse desde el alojamiento 724 de manivela en el alojamiento 716 receptor hacia cada uno de los lados periféricos exteriores más cortos de la porción 716 principal de los mismos. Como en la segunda modalidad, un colector como de canal se extiende alrededor de la abertura central en el alojamiento 716 receptor y se sella alrededor de todos los revestimientos 36 de cilindro en los extremos de la válvula del mismo para definir el espacio receptor en el cual se descarga el aire comprimido desde cada revestimiento de cilindro durante el tiempo de compresión del pistón sellado dentro del mismo. La porción 720 saliente del alojamiento 716 receptor es de forma rectangular, proyectándose perpendicularmente hacia arriba desde la parte superior plana de la porción 718 principal en la linea 722 imaginaria en la Figura 31. Cada una de las dos mitades 728, 730 del alojamiento 716 receptor, acoplada cara a cara en un arreglo sellado como se ilustra por la linea 732 de la Figura 29 en una manera similar a aquella de la segunda modalidad, es integral, lo que significa que las porciones salientes y principal de cada mitad están definidas por una sola pieza de material. Como se muestra en la Figura 31A, un canal 733 cilindrico lineal hueco se extiende en la porción 718 saliente verticalmente hacia arriba a lo largo de un eje central del mismo desde el colector anular que define el canal en la porción 718 principal en una dirección perpendicular al limite 722 imaginario entre las dos porciones. Al igual que el canal que define el colector anular de la segunda modalidad, el canal lineal y el canal anular del compresor 702 se forman cada uno por rebajos o ranuras cooperantes en las dos mitades 728, 730 del alojamiento 716 receptor. Debido a la intersección de los canales cilindricos anular y lineal, el sello exterior dispuesto alrededor del canal anular no forma un circulo cerrado, pero en cambio se arquea alrededor del canal anular desde un lado adyacente del canal cilindrico lineal al otro y se extiende hacia arriba a lo largo de ambos lados del canal cilindrico lineal hacia la superficie 734 superior del alojamiento 716 receptor para cerrar alrededor del limite superior del canal 733 cilindrico lineal. Como se muestra en la Figura 31A, un agujero 735 cilindrico se extiende perpendicularmente a lo largo del canal 733 cilindrico en la porción 720 saliente directamente a través del alojamiento receptor de la superficie exterior sin acoplamiento de una mitad 728 de la misma a la superficie exterior sin acoplamiento de la otra mitad 730, esto es, del lado del mango del compresor al lado opuesto al mango 704. El canal 733 cilindrico que se extiende desde el canal que define el colector anular dentro de la porción 718 principal del alojamiento 716 receptor termina en su intersección con el agujero 735 cilindrico, formando una juntura 737 en forma de T entre la superficie 734 superior de la porción saliente del alojamiento receptor y el extremo 722 superior imaginario paralelo de la porción 718 principal. El agujero 735 corresponde más estrechamente a los pasajes de gas de los compresores de la primera y segunda modalidad, que actúan para formar una salida del colector, o receptor, definido dentro del interior hueco del alojamiento receptor, pero difiere en que se extiende a lo largo de ambas mitades del alojamiento. En la superficie 736 exterior de la mitad 728 exterior del alojamiento 716 receptor del compresor, opuesta al mango 704 y al alojamiento 712 del motor, el agujero 735 está roscado para recibir y engranar de manera sellante un accesorio 105 de conexión rápida hembra convencional para permitir la conexión de una manguera de aire equipada con una mitad macho correspondiente en un extremo. En la superficie 738 interior de la mitad 730 interior del alojamiento 716 receptor, más cercano al mango 704 y al alojamiento 712 del motor, el agujero 735 está roscado para recibir y engranar de manera sellante con un extremo correspondientemente roscado del mango 704 portador cilindrico hueco. Mediante este arreglo, el interior hueco del mango 704 portador cilindrico está en comunicación fluida con el colector o receptor, el cual recibe el gas comprimido de los revestimientos 36 de cilindro durante la operación del compresor 702, vía el canal 733 cilindrico que intercepta y el agujero 735. El extremo del mango 704 portador hueco opuesto al compresor 702 se pasa a través de un hueco dimensionado adecuadamente en una placa 741 de soporte y se acopla de manera roscada con un agujero 739 roscado que comunica con un interior hueco de una caja 740 de control encerrada de otra manera. El interior hueco de la caja 740 de control está asi en comunicación fluida con el interior hueco del mango 704, el agujero 735 y el canal 733 cilindrico en la porción 720 saliente del alojamiento 716 receptor y el canal anular dentro de la porción 718 principal del alojamiento 716 receptor. Estas áreas interconectadas definen asi un solo recinto para recibir aire comprimido durante la operación del compresor 702 y que tiene una salida o descarga única en el componente 105 de conexión rápida de la manguera de aire hembra. Un conmutador de presión (no mostrado) se monta dentro del interior hueco de la caja 740 de control y se cablea hacia un conmutador 742 encendido/apagado montado sobre una superficie 744 superior del mismo. La placa 741 de soporte tiene una forma periférica similar pero ligeramente más pequeña como el alojamiento 716 receptor del compresor 702, el hueco en la placa 741 a través del cual el mango 704 pasa a través, se sitúa en la parte de la placa correspondiente a la porción 720 saliente del alojamiento 716 receptor del compresor. Los sujetadores 741a roscados pasan a través de la placa 741 desde el lado de la misma hacia los receptores 740a roscados en la caja de control en la superficie de la misma después de la cual el mango se extiende para el acoplamiento con la misma. La porción de la placa 741 correspondiente a la porción principal del alojamiento receptor del compresor se proyecta hacia abajo desde la unión de la placa a la caja 740 de control para soportar el alojamiento 712 de motor. Por debajo de la caja 740 de control, el paquete 706 de baterías recargables está acoplado de manera que se pueda liberar tanto a la caja 740 de control como al alojamiento 712 de motor para establecer la conexión eléctrica con el motor dentro del alojamiento 712 de motor vía el conmutador 742 encendido/apagado y el conmutador de presión de la caja 740 de control vía el sistema de circuitos conocido por aquellos de habilidad en el arte. Con el conmutador 742 encendido/apagado en la posición encendido, el paquete 706 de baterías está eléctricamente conectado al motor dentro del alojamiento 712 de motor cuando la presión medida por el conmutador de presión en la caja 740 de control está por debajo de un límite predeterminado. El eje propulsor del motor, que se extiende a lo largo del alojamiento 712 cilindrico que lo rodea paralelamente al mango 704, se proyecta concéntricamente hacia la abertura central en el alojamiento 724 de manivela y se conecta al cigüeñal del compresor 702 de modo que la energización del motor impulsa la rotación del cigüeñal para operar, el compresor. Un dispositivo accionado neumáticamente puede conectarse de manera fluida a la salida definida por el segundo canal 735 cilindrico en la superficie 736 exterior del compresor 702 vía una manguera de aire acoplada con el componente 105 de conexión rápida hembra para la operación por el aire comprimido proporcionado del montaje 700 del compresor portátil. En la modalidad del montaje 700 del compresor portátil mostrado en las Figuras 29 a 31, la caja 740 de control tiene el mismo tamaño y forma que la porción 720 saliente del compresor 702 y el paquete 706 de baterías tiene el mismo tamaño y forma que la porción 718 principal del compresor 702. Cuando se ensambla, la caja de control se sienta encima del paquete 708 de baterías en la superficie 746 superior plana del mismo como se define por uno de los lados más cortos del paquete de baterías de seis lados. Con el paquete 706 de baterías acoplado al alojamiento 712 de motor y a la caja 740 de control, la cual está roscada al extremo correspondiente externamente roscado del mango 704 cilindrico hueco, el paquete 706 de baterías combinado y la caja de control están en la misma orientación que el compresor 702 igualmente dimensionado y moldeado, proporcionando una apariencia balanceada, un tanto simétrica. Tener el peso combinado del paquete 706 de baterías y la caja 740 de control similar al peso del compresor 702, también puede contribuir a una distribución del peso más balanceada a través de un plano central del cilindro, dependiendo de la distribución del peso dentro del alojamiento 712 de motor. La Figura 30 muestra el montaje 700 del . compresor portátil con el paquete 706 de baterías desmontable removido. La montura removible del paquete de baterías permite la sustitución de un paquete de baterías agotado para uno cargado, el fácil reemplazo de un paquete de baterías viejo, dañado o defectuoso y la carga de un paquete de baterías remoto del resto del montaje. Como se muestra en las Figuras 30 y 30A, el paquete 706 de baterías tiene un par de contactos 748 eléctricos separados que se proyectan normalmente desde la superficie 746 superior plana de los mismos para el contacto con un par correspondiente de contactos dentro de un par de rebajos 750 que se proyectan normalmente hacia arriba desde la superficie 752 inferior plana de otra manera de la caja 740 de control en el interior hueco de la misma. El dimensionamiento' y el espaciamiento de los contactos 748 del paquete de baterías y de los rebajos 750 de la caja de control son tales que los contactos 748 del paquete de baterías se proyectan hacia los rebajos 750 y contactan los contactos de la caja de control allí, cuando la caja 740 de control se hace descender sobre el paquete 706 de baterías para poner la superficie 746 superior del paquete de baterías y la superficie 752 inferior de la caja de control en contacto emparejado cara a cara. Para asegurar el paquete de baterías y la caja de control conjuntamente cuando los dos componentes se ponen juntos en tal una manera, un par de cerrojos 754 desviados de manera resiliente se proyectan hacia abajo desde la superficie 752 inferior de la caja 740 de control hacia adentro de los extremos opuestos de la misma. Los cerrojos 754 se desvían en las posiciones verticales paralelas mostradas en la Figura 30a donde cada uno se extiende de manera normal hacia la superficie 752 inferior de la caja de control, pero pueden forzarse a converger hacia otra lejos de la caja de control. Cuando la caja 740 de control se hace descender sobre el paquete de baterías, los cerrojos dependen en las aberturas o rebajos en la superficie 746 superior de los mismos y en las superficies 756 inclinadas dentro de estas aberturas forzando a los cerrojos 754 ligeramente juntos fuera de la posición desviada a medida que se mueven más hacia abajo en las aberturas. Una vez que los cerrojos pasan el extremo inferior de estas superficies 756 se desvían lejos entre sí de regreso a sus posiciones paralelas para prender un extremo que define una saliente de cada cerrojo sobre el borde inferior de la superficie inclinada respectiva, la cual previene el retiro inadvertido de los cerrojos de las aberturas y la separación de la caja de control y del paquete de baterías. Para separar estos componentes, el usuario oprime simultáneamente dos botones 758 dispuestos en los extremos opuestos de la caja 740 de control, esto es los extremos de los mismos en lados opuestos del eje longitudinal del mango 704, para de nuevo forzar a los cerrojos fuera de sus posiciones desviadas para moverse entre si y librarse del acoplamiento que existe sobre los bordes inferiores de las superficies 756 inclinadas de modo que puedan retirarse de las aberturas. Los arreglos de cerrojo que se puede liberar de este tipo son conocidos para la conexión de paquetes de baterías recargables a herramientas eléctricas portátiles, tales como taladros de mano sin cordón.
Un par adicional de contactos 760 eléctricos en la forma de rieles alargados paralelos que se extienden a lo largo de una superficie 762 interior del paquete de baterías se dimensionan y moldean para deslizarse hacia arriba en un par correspondiente de ranuras 763 provistas en una superficie 764 extrema respectiva del alojamiento 712 de motor. Como se muestra en las Figuras 29 y 30c, un reborde 761 se proyecta radialmente hacia afuera desde el alojamiento 712 de motor sobre la superficie 764 extrema del mismo para permitir a los sujetadores 761a pasar a través de este reborde 761 para acoplarse con la placa 741 de soporte en puntos circunferencialmente espaciados sobre el alojamiento 712 de motor. La placa 741 que soporta de esta manera el alojamiento de motor es de suficiente espesor para tener rebajos 741b en una superficie 741c de la placa opuesta al alojamiento 712 de motor de modo que las cabezas de los sujetadores 761a se incrustan desde esta superficie 741c, la cual permanece así plana y lisa para el deslizamiento del paquete 706 de baterías a lo largo de la misma dentro y fuera del acoplamiento con la caja 740 de control. Una franja 741d se extiende hacia arriba desde el fondo de la placa 741 para exponer las ranuras 763 paralelas en la superficie 764 extrema del alojamiento 712 de motor que se extiende hacia arriba desde el fondo del mismo para el recibo de los contactos 760 eléctricos como rieles del paquete 706 de baterías, los cuales se proyectan suficientemente lejos desde la superficie 762 extrema del paquete 706 de baterías para extenderse a lo largo de la franja 741d de la placa en las ranuras 763 del alojamiento 712 de motor a medida que el paquete 706 de baterías se levanta hacia arriba a lo largo de la superficie 741c exterior de la placa 741 en el acoplamiento con la caja 740 de control. El reborde 761 del alojamiento 712 de motor no rodea completamente la superficie 764 extrema del mismo, sino se detiene en cada lado del par de ranuras 763 para no proyectarse debajo de las mismas y bloquear el acceso deslizante a las mismas por los contactos 760 del paquete de baterías .
Al igual que los rebajos 750 en la caja 740 de control, las ranuras 763 en el alojamiento 712 de motor contienen contactos eléctricos posicionados para el contacto físico con los contactos 760 eléctricos como rieles del paquete 706 de baterías una vez que se completa el deslizamiento del mismo hacia arriba al acoplamiento completo con cerrojo con la caja 740 de control, los contactos del alojamiento de motor están cableados hacia el motor para la energización del mismo. Los contactos 748 y 760 eléctricos en la superficie 746 superior y en la superficie 762 interior del paquete 706 de baterías respectivamente están cableados para la conexión eléctrica de la al menos una celda o batería recargable dentro del paquete al motor en el alojamiento 712 de motor, vía los conmutadores de presión y encendido/apagado en la caja 740 de control. El alojamiento 712 de motor se asegura al compresor 702 mediante los sujetadores 765 roscados alimentados a través de otro reborde 766 que se proyecta radialmente hacia afuera de la periferia del alojamiento 712 de motor, cilindrico, redondo, en un extremo del mismo opuesto al paquete 706 de baterías para acoplarse con los huecos 767 ciegos roscados que se extienden en la mitad interior del alojamiento 716 receptor de la superficie 738 interior del mismo. Como se muestra en la Figura 31, los sujetadores 761a, 765 que aseguran el alojamiento del motor de la modalidad ilustrada, se proporcionan en pares en cada extremo del alojamiento 712 de motor, los sujetadores de cada par están separados a lo largo de un respectivo de los lados más largos de la porción 718 principal de seis lados del alojamiento 716 receptor. Un ventilador se muestra esquemáticamente en 768 en la Figura 30, montado dentro del interior del alojamiento 712 de motor próximo al extremo del compresor rebordeado del mismo, el cual se deja al menos parcialmente abierto para comunicar de manera fluida el interior hueco del alojamiento 712 de motor con el cárter del compresor, como se define por el alojamiento 724 de manivela del mismo. El ventilador 768 se monta sobre el eje propulsor del motor, mostrado esquemáticamente en 771, de modo que cuando se energiza el motor, la rotación de su eje propulsor no solo ejecuta el compresor vía el cigüeñal del mismo sino también rota el ventilador para promover el flujo de aire al cárter del ambiente circundante a través de una abertura o entrada 769 en la tapa del alojamiento de manivela. Aunque la abertura 769 mostrada tiene la forma como aquella del compresor de la segunda modalidad, esta abertura o entrada puede recibir la forma de aquellas caracterizadas en las cabezas del cilindro de la primera modalidad, con la forma periférica exterior como •trompeta ensanchada de una entrada de pila de velocidad, para promover un incremento en la velocidad para meter un volumen incrementado de aire al cárter. Una porción del aire que se saca al cárter entra a los revestimientos 36 de cilindro vía las válvulas montadas sobre el pistón, justo como se describe para el compresor de la segunda modalidad, para la compresión allí, mientras que el resto del flujo de aire continúa hacia el alojamiento de motor y después al ventilador 768. El aire fluye alrededor del motor entre él y el alojamiento 712 circundante, continuando a lo largo del alojamiento 712 hacia los respiraderos o aberturas 770 circunferencialmente espaciadas en la pared del alojamiento, próximas a la superficie 764 extrema del alojamiento 712 de motor en la cual está dispuesta la placa 741 de soporte. El ventilador 768 de inducción ayuda asi a la toma del compresor promoviendo el flujo de aire dentro de la misma mientras que proporciona también una corriente de aire después del motor para ayudar a disipar el calor del mismo y descargarlo del alojamiento 712 de motor. El motor concéntricamente montado dentro del alojamiento 712 caracteriza un revestimiento cilindrico redondo que puede tener aletas de disipación de calor que se proyectan hacia afuera del mismo hacia el alojamiento 712 cilindrico cerrado sobre el revestimiento del motor para mejorar la transferencia de calor del motor al flujo de aire inducido por el ventilador pasando el mismo.
Las Figuras 29 y 30 muestran el cargador 714 de baterías que se puede conectar de manera que se pueda liberar al paquete 706 de baterías recargables, ya sea unido a la caja 740 de control o no, para la carga de las mismas. El cargador tiene un revestimiento de la misma forma y tamaño general del paquete 706 de baterías y de la porción 718 principal del alojamiento 716 receptor del compresor para proporcionar una apariencia consistente entre los componentes del montaje 700 del compresor portátil. Se proporciona un par de contactos 772 eléctricos salientes sobre una superficie 774 extrema del revestimiento del cargador para cooperar con los contactos correspondientes montados en el rebajo 775 en una superficie 776 extrema del paquete 706 de baterías opuesta a la placa 741 de soporte del motor cuando estas superficies extremas se ponen emparejadas conjuntamente a lo largo de un eje perpendicular a las mismas, justo como los contactos que cooperan entre el paquete 706 de baterías y la caja 740 de control. Dos cerrojos o abrazaderas 778 resilientes se proyectan desde el revestimiento del cargador en posiciones desviadas a lo largo de ejes paralelos normales para la superficie 774 extrema. Una anchura de cada abrazadera se extiende oblicuamente hacia abajo lejos de una superficie 779 central superior del revestimiento del cargador a lo largo de una superficie 780 lateral, inclinada, respectiva, que se extiende hacia abajo de la misma. Los cerrojos o abrazaderas 778 se fuerzan fuera de sus posiciones desviadas paralelas para divergir lejos de la superficie 774 extrema del revestimiento del cargador y el cargador se empuja hacia el contacto cara a cara emparejado con el paquete 706 de baterías para conectar los contactos eléctricos de los dos componentes. Con el cargador 714 posicionado de esta manera con respecto al paquete 706 de baterías, los cerrojos o abrazaderas 778 regresan a sus posiciones desviadas con los extremos del cerrojo dispuestos justo después de la superficie 762 extrema del paquete 706 de baterías en la cual está dispuesto el alojamiento 712 de motor. Las salientes o resaltos formados en los extremos del cerrojo se acoplan sobre los bordes definidos entre la superficie 762 lateral del motor del paquete 706 de baterías y las superficies 782 laterales inclinadas del mismo que se extienden hacia abajo y lejos de la superficie 746 superior del paquete de baterías. Este acoplamiento previene el retiro del paquete de baterías a lo largo del eje normal a las superficies acopladas del paquete de baterías y del cargador. Los bordes no verticales a los cuales se acoplan las abrazaderas o cerrojos 778 también actúan para resistir el deslizamiento hacia abajo del cargador 714 fuera del paquete 706 de baterías. La caída del cargador del paquete de baterías también se resiste por el contacto de los extremos inferiores de los contactos 772 eléctricos del cargador sobre las repisas definidas por los extremos inferiores cerrados de los rebajos 775 correspondientes en la superficie 776 extrema exterior del paquete de baterías. Un cordón 777 eléctrico acoplado al cargador 714 incluye un enchufe 778 convencional para la conexión a una conexión de salida AC convencional, y el cargador 714 y el paquete 706 de baterías se configuran para permitir cualquiera de cargar el paquete de baterías cuando se agota o energizar el motor DC vía los conmutadores de presión y de energía cuando el cordón 777 se conecta a una fuente de poder externa apropiada. La Figura 32 muestra un montaje 784 del compresor portátil de modalidad alterna que tiene una apariencia similar al montaje 700 del compresor portátil de las Figuras 29 a 31. El montaje 784 del compresor portátil de modalidad alterna sin embargo, caracteriza no uno, sino dos compresores 702, 702' alternativos, uno en cada extremo del mango 704 de acarreamiento hueco. Los dos compresores 702, 702' son casi idénticos, excepto por unas pocas diferencias en las porciones 702, 702' salientes. El compresor 702 es idéntico al otro montaje del compresor portátil detallado aquí anteriormente. El compresor 702' difiere sin embargo en que el agujero cilindrico que comunica de manera fluida con el mango 706 de acarreo cilindrico, hueco, no está equipado con un accesorio 105 de conexión rápida hembra, pero en cambio está ya sea bloqueado en la superficie sin acoplamiento exterior de la mitad 728' exterior del alojamiento 716' receptor o no se extiende completamente a lo largo de esta superficie. Los canales que definen el colector anular de los dos compresores 702, 702' se comunican de manera fluida entre si a través del mango 704 de acarreamiento hueco que define el conducto vía los agujeros cilindricos y los canales cilindricos de los dos compresores para la descarga a través de la salida única definida en el accesorio 105 de conexión rápida hembra. El conmutador 742 encendido/apagado se monta en la superficie 734' superior del segundo compresor 702' en la misma posición como la otra modalidad, y se cablea hacia un conmutador de presión (no mostrado) que comunica con el espacio encerrado común alimentado por los cilindros de los dos compresores El alojamiento 712' del motor se conecta a cada uno de los compresores 702, 702' mediante rebordes y sujetadores en cada extremo, como se describe para el compresor único de la otra modalidad, con cada extremo estando abierto en comunicación fluida con el cárter del compresor respectivo. El motor contenido dentro del alojamiento 712' de motor se monta centralmente a lo largo del mismo y tiene el eje propulsor que se extiende desde ambos de sus extremos, cada extremo del eje propulsor conectado al cigüeñal de un respectivo de los dos compresores. Dos ventiladores se montan sobre el eje propulsor para la rotación propulsada por el mismo, cada uno entre el motor y el compresor respectivo. Las aberturas 782' en la pared periférica del alojamiento 712' de motor y circunferencialmente espaciadas sobre la misma, se localizan centralmente, a lo largo del alojamiento 712' , esto es, espaciadas sobre el motor. Cada ventilador funciona en la misma manera para aspirar aire al cárter del compresor respectivo a través de la entrada definida por las aberturas en la tapa del alojamiento ¡de manivela de modo que una porción del flujo de aire se saca a los cilindros para la compresión y una porción restante del flujo de aire continúa en el alojamiento 712' de motor después del ventilador al motor. Los flujos de aire de los dos ventiladores se interceptan en el centro longitudinal del alojamiento 712' de motor en el espacio entre el motor y la pared periférica circundante del alojamiento y se dispersan hacia afuera a través de los respiraderos o aberturas 782' . La transferencia de calor por convección ocurre del motor hacia estos flujos de aire de modo que el calor se lleva fuera del alojamiento a través de las aberturas 782' para enfriar el motor y el alojamiento. Como se muestra en la Figura 32, el montaje 784 del compresor portátil de modalidad alterna caracteriza un dispositivo 786 de energía rectangular que no solo entrega electricidad al motor dispuesto dentro del alojamiento 712 de motor, sino que también actúa para definir una base del montaje. Los dos compresores se sientan encima del dispositivo 786 de energía rectangular que porta el alojamiento 712' de motor entre ellos. El dispositivo de energía está cableado hacia el motor vía el conmutador 742 encendido/apagado y el conmutador de presión, el cual puede montarse al compresor 702' en proximidad al conmutador encendido/apagado. El dispositivo de energía incluye un cordón 777' eléctrico removible convencional con un enchufe 778 macho para la conexión a un conector eléctrico AC convencional y un extremo 788 hembra para la conexión manualmente liberable a espigas macho provistas dentro de un rebajo 790 en la cubierta exterior del dispositivo 786 de energía. El dispositivo de energía puede ser un adaptador para convertir la electricidad del suministro de energía externo AC para el uso con el motor DC. Alternativamente, el dispositivo de energía puede incluir al menos una celda o batería recargable con un cargador integrado que utiliza el cordón 777' removible para la conexión a un suministro de energía externo, o puede ser una unidad capaz de ya sea cargar su batería recargable interna o encender el motor cuando se conecta a un suministro de energía externo. El dispositivo de energía puede ser manualmente desmontable para la conexión de forma que se pueda liberar a los compresores o al aloj ¿miento de motor para permitir el reemplazo rápido y fácil del mismo por los métodos de sujeción liberable conocidos, por ejemplo por el uso de abrazaderas resilientes flexibles similares a aquellas utilizadas para conectar el cargador de baterías y el paquete de baterías de la otra modalidad del montaje del compresor portátil para el acoplamiento entre los compresores 702, 702' y el dispositivo 786 de energía, en cuyo caso los contactos eléctricos macho (salientes) y hembra (incrustados) de acoplamiento también similares a aquellos enseñados anteriormente pueden proporcionar contacto eléctrico rompible entre los componentes desmontables. Los montajes de las Figuras 29 a 32 son fáciles de transportar y proporcionan un arreglo relativamente compacto, especialmente cuando se utilizan con compresores del tipo descrito aquí anteriormente donde los cilindros se extienden radialmente al eje del eje propulsor en posiciones espaciadas alrededor del mismo en un plano común perpendicular a este eje. La eficiencia relativamente alta de los compresores de la primera y segunda modalidad significa que el montaje del mango puede utilizarse para proporcionar una unidad portátil que se puede transportar cómodamente en mano, que puede transportarse fácilmente de sitio a sitio y que es capaz de uso en aplicaciones de demanda mayor que las unidades portátiles previamente disponibles. Otros compresores portátiles pueden equiparse de modo semejante con un mango que acarrea un paquete de baterías o compresor adicional en el extremo opuesto y puede adaptarse para tener su motor colocado entre los extremos del mango. La Figura 37 ilustra esquemáticamente un sistema 800 de herramienta portátil que ofrece un nivel significativo de portabilidad y flexibilidad, particularmente al utilizar cualquiera de las tres modalidades de compresor compacto descritas aquí anteriormente, el cual como también se describe anteriormente, puede llevarse en una mochila, saco, saco con malla o contenedor perforado o sobre una correa o cinturón de pierna. El sistema 800 caracteriza un compresor 802 impulsado por un motor 804 del compresor, el cual está cableado hacia un paquete 806 de baterías recargables vía un conmutador 808 de presión en una manera convencional para encender el motor 804 en respuesta a la demanda de aire comprimido. Una herramienta 809 neumática se conecta al compresor vía una manguera de aire para la operación selectiva. Un conmutador 810 selector se cablea entre el paquete 806 de baterías y el conmutador 808 de presión, el conmutador también se cablea hacia las conexiones eléctricas para el acoplamiento selectivo con una herramienta 812 eléctrica. El conmutador 810 tiene una posición apagado, una posición encendido de herramienta neumática y una posición encendido de herramienta eléctrica en la cual el paquete de baterías está eléctricamente aislado, conectado al conmutador de presión y al motor, y conectado a la herramienta eléctrica respectivamente. El sistema 800 se coloca en apagado cuando no está en uso, o se conecta a la energía una de ya sea la herramienta neumática o la herramienta eléctrica. Las Figuras 33A a 33C muestran tres estructuras de manguera cada una adaptada para el uso en el sistema 800 de herramienta portátil para entregar ambos; aire a la herramienta 809 neumática y electricidad a la herramienta 812 eléctrica para definir una unidad de entrega de energía única capaz de conexión a ambas herramientas; neumática y eléctrica.
La Figura 33A muestra una primera manguera 820 que caracteriza un tubo 822 flexible de material eléctricamente aislante que define un paso de aire a través del cual se entrega el aire comprimido desde el compresor a la herramienta neumática. Una primera capa 824 conductora flexible se forma por una malla de material conductor envuelta alrededor de la periferia exterior del tubo 822 flexible para extenderse a lo largo de la longitud del mismo desde un extremo de la manguera al otro. Una capa 826 intermedia de material eléctricamente aislante se extiende sobre la primera capa 824 conductora, para separar y aislar eléctricamente la primera capa 824 conductora de una segunda capa 828 conductora de malla conductora flexible cerrada alrededor de la capa 826 aislante intermedia. Finalmente, una cubierta 830 exterior de material eléctricamente aislante cubre la segunda capa 828 conductora para formar la periferia externa de la manguera 820. Las capas alternantes de materiales aislante y conductor mantienen el aislamiento eléctrico necesario de las capas de conducción para prevenir cortocircuitos a través de las mismas mientras que también cubren los conductores tanto dentro como fuera de la manguera 820. La Figura 33B muestra una segunda manguera 840 que también tiene un tubo 842 flexible hueco a través del cual se entrega el aire, pero en lugar de capas alternantes conductoras y aislantes, tiene un primer cable o tira 844 conductora y un segundo cable o tira 846 conductora, colocadas en espiral alrededor del tubo 842 flexible en una manera separada, paralela, entre extremos opuestos de la manguera 840. El arreglo en espiral, paralelo, da la apariencia de franjas que tienen el patrón repetitivo: primer conductor, espacio, segundo conductor, espacio; que se extiende a lo largo del tubo 842 flexible, donde cada franja de "espacio" es una porción descubierta del tubo 842 flexible. El espaciamiento entre los conductores en espiral los aisla eléctricamente mientras que permite un grado mayor de flexibilidad en la estructura de manguera resultante. Para asegurar que los conductores no hagan contacto y creen un cortocircuito durante la flexión de la manguera, cada conductor tiene su propia capa aislante exterior. Como en la primera manguera 820, una capa 848 aislante exterior cubre las capas conductoras y el tubo flexible para definir la periferia exterior de la manguera 840, protege las capas debajo de ella y previene el contacto con cualquier conductor de afuera de la manguera. El tubo 842 flexible previene el contacto con cualquier conductor de adentro de la manguera. La Figura 33C muestra una tercera manguera 860, en la cual un tubo 862 flexible hueco tiene un primer conductor 864 y un segundo conductor 866 que se extienden adheridos al mismo para extender a lo largo del tubo 862 flexible en posiciones diametralmente opuestas. Cada conductor está en una forma de banda de anchura significativa que se extiende justo debajo de la mitad de la circunferencia del tubo flexible para dejar separaciones 866 diametralmente opuestas de tubo descubierto entre los dos conductores, cada separación define una tira de espaciamiento o separación aislante que se extiende a lo largo de un lado respectivo del tubo flexible. Se piensa que los dos conductores pueden formarse de hoja, cinta conductora o un recubrimiento conductivo adherido al tubo flexible. La anchura de los conductores que se ajustan a la forma adheridos al tubo flexible puede variarse para cambiar la anchura de las tiras o separaciones aislantes que se extienden a lo largo del tubo, por ejemplo para incrementar la anchura de la separación para prevenir mejor el cortocircuito inadvertido entre los dos conductores. De nuevo, una capa 868 aislante exterior cubre las capas conductoras y el tubo flexible para definir la periferia exterior de la manguera 860, protege las capas debajo de ella y previene el contacto con cualquier conductor de afuera de la manguera Las Figuras 34A y 34B muestran las mitades macho y hembra de un acoplamiento eléctrico y neumático respectivamente, cada una de las mitades tiene una forma global similar a la mitad correspondiente de un acoplamiento neumático de conexión rápida de la manguera de aire convencional. La Figura 35 muestra las dos mitades acopladas conjuntamente. El conector 900 macho tiene una punta 902 del enchufe, cuerpo' 904 del enchufe y un extremo 906 roscado opuesto a la punta 902 del enchufe. Al igual que en una conexión rápida de la manguera de aire convencional, la punta 902 del enchufe cilindrica, hueca, está en comunicación fluida con un agujero central que se extiende longitudinalmente a lo largo del conector 900 macho completo para permitir el flujo de aire a través del mismo y el cuerpo 904 del enchufe está contorneado o moldeado para definir una ranura de bola o rebajo 908 entre dos protuberancias 910, 911. El conector 900 macho es diferente a aquel de una conexión rápida de la manguera de aire convencional en que el cuerpo 904 del enchufe incluye una primera porción 912 conductora tubular concéntricamente dispuesta parcialmente dentro de un segunda porción 914 conductora tubular con una capa 916 aislante que se extiende enteramente sobre la primera porción conductora, entre las dos porciones conductoras para aislaras eléctricamente. La primera porción 912 conductora se proyecta más allá de un extremo de la segunda para soportar la punta 902 del enchufe. Cuando se adapta sobre un extremo de una de las mangueras 820, 840, 860, cada uno de los conductores de la manguera se conecta eléctricamente a una respectiva de las porciones 912, 914 conductoras del cuerpo del enchufe. El conector 900 macho en un extremo de la manguera se puede acoplar con un conector 920 hembra, del tipo mostrado en la Figura 34B, acoplado a la salida del compresor. Al igual que una conexión rápida de la manguera de aire convencional, el conector 920 hembra caracteriza un cuerpo 922 de casquillo adaptador que tiene un agujero central a través del mismo que se extiende la longitud completa del conector hembra desde un extremo 924 roscado interior del mismo. Sobre un extremo del cuerpo 922 de casquillo adaptador opuesto al extremo 924 roscado, está un manguito 926 cilindrico hueco que se extiende concéntricamente sobre el cuerpo 922 de casquillo adaptador y que se dispone para el deslizamiento limitado a lo largo del mismo. El manguito 926 se desvia hacia el extremo del cuerpo 922 de casquillo adaptador opuesto al extremo 924 roscado por un resorte 928 montado entre los resaltos 930, 932 sobre el exterior del cuerpo 922 de casquillo adaptador y el interior del manguito 926 respectivamente, limitando un espacio anular que recibe el resorte entre los mismos. Al igual que en una conexión rápida de la manguera de aire convencional, las bolas 934 de rodamiento se espacian sobre el cuerpo de casquillo adaptador dentro de las aperturas 936 a través de la pared del mismo que se ahúsan hacia el interior del cuerpo de casquillo adaptador. Una ranura o rebajo 938 se extiende sobre el manguito en la superficie interior del mismo en una altura justo por encima de las bolas 934. Las bolas 934 se proyectan hacia el interior del cuerpo 922 de casquillo adaptador suficientemente lejos para bloquear el movimiento de la protuberancia 910 del conector 900 macho más cercana a la punta 902 del enchufe más allá de las bolas 934 de rodamiento más hacia el agujero del conector 920 hembra, hasta que el manguito 926 se jala hacia abajo hacia el extremo 924 roscado para alinear el rebajo 938 del manguito con las bolas 934 de rodamiento para permitirles moverse radialmente hacia afuera a medida que la protuberancia 910 del conector 900 macho se mueve más allá del mismo. La punta 902 del enchufe del conector macho entra a un espacio receptor en el agujero del conector hembra y el manguito 926 se libera de vuelta a su posición desviada por resorte contra un reborde o resalto 940 formado en el extremo del cuerpo 922 de casquillo adaptador opuesto al extremo 924 roscado. La liberación del manguito 926 desviado por resorte fuerza a las bolas 934 de rodamiento radialmente hacia adentro a medida que dejan el rebajo 938 en el manguito 926 para proyectarse hacia la ranura 908 de bola del conector 900 macho para trabarlo en acoplamiento con el conector hembra mediante el retiro obstructor de la protuberancia 910 más allá de las bolas 934 de rodamiento. El conector 920 hembra difiere de uno convencional en que un segundo conjunto de bolas 950 de rodamiento se proporciona en un segundo conjunto de aperturas 952 ahusadas espaciadas sobre la circunferencia del cuerpo de casquillo adaptador por encima del primer conjunto de bolas 934 de rodamiento, esto es sobre un lado de las mismas opuesto al extremo 924 roscado. Un segundo rebajo 954 se proporciona en la pared interior del manguito espaciado de modo semejante por encima del primer rebajo 938 para estar situado justamente por encima del segundo conjunto de bolas 950 de rodamiento con el manguito en la posición desviada mostrada en la Figura 35. Un ligero estrechamiento de la segunda porción 914 conductora del conector 900 macho se muestra en 956. Las protuberancias 910, 911 que definen la ranura 908 del conector macho se forman respectivamente en los extremos de la primera y segunda porciones 912, 914 conductoras del mismo más cercanas a la punta 902 del enchufe. El estrechamiento 956 de la segunda porción 914 conductora ocurre entre la protuberancia 911 y el extremo 906 roscado del conector 900 macho. El segundo conjunto de bolas 950 de rodamiento en el conector 920 hembra coopera con el segundo rebajo en el manguito 954 y el estrechamiento 956 de la segunda porción 914 conductora del conector 900 macho en la misma manera como el primer conjunto de bolas 934 de rodamiento lo hace con el primer rebajo 938 en el manguito 926 y la ranura 908 de bola del conector 900 macho. Cada conjunto de bolas de rodamiento está asi en contacto con una porción conductora respectiva del conector 920 hembra cuando está en su posición radialmente más hacia adentro, esto es con el manguito 926 en su posición desviada por resorte distante al extremo 924 roscado. Cada conjunto de bolas 934, 950 de rodamiento de metal está en contacto con una porción conductora respectiva del conector 920 hembra cuando se desvia hacia su posición radialmente más hacia afuera que se proyecta hacia el interior del cuerpo de casquillo adaptador para contactar la porción conductora respectiva del conector 900 macho. Esto puede lograrse por ejemplo, formando el cuerpo 922 de casquillo adaptador de material eléctricamente aislante y teniendo una banda continua de material conductor revestida sobre el cuerpo 922 de cásquillo adaptador sobre su periferia exterior en cada conjunto de aperturas reteniendo las bolas de rodamiento como se muestra en la Figura 36. Las bandas conductoras se aislan eléctricamente entre si mediante su separación a lo largo del cuerpo 922 de cásquillo adaptador aislante y las bandas se unen eléctricamente al conmutador 810 selector y al paquete 806 de baterías. Las ranuras 960, 962 que se extienden a lo largo del cuerpo 922 de cásquillo adaptador en la pared exterior del mismo permiten la colocación de cable u otro material conductor o revestimiento del cuerpo de cásquillo adaptador dentro de la ranura a lo largo del exterior del cuerpo de cásquillo adaptador sin interferir con el ajuste del conector 900 macho dentro del conector 920 hembra o el deslizamiento del manguito 926 a lo largo del cuerpo 922 de cásquillo adaptador. Cada banda de revestimiento conductor puede incrustarse ligeramente en la periferia exterior del cuerpo 922 de cásquillo adaptador como se muestra para la banda 966 en la Figura 35A para no proyectarse hacia afuera del resto del cuerpo 922 de cásquillo adaptador e interferir con el deslizamiento del manguito 926 a lo largo del mismo. La Figura también ilustra cómo se establece la conexión entre la bola 950 de rodamiento conductora y la banda de revestimiento 966, teniendo el material de revestimiento cubriendo la pared periférica inclinada de la apertura de modo que la bola se sostiene contra el revestimiento por el manguito en la posición desviada. Las ranuras 960, 962 se extienden desde las bandas 964, 966 conductoras respectivamente hacia el extremo 924 internamente roscado del cuerpo 922 de casquillo adaptador para la conexión electrónica al conmutador 810 selector cerca de aquel extremo de montaje del conector hembra. Por ejemplo, los extremos 960a, 962a de conexión de las ranuras 960, 962 llenas con el conductor, opuestos a las bandas 964, 966 y más cercanos a, pero espaciados a lo largo del cuerpo 922 de casquillo adaptador de, el extremo 924 de conexión roscado, pueden servir como puntos de conexión de la soldadura para indicaciones de la batería y los conmutadores para establecer la conexión eléctrica selectiva hacia las bandas 964, 966 y los conjuntos 934, 950 de bolas de rodamiento mientras que aseguran el aislamiento eléctrico del alojamiento del compresor acoplado al cuerpo 922 de casquillo adaptador en el extremo roscado mediante un accesorio roscado adecuado, ya que el alojamiento o el accesorio puede estar hecho de material conductor. Un corte 968 en la banda 964 conductora que conecta las bolas de rodamiento del primer conjunto 934 permite el paso de un conductor más allá de la banda a la banda del segundo conjunto de bolas 950 de rodamiento. Cuando el conector 900 macho se acopla con el conector 920 hembra, el contacto entre los conjuntos 934, 950 de bolas de rodamiento conductoras del conector 920 hembra y las porciones 912, 914 conductoras respectivas del conector 900 macho conecta los conductores de la manguera 820, 840 o 860 al conmutador. En el extremo opuesto de la manguera, está otro conector 920 hembra cableado hacia los conductores de la manguera y que se puede acoplar a una herramienta eléctrica equipada con otro conector 900 macho que tienen sus porciones conductoras cableadas hacia el sistema de impulsión eléctrico de la herramienta. Con el conmutador 810 colocado en la posición encendido de herramienta eléctrica y la herramienta activada por su conmutador o disparador, se cierra un circuito de la batería 806, a través del conmutador 810, a través del acoplamiento macho/hembra en el compresor, a través de la manguera y a través del acoplamiento macho/hembra en la herramienta eléctrica para la operación de los mismos. Alternativamente, el conector hembra en el extremo de la manguera de la herramienta puede conectarse a una herramienta neumática equipada con un conector macho en el cual las porciones 912, 914 conductoras no están cableadas a algo, y por consiguiente están aisladas eléctricamente para definir un circuito abierto a través del cual la electricidad no fluirá aún con el conmutador 810 colocado en la posición encendido de herramienta eléctrica. Alternativamente, el conector macho en la herramienta puede estar hecho enteramente de material no conductor para asegurar que el circuito no se cierre. Si el conmutador se coloca en la posición encendido de herramienta neumática, la batería se conecta al conmutador 808 de presión que activará el motor 804 si la presión detectada en el colector del compresor está por debajo del valor predeterminado, lo cual a su vez ejecutará el compresor y alimentará aire comprimido a través del acoplamiento macho/hembra en el compresor, a través de la manguera de. aire, a través del . acoplamiento macho/hembra en el extremo de la manguera de la herramienta, hacia la herramienta neumática para la operación de la misma. También se considera que el sistema puede adaptarse para ser capaz de proporcionar tanto flujo de aire como electricidad al extremo de la manguera de entrega de energía eléctrica/neumática de la herramienta, por ejemplo para el uso con un taladro martillo adaptado para utilizar energía eléctrica para la rotación y energía neumática para golpear. Al igual que con las modalidades del montaje del compresor portátil, el sistema puede incluir un cargador de baterías que también puede funcionar como un adaptador para el uso de una fuente de energía externa cuando se desee.
Debido a que pueden realizarse varias modificaciones en mi invención como se describe aquí anteriormente, y muchas modalidades aparentemente ampliamente diferentes de la misma hechas dentro del espíritu y alcance de las reivindicaciones sin apartarse de tal espíritu y alcance, se pretende que toda materia contenida en la especificación acompañante será interpretada solamente como ilustrativa y no en un sentido limitante .

Claims (66)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un compresor o bomba alternativos, caracterizado en que comprende : una pluralidad de revestimientos de cilindro, cada uno teniendo un agujero cilindrico a través de los mismos; una pluralidad de pistones cada uno sellado a un respectivo de los revestimientos de cilindro dentro del agujero cilindrico de los mismos; un sistema de impulsión acoplado a cada pistón para efectuar el movimiento reciproco de los mismos a lo largo del agujero cilindrico del revestimiento de cilindro respectivo entre una posición completamente extendida más lejana del sistema de impulsión y una posición completamente retraída más cercana del sistema de impulsión; una válvula de admisión y una válvula de escape, asociadas con cada revestimiento de cilindro, la válvula de admisión se dispone para abrir a medida que el pistón se retrae hacia la posición completamente retraída y para cerrar a medida que el pistón se extiende lejos de la misma, y la válvula de escape se dispone para abrir a medida que el pistón se extiende hacia la posición completamente extendida y para cerrar a medida que el pistón se retrae lejos de la misma; un colector que tiene un interior hueco que se comunica de manera fluida con el agujero cilindrico de cada revestimiento de cilindro cuando la válvula de escape asociada con los mismos está abierta; en donde la pluralidad de revestimientos de cilindro y el sistema de impulsión son cargados por el colector.
  2. 2. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que los revestimientos de cilindro se disponen en un plano común y se extienden radialmente alrededor de un eje normal al plano común.
  3. 3. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que los revestimientos de cilindro se montan a una superficie externa del colector.
  4. 4. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado en que cada revestimiento de cilindro se extiende a lo largo de un plano en el cual yace la superficie externa del colector.
  5. 5. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que el colector sobre el cual están colocados los revestimientos de cilindro es sustancialmente rígido.
  6. 6. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que el colector se sella a una superficie exterior de cada revestimiento de cilindro para encerrar una porción del mismo, en la cual se define la válvula de escape asociada con el mismo.
  7. 7. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado en que el interior hueco del colector define un espacio anular que se extiende alrededor del eje para comunicarse con cada válvula de escape.
  8. 8. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que cada revestimiento de cilindro se dispone al menos parcialmente dentro del interior hueco del colector y cada válvula de escape se dispone dentro del interior hueco del colector para controlar el flujo entre el agujero cilindrico del revestimiento de cilindro y el interior hueco circundante.
  9. 9. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado en que cada válvula de escape comprende al menos un puerto de escape que se extiende a través del revestimiento de cilindro y una banda resiliente dispuesta circunferencialmente sobre el revestimiento de cilindro, la banda se puede estirar de manera resiliente sobre el revestimiento de cilindro respectivo por la presión del fluido ejercida sobre la banda a través del puerto de escape durante el movimiento del pistón hacia la posición completamente extendida.
  10. 10. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que comprende además un cárter en el cual el sistema de impulsión está- al menos parcialmente dispuesto, los revestimientos de cilindro que se proyectan desde el cárter hacia el interior hueco del colector .
  11. 11. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado en que el cárter está rodeado por una pared anular y el interior hueco del colector define un espacio anular que se extiende sobre la pared anular para comunicarse con el agujero cilindrico de cada revestimiento de cilindro, que se proyecta radialmente desde la pared anular hacia el interior hueco del colector, cuando la válvula de escape respectiva está abierta.
  12. 12. Un montaje de compresor o bomba portátil, caracterizado en que comprende: un mango portador que tiene primero y segundo extremos opuestos; un motor soportado sobre el mango portador y que comprende un eje propulsor que se extiende a lo largo del mismo; y un compresor o bomba alternativos, soportado sobre el mango portador en el primer extremo del mismo y conectado al eje propulsor del motor para la operación propulsada por el mismo .
  13. 13. El montaje del compresor o bomba portátil de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado en que comprende además un dispositivo de entrega de energía conectado al motor para la operación energizada del mismo.
  14. 14. El montaje del compresor o bomba portátil de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado en que el dispositivo de entrega de energía se soporta en el segundo extremo del mango portador.
  15. 15. El montaje del compresor o bomba portátil de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado en que el dispositivo de entrega de energía es manualmente removible.
  16. 16. El montaje del compresor o bomba portátil de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado en que comprende además un segundo compresor o bomba alternativos, soportado en el mango portador en el segundo extremo del mismo y conectado al eje propulsor del motor para la operación propulsada por el mismo.
  17. 17. El montaje del compresor o bomba portátil de acuerdo con la reivindicación 16, caracterizado en que comprende además un dispositivo de entrega de energía conectado al motor para la operación energizada del mismo, el dispositivo dé entrega de energía que define una base sobre la cual se monta el mango portador, el motor y los compresores o bombas alternativos .
  18. 18. El montaje del compresor o bomba portátil de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado en que comprende además: un conducto que se extiende a lo largo del mango portador en comunicación fluida con un receptor en el cual se entrega el fluido por la operación del compresor o bomba alternativos; y un conmutador de presión en comunicación fluida con el conducto en el extremo del mismo más cercano al segundo extremo del mango portador para la conexión eléctrica al dispositivo de entrega de energía y al motor para controlar la operación del motor en respuesta a la presión medida dentro del conducto y del receptor.
  19. 19. El montaje del compresor o bomba portátil de acuerdo con la reivindicación 16, caracterizado en que comprende además: un conducto que se extiende a lo largo del mango portador para conectar de manera fluida dos receptores en los cuales se entrega el fluido por la operación de los compresores o bombas alternativos; y una salida en comunicación fluida con el conducto y los dos receptores para definir una descarga común de los dos compresores o bombas alternativos.
  20. 20. El montaje del compresor o bomba portátil de acuerdo con la reivindicación 19, caracterizado en que el conducto se define por un interior hueco del mango portador.
  21. 21. El montaje del compresor portátil de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado en que el compresor o bomba alternativos, comprende una pluralidad de cilindros espaciados sobre, y cada uno extendiéndose radialmente con respecto a, un eje del eje propulsor dentro de un plano común.
  22. 22. Un compresor o bomba alternativos, caracterizado en que comprende : un alojamiento que define un cárter; un cigüeñal que comprende un eje dispuesto para la rotación propulsada alrededor de un eje y un muñón del cigüeñal colocado sobre el eje excéntrico hacia el eje dentro del cárter; una pluralidad de cilindros dispuestos para extenderse radialmente sobre el eje hacia afuera del cárter; y una estructura de pistón y biela que comprende: un cuerpo central asegurado de manera pivotante al muñón del cigüeñal para la rotación relativa entre el cuerpo central y el muñón del cigüeñal alrededor de un eje excéntrico definido por el muñón del cigüeñal excéntrico hacia el eje sobre el cual el eje es giratorio; una pluralidad de bielas de conexión cada una que tiene una primera conexión en un extremo de la misma al cuerpo central y que se extiende hacia afuera del mismo, para una segunda conexión,, la primera conexión de cada biela de conexión permite generalmente el movimiento pivotante de la misma con relación al cuerpo central; y una pluralidad de pistones cada uno conectado a la segunda conexión de una biela de conexión respectiva y que se sellan contra una pared interior de un cilindro respectivo, la segunda conexión de cada biela de conexión permite generalmente el movimiento pivotante de la misma con relación al pistón; y válvulas de admisión y de escape asociadas con cada cilindro y dispuestas para permitir el paso de fluido al cilindro, y la subsiguiente descarga del fluido del mismo, bajo el empleo de presión sobre el fluido por el pistón durante el movimiento del mismo a lo largo del cilindro lejos del eje bajo la rotación propulsada del mismo; en donde cada biela de conexión es integral con al menos uno del cuerpo central y el pistón respectivo y forma una conexión flexible con el mismo.
  23. 23. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizado en que el cuerpo central y las bielas de conexión son integrales.
  24. 24. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 23, caracterizado en que el cuerpo central y las bielas de conexión comprenden plástico integral.
  25. 25. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizado en que cada biela de conexión es integral con el pistón respectivo.
  26. 26. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 25, caracterizado en que cada biela de conexión y el pistón respectivo comprenden plástico integral.
  27. 27. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizado en que el cuerpo central, las bielas de conexión y los pistones son integrales.
  28. 28. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 25, caracterizado en que el cuerpo central, las bielas de conexión y los pistones comprenden plástico integral .
  29. 29. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizado en que comprende además un motor acoplado al eje propulsor y operable para la rotación propulsada del mismo.
  30. 30. Un compresor o bomba alternativos, caracterizado en que comprende : un alojamiento que define un cárter; un cigüeñal que comprende un eje dispuesto para la rotación propulsada alrededor de un eje y un muñón del cigüeñal colocado sobre el eje excéntrico hacia el eje dentro del cárter; una pluralidad de cilindros dispuestos para extenderse radialmente sobre el eje hacia afuera del cárter; y una estructura de biela de conexión que comprende: un cuerpo central asegurado de manera pivotante al muñón del cigüeñal para la rotación relativa entre el cuerpo central y el muñón del cigüeñal alrededor de un eje excéntrico definido por el muñón del cigüeñal excéntrico hacia el eje sobre el cual el eje es giratorio; y una pluralidad de bielas de conexión conectadas al cuerpo central, cada biela de conexión se extiende hacia afuera desde el cuerpo central hacia un cilindro respectivo para soportar de manera pivotante un pistón en el extremo de la biela de conexión opuesto a la conexión flexible sellada contra una pared interior del cilindro; el cuerpo tiene una pluralidad de chaveteros periféricos paralelos a, y espaciados alrededor del eje excéntrico, los chaveteros reciben extremos de todas menos una de las bielas de conexión, los chaveteros y cada una de todas menos una de las bielas de conexión, se disponen para prevenir la separación de los mismos, mientras que permiten el movimiento pivotante relativo, limitado, entre los mismos, dentro de un plano normal para el eje excéntrico; y válvulas de admisión y de escape asociadas con cada cilindro y dispuestas para permitir el paso de fluido al cilindro, y la subsiguiente descarga del fluido del mismo, bajo el empleo de presión sobre el fluido por el pistón durante el movimiento del mismo a lo largo del cilindro lejos del eje bajo la rotación propulsada del mismo.
  31. 31. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 30, caracterizado en que una pared de cada chavetero periférico comprende una porción arqueada que se extiende sobre 180 grados para formar una boca que tiene una anchura de menos que el diámetro de la porción arqueada.
  32. 32. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 31, caracterizado en que cada una de todas menos una de las bielas de conexión comprende: un extremo redondeado que tiene un diámetro mayor que la anchura de la boca de un respectivo de los chaveteros periféricos; y una varilla que tiene una anchura de menos que el diámetro del extremo redondeado y que se extiende desde el extremo redondeado a través de la boca del respectivo de los chaveteros periféricos lejos del cuerpo central de la estructura de biela de conexión.
  33. 33. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 32, caracterizado en que la porción arqueada de la pared de cada chavetero periférico define dicha pared enteramente .
  34. 34. Un compresor o bomba alternativos, caracterizado en que comprende : un cilindro hueco; un pistón montado dentro del cilindro para el movimiento reciproco o alternativo limitado a lo largo del mismo; i un sistema de impulsión conectado al pistón y operable para propulsar el movimiento reciproco de los mismos; válvulas de admisión y de escape asociadas con el cilindro y operables para permitir el paso de fluido al cilindro desde un suministro de fluido fuera del cilindro y la subsiguiente descarga del fluido del cilindro bajo el empleo de presión sobre el fluido en el cilindro por el pistón durante el movimiento hacia una posición completamente extendida del mismo más lejana del sistema de impulsión; en donde la válvula de admisión comprende: un asiento de . la válvula que comprende una proyección que se extiende hacia un espacio dentro del cilindro hueco entre un acoplamiento sellante del pistón con el cilindro y un extremo distante del cilindro opuesto a un extremo abierto del mismo a través del cual se conectan el pistón y el sistema de impulsión; un pasaje que se extiende a través del asiento de la válvula con una abertura del pasaje que se define sobre la proyección para comunicar de manera fluida el suministro de fluido fuera del cilindro con el espacio dentro del cilindro hueco entre el acoplamiento sellante del pistón con el cilindro y el extremo distante del cilindro; y una banda resiliente dispuesta circunferencialmente sobre la proyección, la banda se puede estirar de manera resiliente sobre la proyección por una diferencia en la presión entre el suministro de fluido fuera del cilindro y el espacio dentro del cilindro hueco entre el acoplamiento sellante del pistón con el cilindro y el extremo distante del cilindro .
  35. 35. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 34, caracterizado en que la banda resiliente se dispone en un rebajo circunferencial en la proyección.
  36. 36. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 35, caracterizado en que el rebajo circunferencial en la proyección está ahusado desde una periferia más externa del mismo.
  37. 37. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 36, caracterizado en que la banda resiliente está ahusada desde una superficie exterior de la misma hasta una superficie interior de la misma.
  38. 38. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 35, caracterizado en que una profundidad del rebajo circunferencial es suficiente para prevenir el retiro completo de la banda resiliente del rebajo circunferencial bajo el estiramiento por la diferencia en la presión.
  39. 39. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 34, caracterizado en que el asiento de la válvula se forma en el pistón con el pasaje extendiéndose a través del pistón para comunicar de manera fluida lados opuestos del acoplamiento sellante del pistón con el cilindro.
  40. 40. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 34, caracterizado en que el asiento de la válvula se forma en el extremo distante del cilindro con la proyección extendiéndose en el espacio dentro del cilindro hueco del extremo distante del mismo.
  41. 41. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 34, caracterizado en que el asiento de la válvula se forma en una cabeza del cilindro sellada al extremo distante del cilindro con el pasaje extendiéndose a lo largo de la cabeza del cilindro para comunicar de manera fluida lados opuestos de un acoplamiento sellante de la cabeza del cilindro con el cilindro.
  42. 42. Un compresor o bomba alternativos, caracterizado en que comprende: un revestimiento de cilindro que define un agujero cilindrico y un pistón séllado al revestimiento de cilindro dentro del agujero cilindrico para el movimiento reciproco a lo largo del mismo; un sistema de impulsión conectado al pistón y operable para propulsar el movimiento reciproco de los mismos; y válvulas de admisión y de escape asociadas con el cilindro y operables para permitir el paso de fluido al agujero cilindrico desde un suministro de fluido fuera del revestimiento de cilindro y la subsiguiente descarga del fluido del agujero cilindrico en un receptor bajo el empleo de presión sobre el fluido en el cilindro por el pistón durante el movimiento hacia una posición completamente extendida del mismo más lejana del sistema de impulsión; la válvula de escape comprende al menos un puerto de escape que se extiende a lo largo de una pared del revestimiento de cilindro y una banda resiliente dispuesta circunferencialmente sobre el revestimiento de cilindro, la banda se puede estirar de manera resiliente sobre el revestimiento de cilindro respectivo por el paso del fluido a través del puerto de escape del agujero cilindrico bajo la presión ejercida sobre el fluido por el pistón; y el receptor se sella sobre el revestimiento de cilindro para encerrar la banda resiliente y el estiramiento de la banda resiliente dentro del receptor permitiendo el flujo del fluido del agujero cilindrico al receptor a través del al menos un puerto de escape.
  43. 43. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 42, caracterizado en que comprende una pluralidad de revestimientos de cilindro sobre los cuales se sella el receptor para recibir el fluido del agujero cilindrico de cada revestimiento de cilindro.
  44. 44. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 42, caracterizado en que la banda resiliente se dispone en un rebajo circunferencial en la pared del revestimiento de cilindro.
  45. 45. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 44, caracterizado en que el rebajo circunferencial en la pared del revestimiento de cilindro está ahusado desde una periferia más externa del mismo hacia el agujero cilindrico.
  46. 46. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 45, caracterizado en que la banda resiliente está ahusada desde una superficie exterior de la misma hasta una superficie interior de la misma.
  47. 47. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 45, caracterizado en que una profundidad del rebajo circunferencial es suficiente para prevenir el retiro completo de la banda resiliente del rebajo circunferencial bajo el estiramiento por el gas comprimido.
  48. 48. Un compresor o bomba alternativos, caracterizado en que comprende: un cilindro hueco; un pistón dispuesto dentro de un interior del cilindro hueco y sellado al cilindro hueco para el movimiento reciproco a lo largo del mismo; un sistema de impulsión conectado al pistón y operable para propulsar el movimiento reciproco de los mismos a lo largo del cilindro hueco; y válvulas de admisión y de escape asociadas con el cilindro hueco y operables para permitir el paso de fluido al cilindro, y la subsiguiente descarga del fluido del mismo, bajo el empleo de presión sobre el fluido por el pistón durante el movimiento hacia una posición extendida del mismo más lejana del sistema de impulsión; al menos una de las válvulas de admisión y de escape que comprende : un puerto de la válvula que comunica un suministro de fluido fuera del cilindro hueco con un espacio dentro del cilindro hueco entre un acoplamiento sellante del pistón con el cilindro y un extremo distante del cilindro opuesto a un extremo abierto del mismo a través del cual se conectan el pistón y el sistema de impulsión; y una válvula de charnela que comprende una porción fija asegurada en una superficie que rodea una abertura del puerto de la válvula sobre un lado de la misma y una porción móvil conectada a la porción fija mediante una porción flexible, la porción móvil tiene rigidez mayor que la porción flexible; la porción flexible de la válvula de charnela entre las porciones fija y móvil de la misma se puede doblar en respuesta a las diferencias de presión entre el espacio dentro del cilindro hueco y el suministro de fluido fuera del cilindro hueco para mover la porción móvil entre una posición cerrada que cubre de manera sellante o hermetizante la abertura del puerto de la válvula y una posición abierta al menos parcialmente levantada de la abertura del puerto de la válvula para permitir el flujo del fluido a través de la misma .
  49. 49. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 48, caracterizado en que la al menos una de las válvulas de admisión y de escape, incluye la válvula de admisión, el puerto de la válvula de la válvula de admisión que se extiende a lo largo del pistón, a través del acoplamiento sellante o hermetizante del pistón con el cilindro hueco y la válvula de charnela que se asegura a una superficie del pistón en un lado del acoplamiento sellante opuesto al sistema de impulsión.
  50. 50. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 48, caracterizado en que comprende además un segundo puerto rodeado por la superficie y las segundas porciones móvil y flexible de la válvula de charnela dispuestas de manera similar para sellar y abrir el segundo puerto en respuesta a las diferencias de presión entre el espacio dentro del cilindro hueco y el suministro de fluido fuera del cilindro hueco.
  51. 51. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 50, caracterizado en que el puerto de la válvula y el segundo puerto, la porción móvil y la segunda porción móvil de la válvula de charnela flexible, y la porción flexible y la segunda porción flexible son simétricos a través de la porción fija de la válvula de charnela.
  52. 52. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 48, caracterizado en que comprende además un sello asegurado a la superficie para extenderse alrededor del puerto de la válvula y sellar con la porción movible de la válvula de charnela en la posición cerrada.
  53. 53. El compresor o bomba alternativos de acuerdo con la reivindicación 48, caracterizado en que la porción móvil comprende una extensión integral de la porción flexible y una pieza de material de rigidez mayor que la porción flexible asegurada a la extensión integral de la porción flexible.
  54. 54. El compresor alternativo de acuerdo con la reivindicación 48, caracterizado en que la pieza de material comprende metal.
  55. 55. El compresor alternativo de acuerdo con la reivindicación 53, caracterizado en que la tapa o válvula de charnela flexible comprende caucho.
  56. 56. Un sistema de energización de herramienta portátil, caracterizado en que comprende: una unidad compresora de aire, portátil, que comprende un compresor de aire y un motor eléctrico conectado al mismo para la operación propulsada del mismo; un paquete de baterías que comprende al menos una batería y que se puede conectar al motor para suministrar energía selectivamente a la misma; y un montaje de suministro de energía que comprende: una manguera de aire conectada al compresor de aire y que tiene un conector de herramienta neumática en un extremo de la manguera de aire opuesto al compresor de aire; y conductores eléctricos conectados al paquete de baterías y que se extienden a lo largo de la manguera de aire hacia el extremo de la misma opuesto al compresor de aire, los conductores eléctricos tienen un conector de herramienta eléctrica en un extremo de los mismos opuesto al paquete de baterías; un extremo del montaje de entrega de energía opuesto al paquete de baterías y el compresor de aire portátil por consiguiente que se puede conectar a las herramientas neumáticas o eléctricas.
  57. 57. El sistema de energización de herramienta portátil de acuerdo con la reivindicación 56, caracterizado en que los conductores eléctricos se disponen dentro de una cubierta común .
  58. 58. El sistema de energización de herramienta portátil de acuerdo con la reivindicación 56, caracterizado en que el paquete de baterías, el motor y los conductores eléctricos están cableados para entregar selectivamente electricidad a solo uno del motor y la conexión de herramienta eléctrica a la vez .
  59. 59. El sistema de energización de herramienta portátil de acuerdo con la reivindicación 56, caracterizado en que el paquete de baterías comprende una batería recargable.
  60. 60. El sistema de energización de herramienta portátil de acuerdo con la reivindicación 56, caracterizado en que el conector de herramienta neumática y el conector de herramienta eléctrica se definen por una unidad única de conexión rápida conectable una a la vez a las herramientas neumáticas y eléctricas .
  61. 61. El sistema de energización de herramienta portátil de acuerdo con la reivindicación 60, caracterizado en que comprende además una herramienta neumática y una herramienta eléctrica, cada herramienta que tiene montado sobre la misma un componente de conexión rápida que tiene un pasaje de aire y un par de contactos eléctricos, el componente de conexión rápida de la herramienta neumática tiene el pasaje de aire del mismo en comunicación fluida con una entrada de un sistema de impulsión energizado por aire de la herramienta neumática y el componente de conexión rápida de la herramienta eléctrica tiene los contactos eléctricos del mismo eléctricamente conectados a un sistema de impulsión eléctricamente energizado de la herramienta eléctrica.
  62. 62. Un compresor alternativo, caracterizado en que comprende : un cárter; un cigüeñal soportado para la rotación dentro del cárter; un motor que tiene un eje propulsor acoplado al cigüeñal para propulsar la rotación de los mismos dentro del cárter; al menos un cilindro que se proyecta desde el cárter con un extremo abierto de cada cilindro que comunica de manera fluida con el cárter; un pistón dispuesto dentro de cada cilindro y sellado a los mismos, el pistón se conecta al cigüeñal para el movimiento de alternación dentro del cilindro, el pistón se mueve lejos del cigüeñal durante un tiempo de compresión y hacia el cigüeñal durante un tiempo de aspiración; una válvula de admisión asociada con cada cilindro en comunicación fluida con el cárter, la válvula de admisión es operable para abrir durante el tiempo de aspiración en respuesta a una diferencia de presión entre el cárter y un espacio dentro del cilindro entre el pistón y un extremo del cilindro opuesto al extremo abierto del mismo que comunica con el cárter para permitir al fluido fluir en dicho espacio durante el tiempo de aspiración; una válvula de escape asociada con cada cilindro y operable para abrir durante el tiempo de compresión para facilitar la descarga del fluido fuera de dicho espacio dentro del cilindro durante el tiempo de compresión; y un ventilador montado entre el motor y el al menos un cilindro, el ventilador está en comunicación fluida con el cárter y es operable para inducir el flujo del fluido en el cárter a través de una entrada del mismo, una primera porción del flujo del fluido se extrae en cada cilindro durante el tiempo de aspiración del pistón y una segunda porción del flujo del fluido se extrae por la operación del ventilador pasando el ventilador a lo largo del eje propulsor para el motor .
  63. 63. El compresor alternativo de acuerdo con la reivindicación 62, caracterizado en que el motor y el ventilador se montan dentro de un alojamiento común abierto en un extremo hacia el cárter y que tiene al menos una abertura en el alojamiento en un lado del motor opuesto al cárter para la salida de la segunda porción del flujo del fluido después de pasar el motor.
  64. 64. El compresor alternativo de acuerdo con la reivindicación 62, caracterizado en que el ventilador se coloca sobre el eje propulsor para la rotación propulsada por el motor.
  65. 65. El compresor alternativo de acuerdo con la reivindicación 63, caracterizado en que el alojamiento es cilindrico para formar una pared periférica anular alrededor del motor, la segunda porción del flujo del fluido fluye más allá del motor entre el motor y la pared periférica que se cierra allí.
  66. 66. El compresor alternativo de acuerdo con la reivindicación 62, caracterizado en que el al menos un cilindro comprende una pluralidad de cilindros espaciados sobre y radiales hacia un eje de rotación del cigüeñal dentro de un plano común normal para el eje de rotación.
MX2008015468A 2006-06-08 2007-06-08 Compresor o bomba alternativo y un sistema de energizacion de herramienta portatil que incluye un compresor alternativo. MX2008015468A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US80421606P 2006-06-08 2006-06-08
PCT/CA2007/000990 WO2007140596A1 (en) 2006-06-08 2007-06-08 Reciprocating compressor or pump and a portable tool powering system including a reciprocating compressor

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008015468A true MX2008015468A (es) 2009-02-12

Family

ID=38801003

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008015468A MX2008015468A (es) 2006-06-08 2007-06-08 Compresor o bomba alternativo y un sistema de energizacion de herramienta portatil que incluye un compresor alternativo.

Country Status (16)

Country Link
US (6) US7959415B2 (es)
EP (2) EP2029894B1 (es)
JP (1) JP5646171B2 (es)
KR (1) KR101432324B1 (es)
CN (1) CN101501338B (es)
AU (1) AU2007257159B2 (es)
BR (1) BRPI0712140B1 (es)
CA (3) CA2921889C (es)
ES (1) ES2700698T3 (es)
HK (1) HK1133289A1 (es)
MX (1) MX2008015468A (es)
NO (1) NO344515B1 (es)
RU (1) RU2451834C2 (es)
TW (1) TWI427218B (es)
UA (1) UA101467C2 (es)
WO (1) WO2007140596A1 (es)

Families Citing this family (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8893706B2 (en) * 2006-12-12 2014-11-25 Enerco Group, Inc. Forced air heater including on-board source of electric energy
US20090255506A1 (en) * 2008-04-14 2009-10-15 Walker S Paul Rotary internal combustion engine
US8671569B1 (en) * 2009-04-29 2014-03-18 Superior Transmission Parts, Inc. Accumulator bore repair kit and replacement pistons
EP2514973B1 (en) * 2009-12-17 2021-03-31 Electro Ad, S.L. Vacuum, pressure or liquid pump
US9221112B2 (en) 2010-03-10 2015-12-29 Milwaukee Electric Tool Corporation Motor mount for a power tool
US20110238490A1 (en) * 2010-03-25 2011-09-29 Microsoft Corporation Auction flighting
DE102010013756A1 (de) * 2010-03-31 2011-10-06 Andreas Stihl Ag & Co. Kg Handgeführtes Arbeitsgerät
US20120045347A1 (en) * 2010-08-22 2012-02-23 Dvorak Steven G Air Compressor
DE102010035860A1 (de) * 2010-08-30 2012-03-01 Daimler Ag Brennstoffzellensystem
JP5826614B2 (ja) * 2011-11-22 2015-12-02 株式会社マキタ エアコンプレッサ
JP5373155B1 (ja) 2012-06-20 2013-12-18 シナノケンシ株式会社 圧縮機又は真空機
JP5492256B2 (ja) * 2012-06-21 2014-05-14 シナノケンシ株式会社 圧縮機又は真空機
DE102015206868A1 (de) 2014-04-17 2015-10-22 Continental Teves Ag & Co. Ohg Pleuellagerung für einen Luftverdichter eines Luftfedersystems sowie Kolbenkompressor
US9707674B2 (en) * 2014-07-24 2017-07-18 Taizhou Dajiang Ind. Co., Ltd. Cylinder cover for steam powered nailing guns
CN104179659A (zh) * 2014-08-11 2014-12-03 宁波泰源工量具有限公司 一种多缸体的气泵
US11047371B2 (en) * 2015-01-22 2021-06-29 Spx Flow Technology Norderstedt Gmbh Process pump having a crank drive
WO2016161508A1 (en) 2015-04-09 2016-10-13 Froehler Anthony Steven Drive system for chemical injection pumps and instrument air compressors
US11002268B2 (en) * 2015-07-27 2021-05-11 Cobham Mission Systems Davenport Lss Inc. Sealed cavity compressor to reduce contaminant induction
US9702359B2 (en) * 2015-09-01 2017-07-11 TSC Manufacturing and Supply, LLC Pump casing
US10408201B2 (en) * 2015-09-01 2019-09-10 PSC Engineering, LLC Positive displacement pump
RU172521U1 (ru) * 2015-09-30 2017-07-11 Общество с ограниченной ответственностью "Тегас" Цилиндр двойного действия
KR101741250B1 (ko) * 2015-11-03 2017-06-15 강석재 누름자조절수단이 구비된 가스주입호스 및 이를 이용한 매니폴드게이지세트
CN109477471A (zh) * 2016-05-17 2019-03-15 盖尔·戈德纳 压缩机
IT201600108856A1 (it) * 2016-10-27 2018-04-27 Dropsa Spa Pompa pneumatica di lubrificante ad immersione
US20200173430A1 (en) * 2017-04-28 2020-06-04 Actuant Corporation Battery-powered pump
US10705554B2 (en) * 2017-04-28 2020-07-07 Graco Minnesota Inc. Solenoid valve for a portable hydraulic power unit
US20200132063A1 (en) * 2017-07-04 2020-04-30 Vetter Gmbh Pump unit
CN108194328A (zh) * 2018-02-11 2018-06-22 泓道(上海)科技有限公司 缸体总成及包含其的空气压缩设备
CN108194329A (zh) * 2018-02-11 2018-06-22 泓道(上海)科技有限公司 空气压缩设备及包含其的空气压缩系统
CN108194307A (zh) * 2018-02-11 2018-06-22 泓道(上海)科技有限公司 活塞式空气压缩机
GB2578127B (en) * 2018-10-17 2022-11-23 Vectair Systems Ltd Fluid dispenser
DE102019215023A1 (de) * 2019-09-30 2021-04-01 Robert Bosch Gmbh Luftkompressionsvorrichtung
CN110905761A (zh) * 2019-12-11 2020-03-24 安徽冠东科技有限公司 一种扁式环形微型气泵
CN111188750A (zh) * 2020-02-21 2020-05-22 广州市安途电器有限公司 一种汽车充气泵
JP2022002622A (ja) * 2020-06-23 2022-01-11 コニカミノルタ株式会社 超音波診断装置
US20210401662A1 (en) * 2020-06-29 2021-12-30 Hill-Rom Services Pte. Ltd. Rotational high frequency chest wall oscillation pump
CN111779669A (zh) * 2020-08-04 2020-10-16 赣州市闻誉科技有限公司 一种用于低洼的自吸式抽水泵
CN112066126B (zh) * 2020-09-02 2022-03-04 蓝箭航天空间科技股份有限公司 一种用于供气连接器中的地面球锁
KR102436042B1 (ko) * 2020-12-18 2022-08-24 엘지전자 주식회사 탄성체 및 이를 포함한 리니어 압축기
TWI792235B (zh) * 2021-03-22 2023-02-11 鄭家俊 內燃機增壓系統
CN113203337B (zh) * 2021-04-23 2023-07-21 安徽工程大学 一种汽车前翼子板与前大灯加固连接件的检具
US20230054192A1 (en) * 2021-08-17 2023-02-23 Koninklijke Philips N. V. Suspension system, compressor assembly and portable oxygen concentrator
US11661848B2 (en) * 2021-08-29 2023-05-30 Itt Manufacturing Enterprises Llc Four piston scotch yoke actuator
CN114483521A (zh) * 2022-02-12 2022-05-13 浙江凯途机电有限公司 新型全无油压缩机及其主机
JP2023163645A (ja) * 2022-04-28 2023-11-10 マックス株式会社 気体圧縮機
CN114856958A (zh) * 2022-05-17 2022-08-05 国网江苏省电力有限公司超高压分公司 变电站高压带电设备可移动式智能降温系统的制冷压缩机
EP4296511A1 (en) * 2022-06-24 2023-12-27 Gentilin Srl Reciprocating volumetric compressor structure

Family Cites Families (126)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US600258A (en) * 1898-03-08 cramer
US1320792A (en) * 1919-11-04 noguera and j
US167604A (en) * 1875-09-14 Improvement in valves for pneumatic pumps
US699570A (en) * 1902-01-08 1902-05-06 George W Rhine Air-compressor.
US1368315A (en) * 1917-08-22 1921-02-15 Baltimore Oil Engine Company Valve
US1437184A (en) * 1919-11-21 1922-11-28 Frank S Bowman Air pump
US1696013A (en) * 1926-11-11 1928-12-18 James E Reid Air compressor for dental and other purposes
US1654893A (en) * 1927-02-10 1928-01-03 Roy J Meyers Compressor
US1818413A (en) * 1928-03-21 1931-08-11 Samuel W Luitwieler Compressor
US1957435A (en) * 1928-12-12 1934-05-08 Siemens Ag Pumping mechanism
US1791672A (en) * 1929-03-11 1931-02-10 Frederick P Hinckley Air compressor
US1842027A (en) * 1930-08-06 1932-01-19 Breuer Electric Mfg Co Portable air compressor
US1854773A (en) * 1930-11-22 1932-04-19 Fort Wayne Engineering And Mfg Pump
US1914141A (en) * 1931-05-13 1933-06-13 David M Fetters Power transmitting device
US2023609A (en) * 1932-05-28 1935-12-10 Sven T Nelson Pump and motor structure
US1964679A (en) * 1932-09-28 1934-06-26 Garland P Springfield Compressor
US2053593A (en) * 1933-10-02 1936-09-08 Ziska Adam Air compressor
US2151402A (en) * 1937-03-15 1939-03-21 Carl E Burch Air compressor
US2309551A (en) * 1939-11-03 1943-01-26 Automotive Prod Co Ltd Pump
US2255852A (en) * 1940-04-19 1941-09-16 Radial Pump And Compressor Com Pump assembly
US2319718A (en) * 1940-09-06 1943-05-18 John W Brooks Air compressor
US2255851A (en) 1940-10-21 1941-09-16 Radial Pump And Compressor Com Pump assembly
US2284645A (en) * 1941-01-27 1942-06-02 Duffy Charles Hugh Air pump or compressor
US2466215A (en) * 1944-08-17 1949-04-05 C Roy Miller Radial pump
US2544055A (en) * 1946-12-11 1951-03-06 Franklin E Staats Variable throw crankshaft piston type radial pump
US2621607A (en) * 1947-01-03 1952-12-16 Trapp George Joseph Pump
US2668004A (en) * 1948-03-02 1954-02-02 American Brake Shoe Co Compressor
US2516864A (en) * 1948-08-24 1950-08-01 Gen Electric Method of making hose from elastomeric composition
DE805005C (de) * 1948-10-10 1951-05-04 Albert Doering G M B H Druckventil fuer Fluessigkeits-Kolbenpumpen
US2568357A (en) * 1948-11-26 1951-09-18 Tony M Moulden Variable-displacement radial-piston pump
US2725182A (en) * 1951-02-01 1955-11-29 David L Spriggs Air compressor
US2790597A (en) * 1954-06-14 1957-04-30 Hauck Mfg Co Pump
US2759665A (en) * 1954-10-28 1956-08-21 Portable Electric Tools Inc Air compressors
US2895001A (en) * 1955-07-05 1959-07-14 Dayton Rubber Company Combination hose and electrical conductors
US2917568A (en) * 1956-10-25 1959-12-15 Dayton Rubber Company Oxygen delivery tube
BE563400A (es) * 1956-12-21
US3035757A (en) * 1958-03-17 1962-05-22 Westinghouse Air Brake Co Apparatus for controlling a plurality of compressors
US2998474A (en) * 1958-09-29 1961-08-29 Hoover Co Electrically conductive extensible hose
NL112629C (es) * 1960-04-14
US3085219A (en) * 1960-06-02 1963-04-09 Perfecting Service Company Improved composite fluid and electrical coupling
US3127227A (en) * 1961-02-27 1964-03-31 Vacuum cleaner connector
US3163707A (en) * 1962-12-27 1964-12-29 Ralph E Darling Non-stretch flexible tube with conductors therein
US3198873A (en) * 1963-05-20 1965-08-03 Atlas Copco Ab Flexible conduits having electrical conductors therein
US3366073A (en) * 1965-12-10 1968-01-30 Dowty Technical Dev Ltd Hydraulic displacement devices
US3570372A (en) * 1968-11-29 1971-03-16 John F Campbell Radial pump with hydrostatic load balance
US3571486A (en) * 1969-02-07 1971-03-16 Walter T Kennedy Pressurized communication cable and system
GB1330902A (en) * 1970-01-21 1973-09-19 Hepworth & Grandage Ltd Pistons and connecting rods
US3779672A (en) * 1970-03-03 1973-12-18 W Schroeder Air compressor
US3673541A (en) * 1970-08-06 1972-06-27 Amp Inc Composite electrical and fluid or air connector
US3746832A (en) * 1971-07-29 1973-07-17 Dover Corp Arc welding gun unitized gas hose and electrical control cord
US3924968A (en) 1972-07-27 1975-12-09 Gen Motors Corp Radial compressor with muffled gas chambers and short stable piston skirts and method of assembling same
DE2256231C3 (de) * 1972-11-16 1980-06-12 Reima-Reinigungsmaschinen Gmbh U. Co Kg, 7251 Moensheim Biegeelastischer Saugschlauch
US3845450A (en) * 1972-12-26 1974-10-29 Bendix Corp Underwater electrical connector
IT986948B (it) * 1973-05-24 1975-01-30 Pecorari F Dispositivo di spinta alternativa nei motori e nelle pompe oleodina mici radiali
US3981229A (en) * 1973-07-11 1976-09-21 Midland-Ross Corporation Gas powered motor
US3961868A (en) 1974-02-21 1976-06-08 Thomas Industries, Inc. Air compressor
US3931554A (en) * 1974-08-13 1976-01-06 Spentzas Nikolaos E Reciprocating motor-compressor system
US3965756A (en) * 1975-03-14 1976-06-29 Valles Alfredo E Multi-speed and leverage motor
US4105371A (en) * 1976-10-15 1978-08-08 General Motors Corporation Cam driven compressor
US4094567A (en) * 1977-01-05 1978-06-13 The Hansen Manufacturing Company Combination quick connect-disconnect pneumatic/electrical coupling
DE2719851C3 (de) * 1977-05-04 1982-01-28 Gummi-Roller Gmbh & Co, 6236 Eschborn Monoschlauch mit herausgeführten elektrisch leitenden Adern und Verfahren zum Herausführen der Adern aus dem Monoschlauch
IT1086329B (it) * 1977-05-26 1985-05-28 Riva Calzoni Spa Dispositivo di aggancio dei pistoni al rotore in un motore idraulico a pistoni radiali
US4179244A (en) * 1977-05-31 1979-12-18 Hargraves Aerobic Systems, Inc. Rotary low pressure air displacement pump
US4230899A (en) * 1978-08-21 1980-10-28 Shiro Kanao Electroconductive hose for cleaner
US4273519A (en) * 1978-09-05 1981-06-16 Tecumseh Products Company Split crankcase radial automotive compressor
US4358251A (en) 1978-09-05 1982-11-09 Tecumseh Products Company Split crankcase radial automotive compressor
DE2852852C2 (de) * 1978-12-07 1981-02-26 Zahnradfabrik Friedrichshafen Ag, 7990 Friedrichshafen Kolbenpumpe, insbesondere Radialkolbenpumpe
DE2916847C2 (de) * 1979-04-26 1982-12-16 Messerschmitt-Bölkow-Blohm GmbH, 8000 München Einrichtung aus Kolben und Pleuelstange
US4316705A (en) * 1979-11-30 1982-02-23 Tecumseh Products Company Housing assembly for split crankcase radial compressor
US4346256A (en) * 1980-04-01 1982-08-24 Kobe, Inc. Conduit in supplying electrical power and pressurized fluid to a point in a subterranean well
JPS5741481A (en) * 1980-08-20 1982-03-08 Tecumseh Products Co Radial compressor and assembly thereof
US4381179A (en) * 1980-10-31 1983-04-26 Lear Siegler, Inc. Pumps with floating wrist pins
US4354051A (en) * 1981-04-15 1982-10-12 Automation Industries, Inc. Electrical current-carrying flexible hose and method of making same
US4676724A (en) * 1981-10-08 1987-06-30 Birdwell J C Mud pump
US4567319A (en) * 1982-12-28 1986-01-28 Plastiflex Company International Lightweight current-carrying hose
JPS59190486A (ja) 1983-04-11 1984-10-29 Matsubara Tekkosho:Kk 空気圧縮機
US4474541A (en) * 1983-06-10 1984-10-02 Tecumseh Products Company Internal crankcase support for a radial compressor
US4498372A (en) * 1983-12-23 1985-02-12 Lear Siegler, Inc. Pump with ring retained floating wrist pins and connecting rods
US4549565A (en) * 1984-03-05 1985-10-29 Bs&B Safety Systems, Inc. Reclosing rupture disk assembly
US4623124A (en) * 1985-05-28 1986-11-18 Lewis Earl R Portable hydraulic power unit
US4645428A (en) * 1985-10-31 1987-02-24 Manuel Arregui Radial piston pump
US4715787A (en) * 1986-03-28 1987-12-29 Utility Electronics Industries Co. Ltd. Coaxial, two-cylindered air compressor
US5095259A (en) * 1988-06-29 1992-03-10 Black & Decker, Inc. Low voltage, high current capacity connector assembly and mobile power tool and appliance operating system
GB8624670D0 (en) * 1986-10-15 1986-11-19 Glaxo Group Ltd Valve for aerosol container
US4856991A (en) * 1987-05-05 1989-08-15 Great Lakes Orthodontics, Ltd. Orthodontic finishing positioner and method of construction
US4776776A (en) * 1987-08-24 1988-10-11 The Devilbiss Company Small pump valve plate assembly
US4759560A (en) * 1987-09-16 1988-07-26 Virgulti Michael J Compact portable repair cart
US4830579A (en) * 1988-03-21 1989-05-16 Alltrade, Inc. Portable compressor kit with detachable lamp
US5033655A (en) * 1989-02-15 1991-07-23 Liquid Molding Systems Inc. Dispensing package for fluid products and the like
CH678881A5 (es) * 1989-03-23 1991-11-15 Sulzer Ag
US4991436A (en) * 1989-12-26 1991-02-12 Roling Thomas N Fuel tank gauge
US5163818A (en) * 1990-02-05 1992-11-17 Ametek, Inc. Automatic constant air flow rate pump unit for sampling air
US5249506A (en) * 1990-03-15 1993-10-05 Wolfhart Willimczik Rotary piston machines with a wear-resistant driving mechanism
DE4109072C2 (de) 1990-03-22 1998-02-19 Luk Automobiltech Gmbh & Co Kg Radialkolbenpumpe
WO1992000455A1 (en) * 1990-06-29 1992-01-09 Whitemoss, Inc. Radial piston fluid machine and/or adjustable rotor
US5634777A (en) * 1990-06-29 1997-06-03 Albertin; Marc S. Radial piston fluid machine and/or adjustable rotor
NL9100629A (nl) * 1991-04-10 1992-11-02 Gentec Bv Radiale pomp.
DE4318073A1 (de) 1992-06-06 1993-12-09 Barmag Luk Automobiltech Radialkolbenpumpe
JP2549232B2 (ja) 1992-10-21 1996-10-30 ミサワホーム株式会社 足場取付用電気およびエアー配管ユニット
US5449278A (en) * 1994-11-14 1995-09-12 Lin; Chi-So Double action piston having plural annular check valves
EP0942171B1 (en) 1996-04-12 2003-07-02 Graco Inc. Double diaphragm pump
DE19626938A1 (de) 1996-07-04 1998-01-08 Wanzke Lothar Sternförmige Kolben-Zylinderanordnung
US5873414A (en) * 1997-09-03 1999-02-23 Pegasus International, Inc. Bypass valve for downhole motor
WO1999017021A1 (en) * 1997-09-29 1999-04-08 S.A.I. Societa' Apparecchiature Idrauliche S.P.A. Hydraulic machine with radial pistons and variable displacement
US6089835A (en) 1997-12-25 2000-07-18 Hitachi Koki Co., Ltd. Portable compressor
NO313117B3 (no) * 1999-06-10 2008-10-06 Nexans Kabel med pneumatisk slange
JP2001050438A (ja) * 1999-08-06 2001-02-23 Max Co Ltd 空気・電気継手並びに電線内蔵ホース
WO2001029421A1 (en) 1999-10-15 2001-04-26 Senco Products, Inc. Portable battery powered air compressor for pneumatic tools
DE19954863A1 (de) * 1999-11-15 2001-07-26 Zexel Valeo Compressor Europe Kolbenmaschine, insbesondere Verdichter
JP2001283648A (ja) * 2000-01-25 2001-10-12 Furukawa Electric Co Ltd:The 電力線複合ケーブル
TW587125B (en) 2000-07-28 2004-05-11 Sanyo Electric Co Reciprocating compressor
JP2002154751A (ja) * 2000-11-17 2002-05-28 Toshiba Tec Corp 画像形成装置
DE10058050C1 (de) 2000-11-23 2002-03-21 Ats Spartec Inc Radialkolbenpumpe
US6942464B2 (en) 2001-02-08 2005-09-13 Black & Decker Inc. Air compressor with improved hand portability
US7225959B2 (en) 2001-04-30 2007-06-05 Black & Decker, Inc. Portable, battery-powered air compressor for a pneumatic tool system
KR20010070644A (ko) * 2001-05-29 2001-07-27 박준석 공기압용 전기에어호스
US6913450B2 (en) * 2001-06-26 2005-07-05 Lg Electronics, Inc. Suction valve coupling structure for reciprocating compressor
US20040007824A1 (en) * 2001-07-13 2004-01-15 Durham Kevin Patrick Elastomeric sealing element for gas compressor valve
JP3867006B2 (ja) * 2002-04-12 2007-01-10 東芝キヤリア株式会社 ロータリコンプレッサ
US6991436B2 (en) 2002-07-29 2006-01-31 Powermate Corporation Air compressor mounted on a compressor tank
DE60336080D1 (de) 2002-12-23 2011-03-31 Asante Solutions Inc Biegsame kolbenstange
US20050022338A1 (en) * 2003-07-28 2005-02-03 Muhlenkamp Eric E. Electrified extension hose for vacuum cleaner
US7226302B2 (en) * 2003-09-22 2007-06-05 Scotech Systems Inc. Vacuum cleaner current-carrying hose connection system
US20050214136A1 (en) 2004-03-24 2005-09-29 Chung-Sheng Tsai Air compressor
JP4392292B2 (ja) * 2004-06-01 2009-12-24 住友ゴム工業株式会社 小型簡易コンプレッサ装置
SE532449C2 (sv) * 2008-05-14 2010-01-19 Atlas Copco Tools Ab Pneumatisk impulsmutterdragare med arbetsstyrorgan

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0712140A2 (pt) 2012-01-10
CA2866734C (en) 2017-05-02
US7980829B2 (en) 2011-07-19
CA2921889A1 (en) 2007-12-13
ES2700698T3 (es) 2019-02-18
UA101467C2 (uk) 2013-04-10
CN101501338A (zh) 2009-08-05
EP2029894A4 (en) 2014-06-25
HK1133289A1 (en) 2010-03-19
US20160186738A1 (en) 2016-06-30
US20070292282A1 (en) 2007-12-20
CA2921889C (en) 2017-02-21
US20130177454A1 (en) 2013-07-11
CA2654604C (en) 2014-12-16
US9074590B2 (en) 2015-07-07
TW200900585A (en) 2009-01-01
CN101501338B (zh) 2012-11-14
RU2451834C2 (ru) 2012-05-27
RU2008150858A (ru) 2010-07-20
US8721300B2 (en) 2014-05-13
AU2007257159A1 (en) 2007-12-13
JP5646171B2 (ja) 2014-12-24
US20080003112A1 (en) 2008-01-03
EP2029894A1 (en) 2009-03-04
EP2029894B1 (en) 2018-09-05
BRPI0712140B1 (pt) 2020-05-12
CA2654604A1 (en) 2007-12-13
US7959415B2 (en) 2011-06-14
NO20090094L (no) 2009-03-04
NO344515B1 (no) 2020-01-20
KR20090020681A (ko) 2009-02-26
JP2009540171A (ja) 2009-11-19
EP3431763A1 (en) 2019-01-23
CA2866734A1 (en) 2007-12-13
KR101432324B1 (ko) 2014-08-20
US20080003119A1 (en) 2008-01-03
US20140341758A1 (en) 2014-11-20
TWI427218B (zh) 2014-02-21
WO2007140596A1 (en) 2007-12-13
AU2007257159B2 (en) 2013-08-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008015468A (es) Compresor o bomba alternativo y un sistema de energizacion de herramienta portatil que incluye un compresor alternativo.
US8727741B2 (en) Portable air compressor
CN103104796A (zh) 滑脂枪
KR20140010060A (ko) 휴대가능한 가스 작동식 내연기관 장치
US20150233364A1 (en) Air compressor having a removable air tank
CN219733585U (zh) 一种组装式便携无线充气泵
KR101006762B1 (ko) 냉각풍의 직진 흐름을 방해하지 않는 압축기용 단상모터
US20230313803A1 (en) Vacuum pump
CN110014012A (zh) 一种试验站排烟装置
CN220302096U (zh) 一种改进型井口保护器
BRPI0621395A2 (pt) compressor ar/gás portátil

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration