MX2008014003A - Vaporizador de peroxido de hidrogeno. - Google Patents

Vaporizador de peroxido de hidrogeno.

Info

Publication number
MX2008014003A
MX2008014003A MX2008014003A MX2008014003A MX2008014003A MX 2008014003 A MX2008014003 A MX 2008014003A MX 2008014003 A MX2008014003 A MX 2008014003A MX 2008014003 A MX2008014003 A MX 2008014003A MX 2008014003 A MX2008014003 A MX 2008014003A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
hydrogen peroxide
carrier gas
chamber
temperature
path
Prior art date
Application number
MX2008014003A
Other languages
English (en)
Inventor
Aaron L Hill
Original Assignee
American Sterilizer Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by American Sterilizer Co filed Critical American Sterilizer Co
Publication of MX2008014003A publication Critical patent/MX2008014003A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/20Gaseous substances, e.g. vapours
    • A61L2/208Hydrogen peroxide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/16Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using physical phenomena
    • A61L9/22Ionisation

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Un método para descontaminar artículos, que comprende los pasos de: (a) mover una pluralidad de artículos que tienen una temperatura conocida a lo largo de una primera senda; (b) transportar un gas portador a lo largo de una segunda senda que incluye una cámara elongada, la segunda senda cruza la primera senda después de la cámara; (c) calentar el gas portador a una temperatura de al menos 105°C en un posición antes de la cámara; (d) introducir dentro del gas portador en la cámara una nebulización atomizada de un peróxido de hidrógeno líquido de concentración conocida; y (e) controlar lo siguiente: (1) el flujo volumétrico del gas portador a lo largo de la segunda senda; (2) el volumen de peróxido de hidrógeno introducido en el gas portador; y (3) la temperatura del gas portador introducido en la cámara, de manera que la concentración del peróxido de hidrógeno vaporizado en el gas portador donde la primer senda se cruza con la segunda senda tenga una temperatura de punto de condensación por debajo de la temperatura conocida de los artículos.

Description

VAPORIZADOR DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Campo de la invención La presente invención se relaciona a la generación de peróxido de hidrógeno vaporizado y más particularmente, a un sistema para generar grandes cantidades de peróxido de hidrógeno vaporizado y un método para operar el mismo.
Antecedentes de la invención Se conoce cómo utilizar peróxido de hidrógeno (H202) en procesos de esterilización y otros. En un proceso de esterilización, el peróxido de hidrógeno líquido se vaporiza para formar peróxido de hidrógeno vaporizado (VHP). El peróxido de hidrógeno vaporizado por lo regular se produce a partir de una mezcla líquida de peróxido de hidrógeno y agua. Se debe tener precaución cuando se vaporiza esta mezcla debido a la diferencia en puntos de ebullición entre el agua y el peróxido de hidrógeno. A este respecto, el agua hierve a 100°C, mientras que el peróxido de hidrógeno puro hierve a 150°C. Conforme a lo anterior, cuando se vaporiza una mezcla de agua y peróxido de hidrógeno, el agua tiende a hervir antes que el peróxido de hidrógeno a menos que la mezcla se evapore rápidamente. En sistemas convencionales, la evaporación rápida se logra al soltar una pequeña cantidad de la mezcla de agua y peróxido de hidrógeno sobre una Y 2 superficie caliente. Se dirige aire sobre la superficie caliente para enviar a otro lado el peróxido de hidrógeno vaporizado.
La patente en Estados Unidos número 2,491 ,732 presenta un vaporizador convencional para peróxido de hidrógeno vaporizado (VHP). Un problema con el método de goteo para vaporización antes mencionado es que se debe mantener una superficie caliente para vaporizar la mezcla del peróxido de hidrógeno líquido y agua. Las pruebas han demostrados que una velocidad de inyección de hasta 5 gramos por minutos por puerto de inyección se puede lograr con los vaporizadores del método de goteo actuales. A mayores velocidades de inyección, ya no se pueden mantener las gotas individuales. En otras palabras, el vaporizador tipo goteo está limitado a la cantidad de peróxido de hidrógeno vaporizado que puede producir dentro de los límites de tamaño dados. Estos límites evitan que los vaporizadores tipo goteo se utilicen en ciertos procesos de esterilización de altos volúmenes donde es necesario esterilizar grandes números de artículos y dispositivos en periodos breves de tiempo.
Otro problema con los sistemas de descontaminación con peróxido de hidrógeno vaporizado es la prevención de la condensación del peróxido de hidrógeno vaporizado en los artículos o las superficies a descontaminar.
Por lo tanto es deseable tener un generador de peróxido de hidrógeno vaporizado de alta capacidad capaz de generar altos volúmenes de peróxido de hidrógeno vaporizado en niveles de concentración que no se condensarán sobre los artículos o las superficies a descontaminar.
La presente invención proporciona un vaporizador de peróxido de hidrógeno capaz de generar grandes volúmenes de peróxido de hidrógeno vaporizado a niveles de concentración que no se condensarán sobre los artículos o las superficies por descontaminar.
Conforme a un ejemplar predilecto de la presente invención, se proporciona un método para descontaminar artículos, que comprende los pasos de: (a) mover una pluralidad de artículos que tienen una temperatura conocida a lo largo de una primera senda; (b) transportar por banda un gas portador a lo largo de una segunda senda que incluye una cámara elongada, la segunda senda se cruza con la primera senda después de la cámara; (c) calentar el gas portador a un temperatura de al menos aproximadamente 105°C en una posición antes de la cámara; (d) introducir en el gas portador en la cámara una nebulización atomizada de un peróxido de hidrógeno líquido de concentración conocida; y (e) controlar lo siguiente: (1 ) el flujo volumétrico del gas portador a través de la segunda senda; (2) el volumen del peróxido de hidrógeno introducido en el gas portador; y (3) la temperatura del gas portador introducido a la cámara, de manera que la concentración del peróxido de hidrógeno vaporizado en el gas portador donde la primera senda cruza con la segunda senda tenga una temperatura de punto de condensación por debajo a la temperatura conocida de los artículos.
Conforme a otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método para descontaminar artículos, que comprende los pasos de: (a) mover una pluralidad de artículos a lo largo de una primera senda que incluye una cámara de descontaminación; (b) transportar por banda un gas portador a lo largo de una segunda senda que incluye una cámara elongada y la cámara de descontaminación, la cámara de descontaminación está delante de la cámara elongada; (c) calentar el gas portador en una ubicación anterior a la cámara a una temperatura suficiente para vaporizar el peróxido de hidrógeno; (d) introducir peróxido de hidrógeno líquido de concentración conocida en el gas portador en la cámara para producir peróxido de hidrógeno vaporizado en la cámara; y (e) exponer los artículos en la cámara de descontaminación al peróxido de hidrógeno vaporizado a una temperatura superior a la temperatura del punto de condensación preseleccionada controlando lo siguiente: (1 ) el flujo volumétrico del gas portador que se mueve a través de la segunda senda; (2) una velocidad de introducción del peróxido de hidrógeno líquido introducido en el gas portador; y (3) la temperatura del gas portador introducido en la cámara.
Conforme a todavía otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método para descontaminar artículos, que comprende los pasos de: (a) mover una pluralidad de artículos a lo largo de una primera senda a través de una cámara de descontaminación, los artículos tienen una temperatura predeterminada; (b) transportar por banda un gas portador a lo largo de una segunda senda que incluye una cámara elongada y la cámara de descontaminación, la cámara de descontaminación está delante de la cámara elongada; (c) calentar el gas portador en una ubicación anterior a la cámara a una temperatura suficiente para vaporizar el peróxido de hidrógeno; (d) introducir peróxido de hidrógeno líquido de concentración conocida en el gas portador en la cámara para producir peróxido de hidrógeno vaporizado en la cámara; (e) medir una temperatura y una presión del gas portador en ubicaciones discretas a lo largo de la segunda senda; * 6 (f) determinar una temperatura de punto de condensación del peróxido de hidrógeno vaporizado y el vapor de agua en el gas portador con base en la temperatura y la presión del gas portador en la segunda senda; (g) introducir el peróxido de hidrógeno vaporizado en la cámara de descontaminación; y (h) controlar la temperatura del punto de condensación del peróxido de hidrógeno vaporizado para que sea igual o inferior a la temperatura del punto de condensación preseleccionada controlando lo siguiente: (1) el flujo volumétrico del gas portador que se mueve a través de la segunda senda; (2) una velocidad de introducción del peróxido de hidrógeno líquido introducido en el gas portador; y (3) la temperatura del gas portador introducido en la cámara.
Conforme a todavía otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método para descontaminar artículos, que comprende los pasos de: (a) mover una pluralidad de artículos a lo largo de una primera senda que incluye una cámara de descontaminación, los artículos tienen una temperatura predeterminada; (b) transportar por banda un gas portador a lo largo de una segunda senda que incluye una cámara elongada y la cámara de descontaminación, la cámara de descontaminación se dispone después de la cámara elongada; (c) calentar el gas portador en una ubicación anterior a la cámara a una temperatura suficiente para vaporizar el peróxido de hidrógeno; (d) introducir peróxido de hidrógeno líquido de concentración conocida en el gas portador en la cámara a una velocidad fija para producir peróxido de hidrógeno vaporizado en la cámara; (e) exponer los artículos en la cámara de descontaminación al peróxido de hidrógeno vaporizado; y (f) mantener el peróxido de hidrógeno vaporizado a una temperatura igual o inferior a la temperatura preseleccionada controlando lo siguiente; (1 ) el flujo volumétrico del gas portador que se mueve a través de la segunda senda; y (2) la temperatura del gas portador introducido en la cámara.
Conforme a todavía otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método para descontaminar artículos, que comprende los pasos de: (a) mover una pluralidad de artículos a lo largo de una primera senda que incluye una cámara de descontaminación; (b) transportar por banda un gas portador a lo largo de una segunda senda que incluye una cámara elongada y la cámara de descontaminación, la cámara de descontaminación se dispone después de la cámara elongada; * 8 (c) calentar el gas portador en una ubicación anterior a la cámara a una temperatura suficiente para vaporizar el peróxido de hidrógeno; (d) introducir peróxido de hidrógeno líquido de concentración conocida en el gas portador en la cámara para producir peróxido de hidrógeno vaporizado en la cámara; (e) exponer los artículos en la cámara de descontaminación al peróxido de hidrógeno vaporizado; y (f) mantener el peróxido de hidrógeno vaporizado a una temperatura igual o inferior que la temperatura preseleccionada y el peróxido de hidrógeno vaporizado a una concentración igual o inferior a la concentración preseleccionada controlando lo siguiente; (1 ) el flujo volumétrico del gas portador que se mueve a través de la segunda senda; y (2) una velocidad de introducción del peróxido de hidrógeno líquido en el gas portador; y (3) la temperatura del gas portador introducido en la cámara.
Conforme a todavía otro aspecto de la presente invención, se proporciona un aparato para descontaminar artículos que comprende una cámara de descontaminación. Una banda transportadora transporta artículos por descontaminar a lo largo de una primera senda a través de la cámara de descontaminación. Una unidad vaporizadora conecta con la cámara de · 9 descontaminación. La unidad vaporizadora se coloca arriba de la cámara de descontaminación. Un ventilador transporta un gas portador a través de la unidad vaporizadora y a través de la cámara de descontaminación. Un medio calentador caliente el gas portador que fluye a través de la unidad vaporizadora. Una fuente de peróxido de hidrógeno líquido se conecta de forma fluida con la unidad vaporizadora. Un dispositivo inyector inyecta peróxido de hidrógeno líquido a la unidad vaporizadora.
Conforme a todavía otro aspecto de la presente invención, se proporciona un aparato para descontaminar artículos en una cámara de descontaminación que tiene un ensamble de depósito compuesto de un primer tanque de almacenamiento conectado a una fuente de peróxido de hidrógeno, y un segundo tanque de almacenamiento que se conecta a una fuente de peróxido de hidrógeno. Un tanque de recolección se conecta al primer tanque de almacenamiento y el segundo tanque de almacenamiento para recibir peróxido de hidrógeno de ellos. El tanque de recolección también se conecta a una unidad vaporizadora. Un medio de válvula comunica de forma selectiva y fluida el primer tanque de almacenamiento y el segundo tanque de almacenamiento con el tanque de recolección. El medio de válvula también comunica de forma selectiva y fluida el primer tanque de almacenamiento y el segundo tanque de almacenamiento con la fuente de peróxido de hidrógeno líquido. Una línea de ventilación tiene un extremo conectado con el tanque de recolección. Un segundo extremo de la línea de ventilación se dispone en una posición arriba de la parte superior del primer tanque de almacenamiento y el segundo tanque de almacenamiento. Se dispone una válvula de ventilación en la línea de ventilación para controlar el flujo a través de la misma.
Una ventaja de la presente invención es un generador de peróxido de hidrógeno vaporizado (VJP) de alta capacidad.
Otra ventaja de la presente invención es un sistema de descontaminación capaz de producir grandes cantidades de peróxido de hidrógeno vaporizado.
Otra ventaja de la presente invención es un sistema de descontaminación como el descrito anteriormente que tiene varios métodos para confirmar el flujo de peróxido de hidrógeno vaporizado a través del sistema.
Otra ventaja de la presente invención es un sistema de descontaminación como el descrito anteriormente que es capaz de modificar el flujo del gas portador a través del mismo.
Otra ventaja de la presente invención es un sistema de descontaminación como el descrito anteriormente que es capaz de modificar la velocidad de inyección del líquido esterilizante en el sistema.
Otra ventaja de la presente invención es un sistema de descontaminación como el descrito anteriormente que es capaz de modificar la temperatura de un gas portador que fluye a través del mismo.
Otra ventaja de la presente invención es un sistema de descontaminación como el descrito anteriormente que opera para mantener la concentración del peróxido de hidrógeno vaporizado en un gas portador a un nivel en donde el peróxido de hidrógeno vaporizado tiene un punto de condensación por debajo de la temperatura inicial de los artículos por descontaminar.
Todavía otra ventaja más de la presente invención es un sistema de descontaminación como el descrito anteriormente en donde los componentes del sistema se arreglan de forma que un peróxido de hidrógeno sin vaporizar (de estar presente) fluirá hacia abajo a través de un sistema para que se recolecte en un punto inferior en el sistema.
Otra ventaja de la presente invención es un sistema de descontaminación como el descrito anteriormente que tiene un sistema de suministro de esterilizante con un tanque de sedimentación para eliminar gas atrapado en una línea de suministro de esterilizante hacia el vaporizador.
Otra ventaja de la presente invención es un sistema de descontaminación como el descrito anteriormente que tiene una unidad de proceso de aire para filtrar y secar el aire usado en el sistema.
Otra ventaja de la presente invención es un método para operar un sistema como el descrito anteriormente para prevenir la condensación en los artículos o las superficies por descontaminar.
Otra ventaja de la presente invención es un método para operar un sistema como el descrito anteriormente para mantener una concentración deseada de peróxido de hidrógeno vaporizado en la ubicación donde los artículos o las superficies se descontaminarán.
Otra ventaja de la presente invención es un método para operar un sistema como el descrito anteriormente para mantener una velocidad de inyección fija de esterilizante líquido.
Estas y otras ventajas serán aparentes a partir de la descripción siguiente de un ejemplar predilecto junto con los dibujos anexos y las reivindicaciones incorporadas.
Breve descripción de los dibujos La invención puede tomar forma física en ciertas partes y arreglos de partes, un ejemplar predilecto de la misma se describe en detalle en la descripción y se ilustra en la figura anexa que forma parte de la misma, en dónde: La Figura 1 es un dibujo que ilustra esquemáticamente un sistema de descontaminación con peróxido de hidrógeno vaporizado de alta capacidad, que ilustra un ejemplar predilecto de la presente invención; La Figura 2 es un dibujo que ilustra esquemáticamente una unidad de suministro de esterilizante del sistema de descontaminación ilustrado en la Figura 1 ; La Figura 3 es un dibujo que ilustra en imágenes una unidad vaporizadora del sistema de descontaminación ilustrado en la Figura 1 ; La Figura 4 es un dibujo que ilustra esquemáticamente una unidad de aireación del sistema de descontaminación ¡lustrado en la Figura 1 ; La Figura 5 es un dibujo que ilustra esquemáticamente una unidad de aire acondicionado del sistema de descontaminación ¡lustrado en la Figura 1 ; La Figura 6 es un dibujo que ilustra esquemáticamente una unidad destructora del sistema de descontaminación ilustrado en la Figura 1 ; La Figura 7 es una vista en secciones del sistema de descontaminación ilustrado en la Figura 1 ; La Figura 8 es una vista ampliada de un atomizador de la unidad vaporizadora ilustrada en la Figura 7; La Figura 9 es una vista perspectiva de un distribuidor y la cámara de descontaminación; La Figura 10 es una gráfica de un calor de vaporización (calor latente) como una función de una concentración de peróxido de hidrógeno en agua; La Figura 1 es una gráfica de densidad de peróxido de hidrógeno como una función de una concentración de peróxido de hidrógeno en agua; y La Figura 12 es una gráfica de una capacidad de calor de peróxido de hidrógeno como una función de una concentración de peróxido de hidrógeno en agua.
Descripción detallada del ejemplar predilecto Con referencia ahora a los dibujos dónde las ilustraciones tienen el propósito de ilustrar un ejemplar predilecto de la invención solamente y no el propósito de limitar la misma, la Figura 1 muestra un sistema de descontaminación con peróxido de hidrógeno vaporizado 10 para la descontaminación constante de artículos 12 que se mueven a lo largo de una banda transportadora 14, que ilustra un ejemplar predilecto de la presente invención.
En general un sistema de descontaminación 10, conforme a la presente invención, está compuesto de una unidad de suministro de esterilizante, una unidad de aire acondicionado, una unidad vaporizadora, una sala o aislador de descontaminación, una unidad destructora y una unidad de aireación. En el ejemplar ilustrado, el sistema de descontaminación 10 incluye una unidad de suministro de esterilizante única 100, una unidad de aire acondicionado única 200, dos unidades vaporizadoras 300A, 300B, dos salas para descontaminación 500A, 500B, dos unidades destructoras 600A, 600B y dos unidad de aireación 700A, 700B.
Unidad de suministro de esterilizante 100 Con referencia ahora a la Figura 2, la unidad de suministro de esterilizante 100 se observa mejor. Una línea de suministro 112 conecta la unidad de suministro de esterilizante 100 con un suministro externo 1 14 de esterilizante líquido. Un ensamble de bomba y drenaje 120 está conectado a una línea de suministro 1 12. El ensamble de bomba y drenaje 120 incluye una bomba 122 impulsada por un motor 124. La bomba 122 y el motor 124 están diseñados para transportar cantidades medidas de esterilizante líquido a un ensamble de depósito 130.
El ensamble de depósito 130 de preferencia incluye dos tanques de depósito 132A, 132B. Se proporcionan dos tanques con esterilizante 132A, 132B para permitir un flujo continuo sin interrupciones de esterilizante a las unidades vaporizantes 300A, 300B. A este respecto, un tanque de depósito 132A puede estar lleno de esterilizante, mientras que el otro tanque 132B se usa para proporcionar esterilizante a las unidades vaporizadoras 300A, 300B, como se describe en mayor detallé más adelante. Los tanques 132A, 132B en esencia son idénticos, y por lo tanto, solamente se describirá el tanque 132A. Se entiende que la descripción del tanque 132A aplica al tanque 132B.
Por lo general el tanque 132A tiene una forma de columna, y está compuesto de una cubierta o pared tubular 134 que tiene una base 136 y una tapa 138 en sus extremos. En un ejemplar predilecto, la cubierta tubular 134 tiene forma cilindrica y está formada de un material traslucido. El tanque 132A define una cámara interior 143 para contener un líquido esterilizante S. La línea de suministro 1 12 está conectada a los tanques de depósito 132A, 132B mediante líneas ramales de suministro 1 12a, 1 12b. Las válvulas 144, 146 están dispuestas respectivamente en las líneas ramales de suministro 1 12a, 1 12b para controlar el flujo del esterilizante líquido S a los tanques de deposito 132A, 132B. Cada uno de los tanques 132A, 132B incluye un sensor de nivel 154. El sensor 154 se proporciona para indicar un "nivel de sobrellenado", como se describirá en mayor detalle más adelante. Un sensor de presión 55 se proporciona en el fondo de cada tanque 132A, 32B para proporcionar señales de presión que indican el nivel del fluido en cada uno de los tanques 132A, 132B.
Los tanques 132A, 132B están conectados en sus extremos inferiores con un tanque contenedor 170 mediante conductos fluidos 162, 164, respectivamente. Las válvulas de control 166, 168 se disponen respectivamente en los conductos fluidos 162, 164 para controlar el flujo del esterilizante desde los tanques de depósito 132A, 132B al tanque contenedor 170. Los extremos superiores de los tanques de depósito 132A, 132B están conectados a una línea de ventilación 158, como se ilustra esquemáticamente en la Figura 2.
El tanque contenedor 170 define una cámara contenedora rodeada por aire 172. Una línea de ventilación 174 se extiende hacia arriba desde la cámara contenedora 172. Una válvula de control 176 se dispone dentro de la línea de ventilación 174 para controlar el flujo a través de la misma. Como se observa mejor en la Figura 2, la línea de ventilación 174 tiene una longitud tal que el extremo superior de la línea de ventilación 174 está dispuesta en los extremos superiores de los tanques de depósito 132A, 132B. Un sensor de nivel 177 se dispone dentro de la cámara contenedora 172 del tanque contenedor 170 a un nivel predeterminado. Un sensor de nivel 177 se dispone dentro del tanque contenedor 170. En el ejemplar ¡lustrado, el sensor de nivel 177 es un interruptor flotador.
Un conducto fluido 184 que se extiende desde el fondo del tanque contenedor 170 conecta la cámara contendora 172 con una válvula de control 168 que regula el flujo del esterilizante desde el tanque contenedor 170 hacia la línea de alimentación del vaporizante 192 o la línea de drenaje 194 que está conectada a una línea de suministro 1 12. Como se ilustra en la Figura 2, la línea de drenaje 194 está en comunicación fluida con la línea de drenaje 126 del ensamble de bomba y drenaje 120. Una línea de recuperación 196 se extiende desde la línea de alimentación del vaporizante 192 a la parte superior del tanque 132A. Una válvula de control 198 se dispone dentro de la línea de recuperación 196 para controlar el flujo de esterilizante a través de la misma.
La línea de alimentación de vaporizante 192 está conectada a una unidad vaporizadora 300A y la unidad vaporizadora 300B, como se ¡lustra en los dibujos. El esterilizante del tanque contenedor 170 de preferencia se alimenta mediante gravedad a las unidades vaporizadoras 300A, 300B. Conforme a lo anterior, en el ejemplar ilustrado, el tanque contenedor 170 y los tanques de reserva 132A, 132B están dispuestos arriba de las unidades vaporizadoras 300A, 300B, es decir, a una mayor elevación. Unidad de aire acondicionado 200 Con referencia ahora a la Figura 5, la unidad de aire acondicionado 200 se ilustra mejor. La unidad de aire acondicionado 200 se proporciona para acondicionar, es decir, filtrar y secar el aire que se utiliza en las unidades vaporizadoras 300A, 300B, y para filtrar el aire utilizado en las unidades de aireación 700A, 700B. La unidad de aire acondicionado 200 básicamente está compuesta de un filtro 222, un ensamble refrigerador 230 y una rueda desecante 242 arreglada en serie.
Un conducto de entrada de aire 212 tiene un primer extremo 212a que se comunica con el medio ambiente, a saber el aire de la habitación. Otro extremo 212b del conducto de entrada de aire 212 está conectado con la cámara 262 dentro de la unidad de aire acondicionado 200. El filtro 222 está dispuesto dentro del conducto de entrada de aire 212 para filtrar el aire a través del mismo. De preferencia el filtro 222 es un filtro HEPA. El ensamble refrigerante 230 está dispuesto después del filtro 222. El ensamble refrigerante 230 está compuesto de un serpentín refrigerante 232 y un enfriador 234 que está conecto al serpentín enfriador 232. El serpentín enfriador 232 rodea el conducto de entrada de aire 212. El enfriador 234 está dimensionado para proporcionar refrigeración suficiente al serpentín 232 que rodea el conducto de entrada de aire 212 de forma que el aire que fluye a través del conducto de entrada d aire 212 esté frío para precipitar la humedad en el aire. En otras palabras, el enfriador 2234 tiene capacidad suficiente para dehumedecer el aire que fluye a través del conducto de entrada de aire 212. Entre el filtro 222 y el serpentín refrigerante 232, una línea de suministro de aire 214 se conecta al conducto de entrada de aire 212. La línea de suministro de aire 214 proporciona aire filtrado a todo el sistema 10 para enfriar los componentes electrónicos (no ilustrados). Una segunda línea de suministro de aire 216 se conecta al conducto de entrada de aire 212 entre el filtro 222 y el serpentín refrigerante 232. La segunda línea de suministro de aire 216 proporciona aire filtrado a las unidades de aireación 700A, 700B, como se describirá en mayor detalle más adelante. La rueda desecante 242, giratoria alrededor de un primer eje "A", está dispuesta en el extremo 212b del conducto de entrada de aire 212, es decir, después del filtro 222 y el serpentín refrigerante 232. La rueda desecante 242 está dispuesta de forma que la mitad de la rueda 242 gire dentro de la cámara 262. El extremo 212b del conducto de entrada de aire 212 dirige el flujo de aire a través de esa porción de la rueda desecante 242 que está colocada dentro de la cámara 262. El material desecante dentro de la rueda desecante 242 es operable para absorber la humedad en el aire que fluye a través del conducto de entrada de aire 212. Así, el aire que entra en la cámara 262 se ha filtrado y secado por medio del filtro 222, el serpentín de refrigeración 232 y la rueda desecante 242. Un sensor de humedad 272 y un sensor de temperatura 274 se disponen dentro de la cámara 262 para monitorear respectivamente la humedad y la temperatura del aire dentro de la cámara 262. La cámara 262 está en comunicación fluida con las unidades vaporizadoras 30??, 300B por medio de la línea de aire 282, como se ilustra en la Figura 2.
La unidad de aire acondicionado 200 incluye un sistema de regeneración 290 para regenerar, es decir, quitar la humedad de, la rueda desecante 242. Un conducto de regeneración 292 está conectado con la cámara 262. Un ventilador 292, impulsado por un motor 296, extrae are seco y filtrado en el interior de la cámara 262 y dirige el aire seco a través del calentador 298 que calienta el aire seco. El conducto de regeneración 292 está arreglado para dirigir el aire caliente, seco y filtrado a través de esa porción de la rueda desecante que está afuera de la cámara 262. Como apreciarán aquellos con experiencia en la técnica, el aire calientes seca, e decir, remueve la humedad de la rueda desecante 242. El aire húmedo que fluye desde la rueda desecante 242 a través del conducto de regeneración 292 fluye hacia fuera de la unidad de aire acondicionado 200 a través del orificio 284. Un transductor de presión 285 se dispone en la salida, es decir, después de, el ventilador 294. El transductor de presión 285, junto con el orificio 284, se usa para establecer un flujo de aire deseado a través del conducto 292, para garantizar la remoción apropiada de la humedad. Un sensor de temperatura 286 monitorea la temperatura del aire que sale del calentador 298. La temperatura en el conducto 292 se controla para garantizar la correcta remoción de humedad. Unidades vaporizador 300A, 300B.
Con referencia a las Figuras 3, 7, 8 y 9 las unidades vaporizadores 300A, 300B se observan mejor. Las unidades vaporizadoras 300A, 300B son esencialmente idénticas, y por lo tanto, solamente se describirá la unidad vaporizadora 300A, en el entendimiento que dicha descripción aplica por igual a la unidad vaporizadora 300B. Como se ilustra en la Figura 3, la unidad vaporizadora 300A (y la unidad vaporizadora 300B) está conectada a una línea de alimentación para el vaporizador 192 desde la unidad de suministro de esterilizante 100, y está conectada a una línea de aire 282 desde la unidad de aire acondicionado 200.
La unidad vaporizadora 300A está compuesto de un ventilador 322, un elemento de flujo 332 para medir el flujo de aire, un calentador 352 y un vaporizador 360, que se ilustran esquemáticamente en la Figura 3, y en imágenes en la Figura 7.
En el ejemplar ilustrado, la unidad vaporizadora 300A incluye un gabinete o bastidor 312 montado en un marco de soporte de acero estructural 314. El gabinete 312 y el marco de soporte 314 definen juntos una estructura vertical en forma de columna. Un ventilador 322 está dispuesto en una ubicación inferior del marco de soporte 314. El ventilador 322 está impulsado por un motor 324. El motor 324 de preferencia es un motor de velocidad variable, en donde la salida del ventilador 322 se puede controlador para incrementar el flujo de aire a través del mismo. La entrada del ventilador 322 está conectada a una línea de aire 282 desde la unidadde aire acondicionado 200. En operación, el ventilador 322 extrae a través de la unidad de aire acondicionado 200 donde el aire se seca y filtro posteriormente. En el ejemplar ilustrado, la salida del ventilador 322 está conectada a un conducto vertical 328. Un elemento de flujo 332 está dispuesto dentro del conducto 328 para medir el flujo de aire a través del conducto 328. El elemento de flujo 332 de preferencia es un dispositivo Venturi. Un sensor 334 mide la diferencia de presión en el dispositivo Venturi y ofrece una señal que indica el flujo de aire a través del elemento de flujo 332. Se prefiere un dispositivo Venturi debido a la alta resolución del flujo de aire que puede proporcionar y debido a que la baja pérdida de energía para el aire que fluye a través del mismo. Un sensor de presión 335 se proporciona para medir la presión estática al elemento de flujo 332, para facilitar el cálculo de la velocidad del flujo de aire en masa a través del conducto 328, como se describirá en mayor detalle más adelante. Un sensor de temperatura 336 se dispone después del elemento de flujo 332.
En el ejemplar ilustrado, una sección de conducto con forma generalmente en U 342 está conectada al elemento de flujo 332 para redirigir el flujo, de aire. La sección del conducto 342 incluye una sección calentadora recta elongada 342a que tiene orientación vertical en el ejemplar ilustrado. Como se ilustra en la Figura 7, el pasaje definido por la sección del conducto 342 incrementa en un área transversal del extremo de la sección del conducto 342, que se conecta con el medidor de flujo 332, a la sección calentadora recta y elongada 342a. Un elemento calefactor 352 está dispuesto dentro de la sección calentadora recta 342a de la sección del conducto 342 y se proporciona para calentar el aire que fluye a través de la sección del conducto 342. En el ejemplar ilustrado, el elemento calefactor 352 es un dispositivo eléctrico. Una capa aisladora 354 rodea y envuelve el elemento calefactor 352. El elemento calefactor 352 está diseñado para ser capaz de calentar el flujo de aire que fluye a través de la sección de conducto 342 hasta una temperatura lo suficientemente alta para vaporizar el peróxido de hidrógeno y lo suficientemente alta para mantener una temperatura deseada suficiente para prevenir la condensación en el sistema de descontaminación 10. En un ejemplar, el elemento calentador 352 es capaz de calentar el aire que fluye a través de la sección de conducto 342 hasta al menos 105°C. En otro ejemplar, el elemento calentador 352 es capaz de calentar el aire que fluye a través de la sección de conducto 342 hasta al menos 180°C. El incremento en el área transversal de la sección del conducto 342 permite que la tubería más pequeña del elemento de flujo 332 se conecte con el diámetro más grande de la sección del calentador 342a.
Un vaporizador 360 está conectado al extremo de la sección del conducto 342 después del calentador 352. El vaporizador 360 está compuesto de un bastidor 362 que define una cámara de vaporización interior elongada 364. En el ejemplar ¡lustrado, el bastidor 362 está compuesto de una cubierta rectangular 366 que tiene un primer extremo 366a que tiene una tapa plana 372 sobre el mismo y un segundo extremo 366b que tiene una base en forma de embudo 374. El área transversal y la longitud del bastidor 362 están dimensionadas para permitir tiempo suficiente para que el esterilizante líquido se evaporice ahí. El primer extremo 366a del vaporizador 360 define un extremo de entrada, y el segundo extremo 366b del vaporizador 360 define un extremo de salida. La cubierta 366, la tapa 372 y la base 374 de preferencia están formados de metal, y más preferentemente, de aluminio. La tapa 372 está fija a la cubierta 366, de preferencia con soldadura. La sección del conducto 342 se comunica con la cámara interior 364 del vaporizador 360 a través de una apertura en la tapa (372). El extremo de salida 366b de la cubierta 366 incluye una pestaña anular 376 para conectarse con una pestaña anular 378 en la base 374. La base 374 tiene forma de embudo y conectar el bastidor del vaporizador 362 a una linea de alimentación de peróxido de hidrógeno vaporizado 512A que a su vez está conectada con la cámara de descontaminación 500A.
Como se ilustra en la Figura 7, el vaporizador 360 está interesado de forma que la cámara vaporizadora elongada 364 tenga una ubicación vertical. A este respecto, el elemento calentador 352 y la sección recta 342a de la sección de conducto 342 están verticalmente alineados con la cámara del vaporizador 364 para dirigir el aire caliente hacia abajo a través de la cámara de la cámara del vaporizador 364.
Un sistema de inyección de esterilizante 410 está dispuesto dentro de la cámara del vaporizador. El sistema de inyección 410 está centralmente dispuesto dentro de la cámara 364 y está orientado para inyectar esterilizante dentro de la cámara 364 en dirección hacia el segundo extremo 366b del bastidor del vaporizador 362.
El sistema de inyección 410, mejor apreciado en la Figura 8, está compuesto de un cuerpo tubular 412 que define una cámara de mezcla interior 414. Una línea de aire 422 y una línea de esterilizante 424 conectan al cuerpo 412 y se comunica con la cámara de mezcla interior 414. La línea de aire 422 está conectada a una fuente (no ilustrada) de aire filtrado, seco y presurizado dentro del sistema 10 por el conducto 423. La línea de esterilizante 424 está conectada a una línea de suministro de esterilizante 192 desde la unidad de suministro de esterilizante 100. Una bomba 426, impulsada por un motor 428, esquemáticamente ¡lustrada en la Figura 3, está dispuesta en la línea de suministro de esterilizante 192 para alimentar esterilizante bajo presión en el sistema de inyección 410. La bomba 426 de preferencia es una bomba peristáltica de velocidad variable. La bomba 426 se incluye para bombear esterilizante en el sistema de inyección 410 a una velocidad elegida. (La velocidad de inyección en gramos por minuto se mide con un medidor de masa 427.) El motor 428 de preferencia es un motor de velocidad variable en donde la velocidad de inyección del esterilizante para el sistema de inyección 410 puede variar la con la velocidad del motor 428. Un sensor de presión 429 se proporciona en la línea de suministro de esterilizante 192, después de la bomba 426. El sensor de presión 429 monitorea (y garantiza) la velocidad correcta de inyección de esterilizante y garantiza que el sistema de inyección 410 no esté obstruido.
Una boquilla atomizadora 432 está acoplada al cuerpo 412. La boquilla 432 de preferencia es capaz de crear un fino rocío de esterilizante, es decir, a saber una nebulización que sea lo suficientemente pequeña para garantizar una vaporización total. Una boquilla atomizadora disponible comúnmente tiene una aplicación ventajosa en la presente invención.
Para facilitar la colocación del sistema de inyección 410 dentro de la cámara del vaporizador 364, una apertura 438 se forma en el lado de la cubierta 366. Se acopla un collarín 442, de preferencia mediante soldadura, a la cubierta 366 para rodear la apertura 438. Una plataforma de cubierta 444 se acopla al collarín 442 con sujetadores convencionales 446. Se proporciona una junta 467 entre la plataforma de cubierta 444 y el collarín 442 para proporcionar un sellado absoluto. Aperturas con cuerda en la plataforma de cubierta 444 reciben, conexiones convencionales 448 que conectan la línea de aire 422 a un conducto de aire 423, y la línea de esterilizante 424 a la línea de suministro de esterilizante 192.
Conforme a un aspecto de la presente invención, la boquilla 432 está dimensionada con relación a la cubierta 366 de manera que el contacto del rocío de la boquilla 432 con la cubierta 366 se minimice o se evite durante la operación del vaporizador 360.
Un sensor de temperatura 452 se proporciona dentro de la cámara del vaporizador 364 entre el primer extremo 366a del vaporizador 360 y el sistema de inyección del esterilizante 410. Un segundo sensor de temperatura 454 se dispone dentro de la cámara del vaporizador 364 después del sistema de inyección del esterilizante 410 cerca del segundo extremo 366b del bastidor del vaporizador 362. La caída de temperatura entre los sensores 452, 454 es proporcional al calor necesario para vaporizar el esterilizante, como se comentará en mayor detalle más adelante.
Un sensor de peróxido de hidrógeno vaporizado 462, que es capaz de proporcionar una indicación de la concentración del peróxido de hidrógeno vaporizado y vapor de agua, se dispone opcionalmente dentro de la cámara del vaporizador 364 después del sistema de inyección de esterilizante 410. El sensor de peróxido de hidrógeno vaporizado 462 está dispuesto cerca del segundo extremo 366b (el extremo de salida) del vaporizador 360. El sensor 462 de preferencia es un sensor infrarrojo (IR) y más preferentemente un sensor casi infrarrojo (IR). El sensor 462 por lo general tiene forma cilindrica y está montado en el bastidor 362 para atravesar la cámara 364. El sensor 462 está montado en el bastidor 362 para que se pueda remover fácilmente de ahí. Cámaras de descontaminación 500A, 500B.
Como se ilustra en la Figura 1 , la unidad vaporizadora 300A, 300B están conectadas respectivamente a las cámaras de descontaminación 500A, 500B mediante los conductos de peróxido de hidrógeno vaporizado 512A, 512B. Las cámaras de descontaminación 500A, 500B son esencialmente idénticas, y por lo tanto, solamente se describirá la cámara de descontaminación 500A, en el entendimiento que dicha descripción aplica por igual a la cámara de descontaminación 500B.
La cámara de descontaminación 500A, mejor observada en las Figuras 6 y 9, está compuesta de un contenedor o bastidor 522 que define un espacio o una región 524 a través de la cual los artículos 12 por esterilizar/descontaminar se transportan por medio de la banda transportadora 14. Un distribuidor 542 está montado en el bastidor 522, y tiene una pluralidad de aperturas o boquillas separadas 544 que comunican con el espacio o la región 524 en el bastidor 522. Como mejor se observa en la Figura 9, las boquillas 544 están dispuestas sobre la banda transportadora 14 para distribuir de manera uniforme el peróxido de hidrógeno vaporizado sobre los artículos 12 que se mueven a través de la cámara de descontaminación 500A.
Como mejor se observa en la Figura 9, un sensor de temperatura 546 y un sensor de peróxido de hidrógeno vaporizado 552 están dispuestos dentro del distribuidor 542. El sensor de peróxido de hidrógeno vaporizado 552 es capaz de proporcionar una indicación de la concentración del peróxido de hidrógeno vaporizado y el vapor de agua. El sensor 552 de preferencia es un sensor casi infrarrojo (IR). El sensor 552 es cilindrico en forma y tiene cables de fibra óptica 552a que se extienden desde él. Para facilitar la fácil inserción y remoción del sensor casi infrarrojo 552 del distribuidor 542, un par de rieles separados 562, 564 se extienden a través del distribuidor 542. En el ejemplar ilustrado, los rieles 562, 564 son postes cilindricos. El sensor casi infrarrojo 552 se inserta a través de la apertura en los lados del distribuidor 542. Tapas o tapones 672 que permiten que los cables 552a se extiendan a través ellas sellan las aperturas.
Unidades destructoras 600A, 600B Con referencia ahora a la Figura 6, las unidades destructoras 600A y 600B se ilustran de forma esquemática. La cámara destructora 600A y la cámara destructora 600B son esencialmente idénticas, y por lo tanto, solamente se describirá la cámara destructora 600A, en el entendimiento que dicha descripción aplica por igual a la cámara destructora 600B.
Un conducto 612 conecta el bastidor 522 con la unidad destructora 600A. Como mejor se observa en la Figura 9, un conducto 612 se comunica con la región 524 en el bastidor 522 a través de un lado del bastidor 522. Un dispositivo para medir el flujo 622 se proporciona dentro del conducto 612 para ofrecer datos con respecto al flujo a través del mismo. En el ejemplar mostrado, el dispositivo para medir flujo 622 incluye un sensor de presión 624 que es operable para sentir una diferencia de presión a través del dispositivo para medir flujo 622 y para proporcionar una señal indicativa del dispositivo de flujo 622. En un ejemplar predilecto, el dispositivo para medir flujo 622 es un dispositivo Venturi. Un sensor de presión adicional 625 se proporciona para medir la presión estática en el dispositivo para medir flujo 622, para los cálculos de flujo de masa como se comenta más adelante. Un sensor de temperatura 626 está dispuesto dentro del conducto 612 después del dispositivo para medir el flujo 622. El conducto 612 está conectado al extremo de entrada de un ventilador 632 que es impulsado por un motor 634. Un conducto 636 que se extiende desde el lado de salida del ventilador 632 está conectado a un destructor 642. El destructor 642 es básicamente un dispositivo catalítico que es operable para destruir el peróxido de hidrógeno que fluye a través del mismo. A este respecto, los destructores catalíticos convierten el peróxido de hidrógeno vaporizado en agua y oxígeno. Un sensor de temperatura 662 está dispuesto en frente, es decir, antes del destructor 642. Un segundo sensor 664 está dispuesto detrás, es decir, después del destructor 642.
Unidades de aireación 700A, 700B Con referencia ahora a la Figura 4, una unidad de aireación 700A se ilustra esquemáticamente. La unidad de aireación 700A y unidad de aireación 700B son esencialmente idénticas, y por lo tanto, solamente se describirá la unidad de aireación 700A, en el entendimiento que dicha descripción aplica por igual a la unidad de aireación 700B. Como se ilustra en la Figura 4, la unidad de aireación 700A está conectada a una línea de suministro de aire 216 desde la unidad de aire acondicionado 200. La línea de suministro de aire 216 de la unidad de aire acondicionado 200 proporciona aire filtrado a las unidades de aireación 700A, 700B. La línea de suministro de aire 216 está conectada al lado de entrada de un ventilador 712 que es impulsado por un motor de velocidad variable 714. El ventilador 712 está dispuesto dentro de la unidad de aireación 700A para extraer aire externo al sistema 10 a través del filtro 222 en la unidad de aire acondicionado 200 y a través de la línea de suministro 216. El lado de salida del ventilador 712 está conectado a un conducto de aireación 722. El conducto de aireación 722 se extiende a través de la unidad de aireación 700A. Después del ventilador 712, un dispositivo para medir el flujo 732 está dispuesto dentro del conducto de aireación 722. En un ejemplar predilecto, el dispositivo para medir flujo 732 es un dispositivo Venturi. Un sensor de presión 734 mide la diferencia de presión a través del dispositivo para medir el flujo 732 que proporciona señales indicativas de la presión a través del conducto de aireación 722. Un sensor de presión 735 se proporciona para medir la presión estática en el dispositivo para medir flujo 732, para facilitar el cálculo de la velocidad de flujo de masa a través del conducto de aireación 722. Un sensor de temperatura 736 está dispuesto antes del dispositivo para medir flujo 732. El sensor de temperatura 736 está dispuesto entre el ventilador 712 y el dispositivo para medir flujo 732. Un elemento de válvula 738 está dispuesto en el conducto de aireación 722 después del dispositivo para medir flujo 732 para regular la cantidad de flujo a través del conducto de aireación 722. Un elemento filtro 742 se dispone después del elemento de válvula 738. El elemento de filtro 742, de preferencia un filtro HEPA, proporciona una segunda filtración del aire que fluye a través del conducto de aireación 722, además del filtro 222 en la unidad de aire acondicionado 200. Un elemento calentador 752 se dispone en el conducto de aireación 722 después del elemento de filtro 742. El distribuidor 762 incluye una pluralidad de boquillas o puertos 764 para distribuir el aire filtrado y caliente al interior de la cámara 500A. El distribuidor 762 está dispuesto arriba de la banda transportadora 14 en una posición donde la banda transportadora 14 sale de la cámara de descontaminación 500A. Un sensor de temperatura 766 se dispone dentro del distribuidor 762.
La unidad de aireación 700A básicamente proporciona aire caliente y filtrado a la cámara de descontaminación 500A para purgar el vapor de peróxido de los artículos 12 en la banda transportadora 14 y para prevenir la condensación.
Como mejor se observa en las Figuras 1 y 4, un conducto 772 conecta el conducto de peróxido de hidrógeno vaporizado 512A con el conducto de aireación 722. El conducto 772 está conectado al conducto de peróxido de hidrógeno vaporizado 512A entre el vaporizador 360 y el distribuidor 542. El conducto 772 está conectado al conducto de aireación 722 entre la válvula 738 y el elemento de filtro 742. Se dispone una válvula 774 en el conducto 772 para controlar el flujo a través de la misma. El conducto 772 se proporciona para descontaminar periódicamente el elemento de filtro 742 en la unidad de aireación 700A. Al cerrar la válvula 738 en el conducto de aireación 722 y al abrir la válvula 774 en el conducto 772, el peróxido de hidrógeno vaporizado se puede dirigir del vaporizador 360 a través del elemento de filtro 742.
Como se proporciona en la presente invención, al controlar la temperatura de aire, la velocidad de flujo del aire, la temperatura del esterilizante y la velocidad de inyección del esterilizante en un sistema de descontaminación, se puede mantener la concentración deseada de peróxido de hidrógeno vaporizada dentro de una cámara de descontaminación. Cuando se utiliza peróxido de hidrógeno vaporizado (VHP) en un sistema de descontaminación, es necesario prevenir que el peróxido de hidrógeno vaporizado se condense en los productos o artículos por descontaminar. En un estado constante, el proceso de peróxido de hidrógeno vaporizado con flujo constante, la velocidad de inyección del esterilizante, la velocidad de flujo del aire y la temperatura del aire deben controlarse para prevenir la condensación. Conforme a la presente invención, el sistema vaporizador de peróxido de hidrógeno está controlado a una concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado y temperatura deseados, para prevenir la condensación. Conforme a un aspecto de la presente invención, la operación del sistema 10 está controlada para mantener la concentración de peróxido de hidrógeno en una corriente de aire a una temperatura de punto de condensación que está por debajo de la temperatura de los artículos por descontaminar. El sistema 10 se controla con base en un modelo matemático que se describe a continuación.
Se conoce que la concentración del punto de condensación de un esterilizante de agua y peróxido de hidrógeno depende de la temperatura del aire, dentro del cual se inyecta el esterilizante, y la concentración del agua y el peróxido en el aire. En el caso de un estado constante, proceso de flujo constante, como se utiliza con el equipo de descontaminación con peróxido de hidrógeno vaporizado, la concentración del punto de condensación depende de la velocidad de inyección del esterilizante y la temperatura y el flujo volumétrico del aire en el inyector.
La concentración del peróxido de hidrógeno CA en la corriente de aire (mg/litro) se puede determinar con la ecuación siguiente: donde: I = velocidad de inyección del esterilizante (gramos/minuto) F = velocidad de flujo de aire (pies3/minuto reales) P = porcentaje de peróxido en el esterilizante E = eficiencia del vaporizador (0.90 = 90%) que es una función de la cantidad de peróxido de hidrógeno separado en el proceso de vaporización.
En la ecuación, el 1000 es un factor de conversión para convertir gramos a miligramos. El 28.32 es un factor de conversión para convertir pies cúbicos en litros.
La concentración de vapor de agua Cw en la corriente de aire (mg/litro) se puede determinar con la ecuación siguiente: El peróxido de hidrógeno se separa en agua y oxígeno. Nueve diecisieteavos del peróxido de hidrógeno catalizado se convierten en agua con el resto convertido en oxígeno. Esto no se observa en la ecuación 2 que agrega la porción de agua del peróxido de hidrógeno catalizado a la concentración de agua observada en la corriente de aire. Cw,aire = concentración de agua en la corriente de aire que fluye en el vaporizador (mg/litro) De las ecuaciones (1 ) y (2), la concentración de agua y peróxido de hidrógeno en la corriente de agua se puede determinar. El punto de condensación del peróxido de hidrógeno se determina con base en lo siguiente.
Se sabe que cuando líquido de una concentración dada de H2O2 se coloca en un contenedor sin humedad inicial, el peróxido de hidrógeno líquido y el agua se evaporarán y alcanzarán un equilibrio en el contenedor. La concentración del vapor de peróxido de hidrógeno será menor que la concentración de peróxido de hidrógeno encontrada en el líquido. De fuentes conocidas, como por ejemplo el libro titulado: "Peróxido de hidrógeno" de Schumb, Satterfield & Wentworth © 1955, las ecuaciones y una tabla proporcionan la relación entre las concentraciones de líquido y gas para H2O2 y agua. Dentro de un contenedor, la concentración de vapor alcanzará el punto de saturación.
Dicha información se utiliza para determinar el punto de saturación de las mezclas de agua y peróxido de hidrógeno en un volumen dado.
A este respecto, la fracción molecular de peróxido de hidrógeno en gas fase (yh) sobre una solución de peróxido de hidrógeno-agua (forma líquida) se da- con la ecuación siguiente.
Xh = Fracción molecular de peróxido de hidrógeno en esterilizante líquido P = Presión total de vapor de la mezcla (mmHg).
La presión total del vapor (P) de la mezcla se determina con la ecuación siguiente. (4) P = pwg xw yw + phg (1-Xw) Y Pwg = Presión de vapor de agua (mm Hg) (véase la ecuación a continuación) xw = fracción molecular de agua Phg = Presión de vapor de peróxido de hidrógeno (mm Hg) (véase la ecuación a continuación) Yw = Coeficiente de actividad para agua El coeficiente de actividad para agua se determina con la ecuación siguiente.
Xp = fracción molecular de peróxido de hidrógeno R = 1.987 cal/gmole-K constante ideal de gas B0 = Coeficiente para cálculo del coeficiente de actividad = -1017 + 0.97 * T Bi = Coeficiente para cálculo del coeficiente de actividad = 85 B2 = Coeficiente para cálculo del coeficiente de actividad = 13 T = Temperatura de vapor de agua (K) El coeficiente de actividad para peróxido de hidrógeno (Yh) se determina con la ecuación siguiente.
La fracción molecular de peróxido de hidrógeno (Yh) se determina con la ecuación siguiente (tomada de H202.com). (7) Xp = (Porcentaje * MWW) / (MWP * (100 - Porcentaje) + Porcentaje* WW) donde: Porcentaje = Porcentaje de peróxido de hidrógeno en forma de gas o líquido. MWw = Peso molecular del agua = 18.016 gramos/mole. MWp = Peso molecular de peróxido de hidrógeno = 34.016 gramos/mole.
La presión de vapor de agua se determina usando las ecuaciones siguientes (del libro ASHRAE Fundamentáis). Para temperaturas arriba de 32°F, se da la ecuación siguiente: (8) VP = Exp [{Ct / (TF.+ 460)] + Cj + Cin * (TF + 460) + C,¡ * (TF + 460) 3 + C,: * (TF + 460) J + C13 * LogfTF + 460)) donde: VP = Presión de vapor a saturación (psi) TF = Temperatura de vapor (°F) C8 = -10440.397 C9 = -1 1 .29465 Cío = -0.027022355 Cu = 0.00001289036 Ci2 = -2.4780681 E-09 La presión del vapor de peróxido de hidrógeno anhidroso se determina con la ecuación siguiente. I 44.S760- 4025 3 -12.996 log 7+0.0046O55T- ] [ 44.5760- ^^- 12996 log T + 0.Ü046055r [ (9) Phg = 10 T donde: Phg = Presión de vapor de peróxido de hidrógeno (mm Hg) T = Temperatura de vapor (K) Se puede usar la ley de gas ideal para calcular el nivel de saturación de los componentes de peróxido de hidrógeno y vapor de agua a una temperatura dada, como se muestra en la referencia 2. La ley de gas ideal se determina con la ecuación siguiente. (10) PV = nRT donde: P = Presión de vapor de mezcla de agua y peróxido de hidrógeno (mm Hg). V = Volumen (m3) n = Número de moles R = Constante universal de gas (0.082 litros -atm/mole-K) T = Temperatura de vapor (K) La concentración saturada de peróxido o vapor de agua por lo regular se da en masa por volumen unitario. La ecuación (10) se puede arreglar para determinar la concentración como se da en la ecuación (1 1 ) a continuación. (1 1) C = w/ V = Mn/ V = MxP/(RT) donde: C = Concentración saturada de vapor (mg/litro) w = Masa (mg) V = Volumen (litro) M = peso molecular de agua o peróxido de hidrógeno (gramos/mole). = 34.016 gramos/mole para peróxido = 18.016 gramos/mole para agua x = Fracción molecular de vapor. P = Presión de vapor de mezcla de agua y peróxido de hidrógeno (mm Hg) de las ecuaciones (8) y (9). R = Constante universal de gas (0.082 litros -atm/mole-K) T = Temperatura de vapor (K) La ecuación (1 1 ) se puede resolver para la concentración saturada de agua (Cw,sat) y peróxido de hidrógeno (Ch.sat). El porcentaje de vapor de peróxido de hidrógeno se puede calcular usando la ecuación siguiente. (12) Pc = [CP (Cp,c + CW(C)] 100 donde: Pc = Porcentaje de peróxido de hidrógeno en forma de vapor. Cpjc= Concentración de peróxido de hidrógeno de la ecuación (1 1 ) (mg/litro) Cw>c = Concentración de agua de la ecuación (1 1) (mg/litro) El porcentaje de peróxido de hidrógeno en forma de vapor calculado con la ecuación (12) se puede comparar con el porcentaje de peróxido de hidrógeno calculado usando las ecuaciones (1 ) y (2). (13) P = [Cp (Cp + Cw)] lOO donde: P = Porcentaje teorético de peróxido de hidrógeno en la corriente de aire. Cp y Cw se explican en las ecuaciones (1 ) y (2) anteriores.
El porcentaje de peróxido de hidrógeno calculado en la ecuación (12) debe corresponder con el calculado en la ecuación (13). Como se explica' antes, si el porcentaje de peróxido de hidrógeno en el esterilizante se utilizan en la ecuación (7), el porcentaje obtenido con la ecuación (12) será demasiado bajo. Se puede forzar que las ecuaciones produzcan la saturación correcta de vapor saturado a partir de. la ecuación (12) incrementando la concentración (Porcentaje) de peróxido de hidrógeno líquido empleado en la ecuación (7) hasta que la concentración obtenida usando las ecuaciones (12) y (13) correspondan.
La temperatura del aire en la entrada debe ser suficiente para vaporizar el esterilizante y proporcionar una temperatura de salida lo suficientemente alta para prevenir la condensación más adelante. La temperatura requerida en la entrada para el tubo vaporizador se determina de la manera siguiente.
El calor requerido para vaporizar el peróxido de hidrógeno se debe principalmente al calor latente de la vaporización para el peróxido de hidrógeno. En menor porcentaje, el calor sensible se necesita para calentar el esterilizante líquido de temperatura ambiente a temperatura de vaporización. El calor de vaporización (calor latente) como una función de la concentración de peróxido de hidrógeno en agua se da en la Figura 10, cortesía de H202.com.
El calor latente, hfg, se da en unidades de calorías por gramo. Las unidades para hfg se pueden convertir a BTU por gramo para 35% de peróxido en agua de la manera siguiente. cal í WTU BTU hr„ = 525 = 2.083 gm 25\.996Zc l) gm El calor de vaporización se determina con la ecuación siguiente.
Q^ = hfg ([) (BTU/min) donde: I = velocidad de inyección de esterilizante (gramos(minuto) El calor sensible requerido para calentar el esterilizante de temperatura ambiente a la temperatura deseada de salida se determina con la ecuación siguiente. (15) Qsen = I - pster - Cp er(T2 ~ Tomt>) donde: Pster = densidad del esterilizante cortesía de H2O2.com (véase la Figura 1 1 ) (gramo/ml) Cp.ster = calor específico del esterilizante cortesía de H2O2.com (véase la Figura 12) (BTU/gramo-C) T2 = temperatura de salida del vaporizador definida por el usuario (C) Tamb = temperatura ambiente del esterilizante (C) Las Figuras 1 1 y 12 se ofrecen cortesía de H2O2.com.
Se usará aire caliente para vaporizar el esterilizante. El calor perdido por la comenté de aire, Qair, se determina con la ecuación siguiente. (16) Qair - p -(T{ -T2 ) (BTU/min) donde: m = velocidad de flujo de la masa de aire = (0.075 Ibm/scf) x scfm (Ibm/min) Cp = calor específico en la temperatura neta (BTU/lbm-R) ?? = temperatura de aire de entrada (en el tubo vaporizador) (°F) T2 = temperatura de aire de salida (fuera del tubo vaporizador) (°F) La temperatura de salida se determina sabiendo el punto de condensación del esterilizante en la corriente de aire usando las ecuaciones dadas anteriormente. El valor de Qajr es igual a Qvap más Qsen- La única incógnita en la ecuación (16) es la temperatura de entrada. Resolver la ecuación (16) para Ti arroja: Con referencia ahora a la operación del sistema 10, un controlador (no ilustrado) está programado para permitir que el sistema 10 opere en tres modos diferentes de operación, a saber: (1) operar para mantener una temperatura de punto de condensación deseada dentro de las cámaras de descontaminación 500A, 500B, (2) operar a una velocidad fija de inyección de esterilizante y (3) operar para mantener una concentración deseable de peróxido. El controlador recibe señales de alimentación de los varios sensores en todo el sistema 10. Además, el controlador está programado, con base en las ecuaciones aquí contenidas, para controlar los elementos calentadores 298, 352, 752, los motores de ventiladores 294, 322, 632, 712 y los motores de las bombas 124, 324, 428 de conformidad con el modo elegido de operación.
Con referencia primero al primer modo de operación que mantiene un punto específico de condensación en las cámaras de descontaminación, se requieren ciertas entradas del usuario para este modo de operación. Específicamente, el usuario introduce los datos siguientes: (a) una temperatura deseada de punto de condensación (Tdp), (b) una temperatura deseada de la salida del vaporizador y (c) el porcentaje de peróxido de hidrógeno en el esterilizante líquido.
Cuando se utiliza el peróxido de hidrógeno vaporizado 552, el punto de condensación se puede calcular. Cuando no hay sensor disponible, se puede estimar usando las ecuaciones (1 ) y (2) para calcular las concentraciones de agua y peróxido (asumiendo que se conoce la eficiencia).
Como conocen aquellos con experiencia en la técnica, una temperatura de punto de condensación es la temperatura a la que el vapor de agua y el vapor de peróxido de hidrógeno en el aire se saturan y comienza la condensación. En el contexto de la presente invención, el objetivo de! sistema 10 cuando se opera en el primer modo de operación es controlar la temperatura del aire, el flujo del aire y la concentración de agua y peróxido de hidrógeno vaporizado (VHP) en la corriente de aire para prevenir la condensación en los artículos 12 por esterilizar. Como apreciarán aquellos con experiencia en la técnica, la temperatura de los artículos 12 por esterilizar es un factor en la determinación de la temperatura real del punto de condensación. En el ejemplar ilustrado, los artículos 12 deben transportarse por banda a la cámara de descontaminación 500A o 500B. La temperatura inicial de los artículos que entran en la cámara 500A o 500B es importante para determinar la temperatura deseada de punto de condensación (Tap). La temperatura deseada del punto de condensación se determina con base en la temperatura inicial de los artículos 12 que entran en la cámara de descontaminación 500A o 500B. Para asegurarse que no se forme condensación en los artículos 12, la "temperatura deseada de punto de condensación", también llamada una "temperatura preseleccionada", que se introduce en el sistema de preferencia es un número específico de grados inferior a las temperaturas iniciales de los artículos 12 cuando entran a la cámara de descontaminación 500A o 500B. En un ejemplar predilecto, la temperatura deseada del punto de condensación se elige aproximadamente 30°C menos que la temperatura inicial de los artículos 12 cuando entran a la cámara de descontaminación 500A o 500B. Se apreciará, por supuesto, que el factor de temperatura agregado podría incrementarse o disminuirse, siempre que permanezca menos que la temperatura inicial de los artículos 12.
Como apreciarán aquellos con experiencia en la técnica, mientas más baja sea la temperatura de los artículos 12 por esterilizar cuando entran en la cámara de descontaminación, menor será la temperatura del punto de condensación a la que el agua y el vapor de peróxido de hidrógeno se condensarán en los artículos 12.
El segundo dato que debe introducir el usuario es una temperatura deseada de salida del vaporizador. Hasta cierto punto, estos datos también dependen de las propiedades físicas de los artículos 12 por descontaminar. A este respecto, quizás sea necesario operar el sistema 10 por debajo de cierta temperatura para evitar daños los artículos 12.
El tercer dato introducido por el usuario es el porcentaje de peróxido de hidrógeno en el esterilizante líquido. Esta información la proporciona el proveedor del esterilizante líquido.
Con base en la información actual introducida, el sistema opera en el primer modo de operación de la manera siguiente.
Inicialmente, ambos tanques de depósito 132A, 32B en la unidad de suministro de esterilizante 100 de preferencia se llenan con esterilizante líquido. Se suministra esterilizante líquido a los tanques respectivos por medio de la bomba 122. Los tanques 132A, 132B de preferencia se llenan hasta un nivel deseado de llenado, indicado por el sensor de nivel 154 en cada tanque 132A, 32B.
De preferencia, un tanque 132A o 132B se utiliza para proporcionar esterilizante líquido a las unidades vaporizadoras 300A, 300B una a la vez. Una vez que un tanque dado 132A o 132B está vacío de líquido esterilizante, el líquido esterilizante del otro tanque 132A o 132B se usa entonces para suministrar a las unidades vaporizadoras 300A, 30??. Un tanque vacío 132A, 132B se puede rellenar abriendo las válvulas apropiadas 144, 146 para el tanque vacío 132A, 132B y bombear esterilizante líquido de la fuente externa 1 14 hacia el tanque vacío. Mientras se llene un tanque vacío 132A o 132B, el otro tanque 132A, 132B se usa para suministrar a las unidades vaporizadoras 300A, 300B. Los tanques 132A, 132B están dimensionados para permitir la operación continua del sistema de descontaminación 10 mientras que un tanque 132A, 132B se está rellenando. Como resultado, un flujo por lo general continuo de esterilizante se puede proporcionar simultáneamente a los vaporizadores 300A, 300B para permitir el procesamiento continuo de artículos 12.
Como se ilustra en la Figura 12, el esterilizante líquido de los tanques 132A, 132B se dirige al tanque contenedor 170. El tanque contenedor 170 está dimensionado para permitir que cualesquier gases que se pueden haber liberado del líquido esterilizante se ventilen desde la unidad de suministro 100 antes de entrar a las unidades vaporizadoras 300A, 300B. A este respecto, se ha descubierto que las dimensiones exteriores del tanque contenedor 170, al ser significativamente más grande que las líneas de alimentaciones y el conducto en el sistema 10, permite que el gas en el esterilizante líquido se libere y ventile, y previene así que burbujas o bolsas de gas fluyan a las unidades vaporizadoras 300A, 300B.
Como se indicó anteriormente, la unidad de suministro de esterilizante 100 es un sistema de alimentación por gravedad. Para evitar atrapar burbujas de gas en la línea de suministro de vaporizador 192, todos los conductos y tubos que forman la línea de suministro de vaporizador 192 del tanque contenedor 170 a las unidades vaporizadoras 300A, 300B tienen una inclinación hacia debajo de forma que cualquier gas que se libere en el esterilizante líquido dentro de la línea de suministro del vaporizador 182 viajan al tanque contenedor 170 donde se puede liberar a través de la línea de ventilación. La válvula 176 en la línea de ventilación 174 se controla con un interruptor de flotador 77.
Con referencia ahora a la operación de las unidades vaporizadoras ·300?, 300B como se ilustran en la Figura 3, la operación de la unidad vaporizadora 300A se describirá ahora, en el entendimiento que dicha descripción también aplica a la unidad vaporizadora 300B. El controlador del sistema 10 ocasiona que el motor 324 impulse el ventilador 322, que por ende extrae aire a través de la unidad de aire acondicionado 200 y soplar el aire dentro del vaporizador 360 a través del conducto vertical 328. El flujo de aire creado por el ventilador 322 se mide por medio del elemento de flujo 332. Como se indica anteriormente, el motor 324 de preferencia es un motor de velocidad variable controlado eléctricamente en donde el flujo de aire creado a través del vaporizador 360 se puede ajusfar automáticamente por medio del controlador. El elemento calentador 352 tiene energía para calentar el aire que entra a la cámara del vaporizador 364. La salida del elemento calentador 352 se puede ajusfar al variar el ciclo de servicio del elemento calentador 352. En otras palabras, la temperatura del aire que fluye al interior de la cámara del vaporizador 364 se puede ajusfar ajustando a salida del elemento calentador 352.
Cuando el sistema 10 se arranca inicialmente, el aire del ventilador 322 se dirige a través de la cámara 364 y a través de la cámara de descontaminación 500A. El aire caliente se dirige a través del sistema 10 para permitir que los componentes del mismo se calienten hasta que la temperatura del sistema 10 se estabiliza. Los sensores de temperatura 274, 286, 336, 452, 454, 546, 626, 662 y 664 en el sistema 10 monitorean la temperatura del aire dentro del sistema 10 y determinan cuándo el sistema ha alcanzado una temperatura equilibrada con base en la temperatura de entrada del elemento calentador 352 conforme la mide el sensor de temperatura 336.
Una vez que la temperatura del sistema 10 se ha estabilizado, el esterilizante líquido se inyecta en la corriente de aire caliente por medio del sistema inyector 410. La cantidad de esterilizante inyectado al sistema se establece por medio del controlador con base en los cálculos hechos usando las ecuaciones establecidas anteriormente. La inyección inicial del esterilizante líquido dentro de la corriente caliente crea un incremento de presión dentro de la cámara del vaporizador 362 como resultado del esterilizante líquido vaporizándose en la corriente de aire caliente. Este incremento en presión dentro de la cámara del vaporizador 362 resultará en un flujo de aire reducido hacia el interior del vaporizador 360. El elemento de flujo 332 notará esta disminución de flujo de aire. Conforme á un aspecto de la presente invención, la operación del motor del ventilador 322 se controla por el flujo de aire notado a través del elemento de flujo 332. Con base en las señales de salida del elemento de flujo 332 y el sensor 334, el controlador incrementa la velocidad del ventilador 322 para mantener el flujo de aire deseado a través de la cámara del vaporizador 364 y las unidades después de ella. A este respecto, el sistema 10 se ajusta automáticamente para mantener una velocidad de flujo de aire deseada a través del sistema 10 mientras que se genera peróxido de hidrógeno vaporizado. El peróxido de hidrógeno vaporizado de la unidad del vaporizador 360 se transporta a la cámara de descontaminación 500A a través de la línea de suministro de peróxido 512A. Conforme a otro ejemplar de la presente invención, por motivos de seguridad la unidad vaporizadora 360 se encuentra arriba de la cámara de descontaminación 500A, como se ilustra en la Figura 3. A este respecto, cualquier peróxido de hidrógeno que no se vaporice en la unidad vaporizadora 360 permanecerá en estado líquido y goteará o fluirá hacia abajo a la cámara de descontaminación 500A. El goteo o fluido del peróxido de hidrógeno líquido hacia el interior de la cámara de descontaminación 500A se puede verificar con una inspección visual de la cámara de descontaminación 500A. Si se nota peróxido de hidrógeno líquido en la cámara de descontaminación 500A, el sistema se apaga para evitar una condición peligrosa.
El peróxido de hidrógeno vaporizado entra al distribuidor 542 donde se suministra sobre los artículos 12 a través de las boquillas 544. A este respecto, como será apreciado, los artículos 12 comienzan a moverse a través de la cámara de descontaminación 500A una vez que la operación constante del vaporizador 360 se haya establecido.
Como se ilustra esquemáticamente en los dibujos, el peróxido de hidrógeno vaporizado se dirige sobre los artículos 12 desde arriba. El ventilador 632 en la unidad destructora 600A se energiza para extraer el peróxido de hidrógeno vaporizado de la cámara de descontaminación 500A a través de la línea 612. El elemento de flujo 622 proporciona señales indicativas del flujo al ventilador 632. El controlador controla la operación del ventilador 632 en cuanto a equilibrar el flujo de aire que sale de la cámara de descontaminación 500A con el flujo de aire a través de la cámara del vaporizador 364. La corriente de aire extraída de la cámara de descontaminación 500A se dirige a través del destructor 642 donde el peróxido de hidrógeno vaponzado se separa en oxígeno y agua que se desechan del sistema 10, como se ilustra esquemáticamente en la Figura 6.
Como se indica anteriormente, durante este modo de operación, es decir, en donde el sistema se controla para mantener la concentración de vapor de agua y peróxido de hidrógeno vaporizado en la cámara de descontaminación 500A a una temperatura deseada de punto de condensación, el controlador del sistema 10 monitorea constantemente los varios sensores en todo el sistema 10 para garantizar que la cantidad correcta del esterilizante a base de peróxido de hidrógeno líquido se inyecte en el sistema de inyección 410.
Conforme a otro aspecto de la presente invención, el sistema 10 monitorea y verifica la cantidad de peróxido de hidrógeno vaporizado que se produce dentro del sistema 10 de varias formas. Conforme a un primero método para medir el peróxido de hidrógeno vaporizado (VHP), el sistema 10 monitorea las caídas de temperatura en el destructor 642 usando los sensores de temperatura 662 y 664.
A este respecto, la destrucción del peróxido de hidrógeno vaporizado produce calor. Al monitorear el cambio en temperatura en el destructor 642, una primera indicación de la cantidad de peróxido de hidrógeno vaporizado que fluye a través del sistema se puede determinar.
Un segundo método para medir y monitorear el peróxido de hidrógeno vaporizado dentro del sistema 10 es a través de mediciones del sensor de peróxido de hidrógeno vaporizado 462 ó 552.
Un tercer método para medir y monitorear la cantidad de peróxido de hidrógeno vaporizado en el sistema 10 es mediante el monitoreo de la velocidad de inyección de esterilizante líquido hacia el interior del sistema de inyección 410. A este respecto, la salida del medidor de masa 427 se puede monitorear para proporcionar una indicación de las cantidades medidas de esterilizante líquido al sistema de inyección 410. Las concentraciones de peróxido y agua se calculan empleados las ecuaciones 1 y 2.
Un cuarto método para medir y monitorear la cantidad de peróxido de hidrógeno vaporizado en el sistema 10 es monitorear el cambio de temperatura dentro de la cámara del vaporizador 364. Específicamente, los sensores de temperatura 452 y 454 dentro de la cámara del vaporizador 364 se monitorean. Igual que la destrucción del peróxido de hidrógeno vaporizado produce una cantidad específica de calor por masa unitaria, así también la vaporización de peróxido de hidrógeno líquido requiere una cantidad específica de calor que produce un decremento en la temperatura. Al monitorear el cambio en temperatura en la corriente de aire dentro de la cámara del vaporizador 364, se puede determinar la cantidad de peróxido de hidrógeno vaporizado en el sistema 10.
Conforme a un aspecto de la presente Invención, el sistema 10 monitorea las cuatro condiciones presentes y compara los cálculos de salida entre sí. Si cualquiera de los cuatro parámetros medidos está fuera de un rango aceptable de error, el sistema 10 alerta al operador del sistema sobre los posibles problemas.
Mediante el monitoreo constante de los sensores en el sistema 10, la concentración de vapor de agua y vapor de peróxido de hidrógeno dentro de la corriente de aire se puede mantener a una temperatura deseada de punto de condensación. Dado que, como se indicó anteriormente, la temperatura deseada del punto de condensación de operación es de preferencia 30°C por debajo de las temperaturas de los artículos 12 que entran a la cámara de descontaminación, la condensación de dichos artículos 12 se puede evitar.
La presente invención proporciona así el sistema 10 que puede operarse para mantener una temperatura de punto de condensación específica, para prevenir que el vapor de agua o el peróxido de hidrógeno vaporizado se condensen sobre los artículos 12 y, al mismo tiempo, mantener una temperatura .deseada de operaciones para no dañar los artículos 12 por descontaminar.
Con referencia ahora al segundo modo de operación, es decir, en donde el sistema 10 se mantiene a una velocidad de inyección predeterminada, se requiere que el usuario introduzca una vez más una temperatura deseada para el distribuidor 542, y el porcentaje de peróxido de hidrógeno en el esterilizante líquido. En este modo de operación, una vez que se establece el flujo constante, la velocidad de inyección del sistema de inyección 410 se mantiene a una cantidad establecida. El flujo de aire a través del sistema se puede incrementar para mantener una temperatura de operaciones deseada, sin embargo, la velocidad de inyección permanece constante a través de las operaciones en este modo. El usuario proporciona el punto de condensación para que se pueda determinar si ocurrirá la condensación.
En el tercer modo de operación, es decir, en donde la concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado se mantiene constante, el usuario introduce una temperatura deseada de operaciones para el distribuidor 542. Una vez que se ha establecido el flujo constante de aire en todo el sistema, el peróxido de hidrógeno líquido se inyecta a la corriente de aire. Como se indica anteriormente, el sistema 10 monitorea la cantidad de peróxido de hidrógeno vaporizado en el sistema 10 y mantiene la concentración deseada de peróxido de hidrógeno vaporizado incrementando o disminuyendo la velocidad de inyección de la bomba 426 del sistema de inyección 4 0.
La estrategia de control para el primer modo de operación se lleva a cabo de la forma siguiente: 1.) El usuario introduce los datos siguientes: a. La temperatura deseada el punto de condensación (T<jp) b. La temperatura del distribuidor, c. El porcentaje de peróxido de hidrógeno en el esterilizante líquido. 2.) Los datos siguientes se conocen: a. Eficiencia del vaporizador (E) obtenida mediante pruebas. (Cuando un sensor IR trasero 462 se usa, las ecuaciones 1 y 2 no se requieren para determinar las concentraciones de peróxido de hidrógeno y agua. Cuando un sensor IR trasero 462 no se usa, las ecuaciones 1 y 2 deben usarse para calcular las concentraciones de peróxido de hidrógeno y agua. Este cálculo requiere que el usuario introduzca la eficiencia del vaporizador en el controlador del sistema de descontaminación 10.) b. Concentración de agua en la corriente de aire que sale del secador, de los datos del proveedor u obtenidos en pruebas. 3. ) Asumir inicialmente que el vapor que sale del vaporizador contendrá el mismo porcentaje de peróxido de hidrógeno que el esterilizante líquido. 4. ) Calcular la fracción molecular de peróxido de hidrógeno (xp) en el esterilizante usando la ecuación 7. 5. ) Calcular la fracción molecular de agua en el esterilizante, xw = 1 - xp 6. ) Calcular los coeficientes de actividad usando las ecuaciones 5 y 6 con la temperatura del punto de condensación introducida por el usuario. 7. ) Calcular la presión de vapor de agua y peróxido de hidrógeno usando las ecuaciones 8 y 9 con la temperatura del punto de condensación introducida por el usuario. 8. ) Calcular la presión total del vapor con la ecuación 4. 9. ) Determinar la fracción molecular de peróxido de hidrógeno en gas sobre líquido usando la ecuación 3. 10.) Determinar si la fracción molecular calculada usando la ecuación 7 corresponde a la obtenida usando la ecuación 3. 1 1. ) Si las fracciones moleculares no corresponden dentro de un error aceptable, iterar la fracción molecular de peróxido en el esterilizante (estado líquido) y repita los pasos del 5 al 10 anteriores. Se puede usar alguna de muchas técnicas de iteración para que la solución converja. 12. ) Si las fracciones moleculares corresponden dentro del error aceptable, calcular la concentración saturada del peróxido de hidrógeno (Cj,,sat) y agua (Cw;sat) usando la ecuación 1 1. 13. ) Calcular la velocidad de inyección del esterilizante con la ecuación 1 usando Ch,sat- 14. ) Calcular la concentración de agua (Cw) usando la ecuación 2. 15. ) Comparar Cw con CWjsat 16. ) Si Cw y Cw;sat no son iguales dentro de un error aceptable, recalcular el porcentaje de peróxido (P) usando Ch.s y no Cw: + Cw) 100 y repita los pasos del 4 al 15. 17. ) Si Cw y CwrSat están dentro del error aceptable, la velocidad de inyección inicial se ajustará para ser igual a la calculada en el paso 15 anterior. 18. ) Calcular el calor de la vaporización (Qvap) usando la ecuación 14. 19. ) Determinar la temperatura del aire de entrada del vaporizador (Ti) usando la ecuación 16. 20. ) Si la temperatura del aire calculada en el paso 19 no es demasiado grande para los componentes más adelante, el flujo de aire se puede establecer como Ti y el peróxido se puede inyectar dentro de la corriente de aire después de que el sistema haya alcanzado un estado constante. 21. ) Si la temperatura de aire, ?? es demasiado grande para los componentes más adelante, la temperatura se puede ajustar inicialmente a la temperatura máxima permisible. 22. ) La velocidad de inyección se puede determinar entonces al iterar hasta que la temperatura de salida del vaporizador esté por arriba del punto de condensación por el mismo margen entre la temperatura deseada del punto de condensación (TdP) y la temperatura deseada de salida (T2). 23.) Se puede continuar un proceso de pasos ascendentes graduales hasta que se alcancen las temperaturas deseadas de punto de condensación (Tdp) y salida (T2). 24.) Si se suministra retroalimentación al control, el punto de condensación se puede lograr usando la concentración real del peróxido de hidrogeno y agua en vez de las calculadas en las ecuaciones 1 y 2.
La estrategia de control para el segundo modo de operación se regula de la forma siguiente: 1.) El usuario introduce los datos siguientes: a. La velocidad de inyección deseada b. La temperatura del distribuidor, c. El porcentaje de peróxido de hidrógeno en el esterilizante líquido. 2.) Los datos siguientes se conocen: a. Eficiencia del vaporizador (E) obtenida a través de pruebas (usado cuando el sensor casi IR no se utiliza), b. Concentración de agua en la corriente de aire que sale del secador, de los datos del proveedor u obtenidos en pruebas. 3. ) El controlador calcula y muestra un punto de condensación con base en la velocidad de inyección introducida por el usuario. 4. ) El usuario, conociendo el punto de condensación para la velocidad de inyección introducida, puede entonces, si es necesario, ajustar, es decir, cambiar, los datos introducidos por el usuario para evitar condensación en los artículos por descontaminar. A este respecto, en el segundo modo de operación, no hay control automático del punto de condensación.
La estrategia de control para el tercer modo de operación se regula de la forma siguiente: 1. ) El usuario introduce los datos siguientes: a. La concentración deseada de peróxido de hidrógeno. b. La temperatura del distribuidor, c. El porcentaje de peróxido de hidrógeno en el esterilizante líquido. 2. ) Los datos siguientes se conocen: 1 ) Eficiencia del vaporizador (E) obtenida a través de pruebas (usado cuando el sensor casi IR no se utiliza). 2) Concentración de agua en la corriente de aire que sale del secador, de los datos del proveedor u obtenidos en pruebas. 3) El controlador calcula e incrementa la velocidad de inyección del peróxido de hidrógeno líquido hasta que se alcanza la concentración deseada de peróxido de hidrógeno vaporizado. 4) El controlador calcula y muestra el punto de condensación en la concentración deseada de peróxido de hidrógeno.
La presente descripción es un ejemplar específico de la presente invención. Deberá apreciarse que este ejemplar se describe con propósitos de ilustración únicamente y que aquellos con experiencia en la técnica pueden practicar numerosas alteraciones y modificaciones sin salir del espíritu y ámbito de la invención. Se pretende que todas estas modificaciones y alteraciones se incluyan ya que están dentro del ámbito de la invención conforme a las reivindicaciones o sus equivalentes.

Claims (48)

REIVINDICACIONES
1. Un método para descontaminar artículos, que comprende los pasos de: (a) mover una pluralidad de artículos que tienen una temperatura conocida a lo largo de una primera senda; (b) transportar por banda un gas portador a lo largo de una segunda senda que incluye una cámara elongada, dicha segunda senda se cruza con dicha primera senda después de dicha cámara; (c) calentar dicho gas portador a un temperatura de al menos aproximadamente 105°C en una posición antes de dicha cámara; (d) introducir en dicho gas portador en dicha cámara una nebulización atomizada de un peróxido de hidrógeno líquido de concentración conocida; y (e) controlar lo siguiente: (1 ) el flujo volumétrico del gas portador a través de dicha segunda senda; (2) el volumen del peróxido de hidrógeno introducido en dicho gas portador; y (3) la temperatura de dicho gas portador introducido a dicha cámara, de manera que la concentración de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado en dicho gas portador donde dicha primera senda cruza con dicha segunda senda tenga una temperatura de punto de condensación por debajo a la temperatura conocida de dichos artículos.
2. Un método como el definido en la Reivindicación 1 , que además comprende los pasos de destruir dicho peróxido de hidrógeno vaporizado a lo largo de dicha segunda senda después de dicha primera senda.
3. Un método como el definido en la Reivindicación 1 , en donde la concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado en dicho gas portador se minimiza.
4. Un método para descontaminar artículos, que comprende los pasos de: (a) mover una pluralidad de artículos a lo largo de una primera senda que incluye una cámara de descontaminación, dichos artículos tienen una temperatura predeterminada; (b) transportar por banda un gas portador a lo largo de una segunda senda que incluye una cámara elongada y dicha cámara de descontaminación, dicha cámara de descontaminación está delante de dicha cámara elongada; (c) calentar dicho gas portador en una ubicación anterior a dicha cámara a una temperatura suficiente para vaporizar el peróxido de hidrógeno; (d) introducir peróxido de hidrógeno líquido de concentración conocida en dicho gas portador en dicha cámara para producir peróxido de hidrógeno vaporizado en dicha cámara; (e) exponer dichos artículos en dicha cámara de descontaminación a dicho peróxido de hidrógeno vaporizado; y (f) controlar dicho peróxido de hidrógeno vaporizado a una temperatura igual o superior a la temperatura preseleccionada al controlar lo siguiente: (1 ) dicho flujo volumétrico del gas portador que se mueve a través de dicha segunda senda; (2) una velocidad de introducción de dicho peróxido de hidrógeno líquido introducido en dicho gas portador; y (3) dicha temperatura de dicho gas portador introducido en dicha cámara.
5. Un método como el definido en la Reivindicación 4, en donde dicha temperatura preseleccionada es aproximadamente 30°C inferior a dicha temperatura predeterminada de dichos artículos.
6. Un método como el definido en la Reivindicación 1 , en donde dicha cámara elongada está dispuesta arriba de dicha cámara de descontaminación.
7. Un método como el definido en la Reivindicación 4, en donde dicho paso (f) incluye un paso de: determinar simultáneamente una concentración, de peróxido de hidrógeno vaponzado en dicho gas portador y ajustar una velocidad de introducción de dicho peróxido de hidrógeno líquido en dicho gas portador para lograr una concentración predeterminada de peróxido de hidrógeno vaporizado en dicho gas portador.
8. Un método como el definido en la Reivindicación 7, que además comprende los pasos de: proporciona un destructor en dicha segunda senda después de dicha cámara de descontaminación; y determinar dicha concentración del peróxido de hidrógeno vaporizado en dicho gas portador midiendo un cambio en temperatura en dicho destructor.
9. Un método como el definido en la Reivindicación 7, que además comprende los pasos de: proporcionar un sensor de peróxido de hidrógeno operable para medir dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado en dicho gas portador a lo largo de dicha segunda senda; y determinar dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado en dicho gas portador con base en dicho sensor de peróxido de hidrógeno.
10. Un método como el definido en la Reivindicación 9, en donde dicho sensor de peróxido de hidrógeno es un sensor infrarrojo (IR).
1 1. Un método como el definido en la Reivindicación 9, en donde dicho sensor de peróxido de hidrógeno es un sensor casi infrarrojo (IR).
12. Un método como el definido en la Reivindicación 9, en donde dicho sensor de peróxido de hidrógeno está dispuesto en dicha cámara de descontaminación.
13. Un método como el definido en la Reivindicación 9, en donde dicho sensor de peróxido de hidrógeno está dispuesto en dicha cámara.
14. Un método como el definido en la Reivindicación 7, que además comprende los pasos de: proporciona un medidor de masa operable para medir una velocidad de inyección de dicho peróxido de hidrógeno líquido hacia dicha cámara; y determinar dicha concentración de peróxido de hidrógeno en dicho gas portador con base en dicha velocidad de inyección.
15. Un método como el definido en la Reivindicación 7, en donde dicha concentración del peróxido de hidrógeno en dicho gas portador se determina midiendo un cambio en la temperatura de dicho gas portador entre un punto antes de donde dicho peróxido de hidrógeno líquido se introduce a dicho gas portador y un unto después de donde dicho punto de inyección de dicho peróxido de hidrógeno líquido se introduce en dicho gas portador.
16. Un método como el definido en la Reivindicación 7, en donde dicha concentración de peróxido de hidrógeno en dicho gas portador se determina con base en al menos dos de los métodos siguientes: (a) proporcionar un destructor en dicha segunda senda en un punto después de dicha cámara de descontaminación y determinar dicha concentración del peróxido de hidrógeno vaporizado de un cambio en temperatura en dicho destructor. (b) proporcionar un primer sensor de peróxido de hidrógeno en dicha cámara de descontaminación y determinar dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado con base en dicho primer sensor de peróxido de hidrógeno; (c) proporcionar un segundo sensor de peróxido de hidrógeno en dicha cámara y determinar dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado con base en dicho segundo sensor de peróxido de hidrógeno; (d) proporcionar un medidor de masa operable para medir una velocidad de inyección de dicho peróxido de hidrógeno líquido hacia dicha cámara; y determinar dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado con base en dicha masa; o (e) determinar dicha concentración a partir de un cambio en temperatura de dicho gas portador entre un punto antes de un punto de inyección de dicho peróxido de hidrógeno líquido dentro de dicho gas portador y un punto después de dicho punto de inyección de dicho peróxido de hidrógeno líquido.
17. Un método como, el definido en la Reivindicación 7, en donde dicho paso (f) incluye los pasos de: proporcionar una pluralidad de sensores de temperatura en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de temperatura son cada uno operables para medir una temperatura de dicho gas portador en un punto; proporcionar una pluralidad de sensores de presión en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de presión son cada uno operables para medir una presión de dicho gas portador en un punto; determinar dicha temperatura de punto de condensación de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado y dicho vapor de agua en dicho gas portador con base en las lecturas de dicho sensor de peróxido de hidrógeno, dicha pluralidad de sensores de temperatura y dicha pluralidad de sensores de presión; y controlar dicho peróxido de hidrógeno vaporizado a una temperatura de punto de condensación a o por debajo de dicha temperatura preseleccionada controlando lo siguiente: (1) dicho flujo volumétrico del gas portador que se mueve a través de dicha segunda senda; (2) una velocidad de introducción de dicho peróxido de hidrógeno líquido introducido en dicho gas portador; y (3) dicha temperatura de dicho gas portador introducido en dicha cámara.
18. Un método como el definido en la Reivindicación 7, en donde dicho paso (f) incluye los pasos de: proporcionar un sensor de peróxido de hidrógeno operable para medir dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado y una concentración de vapor de agua en dicho gas portador a lo largo de dicha segunda senda; proporcionar una pluralidad de sensores de temperatura en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de temperatura operables para medir una temperatura de dicho gas portador en un punto; proporciona una pluralidad de sensores de presión en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda; dichos sensores de presión son cada uno operables para medir una presión de dicho gas portador en un punto; determinar dicha temperatura de dicho punto de condensación de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado y dicho vapor de agua en dicho gas portador con base en las lecturas de dicho sensor de peróxido de hidrógeno, dicha pluralidad de sensores de temperatura y dicha pluralidad de sensores de presión; y controlar dicho peróxido de hidrógeno vaporizado a una temperatura de punto de condensación a o por debajo de dicha temperatura preseleccionada controlando lo siguiente: (1 ) dicho flujo volumétrico del gas portador que se mueve a través de dicha segunda senda; (2) una velocidad de introducción de dicho peróxido de hidrógeno líquido introducido en dicho gas portador; y (3) dicha temperatura de dicho gas portador introducido en dicha cámara.
19. Un método para descontaminar artículos, que comprende los pasos de: (a) mover una pluralidad de artículos a lo largo de una primera senda a través de una cámara de descontaminación, dichos artículos tienen una temperatura predeterminada; (b) transportar por banda un gas portador a lo largo de una segunda senda que incluye una cámara elongada y dicha cámara de descontaminación, dicha cámara de descontaminación está delante de dicha cámara elongada; (c) calentar dicho gas portador en una ubicación anterior a dicha cámara a una temperatura suficiente para vaporizar el peróxido de hidrógeno; (d) introducir peróxido de hidrógeno líquido de concentración conocida en dicho gas portador en dicha cámara para producir peróxido de hidrógeno vaporizado en dicha cámara; (e) medir una temperatura y una presión de dicho gas portador en ubicaciones discretas a lo largo de dicha segunda senda; (f) determinar una temperatura de punto de condensación de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado y dicho vapor de agua en dicho gas portador con base en dicha temperatura y dicha presión de dicho gas portador en dicha segunda senda; (g) introducir dicho peróxido de hidrógeno vaporizado en dicha cámara de descontaminación; y (h) controlar dicho peróxido de hidrógeno vaporizado a una temperatura de punto de condensación igual o inferior a la temperatura preseleccionada al controlar lo siguiente: (1 ) dicho flujo volumétrico del gas portador que se mueve a través de dicha segunda senda; (2) una velocidad de introducción de dicho peróxido de hidrógeno líquido introducido en dicho gas portador; y (3) dicha temperatura de dicho gas portador introducido en dicha cámara.
20. Un método como el definido en la Reivindicación 19, en donde dicha temperatura preseleccionada es aproximadamente 30°C inferior a dicha temperatura predeterminada de dichos artículos.
21 . Un método como el definido en la Reivindicación 19, en donde dicho paso (f) incluye los pasos de: proporcionar un sensor de peróxido de hidrógeno operable para medir dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado y una concentración de vapor de agua en dicho gas portador a lo largo de dicha segunda senda; proporcionar una pluralidad de sensores de temperatura en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de temperatura operables para medir una temperatura de dicho gas portador en un punto; proporciona una pluralidad de sensores de presión en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda; dichos sensores de presión son cada uno operables para medir una presión de dicho gas portador en un punto; y determinar dicha temperatura de punto de condensación de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado y dicho vapór de agua en dicho gas portador con base en las lecturas de dicho sensor de peróxido de hidrógeno, dicha pluralidad de sensores de temperatura y dicha pluralidad de sensores de presión.
22. Un método como el definido en la Reivindicación 19, en donde dicho paso (f) incluye los pasos de: proporcionar una pluralidad de sensores de temperatura en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de temperatura son operables para medir una temperatura de dicho gas portador en un punto; proporcionar una pluralidad de sensores de presión en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de presión son operables para medir una presión de dicho gas portador en un punto; determinar dicha temperatura de punto de condensación de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado y dicho vapor de agua en dicho gas portador con base en las lecturas de dicho sensor de peróxido de hidrógeno, dicha pluralidad de sensores de temperatura y dicha pluralidad de sensores de presión.
23. Un método para descontaminar artículos, que comprende los pasos de: (a) mover una pluralidad de artículos a lo largo de una primera senda que incluye una cámara de descontaminación, dichos artículos tienen una temperatura predeterminada; (b) transportar por banda un gas portador a lo largo de una segunda senda que incluye una cámara elongada y dicha cámara de descontaminación, dicha cámara de descontaminación dispuesta después de dicha cámara elongada; (c) calentar dicho gas portador en una ubicación anterior a dicha cámara a una temperatura suficiente para vaporizar el peróxido de hidrógeno; (d) introducir peróxido de hidrógeno líquido de concentración conocida en dicho gas portador en dicha cámara a una velocidad fija para producir peróxido de hidrógeno vaporizado en dicha cámara; (e) exponer dichos artículos en dicha cámara de descontaminación a dicho peróxido de hidrógeno vaporizado; y (f) mantener dicho peróxido de hidrógeno vaporizado a una temperatura igual o superior a la temperatura preseleccionada al controlar lo siguiente: (1) dicho flujo volumétrico del gas portador que se mueve a través de dicha segunda senda; y (2) dicha temperatura de dicho gas portador introducido en dicha cámara.
24. Un método como el definido en la Reivindicación 23, en donde dicha cámara elongada está dispuesta arriba de dicha cámara de descontaminación.
25. Un método como el definido en la Reivindicación 23, en donde dicha temperatura preseleccionada es aproximadamente 30°C inferior a dicha temperatura predeterminada de dichos artículos.
26. Un método como el definido en la Reivindicación 23, en donde dicha concentración de peróxido de hidrógeno en dicho gas portador se determina con base en al menos uno de los métodos siguientes: (a) proporcionar un destructor en dicha segunda senda en un punto después de dicha cámara de descontaminación y determinar dicha concentración del peróxido de hidrógeno vaporizado de un cambio en temperatura en dicho destructor. (b) proporcionar un primer sensor de peróxido de hidrógeno en dicha cámara de descontaminación y determinar dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado con base en dicho primer sensor de peróxido de hidrógeno; (c) proporcionar un segundo sensor de peróxido de hidrógeno en dicha cámara y determinar dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado con base en dicho segundo sensor de peróxido de hidrógeno; (d) proporcionar un medidor de masa operable para medir una velocidad de inyección de dicho peróxido de hidrógeno líquido hacia dicha cámara; y determinar dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado con base en dicha masa; o (e) determinar dicha concentración a partir de un cambio en temperatura de dicho gas portador entre un punto antes de un punto de inyección de dicho peróxido de hidrógeno líquido dentro de dicho gas portador y un punto después de dicho punto de inyección de dicho peróxido de hidrógeno líquido.
27. Un método como el definido en la Reivindicación 23, en donde dicho paso (f) incluye los pasos de: proporcionar un sensor de peróxido de hidrógeno operable para medir dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado y una concentración de vapor de agua en dicho gas portador a lo largo de dicha segunda senda; proporcionar una pluralidad de sensores de temperatura en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de temperatura son cada uno operables para medir una temperatura de dicho gas portador en un punto; proporcionar una pluralidad de sensores de presión en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de presión son cada uno operables para medir una presión de dicho gas portador en un punto; determinar dicha temperatura de punto de condensación de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado y dicho vapor de agua en dicho gas portador con base en las lecturas de dicho sensor de peróxido de hidrógeno, dicha pluralidad de sensores de temperatura y dicha pluralidad de sensores de presión.
28. Un método como el definido en la Reivindicación 23, en donde dicho paso (f) incluye los pasos de: proporcionar una pluralidad de sensores de temperatura en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de temperatura son operables para medir una temperatura de dicho gas portador en un punto; proporcionar una pluralidad de sensores de presión en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de presión son operables para medir una presión de dicho gas portador en un punto; determinar dicha temperatura de punto de condensación de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado y dicho vapor de agua en dicho gas portador con base en las lecturas de dicho sensor de peróxido de hidrógeno, dicha pluralidad de sensores de temperatura y dicha pluralidad de sensores de presión.
29. Un método para descontaminar artículos, que comprende los pasos de: (a) mover una pluralidad de artículos a lo largo de una primera senda que incluye una cámara de descontaminación; (b) transportar por banda un gas portador a lo largo. de una segunda senda que incluye una cámara elongada y dicha cámara de descontaminación, dicha cámara de descontaminación dispuesta después de dicha cámara elongada; (c) calentar dicho gas portador en una ubicación anterior a dicha cámara a una temperatura suficiente para vaporizar el peróxido de hidrógeno; (d) introducir peróxido de hidrógeno líquido de concentración conocida en dicho gas portador en dicha cámara para producir peróxido de hidrógeno vaporizado en dicha cámara; (e) exponer dichos artículos en dicha cámara de descontaminación a dicho peróxido de hidrógeno vaporizado; y (f) mantener dicho peróxido de hidrógeno vaporizado a una temperatura igual o mayor que la temperatura preseleccionada y dicho peróxido de hidrógeno vaporizado a una concentración igual o inferior a la concentración preseleccionada controlando lo siguiente; (1) dicho flujo volumétrico del gas portador que se mueve a través de dicha segunda senda; (2) una velocidad de introducción de dicho peróxido de hidrógeno líquido en dicho gas portador; y (3) dicha temperatura de dicho gas portador introducido en dicha cámara.
30. Un método como el definido en la Reivindicación 29, en donde dicha cámara elongada está dispuesta arriba de dicha cámara de descontaminación.
31. Un método como el definido en la Reivindicación 29, en donde dicho paso (f) incluye un paso de: determinar simultáneamente una concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado en dicho gas portador y ajustar una velocidad de introducción de dicho peróxido de hidrógeno líquido en dicho gas portador para lograr una concentración predeterminada de peróxido de hidrógeno vaporizado en dicho gas portador a una concentración igual o inferior a la concentración preseleccionada.
32. Un método como el definido en la Reivindicación 29, en donde dicha concentración de peróxido de hidrógeno en dicho gas portador se determina con base en al menos uno de los métodos siguientes: (a) proporcionar un destructor en dicha segunda senda en un punto después de dicha cámara de descontaminación y determinar dicha concentración del peróxido de hidrógeno vaporizado de un cambio en temperatura en dicho destructor. (b) proporcionar un primer sensor de peróxido de hidrógeno en dicha cámara de descontaminación y determinar dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado con base en dicho primer sensor de peróxido de hidrógeno; (c) proporcionar un segundo sensor de peróxido de hidrógeno en dicha cámara y determinar dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado con base en dicho segundo sensor de peróxido de hidrógeno; (d) proporcionar un medidor de masa operable para medir una velocidad de inyección de dicho peróxido de hidrógeno líquido hacia dicha cámara; y determinar dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado con base en dicha masa; o (e) determinar dicha concentración a partir de un cambio en temperatura de dicho gas portador entre un punto antes de un punto de inyección de dicho peróxido de hidrógeno líquido dentro de dicho gas portador y un punto después de dicho punto de inyección de dicho peróxido de hidrógeno líquido.
33. Un método como el definido en la Reivindicación 29, en donde dicho paso (f) incluye los pasos de: proporcionar un sensor de peróxido de hidrógeno operable para medir dicha concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado y una concentración de vapor de agua en dicho gas portador a lo largo de dicha segunda senda; proporcionar una pluralidad de sensores de temperatura en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de temperatura operables para medir una temperatura de dicho gas portador en un punto; proporciona una pluralidad de sensores de presión en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda; dichos sensores de presión son cada uno operables para medir una presión de dicho gas portador en un punto; y determinar dicha temperatura de punto de condensación de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado y dicho vapor de agua en dicho gas portador con base en las lecturas de dicho sensor de peróxido de hidrógeno, dicha pluralidad de sensores de temperatura y dicha pluralidad de sensores de presión.
34. Un método como el definido en la Reivindicación 29, en donde dicho paso (f) incluye los pasos de: proporcionar una pluralidad de sensores de temperatura en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de temperatura son cada uno operables para medir una temperatura de dicho gas portador en un punto; proporcionar una pluralidad de sensores de presión en puntos separados a lo largo de dicha segunda senda, dichos sensores de presión son cada uno operables para medir una presión de dicho gas portador en un punto; y determinar dicha temperatura de punto de condensación de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado y dicho vapor de agua en dicho gas portador con base en las lecturas de dicho sensor de peróxido de hidrógeno, dicha pluralidad de sensores de temperatura y dicha pluralidad de sensores de presión.
35. Un aparato para descontaminar artículos que comprende: una cámara de descontaminación; una banda transportadora para transportar artículos por descontaminar a lo largo de una primera senda a través de dicha cámara de descontaminación; una unidad vaporizadora conectada a dicha cámara de descontaminación, dicha unidad vaporizadora dispuesta arriba de dicha cámara de descontaminación; un ventilador para transportar un gas portador a través de dicha unidad vaporizadora y a través de dicha cámara de descontaminación; medios de calefacción para calentar dicho gas portador que fluye a través de dicha unidad vaporizadora; una fuente de peróxido de hidrógeno liquido conectada de manera fluida a dicha unidad vaporizadora; y un dispositivo de inyección para inyectar peróxido de hidrógeno líquido en dicha unidad vaporizadora.
36. Un aparato como el definido en la Reivindicación 35, en donde dicha unidad vaporizadora está compuesta de: una cámara elongada que tiene un puerto de entrada y un puerto de salida, dicho puerto de salida en conexión fluida con dicha cámara de descontaminación, dicho puerto de salida colocado debajo de dicho puerto de entrada.
37. Un aparato como el definido en la Reivindicación 35, en donde dicho dispositivo de inyección está compuesto de: una boquilla centralmente colocada en dicha cámara elongada, dicha boquilla en comunicación fluida con dicha fuente de peróxido de hidrógeno líquido y operable para inyectar un peróxido de hidrógeno líquido en dicha cámara elongada como una aspersión atomizada de peróxido de hidrógeno.
38. Un aparato como el definido en la Reivindicación 35, en donde dichos medio de calefacción es un calentador conectado a dicha unidad vaporizadora.
39. Un aparato como el definido en la Reivindicación 35, que además comprende: un destructor conectado a dicha cámara de descontaminación, dicho destructor para destruir peróxido de hidrógeno en dicho gas portador que fluye a través de dicho destructor; y un ventilador dispuesto entre dicha cámara de descontaminación y dicho destructor para transportar dicho gas portador desde dicha cámara de descontaminación a dicho destructor.
40. Un aparato como el definido en la Reivindicación 35, que además comprende: una unidad de aire acondicionado conectada a dicha unidad vaporizadora, dicha unidad de aire acondicionado compuesta de: una cámara; un filtro conectado a dicha cámara para remover contaminantes de dicho gas portador que fluye a través de dicha cámara; un dispositivo refrigerante conectado a dicha cámara para enfriar dicho gas portador que fluye a través de dicha cámara; un conducto de regeneración conectado en un extremo a dicha cámara; un ventilador para transportar una porción de dicho gas portador desde dicha cámara a través de dicho conducto de regeneración; medios de calefacción para calentar dicha porción de dicho gas portador que fluye a través de dicho conducto de regeneración; y un elemento desecante conectado a dicha cámara y dicho conducto de regeneración para remover humedad de dicho gas portador que fluye a través de dicha cámara.
41. Un aparato como el definido en la Reivindicación 40, en donde dicho elemento desecante es giratorio alrededor de un eje tal que porciones de dicho elemento desecante sean móviles entre dicha cámara y dicho conducto de regeneración.
42. Un aparato como el definido en la Reivindicación 35, que además comprende: un ensamble de depósito conectado a dicha fuente de peróxido de hidrógeno líquido y dicha unidad vaporizadora, dicho ensamble de depósito compuesto de: un primer tanque de almacenamiento; un segundo tanque de almacenamiento, dicho primer tanque de almacenamiento y dicho segundo tanque de almacenamiento conectados a dicha fuente de peróxido de hidrógeno; un tanque de recolección conectado a dicho primer tanque de almacenamiento y dicho segundo tanque de almacenamiento, dicho tanque de recolección también está conectado a dicha unidad vaporizadora; medios de válvula para comunicar selectivamente y de manera fluida dicho primer tanque de almacenamiento y dicho segundo tanque de almacenamiento con dicho tanque de recolección y para comunicar selectivamente y de manera fluida dicho primer tanque de almacenamiento y dicho segundo tanque de almacenamiento con dicha fuente de peróxido de hidrógeno líquido; una línea de ventilación en un extremo de dicho tanque de recolección y un segundo extremo de dicha línea de ventilación dispuesto en una posición arriba de la parte alta de dicho primer tanque de almacenamiento y dicho segundo tanque de almacenamiento; y una válvula de ventilación dispuesta en dicha línea de ventilación para controlar el flujo a través de la misma.
43. Un aparato como el definido en la Reivindicación 42, que además comprende: medios de bombeo para bombear dicho peróxido de hidrógeno líquido desde dicha fuente de peróxido de hidrógeno líquido a dicho primer tanque de almacenamiento y dicho segundo tanque de almacenamiento.
44. Un aparato como el definido en la Reivindicación 42, en donde dicho tanque de recolección está colocado arriba de dicha unidad vaporizadora.
45. Un aparato como el definido en la Reivindicación 35, que además comprende: una unidad de aireación conectada a dicha cámara de descontaminación, dicha unidad de aireación para remover contaminantes de un gas que fluye a través de dicha unidad de aireación y dicha cámara de descontaminación, dicha unidad de aireación compuesta de: un conducto conectado en un extremo a dicha cámara de descontaminación; un ventilador para transportar dicho gas a través de dicho conducto a dicha cámara de descontaminación; un filtro para remover contaminantes de dicho gas que fluye a través de dicho conducto; y medios de calefacción para calentar dicho gas que fluye a través de dicho conducto.
46. Un aparato como el definido en la Reivindicación 45, que además comprende: un conducto ramificado conectado en un extremo a dicha unidad vaporizadora y en otro extremo a dicho conducto en una posición antes de dicho filtro; y medios de válvula para conectar selectivamente y de manera fluida dicha unidad vaporizadora a dicho filtro y dicha cámara de descontaminación.
47. Un aparato para descontaminar artículos en una cámara de descontaminación que tiene un ensamble de depósito compuesto de: un primer tanque de almacenamiento conectado a una fuente de peróxido de hidrógeno; un segundo tanque de almacenamiento conectado a una fuente de peróxido de hidrógeno; un tanque de recolección conectado a dicho primer tanque de almacenamiento y dicho segundo tanque de almacenamiento, dicho tanque de recolección también está conectado a una unidad vaporizadora; medios de válvula para comunicar selectivamente y de manera fluida dicho primer tanque de almacenamiento y dicho segundo tanque de almacenamiento con dicha fuente de peróxido de hidrógeno líquido; una línea de ventilación conectada en un extremo a dicho tanque de recolección y un segundo extremo de dicha línea de ventilación dispuesto en una posición arriba de la parte alta de dicho primer tanque de almacenamiento y dicho segundo tanque de almacenamiento; y una válvula de ventilación dispuesta en dicha línea de ventilación para controlar el flujo a través de la misma.
48. Un aparato como el definido en la Reivindicación 47, que además comprende: medios de bombeo para bombear dicho peróxido de hidrógeno líquido desde dicha fuente de peróxido de hidrógeno líquido a dicho primer tanque de almacenamiento y dicho segundo tanque de almacenamiento.
MX2008014003A 2006-05-01 2007-04-27 Vaporizador de peroxido de hidrogeno. MX2008014003A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US79642706P 2006-05-01 2006-05-01
PCT/US2007/067587 WO2007130852A2 (en) 2006-05-01 2007-04-27 Hydrogen peroxide vaporizer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008014003A true MX2008014003A (es) 2008-11-14

Family

ID=38668450

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015001587A MX363448B (es) 2006-05-01 2007-04-27 Vaporizador de peroxido de hidrogeno.
MX2008014003A MX2008014003A (es) 2006-05-01 2007-04-27 Vaporizador de peroxido de hidrogeno.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015001587A MX363448B (es) 2006-05-01 2007-04-27 Vaporizador de peroxido de hidrogeno.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US8071021B2 (es)
EP (4) EP2108380B1 (es)
JP (1) JP4859979B2 (es)
CN (2) CN102847178B (es)
AT (3) ATE489973T1 (es)
AU (1) AU2007248230B2 (es)
BR (1) BRPI0710410B1 (es)
CA (2) CA2750041C (es)
DE (2) DE602007010983D1 (es)
ES (4) ES2339895T3 (es)
MX (2) MX363448B (es)
TW (1) TW200812905A (es)
WO (1) WO2007130852A2 (es)

Families Citing this family (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7850925B2 (en) * 2007-06-15 2010-12-14 American Sterilizer Company Apparatus for removal of vaporized hydrogen peroxide from a region
SE533836C2 (sv) * 2009-06-01 2011-02-01 Tetra Laval Holdings & Finance Bubbeleliminator för vätska
DE102009025300A1 (de) * 2009-06-15 2010-12-30 Elopak Systems Ag Vorrichtung und Verfahren zum Abfüllen oder Abpacken von Inhaltsstoffen in Behälter
WO2011005307A2 (en) * 2009-07-07 2011-01-13 Advanced Electron Beams Method and apparatus for ebeam treatment of webs and products made therefrom
FR2949066B1 (fr) * 2009-08-11 2011-11-25 Concept Automate Dispositif de desinfection par voie aerienne d'un local ou d'un vehicule.
US9266633B2 (en) * 2009-09-18 2016-02-23 National Beef Packing Company, Llc Antimicrobial packaging system
US8621824B2 (en) * 2009-09-29 2014-01-07 American Sterilizer Company Bottle decontamination system
MX337243B (es) 2009-09-30 2016-02-19 Tso3 Inc Metodo y aparato de esterilizacion.
US8357331B2 (en) * 2009-09-30 2013-01-22 American Sterilizer Company Feed back and dose control of distributed decontamination systems
JP2011085270A (ja) * 2009-10-13 2011-04-28 Yamatake Corp デシカント空調システムおよびその運転方法
WO2011047127A1 (en) 2009-10-15 2011-04-21 Minntech Corporation Room fogging disinfection system
FR2952540B1 (fr) * 2009-11-13 2012-04-20 Jce Biotechnology Dispositif de decontamination de surfaces par du peroxyde d'hydrogene gazeux adapte pour etre monte sur une enceinte de manipulation et enceinte de manipulation ainsi equipee
EP2586465B1 (en) 2009-12-03 2014-04-23 Minntech Corporation System for decontaminating a medical device with a fog
US20130028794A1 (en) * 2009-12-10 2013-01-31 SIDEL S.p.A. con Socio Unico Via La Spezia 241/A Sterilising and disinfection apparatus
DE102010006920A1 (de) * 2010-02-04 2011-08-04 Krones Ag, 93073 Verfahren zur Steuerung der Sterilisation von Behältern innerhalb einer Sterilisationsvorrichtung, basierend auf der Infrarot-Spektroskopie von Wasserstoffperoxid in der Gasphase sowie Vorrichtung
JP4977233B2 (ja) * 2010-05-24 2012-07-18 株式会社大気社 除染管理方法、及び、その除染管理方法に用いる除染管理装置
DE102010027494A1 (de) * 2010-07-16 2012-01-19 Krones Aktiengesellschaft Vorrichtung zum Sterilisieren von Behältnissen
JP5761733B2 (ja) * 2010-08-05 2015-08-12 武田薬品工業株式会社 除染装置
CN102380116A (zh) * 2010-08-30 2012-03-21 张敦杰 分布式清洗消毒系统
US8808631B2 (en) * 2010-11-30 2014-08-19 American Sterilizer Company Centralized, time-shared vapor sterilization system
JP5559737B2 (ja) * 2011-04-28 2014-07-23 パナソニックヘルスケア株式会社 アイソレータ
JP5823727B2 (ja) * 2011-04-28 2015-11-25 パナソニックヘルスケアホールディングス株式会社 アイソレータ
EP2714101B1 (en) * 2011-05-27 2016-05-18 Mar Cor Purification, Inc. Decontamination system and method
US8741228B2 (en) * 2011-09-23 2014-06-03 American Sterilizer Company Hydrogen peroxide vaporizer with heated diffuser
US9211354B2 (en) 2011-09-28 2015-12-15 American Sterilizer Company Bulkhead assembly for VHP unit with removable diffuser
KR102023608B1 (ko) * 2012-02-06 2019-09-24 삼성전자 주식회사 단말의 휴면 모드 동작 방법 및 장치
US20130251863A1 (en) * 2012-03-20 2013-09-26 The Ohio State University Research Foundation Apparatus for Treating Items with Gas
JP5862884B2 (ja) * 2012-04-09 2016-02-16 株式会社大気社 除染方法、及び、除染システム
CN102908641A (zh) * 2012-11-02 2013-02-06 杭州中亚机械股份有限公司 一种容器灭菌用气化装置
ES2777222T3 (es) * 2013-02-26 2020-08-04 Scholle Ipn Corp Conjunto de depósito para almacenar peróxido de hidrógeno para su uso con un vaporizador de peróxido de hidrógeno en asociación con un agente de carga
US8977115B2 (en) 2013-03-08 2015-03-10 Steris Inc. Vaporizer with secondary flow path
CN108498811B (zh) 2013-03-13 2021-05-11 史赛克公司 能够提供容器中的被灭菌手术器械是否被正确灭菌的提示的灭菌容器
US9533064B1 (en) 2013-03-15 2017-01-03 Nanomist Systems, Llc Device and method for decontamination, disinfection, and sanitation
JP6439919B2 (ja) * 2013-11-14 2018-12-19 大日本印刷株式会社 プリフォームの殺菌方法及び装置
WO2015102905A1 (en) * 2013-12-30 2015-07-09 American Sterilizer Company Portable decontamination unit
BR102014003957B1 (pt) * 2014-02-20 2021-01-26 Aurra Serviços Especializados Ltda. sistema e método de inundação por névoa sanitizante e processo de desinfecção de superfícies internas em tanques e tubulações assépticas
AU2015229592B2 (en) * 2014-03-11 2019-03-14 Stryker Corporation Sterilization container with battery powered sensor module for monitoring the environment in the container
US9610559B2 (en) 2014-12-23 2017-04-04 Oxypro, Ltd Method and generator for generation of hydrogen peroxide
JP6579689B2 (ja) * 2015-04-20 2019-09-25 四国化工機株式会社 高濃度過酸化水素水の微少量安定供給装置
US11357877B2 (en) 2015-09-11 2022-06-14 Stryker Corporation Sterilization enclosure for surgical instruments
US9968105B2 (en) 2015-10-27 2018-05-15 Steris Inc. System for decontaminating food articles having a porous outer surface
FR3046730A1 (fr) 2016-01-15 2017-07-21 Sidel Participations Procede et dispositif pour la sterilisation de moyens de filtration de gaz, notamment d’air de soufflage
IL245718A0 (en) 2016-05-18 2016-08-31 Riskin Yefim A method for converting water to hydrogen peroxide and a converter
CN109862920A (zh) * 2016-06-17 2019-06-07 斯特里弗医疗股份有限公司 灭菌、消毒、卫生处理、净化和治疗装置、系统以及方法
US10950142B2 (en) * 2016-12-13 2021-03-16 Perry Cummins Electrical circuit training apparatus
DE102016125027A1 (de) * 2016-12-20 2018-06-21 Krones Ag Vorrichtung zum Behandeln von Anlagenkomponenten und/oder Packmitteln mit verdampftem Wasserstoffperoxid
CN110461371B (zh) 2017-03-27 2022-03-18 里珍纳龙药品有限公司 灭菌方法
CN108686241B (zh) * 2017-04-10 2021-03-26 山东新华医疗器械股份有限公司 灭菌方法和灭菌装置
JP7271636B2 (ja) * 2017-07-31 2023-05-11 サントリーホールディングス株式会社 容器殺菌装置及び殺菌ガスの殺菌効果判定方法
JP7004623B2 (ja) * 2018-07-31 2022-02-04 株式会社日立プラントサービス 局所清浄化装置の解析方法、局所清浄化装置の除染方法および局所清浄化装置
US11478561B2 (en) 2019-03-28 2022-10-25 Kart Kleen LLC Sanitization and cleaning system for objects
US11376341B2 (en) * 2019-03-28 2022-07-05 Kart Kleen LLC Sanitization and cleaning system for objects
CN110141673A (zh) * 2019-05-06 2019-08-20 江苏耀群工业技术有限公司 一种移动灭菌系统及控制方法
US11291740B2 (en) 2019-08-12 2022-04-05 Gcmg Companies, Llc Fogging system and methods for enclosed chambers
CN110585463A (zh) * 2019-10-12 2019-12-20 广州达意隆包装机械股份有限公司 一种汽化装置
US11921524B2 (en) * 2020-04-14 2024-03-05 Aeroseal, LLC Autonomous concentration control systems and methods of controlling concentration of a gas or particle mixture
US20210330841A1 (en) * 2020-04-24 2021-10-28 Raytheon Company Containment vessels for rapid thermo-chemical decontamination of facemasks or other personal protection equipment (ppe)
GB202007453D0 (en) * 2020-05-19 2020-07-01 Aseptick Ltd Apparatus and methods for decontaminating enclosed spaces
TW202206119A (zh) * 2020-06-08 2022-02-16 澳大利亞商流疫諮詢與監控有限公司 消毒系統以及方法
CN112858565B (zh) * 2020-12-29 2023-02-14 上海东富龙爱瑞思科技有限公司 一种多功能催化分解测试平台
SK592022A3 (sk) * 2022-06-06 2023-12-21 Ján Šofranko Zariadenie a spôsob výroby, kontroly a aplikácie dávky pary peroxidu vodíka

Family Cites Families (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2491732A (en) 1946-05-17 1949-12-20 Du Pont Method of vaporizing hydrogen peroxide
BE894957A (fr) 1981-11-14 1983-03-01 Jagenberg Ag Procede et dispositif pour la sterilisation d'un materiel, d'emballage, en particulier, de recipients d'emballage
US4642165A (en) * 1984-12-21 1987-02-10 American Sterilizer Company Method of vaporizing multicomponent liquids
US4956145A (en) 1987-12-30 1990-09-11 American Sterilizer Company Optimum hydrogen peroxide vapor sterilization method
US4843867A (en) 1987-12-30 1989-07-04 American Sterilizer Company System for monitoring sterilant vapor concentration
US4952370A (en) 1988-05-06 1990-08-28 American Sterilizer Company Hydrogen peroxide sterilization method
US4890983A (en) * 1988-08-17 1990-01-02 Pacific Environmental Industries Above-ground storage system
US5173258A (en) 1989-10-11 1992-12-22 American Sterilizer Company Recirculation, vapor and humidity control in a sealable enclosure
US5258162A (en) 1989-11-07 1993-11-02 Tetra Alfa Holdings S.A. Method of producing a gaseous hydrogen peroxide-containing sterilization fluid
US5122344A (en) 1990-01-31 1992-06-16 Mdt Corporation Chemical sterilizer system
US5445792A (en) 1992-03-13 1995-08-29 American Sterilizer Company Optimum hydrogen peroxide vapor sterlization method
EP0583465A1 (en) 1992-03-13 1994-02-23 American Sterilizer Company Sterilization apparatus and method for multicomponent sterilant
US5667753A (en) 1994-04-28 1997-09-16 Advanced Sterilization Products Vapor sterilization using inorganic hydrogen peroxide complexes
US5906794A (en) 1995-06-15 1999-05-25 American Sterilizer Company Continuous-operation, closed loop decontamination system and method
MY115198A (en) * 1995-08-11 2003-04-30 Nestle Sa Process and apparatus for sterilising surfaces
US6325972B1 (en) * 1998-12-30 2001-12-04 Ethicon, Inc. Apparatus and process for concentrating a liquid sterilant and sterilizing articles therewith
US5876664A (en) 1996-06-14 1999-03-02 American Sterilizer Company Continuous-operation, closed loop decontamination system and method
US6077480A (en) 1997-06-19 2000-06-20 Steris Corporation Multiple flashpoint vaporization system
US6120730A (en) * 1998-06-26 2000-09-19 Tetra Laval Holdings & Finance, Sa Heat and hydrogen peroxide gas sterilization of container
US6475435B1 (en) 1999-02-02 2002-11-05 Steuben Foods Incorporated Apparatus and method for providing sterilization zones in an aseptic packaging sterilization tunnel
US6702985B1 (en) * 1999-07-15 2004-03-09 Steuben Foods, Inc. Apparatus and method for providing container interior sterilization in an aseptic processing apparatus
JP2001183326A (ja) 1999-12-27 2001-07-06 Shibuya Kogyo Co Ltd チャンバ内の過酸化水素蒸気の濃度測定方法及びその装置
DE10040861A1 (de) * 2000-08-21 2002-03-07 Tetra Laval Holdings & Finance Vorrichtung zum Sterilisieren von Packungen mit Wasserstoffperoxid
US20050084415A1 (en) * 2001-02-16 2005-04-21 Steris, Inc. High capacity flash vapor generation systems
EP1359945B1 (en) 2001-02-16 2005-06-08 Steris Inc. Vapor phase decontamination of containers
US7157046B2 (en) 2001-02-16 2007-01-02 Steris Inc. High capacity flash vapor generation systems
US6936434B2 (en) * 2001-04-17 2005-08-30 Steris Inc. Vapor phase decontamination process biological indicator evaluator resistomer (BIER) vessel
CN100445173C (zh) * 2001-09-05 2008-12-24 大日本印刷株式会社 物品的杀菌方法和杀菌装置
JP3915598B2 (ja) 2002-05-27 2007-05-16 澁谷工業株式会社 殺菌液気化装置
US6906296B2 (en) * 2002-06-12 2005-06-14 Steris Inc. Electromagnetically responsive heating apparatus for vaporizer
SE524496C2 (sv) * 2002-12-13 2004-08-17 Tetra Laval Holdings & Finance Styrning av steriliseringsanordning
US6953549B2 (en) 2003-07-15 2005-10-11 Steris Inc. System and method for determining concentration of sterilant
US7238330B2 (en) 2003-10-21 2007-07-03 Steris Inc. System and method for increasing concentration of sterilant in region
US7541002B2 (en) 2004-05-12 2009-06-02 Steris Corporation Apparatus for determining the efficiency of a vaporizer in a decontamination system
US20060088441A1 (en) 2004-10-21 2006-04-27 Steris Inc. Vaporized hydrogen peroxide concentration detector
KR100873832B1 (ko) 2004-11-26 2008-12-15 주식회사 휴먼메디텍 과산화수소 증기 멸균 장치 및 이를 이용한 멸균 방법
US20070098592A1 (en) 2005-11-01 2007-05-03 Steris Inc. Parallel flow VHP decontamination system
US7550122B2 (en) 2006-05-31 2009-06-23 American Sterilizer Company Decontamination system with air bypass
US7700056B2 (en) 2006-08-10 2010-04-20 American Sterilizer Company Modular decontamination system
US7640782B2 (en) 2007-04-27 2010-01-05 American Sterilizer Company Vaporized hydrogen peroxide probe calibration rig
US7919059B2 (en) 2007-04-27 2011-04-05 American Sterilizer Company Vaporized hydrogen peroxide decontamination system with concentration adjustment mode
US8007717B2 (en) 2007-08-14 2011-08-30 American Sterilizer Company Method and apparatus for decontaminating a region without dehumidification

Also Published As

Publication number Publication date
ES2379554T3 (es) 2012-04-27
DE602007004840D1 (de) 2010-04-01
US20120020848A1 (en) 2012-01-26
US20070253859A1 (en) 2007-11-01
WO2007130852A2 (en) 2007-11-15
CN101522225A (zh) 2009-09-02
CN102847178A (zh) 2013-01-02
EP2184074B9 (en) 2014-10-01
US8349272B2 (en) 2013-01-08
EP2108380B1 (en) 2012-02-01
JP4859979B2 (ja) 2012-01-25
EP2012834B1 (en) 2010-02-17
ES2482140T3 (es) 2014-08-01
EP2184074B1 (en) 2014-06-11
EP2012834A4 (en) 2009-04-22
ES2339895T3 (es) 2010-05-26
ES2355696T3 (es) 2011-03-30
ATE543517T1 (de) 2012-02-15
EP2184074A1 (en) 2010-05-12
BRPI0710410A2 (pt) 2011-08-09
AU2007248230A1 (en) 2007-11-15
CN101522225B (zh) 2012-11-07
EP2012834A2 (en) 2009-01-14
DE602007010983D1 (de) 2011-01-13
EP2108379A1 (en) 2009-10-14
CN102847178B (zh) 2014-12-24
EP2108380A1 (en) 2009-10-14
EP2108379B1 (en) 2010-12-01
ATE457743T1 (de) 2010-03-15
JP2009535215A (ja) 2009-10-01
CA2650264C (en) 2013-04-02
WO2007130852A3 (en) 2008-06-05
CA2650264A1 (en) 2007-11-15
TW200812905A (en) 2008-03-16
CA2750041A1 (en) 2007-11-15
CA2750041C (en) 2012-08-07
MX363448B (es) 2019-03-22
BRPI0710410B1 (pt) 2016-05-17
US8071021B2 (en) 2011-12-06
AU2007248230B2 (en) 2010-08-19
ATE489973T1 (de) 2010-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2750041C (en) Hydrogen peroxide vaporizer
US9802726B2 (en) Bottle decontamination system
CA2844524C (en) Hydrogen peroxide vaporizer with heated diffuser
US20120219456A1 (en) Integrated Automatic Humidity Control And Decontamination System For Incubators And Other Laboratory Equipment
AU2010300770B2 (en) Bottle decontamination system

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration