MX2008012774A - Recubrimiento grueso de piso teniendo propiedades antiestaticas. - Google Patents

Recubrimiento grueso de piso teniendo propiedades antiestaticas.

Info

Publication number
MX2008012774A
MX2008012774A MX2008012774A MX2008012774A MX2008012774A MX 2008012774 A MX2008012774 A MX 2008012774A MX 2008012774 A MX2008012774 A MX 2008012774A MX 2008012774 A MX2008012774 A MX 2008012774A MX 2008012774 A MX2008012774 A MX 2008012774A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
carbon atoms
double bonds
radical
optionally containing
hydrocarbon radical
Prior art date
Application number
MX2008012774A
Other languages
English (en)
Other versions
MX277232B (es
Inventor
Christian Krausche
Stefanie Sand
Michael Hiller
Pedro Cavaleiro
Wai Man Wong
Original Assignee
Constr Res & Tech Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Constr Res & Tech Gmbh filed Critical Constr Res & Tech Gmbh
Publication of MX2008012774A publication Critical patent/MX2008012774A/es
Publication of MX277232B publication Critical patent/MX277232B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/24Electrically-conducting paints
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B26/00Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing only organic binders, e.g. polymer or resin concrete
    • C04B26/02Macromolecular compounds
    • C04B26/10Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C04B26/14Polyepoxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/17Amines; Quaternary ammonium compounds
    • C08K5/19Quaternary ammonium compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/49Phosphorus-containing compounds
    • C08K5/50Phosphorus bound to carbon only
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K3/00Materials not provided for elsewhere
    • C09K3/16Anti-static materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/60Flooring materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/90Electrical properties
    • C04B2111/905Anti-static materials

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Floor Finish (AREA)

Abstract

La invención se relaciona con un recubrimiento grueso de piso teniendo propiedades antiestáticas y conteniendo soluciones de sal metálica en líquidos jónicos como componente antiestático. Recubrimientos gruesos de piso de este tipo son apropiados especialmente para el sector de la química de construcción y en particular para edificios comerciales ocupados por la industria electrónica y eléctrica, que están expuestos a riesgos a causa de cargas electrostáticas. Los recubrimientos gruesos inventivos pueden ser aplicados en un grosor máximo de 2.0cm, siendo provisto el componente antiestático en una cantidad que varía de 0.1 a 30 por ciento por peso con relación a la formulación del recubrimiento grueso.

Description

RECUBRIMIENTO GRUESO DE PISO TENIENDO PROPIEDADES ANTIESTETICAS DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El objeto de la presente invención es un recubrimiento grueso de piso teniendo propiedades antiestáticas . Los materiales de recubrimiento son usualmente aislantes eléctricos que permiten la acumulación de altas cargas superficiales durante la producción, el procesamiento y el uso de los objetos producidos de ellas. Estas cargas estáticas producen efectos indeseables y situaciones de riesgo serio que abarcan desde la atracción de polvo, la adherencia de contaminaciones higiénicamente riesgosos, la destrucción de componentes electrónicos a causa de saltos de chispas, toques eléctricos desagradables fisiológicamente, inflamación de líquidos inflamables en recipientes o tubos en que éstos son agitados, vertidos, transportados y almacenados, hasta explosiones de polvo, a guisa de ejemplo, al cambiar atados grandes llenos de polvos. La acumulación electrostática indeseable de polvo en la superficie de materiales de recubrimiento bajo el efecto de cargas mecánicas puede tener como consecuencia que más pronto aparezcan rasguños y con ello una vida útil más corta de los objetos de uso.
Existe un gran interés impedir cargas estáticas grandes de estos recubrimientos o minimizarlas a un tamaño no peligroso. Un método generalmente aplicado para permitir la desviación de cargas y minimizar las cargas estáticas es el uso de antiestáticos, es decir, compuestos tensioactivos no iónicos o iónicos y en particular sales de amonio y de metales alcalinos, siendo estas aplicadas esencialmente en forma de antiestáticos externos e internos. Antiestáticos externos son aplicados en forma de soluciones acuosas o alcohólicas en la superficie de los materiales de recubrimiento, mediante rociado pintado o inmersión seguido por secado al aire. La película antiestática remanente es efectiva casi en todas las superficies, pero tiene la desventaja de que es eliminada nuevamente muy fácil y no intencionalmente por fricción o un líquido. En contraste con los antiestáticos internos teniendo moléculas antiestáticas que migran posteriormente del interior de los materiales de recubrimiento endurecidos, los antiestáticos externos no poseen un efecto de largo plazo debido a la carencia de un efecto de depósito. Es por eso que se usa preferentemente antiestáticos internos que son adicionados en lo posible en forma pura o en forma de formulaciones concentradas.
Después de endurecer por completo los materiales de recubrimiento, los antiestáticos internos tienen una distribución homogénea, de manera que surten efecto en la capa endurecida resultante en todas partes y no sólo son presentes en la superficie de limite con el aire. Según los supuestos actuales, comprobados mediante ensayos, las moléculas migran, a causa de su incompatibilidad condicional, continuamente a las superficies de los materiales de recubrimiento y se acumulan allí, respectivamente, compensan las pérdidas. La parte hidrófoba permanece en esto en los materiales de recubrimiento, la parte hidrófila liga el agua que se encuentra en la atmósfera y forma una capa conductiva que puede desviar las cargas a la atmósfera ya a partir de algunos diez o cien voltios, y no hasta llegar peligrosamente a varios miles de voltios. De esta manera se garantiza que se encuentre una cantidad efectiva de antiestáticos en la superficie durante un periodo prolongado . La tasa de migración (velocidad de difusión) , sin embargo, es un factor critico en este concepto: Si ella es demasiado alta, entonces puede suceder que se formen estructuras (v. gr. cristalinas) de baja energía que pierden la capacidad de ligar humedad y reducen, debido a ello, claramente el efecto antiestático, y producen en la superficie unas películas grasientas indeseables con todas las desventajas estéticas y de técnica de procesamiento asociadas con ello, quedando en riesgo también la efectividad. Si la tasa de migración es demasiado baja, entonces no se logra, o no se logra en tiempos apropiados para la práctica, un efecto suficiente. Se usa por ello ya unas combinaciones de antiestáticos de migración rápida y lenta, para lograr con un efecto inicial suficientemente rápido también un efecto de largo alcance que continúa por semanas y meses. Materiales de recubrimiento típicos endurecidos tienen unas resistencias de superficie en el área de 1014 a 1011 ohmios y pueden generar, por lo tanto, tensiones hasta 15,000 voltios. Unos antiestáticos efectivos deben tener, por lo tanto, una capacidad de reducir la resistencia de superficie de los materiales de recubrimiento a 1010 ohmios o menos . Además hay que tomar en cuenta que los antiestáticos pueden afectar las propiedades físicas y técnicas de los materiales de recubrimiento endurecidos como, a guisa de ejemplo, el contorno de la superficie, la humectabilidad de sustrato, la adherencia al sustrato, la capacidad de sellar y la estabilidad térmica. Para minimizar estos efectos ellos debieran ser efectivos ya en concentraciones reducidas. Cantidades de aplicación típicas de antiestáticos en uso hoy en día se ubican en 0.01-3% por peso, referido a la cantidad del material de recubrimiento. Las sales metálicas son antiestáticos conocidos y efectivos. Pero tienen la desventaja de que deben ser disueltas para la distribución homogénea en los materiales de recubrimiento antes de la aplicación. Los disolventes usuales son alcoholes, éteres, ésteres, poliéteres, éteres cíclicos, ésteres cíclicos, amidas, amidas cíclicas, compuestos aromáticos o en general disolventes orgánicos. Pero la solubilidad es en parte muy baja, de manera que se tiene que usar volúmenes muy grandes de disolvente para lograr concentraciones de aplicación efectivas . Si estas formulaciones antiestáticas son aplicadas en materiales de recubrimiento transparentes tienen la desventaja de que pueden menoscabar las características ópticas del producto final. En sistemas reactivos de componentes múltiples como, a guisa de ejemplo, en la producción de recubrimientos de poliuretano reactivo, los grupos reactivos eventualmente presentes del disolvente, respectivamente, de otros componentes de la formulación antiestática pueden interferir indeseablemente en la reacción y modificar así en particular las propiedades físicas del producto final. En la práctica se disuelven, por lo tanto, preferentemente las sales metálicas en uno de los componentes de la formulación, en el caso de los poliuretanos este es usualmente el componente alcohólico, es decir, en di o polioles que son transformados a continuación con componentes de isocianato en la matriz de polímero. A causa de la multiplicidad de los polioles aplicables debiera entonces prepararse una multiplicidad correspondiente de soluciones. Por lo tanto, estos antiestáticos/sales metálicas son disueltos frecuentemente en disolventes que son componente de todas las formulaciones, como v. gr. etilenglicol , propilenglicol u otro disolvente orgánico reactivo. La desventaja de esto es que usualmente la proporción de estos componentes de formulación, que entonces son usados no sólo como componente reactivo en la formulación de poliuretano, sino adicionalmente o exclusivamente como disolvente en la formulación antiestática, no debe ser más alta en la formulación de poliuretano de manera general de lo que fuera el caso sin la adición de la formulación antiestática para no modificar, en lo posible, las propiedades físicas del producto final. Se ha intentado ya preparar disolventes para sales metálicas que pueden aplicarse universalmente y que poseen una alta capacidad de disolver una gran variedad de sales metálicas. Además debieran ser inertes respecto a los componentes reactivos o ser también componente de la formulación, respectivamente, no ejercer un impacto adverso en las características del producto final. El disolvente nuevo debiera tener además una característica de disolvente mejorada para sales metálicas, debiendo poseer la solución resultante de disolvente y sal metálica unas propiedades antiestáticas mejoradas en los materiales de recubrimiento. Con esta finalidad se usan determinados líquidos iónicos que representan disolventes mejores para muchas sales metálicas que los di y polioles y disolventes orgánicos usuales precedentemente referidos. Para la producción de formulaciones antiestáticas efectivas deben ser necesarias cantidades claramente menores de disolvente para incorporar un contenido efectivo de sal metálica para el mejoramiento de la conductividad en materiales de recubrimiento (WO 2008/006422} . En este documento se describe ciertamente el uso de líquidos iónicos como disolvente para sales metálicas, pudiéndose adicionar a semejantes mezclas, sin embargo, disolventes orgánicos o agentes de dispersión, para lograr un contenido de sal conductiva tan alto como posible. También está describe previamente que estos sistemas son aplicados en materiales de recubrimiento, tintas de imprenta y/o lacas de imprenta. Los materiales de recubrimiento mencionados en este contexto representan, sin embargo, exclusivamente sistemas de viscosidad baja qué son aplicados en capa delgada generalmente en forma de una tinta o de una laca. No se dan indicaciones en la descripción o en los ejemplos de que semejantes sistemas antiestáticos son aplicados también en recubrimientos gruesos que , tienen una estructura principalmente diferente y se usan también para otros campos de aplicación con exigencias diferentes. Pisos con capacidad de descarga deben ser capaces de descargar cargas estáticas controladamente, por lo que se usan regularmente estructuras de sistema especiales cuyos componentes principales son, además de una capa de primera mano una laca conductiva altamente conductiva y una capa de acabado con capacidad conductiva pasante. La capacidad conductiva pasante requerida es realizada esencialmente con el uso de fibras de carbón. Finalmente es necesario que la laca conductiva esté conectada a tierra. Los -asi llamados- pisos ESD (descarga electroestática, por sus siglas en inglés) están concebidos para evitar en lo posible la acumulación de cargas eléctricas y descargarlas de manera definida. La verificación de esta función se lleva a cabo, además de con las mediciones con electrodos convencionales, adicionalmente mediante medición de la generación de voltaje en personas (Body Voltage Generation), la capacidad de descarga de personas mediante medición del sistema hombre/zapato/piso/tierra, asi como mediante el evento de descarga de la persona limitado en el tiempo (decay time; tiempo de descarga) . Las normas relevantes para ello son, v. gr., CEI IEC 61340-5-1, IEC 61340-4-1 y IEC 61340-4-5. Semejantes pisos ESD están construidos como los sistemas con capacidad de descarga, pero están previstos adicionalmente con al menos un sello de capa delgada con capacidad conductiva superficial. También es posible el uso adicional de recubrimientos de acabado con capacidad conductiva superficial, donde la capacidad conductiva superficial es ajustada en este caso mediante el uso de rellenos y pigmentos conductivos. Semejantes sistemas, sin embargo, son muy caros. Además, la tolerancia de espesor de capa de estos recubrimientos es usualmente muy limitada y los compuestos de amonio cuaternario usados también en ellos no son suficientemente efectivos. Tanto para los pisos con capacidad de descarga como también para los pisos ESD se usa como matriz de polímero diferentes sistemas de aglomerantes. Lo más usual son resinas epóxicas endurecidas con amina, sistemas de poliuretano aromáticos o alifáticos, metacrilatos con reticulación de radicales (pisos PMMA) y éster de vinilo. Con la finalidad de lograr las características ESD deseables se requiere una gran inversión en la aplicación, debiéndose aplicar usualmente capas de acabado caras. De las desventajas descritas del estado de la técnica se ha derivado el objetivo de la presente invención de ofrecer un recubrimiento grueso de piso teniendo propiedades antiestáticas. Esto debiera lograrse sin el uso de sellados adicionales, sin la sensibilidad a espesor de capa -conocida como desventajosa-, y naturalmente en condiciones de ventaja económica, debiéndose emplear en particular materias primas favorables. Este objetivo se logra mediante un recubrimiento grueso de piso que contiene como componente antiestático unas soluciones de sales metálicas en líquidos iónicos. Sorprendentemente se ha descubierto que se pudo lograr el objetivo en todo su alcance mediante este sistema, pudiéndose evitar en particular por completo -dependiendo del espesor de capa seleccionado en cada caso-índices de capacidad de descarga dispersos. Además dejan de presentarse las proporciones crecientes de agujeros de conductividad ("dead spots") que se presentan normalmente conforme incremente el grosor de la capa. De esta manera es posible evitar mediante el recubrimiento grueso de piso inventivo la sensibilidad de grosor de capa desventajosa que se presenta de otra forma. Además, tampoco pudo esperarse que el recubrimiento grueso de piso propuestos pudiera cumplir simultáneamente tanto las exigencias de la capacidad de descarga como a los sistemas ESD en una sola capa. De esta manera es posible producir de una manera relativamente económica recubrimientos gruesos de piso que apenas acumulan carga electroestática, siendo posible también -en función del respectivo campo de aplicación-combinar el componente antiestático esencial para la invención con otros componentes conductivos para ajustar enfocadamente las características del producto de recubrimiento. Esto es una ventaja en particular en la industria electrónica, ya que en este campo de aplicación especial era posible hasta ahora exclusivamente el uso de sistemas de capas delgadas, que además son realizables sólo con grandes costes y también en desventaja claramente en cuanto a su durabilidad. El sistema de recubrimiento inventivo está basado en el uso de líquidos iónicos como disolvente (agente de compatibilización) para sales metálicas (sales conductivas), en particular sales de metales alcalinos, pudiéndose adicionar a estas mezclas otros disolventes orgánicos o agentes de dispersión para ajustar un contenido de sal conductiva tan alta como posible. Se designa como líquidos iónicos ("ionic liquids") en general las sales que se funden a temperaturas bajas (<100°C) que representan una clase novedosa de líquidos con carácter no molecular, iónico. En contraste con las sales fundidas clásicas que representan medios que se funden a temperaturas altas, muy viscosos y corrosivos, los líquidos iónicos son líquidos ya a temperaturas bajas y de viscosidad relativamente baja (K. R. Seddon, J. Chem. Technol. Biotechnol. 1997, 68, 351-356). Los líquidos iónicos consisten en la mayoría de los casos de aniones como, por ejemplo, halogenuros, carboxilatos , fosfatos, tiocianatos, isotiocianatos , dicianamida, sulfato, alquilsulfatos , sulfonatos, alquilsulfonatos , tetrafluoroboratos , hexafluoro fosfatos o también bis ( trifluormetilsulfonil ) imida combinada con, a guisa de ejemplo, cationes de amonio, fosfonio, piridinio o imidazolio sustituidos, representando los aniones y cationes precedentemente referidos una selección pequeña del número grande de aniones y cationes posibles, por lo que no se reclama que la lista esté completa o acaso indicarse una delimitación. En el alcance de la presente invención queda también una variante en cuanto al líquido iónico en qué éste contiene un aditivo para mejorar la solubilidad de los cationes, misma que puede funcionar también como formador de complejos. En este contexto se prevé en particular éteres coronas o sus criptatos y formadores de complejos orgánicos como, v. gr., EDTA. De la serie de los éteres coronas que pueden ser considerados resultaron aquellos apropiados que tienen un número de oxigeno entre 4 y 10. Las formas especiales de los éteres coronas también posibles, a saber, los asi llamados criptatos, son apropiados en particular para la formación selectiva de complejos con iones de de metales alcalinos o de metales alcalinos térreos. Los líquidos iónicos también usados inventivamente se componen de al menos un compuesto cuaternario de nitrógeno y/o fósforo y al menos un anión, y su punto de fusión se ubica por debajo de aproximadamente +250°C, preferentemente por debajo de aproximadamente +150°C, en particular por debajo de +100°C. Las mezclas de líquidos iónicos y disolvente son líquidas a temperatura ambiente . Los líquidos iónicos empleados preferentemente en el recubrimiento grueso de piso inventivo consisten de al menos un catión de la fórmula general: R1R2R3RN+ (I) R1R2N+=CR3R4 (II) R^R P (III) RiR2p+=CR3R4 ( IV) en las que R1, R2, R3, R4 son iguales o diferentes y denotan hidrógeno, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de carbono cicloalifático, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono, un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, interrumpido por un o varios heteroátomos (oxigeno, NH, NR' con R' igual a un radical de alquilo Ci-C30, en particular -CH3) con 2 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, interrumpido por una o varias funcionalidades seleccionadas del grupo -O-C-(O)-, (o)C-O-, -NH-C(O)-, (O)C-NH, -(CH3)N-C(O)-, - (O)C-N (CH3) -, -S(02)-0-, -0-S(02)-, -S(02)-NH-, -NH-S(02)-, -S (02) -N (CH3) -, -N (CH3) -S (02) - con 2 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo alifático o cicloalifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, funcionalizado en el extremo con OH, OR' , NH2, N(H)R', N(R')2 (con R' igual a un radical de alquilo Ci~C3o conteniendo opcionalmente enlaces dobles) con 1 a 30 átomos de carbono o un poliéter construido por bloques o estadísticamente según -(R5-0)n-R6, en qué R5 designa un radical de hidrocarburo lineal o ramificado conteniendo 2 a 4 átomos de carbono, n í a 100, preferentemente 2 a 60, y R6 hidrógeno, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono, un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono, o un radical -C(0)-R7 con R7 igual a un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono, un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono . Como cationes pueden tomarse en cuenta también iones derivados de compuestos cíclicos saturados o insaturados, así como compuestos aromáticos con respectivamente un átomo de nitrógeno con enlace triple en un anillo heterocíclico con 4 a 10, preferentemente, 5 a 6 miembros, que pueden estar opcionalmente sustituidos. Cationes así pueden describirse de manera simplificada (es decir, sin indicar la posición y el número exactos de los enlaces dobles en la molécula) mediante las fórmulas (V) , (VI) y (VII) generales siguientes, pudiendo los anillos heterocíclicos contener opcionalmente también varios heteroátomos .
R1 y R2 tienen el significado precedentemente referido, R es un hidrógeno, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono o un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono. Los compuestos de nitrógeno cíclicos de las fórmulas generales (V), (VI) y (VII) pueden estar insustituidos (R = H) , mono o también polisustituidos con el radical R, pudiendo en el caso de una polisustitución con R los radicales R individuales diferentes; X es un átomo de oxígeno, un átomo de sulfuro o un átomo de nitrógeno sustituido (X = O, S, NR1) . Ejemplos de compuestos de nitrógeno cíclicos del tipo precedentemente referido son pirrolidina, dihidropirrol , pirrol, imidazolina, oxazolina, oxazol, tiazolina, tiazol, isoxazol, isotiazol, indol, carbazol, piperidina, piridina, los picolinos y lutidinos isómeros, quinolina e isoquinolina . Como cationes pueden considerarse además los iones que son derivados de compuestos aciclicos saturados o cíclicos saturados o insaturados, así como compuestos aromáticos en cada caso con más de un átomo de nitrógeno de enlace triple en un anillo heterocíclico con 4 a 10, preferentemente, 5 a 6 miembros. Estos compuestos pueden estar sustituidos en los átomos de carbono y en los átomos de nitrógeno. También pueden estar condensados con anillos de benceno y/o anillos de ciclohexano, opcionalmente sustituidos, formando una estructura de varios núcleos. Ejemplos de compuestos así son pirazol, 3 , 5-dimetilpirazol , imidazol, bencimidazol , N-metilimidazol , dihidropirazol , piazolidina, piracina, piridacina, pirimidina, 2,3-, 2,5- y 2 , 6-dimetilpiracina, cimolina, ftalacina, quinazolina, fenacina y piperacina. En particular los cationes derivados del imidazol y sus derivados de alquilo y fenilo de la fórmula general (VII) han dado buenos resultados como componente del líquido iónico. Cationes preferidos son además aquellos que contienen dos átomos de nitrógeno y que son representados por la fórmula general (VIII) en la que R8 , R9, R10, R11, R12 son iguales o diferentes y denotan hidrógeno, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono o un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, interrumpido por un o varios heteroátomos (O, NH, NR' con R' igual a un radical de alquilo C1-C30 conteniendo opcionalmente enlaces dobles) con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, interrumpido por una o varias funcionalidades seleccionadas del grupo -O-C-(O)-, (o)C-O-, -NH-C(O)-, (O)C-NH, - (CH3) N-C (O) -, - (O) C-N (CH3) -, -S(02)-0-, -0-S(02)-, -S(02)-NH-, -NH-S(02)-, -S (02 ) -N (CH3 ) - , -N(CH3)-S(02)- con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo alifático o cicloalifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, funcionalizado en el extremo con OH, OR' , NH2, N(H)R', N(R')2 (con R' igual a un radical de alquilo Ci-C30 conteniendo opcionalmente enlaces dobles) con 1 a 30 átomos de carbono o un poliéter construido por bloques o estadísticamente de -(R -0)n-R6, en qué R5 designa un radical de hidrocarburo lineal o ramificado conteniendo 2 a 4 átomos de carbono, n í a 100 y R6 hidrógeno, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono, un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono, o un radical -C (O) -R7 con R7 igual a un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono, un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono. Los líquidos iónicos contenidos inventivamente en el recubrimiento grueso de piso consisten de al menos uno de los cationes precedentemente referido, combinado en cada caso con al menos un anión. Aniones preferidos son seleccionados del grupo de los halogenuros, bis (perfluoralquilsulfonil) amidas, respectivamente, imidas como, v. gr., bis (trifluormetililsulfonil ) imida, alquilo y arilo tosilatos, perfluoralquilo tosilatos, nitrato, sulfato, bisulfato, alquilo y arilo sulfatos, poliéter sulfatos y sulfonatos, perfluor alquilsulfatos , sulfonato, alquilo y arilo sulfonatos, alquilo y arilo sulfonatos perfluorados , alquilo y arilo carboxilatos , perfluor alquilo carboxilatos, perclorato, tetracloro aluminato, sacarinato. También deben considerarse como preferidos los aniones de dicianamida, tiocianato, isotiocianato, tetrafenilborato, tetrakis (pentafluorfenil ) borato, tetrafluoroborato, hexafluorofosfato, poliéter fosfato y fosfato . Decisivo es que en la mezcla lista para uso, que es contenida inventivamente como antiestático en el recubrimiento grueso de piso, los componentes (liquido (s) iónico (s) + sal (es) conductiva ( s ) + disolvente) en una cantidad suficiente, de manera que la mezcla contiene una proporción tan alta como posible de sal (es) conductiva ( s ) y que esté liquida preferentemente a <100°C, con particular preferencia a temperatura ambiente. Se prefiere inventivamente aquellos recubrimientos gruesos de piso que contienen como líquidos iónicos, respectivamente, sus mezclas combinaciones tales en que el catión procede de la serie catión de 1,3- dialquilimidazolio, 1 , 2 , 3-trialquilimidazolio, 1,3-dialquilimidazolinio y 1 , 2 , 3-trialquilimidazolinio, y en qué el anión está seleccionado del grupo que representa los halogenuros, bis (trifluormetilsulfonil ) imida, perfluoralquil tosilatos, alquil sulfatos y sulfonatos, alquil sulfonatos y sulfatos perfluorados , perfluoralquil carboxilato, perclorato, dicianamida, tiocianto, isotiocianato, tetrafenilborato, tetrakis (pentafluorfenil ) borato, tetrafluorborato, hexafluorfosfato . Además pueden emplearse también sales simples de amonio, disponibles comercialmente , aciclicas cuaternarias como, v. gr., TEGO® IL T16ES, TEGO® IL K5MS o también Rezol Heqams (productos de la Cía. Goldschmidt GmbH) . En general se obtiene con mezclas consistiendo de una proporción de mezclas de liquido iónico a sal de metal alcalina en el área de 1 : 10 a 10 : 1, unas reducciones claras de las resistencias superficiales. En una mezcla asi, la sal de metal alcalina debiera estar contenida en una proporción de 0.1 a 75% por peso, preferentemente en una proporción de 0.5 a 50% por peso, con particular preferencia en una proporción de 5 a 30% por peso. Las sales usadas también inventivamente en el recubrimiento grueso de piso son los compuestos simples o complejos usados convencionalmente en este campo, como en particular, a guisa de ejemplo, las sales de metales alcalinas de los aniones: bis (perfluoralquilsulfonil ) -amida, respectivamente, imida como, v. gr., bis (trifluormetililsulfonil) imida, alquilo y arilo tosilatos, perfluoralquilo tosilatos, nitrato, sulfato, bisulfato, alquilo y arilo sulfatos, poliéter sulfatos y sulfonatos, perfluor alquilsulfatos , sulfonato, alquilo y arilo sulfonatos, alquilo y arilo sulfonatos perfluorados , alquilo y arilo carboxilatos , perfluor alquilo carboxilatos, perclorato, tetracloro aluminato, sacarinato, preferentemente los aniones de los compuestos tiocianato, isotiocianato, dicianamida, tetrafenilborato, tetrakis- (pentafluorfenil ) borato, tetrafluoroborato, hexafluoro-fosfato, fosfato y poliéter fosfato. Mezclas preferidas son en particular aquellas que contienen como sal de metal alcalino NaSCN respectivamente NaN(CN)2 y KPF6 y una sal de imidazolinio, respectivamente, de imidazolio, preferentemente l-etil-3-metil-imidazolio metilsulfato, l-etil-3-metilimidazolio hexafluorofosfato y como liquido iónico 1-etil-3-metilimidazolio metilsulfato/Na (CN) 2 o 1-etil-3-metilimidazolio hexafluorofosfato/NaN (CN) 2 · La presente invención prevé unas variantes en qué la matriz de recubrimiento del recubrimiento grueso de piso reivindicado consiste de al menos un poliuretano, resina epóxica, resina de poliéster, acrilato, metacrilato o éster de vinilo. La presente invención prevé además que la matriz de recubrimiento del recubrimiento grueso de piso contiene rellenos y/o pigmentos que poseen, preferentemente, propiedades conductivas. Aquí pueden considerarse en particular fibras de carbón como, v. gr., con base en PAN, brea y rayón, grafito, negro de humo, óxidos metálicos y óxidos de aleaciones metálicas. También son apropiados rellenos y pigmentos que están recubiertos con componentes que les confieren propiedades conductivas. También en este caso son particularmente apropiados grafitos, negros de humo y óxidos metálicos, respectivamente, óxidos de aleaciones metálicas. El recubrimiento grueso de piso reivindicado no está limitado a formulaciones particulares que contiene el componente antiestático en compuestos definidos. Se recomienda, sin embargo, mezclar el componente antiestático en cantidades al recubrimiento grueso de piso que se ubican entre 0.01 y 30% por peso y preferentemente entre 0.1 y 20% por peso. Según su designación como recubrimiento grueso de piso, el sistema reivindicado debiera poseer un grosor de capa que asciende con particular preferencia a entre 2 y 4mm. En general es posible que el grosor de capa del nuevo recubrimiento grueso de piso tenga un limite inferior de 0.2cm, debiéndose entender también como apropiados limites superiores de hasta 2.0cm, preferentemente l.Ocm y con particular preferencia hasta 6mm. El área de dureza para solicitación mecánica ligera hasta mediana se ubica usualmente entre 65 a 80 Shore D. La dureza mínima para superficies para caminar es preferentemente Shore A 75. Además del recubrimiento grueso de piso mismo, la presente invención comprende también su uso en el campo de la química de construcción y en particular para naves de ensamble y construcciones industriales de la industria electrónica y eléctrica. Los recubrimientos gruesos de piso reivindicados son apropiados además para edificios en de manera muy general para campos de aplicación asociados con riesgos a causa de acumulación de cargas electrostáticas y que, por lo tanto, requieren también de una protección especial contra explosión. Los recubrimientos gruesos de piso descritos se distinguen en general porque apenas acumulan carga electroestática , pudiéndose ajustar con precisión a la finalidad de uso respectiva en particular gracias a la combinación precisa de los aditivos contenidos en ellos con otros componentes conductivos. Gracias a los contenidos específicos es posible producir los recubrimientos gruesos de piso de manera económica y ellos son aplicables aún en campos de aplicación que parecían apropiados, hasta ahora, sólo para lacas de capa delgada. Los siguientes ejemplos aclaran las ventajas de la presente invención. Ej emplos : En las formulaciones inventivas 4 y 5 se uso antiestáticos con la siguiente composición: La mezcla sinergética de líquido iónico, sal conductiva y disolvente orgánico fue producida con la ayuda de un agitador magnético. Para el antiestático 1 se mezcló en proporción equimolar los componentes etil-bis (polietoxietanol ) -sebo de alquilamonio etilsulfato (Tego®IL T16ES) como líquido iónico con tiocianato de calcio como sal conductiva. Como antiestático 2 se produjo una mezcla equimolar consistiendo de 1 , 3-dimetilimidazolio metilsulfato como líquido iónico y litio-bis- (trifluormetilsulfonil ) imida como sal conductiva. El componente de resina epóxica estaba basado en poliéter de glicidilo de 2, 2-bis (4-hidroxifenil) propano (bisfenol A) . Como diluyente reactivo sirvió etiltriglicol metacrilato (ETMA) . Formulación 1 (comparación) Resina epóxica - 37 partes por peso Diluyente reactivo - 5 partes por peso Alcohol de bencilo - 7.3 partes por peso Greda/Si02 (relleno) 49 partes por peso Tego Airex 940 1. 5 partes por peso (eliminador de aire/espuma) fibra de carbón 0. 2 partes por peso antiestático sin Formulación 2 (comparación) Resina epóxica 37 partes por peso diluyente reactivo 5 partes por peso alcohol de bencilo 5. 5 partes por peso greda/Si02 (relleno) 34 partes por peso Tego Airex 940 1. 5 partes por peso (eliminador de aire/espuma) fibra de carbón sin relleno conductivo 15 partes por peso antiestático sin Formulación 3 (comparación) Resina epóxica 37 partes por peso diluyente reactivo 5 partes por peso alcohol de bencilo 5. 5 partes por peso greda/Si02 (relleno) 34 partes por peso Tego Airex 940 1. 5 partes por peso (eliminador de aire/espuma) fibra de carbón 0. 2 partes por peso relleno conductivo 15 partes por peso antiestático sin Formulación 4 Resina epóxica - 37 partes por peso diluyente reactivo - 5 partes por peso alcohol de bencilo - 5. 3 partes por peso greda/SiC>2 (relleno) - 49 partes por peso Tego Airex 940 - 1. 5 partes por peso (eliminador de aire/espuma) fibra de carbón - 0. 2 partes por peso antiestático 1 - 2 partes por peso Formulación 5 Resina epóxica - 37 partes por peso diluyente reactivo - 5 partes por peso alcohol de bencilo - 5. 5 partes por peso greda/SiC>2 (relleno) - 49 partes por peso Tego Airex 940 - 1. 5 partes por peso (eliminador de aire/espuma) fibra de carbón - sin antiestático - 2 partes por peso Todas las formulaciones fueron endurecidas en proporción estequiométrica con un agente de endurecimiento de amina estándar del tipo Aradur 43 y aplicadas en parte en grosores de capa diferentes. Como laca conductiva se uso un material epóxico acuoso con una resistencia superficial en el área de 104 ohmios. Se encontraron los siguientes parámetros: espesor de resistencia de resistencia de generación de tiempo de capa descarga a descarga a voltaje de descarga tierra persona persona formulación 4 1.5 mm 104 ohmios 10 ohmios < 50 V < 0.5 seg. 3.0 mm 104 ohmios 106 ohmios < 50 V < 0.5 seg. 4.0 mm 104 ohmios 106 ohmios < 50 V < 0.5 seg. formulación 1 1.5 mm 104 ohmios 107 ohmios ~ 500 V 3 seg. 3.0 mm 109 ohmios 108 ohmios ~ 500 V 4 seg formulación 5 3.0 mm 108 ohmios 108 ohmios < 50 V < 0.5 seg. formulación 2 0.5 mm 107 ohmios 107 ohmios -100 V < 1 seg. 1.0 mm 108 ohmios 109 ohmios -150 V < 1 seg. formulación 3 1.5 mm 104 ohmios 106 ohmios -150 V < 1 seg. 3.0 mm 106 ohmios 106 ohmios -200 V < 2 seg 4.0 mm 109 ohmios 109 ohmios -500 V < 4 seg.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Recubrimiento grueso de piso teniendo propiedades antiestáticas, caracterizado porque contiene como componente antiestático unas soluciones de sales metálicas en líquidos iónicos.
2. Recubrimiento grueso de piso según la reivindicación 1, caracterizado porque el líquido iónico consiste de al menos un catión de las fórmulas generales (I), (II), (III), (IV) R1R2R3R N+ (I) R1R2N+=CR3R4 (II) R1R2R3 "P+ (III) R1R2P+=CR3R4 (IV) en las que R1, R2, R3, R4 son iguales o diferentes y denotan hidrógeno, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de carbono cicloalifático, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono, un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, interrumpido por un o varios heteroátomos (O, NH, NR' con R' igual a un radical de alquilo Ci_C30 conteniendo opcionalmente enlaces dobles, en particular -CH3) con 2 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, interrumpido por una o varias funcionalidades seleccionadas del grupo -O-C-(O)-, (o)C-O-, -NH-C(O)-, (O)C-NH, - (CH3) N-C (O) -, - (O) C-N (CH3) -, -S(02)-0-, -0-S(02)-, -S(02)-NH-, -NH-S(02)-, -S (02) -N (CH3) -, -N (CH3) -S(02)-. con 2 a 30 átomos" de carbono, un radical de hidrocarburo alifático o cicloalifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, funcionalizado en el extremo con OH, OR' , NH2, N(H)R', N(R')2 (con R' igual a un radical de alquilo Ci-C3o conteniendo opcionalmente enlaces dobles) con 1 a 30 átomos de carbono o un poliéter construido por bloques o estadísticamente según -(R5-0)n-R6, en qué R5 designa un radical de hidrocarburo lineal o ramificado conteniendo 2 a 4 átomos de carbono, n es 1 a 100, preferentemente 2 a 60, y R6 significa hidrógeno, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono, un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono, o un radical -C(0)-R7 con R7 igual a un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono, un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono.
3. Recubrimiento grueso de piso según la reivindicación 1, caracterizado porque el liquido iónico consiste de al menos un catión de las fórmulas generales (V), (VI), (VII) R es un hidrógeno, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono o un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono y R1 y R2 tienen el significado precedentemente referido y X puede ser un átomo de oxigeno, un átomo de sulfuro o un átomo de nitrógeno sustituido (X = 0, S, NR1) .
4. Recubrimiento grueso de piso según la reivindicación 1, caracterizado porque los líquidos iónicos consisten de al menos un catión de la fórmula general (VIII) en la qué R8, R9, R10, R11, R12 son iguales o diferentes y denotan hidrógeno, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono, un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, interrumpido por un o varios heteroátomos (O, NH, NR' con R' igual a un radical de alquilo C1-C30 conteniendo opcionalmente enlaces dobles) con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, interrumpido por una o varias funcionalidades seleccionadas del grupo -0-C-(0)-, (o)C-O-, -NH-C(O)-, (O)C-NH, - (CH3)N-C (0) -, - (0) C-N (CH3) -S(02)-0-, -0-S(02)-, -S(02)-NH-, -NH-S(02)-, -S ( 02 ) -N (CH3 ) - , -N(CH3)-S(02)- con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo alifático o cicloalifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles, funcionalizado en el extremo con OH, OR' , NH2, N(H)R', N(R')2 (con R' igual a un radical de alquilo Ci-C30 conteniendo opcionalmente enlaces dobles) con 1 a 30 átomos de carbono o un poliéter construido por bloques o estadísticamente de -(R5-0)n-R6, en qué R5 designa un radical de hidrocarburo conteniendo 2 a 4 átomos de carbono, n es 1 a 100 y R6 denota hidrógeno, un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono, un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono, o un radical -C(0)-R7 con R7 igual a un radical de hidrocarburo alifático lineal o ramificado, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 1 a 30 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo cicloalifático, conteniendo opcionalmente enlaces dobles con 5 a 40 átomos de carbono, un radical de hidrocarburo aromático con 6 a 40 átomos de carbono, o un radical de alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono .
5. Recubrimiento grueso de piso según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los líquidos iónicos contienen al menos un anión seleccionado del grupo de los halogenuros, bis (perfluoralquilsulfonil ) amidas , respectivamente, imidas como, bis ( trifluormetilil-sulfonil ) imida, alquilo y arilo tosilatos, perfluoralquilo tosilatos, nitrato, sulfato, bisulfato, alquilo y arilo sulfatos, poliéter sulfatos y sulfonatos, perfluor alquilsulfatos , sulfonato, alquilo y arilo sulfonatos, alquilo y arilo sulfonatos perfluorados , alquilo y arilo carboxilatos, perfluor alquilo carboxilatos , perclorato, tetracloro aluminato, sacarinato, aniones de los compuestos dicianamida, tiocianato, isotiocianato, tetrafenilborato, tetrakis (pentafluorfenil ) borato, tetrafluoroborato, hexafluorofosfato, poliéter fosfato y fosfato.
6. Recubrimiento grueso de piso según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los líquidos iónicos contienen al menos un catión seleccionado del grupo de catión de 1 , 3-dialquilimidazolio, 1,2,3-trialquilimidazolio, 1 , 3-dialquilimidazolinio y 1,2,3-trialquilimidazolinio, y que contienen al menos un. anión seleccionado del grupo de los halogenuros, bis ( trifluormetilsulfonil) imida, perfluoralquil tosilatos, alquil sulfatos y sulfonatos, alquil sulfonatos y sulfatos perfluorados , perfluoralquil carboxilato, perclorato, dicianamida, tiocianato, isotiocianato, tetrafenilborato, tetrakis (pentafluorfenil ) borato, tetrafluorborato, hexafluorfosfato, sales de amonio aciclicas cuaternarias.
7. Recubrimiento grueso de piso según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque los líquidos iónicos contienen al menos un aditivo en forma de un compuesto que mejora la solubilidad del catión, o un formador de complejos, en particular un éter corona o su criptato y/o EDTA.
8. Recubrimiento grueso de piso según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque en los líquidos iónicos está disuelta al menos una sal, seleccionada del grupo de las sales de metales alcalinas de los aniones: bis (perfluoralquilsulfonil ) -amida, respectivamente, imida como, v. gr., bis (trifluormetililsulfonil) imida, alquilo y arilo tosilatos, perfluoralquilo tosilatos, nitrato, sulfato, bisulfato, alquilo y arilo sulfatos, poliéter sulfatos y sulfonatos, perfluor alquilsulfatos , sulfonato, alquilo y arilo sulfonatos, alquilo y arilo sulfonatos perfluorados , alquilo y arilo carboxilatos , perfluor alquilo carboxilatos, perclorato, tetracloro aluminato, sacarinato, preferentemente los aniones de los compuestos tiocianato, isotiocianato, dicianamida, tetrafenilborato, tetrakis- (pentafluorfenil ) borato, tetrafluoroborato, hexafluoro-fosfato, fosfato y poliéter fosfato.
9. Recubrimiento grueso de piso según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la matriz de recubrimiento consiste de al menos un poliuretano, resina epóxica, resina de poliéster, acrilato, metacrilato o éster de vinilo.
10. Recubrimiento grueso de piso según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la matriz de recubrimiento contiene rellenos y/o pigmentos, preferentemente con propiedades conductivas como, v. gr., fibras de carbón, grafito, negro de humo, óxidos de (aleaciones) de metales y/o rellenos y/o pigmentos recubiertos con éstos.
11. Recubrimiento grueso de piso según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque éste contiene el componente antiestático en cantidades entre 0.01 a 30% por peso y preferentemente entre 0.1 y 20% por peso.
12. Recubrimiento grueso de piso según una de las reivindicaciones. 1 a 11, caracterizado porque posee un grosor de capa hasta 2.0cm, preferentemente hasta 1. Ocm, con particular preferencia hasta 6mm y en particular entre 2 y 4mm.
13. Uso de un recubrimiento grueso de piso según una de las reivindicaciones 1 a 12 en el campo de la química de construcción y en particular para naves de ensamble y construcciones industriales de la industria electrónica y eléctrica, así como edificios y campos de aplicación que están expuestos a riesgos a causa de cargas electrostáticas .
MX2008012774A 2006-04-04 2007-04-03 Recubrimiento grueso de piso teniendo propiedades antiestaticas. MX277232B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006015775A DE102006015775A1 (de) 2006-04-04 2006-04-04 Bodendickbeschichtung mit antistatischen Eigenschaften
PCT/EP2007/003007 WO2007115750A2 (de) 2006-04-04 2007-04-03 Bodendickbeschichtung mit antistatischen eigenschaften

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2008012774A true MX2008012774A (es) 2008-10-14
MX277232B MX277232B (es) 2010-07-14

Family

ID=38197887

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008012774A MX277232B (es) 2006-04-04 2007-04-03 Recubrimiento grueso de piso teniendo propiedades antiestaticas.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20090068435A1 (es)
EP (1) EP2001961B1 (es)
JP (1) JP5614984B2 (es)
KR (1) KR101408199B1 (es)
CN (1) CN101410474B (es)
AR (1) AR060294A1 (es)
AT (1) ATE452945T1 (es)
AU (1) AU2007236220C1 (es)
CA (1) CA2648302C (es)
DE (2) DE102006015775A1 (es)
ES (1) ES2337414T3 (es)
MX (1) MX277232B (es)
PL (1) PL2001961T3 (es)
WO (1) WO2007115750A2 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008001674A1 (de) * 2008-05-09 2009-11-12 Evonik Goldschmidt Gmbh Flüssige Leitfähigkeitsadditive für nichtwässrige Hydrauliköle
EP2310157B1 (de) * 2008-07-23 2013-04-10 Construction Research & Technology GmbH Verfahren zur herstellung von metallnanopartikeln in polyolen
BRPI0917029A2 (pt) * 2008-08-08 2016-02-16 Constr Res & Tech Gmbh preparo de poliuretanos e/ou poliureias sililadas
JP5526530B2 (ja) * 2008-11-21 2014-06-18 日油株式会社 塗布型帯電防止剤
DE102009000641A1 (de) 2009-02-05 2010-08-12 Evonik Goldschmidt Gmbh Verfahren zur Herstellung von antistatisch angerüsteten Kunststeinen für Flächengebilde
EP2380880A3 (de) 2009-09-01 2013-11-27 Basf Se Verfahren zur Herstellung konzentrierter Lösungen von Metallsalzen in ionischen Flüssigkeiten
CN102329434B (zh) * 2011-06-30 2012-11-28 深圳市新纶科技股份有限公司 导电色浆及其低阻聚氨酯材料
US9181628B2 (en) * 2011-09-14 2015-11-10 Prc-Desoto International, Inc. Coating/sealant systems, aqueous resinous dispersions, and methods of electrocoating
CN102604455B (zh) * 2012-02-17 2014-04-02 明基材料有限公司 抗静电涂料、抗静电薄膜及其制造方法
CN103817841B (zh) * 2012-11-19 2017-04-26 北京东辰瑞丰机电物资有限公司 一种用高分子化学材料生产防静电地板和防静电墙板的方法
US20160130448A1 (en) * 2013-06-10 2016-05-12 Basf Se Coating compositions comprising conductive fillers
JP2015034403A (ja) * 2013-08-08 2015-02-19 清水建設株式会社 帯電防止塗り床材
CN104774622B (zh) * 2014-01-15 2018-01-26 江苏和成显示科技股份有限公司 负性液晶组合物及包含该液晶组合物的显示器件
US20170275202A1 (en) * 2014-09-12 2017-09-28 Ashland Licensing And Intellectual Property Llc Compositions comprising curable resin for anti-static flooring
US20180022647A1 (en) * 2015-01-15 2018-01-25 Sika Technology Ag Epoxy resin-containing cement-bound composition for electrically conductive coatings or seal coats
KR102171005B1 (ko) 2018-06-12 2020-10-28 삼화페인트공업주식회사 대전방지성 에폭시 바닥재용 무용제 이액형 도료 조성물, 이의 제조 방법, 및 대전방지성 에폭시 바닥재
JP6731031B2 (ja) * 2018-11-21 2020-07-29 藤森工業株式会社 帯電防止剤を含有する粘着剤組成物、及び粘着フィルム
EP3677627A1 (en) 2019-01-03 2020-07-08 Sika Technology Ag Water-based polyurethane dispersion for electrically conductive coatings or seal coats
CN114539909A (zh) * 2022-03-18 2022-05-27 小森新材料科技有限公司 一种防静电uv光固化涂料及其制备方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5842670A (ja) * 1981-09-09 1983-03-12 Sumitomo Rubber Ind Ltd 導電性塗り床およびその舗装方法
US4828621A (en) 1986-10-14 1989-05-09 Al Siamon Composition and method for anti-static protection
CN1175078C (zh) * 2002-05-17 2004-11-10 中国乐凯胶片集团公司 一种高分子电解质防静电剂组合物及其应用
JP4451646B2 (ja) * 2002-11-29 2010-04-14 三洋化成工業株式会社 帯電防止性樹脂組成物
JP4625255B2 (ja) * 2002-12-27 2011-02-02 三洋化成工業株式会社 帯電防止剤および帯電防止性樹脂組成物
JP4780269B2 (ja) * 2004-03-11 2011-09-28 日清紡ホールディングス株式会社 無溶剤型液状組成物
CN1583909A (zh) * 2004-05-25 2005-02-23 熊猫电子集团有限公司 多彩永久性抗静电涂料及制备方法
JP2006036885A (ja) * 2004-07-26 2006-02-09 Sanko Kagaku Kogyo Kk 制電性ポリウレタン組成物、その製造方法、及びそれを用いた成形品
WO2006123810A1 (en) 2005-05-17 2006-11-23 Nippon Shokubai Co., Ltd. Ionic material and application thereof
WO2006125175A2 (en) * 2005-05-19 2006-11-23 University Of South Alabama Boronium-ion-based ionic liquids and methods of use thereof

Also Published As

Publication number Publication date
US20090068435A1 (en) 2009-03-12
WO2007115750A3 (de) 2008-02-21
JP2009532540A (ja) 2009-09-10
DE502007002413D1 (de) 2010-02-04
DE102006015775A1 (de) 2007-10-11
AU2007236220C1 (en) 2012-09-13
KR101408199B1 (ko) 2014-06-20
JP5614984B2 (ja) 2014-10-29
AR060294A1 (es) 2008-06-04
WO2007115750A2 (de) 2007-10-18
AU2007236220A1 (en) 2007-10-18
KR20080111042A (ko) 2008-12-22
AU2007236220B2 (en) 2012-04-05
PL2001961T3 (pl) 2010-06-30
CA2648302C (en) 2014-08-12
ATE452945T1 (de) 2010-01-15
EP2001961B1 (de) 2009-12-23
CN101410474B (zh) 2012-07-25
MX277232B (es) 2010-07-14
CN101410474A (zh) 2009-04-15
ES2337414T3 (es) 2010-04-23
EP2001961A2 (de) 2008-12-17
CA2648302A1 (en) 2007-10-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008012774A (es) Recubrimiento grueso de piso teniendo propiedades antiestaticas.
KR101415015B1 (ko) 우수한 내식성을 갖는 파이프 피복용 에폭시 수지 분체 도료 조성물
ITRM20070492A1 (it) Antistatici per sostanze di rivestimento, colori da stampa e vernici da stampa.
ES2635012T3 (es) Pigmentos revestidos de aleación de aluminio y revestimientos resistentes a la corrosión
BR112013020084B1 (pt) composição de material de revestimento,método de revestimento multiestágio, uso de uma composição de material de revestimento e uso de pelo menos um complexo zinco-amidina (d) e pelo menos um ácido carboxílico aromático (s) opcionalmente substituído
DE4229192C2 (de) Antistatisch ausgerüstete Glasformteile
CN102888139A (zh) 汽车零件表面防腐保护剂及防腐方法
CN102993807A (zh) 铝合金表面防腐及固色剂制备及应用
Dong et al. Anti-H2S corrosion property of bipolar epoxy-resin coatings
CN102888600A (zh) 铝合金表面防腐及固色剂
JP2012087267A (ja) 導電性金属塗料及び導電性金属塗料による防食方法並びに防食補修方法
CN108003688A (zh) 一种自修复防腐底漆的制备方法
KR20130075231A (ko) 에폭시 도료 조성물 및 이를 이용하여 형성된 방청 도막
CN105985702B (zh) 一种镁合金用无铬新型防护涂料及其制备方法
US4254009A (en) Binding agent for coating compositions having a long shelf life
US9266992B2 (en) Polyurethane coating agent
CN112760004A (zh) 环保疏水耐湿型冷喷锌封闭剂及其施工方法
CN107418413B (zh) 一种热熔型热塑性聚氨酯防腐蚀可剥离材料、制备方法及其应用
CN106479310A (zh) 一种聚氨酯改性环氧富锌底漆
CN104327694A (zh) 一种用于在锈层上直接涂装的涂料组合物
IL226918A (en) Low-moisture retention for moisture-preservable coatings
JP2001146567A (ja) ジンクリッチ粉体塗料組成物、その塗装方法及び塗装体
KR101344561B1 (ko) SUS/Al 멀티 코팅 조성물
CN112724777A (zh) 冷喷锌防腐体系用双组分环氧树脂封闭底漆及其施工方法
CN104130684A (zh) 一种单组份抗静电潮气固化聚脲铝粉防腐漆的制备方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration