MX2008011311A - Combinacion sinergica de pesticida agonista de cloruro dependiente de glutamato y gaba y ciertos compuestos mejoradores. - Google Patents

Combinacion sinergica de pesticida agonista de cloruro dependiente de glutamato y gaba y ciertos compuestos mejoradores.

Info

Publication number
MX2008011311A
MX2008011311A MX2008011311A MX2008011311A MX2008011311A MX 2008011311 A MX2008011311 A MX 2008011311A MX 2008011311 A MX2008011311 A MX 2008011311A MX 2008011311 A MX2008011311 A MX 2008011311A MX 2008011311 A MX2008011311 A MX 2008011311A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pesticide
synergist
compounds
composition
vitamin
Prior art date
Application number
MX2008011311A
Other languages
English (en)
Inventor
Morten Pedersen
Henriette Sie Woldum
Original Assignee
Cheminova As
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cheminova As filed Critical Cheminova As
Publication of MX2008011311A publication Critical patent/MX2008011311A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/14Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom six-membered rings
    • A01N43/16Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom six-membered rings with oxygen as the ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/22Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom rings with more than six members
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/601,4-Diazines; Hydrogenated 1,4-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N61/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing substances of unknown or undetermined composition, e.g. substances characterised only by the mode of action

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Se presentan composiciones pesticidas que comprenden al menos un pesticida seleccionado entre los pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA y por lo menos un sinergista que se selecciona entre Vitamina E y Niacina. Las combinaciones de estos compuestos muestran un efecto sinérgico permitiendo la preparación de una composición que comprende una cantidad inferior de pesticida, controlando aun las pestes dañinas.

Description

COMBINACIÓN SINÉRGICA DE PESTICIDA AGONISTA DE CLORURO DEPENDIENTE DE GLUTAMATO Y GABA Y CIERTOS COMPUESTOS MEJORADORES Campo de la Invención La presente invención se refiere a composiciones pesticidas en general. En particular, la presente invención se refiere a un método para obtener una composición pesticida que contiene un pesticida y un sinergista, un método para reducir la cantidad de pesticida en una composición pesticida manteniendo al mismo tiempo el efecto pesticida, un método para controlar pestes dañinas en plantas, un método para controlar pestes dañinas en o sobre animales que incluye humanos, un método para obtener tasas de aplicación reducidas de un pesticida manteniendo al mismo tiempo el efecto pesticida, y un método para obtener tasas de dosis reducidas de un pesticida manteniendo al mismo tiempo el efecto pesticida. El pesticida utilizado en la composición pesticida se selecciona entre los pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de Glutamato o GABA.
Antecedentes Los compuestos activos pesticidas cuyos blancos son insectos y otros artrópodos y nemátodos generalmente tienen un efecto neurológico sobre dichas pestes. Sus sitios objetivos pesticidas son definidos como los sitios bioquímicos o fisiológicos específicos dentro de un organismo con los que los compuestos pesticidas interactúan para crear un efecto tóxico. Entre los sitios objetivos neurológicos están la enzima acetilcolinesterasa, canales de sodio dependientes del voltaje, canales de cloruro dependiente de Glutamato y GABA y receptores de acetilcolina nicotínicos. Los efectos de los pesticidas en estos sitios son diversos y oscilan entre inhibición de la enzima, hasta agonismo de receptor (estimulación), antagonismo de receptor (bloqueo), y modulación de los canales iónicos. El Glutamato y el ácido gamma-aminobutírico (GABA) son neurotransmisores inhibidores que producen el flujo entrante de iones de cloruro en neuronas centrales a través de los canales de cloruro. En la Patente de los Estados Unidos No. 4.560.677 se describen composiciones sinérgicas que comprenden avermectinas o milbemicinas y un sinergista seleccionado entre los aceites de pulverización agrícolas. El uso de compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina como complementos dietarios y como antioxidantes es bien conocido. Sin embargo, se han descrito también otras funciones. La Vitamina E utilizada como un agente para aumentar la resistencia en las plantas contra pestes y patógenos se conoce a partir de la Patente de los Estados Unidos No. 5.004.493. En la solicitud de patente alemana no. DE 4437945 A1 se sugiere el uso de Vitamina E para proteger a las plantas contra la lesión de otros pesticidas (es decir, como un compuesto protector). La publicación PCT no. WO 2004/95926-A2 describe el uso de antioxidantes en el tratamiento de plantas y de material reproductivo de plantas para mejorar la salud de las plantas y su rendimiento. El uso de la Vitamina E (acetato) como un estabilizante en formulaciones veterinarias que comprenden avermectinas se conoce a partir de la Patente de los Estados Unidos No. US 6.340.672, publicación PCT no. WO 2005/37294-A1 y publicación de patente brasilera no. BR PI-0102125. Estas últimas describen el uso de una composición nutritiva que comprende Ivermectina y vitamina E para el tratamiento de parásitos en animales de granja, composición que comprende adicionalmente por ej. sales minerales, aminoácidos y vitaminas. En la publicación PCT no. WO 2000/50009-A1 se describen composiciones donde un compuesto farmacológicamente activo es encapsulado en liposomas; el compuesto activo se selecciona entre por ej. avermectinas, milbemicinas y Piperazina y las composiciones pueden comprender adicionalmente nutrientes tales como vitaminas por ej. Vitamina E. Una composición insecticida debe satisfacer un rango de requerimientos para ser viable en el mercado. Un requerimiento de ese tipo de la composición pesticida es la capacidad de ser selectiva en la acción biológica y tener baja toxicidad y un alto margen de seguridad para humanos, cultivos, animales económicos, organismos acuáticos y aves. Otro requerimiento es el deseo de que la composición debe ser favorable para el medio ambiente en el sentido de que debería demostrarse que hay bajos impactos en el medio ambiente. Por añadidura, no debe haber o debe haber poca resistencia por parte de los insectos a tales compuestos o combinaciones. Asimismo, existe una necesidad de composiciones mejoradas las cuales no solo sean más eficaces contra pestes en particular, sino que también sean versátiles y puedan utilizarse para combatir un amplio espectro de pestes. Existe una demanda y necesidad cada vez mayor de brindar composiciones pesticidas, las cuales puedan utilizarse contra pestes que afectan a los cultivos beneficiosos así como también a los animales, incluyendo seres humanos o sus entornos, y las cuales sean eficaces a bajas tasas de aplicación del pesticida. La presente invención se refiere a ese tipo de composiciones pesticidas en las cuales el pesticida puede ser aplicado en una baja proporción de aplicación o una baja tasa de dosis. Por lo tanto, el medio ambiente es favorecido ya que la cantidad total de pesticida aplicada a un campo para un cierto efecto pesticida a ser obtenido es reducida. Como el pesticida es por lejos el componente más costoso en una composición pesticida, también es bajo el costo para la producción de la composición pesticida. Descripción de la invención Sorprendentemente, se ha descubierto que combinando pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de Glutamato o GABA (A) con por lo menos un sinergísta (B) el cual se selecciona entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina se observa una mayor actividad pesticida de los pesticidas agonistas del canal de cloruro cuando se utiliza para el control de pestes dañinas, es decir, una interacción sinérgica entre los pesticidas agonistas del canal de cloruro y el o los compuestos B. De acuerdo con un primer aspecto de la invención, se describe un método para obtener una composición pesticida que contiene un pesticida y un sinergista, teniendo dicha composición un efecto pesticida real superior a la suma de efectos pesticidas de cada uno del pesticida y el sinergista cuando se toman solos, que comprende la etapa de reemplazar una parte de la cantidad de pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, mediante una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina. La composición pesticida obtenida de acuerdo con este aspecto es más favorable para el medio ambiente que una composición tradicional que contiene el mismo pesticida puesto que se utiliza menos pesticida para obtener un efecto pesticida. De acuerdo con un segundo aspecto, se inventa un método para reducir la cantidad de pesticida en una composición pesticida manteniendo al mismo tiempo un efecto pesticida similar. El método comprende la etapa de reemplazar una parte de la cantidad de pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, mediante una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina. Como el pesticida, en general, es la parte más costosa de la composición pesticida, el método del presente aspecto se beneficia de eso proporcionando una composición pesticida menos costosa. En un tercer aspecto, la presente invención provee un método para controlar pestes dañinas en plantas. El método involucra aplicar a una planta a ser tratada una composición que contiene un pesticida y un sinergista, teniendo dicha composición un efecto pesticida real superior a la suma de efectos pesticidas de cada uno del pesticida y el sinergista cuando se administran solos, donde una parte de la cantidad de pesticida, la cual se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, se reemplaza mediante una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina. En este aspecto de la invención puede aplicarse una composición pesticida menos costosa a una planta para obtener un efecto pesticida satisfactorio. En un cuarto aspecto de la invención, se provee un método para controlar pestes dañinas en o sobre animales incluyendo seres humanos. El método comprende administrar a un animal o a un ser humano que lo necesita una cantidad eficaz farmacéutica o veterinaria de una composición que contiene un pesticida y un sinergista, teniendo dicha composición un efecto pesticida real superior a la suma de efectos pesticidas de cada uno del pesticida y el sinergista cuando se administran solos, donde una parte de la cantidad de pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, se reemplaza mediante una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina.
Como los pesticidas generalmente son hostiles al cuerpo humano o animal deben utilizarse en una pequeña cantidad para evitar cualquier efecto secundario. De acuerdo con este aspecto, se provee un método para el tratamiento eficaz de animales o seres humanos que sufren de una enfermedad que emana de pestes utilizando un mínimo de pesticida. De acuerdo con un quinto aspecto de la presente invención se provee un método para obtener una proporción de aplicación reducida de un pesticida. El método comprende las etapas de proporcionar una composición pesticida que contiene un pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, y una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina, y aplicar la composición pesticida a una planta en una cantidad suficiente para controlar una peste dañina. La proporción de aplicación se mide en general como la cantidad de ingrediente activo, es decir, pesticida, aplicada a una cierta área, tal como hectárea o acre. De acuerdo con este aspecto de la invención, el medio ambiente se beneficia de la aplicación de una cantidad menor de pesticida mientras que las pestes dañinas aun son controladas. Además, reduciendo la proporción de aplicación, el intervalo de pre-cosecha (PHI, según sus siglas en inglés) recomendado para utilizar en cultivos beneficiosos, es decir, el tiempo entre la última aplicación de pesticida y la cosecha de los cultivos tratados, se reduce, y proporciona de ese modo una protección mejorada de los cultivos contra pestes dañinas lo más cercano posible al momento de la cosecha sin aumentar los efectos residuales indeseados causados por el pesticida aplicado y/o los posibles productos de desintegración ("breakdown") de los mismos. De acuerdo con un sexto aspecto de la invención, se provee un método para obtener una proporción de dosificación reducida de un pesticida. Más específicamente, el método involucra las etapas de proporcionar una composición pesticida que contiene un pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, y una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina, administrando la composición pesticida a un animal o a un ser humano que lo necesita en una cantidad eficaz farmacéutica o veterinaria suficiente para controlar una peste dañina. La proporción de dosificación se mide en general como la cantidad de pesticida administrada por peso del animal o ser humano que necesita de un tratamiento. Este aspecto provee un método en el cual una cantidad menor de pesticida puede utilizarse para controlar una peste dañina. Adicionalmente, reduciendo la proporción de la dosificación, se reducen los efectos residuales no deseados causados por el pesticida aplicado y/o posibles productos de desintegración de los mismos. En general, las composiciones son activas contra todas las etapas o las etapas individuales del desarrollo de las pestes y contra especies normalmente sensibles y especies resistentes, es decir, especies que han desarrollado resistencia contra los pesticidas (A). Las composiciones también pueden ser útiles para controlar pestes que han probado no ser afectadas por los pesticidas (A) ya sea completamente o que requieren dosis elevadas inaceptables para proporcionar un control adecuado. En un aspecto de la invención, se refiere a una composición pesticida que comprende al menos un compuesto A que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA y por lo menos un compuesto B el cual es seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina, donde los compuestos A y B están presentes en una cantidad eficaz sinérgica. La invención se refiere además a un kit que comprende (i) una primera composición que comprende por lo menos un pesticida seleccionado entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA y (ii) una segunda composición que comprende una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina. Con respecto a esto, el término "un kit" tiene el propósito de significar una colección de por lo menos dos ítems para uso coordinado, es decir, para utilizar como una mezcla o para un uso consecutivo especificado. Los componentes del kit pueden ser provistos en un envase, o pueden ser provistos en envases separados. Adicionalmente, el kit en general comprende instrucciones por escrito para el uso pretendido. La invención se refiere adicionalmente a diversos usos. En un aspecto, la invención se refiere al uso de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina para aumentar el efecto de una composición pesticida que comprende un pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA. En otro aspecto, la invención se refiere al uso de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina para la preparación de una composición pesticida que tiene una cantidad reducida de pesticida manteniendo al mismo tiempo un efecto pesticida similar, donde el pesticida se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA. En aun otro aspecto, la invención se refiere al uso de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina para reducir la aplicación o proporciones de dosificación de una composición pesticida en el control de pestes manteniendo al mismo tiempo un efecto pesticida similar, donde el pesticida se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA. En un aspecto adicional, la invención se refiere al uso de un pesticida seleccionado entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, y un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina, para la manufactura de un medicamento para el control de pestes en o sobre seres humanos o animales o sus alrededores, comprendiendo dicho medicamento una cantidad reducida de pesticida manteniendo al mismo tiempo un efecto pesticida similar reemplazando una parte de la cantidad de pesticida con un cantidad sinérgica del sinergista. Descripción detallada de la invención Los compuestos pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de Glutamato o GABA son un grupo bien conocido y versátil de compuestos que se utilizan como agroquímicos y como fármacos dentro de la medicina tanto de los seres humanos como de la medicina veterinaria. Se sabe que los compuestos tienen efecto insecticida, acaricida y antihelmíntico incluso cuando se aplican en proporciones muy bajas en comparación con otros productos agroquímicos y fármacos. Son igualmente adecuados para controlar tanto pestes de las plantas como ecto- y endo-parásitos en animales y en seres humanos. Su modalidad de acción se basa en la interferencia con el pasaje de iones de cloruro a través de los canales de iones de cloruro regulados por Glutamato o GABA, lo cual da como resultado una actividad fisiológica no controlada y posterior muerte de la peste. El efecto es inhibitorio, es decir, el compuesto interfiere agonísticamente con la función de los canales de cloruro dependiente de Glutamato o GABA y produce una corriente de cloruro incrementada en células. La corriente de cloruro incrementada da como resultado la hiperpolarización intracelular y (neuro) inhibición por medio de la cancelación de impulsos excitatorios cargados positivamente ¡levados por corrientes de sodio, y eventualmente conduce a la muerte de la peste. Mediante el término "agonista" se quiere decir un producto químico que produce una respuesta, tal como excitación o inhibición de potenciales acciones cuando se une a un receptor específico, opuesto a un "antagonista" el cual es un químico que, cuando se une a un receptor, bloquea al receptor y evita que responda. Entre los pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de Glutamato y GABA están los compuestos de lactona macrocíclicos, los cuales tienen una estructura anular compleja, e incluyen los grupos bien conocidos de avermectinas, milbemicinas y las espinosinas. El compuesto Piperazina y sus sales es también un pesticida agonista del canal de cloruro dependiente de Glutamato y GABA conocido. Se sabe que estos pesticidas no poseen un rápido efecto de derribo "knock-down", por ej. significativamente inferior que lo observado con compuestos insecticidas del grupo de los piretroides. Las avermectinas son un grupo de compuestos de lactona macrocíclicos producidos mediante fermentación de Streptomyces avermitilis y mutaciones de los mismos. Las avermectinas individuales, ya sea naturalmente derivadas o preparadas mediante medios sintéticos (por ej. Ivermectina), son generalmente mezclas de hasta 8 componentes principales designados Aia, Aib A2a, A2b, Bia, B b B2a, B2b en diversas relaciones. Por ejemplo la Abamectina es una mezcla de los dos componentes estrecha y estructuralmente relacionados designados B a y Bib en general en una relación 80:20, mientras que el compuesto activo conocido como Aversectina C comprende adicionalmente componentes adicionales además de aquellos en Abamectina. Los compuestos de Avermectina, por ejemplo, son conocidos de las patentes estadounidenses con números 3.950.360; US 4.310.519; US 4.378.353; US 5.288.710; US 4.427.663; US 4.199.569; US 5.015.630; US 5.089.480, US 5.981.500 y publicación PCT número WO 02/068442-A1. La estructura de las avermectinas puede ilustrarse mediante la fórmula general (1), la cual solo sirve como ejemplo: Donde X representa un enlace doble, los sustituyentes Ri y R2 en las posiciones C-22 y C-23 no están presentes. Ejemplos de sustituyentes en la fórmula anterior (1) son aquellos donde Y representa H o una unidad de azúcar o amino azúcar opcionalmente sustituida, Ri representa H, R2 representa H o hidroxi, R3 representa alquilo o cicloalquilo y R4 representa H o alquilo.
Los ejemplos de avermectinas que caen dentro de la estructura general (1) son: Otra avermectina es Selamectina conocida de la Patente de los Estados Unidos No. US 5.981.500. Aun otro grupo de avermectinas son aquellas descritas en la Patente de los Estados Unidos No. 6.933.260, las cuales son derivados de las avermectinas B1 que tienen un sustituyente aminosulfoniloxi en la posición 4" según lo indicado anteriormente. Los compuestos de avermectina donde el sustituyente en la posición 5 en la fórmula anterior (1 ) es un grupo oximino sustituido o el grupo ceto son también conocidos. Cuando resulte apropiado, las avermectinas también incluyen diversas formas de sales de las mismas, por ejemplo la Emamectina como su sal benzoato. La milbemicinas se diferencian estructuralmente de las avermectinas, principalmente en ausencia del residuo de azúcar en el carbono C-13. Las milbemicinas son producidas por fermentación de la especie Streptomyces, las cuales pueden ser adicionalmente alteradas por medios sintéticos (por ej. Lepimectina). Las Milbemicinas incluyen Milbemectina y oxima de Milbemicina, ésta última producida mediante fermentación del actinomiceto Streptomyces hygroscopicos aureolacrimosus, y Moxidectina, producida mediante modificación química de la milbemicina Nemadectina, un producto de fermentación de Streptomyces cyanogriseus noncyanogenus. La milbemicinas individuales, ya sea derivadas naturalmente o preparadas por medios sintéticos, son también generalmente mezclas de diversos componentes principales. Por ejemplo, la Milbemectina es una mezcla de dos componentes principales designados A3 y A4. Las Milbemicinas son conocidas, por ejemplo, de las Patentes Estadounidenses con números US 3.950.360; 4.547.520, US 4.900.753; US 5.346.918; US 5.428.034; US 4.587.247; US 5.405.867; US 5.276.033; US 4.945.105; US 4.963.582; US 4.869.901 y US 5.614.470. Cuando sea apropiado, la milbemicinas también incluyen diversas formas de sales de las mismas. Las espinosinas son también productos de fermentación producidos por Saccharopolyspora spinosa incluyendo aquellos derivados sintéticamente de las mismas incluyendo diversas formas de sales. Las espinosinas naturales son a menudo denominadas espinosina A, espinosina B, espinosina C, espinosina D, espinosina E etc. La estructura de las espinosinas puede ser ilustrada mediante la fórmula general (2A) y (2B) donde X y Xi representa un enlace único o doble o una unidad epóxido; Qi y Q2 representa una unidad azúcar o amino azúcar opcionalmente sustituida o H; Ri, R2, R3 y R4 representa sustituyentes tales como H, alquilo, alquenilo, cicloalquilo, alquilcarbonilo, alquilamino o alquilhidroxilamino, siendo dichos grupos opcionalmente sustituidos con por ej. átomos de halógeno, grupos hidroxi y alcoxi; R5 representa grupos tales como H, OH, alcoxi o carbonilo. Los compuestos de espinosina son, por ejemplo, conocidos a partir de las patentes de los Estados Unidos con números 5.496.931 ; US 5.539.089; US 5.670.364 y US 6.001.981 y solicitud de PCT número WO 97/00265-A1 , WO 2002/077004-A1 , WO 2002/077005-A1 y WO 2001/019840-A1. Las espinosinas son en general mezclas de diversos componentes principales. Una espinosina comercialmente disponible es el compuesto Spinosad el cual es una mezcla de espinosina A y espinosina D. Una espinosina más reciente es Spinetoram sintéticamente preparada a partir de las espinosinas naturales, también una mezcla de dos componentes principales. Cuando sea apropiado, las espinosinas también incluyen diversas formas de sales de las mismas. Se sabe que el compuesto Piperazina y sus sales controlan por ejemplo ascáridos (ascáridos grandes) y gusanos con gancho en animales tales como perros, gatos, ganado vacuno, caballos y aves de corral. Diversas formas de sales, tanto mono- y di-sales, incluyen adipato de Piperazina, clorhidrato de Piperazina, sulfato de Piperazina, citrato de Piperazina y fosfato de Piperazina. Entre los pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA preferidos de acuerdo con la invención están las avermectinas, milbemicinas y espinosinas activas pesticidas. Entre las avermectinas preferidas están la Abamectina, Aversectina C, Doramectina, Emamectina, Eprinomectina, Ivermectina, Selamectina y sus sales, y especialmente se seleccionan entre Abamectina, Aversectina C, Ivermectina y benzoato de Emamectina siendo la Abamectina la elección más preferida. Entre las milbemicinas preferidas están la Milbemectina, oxima de Milbemicina, Moxídectina, Lepimectina, Nemadectina y sus sales. Las espinosinas preferidas son Spinosad y Spinetoram. Debe entenderse que los pesticidas útiles de acuerdo con la presente invención no necesariamente deben tener el efecto agonista del canal de cloruro dependiente de Glutamato o GABA como su modalidad de acción primaria. El Spinosad como un ejemplo se cree que tiene un efecto sobre tanto el canal de cloruro dependiente de GABA así como también direccionado hacia el receptor de acetilcolina nicotínico (véase por ejemplo la solicitud PCT número WO 01/70028-A1 , especialmente p. 8, 1. 27). Por lo tanto, el requerimiento primario para un compuesto pesticida adecuado de acuerdo con la presente invención es que interfiere agonísticamente con la función del canal de cloruro dependiente de Glutamato o GABA. Los pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA de acuerdo con la invención pueden aplicarse en la forma de una sal aceptable desde el punto de vista farmacológico o agrícola, análogo o combinación de los mismos. Las sales de los pesticidas pueden prepararse utilizando procedimientos convencionales conocidos por aquellos expertos en la técnica de la química orgánica sintética. Por ejemplo, las sales de adición de ácido se preparan de la base libre (típicamente donde la forma neutra del pesticida tiene un grupo amino neutro) utilizando medios convencionales, involucrando la reacción con un ácido adecuado. En general, la forma de base del fármaco se disuelve en un solvente orgánico tal como alcoholes, éteres, acetonitrilo y similares y el ácido se agrega a la misma. La sal resultante precipita o puede sacarse de solución mediante la adición de un disolvente menos polar. Los ácidos adecuados para preparar sales de adición de ácido incluyen tanto ácidos orgánicos, por ejemplo, ácido acético, ácido propiónico, ácido glicólico, ácido pirúvico, ácido oxálico, ácido málico, ácido malónico, ácido succínico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido cinámico, ácido mandélico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido salicílico y ácidos similares, así como también ácidos inorgánicos, por ej. ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico, y ácidos similares. Una sal de adición de ácido puede ser reconvertida en la base libre mediante tratamiento con una base adecuada. La preparación de sales básicas de porciones ácidas las cuales pueden estar presentes (por ejemplo, grupos ácido carboxílico) se preparan en forma similar utilizando una base aceptable desde el punto de vista farmacéutico o agrícola tal como hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hidróxido de amonio, hidróxido de calcio, hidróxido de magnesio, trimetilamina o similares.
Como se utiliza en esta invención, el término "compuesto de Vitamina E" tiene el propósito de incluir todos los derivados de tocoferol y tocotrienol y sus isómeros, y sales y ésteres y sus análogos, e incluyen a-tocoferol, ß-tocoferol, ?-tocofero.l, d-tocoferol, a-tocotrienol, ß-tocotrienol, ?-tocotrieno.l, d-tocotrinol, así como también acetatos y otros (alquil)ésteres de los mismos (por ejemplo, acetato de tocoferol, también conocido como acetato de tocoferilo), fosfatos (por ej., fosfato de tocoferol disódico), succinatos (por ej. succinato de tocoferol) y compuestos de los mismos opcionalmente sustituidos así como también análogos tales como por ejemplo nicotinato de alfa-tocoferilo y Trolox (ácido 6-hidroxi-2, 5,7,8-tetrametilcroman-2-carboxílico). El término también incluye los compuestos individuales (de presentación natural o preparados sintéticos) así como también sus mezclas. La Vitamina E natural existe en ocho formas diferentes o isómeros, cuatro tocoferoles y cuatro tocotrienoles según lo mencionado anteriormente. La Vitamina E sintética generalmente comercializada como d,l-tocoferol o acetato de d,l tocoferilo, con 50% de porción de d-alfa tocoferol y 50% de porción de l-alfa-tocoferol (denominado a menudo acetato de tocoferilo, all-rac alfa). Los compuestos de Vitamina E preferidos son tocoferol y tocotrienol y ésteres y sus sales tales como alquilésteres, succinatos y fosfatos; nicotinato de alfa-tocoferilo y Trolox. Por el término "compuesto de Niacina", se quiere decir ácido nicotínico así como también sus derivados tales como amidas, ésteres y ácidos hidroxinicotínico e hidroxiisonicotínico y sus sales e incluyen, por ejemplo, niacinamida (nicotinamida), ácido isonicotínico, alquilésteres del ácido nicotínico (por ej. éster de metil- o etil-nicotinácido), 6-hidroxi nicotinácido, acipimox, nicotinato de aluminio, niceritrol, nicoclonato, nicomol, hexaniacinato de inositol y ácido oxiniácico. El término también incluye los compuestos individuales (de presentación natural o preparados sintéticos) así como también sus mezclas. Los compuestos de Niacina preferidos son ácido nicotínico opcionalmente hidroxi sustituido y ácido isonicotínico y sus sales y alquilésteres C-|.i2, opcionalmente nicotinamida opcionalmente hidroxi sustituida e isonicotinamida y sus sales. El uso de las mezclas de por lo menos un compuesto de Vitamina E y por lo menos un compuesto de Niacina puede aplicarse, aunque se utiliza preferentemente como componentes únicos con uso de por lo menos un compuesto de Vitamina E solamente como el componente B como el más preferido. Los Animales a ser tratados de acuerdo con la presente invención incluye, por ejemplo animales domésticos (ganado vacuno y domésticos). Los ambientes para los animales incluyen estructuras de granja, granja lechera, establos, corrales, porquerizas, criaderos de perros y criaderos de gatos y casas donde tienen perros y gatos. Los animales en los cuales las composiciones pueden aplicarse para controlar pestes, por ej. endo- y ectoparásitos patógenos, incluyen animales reproductivos, animales de cría, animales de zoológico, mascotas así como también animales de laboratorio y experimentales, tales como ratones, ratas, conejillos de Indias, hámsteres dorados, perros, gatos, ganado vacuno, caballos, ovejas, cerdos, cabras, camellos, búfalos, asnos, conejos, gamos, renos, animales de pieles tales como visón, chinchilla y mapache, aves tales como gallinas, gansos, pavos y patos así como también peces de agua dulce y de agua salada. Los peces incluyen peces para alimento, peces cultivados, peces de acuario y peces ornamentales de todas las edades que viven en agua dulce, agua de mar y agua de estanque. Los peces para alimento y los peces cultivados incluyen, por ejemplo, carpa, anguila, trucha, esturión blanco, salmón, brema, carpa pequeña, chopa, cacho, lenguado, suela, platija, gado, labro, turbo, hipogloso, pez limón japonés (Serióla quinqueradiata), anguila japonesa {Anguilla japónica), besugo (Pagurus major), el róbalo {Dicentrarchus labrax), corcón (Mugilus cephalus), salvelino (Salvelinus alpinus), pámpano, dorada {Sparus auratus), Tilapia spp., especie de chichlid, tal como por ejemplo curvinata y bagre. El uso de acuerdo con la invención es especialmente adecuado para cultivar salmón, es decie, todos los miembros de la familia de Salmonidae, especialmente aquellos de la subfamilia Salmonini y preferentemente las siguientes especies: salmón atlántico (Salmón salar), trucha marrón (Salmón trutta), trucha arco iris (Salmón gairdneri); así como también el salmón del pacífico (Oncorhynchus): Oncorhynchus gorbuscha, Oncorhynchus keta, Oncorhynchus nekra, Oncorhynchus kisutch, Oncorhynchus tshawytscha y Oncorhynchus masón; también se incluye sin embargo a las especies modificadas por cultivo, por ej. Salmo clarkia. Controlando a los endoparásitos y ectoparásitos patógenos se pretende reducir la enfermedad, mortalidad y reducciones del rendimiento, de modo que el uso de las composiciones de acuerdo con la invención permite un mantenimiento más económico y simple de los animales. De acuerdo con la invención, es posible tratar y proteger a todas las plantas incluyendo partes de plantas contra las pestes agrícolas. Se debe entender por plantas como todas las plantas y poblaciones de plantas tales como plantas salvajes deseadas y no deseadas o plantas de cultivo (incluyendo plantas de cultivo de presentación natural). Por partes de plantas se debe entender todas las partes aéreas y subterráneas y órganos de plantas, tales como brote, hoja, flor y raíz, como ejemplos pueden mencionarse a las hojas, agujas, tallos, troncos, flores, cuerpos de frutos, frutos y semillas y también raíces, tubérculos y rizomas. Las partes de las plantas también incluyen plantas cosechadas y material reproductivo y vegetativo de la planta, por ejemplo, plantones, tubérculos, rizomas, acodos y semillas (incluyendo semillas almacenadas). La composición pesticida de la presente invención puede utilizarse para la protección de cultivos beneficiosos contra pestes agrícolas, tales cultivos incluyen cereales, tales como trigo, cebada, centeno, avena, arroz, maíz y sorgo; remolacha, tal como remolacha azucarera y remolacha forrajera; fruto, por ej. pomos, frutales de pepita y fruto blando, tales como manzanas, peras, ciruelas, duraznos, almendras, cerezas y bayas, por ej. frutillas, frambuesas y moras; leguminosas, tales como habas, lentejas, garbanzos y soja; oleaginosas, tales como colza, mostaza, amapola, olivos, girasoles, coco, aceite de ricino, cacao y nueces; cucurbitáceas, tales como calabazas, pepinos y melones; plantas de fibras tales como algodón, lino, cáñamo y yute; cítricos tales como naranjas, limones, pomelo y mandarinas; verduras, tales como espinaca, lechuga, espárragos, repollos, zanahorias, cebollas, tomates, papas y pimiento dulce; lauráceas, tales como palta, canela y alcanfor; y tabaco, nueces, café, berenjenas, caña de azúcar, té, pimiento, parras, lúpulos, bananas, plantas de caucho natural y plantas decorativas; así como también semillas de tales cultivos. Dentro del alcance de esta invención tales cultivos y semillas comprenden además aquellos que son resistentes, ya sea por medios transgénicos o seleccionados por medios clásicos, a ingredientes activos pesticidas y/o aquellos que son resistentes a ciertas pestes, por ejemplo cultivos resistentes a pestes Bacillus thuringiensis (Bt). Por el término "peste" como se utiliza en esta invención se quiere decir invertebrados tales como insectos, nemátodos, tremátodos, crustáceos y arácnidos. Las composiciones de acuerdo con la invención tienen una buena tolerancia por parte de las plantas y toxicidad favorable hacia animales de sangre caliente y son adecuadas para combatir pestes en animales y seres humanos, en particular insectos, arácnidos y nemátodos, particularmente preferentemente para combatir pestes, y sus estadios de desarrollo, que se presentan en agricultura, en bosques, en la protección de productos almacenados, incluyendo semillas de plantas, y materiales y del sector de la higiene, así como también para la protección de seres humanos y animales contra los endo- y ecto-parásitos, prefiriéndose el uso en agricultura y en la salud de los animales. Son activos contra tipos normalmente sensibles y resistentes y contra todas las etapas del desarrollo o contra etapas individuales. Las pestes antes mencionadas incluyen: Del orden de los Isópodos, por ejemplo Oniscus asellus, Armadillidium vulgare y Porcellio scaber. Del orden de los Diplopodos, por ejemplo Blaniulus guttulatus. Del orden de los Quilópodos, por ejemplo Geophilus carpophagus y Scutigera spp. Del orden de los Sinfilidos, por ejemplo Scutigerella immaculata. Del orden de los Tisánuros, por ejemplo Lepisma saccharina. Del orden de los Colémbolos, por ejemplo Onychiurus armatus. Del orden de los Ortópteros, por ejemplo Blatta orientalis, Periplaneta americana, Leucophaea maderae, Blatella germánica, Acheta domesticus, Gryllotalpa spp., Locusta migratoria migratorioides, Melanoplus differentialis y Schistocerca gregaria. Del orden de los Astigmata, por ejemplo Otodectus cynotis y Notoedres cati. Del orden de los Dermápteros, por ejemplo Forfícula auricularia. Del orden de los Isópteros, por ejemplo Reticulitermes spp. Del orden de los Anópluros, por ejemplo Phylloera vastatrix, Pemphigus spp., Pediculus humanus corporis, Solenopotes spp., Pthirus spp., Haematopinus spp. y Linognathus spp. Del orden de los Mallophaga, por ejemplo Trimenopon spp., Menopon spp., Ecomenacanthus spp., enacanthus spp. , Trichodectes spp., Felicola spp., Damalinea spp., y Bovicola spp. Del orden de los Tisanópteros, por ejemplo Hercinothrips femoralis y Thrips tabaci. Del orden de los Heterópteros, por ejemplo Eurygaster spp., Dysdercus intermedius, Piesma quadratum, Cimex lectularius, Rhodnius prolixus y Triatoma spp. Del orden de los Hemípteros, por ejemplo Aleurodes brassicae, Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum, Aphis gossypii, Brevicoryne brassicae, Cryptomyzus ribis, Doralis fabae, Doralis pomi, Dysdercus cingulatus, Eriosoma Lanigerum, Hyalopterus arundinis, Macrosiphum avenae, Myzus spp., Phorodon humuli, Rhopalosiphum padi, Empoasca spp., Euscelus bilobatus, Nephotettix cincticeps, Lecanium corni, Saissetia oleae, Laodelphax striatellus, Nilaparvata lugens, Aonidiella aurantii, Aspidiotus hederae, Pseudococcus spp. y Psylla spp. Del orden de los Lepidópteros, por ejemplo Pectinophora gossypiella, Bupalus piniarius, Cheimatobia brumata, Lithocolletis blancardella, Hyponomeuta padella, Plutella maculipennis, Malacosoma neustria, Euproctis chrysorrhoea, Lymantria spp., Bucculatrix thurberiella, Phyllocnistis citrella, Agrotis spp. , Euxoa spp. , Feltia spp., Earias insulana, Heliothis spp., Laphygma exigua, Mamestra brassicae, Panolis flammea, Prodenia litura, Spodoptera spp., Trichoplusia ni, Carpocapsa pomonella, Pieris spp., Chilo spp., Pyrausta nubilialis, Ephestia kuehniella, Gallería mellonella, Cacoecia podana, Capua reticulana, Choristoneura fumiferana, Clysia ambiguella, Homona magnánima y Tortrix viridana. Del orden de los Coleópteros, por ejemplo Anobium punctatum, Rhizopertha dominica, Bruchidius obtectus, Acanthoscelides obtectus, Hylotrupes bajulus, Agelastica alni, Leptinotarsa decemlineata, Phaedon cochleariae, Diabrotica spp. , Psylliodes chrysocephala, Epilachna varivestis, Atomaria spp., Oryzaephilus surinamensis, Anthonomus spp., Sitophilus spp., Otiorrhynchus sulcatus, Cosmopolites sordidus, Ceuthorrhynchus assimilis, Hypera postica, Dermestes spp., Trogoderma spp., Anthrenus spp., Attagenus spp., Lyctus spp., Meligethes aeneus, Ptinus spp., Niptus hololeucus, Gibbium psylloides, Tribolium spp. , Tenebrio molitor, Agriotes spp., Conoderus spp., Melolontha melolontha, Amphimallon solstitialis y Costelytra zealandica. Del orden de los Himenópteros, por ejemplo Camponotus spp. , Dip on spp., Formicidae spp., Hoplocampa spp. Lasius spp. , Myrmecia spp., Solenopsis spp. y Vespa spp. Del orden de los Dípteros, por ejemplo Aedes spp., Anopheles spp., Auchmeromyia spp., Cordylobia spp., Cochliomyia spp., Chrysops spp., Culex spp. , Glossina spp., Drosophila melanogaster, Musca spp., Fannia spp., Calliphora erythrocephala, Lucilia spp., Chrysomyia spp., Cuterebra spp., Gasterophilus spp., Hypobosca spp., Stomoxys spp., Oestrus spp., Oesteromyia spp., Oedemagena spp., Hydrotaea spp., Muscina spp. , Haematobosca spp., Haematobia spp., Hypoderma spp., Rhinoestrus spp., Melophagus spp. , Hippobosca spp., Sarcophaga spp., Wohlfartia spp., Tabanus spp. , Tannia spp., Bibio hortulanus, Oscinella frit, Phorbia spp. , Pegomyia hyoscyami, Ceratitis capitata, Dacus oleae y Típula paludosa. Del orden de los Sifonápteros, por ejemplo Xenopsylla cheopis, Ctenocephalides spp., Echidnophaga spp. y Ceratophyllus spp. De la clase de los Arácnidos, por ejemplo Araneae spp. , Amblyomma spp., , Boophilus spp., Demodex spp., Hyalomma spp., Ixodes spp., Sarcoptidae spp. , Psoroptidae spp., Rhipicephalus spp. y Dermacentor spp. Del orden de los Ftirápteros, por ejemplo las familias Boopidae, Haematopinidae, Hoplopleuridae, Linognathidae, Menoponidae, Pediculidae, Philopteridae, y Trichodectidae. Los endoparásitos patógenos incluyen nemátodos y Acantocephala, en particular: de la subclase de los Monogenea, por ej. Gyrodactylus spp. , Dactylogyrus spp., Polystoma spp. Del orden de los Enoplida por ejemplo: Trichuris spp., Capillaria spp., Trichomosoides spp. , Trichinella spp. Del orden de los Rhabditia por ejemplo: Micronema spp., Strongyloides spp. Del orden de los Strongylida por ejemplo: Stronylus spp., Triodontophorus spp., Oesophagodontus spp., Trichonema spp., Gyalocephalus spp. , Cylindropharynx spp., Poteriostomum spp., Cyclococercus spp. , Cylicostephanus spp., Oesophagostomum spp. , Chabertia spp., Stephanurus spp., Ancylostoma spp., Uncinaria spp., Bunostomum spp. , Globocephalus spp., Syngamus spp., Cyathostoma spp., Metastrongylus spp., Dictyocaulus spp., Muellerius spp., Geigeria spp. , Protostrongylus spp., Neostrongylus spp., Cystocaulus spp., Pneumostrongylus spp., Spicocaulus spp. , Elaphostrongylus spp., Parelaphostrongylus spp., Crenosoma spp., Paracrenosoma spp., Angiostrongylus spp. , Aelurostrongylus spp., Filaroides spp., Parafilaroides spp., Trichostrongylus spp., Haemonchus spp., Ostertagia spp., Marshallagia spp., Cooperia spp., Nematodirus spp., Hyostrongylus spp., Obeliscoides spp., Amidostomum spp., Ollulanus spp. Del orden de los Oxyurida por ejemplo: Oxyuris spp., Enterobius spp., Passalurus spp., Syphacia spp., Aspiculuris spp., Heterakis spp. Del orden de los Ascaridia por ejemplo: Ascaris spp., Toxascaris spp. , Toxocara spp., Parascaris spp., Anisakis spp., Ascaridia spp. Del orden de los Spirurida por ejemplo: Dirofilaria spp. , Onchocerca spp., Wuchereria spp., Gnathostoma spp., Physaloptera spp., Thelazia spp., Gongylonema spp., Habronema spp. , Parabronema spp., Draschia spp., Dracunculus spp., Parafilaria spp:, Brugia spp. Del orden de los Filariida por ejemplo: Stephanofilaria spp., Litomosoides spp. del orden de los Gigantorhynchida por ejemplo: Filicollis spp., Moniliformis spp., Macracanthorhynchus spp., Prosthenorchis spp. Las combinaciones de por lo menos un compuesto A con el por lo menos un compuesto B son particularmente adecuadas para utilizar contra pestes de los géneros Aculus, Alabama, Anticarsia, Hemisia, Choristoneura, Epilachna, Frankliniella, Laspeyresia, Leptinotarsa, Liriomyza, Lymantria, Keiferia, Panonchus, Phtorimaea, Phyllocnistis, Phyllocoptruta, Pieris, Plutella, Polyphagotarsonemus, Pseudoplusia, Psylla, Sciryhothrips, Spodoptera, Tetranychus, Trialeurodes, Trichoplusia, por ejemplo en los cultivos de algodón, soja, verduras, fruta, cítricos, vid y maíz. También es posible controlar diversos tipos de ácaros, tales como el arañita roja europea (Panonychus ulmi), arañita de los cítricos {Panonychus citri) y la arañita roja (Tetranychus urticae); y ácaros falsos tales como ácaros Brevipalpus (por ejemplo Brevipalpus chilensis). Las combinaciones de por lo menos un compuesto A con por lo menos un compuesto B son particularmente adecuadas para utilizar contra pestes en humanos y animales de los géneros: Ancylostoma (por ejemplo A. braziliens, A. caninum, A. duodenale, A. martinezi, A. tubaeforme), Angiostrongylus (por ejemplo A. cantonensis, A. chabaudi, A. daskalovi, A. dujardini, A. sciuri, A. vasorum), Anoplocephala (por ejemplo A. magna, A. períoliata), Archeostrongylus (A. italicus), Ascaridia (por ejemplo A. alectoris, A. columbae, A. compar, A. cylindríca, A. dissimilis, A. galli, A. lineata, A. magnipapilla, A. numidae, A. perspicillum), Ascaris (por ejemplo A. castoris, A. lumbricoides, A. mosgovoyi, A. ovis, A. spalacis, A. suum), Boophilus (por ejemplo B. annulatus, B. microplus), Bovicola (por ejemplo B. alpinus, B bovis, B. caprae, B. limbatus, B. longicornis, B. ovis, B. tarandi, B. tibialis), Brugia (por ejemplo ß. malayi), Bunostomum (por ejemplo B. phlebotomum, B. trigonocephalum), Caligus (por ejemplo C. lacustris), Capillaria (por ejemplo C. aerophila, C.h epatica, C. philippinensis), Chabertia (por ejemplo C. ovina), Chorioptes (por ejemplo C. bovis), Cooperia (por ejemplo C. asamati, C. bisonis, C. curticei, C. mcmasteri, C. oncophora, C. pectinata, C. punctata, C. surnabada, C. zurnabada), Coronocyclus (por ejemplo C. coronatus, C. labiatus, C. labratus, C. sagittatus), Craterostomum (por ejemplo C. acuticaudatum), Ctenocephalides (por ejemplo C. canis, C. felis), Cyathostomum (por ejemplo C. alveatum, C. catinatum, C. pateratum, C. tetracanthum), Cylicocyclus (por ejemplo C. adersi, C. auriculatus, C. ashworthi, C. brevicapsulatus, C. elongatus, C. insigne, C. leptostomum, C. nassatus, C. radiatus, C. triramosus, C. ultrajectinus), Cylicodontophorus (por ejemplo C. bicoronatus), Cylicostephanus (por ejemplo C. asymetricus, C. bidentatus, C. calicatus, C. goldi, C. hybridus, C. longibursatus, C. minutus, C. poculatus), Damalinia (por ejemplo D. bovis), Demodex (por ejemplo D. brevis, D. canis, D. folliculorum, D. gatoi), Dictyocaulus (por ejemplo D. arnfieldi, D. capreolus, D. capreolus, D. eckerti, D. filarial, D. murmanensis, D. noerneri, D. viviparus), Dipylidium (por ejemplo D. caninum, D. oerleyi, D. porimamillanum, D. sexcoronatum), Dirofilaria (por ejemplo D. immitis, D. repens, D. ursi), Echinococcus (por ejemplo E. granulosus, E. multilocularis), Fasciola (e.g F. gigantica, F. hepática), Felicola (por ejemplo F. inaequalis, F. subrostratus), Gaigeria (por ejemplo G. pachyscelis), Gastrophilus (por ejemplo G. haemorrhoidalis, G. inermis, G. intestinalis, G. nasalis, G. nigricornis, G. pecorum), Gyalocephalus (por ejemplo G. capitatus), Habronema (por ejemplo H. majus, H. microstoma, H. muscae), Haematobia (por ejemplo H. irritans, H. titillans), Haematopinus (por ejemplo H. apri, H. asini, H. eurysternus, H. suis, H. tuberculatus), Haemonchus (por ejemplo H. contortus, H. placei), Heterakis (por ejemplo, H. altaica, H. crexi, H. dispar, H. gallinarum, H. isolonche, H. macroura, H. monticelliana, H. spumosa, H. tenuicauda, H. vesicularis), Hyostrongylus (por ejemplo H. rubidus), Hypoderma (por ejemplo H. actaeon, H. bovis, H. diana, H. lineatum, H. tarandi), Knemidokoptes (por ejemplo K. laevis, K. mutans), Linognathus (por ejemplo L. africanus, L. ovillus, L pedalis, L. setosus, L. stenopsis, L. vituli), Lucilia (por ejemplo L. ampullacea, L. bufonivora, L. caesar, L cuprina, L. illustris, L. magnicornis, L. pilosiventris, L regalis, L. richardsi, L. sericata, L. silvarum), Mesocestoides (por ejemplo M. alaudae, M. ambiguus, M. angustatus, M. canislagopodis, M. imbutiformis, M. leptothylacus, M. lineatus, M. litteratus, M. melesi, M. perlatus, M. petroli, M. Zacharovae), Metastrongylus (por ejemplo M. apri, M. asymmetricus, M. confusus, M. elongatus, M. pudendotectus, M. pulmonalis, M. salmi), Nematodirus (por ejemplo N: abnormalis, N. aspinosus, N. battus, N. chabaudi, N. davtiani, N. europaeus, N. filicollis, N. helvetianus, N. hugonnetae, N. ibicis, N. lanceolatus, N. oiratianus, N. roscidus, N. rupicaprae, N. skrjabini, N. spathiger), Notoedres (por ejemplo N. cati), Oesophagostomum (por ejemplo O. bifurcum, O. cervi, O. columbianum, O. dentatum, O. longicaudum, O. quadrispinulatum, O. radiatum, O. sikae, O. venulosum), Oestrus (por ejemplo O. caucasicus, O. ovis), Onchocerca (por ejemplo O. cervicalis, O. flexuosa, O. garmsi, O. gutturosa, O. jakutensis, O. lienalis, O. lupi, O. reticulate, O. skrjabini, O. volvulus), Ostertagia (por ejemplo O. antipini, O. árctica, O. buriatica, O. circumcinta, O. dahurica, 0. drozdzi, O. gruehneri, O. kolchida, O. lasensis, O. leptospicularis, O. lyrata, O. mossi, O. murmani, O. nemorhaedi, O. orloffi, O. ostertagi, O. skrjabini, O. trifurcata, O. volgaensis), Otodectes (por ejemplo O. cynotis), Oxyuris (por ejemplo O. acutissima, O. equi, O. flagellum, O. paradoxa), Paranoplocephala (por ejemplo P. mamillana), Parapoteriostomum (por ejemplo P. euproctus, P. mettami), Parascaris (por ejemplo P. equorom), Petrovinema (por ejemplo P. skrjabini, P. poculatum), Poteriostomum (por ejemplo P. imparidentatum, P. ratzii), Protostrongylus (por ejemplo P. brevispiculatum, P. commutatus, P. cuniculorum, P. hobmaieri, P. kamenskyi, P. muraschkinzewi, P. pulmonalis, P. raillieti, P. rufescens, P. rupicaprae, P. tauricus, P. terminalis), Psoroptes (por ejemplo P. bovis, P. ovis), Sarcoptes (por ejemplo S. scabiei), Solenopotes (por ejemplo S. burmeisteri, S. capillatus, S. caprioli, S. tarandi), Stephanurus (por ejemplo S. dentatus), Strongyloides (por ejemplo S. avium, S. bufonis, S. canis, S. darevskyi, S. martis, S. mascomai, S. mirzai. S. mustelorum, S. myopotami, S. natricis, S. ophiusensis, S. papillosus, S. putorii, S. rasomi, S. ratti, S. rostombekowi, S. spiralis, S. stercoralis, S. suis, S. turkmenica, S. vulpis, S. westeri), Strongylus (por ejemplo S. edentatus, S. equinus, S. vulgaris), Taenia (por ejemplo T. brauni, T. cervi, T. crassiceps, T. endothoracica, T. hydatigena, T. krabbei, T. krepkogorski, T. laticollis, T. martis, T. multiceps, T. mustelae, T. ovis, T. parenchy matosa, T. parva, T. parviuncinata, T. pisiformis, T. polyacantha, T. rilevi, T. saginata, T. secunda, T. serialis, T. smythi, T. solium, T. taeniaeformis), Thelazia (e.g T. callipaeda, T. cholodkowskii, T. gulosa, T. lacrymalis, T. papillosa, T. rhodesi, T. skrjabini), Toxascaris (por ejemplo T. leonina), Toxocara (por ejemplo T. canis, T. cati, T. mystax), Trichodectes (por ejemplo T. canis, T. melis, T. pingui), Trichostrongylus (por ejemplo 7. andreevi, T. askivali, T. axei, T. brevis, T. calcaratus, T. capricola, T. colubriformis, T. lerouxi, T. longispicularis, T. medius. T. ostertagiaeformis, T. pietersei, T. probolurus, T. retortaeformis, T. skrjabini, T. suis, T. tenuis, T. ventricosus, T. vitrinus), Trichuris (por ejemplo T. arvicolae, T. capreoli, T. cervicaprae. T. discolor, T. globulosa, T. guevarai, T. infundibulus, T. lani, T. leporis, T. muris, T. myocastoris, T. opaca, T. ovis, T. skrjabini, T. spalacis, T. suis, T. sylvilagi, T. tarandi, T. trichiura, T. vulpis), Triodontophorus (por ejemplo T. brevicauda, T. brochotrilobulatus, T. minor, T. nipponicus, T. serratus, T. tenuicollis), Uncinaria (por ejemplo U. criniformis, U. stenocephala) y Wuchereria (por ejemplo W. bancroñi). Como parte del reino animal están los peces, y las combinaciones de por lo menos un compuesto A con al menos un compuesto B son también adecuadas para utilizar para combatir parásitos de los peces, y en particular crustáceos parasitarios de los peces. Entre estos están los Copépodos (cyclops; pulga) con los géneros Ergasilus, Bromolochus, Chondracaushus, Caligus (por ejemplo C. curtus, C. elongatus, C. orientalis, C. teres, C. labaracis), Lepeophtheirus (por ejemplo L. salmonis, L. cuneifer, L. pectoralis, L. hippoglssus), Elythrophora, Dichelestinum, Lamproglenz, Hatschekia, Legosphilus, Symphodus, Ceudrolasus, Pseudocycmus, Lernaea, Lernaeocera, Pennella, Achthares, Basanistes, Salmincola, Brachiella, Epibrachiella, Pseudotracheliastes, y las familias Ergasilidae, Bromolochidae, Chondracanthidae, Calijidae, Dichelestiidae, Gyrodactylidae (por ejemplo Gyrodactylus spp. tales como Gyrodactylus cotti, Gyrodactylus salaries, Gyrodactylus truttae), Philichthyidae, Pseudocycnidae, Lernaeidae, Lernaepodidae, Sphyriidae, Cecropidae, así como también los Branchiuriae (pulga de la carpa) con las familias Argulidae y los géneros de la especie Argulus, así como también los Cirripedios y Ceratothoa gaudichaudii. Un efecto pronunciado de los pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA cuando se utilizan en combinación con por lo menos un compuesto B es el mayor efecto de derribo ("knock-down") sobre las pestes cuando son expuestas a productos de combinación de acuerdo con la invención (es decir, las pestes son rápidamente paralizadas) lo cual es sumamente beneficioso en el control de pestes. Incluso aquellas pestes las cuales pueden no recibir una dosis letal a través de un muy breve contacto serán, no obstante, suficientemente inmovilizadas durante un período de tiempo suficientemente largo para que se vuelvan una presa fácil para los depredadores, tales como aves, o para que sufran la muerte por desecación.
Las composiciones que contienen el o los compuestos A y el o los compuestos B pueden emplearse en forma convencional, por ejemplo, en la forma de un envase doble, o como un concentrado emulsionable, una emulsión aceite en agua, concentrado soluble, concentrado en suspensión, microemulsión, polvo humectable, solución lista para pulverizar, granulo soluble, granulos dispersable en agua, cremas, jabones, ceras, tabletas o formulaciones de vertido (pour-on). Dichas composiciones pueden formularse utilizando adyuvantes y técnicas de formulación que son conocidas en la técnica para formular individualmente los compuestos A y B. Por ejemplo, los compuestos A y B pueden mezclarse entre sí, opcionalmente con otros ingredientes de la formulación. Las composiciones pueden contener un diluyente, el cual puede ser agregado durante el proceso de formulación, después del proceso de formulación (por ejemplo por el usuario - un agricultor o aplicador) o ambos. El término diluyente incluye todos los portadores que incluyen materiales aceptables desde el punto de vista de la agricultura o farmacéutico (incluyendo medicinas veterinarias) líquidos y sólidos los cuales pueden ser agregados al compuesto A o al compuesto B para llevarlos a una forma comercial o de aplicación adecuada. Los ejemplos de diluyentes o portadores sólidos adecuados son silicato de aluminio, talco, magnesia calcinada, kieselguhr, fosfato tricálcico, corcho en polvo, negro de humo absorbente, sílice de creta, y gredas tales como caolín y bentonita. Los ejemplos de diluyentes líquidos adecuados utilizados solos o en combinación incluyen agua, disolventes orgánicos (por ejemplo acetofenona, ciclohexanona, ¡soforona, tolueno, xileno, destilados de petróleo, pirrolidonas, alcoholes, glicoles, aminas, ácidos y ésteres), y aceites minerales, animales, y vegetales así como también sus derivados tales como alcoholes grasos, ácidos grasos y sus ésteres. Las composiciones también pueden contener surfactantes, coloides protectores, espesantes, agentes penetrantes, estabilizantes, agentes secuestrantes, agentes anti-apelmazantes, agentes colorantes, inhibidores de la corrosión y agentes dispersantes tales como lejías sulfíticas y metilcelulosa. El término surfactante, como se utiliza en la presente invención, significa un material aceptable para uso agrícola o farmacéutico el cual imparte propiedades de emulsionabilidad, estabilidad, dispersión, humectación, esparcimiento u otras propiedades modificadoras de superficie. Ejemplos de surfactantes adecuados incluyen tipos no iónicos, aniónicos, catiónicos y anfolíticos tales como sulfonatos de lignina, sulfonatos de ácido graso (por ejemplo sulfonato de laurilo), el producto de condensación de formaldehído con sulfonato de naftaleno, alquilarilsulfonatos, alquilfenoles etoxilados y alcoholes grasos etoxilados. Se han utilizado otros surfactantes conocidos con insecticidas, acaricidas, nematicidas o productos farmacéuticos (incluyendo medicinas veterinarias) son también aceptables. Cuando se mezclan con componentes adicionales, la composición típicamente contiene aproximadamente 0,001 a aproximadamente 90% en peso de compuesto(s) A y aproximadamente 0,001 a aproximadamente 90% en peso de compuesto(s) B, aproximadamente 0 a aproximadamente 30% de surfactantes aceptables para uso agrícola/farmacéutico, y aproximadamente 10 a 99,99% de diluyentes sólidos o líquidos. Las composiciones pueden contener adicionalmente otros aditivos conocidos en la técnica, tales como pigmentos, espesantes y similares. Las composiciones pueden aplicarse en diversas combinaciones del o de los compuestos A y compuesto(s) B. Por ejemplo, pueden aplicarse como una forma de "mezcla lista" única, o en una mezcla de pulverización combinada compuesto por formulaciones separadas de los compuestos A y B, por ejemplo una forma de "mezcla de tanque". Por lo tanto, para utilizarse en combinación, no es necesario que el o los compuestos A y B, sean aplicados en una forma físicamente combinada, o incluso al mismo tiempo, es decir, los compuestos pueden aplicarse en una aplicación por separado y/o en forma consecutiva, siempre que la aplicación del segundo compuesto se produzca dentro de un período de tiempo razonable desde la aplicación del primer compuesto. El efecto de combinación resulta siempre que los compuestos A y B estén presentes al mismo tiempo, sin importar el momento de aplicación. Por lo tanto, por ejemplo, podría aplicarse una combinación física de los compuestos, o uno podría aplicarse antes que el otro siempre y cuando el ingrediente aplicado en primer lugar esté aun presente sobre la peste a ser controlada, en la planta o en el terreno que rodea a la planta infestada o susceptible de ser infestada con la peste a ser controlada cuando se aplica el segundo ingrediente, y siempre y cuando la relación ponderal de los ingredientes disponibles A y B se encuentre dentro de la descrita y reivindicada en esta invención. El orden de aplicación de los compuestos individuales A y B no es importante.
Las proporciones de aplicación de la composición variarán de acuerdo con las condiciones prevalecientes tales como pestes objetivo, grado de infestación, condiciones climáticas, condiciones del terreno, especies de plantas a ser tratadas, animales a ser tratados, modalidad de aplicación y tiempo de aplicación. Las composiciones que contienen los compuestos A y B pueden aplicarse en la forma que se formulan, según lo descrito anteriormente. Por ejemplo, pueden aplicarse como pulverizaciones, tales como concentrados dispersables en agua, polvos humectables, gránulos dispersables en agua o como cremas, jabones, ceras, tabletas, soluciones y formulaciones de vertido local ("pour-on"). Las composiciones también pueden aplicarse tópicamente, oralmente, por entubado estomacal o por inyección, especialmente cuando se aplican en animales domésticos tales como ovejas, cerdos, ganado vacuno, caballos, cabras, perros, gatos y aves de corral para el control de pestes dañinas internas y/o externas. Las soluciones para utilizar en la piel son por goteo, esparcido, frotamiento, rocío o pulverizado. Las formulaciones de vertido son vertidas o pulverizadas sobre áreas limitadas de la piel y penetran la piel y actúan sistémicamente. Los geles se aplican a la piel o se esparcen sobre la piel o se introducen en cavidades corporales. Las soluciones orales se administran directamente o luego de una dilución anterior a la concentración de uso. El tratamiento de las plantas y partes de plantas de acuerdo con la invención puede llevarse a cabo directamente o por acción sobre su medio ambiente (por ejemplo, aplicación al terreno), hábitat o área de almacenamiento de acuerdo con métodos de tratamiento habituales, por ejemplo por inmersión, pulverizado, evaporación, atomizado, esparcido, cepillado y, en el caso del material reproductivo, en particular en el caso de las semillas, adicionalmente por recubrimiento de una o varias capas. El tratamiento de peces se realiza por vía oral, por ejemplo por medio del alimento, o por balneoterapia, por ejemplo un "baño curativo" en donde los peces son colocados y en donde son mantenidos durante un período (minutos a varias horas), por ejemplo en asociación con ser movidos de una pileta de cría a otra. En casos particulares, el tratamiento también puede efectuarse parenteralmente, por ejemplo por inyección. También puede realizarse un tratamiento transitorio o permanente del hábitat de los peces, por ejemplo en jaulas de redes, instalaciones enteras de estanques, acuarios, tanques o piletas, en donde son cuidados los peces. La composición pesticida puede obtenerse reemplazando cualquier cantidad de un pesticida con el sinergista siempre y cuando se logre la acción sinérgica, es decir la acción pesticida de la composición es superior a la suma de efectos pesticidas de cada uno del pesticida y del sinergista cuando se utilizan por sí solos. En un aspecto preferido de la invención, se reemplaza entre 5% y 97% en peso de pesticida por una cantidad sinérgica del sinergista. Para la mayoría de los pesticidas, la acción sinérgica más alta se obtiene reemplazando entre 20% y 90% en peso de pesticida por una cantidad sinérgica del sinergista. La relación ponderal del o de los compuestos A a compuesto(s) B se selecciona para proveer una acción pesticida sinérgica, es decir, el o los compuestos B está/ están presente(s) en una cantidad aumentadora de la actividad con respecto al/a los compuesto(s) A. En general, la relación ponderal de A:B oscila entre aproximadamente 20:1 y aproximadamente 1 :30, preferentemente 10:1 a 1 :20, más preferentemente entre aproximadamente 1 : 1 y aproximadamente 1 :15, e incluso más preferentemente entre aproximadamente 1 :1 y aproximadamente 1 :10. En particular son aquellas relaciones preferidas donde el o los compuestos B están en exceso del o de los compuestos A, por ejemplo oscila entre aproximadamente 1 :1 ,1 y aproximadamente 1 :30, más preferentemente entre aproximadamente 1 :1 ,1 y aproximadamente 1 :15, e incluso más preferentemente entre aproximadamente 1 : 1 , 1 y aproximadamente 1 :10. En un cierto aspecto, la relación ponderal de A:B oscila entre aproximadamente 1 :5 y 1 :24, más preferentemente 1 :6 a 1 :20. La relación ponderal de A:B dependerá de diversos factores tales como la naturaleza química de A y B, la modalidad de aplicación, las pestes dañinas a ser combatidas, la planta útil a ser protegida, el animal infestado con pestes dañinas, el tiempo de aplicación, etc. Una cantidad eficaz de compuesto(s) A y compuesto(s) B es cualquier cantidad que tiene la capacidad de combatir las pestes dañinas, por ejemplo una cantidad la cual es suficiente para causar una reducción medible en la población de pestes expuesta. Cuando se utiliza en la protección de cultivos, por ejemplo por aplicación directa o al terreno, las cantidades combinadas agregadas eficaces de los compuestos A y B oscilan entre aproximadamente 0,01 y aproximadamente 2000 g/ha, preferentemente 0, 1 y 1500 g/ha, más preferentemente 1 -1000 g/ha, incluso más preferentemente 2-800 g/ha, y con máxima preferencia 2-200 g/ha. En el tratamiento de las semillas, las cantidades combinadas agregadas eficaces de los compuesto A y B oscilan entre 0,001 y 20 g por cada kilogramo de semilla, preferentemente entre 0,01 y 10 g por cada kilogramo de semilla. Cuando se utilizan en el tratamiento de animales o de seres humanos con las pestes, las cantidades combinadas agregadas eficaces de los compuestos A y B oscilan entre aproximadamente 0,01 y 1000 mg por kg de peso del cuerpo del animal o del ser humano, preferentemente entre 0, 1 y 100 mg por kg de peso del cuerpo del animal o del ser humano.
Las combinaciones adecuadas de pesticida y sinergista comprenden: - Abamectina y un compuesto de Vitamina E. La Vitamina E puede seleccionarse entre por ejemplo acetato de tocoferilo, acetato de alfa-tocoferilo, nicotinato de (+) alfa-tocoferilo, Trolox, (+) delta-tocoferol, succinato de (+) alfa-tocoferilo, acetato de (+) alfa-tocoferilo, (+) alfa-tocoferol, o tocoferol. El pesticida y el sinergista son utilizados preferentemente en proporciones ponderales de 2: 1 a 1 : 10, más preferentemente 1 : 1 , 1 a 1 : 5. Esta combinación es adecuada para combatir pestes en plantas tales como larvas Spodoptera exigua, larvas Tetranychus urticae, ácaros Tetranychus urticae, o las ninfas de Dysdercus cingulatus. Otras pestes las cuales pueden combatirse incluyen Psylla pyri, Plutella xylostella, Tetranychus urticae, Panonychus citri, Brevipalpus chilensis. - Abamectina y un compuesto de Niacina. Niacina puede seleccionarse entre por ejemplo nicotinamida, ácido nicotínico, ácido isonicotínico, nicotinato de (+) alfa-tocoferilo, nicotinato de metilo, nicotinato de etilo. El pesticida y el sinergista se utilizan, preferentemente, en proporciones ponderales de 20: 1 a 1 :30, preferentemente 5: 1 a 1 :5. Esta combinación es adecuada para combatir pestes en plantas, tales como las larvas Spodoptera exiqua, mosca del hogar, y las ninfas de Dysdercus cingulatus. - Ivermectina y un compuesto de Vitamina E (por ejemplo tocoferol). El pesticida y el sinergista se utilizan preferentemente en proporciones ponderales de 2: 1 a 1 : 10, más preferentemente 1 : 1 , 1 a 1 : 5. Esta combinación es adecuada para combatir pestes en plantas, tales como ninfas de Dysdercus cingulatus. - Emamectina (por ejemplo la sal benzoato de la misma) y un compuesto de Vitamina E (por ejemplo acetato de tocoferilo o tocoferol). El pesticida y el sinergista se utilizan preferentemente en proporciones ponderales de 2: 1 a 1 :30, más preferentemente de 1 : 1 , 1 a 1 : 15. Esta combinación es adecuada para combatir pestes en plantas, tales como las larvas Spodoptera exiqua^ y Plutella xylostella y pestes animales tales como Lepeophtheirus salmonis. - Aversectina C y un compuesto de Vitamina E (por ejemplo acetato de tocoferilo o tocoferol). El pesticida y el sinergista se utilizan preferentemente en proporciones ponderales de 20: 1 a 1 :30, preferentemente 5: 1 a 1 :5. Esta combinación es adecuada para combatir pestes en plantas, tal como el ácaro Tetranychus urticae.
- Spinosad y un compuesto de Vitamina E (por ejemplo acetato de tocoferilo o tocoferol). El pesticida y el sinergista se utilizan preferentemente en proporciones ponderales de 20: 1 a 1 :30, preferentemente 5: 1 a 1 :5. Esta combinación puede utilizarse para combatir pestes en plantas, tal como los ácaros Tetranychus urticae. - Milbemectina y un compuesto de Vitamina E (por ejemplo acetato de tocoferilo o tocoferol). El pesticida y el sinergista se utilizan preferentemente en proporciones ponderales de 2: 1 a 1 :30, más preferentemente de 1 :2 a 1 : 15. - Doramectina y un compuesto de Vitamina E (por ejemplo acetato de tocoferilo, (+) alfa-tocoferol, o tocoferol). El pesticida y el sinergista se utilizan preferentemente en proporciones ponderales de 2: 1 a 1 :30, más preferentemente de 1 :2 a 1 : 15. Esta combinación es adecuada para combatir pestes animales, tales como las larvas de T. colubriformis, T. circumcincta o H. contortus. - Selamectina y un compuesto de Vitamina E (por ejemplo acetato de tocoferilo, (+) alfa-tocoferol, o tocoferol). El pesticida y el sinergista se utilizan preferentemente en proporciones ponderales de 2: 1 a 1 :30, más preferentemente de 1 :2 a 1 : 15. Esta combinación es adecuada para combatir pulgas del gato {Ctenocephalides felis felis) en larvas así como también la etapa adulta. Insecticidas, acaricidas y nematicidas adicionales también pueden agregarse a la composición pesticida siempre que el insecticida/acaricida/ nematicida adicional no interfiera en forma negativa con la relación sinergista entre los compuestos A y B. La presencia del o de los compuestos B también puede aumentar la actividad de tal o tales ingredientes activos adicionales. Un insecticida, acaricida o nematicida adicional puede utilizarse si se desea ampliar el espectro de control o prevenir la formación de resistencia. Los ejemplos adecuados de tales compuestos activos adicionales son: acefato, acetamiprid, acrinatrina, alanicarb, albendazol, aldicarb, alfametrina, amitraz, azadiractina, azinfos, azociclotina, Bacillus thuringiensis, bendiocarb, benfuracarb, bensultap, befenium, betaciflutrina, bifenazato, bifentrina, bistrifluron, BPMC, brofenprox, bromofos, brotianida, bufencarb, buprofezin, butamisol, butocarboxin, butilpiridaben, cadusafos, cambendazol, carbarilo, carbofuran, carbofenotion, carbosulfan, cartap, cloetocarb, cloroetoxifos, clorfenapir, clorofenvinfos, clorofluazuron, cloromefos, clorpirifos, cromafenozida, cis-resmetrina, clocitrina, clofentezina, clorsulon, closantel, clotianidina, cianofos, cicloprctrina, ciflutrina, cihalotrina, cihexatina, cipermetrina, ciromazina, deltametrina, demeton, diamfenetida, dibromosalan, diclorofeno, difentiuron, diazinon, diclofention, diclorvos, diclifos, dicrotofos, dietion, dietilcarbamazina, diflubenzuron, dimetoato, dimetilvinfos, dinotefuran, dioxation, disulfoton, edifenfos, epsiprantel, esfenvalerato, etiofencarb, etion, etiprol, etofenprox, etoprofos, etoxazol, etrimfos, febantel, fenamifos, fenbendazol, fenzaquin, óxido de fenbutatina, fenitrotion, fenobucarb, fenotiocarb, fenoxicarb, fenpropatrina, fenpirad, fenpiroximato, fention, fenvalerato, fipronil, flonicamida, fluazinam, fluazuron, flubendazol, flucicloxuron, flucitrinato, flufenoxuron, flufenprox, fluvalinato, fonofos, formotion, fostiazato, fubfenprox, furatiocarb, gamma-cihalotrina, haloxon, heptenofos, tiexaflumuron, hexaclorofeno, hexitiazox, imidacloprid, indoxacarb, iprobenfos, isazofos, isofenfos, isoprocarb, isoxation, lambda-cihalotrina, levamisol, lufenuron, malation, mebendazol, mecarbam, mevinfos, mesulfenfos, metaldehído, metacrifos, metamidofos, metidation, metiocarb, metomilo, metoxifenozida, metiridina, metolcarb, milbemectina, monocrotofos, morantel, naled, netobimin, niclofolan, niclosamida, nitenpiram, nitroxinil, ometoato, oxamilo, oxfendazol, oxibendazol, oxiclozanida, oxidemeton M, oxideprofos, paration A, paration M, parbendazol, permetrina, fenotiazina, fentoato, forato, fosalona, fosmet, fosfamidon, foxim, pirimicarb, pirimifos, praziquantel, profenofos, promecarb, propafos, propoxur, protiofos, protoato, pimetrozin, piraclofos, pirantel, piridafention, piresmetrina, piretrum, piridaben, pirimidifen, piriproxifen, quinalfos, rafoxanida, rinaxipir, salition, sebufos, silafluofen, spirodiclofen, spirotetratmat, sulfotep, sulprofos, tebufenozid, tebufenpirad, tebupirimifos, teflubenzuron, teflutrina, temefos, terbam, terbufos, tetraclorvinfos, tetramisol, thenium, tiabendazol, tiacloprid, tiafenox, tiamethoxam tiodicarb, tiofanox, tiometon, tionazin, tiofanato, thuringiensin, tralometrina, triarateno, triazofos, triazuron, triclorfon, triclabendazol, triflumuron, trimetacarb, vamidotion, XMC, xililcarb, zetametrina. Adicionalmente, la inclusión de otros compuestos activos conocidos, tales como herbicidas, fungicidas, fertilizantes o reguladores del crecimiento, es también posible. Los ingredientes adicionales utilizados para las composiciones además de los compuestos A y los compuestos B deberían seleccionarse a fin de evitar la reacción inadvertida al animal que se está tratando tal como irritación cutánea etc. El experto en la técnica apreciará cómo seleccionar ingredientes adecuados para tales composiciones. Tales composiciones típicamente comprenderán un disolvente o un portador. Se prefiere que la composición no comprenda un disolvente de pirrolidona en combinación con un disolvente seleccionado del grupo formado por monobutiléter de dietilenglicol, benzoato de bencilo, alcohol de isopropilo y xilenos. Las composiciones pueden comprender además un colorante, el cual facilita la aplicación de las composiciones en los animales puesto que la persona que aplica las composiciones fácilmente puede ver donde ya ha sido aplicada la composición. Los ingredientes utilizados para composiciones veterinarias o farmacéuticas además de los compuestos A y los compuestos B deberían ser aceptables para uso farmacéutico o aceptables de acuerdo con los estándares veterinarios como apreciará una persona capacitada en el área. Tales composiciones típicamente comprenderán un disolvente o un portador. Se prefiere que la composición no comprenda un disolvente de pirrolidona en combinación con un disolvente seleccionado del grupo formado por monobutiléter de dietilenglicol, benzoato de bencilo, alcohol de isopropilo y xilenos. En un aspecto de la invención, cuando el agente pesticida es Ivermectina y el sinergista es Vitamina E, entonces la composición no es parte de una composición nutritiva. En términos generales, existe un efecto sinérgico siempre que la acción de una combinación de dos productos químicos sea superior a la suma de la acción de cada uno de los productos químicos por si solo. Por lo tanto, una combinación sinérgica es una combinación de componentes químicos que tiene una acción que es superior a la suma de la acción de cada uno de los componentes químicos por si solo, y una cantidad eficaz sinérgica es una cantidad eficaz de una combinación sinérgica. El sinergismo puede involucrar ya sea 2 pesticidas, o un pesticida más una sustancia que no es por si misma tóxica para la peste, y tal sustancia se denomina sinergista, es decir, un químico que aumenta la toxicidad de un pesticida para una peste. Los métodos bien conocidos para determinar si existe sinergia incluyen el método Colby, el método Tammes y el método Wadley, todos ellos son descritos más adelante. Puede utilizarse cualquiera de estos métodos para determinar si existe sinergia entre los compuestos A y B. En el método Colby, también denominado el método Limpels, la acción que se espera E para una combinación de ingredientes activos determinada obedece a la llamada fórmula Colby. De acuerdo con Colby, la acción esperada de ingredientes A+B utilizando p+q ppm de ingrediente activo es: X Y E = X + Y - 100 donde ppm=miligramos de ingrediente activo (=i.a.) por cada litro de mezcla de pulverización X=% de acción por componente A utilizando p ppm de ingrediente activo Y=% de acción por componente B utilizando q ppm de ingrediente activo. Si la relación R definida como la acción realmente observada (O) dividida por la acción esperada (E) es >1 entonces la acción de la combinación es sobreaditiva, es decir, existe un efecto sinérgico. Para una descripción más detallada de la fórmula Colby, véase Colby, S. R. "Calculating synergistic and antagonista responses of herbicide combination," Weeds, Vol. 15, páginas 20-22; 1967; véase también Limpel et al., Proc. NEWCC 16: 48-53 (1962). El método Tammes utiliza una representación gráfica para determinar si existe un efecto sinérgico. Véase "Isoboles, a graphic representation of synergism in pesticides," Netherlands Journal of Plant Pathology, 70 (1964) p. 73-80. El método Wadley se basa en la comparación de un valor ED50 observado (es decir, dosis de un compuesto determinado o combinación de compuestos proporcionando 50% de control de pestes) obtenido de los datos experimentales utilizando las curvas de dosis respuesta y un ED50 esperado calculado teóricamente de la fórmula: a + b ED50 (A + B), a b + ED50(A), obs ED50(B) obs donde a y b son las relaciones ponderales de compuesto A y B en la mezcla y ED50Obs es el valor ED50 experimentalmente determinado obtenido utilizando las curvas de dosis respuesta para los compuestos individuales. La relación ED50(A+B)eSperada/ED50(A+B)Observada expresa el factor de interacción (F) (factor de sinergia). En el caso de sinergismo, F es >1. La misma fórmula es aplicable cuando se utilizan valores LD50, es decir, dosis letal, así como también valores EC50, es decir, concentración eficaz, y valores LC50, es decir concentración letal. Para una descripción más detallada del método Wadley, véase Levi et al., EPPO-Bulletin 16, 1986, 651-657. Un método alternativo según lo mencionado por D.L. Richer (Pesticide Science, 1987, 19, 309-315, especialmente p. 313) para determinar la sinergia se basa en valores puramente observados más que observados y valores teóricos calculados según lo utilizado en los métodos previamente mencionados. En este método alternativo, el efecto de una proporción determinada de la mezcla A y B se compara con el efecto de la misma proporción de cada uno de A y B utilizado solo. Si existe sinergismo, el efecto observado de la mezcla será superior al efecto observado de cualquiera de los dos componentes utilizados sólo: Eobs(xA + yB)> Eobs(x + y)A, anc y Bobs(x + y)B donde x e y son las cantidades de A y B en la mezcla. Los documentos citados específicamente en la descripción son incorporados a modo de referencia en la descripción. La invención es ilustrada mediante los siguientes ejemplos, los cuales son proporcionados con fines ilustrativos y no deben interpretarse como una limitación de la invención: EJEMPLOS Ejemplo 1 La eficacia de una formulación concentrada (EC) emulsionable de 18 g/l de Abamectina se ensayó en larvas de Spodoptera exiqua sobre hojas de Tradescani crassifolia. El ensayo en Spodoptera exigua se realizó como un ensayo de inmersión donde hojas de Tradescani crassifolia se sumergieron en las diversas soluciones de ensayo y se secaron. A continuación, cada hoja se infestó con 5 larvas de Spodoptera exigua. El efecto se evaluó después de 72 horas y se construyó una curva de respuesta a la dosis para obtener la LC50 de cada tratamiento. Además de ensayar la formulación EC de 18 g/l de Abamectina, se incluyeron también en el ensayo una formulación EC de 18 g/l de Abamectina que contenía 20 g/l o 60 g/l acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5th Ed., una formulación EC blanco, es decir, sin Abamectina, y una formulación EC blanco que contiene 60 g/l de acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed. Tabla 1 Los valores LC50 calculados (ppm total de Abamectina y acetato de tccoferilo en las soluciones de inmersión) se muestran para el ensayo de EC de Abamectina sobre larvas de Spodoptera exiqua en hojas de Tradescani crassifolia.
A partir de los valores de la EC de 18 g/l de Abamectina y LC50 de 60 g/l de acetato de tocoferilo se calcularon los valores LC50 esperados de acuerdo con la fórmula de Wadley. Los valores F correspondientes en la tabla que antecede muestran un efecto insecticida sinérgico de Abamectina y acetato de tocoferilo sobre las larvas de Spodoptera exiqua para ambas mezclas.
Ejemplo 2 La eficacia de las formulaciones aceite en agua de 18 g/l de Abamectina experimentales (EW) se ensayó sobre larvas de Spodoptera exiqua en hojas de Tradescani crassifolia. Se aplicó una mezcla de ácido graso metilado y octanol como disolvente para la Abamectina en la formulación EW.
El ensayo en Spodoptera exigua era como se describió en el ejemplo 1. El efecto se evaluó después de 72 horas y se construyó una curva de respuesta a la dosis para obtener la LC50 de cada tratamiento. Además de ensayar la formulación EW de 18 g/l de Abamectina, las formulaciones EW de 18 g/l de Abamectina que contenían 20 g/l o 60 g/l de acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5th Ed., y una EW de acetato de tocoferilo de 18g/l sin Abamectina, también se ensayaron.
Tabla 2 Los valores LC50 calculados (ppm total de Abamectina y acetato de tocoferilo en las soluciones de inmersión) se muestran para el ensayo de EW de Abamectina en larvas de Spodoptera exiqua en hojas de Tradescani crassifolia.
A partir de los valores de LC50 observados para EW de 18 g/l de Abamectina y de EW de 18 g/l de acetato de tocoferilo, los valores LC50 esperados para las mezclas se calcularon de acuerdo con la fórmula de Wadley. Los valores F correspondientes en la tabla que antecede muestran un efecto insecticida sinérgico de Abamectina y acetato de tocoferilo sobre las larvas de Spodoptera exiqua para ambas mezclas.
Ejemplo 3 Las diluciones de formulaciones EW de Abamectina experimentales con ftalato de dietilo como disolvente para el ingrediente activo se pulverizaron sobre plantas de habas (Vicia faba) en una cabina de pulverizado y los ácaros {Tetranychus urticae) se transfirieron a las plantas después de secarse las superficies de las hojas. Se evaluó el grado de daño de las hojas 7 días después de que los ácaros se colocaran en las plantas, y se calcularon los valores ED50 (g de Abamectina y acetato de tocoferi lo/ha) para las formulaciones EW de Abamectina ensayadas, tabla 3. Los valores de ED50 se basan en % de daño de las hojas. Tabla 3 A partir de los valores ED50 observados para EW de 18 g/l de Abamectina y EW de 18 g/l de acetato de tocoferilo, se calcularon los valores ED50 esperados para las mezclas de acuerdo con la fórmula de Wadley. Los valores F correspondientes en la tabla que aparece anteriormente muestran un efecto insecticida sinérgico de Abamectina y acetato de tocoferilo en Tetranychus urticae para ambas mezclas. Ejemplo 4 Se preparó un rango de soluciones de Abamectina en acetona. Similarmente, se preparó un rango de soluciones de tocoferol, all-rac alfa, en acetona. Una solución de Abamectina (2 µ?), solución de tocoferol (2 µ?) o ambas se aplicaron tópicamente sobre ninfas de Dysdercus cingulatus. Se aplicó Abamectina dorsalmente mientras que el tocoferol se aplicó ventralmente. Se aplicó acetona sola (4 µ?) a ninfas controles a fin de asegurar que la acetona no contribuya con la mortalidad. La mortalidad de las ninfas se registró 24 h después de aplicar las soluciones. Los resultados observados y los resultados esperados, de acuerdo con el método Colby se muestran a continuación. Tabla 4 Mortalidad observada y esperada para una mezcla de soluciones de Abamectina y tocoferol en acetona, sobre ninfas de Dysdercus cingulatus. Se aplicó Abamectina dorsalmente y tocoferol ventralmente.
De acuerdo con la tabla 4, la mortalidad observada fue superior a la mortalidad esperada para mezclas de Abamectina y tocoferol aplicada tópicamente en ninfas de Dysdercus cingulatus. El efecto sobreaditivo se logró si bien se aplicó Abamectina dorsalmente y tocoferol ventralmente. Ejemplo 5 Se preparó un rango de soluciones de Abamectina en acetona. Similarmente, se preparó un rango de soluciones de tocoferol, all-rac alfa. Las soluciones mezcladas de Abamectina y tocoferol en acetona se prepararon también. Se trataron ninfas de Dysdercus cingulatus tópicamente con una solución de acetona y Abamectina (2 µ?), una solución de tocoferol y acetona (2 µ?) o soluciones mezcladas (2 µ?). La mortalidad de Dysdercus cingulatus se registró 48h después de la aplicación de los productos. Se aseguró que la aplicación de la acetona por si sola (2 µ?) no afectara la mortalidad de las ninfas. Se construyeron curvas log de mortalidad-dosis para los tratamientos con Abamectina y tocoferol. Se calcularon ¡os valores LD50 en base a la suma de contenidos de Abamectina y tocoferol (ng de ingrediente(s) activo(s) por cada ninfa). Los resultados se muestran en la tabla 5. Tabla 5 Valores LD50 (ng de ingrediente(s) activo(s) por cada ninfa) para Abamectina, tocoferol y para mezclas de Abamectina y tocoferol. Los resultados de la mortalidad sobre Dysdercus cingulatus se registraron 48 h después de la aplicación de los ingredientes.
A partir de los valores LD50 observados para Abamectina y tocoferol, se calcularon los valores LD50 esperados para las mezclas de acuerdo con la fórmula de Wadley. El valor F correspondiente en la tabla que antecede muestra un efecto insecticida sinérgico de Abamectina y tocoferol en ninfas de Dysdercus cingulatus para la mezcla.
Ejemplo 6 Se preparó un rango de soluciones de Ivermectina en acetona.
Similarmente, se preparó un rango de soluciones de tocoferol. Se prepararon soluciones mezcladas de Ivermectina y tocoferol en acetona también. Las ninfas de Dysdercus cingulatus se trataron tópicamente con una solución de Ivermectina y acetona (2 µ?), una solución de tocoferol y acetona (2 µ?) o soluciones mixtas (2 µ?). Las ninfas controles se trataron con 2 µ? de acetona para asegurar que la acetona no afectara la mortalidad. La mortalidad se registró después de 24 y 48 h. Los resultados se indican a continuación. Los resultados se evaluaron por el método Colby.
Tabla 6 Mortalidad observada y esperada para combinaciones de soluciones de Ivermectina y tocoferol en acetona en ninfas de Dysdercus cingulatus.
Después de 24 h Después de 48 h.
De acuerdo con la tabla 6, la mortalidad observada fue superior a la mortalidad esperada (método Colby). Los valores R correspondientes muestran que Ivermectina y tocoferol ejercieron un efecto sinérgico sobre las ninfas de Dysdercus cingulatus.
Ejemplo 7 Se preparó un rango de soluciones de Abamectina en acetona.
Similarmente, se preparó un rango de soluciones de nicotinamida. Se prepararon soluciones mixtas de Abamectina y nicotinamida en acetona también. Ninfas de Dysdercus cingulatus se trataron tópicamente con una solución de Abamectina y acetona (2 µ?), una solución de nicotinamida y acetona (2 µ?) o soluciones mixtas (2 µ?). Se aseguró de que la aplicación de acetona (2 µ?) no afectara la mortalidad de las ninfas. La mortalidad de Dysdercus cingulatus se registró 48 h después de la aplicación de los productos. Se construyeron curvas log de mortalidad- dosis para la Abamectina, la nicotinamida y para las soluciones mixtas. Los valores LD50 reflejan la suma de Abamectina y nicotinamida (ingredientes activos) presentes en LD50.
Tabla 7 Valores LD50 (ng de ingrediente(s) activo(s) por cada ninfa) para Abamectina, nicotinamida y para las mezclas de Abamectina y nicotinamida. Los resultados de la mortalidad en Dysdercus cingulatus se registraron 48 h después de la aplicación de los ingredientes.
A partir de los valores LD50 observados para Abamectina y nicotinamida se calcularon los valores LD50 esperados para las mezclas de acuerdo con la fórmula de Wadley. De acuerdo con los valores LD50 observados mostrados en la tabla 7, la nicotinamida tenía una actividad baja contra las ninfas. Sin embargo, cuando la nicotinamida se aplicó junto con Abamectina, los dos compuestos ejercieron una actividad sinérgica sobre las ninfas de Dysdercus cingulatus según lo observado por el valor F anterior.
Ejemplo 8 La eficacia de una formulación concentrada emulsionable (CE) de 18 g/l de Abamectina se ensayó sobre larvas de Spodoptera exiqua en hojas de Tradescani crassifolia. El ensayo en Spodoptera exigua se realizó como un ensayo de inmersión donde las hojas de Tradescani crassifolia se sumergieron en las diversas soluciones de ensayo y se secaron. Luego, cada hoja se infestó con 5 larvas de Spodoptera exigua. Además de ensayar la formulación CE de 18 g/l de Abamectina, la formulación CE de 18 g/l de Abamectina se ensayó junto con 4,5 g/l y 72 g/l de nicotinamida. Una formulación CE que comprende nicotinamida se incluyó en el ensayo también. Las mortalidades observadas se muestran en la tabla 8.
Tabla 8 La mortalidad esperada y observada para las combinaciones de Abamectina y nicotinamida sobre larvas de Spodoptera exigua en un ensayo de inmersión de Tradescani crassifolia. Concentración de Mortalidad R(obs/esp) ingredientes observada en soluciones de (%) ensayo 0 ppm de 10 Abamectina 7,5 ppm de Abamectina 45 4,.5 2,5 ppm de nicotinamida 2,5 ppm de Abamectina 15 1 ,5 7,5 ppm de nicotinamida 10 ppm de n nicotinamida La toxina más fuerte de la mezcla en la tabla 8 es Abamectina. Comparando el efecto de la mezcla de Abamectina y nicotinamida con el efecto de Abamectina en la misma dosis como el contenido total de activo; Abamectina + nicotinamida en la mezcla se observa que el efecto de la mezcla es superior al tratamiento de componente único con Abamectina. Aplicando el método alternativo según lo escrito previamente, los resultados de la tabla 8 muestran que la Abamectina y la nicotinamida ejercieron un efecto sinérgico sobre las larvas de Spodoptera exigua.
Ejemplo 9 Se preparó un rango de benzoato de Emamectina y tocoferol, all-rac alfa, soluciones con concentraciones variables de cada compuesto en acetona. También se prepararon soluciones mixtas de benzoato de Emamectina y tocoferol, all-rac alfa. Las larvas de Spodoptera exiqua se trataron tópicamente con una solución de benzoato de Emamectina y acetona (1 µ?), un solución de tocoferol y acetona (1 µ?) o una solución que contenía ambos de los dos compuestos en las relaciones 1 : 1 y 1 :3 (1 µ?). Se construyeron curvas log de mortalidad-dosis para las soluciones de benzoato de Emamectina, las soluciones de tocoferol y las mezclas. La mortalidad se registró 48 h después de aplicar los productos y se calculó un valor LD50. Se efectuó una comparación entre el valor LD50 observado real y el valor esperado, en base al método Wadley según lo descrito con anterioridad. Los resultados del ensayo con Spodoptera exiqua se muestran en la tabla que aparece a continuación.
Tabla 9 Valores LD50 para benzoato de Emamectina (EMA), tocoferol (TOCO) y sus mezclas en ensayo sobre Spodoptera exiqua.
De acuerdo con los valores LD50 observados mostrados en la tabla 9, el tocoferol tenía una baja actividad contra las larvas. Sin embargo, cuando el tocoferol se aplicó junto con benzoato de Emamectina, los dos compuestos ejercieron una actividad sinérgica sobre Spodoptera exiqua según lo observado a partir de los valores F antes mencionados.
Ejemplo 10 Se ensayó la eficacia de una formulación experimental aceite en agua (EW) de 18 g/l de Aversectina C sobre on Tetranychus urticae en hojas de plantas de habas [Vicia faba). Se aplicó una , mezcla de ácido graso metilado y octanol como disolvente para la Aversectina C en la formulación EW. Se preparó una formulación similar que contenía acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5,a Ed. Se pulverizaron diluciones de EW de Aversectina C, EW de acetato de tocoferilo y mezclas de las dos formulaciones en relaciones 1 :3, 1 : 1 y 3: 1 sobre plantas de habas en una cabina e pulverizado y ácaros (Tetranychus urticae) se transfirieron a las plantas después de secarse las superficies de las hojas. Se evaluó el grado de daño de las hojas 7 días después de que los ácaros se colocaran sobre las plantas, se calcularon los valores ED50 (g/ a) para las formulaciones y mezclas ensayadas, véase la tabla que aparece a continuación. Los valores ED50 se basan en % de daño de las hojas.
Tabla 10 ED50 calculado (g de ingrediente(s) activo(s)/ha) para EW de Aversectina C (AVE C), EW de acetato de tocoferol (TOCO A) y las mezclas de las dos formulaciones en relaciones 1 :3, 1 : 1 y 3: 1 en ensayo en ácaros Tetranychus urticae sobre Vicia taba. Los valores ED50 se basan en el % de daño a las hojas.
A partir de los valores ED50 observados para EW de 18 g/l de Aversectina C y EW de 18 g/l de acetato de tocoferilo se calcularon los valores ED50 esperados para las mezclas de acuerdo con la fórmula de Wadley. Los valores F correspondientes en la tabla que aparece anteriormente muestran un efecto insecticida sinérgico de Aversectina C y acetato de tocoferilo en Tetranychus urticae para todas las mezclas ensayadas.
Ejemplo 11 Se prepararon soluciones de Abamectina, Ivermectina y tocoferol en acetona. También se prepararon soluciones mezcladas de Abamectina o Ivermectina y tocoferol. Se trataron ninfas de Dysdercus cingulatus tópicamente con solución de Abamectina en acetona (20,000 ng/ninfa), solución de Ivermectina en acetona (20,000 ng/ninfa), una solución de tocoferol en acetona (20,000 ng/ninfa) o una solución que contiene Abamectina y tocoferol o Ivermectina y tocoferol en la relación 1 :3 (20,000 ng total/ninfa). Las soluciones se aplicaron dorsalmente sobre las ninfas. Se siguió la mortalidad de Dysdercus cingulatus con el transcurso del tiempo y se registró. Se construyeron curvas log de tiempo- mortalidad para las soluciones de Abamectina e Ivermectina y para las mezclas con tocoferol. Se calculó un valor LT50 para cada aplicación. Los resultados del ensayo con Dysdercus cingulatus se muestran en la tabla que aparece a continuación. Tabla 11 Valores LT50 para Abamectina, Ivermectina y sus mezclas con tocoferol en la relación 1 :3. En total, se aplicó 20,000 ng/ninfa. Los resultados se basan en dos réplicas, consistiendo cada una de diez ninfas de Dysdercus cingulatus.
Ninfas tratadas con 20,000 ng de tocoferol no murieron durante el período de ensayo de 24 h. Se observa que el valor LT50 era más pequeño para los tratamientos combinados, es decir Abamectina + tocoferol así como también Ivermectina + tocoferol, que para los tratamientos con Abamectina o Ivermectina por sí solas, por ende, se observa una mejora en el efecto de derribo (knock-down) especialmente teniendo en cuenta, que cada ninfa tratada con la combinación solamente recibió 5.000 ng de Abamectina o Ivermectina respectivamente mientras que las ninfas tratadas con Avermectina o Ivermectina solas recibieron 20.000 ng de ingrediente activo.
Ejemplo 12 La eficacia de una formulación aceite en agua (EW) de 18 g/l de Abamectina experimental se ensayó en Tetranychus urticae sobre hojas de plantas de habas {Vicia faba). Una mezcla de ácido graso metilado y octanol se aplicó como disolvente para la Abamectina en la formulación EW. Además del ensayo de la formulación EW de 18 g/l de Abamectina, las formulaciones EW de 18 g/l de Abamectina que contenían un rango de acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed., las concentraciones se ensayaron también. Las diluciones de las formulaciones se pulverizaron sobre plantas de habas en un cabina de pulverización y los ácaros (Tetranychus urticae) se transfirieron a las plantas después de secarse las superficies de las hojas. Se evaluó el grado de daño a las hojas 7 días después de que los ácaros se colocaran sobre las plantas, y los valores ED50 (g/ha) se calcularon para las formulaciones y mezclas ensayadas, véase la tabla que aparece a continuación. Los valores ED50 se basan en el % de daño a las hojas.
Tabla 12 ED50 (g/ha) calculado para formulaciones EW experimentales de Abamectina (ABA) que contenían acetato de tocoferilo (TOCO A) en ensayo en ácaros de Tetranychus urticae sobre Vicia faba. Los valores ED50 se basan en el % de daño a las hojas.
A partir de los valores ED50 observados para EW de 18 g/l de Abamectina y EW de 18 g/l de acetato de tocoferilo, se calcularon los valores ED50 esperados de acuerdo con la fórmula de Wadley. Los valores F correspondientes en la tabla que aparece anteriormente muestran un efecto insecticida sinérgico de Abamectina y acetato de tocoferilo sobre Tetranychus urticae para las dos mezclas ensayadas.
Ejemplo 13 Diluciones de un concentrado en suspensión de Spinosad, una formulación EW de 18g/l que contenía acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed., y mezclas de las dos formulaciones se pulverizaron sobre plantas de habas (Vicia faba) en una cabina de pulverización y los ácaros (Tetranychus urticae) se transfirieron a las plantas después de secarse las superficies de las hojas. Los tratamientos con 100 g de ??/ha y 300 g LA/ha se utilizaron en este experimento. El grado de daño a las hojas se evaluó 7 días después de que los ácaros fueran colocados sobre las plantas y el porcentaje de la hoja protegido por el tratamiento se muestra en la tabla 13.
Tabla 13 La tabla muestra el % de protección de las hojas para el ensayo de Spinosad y acetato de tocoferilo en Tetranychus urticae sobre Vicia faba. Se han aplicado dos dosis diferentes; 100 g de ??/ha y 300 g de ?? ha y los valores son promediados en base a cuatro evaluaciones.
Usando el método alternativo para determinar el sinergismo se compara el efecto de cada mezcla de Spinosad y acetato de tocoferilo con el efecto de la misma proporción de cada uno de los ingredientes activos utilizado por si solo. Puesto que tanto Spinosad como acetato de tocoferilo tienen un efecto, se calculan los valores R como un rango utilizando el efecto de ambos activos. Como puede observarse en la tabla que figura más arriba, existe sinergismo, puesto que el efecto observado de cada mezcla es superior al efecto observado de cualquiera de los dos componentes utilizado por si solo sobre Tetranychus urticae. Ejemplo 14 Se ensayó la eficacia de formulaciones aceite en agua (EW) de 18 g/l de Abamectina en ensayos de campo. Una mezcla de ácido graso metilado y octanol se aplicó como disolvente para la Abamectina en la formulación EW. Además de ensayar la formulación EW antes mencionada, también se ensayó una formulación EW de 18 g/l de Abamectina que contenía 80 g/l de acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed.. También se aplicó una mezcla de ácido graso metilado y octanol como disolvente para la Abamectina en esta formulación. Los resultados de los ensayos son mostrados más abajo. En la tabla, se brinda la potencia relativa de las dos formulaciones para los ensayos realizados.
Tabla 14 Potencia relativa de EW de 18 g/l de Abamectina que contenía 80 g/l de acetato de tocoferilo, all-rac alfa y EW de Abamectina 18 g/l sin acetato de tocoferilo De acuerdo con los resultados del ensayo en la tabla 14, la formulación EW de Abamectina que contenía 80 g/l de acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed., era más activa contra pestes que la formulación EW de Abamectina sin acetato de tocoferilo. Ejemplo 15 La formulación EW de 18 g/l de Abamectina que contenía 80 g/l de acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed., descrita en el ejemplo 14, se comparó con la formulación EC de 18 g/l de Abamectina tradicional en ensayos de campo. Los resultados de los ensayos se proporcionan en la tabla 15. Las potencias relativas de las dos formulaciones ensayadas se tabulan. Tabla 15 Potencia relativa de EW de 18 g/l de Abamectina que contenía 80 g/l de acetato de tocoferilo, all-rac alfa y EC de 18 g/l de Abamectina sin acetato de tocoferilo De acuerdo con los resultados del ensayo en la tabla 15, la formulación EW de 18 g/l de Abamectina que contenía 80 g/l de acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed., era más potente, es decir, más activa, contra pestes que la formulación EC de Abamectina sin acetato de tocoferilo.
Ejemplo 16 En un ensayo de campo se comparó la actividad de una formulación EC de 17 g/l de benzoato de Emamectina con la actividad de formulaciones EC de 17 g/l de benzoato de Emamectina que contenían ya sea 68 g/l o 136 g/l de acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5,a Ed. Los resultados del ensayo se muestran en la tabla 16. La potencia relativa de las formulaciones ensayadas se tabula. Tabla 16 Potencia relativa de EC de 17 g/l de benzoato de Emamectina (Erna) sin acetato de tocoferilo, con 68 g/l de acetato de tocoferilo y con 136 g/l de acetato de tocoferilo, respectivamente.
De acuerdo con los resultados del ensayo en la tabla 16, las formulaciones EC de 17 g/l de benzoato de Emamectina que contenían acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed., eran más potentes, es decir, más activas, contra la peste que la formulación EC de benzoato de Emamectina sin acetato de tocoferilo. Parece que cuanto más acetato de tocoferilo haya en la formulación más potente es la misma. Ejemplo 17 Diluciones de una formulación EC de 10 g/l de Milbemectina así como también diluciones de una mezcla de EC de 10 g/l de Milbemectina y acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed. (relación de mezcla Milbemectina:acetato de tocoferilo 1 :3, en base al peso) se pulverizaron sobre plantas de haba (Vicia fabia) en una cabina de pulverización y los ácaros (Tetranychus urticae) se transfirieron a las plantas después de secarse las superficies de las hojas. El grado de daño a las hojas se registró 7 días después de que los ácaros se colocaran en las plantas, y se calcularon los valores ED50 (g de Milbemectina y acetato de tocoferilo/ha) para las formulaciones de Milbemectina ensayadas, tabla 17. Los valores ED50 se basan en el % de daño a la hoja.
Tabla 17 ED50 calculado (g de Milbemectina y acetato de tocoferilo/ha) para las formulaciones para las formulaciones de Milbemectina ensayadas en Tetranychus urticae sobre Vicia fabia. Los valores ED50 se basan en % de daño a la hoja.
A partir de los valores ED50 observados y esperados se calcula el valor F correspondiente según se muestra en la tabla 17. El valor F calculado indica una actividad sinérgica de Milbemectina y acetato de tocoferilo presente.
Ejemplo 18 Diversas soluciones de derivados de Vitamina E, Abamectina y combinaciones de derivados de Vitamina E y Abamectina sé aplicaron dorsalmente sobre moscas del hogar. En cada mosca se aplicó 2 µ? de solución de ensayo. Se registró la mortalidad de los tratamientos. Los resultados de mortalidad se analizaron de acuerdo con Colby. La actividad sinérgica de Abamectina y diversos derivados de Vitamina E sobre las moscas se ilustra en la tabla 18. Tabla 18 De acuerdo con Colby, las relaciones entre mortalidad esperada y observada se muestran para las combinaciones de Abamectina y derivados de Vitamina E sobre las moscas De acuerdo con la tabla 18, estaba presente una actividad sinérgica de Abamectina y los derivados de Vitamina E ensayados. Ejemplo 19 Se aplicaron diversas soluciones de derivados de Vitamina E, Abamectina y combinaciones de derivados de Vitamina E y Abamectina dorsalmente en ninfas de Dysdercus cingulatus. Sobre cada Dysdercus cingulatus se aplicaron 2 µ? de solución de ensayo. Se registró la mortalidad de los tratamientos. Los resultados de mortalidad se analizaron de acuerdo con Coiby. La actividad sinérgica de Abamectina y diversos derivados de Vitamina E sobre Dysdercus cingulatus se ilustra en la tabla 19.
Tabla 19 De acuerdo con Coiby, las relaciones entre mortalidad esperada y observada se muestran para las combinaciones de Abamectina y derivados de la Vitamina E en Dysdercus cingulatus.
De acuerdo con la tabla 19, estaba presente una actividad sinérgica de Abamectina y los derivados de Vitamina E ensayados en ninfas de Dysdercus cingulatus.
Ejemplo 20 Soluciones de nicotinamida, Abamectina y combinaciones de nicotinamida y Abamectina se aplicaron dorsalmente sobre moscas del hogar. Sobre cada mosca se aplicaron 2 µ? de solución de ensayo. Se registró la mortalidad de los tratamientos. Los resultados de la mortalidad se analizaron de acuerdo con Colby. La actividad sinérgica de Abamectina y nicotinamida sobre moscas se ilustra en la tabla 20. Tabla 20 De acuerdo con Colby, se muestran las relaciones entre la mortalidad esperada y la observada para las combinaciones de Abamectina y nicotinamida en moscas.
De acuerdo con el método Colby y la tabla 20, estaba presente un efecto sinérgico de nicotinamida y Abamectina sobre moscas. Ejemplo 21 Diversas soluciones de derivados de ácido nicotínico, Abamectina y combinaciones de derivados de ácido nicotínico y Abamectina se aplicaron dorsalmente sobre moscas del hogar. Sobre cada mosca se aplicaron 2 µ? de solución de ensayo. Se registró la mortalidad de los tratamientos. Los resultados de mortalidad se analizaron de acuerdo con Colby. La actividad sinérgica de Abamectina y lo derivados de ácido nicotínico sobre las moscas se ilustra en la tabla 21. Tabla 21 De acuerdo con Colby, se muestran las relaciones entre la mortalidad esperada y la observada para las combinaciones de Abamectina y derivados del ácido nicotínico sobre moscas.
De acuerdo con la tabla 21 , estaba presente una actividad sinérgica de Abamectina y los derivados del ácido nicotínico ensayados.
Ejemplo 22 Diluciones de una formulación EC de 10 g/l de Milbemectina así como también diluciones de mezclas de EC de Milbemectina 10 g/l y acetato de tocoferilo puro, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed. (relación de mezcla 1 :3, 1 :6 y 1 : 10, en base al peso) se pulverizaron sobre plantas de haba (Vicia fabia) en una cabina de pulverizado y los ácaros (Tetranychus urticae) se transfirieron a las plantas después de secarse las superficies de las hojas. Se registró el grado de daño a la hoja 6 días después de que los ácaros sean colocados sobre las plantas, y se calcularon los valores ED50 de g de Milbemectina y acetato de tocoferi lo/ha) para los productos de Milbemectina ensayados, tabla 22. Los valores ED50 se basan en el grado de daño a la hoja. Tabla 22 ED50 calculado (g de Milbemectina y acetato de tocoferilo/ha) para los productos de Milbemectina ensayados en Tetranychus urticae sobre Vicia fabia, los valores ED50 se basan en el % de daño a la hoja Los valores F(esp/obs) proporcionados en la tabla 22 y calculados de acuerdo con el método de Wadley mostraron que había un efecto sinérgico entre Milbemectina y acetato de tocoferilo. Éjempio 23 Ivermectina, Doramectina, y acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph.
Eur. 5ta Ed se ensayaron por si solos en Trichostrongylus colubriformis, Teladorsagia (Ostertagia) circumcincta y Haemonchus contortus en un estudio de alimentación de larvas. Se utilizaron más de 100 larvas por dosis. Las mezclas de Ivermectina y acetato de tocoferilo (1 : 10 en base al peso) y Doramectina y acetato de tocoferilo (1 : 10 en base al peso) se ensayaron también. El parámetro de respuesta fue la inhibición de la alimentación. Los resultados de los ensayos, es decir los valores de inhibición de la alimentación de las larvas (LFI, según siglas en inglés), se muestran en la Tabla 23. Un análisis del tipo Wadley de los resultados también se muestra. El acetato de tocoferilo no tuvo actividad de inhibición de la alimentación alguna en el rango de dosis ensayado. Tabla 23 LFI-50%, LFI-96% y LFI-99% calculado en ppb se muestran para Ivermectina(IVM) y Doramectina(DOR) y para las mezclas de Ivermectina y Doramectina con acetato de tocoferilo(TOCO) en un estudio de inhibición de la alimentación de larvas de T. colubriformis, T. circumcincta y H. contortus.
Los valores LFI proporcionados para IVM+TOCO y DOR+TOCO se basan en la concentración de los ingredientes activos, es decir IVM y DOR. Los cálculos realizados de acuerdo con Wadley y que se muestran en !a Tabla 23 indican que el efecto sinérgico de Ivermectina y acetato de tocoferilo y Doramectina y acetato de tocoferilo estaba presente en el estudio de inhibición de la alimentación larvaria. El efecto sinérgico de Ivermectina y acetato de tocoferilo en el experimento con H. contortus es de particular interés debido a que el aislado de H. contortus utilizado era resistente a Ivermectina. Ejemplo 24 La actividad sinérgica in vitro de benzoato de emamectina y acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed se estudió en piojos de mar adultos (Lepeophtheirus salmonis), un parásitos de ios peces, en agua de mar en platos de Petri. Se ensayaron el benzoato de emamectina y el acetato de tocoferilo a diversas concentraciones. Adicionalmente, se ensayaron además mezclas de benzoato de emamectina y acetato de tocoferilo, la relación 1 : 10 en base al peso. El acetato de tocoferilo no tuvo actividad alguna por si mismo. La potencia relativa de la mezcla de benzoato de Emamectina y acetato de tocoferilo (1 : 10) y benzoato de Emamectina solo fue de 1 :1 ,8 en el rango de dosis de 142,65 g/l - 285,3 g/l (50-100 ppb) de benzoato de Emamectina. Es decir, el acetato de tocoferilo funcionó como un potenciador del benzoato de Emamectina en el estudio. Ejemplo 25 La evaluación de la actividad de Selamectina (12% de Seiamectina Stronghold) y acetato de tocoferilo, all-rac alfa, Ph. Eur. 5ta Ed se realizó en pulgas de gato {Ctenocephalides felis felis). Se realizaron ensayos de contacto in vitro tanto en larvas como en pulgas adultas. También se realizó un ensayo en larvas in vitro basado en la actividad sistémica de los ingredientes. En los ensayos, los ingredientes se analizaron por si soios. Adicionalmente, se ensayó una mezcla de Selamectina y acetato de tocoferilo, 1 :10 en base al peso. El parámetro de respuesta fue la inactivación de las pulgas. El Acetato de tocoferilo no tuvo actividad alguna por si solo. Los valores ED50 son proporcionados en la tabla 25, incluyendo un análisis Wadley de los resultados. Tabla 25 Valores ED50 (ppm) para Selamectina, acetato de tocoferilo y mezcla 1 :10 de Selamectina y acetato de tocoferilo sobre larvas de pulgas y pulgas adultas.
Los valores ED50 proporcionados para Selamectina + acetato de tocoferilo se basan en la concentración de Selamectina. El análisis Wadley de los tres ensayos mostrados en la tabla 25 indica que había sinergismo entre la Selamectina y el acetato de tocoferilo.

Claims (33)

REIVINDICACIONES
1. Un método para obtener una composición pesticida que contiene un pesticida y un sinergista, teniendo dicha composición un efecto pesticida real superior a la suma de efectos pesticidas de cada uno dei pesticida y el sinergista cuando se toman por si solos, que comprende la etapa de reemplazar una parte de la cantidad de pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, mediante una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina.
2. Un método para reducir la cantidad de pesticida en una composición pesticida manteniendo al mismo tiempo un efecto pesticida similar, que comprende la etapa de reemplazar una parte de la cantidad de pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, mediante una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina.
3. Un método para controlar pestes dañinas en plantas, que comprende aplicar a una planta a ser tratada una composición que contiene un pesticida y un sinergista, teniendo dicha composición un efecto pesticida real superior a la suma de efectos pesticidas de cada uno del pesticida y el sinergista cuando se administran solos, donde una parte de la cantidad de pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, se reemplaza por una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina.
4. Un método para controlar pestes dañinas en o sobre animales que incluyen seres humanos, que comprende administrar a un animal o a un ser humano que lo necesita una cantidad eficaz para uso farmacéutico o veterinario de una composición que comprende un pesticida y un sinergista, teniendo dicha composición un efecto pesticida real superior a la suma de efectos pesticidas de cada uno del pesticida y el sinergista cuando se administran solos, donde una parte de la cantidad de pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, se reemplaza por una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina.
5. Un método para obtener proporciones de aplicación reducidas de un pesticida que comprende las etapas de proporcionar una composición pesticida que contiene un pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, y una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina, aplicar la composición pesticida a una planta en una cantidad suficiente para controlar una peste dañina.
6. Un método para obtener proporciones de dosis reducidas de un pesticida que comprende las etapas de proporcionar una composición pesticida que contiene un pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, y una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina, administrar la composición pesticida a un animal o a un ser humano que lo necesita en una cantidad eficaz farmacéutica o veterinaria suficiente para controlar una peste dañina.
7. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, donde se reemplaza entre 5% y 97% en peso de pesticida por una cantidad sinérgica del sinergista.
8. El método de acuerdo con la reivindicación 7, donde se reemplaza entre 20% y 90% en peso de pesticida por una cantidad sinérgica del sinergista
9. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, donde la relación de peso de pesticida a sinergista está en el rango de 20:1 a 1 :30.
10. El método de acuerdo con la reivindicación 9, donde la relación de peso de pesticida a sinergista está en el rango de 1 :1 ,1 a 1 :30.
11. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, donde el pesticida se selecciona entre avermectinas, milbemicinas, espinosinas y Piperazina.
12. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 , donde el sinergista es por lo menos un compuesto de Vitamina E.
13. El método de acuerdo con la reivindicación 12, donde el compuesto de Vitamina E se selecciona entre tocoferol y tocotrienol y sus ésteres y sales, nicotinato de alfa-tocoferilo y Trolox.
14. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, donde el compuesto de Niacina se selecciona entre ácido nicotínico y ácido isonicotínico opcionalmente hidroxi sustituidos y sales y alquilésteres d-12 de los mismos, nicotinamida e isonicotinamida opcionalmente hidroxi sustituidas y sales de las mismas.
15. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes donde el pesticida se selecciona entre Abamectina, Aversectina C, Doramectina, Emamectina, Eprinomectina, Ivermectina, Selamectina, Milbemectina, oxima de Milbemicina, oxidectina, Lepimectina, Nemadectina, Spinosad, Spinetoram, Piperazina y las sales de los mismos.
16. El método de acuerdo con la reivindicación 15, donde el pesticida se selecciona entre Abamectina, Aversectina C, Emamectina, Ivermectina, Milbemicina, Selamectina, Spinosad y las sales de los mismos.
17. Una composición obtenible mediante el método de acuerdo con la reivindicación 1 o cualquiera de las reivindicaciones 7 a 16.
18. La composición de acuerdo con la reivindicación 17, donde la composición es un concentrado emulsionable o una formulación aceite en agua.
19. La composición de acuerdo con la reivindicación 18, la cual se adapta para utilizar en un método para controlar pestes dañinas en cultivos beneficiosos.
20. La composición de acuerdo con la reivindicación 17 o 18, donde la composición es formulada para utilizar en un método para controlar pestes dañinas en o sobre animales, incluyendo seres humanos.
21. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 19 o 20, donde la composición comprende por lo menos un pesticida, por lo menos un sinergista y un portador o disolvente con la condición de que si el pesticida es una avermectina o una milbemicina y el sinergista es Vitamina E entonces la composición no comprende un disolvente de pirrolidona en combinación con un disolvente seleccionado entre monobutiléter de dietilenglicol, benzoato de bencilo, alcohol de isopropilo y xilenos, y con la condición adicional de que si el agente pesticida es Ivermectina y el sinergista es la Vitamina E entonces la composición no es parte de una composición nutritiva.
22. Kit que comprende (i) una primera composición que comprende por lo menos un pesticida seleccionado entre los pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA y (ii) una segunda composición que comprende una cantidad sinérgica de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina.
23. Uso de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina para aumentar el efecto de una composición pesticida que comprende un pesticida, que se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA.
24. El uso de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina para la preparación de una composición pesticida que tiene una cantidad reducida de pesticida manteniendo al mismo tiempo un efecto pesticida similar, donde el pesticida se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA.
25. Uso de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina para reducir la proporción de la dosis de una composición farmacéutica o veterinaria pesticida en el control de pestes manteniendo al mismo tiempo un efecto pesticida similar, donde el pesticida se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA.
26. Uso de un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina para reducir la proporción de aplicación de una composición agroquímica pesticida en el control de pestes manteniendo al mismo tiempo un efecto pesticida similar, donde el pesticida se selecciona entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato c GABA.
27. Uso de un pesticida seleccionado entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, y un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina, para la preparación de una composición pesticida capaz de controlar pestes dañinas, teniendo dicha composición un efecto pesticida real superior a la suma de efectos pesticidas de cada uno del pesticida y el sinergista cuando se toman por si solos.
28. Uso de un pesticida seleccionado entre pesticidas agonistas del canal de cloruro dependiente de glutamato o GABA, y un sinergista seleccionado entre compuestos de Vitamina E y compuestos de Niacina, para la manufactura de un medicamento para el control de pestes en o sobre seres humanos o animales o su medio ambiente, comprendiendo dicho medicamento una cantidad reducida de pesticida manteniendo al mismo tiempo un efecto pesticida similar reemplazando una parte de la cantidad de pesticida con una cantidad sinérgica del sinergista.
29. Uso de acuerdo con la reivindicación 28, donde el medicamento se utiliza para controlar a los endoparásitos o ectoparásitos patógenos de seres humanos o animales.
30. Uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 23 a 29, donde se reemplaza entre 5% y 97% en peso de pesticida por una cantidad sinérgica del sinergista.
31. El uso de acuerdo con la reivindicación 30, donde se reemplaza entre 20% y 90% en peso de pesticida por una cantidad sinérgica del sinergista.
32. El uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 23 a 31 , donde la relación de peso de pesticida a sinergista está en el rango de 20: 1 a 1 :30.
33. El uso de acuerdo con ia reivindicación 32, donde la relación de peso de pesticida a sinergista está en el rango de 1 : 1 , 1 a 1 :30.
MX2008011311A 2006-03-09 2007-03-08 Combinacion sinergica de pesticida agonista de cloruro dependiente de glutamato y gaba y ciertos compuestos mejoradores. MX2008011311A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06388016A EP1849363A1 (en) 2006-03-09 2006-03-09 Synergistic combination of glutamate- and GABA-gated chloride agonist pesticide and at least one of Vitamin E or Niacin
PCT/DK2007/050030 WO2007101447A2 (en) 2006-03-09 2007-03-08 Synergistic combination of glutamate-and gaba-gated chloride agonist pesticide and at least one of vitamin e, niacin, or derivatives thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008011311A true MX2008011311A (es) 2008-09-19

Family

ID=36693107

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008011311A MX2008011311A (es) 2006-03-09 2007-03-08 Combinacion sinergica de pesticida agonista de cloruro dependiente de glutamato y gaba y ciertos compuestos mejoradores.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20090111759A1 (es)
EP (2) EP1849363A1 (es)
JP (1) JP2009529504A (es)
KR (1) KR101036326B1 (es)
CN (1) CN101420855A (es)
AR (1) AR059788A1 (es)
AU (1) AU2007222804B2 (es)
BR (1) BRPI0708726A2 (es)
EA (1) EA015481B1 (es)
IL (1) IL193406A0 (es)
MX (1) MX2008011311A (es)
PE (1) PE20071281A1 (es)
TW (1) TW200810696A (es)
WO (1) WO2007101447A2 (es)
ZA (1) ZA200807550B (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10319590A1 (de) 2003-05-02 2004-11-18 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit nematiziden und insektiziden Eigenschaften basierend auf Trifluorbutenyl-Verbindungen
US20110263429A1 (en) * 2008-11-06 2011-10-27 Syngenta Crop Protection, Llc Pesticidal Combinations
JP5618266B2 (ja) * 2009-02-10 2014-11-05 国立大学法人高知大学 半翅目害虫、アザミウマ目害虫、またはダニ目害虫に対する防除剤
TWI510189B (zh) * 2009-06-19 2015-12-01 Lilly Co Eli 殺外寄生蟲之方法及調配物
US8951585B2 (en) 2010-02-25 2015-02-10 Marrone Bio Innovations, Inc. Compositions and methods for modulating plant parasitic nematodes
TW201225844A (en) 2010-10-25 2012-07-01 Marrone Bio Innovations Inc Chromobacterium bioactive compositions and metabolites
JP6199872B2 (ja) 2011-10-25 2017-09-20 マローネ バイオ イノベーションズ,インコーポレイテッド クロモバクテリウム(Chromobacterium)配合物、組成物、代謝産物、およびそれらの使用
CN102783481A (zh) * 2012-08-02 2012-11-21 天津市汇源化学品有限公司 阿维菌素水乳剂的制备方法
AR094882A1 (es) * 2013-02-26 2015-09-02 Zoetis Llc Selamectina para el tratamiento de las infestaciones por piojos de mar, composición
US8808719B1 (en) 2013-03-15 2014-08-19 Marrone Bio Innovations, Inc. Use of Chromobacterium substugae formulations, compostions and compounds to modulate cornworm rootworm larvae infestation
CN103449931B (zh) * 2013-09-12 2015-01-28 新疆久业富硒农业科技开发有限公司 一种果树防病抗冻促果富硒营养剂及其制备方法
CN104738031A (zh) * 2013-12-31 2015-07-01 汕头市深泰新材料科技发展有限公司 一种阿维菌素水乳剂及其制备方法
CN105055436A (zh) * 2015-08-31 2015-11-18 重庆布尔动物药业有限公司 复方伊维菌素维生素b注射液及其制备方法
CN105941449A (zh) * 2016-06-21 2016-09-21 南京华洲药业有限公司 一种含Lepimectin和茚虫威的复合杀虫组合物及其用途
CN105941445B (zh) * 2016-06-21 2018-09-07 南京华洲药业有限公司 一种含Lepimectin和灭幼脲的复合杀虫组合物及其用途
RU2702123C2 (ru) * 2017-12-29 2019-10-04 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Государственный аграрный университет Северного Зауралья" (ФГБОУ ВО ГАУ Северного Зауралья) Способ профилактики и терапии отодектоза плотоядных животных и псороптоза кроликов
RU2702124C2 (ru) * 2017-12-29 2019-10-04 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Государственный аграрный университет Северного Зауралья" (ФГБОУ ВО ГАУ Северного Зауралья) Способ профилактики и терапии отодектоза плотоядных животных и псороптоза кроликов
TWI768955B (zh) * 2020-06-08 2022-06-21 正瀚生技股份有限公司 一種調控植物構型的方法及組合物
CN113854413B (zh) * 2021-10-12 2022-07-08 珠海佳美环保科技有限公司 一种黄粉虫诱食剂及利用黄粉虫降解塑料的方法

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3950360A (en) * 1972-06-08 1976-04-13 Sankyo Company Limited Antibiotic substances
SE434277B (sv) * 1976-04-19 1984-07-16 Merck & Co Inc Sett att framstella nya antihelmintiskt verkande foreningar genom odling av streptomyces avermitilis
US4199569A (en) * 1977-10-03 1980-04-22 Merck & Co., Inc. Selective hydrogenation products of C-076 compounds and derivatives thereof
US4378353A (en) * 1981-02-17 1983-03-29 Merck & Co., Inc. Novel C-076 compounds
US4427663A (en) * 1982-03-16 1984-01-24 Merck & Co., Inc. 4"-Keto-and 4"-amino-4"-deoxy avermectin compounds and substituted amino derivatives thereof
JPS59108785A (ja) * 1982-11-25 1984-06-23 Sankyo Co Ltd ミルベマイシン類の5−オキシム誘導体
US4560677A (en) * 1984-01-31 1985-12-24 Merck & Co., Inc. Synergistic avermectin combination for treating plant pests
US4869901A (en) * 1984-06-05 1989-09-26 American Cyanamid Company Method and compositions for helmintic, arthropod ectoparasitic and acaridal infections with novel agents
US4587247A (en) * 1985-02-25 1986-05-06 Merck & Co., Inc. Substituted and unsubstituted 13-(alkoxy)methoxy derivatives of the avermectin aglycones, compositions and use
JPS6289685A (ja) * 1985-05-31 1987-04-24 Sankyo Co Ltd 13−ハロゲンミルベマイシン誘導体
ES8800986A1 (es) * 1985-07-27 1987-12-01 Pfizer Un procedimiento para la produccion de un nuevo derivado de avermectina
RU2024527C1 (ru) * 1986-03-25 1994-12-15 Санкио Компани Лимитед Способ получения макролидных соединений
CA1296329C (en) * 1986-06-06 1992-02-25 Derek R. Sutherland Macrolide compounds
US5004493A (en) * 1988-06-10 1991-04-02 Norris Dale M Method for inducing resistance in plants using environmentally safe antioxidants
US5428034A (en) * 1988-09-02 1995-06-27 Sankyo Co., Ltd. Milbemycin derivatives, their preparation and their use
MA21697A1 (fr) * 1988-12-19 1990-07-01 Dow Agrosciences Llc Composes de macrolides.
US5015630A (en) * 1989-01-19 1991-05-14 Merck & Co., Inc. 5-oxime avermectin derivatives
JP2622197B2 (ja) * 1990-03-01 1997-06-18 三共株式会社 13−エーテル置換ミルベマイシン誘導体
IL98599A (en) * 1990-06-28 1995-06-29 Merck & Co Inc Stable salts of "4-deoxy-" 4-epi-methylamino abramectin and insecticides containing them
US5539089A (en) * 1991-11-08 1996-07-23 Dowelanco A83543 aglycones and pseudoglycones
US5276033A (en) * 1991-12-18 1994-01-04 Sankyo Company, Limited 13-(substituted thio)acetoxymilbemycin derivatives, their preparation and their agrochemical uses
CA2156194C (en) * 1993-03-12 2008-01-08 Jon S. Mynderse New a83543 compounds and process for production thereof
US5981500A (en) * 1994-01-12 1999-11-09 Pfizer Inc. Antiparasitic agents related to the milbemycins and avermectins
US5614470A (en) * 1994-04-01 1997-03-25 Sankyo Company, Limited 13-substituted milbemycin derivatives, their preparation and their use
US6001981A (en) * 1996-06-13 1999-12-14 Dow Agrosciences Llc Synthetic modification of Spinosyn compounds
DE19654079A1 (de) * 1996-12-23 1998-06-25 Bayer Ag Endo-ekto-parasitizide Mittel
DE19823396A1 (de) * 1998-05-26 1999-12-02 Bayer Ag Synergistische insektizide Mischungen
US6340672B1 (en) * 2000-02-16 2002-01-22 Phoenix Scientific, Inc. Parasiticidal formulation and a method of making this formulation
WO2002037964A1 (en) * 2000-11-10 2002-05-16 Syngenta Participations Ag Synergistic pesticidal compositions comprising n-cyanomethyl-4-(trifluoromethyl)nicotinamide
CR6574A (es) * 2001-02-27 2004-10-28 Syngenta Participations Ag Sales de avermectinas substituidas en la posicion 4 con propiedades plaguicidas
BRPI0102125B1 (pt) * 2001-05-25 2015-12-29 Vallée S A composição de ação antiparasitária, endoparasiticida e/ou ectoparasiticida e ativadora do metabolismo animal
TW200301079A (en) * 2001-12-21 2003-07-01 Syngenta Participations Ag Avermectin B1 derivatives having an aminosulfonyloxy substituent in the 4"-position
DE10207242A1 (de) * 2002-02-21 2003-09-04 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
NZ546340A (en) * 2003-10-17 2009-08-28 Intervet Int Bv Compositions for controlling parasites comprising a combination of abamectin and ivermectin
US8366829B2 (en) * 2005-08-05 2013-02-05 Advanced Micro-Fabrication Equipment, Inc. Asia Multi-station decoupled reactive ion etch chamber

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007101447A3 (en) 2008-01-31
AU2007222804A1 (en) 2007-09-13
EP1998621A2 (en) 2008-12-10
BRPI0708726A2 (pt) 2011-06-07
CN101420855A (zh) 2009-04-29
WO2007101447A2 (en) 2007-09-13
TW200810696A (en) 2008-03-01
AR059788A1 (es) 2008-04-30
KR20080098074A (ko) 2008-11-06
EA015481B1 (ru) 2011-08-30
US20090111759A1 (en) 2009-04-30
EA200870334A1 (ru) 2009-02-27
ZA200807550B (en) 2009-06-24
EP1849363A1 (en) 2007-10-31
AU2007222804B2 (en) 2010-12-02
JP2009529504A (ja) 2009-08-20
IL193406A0 (en) 2009-08-03
PE20071281A1 (es) 2008-01-14
KR101036326B1 (ko) 2011-05-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2007222804B2 (en) Synergistic combination of glutamate-and gaba-gated chloride agonist pesticide and at least one of vitamin E, niacin, or derivatives thereof
KR101302079B1 (ko) 작용 및 식물 내성을 향상시키기 위한 식물 보호 활성성분의 농약 제제
WO2009030238A1 (en) Pesticidal compositions
US20170071204A1 (en) Active compound combinations having insecticidal properties
EP0865447B1 (de) Cyclisches dodecapeptid und verfahren zu seiner herstellung
US20170064958A1 (en) Active compound combinations having insecticidal properties
ES2284731T3 (es) Combinaciones de principios activos.
US6423823B1 (en) Organic chemical compounds and method for producing the same
EP3113614A1 (en) Synergistic insecticidal combinations containing pyrazole-5-carboxamide and further insecticide
WO2015132154A1 (en) Synergistic insecticidal combinations containing pyrazole-5-carboxamide and rynaxypyr or cyacypyr
WO2015132168A1 (en) Synergistic insecticidal combinations containing pyrazole-5-carboxamide and diamide insecticides
CN109369578A (zh) 一种琥珀酸糠醛双酯类杀虫剂及其制备方法和用途
MXPA98001492A (es) Derivados de 4,4-difluor-3-butenil o de 4,4-difluor-3-halogeno-3-butenilester y su empleo como agentes pesticidas