MX2008005965A - Laminados unidos por adhesivo de fusion-en-caliente de poliuretano y proceso para unir plasticos que contienen plastificante. - Google Patents

Laminados unidos por adhesivo de fusion-en-caliente de poliuretano y proceso para unir plasticos que contienen plastificante.

Info

Publication number
MX2008005965A
MX2008005965A MX2008005965A MX2008005965A MX2008005965A MX 2008005965 A MX2008005965 A MX 2008005965A MX 2008005965 A MX2008005965 A MX 2008005965A MX 2008005965 A MX2008005965 A MX 2008005965A MX 2008005965 A MX2008005965 A MX 2008005965A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
atoms
amino
melt adhesive
radical
methyl
Prior art date
Application number
MX2008005965A
Other languages
English (en)
Inventor
Urs Burckhardt
Mario Slongo
Kai Paschkowski
Doreen Scheidler
Original Assignee
Sika Technology Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sika Technology Ag filed Critical Sika Technology Ag
Publication of MX2008005965A publication Critical patent/MX2008005965A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • C08G18/12Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step using two or more compounds having active hydrogen in the first polymerisation step
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/48Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/48Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
    • B29C65/4805Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the type of adhesives
    • B29C65/481Non-reactive adhesives, e.g. physically hardening adhesives
    • B29C65/4815Hot melt adhesives, e.g. thermoplastic adhesives
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/48Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
    • B29C65/4805Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the type of adhesives
    • B29C65/483Reactive adhesives, e.g. chemically curing adhesives
    • B29C65/4835Heat curing adhesives
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/48Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
    • B29C65/4805Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the type of adhesives
    • B29C65/483Reactive adhesives, e.g. chemically curing adhesives
    • B29C65/485Multi-component adhesives, i.e. chemically curing as a result of the mixing of said multi-components
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/48Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
    • B29C65/50Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding using adhesive tape, e.g. thermoplastic tape; using threads or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/48Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
    • B29C65/52Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the way of applying the adhesive
    • B29C65/524Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the way of applying the adhesive by applying the adhesive from an outlet device in contact with, or almost in contact with, the surface of the part to be joined
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/01General aspects dealing with the joint area or with the area to be joined
    • B29C66/05Particular design of joint configurations
    • B29C66/10Particular design of joint configurations particular design of the joint cross-sections
    • B29C66/11Joint cross-sections comprising a single joint-segment, i.e. one of the parts to be joined comprising a single joint-segment in the joint cross-section
    • B29C66/112Single lapped joints
    • B29C66/1122Single lap to lap joints, i.e. overlap joints
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/40General aspects of joining substantially flat articles, e.g. plates, sheets or web-like materials; Making flat seams in tubular or hollow articles; Joining single elements to substantially flat surfaces
    • B29C66/41Joining substantially flat articles ; Making flat seams in tubular or hollow articles
    • B29C66/45Joining of substantially the whole surface of the articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/72General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined
    • B29C66/721Fibre-reinforced materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/04Layered products comprising a layer of synthetic resin as impregnant, bonding, or embedding substance
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • C08G18/4202Two or more polyesters of different physical or chemical nature
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/50Polyethers having heteroatoms other than oxygen
    • C08G18/5021Polyethers having heteroatoms other than oxygen having nitrogen
    • C08G18/5024Polyethers having heteroatoms other than oxygen having nitrogen containing primary and/or secondary amino groups
    • C08G18/503Polyethers having heteroatoms other than oxygen having nitrogen containing primary and/or secondary amino groups being in latent form
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/02Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure
    • B29C65/14Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using wave energy, i.e. electromagnetic radiation, or particle radiation
    • B29C65/1403Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using wave energy, i.e. electromagnetic radiation, or particle radiation characterised by the type of electromagnetic or particle radiation
    • B29C65/1412Infrared [IR] radiation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/02Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure
    • B29C65/14Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using wave energy, i.e. electromagnetic radiation, or particle radiation
    • B29C65/1429Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using wave energy, i.e. electromagnetic radiation, or particle radiation characterised by the way of heating the interface
    • B29C65/1464Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using wave energy, i.e. electromagnetic radiation, or particle radiation characterised by the way of heating the interface making use of several radiators
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/48Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
    • B29C65/4805Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the type of adhesives
    • B29C65/483Reactive adhesives, e.g. chemically curing adhesives
    • B29C65/484Moisture curing adhesives
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/48Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
    • B29C65/4865Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding containing additives
    • B29C65/4885Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding containing additives characterised by their composition being non-plastics
    • B29C65/489Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding containing additives characterised by their composition being non-plastics being metals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/48Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
    • B29C65/52Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the way of applying the adhesive
    • B29C65/522Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the way of applying the adhesive by spraying, e.g. by flame spraying
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/48Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
    • B29C65/52Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the way of applying the adhesive
    • B29C65/526Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the way of applying the adhesive by printing or by transfer from the surfaces of elements carrying the adhesive, e.g. using brushes, pads, rollers, stencils or silk screens
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/48Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
    • B29C65/52Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the way of applying the adhesive
    • B29C65/527Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding characterised by the way of applying the adhesive by gravity only, e.g. by pouring
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/01General aspects dealing with the joint area or with the area to be joined
    • B29C66/02Preparation of the material, in the area to be joined, prior to joining or welding
    • B29C66/026Chemical pre-treatments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/71General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the composition of the plastics material of the parts to be joined
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/72General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined
    • B29C66/723General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined being multi-layered
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/73General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset
    • B29C66/739General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset
    • B29C66/7392General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of at least one of the parts being a thermoplastic
    • B29C66/73921General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of at least one of the parts being a thermoplastic characterised by the materials of both parts being thermoplastics
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/73General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset
    • B29C66/739General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset
    • B29C66/7394General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of at least one of the parts being a thermoset
    • B29C66/73941General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of at least one of the parts being a thermoset characterised by the materials of both parts being thermosets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2027/00Use of polyvinylhalogenides or derivatives thereof as moulding material
    • B29K2027/06PVC, i.e. polyvinylchloride
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2055/00Use of specific polymers obtained by polymerisation reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, not provided for in a single one of main groups B29K2023/00 - B29K2049/00, e.g. having a vinyl group, as moulding material
    • B29K2055/02ABS polymers, i.e. acrylonitrile-butadiene-styrene polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2069/00Use of PC, i.e. polycarbonates or derivatives thereof, as moulding material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2105/00Condition, form or state of moulded material or of the material to be shaped
    • B29K2105/0005Condition, form or state of moulded material or of the material to be shaped containing compounding ingredients
    • B29K2105/0038Plasticisers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2009/00Layered products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2170/00Compositions for adhesives
    • C08G2170/20Compositions for hot melt adhesives
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31507Of polycarbonate
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31551Of polyamidoester [polyurethane, polyisocyanate, polycarbamate, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31551Of polyamidoester [polyurethane, polyisocyanate, polycarbamate, etc.]
    • Y10T428/31573Next to addition polymer of ethylenically unsaturated monomer
    • Y10T428/3158Halide monomer type [polyvinyl chloride, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31551Of polyamidoester [polyurethane, polyisocyanate, polycarbamate, etc.]
    • Y10T428/31573Next to addition polymer of ethylenically unsaturated monomer
    • Y10T428/31583Nitrile monomer type [polyacrylonitrile, etc.]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a laminados de un plástico que contiene plastificante, que se obtienen al unir mediante un adhesivo de fusión- en-caliente reactivo-con-humedad, que comprende al menos una aldimina y al menos un polímero de poliuretano que contiene grupos isocianato y es sólido a temperatura ambiente. El montaje unido es notable por mejorada adhesión, particularmente después de almacenamiento con calor/humedad y almacenamiento alternante. Modalidades preferidas de dichos laminados son películas unidas o soportes laminados de películas, la película de preferencia es una película de pPVC.

Description

LAMINADOS UNIDOS POR ADHESIVO DE FUSIÓN-EN-CALIENTE DE POLIURETANO Y PROCESO PARA UNIR PLÁSTICOS QUE CONTIENEN PLASTIFICANTE CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere al campo de adhesivos de fusión en caliente que contienen grupos isocianato y en la unión de plásticos que contienen plastificantes, más particularmente de películas. Técnica Previa Los adhesivos de fusión en caliente (fusiones en caliente) son adhesivos que se basan en polímeros termoplásticos. Estos polímeros son sólidos a temperatura ambiente, pero se ablandan al calentar para volverse líquidos viscosos y por lo tanto pueden aplicarse en la forma de una fusión. En contraste con lo que se refieren como adhesivos de fusión cálidos o templados (fusiones cálidas), que tienen una consistencia tipo pasa y se aplican a temperaturas ligeramente elevadas, típicamente en el intervalo de 40 a 80°C, los adhesivos de fusión en caliente se aplican a temperaturas 80°C o superiores, típicamente 85°C o superiores. Al enfriar a temperatura ambiente, solidifican y el mismo tiempo desarrollan la resistencia de unión. Adhesivos de fusión en caliente convencionales son adhesivos no reactivos. Al calentar se suavizan o funden de nuevo, haciéndolos inadecuados para utilizar a temperatura elevada. Además, adhesivos de fusión en caliente convencionales a menudo muestran una tendencia, incluso a temperaturas bien por debajo del punto de ablandamiento a plastodeformación progresiva (flujo en frío). Estas desventajas se han eliminado sustancialmente en el caso de lo que se denominan los adhesivos de fusión en caliente reactivos a través de la introducción en la estructura de polímeros de grupos reactivos lo que lleva a reticulación o entrelazamiento. Adhesivos de fusión en caliente reactivos convenientes son composiciones de poliuretano, también referidas en breve como PUR-RHM. Estas composiciones típicamente están compuestas de polímeros de poliuretano que contienen grupos isocianato y se obtienen al reaccionar polioles convenientes con un exceso de diisocianatos. Siguiendo su aplicación, rápidamente desarrollan una elevada resistencia de unión, por enfriamiento, y adquieren sus propiedades finales, más particularmente resistencia a distorsión térmica y resistencia a influencias ambientales, a través del entrelazamiento de polímero de poliuretano como resultado de la reacción de los grupos isocianato con la humedad. Debido al gas dióxido de carbono producido durante la reacción de entrelazamiento sin embargo, hay peligro que se formen burbujas dentro de la adhesivos lo que puede reducir la resistencia final y la adhesión de sustrato y también en el caso de uniones visibles, en el sector empaque por ejemplo pueden afectar adversamente la estética. Son particularmente tendientes a formar burbujas los PUR-RHM amorfos, ya que la capa superficial o piel del adhesivo curado que se forma de la superficie es extremadamente impermeable al dióxido de carbono. Al mismo tiempo, la capa superficial tampoco permite que penetre virtualmente humedad a las capas inferiores y que aún están sin curar del adhesivo, con la consecuencia de que el entrelazamiento o reticulación completo tarda un tiempo extraordinariamente prolongado o no se lleva a cabo por completo con estos adhesivos. En el campo de poliuretanos de un componente que se aplican a temperatura ambiente, se conocen sistemas que curan sin burbujas. Típicamente comprenden grupos de curado latentes, más particularmente aldiminas. WO 2004/013200 A1 describe composiciones que comprenden polialdiminas, pueden aplicarse a temperatura ambiente y curar sin olor molesto o incómodo. WO 2007/036574 A1 describe composiciones que pueden aplicarse a temperatura ambiente y comprenden compuestos que contienen aldimina que se obtiene a partir de poliisocia natos y aldiminas con grupos que contienen hidrógeno activo. WO 2007/036575 A1 describe composiciones que comprenden polímeros de poliuretano que son sólidos a temperatura ambiente y contienen grupos aldimina, estas composiciones son adecuadas para utilizar como adhesivos de fusión en caliente de poliuretano reactivo. Los plásticos por mucho tiempo ya se han unido utilizando adhesivos de fusión en caliente. Más particularmente se adhieren como una película para soportes en laminaciones. Los plásticos empleados a menudo son plásticos que contienen plastificante, más particularmente en la forma de películas. Un plástico que contiene plastificante frecuentemente empleado para propósitos técnicos es cloruro de polivinilo plastificado (pPVC). Cuando plásticos que contienen plastificante se unen con adhesivos de fusión en caliente, sin embargo, más particularmente con adhesivos de fusión en caliente de poliuretano reactivo, un problema muy frecuente y evidente es que la adhesión del adhesivo al plástico se afecta adversamente por el plastificante presente en el plástico, y la resistencia con la fuerza de la unión adhesivos empieza a reducir poco después de su producción, y con el tiempo puede llevar a una pérdida completa de adhesión. Debido al hecho de que el plastificante del plástico que contiene plastificante en un enlace adhesivo con un sustrato libre de plastificante, puede incluso ocasionalmente se han detectado la superficie de sustrato libre de plastificante, debe considerarse que una gran proporción de plastificante migra desde el plástico que contiene plastificante al adhesivos y ocasionalmente incluso en forma completa a través del adhesivo. Ésta migración por parte de plastificante sin embargo es extremadamente indeseable, ya que por una parte, como ya se mencionó, el adhesivo puede perder gradualmente su adhesión al plástico y por otra parte el contenido plastificante del plástico puede reducirse enormemente, lo que lleva posiblemente a su fragilidad. Descripción de la Invención Un objeto de la presente invención por lo tanto es eliminar o reducir las desventajas de la unión de los plásticos que contienen plastificante con adhesivos de fusión en caliente de poliuretano reactivo, más particularmente la pérdida gradual de adhesión. De manera sorprendente se ha encontrado ahora que este problema puede resolverse con un laminado de acuerdo con la reivindicación 1. Una contribución sustancial a esta solución se realiza por el uso de aldiminas en el adhesivo de fusión en caliente. Ha surgido que, en un laminado de este tipo, la adhesión del adhesivo que contiene aldimina a los sustratos es mejor y reduce en una proporción significativamente reducido con el tiempo que en el caso de un laminado correspondiente sin aldimina en el adhesivo. Más particularmente, ha sido posible el medir valores significativamente superiores para la resistencia a desprendimiento de rodillo, especialmente después de almacenamiento caliente/húmedo o alterno. Ha surgido sin embargo que la migración de plastificante del plástico que contiene plastificante en el adhesivo sea significativamente menor. Además, ha surgido de manera sorprendente que la caída de las propiedades mecánicas del adhesivo que se provoca por el almacenamiento de caliente/húmedo o alterno es mucho menor. En otro aspecto, la invención se refiere a una película polimérica revestida de acuerdo con la reivindicación 18 y se refiere a un proceso para la unión de plástico que contiene piastificante de conformidad con la reivindicación 19, y también los artículos resultantes de acuerdo con la reivindicación 38. Modalidades preferidas de la invención son la materia de las reivindicaciones dependientes. Modalidades de la Invención En un primer aspecto, la presente invención se refiere a un laminado que tiene a) al menos un sustrato S1; b) al menos un adhesivo de fusión en caliente K; y c) al menos un sustrato S2. El adhesivo de fusión en caliente aquí comprende cuando menos un polímero de poliuretano P, que contiene grupos isocianato y es sólido a temperatura ambiente, y al menos una aldimina A. El sustrato S1 (primer sustrato) se une a los sustrato S2 (segundo sustrato) por el adhesivos de fusión en caliente K, el sustrato S1 y/o el sustrato S2 han sido previamente tratados, cuando sea apropiado con un privador. Además, el sustrato S1 y/o el sustrato S2 son o es un plástico que contiene piastificante. El sustrato S1 , del adhesivo K y el sustrato S2 aquí forman una construcción en capas que es capaz, después de solidificar o después de curar, del adhesivos, de transmitir altas fuerzas entre los dos sustratos. El término "polímero" abarca en el presente documento, por una parte, un grupo de macro moléculas químicamente uniformes que sin embargo difieren respecto al grado de polimerización, masa molar y longitud de cadena y se han preparado por una reacción de pólimerización (polimerización por adición, poliadición, policondensacion). Por otra parte, el término también abarca derivados de este grupo de macro moléculas a partir de reacciones de polimerización, en otras palabras compuestos que se han obtenido por reacciones, tales como reacciones de adición o reacciones de sustitución, por ejemplo de grupos funcionales de macro moléculas existentes y que pueden ser químicamente uniformes o químicamente no uniformes. El término además también abarca lo que se dominan prepolímeros, en otras palabras pre-aductos oligoméricos reactivos cuyos grupos funcionales han participado en la síntesis de macromoléculas. El término "polímero de poliuretano" abarca todos los polímeros que se preparan por el proceso de poliadición de diisocianato. Esto también incluye aquellos polímeros que son virtual o totalmente libre de grupos uretano. Ejemplos de polímeros de poliuretano son poliéter poliéter-poliuretanos, políéster, poliéter-poliureas, poliureas, poliéster-poliureas, poliisocianuratos y policarbodiimidas. "Temperatura ambiente" se refiere a una temperatura de 25°C. Nombres de sustancias que empiezan con "poli", tales como polialdimina, poliisocianato, poliol o poliamina, en el presente documento, identifican sustancias que formalmente contienen por moléculas dos o más de los grupos funcionales que ocurren en su nombre. El término "grupo amino primario" en el presente documento identifica un grupo NH2 que está conectado a un radical orgánico, mientras que el término "grupo amino secundario" identifica un grupo NH que se conecta a dos radicales orgánicos, que también en conjunto puede ser parte de un anillo. Un "grupo amino alifático" es un grupo amino que se conecta a un radical alifático, cicloalifático o arilalifático. Por lo tanto difiere de un "grupo amino aromático", que se conecta directamente a un anillo aromático o heteroaromático tal como una anilina o 2-aminopiridina, por ejemplo.
Para la invención, es esencial que al menos uno de los sustratos S1 y S2 sea un plástico que contenga plastificante. Plásticos considerados como plásticos que contienen plastificantes son, más particularmente, cloruro de polivinilo plastificado (pPVC) y terpolímeros de etileno/propileno/dieno (EPDM) y poliuretanos. Un plástico que contiene plastificante particularmente preferido es pPVC. Los plastificantes apropiados para este invención incluye más particularmente, ftalatos, tales como dioctil ftalato, diisononil ftalato, diisodecil ftalato, diisoundecil ftalato y diisotridecil ftalato, y ftalatos mixtos, más particularmente aquellos de tipo benzilo; ésteres adípicos y sebácicos tales como dioctil adípicos y dioctil sebacatos; ésteres de ácidos grasos; y fosfatos, tales como tricresil fosfato, aceites de soya epoxidados o aceites de linaza, ésteres benzoicos o ésteres sulfónicos. Una muy amplia variedad de materiales son adecuados en principio con sustratos S1 y/o S2. El material en cuestión más particularmente es un plástico, más particularmente un termoplástico, de preferencia un plástico seleccionado del grupo que consiste de poliolefinas, tales como polietileno (PE), polipropileno (PP), polibutileno (PB); poli(metil)acrilatos, tales como poli(metil metacrilato) (PMMA); poliestireno (PS), poliamidas, tales como poliamida (PA), tales como poliamida 11 , poliamida 12 o poliamida 66, por ejemplo; policarbonato (PC), copolímeros de acrilonitrilo-butadieno-stireno (ABS), cloruro de polivinilo sin plastificar (uPVC), plásticos que contienen plastificante, más particularmente cloruro de polivinilo plastificado (pPVC), terpolímeros de etileno/propileno/dieno (EPDM) y poliuretanos; mezclas de estos plásticos y sus compuestos. Un "compuesto" en este documento es un material en donde al menos un plástico se ha combinado con al menos un material adicional. Los compuestos que comprenden fibras y plásticos poseen más particular conveniencia. Sustratos preferidos S1 y S2, además de los plásticos que contienen plastificante son más particularmente ABS y PC y también sus mezclas y compuestos. Cuando sea necesario, los sustratos S1 y/o S2 pueden haber sido previamente tratados. Este pretratamiento puede ser mecánico, químico o físico químico en naturaleza. Ejemplos de pretratamientos son abrasión, tratamiento con chorro de arena, cepillado, tratamientos con limpiadores o solventes, aplicación de un promotor de adhesión, solución de promotor de adhesión o imprimador o tratamiento por plasma, corona o flama. Si el sustrato es una poliolefina, un pretratamiento con plasma, corona o flama, más particularmente mediante un plasma de aire a presión ambiente atmosférico, es recomendable antes de unión a fin de lograr suficiente adhesión inicial. Los pretratamientos de plasma con aire a presión ambiente atmosférica, se llevan acabo más particularmente utilizando fuentes plasma de tipos descritos en detalle en EP 0 761 415 A1 y EP 1 335 641 A1 y comercialmente disponibles de la compañía Plasmatreat GmbH, Steinhagen, Alemania, más particularmente mediante lo que se denomina la tecnología de plasma OpenAir®. En una modalidad particularmente preferida un sustrato (S1 o S2) es pPVC y es otro sustrato (S2 o S1 ) es policarbonato (PC) o un copolímero de acrilonitrilo-butadieno-stireno (ABS) o una mezcla PC/ABS o un compuesto PC/ABS. En otra modalidad particularmente preferida ambos sustratos S1 y S2, son cloruro de polivinilo plastificado (pPVC). Se prefiere si al menos uno de los dos sustratos S1 y/o S2 está en la forma de una película. Por película se entiende más particularmente plásticos flexibles, sustancialmente bidimensionales en un espesor de 0.05 a 5 milímetros, que pueden ser enrollados. Consecuentemente, el término abarca, así como películas en el estricto sentido del espesor inferior a 1 mm, y también hojas de sello, del tipo usualmente empleado para sellar túneles, techos o albercas y que tienen un espesor usualmente de 1 a 3 mm, en casos especiales incluso hasta de 5 mm. Películas poliméricas de este tipo se producen usualmente por dispersión, vaciado, calandrado o extrusión y están comúnmente disponibles en el comercio en rollos o se producen en sitio. Pueden ser de una construcción de una sola capa o de múltiples capas. El adhesivo de fusión en caliente K, comprende cuando menos una aldimina A y al menos un polímero de poliuretano P, que contiene grupos isocianato y es sólido a temperatura ambiente. El adhesivo de fusión en caliente de acuerdo con esto, es un adhesivo de fusión en caliente a base de poliuretano reactivo con humedad (PUR-RHM). El polímero de poliuretano P que contiene grupos isocianato y es sólido a temperatura ambiente, se obtiene a través de la reacción de al menos un poliol con al menos un poliisocianato. Más particularmente conveniente como polioles están poliéter polioles, poliéster polioles y policarbonato polioles y también mezclas de estos polioles. Son más particularmente convenientes poliéter polioles, también denominados polioxialquilen polioles, son aquellos que son productos de polimerización-adición de etilen óxido, 1,2-propilen óxido, 1 ,2- o 2,3-butilen óxido, tetrahidrofurano o sus mezclas, opcionalmente polimerizados mediante una molécula iniciadora que tiene dos o más átomos de hidrógeno activos, tales como agua, por ejemplo amoníaco o compuestos que tienen dos o más grupos HO o NH, tales como 1 ,2-etandiol, 1 ,2- y 1 ,3-propandiol, neopentil glicol, dietilen glicol, trietilen glicol, los dipropilen glicoles isoméricos y tri-propilen glicoles isoméricos, los butandioles isoméricos, pen-tandioles, hexandioles, heptan-dioles, octandioles, nonandioles, decandioles, undecandioles, 1 ,3- y 1 ,4-ciclo-hexandimetanol, bisfenol A, bisfenol A hidrogenado, 1 ,1 ,1-tri-metiloletano, 1 ,1 ,1-trimetilolpropano, glicerol, anilina, y también mezclas de los compuestos anteriormente mencionados. Puede hacerse uso no solo de polioxialquilen polioles que tienen un bajo grado de insaturación (medido por ASTM D 2849 69 y reportado en miliequivalentes de insaturación por gramo de poliol (meq/g)), preparado por ejemplo mediante lo que se conoce como catalizadores complejos de cianuro de metal doble (catalizadores DMC), pero también polioxialquilen polioles que tienen un grado superior de insaturación, preparado por ejemplo mediante catalizadores aniónicos tales como NaOH, KOH o alcóxidos de metal alcalino. Poliéter polioles particularmente convenientes son polioxialquilen dioles y trioles, más particularmente polioxialquilen dioles. Particularmente convenientes polioxialquilen dioles y trioles son polioxietilen dioles y trioles y también polioxipropilen dioles y trioles. Polioxipropilen dioles y trioles particularmente convenientes son aquellos que tienen un grado de insaturación menor a 0.02 meq/g y un peso molecular en el intervalo de 1000 a 30,000 g/mol, y también polioxipropilen dioles y trioles que tienen peso molecular de 400 a 8000 g/mol. Por "peso molecular" o "peso molar" en el presente documento se entiende siempre el peso molecular promedio Mn. Son más particularmente convenientes polioxipropilen dioles que tienen un grado de ¡nsaturación menor a 0.02 meq/g y un peso molecular en el intervalo desde 1000 a 12,000, más particularmente entre 1000 y 8000 g/mol. Poliéter polioles de este tipo se venden por ejemplo bajo la marca Acclaim® por Bayer. Igualmente son particularmente convenientes los que se denominan polioxipropilen dioles y trioles "terminados en extremo EO" (terminados en extremo etilen óxido). Estos últimos son en especial polioxipropilen-polioxietilen polioles, que se obtienen por ejemplo al someter polioxipropilen polioles puros después del fin de polipropoxilación a alcoxilación con óxido de etileno y que como resultado contienen grupos hidroxilo primarios. Poliéster polioles convenientes son poliésteres que transportan al menos dos grupos hidroxilo y se preparan por métodos conocidos, más particularmente la policondensación de ácidos hidroxicarboxílicos y la policondensación de ácidos policarboxílicos alifáticos y/o aromáticos con alcoholes dihídricos o polihídricos superiores. Más particularmente convenientes son poliéster polioles que se preparan a partir de alcoholes dihídricos o trihídricos, más particularmente dihídricos, tales como por ejemplo etilen glicol, dietilen glicol, propilen glicol, dipropilen glicol, neo-pentil glicol, 1 ,4-butandiol, 1 ,5-pentandiol, 3-metil-1 ,5-hexandipl, 1 ,6-hexandiol, 1 ,8-octandiol, 1 ,10-decandiol, 1 ,12-dodecandiol, 1 ,12-hidroxi-estearil alcohol, 1 ,4-ciclohexandimetanol, ácido graso diol dímero (dimerdiol), neopentil glicol hidroxipivalato, glicerol, 1 ,1 ,1 trimetilolpropano o mezclas de los alcoholes anteriormente mencionados con ácidos dicarboxílicos o tricarboxílicos orgánicos, más particularmente ácidos dicarboxílicos, o sus anhídridos o ésteres, tales como por ejemplo ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido trimetiladípico, ácido sórbico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácido dodecandicarboxílico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido graso dímero, ácido itálico, anhídrido itálico, ácido iso-ftálico, ácido tereftálico, dimetil tereftalato, ácido hexahidro-ftálico, ácido tri-melítico y anhídrido trimelítico, o mezclas de los ácidos anteriormente mencionados, y también poliéster polioles formados de lactonas tales como por ejemplo de e -capro-lactona e iniciadores tales como los alcoholes dihídricos o trihídricos anteriormente mencionados. Poliéster polioles particularmente convenientes son poliéster dioles. Poliéster díoles adecuados más particularmente son aquellos preparados a partir de ácido adípico, ácido azelaico, ácido sebácíco, ácido dodecandicarboxílico, ácido graso dímero, ácido ftálico, ácido isoftálico y ácido tereftálico como ácido dicarboxílico y de etilen glicol, dietilen glicol, neopentil glicol, 1 ,4-butandiol, 1 ,6-hexandiol, ácido graso dímero diol y 1 ,4-ciclohexandimetanol como alcohol dihídrico. También son más particularmente convenientes los poliéster dioles preparados a partir de e -capro-lactona y uno de los alcoholes dihídricos anteriormente mencionados, como iniciadores. Los poliéster polioles ventajosamente tienen un peso molecular de 1 ,000 a 15,000 g/mol, más particularmente de 1 ,500 a 8,000 g/mol, más particularmente de 1 ,700 a 5,500 g/mol. En forma más particularmente conveniente están poliéster dioles y trioles, más particularmente poliéster dioles que a temperatura ambiente son líquidos amorfos, parcialmente cristalinos y cristalinos. Poliéster polioles líquidos convenientes a temperatura ambiente son sólidos no muy por debajo de la temperatura ambiente, a temperaturas entre 0°C y 25°C, por ejemplo y se emplean de preferencia en combinación de al menos un poliéster poliol cristalino o parcialmente cristalino amorfo. Son particularmente convenientes poliéster dioles amorfos y también mezclas de poliéster dioles amorfos con poliéster dioles que son líquidos a temperatura ambiente. Policarbonato polioles convenientes son aquellos del tipo que se obtiene por policondensación, por ejemplo de los alcoholes dihídricos o trihídricos anteriormente mencionados-aquellos utilizados para sintetizar los poliéster polioles-con dialquil carbonatas, tal como dimetil carbonato, diaril carbonatas tales como difenil carbonato o fosgeno. Los policarbonatos dioles son particularmente convenientes, más particularmente policarbonato dioles amorfos. Polioles convenientes igualmente son copolímeros de bloque que transportan al menos dos grupos hidroxilo y que tienen al menos dos bloques diferentes con un poliéter, poliéster y/o estructura policarbonato del tipo descrito anteriormente. Polioles preferidos son poliéster polioles y policarbonato polioles, más particularmente poliéster dioles y policarbonato dioles. Se prefieren particularmente poliéster dioles amorfos y policarbonato dioles amorfos y también mezclas de poliéster y policarbonato dioles amorfos con poliéster o policarbonato dioles que son líquidos a temperatura ambiente. Se da más preferencia a poliéster dioles, más particularmente poliéster dioles amorfos y también a mezclas de poliéster dioles amorfos con poliéster dioles que son líquidos a temperatura ambiente. Poliisocianatos que pueden emplearse para preparar un polímero de poliuretano P incluyen poliisocianatos alifáticos, cicloalifáticos o aromáticos comercialmente usuales, más particularmente diisocianatos, ejemplos son los siguientes: 1 ,6-hexa-met¡len diisocianato (HDI= hexa-methylene diisocianato), 2-metil-penta-metilen-1 ,5 di-isocianato, 2,2,4- y 2,4,4-trimetil-1 ,6-hexa-metilen diisocianato (TMDI= trimetil hexa-metilene di-iso-cya-nate), 1 ,10-decametilen diisocianato, 1 ,12-do-deca-metilen diisocianato, lisin diisocianato y lisin éster diisocianato, ciclo-hexano 1 ,3- y -1 ,4-diisocianato y cualesquiera mezclas deseadas de estos isómeros, 1 metil-2,4- y -2,6-diisocianatociclohexano y cualesquiera mezclas deseadas de estos isómeros (HTDI o H6TDI), 1-¡so-cianato-3,3,5-trimetil-5-isocianato-metil-ciclo-hexano (i.e. iso-fo-rona diisocianato o IPDI), perhidro-2,4'- y -4,4'-di-fenil-metano di-isocianato (HMDI o H12MDI), 1 ,4-di-iso-cianato-2,2,6-trimetilciclohexano (TMCDI), 1 ,3- y 1 ,4-bis(isocianato-metil)ciclohexano, m- y p-xililen di-isocianato (m- y p-XDI), m- y p-tetra-metil-1 ,3- y -1 ,4-xililen diisocianato (m-y p-TMXDI), bis(1-isocianato-1-metiletil)naftaleno, 2,4- y 2,6-tolileno diisocianato y cualesquiera mezclas deseadas de estos isómeros (TDI), 4,4'-, 2,4'- y 2,2'-difenil-metan diisocianato y cualesquiera mezclas deseadas de estos isómeros (MDI), 1 ,3-y 1 ,4-fenilen diisocianato, 2,3,5,6-tetrametil-1 ,4-diisocianato-benceno, naftaleno 1 ,5-diisocianato (NDI), 3,3'-dimetil-4,4'-diisocianato-bifenil (TODI), dianisidina diisocianato (DADI), oligómeros y polímeros de los isocianatos anteriormente mencionados y cualesquiera mezclas deseadas de los isocianatos anteriormente mencionados. Se da preferencia a MDI, TDI, HDI e IPDI. Se da preferencia particular a MDI y IPDI. El polímero de poliuretano P se prepara en una forma convencional, directamente a partir de los poliisocianatos y los polioles, o por procesos de aducción en etapas, del tipo también conocido como reacciones de extensión de cadena. En una modalidad preferida, el polímero de poliuretano P se prepara mediante una reacción de al menos un poliisocianato y al menos un poliol, el grupo isocianato está presente en un exceso estequiométrico sobre los grupos hidroxilo. Con ventaja la proporción entre grupos isocianato y grupos hidroxilo es 1.3 a 2.5 más particularmente 1.5 a 2.2. El polímero de poliuretano P es sólido a temperatura ambiente.
Puede ser cristalino, parcialmente cristalino o amorfo. Para un polímero de poliuretano parcialmente cristalino o amorfo P, es el caso en que es de cero o baja fluidez a temperatura ambiente, más particularmente que tiene una viscosidad mayor a 5000 Pa»s a 20°C. El polímero de poliuretano P tiene un peso molecular de preferencia mayor a 1 ,000 g/mol, más particularmente un peso molecular entre 1 ,200 y 50,000 g/mol, de preferencia un peso molecular entre 2,000 y 30,000 g/mol. Además, ventajosamente tiene una funcionalidad promedio en el intervalo de 1.8 a 2.2. El polímero de poliuretano P de preferencia es transparente. Un polímero de poliuretano transparente sólido a temperatura ambiente, típicamente se prepara utilizando ya sea polioles amorfos o una mezcla de polioles amorfos y polioles líquidos a temperatura ambiente. El polímero de poliuretano P de preferencia es amorfo. Además, el polímero de poliuretano P de preferencia es transparente, tanto antes cómo después de entrelazamiento con humedad. El polímero de poliuretano P esta presente típicamente en una cantidad de 40% - 98%, y más particularmente de 60% - 98%, de preferencia de 80% - 98%, en peso, con base en el adhesivo de fusión en caliente K. El adhesivo de fusión en caliente K además comprende cuando menos una aldimina A. Como aldimina A es posible en principio utilizar todas las aldiminas conocidas, más particularmente polialdiminas y también monoaldiminas que al igual que el grupo aldimino, también contienen cuando menos un grupo isocianato. Las aldiminas A pueden prepararse a partir de aminas primarias y aldehidos. Aldehidos convenientes incluyen por ejemplo propanal, 2-metil-propanal, butanal, 2-metil-butanal, 2-etilbutanal, pentanal, 2-metilpenta-nal, 3-metilpentanal, 4-metilpentanal, 2,3-dimetilpentanal, hexanal, 2-etilhexanal, heptanal, octanal, nonanal, decanal, undecanal, 2-metilun-decanal, dodecanal, metoxi-acetaldehído, ciclopropan-carboxaldehído, ciclopentan-carboxaldehído, ciclo-hexano-carboxaldehído y difenil-acetaldehído. Más particularmente, sin embargo se da preferencia a las aldiminas A de la fórmula (l-A) y (I B). Aldiminas particularmente preferidas A de este tipo se describen en WO 2004/013088 A1 , WO2007/036575 A1 , WO2007/036571 A1 , WO2007/036574 A1 y WO 2007/036572 A1 , que aquí se incorporan por referencia en el contenido de descripción de la presente invención.
Una característica de estas aldiminas preferidas A es que sus grupos aldimino no pueden someterse a tautomerización para formar grupos enamino, ya que no tienen átomo de hidrógeno en la posición a respecto al átomo de C del grupo aldimino. Esto lleva a adhesivos de fusión en caliente particularmente estables en el almacenamiento.
En una modalidad, la aldimina A es una aldimina de la fórmula (l-A), esto es una polialdimina.
En esta fórmula Xp es una poliamina que tiene w grupos amino primarios después de retirar w grupos amino primarios, w es un entero 2 - 8, más particularmente 2 - 4, de preferencia 2 o 3, e Y es un radical de la fórmula (I a) o (I (I b) en donde Y1 y Y2 ya sea independientemente entre sí son cada uno un radical hidrocarburo monovalente que tienen 1 a 12 átomos C, o juntos son un grupo hidrocarburo divalente que tiene 4 a 20 átomos C que es parte de un anillo carbocíclico sin sustituir o sustituido que tiene 5 a 8, de preferencia 6 átomos C; Y3 es un radical hidrocarburo monovalente que cuando sea apropiado tiene cuando menos un heteroátomo, más particularmente oxígeno en la forma ya sea de grupos éter, carbonilo o éster; y Y4 ya sea es un grupo arilo o heteroarilo sustituido o sin sustituir que tiene un tamaño de anillo de 5 a 8, de preferencia 6 átomos, o o es ^ ^ en donde R es un átomo de hidrógeno o un grupo alcoxi, o es un grupo alquenilo o arilalquenilo sustituido o sin sustituir que tiene 1 -30 átomos C. Poliaminas que se derivan del radical Xp tienen la fórmula (IV-A).
Poliaminas convenientes de la fórmula (IV-A) son más particularmente poliaminas que tienen grupos amino primario alifáticos, son ejemplos los siguientes: - diaminas alifáticas tales como etilendiamina, 1,3-propandiamina, 2-metil-1 ,2-propandiamina, 2,2-dimetil-1 ,3-propandiamina, 1,4-butan-di-amina, 1 ,5-pentandiamina, 1 ,6-hexametilendiamina, 1 ,7-heptandiamina, 1 ,8-octandiamina, 1 ,9-nonanodiamina, 1 ,10-decandiamina, 1,11-undecandiamina, 1 ,12-dodecandiamina, metilbis(3-amino-propil)-amina, 1 ,5-di-amino-2-metil-pentano (MPMD), 2,5-dimetil-1 ,6-hexametilendiamina, 1 ,2-propandiamina, 2-metil-1 ,2-propandiamina, 1 ,3-butandi-amina, 1 ,3-diaminopentano (DAMP), 2,2,4-tri-metilhexa-metilendiamina (TMD), 1 ,5-diamino-2-butil-2-etilpentano; - diaminas cicloalifáticas tales como 1 ,3- y 1 ,4-diaminociclohexano, bis(4-aminociclohexil)metano, bis(4-amino-3-metilciclohexil)metano, bis(4-amino-3-etil-ciclohexil)metano, bis(4-amino-3,5-dimetilciclo-hexil)me-tano, bis(4-amino-3-etil-5-metilciclohexil)metano (M-MECA), 2-metil-1 ,3-diaminociclohexano, 1,3- y 1 ,4-bis(aminometil)-ciclohexano, 2,5(2,6)-bis(aminometil)biciclo[2.2.1]heptano (NBDA), 3(4),8(9)-bis(aminometil)triciclo-[5.2.1.02,6]decano, 3,9-bis(3-aminopropil)-2,4,8,10-tetra-oxa-spiro-[5.5]-undecano, 1 ,3- y 1 ,4-xililenodiamina, 1-amino-3-aminometil-3,5,5-trimetilciclohexano (i.e. isoforonadiamina o IPDA) y 1 ,4-diamino-2,2,6-trimetilciclohexano (TMCDA); - diaminas alifáticas que contienen grupos éter, tales como bis(2-aminoetil) éter, 3,6-dioxaoctano-1 ,8-diamina, 4,7-dioxadecano-1 ,10-diamina, 4,7-dioxa-decano-2,9-diamina, 4,9-dioxadodecano-1 ,12-diamina, 5,8-dioxadodecano- 3,10-diamina y oligómeros superiores de estas diaminas; - polioxialquilen diaminas, que representan típicamente productos de la aminación de polioxialquilen dioles y se obtienen por ejemplo bajo la marca Jeffamine® (de Huntsman Chemicals), bajo el nombre comercial Poliéteramina (de BASF) o bajo el nombre comercial PC Amine® (de Nitroil) tal como por ejemplo Jeffamine® D-230, Jeffamine® D-400, Jeffamine® D-2000, Jeffamine® D-4000, Jeffamine® XTJ-51 , Jeff-ami-ne® ED-600, Jeffamine® ED-900, Jeffamine® ED-2003, Jeffamine® XTJ-568, Jeffamine® XTJ-569, Jeffamine® XTJ-523, Jeffamine® XTJ-536, Jeff-amine® XTJ-542, Jeffamine® XTJ-559; Polyetheramine D 230, Poly-ether-amine D 400 y Polyetheramine D 2000, PC Amine® DA 250, PC Amine® DA 400, PC Amine® DA 650 y PC Amine® DA 2000; - triaminas alifáticas tales como 4-aminometil-1 ,8-octandiamina, 1 ,3,5-tris(aminometil)benceno, 1 ,3,5-tris(aminometil)ciclohexano; - polioxialquilen triaminas que típicamente representan productos de la aminación de polioxialquilen trioles y se obtienen por ejemplo bajo el nombre comercial de Jeffamine® (de Huntsman Chemicals), bajo el nombre Polyetheramine (de BASF) o bajo el nombre PC Amine® (de Nitroil) tal como por ejemplo, Jeffamine® T-403, Jeffamine® T-5000; Poly-ether-amine T403, Poly-ether-amine T5000; y PC Amine® TA 403, PC Amine® TA 5000; - poliaminas primarias de superior funcionalidad tales como polivinilaminas o copolímeros que transportan grupos amino primarios tales como copolímeros de alilamina y (met)acrilatos, por ejemplo; - y también mezclas de las poliaminas anteriormente mencionadas. Poliaminas preferidas de la fórmula (IV-A) son 1 ,6 hexa-metilendiamina, 1 ,5-diamino-2-metilpentano (MPMD), 1 ,3 di-aminopentano (DAMP), 1-amino-3-amino-metil-3,5,5-trimetilciclohexano (es decir isoforonadiamina o IPDA), 2,2,4- y 2,4,4-trimetil-hexametilendiamina, 4-aminometil-1 ,8-octandiamina, 1 ,3- y 1 ,4-xililendiamina, 1 ,3- y 1 ,4-bis(amino-metil)-ciclohexano, bis-(4- aminociclohexil)metano, bis-(4-amino-3-metilciclohexilo)metano, 3(4), 8(9)- bis(aminometil)triciclo-[5.2.1.02,6]decano, 1 ,2-, 1,3- y 1 ,4-diamino-ciclohexano, 3,6- dioxaoctano-1 ,8-diamina, 4,7-dioxadecan-1,10-diamina, polioxialquilen-diaminas y triaminas, y también mezclas de dos o más poliaminas anteriormente mencionadas. Polioxialquilen diaminas y triaminas preferidas son más particularmente los productos Huntsman D-230, D-400, D-2000, T-403 y T-5000 disponibles baja la marca Jeffamine®, y compuestos análogos de BASF o Nitroil. En una modalidad adicional, la aldimina A es una aldimina de la fórmula (l-B) en donde Q es el radical de un poliisocianato que contiene (u+v) grupos isocianato terminales después de retirar todos los grupos isocianato; u es 0 o 1 o 2; v es 1 o 2 o 3; s es 1 o 2, de preferencia 1 ; Y es el radical de la fórmula (I a) o (I b) ^Y4 (I b) en donde Y1 e Y2 ya sea independientemente entre si cada uno son un radical hidrocarburo monovalente que tiene 1 a 12 átomos C, o juntos son un radical hidrocarburo divalente que tiene 4 a 20 átomos C que es parte de un anillo carbocíclico sin sustituir o sustituido que tiene 5 a 8, de preferencia 6 átomos de C; Y3 es un radical hidrocarburo monovalente que cuando sea apropiado tiene al menos un heteroátomo, más particularmente oxígeno en la forma de grupos éter, carbonilo o grupos éster; y Y4 cualquiera de un grupo arilo o heteroarilo substituido o sin substituir, que tiene un tamaño de anillo de 5 a 8, de preferencia 6 átomos, o es en donde R es un átomo de hidrógeno o un grupo alcoxi, o es un grupo alquenilo o arilalquenilo substituido o sin substituir que tiene de 1 - 30 átomos de C; y X es cualquiera de un radical hidrocarburo (s+1 )-valente que de preferencia tiene 2 a 20 átomos de C y contiene heteroátomos cuando sea apropiado, o si Z es N-R7, junto con R7 un radical hidrocarburo (s+2)-valente que de preferencia tiene 3 a 20 átomos de C y contiene cuando sea apropiado, al menos un heteroátomo, más particularmente en la forma de éter oxígeno o nitrógeno de amina terciaria; Z es O, S, NH, NR2 o NR7, en donde R2 ya sea es un radical hidrocarburo monovalente que tiene 1 a 20 átomos C que, cuando sea apropiado tiene al menos un grupo éster carboxílico, nitrilo, nitro, éster fosfónico, sulfona o grupo éster sulfónico, o es un sustituyente de la fórmula (X) en donde n es 1 o 2, R es un radical hidrocarburo (n+1 )-valente que cuando es apropiado contiene heteroátomos, más particularmente en la forma de oxígeno éter o nitrógeno de amina terciaria, y contiene, cuando sea apropiado, hidrógeno activo en la forma de grupos hidroxilo, grupos amino secundarios o grupos mercapto; y R7 junto con X es un radical hidrocarburo (s+2)-valente que de preferencia tiene 3 a 20 átomos de C que contiene cuando sea apropiado al menos un heteroátomo más particularmente en la forma de oxígeno éter o nitrógeno de amina terciaria. Esto sujeto a la condición de que u+(v*s) tiene el valor de =2. Cuando Z es O, S, NR2 o NR7, las aminas que se derivan del radical X tiene la fórmula (IV-B) o (IV-B').
Aminas convenientes de la fórmula (IV-B) o (IV-B') son por ejemplo, las siguientes: - hidroxiaminas alifáticas tales como 2-aminoetanol, 2-metil-amino-etanol, 1-amino-2-propanol, 3-amino-1 -propanol, 4-amino-1-butanol, 4 amino-2-butanol, 2-amino-2-metilpropanol, 5-amino-1-pentanol, 6-amino-1-hexanol, 7-amino-1-heptanol, 8-amino-1 -octanol, 10-amino-1-decanol, 12-amino-1-dodecanol, 4-(2-aminoetil)-2-hidroxietilbenceno, 3-aminometil-3,5,5-tri-metilciclohexanol; derivados que transportan un grupo amino primario, de glicoles tales como dietilen glicol, dipropilen glicol, dibutilen glicol y oligómeros y polímeros superiores y polímeros de estos glicoles, son ejemplos 2-(2-aminoetoxi)etanol, trietilen glicol monoamina y alfa-(2-hidroximetiletil)-omega-(2-amtno-metil-etoxi)poli(oxi-(metil-1 ,2-etanediilo)); derivados que transportan un grupo hidroxilo y uno o más grupos amino primario, de alcoholes trihídricos polialcoxilados o polihídricos superiores o de diaminas polialcoxiladas; productos de la cianoetilación sencilla y subsecuente hidrogenación de glicoles, son ejemplos 3-(2-hidroxietoxi)propilamina, 3-(2-(2-hidrox¡-etoxi)etoxi)propil-amina y 3-(6-hidroxihexiloxi)propilamina; - mercaptoaminas alifáticas tales como 2-aminoetantiol (cisteamina), 3-amino-propantiol, 4-amino-1-butantiol, 6-amino-1-hexantiol, 8-amino-1-octano-t¡ol, 10-amino-1-decantiol, 12-amino-1-dodecantiol; amino tioazúcares tal como 2-amino-2-deoxi-6-tioglucosa; - aminas alifáticas difuncionales o polifuncionales que además de uno o más grupos amino primario transportan un grupo amino secundario tal como N-metil-1 ,2-etandiamina, N-etil-1 ,2-etandiamina, N-butil-1 ,2-etan-diamina, N-hexil- 1.2- etandiamina, N-(2-etilhexil)-1 ,2-etan-diam¡na, N-ciclohexil-1 ,2-etan-diamina, 4-aminometilpiperidina, 3-(4-amino-butil)piperidina, N-amino-etilpiperazina, dietilentriamina (DETA), bis-hexametilentriamina (BHMT); diaminas y triaminas de la cianoetilación o cianobutilación de monoaminas y diaminas primarias, son ejemplos N-metil-1 ,3-propandiamina, N-etil-1 , 3-propan-diamina, N butil-1 ,3-propandiamina, N-hexil-1 ,3-propandiamina, N-(2-etil-hexil)-1 ,3-propandiamina, N-dodecil-1 ,3-propandiamina, N-ciclohexil-1 ,3-diamina, 3-metilamino-1-pentilamina, 3-etilamino-1-pentilamina, 3-butilo-ami-no-1-pentilamina, 3-hexilamino-1-pentilamina, 3-(2-etilhexilo)amino-1-pentil-amina, 3-dodecilamino-1-pentilamina, 3-ciclohexilamino-1-pentilamina, di-pro-pilentriamina (DPTA), N3-(3-aminopentil)-1 ,3-pentand¡am¡na, N5-(3-aminopropil)-2-metil-1 ,5-pentandiamina, N5-(3-amino-1 -etilpropil)-2-metil-1 ,5-pen-tandiamina y diaminas grasas tales como N-cocoalquil-1 ,3-propandiamina, N-oleil- 1.3- propandiamina, N-soialquil-1 ,3-propandiamina, N-seboalquil-1 ,3-propandiamina o N-(C16_22-alquilo)-1 ,3-propandiamina, del tipo que se obtiene, por ejemplo, bajo la marca Duomeen® de Akzo Nobel; los productos de la adición tipo-Michael de diaminas o poliaminas primarias alifáticas con acrilnitrilo, diésteres maléicos o fumáricos, diésteres citracónicos, ésteres acrílicos y metacrílicos y diésteres itacónicos, reaccionados con una proporción molar 1 :1. Hidroxi aminas y mercaptoaminas que son adecuadas más particularmente son aquellas en las que el grupo amino primario se separa del grupo hidroxilo, o el grupo mercapto, respectivamente, por una cadena de al menos 5 átomos o por un anillo, tal como por ejemplo en 5-amino-1-pentanol, 6-amino-1-hexanol, 7-amino-1-heptanol, 8-amino-1 -octanol, 0-amino-1-decanol, 12-amino-1-dodecanol, 4-(2-aminoetil)-2-hidroxietil-benceno, 3-amino-metil-3,5,5-trimetilciclohexanol, 2-(2-aminoetoxi)etanol, tri-etilen glicol mono-amina, alfa-(2-hidroximetiletil)-omega-(2-amino-metiletoxi)poli(oxi-(metil-1 ,2-etano-diilo)), 3-(2-hidroxietoxi)propilamina, 3-(2-(2-hidroxi-etoxi)etoxi)propil-amina, 3-(6-hidroxihexil-oxi)propil-amina, 6-amino-1-hexanotiol, 8-amino-1-octano-tiol, 10-amino-1-decantiol y 12-amino-1-dodecan-tiol. Aminas preferidas de la fórmula (IV-B) o (IV-B') se eligen del grupo consistente N-metil-1 ,2-etandiamina, N-etil-1 ,2-etandiamina, N ciclo-hexil-1 ,2-etandiamina, N-metil-1 ,3-propandiamina, N-etil-1 ,3-propandiamina, N-butil-1 ,3-propandiamina, N-ciclo-hexilo-1 ,3-propandiamina, 4-arhino-metilpiperidina, 3-(4-aminobutil)piperidina, dietilen-triamina (DETA), bishexametilentriamina (BHMT), dipropilentriamina (DPTA), diaminas grasas, tales como N-cocoalquil-1 ,3-propan-diamina, N-oleil-1 ,3-propan-diamina, N-soya-alquil-1 ,3-propandiamina y N-sebo-alquil-1 ,3-propan-diamina; 5-amino-1-pentanol, 6-amino-1-hexanol, 4-(2-amino-etil)-2-hidroxietilbenceno, 3 amino-metil-3,5,5-trimetil-ciclo-hexanol, 2-(2-aminoetoxi)etanol, trietilen glicol monoamina, 3-(2-hidroxietoxi)propilamina, 3-(2-(2-hidroxi-etoxi)etoxi)propil-amina y 3-(6-hidroxi-hexiloxi)propil-amina.
Cuando Z es NH, las aminas que se derivan del radical X tienen la fórmula (IV-B1 ). H2N— X — NH2 (IV-B1 ) Aminas convenientes de la fórmula (IV-B1 ) son las diaminas ejemplificadas como poliaminas de la fórmula (IV-A). Aminas de la fórmula (IV-B1 ) adecuadas más particularmente son diaminas primarias alifáticas o cicloalifáticas asimétricas, más particularmente 1 ,2-propandiamina, 2 metil-1 ,2-propandiamina, 1 ,3-butano-<ji-amina, ,3-di-aminopentano (DAMP), 2,2,4-tri-metil-hexa-metilendiamina (TMD), 1 ,5-diamino-2-butil-2-etil-pentano, 1-amino-3-amino-metil-3,5,5-trimetil-ciclo-hexano (es decir isoforondiamina o IPDA) y 1 ,4-diamino-2,2,6-trimetilciclo-hexano (TMCDA). Aminas preferidas de la fórmula (IV-B1 ) son 1 ,3-di-aminopentano (DAMP), 1 ,5-diamino-2-butil-2-etilpentano, 2,2,4-trimetil-hexa-metilen-diamina (TMD) y 1-amino-3-amino-metil-3,5,5-trimetil-ciclohexano (es decir isoforondiamina o IPDA). Poliisocianatos que se derivan del radical Q, tienen la fórmula (V).
En una modalidad preferida el poliisocianato de la fórmula (V) es un polímero de poliuretano PUP que contiene grupos isocianato. Un polímero de poliuretano PUP conveniente que contiene grupos isocianato se obtiene a través de la reacción de al menos un poliol con al menos un poliisocianato. Adecuados para éste propósito son los polioles y poliisocianatos ya descritos anteriormente para el polímero de poliuretano P. El polímero de poliuretano PUP puede ser sólido o líquido. Un polímero de poliuretano particularmente conveniente PUP es un polímero de poliuretano PUP1 que es sólido a temperatura ambiente. Más particularmente en polímero de poliuretano PUP1 es el mismo que el polímero de poliuretano P que es sólido a temperatura ambiente. En otra modalidad preferida, el poliisocianato de la fórmula (V) es un poliisocianato Pl en la forma de un diisocianato o de un oligómero de baja masa molecular de un diisocianato o de un derivado de un diisocianato, diisocianatos adecuados son los mismos que aquellos ya identificados com oadecuados para la preparación de un polímero de poliuretano P. Como poliisocianato Pl son convenientes en particular oligómeros o mezclas de oligómeros de diisocianatos, más particularmente de HDI, IPDI, TDI y MDI. Productos comercial mente disponibles son, más particularmente HDI biurets, en la forma por ejemplo de Desmodur® N 100 y N 3200 (Bayer), Tolonate® HDB y HDB-LV (Rhodia) y Duranate® 24A-100 (Asahi Kasei); HDI isocianuratos, en la forma por ejemplo de Desmodur® N 3300, N 3600 y N 3790 BA (todos de Bayer), Tolonate® HDT, HDT-LV y HDT-LV2 (Rhodia), Duranate® TPA-100 y THA-100 (Asahi Kasei) y Corónate® HX (Nippon Polyurethane); HDI uretdionas, en la forma por ejemplo de Desmodur® N 3400 (Bayer); HDI iminooxadiazindionas, en la forma por ejemplo de Desmodur® XP 2410 (Bayer); HDI alofanatos, en la forma por ejemplo de Desmodur® VP LS 2102 (Bayer); IPDI isocianuratos, en solución en la forma, por ejemplo de Desmodur® Z 4470 (Bayer) o en forma sólida como Vestanat® T1890/100 (Degussa); TDI oligómeros, en la forma por ejemplo de Desmodur® IL (Bayer); e isocianuratos mixtos basados en TDI / HDI, en la forma por ejemplo de Desmodur® HL (Bayer). Poliisocianatos preferidos Pl son los oligómeros de HDI y/o IPDI, más particularmente los isocianuratos.
Los poliisocianatos Pl anteriomente mencionados representena típicamente mezclas de substancias con diferentes grados de oligomerización y/o estructuras químicas. De preferencia tienen una funcionalidad NCO promedio de 2.1 a 4.0 y contienen más particularmente grupos isocianurato, iminooxadiazindiona, uretdiona, uretano, biuret, alofanato, carbodiimida, uretonimina o oxadiazintriona. Las aldiminas A se obtienen a través de una reacción de condensación entre un aldehido y una amina primaria con eliminación de agua. Reacciones de condensación de ése tipo son muy bien conocidas y se describen por ejemplo en Houben-Weyl, "Methoden der organischen Chemie", Vol. XI/2, página 73 et seq. Las aldiminas A de la fórmula (l-A) pueden ser preparadas directamente de poliaminas de la fórmula (IV-A) y aldehidos de la fórmula (VI).
El aldehido de la fórmula (VI) en este caso se usa estequiométricamente o en un exceso estequiométrico en relación a los grupos amino primarios de la amina. Reacciones de condensación de este tipo típicamente se conducen en la presencia de un solvente, mediante lo cual el agua formada durante la reacción se elimina azeotrópicamente. Para la preparación de aldiminas, sin embargo se da preferencia a un proceso de preparación sin uso de solventes, en donde el agua formada en la condensación se elimina de la mezcla de reacción por aplicación de presión reducida. La preparación libre de solvente se libera de la necesidad de eliminación destilativa del solvente, de esta manera simplificando el proceso de preparación. De esta manera, la aldímina está libre de residuos de solvente. Las aldiminas A de la fórmula (l-B) se pueden preparar en un proceso de dos-etapas. En una primera etapa, una amina que tiene s grupos amino primarios y un grupo ZH de la fórmula (IV-B) o de la fórmula (IV-B'), se reacciona con un aldehido de la fórmula (VI) para dar aldimina de la fórmula (IX), en la misma forma que se describió anteriormente para la aldimina de la fórmula (l-A).
En una segunda etapa la aldimina de la fórmula (IX) se reacciona con el poliisocianato de la fórmula (V) para dar la aldimina deseada de la fórmula (l-B). Dependiendo de la estequeometría empleada, los grupos isocianato permanecen en la aldimina de la fórmula (l-B), i.e. u > 0, todos los grupos isocianato se reaccionan, es decir u = 0. Las aldiminas A de la fórmula (l-A) y (l-B) se preparan utilizando aldehidos ALD de la fórmula (VII b) o (VII a). o^ (vil b) Una propiedad de estos aldehidos ALD es que sus radicales Y1, Y2, Y3 e Y4 no contienen porciones que son reactivas con grupos isocianatos; mas particularmente Y1, Y2, Y3 e Y4 no contienen grupos hidroxilo, ni grupos amino primarios o secundarios y tampoco grupos mercapto. Aldehidos ALD de la fórmula (VII a) son aldehidos terciarios alifáticos o cilcoalifáticos terciarios. Adecuados aldehidos ALD de la fórmula (VII a) son, por ejemplo, pivalaldehído (i.e. 2,2-dimetilpropanal), 2,2-di-metilbutanal, 2,2-dietil-butanal, 1-metilciclopentan-carboxaldehído, 1-metilciclo-hexano-carboxaldehído; éteres de 2-hidroxi-2-metilpropanal y alcoholes tales como propanol, isopropanol, butanol y 2-etilhexanol; ésteres de ácido 2-formil-2-metilpropiónico o ácido 3-formil-3-metilbutírico y alcoholes tales como propanol, isopropanol, butanol y 2-etilhexanol; ésteres de 2-hidroxi-2-metilpropanal y ácidos carboxílicos tales como ácido butírico, ácido isobutírico y ácido 2-etil-hexanóico; y también los éteres y ésteres, descritos a continuación como particularmente convenientes de 3-hidroxipropanales 2,2-disubstituidos, 3-hidroxibutanales o aldehidos análogos superiores mas particularmente 2,2-dimetil-3-hidroxi-propanal. Aldehidos particularmente convenientes ALD de la fórmula (Vll-a) por una parte son aldehidos ALD1 de la fórmula (Vlll-a), en otras palabras aldehidos ALD de la fórmula (Vll-a) con el radical Y3 de la fórmula (II).
En las fórmulas (Vlll-a) y (II) R3 es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo o arilalquilo, más particularmente que tienen 1 a 12 C átomos, y de preferencia es un átomo de hidrógeno; y R4 es un radical hidrocarburo que tiene 1 a 30, más particularmente 11 a 30 átomos de C, que cuando es apropiado contiene heteroátomos. De preferencia Y1 e Y2 son cada uno un grupo metilo y de preferencia R3 es un átomo de hidrógeno. Aldehidos ALD1 de la fórmula (Vlll-a) son éteres de 3-hidroxi-aldehídos 2,2-di-sustituidos, alifáticos, cicloalifáticos o arilalifáticos, con alcoholes o fenoles de la fórmula R4-OH, son ejemplos alcoholes grasos o fenol. Adecuados 3-hidroxi-aldehídos 2,2-d¡ substituidos se obtienen a su vez de reacciones aldol, en especial reacciones aldol cruzadas, entre aldehidos alifáticos primarios o secundarios, más particularmente formaldehído, y aldehidos alifáticos secundarios, cicloalifáticos secundarios o arilalifáticos secundarios, tales como por ejemplo, isobutiraldehído, 2-metilbutiraldehído, 2-etilbutiraldehído, 2-metil-valer-aldehído, 2-etilcaproaldehído, ciclo-pentancarbox-aldehído, ciclohexancarboxaldehído, 1 ,2,3,6-tetra-hidro-benzaldehído, 2 metil-3-fenilpropionaldehído, 2-fenil-propionaldehído (hidratropaldehído) o difenilacet-aldehído. Ejemplos de dichos aldehidos ALD1 de la fórmula (VIII a) son 2,2 dimetil-3-fenoxipropanal, 3-ciclohexiloxi-2,2-dimetilpropanal, 2,2-dimetil-3-(2-etilhexiloxi)propanal, 2,2-dimetil-3-lauroxipro-panal y 2,2-dimetil-3-estearoxipropanal. Aldehidos ALD particularmente convenientes de la fórmula (Vll-a) por otra parte son aldehidos ALD2 de la fórmula (Vlll-b), en otras palabras aldehidos ALD de la fórmula (Vll-a) con el radical Y3 de la fórmula (III).
En las fórmulas (VIII b) y (III) R5 ya sea es un átomo de hidrógeno, o un radical alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 30, más particularmente 1 1 a 30, átomos de C, cuando sea apropiado con fracciones cíclicas y cuando sea apropiado con al menos un heteroátomo, o es un radical hidrocarburo lineal o ramificado, insaturado de forma sencilla o múltiple que tiene 5 a 30 átomos de C, o es un anillo de 5 o 6 miembros, sin sustituir o sustituido, aromático o heteroaromático. De preferencia, Y1 e Y2 son cada uno un grupo metilo y R3 de preferencia es un átomo de hidrógeno. Aldehidos ALD2 de la fórmula (VIII b) son ésteres de los 3-hidroxi aldehidos 2,2-disustituidos anteriormente descritos tales como 2,2-dimetil-3-hidroxipropanol, 2-hidroximetil-2-metilbutanal, 2-hidroxi-metil-2-etil-butanal, 2-hidroximetil-2-metilpentanal, 2-hidroximetil-2-etilhexanal, 1-hidroximetilciclopentan-carboxaldehído, 1 -hidroxi-metil-ciclohexan-carboxaldehído, 1 -hidroxi-metilciclohex-3-en-carboxaldehído, 2-hidroximetil-2-metil-3-fenilpropanal, 3-hidroxi-2-metil-2-fenilpropanal y 3-hidroxi-2,2-difenilpropanal, por ejemplo con ácidos carboxílicos convenientes. Ejemplos de ácidos carboxílicos convenientes por una parte son ácidos carboxílicos alifáticos tales como ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido isobutírico, ácido valérico, ácido capróico, ácido 2-etilcapróico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido tri-decanóico, ácido mirístico, ácido penta-decanóico, ácido palmítico, ácido margárico, ácido esteárico, ácido nona-decanóico, ácido araquídíco, ácido palmitoléico, ácido oléico, ácido erúcíco, ácido linoléico, ácido linolénico, ácido elaeosteárico, ácido araquidónico, ácidos grasos de la saponificación industrial de aceites y grasas naturales tales como por ejemplo aceite de colza, aceite de girasol, aceite de linaza, aceite de oliva, aceites de coco, aceite de núcleo de palma y aceite de palma de aceite, y también mezclas técnicas de ácidos grasos que incluyen estos ácidos. Ácidos carboxílicos convenientes por otra parte son ácidos carboxílicos aromáticos, son ejemplos ácido benzóico o los ácidos toluícos posicionalmente isoméricos, ácidos etil- o isopropil- o ter-butil- o metoxi- o nitrobenzóicos. Aldehidos preferidos ALD2 de la fórmula (VIII b) son 3-benzoiloxi-2,2-dimetilpropanal, 3-ciclohexanoil-oxi-2,2-dimetilpropanal, 2,2-dimetil-3-(2-ethilhexiloxi)propanal, 2,2-di-metil-3-lauroiloxipropanal, 2,2-dimetil-3-miristoiloxipropanal, 2,2-dimetil-3-palmitoiloxipropanal, 2,2-dimetil-3-estearoiloxipropanal, y también análogos ésteres y otros 3 hidroxialdehídos 2,2-disustituidos. En una modalidad particularmente preferida R5 se elige del grupo que consiste de fenilo, ciclohexilo y los grupos alquilo Cu, C13, C15 y C . Un aldehido particularmente preferido ALD2 de la fórmula (VIII b) es 2,2-dimetil-3-lauroiloxipropanal. En un método preferido para preparar el aldehido ALD2 de la fórmula (Vlll-b) un 3-hidroxialdehído 2,2-disustituido, 2,2-dimetil-3-hidroxipropanal por ejemplo, que se puede preparar, por ejemplo, a partir de formaldehído (o paraformaldehído) e isobutiraldehído, cuando sea apropiado in situ, se reacciona con un ácido carboxílico al correspondiente éster. Esta esterificación puede llevarse a cabo sin el uso de solventes por métodos conocidos, descrito por ejemplo en Houben-Weil, "Methoden der organischen Chemie", Vol. VIII, págs. 516 - 528. Adecuados aldehidos ALD de la fórmula (VII b) son aldehidos aromáticos, son ejemplos benzaldehído, 2- y 3- y 4-tolualdehído, 4-etil- y 4 propil- y 4-isopropil- 4-butilbenzaldehído, 2,4-di-metilbenzaldehído, 2,4,5-trimetil-benzaldehído, 4-acetoxi-benzaldehído, 4-anisaldehído, 4 etoxi-benzaldehído, los di-y trialcoxibenzaldehídos isoméricos, 2-, 3- y 4-nitrobenz-aldehído, 2- y 3- y 4-formilpiridina, 2-furfuraldehído, 2-tiofencarb-aldehído, 1 - y 2-naftil-aldehído, 3- y 4-fenilooxibenzaldehído; quinolin-2-carbaldehído y sus isómeros 3-, 4-, 5-, 6-, 7- y 8- de posición, y también antracen-9-carbaldehído. Aldehidos convenientes ALD de la fórmula (VII b) son adicionalmente glioxal, ésteres glioxálicos, metil glioxalato por ejemplo, cinnamaldehído y cinnamaldehídos sustituidos. En una modalidad particularmente preferida el aldehido ALD de la fórmula (VII a) es inoloro. Una sustancia "inolora" es una sustancia tan baja en olor, que para la mayoría de los seres humanos no puede ser percibida, en otras palabras no se puede detectar con la nariz. Aldehidos inoloros ALD de la fórmula (VII a) por una parte, más particularmente son aldehidos ALD1 de la fórmula (VIII a) en donde el radical R4 es un radical hidrocarburo que tiene 11 a 30 átomos C que cuando sea apropiado contienen heteroátomos. Por otra parte, aldehidos inoloros ALD de la fórmula (VII a) son más particularmente aldehidos de la fórmula ALD2 de la fórmula (VIII a) en donde el radical R5 ya es un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 11 a 30 átomos de carbono, cuando sea apropiado con fracciones cíclicas, y cuando sea apropiado con al menos un heteroátomo, más particularmente con al menos un oxígeno éter, o es una cadena hidrocarburo lineal o ramificado de una o múltiples insaturaciones que tiene 11 a 30 átomos de carbono. Ejemplos de aldehidos inoloros ALD2 de la fórmula (VIII b) son productos de ésterificación de los anteriormente mencionados 3-hidroxi-aldehídos 2-disustituidos con ácido carboxílico tales como, por ejemplo, ácido láurico, ácido tri-decanóico, ácido mirístico, ácido penta-decanóico, ácido palmítico, ácido margárico, ácido esteárico, ácido nona-decanóico, ácido araquídico, ácido palmitoléico, ácido oléico, ácido erúcico, ácido linoléico, ácido linolénico, ácido elaeosteárico, ácido araquidónico, ácidos grasos de la saponificación industrial de aceites y grasas naturales tales como por ejemplo, aceite de colza, aceite de girasol, aceite de linaza, aceite de oliva, aceite de coco, aceite de centro de palma de aceite y aceite de palma de aceite y también mezclas técnicas de ácidos grasos que incluyen estos ácidos. Aldehidos preferidos de la fórmula (VIII b) son 2,2-dimetil-3-lauroiloxipropanal, 2,2-dimetil-3-miristoiloxipropanal, 2,2-dimetil-3-palmitoiloxipropanal y 2,2-dimetil-3-estearoiloxipropanal. Se da preferencia en particular a 2,2-dimetil-3-lauroiloxipropanal. Aldiminas A de la fórmula (l-A) y (l-B) que se preparan partiendo de aldehidos inoloros de las modalidades particularmente preferidas anteriormente descritas son inoloras. Aldiminas inoloras A de éste tipo son particularmente preferidas. El adhesivo de fusión en caliente K puede comprender adicionales constituyentes. Un constituyente adicional particularmente preferido es un ácido en la forma de un ácido monocarboxílico orgánico o ácido dicarboxílico o de un ácido monosulfónico orgánico o ácido disulfónico o de un compuesto que puede hidrolizarse a uno de estos ácidos. En una modalidad, este ácido es un ácido monocarboxílico o dicarboxílico orgánico o un compuesto que puede hidrolizarse a un ácido monocarboxílico o dicarboxílico orgánico y se elige por ejemplo de: - ácidos monocarboxílicos alifáticos saturados tales como ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido isobutírico, ácido valérico, ácido isovalérico, ácido piválico, ácido capróico, ácido enántico, ácido caprílico, ácido 2-etilhexanóico, ácido pelargónico, ácido cáprico, ácido neodecanóico, ácido un-decanóico, ácido láurico, ácido tridecanóico, ácido mirístico, ácido pentadecanóico, ácido palmítico, ácido margárico, ácido esteárico, ácido isosteárico, ácido araquídico y ácido behénico. - ácidos dicarboxílicos alifáticos saturados tales como ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido pimelico, ácido sórbico, ácido azelaico, ácido sebácico y ácido dodecandióico; - ácidos monocarboxílicos o dicarboxílicos alifáticos, mono o poliinsaturados, tales como ácido palmitoléico, ácido oléico, ácido erúcico, ácido sórbico, ácido linoléico, ácido linolénico, ácido elaeoesteárico, ácido ricinólico, ácido ricinénico, ácido maléico, ácido fumárico y ácido sórbico; - ácidos monocarboxílicos o dicarboxílicos cicloalifáticos tales como ácido ciclohexancarboxílico, ácido hexahidroftálico, ácido tetrahidroftálico, ácidos de resina, y ácidos nafténicos; - ácidos monocarboxílicos o dicarboxílicos alifáticos halogenados tales como ácido tricloroacético y ácido 2-cloropropiónico; - ácidos monocarboxílicos o dicarboxílicos aromáticos tales como ácido benzoico, ácido salicílico, ácido gálico, ácido itálico, ácido tereftálico, ácido isoftálico, y los ácidos tolúicos posicionalmente isoméricos, ácidos metoxibenzóico, ácidos clorobenzóicos y ácidos nitrobenzóicos; -mezclas técnicas de ácidos carboxílicos tales como por ejemplo de los ácidos Versatic®; -anhídridos carboxílicos tales como anhídrido itálico y anhídrido hexahidroftálico; - silil ésteres de los ácidos carboxílicos orgánicos establecidos, ejemplos son silicona tetraacetato, trimetilsilil acetato, triacetoxiethil acetato, trimetilsilil laurato y trimetilsilil benzoato.
En una modalidad adicional, este ácido es un ácido monosulfónico o disulfónico orgánico o un compuesto que puede hidrolizarse a un ácido monosulfónico o disulfónico orgánico y se elige por ejemplo de -ácidos monosulfónicos o disulfónicos alifáticos o aromáticos tales como ácido metilsulfónico, ácido vinilsulfónico, ácido butilsulfónico, ácido sulfoacetico, ácido bencensulfónico, ácidos bencendisulfónicos posicionalmente isoméricos, ácido p-toluensulfónico, ácido p-xilensulfónico, ácido 4-dodecil-bencensulfónico, ácido 1-naftalensulfónico, ácido dinonil-naftalensulfónico y ácido dinonil-naftalensulfónico; - alquil or silil ésteres de los ácidos monosulfónicos o disulfónicos mencionados, son ejemplos metil p-toluensulfonato, etilen glicol bis-p-toluensulfonato, trimetilsilil metansulfonato y trimetilsilil bencensulfonato; - sultanas y anhídridos, son ejemplos 1 ,4-butansultona y anhídrido 2 sulfobenzóico. Este ácido puede también comprender mezclas de dos o más de los ácidos o compuestos que pueden hidrolizarse a éstos ácidos. Dichos ácidos preferidos son ácidos monocarboxílicos aromáticos, más particularmente ácido benzoico, ácido salicílico y ácido 2-nitrobenzóico. Este ácido típicamente está presente en la forma de un ácido monocarboxilico o dicarboxílico orgánico o de un ácido monosulfónico o disulfónico orgánico o de un compuesto que puede hidrolizarse a uno de estos ácidos, en una cantidad de 0.001% a 5% en peso, de preferencia 0.005% a 2% en peso, con base en el adhesivo de fusión en caliente K. Este ácido tiene un efecto catalítico en la hidólisis de la aldimina A, de esta manera acelerando el entrelazamiento del adhesivo de fusión en caliente K.
El adhesivo de fusión en caliente K comprende cuando sea apropiado, adicionales constituyentes del tipo usualmente empleado de acuerdo con el estado de la técnica. Para una persona con destreza en la especialidad, es claro aquí que estos constituyentes adicionales se van a elegir en términos de su naturaleza y cantidad y como una función de la composición respectiva, tal como a pesar de su presencia, la estabilidad del almacenamiento de la composición sea segura. Cuando sea apropiado, los adhesivos de fusión en caliente K comprenden polímeros termoplásticos no reactivos, tales como homopolímeros o copolímeros de monómeros insaturados, por ejemplo, más particularmente del grupo que abarca etileno, propileno, butileno, isobutileno, isopreno, vinil acetato o sus ésteres superiores, y (met)acrilato. Son particularmente convenientes copolímeros de etilen-vinil acetato (EVA), pol-a -olefinas atácticas (APAO), polipropilenos (PP) y polietilenos (PE). Cuando sea apropiado, el adhesivo de fusión en caliente K comprende catalizadores para la reacción de los grupos isocianato, tales como compuestos de metal o aminas terciarias. Ejemplos de compuestos de metal convenientes incluyen compuestos de estaño tales como diacetato de butilestaño, dilaurato de dibutilestaño, diestearato de dibutilestaño, diacetilacetonato de dibutilestaño, dilaurato de dioctilestaño, dicloruro de dibutilestaño, óxido de dibutilestaño, carboxilatos de estaño (II); estannoxanos tales como laurilestannoxano; y compuestos de bismuto tales como octoato de bismuto (III), neodecanoato de bismuto (III) u oxinatos de bismuto (III). Ejemplos de aminas terciarias convenientes incluyen 2,2'-di-morfolindietil éter y otros derivados morfolina éter, 1 ,4-diaza-biciclo[2.2.2]-octano y 1 ,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno. El adhesivo de fusión en caliente K también puede comprender mezclas de los catalizadores establecidos. Son particularmente convenientes mezclas de compuestos de metal y aminas terciarias. Cuando sea apropiado, el adhesivo de fusión en caliente K comprende diluyentes reactivos o entrelazadores, son ejemplos oligómeros o polímeros de diisocianatos tales como MDI, PMDI, TDI, HDI, 1 ,12-dodeca-metilen di-isocianato, ciclohexano 1 ,3- o 1 ,4-diisocianato, IPDI, perhidro-2,4'- y -4,4'-di-fenil-metano diisocianato, 1 ,3- y 1 ,4-tetrametil-xilileno diisocianato, más particularmente isocianuratos, carbodiimidas, uretoniminas, biurets, alofanatos e imino-oxadiazindionas de los diisocianatos establecidos, aductos de poliisocianatos con polioles de cadena corta y también dihidrazida adípica y otras dihidrazidas, y también adicionales aminas bloqueadas tales como oxazolidinas, enaminas o cetiminas. El adhesivo de fusión en caliente K además puede comprender otros aditivos, tales como, más particularmente, rellenos, plastificantes, promotores de adhesión, más particularmente compuestos que contienen grupos silano, absorbentes de UV, estabilizantes de UV o de calor, antioxidantes, piro retardantes, abrillantadores ópticos, pigmentos, colorantes y agentes de secado, y también adicionales substancias empleadas típicamente en composiciones que contienen isocianato. En una modalidad preferida, el adhesivo de fusión en caliente K está libre de negro de carbón. En otra modalidad preferida, el adhesivo de fusión en caliente K está totalmente libre de rellenos.
Con preferencia particular, el adhesivo de fusión en caliente K está libre, o al menos substancialmente libre de plastif ¡cantes y solventes. En una modalidad particularmente preferida, el adhesivo de fusión en caliente K anteriormente descrito es transparente. En particular, es transparente tanto antes como después de entrelazar con humedad. Un adhesivo de fusión en caliente K de este tipo es particularmente conveniente para unión de substratos en donde al menos uno de los substratos a unir es transparente o translúcido. El adhesivo de fusión en caliente K anteriormente descrito, se prepara y almacena en la ausencia de humedad. En un empaque conveniente o arreglo impermeable a condiciones ambiente, tales como un tambor, bolsa o cartucho, por ejemplo, posee sobresaliente estabilidad en almacenamiento. Los términos "estable en almacenamiento" y "estabilidad en almacenamiento" en conexión con una composición o un adhesivo, referidos en el presente documento al hecho de que la viscosidad de la composición o del adhesivo, a la temperatura de aplicación, dado un almacenamiento conveniente, no aumenta con la extensión de tiempo bajo consideración o durante ese tiempo, aumenta solo en una proporción en que la composición o el adhesivo permanece adecuado para uso en la forma pretendida. Para el modo de acción de un adhesivo de fusión en caliente reactivo, es importante que el adhesivo K pueda fundirse, en otras palabras, que a la temperatura de aplicación, tenga una viscosidad suficientemente baja a fin de poder ser aplicado y que al enfriar, desarrolle muy rápidamente una resistencia de unión suficiente, incluso antes que concluya la reacción de entrelazamiento con agua, más particularmente en la forma de humedad atmosférica, (resistencia o fuerza inicial). Ha surgido que a la temperatura de aplicación, que para adhesivos de fusión en caliente está en el intervalo de 80 grados C a 200 grados C, típicamente de 120 grados C a 160 grados C, el adhesivo de fusión en caliente K descrito exhibe una viscosidad que permite manejo conveniente y que al enfriar desarrolle buena resistencia de unión con rapidez suficiente. Una viscosidad que permite conveniente manejo es más particularmente una viscosidad de 1 - 50 Pa«s. El laminado puede obtenerse por ejemplo, por un proceso como se describe a continuación. En un aspecto adicional, la presente invención proporciona un proceso para la unión adhesiva de un plástico que contiene plastificante, que comprende las etapas de: i) fundir un adhesivo de fusión en caliente K del tipo ya descrito anteriormente ii) aplicar el adhesivo de fusión en caliente K fundido a un substrato S1 iii) contactar la superficie de un substrato S2 con el adhesivo de fusión en caliente K dentro de su tiempo abierto; o i') » fundir un adhesivo de fusión en caliente K del tipo ya descrito anteriormente ii') aplicar el adhesivo de fusión en caliente K fundido a un substrato S1 iii') enfriar el adhesivo de fusión en caliente K a temperatura ambiente iv') fundir el adhesivo de fusión en caliente K localizado en el substrato S1 ?') contactar la superficie de un substrato S2 con el adhesivo de fusión en caliente K; o i") fundir el adhesivo de fusión en caliente K del tipo ya descrito anteriormente ¡i") aplicar el adhesivo de fusión en caliente K fundido en un espacio confinado lateralmente, substancialmente por la superficie del substrato S1 y el substrato S2. Aquí es esencial que al menos uno de los substratos S1 y/o S2 sea un plástico que contiene plastificante y el substrato S1 esté compuesto del mismo material que o un material diferente al substrato S2. Los substratos S1 y S2 ya se han descrito anteriormente en la descripción del laminado. Típicamente la etapa iii) o v') o ii") es seguida por una etapa entrelazada por reacción de los grupos isocianato del adhesivo de fusión en caliente K bajo la influencia de agua, más particularmente en la forma de humedad atmosférica. El adhesivo de fusión en caliente fundido K puede aplicarse en cualquiera de una amplia variedad de formas diferentes, tal como por ejemplo mediante rocío, dispersión, revestimiento con cuchillo o espátula, aplicación con matriz, aplicación con rodillo o procesos de aplicación de vaciado. En las primeras dos variantes de este proceso, el adhesivo de fusión en caliente K fundido se aplica a un substrato S1. Este substrato S1 es más particularmente una película de un plástico que contiene plastificante, más particularmente una película de PVC. Este produce por lo tanto, una película polimérica revestida, que igualmente constituye un aspecto de la presente invención. En una modalidad, después de enfriar a temperatura ambiente, esta película puede emplearse como un intermediario en la forma de una película revestida. El enfriamiento puede acelerarse al utilizar un medio de enfriamiento, un ventilador por ejemplo, más particularmente un ventilador de aire, para enfriamiento. La película polimérica revestida de esta manera producida puede entonces, de acuerdo con los requerimientos, ser cortada a lo largo, cortada, enrollada o procesada adicionalmente en forma directa. Los rollos de las películas poliméricas revestidas pueden entonces, de acuerdo con lo que se requiera, ser almacenados o transportados. En el caso de enrollar, es posible aquí utilizar intercalados de papel de desprendimiento a fin de evitar que partes de la película que se encuentren una contra otra - como resultado del enrollado - entren en contacto directo entre sí. Sin embargo, se ha encontrado que en muchos casos, es posible hacerlo sin el uso de estos intercalados de papel de desprendimiento, y que no ocurre bloqueo - como se conoce - de la película enrollada, incluso después de tiempos de transporte o almacenamiento prolongados. Para un almacenamiento más prolongado, sin embargo, es de gran ventaja si esta película revestida se proteja del ingreso de agua. Esto puede lograrse por ejemplo mediante un empaque hermético a la humedad, tal como película polimérica soldada o bolsa de aluminio, por ejemplo, con el interior que se evacúa ventajosamente o llena con gas inerte antes de sellar. De esta manera, por ejemplo, la película polimérica revestida puede revestirse en las instalaciones del fabricante de la película, o subsecuentemente puede almacenarse y suministrarse al sitio de la planta en la cual se une esta película pre-revestida con un soporte. A pesar de esta extensión de tiempo, en ciertas circunstancias, entre revestimiento y procesamiento, puede asegurarse una unión adhesiva sin falla prolongada. Esto puede ser de gran ventaja, considerando más particularmente el hecho que dentro de la industria, particularmente en producción de vehículos, hay una tendencia observable en fabricación "lejos de la línea y hacia el proveedor". Esta tendencia continua a su vez entre el proveedor directo- de puertas de automóviles, por ejemplo - y el proveedor - de materiales decorativos, por ejemplo - por igual. A una persona con destreza en la técnica, le es claro que bajo ciertas condiciones sin embargo puede ser ventajoso utilizar intercalados de papel de desprendimiento. A corto plazo, es decir hasta unas cuantas horas, una película polimérica revestida puede a menudo almacenarse incluso sin este empaque, y utilizarse en forma adicional. Las películas poliméricas revestidas así producidas pueden entonces ser unidas adicionalmente por calentamiento de la película revestida, o el adhesivo de fusión en caliente K situado en ella, o parcial o totalmente fundiéndola, de acuerdo con la etapa iv'), y después contactarlo con la superficie de un substrato S2, de acuerdo con la etapa v') en el proceso descrito anteriormente. Después del contacto del adhesivo con la superficie del substrato S2, es decir después de la etapa iii), ') o ¡i"), respectivamente, el adhesivo de fusión en caliente K se enfría y se somete a solidificación. Esta solidificación produce una resistencia o fuerza inicial, permitiendo que se transmitan pequeñas fuerzas entre los substratos, incluso en esta etapa y en ciertas circunstancias, permite que se evite deslizamiento de un substrato y se lleve a cabo transporte. Como resultado de la reacción de agua con el adhesivo, el adhesivo se entrelaza, lo que lleva al desarrollo de la resistencia final y la resistencia al calor. La reacción con agua empieza tan pronto como el adhesivo entra en contacto con humedad atmosférica - en otras palabras, hablando en general, justo al inicio de la aplicación. La resistencia o fuerza final se logra cuando el entrelazamiento se ha llevado por todo su curso; esto puede tomar un muy amplio intervalo de tiempos, típicamente de varios días, y depende fuertemente de las condiciones climáticas, los substratos, la resistencia de unión y la geometría de unión. Este proceso de unión adhesiva resulta en un artículo. El artículo así formado es ventajosamente un artículo de fabricación industrial y más particularmente un artículo para montaje de interiores. De preferencia, es parte para instalación en un medio de transporte, o se utiliza en el sector de muebles. Importancia particular se agrega al uso de película poiimérica revestida, y del proceso descrito, respectivamente, para la producción de partes de acabado decorativo interior de vehículos, más particularmente de automóviles. Ejemplos de estas partes de acabados decorativos interiores, son partes laterales de puerta paneles de interruptores, estantes de paquetes, forros para panel de techo, forros para panel de techo deslizante, consolas centrales, guanteras, viseras, pilares, asas de puertas, descansa-brazos, montajes de pisos, montajes de piso de carga, y montajes maleteros o porta-equipajes, y también paredes de cabina dormitorio y paredes posteriores de camionetas y camiones o vagonetas. Para este propósito se utiliza un proceso de formación con vacío o una laminación con prensa en el proceso de sellado. En el caso del proceso de formación con vacío, el adhesivo de fusión en caliente K puede aplicarse al substrato S2, también referido como un soporte, o de otra forma una película poiimérica revestida con adhesivo de fusión en caliente K, puede emplearse. Típicamente, la película poiimérica (elemento decorativo de material impermeable al aire), más particularmente de pPVC, se sujeta por abrazadera en una forma hermética al aire en un bastidor. Por debajo de la película hay un molde inferior, en el cual se coloca el soporte. El molde inferior y el soporte tienen orificios taladrados o son permeables al aire. El aparato se cierra en una forma hermética al aire así como hacia la parte inferior. Antes de que se aplique vacío o presión reducida, el material decorativo se calienta, típicamente a una temperatura de aproximadamente 160 grados C, de manera tal que la película se vuelve blanda y el adhesivo de fusión en caliente se somete a fusión completa o parcial. Cuando se retira el aire de este dispositivo bajo succión, el material decorativo entonces se adapta en forma precisa al componente de soporte, bajo la presión atmosférica apoyándose en la superficie del material, y se une al componente. Considerando el vacío, o presión reducida, que se produce, el material decorativo es impermeable al aire. En el caso de formación al vacío, también es posible utilizar una película polimérica, revestida como con anterioridad, con adhesivo de fusión en caliente K, y se elabora más particularmente de pPVC, que se calienta antes de contacto, o antes de aplicación de vacío. En el caso del proceso de laminación con presión, el adhesivo de fusión en caliente K igualmente puede aplicarse al soporte, o al elemento decorativo, es decir la película polimérica, de antemano. La unión de soporte al elemento decorativo se logra, después de activación térmica, por ejemplo mediante un conjunto de lámparas de rayos IR a una temperatura típicamente sobre 80 grados C, de manera tal que el adhesivo se funde al menos parcialmente, con unión y prensado (temperatura de unión > 50 grados C). Las películas empleadas aquí, comprenden un plástico que contiene plastificante, en muchos casos son películas decorativas y tienen una textura superficial. Esta textura superficial en la película polimérica puede introducirse por realzado antes, durante o después de la operación de unión. El soporte de preferencia es un plástico que no contiene plastificante. Soportes particularmente preferidos son soportes de policarbonato (PC) o copolímero de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS) o una mezcla PC/ABS o un compuesto PC/ABS. En una modalidad muy preferida, por lo tanto, el artículo formado es un soporte laminado con película pPVC. En una modalidad preferida adicional, el proceso se emplea para unir dos películas, con al menos una y de preferencia ambas películas, compuestas de un plástico que contiene plastificante, más particularmente de pPVC. Con preferencia particular, se utiliza para unión de dos películas de pPVC. Es particularmente conveniente para la unión de membranas de sello, del tipo empleado típicamente para sellar túneles, techos o albercas, que tienen un espesor típicamente de 1 a 3 mm, en casos especiales incluso hasta de 5 mm. Películas de este tipo usualmente se unen con superposición en los bordes. De acuerdo con esto, el proceso mostrado también encuentra utilidad en construcción e ingeniería civil, y el artículo resultante puede ser un artículo de ingeniería civil o de construcción. Películas unidas de esta manera exhiben una marcada reducción en fragilidad de película en la región de la unión. Ha surgido que, en el caso de uniones descritas con el adhesivo de fusión en caliente K, valores de adhesión marcadamente mejorados en la parte del montaje adhesivo, se ha logrado, y que en particular, el efecto adverso en el adhesivo y el laminado de almacenamiento en condiciones calientes/húmedas o alternas, se ha mejorado enormemente y ha sido posible lograr una reducción significante en la migración del plastificante del plástico que contiene plastificante en el adhesivo. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS En el texto siguiente la invención se ilustra además esquemáticamente con referencia a los dibujos. A elementos idénticos en diversas figuras se les dan los mismos símbolos de referencia. Se indican movimientos con flechas. Las estructuras mostradas por las figuras son como sigue: Figura 1 es una estructura de un laminado. Figura 1a muestra una sección transversal esquemática a través de un laminado con dos substratos planos S1 y S2. Figura 1 b muestra una sección transversal esquemática a través de un laminado con un substrato plano S1. Figura 2 es una estructura de una película polimérica revestida con adhesivo de fusión en caliente K. Figura 2a muestra una sección transversal esquemática a través de una película polimérica revestida con adhesivo de fusión en caliente K. Figura 2b muestra una sección transversal a través de un proceso de preparación esquemática para una película polimérica, revestida con adhesivo de fusión en caliente K. La Figura 1a muestra un laminado 1 que esta compuesto por un substrato S1 3 (primer substrato), un substrato S2 4 (segundo substrato) y adhesivo de fusión en caliente K 5, el adhesivo K 5 está en contacto con la superficie de los dos substratos S1 3 y S2 4 y produce una unión adhesiva entre los substratos. En la representación aquí mostrada, los dos substratos son ambos planos. Un ejemplo de la modalidad de un laminado que se ilustra aquí, es una unión de dos películas poliméricas, más particularmente de dos películas pPVC, mediante un adhesivo K. La Figura 1 b muestra un laminado 1 que está compuesto por un substrato S1 3 (primer substrato), un substrato S2 4 (segundo substrato) y adhesivo de fusión en caliente K 5, el adhesivo K 5 está en contacto con la superficies de los dos substratos S1 3 y S2 4 y produce una unión adhesiva entre los substratos. En la representación aquí mostrada, el substrato S1 3 es de diseño plano. Un ejemplo de la modalidad de un laminado que se muestra aquí es la laminación de un soporte S2 4 a una película polimérica que contiene plastificante S1 3, de preferencia una película de pPVC, mediante un adhesivo K 5. La Figura 2a muestra una película polimérica 2 revestida con adhesivo de fusión en caliente K 5. En este caso el adhesivo de fusión en caliente K 5 se ha aplicado en forma de capa a una película polimérica S1 3. La Figura 2b muestra esquemáticamente la producción de una película polimérica revestida 2. En la modalidad mostrada aquí, el adhesivo de fusión en caliente K 5 se aplica mediante una unidad aplicadora 6 a la película polimérica S1 3 en la forma de una capa. En este caso, la película polimérica se mueve por debajo de la unidad aplicadora 6. La película polimérica típicamente se desembobina de un rodillo (no mostrado). Después de su aplicación, el adhesivo fundido K 54 se enfría por medios de enfriamiento 7 (un soplador de aire, por ejemplo). La Figura 2b también muestra que esta película polimérica revestida 2 se enrolla. Aún más, en la parte inferior de la Figura 2b, hay un corte esquemático agrandado, que muestra un rollo 8 de película polimérica revestida enrollado 2. Como resultado del enrollado de la película polimérica revestida, las capas individuales de la película polimérica revestida 2 están en contacto directo entre sí y más particularmente no tienen intercalado de papel de desprendimiento. Como y cuando se requiera, la película polimérica revestida puede desembobinarse del rollo 8 sin bloquear, aún después de tiempo de transporte o almacenamiento prolongados. Una película polimérica revestida 2 de este tipo se calienta como y cuando se requiera, de manera tal que, o cuando el adhesivo de fusión en caliente K 5 se ablanda o al menos funde parcialmente y se contacta con un substrato S2 4 y típicamente une bajo presión, produciendo de esta manera un laminado 1 como se ilustra en la Figura 1b. Lista de símbolos de referencia 1 laminado 5 adhesivo de fusión en caliente K 2 película polimérica 6 unidad aplicadora revestida 3 Substrato S1 7 medios de enfriamiento 4 Substrato S2 8 rollo de película polimérica revestida 2 Ejemplos Preparación de aldiminas Aldimina A-1 Un matraz de fondo redondo se cargó bajo atmósfera de nitrógeno con 74.3 g (0.26 mol) de 2,2-dimetil-3-lauroiloxipropanal destilado. Con agitación vigorosa, de un embudo de adición, 30.0 g (0.25 mol N) de poliéterdiamina (polioxipropilendiamina que tiene un peso molecular promedio de aproximadamente 240 g/mol; Jeffamine® D-230, Huntsman; contenido de amina 8.29 mmol N/g) se agregaron lentamente, en el curso de lo cual la mezcla se somete a calentamiento y aumenta la turbidez. Posteriormente los constituyentes volátiles se retiran al vacío (10 mbar, 80 grados C). Rendimiento: 99.5 g de un aceite amarillo pálido claro que tiene un contenido de amina de 2.50 mmol de N/g. Aldimina A-2 Un matraz de fondo redondo se cargó bajo atmósfera de nitrógeno con 28.06 g (0.099 mol) de 2,2-dimetil-3-lauroiloxipropanal destilado. Con agitación vigorosa, de un embudo de adición, 10.00 g (0.095 mol) de 2-(2-aminoetoxi)etanol (Diglycolamine® Agent; Huntsman) se agregan durante el curso de 3 minutos, en el curso de lo cual la temperatura de la mezcla de reacción aumentó a 40 grados C. Posteriormente, los constituyentes volátiles se retiran al vacío (10 mbar, 80 grados C). Rendimiento: 36.3 g de un líquido incoloro, claro e inoloro con baja viscosidad a temperatura ambiente, que tiene un contenido de amina de 2.58 mmoles de N/g. Preparación de adhesivos de fusión en caliente Los siguientes experimentos se llevaron a cabo utilizando SikaMelt®-9633/61 , comercialmente disponible de Sika Automotive GmbH, Hamburgo, (referido a continuación como '9633/61'), a lo cual se agrega, cuando sea apropiado, la cantidad de aldiminas indicadas en la Tabla 1 , llevándose a cabo la adición a la fusión, con agitación y bajo nitrógeno. SikaMelt®-9633/61 es un adhesivo de fusión en caliente que contiene una mezcla de prepolímeros que contienen grupos isocianato, con base en un poliéster poliol que es sólido a temperatura ambiente y en un poliéster poliol que es líquido a temperatura ambiente, y MDI como poliisocianato, y que está libre de plastif ¡cante. La aldimina en los Ejemplos í y 2 (aldimina A-1) corresponde a la fórmula (l-A). La aldimina (aldimina A-2) en el Ejemplo 3 reacciona in situ con el polímero de poliuretano que contiene grupos isocianato que está presente en el adhesivo de fusión en caliente, para formar in situ una aldimina que cumple con la fórmula (l-B).
Métodos de medición Viscosidad: Después de que se ha fundido el adhesivo de fusión en caliente respectivo en un tubo cerrado en un horno a 140 grados C por 20 minutos. 12.3 mg de adhesivo se pesan en un manguito desechable y se acondicionan por 20 minutos en el viscómetro a la temperatura respectiva indicada en la Tabla 1. La viscosidad se mide a 1 o 5 o 10 revoluciones por minuto (rpm) en un viscómetro Brookfield DV-2 Thermosel con husillo número 27. La viscosidad seleccionada es la cifra que aplica después de una medición de 5 minutos. Tiempo abierto: El tiempo abierto se determina como sigue: El adhesivo fundido se extiende sobre papel revestido con silicona, utilizando una barra de revestimiento en un espesor de 500 /j m y a una temperatura de 150 grados C. Este espécimen de prueba subsecuentemente se coloca en una superficie a temperatura ambiente. Tan pronto como una tira de papel se presiona ligeramente sobre el adhesivo, puede separarse al adhesivo, el tiempo abierto terminó. Subsecuentemente, el adhesivo curó en cada caso y se solidificó. Curado completo 500 µ m: Después que se ha fundido el adhesivo de fusión en caliente respectivo en un tubo cerrado, en un horno a 150 grados C por 20 minutos, el adhesivo se extiende sobre papel revestido con silicona mediante una barra de revestimiento con un espesos de 500 µ m. La película se almacena a 55% de manera relativa y temperatura ambiente. A intervalos regulares, una porción de la película de adhesivo se coloca en la placa caliente e inspecciona. El punto en tiempo de almacenamiento en el cual ya no fue más observable la fusión, debido a que el adhesivo ha curado, se reporta como tiempo de curado completo. Resistencia después de 30 minutos (resistencia inicial): Después que se ha fundido el adhesivo fusión en caliente respectivo en un tubo cerrado en un horno a 150 grados C por 20 minutos, se produjeron especímenes para prueba de resistencia a la tensión, como sigue: el adhesivo se aplicó a un lado de un elemento de prueba de madera (100 mm x 25 mm*5 mm); con ligera presión, este elemento se presión sobre el otro elemento de prueba de madera, y la unión se fija con un peso de 500 g. El área de unión fue de 25 mm x 25 mm y el espesor del adhesivo fue 1 mm. Después de 30 minutos de almacenamiento a 55% de humedad relativa y temperatura ambiente, la resistencia a la tensión se evaluó y se reportó en la Tabla 1 como "resistencia después de 30 min". Resistencia a la tensión/Extensión La resistencia a la tensión y la extensión a la ruptura se determinan en un método basado en DIN 53504 en especímenes de prueba, con un espesor decapa de 500 µ m y dimensiones de 120 mm x 20 mm. Las películas para producir los especímenes de prueba se aplicaron a una temperatura de adhesivo de 140 grados C y después almacenan por 2 semanas a 23 grados y 50% de humedad relativa. Adicionalmente, las extensiones/resistencias a la tensión se determinan después de almacenamiento por 7 días a 90 grados C y 100% de humedad relativa, o de acuerdo con la prueba BMW 3.08, y reportaron en la Tabla 1. Las cifras en por ciento para los valores después de almacenamiento húmedo/caliente o alterno se basan en valores medidos con almacenamiento caliente/húmedo o alternativo.
Resistencia a desprendimiento de rodillo La resistencia a desprendimiento de rodillo (RPS = roller peel strength) (90 grados) se determina de acuerdo con DIN 53 289 con una velocidad de extracción de 80 mm/min en un instrumento de prueba Zwick (Zwick Z2.5). Curado y almacenamiento son como se indica para la resistencia a la tensión y extensión. 815 806 823 Ref.1 1 2 3 9633/61 [partes en peso] 100 ¦ > 100 100 100 A-1 [partes en peso] - 9.5 10.5 A-2 [partes en peso] - 9.2 Viscosidad (110 grados C, 1 97,000 69,500 89,000 173,000 rpm) [mP s] Viscosidad (130 grados C, 29,700 31 ,500 39,600 93,000 5 rpm) [mP s] Viscosidad (150 grados C, 10 16,100 16,500 19,000 45,000 rpm) [mP s] Tiempo abierto 35 seg 25 seg 15-20 seg 40 seg Curado completo 500 µ m 27 h 27 h - 28 h n.m* Dureza Shore A 96 90 90 n.m* Dureza Shore D 57 37 30 n.m* Resistencia después de 30 0.35 0.31 0.20 n.m* min [MPa] Resistencia a la tracción [MPa] 20.9 16.5 18.9 n.m* Extensión a la ruptura [%] 540 790 750 n.m* Resistencia a la tracción (7d, 4.3 9.2 9.8 n.m* 90%, 100% r.h.) [MPa] (21 %) (58%) (52%) Extensión a la ruptura (7d, 35 40 190 n.m* 90%, 100% r.h.) [%] (6%) (5%) (25%) Resistencia a la tracción 15.6 20.5 16.1 n.m* (BMW 3.08) [MPa] (75%) (124%) (85%) Extensión a la ruptura (BMW 510 750 535 n.m* 3.08) [%] (94%) (95%) (74%) RPS**(100°C) (BMW 3.08) 0.00 1.05 0.34 3.34 [N/cm] Tabla 1. Adhesivos de fusión en caliente y resultados *n.m. = no medido ** RSP = Resistencia a desprendimiento de rodillo Adicionalmente, se produjeron laminados medíante un proceso de termo formado o laminación con prensa. En el caso de la laminación de termo formado, la película de pPVC se aplicó con revestimiento de rodillo, con adhesivo respectivo a una temperatura de 140 grados C y a una velocidad de 5 m/minuto, con una velocidad de aplicación de 95 g/m2. Esta película de revestida se aplica con vacío a un substrato de ABS (temperatura de unión 75-80 grados C, tiempo de laminación 30 segundos, enfriamiento 40 grados C, antes de desmoldar). Las muestras así laminadas se almacenaron por 7 días a 55% de humedad relativa y 23 grados C. Un alterno almacenamiento se llevó a cabo por 10 días, de acuerdo con las pruebas con condiciones alternas BMW 3.08. En el caso de laminación con presión, el adhesivo de fusión en caliente fundido respectivo se aplico con espátula o cuchilla a 150 grados C como una película de transferencia en un espesor 100 m sobre papel de silicona. Subsecuentemente la película de adhesivo se transfiere a una película de pPVC a 150 grados C. Después de reactivación del adhesivo al calentar a una temperatura de 150 grados C por 20 segundos, la película de PVC revestida se presiona sobre un soporte ABS (placa sobre y por debajo calentada a 90 grados C en cada caso, tiempo de prensado 10 segundos bajo fuerza de presión de 1000 N). Las muestras así laminadas se almacenaron por 7 días a 55% de humedad relativa y 23 grados C. 5 Se llevó a cabo el almacenamiento alterno por 10 días de acuerdo con las pruebas con condiciones alternas BMW 3.08. Estos laminados así producidos se someten a una determinación de su resistencia a desprendimiento con rodillo. laminados con películas de pPVC, producidas por termo formado o laminación de prensa, a diferentes temperaturas de formado y después de almacenamiento en condiciones diferentes. *RPS = Resistencia a desprendimiento de rodillo Los resultados de las Tablas 1 y 2 muestran que los adhesivos de fusión en caliente que contienen polialdimina, exhiben resistencias a desprendimiento rodillo significativamente mejores con los substratos de PVC que contienen plastificante que los correspondientes a adhesivos de fusión en caliente sin polialdimina. Es aparente aún más, que el efecto adverso de almacenamiento caliente/húmedo o alterno o en las propiedades mecánicas puede reducirse enormemente a través del uso de polialdiminas en los adhesivos.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Laminado que tiene a) cuando menos un primer substrato; b) al menos un adhesivo de fusión en caliente, que comprende al menos un polímero de poliuretano que contiene grupos isocianatos y es sólido a temperatura ambiente, y al menos una aldimina; c) al menos un segundo substrato, el primer substrato y/o el segundo substrato son un plástico que contiene plastificante, el primer substrato y/o el segundo substrato han sido pretratados cuando sea apropiado con un cebador; y el primer substrato se une al segundo substrato mediante el adhesivo de fusión en caliente. 2. Laminado de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el primer substrato y/o el segundo sustrato son cloruro de polivinilo plastificado (pPVC = plasticized polyvinyl chloride). 3. Laminado de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el primer sustrato y/o el segundo sustrato son un policarbonato (PC) o un copolímero de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS) o una mezcla PC/ABS o un compuesto PC/ABS. 4. Laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el polímero de poliuretano que contiene grupos isocianato y es sólido a temperatura ambiente, se prepara a partir de al menos un poliisocianato y al menos un poliol, más particularmente un poliol que es sólido a temperatura ambiente, de preferencia un poliéster poliol que es sólido a temperatura ambiente. 5. Laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la aldimina tiene la fórmula (l-A) en donde Xp es una poliamina que tiene w grupos amino primarios despué: retirar w grupos amino primarios, w es un entero 2 - 8, más particularmente 2 de preferencia 2 o 3, e Y es un radical de la fórmula (I a) o (I b) (I b) en donde Y1 y Y2 ya sea independientemente entre sí son cada uno un radical hidrocarburo monovalente que tienen 1 a 12 átomos C, o juntos son un grupo hidrocarburo divalente que tiene 4 a 20 átomos C que es parte de un anillo carbocíclico sin sustituir o sustituido que tiene 5 a 8, de preferencia 6 átomos C; Y3 es un radical hidrocarburo monovalente que cuando sea apropiado tiene cuando menos un heteroátomo, más particularmente oxígeno en la forma ya sea de grupos éter, carbonilo o éster; y Y4 ya sea es un grupo arilo o heteroarilo sustituido o sin sustituir que tiene un tamaño de anillo de 5 a 8, de preferencia 6 átomos O R 1 o es en donde R es un átomo de hidrógeno o un grupo alcoxi, o es un grupo alquenilo o arilalquenilo sustituido o sin sustituir que tiene 1 - 30 átomos C. 6. Laminado de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la poliamina que se deriva del radical Xp se elige del grupo que consiste de 1 ,6-hexa-metilendiamina, 1 ,5-diamino-2-metilpentano (MPMD), 1 ,3 di-aminopentano (DAMP), 1-amino-3-amino-metil-3,5,5-trimetilciclohexano (es decir isoforonadiamina o IPDA), 2,2,4- y 2,4,4-trimetil-hexametilendiamina, 4-aminometil- ,8-octandiamina, 1 ,3- y 1 ,4-xililendiamina, 1 ,3- y 1 ,4-bis(amino-metil)-ciclohexano, bis-(4-aminociclohexil)metano, bis-(4-am¡no-3-metilciclohexilo)metano, 3(4),8(9)- bis(aminometil)triciclo-[5.2.1.02,6]decano, 1 ,2-, 1 ,3- y 1 ,4-diamino-ciclohexano, polioxialquilen-diaminas y triaminas, y también mezclas de dos o más de las poliaminas anteriormente mencionadas. 7. Laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la aldimina tiene la fórmula (l-B): 10. en donde Q es el radical de un poliisocianato que contiene (u+v) grupos isocianato terminales después de retirar todos los grupos isocianato; u es 0 o 1 o 2; v es 1 o 2 o 3; s es 1 o 2, de preferencia 1 ; Y es el radical de la fórmula (I a) o (I b) V (I b) 15 en donde Y1 e Y2 ya sea independientemente entre si cada uno son un radical hidrocarburo monovalente que tiene 1 a 12 átomos C, o juntos son un radical hidrocarburo divalente que tiene 4 a 20 átomos C que es parte de un anillo carbocíclico sin sustituir o sustituido que tiene 5 a 8, de preferencia 6 átomos de C; 20 Y3 es un radical hidrocarburo monovalente que cuando sea apropiado tiene al menos un heteroátomo, más particularmente oxígeno en la forma de grupos éter, carbonilo o grupos éster; y Y4 cualquiera de un grupo arilo o heteroarilo substituido o sin substituir, que tiene un tamaño de anillo de 5 a 8, de preferencia 6 átomos, O 25 o es en donde R es un átomo de hidrógeno o un grupo alcoxi, o es un grupo alquenilo o arilalquenilo substituido o sin substituir que tiene de 1 - 30 átomos de C; y X es cualquiera de un radical hidrocarburo (s+1 )-valente que de preferencia tiene 2 a 20 átomos de C y contiene heteroátomos cuando sea apropiado, o si Z es N-R7, junto con R7 un radical hidrocarburo (s+2)-valente que de preferencia tiene 3 a 20 átomos de C y contiene cuando sea apropiado, al menos un heteroátomo, más particularmente en la forma de éter oxígeno o nitrógeno de amina terciaria; Z es O, S, NH, NR2 o NR7, en donde R2 ya sea es un radical hidrocarburo monovalente que tiene 1 a 20 átomos C que, cuando sea apropiado tiene al menos un grupo éster carboxílico, nitrilo, nitro, éster fosfónico, sulfona o grupo éster sulfónico, o es un sustituyente de la fórmula (X) en donde n es 1 o 2, R es un radical hidrocarburo (n+1 Avalente que cuando es apropiado contiene heteroátomos, más particularmente en la forma de oxígeno éter o nitrógeno de amina terciaria, y contiene, cuando sea apropiado, hidrógeno activo en la forma de grupos hidroxilo, grupos amino secundarios o grupos mercapto; y R7 junto con X es un radical hidrocarburo (s+2)-valente que de preferencia tiene 3 a 20 átomos de C que contiene cuando sea apropiado al menos un heteroátomo más particularmente en la forma de oxígeno éter o nitrógeno de amina terciaria; esto sujeto a la condición de que u+(v*s) tiene el valor de >2. 8. Laminado de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque Q es un polímero de poliuretano PUP que contiene grupos isocianato terminal (u+v), después de retirar todos los grupos isocianato y que se obtiene más particularmente de la reacción de al menos un poliol con al menos un polüsocianato, de preferencia al menos diol y al menos un diisocianato. 9. Laminado de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el polímero de poliuretano PUP que contiene grupos isocianato terminales (u+v) es un polímero de poliuretano PUP1 que contiene grupos isocianato y es sólido a temperatura ambiente. 10. Laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque la amina que se deriva del radical X se elige del grupo que consiste de N-metil-1 ,2-etandiamina, N-etil-1 ,2-etandiamina, N-ciclohexil-1 ,2-etan-diamina, N-metil-1 ,3-piOpandiamina, N-etil-1 ,3-propan-diamina, N butil-1 ,3-propandiamina, N-ciclohexil-1 ,3-propandiamina, 4-aminometilpiperidina, 3-(4-amino-butil)piperidina, dietilentriamina (DETA), bis-hexametilentriamina (BHMT); di-propilentriamina (DPTA), diaminas grasas tales como N-cocoalquil-1 ,3-propandiamina, N-oleil-1 ,3-pro-pan-diamina, N-soya-alquil-1 ,3-propandiamine y N-sebo-alquil-1 ,3-propandiamina; 5-amino-1-pentanol, 6-amino-1-hexanol, 4-(2-amino-etil)-2-hidroxietilbenceno, 3 amino-metil-3,5,5-tri-metil-ciclo-hexa-nol, 2-(2-aminoetoxi)etanol, trietilen glicol monoamina, 3-(2-hidroxietoxi)propilamina, 3-(2-(2-hidroxietoxi)etoxi)propilamina y 3-(6-hidroxihexiloxi)propilamina. 11. Laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque Z es NH y X es el radical de una diamina asimétrica que tiene dos grupos amino primarios después de retirar estos dos grupos amino. 12. Laminado de conformidad con la reivindicación 1 1 , caracterizado porque la diamina asimétrica se elige del grupo que consiste de 1 ,2-propandiamina, 2 metil-1 ,2-propandiamina, 1 ,3-butan-di-amina, 1 ,3-di-aminopentano (DAMP), 2,2,4-tri-metil-hexa-meti-len-diamina (TMD), 1 ,5-diamino-2-butil-2-etil- pentano, 1-amino-3-amino-metil-3,5,5-trimetil-ciclo-hexano (es decir isoforonadiamina o IPDA) y 1 ,4-diamina-2,2,6-trimetilciclo-hexano (TMCDA). 13. Laminado de conformidad con cualquiera reivindicaciones 5 a 12, caracterizado porque Y es el radical de la fórmula (I a). Laminado de conformidad con cualquiera reivindicaciones 5 a 13, caracterizado porque Y1 y Y2 son cada uno metilo. 15. Laminado de conformidad con cualquiera reivindicaciones 5 a 14, caracterizado porque Y3 es un radical de la fórmula (II) o (III), de preferencia un radical de la fórmula (III): en donde R3 es un átomo de hidrógeno o es un grupo alquilo o arilalquilo, más particularmente que tiene 1 a 12 átomos de C, de preferencia un átomo de hidrógeno; R4 es un radical hidrocarburo que tiene 1 a 30, más particularmente 1 1 a 30 átomos de C que cuando es apropiado contiene heteroátomos; y R5 es cualquiera de un átomo de hidrógeno o es un radical alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 30, más particularmente 11 a 30 átomos de C, cuando sea apropiado con fracciones cíclicas y cuando sea apropiado con al menos un heteroátomo, o es un radical hidrocarburo lineal o ramificado, de insaturación sencilla o múltiple, que tiene 5 a 30 átomos C o es un anillo de 5 ó 6 miembros aromático o heteroaromático, sustituido o sin sustituir. Laminado de conformidad con cualquiera reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el adhesivo de fusión en caliente K está sustancialmente libre de plastificantes. 17. Laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el adhesivo de fusión en caliente K se ha entrelazado bajo la influencia de agua, más particularmente en la forma de humedad atmosférica. 18. Película polimérica revestida que se obtiene al aplicar un adhesivo de fusión en caliente K como se describe en un laminado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, en estado fundido a una película de un plástico que contiene plastificante, más particularmente a una película de pPVC. 19. Proceso para unión adhesiva de un plástico que contiene plastificante, caracterizado porque comprende las etapas de: i) fundir un adhesivo de fusión en caliente; ii) aplicar el adhesivo de fusión en caliente fundido a un primer substrato; iii) contactar la superficie de un segundo substrato con el adhesivo de fusión en caliente dentro de su tiempo abierto; o i') fundir el adhesivo de fusión en caliente; ii') aplicar el adhesivo de fusión en caliente fundido a un primer substrato; iii') enfriar el adhesivo de fusión en caliente a temperatura ambiente; iv') fundir el adhesivo de fusión en caliente K localizado en el primer substrato; v') contactar la superficie del segundo substrato con el adhesivo de fusión en caliente; o i") fundir el adhesivo de fusión en caliente; ii") aplicar el adhesivo de fusión en caliente fundido en un espacio confinado lateralmente, substancialmente por la superficie del primer substrato y el segundo substrato; al menos uno de los sustratos primero o segundo son un plástico que contiene plastificante y el primer sustrato esta compuesto del mismo material que o un material diferente que el segundo sustrato; y el adhesivo de fusión en caliente comprende al menos una aldimina y al menos un polímero de poliuretano que contiene grupos isocianato y es sólido a temperatura ambiente. 20. Proceso de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la etapa iii) o ') o ii") es seguida por una etapa de entrelazar el adhesivo de fusión en caliente al reaccionar los grupos isocianato con agua, más particularmente la forma de humedad atmosférica. 21. Proceso de conformidad con la reivindicación 19 ó 20, caracterizado porque el plástico que contiene plastificante tiene la forma de una película. 22. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 19 a 21 , caracterizado porque el plástico que contiene plastificante es cloruro de polivinilo plastificado (pPVC). 23. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 19 a 22, caracterizado porque ambos sustratos, primero y segundo, son cloruro de polivinilo plastificado (pPVC). 24. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 19 a 22, caracterizado porque uno de los dos sustratos primero o segundo es cloruro de polivinilo plastificado (pPVC) y el otro de los dos sustratos segundo o primero es un policarbonato (PC) o un copolímero de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS) o una mezcla PC/ABS o un compuesto PC/ABS. 25. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 19 a 24, caracterizado porque el polímero de poliuretano que contiene grupos isocianato y es sólido a temperatura ambiente, se prepara a partir de al menos un poliisocianato y al menos un poliol, más particularmente un poliol que es sólido a temperatura ambiente, de preferencia un poliéster poliol que es sólido a temperatura ambiente. 26. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 19 a 25, caracterizado porque la aldimina A tiene la fórmula (l-A) en donde Xp es una poliamina que tiene w grupos amino primarios después de retirar w grupos amino primarios, w es un entero 2 - 8, más particularmente 2 - 4, de preferencia 2 o 3, e Y es un radical de la fórmula (I a) o (I b) en donde Y1 y Y2 ya sea independientemente entre sí son cada uno un radical hidrocarburo monovalente que tienen 1 a 12 átomos C, o juntos son un grupo hidrocarburo divalente que tiene 4 a 20 átomos C que es parte de un anillo carbocíclico sin sustituir o sustituido que tiene 5 a 8, de preferencia 6 átomos C; Y3 es un radical hidrocarburo monovalente que cuando sea apropiado tiene cuando menos un heteroátomo, más particularmente oxígeno en la forma ya sea de grupos , éter, carbonita o éster; y Y4 ya sea es un grupo arito o heteroarilo sustituido o sin sustituir que tiene un tamaño de anillo de 5 a 8, de preferencia 6 átomos O II o es en ^ ^ donde R es un átomo de hidrógeno o un grupo alcoxi, o es un grupo alquenilo o arilalquenilo sustituido o sin sustituir que tiene 1 - 30 átomos C. 27. Proceso de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque la poliamina que se deriva del radical Xp se elige del grupo que consiste de 1 ,6 hexametilendiamina, 1 ,5-diamino-2-metil-pentano (MPMD), 1 ,3 di-ami-no-pentano (DAMP), 1-amino-3-amino-metil-3,5,5-tri-metil-ciclohexano (es decir isoforondiamina o IPDA), 2,2,4- y 2,4,4-trimetil-hexametilen-diamina, 4-aminometil-1 ,8-octandiamina, 1 ,3- y 1 ,4-xililendiamina, 1 ,3- y 1 ,4-bis(amino-metil)-ciclohexano, bis-(4-amino-ciclo-hexil)metano, bis-(4-amino-3-metil-ciclohexil)metano, 3(4),8(9)-bis(aminometil)triciclo-[5.2.1.02,6]decano, 1 ,2-, 1 ,3- y 1 ,4-diamino-ciclohexano, polioxialquilen-diaminas y -triaminas, y también mezclas de dos o más de las poliaminas anteriormente mencionadas. 28. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 19 a 25, caracterizado porque la aldimina tiene la fórmula (l-B) en donde Q es el radical de un poliisocianato que contiene (u+v) grupos isocianato terminales después de retirar todos los grupos isocianato; u es 0 o 1 o 2; v es 1 o 2 o 3; s es 1 o 2, de preferencia 1; Y es el radical de la fórmula (I a) o (I b) ^ Y3 2 (' a) Y Y (I b) en donde Y1 e Y2 ya sea independientemente entre si cada uno son un radical hidrocarburo monovalente que tiene 1 a 12 átomos C, o juntos son un radical hidrocarburo divalente que tiene 4 a 20 átomos C que es parte de un anillo carbocíclico sin sustituir o sustituido que tiene 5 a 8, de preferencia 6 átomos de C; Y3 es un radical hidrocarburo monovalente que cuando sea apropiado tiene al menos un heteroátomo, más particularmente oxígeno en la forma de grupos éter, carbonilo o grupos éster; y Y4 cualquiera de un grupo arilo o heteroarilo substituido o sin substituir, que tiene un tamaño de anillo de 5 a 8, de preferencia 6 átomos, o es en donde R es un átomo de hidrógeno o un grupo alcoxi, o es un grupo alquenilo o arilalquenilo substituido o sin substituir que tiene de 1 - 30 átomos de C; y X es cualquiera de un radical hidrocarburo (s+1 )-valente que de preferencia tiene 2 a 20 átomos de C y contiene heteroátomos cuando sea apropiado, o si Z es N-R7, junto con R7 un radical hidrocarburo (s+2)-valente que de preferencia tiene 3 a 20 átomos de C y contiene cuando sea apropiado, al menos un heteroátomo, más particularmente en la forma de éter oxígeno o nitrógeno de amina terciaria; Z es O, S, NH, NR2 o NR7, en donde R2 ya sea es un radical hidrocarburo monovalente que tiene 1 a 20 átomos C que, cuando sea apropiado tiene al menos un grupo éster carboxílico, nitrilo, nitro, éster fosfónico, sulfona o grupo éster sulfónico, o es un sustituyeme de la fórmula (X) en donde n es 1 o 2, R es un radical hidrocarburo (n+1 )-valente que cuando es apropiado contiene heteroátomos, más particularmente en la forma de oxígeno éter o nitrógeno de amina terciaria, y contiene, cuando sea apropiado, hidrógeno activo en la forma de grupos hidroxilo, grupos amino secundarios o grupos mercapto; y R7 junto con X es un radical hidrocarburo (s+2)-valente que de preferencia tiene 3 a 20 átomos de C que contiene cuando sea apropiado al menos un heteroátomo más particularmente en la forma de oxígeno éter o nitrógeno de amina terciaria; con la condición de que u+(v*s) tiene un valor de =2. 29. Proceso de conformidad con la reivindicación caracterizado porque Q es un polímero de poliuretano PUP que contiene grupos ¡socianato terminal (u+v), después de retirar todos los grupos isocianato y que se obtiene más particularmente de la reacción de al menos un poliol con al menos un poliisocianato, de preferencia al menos diol y al menos un diisocianato. 30. Proceso de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque el polímero de poliuretano PUP es un polímero de poliuretano PUP1 que contiene grupos isocianato y es sólido a temperatura ambiente. 31. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 28 a 30, caracterizado porque la amina que se deriva del radical X se elige del grupo que consiste de N-metil-1 ,2-etandiamina, N-etil-1 ,2-etandiamina, N-ciclohexil-1 ,2-etan-d ¡amina, N-metil-1 ,3-propandiamina, N-etil-1 ,3-propan-diamina, N butil-1 ,3-propandiamina, N-ciclohexil-1 ,3-propandíamina, 4-aminometilpiperidina, 3-(4-amino-butil)piperidina, dietilentriamina (DETA), bis-hexametilentriamina (BHMT); di-propilentriamina (DPTA), diaminas grasas tales como N-cocoalquil-1 ,3-propandiamina, N-oleil-1 ,3-pra-pan-diamina, N-soya-alquil-1 ,3-propandiamine y N-sebo-alquil-1 ,3-propandiamina; 5-amino-1-pentanol, 6-amino-1-hexanol, 4-(2-amino-etil)-2-hidroxietilbenceno, 3 amino-metil-3,5,5-tri-metil-ciclo-hexa-nol, 2-(2-aminoetoxi)etanol, trietilen glicol monoamina, 3-(2-hidroxietoxi)propilamina, 3-(2-(2-hidroxietoxi)etoxi)propilamina y 3-(6-hidroxihexiloxi)propilamina. 32. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 28 a 30, caracterizado porque Z es NH y X es el radical de una diamina asimétrica que tiene dos grupos amino primarios después de retirar estos dos grupos amino. 33. Proceso de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la diamina asimétrica se elige del grupo que consiste de 1 ,2-propandiamina, 2 metil-1 ,2-propandiamina, 1 ,3-butan-di-amina, 1 ,3-di-aminopentano (DAMP), 2,2,4-tri-metil-hexa-meti-len-diamina (TMD), 1 ,5-diamino-2-butil-2-etil- pentano, 1-amino-3-arnino-metil-3,5,5-trimetil-ciclo-hexano (es decir isoforonadiamina o IPDA) y 1 ,4-diamina-2,2,6-trimetilciclo-hexano (TMCDA). 34. Proceso de conformidad con cualquiera de las 5 reivindicaciones 26 a 33, caracterizado porque Y es el radical de la fórmula (I a). 35. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 26 a 34, caracterizado porque Y1 y Y2 son cada uno metilo. 36. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 26 a 35, caracterizado porque Y3 es un radical de la fórmula (II) o 0 (III), de preferencia un radical de la fórmula (III): R3 O A O ? R . <'"> 5 en donde R3 es un átomo de hidrógeno o es un grupo alquilo o arilalquilo, más particularmente que tiene 1 a 12 átomos de C, de preferencia un átomo de hidrógeno; R4 es un radical hidrocarburo que tiene 1 a 30, más particularmente 11 a 30 átomos de C que cuando es apropiado contiene heteroátomos; y R5 es cualquiera de un átomo de hidrógeno o es un radical alquilo lineal o ramificado que Q tiene 1 a 30, más particularmente 11 a 30 átomos de C, cuando sea apropiado con fracciones cíclicas y cuando sea apropiado con al menos un heteroátomo, o es un radical hidrocarburo lineal o ramificado, de insaturación sencilla o múltiple, que tiene 5 a 30 átomos C o es un anillo de 5 ó 6 miembros aromático o heteroaromático, sustituido o sin sustituir. 5 37. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 19 a 36, caracterizado porque el adhesivo de fusión en caliente está sustancialmente libre de plastificantes. 38. Artículo que se obtiene por un proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 19 a 37. 39. Artículo de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque el artículo es un soporte laminado con película de pPVC.
MX2008005965A 2007-05-11 2008-05-08 Laminados unidos por adhesivo de fusion-en-caliente de poliuretano y proceso para unir plasticos que contienen plastificante. MX2008005965A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20070108058 EP1990387B1 (de) 2007-05-11 2007-05-11 Über Polyurethan-Heissschmelzklebstoff verbundene Schichtbundkörper sowie Verfahren zum Verkleben von Weichmacher enthaltenden Kunststoffen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008005965A true MX2008005965A (es) 2009-03-03

Family

ID=38578505

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008005965A MX2008005965A (es) 2007-05-11 2008-05-08 Laminados unidos por adhesivo de fusion-en-caliente de poliuretano y proceso para unir plasticos que contienen plastificante.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US20080280145A1 (es)
EP (1) EP1990387B1 (es)
JP (1) JP4960298B2 (es)
KR (1) KR20080100144A (es)
CN (1) CN101480855A (es)
AT (1) ATE474895T1 (es)
CA (1) CA2630943A1 (es)
DE (1) DE502007004481D1 (es)
DK (1) DK1990387T3 (es)
ES (1) ES2348625T3 (es)
MX (1) MX2008005965A (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE479607T1 (de) 2002-02-08 2010-09-15 Graphic Packaging Int Inc Mikrowellen-interaktive isolierverpackung
JP4327205B2 (ja) 2004-02-09 2009-09-09 グラフィック パッケージング インターナショナル インコーポレイテッド 電子レンジ調理用パッケージ
US7993560B2 (en) * 2006-04-20 2011-08-09 Curwood, Inc. Process for introducing an additive into a polymer melt
US9073689B2 (en) 2007-02-15 2015-07-07 Graphic Packaging International, Inc. Microwave energy interactive insulating structure
ES2348625T3 (es) * 2007-05-11 2010-12-09 Sika Technology Ag Cuerpos compuestos estratificados unidos a través de un pegamento de fusión en caliente de poliuretano, así como procedimiento para pegar plásticos con contenido en plastificante.
ATE516332T1 (de) * 2007-08-30 2011-07-15 Sika Technology Ag Verwendung einer latenten säure zur haftverbesserung
WO2009120739A2 (en) * 2008-03-27 2009-10-01 Graphic Packaging International, Inc. Self-venting microwave heating package
US9139355B2 (en) 2008-04-18 2015-09-22 Medline Industries, Inc. Glove packaging having antimicrobial barrier
US9579869B2 (en) * 2009-02-17 2017-02-28 Henkel IP & Holding GmbH Liquid moisture curable polyurethane adhesives for lamination and assembly
ATE532806T1 (de) * 2009-03-31 2011-11-15 Sika Technology Ag Heisshärtende oder hitzeaktivierbare zusammensetzung enthaltend ein oberflächendesaktiviertes polyisocyanat
JP5998628B2 (ja) * 2012-05-17 2016-09-28 凸版印刷株式会社 複層化粧シート
US9669610B2 (en) * 2012-11-02 2017-06-06 Basf Se Use of aqueous polyurethane dispersions for laminating molded articles
US10487237B2 (en) * 2013-01-22 2019-11-26 Sika Technology Ag Liquid-applied waterproofing membrane for roofs comprising a long-chain aldimine
WO2014114641A1 (en) * 2013-01-22 2014-07-31 Sika Technology Ag Liquid-applied waterproofing membrane for roofs comprising a trialdimine
DE102014211775A1 (de) * 2014-06-18 2015-12-24 Faurecia Innenraum Systeme Gmbh Fahrzeuginnenverkleidungsteil sowie Verfahren zum Herstellen eines Fahrzeuginnenverkleidungsteils
WO2017210391A1 (en) 2016-06-03 2017-12-07 Graphic Packaging International, Inc. Microwave packaging material
EP3315290B1 (de) * 2016-10-28 2020-02-26 Henkel AG & Co. KGaA Verfahren zum schweissen eines polyolefin-kunststoffes mit einem weiteren kunststoff
CN107418644B (zh) * 2017-06-02 2019-11-01 太原理工大学 一种型煤粘结剂的应用
CN107512067B (zh) * 2017-07-31 2024-05-07 平湖市新保纺织科技有限公司 一种新型热熔复合机
JP7432068B2 (ja) 2017-10-27 2024-02-16 ピーピージー・アドバンスト・サーフェス・テクノロジーズ・エルエルシー 高分子フィルムを下地に適用する方法および得られる物品
KR20200073218A (ko) * 2017-10-27 2020-06-23 엔트로테크 아이엔씨 중합체 필름을 기재에 적용하는 방법 및 생성된 물품
MX2020006571A (es) * 2017-12-21 2020-09-09 Basf Se Metodo para la produccion de piezas moldeadas tipo sandwich de poliuretano.
NL2021048B1 (en) * 2018-06-04 2019-12-11 Xyztec B V Improvements to Step back Height
JP7023201B2 (ja) * 2018-08-24 2022-02-21 日本発條株式会社 懸架用コイルばね装置
DE102019123372A1 (de) 2019-08-30 2021-03-04 Bindur Gmbh Warmhärtender Formstoff zur Herstellung von Kernen und Formen im Sandformverfahren
DE102019123374A1 (de) 2019-08-30 2021-03-04 Bindur Gmbh Verfahren zur Herstellung von Kernen und Formen im Sandformverfahren
CN111361164B (zh) * 2020-03-19 2022-05-03 珠海市吉世鑫智能科技有限公司 一种电子壳体全自动装垫机
CN111961177B (zh) * 2020-08-24 2022-04-19 万华化学集团股份有限公司 一种高弹性聚氨酯-聚脲水分散体及其制备方法,以及一种印花浆

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3624924A1 (de) * 1986-07-23 1988-01-28 Basf Ag Feuchtigkeitshaertende, lagerstabile einkomponenten-polyurethansysteme und deren verwendung
DE3816118A1 (de) * 1988-05-11 1989-11-23 Bayer Ag Stabilisierte polyisocyanate
DE4343468A1 (de) 1993-12-20 1995-06-22 Henkel Kgaa Mit PVC-Folien beschichtete PVC-Profile
DE19532412C2 (de) 1995-09-01 1999-09-30 Agrodyn Hochspannungstechnik G Vorrichtung zur Oberflächen-Vorbehandlung von Werkstücken
DE59910235D1 (de) * 1998-04-02 2004-09-23 Sika Schweiz Ag Zuerich Latente Aminogruppen und Isocyanatgruppen aufweisende Polyurethan-Prepolymere, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung
US6524675B1 (en) * 1999-05-13 2003-02-25 3M Innovative Properties Company Adhesive-back articles
JP4904647B2 (ja) * 2001-08-27 2012-03-28 凸版印刷株式会社 非接触式ic記録媒体の製造方法
DE10149142A1 (de) * 2001-10-05 2003-04-24 Henkel Kgaa Modifizierter reaktiver Schmelzklebstoff und dessen Verwendung
EP1384709A1 (de) 2002-07-26 2004-01-28 Sika Technology AG Polyaldimine
EP1384735A1 (de) * 2002-07-26 2004-01-28 Sika Technology AG Polyaldimin enthaltende Polyurethanzusammensetzung
ATE274787T1 (de) 2002-02-09 2004-09-15 Plasma Treat Gmbh Plasmadüse
EP1524282A1 (de) * 2003-10-15 2005-04-20 Sika Technology AG Zweikomponentige Polyurethanzusammensetzung mit hoher Frühfestigkeit
US7153576B2 (en) * 2004-01-20 2006-12-26 General Electric Company Weatherable multilayer article assemblies and method for their preparation
KR101340789B1 (ko) * 2004-10-28 2013-12-11 다우 글로벌 테크놀로지스 엘엘씨 프라이머없이 결합하는 방법
KR20080071132A (ko) 2005-09-30 2008-08-01 시카 테크놀러지 아게 알디민 함유 화합물
EP1770107A1 (de) 2005-09-30 2007-04-04 Sika Technology AG Feuchtigkeitshärtende Polyurethanzusammensetzung
EP1772447A1 (de) 2005-09-30 2007-04-11 Sika Technology AG Aldimine mit aktivem Wasserstoff aufweisenden Reaktivgruppen sowie deren Verwendung
ES2348625T3 (es) * 2007-05-11 2010-12-09 Sika Technology Ag Cuerpos compuestos estratificados unidos a través de un pegamento de fusión en caliente de poliuretano, así como procedimiento para pegar plásticos con contenido en plastificante.

Also Published As

Publication number Publication date
JP4960298B2 (ja) 2012-06-27
US20080280145A1 (en) 2008-11-13
ES2348625T3 (es) 2010-12-09
ATE474895T1 (de) 2010-08-15
US8932721B2 (en) 2015-01-13
CN101480855A (zh) 2009-07-15
US20120107616A1 (en) 2012-05-03
EP1990387A1 (de) 2008-11-12
EP1990387B1 (de) 2010-07-21
JP2008302692A (ja) 2008-12-18
CA2630943A1 (en) 2008-11-11
DK1990387T3 (da) 2010-11-01
DE502007004481D1 (de) 2010-09-02
KR20080100144A (ko) 2008-11-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4960298B2 (ja) ポリウレタンホットメルト接着剤によって結合された貼合せ物、及び可塑剤含有プラスチックを結合するための方法
RU2408611C2 (ru) Реактивные полиуретановые термоплавкие клеи с низким содержанием мономерных изоцианатов
JP4317760B2 (ja) 高い初期強度を有する2液型ポリウレタン組成物
JP2577422B2 (ja) 二成分型ポリウレタン接着剤
US20100291368A1 (en) Moisture-curing hot-melt adhesive compound containing polyaldimine
US8759455B2 (en) Two-stage curable composition containing a surface-deactivated polyisocyanate
RU2513108C2 (ru) Содержащая альфа-силан полиуретановая композиция с анизотропными свойствами материала
US8404077B2 (en) Polyurethane composition that contains organomethoxysilane and has anisotropic material properties
KR101753889B1 (ko) 표면-불활성화 폴리이소시아네이트를 함유하는 열 경화성 또는 열-활성화 조성물
US20090017311A1 (en) Two-Component Polyurethane Composition With High Early Strength
MX2008013893A (es) Adhesivo de fusion en caliente reactivo con humedad, con tiempo abierto incrementado.
JP2010522717A (ja) 低イソシアネートモノマー含量の、イソシアネート及びアルジミン基含有化合物