MX2007013366A - Composicion curable con humedad, con elasticidad incrementada. - Google Patents

Composicion curable con humedad, con elasticidad incrementada.

Info

Publication number
MX2007013366A
MX2007013366A MX2007013366A MX2007013366A MX2007013366A MX 2007013366 A MX2007013366 A MX 2007013366A MX 2007013366 A MX2007013366 A MX 2007013366A MX 2007013366 A MX2007013366 A MX 2007013366A MX 2007013366 A MX2007013366 A MX 2007013366A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
polymer
moisture curing
group
curing composition
moisture
Prior art date
Application number
MX2007013366A
Other languages
English (en)
Inventor
Urs Burckhardt
Ueli Pfenninger
Barbara Jucker
Pierre-Andre Butikofer
Original Assignee
Sika Technology Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34939603&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2007013366(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Sika Technology Ag filed Critical Sika Technology Ag
Publication of MX2007013366A publication Critical patent/MX2007013366A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4866Polyethers having a low unsaturation value
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J175/00Adhesives based on polyureas or polyurethanes; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J175/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2190/00Compositions for sealing or packing joints
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Ceramic Products (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Non-Biological Materials By The Use Of Chemical Means (AREA)
  • Optical Fibers, Optical Fiber Cores, And Optical Fiber Bundles (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Silicon Polymers (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a composiciones curables con humedad que se proporcionan con incrementada elasticidad mientras que tienen buenas propiedades mecanicas y adhesion. Las composiciones contienen al menos un polimero silano funcional A, al menos un aminosilano AS2, y al menos un organodialcoxisilano a-funcional en la cantidad desde 0.6 a 5.0 partes por peso respecto a 100 partes en peso del polimero A. Tambien se describen la produccion y uso de las composiciones de la invencion, en especial como selladores y adhesivos.

Description

COMPOSICIÓN CURABLE CON HUMEDAD, CON ELASTICIDAD INCREMENTADA Campo Técnico Composición de curado con humedad que tiene buenas propiedades mecánicas y buenas propiedades de adhesión, comprende al menos un polímero silano funcional y al menos un organodialcoxísilano a -funcional, adecuada como un adhesivo elástico, como un sellador elástico o revestimiento. Técnica Previa Ya se conocen las composiciones de curado con humedad con base en polímeros silano funcionales se conocen, y sus usos incluyen adhesivos elásticos, la mayoría de selladores, y revestimientos, todas libres de grupos de isocianato potencialmente nocivos a la salud. Para la mayoría de estas aplicaciones, como un sellador de junta o como un adhesivo de armado, por ejemplo es crítico que la composición en el estado curado posea buenas propiedades mecánicas y buenas propiedades de adhesión. En forma particularmente importante es una combinación de alta extensibilidad con alta resistencia a la tracción. Las composiciones de este tipo a menudo fallan en satisfacer estos requerimientos. El uso de organoalquilsilanos como aditivos en composiciones de curado con humedad con base en polímeros silano funcionales. Típicamente se emplean para ejercer una influencia dirigida sobre propiedades tales como adhesión, estabilidad en almacenamiento, y reactividad, como se describe en las patentes de los E.U.A. Nos. 3,979,344, 5,147,927 y EP 0 819 749 A2, por ejemplo. De la patente de los E.U.A. No. 3,979,344, por ejemplo, se conoce por ejemplo el uso, de N-(2-aminoetil)-3-am¡nopropiltrimetoxisilano para lograr buenas propiedades de adhesión.
WO 03/014226 A1 describe selladores de un componente de entrelazamiento o reticulación alcoxi con base en polímeros terminados con alcoxiorganosílano que se caracterizan por buena estabilidad en almacenamiento y curado, los selladores tienen organoalcoxisilanos agregados en cantidades relativamente grandes, como agentes de secado, de un amplio rango de silanos a -funcionales. Exposición de Da Invención Dado el estado de la técnica, existe necesidad por una composición de curado de humedad, libre de isocianato, que se caracterice por extensibilidad incrementada en conjunto con alta reactividad, buenas propiedades de adhesión, y alta resistencia a la tracción. En forma sorprendente, se ha encontrado que las composiciones de curado con humedad de la reivindicación 1 , que comprenden ciertos polímeros silano funcionales, y que comprenden al menos un aminosilano como acelerador y promotor de adhesión, exhiben una extensíbilidad significativamente incrementada en el estado curado, como resultado del uso acompañante de cantidades definidas de ciertos organodialcoxisilanos « -funcionales, mientras que retienen buena reactividad, resistencia a la tracción, y adhesión. La experiencia muestra que las composiciones de curado con humedad que comprenden polímeros silano funcionales se mejoran substancialmente en sus propiedades de adhesión como resultado del uso acompañante de aminosilanos tales como N-(2-am¡noetil)-3-am¡nopropiltrimetox¡silano. La presencia de aminosilanos, tales como N-(2-aminoetil)-3-aminopropiltrimetoxisilano, por ejemplo, lleva desafortunadamente a disminuciones indeseadas de la extensibilidad de la composición curada. Si, por una parte, una combinación de un aminosilano, tal como N-(2-aminoetíl)-3-aminopropiltrimetoxisilano, por ejemplo, y una cantidad definida de ciertos organodialcoxisilanos a -funcionales se utilizan en composiciones de curado con humedad que comprenden ciertos polímeros silano funcionales, entonces las composiciones de curado con humedad libres de isocianato se obtienen que se caracterizan por alta reactividad, buenas propiedades de adhesión, alta resistencia a la tracción, y extensibilidad significativamente incrementada. Modo de llevar a cabo la Invención La invención proporciona composiciones de curado con humedad con incrementada extensibilidad, adecuadas como adhesivos elásticos, selladores o revestimientos elásticos, que comprenden a) al menos un polímero silano funcional A que ya es un polímero A1 preparado por reacción de un polímero de poliuretano que contiene grupos isocianato con un aminosilano AS1 , o es un polímero A2 preparado por hidrosililación de un polímero poliéter que tiene dobles enlaces terminales, b) al menos un aminosilano AS2, y c) al menos un silano de la fórmula (I) en una cantidad de 0.6 - 5.0 partes en peso con base en 100 partes en peso del polímero A, en donde R1 es un grupo alquilo que tiene de 1 a 8 átomos C, más particularmente un grupo metilo o etilo, R2 un grupo alquilo que tiene de 1 a 5 átomos C, más particularmente un grupo metilo o un grupo etilo o un grupo isopropilo, y X es un substítuyente conectado mediante un heteroátomo. El término "polímero" en el presente documento abarca, por una parte, un grupo de macromoléculas químicamente uniformes que sin embargo difieren respecto al grado de polimerización, masa molecular, y longitud de cadena, preparadas por una reacción de polimerización (polimerización de adición, poliadición, policondensación). Por otra parte, el término también abarca derivados de este grupo de macro moléculas de reacciones de polimerización, en otras palabras, compuestos que se han obtenido por reacciones, tales como reacciones de adición o reacciones de substitución, por ejemplo, de grupos funcionales en macro moléculas existentes y que pueden ser químicamente uniformes o químicamente no uniformes. El término además abarca lo que se conoce como prepolímeros - esto es, pre-aductos olígoméricos reactivos, cuyos grupos funcionales están involucrados en la construcción de macro moléculas. El término "polímero de poliuretano" abarca todos los polímeros que se preparan por el proceso de poliadición de diísocianato. Esto también incluye aquellos polímeros que son virtual o totalmente libres de grupos uretano, tales como poliéter-poliuretanos, poliéster-poliuretanos, poliéter-poliureas, poliureas, poliéster-poliureas, poliisocianuratos, policarbodiimídas, y así en adelante. El término "organoalcoxisilano", o "silano" en breve, se utiliza en el presente documento para referirse a compuestos en donde primero hay al menos uno, típicamente dos o tres grupos alcoxi, conectados directamente al átomo de silicio (mediante un enlace Sí-O) y que, en segundo tienen al menos un radical orgánico conectado directamente al átomo de silicio (mediante un enlace Si-C). De manera correspondiente, el término "grupo silano" se refiere al grupo que contiene silicio conectado al radical orgánico del organoalcoxisilano. Los organoalcoxisilanos, o sus grupos silano, tienen la propiedad de hidrolizar ante contacto con humedad. Esta hidrólisis se acompaña por la formación de organosilanoles, es decir compuestos organosilicío que contienen uno o más grupos silanol (grupos Si-OH) y, como resultado de reacciones de condensación subsecuentes, de organosiloxanos, es decir compuestos organosilício que contienen uno o más grupos siloxano (grupos Si-O-Si). El término "organodialcoxísilano a -funcional" identifica un silano como se ilustra en la fórmula (I) que en su silicio transporta no solo un grupo metileno sino también dos grupos alcoxi, el grupo metileno transporta un grupo funcional que por lo tanto se ubica a al átomo de silicio. Los silanos referidos como "? -funcionales" son aquellos que transportan, en el radical orgánico, un grupo funcional ubicado respecto al átomo de silicio. Términos tales como "aminosilano" y "isocianatosilano" se refieren a silanos que tienen el grupo funcional correspondiente, en este caso de conformidad aminoalquilalcoxisilanos e isocianatoalquilalcoxisilanos. El término "silano-funcional" se refiere a compuestos, más particularmente polímeros que tienen grupos silano. La composición de curado con humedad comprende cuando menos un silano de la fórmula (I) en una cantidad de 0.6 - 5.0 partes en peso, de preferencia 0.6 -3.5 partes en peso, con base en 100 partes en peso del polímero A, R1 ' 2 X- CH2-Si-(OR2)2 ) en donde R1 es un grupo alquilo que tiene 1 a 8 átomos C, más particularmente un grupo metilo o etilo, R2 es un grupo alquilo que tiene 1 a 5 átomos de C, más particularmente un grupo metilo o un grupo etilo o un grupo isopropilo, y X es un radical que se conecta mediante un heteroátomo y se elige del grupo que abarca -NHR3, -NHCOOR4, -SH, -OR4, R4COO-, CH2=C(CH3)COO-, y CH2=CHCOO-, en donde R3 es un átomo de hidrógeno o es un radical hidrocarburo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de C, que opcionalmente contiene fracciones cíclicas, o es un radical de la fórmula (II) en donde R5 y R6, independientemente entre si son un átomo de hidrógeno o un radical del grupo que abarca R8, -COOR8, y -CN, y R7 es un átomo de hidrógeno o un radical del grupo que abarca -CH2-COOR8, -COOR8, -CN, -NO2, -PO(OR8)2, -SO2R8 y -SO2OR8, en donde R8 es un radical hidrocarburo que tiene 1 a 20 átomos de C y opcionalmente contiene al menos un heteroátomo, y R4 es un radical hidrocarburo opcionalmente substituido que tiene 1 a 20 átomos de O Las líneas punteadas en las formulas en cada caso identifican los sitios de enlace. Los siguientes silanos (I) se prefieren: N-fenilaminometíldimetoximetilsilano, N-cicIohexílaminometildimetoxímetilsilano, N-metilaminometildimetoximetilsilano, N-etilamínometildimetoximetilsilano, N-propilaminometildimetoximetilsilano, N-butilaminometildimetoximetilsilano, (metacriloiloximetil)-dimetoximetilsilano, N-(dimetoximetilsililmetil)-O-metilcarbamato, los productos de la reacción de adición de tipo Michael de aminometildimetoxi-metilsilano con aceptores Michael tales como diésteres maleicos, diésteres fumaricos, diésteres citracónícos, esteres acrílicos, esteres metacrílicos, esteres cinámicos, diésteres itacónicos, diésteres vinilfosfónicos, aril esteres vinilsulfónicos, vinil sulfonas, vinil nitrilos, 1-nitroetilenos o productos de condensación de Knoevenagel tales como aquellos por ejemplo, de diésteres malónicos y aldehidos tales como formaldehído, acetaldehído o benzaldehído. Algunos de los sílanos preferidos (I) están disponibles comercialmente. Los productos de adición tipo Míchael pueden prepararse en una forma simple bajo las condiciones de reacción descritas en la patente de los E.U.A. No. 5,364,955 para aminosilanos ? -funcionales. La composición de curado con humedad además comprende al menos un aminosilano AS2. Este aminosilano acelera el curado de la composición y mejora sus propiedades de adhesión en el estado curado. Se ha encontrado que estos efectos se logran en particular al utilizar el aminosilano AS2 en el rango de 0.1% - 5% en peso, de preferencia 0.3% - 3% en peso, con base en la composición total. Es ventajoso utilizar solo la cantidad de aminosilano AS2 requerida a fin de lograr propiedades de adhesión óptimas, ya que se ha encontrado que, en una mayor cantidad, el aminosilano AS2 puede reducir la extensibilidad de la composición curada. Con base en 100 partes en peso de polímero A, el aminosilano AS2 está presente típicamente en una cantidad de 0.3 a 10 partes en peso. Aminosilanos convenientes AS2 son amínosilanos que tienen al menos un grupo amino primario (grupo NH2), tal como 3-aminopropilsilanos y sus derivados, por ejemplo. Aminosílanos particularmente convenientes AS2 son lo que se denomina diamino silanos, que tienen dos grupos amino más preferiblemente aquellos que transportan un grupo amino primario y colocados ? respecto al átomo de silicio, un grupo amino secundario (grupo NH), tal como N-(2-aminoetil)-3-aminopropilsilanos, por ejemplo. Se da preferencia particular a N-(2-aminoetil)-3-aminopropiltrimetoxisilano y N-(2-amino-etil)-3-aminopropiltrietoxisilano. La composición de curado con humedad además comprende al menos un polímero silano funcional A. La conveniencia como polímero silano funcional A es poseída por una parte por polímeros de poliuretano silano-funcionales A1 , que se obtienen a través de la reacción de un aminosilano ASH con un polímero de políuretano que contiene grupos isocianato. Esta reacción de preferencia se conduce en una proporción estequiométrica entre grupos amino y grupos isocianato, o con un ligero exceso de grupos amino, de manera tal que el polímero de poliuretano silano-funcional resultante A1 está totalmente libre de grupos isocianato.
Aminosílanos convenientes AS1 para preparar este polímero A1 son más particularmente compuestos de la fórmula (lll) (lll) en donde R1, R2 y R3 tienen las definiciones ya descritas, a es 0 es 1 , y R9 es un grupo alquileno lineal o ramificado, opcionalmente cíclico que tiene 2 a 12 átomos de C, cuando sea apropiado con fracciones aromáticas, y cuando sea apropiado con uno o más heteroátomos, más particularmente átomos de nitrógeno. Ejemplos de aminosilanos convenientes AS1 son 3-aminopropiltrimetoxisilano, 3-aminopropildimetoximetilsilano, N-butyl- 3-aminopropiltrimetoxisilano, N-fenil-3-aminopropiltrimetoxisílano, los productos de la reacción de adición tipo Michael de 3-aminopropildímetoximetilsilano o 3-amínopropiltrimetoxisilano con aceptores Michael tales como acrilonitrilo, esteres acrílicos y metacrílicos, diésteres maleicos y fumáricos, diésteres citracónicos y díésteres itacónicos, son ejemplos dímetil y dietil N-(3-trimetoxisililopropil)aminosuccinato y también los silanos establecidos con grupos etoxi en lugar de grupos metoxi en el silicio. Aminosilanos particularmente convenientes AS1 son aquellos que tienen un grupo amino secundario. Se da preferencia a los productos de adición tipo Michael más particularmente un dietil N-(3-trimetoxísililpropil)aminosuccinato. En forma conveniente como polímero de poliuretano que contiene grupos ¡socianato para preparar un polímero de poliuretano silano-funcional AH son polímeros que se obtienen a través de la reacción de al menos un poliisocianato con al menos un poliol. Esta reacción puede lograrse al reaccionar el poliol y el poliisocianato por procesos típicos. A temperaturas por ejemplo de 50 grados C a 100 grados C, en donde sea apropiado con el uso acompañante de catalizadores convenientes, la cantidad de poliisocianato introducido es tal que sus grupos isocianato están presentes en un exceso estequiométrico en relación a los grupos hidroxilo del poliol. El exceso de polüsocianato se elige de manera tal que el polímero de poliuretano resultante, siguiendo la reacción de todos los grupos poliol hidroxilo, tiene el contenido de grupo isocianato libre de 0.1% - 5% en peso, de preferencia 0.25 - 2.5% en peso, más preferiblemente 0.3% - 1% en peso, con base en el polímero total restante. Cuando sea apropiado, el polímero de poliuretano puede prepararse con el uso acompañante de plastificantes, en cuyo caso los plastificantes utilizados no contienen grupos ¡socianato reactivos. Polímeros de poliuretano preferidos son aquellos que tienen el contenido de grupo isocianato libre establecido y obtenidos de la reacción de diisocianatos con dioles de alto peso molecular en una proporción NCO/OH de 1.5/1 a 2/1. Polioles que pueden emplearse para preparar un polímero de poliuretano que contiene grupos isocianato incluyen por ejemplo, los siguientes polioles comercialmente usuales o cualquier mezcla conveniente de los mismos: polioxialquileno polioles, también denominados poliéter polioles, que son productos de polimerización de etilen óxido, 1,2-propilen óxido, 1 ,2- o 2,3-butilen óxido, tetrahidrofurano o sus mezclas, opcionalmente polimerizados con el auxilio de una molécula iniciadora que tiene dos o más átomos de hidrógeno activos tales como por ejemplo, agua, amoníaco o compuestos que tienen dos o más grupos OH o NH tales como por ejemplo, 1 ,2-etandiol, 1 ,2- y 1 ,3-propandiol, neopentil glicol, dietilen glicol, trietilen glicol, los dipropilen y tripropilen glicoles isoméricos, los isoméricos butandioles, pentandioles, hexandioles, heptandíoles, octandioles, nonandíoles, decandioles, undecandíoles, 1 ,3- y 1 ,4-ciclohexandimetanol, bisfenol-A, bisfenol-A hidrogenado, 1 ,1 ,1 -trimetiloletano, 1 ,1 ,1-trimetilolpropano, glicerol, anilina, y mezcla de los compuestos anteriormente mencionados. Es posible utilizar no solo polioxialquileno polioles que tienen un bajo grado de ¡nsaturación (medido de acuerdo con ASTM D-2849-69 y reportado como miliequivalentes de insaturación por gramo de poliol (mEq/g)), preparados por ejemplo utílizando lo que se denomina como catalizadores complejos de cianuro de metal doble (catalizadores DMC), pero también polioxialquileno polioles que tienen un grado superior de insaturación, preparados por ejemplo con el auxilio de catalizadores aniónicos tales como NaOH, KOH o alcóxidos de metal alcalino; - poliéster polioles, poliacrilato polioles, y polimetacrilato polioles. Estos polioles establecidos tienen un peso molecular promedio de 250 a 30 000 g/mol y una funcionalidad OH promedio en el rango de 1.6 a 3. Por "peso molecular" o "peso molar" en el presente documento, se entiende siempre el peso molecular promedio Mn. Particular conveniencia tienen los polioxialquilen dioles, más particularmente polioxipropílen dioles. Son especialmente convenientes los polioxipropilen dioles de alto peso molecular que tienen un grado de insaturación menor a 0.02 mEq/g y que tienen un peso molecular en el intervalo de 4000 a 30 000 g/moles, más particularmente aquellos que tienen un peso molecular en el rango de 8000 a 20 000 g/moles. Un polímero de poliuretano que contiene grupos ¡socianato, se prepara utilizando poliisocianatos comercialmente usuales. Ejemplos de poliisocianatos convenientes son 2,4- y 2,6-tolilen diisocianato (TDI) y cualesquiera mezclas deseadas de estos isómeros, 4,4'-, 2,4'-, y 2,2'-difenilmetano diisocíanato (MDI) y cualesquiera mezclas deseadas de estos e isómeros adicionales, 1 ,3- y 1 ,4-fenilen diisocianato, 2,3,5,6-tetrametil-1 ,4-diisocianatobenzeno, 1 ,6-hexametilen diisocianato (HDI), 2-metilpentametilen 1 ,5-diisocianato, 2,2,4- y 2,4,4-trímetil-1 ,6-hexametilen diísocianato (TMDI), 1 ,12-dodecametilen diisocianato, ciclohexan 1 ,3- y 1 ,4-díisocianato y cualesquiera mezclas deseadas de estos isómeros, 1-isocianato-3,3,5-trimetil-5-isocianatometilciclohexano (es decir isoforona diisocianato o IPDI), perhidro-2,4'- y -4,4'-difenilmetan diisocianato (HMDI), 1 ,4-diisocianato-2,2,6-trimetilciclohexano (TMCDI), m- y p-xilílen diisocianato (XDI), 1 ,3-y 1 ,4-tetrametilxililen diisocianato (TMXDI), 1 ,3- y 1 ,4-bis(isocianatometil)ciclohexano, olígómeros y polímeros de los isocianatos anteriormente mencionados y también cualesquiera mezclas deseadas de los isocíanatos anteriormente mencionados. Se da preferencia a MDI, TDI, HDI y IPDI. No se prefiere para el aminosilano AS1 empleado, el preparar un polímero de poliuretano silano funcional A1 para que sea idéntico al aminosilano AS2 que está adicionalmente presente. La conveniencia como aminosilano AS2 la tienen en particular aminosilanos que tienen un grupo amino primario, de preferencia diaminosilano que tiene un grupo amino primario y colocado ? al átomo de silicio, y un grupo amino secundario ya que se ha encontrado que el uso de estos aminosílanos tiene una influencia particularmente positiva en las propiedades de adhesión del polímero curado. Son particularmente convenientes como aminosilano AS1 , en contraste, los aminosilanos que tienen solamente un grupo amino secundario, ya que se ha encontrado que al utilizar este tipo de aminosilanos, polímeros de poliuretano silano funcionales A1 se obtienen que en general son menos viscosos y en el estado curado menos frágiles que cuando se emplean aminosilanos que tienen grupos amino primarios para preparar polímeros de poliuretano silano funcionales A1. Como polímero silano funcional A por otra parte, son convenientes los polímeros A2 que contienen grupos silano y que se obtienen por una reacción de hidrosililación de polímeros que tienen dobles enlaces terminales, polímeros de poli(met)acrilato o polímeros de poliéter por ejemplo, más particularmente por polímeros de polioxialquileno alil terminados con silanos descritos por ejemplo en las patentes de los E.U.A. Nos. 3,971,751 y 6,207,766. Ejemplos de polímeros silano funcionales A2 comercialmente disponibles son los productos que tienen los nombres comerciales MS-Polymer H203S, MS-Polymer H303S, Silyl Sax®220, Sílyl Sax®350 y Silyl Sax®400 (todos de Kaneka); Polimer ST50 (from Hanse-Chemie); Excestar® ES-S2410, ES-S2420, ES-S3430, y ES-S3630 (todos de Asahi); y WSP 627 y WSP 725/80 (ambos de Witton Chemical). No convienen como polímero de poliuretano silano comercial A1 , en particular los polímeros del tipo obtenido al reaccionar un isocianatosilano con un polímero que contiene hidroxilo, como se describe en la patente de los E.U.A. No. 4,345,053, por ejemplo. Composiciones que curan con humedad, que comprenden este tipo de polímeros y un N-(2-aminoetil)-3-amino-propilsilano no muestran aumento significante en extensibilidad cuando se utilizan en forma acompañante silanos de la fórmula (I). Además del polímero silano funcional A, el aminosilano AS2 y el silano (I), la composición de curado con humedad de la invención puede comprender componentes adicionales que sin embargo, no afectan adversamente la estabilidad en almacenamiento, en otras palabras carecen de la capacidad para disparar o activar en un grado significante, durante almacenamiento, la reacción de pro-entrelazamiento de los grupos silano presentes en la composición. En particular, esto significa que estos componentes adicionales no deben de contener agua o no más que trazas de agua. Adicionalmente, componentes pueden incluir los siguientes auxiliares y aditivos: plastificantes, son ejemplos esteres de ácidos carboxílicos orgánicos o sus anhídridos, tales como ftalatos, dioctil ftalato o diisodecil ftalato por ejemplo adipatos, dioctil adipato por ejemplo, y sebacatos, polioles, son ejemplos polioxialquilen polioles o poliéster polioles, esteres fosfóricos y sulfónicos orgánicos o polibutenos; solventes; rellenos orgánicos e inorgánicos, tales como carbonatos de calcio molidos o precipitados, que pueden haber sido revestidos con estearatos, más particularmente carbonato de calcio revestido finamente dividido, negros de carbón, caolines, alúminas, sílices, polvos de PVC o perlas huecas; fibras de polietileno por ejemplo; pigmentos; catalizadores, son ejemplos compuestos de órgano estaño tales como dilaurato de dibutil estaño y diacetilacetonato de dibutil estaño, compuestos de órgano bismuto o complejos de bismuto, compuestos que contienen grupos amino, tales como 1 ,4-diazabiciclo[2.2.2]octano y 2,2'-dimorfolindietil éter, por ejemplo; modificadores de reología tales como por ejemplo, espesantes, son ejemplos compuestos de urea, ceras de poliamida, bentonítas o sílices ahumadas; adicionales promotores de adhesión, epoxi silanos por ejemplo; entrelazadores, son ejemplos oligómeros y polímeros funcionales silano; agentes de secado, ejemplificados por viniltrimetoxisilano, esteres ortofórmicos, óxido de calcio o tamices moleculares; estabilizantes contra calor, radiación de luz y radiación de UV; piro retardantes; sustancias tensio activas tales como ejemplo, agentes humectantes, agentes de control de flujo, agentes desaereantes o desespumantes; fungicidas o inhibidores de crecimiento fungal; y otras sustancias típicamente empleadas en composiciones de curado con humedad. La composición de curado con humedad de preferencia comprende viniltrimetoxisilano como un agente de secado. Un agente de secado se emplea a fin de convertir trazas de humedad, que pasan a la composición primordialmente mediante componentes sólidos tales como rellenos o pigmentos, antes de que puedan reaccionar con los grupos silano del polímero. Viniltrimetoxisilano es un agente de secado eficiente y substancialmente más efectivo en costo que los silanos « -funcionales que WO 03/014226 A1 describe. El uso de viniltrímetoxisilano en combinación con los polímeros silano-funcionales A lleva a las composiciones de curado con humedad que tienen particularmente buena estabilidad en almacenamiento. En una modalidad preferida, la composición de curado con humedad contiene al menos 0.5% en peso, más preferiblemente al menos 0.7% en peso, de viníltrimetoxisilano, con base en la composición total. Se da preferencia a un proceso para preparar una composición de curado con humedad de la invención que involucra contactar los componentes sólidos, tales como rellenos y pigmentos, que de la experiencia contienen trazas significantes de humedad, con el viniltrimetoxisílano antes de que se agregue el silano (I).
La composición de curado con humedad descrita se mantiene en la ausencia de humedad. Es estable en almacenamiento, lo que significa que la ausencia de humedad puede mantenerse en empaque conveniente o en un artefacto conveniente tal como un tambor, una bolsa o un cartucho, por ejemplo por un periodo en el intervalo desde varios meses hasta un año o más, sin someterse a alteración en ninguna proporción relevante de servicio en sus propiedades de aplicación o en sus propiedades después de curado. Respecto a la aplicación de la composición de curado con humedad descrita, la superficie de al menos un sólido o arbitrario o artículo se contacta total o parcialmente con la composición. Se da preferencia a contacto uniforme en la forma de un adhesivo o un sellador, un revestimiento o una cubierta. Bien puede ser el caso, que antes del contacto, el o los sólidos o el o los artículos a contactar deban someterse a un pre-trata miento físico y/o químico, tal como por ejemplo por abrasión, tratamiento con chorro de arena, cepillado o semejantes, o por tratamiento con limpiadores, solventes, promotores de adhesión, soluciones promotoras de adhesión o imprimadores, o la aplicación de un revestimiento de enlace o un sellador. Cuando la composición de curado con humedad descrita se aplica cuando menos a un sólido o artículo, los grupos silano del polímero y de los silanos entran en contacto con la humedad. Los grupos silano tienen la capacidad para someterse a hidrólisis ante contacto con humedad. Al hacerlo forman organosilanoles (compuestos de organosilicio que contienen uno o más grupos silanol, grupos Si-OH) y mediante reacciones de condensación subsecuentes, forman organosiloxanos (compuestos de órgano silicio que contienen uno o más grupos siloxano, grupos Si-O-Si). Como resultado de estas reacciones, la composición finalmente se cura o fragua; este proceso también se refiere como entrelazamiento o reticulado. En forma alterna, el agua requerida para la reacción de curado puede provenir del aire (humedad atmosférica), o de otra forma la composición puede contactarse con un componente que contiene agua, medíante revestimiento por esparcido, por ejemplo con un agente de alisamiento, o mediante rocío o de otra forma la composición durante aplicación puede tener un componente que contiene agua agregado, en la forma por ejemplo de una pasta hidratada, que se mezcla mediante un mezclador estático por ejemplo. En el estado curado, la composición de curado con humedad descrita tiene una sorprendentemente elevada extensibílidad y al mismo tiempo posee buena estabilidad en almacenamiento, alta reactividad, buenas propiedades de adhesión, y alta resistencia a la tracción. En comparación con una composición análoga que no contiene silano de la fórmula (I), tiene una extensibilidad significativamente superior con propiedades que de otra forma son de calidad comparable. De manera sorprendente se ha encontrado que la extensibilidad de la composición de curado con humedad, que comprende un polímero silano functional A y un amínosilano AS2, tal como N-(2-aminoetil)-3-aminopropiltrimetoxisilano, por ejemplo se aumenta significativamente a través del uso acompañante de 0.6 -5.0 partes en peso, de preferencia 0.6 - 3.5 partes en peso de un silano (I), con base en 100 partes en peso de polímero A. Si por contraste, silanos « funcionales que tienen tres grupos alcoxi en el silicio, del tipo mencionado en los ejemplos en WO 03/014226 A1 , o los organodialcoxisilanos ? funcionales se utilizan en lugar de los organodialcoxisilanos « funcionales representados en la fórmula (I), entonces no se observa aumento significante en la extensibilidad para composiciones en el estado curado.
Cuando menos se emplea de 0.6 parte en peso de un silano (I), con base en 100 partes en peso de polímero A, el aumento en extensibilidad es demasiado ligero para ejercer cualquier influencia relevante en las propiedades de un adhesivo elástico, un sellador elástico o un revestimiento. Cuando más que 3.5 partes en peso, en particular más de 5.0 partes en peso, de un silano (I) se emplean, con base en 100 partes en peso de un polímero A, la extensibilidad en el estado curado no se aumenta más; por el contrario, la resistencia a la tracción cae significativamente, lo que es indeseable para el uso de las composiciones anteriormente descritas como un adhesivo elástico, sellador elástico o revestimiento. La composición de curado con humedad descrita cura rápidamente ante contacto con humedad. En el estado curado, posee una elevada resistencia mecánica en tándem con una sorprendentemente elevada extensibilídad, y también posee buenas propiedades de adhesión. Es adecuado para utilizar como un adhesivo elástico, sellador elástico o revestimiento. Más particularmente, es adecuado para aplicaciones que imponen requerimientos exactos en la extensibilidad, al mismo tiempo que requerimientos rigurosos en términos de resistencia, propiedades de adhesión, y reactividad. Ejemplos de estas aplicaciones son adhesivos, selladores o revestimientos en fabricación industrial o reparación o en ingeniería civil o construcción o el ajuste interior de medios de transporte o estructuras de construcción. Se hace mención específica de aplicaciones como un adhesivo elástico en el contexto de fabricante de vehículos, para agua o tierra, de preferencia automóviles, camiones, autobuses, trenes o embarcaciones, y también aplicaciones como un sellador elástico en el contexto del fabricante de medios para transporte o estructuras de construcción.
Cuando la composición de curado con humedad descrita se utiliza como un adhesivo, sellador o revestimiento, hay diferentes procesos que pueden emplearse en principio. Una modalidad proporciona un método para unir en forma adhesiva dos substratos S1 y S2, que comprende las siguientes etapas: Aplicar la composición a la superficie del substrato SU ; Contactar la superficie del substrato S2 con la composición que se coloca en el substrato S1 ; Y curar la composición por contacto por humedad. Los substratos S1 y S2 aquí pueden ser iguales o diferentes entre sí. Una modalidad adicional proporciona un método para sellar que comprende las siguientes etapas: Aplicar la composición entre las superficies de dos substratos S1 y S2; - y curar la composición por contacto con humedad. Los substratos S1y S2 aquí pueden ser ¡guales o diferentes entre si. Una modalidad adicional proporciona un método para unión adhesiva o de sellado en donde al menos uno de los substratos S1 o S2 - aparte de cualquier limpieza llevada a cabo con un solvente - no se pre-trata con un método químico o fisicoquímico. En particular no se aplica imprimador o cebador. Una modalidad adicional proporciona un método de unión adhesiva o de sellado en el que al menos uno de los substratos S1 o S2, es un metal o aleación de metal, más particularmente acero, aluminio, un metal no ferroso o un metal galvanizado. Ejemplos de substratos convenientes S1 o S2 son substratos inorgánicos tales como por ejemplo, vidrio, vidrio-cerámico, concreto, mortero, ladrillo, mosaico, yeso y minerales naturales tales como granito o mármol; metales o aleaciones tales como aluminio, acero, metales no ferrosos, metales galvanizados, substratos orgánicos tales como madera, plástico tales como PVC, policarbonatos, PMMA, poliésteres, resinas epoxi; substratos revestidos tales como, por ejemplo metales revestidos con polvo o aleaciones; y también tintas y pinturas, más particularmente acabados finales automotrices. Ejemplos Descripción de métodos de prueba La resistencia a la tracción, la extensión a la ruptura, el módulo de elasticidad a 0% - 5% extensión y el esfuerzo a 100% de extensión se determinaron de acuerdo con DIN EN 53504 (velocidad de tensionamiento: 200 mm/min) en películas de 2 mm curadas a 23 grados C y 50% de humedad relativa por 7 días y después a 40 grados C por 7 días. La dureza Shore A se determina de acuerdo con DIN 53505. La adhesión a acero inoxidable grado V2A y aluminio anódicamente inactivado (alu elox en forma abreviada) se determinó como sigue: Una placa del material correspondiente (acero VA2 o aluminio anódicamente inactivado) se limpió con etanol y después revistió sin mayor pre-tratamiento con una tira o cordón de la composición bajo prueba. La placa revestida con la tira o el cordón se almacenó bajo condiciones estándar (23 ± 1 grado C, 50 ± 5% de humedad relativa) por 7 días, en el curso de lo cual la composición se sometió a curado. Para probar la adhesión, se realizó una incisión en la tira curada en un extremo, descendiendo justo sobre la superficie de la placa (línea de unión). El extremo de incisión de la tira se sostuvo a mano y después desprendió cuidadosamente y en forma lenta de la superficie de la placa con una acción de desprendimiento en la dirección del otro extremo de la tira. Si, en el curso de este proceso de desprendimiento la adhesión fue tan fuerte que el extremo de la tira amenazó con rasgarse al desprender, se utilizó un cortador para aplicar un corte perpendicular a la dirección de desprendimiento de la tira, hasta la superficie desnuda de la placa, y de esta manera de desprendió una sección de la tira. Cortes de este tipo se repitieron, de ser necesario en el curso de desprendimiento continuo, a intervalos de 2 a 3 mm. De esta manera, toda la tira se desprendió y/o corto de la placa. La adhesión se identifico con "si" si al menos 75% del área de adhesión se ha sometido a desprendimiento cohesivo. Una identificación "no" se otorgó para la adhesión sino más de 25% del área de adhesión se sometió a desprendimiento cohesivo, o si virtualmente toda el área de adhesión se sometió a desprendimiento adhesivo y la adhesión se identificó con "parcial" si aproximadamente la mitad del área de adhesión se sometió a desprendimiento cohesivo. Abreviaturas empleadas en las tablas Ref. referencia Inv. de la invención Comp. Comparación ppw Partes en peso A1120 Silquest® A-1120 (GE Advanced Materials): N-(2-amínoetil)-3-amínopropiltrimetoxisilano XL972 Geniosíl® XL 972 (Wacker): (N-fenilaminometil)-dimetoximetilsilano XL924 Geniosil® XL 924 (Wacker): (N-ciclohexilaminometil)-dietoximetilsilano XL65 Geniosil® X 65 (Wacker): N-(dimetoximetílsilílmetil)-O-metilcarbamato XL32 Geniosíl® XL 32 (Wacker): (metacriloilox¡metil)-dimetoximetilsilano XL34 Geníosil® XL 34 (Wacker): (metacriloiloximetil)-dietoximetilsilano XL926 Geniosil® XL 926 (Wacker): (N-ciclohexilaminometil)-trietoxisilano XL63 Geniosil® XL 63 (Wacker): N-(trimetoxisililmetil)-O-met¡lcarbamato XL33 Geniosil® XL 33 (Wacker): (metacriloil-oximetil)-trimetoxosilano A2120 Silquest® A-2120 (GE Advanced Materials): N-(2-amino-etil)-3-aminoprop¡ldimetoximetilsilano A1110 Silquest® A-1110 (GE Advanced Materials): 3-aminopropíltrimetoxisilano A1100 Silquest® A-1100 (GE Advanced Materials): 3-aminopropiltrietoxisilano a) Preparación de polímeros funcionales silano Polímero 1 Bajo una atmósfera de nitrógeno, 1000 g de Poliol Acclaím® 12200 (Bayer; polioxipropileno diol, de bajo monol número OH 11.0 mg de KOH/g, contenido de agua aproximadamente 0.02% en peso), 43.6 de isoforona diisocianato (IPDI; Vestanat® IPDI, Degussa), 126.4 g de diisodecil ftalato (DIDP; Palatinol® Z, BASF), y 0.12 g de dilaurato di-n-butilestaño se calentaron a 90 grados C con agitación continua y dejaron a esta temperatura hasta que el contenido de grupo isocianato como se determina por titulometría alcanzó un nivel de 0.63% en peso. Subsecuentemente, 62.3 g de dietil N-(3-trimetoxisililpropil)amino succínato se agregaron mezclando y la mezcla se agitó a 90 grados C por 4 horas hasta que no se detectó mas isocianato libre mediante espectroscopia de IR. El producto se enfrió a temperatura ambiente y almacenó en la ausencia de humedad (contenido de polímero teórico = 89.7%). Dietíl N-(3-trimetoxisililpropil)amino succinato se prepara como sigue: 51.0 g de 3-aminopropiltrímetoxisilano (Silquest® A-1110, GE Advanced Materials) se introducen a una carga inicial. Lentamente y con agitación completa a temperatura ambiente, 49.0 g de dietil maleato se agregaron y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 8 horas. Polímero 2 Bajo una atmósfera de nitrógeno, 1000 g de Acclaim® 12200 (Bayer; polioxipropileno diol, de bajo monol número OH 11.0 mg de KOH/g, contenido de agua aproximadamente 0.02% en peso), 36J de isoforona diísocianato (IPDI; Vestanat® IPDI, Degussa), 292.3 g de diisodecil ftalato (DIDP; Palatino.® Z, BASF), y 0.23 g de dilaurato dí-n-butilestaño se calentaron a 90 grados C con agitación continua y se dejaron a esta temperatura hasta que el contenido del grupo isocianato libre como se determina por titulometría alcanzo un nivel de 0.33% en peso. Subsecuentemente, 37.7 g de dietil N-(3-trimetoxisililpropil)amino succinato se mezclaron y la mezcla se agrito a 90 grados C por 4 horas hasta que el isocianato libre no se detecto mas mediante espectroscopia de IR. El producto se enfrió a temperatura ambiente y almacenó en la ausencia de humedad (contenido de polímero teórico = 78.6%). Dietil N-(3-trimetoxisililpropil)amino succinato se prepara como se describe para el polímero 1 : Polímero 3 (comparación) Bajo una atmósfera de nitrógeno, 3085.8 g de Acclaim® 12200 (Bayer; polioxipropilen diol, de bajo monol número OH 11.0 mg de KOH/g, contenido de agua 0.02% en peso), 138.3 g de 3-isocianatopropiltrimetoxisilano (Geniosil® GF 40, Wacker), y 0.23 g de dilaurato di-n-butilestaño se callentaron a 90 grados C con agitación continua y se dejaron a esta temperatura hasta que no se detectó más isocianato libre mediante espectroscopia de IR. El producto se enfrió a temperatura ambiente y almacenó en la ausencia de humedad (contenido de polímero teórico = 100%). b) Preparación de adhesivos Preparación de formulación de base adhesiva 1 (G1) En un mezclador al vacío, 3300 g de polímero 1 , 1500 g de diisodecil ftalato (DIDP: Palatino.® Z, BASF), 100 g de viniltrimetoxisílano (Silquest® A-171 , GE Advanced Materials), 4500 g de creta revestida finamente dividida (Soca.® U1S2, Solvay, seca), 250 g de sílice ahumada (Aerosil® 200, Degussa, seca), de 10 g de dilaurato di-n-butilestanilo se procesaron a una pasta homogénea que se almaceno en la ausencia de humedad. Preparación de formulación de base adhesiva 2 (G2) En un mezclador al vacío, 3300 g de MS-polímero S303H (Kaneka), 1500 g de diisodecil ftalato (DIDP: Palatinol® Z, BASF), 100 g de viniltrimetoxísilano (Silquest® A-171 , GE Advanced Materials), 4500 g de creta revestida finamente dividida (Soca.® U1S2, Solvay, seca), 250 g de sílice ahumada (Aerosil® 200, Degussa, seca), de 20 g de dilaurato di-n-butilestanílo se procesaron a una pasta homogénea que se almacenó en la ausencia de humedad. Preparación de formulación de base adhesiva 3 (G3) (comparación) En un mezclador al vacío, 3300 g de polímero 3, 1500 g de diisodecil ftalato (DIDP: Palatinol® Z, BASF), 100 g de viniltrimetoxisilano (Silquest® A-171 , GE Advanced Materials), 4500 g de creta revestida finamente dividida (Socal® U1S2, Solvay, seca), 250 g de sílice ahumada (Aerosil® 200, Degussa, seca), de 10 g de dilaurato di-n-butilestanilo se procesaron a una pasta homogénea que se almaceno en la ausencia de humedad. Preparación de adhesivos En un mezclador al vacío, la formulación de base adhesiva respectiva se mezcló homogéneamente con silanos establecidos en las tablas 1 a 4, y las mezclas se almacenaron en la ausencia de humedad. Ejemplos K1 a K10 Los adhesivos K2 a K10, mostrados en la tabla 1, cada uno contiene la misma fracción de diaminosilano Silquest® A-1120, que es un aminosilano AS2, y cantidades crecientes de Geniosíl® XL 972, que es un silano de la fórmula (I). El adhesivo de referencia K1 no contiene silano (I).
Tabla 1 Formulaciones adhesivas.
Tabla 1 Formulaciones adhesivas, (continuación) Los adhesivos de la invención K3 a K7, con una cantidad creciente de Geniosil® XL 972, exhiben un aumento significante en la extensión a la ruptura en comparación con K1 , la resistencia a la tracción son al menos tan altas o superiores que aquellas de K1. El adhesivo de comparación K2, que contiene menos de 0.6 parte en peso de Geniosil® XL 972 a 100 partes en peso de polímero A, no exhibe extensión a la ruptura significativamente incrementada. Los adhesivos de comparación K8 a K10, que contienen más de 5.0 partes en peso de Geniosil® XL 972 a 100 partes en peso de polímero A, también tienen una alta extensión a la ruptura, pero las resistencias a la tracción son menores que en caso del adhesivo de referencia K1 , un fenómeno que es indeseado. Ejemplos K 1 a K14 Los adhesivos K1, K5 y K11 a K14, mostrados en la tabla 2, contienen diferentes formulaciones base de adhesivo que difieren esencialmente en el polímero que incluyen. Los adhesivos de referencia respectivos K1, KH1 , y K13 no contienen silano de la fórmula (I), mientras que los adhesivos K5, K12 y K1 cada uno contienen 0.5 parte en peso de Geniosil® XL 972. El polímero 3 incluido en una formulación de base adhesiva G3 no corresponde a un polímero funcional-silano A.
Tabla 2 Formulaciones adhesivas.
Tabla 2 Formulaciones adhesivas, (continuación) De los resultados de la tabla 2 es evidente que las extensiones a la ruptura de los adhesivos de la invención K5 y K12 son significativamente superiores que aquellos de los adhesivos de referencia respectivos K1 y K11. mientras que las resistencias a la tracción son al menos tan altas o superiores. En el adhesivo que no es de la invención K14, que contiene el polímero 3, el uso acompañante de Geniosil® XL 972 no proporciona virtualmente incremento en la extensión a la ruptura en comparación con el adhesivo de referencia K13. Ejemplos K15 a K20 Los ejemplos K15 a K20 se ilustran en la tabla 3. Los adhesivos de referencia K1, K15 y K16 no contienen silano de la fórmula (I), y K15 igualmente no contienen aminosilano AS2. Los adhesivos K7 y K17 a K20 cada uno contienen 0.5 parte en peso de un silano de la fórmula (I), como se ilustra en la tabla 3.
Tabla 3 Formulaciones adhesivas.
Tabla 3 Formulaciones adhesivas, (continuación) Los resultados de la tabla 3 muestran que los adhesivos de la invención K5y K17 exhiben extensiones a la ruptura significativamente superiores que los adhesivos de referencia K1 y K16, mientras que las resistencias a la tracción ya son comparablemente elevadas o superiores. El adhesivo de referencia K15, que no contiene diaminosilano Silquest® A-1120 (= aminosilano AS2), no tiene una alta extensión a la ruptura; sus propiedades de adhesión, sin embargo, son insatisfactorias. Ejemplos K21 a K26 (comparaciones) En ejemplos comparativos K21 a K26, se agregaron silanos a la formulación de base adhesiva G1 que no corresponden a la fórmula (I). Las composiciones y resultados se ilustran en la tabla 4.
Tabla 4 Formulaciones adhesivas de comparación.
Adhesión V2A a un acero Parcial Si Si Tabla 4 Formulaciones adhesivas de comparación. (Continuación) En la tabla 4 los resultados de los adhesivos de comparación K21 a K26 muestran extensiones de ruptura, que son significativamente menores que las extensiones a la ruptura de los adhesivos de la invención K5 y K17 a K2© de la tabla 3. Como se compara con el adhesivo de referencia K1 , las extensiones de la ruptura de K21 a K23, que contienen trialcoxisilanos « -funcionales, no se incrementan significativamente. Los ejemplos K24 a K26 contienen organo-díalcoxisilanos ? -funcionales y tienen menores extensiones a la ruptura que el adhesivo de referencia K1. c) Preparación de selladores Preparación de formulación de base de sellador (G4) En un mezclador al vacío, 2800 g de polímero 2, 1300 g de diisodecil ftalato (DIDP; Palatinol® Z, BASF), 800 g de espesante de urea, 100 g de viniltrimetoxisilano (Silquest® A-171 , GE Advanced Materials), 4350 g de creta revestida finamente dividida (Soca.® U1S2, Solvay, seca), 600 g de fluido de silícona (Dow Corning 200 Fluid, Dow Corning), y 6 g de di-n-butilestaño dilaurato se procesaron en una pasta homogénea que se almacena en la ausencia de humedad. El espesante de urea se prepara como sigue: En un mezclador al vacío, 3000 g de diisodecil ftalato (DIDP; Palatinol® Z, BASF) y 480 g de 4,4'-metilendifenil diisocianato (Desmodur® 44 MC L, Bayer) se introdujeron como una carga inicial y calentaron ligeramente. Después, 270 g de monobutilamina se agregan lentamente por gotas con agitación vigorosa. La pasta resultante se agita más por una hora bajo presión reducida y con enfriamiento. Ejemplos D1 a D9 En un mezclador al vacío, la formulación base selladora G4 se mezcla homogéneamente en cada caso con los silanos indicados en la tabla 5, y las mezclas resultantes se almacenaron en la ausencia de humedad.
Tabla 5 Formulaciones Selladoras Tabla 5 (continuación) Los Selladores de referencia D1 a D3 no contienen silano (I). Los selladores D4 a D8 contienen cada uno 0.35 parte en peso de un silano de la fórmula (I). El sellador de comparación D9 contiene Silquest® A-2120, que no corresponde a la fórmula (I).
Los resultados muestran que, para los selladores de la invención D4 a D8, se miden extensiones a la ruptura que son significativamente superiores a aquellas para los selladores de referencia D2 y D3 y para el sellador de comparación D9. El sellador de referencia D1 , que no contiene diaminosilano Silquest® A-1120 (es decir, aminosilano AS2), tiene una alta extensión a la ruptura; sus propiedades de adhesión, sin embargo son insatisfactorias.

Claims (25)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una composición de curado con humedad, caracterizada porque comprende al menos un polímero silano funcional A que ya es un polímero
  2. A1 preparado por reacción de un polímero de poliuretano que contiene grupos isocianato con un aminosilano AS1 , o es un polímero A2 preparado por hidrosililación de un polímero poliéter que tiene dobles enlaces terminales, al menos un aminosilano AS2, y al menos un silano de la fórmula (I) en una cantidad de 0.6 - 5.0 partes en peso con base en 100 partes en peso del polímero A, R1 1 2 X- CH22-Si-( vOR2) ;2, (|) en donde R1 es un grupo alquilo que tiene de 1 a 8 átomos C, más particularmente un grupo metilo o etilo, R2 un grupo alquilo que tiene de 1 a 5 átomos C, más particularmente un grupo metilo o un grupo etilo o un grupo ¡sopropilo, y X es un substituyente conectado mediante un heteroátomo. 2. La composición de curado con humedad de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque el silano de la fórmula (I) está presente en una cantidad de 0.6 - 3.5 partes en peso, con base en 100 partes en peso de polímero A.
  3. 3. La composición de curado con humedad de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque el substituyente X es un radical conectado mediante un heteroátomo y se elige del grupo que abarca -NHR3, -NHCOOR4, -SH, -OR4, R4COO-, CH2=C(CH3)COO-, y CH2=CHCOO-, en donde R3 es un átomo de hidrógeno o es un radical hidrocarburo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de C, que opcionalmente contiene fracciones cíclicas, o es un radical de la fórmula (II) en donde R5 y R6, independientemente entre si son un átomo de hidrógeno o un radical del grupo que abarca R8, -COOR8, y -CN, y R7 es un átomo de hidrógeno o un radical del grupo que abarca -CH2-COOR8, -COOR8, -CN, -NO2, -PO(OR8)2, -SO2R8 y -SO2OR8, en donde R8 es un radical hidrocarburo que tiene 1 a 20 átomos de C y opcionalmente contiene al menos un heteroátomo, y R4 es un radical hidrocarburo opcionalmente substituido que tiene 1 a 20 átomos de C.
  4. 4. La composición de curado con humedad de conformidad con las reivindicaciones 1 , 2 ó 3, caracterizada porque el aminosilano AS2 es un diaminosilano que tiene un grupo amino primario y en la posición ? respecto al átomo de silicio, un grupo amino secundario.
  5. 5. La composición de curado con humedad de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada porque el amínosilano AS2 es un N-(2-aminoetil)-3-aminopropilsilano, más particularmente N-(2-aminoetil)-3-aminoprop¡ltrimetoxisilano o N-(2-aminoetil)-3-aminoprop¡ltrietoxisilano.
  6. 6. La composición de curado con humedad de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el aminosilano AS2 está presente en una cantidad de 0.1% - 5% en peso, de preferencia 0.3% - 3% en peso, con base en la composición total.
  7. 7. La composición de curado con humedad de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el polímero silano-funcional A es un polímero A1 y porque el aminosilano AS1 tiene la fórmula (lll) (III) en donde R1 y R2 tiene la definición ya descrita, a es 0 ó 1 , R3 es un átomo de hidrógeno o es un radical hidrocarburo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, que opcionalmente contiene fracciones cíclicas, o es un radical de la fórmula (II) en donde R5 y R6, independientemente entre sí son un átomo de hidrógeno o un radical del grupo que abarca R8, -COOR8, y -CN, y R7 es un átomo de hidrógeno o es un radical del grupo que abarca -CH2-COOR8, -COOR8, -CN, -NO2, -PO(OR8)2, -SO2R8 y -SO2OR8, en donde R8 es un radical hidrocarburo que tiene 1 a 20 átomos de C y opcionalmente contiene al menos un heteroátomo, R9 es un grupo alquileno lineal o ramificado, opcionalmente cíclico, que tiene de 2 a 12 átomos de C, opcionalmente con fracciones aromáticas y opcionalmente con uno o más heteroátomos, más particularmente átomos de nitrógeno.
  8. 8. La composición de curado con humedad de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque el aminosilano AS1 es un producto de adición de 3-aminopropiltrimetoxisilano o 3-aminopropildimetoxi-metilsilano y aceptores Míchael tales como diésteres maleicos y diésteres fumáricos, más particularmente dimetil y dietil (3-trimetoxisililpropilamino)succinato y también dimetil y dietil (3-trietoxisililprop¡lamino)succinato.
  9. 9. La composición de curado con humedad de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque R3 es un radical de la fórmula (II), en donde R5 y R7 cada uno son -COOR8, R6 es un átomo de hidrógeno y R8 es un grupo alquilo opcionalmente ramificado que tiene 1 a 8 átomos de C.
  10. 10. La composición de curado con humedad de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque R9 es propíleno, R2 es metilo y a es 0.
  11. 11. La composición de curado con humedad de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el aminosilano AS1 no es idéntico al aminosilano AS2.
  12. 12. La composición de curado con humedad de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el polímero silano funcional A es un polímero A2 y porque el polímero que tiene dobles enlaces terminales es un polímero de poli(met)acrilato o un polímero de poliéter, más particularmente un polímero de polioxialquileno alil terminado.
  13. 13. La composición de curado con humedad de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la composición está libre de grupos isocianato.
  14. 14. La composición de curado con humedad de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la composición comprende viniltrimetoxísilano.
  15. 15. Una composición curada, caracterizada porque una composición de curado con humedad de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 se ha curado mediante una reacción con agua.
  16. 16. El uso de una composición de curado con humedad de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, como un adhesivo, sellador o revestimiento.
  17. 17. El uso de conformidad con la reivindicación 16, como un adhesivo, sellador o revestimiento en fabricación o reparación industrial o en ingeniería civil o en construcción o adaptación de interiores de medios de transporte o estructuras de construcción.
  18. 18. Método para unir en forma adhesiva los substratos SU y S2, caracterizado porque comprende las etapas de: - aplicar una composición de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 a la superficie del substrato S1, - contactar la superficie del substrato S2 con la composición que se coloca en el substrato S1 , -curar la composición por contacto con humedad, los substratos Si y S2 son ¡guales o diferentes entre sí.
  19. 19. Un método para sellar, caracterizado porque comprende las etapas de: - aplicar una composición de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, entre las superficies de un substrato S1 y un substrato S2, - curar la composición por contacto con humedad, los substratos S1 y S2 son semejantes o diferentes entre sí.
  20. 20. El método de conformidad con la reivindicación 18 ó 19, caracterizado porque al menos uno de los substratos Si o S2, aparte de cualquier limpieza llevada a cabo como un solvente, no es pre-tratado por un producto químico o un método físico-químico, más particularmente en que no se aplica imprimador.
  21. 21. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 18 a 20, caracterizado porque al menos uno de los substratos, SU o S2 es un metal o aleación de metal, más particularmente acero, aluminio o un metal no ferroso o un metal galvanizado.
  22. 22. Un artículo unido con adhesivo producido mediante un método de unión con adhesivo de la reivindicación 18 ó 20 ó 21.
  23. 23. El artículo unido con adhesivo de la reivindicación 22, caracterizado porque el artículo es un medio de transporte, más particularmente un vehículo acuático o terrestre, de preferencia un automóvil, un autobús, un camión, un tren o una embarcación, o una parte de los mismos.
  24. 24. Un artículo sellado producido mediante un método para sellar cualquiera de las reivindicaciones 20 a 22.
  25. 25. El artículo sellado de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque el artículo es un medio de transporte o una estructura construida.
MX2007013366A 2005-04-29 2006-04-28 Composicion curable con humedad, con elasticidad incrementada. MX2007013366A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20050103564 EP1717254A1 (de) 2005-04-29 2005-04-29 Feuchtigkeitshärtende Zusammensetzung mit erhöhter Dehnbarkeit
PCT/EP2006/061915 WO2006117338A2 (de) 2005-04-29 2006-04-28 Feuchtigkeitshärtende zusammensetzung mit erhöhter dehnbarkeit

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007013366A true MX2007013366A (es) 2008-01-18

Family

ID=34939603

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007013366A MX2007013366A (es) 2005-04-29 2006-04-28 Composicion curable con humedad, con elasticidad incrementada.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8293368B2 (es)
EP (2) EP1717254A1 (es)
JP (1) JP5523701B2 (es)
CN (1) CN101166773B (es)
AT (1) ATE446329T1 (es)
BR (1) BRPI0612961A2 (es)
CA (1) CA2605517A1 (es)
DE (1) DE502006005192D1 (es)
DK (1) DK1877459T4 (es)
MX (1) MX2007013366A (es)
RU (1) RU2355724C1 (es)
WO (1) WO2006117338A2 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005029282A1 (de) * 2005-06-23 2006-12-28 Henkel Kgaa Silanvernetzende Kleb- und Dichtstoffmassen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE102006006975A1 (de) * 2006-02-14 2007-08-30 Bostik Gmbh Einkomponentiger, lösemittelfreier Kontaktklebstoff
DE102006006974A1 (de) * 2006-02-14 2007-08-30 Bostik Gmbh Einkomponentige, wasserfreie Beschichtungsmasse zur Flachdachabdichtung
DE102007038030B4 (de) * 2007-08-10 2009-07-09 Henkel Ag & Co. Kgaa Härtbare Zusammensetzungen aus Dimethoxysilanen
JP5701759B2 (ja) 2008-09-30 2015-04-15 ヘンケル ユーエス アイピー エルエルシー ドライタッチ湿気硬化組成物およびそれから製造された製品
EP2189484B1 (de) * 2008-10-31 2011-05-18 Sika Technology AG Organomethoxysilan enthaltende Polyurethanzusammensetzung mit anisotropen Materialeigenschaften
ES2358719T3 (es) * 2008-10-31 2011-05-13 Sika Technology Ag Composición de poliuretano que contiene alfa-silano con propiedades de material anisótropas.
EP2199351A1 (de) 2008-12-19 2010-06-23 Sika Technology AG Flüssigfolie auf Basis von silanterminierten Polymeren
EP2221331A1 (de) * 2009-02-18 2010-08-25 Sika Technology AG Silanterminierte Polyurethanpolymere
EP2289988A1 (de) 2009-08-24 2011-03-02 Sika Technology AG Zusammensetzungen auf Basis von silanterminierten Polymeren
WO2012053478A1 (ja) * 2010-10-22 2012-04-26 株式会社カネカ 湿気硬化型反応性ホットメルト接着剤組成物
EP2562223A1 (de) * 2011-08-26 2013-02-27 Sika Technology AG Zweikomponentige Zusammensetzung auf Basis von silanfunktionellen Polymeren
JPWO2013042638A1 (ja) * 2011-09-21 2015-03-26 スリーボンドファインケミカル株式会社 熱伝導性湿気硬化型樹脂組成物
EP2610278B2 (de) 2011-12-30 2021-12-22 Werner Hollbeck GmbH Härtbare zusammensetzung auf basis zumindest eines polymers, welches polymer zumindest eine hydrolysierbare organyl-oxy-silylgruppe aufweist
CN102816549B (zh) * 2012-07-10 2014-02-26 华南理工大学 端硅烷基聚醚改性的聚氨酯胶黏剂及其制备方法与应用
DE102012223422A1 (de) 2012-12-17 2014-06-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Niedermodulige silanterminierte PU-Präpolymere
BR112015017087A2 (pt) * 2013-01-24 2017-07-11 Henkel IP & Holding GmbH adesivo de fusão a quente reativo
KR102277661B1 (ko) 2014-01-14 2021-07-16 헨켈 아이피 앤드 홀딩 게엠베하 접착력이 개선된 반응성 핫 멜트 접착제
KR101460352B1 (ko) * 2014-02-28 2014-11-10 동우 화인켐 주식회사 점착제 조성물
AU2015330441B2 (en) * 2014-10-09 2019-11-21 Coloplast A/S Composition comprising a polymer and a switch initiator
AU2015337050B2 (en) * 2014-10-22 2019-10-10 The Government Of The United States Of America, As Represented By The Secretary Of The Navy Two-component siloxane-based coatings containing polymers with urea linkages and terminal alkoxysilanes
FR3046174B1 (fr) * 2015-12-28 2018-01-05 Bostik Sa Composition liquide pour membrane d'etancheite
WO2019126246A1 (en) 2017-12-22 2019-06-27 Henkel IP & Holding GmbH Silane-terminated polyurethane crosslinking polymer for high tensile strength adhesive
EP3505548A1 (de) * 2017-12-28 2019-07-03 Covestro Deutschland AG Alkoxysilanmodifizierte polyharnstoffverbindungen auf basis einer mischung von dialkoxy- und trialkoxysilanen

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5924771A (ja) * 1982-08-02 1984-02-08 Semedain Kk 一液型室温硬化性シ−ラント組成物
JPS5974149A (ja) * 1982-10-20 1984-04-26 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd 硬化性組成物
JPS59168014A (ja) * 1983-03-15 1984-09-21 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd 硬化性弾性組成物
JPS61141761A (ja) * 1984-12-12 1986-06-28 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd 硬化性組成物
JPH0623370B2 (ja) * 1986-03-25 1994-03-30 日本石油株式会社 粘着剤組成物
JPS6383167A (ja) 1986-09-29 1988-04-13 Toray Silicone Co Ltd 室温硬化性オルガノポリシロキサン組成物
JP2609256B2 (ja) * 1987-07-21 1997-05-14 鐘淵化学工業株式会社 硬化性組成物
JP2752070B2 (ja) * 1987-12-05 1998-05-18 鐘淵化学工業株式会社 硬化性密封剤組成物
CA1338943C (en) * 1987-12-28 1997-02-25 Sadao Yukimoto Curable composition of oxyalkylene polymer
US5097053A (en) * 1988-10-13 1992-03-17 Basf Corporation Fast-cure polyurethane sealant composition containing silyl-substituted guanidine accelerators
US5164461A (en) * 1991-03-14 1992-11-17 General Electric Company Addition-curable silicone adhesive compositions
DE4237468A1 (de) 1992-11-06 1994-05-11 Bayer Ag Alkoxysilan- und Aminogruppen aufweisende Verbindungen
GB9424246D0 (en) * 1994-12-01 1995-01-18 Dow Corning Sa Moisture curable compositions
US5596044A (en) * 1995-05-18 1997-01-21 Bayer Corporation Hydroxy-functional prepolymers containing hydantoin group precursors and their use in coating compositions
US6001946A (en) 1996-09-23 1999-12-14 Witco Corporation Curable silane-encapped compositions having improved performances
US5908948A (en) 1997-03-11 1999-06-01 Bayer Corporation Compounds containing urea and alkoxysilane groups
US5952445A (en) 1998-04-09 1999-09-14 Bayer Corporation Water dispersible compounds containing alkoxysilane groups
DE19849817A1 (de) 1998-10-29 2000-05-04 Bayer Ag Alkoxysilan-Endgruppen aufweisende Polyurethanprepolymere, ein Verfahren zu ihrer Herstellung sowie ihre Verwendung zur Herstellung von Dichtstoffen
US6162938A (en) * 1998-11-19 2000-12-19 3M Innovative Properties Company Secondary amine-functional silanes, silane-functional polymers therefrom, and resulting cured polymers
US6111010A (en) * 1998-12-23 2000-08-29 Bayer Corporation Aqueous compounds containing alkoxysilane and/or silanol groups
DE50003556D1 (de) 1999-06-25 2003-10-09 Bayer Ag Alkoxysilangruppen aufweisende piperazinonderivate
US6444325B1 (en) * 2000-12-22 2002-09-03 Bayer Corporation Two-component coating compositions containing silane adhesion promoters
EP1256595A1 (de) * 2001-05-10 2002-11-13 Sika AG, vorm. Kaspar Winkler & Co. Klebstoff, gefüllt mit oberflächenbehandelter Kreide und Russ
DE10139132A1 (de) * 2001-08-09 2003-02-27 Consortium Elektrochem Ind Alkoxyvernetzende einkomponentige feuchtigkeitshärtende Massen
WO2003018658A1 (de) * 2001-08-28 2003-03-06 Consortium für elektrochemische Industrie GmbH Einkomponentige alkoxysilanterminierte polymere enthaltende schnell härtende abmischungen
US6887964B2 (en) * 2002-05-31 2005-05-03 Bayer Materialscience Llc Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings
US6809170B2 (en) * 2002-05-31 2004-10-26 Bayer Materialscience Llc Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesive and coatings
US6844413B2 (en) * 2002-06-18 2005-01-18 Bayer Materialscience Llc Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings
DE10330288A1 (de) * 2003-07-04 2005-02-03 Consortium für elektrochemische Industrie GmbH Alkoxysilanterminierte Prepolymere
EP2357858B3 (en) 2003-09-26 2018-06-06 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Enhanced security design for cryptography in mobile communication systems
US6989429B2 (en) * 2003-10-02 2006-01-24 Tremco Incorporated Prepolymer compositions and sealants made therefrom
DE10351804A1 (de) 2003-11-06 2005-06-09 Wacker-Chemie Gmbh Verfahren zur Erhöhung der Elastizität von feuchtigkeitsgehärteten Elastomeren
DE10351802A1 (de) * 2003-11-06 2005-06-09 Consortium für elektrochemische Industrie GmbH alpha-Alkoxysilane sowie ihre Anwendung in alkoxysilanterminierten Prepolymeren
US7465778B2 (en) * 2003-12-19 2008-12-16 Bayer Materialscience Llc Silante terminated polyurethane

Also Published As

Publication number Publication date
US20090075086A1 (en) 2009-03-19
EP1877459B2 (de) 2017-06-14
CN101166773A (zh) 2008-04-23
CN101166773B (zh) 2011-08-10
JP2008539294A (ja) 2008-11-13
US8293368B2 (en) 2012-10-23
WO2006117338A3 (de) 2007-01-25
EP1717254A1 (de) 2006-11-02
EP1877459A2 (de) 2008-01-16
JP5523701B2 (ja) 2014-06-18
DE502006005192D1 (de) 2009-12-03
CA2605517A1 (en) 2006-11-09
DK1877459T3 (da) 2010-01-04
ATE446329T1 (de) 2009-11-15
EP1877459B1 (de) 2009-10-21
RU2355724C1 (ru) 2009-05-20
BRPI0612961A2 (pt) 2016-11-29
WO2006117338A2 (de) 2006-11-09
DK1877459T4 (en) 2017-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
DK1877459T4 (en) MOISTURIZING COMPOSITION WITH INCREASED EXTENSION
AU2007242766B2 (en) Moisture-hardening compositions containing silane-functional polymers and aminosilane adducts
US6762270B2 (en) Polyurethane prepolymers with reduced functionality having terminal alkoxysilane and OH groups, a method of preparing them and their use
JP5616020B2 (ja) 良好な接着特性を備えたシラン官能性ポリマーおよびアミノシラン付加物を含有する湿気硬化性組成物
KR101519459B1 (ko) 오르가닐 옥시실란 말단을 가진 폴리머를 기반으로 하는 가교성 물질
JP5688091B2 (ja) シーラントおよび接着剤において使用するための尿素結合型アルコキシシラン
JP5815603B2 (ja) 湿気硬化型のシリル化ポリマー樹脂組成物
US7867619B2 (en) Moisture-curing compositions containing silane-functional polymers with good adhesive properties
US8372514B2 (en) Moisture-curing composition comprising at least two polymers having silane groups
US20090075096A1 (en) Organoalkoxysilanes
CA2542914A1 (en) Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings
JP2010202886A (ja) 3−(n−シリルアルキル)アミノプロペン酸エステル基を含むポリマーおよびその使用
CA2542936A1 (en) Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings
US10570243B2 (en) Non-tin catalyst for curing alkoxysilyl-containing polymer
CA2510984A1 (en) Moisture-curable, polyether urethanes with terminal cyclic urea/reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings