ES2967437T3 - Aparato de refrigeración - Google Patents

Aparato de refrigeración Download PDF

Info

Publication number
ES2967437T3
ES2967437T3 ES17855506T ES17855506T ES2967437T3 ES 2967437 T3 ES2967437 T3 ES 2967437T3 ES 17855506 T ES17855506 T ES 17855506T ES 17855506 T ES17855506 T ES 17855506T ES 2967437 T3 ES2967437 T3 ES 2967437T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heat exchanger
air heat
air
refrigerant
side surfaces
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17855506T
Other languages
English (en)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Daikin Industries Ltd
Original Assignee
Daikin Industries Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Daikin Industries Ltd filed Critical Daikin Industries Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2967437T3 publication Critical patent/ES2967437T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B1/00Compression machines, plants or systems with non-reversible cycle
    • F25B1/005Compression machines, plants or systems with non-reversible cycle of the single unit type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F1/00Room units for air-conditioning, e.g. separate or self-contained units or units receiving primary air from a central station
    • F24F1/06Separate outdoor units, e.g. outdoor unit to be linked to a separate room comprising a compressor and a heat exchanger
    • F24F1/14Heat exchangers specially adapted for separate outdoor units
    • F24F1/18Heat exchangers specially adapted for separate outdoor units characterised by their shape
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F1/00Room units for air-conditioning, e.g. separate or self-contained units or units receiving primary air from a central station
    • F24F1/06Separate outdoor units, e.g. outdoor unit to be linked to a separate room comprising a compressor and a heat exchanger
    • F24F1/14Heat exchangers specially adapted for separate outdoor units
    • F24F1/16Arrangement or mounting thereof
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F1/00Room units for air-conditioning, e.g. separate or self-contained units or units receiving primary air from a central station
    • F24F1/06Separate outdoor units, e.g. outdoor unit to be linked to a separate room comprising a compressor and a heat exchanger
    • F24F1/46Component arrangements in separate outdoor units
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F13/00Details common to, or for air-conditioning, air-humidification, ventilation or use of air currents for screening
    • F24F13/32Supports for air-conditioning, air-humidification or ventilation units
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B1/00Compression machines, plants or systems with non-reversible cycle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B5/00Compression machines, plants or systems, with several evaporator circuits, e.g. for varying refrigerating capacity
    • F25B5/02Compression machines, plants or systems, with several evaporator circuits, e.g. for varying refrigerating capacity arranged in parallel
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F1/00Room units for air-conditioning, e.g. separate or self-contained units or units receiving primary air from a central station
    • F24F1/06Separate outdoor units, e.g. outdoor unit to be linked to a separate room comprising a compressor and a heat exchanger
    • F24F1/46Component arrangements in separate outdoor units
    • F24F1/48Component arrangements in separate outdoor units characterised by air airflow, e.g. inlet or outlet airflow
    • F24F1/50Component arrangements in separate outdoor units characterised by air airflow, e.g. inlet or outlet airflow with outlet air in upward direction
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2110/00Control inputs relating to air properties
    • F24F2110/10Temperature
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2110/00Control inputs relating to air properties
    • F24F2110/40Pressure, e.g. wind pressure

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Other Air-Conditioning Systems (AREA)
  • Air Filters, Heat-Exchange Apparatuses, And Housings Of Air-Conditioning Units (AREA)
  • Devices That Are Associated With Refrigeration Equipment (AREA)

Abstract

Un intercambiador de calor (48) está provisto de: un primer intercambiador de calor de aire (50) provisto de tres partes de superficie lateral vertical (51, 52, 53) a lo largo de las cuales pasa el aire, siendo dichas tres partes de superficie lateral (51, 52, 53) dispuesto de manera que tenga sustancialmente forma de U en una vista plana; y un segundo intercambiador de calor de aire (60) sustancialmente con forma de placa plana provisto de una parte de superficie inclinada (61) a lo largo de la cual pasa el aire, estando dicho segundo intercambiador de calor de aire dispuesto oblicuamente para alejarse de una superficie abierta (54) de la primer intercambiador de calor de aire (50) a medida que el segundo intercambiador de calor de aire se extiende hacia arriba. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato de refrigeración
CAMPO TÉCNICO
La presente invención se refiere a un aparato de refrigeración.
TÉCNICA ANTECEDENTE
Es conocido un aparato de refrigeración tal como un acondicionador de aire.
Por ejemplo, el Documento de Patente 1 desvela un aparato de refrigeración que incluye un par de intercambiadores de calor de aire y un soporte sobre el cual se coloca el par de intercambiadores de calor de aire. Cada uno de los intercambiadores de calor de aire tiene tres superficies laterales que están dispuestas sustancialmente en forma de U cuando se ven en planta. Como se ilustra en las figuras 3 y 4 del Documento de Patente 1, los dos intercambiadores de calor de aire están dispuestos de manera que sus superficies abiertas estén orientadas una hacia la otra. Los dos intercambiadores de calor de aire tienen respectivamente superficies laterales centrales que están inclinadas de modo que sus caras exteriores estén orientadas oblicuamente hacia abajo. Es decir, los dos intercambiadores de calor de aire están dispuestos sustancialmente en forma de V cuando se ven desde el lateral.
El documento de patente 2 desvela un aparato de refrigeración que comprende una sección de intercambio de calor que permite que un refrigerante y el aire intercambien calor, un ventilador que transporta el aire que pasa a través de la sección de intercambio de calor y un soporte que soporta la sección de intercambio de calor desde debajo, en el que la sección de intercambio de calor incluye un primer intercambiador de calor de aire que tiene tres superficies laterales verticales a través de las cuales pasa el aire, estando dispuestas las tres superficies laterales sustancialmente en forma de U cuando se ven en planta, y un segundo intercambiador de calor de aire que está formado en una forma de placa sustancialmente plana a través de la cual pasa el aire.
El documento de patente 3 desvela inclinar una superficie adicional de intercambio de calor para aumentar la superficie expuesta total, sin aumentar la altura de la unidad exterior.
El documento de patente 4 desvela permitir un flujo de aire desde los tres lados de un intercambiador de calor.
LISTA DE CITAS
DOCUMENTOS DE PATENTE
[Documento de patente 1] Publicación internacional Núm. WO2011/013672
[Documento de patente 2] es JP 2003254565 A
[Documento de patente 3] es KR 101 423 102 B1
[Documento de patente 4] es JP S56 144267 U
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
PROBLEMA TÉCNICO
En una configuración en la que dos intercambiadores de calor de aire están dispuestos en posición vertical en forma de V como se describe en el Documento de Patente 1, los extremos inferiores de las superficies laterales de los intercambiadores de calor de aire distintas de las superficies laterales centrales están cerca uno del otro e interfieren fácilmente uno con el otro. De acuerdo con el Documento de Patente 1, con el fin de prevenir una interferencia de este tipo, la anchura de las superficies laterales distintas de las superficies laterales centrales se hace relativamente pe queña. Específicamente, esta configuración aumenta el área de una porción que no contribuye al intercambio de calor y está formada entre los dos intercambiadores de calor de aire (por ejemplo, una placa de protección 15 en forma de triángulo isósceles mostrada en la figura 3 del Documento de Patente 1). Como resultado, el área total de transferencia de calor de los intercambiadores de calor de aire disminuye, lo que conduce a una disminución en la capacidad de una unidad de fuente de calor.
En vista de lo anterior, un objeto de la presente invención es proporcionar un aparato de refrigeración que pueda ampliar el área total de transferencia de calor de un intercambiador de calor de aire.
SOLUCIÓN AL PROBLEMA
La presente invención proporciona un aparato de refrigeración de acuerdo con la reivindicación 1.
De acuerdo con la presente invención, el primer intercambiador de calor de aire (50) que tiene las tres superficies laterales (51, 52, 53) se dispone en posición vertical, y el segundo intercambiador de calor de aire (60), que está formado sustancialmente en forma de placa plana y tiene la superficie inclinada (61), está dispuesto oblicuamente. Con el segundo intercambiador de calor de aire (60) dispuesto oblicuamente, el área de la superficie inclinada (61) aumenta en comparación con el caso en el que el segundo intercambiador de calor de aire está colocado en posición vertical. Además, cuando el par de superficies laterales (51, 52) del primer intercambiador de calor de aire (50) se extiende hasta las proximidades del segundo intercambiador de calor de aire (60), el área de las superficies laterales (51,52) puede aumentar relativamente. Específicamente, en la presente invención, una porción que no contribuye al intercambio de calor y que se forma entre los dos intercambiadores de calor de aire (50, 60) tiene sustancialmente la forma de un triángulo rectángulo, de modo que el área de la porción puede reducirse en comparación con un ejemplo de la técnica anterior (es decir, una porción que no contribuye al intercambio de calor tiene la forma de un triángulo isósceles). Por tanto, la presente invención puede aumentar el área total de transferencia de calor de los intercambia dores de calor de aire (50, 60).
De acuerdo con la presente invención, las cámaras de máquina (S1, S2, S3, S4) están formadas en el soporte (70). De este modo, se pueden instalar una pluralidad de componentes en el soporte (70). El segundo intercambiador de calor de aire (60) está inclinado para que sobresalga hacia fuera de la superficie lateral (77) del soporte (70). Esto puede garantizar un espacio de mantenimiento debajo del segundo intercambiador de calor de aire (60). Un trabajador puede acceder a las cámaras (S1, S2, S3, S4) de la máquina en el soporte (70) a través del espacio de mantenimiento.
De acuerdo con la presente invención, la pata (79) está provista en la parte inferior del soporte (70). Puesto que el segundo intercambiador de calor de aire (60) que sobresale hacia afuera está dispuesto sobre el soporte (70), el aparato de refrigeración (1) puede caer en la dirección en la que sobresale el segundo intercambiador de calor de aire (60). Sin embargo, la pata (79) del soporte (70) que se extiende en la dirección en la que sobresale el segundo inter cambiador de calor de aire (60) puede evitar la caída del aparato de refrigeración (1) con fiabilidad.
En un primer aspecto preferido, un circuito refrigerante (10) en el que están conectados en paralelo el primer inter cambiador de calor de aire (50), el segundo intercambiador de calor de aire (60), una primera válvula de expansión (13), y una segunda válvula de expansión (14), correspondiendo respectivamente la primera y la segunda válvulas de expansión (13, 14) al primer y segundo intercambiador de calor de aire (50, 60), en el que en una operación en la que el primer y segundo intercambiador de calor de aire (50, 60) sirven como evaporadores, los grados de apertura de la primera y segunda válvulas de expansión (13, 14) se controlan individualmente de modo que un índice que indica un grado de sobrecalentamiento del refrigerante que fluye fuera del primer intercambiador de calor de aire (50) se apro xima a un valor objetivo, y un índice que indica que un grado de sobrecalentamiento del refrigerante que fluye saliendo del segundo intercambiador de calor de aire (60) se aproxima a un valor objetivo.
En el primer aspecto, la primera válvula de expansión (13) y la segunda válvula de expansión (14) están conectadas respectivamente en paralelo con el primer intercambiador de calor de aire (50) y el segundo intercambiador de calor de aire (60) en el circuito refrigerante (10). En una operación en la que los intercambiadores de calor de aire (50, 60) sirven como evaporadores, los grados de apertura de las válvulas de expansión (13, 14) se regulan de manera que se obtenga un índice que indique que un grado de sobrecalentamiento del refrigerante que fluye fuera de cada uno de los intercambiadores de calor de aire (50, 60) se aproxima a un valor objetivo. De esta manera, en cada uno de los intercambiadores de calor de aire (50, 60), toda la superficie de transferencia de calor se puede utilizar para la evapo ración del refrigerante. Además, esto puede evitar de forma fiable que el compresor (12) aspire un refrigerante líquido.
En un segundo aspecto preferido, al menos una de un par de superficies laterales (51,52) del primer intercambiador de calor de aire (50) orientadas una hacia la otra, está inclinada hacia afuera para formar un ángulo obtuso con una superficie lateral central (53).
En el segundo aspecto, al menos una de las superficies laterales (51,52) orientadas una hacia la otra está dispuesta oblicuamente para estar separada de la otra hacia su extremo lateral. Esto puede aumentar aún más el área de trans ferencia de calor de las superficies laterales (51,52, 53).
En un tercer aspecto preferido, la sección de intercambio de calor (48) incluye una pluralidad de secciones de inter cambio de calor (48), la pluralidad de secciones de intercambio de calor (48) están dispuestas adyacentes unas a las otras de manera que las superficies laterales centrales (51,52, 53) de los primeros intercambiadores de calor de aire (50) están alineadas en una dirección horizontal, ambas del par de superficies laterales (51,52) están inclinadas hacia fuera para formar un ángulo obtuso con la superficie lateral central (53), y un espacio (55) que se ensancha hacia la superficie lateral central (53).está formado entre las dos superficies laterales (51,52) adyacentes una a la otra.
En el tercer aspecto, cuando dos o más primeros intercambiadores de calor de aire (50) están dispuestos uno al lado del otro, se forma un espacio (55) entre las superficies laterales (51,52) adyacentes una a la otra. Este espacio (55) se ensancha hacia la superficie lateral central (53). Por lo tanto, el aire fuera del primer intercambiador de calor de aire (50) ingresa fácilmente hacia los extremos de las dos superficies laterales (51,52) (profundamente dentro del primer intercambiador de calor) a través de este espacio. Esto permite que el aire pase fácilmente a través de toda la parte de las dos superficies laterales (51, 52), asegurando de esta manera suficientemente un área sustancial de transfe rencia de calor del primer intercambiador de calor de aire (50).
VENTAJAS DE LA INVENCIÓN
De acuerdo con la invención, una combinación del primer intercambiador de calor de aire vertical (50) que tiene las tres superficies laterales (51,52, 53) y del segundo intercambiador de calor de aire (60) dispuesto oblicuamente sus tancialmente en forma plana, puede reducir el área de una porción que no contribuye al intercambio de calor y está formada entre los dos intercambiadores de calor de aire (50, 60). Esto puede proporcionar al segundo intercambiador de calor de aire (60) un área de transferencia de calor suficiente. Como resultado, se puede ampliar el área total de transferencia de calor de la sección de intercambio de calor (48) con respecto al espacio de instalación. Además, puesto que el segundo intercambiador de calor de aire (60) tiene la forma de una placa plana sin curvatura, se puede reducir el coste de fabricación del segundo intercambiador de calor de aire (60).
De acuerdo con la invención, debajo del segundo intercambiador de calor de aire (60) se puede garantizar el espacio de mantenimiento, a través del cual se permite el acceso a las cámaras (S1, S2, S3, S4) de la máquina. Incluso en el caso en el que varios aparatos de refrigeración (1) estén dispuestos uno al lado del otro, se puede garantizar un espacio de mantenimiento entre dos aparatos de refrigeración adyacentes.
De acuerdo con la invención, la caída del aparato frigorífico (1) se puede evitar con fiabilidad.
De acuerdo con el primer aspecto de la invención, el refrigerante se puede evaporar de forma fiable en cada uno de los dos intercambiadores de calor de aire (50, 60), lo que puede garantizar el rendimiento de cada uno de los inter cambiadores de calor de aire (50, 60). Esto puede evitar de forma fiable que el compresor (12) aspire un refrigerante líquido.
De acuerdo con el segundo aspecto de la invención, el área de transferencia de calor del par de superficies laterales (51,52) del primer intercambiador de calor de aire (50) se puede aumentar adicionalmente.
De acuerdo con el tercer aspecto de la presente invención, el aire se puede introducir de forma fiable en el espacio (55) entre las dos superficies laterales adyacentes (51, 52), y el área sustancial de transferencia de calor de las su perficies laterales (51,52) puede ser aumentada.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La figura 1 es una vista general en perspectiva que ilustra los lados frontal y derecho de un aparato enfriador. La figura 2 es una vista general en perspectiva que ilustra los lados frontal e izquierdo del aparato enfriador. La figura 3 es un diagrama de tuberías del aparato enfriador.
La figura 4 es una vista frontal del aparato enfriador.
La figura 5 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la tubería V-V de la figura 4.
La figura 6 es una vista esquemática que ilustra una porción de un lado de un primer intercambiador de calor de aire en una escala ampliada.
La figura 7 es una vista esquemática que ilustra una porción de un lado de un segundo intercambiador de calor de aire en una escala ampliada.
La figura 8 es una vista en planta que ilustra la disposición de los componentes principales en una cámara de máquina.
La figura 9 es una vista frontal que ilustra una pluralidad de aparatos enfriadores dispuestos en una dirección horizontal.
DESCRIPCIÓN DE REALIZACIONES
A continuación se describirá en detalle una realización de la presente invención con referencia a los dibujos. La reali zación que se describe a continuación es meramente ejemplar por naturaleza y no pretende limitar el alcance, las aplicaciones o el uso de la invención.
«Realización de la invención»
Un aparato de refrigeración de la presente invención es un aparato enfriador de agua fría/caliente (1) que enfría y calienta agua con un refrigerante. Como se muestra en las figuras 1 y 2, el aparato enfriador (1) incluye, por ejemplo, cuatro unidades de fuente de calor (5A, 5B, 5C, 5D) dispuestas en una fila.
- Sistema de Tuberías del Aparato Enfriador -Se describirá un sistema de tuberías del aparato enfriador (1) con referencia a la figura 3. El aparato enfriador (1) tiene cuatro circuitos de refrigerante (10), un único circuito de agua (40) y dos intercambiadores de calor de agua (35, 36) conectados a los circuitos de refrigerante (10) y al circuito de agua (40). En cada uno de los circuitos refrigerantes (10), se hace circular un refrigerante para realizar un ciclo de refrigeración por compresión de vapor. El agua se sumi nistra desde una fuente de suministro de agua predeterminada al circuito de agua (40). Después de calentarse o enfriarse en el circuito de agua (40), se suministra agua a un objetivo predeterminado de regulación de temperatura. Se debe hacer notar que el número de circuitos de refrigerante (10), el número de intercambiadores de calor de agua (35, 36) y el número de circuito de agua (40) son meramente ejemplos y pueden ser cualquier número.
<Circuito Refrigerante>
Cada uno de los circuitos refrigerantes (10) incluye un circuito de fuente de calor (11) y un circuito de utilización (30) conectados uno al otro. Los cuatro circuitos de fuente de calor (11) corresponden respectivamente a las cuatro unida des de fuente de calor (5A, 5B, 5C, 5D). Los circuitos de fuente de calor (11) y los circuitos de utilización (30) están configurados básicamente de la misma manera. De esta forma, la figura 3 muestra la configuración detallada del circuito de fuente de calor (11) de la primera unidad de fuente de calor (5A), y se omite la configuración detallada de los circuitos de fuente de calor (11) de las otras unidades de fuente de calor (5B, 5C, 5D)..
[Circuito de Fuente de Calor]
Los circuitos de fuente de calor (11) están provistos respectivamente para las unidades de fuente de calor correspon dientes (5A, 5B, 5C, 5D). Un compresor (12), un primer intercambiador de calor de aire (50), un segundo intercambia dor de calor de aire (60), una primera válvula de expansión (13), una segunda válvula de expansión (14), un receptor (15) y una válvula de conmutación de cuatro vías (16) están conectadas a cada circuito de fuente de calor (11).
El compresor (12) aspira y comprime un refrigerante y descarga el refrigerante comprimido. El primer intercambiador de calor de aire (50) y el segundo intercambiador de calor de aire (60) son intercambiadores de calor de aletas y tubos. En cada uno de los intercambiadores de calor de aire (50, 60), el aire transportado por el ventilador (17) y el refrigerante intercambian calor. Cada una de la primera válvula de expansión (13) y de la segunda válvula de expansión (14) es una válvula accionada por motor cuyo grado de apertura es variable. El primer intercambiador de calor de aire (50) y el segundo intercambiador de calor de aire (60) adyacentes uno al otro constituyen una sección de intercambio de calor (48) en la que el refrigerante y el aire intercambian calor.
El primer intercambiador de calor de aire (50) y la primera válvula de expansión (13) están conectados a un primer circuito paralelo (18), y el segundo intercambiador de calor de aire (60) y la segunda válvula de expansión (14) están conectados a un segundo circuito paralelo (19). El primer circuito paralelo (18) y el segundo circuito paralelo (19) son circuitos de refrigerante paralelos que son paralelos uno al otro.
El receptor (15) es un recipiente hermético hueco, alargado verticalmente, y constituye un regulador de refrigerante. Un excedente de refrigerante es almacenado en el receptor (15).
La válvula de conmutación de cuatro vías (16) tiene puertos primero a cuarto. En la válvula de conmutación de cuatro vías (16), el primer puerto está conectado a una porción de descarga del compresor (12), el segundo puerto está conectado a una porción de aspiración del compresor (12), el tercer puerto está conectado a un extremo del lado del gas de cada uno de los intercambiadores de calor de aire (50, 60), y el cuarto puerto está conectado a una tubería de gas (31) del circuito de utilización (30). La válvula de conmutación de cuatro vías (16) cambia entre un estado en el que el primer puerto y el tercer puerto se comunican uno con el otro y el segundo puerto y el cuarto puerto se comu nican uno con el otro (un primer estado indicado por curvas de líneas continuas en la figura 3), y un estado en el que el primer puerto y el cuarto puerto se comunican uno con el otro y el segundo puerto y el tercer puerto se comunican uno con el otro (un segundo estado indicado por curvas de líneas discontinuas en la figura 3).
Una unidad de subenfriamiento (20) y una unidad de enfriamiento de refrigerante (25) están conectadas al circuito de fuente de calor (11).
La unidad de subenfriamiento (20) tiene un intercambiador de calor de subenfriamiento (21), un circuito de inyección (22) y una primera válvula motorizada (23). El intercambiador de calor de subenfriamiento (21) tiene un primer trayecto de flujo (21a) que se comunica con el receptor (15) y un segundo trayecto de flujo (21b) conectado al circuito de inyección (22). El circuito de inyección (22) tiene un extremo de entrada conectado entre el receptor (15) y la unidad de subenfriamiento (20), y un extremo de salida que comunica con la porción de aspiración del compresor (12). La primera válvula motorizada (23) está conectada al circuito de inyección (22) aguas arriba del segundo trayecto de flujo (21 b). La primera válvula motorizada (23) es una válvula de expansión electrónica cuyo grado de apertura es variable. En el intercambiador de calor de subenfriamiento (21), un refrigerante líquido que fluye a través del primer trayecto de flujo (21a) y un refrigerante que fluye a través del segundo trayecto de flujo (21b) intercambian calor. Como resultado, el refrigerante líquido que fluye a través del primer trayecto de flujo (21a) se enfría en el intercambiador de calor de subenfriamiento (21).
La unidad de enfriamiento de refrigerante (25) tiene un circuito de enfriamiento (26) y un miembro de transferencia de calor (27). Un extremo del circuito de enfriamiento (26) está bifurcado en dos. Una de las dos ramas del circuito de enfriamiento (26) está conectada al primer circuito paralelo (18) entre el primer intercambiador de calor de aire (50) y la primera válvula de expansión (13). la otra de las dos ramas del circuito de enfriamiento (26) está conectada al segundo circuito paralelo (19) entre el segundo intercambiador de calor de aire (60) y la segunda válvula de expansión (14). El otro extremo del circuito de enfriamiento (26) está conectado entre el receptor (15) y las dos válvulas de expansión (13, 14). Una segunda válvula motorizada (28), que es una válvula de expansión electrónica, está conec tada, por ejemplo, al circuito de enfriamiento (26).
El miembro de transferencia de calor (27) está fabricado, por ejemplo, de un material que tiene una alta conductividad térmica, tal como aluminio en forma de placa plana. Un tubo de transferencia de calor que constituye el circuito de enfriamiento (26) está en contacto térmico con una de las superficies del miembro de transferencia de calor (27). Un componente eléctrico (81a) (por ejemplo, una placa inversora que incluye un elemento de conmutación) está en con tacto térmico con la otra superficie del miembro de transferencia de calor (27). De esta manera, el refrigerante en la unidad de enfriamiento de refrigerante (25) se usa para enfriar el componente eléctrico (81a).
Se proporcionan varios sensores para cada circuito de fuente de calor (11). Específicamente, un primer sensor de temperatura del refrigerante (29a) está conectado al extremo del lado del gas del primer intercambiador de calor de aire (50). Un segundo sensor de temperatura del refrigerante (29b) está conectado al extremo del lado del gas del segundo intercambiador de calor de aire (60). Un sensor de presión de aspiración (29c) está conectado a la porción de aspiración del compresor (12). El primer sensor de temperatura del refrigerante (29a) detecta la temperatura del refrigerante que ha fluido fuera del primer intercambiador de calor de aire (50) que sirve como evaporador. El segundo sensor de temperatura del refrigerante (29b) detecta la temperatura del refrigerante que ha fluido fuera del segundo intercambiador de calor de aire (60) que sirve como evaporador. El sensor de presión de aspiración (29c) detecta la presión del refrigerante (refrigerante de baja presión) aspirado al interior del compresor (12).
[Circuito de Utilización]
Cada circuito de utilización (30) está conectado entre una de las unidades de fuente de calor asociada (5A, 5B, 5C, 5D) y uno de los intercambiadores de calor de agua asociado (35, 36). Específicamente, el circuito de utilización (30) correspondiente a la primera unidad de fuente de calor (5A) está conectado a un primer trayecto de flujo del lado del refrigerante (35a) del primer intercambiador de calor de agua (35). El circuito de utilización (30) correspondiente a la segunda unidad de fuente de calor (5B) está conectado a un segundo trayecto de flujo del lado del refrigerante (35b) del primer intercambiador de calor de agua (35). El circuito de utilización (30) correspondiente a la tercera unidad de fuente de calor (5C) está conectado a un tercer trayecto de flujo del lado del refrigerante (36a) del segundo intercam biador de calor de agua (36). El circuito de utilización (30) correspondiente a la cuarta unidad de fuente de calor (5D) está conectado a un cuarto trayecto de flujo del lado del refrigerante (36b) del segundo intercambiador de calor de agua (36).
Cada uno de los circuitos de utilización (30) tiene una tubería de gas (31) y una tubería de líquido (32). La tubería de gas (31) está conectada entre el extremo del lado del gas del intercambiador de calor de agua (35, 36) y el cuarto puerto de la válvula de conmutación de cuatro vías (16). La tubería de líquido (32) está conectada entre el extremo del lado del líquido del intercambiador de calor de agua (35, 36) y el intercambiador de calor de subenfriamiento (21). Una tercera válvula de expansión (33), que es, por ejemplo, una válvula de expansión electrónica, está conectada a la tubería de líquido (32).
<Circuito de Agua>
El circuito de agua (40) tiene un tubo de entrada (41), un tubo de enlace (42) y un tubo de salida (43) dispuestos en este orden desde el lado de aguas arriba hacia el lado de aguas abajo. El tubo de entrada (41) está conectado a un extremo de entrada de un primer trayecto de flujo de agua (35c) del primer intercambiador de calor de agua (35). El tubo de enlace (42) está conectado entre el primer trayecto de flujo de agua (35c) del primer intercambiador de calor de agua (35) y un segundo trayecto de flujo de agua (36c) del segundo intercambiador de calor de agua (36). El tubo de salida (43) está conectado a un extremo de salida del segundo trayecto de flujo de agua (36c) del segundo inter cambiador de calor de agua (36). Una bomba de agua (44) para transportar agua en el circuito de agua (40) está conectada al tubo de entrada (41).
<Unidad de control>
El aparato enfriador (1) tiene una unidad de control (81 b) para controlar cada componente del circuito refrigerante (10). La unidad de control (81b) tiene, por ejemplo, un microordenador y una memoria, y controla los grados de apertura de la primera válvula de expansión (13) y de la segunda válvula de expansión (14). Específicamente, en una operación de calentamiento que se describirá más adelante, la unidad de control (81 b) controla el grado de apertura de la primera válvula de expansión (13) de manera que se obtenga un índice que indique que el grado de sobrecalentamiento del refrigerante que fluye saliendo del primer intercambiador de calor de aire (50) se aproxima a un valor objetivo. Además, en la operación de calentamiento, la unidad de control (81b) controla el grado de apertura de la segunda válvula de expansión (14) de modo que un índice que indica el grado de sobrecalentamiento del refrigerante que fluye fuera del segundo intercambiador de calor de aire (60) se aproxima a un valor objetivo.
- Operación del aparato enfriador -Se describirá una operación fundamental del aparato enfriador (1) con referencia a la figura 3. El aparato enfriador (1) cambia entre una operación de enfriamiento de agua de enfriamiento y una operación de calentamiento de agua de calentamiento.
<Operación de enfriamiento>
En la operación de enfriamiento, se realiza un ciclo de refrigeración en el que la válvula de conmutación de cuatro vías (16) está en el primer estado, cada uno de los intercambiadores de calor de aire (50, 60) sirve como radiador o con densador, y el intercambiador de calor del agua (35, 36) sirve como un evaporador. Específicamente, el refrigerante comprimido en el compresor (12) diverge hacia el primer intercambiador de calor de aire (50) y el segundo intercam biador de calor de aire (60). En cada uno de los intercambiadores de calor de aire (50, 60), el refrigerante disipa calor al aire exterior para condensarlo. El refrigerante que ha disipado calor en el primer intercambiador de calor de aire (50) pasa a través de la primera válvula de expansión (13) que está completamente abierta. El refrigerante que ha disipado calor en el segundo intercambiador de calor de aire (60) pasa a través de la segunda válvula de expansión (14) que está completamente abierta. El refrigerante combinado en el receptor (15) pasa a través del intercambiador de calor de subenfriamiento (21), la tercera válvula de expansión (33) reduce su presión y a continuación fluye a través de los intercambiadores de calor de agua (35, 36). En los intercambiadores de calor de agua (35, 36), el refrigerante absorbe calor del agua en el circuito de agua (40) para evaporarse, enfriando de esta manera el agua. El refrigerante evaporado en cada uno de los intercambiadores de calor de agua (35, 36) es aspirado hacia el compresor (12) para ser compri mido.
<Operación de calentamiento>
En la operación de calentamiento, se realiza un ciclo de refrigeración en el que la válvula de conmutación de cuatro vías (16) está en el segundo estado, cada uno de los intercambiadores de calor de agua (35, 36) sirve como radiador o condensador, y cada uno de los intercambiadores de calor de aire (50, 60) sirve como evaporador. Específicamente, el refrigerante comprimido en el compresor (12) fluye a través de los intercambiadores de calor de agua (35, 36). En los intercambiadores de calor de agua (35, 36), el refrigerante disipa calor al agua en el circuito de agua (40) para condensarse, calentando de esta manera el agua. El refrigerante condensado en cada intercambiador de calor de agua (35, 36) pasa a través de la tercera válvula de expansión (33) completamente abierta, el intercambiador de calor de subenfriamiento (21) y el receptor (15) en este orden, y diverge hacia la primera válvula de expansión (13) y la segunda válvula de expansión (14). El refrigerante, al que se le ha reducido la presión mediante la primera válvula de expansión (13), se evapora en el primer intercambiador de calor de aire (50). El refrigerante al que se le ha reducido la presión mediante la segunda válvula de expansión (14) se evapora en el segundo intercambiador de calor de aire (60). Los refrigerantes evaporados en los intercambiadores de calor de aire (50, 60) se combinan y el refrigerante combinado es aspirado hacia el compresor (12) y se comprime.
En la operación de calentamiento, la unidad de control (81 b) regula individualmente el grado de apertura de la primera válvula de expansión (13) y el grado de apertura de la segunda válvula de expansión (14). Específicamente, el grado de apertura de la primera válvula de expansión (13) se regula de manera que el grado de sobrecalentamiento del refrigerante que sale del primer intercambiador de calor de aire (50) alcanza un valor predeterminado. El grado de apertura de la segunda válvula de expansión (14) se regula de modo que el grado de sobrecalentamiento del refrige rante que fluye fuera del segundo intercambiador de calor de aire (60) alcance un valor predeterminado. El grado de sobrecalentamiento del refrigerante que fluye fuera del primer intercambiador de calor de aire (50) se obtiene, por ejemplo, de la diferencia entre la temperatura del refrigerante detectada por el primer sensor de temperatura del refri gerante (29a) y una temperatura de saturación correspondiente a la presión del refrigerante detectada por el sensor de presión de aspiración (29c). De manera similar, el grado de sobrecalentamiento del refrigerante que fluye fuera del segundo intercambiador de calor de aire (60) se obtiene, por ejemplo, de la diferencia entre la temperatura del refrige rante detectada por el segundo sensor de temperatura del refrigerante (29b) y una temperatura de saturación corres pondiente a la presión del refrigerante detectada por el sensor de presión de aspiración (29c). En lugar de calcular directamente el grado de sobrecalentamiento, la temperatura y la presión del refrigerante se pueden utilizar directa mente como índices del grado de sobrecalentamiento.
De esta manera, el grado de sobrecalentamiento del refrigerante que sale del primer intercambiador de calor de aire (50) y el grado de sobrecalentamiento del refrigerante que sale del segundo intercambiador de calor de aire (60) se controlan individualmente, de modo que el refrigerante pueda evaporarse de forma fiable hasta un grado predetermi nado de sobrecalentamiento en cada uno de los intercambiadores de calor de aire (50, 60). Específicamente, esto puede evitar de manera fiable que el refrigerante fluya saliendo de cada intercambiador de calor de aire (50, 60) en un estado húmedo o en un estado excesivamente seco. Esto puede asegurar una capacidad de evaporación suficiente de cada uno de los intercambiadores de calor de aire (50, 60). Además, esto puede evitar de forma fiable que el compresor (12) aspire el refrigerante líquido.
- Configuración del Aparato Enfriador -A continuación, se describirá una configuración detallada del aparato enfriador (1) con referencia a las figuras 1 a 8. En la siguiente descripción, las direcciones "delante", "detrás", "derecha", "izquierda", "arriba" y "abajo" se refieren a las que se muestran en la figura 1 como regla.
<Configuración General>
En el aparato enfriador (1), cuatro unidades de fuente de calor (5A, 5B, 5C, 5D) están dispuestas en dirección de delante hacia atrás. Las cuatro unidades de fuente de calor (5A, 5B, 5C, 5D) incluyen una primera unidad de fuente de calor (5A), una segunda unidad de fuente de calor (5B), una tercera unidad de fuente de calor (5C) y una cuarta unidad de fuente de calor (5D) dispuestas en este orden desde la parte delantera hacia la parte trasera.
Cada una de las unidades de fuente de calor (5A, 5B, 5C, 5D) tiene una carcasa superior (46) y una parte de soporte (70A, 70B, 70C, 70D). Las partes de soporte (70A, 70B, 70C, 70D) incluyen una primera parte de soporte (70A) co rrespondiente a la primera unidad de fuente de calor (5A), una segunda parte de soporte (70B) correspondiente a la segunda unidad de fuente de calor (5B), una tercera parte de soporte (70C) correspondiente a la tercera unidad de fuente de calor (5C), y una cuarta parte de soporte (70D) correspondiente a la cuarta unidad de fuente de calor (5D). Las partes de soporte (70A, 70B, 70C, 70D) están conectadas unas a las otras en la dirección de delante hacia atrás, formando de esta manera un soporte integral (70).
El primer y el segundo intercambiadores de calor de aire (50) y (60) que constituyen la sección de intercambio de calor (48) y las partes intermedios (65A, 65B, 65C, 65D) del bastidor que cubren respectivamente los segundos intercam biadores de calor de aire (60) se proporcionan entre las carcasas superiores (46) y las partes de soporte (70A, 70B, 70C, 70D).
<Carcasa superior>
Las carcasas superiores (46) están dispuestas en los extremos superiores de las unidades de fuente de calor (5A, 5B, 5C, 5D). Cada una de las carcasas superiores (46) tiene la forma de una caja rectangular hueca, plana. Cada carcasa superior (46) aloja el ventilador (17) (ver la figura 4). Se forma una salida de aire circular (46a) a través de la parte superior de la carcasa superior (46) (ver las figuras 1 y 2). Cuando se acciona el ventilador (17), el aire fluye desde el exterior de los dos intercambiadores de calor de aire (50, 60) hacia el interior de los dos intercambiadores de calor de aire (50, 60). El aire fluye hacia arriba a través del interior de los dos intercambiadores de calor de aire (50, 60) y es impulsado hacia arriba desde la salida de aire (46a).
<Primer intercambiador de calor de aire>
El primer intercambiador de calor de aire (50) se proporciona para cada una de las unidades de fuente de calor (5A, 5B, 5C, 5D), o cada una de las partes de soporte (70A, 70B, 70C, 70D). Cada uno de los primeros intercambiadores de calor de aire (50) tiene unas superficies laterales primera a una tercera (51,52, 53) a través de las cuales pasa el aire. Las superficies laterales primera a tercera (51,52, 53) sirven como porción de ventilación a través de las cuales pasa el aire.
La primera superficie lateral (51) y la segunda superficie lateral (52) son un par de superficies laterales orientadas una hacia la otra. La primera superficie lateral (51) sirve como superficie frontal del primer intercambiador de calor de aire (50), y la segunda superficie lateral (52) sirve como superficie trasera del primer intercambiador de calor de aire (50). La tercera superficie lateral (53) es una superficie lateral central que se extiende continuamente entre las superficies laterales primera y segunda (51) y (52), y sirve como superficie lateral izquierda del primer intercambiador de calor de aire (50). Los cuatro primeros intercambiadores de calor de aire (50) están dispuestos uno al lado del otro, de manera que las terceras superficies laterales (53) estén alineadas en una dirección horizontal (dirección de delante hacia atrás).
Como se muestra en la figura 5, cada uno de los primeros intercambiadores de calor de aire (50) está configurado de manera que las superficies laterales (51, 52, 53) están dispuestas sustancialmente en forma de U cuando se ven en planta. El primer intercambiador de calor de aire (50) tiene una superficie abierta (54) en la que no se proporcionan las superficies laterales (51, 52, 53). El primer intercambiador de calor de aire (50) es un intercambiador de calor de aire vertical cuyas superficies laterales (51,52, 53) están en posición vertical. No se proporciona ningún otro miembro alrededor de las superficies laterales (51, 52, 53) del primer intercambiador de calor de aire (50). De esta manera, cuando se hace funcionar el ventilador (17), el aire alrededor del primer intercambiador de calor de aire (50) pasa a través de las superficies laterales (51,52, 53) para fluir hacia el primer intercambiador de calor de aire (50).
En el primer intercambiador de calor de aire (50), la primera superficie lateral (51) y la segunda superficie lateral (52) están dispuestas sustancialmente en forma de V cuando se ven en planta. Es decir, la primera superficie lateral (51) y la segunda superficie lateral (52) están en una disposición cónica inversa de manera que la distancia entre ellas aumenta hacia sus extremos laterales. En otras palabras, la primera superficie lateral (51) y la segunda superficie lateral (52) están inclinadas hacia afuera (en dirección de delante hacia atrás) para formar un ángulo obtuso con la tercera superficie lateral (53). Es decir, como se muestra en la figura 5, en el primer intercambiador de calor de aire (50), un plano virtual P1 que se extiende a lo largo de la primera superficie lateral (51) y un plano virtual P3 que se extiende a lo largo de la tercera superficie lateral (53) forman un ángulo 01 que es mayor que 90 grados. Además, en el primer intercambiador de calor de aire (50), un plano virtual P2 que se extiende a lo largo de la segunda superficie lateral (52) y el plano virtual P3 que se extiende a lo largo de la tercera superficie lateral (53) forman un ángulo 02 que es mayor que 90 grados.
Como se muestra en la figura 5, se forma un espacio de circulación (55) a través del cual puede fluir el aire entre un par de primeros intercambiadores de calor de aire (50) adyacentes uno al otro en la dirección delantera-trasera. El espacio de circulación (55) se ensancha hacia la tercera superficie lateral (53) cuando se ve en planta. El espacio de circulación (55) con una abertura ensanchada permite que el aire fluya fácilmente hacia el espacio de circulación (55).
<Segundo intercambiador de calor de aire>
Como se muestra en las figuras 4 y 5, el segundo intercambiador de calor de aire (60) está dispuesto opuesto a la superficie abierta (54) en el lado derecho del primer intercambiador de calor de aire (50). El segundo intercambiador de calor de aire (60) tiene sustancialmente la forma de una placa plana en su conjunto. El segundo intercambiador de calor de aire (60) tiene una superficie inclinada (61) que es sustancialmente plana e inclinada en dirección de derecha a izquierda en toda el área del mismo. El segundo intercambiador de calor de aire (60) o la superficie inclinada (61) está inclinado para separarse de la superficie abierta (54) del primer intercambiador de calor de aire (50) hacia un extremo superior del mismo.
El extremo superior del segundo intercambiador de calor de aire (60) está sustancialmente a la misma altura que el extremo superior del primer intercambiador de calor de aire (50). Un extremo inferior del segundo intercambiador de calor de aire (60) está sustancialmente a la misma altura que un extremo inferior del primer intercambiador de calor de aire (50). El segundo intercambiador de calor de aire (60) está dispuesto para cubrir toda la superficie abierta (54) del primer intercambiador de calor de aire (50).
<Número de trayectos de flujo de refrigerante (C) del primer intercambiador de calor de aire (50) y del segundo inter cambiador de calor de aire (60)>
Como se muestra en la figura 6, en el primer intercambiador de calor de aire (50), el número (número de trayectos) de los trayectos de flujo de refrigerante (C) dispuestos en una dirección de paso de aire (la dirección de anchura de una primera aleta (56)) es tres. Por otro lado, como se muestra en la figura 7, en el segundo intercambiador de calor de aire (60), el número (número de trayectos) de trayectos de flujo de refrigerante (C) dispuestos en la dirección del paso de aire (la dirección del ancho de una segunda aleta (62)) es cuatro. Es decir, el segundo intercambiador de calor de aire (60) incluye un número mayor de trayectos de flujo de refrigerante (C) que el primer intercambiador de calor de aire (50). En esta realización, la primera aleta (56) del primer intercambiador de calor de aire (50) tiene aproximada mente el mismo ancho que la segunda aleta (62) del segundo intercambiador de calor de aire (60).
Como se muestra en la figura 4, el segundo intercambiador de calor de aire (60) está dispuesto oblicuamente de manera que su superficie de salida está orientada hacia el ventilador (17). En comparación con el caso en el que el segundo intercambiador de calor de aire (60) está colocado en posición vertical, la superficie de salida del segundo intercambiador de calor de aire (60) de acuerdo con esta realización está situada más cerca del ventilador (17), de modo que el aire puede fluir más suavemente. Esto significa que el segundo intercambiador de calor de aire (60) dispuesto oblicuamente puede reducir la resistencia de una trayectoria de flujo entre el segundo intercambiador de calor de aire (60) y el ventilador (17). En consecuencia, cuando el segundo intercambiador de calor de aire (60) está provisto de un mayor número de trayectos de flujo de refrigerante (C) que el primer intercambiador de calor de aire (50), el área total de transferencia de calor del segundo intercambiador de calor de aire (60) puede ser aumentada mientras se garantiza suficientemente el volumen de flujo de aire del segundo intercambiador de calor de aire (60).
Se hace notar que el segundo intercambiador de calor de aire (60) puede tener el mismo número (por ejemplo, tres) de trayectos de flujo de refrigerante (C) que el primer intercambiador de calor de aire (50).
< Parte de Bastidor Intermedio >
Como se muestra en la figura 5 y otros dibujos, las cuatro partes del bastidor intermedio (65A, 65B, 65C, 65D) incluyen una primera parte de bastidor intermedio (65A) correspondiente a la primera unidad de fuente de calor (5A), una segunda parte de bastidor intermedio (65B) correspondiente a la segunda unidad de fuente de calor (5B), una tercera parte de bastidor intermedio (65C) correspondiente a la tercera unidad de fuente de calor (5C), y una cuarta parte de bastidor intermedio (65D) correspondiente a la cuarta unidad de fuente de calor (5D). Las partes del bastidor intermedio (65A, 65B, 65C, 65D) están dispuestas para cubrir los segundos intercambiadores de calor de aire (60). Las cuatro partes del bastidor intermedio (65A, 65B, 65C, 65D) tienen cada una de ellas una placa de bastidor (66) que está inclinada a lo largo del segundo intercambiador de calor de aire (60). La placa de bastidor (66) tiene forma de bastidor que cubre el segundo intercambiador de calor de aire (60) desde el exterior y tiene un respiradero (66a) formado en una porción interior de la misma (ver la figura 1). Específicamente, la superficie inclinada (61) del segundo intercam biador de calor de aire (60) está expuesta al exterior a través del respiradero (66a) de la placa de bastidor (66).
Como se muestra en las figuras 1 y 5 y otros dibujos, se forma una primera placa de protección (67) en el lado frontal de la primera parte de bastidor intermedio (65A). La primera placa de protección (67) se extiende desde el extremo frontal de la placa de bastidor (66) de la primera parte de bastidor intermedio (65A) hasta la proximidad del extremo de la primera superficie lateral (51) del primer intercambiador de calor de aire (50). La primera placa de protección (67) impide que el aire salga de un espacio entre la primera superficie lateral (51) del primer intercambiador de calor de aire (50) y el segundo intercambiador de calor de aire (60). La primera placa de protección (67) tiene forma de trape zoide invertido o de triángulo rectángulo cuya anchura se estrecha hacia abajo.
Como se muestra en la figura 5, una segunda placa de protección (68) que tiene sustancialmente la misma forma que la primera placa de protección (67) está formada en el lado posterior de la cuarta parte de bastidor intermedio (65D). La segunda placa de protección (68) se extiende desde el extremo trasero de la placa de bastidor (66) de la cuarta parte de bastidor intermedio (65D) hasta la proximidad del extremo de la segunda superficie lateral (52) del primer intercambiador de calor de aire (50). La segunda placa de protección (68) impide que el aire salga de un espacio entre la segunda superficie lateral (52) del primer intercambiador de calor de aire (50) y el segundo intercambiador de calor de aire (60). La segunda placa de protección (68) tiene forma de trapezoide invertido o de triángulo rectángulo cuya anchura se estrecha hacia abajo.
Entre un par adyacente de segundos intercambiadores de calor de aire (60), se proporciona una placa de protección intermedia (69) que tiene sustancialmente la misma forma que la primera placa de protección (67) y la segunda placa de protección (68). En otras palabras, las placas de protección intermedias (69) están posicionadas y conformadas para tener un plano de proyección de sustancialmente la misma forma que la primera placa de protección (67) y que la segunda placa de protección (68) cuando se ven desde la parte frontal. Cada una de una pluralidad de placas de protección intermedias (69) (tres en este ejemplo) tiene un extremo derecho fijado al extremo lateral de la placa de bastidor adyacente (66). El extremo izquierdo de cada placa de protección intermedia (69) está cerca de los extremos de un par de superficies laterales (51, 52) de los primeros intercambiadores de calor de aire (50) adyacentes unos a los otros. La placa de protección intermedia (69) bloquea el aire en una de un par adyacente de unidades de fuente de calor (5A, 5B, 5C, 5D) para que no fluya hacia la otra unidad de fuente de calor (5A, 5B, 5C, 5D).
<Soporte>
El soporte (70) está formado con una forma de paralelepípedo sustancialmente rectangular que está alargado en la dirección delantera-trasera. El soporte (70) tiene bastidores laterales primero y segundo (71a, 71b), bastidores verti cales primero a cuarto (72a, 72b, 72c, 72d), y bastidores intermedios primero a sexto (73a, 73b, 73c, 73d, 73e, 73f).
El primer bastidor lateral (71a) está dispuesto en el extremo derecho del soporte (70), y el segundo bastidor lateral (71b) está dispuesto en el extremo izquierdo del soporte (70). El primer bastidor lateral (71a) y el segundo bastidor lateral (71b) están formados en forma de varilla que se extiende en la dirección de delante hacia atrás para ser para lelos uno con el otro.
El primer bastidor vertical (72a) está fijado a un extremo delantero del primer bastidor lateral (71a), y el segundo bastidor vertical (72b) está fijado a un extremo trasero del primer bastidor lateral (71a). El tercer bastidor vertical (72c) está fijado a un extremo delantero del segundo bastidor lateral (71b), y el cuarto bastidor vertical (72d) está fijado a un extremo trasero del segundo bastidor lateral (71b).
Los bastidores intermedios primero a tercero (73a, 73b, 73c) están fijados a una porción intermedia del primer bastidor lateral (71a), y dispuestos en la dirección de delante hacia atrás. Los bastidores intermedios cuarto a sexto (73d, 73e, 73f) están fijados a una porción intermedia del segundo bastidor lateral (71b) y dispuestos en la dirección de delante hacia atrás. Los bastidores intermedios primero a sexto (73a, 73b, 73c, 73d, 73e, 73f) están formados en forma de varilla vertical que se extiende hacia arriba desde la porción intermedia de cada uno de los bastidores laterales (71a, 71b), y están dispuestos en paralelo unos con los otros.
Se proporciona una base (74) en el extremo superior del soporte (70). La base (74) está soportada por los bastidores verticales primero a cuarto (72a, 72b, 72c, 72d) y los bastidores intermedios primero a sexto (73a, 73b, 73c, 73d, 73e, 73f). La base (74) tiene forma de placa o paralelepípedo rectangular alargada en dirección antero-posterior, y se extiende en paralelo a los bastidores laterales (71a, 71b). Los dos intercambiadores de calor de aire (50, 60) (sección de intercambio de calor (48)) y las partes intermedias del bastidor (65A, 65B, 65C, 65D) están dispuestos en una superficie superior de la base (74).
Se proporciona un panel frontal (75) para permanecer en posición vertical sobre una superficie frontal del soporte (70). El panel frontal (75) está unido de manera desmontable al primer bastidor vertical (72a) y al tercer bastidor vertical (72c). Se proporciona un panel trasero (76) para permanecer vertical sobre una superficie trasera del soporte (70). El panel trasero (76) está unido de manera desmontable al segundo bastidor vertical (72b) y al cuarto bastidor vertical (72d).
Una primera superficie lateral de soporte (77) está formada en el lado derecho del soporte (70). La primera superficie lateral de soporte (77) está situada debajo de las superficies abiertas (54) de los primeros intercambiadores de calor de aire (50). La primera superficie lateral de soporte (77) incluye los paneles laterales verticales del primero al cuarto (77a, 77b, 77c, 77d). El primer panel lateral (77a) está unido de manera desmontable al primer bastidor vertical (72a) y al primer bastidor intermedio (73a). El segundo panel lateral (77b) está unido de manera desmontable al primer bastidor intermedio (73a) y al segundo bastidor intermedio (73b). El tercer panel lateral (77c) está unido de manera desmontable al segundo bastidor intermedio (73b) y al tercer bastidor intermedio (73c). El cuarto panel lateral (77d) está unido de manera desmontable al tercer bastidor intermedio (73c) y al segundo bastidor vertical (72b).
Una segunda superficie lateral de soporte (78) está formada en el lado izquierdo del soporte (70). La segunda super ficie lateral de soporte (78) está situada debajo de los primeros intercambiadores de calor de aire (50). La segunda superficie lateral de soporte (78) incluye los paneles laterales verticales quinto al octavo (78a, 78b, 78c, 78d). El quinto panel lateral (78a) está unido de manera desmontable al tercer bastidor vertical (72c) y al cuarto bastidor intermedio (73d). El sexto panel lateral (78b) está unido de manera desmontable al cuarto bastidor intermedio (73d) y al quinto bastidor intermedio (73e). El séptimo panel lateral (78c) está unido de manera desmontable al quinto bastidor interme dio (73e) y al sexto bastidor intermedio (73f). El octavo panel lateral (78d) está unido de manera desmontable al sexto bastidor intermedio (73f) y al cuarto bastidor vertical (72d).
Las cámaras de máquina primera a cuarta (S1, S2, S3, S4) están definidas entre las superficies laterales de soporte primera y segunda (77) y (78) del soporte (70). Las cámaras de máquina primera a cuarta (S1, S2, S3, S4) son espa cios paralelepípedos rectangulares y están dispuestas en una fila en la dirección de delante hacia atrás. Específica mente, la primera cámara de máquina (S1) está definida entre el primer panel lateral (77a) y el quinto panel lateral (78a), y la segunda cámara de máquina (S2) está definida entre el segundo panel lateral (77b) y el sexto panel lateral (78b). La tercera cámara de máquina (S3) está definida entre el tercer panel lateral (77c) y el séptimo panel lateral (78c), y la cuarta cámara de máquina (S4) está definida entre el cuarto panel lateral (77d) y el octavo panel lateral (78d).
En el soporte (70), los componentes que definen la primera cámara de máquina (S1) constituyen la primera parte de soporte (70A), los componentes que definen la segunda cámara de máquina (S2) constituyen la segunda parte de soporte (70B), los componentes que definen la tercera cámara de máquina (S3) constituyen la tercera parte de soporte (70C), y los componentes que definen la cuarta cámara de máquina (S4) constituyen la cuarta parte de soporte (70D).
En esta realización, por ejemplo, los bastidores laterales primero y segundo (71a, 71b) y la base (74) son componentes comunes que definen las cámaras de máquina (S1, S2, S3, S4) de las partes de soporte (70A, 70B, 70C, 70D). Se hace notar que los bastidores laterales primero y segundo (71a, 71b) y la base (74) pueden dividirse en porciones correspondientes respectivamente a las cámaras de máquina (S1, S2, S3, S4) o las partes de soporte (70A, 70B, 70C, 70D). De esta manera, cada una de las partes de soporte (70A, 70B, 70C, 70D) se puede mover independientemente (por ejemplo, levantar) junto con una unidad asociada de las unidades de fuente de calor (5A, 5B, 5C, 5D).
<Pata>
Como se muestra en las figuras 1, 2 y 4 y otros dibujos, se proporcionan dos patas (79) en el extremo inferior del soporte (70). Una de las patas (79) está fijada al extremo inferior del panel frontal (75), y la otra pata (79) está fijada al extremo inferior del panel trasero (76). Cada una de las patas (79) se extiende horizontalmente desde el extremo inferior de la primera superficie lateral de soporte (77) hacia la derecha. Es decir, cada pata (79) tiene una porción sobresaliente situada debajo de los segundos intercambiadores de calor de aire (60) o las partes intermedias del bastidor (65A, 65B, 65C, 65D). El número de patas (79) no es limitante y puede ser tres o más.
Como se muestra en la figura 4, toda la forma exterior del aparato enfriador (1) está formado en una forma de L invertida cuando se ve desde delante. En otras palabras, en el aparato enfriador (1), el segundo intercambiador de calor de aire (60) y sus componentes periféricos sobresalen hacia afuera (hacia la derecha) desde la segunda super ficie lateral de soporte (78). Por lo tanto, existe la posibilidad de que el aparato enfriador (1) caiga hacia la derecha. Sin embargo, las patas (79) se extienden desde el extremo inferior del soporte (70) en la dirección en la que sobresale el segundo intercambiador de calor de aire (60), de modo que se puede evitar con fiabilidad el riesgo de caída.
<Disposición de los componentes principales en la cámara de máquina>
A continuación, se describirá la disposición de los componentes principales en la cámara de máquina (S1, S2, S3, S4) con referencia a la figura 8. La figura 8 no muestra un tubo de refrigerante del circuito frigorífico (10).
[Descripción general de la disposición]
En cada cámara de máquina (S1, S2, S3, S4) están instalados el compresor (12), el receptor (15) y una caja de componentes eléctricos (81) del lado del sistema, uno de cada. Cada caja de componentes eléctricos (81) del lado del sistema alberga un componente eléctrico (81a), tal como una placa inversora, para suministrar energía eléctrica al compresor (12) correspondiente. Cada cámara de máquina (S1, S2, S3, S4) está provista de la unidad de enfriamiento de refrigerante (25), (no mostrada en la figura 8), para enfriar el componente eléctrico (81 a) en la caja de componentes eléctricos del lado del sistema (81) Además, la caja de componentes eléctricos (81) del lado del sistema alberga una unidad de control (81 b) para controlar la primera válvula de expansión (13) y la segunda válvula de expansión (14) del circuito refrigerante correspondiente (10).
Una caja de componentes eléctricos del lado de operación (82) está instalada en la primera cámara (S1) de la máquina. Una unidad operativa (82a) para operar el aparato de refrigeración está instalada en la caja de componentes eléctricos del lado de operación (82). El primer intercambiador de calor de agua (35) está instalado en la segunda cámara (S2) de la máquina. El segundo intercambiador de calor de agua (36) está instalado en la tercera cámara (S3) de la má quina. La bomba de agua (44) está instalada en la cuarta cámara (S4) de la máquina.
[Placa inferior extraíble]
Se proporciona una placa inferior extraíble (83) para cada cámara (S1, S2, S3, S4) de la máquina. La placa inferior extraíble (83) tiene forma de rectángulo ligeramente alargado en la dirección delantera-trasera y constituye el fondo de cámara de máquina correspondiente S1, S2, S3, S4) (La placa inferior extraíble (83) está montada en el soporte (70) para que pueda deslizarse hacia un espacio de mantenimiento (85) formado en el lado derecho del soporte (70).
[Primera cámara de máquina]
En la primera cámara de máquina (S1), están instalados el compresor (12), el receptor (15), la caja de componentes eléctricos del lado del sistema (81) y la caja de componentes eléctricos del lado de operación (82). El compresor (12) está dispuesto en una porción central de la primera cámara de máquina (S1) en la dirección de adelante hacia atrás cerca de la primera superficie lateral de soporte (77) (cerca del espacio de mantenimiento (85)). En la primera cámara de máquina (S1), la caja de componentes eléctricos (82) del lado de operación está dispuesta en el lado frontal del compresor (12) (hacia el panel frontal (75)). En la primera cámara de máquina (S1), el receptor (15) está dispuesto en la parte posterior del compresor (12) (hacia el panel de la superficie trasera (76) o la cuarta cámara de máquina (S4). En la primera cámara de máquina (S1) está dispuesta la caja de componentes eléctricos (81) del lado del sistema en el lado izquierdo del receptor (15).
[Segunda cámara de máquina]
En la segunda cámara de máquina (S2), están instalados el compresor (12), el receptor (15), la caja de componentes eléctricos del lado del sistema (81) y el primer intercambiador de calor de agua (35). La caja de componentes eléctricos del lado del sistema (81), el compresor (12) y el primer intercambiador de calor de agua (35) están dispuestos en este orden desde el lado frontal hasta el lado posterior de la segunda cámara de máquina (S2) cerca de la primera. super ficie lateral de soporte (77). En otras palabras, en la segunda cámara de máquina (S2), el compresor (12) está dis puesto entre la caja de componentes eléctricos (81) del lado del sistema y el primer intercambiador de calor de agua (35). En la segunda cámara de máquina (S2) están dispuestas una parte del tubo de enlace (42) y una parte del tubo de salida (43). El tubo de enlace (42) y el tubo de salida (43) están dispuestos cerca de la segunda superficie lateral de soporte (78) de la segunda cámara de máquina (S2).
[Tercera cámara de máquina]
En la tercera cámara de máquina (S3), están instalados el compresor (12), el receptor (15), la caja de componentes eléctricos del lado del sistema (81) y el segundo intercambiador de calor de agua (36). La caja de componentes eléc tricos del lado del sistema (81), el compresor (12) y el segundo intercambiador de calor de agua (36) están dispuestos en este orden desde el lado frontal hasta el lado posterior de la tercera cámara de máquina (S3) cerca de la primera superficie lateral de soporte (77). En otras palabras, en la tercera cámara de máquina (S3), el compresor (12) está dispuesto entre la caja de componentes eléctricos (81) del lado del sistema y el segundo intercambiador de calor de agua (36). En la tercera cámara de máquina (S3), están dispuestas una parte del tubo de entrada (41), una parte del tubo de enlace (42) y una parte del tubo de salida (43). El tubo de entrada (41), el tubo de enlace (42) y el tubo de salida (43) están dispuestos cerca de la segunda superficie lateral de soporte (78) de la tercera cámara de máquina (S3). En la tercera cámara de máquina(S3), el receptor (15) está dispuesto entre los tubos de enlace y de salida (42, 43) y la caja de componentes eléctricos (81) del lado del sistema.
[Cuarta Cámara de Máquina]
En la cuarta cámara de máquina (S4) están instalados el compresor (12), el receptor (15), la caja de componentes eléctricos del lado del sistema (81) y la bomba de agua (44). La caja de componentes eléctricos del lado del sistema (81), el compresor (12) y la bomba de agua (44) están dispuestos en este orden desde el lado delantero hasta el lado trasero de la cuarta cámara de máquina (S4) cerca de la primera superficie lateral de soporte (77). En otras palabras, en la cuarta cámara de máquina (S4), el compresor (12) está dispuesto entre la caja de componentes eléctricos (81) del lado del sistema y la bomba de agua (44). En la cuarta cámara de máquina (S4), están dispuestas una parte del tubo de entrada (41) y una parte del tubo de salida (43). El tubo de entrada (41) y el tubo de salida (43) están dispuestos cerca de la segunda superficie lateral de soporte (78) de la cuarta cámara de máquina (S4). En la cuarta cámara de máquina (S4), el receptor (15) está dispuesto entre los tubos de entrada y salida (41,43) y la caja de componentes eléctricos (81) del lado del sistema. Una porción de entrada del tubo de entrada (41) se extiende desde la cuarta cámara de máquina (S4) hacia el exterior a través de la segunda superficie lateral de soporte (cuarto panel lateral (77d)). Una porción de salida del tubo de salida (43) se extiende desde la cuarta cámara de máquina (S4) hacia el exterior a través del panel trasero (76).
<Estructura para mantenimiento>
Como se muestra en la figura 8, el panel frontal (75) y la primera superficie lateral de soporte (77) del aparato enfriador (1) constituyen una superficie de mantenimiento principal. Cuando se retira el panel frontal (75), la caja de componen tes eléctricos (82) del lado de operación queda expuesta al exterior a través de un puerto de mantenimiento frontal (86). Esto hace que la caja de componentes eléctricos (82) del lado de operación sea fácilmente accesible. Cuando se retiran los paneles laterales primero al cuarto (77a, 77b, 77c, 77d) que constituyen la primera superficie lateral de soporte (77), los compresores (12) en las cámaras de máquina (S1, S2, S3, S4) y las cajas de componentes eléctricos (81) en el lado del sistema en las cámaras de máquina segunda a cuarta (S2, S3, S4) están expuestas al exterior a través de un puerto de mantenimiento lateral (87). Esto hace que los compresores (12) en las cámaras máquina (S1, S2, S3, S4) y las cajas de componentes eléctricos (81) del lado del sistema en las cámaras de máquina segunda a cuarta (S2, S3, S4) sean fácilmente accesibles. Se hace notar que se puede acceder a la caja de componentes eléc tricos del lado del sistema (81) en la primera cámara de máquina (S1) cuando se retira el quinto panel lateral (78a) (véase la figura 2).
Cuando se retiran los paneles laterales primero al cuarto (77a, 77b, 77c, 77d) (ver la figura 1), cada una de las placas inferiores extraíbles (83) se puede retirar hacia el espacio de mantenimiento (85). Por lo tanto, se puede realizar el trabajo después de que los compresores (12) y otros componentes se retiren al espacio de mantenimiento (85).
Como se muestra en la figura 9, se pueden disponer una pluralidad de aparatos enfriadores (1) en dirección de derecha a izquierda. En este caso, los aparatos enfriadores (1) están dispuestos de manera que la primera superficie lateral de soporte (77) de uno de un par adyacente de aparatos enfriadores (1) esté orientada hacia la segunda superficie lateral de soporte (78) del otro aparato enfriador (1). En este estado, se puede formar un espacio de mantenimiento (85) relativamente amplio entre los soportes adyacentes (70) debajo del segundo intercambiador de calor de aire (60). Esto permite realizar el mantenimiento de los componentes reduciendo al mismo tiempo la distancia entre la pluralidad de aparatos enfriadores (1).
- Ventajas de la Realización -En esta realización, como se muestra en la figura 4, el primer intercambiador de calor de aire (50) que tiene las tres superficies laterales (51,52, 53) está colocado en posición vertical, y el segundo intercambiador de calor de aire (60) que tiene una forma plana está dispuesto oblicuamente para cubrir la superficie abierta (54) del primer intercambiador de calor de aire (50). Por lo tanto, el par de superficies laterales (51, 52) del primer intercambiador de calor de aire (50) puede extenderse hasta la proximidad del extremo inferior del segundo intercambiador de calor de aire (60) y el área de la placa de protección (67). entre los dos intercambiadores de calor de aire (50, 60) puede hacerse relativa mente pequeña. En consecuencia, en comparación con la configuración de la técnica anterior, se puede aumentar el área total de transferencia de calor de la sección de intercambio de calor (48) por espacio de instalación, lo que puede mejorar la capacidad de enfriamiento y la capacidad de calentamiento del aparato de refrigeración (1). Además, puesto que el segundo intercambiador de calor de aire (60) tiene una forma de placa plana simple que no requiere doblar el tubo de transferencia de calor, se puede reducir el coste de la sección de intercambio de calor (48).
En esta realización, el espacio de mantenimiento (85) se puede formar debajo del segundo intercambiador de calor de aire (60), a través del cual se permite el acceso a la cámara de máquina (S1, S2, S3, S4). En este caso, incluso cuando una pluralidad de aparatos de refrigeración (1) están dispuestos en dirección horizontal como se muestra en la figura 9, el espacio de mantenimiento (85) se puede formar entre los aparatos de refrigeración (1) adyacentes unos a los otros.
En esta realización, las patas (79) que se extienden en la dirección en la que sobresale el segundo intercambiador de calor de aire (60) se proporcionan en la parte inferior del soporte (70). Esto puede evitar de forma fiable que el aparato de refrigeración (1) se caiga.
El segundo intercambiador de calor de aire (60) de esta realización está dispuesto oblicuamente de modo que su superficie de salida esté orientada hacia el ventilador (17). Esto puede reducir la resistencia del recorrido del flujo desde el segundo intercambiador de calor de aire (60) hasta el ventilador (17). En consecuencia, el segundo intercam biador de calor de aire (60) está provisto de un mayor número de trayectos de flujo de refrigerante (C) que el primer intercambiador de calor de aire (50). Esto puede ampliar aún más el área de transferencia de calor del segundo inter cambiador de calor de aire (60) manteniendo al mismo tiempo un volumen de aire suficiente en el segundo intercam biador de calor de aire (60).
En el primer intercambiador de calor de aire (50) de esta realización, las dos superficies laterales (51, 52) orientadas una hacia la otra están dispuestas oblicuamente como se muestra en la figura 5, lo cual puede aumentar aún más el área de transferencia de calor de las superficies laterales (51, 52). Además, el espacio de circulación (55) que se ensancha hacia la base de las dos superficies laterales (51,52) se forma entre las dos superficies laterales adyacentes (51, 52). Por lo tanto, el aire fuera del primer intercambiador de calor de aire (50) se puede introducir profundamente dentro del espacio de circulación (55), y el área de transferencia de calor de cada superficie lateral (51, 52, 53) se puede utilizar eficazmente.
<< Otras realizaciones >>
En la realización anterior, ambas superficies laterales (51,52) del primer intercambiador de calor de aire (50) orienta das una hacia la otra están dispuestas oblicuamente. Sin embargo, sólo una de las superficies laterales (51,52) puede estar dispuesta oblicuamente, y la otra puede estar dispuesta en ángulo recto con la superficie lateral central (53), o ambas superficies laterales (51,52) pueden estar dispuestas. en ángulo recto con la superficie lateral central (53).
APLICABILIDAD INDUSTRIAL
Como puede verse, la presente invención es útil para un aparato de refrigeración.
DESCRIPCIÓN DE CARACTERES DE REFERENCIA
1 Aparato de refrigeración
10 Circuito frigorífico
13 Primera válvula de expansión
14 Segunda válvula de expansión
17 Ventilador
48 Sección de intercambio de calor
50 Primer intercambiador de calor de aire
51 Primera superficie lateral
52 Segunda superficie lateral
53 Tercera superficie lateral
54 Superficie abierta
55 Espacio de circulación (espacio)
60 Segundo intercambiador de calor de aire
61 Superficie inclinada
70 Soporte
77 Primera superficie lateral de soporte (superficie lateral)
79 Pata
T1 Primera cámara de máquina
T2 Segunda cámara de máquina
T3 Tercera cámara de máquina
T4 Cuarta cámara de máquina

Claims (4)

REIVINDICACIONES
1. Un aparato de refrigeración que comprende: una sección de intercambio de calor (48) que permite que un refrige rante y aire intercambien calor; un ventilador (17) que transporta el aire que pasa a través de la sección de intercambio de calor (48); y un soporte (70) que soporta la sección de intercambio de calor (48) desde abajo, en el que
la sección de intercambio de calor (48) incluye
un primer intercambiador de calor de aire (50) que tiene tres superficies laterales verticales (51,52, 53) a través de las cuales pasa el aire, estando dispuestas las tres superficies laterales (51, 52, 53) sustancialmente en forma de U cuando se ven en planta, y
un segundo intercambiador de calor de aire (60) que está formado en forma de placa sustancialmente plana, dispuesto oblicuamente para estar alejado de una superficie abierta (54) del primer intercambiador de calor de aire (50) hacia un extremo superior del mismo, y tiene una única superficie inclinada (61) por la que pasa el aire,
en el que cámaras de máquina (S1, S2, S3, S4) están formadas en el soporte (70),
el segundo intercambiador de calor de aire (60) está inclinado para sobresalir hacia afuera desde una superficie lateral (77) del soporte (70) y en el que
en la parte inferior del soporte (70) se proporciona una pata (79) que sobresale en una dirección en la que sobresale el segundo intercambiador de calor de aire (60).
2. El aparato de refrigeración de la reivindicación 1, que comprende además:
un circuito refrigerante (10) en el que el primer intercambiador de calor de aire (50), el segundo intercambiador de calor de aire (60), una primera válvula de expansión (13), y una segunda válvula de expansión (14) están conectados en paralelo, la primera y segundas válvulas de expansión (13, 14) corresponden respectivamente al primer y segundo intercambiadores de calor de aire (50, 60), en el que
en una operación en la que los intercambiadores de calor de aire primero y segundo (50, 60) sirven como evaporadores, los grados de apertura de la primera y segunda válvulas de expansión (13, 14) se controlan individualmente de modo que un índice que indica un grado de sobrecalentamiento del refrigerante que sale del primer intercambiador de calor de aire (50) se acerca a un valor objetivo, y un índice que indica un grado de sobrecalentamiento del refrigerante que sale del segundo intercambiador de calor de aire (60) se acerca a un valor objetivo.
3. El aparato de refrigeración de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en el que al menos una de un par de superficies laterales (51,52) del primer intercambiador de calor de aire (50) orientadas una hacia la otra está inclinada hacia afuera para formar un ángulo obtuso con una superficie lateral central (53).
4. El aparato de refrigeración de la reivindicación 3, en el que
la sección de intercambio de calor (48) incluye una pluralidad de secciones de intercambio de calor (48), la pluralidad de secciones de intercambio de calor (48) están dispuestas adyacentes unas a las otras de manera que las superficies laterales centrales (53) de los primeros intercambiadores de calor de aire (50) están alinea das en una dirección horizontal,
ambas del par de superficies laterales (51,52) están inclinadas hacia afuera para formar un ángulo obtuso con la superficie lateral central (53), y
entre las dos superficies laterales (51,52) adyacentes una a la otra se forma un espacio (55) que se ensancha hacia la superficie lateral central (53).
ES17855506T 2016-09-30 2017-08-24 Aparato de refrigeración Active ES2967437T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2016193031A JP6369518B2 (ja) 2016-09-30 2016-09-30 冷凍装置
PCT/JP2017/030392 WO2018061548A1 (ja) 2016-09-30 2017-08-24 冷凍装置

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2967437T3 true ES2967437T3 (es) 2024-04-30

Family

ID=61759490

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17855506T Active ES2967437T3 (es) 2016-09-30 2017-08-24 Aparato de refrigeración

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10955173B2 (es)
EP (1) EP3502586B1 (es)
JP (1) JP6369518B2 (es)
CN (1) CN109791002B (es)
ES (1) ES2967437T3 (es)
WO (1) WO2018061548A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6269717B2 (ja) * 2016-04-21 2018-01-31 ダイキン工業株式会社 熱源ユニット
WO2020035944A1 (ja) * 2018-08-17 2020-02-20 三菱電機株式会社 熱源システム
JPWO2020035945A1 (ja) * 2018-08-17 2021-04-30 三菱電機株式会社 フリークーリングユニット
JP6791235B2 (ja) * 2018-12-14 2020-11-25 ダイキン工業株式会社 冷凍装置
EP4012292A4 (en) * 2019-08-07 2022-08-10 Mitsubishi Electric Corporation REFRIGERATION UNIT AND AIR CONDITIONING
WO2021166202A1 (ja) * 2020-02-21 2021-08-26 三菱電機株式会社 冷凍サイクル装置の室外機

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS56144267U (es) 1980-03-28 1981-10-30
JP3714264B2 (ja) * 2002-02-28 2005-11-09 ダイキン工業株式会社 空気調和機用室外機
JP4196666B2 (ja) 2002-12-19 2008-12-17 ダイキン工業株式会社 冷凍装置のドレンパン構造
JP4714016B2 (ja) * 2005-12-13 2011-06-29 東芝キヤリア株式会社 熱交換ユニット
JP3992065B2 (ja) * 2006-02-01 2007-10-17 ダイキン工業株式会社 電装品アセンブリ及びそれを備えた空気調和装置の室外ユニット
FR2912443A1 (fr) * 2007-02-13 2008-08-15 Stephan Vogel Systeme de support mobile pour dispositif de recuperation d'energie.
JP2008292068A (ja) * 2007-05-25 2008-12-04 Fujitsu General Ltd 空気調和機の室外機
CN103822394A (zh) 2009-07-28 2014-05-28 东芝开利株式会社 热源单元
CN102753895B (zh) 2010-02-15 2015-07-15 东芝开利株式会社 致冷单元
JP5966516B2 (ja) * 2011-09-30 2016-08-10 株式会社富士通ゼネラル 空気調和装置
US9046284B2 (en) * 2011-09-30 2015-06-02 Fujitsu General Limited Air conditioning apparatus
JP2013160445A (ja) * 2012-02-06 2013-08-19 Hitachi Appliances Inc 熱交換ユニット及び熱交換装置
KR101423102B1 (ko) * 2014-02-06 2014-07-25 주식회사 부성기연 산업용 패키지 냉동기용 실외기
CN204329670U (zh) 2014-12-11 2015-05-13 丹佛斯微通道换热器(嘉兴)有限公司 换热器、换热模块、换热装置以及热源单元
JP6623076B2 (ja) * 2016-02-18 2019-12-18 東芝キヤリア株式会社 冷凍サイクル装置
JP6365615B2 (ja) * 2016-09-30 2018-08-01 ダイキン工業株式会社 冷凍装置

Also Published As

Publication number Publication date
CN109791002B (zh) 2020-06-19
CN109791002A (zh) 2019-05-21
JP2018054248A (ja) 2018-04-05
US20190219309A1 (en) 2019-07-18
EP3502586A4 (en) 2020-06-17
WO2018061548A1 (ja) 2018-04-05
EP3502586B1 (en) 2023-10-04
JP6369518B2 (ja) 2018-08-08
US10955173B2 (en) 2021-03-23
EP3502586A1 (en) 2019-06-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2967437T3 (es) Aparato de refrigeración
US20200033012A1 (en) Refrigeration device
ES2524302T3 (es) Unidad de exterior de acondicionador de aire
ES2574507T3 (es) Aparato de aire acondicionado
ES2715122T3 (es) Conjunto de intercambiador de calor, y unidad de exterior de dispositivo de refrigeración
ES2401345T3 (es) Condensador enfriado por aire para ciclo de refrigeración
WO2016117443A1 (ja) 空気調和装置の熱交換ユニット
ES2641692T3 (es) Unidad de exterior de aparato de refrigeración
JP6827542B2 (ja) 冷凍サイクル装置
ES2929231T3 (es) Intercambiador de calor
US11603997B2 (en) Heat exchanger and air conditioner
ES2666068T3 (es) Unidad de exterior de dispositivo acondicionador de aire
JP2013200103A (ja) 空気調和装置の熱交換器及び空気調和装置
ES2674068T3 (es) Acondicionador de aire
JP5087861B2 (ja) 空気調和装置
BR112014012826B1 (pt) Ar condlclonado
ES2886362T3 (es) Unidad de fuente de calor
JP6292834B2 (ja) 情報処理室の空調設備
ES2880445T3 (es) Unidad de refrigeración de agua para sistemas de acondicionamiento
JPWO2021024403A1 (ja) チリングユニット
JP6157729B2 (ja) ユニットクーラ
ES2949036T3 (es) Intercambiador de calor
CN111226085B (zh) 冷却装置
KR101420744B1 (ko) 공기조화기
JP7335526B2 (ja) 冷凍サイクル装置