ES2964219T3 - Prótesis de malla autoadhesiva que se puede implantar con perfil de inserción reducido - Google Patents

Prótesis de malla autoadhesiva que se puede implantar con perfil de inserción reducido Download PDF

Info

Publication number
ES2964219T3
ES2964219T3 ES19183991T ES19183991T ES2964219T3 ES 2964219 T3 ES2964219 T3 ES 2964219T3 ES 19183991 T ES19183991 T ES 19183991T ES 19183991 T ES19183991 T ES 19183991T ES 2964219 T3 ES2964219 T3 ES 2964219T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive
prosthesis
line
mesh
lines
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19183991T
Other languages
English (en)
Inventor
Anthony Trupiano
Stephen N Eldridge
Donald Anthony Coelho
Kevin J Ranucci
Roger E Darois
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CR Bard Inc
Original Assignee
CR Bard Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CR Bard Inc filed Critical CR Bard Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2964219T3 publication Critical patent/ES2964219T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0063Implantable repair or support meshes, e.g. hernia meshes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0077Special surfaces of prostheses, e.g. for improving ingrowth
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0063Implantable repair or support meshes, e.g. hernia meshes
    • A61F2002/0068Implantable repair or support meshes, e.g. hernia meshes having a special mesh pattern
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0008Fixation appliances for connecting prostheses to the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0063Three-dimensional shapes
    • A61F2230/0091Three-dimensional shapes helically-coiled or spirally-coiled, i.e. having a 2-D spiral cross-section

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

La presente invención es una prótesis de malla autoadhesiva implantable (300, 400) para reparar tejido animal. En una realización, la prótesis comprende una lámina de material de malla que comprende la primera (304) y la segunda superficies principales opuestas, y tiene una pluralidad de pliegues que se cruzan en un punto de intersección. Los pliegues de la lámina de material de malla proporcionan a la prótesis una forma tridimensional. Además, la prótesis comprende además dos o más líneas adhesivas (320, 321, 322, 323, 420, 421, 422, 423, 424) en la primera superficie principal (304), en donde las líneas adhesivas (320, 321, 322, 323, 420, 421, 422, 423, 424) son sustancialmente paralelas al eje de una línea adhesiva. Las líneas adhesivas (320, 321, 322, 323, 420, 421, 422, 423, 424) se distribuyen de manera desigual sobre la primera superficie principal (304) de modo que la distancia entre una primera línea adhesiva (320, 420) hasta la intersección El punto difiere de la distancia entre una segunda línea adhesiva (323, 423) hasta el punto de intersección. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Prótesis de malla autoadhesiva que se puede implantar con perfil de inserción reducido
Campo de la invención
La presente invención se refiere a prótesis de malla autoadhesivas que se pueden implantar.
Antecedentes de la invención
Se han propuesto diversos materiales de malla protésica para reforzar la pared abdominal y cerrar los defectos de la pared abdominal en animales (incluidos los seres humanos). Se saben reparar hernias y otros defectos y desgarros del tejido mediante la implantación de una lámina de prótesis de tejido de malla quirúrgica que se cose al tejido circundante. Comúnmente, una lámina plana o tridimensional que tiene el tamaño y la forma apropiados para la reparación particular se introduce en el sitio quirúrgico a través de una incisión en la piel y/o a través de un trocar u otro dispositivo quirúrgico tubular. Se podría formar una prótesis tridimensional, por ejemplo, fabricando una lámina plana de malla y luego formándola por calor a una forma predeterminada en un molde o en un mandril.
Por lo tanto, el tejido de malla típicamente se pliega en una forma cilíndrica con un diámetro relativamente estrecho para pasar a través de la incisión o trocar. En una técnica que usa un trocar, por ejemplo, el cirujano coge la malla con una pinza quirúrgica de nariz larga y empuja la pinza y la malla a través del trocar hacia el cuerpo conduciendo con el extremo distal de la pinza y con la malla en cola detrás de él y plegándola alrededor de las largas mordazas de la pinza. La malla se doblará inherentemente sobre sí misma para pasar a través del trocar y luego puede expandirse de nuevo hacia su forma natural una vez que haya pasado completamente a través del trocar. Después de la inserción en la cavidad corporal del animal, el cirujano puede necesitar manipular la malla con la pinza u otro instrumento quirúrgico para extenderla completamente a la forma apropiada y desplazarla a la posición deseada.
En otra técnica, la malla se enrolla específicamente como un cigarro en un tubo de diámetro pequeño y se coge mediante una pinza quirúrgica capturando el extremo delantero de la pinza lo que será el extremo longitudinal delantero del tubo de material de malla y el resto del tubo de malla dispuesto entre las largas mordazas de la herramienta de pinza (o posiblemente dispuesto con una mordaza de la herramienta de sujeción dentro de la prótesis enrollada y la otra mordaza fuera del tubo de malla). La malla se pasa a través del trocar, otro instrumento quirúrgico, o incisión y se expande tal como se describió anteriormente.
Después de que la prótesis se introduce en el cuerpo y se coloca correctamente, se fija al tejido sobre el sitio de reparación. Tradicionalmente, la malla se fija mediante sutura. Sin embargo, más recientemente, las prótesis de malla se han desarrollado con una capa de adhesivo dispuesta sobre una superficie de la misma para que las prótesis de malla puedan adherirse al tejido, en lugar de coserse. El adhesivo normalmente se activa por presión (es decir, se adherirá al presionarlo firmemente contra el tejido). Además, el adhesivo puede activarse (es decir, volverse pegajoso) cuando se expone a la humedad. Por lo tanto, la malla se mantiene seca antes de la introducción en el cuerpo del paciente para que pueda enrollarse en un tubo estrecho (u otra forma de bajo perfil) sin adherirse a sí misma. Sin embargo, una vez que la prótesis se introduce en el cuerpo, es probable que resulte humedecida, y por lo tanto pegajosa, rápidamente. Por lo tanto, una vez que está en el cuerpo, el cirujano generalmente debe trabajar rápidamente para desplegar y colocar apropiadamente la prótesis.
La eliminación del cosido es beneficiosa porque simplifica la cirugía y ahorra tiempo. Sin embargo, además de la necesidad de trabajar rápidamente con tales prótesis de malla con base adhesiva, la capa adicional de adhesivo generalmente hace que toda la prótesis de malla sea más rígida, especialmente cuando está seca, de modo que no se puede enrollar en un cilindro de diámetro tan pequeño como productos de malla que no son adhesivos. También hace que la prótesis sea más gruesa, exacerbando aún más el problema de minimizar su perfil de inserción para poder pasar a través de la cánula de un trocar o una incisión. El documento WO2008/082444A2 se refiere a artículos y métodos para reparar tejidos. El documento US7044982B2 se refiere a métodos para reparar un defecto en tejidos de mamíferos vivos.
Resumen de la invención
La presente invención es una prótesis de malla autoadhesiva que se puede implantar para reforzar y/o reparar un defecto en tejidos que es fácil de enrollar en un cilindro de diámetro pequeño u otra forma de bajo perfil para pasar a través de un trocar, incisión u otro instrumento quirúrgico. Más específicamente, el adhesivo puede aplicarse al material de malla en un patrón que deja una porción significativa del área superficial del material de la prótesis de malla libre de adhesivo.
Según un aspecto de la presente invención, se ha proporcionado una prótesis de malla autoadhesiva que se puede implantar para reparar tejido animal que comprende: una lámina de material de malla que comprende una primera y segunda superficies principales opuestas, teniendo la lámina una pluralidad de pliegues que se intersecan en un punto de intersección, teniendo la prótesis una forma tridimensional, y siendo asimétrica alrededor del punto de intersección, en donde la prótesis comprende además dos o más líneas de adhesivo en la primera superficie principal, en donde las líneas de adhesivo son sustancialmente paralelas a un eje de líneas de adhesivo, y en donde las líneas de adhesivo están distribuidas de manera desigual sobre la primera superficie principal de tal modo que la distancia entre una primera line adhesiva al punto de intersección difiere de la distancia entre un segunda línea de adhesivo al punto de intersección.
En una realización que no forma parte de la invención, el adhesivo se aplica solo cerca del perímetro exterior de la prótesis de malla. En otra realización que no forma parte de la invención, el adhesivo se aplica en puntos sobre toda o una parte de la superficie de la prótesis de malla. En una realización según la invención, el adhesivo se aplica en líneas paralelas sobre la superficie de la prótesis de malla y la prótesis de malla se puede enrollar alrededor de un eje paralelo a las líneas de adhesivo.
Breve descripción de los dibujos
La FIG. 1 es una vista en planta de una prótesis de malla tridimensional para reparar paredes de tejido de acuerdo con los principios de la presente descripción.
La FIG. 2 es una vista en planta de una prótesis de malla tridimensional para reparar paredes de tejido de acuerdo con los principios de la presente descripción.
La FIG. 3 es una vista en planta de una prótesis de malla tridimensional para reparar paredes de tejido de acuerdo con los principios de una realización de la invención.
La FIG.4 es una vista en planta de una prótesis de malla tridimensional para reparar paredes de tejido de acuerdo con los principios de una realización de la invención.
La FIG. 5 es una vista longitudinal de la prótesis de malla de la Figura 3 enrollada en un cilindro.
Descripción de las realizaciones preferidas
La FIG. 1 es una vista en planta de una prótesis 100 de malla autoadhesiva ejemplar para reparar una hernia inguinal. La prótesis puede, por ejemplo, ser cualquiera de las prótesis descritas en cualquiera de las patentes de EE.UU. Nos.
5.954.767; 6.368.541 y 6.723.133. Por ejemplo, la prótesis 100 puede ser una prótesis tridimensional, como se ilustra, o una malla plana. Las líneas 101 que emanan desde cerca del centro de la prótesis corresponden a pliegues en el tejido artificial. Sin embargo, es sustancialmente como una lámina, que comprende dos superficies principales opuestas 104 (mostrada) y 105 (superficie opuesta a la 104 y no vista en la FIG. 1). Como se usa en este documento, el término "área" de la prótesis se refiere al área geométrica de una superficie principal de la prótesis de malla (ya sea la superficie 104 o la superficie 105 como la figura 1). Así, el área de la superficie 104 es sustancialmente la misma que el área de la superficie 105, que, a su vez, es sustancialmente igual al “área” de la prótesis.
La banda alrededor del perímetro de la superficie 104 de la prótesis 100 es el adhesivo 102. La mayoría de la superficie 104 de la prótesis 100 está libre de adhesivo. La mayoría de la superficie 104 libre de adhesivo, por lo tanto, es relativamente más flexible que la porción perimetral de la superficie que está cubierta con el adhesivo 102. También es más delgada. Por lo tanto, en general, la mayor parte del área de esta prótesis es menos rígida que si toda la superficie 104 estuviera recubierta con una capa adhesiva y, por lo tanto, se enrollara más fácilmente en un cilindro de diámetro pequeño o se aplastase a una sección transversal pequeña para su paso a través de un pasaje, tal como la cánula de un trocar o una incisión en la piel del paciente.
En muchos usos de prótesis de malla autoadhesivas, es solo, o al menos sustancialmente, el borde de la prótesis el que adhiere la prótesis al tejido. Específicamente, en reparaciones de hernia inguinal, por ejemplo, el área de tejido cerca del centro de la prótesis de malla, cuando está en la posición adecuada en el sitio de implantación, se superpone a la porción dañada o que falta de la pared del tejido. En consecuencia, lo más importante es la adherencia del perímetro externo de la prótesis al tejido aún sano que rodea circunferencialmente el tejido dañado o que falta.
Un beneficio adicional de aplicar adhesivo solo en los bordes de la prótesis 100 es que el adhesivo puede eliminar la necesidad de sellar por calor los bordes de la prótesis. En particular, es común sellar por calor los bordes de una prótesis de malla por al menos dos razones distintas. Primero, las prótesis de malla comúnmente están formadas por una o más capas de membranas tejidas o tejidas de punto de fibras de polipropileno y/o polietileno (u otros polímeros). Los extremos de las fibras de polímero en los bordes de la prótesis pueden deshilacharse si no están sellados por calor. Además, el sellado por calor de los bordes de la prótesis le da a los bordes una rigidez o elasticidad adicional que ayuda a que la prótesis se desenrolle y se expanda a su forma original en forma de lámina al salir del trocar u otra abertura estrecha en la cavidad corporal relevante. Aún más, el recubrimiento puede servir para “bloquear” los bordes de la malla/fibra para impedir la rozadura durante la entrega/despliegue.
Una banda de adhesivo en el borde puede cumplir ambas funciones, es decir, sellar los extremos de las fibras para evitar el deshilachado y, como ya se señaló, hacer que el borde de la prótesis sea más rígido y, por lo tanto, más resistente.
En uso, se puede usar una pinza quirúrgica para coger la prótesis en el punto 106 de intersección de los pliegues 101 y empujar la prótesis a través de un pasaje restringido, como un trocar. La prótesis 100 se aplastará sobre sí misma y alrededor de las mordazas de la pinza siendo el perímetro cubierto de adhesivo el extremo más alejado de la prótesis 100 plegada. Puede ser conveniente girar la pinza alrededor de su eje longitudinal a medida que se empuja a través del trocar para hacer que la prótesis 100 se pliegue mejor sobre sí misma en el diámetro más pequeño posible. Por lo tanto, la porción más gruesa y más rígida de la prótesis, la parte que lleva el adhesivo, es la última parte que entra y pasa a través de la abertura, presentando así una forma aerodinámica para pasar a través del trocar, la incisión u otra abertura. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, como la prótesis 100 no es simétrica alrededor del punto 106, la banda de adhesivo 102 se extenderá algo en la dirección longitudinal del trocar cuando se aplaste y se arrastre por detrás del punto delantero 106. Por lo tanto, toda la porción de la prótesis que lleva adhesivo (es decir, la porción que probablemente sea la más gruesa y rígida) no será completamente extensiva al mismo tiempo longitudinalmente cuando la prótesis pase a través del trocar (u otro pasaje). Por lo tanto, en general, será deseable coger la prótesis con la pinza que conducirá la prótesis a través del pasaje en un punto que no es equidistante a todas las partes del adhesivo. De hecho, puede ser aconsejable coger la prótesis 100 cerca de su borde para que la banda adhesiva se extienda más longitudinalmente cuando la prótesis se aplaste a un perfil cilíndrico para pasar a través del trocar u otro pasaje, permitiendo así que la prótesis se aplaste al diámetro más pequeño posible. En aras de la claridad, el término longitudinal cuando se aplica al pasaje a través del cual debe pasar la prótesis generalmente significa la dirección en la que la prótesis se mueve a través del pasaje. Con respecto a un trocar o cualquier otro instrumento con una cánula, la dirección longitudinal se entiende de manera bastante intuitiva. Sin embargo, quizás no se entienda tan intuitivamente cuando el pasaje es una incisión en la piel. Así, la dirección longitudinal generalmente se refiere a la dirección transversal a la abertura a través de la cual ha de pasar la prótesis.
La prótesis de borde adhesivo tal como se ilustra en la FIG. 1 pueden ser más adecuadas para procedimientos en los que la prótesis se hace pasar a través de la abertura como se describió anteriormente (es decir, en un aplastamiento algo al azar, en oposición a enrollarse en una forma específica predeterminada, tal como un cilindro). En este caso, la superficie opuesta 105 no lleva ningún adhesivo. Esta es una configuración típica para las prótesis de malla autoadhesivas porque generalmente solo necesitan adherirse al tejido en un lado de la misma. Sin embargo, son posibles las realizaciones de la invención en las que ambas de las superficies principales opuestas de la prótesis llevan adhesivo, tal como para reparaciones en las que se desea unir juntas dos paredes o superficies de tejido adyacentes y sustancialmente paralelas.
En realizaciones que llevan adhesivo en ambos lados de la prótesis, el adhesivo en los lados opuestos puede disponerse en áreas que están sustancialmente opuestas entre sí. Así, por ejemplo, en una versión de dos lados de la prótesis de la FIG. 1, el adhesivo en el lado opuesto 105 puede estar dispuesto alrededor del perímetro de la superficie 105 (directamente opuesto al adhesivo 102 en la superficie 104). Dicha prótesis se puede configurar para dejar la mayor parte del área de la prótesis libre de adhesivo y, por lo tanto, más flexible, mientras que las áreas que llevan adhesivo serán relativamente más rígidas porque llevan dos capas de adhesivo.
En otras realizaciones, puede ser deseable evitar colocar las porciones que llevan adhesivo directamente opuestas entre sí. En tales realizaciones, una porción más grande del área de la prótesis puede llevar adhesivo (en una superficie principal o en la otra), pero al menos las áreas de las prótesis que sí llevan adhesivo (en un lado o en el otro) pueden ser menos rígidas que si esas áreas llevaran dos capas de adhesivo extensivas al mismo tiempo.
La FIG. 2 ilustra una prótesis, en la que el adhesivo se aplica a la superficie 204 o (superficies 204, 205) de la prótesis 200 en puntos 210. En esta prótesis, toda el área de la prótesis 200 comprende áreas intercaladas de menor rigidez (es decir, áreas donde no hay adhesivo) y mayor rigidez (es decir, donde hay adhesivo 210). Los puntos de adhesivo 210 pueden distribuirse en la superficie en un patrón regular o un patrón irregular. Los puntos de adhesivo 210 pueden colocarse de manera que es poco probable que se superpongan entre sí cuando la prótesis 200 se pliega para pasar a través de la abertura; es decir, para que se superpongan mínimamente entre sí en la dimensión transversal al eje longitudinal del trocar. Dicho aún de otra manera, los puntos de adhesivo 210 son dispersados entre sí máximamente en la dirección longitudinal del trocar cuando la malla es plegada sobre sí misma.
Por ejemplo, en una prótesis en la que la prótesis 200 debe ser cogida por una pinza en el punto 206 y empujada a través de un trocar, los puntos de adhesivo 210 están distribuidos a diferentes distancias lineales desde el punto 206, por ejemplo, distancias a, b, c (entre el punto 206 al centro de cada punto 210 diferente), para evitar que los puntos 210 se puedan extender al mismo tiempo longitudinalmente entre sí cuando la malla se aplaste dentro del trocar de arrastre por detrás del punto 206.
Por supuesto, la prótesis de la FIG. 2 también se puede enrollar en un cilindro (como se enrolla un cigarro). Si se pretende que la prótesis se enrolle en un tubo para pasar a través del pasaje relevante en lugar de aplastarse por detrás de un punto de avance, entonces los puntos de adhesivo 210 pueden distribuirse alternativamente en la superficie 104 para minimizar la superposición de los puntos entre sí cuando la prótesis se enrolla a un cilindro. Por supuesto, no hay nada que impida la posibilidad de seleccionar un patrón único para los puntos lo que minimizará la superposición relevante de los puntos entre sí cuando la prótesis se enrolla en un cilindro similar a un cigarro, así como cuando se aplasta por detrás un punto de avance particular, tal como el punto 206.
Los puntos se muestran como circulares en la FIG. 2. Sin embargo, esto es meramente ejemplar. Los puntos pueden tener cualquier forma, incluyendo, pero no limitados a, óvalos, estrellas y cruces.
La FIG. 3 ilustra una realización, esta quizás más adecuada para minimizar el diámetro de la prótesis 300 cuando se enrolla a un cilindro. Particularmente en esta realización, el adhesivo está distribuido en líneas 320, 321,322, 323, etc. en el lado 304. Preferiblemente, las líneas son paralelas. En esta realización, preferiblemente, la prótesis se enrolla en un cilindro alrededor de un eje longitudinal sustancialmente paralelo a las líneas de adhesivo 320. Este eje probablemente tendrá la menor resistencia a la rodadura. Las líneas de adhesivo 320 pueden ser sustancialmente continuas, como se muestra en la FIG. 3. Alternativamente, como se ilustra en la FIG.4, las líneas pueden comprender segmentos de línea intermitentes, tales como el segmento de línea 420a, 420b, 420c, 421a, 421b, 421c, 422a, 422b, 422c, 423a, 423b, 423c, 424a, 424b y 424c.
De nuevo, las líneas en cualquiera de las realizaciones de la FIG. 3 o la FIG. 4 puede distribuirse de manera uniforme o desigual para permitir un diámetro mínimo cuando se enrolla en forma de cigarro en un tubo. En particular, un diámetro mínimo probablemente se logra cuando las líneas de adhesivo no se superponen radialmente o al menos se superponen mínimamente radialmente entre sí cuando se enrolla la prótesis. La FIG. 5 ayuda a ilustrar el concepto de evitar la superposición radial de las líneas de adhesivo. La FIG. 5 muestra la prótesis 300 de la FIG. 3 enrollada en un tubo de modo que cada línea 320 de adhesivo esté ubicada en un ángulo radial diferente alrededor del eje longitudinal de la prótesis enrollada 300. Por ejemplo, como se ilustra en la FIG. 5, las cuatro líneas diferentes 320 de adhesivo se distribuyen a 0°, 90°, 180°, y 270° radialmente alrededor del eje longitudinal de la prótesis enrollada.
Una forma alternativa o adicional de minimizar el diámetro de la prótesis enrollada es utilizar la realización de líneas intermitentes de la FIG. 4 y desplazar linealmente las porciones de adhesivo en la dirección de las líneas de adhesivo para reducir o minimizar la superposición longitudinal de las porciones que llevan adhesivo cuando se enrolla. Por ejemplo, hay que tener en cuenta que los segmentos de línea 420a, 420b, 420c de las líneas adyacentes 421 y 422 en la realización de la FIG.4 están desplazados longitudinalmente entre sí como se ilustra por las distancias de referencia x e y desde la línea de referencia transversal 404.
Aunque se describe anteriormente en relación con el adhesivo, la descripción es igualmente aplicable a otras formas de unión, tales como tiras, puntos o bandas de borde de mecanismos de adhesión de tipo gancho y bucle, tales como Velcro™.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Una prótesis (300, 400) de malla autoadhesiva que se puede implantar para reparar tejido animal que comprende;
una lámina de material de malla que comprende una primera (304) y segunda superficies principales opuestas; teniendo la lámina una pluralidad de pliegues que se intersecan en un punto de intersección, teniendo la prótesis una forma tridimensional, y siendo asimétrica alrededor del punto de intersección,
en donde la prótesis comprende dos o más líneas de adhesivo (320, 321, 322, 323, 420, 421,422, 423, 424) sobre la primera superficie principal (304), en donde las líneas de adhesivo (320, 321, 322, 323, 420, 421,422, 423, 424) son sustancialmente paralelas a un eje de líneas de adhesivo, y en donde las líneas de adhesivo (320, 321, 322, 323, 420, 421,422, 423, 424) están distribuidas de forma desigual sobre la primera superficie principal (304) de tal modo que la distancia entre una primera línea de adhesivo (320, 420) al punto de intersección difiere de la distancia entre una segunda línea de adhesivo (323, 423) al punto de intersección.
2. La prótesis (300, 400) de malla autoadhesiva que se puede implantar para reparar tejido animal según la reivindicación 1, en donde las líneas de adhesivo (320, 321, 322, 323, 420, 421, 422, 423, 424) comprenden una tercera línea de adhesivo (321,421) y una cuarta línea de adhesivo (322, 422), en donde la distancia desde la tercera línea de adhesivo (321, 421) al punto de intersección y la distancia desde la cuarta línea de adhesivo (323, 423) al punto de intersección son diferentes, medidas en el punto más próximo a lo largo de un eje perpendicular al eje de línea de adhesivo.
3. La prótesis (300, 400) de malla autoadhesiva que se puede implantar para reparar tejido animal según la reivindicación 2, en donde las líneas de adhesivo (320, 321, 322, 323, 420, 421, 422, 423, 424) están distribuidas sobre la primera superficie principal (304) de modo que, cuando la lámina se enrolla en un tubo cilíndrico, alrededor de un eje longitudinal paralelo al eje de la línea de adhesivo, teniendo el tubo un diámetro lo más pequeño posible sin dañar la prótesis (300, 400), todas las líneas de adhesivo (320, 321,322, 323, 420, 421,422, 423, 424) están desplazadas radialmente entre sí alrededor del eje longitudinal.
4. La prótesis (400) de malla autoadhesiva que se puede implantar para reparar tejido animal según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde cada una de las líneas de adhesivo (420, 421, 422, 423, 424) comprenden segmentos de línea intermitentes.
5. La prótesis (400) de malla autoadhesiva que se puede implantar para reparar tejido animal según la reivindicación 4, en donde los segmentos de línea intermitentes de una primera línea de adhesivo (421) están desplazados a lo largo del eje de línea de adhesivo con relación a los segmentos de línea intermitentes de una segunda línea de adhesivo (422).
ES19183991T 2012-05-01 2013-05-01 Prótesis de malla autoadhesiva que se puede implantar con perfil de inserción reducido Active ES2964219T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/460,938 US10159552B2 (en) 2012-05-01 2012-05-01 Self adhering implantable mesh prosthesis with reduced insertion profile

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2964219T3 true ES2964219T3 (es) 2024-04-04

Family

ID=49513143

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13784580T Active ES2746101T3 (es) 2012-05-01 2013-05-01 Prótesis de malla autoadhesiva que se puede implantar con perfil de inserción reducido
ES19183991T Active ES2964219T3 (es) 2012-05-01 2013-05-01 Prótesis de malla autoadhesiva que se puede implantar con perfil de inserción reducido

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13784580T Active ES2746101T3 (es) 2012-05-01 2013-05-01 Prótesis de malla autoadhesiva que se puede implantar con perfil de inserción reducido

Country Status (5)

Country Link
US (2) US10159552B2 (es)
EP (2) EP2844203B1 (es)
CA (2) CA3095336C (es)
ES (2) ES2746101T3 (es)
WO (1) WO2013166135A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100280610A1 (en) * 2009-04-29 2010-11-04 Keller Medical, Inc. Silicone breast implant delivery
US10159552B2 (en) 2012-05-01 2018-12-25 C.R. Bard, Inc. Self adhering implantable mesh prosthesis with reduced insertion profile
EP3337427A1 (en) * 2015-08-21 2018-06-27 Lifecell Corporation Breast treatment device
US11666446B2 (en) 2017-07-21 2023-06-06 Warsaw Orthopedic, Inc. Bone implant for enclosing bone material

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4769038A (en) * 1986-03-18 1988-09-06 C. R. Bard, Inc. Prostheses and techniques and repair of inguinal and femoral hernias
US5370134A (en) * 1991-05-29 1994-12-06 Orgin Medsystems, Inc. Method and apparatus for body structure manipulation and dissection
US5147374A (en) * 1991-12-05 1992-09-15 Alfredo Fernandez Prosthetic mesh patch for hernia repair
US5304187A (en) * 1992-06-30 1994-04-19 United States Surgical Corporation Surgical element deployment apparatus
US5743917A (en) * 1993-01-13 1998-04-28 Saxon; Allen Prosthesis for the repair of soft tissue defects
US5356432B1 (en) * 1993-02-05 1997-02-04 Bard Inc C R Implantable mesh prosthesis and method for repairing muscle or tissue wall defects
US6346074B1 (en) * 1993-02-22 2002-02-12 Heartport, Inc. Devices for less invasive intracardiac interventions
FR2709947B1 (fr) * 1993-09-13 1995-11-10 Bard Sa Laboratoires Filet prothétique galbé et son procédé de fabrication.
US6723133B1 (en) 1998-09-11 2004-04-20 C. R. Bard, Inc. Performed curved prosthesis having a reduced incidence of developing wrinkles or folds
US6660901B2 (en) * 1999-09-24 2003-12-09 Glenda Church Charcoal skin patch
US7615076B2 (en) * 1999-10-20 2009-11-10 Anulex Technologies, Inc. Method and apparatus for the treatment of the intervertebral disc annulus
US6296607B1 (en) * 2000-10-20 2001-10-02 Praxis, Llc. In situ bulking device
US7326227B2 (en) * 2001-02-28 2008-02-05 Richard G. Dedo Tourniquet padding
US6755868B2 (en) * 2002-03-22 2004-06-29 Ethicon, Inc. Hernia repair device
US20030187495A1 (en) * 2002-04-01 2003-10-02 Cully Edward H. Endoluminal devices, embolic filters, methods of manufacture and use
US20050129733A1 (en) 2003-12-09 2005-06-16 Milbocker Michael T. Surgical adhesive and uses therefore
FR2863502B1 (fr) 2003-12-15 2007-03-16 Cousin Biotech Implant textile adhesif de refection parietale
US20050288691A1 (en) * 2004-06-28 2005-12-29 Leiboff Arnold R Hernia patch
US8298290B2 (en) * 2004-09-20 2012-10-30 Davol, Inc. Implantable prosthesis for soft tissue repair
US9801982B2 (en) 2004-09-28 2017-10-31 Atrium Medical Corporation Implantable barrier device
JP4809480B2 (ja) 2006-08-23 2011-11-09 メンタル イメージズ ゲーエムベーハー 丸みのある角を備えた画像を生成するためのコンピュータグラフィックスの方法およびシステム
WO2008082444A2 (en) 2006-10-03 2008-07-10 Arsenal Medical, Inc. Articles and methods for tissue repair
WO2009020607A2 (en) * 2007-08-07 2009-02-12 Arsenal Medical, Inc. Method and apparatus for composite drug delivery medical devices
FR2920671B1 (fr) 2007-09-07 2010-08-13 Cousin Biotech Implant textile, notamment pour la refection des hernies
US7943811B2 (en) * 2007-10-24 2011-05-17 Johnson & Johnson Industrial Ltda. Adhesive bandage and a process for manufacturing an adhesive bandage
JP5787405B2 (ja) * 2008-09-04 2015-09-30 キュラシール インコーポレイテッド 複数の腸内瘻孔処置用拡張可能デバイス
WO2010033189A1 (en) * 2008-09-16 2010-03-25 VentralFix, Inc. Method and apparatus for minimally invasive delivery, tensioned deployment and fixation of secondary material prosthetic devices in patient body tissue, including hernia repair within the patient's herniation site
US8302323B2 (en) * 2010-06-21 2012-11-06 Confluent Surgical, Inc. Hemostatic patch
US10159552B2 (en) 2012-05-01 2018-12-25 C.R. Bard, Inc. Self adhering implantable mesh prosthesis with reduced insertion profile

Also Published As

Publication number Publication date
CA3095336A1 (en) 2013-11-07
EP3636232B1 (en) 2023-09-06
US20130296897A1 (en) 2013-11-07
EP2844203A1 (en) 2015-03-11
CA3095336C (en) 2023-09-12
EP3636232A1 (en) 2020-04-15
US11007044B2 (en) 2021-05-18
CA2871913C (en) 2020-12-15
ES2746101T3 (es) 2020-03-04
EP2844203B1 (en) 2019-07-03
EP2844203A4 (en) 2015-11-11
CA2871913A1 (en) 2013-11-07
US20190076229A1 (en) 2019-03-14
EP3636232C0 (en) 2023-09-06
US10159552B2 (en) 2018-12-25
WO2013166135A1 (en) 2013-11-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2616343T3 (es) Prótesis implantable
ES2813298T3 (es) Prótesis de reparación de tejidos blandos y dispositivo expansible
ES2640317T3 (es) Malla plegada para reparar un defecto de la pared muscular
ES2885017T3 (es) Sistemas para retirada de tejido
ES2624378T3 (es) Ayudas temporales para despliegue y fijación de implantes en reparación de tejidos
ES2549653T3 (es) Prótesis para hernia umbilical
ES2227892T3 (es) Dispositivo para la implantacion de una protesis en el tratamiento de las hernias inguinales por via endoscopica.
US9113993B2 (en) Mesh patch for use in laparoscopic hernia surgery
ES2655792T3 (es) Dispositivos de oclusión con memoria de forma que se pueden implantar
ES2391990T3 (es) Parche reparador del tejido de fácil uso
US11007044B2 (en) Self adhering implantable mesh prosthesis with reduced insertion profile
ES2878116T3 (es) Prótesis implantable para reparar tejido blando
JP2010521216A (ja) 軟組織固定装置
ES2896177T3 (es) Parche de reparación de hernia
ES2946468T3 (es) Prótesis para reparar un defecto de hernia
JP2016514609A (ja) 特には腹壁を補強するための植え込み型補強用補綴
ES2929433T3 (es) Prótesis para hernia inguinal
US10758332B2 (en) Prosthetic repair system and method of use
ES2920430T3 (es) Andamiaje de refuerzo para mantener un tamaño reducido de un estómago
ES2903129T3 (es) Dispositivo de agarre de activación por fuerza para una prótesis implantable
ES2929475T3 (es) Prótesis de soporte parietal, en particular para prolapsos pélvicos
ES2325240B1 (es) Dispositivo obturador de orificios creados por los trocares de laparoscopia y aparato de colocacion del mismo.