ES2962913T3 - Amortiguador para un componente de bicicleta - Google Patents

Amortiguador para un componente de bicicleta Download PDF

Info

Publication number
ES2962913T3
ES2962913T3 ES20182151T ES20182151T ES2962913T3 ES 2962913 T3 ES2962913 T3 ES 2962913T3 ES 20182151 T ES20182151 T ES 20182151T ES 20182151 T ES20182151 T ES 20182151T ES 2962913 T3 ES2962913 T3 ES 2962913T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rear derailleur
friction
sleeve
guide assembly
rotational shaft
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20182151T
Other languages
English (en)
Inventor
Jih-Hung Chang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SRAM LLC
Original Assignee
SRAM LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SRAM LLC filed Critical SRAM LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2962913T3 publication Critical patent/ES2962913T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M9/00Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like
    • B62M9/04Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio
    • B62M9/06Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like
    • B62M9/10Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like involving different-sized wheels, e.g. rear sprocket chain wheels selectively engaged by the chain, belt, or the like
    • B62M9/12Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like involving different-sized wheels, e.g. rear sprocket chain wheels selectively engaged by the chain, belt, or the like the chain, belt, or the like being laterally shiftable, e.g. using a rear derailleur
    • B62M9/121Rear derailleurs
    • B62M9/126Chain guides; Mounting thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M9/00Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like
    • B62M9/16Tensioning or adjusting equipment for chains, belts or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K19/00Cycle frames
    • B62K19/18Joints between frame members
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M9/00Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like
    • B62M9/04Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio
    • B62M9/06Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like
    • B62M9/10Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like involving different-sized wheels, e.g. rear sprocket chain wheels selectively engaged by the chain, belt, or the like
    • B62M9/12Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like involving different-sized wheels, e.g. rear sprocket chain wheels selectively engaged by the chain, belt, or the like the chain, belt, or the like being laterally shiftable, e.g. using a rear derailleur
    • B62M9/121Rear derailleurs
    • B62M9/124Mechanisms for shifting laterally
    • B62M9/1244Mechanisms for shifting laterally limiting or positioning the movement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M9/00Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like
    • B62M9/04Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio
    • B62M9/06Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like
    • B62M9/10Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like involving different-sized wheels, e.g. rear sprocket chain wheels selectively engaged by the chain, belt, or the like
    • B62M9/12Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like involving different-sized wheels, e.g. rear sprocket chain wheels selectively engaged by the chain, belt, or the like the chain, belt, or the like being laterally shiftable, e.g. using a rear derailleur
    • B62M9/121Rear derailleurs
    • B62M9/124Mechanisms for shifting laterally
    • B62M9/1248Mechanisms for shifting laterally characterised by the use of biasing means, e.g. springs; Arrangements thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M9/00Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like
    • B62M9/04Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio
    • B62M9/06Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like
    • B62M9/10Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like involving different-sized wheels, e.g. rear sprocket chain wheels selectively engaged by the chain, belt, or the like
    • B62M9/12Transmissions characterised by use of an endless chain, belt, or the like of changeable ratio using a single chain, belt, or the like involving different-sized wheels, e.g. rear sprocket chain wheels selectively engaged by the chain, belt, or the like the chain, belt, or the like being laterally shiftable, e.g. using a rear derailleur
    • B62M9/121Rear derailleurs
    • B62M9/128Accessories, e.g. protectors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62LBRAKES SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES
    • B62L3/00Brake-actuating mechanisms; Arrangements thereof

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)
  • Mechanical Operated Clutches (AREA)
  • Vibration Dampers (AREA)

Abstract

Un desviador trasero de bicicleta (80) incluye un miembro móvil (90) y un conjunto de guía de cadena (92) conectado de forma giratoria al miembro móvil (90). El desviador trasero de bicicleta (80) también incluye un miembro de pivote (126) acoplado de forma no giratoria al conjunto de guía de cadena (92) y que tiene una superficie anular exterior (170), un dispositivo de desviación (142) configurado para desviar el conjunto de guía de cadena. (92) en una primera dirección de rotación (T) con respecto al miembro móvil (90), y un dispositivo amortiguador (120) dispuesto entre el conjunto de guía de cadena (92) y el miembro móvil (90). El dispositivo amortiguador (120) es operable para aplicar una fuerza de amortiguación al conjunto de guía de cadena (92) cuando el conjunto de guía de cadena (92) gira en una segunda dirección de rotación (D) con respecto al miembro móvil (90). El dispositivo amortiguador (120) incluye un dispositivo de fricción que es radialmente interior con respecto al dispositivo de desviación (142) y está configurado como un embrague de resorte. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Amortiguador para un componente de bicicleta
Antecedentes
1. Campo de la descripción
La presente descripción se dirige generalmente a un tensor de cadena de bicicleta y, más particularmente, a un amortiguador para un desviador trasero de bicicleta.
2. Descripción de la técnica relacionada
Los desviadores traseros de bicicletas se conocen bien en la técnica como parte de la transmisión de una bicicleta. El tren motriz típico también incluye un conjunto de manivela que está acoplado con una o más piñones. El conjunto de manivela se puede operar para impulsar una cadena que se encamina o se enrolla alrededor de una de los piñones. La cadena también llega a la rueda trasera de la bicicleta.
Los desviadores traseros se proporcionan como parte de la transmisión para realizar dos funciones básicas. La función principal del desviador trasero es cambiar selectivamente una cadena de bicicleta de la transmisión entre una serie de dientes de diferentes diámetros que están unidos a la rueda trasera. El cambio de la cadena de la bicicleta de un diente a otro en la rueda trasera se realiza con el fin de cambiar la relación de transmisión de la transmisión. La función secundaria del desviador trasero es aplicar tensión a la cadena para reducir la holgura, así como mantener la tensión deseada, en la cadena en el lado opuesto a la transmisión de la transmisión.
El desviador trasero realiza la función tensora empleando un mecanismo tensor de cadena conocido como tensor de cadena. El tensor de cadena normalmente tiene uno o dos dientes o poleas giratorias y la cadena se enruta o enrolla alrededor de las poleas. El tensor de cadena está conectado al cuerpo principal del desviador trasero de una manera que permite que el tensor de cadena pivote con respecto al cuerpo principal. El tensor de cadena también está obligado a pivotar o girar en una dirección que tensa o aplica una fuerza tensora a la cadena.
Cuando una bicicleta viaja por un terreno liso, el desviador trasero estándar y el tensor de cadena suelen ser suficientes para mantener tensión suficiente en la cadena para que ésta no se caiga de los piñones o los dientes. Sin embargo, cuando una bicicleta viaja sobre terreno accidentado, las fuerzas transmitidas al desviador trasero pueden hacer que el tensor de cadena gire de manera indeseable en la dirección de aflojamiento de la cadena contra la fuerza de desviación aplicada al tensor de cadena. Esto crea una condición floja en la cadena. Una cadena floja puede provocar que la cadena golpee el cuadro de la bicicleta. Una cadena floja también puede hacer que la cadena se caiga de los piñones o de los dientes.
Una solución a esta condición indeseable es incorporar un sistema de amortiguación en la parte tensora de la cadena del desviador. Un sistema de amortiguación está diseñado para resistir la rotación del tensor de la cadena, particularmente en la dirección de aflojamiento de la cadena. Un sistema de amortiguación unidireccional está configurado para resistir la rotación del tensor de la cadena en la dirección de aflojamiento de la cadena y al mismo tiempo permitir la rotación libre del tensor de la cadena en la dirección de tensado de la cadena. Los sistemas de amortiguación unidireccionales típicos funcionan mediante el uso de un elemento de fricción para proporcionar una fuerza de amortiguación en la dirección de aflojamiento de la cadena de rotación del tensor de cadena, e incluyen un embrague de rodillo unidireccional para evitar que el elemento de fricción se engrane en la dirección de tensión de la cadena.
Estos sistemas de amortiguación de fricción basados en embragues de rodillos son relativamente pesados, lo que va en contra del objetivo de rendimiento común de reducir el peso de la bicicleta. Además, este tipo de sistema de amortiguación de fricción puede tener una construcción bastante complicada, requiriendo múltiples piezas y numerosos pasos de fabricación. Un resultado de la naturaleza complicada de los sistemas de amortiguación del tipo de fricción basados en embragues de rodillos es que las piezas son relativamente caras, lo que aumenta el coste de los desviadores traseros.
El documento EP 0 031 215 A2 describe como técnica anterior más cercana un desviador trasero de bicicleta que comprende una placa de fricción en forma de resorte en forma de plato, que aplica una resistencia rotacional a un miembro giratorio.
El documento US 2016/304160 A9 describe un desviador trasero de bicicleta que comprende un conjunto de amortiguador en forma de un conjunto de embrague de rodillos unidireccional que tiene un miembro de embrague interior y un miembro de embrague exterior y elementos de rodillos que actúan entre los miembros de embrague interior y exterior.
El documento US 2008/026891 A1 describe un desviador trasero de bicicleta que comprende un conjunto de amortiguación. Un miembro amortiguador incluye una única parte de cuerpo alargada que tiene una pluralidad de proyecciones espaciadas circunferencialmente que se extienden entre pares adyacentes de espiras de un resorte de torsión.
Compendio
El problema de la invención es proporcionar una amortiguación mejorada para un desviador trasero de bicicleta. El problema de la invención se resuelve mediante el desviador trasero de bicicleta según la reivindicación 1. Las reivindicaciones dependientes representan realizaciones preferidas de la invención.
En un ejemplo, un desviador trasero de bicicleta incluye un miembro de base que se puede montar en un cuadro de bicicleta, un miembro móvil acoplado de manera móvil al miembro de base y un conjunto de guía de cadena conectado de manera giratoria al miembro móvil. El desviador trasero de bicicleta también incluye un miembro de pivote acoplado de manera no giratoria al conjunto de guía de cadena y que tiene una superficie anular exterior, un dispositivo de solicitación configurado para solicitar el conjunto de guía de cadena en una primera dirección de rotación con respecto al miembro móvil, y un dispositivo de amortiguador dispuesto entre el conjunto de guía de cadena y el miembro móvil. El dispositivo de amortiguador es operable para aplicar una fuerza de amortiguación al conjunto de guía de cadena cuando el conjunto de guía de cadena gira en una segunda dirección de rotación con respecto al miembro móvil. La segunda dirección de rotación es opuesta a la primera dirección de rotación. El dispositivo de amortiguador incluye un dispositivo de fricción que es radialmente interior con respecto al dispositivo de solicitación. El dispositivo de fricción incluye un miembro de fricción que tiene al menos una superficie de fricción solicitada contra y en acoplamiento por fricción con el miembro de pivote.
En un ejemplo, el miembro de fricción es un resorte de torsión que incluye una lengüeta en un primer extremo del miembro de fricción. La lengüeta del resorte de torsión está situada dentro de un rebajo correspondiente dentro del miembro móvil. El resorte de torsión está configurado para aplicar una fuerza de resorte radial al miembro de pivote a medida que el conjunto de guía de cadena gira en la segunda dirección de rotación con respecto al miembro móvil desde una primera posición de rotación hasta una segunda posición de rotación. La fuerza del resorte radial es mayor y el diámetro interior del resorte de torsión es menor cuando el conjunto de guía de cadena está en la segunda posición rotacional en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena está en la primera posición rotacional.
En un ejemplo, el miembro móvil tiene un primer lado y un segundo lado. El segundo lado está opuesto al primer lado. El miembro móvil incluye un primer rebajo en el primer lado y un segundo rebajo en el segundo lado. El resorte de torsión está situado dentro del primer rebajo y el dispositivo de solicitación está situado dentro del segundo rebajo.
En un ejemplo, el dispositivo de fricción está configurado para generar un par mayor en el miembro de pivote cuando el conjunto de guía de cadena gira en la segunda dirección de rotación en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena gira en la primera dirección de rotación.
En un ejemplo, el miembro de fricción tiene un primer extremo y un segundo extremo. El primer extremo y el segundo extremo son móviles con respecto al miembro móvil.
En un ejemplo, el miembro de fricción tiene un primer extremo y un segundo extremo. El primer extremo está fijado posicionalmente con respecto al miembro móvil. El segundo extremo es móvil con respecto al miembro móvil.
En un ejemplo, el miembro de fricción es un resorte de torsión que incluye una lengüeta en el primer extremo. La lengüeta del resorte de torsión está situada dentro de un rebajo correspondiente dentro del miembro móvil.
En un ejemplo, la al menos una superficie de fricción es una superficie del resorte de torsión. Una primera parte del resorte de torsión está solicitada contra y en acoplamiento por fricción con una parte del miembro de pivote, y una segunda parte del resorte de torsión está solicitada contra y en acoplamiento por fricción con una parte del miembro móvil.
En un ejemplo, el miembro de pivote está hecho de un primer material y la parte del miembro móvil está hecha de un segundo material. El segundo material es diferente al primer material.
En un ejemplo, un dispositivo de amortiguador para un desviador trasero de bicicleta incluye un dispositivo de fricción que se puede posicionar radialmente en el interior con respecto a un dispositivo de solicitación del desviador trasero de bicicleta. El dispositivo de amortiguador se puede disponer dentro de un miembro móvil del desviador trasero de bicicleta. El dispositivo de amortiguador es operable para aplicar una fuerza de amortiguación variable a un conjunto de guía de cadena unido de manera giratoria al miembro móvil a través de un miembro de pivote a medida que el conjunto de guía de cadena gira en una dirección de rotación con respecto al miembro móvil. El dispositivo de ficción incluye un miembro de fricción que tiene una parte acoplada de manera no giratoria con el miembro móvil y que tiene al menos una superficie de fricción solicitada contra y en acoplamiento por fricción con el miembro de pivote.
En un ejemplo, el miembro de fricción incluye un resorte de torsión que tiene un primer extremo y un segundo extremo. El resorte de torsión incluye una lengüeta en el primer extremo. La lengüeta del resorte de torsión se puede colocar dentro de un rebajo correspondiente dentro del miembro móvil.
En un ejemplo, el resorte de torsión está configurado para aplicar una fuerza de resorte radial al miembro de pivote a medida que el conjunto de guía de cadena gira en la dirección de rotación con respecto al miembro móvil desde una primera posición de rotación hasta una segunda posición de rotación. La fuerza del resorte radial es mayor y el diámetro interior del resorte de torsión es menor cuando el conjunto de guía de cadena está en la segunda posición rotacional en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena está en la primera posición rotacional.
En un ejemplo, la dirección de rotación es una primera dirección de rotación y el conjunto de guía de cadena puede girar en una segunda dirección de rotación. La segunda dirección de rotación es opuesta a la primera dirección de rotación. El dispositivo de fricción está configurado para generar un par mayor en el miembro de pivote cuando el conjunto de guía de cadena gira en la primera dirección de rotación en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena gira en la segunda dirección de rotación.
En un ejemplo, el miembro de fricción tiene un primer extremo y un segundo extremo. El primer extremo y el segundo extremo son móviles con respecto al miembro móvil.
En un ejemplo, un desviador trasero de bicicleta incluye un miembro de base que se puede montar en un cuadro de bicicleta, un miembro móvil acoplado de manera móvil con el miembro de base, y un conjunto de guía de cadena conectado de manera giratoria al miembro móvil. El desviador trasero de bicicleta también incluye un miembro de pivote acoplado de manera no giratoria con el conjunto de guía de cadena y que tiene una superficie anular exterior, un dispositivo de solicitación configurado para solicitar el conjunto de guía de cadena en una primera dirección de rotación con respecto al miembro móvil, y un dispositivo de amortiguador dispuesto dentro del miembro móvil. El dispositivo de amortiguador es operable para aplicar una fuerza de amortiguación al conjunto de guía de cadena cuando el conjunto de guía de cadena gira en una segunda dirección de rotación con respecto al miembro móvil. La segunda dirección de rotación es opuesta a la primera dirección de rotación. El dispositivo de amortiguador incluye un miembro de fricción que es radialmente interior con respecto al dispositivo de solicitación. El miembro de fricción tiene al menos una superficie de fricción en acoplamiento por fricción con el miembro de pivote. El miembro de fricción está configurado para generar un par mayor en el miembro de pivote cuando el conjunto de guía de cadena gira en la segunda dirección de rotación en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena gira en la primera dirección de rotación.
En un ejemplo, el miembro de fricción siempre está en contacto físico con el miembro de pivote.
En un ejemplo, el miembro de fricción tiene un primer extremo y un segundo extremo. El primer extremo está fijado posicionalmente con respecto al miembro móvil.
En un ejemplo, el miembro de fricción es un resorte de torsión. El primer extremo del resorte de torsión está colocado dentro de un rebajo correspondiente dentro del miembro móvil.
En un ejemplo, la al menos una superficie de fricción es una superficie del resorte de torsión solicitada contra y en acoplamiento por fricción con el miembro de pivote. El resorte de torsión está configurado para aplicar una fuerza de resorte radial al miembro de pivote a medida que el conjunto de guía de cadena gira en la segunda dirección de rotación con respecto al miembro móvil desde una primera posición de rotación hasta una segunda posición de rotación. La fuerza del resorte radial es mayor y el diámetro interior del resorte de torsión es menor cuando el conjunto de guía de cadena está en la segunda posición rotacional en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena está en la primera posición rotacional.
En un ejemplo, el miembro de fricción tiene un primer extremo y un segundo extremo. El primer extremo y el segundo extremo son móviles con respecto al miembro móvil.
Breve descripción de los dibujos
Los objetos, características y ventajas de la presente invención resultarán evidentes al leer la siguiente descripción junto con las figuras de los dibujos, en las que:
La figura 1 es una vista esquemática lateral de una bicicleta que puede construirse para utilizar un amortiguador en el desviador trasero;
La figura 2 es una vista lateral en primer plano de un ejemplo de un desviador trasero electrónico montado en una bicicleta;
La figura 3 es una vista lateral en primer plano de otro ejemplo de un desviador trasero electrónico, retirado de una bicicleta;
La figura 4 es una vista lateral en primer plano de un ejemplo de un desviador trasero accionado manualmente montado en una bicicleta;
La figura 5 es una vista en perspectiva despiezada de una parte de un ejemplo de un desviador trasero, que incluye un primer amortiguador de acuerdo con las enseñanzas de la presente descripción;
La figura 6 es una vista en sección transversal despiezada tomada a lo largo de un eje de rotación del desviador trasero de la figura 5;
La figura 7 es una vista en sección transversal tomada a lo largo del eje de rotación del desviador trasero de la figura 5, ensamblado;
La figura 8 es una vista en perspectiva despiezada de una parte de otro ejemplo de un desviador trasero, que incluye un segundo amortiguador de acuerdo con las enseñanzas de la presente descripción;
La figura 9 es una vista en sección transversal despiezada tomada a lo largo de un eje de rotación del desviador trasero de la figura 8;
La figura 10 es una vista en sección transversal tomada a lo largo del eje de rotación del desviador trasero de la figura 8, ensamblado;
La figura 11 es una vista en perspectiva despiezada de una parte de otro ejemplo adicional de un desviador trasero, que incluye un tercer amortiguador de acuerdo con las enseñanzas de la presente descripción;
La figura 12 es una vista en sección transversal despiezada tomada a lo largo de un eje de rotación del desviador trasero de la figura 11;
La figura 13 es una vista en sección transversal tomada a lo largo del eje de rotación del desviador trasero de la figura 11, ensamblado;
La figura 14 es una vista en perspectiva despiezada de una parte de otro ejemplo adicional de un desviador trasero, que incluye un cuarto amortiguador de acuerdo con las enseñanzas de la presente descripción; y
La figura 15 es una vista en sección transversal tomada a lo largo del eje de rotación del desviador trasero de la figura 14, ensamblado.
Descripción detallada de la descripción
La presente descripción proporciona ejemplos de amortiguadores de fricción y desviadores traseros de bicicletas que resuelven o mejoran una o más de las desventajas mencionadas anteriormente y/u otras desventajas con amortiguadores y desviadores conocidos anteriormente. Los amortiguadores de fricción descritos eliminan la necesidad de incluir embragues de rodillos en el amortiguador. El amortiguador de fricción restringe el movimiento del tensor de la cadena del desviador en una dirección de rotación del tensor de la cadena hacia adelante y ayuda a controlar la amplitud oscilatoria de la cadena (p. ej., una amplitud de cadena vertical) de la mitad inferior de la cadena cuando la bicicleta está sujeta a la entrada del suelo (p. ej., entrada de suelo vertical). Una ventaja significativa de los amortiguadores de fricción descritos es que las fuerzas de amortiguación son mayores cuando el tensor de la cadena del desviador se gira en la dirección de rotación del tensor de la cadena hacia adelante en comparación con la dirección de rotación del tensor de la cadena hacia atrás. Las fuerzas de amortiguación más altas en la dirección de rotación del tensor de cadena hacia adelante ayudan a limitar la amplitud de la cadena, mientras que las fuerzas de amortiguación más bajas en la dirección de rotación del tensor de cadena hacia atrás permiten que un resorte de retorno (por ejemplo, un resorte P) actúe sobre el tensor de la cadena del desviador y mantenga tensión de la cadena sin un gran aumento, o cualquier aumento, en el tamaño del resorte de retorno. Otra ventaja de los amortiguadores de fricción descritos es que el amortiguador es más ligero que un amortiguador de fricción tradicional basado en embrague de rodillos. Otra ventaja más de los amortiguadores descritos es la facilidad de fabricación de los amortiguadores y la facilidad de instalación dentro del desviador trasero.
En la presente memoria se exponen y describen ejemplos de amortiguadores de fricción y desviadores traseros de bicicletas que emplean tales amortiguadores de fricción. Los amortiguadores descritos resisten el movimiento del tensor de cadena en la dirección de aflojamiento de la cadena de rotación del tensor de cadena más que en la dirección de tensión de la cadena. En otras palabras, el par generado por el amortiguador de fricción cuando el tensor de la cadena del desviador gira en la dirección de aflojamiento de la cadena es mayor que el par generado por el amortiguador cuando el tensor de la cadena del desviador gira en la dirección de tensado de la cadena. Como resultado, el par de amortiguación aplicado por los amortiguadores descritos es bajo cuando un ciclista cambia de marcha y es alto durante, por ejemplo, un evento de impacto o vibración.
Los amortiguadores de fricción descritos pueden reducir el peso de un desviador trasero equipado con dicho amortiguador, en comparación con un desviador trasero equipado con un amortiguador de embrague de rodillos de la técnica anterior. Por ejemplo, el diseño de pieza simple y mínimo de los amortiguadores de fricción descritos pesa menos en comparación con, por ejemplo, un equivalente amortiguado basado en un embrague de rodillos que incluye múltiples componentes ensamblados. Los amortiguadores de fricción descritos también pueden ser relativamente pequeños y pueden tener forma cilíndrica, lo que, cuando se montan en un desviador trasero, puede reducir el tamaño total del desviador trasero o del tensor de cadena.
Estos y otros objetos, características y ventajas de los amortiguadores de fricción descritos resultarán evidentes para aquellos con conocimientos habituales en la técnica al leer esta descripción. En todas las figuras de los dibujos, donde se utilizan números de referencia similares, los números de referencia similares representan partes iguales o sustancialmente similares entre los diversos ejemplos descritos. Además, en la presente memoria se exponen y describen ejemplos específicos que utilizan combinaciones específicas de los aspectos, características y componentes descritos de la descripción. Sin embargo, es posible que cada aspecto, característica y/o componente descrito de la descripción pueda, en otros ejemplos no expuestos o descritos en la presente memoria, usarse independientemente o en diferentes combinaciones con otros aspectos, características y componentes de la descripción.
Volviendo ahora a los dibujos, la figura 1 ilustra en general una bicicleta 50 que emplea un desviador trasero y un amortiguador construido de acuerdo con las enseñanzas de la presente descripción. La bicicleta 50 incluye un cuadro 52, una rueda delantera 54 y una rueda trasera 56, cada una de ellas unida de manera giratoria al cuadro 52, y un tren motriz 58. Se proporciona un freno delantero 60 para frenar la rueda delantera 54 y se proporciona un freno trasero 62 para frenar la rueda trasera 56. La bicicleta 50 también tiene generalmente un asiento 64 cerca de un extremo trasero del cuadro 52 y llevado en un extremo de un tubo de asiento 66 conectado al cuadro 52. La bicicleta 50 también tiene manillares 68 cerca de un extremo delantero del cuadro 52. Una palanca de freno 70 está colocada en el manillar 68 para accionar uno del freno delantero 60 o el freno trasero 62, o ambos. Si la palanca de freno 70 acciona sólo uno del freno delantero 60 y el freno trasero 62, también se puede proporcionar una segunda palanca de freno (no mostrada) para accionar el otro freno. Una dirección u orientación de conducción delantera y/o hacia delante de la bicicleta 50 se indica mediante la dirección de la flecha A en la figura 1. Como tal, la dirección de avance de la bicicleta 50 se indica mediante la dirección de la flecha A.
Mientras que la bicicleta ilustrada 50 representada en la figura 1 es una bicicleta de carretera que tiene manillares de estilo abatible 68, la presente descripción puede ser aplicable a bicicletas de cualquier tipo, incluidas bicicletas de montaña con suspensión total o parcial, así como bicicletas con control mecánico (por ejemplo, cable, hidráulico, neumático) y sistemas de accionamiento controlados no mecánicamente (por ejemplo, cableados, inalámbricos).
El tren motriz 58 tiene una cadena C y un conjunto de piñón delantero 72, que está montado coaxialmente con un conjunto de manivela 74 que tiene pedales 76. El tren motriz 58 también incluye un conjunto de piñón trasero 78 montado coaxialmente con la rueda trasera 56 y un mecanismo de cambio de marcha trasero, como por ejemplo un desviador trasero 80.
Como se ilustra en la figura 1, el conjunto de piñón delantero 72 puede incluir uno o más platos, engranajes o piñones montados coaxialmente. En este ejemplo, el conjunto de piñón delantero 72 tiene dos de estos piñones, F1 y F2, teniendo cada uno dientes 82 alrededor de una circunferencia respectiva. Como se muestra en las figuras 1 y 2, el conjunto de piñón trasero 78 puede incluir una pluralidad (por ejemplo, once) de engranajes, dientes o piñones G1-G11 montados coaxialmente. Cada piñón G1-G11 también tiene dientes 84 dispuestos alrededor de una circunferencia respectiva. El número de dientes 82 en el piñón delantero F2 de menor diámetro puede ser menor que el número de dientes en el piñón F1 de mayor diámetro. El número de dientes 84 en los piñones traseros G1-G11 puede disminuir gradualmente desde el piñón trasero G1 de mayor diámetro hasta la rueda dentada G11 de menor diámetro. Aunque no se describe con detalle en la presente memoria, se puede operar un cambiador de marchas delantero 85 para moverse desde una primera posición operativa hasta una segunda posición operativa para mover la cadena C entre los piñones delanteros F1 y F2. Asimismo, el desviador trasero 80 puede funcionar para moverse entre once posiciones operativas diferentes para cambiar la cadena C a una seleccionada de los piñones traseros G1-G11.
Haciendo referencia a las figuras 2 y 3, el desviador trasero 80 se representa en estos ejemplos como un desviador trasero inalámbrico accionado eléctricamente montado en el cuadro 52 de la bicicleta 50. El desviador trasero eléctrico 80 tiene un miembro de base 86 (por ejemplo, un nudillo en B) que está montado en el cuadro de bicicleta 52. Un varillaje 88 tiene dos eslabones L (uno está oculto detrás del otro en la figura 2) que están conectados de manera pivotante al miembro de base 86. Un miembro móvil 90 (por ejemplo, un nudillo en forma de p) está conectado al varillaje 88. Un conjunto de guía de cadena 92 (por ejemplo, una jaula) tiene una placa de jaula 93 con un extremo proximal 91 que está conectado de manera pivotante a una parte del miembro móvil 90, como se describe más adelante. La placa de jaula 93 puede girar o pivotar alrededor de un eje de rotación de jaula R en una dirección de amortiguación D y una dirección de tensión de cadena T.
Un módulo de motor 94 se lleva en el desviador trasero eléctrico 80 y tiene una batería 96. La batería 96 suministra energía al módulo de motor 94. En un ejemplo, como se ilustra en la figura 2, el módulo de motor 94 está ubicado en el miembro de base 86. Sin embargo, el módulo de motor 94 puede estar ubicado en otro lugar, tal como en uno de los eslabones L del varillaje 88 o en el miembro móvil 90, como se ilustra en la figura 3. El módulo de motor 94 puede incluir, aunque no se muestra aquí, un mecanismo de engranajes o transmisión. Como se sabe en la técnica, el módulo de motor 94 y el mecanismo de engranaje pueden acoplarse con el varillaje 88 para mover lateralmente la placa de jaula 93 y así cambiar la cadena C entre los piñones traseros G1-G11 en el conjunto de piñón trasero 78.
La placa de jaula 93 también tiene un extremo distal 98 que lleva un diente tensor o rueda 100. La rueda 100 también tiene dientes 102 alrededor de una circunferencia. La placa de jaula 93 está desviada en la dirección de tensión de la cadena T para mantener la tensión en la cadena C. El conjunto de guía de cadena 92 también puede incluir un segundo diente o rueda, tal como una rueda guía 104 dispuesta más cerca del extremo proximal de la placa de jaula 93 y el miembro móvil 90. En funcionamiento, la cadena C pasa alrededor de uno de los piñones traseros G1-G11. Un segmento superior de la cadena C se extiende hacia adelante hasta el conjunto de piñón delantero 72 y pasa alrededor de uno de los piñones delanteros F1 o F2. Un segmento inferior de la cadena C regresa desde el conjunto de piñón delantero 72 a la rueda tensora 100 y luego se dirige hacia la rueda guía 104. La rueda guía 104 dirige la cadena C hacia los piñones traseros G1-G11. El movimiento lateral de la placa de jaula 93, la rueda tensora 100 y la rueda guía 104 puede determinar la posición lateral de la cadena C para alineación con uno de los piñones traseros G1-G11 seleccionados.
Aunque no se muestra en la presente memoria, se puede montar una unidad de control en el manillar 68 para accionar el módulo de motor 94 y operar el desviador trasero 80 con el fin de ejecutar cambios de marcha y selección de marcha. Sin embargo, la unidad de control puede ubicarse en cualquier lugar de la bicicleta 50 o, alternativamente, puede distribuirse entre diversos componentes de la bicicleta 50, con enrutamiento de un enlace de comunicación para acomodar las rutas de señal y energía necesarias. La unidad de control también puede estar situada en otro lugar que no sea la bicicleta 50, como, por ejemplo, en la muñeca de un ciclista o en el bolsillo de un maillot. El enlace de comunicación puede incluir cables, puede ser inalámbrico o puede ser una combinación de los mismos. En un ejemplo, la unidad de control puede integrarse con el desviador trasero 80 para comunicar órdenes de control entre componentes. La unidad de control puede incluir un procesador, una memoria y una o más interfaces de comunicación.
En cambio, la batería 96 puede ser una fuente de alimentación o fuente de alimentación alternativa y puede operar otros componentes eléctricos de la bicicleta 50 dentro de un sistema vinculado. La batería 96 u otra fuente de alimentación también pueden ubicarse en otras posiciones, tales como unidas al cuadro 52. Además, pueden proporcionarse múltiples fuentes de alimentación, que pueden alimentar colectiva o individualmente los componentes eléctricos del sistema, incluido el desviador trasero 80, tal como un motor de accionamiento para una realización que implica una bicicleta propulsada eléctricamente. En este ejemplo, sin embargo, la batería 96 está configurada para conectarse directamente al desviador trasero 80 y para proporcionar energía sólo a los componentes del desviador trasero 80.
Haciendo referencia a la figura 4, se muestra un desviador trasero manual o accionado por cable 80 montado en el cuadro 52 de la bicicleta 50. El desviador trasero manual 80 es sustancialmente el mismo que el desviador trasero eléctrico y funciona de una manera similar, como se describió anteriormente, excepto por la diferencia que se indica a continuación. Por lo tanto, el desviador trasero manual 80 incluye el miembro de base 86 montado en el cuadro de bicicleta 52. El varillaje 88, que incluye los dos eslabones L, está conectado de manera pivotante al miembro de base 86. El miembro móvil 90 está conectado a los eslabones L del varillaje 88. La placa de jaula 93 está conectada de forma pivotante al miembro móvil 90 y puede girar alrededor del eje de rotación de la jaula R en una dirección de amortiguación D y una dirección de tensión de cadena T. En este ejemplo, un cable actuador 110 está conectado a una palanca de cambios (no mostrada) que se lleva en el manillar 68 u otra parte de la bicicleta 50. El cable actuador 110 se pasa alrededor de una rueda guía de cable 112 llevada por el miembro de base 86 y está acoplada con el varillaje 88. Un ciclista opera el engranaje de cambios para mover el varillaje lateralmente con el fin de cambiar la cadena C entre los piñones traseros G1 -G11, como se conoce en la técnica.
El miembro móvil 90 alberga un dispositivo de amortiguador 120, identificado en lo sucesivo como "amortiguador 120" para simplificar la descripción. A continuación se describe un primer ejemplo del amortiguador 120 con referencia a las figuras 5-7. Aunque se analiza en la presente memoria como parte de un desviador trasero de una bicicleta, el amortiguador 120 puede incorporarse a un tensor de cadena o conjunto de guía de cadena de una bicicleta, donde el tensor de cadena no es parte de un desviador delantero o trasero.
Haciendo referencia a la figura 5, el conjunto de guía de cadena 92 incluye una placa exterior 122 y una placa interior (no mostrada), espaciadas. La placa exterior 122 y la placa interior son, por ejemplo, placas rígidas. Una rueda tensora y la rueda guía (no mostrada) pueden estar dispuestas de forma giratoria entre la placa exterior 122 y la placa interior para recibir la cadena (no mostrada). Por ejemplo, la rueda tensora y la rueda guía pueden girar con respecto a la placa exterior 122 y la placa interior del conjunto de guía de cadena 92 mediante cojinetes correspondientes (no mostrados), respectivamente, con los que giran la rueda tensora y la rueda guía. La placa exterior 122 está conectada de una manera rotatoriamente fija con un árbol rotacional 126. El árbol rotacional 126 está soportado para rotación en una cavidad 128 del miembro móvil 90. La cavidad 128 puede formar un paso (por ejemplo, un orificio de paso escalonado) extendiéndose desde un primer lado axial 130 del miembro móvil 90 hasta un segundo lado axial 131 del miembro móvil 90 que está opuesto al primer lado axial 130.
Un miembro intermedio 132 (por ejemplo, una arandela intermedia) está ubicado entre la placa exterior 122 y el miembro móvil 90. El miembro intermedio 132 está conectado a la placa exterior 122 de una manera rotatoriamente fija mediante, por ejemplo, el árbol rotacional 126 y un tornillo y/o protuberancias que encajan en aberturas en la placa exterior 122. En un ejemplo, la placa exterior 122 y el miembro intermedio 132 están formados como una única parte contigua.
La placa exterior 122 y el miembro intermedio 132 están conectados de forma giratoria al miembro móvil 90 a través del árbol rotacional 126 y un tornillo 138. El tornillo 138 está, por ejemplo, atornillado en una rosca interior del árbol rotacional 126, de modo que el exterior la placa 122 y el miembro intermedio 132 están fijados rotacionalmente con respecto al árbol rotacional 126. El árbol rotacional 126 se proyecta desde el segundo lado axial 131 del miembro móvil 90, a través de la cavidad 128 del miembro móvil 90, y hacia el primer lado axial 130 del miembro móvil 90. Un primer extremo 139 del árbol rotacional 126 está colocado dentro de la cavidad 128 del miembro móvil 90 en o adyacente al segundo lado axial 131 del miembro móvil 90, y un segundo extremo 140 del árbol rotacional 126 está colocado en o adyacente al primer lado axial 130 del miembro móvil 90. El tornillo 138 se acopla con el árbol rotacional 126 en y/o adyacente al segundo extremo 140 del árbol rotacional 126.
Un dispositivo de solicitación 142 se acopla con una parte de acoplamiento de una manera de bloqueo positivo en el miembro móvil 90 y con una parte de acoplamiento en 144 de una manera de bloqueo positivo en el miembro intermedio 132 y/o la placa exterior 122. El dispositivo de solicitación 142 de este modo solicita el conjunto de guía de cadena 92 en la dirección de tensado de la cadena T para mantener o restaurar el tensado necesario de la cadena, que está acoplada con la rueda tensora y la rueda guía. El dispositivo de solicitación 142 puede ser cualquier número de tipos diferentes de dispositivos de desviación que incluyen, por ejemplo, un resorte de torsión.
La cavidad 128 del miembro móvil 90, en el segundo lado axial 131, incluye un primer rebajo 146 en el que se puede colocar un elemento de tornillo 148. El elemento de tornillo 148 cierra la cavidad 128 en el segundo lado axial 131 del miembro móvil 90. El elemento de tornillo 148 se fija posicionalmente con respecto al miembro móvil 90 cuando se instala dentro del miembro móvil 90. El elemento de tornillo 148 se puede fijar posicionalmente con respecto al miembro móvil 90 de varias maneras, incluyendo, por ejemplo, con un ajuste por fricción, un adhesivo, lengüetas, bridas, otros conectores o cualquier combinación de los mismos. En un ejemplo, el elemento de tornillo 148 se atornilla en una rosca interior (no mostrada) en el segundo lado axial 131 del miembro móvil 90.
Cuando se ensambla el desviador trasero 80, se une una tapa de cubierta 150 al elemento de tornillo 148. La tapa de cubierta 150 se une al elemento de tornillo 146 de varias maneras incluyendo, por ejemplo, con roscas (por ejemplo, roscas interiores) del elemento de tornillo 148 y las roscas (por ejemplo, roscas exteriores) de la tapa de cubierta 150, un adhesivo, lengüetas, bridas, otros conectores o cualquier combinación de los mismos. La tapa 150 impide el acceso a componentes dentro del miembro móvil 90 tales como, por ejemplo, el amortiguador 120 y el árbol rotacional 126 sin una herramienta correspondiente. De esta manera, se pueden evitar los ajustes del acoplamiento por fricción entre una parte del amortiguador 120 y el árbol rotacional 126, en comparación con los ajustes de fábrica, o la calibración y el ajuste. El ajuste y la calibración del acoplamiento por fricción y la fijación del elemento de tornillo 148 y la tapa de cubierta 150 se pueden realizar cuando el desviador trasero 80 aún no está ensamblado (por ejemplo, antes de que el miembro móvil 90 esté conectado al varillaje 88).
En un ejemplo, el desviador trasero 80 también incluye uno o más elementos de junta 152 que evitan, por ejemplo, que entre suciedad y humedad en el paso dentro del miembro móvil 90, a través del cual gira el árbol rotacional 126. Por ejemplo, como se muestra en las figuras 5-7, el desviador trasero 80 incluye un primer elemento de junta 152a colocado en o adyacente al primer lado axial 130 del miembro móvil 90 y un segundo elemento de junta 152b colocado en o adyacente al segundo lado axial 131 del miembro móvil 90. El primer elemento de junta 152a proporciona una junta entre el miembro intermedio 132 y el miembro móvil 90, y el segundo elemento de junta 152b proporciona una junta entre la tapa de cubierta 150 y el elemento de tornillo 148 y/o el miembro móvil 90. El primer elemento de junta 152a puede, por ejemplo, colocarse dentro de una ranura anular (véase la figura 7) en el primer lado axial 130 del miembro móvil 90, y el segundo elemento de junta 152b puede colocarse en una circunferencia exterior de la tapa 150. Se pueden usar más, menos y/o diferentes elementos de junta. Por ejemplo, se puede colocar un elemento de junta entre el miembro móvil 90 y el elemento de tornillo 148. En una realización, los elementos de junta 152 son juntas tóricas hechas de cualquier número de materiales que incluyen, por ejemplo, silicona. En otra realización, el elemento de junta 152 puede ser una junta de labio, una junta de caja u otro tipo de junta.
De acuerdo con las enseñanzas de la presente descripción, el amortiguador 120 está dispuesto dentro del miembro móvil 90, alrededor del árbol rotacional 126. El amortiguador 120 es operable para aplicar una fuerza de amortiguación al árbol rotacional 126 y, por tanto, al conjunto de guía de cadena 92, cuando el conjunto de guía de cadena, y por tanto el árbol rotacional 126, gira en la dirección de amortiguación D.
El amortiguador 120 incluye un miembro de fricción 154 (por ejemplo, un miembro de fricción anular). En un ejemplo, el miembro de fricción 154 es un resorte (por ejemplo, un resorte envolvente de torsión) que tiene una pluralidad de espiras. Por ejemplo, el resorte 154 puede tener de tres a cinco o más espiras. El miembro de fricción 154 es radialmente exterior con respecto al árbol rotacional 126 y radialmente interior con respecto al dispositivo de solicitación 142. En el ejemplo mostrado en las figuras 5-7, una vez montado el desviador trasero, el miembro de fricción 154 está solicitado contra y en acoplamiento por fricción con el árbol rotacional 126.
Como se muestra en las figuras 6 y 7, la cavidad 128 incluye un segundo rebajo 156 adyacente al primer rebajo 146. El segundo rebajo 156 tiene, por ejemplo, forma cilíndrica. En el ejemplo mostrado en las figuras 6 y 7, el segundo rebajo 156 tiene un diámetro menor que el primer rebajo 146, pero un diámetro mayor que un orificio pasante 158 a través del cual se extiende el árbol rotacional 126. El segundo rebajo 156 puede tener cualquier número de tamaños. En un ejemplo, el segundo rebajo 156 tiene un diámetro aproximadamente igual a un diámetro exterior del miembro de fricción 154, pero cuando el miembro de fricción 154 se coloca dentro del segundo rebajo 156, el miembro de fricción 154 no está en contacto físico con una pared 160 del miembro móvil 90 que define el segundo rebajo 156. Una longitud del segundo rebajo 156 puede ser mayor que una longitud del miembro de fricción 154 cuando el miembro de fricción 154 está descargado. La longitud mayor del segundo rebajo 156 permite que la longitud del miembro de fricción 154 aumente durante el acoplamiento por fricción del miembro de fricción 154 con el árbol rotacional 126 a medida que gira el árbol rotacional 126.
Como se muestra en la figura 7, el miembro de fricción 154 tiene un primer extremo 162, un segundo extremo 164, una superficie anular interior 166 y una superficie anular exterior 168. El miembro de fricción 154 está colocado dentro del segundo rebajo 156 de la cavidad 128 del miembro móvil 90, y al menos una parte de la superficie anular interior 166 del miembro de fricción 154 está en acoplamiento por fricción con (por ejemplo, en contacto físico con, hace tope) una superficie anular exterior 170 del árbol rotacional 126.
El primer extremo 162 del miembro de fricción 154 está unido de forma no giratoria al miembro móvil 90, mientras que el segundo extremo 164 del miembro de fricción 154 es libre de moverse con respecto al miembro móvil 90. Por ejemplo, el segundo extremo 164 del el miembro de fricción 154 es un extremo circunferencialmente libre. El término "unido de forma no giratoria" incluye la unión del miembro de fricción 154 al miembro móvil 90 permitiendo una holgura o juego entre el primer extremo 162 del miembro de fricción 154 y el miembro móvil 90 (por ejemplo, debido a espacios en la conexión entre el primer extremo 162 del miembro de fricción 154 y paredes que definen un rebajo del miembro móvil 90).
El primer extremo 162 del miembro de fricción 154 se acopla con una parte de acoplamiento del miembro móvil 90 de una manera de bloqueo positivo. En un ejemplo, el primer extremo 162 del miembro de fricción 154 forma una lengüeta 172 que se puede insertar en un rebajo 174 correspondiente dentro del miembro móvil 90. El rebajo 174 puede ser adyacente al segundo rebajo 156 y puede tener un tamaño y una forma para que coincida con el tamaño y la forma de la lengüeta 172. Adicional o alternativamente, el primer extremo 162 del miembro de fricción 154 puede estar unido de manera no giratoria al miembro móvil 90 de otras maneras. Por ejemplo, el primer extremo 162 del miembro de fricción 154 puede estar unido de forma no giratoria al miembro móvil 90 con un adhesivo, bridas, otras lengüetas, otros conectores o cualquier combinación de los mismos.
En un ejemplo, el miembro de fricción 154 está hecho de un primer material y el árbol rotacional 126 está hecho de un segundo material que es diferente del primer material. El primer material y el segundo material pueden ser cualquier número de materiales. Por ejemplo, el primer material es un acero con alto contenido de carbono tratado térmicamente y templado con resorte (por ejemplo, acero al carbono 1080), y el segundo material es acero endurecido (por ejemplo, acero de aleación 4140). Se pueden utilizar otros materiales. En un ejemplo, el segundo material tiene una dureza mayor que el primer material, de modo que el miembro de fricción 154 falla antes que el árbol rotacional 126, ya que el miembro de fricción 154 puede ser más fácil y menos costoso de reemplazar que el árbol rotacional 126. El primer material y/o el segundo material puede ser un material diferente.
Haciendo referencia a las figuras 6 y 7, cuando se ensambla el desviador trasero 80, el miembro de fricción 154 se coloca dentro del segundo rebajo 156 del miembro móvil 90, más cerca del segundo lado axial 131 que del primer lado axial 130 del miembro móvil 90. El miembro de fricción 154 está colocado alrededor y solicitado contra el árbol rotacional 126 de manera que al menos una parte de la superficie anular interior 166 del miembro de fricción 154 esté en contacto físico y en acoplamiento por fricción con una parte de la superficie anular exterior 170 del árbol rotacional 126. En un ejemplo, al menos una parte de la superficie anular interior 166 del miembro de fricción 154 está siempre en contacto físico y en acoplamiento por fricción con una parte de la superficie anular exterior 170 del árbol rotacional 126.
El miembro de fricción 154 tiene un tamaño y una forma tal que el miembro de fricción 154 está en contacto físico (por ejemplo, en acoplamiento por fricción) con la superficie anular exterior 170 del árbol rotacional 126, pero no con la pared 160 del miembro móvil 90 que forma el segundo rebajo 156. El diámetro interior del miembro de fricción 154 se puede establecer de manera que una parte de la superficie anular interior 166 del miembro de fricción 154 haga tope con la superficie anular exterior 170 del árbol rotacional 126 en un estado descargado del miembro de fricción 154 cuando el desviador trasero 80 está ensamblado, pero el miembro de fricción 154 aún puede estar dispuesto en el árbol rotacional 126 (por ejemplo, con un ajuste de interferencia) durante la fabricación del desviador trasero 80. La longitud del miembro de fricción 154 puede establecerse de modo que durante una carga máxima del miembro de fricción 154 (por ejemplo, con una rotación máxima del conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 en la dirección de amortiguación D), el miembro de fricción 154 no hace contacto físico con el elemento de tornillo 148 (por ejemplo, debido a la longitud del miembro de fricción 154 que aumenta durante la carga). El tamaño (por ejemplo, el diámetro interior y/o la longitud) del miembro de fricción 154 es escalable para aumentar o disminuir las fuerzas de fricción entre el miembro de fricción 154 y el árbol rotacional 126 durante el funcionamiento del desviador trasero 80.
De nuevo haciendo referencia a las figuras 6 y 7, el dispositivo de solicitación 142 se puede colocar dentro de un tercer rebajo 175 que se extiende desde el primer lado axial 130 del miembro móvil 90 hasta el miembro móvil 90. El dispositivo de solicitación 142 tiene un primer extremo 176, un segundo extremo 178, una superficie anular interior 180, y una superficie anular exterior 182. En un ejemplo, el dispositivo de solicitación 142 tiene un tamaño y una forma de tal manera que el dispositivo de solicitación 142 se puede colocar dentro del tercer rebajo 175, pero la superficie anular interior 180 y la superficie anular exterior 182 del dispositivo de solicitación 142 no están en contacto físico con el miembro móvil 90.
El primer extremo 176 del dispositivo de solicitación 142 está unido de manera no giratoria al miembro intermedio 132 y/o a la placa exterior 122 en la parte de acoplamiento 144, y el segundo extremo 178 del dispositivo de solicitación 142 está unido de manera no giratoria al miembro móvil 90. En un ejemplo, el primer extremo 176 del dispositivo de solicitación 142 forma una lengüeta 184 que se inserta en una abertura 186 que se extiende a través del miembro intermedio 132 y/o la placa exterior 122 en la parte de acoplamiento 144, y el segundo extremo 178 del dispositivo de solicitación 142 forma una lengüeta 188 que se inserta en un rebajo 190 dentro del miembro móvil 90. El rebajo 190 puede ser adyacente al tercer rebajo 175 y puede tener un tamaño y una forma para que coincida con el tamaño y la forma de la lengüeta 188. Adicional o alternativamente, el primer extremo 176 del dispositivo de solicitación 142 puede estar unido de manera no giratoria al miembro intermedio 132 y/o la placa exterior 122 y/o el segundo extremo 178 del dispositivo de solicitación 142 puede estar unido de manera no giratoria al miembro móvil 90 de otras maneras.
Por ejemplo, el primer extremo 176 del dispositivo de solicitación 142 puede estar unido de forma no giratoria al miembro intermedio 132 y/o a la placa exterior 122, y/o el segundo extremo 178 del dispositivo de solicitación 142 puede estar unido de forma no giratoria a el miembro móvil 90 con un adhesivo, bridas, otras lengüetas, otros conectores o cualquier combinación de los mismos.
El acoplamiento por fricción entre la superficie anular interior 166 del miembro de fricción 154 y la superficie anular exterior 170 del árbol rotacional 126 restringe el movimiento de rotación del conjunto de guía de cadena 92 con respecto al miembro móvil 90, por lo que el miembro de fricción 154 puede actuar como un forma de embrague de resorte. Cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de amortiguación D, con el primer extremo 162 del miembro de fricción 154 unido de forma no giratoria al miembro móvil 90 y estando libre para moverse el segundo extremo 164 del miembro de fricción 154, el acoplamiento por fricción entre el miembro de fricción 154 y el árbol rotacional 126 hace que el diámetro interior del miembro de fricción 154 se haga más pequeño y se alargue la longitud del miembro de fricción 154. Cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de tensión T, el acoplamiento por fricción entre el miembro de fricción 154 y el árbol rotacional 126 hace que el diámetro interior del miembro de fricción 154 aumente y la longitud del miembro de fricción 154 para acortarse.
El miembro de fricción 154 aplica una fuerza de resorte radial al árbol rotacional 126 cuando el conjunto de guía de cadena 92, y por lo tanto, el árbol rotacional 126, gira en la dirección de amortiguación D con respecto al miembro móvil 90 desde, por ejemplo, una primera posición rotacional hasta una segunda posición rotacional. La fuerza del resorte radial es mayor cuando el conjunto de guía de cadena 92, y por lo tanto, el árbol rotacional 126, está en la segunda posición de rotación en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena 92, y por lo tanto el árbol rotacional 126, está en la primera posición de rotación. El miembro de fricción 154 crea un par mayor en el árbol rotacional 126 cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de amortiguación D en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de tensión T. Se puede proporcionar diferentes relaciones de pares creados por el miembro de fricción 154 en el árbol rotacional 126 cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de amortiguación D en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de tensión T, respectivamente, en función de diferentes tamaños, formas y/o materiales del miembro de fricción 154 y/o del árbol rotacional 126. En otros ejemplos, se puede proporcionar cualquier número de acabados superficiales para el árbol rotacional 126 y/o o el miembro de fricción 154, y/o se puede usar cualquier número de lubricantes entre el árbol rotacional 126 y el miembro de fricción 154 para controlar los pares generados por el miembro de fricción 154 en el árbol rotacional 126 cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el miembro rotacional el eje 126 giran en la dirección de amortiguación D y cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de tensión T, respectivamente.
El conjunto de guía de cadena 92, que incluye la placa exterior 122 y el miembro intermedio 132 mostrado en la figura 7, gira junto con el árbol rotacional 126 en la dirección de amortiguación D y la dirección de tensión T. El dispositivo de solicitación 142 solicita el conjunto de guía de cadena 92 en la dirección de tensión T. A medida que el conjunto de guía de cadena 92 gira en la dirección de amortiguación D, el dispositivo de solicitación 142 actúa sobre el conjunto de guía de cadena 92 para devolver el conjunto de guía de cadena 92 y, por tanto, el árbol rotacional 126 a una posición de rotación en la que se mantiene la tensión de la cadena. El menor par creado por el miembro de fricción 154 en la dirección de tensión T en comparación con la dirección de amortiguación D permite que el dispositivo de solicitación 142 mantenga la tensión de la cadena sin un gran aumento o cualquier aumento en el tamaño del dispositivo de solicitación 142 en comparación con un desviador trasero sin el miembro de fricción 154.
A continuación se describe un segundo ejemplo de un amortiguador 200 con referencia a las figuras 8-10. Aunque se analiza en la presente memoria como parte de un desviador trasero de una bicicleta, el amortiguador 200 puede incorporarse a un tensor de cadena o conjunto de guía de cadena de una bicicleta, donde el tensor de cadena no es parte de un desviador delantero o trasero.
El ejemplo del amortiguador 200 mostrado en las figuras 8-10, que incluye un miembro de fricción 201, difiere del ejemplo mostrado en las figuras 5-7 en que el primer extremo 162 del miembro de fricción 201 está libre para moverse con respecto al miembro móvil 90. Tanto el primer extremo 162 como el segundo extremo 164 del miembro de fricción 201 están libres para moverse con respecto al miembro móvil 90. Por ejemplo, el primer extremo 162 y el segundo extremo 164 del miembro de fricción 201 son extremos circunferencialmente libres, respectivamente.
El desviador trasero 80 incluye un manguito 202 que se puede colocar dentro del segundo rebajo 156 del miembro móvil 90. En el ejemplo mostrado en las figuras 8-10, el segundo rebajo 156 se extiende aún más dentro del miembro móvil 90 desde el segundo lado axial 131 del miembro móvil 90 en comparación con el primer ejemplo mostrado en las figuras 5-7. El manguito 202 incluye una superficie anular interior 204, una superficie anular exterior 206 y una brida 208 que se extiende alejándose de la superficie anular exterior 206. Como se muestra en las figuras 9 y 10, la brida 208 está soportada por una superficie 210 que define parcialmente el segundo rebajo 156. El manguito 202 está fijado posicionalmente con respecto al miembro móvil 90. El manguito 202 se puede unir al miembro móvil 90 de cualquier número de formas que incluyen, por ejemplo, con un adhesivo u otro conector.
El árbol rotacional 126 es un árbol rotacional escalonado porque el árbol rotacional 126 incluye una primera superficie anular exterior 212 y una segunda superficie anular exterior 214. El manguito 202 está colocado alrededor del árbol rotacional 126 de manera que la superficie anular interior 204 del manguito 202 es adyacente o linda con la segunda superficie anular 214 del árbol rotacional 126. El árbol rotacional 126 gira dentro del manguito 202. El manguito 202 puede tener un tamaño tal que cuando el manguito 202 se coloca en el árbol rotacional 126, la superficie anular exterior 206 del manguito 202 está al ras con la primera superficie anular 212 del árbol rotacional 126. En un ejemplo, el manguito 202 está formado como parte del miembro móvil 90. En otras palabras, el manguito 202 y el miembro móvil 90 forman una sola parte contigua. Se pueden proporcionar otras configuraciones.
Como se muestra en la figura 10, la superficie anular interior 166 del miembro de fricción 201 está en contacto físico y solicitada contra la primera superficie anular 212 del árbol rotacional 126 y una parte de la superficie anular exterior 206 del manguito 202 (por ejemplo, a un lado de la brida 208). El manguito 202 está hecho de un primer material y el árbol rotacional 126 está hecho de un segundo material. Por ejemplo, el manguito 202 está hecho de plástico (por ejemplo, polipropileno, polietileno, etc.) y el árbol rotacional 126 está hecho de acero endurecido (por ejemplo, acero de aleación 4140). Se pueden utilizar otros materiales. Por ejemplo, el manguito 202 puede estar hecho del mismo material que el miembro móvil 90. En un ejemplo, el segundo material tiene una dureza mayor que el primer material, de modo que el manguito 202 falla antes que el árbol rotacional 126, ya que el manguito 202 puede ser más fácil y menos costoso de reemplazar que el árbol rotacional 126.
Debido a los diferentes materiales utilizados para el manguito 202 y el árbol rotacional 126, respectivamente, el coeficiente de fricción estática y el coeficiente de fricción cinética son mayores para el acoplamiento por fricción entre el manguito 202 y el miembro de fricción 201 que el acoplamiento por fricción entre los primera superficie anular 212 del árbol rotacional 126 y el miembro de fricción 201. Alternativa o adicionalmente, una parte más grande (por ejemplo, un mayor número de bobinas) del miembro de fricción 201 puede estar en acoplamiento por fricción con el manguito 202 que el árbol rotacional 126 (por ejemplo, la primera superficie anular 212 del árbol rotacional 126). Los coeficientes de fricción más altos y/o una superficie más grande de acoplamiento por fricción en el manguito 202 en comparación con la primera superficie anular 212 del árbol rotacional 126 hace que una primera parte 216 del miembro de fricción 201 en acoplamiento por fricción con el manguito 202 no gire con respecto al miembro móvil 90 y el manguito 202 o que gire con respecto al miembro móvil 90 y el manguito 202 menos que una segunda parte 218 del miembro de fricción 201 en acoplamiento por fricción con la primera superficie anular 212 del árbol rotacional 126. El miembro de fricción 201 puede comenzar a generar un par en el miembro de fricción 201 más rápido (por ejemplo, dentro de una rotación angular menor) que el miembro de fricción 154 del primer ejemplo mostrado en las figuras 5-7 porque el miembro de fricción 201 no incluye una lengüeta que se inserte en un rebajo correspondiente dentro del miembro móvil 90 para fijar de manera giratoria el primer extremo 162 del miembro de fricción 201 con respecto al miembro móvil 90, lo que puede permitir el juego entre la lengüeta y una o más superficies que definen el hueco.
El miembro de fricción 201 puede actuar como un embrague de resorte. El acoplamiento por fricción entre la superficie anular interior 166 del miembro de fricción 201 y la primera superficie anular 212 del árbol rotacional 126 restringe el movimiento de rotación del conjunto de guía de cadena 92 con respecto al miembro móvil 90. Cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el eje rotacional 126 gira en la dirección de amortiguación D, con el segundo extremo 164 del miembro de fricción 201 más libre para moverse que el primer extremo 162 del miembro de fricción 201 debido a los diferentes coeficientes de fricción de la primera superficie anular 212 del eje de rotación 126 y el manguito 202, respectivamente, el acoplamiento por fricción entre el miembro de fricción 201 y la primera superficie anular 212 del árbol rotacional 126 hace que el diámetro interior del miembro de fricción 201 se haga más pequeño y se alargue la longitud del miembro de fricción 201. Cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de tensión T, el acoplamiento por fricción entre el miembro de fricción 201 y la primera superficie anular 212 del árbol rotacional 126 hace que el miembro de fricción 201 se apriete sobre el árbol rotacional 126, aumentando así la fuerza radial sobre el árbol rotacional 126.
El miembro de fricción 201 crea así un par mayor en el árbol rotacional 126 cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de amortiguación D en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de tensión T. Diferentes relaciones de pares creados por el miembro de fricción 201 en el árbol rotacional 126, cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de amortiguación D en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de tensión T, respectivamente, pueden proporcionarse en función de diferentes tamaños, formas y/o materiales del miembro de fricción 201, el manguito 202 y/o el árbol rotacional 126, y/o del diferente posicionamiento del miembro de fricción 201 a lo largo de la dirección del eje rotacional 126 y el manguito 202.
A continuación se describe un tercer ejemplo de un amortiguador 300 con referencia a las figuras 11-13. Aunque se analiza en la presente memoria como parte de un desviador trasero de una bicicleta, el amortiguador 300 puede incorporarse a un tensor de cadena o conjunto de guía de cadena de una bicicleta, donde el tensor de cadena no es parte de un desviador delantero o trasero.
El dispositivo de solicitación 142 es un primer dispositivo de solicitación, y el amortiguador 300 incluye un segundo dispositivo de solicitación 302 y un miembro de fricción 304 (por ejemplo, una arandela rígida). El segundo dispositivo de solicitación 302 puede ser, por ejemplo, un resorte de torsión. El segundo dispositivo de solicitación 302 está colocado dentro del segundo rebajo 156, que, a diferencia del primer ejemplo del amortiguador 120 y del segundo ejemplo del amortiguador 200 expuestos anteriormente, se extiende desde el primer lado axial 130 del miembro móvil 90 hacia el interior del miembro 90. El segundo rebajo 156 es radialmente interior con respecto al tercer rebajo 175.
Como se muestra en la figura 13, el segundo dispositivo de solicitación 302 tiene un primer extremo 306, un segundo extremo 308, una superficie anular interior 310 y una superficie anular exterior 312. El segundo extremo 308 del segundo dispositivo de solicitación 302 se acopla con una parte de acoplamiento del miembro móvil 90 de una manera de bloqueo positivo. En un ejemplo, el segundo extremo 308 del segundo dispositivo de solicitación 302 forma una lengüeta 314 que se inserta en un rebajo correspondiente 316 dentro del miembro móvil 90. El hueco 316 puede ser adyacente al segundo hueco 156 y puede tener el tamaño y la forma necesarios para coincidir con el tamaño y la forma de la lengüeta 314. Adicional o alternativamente, el segundo extremo 308 del segundo dispositivo de solicitación 302 puede estar unido de manera no giratoria al miembro móvil 90 de otras maneras. Por ejemplo, el segundo extremo 308 del segundo dispositivo de solicitación 302 puede estar unido de forma no giratoria al miembro móvil 90 con un adhesivo, bridas, otras lengüetas, otros conectores o cualquier combinación de los mismos.
El segundo dispositivo de solicitación 302 tiene un tamaño y forma de tal manera que cuando el segundo dispositivo de solicitación 302 se coloca dentro del segundo rebajo 156, no hay contacto de fricción entre el segundo dispositivo de solicitación 302 y el miembro móvil 90 y/o el árbol rotacional 126. Por ejemplo, ninguna superficie anular interior 310 del segundo dispositivo de solicitación 302 puede estar en contacto físico con el árbol rotacional 126, y ninguna superficie anular exterior 312 del segundo dispositivo de solicitación 302 está en contacto físico con una pared 318 que parcialmente define el segundo rebajo 156 dentro del miembro móvil 90. La longitud y/o el diámetro interior del segundo dispositivo de solicitación 302 se pueden establecer de modo que durante una carga máxima del segundo dispositivo de solicitación 302 (por ejemplo, en una rotación máxima de la cadena conjunto de guía 92, que incluye el miembro intermedio 132, y el miembro de fricción 304 en la dirección de amortiguación D), la superficie anular interior 310 del segundo dispositivo de solicitación 302 no hace contacto físico con el árbol rotacional 126 (por ejemplo, después del diámetro interior del segundo dispositivo de solicitación 302 disminuye durante la carga). El tamaño (por ejemplo, el diámetro interior y/o la longitud) del segundo dispositivo de solicitación 302 es escalable para aumentar o disminuir las fuerzas de fricción entre el miembro de fricción 304 y el miembro intermedio 132, por ejemplo, durante el funcionamiento del desviador trasero 80.
El segundo dispositivo de solicitación 302 puede estar hecho de cualquier número de materiales, incluido, por ejemplo, el mismo material que el primer dispositivo de solicitación 142 y/o el miembro de fricción 154 del primer ejemplo. En un ejemplo, el segundo dispositivo de solicitación 302 está hecho de un material diferente al del primer dispositivo de solicitación 142.
El miembro de fricción 304 es, por ejemplo, una arandela rígida que tiene un primer lado 320, un segundo lado 322 opuesto al primer lado 320, una superficie anular interior 323 y una superficie anular exterior 324. La superficie anular interior 323 del miembro de fricción 304 define una abertura 326 a través del miembro de fricción 304.
El miembro de fricción 304 está colocado dentro del miembro móvil 90, de manera que el árbol rotacional 126 se extiende a través de la abertura 326 a través del miembro de fricción 304 y el miembro de fricción 304 rodea el árbol rotacional 126. En un ejemplo, el miembro de fricción 304 está colocado alrededor del árbol rotacional 126 de manera que la superficie anular interior 323 no esté en contacto físico con el árbol rotacional 126 y la superficie anular exterior 324 del miembro de fricción 304 no esté en contacto físico con la pared 318 que define parcialmente el segundo rebajo 156 dentro del miembro móvil 90.
El miembro de fricción 304 está colocado al menos parcialmente dentro del segundo rebajo 156, entre el segundo dispositivo de solicitación 302 y el miembro intermedio 132. Por ejemplo, el primer lado 320 del miembro de fricción 302 hace tope con el miembro intermedio 132, y el segundo lado 322 del miembro de fricción 302 hace tope con una parte del segundo dispositivo de solicitación 302. El primer extremo 306 del segundo dispositivo de solicitación 302 se acopla con una parte de acoplamiento del miembro de fricción 304 de una manera de bloqueo positivo. En un ejemplo, el primer extremo 306 del segundo dispositivo de solicitación 302 forma una lengüeta 328 que se inserta en una abertura correspondiente 330 que se extiende al menos parcialmente a través del miembro de fricción 304. Por ejemplo, la abertura 330 se extiende completamente a través del miembro de fricción 304 desde el primer lado 320 del miembro de fricción 302 hasta el segundo lado 322 del miembro de fricción 304.
En un ejemplo, el miembro de fricción 304 está hecho de un primer material y el miembro intermedio 132 está hecho de un segundo material que es diferente del primer material. El primer material y el segundo material pueden ser cualquier número de materiales. Por ejemplo, el primer material es aluminio y el segundo material es acero endurecido (por ejemplo, acero de aleación 4140). En un ejemplo, el segundo material tiene una dureza mayor que el primer material, de modo que el miembro de fricción 304 falla antes que el miembro intermedio 132, ya que el miembro de fricción 304 puede ser más fácil y menos costoso de reemplazar que el miembro intermedio del eje giratorio 132. El primer material y/o el segundo material pueden ser un material diferente.
El segundo dispositivo de solicitación 302 solicita el miembro de fricción 304 (por ejemplo, el primer lado 320 del miembro de fricción 304) contra el miembro intermedio 132. El segundo dispositivo de solicitación 304 puede tener un tamaño (por ejemplo, en longitud) con respecto al segundo rebajo 156 de tal manera que cuando se ensambla el desviador trasero 80 que incluye el amortiguador 300 y el miembro de fricción 304 se coloca entre el miembro intermedio 132 y el segundo dispositivo de solicitación 302, el segundo dispositivo de solicitación 302 se comprime al menos parcialmente contra el miembro intermedio 132.
El árbol rotacional 126, el miembro intermedio 132 y la placa exterior 122 giran juntos. Al girar el miembro intermedio 132, que está en acoplamiento por fricción con el miembro de fricción 304 debido a la solicitación del miembro de fricción 304 contra el miembro intermedio 132 por el segundo dispositivo de solicitación 302, hace que el miembro de fricción 304 también gire.
A medida que el miembro de fricción 304 gira con el miembro intermedio 132 en la dirección de amortiguación D, el primer extremo 306 del segundo dispositivo de solicitación 302 también gira, provocando que aumente la longitud del segundo dispositivo de solicitación 302. El primer extremo 306 del segundo dispositivo de solicitación 302 gira inicialmente con el miembro de fricción 304 debido al acoplamiento del primer extremo 306 del segundo dispositivo de solicitación 302 con la parte de acoplamiento del miembro de fricción 304 de una manera de bloqueo positivo. Debido al tamaño del segundo dispositivo de solicitación 302 con respecto al segundo rebajo 156, se alcanza un punto en el que la longitud del segundo dispositivo de solicitación 302 ya no puede aumentar y el miembro de fricción 304 deja de girar. El segundo dispositivo de solicitación 302 genera una fuerza axial mayor sobre el miembro intermedio 132 a través del miembro de fricción 302 cuando el miembro de fricción 304 deja de girar, restringiendo así el movimiento de rotación del miembro intermedio 132 y el árbol rotacional 126 con respecto al miembro móvil 90. Cuando el miembro de fricción 304 gira con el miembro intermedio 132 en la dirección de tensión T, la longitud del segundo dispositivo de solicitación 302 se hace más pequeña y disminuye la fuerza aplicada al miembro intermedio 132 a través del miembro de fricción 304.
El miembro de fricción 304 crea un par mayor en el conjunto de guía de cadena (por ejemplo, el miembro intermedio 132), y por lo tanto en el árbol rotacional 126, cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de amortiguación D en comparación con cuando la conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de tensión T. Diferentes relaciones de pares creados por el miembro de fricción 304 en el miembro intermedio 132, y por lo tanto en el árbol rotacional 126, cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de amortiguación D en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de tensión T, respectivamente, se pueden proporcionar en función de diferentes tamaños, formas y/o materiales del segundo dispositivo de solicitación 302 y/o el miembro de fricción. 304.
A continuación se describe un cuarto ejemplo de un amortiguador 400 con referencia a las figuras 14 y 15. Aunque se analiza en la presente memoria como parte de un desviador trasero de una bicicleta, el amortiguador 400 puede incorporarse a un tensor de cadena o conjunto de guía de cadena de una bicicleta, donde el tensor de cadena no es parte de un desviador delantero o trasero.
El amortiguador 400 aplica las enseñanzas del primer ejemplo del amortiguador 120 en combinación con un amortiguador ajustable 402. El amortiguador ajustable 402 incluye un manguito 404 y un mecanismo de ajuste 406. Como se muestra en la figura 15, el manguito 404 tiene un primer extremo 408, un segundo extremo 410, una superficie anular interior 412 y una superficie anular exterior 414. El manguito 404 incluye, por ejemplo, una brida 416 en el primer extremo 408 del manguito 404.
El manguito 404 está colocado alrededor del árbol rotacional 126 de manera que la superficie anular interior 412 del manguito está en contacto físico con (por ejemplo, hace tope) o es adyacente a la superficie anular exterior 170 del árbol rotacional 126. El miembro móvil 90 incluye un tercer rebajo 418 que se extiende desde el primer lado axial 130 del miembro móvil 90 hacia el interior del miembro móvil 90. Cuando se ensambla el desviador trasero 80 que incluye el amortiguador 400, la brida 416 del manguito 404 se coloca dentro del tercer rebajo 418, entre una parte 420 del miembro móvil 90 y el mecanismo de ajuste 406. El manguito 404 puede girar dentro del miembro móvil 90 y puede girar con respecto al árbol rotacional 126.
Como se muestra en las figuras 14 y 15, el mecanismo de ajuste 406 incluye un ajustador 422, un dispositivo de solicitación 424 y un miembro de aplicación de fuerza 426 (por ejemplo, una arandela plana que es rígida y cilíndrica). El ajustador 422 tiene un primer lado 428, un segundo lado 430 opuesto al primer lado 428, e incluye roscas interiores 431 que se acoplan con una parte 432 del árbol rotacional 126 que incluye roscas exteriores 434 correspondientes.
Cuando se ensambla el desviador trasero 80, incluido el amortiguador 400, el segundo lado 430 del ajustador 422 está en contacto físico con el dispositivo de solicitación 424. En el ejemplo mostrado en las figuras 14 y 15, el dispositivo de solicitación 424 incluye una primera arandela cónica 436 y una segunda arandela cónica 438. En otros ejemplos, el dispositivo de solicitación 424 puede incluir más o menos arandelas de cono u otros dispositivos de desviación (por ejemplo, un resorte de torsión). Los componentes del dispositivo de solicitación 424 (por ejemplo, la primera arandela cónica 436 y la segunda arandela cónica 438) pueden estar hechos de cualquier cantidad de materiales, incluido, por ejemplo, acero.
La arandela plana 426 está dispuesta entre la segunda arandela cónica 438 y la brida 416 del manguito 404. La arandela plana 426 puede tener cualquier número de formas y/o tamaños incluyendo, por ejemplo, un diámetro interior y un diámetro exterior que coincidan con un diámetro interior y un diámetro exterior de la brida 416, respectivamente. La arandela plana 426 está hecha de diversos materiales, incluido, por ejemplo, acero.
En un ejemplo, el ajustador 422 está unido de forma no giratoria al árbol rotacional 126 (por ejemplo, a través de las roscas interiores 431 del ajustador 422 y las roscas exteriores 434 en el árbol rotacional 126), de modo que el ajustador 422 gira con el árbol rotacional 126. En otras palabras, el ajustador 422 no gira con respecto al árbol rotacional 126. El dispositivo de solicitación 424 y la arandela plana 426 pueden girar con el árbol rotacional 126 y/o con respecto al árbol rotacional 126. Por ejemplo, como se muestra en la figura 14, la arandela plana 426 incluye una abertura 439 a través de la cual se extiende el árbol rotacional 126. La abertura 439 puede tener cualquier número de tamaños y/o formas. Como se muestra en el ejemplo de la figura 14, la abertura 439 puede tener forma de D de manera que una pared que define la abertura 439 en forma de D se acopla con y se fija rotacionalmente con respecto al eje 126 de rotación cuando el eje 126 de rotación se extiende a través de la abertura 439 en forma de D. Un diámetro exterior de la arandela plana 426 puede dimensionarse para que coincida con un diámetro exterior de la brida 416 del manguito 404, el ajustador 422, la primera arandela cónica 436, la segunda arandela cónica 438 u otro componente del amortiguador 400. Se pueden proporcionar otras configuraciones.
El ajustador 422 se atornilla al árbol rotacional 126 a través de las roscas interiores 431 del ajustador 422 y las roscas exteriores 434 del árbol rotacional 126. El ajustador 422 se atornilla a una distancia (por ejemplo, un número de vueltas) del árbol rotacional 126 y establece una fuerza aplicada por el dispositivo de solicitación 424 sobre la arandela plana 426 y, por lo tanto, la brida 416 del manguito 404. La fuerza aplicada a la brida 416 hace que el segundo extremo 410 del manguito 404 presione contra una brida 440 del árbol rotacional 126. El acoplamiento por fricción entre la arandela plana 426 y la brida 416 del manguito 404 y el acoplamiento por fricción entre el segundo extremo 410 del manguito 404 y la brida 440 del árbol rotacional generan un par en el árbol rotacional 126.
El mecanismo de ajuste 406 puede incluir más, menos y/o diferentes componentes. Por ejemplo, como se muestra en el ejemplo de las figuras 14 y 15, el mecanismo de ajuste 406 también puede incluir otra arandela plana 442 y un miembro de sellado 444 (por ejemplo, una junta tórica) para sellar el ajustador 422 y al menos una parte del tercer rebajo 418, respectivamente.
Una vez que el ajustador 422 está colocado en el árbol rotacional 126, la fuerza axial aplicada por el segundo extremo 410 del manguito 404 en la brida 440 del árbol rotacional 126 puede ser la misma independientemente de la dirección de rotación del conjunto de guía de cadena 92 o puede variar en función de la dirección de rotación del conjunto de guía de cadena 92. Por ejemplo, si el ajustador 422 gira con el árbol rotacional 126, no cambia una distancia entre el primer lado 428 del ajustador 422 y la brida 440 del árbol rotacional 126. Si el ajustador 422 no gira con el árbol rotacional 126, puede cambiar la distancia entre el primer lado 428 del ajustador 422 y la brida 440 del árbol rotacional 126 (por ejemplo, debido al acoplamiento entre las roscas exteriores 434 del árbol rotacional 126 y las roscas interiores 431 del ajustador 422). La distancia entre el primer lado 428 del ajustador 422 y la brida 440 del árbol rotacional 126 puede disminuir lo suficiente como para que el manguito 404 quede fijo rotacionalmente con respecto al árbol rotacional 126.
En un ejemplo, el acoplamiento por fricción entre el segundo extremo 410 del manguito 404 y la brida 440 del árbol rotacional 126 genera un par en el árbol rotacional 126 y, por tanto, en el conjunto de guía de cadena 92 cuando el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de amortiguación D y en la dirección de tensión T.
Como se analizó anteriormente con referencia al primer ejemplo, el miembro de fricción 154 puede actuar como un embrague de resorte. Más específicamente, cuando el manguito 404 gira en la dirección de amortiguación D (por ejemplo, en respuesta al conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 gira en la dirección de amortiguación D), con el primer extremo 162 del miembro de fricción 154 de forma no giratoria unido al miembro móvil 90 y el segundo extremo 164 del miembro de fricción 154 estando libre para moverse, el acoplamiento por fricción entre el miembro de fricción 154 y el manguito 404 hace que se haga más pequeño el diámetro interior del miembro de fricción 154 y que la longitud del el miembro de fricción 154 se alargue. Cuando el manguito 404 gira en la dirección de tensión T (por ejemplo, en respuesta al conjunto de guía de cadena 92 y al árbol rotacional 126 que gira en la dirección de tensión T), el acoplamiento por fricción entre el miembro de fricción 154 y el manguito 404 provoca que el diámetro interior del miembro de fricción 154 se haga más grande y la longitud del miembro de fricción 154 se haga más corta. El miembro de fricción 154 crea así un par mayor en el manguito 404 cuando el manguito 404 gira en la dirección de amortiguación D en comparación con cuando el manguito 404 gira en la dirección de tensión T. Diferentes relaciones de pares creados por el miembro de fricción 154 en el manguito 404 cuando el manguito 404, el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de amortiguación D en comparación con cuando el manguito 404, el conjunto de guía de cadena 92 y el árbol rotacional 126 giran en la dirección de tensión T, respectivamente, pueden proporcionarse en función de diferentes tamaños, formas y/o materiales del miembro de fricción 154 y/o del manguito 404.
Si el manguito 404 está fijado de forma giratoria con respecto al árbol rotacional 126, el miembro de fricción 154 actúa sobre el árbol rotacional 126, a través del manguito 404, de la misma manera que se analizó anteriormente con referencia al primer ejemplo. Si el manguito 404 puede girar con respecto al árbol rotacional 126, el acoplamiento por fricción entre la superficie anular interior 412 del manguito 404 y el árbol rotacional 126 y el acoplamiento por fricción entre la superficie anular exterior 414 del manguito 404 y el miembro de fricción 154 generan un par sobre el miembro rotacional 126.
El par de fricción creado por los miembros de fricción de las presentes realizaciones cuando el conjunto de guía de cadena 92 gira en la dirección de amortiguación D puede limitar la cantidad de movimiento vertical de la cadena cuando la bicicleta 50, por ejemplo, está sujeta a la entrada del suelo. En comparación con la técnica anterior, los miembros de fricción de las presentes realizaciones tienen un peso y un coste de fabricación bajos y son fáciles de instalar dentro de una bicicleta terminada. Los miembros de fricción de las presentes realizaciones también proporcionan un intervalo de salida de par relativamente estable si las piezas (por ejemplo, el miembro de fricción 154) se fabrican dentro de la tolerancia.
Cada uno de los ejemplos de amortiguador de resorte descritos anteriormente ilustra que la configuración y construcción de los amortiguadores se pueden variar de diferentes maneras. Sin embargo, también son posibles otros ejemplos diferentes de los expuestos y descritos en la presente memoria. La invención y la descripción no pretenden limitarse únicamente a los ejemplos discutidos anteriormente.
Aunque en la presente memoria se han descrito ciertos amortiguadores, desviadores de bicicletas y bicicletas de acuerdo con las enseñanzas de la presente descripción, el alcance de cobertura de esta patente no se limita a ellos. Por el contrario, esta patente cubre todas las realizaciones de las enseñanzas de la descripción que se encuentran dentro del alcance de los equivalentes permitidos.
Las ilustraciones de las realizaciones descritas en la presente memoria pretenden proporcionar una comprensión general de la estructura de las diversas realizaciones. Las ilustraciones no pretenden servir como una descripción completa de todos los elementos y características de los aparatos y sistemas que utilizan las estructuras o métodos descritos en la presente memoria. Muchas otras realizaciones pueden resultar evidentes para los expertos en la técnica al revisar la descripción. Se pueden utilizar y derivar otras realizaciones de la descripción, de modo que se puedan realizar sustituciones y cambios estructurales y lógicos sin apartarse del alcance de la descripción. Además, las ilustraciones son meramente representativas y no pueden estar dibujadas a escala. Ciertas proporciones dentro de las ilustraciones pueden ser exageradas, mientras que pueden minimizarse otras proporciones. Por lo tanto, la información y las cifras deben considerarse ilustrativas y no restrictivas. Por ejemplo, los métodos y técnicas descritos en la presente memoria se explican con referencia a componentes de bicicletas; sin embargo, se entiende que el alcance previsto de la aplicación también puede incluir componentes que no sean de bicicletas.
Si bien esta memoria descriptiva contiene muchos detalles, éstos no deben interpretarse como limitaciones del alcance de la invención o de lo que se puede reivindicar, sino más bien como descripciones de características específicas de realizaciones particulares de la invención. Ciertas características que se describen en esta memoria descriptiva en el contexto de realizaciones separadas se pueden implementar también en combinación en una única realización. Por el contrario, diversas características que se describen en el contexto de una única realización se pueden implementar también en múltiples realizaciones por separado o en cualquier subcombinación adecuada. Además, aunque las características pueden describirse anteriormente como actuando en ciertas combinaciones e incluso reivindicarse inicialmente como tales, en algunos casos una o más características de una combinación reivindicada pueden eliminarse de la combinación, y la combinación reivindicada puede dirigirse a una subcombinación o variación de una subcombinación.
En la presente memoria se puede hacer referencia a una o más realizaciones de la descripción, individual y/o colectivamente, mediante el término "invención" simplemente por conveniencia y sin la intención de limitar voluntariamente el alcance de esta solicitud a ninguna invención o concepto inventivo en particular. Además, aunque en la presente memoria se han ilustrado y descrito realizaciones específicas, debe apreciarse que cualquier disposición posterior diseñada para lograr el mismo propósito o uno similar puede sustituir las realizaciones específicas mostradas. Esta descripción pretende cubrir todas y cada una de las adaptaciones o variaciones posteriores de diversas realizaciones. Las combinaciones de las realizaciones anteriores y otras realizaciones no descritas específicamente en la presente memoria son evidentes para los expertos en la técnica al revisar la descripción.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un desviador trasero de bicicleta (80) que comprende:
un miembro de base (86) que se puede montar en un cuadro de bicicleta (52);
un miembro móvil (90) acoplado de forma móvil con el miembro de base (86);
un conjunto de guía de cadena (92) conectado de manera giratoria al miembro móvil (90);
un miembro de pivote (126) acoplado de forma no giratoria con el conjunto de guía de cadena (92) y que tiene una superficie anular exterior;
un dispositivo de solicitación (142) configurado para solicitar el conjunto de guía de cadena (92) en una primera dirección de rotación con respecto al miembro móvil (90); y
un dispositivo de amortiguador (120) dispuesto dentro del miembro móvil (90), siendo operable el dispositivo de amortiguador (200; 400) para aplicar una fuerza de amortiguación al conjunto de guía de cadena (92) cuando el conjunto de guía de cadena (92) gira en una segunda dirección de rotación con respecto al miembro móvil (90), siendo la segunda dirección de rotación opuesta a la primera dirección de rotación, incluyendo el dispositivo de amortiguador (200; 400):
un manguito (202; 404), en el que el manguito (202; 404) tiene una superficie anular interior (204; 412) en contacto físico con el miembro de pivote (126), y
un dispositivo de fricción que incluye un miembro de fricción (201; 154) que es radialmente interior con respecto al dispositivo de solicitación (142),
caracterizadopor que el miembro de fricción (201; 154) está configurado como un embrague de resorte que actúa sobre el manguito (202; 404).
2. El desviador trasero de bicicleta (80) de la reivindicación 1, en el que el embrague de resorte es un resorte de torsión.
3. El desviador trasero de bicicleta (80) de la reivindicación 2, en el que el resorte de torsión incluye una lengüeta en un primer extremo (162) del resorte de torsión, estando colocada la lengüeta del resorte de torsión en un rebajo correspondiente dentro del miembro móvil (90).
4. El desviador trasero de bicicleta (80) de la reivindicación 1, en el que el embrague de resorte es radialmente exterior con respecto al manguito (202; 404).
5. El desviador trasero de bicicleta (80) de la reivindicación 4, en el que la superficie anular interior (166) del embrague de resorte está en contacto físico con y solicitada contra una primera superficie anular (212) del miembro de pivote (126) y una parte de una superficie anular exterior (206) del manguito (202),
o
en el que el manguito (404) está colocado alrededor del árbol rotacional (126) de manera que la superficie anular interior (412) del manguito (404) está en contacto físico con, o es adyacente a, la superficie anular exterior (170) del miembro de pivote (126).
6. El desviador trasero de bicicleta (80) de la reivindicación 5, en el que el miembro de fricción (201; 154) en combinación con el manguito (202; 404) está configurado para generar un par mayor en el miembro de pivote (126) cuando el conjunto de guía de cadena (92) gira en la segunda dirección de rotación en comparación con cuando el conjunto de guía de cadena (92) gira en la primera dirección de rotación,
en el que un segundo extremo (164) del miembro de fricción (201) puede moverse libremente en comparación con un primer extremo (162) del miembro de fricción (201) debido a diferentes coeficientes de fricción de la primera superficie anular (212) del miembro de pivote (126) y el manguito (202), respectivamente,
o
en el que el primer extremo del miembro de fricción (154) está unido de forma no giratoria al miembro móvil (90) y el segundo extremo (164) del miembro de fricción (154) puede moverse libremente.
7. El desviador trasero de bicicleta (80) de una de las reivindicaciones anteriores, en el que el dispositivo de amortiguador (400) incluye además un mecanismo de ajuste (406) que incluye un ajustador (422), un dispositivo de solicitación adicional (424) y un miembro de aplicación de fuerza (426).
8. El desviador trasero de bicicleta (80) de la reivindicación 7, en el que el dispositivo de solicitación adicional (424) incluye al menos una arandela cónica (436, 438).
9. El desviador trasero de bicicleta (80) de la reivindicación 7 u 8, en el que el miembro de aplicación de fuerza (426) es una arandela plana (426).
10. El desviador trasero de bicicleta (80) de la reivindicación 9, en el que la al menos una arandela cónica incluye una primera arandela cónica (436) y una segunda arandela cónica (438), en el que la arandela plana (426) está dispuesta entre la segunda arandela cónica (438) y una brida (416) del manguito (404) y hace contacto con al menos una arandela plana (426).
11. El desviador trasero de bicicleta (80) de la reivindicación 9 o 10, en el que la arandela plana (426) incluye una abertura en forma de D (439) que está dispuesta de manera que una pared que define la abertura en forma de D (439) se acopla y se fija rotacionalmente. con respecto al árbol rotacional (126) cuando el árbol rotacional (126) se extiende a través de la abertura en forma de D (439).
12. El desviador trasero de bicicleta (80) de una de las reivindicaciones anteriores, en el que el manguito (202; 404) incluye una brida (208; 416).
13. El desviador trasero de bicicleta (80) de una de las reivindicaciones 9 a 11 y la reivindicación 12, en el que la al menos una arandela plana (426) hace contacto con la brida (416) del manguito (404).
14. El desviador trasero de bicicleta (80) de la reivindicación 7 y una de las reivindicaciones anteriores, en el que el ajustador (422) del dispositivo de amortiguador (400) incluye roscas interiores (431) que se acoplan con una parte (432) del miembro de pivote (126) que incluye las correspondientes roscas exteriores (434).
15. El desviador trasero de bicicleta (80) de la reivindicación 14, en el que el ajustador (422) está acoplado de forma roscada con el miembro de pivote (126), en el que opcionalmente una distancia del ajustador (422) en el miembro de pivote (126) establece una fuerza aplicada por el dispositivo de solicitación y la arandela plana (426) sobre la brida (416) del manguito (404).
ES20182151T 2017-06-26 2018-06-26 Amortiguador para un componente de bicicleta Active ES2962913T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15/632,945 US10882587B2 (en) 2017-06-26 2017-06-26 Damper for a bicycle component

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2962913T3 true ES2962913T3 (es) 2024-03-21

Family

ID=62791569

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20182151T Active ES2962913T3 (es) 2017-06-26 2018-06-26 Amortiguador para un componente de bicicleta

Country Status (6)

Country Link
US (2) US10882587B2 (es)
EP (2) EP3421346B1 (es)
CN (2) CN109110041B (es)
DE (1) DE102018005063A1 (es)
ES (1) ES2962913T3 (es)
TW (2) TWI693179B (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9394030B2 (en) * 2012-09-27 2016-07-19 Sram, Llc Rear derailleur
DE102018207493A1 (de) * 2018-05-15 2019-11-21 Sram Deutschland Gmbh Stelleinrichtung für ein Fahrrad und Verfahren zur Steuerung oder Einstellung solcher Stelleinrichtungen
US11167819B2 (en) * 2018-10-24 2021-11-09 Shimano (Singapore) Pte. Ltd. Bicycle derailleur
US11608139B2 (en) * 2019-05-13 2023-03-21 Shimano Inc. Bicycle rear derailleur
EP3772453A1 (de) * 2019-08-08 2021-02-10 SRAM Deutschland GmbH Fahrrad-schaltwerk, insbesondere mit feder-dämpfer-baugruppe
DE102020209370A1 (de) * 2019-08-08 2021-02-11 Sram Deutschland Gmbh Fahrrad-Schaltwerk, insbesondere mit Feder-Dämpfer-Baugruppe
TWI729556B (zh) * 2019-11-06 2021-06-01 天心工業股份有限公司 自行車之後變速器
US11407476B2 (en) * 2019-11-27 2022-08-09 Shimano Inc. Derailleur for human-powered vehicle
EP3964437A1 (de) 2020-09-03 2022-03-09 SRAM Deutschland GmbH Elektromechanisches schaltwerk zur koaxialen montage mit blockiervorrichtung
US11529827B2 (en) * 2020-12-10 2022-12-20 Tien Hsin Industries Co., Ltd. Transmission assembly of a bicycle
CN112776939B (zh) * 2020-12-17 2022-04-19 兰溪智行云运动科技有限公司 一种带自适应阻尼器的自行车用后拨链器
CN112849330B (zh) * 2021-01-22 2023-07-21 广东顺德顺泰智能运动器材有限公司 一种自行车后拨链器
TWI769777B (zh) * 2021-04-08 2022-07-01 銘穗精密工業有限公司 自行車鏈條調整張力結構
US11987324B2 (en) * 2021-04-12 2024-05-21 Sram, Llc Damper for a bicycle component
US20230002006A1 (en) * 2021-06-30 2023-01-05 Shimano (Singapore) Pte. Ltd. Derailleur for human-powered vehicle
US11814138B1 (en) * 2022-06-28 2023-11-14 Ad-Ii Engineering Inc. Rear derailleur
DE102022209721A1 (de) 2022-09-16 2024-03-21 Shimano Inc. Fahrradumwerfer

Family Cites Families (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4322209A (en) * 1979-05-24 1982-03-30 Shimano Industrial Company, Limited Derailleur with improved mechanism for moving and retaining a movable member to and in a desired speed change stage
JPS6015516B2 (ja) * 1979-12-19 1985-04-19 株式会社シマノ 自転車用デイレ−ラ−
US4563167A (en) 1982-09-29 1986-01-07 Dayco Corporation Belt tensioner and method of making the same
US4942947A (en) 1989-04-14 1990-07-24 Trw Inc. Rotary shock absorber with a controlled damping rate
JPH03267027A (ja) 1990-03-15 1991-11-27 Matsushita Electric Works Ltd 便器の便座や便蓋の起倒装置
US5152720A (en) 1990-09-24 1992-10-06 Browning Automatic Transmission Bicycle transmission
JP2968872B2 (ja) 1991-08-14 1999-11-02 カヤバ工業株式会社 ロータリダンパ
JP3053156B2 (ja) 1994-04-28 2000-06-19 日立粉末冶金株式会社 流体圧ダンパ
JP3778668B2 (ja) 1997-09-08 2006-05-24 カヤバ工業株式会社 ロータリダンパ
US6135904A (en) * 1998-10-28 2000-10-24 Guthrie; Ryan G. Bicycle derailleur chain damper
IT1307681B1 (it) * 1999-04-13 2001-11-14 Campagnolo Srl Deragliatore posteriore di bicicletta.
US20030166427A1 (en) * 2002-03-01 2003-09-04 Dillon Tom W. Indexed cycle derailleur
JP2004189168A (ja) * 2002-12-13 2004-07-08 Shimano Inc 自転車用リアディレーラ
US20070219029A1 (en) 2006-03-15 2007-09-20 Maverick American Llc Fluid dampening chain tensioning device
KR101322173B1 (ko) * 2006-03-22 2013-10-25 리텐스 오토모티브 파트너쉽 플렉서블 드라이브를 위한 텐셔너
JP2008008418A (ja) 2006-06-29 2008-01-17 Denso Corp ロータリ可変ダンパ、チェックリンク機構及び開度保持装置
JP4322269B2 (ja) 2006-07-28 2009-08-26 バンドー化学株式会社 Vリブドベルト及びベルト伝動装置
US20080026891A1 (en) * 2006-07-31 2008-01-31 Shimano Inc. Bicycle rear derailleur
US20080026890A1 (en) * 2006-07-31 2008-01-31 Shimano Inc. Bicycle rear derailleur
TWI460096B (zh) * 2007-03-02 2014-11-11 Sakae Engineering Inc 自行車用前變速系統
US8066597B2 (en) * 2007-03-15 2011-11-29 Shimano, Inc. Electrically operated derailleur with force overload protection
DE202007019470U1 (de) 2007-08-24 2012-11-28 Shimano Inc. Fahrradheckumwerfer
DE102007040156B4 (de) 2007-08-24 2013-08-29 Shimano Inc. Hinterer Fahrradumwerfer
US8202182B2 (en) 2008-05-26 2012-06-19 Shimano, Inc. Motion resisting apparatus for a bicycle derailleur
US20110177897A1 (en) * 2010-01-20 2011-07-21 Peter Ward Tensioner
US8870692B2 (en) * 2010-09-30 2014-10-28 Shimano, Inc. Bicycle derailleur with rotation resistance
US8852041B2 (en) * 2010-09-30 2014-10-07 Shimano, Inc. Bicycle derailleur with rotation resistance
US8500581B2 (en) 2010-12-02 2013-08-06 Chang Hui Lin Multiple sprocket assembly for bicycle
US8900078B2 (en) 2011-10-05 2014-12-02 Shimano Inc. Bicycle derailleur
US8744699B2 (en) 2011-10-05 2014-06-03 Shimano, Inc. Apparatus for controlling multiple bicycle operating characteristics
US9475547B2 (en) * 2012-02-06 2016-10-25 Brian Jordan Derailleur with damping assembly
US9187149B2 (en) * 2012-04-26 2015-11-17 Shimano, Inc. Bicycle derailleur with rotation resistance and resistance control
US9120530B2 (en) * 2012-05-09 2015-09-01 Shimano, Inc. Bicycle derailleur with chain guide locking
US8870693B2 (en) * 2012-05-21 2014-10-28 Shimano, Inc. Bicycle derailleur with rotation resistance and tactile feedback
CN103707994B (zh) 2012-10-04 2017-03-01 株式会社岛野 自行车变速器
US8974331B2 (en) * 2012-12-10 2015-03-10 Shimano Inc. Bicycle derailleur
US8882618B2 (en) * 2013-01-29 2014-11-11 Shimano Inc. Rear derailleur
US9005059B2 (en) * 2013-03-27 2015-04-14 Shimano Inc. Rear derailleur
US9400037B2 (en) 2013-06-04 2016-07-26 Shimano Inc. Bicycle chain tensioner
US9290235B2 (en) * 2013-06-18 2016-03-22 Shimano Inc. Bicycle derailleur
US9227696B2 (en) * 2013-07-26 2016-01-05 Shimano Inc. Bicycle derailleur
US9228643B2 (en) * 2013-09-12 2016-01-05 Shimano Inc. Chain tensioning device
US9377089B2 (en) * 2013-09-12 2016-06-28 Shimano Inc. Chain tensioning device
DE102014225036A1 (de) * 2013-12-23 2015-06-25 Sram Deutschland Gmbh Fahrradderailleur mit Reibungsdämpfung
TWM481882U (zh) 2014-01-09 2014-07-11 Shimano Kk 自行車用撥鏈器
US9677681B1 (en) * 2014-03-14 2017-06-13 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Shape memory actuated normally open permanent isolation valve
US9751590B2 (en) * 2014-08-15 2017-09-05 Sram, Llc Bicycle rear derailleur with a damper assembly
JP6871851B2 (ja) * 2014-09-10 2021-05-19 リテンズ オートモーティヴ パートナーシップ 捩りバネ力を使用する比例減衰式動力伝達デバイス
US9669900B2 (en) * 2015-04-14 2017-06-06 Shimano Inc. Chain tensioning device
TWI573730B (zh) * 2015-10-23 2017-03-11 Lee Chi Enterprises Co Ltd Bicycle rear derailleur with stable chain function
TWI600583B (zh) * 2015-12-18 2017-10-01 Lee Chi Entpr Co Ltd Bicycle rear derailleur
CN205841617U (zh) * 2016-08-01 2016-12-28 盐城工业职业技术学院 一种机械式单向阻尼器
CN106627974B (zh) * 2016-08-02 2018-12-28 兰溪智行云运动科技有限公司 自行车用后拨链器的链条张力调节装置
CN205884439U (zh) * 2016-08-11 2017-01-18 刘敏敏 一种新型抄网竿及抄网头的连接器
US10351208B2 (en) * 2017-02-24 2019-07-16 Shimano Inc. Bicycle rear derailleur
CN106741556B (zh) * 2017-03-24 2023-04-18 速瑞达自行车零件(佛山)有限公司 一种具有附加旋转阻力功能的后拨链器及阻力施加方法
US10577053B2 (en) * 2017-06-06 2020-03-03 Sram, Llc Damper for a bicycle component

Also Published As

Publication number Publication date
CN111703536A (zh) 2020-09-25
TWI760735B (zh) 2022-04-11
TWI693179B (zh) 2020-05-11
US10882587B2 (en) 2021-01-05
EP3421346B1 (en) 2020-07-01
EP3778371A2 (en) 2021-02-17
CN109110041B (zh) 2020-07-24
TW202229103A (zh) 2022-08-01
US11667350B2 (en) 2023-06-06
EP3778371B1 (en) 2023-10-11
TW202030120A (zh) 2020-08-16
US20210078673A1 (en) 2021-03-18
EP3778371A3 (en) 2021-04-07
DE102018005063A1 (de) 2018-12-27
CN109110041A (zh) 2019-01-01
EP3421346A1 (en) 2019-01-02
CN111703536B (zh) 2021-10-15
US20180370598A1 (en) 2018-12-27
TW201904812A (zh) 2019-02-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2962913T3 (es) Amortiguador para un componente de bicicleta
US10577053B2 (en) Damper for a bicycle component
US10604212B2 (en) Bicycle rear derailleur with a motion resisting structure
TWI673204B (zh) 鏈條張力裝置
TWI585001B (zh) 自行車變速器
TWI526362B (zh) 具有阻尼總成的變速器
US20140128191A1 (en) Drive arrangement for a bicycle, having a greater difference in the number of teeth between the largest and the smallest rear chain sprocket
WO2018171522A1 (zh) 一种具有附加旋转阻力功能的后拨链器及阻力施加方法
US20050176538A1 (en) Chain tension structure
JP2006213268A (ja) 自転車用リアディレーラ
US7294076B2 (en) Transmission apparatus for bicycle
EP4357230A2 (en) Damper for a bicycle component
US11697473B2 (en) Bicycle rear derailleur
TWI836397B (zh) 用於自行車構件的阻尼器
ES1304087U (es) Desviador trasero con tensor de doble brazo