ES2962217T3 - Silla y un kit de partes configuradas para ser montadas en una silla - Google Patents

Silla y un kit de partes configuradas para ser montadas en una silla Download PDF

Info

Publication number
ES2962217T3
ES2962217T3 ES19860513T ES19860513T ES2962217T3 ES 2962217 T3 ES2962217 T3 ES 2962217T3 ES 19860513 T ES19860513 T ES 19860513T ES 19860513 T ES19860513 T ES 19860513T ES 2962217 T3 ES2962217 T3 ES 2962217T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hole
elongated
longitudinal direction
stop
leg
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19860513T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Månsson
Benny Andersson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ikea Supply AG
Original Assignee
Ikea Supply AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ikea Supply AG filed Critical Ikea Supply AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2962217T3 publication Critical patent/ES2962217T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/12Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics
    • F16B12/14Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using threaded bolts or screws
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C4/00Foldable, collapsible or dismountable chairs
    • A47C4/02Dismountable chairs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C7/00Parts, details, or accessories of chairs or stools
    • A47C7/36Support for the head or the back
    • A47C7/40Support for the head or the back for the back
    • A47C7/42Support for the head or the back for the back of detachable or loose type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/28Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for metal furniture parts
    • F16B12/30Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for metal furniture parts using threaded bolts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/44Leg joints; Corner joints
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/44Leg joints; Corner joints
    • F16B12/52Metal leg connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B2012/106Connection bolts for connection fittings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/12Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics
    • F16B12/14Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using threaded bolts or screws
    • F16B2012/145Corner connections

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Furniture Connections (AREA)
  • Chair Legs, Seat Parts, And Backrests (AREA)
  • Chairs For Special Purposes, Such As Reclining Chairs (AREA)

Abstract

Una silla (1) en la que el respaldo (10) comprende dos miembros de conexión alargados (11a, 11b), cada uno provisto de un orificio (12a) que se extiende a lo largo de una dirección de cruce (T). La pata respectiva (20a, 20b) está provista de un primer orificio (21a) que se extiende a lo largo de una dirección longitudinal (L) y un segundo orificio (22a) que se extiende a lo largo de la dirección transversal (T), conectando con el primer orificio (21a). El primer orificio (21a) está configurado para recibir una porción del miembro de conexión alargado (11a). Las piezas de esquina (31a, 31a') están provistas de un orificio pasante (32a) que está configurado para estar alineado con el orificio (12a) del miembro alargado (11a) y el segundo orificio (22a) de la pata. (20a, 20b). La silla (1) comprende además una primera y una segunda disposición de sujeción (40) que se extienden a través del orificio pasante (32a) y a través del segundo orificio (22a) hacia el interior del orificio (12a) del miembro de conexión alargado (11a) para interconectar el respaldo (10), las patas (20a, 20b) y las piezas de esquina (31a, 31b, 31a'). La divulgación también se refiere a un kit de piezas configuradas para ensamblarse en una silla. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Silla y un kit de partes configuradas para ser montadas en una silla
Campo de invención
La invención se refiere a una silla que comprende un respaldo, dos patas traseras y una tercera parte compuesta por dos esquineros.
La invención también se refiere a un kit de partes configuradas para ser montadas en una silla, comprendiendo el kit de partes un respaldo, dos patas traseras y una tercera parte compuesta por dos esquineros.
Antecedentes técnicos
Una silla típicamente está formada por dos miembros alargados que se extienden uno al lado del otro y cada uno forma una pata trasera y un poste lateral de un respaldo de la silla. Los dos miembros alargados típicamente están pegados o atornillados al bastidor de un asiento. También se pegan o atornillan dos patas delanteras al bastidor del asiento.
Sin embargo, hay ocasiones en las que sería deseable fabricar el respaldo por separado de las patas traseras de la silla.
Hay varios documentos diferentes de la técnica anterior en los que un respaldo está separado de las patas traseras de la silla.
El documento US 7.040.607 B2, por ejemplo, muestra un taburete de bar formado por un gran número de piezas. El respaldo está formado por dos postes laterales, una placa de respaldo y una barra transversal inferior entre los dos postes laterales. Las dos patas delanteras están formadas cada una como un miembro curvado y cada una está destinada a estar conectada a la barra transversal inferior del respaldo. La porción curvada de las dos patas delanteras está cruzada e interconectada debajo del asiento de la silla y forma por ello un soporte de asiento junto con la barra transversal del respaldo. Cada uno de los dos postes del respaldo está provisto de una porción de extremo tubular destinada a extenderse dentro de una porción de extremo superior tubular de la respectiva pata trasera. Cada pata trasera está atornillada en su lugar mediante dos pernos que se extienden cada uno a través de un agujero pasante en la pared de la porción tubular de la pata trasera y dentro de un agujero roscado de la porción de extremo tubular del respaldo. Cabe señalar que el montaje del taburete de bar implica una gran cantidad de medidas antes de montarlo.
El documento DE 197 46 304 A1 divulga una silla con un respaldo y patas traseras formadas por miembros separados. El respaldo termina en dos porciones tubulares que están destinadas a extenderse dentro de una porción de extremo superior tubular de la respectiva pata trasera. Cada pata trasera está atornillada en su lugar mediante dos pernos, cada uno de los cuales se extiende a través de agujeros pasantes a través de ambas paredes de la porción tubular de la pata trasera y a través de agujeros pasantes a través de ambas paredes de la porción de extremo tubular del respaldo. Los dos pernos se atornillan en un travesaño del bastidor del asiento de la silla. Cabe señalar que este sistema de interconexión establece requisitos específicos sobre las partes que forman la silla, como el uso de patas traseras tubulares metálicas, y que el sistema de interconexión también incorpora el uso de un adaptador en el interior de la porción tubular de la pata trasera.
El documento US 2003/0052524 A1 divulga un sistema de interconexión para la interconexión de un respaldo de madera a una silla de madera con patas de madera. El sistema de interconexión está formado por un miembro tubular que está colocado sobre una porción superior de la respectiva pata trasera y que está configurado para recibir una porción de extremo inferior del poste lateral asociado del respaldo. La porción superior de la pata trasera y la porción de extremo inferior del poste lateral se ajustan a presión en el miembro tubular. Este ajuste a presión requiere la aplicación de una gran fuerza y dicho sistema de interconexión ajustado por fuerza a menudo afloja su agarre con el tiempo a medida que las piezas de madera se secan y se encogen. Los documentos DE19746304A1 y JP2002191461 A divulgan además sillas que se consideran útiles para comprender la invención.
Por lo tanto, todavía existe la necesidad de un diseño mejorado que permita fabricar un respaldo por separado de las patas traseras de la silla y que aún sea capaz de proporcionar un fácil montaje y una fuerte interconexión de las diferentes partes que forman la silla.
Sumario de la invención
Un objetivo de la invención es proporcionar un diseño para una interconexión de diferentes partes de una silla, cuyo diseño, por ejemplo, podría usarse para permitir fabricar un respaldo por separado de las patas traseras de la silla, y cuya interconexión sea capaz de proporcionar un fácil montaje y una fuerte interconexión de las partes que forman la silla.
Este objetivo se ha conseguido mediante una silla como se define en la reivindicación 1, que comprende un respaldo, dos patas y una tercera parte que comprende dos esquineros,
en el que el respaldo comprende un primer miembro de conexión alargado que se conecta con una primera pata de la silla, y un segundo miembro de conexión alargado que se conecta con una segunda pata de la silla,
en el que el respectivo miembro de conexión alargado tiene una extensión desde el respaldo a lo largo de una dirección longitudinal hasta un extremo libre del miembro de conexión alargado,
en el que el respectivo miembro de conexión alargado está provisto de un agujero que se extiende a lo largo de una dirección transversal que tiene una componente principal ortogonal a la dirección longitudinal y que está provisto de una porción de interconexión,
en el que la pata respectiva está provista de un primer orificio que se extiende a lo largo de la dirección longitudinal y un segundo orificio que se extiende a lo largo de la dirección transversal y se conecta con el primer orificio, en el que el primer orificio está configurado para recibir una porción del miembro de conexión alargado mediante un movimiento relativo del respectivo miembro de conexión alargado a lo largo de la dirección longitudinal dentro del primer orificio hasta tal punto que el agujero del miembro alargado esté alineado con el segundo orificio de la segunda parte,
en el que el esquinero respectivo está provista de un agujero pasante o rebaje que está configurado para estar alineado con el agujero del miembro alargado respectivo y el segundo orificio de la pata respectiva,
en el que la silla comprende además una primera y una segunda disposición de sujeción, cada una de las cuales tiene una cabeza y una parte alargada,
la cabeza respectiva topa directa o indirectamente con un primer lado del esquinero respectivo, el primer lado orientado en dirección opuesta a la pata respectiva, y
la parte alargada respectiva se extiende a través del agujero pasante o rebaje respectivo y a través del segundo orificio y dentro del agujero del miembro de conexión alargado respectivo, teniendo la parte alargada una porción de aplicación que interactúa con la porción de interconexión del agujero del miembro de conexión alargado y que interconecta por ello el respaldo, la pata respectiva y el esquinero respectivo, y
en el que el esquinero respectivo comprende una porción de tope con una o más superficies de tope configuradas para interactuar con una o más superficies de tope de una porción de tope de la segunda parte, teniendo las porciones de tope una extensión a lo largo de la dirección longitudinal y una extensión a lo largo de una dirección transversal a la dirección longitudinal.
Se puede decir que el respaldo, la pata y el esquinero están interconectados mediante la disposición de sujeción que empuja al esquinero respectivo hacia la pata respectiva arrastrando el miembro de conexión alargado respectivo del respaldo hacia el esquinero respectivo mientras que el miembro de conexión alargado respectivo es recibido en el primer orificio de la pata respectiva.
Todas las piezas se montan fácilmente simplemente insertando el miembro de conexión alargado en el orificio de la pata y posicionándolas de manera que la disposición de sujeción pueda insertarse a través del esquinero respectivo e interconectarse con la porción de interconexión del agujero del miembro de conexión alargada respectiva. Se aprieta la disposición de sujeción y se completa la interconexión. La porción de interconexión puede, por ejemplo, ser una porción roscada o una porción ranurada (que forma una primera parte de un acoplamiento de bayoneta). La disposición de sujeción puede, por ejemplo, ser un perno con la parte alargada total o parcialmente roscada. La disposición de sujeción puede ser un cuerpo provisto de uno o más pasadores que interactúan con las ranuras formando por ello una segunda parte de un acoplamiento de bayoneta. Cabe señalar que la disposición de sujeción puede ser de una sola parte o estar formado por varias partes separadas. La realización de una sola parte puede tener la forma de una parte formada integralmente con la parte alargada y la cabeza fijadas entre sí, tal como en un perno. La realización de una sola parte puede tener la forma de una parte formada por varias subpartes que están interconectadas y manejadas como una sola parte pero donde la cabeza y la parte alargada se pueden mover entre sí, tal como en un pasador con un anillo de bloqueo o ala de bloqueo. Un ejemplo de una disposición de sujeción formado por varias partes separadas es una disposición de sujeción en el que la parte alargada está formada por un pasador roscado y la cabeza está formada por una tuerca que interactúa de manera roscada con el pasador roscado.
Comprendiendo la tercera parte una porción de tope con una o más superficies de tope configuradas para interactuar con una o más superficies de tope de una porción de tope de la segunda parte, teniendo las porciones de tope una extensión a lo largo de la dirección longitudinal y una extensión a lo largo de una dirección transversal a la dirección longitudinal, se proporciona una buena estabilización de la respectiva pata con respecto al respectivo esquinero. Cabe señalar que tener una extensión a lo largo de la dirección longitudinal y a lo largo de una dirección transversal a la dirección longitudinal no significa necesariamente que la superficie o superficies de tope sean planas. En una realización preferida, la superficie de tope respectiva es generalmente plana. Sin embargo, las superficies de tope pueden tener otras formas, tales como curvadas, en forma de escalón, etc., teniendo por ello una extensión también a lo largo de una dirección que es normal al plano definido por dicha dirección longitudinal y una dirección transversal a la dirección longitudinal. Cabe señalar que esto también puede ser útil para una pata circular, tal como una pata circular cilíndrica o circular cónica. A lo largo de la circunferencia de la pata circular, en una primera posición circunferencial habrá una parte de la superficie circular que tendrá una dirección tangencial a lo largo de una primera dirección que será transversal a la dirección longitudinal y en una segunda posición circunferencial habrá una parte de la superficie circular que tiene una dirección tangencial a lo largo de una segunda dirección que también es transversal a la dirección longitudinal. Como se mencionó anteriormente, las superficies de tope en estas posiciones circunferenciales pueden ser planas o curvadas para proporcionar una superficie de tope más grande siguiendo la curvatura en estas posiciones circunferenciales.
El agujero pasante o rebaje del respectivo esquinero puede ser, de acuerdo con una realización, un agujero pasante en el que se inserta la disposición de sujeción, preferiblemente un perno, a lo largo de la dirección axial de la porción alargada. El rebaje pasante puede verse como un agujero pasante del que se retira el material que de otro modo formaría una porción de la superficie interior de la envoltura. Se puede diseñar un rebaje pasante de manera que el perno pueda insertarse en el rebaje mediante un movimiento en una dirección transversal a la dirección axial del perno. Un diseño de este tipo permite que el respaldo y la pata respectiva se monten previamente y se interconecten parcialmente mediante el perno antes de que el respaldo y la pata respectiva se conecten al esquinero respectivo.
Realizaciones preferidas aparecen en las reivindicaciones dependientes y en la descripción.
La porción de interconexión del respectivo miembro de conexión alargado y/o la porción de aplicación de la respectiva disposición de sujeción pueden comprender una superficie de tope inclinada, estando las superficies de tope inclinadas como se ve alrededor de la dirección transversal, por lo que la rotación de la porción de acoplamiento con respecto al miembro de conexión alargado alrededor de la dirección transversal se mueve la disposición de sujeción con respecto al miembro de conexión alargado a lo largo de la dirección transversal. Ejemplos de tales superficies de tope inclinadas son las roscas y las ranuras de los acoplamientos de bayoneta.
La porción de interconexión del respectivo miembro de conexión alargado es preferiblemente una porción roscada. La porción roscada del agujero en el miembro de conexión alargado puede tener básicamente cualquier extensión, pero preferiblemente tiene una extensión a lo largo de al menos el 75% del agujero visto a lo largo de la dirección transversal. De esta manera, la dimensión transversal del elemento de conexión alargado y la longitud del agujero se usan en gran medida para transmitir fuerzas. El agujero puede estar roscado a lo largo de toda su longitud en el miembro de conexión alargado. El agujero puede extenderse a través del miembro de conexión alargado. Esto facilita la realización del agujero y de las roscas y además permite aprovechar al máximo las dimensiones disponibles a la hora de transmitir fuerzas.
El respectivo miembro de conexión alargado puede tener una porción de extremo libre entre el agujero y el extremo libre, teniendo la porción de extremo libre una longitud a lo largo de la dirección longitudinal de al menos tres veces, preferiblemente al menos cinco veces, el diámetro medio del agujero. Esto ayuda a estabilizar la segunda parte con respecto a la primera parte.
Las porciones de tope del esquinero respectivo y/o de la pata respectiva, respectivamente, pueden comprender una primera superficie de tope y una segunda superficie de tope que tienen ambas una extensión a lo largo de la dirección longitudinal, en donde la primera y la segunda superficie de tope forman un ángulo entre sí en un plano en el que la dirección longitudinal forma la dirección normal. Al formar un ángulo las superficies de tope, la pata puede recibirse en un asiento formado por el esquinero, estabilizando por ello la pata con respecto al esquinero.
El agujero pasante o rebaje se puede posicionar con respecto a la primera y la segunda superficie de tope del esquinero respectivo de manera que la parte alargada de la disposición de sujeción se extienda dentro de un volumen de sector geométrico definido por la primera superficie de tope en un lado y la segunda superficie de tope por otro lado y de manera que la parte alargada de la respectiva disposición de sujeción forme un ángulo con respecto a la primera superficie de tope y un ángulo con respecto a la segunda superficie de tope en un plano en el que la dirección longitudinal forma la dirección normal. Por ello el perno puede arrastrar con fuerza la pata respectiva adentro del asiento formado por la porción de tope del esquinero respectivo.
El agujero pasante o rebaje puede extenderse a través o cerca de una intersección geométrica entre la primera y la segunda superficie de tope. Por ello la disposición de sujeción, tal como un perno, puede arrastrar con fuerza la pata respectiva adentro del asiento formado por la porción de tope del esquinero respectivo. Cerca puede, por ejemplo, ser que la distancia más corta entre el agujero pasante o rebaje y la intersección sea menor que dos veces, preferiblemente menor que una vez, el diámetro más pequeño de la parte alargada del perno. Cabe señalar que se puede decir que el agujero pasante o rebaje se extiende a través de la intersección incluso aunque una línea central del agujero pasante o rebaje esté situada ligeramente desplazada con respecto a la intersección geométrica. El agujero pasante o rebaje se puede posicionar de manera que una línea central del agujero pasante o rebaje se extienda a través de la intersección geométrica. En una realización preferida, la dirección axial del perno biseca el ángulo entre la primera y la segunda superficie de tope. Por ello el perno puede estar sometido a fuerza axial pura cuando se usa para asegurar entre sí el miembro de conexión alargado respectivo del respaldo, la pata respectiva y el esquinero respectivo.
Las porciones de tope de la respectiva pata y/o del respectivo esquinero pueden extenderse respectivamente a lo largo de la dirección longitudinal a una distancia en ambas direcciones desde el agujero pasante o rebaje que sea al menos igual, preferiblemente dos veces, un diámetro medio de la porción roscada del agujero. Esto ayuda a estabilizar la pata respectiva con respecto a la tercera parte.
Cabe señalar que la extensión de las superficies de tope puede, aunque no necesariamente, ser tal que haya un tope en todo el recorrido desde el agujero pasante o rebaje hasta la porción más exterior de la porción de tope. La porción de tope puede, por ejemplo, estar configurada con una porción de superficies rebajadas cerca del agujero pasante o rebaje y estar provista de más superficies de tope sobresalientes que forman un contorno alrededor y a una distancia del agujero pasante o rebaje.
De acuerdo con una realización, el agujero pasante o rebaje del respectivo esquinero es un agujero pasante. Un agujero pasante suele ser fácil de fabricar. También facilita el montaje en el sentido de que se garantiza que el perno esté en la posición deseada. El uso de un agujero pasante también hace que la tercera parte sea resistente ya que hay material alrededor del agujero.
El respectivo miembro de conexión alargado puede estar formado de un material metálico. Además, la respectiva disposición de sujeción puede estar formada de un material metálico. Cabe señalar que pueden estar formados, aunque no necesariamente, del mismo material metálico. Se prefieren los materiales metálicos ya que pueden estar provistos de roscas fuertes y aun así tener dimensiones pequeñas. El diseño general de los sistemas de interconexión permite que las otras partes se produzcan usando una amplia variedad de materiales.
El esquinero respectivo puede estar formada de un material metálico. El esquinero respectivo puede, por ejemplo, formar o al menos formar parte de una porción de esquina de un bastidor. Diseñando la tercera parte en un material metálico, especialmente en combinación con el perno y el miembro de conexión alargado que también son de un material metálico, es posible proporcionar una interconexión fuerte con dimensiones pequeñas y permitir todavía, por ejemplo, que las patas y los postes del respaldo estén hechas de madera. Preferiblemente, el esquinero que comprende el agujero pasante o rebaje y la porción de tope con una o más superficies de tope configuradas para interactuar con una o más superficies de tope de una porción de tope de la pata respectiva, teniendo las porciones de tope una extensión a lo largo de la dirección longitudinal y una extensión a lo largo de una dirección transversal a la dirección longitudinal, está formado integralmente de una sola pieza de material, preferiblemente un material metálico.
El respaldo comprende un primer miembro de conexión alargado que se conecta con una primera pata de la silla mediante una primera disposición de sujeción, tal como un perno, que se extiende a través de un primer agujero pasante o rebaje en el bastidor del asiento, y un segundo miembro de conexión alargado que conecta con una segunda pata de la silla mediante una segunda disposición de sujeción, tal como un perno, que se extiende a través de un segundo agujero pasante o rebaje en el bastidor del asiento.
La invención se define en las reivindicaciones adjuntas y, alternativamente, en resumen, se puede decir que se refiere a un mueble que comprende una primera parte, una segunda parte y una tercera parte. En el contexto de la silla, el respaldo puede formar la primera parte, una pata trasera puede formar la segunda parte y el bastidor del asiento o una parte, tal como un esquinero, conectada al bastidor del asiento puede formar la tercera parte. Cabe señalar que se formará una primera interconexión de acuerdo con la invención en la primera pata trasera y una segunda interconexión también de acuerdo con la invención en la segunda pata trasera de la silla.
La invención se define en las reivindicaciones adjuntas y, alternativamente, en resumen, se puede decir que se refiere a una silla que comprende un respaldo, dos patas y una tercera parte que comprende dos esquineros,
en el que el respaldo comprende dos miembros de conexión alargados, cada uno provisto de un agujero que se extiende a lo largo de una dirección transversal y que está provisto de una porción de interconexión,
en el que la pata respectiva está provista de un primer orificio que se extiende a lo largo de la dirección longitudinal y un segundo orificio que se extiende a lo largo de la dirección transversal y se conecta con el primer orificio, en el que el primer orificio está configurado para recibir una porción del respectivo miembro de conexión alargado,
en el que el esquinero respectivo está provisto de un agujero pasante o rebaje configurado para estar alineado con el agujero del miembro alargado respectivo y el segundo orificio,
en el que la silla comprende además una primera y una segunda disposición de sujeción, cada una de las cuales tiene una cabeza y una parte alargada que se extiende a través del agujero pasante o rebaje y a través del segundo orificio y dentro del agujero del respectivo miembro de conexión alargado, interactuando la respectiva parte alargada roscada con las roscas del agujero del respectivo miembro de conexión alargado e interconectando por ello el respaldo, las patas y los esquineros.
De acuerdo con un aspecto adicional de la invención, tal como se define en la reivindicación 12, también se proporciona un kit de partes que está configurado para ser montado en una silla, comprendiendo el kit de partes un respaldo, dos patas, una tercera parte que comprende dos esquineros y una primera y una segunda disposición de sujeción,
en el que el respaldo comprende un primer miembro de conexión alargado configurado para conectarse con una primera pata de la silla, y un segundo miembro de conexión alargado configurado para conectarse con una segunda pata de la silla,
en el que el respectivo miembro de conexión alargado tiene una extensión desde el respaldo a lo largo de una dirección longitudinal hasta un extremo libre del miembro de conexión alargado,
en el que el respectivo miembro de conexión alargado está provisto de un orificio que se extiende a lo largo de una dirección transversal que tiene una componente principal ortogonal a la dirección longitudinal y que está provisto de una porción de interconexión,
en el que la pata respectiva está provista de un primer orificio que se extiende a lo largo de una dirección longitudinal y un segundo orificio que se extiende a lo largo de una dirección transversal que tiene una componente principal ortogonal a la dirección longitudinal y que conecta con el primer orificio, en el que el primer orificio está configurado para recibir una porción del respectivo miembro de conexión alargado mediante un movimiento relativo del miembro de conexión alargado a lo largo de la dirección longitudinal dentro del primer orificio hasta tal punto que el agujero del miembro alargado esté alineado con el segundo orificio,
en el que el esquinero respectivo está provista de un agujero pasante o rebaje que está configurado para estar alineado con el agujero del miembro alargado respectivo y el segundo orificio de la pata respectiva,
en el que la disposición de sujeción respectivo tiene una cabeza y una parte alargada,
estando configurada la cabeza respectiva para apoyarse directa o indirectamente en un primer lado del esquinero respectivo, estando configurado el primer lado para estar orientado en dirección opuesta a la pata respectiva, y estando configurada la parte alargada respectiva para extenderse a través del agujero pasante o rebaje respectivo y a través del segundo orificio y dentro del agujero del miembro de conexión alargado respectivo, teniendo la parte alargada una porción de aplicación que está configurada para interactuar con la porción de interconexión del agujero del miembro de conexión alargado y que interconecta por ello el respaldo, la pata respectiva y el esquinero respectivo,
en el que el esquinero respectivo comprende una porción de tope con una o más superficies de tope configuradas para interactuar con una o más superficies de tope de una porción de tope de la pata respectiva, teniendo las porciones de tope una extensión a lo largo de la dirección longitudinal y una extensión a lo largo de una dirección transversal a la dirección longitudinal.
El kit de partes se caracteriza básicamente por tener las mismas características que los muebles de asiento comentados anteriormente. Las ventajas asociadas con las características respectivas son básicamente las mismas que en el contexto de los muebles para sentarse y se hace referencia a la discusión de las características y ventajas asociadas presentadas anteriormente.
Breve descripción de los dibujos
La invención se describirá a modo de ejemplo con más detalle con referencia a los dibujos esquemáticos adjuntos, que muestran una realización actualmente preferida de la invención.
La figura 1 muestra una silla en la que se aplica el concepto inventivo.
La figura 2 es una vista en despiece ordenado de una parte de la silla de la figura 1.
La figura 3 muestra una de las patas traseras de la silla.
La figura 4A representa un miembro de conexión alargado y la figura 4B es un corte transversal a lo largo de la línea B-B en la figura 4A.
Las figuras 5A y 5B son una vista interior y una vista exterior, respectivamente, de un esquinero del bastidor de una silla.
La figura 5C divulga una realización alternativa.
Las figuras 6A-D divulgan diferentes pasos de un método para montar la silla.
Descripción detallada de realizaciones preferidas
Como se muestra en las figuras, el concepto inventivo se puede usar en una silla 1. Con referencia a las figuras 1 y 2, la silla 1 comprende un respaldo 10, dos patas traseras 20a-b y un bastidor 30 del asiento. El bastidor 30 del asiento puede soportar, o estar formado integralmente con, un asiento 35 de silla. El bastidor 30 del asiento está además conectado a dos patas delanteras 20c-d.
En la descripción siguiente a veces se hará referencia en términos generales a un mueble que comprende una primera parte 10, una segunda parte 20a, 20b y una tercera parte 30 y a veces se hará referencia en detalles más específicos a la silla 1, en la que el respaldo 10 forma la primera parte, una pata trasera 20a o 20b forma la segunda parte, y el bastidor 30 del asiento o una parte, tal como un esquinero, conectada al bastidor 30 del asiento forma la tercera parte. Cabe señalar que se formará una primera interconexión de acuerdo con la invención en la primera pata trasera 20a y una segunda interconexión también de acuerdo con la invención en la segunda pata trasera 20b.
El respaldo 10 comprende un miembro 11a, 11b de conexión alargado que tiene una extensión L11a, L11b desde el respaldo 10 a lo largo de una dirección longitudinal L hasta un extremo libre 11a', 11b' del miembro 11a, 11b de conexión alargado. Como se indica en las figuras 4A y 6A, el miembro 11a, 11b de conexión alargado puede ser un miembro separado unido a la primera parte 10 (el respaldo) al tener una extensión indicada por las líneas discontinuas dentro del respaldo 10. Los miembros 11a, 11b de conexión alargados pueden unirse al respaldo 10 usando varios métodos de unión diferentes, pueden insertarse en un orificio en el respaldo y mantenerse en su lugar usando un ajuste de interferencia, pegamento, roscas, etc. Alternativamente, se puede decir que los miembros 11a, 11b de conexión alargados son una parte más integrada del respaldo 10. Los miembros 11a, 11b de conexión alargados pueden, por ejemplo, estando los extremos opuestos de un único miembro curvados dentro del respaldo 10.
Como se muestra mejor en las figuras 4A y 4B, el miembro 11a de conexión alargado está provisto de un agujero 12a que se extiende a lo largo de una dirección transversal T. La dirección transversal T forma un ángulo a con la dirección longitudinal L. La dirección transversal tiene al menos una componente principal ortogonal a la dirección longitudinal L. En la realización preferida, la dirección transversal T es ortogonal a la dirección longitudinal L. Como se muestra, por ejemplo. en las figuras 4A, 4B y 6B-D, el agujero 12a está provisto de una porción roscada 13a. Cabe señalar que el agujero 12a puede, aunque no es necesario, estar roscado a lo largo de su longitud L12a. Como se muestra en las figuras, el otro miembro 11b de conexión alargado está diseñado de manera similar con un agujero al menos parcialmente roscado que se extiende en una segunda dirección transversal con respecto a la dirección longitudinal. Aunque no es necesario, se prefiere que los miembros 11a, 11b de conexión alargados estén diseñados como copias especulares entre sí, estando reflejados los miembros 11a, 11b alrededor de un plano de simetría geométrica M que se extiende en una dirección vertical y se extiende en una dirección de atrás hacia delante siendo ortogonal a la distancia entre los miembros 11a, 11b, y estando situada en el medio entre los dos miembros 11a, 11b.
Como se muestra en la figura 3 y también en las figuras 6B-6D, la pata trasera 20a está provista de un primer orificio 21a que se extiende a lo largo de la dirección longitudinal L y un segundo orificio 22a que se extiende a lo largo de la dirección transversal T y que conecta con el primer orificio 21a. El primer orificio 21a está configurado para recibir una porción del miembro 11a de conexión alargado mediante un movimiento relativo del miembro 11a de conexión alargado a lo largo de la dirección longitudinal L dentro del primer orificio 21a hasta tal punto que el agujero 12a del miembro alargado 11a está alineado con el segundo orificio 22a. Como se muestra en las figuras, la otra pata trasera 20b también está provista de un primer orificio 21b que se extiende a lo largo de la dirección longitudinal L y un segundo orificio 22b que se extiende a lo largo de una dirección transversal y que conecta con el primer orificio 21b. El primer orificio 21 b está configurado para recibir una porción del miembro 11b de conexión alargado mediante un movimiento relativo del miembro 11b de conexión alargado a lo largo de la dirección longitudinal L dentro del primer orificio 21b hasta tal punto que el agujero 12b del miembro alargado 11b está alineado con el segundo orificio 22b. Aunque no es necesario, se prefiere que las patas traseras 20a, 20b estén diseñadas como copias especulares entre sí, estando las patas traseras 20a, 20b reflejadas alrededor del plano de simetría geométrica M que se extiende en una dirección vertical y se extiende en una dirección de atrás hacia delante ortogonal a la distancia entre las patas traseras 20a, 20b y estando situada en el medio entre las dos patas traseras 20a, 20b.
Como se muestra, por ejemplo, en las figuras 2, 5A-B y 6A, la tercera parte en la realización divulgada está formada por un esquinero 31a que forma parte del bastidor 30. La tercera parte, por ejemplo, formada por el bastidor 30 o el esquinero 31a, está provista de un agujero pasante 32a o rebaje 32a' (como se muestra en la realización alternativa 31a' de la figura 5C) que está configurado para estar alineado con el agujero 12a del miembro alargado 11a y el segundo orificio 22a. Como se muestra en las figuras, la otra esquina trasera del bastidor 30 del asiento también está provista de un esquinero 31b. Además, este esquinero 31b está provisto de un agujero pasante 32b o rebaje. Aunque no es necesario, se prefiere que los esquineros 31a, 31b estén diseñadas como copias especulares entre sí, estando los esquineros 31a, 31b reflejadas alrededor del plano de simetría geométrica M que se extiende en una dirección vertical y se extiende en una dirección de atrás hacia delante ortogonal a la distancia entre los esquineros 31a, 31b y estando situada en el medio entre los dos esquineros 31a, 31b.
Como se muestra en las figuras 6A-D, el mueble comprende además un perno 40 que tiene una cabeza 41 y una porción alargada 42. Como se muestra en las figuras 6A-C, la porción alargada 42 está configurada para insertarse a través del agujero pasante 32a o rebaje 32a' de manera que la porción alargada 42 se extienda a través del agujero pasante 32a o rebaje 32a' y a través del segundo orificio 22a y en el agujero 12a del miembro 11a de conexión alargado. Asimismo, en la otra esquina trasera hay otro perno, que tiene una cabeza y una parte alargada, configurado para insertarse a través del agujero pasante o rebaje de manera que la parte alargada se extienda a través del agujero pasante o rebaje y a través del segundo orificio y en el agujero del miembro 11b de conexión alargado.
A continuación se divulgarán los detalles con referencia a las partes proporcionadas en la esquina donde el miembro alargado 11a forma parte de la interconexión. Los detalles son igualmente aplicables a las partes proporcionadas en la esquina donde el miembro alargado 11b forma parte de la interconexión.
Como se muestra en la figura 6D, el perno 40 se inserta hasta que la cabeza 41 directa o indirectamente (tal como con una arandela entre la cabeza 41 y el esquinero 31) tope con un primer lado 33a de la tercera parte 31a, estando el primer lado 33a orientado en dirección opuesta a la segunda parte 20a. En la realización preferida, el primer lado está provisto de una superficie 33a de tope distinta que forma un borde alrededor del agujero pasante 32a.
Como se muestra, por ejemplo, en la figura 6A, la porción alargada 42 tiene una porción roscada 42a que forma una porción de aplicación configurada para interactuar de manera roscada con las roscas 13a del agujero 12a del miembro 11a de conexión alargado e interconectar por ello las partes primera 10, segunda 20a y tercera 30, 31a. En la realización divulgada, el perno 40 es de un tipo que tiene roscas a lo largo básicamente de toda la porción alargada 42. Sin embargo, la porción alargada 42 puede estar provista alternativamente de roscas sólo en una porción que realmente interactúa con el agujero 12 del miembro 11a, 11b de conexión alargado. Por tanto, la porción alargada 42 puede estar provista de roscas sólo a lo largo de la porción 42a de aplicación.
Se puede decir que las partes primera 10, segunda 20a y tercera 30, 31a están interconectadas por el perno 40 que empuja la tercera parte 30, 31a hacia la segunda parte 20a arrastrando de forma roscada el miembro 11a de conexión alargado de la primera parte 10 hacia la tercera parte 30, 31a mientras que el miembro 11a de conexión alargado se recibe en el primer orificio 21a en la segunda parte 20a.
Como se muestra en la figura 5C, el agujero pasante o rebaje de la tercera parte puede ser un rebaje pasante que puede verse como un agujero pasante del que se elimina el material que de otro modo formaría una parte de la superficie interior de la envoltura. Se puede diseñar un rebaje pasante como en la figura 5C, donde el perno puede insertarse en el rebaje mediante un movimiento en una dirección transversal a la dirección axial del perno. Un diseño de este tipo permite que la primera y la segunda parte se monten previamente y se interconecten parcialmente mediante el perno antes de que la primera y la segunda parte se conecten a la tercera parte.
La porción roscada 13a del agujero 12a en el miembro 11a de conexión alargado puede tener una extensión L13a a lo largo de al menos el 75% del agujero 12a como se ve a lo largo de la dirección transversal T. En el diseño mostrado en las figuras, el agujero 12a está roscado a lo largo toda su longitud en el miembro 11a de conexión alargado. Aunque no es necesario, en la realización preferida el agujero 12a se extiende a través del miembro 11a de conexión alargado. Esto facilita la realización del agujero y de las roscas y además permite aprovechar al máximo las dimensiones disponibles a la hora de transmitir fuerzas de forma roscada.
El miembro 11a de conexión alargado tiene una porción 14a de extremo libre entre el agujero 12a y el extremo libre 11a'. La porción 14a de extremo libre tiene una longitud L14a a lo largo de la dirección longitudinal L que es al menos tres veces, preferiblemente al menos cinco veces, un diámetro medio D13a de la porción roscada 13a del agujero 12a. La longitud L14a es aproximadamente la misma que la longitud libre entre el agujero 12a y el punto donde el miembro 11a de conexión alargado entra en el respaldo 10. Por tanto, la longitud L14a es aproximadamente la mitad de la longitud L11a. Preferiblemente, la longitud L14a es aproximadamente la mitad de la longitud L11a /- 20 %, y más preferiblemente la longitud L14a es aproximadamente la mitad de la longitud L11a /- 10 %.
La tercera parte 31a comprende una porción de tope con una o más superficies 34a, 34b de tope configuradas para interactuar con una o más superficies 24a, 24b de tope de una porción de tope de la segunda parte 20a.
Las porciones de tope de la tercera parte 31a y de la segunda parte 20a tienen tanto una extensión a lo largo de la dirección longitudinal L como una extensión a lo largo de una dirección transversal a la dirección longitudinal. En una realización preferida, la superficie 24a-b, 34a-b de tope respectiva es generalmente plana.
Las porciones de tope de la tercera parte 31a y/o de la segunda parte 20a respectivamente pueden comprender una primera superficie 24a, 34a de tope y una segunda superficie 24b, 34b de tope que tienen ambas una extensión a lo largo de la dirección longitudinal L, en donde la primera y la segunda superficie 24a-b, 34a-b de tope forman un ángulo p entre sí en un plano en el que la dirección longitudinal L forma la dirección normal. En la realización preferida, el ángulo p es de 90°.
Como se muestra, por ejemplo, en las figuras 5A-B y 6A, el agujero pasante 32a o rebaje está posicionado con respecto a la primera y la segunda superficie 34a-b de tope de la tercera parte 31a de manera que la porción alargada 42 del perno 40 se extienda dentro de un volumen de sector geométrico definido por la primera superficie 34a de tope por un lado y la segunda superficie 34b de tope por el otro lado y de manera que la porción alargada 42 del perno 40 forme un ángulo<y>1 con respecto a la primera superficie 34a de tope y un ángulo<y>2 con respecto a la segunda superficie 34b de tope en un plano en el que la dirección longitudinal L forma la dirección normal. Como se muestra en las figuras, el agujero pasante 32a o rebaje se extiende a través de una intersección geométrica entre la primera y la segunda superficie 34a-b de tope. En la realización preferida, la dirección axial A40 del perno 40 biseca el ángulo p entre la primera y la segunda superficie 34a-b de tope, es decir, el ángulo y1 es igual al ángulo<y>2 donde ambos ángulos<y>1 y<y>2 son iguales a la mitad del ángulo p.
Las porciones de tope de la segunda 20a y/o tercera parte 31a pueden extenderse respectivamente a lo largo de la dirección longitudinal L a una distancia L24a, L34a en ambas direcciones desde el agujero pasante 32a o rebaje siendo al menos igual a, preferiblemente dos veces, una diámetro medio D13a de la porción roscada 13a del segundo agujero 12a.
Cabe señalar que la extensión de las superficies de tope puede, aunque no necesariamente, ser tal que haya un tope en todo el recorrido desde el agujero pasante o rebaje hasta la porción más exterior de la porción de tope. La porción de tope puede, por ejemplo, ser configurada con una porción de superficies rebajadas cerca del agujero pasante o rebaje y estar provista de más superficies de tope sobresalientes que forman un contorno alrededor y a una distancia del agujero pasante o rebaje. En la figura 5A, hay, por ejemplo, porciones rebajadas 35a, 35b divulgadas. Tales porciones pueden usarse para proporcionar una nervadura 36a de refuerzo teniendo una extensión desplazada de la superficie 34a de tope.
El miembro 11a, 11b de conexión alargado está formado preferiblemente de un material metálico. El perno 40 está formado preferiblemente de un material metálico. Cabe señalar que pueden estar formados, aunque no necesariamente, del mismo material metálico. Se prefieren los materiales metálicos ya que pueden estar provistos de roscas fuertes y aun así tener dimensiones pequeñas. El diseño general de los sistemas de interconexión permite que las otras partes se produzcan usando una amplia variedad de materiales. La segunda parte 20a, 20b puede, por ejemplo, estar formada de madera. Alternativamente, puede estar formada de un material metálico.
La tercera parte 31a está formada preferiblemente de un material metálico. En una realización alternativa, la tercera parte 30a está formada de madera. En tal diseño se prefiere que se proporcione una arandela metálica entre la cabeza del perno y la tercera parte. Cabe señalar que la madera no solo tiene que referirse a madera natural sólida, sino que también puede referirse a materiales a base de madera, como materiales en los que la madera ha sido triturada en pequeños fragmentos y luego presionada/pegada para formar nuevamente una pieza sólida de material.
Como se muestra en la figura 6A, la primera parte 10, la segunda parte 20a, la tercera parte 30 y el perno 40 podrían proporcionarse como un kit de partes configurado para ser montado en un mueble, tal como la silla 1.
Se contempla que existen numerosas modificaciones de las realizaciones descritas en el presente documento, que todavía están dentro del alcance de la invención tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. - Silla (1) que comprende un respaldo (10), dos patas (20a, 20b), y una tercera parte (30) que comprende dos esquineros (31a, 31b, 31a'),
en el que el respaldo (10) comprende un primer miembro (11a) de conexión alargado que conecta con una primera pata (20a) de la silla (1), y un segundo miembro (11b) de conexión alargado que conecta con una segunda pata (20b) de la silla (1),
en el que el respectivo miembro (11a, 11b) de conexión alargado tiene una extensión desde el respaldo (10) a lo largo de una dirección longitudinal (L) hasta un extremo libre (11a', 11b') del miembro (11a, 11b) de conexión alargado,
en el que el respectivo miembro (11a, 11b) de conexión alargado está provisto de un agujero (12a) que se extiende a lo largo de una dirección transversal (T) que tiene una componente principal ortogonal a la dirección longitudinal (L) y que está provisto de una porción (13a) de interconexión,
en el que la pata respectiva (20a, 20b) está provista de un primer orificio (21a) que se extiende a lo largo de la dirección longitudinal (L) y un segundo orificio (22a) que se extiende a lo largo de la dirección transversal (T) y que conecta con el primer orificio (21a), en el que el primer orificio (21a) está configurado para recibir una porción del respectivo miembro (11a) de conexión alargado mediante un movimiento relativo del miembro (11a) de conexión alargado a lo largo de la dirección longitudinal (L) dentro del primer orificio (21a) hasta tal punto que el agujero (12a) del miembro alargado (11a) está alineado con el segundo orificio (22a),
en el que el esquinero respectivo (31a, 31a') está provisto de un agujero pasante (32a) o rebaje (32a') que está configurado para estar alineado con el agujero (12a) del respectivo miembro alargado (11a) y el segundo orificio (22a) de la respectiva pata (20a, 20b),
en el que la silla (1) comprende además una primera y una segunda disposición (40) de sujeción, cada una de las cuales tiene una cabeza (41) y una parte alargada (42),
topando directa o indirectamente la cabeza respectiva (41) con un primer lado (33a) del esquinero respectivo (31a), está orientado el primer lado (33a) en dirección opuesta a la respectiva pata (20a), y
extendiéndose la respectiva parte alargada (42) a través del respectivo agujero pasante (32a) o rebaje (32a') y a través del segundo orificio (22a) y dentro del agujero (12a) del respectivo miembro (11a) de conexión alargado, teniendo la parte alargada (42) una porción (42a) de aplicación que interactúa con la porción (13a) de interconexión del agujero (12a) del miembro (11a) de conexión alargado y que interconecta por ello el respaldo (10), la pata respectiva (20a, 20b ) y el respectivo esquinero (31a, 31b, 31a'), y
en donde el esquinero respectivo (31a, 31b) comprende una porción de tope con una o más superficies (34a-b) de tope configuradas para interactuar con una o más superficies (24a-b) de tope de una porción de tope de la pata respectiva (20a, 20b), teniendo las porciones de tope una extensión a lo largo de la dirección longitudinal (L) y una extensión a lo largo de una dirección transversal a la dirección longitudinal (L).
2. - Silla de acuerdo con la reivindicación 1, en la que la porción (13a) de interconexión del respectivo miembro (11a, 11b) de conexión alargado y/o la porción (42a) de aplicación de la respectiva disposición (40) de sujeción comprende superficies de tope que están inclinadas como se ve alrededor de la dirección transversal (T), por lo que la rotación de la porción (42a) de aplicación con respecto al miembro (11a, 11b) de conexión alargado alrededor de la dirección transversal (T) mueve la disposición (40) de sujeción con respecto al miembro (11a, 11b) de conexión alargado a lo largo de la dirección transversal (T).
3. - Silla de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en la que la porción (13a) de interconexión del respectivo miembro (11a, 11b) de conexión alargado es una porción roscada (13a), en la que la porción roscada (13a) del agujero (12a) en el miembro (11a) de conexión alargado tiene preferiblemente una extensión (L13a) a lo largo de al menos el 75% del agujero (12a) visto a lo largo de la dirección transversal (T).
4. - Silla de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el respectivo miembro (11a) de conexión alargado tiene una porción (14a) de extremo libre entre el agujero (12a) y el extremo libre (11a'), teniendo la porción (14a) de extremo libre una longitud (L14a) a lo largo de la dirección longitudinal (L) que es al menos tres veces, preferiblemente al menos cinco veces, un diámetro medio (D13a) del agujero (12a).
5. - Silla de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que la porción de tope del respectivo esquinero (31a) y/o de la respectiva pata (20a) comprende respectivamente una primera superficie (34a, 24a) de tope y una segunda superficie (34b, 24b) de tope que tienen ambas una extensión a lo largo de la dirección longitudinal (L), en donde la primera y la segunda superficie (34a-b, 24a-b) de tope forman un ángulo (p) entre sí en un plano en el que la dirección longitudinal (L) forma la dirección normal.
6. - Silla de acuerdo con la reivindicación 5, en la que el agujero pasante (32a) o el rebaje (32a') está posicionado con respecto a la primera y la segunda superficie (34a-b) de tope de manera que la parte alargada (42) de la respectiva disposición (40) de sujeción se extiende en un volumen de sector geométrico definido por la primera superficie (34a) de tope por un lado y la segunda superficie (34b) de tope por el otro lado y de manera que la parte alargada (42) de la respectiva disposición (40) de sujeción forma un ángulo (y1) con respecto a la primera superficie (34a) de tope y un ángulo (y2) con respecto a la segunda superficie (34b) de tope en un plano en el que la dirección longitudinal (L) forma la dirección normal.
7. - Silla de acuerdo con la reivindicación 5 o 6, en la que el agujero pasante (32a) o rebaje (32a') se extiende a través o cerca de una intersección geométrica entre la primera y la segunda superficie (34a-b) de tope.
8. - Silla de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en la que las porciones de tope de la pata respectiva (20a, 20b) y/o el esquinero respectivo (31a, 31b) se extienden respectivamente a lo largo de la dirección longitudinal (L) una distancia (L34a) en ambas direcciones desde el agujero pasante (32a) o el rebaje (32a') que es al menos igual, preferiblemente al menos dos veces, un diámetro medio (D13a) del agujero (12a).
9. - Silla de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en la que el agujero pasante o rebaje del esquinero respectivo (31a, 31b) es un agujero pasante (32a).
10. - Silla de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en la que el respectivo miembro (11a, 11b) de conexión alargado está formado de un material metálico y preferiblemente también la respectiva disposición (40) de sujeción está formada de un material metálico.
11. - Silla de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en la que el respectivo esquinero (31a, 31b) está formado de un material metálico.
12. - Kit de partes que se configura para ser montado en una silla, comprendiendo el kit de partes
un respaldo (10), dos patas (20a, 20b), una tercera parte (30) que comprende dos esquineros (31a, 31b, 31a') y una primera y una segunda disposición (40) de conexión,
en el que el respaldo (10) comprende un primer miembro (11a) de conexión alargado configurado para conectarse con una primera pata (20a) de la silla (1), y un segundo miembro (11b) de conexión alargado que está configurado para conectarse con una segunda pata (20b) de la silla (1),
en el que el respectivo miembro (11a, 11b) de conexión alargado tiene una extensión (L11a, L11b) desde el respaldo (10) a lo largo de una dirección longitudinal (L) hasta un extremo libre (11a', 11b') del miembro de conexión alargado,
en el que el respectivo miembro (L11a, L11b) de conexión alargado está provisto de un agujero (12a) que se extiende a lo largo de una dirección transversal (T) que tiene una componente principal ortogonal a la dirección longitudinal (L) y que está provisto de una porción (13a) de interconexión,
en el que la pata respectiva (20a, 20b) está provista de un primer orificio (21a) que se extiende a lo largo de una dirección longitudinal (L) y un segundo orificio (22a) que se extiende a lo largo de una dirección transversal (T) que tiene una componente principal ortogonal a la dirección longitudinal (L) y que conecta con el primer orificio (21a), en donde el primer orificio (21a) está configurado para recibir una porción del respectivo miembro (11a) de conexión alargado mediante un movimiento relativo del miembro (11a) de conexión alargado a lo largo de la dirección longitudinal (L) hacia el primer orificio (21a) hasta tal punto que el agujero (12a) del miembro alargado (11a) está alineado con el segundo orificio (22a),
en el que el esquinero respectivo (31a, 31b, 31a') está provisto de un agujero pasante (32a) o rebaje (32a') que está configurado para estar alineado con el agujero (12a) del respectivo miembro alargado (11a) y el segundo orificio (22a) de la respectiva pata (20a, 20b),
en el que la respectiva disposición (40) de sujeción tiene una cabeza (41) y una parte alargada (42),
estando configurada la cabeza (41) respectiva para hacer contacto directo o indirecto con un primer lado (33a) del esquinero respectivo (31a, 31b), estando configurado el primer lado (33a) para estar orientado en dirección contraria a la pata respectiva (20a, 20b), y
estando configurada la respectiva parte alargada (42) para extenderse a través del respectivo agujero pasante (32a) o rebaje (32a') y a través del segundo orificio (22a) y dentro del agujero (12a) del respectivo miembro (11a) de conexión alargado, teniendo la parte alargada (42) una porción (42) de aplicación que está configurada para interactuar con la porción (13a) de interconexión del agujero (12a) del miembro (11a) de conexión alargado y que interconecta por ello el respaldo (10), la respectiva pata (20a, 20b) y el respectivo esquinero (31a, 31b, 31a'), y
en el que el esquinero respectivo (31a, 31b) comprende una porción de tope con una o más superficies (34a-b) de tope configuradas para interactuar con una o más superficies (24a-b) de tope de una porción de tope de la pata respectiva (20a, 20b), teniendo las porciones de tope una extensión a lo largo de la dirección longitudinal (L) y una extensión a lo largo de una dirección transversal a la dirección longitudinal (L).
ES19860513T 2018-09-11 2019-09-10 Silla y un kit de partes configuradas para ser montadas en una silla Active ES2962217T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE1851071A SE542714C2 (en) 2018-09-11 2018-09-11 A chair and a kit of parts configured to be assembled into a chair
PCT/SE2019/050847 WO2020055311A1 (en) 2018-09-11 2019-09-10 Chair and a kit of parts configured to be assembled into a chair

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2962217T3 true ES2962217T3 (es) 2024-03-18

Family

ID=69778216

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19860513T Active ES2962217T3 (es) 2018-09-11 2019-09-10 Silla y un kit de partes configuradas para ser montadas en una silla

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20220047082A1 (es)
EP (1) EP3850229B1 (es)
CN (1) CN112654792B (es)
ES (1) ES2962217T3 (es)
SE (1) SE542714C2 (es)
WO (1) WO2020055311A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11723468B2 (en) * 2020-06-17 2023-08-15 Inventive Furniture, LLC Configurable stacking chairs with quick-connect interchangeable backs
US11246419B2 (en) * 2020-07-19 2022-02-15 Festival Trading Inc. Screwless chair
CN112043102B (zh) * 2020-09-07 2022-02-18 星威国际家居股份有限公司 一种快拆装高支撑稳定性椅子

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4116573A (en) * 1977-03-28 1978-09-26 Fuchs Lothar U Fastening
US4261665A (en) * 1979-08-09 1981-04-14 Hsiung George S J Wooden members assembly
IT1288343B1 (it) * 1996-01-05 1998-09-22 Ecoarredo S R L Assemblaggio infissi e porte in legno a trazione meccanica
US5795029A (en) * 1996-08-08 1998-08-18 Ma; Mark Mounting bracket for a collapsible windsor chair
EP0979049B1 (en) * 1997-04-30 2002-07-17 Uffe Jensen Seating furniture for mounting on a carrier element and plate for the back of such a seating furniture
DE19746304A1 (de) * 1997-10-21 1999-04-22 Thomas Brueckner Elastischer Stuhl
JP4452398B2 (ja) * 2000-12-25 2010-04-21 株式会社岡村製作所 椅子における背凭れ取付構造
DE102008031129A1 (de) * 2007-10-25 2009-04-30 C. Rob. Hammerstein Gmbh & Co. Kg Rückenlehne mit integriertem Sicherheitsgurt
US7861339B2 (en) * 2008-08-11 2011-01-04 Lawrence Harrow Bed base
MX2012010228A (es) * 2010-03-25 2012-10-03 Int Truck Intellectual Prop Co Prensa de sujecion de estructura de asiento y metodo.
KR100994046B1 (ko) * 2010-04-29 2010-11-11 (주)대우가구 모서리 연결구
KR101284518B1 (ko) * 2012-07-17 2013-07-16 윤혜준 이층가구의 기둥 연결구
WO2015112011A1 (en) * 2014-01-24 2015-07-30 Buildex (F.E.) Limited Connector assembly for temporary constructions
JP6871506B2 (ja) * 2017-02-08 2021-05-12 テイ・エス テック株式会社 中折れシートバック及び中折れシートバックを有する車両用シート

Also Published As

Publication number Publication date
US20220047082A1 (en) 2022-02-17
EP3850229A1 (en) 2021-07-21
EP3850229A4 (en) 2022-06-22
CN112654792A (zh) 2021-04-13
SE542714C2 (en) 2020-06-30
WO2020055311A1 (en) 2020-03-19
SE1851071A1 (en) 2020-03-12
EP3850229B1 (en) 2023-09-06
CN112654792B (zh) 2023-02-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2962217T3 (es) Silla y un kit de partes configuradas para ser montadas en una silla
ES2365367T3 (es) Diseño mejorado de casquillo adaptador de accionamiento para sostener y accionar un elemento de fijación.
ES2527766T3 (es) Pieza receptora para recibir y alojar una barra con el fin de acoplarla con un elemento de anclaje de hueso, y dispositivo de anclaje de hueso con una pieza receptora de este tipo
ES2329852B1 (es) Abrazadera de union entre dos elementos, angularmente dispuestos entre si, de una estructura de soporte.
ES2921488T3 (es) Medio de unión y método para unir dos componentes
ES2828654T3 (es) Junta de mueble
ES2399490T3 (es) Bisagra de ángulo ajustable
CN102525616B (zh) 具有扩大的枢转角的多轴骨锚固装置
US10143494B2 (en) Circular external fixator
ES2553966T3 (es) Estructura de accionamiento para tornillos
ES2343284T5 (es) Dispositivo de elevación
US9200656B2 (en) Joint structure for furniture
ES2681626T3 (es) Robot de cocina de funcionamiento eléctrico
ES2848712T3 (es) Un dispositivo de unión entre componentes de un ítem de mobiliario
ES2300794T5 (es) Gozne embutido para hacer elásticas las patillas de las gafas.
US20170197802A1 (en) Portable strap dispenser
ES2333583T3 (es) Conjunto de union para la conexion de una pata a una superficie de trabajo.
ES2968036T3 (es) Sistema de anclaje con apuntamiento en diagonal y puntal de encofrado
ES2261467T3 (es) Un dispositivo de conexion para conectar de forma desprendible secciones de tubo o de barra.
ES2919789T3 (es) Dispositivo de unión con nivelador compacto para piezas de muebles y artículos de mobiliario
ES2361810T3 (es) Clavija y procedimiento de utilización de la misma.
ES2939898T3 (es) Dispositivo de unión para dos paneles de mueble u otros artículos de mobiliario
KR102620636B1 (ko) 모듈식 가구 조립체
ES2401591T3 (es) Grifería sujeta a una superficie de trabajo a través de un adaptador
ES2864737A1 (es) Sistema de unión magnética para el ensamblaje de estructuras modulares