ES2961729T3 - Envase para la conservación de productos en respiración y procedimiento - Google Patents

Envase para la conservación de productos en respiración y procedimiento Download PDF

Info

Publication number
ES2961729T3
ES2961729T3 ES20744151T ES20744151T ES2961729T3 ES 2961729 T3 ES2961729 T3 ES 2961729T3 ES 20744151 T ES20744151 T ES 20744151T ES 20744151 T ES20744151 T ES 20744151T ES 2961729 T3 ES2961729 T3 ES 2961729T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
range
hrs
packaging material
packaging
container
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20744151T
Other languages
English (en)
Inventor
Bastiaan Rinke Antony Groeneweg
De Loo Paulus Josephus Benedictus Maria Van
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Perfo Tec BV
Original Assignee
Perfo Tec BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from NL2024761A external-priority patent/NL2024761B1/en
Application filed by Perfo Tec BV filed Critical Perfo Tec BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2961729T3 publication Critical patent/ES2961729T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B25/00Packaging other articles presenting special problems
    • B65B25/02Packaging agricultural or horticultural products
    • B65B25/04Packaging fruit or vegetables
    • B65B25/041Packaging fruit or vegetables combined with their conservation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/24Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/14Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10
    • A23B7/144Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10 in the form of gases, e.g. fumigation; Compositions or apparatus therefor
    • A23B7/148Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10 in the form of gases, e.g. fumigation; Compositions or apparatus therefor in a controlled atmosphere, e.g. partial vacuum, comprising only CO2, N2, O2 or H2O
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/18Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient
    • B65D81/20Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas
    • B65D81/2069Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas in a special atmosphere
    • B65D81/2084Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas in a special atmosphere in a flexible container
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/14Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10
    • A23B7/144Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10 in the form of gases, e.g. fumigation; Compositions or apparatus therefor
    • A23B7/152Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10 in the form of gases, e.g. fumigation; Compositions or apparatus therefor in a controlled atmosphere comprising other gases in addition to CO2, N2, O2 or H2O ; Elimination of such other gases
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B55/00Preserving, protecting or purifying packages or package contents in association with packaging
    • B65B55/02Sterilising, e.g. of complete packages
    • B65B55/04Sterilising wrappers or receptacles prior to, or during, packaging
    • B65B55/10Sterilising wrappers or receptacles prior to, or during, packaging by liquids or gases
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B57/00Automatic control, checking, warning, or safety devices
    • B65B57/10Automatic control, checking, warning, or safety devices responsive to absence, presence, abnormal feed, or misplacement of articles or materials to be packaged
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B61/00Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages
    • B65B61/02Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages for perforating, scoring, slitting, or applying code or date marks on material prior to packaging
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/30Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for articles particularly sensitive to damage by shock or pressure
    • B65D85/34Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for articles particularly sensitive to damage by shock or pressure for fruit, e.g. apples, oranges or tomatoes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/50Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for living organisms, articles or materials sensitive to changes of environment or atmospheric conditions, e.g. land animals, birds, fish, water plants, non-aquatic plants, flower bulbs, cut flowers or foliage
    • B65D85/505Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for living organisms, articles or materials sensitive to changes of environment or atmospheric conditions, e.g. land animals, birds, fish, water plants, non-aquatic plants, flower bulbs, cut flowers or foliage for cut flowers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D33/00Details of, or accessories for, sacks or bags
    • B65D33/01Ventilation or drainage of bags
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D65/00Wrappers or flexible covers; Packaging materials of special type or form
    • B65D65/38Packaging materials of special type or form
    • B65D65/46Applications of disintegrable, dissolvable or edible materials
    • B65D65/466Bio- or photodegradable packaging materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/24Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants
    • B65D81/26Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants with provision for draining away, or absorbing, or removing by ventilation, fluids, e.g. exuded by contents; Applications of corrosion inhibitors or desiccators
    • B65D81/263Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants with provision for draining away, or absorbing, or removing by ventilation, fluids, e.g. exuded by contents; Applications of corrosion inhibitors or desiccators for ventilating the contents
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to greenhouse gas [GHG] emissions mitigation
    • Y02W90/10Bio-packaging, e.g. packing containers made from renewable resources or bio-plastics

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Evolutionary Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Storage Of Fruits Or Vegetables (AREA)

Abstract

Se proporciona un paquete para conservar productos respirables contenidos en el paquete, en particular verduras, frutas, hierbas, especias y/o flores, y un método asociado. El paquete define un volumen de paquete para contener una porción del producto y una atmósfera de paquete, y comprende un material de embalaje, en particular una película polimérica (1A), provista de al menos una perforación (3) que permite el intercambio de gases con la atmósfera que rodea el paquete (1) para formar el paquete en un paquete de atmósfera controlada (CAP). El material de envasado tiene una tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR), una tasa de transmisión de dióxido de carbono (CO2TR) y una tasa de transmisión de oxígeno (O2TR), en donde la WVTR del material de embalaje está en un rango de 50 - 1200 ml/(m2). 24 hrs), el CO2TR del material de empaque es mayor a 1000 ml/(m2.24 hrs), y una relación β = CO2TR/O2TR del material de empaque es mayor a 4. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Envase para la conservación de productos en respiración y procedimiento
CAMPO TÉCNICO
La presente divulgación se refiere a un envase para la conservación de productos que respiran contenidos en el envase, en particular hortalizas, frutas, flores y hierbas, que comprende un material de envasado, en particular una película polimérica, provista de al menos una perforación que permite el intercambio de gases, en particular el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, con la atmósfera exterior que rodea el envase. La invención se refiere además a un procedimiento para fabricar dicho envase.
ANTECEDENTES
La vida útil de los productos naturales interesa por igual a productores, vendedores, revendedores y consumidores. En el caso de los alimentos, como verduras, frutas, hierbas y/o especias, el gusto, el sabor, la madurez y/o las propiedades estructurales (por ejemplo, la firmeza) son especialmente relevantes, así como la inhibición de los procedimientos de descomposición y/o el crecimiento de patógenos. En el caso de las flores, se presta especial atención a la llamada vida en jarrón, es decir, el tiempo que las flores cortadas y/o las flores de un ramo conservan un aspecto y/o una fragancia aceptablemente agradables cuando se exponen. Normalmente, la vida en jarrón es de unos pocos días hasta unas dos semanas como máximo. La duración de conservación y la vida en jarrón se ven afectadas por la calidad inicial del producto y por las condiciones de almacenamiento y/o transporte.
Los productos naturales tales como flores, verduras, frutas y/o hierbas tienden a respirar después de cosecharse, lo que implica, entre otras cosas, un consumo de oxígeno y una generación de dióxido de carbono. La respiración continúa durante periodos prolongados, en particular si el producto ha sido poco o nada procesado, por ejemplo, después de haber sido lavado y posiblemente pelado y/o troceado, pero por lo demás fresco y sin cocinar. Cuando estos productos se envasan, la atmósfera dentro del envase se ve afectada por la respiración del producto. A la inversa, la atmósfera que rodea al producto natural afecta a la respiración, maduración, envejecimiento y/o deterioro del producto envasado. Por ello, se ha hecho habitual envasar los productos frescos en envases con atmósfera modificada (envase de atmósfera modificada o MAP) o con atmósfera controlada (envase de atmósfera controlada o CAP). En el MAP, los productos se envasan y se utiliza una mezcla artificial de gases para crear una atmósfera interior distinta en el envase, que sin embargo puede cambiar posteriormente debido a la respiración de los productos envasados. En CAP, el producto se envasa y la composición de la atmósfera del envase se controla incluyendo un absorbente activo para un componente de la atmósfera, por ejemplo, un eliminador de oxígeno y/o adaptando la transmisión del material de envasado para permitir el intercambio con una atmósfera exterior fuera del envase, por ejemplo, perforando el material. El envasado en atmósfera modificada y controlada (MAP/CAP) preserva la calidad del producto reduciendo la tasa de respiración aeróbica y evitando los procedimientos anaeróbicos que pueden provocar cambios adversos, por ejemplo, en el color, la textura, el sabor y el aroma.
Otro aspecto de los productos frescos y/o que respiran es, por un lado, la producción de vapor de agua por parte del producto y, por otro, la sensibilidad a la humedad por parte del producto y/o los contaminantes vivos (por ejemplo, microbios, insectos, parásitos, hongos, ...). Por lo tanto, es preferible controlar también la humedad de la atmósfera en el interior del envase.
En vista de lo anterior, se han desarrollado diferentes envases y materiales de envasado, por ejemplo, véase el documento WO 2016/071922 o el documento WO 2016/003899. Se señala además que diversos aspectos del envasado en atmósfera modificada/controlada se divulgan en EE. UU. 7,083,837 y en P.V. Mahajan et al., "An interactive design of MA-packaging for fresh produce", en: "Handbook of food science, technology and engineering", Y.H. Hui (ed), CRC Press (Taylor & Francis Group) 2006.
Otros aspectos relacionados con los materiales de envasado y/o el envasado de productos que respiran se describen en los documentos EP 2 294 923, US 2010/221393, WO 2017/220801, US 2010/151166, WO 2018/147736, WO 2009/003675, DE 69901477y en M. Mastromatteo, et al. "A new approach to predict the mass transport properties of micro-perforated films intended for food packaging applications", J. Food. Eng. 113 (1):41-46 (2012-05-18), DOI: 10.1016/J.JFOODENG.2012.05.029; y M. Scetar, et al, "Trends in Fruit and Vegetable Packaging - a Review", Croatian J. Food Tech., Biotech. Nutr., 5(3-4):69-86 (2010), ISSN: 1847-3423
Sin embargo, en vista de los continuos esfuerzos por mejorar la calidad de los productos y evitar el deterioro y las pérdidas, aún se desean mejoras adicionales.
SUMARIO
Por la presente se proporciona un envase para conservar productos que respiran y se especifica en las reivindicaciones adjuntas.
En un aspecto, se proporciona un envase para conservar productos que respiran contenidos en el envase, en particular verduras, frutas, hierbas, especias y/o flores.
El envase define un volumen de envase para contener una porción del producto y una atmósfera de envase, y comprende un material de envasado, en particular una película de polímero, provista con al menos una perforación que permite el intercambio de gases con la atmósfera que rodea el envase para formar un envase de atmósfera controlada (CAP).
El material de envasado tiene una tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR), una tasa de transmisión de dióxido de carbono (CO<2>TR) y una tasa de transmisión de oxígeno (O<2>TR), en las que la tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR) del material de envasado se encuentra en un intervalo de 100 - 1200 ml/(m224 hrs), la tasa de transmisión de dióxido de carbono (CO<2>TR) del material de envasado es superior a 1000 ml/(m224 hrs), en particular superior a 5000 ml/(m224 hrs), más en particular dentro de un intervalo de 1000 - 15000 ml/(m224 hrs), siendo mayor que 1000 ml/(m224 hrs), tal como 5000 - 15000 ml/(m224 hrs), y una relación p =CO<2>TR / O<2>TR > 4, en particular dentro de un intervalo de 4 - 25, siendo mayor que 4 .
El material de envasado proporciona, en comparación con los envases actualmente disponibles, en particular una elevada tasa de transmisión para el vapor de agua y una elevada relación p entre las tasas de transmisión para el oxígeno y el dióxido de carbono.
Un WVTR elevado reduce la acumulación de humedad en la atmósfera del envase y, en particular, reduce la formación de películas y/o gotas de agua en la atmósfera del envase, por ejemplo, en las superficies dentro del envase, tal como en una superficie interior del material de envasado. Esto reduce el crecimiento de hongos y/u otros procedimientos de descomposición. Por otro lado, un WVTR demasiado alto provoca el deterioro por pérdida de turgencia, desecación y/o marchitamiento del producto, lo que también es inaceptable. Los valores proporcionados actualmente han demostrado ser adecuados para el CAP de todos los productos comercialmente relevantes.
Un CO<2>TR alto facilita el escape de dióxido de carbono y reduce así la concentración elevada de CO<2>en la atmósfera del envase, reduciendo o previniendo así los riesgos de procedimientos de descomposición anaeróbica. Además, el CO<2>puede disolverse en agua, a partir de la cual puede volver a entrar en la atmósfera del envase más tarde, y con la que puede reaccionar para formar ácido carbónico que, a su vez, puede afectar al sabor y/o a la composición de los productos alimenticios almacenados en el envase.
Cuando el envase está cerrado, por ejemplo, sellado, y comprende productos que respiran, el oxígeno de la atmósfera del envase se consume y la concentración de oxígeno disminuye. El cierre de la bolsa también puede hacerse a mano con un dispositivo de cierre (por ejemplo, un lazo, un clip, una cinta, una banda elástica, etc.) y/o doblándola y/o anudándola. También o alternativamente, el envase puede cerrarse (aún más) mediante otras técnicas, por ejemplo, mediante el uso de adhesivos y/o mediante soldadura que puede comprender el uso de un dispositivo manual y/o un dispositivo automatizado que puede estar incluido en el aparato. El envase puede cerrarse inmediatamente después del llenado o el producto puede llenarse en el envase y éste cerrarse después de otra fase de tratamiento y/o acondicionamiento, por ejemplo, enfriamiento.
Una concentración de O<2>demasiado baja puede acelerar los procedimientos de descomposición anaeróbica; sin embargo, una concentración demasiado alta permite un desarrollo y envejecimiento prolongados del producto. Ambos deben evitarse. La tasa de transmisión de oxígeno O<2>TR del material de envasado permite una entrada de oxígeno en la atmósfera del envase, evitando el consumo total del oxígeno. Sin embargo, una O<2>TR demasiado elevada impide controlar la tasa de transmisión de oxígeno del envase en su conjunto mediante la perforación.
Se puede preferir una concentración de oxígeno del orden del 1-10%, preferentemente del 2-8%, por ejemplo, del 3-7%, más preferentemente del 4-6%, para ralentizar los procedimientos de envejecimiento (también conocidos como "poner el producto a dormir") y maximizar la vida útil. Dichas concentraciones pueden lograrse mediante la al menos una perforación que forma el envase como un CAP. Mediante al menos una perforación se puede aumentar la tasa de transmisión de oxígeno del envase en su conjunto.
Cada perforación afecta a la tasa de transmisión del envase en su conjunto para el oxígeno, el dióxido de carbono y el etileno. El área abierta de las microperforaciones para CAP afecta de forma insignificante a la tasa de transmisión de vapor de agua del envase en su conjunto. La elevada relación p facilita el control de la concentración de oxígeno y la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera del envase mediante la perforación del material.
Así, el aumento de la entrada de oxígeno y el aumento de la salida de dióxido de carbono pueden ser equilibrados por las perforaciones.
Se ha comprobado que la combinación de valores de la relación p, el WVTR alto y el CO<2>TR proporcionada en la actualidad permite prolongar varios días la vida útil de los productos que respiran en envases CAP. Esto supone una prolongación de la vida útil de más del 10-20% en comparación con una película de polímero óptimo actual y más de 4 veces superior a las películas de polímero estándar para envasado de productos frescos.
Más detalladamente, en CAP, la concentración de oxígeno en la atmósfera del envase puede reducirse a una concentración reducida de oxígeno para ralentizar los procedimientos de envejecimiento, garantizando al mismo tiempo una concentración mínima de oxígeno en equilibrio. También o alternativamente, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera del envase puede controlarse hasta un valor máximo deseado. De este modo, se ralentiza el envejecimiento, la maduración y/o la descomposición y, en particular, se evitan procedimientos anaeróbicos tales como el crecimiento bacteriano. En general, se prefiere que la concentración de oxígeno y/o la concentración de dióxido de carbono de equilibrio se alcancen lo antes posible. Para ello, puede utilizarse una combinación de CAP y MAP. Para el MAP, la atmósfera inicial del envase puede establecerse en el momento de cerrar el envase o cerca de ese momento, creando y/o introduciendo en el volumen del envase un gas de modificación de la atmósfera o una mezcla de gases distinta de la atmósfera ambiente.
Se sabe que diferentes especies de productos y diferentes variedades dentro de una especie de producto presentan diferentes tasas de respiración, documentadas en la literatura. La superficie total abierta de las perforaciones para el CAP debe determinarse con base en el producto (que se va a envasar) y de las propiedades de transmisión del propio material de envasado; el índice de transmisión del envase para cada sustancia está formado por la combinación del índice de transmisión del material de envasado y el índice de transmisión a través de las perforaciones para la sustancia respectiva.
Para un almacenamiento prolongado, la mayoría de los productos se benefician tanto de una baja concentración de CO<2>como de una baja concentración de O<2>en la atmósfera del envase, en donde la concentración de O<2>está en el rango de aproximadamente 1-10% por volumen ("%vol"), preferentemente en un intervalo de 3-7 %vol. Para mantener esa baja concentración de O<2>, las perforaciones del envase deben proporcionar una zona abierta configurada para controlar la entrada de oxígeno en el volumen del envase, en particular estableciendo una entrada mínima para evitar la anaerobiosis y una entrada máxima para garantizar que la baja concentración de oxígeno ralentice los procedimientos metabólicos del producto (también conocido como "dormir el producto"). Esta restricción al área abierta de la(s) perforación(es) restringe inherentemente el flujo de salida de CO<2>del envase a través de las perforaciones, considerando que las perforaciones son a-selectivas con respecto al O<2>y al CO<2>: típicamente la relación para el flujo de CO<2>:O<2>para 1 pequeña perforación láser es aproximadamente 1. Por lo tanto, las perforaciones del envase determinan simultáneamente un límite superior para la salida de CO<2>y la entrada de O<2>. Así pues, la fabricación de un envase CAP obliga a llegar a un compromiso entre, por un lado, el aumento del flujo de salida de CO<2>, que es lo deseado, y, por otro, el aumento del flujo de entrada de O<2>, que no es lo deseado.
Por lo tanto, un elevado CO<2>TR del material de envasado es beneficioso para establecer un mejor equilibrio de concentración entre O<2>y CO<2>en la atmósfera del envase, ya que esto aumenta la tasa de transmisión de CO<2>para el envase CAP en su conjunto.
Se ha descubierto que, como regla general, para las películas de envasado actuales para productos frescos que respiran, generalmente en CAP las concentraciones de O<2>y CO<2>juntas constituyen aproximadamente 21-23 %vol de la atmósfera del envase ({concentración O<2>[%vol]} {concentraciónCO<2>[%vol]} = {concentración combinada} = aprox.
21-23 %vol). Esto se debe principalmente a que su relación p = CO<2>TR / O<2>TR se encuentra en un intervalo de aproximadamente 1-3. En el envase que se presenta actualmente, el material de envasado proporciona una mayor relación p = CO<2>TR / O<2>TR, de modo que el CO<2>TR del material supera significativamente el O<2>TR del material. El elevado CO<2>TR del material de envasado facilita escapar a la regla general antes mencionada y conseguir una concentración de CO<2>comparativamente menor en la concentración combinada; además, el área abierta de la una o más perforaciones puede reducirse, reduciendo la entrada de O<2>y, por tanto, la concentración de equilibrio de O<2>en la atmósfera del envase sin reducir significativamente la salida de CO<2>, es decir, sin aumentar significativamente la concentración de equilibrio de CO<2>en la atmósfera del envase.
Al mismo tiempo, el elevado WVTR garantiza una baja concentración de vapor de agua en la atmósfera del envase, reduciendo la absorción de CO<2>en el agua y/o las reacciones adversas del CO<2>con el agua, en particular la formación de ácido.
Se ha comprobado que la combinación de los valores incrementados deCO<2>TR y relación p junto con el elevado WVTR permite reducir el nivel de oxígeno en el interior del CAP mediante la reducción del tamaño y número de microperforaciones, sin, o al menos reduciendo, los riesgos de que la concentración de CO<2>alcance un nivel perjudicial y/o un efecto nocivo para los productos frescos envasados.
Pueden obtenerse buenos resultados, por ejemplo, con películas que comprenden polímeros biodegradables, polihidroxialcanoatos (PHA), poli-3-hidroxibutirato (PHB), polihidroxivalerato (PHV) polihidroxihexanoato (PHH), acetato de celulosa, nitrocelulosa, ácido poliláctico (PLA), succinato de polibutileno (PBS), policaprolactona (PCL), polianhídridos, copoliésteres, etc. Otros materiales adecuados comprenden los polímeros de etilvinilalcohol y/o los nanocristales de celulosa. Las películas de poliuretano, debido a su gran elasticidad, y de poliestireno, debido a su fragilidad, resultan inadecuados para una perforación fiable y carecen de robustez para su uso como material de envasado, para productos en general.
La película puede ser, por ejemplo, una estructura parcial o totalmente laminada, o un sustrato de una sola capa, por ejemplo, laminado de papel multicapa, laminado polimérico, películas poliméricas de una sola capa, etc. También se puede proporcionar una capa de metalización. Se puede preferir un laminado para sellar y/o soldar, por ejemplo, para cerrar un envase. Esto puede ser especialmente ventajoso para envases de sellado de bandejas en los que una bandeja puede tener una composición y una película de cierre (normalmente una película superior) puede tener otra composición, en particular la bandeja es una parte relativamente gruesa y la película de cierre es un material de envasado como se especifica en el presente documento. Un laminado puede laminarse total o parcialmente proporcionando regiones de más y menos capas. La película puede fabricarse, por ejemplo, mediante procedimientos de extrusión tal como el soplado, el moldeado o el calandrado. Para fabricar la película como material tubular se prefiere la extrusión y/o el soplado.
El producto puede ser puro, por ejemplo, una sola especie de fruta o verdura, o puede ser una mezcla, por ejemplo, un ramo de flores mixtas, una mezcla de verduras y/o una mezcla de hierbas, etc.
Aunque generalmente se prefiere una WVTR alta, una WVTR demasiado alta puede provocar la desecación del producto, lo que puede ser indeseable. Una WVTR bien seleccionada puede optimizar la vida útil del producto. Se ha comprobado que, para varias especies de productos, se puede desear una WVTR óptima en vista de la superficie abierta de la al menos una perforación para formar el CAP.
Por lo tanto, el material de envasado puede tener, en particular para los productos que tienen una tasa de transpiración relativamente baja, tales como los arándanos, la achicoria, las uvas, la granada, etc., una tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR) en un intervalo de 100 - 1000 ml/(m2.24 hrs), preferentemente en un intervalo de 150 - 800 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 250 - 700 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 400 -600 ml/(m2.24 hrs).
En otra realización, el material de envasado puede tener, en particular para productos que tienen una tasa de transpiración relativamente alta tal como espárragos, aguacate, guisantes, judías verdes, mango, una tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR) en un intervalo de 100 - 1000 ml/(m2.24 hrs), preferentemente en un intervalo de 700-1100 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 800 - 1100 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 900 - 1000 ml/(m2.24 hrs).
El material de envasado puede tener un índice de transmisión de dióxido de carbono (CO<2>TR) en un intervalo de 1000 - 12000 ml/(m2.24 hrs) mientras sea superior a 1000 ml/(m2.24 hrs), estando preferentemente en un intervalo de 2000 - 10000 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 4000 - 9000 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 5000 - 8500 ml/(m2.24 hrs).
Para otros productos, los intervalos preferidos pueden ser 5000 - 12000 ml/(m2.24 hrs), preferentemente en un intervalo de 6000 - 10000 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 7000 - 9000 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 7500 - 8500 ml/(m2.24 hrs), por ejemplo 7000 - 9000 ml/(m2.24 hrs).
La mayoría de los procedimientos de envejecimiento conducen a la producción deCO<2>, causando una acumulación en la atmósfera del envase. Una concentración elevada de CO<2>puede acelerar los procedimientos de descomposición anaeróbica y debe evitarse. Sin embargo, un CO<2>TR demasiado elevado puede impedir la desaceleración deseada de los procedimientos metabólicos y la consiguiente prolongación de la vida útil. Las gamas actualmente previstas son las preferidas para cumplir dicho equilibrio.
El material de envasado puede tener un índice de transmisión de oxígeno (O<2>TR) en un intervalo de 500 - 4000 ml/(m2.24 hrs), preferentemente en un intervalo de 750 -4000 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 900 - 3000 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 1000 - 2500 ml/(m2.24 hrs).
La respiración y la mayoría de los procedimientos de envejecimiento conducen al consumo de O<2>, provocando un agotamiento en la atmósfera del envase. Un O<2>TR elevado facilita el control fino de la entrada de oxígeno, por ejemplo, estableciendo con precisión una relación entre la superficie del material de envasado y la superficie abierta de una o más perforaciones.
Como se explica en el documento WO 2014/129904el solicitante ha descubierto que la respiración de los productos (y, por lo tanto, las concentraciones óptimas de uno o más de oxígeno, dióxido de carbono y etileno en la PAC) no depende, como se piensa habitualmente, solo de especies concretas de productos, sino que es específica para cada lote de productos. Más bien, las variaciones en la respiración entre cultivos de una misma especie debidas a efectos estacionales, manipulación y/o transporte, o incluso debidas a diferentes ubicaciones en un campo, pueden pesar más que las diferencias entre distintas especies. Por lo tanto, el índice de transmisión adecuado para el envase debe establecerse preferentemente de nuevo para cada lote de productos que se vayan a envasar, en particular para lotes posteriores de la misma especie de productos o la misma combinación de especies, por ejemplo, ramos de flores mezclados, mezclas de ensaladas, frutas, verduras y/o hierbas, y el índice de transmisión para el envase debe regirse para el componente decisivo proporcionando la correspondiente superficie abierta de la una o más perforaciones. Puede establecerse una relación de respiración crítica H entre el consumo y/o la creación de gases atmosféricos predeterminados (por ejemplo, O<2>, CO<2>, etileno, agua, ...) y utilizarse para determinar para el control de qué componente (por ejemplo, O<2>o CO<2>) debe realizarse el área abierta de las perforaciones) con el fin de proporcionar unas condiciones de envasado / vida útil óptimas.
Por ejemplo, en el caso de que la una o más perforaciones se realicen para controlar la concentración de oxígeno en la atmósfera del envase, la alta CO<2>TR permite tanto una introducción relativamente pequeña de O<2>como un escape relativamente alto de COz del envase. La elevada relación p puede provocar además que la mencionada relación de respiración crítica H se desplace de modo que la provisión de la una o más perforaciones con vistas a controlar el oxígeno pueda ser adecuada sobre una mayor variación de respiraciones. Esto puede evitar el ajuste de un sistema de perforación y/o la posible (re)calibración asociada. De este modo, puede aumentar la velocidad de fabricación del material de envasado y/o de los envases.
El material de envasado puede tener una relación p = CO<2>TR / O<2>TRmayor que 4, y siendo mayor que 4 en particular en un intervalo de 4 - 25 en particular en un intervalo de 4 - 20, más en particular en un intervalo de 4 - 10, más preferentemente en un intervalo de 4 - 8, o 4,0 - 8,0, por ejemplo, en un intervalo de 5 -7 o 5,0 - 7,0.
Cuanto mayor sea la relación p, mejor podrá lograrse un control independiente de la concentración de oxígeno y de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera del envase mediante la perforación del material. Sin embargo, una relación p demasiado elevada puede dificultar el "adormecimiento del producto" al impedir la ralentización del metabolismo de la especie mediada por el CO<2>.
Una CO<2>TR, por ejemplo, en un intervalo 10000 - 40000, en particular en un intervalo 10000 - 35000 preferentemente en un intervalo 15000 - 30000 o 20000 - 30000 puede desearse para algunos tipos de productos y/o aplicaciones. Un O<2>TR en un intervalo 1000-4000 ml/(m2.24 hrs) y/o una relación p en un intervalo 8 - 25, como 10 - 25 o incluso 12 -20, puede desearse para algunos tipos de productos y/o aplicaciones.
Tales materiales de alta transmisión pueden ser particularmente adecuados y/o deseados para el envasado de productos para el transporte y/o almacenamiento con refrigeración interrumpida o no constante. Esto puede incluir uno o más de enfriamiento superficial (poca diferencia con la temperatura ambiente), variaciones de temperatura y/o enfriamiento a diferentes temperaturas, enfriamiento interrumpido y repetidas instancias de enfriamiento. Lo mismo ocurre, también o alternativamente, con los envases de productos que se abren repetidamente. Algunos ejemplos típicos son el envasado a corto plazo, el almacenamiento y/o transporte durante la noche, las cadenas de suministro interrumpidas, las cadenas de suministro sin un control de la temperatura exhaustivo y/o fiable, la clasificación y/o el reenvasado, los controles (in situ) y/o el control de calidad de los productos, las ventas en mercados (puestos de mercado y/o ferias), el traslado de las ventas de mercado a distintos lugares con envasado durante la noche y transporte a otro lugar, las subastas y/o exposiciones en directo en las que se muestren los productos y/o en las que se permita el acceso de los productos para su análisis, etc.
En tales casos, tales envases de alta transmisión, en particular para porciones al por mayor y/o porciones a granel, como bolsas para paletas, bolsas de forro y/o cubiertas o envolturas para paletas, cubiertas o envolturas para balas, etc., pueden ser particularmente eficaces para ralentizar los procedimientos metabólicos del producto y evitar procedimientos no deseados como la desecación, los procedimientos anaerobios y/o la formación de gotas de agua en el interior del envase. En algunos casos, la refrigeración puede ser menos profunda de lo que se utiliza en la actualidad y/o evitarse por completo. Esto permite reducir considerablemente el consumo de energía y puede facilitar el transporte y/o el almacenamiento.
El material de envasado puede ser una película polimérica con un grosor comprendido entre 10 y 200 micrómetros, preferentemente entre 15 y 150 micrómetros, más preferentemente entre 20 y 100 micrómetros, más preferentemente entre 20 y 75 micrómetros, por ejemplo, entre 25 y 50 micrómetros, por ejemplo, entre 25 y 40 micrómetros.
El grosor de la película determina, entre otras cosas, su resistencia mecánica (menor resistencia para un material más fino) y/o sus índices de transmisión MVTR, CO<2>TR y O<2>TR. El grosor de la película también puede, en combinación con el tamaño y la forma de la perforación, determinar la velocidad de transmisión de uno o más componentes gaseosos a través de una perforación. Al disminuir el grosor de la película, disminuye su robustez mecánica, mientras que aumentan los índices de transmisión. Al aumentar el grosor de la película, aumenta su robustez mecánica y disminuyen las tasas de transmisión. Cabe señalar que la relación entre (disminución o aumento de) el grosor del material y (disminución o aumento de) los índices de transmisión de los componentes atmosféricos pueden variar entre diferentes componentes atmosféricos, en tales casos la relación p del material de envasado puede depender del grosor del material. Además, algunos materiales pueden absorber componentes atmosféricos, en particular vapor de agua; la absorción total puede estar relacionada con la cantidad de material de envasado y, por tanto, con el grosor, y la absorción y/o una cantidad absorbida puede afectar a la velocidad de transmisión del material. Además, los costes de fabricación y los costes de material pueden depender del grosor de la película; el coste de material puede escalar con el grosor de la película, mientras que los costes de fabricación pueden aumentar para películas muy finas y muy gruesas. Por lo tanto, el grosor del material de envasado puede optimizarse en función de varios parámetros y seguir proporcionando las tasas de transmisión deseados.
Un grosor en un intervalo de 20-50 micrómetros, por ejemplo, aproximadamente 25 o aproximadamente 40 micrómetros puede ser particularmente adecuado para envases de consumo al por mayor y al por menor; tanto para bolsas y/o para películas de sellado de bandejas. Grosores mayores, por ejemplo, de 50-100 micrómetros pueden ser particularmente adecuados para envases al por mayor como revestimiento, incluso mayores de 60-120 micrómetros pueden ser particularmente adecuados para envasar contenedores al por mayor y/o pilas enteras de contenedores (al por mayor) y/o palés en un lado exterior del envase así formado.
En una realización, la una o más perforaciones pueden comprender microperforaciones que tengan un área abierta inferior a 1 milímetro cuadrado, preferentemente inferior a 0,5 milímetros cuadrados, por ejemplo, aproximadamente de 0,25 milímetros cuadrados. Estas microperforaciones facilitan el intercambio de gases a través del material de envasado, pero dificultan la contaminación del material envasado por fuentes externas. Estas microperforaciones pueden realizarse con agujas (calientes). La perforación por láser es una forma eficaz de realizar estas microperforaciones de forma rápida, fiable, segura para los alimentos y en los lugares deseados. Las microperforaciones tampoco tienden a comprometer significativamente la integridad del material de envasado, en particular si el material de envasado perforado comprende una película polimérica. Las películas adecuadas pueden ser desde una película flexible hasta una película rígida para fabricar una bandeja.
Las microperforaciones perforadas por láser pueden ser aproximadamente redondas u oblongas, con un diámetro (mayor) de 50 - 500 micrómetros, en particular de 60 - 400 micrómetros, preferentemente de 90 - 300 micrómetros, más preferentemente de 100 - 250 micrómetros, tal como por ejemplo de 120 - 200 micrómetros.
El material de envasado es preferentemente biodegradable y también compostable. Así se reducen los residuos. El material puede incluso ser no sólo respetuoso con el medio ambiente, sino también beneficioso si aporta nutrientes al suelo. La biodegradabilidad del material puede determinarse, por ejemplo, según la norma EN 13432 y/o ASTM D6400.
En caso de que el material de envasado sea una película polimérica, el polímero puede fabricarse a partir de productos naturales, por ejemplo, a partir de almidón de maíz y/o patata, azúcares, celulosa, tapioca, etc., y/o fabricarse mediante procedimientos sustancialmente biológicos, por ejemplo, procedimientos de fermentación mediante microorganismos.
Nótese que, en este texto, "producto natural" debe entenderse en el sentido de que el producto (plantas, algas, etc.) vivió y fue cosechado y procesado en la actualidad para proporcionar un material polimérico del que está hecha la película, y no aceites de la tierra, etc. derivados de productos naturales que crecieron hace milenios.
La película polimérica puede laminarse o, preferentemente, de una sola capa y/o de un solo componente, lo que puede facilitar la fabricación, producir menos residuos y/o ser más biodegradable y reducir los costes.
El envase puede contener al menos una porción de producto en respiración, en particular una o más verduras, frutas, hierbas, especias y/o flores. El envase puede almacenarse y el producto mantenerse fresco durante periodos prolongados. Alternativamente, el envase puede ser un envase de venta al por mayor que comprenda porciones de venta al por menor plurales de productos que respiran.
En vista de lo anterior, en un aspecto se proporciona un procedimiento de fabricación de un envase para conservar productos que respiran. El procedimiento comprende proporcionar una porción de un material de envasado, en particular un material de envasado polimérico tal como una película polimérica;
proporcionar una porción del producto; y
formar, a partir de la porción de material de envasado y de la porción de producto, un envase cerrado que defina un volumen de envase y que contenga en el volumen de envase la porción de producto y una atmósfera de envasado.
El procedimiento comprende además proporcionar una o más perforaciones en el material de envasado para determinar una tasa de transmisión predeterminada del envase para al menos un componente de la atmósfera y formar el envase en un envase de atmósfera controlada (CAP).
El material de envasado tiene una tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR), una tasa de transmisión de dióxido de carbono (CO<2>TR) y una tasa de transmisión de oxígeno (O<2>TR), estando la WVTR del material de envasado en un intervalo de 100 - 1200 ml/(m2.24 hrs), laCO<2>TR del material de envasado es mayor que 1000 ml/(m2.24 hrs) en particular mayor que 5000 ml/(m2.24 hrs), en particular estando en un intervalo de 1000 - 15000 ml/(m2.24 hrs) siendo mayor que 1000 ml/(m2.24 hrs), tal como 5000 - 15000 ml/(m2.24 hrs), y una relación p = CO<2>TR / O<2>TR del material de envasado es mayor que 4, y siendo mayor que 4 en particular estando en un intervalo de 4 - 25, más en particular en un intervalo de 4 -10, más preferentemente en un intervalo de 4 - 8, por ejemplo en un intervalo de 5 - 7.
En el procedimiento, el material se suministra para fabricar el envase; las perforaciones se realizan para determinar un índice de transmisión predeterminado del envase para al menos un componente de atmósfera para formar así el envase en un envase de atmósfera controlada (CAP). En el procedimiento, la una o más perforaciones se determinan para proporcionar un área abierta para regular la entrada y/o salida de uno o más gases atmosféricos, en particular la introducción de oxígeno en el envase y/o dióxido de carbono del envase. En vista de los elevados WVTR y CO<2>TR, al determinar el área abierta de una o más perforaciones para controlar la entrada de oxígeno, una cantidad significativa de CO<2>y agua puede escapar del envase, en comparación con la técnica anterior, mejorando así la atmósfera del envase. De este modo, se puede lograr un mayor grado de control sobre la entrada de oxígeno. Además, puede despreciarse la contribución del escape de CO<2>a través de las perforaciones, lo que facilita aún más la fabricación de envases CAP.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Los aspectos descritos anteriormente se explicarán más adelante con más detalles y beneficios con referencia al dibujo que muestra una realización ejemplar.
La Fig. 1 muestra esquemáticamente una realización de un aparato e indica al menos parte de una realización de un procedimiento;
La Fig. 2 es un gráfico que muestra los resultados de la Tabla II.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS REALIZACIONES
Cabe señalar que los dibujos son esquemáticos, no necesariamente a escala y que pueden haberse omitido detalles que no son necesarios para la comprensión de la presente invención. Los términos "hacia arriba", "hacia abajo", "por debajo", "por encima" y similares se refieren a las realizaciones orientadas en los dibujos, a menos que se especifique lo contrario. Además, los elementos que son al menos sustancialmente idénticos o que realizan una función al menos sustancialmente idéntica se denotan con el mismo número, cuando sea útil individualizado con sufijos alfabéticos.
Además, a menos que se especifique lo contrario, términos como "desmontable" y "conectado de forma removible" significan que las partes respectivas pueden desconectarse esencialmente sin daño o destrucción de cualquiera de ellas, por ejemplo, excluyendo estructuras en las que las partes son integrales (por ejemplo, soldadas o moldeadas como una sola pieza), pero incluyendo estructuras en las que las partes están unidas por o como conectores acoplados, cierres, elementos de autofijación liberables, etc. El verbo "facilitar" significa "hacer más fácil y/o menos complicado", más que "permitir".
La Fig. 1. muestra esquemáticamente un aparato 1 para fabricar envases 3 en atmósfera modificada. El aparato 1 comprende un dispositivo 5 de formación de envases para formar, a partir de porciones de material 7 de envasado y porciones 9 de producto, envases 3 de atmósfera modificada cada uno de los cuales define un volumen de envase V y contiene en el volumen de envase V una porción 9 de producto y una atmósfera modificada. Aquí, el material de envasado se suministra como una banda de una película 11 de envasado en un rollo 13 para formar porciones de envasado, por ejemplo, bolsas o tapas de bandejas, pero también son posibles otras formas y tipos de material de envasado; por ejemplo, pueden suministrarse dos o más tipos de material de envasado, tales como bandejas y película de sellado (no mostrada). En la Fig. 1, los productos se suministran como porciones 9 separadas mediante un transportador 14 de productos, pero se pueden utilizar otras formas de suministrar los productos como porciones 9 o dentro de ellas. En este caso, el aparato 1 está configurado para formar y llenar los envases 3 y también para cerrarlos y separarlos.
El aparato 1 comprende un suministro opcional de diferentes gases de modificación de la atmósfera para proporcionar el envase como MAP. Por ejemplo, CO<2>y N<2>, aquí en forma de botellas 21, 23 de gas. El aparato 1 incluye un suministro opcional de aire a presión en forma de compresor 22. El oxígeno para la formación de ozono puede suministrarse desde un tanque 24 separado como se muestra. Los gases de modificación de la atmósfera pueden suministrarse presurizados para que puedan transportarse fluyendo bajo su propia presión, de modo que no sean necesarias una o más hélices; no obstante, éstas pueden estar previstas.
Aquí, el dispositivo 25 comprende un colector 27 conectado mediante un conducto 31 de suministro de gas al dispositivo 5 de formación de envases. El colector 27 y una línea 33 de señal del sensor de realimentación opcional están conectados a un controlador 29.
Como se indica en la Fig. 1, el aparato 1 comprende además un perforador, aquí un láser 35 (posiblemente pulsado) que proporciona un haz 36 de láser (pulsado), configurado para proporcionar a la película 11 microperforaciones. El aparato 1 comprende además una cámara 37 para obtener imágenes de las microperforaciones y/u otros procedimientos de control. El láser 35 y la cámara 37 están conectados de forma operativa con un controlador 39 de perforación para el control operativo, el control de calidad y/o el control de retroalimentación del láser 35. El controlador 39 puede ser programable para determinar uno o más del número, tamaño y posiciones de las microperforaciones.
Además, no mostrado en detalle, el aparato 1 puede comprender un detector 41 y un calculador 43 configurados para determinar, por ejemplo midiendo y calculando en base a los resultados de la medición, una o más propiedades de respiración, por ejemplo un consumo de O2 y/o una producción de COz del producto a envasar y, basándose en ello/ellos, determinar una o más de una composición de la atmósfera modificada objetivo, una composición de la atmósfera modificadora, un número y/o tamaño de una o más microperforaciones (que se van a realizar) en el material de envasado de los envases.
EJEMPLO 1
Las pruebas de tasa de transmisión se realizaron sobre una película polimérica de 25 micrómetros de grosor fabricada por extrusión a partir de una mezcla de copolímeros derivados de la fécula de patata, sin plastificantes; los materiales de partida eran conformes a la Directiva 2002/72/EG de la UE. El material se vendió como un material de película biodegradable y seguro para el contacto con alimentos conforme a las normas EN 13432 y ASTM D6400. La película de una sola capa era termosoldable, lo que facilitaba la formación de los envases como envoltorios de lámina, bolsas, bandejas de sellado, etc. Se probaron varias muestras. Todas las muestras de ensayo estaban intactas y sin perforar.
La tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR) de la película se determinó de acuerdo con la norma ISO 2528 (procedimiento gravimétrico) a una temperatura de prueba de 38°C y una humedad relativa del 90% rH. Se realizaron tres mediciones individuales. Los resultados de las pruebas fueron de 1037 g/(m2.24 hrs), 1111 g/(m2.24 hrs) y, respectivamente, 1071 g/(m2.24 hrs), es decir, en promedio WVTR = 1073 g/(m2.24 hrs) con una desviación estándar de 37 g/(m2.24 hrs). En comparación con otras películas, se trata de un WVTR elevado.
La tasa de transmisión de oxígeno (O<2>TR) de la película se determinó de acuerdo con ASTM D3985 2556 (procedimiento coulométrico) a una temperatura de prueba de 23°C. Se realizaron tres mediciones individuales. Los resultados de las pruebas fueron de 1609 ml/(m2.24 hrs), 1602 ml/(m2.24 hrs) y, respectivamente, 1595 ml/(m2.24 hrs), es decir, una media de O<2>TR= 1602 ml/(m2.24 hrs) con una desviación estándar de 7 ml/(m2.24 hrs).
La tasa de transmisión de dióxido de carbono (CO<2>TR) de la película se determinó de acuerdo con la norma ISO 2556 (procedimiento manométrico) a una temperatura de prueba de 23°C. Se realizaron tres mediciones individuales. Los resultados de las pruebas fueron de 7675 ml/(m2.24 hrs), 8195 ml/(m2.24 hrs) y, respectivamente, 8235 ml/(m2.24 hrs), es decir, una media de CO<2>TR= 8035 ml/(m2.24 hrs) con una desviación estándar de 312 ml/(m2.24 hrs).
La O<2>TR de la película es, por tanto, aproximadamente el 20% del CO<2>TR, o, dicho de otro modo, la relación p =p = CO<2>TR / O<2>TR es aproximadamente 5,0. En comparación con otras películas, se trata de un valor elevado.
Del mismo modo, una película de 80 micrómetros de grosor del material sigue teniendo una WVTR de aproximadamente 120 g/(m2.24 hrs) y unaO<2>TR de aproximadamente 750 ml/(m2.24 hrs) y una CO<2>TR de aproximadamente 3750 ml/(m2.24 hrs) a una relación p de 5.
EJEMPLOS COMPARATIVOS
Se realizaron una serie de envases de prueba. En estas pruebas, se suministraron varios tipos de productos que respiran y se envasaron, utilizando el aparato y el procedimiento descritos anteriormente, en diferentes láminas de polímero como material de envasado. Cada envase se formó como un envase CAP proporcionando al material de envasado respectivo una o más microperforaciones de tamaño controlado, proporcionando conjuntamente un área abierta de las microperforaciones determinada para proporcionar una tasa de transmisión optimizada del envase en su conjunto para el oxígeno. La superficie abierta respectiva de cada envase se determinó midiendo una tasa de respiración del producto que se va a envasar y teniendo en cuenta la cantidad envasada de producto, la cantidad de material de envasado, el volumen del producto en el envase, el volumen del envase (los dos voluminosos permiten determinar el espacio libre del envase). Los envases CAP de cada tipo de producto se almacenaron, tras su fabricación, en condiciones refrigeradas y controladas. La vida útil, en función de la calidad del producto, fue determinada por un panel de pruebas compuesto por personas con la formación y la experiencia adecuadas.
Los materiales ensayados se enumeran a continuación en la Tabla 1. Los resultados de las pruebas se enumeran en la Tabla 2 y se presentan gráficamente en la Fig. 2.
TABLA 1: E ifi i n l m ri l nv iliz n l r l T l 2.
TABLA 2: Vida útil en condiciones óptimas de almacenamiento de los envases CAP microperforados optimizados para oxígeno con los materiales de envasado de la Tabla 1 para diversos tipos de productos que respiran, en días.
De estos resultados se desprende lo siguiente:
El material del ejemplo comparativo Comp 1 era LDPE, que es un material estándar de envasado de productos frescos. Aunque el LDPE tiene una combinación de una O<2>TR media, una 2TR alta y una elevada relación p = CO<2>TR / O<2>TR de aproximadamente 4,0, tiene una WVTR muy baja. Como resultado, los envases CAP de LDPE en los que el área abierta total de las microperforaciones está optimizada con respecto a la tasa de transmisión de oxígeno del envase en su conjunto, proporcionan una elevada humedad relativa en la atmósfera del envase.
Cabe señalar que para reducir la humedad relativa en un envase con base en LDPE, podrían realizarse perforaciones adicionales y/o más grandes para aumentar el área abierta, pero esto degradaría o destruiría el control de oxígeno. También o alternativamente, podrían añadirse materiales higroscópicos y/o que consuman agua, pero esto aumentaría los costes y podría no estar permitido por razones de higiene y/o seguridad alimentaria. En la serie de pruebas presentada, no se tomaron medidas que fueran más allá del mero envasado del producto en una película perforada como envase CAP optimizado para el oxígeno.
El material del ejemplo comparativo Comp 2 era poliamida, que es otro material estándar de envasado de productos frescos. Aunque la poliamida tiene una WVTR significativamente mayor que LDPE, es un material de barrera con O<2>TR and CO<2>TR muy bajas, aunque el valor de su relación p = CO<2>TR / O<2>TR de aproximadamente 3,0 es promedio. Como resultado de la baja O<2>TR, los envases CAP de poliamida requieren un área abierta muy grande de las microperforaciones (es decir, alto número de perforaciones y/o gran área abierta por perforación) para optimizar el área abierta total con respecto a la tasa de transmisión de oxígeno del envase en su conjunto. Por lo tanto, la relación de las tasas de transmisión del envase en su conjunto de CO<2>y O<2>, y con ello la relación de flujo deCO<2>:O<2>a través del envase es de aproximadamente 1 y la concentración de equilibrio de dióxido de carbono en la atmósfera del envase tiende a ser alta. Debido a la gran superficie abierta de las microperforaciones, a pesar de la baja WVTR del material de envasado, la tasa de transmisión de vapor de agua del envase en su conjunto se incrementa para proporcionar una baja humedad relativa en la atmósfera del envase. El efecto combinado es una vida útil más larga que la de los envases CAP a base de LDPE.
El material del ejemplo comparativo Comp 3 era un material de envasado de última generación vendido por la empresa Uflex Limited bajo la marca de película Flexfresh™ . El material supone una mejora significativa con respecto al LDPE y la poliamida. Presenta una WVTR significativamente superior, una O<2>TR moderada, pero valores de CO<2>TR y de la relación p superiores a la media. Como resultado, los envases CAP de este material requieren comparativamente menos área abierta de las microperforaciones para optimizar el área abierta total con respecto a la tasa de transmisión de oxígeno del envase en su conjunto, al tiempo que proporcionan una mayor transmisión para el vapor de agua y el CO<2>. Los envases resultantes tienen una vida útil más larga que los de LDpE y poliamida.
En los envases CAP de acuerdo con las percepciones proporcionadas actualmente, en los que el material de envasado era el del Ejemplo 1, el material de envasado tiene una combinación de una WVTR muy alta, una O<2>TRmoderada y un valor alto de la relación p = CO<2>TR / O<2>TR de aproximadamente 5,0. Así, en estos envases CAP, el área abierta de las microperforaciones puede optimizarse para el oxígeno, mientras que la tasa de transmisión para el agua y el CO<2>del envase en su conjunto es muy elevada. De los resultados de las pruebas se desprende que la vida útil de estos envases CAP se prolonga significativamente para todas las especies de productos probados en comparación con los demás envases.
La divulgación no se limita a las realizaciones descritas anteriormente, que pueden variarse de diversas maneras dentro del alcance de las reivindicaciones. Por ejemplo, los elementos y aspectos tratados en relación con una realización concreta pueden combinarse adecuadamente con los de cualquier otra realización.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Envase para la conservación de productos que respiran contenidos en el envase, en particular hortalizas, frutas, hierbas, especias y/o flores,
el envase
definir un volumen de envase para contener una porción del producto y una atmósfera de envase, y que comprende un material de envasado, en particular una película polimérica (1A), provista de al menos una perforación (3) que permite el intercambio de gases con la atmósfera que rodea al envase (1) para formar con el envase un envase de atmósfera controlada (CAP),
en donde el material de envasado tiene una tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR), una tasa de transmisión de dióxido de carbono (CO<2>TR) y una tasa de transmisión de oxígeno (O<2>TR),
en donde la CO<2>TR del material de envasado es superior a 1000 ml/(m224 hrs), estando en particular estando en un intervalo de 1000-15000 ml/(m224 hrs) y siendo superior a 1000 ml/(m224 hrs), y
una relación p = CO<2>TR / O<2>TR del material de envasado es mayor que 4, en particular estando en un intervalo de 4 - 25 mientras que es mayor que 4,caracterizado porquela WVTR del material de envasado está en un intervalo de 100 - 1200 ml/(m224 hrs).
2. El envase de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR) del material de envasado está en un intervalo de 100 - 1000 ml/(m224 hrs).
3. El envase de acuerdo con la reivindicación 2, en donde la tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR) del material de envasado se encuentra en un intervalo de 150 - 800 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 250 -700 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 400 - 600 ml/(m2.24 hrs), o en donde la tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR) del material de envasado se sitúa en un intervalo de 700-1100 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 800 - 1100 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 900 - 1000 ml/(m2.24 hrs).
4. El envase de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde la tasa de transmisión de dióxido de carbono (CO<2>TR) del material de envasado está en un intervalo de 1000 - 12000 ml/(m2.24 hrs) mientras que es mayor de 1000 ml/(m2.24 hrs), estando preferentemente en un intervalo de 2000 - 10000 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 4000 - 9000 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 5000 - 8500 ml/(m2.24 hrs).
5. El envase de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en donde la tasa de transmisión de oxígeno (O<2>TR) del material de envasado está en un intervalo de 500 - 4000 ml/(m2.24 hrs), preferentemente en un intervalo de 750 - 4000 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 900 -3000 ml/(m2.24 hrs), más preferentemente en un intervalo de 1000 - 2500 ml/(m2.24 hrs).
6. El envase de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde la relación p = CO<2>TR / O<2>TR del material de envasado está, siendo mayor que 4, en un intervalo de 4 - 20, más en particular en un intervalo de 4 - 10, más preferentemente en un intervalo de 4 - 8, por ejemplo, en un intervalo de 5 - 7.
7. El envase de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el material de envasado es una película polimérica con un grosor en un intervalo de 10-200 micrómetros, preferentemente en un intervalo de 15-150 micrómetros, más preferentemente en un intervalo de 20-100 micrómetros, más preferentemente en un intervalo de 20-75 micrómetros, por ejemplo, en un intervalo de 25-50 micrómetros, por ejemplo, en un intervalo de 25-40 micrómetros.
8. El envase de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en donde el envase es un envase de atmósfera controlada (CAP), siendo la al menos una perforación una microperforación, o estando compuesta por un número de microperforaciones, con un área abierta inferior a 1 milímetro cuadrado, preferentemente inferior a 0,5 milímetros cuadrados, por ejemplo, aproximadamente 0,25 milímetros cuadrados.
9. El envase de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en donde el material de envasado es biodegradable, preferentemente también compostable.
10. El envase de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en donde el material de envasado es una película polimérica, siendo el polímero fabricado a partir de productos naturales y/o fabricado mediante procedimientos sustancialmente biológicos.
11. El envase de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, que contiene al menos una porción de producto en respiración, en particular una o más de las hortalizas, frutas, hierbas, especias y/o flores.
12. procedimiento de fabricación de un envase para la conservación de productos que respiran, que comprende proporcionar una porción de un material de envasado, en particular un material de envasado polimérico, tal como una película de polímero;
aportando una porción de los productos;
formar, a partir de la porción de material de envasado y de la porción de producto, un envase cerrado que defina un volumen de envase y que contenga en el volumen de envase la porción de producto y una atmósfera de envasado;
en donde el procedimiento comprende
proporcionar una o más perforaciones en el material de envasado para determinar un índice de transmisión predeterminado del envase para al menos un componente de la atmósfera y formar el envase en un envase de atmósfera controlada (CAP); y
en donde el material de envasado tiene una tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR), una tasa de transmisión de dióxido de carbono (CO<2>TR) y una tasa de transmisión de oxígeno (O<2>TR),
en donde la WVTR del material de envasado se encuentra en un intervalo de 100 - 1200 ml/(m224 hrs), en donde la CO<2>TR del material de envasado es superior a 1000 ml/(m224 hrs), en particular estando en un intervalo de 1000 - 15000 ml/(m224 hrs) siendo superior a 1000 ml/(m224 hrs), y
una relación p = CO<2>TR / O<2>TR del material de envasado es mayor que 4, en particular estando en un intervalo de 4 - 25 mientras que es mayor que 4.
ES20744151T 2019-06-12 2020-06-12 Envase para la conservación de productos en respiración y procedimiento Active ES2961729T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL2023294 2019-06-12
NL2024761A NL2024761B1 (en) 2019-06-12 2020-01-27 Package for preserving respiring produce and method
PCT/NL2020/050376 WO2020251358A1 (en) 2019-06-12 2020-06-12 Package for preserving respiring produce and method

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2961729T3 true ES2961729T3 (es) 2024-03-13

Family

ID=71741851

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20744151T Active ES2961729T3 (es) 2019-06-12 2020-06-12 Envase para la conservación de productos en respiración y procedimiento

Country Status (20)

Country Link
US (1) US20220306369A1 (es)
EP (2) EP3983308B1 (es)
JP (1) JP2022536636A (es)
CN (1) CN114007941A (es)
AU (1) AU2020292104A1 (es)
BR (1) BR112021024180A2 (es)
CA (1) CA3139472C (es)
CL (1) CL2021003206A1 (es)
CO (1) CO2021018022A2 (es)
DK (1) DK3983308T3 (es)
EC (1) ECSP22000757A (es)
ES (1) ES2961729T3 (es)
FI (1) FI3983308T3 (es)
HU (1) HUE063709T2 (es)
IL (1) IL288817A (es)
MX (1) MX2021014951A (es)
PE (1) PE20220212A1 (es)
PL (1) PL3983308T3 (es)
PT (1) PT3983308T (es)
WO (1) WO2020251358A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20220315304A1 (en) * 2021-03-23 2022-10-06 Boskovich Fresh Food Group, Inc. Biodegradable and compostable packaging material and package using same
NL2029437B1 (en) * 2021-10-15 2023-05-16 Perfo Tec B V Package for preserving respiring produce and method
WO2024018303A1 (en) 2022-07-22 2024-01-25 F.Lli Garuti S.R.L. System and method for the production of eco-sustainable food container cases for powdered products and the product thus obtained

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH09221175A (ja) * 1996-02-19 1997-08-26 Oji Paper Co Ltd 青果物包装用紙及び包装容器
FR2783738B1 (fr) 1998-09-28 2000-11-24 Saint Andre Plastique Procede de fabrication d'un element d'emballage pour produits, dispositifs de fabrication, element d'emballage et emballage correspondants
US6441340B1 (en) * 1999-05-04 2002-08-27 Elizabeth Varriano-Marston Registered microperforated films for modified/controlled atmosphere packaging
EP1245617A4 (en) * 1999-11-12 2003-04-02 Kureha Chemical Ind Co Ltd FILM SELECTIVE TO CARBON DIOXIDE TRANSPARENT AND FOOD PACKAGING CONTAINING THEM
JP3824915B2 (ja) * 2001-12-03 2006-09-20 株式会社クレハ 鮮度保持包装材、青果物の包装体及び鮮度保持包装方法
AU2006340388A1 (en) * 2006-03-21 2007-09-27 Lee, Kee Eng A reusable plastic storage container and lid with gas-permeable membranes for modified atmosphere storage of food and perishables
WO2009003675A1 (en) 2007-07-02 2009-01-08 Dsm Ip Assets B.V. Container for respiring produce
US20100151166A1 (en) 2008-12-12 2010-06-17 Eva Almenar Micro-perforated poly(lactic) acid packaging systems and method of preparation thereof
EP2294923B1 (en) 2009-09-11 2012-11-14 Partners in Fresh B.V. Packaged chicory product
BR112015001151A2 (pt) * 2012-07-25 2017-06-27 Agrofresh Inc métodos de manipulação de abacates e sistema
AU2013368342B2 (en) * 2012-12-28 2017-06-01 Shubham Chandra Breathable container for fruits and vegetables
NL2010362C2 (en) 2013-02-25 2014-08-26 Perfo Knowledgy B V Method and system for packaging respiring produce.
CN104026217B (zh) * 2013-03-06 2016-01-20 北京印刷学院 一种可控释放的果蔬保鲜剂药包及包装膜的制作方法
CR20170009A (es) * 2014-06-19 2017-04-04 Agrofresh Inc Composiciones y Métodos para Empacar Productos
KR20170027738A (ko) 2014-06-30 2017-03-10 다우 글로벌 테크놀로지스 엘엘씨 줄무늬 다층 필름
ES2712998T3 (es) 2014-11-03 2019-05-17 Ashok Chaturvedi Una envoltura flexible para empaquetar productos frescos hecha de una película flexible biodegradable
NL2017035B1 (en) 2016-06-23 2018-01-19 T Groene Loo B V Packaging of respiring produce
NL2018335B1 (en) 2017-02-08 2018-09-03 Perfo Tec B V Method and apparatus for packaging respiring produce
WO2018152462A1 (en) * 2017-02-18 2018-08-23 Cryovac, Inc. Minimally processed fresh cut produce with enhanced shelf life and process of preparation thereof
US20210229410A1 (en) * 2018-06-12 2021-07-29 Toyobo Co., Ltd. Polyester-based film for keeping freshness and packaging bag

Also Published As

Publication number Publication date
CL2021003206A1 (es) 2022-07-22
PE20220212A1 (es) 2022-02-01
FI3983308T3 (fi) 2023-10-18
HUE063709T2 (hu) 2024-01-28
EP3983308A1 (en) 2022-04-20
BR112021024180A2 (pt) 2022-01-11
PL3983308T3 (pl) 2024-01-22
AU2020292104A1 (en) 2022-01-27
DK3983308T3 (da) 2023-10-23
ECSP22000757A (es) 2022-04-29
IL288817A (en) 2022-02-01
EP4249398A3 (en) 2023-10-25
JP2022536636A (ja) 2022-08-18
CA3139472C (en) 2023-01-31
MX2021014951A (es) 2022-01-24
CO2021018022A2 (es) 2022-01-17
WO2020251358A1 (en) 2020-12-17
US20220306369A1 (en) 2022-09-29
EP4249398A2 (en) 2023-09-27
CA3139472A1 (en) 2020-12-17
CN114007941A (zh) 2022-02-01
PT3983308T (pt) 2023-10-13
EP3983308B1 (en) 2023-08-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2961729T3 (es) Envase para la conservación de productos en respiración y procedimiento
EP2051589B1 (en) Method for storing bananas during ripening
ES2412391T3 (es) Recipiente para producto que respira
US20110293802A1 (en) Banana Storage and Shipping Bags
AU2005250421A1 (en) Packaging material and method for microwave and steam cooking of perishable food product
CA2567898A1 (en) Packaging material and method for microwave and steam cooking of perishable food product
AU2008331769B2 (en) Controlled atmosphere package for bananas
JP5428228B2 (ja) マンゴー類の鮮度保持用包装袋及びマンゴー類の保存方法
NL2024761B1 (en) Package for preserving respiring produce and method
US20150079252A1 (en) Banana storage and shipping bags
JP5006707B2 (ja) とうもろこしの劣化防止用容器及び劣化防止方法
NL2027105B1 (en) Package for preserving respiring produce and method
ES2393388B1 (es) Envase activo para conservación de productos vegetales frescos.
NL2027106B1 (en) Package comprising a tray for preserving respiring produce and method
NL2029437B1 (en) Package for preserving respiring produce and method
KR20150100723A (ko) 과일 및 야채를 위한 통기성 용기
KR20090040193A (ko) 변화된 환경에서도 식품 및 부패성 물질을 저장하기 위해서가스 투과성 막을 갖춘 재밀봉 및 재사용이 가능한플라스틱 저장용기 및 뚜껑
JP5104569B2 (ja) 菊の切り花の鮮度保持用包装袋及び菊の切り花の鮮度保持保存方法
AU2011250754A1 (en) Packaging material and method for microwave and steam cooking of perishable food product
JP2009171873A (ja) ベリー類の鮮度保持用包装袋及びベリー類の保存方法