ES2960008T3 - Dispositivo de succión con mapeo bipolar - Google Patents

Dispositivo de succión con mapeo bipolar Download PDF

Info

Publication number
ES2960008T3
ES2960008T3 ES20796502T ES20796502T ES2960008T3 ES 2960008 T3 ES2960008 T3 ES 2960008T3 ES 20796502 T ES20796502 T ES 20796502T ES 20796502 T ES20796502 T ES 20796502T ES 2960008 T3 ES2960008 T3 ES 2960008T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bipolar
interface
cannula tube
handpiece
suction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20796502T
Other languages
English (en)
Inventor
Rudi Mattmueller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Inomed Medizintechnik GmbH
Original Assignee
Inomed Medizintechnik GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inomed Medizintechnik GmbH filed Critical Inomed Medizintechnik GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2960008T3 publication Critical patent/ES2960008T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/48Other medical applications
    • A61B5/4848Monitoring or testing the effects of treatment, e.g. of medication
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/24Detecting, measuring or recording bioelectric or biomagnetic signals of the body or parts thereof
    • A61B5/316Modalities, i.e. specific diagnostic methods
    • A61B5/369Electroencephalography [EEG]
    • A61B5/377Electroencephalography [EEG] using evoked responses
    • A61B5/383Somatosensory stimuli, e.g. electric stimulation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/05Detecting, measuring or recording for diagnosis by means of electric currents or magnetic fields; Measuring using microwaves or radio waves 
    • A61B5/053Measuring electrical impedance or conductance of a portion of the body
    • A61B5/0537Measuring body composition by impedance, e.g. tissue hydration or fat content
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/06Devices, other than using radiation, for detecting or locating foreign bodies ; determining position of probes within or on the body of the patient
    • A61B5/061Determining position of a probe within the body employing means separate from the probe, e.g. sensing internal probe position employing impedance electrodes on the surface of the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/06Devices, other than using radiation, for detecting or locating foreign bodies ; determining position of probes within or on the body of the patient
    • A61B5/061Determining position of a probe within the body employing means separate from the probe, e.g. sensing internal probe position employing impedance electrodes on the surface of the body
    • A61B5/062Determining position of a probe within the body employing means separate from the probe, e.g. sensing internal probe position employing impedance electrodes on the surface of the body using magnetic field
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/06Devices, other than using radiation, for detecting or locating foreign bodies ; determining position of probes within or on the body of the patient
    • A61B5/061Determining position of a probe within the body employing means separate from the probe, e.g. sensing internal probe position employing impedance electrodes on the surface of the body
    • A61B5/063Determining position of a probe within the body employing means separate from the probe, e.g. sensing internal probe position employing impedance electrodes on the surface of the body using impedance measurements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/06Devices, other than using radiation, for detecting or locating foreign bodies ; determining position of probes within or on the body of the patient
    • A61B5/061Determining position of a probe within the body employing means separate from the probe, e.g. sensing internal probe position employing impedance electrodes on the surface of the body
    • A61B5/064Determining position of a probe within the body employing means separate from the probe, e.g. sensing internal probe position employing impedance electrodes on the surface of the body using markers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/24Detecting, measuring or recording bioelectric or biomagnetic signals of the body or parts thereof
    • A61B5/25Bioelectric electrodes therefor
    • A61B5/262Needle electrodes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/24Detecting, measuring or recording bioelectric or biomagnetic signals of the body or parts thereof
    • A61B5/25Bioelectric electrodes therefor
    • A61B5/279Bioelectric electrodes therefor specially adapted for particular uses
    • A61B5/294Bioelectric electrodes therefor specially adapted for particular uses for nerve conduction study [NCS]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/24Detecting, measuring or recording bioelectric or biomagnetic signals of the body or parts thereof
    • A61B5/316Modalities, i.e. specific diagnostic methods
    • A61B5/388Nerve conduction study, e.g. detecting action potential of peripheral nerves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/40Detecting, measuring or recording for evaluating the nervous system
    • A61B5/4029Detecting, measuring or recording for evaluating the nervous system for evaluating the peripheral nervous systems
    • A61B5/4041Evaluating nerves condition
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/40Detecting, measuring or recording for evaluating the nervous system
    • A61B5/4058Detecting, measuring or recording for evaluating the nervous system for evaluating the central nervous system
    • A61B5/4064Evaluating the brain
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6846Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be brought in contact with an internal body part, i.e. invasive
    • A61B5/6847Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be brought in contact with an internal body part, i.e. invasive mounted on an invasive device
    • A61B5/685Microneedles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/30Devices for illuminating a surgical field, the devices having an interrelation with other surgical devices or with a surgical procedure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/71Suction drainage systems
    • A61M1/77Suction-irrigation systems
    • A61M1/774Handpieces specially adapted for providing suction as well as irrigation, either simultaneously or independently
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00017Electrical control of surgical instruments
    • A61B2017/00022Sensing or detecting at the treatment site
    • A61B2017/00026Conductivity or impedance, e.g. of tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B34/00Computer-aided surgery; Manipulators or robots specially adapted for use in surgery
    • A61B34/20Surgical navigation systems; Devices for tracking or guiding surgical instruments, e.g. for frameless stereotaxis
    • A61B2034/2046Tracking techniques
    • A61B2034/2055Optical tracking systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/30Devices for illuminating a surgical field, the devices having an interrelation with other surgical devices or with a surgical procedure
    • A61B2090/306Devices for illuminating a surgical field, the devices having an interrelation with other surgical devices or with a surgical procedure using optical fibres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/30Devices for illuminating a surgical field, the devices having an interrelation with other surgical devices or with a surgical procedure
    • A61B2090/309Devices for illuminating a surgical field, the devices having an interrelation with other surgical devices or with a surgical procedure using white LEDs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2217/00General characteristics of surgical instruments
    • A61B2217/002Auxiliary appliance
    • A61B2217/005Auxiliary appliance with suction drainage system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2217/00General characteristics of surgical instruments
    • A61B2217/002Auxiliary appliance
    • A61B2217/007Auxiliary appliance with irrigation system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2218/00Details of surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2218/001Details of surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body having means for irrigation and/or aspiration of substances to and/or from the surgical site
    • A61B2218/002Irrigation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2218/00Details of surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2218/001Details of surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body having means for irrigation and/or aspiration of substances to and/or from the surgical site
    • A61B2218/007Aspiration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2505/00Evaluating, monitoring or diagnosing in the context of a particular type of medical care
    • A61B2505/05Surgical care
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/71Suction drainage systems
    • A61M1/77Suction-irrigation systems
    • A61M1/772Suction-irrigation systems operating alternately
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3317Electromagnetic, inductive or dielectric measuring means

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un instrumento de succión, más particularmente a un dispositivo de succión de mapeo bipolar, para fines quirúrgicos y a un sistema para succionar fluidos y tejidos y para monitorear tejido nervioso. El instrumento de succión comprende una unidad de cánula, que comprende un tubo de cánula exterior eléctricamente conductor, un tubo de cánula interior eléctricamente conductor y aislamiento. El tubo de cánula interior eléctricamente conductor está conectado eléctricamente a un primer polo de la conexión eléctrica bipolar de la segunda interfaz. El tubo de cánula interior eléctricamente conductor está dispuesto de forma concéntrica en el tubo de cánula exterior, que opcionalmente puede estar aislado del exterior. El tubo de cánula interior eléctricamente conductor está conectado mecánicamente a la pieza de mano y/o a la primera interfaz. El tubo de cánula exterior eléctricamente conductor está conectado eléctricamente a un segundo polo de la conexión eléctrica bipolar de la segunda interfaz. El aislamiento está dispuesto concéntricamente entre el tubo de cánula exterior y el tubo de cánula interior. El aislamiento está diseñado para aislar eléctricamente completamente el tubo de cánula exterior y el tubo de cánula interior entre sí. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de succión con mapeo bipolar
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo de succión con mapeo bipolar para uso quirúrgico y a un sistema para succionar fluidos y tejidos y para vigilar tejido nervioso.
Antecedentes técnicos
Las intervenciones quirúrgicas en el cuerpo humano, por ejemplo, resecciones de tumores, implican un alto riesgo de daño nervioso no deseado, en función del área de operación. Sobre todo en operaciones en las proximidades de importantes centros funcionales y nervios, es especialmente importante no dañar tejido nervioso para evitar limitaciones motoras, sensoriales y autónomas, pero también psíquicas, en el paciente. La neuromonitorización intraoperatoria es un método establecido para la vigilancia de tejido nervioso y puede usarse, por ejemplo, en la resección de tumores (por ejemplo, en el cerebro). Las intervenciones en las que el tumor está directamente adherido a tejido nervioso como, por ejemplo, un nervio o un tracto nervioso, son de especial riesgo. Para proteger al máximo este tejido nervioso durante las intervenciones quirúrgicas e identificar su curso, en la práctica clínica se aplica la neuromonitorización intraoperatoria. En este sentido, se estimula el tejido que se ha de examinar y se comprueba si se detecta una respuesta al estímulo. Para ello, un cirujano u otro aplicador del personal quirúrgico coloca durante la intervención una sonda de estimulación o un electrodo de estimulación en el tejido y lo estimula, por ejemplo, eléctricamente. Al mismo tiempo, por regla general se deriva del paciente un potencial evocado, por ejemplo, un electromiograma (EMG), a través de electrodos de registro, por ejemplo, electrodos de aguja o electrodos de superficie, y la señal de respuesta se presenta al cirujano en un monitor nervioso para su interpretación. De este modo, se puede determinar si el tejido está sano o no. Para identificar el curso del nervio, el cirujano escanea el área quirúrgica con la sonda de estimulación. Además, se pueden estimar las distancias a las vías motoras en función de las intensidades de estimulación utilizadas. Diferenciar entre tejido sano y tumoral permite una resección tumoral más eficaz.
Además, durante una intervención quirúrgica, el lugar de la cirugía debe estar lo más libre posible de fluidos (corporales), independientemente de la localización del tumor, para no perjudicar la visión del cirujano. Para que el cirujano o el aplicador tenga una visión clara del lugar de la cirugía, este debe estar lo más libre posible de líquidos como sangre u otros fluidos corporales. Esto permite al cirujano identificar pronto el tejido que debe preservarse.
Por ejemplo, en el caso de resecciones tumorales, en función del tumor y del área quirúrgica, se realiza una intervención mínimamente invasiva mediante una pequeña incisión en la piel o a través de aberturas naturales del cuerpo. Además, en el caso de tumores grandes, puede ser necesaria una operación "abierta" con una gran incisión en la piel. La selección de la técnica quirúrgica adecuada depende de la ubicación y la extensión del tumor, teniendo todos los métodos como objetivo extirpar el tumor lo más extensamente posible sin dañar el tejido nervioso y su función.
En base a esto, los objetivos son, por un lado, aspirar el tejido y los líquidos tumorales y, por otro lado, localizar continuamente el tejido nervioso y monitorizar su funcionalidad durante la intervención (p. ej., resección tumoral) para evitar daños nerviosos con posibles consecuencias para el paciente. Es deseable disponer de un instrumento que estimule continuamente el tejido y proporcione al aplicador información sobre si se trata de tejido que debe ser eliminado o no. Al mismo tiempo, se debe identificar y proteger el tejido nervioso y su recorrido. Los líquidos (corporales) deben poder aspirarse en todo momento para que el aplicador tenga una visión libre del lugar de la cirugía seco.
Para lograr ambos objetivos se utilizan dispositivos de succión especiales que aspiran líquidos como, por ejemplo, sangre o medio de lavado, y, además, pueden estimular eléctricamente el tejido. En los dispositivos de succión monopolares, solo hay un polo de estimulación en el propio dispositivo de succión. Como segundo polo se instala al menos un electrodo complementario adicional (por ejemplo, un electrodo de aguja o un electrodo de superficie). La colocación de electrodos de aguja generalmente implica riesgo de hemorragia, por lo que es deseable un método más cuidadoso para el paciente. Adicionalmente, con este método la distancia entre los dos polos de estimulación es grande y, por lo tanto, solo es posible una medición muy sensible, pero no selectiva.
Esta es una situación que necesita mejorarse.
Sumario de la invención
Con estos antecedentes, la presente invención se basa en el objetivo de combinar la neuromonitorización intraoperatoria con la resección de tejido o la extracción de fluidos del lugar de la cirugía y, además, eliminar o al menos reducir las desventajas del estado de la técnica.
De acuerdo con la invención, este objetivo se logra mediante un dispositivo de succión con mapeo bipolar para fines quirúrgicos con las características de la reivindicación 1 y/o un sistema para succionar líquidos y tejidos, así como para monitorizar tejido nervioso con las características de la adicional reivindicación independiente. Otros perfeccionamientos y diseños son objeto de las correspondientes reivindicaciones dependientes de la patente.
El instrumento de succión y el sistema de acuerdo con la presente invención son adecuados para una estimulación monopolar o bipolar de tejido de cualquier tipo para diferenciar entre tejido tumoral y sano y para localizar tejido nervioso circundante y su curso, así como para una succión de tejido paralela o secuencial de tejido y líquidos como, por ejemplo, sangre. De esta manera, se pueden prevenir daños nerviosos durante la intervención quirúrgica.
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, un dispositivo de succión con mapeo bipolar para uso quirúrgico comprende una pieza manual, una primera interfaz, una segunda interfaz y una unidad de cánula. La primera interfaz está configurada para establecer al menos una conexión fluídica con un dispositivo de succión externo y, adicional o alternativamente, con un dispositivo de lavado. La segunda interfaz está configurada para establecer una conexión eléctrica bipolar con un equipo de estimulación externo. La unidad de cánula se extiende desde la pieza manual en dirección axial y está conectada mecánicamente a la pieza manual en un extremo proximal de la unidad de cánula. La unidad de cánula comprende un tubo de cánula exterior eléctricamente conductor, un tubo de cánula interior eléctricamente conductor y un aislamiento. El tubo de cánula interior eléctricamente conductor está conectado eléctricamente a un primer polo de la conexión eléctrica bipolar de la segunda interfaz. El tubo de cánula interior eléctricamente conductor está dispuesto concéntricamente dentro del tubo de cánula exterior. El tubo de cánula interior eléctricamente conductor está conectado de forma fluídicamente conductora con la primera interfaz. El tubo de cánula exterior eléctricamente conductor está conectado eléctricamente a un segundo polo de la conexión eléctrica bipolar de la segunda interfaz. El aislamiento está dispuesto concéntricamente entre el tubo de cánula exterior y el tubo de cánula interior. El aislamiento está configurado para aislar eléctricamente el tubo de cánula exterior y el tubo de cánula interior completamente entre sí.
De acuerdo con un segundo aspecto de la presente invención, un sistema para succionar líquidos y tejido y, adicional o alternativamente, lavar un lugar de cirugía, así como monitorizar tejido nervioso comprende el instrumento de succión de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención, un dispositivo de succión y, adicional o alternativamente, un dispositivo de lavado, al menos un electrodo de registro, preferentemente dos, y un sistema IONM (IONM: neuromonitorización intraoperatoria). El al menos un electrodo de registro, preferentemente dos, se pueden colocar a un paciente en la proximidad de tejido nervioso que se va a monitorizar. El sistema IONM comprende un equipo de estimulación y un equipo de monitorización. El equipo de monitorización está conectado comunicativamente con el equipo de estimulación. El dispositivo de succión y, adicional o alternativamente, el dispositivo de lavado está conectado de manera fluídicamente conductora con el instrumento de succión a través de la primera interfaz por medio de un tubo de fluido, en particular un conducto semirrígido. El equipo de estimulación del sistema IONM está conectado eléctricamente con el instrumento de succión de forma monopolar o, alternativamente, bipolar, a través de la segunda interfaz mediante una conexión monopolar o, alternativamente, bipolar, en particular, un cable monopolar o, alternativamente, bipolar. El equipo de estimulación está configurado para estimular eléctricamente tejido a través de al menos uno de los dos tubos de cánula (estimulación monopolar) y, adicional o alternativamente, a través de los dos tubos de cánula (estimulación bipolar). El equipo de monitorización está conectado eléctricamente al menos con un electrodo de registro, preferentemente a al menos dos, y está configurado para monitorizar una respuesta de estímulo registrada por los electrodos de registro (por ejemplo, electrodos de aguja o electrodos de superficie) y, adicional o alternativamente, para emitirla a para un aplicador acústicamente y, adicional o alternativamente, visualmente.
En el marco de la presente invención, por el término de conducción fluídica se entiende que un fluido líquido o gaseoso se puede transportar de forma estanca a lo largo de un conducto de conducción de fluidos o a través de una interfaz de conducción de fluidos. El término estanco debe entenderse a este respecto de tal manera que no puedan producirse fugas que perjudiquen el funcionamiento del instrumento de succión.
En el marco de la presente invención, el término eléctrico se entiende de tal manera que, a través de una conexión eléctrica o de una interfaz eléctrica, se pueden transmitir tanto corriente eléctrica como datos. Una línea o conexión eléctrica o una interfaz eléctrica puede presentar a este respecto varias líneas eléctricas o conexiones eléctricas o contactos eléctricos (por ejemplo, enchufes o tomas de corriente), a través de los cuales se pueda transmitir información no solo en serie, sino también en paralelo.
A continuación, los términos "proximal" y "distal" se utilizan de la siguiente manera. Las definiciones se ven en relación con el aplicador. Distal se refiere a este respecto al extremo que está más alejado del aplicador (el que está hacia una punta del instrumento de succión). Correspondientemente, proximal se refiere al extremo que está más cerca del aplicador (en este caso, la pieza manual que sostiene el aplicador).
Por fines quirúrgicos se entienden en el presente contexto todos los fines para los cuales se puede utilizar el instrumento de succión en el marco de una intervención quirúrgica como, por ejemplo, una resección tumoral mínimamente invasiva.
La pieza manual sirve al aplicador, por ejemplo, un cirujano, para manipular el instrumento de succión. El aplicador puede asir y guiar el instrumento de succión a través de la pieza manual. La pieza manual puede estar fabricada preferentemente de plástico. Además, la pieza manual puede estar formada de manera especialmente preferente económicamente, de modo que se apoye en la mano del aplicador mientras este guía el instrumento de succión.
La pieza manual está conectada mecánicamente a la unidad de cánula. A este respecto, la pieza manual y la unidad de cánula están unidas preferentemente de manera fija entre sí, de modo que no es posible que roten o se desplacen en traslación entre sí. La pieza manual y la unidad de cánula pueden estar unidas mecánicamente entre sí mediante una unión por arrastre de forma y, adicional o alternativamente, mediante una unión por arrastre de fuerza y, adicional o alternativamente, mediante una unión por adherencia de materiales. En particular, el tubo de cánula exterior de la unidad de cánula y, adicional o alternativamente, el tubo de cánula interior de la unidad de cánula pueden estar unidos mecánicamente a la pieza manual para proporcionar la conexión mecánica entre unidad de cánula y pieza manual.
La primera interfaz sirve para conectar el dispositivo de succión externo y, adicional o alternativamente, el dispositivo de lavado externo con el instrumento de succión. Para ello, se puede realizar la primera interfaz de forma estandarizada. La primera interfaz puede estar diseñada en forma de una espiga o de varias espigas a las que se puede conectar, por ejemplo, un tubo semirrígido con un conducto de fluido o tubo semirrígido en el que estén integrados dos conductos de fluido, o dos tubos semirrígidos independientes. A través de la primera interfaz se establece una conexión de conducción de fluidos entre el tubo de cánula interior, más concretamente un lumen interior del tubo de cánula interior, y el dispositivo de succión y, adicional o alternativamente, el dispositivo de lavado.
La primera interfaz puede estar dispuesta en la pieza manual o, alternativamente, en la unidad de cánula. Si la primera interfaz está dispuesta en la unidad de cánula, entonces la primera interfaz está conectada directamente de manera fluídicamente conductora con el tubo de cánula interior de la unidad de cánula o con su lumen. Si la primera interfaz está dispuesta en la pieza manual (por ejemplo, en un extremo proximal de la pieza manual o detrás de una superficie de agarre de la pieza manual), entonces la primera interfaz está conectada mecánicamente (por ejemplo, a través de una conexión enchufable) con la pieza manual. Alternativamente, la pieza manual y la primera interfaz también pueden fabricarse de una sola pieza o integralmente. Además, la primera interfaz está conectada de manera fluídicamente conductora con el tubo de cánula interior a través de uno o más canales de fluido en la pieza manual. Para ello, la pieza manual puede ser, por ejemplo, hueca en su interior y establecer a través de esta cavidad la conexión de conducción fluídica entre la primera interfaz, dispuesta en este ejemplo en la pieza manual, y el tubo de cánula interior o su lumen. El canal de fluidos o los canales de fluidos (por ejemplo, la cavidad interior) de la pieza manual son fluídicamente conductores y están conectados de manera estanca con el tubo de cánula interior.
De este modo, a través de la primera interfaz, mediante el dispositivo de succión conectado, se puede generar una presión negativa o vacío con el que se pueden aspirar líquidos como, por ejemplo, sangre y tejidos como, por ejemplo, tejido tumoral fuera del lugar de cirugía (zona de la operación). Adicional o alternativamente, se puede proporcionar un medio de lavado como, por ejemplo, una solución salina isotónica a una presión predeterminada a través de la primera interfaz desde el dispositivo de lavado conectado, de modo que se pueda lavar el lugar de la cirugía. Si el dispositivo de succión y el dispositivo de lavado están conectados conjuntamente de forma fluídicamente conductora a través de la primera interfaz con el instrumento de succión, con el medio de lavado del dispositivo de lavado se puede humedecer y limpiar el tejido, se pueden deshacer las adherencias y, mediante el vacío del dispositivo de succión, se puede aspirar el medio de lavado, así como sangre y tejidos.
La segunda interfaz sirve para conectar el equipo de estimulación externo. Para ello se puede estandarizar la interfaz, por ejemplo, de acuerdo con la norma DIN 42802 (enchufe/conector hembra resistente al contacto). La segunda interfaz puede tener la forma de uno o más enchufes o uno o más conectores hembra. A este respecto, un enchufe puede presentar múltiples clavijas y un conector hembra puede presentar múltiples alojamientos para clavijas. A la segunda interfaz se puede conectar un correspondiente cable. Alternativamente, la propia segunda interfaz puede comprender al menos un cable de este tipo, en particular dos o más. A través de la segunda interfaz se establece una conexión eléctrica entre el tubo de cánula interior y, adicional o alternativamente, entre el tubo de cánula exterior y el equipo de estimulación.
La segunda interfaz puede estar dispuesta en la pieza manual o, alternativamente, en la unidad de cánula. Si la segunda interfaz está dispuesta en la unidad de cánula, entonces el primer polo de la conexión eléctrica bipolar de la segunda interfaz está conectado eléctricamente directamente al tubo de cánula interior de la unidad de cánula, y el segundo polo de la conexión eléctrica bipolar de la segunda interfaz está conectado eléctricamente al tubo de cánula exterior de la unidad de cánula. Si la segunda interfaz está dispuesta en la pieza manual (por ejemplo, en un extremo distal de la pieza manual o delante de una superficie de agarre de la pieza manual), entonces el primer polo de la conexión eléctrica bipolar de la segunda interfaz se realiza a través de una primera línea eléctrica en o sobre la pieza manual con el tubo de cánula interior, y el segundo polo de la conexión eléctrica bipolar de la segunda interfaz está conectado eléctricamente con el tubo de cánula exterior a través de una segunda línea eléctrica en o sobre la pieza manual. La primera y la segunda línea eléctrica en o sobre la pieza manual pueden estar realizadas, por ejemplo, como líneas eléctricas combinadas.
De este modo, a través de la segunda interfaz puede proporcionarse una corriente eléctrica desde el equipo de estimulación conectado a uno de los dos polos y, por tanto, al tubo de cánula interior (primer polo) o al tubo de cánula exterior (segundo polo) o, alternativamente, entre los dos polos y, por tanto, entre el tubo de cánula interior y exterior, con una tensión eléctrica con la que se puede estimular eléctricamente tejido, en particular tejido nervioso.
Así, se puede registrar la respuesta del tejido (nervioso) estimulado a través de los electrodos de registro (por ejemplo, electrodos de aguja o electrodos de superficie) colocados en el paciente en las proximidades del tejido nervioso que se ha de monitorear y transmitir eléctricamente al equipo de monitorización conectado eléctricamente para su análisis.
El tubo de cánula exterior está realizado de manera eléctricamente conductora, de modo que pueda usarse como electrodo para estimular tejido (nervioso) o, alternativamente, para registrar o detectar la respuesta del tejido estimulado. El tubo de cánula exterior puede estar aislado eléctricamente del entorno (por ejemplo, mediante un revestimiento de plástico/polímero, laca o cerámica eléctricamente aislantes). Sin embargo, en el caso de la estimulación bipolar esto no es forzosamente necesario, porque la corriente únicamente fluye a este respecto entre los dos contactos de estimulación, es decir, del tubo de cánula interior al tubo de cánula exterior o a la inversa. Si la estimulación monopolar se realiza a través del tubo de cánula interior y un electrodo complementario independiente (p. ej., un electrodo de aguja o un electrodo de superficie) que se coloca en el paciente en un lugar adecuado, el tubo de cánula exterior puede estar aislado hacia el exterior. Por el contrario, en el caso de una estimulación monopolar a través del tubo de cánula exterior y el electrodo complementario, el tubo de cánula exterior debe estar aislado del exterior, de modo que la salida de corriente y, por tanto, la estimulación del tejido únicamente es posible a través de la punta de la unidad de cánula y no ya en el eje o en la superficie exterior del tubo de cánula exterior.
El tubo de cánula interior también está realizado de manera eléctricamente conductora, de modo que pueda usarse como electrodo para estimular tejido o, alternativamente, para registrar o detectar la respuesta de tejido estimulado. El tubo de cánula interior está dispuesto concéntricamente en el tubo de cánula exterior y se extiende desde un extremo proximal del tubo de cánula exterior hasta la punta (extremo distal) del tubo de cánula exterior. Dentro del tubo de cánula interior se extiende un lumen que puede conducir fluidos, tejido o gases. El tubo de cánula interior puede sobresalir del extremo proximal del tubo de cánula exterior y, por tanto, adentrarse en el interior de la pieza manual.
El interior de la pieza manual puede estar vacío (hueco) o dividido, por ejemplo, en dos cavidades que discurran paralelas entre sí, por ejemplo, mediante una pared divisoria que se extienda axialmente en la pieza manual hasta el comienzo del tubo de cánula interior. Las cavidades representan conductos de fluido independientes para fluidos o el vacío y el medio de lavado. Una cavidad puede estar conectada de manera fluida con el dispositivo de succión a través de la primera interfaz y, opcionalmente, a través de un correspondiente conducto de fluido en la pieza manual. La otra cavidad puede estar conectada de manera fluida con el dispositivo de lavado a través de la primera interfaz y, opcionalmente, a través de un correspondiente conducto de fluido en la pieza manual.
El aislamiento se encuentra entre los tubos de cánula exterior e interior. El aislamiento puede estar formado como un tubo de una sola pieza que se extienda concéntricamente a lo largo de los dos tubos de cánula y aísle eléctricamente una superficie tubular interior del tubo de cánula exterior de una superficie tubular exterior del tubo de cánula interior para evitar cortocircuitos eléctricos. El aislamiento también puede estar formado como uno o más espaciadores (por ejemplo, anillos) que impidan el contacto entre la superficie tubular interior del tubo de cánula exterior y la superficie tubular exterior del tubo de cánula interior y eviten así un cortocircuito eléctrico. Gracias al aislamiento eléctrico de los dos tubos de cánula, se pueden utilizar como electrodos de estimulación para estimular tejido (nervioso).
Además del instrumento de succión descrito anteriormente, el sistema también comprende el dispositivo de succión y, adicional o alternativamente, el dispositivo de lavado, que están conectado en cada caso de manera fluida con el instrumento de succión a través de la línea de fluidos (tubo semirrígido) conectado a la primera interfaz, el al menos un electrodo de registro, preferentemente dos, y el sistema IONM.
El sistema IONM comprende el equipo de estimulación, que está conectado de forma monopolar o, alternativamente bipolar, con la segunda interfaz a través de la conexión (cable) monopolar o, alternativamente, bipolar y, por tanto, está conectado de forma monopolar o, alternativamente, bipolar con el tubo de cánula exterior y el tubo de cánula interior de la unidad de cánula del instrumento de succión. El sistema IONM comprende, además, también el equipo de monitorización, que está en comunicación con el equipo de estimulación, por ejemplo, mediante cableado o un sistema de bus.
Para la estimulación bipolar, el equipo de estimulación puede estimular eléctricamente tejido a través de los dos tubos de cánula. Para la estimulación monopolar, el equipo de estimulación puede estimular eléctricamente tejido a través de uno de los dos tubos de cánula, pero preferentemente a través del tubo de cánula interior debido a la excitación focalizada superficialmente y el aislamiento. Además, se coloca en el paciente un electrodo complementario (electrodo de aguja o electrodo de superficie), que permite la estimulación monopolar. La respuesta al estímulo del tejido estimulado se puede registrar o deducir mediante al menos un electrodo de registro, preferentemente dos, del sistema. La respuesta al estímulo registrada del tejido (tejido nervioso) estimulado monopolar o, alternativamente, bipolarmente puede registrarse como señal de detección mediante el equipo de monitorización, amplificarse adicional o alternativamente y filtrarse. El equipo de monitorización proporciona a continuación la respuesta al estímulo, opcionalmente amplificada o filtrada, o la señal de detección. El aplicador, por ejemplo, el cirujano, vigila la respuesta al estímulo o la señal de detección (por ejemplo, estimando distancias hasta el tejido nervioso, etc.), mostrándose la señal, por ejemplo, de forma visual o acústica, por ejemplo, en un monitor. De forma alternativa o adicional, el equipo de monitorización muestra la respuesta al estímulo o la señal de detección al aplicador de forma visual (por ejemplo, a través de un monitor en el que se muestra gráficamente el desarrollo de la respuesta al estímulo o de la señal de detección) o acústica (por ejemplo, mediante un tono de señal cuyo volumen se incremente al disminuir la distancia al tejido nervioso). En ambas variantes de estimulación, la respuesta al estímulo registrada a través de los electrodos de registro puede ser captada por el equipo de monitorización como potencial evocado y, por tanto, como señal de registro, adicional o alternativamente, amplificada y/o filtrada. El equipo de monitorización proporciona a continuación la respuesta al estímulo, opcionalmente filtrada o amplificada, o la señal de registro, por ejemplo, visualmente en un monitor o tableta para su análisis y monitorización. De forma alternativa o adicional, el equipo de monitorización emite para el aplicador la estimulación tisular y/o la señal EMG de forma acústica (por ejemplo, mediante un tono de señal) a través de un altavoz.
La presente invención proporciona así un dispositivo de succión con mapeo y un sistema que lo comprende y que estimula eléctricamente tejido a través de los dos tubos de cánula que se encuentran uno dentro del otro. El instrumento de succión puede aspirar tanto tejido tumoral como líquidos, de modo que el aplicador (por ejemplo, el cirujano) tenga una visión clara del lugar de la cirugía. Con la función de lavado alternativa o adicional se puede enjuagar el lugar de la cirugía, evitar que se seque y disolver adherencias o residuos quirúrgicos secos. Esto permite una diferenciación segura entre tejido tumoral y sano, así como la localización de los nervios en el tejido y, por tanto, una resección cuidadosa con el paciente. El dispositivo de succión con mapeo bipolar y el sistema de acuerdo con la presente invención se pueden usar, por ejemplo, para una resección de tumores que sea lo más cuidadosa posible para el paciente. La combinación de un dispositivo de succión quirúrgico y una sonda de estimulación bipolar implementada por el dispositivo de succión permite la aspiración de tejido tumoral y fluidos en el lugar de la cirugía durante la resección del tumor, por ejemplo, en el sistema nervioso central y periférico y, al mismo tiempo, la identificación dinámica continua (mapeo) de tejido nervioso, por ejemplo, las vías motoras del sistema nervioso central (vía piramidal). La ventaja esencial de la presente invención es que ya no es necesario cambiar laboriosamente entre una sonda de estimulación o un electrodo de estimulación y un instrumento de succión o de lavado, o usar ambos instrumentos al mismo tiempo en el lugar de la cirugía. En particular, la estimulación bipolar, es decir, la estimulación de tejido a través de los dos tubos de cánula, tiene la ventaja de que no es necesario colocar en el paciente un segundo electrodo como electrodo complementario (electrodo de aguja o electrodo de superficie) para la estimulación. La corriente fluye de una manera más controlada entre los dos contactos de electrodo predefinidos (tubos de cánula interno y externo) y no se propaga al tejido circundante, lo que permite una estimulación muy focalizada y un examen detallado del tejido.
En función de las necesidades, se puede realizar una estimulación bipolar o una estimulación monopolar del tejido y se puede utilizar en cada caso el tipo óptimo de estimulación durante la intervención quirúrgica.
Diseños y perfeccionamientos ventajosos resultan de las reivindicaciones dependientes adicionales, así como de la descripción con referencia a las figuras del dibujo.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, el instrumento de succión comprende también un equipo de iluminación. El equipo de iluminación comprende una salida de luz, una guía de luz y, adicional o alternativamente, una fuente de luz. La salida de luz está dispuesta en la pieza manual o, alternativamente, en la unidad de cánula y está configurada para permitir que la luz salga de la guía de luz o, alternativamente, de la fuente de luz en dirección al lugar de la cirugía. La guía de luz está configurada para guiar la luz emitida por la fuente de luz o, alternativamente, por una fuente de luz externa, hasta la salida de luz.
La salida de luz está dispuesta o bien en la zona de la punta de la unidad de cánula o en un extremo distal de la pieza manual. La salida de luz puede comprender una lente para focalizar o dispersar la luz saliente. La salida de luz puede emitir luz directamente desde una fuente de luz, por ejemplo, una fuente de luz dispuesta en el extremo distal de la pieza manual. Alternativamente, la salida de luz puede dejar salir luz que ha sido conducida a través de la guía de luz desde la fuente de luz o la fuente de luz externa hasta la salida de luz.
La guía de luz puede ser, por ejemplo, una fibra de vidrio o un haz de fibras de vidrio, a lo largo del cual se puede guiar la luz procedente de la fuente de luz (externa). La guía de luz puede discurrir, por ejemplo, desde el extremo proximal de la unidad de cánula hasta su punta (extremo distal) y guiar luz desde una fuente de luz dispuesta, por ejemplo, en el extremo distal de la pieza manual hasta la punta de la unidad de cánula. La guía de luz puede extenderse a este respecto a lo largo de una superficie tubular exterior del tubo de cánula exterior. Alternativamente, la guía de luz puede extenderse a lo largo de la superficie tubular interior del tubo de cánula exterior, pudiendo estar incrustada la guía de luz en el aislamiento y pudiendo extenderse opcionalmente también a lo largo de la superficie tubular exterior del tubo de cánula interior. Además, alternativamente, la guía de luz puede extenderse a lo largo de la superficie tubular exterior del tubo de cánula interior, pudiendo estar incrustada la guía de luz en el aislamiento. Además, alternativamente, la guía de luz puede extenderse a lo largo de la superficie tubular interior del tubo de cánula interior. Alternativamente, la guía de luz puede extenderse desde una fuente de luz externa a través de la pieza manual y/o la unidad de cánula hasta la salida de luz y así guiar la luz generada externamente hasta la salida de luz.
La guía de luz está conectada ópticamente con la fuente de luz o con la fuente de luz externa. La fuente de luz está comprendida, por ejemplo, en el instrumento de succión e integrada en la pieza manual o es una fuente de luz externa. La fuente de luz externa puede ser un equipo externo independiente o puede estar comprendida por un equipo externo, por ejemplo, por el equipo de estimulación o por el sistema IONM. La fuente de luz comprendida por el instrumento de succión puede recibir alimentación eléctrica, por ejemplo, a través de la segunda interfaz. La fuente de luz o la fuente de luz externa puede ser preferentemente un LED. Este puede estar conectado eléctricamente a una fuente de energía, estando comprendida la fuente de energía, por ejemplo, por el equipo de estimulación o por el sistema IONM y suministrando energía al LED. El LED puede estar integrado directamente sobre o en la pieza manual, preferentemente en su extremo distal. Alternativamente, el LED se puede disponer directamente en la unidad de cánula.
El lugar de la cirugía puede iluminarse mejor con la luz que sale directamente de la fuente de luz o de la guía de luz en la salida de luz, de modo que el aplicador o cirujano tiene una mejor visión de las estructuras y tejidos que se encuentran en el lugar de la cirugía y puede diferenciarlos mejor.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, el instrumento de succión comprende también un elemento de seguimiento. El elemento de seguimiento está configurado para ser reconocido por un dispositivo de navegación externo. El elemento de seguimiento está conectado mecánicamente de forma permanente o desmontable con la pieza manual o la unidad de cánula.
El elemento de seguimiento puede ser un elemento de seguimiento activo (por ejemplo, diodos emisores de luz, elemento electromagnético) o pasivo (por ejemplo, marcadores ópticos). El elemento de seguimiento comprende al menos un marcador, preferentemente tres (activos o pasivos), que están dispuestos unos con respecto a otros con una geometría predefinida (por ejemplo, tres bolas de seguimiento dispuestas en un triángulo irregular predefinido en el elemento de seguimiento). Los marcadores pueden ser detectados en el espacio mediante el dispositivo de navegación (p. ej. una cámara estéreo, dos sensores electromagnéticos, etc.). A partir de la posición y postura (posición y orientación) de los marcadores, el sistema de navegación puede mostrar la posición relativa y la postura del instrumento de succión en relación con el paciente y los datos de imagen registrados del paciente.
El elemento de seguimiento puede estar conectado mecánicamente de manera desmontable con la pieza manual o directamente con la unidad de cánula, por ejemplo, mediante atornillado o mediante un mecanismo de cierre rápido, o, alternativamente, puede estar conectado mecánicamente de manera firme o rígida, por ejemplo, con el extremo proximal de la pieza manual o con la unidad de cánula.
El elemento de seguimiento puede mostrar al aplicador o cirujano la posición y postura del instrumento de succión en relación con el paciente y en los datos de imagen registrados del paciente, por lo que la posición y postura de la punta del instrumento de succión se pueden ver aunque no pueda verse el lugar de la cirugía desde fuera, es decir, dentro del paciente, y ser así reconocibles para el aplicador o cirujano.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, el tubo de cánula exterior y, opcionalmente, el tubo de cánula interior, así como, adicional o alternativamente, el aislamiento, están realizados de forma biocompatible o bioinerte. En particular, el tubo de cánula exterior y, adicional o alternativamente, el tubo de cánula interior están fabricados de acero inoxidable y, adicional o alternativamente, el aislamiento está fabricado de plástico, en particular de poliamida.
La realización biocompatible garantiza que las pocas sustancias (p. ej., iones) liberadas por el tubo de cánula exterior 0 el tubo de cánula interior o el aislamiento no provoquen reacciones negativas (p. ej., alergia, cambio del valor del pH, intoxicación, etc.) en el lugar de la cirugía o el paciente. La realización bioinerte garantiza que no se liberen sustancias en el lugar de la cirugía desde el tubo de cánula exterior o el tubo de cánula interior o el aislamiento.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, la unidad de cánula presenta un diámetro exterior de 1 mm a 15 mm.
Dependiendo del tipo de intervención quirúrgica y la ubicación del lugar de la cirugía en el paciente, pueden estar indicados diferentes diámetros de la unidad de cánula o del tubo de cánula exterior.
El tubo de cánula exterior y, adicional o alternativamente, el tubo de cánula interior pueden presentar un espesor de pared del 1% [por ciento] al 10% del diámetro exterior de la unidad de cánula. A este respecto, el tubo de cánula exterior y el tubo de cánula interior pueden presentar el mismo espesor de pared o un espesor de pared diferente en cada caso.
Debido al espesor de la pared, las superficies del tubo de cánula exterior e interior que entran en contacto con el tejido se pueden adaptar a las propiedades eléctricas óptimas para estimular el tejido y registrar o detectar las respuestas al estímulo.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, la unidad de cánula presenta una longitud de 10 cm [centímetros] a 40 cm.
Dependiendo del tipo de intervención quirúrgica y la ubicación del lugar de la cirugía en el paciente, pueden estar indicadas diferentes longitudes de la unidad de cánula, es decir, de los tubos de cánula exterior e interior.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, la unidad de cánula es recta o presenta un desarrollo en la zona proximal de un ángulo de 10° [grados] a 60°, preferentemente de 30°.
Dependiendo del tipo de intervención quirúrgica y de la ubicación del lugar de la cirugía en el paciente, la unidad de cánula o los dos tubos de cánula no solo pueden ser rectos, sino también estar curvados en un ángulo, preferentemente de 30°, en el extremo proximal próximo a la pieza manual, de modo que el aplicador pueda ver las estructuras y el tejido en el lugar de la cirugía sin ser estorbado por su propia mano.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, la pieza manual comprende una abertura de control de succión que está unida de forma fluídicamente conductora con el tubo de cánula interior.
La abertura de control de succión está conectada fluídicamente al lumen del tubo de cánula interior a través de correspondientes conductos de fluido en la pieza manual. Por ejemplo, la abertura de control de succión se puede conectar fluídicamente con la cavidad en la pieza manual que conecta la primera interfaz con el tubo de cánula interior o su lumen. Además, la abertura de control de succión se puede cerrar de manera estanca con un dedo, preferentemente el pulgar, del aplicador. Alternativamente, también es posible cerrar la abertura de control de succión con una corredera o trampilla (que se pueda accionar con los dedos).
La abertura de control de succión se encuentra preferentemente en un lado superior de la pieza manual.
Si la abertura de control de succión está libre y descubierta, se reduce la presión negativa o el vacío en la punta (extremo distal) de la unidad de cánula, lo que reduce la potencia de succión. Cuanto más cerrada esté la abertura de control de succión (con el dedo), mayor será la fuerza de succión en la punta de la unidad de cánula. Por lo tanto, la abertura de control de succión sirve para controlar la intensidad de la succión. Durante la operación de succión, el aplicador puede cerrar la abertura de control de succión (con el pulgar) y aumentar en consecuencia el efecto de succión en la punta de la unidad de cánula. Si, por ejemplo, se aspira tejido no deseado (p. ej., tejido nervioso) de la punta de la unidad de cánula durante la operación, se puede reducir la succión en la punta abriendo la abertura de control de succión (levantando el pulgar) y el tejido en la punta cae.
De acuerdo con un perfeccionamiento, la unidad de cánula está unida mecánicamente con la pieza manual de forma fija o desmontable en el extremo proximal de la unidad de cánula.
La unidad de cánula puede atornillarse, por ejemplo, en la pieza manual o fijarse en o sobre la pieza manual mediante un cierre rápido o un cierre de bayoneta o un cierre Luer y, por lo tanto, unirse mecánicamente con ella de forma desmontable. Alternativamente, la unidad de cánula puede estar unida mecánicamente fijamente a la pieza manual, por ejemplo, mediante pegado o vertido en la pieza manual. Si en la pieza manual deben estar presentes conductos de fluido y, adicional o alternativamente, conductos eléctricos para conectar el primer y segundo tubo de cánula con la primera o segunda interfaz, en la pieza manual están previstas correspondientes juntas o contactos para garantizar las conexiones fluídicamente conductoras o eléctricas de los tubos de cánula exterior e interior con la primera o segunda interfaz.
Esto tiene la ventaja, en particular cuando las interfaces primera y segunda están dispuestas directamente en la unidad de cánula, de que la pieza manual puede diseñarse de manera especialmente sencilla (sin cables eléctricos ni canales de fluido). Además, pueden equiparse piezas manuales estándar existentes con la unidad de cánula de acuerdo con la presente invención. Además, la pieza manual y la unidad de cánula se pueden separar entre sí después de la intervención quirúrgica y luego limpiarse por separado y, por ejemplo, la unidad de cánula se puede esterilizar, por un lado, y la pieza manual únicamente desinfectarse.
El instrumento de succión con sus piezas individuales puede diseñarse para un uso único o múltiple. Por lo tanto, los materiales utilizados para la fabricación también están previstos para un posible uso repetido con, por ejemplo, óxido de etileno.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, el instrumento de succión también comprende una primera válvula controlable y una segunda válvula controlable. El tubo de cánula interior está conectado de manera fluídicamente conductora con el dispositivo de succión externo a través de la primera válvula controlable y una primera conexión de fluido de la primera interfaz. Adicional o alternativamente, el tubo de cánula interior está conectado de forma fluídicamente conductora con el dispositivo de lavado externo a través de la segunda válvula controlable y una segunda conexión de fluido de la primera interfaz.
Las válvulas controlables están diseñadas como válvulas de retención controlables o válvulas de control de flujo. Ambas válvulas controlables pueden bloquear/cerrar en la posición de reposo y liberar/abrir cuando se accionan o, a la inversa, liberar/abrir en la posición de reposo y bloquear/cerrar cuando se accionan. Las válvulas controlables pueden ser accionadas mecánicamente (por ejemplo, mediante un botón, un interruptor, una palanca, un grifo giratorio, etc.) y, adicional o alternativamente, eléctricamente (mediante un circuito con el correspondiente cableado) y, adicional o alternativamente, magnéticamente (electroimán integrado o conmutable externamente), es decir, que pueden ser desplazadas desde una posición abierta a una posición cerrada y a la inversa.
A través de la primera y la segunda válvula controlable se puede conectar o desconectar selectivamente el dispositivo de succión o el dispositivo de lavado y, de este modo, aspirar o lavar el lugar de la cirugía según sea necesario.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, la pieza manual también comprende un primer elemento de mando. El primer elemento de mando está configurado para conmutar entre una función de succión del dispositivo de succión externo y una función de lavado del dispositivo de lavado externo.
El primer elemento de mando está configurado a este respecto para conmutar específicamente entre la función de succión y la función de lavado, de modo que se puedan aspirar tejidos o líquidos o se pueda lavar el lugar de la cirugía, según sea necesario. El instrumento de succión se puede utilizar accionando el primer elemento mando ya sea para succión de fluido, tejido o gases o para el lavado del lugar de la cirugía.
Para ello, el instrumento de succión puede comprender, por ejemplo, la primera válvula controlable y la segunda válvula controlable. A este respecto, el primer elemento mando está configurado para abrir la primera válvula controlable y, al mismo tiempo, cerrar la segunda válvula controlable y para cerrar la primera válvula controlable y, al mismo tiempo, abrir la segunda válvula controlable. Opcionalmente, el primer elemento de mando puede estar configurado adicionalmente para cerrar las dos válvulas controlables.
Alternativamente, las válvulas o una válvula pueden estar integradas, por ejemplo, en la conexión de conducción de fluido de la primera interfaz con el dispositivo de succión y/o el dispositivo de lavado. Como alternativa adicional, el dispositivo de succión externo y el dispositivo de lavado externo también pueden controlarse a través del primer elemento de mando, es decir, conectarse y desconectarse. Para ello, el primer elemento de mando está conectado comunicativamente con el dispositivo de succión externo y/o con el dispositivo de lavado externo, por ejemplo, a través de la primera o la segunda interfaz. En estas realizaciones de ejemplo se puede prescindir de válvulas controlables en o sobre la pieza manual.
El primer elemento de mando puede estar diseñado, por ejemplo, en la pieza manual o, alternativamente, en la unidad de cánula, como interruptor que controle mecánicamente, por ejemplo, la primera válvula controlable y la segunda válvula controlable, o que controle comunicativamente el dispositivo de succión externo y el dispositivo de lavado externo.
El aplicador puede accionar el primer elemento de mando (interruptor), por ejemplo, con un dedo. El primer elemento de mando se encuentra preferentemente en una superficie lateral de la pieza manual y se puede accionar con el pulgar o el dedo índice.
El primer elemento de mando se puede mover a una primera posición (por ejemplo, situada completamente arriba/a la derecha) y a una segunda posición (por ejemplo, completamente abajo/a la izquierda). En la primera posición, el primer elemento de mando puede activar la función de succión y desactivar la función de lavado, permitiendo así aspirar líquido evitando al mismo tiempo el lavado simultáneo del lugar de la cirugía. Esto puede realizarse, por ejemplo, conectando el dispositivo de succión externo y desconectando el dispositivo de lavado externo mediante el primer elemento de mando. Alternativamente, el primer elemento de mando puede abrir la primera válvula controlable y cerrar la segunda válvula controlable al mismo tiempo. En la segunda posición, el primer elemento de mando puede desactivar la función de succión y activar la función de lavado, permitiendo así un lavado por medio de un líquido de lavado evitando al mismo tiempo la succión simultánea del lugar de la cirugía. Esto puede realizarse, por ejemplo, desconectando el dispositivo de succión externo y conectando el dispositivo de lavado externo mediante el primer elemento de mando. Alternativamente, el primer elemento de mando puede cerrar la primera válvula controlable y abrir la segunda válvula controlable al mismo tiempo. En consecuencia, accionando el interruptor solo se puede realizar siempre una función, ya sea aspiración o lavado.
Opcionalmente, el primer elemento de mando se puede mover adicionalmente a una tercera posición (por ejemplo, interruptor situado en una posición intermedia o neutral). En la tercera posición, el primer elemento de mando puede desconectar el dispositivo de succión externo y el dispositivo de lavado externo o, alternativamente, cerrar la primera válvula controlable y cerrar simultáneamente la segunda válvula controlable. No es posible ni aspirar ni lavado, de modo que, a través del instrumento de succión, solo puede producirse una pura estimulación monopolar o bipolar.
Con el primer elemento de mando se pueden conectar y desconectar el dispositivo de succión y el dispositivo de lavado, de modo que la zona se puede aspirar o lavar (o ninguna de las dos cosas) de forma particularmente sencilla y rápida.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, la segunda interfaz comprende dos clavijas de conexión para establecer la conexión monopolar o bipolar. Alternativamente, la segunda interfaz comprende un cable bipolar para establecer la conexión eléctrica monopolar o bipolar.
Las dos clavijas de conexión son salientes eléctricamente conductores, no aislados, que pueden presentar una forma esencialmente cilíndrica. Las dos clavijas de conexión están configuradas preferentemente como enchufes de seguridad, que de manera especialmente preferente están configurados de acuerdo con la norma DIN 42802. Una de las dos clavijas de conexión está prevista para el primer polo de la conexión eléctrica bipolar y la otra de las dos clavijas de conexión está prevista para el segundo polo de la conexión eléctrica bipolar. Alternativamente, es posible una conexión monopolar y, por tanto, una estimulación monopolar, conectando un cable monopolar solo a una de las dos clavijas de conexión, preferentemente al primer polo, que está conectado con el tubo de cánula interior de la unidad de cánula.
Las dos clavijas de conexión pueden estar dispuestas en la pieza manual, preferentemente en un lado inferior de la pieza manual y, de manera especialmente preferente, en posición distal en el lado inferior de la pieza manual, y pueden estar conectadas eléctricamente con el tubo de cánula interior y el tubo de cánula exterior a través de correspondientes conexiones eléctricas, por ejemplo, puntos de soldadura. Alternativamente, las dos clavijas de conexión pueden estar dispuestas directamente en la cánula, preferentemente en un lado inferior de la unidad de cánula y, de manera especialmente preferente, en posición proximal en el lado inferior de la unidad de cánula, y conectarse eléctricamente directamente con el tubo de cánula interior y el tubo de cánula exterior. A cada una de las dos clavijas de conexión se puede conectar en cada caso un cable para una estimulación bipolar, o alternativamente, si se requiere una estimulación monopolar, solo un cable a una clavija de conexión para la conexión eléctrica con el equipo de estimulación.
La ventaja en este sentido es que el instrumento de succión se puede separar del respectivo cable de conexión en caso necesario (p. ej., limpieza y esterilización).
En lugar de las dos clavijas de conexión se puede prever un cable bipolar. El cable bipolar puede presentar en su extremo o bien dos pines o dos clavijas en un conector macho común o dos hembrillas o dos entradas para cada clavija en un conector hembra común, configurados preferentemente como conectores de seguridad y, de forma especialmente preferente, de acuerdo con la norma DIN 42802. El cable bipolar está conectado directamente a la pieza manual, preferentemente en un lado inferior de la pieza manual, de manera especialmente preferente distalmente en el lado inferior de la pieza manual, y está conectado eléctricamente con el tubo de cánula exterior y el tubo de cánula interior, por ejemplo, a través de correspondientes conexiones eléctricas, por ejemplo, puntos de soldadura. Alternativamente, el cable bipolar está conectado directamente en la unidad de cánula, preferentemente en un lado inferior de la unidad de cánula y, de manera particularmente preferente, proximalmente en el lado inferior de la unidad de cánula, y está conectado eléctricamente directamente con el tubo de cánula exterior y el tubo de cánula interior. El equipo de estimulación se puede conectar al cable bipolar. Si el cable bipolar está comprendido por la segunda interfaz, entonces solo se puede enchufar uno de los dos enchufes o clavijas del cable bipolar en el equipo de estimulación para permitir una estimulación monopolar.
La ventaja es que no es necesario conectar el cable al instrumento de succión antes de su uso, lo que ahorra tiempo.
Las dos clavijas de conexión o el cable bipolar permiten conectar eléctricamente el instrumento de succión con el equipo de estimulación de forma monopolar o bipolar de manera particularmente sencilla y rápida.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, el instrumento de succión también comprende un segundo elemento de mando. La segunda interfaz está diseñada adicionalmente para establecer una conexión comunicativa entre el segundo elemento de mando y el equipo de estimulación externo. El segundo elemento de mando está configurado para conmutar entre un funcionamiento monopolar y un funcionamiento bipolar.
El segundo elemento de mando puede ser un interruptor o similar. El segundo elemento de mando se puede mover en dos o, alternativamente, tres posiciones (por ejemplo, interruptor situado completamente arriba/a la derecha; completamente abajo/a la izquierda e interruptor en una posición intermedia o neutral). En la primera posición, el segundo elemento de mando puede comunicar al equipo de estimulación a través de la segunda interfaz (por ejemplo, flanco ascendente, etc.) que se va a realizar un funcionamiento bipolar en la que el tejido se estimula mediante un flujo de corriente entre los dos tubos de cánula. En la segunda posición, el segundo elemento de mando puede comunicar al equipo de estimulación a través de la segunda interfaz (por ejemplo, flanco descendente, etc.) que se va a realizar un funcionamiento monopolar en la que el tejido se estimula mediante uno de los dos tubos de cánula. En el caso de una estimulación monopolar, se coloca en el paciente un electrodo complementario externo cerca del tejido (nervioso) que se ha de estimular y se aplica la corriente eléctrica o la tensión eléctrica entre el correspondiente tubo de cánula y el electrodo complementario externo. La respuesta al estímulo del tejido estimulado bipolar o monopolarmente se registra o detecta utilizando electrodos de registro adicionalmente conectados con el paciente. En la tercera posición del segundo elemento de mando, el equipo de estimulación no puede estimular (ni monopolar ni bipolarmente), de modo que solo es posible una aspiración pura de tejido y líquido o un lavado del lugar de la cirugía.
El segundo elemento de mando se puede utilizar para cambiar entre funcionamiento bipolar y monopolar según sea necesario, de modo que el aplicador pueda seleccionar rápida y fácilmente el modo de funcionamiento óptimo. Adicionalmente, la estimulación del tejido se puede desactivar por completo rápidamente.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la presente invención, el sistema también comprende un aparato de medición de impedancia que está conectado comunicativamente a la unidad de monitorización y está configurado para realizar una medición de impedancia o, alternativamente, el sistema IONM está configurado para realizar la medición de impedancia. Para medir la impedancia, se miden resistencias complejas a diferentes frecuencias del tejido que rodea la punta de la unidad de cánula. El sistema, en particular la unidad de monitorización, está configurada para determinar el tipo de tejido basándose en las impedancias medidas y enviárselo al usuario.
Es posible realizar una espectroscopia de impedancia a través de la unidad de cánula del instrumento de succión. Durante una intervención quirúrgica, se puede medir la impedancia eléctrica a diferentes frecuencias del tejido que rodea la punta de la unidad de cánula para determinar así el tipo de tejido. En este sentido, se trata de la diferenciación, por ejemplo, de huesos, tejido nervioso y/o piel y, preferentemente, de tejido tumoral y tejido sano, por ejemplo, en el cerebro. La impedancia del tejido se mide a este respecto, por ejemplo, dentro de un volumen anular en la punta no aislada de la unidad de cánula, dependiendo la distribución de la corriente de las propiedades del tejido. A este respecto, se introducen en el tejido corrientes alternas, una corriente eléctrica con diferentes frecuencias predefinidas. En función de la respectiva frecuencia, los diferentes tipos de tejido presentan en cada caso una impedancia diferente. Las impedancias en las diferentes frecuencias predefinidas son características de diferentes tipos de tejido.
En la espectroscopia de impedancia, se aplica al tejido una señal eléctrica alterna, por ejemplo, una corriente alterna predefinida o una tensión alterna predefinida, por ejemplo, pero no exclusivamente, en forma de una señal de onda cuadrada o una señal sinusoidal, a través de uno de los tubos de cánula en la punta de la unidad de cánula. El aparato de medición de impedancia o el sistema IONM mide a continuación correspondientemente la tensión o la corriente en el otro tubo de cánula y calcula la impedancia del tejido a través de una correspondiente cadena de procesamiento de señales y/o software.
Debido a la posibilidad de realizar espectroscopia de impedancia a través del instrumento de succión, tampoco en este caso es necesario cambiar los instrumentos, ya que la señal también se emite a través del sistema que emite la estimulación monopolar y/o bipolar. En una configuración bipolar, la ruta de corriente o tensión se concentra ventajosamente en el área entre los dos polos de estimulación, lo que significa que la medición de la impedancia únicamente se ve influenciada en gran medida por el tejido local, mientras que, en una configuración monopolar, la ruta de corriente o tensión a través del tejido no relevante para el examen se dirige a un electrodo complementario (por ejemplo, electrodo de aguja o electrodo de superficie) colocado en el paciente, lo que podría afectar la medición de la impedancia.
Los anteriores diseños y perfeccionamientos se pueden combinar entre sí a discreción, en la medida en que tenga sentido. Otros diseños, perfeccionamientos e implementaciones de la invención también comprenden combinaciones no mencionadas explícitamente de características de la invención descritas anteriormente o a continuación con respecto a los ejemplos de realización. En particular, a este respecto el experto en la materia añadirá también aspectos individuales como mejoras o complementos a la forma básica respectiva de la presente invención.
Datos sobre el contenido de los dibujos
La presente invención se explica con más detalle a continuación mediante ejemplos de realización indicados en las figuras esquemáticas del dibujo. Muestran a este respecto:
la Figura 1 una vista esquemática del instrumento de succión de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención,
la Figura 2 una representación esquemática ampliada de la unidad de cánula del instrumento de succión de la figura 1,
la Figura 3 una vista esquemática de otra forma de realización del instrumento de succión de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención,
la Figura 4 una vista esquemática de otra forma de realización del instrumento de succión de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención,
la Figura 5 una vista esquemática de otra forma de realización del instrumento de succión de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención y
la Figura 6 una vista esquemática del sistema de acuerdo con el segundo aspecto de la presente invención.
Las figuras adjuntas del dibujo van a proporcionar un entendimiento adicional de las formas de realización de la invención.
Ilustran formas de realización de ejemplo y sirven en relación con la descripción para la explicación de principios y conceptos de la invención. Otras formas de realización y muchas de las ventajas citadas resultan con vistas a los dibujos. Los elementos de los dibujos no se muestran necesariamente fieles a la escala entre sí.
En las figuras del dibujo, los elementos, características y componentes idénticos y con la misma función y el mismo efecto están provistos en cada caso de los mismos signos de referencia, a menos que se indique lo contrario.
Descripción de ejemplos de realización
La figura 1 muestra el instrumento de succión 1, en este caso un dispositivo de succión con mapeo bipolar, de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención. El instrumento de succión 1 comprende una pieza manual 2, una primera interfaz 3, una segunda interfaz 4 y una unidad de cánula 5.
La pieza manual 2 tiene una forma ergonómica y está fabricada de plástico (p. ej., de polieteretercetona, PEEK, PC/ABS). Un cirujano puede tomar la pieza manual 2 en su mano y utilizarla para guiar el instrumento de succión 1 durante una intervención quirúrgica.
La primera interfaz 3 está conformada como acoplamiento fluídicamente conductor para un tubo semirrígido (no mostrado) en un extremo proximal de la pieza manual 2. Tanto un dispositivo de succión (no mostrado) como un dispositivo de lavado (no mostrado) pueden conectarse de manera fluídicamente conductora con la primera interfaz 3 a través del tubo semirrígido.
La segunda interfaz 4 está implementada en forma de dos clavijas de conexión distalmente en un lado inferior de la pieza manual 2, a las que se puede conectar un cable bipolar (no mostrado), y comprende una conexión bipolar. Un equipo de estimulación (no mostrado) puede conectarse eléctricamente a la segunda interfaz 4 a través del cable bipolar y así conectarse de forma bipolar. Alternativamente, se puede conectar un cable monopolar a una de las clavijas del conector.
El extremo proximal de la unidad de cánula 5 está firmemente conectado mecánicamente con la pieza manual 2. La unidad de cánula 5 se extiende hasta una punta o un extremo distal de la unidad de cánula 5. A este respecto, la unidad de cánula 5 presenta en una zona proximal de la unidad de cánula 5 un desarrollo hacia abajo de 30°.
La construcción exacta de la unidad de cánula 5 está representada en la figura 2. La unidad de cánula 5 comprende un tubo de cánula exterior 5.1, un tubo de cánula interior 5.2 y un aislamiento 5.3.
El tubo exterior de la cánula 5.1 está fabricado de acero inoxidable y está unido firme y mecánicamente de forma desmontable con la pieza manual 2 (por ejemplo, de manera atornillada, por conexión rápida, etc.). El tubo de cánula exterior se extiende desde la pieza manual 2 hasta la punta de la unidad de cánula 5. Además, el tubo de cánula exterior 5.1 está unido mecánicamente con la pieza manual 2 y, a través de un contacto eléctrico, por ejemplo, un punto de soldadura en la pieza manual 2, con un polo de la conexión bipolar de la segunda interfaz 4 y, por tanto, está conectado eléctricamente con el equipo de estimulación. De este modo, el tubo de cánula exterior 5.1, en particular en la punta de la unidad de cánula 5, se puede utilizar como electrodo para la estimulación monopolar o bipolar de tejido mediante el equipo de estimulación.
El tubo de cánula interior 5.2 es de acero inoxidable y discurre concéntricamente al tubo de cánula exterior 5.1. El tubo de cánula interior 5.2 se extiende a este respecto desde la punta de la unidad de cánula 5 hasta más allá de un extremo proximal del tubo de cánula exterior 5.1 y dentro de la pieza manual 2. El tubo de cánula interior 5.2 está unido mecánicamente con la pieza manual 2 y, a través de un contacto eléctrico, por ejemplo, un punto de soldadura en la pieza manual 2, con el otro polo de la conexión bipolar de la segunda interfaz 4 y, por tanto, está conectado eléctricamente con el equipo de estimulación. De este modo, el tubo de cánula interior 5.2 se puede utilizar como electrodo para la estimulación monopolar o bipolar del tejido mediante el equipo de estimulación.
El aislamiento 5.3 está configurado como tubo de poliamida y aísla el tubo de cánula exterior 5.1 en toda su longitud del tubo de cánula interior 5.2 que discurre concéntricamente en su interior. Esto evita un cortocircuito eléctrico entre los dos tubos de cánula 5.1, 5.2 y permite la estimulación bipolar de tejido mediante el equipo de control.
El tubo de cánula interior 5.2 presenta un lumen 5.4 que se extiende desde la punta de la unidad de cánula 5 hasta un extremo distal del tubo de cánula interior 5.2. El lumen 5.4 del tubo interior de cánula 5.2 está unido mecánicamente de forma fluídicamente conductora en la pieza manual 2 y, por tanto, con la primera interfaz 3 y, por tanto, con el dispositivo de succión y el dispositivo de lavado. El interior de la pieza manual 2 puede estar dividido en dos partes, de modo que una primera cavidad (no mostrada) esté separada por una pared divisoria (no mostrado) de una segunda cavidad (no mostrada) hasta el inicio del tubo interior de cánula 5.2. El dispositivo de succión se puede conectar de manera fluida a la primera cavidad, por ejemplo, mientras que el dispositivo de lavado se puede conectar de manera fluida a la segunda cavidad. De este modo se puede aplicar una presión negativa o vacío al lumen 5.4 del tubo de cánula interior 5.2 mediante el dispositivo de succión, de modo que se genera un efecto de succión en la punta de la unidad de cánula 5 con el que se pueden extraer líquidos como sangre y tejido del lugar de la cirugía. De manera análoga, se puede transportar un medio de lavado tal como solución salina isotónica a través del dispositivo de lavado hasta la punta de la unidad de cánula 5 y el lugar de la cirugía se puede lavar o humedecer con él. A continuación, el medio de lavado del dispositivo de lavado puede ser aspirado en la punta de la unidad de cánula 5 fuera del lugar de la cirugía mediante el dispositivo de succión.
En la figura 3 se muestra esquemáticamente otra forma de realización del instrumento de succión 1 de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención. El instrumento de succión 1 de la figura 3 se corresponde en gran medida con el instrumento de succión 1 de la figura 1. Por lo tanto, a continuación, solo se explican las diferencias.
En lugar de dos clavijas de conexión, la segunda interfaz 4 está realizada en este caso como cable bipolar 4.1. El cable bipolar 4.1 presenta en su extremo libre dos hembrillas 4.2 o, alternativamente, dos enchufes que pueden conectarse directamente a un sistema IONM, concretamente al equipo de estimulación. El cable bipolar 4.1 está integrado firmemente en la pieza manual 2 y está conectado eléctricamente con dos contactos eléctricos 4.3 (p. ej., punto de soldadura) al tubo de cánula exterior 5.1 y al tubo de cánula interior 5.2.
En la figura 4 se muestra esquemáticamente otra forma de realización del instrumento de succión 1 de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención. El instrumento de succión 1 de la figura 4 se corresponde en gran medida con el instrumento de succión 1 de las figuras 1 y 3. Por lo tanto, a continuación, solo se explican las diferencias.
La primera interfaz 3 y la segunda interfaz 4 están dispuestas en este caso directamente en la unidad de cánula 5 en lugar de en la pieza manual 2 o están conformadas de una sola pieza/integralmente con ella. La segunda interfaz 4 puede realizarse mediante dos clavijas de conexión, como se muestra, o alternativamente mediante un cable bipolar 4.1, como se describe para la forma de realización de la figura 3. También es posible que en cada caso solo una de las dos interfaces 3, 4 esté dispuesta directamente en la unidad de cánula 5 y la otra de las dos interfaces 3, 4 en la pieza manual 2, según los ejemplos de realización de las figuras 1 y 3.
En la figura 5 se muestra esquemáticamente otra forma de realización del instrumento de succión 1 de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención. El instrumento de succión 1 de la figura 5 se corresponde en gran medida con el instrumento de succión 1 de las figuras 1, 3 y 4. Por lo tanto, a continuación, solo se explican las diferencias.
El instrumento de succión 1 comprende en este caso un LED 6, un elemento de seguimiento 7, una abertura de control de succión 8, un primer elemento de mando 9.1 y un segundo elemento de mando 9.2.
El LED 6 está integrado en la pieza manual 2. El LED 6 se puede encender y apagar directamente en la pieza manual 2 o mediante el equipo de estimulación. El LED 6 se puede conectar alternativamente a una guía de luz (no mostrada) que se extiende a lo largo de la superficie tubular exterior del tubo de cánula exterior 5.1 donde puede iluminar el lugar de la cirugía. Las guías de luz transmiten la luz emitida por una fuente de luz o por el LED e iluminan el lugar de la cirugía.
En este caso, el elemento de seguimiento 7 está dispuesto en el extremo proximal de la pieza manual 2. Alternativamente, también puede estar dispuesto en el extremo proximal de la unidad de cánula 5. El elemento de seguimiento 7 presenta en este caso tres marcas en forma de esferas reflectantes, que están dispuestas entre sí en un triángulo escaleno predeterminado. La posición y la postura del elemento de seguimiento 7 se pueden determinar mediante triangulación a través de un dispositivo de navegación externo 40 con una cámara estéreo. A partir de estas, se puede representar la posición y la postura del instrumento de succión 1 y, en particular, de la punta de la unidad de cánula 5 en datos de imagen registrados del paciente.
La abertura de control de succión 8 está dispuesta en un lado superior de la pieza manual 2 y está conectada de manera fluídicamente conductora con el lumen 5.4 del tubo de cánula interior 5.2 a través de canales de fluido en la pieza manual 2. La abertura de succión 8 se puede cerrar con el pulgar, con lo que se puede comprobar el efecto de aspiración en la punta de la unidad de cánula 5.
El primer elemento de mando 9.1 está realizado como interruptor y está dispuesto en la pieza manual 2 o, alternativamente, en el dispositivo de succión o de lavado (no representado) o, alternativamente, en el cable conductor de fluido o, alternativamente, en la unidad de cánula 5. El primer elemento de mando 9.1, por ejemplo, puede abrir y cerrar una primera válvula controlable (no mostrada) y una segunda válvula controlable (no mostrada), que pueden estar dispuestas en la pieza manual 2, preferentemente directamente en la primera interfaz 3. La primera válvula controlable puede conectar el lumen 5.4 del tubo de cánula interior 5.2 de forma fluídicamente conductora con la primera interfaz 3 y, a través de ella, con el dispositivo de succión. La segunda válvula controlable puede conectar el lumen 5.4 del tubo de cánula interior 5.2 de forma fluídicamente conductora con la primera interfaz 3 y, a través de ella, con el dispositivo de lavado. Si la primera válvula controlable se abre en una primera posición a través del primer elemento de mando 9.1 y la segunda válvula controlable se cierra al mismo tiempo, se puede aplicar una presión negativa a la punta de la unidad de cánula 5 a través del dispositivo de succión y aspirarse líquido y tejido fuera del sitio de la cirugía. Si la primera válvula controlable se cierra en una segunda posición a través del primer elemento de mando 9.1 y al mismo tiempo se abre la segunda válvula controlable, el medio de lavado se puede transportar a través del dispositivo de lavado a la punta de la unidad de cánula 5 y se puede lavar o humedecer el lugar de la cirugía. Opcionalmente, el elemento de mando 9.1 también se puede mover a una tercera posición en la que las dos válvulas controlables están cerradas.
El segundo elemento de mando 9.2 está realizado como interruptor y está dispuesto en la pieza manual 2. El segundo elemento de mando 9.2 conmuta entre un funcionamiento monopolar y un funcionamiento bipolar. Para ello, el segundo elemento de mando 9.2 está conectado de forma comunicativa a través de la segunda interfaz 4 con el equipo de estimulación. En una primera posición del segundo elemento de mando 9.2, el equipo de control opera en funcionamiento bipolar y estimula tejido a través de los dos tubos de cánula 5.2 y 5.1, detectándose la respuesta al estímulo del tejido estimulado a través de los correspondientes electrodos de registro en el paciente (no mostrado). En una segunda posición del segundo elemento de mando 9.2, se hace que el equipo de estimulación trabaje en funcionamiento monopolar y estimule tejido eléctricamente a través, por ejemplo, del tubo de cánula interior 5.2, siendo necesaria la colocación de un electrodo complementario en el paciente (no mostrado). La respuesta al estímulo del tejido estimulado puede detectarse mediante al menos un electrodo de registro, preferentemente dos, colocados en el paciente (no mostrado). En una tercera posición del segundo elemento de mando 9.2, no se realiza ninguna estimulación y se puede realizar exclusivamente una operación de lavado o aspiración por separado.
En la figura 6, se muestra esquemáticamente el sistema 100 para aspirar fluidos y tejido y para monitorizar tejido nervioso de acuerdo con el segundo aspecto de la presente invención. El sistema 100 comprende uno de los instrumentos de succión 1 de las figuras 1 a 5 de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención y el dispositivo de succión 10, el dispositivo de lavado 20, un sistema IONM 30 y al menos un electrodo de registro 50, preferentemente dos electrodos de registro adicionales (solo se muestra un electrodo de registro en aras de una mayor claridad).
El sistema IONM 30 puede ser un dispositivo de control que comprenda un equipo de procesamiento de datos (por ejemplo, un ordenador, un ordenador portátil, etc.). El sistema IONM 30 comprende un equipo de estimulación 31 y un equipo de monitorización 32 que está conectado comunicativamente con el equipo de estimulación 31. El equipo de estimulación 31 y el equipo de monitorización 32 pueden estar integrados en el sistema IONM 30 como módulos de hardware independientes o implementarse como módulos de software en el sistema IONM 30.
El instrumento de succión 1 está conectado de manera fluídicamente conductora en la primera interfaz 3 tanto al dispositivo de succión 10 como al dispositivo de lavado 20 a través de un tubo semirrígida que, por ejemplo, comprende dos conductos de fluido independientes. Además, el instrumento de succión 1 está conectado eléctricamente en la segunda interfaz 4 al sistema IONM 30 o directamente al equipo de estimulación 31 mediante un cable bipolar.
Si se selecciona el funcionamiento bipolar (por ejemplo, a través del segundo elemento de mando, no representado en este caso), el equipo de estimulación 31 puede estimular eléctricamente a través de los dos tubos de cánula 5.1 y 5.2 el tejido que toca la punta de la unidad de cánula 5. La respuesta al estímulo del tejido estimulado se detecta a través de un electrodo de registro 50, preferentemente dos (realizados en este caso como electrodos de aguja) colocados adicionalmente en el paciente y se transmite al equipo de monitorización 32 como señal de registro. La señal de registro puede amplificarse mediante un amplificador (analógico o digital, no mostrado) y/o filtrarse mediante un equipo de filtrado (no mostrado). El aplicador, por ejemplo, un cirujano, y, alternativa o adicionalmente, el equipo de monitorización 32 monitorizan la señal de registro y la comparan con valores límite predefinidos. El equipo de monitorización 32 puede emitir la señal de detección y adicionalmente una señal de advertencia, si se excede un valor límite, de forma visual a través de una pantalla (no representada) y/o acústicamente a través de un altavoz (no mostrado).
Los electrodos de registro 50, en este caso electrodos de aguja o, alternativamente, electrodos de superficie, están conectados eléctricamente al sistema IONM 30 o directamente al equipo de monitorización 32 mediante cables.
Si el equipo de estimulación 31 se ajusta en funcionamiento monopolar, se estimula tejido del lugar de la cirugía, por ejemplo, a través del tubo de cánula interior 5.2 y un electrodo complementario (no mostrado) adicionalmente colocado en el paciente y eléctricamente conectado con el equipo de estimulación 31 o con el sistema IONM 30, y se detecta la respuesta del tejido estimulado a través de los electrodos de registro 50. La respuesta al estímulo detectada se envía al equipo de monitorización 32 como señal de registro. La señal de registro puede amplificarse mediante un amplificador (analógico o digital, no mostrado) y, adicional o alternativamente, filtrarse mediante un equipo de filtrado (no mostrado). El aplicador, por ejemplo, un cirujano, y, alternativa o adicionalmente, la unidad de monitorización 32 monitorizan la señal de registro y la comparan con valores límite predefinidos. La unidad de monitorización 32 puede emitir la señal de registro y una señal de advertencia, si se excede un valor límite, de forma visual a través de una pantalla (no representada) y/o acústicamente a través de un altavoz (no mostrado).
Antes de realizar, por ejemplo, una resección de un tumor en el cerebro, el instrumento de succión 1 se conecta al sistema IONM 30 o directamente al equipo de estimulación 31 a través del cable bipolar. El registro se realiza mediante electrodos de registro 50 colocados adicionalmente en los músculos (electrodo de aguja) o sobre ellos (electrodo de superficie). En este sentido, se seleccionan preferentemente diferentes músculos de las extremidades superiores o de la cabeza y se disponen en ellos varios electrodos de registro 50. Durante la resección del tumor en el cerebro, la punta de la unidad de cánula 5 se coloca en el lugar que se ha de resecar y el tejido en la punta de la unidad de cánula 5 entre el tubo de cánula interior 5.2 y el tubo de cánula exterior 5.1 se estimula eléctricamente suministrando corriente al tubo de cánula interior 5.2. Se comprueba si la estimulación en este punto desencadena un PEM (potencial evocado motor) o no. Si no se produce ningún PEM en la corteza motora, el tejido es tumoral y se puede resecar, mientras que el registro exitoso de PEM indica que el tejido es funcionalmente relevante y la estimulación y la resección deben continuar en otro lugar. La estimulación monopolar se realiza a través de uno de los dos polos de estimulación de la unidad de cánula 5, preferentemente el tubo de cánula interior 5.2, y un electrodo complementario adicional colocado en el paciente. Los electrodos de registro 50 se colocan de acuerdo con la estimulación bipolar. En el presente caso, la estimulación monopolar también puede servir como radar de distancia. Dependiendo de la intensidad de la estimulación, se puede estimar la distancia presente entre las vías motoras. En este caso, se cumple la regla general de 1 mA por 1 mm. Esto significa que una estimulación PEM de 5 mA exitosa indica que la vía piramidal está aproximadamente a 5 mm de distancia. Durante las fases críticas de la intervención, la punta de la unidad de cánula 5 puede situarse en cualquier momento sobre el tejido que se ha de examinar y estimularlo continuamente (mapeo subcortical continuo). A través del lumen 5.4 del tubo de cánula interior 5.2 se aspiran líquidos y tejido tumoral sin dañar las vías nerviosas del paciente que se encuentran en la proximidad. Así, se evitan en gran medida consecuencias graves como deficiencias neurológicas y parálisis.
El siguiente ejemplo sirve para ilustrar la presente invención. El tema es la extirpación de un schwannoma vestibular, también llamado neurioma del acústico. El schwannoma vestibular es un tumor que se origina en la capa envolvente del nervio vestibulococlear y está directamente unido a este nervio. El nervio vestibulococlear es un nervio craneal responsable de la audición y el equilibrio. Los síntomas clásicos de los pacientes con schwannoma vestibular son mareos, pérdida de audición y tinnitus. Los schwannomas vestibulares pronunciados también pueden alterar la función del nervio facial. Un schwannoma vestibular se elimina en neurocirugía mediante neuromonitorización intraoperatoria. En este sentido, es esencial la monitorización de la función auditiva mediante potenciales evocados acústicamente y la función del nervio facial mediante mediciones electromiográficas (EMG). En este sentido, también se utiliza la estimulación eléctrica. En el caso de tumores extensos, puede ser aconsejable la monitorización de otros nervios craneales (p. ej., el nervio trigémino y los nervios craneales caudales) mediante EMG.
En este caso, el dispositivo de succión con mapeo bipolar se utiliza para la estimulación directa del nervio facial u otros nervios craneales. En este sentido, se puede utilizar estimulación tanto bipolar como monopolar, lo que significa que los electrodos de registro 50 se colocan cerca del lugar de la cirugía. Las dos clavijas de conexión de la segunda interfaz 4 del instrumento de succión 1 están conectadas al equipo de estimulación 31 del sistema IONM 30 a través de un cable bipolar con hembrillas de seguridad. La pieza manual 2 del instrumento de succión 1 está conectada de manera fluídicamente conductora con un dispositivo de succión 10 con un tubo semirrígido en la primera interfaz 3. En este caso, los electrodos de registro 50 se colocan en los músculos objetivo de los nervios craneales. En el caso deln. facialis,por ejemplo, se trata principalmente de la musculatura mímica del rostro.
Después de realizar el acceso a través de una incisión cutánea y una craneotomía detrás de la oreja, se puede estimar la función general deln. facialismediante una estimulación monopolar, que se activa mediante el segundo elemento de mando 9.2 (interruptor) en la pieza manual 2 o mediante desconexión de una de las hembrillas del cable bipolar, así como la distancia aproximada del nervio determinando el valor umbral de estimulación. Durante la estimulación, la respuesta al estímulo se muestra en tiempo real en un monitor del sistema IONM 30 para su interpretación y se identifica acústicamente a través de un altavoz. Al mismo tiempo, se pueden aspirar líquidos o tejidos con el mismo instrumento. En el transcurso de la operación, si esta tiene lugar en la proximidad directa de los nervios craneales, se cambia a la función bipolar (mediante el segundo elemento de mando 9.2 (interruptor) en la pieza manual 2 o conectando la segunda hembrilla del cable bipolar a la segunda interfaz 4). Ahora los nervios craneales individuales pueden identificarse de forma muy selectiva mediante estimulación bipolar. Gracias al mapeo continuo, el cirujano sabe exactamente dónde se encuentran los nervios craneales y el tumor y así puede proteger mejor y de forma específica los nervios. Si se desencadena una respuesta al estímulo, se trata de tejido nervioso sano y funcional. Si, por el contrario, no se desencadena ninguna respuesta al estímulo, el tejido afectado es tumoral y debe ser resecado. Debido a que el dispositivo de succión y la sonda de estimulación se agrupan en el dispositivo de succión con mapeo bipolar, es posible monitorear de cerca los nervios y verificar su funcionalidad, ya que no es necesario cambiar los instrumentos. Adicional o alternativamente, se puede usar espectroscopia de impedancia para diferenciar entre tejido tumoral y tejido sano midiendo la impedancia del tejido que rodea la punta del tubo de cánula 5.
Para evitar que la zona se seque o que se sequen residuos generados por la intervención quirúrgica, la zona también se puede lavar con el instrumento de succión 1. A continuación, se pueden aspirar el líquido de lavado y los restos de tejido con el instrumento de succión 1. La operación de succión o la fuerza de succión se pueden controlar con la abertura de control de succión 8 en la pieza manual 2.
La luz se emite desde la pieza manual 2 o, alternativamente, desde la punta de la unidad de cánula 5 a través de un LED o una guía de luz. De este modo, se ilumina adicionalmente la zona de la operación. Opcionalmente, el elemento de seguimiento 7 se puede enchufar adicionalmente en la pieza manual 2. Las cámaras del sistema de navegación 40 pueden determinar así la posición actual y la postura del instrumento de succión 1 y seguirlas. Esto ofrece importantes ventajas, especialmente en neurocirugía y cirugía de columna, por ejemplo, una mayor precisión y orientación en procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos.
La principal ventaja del dispositivo de succión con mapeo bipolar es que ya no es necesario cambiar de instrumento. El instrumento de succión 1 agrupa un dispositivo de succión con dos contactos de estimulación. El objetivo de una resección completa del tumor sin dañar las vías nerviosas cercanas se refuerza y simplifica con el instrumento de succión 1. Además, al evitar la necesidad de cambiar de instrumento, se reduce la duración de la operación. La estimulación bipolar también permite la estimulación e identificación focalizada y selectiva de los tractos nerviosos, posibilitando la función de conmutación entre el funcionamiento bipolar y el funcionamiento monopolar reunir los dos métodos en un solo instrumento.
Aunque la presente invención se ha descrito completamente con referencia a ejemplos de realización preferentes, no se limita a ellos, sino que puede modificarse de diversas maneras.
Lista de referencias
1 Instrumento de succión
2 Pieza manual
3 Primera interfaz
4 Segunda interfaz
4.1 Cable bipolar
4.2 Conector hembra
4.3 Contacto eléctrico
5 Unidad de cánula
5.1 Tubo de cánula exterior
5.2 Tubo de cánula interior
5.3 Aislamiento
6 LED
7 Elemento de seguimiento
8 Abertura de control de succión
9.1 Primer elemento de mando
9.2 Segundo elemento de mando
10 Dispositivo de succión
20 Dispositivo de lavado
30 Sistema IONM
31 Equipo de estimulación
32 Equipo de monitorización
40 Dispositivo de navegación
50 Electrodo de registro

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1), para uso quirúrgico, que comprende:
- una pieza manual (2);
- una primera interfaz (3) que está configurada para establecer al menos una conexión de fluido con un dispositivo de succión externo (10) y/o un dispositivo de lavado (20);
- una segunda interfaz (4) que está configurada para establecer una conexión eléctrica bipolar con un equipo de estimulación externo (31); y
- una unidad de cánula (5) que se extiende desde la pieza manual (2) en dirección axial y está conectada mecánicamente a la pieza manual (2) en un extremo proximal de la unidad de cánula (5), que comprende:
- un tubo de cánula interior (5.2), eléctricamente conductor, que está conectado eléctricamente con un primer polo de la conexión eléctrica bipolar de la segunda interfaz (4), está dispuesto concéntricamente en un tubo de cánula exterior (5.1) y está conectado con la primera interfaz ( 3) de manera fluídicamente conductora;
- un tubo de cánula exterior (5.1), eléctricamente conductor, que está conectado eléctricamente con un segundo polo de la conexión eléctrica bipolar de la segunda interfaz (4); y
- un aislamiento (5.3) que está dispuesto concéntricamente entre el tubo de cánula exterior (5.1) y el tubo de cánula interior (5.2) y está configurado para aislar eléctricamente entre sí y por completo el tubo de cánula exterior (5.1) y el tubo de cánula interior (5.2).
2. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1) de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende además:
- un equipo de iluminación, que comprende una salida de luz, una fuente de luz (6) y/o una guía de luz, estando dispuesta la salida de luz en la pieza manual (2) o, alternativamente, en la unidad de cánula (5) y estando configurada para permitir que la luz salga de la guía de luz o, alternativamente, de la fuente de luz (6) en dirección al lugar de la cirugía,
estando configurada la guía de luz para guiar la luz emitida por la fuente de luz (6) o, alternativamente, por una fuente de luz externa, hasta la salida de luz.
3. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, que comprende, además, un elemento de seguimiento (7) que está concebido para ser reconocido por un dispositivo de navegación externo (40) y unido de manera fija o desmontable mecánicamente a la pieza manual (2) o la unidad de cánula (5 ).
4. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, estando realizados el tubo de cánula exterior (5.1) y, opcionalmente, el tubo de cánula interior (5.2) y/o el aislamiento (5.3) de forma biocompatible o bioinerte y, en particular, estando fabricado el tubo de cánula exterior (5.1) y/o el tubo de cánula interior (5.2) de acero inoxidable y/o el aislamiento (5.3), de plástico, en particular de poliamida.
5. Dispositivo de succión de mapeo bipolar (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, presentando la unidad de cánula (5) un diámetro exterior de 1 mm [milímetros] a 15 mm.
6. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, presentando la unidad de cánula (5) una longitud de 10 cm [centímetros] a 40 cm.
7. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, estando realizada la unidad de cánula (5) recta o presentando, alternativamente, un desarrollo en una zona proximal en un ángulo de 10° [grados] a 60°, preferentemente de 30°.
8. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo la pieza manual (2) una abertura de control de succión (8) que está unida de forma fluídicamente conductora con el tubo de cánula interior (5.2).
9. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, estando conectada la unidad de cánula (5) en el extremo proximal de la unidad de cánula (5) mecánicamente de forma fija o desmontable con la pieza manual (2).
10. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, que comprende además:
- una primera válvula controlable, estando conectado el tubo de cánula interior (5.2) de forma fluídicamente conductora con el dispositivo de succión externo (10) a través de la primera válvula controlable y una primera conexión de fluido de la primera interfaz (3), y/o
- una segunda válvula controlable, estando conectado el tubo de cánula interior (5.2) de forma fluídicamente conductora con el dispositivo de lavado externo (20) a través de la segunda válvula controlable y una segunda conexión de fluido de la primera interfaz (3).
11. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1) de acuerdo con la reivindicación 10, comprendiendo la pieza manual (2), además, un primer elemento de mando (9.1) que está configurado para cambiar entre una función de succión del dispositivo de succión externo (10) y una función de lavado del dispositivo de lavado externo (20).
12. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo la segunda interfaz (4) dos clavijas de conexión para establecer una conexión monopolar o bipolar o comprendiendo la segunda interfaz (4) un cable bipolar para establecer la conexión eléctrica monopolar o bipolar.
13. Dispositivo de succión con mapeo bipolar (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo, además, la pieza manual (2) un segundo elemento de mando (9.2), estando configurada la segunda interfaz (4) también para establecer una conexión comunicativa del segundo elemento de mando con el equipo de estimulación externo (31), y estando configurado el segundo elemento de mando (9.2) para conmutar entre un funcionamiento monopolar y un funcionamiento bipolar.
14. Sistema (100) para succionar fluidos y tejido y/o lavar el lugar de la cirugía y para vigilar tejido nervioso, que comprende:
- el dispositivo de succión con mapeo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores;
- un dispositivo de succión (10) y/o un dispositivo de lavado (20);
- al menos un electrodo de registro (50), preferentemente dos, que se pueden colocar en un paciente en la proximidad del tejido nervioso que se ha de vigilar y
- un sistema IONM (30) que comprende un equipo de estimulación (31) y un equipo de monitorización (32) que está conectado comunicativamente con el equipo de estimulación (31),
estando conectados de manera fluídicamente conductora el dispositivo de succión (10) y/o el dispositivo de lavado (20) con el instrumento de succión (1) a través de la primera interfaz (3) por medio de un tubo de fluido (11, 12), en particular un conducto semirrígido,
estando conectado el equipo de estimulación (31) del sistema IONM (30) eléctricamente con el instrumento de succión (1) de manera monopolar o bipolar a través de la segunda interfaz (4) por medio de una conexión monopolar o bipolar (33), en particular un cable monopolar o bipolar,
estando configurado el equipo de estimulación (31) para estimular eléctricamente el tejido a través de al menos uno de los dos tubos de cánula (5.1, 5.2) y/o a través de los dos tubos de cánula (5.1, 5.2), y
estando conectado el equipo de monitorización (32) eléctricamente con los al menos dos electrodos de registro (50), y estando configurado para vigilar una respuesta de estímulo registrada por los al menos dos electrodos de registro (50) y/o emitirla acústica y/o visualmente a un aplicador.
15. Sistema (100) de acuerdo con la reivindicación 14, comprendiendo el sistema (100), además, un aparato medidor de impedancia conectado comunicativamente a la unidad de vigilancia y configurado para realizar una medición de impedancia o, alternativamente, estando configurado el sistema IONM (30) para realizar la medición de impedancia, midiéndose resistencias complejas a diferentes frecuencias del tejido que rodea la punta de la unidad de cánula (5) para medir la impedancia, y estando configurado el sistema para determinar el tipo de tejido en función de las impedancias medidas y enviarlo al usuario.
ES20796502T 2019-10-18 2020-10-15 Dispositivo de succión con mapeo bipolar Active ES2960008T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102019216119.7A DE102019216119B4 (de) 2019-10-18 2019-10-18 Bipolarer Mappingsauger
PCT/EP2020/078984 WO2021074265A1 (de) 2019-10-18 2020-10-15 Bipolarer mappingsauger

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2960008T3 true ES2960008T3 (es) 2024-02-29

Family

ID=73005579

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20796502T Active ES2960008T3 (es) 2019-10-18 2020-10-15 Dispositivo de succión con mapeo bipolar

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20220400972A1 (es)
EP (1) EP3996766B1 (es)
JP (1) JP7383319B2 (es)
KR (1) KR20220064383A (es)
CN (1) CN114555143A (es)
DE (1) DE102019216119B4 (es)
ES (1) ES2960008T3 (es)
WO (1) WO2021074265A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN117279563A (zh) 2021-03-12 2023-12-22 史赛克欧洲运营有限公司 用于检测和去除肿瘤组织的神经外科方法和系统
US20230364319A1 (en) * 2022-05-12 2023-11-16 Neuravi Limited Synchronized aspiration system with catheter sensors for removal of acute blockages from blood vessels
WO2024057284A2 (en) 2022-09-15 2024-03-21 Stryker European Operations Limited Neurosurgical methods and systems for detecting and removing tumorous tissue
DE102022211015A1 (de) 2022-10-18 2024-04-18 Inomed Medizintechnik Gmbh Eingabeaufsatz, Chirurgiegerät, Anordnung zur intraoperativen Verwendung und Verwendung eines Eingabeaufsatzes

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4573979A (en) 1984-08-23 1986-03-04 Innovative Surgical Products, Inc. Irrigation/aspiration tip
US8271094B1 (en) 2005-09-30 2012-09-18 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Devices with cannula and electrode lead for brain stimulation and methods of use and manufacture
DE102010019796B4 (de) * 2010-05-06 2013-05-16 Inomed Medizintechnik Gmbh Kontrollanordnung zur intraoperativen Überwachung der Nervenfunktion im Beckenbereich
JP6212814B2 (ja) 2013-05-21 2017-10-18 国立研究開発法人科学技術振興機構 多点プローブ及びそれを構成する電子接点シート、多点プローブアレイ並びに多点プローブの製造方法
DE202014000600U1 (de) 2014-01-26 2014-05-27 Daniel Reisinger Spülsauger
EP3134142A4 (en) * 2014-04-24 2018-04-11 Ellegala, Dilantha B. Modified ultrasound aspirator for use in and around vital structures of a body
EP3158960B1 (de) * 2015-10-22 2023-10-18 Inomed Medizintechnik GmbH Elektrode mit drossel zum verhindern von durch hf-leckstrom induzierten verbrennungen
JP6883341B2 (ja) 2016-08-12 2021-06-09 学校法人東京電機大学 生体情報測定シートおよび生体情報測定装置
EP3560528B1 (de) 2018-04-25 2022-08-03 Lazic Besitz GmbH & Co. KG Spülsauger

Also Published As

Publication number Publication date
KR20220064383A (ko) 2022-05-18
CN114555143A (zh) 2022-05-27
DE102019216119A1 (de) 2021-04-22
DE102019216119B4 (de) 2024-06-06
EP3996766C0 (de) 2023-08-02
US20220400972A1 (en) 2022-12-22
WO2021074265A1 (de) 2021-04-22
EP3996766B1 (de) 2023-08-02
JP2022552643A (ja) 2022-12-19
EP3996766A1 (de) 2022-05-18
JP7383319B2 (ja) 2023-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2960008T3 (es) Dispositivo de succión con mapeo bipolar
ES2261350T3 (es) Cateter multielectrodo, sistema y procedimiento.
ES2254332T3 (es) Sistema y procedimiento para detectar el contacto electrodo-tejido.
ES2774747T3 (es) Aparato para histeroscopia y biopsia endometrial
ES2605783T3 (es) Módulo de interfaz que permite la administración de estimulación de tejido y electrocirugía a través de un instrumento quirúrgico común
US20080281313A1 (en) System and Method for Laparoscopic Nerve Detection
BR102014014858B1 (pt) Instrumento para ação eletrocirurgica em tecidos biológicos
US8150506B2 (en) Methods and devices for differentiating between tissue types
US20110066000A1 (en) Scope and magnetic introducer systems and methods
ES2852948T3 (es) Sonda de estimulación para cirugía robótica y laparoscópica
US20140275780A1 (en) Power supply through a single track of discrete electrodes and method therefor
US11135032B2 (en) Electrosurgical illuminating instrument
EP3349639A1 (en) Illuminated endoscopic pedicle probe with dynamic real time monitoring for proximity to nerves
JP2018527118A (ja) 神経に対する近接性のための動的リアルタイムモニタリングに関する照明付き内視鏡付椎弓根プローブ
RU2286080C2 (ru) Устройство для исследования плотности ткани при эндоскопическом обследовании
CN116096318A (zh) 在手术期间引起平滑肌响应的系统和方法
US9050097B1 (en) Method and device for single-point identification of neural tissue during endoscopic microdiscectomy
WO2023075186A1 (ko) 바이폴라 방식의 의료용 전극시스템
JP2003305055A (ja) レゼクトスコープ装置
CN210250061U (zh) 一种激光冷冻连接桥和膀胱肿瘤激光冷冻切除术手术装置
BR102019005894A2 (pt) Instrumental multifuncional para cirurgia endonasal
JP2015198699A (ja) 医療行為に用いるデバイス
JP3837082B2 (ja) レゼクトスコープ装置
JP4740191B2 (ja) 手術装置
PL227986B1 (pl) Wielofunkcyjny, elektrofizjologiczny cewnik diagnostyczny do zabiegów w elektrokardiologii