ES2957132T3 - Tanque estanco y aislado térmicamente - Google Patents

Tanque estanco y aislado térmicamente Download PDF

Info

Publication number
ES2957132T3
ES2957132T3 ES20715287T ES20715287T ES2957132T3 ES 2957132 T3 ES2957132 T3 ES 2957132T3 ES 20715287 T ES20715287 T ES 20715287T ES 20715287 T ES20715287 T ES 20715287T ES 2957132 T3 ES2957132 T3 ES 2957132T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
primary
bar
sealing washer
tank
watertight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20715287T
Other languages
English (en)
Inventor
Sébastien Delanoe
Romain Clemont
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gaztransport et Technigaz SA
Original Assignee
Gaztransport et Technigaz SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gaztransport et Technigaz SA filed Critical Gaztransport et Technigaz SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2957132T3 publication Critical patent/ES2957132T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C3/00Vessels not under pressure
    • F17C3/02Vessels not under pressure with provision for thermal insulation
    • F17C3/025Bulk storage in barges or on ships
    • F17C3/027Wallpanels for so-called membrane tanks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2201/00Vessel construction, in particular geometry, arrangement or size
    • F17C2201/01Shape
    • F17C2201/0147Shape complex
    • F17C2201/0157Polygonal
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2201/00Vessel construction, in particular geometry, arrangement or size
    • F17C2201/05Size
    • F17C2201/052Size large (>1000 m3)
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2203/00Vessel construction, in particular walls or details thereof
    • F17C2203/03Thermal insulations
    • F17C2203/0304Thermal insulations by solid means
    • F17C2203/0358Thermal insulations by solid means in form of panels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2221/00Handled fluid, in particular type of fluid
    • F17C2221/03Mixtures
    • F17C2221/032Hydrocarbons
    • F17C2221/033Methane, e.g. natural gas, CNG, LNG, GNL, GNC, PLNG
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2221/00Handled fluid, in particular type of fluid
    • F17C2221/03Mixtures
    • F17C2221/032Hydrocarbons
    • F17C2221/035Propane butane, e.g. LPG, GPL
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2223/00Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel
    • F17C2223/01Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel characterised by the phase
    • F17C2223/0146Two-phase
    • F17C2223/0153Liquefied gas, e.g. LPG, GPL
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2223/00Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel
    • F17C2223/01Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel characterised by the phase
    • F17C2223/0146Two-phase
    • F17C2223/0153Liquefied gas, e.g. LPG, GPL
    • F17C2223/0161Liquefied gas, e.g. LPG, GPL cryogenic, e.g. LNG, GNL, PLNG
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2223/00Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel
    • F17C2223/03Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel characterised by the pressure level
    • F17C2223/033Small pressure, e.g. for liquefied gas
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2223/00Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel
    • F17C2223/03Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel characterised by the pressure level
    • F17C2223/035High pressure (>10 bar)
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2260/00Purposes of gas storage and gas handling
    • F17C2260/01Improving mechanical properties or manufacturing
    • F17C2260/011Improving strength
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2270/00Applications
    • F17C2270/01Applications for fluid transport or storage
    • F17C2270/0102Applications for fluid transport or storage on or in the water
    • F17C2270/0105Ships
    • F17C2270/0107Wall panels

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
  • Pressure Vessels And Lids Thereof (AREA)
  • Loading And Unloading Of Fuel Tanks Or Ships (AREA)

Abstract

Se divulga un tanque sellado térmicamente aislante que comprende una pared del tanque que comprende una barrera aislante secundaria (1), una membrana sellada secundaria (2), una barrera aislante primaria (3) y una membrana sellada primaria (4). Una pluralidad de miembros de anclaje primarios (12) cooperan con al menos un panel aislante primario (11) de la barrera aislante primaria (3). Un llamado miembro de anclaje primario (12) comprende una base (30), una varilla (31) que pasa a través de un orificio en la membrana sellada secundaria (2), un elemento de soporte (16, 54) montado en la varilla (31). y apoyado en un panel aislante primario (11), una arandela de sellado (34) acoplada a la varilla (31) y que comprende una brida (37) fijada de forma sellada a la membrana sellada secundaria (2), y una junta deformable (42) de forma sellada. conectar la arandela de sellado (34) y la varilla de tal manera que permita un movimiento relativo entre la arandela de sellado (34) y la varilla. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Tanque estanco y aislado térmicamente
Campo técnico
La invención se refiere al campo de tanques de membrana estancos y aislados térmicamente. En particular, la invención se refiere al campo de los tanques estancos y aislados térmicamente para el almacenamiento y/o transporte de gas licuado a baja temperatura, como los tanques para el transporte de gas licuado de petróleo (también conocido como GLP) que tienen, por ejemplo, una temperatura comprendida entre -50 °C y 0 °C, o para el transporte de gas natural licuado (GNL) a unos -162°C a presión atmosférica. Estos tanques se pueden instalar en tierra o en una estructura flotante. En el caso de una estructura flotante, el tanque puede estar destinado a transportar gas licuado o a recibir gas licuado que sirva como combustible para propulsar la estructura flotante.
En una realización, el gas licuado es GNL, es decir, una mezcla con un alto contenido de metano almacenado a una temperatura de aproximadamente -162° C a presión atmosférica. También pueden contemplarse otros gases licuados, en particular etano, propano, butano o etileno. Los gases licuados también pueden almacenarse a presión, por ejemplo, a una presión relativa comprendida entre 200 y 2.000 kPa, y en particular a una presión relativa cercana a 200 kPa.
Antecedentes tecnológicos
El documentoWO2014096600 revela un tanque estanco y aislado térmicamente para almacenar gas natural licuado dispuesto en una estructura de soporte y cuyas paredes tienen una estructura multicapa, es decir, desde el exterior hacia el interior del tanque, una barrera termoaislante secundaria anclada contra la estructura de soporte, una membrana de sellado secundaria que está soportada por la barrera térmicamente aislante secundaria, una barrera térmicamente aislante primaria que se coloca en la membrana de sellado secundaria y una membrana de sellado primaria que se sostiene con la barrera térmicamente aislante primaria y que está destinada a estar en contacto con el gas natural licuado almacenado en el tanque.
Cada barrera de aislamiento térmico, primaria y secundaria, comprende un conjunto de paneles aislantes, respectivamente primarios y secundarios, de forma generalmente de paralelepípedo, que están yuxtapuestos y forman así una superficie de soporte para una membrana de sellado respectiva. Los paneles aislantes se anclan a la estructura de soporte mediante anclajes que se fijan a la estructura de soporte y que se colocan en las esquinas de los paneles aislantes primario y secundario. Cada dispositivo de anclaje coopera así con las esquinas de cuatro paneles aislantes secundarios adyacentes y con las esquinas de cuatro paneles aislantes primarios adyacentes para retenerlos contra la estructura de soporte.
El documento WO2013104850 describe un tanque estanco y aislado térmicamente que comprende una estructura multicapa en la que las esquinas de los paneles aislantes de la barrera termoaislante primaria no se encuentran alineadas con las esquinas de los paneles aislantes de la barrera aislante secundaria. En tal tanque, los dispositivos de anclaje primarios que cooperan con los paneles aislantes primarios se fijan a una placa anclada en un panel aislador secundario. Por lo tanto, los dispositivos de anclaje primarios y los paneles aislantes primarios se anclan a la estructura de soporte a través de los paneles aislantes secundarios.
En todos los casos, los paneles aislantes secundarios pueden deformarse y/o moverse. Esto se debe a que los paneles aislantes secundarios están sometidos a gradientes térmicos que, debido a los fenómenos de contracción diferencial, pueden hacer que se flexionen. Además, la deformación de la estructura de soporte provoca deformaciones y/o desplazamientos de los paneles aislantes secundarios. Esto es particularmente el caso cuando la estructura de soporte de carga está formada por el armazón interior de una estructura flotante. Además, si este último delimita los compartimentos de lastre, los movimientos del líquido de lastre en los compartimentos de lastre también pueden causar deformaciones significativas de la estructura de transporte y, por lo tanto, deformaciones y/o desplazamientos de los paneles aislantes secundarios anclados en dicha estructura de transporte.
Además, los movimientos del líquido contenido en el tanque pueden generar tensiones en la membrana de sellado primaria, en particular si ésta comprende partes proyectadas como las ondulaciones. Estas tensiones repercuten en los paneles aislantes primarios a los que está anclada la membrana de sellado primaria y tienden a desplazar lateralmente los paneles aislantes primarios. Esto provoca concentraciones de tensión en los dispositivos de anclaje primarios.
Ahora, para asegurar el sellado de la membrana de sellado secundaria, los dispositivos de anclaje primarios comprenden una brida soldada de manera hermética a la membrana de sellado secundaria. Este collarín se fija rígidamente a un espárrago que lleva un miembro de apoyo que coopera con el panel o paneles aislantes primarios correspondientes. Durante deformaciones y/o desplazamientos de los paneles aislantes secundarios y/o desplazamientos de los paneles aislantes primarios, esta conexión entre los dispositivos de anclaje primarios y la membrana de sellado secundaria es capaz de producir una concentración de tensiones en la soldadura entre la brida y la membrana de sellado secundaria, capaz de causar daños a dicha soldadura y dicha membrana de sellado secundaria.
En particular, en el caso de dispositivos de anclaje primarios fijados en un panel aislante secundario, la deformación y/o los desplazamientos de los paneles aislantes secundarios causan desplazamientos del dispositivo de anclaje primario. Estos desplazamientos del dispositivo de anclaje primario se reflejan en la brida fijada rígidamente al espárrago y generan tensiones en la conexión sellada entre la brida y la membrana de sellado secundaria. Tales tensiones pueden degradar la membrana de sellado secundaria y/o la conexión hermética entre el collarín y la membrana de sellado secundaria y, por lo tanto, degradar la estanqueidad de la membrana de sellado secundaria.
Sumario
Una idea en la base de la invención es limitar las concentraciones de tensión a nivel de las conexiones entre la membrana de sellado secundaria y el miembro de anclaje primario de los paneles aislantes primarios. Una idea subyacente a la invención es proporcionar una conexión estrecha y flexible entre el miembro de anclaje primario y la membrana de sellado secundaria. Por lo tanto, una idea en la base de la invención es permitir el desplazamiento relativo entre la membrana de sellado secundaria y el miembro de anclaje primario. Una idea en la base de la invención es permitir este desplazamiento si el miembro de anclaje primario está anclado a la estructura del soporte directamente, por ejemplo, al ser producido conjuntamente con el miembro de anclaje secundario, o indirectamente, por ejemplo, al ser fijado a un panel aislante secundario. Por lo tanto, otra idea subyacente a la invención es permitir el desplazamiento relativo entre un panel aislante secundario en el que se fija un miembro de anclaje primario y la membrana de sellado secundaria.
Según una realización, la invención proporciona un tanque estanco y aislado térmicamente que comprende una pared del tanque, la pared del tanque comprende, sucesivamente desde el exterior del tanque hacia el interior del tanque a lo largo de una dirección de espesor de la pared del tanque, una barrera aislante secundaria que se anclará a una pared de soporte, una membrana de sellado secundaria que descansa sobre la barrera aislante secundaria, una barrera aislante primaria que descanse sobre la membrana de sellado secundaria y una membrana de sellado primaria que descanse sobre la barrera de aislamiento primaria y que esté destinada a estar en contacto con un producto contenido en el tanque,
la barrera aislante primaria que comprende una pluralidad de paneles aislantes primarios yuxtapuestos, el tanque que comprende además una pluralidad de miembros de anclaje primarios destinados a ser retenidos, directa o indirectamente, en el muro de apoyo, cada uno de dichos miembros de anclaje primarios cooperando con al menos un panel aislante primario de la pluralidad de paneles aislantes primarios para retener dicho panel aislante primario a la membrana de sellado secundaria,
en el que uno, más o cada uno de dichos miembros de anclaje primarios comprende:
• una base destinada a ser retenida, directa o indirectamente, en la pared de soporte de carga,
• una barra que se extiende en la dirección del espesor de la pared del tanque desde dicha base hacia la membrana de sellado primaria, dicha barra que pasa a través de un orificio de la membrana de sellado secundaria,
• un miembro de apoyo montado en el eje, el miembro del apoyo se apoya en un panel aislante primario para retener el panel aislante primario en la membrana de sellado secundaria,
• una arandela de sellado acoplada en la barra entre el elemento de apoyo y el orificio de la membrana de sellado secundaria, la arandela de sellado tiene un orificio central a través del cual pasa la barra, la arandela de sellado se fija de manera sellada a la membrana de sellado secundaria, por ejemplo, mediante una brida de la arandela de sellado, alrededor de la abertura de dicha membrana de sellado secundaria,
• una junta deformable que conecta de forma estanca dicha arandela de sellado y la barra para permitir un desplazamiento relativo entre la arandela de sellado y la barra.
Gracias a estas características, es posible un desplazamiento relativo entre la membrana de sellado secundaria y el miembro de anclaje primario sin ningún riesgo de degradación de la membrana de sellado secundaria o de la conexión hermética entre el miembro de anclaje primario y la membrana de sellado secundaria. En particular, la junta deformable proporciona una conexión estrecha y flexible entre, por un lado, la barra del elemento de anclaje primario y, por otro lado, la arandela de sellado que garantiza el sellado de la membrana secundaria de sellado. Dicho miembro de anclaje primario permite así desplazamientos relativos entre los paneles aislantes secundarios y/o primarios y la membrana de sellado secundaria, sin ningún riesgo de degradación de la membrana de sellado secundaria o de la conexión entre el miembro de anclaje primario y dicha membrana de sellado secundaria.
Según las realizaciones, tal tanque puede comprender una o más de las siguientes características.
El elemento de anclaje primario descrito anteriormente puede utilizarse sobre toda la pared del tanque o solo en partes localizadas de la pared del tanque, como las zonas de lastre. De acuerdo con una realización, la pared del tanque tiene un componente vertical que define una altura de dicha pared del tanque en la dirección de la gravedad de la tierra, la pared del tanque comprende varios de dichos miembros de anclaje primarios, cada uno comprende una base, una barra, un elemento de apoyo, un elemento de apoyo y un elemento de apoyo. una arandela de sellado y una junta deformable como se mencionó anteriormente, dijeron varios miembros de anclaje primarios que se disponen en una parte inferior de la pared del tanque, por ejemplo, al menos los dos tercios más bajos de la altura de dicha pared del tanque.
Según una realización, la pared del tanque es una primera pared del tanque, el tanque comprende además una segunda pared del tanque, la primera pared del tanque y la segunda pared del tanque formando un borde del tanque, la primera pared del tanque comprende una pluralidad de dichos miembros de anclaje primarios, cada uno compuesto por una base, una barra, un elemento de apoyo, una arandela de sellado y una junta deformable como se mencionó anteriormente, dicha pluralidad de miembros de anclaje primarios dispuestos a una distancia del borde del tanque que es menor que un umbral predefinido. Por ejemplo, el umbral predefinido corresponde a la anchura de cinco paneles aislantes, estando dichos varios miembros de anclaje primarios, por ejemplo, dispuestos para retener cinco paneles aislantes primarios sucesivos en una dirección perpendicular al borde. Las porciones de las paredes del tanque situadas en la parte inferior del tanque están sometidas a tensiones particularmente elevadas, por ejemplo, debido al peso del líquido transportado o, por ejemplo, en el contexto de las paredes transversales del tanque ancladas a las paredes de la ataguía, debido al lastre del buque. Del mismo modo, las zonas de borde del buque también están sujetas a tensiones particularmente altas, incluida la presión generada por el agua en el lastre del buque. Estas tensiones son capaces de generar desplazamientos relativos entre, por un lado, la barrera aislante primaria y/o la barrera aislante secundaria y, por otro lado, la membrana de sellado secundaria al nivel de la parte inferior del tanque y/o los bordes del tanque. Por lo tanto, en virtud de la disposición de dichos miembros de anclaje primarios, los riesgos de degradación de la membrana de sellado secundaria son limitados debido a la flexibilidad de la conexión entre dichos miembros de anclaje primario y la membrana de sellado secundaria.
Los paneles aislantes primarios se pueden hacer de varias maneras. De acuerdo con una realización, los paneles aislantes primarios tienen forma de paralelepípedo.
Según una realización, los paneles aislantes primarios comprenden una placa inferior, una placa de cubierta y un revestimiento aislante interpuesto entre la placa inferior y la placa de cubierta.
El elemento de apoyo puede soportar varias partes de los paneles aislantes primarios. De acuerdo con una realización, el elemento de apoyo lleva directamente sobre dicho panel aislante primario, por ejemplo, al llevar en la placa inferior de dicho panel primario. De acuerdo con una realización, el elemento de apoyo se apoya indirectamente en el panel aislante primario, por ejemplo mediante una cuña interpuesta entre dicho elemento de apoyo y un elemento del panel aislante primario, por ejemplo, la placa inferior del panel aislante primario.
Según una realización, las esquinas de los paneles aislantes primarios comprenden huecos, dichos huecos liberando una superficie de apoyo orientada hacia el interior del tanque. De acuerdo con una realización, el elemento de apoyo del miembro de anclaje primario se encuentra, directa o indirectamente, en la superficie de apoyo del panel aislante primario. De acuerdo con una realización, dichos huecos se hacen en la placa de cubierta y en el revestimiento aislante. De acuerdo con una realización, la superficie de apoyo está formada por una porción de la placa inferior que se proyecta desde el hueco hecho en el revestimiento aislante y en la placa de cubierta. De acuerdo con una realización, la superficie del apoyo está formada por un suplemento colocado entre el elemento de apoyo y una parte de la placa inferior que se proyecta desde el hueco hecho en el revestimiento aislante y en la placa de recubrimiento.
Según una realización, dicho miembro de anclaje primario coopera con las esquinas de los paneles aislantes primarios adyacentes, por ejemplo, cuatro paneles cuyas esquinas son adyacentes, para anclar dichos paneles primarios adyacentes a la pared de soporte.
La arandela de sellado se puede fijar a la membrana de sellado secundaria de varias maneras. De acuerdo con una realización, la arandela de sellado o el collarín se sueldan de manera hermética a la membrana de sellado secundaria.
Según una realización, la junta deformable puede deformarse en una dirección de espesor de la pared del tanque para permitir que la arandela de sellado se deslice a lo largo de la barra en una dirección de espesor de la pared del tanque.
Según una realización, el orificio central de la arandela de sellado tiene una dimensión transversal mayor que la dimensión transversal de una porción de barra acoplada en dicho orificio central, para permitir que la barra se mueva en dicho orificio central de la arandela de sellado en una dirección perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque. Tal arandela de sellado permite la libertad de movimiento de la arandela de sellado con respecto a la barra en una dirección perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque. Más particularmente, tal miembro de anclaje primario permite un desplazamiento de la conexión hermética entre la arandela de sellado y la membrana de sellado secundaria con respecto al elemento de soporte montado en la barra y cooperando con el panel o paneles aislantes primarios. Por lo tanto, cualquier desplazamiento de los paneles aislantes secundarios y/o primarios en un plano perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque no se transmite a la membrana de sellado secundaria por medio del miembro de anclaje primario, reduciendo así las tensiones asociadas con la contracción diferencial, a la deformación de la pared de soporte o a los movimientos de líquido en el tanque, y limitando el riesgo de degradación de la membrana de sellado secundaria o de la conexión hermética entre la arandela de sellado y la membrana de sellado secundaria.
Según una realización, el elemento de anclaje primario comprende además un tope llevado por la barra, dicho tope está dispuesto en la barra entre el elemento de apoyo y la arandela de sellado, el pilar tiene una superficie de pilar orientada hacia la arandela de sellado para detener el movimiento hacia la membrana de sellado primaria en la dirección del grosor de la pared del tanque de la arandela de sellado en relación con el vástago.
Gracias a estas características, las deformaciones de la membrana de sellado secundaria en la dirección del grosor de la pared del tanque están limitadas al nivel de la conexión hermética entre la arandela de sellado y el orificio de la membrana de sellado secundaria. En particular, en caso de sobrepresión en la barrera aislante secundaria o de deformación de la barrera aislante secundaria, se evita la deformación de la membrana de sellado secundaria en una dirección de espesor de la pared del tanque. De hecho, la arandela de sellado que se fija de manera hermética a la membrana de sellado secundaria alrededor del orificio de la membrana de sellado secundaria, en presencia de una fuerza que tiende a desplazar la membrana de sellado secundaria hacia el interior del tanque, la deformación local de la membrana de sellado secundaria a nivel de la conexión de sellado con la arandela de sellado se bloquea por el tope de la arandela de sellado contra la superficie del tope. Por lo tanto, se reducen los riesgos de degradación de la membrana de sellado secundaria, por ejemplo, mediante punzonado. Además, esta limitación de las deformaciones locales de la membrana de sellado secundaria permite limitar los riesgos de degradación de la junta deformable.
Según una realización, la barra lleva un resalte, dicho resalte que se proyecta lateralmente desde la barra, es decir, en una dirección perpendicular a la dirección longitudinal de la barra, más allá del orificio central de la arandela de sellado de modo que una cara externa de dicho resalte forma la superficie de tope. Tal parada es fácil de producir sin necesidad de una pieza adicional.
Según una realización, el miembro de anclaje primario comprende además una campana montada en la barra, dicha campana comprende una porción de montaje y una porción de protección, la porción de montaje tiene un pasaje central a través del cual pasa la barra, La porción protectora se desarrolla en la dirección del grosor de la pared del tanque desde la porción de montaje hacia el collarín de la arandela de sellado, la porción protectora es hueca, la junta deformable está parcialmente o totalmente alojada en la porción protectora. Tal campana que rodea la barra del miembro de anclaje primario hace posible proteger la barra y la junta deformable.
Según una realización, la porción de montaje de la campana comprende una placa que se extiende en un plano perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque, dicha placa comprende el paso a través de la campana.
Según una realización, la junta deformable se aloja completamente en la porción protectora de la campana. Por lo tanto, la junta deformable está protegida por la campana, por ejemplo durante las operaciones de montaje del miembro de anclaje primario en el tanque. Según una realización, la junta deformable se fija en la barra entre el paso de la porción de montaje de la campana y la arandela de sellado.
Según una realización, el extremo de la porción protectora opuesta a la porción de montaje de la campana comprende un borde que se extiende radialmente hacia fuera, una cara exterior de dicho borde forma la superficie de tope con el fin de detener un desplazamiento de la arandela de sellado en la dirección del espesor de la pared del tanque.
Según una realización, un extremo exterior de la porción protectora opuesta a la porción de montaje forma la superficie de tope orientada hacia la arandela de sellado para detener un desplazamiento de la arandela de sellado en la dirección del grosor de la pared del tanque.
Según una realización, la campana está fijada a la barra. Por lo tanto, la superficie de tope puede estar formada por la porción protectora que tiene una posición fija con respecto a la barra y que permite bloquear el desplazamiento de la arandela de sellado con respecto a la barra. Según una realización, la porción de montaje de la campana está soldada a la barra.
Según una realización, la junta deformable comprende un fuelle deformable, dicho fuelle deformable es hueco y se desarrolla alrededor y axialmente a lo largo de la barra, un primer extremo axial de dichos fuelles se fija de forma hermética a la barra y un segundo extremo axial de dichos fuelles se fija de forma hermética a la arandela de sellado. Tal junta deformable en forma de fuelle es simple de producir y permite una deformación hermética de dicha junta deformable de una manera satisfactoria. Tal fuelle puede estar hecho de muchos materiales. Según una realización, el fuelle está hecho de acero inoxidable. Tal fuelle hecho de acero inoxidable, o acero inoxidable, es lo suficientemente delgado para permitir su deformación elástica. En una realización, el fuelle está hecho de acero inoxidable con un espesor de entre 0,1 mm y 0,5 mm, por ejemplo, entre 0,1 mm y 0,3 mm.
Según una realización, el fuelle tiene una pluralidad de pliegues que tienen un diámetro idéntico o creciente, una porción central de los fuelles formada por dicha pluralidad de pliegues que tiene así una forma sustancialmente cilíndrica de revolución.
Según una realización, el fuelle tiene al menos tres pliegues u ondulaciones, preferiblemente entre tres y treinta y dos pliegues, idealmente entre seis y veinticuatro pliegues.
Según una realización, el fuelle es de forma acampanada, el segundo extremo axial del fuelle fijado al anillo de sellado tiene una dimensión circunferencial mayor que la dimensión circunferencial del primer extremo axial de los fuelles fijado a la barra.
Según una realización, el fuelle tiene una pluralidad de pliegues cuyo diámetro aumenta desde el extremo anclado en la barra hacia el extremo anclado en la arandela de sellado. Por lo tanto, la porción de los fuelles formada por esta pluralidad de pliegues tiene una forma cónica, cuya dimensión más grande se encuentra en el lado del extremo fijado a la arandela de sellado.
Según una realización, la arandela de sellado tiene una superficie interna que se desarrolla en un plano perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque. De acuerdo con una realización, la superficie interna está dispuesta frente a la superficie de tope para cooperar con dicha superficie de tope, que por ejemplo forma parte de la campana o de la barra, para bloquear el desplazamiento de la arandela de sellado con respecto a la barra en la dirección del grosor del depósito.
Según una realización, la junta deformable se fija a la superficie interior de la arandela de sellado, por ejemplo, a una parte radialmente exterior de la superficie interior de la arandela de sellado.
Según una realización, la arandela de sellado comprende una costilla que sobresale de la superficie interna de la arandela de sellado, la junta deformable se fija de manera sellada a dicha costilla. De acuerdo con una realización, el nervio de la arandela de sellado se extiende desde una parte radialmente interior de la superficie interior de la arandela de sellado.
Según una realización, el buque comprende una pluralidad de miembros secundarios de anclaje, cada miembro de anclaje secundario está destinado a ser anclado en la pared de transporte y coopera con la barrera aislante secundaria para ejercer una influencia en dicha barrera aislante secundaria en la dirección de la pared de transporte cuando dicho miembro de anclaje secundario está anclado en dicha pared de transporte.
Según una realización, la base del miembro de anclaje primario está anclada en un miembro de anclaje secundario.
Según una realización, la base del miembro de anclaje primario está anclada rígidamente en la barrera aislante secundaria. En este caso, el elemento de anclaje primario se retiene en la pared del soporte por medio de la barrera aislante secundaria.
Según una realización, la barrera aislante secundaria comprende una pluralidad de paneles aislantes secundarios yuxtapuestos. Según una realización, uno o más paneles aislantes secundarios comprende una placa inferior, una placa de recubrimiento y un revestimiento aislante interpuesto entre la placa inferior y la placa de recubrimiento, la membrana de sellado secundaria descansa sobre una cara interior de la placa de recubrimiento opuesta al revestimiento aislante. El panel aislante secundario, según una realización, comprende una placa intermedia interpuesta entre la placa de cubierta y la placa inferior de dicho panel aislante secundario, el revestimiento aislante de dicho panel aislante secundario comprende un revestimiento aislante exterior interpuesto entre la placa inferior y la placa intermedia y un revestimiento aislante interior interpuesto entre la placa intermedia y la placa de recubrimiento.
Según una realización, la barrera aislante secundaria comprende una placa de anclaje, la base del miembro de anclaje primario está anclada en dicha placa de anclaje. Según una realización, la placa de anclaje se recibe en un hueco formado en la placa de cubierta de un panel aislante secundario, la placa de anclaje tiene una superficie interna a ras con la cara interna de la placa de cubierta.
Según una realización, la placa de anclaje tiene un orificio roscado y la base tiene un extremo externo roscado, la base del miembro de anclaje primario está anclada a la placa de anclaje atornillando el extremo roscado de la base en el orificio roscado de la placa de anclaje.
Según una realización, un extremo interno de la barra opuesta a la base está roscado, y el miembro de anclaje primario comprende además una tuerca atornillada en dicho extremo interno roscado, el elemento de apoyo está interpuesto entre dicha tuerca y la base del miembro de anclaje primario.
Según una realización, la junta deformable se interpone entre el elemento de apoyo y la arandela de sellado. Según una realización, una o más arandelas de resorte están interpuestas entre la tuerca y el elemento de apoyo.
Según una realización, el miembro de anclaje primario tiene un resalte de anclaje que se proyecta lateralmente desde la barra, dicho resalte de anclaje forma una superficie de anclaje que se desarrolla en un plano perpendicular a la dirección del espesor, dicha superficie de anclaje frente al elemento de soporte, la junta deformable se fija herméticamente a dicha superficie de anclaje.
Según una realización, el extremo interno de la junta deformable fijada a la barra está interpuesto entre la porción de montaje de la campana y la superficie de anclaje plana del resalte de anclaje.
Según una realización, la campana tiene libertad de movimiento en la dirección del grosor de la pared del tanque. Según una realización, la libertad de movimiento de la campana está limitada, por un lado, por la tuerca montada en la barra, o, en su caso, por la arandela o arandelas de resorte y, por otro lado, por la superficie de anclaje del resalte de anclaje.
Según una realización, el extremo axial interno de la junta deformable fijada a la barra se interpone entre la superficie de anclaje del resalte de anclaje y la tuerca montada en la barra, o, cuando corresponda, las arandelas de resorte.
Según una realización, la membrana de sellado secundaria y/o la membrana de sellado primaria están hechas de una aleación de hierro y níquel, por ejemplo, una aleación cuyo coeficiente de expansión es típicamente entre 1,2.10-6y 2,10-6K-1. Según una realización, la membrana de sellado secundaria y / o la membrana de sellado primaria está hecha de una aleación de hierro y manganeso, por ejemplo, cuyo coeficiente de expansión es típicamente del orden de 7 a 9,10-6K-1. Según una realización, la membrana de sellado secundaria y/o la membrana de sellado primaria comprende una pluralidad de filamentos con bordes elevados yuxtapuestos y soldados en pares por sus bordes elevados.
Según una realización, la membrana de sellado primaria y/o la membrana de sellado secundaria comprende una pluralidad de placas metálicas, preferiblemente rectangulares, soldadas entre sí. De acuerdo con una realización, la membrana de sellado primaria y/o la membrana de sellado secundaria comprende una primera serie de corrugaciones paralelas que se extienden en una primera dirección y una segunda serie de corrugaciones paralelas que se extienden en una segunda dirección, dicha primera dirección y dicha segunda dirección se intersecan.
Según una realización, una cuña de transferencia se coloca alrededor de la campana en un espacio entre la campana y los paneles aislantes primarios adyacentes, por ejemplo, entre la campana y las placas inferiores de dichos paneles aislantes primarios adyacentes. En virtud de estas características, un desplazamiento lateral de un panel aislante que coopera con el elemento de anclaje se transmite a través de la cuña de transferencia a la campana, a la barra y luego al soporte de la barra, por ejemplo, la barrera aislante secundaria, esto permite absorber la fuerza lateral ejercida por el panel aislante primario sin riesgo de degradación de la conexión hermética entre la arandela de sellado y la membrana de sellado.
Según una realización, el grosor del calce de transferencia, tomado en la dirección del grosor de la pared del tanque, es menor que el grosor de la placa inferior del panel aislante primario. [1] Por lo tanto, durante un desplazamiento lateral del panel aislante primario, la placa inferior sola se coloca en un pilar contra la cuña de transferencia asegurando una buena transmisión de fuerzas entre el panel aislante primario y la cuña de transferencia.
Según una realización, la cuña de transferencia comprende una parte externa y una placa, la parte externa que se desarrolla alrededor de la arandela de sellado en la dirección del grosor de la pared del tanque, la placa que comprende un orificio central que rodea la campana, la parte exterior y la placa forman un alojamiento en el que la arandela de sellado se aloja con una holgura, de modo que el suplemento puede transmitir una fuerza lateral a la campana sin interferir con la arandela de sellado.
Según una realización, la cuña de transferencia comprende además una parte interna que se extiende desde la placa y rodea la campana.
Según una realización, la parte exterior de la cuña de transferencia es cilíndrica circular. De acuerdo con una realización, dicha porción externa es coaxial con la barra.
Según una realización, la cuña de transferencia comprende una, preferiblemente varias, alas que se extienden radialmente desde la parte exterior de la cuña de transferencia y en paralelo a la dirección de espesor de la pared del tanque. De acuerdo con una realización, dichas alas o alas están alojadas entre dos paneles aislantes primarios adyacentes.
Según una realización, la cuña de transferencia es más pequeña en tamaño que el espacio disponible entre los paneles. Por lo tanto, se facilita el montaje de la cuña entre los paneles.
Según una realización, la arandela de sellado comprende una parte plana y la campana comprende una parte plana, estando dichas partes planas configurados para ser acopladas por una herramienta de atornillado que permite fijar la barra y la arandela de sellado en rotación sin torcer la junta deformable durante una operación de atornillar el elemento de anclaje en su soporte, por ejemplo en la barrera aislante secundaria. De acuerdo con una realización, la arandela de sellado comprende una plana y la barra comprende una plana, dicha plana que puede ser acoplada por una herramienta de atornillado que permite fijar rotativamente la barra y la arandela de sellado sin torcer la junta deformable.
Dicho tanque puede formar parte de una instalación de almacenamiento en tierra, por ejemplo, para almacenar GNL o instalarse en una estructura flotante, costera o de aguas profundas, como un petrolero de GNL, una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU), Una unidad de producción y almacenamiento remoto flotante (FPSO) y otros. Tal tanque también se puede utilizar como tanque de combustible en cualquier tipo de buque.
Según una realización, la invención también proporciona un tanque para transportar un producto líquido frío que comprende un doble casco y un tanque antes mencionado dispuesto en el doble casco.
Según una realización, la invención también proporciona un procedimiento de carga o descarga de un buque de este tipo, en el que un producto líquido frío se transporta a través de tuberías aisladas desde o hacia una instalación de almacenamiento flotante o terrestre hacia o desde el buque del buque.
Según una realización, la invención también proporciona un sistema de transferencia para un producto líquido frío, el sistema que comprende el tanque mencionado anteriormente, tuberías aisladas dispuestas para conectar el tanque instalado en el casco de la nave a una instalación de almacenamiento flotante o en tierra y una bomba para conducir un flujo de producto líquido frío a través de las tuberías aisladas desde o hacia la instalación de almacenamiento flotante o en tierra hacia o desde el tanque del buque.
Breve descripción de las figuras
Se entenderá mejor la invención, y otros objetos, detalles, características y ventajas de la misma se harán más evidentes en el curso de la siguiente descripción de varias realizaciones particulares de la invención, dadas únicamente a modo de ilustración no limitativa, con referencia a los dibujos que la acompañan.
La Fig. 1 es una vista de recorte parcial desde arriba de una pared de tanque sellada y termoaislante en la que no se ilustra la membrana de sellado primaria;
La Fig. 2 es una vista seccional de la pared vascular de la Fig. 1 a lo largo del plano seccional A--A ilustrado en la Fig. 1;
La Fig. 3 es una vista detallada de la zona B de la Fig. 2 que ilustra un elemento de anclaje primario que ancla dos paneles aislantes primarios adyacentes;
La Fig. 4 es una vista esquemática en perspectiva del miembro de anclaje de la fig. 3;
La Fig. 5 es una vista esquemática en perspectiva del miembro de anclaje primario ilustrado en la fig. 4 en la que la campana no está ilustrada;
La Fig. 6 es una vista seccional de una segunda realización del miembro de anclaje primario;
La Fig. 7 es una vista seccional de una tercera realización del miembro de anclaje primario;
[La Fig. 8 es una vista seccional de un miembro de anclaje primario de acuerdo con una cuarta realización; La Fig. 9 es una representación esquemática desglosada de un tanque de un metanero y de una terminal para cargar/descargar este buque;
La Fig. 10 es una vista esquemática de perspectiva de un miembro de anclaje primario de acuerdo con una quinta realización;
La Fig. 11 es una vista seccional del elemento de anclaje primario de la Fig. 10 cooperando con los dos paneles aislantes primarios;
La Fig. 12 es una vista esquemática en perspectiva del miembro de anclaje de la Fig. 11;
La Fig. 13 es una vista seccional de un miembro de anclaje primario de acuerdo con una sexta realización, el miembro de anclaje primario que comprende una cuña de transferencia;
La Fig. 14 es una vista superior del miembro de anclaje primario de la Fig. 13;
La Fig. 15 es una vista esquemática en perspectiva con sección de una porción secundaria de barrera aislante térmico sobre la cual descansa una porción secundaria de membrana de sellado, la barrera secundaria aislante térmico que comprende una placa de anclaje destinada a recibir un miembro de anclaje primario;
La Fig. 16 es una vista esquemática en perspectiva de una porción de miembro de anclaje primario y una herramienta para montar dicha porción de miembro de anclaje primario en la placa de anclaje de la barrera térmicamente aislante secundaria de Fig. 15;
La Fig.17 es una vista esquemática en perspectiva con la sección del miembro de anclaje primario de la Fig. 16 después de montar la barrera térmicamente aislante secundaria en la placa de anclaje y la adición de una campana.
Descripción de las realizaciones
En el resto de la descripción, se utilizarán los términos “externo” e “interno” para designar, de acuerdo con las definiciones dadas en la descripción, la posición relativa de un elemento con respecto a otro, por referencia dentro del buque. Por lo tanto, un elemento cercano o girado hacia el interior del tanque se denomina interno en lugar de un elemento externo ubicado cerca o girado hacia el exterior del tanque. Del mismo modo, la expresión “radialmente en la periferia” o “radialmente externa” caracteriza la porción alejada de un eje que define un elemento circular en contraposición a la expresión “radialmente interna” que caracteriza la porción cercana a dicho eje. Además, la expresión “transversal” se utiliza para calificar un desplazamiento o una dirección de desarrollo de un elemento a lo largo de una dirección situada en un plano perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque.
Un tanque estanco y aislado térmicamente para almacenar un fluido licuado, como el gas natural licuado (GNL), comprende una pluralidad de paredes de buques que tienen una estructura multicapa. Las figuras 1 y 2 ilustran una parte de una pared de tanque sellada y térmicamente aislante. En las figuras 1 y 2, la pared del tanque comprende sucesivamente, en la dirección del espesor, desde el exterior hacia el interior del tanque, una barrera térmicamente aislante secundaria, en adelante barrera aislante secundaria 1, retenida en una pared de soporte (no ilustrada), una membrana de sellado secundaria 2 que descansa contra la barrera aislante secundaria 1 , una barrera térmicamente aislante primaria, en lo sucesivo denominada barrera aislante primaria 3 , que descansa contra la membrana de sellado secundaria 2 y una membrana de sellado primaria 4 destinada a estar en contacto con el gas natural licuado contenido en el tanque. La estructura de soporte puede estar formada en particular por el casco o el doble casco de un buque. La estructura de soporte incluye una pluralidad de paredes de soporte que definen la forma general del tanque, generalmente una forma poliédrica, cada pared del tanque está anclada a una pared de soporte respectiva.
La barrera aislante secundaria 1 comprende una pluralidad de paneles aislantes secundarios 5 que se anclan a la pared de soporte mediante elementos de anclaje secundarios (no se muestran). Los paneles aislantes secundarios 5 tienen generalmente una forma de paralelepípedo y están dispuestos en filas paralelas. Los cordones de masilla (no se muestran) se interponen entre los paneles aislantes secundarios 5 y la pared de soporte para compensar los huecos entre la pared de soporte y una superficie de referencia plana. Se puede insertar un papel kraft entre las hebras de masilla y la pared de soporte para evitar que se peguen las hebras de masilla a la pared de soporte. Alternativamente, las cuentas de masilla están directamente en contacto con la pared del apoyo y, por lo tanto, aseguran la fijación de los paneles aislantes secundarios 5 mediante la adhesión a la pared del apoyo.
La estructura de un panel aislante secundario 5 ilustrado en la figura 2 comprende una placa inferior 7, una placa de recubrimiento 8 y un revestimiento aislante 9 interpuesto entre la placa inferior 7 y la placa de recubrimiento 8. La placa inferior 7 y la placa de recubrimiento 8 son, por ejemplo, de madera contrachapada. El revestimiento aislante 9 es, por ejemplo, una capa de espuma de polímero aislante intercalada entre la placa inferior 7 y la placa de recubrimiento 8. El revestimiento aislante 9 está pegado a la placa inferior 7 y a la placa de recubrimiento 8. La espuma de polímero aislante puede ser en particular una espuma a base de poliuretano, reforzada opcionalmente por fibras.
Los paneles aislantes secundarios 5 comprenden huecos para recibir los miembros de anclaje secundarios. Tales huecos se realizan, por ejemplo, en el revestimiento aislante 9 y en la placa de recubrimiento 8 para exponer una parte de esquina de la placa inferior 7. Los miembros de anclaje secundarios comprenden una base anclada a la pared de transporte y una barra que se extiende en la dirección del grosor de la pared del tanque. La base es, por ejemplo, hueca y comprende un orificio a través del cual pasa la barra, atornillando una tuerca en el extremo de la barra alojada en la base hueca para sujetar la barra anclada a la base y por lo tanto a la pared de transporte. Los miembros de anclaje secundarios en otra realización pueden tener la forma de una barra soldada a la carcasa interior.
En una realización, el hueco se coloca en las regiones de las esquinas. La parte de esquina de la placa inferior 7 comprende un recorte para permitir el paso de la barra del elemento de anclaje secundario. Una placa de apoyo secundaria está acoplada en la barra y sujeta en la barra mediante una tuerca atornillada en un extremo interior de la barra opuesto a la base. Esta placa de soporte secundaria se coloca en las partes de esquina de la placa inferior 7 de los paneles aislantes secundarios adyacentes 5, por ejemplo, cuatro paneles aislantes secundarios adyacentes 5, para anclar dichos paneles aislantes secundarios 5 a la pared del apoyo. En una variante, la placa de soporte secundaria puede apoyarse sobre los paneles aislantes secundarios 5 mediante una tira apoyada en la parte de esquina de la placa inferior 7.
En otra variante, el hueco se coloca en dos caras laterales de los paneles aislantes secundarios 5 y los elementos de anclaje secundarios se colocan en estos huecos entre dos paneles aislantes secundarios adyacentes 5 en la dirección de ancho o largo de dichos paneles aislantes secundarios 5.
La placa de recubrimiento 8 tiene ranuras en una cara interna, es decir, en una cara opuesta al revestimiento aislante 9, para recibir soportes de soldadura 6.
La estructura de los paneles aislantes secundarios 5 y del elemento de anclaje secundario se describen anteriormente a modo de ejemplo. Además, en otra realización, los paneles aislantes secundarios 5 son capaces de tener otra estructura general, por ejemplo la descrita en el documentoWO2012/127141. Los paneles aislantes secundarios 7 se producen entonces en forma de una caja que comprende una placa inferior, una placa de cubierta y redes de soporte que se extienden en la dirección de espesor de la pared del tanque, entre la placa inferior y la placa de recubrimiento y delimitando una pluralidad de compartimentos llenos de un forro aislante, como la perlita, la lana de vidrio o la lana de roca.
En otra realización, los paneles aislantes secundarios comprenden una placa inferior, una placa de cubierta y una placa intermedia interpuesta entre la placa inferior y la placa de cubierta. El revestimiento aislante comprende entonces una primera capa de revestimiento aislante interpuesta entre la placa inferior y la placa intermedia y una segunda capa de revestimiento aislante interpuesta entre la placa intermedia y la placa de cubierta. La primera capa de revestimiento aislante está, por ejemplo, pegada a la placa inferior y a la placa intermedia. La segunda capa de revestimiento aislante está, por ejemplo, pegada a la placa intermedia y a la placa de recubrimiento. En esta realización, el hueco se puede hacer en la placa de recubrimiento y la segunda capa de revestimiento aislante solamente, el apoyo de la placa de soporte secundaria en una parte expuesta de la placa intermedia. Además, el recorte que permite el paso de la barra se realiza en la placa intermedia, la primera capa de revestimiento aislante y la placa inferior. Tal panel aislante secundario se describe, por ejemplo, en el documento WO2014/096600.
En una realización, los paneles aislantes secundarios se pegan a la pared de soporte, por ejemplo, mediante las mencionadas cuentas de masilla. En este caso, es posible omitir los miembros de anclaje secundarios y los huecos que los reciben.
Volviendo a la Fig. 1, se puede ver que la membrana de sellado secundaria 4 comprende una lámina continua de hebras metálicas 10 con bordes elevados. Las bandas 10 están soldadas por sus bordes elevados a soportes de soldadura paralelos 6 que se fijan en las ranuras formadas en las placas de recubrimiento 8 de los paneles aislantes secundarios 5. Las zanjas 10 están, por ejemplo, hechas de Invar®: Es decir, una aleación de hierro y níquel cuyo coeficiente de expansión es típicamente entre 1,2.10-6 y 2,10-6 K-1. También es posible utilizar aleaciones de hierro y manganeso cuyo coeficiente de expansión es típicamente del orden de 7 a 9,10-6 K-1. La barrera térmicamente aislante primaria 5 comprende una pluralidad de paneles aislantes primarios 11 que se anclan a la pared de soporte mediante los elementos de anclaje primarios 12 descritos con mayor detalle a continuación. Los paneles aislantes primarios 11 tienen generalmente una forma de paralelepípedo y se yuxtaponen para formar la barrera aislante primaria 3. Además, pueden tener dimensiones de anchura, longitud o espesor idénticas o diferentes a las de los paneles aislantes secundarios 5. En particular, es probable que su grosor en la dirección del grosor de la pared del tanque sea menor que el de los paneles aislantes secundarios 5. Cada uno de los paneles aislantes primarios 11 se coloca desplazado de los paneles aislantes secundarios 5 sobre los que descansa. Así, las esquinas adyacentes de los paneles aislantes primarios 11 se agrupan en línea con la placa de recubrimiento 8 de un panel aislador secundario 5 sobre el cual descansan dichos paneles aislantes primarios 11.
Los paneles aislantes primarios 11 pueden tener una estructura multicapa similar a la estructura de los paneles aislantes secundarios 5. Así, en el ejemplo mostrado, los paneles aislantes primarios 11 comprenden sucesivamente en la dirección del espesor de la pared del tanque una placa inferior 13 , por ejemplo de madera contrachapada, un revestimiento aislador primario 14 y una placa de cubierta 15 , por ejemplo de madera contrachapada. El revestimiento aislante primario es, por ejemplo, una capa de espuma polimérica aislante, por ejemplo, una espuma a base de poliuretano, reforzada opcionalmente por fibras. El revestimiento aislante 14 está preferiblemente pegado a la placa inferior 13 y a la placa de recubrimiento 15.
Un panel aislante primario 11 tiene huecos en sus zonas de esquina de modo que la placa inferior 13 se proyecta más allá del revestimiento aislante primario 14 y la placa de recubrimiento 15. Por lo tanto, la placa inferior 13 forma, en las zonas de esquina del panel aislante primario 11, una zona de apoyo destinada a cooperar con una placa de apoyo primaria 16 del elemento de anclaje primario 12. En la realización ilustrada en la Fig. 3, se añade un calce 17 a la placa inferior 13, dicho calce 17 tiene una forma similar a la de la zona del apoyo y coopera con la placa del apoyo primario 16 para anclar el panel aislante primario 11.
La placa inferior 13 del panel aislante primario 11 comprende ranuras 18 destinadas a recibir los bordes elevados de las hebras 10 de la membrana de sellado secundaria 2. La placa de recubrimiento 15 comprende tiras de anclaje 19, ilustradas en la figura 1, para anclar la membrana de sellado primaria 4. Estas tiras de anclaje 19 están alojadas en los huecos formados en la cara interior de la placa de recubrimiento 15. El panel aislante primario 11 puede comprender además ranuras de relajación 20 formadas en la placa de recubrimiento 15 y en una parte interna del revestimiento aislante primario 14. Tales ranuras de relajación 20 tienen la función de evitar la deformación o degradación del panel aislante primario 11 debido a las contracciones diferenciales entre la placa de recubrimiento 15 y el revestimiento aislante primario 14. Tales ranuras de relajación 20 también permiten que las ondulaciones 21 funcionen y así evitar la creación de tensiones en la membrana de sellado primaria 4 y en la barrera aislante primaria 4 en el caso de una membrana de sellado primaria 4 que comprende ondulaciones 21 como se describe a continuación.
La estructura del panel aislante primario 11 se describe anteriormente a modo de ejemplo. Así, en otra realización, los paneles aislantes primarios 11 son capaces de tener otra estructura general, por ejemplo la descrita en el documento WO2012/127141.
En otra realización, la barrera aislante primaria 3 comprende paneles aislantes primarios que tienen al menos dos tipos diferentes de estructura, por ejemplo, las dos estructuras antes mencionadas, dependiendo de su zona de implantación en el tanque.
La membrana de sellado primaria 4 comprende una hoja continua de hojas rectangulares que tienen dos series de ondulaciones mutuamente perpendiculares 21. Las láminas rectangulares se sueldan juntas, formando pequeñas zonas superpuestas a lo largo de sus bordes, de acuerdo con la técnica conocida. Una hoja rectangular tiene preferiblemente dimensiones de anchura y longitud que son múltiplos integrales de un espaciamiento entre corrugaciones y también múltiplos integrales de las dimensiones de los paneles aislantes primarios 11.
A continuación se describe un elemento de anclaje primario 12 con referencia a las figuras 3 a 5. La figura 3 muestra una vista detallada del elemento de anclaje primario 12 ilustrado en la figura 2 por la referencia B. Además, en las figuras 4 y 5, se omiten la tuerca 32 y la placa de apoyo 16. En estas figuras 3 a 5, se ilustra un único miembro de anclaje primario 12 y la descripción siguiente para este miembro de anclaje se aplica de manera similar a uno, varios o todos los miembros de anclaje primario 12 integrados en el tanque estanco y aislado térmicamente.
Como se ha explicado anteriormente, en la realización ilustrada en las figuras 1 a 5, los paneles aislantes primarios 11 están anclados a la pared de soporte por medio de los paneles aislantes secundarios 5. Para ello, la placa de recubrimiento 8 del panel aislante secundario 5 comprende una placa de anclaje 22. Esta placa de anclaje 22 está alojada en un hueco 23 hecho en la placa de recubrimiento 8.
El hueco (23) tiene una sección interior (24) que tiene un primer diámetro y una sección exterior (25) que tiene un segundo diámetro. El segundo diámetro es mayor que el primer diámetro de modo que la sección exterior 25 del hueco 23 forma rebajes laterales interpuestos entre una porción de la placa de recubrimiento 8 que rodea la sección interior 24 y el revestimiento aislante 9.
La placa de anclaje 22 tiene una forma complementaria al hueco 23. Una cara interna 26 de la placa de anclaje 22 está a ras con una cara interna 27 de la placa de recubrimiento 8 del panel aislante secundario 5. Por lo tanto, la placa de anclaje 22 forma con la placa de recubrimiento 8 una superficie plana sustancialmente continua sobre la que descansa la membrana de sellado secundaria 2. Además, una sección externa 28 de la placa de anclaje 22 está alojada en la sección externa 25 del hueco 23 y, por lo tanto, se interpone entre la placa de recubrimiento 8 y el revestimiento aislante 9. La placa de anclaje 22 está preferiblemente pegada al revestimiento aislante 9 del panel aislante secundario. Por lo tanto, se impide que la placa de anclaje 22 se mueva en la dirección del grosor de la pared del tanque. La placa de anclaje (22) incluye además una carcasa central roscada (29).
El elemento de anclaje primario 12 comprende una base 30, una barra 31, la placa de apoyo primario 16 y una tuerca 32.
La base 30 tiene una rosca externa y está atornillada en la carcasa central 29 de la placa de anclaje 22. En otras palabras, la base 30 del elemento de anclaje primario 12 está anclada en la placa de anclaje 22.
La barra 31 se extiende desde la base 30 en la dirección del espesor de la pared del tanque hacia el interior del tanque. La barra 31 pasa a través de un orificio formado en la membrana de sellado secundaria 2. Como se ilustra en las figuras 1 a 3, esta barra 31 se extiende en el espacio que separa las esquinas de dos paneles aislantes primarios 11.
La placa del apoyo primario 16 tiene un conducto central 60. Esta placa de apoyo primario 16 está acoplada en la barra 31. La placa de apoyo primario 16 se apoya en los calces 17 dispuestos en las partes salientes de las placas inferiores 13 de los paneles aislantes primarios 11 con los que coopera el elemento de anclaje primario 12. Además, el extremo interior de la barra 31 opuesto a la base 30 está roscado y la tuerca 32 está atornillada en este extremo interior de la barra 31 para presionar la placa de apoyo primario 16 en los calces 17. En la realización ilustrada en la Fig. 3, las arandelas de resorte 33, por ejemplo, del tipo de arandela Belleville, están interpuestas entre la placa del apoyo primario 16 y la tuerca 32.
Para asegurar el sellado de la membrana de sellado secundaria 2 en el orificio de dicha membrana de sellado secundaria 2 a través del cual pasa la barra 31, el elemento de anclaje primario 12 comprende además una arandela de sellado 34.
Esta arandela de sellado 34 comprende un cuerpo anular 35 que tiene un orificio central 36. La arandela de sellado 34 comprende además un collarín 37 que se extiende radialmente hacia fuera desde una parte exterior de la cara radialmente exterior del cuerpo anular 35. Además, una cara interna 38 del cuerpo anular 35 comprende una costilla 39 que se proyecta en la dirección del espesor de la pared del tanque. Esta costilla 39 se extiende desde una porción radialmente interior de dicha cara interior 38. El collarín 37 está formado, por ejemplo, por una porción periférica del cuerpo anular 35.
La arandela de sellado 34 se acopla a la barra 31, la barra 31 que pasa a través del orificio central 3436 de la arandela de sellado 34. La arandela de sellado 34 está interpuesta entre la membrana de sellado secundaria 2 y la placa de apoyo primario 16. El orificio central 36 de la arandela de sellado 34 tiene un diámetro mayor que el diámetro de la porción de barra 31 que pasa a través de dicho orificio central 36. Por lo tanto, una holgura transversal, es decir, en una dirección perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque, separa una cara radialmente interior que delimita el orificio central 36 del cuerpo anular 35 y la barra 31. Esta holgura permite que la arandela de sellado 34 se pueda mover transversalmente con respecto a la barra 31 y, por lo tanto, con respecto a la placa del apoyo primario 16.
En una realización no mostrada, el orificio central no es circular y tiene una dimensión en al menos una dirección transversal mayor que la dimensión de la barra 31 en dicha al menos una dirección transversal. En tal realización, una holgura en dicha dirección al menos una transversal separa por lo tanto el orificio central 36 de la barra para permitir que la arandela de sellado se mueva con respecto a la barra 31 en dicha dirección al menos una transversal.
El collarín 37 se fija de manera hermética a la membrana de sellado secundaria 2 alrededor del orificio de dicha membrana de sellado secundaria 2. Esta fijación hermética se realiza, por ejemplo, mediante soldadura.
El elemento de anclaje primario 12 comprende un resalte de anclaje 40 que se proyecta radialmente hacia fuera de la barra 31. Este soporte de anclaje 40 está interpuesto entre la arandela de sellado 34 y la placa de apoyo primario 16. El reborde de anclaje 40 tiene una superficie de anclaje plana 41 que se extiende en un plano perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque. Esta superficie de anclaje 41 está orientada hacia el interior del tanque.
El elemento de anclaje primario 12 comprende una junta deformable que conecta la barra 31 y la arandela de sellado 34 de manera sellada. Esta junta deformable comprende un fuelle 42. Un extremo axial interno de este fuelle 42 se fija de manera sellada a la barra 31. Un extremo axial externo de este fuelle 42 se fija de manera sellada a la arandela de sellado 34. Más particularmente, el extremo axial interno de los fuelles 42 está anclado de manera sellada a la superficie de anclaje 41 del resalte de anclaje 40. El extremo axial exterior de los fuelles 42 está anclado de manera sellada en la costilla 39 que se proyecta desde la cara interior 38 del cuerpo anular 35. El extremo axial interior de los fuelles 42 está, por ejemplo, soldado a la barra 31. El extremo axial exterior de los fuelles 42 está, por ejemplo, soldado a la arandela de sellado 34.
Este fuelle 42 tiene pliegues deformables 42, 61, de los cuales hay tres en número en la realización ilustrada en la figura 3. De una manera no ilustrada, el número de pliegues 61 de los fuelles 42 no se limita a tres y puede ser mayor dado el espacio entre el resalte 40 y la superficie 38 del collarín 37. Así, el fuelle 42 puede tener entre tres y treinta y dos pliegues 61, idealmente de seis pliegues 61 a veinticuatro pliegues 61 como una función de dicho espaciamiento, dicho espaciamiento es por ejemplo entre 20 y 45 mm. El fuelle 42 es sustancialmente cilíndrico. Los pliegues 61 que forman los fuelles 42 tienen dimensiones idénticas. Tal fuelle 42 está, por ejemplo, hecho de acero inoxidable. Para garantizar la flexibilidad de dichos fuelles 42, tiene un espesor pequeño, preferiblemente inferior a 1 mm, por ejemplo entre 0,1 y 0,5 mm y más particularmente entre 0,1 mm y 0,3 mm de espesor.
Este fuelle 42 proporciona una conexión flexible, deformable y hermética entre la barra 31 y la arandela de sellado 34. Esta conexión flexible y deformable asociada con la holgura entre la arandela de sellado 34 y la barra 31 permite un movimiento relativo de manera sellada entre la arandela de sellado 34 y la barra 31. Por lo tanto, la arandela de sellado 34 se fija de manera hermética a la membrana de sellado secundaria 2 y la barra 31 que lleva la placa de apoyo primario 16 presionando sobre los paneles aislantes primarios 11 , un desplazamiento relativo es posible entre la membrana de sellado secundaria 2 y los paneles aislantes secundarios 5 y/o los paneles aislantes primarios 11 sin ningún riesgo de degradación de la membrana de sellado secundaria 2 o pérdida del sellado de la membrana de sellado secundaria 2. En particular, cuando la barra 31 se fija a un panel aislante secundario, la deformación y/o desplazamiento de dicho panel aislante secundario 5 es posible sin que esta deformación y/o desplazamiento genere tensión en la membrana de sellado secundaria 2 o en la conexión entre la arandela de sellado 34 y la membrana de sellado secundaria 2.
Tal desplazamiento relativo entre los paneles aislantes secundarios 5 y/o los paneles aislantes primarios 11 y la membrana de sellado secundaria 2 puede ocurrir debido a contracciones diferenciales, deformación de la barrera aislante secundaria 1 y/o de la pared de soporte, o debido a las tensiones en los paneles aislantes primarios 11 asociados con los movimientos de líquido en el tanque.
Por una parte, para proteger el fuelle 42, por ejemplo, durante la construcción del buque y el montaje del elemento de anclaje primario 12, dicho elemento de anclaje primario comprende una campana 43. Esta campana 43 comprende una porción de montaje 44 y una porción de protección 45. Esta campana 43 se puede combinar con los diversos tipos de fuelles 42 descritos arriba y abajo.
La porción de montaje 44 tiene forma plana y tiene un orificio central. La campana 43 está montada en la barra 31 del elemento de anclaje primario 12, dicha barra pasa a través del orificio central de la porción de montaje 44. La porción de montaje está interpuesta entre el reborde de anclaje 40 y la placa de apoyo primario 16. De este modo, se impide que la campana se mueva en la dirección de espesor de la pared del tanque por la placa de apoyo primario 16, por un lado, y por la superficie de anclaje 41, por otro.
La porción protectora 45 es hueca y tiene un extremo interior contiguo con un borde periférico de la porción de montaje 44. La porción protectora 45 se extiende desde su extremo interior a lo largo de los fuelles 42 hacia la arandela de sellado 34, los fuelles 42 se alojan en dicha porción protectora hueca 45. La porción protectora 45 también tiene forma abocardada de modo que un extremo exterior de dicha porción protectora 45 está dispuesto en línea con el collarín 37 de la arandela de sellado 34. Así, la campana 43 rodea completamente el fuelle 42, desde el extremo interior de dicho fuelle 42 en la superficie de anclaje 41 hasta el extremo exterior de dicho fuelle 42 fijado a la costilla 39.
El extremo exterior de la porción protectora 45 tiene un borde 46 que se extiende en un plano perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque. Este reborde 46 forma una superficie de tope 47 situada frente al collarín 37. Tal superficie de tope 47 bloquea el desplazamiento del collarín 37, y por lo tanto de la arandela de sellado 34, en la dirección del interior del buque, la propia campana 42 está bloqueada por el tope de su parte de montaje 44 en la placa de apoyo primario 16.
Por lo tanto, el collarín 37 se fija de manera hermética a la membrana de sellado secundaria 2, durante la deformación de la pared del apoyo o en presencia de una sobrepresión en la membrana de sellado secundaria 2, la deformación local de la membrana de sellado secundaria 2 a nivel del elemento de anclaje primario 12 está bloqueada por el pilar del collarín 37 de la arandela de sellado 34 en la superficie de tope 47. En otra realización, la porción de montaje 44 de la campana 43 se fija a la barra, por ejemplo, mediante soldadura.
En una realización no mostrada, los paneles aislantes primarios 11 y los paneles aislantes secundarios 5 tienen dimensiones idénticas y están dispuestos de modo que las esquinas de los paneles aislantes secundarios 5 estén alineadas a lo largo de la dirección del espesor de la pared del tanque con las esquinas de los paneles aislantes primarios 11. En tal realización, el miembro de anclaje primario 12 no está anclado en un panel aislante secundario 5 sino directamente en el miembro de anclaje secundario. Tal configuración se describe, por ejemplo, en el documento WO2014 096600 que presenta un dispositivo de anclaje conjunto para los paneles aislantes secundarios 5 y los paneles aislantes primarios 11 , la base 30 del elemento de anclaje primario 12 está fijada a un extremo del elemento de anclaje secundario. Por lo tanto, en esta realización, un miembro de anclaje primario como se describió anteriormente, la base (30) del elemento de anclaje primario (12) no está anclada en la placa de anclaje (22) alojada en una placa de recubrimiento (8) de un panel aislante secundario (5) sino en una base fijada al extremo interior del elemento de anclaje secundario.
La figura 6 ilustra un miembro de anclaje primario 12 de acuerdo con una segunda realización. Los elementos que son idénticos o cumplen la misma función que los elementos descritos anteriormente con referencia a las figuras 1 a 5 tienen la misma referencia.
Esta segunda realización difiere de la realización ilustrada en las figuras 1 a 5 en que el cuerpo anular de la arandela de sellado tiene una cara exterior radial biselada, es decir, inclinada con respecto a la dirección de espesor de la pared del tanque.
La figura 7 ilustra un miembro de anclaje primario 12 de acuerdo con una tercera realización. Los elementos que son idénticos o cumplen la misma función que los elementos descritos anteriormente con referencia a las figuras 1 a 5 tienen la misma referencia.
Esta tercera realización difiere de la realización ilustrada en las Figuras 1 a 5 en que el fuelle 42 tiene forma abocardada. Así, los pliegues 61 que forman dichos fuelles 42 tienen dimensiones que aumentan desde el extremo axial interno de los fuelles 42 anclados en la superficie de anclaje 42 hacia el extremo axial exterior de los fuelles 42 anclados en la arandela de sellado 34.
Por otra parte, en esta tercera realización, la cara interna 38 del cuerpo anular 35 de la arandela de sellado 34 no tiene la costilla 39, siendo dicha cara interna 38 plana. En esta tercera realización, el extremo axial exterior de los fuelles 42 está fijado directamente a la superficie interna del plano 38. En particular, dado que el fuelle 42 tiene una forma acampanada, el extremo axial exterior de dicho fuelle 42 está fijado a un borde periférico radialmente exterior de dicha superficie interna 38.
Esta tercera realización también difiere de la realización descrita con referencia a las figuras 1 a 5 en que el miembro de anclaje primario 12 no comprende una campana 43. Tal campana 43 sin embargo podría ser añadido.
En esta tercera realización, la barra 31 tiene un resalte 48 proyectándose lateralmente. Este reborde 48 se interpone entre el reborde de anclaje 40 y la arandela de sellado 34. Además, este resalte 48 tiene al menos una dimensión transversal mayor que la dimensión del orificio central de la arandela de sellado 34. Por lo tanto, este resalte 48 tiene una cara externa 49 orientada hacia la superficie interna 38 del cuerpo anular 35 de la arandela de sellado 34. En otras palabras, una porción periférica de esta cara externa 49 forma la superficie de tope 47. Este reborde 48 cumple así la función de un pilar de la arandela de sellado 35 evitando el desplazamiento de dicha arandela de sellado 34 hacia el interior del tanque y evitando la deformación local de la membrana de sellado secundaria 2.
La figura 8 ilustra un miembro de anclaje primario 12 de acuerdo con una cuarta realización. Los elementos que son idénticos o cumplen la misma función que los elementos descritos anteriormente con referencia a las figuras I a 5 tienen la misma referencia.
En esta cuarta realización, la placa de anclaje primaria 16 es reemplazada por una cruz de anclaje 54. Esta cruz de anclaje 54 tiene una parte de montaje 55 y una pluralidad de patillas de apoyo 56, por ejemplo cuatro patillas de apoyo 56, como se ilustra en las figuras 7 y 8 del documento WO 2014/057221.
La porción de montaje 55 de la cruz de anclaje 54 es plana y se extiende en un plano perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque. Esta porción de montaje 55 tiene un orificio central a través del cual pasa la barra 31 de modo que la cruz de anclaje 54 se monta en la barra 31.
Cada patilla de apoyo 56 tiene un extremo interior contiguo con un borde periférico de la porción de montaje 55. Cada patilla de apoyo 56 se extiende desde la porción de montaje 55 hacia una superficie de apoyo 57 formada por la parte saliente de la placa inferior 13 de un panel aislante primario 11. Un extremo exterior de la patilla de apoyo 56 comprende un reborde 58 que se extiende en un plano perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque. Este reborde 58 se apoya en la superficie de apoyo 57 para retener el panel aislante primario I I en la membrana de sellado secundaria 2.
Tal cruz de anclaje 54 proporciona una cierta protección de los fuelles 42 de una manera análoga a la campana de protección 43 descrita anteriormente con referencia a las Figuras 1 a 5.
En esta cuarta realización, el extremo interior de los fuelles 42 está anclado a una cara lateral 59 del resalte de anclaje 40, por ejemplo en un avellanador previsto para este fin en la porción exterior de dicha cara lateral 58. Las figuras 10, a 12 muestran un elemento de anclaje primario 12 de acuerdo con una quinta realización. En estas figuras, los elementos que son idénticos o cumplen la misma función que los elementos descritos anteriormente con referencia a las figuras 1 a 5 tienen la misma referencia.
En esta quinta realización, la porción protectora 45 de la campana 43 es cilíndrica y tiene una generatriz paralela a la dirección de espesor de la pared del tanque. El extremo exterior de la porción protectora 45 de la campana 43 está dispuesto en línea con la cara interior 38 del cuerpo anular 35. En otras palabras, la superficie de tope 47 formada por el borde 46 del extremo exterior de la porción protectora 45 coopera con la cara interior 38 del cuerpo anular 35 para bloquear el desplazamiento de la arandela de sellado 34 hacia el interior del tanque. El collarín 37 se proyecta radialmente hacia fuera desde el cuerpo anular 35 más allá del reborde 46. Además, el extremo axial interno de los fuelles 42 se fija de manera sellada, por ejemplo, mediante soldadura, en una cara externa del reborde de anclaje 40, es decir, en una cara del reborde de anclaje 40 orientada hacia la arandela de sellado 34.
Cuando el gas natural licuado (GNL) se almacena en el tanque, los movimientos de dicho GNL dentro del tanque, por ejemplo vinculados a los movimientos de un buque en el que se instala dicho tanque, pueden generar tensiones laterales en los paneles aislantes primarios 11. Típicamente, un movimiento de GNL en el buque puede ejercer una tensión lateral sobre las ondulaciones 21 de la membrana de sellado primaria 4. Esta tensión lateral a nivel de dicha ondulación 21 se transmite al panel aislante primario 11 sobre el cual se ancla la membrana de sellado primaria 4. Bajo el efecto de esta tensión, el panel aislante primario 11 tiende a moverse lateralmente, es decir, en un plano perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque, y por lo tanto a ejercer una tensión en el elemento de anclaje primario 12.
Dado que el collarín 37 se proyecta radialmente hacia fuera desde el cuerpo anular 35 más allá del borde 46 de la campana 43, la placa inferior 13 del panel aislante primario 11 puede colocarse en un pilar contra el collarín37durante el desplazamiento de dicho panel aislante primario 11. Tal pilar de la placa inferior 13 en el collarín 37 genera una tensión significativa a nivel de la conexión hermética entre el collarín 37 y la membrana de sellado secundaria 2, esta tensión posiblemente pone en peligro la integridad de la membrana de sellado secundaria 2. Para evitar que las fuerzas causadas por un desplazamiento lateral del panel aislante primario11sean absorbidas por la arandela de sellado 34, esta quinta realización comprende un calce de transferencia 62. La cuña de transferencia 62 permite transferir la fuerza transversal hacia la barra 31 y su soporte, por ejemplo, la barrera aislante secundaria. Además, la dimensión transversal de la cuña es menor que el espacio entre los paneles aislantes primarios adyacentes con el fin de proporcionar suficiente tolerancia de montaje y transmitir las fuerzas de un panel aislador primario hacia la barra 31.
Esta cuña de transferencia 62 comprende aquí una base 63, una carcasa 64 y alas 65.
La base 63 tiene una forma plana que se extiende perpendicularmente a la dirección de espesor de la pared del tanque. Esta base 63 es de forma circular, cuyo centro es coaxial con la barra 31. La base 63 tiene un orificio central 66. Este orificio central 66 es circular y coaxial con la barra 31. Las dimensiones del orificio central 66 son mayores que las dimensiones del collarín 37 de modo que un espacio separa la base 63 del collarín 37.
La base 63 descansa sobre la membrana de sellado secundaria 2 alrededor del collarín 37. Las placas inferiores 13 de los paneles aislantes primarios 11 que cooperan con el elemento de anclaje primario 12 pueden tener un avellanador externo 67 para alojar la base 63.
La envolvente 64 comprende un faldón exterior 68 y un faldón interior 69 conectados por una placa central 82. El faldón exterior 68 tiene una pared cilíndrica circular cuya generatriz es paralela a la dirección de espesor de la pared del tanque. Este faldón exterior 68 se extiende desde la periferia interior de la base 63, es decir, desde el borde del orificio central 66 de la base 63. El faldón exterior 68 se extiende hacia el interior del tanque sobre un espesor, en la dirección del espesor de la pared del tanque, mayor o igual al espesor, tomado en dicha dirección del espesor de la pared del tanque, del cuerpo anular 35. Por lo tanto, un extremo interior de la falda exterior 68 está radialmente en línea con la porción protectora 45 de la campana 43.
La placa central 82 se extiende en un plano perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque. Esta placa central 82 se extiende radialmente hacia adentro desde el extremo interior de la falda exterior 68. La placa central 82 comprende un orificio central 83 cuyo diámetro interno es ligeramente mayor que el diámetro externo de la porción protectora 45 de la campana. Así, la placa central 82 rodea la porción protectora 45 de la campana 43.
El faldón interior 69 tiene una pared cilíndrica circular cuya generatriz es paralela a la dirección de espesor de la pared del tanque. Este faldón interior 69 se extiende desde la periferia interna de la placa central 82, es decir, desde el borde de la placa central 82 delimitando el orificio central 83. El faldón interior 69 se extiende hacia el interior del tanque sobre un espesor menor que el espesor de la porción protectora 45 de la campana 43. Así, el faldón interior 69 rodea la porción protectora 45 de la campana 43 sobre solo una parte del grosor de dicha porción protectora 45.
Típicamente, la carcasa 64 rodea el collarín 37 y forma una carcasa, visible en las figuras 11 y 12, en la que el collarín 37 se aloja con holgura, asegurando la protección de dicho collarín 37.
Por lo tanto, cuando un panel aislante primario 11 es sometido a una tensión que causa el desplazamiento lateral de dicho panel aislante primario 11, la placa inferior 13 de dicho panel aislante primario 11 se encuentra junto a la cuña de transferencia 62 , típicamente contra la base 63 y/o contra el faldón exterior 11 . La cuña de transferencia 62 que rodea la campana 43 y la distancia que separa la cuña de transferencia 62 de la campana 43 es menor que la distancia que separa la cuña de transferencia 62 del collarín 37, la cuña de transferencia 62 se aleja contra la campana 43 sin generar ninguna tensión significativa en el collarín 37. En otras palabras, la trayectoria de las fuerzas asociadas con este desplazamiento lateral del panel aislante primario 11 pasa a través de la placa inferior 13 del panel aislante primario 11 que ejerce una fuerza sobre la cuña de transferencia 62 , dicha cuña de transferencia ejerce entonces una fuerza sobre la campana 43 y la barra 31. Por lo tanto, la cuña de transferencia 62 asegura que la trayectoria de las fuerzas asociadas con un desplazamiento lateral de un panel aislante primario 11 no pase a través del collarín 37 , limitando así las tensiones en el nivel de la conexión hermética entre el collarín 37 y la membrana de sellado secundaria 2.
En la realización ilustrada en las figuras 10 a 12, la cuña de transferencia 62 comprende además cuatro alas 65 que facilitan la colocación de la cuña de transferencia 62 con respecto a los paneles aislantes primarios adyacentes 11. Estas alas de posicionamiento 65 se distribuyen regularmente de forma circunferencial alrededor de la carcasa 64. Estas alas 65 se extienden radialmente desde la carcasa 64 paralela a la dirección de espesor de la pared del tanque. Cada una de dichas alas 65 está alojada entre dos paneles aislantes primarios 11 cooperando con el elemento de anclaje primario 12. Estas alas 65 compartimentos separados que ofrecen cuña independiente a cada uno de los paneles aislantes primarios 11.
En una realización no mostrada, el faldón exterior 68 se extiende hacia el interior del tanque más allá de la placa inferior 13 de los paneles aislantes primarios 11. Por lo tanto, durante un desplazamiento lateral de un panel aislante primario 11, el revestimiento aislante 14 también se coloca en un pilar contra el faldón exterior 68 para hacer que las fuerzas asociadas con el desplazamiento lateral del panel aislante primario 11 pasen hacia la cuña de transferencia 62.
Las figuras 13 y 14 ilustran un miembro de anclaje primario 12 de acuerdo con una sexta realización.
Esta sexta realización difiere de la quinta realización ilustrada con referencia a las figuras 10 a 12 en que el extremo exterior de la porción protectora 45 de la campana 43 está dispuesto en línea con el collarín 37. Además, el reborde 46 del extremo exterior de la porción protectora 45 se proyecta radialmente más allá del collarín 37. Así, la superficie de tope 47 formada por el borde 46 del extremo exterior de la porción protectora 45 coopera con la cara interior del collarín 37 para bloquear el desplazamiento de la arandela de sellado 34 hacia el interior del tanque.
En esta realización, la cuña de transferencia 62 está formada por un bloque 84. Este bloque 84 tiene un orificio central. Este orificio central tiene un diámetro interno ligeramente mayor que el diámetro externo de la porción protectora 45 de la campana 43 de modo que el bloque 84 rodea la porción protectora 45 de la campana 43. El bloque (84) tiene un espesor, tomado en la dirección del espesor de la pared del tanque, que es más pequeño que el espesor de la placa inferior (13) de los paneles aislantes primarios adyacentes (11) de modo que una cara interior del bloque (84) está dispuesta en el exterior, en la dirección del espesor de la pared del tanque, la cara interior de las placas inferiores 13. Además, en la realización ilustrada en la figura 13, el bloque 84 descansa sobre una cara interna del borde 46 de la porción protectora 45 de la campana 43.
Una cara lateral periférica del bloque 84 es de una forma que es generalmente complementaria a los huecos formados en las placas inferiores 13 de los paneles aislantes primarios 11 cooperando con el elemento de anclaje primario 12. En otras palabras, la distancia que separa las placas inferiores 13 de los paneles aislantes primarios 11 y el bloque 84 corresponde sustancialmente a una holgura de montaje. Así, un desplazamiento lateral de un panel aislante primario 11 genera casi desde el comienzo de dicho desplazamiento un apoyo en la cara lateral periférica del bloque 84.
Por lo tanto, durante un desplazamiento lateral de un panel aislante primario 11, la placa inferior 13 de dicho panel aislante primario 11 sobresale contra la cuña de transferencia 62, y más particularmente contra la cara lateral periférica del bloque 84, y la cuña de transferencia se pega contra la campana 43 y la barra 31 sin ejercer sustancialmente ninguna tensión sobre el collarín 37. La tensión ejercida por el panel aislante primario 11 en la cuña de transferencia 62 se transmite por lo tanto a la barra 31 sin pasar sustancialmente a través de la conexión entre el collarín 37 y la membrana de sellado secundaria 2.
A continuación se describe un ejemplo de un procedimiento de montaje de un miembro de anclaje primario con referencia a las figuras 15 a 17. En estas Figuras 15 a 17 y en la descripción siguiente, los elementos que son idénticos o cumplen la misma función que los elementos ya descritos anteriormente llevan la misma referencia. De manera similar a la descripción anterior con referencia a las figuras 1 a 5, la placa de anclaje 22 está alojada en un hueco 23 hecho en la placa de recubrimiento 8 de un panel aislante secundario 5. La cara interna 26 de la placa de anclaje 22 está a ras con una cara interna 27 de la placa de recubrimiento 8 del panel aislante secundario 5. La placa de anclaje 22 comprende además una carcasa central roscada 29 destinada a recibir la base 30 del elemento de anclaje primario 12.
Preferiblemente, el elemento de anclaje primario 12 está al menos parcialmente prefabricado. Una parte prefabricada del elemento de anclaje primario 12 comprende, por ejemplo, como se ilustra en la figura 16, la base 30 , la barra 31 , los fuelles 42 cuyo extremo axial interno está fijado al reborde de anclaje 40 , y la arandela de sellado 34 en la que está fijado el extremo axial exterior de los fuelles.
Sin embargo, con un elemento de anclaje primario 12 así prefabricado, la arandela de sellado 34 se obliga a girar con la barra 31 por medio de los fuelles 42. Por lo tanto, cuando la barra 31 se gira para atornillar la base 30 en la carcasa central roscada 29, también se gira la arandela de sellado 34. Sin embargo, esta rotación de la arandela de sellado 34 puede generar fricción entre la cara externa de dicha arandela de sellado 34 y la membrana de sellado secundaria 3, en particular al final de atornillar la base 30 en la carcasa 29. Tal fricción genera una torsión en los fuelles 42 que es susceptible de degradar dichos fuelles 42 y por lo tanto el sellado de dichos fuelles 42.
Para evitar torcer los fuelles 42 durante el atornillado de la base 30 en la carcasa 29, el cuerpo 35 de la arandela de sellado 34 comprende una parte plana 85 en su cara lateral que conecta el collarín 37 y la cara interna 38 del cuerpo 35. Del mismo modo, el resalte de anclaje 40 también comprende una parte plana 86. Las partes planas 85 de la arandela de sellado 34 y las partes planas 86 del reborde de anclaje 40 se extienden preferiblemente en los mismos planos.
El procedimiento de montaje del elemento de anclaje primario 12 prevé el uso de una llave hueca 87 que comprende caras internas 88 complementarias a las planas 85 y 86. Además, la parte hueca de la llave 87 tiene preferiblemente una altura mayor que la altura de la barra 31 y al menos mayor o también mayor que la distancia entre el extremo axial interno de la barra y la parte plana 85 llevado por la arandela de sellado 34 . Por lo tanto, debido a la complementariedad entre las caras internas 88 de la llave y las partes planas 85 y 86, una rotación de la llave 87 da como resultado una rotación tanto de la barra 31, como de la base 30, y de la arandela de sellado 34. En la figura 16 , el resalte de anclaje 40 y el cuerpo 35 comprenden seis partes planas 85 y 86 , sin embargo, el número y las dimensiones de estas partes planas pueden ser diferentes, el miembro de anclaje primario 12 posiblemente comprende uno, dos o más partes planas 85 y 86 complementarias a las caras internas 88 de la chaveta 87 de modo que la arandela de sellado 34 y el reborde de anclaje, y por lo tanto la barra 31 y la base 30 , se conectan en rotación cuando se utiliza la chaveta 87.
Con el fin de montar la parte prefabricada del elemento de anclaje primario 12 en la placa de anclaje 22, dicha parte prefabricada se inserta en la parte hueca de la llave 87. A continuación, se gira la llave 87 para atornillar la base 30 en la carcasa 29. Dado que la arandela de sellado 34 se gira con la barra 31, la fricción entre la arandela de sellado 34 y la membrana de sellado secundaria 3 no hace que los fuelles 42 se tuerzan.
Cuando la base 30 está completamente atornillada en la carcasa 29, la campana 43 puede fijarse a la barra 31 como se ilustra en la Fig. 17. Alternativamente, la parte prefabricada del elemento de anclaje también puede incluir la campana 43 que luego se fija, por ejemplo, soldando, a la barra 31.
En esta alternativa ilustrada en la figura 17, la campana 43 comprende una parte plana 89 análoga a la parte plana 86 del resalte de anclaje 40. Además, la arandela de sellado 34, y más particularmente la parte plana 85, está dispuesta radialmente más allá del borde 46 de la campana 43. Así que, Las caras internas 88 de la llave 87 cooperan con la parte plana de la campana 43 y la plana de la arandela de sellado 34 para permitir que la base 30 se atornille en la carcasa 29 mientras gira la arandela de sellado 34 para no generar ninguna torsión en el fuelle 42.
La técnica descrita anteriormente para producir un buque sellado y aislante térmico puede utilizarse en varios tipos de tanques, por ejemplo, para constituir un tanque de GNL en una instalación en tierra o en una estructura flotante como un petrolero de GNL o similares.
Con referencia a la figura 9, una vista de corte de un metanero 70 muestra un buque sellado y aislado 71 de forma generalmente prismática montado en el doble casco 972 del buque. La pared del buque (71) comprende una barrera estanca primaria destinada a estar en contacto con el GNL contenido en el buque, una barrera estanca secundaria dispuesta entre la barrera estanca primaria y el doble casco (72) del buque, y dos barreras aislantes dispuestas respectivamente entre la barrera de sellado primaria y la barrera de sellado secundaria y entre la barrera de sellado secundaria y la cáscara doble 72.
De una manera conocida per se, las tuberías de carga/descarga 73 dispuestas en la cubierta superior del buque pueden conectarse, por medio de conectores apropiados, a una terminal marítima o portuaria para transferir una carga de GNL desde o hacia el tanque 71.
La figura 9 muestra un ejemplo de una terminal marina que comprende una estación de carga y descarga 75, una tubería submarina 76 y una instalación en tierra 77. La estación de carga y descarga 75 es una instalación fija en alta mar que comprende un brazo móvil 74 y una torre 78 que soporta el brazo móvil 74. El brazo móvil 74 lleva un haz de tubos flexibles aislados 79 que se pueden conectar a los tubos de carga/descarga 73. El brazo móvil ajustable (74) se adapta a todas las plantillas de metaneros. Un tubo de conexión (no se muestra) se extiende dentro de la torre 78. La estación de carga y descarga 75 permite cargar y descargar el transportista de GNL 70 desde o hacia la instalación en tierra 77. Este último comprende tanques de almacenamiento de gas licuado 80 y tuberías de conexión 81 conectadas por la tubería submarina 76 a la estación de carga o descarga 75. La tubería submarina (76) permite transferir el gas licuado entre la estación de carga o descarga (75) y la instalación en tierra (77) a lo largo de una larga distancia, por ejemplo 5 km, esto permite que el petrolero de GNL (70) se mantenga a gran distancia de la costa durante las operaciones de carga y descarga.
Para generar la presión necesaria para la transferencia del gas licuado, se utilizan bombas a bordo del buque 70 y/o bombas que equipan la instalación en tierra 77 y/o bombas que equipan la estación de carga y descarga 75. Aunque la invención ha sido descrita en relación con varias realizaciones particulares, es bastante obvio que no se limita en modo alguno a la misma y que comprende todos los equivalentes técnicos de los medios descritos, así como sus combinaciones, si estos caen dentro del alcance de la invención.
El uso del verbo “contener”, “comprender” o “incluir” y sus formas conjugadas no excluye la presencia de elementos o pasos distintos de los establecidos en una reivindicación.
En las reivindicaciones, cualquier signo de referencia entre paréntesis no puede interpretarse como una limitación de la reivindicación.

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Tanque estanco y aislado térmicamente que comprende una pared del tanque, comprendiendo la pared del tanque, sucesivamente desde el exterior del tanque hacia el interior del tanque a lo largo de una dirección de espesor de la pared del tanque, una barrera aislante secundaria (1) destinada a ser anclada en una pared de soporte, una membrana de sellado secundaria (2) que descansa sobre la barrera aislante secundaria (1), una barrera aislante primaria (3) que descansa sobre la membrana de sellado secundaria (2) y una membrana de sellado primaria (4) que descansa sobre la barrera aislante primaria (3) para entrar en contacto con un producto contenido en el tanque,
la barrera aislante primaria (3) tiene una pluralidad de paneles aislantes primarios yuxtapuestos (11), el tanque comprende además una pluralidad de miembros de anclaje primarios (12) para ser retenidos, directa o indirectamente, en la pared de soporte, cooperando cada uno de dichos miembros de anclaje primarios (12) con al menos un panel aislante primario (11) de la pluralidad de paneles aislantes primarios (11) para retener dicho al menos un panel aislante primario (11) en la membrana de sellado secundaria (2), en el que dicho miembro de anclaje primario (12) comprende:
- una base (30) destinada a ser retenida, directa o indirectamente, en la pared de soporte,
- una barra (31) que se extienda en la dirección del espesor de la pared del tanque desde dicha base (30) hacia la membrana de sellado primaria (4), atravesando dicha barra (31) un orificio de la membrana de sellado secundaria (2),
- un elemento de apoyo (16, 54) montado en la barra (31), estando dicho elemento de apoyo (16, 54) apoyado sobre un panel aislante primario (11) para retener dicho panel aislante primario (11) en la membrana de sellado secundaria (2),
- una arandela de sellado (34) acoplada a la barra (31) entre el elemento de apoyo (16) y el orificio de la membrana de sellado secundaria (2), teniendo la arandela de sellado (34) un orificio central (36) por el que pasa la barra (31), estando la arandela de sellado (34) fijada de manera sellada a la membrana de sellado secundaria (2) alrededor del orificio de dicha membrana de sellado secundaria (2),caracterizado porquedicho elemento de anclaje primario (12) comprende una junta deformable (42)) que conecta de manera sellada dicha arandela de sellado (34) y la barra (31)) para permitir un desplazamiento relativo entre la arandela de sellado (34) y la barra (31).
2. Tanque estanco y aislado térmicamente según la reivindicación 1, en el que el orificio central (36) de la arandela de sellado (34) tiene una dimensión transversal mayor que la dimensión transversal de una porción de barra (31) acoplada en dicho orificio central (36), para permitir que la barra (31) se mueva en dicho orificio central (36) de la arandela de sellado (34) en una dirección perpendicular a la dirección de espesor de la pared del tanque.
3. Tanque estanco y aislado térmicamente según la reivindicación 1 o 2, en el que el elemento de anclaje primario (12) comprende además un tope llevado por la barra (31), estando dicho tope dispuesto sobre la barra (31)) entre el elemento de apoyo (16) y la arandela de sellado (34), teniendo el tope una superficie de tope (47) orientada hacia la arandela de sellado (34) para detener el movimiento hacia la membrana de sellado primaria (4) en la dirección del grosor de la pared del tanque de la arandela de sellado (34) con respecto a la barra (31).
4. Tanque estanco y aislado térmicamente según la reivindicación 3, en el que la barra (31) lleva un resalte (48), proyectándose dicho resalte (48) lateralmente desde la barra (31) más allá del orificio central (36) de la arandela de sellado (34) de modo que una cara externa (49) de dicho resalte (48) forma la superficie de tope (47).
5. Tanque estanco y aislado térmicamente según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el miembro de anclaje primario (12) comprende además una campana (43) montada en la barra (31), comprendiendo dicha campana (43) una porción de montaje (44) y una porción protectora (45), teniendo la porción de montaje (44) un conducto central a través del cual pasa la barra (31), extendiéndose la porción protectora (45) en la dirección del espesor de la pared del tanque desde la porción de montaje (44) hasta la arandela de sellado (34), siendo la porción protectora (45) hueca, estando la junta deformable (42) alojada en la porción protectora (45).
6. Tanque estanco y aislado térmicamente según la reivindicación 3 en combinación con la reivindicación 5, en el que un extremo exterior de la porción protectora (45) opuesto a la porción de montaje (44) forma la superficie de tope (37) orientada hacia la arandela de sellado (34).
7. Tanque estanco y aislado térmicamente según la reivindicación 5 o 6, en el que la campana (43) está fijada a la barra (31).
8. Tanque estanco y aislado térmicamente según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, que comprende además una cuña de transferencia dispuesta alrededor de la campana en un espacio entre la campana y los paneles aislantes primarios adyacentes.
9. Tanque estanco y aislado térmicamente según una de las reivindicaciones 5 a 8, en el que la arandela de sellado (34) comprende una parte plana (85) y la campana (43) comprende una parte plana (89), estando dichas partes planas configuradas para ser acopladas mediante una herramienta de atornillado para asegurar rotativamente la barra (31) y la arandela de sellado (34) sin torcer la junta deformable (42).
10. Tanque estanco y aislado térmicamente según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que la junta deformable comprende un fuelle deformable (42), siendo dicho fuelle deformable (42) hueco y extendiéndose alrededor y axialmente a lo largo de la barra (31), estando un primer extremo axial de dicho fuelle (42) fijado de forma estanca a la barra (31) y estando un segundo extremo axial de dicho fuelle (42) fijado de forma estanca a la arandela de sellado (34).
11. Tanque estanco y aislado térmicamente según la reivindicación 10, en el que el fuelle (42) tiene al menos tres pliegues.
12. Tanque estanco y aislado térmicamente según la reivindicación 10 o 11, en el que el fuelle (42) tiene forma abocardada, presentando el segundo extremo axial del fuelle (42) fijado a la arandela de sellado (34) una dimensión circunferencial mayor que la dimensión circunferencial del primer extremo axial del fuelle (42) fijado a la barra (31).
13. Tanque estanco y aislado térmicamente según una de las reivindicaciones 1 a 12, en el que la base (30) del miembro de anclaje primario (12) está anclada rígidamente en la barrera aislante secundaria (1).
14. Tanque estanco y aislado térmicamente según una de las reivindicaciones 1 a 13, en el que un extremo interior de la barra (31) opuesto a la base (30) está roscado, y en el que el miembro de anclaje primario (12)) comprende además una tuerca (32)) enroscada en dicho extremo interior roscado, estando el elemento de apoyo (16, 54) interpuesto entre dicha tuerca (32) y la base (30) del miembro de anclaje primario (12), estando la junta deformable interpuesta entre el elemento de apoyo (16, 54) y la arandela de sellado (34).
15. Tanque estanco y aislado térmicamente según la reivindicación 14, en el que una arandela de resorte (33) está interpuesta entre la tuerca (32) y el elemento de apoyo (16, 54).
16. Tanque estanco y aislado térmicamente según una de las reivindicaciones 1 a 15, en el que el miembro de anclaje primario (12) tiene un resalte de anclaje (40) que se proyecta lateralmente desde la barra (31), formando dicho resalte de anclaje (40) una superficie de anclaje (41) que se extiende en un plano perpendicular a la dirección del espesor, estando la superficie de anclaje (41) orientada hacia el elemento de apoyo (16, 54), y estando la junta deformable fijada de forma estanca a la superficie de anclaje (41).
17. Buque (70) para transportar un producto líquido frío, comprendiendo el buque un casco doble (72) y un tanque según una de las reivindicaciones 1 a 16 dispuestas en el casco doble.
18. Sistema de transferencia para un producto líquido frío, comprendiendo el sistema un buque (70) según la reivindicación 17, tubos aislados (73, 79, 76, 81) dispuesto de modo que conectan el tanque instalado en el casco del buque a una instalación de almacenamiento flotante o en tierra (77) y una bomba para impulsar un flujo de producto líquido frío a través de las tuberías aisladas desde o hacia la instalación de almacenamiento flotante o en tierra hacia o desde el tanque del buque.
19. Procedimiento de carga o descarga de un buque (70) según la reivindicación 17, en el que un producto líquido frío se transporta a través de tuberías aisladas (73, 79, 76, 81) desde o hacia una instalación de almacenamiento flotante o terrestre (77) hacia o desde el tanque del buque (71).
ES20715287T 2019-03-21 2020-03-20 Tanque estanco y aislado térmicamente Active ES2957132T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1902958A FR3094071B1 (fr) 2019-03-21 2019-03-21 Cuve étanche et thermiquement isolante
PCT/EP2020/057882 WO2020188107A1 (fr) 2019-03-21 2020-03-20 Cuve étanche et thermiquement isolante

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2957132T3 true ES2957132T3 (es) 2024-01-11

Family

ID=67185433

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20715287T Active ES2957132T3 (es) 2019-03-21 2020-03-20 Tanque estanco y aislado térmicamente

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP3942219B1 (es)
JP (1) JP7254957B2 (es)
KR (1) KR102399177B1 (es)
CN (1) CN113614439B (es)
ES (1) ES2957132T3 (es)
FR (1) FR3094071B1 (es)
SG (1) SG11202109607YA (es)
WO (1) WO2020188107A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR102496597B1 (ko) * 2021-03-02 2023-02-07 (주)동성화인텍 초저온 액화 가스 저장 탱크 목재 지지대용 단열 시스템
CN116759185B (zh) * 2023-08-21 2023-11-21 苏州八匹马超导科技有限公司 超导磁体的固定结构和超导磁体
CN117068325B (zh) * 2023-10-13 2024-02-09 沪东中华造船(集团)有限公司 一种薄膜型围护系统绝缘模块受冷变形自适应调整方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2973098B1 (fr) * 2011-03-22 2014-05-02 Gaztransp Et Technigaz Cuve etanche et thermiquement isolante
FR2973097B1 (fr) 2011-03-23 2013-04-12 Gaztransp Et Technigaz Element calorifuge pour paroi de cuve etanche et thermiquement isolante
FR2977575B1 (fr) * 2011-07-06 2014-06-27 Gaztransp Et Technigaz Coupleur pour maintenir un element par rapport a une structure de retenue
FR2984992B1 (fr) * 2011-12-21 2015-03-27 Gaztransp Et Technigaz Cuve etanche et isolante munie d'un dispositif de retenue
FR2985560B1 (fr) 2012-01-09 2015-08-21 Gaztransp Et Technigaz Cuve etanche et isolante munie de moyens de retenue primaires
FR2996520B1 (fr) 2012-10-09 2014-10-24 Gaztransp Et Technigaz Cuve etanche et thermiquement isolante comportant une membrane metalique ondulee selon des plis orthogonaux
FR3000042B1 (fr) 2012-12-21 2015-01-23 Gaztransp Et Technigaz Cuve etanche et thermiquement isolante
FR3001945B1 (fr) 2013-02-14 2017-04-28 Gaztransport Et Technigaz Paroi etanche et thermiquement isolante pour cuve de stockage de fluide
KR101531494B1 (ko) * 2013-10-10 2015-06-25 삼성중공업 주식회사 화물창 방벽구조
CA2954939C (en) 2014-07-11 2019-05-07 Kc Lng Tech Co., Ltd. Anchor structure, and liquefied natural gas storage tank comprising said anchor structure
FR3026459B1 (fr) * 2014-09-26 2017-06-09 Gaztransport Et Technigaz Cuve etanche et isolante comportant un element de pontage entre les panneaux de la barriere isolante secondaire
FR3039248B1 (fr) * 2015-07-24 2017-08-18 Gaztransport Et Technigaz Cuve etanche et thermiquement isolante munie d'une piece de renfort
KR101814445B1 (ko) * 2016-02-29 2018-01-05 삼성중공업 주식회사 액화가스 화물창용 패널고정장치 및 이를 갖춘 액화가스 화물창
FR3052227B1 (fr) * 2016-06-01 2018-12-07 Gaztransport Et Technigaz Bloc isolant et cuve etanche et thermiquement isolante integree dans une structure porteuse polyedrique

Also Published As

Publication number Publication date
EP3942219A1 (fr) 2022-01-26
FR3094071B1 (fr) 2021-04-02
JP2022525529A (ja) 2022-05-17
SG11202109607YA (en) 2021-10-28
FR3094071A1 (fr) 2020-09-25
EP3942219B1 (fr) 2023-06-28
WO2020188107A1 (fr) 2020-09-24
CN113614439A (zh) 2021-11-05
KR102399177B1 (ko) 2022-05-19
JP7254957B2 (ja) 2023-04-10
CN113614439B (zh) 2022-10-04
KR20200127011A (ko) 2020-11-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2957132T3 (es) Tanque estanco y aislado térmicamente
ES2768991T3 (es) Tanque estanco y térmicamente aislante
ES2777599T3 (es) Tanque estanco y térmicamente aislante que tiene una membrana de estanquidad secundaria equipada con una disposición de ángulo con chapas metálicas onduladas
ES2831427T3 (es) Tanque sellado y aislado con un elemento puente entre los paneles de la barrera aislante secundaria
ES2827553T3 (es) Estructura de cúpula de gas para un tanque estanco y térmicamente aislado
ES2738688T3 (es) Fijación de canalización en un alojamiento
CN113090934B (zh) 罐壁隔热屏障
ES2960534T3 (es) Procedimiento de fabricación de una barrera de aislamiento térmico para la pared de un tanque, y barrera de aislamiento térmico así obtenida
JP7229259B2 (ja) 液化ガスを貯蔵及び輸送するための設備
ES2903004T3 (es) Estructura de cúpula de gas para un tanque estanco y aislado térmicamente
ES2958660T3 (es) Tanque estanco y aislado térmicamente
CN113958861B (zh) 用于储存液化气的贮罐的壁
JP2023163168A (ja) 貫通導管を備えたタンク壁
CN114423986B (zh) 密封且热绝缘的罐、系统、船舶及其装载或卸载的方法
ES2869236T3 (es) Cisterna estanca y térmicamente aislante
RU2783570C1 (ru) Герметичный и теплоизоляционный резервуар
JP7419338B2 (ja) 流体貯蔵設備
KR102543441B1 (ko) 펌프타워 베이스 서포트 역할을 겸하는 비상배출장치를 포함하는 액화천연가스 저장탱크
CN115667784A (zh) 用于液化气体的储罐的液体圆顶
RU2812099C2 (ru) Теплоизоляционный барьер для стенки резервуара
KR20210104665A (ko) 단열 및 누설방지용 탱크 벽
RU2809880C1 (ru) Герметичный и теплоизоляционный резервуар
RU2794401C1 (ru) Хранилище сжиженного газа, судно, включающее хранилище, система перекачки холодного жидкого продукта на судне и способ погрузки или разгрузки судна
RU2810174C2 (ru) Теплоизолированный герметичный резервуар
KR102603752B1 (ko) 비상배출장치를 포함하는 액화천연가스 저장탱크