ES2953810T3 - Elemento de revestimiento de edificio con un dispositivo para drenar un líquido - Google Patents

Elemento de revestimiento de edificio con un dispositivo para drenar un líquido Download PDF

Info

Publication number
ES2953810T3
ES2953810T3 ES18815971T ES18815971T ES2953810T3 ES 2953810 T3 ES2953810 T3 ES 2953810T3 ES 18815971 T ES18815971 T ES 18815971T ES 18815971 T ES18815971 T ES 18815971T ES 2953810 T3 ES2953810 T3 ES 2953810T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
film layer
valve element
valve
liquid
opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18815971T
Other languages
English (en)
Inventor
Florian Scheidig
Carl Maywald
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vector Foiltec GmbH
Original Assignee
Vector Foiltec GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vector Foiltec GmbH filed Critical Vector Foiltec GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2953810T3 publication Critical patent/ES2953810T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/70Drying or keeping dry, e.g. by air vents
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H15/00Tents or canopies, in general
    • E04H15/20Tents or canopies, in general inflatable, e.g. shaped, strengthened or supported by fluid pressure
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B7/00Roofs; Roof construction with regard to insulation
    • E04B7/14Suspended roofs
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D13/00Special arrangements or devices in connection with roof coverings; Protection against birds; Roof drainage ; Sky-lights
    • E04D13/04Roof drainage; Drainage fittings in flat roofs, balconies or the like
    • E04D13/0404Drainage on the roof surface
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D5/00Roof covering by making use of flexible material, e.g. supplied in roll form
    • E04D5/12Roof covering by making use of flexible material, e.g. supplied in roll form specially modified, e.g. perforated, with granulated surface, with attached pads
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F13/00Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
    • E04F13/002Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings made of webs, e.g. of fabrics, or wallpaper, used as coverings or linings
    • E04F13/005Stretched foil- or web-like elements attached with edge gripping devices
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K31/00Actuating devices; Operating means; Releasing devices
    • F16K31/02Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic
    • F16K31/06Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic using a magnet, e.g. diaphragm valves, cutting off by means of a liquid
    • F16K31/08Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic using a magnet, e.g. diaphragm valves, cutting off by means of a liquid using a permanent magnet
    • F16K31/084Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic using a magnet, e.g. diaphragm valves, cutting off by means of a liquid using a permanent magnet the magnet being used only as a holding element to maintain the valve in a specific position, e.g. check valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K31/00Actuating devices; Operating means; Releasing devices
    • F16K31/02Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic
    • F16K31/06Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic using a magnet, e.g. diaphragm valves, cutting off by means of a liquid
    • F16K31/08Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic using a magnet, e.g. diaphragm valves, cutting off by means of a liquid using a permanent magnet
    • F16K31/086Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic using a magnet, e.g. diaphragm valves, cutting off by means of a liquid using a permanent magnet the magnet being movable and actuating a second magnet connected to the closing element
    • F16K31/088Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic using a magnet, e.g. diaphragm valves, cutting off by means of a liquid using a permanent magnet the magnet being movable and actuating a second magnet connected to the closing element the movement of the first magnet being a rotating or pivoting movement
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H15/00Tents or canopies, in general
    • E04H15/20Tents or canopies, in general inflatable, e.g. shaped, strengthened or supported by fluid pressure
    • E04H2015/206Details of inflation devices, e.g. valves, connections to fluid pressure source
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/108Rainwater harvesting

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Drying Of Solid Materials (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Check Valves (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo para drenar un líquido, en particular agua de lluvia, de una primera capa de película (4) que forma al menos una parte de un elemento de revestimiento de un edificio. En la zona de una primera abertura (22) prevista en la primera capa de lámina (4) puede estar dispuesto un primer elemento de válvula (26), de modo que el elemento de válvula pueda girarse entre una primera posición que cierra la primera abertura (22) , y una segunda posición, que libera al menos parcialmente la primera abertura (22). Además, se proporcionan primeros medios de apertura y cierre (30, 32, 34) que se pueden unir a la primera capa de película (4), estando dichos medios diseñados para mantener el primer elemento de válvula (26) en la primera posición mientras el La presión (40a) de un líquido (40) que ha llegado a la cara superior de la primera capa de película (4) es menor que un primer umbral especificado o como máximo igual a dicho umbral, actuando dicha presión sobre el primer elemento de válvula (26). , permitir que el primer elemento de válvula (26) pivote desde la primera posición a la segunda posición si la presión (40a) del líquido (40) que actúa sobre el primer elemento de válvula (26) excede el primer umbral, y hacer pivotar el primer elemento de válvula (26) desde la segunda posición a la primera posición después de que la presión (40a) del líquido (40) que actúa sobre el primer elemento de válvula (26) ya no esté sustancialmente presente. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Elemento de revestimiento de edificio con un dispositivo para drenar un líquido
La invención se refiere a un elemento de revestimiento de edificio con un cojín de película, que tiene al menos una capa de película superior y una capa de película inferior, donde se forma al menos una cavidad sustancialmente cerrada herméticamente entre la capa de película superior y la capa de película inferior, en la que está contenido un medio fluido, en particular aire, y el medio fluido en la cavidad puede someterse a una presión.
Los elementos de revestimiento de edificios del tipo mencionado anteriormente se utilizan en sistemas de cubierta de película o membrana y también en sistemas de fachada de película o membrana. En particular, los grandes edificios comerciales como estadios deportivos, centros de eventos o centros comerciales entran en consideración como área de aplicación. Las ventajas asociadas con los sistemas de techo de membrana, como en particular la ligereza, la transmisión de luz, la adaptabilidad de la transmisión de calor y/o la capacidad de diseñar el esquema de color, son particularmente efectivas con estas grandes áreas de techo.
El solicitante desarrolla, fabrica y vende elementos de revestimiento de edificios del tipo mencionado. Los elementos de revestimiento de edificio normalmente consisten en cojines de película o están compuestos por estos, estando formados los cojines de película a partir de una disposición de al menos dos capas de película que están separadas entre sí en secciones. Las dos capas de película del cojín de película están soldadas entre sí a lo largo de sus bordes o conectadas entre sí de manera hermética y forman entre ellas al menos una cavidad cerrada sustancialmente hermética. Los cojines de película están unidos a una estructura a lo largo de los bordes de las dos capas de película. Además, se proporciona un dispositivo de suministro de aire comprimido que tiene, por ejemplo, una tubería, un conducto y/o una manguera y una fuente de aire comprimido externa conectada a él, para introducir el aire a presión en la cavidad del cojín de película. La presión que reina en los cojines de película es de importancia decisiva para su funcionalidad, en particular para su estabilidad, efecto aislante y resiliencia. En principio, también es concebible utilizar un sistema de cubierta de película de una sola capa o un sistema de fachada de película con una sola capa de película en lugar de un cojín de película, cuyos bordes se fijan bajo tensión a la estructura.
En el caso de una pérdida inesperada de presión en los cojines de película, la capa de película superior o exterior pierde su forma, que se curva hacia afuera y hacia arriba, y en su lugar amenaza con colapsar, es decir, caerse o combarse, por lo que primero alcanza una orientación horizontal. y luego una forma 'hundida' curvada hacia abajo, por lo que luego forma una depresión abierta hacia la parte superior o hacia el exterior. El mismo problema ocurre también con un sistema de techo de película de una sola capa o un sistema de fachada de película si la tensión en la capa de película única utilizada disminuye significativamente o incluso desaparece por completo. En ambos casos, la capa de película colapsada en cuestión forma una depresión en forma de canal en la que ahora se puede acumular el agua de lluvia. Con el aumento del flujo de agua de lluvia, el peso del agua recolectada en la parte superior de la capa de película aumenta, lo que luego, debido a la capacidad de estiramiento de la capa de película, hace que la depresión en forma de canal en la capa de película colapsada se agrande y se combe más hacia abajo. hasta que, debido a un aumento continuo, la sobrecarga provocada por el líquido rompa la capa de película o se dañe la estructura de soporte que sostiene la capa de película.
Para evitar el escenario descrito anteriormente, existen ya varios enfoques.
Un enfoque es disponer la capa de película en una orientación inclinada para que el agua pueda drenar apropiadamente.
Sin embargo, tal disposición inclinada no hace justicia a todas las aplicaciones y situaciones estructurales y por lo tanto conduce a restricciones innecesarias.
Otro enfoque es poner la capa de película bajo una tensión significativamente mayor que antes o usar películas con un comportamiento de estiramiento significativamente menor. Sin embargo, se ha comprobado que tales medidas también están sujetas a límites muy estrechos, por lo que no siempre se puede garantizar un drenaje fiable del agua de lluvia, incluso en el escenario descrito anteriormente.
Otro enfoque consiste en el uso de sistemas de control especiales con los que se controla el estado de la capa de película y/o, en el caso del uso de cojines de película, la generación de presión o la caída de presión, generándose una señal de alarma correspondiente en el caso de una falla. Aparte del hecho de que se trata de una medida indirecta que, en caso de fallo, implica otras medidas directas para eliminar realmente el agua de lluvia, no se puede descartar por completo el riesgo de que se produzca un mal funcionamiento o incluso un fallo completo en dicho sistema de control, como resultado de lo cual puede que no se detecte un error.
Finalmente, otro enfoque es proporcionar uno o más tubos de drenaje. Además del hecho de que tanto el montaje como, en particular en el caso de los cojines de película, el enrutamiento de tales tubos es complicado, existe el riesgo de que los tubos colapsen cuando se baja la capa de película colapsada y, por lo tanto, obstruyan el drenaje adicional del agua de lluvia.
El documento DE 202 19287 U1 ya da a conocer un elemento de revestimiento de edificio con un cojín de película que tiene al menos una capa de película superior y una capa de película inferior, estando formada al menos una cavidad cerrada de forma esencialmente hermética entre la capa de película superior y la capa de película inferior capa, en la que está contenido un medio fluido, en particular aire, y el medio fluido en la cavidad se puede presurizar y se proporciona una primera válvula superior en la capa de película superior y una segunda válvula inferior en la capa de película inferior y ambas válvulas se utilizan para descarga un líquido recogido por sí mismo en un lado superior de la respectiva capa de película, especialmente agua de lluvia. La primera válvula superior tiene un primer elemento de válvula que se puede disponer en el área de una primera abertura prevista en la capa de película superior de tal manera que se puede accionar entre una primera posición que cierra la primera abertura y una segunda posición en la que libera al menos parcialmente la primera abertura, y tiene primeros medios de apertura y cierre acoplables a la capa de película superior. La segunda válvula inferior tiene un segundo elemento de válvula que se puede disponer en el área de una segunda abertura prevista en la capa de película inferior de tal manera que se puede accionar entre una primera posición que cierra la segunda abertura y una segunda posición en la que libera al menos parcialmente la segunda abertura y que tiene segundos medios de apertura y cierre acoplables a la capa de película inferior.
El documento US 2007/0267069 A1 divulga una válvula de retención que está destinada a la instalación en instalaciones sanitarias, en particular para piscinas y áreas de bienestar, que tienen una bifurcación en dos ramales o líneas de líquido, con al menos una de las dos ramas o líneas de líquido que pasa a través de la válvula de retención para evitar que el agua fluya hacia atrás.
Se conoce un toldo por el documento US 2008/0135187 A1, que tiene al menos una abertura para drenar el agua de lluvia, que está cerrada por un tipo de válvula de película o membrana.
JPS 5924070 A trata de una estructura de edificio que también incorpora películas de una sola capa, con tubos que van desde una película superior hasta la base de esta estructura para drenar el agua de lluvia.
Es un objeto de la presente invención proponer medidas constructivas que aseguren que el líquido, en particular el agua de lluvia, se drene de forma segura.
Este objeto se logra mediante un elemento de revestimiento de edificio de acuerdo con la reivindicación 1, con un cojín de película que tiene al menos una capa de película superior y una capa de película inferior, con al menos una cavidad sustancialmente cerrada herméticamente que se forma entre la capa de película superior y la capa de película inferior, en la que está contenido un medio fluido, en particular aire, el medio fluido en la cavidad se puede presurizar, se proporciona una primera válvula superior en la capa de película superior y una segunda válvula inferior en la capa de película inferior, y ambas válvulas sirven para para drenar líquido, en particular agua de lluvia, que se ha recogido en un lado superior de la capa de película respectiva,
donde
la primera válvula superior tiene
- un primer elemento de válvula que puede estar dispuesto en la zona de una primera abertura prevista en la capa de película superior de tal manera que puede pivotar entre una primera posición que cierra la primera abertura y una segunda posición en la que libera al menos parcialmente la primera abertura, y
- primeros medios de apertura y cierre que se pueden montar en la capa de película superior y que están configurados para mantener el primer elemento de válvula en la primera posición mientras que la presión de un líquido que ha llegado al lado superior de la capa de película superior y que actúa sobre el primer elemento de válvula sea inferior a un primer valor umbral predeterminado o como máximo igual a este valor umbral, para permitir un movimiento pivotante del primer elemento de válvula desde la primera posición a la segunda posición cuando la presión del fluido que actúa sobre el primer elemento de válvula excede el primer valor umbral y para pivotar el primer elemento de válvula desde la segunda posición a la primera posición después de que la presión del líquido que actúa sobre el primer elemento de válvula ya no esté presente sustancialmente,
y
la segunda válvula inferior tiene
- un segundo elemento de válvula que se puede disponer en la zona de una segunda abertura prevista en la capa de película inferior de tal manera que puede pivotar entre una primera posición que cierra la segunda abertura y una segunda posición que libera al menos parcialmente la segunda abertura, y
- segundos medios de apertura y cierre que se pueden montar en la capa de película inferior y están configurados para mantener el segundo elemento de válvula en la primera posición mientras que la presión de un líquido que ha alcanzado el lado superior de la capa de película inferior y que actúa sobre el segundo elemento de válvula sea inferior a un segundo valor umbral predeterminado o como máximo igual a este valor umbral, para permitir un movimiento pivotante del segundo elemento de válvula desde la primera posición a la segunda posición cuando la presión del fluido que actúa sobre el segundo elemento de válvula supera el segundo valor umbral y para pivotar el segundo elemento de válvula desde la segunda posición a la primera posición después de que la presión del líquido que actúa sobre el segundo elemento de válvula ya no esté presente sustancialmente,
donde la segunda válvula inferior está dispuesta lateralmente desplazada con respecto a la primera válvula superior y donde la segunda válvula inferior en un primer caso, según el cual la capa de película superior se colapsa parcialmente y la primera válvula superior se abre, por lo que el líquido se drena sobre la capa de película inferior, se abre y por lo tanto drena el líquido hacia el exterior hasta que el cojín de película colapsado se libera sustancialmente completamente de líquido y en un segundo caso, según el cual la capa de película superior se rasga y la primera válvula superior queda sin efecto cuando la presión del líquido que actúa sobre el segundo elemento de válvula supera el segundo valor umbral, se abre para evacuar el líquido hacia abajo por gravedad.
La invención asegura, de una manera estructuralmente simple pero efectiva, que el líquido, en particular el agua de lluvia, se drene de manera confiable de una capa de película, preferiblemente cuando esta última colapsa. Esto se logra según la invención mediante el uso de una válvula, cuyo elemento de válvula cierra la abertura asociada en la capa de película en el estado de funcionamiento normal y solo tiene que soportar cargas provocadas por ráfagas de viento y, en el caso de un cojín de película, también la presión interna del cojín. Además, el elemento de válvula y los medios de apertura y cierre están diseñados según la invención de tal manera que la válvula puede soportar una columna de agua hasta una altura definida, que forma el valor umbral mencionado anteriormente, también en estado cerrado. Si la columna de agua supera la altura definida, la carga de la columna de agua hace que la válvula se abra, girando el elemento de válvula desde la primera posición cerrada a la segunda posición abierta. La presión del líquido que actúa sobre el elemento de válvula conduce, por así decirlo, a un giro automático del primer elemento de válvula desde la primera posición a la segunda posición, actuando la gravedad no solo sobre el propio elemento de válvula, sino también sobre el líquido que ejerce presión sobre el elemento de válvula, por lo que el elemento de válvula se presiona hacia abajo. El líquido que se ha acumulado en el lado superior de la capa de película, especialmente cuando se encuentra en su estado colapsado, es drenado de manera segura por la válvula que luego se abre, como resultado de lo cual cae la columna de agua. Para garantizar que el agua se drene esencialmente por completo, la válvula solo se cierra según la invención girando el elemento de mando desde la segunda posición abierta de vuelta a la primera posición cerrada, provocada activamente por los medios de apertura y cierre según la invención, cuando esencialmente ya no hay columna de agua, para lo cual los medios de apertura y cierre están configurados de acuerdo con la invención de modo que solo deben contrarrestar el peso del elemento de válvula para el movimiento de giro de retorno.
La construcción según la invención ofrece otras ventajas. Debido a que según la invención el elemento de válvula puede estar dispuesto de forma pivotante, puede abrirse de tal manera que la abertura quede esencialmente completamente expuesta; como resultado, por lo que se puede lograr un caudal relativamente alto del líquido a drenar, de modo que el líquido se puede drenar de la capa de película afectada en un tiempo relativamente corto. Otras ventajas son una fiabilidad significativamente mayor, menores costes de producción y menores costes de mantenimiento.
En caso de mal funcionamiento de un cojín de película, el líquido, en particular agua de lluvia, puede acumularse no solo en el lado superior de la capa de película superior, sino, además, o en su lugar, también en el lado superior de la capa de película inferior. Este es el caso cuando la capa de película superior colapsa y, como resultado, la válvula en la capa de película superior se abre para drenar el líquido. Este llega entonces a la parte superior de la capa de película inferior. Para drenar finalmente también este líquido de la capa de película inferior, el dispositivo según la invención debería estar previsto preferiblemente también en la capa de película inferior. En consecuencia, no solo se debe proporcionar un primer elemento de válvula y un primer medio de apertura y cierre de acuerdo con la invención en la primera capa de película, sino también un segundo elemento de válvula y un segundo medio de apertura y cierre de acuerdo con la invención en la segunda capa de película. De esta manera, con esta realización, se asegura una eliminación completa del líquido acumulado de forma no deseada del cojín de película.
Otras realizaciones y desarrollos preferidos de la invención se especifican en las reivindicaciones dependientes.
El elemento de válvula está configurado preferiblemente como una lengüeta flexible o elástica, que puede fijarse con un extremo a la capa de película y moverse con su otro extremo en relación con la abertura y, en un desarrollo adicional, está hecho al menos en secciones de material de película, como resultado de lo cual se puede implementar una construcción particularmente simple.
Alternativamente, de acuerdo con otra forma de realización preferida, el elemento de válvula está configurado como una tapa, que se puede girar por un extremo alrededor de una bisagra que se puede montar en una posición sustancialmente fija con respecto a la capa de película y se puede mover por su otro extremo con respecto a la apertura y, en un desarrollo adicional, forma un elemento sustancialmente rígido. El uso de una tapa tiene la ventaja de que la abertura asociada en la capa de película se puede abrir de manera particularmente efectiva y en la segunda posición abierta del elemento de válvula queda expuesta esencialmente toda la sección transversal de la abertura y se puede usar para un drenaje rápido y por lo tanto eficaz del líquido.
Preferiblemente, los medios de apertura y cierre comprenden medios de retorno que generan una fuerza de retorno para pivotar el elemento de válvula desde la segunda posición en dirección a la primera posición.
En un desarrollo de esta realización, los medios de retorno tienen medios de resorte cuya fuerza de resorte forma la fuerza de retorno. Un desarrollo que es particularmente fácil de implementar en términos de diseño cuando se usa una tapa como elemento de válvula consiste en que los medios de resorte tienen al menos un resorte helicoidal que está dispuesto en la zona de la bisagra o en la bisagra.
La fuerza de retorno generada por los medios de retorno puede dimensionarse de tal manera que el elemento de válvula se mantenga en la primera posición mientras la presión del líquido que actúa sobre el elemento de válvula sea inferior al valor umbral o como máximo igual al valor umbral, de modo que cuando se supera el valor umbral, se vence la fuerza de retorno y, por lo tanto, los medios de retorno ceden, como resultado de lo cual el elemento de válvula se abre y alcanza la segunda posición.
Otra realización preferida de la invención se caracteriza porque los medios de apertura y cierre tienen un primer elemento magnético que se puede montar sobre y/o en la capa de película y un segundo elemento magnético que está dispuesto sobre y/o en el elemento de válvula, en el que los dos elementos magnéticos está diseñados y orientados uno respecto al otro de tal manera que se genera una fuerza de atracción que actúa sobre los dos elementos magnéticos. Esta fuerza de atracción hace que el elemento de válvula pivote hacia la primera posición y también asegura que el elemento de válvula se mantenga en la primera posición para cerrar la abertura asociada en la capa de película. En este contexto, en aras de la exhaustividad, también debe tenerse en cuenta que el término "imán" utilizado en las reivindicaciones incluye varias versiones en las que, por ejemplo, se usa, por ejemplo, mediante aplicación o incorporación, un cuerpo preferentemente en forma de placa o alternativamente un material magnético o magnetizable.
Por lo tanto, la fuerza de atracción debe dimensionarse preferiblemente para llevar el elemento de válvula a la primera posición y mantenerlo en la primera posición siempre y cuando la presión del líquido que actúa sobre el elemento de válvula sea menor que el valor umbral o como máximo igual a el valor umbral.
Además, la fuerza de atracción debe dimensionarse preferiblemente para llevar el elemento de válvula a la primera posición cuando la distancia entre los dos elementos magnéticos cae por debajo de un valor máximo predeterminado.
Una vez que el líquido se ha vaciado esencialmente por completo en la segunda posición del elemento de válvula, es decir, en su posición esencialmente completamente abierta, el elemento de válvula ya no recibe presión de fluido. En consecuencia, entonces no hay presión de líquido que impida que el elemento de válvula gire hacia atrás desde la segunda posición a la primera posición. Más bien, para este movimiento basculante sólo se tiene que vencer el peso del elemento de válvula. Así, en un desarrollo preferido de la realización antes mencionada, la fuerza de retorno del medio de recuperación debe dimensionarse de tal manera que esencialmente solo contrarreste el peso del elemento de válvula para pivotarlo desde la segunda posición en dirección a la primera posición. Si, durante este movimiento giratorio, el elemento de válvula se acerca a la primera posición, es decir, a la posición cerrada, la distancia entre los dos elementos magnéticos también se vuelve cada vez más pequeña. Como resultado, la distancia entre los dos elementos magnéticos cae por debajo del valor máximo predeterminado mencionado, de modo que la fuerza de atracción entre los dos elementos magnéticos comienza a actuar y asume así el movimiento giratorio restante del elemento de válvula hacia la primera posición. Después de todo esto, el movimiento giratorio de retorno del elemento de válvula desde la segunda posición a la primera posición es provocado primero por la fuerza de retorno del medio de recuperación y luego por la fuerza de atracción entre los dos elementos magnéticos. Esta aplicación combinada de primero la fuerza de retorno de los medios de recuperación y luego la fuerza de atracción de los dos elementos magnéticos permite que el movimiento giratorio del elemento de válvula desde la segunda posición a la primera posición se realice en particular de una manera estructuralmente y al mismo tiempo efectiva en el tiempo.
Opcionalmente, (1.) la primera válvula magnética puede comprender material magnético y el segundo elemento magnético puede comprender material magnetizable, o (2.) el primer elemento magnético puede comprender material magnetizable y el segundo elemento magnético puede comprender material magnético, o (3.) ambos elementos magnéticos pueden comprender material magnético.
El segundo elemento magnético se proporciona preferiblemente en el elemento de válvula en la zona del otro extremo o adyacente al otro extremo del mismo que está alejado u opuesto al extremo con el que el elemento de válvula está unido de forma pivotante a la capa de película.
La invención se explica con más detalle a continuación utilizando un ejemplo de realización preferido. Se muestra en: Fig. 1 esquemáticamente, en sección transversal, un cojín de película de un elemento de revestimiento de edificio, con una válvula según una realización preferida de la invención en ambas capas de película que delimitan el cojín de película;
Fig. 2 en una representación ampliada en sección, una sección de una de las dos capas de película del cojín de película de la Fig.1 con una representación esquemática de la construcción de la válvula en una primera posición cerrada con agua situada sobre la parte superior de la capa de película (a), en una segunda posición sustancialmente abierta completamente (b), en una posición giratoria durante el movimiento pivotante desde la segunda posición abierta hasta la primera posición cerrada (c) y de nuevo en la primera posición cerrada con la capa de película ahora libre de agua y por lo tanto sin presionar la capa de película con agua (d);
Fig. 3 esquemáticamente en sección transversal el cojín de película de la Fig. 1 en un primer estado (a) en el que la capa de película superior comienza a colapsar y ya se ha formado agua en la capa de película superior pero ambas válvulas aún están cerradas, y en un segundo estado (b) en el que la capa de película superior se ha colapsado parcialmente, se ha formado más agua en la capa de película superior y ahora ambas válvulas están abiertas, de modo que el agua ya ha llegado a la capa de película inferior;
Fig. 4 esquemáticamente en sección transversal el cojín de película en un primer estado (a) en el que la capa de película superior ha colapsado por completo y se ha formado agua en la capa de película superior pero ambas válvulas aún están cerradas, y en un segundo estado (b) en el que se ha acumulado más agua en la capa superior de la película totalmente colapsada y ambas válvulas están ahora abiertas de modo que el agua se ha derramado sobre la capa inferior de la película y se drena a través de la válvula en la capa inferior de la película;
Fig. 5 esquemáticamente en una sección transversal el cojín de película en un primer estado (a), en el que la capa de película superior todavía está esencialmente colapsada por completo, pero solo hay relativamente poca agua en la capa de película superior, ambas válvulas están cerradas nuevamente y se ha iniciado el insuflado de aire comprimido en el cojín de película, y en un segundo estado (b), en el que ya se ha insuflado más aire comprimido en el cojín de película para levantar la capa de película superior y las válvulas también están cerradas; y
Fig. 6 esquemáticamente en sección transversal el cojín de película en un primer estado (a), en el que la capa de película superior se ha desgarrado, como resultado de lo cual la válvula en la capa de película superior se ha vuelto ineficaz y ya se ha acumulado agua en la capa de película inferior, pero la válvula en la capa de película inferior todavía está cerrada, y en un segundo estado (b) en el que se ha acumulado más agua en la capa de película inferior y la válvula en la capa de película inferior ahora está abierta para drenar el agua.
En la Fig. 1, se muestra esquemáticamente en sección transversal un elemento de revestimiento de edificio en forma de un cojín de película 2, que con una pluralidad de otros elementos de revestimiento de edificio o cojines de película pueden formar un techo de película o un sistema de fachada de película. En la realización ilustrada, el cojín de película 2 está delimitado por una capa de película superior 4 y una capa de película inferior 6. Las capas de película 4, 6 están soldadas entre sí a lo largo de sus bordes 8 y fijadas a una estructura de soporte 10. Se forma una cavidad 12 sustancialmente hermética entre las dos capas de película 4, 6. La cavidad 12 se llena de aire comprimido, para lo cual, en la forma de realización representada, un conducto de alimentación de aire comprimido 14 comunica con la cavidad 12, que está unida a un dispositivo de alimentación de aire comprimido (no representado) y guiada a través de la capa de película inferior 6. Además, se proporciona una primera válvula superior 20a en la capa de película superior 4 y una segunda válvula inferior 20b en la capa de película inferior 6. Ambas válvulas 20a, 20b se utilizan para drenar el agua recogida en el lado superior de la respectiva capa de película 4 o 6, que suele ser agua de lluvia, lo que se explicará con más detalle a continuación.
En el ejemplo de realización mostrado, las dos válvulas 20a, 20b tienen la misma estructura, que se muestra esquemáticamente en la Fig. 2. Como se puede ver en la Fig. 2, las válvulas 20a, 20b se proporcionan en la capa de película 4 o 6 en el área de una abertura 22, que se forma en la capa de película correspondiente 4 o 6 y está delimitada por las secciones de borde opuestas 24a, 24b de la capa de película 4 o 6. Además, las válvulas 20a, 20b tienen cada una un elemento de válvula 26, que en el ejemplo de realización mostrado está configurado como una tapa sustancialmente rígida y está dispuesto con un extremo 26a en la sección de borde adyacente 24a de la capa de película 4 o 6 de modo que puede pivotar mediante una bisagra 28, de forma que el elemento de válvula 26 se puede mover con un extremo 26b opuesto al extremo 26a con respecto a la otra sección de borde 24b de la capa de película 4 o 6. En el área de la bisagra 28 también hay un resorte 30 que está configurado preferiblemente como un resorte helicoidal y precarga el elemento de válvula 26 en una primera posición cerrada en la que se muestra el elemento de válvula 26 en la Fig. 2a. Para ello, la fuerza de resorte del resorte 30 está dimensionada esencialmente de tal manera que contrarresta el peso propio del elemento de válvula 26.
Un primer imán 32 está dispuesto en la otra sección de borde 24b de la capa de película 4 o 6. En el ejemplo de realización representado, el primer imán 32 está realizado como cuerpo en forma de placa que está dispuesto plano en o sobre la sección de borde 24b de la capa de película 4 o 6. Alternativamente, sin embargo, también es concebible moldear el primer imán 32 en la sección de borde 24b de la capa de película 4 o 6 y por lo tanto en la capa de película 4 o 6 o proporcionar la sección de borde 24b o parte de esta sección de borde 24b con material magnético o magnetizable, por ejemplo aplicando o introduciendo material magnético o magnetizable. En el presente contexto, todas estas versiones mencionadas anteriormente y también otras versiones correspondientemente adecuadas que no se mencionan caen igualmente bajo el término "imán" usado aquí.
Como contraimán, un segundo imán 34 está dispuesto en el otro extremo 26b del elemento de válvula 26, opuesto al extremo 26a y a la bisagra 28, de modo que este segundo imán 34, en la primera posición cerrada del elemento de válvula 26 que se muestra en la Fig. 2a, esté adyacente al primer imán 32 en la sección de borde 24b de la capa de película 4 o 6 o incluso lo toque. Al igual que el primer imán 32, el segundo imán 34 también está diseñado como un cuerpo en forma de placa hecho de material magnético o magnetizable en el ejemplo de realización mostrado. En lugar de una disposición en o sobre el elemento de válvula 26, también es concebible alternativamente, por ejemplo, moldear el segundo imán 34 en el otro extremo 26b del elemento de válvula 26 o proporcionar al otro extremo 26b del elemento de válvula 26 material magnético o magnetizable, por ejemplo, aplicando o insertando material magnético o magnetizable. Preferiblemente, ambos imanes 32, 34 comprenden material magnético; alternativamente, sin embargo, también es concebible que el primer imán 32 tenga material magnético y el segundo imán 34 tenga material magnetizable o, por el contrario, el primer imán 32 tenga material magnetizable y el segundo imán 34 tenga material magnético. Ambos imanes 32, 34 están alineados entre sí de tal manera que generan una fuerza magnética de atracción mutua. La fuerza de atracción generada de esta manera asegura que el elemento de válvula 26 se mantenga en la primera posición cerrada según la Fig. 2a y forma así una fuerza de bloqueo. En el estado de funcionamiento normal, el elemento de válvula 26 sólo tiene que soportar las cargas de las ráfagas de viento y, en el caso de utilizar un cojín de película 2, como se muestra en la Fig. 1, también la presión del aire que se encuentra dentro de la cavidad.
En ciertas situaciones generalmente no deseadas, que se discutirán con más detalle a continuación, el agua, en particular el agua de lluvia, se acumula en el lado superior de al menos una de las dos capas de película 4 o 6, normalmente inicialmente en el lado superior de la película superior. 4 según la Fig. 1. Lo mismo se aplica al caso de usar un techo de película de una sola capa o un sistema de fachada de película, en el que, a diferencia del cojín de película mostrado en la Fig. 1, solo se usa la capa de película 4 como única capa de película. Este estado se muestra esquemáticamente en la Fig. 2a, en la que el agua 40 se acumula a distancia en el lado superior de la capa de película 4 o 6 y el elemento de válvula 26 se muestra esquemáticamente, con la flecha 40a que simboliza la columna de agua con la que el agua 40 cae sobre la capa de película 4 o 6 y ejerce presión sobre el elemento de válvula 26. Así, el elemento de válvula 26 está sujeto a la carga de la columna de agua 40a. La columna de agua 40a se puede mantener por encima del elemento de válvula 26 hasta una altura definida. La fuerza de atracción de los dos imanes 32, 34 está dimensionada de tal manera que el elemento de válvula 26 se mantiene en la primera posición cerrada mientras que el elemento de válvula 26 se somete a una presión correspondiente a la altura de la columna de agua 40a que es menor que un valor de umbral predeterminado o, como máximo, igual al valor de umbral. Por supuesto, la fuerza de atracción y, por lo tanto, la fuerza de bloqueo se puede variar a través de la fuerza de los imanes 32, 34.
A medida que el agua 40 aumenta más, la columna de agua 40a sube. Si esta supera un nivel definido, que corresponde al valor umbral definido anteriormente mencionado, se vence la fuerza de atracción de los imanes 32, 34, de modo que el elemento de válvula 26 se abre contra la fuerza elástica del resorte 30 en la dirección de la flecha A en la segunda posición abierta. Para ello, el elemento de válvula 26 se pliega hacia abajo de manera que la segunda posición abierta se encuentra por debajo de la primera posición cerrada, como puede verse en la Fig. 2b. El giro del elemento de válvula 26 a la segunda posición inferior, abierta, se produce por consiguiente mediante la presión del agua. Como puede verse en la Fig. 2b, el elemento de válvula 26 en su segunda posición abierta libera la sección transversal esencialmente completa de la abertura 22 en la capa de película 4 o 6, de modo que la abertura 22 queda esencialmente completamente liberada. La consecuencia de esto es que el agua 40 puede fluir en la dirección de la flecha A con un caudal elevado y, por lo tanto, rápidamente a través de la abertura 22 y, por lo tanto, puede drenarse.
Una vez que el agua se ha drenado esencialmente por completo, el elemento de válvula 26 ya no está sujeto a la presión del agua. En consecuencia, entonces no hay presión de agua que impida que el elemento de válvula 26 pivote hacia atrás desde una segunda posición abierta a la primera posición cerrada. Más bien, para este movimiento basculante sólo se tiene que vencer el peso del elemento de válvula 26. Como ya se mencionó, la fuerza de resorte del resorte 30 está dimensionada de tal manera que esencialmente solo contrarresta el peso del elemento de válvula 26 y, por lo tanto, el efecto de la gravedad sobre el elemento de válvula 26 para moverlo de la segunda posición abierta en la dirección de la primera posición cerrada, lo que se indica con la flecha B en la Fig. 2c. Por lo tanto, la fuerza elástica del resorte 30 es tan relativamente pequeña que no puede impedir que el elemento de válvula 26 se abra y, por lo tanto, pivote a la segunda posición abierta según la fig. 2 debido a la presión del agua, sino que cede ante la presión del agua.
En la Fig. 2c se muestra ahora el elemento de válvula 26 en una posición basculante durante el movimiento pivotante desde la segunda posición abierta hacia la primera posición cerrada. Cuando el elemento de válvula 26 se aproxima a la primera posición cerrada durante este movimiento pivotante realizado por el resorte 30, la distancia entre los dos imanes 32, 34 también se vuelve cada vez más pequeña. Como resultado, la distancia entre los dos imanes 32, 34 cae por debajo de un valor máximo predeterminado, de modo que la fuerza de atracción entre los dos imanes 32, 34 comienza a actuar y asume el movimiento giratorio restante del elemento de válvula 26 hacia la primera posición cerrada. Así, el movimiento giratorio de retorno del elemento de válvula 26 desde la segunda posición abierta a la primera posición cerrada se realiza primero por la fuerza elástica del resorte 30 y luego por la fuerza de atracción entre los dos imanes 32, 34.
La Fig. 2d muestra el elemento de válvula 26 de nuevo en la primera posición cerrada, la capa de película 4 o 6 está ahora libre de agua y, por lo tanto, en este estado de funcionamiento normal ni la capa de película 4 o 6 ni el elemento de válvula 26 están sometidos a la presión del agua.
En las figuras 3 a 6 se muestran diferentes escenarios como ejemplo para el cojín de película 2 mostrado en la Fig. 1, en los que el uso de las válvulas 20a, 20b juega un papel.
En la Fig. 3 se muestra un escenario en el que la capa de película superior 4 colapsa parcialmente. Esta condición suele ser el resultado de pequeñas fugas o alteraciones en el suministro de aire comprimido. Fuertes cargas de viento hacen que la capa de película superior 4 colapse parcialmente y el agua 40 se acumule allí, como puede verse en la Fig. 3a. En este estado, ambas válvulas 20a, 20b todavía están cerradas. Mientras que la Fig. 3a muestra un estado en el que la capa de película superior 4 comienza a colapsar y ya se ha formado agua 40 en el lado superior de la capa de película superior 4, la Fig. 3b muestra un estado avanzado en el que la capa de película superior 4 ha colapsado más y se ha formado más agua 40 en la capa de película superior 4. Esto da como resultado que la válvula superior 20a se abra, como resultado de lo cual el agua 40 se desvía hacia la capa de película inferior 6. Por lo tanto, no sólo la capa de película inferior 6, sino también la válvula inferior 20b dispuesta allí se somete a una presión de agua creciente. Esto a su vez significa que la válvula inferior 20b también se abre y el agua 40 se drena hacia el exterior hasta que el cojín de película colapsado 2 está esencialmente completamente libre de agua.
Dependiendo de los requisitos, las dos válvulas 20a, 20b se pueden ajustar opcionalmente al mismo o diferentes valores de umbral en los que se supera la atracción de los imanes 32, 34 y el elemento de válvula 26 pivota desde la primera posición superior, cerrada, a la segunda posición inferior abierta (véase la Fig. 2), que en principio también se puede aplicar a todos los escenarios y versiones y, por lo tanto, también a los otros escenarios descritos a continuación con referencia a las figuras 4 a 6.
La Fig. 4 muestra un escenario en el que la capa de película superior 4 colapsa esencialmente por completo, específicamente como resultado de una pérdida de presión esencialmente completa y posiblemente bajo la influencia adicional de fuertes cargas de viento. La Fig. 4a muestra un estado en el que la capa de película superior 4 ya ha colapsado por completo y, por lo tanto, ya se ha formado agua 40 en la capa de película superior 4, pero ambas válvulas 20a, 20b aún están cerradas. La Fig. 4b muestra un estado avanzado en el que se ha acumulado más agua 40 en la capa de película superior 4 completamente colapsada y, debido al aumento resultante en la presión del agua, no solo la válvula superior 20a sino también la válvula inferior 20b se abren al mismo tiempo, dado que la presión del agua ahora también actúa con una fuerza similar o igual sobre la válvula inferior 20b a través de la capa de película superior colapsada 4.
A modo de ejemplo, la Fig. 5 muestra dos estados de la restauración del cojín de película colapsado originalmente insuflando aire comprimido nuevo y el retorno resultante de la capa de película superior 4 desde la posición inferior colapsada a la posición operativa normal superior, en la que la capa de película superior 4 vuelve entonces a la posición que se muestra en la Fig. 1 y asume la forma curvada hacia arriba que se muestra. La Fig. 5a representa un primer estado en el que la capa de película superior 4 todavía está esencialmente colapsada por completo, pero todavía hay relativamente poca agua 40 en la capa de película superior 4, por lo que ambas válvulas 20a, 20b ahora están cerradas nuevamente y se inicia el insuflado de aire comprimido en el cojín de aluminio. La Fig. 5b muestra un estado avanzado en el que ya se ha insuflado más aire comprimido en el cojín de película 2 para levantar la capa de película superior 4 y las válvulas 20a, 20b, por supuesto, todavía están cerradas. Aunque una pequeña sección en forma de canal permanece inicialmente en la capa de película superior 4 durante este proceso de recuperación, en el que el agua restante 40 todavía se recoge, esta sección en forma de canal desaparece a medida que el cojín de película 2 se infla más y más, como resultado de la cual el agua residual 40 que todavía queda allí escurre hacia un lado.
Finalmente, la Fig. 6 muestra otro escenario en el que la capa de película superior 4 se rasga debido a cargas de viento muy altas, como resultado de lo cual la capa de película inferior 6 queda expuesta hacia arriba y hacia afuera como un canal. La capa de película superior rasgada 4 ya no puede retener ni absorber el agua de lluvia; Más bien, el agua 40 llega directamente a la parte superior de la capa de película inferior 6 y se acumula allí. Debido al estado roto de la capa de película superior 4, la válvula superior 20a es ineficaz. La Fig. 6a muestra un primer estado en el que la capa de película superior 4 ya se ha roto, como resultado de lo cual la válvula superior 20a se ha vuelto ineficaz y el agua 40 ya se ha acumulado en la capa de película inferior 6, pero la válvula inferior 20b todavía está cerrada porque la presión del agua aún no es suficiente. La Fig. 6b muestra un estado avanzado en el que se ha acumulado más agua 40 en la capa de película inferior 6 y la válvula inferior 20b se abre ahora por el aumento de la presión del agua para drenar el agua 40 hacia abajo por medio de la gravedad.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Elemento de revestimiento de edificio que comprende un cojín de película (2) que comprende al menos una capa de película superior (4) y una capa de película inferior (6), donde se forma al menos una cavidad (12) sustancialmente cerrada herméticamente entre la capa de película superior (4) y la capa de película inferior (6), en la que está contenido un medio fluido, en particular aire, y el medio fluido en la cavidad (12) se puede someter a una presión, donde una primera válvula superior (20a) está dispuesta en la capa de película superior (4) y una segunda válvula inferior (20b) está dispuesta en la capa de película inferior (6), sirviendo ambas válvulas (20a, 20b) para drenar líquido (40), en particular agua de lluvia, que se ha recogido en un lado superior de la capa de película respectiva (4, 6),
donde
la primera válvula superior (20a) tiene
- un primer elemento de válvula (26) que se puede disponer en la zona de una primera abertura (22) prevista en la capa de película superior (4), de tal manera que puede pivotar entre una primera posición en la que cierra la primera abertura (22) y una segunda posición en la que libera al menos parcialmente la primera abertura (22), y
- primeros medios de apertura y cierre (30, 32, 34) que se pueden montar en la capa de película superior (4), que están configurados para mantener el primer elemento de válvula (26) en la primera posición mientras que la presión (40a) que actúa sobre el primer elemento de válvula (26), de un líquido (40) que ha llegado al lado superior de la capa de película superior (4) sea inferior a un primer valor umbral predeterminado o como máximo igual a este valor umbral, para permitir un movimiento pivotante del primer elemento de válvula (26) desde la primera posición a la segunda posición, cuando la presión (40a) del líquido (40) que actúa sobre el primer elemento de válvula (26) supera el primer valor umbral, y para pivotar el primer elemento de válvula (26) desde la segunda posición a la primera posición después de que la presión (40a) del líquido (40) que actúa sobre el primer elemento de válvula (26) ya no esté presente sustancialmente,
y
la segunda válvula inferior (20b) tiene
- un segundo elemento de válvula (26) que se puede disponer en la zona de una segunda abertura (22) prevista en la capa de película inferior (6), de tal manera que puede pivotar entre una primera posición en la que se cierra la segunda abertura (22) y una segunda posición en la que libera al menos parcialmente la segunda abertura (22), y
- segundos medios de apertura y cierre (30, 32, 34) que se pueden montar en la capa de película inferior (6), que están configurados para mantener el segundo elemento de válvula (26) en la primera posición mientras que la presión (40a) que actúa sobre el segundo elemento de válvula (26), de un líquido (40) que ha llegado al lado superior de la capa de película inferior (6) sea inferior a un segundo valor umbral predeterminado o como máximo igual a este valor umbral, para permitir un movimiento pivotante del segundo elemento de válvula (26) desde la primera posición a la segunda posición, cuando la presión (40a) del líquido (40) que actúa sobre el segundo elemento de válvula (26) supera el segundo valor umbral, y para pivotar el segundo elemento de válvula (26) desde la segunda posición a la primera posición después de que la presión (40a) del líquido (40) que actúa sobre el segundo elemento de válvula (26) ya no esté presente sustancialmente,
donde la segunda válvula inferior (20b) está dispuesta lateralmente desplazada con respecto a la primera válvula superior (20a), y
donde la segunda válvula inferior (20b) en un primer caso, según el cual la capa de película superior (4) se colapsa parcialmente y la primera válvula superior (20a) se abre, por lo que el líquido (40) se drena sobre la capa de película inferior (6), se abre y por lo tanto drena el líquido (40) hacia el exterior hasta que el cojín de película colapsado (2) se libera sustancialmente completamente de líquido, y en un segundo caso, según el cual la capa de película superior (4) se rasga y la primera válvula superior (20a) queda sin efecto, cuando la presión (40a) del líquido (40) que actúa sobre el segundo elemento de válvula (26) supera el segundo valor umbral, se abre para evacuar el líquido (40) hacia abajo por gravedad.
2. Elemento de revestimiento de edificio según la reivindicación 1, caracterizado porque el primer elemento de válvula está realizado como lengüeta flexible o elástica, que puede fijarse por un extremo a la capa de película y puede moverse con el otro extremo con respecto a la abertura.
3. Elemento de revestimiento de edificio según la reivindicación 2, caracterizado porque el elemento de válvula está fabricado al menos en secciones de material de película.
4. Elemento de revestimiento de edificio según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de válvula (26) está configurado como una tapa que puede girar por un extremo (26a) alrededor de una bisagra (28) montada en una posición sustancialmente fija con respecto a la capa de película (4; 6), y es móvil por su otro extremo (26b) con respecto a la abertura (22).
5. Elemento de revestimiento de edificio según la reivindicación 4, caracterizado porque la tapa forma un elemento sustancialmente rígido.
6. Elemento de revestimiento de edificio según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de apertura y cierre presentan medios de retorno (30) que generan una fuerza de retorno para pivotar el elemento de válvula (26) desde la segunda posición en dirección a la primera posición.
7. Elemento de revestimiento de edificio según la reivindicación 6, caracterizado porque los medios de retorno presentan medios de resorte (30) que generan una fuerza de resorte como fuerza de retorno.
8. Elemento de revestimiento de edificio según la reivindicación 4 y según la reivindicación 6 o 7, caracterizado porque los medios de resorte (30) presentan al menos un resorte helicoidal que está dispuesto en la zona de la bisagra (28) o en la bisagra (28).
9. Elemento de revestimiento de edificio según al menos una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque la fuerza de retorno tiene una magnitud tal que mantiene el elemento de válvula en la primera posición mientras la presión del líquido que actúa sobre el elemento de válvula sea menor que el valor umbral o como máximo igual al valor umbral.
10. Elemento de revestimiento de edificio según al menos una de las reivindicaciones anteriores 1 a 8, caracterizado porque los medios de apertura y cierre presentan un primer elemento magnético (32) que se puede montar sobre y/o en la capa de película (4; 6) y un segundo elemento magnético (34) que está dispuesto sobre y/o en el elemento de válvula (26), en el que los dos elementos magnéticos (32; 34) están diseñados y orientados uno respecto al otro de tal manera que se generan una fuerza de atracción que actúa sobre los dos elementos magnéticos (32; 34).
11. Elemento de revestimiento de edificio según la reivindicación 10, caracterizado porque la fuerza de atracción tiene una magnitud tal que lleva al elemento de válvula (26) a la primera posición y lo mantiene en la primera posición mientras la presión (40a) del líquido (40) que actúa sobre el elemento de válvula (26) es inferior al valor umbral o como máximo igual al valor umbral.
12. Elemento de revestimiento de edificio según la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque la fuerza de atracción tiene una magnitud tal que lleva al elemento de válvula (26) a la primera posición si la distancia entre los dos elementos magnéticos (32; 34) cae por debajo de un valor máximo predeterminado.
13. Elemento de revestimiento de edificio según la reivindicación 7 u 8 y según la reivindicación 12, caracterizado porque la fuerza de retorno tiene una magnitud tal que contrarresta sustancialmente sólo el peso del elemento de válvula (26) para pivotarlo desde la segunda posición en dirección a la primera posición.
14. Elemento de revestimiento de edificio según al menos una de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizado porque a) el primer elemento magnético (32) comprende material magnético y el segundo elemento magnético (34) comprende material magnetizable, o b) el primer elemento magnético (32) comprende material magnetizable y el segundo elemento magnético (34) comprende material magnético, o c) ambos elementos magnéticos (32; 34) comprenden material magnético.
15. Elemento de revestimiento de edificio según al menos una de las reivindicaciones 10 a 14 y según la reivindicación 2 o 4, caracterizado porque el segundo elemento magnético (34) está previsto en el elemento de válvula (26) en la zona del otro extremo (26b) o adyacente a su otro extremo (26b).
ES18815971T 2017-12-06 2018-11-30 Elemento de revestimiento de edificio con un dispositivo para drenar un líquido Active ES2953810T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017129059.1A DE102017129059A1 (de) 2017-12-06 2017-12-06 Vorrichtung zum Ableiten einer Flüssigkeit sowie Gebäudeumhüllungselemente mit einer solchen Vorrichtung
PCT/EP2018/083203 WO2019110449A1 (de) 2017-12-06 2018-11-30 Vorrichtung zum ableiten einer flüssigkeit sowie gebäudeumhüllungselement mit einer solchen vorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2953810T3 true ES2953810T3 (es) 2023-11-16

Family

ID=64664242

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18815971T Active ES2953810T3 (es) 2017-12-06 2018-11-30 Elemento de revestimiento de edificio con un dispositivo para drenar un líquido

Country Status (10)

Country Link
US (1) US11371238B2 (es)
EP (1) EP3721025B1 (es)
CN (1) CN111655948B (es)
CA (1) CA3084859A1 (es)
DE (1) DE102017129059A1 (es)
EA (1) EA202091379A1 (es)
ES (1) ES2953810T3 (es)
PL (1) PL3721025T3 (es)
SG (1) SG11202005372QA (es)
WO (1) WO2019110449A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017129059A1 (de) * 2017-12-06 2019-06-06 Vector Foiltec Gmbh Vorrichtung zum Ableiten einer Flüssigkeit sowie Gebäudeumhüllungselemente mit einer solchen Vorrichtung
CN112176837B (zh) * 2020-09-27 2021-12-14 赵冬梅 一种建筑施工混凝土浇筑后保护装置
CN114541226A (zh) * 2022-02-18 2022-05-27 彭海峰 一种公路施工用保温膜覆膜装置

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5924070B2 (ja) 1977-04-20 1984-06-06 西芝電機株式会社 つり上げ電磁石の枚数制御方法とその制御装置
US4257199A (en) * 1979-05-31 1981-03-24 Kazuo Kuboyama Stadium cover
US4452017A (en) * 1981-05-13 1984-06-05 Dyckerhoff & Widmann Aktiengesellschaft Air inflated bubble roof
JPS5924070A (ja) * 1982-07-30 1984-02-07 積水化学工業株式会社 ユニツト住宅の雨天据付け方法
US4807405A (en) * 1987-08-20 1989-02-28 Borgquist Ronald B Geodesic inflatable structure, and methods of constructing and utilizing same
US4936060A (en) * 1988-10-14 1990-06-26 J. W. Welsh & Associates, Inc. Flexible roof control system
US6282842B1 (en) * 1995-02-06 2001-09-04 Robert R. Simens Inflatable roof support systems
AUPR666001A0 (en) * 2001-07-27 2001-08-16 Inflatable Image Technologies Pty. Limited Inflatables
GB2387183B (en) * 2002-04-02 2005-07-27 Vector Special Projects Ltd Building component
GB2387395B (en) * 2002-04-12 2005-08-24 Benedict George Morris Liquid retaining cushion roof element
DE20219287U1 (de) * 2002-12-12 2004-04-15 Reiter, Hubert Membranbauwerk
US20060081292A1 (en) * 2004-10-15 2006-04-20 Magic Plastics, Inc. Quickly opening hinged check valve with pre-determined upstream pressure required to open
US20080135187A1 (en) * 2006-11-20 2008-06-12 Vince Weddell Awning fabric breakaway water valve/window
DE202007015754U1 (de) * 2007-11-09 2009-03-26 Vector Foiltec Gmbh Folienkissenanordnung
JP5003670B2 (ja) * 2007-12-27 2012-08-15 大成建設株式会社 建物の外被構造
US7849635B2 (en) * 2009-01-23 2010-12-14 Vector Foiltec Building encasement element
DE202010015743U1 (de) * 2010-11-24 2012-03-01 Vector Foiltec Gmbh Gebäudeumhüllungselement mit thermischem Isolierelement
JP5924070B2 (ja) 2012-03-28 2016-05-25 三浦工業株式会社 ボイラシステム
CN104631905A (zh) 2013-11-13 2015-05-20 常州市华林电力设备厂 屏蔽帐篷的异向双开式软门
CN205024917U (zh) * 2015-10-09 2016-02-10 海南大学 一种消除雪荷载的循环充气双层薄膜结构
DE202016102713U1 (de) 2016-05-20 2017-08-24 Vector Foiltec Gmbh Ventil für ein Gebäudeumhüllungselement sowie Gebäudeumhüllungselement mit einem Ventil
CN206015890U (zh) * 2016-09-05 2017-03-15 北京约顿气膜建筑技术股份有限公司 一种气膜建筑水袋锚固装置及气膜建筑
DE102017129059A1 (de) * 2017-12-06 2019-06-06 Vector Foiltec Gmbh Vorrichtung zum Ableiten einer Flüssigkeit sowie Gebäudeumhüllungselemente mit einer solchen Vorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
EA202091379A1 (ru) 2020-09-16
DE102017129059A1 (de) 2019-06-06
WO2019110449A1 (de) 2019-06-13
EP3721025C0 (de) 2023-06-07
EP3721025A1 (de) 2020-10-14
SG11202005372QA (en) 2020-07-29
CN111655948B (zh) 2022-12-20
US11371238B2 (en) 2022-06-28
CN111655948A (zh) 2020-09-11
CA3084859A1 (en) 2019-06-13
PL3721025T3 (pl) 2023-10-09
EP3721025B1 (de) 2023-06-07
US20210017758A1 (en) 2021-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2953810T3 (es) Elemento de revestimiento de edificio con un dispositivo para drenar un líquido
ES2353576T3 (es) Pared flexible de doble envolvente y dispositivo de mantenimiento bajo tensión de una pared flexible de doble envolvente.
ES2646116T3 (es) Respiradero
US3353309A (en) Inflatable structure
US8382541B1 (en) Reversible life raft system
JP2006256563A (ja) 防水救命容器
ES2564574T3 (es) Dispositivo móvil de protección contra el humo e incendios
CN104470587A (zh) 安全保护球
US20180347176A1 (en) Disaster-proof home
JP6258015B2 (ja) 車両防水カバー
ES2578977T3 (es) Dispositivo de apantallamiento y procedimiento de instalación del dispositivo de apantallamiento
ES2558727T3 (es) Dispositivo de anclaje de seguridad
ES2395313T3 (es) Dispositivo de aislamiento de flujo por gravedad
JP6534605B2 (ja) 土台水切り
KR101527640B1 (ko) 좌변기의 배수시 발생되는 소음을 완벽하게 차단하면서 좌변기의 배수구조를 원활하게 유지토록 하는 소음방지수단
JP5564081B2 (ja) 不倒翁型の救命チャンバー
EP3303720B1 (en) A flood protection device
JP6792122B1 (ja) 自動車座席乗員用津波防災浮器
ES2822981T3 (es) Válvula para un elemento de envoltura de edificio así como elemento de envoltura de edificio con una válvula
JP5624235B1 (ja) 津波避難用浮遊体及び空気保持形成体
JP5995166B2 (ja) 津波救命具
ES2387367B1 (es) Protector inflable para toda clase de obstáculos en deportes de riesgo
ES2273327T3 (es) Puerta con persinana arrollable equipada con una aleta de estanqueidad.
KR200183935Y1 (ko) 인명구조용 슬라이드
US20120210928A1 (en) Protective device for a boat and method of using same