ES2951989T3 - Armario de distribución - Google Patents

Armario de distribución Download PDF

Info

Publication number
ES2951989T3
ES2951989T3 ES19720400T ES19720400T ES2951989T3 ES 2951989 T3 ES2951989 T3 ES 2951989T3 ES 19720400 T ES19720400 T ES 19720400T ES 19720400 T ES19720400 T ES 19720400T ES 2951989 T3 ES2951989 T3 ES 2951989T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pressure relief
openings
diffuser
distribution cabinet
mesh
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19720400T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Bradler
Tom Fedtke
Alexander Rose-Pötzsch
Arno Wahle
Tommy Haberer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens Energy Global GmbH and Co KG
Original Assignee
Siemens Energy Global GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens Energy Global GmbH and Co KG filed Critical Siemens Energy Global GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2951989T3 publication Critical patent/ES2951989T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B13/00Arrangement of switchgear in which switches are enclosed in, or structurally associated with, a casing, e.g. cubicle
    • H02B13/02Arrangement of switchgear in which switches are enclosed in, or structurally associated with, a casing, e.g. cubicle with metal casing
    • H02B13/025Safety arrangements, e.g. in case of excessive pressure or fire due to electrical defect
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B1/00Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
    • H02B1/26Casings; Parts thereof or accessories therefor
    • H02B1/30Cabinet-type casings; Parts thereof or accessories therefor
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B13/00Arrangement of switchgear in which switches are enclosed in, or structurally associated with, a casing, e.g. cubicle
    • H02B13/02Arrangement of switchgear in which switches are enclosed in, or structurally associated with, a casing, e.g. cubicle with metal casing
    • H02B13/035Gas-insulated switchgear
    • H02B13/045Details of casing, e.g. gas tightness

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Patch Boards (AREA)
  • Cooling Or The Like Of Electrical Apparatus (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Devices For Medical Bathing And Washing (AREA)
  • Air-Flow Control Members (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un armario de distribución (3, 4), que está equipado con un canal de alivio de presión (12a, 12b) para descargar una corriente de fluido (15). Un difusor (16, 16a, 17, 17a) está dispuesto en el canal de alivio de presión (12a, 12b). El difusor (16, 16a, 17, 17a) tiene una placa base (18) mecánicamente estabilizadora que tiene múltiples primeras aberturas (24), los cuales están cubiertos por una malla (19) que tiene múltiples segundas aberturas (25). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Armario de distribución
La presente invención hace referencia a un armario de distribución con un canal de descarga de presión para la descarga de un flujo de fluido, así como con un difusor dispuesto en el canal de descarga de presión.
Un armario de distribución se conoce por ejemplo por la traducción del documento de patente europeo DE 600 03 758 T2. El armario de distribución en ese caso presenta un canal de descarga de presión, en cuya extensión está dispuesto un difusor. El difusor conocido está dispuesto de forma pivotante, de manera que en el caso de que se forme una circulación de fluido aumentada se disponga de una sección transversal ampliada, para que el flujo de fluido pueda salir rápidamente. Es desventajoso el hecho de que al girar el difusor ya no se proporciona el efecto del difusor, a saber, una dispersión de un flujo de fluido. Pero una dispersión se considera deseable en particular en caso de estar presentes grandes cantidades de flujo de fluido circulante.
Por la solicitud DE 29509361 U1 se conoce una cubierta de espacios de alta tensión para aparamentas de media tensión, en particular paneles de control, cuyas molduras de ventilación están unidas a perforaciones uniformes de un metal desplegado, y la cual presenta una elasticidad elevada.
Por la solicitud DE 41 41 685 A1 se conoce una aparamenta para media o alta tensión, cuya carcasa, en una sección de pared, presenta una perforación. Esa perforación, para la refrigeración intensiva de gases calientes que salen, está cubierta con al menos dos capas de una rejilla de metal desplegado, donde al menos una capa está plegada en zigzag, de forma ondulada, en forma de meandro o en forma de un techo.
Por la solicitud DE 8312297 U1 se conoce una disposición de válvulas para una aparamenta eléctrica blindada, en la cual, en el funcionamiento normal, el aire de refrigeración, mediante una rejilla de ventilación, puede llegar a la carcasa de protección, y en caso de producirse arcos eléctricos debido a una falla en la carcasa de protección, la abertura de entrada de aire se cierra de forma automática. La rejilla de ventilación presenta una pluralidad de aberturas de entrada de aire, delante de las cuales está fijada una red de latón de malla fina. La sobrepresión que se produce se descarga desde el armario, elevándose la chapa del techo, sin proyectarse hacia fuera.
Por la solicitud DE 10313723 B3 se conoce una unidad de construcción para el alojamiento de un elemento para la absorción o la vaporización de gases calientes que salen, causados por un arco eléctrico en unidades de funcionamiento eléctricas de alta y media tensión, en donde un elemento de absorción está dispuesto en una cámara y se compone de un cuerpo de cerámica monolítico, por cuyos canales circulan los gases.
Por la solicitud EP 0903826 A1 se conoce un dispositivo de extinción de fuego para un panel de control, en donde los gases de combustión generados al presentarse un arco eléctrico son guiados por una pila de redes de telas metálicas que están dispuestas entre dos placas perforadas y presentan una inercia térmica reducida.
Considerando lo mencionado, el objeto de la presente invención consiste en perfeccionar un difusor que está dispuesto en un canal de descarga de presión para la descarga de un flujo de fluido desde un armario de distribución, de manera que en el flujo de fluido se imprima un componente transversal.
El objeto, según la invención, se soluciona con un armario de distribución de la clase mencionada en la introducción, con las características de la reivindicación 1.
Un armario de distribución se utiliza en dispositivos de transferencia de energía eléctrica y en dispositivos de distribución para alojar dispositivos eléctricos y para protegerlos de un acceso externo. Como tales, en un armario de distribución están dispuestos por ejemplo líneas eléctricas y cables, aparatos de medición y de control, contactores, relés, etc. Un armario de distribución rodea un espacio que, como un así llamado espacio eléctrico, se utiliza para alojar dispositivos eléctricos que deben cercarse. El armario de distribución, de este modo, puede cercar herméticamente el espacio eléctrico. En ese caso, el interior (espacio eléctrico) está cerrado por completo de forma hermética con respecto al entorno del armario de distribución. En ese caso se habla de un cerramiento, de una carcasa de protección, etc. El interior de un armario de distribución cerrado de forma hermética, bajo condiciones de funcionamiento, ya puede presentar una sobrepresión. En general, los armarios de distribución se utilizan para una protección contra un contacto, de manera que una circulación de fluidos hacia el interior del armario de distribución, así como desde el interior del armario de distribución, es posible en un grado limitado. Independientemente de ello existe la posibilidad de que en el interior del armario de distribución se produzcan volúmenes de fluido grandes, por poco tiempo, que deben descargarse para evitar un daño del armario de distribución. Por tanto, en una pared del armario de distribución habitualmente está dispuesto un dispositivo de descarga de presión que en general se utiliza para abrir una abertura de descarga de presión (abertura de salida de flujo). Por ejemplo, placas de rotura, tapas, válvulas u otros elementos, en particular controlados en función de la presión diferencial, pueden formar parte de un dispositivo de descarga de presión. Dependiendo de la configuración del armario de distribución, un dispositivo de descarga de presión puede conseguir un cierre hermético o un cerramiento no hermético.
Un canal de descarga de presión se utiliza para conducir un flujo de fluido hacia un dispositivo de descarga de presión o eventualmente de forma directa hacia una abertura de descarga de presión, por ejemplo una abertura que esté protegida de un acceso directamente sólo por una rejilla de malla abierta, de manera que un flujo de fluido que debe descargarse mediante el canal de descarga de presión pueda expulsarse hacia el entorno del armario de distribución. En el caso de un armario de distribución cerrado de forma hermética, el canal de descarga de presión igualmente debe cerrarse de forma hermética. Una liberación del canal de descarga de presión puede estar controlada por un dispositivo de descarga de presión. El canal de descarga de presión, por tanto, es un canal en el que es conducido y direccionado un fluido que circula. Un canal de descarga de presión, por ejemplo, puede estar formado por partes del espacio eléctrico del armario de distribución. Por ejemplo, un canal de descarga de presión puede extenderse por encima de dispositivos eléctricos en el espacio eléctrico, o los dispositivos eléctricos pueden estar dispuestos también directamente en el canal de descarga de presión para lograr una descarga especialmente efectiva de fluidos que circulan, desde los dispositivos eléctricos.
Un flujo de fluido por ejemplo puede generarse debido a una falla eléctrica en el interior del armario de distribución, en particular en el espacio eléctrico. Una falla eléctrica es por ejemplo una falla de un aislamiento eléctrico, debido a lo cual pueden producirse apariciones de arcos eléctricos. Por ejemplo, en los cables o líneas, debido a sobretensiones o envejecimientos de los materiales, pueden producirse cortocircuitos o faltas a tierra. Las cantidades de energía liberadas se presentan dentro de intervalos de tiempo cortos, debido a lo cual también puede producirse una expansión de fluidos que se encuentran dentro del armario de distribución, como por ejemplo gases de aislamiento, por ejemplo aire atmosférico. Además, pueden producirse nubes de plasma que se originan al evaporarse materiales de aislamiento o materiales de conductores. De manera correspondiente, el flujo de fluido puede estar enriquecido con partículas que igualmente, como el fluido que se encuentra bajo una presión aumentada, deben descargarse desde el interior del armario de distribución hacia áreas no críticas del entorno del armario de distribución. Para ello se utiliza el canal de descarga de presión que finalmente libera el flujo de fluido a través de una abertura de descarga de presión, hacia el entorno del armario de distribución.
Mediante un difusor es posible homogeneizar la generación de fluido que debe descargarse, que se produce en general puntualmente en un zona reducida, enfriar el fluido, controlar el fluido etc., limitando así el daño que puede ser causado por la circulación de fluido. Mediante la circulación de fluido, además, se posibilitan también un frenado y una refrigeración de partículas contenidas en el flujo de fluido. Mediante la utilización de una placa base que se estabiliza de forma mecánica, con varias primeras aberturas en un difusor, se proporciona una estructura que también puede resistir influencias de la presión que se presentan de forma abrupta. Las aberturas son adecuadas para refrigerar el flujo de fluido, para distribuirlo y para que éste pueda atravesar una pluralidad de primeras aberturas. La placa base que se estabiliza mecánicamente, por ejemplo, puede formarse en base a tiras/barras que se cruzan entre sí, de manera que se forme una placa base, rígida en cuanto a los ángulos, esencialmente plana. Por ejemplo, varias tiras pueden estar entretejidas, remachadas, soldadas, etc., unas con otras. Dependiendo de la posición angular y de la anchura de las tiras pueden realizarse secciones transversales diferentes para las aberturas; por ejemplo, las primeras aberturas pueden estar diseñadas en forma de rectángulo, de cuadrado o de rombo. La placa base puede estar armada en base a varias partes, formando un elemento compuesto, rígido en cuanto a los ángulos. En este caso, la placa base puede estar proporcionada para soportar el difusor mecánicamente contra paredes del canal de descarga de presión, así como del armario de distribución; por ejemplo, la placa base puede extenderse esencialmente de forma transversal con respecto al canal de descarga de presión, donde la placa base, en el estado instalado, cubre la sección transversal del canal de descarga de presión, de manera que el difusor, a modo de una membrana, genera una barrera entre las superficies de pared que delimitan el canal de descarga de presión. En una variante preferente, las primeras aberturas pueden ser aberturas circulares que están dispuestas distribuidas en líneas, donde las primeras aberturas están desplazadas unas con respecto a otras, sobre líneas contiguas. El efecto de refrigeración y el efecto de dispersión de las diagonales de la placa base son especialmente efectivos debido a las acanaladuras a modo de zigzag que se presentan en la extensión de las diagonales, entre las primeras aberturas. De este modo puede preverse que la placa base esté conectada a las paredes, por ejemplo mediante atornillado. Para ello, la placa base puede presentar bridas acodadas que estén provistas de escotaduras correspondientes para la fijación del difusor. Las bridas pueden estar orientadas esencialmente de forma paralela, en dirección del flujo de fluido que debe conducirse por el difusor, de manera que las escotaduras (por ejemplo para tornillos, pernos, remaches) se extiendan esencialmente de forma transversal con respecto a la dirección de paso.
Mediante una estabilización del difusor, por medio de la placa base, se brinda la posibilidad de extender una malla sobre las primeras aberturas, donde la malla presenta segundas aberturas. De este modo, las proporciones de las primeras y las segundas aberturas, de manera ventajosa, están seleccionadas de manera que las segundas aberturas de la malla presenten una sección transversal más reducida que las primeras aberturas. Preferentemente, las secciones transversales de la primera abertura y de la segunda abertura, de manera adicional, pueden ser diferentes en cuanto a su forma. Preferentemente, varias segundas aberturas pueden extenderse sobre una primera abertura. De manera ventajosa, las segundas aberturas están formadas mediante el así llamado metal desplegado, es decir que mediante un troquelado y un estirado de planchas individuales se forma una malla con por ejemplo una estructura de rombos, que presenta diagonales que se sitúan inclinadas unas con respecto a otras entre las segundas aberturas individuales de la malla. Debido al procedimiento de fabricación se forman así diagonales angulares que posibilitan una vorticidad eficiente y una refrigeración, en particular mediante un aumento correspondiente de las superficies en la malla del difusor. De manera ventajosa, la malla, así como la placa base, están orientadas esencialmente de forma paralela una con respecto a otra, de manera que las segundas aberturas de la malla se sitúan delante de las primeras aberturas. Preferentemente, las segundas aberturas pueden estar dispuestas distanciadas con respecto a las primeras aberturas. Gracias a esto puede intensificarse adicionalmente el efecto de refrigeración, de direccionamiento y de vorticidad del difusor. Las primeras aberturas pueden utilizarse para una vorticidad del flujo de fluido, mientras que las segundas aberturas con la malla consiguen una refrigeración adicional del flujo de fluido. La malla, al menos parcialmente, es estabilizada y soportada por la placa base, así como mediante la placa base.
En una configuración ventajosa puede preverse que en la dirección de paso del difusor las segundas aberturas se sitúen antes de las primeras aberturas.
El difusor puede estar expuesto a un flujo de fluido, donde el flujo de fluido, mediante el canal de descarga de presión, es conducido en dirección de una abertura de descarga de presión. Ese flujo de fluido en dirección de la abertura de descarga de presión se describe como dirección de paso del difusor. Cuando el flujo de fluido fluye por el difusor, el flujo de fluido pasa primero por las segundas aberturas y después por las primeras aberturas. Con ello, una refrigeración del flujo de fluido se consigue ya en las primeras aberturas. Adicionalmente, esa disposición presenta la ventaja de que por ejemplo las partículas contenidas en el flujo de fluido, con una mayor probabilidad, colisionan con las paredes de la malla, consiguiendo un enfriamiento, así como un frenado de las partículas.
En otra configuración ventajosa puede preverse que la malla esté estampada de manera que delimite al menos una cavidad sobre la placa base.
De manera preferente, al menos en algunas secciones, la malla está dispuesta distanciada con respecto a la placa base de estabilización. Debido a esto, cuando el fluido de flujo pasa entre las segundas aberturas y las primeras aberturas se forma una zona de estabilización, dentro de la cual el fluido turbulento se descomprime, para después nuevamente, en una siguiente abertura, someterse a una nueva vorticidad de forma alternativa. Mediante un estampado de la malla, es decir que sobre la superficie de la placa base las segundas aberturas se distancian al menos de forma parcial y se orientan con distintas distancias con respecto a la placa base, dependiendo de la conformación de la cavidad, puede alcanzarse un perfilado adicional del espacio de descompresión entre la placa base, así como la malla. Por ejemplo, la malla puede estar estampada en forma de cúpula, de trapecio, acanalada, en ángulo recto, biselada, con depresiones o en forma ondulada, debido a lo cual, mediante la placa base, pueden producirse vorticidades que actúan de modo diferente cuando un flujo de fluido pasa por las segundas aberturas. Por ejemplo, puede preverse un estampado ondulado de la malla, en forma de tiras. La cavidad se extiende en este caso entre la placa base y la sección respectivamente extendida de la malla.
La malla, por ejemplo, puede estar diseñada con estabilidad propia, de manera que la misma también puede extenderse con estabilidad propia mediante una conformación.
De manera ventajosa, puede preverse que el estampado sea un estampado de diente de sierra.
Mediante un estampado de diente de sierra en la malla, se genera en la malla una pluralidad de zonas inclinadas con respecto a la placa base. De este modo, mediante el diente de sierra se aplica un estampado a modo de una pendiente, que se distribuye de forma alternada, repetida, sobre la placa base. En particular, mediante la inclinación a modo de una pendiente de superficies individuales de la malla, de ese modo, se influencia adicionalmente el paso de un flujo de fluido a través del difusor. Dependiendo de la disposición del difusor, el flujo de fluido puede fluir de modo diferente contra las zonas inclinadas. El estampado de diente de sierra puede estar realizado de forma simétrica (zigzag) o asimétrica (inclinado).
Según la invención se prevé que un primer grupo de segundas aberturas esté dispuesto esencialmente de forma transversal y un segundo grupo de segundas aberturas esté dispuesto esencialmente de forma paralela en la dirección de paso del difusor.
De este modo, las segundas aberturas de la malla están dispuestas en posiciones angulares diferentes con respecto a la dirección de paso del flujo de fluido. En particular en el caso de un perfilado que se repite de la malla del difusor (por ejemplo un perfil de diente de sierra), están formados un primer grupo, así como un segundo grupo de aberturas, donde el primer grupo está dispuesto esencialmente de forma transversal y el segundo grupo está dispuesto esencialmente de forma paralela en la dirección de paso del difusor. El primer grupo de segundas aberturas puede ser atravesado de forma relativamente sencilla, con una vorticidad limitada, por un flujo de fluido, mientras que el segundo grupo de segundas aberturas, debido a su orientación paralela, provoca una vorticidad más intensa del flujo de fluido. En particular en el caso de una utilización de un material estirado para la malla, de este modo una vorticidad, así como un componente transversal, puede imprimirse en el flujo de fluido mediante el segundo grupo de segundas aberturas.
En particular al utilizar un estampado de diente de sierra, así como una disposición en pendiente de secciones individuales de la malla, pueden alcanzarse así diferentes circulaciones de flujo por las aberturas.
En otra configuración ventajosa puede preverse que la placa base esté dispuesta esencialmente de forma oblicua con respecto a la dirección de paso.
La placa base o también todo el difusor pueden estar orientados esencialmente de forma oblicua con respecto a la dirección de paso del flujo de fluido. Debido a esto, en particular en el caso de un perfilado de la malla, puede alcanzarse un flujo, así como un pasaje de flujo diferente por distintos grupos de segundas aberturas. En particular en el caso de un perfilado a modo de un diente de sierra de la malla, así como de una inclinación a modo de una pendiente de la malla, de ese modo, pueden formarse distintos grupos de las segundas aberturas, que están orientadas de modo diferente con respecto a la dirección de paso. Además, mediante una disposición oblicua puede aumentarse la superficie disponible para influenciar el flujo de fluido en el difusor, dentro de un canal de descarga de presión.
En otra configuración ventajosa puede preverse que el difusor, favoreciendo una modificación de la dirección del flujo de fluido, esté dispuesto en un codo de desvío.
Dependiendo de las condiciones espaciales es necesario que el canal de descarga de presión pueda extenderse de distintas formas. En un caso sencillo, el canal de descarga de presión (canal de salida de flujo) puede seguir un curso esencialmente lineal. En caso necesario, sin embargo, puede preverse una modificación de la dirección en la extensión del canal de descarga de presión. Una modificación de la dirección de esa clase del flujo de fluido puede conseguirse mediante un codo de desvío del canal de descarga de presión. Si ahora uno o varios difusores se disponen dentro del codo de desvío, mediante una vorticidad del flujo de fluido que tiene lugar por una parte, el flujo de fluido turbulento se fuerza también hacia la dirección de salida de flujo preferente del codo de desvío. Mediante un codo de desvío, por ejemplo, puede producirse una modificación de la dirección en 90°, en 45°, etc.
En otra configuración ventajosa puede preverse que al menos un difusor esté dispuesto en una sección de un canal de descarga de presión que está colocado en un armario de distribución, a modo de un voladizo.
Un canal de descarga de presión preferentemente puede estructurarse de forma modular, es decir que la extensión necesaria del canal de descarga de presión puede formarse a partir de una pluralidad de elementos base. De este modo, de manera ventajosa, puede preverse que en una pared del armario de distribución esté colocada una sección a modo de un voladizo, donde dentro de la sección está dispuesto al menos un difusor. Con ello, por ejemplo es posible prever la utilización de elementos base cuadrados, en cuya superficie lateral se presenta una forma abultada debido a la sección en forma de un voladizo. El voladizo, por ejemplo, también puede utilizarse para proporcionar una abertura de descarga de presión. Gracias a esto puede alcanzarse una prolongación del recorrido en la extensión del canal de descarga de presión.
En otra configuración ventajosa puede preverse que una abertura de descarga de presión del canal de descarga de presión desvíe el flujo de fluido hacia una vertical.
De este modo tiene lugar una evacuación del flujo de fluido en dirección de una vertical, de manera que las partículas no se expulsan hacia áreas directamente contiguas del armario de distribución. De este modo puede preverse que la abertura de descarga de presión esté cerrada (de forma hermética/no hermética) por ejemplo mediante un dispositivo de descarga de presión. Después de una salida del flujo de fluido desde la abertura de descarga de presión, éste puede extenderse libremente.
En caso necesario, en la extensión del canal de descarga de presión también puede estar proporcionada una disposición de varios difusores, de modo que se produzca una cascada de difusores. En este caso puede preverse que los difusores presenten una estructura de la misma clase. Sin embargo, también puede preverse que los difusores tengan el mismo tipo de estructura, pero que varíen en la selección de la malla, así como de la placa base, así como de las primeras y segundas aberturas allí dispuestas.
A continuación, un ejemplo de ejecución de la invención se muestra de forma esquemática en un dibujo y se describe a continuación con mayor detalle. Muestran
Figura 1; una vista en perspectiva de un dispositivo de transferencia de energía eléctrica con diagramas de cuerpo libre parciales,
Figura 2: una vista en perspectiva de un difusor;
Figura 3: una primera situación de instalación de un difusor, como se conoce por las figuras 1 y 2;
Figura 4: una segunda situación de instalación de un difusor, como se conoce por las figuras 1 y 2.
La figura 1 muestra un dispositivo de transferencia de energía eléctrica con un panel de control 1 aislado con respecto al gas. El panel de control 1 aislado con respecto al gas está equipado con una carcasa de protección 2. La carcasa de protección 2 forma una barrera estanca al fluido alrededor de un espacio interno del panel de control 1. El espacio interno (espacio eléctrico) puede llenarse con un gas eléctricamente aislante, bajo sobrepresión, ya que una volatilización del fluido eléctricamente aislante se impide mediante la carcasa de protección 2 estanca de forma hermética. La carcasa de protección 2 está formada esencialmente por materiales eléctricamente conductores, donde conductos (véanse otras realizaciones) para la introducción de conductores de fase pasan por paredes de la carcasa de protección 2 del panel de control 1. El interior de la carcasa de protección 2 está lleno de conductores de fase y dispositivos de conmutación que están aislados eléctricamente mediante un gas eléctricamente aislante, encerrado de forma hermética en el interior de la carcasa de protección 2, que eventualmente se encuentra bajo sobrepresión. La carcasa de protección 2, de este modo, forma un armario de distribución cerrado de forma hermética.
En dos lados de la carcasa de protección 2, orientados de forma opuesta uno con respecto a otro, están dispuestos un primer armario de distribución 3, así como un segundo armario de distribución 4. En este caso, los dos armarios de distribución 3, 4 están diseñados de manera que los mismos respectivamente delimitan un espacio eléctrico (espacio interno), dentro del cual están colocados dispositivos eléctricos. A diferencia del espacio eléctrico de la carcasa de protección 2, los espacios eléctricos de los dos armarios de distribución 3, 4 están llenos de aire atmosférico. El fluido que se encuentra en el interior (espacio eléctrico) de los armarios de distribución 3, 4 puede comunicarse con el entorno mediante ranuras y aberturas correspondientes en la carcasa. Sin embargo, también puede preverse que, de forma análoga con respecto al diseño de la carcasa de protección 2 del panel de control 1, se realice un diseño estanco al fluido de los armarios de distribución 3, 4. Las siguientes realizaciones pueden adaptarse de modo correspondiente. Hacia el interior del primer armario de distribución 3, así como del segundo armario de distribución 4, respectivamente se proyectan superficies de conexión 5a, 5b. Las superficies de conexión 5a, 5b están formadas por conformaciones de la carcasa de protección 2. En las superficies de conexión 5a, 5b están dispuestos conectores 6 que se utilizan como conductos para poner en contacto cables 7 mediante conectores para cables 8 y para llevar los conductores de fase de los cables 7 hacia el interior (espacio eléctrico) de la carcasa de protección 2. Junto con los conectores 6 que pasan por las superficies de conexión 5a, 5b dentro del primer, así como del segundo armario de distribución 3, 4; en la carcasa de protección 2, a saber, en una superficie de cubierta, están dispuestos otros conectores 6. En la figura 1, los otros conectores 6, en la superficie de cubierta, se encuentran libres de conectores para cables 8 o cables 7. Mediante los conectores 6 que se encuentran en las superficies de conexión 5a, 5b, los conductores de fase de los cables 7 que deben colocarse allí pueden introducirse en el interior de la carcasa de protección 2, aislados de forma eléctrica. En el interior de la carcasa de protección 2 está proporcionada una conexión eléctricamente conductora entre los conectores 6 de las dos superficies de conexión 5a, 5b. Para posibilitar una separación de la conexión eléctricamente conductora entre los conectores 6 de las dos superficies de conexión 5a, 5b; un primer interruptor de aislamiento 9, así como un segundo interruptor de aislamiento 10, están dispuestos en la conexión eléctricamente conductora, entre los conectores 6 de las dos superficies de conexión 5a, 5b. Mediante los dos interruptores de aislamiento 9, 10; la conexión eléctricamente conductora puede separarse y cerrarse de ese modo. Con ello, es posible que los cables 7, que están conectados a los conectores 6 de las superficies de conexión 5a, 5b; pasen a través de la carcasa de protección 2, así como del panel de control 1, a modo de un bucle. En los extremos orientados unos hacia otros de los dos interruptores de aislamiento 9, 10 está dispuesta una línea de derivación. En la línea de derivación se encuentra un disyuntor 11 que, por su parte, se encuentra en contacto eléctrico con los otros conectores 6 que se encuentran en la superficie de cubierta de la carcasa de protección 2. Mediante los otros conectores 6 en la superficie de cubierta de la carcasa de protección 2, un cable puede conectarse de forma análoga como se muestra en los otros conectores 6, de manera que aquí una línea de derivación puede conducirse hacia el exterior desde el panel de control 1. Con ello, mediante el panel de control 1 es posible el paso de un cable a través de la carcasa de protección 2, a modo de un bucle, y que una línea de derivación se separe para conectar al cable, que ha pasado a modo de un bucle, un consumidor o un alimentador.
En el caso de una falla dentro de los dos armarios de distribución 3, 4 y de una expansión de fluidos eventualmente asociada a ello, en particular de gases, para impedir una destrucción indefinida de los armarios de distribución 3, 4; los dos armarios de distribución 3, 4 respectivamente están equipados con un canal de descarga de presión 12a, 12b. Los canales de descarga de presión 12a, 12b se comunican respectivamente con el espacio eléctrico del respectivo armario de distribución 3, 4; así como están formados por partes del espacio eléctrico del respectivo armario de distribución 3, 4. En primer lugar se describe el concepto de descarga de presión del primer armario de distribución 3.
El primer armario de distribución 3, en una superficie de cubierta, presenta una abertura de descarga de presión 13 (abertura de salida de flujo). La abertura de descarga de presión 13 está cerrada con una tapa 14. La tapa 14 se sitúa de forma adyacente al área del borde de la abertura de descarga de presión 13. En el caso de una sobrepresión en el interior del primer armario de distribución 3 se produce un aumento de presión, y la tapa 14 se abre impulsada por el aumento de presión y la diferencia de presión entre el interior del primer armario de distribución 3, así como el exterior del primer armario de distribución 3. Para ello, la tapa 14 por ejemplo puede presentar un borde de flexión. En ese caso, la tapa 14 se eleva desde su área de contacto contra la pared del primer armario de distribución 3, y libera la abertura de descarga de presión 13. Entre la abertura de descarga de presión 13, así como la fuente potencial de una falla, por ejemplo un cable 7, un conector para cable 8 o un conector 6, está dispuesto un canal de descarga de presión 12a. El canal de descarga depresión 12a conecta un lugar de fallo potencial (por ejemplo un cable 7, conector para cable 8, conector 6) con el entorno (abertura de descarga de presión 13), y predetermina una vía de escape para un flujo de fluido 15. Al utilizar un armario de distribución cerrado de forma hermética, la abertura de descarga de presión 13 debe cerrarse de forma hermética y abrirse en caso de una falla.
En el canal de descarga de presión 12a del primer armario de distribución 3 están dispuestos un primer difusor 16, así como un segundo difusor 17. El primer y el segundo difusor 16, 17 están orientados esencialmente de forma transversal con respecto al flujo de fluido 15 proporcionado, donde para agrandar la superficie de paso en el respectivo difusor 16 está prevista una inclinación de los dos difusores 16, 17 hacia la dirección de paso del flujo de fluido 15. Los difusores 16, 17 están orientados esencialmente de forma paralela unos con respecto a otros.
Los difusores 16, 17 están equipados con una placa base 18, mediante la cual los difusores 16, 17 alcanzan estabilidad mecánica. Las placas base 18, respectivamente alineadas con sus bordes del cuerpo, están introducidas en la sección transversal rectangular del canal de descarga de presión 12a del primer armario de distribución 3. En la dirección de paso, respectivamente antes de las placas base 18 del primer, así como del segundo difusor 17, respectivamente está dispuesta una malla 19. La malla 19 presenta un estampado, de manera que entre la malla 19, así como la respectiva placa base 18, está encerrada una cavidad. La estructura de un difusor 16, 17 se muestra en detalle en la figura 2 y se describe de forma más específica.
A continuación se describe la conformación del canal de descarga de presión 12b en el segundo armario de distribución 4. El segundo armario de distribución 4 presenta una pared 20 esencialmente plana, que está orientada hacia la carcasa de protección 2. Mediante la pared 20 plana, la conformación con la superficie de conexión 5b se proyecta hacia el espacio eléctrico del segundo armario de distribución 4. Una pared 20 esencialmente plana está dispuesta distanciada con respecto a los conectores para cable 8, cables 7, conectores 6 que se encuentran en la superficie de conexión 21. Debido a esto se brinda la posibilidad de posicionar un codo de desvío 22 del lado externo, en la pared plana 20, por tanto, orientado hacia la carcasa de protección 2. Gracias a esto es posible prolongar el recorrido de flujo del canal de descarga de presión 12b. Dentro del codo de desvío 22 tiene lugar un redireccionamiento del flujo de fluido que sale desde la abertura de paso 21, en 90°, de manera que desde el canal de descarga de presión 12b es posible una salida en una dirección vertical. De forma similar a la disposición de dos difusores 16, 17 en el primer canal de descarga de presión 12a, en el segundo canal de descarga de presión 12b está dispuesto un primer difusor 16a, así como un segundo difusor 17a. Los dos difusores 16a, 17a en el segundo canal de descarga de presión 12b están estructurados de forma análoga a los primeros y los segundos difusores 16, 17 en el primer canal de descarga de presión 12a. Los difusores 16a, 17a del segundo canal de descarga de presión 12b están dispuestos de manera que el segundo difusor 17a, con su placa base 18, forma una terminación (abertura de descarga de presión 13) del canal de descarga de presión 12b del segundo armario de distribución 4. La placa base 18 con primeras aberturas 24 correspondientes delimitan el canal de descarga de presión 12b del segundo armario de distribución 4 con respecto al entorno. El primer difusor 16a del canal de descarga de presión 12 del segundo armario de distribución 4 está dispuesto en la extensión del codo de desvío 22,
donde el mismo esencialmente está orientado de forma transversal, en particular esencialmente de forma perpendicular con respecto al redireccionamiento deseado del flujo de fluido 15 dentro del codo de desvío 22. Con ello, preferentemente, se crea una situación en la cual tanto el primer difusor 16a, como también el segundo difusor 17a del canal de descarga de presión 12b del segundo armario de distribución 4, están atravesados por el flujo de fluido 15 esencialmente de forma perpendicular. Debido a esto, un redireccionamiento con poca resistencia, del flujo de fluido 15 dentro del codo de desvío 22, es favorecido por la posición del primer y del segundo difusor 16a, 17a.
Los primeros y los segundos difusores 16, 16a, 17, 17a, como se muestra en la figura 1 en sus posiciones instaladas, están realizados respectivamente idénticos. Solamente varían la orientación y la posición dentro del respectivo canal de descarga de presión 12a, 12b. A continuación, mediante la figura 2 se describe la estructura básica de un difusor 16, 16a, 17, 17a. La figura 2 muestra una perspectiva de un difusor 16, 16a, 17, 17a. El difusor 16, 16a, 17, 17a presenta una placa base 18. La placa base 18 está conformada esencialmente plana, y en el área del borde está provista de biselados 23. Mediante la posición angular de los biselados 23 puede predeterminarse una adaptación en cuanto a la posición del difusor 16, 16a, 17, 17a dentro de un canal de descarga de presión 12a, 12b. Dependiendo del ángulo de flexión puede tener lugar una orientación transversal más o menos considerable de la placa base 18 esencialmente plana con respecto a una dirección de paso de un flujo de fluido 15.
La placa base 18 presenta una pluralidad de primeras aberturas 24. Las primeras aberturas 24, en este caso, están dispuestas en varias hileras paralelas, donde entre las primeras aberturas 24 de hileras contiguas respectivamente está previsto un desplazamiento en la posición de las primeras aberturas 24, de unas con respecto a otras. Al utilizar secciones transversales circulares para las primeras aberturas 24, como se muestra en la figura 2, se presenta un desplazamiento en aproximadamente medio diámetro de las respectivas primeras aberturas 24. En caso necesario, sin embargo, también puede preverse que las primeras aberturas 24 presenten distintas formas de la sección transversal y distintas superficies de la sección transversal. Por ejemplo, la placa base 18 también puede estar formada por una pluralidad de tiras unidas unas con otras, de manera que se producen primeras aberturas 24 rectangulares, secciones transversales cuadradas, en forma de rombos, o de cualquier otra forma, etc.
En la dirección de paso, antes de la placa base 18, está dispuesta una malla 19. La malla 19 presenta una pluralidad de segundas aberturas 25, donde la sección transversal de las segundas aberturas 25 respectivamente es más reducida que la sección transversal de una primera abertura 24. Debido a esto existe la posibilidad de que una primera abertura 24 esté cubierta por varias segundas aberturas 25. Gracias a esto se favorece una refrigeración y una vorticidad de un fluido circulante. En este caso, la malla 19 está conformado como un así llamado metal desplegado. Es decir, que mediante troquelado y estirado, a partir de una placa plana se crea una malla 19, donde debido al proceso de estirado se alcanza un biselado de las secciones de la placa originalmente planas. Debido a esto se logra una vorticidad adicional contra los bordes de las segundas aberturas 25. Preferentemente, las segundas aberturas 25 pueden presentar secciones transversales en forma de rombo. Para favorecer adicionalmente la vorticidad, la malla 19, que preferentemente está conformada con estabilidad propia, está provista de un estampado. En este caso está seleccionado un estampado de diente de sierra simétrico, de manera que están formadas muchas zonas que se sitúan a modo de una pendiente con respecto a la placa base 18, en las que respectivamente se sitúan las segundas aberturas 25. Debido a esto, varias cavidades están formadas entre la placa base 18 y los respectivos dientes de sierra de la malla 19 perfilada. La malla 19 está unida de forma puntual a la placa base 18. Debido a esto, la placa base 18 puede estabilizar la malla 19. El difusor 16, 16a, 17, 17a mostrado en la figura 2 puede modificarse en sus dimensiones, de manera que el mismo, de forma adecuada, forma una barrera en la extensión de un canal de descarga de presión 12a, 12b. Junto con una variación del tamaño y la forma de las primeras, así como de las segundas aberturas 24, 25, también puede modificarse el perfilado de la malla 19, así como de la cavidad limitada o que se extiende debajo. Por ejemplo, puede utilizarse una cavidad arqueada de forma esférica, una cavidad ondulada, una cavidad sinusoidal, etc.
La figura 3 muestra una representación esquematizada del primer armario de distribución 3. Se muestra esquemáticamente la posición del flujo de fluido 15 que, esencialmente extendiéndose de forma vertical, pasa por el primer difusor 16, así como por el segundo difusor 17 del canal de descarga de presión 12a del primer armario de distribución 3. La tapa 14 se abre debido a una diferencia de presión, de manera que la abertura de descarga de presión 13 está liberada y el flujo de fluido, por ejemplo partiendo de cables 7 afectados (no representado en la figura 3), después de pasar por el primer, así como por el segundo difusor 16, 17, sale hacia el entorno del primer armario de distribución 3. De este modo, la tapa 14 desvía el flujo de fluido 15 después de abandonar el canal de descarga de presión 12a del primer armario de distribución 3.
La figura 4 muestra esquemáticamente el segundo armario de distribución 4, en el cual, en el área de los cables 7 (no representado en la figura 4), se produce una falla, que por ejemplo conduce a una aparición de un arco eléctrico y, en consecuencia, a una expansión de gas y partículas. El flujo de fluido 15 correspondiente es desviado por los cables 7, primero en una dirección vertical, para a continuación, atravesando la abertura de paso, introducirse en el codo de desvío 22. Dentro del codo de desvío 22, el primer difusor 16a del canal de descarga de presión 12b del segundo armario de distribución 4 favorece el direccionamiento del flujo de fluido 15, después de lo cual atraviesa el segundo difusor 17a y, después de pasar por el segundo difusor 17a, el flujo de fluido sale esencialmente en una dirección vertical desde el canal de descarga de presión 12b del segundo armario de distribución 4.
En comparación con las figuras 3 y 4 puede apreciarse que los difusores 16, 17 del canal de descarga de presión 12a del primer armario de distribución 3, con la respectiva placa base 18, esencialmente están orientados de forma transversal con respecto al flujo de fluido 15, pero inclinados. De este modo, la posición oblicua de la placa base 18 está seleccionada de manera que una superficie en pendiente del estampado de diente de sierra de la malla 19 está orientada casi paralelamente con respecto a la dirección de paso del flujo de fluido 15. Con ello está formado un primer grupo de segundas aberturas 25 que esencialmente está orientado transversalmente con respecto a la dirección de paso del flujo de fluido, así como un segundo grupo de segundas aberturas que esencialmente está orientado paralelamente con respecto a la dirección de paso del flujo de fluido 15.
A diferencia de ello, en la disposición del primer y del segundo difusor 16a, 16b en el canal de descarga de presión 12b del segundo armario de distribución 4 se prevé que las placas base 18 respectivamente estén atravesados por el fluido de flujo 15 esencialmente de forma perpendicular. Debido a esto, en el caso de una configuración simétrica del diente de sierra y de las superficies en pendiente que resultan de ese modo, se proporciona una disposición casi de la misma clase de las respectivas segundas aberturas 25 que se sitúan en las superficies en pendiente, con respecto a la dirección de paso del fluido de flujo 15.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Armario de distribución (3, 4) con un canal de descarga de presión (12a, 12b) para descargar un flujo de fluido (15), así como con un difusor (16, 16a, 17, 17a) dispuesto en el canal de descarga de presión (12a, 12b), donde el difusor (16, 16, 17, 17a) presenta una placa base (18) que se estabiliza de forma mecánica, con varias primeras aberturas (24) que están recubiertas por una malla (19) con varias segundas aberturas (25), donde un primer grupo de segundas aberturas (25) está dispuesto esencialmente de forma transversal y un segundo grupo de segundas aberturas (25) está dispuesto esencialmente de forma paralela en la dirección de paso del difusor (16, 16a, 17, 17a).
2. Armario de distribución (3, 4) según la reivindicación 1, donde en la dirección de paso del difusor (16, 16a, 17, 17a) las segundas aberturas (25) se sitúan delante de las primeras aberturas (24).
3. Armario de distribución (3, 4) según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, donde la malla (19) está estampada de manera que delimita al menos una cavidad sobre la placa base (18).
4. Armario de distribución (3, 4) según la reivindicación 3, donde el estampado es un estampado de diente de sierra.
5. Armario de distribución (3, 4) según una de las reivindicaciones 1 a 4, donde la placa base (18) está dispuesta esencialmente de forma oblicua con respecto a la dirección de paso.
6. Armario de distribución (3, 4) según una de las reivindicaciones 1 a 5, donde el difusor (16, 16a, 17, 17a) está dispuesto en un codo de desvío (22), favoreciendo un cambio de dirección del flujo de fluido (15).
7. Armario de distribución (3, 4) según una de las reivindicaciones 1 a 6, donde al menos un difusor (16, 16a, 17, 17a) está dispuesto en una sección de un canal de descarga de presión (12a, 12b) que está colocado a modo de un voladizo en un armario de distribución (3, 4).
8. Armario de distribución (3, 4) según una de las reivindicaciones 1 a 7, donde una abertura de descarga de presión (13) del canal de descarga de presión (12a, 12b) conduce el flujo de fluido (15) hacia una vertical.
ES19720400T 2018-04-27 2019-04-09 Armario de distribución Active ES2951989T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102018206577.2A DE102018206577A1 (de) 2018-04-27 2018-04-27 Schaltschrank
PCT/EP2019/058902 WO2019206617A1 (de) 2018-04-27 2019-04-09 Schaltschrank

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2951989T3 true ES2951989T3 (es) 2023-10-26

Family

ID=66334369

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19720400T Active ES2951989T3 (es) 2018-04-27 2019-04-09 Armario de distribución

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11451017B2 (es)
EP (1) EP3759777B1 (es)
KR (1) KR102509262B1 (es)
CN (1) CN112020804B (es)
DE (1) DE102018206577A1 (es)
DK (1) DK3759777T3 (es)
ES (1) ES2951989T3 (es)
WO (1) WO2019206617A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR102568814B1 (ko) * 2021-08-17 2023-08-22 주식회사 파이어시스 가스절연개폐기용 방폭장치
USD1020669S1 (en) * 2021-12-14 2024-04-02 Abb Schweiz Ag Switch cabinet

Family Cites Families (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3238703A (en) * 1963-03-07 1966-03-08 Engelhard Ind Inc Diffusion purification of gases
DE2330163A1 (de) * 1973-06-09 1975-01-02 Licentia Gmbh Druckentlastungsklappe
DE7508952U (de) 1975-03-20 1975-07-17 Siemens Ag Allseitig geschlossene elektrische Schalt zelle
DE7731384U1 (de) 1977-10-11 1978-02-02 Sachsenwerk, Licht- Und Kraft-Ag, 8000 Muenchen Lichtbogenfester Schaltschrank
DE3110951A1 (de) 1981-03-20 1982-09-30 Calor-Emag Elektrizitäts-Aktiengesellschaft, 4030 Ratingen Anordnung zur druckentlastung
SE430738B (sv) 1982-05-06 1983-12-05 Asea Ab Anordning vid en ventilationsoppning for en kapslad elektrisk kopplingsutrustning
SE439403B (sv) * 1983-10-13 1985-06-10 Asea Ab Stellverksskap
JPS60259167A (ja) 1984-06-05 1985-12-21 Chikanosuke Oki 海苔製造機における海苔不純物の吸着除去装置
DE4141685C2 (de) * 1991-12-18 1996-07-04 Sachsenwerk Ag Schaltanlage für Mittel- oder Hochspannung
DE4403355A1 (de) * 1994-02-03 1995-08-10 Gec Alsthom T & D Gmbh Lichtbogenabsorber
JPH08168117A (ja) 1994-12-09 1996-06-25 Meidensha Corp 配電盤
DE29509361U1 (de) * 1995-05-31 1995-08-03 Siemens Ag Vorrichtung zur Abdeckung von Hochspannungsräumen für Mittelspannungs-Schaltanlagen
DE29611396U1 (de) * 1996-07-01 1997-07-31 Mokinski & Sohn Kg G Schutzvorrichtung
US5710402A (en) * 1996-07-30 1998-01-20 Abb Power T&D Company Inc. Arc-resistant switchgear enclosure employing a toggle flap venting system
JP3749583B2 (ja) 1996-12-20 2006-03-01 日本高圧電気株式会社 柱上開閉器の放圧装置
IT1293755B1 (it) 1997-07-22 1999-03-10 Abb Research Ltd Dispositivo per lo spegnimento della fiamma particolarmente in quadri elettrici a media tensione
DE19817526B4 (de) * 1998-04-09 2005-05-12 Siemens Ag Abdeckeinrichtung für Hochspannungsräume von Schaltanlagen der Energieversorgung und -verteilung
FR2794296B1 (fr) * 1999-05-28 2001-06-22 Alstom Cellule moyenne tension cloisonnee et isolee a l'air avec des volets d'evacuation des gaz en surpression
DE10114743C1 (de) * 2001-03-20 2002-11-28 Siemens Ag Elektrische Schaltanlage mit einer Lüftungsvorrichtung und Lüftungsvorrichtung mit zwei Lüftungselementen
US20030041730A1 (en) * 2001-08-30 2003-03-06 Beall Douglas M. Honeycomb with varying channel size
DE10313723B3 (de) * 2003-02-21 2004-06-09 Felten & Guilleaume Ag Baueinheit für die Aufnahme von Absorberelementen
TWM299027U (en) * 2006-05-04 2006-10-11 Ind Tech Res Inst Filtering net
US7635164B2 (en) * 2006-10-23 2009-12-22 Hank Torres Therapeutic automated automatically controlled shifting wheelchair seat
KR101111012B1 (ko) 2007-06-25 2012-02-13 미쓰비시덴키 가부시키가이샤 금속폐쇄형 스위치기어
CN201904564U (zh) 2010-12-03 2011-07-20 武汉华源电气设备有限责任公司 开关柜泄压通道压力缓冲器
JP5274608B2 (ja) 2011-03-16 2013-08-28 三菱電機株式会社 スイッチギヤ
WO2014172886A1 (en) * 2013-04-26 2014-10-30 General Electric Company Switchgear housing including pressure relief member
CN203377498U (zh) 2013-08-06 2014-01-01 库柏(宁波)电气有限公司 一种压力可快速释放的高压开关柜
DE102014116473A1 (de) * 2014-11-11 2016-05-12 Schneider Electric Industries Sas Lüftungsvorrichtung
DE102015206355A1 (de) * 2015-04-09 2016-10-13 Siemens Aktiengesellschaft Elektrische Schaltanlage
CN204760864U (zh) 2015-07-10 2015-11-11 福建省远乐电气科技有限公司 铠装移开式交流金属开关
CN108292830B (zh) 2015-12-02 2021-02-09 三菱电机株式会社 气体绝缘开关装置
WO2017151479A1 (en) * 2016-02-29 2017-09-08 Siemens Aktiengesellschaft Flame arrestor filter for electric equipment
CN105826854B (zh) 2016-03-22 2018-04-17 广州白云电器设备股份有限公司 一种气体绝缘金属封闭开关设备
CN205882422U (zh) 2016-06-14 2017-01-11 万控集团有限公司 一种开关柜的泄压装置
CN205753153U (zh) 2016-07-04 2016-11-30 厦门弘新电气成套设备有限公司 一种开关柜泄压装置
CN206022989U (zh) * 2016-08-29 2017-03-15 无锡恒隆电力自动化设备有限公司 一种用于开关设备的通风散热机构
CN206498130U (zh) 2017-02-24 2017-09-15 山东泰开成套电器有限公司 一种开关柜架空进线泄压结构
CN107086484B (zh) 2017-04-14 2019-03-19 天津平高智能电气有限公司 开关柜及其泄压结构
CN109390862A (zh) * 2017-08-07 2019-02-26 通用电气公司 包括防水且防电弧结构的电气机壳的通风盖设备
CN107910790B (zh) * 2017-12-20 2023-12-29 万控智造股份有限公司 一种分流泄压装置
CN109004570A (zh) * 2018-08-27 2018-12-14 江苏南瑞帕威尔电气有限公司 一种高压开关柜用新型泄压装置
CN112350205A (zh) * 2019-08-09 2021-02-09 河南森源电气股份有限公司 开关柜及开关柜泄压装置

Also Published As

Publication number Publication date
CN112020804B (zh) 2023-09-29
WO2019206617A1 (de) 2019-10-31
DK3759777T3 (da) 2023-08-28
EP3759777A1 (de) 2021-01-06
US20210242669A1 (en) 2021-08-05
KR102509262B1 (ko) 2023-03-14
EP3759777B1 (de) 2023-06-07
KR20210003859A (ko) 2021-01-12
DE102018206577A1 (de) 2019-10-31
US11451017B2 (en) 2022-09-20
CN112020804A (zh) 2020-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9577411B2 (en) Plenum assembly
ES2951989T3 (es) Armario de distribución
RU2646596C2 (ru) Устранение внутренней дуги и вентиляция для электрического оборудования
JP3244705B2 (ja) アークガス用の吹消し通路を有する電気的な開閉装置
JP6143990B1 (ja) ガス絶縁開閉装置
ES2778693T3 (es) Dispositivo de filtrado de gas de corte y aparato de corte de corriente eléctrica que comprende tal dispositivo de filtrado
ES2657268T3 (es) Interruptor de caja moldeada
US9425591B2 (en) ARC deflecting and ventilation assembly for electrical enclosures and systems for ARC deflecting and ventilation
JPH09510574A (ja) 3つのアークガス通流バリヤを備えた消弧室
JP4309066B2 (ja) 低電圧遮断器の遮断ガスダンパ
ES2602463T3 (es) Panel de conmutador eléctrico con ensamblaje de protección de arco mejorado
JP2016127793A (ja) 受動的アーク制御を行うための、アーク転送を伴う配電盤電力母線
ES2696278T3 (es) Disyuntor de carcasa moldeada
ES2246408T3 (es) Instalacion de conmutacion electrica de tipo de construccion encapsulado.
RU2702341C1 (ru) Автоматический прерыватель и откачивающее устройство для него
CA2940495C (en) Protective apparatus usable with a forced air cooling system and electrical enclosure
WO2017122565A1 (ja) 開閉装置
CN112154581B (zh) 气体绝缘开闭装置
NO332561B1 (no) Elektrisk koblingsutstyr for hoy- eller mellomspenning
EP3637568B1 (en) Housing of electrical equipment
US7368679B2 (en) Arrangement comprising a low voltage power switch and a switching gas damper provided with a carrier element and used for the low voltage power switch
US10665403B2 (en) Low-voltage multipolar circuit breaker
ES2427116T3 (es) Recinto de aparato conmutador resistente a los arcos eléctricos
ES2873323T3 (es) Caja de bornes con mayor resistencia a cortocircuitos para máquinas eléctricas
US11270857B2 (en) Electric switching unit comprising a filtering device