ES2943496T3 - Bogie y vehículo ferroviario - Google Patents

Bogie y vehículo ferroviario Download PDF

Info

Publication number
ES2943496T3
ES2943496T3 ES19207181T ES19207181T ES2943496T3 ES 2943496 T3 ES2943496 T3 ES 2943496T3 ES 19207181 T ES19207181 T ES 19207181T ES 19207181 T ES19207181 T ES 19207181T ES 2943496 T3 ES2943496 T3 ES 2943496T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bogie
frame
height
secondary suspension
support device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19207181T
Other languages
English (en)
Inventor
Alain Rodet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alstom Transport Technologies SAS
Original Assignee
Alstom Transport Technologies SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alstom Transport Technologies SAS filed Critical Alstom Transport Technologies SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2943496T3 publication Critical patent/ES2943496T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61FRAIL VEHICLE SUSPENSIONS, e.g. UNDERFRAMES, BOGIES OR ARRANGEMENTS OF WHEEL AXLES; RAIL VEHICLES FOR USE ON TRACKS OF DIFFERENT WIDTH; PREVENTING DERAILING OF RAIL VEHICLES; WHEEL GUARDS, OBSTRUCTION REMOVERS OR THE LIKE FOR RAIL VEHICLES
    • B61F3/00Types of bogies
    • B61F3/16Types of bogies with a separate axle for each wheel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61FRAIL VEHICLE SUSPENSIONS, e.g. UNDERFRAMES, BOGIES OR ARRANGEMENTS OF WHEEL AXLES; RAIL VEHICLES FOR USE ON TRACKS OF DIFFERENT WIDTH; PREVENTING DERAILING OF RAIL VEHICLES; WHEEL GUARDS, OBSTRUCTION REMOVERS OR THE LIKE FOR RAIL VEHICLES
    • B61F3/00Types of bogies
    • B61F3/02Types of bogies with more than one axle
    • B61F3/04Types of bogies with more than one axle with driven axles or wheels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61FRAIL VEHICLE SUSPENSIONS, e.g. UNDERFRAMES, BOGIES OR ARRANGEMENTS OF WHEEL AXLES; RAIL VEHICLES FOR USE ON TRACKS OF DIFFERENT WIDTH; PREVENTING DERAILING OF RAIL VEHICLES; WHEEL GUARDS, OBSTRUCTION REMOVERS OR THE LIKE FOR RAIL VEHICLES
    • B61F5/00Constructional details of bogies; Connections between bogies and vehicle underframes; Arrangements or devices for adjusting or allowing self-adjustment of wheel axles or bogies when rounding curves
    • B61F5/02Arrangements permitting limited transverse relative movements between vehicle underframe or bolster and bogie; Connections between underframes and bogies
    • B61F5/04Bolster supports or mountings
    • B61F5/06Bolster supports or mountings incorporating metal springs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61FRAIL VEHICLE SUSPENSIONS, e.g. UNDERFRAMES, BOGIES OR ARRANGEMENTS OF WHEEL AXLES; RAIL VEHICLES FOR USE ON TRACKS OF DIFFERENT WIDTH; PREVENTING DERAILING OF RAIL VEHICLES; WHEEL GUARDS, OBSTRUCTION REMOVERS OR THE LIKE FOR RAIL VEHICLES
    • B61F5/00Constructional details of bogies; Connections between bogies and vehicle underframes; Arrangements or devices for adjusting or allowing self-adjustment of wheel axles or bogies when rounding curves
    • B61F5/50Other details

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Vibration Prevention Devices (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Escalators And Moving Walkways (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

Bogie (10) para vehículo ferroviario que comprende:- un bastidor de bogie (12);- al menos un par de ruedas (18) giratorias con respecto al bastidor (12, 112), y- al menos una suspensión secundaria (22) configurada para conectar el bogie (10) a la carrocería de un vehículo, comprendiendo el bastidor (12) al menos un primer larguero (30A) que se extiende sustancialmente en dirección longitudinal, al menos un segundo larguero (30B) que se extiende sustancialmente paralelo al primer larguero (30A)), al menos un primer travesaño (42A) y al menos un segundo travesaño (42B) se extienden cada uno en una dirección transversal sustancialmente perpendicular a la dirección longitudinal. La altura de al menos una parte de la suspensión secundaria (22) es menor o igual a una altura mínima del chasis (12) en una dirección de elevación sustancialmente perpendicular a la dirección longitudinal ya la dirección transversal. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Bogie y vehículo ferroviario
Descripción
La presente invención se refiere a un bogie del tipo bogie para un vehículo ferroviario que comprende un bastidor de bogie, al menos un par de ruedas móviles en rotación con respecto al bastidor, y al menos una suspensión secundaria configurada para unir el bogie a una carrocería de vehículo. El bastidor comprende al menos un primer larguero que se extiende sustancialmente según una dirección longitudinal, al menos un segundo larguero que se extiende sustancialmente en paralelo al primer larguero, al menos un primer travesaño y al menos un segundo travesaño, que se extienden, cada uno, según una dirección transversal sustancialmente perpendicular a la dirección longitudinal. El primer y segundo travesaños unen, respectivamente, el primer y segundo largueros entre sí. La invención también se refiere a un vehículo ferroviario que comprende un bogie de este tipo.
El documento DE 1605 080 B1 describe un bogie de bajo desgaste para los vehículos ferroviarios de alta velocidad. En un vehículo ferroviario y, concretamente, en un vehículo ferroviario destinado al transporte intraurbano, tal como, por ejemplo, los tranvías, es deseable aumentar el espacio disponible para los viajeros del vehículo ferroviario en la vertical del bogie, con el fin de optimizar la capacidad del vehículo ferroviario.
Además, es deseable disponer de un suelo más bajo, es decir, un suelo que se extienda bastante cerca del terreno. En efecto, un suelo más bajo de este tipo facilita el acceso al vehículo desde el exterior, concretamente para las personas con movilidad reducida, tales como las personas con discapacidad, los viajeros que usen un carrito, etc. No obstante, algunos elementos del bogie presentan un alto volumen ocupado. Para proporcionar el espacio necesario para estos elementos por debajo del suelo, la superficie del suelo comprende, por ejemplo, partes elevadas por encima de los bogies, por ejemplo, unidas a partes más bajas del suelo entre los bogies, mediante uno o varios escalones. No obstante, la presencia de escalones complica la circulación en el interior del vehículo ferroviario, concretamente para las personas con movilidad reducida.
Por tanto, es deseable proporcionar un bogie y un vehículo ferroviario que presente una mejor configuración de los elementos de bogie, que permita concretamente mantener un suelo más bajo en el conjunto de la superficie del suelo. Por tanto, la invención tiene por objeto un bogie según la reivindicación 1.
Un bogie de este tipo permite tener un vehículo ferroviario que comprenda un suelo más bajo completo, concretamente por encima del bogie, al tiempo que se mantenga un volumen ocupado sobre la vía reducido al mínimo.
Según realizaciones particulares de la invención, el bogie es según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 9. La invención también se refiere a un vehículo ferroviario según la reivindicación 10.
La invención se comprenderá mejor tras la lectura de la siguiente descripción, facilitada a modo de ejemplo, y realizada con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la Figura 1 es una vista en perspectiva de un bogie según una primera realización,
- la Figura 2 es una vista en perspectiva de un bogie según una segunda realización, y
- la Figura 3 es una vista en sección longitudinal de una parte del bogie de la Figura 1 o de la Figura 2, según un plano MI-MI.
A continuación, se define una dirección longitudinal X-X' correspondiente a la dirección de circulación del vehículo ferroviario, una dirección transversal Y-Y' ortogonal a la dirección longitudinal X-X', que se extiende en un plano horizontal cuando el vehículo ferroviario circule sobre un plano horizontal, y una dirección de elevación Z-Z' sustancialmente ortogonal a la dirección transversal Y-Y' y a la dirección longitudinal X-X'.
También se define un gálibo del vehículo ferroviario, que delimita el perímetro en el que puede extenderse el vehículo ferroviario según la dirección transversal Y-Y' y según la dirección de elevación Z-Z. El gálibo G de las partes bajas (visible concretamente en la Figura 3) define el perímetro inferior en el que puede extenderse el vehículo ferroviario, concretamente, el bogie 10.
La Figura 1 representa un bogie 10 según una primera realización, destinada a equipar un vehículo ferroviario (no representado).
El bogie 10 está concretamente adaptado para instalarse en un vehículo ferroviario con un suelo más bajo completo. Con esto, se entiende que el vehículo ferroviario comprende al menos un coche, que comprende una carrocería de vehículo que define un suelo 11 (concretamente visible en la Figura 3), y que el suelo 11 se extiende sustancialmente a una altura constante, medida según la dirección de elevación Z-Z', incluido en la vertical del bogie 10. Cuando el vehículo ferroviario comprende varios coches, los suelos de estos coches se extienden, por ejemplo, todos ellos a una misma altura constante. Por tanto, el vehículo ferroviario puede comprender un gran número de asientos, concretamente asientos situados en la vertical del bogie 10, concretamente al menos doce asientos en un mismo piso en la vertical del bogie 10, gracias al suelo 11 más bajo completo. Además, con un suelo más bajo, no es necesario prever escalones en el interior del vehículo ferroviario, lo cual facilita la circulación de los pasajeros. El suelo 11 está posicionado a una altura H con respecto a los carriles R (tal como se representa, en particular, en la Figura 3) sobre los que está destinado a circular el bogie 10. La altura H está comprendida, por ejemplo, sustancialmente entre 350 mm y 380 mm.
El bogie 10 comprende un bastidor 12 de bogie, suspensiones primarias 14, dos travesaños 16A, 16B de extremo, dos pares de ruedas, que comprenden, cada uno, dos ruedas 18, móviles en rotación con respecto a los travesaños 16A, 16B de extremo, suspensiones secundarias 22 y, en el caso de un bogie motorizado, un primer y un segundo motores 20A, 20B. Más particularmente, las ruedas 18 son móviles en rotación con respecto al bastidor 12, concretamente por medio de los travesaños 16A, 16B de extremo.
El bastidor 12 comprende al menos un primer larguero 30A que se extiende sustancialmente según la dirección longitudinal X-X', al menos un segundo larguero 30B que se extiende sustancialmente en paralelo al primer larguero 30A, al menos un primer travesaño 42A y al menos un segundo travesaño 42B, que se extienden, cada uno, según una dirección transversal sustancialmente perpendicular a la dirección longitudinal, uniendo el primer y segundo travesaños 42A, 42B, respectivamente, el primer y segundo largueros 30A, 30B entre sí.
El bastidor 12 está unido a los travesaños 16A, 16B de extremo, por medio de las suspensiones primarias 14, y a la carrocería de vehículo (no representada), mediante suspensiones secundarias 22. Las suspensiones secundarias 22 se extienden concretamente entre el bogie 10 y la carrocería de vehículo.
Las suspensiones primarias 14 se conocen en sí mismas, y comprenden, por ejemplo, resortes y/o amortiguadores. Por ejemplo, dos suspensiones primarias 14 unen, respectivamente, un extremo de un travesaño 16A, 16B de extremo al bastidor 12. Por tanto, las suspensiones primarias 14 están adaptadas para permitir un movimiento libre de las ruedas 18 y de los travesaños 16A, 16B de extremo con respecto al bastidor 12, según la dirección de elevación Z-Z'.
Los travesaños 16A, 16B de extremo son vigas, por ejemplo, metálicas, de forma alargada, que se extienden según una dirección de alargamiento, según la dirección transversal Y-Y'. Cada travesaño 16A, 16B de extremo une dos ruedas 18 de un par de ruedas, respectivamente.
Cada rueda 18 está montada móvil en rotación con respecto al bastidor 12.
El primer motor 20A está dispuesto, según la dirección longitudinal X-X', entre dos ruedas 18, en un primer lado lateral del bogie 10, y el segundo motor 20B está dispuesto, según la dirección longitudinal X-X', entre dos ruedas 18, en un segundo lado lateral opuesto al primer lado, según la dirección transversal Y-Y'. Cada motor 20A, 20B es un motor eléctrico conocido en sí mismo.
El primer motor 20A está configurado para accionar las ruedas 18 dispuestas en el primer lado lateral, por ejemplo, por medio de cajas 21 de transmisión conectadas, cada una, a una rueda 18 respectiva. El segundo motor 20B está configurado para accionar las ruedas 18 dispuestas en el segundo lado lateral, por ejemplo, por medio de cajas 21 de transmisión correspondientes. En particular, cada motor 20A, 20B está configurado para accionar dos ruedas 18. El bogie 10 también se denomina bogie con transmisión lateral del bogie 10 (o “ per side drive” , en inglés).
En el ejemplo de la Figura 1, el bastidor 12, también denominado marco, comprende el primer larguero 30A, que se extiende según la dirección longitudinal X-X', el segundo larguero 30B, que se extiende sustancialmente en paralelo al primer larguero 30A, y separado del mismo según la dirección transversal.
Los largueros 30A, 30B son, por ejemplo, vigas metálicas de forma alargada, que se extienden, cada una, según una dirección de alargamiento correspondiente.
Cada larguero 30A, 30B comprende, según la dirección de alargamiento, una primera parte 32A, 32B de extremo, un primer tramo 34A, 34B inclinado, una parte 36A, 36B central, un segundo tramo 38A, 38B inclinado, y una segunda parte 40A, 40B de extremo.
La primera y segunda partes 32A, 32B, 40A, 40B de extremo, se extienden según la dirección de alargamiento, según la dirección longitudinal X-X', sustancialmente a una misma altura. La parte 36A, 36B central está más baja con respecto a las partes 32A, 32B, 40A, 40B de extremo, es decir, que se extiende a una altura inferior a la altura de las partes de extremo. La parte 36A, 36B central se extiende según la dirección de alargamiento, según la dirección longitudinal X-X'. El primer y segundo tramos 34A, 34B, 38A, 38B inclinados unen la parte 36A, 36B central, respectivamente, a la primera parte 32A, 32B de extremo y a la segunda parte 40A, 40B de extremo.
Según una realización, cada primer y segundo tramo 34A, 34B, 38A, 38B inclinado, presenta una forma curva. Por ejemplo, cada primer y segundo tramo 34A, 34B, 38A, 38B inclinado, forma una “ S” , según la dirección de alargamiento en un plano formado por la dirección longitudinal X-X' y la dirección de elevación Z-Z', estando uno de los extremos de la S unido a una parte 32A, 32B, 40A, 40B de extremo, y estando el otro extremo de la S unido a la parte 36A, 36B central.
El bogie 10 comprende, además, según el ejemplo de la Figura 1, el primer travesaño 42A, que se extiende según una dirección de alargamiento, según la dirección transversal Y-Y', y el segundo travesaño 42B, que se extiende según la dirección de alargamiento, sustancialmente en paralelo al primer travesaño 42A.
El primer y segundo travesaños 42A, 42B unen, respectivamente, el primer y segundo largueros 30A, 30B entre sí. En particular, el primer travesaño 42A une el primer tramo 34A inclinado, con el primer tramo 34B inclinado correspondiente del segundo larguero 30B, y el segundo travesaño 42B une el segundo tramo 38A inclinado, con el segundo tramo 38B inclinado correspondiente del segundo larguero 30B.
Los largueros 30A, 30B y los travesaños 42A, 42B presentan, por ejemplo, secciones rectangulares en un plano ortogonal a su dirección de alargamiento.
En una variante, los largueros 30A, 30B y los travesaños 42A, 42B, presentan una sección en forma de I, en un plano ortogonal a su dirección de alargamiento. Por ello, se entiende que su sección en este plano presenta una forma que comprende un tramo principal que se extiende según la dirección de elevación Z-Z', y dos tramos transversales unidos a los extremos del tramo principal en sus centros respectivos, siendo los tramos transversales ortogonales al tramo principal. Una forma de este tipo de la sección de los travesaños 42A, 42B y de los largueros 30A, 30B, les confiere una menor resistencia a la flexión, lo cual aumenta la flexibilidad del bastidor 12.
Según otras variantes, los travesaños 42A, 42B y los largueros 30A, 30B presentan una sección en forma de L, en forma de T, en forma de Z u otra forma que les confiere una resistencia a la flexión adaptada.
El primer y segundo largueros 30A, 30B y el primer y segundo travesaños 42A, 42B, delimitan entre sí un espacio central 44 del bogie 10. El espacio central 44 presenta una sección sustancialmente rectangular en un plano sustancialmente ortogonal a la dirección de elevación Z-Z'.
Según la primera realización representada en la Figura 1, el bogie 10 comprende dos suspensiones secundarias 22, dispuestas en el interior del espacio central 44.
Cada suspensión secundaria 22 está configurada para unir el bogie 10 a la carrocería de vehículo. En particular, la altura de al menos una parte de la suspensión secundaria 22, es inferior o igual a la altura mínima del bastidor 12, según la dirección de elevación Z-Z'. Por ejemplo, tal como se observa, en particular, en la Figura 3, la altura con respecto a los carriles R de la suspensión secundaria 22, es sustancialmente igual a la altura del bastidor 12.
Cada suspensión secundaria 22 comprende, según el ejemplo de la Figura 1, un par de resortes 45. Cada resorte 45 comprende, por ejemplo, un resorte helicoidal. Como complemento, cada suspensión secundaria 22 comprende, para cada resorte 45, un resorte 48 complementario dispuesto en un espacio interior definido por el resorte 45.
Según una variante, cada suspensión secundaria 22 comprende al menos un cilindro.
El bogie 10 comprende, además, por ejemplo, dos dispositivos 46 de soporte configurados para soportar las suspensiones secundarias 22.
Cada dispositivo 46 de soporte comprende, por ejemplo, un material que presenta una dureza de material más alta que la de un material del bastidor 12. Por “ dureza de material” , se entiende, por ejemplo, la dureza Rockwell del material.
Cada dispositivo 46 de soporte presenta, por ejemplo, una forma de bañera o de cuna. Cada dispositivo 46 de soporte comprende una superficie 50 de soporte, una superficie inferior 51 (visible concretamente en la Figura 3) y paredes verticales 52, unidas mediante la superficie 50 de soporte en uno de sus extremos, definiendo su otro extremo una abertura por la parte superior. El dispositivo 46 de soporte puede comprender, eventualmente, una abertura lateral según la dirección transversal Y-Y'. La superficie 50 de soporte está configurada para soportar las suspensiones secundarias 22.
En particular, un extremo inferior de cada suspensión secundaria 22 descansa sobre la superficie 50 de soporte. Cada suspensión secundaria 22 se extiende según un eje sustancialmente perpendicular a la superficie 50 de soporte. Tal como se representa en particular en la Figura 3, cada suspensión secundaria 22 se extiende según la dirección de elevación Z-Z'. Un extremo superior de cada suspensión secundaria 22 está conectado al suelo 11 de la carrocería de vehículo. Por tanto, la carrocería descansa, por medio de las suspensiones secundarias 22, sobre la superficie 50 de soporte.
Con el fin de obtener un suelo 11 más bajo sobre el conjunto de la superficie del suelo, el dispositivo 46 de soporte está particularmente cerca de los carriles R. A causa de los eventuales movimientos verticales del bogie 10 con respecto a los carriles R, la superficie inferior 51 debe extenderse sustancialmente en paralelo a los carriles R, con el fin de evitar interferir con el gálibo G. Por ejemplo, la superficie inferior 51 es una superficie mecanizada. Esto permite obtener un espacio definido entre la superficie inferior 51 y los carriles R.
Por ejemplo, la superficie 50 de soporte también es una superficie mecanizada. Esto permite minimizar el grosor del dispositivo 46 de soporte según la dirección de elevación Z-Z', al tiempo que se garantiza una rigidez suficiente del dispositivo 46 de soporte para soportar el peso de la carrocería de vehículo.
Por tanto, el hecho de disponer de superficies mecanizadas permite disminuir la altura de la suspensión secundaria 22 con respecto al carril R. Por ejemplo, esto permite disminuir 5 mm la altura de la suspensión secundaria 22 con respecto al carril R. Dicho de otro modo, gracias a las superficies mecanizadas, el dispositivo 46 de soporte está muy cerca del gálibo G de las partes bajas. Por ejemplo, el dispositivo 46 de soporte está dispuesto a una altura de 10 mm con respecto al gálibo G.
Cada dispositivo 46 de soporte comprende, además, dos extremos 54 de apoyo configurados para unir el dispositivo 46 de soporte al primer y segundo travesaños 42A, 42B, por medio de una pluralidad de dispositivos amortiguadores 56. Concretamente, cada extremo 54 de apoyo está configurado para descansar sobre una superficie superior del primer o segundo travesaños 42A, 42B, por medio de los dispositivos amortiguadores 56.
Cada dispositivo amortiguador 56 está configurado para atenuar una transmisión de vibraciones del bastidor 12 hacia las suspensiones secundarias 22 y, por tanto, hacia la carrocería. Cada dispositivo amortiguador 56 comprende, por ejemplo, un elemento elástico, tal como un bloque de caucho.
Por ejemplo, el dispositivo 46 de soporte está unido al bastidor 12 mediante cuatro dispositivos amortiguadores 56. Cada dispositivo amortiguador 56 está fijado, por ejemplo, mediante al menos un tornillo 58 (visible en particular en la Figura 3) al bastidor 12, y, en particular, al primer o segundo travesaños 42A, 42B.
El hecho de disponer dispositivos amortiguadores 56 entre el dispositivo 46 de soporte y el bastidor 12, permite disminuir la altura de la suspensión secundaria 22 con respecto al carril R. Por ejemplo, no son necesarios medios de amortiguación colocados, según la dirección de elevación, por encima o por debajo de los resortes 45, atenuándose las vibraciones del bastidor 12 mediante los dispositivos amortiguadores 56 que se extienden a ambos lados de la suspensión secundaria y que, por tanto, no aumentan el volumen ocupado del bogie, según la dirección de elevación.
Según una variante, el dispositivo 46 de soporte está unido al bastidor 12 por medio de al menos una articulación elástica (no representada).
En la Figura 2 se representa una segunda realización del bogie 110. En esta segunda realización, los elementos correspondientes de la primera realización no vuelven a describirse. Los elementos correspondientes comprenden las mismas referencias que en la primera realización, aumentadas en 100. Por ejemplo, el bogie 10 de la primera realización hace referencia al bogie 110 de la segunda realización.
Según la segunda realización, el bogie 110 comprende cuatro motores 120A, 120B, 120C y 120D. Cada motor 120A, 120B, 120C y 120D está conectado a una rueda 118 correspondiente, y configurado para accionar esta rueda 118.
Las suspensiones secundarias 122 están posicionadas en el exterior del espacio central 144, según la dirección transversal Y-Y'. Por ejemplo, la primera suspensión secundaria 122 está posicionada entre dos ruedas 118, en un primer lado lateral del bogie 110, y la segunda suspensión secundaria 122 está posicionada entre dos ruedas 118, en un segundo lado lateral del bogie 110 opuesto al primer lado.
Según la segunda realización, el primer y segundo travesaños 142A, 142B comprenden extremos alargados 147 que sobresalen de los largueros 130a , 130b , según la dirección transversal Y-Y'. Cada extremo alargado 147 está configurado para soportar un dispositivo 146 de soporte.
Según un ejemplo, cada extremo alargado 147 comprende una estructura distinta del travesaño 142A, 142B correspondiente, estando la estructura distinta unida al travesaño 142A, 142B correspondiente.
En la Figura 3, por motivos de visibilidad, únicamente se representan referencias de la primera realización. Se observará que las referencias correspondientes de la segunda realización, también son aplicables a la Figura 3.
El suelo 11 del vehículo ferroviario está posicionado a una altura H con respecto al carril R. La altura H está compuesta, según la dirección de elevación Z-Z', por la suma de una primera altura H1, de una segunda altura H2, de una tercera altura H3, y de una cuarta altura H4. La primera altura H1 es la distancia entre el carril R y la superficie inferior 51 del dispositivo 46 de soporte. La segunda altura H2 es el grosor del dispositivo 46 de soporte, según la dirección de elevación Z-Z'. Dicho de otro modo, la segunda altura H2 es la distancia, según la dirección de elevación Z-Z', entre la superficie 50 de soporte y la superficie inferior 51. La tercera altura H3 es la altura de la suspensión secundaria 22. La cuarta altura H4 es el grosor del suelo 11, según la dirección de elevación Z-Z'.
La altura H está comprendida, por ejemplo, entre 350 mm y 380 mm, incluso aproximadamente 420 mm, mediante una ligera pendiente desde un pasillo central, situado, por su parte, entre 350 y 380 mm por encima del carril.
Por ejemplo, en función de las exigencias de construcción del dispositivo 46 de soporte, de las suspensiones secundarias 22, y del suelo 11, las alturas se eligen de la siguiente manera:
H1 = 75 mm;
H2 = 25 mm;
H3 = 230 mm, y
H4 = 50 mm.
Por ejemplo, la superficie inferior 51 del dispositivo 46 de soporte se extiende, por tanto, a una distancia inferior o igual a 75 mm con respecto al carril R. Además, la superficie 51 inferior presenta una distancia D en la parte superior del gálibo G de las partes bajas, sustancialmente igual a 15 mm, encontrándose habitualmente el gálibo a 60 mm del carril (altura H0).
Tal como se observa en particular en la Figura 3, la altura al menos de una parte de cada suspensión secundaria 22, es, por tanto, inferior o igual a una altura mínima del bastidor 12, según la dirección de elevación Z-Z'. Si E es la distancia que separa la parte inferior del bastidor de bogie 12, del gálibo G, siendo generalmente E igual a 55 mm, entonces la altura mínima del bastidor 12 con respecto al carril R, es, por ejemplo, sustancialmente igual a H0 E = 115 mm. En particular, la altura de al menos una parte de cada suspensión secundaria 22, es, por tanto, inferior o igual a la altura mínima del primer y segundo travesaños 42A, 42B, según la dirección de elevación Z-Z'. Además, la altura de al menos una parte de cada suspensión secundaria 22, es inferior o igual a la altura mínima del primer y segundo largueros 30A, 30B.
Concretamente, la altura mínima del bastidor 12 es una altura mínima del bastidor con respecto al carril R sobre el que está destinado a circular el bogie 10.
Por ejemplo, durante un desgaste de las ruedas 18, se reduce la altura H0 E del bastidor 12 con respecto a los carriles R. Debido a que el dispositivo 46 de soporte está conectado al bastidor 12, la altura H1 del dispositivo 46 de soporte también se reduce.
Concretamente, el dispositivo 46 de soporte y el bastidor 12 son dos piezas diferenciadas. El dispositivo 46 de soporte se extiende en particular a una altura inferior a la del bastidor 12.
La altura del dispositivo 46 de soporte con respecto al bastidor 12 puede adaptarse según la dirección de elevación Z-Z', por ejemplo, en función del desgaste de las ruedas 18. Por ejemplo, el bogie 10 está adaptado para recibir una o varias piezas de ajuste, entre los extremos 54 de apoyo y los travesaños 42A, 42B, para mantener la altura H1 constante, aunque se reduzca la altura del bastidor 12. Por ejemplo, mediante la adición de una pieza de ajuste, se mantiene la altura del dispositivo 46 de soporte con respecto al carril R. La pieza de ajuste es, por ejemplo, una cuña o un cojín elástico adicional, que forma un dispositivo amortiguador tal como se describió anteriormente.
Al descansar las suspensiones secundarias 22 sobre el dispositivo 46 de soporte, la altura de las suspensiones secundarias 22 puede ajustarse, por tanto, de manera independiente de la altura del bastidor 12.
Por ejemplo, durante un desgaste de las ruedas 18, se reduce la altura del bastidor 12 con respecto a los carriles R. Para mantener una altura necesaria del dispositivo 46 de soporte con respecto a los carriles R, entonces se aumenta la altura del dispositivo 46 de soporte.
El hecho de que la altura del dispositivo 46 de soporte pueda adaptarse, permite evitar, durante un desgaste de las ruedas 18, que el dispositivo 46 de soporte se extienda bajo la parte inferior del gálibo del vehículo ferroviario, y pueda, de ese modo, interferir con el gálibo G de las partes bajas o con elementos que se extiendan sobre las vías sobre las que circula el vehículo ferroviario.
Al mismo tiempo, el hecho de posicionar cada suspensión secundaria 22 a una altura inferior o igual a una altura mínima del primer y segundo largueros 30A, 30B, permite bajar el suelo 11. Por ejemplo, el bogie 10, 110 permite disponer al menos doce asientos en la vertical del bogie 10, 110, en un mismo piso, y obtener una carrocería que comprende un suelo más bajo, que se extiende sustancialmente al mismo nivel por todo el piso.
Los bogies descritos anteriormente son bogies motorizados. No obstante, se entiende que la invención también puede aplicarse a bogies desprovistos de motores.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Bogie (10, 110) para un vehículo ferroviario que comprende:
    - un bastidor (12, 112) de bogie;
    - al menos un par de ruedas (18, 118) móviles en rotación con respecto al bastidor (12, 112), y - al menos una suspensión secundaria (22, 122) configurada para unir el bogie (10, 110) a una carrocería de vehículo,
    comprendiendo el bastidor (12, 112) al menos un primer larguero (30A, 130A), que se extiende sustancialmente según una dirección longitudinal, al menos un segundo larguero (30B, 130B), que se extiende sustancialmente en paralelo al primer larguero (30A, 130A), al menos un primer travesaño (42A, 142A) y al menos un segundo travesaño (42B, 142B), que se extienden, cada uno, según una dirección transversal sustancialmente perpendicular a la dirección longitudinal, uniendo el primer y segundo travesaños (42A, 42B, 142A, 142b ), respectivamente, el primer y segundo largueros (30A, 30B, 130A, 130B) entre sí,
    caracterizado por que la altura de al menos una parte de la suspensión secundaria (22, 122), es inferior a una altura mínima del bastidor (12, 112), según una dirección de elevación sustancialmente perpendicular a la dirección longitudinal y a la dirección transversal, midiéndose las alturas con respecto a los carriles (R) sobre los que está destinado a circular el bogie.
  2. 2. Bogie (10, 110) según la reivindicación 1, en donde el primer y segundo largueros (30A, 30B, 130A, 130B) y el primer y segundo travesaños (42A, 42B, 142A, 142B), delimitan entre sí un espacio central (44, 144) del bogie (10, 110).
  3. 3. Bogie (10, 110) según la reivindicación 2, en donde cada suspensión secundaria (22, 122) está dispuesta en el exterior o en el interior del espacio central (44, 144), según la dirección transversal.
  4. 4. Bogie (10, 110) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde la suspensión secundaria (22, 122) comprende al menos un par de resortes (45, 145).
  5. 5. Bogie (10, 110) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde el bogie (10, 110) comprende, además, al menos un dispositivo (46, 146) de soporte, que comprende una superficie (50) de soporte que soporta la suspensión secundaria (22, 122).
  6. 6. Bogie (10, 110) según la reivindicación 5, en donde la altura del dispositivo (46, 146) de soporte con respecto al bastidor (12, 112) puede adaptarse según la dirección de elevación.
  7. 7. Bogie (10, 110) según las reivindicaciones 5 o 6, en donde el dispositivo (46, 146) de soporte comprende un material que presenta una dureza de material más alta que la de un material del bastidor (12, 112).
  8. 8. Bogie (10, 110) según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en donde el dispositivo (46) de soporte comprende una superficie inferior (51) que se extiende a una distancia (H1) inferior o igual a 75 mm, con respecto a un carril (R) sobre el que está destinado a circular el bogie (10, 110).
  9. 9. Bogie (10, 110) según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, en donde el dispositivo (46, 146) de soporte está unido al bastidor (12, 112) por medio de al menos dispositivo amortiguador (56).
  10. 10. Vehículo ferroviario que comprende al menos un bogie (10, 110) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, y al menos una carrocería de vehículo, extendiéndose la suspensión secundaria (22, 122) entre el bogie (10, 110) y la carrocería de vehículo.
ES19207181T 2018-11-06 2019-11-05 Bogie y vehículo ferroviario Active ES2943496T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1860195A FR3088043B1 (fr) 2018-11-06 2018-11-06 Bogie et vehicule ferroviaire

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2943496T3 true ES2943496T3 (es) 2023-06-13

Family

ID=65685667

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19207181T Active ES2943496T3 (es) 2018-11-06 2019-11-05 Bogie y vehículo ferroviario

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3650305B1 (es)
ES (1) ES2943496T3 (es)
FI (1) FI3650305T3 (es)
FR (1) FR3088043B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1605080C2 (de) * 1967-07-22 1974-03-28 Kloeckner-Humboldt-Deutz Ag, 5000 Koeln Verschleißarmes Drehgestell für schnellfahrende Schienenfahrzeuge
ES2078137B1 (es) * 1992-09-30 1996-08-16 Invastesa Bogies para vehiculos ferroviarios con separacion variable entre ruedas.
FR2914609B1 (fr) * 2007-04-05 2009-07-10 Alstom Transport Sa Bogie pour vehicule ferroviaire
CN203528494U (zh) * 2013-10-29 2014-04-09 西南交通大学 低地板列车径向转向架
KR101731105B1 (ko) * 2015-10-16 2017-04-28 한국철도기술연구원 트램트레인용 저상대차

Also Published As

Publication number Publication date
FR3088043A1 (fr) 2020-05-08
FI3650305T3 (fi) 2023-05-05
EP3650305A1 (fr) 2020-05-13
FR3088043B1 (fr) 2020-12-04
EP3650305B1 (fr) 2023-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2381064T3 (es) Coche de vehículo ferroviario que facilita el acceso a los viajeros con movilidad reducida
RU2694991C2 (ru) Моторная тележка низкопольного железнодорожного вагона
ES2436343T3 (es) Bogie articulado de vehículo ferroviario
ES2869933T3 (es) Bogie para vehículo ferroviario
FI66319B (fi) Boggifjaedringssystem
ES2851342T3 (es) Vehículo ferroviario que comprende al menos un bogie rebajado
ES2731919T3 (es) Vehículo ferroviario que comprende al menos un bogie rebajado
ES2943496T3 (es) Bogie y vehículo ferroviario
US4339996A (en) Articulated railway car
US3812791A (en) Adjustable flat car
ES2712125T3 (es) Bogie de vehículo ferroviario que comprende un dispositivo de suspensión primaria desplazado
ES2235207T3 (es) Union de bogie para bogie de jacobs.
ES2442216T3 (es) Bogie de vehículo ferroviario suspendido
ES2376480T3 (es) Chasis para carrillo o vagoneta.
ES2369621T3 (es) Conjunto ferroviario de transporte de viajeros, familia constituida por estos conjuntos, y procedimiento de fabricación.
ES2807533T3 (es) Vehículo ferroviario que comprende dos vagones y un pasaje de interconexión, cada uno de los cuales comprende dos niveles
CN112758122B (zh) 转向架构架及具有其的转向架总成和跨座式单轨车辆
US5024166A (en) Bogie for rail vehicles
CN111994117B (zh) 转向架侧梁、转向架及轨道车辆
US4899665A (en) Assembly comprising both a vehicle movable on rails and supporting means for the vehicle comprising the rails
US2697405A (en) Railway truck with lateral motion
RU218812U1 (ru) Шкворневая балка трехосной тележки грузового железнодорожного вагона
RU218069U1 (ru) Шкворневая балка трехосной тележки грузового железнодорожного вагона
PL142531B1 (en) Thre-axle bogie for rail-vehicles
ES2951173T3 (es) Vehículo ferroviario