ES2940057T3 - Cincel con elemento de apoyo con hombro de centrado - Google Patents

Cincel con elemento de apoyo con hombro de centrado Download PDF

Info

Publication number
ES2940057T3
ES2940057T3 ES19194833T ES19194833T ES2940057T3 ES 2940057 T3 ES2940057 T3 ES 2940057T3 ES 19194833 T ES19194833 T ES 19194833T ES 19194833 T ES19194833 T ES 19194833T ES 2940057 T3 ES2940057 T3 ES 2940057T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chisel
seat
support element
centering
shoulder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19194833T
Other languages
English (en)
Inventor
Ulrich Krämer
Heiko Friederichs
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Betek GmbH and Co KG
Original Assignee
Betek GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=58664690&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2940057(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Betek GmbH and Co KG filed Critical Betek GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2940057T3 publication Critical patent/ES2940057T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21CMINING OR QUARRYING
    • E21C35/00Details of, or accessories for, machines for slitting or completely freeing the mineral from the seam, not provided for in groups E21C25/00 - E21C33/00, E21C37/00 or E21C39/00
    • E21C35/18Mining picks; Holders therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21CMINING OR QUARRYING
    • E21C35/00Details of, or accessories for, machines for slitting or completely freeing the mineral from the seam, not provided for in groups E21C25/00 - E21C33/00, E21C37/00 or E21C39/00
    • E21C35/18Mining picks; Holders therefor
    • E21C35/183Mining picks; Holders therefor with inserts or layers of wear-resisting material
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21CMINING OR QUARRYING
    • E21C35/00Details of, or accessories for, machines for slitting or completely freeing the mineral from the seam, not provided for in groups E21C25/00 - E21C33/00, E21C37/00 or E21C39/00
    • E21C35/18Mining picks; Holders therefor
    • E21C35/19Means for fixing picks or holders
    • E21C35/193Means for fixing picks or holders using bolts as main fixing elements
    • E21C35/1933Means for fixing picks or holders using bolts as main fixing elements the picks having a cylindrical shank
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21CMINING OR QUARRYING
    • E21C35/00Details of, or accessories for, machines for slitting or completely freeing the mineral from the seam, not provided for in groups E21C25/00 - E21C33/00, E21C37/00 or E21C39/00
    • E21C35/18Mining picks; Holders therefor
    • E21C35/19Means for fixing picks or holders
    • E21C35/197Means for fixing picks or holders using sleeves, rings or the like, as main fixing elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D9/00Tunnels or galleries, with or without linings; Methods or apparatus for making thereof; Layout of tunnels or galleries
    • E21D9/10Making by using boring or cutting machines
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21CMINING OR QUARRYING
    • E21C35/00Details of, or accessories for, machines for slitting or completely freeing the mineral from the seam, not provided for in groups E21C25/00 - E21C33/00, E21C37/00 or E21C39/00
    • E21C35/18Mining picks; Holders therefor
    • E21C35/19Means for fixing picks or holders

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Drilling And Exploitation, And Mining Machines And Methods (AREA)
  • Percussive Tools And Related Accessories (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Cutting Tools, Boring Holders, And Turrets (AREA)
  • Automatic Assembly (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Container, Conveyance, Adherence, Positioning, Of Wafer (AREA)
  • Adornments (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)
  • Milling Processes (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un cincel, en particular a un cincel de vástago redondo, con una cabeza de cincel y un vástago de cincel, con un elemento de apoyo que tiene un asiento en su parte inferior y un hombro de centrado que sobresale de la superficie del asiento, teniendo el hombro de centrado un superficie de centrado que discurre inclinada respecto al eje longitudinal central del cincel y que se une indirecta o directamente a la superficie de asiento y en la que el elemento de apoyo está perforado a lo largo del eje longitudinal central por un taladro receptor con un diámetro interior Di para recibir el vástago del cincel. Al hacerlo, se pretende (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Cincel con elemento de apoyo con hombro de centrado
La invención se refiere a un cincel, en particular a un cincel de vástago redondo, con una cabeza de cincel y un vástago de cincel, con un elemento de apoyo que presenta un asiento en su parte inferior y un hombro de centrado que sobresale más allá del asiento, en donde el hombro de centrado presenta un superficie de centrado que discurre inclinada con respecto al eje longitudinal central del cincel y que converge indirecta o directamente con el asiento y en donde el elemento de apoyo está interrumpido a lo largo del eje longitudinal central por un orificio de alojamiento con un diámetro interior Di para alojar el vástago de cincel.
La invención también se refiere a un sistema de herramienta con un cincel, en particular un cincel de vástago redondo, que presenta una cabeza de cincel y un vástago de cincel, con un elemento de apoyo que presenta una asiento en su parte inferior y un hombro de centrado que sobresale más allá del asiento, en donde el hombro de centrado presenta una superficie de centrado que discurre inclinada con respecto al eje longitudinal central del cincel y que converge directa o indirectamente con el asiento, en donde el elemento de apoyo está interrumpido a lo largo del eje longitudinal central por un orificio de alojamiento con un diámetro interior Di para alojar el vástago de cincel, con un soporte de cincel para alojar el vástago de cincel, en donde el soporte de cincel presenta, de manera orientada hacia el elemento de apoyo, una superficie de desgaste para que descanse el asiento y un alojamiento de centrado para alojar el hombro de centrado del elemento de apoyo.
Un cincel de este tipo o un sistema de herramienta de este tipo se conocen por el documento DE 202010018061 U1. Partiendo de un elemento de corte, el diámetro de la cabeza de cincel aumenta hasta un collarín al que sigue un vástago de cincel. El vástago de cincel cilíndrico se sujeta en un alojamiento de cincel en un hombro de sujeción de un soporte de cincel por medio de un manguito de fijación. En este sentido, los elementos de sujeción del manguito de fijación encajan en una ranura circunferencial del vástago de cincel para formar un cojinete giratorio. La fijación por medio del manguito de fijación permite que el cincel gire alrededor de su eje longitudinal central, mientras que en la dirección axial solo está previsto un pequeño juego. Entre la cabeza de cincel y el hombro de sujeción está dispuesto un elemento de apoyo, a través cuyo orificio de alojamiento central está guiado el vástago de cincel. Hacia la cabeza de cincel, el elemento de apoyo presenta una entalladura delimitada por un borde, cuyo fondo representa una superficie de apoyo con la que entra en contacto la cabeza de cincel con una superficie de apoyo. Hacia el soporte de cincel, el elemento de apoyo forma un asiento que, hacia el centro del elemento de apoyo, converge con una superficie de centrado de un hombro de centrado, que discurre oblicuamente al eje longitudinal central del cincel. El lado superior del hombro de sujeción del soporte de cincel presenta una superficie de desgaste sobre la que descansa el asiento del elemento de apoyo. El hombro de centrado del elemento de apoyo está guiado radialmente en un alojamiento de centrado del hombro de sujeción.
Para garantizar que el cincel pueda girar alrededor de su eje longitudinal central, es deseable un juego axial del cincel en el soporte de cincel. A este respecto, está previsto un mayor juego para cinceles más grandes que para cinceles más pequeños. Si el juego axial supera la altura del hombro de centrado, el guiado lateral del elemento de apoyo por el hombro de centrado se pierde. Esto conduce a un mayor desgaste tanto del elemento de apoyo como del soporte de cincel.
Otro cincel de este tipo u otro sistema de herramienta de este tipo se conocen por el documento DE 102014 104040 A1. Partiendo de un elemento de corte, el diámetro de la cabeza de cincel aumenta hasta un collarín al que sigue un vástago de cincel. El vástago de cincel cilíndrico se sujeta en un alojamiento de cincel en un hombro de sujeción de un soporte de cincel por medio de un manguito de fijación. La fijación por medio del manguito de fijación permite que el cincel gire alrededor de su eje longitudinal central, mientras que se bloquea el movimiento axial. Entre la cabeza de cincel y el hombro de sujeción está dispuesto un elemento de apoyo, a través cuyo orificio de alojamiento central está guiado el vástago de cincel. Hacia la cabeza de cincel, el elemento de apoyo presenta una entalladura delimitada por un borde, cuyo fondo representa una superficie de apoyo con la que entra en contacto la cabeza de cincel con una superficie de apoyo. Hacia el soporte de cincel, el elemento de apoyo forma un asiento que, hacia el centro del elemento de apoyo, converge con una superficie de centrado de un hombro de centrado, que discurre oblicuamente al eje longitudinal central del cincel. En la zona de transición entre la superficie de centrado y el asiento está dispuesta una ranura que presenta una profundidad de al menos 0,3 mm con respecto al asiento. El lado superior del hombro de sujeción del soporte de cincel está conformado hacia la cabeza de cincel en correspondencia con el lado inferior del elemento de apoyo. Presenta una superficie de desgaste sobre la que descansa el asiento del elemento de apoyo. El hombro de centrado del elemento de apoyo está guiado radialmente en un alojamiento de centrado del hombro de sujeción. Como resultado del desgaste de la superficie de desgaste durante el funcionamiento de la disposición de herramienta con el cincel se forma un reborde en la superficie de desgaste del soporte de cincel en la zona de la ranura del elemento de apoyo, el cual encaja en la ranura. Con esta medida se consigue un guiado lateral adicional del elemento de apoyo. Al mismo tiempo, la penetración de material excavado en el área del alojamiento de cincel se reduce al menos gracias a la ranura y al reborde que se acopla en la misma, por lo que se mantiene la capacidad de giro del cincel y se reduce el desgaste.
Por el documento DE 60209235 T2 se conoce un disco para un cincel de corte giratorio. El disco presenta varias nervaduras en su lado delantero orientado hacia la cabeza de cincel. Estas pueden tener una forma curva y estar distribuidas uniformemente por la circunferencia del disco. Pueden estar practicadas entalladuras distribuidas uniformemente en el disco en el lado trasero opuesto. Hacia un orificio de alojamiento central del disco, el lado trasero presenta un hombro de centrado con un canto biselado que discurre formando inclinado con respecto al eje longitudinal central del disco. Cuando el disco está montado, este sobresale en un bisel correspondiente, que está dispuesto circunferencialmente con respecto a un alojamiento de cincel de un soporte de cincel, como resultado de lo cual el disco es guiado lateralmente. La superficie de apoyo del disco se reduce debido a las nervaduras y las entalladuras, lo que conduce a una capacidad de giro mejorada del disco.
También con esta disposición, debido al juego axial admisible del cincel montado, se puede perder el guiado lateral del disco por el hombro de centrado cuando el cincel se eleva al máximo, lo que aumenta significativamente el desgaste del propio disco y del soporte de cincel. En particular, un movimiento de tambaleo del disco que resulta posible de esta manera puede conducir a un desgaste irregular en la parte frontal del soporte de cincel, por lo que este se achaflana y, por lo tanto, se desgasta más rápidamente. Además, la capacidad de giro del cincel puede verse limitada o bloqueada con una parte frontal desgastada de manera achaflanada, lo que conduce a un desgaste por un lado y rápido del cincel. Los nervios y las entalladuras que están orientados radialmente no conducen, a este respecto, a ningún guiado lateral adicional del disco.
Por lo tanto, el objetivo de la invención es proporcionar un cincel con un comportamiento de desgaste mejorado. También es objetivo de la invención proporcionar un sistema de herramienta con un cincel de este tipo.
El objetivo de la invención en relación con el cincel se logra porque una altura de collar medida en la dirección del eje longitudinal central entre un extremo del hombro de centrado orientado en sentido opuesto al asiento y el asiento o entre el extremo del hombro de centrado y una terminación interior de una entalladura practicada rebajada en el elemento de apoyo con respecto al asiento está diseñada de tal manera que la altura de collar es mayor que el juego axial del cojinete giratorio y por que la relación entre el diámetro interior Di del orificio de alojamiento del elemento de apoyo y la altura de collar es menor que 8. Montado sobre un soporte de cincel, el asiento del elemento de apoyo descansa sobre una superficie de desgaste del soporte de cincel. El hombro de centrado encaja a este respecto en un alojamiento de centrado practicado en la superficie de desgaste y conduce así a una estabilización radial de las posiciones del elemento de apoyo. Si hay practicada una entalladura en el asiento, un hombro del soporte de cincel encaja en esta. Al tener una relación menor que 8 entre el diámetro interior Di del orificio de alojamiento del elemento de apoyo y la altura de collar, se asegura un bloqueo suficiente de un movimiento lateral del elemento de apoyo. A este respecto, la altura de collar se selecciona preferentemente sea mayor que el juego axial máximo esperado durante la vida útil esperada del cincel. El hombro de centrado conduce por lo tanto a una estabilización lateral del elemento de apoyo incluso cuando el cincel ha sido sacado al máximo del alojamiento del cincel dentro del juego axial. Como resultado, el desgaste del elemento de apoyo y de la superficie de desgaste del soporte de cincel pueden reducirse significativamente. Esto es válido en particular en caso de una carga axial desigual del elemento de apoyo. Si la estabilización lateral del elemento de apoyo es insuficiente, una carga axial desigual de este tipo conduce a un desgaste asimétrico y, por lo tanto, mayor de la superficie de desgaste del soporte. El guiado lateral mejorado del elemento de apoyo de acuerdo con la invención conduce a un centrado más preciso del cincel guiado en el orificio de alojamiento del elemento de apoyo, con lo que se evita o al menos se reduce un desgaste asimétrico de la superficie de desgaste. El reducido desgaste del elemento de apoyo y de la superficie de desgaste, así como el centrado mejorado del cincel, estabilizan el movimiento de giro del cincel. Esto provoca un desgaste más uniforme y, por lo tanto, aumenta la vida útil del cincel. En cooperación con el alojamiento de centrado, el hombro de centrado conduce a una junta laberíntica. Esto al menos reduce la penetración de material excavado y polvo en el área del alojamiento de cincel y el vástago de cincel. Debido a la relación seleccionada menor que 8 entre el diámetro interior Di del orificio de alojamiento del elemento de apoyo y la altura de collar se asegura un sellado suficiente de modo que entre poca o ninguna materia extraña en el área del alojamiento de cincel y el vástago de cincel que bloquee el movimiento de giro del cincel. Esto reduce el desgaste del cincel.
Preferentemente puede estar previsto que la relación entre el diámetro interior Di el orificio de alojamiento y la altura de collar sea menor que 7,5, preferentemente menor que 7,0, de manera especialmente preferente menor que 6,5. Con una relación menor que 7,5 se consigue un buen guiado lateral incluso en el caso de fuerzas transversales que actúan directamente sobre el elemento de apoyo, por ejemplo debido al impacto de material excavado. Una relación menor que 7,0 mejora aún más el guiado lateral, de modo que la acción simultánea de fuerzas orientadas axialmente distribuidas de manera desigual por el elemento de apoyo y fuerzas laterales que actúan radialmente no conduce a un movimiento de tambaleo del elemento de apoyo con un alto desgaste resultante. Con una relación menor que 6,5 se consigue también un guiado lateral suficiente hacia el final de la vida útil del elemento de apoyo y del cincel, cuando el juego axial del cincel puede haber aumentado debido al desgaste ya producido.
Un guiado radial del elemento de apoyo y, por tanto, del cincel con una buena capacidad de giro al mismo tiempo del elemento de apoyo y del cincel se puede conseguir si el hombro de centrado y/o la entalladura están dispuestos circunferencialmente respecto al orificio de alojamiento.
El guiado lateral del elemento de apoyo se puede mejorar aún más porque en el asiento están practicadas varias entalladuras de la misma o diferentes profundidades o al menos una entalladura que discurre en espiral alrededor del hombro de centrado y por que la relación entre el diámetro interior Di del orificio de alojamiento del elemento de apoyo y la altura de collar respecto a una de las entalladuras o los surcos de la entalladura en espiral, preferentemente la relación entre el diámetro interior D¡ del orificio de alojamiento y la altura de collar más grande determinada respecto a una entalladura o un surco, es menor que 8. El área proyectada en la dirección axial se conserva gracias a varias entalladuras dispuestas radialmente una al lado de otra y hombros correspondientes a las mismas y que se acoplan en las entalladuras, pero la superficie de contacto entre el soporte de cincel y el elemento de apoyo en la dirección radial aumenta. Como resultado, se pueden absorber mayores fuerzas transversales. Al mismo tiempo, aumenta la superficie de contacto entre el soporte de cincel y el elemento de apoyo, lo que reduce la presión superficial y, por lo tanto, el desgaste. El efecto de estanqueidad contra la penetración de material excavado también se mejora significativamente mediante las entalladuras que se sitúan una al lado de otra y los hombros que penetran en ellas. Debido a la relación menor que 8 entre el diámetro interior Di del orificio de alojamiento del elemento de apoyo y la altura de collar se logra un guiado radial suficiente del elemento de apoyo y, por lo tanto, del cincel, incluso cuando el elemento de apoyo se levanta al máximo de la superficie de desgaste dentro del alcance del juego axial.
Una mejora adicional del guiado lateral, así como del sellado y, por lo tanto, de la capacidad de giro y del desgaste del cincel se puede lograr por que un alma de guía sobresale más allá del asiento adyacente a una distancia del hombro de centrado. Ventajosamente, el alma de guía encaja a este respecto en un alojamiento de alma que se hunde en la superficie de desgaste del soporte de cincel y que se corresponde con el alma de guía.
El hombro de centrado se aloja ventajosamente en un alojamiento de centrado practicado en el soporte de cincel y se monta de forma giratoria en el mismo. Durante el funcionamiento del cincel, el alma de guía conformada en el asiento del elemento de apoyo talla entonces la superficie de desgaste plana del soporte de cincel. Para lograr un guiado lateral suficiente del elemento de apoyo antes de que el alma de guía haya tallado un alojamiento de alma en el soporte de cincel, puede estar previsto que la entalladura esté formada entre el hombro de centrado y el alma de guía y que el hombro de centrado tenga una mayor altura que el alma de guía con respecto al asiento adyacente.
Un requisito esencial para un desgaste reducido del cincel, del elemento de apoyo y del soporte de cincel es la capacidad de giro fácil y libre del elemento de apoyo y del cincel alrededor del eje longitudinal central del cincel. La capacidad de giro se puede mejorar haciendo que las transiciones entre la superficie de centrado, el asiento, la entalladura y/o el alma de guía sean rectas o redondeadas. De este modo se evitan aristas vivas que bloqueen el giro.
Un buen guiado lateral del elemento de apoyo puede obtenerse por que la profundidad de la entalladura con respecto al asiento sea mayor o igual que 0,3 mm, preferentemente entre 0,3 mm y 2 mm, de manera especialmente preferente entre 0,5 mm y 1,5 mm. Si la entalladura se selecciona menor que 0,3 mm, entonces no hay un hombro suficientemente pronunciado para una adecuada estabilización lateral del elemento de apoyo. Entalladuras de hasta 2 mm de profundidad dan como resultado un buen efecto de sellado (junta laberíntica) entre el hombro y la entalladura. Si la profundidad de la entalladura se selecciona entre 0,5 mm y 1,5 mm se obtiene un buen efecto combinado entre sellado y guiado lateral.
Elementos de apoyo adecuados para tamaños de cincel comunes y para soportes de cincel asociados se pueden obtener por que el elemento de apoyo presente un orificio de alojamiento con un diámetro interior Di de 20 mm y la altura de collar sea superior a 2,5 mm y/o por que el elemento de apoyo presente un orificio de alojamiento con un diámetro interior Di de 22 mm y la altura de collar sea superior a 2,75 mm y/o por que el elemento de apoyo presente un orificio de alojamiento con un diámetro interior Di de 25 mm y la altura de collar sea superior a 3,125 mm y/o por que el elemento de apoyo presente un orificio de alojamiento con un diámetro interior Di de 42 mm y la altura del cuello sea superior a 5,25 mm. Para cinceles más pequeños, por ejemplo para fresado fino, son adecuados elementos de apoyo con un diámetro interior Di del orificio de alojamiento de 20 mm o 22 mm y una altura de collar de al menos 2,5 mm o 2,75 mm. Para cinceles medianos, son adecuados elementos de apoyo con un diámetro interior Di del orificio de montaje de 25 mm y una altura de collar de 3,125 mm. Para cinceles grandes y soportes de cincel asociados, pueden usarse elementos de apoyo con un diámetro interior Di del orificio de montaje de 42 mm y una altura de collar de al menos 5,25 mm. Con una relación menor que 8 entre los diámetros interiores Di de los orificios de alojamiento de los elementos de apoyo y la respectiva altura de collar, para elementos de apoyo más grandes, están previstos hombros de centrado correspondientemente más altos. Esto asegura que en el caso de cinceles más grandes con fuerzas correspondientemente mayores y mayor juego axial del cincel, exista un guiado lateral suficiente de los elementos de apoyo.
El objetivo de la invención en relación con el sistema de herramienta se logra por que una altura de centrado medida en la dirección del eje longitudinal central entre un extremo del alojamiento de centrado orientado en sentido opuesto a la superficie de desgaste y la superficie de desgaste o entre el extremo del alojamiento de centrado y un punto máximo de un hombro que sobresale más allá de la superficie de desgaste está diseñada de tal manera que la relación entre el diámetro interior Di del orificio de alojamiento del elemento de apoyo y la altura de centrado es menor que 8 y/o por que la altura de collar es mayor que un juego axial del cincel montado en un soporte de cincel.
Debido a la relación menor que 8 entre el diámetro interior Di del orificio de alojamiento del elemento de apoyo y la altura de centrado se consigue un buen guiado lateral del hombro de centrado que encaja en el alojamiento de centrado. Si la altura de collar es mayor que el juego axial del cincel montado en el soporte de cincel, aún se logra un buen guiado lateral cuando el cincel se saca del soporte de cincel dentro de su juego axial máximo permitido y el elemento de apoyo puede ajustarse en la dirección axial en la zona del intersticio así formado entre la cabeza de cincel y el soporte de cincel. La altura de centrado necesaria se prevé correspondientemente mayor para elementos de apoyo más grandes y, por lo tanto, para sistemas de herramienta más grandes. De este modo se logra un buen guiado lateral del elemento de apoyo incluso en el caso de grandes sistemas de herramienta con un juego axial admisible correspondientemente mayor del cincel. Al mismo tiempo, el alojamiento de centrado y el hombro de centrado del elemento de apoyo que encaja en el mismo crean una sección de sellado laberíntica pronunciada que al menos dificulta la penetración de cuerpos extraños en el área del cojinete de cincel.
Tanto el guiado lateral como el efecto de sellado se pueden mejorar por que el elemento de apoyo descansa con su asiento sobre la superficie de desgaste del soporte de cincel y porque al menos un hombro del soporte de cincel que sobresale más allá de la superficie de desgaste está configurado de manera correspondiente a una entalladura del elemento de apoyo practicada en el asiento y penetra en la misma. El hombro y, correspondientemente, la entalladura pueden estar configurados a este respecto en forma de acanaladura o trapecio o con varios escalones en diferentes secciones de contorno.
El guiado lateral y el efecto de sellado se pueden mejorar aún más porque el elemento de apoyo presenta un alma de guía que sobresale más allá del asiento adyacente y porque el soporte de cincel presenta un alojamiento de alma practicado en la superficie de desgaste y correspondiente al alma de guía, en el cual penetra el alma de guía. También son concebibles combinaciones en las que el asiento del elemento de apoyo presenta al menos un alma de guía y al menos una entalladura y la correspondiente superficie de desgaste presenta al menos un alojamiento de alma y al menos un hombro.
Según una variante de configuración especialmente preferida de la invención, puede estar previsto que el hombro y/o el alojamiento de alma se incorporen a la superficie de desgaste mediante un procedimiento de conformación durante la fabricación del soporte de cincel y porque la entalladura correspondiente y/o el alma de guía correspondiente se formen durante el funcionamiento del sistema de herramienta por abrasión del asiento y/o por que la entalladura y/o el alma de guía se incorporen en el asiento mediante un procedimiento de conformación durante la fabricación del elemento de apoyo y porque el hombro correspondiente y/o el alojamiento de alma correspondiente se formen durante el funcionamiento del sistema de herramienta por abrasión de la superficie de desgaste. Solo un componente, a saber, el soporte de cincel o el elemento de apoyo, debe perfilarse adecuadamente durante la fabricación. Luego, el perfilado talla el componente opuesto durante el funcionamiento. El proceso de tallado puede tener lugar a lo largo de varios cambios de herramienta. Ventajosamente, se perfila el componente más duro. El perfilado se realiza de manera especialmente preferente sobre el asiento del elemento de apoyo. Los hombros y alojamientos de alma correspondientes se tallan después en la superficie de desgaste del soporte de cincel durante el funcionamiento. El tallado tiene lugar ventajosamente durante movimientos de giro del elemento de apoyo.
A este respecto, el elemento de apoyo es guiado radialmente por su hombro de centrado en el alojamiento de centrado del soporte de cincel.
La invención se explica con más detalle a continuación con ayuda de un ejemplo de realización representado en los dibujos. Muestran:
la Figura 1 una vista lateral de un sistema de herramienta con un cincel en su posición de montaje en un soporte de cincel,
la Figura 2 un detalle marcado con II en la figura 1,
la Figura 3 una representación esquemática del desgaste en una superficie de desgaste de un soporte de cincel con un elemento de apoyo conocido,
la Figura 4 una representación en sección lateral de un fragmento de un elemento de apoyo en una primera realización y
las Figuras 5 a 14 en cada caso un fragmento de un elemento de apoyo en otras realizaciones en representaciones esquemáticas en sección lateral.
La figura 1 muestra una vista lateral de un sistema de herramienta según el estado de la técnica con un cincel 10 en su posición de montaje sobre un soporte de cincel 40. El cincel 10 configurado como cincel de vástago redondo presenta una cabeza de cincel 13 con una punta de cincel 14 de un material duro, por ejemplo, de metal duro. De manera opuesta a la punta de cincel 14, en la cabeza de cincel 13 está conformada una sección de centrado 12 cilíndrica, que converge con un vástago de cincel 11 cilíndrico a través de una sección de estrechamiento 12.1.
El soporte de cincel 40 presenta una parte de base 41 en la que está conformado un hombro de inserción 42 que sobresale por la parte inferior. La parte de base 41 también lleva un hombro de sujeción 43 conformado de una sola pieza, en el que está practicado un alojamiento de cincel 46 como orificio cilíndrico. El alojamiento de cincel 46 está realizado a este respecto como orificio de paso abierto por sus dos extremos de lado longitudinal. El extremo del alojamiento de cincel 46 orientado en sentido opuesto al hombro de inserción 42 desemboca en una sección cilíndrica 44 del hombro de sujeción 43. En la circunferencia exterior del hombro de sujeción 43 están previstas unas marcas de desgaste 45 en forma de anillos circunferenciales.
El cincel 10 se sujeta por su vástago de cincel 11 por medio de un manguito de fijación 20 en el alojamiento de cincel 46 del soporte de cincel 40. Para ello, el manguito de fijación 20 presenta elementos de sujeción 21 que encajan en una ranura circunferencial 15 del vástago de cincel 11. Además, el manguito de fijación 20 presenta una hendidura de apriete 23. Esto hace posible que el manguito de fijación 20, que está hecho de material con elasticidad de resorte, se presione contra la pared del alojamiento del cincel 46 debido a su propia tensión y, por lo tanto, se fije a él. El cincel 10 puede así girar alrededor de su eje longitudinal, pero se sujeta axialmente y se fija en el alojamiento de cincel 46. El cojinete axial permite a este respecto un juego axial 50 definido del cincel 10, indicado por una flecha doble, para permitir que el cincel 10 gire suavemente.
Entre la cabeza de cincel 13 y el soporte de cincel 40 está dispuesto un elemento de apoyo 30 en forma de disco, como se muestra con más detalle en la figura 2, siguiendo el contorno exterior del elemento de apoyo 30 en forma de disco una forma geométrica y/o una forma arbitraria.
Para el funcionamiento, el soporte de cincel 40 se monta con su hombro de inserción 42 en un soporte correspondiente en un tambor de fresado (no representado) de una máquina fresadora. El cincel 10 se fija al hombro de sujeción 43 del soporte de cincel 40 mediante el manguito de fijación 20, junto con el elemento de apoyo 30. Durante el funcionamiento, el cincel 10 es guiado a través del material excavado por un movimiento giratorio del tambor de fresado. A este respecto, el cincel 10 gira automáticamente como resultado de las fuerzas que actúan sobre él, de modo que se logra un desgaste radial uniforme del cincel 10.
La figura 2 muestra un detalle marcado con II en la figura 1 del sistema de herramienta con un cincel 10 y un elemento de apoyo 30 según el estado de la técnica.
La cabeza de cincel 13 está terminada en dirección al vástago de cincel 11 con un collarín 13.2, que forma una superficie de apoyo 13.1. Esta descansa sobre una superficie de apoyo 32 del elemento de apoyo 30. La superficie de apoyo 32 está formada dentro de un alojamiento 31 en la cara superior del elemento de apoyo 30. Está delimitada correspondientemente por fuera por un borde 31.1. En el lado opuesto a la superficie de apoyo 32, el elemento de apoyo 30 presenta un asiento 33 con el que se descansa sobre una superficie de desgaste 47 de la sección cilíndrica 44 del hombro de sujeción 43. El elemento de apoyo 30 está construido esencialmente con simetría de revolución respecto a un eje longitudinal central (M) del cincel 10. El asiento 33 converge a través de una entalladura 35 circunferencial con una superficie de centrado 34.1 de un hombro de centrado 34, que discurre inclinada con respecto al eje longitudinal central M. Como ilustra claramente la figura 2, el hombro de centrado 34 del elemento de apoyo 30 se inserta en un alojamiento de centrado 48 del soporte de cincel 40 conformado correspondientemente.
El elemento de apoyo 30 presenta a lo largo del eje longitudinal central (M) un orificio de alojamiento 39, a través del cual se forma una zona de guía 36 para guiar el cincel 10. En la posición de montaje, la sección de centrado 12 del vástago de cincel 11 está asociada a la zona de guía 36. De esta manera, se crea un cojinete giratorio entre la zona de guía 36 y la sección de centrado 12. Es importante en este sentido asegurarse de que el diámetro exterior de la sección de centrado 12 cilíndrica esté ajustado al diámetro interior Di del orificio de alojamiento 39 en la zona de guía 36 de manera que se mantenga una capacidad de giro libre entre el elemento de apoyo 30 y la sección de centrado 12. El juego entre estos dos componentes debe seleccionarse de modo que se produzca el menor desplazamiento lateral posible (transversal al eje longitudinal central del cincel (10)). Como ya se muestra en la figura 1, la sección de centrado 12 se une al vástago de cincel 11 cilíndrico después de una zona de estrechamiento 12.1.
El vástago de cincel 11 se sujeta en el hombro de sujeción 43 del soporte de cincel 40 por medio del manguito de fijación 20. El manguito de fijación 20 presenta un bisel 22 en su extremo superior.
Durante el funcionamiento, el cincel 10 puede girar alrededor del eje longitudinal central. La capacidad de giro libre asegura que el cincel 10 se desgaste uniformemente en toda su circunferencia. A este respecto, el elemento de apoyo 30, que está colocado suelto y se sujeta por la sección de centrado 12 del vástago de cincel 12, también gira, como resultado de lo cual se mejora aún más la capacidad de giro del cincel 10 en su conjunto. Debido al giro y a la elevada carga mecánica del cincel 10, también se produce un desgaste del soporte de cincel 40, principalmente en la sección superior 44 del hombro de sujeción 43. La superficie de desgaste 47 se desgasta por la carga. El desgaste existente del hombro de sujeción 43 se puede evaluar, a este respecto, a través de las marcas de desgaste 45 que se muestran en la figura 1.
Debido al movimiento relativo entre el elemento de apoyo 30 y el hombro de sujeción 43, la superficie de desgaste 47 del hombro de sujeción 43, que es plana cuando es nueva, talla la entalladura 35 del elemento de apoyo 30, como se muestra en la figura 2. El elemento de apoyo 30 obtiene un guiado lateral adicional mediante un hombro 47.1 que se forma conforme al contorno de la entalladura 35, lo que influye positivamente en la capacidad de giro del elemento de apoyo 30 y, por tanto, del cincel 10. La superficie de centrado 34.1 converge tangencialmente con la superficie de la entalladura 35, de modo que no se forman bordes que dificulten la capacidad de giro. Correspondientemente, la superficie de la entalladura 35 converge con el asiento 33 a través de una sección redondeada sin aristas vivas. Con su sección de superficie radialmente exterior, la entalladura 35 contrarresta las fuerzas que actúan radialmente hacia adentro sobre el elemento de apoyo 30. La sección de superficie radialmente interior contrarresta las fuerzas dirigidas radialmente hacia el exterior. Esto reduce la fuerza que debe absorber la superficie de centrado 34.1, lo que en esta zona conduce a una presión superficial reducida y, por lo tanto, a un desgaste reducido. Además, este apoyo también contrarresta un movimiento de tambaleo en el plano del disco del elemento de apoyo 30, lo que reduce el desgaste del soporte de cincel 40. Además, la entalladura con su contraparte tallada en la superficie de desgaste 47 sirve como junta laberíntica. El material excavado que llega entre el asiento 33 y la superficie de desgaste 47 no puede penetrar más gracias a esta junta y, por lo tanto, solo llega a la zona del vástago de cincel 11 en pequeña medida.
La figura 3 muestra una representación esquemática del desgaste en la superficie de desgaste 47 del soporte de cincel 40 en el caso de un elemento de apoyo 30 conocido y con una carga asimétrica en el elemento de apoyo 30. En la forma de realización mostrada, el elemento de apoyo 30 en forma de disco está delimitado por una superficie de apoyo 32 plana y un asiento 33 opuesto, que también es plano. El hombro de centrado 34 está conformado con su superficie de centrado 34.1 circunferencialmente respecto al orificio de alojamiento 39 central en el asiento 33. El orificio de alojamiento 39 presenta un diámetro interior Di 58. En el lado de la superficie de apoyo 32, el orificio de alojamiento 39 presenta un bisel de introducción 36.1.
La carga asimétrica está representada por dos flechas de diferentes longitudes, que simbolizan una primera fuerza 55.1 y una segunda fuerza 55.2, que es mayor en comparación con la primera. La aplicación asimétrica de fuerzas puede deberse, por ejemplo, a la posición del soporte de cincel 40 con respecto a la dirección de rotación del tambor de fresado. Una carga axial tan desigual conduce a un desgaste asimétrico de la superficie de desgaste 47 del soporte de cincel 40 con un mayor movimiento lateral (movimiento radial 54) del elemento de apoyo 30. Esto se indica mediante un curso de la superficie de desgaste 47 inclinado en un ángulo de desgaste 56 con respecto a un plano que discurre perpendicularmente al eje longitudinal central M. El movimiento radial 54 es posible en el caso de un guiado lateral insuficiente del elemento de apoyo 30. Debido a este desgaste asimétrico de la superficie de desgaste 47, el elemento de apoyo 30 que guía el cincel 10 descansa sobre la superficie de desgaste 47 oblicuamente con respecto al eje longitudinal central M. Por lo tanto, el orificio de alojamiento 39 no está alineado exactamente con el eje longitudinal central M del alojamiento de cincel 46. Debido a esta desalineación, se puede dificultar o impedir la rotación suave del cincel 10.
La figura 4 muestra un fragmento de un elemento de apoyo 30 de acuerdo con la invención en una primera realización en una representación en sección lateral.
La superficie de apoyo 32 está dispuesta en el alojamiento 31 para el montaje de la cabeza de cincel 13. En el asiento 33 opuesto, en la transición a la superficie de centrado 34.1 del hombro de centrado 34 está practicada una entalladura 35 en forma de ranura en la superficie de apoyo 32. La entalladura 35 presenta un primer radio 35.1 en un intervalo entre 0,5 mm y 6 mm, en el presente caso de 1,5 mm. La profundidad de la entalladura 35 con respecto al asiento 33 se sitúa preferentemente en un intervalo entre 0,3 mm y 2 mm, preferentemente entre 0,5 mm y 1,5 mm, en el presente caso en 1,0 mm. La entalladura 35 converge con el asiento 33 a través de una zona redondeada con un segundo radio 35.2. La transición de la entalladura 35 a la superficie de centrado 34.1 discurre en línea recta. De este modo se evitan aristas entre la superficie de centrado 34.1, la entalladura 35 y el asiento 33, con lo que se mejora la capacidad de giro libre del elemento de apoyo 30 montado alrededor del eje longitudinal central M.
Un vértice 35.5 forma una terminación interior 53 de la entalladura 35. Orientado en sentido opuesto al asiento 33, el hombro de centrado 34 está terminado por un extremo 34.2 en forma de alma. Una altura de collar 52 está representada por una flecha doble. En el presente ejemplo de realización, la altura de collar 52 representa la distancia, medida en la dirección del eje longitudinal central M, entre el extremo 34.2 del hombro de centrado 34 y la terminación 53 de la entalladura 35.
En el ejemplo de realización mostrado, la entalladura 35 está practicada en el asiento 33 del elemento de apoyo 30. Cuando está montado, el elemento de apoyo 30 descansa con su asiento 33 sobre la superficie de desgaste 47 del soporte de cincel 40, representada en la figura 2. Si la superficie de desgaste 47 es plana hasta su transición al alojamiento de centrado 48, el hombro 47.1 talla la entalladura 35 durante el uso del sistema de herramienta y del elemento de apoyo 30 que gira a este respecto alrededor del eje longitudinal central M. Como alternativa a esto, también puede estar previsto que el hombro 47.1 correspondiente a la entalladura 35 ya se conforme en la superficie de desgaste 47 durante la fabricación del soporte de cincel 40. A este respecto, el hombro 47.1 puede tener ya su contorno definitivo, adaptado a la entalladura 35. También es posible que el hombro 47.1 solo se adapte aproximadamente al contorno de la entalladura 35 durante la fabricación del soporte de cincel 40. El contorno definitivo del hombro 47.1 se obtiene después durante el uso del sistema de herramienta, en el que el hombro 47.1 talla la entalladura 35. De acuerdo con otra posible realización, el asiento 33 puede estar realizado sin una entalladura 35 practicada en él. En cambio, el hombro 47.1 está conformado en la superficie de desgaste 47 del soporte de cincel 40. Durante el funcionamiento, el hombro 47.1 talla ahora la superficie de desgaste 33 del elemento de apoyo 30 y forma así la entalladura 35.
Un diámetro exterior 51 del elemento de apoyo 30, así como el diámetro interior 58 del orificio de alojamiento 39 del elemento de apoyo 30 están marcados en cada caso con una flecha. En el ejemplo de realización mostrado, el diámetro exterior 51 corresponde a un diámetro exterior 57 del asiento 33.
De acuerdo con la invención, la altura de collar 52 está diseñada de tal manera que la relación entre el diámetro interior 58 del orificio de alojamiento 39 del elemento de apoyo 30 y la altura de collar 52 tiene un valor menor que 8. La altura de collar 52 viene dada, a este respecto, por el dimensionamiento axial del resalte de centrado 34 y de la entalladura 35.
Con una relación de menos de 8 entre el diámetro interior 58 del orificio de alojamiento 39 del elemento de apoyo 30 y la altura de collar 52 se garantiza un buen guiado lateral del elemento de apoyo 30 y, por lo tanto, del cincel 10. En particular, la altura del cuello 52 está diseñada a este respecto de tal manera que es mayor que el juego axial 50 del cincel 10 y, por lo tanto, del elemento de apoyo 30. El dimensionamiento de la altura de collar 52 en función del diámetro interior 58 del orificio de alojamiento 39 del elemento de apoyo 30 tiene en cuenta el mayor juego axial 52 admisible en sistemas de herramienta más grandes. Por lo tanto, siempre se garantiza un guiado lateral suficiente del elemento de apoyo 30 y, por lo tanto, del cincel 10, independientemente del tamaño de la herramienta.
Debido a la superficie de centrado 34.1 que se apoya en el alojamiento de centrado 48, se logra un buen guiado radial del elemento de apoyo 30 incluso cuando el cincel 10 se desvía al máximo fuera del alojamiento de cincel 46 dentro del juego axial 50 admisible. Un guiado lateral adicional del elemento de apoyo 30 se logra mediante la entalladura 35 y el hombro 47.1 del soporte de cincel 40 que encaja en la misma. De este modo se pueden evitar con seguridad movimientos laterales o movimientos de tambaleo del elemento de apoyo 30. Como resultado, el desgaste del elemento de apoyo 30 y del soporte de cincel 40 se puede reducir significativamente. El desgaste asimétrico de la superficie de desgaste 47 en el caso de una carga desigual sobre el elemento de apoyo 30, como se describe en relación con la figura 2, puede evitarse o al menos minimizarse significativamente. Debido a la ausencia de desplazamiento angular de la superficie de desgaste 47 como superficie de contacto del elemento de apoyo 30 y, por lo tanto, del cincel 10 con respecto al eje longitudinal central M, se logra una buena rotación permanente del cincel 10 y el elemento de apoyo 30. El cincel 10 también es guiado lateralmente con precisión por su sección de centrado 12 del vástago de cincel 11 que se apoya en la zona de guía 36 del elemento de apoyo 30. Mediante el guiado lateral exacto del elemento de apoyo 30 y, por lo tanto, del cincel 10 y el menor desgaste resultante del elemento de apoyo 30 y del soporte de cincel 40, se consigue una estabilización del movimiento de giro tanto del elemento de apoyo 30 como del cincel 10. Como resultado, se puede reducir el desgaste, en particular del cincel 10 y de la cabeza de cincel 13.
Además, con una relación menor que 8 entre el diámetro interior 58 del orificio de alojamiento 39 del elemento de apoyo 30 y la altura de collar 52, se logra un efecto de sellado mejorado contra la penetración de sustancias extrañas gracias a los contornos entrelazados del elemento de apoyo 30 y de la cara superior del hombro de sujeción 43 del soporte de cincel 40 que en los sistemas de herramienta con una relación mayor o igual que 8. Así, por ejemplo, penetra menos material excavado en la zona del alojamiento de cincel 46, por lo que se reduce el desgaste en esta zona y se garantiza la capacidad de giro del cincel 10.
La capacidad de giro suave del elemento de apoyo 30 y del cincel 10 también se obtiene gracias a las transiciones redondeadas o rectas y, por lo tanto, sin aristas entre la superficie de centrado 34.1, el alojamiento 35 y el asiento 33. Transiciones bruscas dan como resultado fácilmente que el elemento de apoyo 30 se ladee con respecto al soporte de cincel 40 y se dificulte el giro. Esto se puede evitar con transiciones redondeadas o rectas.
Las figuras 5 a 14 muestran en cada caso un fragmento de un elemento de apoyo 30 en otras realizaciones en representaciones esquemáticas en sección lateral.
En los ejemplos de realización mostrados en las figuras 5 a 11, así como 13 y 14, los elementos de apoyo 30 presentan una superficie de apoyo 32 plana. Sin embargo, como alternativa a esto, es posible prever en cada caso un alojamiento 31 delimitado por un borde 31.1 en la cara superior del elemento de apoyo 30, conforme al ejemplo de realización de la figura 4. El alojamiento 31 forma entonces la superficie de apoyo 32 sobre la que descansa la cabeza de cincel 13 con su superficie de apoyo 13.1. En la transición de la superficie de apoyo 32 a la zona de guía 36 está dispuesto un bisel de introducción 36.1. Como alternativa a esto, la transición también puede estar realizada redondeada.
En los ejemplos de realización según las figuras 5 a 12, el diámetro exterior 51 del elemento de apoyo 30 corresponde al diámetro exterior 57 del respectivo asiento 33. En los ejemplos de realización según las figuras 13 y 14, alrededor del asiento 33 está dispuesto un acodamiento 38. En estos ejemplos de realización, el diámetro exterior 51 del elemento de apoyo 30 es correspondientemente mayor que el diámetro exterior 57 del asiento 33 correspondiente.
En el ejemplo de realización de un elemento de apoyo 30 representado en la figura 5, en el asiento 33 está dispuesta un alma de guía 37. El alma de guía 37 discurre a una distancia del hombro de centrado 34. Presenta un contorno trapezoidal con superficies laterales que discurren inclinadas con respecto al asiento 33. Hacia el soporte de cincel 40, el alma de guía 37 está terminada por una sección de asiento 33.1. La entalladura 35 está formada entre el hombro de centrado 34 y el alma de guía 37. También presenta un contorno trapezoidal. La terminación 53 de la entalladura 35 está formada por una superficie de contacto 35.3. En el ejemplo de realización mostrado, la superficie de contacto 35.3 se encuentra en el mismo plano que el asiento 33 en el lado del alma de guía 37. Hacia el eje longitudinal central M, la superficie de contacto 35.3 converge con la superficie de centrado 34.1, que discurre inclinada, del hombro de centrado 34. El hombro de centrado 34 está terminado hacia el soporte de cincel 40 por su extremo 34.2 en forma de alma.
La altura de collar 52 se mide en la dirección del eje longitudinal central entre el extremo 34.2 del hombro de centrado 34 y la terminación 53 de la entalladura 35, como se muestra con una doble flecha. La relación entre el diámetro interior 58 del orificio de alojamiento 39 del elemento de apoyo 30 y la altura de collar 52 se elige menor que 8, en este caso menor que 6,5. De este modo se logra un buen guiado lateral del elemento de apoyo 30 y un buen efecto de sellado contra la penetración de sustancias extrañas con las ventajas descritas. Con una relación menor que 6,5 se consigue también un guiado lateral suficiente hacia el final de la vida útil del elemento de apoyo 30 y del cincel 10, cuando el juego axial 50 del cincel 10 puede haber aumentado debido al desgaste ya producido.
Es concebible formar la altura de collar 52 en el hombro de centrado 34 con una extensión longitudinal que conduce a una relación entre el diámetro interior 58 del orificio de alojamiento 39 del elemento de apoyo 30 y la altura de collar 52 que es mayor que 8. De esta manera puede lograrse un apoyo mejorado de la superficie de centrado 34.1 sobre la superficie interior del alojamiento de cincel 46 y/o un apoyo mejorado de la superficie exterior de la altura de collar 52 con la superficie exterior de la zona libre del vástago de cincel.
Cuando está montada, el alma de guía 37 descansa sobre la superficie de desgaste 47 del soporte de cincel 40. Como resultado de la rotación del elemento de apoyo 30, este talla la superficie de desgaste 47 y forma así un alojamiento de alma correspondiente en la cara frontal del soporte de cincel 40. Esto mejora significativamente tanto el guiado lateral del elemento de apoyo 30 como el efecto de sellado.
A diferencia de la realización representada, la transición de la superficie de centrado 34.1 a la superficie de contacto 35.3 y/o la transición de la superficie de contacto 35.3 a la superficie lateral adyacente del alma de guía 37 y/o la transición de la superficie lateral opuesta del alma de guía 37 al asiento 33 adyacente puede ser redondeada. Las transiciones de las superficies laterales a la sección de asiento 33.1 también pueden ser redondeadas. Pueden evitarse cantos vivos de esta manera. Esto conduce a una capacidad de giro mejorada del elemento de apoyo 30.
En el caso elemento de apoyo 30 mostrado en la figura 6, un alma de guía 37 trapezoidal también está dispuesta en el lado del elemento de apoyo 30 orientado hacia el soporte de cincel 40. Una entalladura 35 formada entre el alma de guía 37 y el hombro de centrado 34 presenta un contorno en forma de acanaladura. El radio de la entalladura 35 se selecciona a este respecto de tal manera que su superficie converja tangencialmente con la superficie de centrado 34.1 y la superficie lateral contigua del alma de guía 37. La altura de collar 52 corresponde a la distancia que discurre en la dirección del eje longitudinal central M entre el extremo 34.2 del hombro de centrado 34 y el vértice 35.5 de la entalladura 35 en forma de acanaladura. La combinación inmediatamente consecutiva del hombro de centrado 34, la entalladura 35 y el alma de guía 37, junto con una superficie de desgaste 47 de forma correspondiente de un soporte de cincel 40, logra un buen efecto de sellado contra el material que penetra.
El asiento 33 del elemento de apoyo 30 mostrado en la figura 7 converge directamente con la superficie de centrado 34.1 del hombro de centrado 34. En la zona exterior del asiento 33 está practicada en el asiento 33 una entalladura 35 en forma de ranura. La altura de collar 52 se mide a lo largo del eje longitudinal central M entre el extremo 34.2 del hombro de centrado 34 y el vértice 35.5 de la entalladura 35 en forma de ranura. La entalladura 35, que está dispuesta en comparación más hacia el exterior en el elemento de apoyo 30, da como resultado una estabilización particularmente buena del movimiento de giro del elemento de apoyo 30.
La figura 8 muestra un elemento de apoyo 30 con una entalladura 35 con varios escalones y un alma de guía 37. La superficie de centrado 34.1 discurre entrando en la entalladura 35 y converge allí con una superficie de contacto 35.3 dispuesta transversalmente al eje longitudinal central M, en particular en perpendicular al eje longitudinal central M. Una zona en forma de ranura 35.4 sigue a la superficie de contacto 35.3 como una profundización adicional de la entalladura 35. La superficie de la zona en forma de ranura 35.4 converge tangencialmente con la superficie lateral contigua del alma de guía 37. El alma de guía 37 de forma trapezoidal forma una sección de asiento 33.1 que está unida al otro asiento 33 a través de la superficie lateral exterior del alma de guía 37. La superficie de contacto 35.3, la sección de asiento 33.1 y el asiento 33 exterior discurren transversalmente, en particular en perpendicular, al eje longitudinal central M. La superficie de contacto 35.3 está practicada a este respecto más adentro del elemento de apoyo 30 que el asiento 33. La altura de collar 52 se mide entre el extremo 34.2 del hombro de centrado 34 y el vértice 35.5 en tanto que terminación 53 de la zona en forma de ranura 35.4 de la entalladura 35.
Los diferentes planos en los que están dispuestas la superficie de apoyo 33, la sección de superficie de apoyo 33.1 y la superficie de contacto 35.3 conducen tanto a un buen guiado lateral del elemento de apoyo 30 como a un buen efecto de sellado.
En el ejemplo de realización del elemento de apoyo 30 representado en la figura 9 están practicadas en el elemento de apoyo 30 unas entalladuras 35 dispuestas concéntricamente alrededor del hombro de centrado 34. Se forma así un contorno ondulado cuya superficie representa el asiento 33. A diferencia de esto, también puede estar previsto que las entalladuras 35 estén formadas por un surco que discurre en espiral alrededor del hombro de centrado 34. La altura de collar 52 se mide entre el extremo 34.2 del hombro de centrado 34 y el vértice 35.5 de la entalladura 35 más interior. En el caso de entalladuras 35 contiguas de diferentes profundidades, la altura de collar 52 se determina preferentemente en la terminación 53 de la entalladura 35 más profunda. Las entalladuras 35 dispuestas alrededor del hombro de centrado 34 garantizan una buena capacidad de giro del elemento de apoyo 30. Además, el acoplamiento de los hombros 47.1 correspondientes del soporte de cincel 40 conduce a un buen efecto de sellado. Debido al contorno ondulado, la superficie proyectada en la dirección axial permanece igual que una superficie plana, de manera que se mantiene el efecto de apoyo axial. El área radialmente efectiva se incrementa significativamente por los flancos laterales de las entalladuras 35. Como resultado, las fuerzas transversales se pueden absorber mejor. La forma ondulada aumenta el área de contacto entre el elemento de apoyo 30 y el soporte de cincel 40 que se muestra en la figura 1. Como resultado, se reduce la presión superficial entre el elemento de apoyo 30 y el soporte de cincel 40, lo que conduce a un desgaste reducido y una capacidad de giro mejorada.
La figura 10 muestra un elemento de apoyo con un asiento 33 plano, en el que están practicadas dos entalladuras 35 concéntricas en forma de ranura. Con esta disposición también se logra una buena capacidad de giro, una buena estabilización lateral y un buen efecto de sellado contra la penetración de material excavado.
El elemento de apoyo 30 representado en la figura 11 presenta un asiento 33 que discurre en línea recta, pero orientado oblicuamente al eje longitudinal central M. A este respecto la penetración máxima en el elemento de apoyo 30 se forma en el área de transición redondeada de la superficie de centrado 34.1 a la superficie de desgaste 33. Tanto la superficie de centrado 34.1 como la superficie de desgaste 33 tienen un efecto estabilizador radial sobre la posición del elemento de apoyo 30 debido a su orientación oblicua con respecto al eje longitudinal central M. La altura de collar 52 se mide desde el extremo 34.2 del hombro de centrado 34 hasta la terminación 53 en la zona de transición de la superficie de centrado 34.1 a la superficie de desgaste 33.
En el caso del elemento de apoyo 30 mostrado en la figura 12, tanto la superficie de apoyo 32 como el asiento 33 discurren oblicuamente al eje longitudinal central M. La superficie de apoyo 32 y el asiento 33 están dispuestos a este respecto preferentemente en planos paralelo entre sí. La mayor distancia medida en la dirección del eje longitudinal central M entre el extremo 34.2 de la sección de centrado 34 y el asiento 33 se obtiene en el borde exterior del elemento de apoyo 30, de modo que esta distancia constituye la altura de collar 52. También en este ejemplo de realización, tanto la superficie de centrado 34.1 como el asiento 33, que está orientado oblicuamente al eje longitudinal central M, tienen un efecto estabilizador radial sobre el elemento de apoyo 30.
La figura 13 muestra un elemento de apoyo 30 con un acodamiento 38 exterior. La superficie de centrado 34.1 del hombro de centrado 34 converge con la superficie de apoyo 33 que discurre de manera plana. La superficie de apoyo 33 está preferentemente orientada perpendicularmente al eje longitudinal central M. El diámetro exterior 57 del asiento 33 se selecciona ligeramente mayor que el diámetro de la superficie de desgaste 47 del soporte de cincel 40. El acodamiento 38, que es rectangular en el ejemplo de realización mostrado, se extiende en dirección al soporte de cincel 40. Cuando está montado, envuelve la sección superior 44 del hombro de sujeción 43 y, por lo tanto, conduce a una estabilización lateral adicional del elemento de apoyo 30. Además, el acodamiento 38 protege la zona entre el soporte de cincel 40 y el elemento de apoyo 30 contra la penetración de material. Para evitar que el elemento de apoyo 30 se ladee, las transiciones de la superficie de centrado 34.1 al asiento 33 o del asiento 33 al acodamiento 38 pueden realizarse redondeadas. La altura de collar 52 está marcada con una flecha doble como la distancia entre el extremo 34.2 de la sección de centrado 34 y el asiento 33.
La figura 14 también muestra un elemento de apoyo 30 con un acodamiento 38 que envuelve el hombro de sujeción 43 del soporte de cincel 40. El asiento 33 está curvado en este caso hacia adentro. Como resultado, en comparación con el ejemplo de realización mostrado en la figura 13, se logra un guiado lateral mejorado y una capacidad de giro mejorada alrededor del eje longitudinal central M del elemento de apoyo 30. La distancia entre el extremo 34.2 del hombro de centrado 34 y la terminación interior 53 del asiento 33 corresponde a la altura de collar 52.
En todos los ejemplos de realización de acuerdo con la invención representados, la altura de collar 52 respectiva está diseñada mayor que el juego axial 50 admisible del cincel 10 y, por tanto, del elemento de apoyo 30. De este modo se consigue un guiado lateral suficiente del elemento de apoyo 30 incluso en el caso de una desviación máxima del cincel 10 fuera del alojamiento de cincel 46. Gracias a los diferentes contornos posibles del lado del elemento de apoyo 30 orientado hacia el soporte de cincel 40 y del lado superior del soporte de cincel 40 diseñado correspondientemente al mismo, el guiado guía lateral y el sellado contra la penetración de cuerpos extraños se pueden adaptar a los requisitos correspondientes. Lo que es esencial a este respecto es la relación de menos de 8 entre el diámetro interior 58 del orificio de alojamiento 39 del elemento de apoyo 30 con respecto a la altura de collar 52 respectiva, ya que a partir de esta relación se bloquea el movimiento radial del elemento de apoyo 30 de tal manera que se descarta un mayor desgaste, como el causado por los movimientos radiales del elemento de apoyo 30.
Las pruebas realizadas por el solicitante han demostrado que, por ejemplo, la formación de un hombro de centrado 34, un alma de guía 37 y/o una entalladura 35 con un curso interrumpido, por ejemplo, en tanto que curso de contorno en forma de alma o varias entalladuras 35 individuales distribuidas por el contorno, favoreció positivamente el comportamiento de tallado de un cincel giratorio en la cara frontal del vástago del soporte. Como resultado, se puede ver que el hombro de centrado 34 tallado forma una denominada junta laberíntica en la cara frontal del vástago del soporte para proteger el orificio interior 39 frente a suciedad no deseada o desviar la suciedad procedente de la cavidad que se forma entre un hombro de centrado 34, un alma de guía 37 y/o una entalladura 35 y la cara frontal de un vástago del soporte debido a un desplazamiento axial del cincel. A este respecto, tales interrupciones pueden formarse adicionalmente en una extensión longitudinal radial de diferentes longitudes para mejorar aún más la desviación de la suciedad.
Además, se puede mejorar la derivación de la presión que se produce como resultado del movimiento giratorio del cincel en el soporte.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Cincel (10) con una cabeza de cincel (13), un vástago de cincel (11), un manguito de fijación (20) y un elemento de apoyo (30) que presenta un asiento (33) en su parte inferior y un hombro de centrado (34) que sobresale más allá del asiento (33), en donde el hombro de centrado (34) presenta una superficie de centrado (34.1) que discurre inclinada respecto al eje longitudinal central (M) del cincel (10) y que converge directa o indirectamente con el asiento (33), en donde el elemento de apoyo (30) está interrumpido a lo largo del eje longitudinal central (M) por un orificio de alojamiento (39) con un diámetro interior Di (58) para alojar el vástago de cincel (11),
y en donde el manguito de fijación presenta elementos de sujeción (21) que encajan en una ranura circunferencial (15) del vástago de cincel (11) para formar un cojinete giratorio con un juego axial (50) definido,
caracterizado por que
una altura de collar (52) medida en la dirección del eje longitudinal central (M) entre un extremo (34.2) del hombro de centrado (34) orientado en sentido opuesto al asiento (33) y el asiento (33) o entre el extremo (34.2) del hombro de centrado (34) y una terminación interior (53) de una entalladura (35) practicada rebajada en el elemento de apoyo (30) con respecto al asiento (33) está diseñada de tal manera que la altura de collar (52) es mayor que el juego axial (50) del cojinete giratorio,
y por que la relación entre el diámetro interior Di (58) del orificio de alojamiento (39) y la altura de collar (52) es menor que 8.
2. Cincel (10) según la reivindicación 1,
caracterizado por que
la relación entre el diámetro interior Di (58) del orificio de alojamiento (39) y la altura de collar (52) es menor que 7,5, preferentemente menor que 7,0, de manera especialmente preferente menor que 6,5.
3. Cincel (10) según la reivindicación 1 o 2,
caracterizado por que
el hombro de centrado (34) y/o la entalladura (35) están dispuestos circunferencialmente respecto al orificio de alojamiento (39).
4. Cincel (10) según una de las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizado por que
en el asiento (33) están practicadas varias entalladuras (35) de la misma o diferentes profundidades o al menos una entalladura (35) que discurre en espiral alrededor del hombro de centrado (34) y por que la relación entre el diámetro interior Di (58) del orificio de alojamiento (39) del elemento de apoyo (30) y la altura de collar (52) respecto a una de las entalladuras (35) o los surcos de la entalladura (35) en espiral, preferentemente la relación entre el diámetro interior Di (58) del orificio de alojamiento (39) y la altura de collar (52) más grande determinada respecto a una entalladura (35) o un surco, es menor que 8.
5. Cincel (10) según una de las reivindicaciones 1 a 4,
caracterizado por que
un alma de guía (37) sobresale, a una distancia del hombro de centrado (34), más allá del asiento (33) adyacente.
6. Cincel (10) según la reivindicación 5,
caracterizado por que
la entalladura (35) está formada entre el hombro de centrado (34) y el alma de guía (37) y por que el hombro de centrado (34) presenta una altura mayor con respecto al asiento (33) adyacente que el alma de guía (37).
7. Cincel (10) según una de las reivindicaciones 1 a 6,
caracterizado por que las transiciones entre la superficie de centrado (34.1), el asiento (33) y/o la entalladura (35) discurren de manera recta o redondeada.
8. Cincel (10) según una de las reivindicaciones 1 a 7,
caracterizado por que
la profundidad de la entalladura (35) con respecto al asiento (33) es mayor o igual que 0,3 mm, preferentemente entre 0,3 mm y 2 mm, de manera especialmente preferente entre 0,5 mm y 1,5 mm.
9. Cincel (10) según una de las reivindicaciones 1 a 8,
caracterizado por que el elemento de apoyo (30) presenta un orificio de alojamiento (39) con un diámetro interior Di (58) de 20 mm y la altura de collar (52) es mayor que 2,5 mm o por que el elemento de apoyo (30) presenta un orificio de alojamiento (39) con un diámetro interior Di (58) de 22 mm y la altura de collar (52) es mayor que 2,75 mm o por que el elemento de apoyo (30) presenta un orificio de alojamiento (39) con un diámetro interior Di (58) de 25 mm y la altura de collar (52) es mayor que 3,125 mm o por que el elemento de apoyo (30) presenta un orificio de alojamiento (39) con un diámetro interior Di (58) de 42 mm y la altura de collar (52) es mayor que 5,25 mm.
10. Sistema de herramienta con un cincel (10) que presenta una cabeza de cincel (13), un vástago de cincel (11) y un manguito de fijación (20), así como un elemento de apoyo (30) que presenta un asiento (33) en su parte inferior y un hombro de centrado (34) que sobresale más allá del asiento (33), en donde el hombro de centrado (34) presenta una superficie de centrado (34.1) que discurre inclinada respecto al eje longitudinal central (M) del cincel (10) y que converge directa o indirectamente con el asiento (33), en donde el elemento de apoyo (30) está interrumpido a lo largo del eje longitudinal central (M) por un orificio de alojamiento (39) con un diámetro interior Di (58) para alojar el vástago de cincel (11), en donde el manguito de fijación presenta elementos de sujeción (21) que encajan en una ranura circunferencial (15) del vástago de cincel (11) para formar un cojinete giratorio con un juego axial (50) definido, con un soporte de cincel (40) para alojar el vástago de cincel (11), en donde el soporte de cincel (40) presenta, de manera orientada hacia el elemento de apoyo (30), una superficie de desgaste (47) para que descanse el asiento (33) y un alojamiento de centrado (28) para alojar el hombro de centrado (34) del elemento de apoyo (30), caracterizado por que una altura de collar medida en la dirección del eje longitudinal central (M) entre un extremo del alojamiento de centrado (48) orientado en sentido opuesto a la superficie de desgaste (47) y la superficie de desgaste (47) o entre el extremo del alojamiento de centrado (48) y un punto máximo de un hombro (47.1) que sobresale más allá de la superficie de desgaste (47) está diseñada de tal manera que la altura de centrado es mayor que el juego axial (50) del cojinete giratorio, y por que la relación entre el diámetro interior Di (58) del orificio de alojamiento (39) y la altura de centrado es menos que 8.
11. Sistema de herramienta según la reivindicación 10,
caracterizado por que el elemento de apoyo (30) descansa con su asiento (33) sobre la superficie de desgaste (47) del soporte de cincel (40) y por que al menos un hombro (47.1) del soporte de cincel (40) que sobresale más allá de la superficie de desgaste (47) está configurado de manera correspondiente a una entalladura (35), practicada en el asiento (33), del elemento de apoyo (30) y penetra en la misma.
12. Sistema de herramienta según la reivindicación 11,
caracterizado por que
el elemento de apoyo (30) presenta un alma de guía (37) que sobresale más allá del asiento (33) adyacente y por que el soporte de cincel (40) presenta un alojamiento de alma practicado en la superficie de desgaste (47) y que se corresponde con el alma de guía (37), en el cual se adentra el alma de guía (37).
13. Sistema de herramienta según una de las reivindicaciones 11 a 12,
caracterizado por que el hombro (47.1) se incorpora en la superficie de desgaste (47) mediante un procedimiento de conformación durante la fabricación del soporte de cincel (40) y por que la entalladura (35) correspondiente se forma durante el funcionamiento del sistema de herramienta por abrasión del asiento (33).
14. Sistema de herramienta según una de las reivindicaciones 11 a 12, caracterizado por que la entalladura (35) se incorpora en el asiento (33) mediante un procedimiento de conformación durante la fabricación del elemento de apoyo (30) y por que el hombro (47.1) correspondiente se forma durante el funcionamiento del sistema de herramienta por abrasión de la superficie de desgaste (47).
ES19194833T 2016-05-12 2017-04-28 Cincel con elemento de apoyo con hombro de centrado Active ES2940057T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016108808.0A DE102016108808A1 (de) 2016-05-12 2016-05-12 Meißel mit einem Stützelement mit einem Zentrieransatz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2940057T3 true ES2940057T3 (es) 2023-05-03

Family

ID=58664690

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17720767T Active ES2784966T3 (es) 2016-05-12 2017-04-28 Buril con un elemento de apoyo con un saliente de centrado
ES19194833T Active ES2940057T3 (es) 2016-05-12 2017-04-28 Cincel con elemento de apoyo con hombro de centrado

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17720767T Active ES2784966T3 (es) 2016-05-12 2017-04-28 Buril con un elemento de apoyo con un saliente de centrado

Country Status (18)

Country Link
US (2) US10738610B2 (es)
EP (2) EP3259447B1 (es)
JP (1) JP6548747B2 (es)
KR (2) KR102255741B1 (es)
CN (1) CN107614831B (es)
AU (1) AU2017245306B2 (es)
BR (2) BR122022014393B1 (es)
CA (1) CA2982108C (es)
DE (2) DE102016108808A1 (es)
DK (2) DK3259447T3 (es)
ES (2) ES2784966T3 (es)
FI (1) FI3608504T3 (es)
PL (2) PL3259447T3 (es)
PT (1) PT3608504T (es)
RS (2) RS64064B1 (es)
RU (1) RU2683440C1 (es)
TW (1) TWI635214B (es)
WO (1) WO2017194328A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102016108808A1 (de) 2016-05-12 2017-11-16 Betek Gmbh & Co. Kg Meißel mit einem Stützelement mit einem Zentrieransatz
DE102017123368A1 (de) * 2017-10-09 2019-04-11 Wirtgen Gmbh Meißelhalter
DE102018109151A1 (de) 2018-04-17 2019-10-17 Betek Gmbh & Co. Kg Fräsmeißel
DE202018006276U1 (de) 2018-04-17 2019-10-24 Betek Gmbh & Co. Kg Fräsmeißel
DE102018109150A1 (de) 2018-04-17 2019-10-17 Betek Gmbh & Co. Kg Fräsmeißel
US20200149397A1 (en) * 2018-11-13 2020-05-14 Randall Walter Ojanen Point attack insert for rotatable cutting tool
US20220288704A1 (en) * 2021-03-11 2022-09-15 Kennametal Inc. Cutting tool with shank portion configured for limiting rotation and controlling orientation of the tool
US11585217B2 (en) 2021-03-11 2023-02-21 Kennametal Inc. Washerless cutting tool assembly
USD982633S1 (en) 2021-03-11 2023-04-04 Kennametal Inc. Washerless cutting tool assembly
KR102434767B1 (ko) * 2022-02-16 2022-08-22 문정호 커팅픽 조립체
USD1015136S1 (en) 2022-02-21 2024-02-20 Kennametal Inc. Washer for cutting tools
TWM639375U (zh) * 2022-11-22 2023-04-01 永沛得股份有限公司 墊片及銑刨刀結構

Family Cites Families (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3233123C2 (de) * 1982-09-07 1985-09-19 Wolfgang 6603 Sulzbach Preinfalk Axialhalterung für Rundschaftmeißel
SU1461907A1 (ru) * 1987-02-09 1989-02-28 В.А.Ленин Устройство дл креплени резцов горных машин
SE461165B (sv) 1987-06-12 1990-01-15 Hans Olav Norman Verktyg foer brytning, avverkning eller bearbetning av fasta material
SU1469124A1 (ru) * 1987-07-21 1989-03-30 Институт горного дела им.А.А.Скочинского Породоразрушающий инструмент
US5251964A (en) * 1992-08-03 1993-10-12 Gte Valenite Corporation Cutting bit mount having carbide inserts and method for mounting the same
DE4322402C2 (de) 1993-07-06 1996-06-20 Wirtgen Gmbh Schneidkörper für eine Schrämmaschine
RU2123594C1 (ru) * 1995-11-27 1998-12-20 Совместное российско-германское предприятие "Мосвирт" Защитный элемент режущего инструмента
US5725283A (en) * 1996-04-16 1998-03-10 Joy Mm Delaware, Inc. Apparatus for holding a cutting bit
US6357832B1 (en) * 1998-07-24 2002-03-19 The Sollami Company Tool mounting assembly with tungsten carbide insert
US6113195A (en) * 1998-10-08 2000-09-05 Sandvik Ab Rotatable cutting bit and bit washer therefor
UA73489C2 (en) * 1998-12-08 2005-08-15 Genisis Mining Technologies Pr Cutting arrangement and sleeve for it
DE19908656C1 (de) 1999-02-27 2000-08-31 Wirtgen Gmbh Meißelhalterwechselsystem
US6702393B2 (en) 2001-05-23 2004-03-09 Sandvik Rock Tools, Inc. Rotatable cutting bit and retainer sleeve therefor
US6824225B2 (en) 2001-09-10 2004-11-30 Kennametal Inc. Embossed washer
US6758530B2 (en) * 2001-09-18 2004-07-06 The Sollami Company Hardened tip for cutting tools
RU2198292C1 (ru) 2001-11-12 2003-02-10 Леванковский Игорь Анатольевич Устройство для разрушения минеральных и искусственных материалов
DE10161713B4 (de) 2001-12-15 2004-02-05 Wirtgen Gmbh Meißelhalterwechselsystem
DE10331970B4 (de) * 2003-07-14 2008-01-31 Wirtgen Gmbh Baumaschine
DE102004030691B4 (de) 2004-06-24 2008-12-18 Wirtgen Gmbh Werkzeug-Haltevorrichtung
DE102004057302B4 (de) 2004-11-26 2011-01-13 Wirtgen Gmbh Meißelhalter
US20060125306A1 (en) * 2004-12-15 2006-06-15 The Sollami Company Extraction device and wear ring for a rotatable tool
DE102005003734B3 (de) 2005-01-26 2006-02-16 Wirtgen Gmbh Meißelhaltersystem
US20070257545A1 (en) * 2006-05-08 2007-11-08 Sandvik Intelectual Property Ab Cutting tool and method of assembling the cutting tool
DE102006029300B3 (de) * 2006-06-23 2007-11-29 Betek Bergbau- Und Hartmetalltechnik Karl-Heinz Simon Gmbh & Co. Kg Rundschaftmeißel
US7413256B2 (en) * 2006-08-11 2008-08-19 Hall David R Washer for a degradation assembly
DE102007030658A1 (de) 2007-07-02 2009-01-15 Betek Bergbau- Und Hartmetalltechnik Karl-Heinz Simon Gmbh & Co. Kg Schaftmeißel
DE202007010047U1 (de) 2007-07-02 2007-09-27 Wirtgen Gmbh Werkzeug
DE202007018885U1 (de) * 2007-10-29 2009-09-17 Betek Bergbau- Und Hartmetalltechnik Karl-Heinz Simon Gmbh & Co. Kg Schaftmeißel
US7832808B2 (en) * 2007-10-30 2010-11-16 Hall David R Tool holder sleeve
RU2480586C2 (ru) * 2007-12-05 2013-04-27 Сандвик Интеллекчуал Проперти Аб Отбойный или землеройный инструмент, содержащий вставку и кольцо из цементированного карбида вольфрама, машина для удаления материала, включающая в себя такой инструмент, и способ изготовления такого инструмента
DE112009001119T5 (de) * 2008-05-20 2011-04-14 Sandvik Intellectual Property Ab Carbidblock- und Hülsenverschleißfläche
DE102008045825B3 (de) * 2008-09-05 2010-05-27 Wirtgen Gmbh Meißelhalter für eine Schrämmaschine, Straßenfräse, Suface-Miner oder dergleichen
CN102472098A (zh) * 2009-08-04 2012-05-23 山特维克知识产权股份有限公司 用于刀具截齿的不旋转的垫圈、刀具和块体组件、减少冲蚀磨损的方法和材料去除机器
DE102009049780B4 (de) 2009-10-19 2016-02-18 Betek Gmbh & Co. Kg Meißel, insbesondere Rundschaftmeißel
DE102009059188A1 (de) 2009-12-17 2011-06-22 Wirtgen GmbH, 53578 Meißelhalter und Basisteil
DE102009059189A1 (de) 2009-12-17 2011-06-22 Wirtgen GmbH, 53578 Meißelhalter und Basisteil zur Aufnahme eines Meißelhalters
DE102010061019A1 (de) * 2010-12-03 2012-06-06 Betek Gmbh & Co. Kg Meißelhalter und Werkzeugunterteil für einen Meißelhalter
SI2646653T1 (sl) 2010-12-03 2021-08-31 Wirtgen Gmbh Držalo dleta
BR112013011893B1 (pt) 2010-12-03 2020-03-10 Wirtgen Gmbh Retentor de cinzel
RU2567256C2 (ru) 2010-12-03 2015-11-10 Виртген Гмбх Резцедержатель и система резцедержателя с резцедержателем и корпусом
WO2012072802A2 (de) 2010-12-03 2012-06-07 Wirtgen Gmbh MEIßELHALTER UND MEIßELHALTERSYSTEM MIT EINEM MEIßELHALTER UND EINEM BASISTEIL
DE102011051525A1 (de) 2011-07-04 2013-01-10 Wirtgen Gmbh Meißelhalter für eine Bodenbearbeitungsmaschine
DE102011054384A1 (de) 2011-10-11 2013-04-11 Betek Gmbh & Co. Kg Meißelhalter
DE102011054393A1 (de) 2011-10-11 2013-04-11 Betek Gmbh & Co. Kg Schaftmeißel
US9222354B2 (en) 2011-10-11 2015-12-29 Wirtgen Gmbh Tool system
USD711442S1 (en) 2013-07-15 2014-08-19 Wirtgen Gmbh Chisel holder
DE102013110676A1 (de) 2013-09-26 2015-03-26 Betek Gmbh & Co. Kg Meißel
DE102013110680A1 (de) * 2013-09-26 2015-03-26 Betek Gmbh & Co. Kg Meißelhalter und Kombination eines Meißelhalters mit einem Meißel
US9028008B1 (en) * 2014-01-16 2015-05-12 Kennametal Inc. Cutting tool assembly including retainer sleeve with compression band
DE102014104040A1 (de) 2014-03-24 2015-09-24 Betek Gmbh & Co. Kg Meißel, insbesondere Rundschaftmeißel
CN204530413U (zh) * 2015-04-09 2015-08-05 中联重科股份有限公司 铣刨刀具及具有其的铣刨机
DE102016108808A1 (de) 2016-05-12 2017-11-16 Betek Gmbh & Co. Kg Meißel mit einem Stützelement mit einem Zentrieransatz

Also Published As

Publication number Publication date
AU2017245306A1 (en) 2017-11-30
TWI635214B (zh) 2018-09-11
RS64064B1 (sr) 2023-04-28
CN107614831B (zh) 2020-08-14
EP3608504A1 (de) 2020-02-12
FI3608504T3 (fi) 2023-04-06
DK3608504T3 (da) 2023-02-06
CA2982108C (en) 2020-08-04
PL3259447T3 (pl) 2020-06-29
US20200378254A1 (en) 2020-12-03
KR20180006960A (ko) 2018-01-19
CN107614831A (zh) 2018-01-19
US11131188B2 (en) 2021-09-28
DE102016108808A1 (de) 2017-11-16
JP6548747B2 (ja) 2019-07-24
JP2018518616A (ja) 2018-07-12
ES2784966T3 (es) 2020-10-02
WO2017194328A1 (de) 2017-11-16
BR112017021807A2 (pt) 2018-07-10
RU2683440C1 (ru) 2019-03-28
EP3608504B1 (de) 2023-01-18
DK3259447T3 (da) 2020-03-23
US20180073359A1 (en) 2018-03-15
PL3608504T3 (pl) 2023-05-08
EP3259447B1 (de) 2020-01-22
BR122022014393B1 (pt) 2023-05-16
US10738610B2 (en) 2020-08-11
PT3608504T (pt) 2023-03-23
BR112017021807B1 (pt) 2023-03-21
TW201740013A (zh) 2017-11-16
CA2982108A1 (en) 2017-11-12
EP3259447A1 (de) 2017-12-27
KR102255741B1 (ko) 2021-05-25
RS60169B1 (sr) 2020-05-29
AU2017245306B2 (en) 2019-08-22
KR20200078688A (ko) 2020-07-01
DE202017006713U1 (de) 2018-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2940057T3 (es) Cincel con elemento de apoyo con hombro de centrado
ES2747709T3 (es) Cincel, en particular cincel de vástago redondo
ES2303997T3 (es) Cabeza de taladro profundo y procedimiento de taladro profundo para el taladro de una pieza de fabricacion.
KR20080069582A (ko) 툴 홀더를 구비한 원형 섕크 툴
ES2381004T3 (es) Herramienta de corte e inserto de corte para la misma
ES2606202T3 (es) Herramienta de corte y cabezal de corte reemplazable que tiene superficies guiadas en espiral para ello
ES2519341T3 (es) Broca espiral
ES2808624T3 (es) Sierra de calar
CN109629383B (zh) 凿刀保持件
ES2547760T3 (es) Mordaza de sujeción o elemento de sujeción
ES2424503T3 (es) Herramienta taladradora
KR20130011950A (ko) 인덱서블 드릴 인서트
RU2019102160A (ru) Корпус инструмента с поддерживающей поверхностью для головки, имеющей центральную выемку, оснащенную упруго смещаемыми опорными участками
CN109382529A (zh) 切削刀片以及切削工具
ES2943245T3 (es) Herramienta de corte giratoria modular
US20180156036A1 (en) Double headed drill bit for a continuous coal mining machine
ES2879618T3 (es) Inserto de corte
ES2966381T3 (es) Cuchilla de corte longitudinal
ES2778550B2 (es) Conjunto de cuchilla giratoria aplicable a maquinas cortadoras de azulejos
JP2018192581A (ja) 切削工具及び切削工具用ガイドパッド
US20190184473A1 (en) Metal drill
JP2007167994A (ja) 微調整式切削工具