ES2937837T3 - Inhibidores de piridopirazina y piridotriazina de la replicación del virus de la gripe - Google Patents

Inhibidores de piridopirazina y piridotriazina de la replicación del virus de la gripe Download PDF

Info

Publication number
ES2937837T3
ES2937837T3 ES19778705T ES19778705T ES2937837T3 ES 2937837 T3 ES2937837 T3 ES 2937837T3 ES 19778705 T ES19778705 T ES 19778705T ES 19778705 T ES19778705 T ES 19778705T ES 2937837 T3 ES2937837 T3 ES 2937837T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
optionally substituted
substituent group
alkyl
alkylene
carbocyclyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19778705T
Other languages
English (en)
Inventor
Irina Jacobson
Biing Lin
Emiliano Sanchez
Sam Lee
Hong Xiao
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck Sharp and Dohme LLC
Cocrystal Pharma Inc
Original Assignee
Merck Sharp and Dohme LLC
Cocrystal Pharma Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merck Sharp and Dohme LLC, Cocrystal Pharma Inc filed Critical Merck Sharp and Dohme LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2937837T3 publication Critical patent/ES2937837T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/4985Pyrazines or piperazines ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/53Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with three nitrogens as the only ring hetero atoms, e.g. chlorazanil, melamine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/16Antivirals for RNA viruses for influenza or rhinoviruses

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

En el presente documento se proporcionan compuestos que pueden inhibir la replicación de los virus de la influenza, reducir la cantidad de virus de la influenza y/o tratar la influenza. (I) (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Inhibidores de piridopirazina y piridotriazina de la replicación del virus de la gripe
Campo
La presente descripción se refiere en general a inhibidores de la replicación del virus de la gripe y a los compuestos para su uso en métodos para tratar o prevenir una infección de gripe.
Antecedentes
La gripe se propaga por todo el mundo en epidemias estacionales, dando como resultado la muerte de cientos de miles de personas al año, millones en años de pandemia. Por ejemplo, en el siglo XX se produjeron tres pandemias de gripe y mataron a decenas de millones de personas, estando provocada cada una de estas pandemias por la aparición de una nueva cepa del virus en seres humanos. Frecuentemente, estas nuevas cepas son el resultado de la propagación de un virus de la gripe existente a seres humanos de otras especies animales.
La gripe se transmite principalmente de persona a persona a través de gotitas grandes cargadas de virus que se generan cuando las personas infectadas tosen o estornudan; estas gotitas grandes pueden asentarse en las superficies mucosas de las vías respiratorias superiores de los individuos susceptibles que están cerca (por ejemplo, a aproximadamente 1,83 m (6 pies)) de personas infectadas. La transmisión también puede producirse por contacto directo o indirecto con secreciones respiratorias, tal como tocar superficies contaminadas con el virus de la gripe y después tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los adultos pueden transmitir la gripe a otras personas desde 1 día antes de presentar los síntomas hasta aproximadamente 5 días después de que comiencen los síntomas. Los niños pequeños y las personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden ser infecciosos durante 10 o más días después de la aparición de los síntomas.
Los virus de la gripe son virus de ARN de la familia Orthomyxoviridae, que comprende cinco géneros: virus Influenza A, virus Influenza B, virus Influenza C, Isavirus y Thogotovirus.
El género virus Influenza A es responsable de las epidemias de gripe estacional y gripe pandémica. Tiene una especie, el virus de la gripe A, y las aves acuáticas silvestres son los huéspedes naturales de una gran diversidad de gripe A. Ocasionalmente, los virus se transmiten a otras especies y después pueden provocar brotes devastadores en aves domésticas o dar lugar a pandemias de gripe humana. Los virus de tipo A son los patógenos humanos más virulentos entre los tres tipos de gripe y provocan la enfermedad más grave. El virus de la gripe A puede subdividirse en diferentes serotipos basándose en la respuesta de anticuerpos a estos virus. Los serotipos que se han confirmado en seres humanos, ordenados por el número de muertes humanas pandémicas conocidas, son: H1N1 (que provocó la gripe española en 1918), H2N2 (que provocó la gripe asiática en 1957), H3N2 (que provocó la gripe de Hong Kong en 1968), H5N1 (una amenaza de pandemia en la temporada de gripe 2007-08), H7N7 (que presenta una amenaza pandémica potencial, H1N2 (endémica en seres humanos y cerdos), H9N2, H7N2, H7N3 y H10N7.
El género virus Influenza B es responsable de la gripe estacional y tiene una especie, el virus de la gripe B. La gripe B infecta casi exclusivamente a los seres humanos y es menos común que la gripe A. El único otro animal que se sabe que es susceptible a la infección por gripe B es la foca. Este tipo de gripe muta a un ritmo 2-3 veces más lento que el tipo A y, por consiguiente, es menos diverso genéticamente, con solo un serotipo de gripe B. Como resultado de esta falta de diversidad antigénica, usualmente se adquiere un grado de inmunidad a la gripe B a una edad temprana. Sin embargo, la gripe B muta lo suficiente como para que no sea posible una inmunidad duradera. Esta tasa reducida de cambio antigénico, combinada con su gama limitada de huéspedes (que inhibe la variación antigénica entre especies), garantiza que no se produzcan pandemias de gripe B.
El género virus Influenza C tiene una especie, el virus de la gripe C, que infecta a seres humanos y cerdos y puede provocar enfermedades graves y epidemias locales. Sin embargo, la gripe C es menos común que los otros tipos y usualmente parece provocar una enfermedad leve en niños.
Los virus de la gripe tienen una estructura muy similar en todos los serotipos y géneros. El genoma del virus de la gripe consiste en ocho ARN monocatenarios empaquetados en estructuras similares a varillas de tamaño variable, conocidas como complejo de ribonucleoproteína (RNP). Cada RNP contiene un ARN vírico único, múltiples copias de la nucleoproteína de estructura base y una polimerasa vírica heterotrimérica que consiste en las subunidades PA, PB1 y PB2, que cataliza la transcripción y replicación del genoma vírico. Recientes estudios bioquímicos y estructurales del complejo de la polimerasa de la gripe proporcionan información sobre la comprensión mecanística de la ruptura de la caperuza y la síntesis de ARN por la polimerasa de la gripe. Brevemente, el dominio de unión a la caperuza de PB2 primero secuestra los pre-ARNm del huésped uniéndose a su caperuza en 5'. PA, la subunidad de endonucleasa, después escinde el pre-ARNm capturado 10-13 nucleótidos en dirección 3' de la caperuza. La subunidad PB2 posteriormente gira aproximadamente 700 para dirigir el cebador con caperuza hacia el sitio activo de la polimerasa PB1. La subunidad PB1 interactúa directamente con ambas subunidades PB2 y PA. Estas subunidades contienen dominios altamente conservados entre diferentes cepas de gripe y se han convertido en una diana atractiva para fármacos contra la gripe. Además del complejo de polimerasa, el genoma de la gripe codifica su propia neuraminidasa (NA), hemaglutinina (HA), nucleoproteína (NP), proteínas de matriz, M1 y M2, y proteínas no estructurales, NS1 y NS2. NA es la diana de los fármacos antivíricos oseltamivir (Tamiflu) y zanamivir (Relenza). Estos fármacos son análogos del ácido siálico que inhiben la actividad enzimática de la NA, ralentizando de este modo la liberación de la progenie del virus de las células infectadas.
La gripe produce costes directos por pérdida de productividad y tratamiento médico asociado, así como costes indirectos por medidas preventivas. En los Estados Unidos, la gripe es responsable de un coste total de más de 10 mil millones de dólares al año, mientras que se ha estimado que una futura pandemia podría provocar cientos de miles de millones de dólares en costes directos e indirectos. Los costes preventivos también son altos. Los gobiernos de todo el mundo han gastado miles de millones de dólares estadounidenses en preparación y planificación para una posible pandemia de gripe aviar H5N1, con costes asociados a la compra de medicamentos y vacunas, así como con el desarrollo de simulacros de desastres y estrategias para mejorar los controles fronterizos.
Las opciones de tratamiento actuales para la gripe incluyen vacunación y quimioterapia o quimioprofilaxis con medicamentos antivíricos. La vacunación contra la gripe con una vacuna contra la gripe frecuentemente se recomienda para grupos de alto riesgo, tales como niños y personas mayores, o en personas que tienen asma, diabetes o enfermedades cardíacas. Sin embargo, es posible vacunarse y aun así contraer gripe. La vacuna se reformula cada temporada para unas pocas cepas de gripe específicas, pero no es posible incluir todas las cepas que infectan activamente a las personas en el mundo para esa temporada. Los fabricantes tardan aproximadamente seis meses en formular y producir los millones de dosis necesarias para hacer frente a las epidemias estacionales; ocasionalmente, una cepa nueva o pasada por alto se vuelve prominente durante ese tiempo e infecta a las personas a pesar de que se han vacunado (como en el caso de la gripe de Fujian H3N2 en la temporada de gripe 2003-2004). También es posible infectarse justo antes de la vacunación y enfermarse con la misma cepa que se supone que la vacuna previene, ya que la vacuna tarda aproximadamente dos semanas en hacer efecto.
Además, la eficacia de estas vacunas contra la gripe es variable. Debido a la alta tasa de mutación del virus, una vacuna contra la gripe particular usualmente confiere protección durante no más de unos pocos años. Una vacuna formulada para un año puede ser ineficaz el año siguiente, puesto que el virus de la gripe cambia rápidamente a lo largo del tiempo y diferentes cepas se vuelven dominantes.
Debido a la ausencia de enzimas correctoras de ARN, la ARN polimerasa dependiente de ARN del ARNv de la gripe comete un error de inserción de un solo nucleótido aproximadamente cada 10.000 nucleótidos, que es la longitud aproximada del ARNv de la gripe. Por lo tanto, casi todos los virus de la gripe recién fabricados son una deriva antigénica mutante. La separación del genoma en ocho segmentos separados de ARNv permite mezclar o reordenar los ARNv si más de una línea vírica ha infectado una única célula. El rápido cambio resultante en la genética vírica produce variaciones antigénicas y permite que el virus infecte a nuevas especies huéspedes y supere rápidamente la inmunidad protectora.
Los fármacos antivíricos también pueden usarse para tratar la gripe, siendo los inhibidores de la NA particularmente eficaces, pero los virus pueden desarrollar resistencia a los fármacos antivíricos de la NA aprobados. Además, se ha documentado bien la aparición de virus de la gripe A pandémica resistentes a múltiples fármacos. La gripe A pandémica resistente a fármacos se convierte en una amenaza importante para la salud pública. Además de los virus de la gripe A resistentes a fármacos, los inhibidores de la NA están aprobados para el tratamiento de la infección de gripe (dentro de las 48 horas posteriores a la presentación de los síntomas de gripe).
El documento EP3290424 describe compuestos representados por la fórmula (I) que tienen actividad antivírica.
El documento EP2444400 describe compuestos que tienen actividades antivíricas, especialmente actividad inhibidora para el virus de la gripe. En particular, describe derivados de 3-hidroxi-4-piridona sustituida que tienen actividad inhibidora de endonucleasa dependiente de caperuza.
El documento WO2017072341 describe compuestos que son útiles para tratar, mejorar o prevenir una enfermedad vírica, en particular la gripe.
El documento WO2015038655 describe compuestos de aza-piridona, métodos para sintetizar los mismos y métodos para mejorar o tratar una enfermedad o una afección, que incluyen una infección por Orthomixovirus que incluye una infección de gripe, con compuestos de aza-piridona.
Por lo tanto, todavía existe la necesidad de fármacos para tratar infecciones de gripe, tales como fármacos con una ventana de tratamiento ampliada y/o sensibilidad reducida al título vírico.
Sumario
La presente descripción generalmente se refiere a compuestos de Fórmula (I) para su uso en métodos para tratar la gripe, a compuestos de Fórmula (I) para su uso en métodos para inhibir la replicación de virus de la gripe y a compuestos de Fórmula (I) para su uso en métodos para reducir la cantidad de virus de la gripe, a compuestos y composiciones que pueden emplearse para dichos usos.
En un aspecto, la descripción proporciona compuestos de Fórmula (I) y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos:
Figure imgf000004_0001
cada uno de X y X' es independientemente CH2, CH2CH2, OCH2 o CH2O;
cada uno de R1 y R2 es independientemente H, halo, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alcoxi C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-OC(O)-opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-O opcionalmente sustituido con 1-3 de sustituyentes grupo A o heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S;
R3 es H, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alcoxi C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
R3 y R5 junto con los átomos a los que están unidos forman un heterociclilo de 5-7 que tiene 1-4 heteroátomos de anillo en total seleccionados de N, O y S, y puede estar opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A;
R4, cuando está presente, es H, OH, alquilo C1-3, haloalquilo C1-3 o alcoxi C1-3 ;
R5 y R6 son cada uno independientemente H, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6 carbonilo opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-O-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-3-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con el grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-0 - alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)-opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
R5 y R6 junto con el átomo al que están unidos forman un carbociclilo C3-7 o heterociclilo de 3-7 miembros que tiene 1 -3 heteroátomos de anillo seleccionados de N, O y S, y está opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A;
opcionalmente uno de R1, R2, R3, R5 y R6 puede ser
-Z-N(Rn)(Rn),
-Z-N(RN)-SO2--Rx2,
-Z-C(O)-N(RN)-SO2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)-Rx1,
-Z-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-S(O)0-2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)O-Rx1,
-Z-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-C(O)-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN) o
-Z-N(RN)-C(O)-C(O)-Rx1,
en los que:
cada RN y Rx1 independientemente es hidrógeno, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1- 3 del grupo sustituyente A, carbocilil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, y el grupo heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
dos RN unidos al mismo átomo de nitrógeno pueden formar, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, un heterociclilo de 3-8 miembros que tiene 0-2 heteroátomos de anillo adicionales seleccionados de N, O y S;
cada Rx2 es independientemente alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbocilil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, y el grupo heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, y
Z es un enlace o alquileno C1-6;
el grupo sustituyente A es halo, CN, OH, CO2H, CHO, NH2, oxo, NO2, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-6, alquiltio C1-6, alquil C1-6-OH, carbociclilo C3-10, heterociclilo de 3-7 miembros, arilo C6-10, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6-alquileno C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-O-alquileno Ci-6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi Ci-6-alquileno Ci-6, haloalcoxi Ci-6, alcoxi Ci-6-alquileno Ci-6, alcoxi Ci-6-alcoxi Ci-6, alquil Ci-6-C(O)-, alquil Ci-6-C(O)O-, NH-alquilo Ci-6, alquil Ci-6-C(O)NH-, haloalquil Ci-6-C(O)NH, alquil Ci-6-NHC(O)-, alquil C1-6-SO2-, alquil C1-6-SO- y alquil C1-6-SO2NH-; y
cada uno de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 es independientemente H, halo, CN, OH, CO2H, CHO, NH2, NO2, alquilo Ci-6, haloalquilo Ci-6, alcoxi Ci-6, alquiltio Ci-6 o alquil C1-6-OH.
En algunos casos, los compuestos son compuestos de Fórmula (IIA) o (IIB):
Figure imgf000006_0001
Además se proporcionan usos de los compuestos de Fórmula (I) en métodos para administrar a una muestra biológica o paciente una cantidad segura y eficaz de un compuesto como se describe en la presente descripción, por ejemplo, como se representa por las Fórmulas I, IIA o IIB.
También se proporcionan compuestos de Fórmula (I) para su uso en métodos de actividad endonucleasa de la polimerasa de la gripe PA en un virus de la gripe A o B poniendo en contacto dicho virus con una cantidad segura y eficaz de un compuesto como se describe en la presente descripción, por ejemplo, como se representa por las Fórmulas I, IIA o IIB. En algunos casos, la inhibición de la actividad endonucleasa de la polimerasa de la gripe PA en un virus de la gripe A o B incluye administrar a un paciente una cantidad segura y eficaz de un compuesto como se describe en la presente descripción, por ejemplo, representado por las Fórmulas I, IIA o IIB.
Además se proporcionan compuestos de Fórmula (I) para su uso en métodos para reducir la actividad endonucleasa de la polimerasa PA de la gripe en un virus de la gripe A o B en un huésped administrando una cantidad segura y eficaz de un compuesto como se describe en la presente descripción, por ejemplo, como se representa por las Fórmulas I, IIA o IIB.
También se proporcionan en la presente descripción compuestos de Fórmula (I) para su uso en métodos para reducir la cantidad de virus de la gripe en una muestra biológica o en un paciente administrando a dicha muestra biológica o paciente una cantidad segura y eficaz de un compuesto como se describe en la presente descripción, por ejemplo, representado por cualquiera de las Fórmulas I, IIA o IIB.
Además se proporcionan compuestos de Fórmula (I) para su uso en métodos para tratar o prevenir una infección por Influenza A o Influenza B en un paciente, comprendiendo los usos administrar a dicho paciente una cantidad segura y eficaz de un compuesto como se describe en la presente descripción, por ejemplo, representado por las Fórmulas I, IIA o IIB.
También se proporcionan composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto como se describe en la presente descripción, por ejemplo, representado por cualquiera de las Fórmulas I, IIA o IIB, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y un excipiente, portador, adyuvante o vehículo farmacéuticamente aceptable.
También se proporciona un compuesto descrito en la presente descripción para su uso en la inhibición o la reducción de la replicación de los virus de la gripe en una muestra biológica o en un paciente, para reducir la cantidad de virus de la gripe en una muestra biológica o paciente, o para tratar la gripe en un paciente.
Además, en la presente descripción se proporcionan usos de un compuesto descrito en la presente descripción para la fabricación de un medicamento para tratar la gripe en un paciente, para reducir la cantidad de virus de la gripe en una muestra biológica o paciente, o para inhibir la replicación de virus de la gripe en una muestra biológica o en un paciente.
Descripción detallada
En la presente descripción se describen compuestos, y estos compuestos para su uso en la inhibición del virus de la gripe. Un aspecto de la presente descripción se refiere generalmente a los compuestos descritos en la presente descripción o sales farmacéuticamente aceptables, o composiciones farmacéuticamente aceptables que comprenden un compuesto de este tipo o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, para su uso en la inhibición de la replicación de los virus de la gripe en una muestra biológica o en un paciente, para reducir la cantidad de virus de la gripe (reducir el título vírico) en una muestra biológica o en un paciente, y para tratar la gripe en un paciente.
Compuestos de la descripción
Figure imgf000007_0001
M es N o CH;
cada uno de X y X' es independientemente CH2, CH2CH2, OCH2 o CH2O;
cada uno de R1 y R2 es independientemente H, halo, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alcoxi C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-OC(O)-opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-O opcionalmente sustituido con 1-3 de sustituyentes grupo A o heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S;
R3 es H, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alcoxi C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
R3 y R5 junto con los átomos a los que están unidos forman un heterociclilo de 5-7 que tiene 1-4 heteroátomos de anillo en total seleccionados de N, O y S, y puede estar opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A; R4, cuando está presente, es H, OH, alquilo C1-3, haloalquilo C1-3 o alcoxi C1-3;
R5 y R6 son cada uno independientemente H, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6 carbonilo opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-O-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con el grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-0 - alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)-opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
R5 y R6 junto con el átomo al que están unidos forman un carbociclilo C3-7 o heterociclilo de 3-7 miembros que tiene 1 -3 heteroátomos de anillo seleccionados de N, O y S, y está opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A;
opcionalmente uno de R1, R2, R3, R5 y R6 puede ser
-Z-N(Rn)(Rn),
-Z-N(RN)-SO2--Rx2,
-Z-C(O)-N(RN)-SO2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)-Rx1,
-Z-C(O)-N(Rn)(Rn),
-Z-S(O)0-2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)O-Rx1,
-Z-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-C(O)-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN) o
-Z-N(RN)-C(O)-C(O)-Rx1,
en donde:
cada RN y Rx1 independientemente es hidrógeno, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1- 3 del grupo sustituyente A, carbocilil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, y el grupo heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
dos RN unidos al mismo átomo de nitrógeno pueden formar, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, un heterociclilo de 3-8 miembros que tiene 0-2 heteroátomos de anillo adicionales seleccionados de N, O y S;
cada Rx2 es independientemente alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbocilil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, y el grupo heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, y
Z es un enlace o alquileno Ci-6;
el grupo sustituyente A es halo, CN, OH, CO2H, CHO, NH2, oxo, NO2, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-6, alquiltio C1-6, alquil C1-6-OH, carbociclilo C3-10, heterociclilo de 3-7 miembros, arilo C6-10, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6-alquileno C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-O-alquileno C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi C1-6-alquileno C1-6, haloalcoxi C1-6, alcoxi C1-6-alquileno C1-6, alcoxi C1-6-alcoxi C1-6, alquil C1-6-C(O)-, alquil C1-6-C(O)O-, NH-alquilo C1-6, alquil C1-6-C(O)NH-, haloalquil C1-6-C(O)NH, alquil C1-6-Nh C(O)-, alquil C1-6-SO2-, alquil C1-6-SO- y alquil C1-6-SO2NH-; y
cada uno de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 es independientemente H, halo, CN, OH, CO2H, CHO, NH2, NO2, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-6, alquiltio C1-6 o alquil C1-6-OH.
En algunas realizaciones, M es N. En algunas realizaciones, M es CH.
En algunas realizaciones, X es CH2 o CH2CH2. En algunas realizaciones, X es OCH2 o CH2O. En algunas realizaciones, X es CH2. En algunas realizaciones, X es CH2CH2. En algunas realizaciones, X es OCH2. En algunas realizaciones, X es CH2O.
En algunas realizaciones, X' es CH2 o CH2CH2. En algunas realizaciones, X' es OCH2 o CH2O. En algunas realizaciones, X' es CH2. En algunas realizaciones, X' es CH2CH2. En algunas realizaciones, X' es OCH2. En algunas realizaciones, X' es CH2O.
En algunas realizaciones, el anillo
Figure imgf000009_0001
En algunas realizaciones, el Anillo
Figure imgf000009_0002
En algunas realizaciones, el Anillo
Figure imgf000009_0003
En algunas realizaciones, el anillo
Figure imgf000009_0004
En algunas realizaciones, el anillo
Figure imgf000009_0005
Figure imgf000010_0001
En algunas realizaciones, el anillo A es
En algunas realizaciones, el anillo
Figure imgf000010_0002
En algunos casos, el compuesto es uno en donde
Figure imgf000010_0003
cada uno de R1, R2, R4, R5 y R6 es H;
M es N;
cada uno de X y X' son CH2 ;
R3 es H, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S;
el grupo sustituyente A es halo; y
cada uno de Q1, Q2,
Figure imgf000010_0004
Q4, Q5 y Q6 es H o halo, a condición de que al menos dos de Q1, Q2, Q3, En algunos casos, el compuesto tiene una estructura de Fórmula (IIA) o (IIB):
Figure imgf000010_0005
En algunas realizaciones, al menos uno de R1 y R2 es H. En algunas realizaciones, tanto R1 como R2 son H. En algunas realizaciones, R1 es H. En algunas realizaciones, R2 es H.
En algunas realizaciones, uno de R1 y R2 es
-Z-N(Rn)(Rn),
-Z-N(RN)-SO2--Rx2,
-Z-C(O)-N(RN)-SO2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)-Rx1,
-Z-C(O)-N(Rn)(Rn),
-Z-S(O)0-2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)O-Rx1,
-Z-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-C(O)-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN) o
-Z-N(RN)-C(O)-C(O)-Rx1.
En algunas realizaciones, R4, cuando está presente, es H, OH, alquilo C1-3 o alcoxi C1-3. En algunas realizaciones, R4 es H. En algunas realizaciones, R4 es OH u OMe. En algunas realizaciones, R4 es OH. En algunas realizaciones, R4 es OMe. En algunas realizaciones, R4 es CHF2.
En algunas realizaciones, al menos uno de R5 y R6 es H. En algunas realizaciones, tanto R5 como R6 son H. En algunas realizaciones, R5 es H. En algunas realizaciones, R6 es H.
En algunas realizaciones, uno de R5 y R6 es
-Z-N(RN)(RN),
-Z-N(RN)-SO2--Rx2,
-Z-C(O)-N(RN)-SO2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)-Rx1,
-Z-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-S(O)0-2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)O-Rx1,
-Z-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-C(O)-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN) o
-Z-N(RN)-C(O)-C(O)-Rx1.
En algunas realizaciones, R5 y R6 junto con el átomo al que están unidos forman un carbociclilo C3-7 o heterociclilo de 3-7 miembros que tiene 1 -3 heteroátomos de anillo seleccionados de N, O y S, y está opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A.
En algunas realizaciones, R3 y R5 junto con los átomos a los que están unidos forman un heterociclilo de 5-7 miembros que tiene 1-4 heteroátomos de anillo en total seleccionados de N, O y S, y puede estar opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A.
En algunas realizaciones, R3 es
-Z-N(Rn)(Rn),
-Z-N(RN)-SO2--Rx2,
-Z-C(O)-N(RN)-SO2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)-Rx1,
-Z-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-S(O)0-2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)O-Rx1,
-Z-N(Rn)-C(O)-N(Rn)(Rn),
-Z-C(O)-N(Rn)-C(O)-N(Rn)(Rn) o
-Z-N(RN)-C(O)-C(O)-Rx1.
En algunas realizaciones, R3 es alquilo C1-6, carbociclil C3-6-alquileno C1-6, carbociclil C3-6-O-alquileno C1-6 o heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C1-6. En algunas realizaciones, R3 es etilo, metilo o alquilen C1-3-ciclopropilo. En algunas realizaciones, R3 es carbociclil C6-alquileno C1-6 o carbociclil C6-O-alquileno C1-6 y el carbociclilo C6 es fenilo, halofenilo o dihalofenilo. En algunas realizaciones, R3 es heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C1-6 y el heterociclilo es tetrahidropiranilo.
En algunas realizaciones, el grupo sustituyente A es halo, CN, OH, CO2H, CHO, NH2, oxo, NO2, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-6, alquiltio C1-6, alquil C1-6-OH, carbociclilo C3-10, heterociclilo de 3-7 miembros, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6-alquileno C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-O-alquileno C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi C1-6-alquileno C1-6, haloalcoxi C1-6, alcoxi C1-6-alquileno C1-6, alcoxi C1-6-alcoxi C1-6, alquil C1-6-C(O)-, alquil C1-6-C(O)O-, NH-alquilo C1-6, alquil C1-6-C(O)NH-, haloalquil C1-6-C(O)NH, alquil C1-6-NHC(O)-, alquil C1-6-SO2-, alquil C1-6-SO- y alquil C1-6-SO2NH-.
En algunas realizaciones, uno, dos, tres, cuatro, cinco o seis de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son H. En algunas realizaciones, al menos dos de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son H. En algunas realizaciones, al menos cuatro de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son H. En algunas realizaciones, cada uno de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son H.
En algunas realizaciones, uno, dos, tres, cuatro, cinco o seis de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son halo. En algunas realizaciones, al menos dos de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son halo. En algunas realizaciones, al menos cuatro de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son halo. En algunas realizaciones, cada uno de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son halo. En algunas realizaciones, el halo es F.
Se entiende que las selecciones de valores de cada variable son aquellas que dan como resultado la formación de compuestos estables o químicamente viables.
Los compuestos específicos contemplados incluyen compuestos en las Tablas a continuación. Los compuestos que muestran estereocentros particulares indican al menos una estereoisomería relativa y pueden referirse a una estereoisomería absoluta. Los compuestos que tienen un centro quiral sin indicación de una estereoisomería particular indican una mezcla de estereocentros en ese centro quiral.
El compuesto puede ser un compuesto como se enumera en la Tabla A, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Tabla A
Figure imgf000012_0001
Figure imgf000013_0001
Figure imgf000014_0001
Figure imgf000015_0001
Figure imgf000016_0001
Figure imgf000017_0001
Figure imgf000018_0001
Figure imgf000019_0001
Figure imgf000020_0001
Figure imgf000021_0001
Figure imgf000022_0001
Figure imgf000023_0001
Figure imgf000024_0001
Figure imgf000025_0001
Figure imgf000026_0001
Métodos de uso
Los compuestos descritos en la presente descripción o las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden usarse para reducir el título vírico en una muestra biológica (por ejemplo, un cultivo celular infectado) o en seres humanos (por ejemplo, el título vírico pulmonar en un paciente).
Las expresiones “ afección mediada por el virus de la gripe” , “ infección de gripe” o “gripe” , como se usan en la presente descripción, se usan indistintamente para referirse a la enfermedad provocada por una infección con un virus de la gripe.
La gripe es una enfermedad infecciosa que afecta a aves y mamíferos provocadas por virus de la gripe. Los virus de la gripe son virus de ARN de la familia Orthomyxoviridae, que comprende cinco géneros: virus Influenza A, virus Influenza B, virus Influenza C, Isavirus y Thogotovirus. El género virus Influenza A tiene una especie, el virus de la gripe A, que puede subdividirse en diferentes serotipos basándose en la respuesta de anticuerpos a estos virus: H1N1, H2N2, h 3n 2, H5N1, H7N7, H1N2, H9N2, H7N2, H7N3 H7N9 y H10N7. El género virus Influenza B tiene una especie, el virus de la gripe B. La gripe B infecta casi exclusivamente a los humanos y es menos común que la gripe A. El género virus Influenza C tiene una especie, el virus de la gripe C, que infecta a seres humanos y cerdos y puede provocar enfermedades graves y epidemias locales. Sin embargo, el virus de la gripe C es menos común que los otros tipos y usualmente parece provocar una enfermedad leve en niños.
En algunas realizaciones, la gripe o los virus de la gripe se asocian al virus de la gripe A o B. En algunas realizaciones, la gripe o los virus de la gripe se asocian al virus de la gripe A. En algunas realizaciones específicas, el virus de la gripe A es H1N1, H2N2, H3N2, H7N9 o H5N1.
En los seres humanos, los síntomas comunes de la gripe son escalofríos, fiebre, faringitis, dolores musculares, dolor de cabeza grave, tos, debilidad y malestar general. En los casos más graves, la gripe provoca neumonía, que puede ser mortal, sobre todo en niños pequeños y personas mayores. Aunque frecuentemente se confunde con el resfriado común, la gripe es una enfermedad mucho más grave y es provocada por un tipo de virus diferente. La gripe puede producir náuseas y vómitos, especialmente en niños, pero estos síntomas son más característicos de la gastroenteritis no relacionada, que en ocasiones se denomina “gripe estomacal” o “gripe de 24 horas” .
Los síntomas de la gripe pueden comenzar repentinamente uno o dos días después de la infección. Usualmente, los primeros síntomas son escalofríos o una sensación de frío, pero la fiebre también es común al comienzo de la infección, con temperaturas corporales que varían de 38 a 39 0C (aproximadamente 100-103 0F). Muchas personas están tan enfermas que están confinadas en cama durante varios días, con dolores y molestias en todo el cuerpo, que empeoran en la espalda y las piernas. Los síntomas de la gripe pueden incluir: dolores corporales, especialmente en las articulaciones y la garganta, frialdad extrema y fiebre, fatiga, dolor de cabeza, ojos irritados y llorosos, ojos, piel (especialmente la cara), boca, garganta y nariz enrojecidos, dolor abdominal (en niños con gripe B). Los síntomas de la gripe no son específicos y se superponen con muchos patógenos (“enfermedad similar a la gripe” ). Por lo general, se necesitan datos de laboratorio para confirmar el diagnóstico.
Los términos “enfermedad” , “trastorno” y “ afección” pueden usarse indistintamente en la presente descripción para referirse a una afección médica o patológica mediada por el virus de la gripe.
Como se usa en la presente descripción, los términos “ sujeto” , “ huésped” y “ paciente” se usan indistintamente. Los términos “ sujeto” , “ huésped” y “paciente” se refieren a un animal (por ejemplo, un ave tal como un pollo, una codorniz o un pavo, o un mamífero), específicamente un “ mamífero” que incluye un no primate (por ejemplo, una vaca, un cerdo, un caballo, una oveja, un conejo, una cobaya, una rata, un gato, un perro o un ratón) y un primate (por ejemplo, un mono, un chimpancé o un ser humano), y más específicamente un ser humano. En algunas realizaciones, el sujeto es un animal no humano tal como un animal de granja (por ejemplo, un caballo, una vaca, un cerdo o una oveja) o una mascota (por ejemplo, un perro, un gato, una cobaya o un conejo). En una realización preferida, el sujeto es un “ser humano” .
La expresión “ muestra biológica” , como se usa en la presente descripción, incluye, aunque no de forma limitativa, cultivos celulares o extractos de los mismos; material de biopsia obtenido de un mamífero o extractos del mismo; sangre, saliva, orina, heces, semen, lágrimas u otros fluidos corporales o extractos de los mismos.
Como se usa en la presente descripción, la expresión “ inhibición de la replicación de los virus de la gripe” incluye tanto la reducción en la cantidad de replicación del virus (por ejemplo, la reducción de al menos el 10 %) como la detención completa de la replicación del virus (es decir, una reducción del 100 % en la cantidad de la replicación del virus). En algunas realizaciones, la replicación de los virus de la gripe se inhibe en al menos el 50 %, al menos el 65 %, al menos el 75 %, al menos el 85 %, al menos el 90 % o al menos el 95 %.
La replicación del virus de la gripe puede medirse mediante cualquier método adecuado conocido en la técnica. Por ejemplo, se puede medir el título vírico de la gripe en una muestra biológica (por ejemplo, un cultivo celular infectado) o en seres humanos (por ejemplo, el título vírico pulmonar en un paciente). Más específicamente, para los ensayos basados en células, en cada caso las células se cultivan in vitro, se añade el virus al cultivo en presencia o ausencia de un agente de prueba y, después de un período de tiempo adecuado, se evalúa un punto final dependiente del virus. Para los ensayos típicos, pueden usarse las células de riñón canino Madin-Darby (MDCK) y la cepa de gripe adaptada al cultivo tisular estándar, A/Puerto Rico/8/34. Un primer tipo de ensayo celular que puede usarse depende de la muerte de las células diana infectadas, un proceso denominado efecto citopático (ECP), en el que la infección por el virus provoca el agotamiento de los recursos celulares y la lisis en última instancia de la célula. En el primer tipo de ensayo celular, se infecta una pequeña fracción de células en los pocillos de una placa de microtitulación (típicamente de 1/10 a 1/1000), se permite que el virus pase por varias rondas de replicación durante 48-72 horas, después se mide la cantidad de muerte celular usando una disminución en el contenido de ATP celular en comparación con los controles sin infectar. Un segundo tipo de ensayo celular que puede emplearse depende de la multiplicación de moléculas de ARN específicas del virus en las células infectadas y los niveles de ARN se miden directamente usando el método de hibridación de ADN de cadena ramificada (ADNr). En el segundo tipo de ensayo celular, inicialmente se infecta un número bajo de células en pocillos de una placa de microtitulación, se permite que el virus se replique en las células infectadas y se propague a rondas adicionales de células, después las células se lisan y se mide el contenido de ARN vírico. Este ensayo se detiene precozmente, usualmente después de 18-36 horas, mientras todas las células diana aún son viables. El ARN vírico se cuantifica mediante hibridación con sondas de oligonucleótidos específicas fijadas a pocillos de una placa de ensayo, después se amplifica la señal mediante hibridación con sondas adicionales unidas a una enzima indicadora.
Como se usa en la presente descripción, un “título vírico” o “título” es una medida de la concentración de virus. Las pruebas de títulos pueden emplear diluciones en serie para obtener información cuantitativa aproximada de un procedimiento analítico que inherentemente solo se evalúa como positivo o negativo. El título corresponde al mayor factor de dilución que aún arroja una lectura positiva; por ejemplo, las lecturas positivas en las primeras 8 diluciones en serie con factor de dilución de dos se traducen en un título de 1:256. Un ejemplo específico es el título vírico. Para determinar el título, se prepararán varias diluciones, tales como 10-1, 10-2, 10-3. .., 10-8. La concentración más baja de virus que aún infecta las células es el título vírico.
Como se usa en la presente descripción, los términos “tratar” , “ tratamiento” y “trata” se refieren a tratamientos tanto terapéuticos como profilácticos. Por ejemplo, los tratamientos terapéuticos incluyen la reducción o mejora de la progresión, la gravedad y/o la duración de las afecciones mediadas por el virus de la gripe, o la mejora de uno o más síntomas (específicamente, uno o más síntomas perceptibles) de las afecciones mediadas por el virus de la gripe, resultantes de la administración de una o más terapias (por ejemplo, uno o más agentes terapéuticos tales como un compuesto o composición descritos en la presente descripción). En realizaciones específicas, el tratamiento terapéutico incluye la mejora de al menos el parámetro físico medible de una afección mediada por el virus de la gripe. En otras realizaciones, el tratamiento terapéutico incluye la inhibición de la progresión de una afección mediada por el virus de la gripe, ya sea físicamente, por ejemplo, mediante la estabilización de un síntoma discernible, fisiológicamente, por ejemplo, mediante la estabilización de un parámetro físico, o ambos. En otras realizaciones, el tratamiento terapéutico incluye la reducción o estabilización de infecciones mediadas por el virus de la gripe. Los fármacos antivíricos pueden usarse en el entorno comunitario para tratar a las personas que ya tienen gripe para reducir la gravedad de los síntomas y reducir la cantidad de días que están enfermos.
El término “quimioterapia” se refiere al uso de medicamentos, por ejemplo, fármacos de molécula pequeña (en lugar de “vacunas” ) para tratar un trastorno o enfermedad.
Las expresiones “profilaxis” , “profiláctico” , “uso profiláctico” y “tratamiento profiláctico” , como se usan en la presente descripción, se refieren a cualquier procedimiento médico o de salud pública cuyo propósito es prevenir, en lugar de tratar o curar una enfermedad. Como se usan en la presente descripción, los términos “ prevenir” , “prevención” y “previene” se refieren a la reducción del riesgo de adquirir o desarrollar una afección dada, o la reducción o inhibición de la recurrencia o dicha afección en un sujeto que no está enfermo, pero que ha estado o puede estar cerca de una persona con la enfermedad. El término “quimioprofilaxis” se refiere al uso de medicamentos, por ejemplo, fármacos de molécula pequeña (en lugar de “vacunas” ) para la prevención de un trastorno o enfermedad.
Como se usa en la presente descripción, el uso profiláctico incluye el uso en situaciones en las que se ha detectado un brote para prevenir el contagio o la propagación de la infección en lugares donde muchas personas con alto riesgo de sufrir complicaciones graves por la gripe viven en contacto estrecho entre sí (por ejemplo, en un sala de hospital, guardería, prisión, residencia de ancianos, etc.). También incluye el uso entre poblaciones que requieren protección contra la gripe, pero que no obtienen protección después de la vacunación (por ejemplo, debido a un sistema inmunitario débil), para quienes la vacuna no está disponible o que no pueden recibir la vacuna debido a los efectos secundarios. También incluye el uso durante las dos semanas posteriores a la vacunación, o durante cualquier período posterior a la vacunación pero antes de que la vacuna sea eficaz. El uso profiláctico también puede incluir el tratamiento de una persona que no está enferma de gripe o que no se considera de alto riesgo de complicaciones, para reducir las posibilidades de infectarse con la gripe y transmitirla a una persona de alto riesgo en contacto cercano con él o ella (por ejemplo, trabajadores de la salud, trabajadores de residencias de ancianos, etc.).
Como se usa en la presente descripción, y según el Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (US CDC), un “ brote” de gripe se define como un aumento repentino de la enfermedad respiratoria febril aguda (ERFA) que ocurre dentro de un período de 48 a 72 horas, en un grupo de personas que están cerca unas de otras (por ejemplo, en la misma área de un centro de vida asistida, en el mismo hogar, etc.) por encima de la tasa de fondo normal o cuando cualquier sujeto de la población que se analiza da positivo para gripe. Un caso de gripe confirmada mediante cualquier método de prueba se considera un brote.
Como se usa en la presente descripción, el “caso índice” , “caso primario” o “ paciente cero” es el paciente inicial en la muestra de población de una investigación epidemiológica. El caso índice es el primer paciente que indica la existencia de un brote. Se pueden encontrar casos anteriores y se etiquetan como primario, secundario, terciario, etc.
En algunas realizaciones, los usos de la descripción son una medida preventiva o profiláctica para un paciente, específicamente un ser humano, que tiene una predisposición a las complicaciones resultantes de la infección por un virus de la gripe. Los compuestos de Fórmula (I) para su uso en métodos profilácticos descritos en la presente descripción pueden usarse en situaciones en las que se haya confirmado un caso índice o un brote, para evitar la propagación de la infección en el resto de la comunidad o grupo de población.
En algunas realizaciones, los compuestos de Fórmula (I) para su uso en los métodos de la descripción se aplican como medida profiláctica a miembros de una comunidad o grupo de población, específicamente seres humanos, para prevenir la propagación de la infección.
Como se usa en la presente descripción, una “cantidad eficaz” se refiere a una cantidad suficiente para desencadenar la respuesta biológica deseada. En la presente descripción, la respuesta biológica deseada es inhibir la replicación del virus de la gripe, reducir la cantidad de virus de la gripe o reducir o mejorar la gravedad, duración, progresión o presentación de una infección por el virus de la gripe, prevenir el avance de una infección por el virus de la gripe, prevenir la recurrencia, desarrollo, presentación o progresión de un síntoma asociado a una infección por el virus de la gripe, o potenciar o mejorar el efecto o efectos profilácticos o terapéuticos de otra terapia utilizada contra infecciones de gripe. La cantidad precisa de compuesto administrado a un sujeto dependerá del modo de administración, el tipo y la gravedad de la infección y de las características del sujeto, tales como salud general, edad, sexo, peso corporal y tolerancia a los fármacos. El experto en la técnica podrá determinar las dosis apropiadas dependiendo de estos y otros factores. Cuando se coadministra con otros agentes antivíricos, por ejemplo, cuando se coadministra con un medicamento antigripal, la cantidad eficaz del segundo agente dependerá del tipo de fármaco utilizado. Una cantidad segura es una con efectos secundarios mínimos, como pueden determinar fácilmente los expertos en la técnica. Las dosis adecuadas son conocidas para los agentes aprobados y pueden ser ajustadas por el experto en la técnica según el estado del sujeto, el tipo de afección o afecciones que se están tratando y la cantidad de un compuesto descrito en la presente descripción que se está usando. En los casos en que no se indique expresamente ninguna cantidad, se debe suponer una cantidad segura y eficaz. Por ejemplo, los compuestos descritos en la presente descripción pueden administrarse a un sujeto en un intervalo de dosificación de aproximadamente 0,01 a 100 mg/kg de peso corporal/día para el tratamiento terapéutico o profiláctico.
Como se usa en la presente descripción, una “cantidad segura y eficaz” de un compuesto o composición descrita en la presente descripción es una cantidad eficaz del compuesto o composición que no provoca efectos secundarios excesivos o perjudiciales en un paciente.
Generalmente, las pautas de dosificación pueden seleccionarse según una diversidad de factores que incluyen el trastorno que se está tratando y la gravedad del trastorno; la actividad del compuesto específico empleado; la composición específica empleada; la edad, peso corporal, salud general, sexo y dieta del paciente; el tiempo de administración, vía de administración y velocidad de excreción del compuesto específico empleado; la función renal y hepática del sujeto; y el compuesto particular o la sal del mismo empleados, la duración del tratamiento; los fármacos utilizados en combinación o de forma coincidente con el compuesto específico empleado y factores similares bien conocidos en las técnicas médicas. El experto en la técnica puede determinar y prescribir fácilmente una cantidad segura y eficaz de los compuestos descritos en la presente descripción necesarios para tratar, prevenir, inhibir (total o parcialmente) o detener el progreso de la enfermedad.
Las dosificaciones de los compuestos descritos en la presente descripción pueden variar de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal/día, de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 50 mg/kg de peso corporal/día, de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 50 mg/kg de peso corporal/día o de aproximadamente 1 a aproximadamente 25 mg/kg de peso corporal/día. Se entiende que la cantidad total por día puede administrarse en una dosis única o puede administrarse en dosis múltiples, tal como dos veces al día (por ejemplo, cada 12 horas), tres veces al día (por ejemplo, cada 8 horas) o cuatro veces al día (por ejemplo, cada 6 horas).
Para el tratamiento terapéutico, los compuestos descritos en la presente descripción pueden administrarse a un paciente, por ejemplo, dentro de las 48 horas (o dentro de las 40 horas, o menos de 2 días, o menos de 1,5 días, o dentro de las 24 horas) de la presentación de los síntomas (por ejemplo, congestión nasal, dolor de garganta, tos, dolores, fatiga, cefalea y escalofríos/sudores). El tratamiento terapéutico puede tener cualquier duración adecuada, por ejemplo, durante 5 días, 7 días, 10 días, 14 días, etc. Para el tratamiento profiláctico durante un brote comunitario, los compuestos descritos en la presente descripción pueden administrarse a un paciente dentro de, por ejemplo, 2 días desde la presentación de los síntomas en el caso índice, y puede continuarse por cualquier duración adecuada, por ejemplo, durante 7 días, 10 días, 14 días, 20 días, 28 días, 35 días, 42 días, etc.
Terapia de combinación
Un compuesto descrito en la presente descripción, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, puede administrarse solo o junto con un agente terapéutico adecuado adicional, por ejemplo, un agente antivírico o una vacuna. Cuando se emplea una terapia de combinación, puede conseguirse una cantidad segura y eficaz usando una primera cantidad de un compuesto como se describe en la presente descripción, por ejemplo, un compuesto de una cualquiera de las Fórmulas I, IIA o IIB, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y una segunda cantidad de un agente terapéutico adecuado adicional (por ejemplo, un agente antivírico o una vacuna). En algunos casos, el segundo agente antivírico es un compuesto antivírico de pirazinacarboxamida, un inhibidor de la neuraminidasa de la gripe, un inhibidor del dominio polimerasa PB1 de la gripe o un inhibidor del dominio PB2 de unión a CAP de la gripe.
En algunas realizaciones de la presente descripción, un compuesto descrito en la presente descripción, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y el agente terapéutico adicional, se administran cada uno en una cantidad segura y eficaz (es decir, cada uno en una cantidad que sería terapéuticamente eficaz si se administrase sola). En algunas realizaciones, el compuesto y el agente terapéutico adicional se administran cada uno en una cantidad que por sí sola no proporciona un efecto terapéutico (una dosis subterapéutica). En algunas realizaciones, el compuesto puede administrarse en una cantidad segura y eficaz, mientras que el agente terapéutico adicional se administra en una dosis subterapéutica. En algunas realizaciones, el compuesto puede administrarse en una dosis subterapéutica, mientras que el agente terapéutico adicional, por ejemplo, un agente terapéutico adecuado contra el cáncer, se administra en una cantidad segura y eficaz.
Como se usa en la presente descripción, las expresiones “terapia de combinación” , “en combinación” y “co­ administración” o “coadministración” pueden usarse indistintamente para referirse al uso de más de una terapia (por ejemplo, uno o más agentes profilácticos y/o terapéuticos). El uso de las expresiones no restringe el orden en que se administran las terapias (por ejemplo, agentes profilácticos y/o terapéuticos) a un sujeto.
La coadministración puede abarcar la administración de la primera y la segunda cantidad de los compuestos de la combinación de manera esencialmente simultánea, tal como en una única composición farmacéutica, por ejemplo, una cápsula o comprimido que tenga una relación fija de la primera y la segunda cantidad, o en múltiples, cápsulas o comprimidos separados para cada uno. Además, dicha coadministración también puede abarcar el uso de cada compuesto de la combinación de manera secuencial en cualquier orden.
En algunas realizaciones, la presente descripción se refiere a compuestos de Fórmula (I) para su uso en métodos de terapia de combinación para inhibir la replicación del virus de la gripe en muestras biológicas o pacientes, o para tratar o prevenir infecciones por el virus de la gripe en pacientes que usan los compuestos o composiciones farmacéuticas de la descripción. En consecuencia, las composiciones farmacéuticas descritas en la presente descripción también incluyen aquellas que comprenden un inhibidor de la replicación del virus de la gripe como se describe en la presente descripción junto con un compuesto antivírico que presenta actividad contra el virus de la gripe.
Los usos también incluyen la combinación de quimioterapia con un compuesto descrito en la presente descripción o con una combinación de un compuesto descrito en la presente descripción con otro agente antivírico y la vacunación con una vacuna contra la gripe.
Cuando la coadministración implica la administración por separado de una primera cantidad de un compuesto como se describe en la presente descripción y una segunda cantidad de un agente terapéutico adicional, el compuesto y el agente se administran suficientemente cerca en el tiempo para tener el efecto terapéutico deseado. Por ejemplo, el período entre cada administración puede variar de minutos a horas y puede seleccionarse teniendo en cuenta las propiedades de cada compuesto, tales como la potencia, solubilidad, biodisponibilidad, semivida plasmática y perfil cinético, para dar como resultado el efecto terapéutico deseado. Por ejemplo, un compuesto como se describe en la presente descripción y un segundo agente terapéutico pueden administrarse en cualquier orden dentro de aproximadamente 24 horas entre sí, dentro de aproximadamente 16 horas entre sí, dentro de aproximadamente 8 horas entre sí, dentro de aproximadamente 4 horas entre sí, dentro de aproximadamente 1 hora entre sí o dentro de aproximadamente 30 minutos entre sí.
Más específicamente, puede administrarse a un sujeto una primera terapia (por ejemplo, un agente profiláctico o terapéutico tal como un compuesto de la descripción) antes de (por ejemplo, 5 minutos, 15 minutos, 30 minutos, 45 minutos, 1 hora, 2 horas, 4 horas, 6 horas, 12 horas, 24 horas, 48 horas, 72 horas, 96 horas, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas, 5 semanas, 6 semanas, 8 semanas o 12 semanas antes), simultáneamente con, o posteriormente a (por ejemplo, 5 minutos, 15 minutos, 30 minutos, 45 minutos, 1 hora, 2 horas, 4 horas, 6 horas, 12 horas, 24 horas, 48 horas, 72 horas, 96 horas, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas, 5 semanas, 6 semanas, 8 semanas o 12 semanas después) la administración del agente terapéutico adicional (por ejemplo, un agente antivírico o una vacuna contra la gripe).
Se entiende que la coadministración de una primera cantidad de un compuesto como se describe en la presente descripción y una segunda cantidad de un agente terapéutico adicional puede dar como resultado un efecto terapéutico potenciado o sinérgico, en donde el efecto combinado es mayor que el efecto aditivo que resultaría de la administración por separado de la primera cantidad del compuesto como se describe en la presente descripción y la segunda cantidad del agente terapéutico adicional.
Como se usa en la presente descripción, el término “ sinérgico” se refiere a una combinación de un compuesto de la descripción y otra terapia (por ejemplo, un agente profiláctico o terapéutico), que es más eficaz que los efectos aditivos de las terapias. Un efecto sinérgico de una combinación de terapias (por ejemplo, una combinación de agentes profilácticos o terapéuticos) puede permitir el uso de dosificaciones más bajas de una o más de las terapias y/o la administración menos frecuente de dichas terapias a un sujeto. La capacidad de utilizar dosis más bajas de una terapia (por ejemplo, un agente profiláctico o terapéutico) y/o administrar dicha terapia con menos frecuencia puede reducir la toxicidad asociada a la administración de dicha terapia a un sujeto sin reducir la eficacia de dicha terapia en la prevención, manejo o tratamiento de un trastorno. Además, un efecto sinérgico puede dar como resultado una eficacia mejorada de los agentes en la prevención, manejo o tratamiento de un trastorno. Por último, un efecto sinérgico de una combinación de terapias (por ejemplo, una combinación de agentes profilácticos o terapéuticos) puede evitar o reducir los efectos secundarios adversos o no deseados asociados con el uso de cualquiera de las terapias sola.
Cuando la terapia de combinación que usa compuestos de la presente descripción es junto con una vacuna contra la gripe, ambos agentes terapéuticos pueden administrarse de manera que el período entre cada administración pueda ser más largo (por ejemplo, días, semanas o meses).
La presencia de un efecto sinérgico puede determinarse usando métodos adecuados para evaluar la interacción farmacológica. Los métodos adecuados incluyen, por ejemplo, la ecuación de Sigmoid-Emax (Holford, N.H.G. y Scheiner, L.B., Clin. Pharmacokinet. 6: 429-453 (1981)), la ecuación de la aditividad de Loewe (Loewe, S. y Muischnek, H., Arch. Exp. Pathol. Pharmacol. 114: 313-326 (1926)) y la ecuación del efecto de la mediana (Chou, T. C. y Talalay, P., Adv. Enzyme Regul. 22: 27-55 (1984)). Cada ecuación mencionada anteriormente puede aplicarse con datos experimentales para generar un gráfico correspondiente para ayudar a evaluar los efectos de la combinación de fármacos. Los gráficos correspondientes asociados a las ecuaciones mencionadas anteriormente son la curva de concentración-efecto, la curva de isobolograma y la curva de índice de combinación, respectivamente.
acunas contra a grpe
Los compuestos descritos en la presente descripción pueden administrarse profilácticamente junto con vacunas contra la gripe. Estas vacunas pueden administrarse, por ejemplo, por vía subcutánea o intranasal. La vacunación a través de inyección subcutánea induce típicamente un anticuerpo IgG que tiene una actividad neutralizante en el suero y es muy eficaz para prevenir la progresión de la afección a una más grave, tal como neumonía y similares. Sin embargo, en la mucosa de las vías aéreas superiores, que son el sitio de infección, la IgA es el principal componente profiláctico. Puesto que la IgA no se induce por administración subcutánea, también puede ser ventajoso administrar vacunas por vía intranasal.
Inhibidores antivíricos
Se puede usar una diversidad de otros compuestos, junto con los compuestos descritos en la presente descripción, para tratar o prevenir una infección de gripe. Los compuestos aprobados incluyen inhibidores de la neuraminidasa (NA), inhibidores de canales iónicos (M2), inhibidores de la polimerasa (PB1) y otros antivíricos contra la gripe.
Existen tres fármacos antivíricos contra la gripe aprobados por la FDA para su uso contra los virus de la gripe, que incluyen Relenza® (zanamivir), Tamiflu® (fosfato de oseltamivir) y Rapivab® (peramivir). Hay aprobados fármacos más antiguos, tales como Symmetrel® (amantadina) y Flumadine® (rimantadina), para tratar y prevenir la gripe A.
Los inhibidores de la neuraminidasa (NA) son una clase de fármacos que bloquean la enzima neuraminidasa. Se usan comúnmente como fármacos antivíricos porque bloquean la función de las neuraminidasas víricas del virus de la gripe, impidiendo su reproducción por gemación de la célula huésped. Los inhibidores de la neuraminidasa representativos incluyen oseltamivir (Tamiflu®), zanamivir (Relenza®), laninamivir (Inavir®) y peramivir (Rapivab®).
También pueden usarse inhibidores de M2. La proteína Matrix-2 (M2) es una proteína de canal iónico selectiva para protones, parte integral de la envoltura vírica del virus de la gripe A.
El fármaco contra el virus de la gripe, amantadina, es un bloqueador específico del canal M2 H+. Los aminoadamantanos, que incluyen amantadina y rimantadina, se han abandonado ampliamente debido a la resistencia del virus, pero la terapia de combinación puede disminuir el desarrollo de resistencia a estos agentes, ya que el virus que se vuelve resistente a un agente activo aún puede tratarse mediante otro agente o agentes en la terapia de combinación.
Los inhibidores de la ARN polimerasa dependiente de ARN de la gripe (RdRp) incluyen, por ejemplo, determinados derivados de pirazina carboxamida, tales como favipiravir (T-705 o Avigan®) y compuestos descritos en el documento PCT WO 2013/138236. Los compuestos adicionales, descritos en Muratore y col., PNAS, 109(16), 6247-6252 (abril de 2012), incluyen los siguientes:
Figure imgf000031_0001
Los ejemplos específicos que pueden coadministrarse con un compuesto descrito en la presente descripción incluyen inhibidores de la neuraminidasa, tales como oseltamivir (Tamiflu®) y zanamivir (Relenza®), bloqueadores de los canales iónicos víricos (proteína M2), tales como amantadina (Symmetrel®) y rimantadina (Flumadine®), y fármacos antivíricos descritos en el documento WO 2003/015798, que incluyen favipiravir (Avidan®). (Véase también Ruruta y col., Antiviral Res., 82: 95-102 (2009)). En algunas realizaciones, los compuestos descritos en la presente descripción pueden coadministrarse con una vacuna contra la gripe tradicional.
Los ejemplos adicionales de compuestos que pueden coadministrarse con un compuesto descrito en la presente descripción incluyen compuestos antivíricos de pirazinacarboxamida, inhibidores del dominio de polimerasa PB1 de la gripe, inhibidores del dominio PB2 de unión a CAP de la gripe, tales como (ácido 3-(2-(5-cloro-1 H-pirrolo [2,3-b]piridin-3-il)-5-fluoro-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)biciclo[2.2.2]octano-2-carboxílico).
Los compuestos descritos en la presente descripción pueden ser útiles como inhibidores de la replicación del virus de la gripe en muestras biológicas o en un paciente. Estos compuestos también pueden ser útiles en la reducción de la cantidad de virus de la gripe (título vírico) en una muestra biológica o en un paciente. También pueden ser útiles para el tratamiento terapéutico y profiláctico de infecciones provocadas por virus de la gripe en una muestra biológica o en un paciente.
La presente descripción también proporciona métodos para preparar un compuesto descrito en la presente descripción. En algunas realizaciones, los métodos se dirigen a preparar compuestos representados por las Fórmulas I, IIA, 11B o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Preparación de compuestos descritos en la presente descripción
Los compuestos descritos en la presente descripción pueden prepararse de diversas maneras usando materiales de partida disponibles en el mercado, compuestos conocidos en la bibliografía o a partir de intermedios preparados fácilmente, empleando métodos y procedimientos de síntesis estándar conocidos por los expertos en la técnica o a la luz de las enseñanzas contenidas en la presente descripción. Los métodos y procedimientos de síntesis estándar para la preparación de moléculas orgánicas y transformaciones y manipulaciones de grupos funcionales pueden obtenerse de la bibliografía científica relevante o de libros de texto estándar en el campo. Aunque no se limitan a una cualquiera o varias fuentes, textos clásicos tales como Smith, M. B., March, J., March's Advanced Organic Chemistry. Reactions, Mechanisms, and Structure, 5a edición, John Wiley & Sons: Nueva York, 2001; y Greene, T.W., Wuts, P.G. M., Protective Groups in Organic Synthesis, 3a edición, John Wiley & Sons: Nueva York, 1999, son libros de texto de referencia útiles y reconocidos de síntesis orgánica conocidos por los especialistas en la técnica. Por ejemplo, los compuestos descritos en la presente descripción pueden sintetizarse mediante técnicas de síntesis en fase sólida, que incluyen aquellas descritas en Merrifield, J. Am. Chem. Soc. 1963; 85:2149; Davis y col., Biochem. Intl. 1985; 10:394-414; Larsen y col., J. Am. Chem. Soc. 1993; 115:6247; Smith y col., J. Peptide Protein Res. 1994; 44: 183; O'Donnell y col., J. Am. Chem. Soc. 1996; 118:6070; Stewart y Young, Solid Phase Peptide Synthesis, Freeman (1969); Finn y col., The Proteins, 3a ed., vol. 2, págs. 105-253 (1976); y Erickson y col., The Proteins, 3a ed., vol. 2, págs. 257-527 (1976). Las siguientes descripciones de métodos de síntesis están diseñadas para ilustrar, pero no para limitar, los procedimientos generales para la preparación de los compuestos de la presente descripción.
Los procesos de síntesis descritos en la presente descripción pueden tolerar una amplia diversidad de grupos funcionales; por lo tanto, pueden usarse diversos materiales de partida sustituidos. Los procesos generalmente proporcionan el compuesto final deseado al final o cerca del final del proceso global, aunque puede ser deseable en determinados casos convertir adicionalmente el compuesto en una sal, éster o profármaco farmacéuticamente aceptable del mismo.
En general, los compuestos de Fórmula (I) pueden sintetizarse según el Esquema 1.
Figure imgf000032_0001
Los compuestos que tienen la estructura g pueden sintetizarse usando el procedimiento que se muestra en el Esquema 1. La reacción de un éster de 4-oxo-1,4-dihidropiridina, opcionalmente sustituido, protegido con O, a, con un compuesto de amina opcionalmente sustituido b produce amidas de 4-oxo-1,4-dihidropiridina que tienen la estructura c. La condensación con un compuesto de carbonilo apropiado d, por ejemplo, formaldehído u otro aldehído o cetona, produce compuestos de 3,4-dihidro-2H-pirido[1,2-a]pirazina-1,8-diona que tienen la estructura e. La adición de un resto de Anillo A para formar un intermedio f seguida de la desprotección proporciona compuestos como se describen en la presente descripción, es decir, compuestos de Fórmula (I) que tienen la estructura g.
El acoplamiento de los compuestos a y b puede catalizarse mediante reactivos apropiados seleccionados basándose en la naturaleza precisa de los compuestos a y b. Por ejemplo, el acoplamiento de los compuestos a y b puede catalizarse mediante una base, por ejemplo, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU). Ocasionalmente, la reacción de acoplamiento puede no requerir un catalizador.
Análogamente, las afecciones apropiadas para la condensación de los compuestos c y d pueden seleccionarse basándose en la naturaleza precisa de los compuestos c y d. Por ejemplo, M puede ser un resto amino (es decir, -NH2), y el acoplamiento de los compuestos c y d puede realizarse en un disolvente a temperatura elevada. Por ejemplo, el disolvente puede ser un disolvente prótico tal como un alcohol (por ejemplo, etanol) y la reacción puede calentarse a través de irradiación de microondas.
Las condiciones de reacción apropiadas para la adición de un resto de Anillo A a un compuesto que tiene la estructura e pueden seleccionarse basándose en la naturaleza de M y el resto reactivo Z del Anillo A. Por ejemplo, cuando M es un resto amino, Z puede ser un grupo saliente (un nucleófugo) tal como un haluro, por ejemplo, un grupo cloro o yodo, y la adición del Anillo A a e puede realizarse usando una base en un disolvente, por ejemplo, hidruro de sodio en DMF.
Los compuestos a , b , d , y el Anillo A pueden adquirirse en el mercado o pueden prepararse mediante una diversidad de métodos a partir de materiales de partida disponibles en el mercado.
Por ejemplo, un resto de Anillo A que tiene la estructura k puede prepararse a través de una ciclación catalizada mediante un metal de transición de un compuesto acíclico, como se muestra en el Esquema 2.
Esquema 2
Figure imgf000033_0001
L1 = grupo s
Figure imgf000033_0002
Los compuestos que tienen la estructura h pueden ciclarse en presencia de un catalizador apropiado, tal como un catalizador de metal de transición. Por ejemplo, cuando L1 es un grupo saliente de haluro, por ejemplo, un resto de bromo, un catalizador de cromo/níquel, por ejemplo, C1-Cl2/NiCl2, puede catalizar la ciclación de h para producir un compuesto que tiene la estructura j. La derivatización adicional puede producir un resto de Anillo A que tiene la estructura k con un resto de grupo saliente L2 apropiado para la adición a un compuesto que tiene la estructura e, anteriormente. Las reacciones de derivatización pueden seleccionarse basándose en la identidad deseada del resto L2. Por ejemplo, el resto OH de la estructura j puede convertirse en un grupo cloro correspondiente a L2 en la estructura k por deshidratación con ácido fosfórico, seguida de tratamiento con cloro gaseoso en presencia de ácido acético.
Separaciones quirales
Los compuestos descritos en la presente descripción pueden tener centros asimétricos y presentarse como racematos, mezclas racémicas, diastereoisómeros o enantiómeros individuales, estando incluidas todas las formas isoméricas en la presente descripción. Los compuestos descritos en la presente descripción que tienen un centro quiral pueden existir y aislarse en formas ópticamente activas y racémicas. Algunos compuestos pueden presentar polimorfismo. La presente descripción abarca formas racémicas, ópticamente activas, polimórficas o estereoisóméricas, o mezclas de las mismas, de un compuesto descrito en la presente descripción, que posee las propiedades útiles descritas en la presente descripción. Las formas ópticamente activas pueden prepararse, por ejemplo, mediante resolución de la forma racémica mediante técnicas de recristalización, mediante síntesis a partir de materiales de partida ópticamente activos, mediante síntesis quiral o mediante separación cromatográfica usando una fase estacionaria quiral o mediante resolución enzimática. Se puede purificar el compuesto respectivo, después derivatizar el compuesto para formar los compuestos descritos en la presente descripción, o purificar el propio compuesto.
Las formas ópticamente activas de los compuestos pueden prepararse usando cualquier método conocido en la técnica, que incluye, aunque no de forma limitativa, la resolución de la forma racémica mediante técnicas de recristalización, mediante síntesis a partir de materiales de partida ópticamente activos, mediante síntesis quiral o mediante separación cromatográfica usando una fase estacionaria quiral.
Los ejemplos de métodos para obtener materiales ópticamente activos incluyen al menos los siguientes.
i) separación física de cristales: una técnica donde los cristales macroscópicos de los enantiómeros individuales se separan manualmente. Esta técnica puede usarse si existen cristales de los enantiómeros separados, es decir, el material es un conglomerado y los cristales son visualmente distintos;
ii) cristalización simultánea: una técnica donde los enantiómeros individuales se cristalizan por separado a partir de una solución del racemato, posible solo si este último es un conglomerado en estado sólido;
iii) resoluciones enzimáticas: una técnica de separación parcial o completa de un racemato en virtud de diferentes velocidades de reacción de los enantiómeros con una enzima;
iv) síntesis asimétrica enzimática: una técnica de síntesis donde al menos una etapa de la síntesis usa una reacción enzimática para obtener un precursor de síntesis enantioméricamente puro o enriquecido del enantiómero deseado;
v) síntesis química asimétrica: una técnica de síntesis donde el enantiómero deseado se sintetiza a partir de un precursor aquiral en afecciones que producen asimetría (es decir, quiralidad) en el producto, que puede conseguirse usando catalizadores quirales o auxiliares quirales;
vi) separaciones de diastereómeros: una técnica donde un compuesto racémico se hace reaccionar con un reactivo enantioméricamente puro (el auxiliar quiral) que convierte los enantiómeros individuales en diastereoisómeros. Los diastereómeros resultantes después se separan mediante cromatografía o cristalización en virtud de sus diferencias estructurales ahora más claras y el auxiliar quiral se retira más tarde para obtener el enantiómero deseado;
viii) transformaciones asimétricas de primer y segundo orden: una técnica donde los diastereómeros del racemato se equilibran para producir una preponderancia en la solución del diastereómero a partir del enantiómero deseado o donde la cristalización preferencial del diastereómero en el enantiómero deseado perturba el equilibrio de manera que en última instancia, en principio, todo el material se convierte en el diastereómero cristalino a partir del enantiómero deseado. Después, el enantiómero deseado se libera del diastereoisómero;
viii) resoluciones cinéticas: esta técnica se refiere a la consecución de la resolución parcial o completa de un racemato (o de una resolución adicional de un compuesto parcialmente resuelto) en virtud de velocidades de reacción desiguales de los enantiómeros con un reactivo o catalizador quiral, no racémico, en condiciones cinéticas;
ix) síntesis enantioespecífica a partir de precursores no racémicos: una técnica de síntesis donde el enantiómero deseado se obtiene a partir de materiales de partida no quirales y donde la integridad estereoquímica no se ve comprometida o solo se ve comprometida mínimamente en el transcurso de la síntesis;
x) cromatografía de líquidos quiral: una técnica donde los enantiómeros de un racemato se separan en una fase móvil líquida en virtud de sus diferentes interacciones con una fase estacionaria (que incluye, aunque no de forma limitativa, mediante HPLC quiral). La fase estacionaria puede estar hecha de material quiral o la fase móvil puede contener un material quiral adicional para provocar las diferentes interacciones;
xi) cromatografía de gases quiral: una técnica donde el racemato se volatiliza y los enantiómeros se separan en virtud de sus diferentes interacciones en la fase móvil gaseosa con una columna que contiene una fase adsorbente quiral no racémica fija;
xi) extracción con disolventes quirales: una técnica donde los enantiómeros se separan en virtud de la disolución preferencial de un enantiómero en un disolvente quiral particular;
xiii) transporte a través de membranas quirales: una técnica donde un racemato se pone en contacto con una barrera de membrana delgada. La barrera típicamente separa dos fluidos miscibles, uno que contiene el racemato, y una fuerza impulsora tal como la concentración o el diferencial de presión provoca un transporte preferencial a través de la barrera de membrana. La separación se produce como resultado de la naturaleza quiral no racémica de la membrana que permite que solo pase un enantiómero del racemato.
En algunas realizaciones se usa la cromatografía quiral, que incluye, aunque no de forma limitativa, la cromatografía de lecho móvil simulado. Hay disponible en el mercado una amplia diversidad de fases estacionarias quirales.
En algunas realizaciones, la descripción proporciona compuestos que tienen una estructura de Fórmula (I), o una sal
farmacéuticamente aceptable de los mismos
Figure imgf000035_0001
donde
Figure imgf000035_0002
M es N o CH;
cada uno de X y X' es independientemente CH2, CH2CH2, OCH2 o CH2O;
cada uno de R1 y R2 es independientemente H, halo, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alcoxi C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-OC(O)-opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-O opcionalmente sustituido con 1-3 de sustituyentes grupo A o heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S;
R3 es H, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alcoxi C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
R3 y R5 junto con los átomos a los que están unidos forman un heterociclilo de 5-7 que tiene 1-4 heteroátomos de anillo en total seleccionados de N, O y S, y puede estar opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A;
R4, cuando está presente, es H, OH, alquilo C1-3, haloalquilo C1-3 o alcoxi C1-3;
R5 y R6 son cada uno independientemente H, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil Ci-6 carbonilo opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-O-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con el grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-0 - alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)-opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
R5 y R6 junto con el átomo al que están unidos forman un carbociclilo C3-7 o heterociclilo de 3-7 miembros que tiene 1 -3 heteroátomos de anillo seleccionados de N, O y S, y está opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A;
opcionalmente uno de R1, R2, R3, R5 y R6 puede ser
-Z-N(RN)(RN),
-Z-N(RN)-SO2--Rx2,
-Z-C(O)-N(RN)-SO2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)-Rx1,
-Z-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-S(O)0-2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)O-Rx1,
-Z-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-C(O)-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN) o
-Z-N(RN)-C(O)-C(O)-Rx1,
en los que:
cada RN y Rx1 independientemente es hidrógeno, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1- 3 del grupo sustituyente A, carbocilil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, y el grupo heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
dos RN unidos al mismo átomo de nitrógeno pueden formar, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, un heterociclilo de 3-8 miembros que tiene 0-2 heteroátomos de anillo adicionales seleccionados de N, O y S;
cada Rx2 es independientemente alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbocilil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, y el grupo heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, y
Z es un enlace o alquileno C1-6;
el grupo sustituyente A es halo, CN, OH, CO2H, CHO, NH2, oxo, NO2, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-6, alquiltio C1-6, alquil C1-6-OH, carbociclilo C3-10, heterociclilo de 3-7 miembros, arilo C6-10, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6-alquileno C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-O-alquileno C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi C1-6-alquileno C1-6, haloalcoxi C1-6, alcoxi C1-6-alquileno C1-6, alcoxi C1-6-alcoxi C1-6, alquil C1-6-C(O)-, alquil C1-6-C(O)O-, NH-alquilo C1-6, alquil C1-6-C(O)NH-, haloalquil C1-6-C(O)NH, alquil C1-6-Nh C(O)-, alquil C1-6-SO2-, alquil C1-6-SO- y alquil C1-6-SO2NH-; y
cada uno de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 es independientemente H, halo, CN, OH, CO2H, CHO, NH2, NO2, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-6, alquiltio C1-6 o alquil C1-6-OH.
También se describen realizaciones del párrafo [00115], en donde M es N.
También se describen realizaciones del párrafo [00115], en donde M es CH.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00117], en donde X es CH2.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00117], en donde X es CH2CH2.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00117], en donde X es CH2O u OCH2.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00120], en donde X' es CH2.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00120], en donde X es CH2CH2.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00120], en donde X' es CH2O u OCH2.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00123], en donde el anillo A es
Figure imgf000037_0001
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00123], en donde el anillo A es
Figure imgf000037_0002
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00123], en donde el anillo A es
Figure imgf000037_0003
También se describen realizaciones del párrafo [00115] que tienen una estructura de las Fórmulas (IIA) o (IIB):
Figure imgf000038_0001
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00128], en donde al menos uno de R1 y R2 es H.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00129], en donde cada uno de R1 y R2 es H.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00130], en donde R4 es H.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00130], en donde R4 es OH u OMe.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00132], en donde al menos uno de R5 y R6 es H.
También se describen realizaciones del párrafo [00133], en donde cada uno de R5 y R6 es H.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00132], en donde R5 y R6 junto con el átomo al que están unidos forman un carbociclilo C3-7 o heterociclilo de 3-7 miembros que tiene 1-3 heteroátomos de anillo seleccionados de N, O y S, y está opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00133], en donde R3 y R5 junto con los átomos a los que están unidos forman un heterociclilo de 5-7 miembros que tiene 1-4 heteroátomos de anillo totales seleccionados de N, O y S, y puede estar opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00136], en donde R3 es alquilo C1-6, carbociclil C3-6-alquileno C1-6, carbociclil C3-6-O-alquileno C1-6 o heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C1-6.
También se describen realizaciones del párrafo [00137], en donde R3 es etilo, metilo o alquilen C1-3-ciclopropilo. También se describen realizaciones del párrafo [00138], en donde R3 es carbociclil C6-alquileno C1-6 o carbociclil C6-O-alquileno C1-6 y el carbociclilo C6 es fenilo, halofenilo o dihalofenilo.
También se describen realizaciones del párrafo [00139], en donde R3 es heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C1-6 y el heterociclilo es tetrahidropiranilo.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00135], en donde R3 es
-Z-N(RN)(RN),
-Z-N(RN)-SO2--Rx2,
-Z-C(O)-N(RN)-SO2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)-Rx1,
-Z-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-S(O)0-2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)O-Rx1,
-Z-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-C(O)-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN) o
-Z-N(RN)-C(O)-C(O)-Rx1.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00141], en donde al menos dos de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son H.
También se describen realizaciones del párrafo [00142], en donde al menos cuatro de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son H. También se describen realizaciones del párrafo [00143], en donde cada uno de Q1, Q2, Q3 y Q4, Q5 y Q6 es H.
También se describen realizaciones de los párrafos [00115]-[00143], en donde al menos dos de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son halo.
También se describen realizaciones del párrafo [00145], en donde al menos cuatro de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son halo.
También se describen realizaciones del párrafo [00145], en donde dos de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son halo y los demás son H.
También se describen realizaciones de los párrafos [00145]-[00147], en donde el halo es F.
También se describen realizaciones del párrafo [00115], en donde
el anillo
Figure imgf000039_0001
cada uno de R1, R2, R4, R5 y R6 es H;
M es N;
cada uno de X y X' son CH2 ;
R3 es H, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S;
el grupo sustituyente A es halo; y
cada uno de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 es iH o halo, a condición de que al menos dos de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 sean H. También se describen realizaciones del párrafo [00115], en donde el compuesto o sal tiene una estructura de
Figure imgf000040_0001
Figure imgf000041_0001
Figure imgf000042_0001
En algunas realizaciones, la descripción proporciona formulaciones farmacéuticas que comprenden el compuesto o la sal de cualquiera de los párrafos [00115] a [00150] y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
En algunas realizaciones, la descripción proporciona un compuesto o sal de cualquiera de los párrafos [00115] a [00150] para su uso en métodos para inhibir la actividad endonucleasa de la polimerasa PA de la gripe en un virus de la gripe A o B, que comprende poner en contacto el virus con el compuesto o sal de cualquiera de los párrafos [00115] a [00150].
En algunas realizaciones, la descripción proporciona un compuesto o sal de cualquiera de los párrafos [00115] a [00150] para su uso en métodos para tratar o prevenir una infección por Influenza A o Influenza B en un huésped, que comprenden administrar al huésped una cantidad terapéutica del compuesto o sal de cualquiera de los párrafos [00115] a [00150].
En algunas realizaciones, la descripción proporciona un compuesto o sal de cualquiera de los párrafos [00115] a [00150] para su uso en la reducción de la actividad endonucleasa de la polimerasa PA de la gripe en un virus de la gripe A o B en un huésped, que comprende administrar al huésped una cantidad terapéutica del compuesto o sal de cualquiera de los párrafos [00115] a [00150].
En algunas realizaciones, la descripción proporciona un compuesto o sal de cualquiera de los párrafos [00115] a [00150] para su uso en la reducción de la replicación del virus de la gripe en un huésped, que comprende administrar al huésped una cantidad terapéutica del compuesto o sal de cualquiera de los párrafos [00115] a [00150].
También se describen compuestos para su uso en realizaciones de los párrafos [00152]-[00155] que además comprenden poner en contacto el virus de la gripe con o administrar al huésped una cantidad terapéuticamente eficaz de un segundo agente antivírico.
También se describen realizaciones de uso de los párrafos [00156], en donde el segundo agente antivírico es un compuesto antivírico de pirazinacarboxamida, un inhibidor de la neuraminidasa de la gripe, un inhibidor del dominio polimerasa PB1 de la gripe o un inhibidor del dominio PB2 de unión a CAP de la gripe.
También se describen realizaciones del párrafo [00157], en donde el segundo agente antivírico es favipiravir, oseltamivir o ácido 3-(2-(5-cloro-1H-pirrolo[2,3-b]piridin-3-il)-5-fluoro-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)biciclo[2.2.2]octano-2-carboxílico.
También se describen realizaciones de los párrafos [00152]-[00158] que comprenden además administrar al huésped una vacuna contra la gripe antes, después o al mismo tiempo que el compuesto.
En algunas realizaciones, la descripción proporciona el compuesto o sal de cualquiera de los párrafos [00115] a [00150] para su uso en el tratamiento para una infección por el virus Influenza A o Influenza B.
En algunas realizaciones, la descripción proporciona usos del compuesto o sal de cualquiera de los párrafos [00115]-[00150] en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una infección por el virus Influenza A o Influenza B.
Definiciones y terminología general
A los efectos de la presente descripción, los elementos químicos se identifican según la Tabla periódica de los elementos, versión de CAS, Handbook of Chemistry and Physics, 75a Ed. Adicionalmente, los principios generales de la química orgánica se describen en Organic Chemistry, Thomas Sorrell, University Science Books, Sausalito: 1999, y March's Advanced Organic Chemistry, 5a Ed., Ed.: Smith, M. B. y March, J., John Wiley & Sons, Nueva York: 2001.
Como se describe en la presente descripción, los compuestos descritos en la presente descripción pueden sustituirse opcionalmente con uno o más sustituyentes, tal como se ilustra generalmente a continuación, o como se ejemplifica por clases, subclases y especies particulares descritas en la presente descripción. Se apreciará que la expresión “opcionalmente sustituido” se usa indistintamente con la expresión “sustituido o sin sustituir” . En general, el término “sustituido” , ya sea precedido por el término “opcionalmente” o no, se refiere al reemplazo de uno o más radicales de hidrógeno en una estructura dada con el radical de un sustituyente específico. Salvo que se indique lo contrario, un grupo opcionalmente sustituido puede tener un sustituyente en cada posición sustituible del grupo. Cuando se puede sustituir más de una posición en una estructura dada con más de un sustituyente seleccionado de un grupo específico, el sustituyente puede ser el mismo o diferente en cada posición. Cuando la expresión “opcionalmente sustituido” precede a una lista, dicho término se refiere a todos los grupos sustituibles posteriores en esa lista. Si un radical o estructura sustituyente no se identifica o se define como “opcionalmente sustituido” , el radical o estructura sustituyente está sin sustituir. En algunos casos, el sustituyente se selecciona del grupo A: halo, CN, OH, CO2H, CHO, NH2, oxo, NO2, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-6, alquiltio C1-6, alquil C1-6-OH, carbociclilo C3-10, heterociclilo de 3-7 miembros, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6-alquilen C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-O-alquileno C1-6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi C1-6-alquileno C1-6, haloalcoxi C1-6, alcoxi C1-6-alquileno C1-6, alcoxi C1-6-alcoxi C1-6, alquil C1-6-C(O)-, alquil C1-6-C(O)O-, NH-alquilo C1-6, alquil C1-6-C(O)NH-, haloalquil C1-6-C(O)NH, alquil C1-6-NHC(O)-, alquil C1-6-SO2-, alquil C1-6-SO- y alquil C1-6SO2NH-.
La selección de sustituyentes y combinaciones de sustituyentes contemplados en la presente descripción son aquellos que dan como resultado la formación de compuestos estables o químicamente viables. El término “estable” , como se usa en la presente descripción, se refiere a compuestos que no se alteran sustancialmente cuando se someten a condiciones que permiten su producción, detección y, específicamente, su recuperación, purificación y uso para uno o más de los fines descritos en la presente descripción. En algunas realizaciones, un compuesto estable o compuesto químicamente factible es uno que no se altera sustancialmente cuando se mantiene a una temperatura de 40 0C o menos, en ausencia de humedad u otras afecciones químicamente reactivas, durante al menos una semana. Solo se contemplan aquellas elecciones y combinaciones de sustituyentes que dan como resultado una estructura estable. Dichas elecciones y combinaciones serán evidentes para aquellos expertos en la técnica y pueden determinarse sin experimentación indebida.
El término “alquilo” , como se usa en la presente descripción, significa un hidrocarburo saturado de cadena lineal o ramificada. El término “alquenilo” , como se usa en la presente descripción, significa un hidrocarburo de cadena lineal o ramificada que comprende uno o más dobles enlaces. El término “alquinilo” , como se usa en la presente descripción, significa un hidrocarburo de cadena lineal o ramificada que comprende uno o más triples enlaces. Cada uno de los “alquilo” , “alquenilo” o “ alquinilo” como se usa en la presente descripción puede estar opcionalmente sustituido como se expone a continuación. En algunas realizaciones, el “alquilo” es alquilo C1-C14, alquilo C1-C6 o alquilo C1-C4. En algunas realizaciones, el “ alquenilo” es alquenilo C2-C6 o alquenilo C2-C4. En algunas realizaciones, el “alquinilo” es alquinilo C2-C6 o alquinilo C2-C4. El término “alquileno” se refiere a un grupo alquilo que está sustituido adicionalmente. Por ejemplo, “carbociclil-alquileno” indica un grupo alquilo que es el punto de unión al resto del compuesto y también está sustituido con un grupo carbociclilo. Cuando un grupo alquileno se indica como “C0” que indica que el grupo alquileno no está presente y que el sustituyente también mencionado está directamente unido al resto del compuesto, por ejemplo, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 indica tanto carbociclilo C3-10 unido directamente al resto del compuesto o a través de un enlazador de alquileno C1-6.
El término “carbociclo” o “carbociclilo” se refiere a un sistema de anillos que contiene solo carbono que puede estar saturado o contiene una o más unidades de insaturación o es aromático (es decir, arilo), que tiene de tres a catorce átomos de carbono de anillo. En algunas realizaciones, el número de átomos de carbono es de 3 a 10 (es decir, carbociclilo C3-C10). En otras realizaciones, el número de átomos de carbono es de 4 a 7. En otras realizaciones más, el número de átomos de carbono es 5 o 6. El término incluye sistemas de anillos carbocíclicos monocíclicos, bicíclicos o policíclicos, condensados, espiro o unidos con puente. El término también incluye sistemas de anillos policíclicos en los que el anillo carbocíclico se puede “condensar” con uno o más anillos carbocíclicos o heterocíclicos, en donde el radical o punto de unión está en el anillo carbocíclico. Los sistemas de anillos bicíclicos “condensados” comprenden dos anillos que comparten dos átomos de anillo adyacentes. El grupo bicíclico unido con puente comprende dos anillos que comparten tres o cuatro átomos de anillo adyacentes. Los sistemas de anillos bicíclicos espiro comparten un átomo de anillo. Los ejemplos de grupos carbociclo incluyen, aunque no de forma limitativa, grupos cicloalquilo (es decir, anillos de carbociclo totalmente saturados) y cicloalquenilo (es decir, anillos de carbociclo que tienen uno o más grados de instauración, pero no aromáticos). Los ejemplos específicos incluyen, aunque no de forma limitativa, ciclohexilo, ciclopropenilo, ciclobutilo y ciclopropilo.
Los anillos de carbociclo aromático contemplados incluyen grupos aromáticos monocíclicos, tales como fenilo. Salvo que se indique lo contrario, un grupo arilo puede tener de 6 a 14 átomos de carbono en el anillo, tales como de 6 a 10 átomos de carbono en el anillo (es decir, arilo C6-C10). Salvo que se indique lo contrario, un grupo arilo puede estar sin sustituir o sustituido con uno o más, y, en particular, de uno a cuatro grupos, por ejemplo, del grupo sustituyente A. Los grupos arilo pueden aislarse (por ejemplo, fenilo) o condensarse con otro grupo arilo (por ejemplo, naftilo, antracenilo), un grupo cicloalquilo (por ejemplo, tetrahidronaftilo), un grupo heterocicloalquilo y/o un grupo heteroarilo. Los ejemplos de grupos arilo incluyen, aunque no de forma limitativa, fenilo, halofenilo (por ejemplo, clorofenilo o fluorofenilo), dihalofenilo (por ejemplo, diclorofenilo o difluorofenilo), metilfenilo, metoxifenilo, trifluorometilfenilo, nitrofenilo, 2,4-metoxiclorofenilo, 1 -naftilo, 2-naftilo, 1-antracilo, 2-antracilo, indanilo, ftalimidilo, naftimidilo, fenantridinilo o tetrahidronaftilo, y similares.
El término “ heterociclo” o “ heterociclilo” , como se usa en la presente descripción, se refiere a un sistema de anillos no aromático que puede estar saturado o contener una o más unidades de insaturación o un sistema de anillos aromático, teniendo el sistema de anillos de tres a catorce átomos de anillo, en el que uno o más (por ejemplo, 1-4) átomos de anillo son un heteroátomo tal como N, S u O. En algunas realizaciones, el sistema de anillos puede incluir de 3 a 12 átomos de anillo (es decir, heterociclilo de 3-12 miembros), de 3 a 7 átomos de anillo (es decir, heterociclilo de 3-7 miembros) o de 5 a 7 átomos de anillo (es decir, heterociclilo de 5-7 miembros). En algunas realizaciones, los anillos de heterociclilo comprenden hasta tres heteroátomos seleccionados de N, S y O dentro del anillo. En otras realizaciones, los anillos heterocíclicos comprenden hasta dos heteroátomos de anillo seleccionados de N, S y O. En otras realizaciones, los anillos heterocíclicos comprenden hasta dos heteroátomos de anillo seleccionados de N y O. El término incluye sistemas de anillos heterocíclicos monocíclicos, bicíclicos o policíclicos condensados, espiro o unidos con puente. El término también incluye sistemas de anillos policíclicos en los que el anillo heterocíclico puede condensarse con uno o más anillos carbocíclicos o heterocíclicos o una combinación de los mismos, en donde el radical o punto de unión está en el anillo heterocíclico. Los ejemplos de heterociclos incluyen, aunque no de forma limitativa, piperidinilo, piperazinilo, pirrolidinilo, pirazolidinilo, imidazolidinilo, azepanilo, diazepanilo, triazepanilo, azocanilo, diazocanilo, triazocanilo, oxazolidinilo, isoxazolidinilo, tiazolidinilo, isotiazolidinilo, oxazocanilo, oxazepanilo, tiazepanilo, tiazocanilo, bencimidazolonilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, tetrahidrotiofenilo, morfolino (que incluye, por ejemplo, 3-morfolino, 4-morfolino, 2-tiomorfolino, 3-tiomorfolino, 4-tiomorfolino), 1 -pirrolidinilo, 2-pirrolidinilo, 3-pirrolidinilo, 1-tetrahidropiperazinilo, 2-tetrahidropiperazinilo, 3-tetrahidropiperazinilo, 1 -piperidinilo, 2-piperidinilo, 3-piperidinilo, 1 -pirazolinilo, 3-pirazolinilo, 4-pirazolinilo, 5-pirazolinilo, 1 -piperidinilo, 2-piperidinilo, 3-piperidinilo, 4 -piperidinilo, 2-tiazolidinilo, 3-tiazolidinilo, 4-tiazolidinilo, 1 -imidazolidinilo, 2-imidazolidinilo, 4-imidazolidinilo, 5-imidazolidinilo, indolinilo, tetrahidroquinolinilo, tetrahidroisoquinolinilo, benzotiolanilo, benzoditianilo, 3-(1-alquil)-bencimidazol-2-onilo y 1,3-dihidro-imidazol-2-onilo. Los ejemplos de anillos heterociclilo aromáticos contemplados incluyen piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo, imidazolilo, pirrolilo, pirazolilo, triazolilo, tetrazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, tiazolilo, isotiazolilo o tiadiazolilo, que incluyen, por ejemplo, 2-furanilo, 3-furanilo, N-imidazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, 5-imidazolilo, 3-isoxazolilo, 4-isoxazolilo, 5-isoxazolilo, 2-oxadiazolilo, 5-oxadiazolilo, 2-oxazolilo, 4-oxazolilo, 5-oxazolilo, 3-pirazolilo, 4-pirazolilo, 1 -pirrolilo, 2-pirrolilo, 3-pirrolilo, 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 2-pirimidinilo, 4-pirimidinilo, 5-pirimidinilo, 3-piridazinilo, 2-tiazolilo, 4 -tiazolilo, 5-tiazolilo, 2-triazolilo, 5-triazolilo, tetrazolilo, 2-tienilo, 3-tienilo, carbazolilo, bencimidazolilo, benzotienilo, benzofuranilo, indolilo, benzotriazolilo, benzotiazolilo, benzoxazolilo, bencimidazolilo, isoquinolinilo, indolilo, isoindolilo, acridinilo, bencisoxazolilo, isotiazolilo, 1,2,3-oxadiazolilo, 1,2,5-oxadiazolilo, 1,2,4-oxadiazolilo, 1,2,3-triazolilo, 1,2,3-tiadiazolilo, 1,3,4-tiadiazolilo, 1,2,5-tiadiazolilo, purinilo, pirazinilo, 1,3,5-triazinilo, quinolinilo (por ejemplo, 2-quinolinilo, 3-quinolinilo, 4-quinolinilo) e isoquinolinilo (por ejemplo, 1 -isoquinolinilo, 3-isoquinolinilo o 4-isoquinolinilo).
El término “ heteroátomo” , salvo que se indique lo contrario en la presente descripción, significa uno o más de oxígeno, azufre, nitrógeno o fósforo.
Como se usa en la presente descripción, un “carbonilo” se refiere a -C(O)-.
Como se usa en la presente descipción, un “oxo” se refiere a =O.
Como se usa en la presente descripción, el término “ alcoxi” o “alquiltio” , como se usa en la presente descripción, se refiere a un grupo alquilo, como se ha definido anteriormente, unido a la molécula a través de un átomo de oxígeno (“ alcoxi” , por ejemplo, -O-alquilo) o azufre (“alquiltio” , por ejemplo, -S-alquilo).
Como se usa en la presente descripción, los términos “ halógeno” y “ halo” significan F, Cl, Br o I.
Los términos “ haloalquilo” y “ haloalcoxi” significan alquilo, alquenilo o alcoxi, según sea el caso, sustituido con uno o más átomos de halógeno. Este término incluye grupos alquilo perfluorados, tales como -CF3 y -CF2CF3.
Las expresiones “grupo de protección” y “grupo protector” como se usan en la presente descripción, son intercambiables y se refieren a un agente utilizado para bloquear temporalmente uno o más grupos funcionales deseados en un compuesto con múltiples sitios reactivos. En determinadas realizaciones, un grupo protector tiene una o más de, o específicamente todas, las siguientes características: a) se añade selectivamente a un grupo funcional con un buen rendimiento para proporcionar un sustrato protegido que es b) estable a las reacciones que se producen en uno o más de los otros sitios reactivos; y c) es extraíble selectivamente con buen rendimiento mediante reactivos que no atacan el grupo funcional desprotegido regenerado. Como comprenderá un experto en la técnica, en algunos casos, los reactivos no atacan a otros grupos reactivos en el compuesto. En otros casos, los reactivos también pueden reaccionar con otros grupos reactivos en el compuesto. Los ejemplos de grupos protectores se detallan en Greene, T. W., Wuts, P. G en “ Protective Groups in Organic Synthesis” , Third Edition, John Wiley & Sons, Nueva York: 1999 (y otras ediciones del libro). La expresión “grupo protector de nitrógeno” , como se usa en la presente descripción, se refiere a un agente utilizado para bloquear temporalmente uno o más sitios reactivos de nitrógeno deseados en un compuesto multifuncional. Los grupos protectores de nitrógeno preferidos también poseen las características ejemplificadas para un grupo protector anterior, y también se detallan determinados grupos protectores de nitrógeno ilustrativos en el Capítulo 7 en Greene, T. W., Wuts, P. G en “ Protective Groups in Organic Synthesis” , Tercera Edition, John Wiley & Sons, Nueva York: 1999.
Como se usa en la presente descripción, la expresión “grupo saliente” se refiere a un grupo que está sujeto a ser desplazado por un ataque nucleofílico por un nucleófilo.
Salvo que se indique lo contrario, las estructuras representadas en la presente descripción también incluyen todas las formas isoméricas (por ejemplo, enantioméricas, diastereoisómeras, cis-trans, conformacionales y rotacionales) de la estructura. Por ejemplo, las configuraciones R y S para cada centro asimétrico, los isómeros de doble enlace (Z) y (E) y los isómeros conformacionales (Z) y (E) se incluyen en la presente descripción, salvo que solo se dibuje específicamente uno de los isómeros.
Por lo tanto, los isómeros estereoquímicos individuales así como las mezclas enantioméricas, diastereoisoméricas, cis/trans, conformacionales y rotacionales de los presentes compuestos están dentro del alcance de la descripción.
Salvo que se indique lo contrario, todas las formas tautoméricas de los compuestos descritos en la presente descripción están dentro del alcance de la descripción.
De forma adicional, salvo que se indique lo contrario, las estructuras representadas en la presente descripción también incluyen compuestos que difieren solo en la presencia de uno o más átomos enriquecidos isotópicamente. Por ejemplo, los compuestos que tienen las presentes estructuras excepto por el reemplazo de hidrógeno por deuterio o tritio, o el reemplazo de un carbono por un carbono enriquecido con 13C o 14C está dentro del alcance de la presente descripción. Dichos compuestos son útiles, por ejemplo, como herramientas o sondas analíticas en ensayos biológicos. Dichos compuestos, especialmente los análogos de deuterio, también pueden ser útiles desde el punto de vista terapéutico.
Las expresiones “un enlace” y “ausente” se usan indistintamente para indicar que un grupo está ausente.
Los compuestos descritos en la presente descripción se definen en la presente descripción por sus estructuras químicas y/o nombres químicos. Cuando se hace referencia a un compuesto tanto por una estructura química como por un nombre químico, y la estructura química y el nombre químico entran en conflicto, la estructura química determina la identidad del compuesto.
Sales farmacéuticamente aceptables
Los compuestos descritos en la presente descripción pueden existir en forma libre o, en su caso, como sales. Aquellas sales que son farmacéuticamente aceptables son de particular interés puesto que son útiles para administrar los compuestos que se describen a continuación con fines médicos. Las sales que no son farmacéuticamente aceptables son útiles en procesos de fabricación, con fines de aislamiento y purificación y, en algunos casos, para su uso en la separación de formas estereoisómeras de los compuestos descritos en la presente descripción o intermedios de los mismos.
Como se usa en la presente descripción, la expresión “sal farmacéuticamente aceptable” se refiere a las sales de un compuesto que, dentro del alcance del buen criterio médico, son adecuadas para su uso en contacto con los tejidos de seres humanos y animales inferiores sin efectos secundarios indebidos, tales como toxicidad, irritación, respuesta alérgica y similares, y están en consonancia con una relación beneficio/riesgo razonable.
Las sales farmacéuticamente aceptables son bien conocidas en la técnica. Por ejemplo, S. M. Berge y col. describen sales farmacéuticamente aceptables en detalle en J. Pharmaceutical Sciences, 1977, 66, 1-19. Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos descritos en la presente descripción incluyen aquellas derivadas de ácidos y bases orgánicos e inorgánicos adecuados. Estas sales pueden prepararse in situ durante el aislamiento final y la purificación de los compuestos.
Cuando el compuesto descrito en la presente descripción contiene un grupo básico, o un bioisóstero suficientemente básico, las sales de adición de ácido pueden prepararse 1) haciendo reaccionar el compuesto purificado en su forma de base libre con un ácido orgánico o inorgánico adecuado y 2) aislando la sal formada de este modo. En la práctica, las sales de adición de ácido podrían ser una forma más conveniente para su uso y el uso de las cantidades de sal para usar la forma básica libre.
Son ejemplos de sales de adición de ácido no tóxicas farmacéuticamente aceptables las sales de un grupo amino formado con ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido fosfórico, ácido sulfúrico y ácido perclórico o con ácidos orgánicos tales como ácido acético, ácido oxálico, ácido maleico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido succínico o ácido malónico o mediante el uso de otros métodos utilizados en la técnica tales como intercambio iónico. Otras sales farmacéuticamente aceptables incluyen adipato, alginato, ascorbato, aspartato, bencenosulfonato, benzoato, bisulfato, borato, butirato, canforato, canforsulfonato, citrato, ciclopentanopropionato, digluconato, dodecilsulfato, etanosulfonato, formiato, fumarato, glucoheptonato, glicerofosfato, glicolato, gluconato, glicolato., hemisulfato, heptanoato, hexanoato, clorhidrato, bromhidrato, yodhidrato, 2-hidroxietanosulfonato, lactobionato, lactato, laurato, lauril sulfato, malato, maleato, malonato, metanosulfonato, 2-naftalenosulfonato, nicotinato, nitrato, oleato, oxalato, palmitato, pamoato, pectinato, persulfato, 3-fenilpropionato, fosfato, picrato, pivalato, propionato, salicilato, estearato, succinato, sulfato, tartrato, tiocianato, p-toluenosulfonato, undecanoato, sales de valerato y similares.
Cuando el compuesto descrito en la presente descripción contiene un grupo ácido carboxílico o un bioisóstero suficientemente ácido, las sales de adición de bases pueden prepararse 1) haciendo reaccionar el compuesto purificado en su forma ácida con una base orgánica o inorgánica adecuada y 2) aislando la sal formada de este modo. En la práctica, el uso de la sal de adición de base podría ser más conveniente y el uso de la forma de sal equivale inherentemente al uso de la forma de ácido libre. Las sales derivadas de bases apropiadas incluyen sales de metales alcalinos (por ejemplo, sodio, litio y potasio), metales alcalinotérreos (por ejemplo, magnesio y calcio), amonio y N+(alquilo C1-4K Esta descripción también prevé la cuaternización de cualquier grupo básico que contenga nitrógeno de los compuestos descritos en la presente descripción. Mediante dicha cuaternización pueden obtenerse productos solubles o dispersables en agua o en aceite.
Las sales de adición básicas incluyen sales de metales y aminas farmacéuticamente aceptables. Las sales de metal adecuadas incluyen las de sodio, potasio, calcio, bario, cinc, magnesio y aluminio. Usualmente se prefieren las sales de sodio y potasio. Las sales farmacéuticamente aceptables adicionales incluyen, cuando sea apropiado, amonio no tóxico, amonio cuaternario y cationes de amina formados usando contraiones tales como haluro, hidróxido, carboxilato, sulfato, fosfato, nitrato, sulfonato de alquilo inferior y sulfonato de arilo. Las sales de adición de bases inorgánicas adecuadas se preparan a partir de bases metálicas que incluyen hidruro de sodio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hidróxido de calcio, hidróxido de aluminio, hidróxido de litio, hidróxido de magnesio, hidróxido de cinc y similares. Las sales de adición de base de amina adecuadas se preparan a partir de aminas que se usan con frecuencia en química médica debido a su baja toxicidad y aceptabilidad para su uso médico. Amoniaco, etilendiamina, N-metilglucamina, lisina, arginina, ornitina, colina, N,N'-dibenciletilendiamina, cloroprocaína, dietanolamina, procaína, N-bencilfenetilamina, dietilamina, piperazina, tris(hidroximetil)-aminometano, hidróxido de tetrametilamonio, trietilamina, dibencilamina, efenamina, deshidroabietilamina, N-etilpiperidina, bencilamina, tetrametilamonio, tetraetilamonio, metilamina, dimetilamina, trimetilamina, etilamina, aminoácidos básicos, diciclohexilamina y similares.
Otros ácidos y bases, aunque en sí mismos no sean farmacéuticamente aceptables, pueden emplearse en la preparación de sales útiles como intermedios en la obtención de los compuestos descritos en la presente descripción y sus sales de adición de ácido o base farmacéuticamente aceptables.
Debe entenderse que la presente descripción incluye mezclas/combinaciones de diferentes sales farmacéuticamente aceptables y también mezclas/combinaciones de compuestos en forma libre y sales farmacéuticamente aceptables.
Composiciones farmacéuticas
Los compuestos descritos en la presente descripción pueden formularse en composiciones farmacéuticas que comprenden además un portador, diluyente, adyuvante o vehículo farmacéuticamente aceptable. En algunas realizaciones, la presente descripción se refiere a una composición farmacéutica que comprende un compuesto descrito en la presente descripción y un portador, diluyente, adyuvante o vehículo farmacéuticamente aceptable. En algunas realizaciones, la presente descripción incluye una composición farmacéutica que comprende una cantidad segura y eficaz de un compuesto descrito en la presente descripción o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un portador, diluyente, adyuvante o vehículo farmacéuticamente aceptable. Los portadores farmacéuticamente aceptables incluyen, por ejemplo, diluyentes, excipientes o vehículos farmacéuticos seleccionados adecuadamente con respecto a la forma de administración prevista y coherentes con las prácticas farmacéuticas convencionales.
Una “cantidad eficaz” incluye una “cantidad terapéuticamente eficaz” y una “cantidad profilácticamente eficaz” . La expresión “cantidad terapéuticamente eficaz” se refiere a una cantidad eficaz para tratar y/o mejorar una infección por el virus de la gripe en un paciente. La expresión “cantidad profilácticamente eficaz” se refiere a una cantidad eficaz para prevenir y/o reducir sustancialmente las posibilidades o el tamaño del brote de infección por el virus de la gripe.
Un portador farmacéuticamente aceptable puede contener ingredientes inertes que no inhiban indebidamente la actividad biológica de los compuestos. Los portadores farmacéuticamente aceptables deben ser biocompatibles, por ejemplo, no tóxicos, no inflamatorios, no inmunogénicos o desprovistos de otras reacciones no deseables o efectos secundarios tras la administración a un sujeto. Pueden emplearse técnicas de formulación farmacéutica estándar.
El portador, adyuvante o vehículo farmacéuticamente aceptable, como se usa en la presente descripción, incluye cualesquier disolventes, diluyentes, u otro vehículo líquido, auxiliares de dispersión o suspensión, agentes tensioactivos, agentes isotónicos, agentes espesantes o emulsionantes, conservantes, aglutinantes sólidos, lubricantes y similares, según sea adecuado para la forma farmacéutica particular deseada. Remington's Pharmaceutical Sciences, decimosexta edición, E. W. Martin (Mack Publishing Co., Easton, Pa., 1980) describe diversos portadores utilizados en la formulación de composiciones farmacéuticamente aceptables y técnicas conocidas para la preparación de las mismas. Excepto en la medida en que cualquier medio portador convencional sea incompatible con los compuestos descritos en la presente descripción, tal como produciendo cualquier efecto biológico no deseable o interactuando de cualquier otra manera de forma perjudicial con cualquier otro componente de la composición farmacéuticamente aceptable, se contempla que su uso esté dentro del alcance de la presente descripción. Como se usa en la presente descripción, la expresión “efectos secundarios” abarca los efectos adversos y no deseados de una terapia (por ejemplo, un agente profiláctico o terapéutico). Los efectos secundarios siempre son no deseados, pero los efectos no deseados no son necesariamente adversos. Un efecto adverso de una terapia (por ejemplo, un agente profiláctico o terapéutico) puede ser pernicioso, incómodo o arriesgado. Los efectos secundarios incluyen, aunque no de forma limitativa, fiebre, escalofríos, letargo, toxicidades gastrointestinales (incluyendo ulceraciones y erosiones gástricas e intestinales), náuseas, vómitos, neurotoxicidades, nefrotoxicidades, toxicidades renales (incluyendo afecciones tales como necrosis papilar y nefritis intersticial crónica), toxicidades hepáticas (incluyendo niveles elevados de enzimas hepáticas en suero), mielotoxicidades (incluyendo leucopenia, mielosupresión, trombocitopenia y anemia), boca seca, sabor metálico, prolongación de la gestación, debilidad, somnolencia, dolor (incluyendo dolor muscular, dolor de huesos y dolor de cabeza), pérdida de cabello, astenia, mareos, síntomas extrapiramidales, acatisia, alteraciones cardiovasculares y disfunción sexual.
Algunos ejemplos de materiales que pueden servir como portadores farmacéuticamente aceptables incluyen, aunque no de forma limitativa, intercambiadores iónicos, alúmina, estearato de aluminio, lecitina, proteínas séricas (tales como albúmina sérica humana), sustancias tampón (tales como Twin 80, fosfatos, glicina, ácido sórbico o sorbato de potasio), mezclas parciales de glicéridos de ácidos grasos vegetales saturados, agua, sales o electrolitos (tales como sulfato de protamina, fosfato disódico, hidrógeno fosfato de potasio, cloruro de sodio o sales de cinc), sílice coloidal, trisilicato de magnesio, polivinilpirrolidona, poliacrilatos, ceras, polímeros de bloque de polietileno-polioxipropileno, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, lanolina, azúcares tales como lactosa, glucosa y sacarosa; almidones tales como almidón de maíz y almidón de patata; celulosa y sus derivados tales como carboximetilcelulosa de sodio, etilcelulosa y acetato de celulosa; tragacanto en polvo; malta; gelatina; talco; excipientes tales como manteca de cacao y ceras para supositorios; aceites tales como aceite de cacahuete, aceite de semilla de algodón; aceite de cártamo; aceite de sésamo; aceite de oliva; aceite de maíz y aceite de soja; glicoles; tales como propilenglicol o polietilenglicol; ésteres tales como oleato de etilo y laurato de etilo; agar; agentes tamponantes tales como hidróxido de magnesio e hidróxido de aluminio; ácido algínico; agua apirógena; solución salina isotónica; solución de Ringer; alcohol etílico y soluciones de tampón de fosfato, así como otros lubricantes compatibles no tóxicos tales como laurilsulfato de sodio y estearato de magnesio, así como agentes colorantes, agentes de liberación, agentes de recubrimiento, edulcorantes, aromatizantes y agentes perfumantes, conservantes y antioxidantes también pueden estar presentes en la composición, según el criterio del formulador.
Formulaciones para suministro pulmonar
En algunas realizaciones, las composiciones farmacéuticas descritas en la presente descripción han de adaptarse para administrarse en el tracto respiratorio inferior (por ejemplo, los pulmones) directamente a través de las vías respiratorias por inhalación. Las composiciones para la administración por inhalación pueden tomar la forma de composiciones de polvo inhalables o pulverizaciones de líquido o polvo, y pueden administrarse en forma estándar usando dispositivos inhaladores de polvo o dispositivos dispensadores de aerosol. Dichos dispositivos son bien conocidos. Para la administración por inhalación, las formulaciones en polvo típicamente comprenden el compuesto activo junto con un diluyente en polvo sólido inerte tal como lactosa o almidón. Las composiciones de polvo seco inhalables pueden presentarse en cápsulas y cartuchos de gelatina o un material similar, o blísteres de papel de aluminio laminado para su uso en un inhalador o insufladores. Cada cápsula o cartucho puede contener generalmente, por ejemplo, de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 100 g de cada compuesto activo. Alternativamente, la composición descrita en la presente descripción se puede presentar sin excipientes.
Las composiciones inhalables pueden envasarse para el suministro en dosis unitarias o multidosis. Por ejemplo, las composiciones pueden envasarse para el suministro multidosis de manera análoga a la descrita en el documento GB 2242134, las Patentes de los EE. UU. N.° 6.632.666, 5.860.419, 5.873.360 y 5.590.645 (todas ilustran el dispositivo “ Diskus®” ) o los documentos GB2178965, GB2129691, GB2169265, las Patentes de los EE. UU. N.° 4.778.054, 4.811.731 y 5.035.237 (que ilustran el dispositivo “ Diskhaler®” ) o el dispositivo EP 69715 (dispositivo “Turbuhaler®” ), o el documento GB 2064336 y la Patente de los EE. UU. N.° 4.353.656 (dispositivo “ Rotahaler®” ).
Las composiciones de pulverización para el suministro tópico al pulmón por inhalación pueden formularse en forma de soluciones o suspensiones acuosas o en forma de aerosoles administrados desde envases presurizados, tales como un inhalador de dosis medida (IDM), con el uso de un propelente licuado adecuado, que incluye hidrofluoroalcanos tales como diclorodifluorometano, triclorofluorometano, diclorotetrafluoroetano y, especialmente, 1,1,1,2-tetrafluoroetano, 1,1,1,2,3,3,3-heptafluoro-n-propano y mezclas de los mismos. Las composiciones en aerosol adecuadas para la inhalación pueden presentarse en forma de suspensiones o en forma de soluciones.
Los medicamentos para la administración por inhalación típicamente tienen un tamaño de partícula controlado. El tamaño de partícula óptimo para la inhalación en el sistema bronquial es usualmente de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 pm y, en algunas realizaciones, de aproximadamente 2 a aproximadamente 5 pm. Las partículas que tienen un tamaño superior a aproximadamente 20 pm son generalmente demasiado grandes cuando se inhalan para alcanzar las vías respiratorias pequeñas. Para conseguir estos tamaños de partículas, las partículas del ingrediente activo pueden someterse a un proceso de reducción de tamaño, tal como la micronización. La fracción del tamaño deseado puede separarse por clasificación por aire o tamizado. Preferiblemente, las partículas serán cristalinas.
Los aerosoles intranasales pueden formularse con vehículos acuosos o no acuosos con la adición de agentes tales como agentes espesantes, sales tampón o ácidos o álcalis para ajustar el pH, agentes de ajuste isotónicos o antioxidantes.
Las soluciones para inhalación por nebulización pueden formularse con un vehículo acuoso con la adición de agentes tales como ácidos o álcalis, sales tampón, agentes de ajuste isotónico o agentes antimicrobianos. Pueden esterilizarse por filtración o calentamiento en autoclave, o pueden presentarse como producto no estéril. Los nebulizadores suministran el aerosol en forma de una nebulización creada a partir de una formulación acuosa.
En algunas realizaciones, las composiciones farmacéuticas descritas en la presente descripción pueden formularse con ingredientes activos complementarios.
En algunas realizaciones, la composición farmacéutica descrita en la presente descripción se administra desde un inhalador de polvo seco.
En otras realizaciones, la composición farmacéutica descrita en la presente descripción se administra mediante un dispositivo dispensador de aerosol, opcionalmente junto con una cámara de inhalación tal como la cámara de inhalación “Volumatic”®.
El portador puede ser un disolvente o medio de dispersión que contenga, por ejemplo, agua, etanol, poliol (por ejemplo, glicerol, propilenglicol y polietilenglicol líquido, y similares), mezclas adecuadas de los mismos y/o aceites vegetales. La fluidez adecuada puede mantenerse, por ejemplo, mediante el uso de un recubrimiento tal como, por ejemplo, lecitina, mediante el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de dispersión y mediante el uso de tensioactivos. La prevención de la acción de los microorganismos en las composiciones descritas en la presente descripción se consigue añadiendo agentes antibacterianos y/o antifúngicos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido sórbico, timerosal y similares. En muchos casos, será preferible incluir agentes isotónicos, por ejemplo, azúcares o cloruro de sodio. La absorción prolongada de las composiciones inyectables puede lograrse mediante el uso en las composiciones de agentes que retardan la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina.
En algunas realizaciones, una composición farmacéutica descrita en la presente descripción puede estar dentro de una matriz que controla la liberación de la composición. En algunas realizaciones, la matriz puede comprender lípido, alcohol polivinílico, acetato de polivinilo, policaprolactona, ácido poli(glicólico), ácido poli(láctico), policaprolactona, ácido poliláctico, polianhídridos, polilactida-co-glicolidas, poliaminoácidos, óxido de polietileno, óxido de polietileno terminado con acrílico, poliamidas, polietilenos, poliacrilonitrilos, polifosfacenos, poli(ortoésteres), isobutirato de acetato de sacarosa (SAIB) y combinaciones de los mismos y otros polímeros tales como aquellos descritos, por ejemplo, en las Patentes de los EE. UU. N.° 6.667.371; 6.613.355; 6.596.296; 6.413.536; 5.968.543; 4.079.038; 4.093.709; 4.131.648; 4.138.344; 4.180.646; 4.304.767; 4.946.931. En estas realizaciones, la matriz libera el fármaco de forma sostenida.
Los portadores y/o diluyentes farmacéuticamente aceptables también pueden incluir cualesquier disolventes, medios de dispersión, recubrimientos, agentes antibacterianos y/o antifúngicos, isotónicos y retardantes de la absorción y similares. El uso de dichos medios y agentes para sustancias farmacéuticamente activas es bien conocido en la técnica. Excepto en la medida en que cualquier medio o agente convencional sea incompatible con el ingrediente activo, se contempla el uso del mismo en las composiciones farmacéuticas.
Las composiciones farmacéuticas descritas en la presente descripción pueden formularse para la administración según técnicas convencionales. Véase, por ejemplo, Remington, The Science and Practice of Pharmacy (20a ed.
2000). Por ejemplo, las composiciones farmacéuticas intranasales de la presente descripción pueden formularse en forma de un aerosol (este término incluye aerosoles tanto líquidos como de polvo seco). Los aerosoles de partículas líquidas pueden producirse por cualquier medio adecuado, tal como con un nebulizador de aerosol accionado por presión o un nebulizador ultrasónico, como saben los expertos en la técnica. Véase, por ejemplo, la Patente de los EE. UU. N.° 4.501.729. Los aerosoles de partículas sólidas (por ejemplo, liofilizados, secados por congelación, etc.) pueden producirse igualmente con cualquier generador de aerosol de medicamento en forma de partículas sólidas, mediante técnicas conocidas en la técnica farmacéutica. Como otro ejemplo, las composiciones farmacéuticas de la presente descripción pueden formularse como una forma soluble bajo demanda, que proporciona una parte liofilizada de la composición farmacéutica y una porción de disolución de la composición farmacéutica.
En algunas realizaciones de la presente descripción, la composición farmacéutica está en forma de suspensión acuosa, que puede prepararse a partir de soluciones o suspensiones. Con respecto a las soluciones o suspensiones, las formas farmacéuticas pueden estar compuestas por micelas de sustancias lipófilas, liposomas (vesículas/membranas de fosfolípidos) y/o un ácido graso (por ejemplo, ácido palmítico). En realizaciones particulares, la composición farmacéutica es una solución o suspensión que es capaz de disolverse en el fluido secretado por las membranas mucosas del epitelio del tejido al que se administra, aplica y/o suministra, lo que puede potenciar ventajosamente la absorción.
La composición farmacéutica puede ser una solución acuosa, una solución no acuosa o una combinación de una solución acuosa y una solución no acuosa.
Las soluciones acuosas adecuadas incluyen, aunque no de forma limitativa, geles acuosos, suspensiones acuosas, suspensiones acuosas de microesferas, dispersiones acuosas de microesferas, dispersiones acuosas liposómicas, micelas acuosas de liposomas, microemulsiones acuosas y cualquier combinación de los anteriores, o cualquier otra solución acuosa que pueda disolverse en el fluido secretado por las membranas mucosas de la cavidad nasal. Los ejemplos de soluciones no acuosas incluyen, aunque no de forma limitativa, geles no acuosos, suspensiones no acuosas, suspensiones no acuosas de microesferas, dispersiones no acuosas de microesferas, dispersiones no acuosas liposómicas, emulsiones no acuosas, microemulsiones no acuosas y cualquier combinación de los anteriores, o cualquier otra solución no acuosa que pueda disolverse o mezclarse en el fluido secretado por las membranas mucosas.
Los ejemplos de formulaciones en polvo incluyen, aunque no de forma limitativa, mezclas de polvos simples, polvos micronizados, polvos secador pos congelación, polvos liofilizados, microesferas de polvos, microesferas de polvos recubiertas, dispersiones liposómicas y cualquier combinación de los anteriores. Las microesferas de polvo pueden formarse a partir de diversos polisacáridos y celulosas, que incluyen, aunque no de forma limitativa, almidón, metilcelulosa, goma de xantano, carboximetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, carbómero, alginato, alcohol polivinílico, acacia, quitosanas y cualquier combinación de los mismos.
En realizaciones particulares, la composición es una que es al menos parcialmente, o incluso sustancialmente (por ejemplo, al menos un 80 %, 90 %, 95 % o más) soluble en los fluidos que secreta la mucosa para facilitar la absorción. Alternativamente o de forma adicional, la composición puede formularse con un portador y/u otras sustancias que fomentan la disolución del agente dentro de las secreciones, que incluyen, aunque no de forma limitativa, ácidos grasos (por ejemplo, ácido palmítico), gangliósidos (por ejemplo, GM-1), fosfolípidos (por ejemplo, fosfatidilserina) y emulsionantes (por ejemplo, polisorbato 80).
Los expertos en la técnica apreciarán que para la administración o el suministro intranasal, debido a que el volumen de la composición farmacéutica administrada es generalmente pequeño, las secreciones nasales pueden alterar el pH de la dosis administrada puesto que el intervalo de pH en la cavidad nasal puede ser tan amplio como de 5 a 8. Dichas alteraciones pueden afectar a la concentración de fármaco no ionizado disponible para la absorción. En consecuencia, en realizaciones representativas, la composición farmacéutica comprende además un tampón para mantener o regular el pH in situ. Los tampones típicos incluyen, aunque no de forma limitativa, tampones de ascorbato, acetato, citrato, prolamina, carbonato y fosfato.
En las realizaciones de la descripción, el pH de la composición farmacéutica se selecciona de manera que el entorno interno del tejido de la mucosa después de la administración esté en el lado ácido a neutro, lo que (1) puede proporcionar el compuesto activo en una forma no ionizada para la absorción, (2) previene el crecimiento de bacterias patógenas, que es más probable que ocurra en un entorno alcalino y (3) reduce la probabilidad de irritación de la mucosa.
Para pulverizaciones o aerosoles líquidos y en polvo, la composición farmacéutica se puede formular para que tenga cualquier tamaño de partícula o gotita adecuado y deseado. En realizaciones ilustrativas, la mayoría y/o el tamaño medio de las partículas o gotitas varía entre igual o más de aproximadamente 1, 2,5, 5, 10, 15 o 20 micrómetros y/o igual o menos de aproximadamente 25, 30, 40, 45, 50, 60, 75, 100, 125, 150, 175, 200, 225, 250, 275, 300, 325, 350, 375, 400 o 425 micrómetros (que incluyen todas las combinaciones de los anteriores). Los ejemplos representativos de intervalos adecuados para la mayoría y/o el tamaño medio de partículas o gotitas incluyen, aunque no de forma limitativa, de aproximadamente 5 a 100 micrómetros, de aproximadamente 10 a 60 micrómetros, de aproximadamente 175 a 325 micrómetros y de aproximadamente 220 a 300 micrómetros, lo que facilita la deposición de una cantidad segura y eficaz del compuesto activo, por ejemplo, en la cavidad nasal (por ejemplo, en el tercio superior de la cavidad nasal, el meato superior, la región olfativa y/o la región del seno para dirigirse a la vía neural olfativa). En general, las partículas o gotitas más pequeñas de aproximadamente 5 micrómetros se depositarán en la tráquea o incluso en el pulmón, mientras que las partículas o gotitas de aproximadamente 50 micrómetros o más generalmente no alcanzan la cavidad nasal y se depositan en la parte anterior de la nariz.
La publicación de patente internacional WO 2005/023335 (Kurve Technology, Inc.) describe partículas y gotitas que tienen un tamaño de diámetro adecuado para la práctica de realizaciones representativas de la presente descripción. En realizaciones particulares, las partículas o gotitas tienen un diámetro medio de aproximadamente 5 a 30 micrómetros, aproximadamente 10 a 20 micrómetros, aproximadamente 10 a 17 micrómetros, aproximadamente 10 a 15 micrómetros, aproximadamente 12 a 17 micrómetros, aproximadamente 10 a 15 micrómetros o aproximadamente 10 a 12 micrómetros. Las partículas pueden tener “sustancialmente” un diámetro o tamaño medio como se describe en la presente descripción, es decir, al menos aproximadamente el 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 % o 95 o más de las partículas tienen el diámetro o rango de tamaño indicado.
La composición farmacéutica descrita en la presente descripción puede suministrarse en forma de un líquido nebulizado o atomizado que tiene un tamaño de gotita como el descrito anteriormente.
Según realizaciones particulares de la presente descripción que comprenden el suministro intranasal, puede ser deseable prolongar el tiempo de residencia de la composición farmacéutica en la cavidad nasal (por ejemplo, en el tercio superior de la cavidad nasal, el meato superior, la región olfativa y/o en la región del seno), por ejemplo, para potenciar la absorción. Por lo tanto, la composición farmacéutica puede formularse opcionalmente con un polímero bioadhesivo, una goma (por ejemplo, goma de xantano), quitosana (por ejemplo, polisacárido catiónico altamente purificado), pectina (o cualquier carbohidrato que se espese como un gel o emulsione cuando se aplica a la mucosa nasal), una microesfera (por ejemplo, almidón, albúmina, dextrano, ciclodextrina), gelatina, un liposoma, carbámero, alcohol polivinílico, alginato, acacia, quitosanas y/o celulosa (por ejemplo, metilo o propilo; hidroxilo o carboxi; carboximetilo o hidroxipropilo), que son agentes que potencian el tiempo de residencia en la cavidad nasal. Como enfoque adicional, aumentar la viscosidad de la formulación también puede proporcionar un medio para prolongar el contacto del agente con el epitelio nasal. La composición farmacéutica puede formularse como emulsión, ungüento o gel nasal, lo que ofrece ventajas para su aplicación local por su viscosidad.
Las membranas húmedas y altamente vascularizadas pueden facilitar una absorción rápida; por consiguiente, la composición farmacéutica puede comprender opcionalmente un humectante, particularmente en el caso de una composición basada en gel para garantizar un contenido de humedad intranasal adecuado. Los ejemplos de humectantes adecuados incluyen, aunque no de forma limitativa, glicerina o glicerol, aceite mineral, aceite vegetal, acondicionadores de membrana, agentes calmantes y/o alcoholes de azúcar (por ejemplo, xilitol, sorbitol; y/o manitol). La concentración del humectante en la composición farmacéutica variará dependiendo del agente seleccionado y la formulación.
La composición farmacéutica también puede incluir opcionalmente un potenciador de la absorción, tal como un agente que inhibe la actividad enzimática, reduce la viscosidad o elasticidad de la mucosa, disminuye los efectos de aclaramiento mucociliar, abre las uniones estrechas y/o solubiliza el compuesto activo. Se conocen en la técnica potenciadores químicos e incluyen agentes quelantes (por ejemplo, EDTA), ácidos grasos, sales de ácidos biliares, tensioactivos y/o conservantes. Los potenciadores de la penetración pueden ser particularmente útiles cuando se formulan compuestos que presentan una permeabilidad de membrana deficiente, falta de lipofilia y/o son degradados por aminopeptidasas. La concentración del potenciador de la absorción en la composición farmacéutica variará dependiendo del agente seleccionado y la formulación.
Para prolongar la vida útil, opcionalmente pueden añadirse conservantes a la composición farmacéutica. Los conservantes adecuados incluyen, aunque no de forma limitativa, alcohol bencílico, parabenos, timerosal, clorobutanol y cloruro de benzalconio, y combinaciones de los anteriores. La concentración del conservante variará dependiendo del conservante utilizado, el compuesto que se formula, la formulación y similares. En realizaciones representativas, el conservante está presente en una cantidad de aproximadamente el 2 % en peso o menos.
Las composiciones farmacéuticas descritas en la presente descripción pueden contener opcionalmente un odorante, por ejemplo, como se describe en el documento EP 0504 263 B1, para proporcionar una sensación de olor, ayudar en la inhalación de la composición para promover el suministro a la región olfativa y/o desencadenar transporte por las neuronas olfatorias.
Como otra opción, la composición puede comprender un agente aromatizante, por ejemplo, para potenciar el sabor y/o la aceptabilidad de la composición por parte del sujeto.
Partículas porosas para la administración pulmonar
En algunas realizaciones, las partículas son porosas, de manera que tienen una densidad adecuada para evitar el depósito en la parte posterior de la garganta cuando se administran a través de un inhalador. La combinación de un tamaño de partícula relativamente grande y una densidad relativamente baja evita la fagocitosis en los pulmones, proporciona un suministro dirigido apropiadamente, evita el suministro sistémico de los componentes y proporciona una alta concentración de los componentes en el pulmón.
Se describen métodos representativos para preparar dichas partículas y para suministrar dichas partículas, por ejemplo, en la Patente de los EE. UU. N.° 7.384.649, la Patente de los EE. UU. N.° 7.182.961, la Patente de los Ee .
UU. N.° 7.146.978, la Patente de los EE. UU. N.° 7.048.908, la Patente de los EE. UU. N.° 6.956.021, la Patente de los EE. UU. N.° 6.766.799 y la Patente de los EE.UU. N.° 6.732.732.
Las patentes adicionales que describen dichas partículas incluyen la Patente de los EE. UU. N.° 7.279.182, la Patente de los EE. UU. N.° 7.252.840, la Patente de los EE. UU. N.° 7.032.593, la Patente de los EE. UU. N.° 7.008.644, la Patente de los EE. UU. N.° 6.848.197 y la Patente de los EE. UU. N.° 6.749.835.
La Patente de los EE. UU. N.° 7.678.364 describe métodos para suministrar partículas al sistema pulmonar que comprenden: administrar al tracto respiratorio de un paciente que necesita tratamiento, profilaxis o diagnóstico una cantidad segura y eficaz de un polvo seco que comprende: a) un catión metálico multivalente que está complejado con un agente terapéutico, profiláctico o de diagnóstico; b) un portador farmacéuticamente aceptable; y c) un componente que contiene un catión metálico multivalente en donde el polvo seco se seca por pulverización y tiene una cantidad total de catión metálico multivalente que es de aproximadamente el 10 % p/p o más del peso total del agente, una densidad aparente de aproximadamente 0,4 g/cm3 o menos, una mediana de diámetro geométrico de aproximadamente 5 micrómetros a aproximadamente 30 micrómetros y un diámetro aerodinámico de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 micrómetros.
La cantidad de los compuestos descritos en la presente descripción, o sales de los mismos, presentes en las partículas puede variar de aproximadamente el 0,1 % en peso a aproximadamente el 95 % en peso, aunque en algunos casos puede llegar incluso al 100 %. Por ejemplo, de aproximadamente el 1 a aproximadamente el 50 %, tal como de aproximadamente el 5 a aproximadamente el 30 %. Pueden preferirse las partículas en las que el fármaco se distribuye por toda una partícula.
En algunas realizaciones, las partículas incluyen un tensioactivo distinto de los fosfolípidos descritos anteriormente. Como se usa en la presente descripción, el término “tensioactivo” se refiere a cualquier agente que se absorbe preferencialmente en una interfaz entre dos fases inmiscibles, tales como la interfaz entre el agua y una solución de polímero orgánico, una interfaz agua/aire o una interfaz disolvente orgánico/aire. Los tensioactivos generalmente poseen una fracción hidrófila y una fracción lipófila, de manera que, tras absorberse en partículas, tienden a presentar restos al entorno externo que no atraen partículas recubiertas de manera similar, reduciendo de este modo la aglomeración de partículas. Los tensioactivos también pueden promover la absorción de un agente terapéutico o de diagnóstico y aumentar la biodisponibilidad del agente.
Los tensioactivos adecuados que pueden emplearse en la fabricación de las partículas descritas en la presente descripción incluyen, aunque no de forma limitativa, hexadecanol; alcoholes grasos tales como polietilenglicol (PEG); polioxietilen-9-lauril éter; un ácido graso tensioactivo, tal como ácido palmítico o ácido oleico; glicocolato; surfactina; un poloxámero; un éster de ácido graso de sorbitán tal como trioleato de sorbitán (Span® 85); Tween® 80 y tyloxapol.
El tensioactivo puede estar presente en las partículas en una cantidad que varía de aproximadamente el 0 a aproximadamente el 5 % en peso. Preferiblemente, puede estar presente en las partículas en una cantidad que varía de aproximadamente el 0,1 a aproximadamente el 1,0 % en peso.
Las partículas que tienen una densidad aparente inferior a 0,4 g/cm3, medianas de diámetro de al menos aproximadamente 5 pm y un diámetro aerodinámico de aproximadamente 1 pm a aproximadamente 5 pm, o de aproximadamente 1 pm a aproximadamente 3 pm, son más capaces de escapar de la deposición inercial y gravitatoria en la región orofaríngea, y se dirigen a las vías respiratorias o al pulmón profundo. El uso de partículas más grandes y porosas es ventajoso puesto que pueden aerosolizarse más eficientemente que las partículas de aerosol más pequeñas y densas, tales como aquellas que se usan actualmente para terapias de inhalación.
Suministro liposómico
Las composiciones descritas en la presente descripción se suministran ventajosamente a los pulmones, para proporcionar los compuestos en el sitio de una infección de gripe real o potencial. Esto se puede lograr mediante el suministro pulmonar a través de inhaladores de dosis medida u otros dispositivos de suministro pulmonar, y también mediante el alojamiento de partículas en los lechos capilares que rodean los alvéolos de los pulmones.
Los nanoportadores, tales como los liposomas, que incluyen las vesículas unilamelares pequeñas, muestran varias ventajas sobre otros enfoques convencionales para suministrar fármacos a los pulmones, que incluyen la liberación prolongada de fármacos y el suministro de fármacos dirigidos a células específicas. Los portadores de fármacos de tamaño nanométrico también pueden ser ventajosos para suministrar fármacos poco solubles en agua, y algunos de los compuestos descritos en la presente descripción son poco solubles en agua. Las ventajas adicionales incluyen su capacidad para proporcionar la liberación controlada, la protección frente el metabolismo y la degradación, la disminución de la toxicidad del fármaco y las capacidades de localización específica.
Los liposomas (preferiblemente vesículas unilaminares) tienen un tamaño inferior a 200 nm medido por dispersión de luz dinámica, y preferiblemente se caracterizan por estar compuestos de fosfolípidos sintéticos químicamente puros, con la máxima preferencia con cadenas laterales de una longitud de al menos 16 carbonos, y que contienen uno o más de los compuestos descritos en la presente descripción, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, suficiente para suministrar preferiblemente (es decir, dirigir) una cantidad de los compuestos de los mismos a los lechos capilares que rodean los alvéolos. El diámetro de la vesícula puede medirse, por ejemplo, mediante dispersión de luz dinámica usando un láser de gas NEC de helio-neón de 100 mW y un correlator Malvern K7027, idealmente con al menos dos o tres mediciones realizadas para cada determinación de tamaño.
La expresión “fosfolípidos químicamente puros” pretende definir fosfolípidos que están esencialmente libres de restos detergentes perjudiciales e impurezas que provocan la agregación de vesículas unilamelares pequeñas (VUP) formadas a partir de los mismos, y que tienen una pureza superior al 97 %. Preferiblemente, los liposomas tienen un diámetro predominantemente de aproximadamente 50 a aproximadamente 160 nm, tienen una carga esencialmente neutra e incorporan fosfolípidos que tienen una longitud de cadena lateral de 16 a 18 átomos de carbono. Más preferiblemente, los liposomas se preparan a partir de diestearoil fosfatidilcolina (DSPC) e incluyen colesterol (con la máxima preferencia en una cantidad del 10 a 50 % de lípido total) como estabilizador de vesículas.
También puede ser ventajoso que los liposomas tengan un punto de fusión por encima de la temperatura corporal (es decir, por encima de 37 0C). Por este motivo, puede ser ventajoso usar fosfolípidos puros, preferiblemente saturados, y que tengan una longitud de cadena carbonada de al menos 16 carbonos, preferiblemente entre 16 y 18 carbonos. La diestearoilfosfatidilcolina (DSPC) es un fosfolípido preferido. El colesterol ayuda a estabilizar los liposomas y preferiblemente se añade en una cantidad suficiente para proporcionar estabilidad a los liposomas. Lo más preferiblemente, los liposomas comprenden además un fosfolípido pegilado, tal como DSPEPEG. El método (no reivindicado) implica introducir en el torrente sanguíneo de un paciente una cantidad de liposomas, de un tamaño inferior a 200 nm (preferiblemente vesículas unilamelares) y preferiblemente se caracteriza por estar compuesto de fosfolípidos sintéticos químicamente puros, más preferiblemente con cadenas laterales de una longitud de al menos 16 carbonos, y que contienen los compuestos descritos en la presente descripción, o una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de los mismos, suficiente para suministrar preferiblemente (es decir, dirigir) una cantidad de los compuestos a los lechos capilares de los pulmones, que rodean los alvéolos.
Los compuestos descritos en la presente descripción se pueden combinar con otros agentes antigripales, como también se describe en la presente descripción. Dichos agentes adicionales también pueden estar presentes en los liposomas, pueden estar presentes en diferentes liposomas o pueden coadministrarse a través de una vía diferente.
Los liposomas incluyen uno o más de los compuestos descritos en la presente descripción, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, y pueden incluir opcionalmente otros agentes antigripales. Los liposomas pueden prepararse disolviendo el fosfolípido y el colesterol en un disolvente orgánico apropiado, tal como cloroformo, y evaporando el disolvente para formar una película lipídica. Si se emplea un ionóforo para cargar los compuestos descritos en la presente descripción en los liposomas, el ionóforo puede añadirse a la solución lipídica antes de la evaporación. Después, la película lipídica seca se rehidrata en una fase acuosa adecuada, tal como solución salina tamponada con fosfato u otra solución fisiológicamente adecuada. La solución hidratante puede contener fármacos o agentes terapéuticos solubles en agua, aunque si se desea una carga remota, puede añadirse un agente de carga tal como un agente quelante descrito anteriormente a la solución hidratante para encapsularla dentro del espacio acuoso interno del liposoma.
T ras la adición de la solución hidratante, se forman espontáneamente liposomas de tamaño variable y encapsulan una parte de la fase acuosa. Después de eso, los liposomas y la solución acuosa en suspensión se someten a una fuerza de cizalla tal como extrusión, ultrasonido o procesamiento a través de un homogeneizador según el método descrito en la Patente de los EE. UU. N.° 4.753.788; para producir vesículas dentro del tamaño especificado.
Después, los liposomas pueden procesarse para retirar los compuestos no deseables de la solución en suspensión, por ejemplo, fármaco sin encapsular, lo que puede lograrse a través de procesos tales como la cromatografía en gel o la ultrafiltración.
El uso de liposomas en aerosoles de polvo seco para el suministro dirigido a los pulmones se describe, por ejemplo, en Willis y col., Lung, junio de 2012, 190(3):251 -262. Una ventaja es que los fosfolípidos utilizados para preparar los liposomas son similares al tensioactivo pulmonar endógeno.
Vías de administración
Los compuestos y composiciones farmacéuticamente aceptables descritos anteriormente pueden administrarse a seres humanos y otros animales por vía oral, por vía rectal, por vía parenteral, por vía intracisternal, por vía intravaginal, por vía intraperitoneal, por vía tópica (como mediante polvos, ungüentos o gotas), por vía bucal, en forma de una pulverización oral o nasal, al sistema pulmonar, tal como mediante el uso de un inhalador, tal como un inhalador de dosis medida (IDM), o similar, dependiendo de la gravedad de la infección que se esté tratando.
Las formas farmacéuticas líquidas para la administración oral incluyen, aunque no de forma limitativa, emulsiones, microemulsiones, soluciones, suspensiones, jarabes y elixires farmacéuticamente aceptables. Además de los compuestos activos, las formas farmacéuticas líquidas pueden contener diluyentes inertes comúnmente utilizados en la técnica tales como, por ejemplo, agua u otros disolventes, agentes solubilizantes y emulsionantes tales como alcohol etílico, alcohol isopropílico, carbonato de etilo, EtOAc, alcohol bencílico, benzoato de bencilo, propilenglicol, 1,3-butilenglicol, dimetilformamida, aceites (en particular, aceites de semilla de algodón, cacahuete, maíz, germen, oliva, ricino y sésamo), glicerol, alcohol tetrahidrofurfurílico, polietilenglicoles y ésteres de ácidos grasos de sorbitán, y mezclas de los mismos. Además de diluyentes inertes, las composiciones orales también pueden incluir adyuvantes tales como agentes humectantes, agentes emulsionantes y de suspensión, agentes edulcorantes, aromatizantes y perfumantes.
Las preparaciones inyectables, por ejemplo, las suspensiones acuosas u oleaginosas inyectables estériles pueden formularse según la técnica conocida usando agentes dispersantes o humectantes y agentes de suspensión adecuados. La preparación inyectable estéril también puede ser una solución, suspensión o emulsión inyectable estéril en un diluyente o disolvente no tóxico aceptable por vía parenteral, por ejemplo, en forma de una solución en 1,3-butanodiol. Entre los vehículos y disolventes aceptables que pueden emplearse están el agua, la solución de Ringer, U.S.P. y la solución isotónica de cloruro de sodio. Además, los aceites fijos estériles se emplean convencionalmente en forma de un disolvente o medio de suspensión. Para este fin, se puede emplear cualquier aceite fijo suave, que incluye monoglicéridos o diglicéridos sintéticos. Además, se usan ácidos grasos tales como ácido oleico en la preparación de inyectables.
Las formulaciones inyectables pueden esterilizarse, por ejemplo, mediante filtración a través de un filtro de retención de bacterias, o mediante la incorporación de agentes esterilizantes en forma de composiciones sólidas estériles que pueden disolverse o dispersarse en agua estéril u otro medio inyectable estéril antes de su uso.
Para prolongar el efecto de un compuesto descrito en la presente descripción, frecuentemente es deseable retardar la absorción del compuesto desde la inyección subcutánea o intramuscular. Esto puede lograrse mediante el uso de una suspensión líquida de material cristalino o amorfo con poca solubilidad en agua. La velocidad de absorción del compuesto depende entonces de su velocidad de disolución que, a su vez, puede depender del tamaño del cristal y la forma cristalina. Alternativamente, la absorción retardada de una forma de compuesto administrada por vía parenteral se logra disolviendo o suspendiendo el compuesto en un vehículo oleoso. Las formas de depósito inyectables se fabrican formando matrices de microcápsulas del compuesto en polímeros biodegradables tales como polilactida-poliglicolida. Dependiendo de la relación entre compuesto y polímero, y de la naturaleza del polímero particular empleado, se puede controlar la velocidad de liberación del compuesto. Los ejemplos de otros polímeros biodegradables incluyen poli(ortoésteres) y poli(anhídridos). Las formulaciones inyectables de depósito también se preparan atrapando el compuesto en liposomas o microemulsiones que son compatibles con los tejidos corporales.
Las composiciones para la administración rectal o vaginal son específicamente supositorios que pueden prepararse mezclando los compuestos descritos en la presente descripción con excipientes o portadores no irritantes adecuados tales como manteca de cacao, polietilenglicol o una cera para supositorios que son sólidos a temperatura ambiente, pero líquidos a temperatura corporal y, por lo tanto, se funden en el recto o en la cavidad vaginal y liberan el compuesto activo.
Las formas farmacéuticas sólidas para la administración oral incluyen cápsulas, comprimidos, píldoras, polvos y gránulos. En dichas formas farmacéuticas sólidas, el compuesto activo se mezcla con al menos el excipiente o portador inerte farmacéuticamente aceptable, tal como citrato de sodio o fosfato dicálcico y/o a) cargas o extensores, tales como almidones, lactosa, sacarosa, glucosa, manitol y ácido silícico, b) aglutinantes tales como, por ejemplo, carboximetilcelulosa, alginatos, gelatina, polivinilpirrolidinona, sacarosa y acacia, c) humectantes tales como glicerol, d) agentes disgregantes tales como agar-agar, carbonato de calcio, almidón de patata o tapioca, ácido algínico, determinados silicatos y carbonato de sodio, e) agentes retardantes de la solución tales como parafina, f) aceleradores de la absorción tales como compuestos de amonio cuaternario, g) agentes humectantes tales como, por ejemplo, alcohol cetílico y monoestearato de glicerol, h) absorbentes tales como caolín y arcilla de bentonita, e i) lubricantes tales como talco, estearato de calcio, estearato de magnesio, polietilenglicoles sólidos, lauril sulfato de sodio y mezclas de los mismos. En el caso de las cápsulas, comprimidos y píldoras, la forma farmacéutica también puede comprender agentes tamponantes.
También pueden emplearse composiciones sólidas de un tipo similar como cargas en cápsulas de gelatina rellenas blandas y duras usando excipientes tales como lactosa o azúcar de leche, así como polietilenglicoles de alto peso molecular y similares. Las formas farmacéuticas sólidas de comprimidos, grageas, cápsulas, píldoras y gránulos pueden prepararse con recubrimientos y cubiertas tales como recubrimientos entéricos y otros recubrimientos bien conocidos en la técnica de formulación farmacéutica. Opcionalmente pueden contener agentes opacificantes y también pueden ser de una composición que liberen el ingrediente o ingredientes activos únicamente, o preferencialmente, en una determinada parte del tracto intestinal, opcionalmente, de forma retardada. Los ejemplos de composiciones de inclusión que pueden usarse incluyen sustancias poliméricas y ceras. También pueden emplearse composiciones sólidas de un tipo similar como cargas en cápsulas de gelatina rellenas blandas y duras usando excipientes tales como lactosa o azúcar de leche, así como polietilenglicoles de alto peso molecular y similares.
Los compuestos activos también pueden estar en forma microencapsulada con uno o más excipientes como se indicó anteriormente. Las formas farmacéuticas sólidas de comprimidos, grageas, cápsulas, píldoras y gránulos pueden prepararse con recubrimientos y cubiertas tales como recubrimientos entéricos, recubrimientos que controlan la liberación y otros recubrimientos bien conocidos en la técnica de formulación farmacéutica. En dichas formas farmacéuticas sólidas, el compuesto activo puede mezclarse con al menos el diluyente inerte, tal como sacarosa, lactosa o almidón. Dichas formas farmacéuticas también pueden comprender, como es práctica normal, sustancias adicionales distintas de los diluyentes inertes, por ejemplo, lubricantes para la formación de comprimidos y otros auxiliares para la formación de comprimidos tales como un estearato de magnesio y celulosa microcristalina. En el caso de las cápsulas, comprimidos y píldoras, las formas farmacéuticas también pueden comprender agentes tamponantes. Opcionalmente pueden contener agentes opacificantes y también pueden ser de una composición que liberen el ingrediente o ingredientes activos únicamente, o preferencialmente, en una determinada parte del tracto intestinal, opcionalmente, de forma retardada. Los ejemplos de composiciones de inclusión que pueden usarse incluyen sustancias poliméricas y ceras.
Las formas farmacéuticas para la administración tópica o transdérmica de un compuesto descrito en la presente descripción incluyen ungüentos, pastas, cremas, lociones, geles, polvos, soluciones, pulverizaciones, inhalantes o parches. El componente activo se mezcla en condiciones estériles con un portador farmacéuticamente aceptable y cualquier conservante o tampón que se requiera. La formulación oftálmica, las gotas óticas y los colirios también se contemplan dentro del alcance de la presente descripción. De forma adicional, la presente descripción contempla el uso de parches transdérmicos, que tienen la ventaja añadida de proporcionar el suministro controlado de un compuesto al cuerpo. Dichas formas farmacéuticas pueden prepararse disolviendo o dispensando el compuesto en el medio adecuado. También pueden usarse potenciadores de la absorción para aumentar el flujo del compuesto a través de la piel. La velocidad puede controlarse ya sea proporcionando una membrana de control de la velocidad o dispersando el compuesto en una matriz polimérica o gel.
Las composiciones descritas en la presente descripción pueden administrarse por vía oral, por vía parenteral, mediante pulverización para inhalación, por vía tópica, por vía rectal, por vía nasal, por vía bucal, por vía vaginal o a través de un depósito implantado. El término “ parenteral” como se usa en la presente descripción incluye, aunque no de forma limitativa, técnicas de infusión o inyección subcutánea, intravenosa, intramuscular, intraarticular, intrasinovial, intraesternal, intratecal, intrahepática, intralesional e intracraneal. Específicamente, las composiciones se administran por vía oral, por vía intraperitoneal o por vía intravenosa.
Las formas inyectables estériles de las composiciones descritas en la presente descripción pueden ser suspensiones acuosas u oleaginosas. Estas suspensiones pueden formularse según técnicas conocidas en la técnica usando agentes dispersantes o humectantes y agentes de suspensión adecuados. La preparación inyectable estéril también puede ser una solución o suspensión inyectable estéril en un diluyente o disolvente no tóxico aceptable por vía parenteral, por ejemplo, en forma de una solución en 1,3-butanodiol. Entre los vehículos y disolventes aceptables que pueden emplearse están el agua, la solución de Ringer y la solución isotónica de cloruro de sodio. Además, los aceites fijos estériles se emplean convencionalmente en forma de un disolvente o medio de suspensión. Para este fin, puede emplearse cualquier aceite fijo suave, que incluye monoglicéridos o diglicéridos sintéticos. Los ácidos grasos, tales como el ácido oleico y sus derivados glicéridos, son útiles en la preparación de inyectables, al igual que los aceites naturales farmacéuticamente aceptables, tales como el aceite de oliva o el aceite de ricino, especialmente en sus versiones polioxietiladas. Estas soluciones o suspensiones oleosas también pueden contener un diluyente o dispersante de alcohol de cadena larga, tal como carboximetilcelulosa o agentes dispersantes similares que se usan comúnmente en la formulación de formas farmacéuticas farmacéuticamente aceptables que incluyen emulsiones y suspensiones. Otros tensioactivos comúnmente utilizados, tales como polisorbatos, ésteres de sorbitán y otros agentes emulsionantes o potenciadores de la biodisponibilidad que se usan comúnmente en la fabricación de formas farmacéuticas sólidas, líquidas u otras farmacéuticamente aceptables también pueden usarse con fines de formulación.
Las composiciones farmacéuticas descritas en la presente descripción pueden administrarse por vía oral en cualquier forma farmacéutica oralmente aceptable que incluye, aunque no de forma limitativa, cápsulas, comprimidos, suspensiones o soluciones acuosas. En el caso de comprimidos para su uso oral, los portadores comúnmente utilizados incluyen, aunque no de forma limitativa, lactosa y almidón de maíz. Típicamente, también se añaden agentes lubricantes, tales como estearato de magnesio. Para la administración oral en forma de una cápsula, los diluyentes útiles incluyen lactosa y almidón de maíz seco. Cuando se requieren suspensiones acuosas para su uso oral, el ingrediente activo se combina con agentes emulsionantes y de suspensión. Si se desea, también pueden añadirse determinados agentes edulcorantes, aromatizantes o colorantes.
Alternativamente, las composiciones farmacéuticas descritas en la presente descripción pueden administrarse en forma de supositorios para la administración rectal. Estos pueden prepararse mezclando el agente con un excipiente no irritante adecuado que sea sólido a temperatura ambiente pero líquido a temperatura rectal y, por lo tanto, se fundirá en el recto para liberar el fármaco. Dichos materiales incluyen, aunque no de forma limitativa, manteca de cacao, cera de abejas y polietilenglicoles.
Las composiciones farmacéuticas descritas en la presente descripción también pueden administrarse por vía tópica, especialmente cuando el objetivo del tratamiento incluye áreas u órganos fácilmente accesibles mediante aplicación tópica, que incluyen enfermedades de los ojos, la piel o el tracto intestinal inferior. Las formulaciones tópicas adecuadas se preparan fácilmente para cada una de estas áreas u órganos.
La aplicación tópica para el tracto intestinal inferior puede efectuarse en una formulación de supositorio rectal (véase anteriormente) o en una formulación de enema adecuada. También pueden usarse parches transdérmicos tópicos.
Para aplicaciones tópicas, las composiciones farmacéuticas pueden formularse en un ungüento adecuado que contenga el componente activo suspendido o disuelto en uno o más portadores. Los portadores para la administración tópica de los compuestos descritos en la presente descripción incluyen, aunque no de forma limitativa, aceite mineral, vaselina líquida, vaselina blanca, propilenglicol, polioxietileno, compuesto de polioxipropileno, cera emulsionante y agua. Alternativamente, las composiciones farmacéuticas pueden formularse en una loción o crema adecuada que contenga los componentes activos suspendidos o disueltos en uno o más portadores farmacéuticamente aceptables. Los vehículos adecuados incluyen, aunque no de forma limitativa, aceite mineral, monoestearato de sorbitán, polisorbato 60, cera de ésteres de cetilo, alcohol cetearílico, 2 octildodecanol, alcohol bencílico y agua.
Para el uso oftálmico, las composiciones farmacéuticas pueden formularse en forma de suspensiones micronizadas en solución salina estéril isotónica con pH ajustado o, específicamente, en forma de soluciones en solución salina estéril isotónica con pH ajustado, con o sin un conservante tal como cloruro de benzalconio. Alternativamente, para usos oftálmicos, las composiciones farmacéuticas pueden formularse en un ungüento tal como vaselina.
Los compuestos para su uso en los métodos descritos en la presente descripción pueden formularse en una forma farmacéutica unitaria. La expresión “forma farmacéutica unitaria” se refiere a unidades físicamente aisladas adecuadas como dosificación unitaria para sujetos sometidos a tratamiento, conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de material activo calculada para producir el efecto terapéutico deseado, opcionalmente en asociación con un portador farmacéutico adecuado. La forma farmacéutica unitaria puede ser para una única dosis diaria o una de múltiples dosis diarias (por ejemplo, aproximadamente de 1 a 4 o más veces al día). Cuando se usan dosis diarias múltiples, la forma farmacéutica unitaria puede ser la misma o diferente para cada dosis.
La descripción se entenderá totalmente por referencia a los ejemplos descritos en la presente descripción que detallan realizaciones ilustrativas. Sin embargo, estos ejemplos no deben interpretarse como limitantes del alcance de la descripción.
Ejemplos
Ejemplo 1: 1-(9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A1)
Figure imgf000055_0001
A una solución agitada de 3-hidroxi-2-metil-4H-piran-4-ona 1-1 (100 g, 793 mmol) en N,N-dimetilformamida (DMF; 1 l) se le añadieron carbonato de potasio (219 g, 1,59 mol) y bromuro de bencilo (188 ml, 1,59 mol) a temperatura ambiente (TA). La mezcla de reacción se agitó a 80 0C durante 12 horas (h). Después del consumo del material de partida (determinado mediante CCF), la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (3 l), se extrajo con acetato de etilo (EtOAc) (5 x 1 l), se secó sobre sulfato de sodio (Na2SÜ4) y se concentró a presión reducida. El residuo se disolvió en dietil éter (3 l), se lavó con HCl 1 N (5 x 1 l), agua con hielo (1 l) y solución saturada de NaHCO3 (2 x 1 l), se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para producir 3-(benciloxi)-2-metil-4H-piran-4-ona 1-2. CCF: EtOAc al 40 %/éter de petróleo; fR: 0,4. CLEM (IEN): m/z 217,06 (M+H)+.
Figure imgf000055_0002
A una solución agitada de 3-(benciloxi)-2-metil-4H-piran-4-ona 1-2 (100 g, 463 mmol) en bromobenceno (1500 ml), se le añadió dióxido de selenio (154 g, 1,39 mol) a TA. La mezcla de reacción se agitó a 160 0C durante 24 h, el progreso de la reacción se monitorizó mediante CCF (conversión del ~50 %), la mezcla de reacción se enfrió a TA, el exceso de SeO2 sólido se filtró y el sólido se inactivó con agua con hielo y solución saturada de NaOH. El filtrado se concentró a presión reducida y el compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (malla 100­ 200) y el compuesto se eluyó con EtOAc al 40 %/éter de petróleo para producir 3-(benciloxi)-4-oxo-4H-piran-2-carbaldehído 1-3. CCF: EtOAc al 40 %/éter de petróleo; fR = 0,5.
Figure imgf000056_0001
A una solución agitada de 3-(benciloxi)-4-oxo-4H-piran-2-carbaldehído 1-3 (60 g, 261 mmol) en terc-butanol (1000 ml) y agua (500 ml), se le añadieron clorito de sodio (140 g, 1565 mmol) y dihidrógeno fosfato de sodio (156 g, 1304 mmol) a 0 0C, después se agitó a TA durante 16 h. Después del consumo del material de partida (monitorizado mediante CCF), se retiró el ~50 % del volumen de reacción por concentración, después se añadió agua (1 l), y la mezcla se extrajo con dietil éter (2 x 500 ml), y la capa acuosa se acidificó con ácido cítrico y se extrajo con MeOH al 10 % (MeOH) en diclorometano (DCM) (3 x 2 l), se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para producir ácido 3-(benciloxi)-4-oxo-4H-piran-2-carboxílico 1-4 (25 g, 0,10 mol, rendimiento del 39 %) en forma de un sólido de color blanquecino. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,1. CLEM: (IEN): m/z 246,99 (M+H)+.
Figure imgf000056_0002
A una solución agitada de ácido 3-(benciloxi)-4-oxo-4H-piran-2-carboxilico 1-4 (10 g, 41 mmol) en N-metil-2-pirrolidona (100 ml), se le añadieron bicarbonato de sodio (6,82 g, 81,30 mmol) y yoduro de metilo (Mel) (12,65 ml, 203 mmol) a TA. La mezcla de reacción se agitó a 50 0C durante 16 h. Después del consumo del material de partida y determinado mediante CCF, la mezcla de reacción se enfrió a TA y la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (300 ml), se extrajo con EtOAc (2 x 300 ml), se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (malla 100-200) eluyendo con un 40 % de EtOAc/éter de petróleo para producir 3-(benciloxi)-4-oxo-4H-piran-2-carboxilato de metilo 1-5. CCF: EtOAc al 40 % en éter de petróleo; fR = 0,4. CLEM: (IEN): m/z 261,20 (M+H)+.
Figure imgf000056_0003
A una solución agitada de 3-(benciloxi)-4-oxo-4H-piran-2-carboxilato de metilo 1-5 (15 g, 58 mmol) en dimetilacetamida (150 ml), p-toluenosulfonato de piridinio (43,44 g, 173 mmol) y carbazato de terc-butilo (9,89 g, 75,0 mmol) a TA. La mezcla de reacción se agitó a 60 0C durante 16 h. La mezcla de reacción se enfrió a TA y se vertió en hielo picado y el sólido resultante se filtró para producir 3-(benciloxi)-1-(terc-butoxicarbonilamino)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo 1-6. CCF: MeOH al 5 % en DCM; fR = 0,2. CLEM: (IEN): m/z 375,32 (M+H)+.
Figure imgf000057_0001
A una solución agitada de 3-(benciloxi)-1 -(ferc-butoxicarbonilamino)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo 1­ 6 (15 g, 40 mmol) en 1,4-dioxano (50 ml), se le añadió HCl 4 N en 1,4-dioxano (20 ml) a TA. La mezcla de reacción se agitó a TA durante 4 horas. Después de que se completase la reacción (monitorizada mediante CCF), el disolvente 1,4-dioxano se separó por destilación, se basificó con solución de bicarbonato de sodio y se extrajo con EtOAc (2 x 200 ml). La capa orgánica se lavó con una solución de salmuera (100 ml) y se concentró a presión reducida para producir 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,2. CLEM: (IEN): m/z 274,98 (M+H)+.
Figure imgf000057_0002
A una solución agitada de 1 -amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (3 g, 0,01 mmol) en MeOH (30 ml) en un tubo sellado, se le añadió DBU (0,38 mg, 0,02 mmol) y metilamina (MeOH 2 M) (30 ml), después se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se separó por destilación totalmente a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con acetonitrilo (ACN) al 38 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-N-metil-4-oxo-1,4-dihidropiridina- 2-carboxamida 1-7. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR: 0,4. CLEM (IEN): m/z 274,07 (M+H)+.
Figure imgf000057_0003
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-N-metil-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 1-7 (500 mg, 1,8 mmol) en etanol (5 ml) se le añadió paraformaldehído (55 mg, 1,8 mmol), después se mantuvo en radiación de microondas a 140 0C durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 32 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona INT-6. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,2. CLEM: (IEN): m/z 286,07 (M+H)+.
Figure imgf000058_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona INT-6 (80 mg, 0,280 mmol) en DMF seca (3 ml) se le añadió un 60 % de NaH (23 mg, 1,751 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-5 (115,3 mg, 0,421 mmol) (para consultar la preparación, véase a continuación) en DMF seca (1 ml) a -15 °C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl (10 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 57 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-benciloxi-1 -(9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 1-9. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 488,4 (M+H)+.
Figure imgf000058_0002
Una solución agitada de 5-benciloxi-1-(9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 1-9 (2 x 30 mg, 0,06 mmol) en MeOH (1 ml) y EtOAc (1 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante un método de HPLC preparativa para producir 1-(9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A1. CCF: MeOH al 15 % en DCM; fR = 0,1. CLEM: (IEN): m/z 400,42 (M+H)+.
Preparación de INT-5
Figure imgf000058_0003
A una solución agitada de 2,3-dihidro-1 H-inden-1 -ona 1 -10 (50 g, 0,38 mol) en THF (500 ml) se le añadió gota a gota diisopropilamida de litio (LDA) (227 ml, 2,5 M en THF) a -78 0C y la mezcla de reacción se calentó a -20 0C durante 2 h y se enfrió de nuevo a -78 0C. Ahora se añadió gota a gota 1-bromo-2-(bromometil)benceno 1-11 (93,5 g, 379 mmol) disuelto en 100 ml de THF durante un período de 1 hora y la mezcla de reacción se agitó a -78 0C durante 1 hora. Después, la mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 2 h. Después de que se completase la reacción según lo determinado mediante CCF, la mezcla de reacción se vertió en una solución de bicarbonato de sodio enfriada con hielo y después se extrajo con dietil éter (400 ml x 3), la capa orgánica combinada se secó sobre Na2SÜ4 y se concentró a presión reducida. El residuo en bruto resultante se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (malla 100-200) para obtener una muestra semipura. Se volvió a purificar a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN y ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 2-(2-bromobencil)-2,3-dihidro-1 H-inden-1-ona 1-12. CCF: EtOAc al 20 % en éter de petróleo; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 301,3 (M+H)+.
Figure imgf000059_0001
A una solución agitada de 2-(2-bromobencil)-2,3-dihidro-1H-inden-1-ona 1-12 (100 mg, 0,333 mmol) en DMF seca (5 ml) se le añadió NiCl2 (4,29 mg, 0,033 mmol) y Cr2Cl2 (406 mg, 3,33 mmol), después se agitó a 120 0C durante 16 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo extraída con éter (100 ml x 2), la capa orgánica combinada se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó sobre combi-flash para producir 9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol 1-13. CCF: EtOAc al 10 %/éter de petróleo; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 205 (M-H2O).
Figure imgf000059_0002
A una solución agitada de 9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol 1-13 (1,2 g, 5,4 mmol) en DCM (12 ml) se le añadió H3PO4 (14 ml) a 0 0C y se agitó a TA durante 12 h. La reacción se monitorizó mediante CCF. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo (25 ml) y se extrajo con éter (2 x100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía para producir 9, 10-dihidroindeno [1, 2-a] indeno 1-14. CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,8. CLEM: (IEN): m/z 205 (M+H) .
Figure imgf000059_0003
Una solución agitada de 9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 1-14 (60 mg, 0,27 mol) en AcOH (2 ml) se purgó con Cl2 gaseoso durante 25 min a TA. Después del consumo del material de partida (comprobado mediante CCF), la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (5 ml) y se basificó con una solución de bicarbonato de sodio y se extrajo con éter (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía para producir 4b,9a-dicloro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-5. CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 274 (M+H)+.
Ejemplo 2: 1 -(1,2-Difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A6)
Figure imgf000060_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona INT-6 (250 mg, 0,877 mmol; Bn, como en el esquema anterior, significa grupo bencilo) en DMF (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (70 mg, 1,75 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos, después se añadió solución de 4b,9a- dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-4 (327 mg, 1,05 mmol) (véase el Ejemplo 14) en DMF (5 ml) a -15 °C, después se agitó 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 70 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 2-3 y 5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 2-3a. CCF: MeOH al 10 % en MeCl; fR = 0,4. CLEM: (IEN): m/z 524,39 (M+H)+.
Figure imgf000060_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dimdro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 2-3 (50 mg, 0,096 mmol) en MeOH (5 ml) y EtoAc (5 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante HPLC preparativa para producir 1-(1,2-difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A6. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 436,34 (M+H)+.
Ejemplo 3: 1 -(2,7-Difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A3)
Figure imgf000060_0003
A una solución agitada de 5-fluoro-2,3-dihidro-1 H-inden-1 -ona 3-1 (10 g, 66 mmol) en THF (300 ml) se le añadió gota a gota LDA (33 ml, 2,0 M en THF) a -78 0C y la mezcla de reacción se calentó a -20 0C durante 2 h y se enfrió de nuevo a -78 0C. Ahora se añadió gota a gota 1 -bromo-2-(bromometil)-4-fluorobenceno 3-2 (17 g, 63 mmol) en 100 ml de THF durante un período de 1 hora y la mezcla de reacción se agitó a -78 0C durante 1 hora. Después, la mezcla de reacción se calentó a TA y después se agitó durante 2 h. Después de que se completase la reacción según lo determinado mediante CCF, la mezcla de reacción se vertió en una solución de bicarbonato de sodio enfriada con hielo y después se extrajo con dietil éter (3 x 300 ml), la capa orgánica combinada se secó sobre Na2SÜ4 y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto en bruto. El compuesto en bruto resultante se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (malla 100-200) usando EtOAc al 2 % en éter de petróleo para producir 2-(2-bromo-5-fluorobencil)-5-fluoro-2,3-dihidro-1 H-inden-1 -ona 3-3. CCF: EtOAc al 10 % en éter de petróleo; fR = 0,5. CLEM (IEN): m/z 338,93 (M+H)+.
Figure imgf000061_0001
A una solución agitada de 2-(2-bromo-5-fluorobencil)-5-fluoro-2,3-dihidro-1 H-inden-1 -ona 3-3 (1 g, 2,9 mmol) en DMF seca (30 ml) se le añadió NiCb (37 mg, 0,29 mmol) y Cr2Cl2 anhidro (3,6 g, 29 mmol), después se agitó a 110 0C durante 16 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo y se extrajo con éter (2 x 150 ml), la capa orgánica combinada se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se usó en la siguiente etapa sin purificación para producir 2,7-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol 3-4. CCF: EtOAc al 10 % en éter de petróleo; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 259,4.
Figure imgf000061_0002
A una solución agitada de 2,7-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol 3-4 (200 mg, 0,77 mmol) en DCM (0,2 ml, 10 vol) se le añadió H3PO4 (0,2 ml, 10 vol) a 0 0C y se dejó agitar a TA durante 16 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (25 ml) y se extrajo con éter (2 x 50 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (malla 100-200) para producir 2,7-difluoro-9,10-dihidroindeno [1 ,2-a]indeno 3-5. CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,8. c LEM: (IEN): m/z 241,07 (M+H)+.
Figure imgf000061_0003
Una solución agitada de 2,7-difluoro-9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 3-5 (300 mg, 1,25 mmol) en AcOH (9 ml) se purgó con el Cl2 gaseoso durante 45 min a TA. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (50 ml) y se basificó con una solución de bicarbonato de sodio y se extrajo con éter (2 x 50 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía para producir 4b,9adicloro-2,7-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno 3-6. CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 275 (M-H2O).
Figure imgf000062_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona INT-6 (200 mg, 0,67 mmol) (Véase el Ejemplo 1) en DMF seca (1 ml) se le añadió NaH (al 60 % en aceite mineral) (56 mg, 1,0 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,7-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno 3-6 (326 mg, 1,0 mmol) en DMF seca (1 ml) a -15 °C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (10 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con el 60 % de ACN en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-1-(2,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 3-7. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,6. CLEM: (IEN): m/z 524,42 (M+H)+.
Figure imgf000062_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(2,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 3-7 (110 mg, 0,21 mmol) en MeOH (2 ml) y EtoAc (2 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml), y el lavado se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante un método de HPLC preparativa para producir 1 -(2,7-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A3. CCF: MeOH al 10 % en Dc M; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 436,37 (M+H)+.
Ejemplo 4: 1 -(1,8-Difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A12)
Figure imgf000062_0003
A una solución agitada de 4-fluoro-2,3-dihidro-1 H-inden-1 -ona 4-1 (2,5 g, 17 mmol) en THF (100 ml) se le añadió gota a gota LDA (12,5 ml, 2,0 M en THF) a -78 °C y la mezcla de reacción se calentó a -20 °C durante 2 h, y se enfrió de nuevo a -78 °C. Se añadió 1-bromo-2-(bromometil)-3-fluorobenceno 4-2 (4,4 g, 17 mmol) en 25 ml de THF) gota a gota durante 1 hora y la mezcla de reacción se agitó a -78 °C durante 1 hora. La mezcla de reacción se calentó a TA, después se agitó durante 2 h. Después de que se completase la reacción (según lo determinado mediante CCF), la mezcla de reacción se vertió en solución de NaHCÜ3 enfriada con hielo y después se extrajo con dietil éter (3 x 300 ml). La capa orgánica combinada se secó sobre Na2SÜ4 y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto en bruto. El compuesto en bruto resultante se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (malla 100-200) usando EtOAc al 2 %/éter de petróleo para producir 2-(2-bromo-6-fluorobencil)-5-fluoro-2,3-dihidro-H-inden-1-ona 4-3. CCF: EtOAc al 10 % en éter de petróleo; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 337,15 (M+H)+.
Figure imgf000063_0001
A una solución agitada de 2-(2-bromo-6-fluorobencil)-5-fluoro-2,3-dihidro-1 H-inden-1 -ona 4-3 (2 g, 5,9 mmol) en DMF seca (20 ml) se le añadió NiCl2 (76 mg, 0,59 mmol), seguido de C1-Cl2 anhidro (7,2 g, 59 mmol) y la mezcla se agitó a 110 0C durante 16 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo y se extrajo con éter (2 x 150 ml). La capa orgánica combinada se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se usó en la siguiente etapa sin purificación para producir 1,8-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol] 4-4. CCF: EtOAc al 10 % en éter de petróleo; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 241,18 (M-OH).
Figure imgf000063_0002
A una solución agitada de 1,8-difluoro-9a, 10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol 4-4 (1,8 g, 6,97 mmol) en DCM (20 ml, 11 vol) se le añadió H3PO4 (20 ml, 11 vol) a 0 0C, y la mezcla se dejó agitar a TA durante 2 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (100 ml) y se extrajo con éter (3 x 75 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (100 ml), se secaron sobre Na2SO4, y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (malla 100-200) para producir 1,8-difluoro-9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 4-5. CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,7. CLe M: (IEN): m/z 241,25 (M+H)+.
Figure imgf000063_0003
Una solución agitada de 1,8-difluoro-9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 4-5 (600 mg, 2,5 mmol) en AcOH (20 ml) se purgó con el Cl2 gaseoso durante 30 min a TA. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (100 ml) y se basificó con una solución de bicarbonato de sodio y se extrajo con éter (2 x 75 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para producir 650 mg de 4b,9a-dicloro-1,8-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2a]indeno 4-6. CCF: EtOAc al 5 %/éter de petróleo; fR = 0,5. c Le M (IEN): m/z 274,88 (M-Cl).
Figure imgf000064_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona INT-6 (500 mg, 1,7 mmol) (véase el Ejemplo 1) en DMF seca (10 ml) se le añadió NaH (al 60 % en aceite mineral) (175 mg, 4,0 mmol) a -20 0C y se agitó durante 20 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,8-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2a]indeno 4-6 (543 mg, 1,0 mmol) en DMF seca (1 ml) a -15 °C, después se agitó durante 15 minutos. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl (10 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 80 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-1-(1,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 4-7. CCF: MeoH al 10 % en Dc M; fR = 0,6. CLEM: (IEN): m/z 524,39 (M+H)+.
Figure imgf000064_0002
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(1,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 4-7 (80 mg, 0,15 mmol) en MeOH (3 ml) y EtOAc (3 ml) se le añadió el 10 % p/p de Pd(OH)2 L 20 % sobre carbono (10 mg) y la mezcla se agitó en atmósfera de globo de H2 durante 2 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas, el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml), y el lavado se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante HPLC preparativa para producir 1 -(1,8-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A12. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 436,13 (M+H)+.
Ejemplo 5: 5-Hidroxi-3-metil-1 -(2,3,6,7-tetrafluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A8)
Figure imgf000064_0003
A una solución agitada de ácido 2-bromo-4,5-difluorobenzoico 5-1 (12 g, 50,6 mmol) en THF (120 ml) se añadió CDI (12,3 g, 75,9 mmol) a 0 °C. La mezcla de reacción se calentó a 80 °C durante 4 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se enfrió a 0 °C, después se añadió NaBH4 (1,87 g, 50,6 mmol) en agua (10 ml) gota a gota lentamente durante 10 minutos. Después, la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a TA. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml) y la capa orgánica separada se lavó con solución de salmuera, se secó con Na2SO4 y se concentró para obtener producto en bruto. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía en columna para producir (2-bromo-4, 5-difluorofenil) metanol 5-2. CCF: EtOAc al 20 % en hexano; fR = 0,5. RMN 1H: Uniforme (Dm s O).
Figure imgf000065_0001
A una solución agitada de (2-bromo-4, 5-difluorofenil) metanol 5-2 (9 g, 41 mmol) en DCM (100 ml) se le añadió trifenilfosfina (12,68 g, 48,43 mmol) y CBr4 (16 g, 48 mmol) a 0 0C. Después, la mezcla de reacción se agitó a TA durante 16 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua y se extrajo con DCM (2 x 30 ml) y la capa orgánica separada se lavó con solución de salmuera, se secó con Na2SÜ4 y se concentró para obtener producto en bruto. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía en columna para producir 1-bromo-2-(bromometil)-4, 5-difluorobenceno 5-3. CCF: EtOAc al 5 % en hexano; fR = 0,8. RMN 1H: Uniforme (CDCh).
Figure imgf000065_0002
A una solución agitada de 5,6-difluoro-2,3-dihidro-1 H-inden-1 -ona 5-4 (2 g, 12 mmol) en THF (20 ml) se le añadió gota a gota LDA (4,7 ml, 2,5 M en THF, 1,2 eq.) a -70 0C y la mezcla de reacción se calentó a -20 0C durante 2 h y se enfrió de nuevo a -78 0C. A eso se le añadió gota a gota 1-bromo-2-(bromometil)-4,5-difluorobenceno 5-3 (3,4 g, 12 mmol, disuelto en 100 ml de THF) durante un período de 1 hora y la mezcla de reacción se agitó a -78 0C durante 1 hora. La mezcla de reacción se calentó a TA y después se agitó durante 2 h. Después de que se completase la reacción (según lo determinado mediante CCF), la mezcla de reacción se vertió en solución de NaHCO3 enfriada con hielo y después se extrajo con dietil éter (40 ml x 3) y la capa orgánica combinada se secó sobre Na2SO4, y se concentró a presión reducida para proporcionar el producto en bruto. El producto en bruto resultante se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para producir 2-(2-bromo-4, 5-difluorobencil)-5, 6-difluoro-2, 3-dihidro-1H-inden-1-ona 5­ 5. CCF: EtOAc al 10 % en éter de petróleo; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 375,19 (M+2)+.
Figure imgf000065_0003
A una solución agitada de 2-(2-bromo-4, 5-difluorobencil)-5, 6-difluoro-2, 3-dihidro-1H-inden-1-ona 5-5 (900 mg, 2,43 mmol) en DMF seca (10 ml) se le añadió NiCl2 (31 mg, 0,24 mmol) y Cr2Cl2 (2,94 g, 24,1 mmol), después se agitó a 120 0C durante 12 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo extraída con éter (100 ml x 2) y la capa orgánica combinada se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para producir 2,3,6,7-tetrafluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]inden-4b-ol 5-6. El compuesto en bruto se usó para la siguiente etapa sin ninguna purificación. CCF: EtOAc al 15 % en éter de petróleo; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 277,31 (M-H2O).
Figure imgf000066_0001
A una solución agitada de 2,3,6,7-tetrafluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]inden-4b-ol 5-6 (1 g en bruto, 3,4013 mmol) en DCM (20 ml, 20 vol) se le añadió H3PO4 (10 ml, 10 vol) a 0 °C y se dejó llegar a TA, después se agitó durante 12 h. Después del consumo del material de partida (según lo determinado mediante CCF), la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (25 ml) y se extrajo con DCM (2 x 100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía para producir 2,3,6,7-tetrafluoro-9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 5-7. CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,8. CLEM: (IEN): m/z 275,54 (M-H)-.
Figure imgf000066_0002
Una solución agitada de 2,3,6,7-tetrafluoro-9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 5-7 (350 mg, 1,268 mmol) en AcOH (3 ml) se purgó con el Cl2 gaseoso durante 25 min a TA. Después del consumo del material de partida (monitorizado mediante CCF), la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (10 ml) y se basificó con una solución de bicarbonato de sodio y se extrajo con éter (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía para obtener 4b,9a-dicloro-2,3,6,7-tetrafluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno 5-8. CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,5. CLe M: (IEN): m/z 363,53 (M-HCl)+.
Figure imgf000066_0003
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona INT-6 (300 mg, 1,05 mmol) en DMF (10 ml) se le añadió un 60 % de NaH (105 mg, 2,63 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Una solución de 4b,9a-dicloro-2,3,6,7-tetrafluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno 5-8 (365 mg, 1,05 mmol) en DMF (5 ml) se añadió a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl (40 ml), y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 65 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-metil-1-(2,3,6,7-tetrafluoroindeno[1,2- a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 5-9. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,4. CLEM: (IEN): m/z 560,37 (M+H+).
Figure imgf000067_0001
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-metil-1-(2,3,6,7-tetrafluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 5-9 (120 mg, 0,214 mmol) en MeOH (5 ml) y EtOAc (5 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (20 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml), y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de HPLC preparativa para producir 5-hidroxi-3-metil-1-(2,3,6,7-tetrafluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A8. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 472,03 (M+H)+.
Ejemplo 6: 3-Bencil-1-(9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A4)
Figure imgf000067_0002
A una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-6 (200 mg, 0,72 mmol) (véase el Ejemplo 1) en MeOH (4 ml) se le añadió DBU (0,027 ml, 0,18 mmol) y bencilamina (1,56 g, 14,6 mmol), después se agitó a TA durante 16 h. Los compuestos volátiles se retiraron a presión reducida y el compuesto en bruto se purificó en cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 43 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1 -amino-N-bencil-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 6-1. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 350,10 (M+H)+.
Figure imgf000067_0003
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1-amino-N-bencil-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 6-1 (500 mg, 1,43 mmol) en etanol ( 5 ml) se le añadió paraformaldehído (47 mg, 1,57 mmol), después se irradió a 140 0C en microondas durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 43 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 3-bencil-5-(benciloxi)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 6-2. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,7. CLEM: (IEN): m/z 362,11 (M+H)+.
Figure imgf000068_0001
A una solución agitada de 3-bencil-5-(benciloxi)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 6-2 (150 mg, 0,4155 mmol) en DMF seca (1 ml) se le añadió NaH al 60 % (41 mg, 1,0 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-5 (171 mg, 0,623 mmol) (véase el Ejemplo 1) en DMF seca (1 ml) a -15 °C, después se agitó 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (10 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 62 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 3-bencil-5-(benciloxi)-1-(indeno[1,2-a]inden-4b(9H) -il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 6-3. CCF: MeOH al 10 % en d Cm ; fR = 0,6. CLEM: (IEN): m/z 564,2 (M+H)+.
Figure imgf000068_0002
Una solución agitada de 3-bencil-5-(benciloxi)-1-(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 6-3 (45 mg, 0,07 mmol) en MeOH (1,5 ml) y EtOAc (1,5 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se mantuvo a la presión de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de tierra de diatomeas y se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante HPLC preparativa para producir 3-bencil-1-(9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A4. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 476,42 (M+H)+.
Ejemplo 7: 3-Ciclopropilmetil-1-(9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A2)
Figure imgf000068_0003
A una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (750 mg, 2,73 mmol) (véase el Ejemplo 1) en MeOH (15 ml) se le añadió DBU (109 mg, 0,68 mmol) y ciclopropilmetanamina (3,89 g, 54,7 mmol), después se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se separó por destilación a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó en cromatografía de fase inversa eluyendo con el 43 % de ACN en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-N-(ciclopropilmetil)-4-oxo-1,4-dihidropiridina- 2-carboxamida 7-1. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,4. CLEM: ( iEn ): m/z 314,03 (M+H)+.
Figure imgf000069_0001
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1 -amino-3-(benciloxi)-N-(ciclopropilmetil)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 7-1 (400 mg, 1,28 mmol) en etanol (4 ml) se le añadió paraformaldehído (42 mg, 1,4 mmol), después se agitó en microondas a 140 0C durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 32 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 7-2. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,6. CLe M: (|En ): m/z 326,49 (M+H)+.
Figure imgf000069_0002
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 7-2 (250 mg, 0,769 mmol) en DMF seca (2 ml) se le añadió el 60 % de NaH (77 mg, 1,9 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-5 (316 mg, 1,15 mmol) (véase el Ejemplo 1) en DMF seca (1 ml) a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 57 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(indeno[1,2-a]inden-4b(9H) -il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 7-3. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,6. Cl EM: (IEN): m/z 528,45 (M+H)+.
Figure imgf000069_0003
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 7-3 (50 mg, 0,094 mmol) en MeOH (1 ml) y EtOAc (1 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se mantuvo en atmósfera de un globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 3-(ciclopropilmetil)-1 -(9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A2. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 440,16 (M+H)+.
Ejemplo 8 : 1 -(9a,10-Dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-3-(tetrahidro-piran-4-ilmetil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A5)
Figure imgf000070_0001
A una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1-4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (1 g, 3,64 mmol) (véase el Ejemplo 1) en tetrahidrofurano (10 ml) y agua (3 ml), se le añadió hidróxido de litio (0,25 g, 10,94 mmol), después se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se separó por destilación a presión reducida, al producto en bruto se le añadió agua (25 ml) y después se acidificó hasta ~pH 2 con solución ac. 1 N de HCl, y el sólido resultante se recogió por filtración para producir ácido 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxílico 8-1. CCF: MeOH al 15 % en DCM y 1 gota de ácido acético; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 314,03 (M+H)+.
Figure imgf000070_0002
A una solución agitada de ácido 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxílico 8-1 (50 mg, 0,19 mmol) en DMF (2 ml) se le añadió HATU (109 mg, 0,288 mmol) y diisopropiletilamina (0,08 ml, 0,48 mmol) y (tetrahidro-2H-piran-4-il)metanamina (110,7 mg, 0,962 mmol), después se agitó a Ta durante 16 h. La mezcla de reacción se separó por destilación totalmente a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó en cromatografía de fase inversa eluyendo con el 38 % de ACN en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-N-((tetrahidro-2H-piran-4- il)metil)-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 8-2. c CF: MeOH al 15 % en DCM y 1 gota de NH3 acuoso; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 358,16 (M+H)+.
Figure imgf000070_0003
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-N-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 8-2 (500 mg, 1,40 mmol) en etanol (5 ml) se le añadió paraformaldehído (42 mg, 1,40 mmol), después se agitó a 140 0C en microondas durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con el 43 % de ACN en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 8-3. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,4. CLEM: (IEN): m/z 370,5 (M+H)+.
Figure imgf000071_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 8-3 (225 mg, 0,609 mmol) en d Mf seca (2 ml) se le añadió NaH (al 60 % en aceite mineral) (61 mg, 1,5 mmol) a -15 °C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-5 (250 mg, 0,914 mmol) (véase el Ejemplo 1) en DMF seca (1 ml) a -15 0C, después se agitó a la misma temperatura durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice 100-200 eluyendo con MeOH al 2 % en DCM para producir 5-(benciloxi)-1 -(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3 -((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 8­ 4. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 572,5 (M+H)+.
Figure imgf000071_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(4b,9-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 8-4 (140 mg, 0,245 mmol) en MeOH y EtOAc (1:1) (30 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (20 mg) y se agitó en atmósfera de globo de H2 durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas; el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y el lavado se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante un método de HPLC preparativa para producir 1-(9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-((tetrahidro-2H-piran-4 -il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A5. c CF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,3. CLe M: (IEN): m/z 484,45 (M+H)+.
Ejemplo 9: 1 -(9a,10-Dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-3-(2-fenoxi-etil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A7)
Figure imgf000071_0003
A una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (200 mg, 0,729 mmol) (véase el Ejemplo 1) se le añadió DBU (22 mg, 0,145 mmol) y 2-fenoxietano-1-amina (1 g, 7,29 mmol), después se agitó a TA durante 12 h. La mezcla de reacción se separó por destilación a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con el 10 % de ACN en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-N-(2-fenoxietilo)-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 9-1 pura. CCF: MeOH al 5 % en DCM; fR = 0,4. CLEM: (IEN): m/z 380,49 (M+H)+.
Figure imgf000072_0001
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-N-(2-fenoxietil)-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 9-1 (500 mg, 1,32 mmol) en etanol (2,5 ml) se le añadió paraformaldehído (4,3 mg, 1,45 mmol), después se irradió en condiciones de microondas a 140 0C durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con el 50 % de ACN en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-(2-fenoxietil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 9-2. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 392,3 (M+H)+.
Figure imgf000072_0002
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(2-fenoxietil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 9-2 (150 mg, 0,383 mmol) en DMF seca (5 ml) se le añadió NaH (al 60 % en aceite mineral) (30,6 g, 1,28 mmol) a -15 0C y se agitó durante 10 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-5 (157 mg, 0.575 mmol) (véase el Ejemplo 1) en DMF seca (2 ml) a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl (10 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (25 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con el 70 % de ACN en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-1-(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il) -3-(2-fenoxietilo)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 9-3. CCF: MeOH al 10 % en d Cm ; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 594,4 (M+H)+.
Figure imgf000072_0003
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(2-fenoxietil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 9-3 (2 x 50 mg, 0,084 mmol) en MeOH (2,5 ml) y EtoAc (2,5 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (12 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 2 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de Diatomeas; la tierra de diatomeas se lavó con un lecho con MeOH al 10 % en DCM (25 ml) y el lavado se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante HPLC preparativa para producir 1-(9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-(2-fenoxietil)-2,3- dihidro-1H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona A7. CCF: MeOH al 10 % en Dc M; fR = 0,2. CLEM: (IEN): m/z 506,42 (M+H)+.
Ejemplo 10: 3-Ciclopropilmetil-1 -(1,2-difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A9)
Figure imgf000073_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 7-2 (200 mg, 0,6153 mmol) en DMF (3 ml) se le añadió NaH al 60 % (61 mg, 1,5 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-4 (247 mg, 0,800 mmol) (véase el Ejemplo 14) en DMF (1 ml) a -15 °C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 58 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1 -(1,2-difluoro-4b,9 -dihidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 10-1 y 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 10-1a. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,6. CLEM: (IEN): m/z 564,60 (M+H)+.
Figure imgf000073_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(1,2-difluoro-4b,9-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-2,3-dihidro -1H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 10-1 y 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 10-1a (50 mg, 0,089 mmol) en MeOH (1 ml) y EtOAc (1 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (20 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 3-(ciclopropilmetil)-1 -(1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-5- hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A9. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 476,38 (M+H)+.
Ejemplo 11: 3-Ciclopropilmetil-1 -(2,3-difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A13)
Figure imgf000073_0003
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 7-2 (300 mg, 0,9 mmol) en DMF (6 ml) se le añadió NaH al 60 % (92 mg, 2,3 mmol) a -15 0C y se agitó durante 20 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (286 mg, 0,9 mmol) (véase el Ejemplo 13) en DMF (3 ml) a -20 °C, después se agitó durante 30 minutos. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 76 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2 -a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 11-1 y 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 AV-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona 11-1a. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,6. CLEM: (IEN): m/z 564,44 (M+H)+.
Figure imgf000074_0001
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 11-1 y 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 11-1a (50 mg, 0,089 mmol) en MeOH (3 ml) y EtOAc (3 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó en atmósfera de globo de H2 durante 2 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 3-(ciclopropilmetil)-1-(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona a 13. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 476,13 (M+H)+.
Ejemplo 12: 1 -(1,2-Difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-etil-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A14)
Figure imgf000074_0002
A una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (2,0 g, 7,3 mmol) en DBU (0,227 ml, 1,46 mmol) se le añadió etilamina (30 ml, 15 vol) y después se agitó a TA durante 16 h. El progreso de la reacción se monitorizó mediante CCF. La mezcla de reacción se separó por destilación totalmente a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 40 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-N-etil-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 12-1. CCF: MeOH al 10 % en Dc M; fR = 0,2. CLEM: (IEN): m/z 288,43 (M+H).
Figure imgf000074_0003
En un vial de microondas, se añadió 1-amino-3-(benciloxi)-N-etil-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 12-1 (500 mg, 1,74 mmol) en etanol (15 ml) seguida de paraformaldehído (52 mg, 1,7 mmol), después se irradió a 140 0C en un reactor de microondas durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 30 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-etil-2,3-dihidro-1H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 12-2. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 300,42 (M+H)+.
Figure imgf000075_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-etil-2,3-dihidro-1H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 12-2 (400 mg, 1,34 mmol) en DMF (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (133 mg, 3,34 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-4 (497 mg, 1,61 mmol) (véase el Ejemplo 14) en DMF (5 ml) a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 X 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 65 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-1 -(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona 12-3 y 5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 12-3a. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,4. CLEM: (IEN): m/z 538,43 (M+H)+.
Figure imgf000075_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 12-3 y 5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 12-3a (60 mg, 0,11 mmol) en MeOH (2 ml) y EtOAc (2 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó a la presión de un globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH (20 ml) y el filtrado se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante HPLC preparativa para producir el compuesto 1-(1,2-difluoro-9a, 10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-5-hidroxi- 2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A14. c CF: MeOH al 10 % en d Cm ; fR = 0,3. c Le M: (IEN): m/z 450,09 (M+H)+.
Ejemplo 13: 1 -(2,3-Difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-etil-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A10)
Figure imgf000076_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-etil-2,3-dihidro-1H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 12-2 (320 mg, 1,07 mmol) en DMF (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (107 mg, 2,68 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (398 mg, 1,28 mmol) en DMF seca (5 ml) a -15 °C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 65 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-1 -(6,7-difluoro-4b,9-dihidroindeno[1,2-a] inden-4b-il)-3-etil-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 13-1 y 5-(benciloxi)-1 -(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 13-1a. CCF: MeoH al 10 % en Dc M; fR = 0,4. CLEM: (IEN): m/z 538,14 (M+H)+.
Figure imgf000076_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoro-4b,9-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-etil-2,3-dihidro-1H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 13-1 y 5-(benciloxi)-1 -(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 13-1a (70 mg, 0,13 mmol) en MeOH (5 ml) y EtOAc (5 ml) se trató con el 10 % de p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (20 mg) y se agitó en atmósfera de globo de H2 durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH (20 ml), y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se trituró con dietil éter para producir 1-(2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-etil-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A10. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 450,09 (M+H)+.
Preparación de INT-3
Figure imgf000076_0003
A una solución agitada de piridina (0,4 ml, 4,97 mmol) y piperidina (0,2 ml, 2,02 mmol) a 0 °C se le añadió ácido malónico (732 mg, 7,04 mmol) y 3,4-difluorobenzaldehído 1 (500 mg, 3,52 mmol)). La mezcla de reacción se sometió a reflujo durante 6 h. Se acidificó la mezcla de reacción con HCl 1 N hasta pH 2 y el sólido resultante se filtró, se lavó con agua (250 ml) y se secó para producir ácido 3-(3,4-difluorofenil)acrílico 2. c CF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,2. CLEM: (IEN): m/z 185,14 (M+H)+.
Figure imgf000077_0001
Una solución agitada de ácido 3-(3,4-difluorofenil)acrílico 2 (300 mg, 1,63 mmol) en MeOH y EtOAc (1:1,5 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd/C (30 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 4 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con THF (20 ml) y se concentró a presión reducida para producir ácido 3-(3,4-difluorofenil)propanoico 3. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,25. CLEM: (IEN): m/z 187,19 (M+H)+.
Figure imgf000077_0002
A una solución agitada de ácido 3-(3,4-difluorofenil)propanoico 3 (5,4 g, 29,0 mmol) en DCM (50 ml) se le añadió SOCI2 (10,5 ml, 145 mmol) a 0 0C y la mezcla de reacción se calentó a 80 0C durante 3 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión de vacío y después el compuesto en bruto se llevó a DCM y se enfrió a 0 0C, después se añadió AIC13 (4,63 g, 34,8 mmol) poco a poco a 0 °C a la mezcla de reacción y se agitó a TA durante 16 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con DCM. La capa orgánica se lavó con solución de salmuera, se secó con Na2SO4 y se concentró para obtener producto en bruto. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía en columna para producir 5,6-difluoro-2,3-dihidro-1H-inden-1-ona 4. CCF: EtOAc al 20 % en éter de petróleo; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 169,1 (M+H)+.
Figure imgf000077_0003
A una solución agitada de 5,6-difluoro-2,3-dihidro-1H-inden-1-ona 4 (1 g, 6 mmol) en MeOH (25 ml) se le añadió metóxido de sodio (96 mg, 1,8 mmol) y 2-bromobenzaldehído (1,14 g, 6,24 mmol) en MeOH (20 ml) gota a gota lentamente a 0 0C a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se acidificó con HCl 1 N (5 ml) a pH 3-4, y el sólido precipitado se filtró y se secó para producir (E)-2-(2-bromobenciliden)-5,6-difluoro-2,3- dihidro-1 H-inden-1-ona 5. CCF: EtOAc al 20 % en éter de petróleo; fR = 0,6. Cl EM: (IEN): m/z 335,17 (M+H)+.
Figure imgf000077_0004
Una solución agitada de (E)-2-(2-bromobenciliden)-5,6-difluoro-2,3-dihidro-1H-inden-1-ona 5 (1 g, 3 mmol) en THF y EtOAc (1:1,50 ml) se trató con PtO2 (100 mg) y se agitó en atmósfera de balón de hidrógeno durante 3 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con THF (30 ml) y se concentró a presión reducida y el producto en bruto se purificó a través de columna de sílice para producir 2-(2-bromobencil)-5,6-difluoro-2,3-dihidro-1H-inden-1-ona 6. CCF: EtOAc al 20 % en éter de petróleo fR: 0,65. CLEM: (IEN): m/z 336,9 (M+H)+.
Figure imgf000078_0001
A una solución agitada de 2-(2-bromobencil)-5,6-difluoro-2,3-dihidro-1 H-inden-1 -ona 6 (4,5 g, 13 mmol) en DMF seca (60 ml) se le añadió NiCl2(172,7 mg, 1,339 mmol) y C 2CI2 (16,3 g, 134 mmol), después se agitó a 120 °C durante 12 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo y se extrajo con éter (2 x 200 ml). La capa orgánica se lava con agua con hielo (2 x 100 ml), solución de salmuera y se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para producir 2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol 7 en bruto. CCF: EtOAc al 20 % en éter de petróleo; fR = 0,2. CLEM: (IEN): m/z 241,21 (M-OH)+.
Figure imgf000078_0002
A una solución agitada de 2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol 7 (en bruto) (6 g, 23 mmol) en DCM (60 ml) se le añadió H3PO4 (60 ml) a 0 °C y se agitó durante 2 h. Después del consumo del material de partida (según lo determinado mediante CCF), la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (200 ml) y se extrajo con EtOH (2 x 300 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (100 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante sílice eluyendo con EtOAc al 2 %/éter de petróleo para producir 2,3-difluoro-9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 8. CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,4. CLe M: (IEN): m/z 241,21 (M+H)+.
Figure imgf000078_0003
Una solución agitada de 2,3-difluoro-9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 8 (3,6 g, 15 mmol) en AcOH (28 ml) se purgó con el CI2 gaseoso durante 25 min a TA (el cloro gaseoso se generó in situ usando NaClO4 y HCI conc.). Después del consumo del material de partida (según lo determinado mediante CCF), la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (100 ml) y se basificó con una solución de bicarbonato de sodio y se extrajo con éter (2 x 200 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (60 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía para producir 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3. CCF: Éter de petróleo al 100 %; fR = 0,3.
Ejemplo 14: 3-Bencil-1 -(1,2-difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A11)
Figure imgf000079_0001
A una solución agitada de 3-bencil-5-(benciloxi)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 6-2 (400 mg, 1,11 mmol) en DMF (4 ml) se le añadió NaH al 60 % (110 mg, 2,77 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-4 (446 mg, 1,44 mmol) (véase a continuación) en DMF (4 ml) a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (10 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 80 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 3-bencil-5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoro-4b,9-dihidroindeno[1, 2-a]inden-4bil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 14-1 y 3-bencil-5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 14-1a. CCF: MeOH al 5 % en DCM; fR = 0,4. CLEM: (IEN): m/z 600,38 (M+H)+.
Figure imgf000079_0002
Una solución agitada de 3-bencil-5-(benciloxi)-1-(1,2-difluoro-4b,9-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 14-1 y 3-bencil-5-(benciloxi)-1 -(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 14-1a (80 mg, 0,13 mmol) en MeOH (5 ml) y EtoAc (5 ml) se trató con solución al 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas, y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml), y el lavado se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 3-bencil-1-(1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]inden-4bil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A11. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 512,08 (M+H)+.
Síntesis de INT-4
Figure imgf000079_0003
A una solución agitada de 4,5-difluoro-2,3-dihidro-1 H-inden-1 -ona 2 (3,75 g, 22,3 mmol) en THF (110 ml) se le añadió gota a gota LDA (16,7 ml, 2 M en THF, 1,5 eq.) a -78 0C y la mezcla de reacción se calentó a -20 0C durante 2 h y se enfrió de nuevo a -78 0C. A eso se le añadió 1-bromo-2-(bromometil)benceno 1 (5,57 g, 22,3 mmol) disuelto en 100 ml de THF gota a gota durante un período de 1 hora y la mezcla de reacción se agitó a -78 °C durante 1 hora. Después, la mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 2 h. Después de que se completase la reacción según lo determinado mediante CCF, la mezcla de reacción se vertió en una solución de bicarbonato de sodio enfriada con hielo y después se extrajo con dietil éter (100 ml x 3), la capa orgánica combinada se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para proporcionar el producto en bruto. El producto en bruto resultante se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para producir 2-(2-bromobencil)-4,5-difluoro-2,3 dihidro-1 H-inden-1-ona 3. CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 339,30 (M+2)+.
Figure imgf000080_0001
A una solución agitada de 2-(2-bromobencil)-4,5-difluoro-2,3 dihidro-1 H-inden-1 -ona 3 (1,3 g, 3,9 mmol) en DMF seca (10 ml) se le añadió NiCl2 (49 mg, 0,39 mmol) y C1-Cl2 (4,7 g, 39 mmol), después se agitó a 120 0C durante 12 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo y se extrajo con éter (2 x 200 ml). La capa orgánica combinada se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida. El producto en bruto resultante se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para producir 1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]inden-4b-ol 4. CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,1. CLEM: (IEN): m/z 241,31 (M-OH).
Figure imgf000080_0002
A una solución agitada de 1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]inden-4b-ol 4 (500 mg, 1,94 mmol) en DCM (10 ml) se le añadió HPOPO4 (10 ml, 10 vol) a 0 0C, se dejó llegar a TA y se agitó durante 12 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (25 ml) y se extrajo con DCM (2 x 100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para producir 1,2-difluoro-9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 5. CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,7. CLEM: (IEN): m/z 241,34 (M+H)+.
Figure imgf000080_0003
Una solución agitada de 1,2-difluoro-9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 5 (850 mg, 3,54 mmol) en AcOH (15 ml) se purgó con CI2 gaseoso durante 25 min a TA. Después del consumo del material de partida (según lo determinado mediante CCF), la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (10 ml), se basificó con una solución de NaHCO3 y se extrajo con éter (2 x 100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para producir 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno (INT-4). CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 275,33 (M-CI)+.
Ejemplo 15: 1-(1,2-Difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-3-(tetrahidro-piran-4-ilmetil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A15)
Figure imgf000081_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 8-3 (600 mg, 1,63 mmol) en d Mf (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (162 mg, 4,07 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-4 (605 mg, 1,95 mmol) (véase el Ejemplo 14) en DMF (5 ml) a -15 °C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 65 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b (9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 15-1 y 5-(benciloxi)-1-(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 15-1a. CCF: MeOH al 10 % en Dc M; fR = 0,4. CLEM: (IEN): m/z 608,14 (M+H)+.
Figure imgf000081_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il) metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 15-1 y 5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 15-1a ( 80 mg, 0,13 mmol) en MeOH (2 ml) y EtOAc (2 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono ( 10 mg) y se agitó en atmósfera de hidrógeno (presión de globo) durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH ( 20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto purificado mediante HPLC-prep para producir el compuesto 1-(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-(tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A15. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 520,13 (M+H)+.
Ejemplo 16: 1-(2,3-Difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-3-(tetrahidro-piran-4-ilmetil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A16)
Figure imgf000082_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 8-3 (600 mg, 1,626 mmol) en DMF (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (162 mg, 4,07 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (605 mg, 1,95 mmol) (véase el Ejemplo 13) en DMF (5 ml) a -15 °C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 65 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b (9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 16-1 y 5-(benciloxi)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 16-1a. CCF: MeOH al 10 % en Dc M; fR = 0,4. CLEM: (IEN): m/z 608,52 (M+H)+.
Figure imgf000082_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il) metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 16-1 y 5-(benciloxi)-1 -(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 16-1a (60 mg, 0,099 mmol) en MeOH (2 ml) y EtOAc (2 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó en atmósfera de hidrógeno (presión de globo) durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto purificado mediante HPLC-prep para producir el compuesto 1-(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-(tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A16. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,3. CLEM: (IEN): m/z 520,13 (M+H)+.
Ejemplo 17: 1-(1,2-Difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-(4-fluorobencil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A17)
Figure imgf000082_0003
A una mezcla agitada de 1 -amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (3,5 g, 13 mmol) (véase el Ejemplo 1 y (4-fluorofenil)metanamina (8 g, 63,8686 mmol) se le añadió DBU (1 ml), después se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se purificó directamente a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 70 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-N-(4-fluorobencil)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 17-1. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 368,38 (M+H)+.
Figure imgf000083_0001
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-N-(4-fluorobencil)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 17-1 (500 mg, 1,36 mmol) en etanol (10 ml) se le añadió paraformaldehído (45 mg, 1,5 mmol), después se agitó en microondas a 140 0C durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 55 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-(4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 17-2. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 380,08 (M+H)+.
Figure imgf000083_0002
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 17-2 (400 mg, 1,055 mmol) en DMF (5 ml) se le añadió NaH al 60 % (126 mg, 3,17 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-4 (425 mg, 1,37 mmol) (véase el Ejemplo 14) en DMF (5 ml) a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 60 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 82 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir el compuesto con impurezas. El compuesto en bruto se purificó de nuevo a través de cromatografía en columna de gel de sílice 60-120 eluyendo con MeOH al 1 % en DCM para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 17-3 y 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2 ,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona 17-3a. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,65. CLEM: (IEN): m/z 618,14 (M+H)+.
Figure imgf000083_0003
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 17-3 y 5-(benciloxi)-1 -(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2 ,1 -f][1 ,2,4]triazina-4,6-diona 17-3a ( 60 mg, 0,097 mmol) en MeOH (2 ml) y EtOAc (2 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono ( 12 mg) y se agitó en atmósfera de H2 (presión de globo) durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 1-(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorobencil)-5 -hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A17. CCF: MeOH al 5 % en DCM; fR = 0,1. CLEM: (IEN): m/z 530,09 (M+H)+.
Ejemplo 18: 1-(2,3-Difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-(4-fluorobencil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A23)
Figure imgf000084_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 17-2 (500 mg, 1,319 mmol) en DMF (5 ml) se le añadió NaH al 60 % (160 mg, 3,96 mmol) a -25 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (613 mg, 1,98 mmol) (véase el Ejemplo 13) en DMF (5 ml) a -25 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 60 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 82 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir el compuesto con impurezas. De nuevo, el compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía en columna de gel de sílice 60-120 eluyendo con MeOH al 1 % en diclorometano para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 18-1 y 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2 ,1 -f][1 ,2,4]triazina-4,6-diona 18-1a. CCF: MeOH al 10 % en Dc M; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 618,42 (M+H)+.
Figure imgf000084_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 18-1 y 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 18-1a (130 mg, 0,210 mmol) en MeOH (5 ml) y EtOAc (5 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (20 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml), y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 1-(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorobencil)-5 -hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A23. CCF: MeOH al 5 % en DCM; fR = 0,2. CLEM: (IEN): m/z 530,09 (M+H)+.
Ejemplo 19: 1 -(1,2-Difluoro-9a,10-dihidro-9H-indeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-[2-(4-fluorofenil)-etil]-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A18)
Figure imgf000085_0001
A una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (1,4 g, 5,109 mmol) y 2-(4-fluorofenil)etan-1-amina (3,5 g, 26 mmol) se le añadió DBU (0,5 ml), después se agitó a TA durante 16 h. A la mezcla de reacción se le añadió agua (300 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (100 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 70 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-N-(4-fluorofenetil)-4-oxo-1,4-dihidropiridina-2-carboxamida 19-1. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 382,52 (M+H)+.
Figure imgf000085_0002
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1 -amino-3-(benciloxi)-N-(4-fluorofenetil)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 19-1 (480 mg, 1,26 mmol) en etanol (5 ml) se le añadió paraformaldehído (42 mg, 1,4 mmol), después se agitó en microondas a 140 0C durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 62 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-(4-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 19-2. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,5. CLEM: (IEN): m/z 394,38 (M+H)+.
Figure imgf000085_0003
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(4-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 19-2 (300 mg, 0,763 mmol) en DMF (3 ml) se le añadió NaH al 60 % (76 mg, 1,908 mmol) a -25 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-4 (274 mg, 1,15 mmol) (véase el Ejemplo 14) en DMF (3 ml) a -25 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (50 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 82 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir el compuesto con impurezas. De nuevo, el producto en bruto se purificó a través de cromatografía en columna de gel de sílice 60-120 eluyendo con MeOH al 1 % en DCM para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 19-3 y 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona 19-3a. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR = 0,6. CLEM: (IEN): m/z 632,16 (M+H)+.
Figure imgf000086_0001
Una solución agitada de una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-1-(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 19-3 y 5-(benciloxi)-1 -(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 19-3a (20 mg, 0,032 mmol) en MeOH (2 ml) y EtOAc (1 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (2 mg) y se agitó en atmósfera de globo de H2 durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en MeCl2 (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 1-(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A18. CCF: MeOH al 10 % en DCM; fR: 0,5. CLEM (IEN): m/z 544,14 (M+H)+.
Ejemplo 20: 1 -(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A19)
Figure imgf000086_0002
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona INT-6 (500 mg, 1,7 mmol) en DMF seca (10 ml) se le añadió NaH (al 60 % en aceite mineral) (175 mg, 4,0 mmol) a -20 0C y se agitó durante 20 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (543 mg, 1,0 mmol) en DMF seca (5 ml) a -20 0C y se agitó durante 1 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (10 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con el 82 % de ACN en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla de isómeros 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (20-1) y 5-(benciloxi)-1 -(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (20-1a). Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR :0,5, CLEM (IEN): m/z 524,43 (M+H)
Figure imgf000086_0003
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (20-1) y 5-(benciloxi)-1 -(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (20-1A) (90 mg, 0,172 mmol) en MeOH (0,5 ml) y EtOAc (0,5 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (18 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 2 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 1-(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A19. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en d Cm fR: 0,5, CLEM (IeN): m/z 436,06 (M+H)+
Ejemplo 21: 1 -(3,6-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A20)
Figure imgf000087_0001
A una solución agitada de 6-fluoro-2,3-dihidro-1H-inden-1-ona 21-1 (5 g, 33,3333 mmol) en MeOH (100 ml) se le añadió metóxido de sodio (540 mg, 9,999 mmol) y 2-bromo-4-fluorobenzaldehído (7,03 g, 34,999 mmol) en MeOH (100 ml) gota a gota lentamente a 0 0C y se agitó a TA durante 16 h. El progreso de la reacción se monitorizó mediante CCF. La mezcla de reacción se acidificó con HCl 1 N (5 ml) a pH (3-4) y se cargó con agua (100 ml), se filtró y se secó para producir (E)-2-(2-bromo-4-fluorobenciliden)-6-fluoro-2,3-dihidro-1 H-inden-1-ona 21-2. Sistema de CCF: EtOAc al 10 % en éter de petróleo fR: 0,4, CLEM (IEN): m/z 334,92 (M+H)+
Figure imgf000087_0002
Una solución agitada de (E)-2-(2-bromo-4-fluorobenciliden)-6-fluoro-2,3-dihidro-1H-inden-1-ona 21-2 (5 g, 14,97 mmol) en THF y EtOAc (1:1, 200 ml) se trató con PtO2 (500 mg) y se agitó a presión de globo de hidrógeno durante 6 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con THF (100 ml) y se concentró a presión reducida. El producto en bruto se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para producir 2-(2-bromo-4-fluorobencil)-6-fluoro-2,3-dihidro-1 H-inden-1-ona 21-3. Sistema de CCF: EtOAc al 10 % en éter de petróleo fR : 0,42, CLEM (IEN): m/z 336,93 (M+H)+
Figure imgf000087_0003
A una solución agitada de 2-(2-bromo-4-fluorobencil)-6-fluoro-2,3-dihidro-1 H-inden-1-ona 21-3 (2,5 g, 7,4404 mmol) en DMF seca (30 ml) se le añadió NiCl2 (95,98 mg, 0,744 mmol) y C1-Cl2 (9,077 g, 74,404 mmol), después se agitó a 120 0C durante 12 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo, y se extrajo con éter (2 x 200 ml). La capa orgánica se lavó con agua con hielo (100 ml x 2), solución de salmuera y se secó sobre sulfato de sodio, y se concentró a presión reducida para producir 3,6-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol 21-4 en bruto. Sistema de CCF: EtOAc al 30 % en éter de petróleo fR : 0,2 CLEM (IEN): m/z 241,21 (M-OH)
Figure imgf000088_0001
A una solución agitada de 3,6-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol 21 -4 (en bruto) (1,7 g, 6,5891 mmol) en DCM (20 ml) se le añadió H3PO4 (20 ml) a 0 °C y se agitó durante 2 h. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (100 ml) y se extrajo con DCM (2 x 100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eluyendo con EtOAc al 1 % en éter de petróleo para producir 3,6-difluoro-9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 21-5. Sistema de CCF: EtOAc al 5 % en éter de petróleo fR: 0,7, CLEM (IEN): m/z 241,25 (M+H)+
Figure imgf000088_0002
Una solución agitada de 3,6-difluoro-9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 21-6 (900 mg, 3,75 mmol) en AcOH (8 ml) se purgó con el CI2 gaseoso durante 25 min a TA (el cloro gaseoso se generó in situ usando NaClO4 y HCI conc.). Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (500 ml) y se basificó con una solución de bicarbonato de sodio y se extrajo con éter (2 x 50 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía para producir 4b,9a-dicloro-3,6-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-9. Sistema de CCF: Éter de petróleo al 100 % fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 275,25 (M-CI)+
Figure imgf000088_0003
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona INT-6 (500 mg, 1,7543 mmol) en DMF (4 ml) se le añadió un 60 % de NaH (175 mg, 4,3859 mmol) a -15 °C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-3,6-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-9 (815,7 mg, 2,6315 mmol) en DMF (4 ml) a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (10 ml), se secaron sobre Na2SÜ4 y se concentraron a presión reducida para producir 5-(benciloxi)-1 -(6-fluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 21-7. Sistema de CCF: MeOH al 5 % en Dc M fR: 0,4, CLEM (IEN): m/z 524,09 (M+H)+
Figure imgf000089_0001
Se trató 5-(benciloxi)-1 -(6-fluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 21-7 (150 mg, 0,2868 mmol) en MeOH (5 ml) y EtOAc (5 ml) con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (15 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 1 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml), y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante fase inversa usando ácido fórmico al 0,05 % en ACN para producir 1 -(3,6-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A20. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 436,10 (m h )+
Ejemplo 22: 3-(3-cloro-2-fluorobencil)-1 -(9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A31)
Figure imgf000089_0002
A una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (1,0 g, 3,64 mmol) se le añadió 2-fluoro-3-clorobencilamina (2,3 ml, 18,248 mmol) y DBU (0,15 ml, 0,72 mmol) en un tubo sellado y después se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se separó por destilación totalmente a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 45 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-N-(3-cloro-2-fluorobencil)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 22-1. Sistema de c CF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,1, CLEM (IEN): m/z 402,02 (M+H)
Figure imgf000089_0003
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-N-(3-cloro-2-fluorobencil)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 22-1 (800 mg, 1,99 mmol) en etanol (40 ml) se le añadió paraformaldehído (60 mg, 2,00 mmol) y después se irradió a 140 0C en un reactor de microondas durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 35 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5(benciloxi)-3-(3-cloro-2-fluorobencil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 22-2. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,4, CLEM (IEN): m/z 414,07 (M+H)+
Figure imgf000090_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(3-cloro-4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 22-2 (250 mg, 0,605 mmol) en DMF (10 ml) se le añadió NaH al 60 % (72 mg, 1,815 mmol) a -15 °C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-5 (199 mg, 0,726 mmol) en DMF seca (5 ml) a -15 °C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para producir 5-(benciloxi)-3-(3-cloro-2-fluorobencil)-1 -(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 22-3. Este compuesto en bruto se usó para la siguiente etapa sin ninguna purificación. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 616,40 (M+H)+
Figure imgf000090_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(3-cloro-2-fluorobencil)-1-(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 22-3 (220 mg en bruto, 0,35 mmol) en MeOH (10 ml) y EtOAc (10 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (50 mg) y se agitó a presión de globo de hidrógeno durante 2 h. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de tierra de diatomeas y se lavó con MeOH (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante HPLC preparativa para producir 3-(3-cloro-2-fluorobencil)-1 -(9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi -2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A31. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR : 0,2, CLEM (IEN): m/z 528,04 (m h )+
Ejemplo 23: 1-(9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-(3-fenilbutil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A32)
Figure imgf000090_0003
A una solución agitada de 3-fenilbutanal 23-1 (5 g, 33,783 mmol) en MeOH (50 ml) se le añadió acetato de amonio (25 g, 337,8 mmol) y se agitó durante 30 minutos. Después, se añadió cianoborohidruro de sodio (1,48 g, 23,64 mmol) a 0 0C y se agitó a Ta durante 16 h. Los disolventes orgánicos se separaron por destilación y al producto en bruto se le añadió agua y se acidificó lentamente con HCI conc. a 0 °C a pH 3. La capa acuosa se extrajo con DCM (500 ml) y después se basificó con gránulos sólidos de NaOH a 0 0C a pH 12. Después, se extrajo con DCM (500 ml) y la capa orgánica se lavó con solución de salmuera ( 200 ml) y se secó sobre Na24 y se concentró a presión reducida para producir 3-fenilbutan-1-amina 23-2. Sistema de CCF: EtOAc al 40 % en éter de petróleo fR: 0,3
Figure imgf000091_0001
A una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (1 g, 3,649 mmol) y 3-fenilbutan-1-amina 23-2 (2,7 g, 18,248 mmol) se le añadió DBU (0,2 ml), después se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se purificó directamente a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 72 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-N-(3-fenilbutil)-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 23-3. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 392,16 (M+H)+
Figure imgf000091_0002
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-N-(3-fenilbutil)-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 23-3 (500 mg, 1,278 mmol) en etanol (10 ml) se le añadió paraformaldehído (42 mg, 1,406 mmol), después se agitó en microondas a 140 0C durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 56 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-(3-fenilbutil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2 ,1 -f][1 ,2,4]triazina-4,6-diona 23-4. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,45, CLEM (Ie N): m/z 404,16 (M+H)+
Figure imgf000091_0003
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(3-fenilbutil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 23-4 (500 mg, 1,240 mmol) en DMF (5 ml) se le añadió NaH al 60 % (124 mg, 3,101 mmol) a -25 0C y se agitó durante 30 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-5 (680 mg, 2,481 mmol) en DMF (5 ml) a -25 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 82 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir el compuesto con impurezas. De nuevo, el producto en bruto se purificó a través de cromatografía en columna de gel de sílice 100-200 eluyendo con MeOH al 1 % en DCM para producir 5-(benciloxi)-1-(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fenilbutil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 23-5. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 606,57 (M+H)+
Figure imgf000092_0001
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fenilbutil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 23-5 (60 mg, 0,099 mmol) en MeOH (8 ml) y EtOAc ( 2 ml) se trató con el 15 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó a presión de globo de hidrógeno durante 1 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 1 -(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A32. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR:0,2, CLEM (IEN): m/z 518,17 (M+H)+
Ejemplo 24: 3-(ciclopropilmetil)-1-(1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A9)
Figure imgf000092_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 7-2 (200 mg, 0,6153 mmol) en DMF (3 ml) se trató con NaH al 60 % (61 mg, 1,5384 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-4 (247 mg, 0,7999 mmol) en DMF (1 ml) a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 58 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(1,2-difluoro-4b,9 -dihidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 24-1 y 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(7,8-difluoroindeno[1,1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 24-1a. Sistema de Cc F: MeOH al 10 % en Dc M fR: 0,6, CLEM (IEN): m/z 564,60 (M+H)+
Figure imgf000092_0003
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(1,2-difluoro-4b,9-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-2,3-dihidro -1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 24-1 y 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 24-1a (50 mg, 0,0888 mmol) en MeOH (1 ml) y EtOAc (1 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (20 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 1 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 3-(ciclopropilmetil)-1-(1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A9. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,5, CLEM (IEN): m/z 476,38 (M+H)+
Ejemplo 25: 3-(ciclopropilmetil)-1-(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A13)
Figure imgf000093_0001
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 7-2 (300 mg, 0,9 mmol) en DMF (6 ml) se trató con NaH al 60 % (92 mg, 2,3 mmol) a -15 0C y se agitó durante 20 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (286 mg, 0,9 mmol) en DMF (3 ml) a -15 0C, después se agitó durante 30 minutos. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 76 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2 -a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 25-1 y 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1 -(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 25-1a. Sistema de c CF: MeOH al 10 % en Dc M fR: 0,6, CLEM (IEN): m/z 564,44 (M+H)+
Figure imgf000093_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 25-1 y 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(2,3-difluoroindeno[1, 2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 25-1a (50 mg, 0,0888 mmol) en MeOH (3 ml) y EtOAc (3 ml) se trató con 10 % p/p de 20 % Pd(OH)2 sobre carbono (10 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 2 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 3-(ciclopropilmetil)-1-(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][4]triazina-4,6-diona A13. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,5, CLEM (IEN): m/z 476,13 (M+H)+
Ejemplo 26: 1-(2,3-Difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-etil-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A10)
Figure imgf000094_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-etil-2,3-dihidro-1H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 12-2 (320 mg, 1,0702 mmol) en DMF (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (107 mg, 2,680 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (398 mg, 1,284 mmol) en DMF seca (5 ml) a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 65 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoro-4b,9-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-etil-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 26-1 y 5-(benciloxi)-1 -(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 26-1a. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,4, CLEM (IeN): m/z 538,14 (M+H)+
Figure imgf000094_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoro-4b,9-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-etil-2,3-dihidro-1H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 26-1 y 5-(benciloxi)-1 -(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 26-1a (70 mg, 0,13 mmol) en MeOH (5 ml) y EtOAc (5 ml) se trató con el 10 % de p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (20 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH (20 ml), y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se trituró con dietil éter para producir 1 -(2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]inden-4b-il)-3-etil-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[1,2-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A10. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 450,09 (M+H)+
Ejemplo 27: 3-bencil-1 -(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A21)
Figure imgf000094_0003
A una solución agitada de 3-bencil-5-(benciloxi)-2,3-dimdro-1H-pmdo[2,1-f][1,2,4]tnazina-4,6-diona 6-2 (500 mg, 1,385 mmol) en DMF (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (138 mg, 3,4625 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (510 mg, 1,662 mmol) en DMF (5 ml) a -15 0C y se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SÜ4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 80 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla isomérica de 3-bencil-5-(benciloxi)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a ]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 27-1 y 3-bencil-5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 27-1a. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en d Cm fR: 0,4, CLEM (Ie N): m/z 600,38 (M+H)
Figure imgf000095_0001
Una solución agitada de 3-bencil-5-(benciloxi)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 27-1 y 3-bencil-5-(benciloxi)-1 -(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 27-1a (120 mg, 0,2003 mmol) en MeOH (2 ml) y EtOAc (2 ml) se trató el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó a presión de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante HPLC preparativa para producir 3-bencil-1 -(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona A21. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR : 0,3, CLEM (IEN): m/z 512,09 (M+H)+
Ejemplo 28: 1 -(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-fenetil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A22)
Figure imgf000095_0002
Se añadió 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (3 g, 10,9489 mmol) en MeOH (10 vol) a 2-feniletano-1 -amina (6,62 g, 54,7445 mmol) y DBU (1,5 ml, 0,5 vol) y se agitó a TA durante 16 h. El progreso de la reacción se monitorizó mediante CCF. La mezcla de reacción se separó por destilación totalmente a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 60 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-N-fenetil-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 28-1. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,4, CLEM (IEN): m/z 364,14 (M+H)
Figure imgf000095_0003
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-N-fenetil-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 28-1 (1,4 g, 3,856 mmol) en etanol (20 ml) se le añadió paraformaldehído (127 mg, 4,2424 mmol), después se irradió a 140 0C en un reactor de microondas durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 30 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-fenetil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 28-2. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,5, CLEM (IEN): m/z 376,34 (M+H)
Figure imgf000096_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-fenetil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 28-1 (350 mg, 0,9333 mmol) en DMF (5 ml) se le añadió NaH al 60 % (112 mg, 2,799 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (318 mg, 1,066 mmol) en DMF (3 ml) a -15 °C y se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 75 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-1 -(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-fenetil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona 28-2 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-fenetil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 28-2a. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR : 0,6, CLEM (IEN): m/z 614,42 (M+H)+
Figure imgf000096_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-fenetil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 28-2 y 5-(benciloxi)-1 -(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-fenetil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1- f][1,2,4]triazina-4,6-diona 28-2a (100 mg, 0,1631 mmol) en MeOH ( 3 ml) y EtOAc (3 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó a la presión de un globo de hidrógeno durante 1 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de HPLC preparativa para producir 1 -(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-fenetil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona A22. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en Dc M fR : 0,3, CLEM (IEN): m/z 526,10 (m +H)+
Ejemplo 29: 1 -(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-fenetil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A25)
Figure imgf000096_0003
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-fenetil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 28-1 (500 mg, 1,3333 mmol) en DMF (5 ml) se le añadió NaH al 60 % (160 mg, 3,9999 mmol) a -15 °C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-4 (454 mg, 1,4666 mmol) en DMF (3 ml) a -15 °C y se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SÜ4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 75 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b (9H)-il)-3-fenetil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 29-1 y 5-(benciloxi)-1 -(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-fenetil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 29-1a. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,6, CLEM (Ie N): m/z 614,42 (M+H)
Figure imgf000097_0001
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-fenetil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 29-1 y 5-(benciloxi)-1 -(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-fenetil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 29-1a (180 mg, 0,2936 mmol) en MeOH (5 ml) y EtOAc (5 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (30 mg) y se agitó a presión de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 1 -(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-fenetil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona A25. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en Dc M fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 526,10 (M+H)
Ejemplo 30: 1 -(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A15)
Figure imgf000097_0002
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 3 (600 mg, 1,626 mmol) en DMF (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (162 mg, 4,065 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno 8-3 (605 mg, 1,9512 mmol) en DMF (5 ml) a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 65 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla isomérica de 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b (9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 30-1 y 5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 30-1a. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en Dc M fR: 0,4, CLEM (IEN): m/z 608,14 (M+H)
Figure imgf000097_0003
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il) metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 30-1 y 5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 30-1a (80 mg, 0,13179 mmol) en MeOH (2 ml) y EtOAc (2 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó en atmósfera de hidrógeno (presión de globo) durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto purificado mediante HPLC-prep para producir 1-(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-(tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A15. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 520,13 (M+H)+
Ejemplo 31 1 -(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A16)
Figure imgf000098_0001
A una solución agitada de 8-3 (600 mg, 1,626 mmol) en DMF (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (162 mg, 4,065 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. A esa mezcla se le añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (605 mg, 1,9512 mmol) en DMF (5 ml) a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 65 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b (9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 31-1 y 5-(benciloxi)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 31-1a. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,4, CLe M (IEN): m/z 608,52 M+H+
Figure imgf000098_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il) metil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 31 -1 y 5-(benciloxi)-1 -(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-((tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 31-1a (60 mg, 0,0988 mmol) en MeOH (2 ml) y EtOAc (2 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (10 mg) y se agitó en atmósfera de hidrógeno (presión de globo) durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto purificado mediante HPLC-prep para producir el compuesto 1-(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-(tetrahidro-2H-piran-4-il)metil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A15. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 520,13 (M+H)+
Ejemplo 32: 1 -(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A29)
Figure imgf000099_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(4-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 19-2 (500 mg, 1,272 mmol) en DMF (8 ml) se le añadió NaH al 60 % (152 mg, 3,816 mmol) a -25 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (591 mg, 1,908 mmol) en DMF (7 ml) a -25 °C y se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (50 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 82 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir el compuesto con impurezas. De nuevo, el producto en bruto se purificó a través de cromatografía en columna de gel de sílice 60-120 eluyendo con MeOH al 1 % en DCM para producir 5-(benciloxi)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 32-1 y 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 32-1a. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en Dc M fR: 0,5, CLEM (IEN): m/z 632,15 (M+H)+
Figure imgf000099_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 32-1 y 5-(benciloxi)-1-(6,7 -difluoroindeno[1,2-a]inden-4b (9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 32-1a (70 mg, 0,1109 mmol) en MeOH (2 ml) y EtOAc (2 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono ( 10 mg) y se agitó a presión de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 1-(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(4-fluorofenetil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A29. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,5, CLEM (IEN): m/z 544,11 (M+H)+
Ejemplo 33: 1 -(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorobencil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A26)
Figure imgf000099_0003
Se añadió 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (3,0 g, 10,9489 mmol) a (3-fluorofenil)metanamina (6 ,8 ml, 54,7445 mmol) y DBU (0,47 ml, 2,1897 mmol) y después se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se separó por destilación a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 60 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1 -amino-3-(benciloxi)-N-(3-fluorobencil)-4-oxo-1,4-dihidropiridina-2-carboxamida 33-1. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,2, CLEM (IEN): m/z 368,34 (M+H)
Figure imgf000100_0001
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-N-(3-fluorobencil)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2- carboxamida 33-1 (500 mg, 1,3623 mmol) en etanol (10 ml) se le añadió paraformaldehído (40,8 mg, 1,3623 mmol) y después se irradió a 140 0C en un reactor de microondas durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 58 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3- (4-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 33-2. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en Dc M fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 380,09 (M+H)+
Figure imgf000100_0002
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(3-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 33-2 (550 mg, 1,4511 mmol) en DMF (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (145 mg, 3,6277 mmol) a -15 °C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-4 (539 mg, 1,7413 mmol) en DMF (5 ml) a -15 °C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 90 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 3-bencil-5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona 33-3 y 3-bencil-5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 33-3a. Sistema de c Cf : MeOH al 10 % en d Cm fR: 0,4, CLe M (IeN): m/z 618,39 (M+H)+
Figure imgf000100_0003
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 33-3 y 3-bencil-5-(benciloxi)-1-(1,2-difluoroindeno[1,2- a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 33-3a (200 mg, 0,3241 mmol) en MeOH (3 ml) y EtOAc (3 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (20 mg) y se agitó a presión de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante HPLC preparativa para producir el compuesto 1 -(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorobencil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A26. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 530,09 (M+H)+
Ejemplo 34: 1 -(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorobencil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A24)
Figure imgf000101_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(3-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 33-2 (550 mg, 1,4511 mmol) en DMF (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (145 mg, 3,6277 mmol) a -15 0C y se agitó durante 15 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno INT-3 (539 mg, 1,7413 mmol) en DMF (5 ml) a -15 0C, después se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (40 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 90 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 3-bencil-5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 34-1 y 5-(benciloxi)-1 -(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorobencil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona 34-1a. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,4, CLEM (IEN): m/z 618,13 (M+H)+
Figure imgf000101_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 34-1 y 5-(benciloxi)-1-(2,3-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorobencil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 34-1a (140 mg, 0,2269 mmol) en MeOH (3 ml) y EtOAc (3 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (15 mg) y se agitó a presión de globo de hidrógeno durante 1 hora. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó mediante HPLC preparativa para producir el compuesto 1-(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorobencil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-fl[1,2,4]triazina-4,6-diona A24. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 530,09 (M+H)+
Ejemplo 35: 1 -(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorofenetil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A27)
Figure imgf000101_0003
A una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo INT-1 (2 g, 7,0 mmol) se le añadió DBU (2 vol) y 2-(3 -fluorofenil)etan-1 -amina (4,76 ml, 36 mmol), después se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se separó por destilación totalmente a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 45 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-N-(3-fluorofenetil)-4-oxo-1,4-dihidropiridina-2-carboxamida 35-1. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,3, CLEM (IEN): m/z 382,35 (M+H)
Figure imgf000102_0001
En un vial de microondas, a una solución agitada de 1 -amino-3-(benciloxi)-N-(3-fluorofenetil)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 35-1 (500 mg, 1,31 mmol) en etanol (5 ml) se le añadió paraformaldehído (39 mg, 1,31 mmol), después se agitó en microondas a 140 0C durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 45 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-(3-fluorofenetil)-2, 3-dihidro-1H-pirido[2, 1 -f][1, 2, 4] triazina-4, 6-diona 35-2. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en Dc M fR: 0,4, CLEM (IEN): m/z 394,1 (M+H)
Figure imgf000102_0002
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(3-fluorofenetil)-2, 3-dihidro-1 H-pirido[2, 1 -f][1,2, 4] triazina-4, 6-diona 35-2 (200 mg, 0,508 mmol) en DMF (4 ml) se le añadió NaH al 60 % (61 mg, 1,526 mmol) a -20 °C y se agitó durante 30 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeneindeno INT-4 (167 mg, 0,508 mmol) en DMF (4 ml) a -20 °C y se agitó durante 30 minutos. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 80 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-fl[1,2,4]triazina-4,6-diona 35-3 y 5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 35-3a. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,5, CLEM (IEN): m/z 632,11 (M+H)
Figure imgf000102_0003
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(7,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 35-3 y 5-(benciloxi)-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b (9H)-il)-3-(3-fluorofenetil)-2, 3-dihidro-1H-pirido[2,1-fl[1,2,4]triazina-4,6-diona 35-3a (110 mg, 0,174 mmol) en MeOH (4 ml) y EtOAc (4 ml) se trató con el 10 % en p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (15 mg) y se agitó a presión de globo de hidrógeno durante 2 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 1-(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorofenetil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A27. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,5, CLEM (IEN): m/z 544,45 (M+H)+
Ejemplo 36: 1 -(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(2-fluorofenetil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A28)
Figure imgf000103_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(3-fluorofenetil)-2, 3-dihidro-1 H-pirido[2, 1 -f][1,2, 4] triazina-4, 6-diona 35-2 (600 mg, 1,5 mmol) en DMF (12 ml) se le añadió NaH al 60 % (152 mg, 3,8 mmol) a -20 0C y se agitó durante 30 minutos. Después, se añadió una solución de 4b,9a-dicloro-2,3-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeneindeno INT-3 (604 mg, 1,8 mmol) en DMF (6 ml) a -20 °C, después se agitó durante 30 minutos. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4CI (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con ACN al 78 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorofenetil)-2, 3-dihidro-1 H-pirido[2,1-fl[1,2,4]triazina-4,6-diona 36-1 y 5-(benciloxi)-1 -(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 36-1a. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,5, CLEM (IEN): m/z 632,47 (M+H)
Figure imgf000103_0002
Una solución agitada de 5-(benciloxi)-1-(6,7-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorofenetil)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 36-1 y 5-(benciloxi)-1-(6, 7 -difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorofenetil)-2, 3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 36-1a (125 mg, 0,198 mmol) en MeOH (3 ml) y EtOAc (3 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (15 mg) y se agitó a presión de globo de hidrógeno durante 2 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con MeOH al 10 % en DCM (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de un método de HPLC preparativa para producir 1-(2,3-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-(3-fluorofenetil)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona A28. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,5, CLEM (IEN): m/z 544,38 (M+H)+
Ejemplo 37: 5-hidroxi-1 -(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A30)
Figure imgf000103_0003
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-(ciclopropilmetil)-1-(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-fl[1,2,4]triazina-4,6-diona 1-9 (105 mg, 0,215 mmol) en dimetilacetamida (DMA) (2 ml) se le añadió LiCI (181 mg, 4,312) y se calentó a 45 °C y se agitó durante 2 días. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con ACN (20 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó en HPLC preparativa para producir 5-hidroxi-1 -(indeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina -4,6-diona A30. Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,2, CLEM (IEN): m/z 398,34 (M+H)+
Ejemplo 38: 1 -(1 -Cloro-2-fluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A46)
Figure imgf000104_0001
A una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-metil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (600 mg, 2,105 mmol) en DMF seca (15 ml) se le añadió NaH al 60 % (252 mg, 6,31 mmol) a -20 0C y se agitó durante 30 minutos. Después, se añadió 1,4b,9a-tricloro-2-fluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno 1 (892 mg, 2,73 mmol) a -20 0C y la solución se agitó durante 1 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución ac. saturada de NH4CI (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (100 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con acetonitrilo al 90 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-1 -(1 -cloro-2-fluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -fl[1,2,4]triazina-4,6-diona 2.
A continuación, una solución agitada de 2 (150 mg, 0,278 mmol) en metanol (5 ml) y acetato de etilo (5 ml) se trató con Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (25 mg) y se agitó a la presión de un globo de hidrógeno durante 1 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con metanol al 10 % en diclorometano (50 ml) y se concentró a presión reducida. El compuesto en bruto se purificó a través de HPLC preparativa para producir 1-(1-cloro-2-fluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil -2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A46). Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,5, CLEM (IEN): m/z 452,14 (M+H)+.
Se sintetizaron los compuestos A43, A44, A45, A47, A49, A52, A55, A58, A59, A60, A61, A64, A65, A66, A67, A68, A69, A70, A71, A72, A73, A74, A75, A76, A77, A78, A79, A80, A81, A82, A83, A84, A85, A86, A88, A90, A91, A94, A95, A96, A97, A98, A102, A105, A108, A110, A111, A112, A114, A115, A117, A118, A121, A122, A129, A131, A137, A138, A139, A141 y A142 de la misma manera que el compuesto A46.
Ejemplo 39: 1 -(9a-Etoxi-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A48)
Figure imgf000105_0001
A una solución agitada de 9,10-dihidroindeno[1,2-a]indeno 1 (2,1 g, 10,29 mmol) en acetona, se le añadió agua (16:1,8) (10 vol) NMMO (4,1 ml, 30,88 mmol) y osmiato de potasio (378 mg, 1,02 mmol) a 0 0C y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se inactivó con agua y se extrajo con acetato de etilo (2 x 150 ml), la capa orgánica combinada se lavó con solución de salmuera (1 x 150 ml), se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida para producir Indeno [1,2-a]indeno-4b,9a(9H,10H)-diol 2 en bruto. Este producto se usó para la siguiente etapa sin ninguna purificación.
A continuación, a una solución agitada de indeno[1,2-a]indeno-4b,9a(9H,10H)-diol 2 (1,5 g, 6,78 mmol) en THF (75 ml) se le añadió NaH al 60 % (271 mg, 6,78 mmol) seguido de yoduro de etilo (0,5 ml, 6,78 mmol) a 0 °C y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se inactivó con agua y se extrajo con acetato de etilo (2 x 150 ml), las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (2 x 150 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron a presión reducida para producir un residuo. El residuo se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con acetonitrilo al 50 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir una mezcla de compuestos 9a-etoxi-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol 3 y 4b-etoxi-4b,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-9a(9H)-ol 3A. Este producto se usó para la siguiente etapa.
A una solución agitada de una mezcla de 9a-etoxi-9a, 10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol (3) y 4b-etoxi-4b,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-9a(9H)-ol 3A (380 mg, 1,27 mmol) se le añadió 5-(benciloxi)-3-etil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (338 mg, 1,27 mmol) en acetato de etilo (5 ml) y T3P al 50 % en acetato de etilo (6 ml, 19,06 mmol) a temperatura ambiente. Después, la solución se calentó a 110 °C durante 16 h. La mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (40 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 40 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron a presión reducida para producir un residuo que se purificó mediante HPLC preparativa para producir 1-(9a-etoxi-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4, 6-diona (A48). Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,1, CLEM (IEN): m/z 458,26 (M+H)+.
Los compuestos A54, A56, A57, A62 y A63 se sintetizaron de la misma manera que el compuesto A48.
Ejemplo 40: 1 -(9a-Etoxi-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-etil-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A50)
Figure imgf000106_0001
A una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo en isopropilamina (12,5 ml) en un tubo sellado se le añadió DBU (0,3 ml, 1,82 mmol), que después se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se destiló a presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con acetonitrilo al 32 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 1-amino-3-(benciloxi)-N-isopropil-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 1 pura.
A continuación, en un vial de microondas, a una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-N-isopropil-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 1 (500 mg, 1,66 mmol) en etanol ( 10 ml) se le añadió paraformaldehído (49 mg, 1,66 mmol) y la solución se trató con radiación de microondas a 140 0C durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con acetonitrilo al 40 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-isopropil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f] [1,2,4]triazina-4,6-diona (2).
A continuación, a una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-isopropil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 2 (300 mg, 0,958 mmol) se le añadió 9a-metil-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-ol (271 mg, 1,149 mmol) en acetato de etilo (5 ml), y a esto se le añadió T3P al 50 % en acetato de etilo (6 ml, 9,58 mmol) a temperatura ambiente. Después, la mezcla de reacción se calentó a 100 0C durante 16 h. La mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (30 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron a presión reducida para producir 5-(benciloxi)-3-isopropil-1 -(9a-metil-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-fl[1,2,4] triazina-4,6-diona 4 en bruto.
Después, una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-isopropil-1-(9a-metil-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4] triazina-4,6-diona 4 en bruto (550 mg, 1,03 mmol) en metanol (10 ml) y acetato de etilo (10 ml) se trató con Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (100 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 2 h. La mezcla de reacción se filtró a través de tierra de diatomeas y se lavó con metanol (30 ml), después se concentró a presión reducida para producir un residuo que se purificó mediante HPLC preparativa para producir 5-hidroxi-3-isopropil-1-(9a-metil-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f] [1,2,4] triazina-4,6-diona (A50). Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,2, CLEM (IEN): m/z 442,36 (M+H)+.
Los compuestos A51, A89, A116 y A126 se sintetizaron de la misma manera que el compuesto A50.
Ejemplo 41: 3-Ciclobutil-1 -(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A92)
Figure imgf000107_0001
A una disolución agitada de 1 -amino-3-(benciloxi)-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxilato de metilo (8 g, 29,19 mmol) en ciclobutanamina 1 (12,46 ml, 145,98 mmol) se le añadió DBU (1,26 ml, 5,83 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se destiló totalmente a presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con acetonitrilo al 30 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para obtener 1-amino-3-(benciloxi)-N-ciclobutil-4-oxo-1,4-dihidropiridina-2-carboxamida 2.
A continuación, en un vial de microondas, a una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-N-ciclobutil-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 2 (1 g, 3,19 mmol) en etanol (15 ml) se le añadió paraformaldehído (124 mg, 4,15 mmol) y la solución se irradió a 140 0C en condiciones de microondas durante 30 minutos. Después del consumo del material de partida, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con acetonitrilo al 40 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-ciclobutil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f] [1,2,4]triazina-4,6-diona 3.
A continuación, a una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-ciclobutil-2,3-dihidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 3 (500 mg, 1,53 mmol) en DMSO (10 ml) se le añadieron 4b,9a-dicloro-1,2-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno (572 mg, 1,84 mmol) y KOH (258 mg, 4,61 mmol) a temperatura ambiente y esta solución se agitó durante 16 h. La mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (40 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 40 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera (30 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron a presión reducida. El residuo obtenido de este modo se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con acetonitrilo al 80 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir 5-(benciloxi)-3-ciclobutil-1-(1,2-difluoroindeno[1,2-a] inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona 4.
Después, una solución agitada de 5-(benciloxi)-3-ciclobutil-1 -(1,2-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona 4 (300 mg, 0,53 mmol) en metanol (5 ml) y acetato de etilo (5 ml) se trató con el 10 % p/p de Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (100 mg) y se agitó en atmósfera de globo de hidrógeno durante 1 h. La mezcla de reacción se filtró a través de celite, se lavó con metanol (20 ml) y el filtrado se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa para producir 3-ciclobutil-1-(1,2-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A92). Sistema de CCF: MeOH al 10 % en DCM fR: 0,2, CLEM (IEN): m/z 476,58 (M+H)+.
Los compuestos A93, A99, A100, A103, A104, A113, A122, A123, A124, A125, A128, A130, A132, A133 y A140 se sintetizaron de la misma manera que el compuesto A92.
Ejemplo 42: 2-(aminometil)-1 -(1,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A106) y 2-(aminometil)-1 -(1,8-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A107)
Figure imgf000108_0001
A una solución agitada de carbamato de terc-butilo (2-hidroxietilo) (5 g, 31,05 mmol) en diclorometano (50 ml) se le añadió peryodinano de Dess-martin (15,8 g, 37,26 mmol) a 0 0C y se agitó a TA durante 2 h. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano (150 ml) y se inactivó con hipo solución al 20 % (5 x 100 ml), se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida para producir (2-oxoetilo) carbamato de terc-butilo 2 en bruto. Este residuo se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
A continuación, a una solución agitada de 1-amino-3-(benciloxi)-N-metil-4-oxo-1,4-dihidropiridin-2-carboxamida 1 (1,5 g, 5,49 mmol) se le añadió (2-oxoetil)carbamato de terc-butilo 2 (3,05 g, 19,22 mmol) en etanol (15 ml), y la solución se calentó a 120 °C en un tubo sellado durante 16 h. La mezcla de reacción se evaporó a presión reducida para producir un residuo que se purificó mediante cromatografía de fase inversa eluyendo con acetonitrilo al 30 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir el compuesto ((5-(benciloxi)-3-metil-4,6-dioxo-2,3,4,6-tetrahidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazin-2-il)metil)carbamato de terc-butilo 3 puro.
A continuación, a una solución agitada de ((5-(benciloxi)-3-metil-4,6-dioxo-2,3,4,6-tetrahidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazin-2-il)metil)carbamato de terc-butilo 3 (500 mg, 1,20 mmol) y 4b,9a-dicloro-1,8-difluoro-4b,9,9a,10-tetrahidroindeno[1,2-a]indeno (449 mg, 1,44 mmol) en DMF seca (10 ml) se le añadió NaH al 60 % (145 mg, 3,62 mmol) a -20 °C, y la solución se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con agua con hielo (40 ml) y los sólidos se filtraron y secaron al vacío para obtener un residuo. El residuo se purificó a través de cromatografía de fase inversa eluyendo con acetonitrilo al 70 % en ácido fórmico al 0,1 % en agua para producir ((5-(benciloxi)-1-(1,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-4,6-dioxo-2,3,4,6-tetrahidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazin-2-il)metil)carbamato de terc-butilo 4.
Después, a una solución agitada de ((5-(benciloxi)-1-(1,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-3-metil-4,6-dioxo-2,3,4,6-tetrahidro-1H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazin-2-il)metil)carbamato de terc-butilo 4 (180 mg, 0,27 mmol) en diclorometano (5 ml) se le añadió TMsOTf (0,38 ml, 1,65 mmol) a 0 °C, y la solución se agitó durante 1 h. La mezcla de reacción se basificó con solución acuosa de amoníaco y se evaporó a presión reducida. El residuo obtenido de este modo se purificó a través de HPLC preparativa para producir 2-(aminometil)-1-(1,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1 -f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A106) pura. Sistema de CCF: MeOH al 20 % en DCM fR: 0,1, CLEM (IEN): m/z 463,08 (M+H)+.
Después, a una solución agitada de 2-(aminometil)-1-(1,8-difluoroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A106) (65 mg, 0,14 mmol) en metanol (2 ml) y acetato de etilo (2 ml) se le añadió Pd(OH)2 al 20 % sobre carbono (20 mg) y la mezcla se agitó a la presión de un globo de hidrógeno durante 5 h. La mezcla de reacción se filtró a través de celite y el lecho de tierra de diatomeas se lavó con metanol al 10 % en diclorometano (10 ml), que se concentró a presión reducida. El residuo obtenido de este modo se purificó a través de HPLC preparativa para producir 2-(aminometil)-1-(1,8-difluoro-9a,10-dihidroindeno[1,2-a]inden-4b(9H)-il)-5-hidroxi-3-metil-2,3-dihidro-1 H-pirido[2,1-f][1,2,4]triazina-4,6-diona (A107). Sistema de CCF: MeOH al 20 % en DCM fR: 0,1, CLEM (IEN): m/z 465,10 (M+H)+.
Pueden prepararse otros compuestos descritos en la presente descripción mediante métodos análogos a los métodos generales y ejemplos anteriores.
Ejemplo 43: Datos sobre compuestos seleccionados
Ensayos antivíricos in vitro
Ensayos antivíricos contra la gripe: La inhibición de los efectos citopáticos (ECP) inducidos por virus y la viabilidad celular después de la Influenza de tipo A (cepa A/PR/8/34, ATCC VR-95) o Influenza de tipo B (cepa B adaptada al cultivo celular/Lee/40, ATCC VR-1535) la replicación en células MDCK (epitelial de riñón de cocker spaniel hembra, ATCC CCL-34) se midieron mediante la reducción del colorante XTT (Appleyard y col. J Antimicrob Chemother. 1(4 Supl.): 49-53, 1975 y Shigeta y col. Antimicrob Agents Chemother. 41 (7): 1423-1427, 1997). Se cultivan células MDCK (1 x 104 células por pocillo) en monocapas en placas de cultivo de tejidos de fondo plano de 96 pocillos usando medio esencial mínimo de Dulbecco (DMEM) suplementado con suero fetal bovino (FBS) inactivado por calor al 10 %, L-glutamina 2 mM, penicilina 100 U/ml, estreptomicina 100 pg/ml, piruvato de sodio 1 mM y NEAA 0,1 mM en un volumen de 100 pl por pocillo. El día de la preparación del ensayo, la monocapa de células se lavó tres veces con DPBS. Los virus se obtuvieron de ATCC y se cultivaron en células MDCK para determinar la producción de grupos de virus de reserva. Los compuestos de prueba se diluyeron en medio de ensayo (DMEM, L-glutamina 2 mM, penicilina 100 U/ml, estreptomicina 100 pg/ml, tripsina tratada con TPCK 50 ng/ml, NEAA 0,1 mM y piruvato de sodio 1 mM) al doble de la concentración de partida deseada y se diluyeron en serie. El compuesto de prueba se añadió a 100 pl por volumen de pocillo por triplicado para determinar la eficacia, por duplicado para determinar la citotoxicidad y un único pocillo por concentración para la evaluación colorimétrica inmediatamente antes de la adición del virus diluido. Se evaluaron la ribavirina y el carboxilato de oseltamivir en paralelo como compuestos de control. Una alícuota pretitulada de virus se retiró del congelador (-80 0C) y se descongeló rápidamente en una cabina de seguridad biológica. El virus se diluyó en medio de ensayo de manera que la cantidad de virus añadida a cada pocillo en un volumen de 100 pl fuera la cantidad determinada para producir del 85 al 95 % de muerte celular 4 días después de la infección. Controles de células que contienen medio solo, controles infectados con virus que contienen medio y virus, controles de citotoxicidad que contienen medio y cada uno Después de la incubación a 37 0C, CO2 al 5 %, durante cuatro días, se midió la inhibición de ECP (viabilidad celular aumentada) mediante la reducción del colorante de formazán XTT después de una incubación de 4 horas a 37 0C y se midió espectrofotométricamente a 450 nm, con 650 nm como longitud de onda de referencia usando el software Softmax Pro 4.6. El porcentaje de reducción de ECP de los pocillos infectados con virus y el porcentaje de viabilidad celular de los pocillos de control de fármacos sin infectar se calculan mediante un análisis de ajuste de curva de cuatro parámetros usando Microsoft Excel® XLfit4.
(La potencia contra Influenza A (H1N1) se publica en la Tabla B y la potencia contra la Influenza B (Lee/B40) se publica en la Tabla C de la siguiente manera: ++++; CE50, <0,125 pM; +++; CE50, 0,125 - 0,250 pM; ++: CE50, 0,250 -0,375 pM; +: CE50, 0,375 - 0,5 pM; y : CE50, > 0,5 pM
Tabla B - Gripe A (H1N1)
Figure imgf000109_0001
Figure imgf000109_0002
Figure imgf000110_0001
Figure imgf000110_0002
Figure imgf000110_0003
Tabla C-Influenza B
Figure imgf000110_0004
Figure imgf000111_0001
Figure imgf000111_0002
Figure imgf000111_0003

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto que tiene una estructura de Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
Figure imgf000112_0001
M es N o CH;
cada uno de X y X' es independientemente CH2, CH2CH2, OCH2 o CH2O;
cada uno de R1 y R2 es independientemente H, halo, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alcoxi C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-O opcionalmente sustituido con 1-3 de sustituyentes grupo A o heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1 -4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S; R3 es H, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alcoxi C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O-opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)-opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)-opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
R3 y R5 junto con los átomos a los que están unidos forman un heterociclilo de 5-7 que tiene 1-4 heteroátomos de anillo en total seleccionados de N, O y S, y puede estar opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A;
R4, cuando está presente, es H, OH, alquilo C1-3, haloalquilo C1-3 o alcoxi C1-3;
R5 y R6 son cada uno independientemente H, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6 carbonilo opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquil C1-6-O-C(O)-opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-8-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1­ 3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con el grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-OC(O)- opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
R5 y R6 junto con el átomo al que están unidos forman un carbociclilo C3-7 o heterociclilo de 3-7 miembros que tiene 1-3 heteroátomos de anillo seleccionados de N, O y S, y está opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A;
opcionalmente uno de R1, R2, R3, R5 y R6 puede ser
-Z-N(Rn)(Rn),
-Z-N(RN)-SO2--Rx2,
-Z-C(O)-N(RN)-SO2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)-Rx1,
-Z-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-S(O)0-2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)O-Rx1,
-Z-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-C(O)-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN)
o
-Z-N(RN)-C(O)-C(O)-Rx1,
en los que:
cada RN y Rx1 independientemente es hidrógeno, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, carbocilil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, y el grupo heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, o
dos RN unidos al mismo átomo de nitrógeno pueden formar, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, un heterociclilo de 3-8 miembros que tiene 0-2 heteroátomos de anillo adicionales seleccionados de N, O y S;
cada Rx2 es independientemente alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbocilil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A o heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, y el grupo heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S, y
Z es un enlace o alquileno C1-6;
el grupo sustituyente A es halo, CN, OH, CO2H, CHO, NH2, oxo, NO2, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-6, alquiltio C1-6, alquil C1-6-OH, carbociclilo C3-10, heterociclilo de 3-7 miembros, arilo C6-10, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6, carbociclil C3-10-alcoxi C1-6-alquileno C1 6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi Ci-6, heterociclilo de 3-7 miembros-O-alquileno Ci-6, heterociclilo de 3-7 miembros-alcoxi C1-6-alquileno C1-6, haloalcoxi C1-6, alcoxi C1-6-alquileno C1-6, alcoxi C1-6-alcoxi C1-6, alquil C1-6-C(O)-, alquil C1-6-C(O)O-, NH-alquilo C1-6, alquil C1-6-C(O)NH-, haloalquil C1-6-C(O)n H, alquil C1-6-Nh C(O)-, alquil C1-6-SO2-, alquil C1-6-SO- y alquil C1-6-SO2NH-; y cada uno de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 es independientemente H, halo, CN, Oh , CO2H, CHO, NH2, NO2, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-6, alquiltio C1-6 o alquil C1-6-OH.
2. El compuesto o sal de la reivindicación 1, en donde M es N.
3. El compuesto o sal de la reivindicación 1, que tiene una estructura de Fórmula (IIA) o (IIB):
Figure imgf000114_0001
4.
5. El compuesto o sal de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde R4 es (i) H o (ii) OH u OMe.
6. El compuesto o sal de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde al menos uno de R5 y R6 es H, o, en donde R5 y R6 junto con el átomo al que están unidos forman un carbociclilo C3-7 o heterociclilo de 3-7 miembros que tiene 1-3 heteroátomos de anillo seleccionados de N, O y S, y está opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A.
7. El compuesto o sal de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde R3 y R5 junto con los átomos a los que están unidos forman un heterociclilo de 5-7 miembros que tiene 1-4 heteroátomos de anillo totales seleccionados de N, O y S, y puede estar opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A; en donde, opcionalmente, R3 es alquilo C1-6, Carbociclil C3-6-alquileno C1-6, carbociclil C3-6-O-alquileno C1-6 o heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C1-6.
8. El compuesto o sal de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde R3 es
-Z-N(Rn)(Rn),
-Z-N(RN)-SO2--Rx2,
-Z-C(O)-N(RN)-SO2-Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)-Rx1,
-Z-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-S(O)0-2Rx2,
-Z-N(RN)-C(O)O-Rx1,
-Z-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN),
-Z-C(O)-N(RN)-C(O)-N(RN)(RN) o
-Z-N(RN)-C(O)-C(O)-Rx1.
9. El compuesto o sal de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde al menos dos de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son H; y/o
en donde al menos dos de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 son halo, opcionalmente en donde el halo es F.
10. El compuesto o sal de la reivindicación 1, en donde
Figure imgf000115_0001
cada uno de R1, R2, R4, R5 y R6 es H;
M es N;
cada uno de X y X' son CH2 ;
R3 es H, OH, CO2H, CN, CHO, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, carbociclil C3-10-O-alquileno C1-6 opcionalmente sustituido con 1-3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-alquileno C0-6 opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A, heterociclilo de 3-7 miembros-C(O)- opcionalmente sustituido con 1 -3 del grupo sustituyente A en donde el heterociclilo comprende 1-4 heteroátomos de anillo seleccionados independientemente de N, O y S;
el grupo sustituyente A es halo; y
cada uno de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 es H o halo, a condición de que al menos dos de Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 y Q6 sean H.
11. El compuesto o sal de la reivindicación 1 que tiene una estructura de
Figure imgf000115_0002
Figure imgf000116_0001
Figure imgf000117_0001
12. Una formulación farmacéutica que comprende el compuesto o la sal de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
13. El compuesto o la sal de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 para su uso en un método para inhibir la actividad endonucleasa de la polimerasa PA de la gripe en un virus de la gripe A o B;
o para su uso en un método para tratar o prevenir una infección por Influenza A o Influenza B en un huésped;
o para su uso en un método para reducir la actividad endonucleasa de la polimerasa PA de la gripe en un virus de la gripe A o B en un huésped;
o para su uso en un método para reducir la replicación del virus de la gripe en un huésped.
14. El compuesto o la sal para el uso de la reivindicación 13, en donde el uso comprende además poner en contacto el virus de la gripe con o administrar al huésped una cantidad terapéuticamente eficaz de un segundo agente antivírico,
en donde opcionalmente el segundo agente antivírico es un compuesto antivírico de pirazinacarboxamida, un inhibidor de la neuraminidasa de la gripe, un inhibidor del dominio polimerasa PB1 de la gripe o un inhibidor del dominio PB2 de unión a CAP de la gripe.
15. Uso del compuesto o sal de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una infección por el virus Influenza A o Influenza B.
ES19778705T 2018-09-10 2019-09-10 Inhibidores de piridopirazina y piridotriazina de la replicación del virus de la gripe Active ES2937837T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201862729190P 2018-09-10 2018-09-10
PCT/US2019/050400 WO2020055858A1 (en) 2018-09-10 2019-09-10 Pyridopyrazine and pyridotriazine inhibitors of influenza virus replication

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2937837T3 true ES2937837T3 (es) 2023-03-31

Family

ID=68069858

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19778705T Active ES2937837T3 (es) 2018-09-10 2019-09-10 Inhibidores de piridopirazina y piridotriazina de la replicación del virus de la gripe

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20220056024A1 (es)
EP (1) EP3849978B1 (es)
JP (1) JP7472108B2 (es)
CN (1) CN113286793B (es)
ES (1) ES2937837T3 (es)
WO (1) WO2020055858A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20230044252A (ko) * 2020-07-27 2023-04-03 머크 샤프 앤드 돔 엘엘씨 인플루엔자를 치료 또는 예방하기 위한 폴리시클릭 캡-의존성 엔도뉴클레아제 억제제
CN112062763B (zh) * 2020-09-10 2021-11-05 浙江大学 羟基吡啶酮并[1,2-b][1,2,5]三氮卓平衍生物及制备和应用
WO2023018913A1 (en) * 2021-08-11 2023-02-16 Merck Sharp & Dohme Llc Polycyclic cap-dependent endonuclease inhibitors for treating or preventing influenza
CN118047795A (zh) * 2022-03-09 2024-05-17 南京征祥医药有限公司 一种含硒抗流感药物的制备方法

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4131648A (en) 1975-01-28 1978-12-26 Alza Corporation Structured orthoester and orthocarbonate drug delivery devices
US4180646A (en) 1975-01-28 1979-12-25 Alza Corporation Novel orthoester polymers and orthocarbonate polymers
US4093709A (en) 1975-01-28 1978-06-06 Alza Corporation Drug delivery devices manufactured from poly(orthoesters) and poly(orthocarbonates)
US4079038A (en) 1976-03-05 1978-03-14 Alza Corporation Poly(carbonates)
GB2064336B (en) 1979-12-06 1984-03-14 Glaxo Group Ltd Device for dispensing medicaments
US4304767A (en) 1980-05-15 1981-12-08 Sri International Polymers of di- (and higher functionality) ketene acetals and polyols
US4353656A (en) 1980-10-14 1982-10-12 Xerox Corporation Moving coil, multiple energy print hammer system including a closed loop servo
CY1492A (en) 1981-07-08 1990-02-16 Draco Ab Powder inhalator
DE3336486A1 (de) 1982-10-08 1984-04-26 Glaxo Group Ltd., London Medikamenten-eingabegeraet
US4778054A (en) 1982-10-08 1988-10-18 Glaxo Group Limited Pack for administering medicaments to patients
GB2169265B (en) 1982-10-08 1987-08-12 Glaxo Group Ltd Pack for medicament
US4501729A (en) 1982-12-13 1985-02-26 Research Corporation Aerosolized amiloride treatment of retained pulmonary secretions
US4753788A (en) 1985-01-31 1988-06-28 Vestar Research Inc. Method for preparing small vesicles using microemulsification
FR2585563B1 (fr) 1985-07-30 1993-11-12 Glaxo Group Ltd Dispositif pour administrer des medicaments a des patients
US4946931A (en) 1989-06-14 1990-08-07 Pharmaceutical Delivery Systems, Inc. Polymers containing carboxy-ortho ester and ortho ester linkages
ATE156704T1 (de) 1989-12-05 1997-08-15 Ramsey Foundation Neurologische wirkstoffe zur nasalen verabreichung an das gehirn
GB9004781D0 (en) 1990-03-02 1990-04-25 Glaxo Group Ltd Device
US6413536B1 (en) 1995-06-07 2002-07-02 Southern Biosystems, Inc. High viscosity liquid controlled delivery system and medical or surgical device
US5968543A (en) 1996-01-05 1999-10-19 Advanced Polymer Systems, Inc. Polymers with controlled physical state and bioerodibility
US6956021B1 (en) 1998-08-25 2005-10-18 Advanced Inhalation Research, Inc. Stable spray-dried protein formulations
AU6526100A (en) 1999-08-06 2001-03-05 Board Of Regents, The University Of Texas System Drug releasing biodegradable fiber implant
US6749835B1 (en) 1999-08-25 2004-06-15 Advanced Inhalation Research, Inc. Formulation for spray-drying large porous particles
US7678364B2 (en) 1999-08-25 2010-03-16 Alkermes, Inc. Particles for inhalation having sustained release properties
US7252840B1 (en) 1999-08-25 2007-08-07 Advanced Inhalation Research, Inc. Use of simple amino acids to form porous particles
US6632666B2 (en) 2000-01-14 2003-10-14 Biolife Solutions, Inc. Normothermic, hypothermic and cryopreservation maintenance and storage of cells, tissues and organs in gel-based media
US6613355B2 (en) 2000-05-11 2003-09-02 A.P. Pharma, Inc. Semi-solid delivery vehicle and pharmaceutical compositions
WO2002013897A2 (en) 2000-08-14 2002-02-21 Advanced Inhalation Research, Inc. Inhalation device and method
AU2002230993B2 (en) 2000-12-29 2006-02-02 Alkermes, Inc. Particles for inhalation having sustained release properties
US6766799B2 (en) 2001-04-16 2004-07-27 Advanced Inhalation Research, Inc. Inhalation device
US6848197B2 (en) 2001-04-18 2005-02-01 Advanced Inhalation Research, Inc. Control of process humidity to produce large, porous particles
JP4370164B2 (ja) 2001-08-14 2009-11-25 富山化学工業株式会社 新規なウイルス増殖阻害・殺ウイルス方法および新規なピラジンヌクレオチド・ピラジンヌクレオシド類似体
US6524606B1 (en) 2001-11-16 2003-02-25 Ap Pharma, Inc. Bioerodible polyorthoesters containing amine groups
AU2002352836B2 (en) 2001-11-20 2005-09-29 Alkermes, Inc. Improved particulate compositions for pulmonary delivery
US7008644B2 (en) 2002-03-20 2006-03-07 Advanced Inhalation Research, Inc. Method and apparatus for producing dry particles
WO2005023335A2 (en) 2003-09-05 2005-03-17 Kurve Technology, Inc. Integrated nebulizer and particle dispersing chamber for delivery of medicament
HUE038837T2 (hu) * 2009-06-15 2018-11-28 Shionogi & Co Helyettesített policiklusos karbamoilpiridon-származék
CA2984974C (en) 2011-06-16 2021-08-24 Korea Research Institute Of Chemical Technology Indenoindole derivatives, pharmaceutically acceptable salts or optical isomers thereof, preparation method for same, and pharmaceutical compositions containing same as active ingredient for preventing or treating viral diseases
EP3932931A1 (en) 2012-03-13 2022-01-05 Gilead Sciences, Inc. A nebulizer comprising a pharmaceutical composition comprising 2'- substituted carba-nucleoside analogs for antiviral treatment
AU2014318832B2 (en) * 2013-09-12 2018-11-29 Janssen Biopharma, Inc. Aza-pyridone compounds and uses thereof
CA2979216A1 (en) * 2015-03-11 2016-09-15 Alios Biopharma, Inc. Aza-pyridone compounds and uses thereof
SI3290424T1 (sl) * 2015-04-28 2023-03-31 Shionogi & Co., Ltd. Substituirani policiklični piridonski derivati in njihovo predzdravilo
MD3428170T2 (ro) 2015-04-28 2021-06-30 Shionogi & Co Derivat de piridonă policiclică anti-gripal și promedicament al acestuia
TW201726678A (zh) * 2015-10-30 2017-08-01 赫孚孟拉羅股份公司 嘧啶酮衍生物及其於治療、改善或預防病毒性疾病之用途
TWI785116B (zh) 2017-09-18 2022-12-01 大陸商廣東東陽光藥業有限公司 流感病毒複製抑制劑及其用途

Also Published As

Publication number Publication date
TW202023566A (zh) 2020-07-01
US20220056024A1 (en) 2022-02-24
EP3849978B1 (en) 2022-11-02
JP2022500375A (ja) 2022-01-04
JP7472108B2 (ja) 2024-04-22
CN113286793B (zh) 2024-04-05
EP3849978A1 (en) 2021-07-21
WO2020055858A8 (en) 2021-04-08
CN113286793A (zh) 2021-08-20
WO2020055858A1 (en) 2020-03-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2937837T3 (es) Inhibidores de piridopirazina y piridotriazina de la replicación del virus de la gripe
ES2684755T3 (es) Métodos para preparar inhibidores de la replicación de virus de la gripe
CN103492381A (zh) 流感病毒复制的抑制剂
ES2901875T3 (es) Derivados de la pirrolopirimidina útiles como inhibidores de la replicación del virus de la influenza
TWI829785B (zh) 流感病毒複製抑制劑之組合
AU2022322889A1 (en) Inhibitors for coronaviruses
TWI821343B (zh) 流感病毒複製之抑制劑
EP3887355A1 (en) Inhibitors of influenza virus replication
CN103781789A (zh) 用于治疗呼吸道合胞病毒感染的化合物
US20230151034A1 (en) Peptidomimetic n5-methyl-n2-(nonanoyl-l-leucyl)-l-glutaminate derivatives, triazaspiro[4.14]nonadecane derivatives and similar compounds as inhibitors of norovirus and coronavirus replication
US20210393629A1 (en) Formulations of influenza therapeutics
EP4380920A1 (en) Inhibitors for coronaviruses