ES2933681T3 - Bolsa de reanimación con conducto de derivación compatible con compresiones torácicas - Google Patents

Bolsa de reanimación con conducto de derivación compatible con compresiones torácicas Download PDF

Info

Publication number
ES2933681T3
ES2933681T3 ES17804920T ES17804920T ES2933681T3 ES 2933681 T3 ES2933681 T3 ES 2933681T3 ES 17804920 T ES17804920 T ES 17804920T ES 17804920 T ES17804920 T ES 17804920T ES 2933681 T3 ES2933681 T3 ES 2933681T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gas
conduit
bag
valve
oxygen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17804920T
Other languages
English (en)
Inventor
Thierry Boulanger
Jean-Christophe Richard
Marceau Rigollot
Jean-Marc Giner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Air Liquide Sante International SA
Air Liquide Medical Systems SA
Original Assignee
Air Liquide Sante International SA
Air Liquide Medical Systems SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Air Liquide Sante International SA, Air Liquide Medical Systems SA filed Critical Air Liquide Sante International SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2933681T3 publication Critical patent/ES2933681T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/0057Pumps therefor
    • A61M16/0084Pumps therefor self-reinflatable by elasticity, e.g. resuscitation squeeze bags
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/0057Pumps therefor
    • A61M16/0078Breathing bags
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/08Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
    • A61M16/0875Connecting tubes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/10Preparation of respiratory gases or vapours
    • A61M16/1005Preparation of respiratory gases or vapours with O2 features or with parameter measurement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/10Preparation of respiratory gases or vapours
    • A61M16/12Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different gases
    • A61M16/122Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different gases with dilution
    • A61M16/125Diluting primary gas with ambient air
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/20Valves specially adapted to medical respiratory devices
    • A61M16/201Controlled valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/20Valves specially adapted to medical respiratory devices
    • A61M16/208Non-controlled one-way valves, e.g. exhalation, check, pop-off non-rebreathing valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/20Valves specially adapted to medical respiratory devices
    • A61M16/208Non-controlled one-way valves, e.g. exhalation, check, pop-off non-rebreathing valves
    • A61M16/209Relief valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/08Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
    • A61M16/0816Joints or connectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/10Preparation of respiratory gases or vapours
    • A61M16/12Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/20Valves specially adapted to medical respiratory devices
    • A61M16/201Controlled valves
    • A61M16/206Capsule valves, e.g. mushroom, membrane valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/02Gases
    • A61M2202/0208Oxygen

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Critical Care (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)

Abstract

Bolsa de reanimación artificial (5) que comprende una bolsa deformable (54) que comprende una entrada de gas (54a) y una salida de gas (54b), un conducto de gas (47) en comunicación fluida con la salida de gas (54b) de la bolsa deformable (54), y una válvula neumática (50) que comprende un puerto de escape (50c) que coopera con un elemento de membrana (50b) para controlar el flujo de gas que sale a la atmósfera a través de dicho puerto de escape (50c), estando dispuesto dicho elemento de membrana (50b) en un compartimento interior (50f) de la válvula neumática (50). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Bolsa de reanimación con conducto de derivación compatible con compresiones torácicas
Referencias cruzadas a solicitudes relacionadas
Esta solicitud reivindica el beneficio de la prioridad frente a la solicitud provisional de patente de EE. UU. n.° 62/525.421, presentada el 27 de junio de 2017.
Antecedentes
La presente invención hace referencia a un dispositivo de respiración artificial, en concreto una bolsa de reanimación artificial que se puede utilizar para reanimar a una persona, es decir, un paciente, en un estado de parada cardíaca, y una instalación que comprende dicha bolsa de reanimación artificial para reanimar a una persona en estado de parada cardíaca.
La parada cardíaca es un trastorno que afecta a cientos de miles de personas cada año con un pronóstico muy malo. Una de las principales acciones para salvar la vida es aplicar compresiones torácicas o ''CT'' junto con breves intervalos de ventilación pulmonar con una bolsa de reanimación. Las CT son compresiones y descompresiones sucesivas ejercidas sobre la caja torácica de la persona, es decir, del paciente, en parada cardíaca. Las CT tienen como objetivo restablecer parcialmente las fases de inhalación y exhalación y, por lo tanto, los intercambios gaseosos en los pulmones, así como también favorecer o restablecer la circulación sanguínea hacia los órganos y especialmente hacia el cerebro del paciente.
Dado que las compresiones y descompresiones únicamente introducen y extraen pequeños volúmenes de gas de las vías respiratorias del paciente, se recomienda realizar regularmente nuevas insuflaciones de gas para introducir en los pulmones un gas fresco que contiene O2 , lo que mejora de este modo los intercambios gaseosos.
Por lo general, se suministra un gas fresco que contiene O2 por medio de una bolsa de reanimación acoplada con una fuente de oxígeno y conectada con el paciente a través de una interfaz respiratoria, de manera habitual una máscara facial, una máscara laríngea o un tubo endotraqueal.
De momento, se recomienda interponer 2 insuflaciones de gas cada 30 compresiones torácicas, mientras que el ritmo ideal de compresiones, de acuerdo con las directrices internacionales, es de entre 100 y 120 compresiones por minuto (c/min).
No obstante, diversos estudios han demostrado que es difícil para los reanimadores realizar de manera correcta la secuencia de reanimación y que las interrupciones de las CT para iniciar las insuflaciones con una bolsa de reanimación son con frecuencia muy prolongadas y perjudiciales con respecto a las consecuencias para el paciente, ya que afectan rápidamente a la hemodinámica, es decir, dicho de otro modo, contrarrestan los beneficios de las propias CT.
Un objetivo principal de la presente invención es solucionar el problema descubierto relacionado con las bolsas de reanimación actuales, en particular, proporcionar una bolsa de reanimación mejorada que permita unas CT continuas y, cuando sea necesario, haga posible las insuflaciones de unos volúmenes dados de gas que contiene O2.
A partir de los documentos de la técnica anterior US 2834339 A, US 3063620 A, US 2017/0157348 A1, US 4501271 A, WO 2009/047763 A1 y US 5427091 A se conocen bolsas de reanimación artificial, de las cuales los dos últimos divulgan una estructura con una bolsa deformable y un depósito de gas adicional.
Compendio
Una solución de acuerdo con la presente invención hace referencia a una bolsa de reanimación artificial de acuerdo con la reivindicación 1. Las reivindicaciones dependientes definen las realizaciones preferidas de la invención. Una bolsa de reanimación artificial de acuerdo con la invención comprende:
- una bolsa deformable que comprende una entrada de gas y una salida de gas,
- un conducto de gas en comunicación fluida con la salida de gas de la bolsa deformable, y
- una válvula neumática que comprende una boca de escape que coopera con un elemento de membrana para controlar el flujo de gas que sale a la atmósfera a través de dicha boca de escape, estando dispuesto dicho elemento de membrana en un compartimento interior de la válvula neumática,
- y comprende, además:
- una válvula de sobrepresión dispuesta en el conducto de gas,
- una primera válvula antirretorno dispuesta en el conducto de gas entre la válvula de sobrepresión y la válvula neumática y
- un conducto de derivación, que tiene:
i) un primer extremo conectado fluidamente con el conducto de gas, entre la salida de gas de la bolsa deformable y la válvula de sobrepresión, y
ii) un segundo extremo conectado fluidamente con el compartimento interior de la válvula neumática, y comprende, además:
- un primer conducto en comunicación fluida con la entrada de gas de la bolsa deformable, - una línea de oxígeno conectada fluidamente con dicho primer conducto,
- una válvula antirretorno de admisión en comunicación fluida con la atmósfera exterior para permitir la entrada de aire exterior en dicho primer conducto y
- una primera válvula de escape dispuesta en el primer conducto para ventilar el exceso de oxígeno en el primer conducto a la atmósfera,
- un depósito de gas adicional en comunicación fluida, a través del primer elemento de conducto, con la entrada de gas de la bolsa flexible, y
- una segunda válvula antirretorno dispuesta en el primer conducto aguas arriba con respecto a la bolsa deformable y configurada para: impedir un flujo de retorno del gas de la bolsa deformable en el primer conducto y el escape a través de la primera válvula de escape, y permitir el flujo de gas desde la línea de oxígeno, desde el depósito de gas adicional y desde la válvula antirretorno de admisión a través del primer conducto hacia la bolsa deformable,
y donde la válvula neumática se dispone en el conducto de gas y comprende además un elemento elástico que actúa sobre el elemento de membrana para controlar el flujo de gas que sale a la atmósfera a través de dicha boca de escape, estando dispuesto dicho elemento elástico en el compartimento interior de la válvula neumática.
Dependiendo de la realización, una bolsa de reanimación artificial de acuerdo con la presente invención puede comprender una o varias de las siguientes características adicionales:
- la bolsa de reanimación artificial comprende además un conducto de suministro de gas en comunicación fluida con el conducto de gas para transportar al menos parte del gas que circula por el conducto de gas hacia una interfaz de paciente.
- la interfaz de paciente comprende una máscara respiratoria o una cánula traqueal.
- el conducto de gas transporta al menos una parte del gas que sale de la bolsa deformable a través de la salida de gas.
- la válvula de sobrepresión se configura para ventilar a la atmósfera al menos parte del gas presente en el conducto de gas, cuando la presión del gas en el conducto de gas supera un valor mínimo determinado. - la primera válvula antirretorno se configura para permitir una circulación de gas en el conducto de gas únicamente en la dirección desde la bolsa deformable hacia la válvula neumática.
- esta comprende además un sistema de distribución de oxígeno que comprende un distribuidor de gas y una línea de baipás conectada a dicho distribuidor de gas.
- el distribuidor de gas se dispone en la línea de oxígeno.
- la línea de baipás está conectada fluidamente con el distribuidor de gas y con la interfaz de paciente. Asimismo, la presente invención también hace referencia a una instalación para reanimar a una persona en estado de parada cardíaca, que comprende:
• una bolsa de reanimación artificial de acuerdo con la presente invención, y
- una fuente de O2 conectada fluidamente con la bolsa de reanimación artificial por medio de una línea de oxígeno, para proporcionar oxígeno a dicha bolsa de reanimación artificial.
Breve descripción de los dibujos
Para una mayor comprensión de la naturaleza y los objetos de la presente invención, se debe hacer referencia a la siguiente descripción detallada, tomada junto con los dibujos adjuntos, en los que los elementos similares reciben los mismos números de referencia o análogos y en donde:
- La figura 1 representa una realización de una bolsa de reanimación de acuerdo con la técnica anterior. - La figura 2 ilustra una realización de la bolsa de reanimación de acuerdo con la técnica anterior.
- La figura 3A ilustra una realización de la bolsa de reanimación de acuerdo con la técnica anterior. - La figura 3B ilustra una realización de la bolsa de reanimación de acuerdo con la técnica anterior. - La figura 4 ilustra una realización de la bolsa de reanimación de acuerdo con la técnica anterior.
- La figura 5 ilustra una realización de la bolsa de reanimación de acuerdo con la técnica anterior.
- La figura 6 ilustra una realización de la bolsa de reanimación de acuerdo con la técnica anterior.
- La figura 7A ilustra una realización de la bolsa de reanimación de acuerdo con la presente invención. - La figura 7B ilustra una válvula de control de una bolsa de reanimación de acuerdo con una realización de la presente invención.
- La figura 7C ilustra una válvula de control de una bolsa de reanimación de acuerdo con una realización de la presente invención.
- La figura 8 ilustra una realización de la bolsa de reanimación de acuerdo con la presente invención. - La figura 9 ilustra una realización de la bolsa de reanimación de acuerdo con la presente invención. - La figura 10 ilustra una realización de la bolsa de reanimación de acuerdo con la presente invención. - La figura 11 ilustra una realización de la bolsa de reanimación de acuerdo con la presente invención. - La figura 12 es otra realización de la bolsa de reanimación que no está de acuerdo con la presente invención.
Descripción de realizaciones preferidas
Las figuras 1 y 2 muestran una bolsa de reanimación 5 comercializada que comprende una interfaz respiratoria 6 para alimentar un gas respiratorio a un paciente, de manera habitual una máscara respiratoria, una bolsa flexible 54 y un elemento de válvula 50, tal como una válvula PEP, para desviar el gas que entra y sale del paciente, durante las fases de insuflación y exuflación, y una fuente de un gas que contiene oxígeno 2, tal como o que incluye un cilindro de gas 20 que contiene oxígeno, que se suministra durante las fases de insuflación.
La bolsa flexible 54 se llena con gas fresco formado por una mezcla de oxígeno, proporcionado por una línea de oxígeno 21 conectada a la fuente de oxígeno 2 (véase la figura 2), de manera habitual un cilindro de oxígeno 20 de calidad médica, y aire exterior proporcionado por una válvula de admisión 57 en comunicación fluida con la atmósfera exterior.
Se puede añadir un depósito de gas adicional 59 para aumentar la disponibilidad de oxígeno.
En la figura 2, un paciente 1 está conectado con la bolsa de reanimación 5 por medio de una interfaz respiratoria 6, p. ej., una máscara facial, una máscara laríngea o similares.
La fuente de oxígeno 2, de manera habitual un cilindro 20 de oxígeno de calidad médica, está conectada fluidamente por medio de una línea o tubo de oxígeno 21 y un primer elemento de conducto 56, a la bolsa flexible 54, estando el tubo 21 conectado fluidamente con el primer elemento de conducto 56. El primer elemento de conducto 56 tiene además una comunicación fluida con el orificio de entrada 54a de la bolsa flexible 54. El primer elemento de conducto 56 se dispone entre el depósito de gas adicional 59 y la bolsa flexible 54.
Asimismo, se dispone una primera válvula de escape 58 en el primer elemento de conducto 56 para ventilar el gas en caso de sobrepresión en el primer elemento de conducto 56.
Cuando el operario aprieta la bolsa flexible 54 para realizar una insuflación de gas al paciente 1, el flujo de gas que sale de la bolsa flexible 54 a través de su orificio de salida 54b se desplaza hacia el paciente 1 en la luz de un segundo conducto 51 que está conectado fluidamente con la interfaz respiratoria 6, tal como una máscara facial. Al mismo tiempo, el flujo de gas que sale de la bolsa flexible 54 obstruye la boca de exhalación 52 de una segunda válvula de escape 53 que se dispone en el segundo conducto 51, es decir, aguas abajo con respecto a la bolsa de gas 54, tal como se muestra en la figura 2.
Esto genera una presión positiva que, como resultado, fuerza el cierre de una segunda válvula antirretorno 55, dispuesta aguas arriba con respecto a la bolsa 54, lo que impide de ese modo un flujo de retorno del gas de la bolsa 54, es decir, hacia el primer conducto 56, y se escape a través de la primera válvula de escape 58. Mientras, el flujo de oxígeno que se desplaza por el tubo 21 entra en el primer elemento de conducto 56 y llena el depósito adicional 59 que está conectado fluidamente con el primer elemento de conducto 56.
Debido a la ligera presión positiva en el primer elemento de conducto 56, la válvula de admisión de aire 57 está cerrada. En el caso donde el depósito 59 pasa a estar excesivamente distendido por la entrada del flujo de gas, se producirá un aumento de presión en el primer elemento de conducto 56 y se ventilará el gas en exceso hacia la atmósfera exterior a través de la primera válvula de escape 58. La presión de apertura de la primera válvula de escape 58 es cercana a 0, aunque ligeramente positiva debido a fricciones mecánicas.
La figura 3A muestra una fase de espiración de la bolsa de reanimación 5 comercializada de la figuras 1 y 2, cuando el operario ha dejado de apretar la bolsa 54, donde la bolsa 54 entra en una fase de expansión debido a una presión negativa que retiene la segunda válvula de escape 53, lo que abre de ese modo la boca de exhalación 52. El volumen de gas acumulado en las vías aéreas del paciente durante la fase de inspiración anterior se desplazará a través de la interfaz 6 y el segundo conducto 51 antes de ser ventilado a la atmósfera exterior a través de la boca de exhalación 52.
La bolsa de reanimación 5 incluye un elemento de válvula 50 o válvula PEP 50 (PEP = presión de espiración positiva) que crea una presión espiratoria positiva, durante las fases de exhalación, lo que ayuda a mantener abiertos de ese modo los alvéolos de los pulmones del paciente 1.
Tal como se detalla en la figura 3B, dicha válvula PEP 50 suele comprender un resorte 50d dispuesto en una carcasa 50e, que aplica una fuerza constante sobre una membrana 50b. La presión de gas en la boca de entrada 50a de la válvula PEP, que está en comunicación fluida con la boca de exhalación 52 y que se aplica sobre dicha membrana 50b, tiene que ser lo suficientemente elevada como para ejercer una fuerza mayor que la carga del resorte 50d, con el fin de desplazar la membrana 50b hacia atrás y abrir un trayecto de fluido entre la boca de entrada 50a y una boca de salida 50c de la boca de entrada 50a de la válvula PEP. El trayecto de fluido permite el escape de la presión de gas a través de la boca de salida 50c, lo que permite de ese modo una espiración de gas por parte del paciente 1. Es posible fijar la carga del resorte 50d para distintas presiones de espiración, tal como para presiones de espiración correspondientes a 5 cm de H2O, 10 cm de H2O o 20 cm de H2O.
Al mismo tiempo, la presión negativa generada en la bolsa 54 abrirá la segunda válvula antirretorno 55 que: i) dirigirá el flujo de gas desde el tubo 21 hacia la bolsa 54 a través del conducto 56, ii) vaciará el depósito 59 en la bolsa 54 a través del conducto 56 y iii) abrirá la válvula de admisión de aire 57, lo que permite de ese modo que el aire exterior entre de manera sucesiva en el conducto 56 y la bolsa 54, tal como se muestra en la figura 3A.
Asimismo, las figuras 4-6 muestran una secuencia de compresiones torácicas (CT) asociadas con la bolsa de reanimación 5 de las figuras 1, 2 y 3A.
En la figura 4, la bolsa de reanimación 5 se representa en su estado de "reposo", es decir, un estado no activo, por ejemplo, tal como está antes de ser utilizada. La bolsa de gas 54 y el depósito 59 se llenan con gas y están listos para una insuflación. El oxígeno que fluye desde el cilindro 20 y el tubo 21 entra al conducto 56 y se ventila a la atmósfera a través de la primera válvula de escape 58, que actúa como una válvula de seguridad.
Cuando la bolsa 54 está en su estado de "reposo", el operario normalmente comienza a ejercer las compresiones torácicas o CT sobre el paciente 1. Debido a las CT, la segunda válvula de escape 53 es empujada hacia atrás, es decir, se cierra, lo que obstruye de ese modo el trayecto de fluido 52 entre la bolsa de gas 54 y el segundo conducto 51. De hecho, una CT expulsa un pequeño volumen de gas desde las vías aéreas del paciente que se desplaza hacia atrás a través del segundo conducto 51, la boca de escape 52 y la válvula PEP 50. En realidad, la válvula PEP 50 crea una fuerza de resistencia contra los gases espirados, lo que favorecerá o restaurará la circulación sanguínea en el cuerpo del paciente.
Cuando se relaja una CT, el paciente 1 entra en descompresión y la presión de las vías aéreas pasa a ser negativa, tal como se muestra en la figura 5. La presión negativa cierra la válvula PEP 50, es decir, obstruye el paso de fluido entre las bocas 50a y 50c (véase la figura 3B) y la bolsa 54 suministra el aire, lo que empuja de ese modo la segunda válvula de escape 53 hacia la boca de escape 52 para crear un pasaje de fluido entre dicha bolsa de gas 54 y el segundo conducto 51.
Mientras, la segunda válvula antirretorno 55 permite: i) que un primer flujo de gas, p. ej., oxígeno, se desplace en el tubo 21 y el primer elemento de conducto 56 y ii) que un segundo flujo de gas salga del depósito 59 y se desplace en el primer elemento de conducto 56.
Asimismo, se permite que penetre un tercer flujo de gas, es decir, el aire, en el conducto 56 a través de la válvula de admisión 57, es decir, otra válvula antirretorno. Estos tres flujos de gas entran en la bolsa 54, lo que llena de ese modo dicha bolsa 54.
No obstante, con dicha arquitectura, tal como se muestra en la figura 6, puede existir una situación peligrosa: cuando el operario realiza una insuflación, tal como se describe anteriormente, si se produce una CT durante esta fase de insuflación, la válvula de escape 53 y la segunda válvula antirretorno 55 impedirán cualquier escape de gas. Esto constituye un riesgo para el paciente 1 ya que se producirá una sobrepresión, que puede ser perjudicial para los pulmones del paciente 1.
Tal como se muestra en las figuras 1-6, las bolsas de reanimación artificial de la técnica anterior no permiten realizar simultáneamente unas CT y unas insuflaciones de gas seguras y eficaces con la bolsa de reanimación. De hecho, con dichas bolsas de reanimación conocidas es imposible proporcionar las CT durante las fases de insuflación sin el riesgo de producir sobrepresiones en los pulmones, lo que impactará negativamente en las consecuencias para el paciente. Esta es la razón por la cual las CT se deben interrumpir cuando es necesaria una insuflación.
La presente invención propone una bolsa de reanimación artificial 5 que puede solucionar el problema anterior.
En las figuras 7-11 se muestra una primera realización de una bolsa de reanimación artificial 5 de acuerdo con la presente invención, mientras que en la figura 12 se muestra una segunda realización de una bolsa de reanimación artificial 5 que no está de acuerdo con la presente invención.
La figura 7A muestra una primera realización de una bolsa de reanimación 5 de acuerdo con la presente invención, que permite realizar las CT mientras se insufla gas.
En la figura 7A, la bolsa de reanimación 5 está en un estado inicial o estado de "reposo" en el caso de un compresión torácica. El depósito 59 se llena de oxígeno, donde la fuente de O22 proporciona el oxígeno, en concreto el cilindro 20 suministra el oxígeno al depósito 59 a través del tubo 21 y el primer conducto 56. La primera válvula de escape 58 está abierta y ventila el exceso de oxígeno a la atmósfera. La ligera presión positiva en el primer conducto 56 mantiene la válvula antirretorno de admisión 57 cerrada. Por transmisión mecánica, esta presión se igualará en todas las partes por detrás de la segunda válvula antirretorno 55, es decir, en la bolsa 54 y los componentes posteriores, tal como los conductos 47, 51 y 52.
La válvula de control 50 de las figuras 7B/7C trabaja de modo diferente. Se fija firmemente una membrana deformable 50b por sus labios 50b1 en las ranuras 50e1 de una estructura rígida 50e, que es la carcasa de la válvula de control 50. Una parte deformable 50b2 de la membrana 50b ayuda a esta membrana 50b a moverse hacia delante y hacia atrás, dependiendo de las condiciones. En reposo, esta membrana 50b impide una conexión fluida entre el conducto de entrada 50a y el conducto de salida 50c, tal como se muestra en la figura 7B. Esto se debe a la fuerza ejercida por el resorte de carga 50d sobre la membrana 50b, tal como se describe anteriormente. La fuerza ejercida por el resorte de carga puede ser variable y se puede fijar, por ejemplo, de forma que sea necesaria una presión de 5 cm de H2O en la entrada 50a para mover la membrana 50b hacia atrás, con el fin de crear una conexión fluida entre la entrada 50a y la salida 50c, tal como se muestra en la figura 7C.
No obstante, la válvula de control 50 de las figuras 7B/7C tiene una cámara 50f que está conectada fluidamente con un conducto de derivación 49, que comprende un primer extremo 49a conectado con el conducto de gas 47, entre la salida de gas 54b de la bolsa deformable 54 y la válvula de sobrepresión 48, y un segundo extremo 49b conectado fluidamente con el compartimento interior 50f de la válvula neumática 50, tal como se muestra en la figura 7A. En caso de que el conducto de derivación 49 proporcione una presión positiva, esta presión añadiría una fuerza que se suma a la carga del resorte 50d, lo que a su vez dificultará la apertura de la conexión de fluido entre la entrada 50a y la salida 50c, a menos que la presión en la entrada 50a siga el aumento de la presión en la cámara 50f, compensando su efecto.
Tal como se muestra en la figura 7A, desde el propio comienzo de la CT, la presión en los conductos 47 y 51, en el conducto de derivación 49 y en consecuencia en la cámara 50f de la válvula de control 50 es idéntica. Esto implica que únicamente el resorte de carga 50d se opondrá al aumento de presión que resulta de la CT. A partir del ejemplo presentado anteriormente, tan pronto como la presión supere 5 cm de H2O en el segundo conducto 51, lo que cierra por tanto la primera válvula antirretorno 53, también denominada segunda válvula de exhalación 53, se abrirá la válvula de control 50 para crear una conexión de fluido entre la entrada 50a y la salida 50c, lo que permite que el volumen expulsado por el paciente 1 se desplace a través de la interfaz 6, los conductos 51 y 52, la entrada 50a y la boca de escape o salida 50c.
Tras la CT sigue una fase de descompresión, tal como se muestra en la figura 8. La presión en las vías aéreas del paciente disminuye de manera repentina hasta presiones potencialmente por debajo de la atmosférica. Como consecuencia, el flujo de oxígeno en el primer conducto 56, proveniente del tubo 21, se dirigirá hacia el paciente 1 para compensar esta disminución de presión, lo que abre la segunda válvula antirretorno 55 y la segunda válvula de exhalación 53, y se desplaza a través de la bolsa 54 y los conductos 47, 51 y la interfaz 6. Además, la presión a través de la válvula de control 50 que está entre el conducto de derivación 49, y por lo tanto la cámara 50f, y el conducto 52, y por lo tanto la entrada 50a, estará cerca de 0 y como resultado la válvula de control 50 estará cerrada.
Como resultado se creará trayecto de fluido directo entre el suministro de oxígeno en el tubo 21 y el paciente 1.
En la figura 9, el operario inicia una insuflación apretando la bolsa 54, lo que a su vez abrirá la primera válvula antirretorno 53. Mediante el mismo mecanismo, la presión a través de la válvula de control 50 que está entre el conducto de derivación 49, y por lo tanto la cámara 50f, y el conducto 52, y por lo tanto la entrada 50a, estará cerca de 0. Como resultado, la válvula de control 50 permanecerá cerrada, aunque la insuflación creará un aumento de la presión a ambos lados de la válvula de control 50. Como consecuencia, todo el gas que sale de la bolsa 54 se desplazará hacia los conductos 47 y 51 y se suministrará al paciente 1 por medio de la interfaz 6.
En el otro extremo de la bolsa, dicha presión positiva en la bolsa 54 forzará el cierre de la segunda válvula antirretorno 55 y el oxígeno proveniente del tubo 21 y que entra en el conducto 56 llenará el depósito 59 o será ventilado a la atmósfera a través de la válvula de escape 58.
En un momento determinado durante las insuflaciones puede que aumente en exceso la presión. La bolsa de reanimación de la presente invención proporciona un medio para controlar esta presión, tal como se muestra en la figura 10. Esta función es posible gracias a la válvula PPEAK 48, que tiene una construcción idéntica a la de la válvula PEP 50 descrita anteriormente en la presente (véase la figura 3B), aunque su resorte de carga se fija de forma tal que únicamente una presión mayor de 20 cm de H2O, por ejemplo, la abra y limite la presión en los conductos 47, 51 y las vías aéreas del paciente a este valor fijo.
Durante la insuflación descrita haciendo referencia a las figuras 9 y 10, la válvula de control 50 ayuda al operario. De hecho, en caso de una compresión torácica, la presión en el lado del paciente 1 aumentará, por ejemplo, por encima de 20 cm de H2O, si se considera la compresión que se produce mientras la válvula PPEAK 48 limita la presión, y cierra la primera válvula antirretorno 53. Esto creará un desequilibrio en términos de presión entre los conductos 51, 52 y la entrada 50a y sus contrapartidas, p. ej., los conductos 47, el conducto de derivación 49 y la cámara 50f. En el instante que este desequilibrio supera la carga del resorte 50d, lo que provoca una presión diferencial de 5 cm de H2O, la válvula de control 50 se abrirá y se creará una conexión de fluido entre la entrada 50a y la salida 50c, lo que permite que el volumen expulsado por el paciente 1 se desplace a través de la interfaz 6, los conductos 51 y 52, la entrada 50a y la boca de escape o salida 50c.
La figura 11 muestra la fase de espiración, cuando el operario ha dejado de apretar la bolsa 54, la cual entra en una fase de expansión. Esto crea una presión negativa que abrirá la segunda válvula antirretorno 55, que a su vez: i) dirigirá el flujo desde el tubo 21 hacia la bolsa 54 a través del primer conducto 56; ii) vaciará el depósito 59 en la bolsa 54 a través del primer conducto 56; y iii) abrirá la válvula antirretorno de admisión 57, que facilitará un flujo de aire exterior hacia la bolsa 54 a través del conducto 56.
La misma presión negativa mantendrá cerrada la primera válvula antirretorno 53, cerrará la válvula PPEAK 48 y disminuirá la presión en el conducto de derivación 49, que a su vez disminuirá drásticamente la presión en la cámara 50f de la válvula de control 50. Debido a que la presión en las vías aéreas del paciente es elevada como consecuencia de la insuflación anterior, la válvula de control 50 se abre para crear una conexión de fluido entre la entrada 50a y la salida 50c, lo que permite que el volumen espirado por el paciente 1 se desplace a través de la interfaz 6, los conductos 51 y 52, la entrada 50a y la boca de escape o salida 50c. La válvula de control 50 permanecerá abierta hasta que se alcance un equilibrio entre la presión en los conductos 51 y la presión de apertura de la válvula de control 50, definida por la carga del resorte 50d que, en virtud de la descripción anterior, debería ser de aproximadamente 5 cm de H2O. El paciente 1 ha vuelto a un nivel de presión bajo, donde se pueden realizar más compresiones torácicas, tal como se describe en la figura 7A.
La bolsa de reanimación 5 de la presente invención tiene la capacidad de permitir unas insuflaciones seguridad al limitar la presión en las vías aéreas del paciente mientras permite las fases de compresión, lo que optimiza por tanto la hemodinámica del paciente.
La bolsa de reanimación 5 de las figuras 7-11 constituye una gran mejora frente a aquellas de la técnica anterior.
En la figura 12 se muestra una segunda realización de la bolsa de reanimación 5, que no está de acuerdo con la presente invención, que mejora más las CT.
Siguiendo una CT, tal como se muestra en la figura 7, el gas que fluye hacia el paciente 1 durante la fase de descompresión torácica, tal como se ilustra en la figura 8, estará compuesto parcialmente del gas expulsado por el paciente 1 durante la CT y estará presente en la interfaz 6 y los conductos 51 y 52.
Este gas contiene un nivel "elevado" de CO2 , que sustituye al preciado oxígeno y además impide la eliminación del CO2 del pulmón.
En muchos casos esto es una ventaja:
- para disminuir tanto como sea posible el espacio en el que puede estar presente el CO2 , p. ej., la interfaz 6 y los conductos 51 y 52, y
- para "purgar" la mayor parte posible de los gases ricos en CO2 , durante el transcurso del proceso de reanimación.
Con este objetivo, de acuerdo con la segunda realización mostrada en la figura 12, la válvula de control 50 se dispone directamente en la región de la interfaz 6, de manera que esté conectada fluidamente con la interfaz 6 a través del conducto 52. Por tanto, la válvula de control 50 puede ventilar de manera más eficaz los gases ricos en CO2 exhalados por el paciente 1 hacia la atmósfera, lo que impide de ese modo la acumulación de CO2 en el conducto 51. Asimismo se proporciona un sistema de distribución de oxígeno 8 que comprende una línea de baipás 83 y un distribuidor de gas 81. La línea de baipás 83 se dispone entre el distribuidor de gas 81 alimentado por la fuente de oxígeno 2 y la interfaz 6.
La entrada del distribuidor de gas 81 está conectada fluidamente a la fuente de oxígeno 2 a través de la línea o el tubo 21. Dicho de otro modo, el distribuidor de gas 81 se dispone en la línea de oxígeno 21 tal como se muestra en la figura 12.
El distribuidor 81, cuando el operario lo manipula manualmente, desvía una parte del flujo de oxígeno entrante total hacia la parte aguas abajo 82 con respecto a la línea de oxígeno 21, que está conectada a la bolsa de reanimación 5 a través del primer conducto 56, o hacia la línea de baipás 83, que está conectada fluidamente con la interfaz 6 a través de una boca de admisión 84.
Al actuar sobre el distribuidor de gas 81, p. ej., una válvula de desvío proporcional, el operario puede seleccionar/asignar las cantidades de oxígeno respectivas que fluyen hacia el tubo de baipás 83 y además hacia la parte aguas abajo 82 con respecto a la línea de oxígeno 21. El primer flujo de oxígeno transportado por la parte aguas abajo 82 con respecto a la línea de oxígeno 21 entra en el primer conducto 56 y, tal como ya se ha explicado (véanse las figuras 7 y 8) cuando no se realiza una insuflación de gas, ayuda a mantener una presión positiva mínima en la bolsa 54 y posteriormente en el conducto 47, el conducto de derivación 49 y la cámara 50f, gracias a la válvula de escape 58.
Asimismo, el segundo flujo de oxígeno transportado por el tubo de baipás 83 entra en la interfaz 6, tal como una máscara respiratoria, a través de la boca de admisión 84. Como el flujo de oxígeno es continuo, se produce una acumulación de presión en la interfaz 6 y el conducto 52, y además un desequilibrio de presión a través de la válvula de control 50 hace que la conexión de fluido entre el conducto de entrada 50a y el conducto de salida 50c ventile a la atmósfera el flujo en exceso, tal como se describe anteriormente en la presente en relación con las figuras 7 a 11. Dicha ventilación de gas también arrastrará hacia la atmósfera cualquier CO2 residual de la interfaz 6 y el conducto 52. El CO2 ventilado se sustituye por oxígeno fresco suministrado por la línea de baipás 83.
En realidad, una bolsa de reanimación mejorada de acuerdo con la presente invención aporta los beneficios de limitar el nivel de CO2 durante el proceso de reanimación y favorecer la oxigenación de los pulmones.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Una bolsa de reanimación artificial (5) que comprende:
- una bolsa deformable (54) que comprende una entrada de gas (54a) y una salida de gas (54b),
- un conducto de gas (47) en comunicación fluida con la salida de gas (54b) de la bolsa deformable (54), y - una válvula neumática (50) que comprende una boca de escape (50c) que coopera con un elemento de membrana (50b) para controlar el flujo de gas que sale a la atmósfera a través de dicha boca de escape (50c), estando dispuesto dicho elemento de membrana (50b) en un compartimento interior (50f) de la válvula neumática (50), y que comprende, además:
- una válvula de sobrepresión (48) dispuesta en el conducto de gas (47),
- una primera válvula antirretorno (53) dispuesta en el conducto de gas (47) entre la válvula de sobrepresión (48) y la válvula neumática (50) y
- un conducto de derivación (49) que tiene:
i) un primer extremo (49a) conectado fluidamente con el conducto de gas (47), entre la salida de gas (54b) de la bolsa deformable (54) y la válvula de sobrepresión (48), y
ii) un segundo extremo (49b) conectado fluidamente con el compartimento interior (50f) de la válvula neumática (50) y que comprende, además:
- un primer conducto (56) en comunicación fluida con la entrada de gas (54a) de la bolsa deformable (54), - una línea de oxígeno (21) conectada fluidamente con dicho primer conducto (56), una válvula antirretorno de admisión (57) en comunicación fluida con la atmósfera exterior para permitir la entrada de aire exterior en dicho primer conducto (56) y
- una primera válvula de escape (58) dispuesta en el primer conducto (56) para ventilar el exceso de oxígeno en el primer conducto (56) a la atmósfera,
- un depósito de gas adicional (59) en comunicación fluida, a través del primer elemento de conducto (56), con la entrada de gas (54a) de la bolsa flexible (54), y
- una segunda válvula antirretorno (55) dispuesta en el primer conducto (56) aguas arriba con respecto a la bolsa deformable (54) y configurada para: impedir un flujo de retorno del gas de la bolsa deformable en el primer conducto (56) y el escape a través de la primera válvula de escape (58), y permitir el flujo de gas desde la línea de oxígeno (21), desde el depósito de gas adicional (59) y desde la válvula antirretorno de admisión (57) a través del primer conducto (56) hacia la bolsa deformable (54),
y donde la válvula neumática (50) se dispone en el conducto de gas (47) y comprende además un elemento elástico (50d) que actúa sobre el elemento de membrana (50b) para controlar el flujo de gas que sale a la atmósfera a través de dicha boca de escape (50c), estando dispuesto dicho elemento elástico (50d) en el compartimento interior (50f) de la válvula neumática (50).
2. La bolsa de reanimación artificial de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende además un conducto de suministro de gas (51) en comunicación fluida con el conducto de gas (47) para transportar al menos parte del gas que circula por el conducto de gas (47) a una interfaz de paciente (6).
3. La bolsa de reanimación artificial de acuerdo con la reivindicación 1, donde el conducto de gas (47) transporta al menos una parte del gas que sale de la bolsa deformable (54) a través de la salida de gas (54b).
4. La bolsa de reanimación artificial de acuerdo con la reivindicación 1, donde la válvula de sobrepresión (48) se configura para ventilar a la atmósfera al menos parte del gas presente en el conducto de gas (47), cuando la presión del gas en el conducto de gas (47) supera un valor mínimo determinado.
5. La bolsa de reanimación artificial de acuerdo con la reivindicación 1, donde la primera válvula antirretorno (53) se configura para permitir una circulación de gas en el conducto de gas (47) únicamente en la dirección desde la bolsa deformable (54) hacia la válvula neumática (50).
6. La bolsa de reanimación artificial de acuerdo con la reivindicación 1, donde esta comprende además un sistema de distribución de oxígeno (8) que comprende un distribuidor de gas (81) y una línea de baipás (83) conectada a dicho distribuidor de gas (81).
7. La bolsa de reanimación artificial de acuerdo con la reivindicación 6, donde el distribuidor de gas (81) se dispone en la línea de oxígeno (21).
8. La bolsa de reanimación artificial de acuerdo con las reivindicaciones 2 y 6, donde la línea de baipás (83) está conectada fluidamente con el distribuidor de gas (81) y con la interfaz de paciente (6).
9. Una instalación para reanimar a una persona en estado de parada cardíaca, que comprende:
- una bolsa de reanimación artificial (5) de acuerdo con la reivindicación 1, y
- una fuente de O2 (2) conectada fluidamente con la bolsa de reanimación artificial (5) por medio de la línea de oxígeno (21), para proporcionar oxígeno a dicha bolsa de reanimación artificial (5).
ES17804920T 2017-06-27 2017-11-30 Bolsa de reanimación con conducto de derivación compatible con compresiones torácicas Active ES2933681T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201762525421P 2017-06-27 2017-06-27
PCT/EP2017/080975 WO2019001752A1 (en) 2017-06-27 2017-11-30 RESUSCITATION BALLOON WITH CONDUIT OF BYPASS COMPATIBLE WITH THORACIC COMPRESSIONS

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2933681T3 true ES2933681T3 (es) 2023-02-13

Family

ID=64740419

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17804920T Active ES2933681T3 (es) 2017-06-27 2017-11-30 Bolsa de reanimación con conducto de derivación compatible con compresiones torácicas

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20200171253A1 (es)
EP (1) EP3645093B1 (es)
JP (1) JP2020525102A (es)
CN (1) CN110785200A (es)
BR (1) BR112019027408A2 (es)
CA (1) CA3068951A1 (es)
ES (1) ES2933681T3 (es)
WO (1) WO2019001752A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3488890B1 (en) * 2017-11-28 2022-11-30 Air Liquide Medical Systems Resuscitation bag with monitoring capabilities
ES2898269T3 (es) 2019-05-23 2022-03-04 Air Liquide Sistema de bolsa de reanimación con una unidad de control de gas
EP3741416B1 (en) 2019-05-23 2024-03-20 L'Air Liquide, Société Anonyme pour l'Etude et l'Exploitation des Procédés Georges Claude Resuscitation bag system with a sensing chamber containing an oxygen-sensitive sensing element
EP3884982A1 (en) 2020-03-25 2021-09-29 Air Liquide Medical Systems Manual artificial respiration bag with flow-resistance setting means cooperating with a one-way valve
ES2938318T3 (es) 2020-03-25 2023-04-10 Air Liquide Medical Systems Bolsa de respiración artificial manual multifuncional
KR102295646B1 (ko) * 2021-02-10 2021-08-27 경일대학교산학협력단 산소 공급장치
FR3131698B1 (fr) 2022-01-13 2024-03-15 Air Liquide Medical Systems Ventilateur médical avec monitorage d’une réanimation cardio-pulmonaire
FR3135401A1 (fr) 2022-05-13 2023-11-17 Air Liquide Medical Systems Dispositif de ventilation à pression continue adapté au traitement des patients en insuffisance respiratoire
EP4338775A1 (en) 2022-09-19 2024-03-20 Air Liquide Medical Systems Manual artificial respiration bag comprising a venturi device

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2453475A (en) * 1945-09-14 1948-11-09 Cornelius A Tobias Resuscitation apparatus
US2834339A (en) * 1955-12-14 1958-05-13 Bennett Respiration Products I Positive pressure breathing apparatus
GB901315A (en) * 1959-01-06 1962-07-18 British Oxygen Co Ltd Improvements in gas pumps of the flexible bag type
SE391455B (sv) * 1973-04-27 1977-02-21 S O Elfstrand Andningsapparat
JPS5922531B2 (ja) * 1975-12-11 1984-05-28 マミヤコウキ カブシキガイシヤ ジンコウコキユウキヨウソウチ
US4501271A (en) * 1981-10-13 1985-02-26 John William Spear Resuscitator
US5427091A (en) * 1993-02-16 1995-06-27 Phillips; Paul V. Pneumatic compressor for bag-valve-mask resuscitators
AU2506300A (en) * 1999-02-04 2000-08-25 Versamed Medical Systems Ltd. Computer-controlled portable ventilator
NO318093B1 (no) * 2002-07-15 2005-01-31 Laerdal Medical As Gjenbrukelig inntaksventil for resisutatorbag.
GB0317801D0 (en) * 2003-07-30 2003-09-03 Intersurgical Ltd Improvements relating to exhalation valves
NL1024206C2 (nl) * 2003-09-01 2005-03-03 Think Global B V Handbediend beademingsapparaat, alsmede balloneenheid en klephuis voor een handbediend beademingsapparaat.
BRPI0818619B8 (pt) * 2007-10-09 2021-06-22 Micro Bvm Ltd bolsa de respiração
CN101816815A (zh) * 2009-02-26 2010-09-01 崇仁科技事业股份有限公司 呼吸苏醒器
JP6371387B2 (ja) * 2013-07-10 2018-08-08 ヴェンティノーヴァ テクノロジーズ ベスローテン ヴェンノーツハップVentinova Technologies B.V. バイパスを有するガス流転換要素
WO2017096286A1 (en) * 2015-12-03 2017-06-08 Capnia Inc. Resuscitation bag

Also Published As

Publication number Publication date
CA3068951A1 (en) 2019-01-03
WO2019001752A1 (en) 2019-01-03
JP2020525102A (ja) 2020-08-27
BR112019027408A2 (pt) 2020-09-15
EP3645093A1 (en) 2020-05-06
US20200171253A1 (en) 2020-06-04
EP3645093B1 (en) 2022-10-12
CN110785200A (zh) 2020-02-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2933681T3 (es) Bolsa de reanimación con conducto de derivación compatible con compresiones torácicas
ES2934705T3 (es) Bolsa de reanimación con válvula de escape compatible con compresiones torácicas
ES2940361T3 (es) Sistema de ventilador liviano portátil
EP1410821B1 (en) Breathable gas supply apparatus
JP2023027336A (ja) 換気マスク
JP2002532206A (ja) 気管内気体吹送装置、吹送付属装置及び吹送気体供給法
JPH09108353A (ja) 人工呼吸装置用の気管チューブ及び装置
JP5613796B2 (ja) 呼吸器アセンブリ
CN112867526A (zh) 用于cpap治疗中的带有进入防护的加湿器
JP2012527280A (ja) 人工呼吸装置
US20230347096A1 (en) Positive pressure breathing circuit
ES2898269T3 (es) Sistema de bolsa de reanimación con una unidad de control de gas
CN110402159B (zh) 治疗提供装置
WO2020135062A1 (zh) 使进入呼吸道气体浓度恒定且无呼吸阻力的气体吸入装置
EP1596916A1 (en) A respiratory assist device and method of providing respiratory assistance
US9474873B2 (en) Training device for treating snoring and apnea
JP2000051359A (ja) 陽圧式人工呼吸補助装置
CN213191958U (zh) 一种带气囊和气垫的呼吸面罩
CN211512991U (zh) 氧呼吸装置
JP3192368U (ja) 酸素濃縮器用酸素マスク
RU2073530C1 (ru) Реанимационный аппарат принудительного искусственного дыхания "рапид-2"
WO2015131051A1 (en) A non-rebreather face mask
JP2017023665A (ja) 二酸化炭素除去フィルター付きリザーバー酸素マスク
GB2458131A (en) Oxygen therapy apparatus
AU2004206764A1 (en) A respiratory assist device and method of providing respiratory assistance