ES2933517T3 - Envase para bebidas, en particular botella para bebidas, cartón para bebidas o lata para bebidas, con una pajita configurada para regular la cantidad proporcionada - Google Patents

Envase para bebidas, en particular botella para bebidas, cartón para bebidas o lata para bebidas, con una pajita configurada para regular la cantidad proporcionada Download PDF

Info

Publication number
ES2933517T3
ES2933517T3 ES19189661T ES19189661T ES2933517T3 ES 2933517 T3 ES2933517 T3 ES 2933517T3 ES 19189661 T ES19189661 T ES 19189661T ES 19189661 T ES19189661 T ES 19189661T ES 2933517 T3 ES2933517 T3 ES 2933517T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
segment
straw
section
beverage
beverage container
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19189661T
Other languages
English (en)
Inventor
Hamid Abbasi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE102018122812.0A external-priority patent/DE102018122812A1/de
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2933517T3 publication Critical patent/ES2933517T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G19/00Table service
    • A47G19/22Drinking vessels or saucers used for table service
    • A47G19/2205Drinking glasses or vessels
    • A47G19/2266Means for facilitating drinking, e.g. for infants or invalids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/22Details
    • B65D77/24Inserts or accessories added or incorporated during filling of containers
    • B65D77/28Cards, coupons, or drinking straws
    • B65D77/283Cards, coupons, or drinking straws located initially inside the container, whereby the straw is revealed only upon opening the container, e.g. pop-up straws

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un recipiente para bebidas (14) con un interior cerrable y una pajita (1) conectada al interior, que está diseñado para regular la cantidad de entrada, teniendo la pajita (1) una primera sección tubular (2) y una segunda sección tubular (3) que se inserta en la primera sección (2) y se puede mover con respecto a ella, teniendo cada una la primera sección (2) y la segunda sección (3) una abertura de entrada (7, 10) en un extremo inferior y están provistos de una abertura de salida (6, 11) en un extremo superior, la primera sección (2) y la segunda sección (3) tienen cada una un fondo cerrado (5, 9) en el extremo inferior y encima del fondo cerrado (5, 9) uno en cada caso que se extiende en secciones en la dirección circunferencial de la primera sección (2) o de la segunda sección (3) y configurado como una abertura de entrada (7, 10) con un contorno correspondiente (7a,10a), abriéndose las aberturas de entrada (7, 10) como resultado de un movimiento relativo de la segunda sección (3) alrededor del eje longitudinal (12) de la pajita (1) en una posición cerrada de la pajita (1), en el que las aberturas de entrada (7, 10) de la segunda sección (3) y de la primera sección (2) pasan a través de la superficie lateral de la otra sección respectiva (2, 3) de las pajitas para beber (1) son cerrado, en una posición de bebida de la pajita (1) en la que las aberturas de entrada (7, 10) se superponen entre sí al menos en secciones para permitir un flujo a través de la pajita (1).10a) con un contorno correspondiente , moviéndose las aberturas de entrada (7, 10) por un movimiento relativo de la segunda sección (3) alrededor del eje longitudinal (12) de la pajita para beber (1) a una posición cerrada de la pajita para beber (1),en el que las aberturas de entrada (7, 10) de la segunda sección (3) y la primera sección (2) están cerradas por la superficie lateral de la otra sección respectiva (2, 3) de la pajilla (1), pueden ser convertida en una posición de bebida de la pajita (1) en la que las aberturas de entrada (7, 10) se superponen entre sí al menos en secciones para permitir el flujo a través de la pajita (1).10a) con un contorno correspondiente, la las aberturas de entrada (7, 10) se mueven por un movimiento relativo de la segunda sección (3) alrededor del eje longitudinal (12) de la pajita para beber (1) a una posición cerrada de la pajita para beber (1), en la que la entrada las aberturas (7, 10) de la segunda sección (3) y la primera sección (2) están cerradas por la superficie lateral de la respectiva otra sección (2, 3) de la pajita (1),se puede convertir en una posición de bebida de la pajita (1) en la que las aberturas de entrada (7, 10) se superponen entre sí al menos en secciones para permitir el flujo a través de la pajita (1). en el que las aberturas de entrada (7, 10) de la segunda sección (3) y de la primera sección (2) están cerrados por la superficie exterior de la respectiva otra sección (2, 3) de la pajilla para beber (1), en una posición de bebida del bebedero pajita (1) se puede convertir, en el que las aberturas de entrada (7, 10) se superponen al menos en secciones para permitir un flujo a través de la pajita (1). en el que las aberturas de entrada (7, 10) de la segunda sección (3) y de la primera sección (2) están cerrados por la superficie exterior de la otra sección respectiva (2, 3) de la pajita (1), en una posición de bebida de la pajita (1) se puede convertir, en que las aberturas de entrada (7,10) se superponen al menos en secciones para permitir un flujo a través de la pajita (1). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Envase para bebidas, en particular botella para bebidas, cartón para bebidas o lata para bebidas, con una pajita configurada para regular la cantidad proporcionada
La presente invención se refiere a un envase para bebidas, en particular a una botella para bebidas, un cartón para bebidas o una lata para bebidas, con un espacio interior que puede cerrarse y una pajita unida al espacio interior según la reivindicación 1.
Por el modelo de utilidad DE 202014 106275 U1 se conoce un envase para bebidas configurado como botella para beber con un espacio interior que puede cerrarse y una pajita unida al espacio interior. La pajita comprende un elemento para beber, que sobresale del espacio interior y que, en el extremo externo, presenta una abertura para beber, así como un canal de paso que se adentra en el espacio interior, a través del cual la abertura para beber está unida al espacio interior. La pajita está configurada para regular la cantidad proporcionada. Para ello la pajita presenta una válvula para beber dispuesta en el canal de paso.
Por el documento US 2009/0065605 A1 se conoce un envase para bebidas según el preámbulo de la reivindicación 1.
Partiendo del estado de la técnica mencionado anteriormente, la invención se basa en el objetivo de perfeccionar un envase para bebidas del tipo mencionado al principio, que se caracteriza por una pajita que permite una regulación simplificada de la cantidad proporcionada y que puede fabricarse de manera más sencilla y económica.
Este objetivo se alcanza según la invención mediante las características de la reivindicación 1 independiente. Los perfeccionamientos ventajosos son objeto de las reivindicaciones dependientes que dependen de la reivindicación independiente.
Según la reivindicación 1 se propone un envase para bebidas con un espacio interior que puede cerrarse y una pajita unida al espacio interior, que está configurada para regular la cantidad proporcionada, comprendiendo la pajita un primer segmento tubular y un segundo segmento tubular, que está introducido en el primer segmento y puede moverse con respecto al mismo, estando dotados el primer segmento y el segundo segmento en cada caso, en un extremo inferior, de una abertura de entrada y, en un extremo superior, de una abertura de salida, presentando el primer segmento y el segundo segmento en el extremo inferior en cada caso un fondo cerrado y directamente por encima del fondo cerrado en cada caso un rebaje que se extiende por segmentos en la dirección circunferencial del primer segmento o del segundo segmento, configurado como abertura de entrada, con un contorno correspondiente, pudiendo pasar los rebajes mediante un movimiento relativo del segundo segmento con respecto a su eje longitudinal a una posición de cierre, en la que los rebajes del segundo segmento y del primer segmento están cerrados por la superficie lateral del otro segmento respectivamente de la pajita, a una posición para beber de la pajita, en la que los rebajes se solapan entre sí al menos por segmentos, para permitir un flujo a través de la pajita. A este respecto, el segundo segmento de la pajita se pasa a través de un movimiento de giro sobre el eje longitudinal de la pajita de la posición de cierre a la posición para beber y al revés. En particular puede ser necesario un movimiento de giro del segundo segmento de hasta 180°, para pasar los dos rebajes configurados como aberturas de entrada, del primer segmento y del segundo segmento, de la posición de cierre a una posición coincidente en la posición para beber, en la que puede alcanzarse el flujo máximo a través de la pajita. Así, la pajita actúa como un accesorio de entrada regulable, porque en este caso la entrada del líquido en el envase para bebidas se determina como cuando se cierra un grifo.
Preferiblemente los rebajes pueden presentar una forma circular, ovalada o semiovalada. Los rebajes pueden extenderse desde el fondo cerrado en la dirección longitudinal del primer y del segundo segmento. De este modo, al vaciar el envase para bebidas pueden minimizarse los restos de líquido. Los rebajes forman interfaces, cuyo solapamiento ajustable sirve para regular la entrada a través de la pajita. Dispuesto directamente por encima del fondo cerrado del primer segmento o del segundo segmento, significa que el rebaje respectivo es al menos tangente al fondo respectivo.
Como los rebajes están dispuestos directamente por encima del fondo cerrado respectivo del primer segmento y del segundo segmento y cuando, a este respecto, el primer segmento y el segundo segmento se extienden en el espacio interior del envase para bebidas esencialmente hasta el fondo, puede minimizarse una cantidad residual de líquido en el envase para bebidas.
Además, el primer segmento y el segundo segmento pueden presentar casi la misma longitud.
Preferiblemente por debajo de la abertura de salida del primer segmento puede estar dispuesto al menos un saliente radial, dirigido hacia dentro. El diámetro interno del saliente está dimensionado de tal modo que rodea el segundo segmento introducido con arrastre de forma. El saliente radial en el primer segmento tiene una función de sellado.
Además, en el segundo segmento puede estar dispuesto al menos un saliente radial, dirigido hacia fuera, con el que el segundo segmento tras su introducción en el primer segmento se apoya en el saliente radial. Las dimensiones del saliente radial del segundo segmento se seleccionan de tal modo que el saliente radial se apoya en la pared interna del primer segmento con arrastre de forma. El saliente puede estar conformado en el segundo segmento.
Alternativamente al menos el saliente del segundo segmento puede estar realizado como elemento anular, que puede colocarse sobre el segundo segmento. El saliente puede fijarse como elemento anular realizado por separado sobre el segundo segmento.
En particular, en el extremo superior del segundo segmento, la pajita puede presentar un segmento de salida de flujo curvado al menos por segmentos. El segmento de salida de flujo sobresale en particular del espacio interior del envase para bebidas. A través del segmento de salida de flujo puede sorberse el líquido contenido en el envase para bebidas en la posición para beber de la pajita.
Preferiblemente el primer segmento puede estar dispuesto en un segmento de pared interna del envase para bebidas. Mediante la fijación del primer segmento se simplifica la manipulación de la pajita, porque el rebaje o la abertura de entrada del primer segmento siempre adoptan la misma posición con respecto al segundo segmento. Así, para la regulación de la cantidad proporcionada sólo es necesario el movimiento de giro del segundo segmento sobre el eje longitudinal, para ajustar la cantidad proporcionada deseada, que se obtiene a partir del grado de solapamiento de los dos rebajes.
En particular, el envase para bebidas puede presentar una parte de recipiente inferior y una parte de recipiente superior, presentando la parte de recipiente inferior un diámetro externo mayor que un diámetro externo de la parte de recipiente superior, de modo que se forma un escalón radial entre la parte de recipiente inferior y la superior, en el que está dispuesta una abertura de paso, a través de la que el segundo segmento puede introducirse en el primer segmento.
A este respecto, de manera adyacente a la abertura de paso por fuera en la parte de recipiente superior puede estar formada una muesca, en la que puede colocarse el segmento de salida de flujo del segundo segmento de la pajita, encontrándose la pajita en la posición de cierre que interrumpe el flujo.
Para pasar la pajita a la posición para beber, se hace pivotar el segmento de salida de flujo desde la muesca hasta un ángulo de aproximadamente 180. Adicionalmente, en su lado dirigido hacia el extremo libre del segmento de salida de flujo, la muesca puede estar dotada de un cuerpo de goma, que sella el extremo libre del segmento de salida de flujo en la posición colocada. La muesca puede estar configurada como una ranura o una junta en la parte de recipiente superior, en la que puede colocarse el segmento de salida de flujo, cuando la pajita se ha pasado a su posición de cierre. La muesca configurada como ranura o junta puede recibir el segmento de salida de flujo al menos por segmentos esencialmente con arrastre de forma.
Preferiblemente el envase para bebidas puede estar configurado como botella para beber, que se fabrica a partir de un plástico o un metal, en particular un metal ligero.
En un perfeccionamiento preferido la pajita tiene una función de vertido. Esto se consigue cuando se alinean los dos rebajes del primer y del segundo segmento. Moviendo el envase para bebidas transversalmente al eje longitudinal de la pajita puede salir líquido a través de la pajita, sin que sea necesario un efecto de succión.
La función múltiple que puede conseguirse mediante el envase para bebidas y la pajita tiene la ventaja de que el contenido del envase para bebidas está asegurado. Por ejemplo, cuando se conduce o se practica el ciclismo profesional, es posible beber del envase para bebidas respectivo sin que la cabeza del conductor tenga que estar inclinada hacia arriba y sin que la ropa o el entorno se ensucien por la salida de líquido durante el trayecto (en coche).
Para garantizar que el envase para bebidas respectivo no se ha tocado antes, en el sentido de que no se ha utilizado, se dota de un precinto en el cuerpo externo del envase para bebidas, preferiblemente en el punto en el que el segmento de salida de flujo de la pajita se fija en el rebaje (como, por ejemplo, en el caso de un recipiente de miel). Por consiguiente, se rompe este precinto cuando se utiliza por primera vez.
De manera particularmente preferida el envase para bebidas puede estar configurado como botella para bebidas o cartón para bebidas (Tetra Pak).
Según una realización no reivindicada se propone un envase para bebidas con un espacio interior que puede cerrarse y una pajita unida al espacio interior, que está configurada para regular la cantidad proporcionada, comprendiendo la pajita un primer segmento tubular y un segundo segmento tubular, que puede introducirse en el primer segmento y moverse con respecto al mismo, estando dotados el primer segmento y el segundo segmento en cada caso, en un extremo inferior, de una abertura de entrada y, en un extremo superior, de una abertura de salida, presentando el primer segmento en el extremo inferior un fondo cerrado y por encima del fondo cerrado un rebaje que se extiende por segmentos en la dirección circunferencial del primer segmento, configurado como abertura de entrada, que está dispuesto directamente por encima del fondo cerrado del primer segmento, pudiendo pasar el rebaje mediante un movimiento relativo del segundo segmento a una posición de cierre de la pajita, en la que el rebaje del primer segmento se cierra por la superficie lateral del segundo segmento, a una posición para beber de la pajita, en la que el rebaje permite un flujo a través de la pajita. A este respecto, el segundo segmento de la pajita se pasa a través de un movimiento longitudinal en la dirección axial del primer segmento de la posición de cierre a la posición para beber y al revés. La extracción por segmentos del segundo segmento permite extraer el líquido contenido en el envase para bebidas al liberar al menos parcialmente el rebaje o la abertura de entrada en el primer segmento. Al introducir el segundo segmento hasta alcanzar el fondo del primer segmento vuelve a cerrarse el rebaje en el primer segmento. Mediante el rebaje dispuesto directamente por encima del fondo cerrado del primer segmento puede minimizarse una cantidad residual de líquido en el envase para bebidas.
En particular el rebaje del primer segmento puede presentar una forma circular, ovalada o semiovalada. Dispuesto directamente por encima del fondo cerrado, significa que el rebaje es al menos tangente al fondo del primer segmento.
Preferiblemente el primer segmento, desde su abertura de entrada en el extremo inferior hacia su abertura de salida en el extremo superior, puede presentar un curso decreciente de su diámetro interno. En la dirección axial el primer segmento puede presentar en particular un curso cónico.
Además, el segundo segmento puede presentar un diámetro externo, en particular continuo, menor que el diámetro interno del primer segmento en su extremo superior. De este modo puede limitarse la longitud de extracción del segundo segmento con respecto al primer segmento.
Según un perfeccionamiento preferido, en el segundo segmento en la zona por encima del rebaje del primer segmento, pueden estar configurados dos salientes dirigidos radialmente hacia fuera, dispuestos separados en la dirección axial. Los salientes en particular anulares sirven, por un lado, para la sujeción estable de la pajita durante su uso y, por otro lado, evitan que el contenido del envase para bebidas en el segundo segmento sobresalga más que el punto en el que se encuentran estos salientes anulares. Así, los salientes tienen adicionalmente una función de sellado. Además, el segundo saliente, visto desde el fondo del envase para bebidas, el saliente dispuesto a mayor distancia del fondo en el segundo segmento, quedará enganchado como máximo donde el primer segmento presenta un diámetro interno menor que el diámetro externo del saliente en el primer segmento.
Preferiblemente el espacio interior puede volver a cerrarse mediante un elemento de cierre, estando configurado el elemento de cierre como un tapón de seguridad o una lengüeta de palanca. El elemento de cierre, tras el primer accionamiento para abrir el envase para bebidas, permanece unido al mismo de tal modo que al menos puede cubrirse un punto de apertura que ha quedado libre por el elemento de cierre.
En particular el segundo segmento de la pajita puede sobresalir con su extremo libre por debajo del elemento de cierre por segmentos del espacio interior. Mediante la apertura del envase para bebidas por medio del elemento de cierre el segundo segmento de la pajita se hace accesible para poder extraerlo por segmentos. A este respecto, los salientes separados entre sí en el segundo segmento también se desplazan hacia arriba.
Para poder disfrutar varias veces del contenido del envase para bebidas, el segundo segmento puede volver a empujarse hacia el fondo del primer segmento de la pajita. El aire en el interior del primer segmento de la pajita y los dos salientes anulares externos en el segundo segmento expulsarán todo el líquido que aún esté dentro de la pajita y lo devolverán a la lata, dejando la pajita prácticamente libre de líquido. Al llegar al fondo del recipiente para bebidas, el extremo del primer segmento se encuentra con el fondo cerrado del segundo segmento, cerrando el rebaje para que todo quede sellado. Debido a los dos salientes anulares, tampoco puede salir más líquido. Por consiguiente, la regulación de la cantidad proporcionada también surte efecto en este punto.
Preferiblemente el primer segmento y el segundo segmento pueden estar compuestos por un plástico y/o aluminio. Preferiblemente el primer segmento está compuesto por aluminio o un plástico transparente. El segundo segmento está compuesto preferiblemente por aluminio. Preferiblemente el elemento de cierre realizado como tapón de seguridad o lengüeta de palanca y la pajita pueden seleccionarse de aluminio brillante para crear una impresión interesante y emocionante, en particular para los consumidores jóvenes.
De manera particularmente preferida el envase para bebidas puede estar configurado como lata para bebidas.
En caso de que como material para el segundo segmento de la pajita se emplee un plástico transparente, el reciclado debe llevarse a cabo según el estado actual de la técnica: La lata para bebidas usada se aplasta completamente y se coloca en un baño de agua. Aquí, el plástico, que flota en la parte superior debido a su ligereza, se separa del resto de la lata para bebidas.
La presente invención se explicará en más detalle mediante ejemplos de realización representados en los dibujos.
Muestran:
la figura 1, una pajita configurada para regular la entrada de flujo;
la figura 2, una representación esquemática de un envase para bebidas configurado como botella para bebidas con la pajita según la figura 1;
la figura 3, una vista esquemática desde fuera y desde dentro de un lado superior de un envase para bebidas configurado como lata para bebidas según una segunda forma de realización;
la figura 4, una pajita configurada para regular la entrada de flujo según la segunda forma de realización; y
la figura 5, una representación esquemática del envase para bebidas con la pajita según la figura 4.
En la figura 1 se representa esquemáticamente una pajita 1 configurada para regular la entrada de flujo al sorber desde un envase 14 para bebidas. La pajita 1, también denominada paja debido a su fabricación original a partir de paja, comprende un primer segmento 2 tubular y un segundo segmento 3 tubular. Al segundo segmento 3 le sigue un segmento de salida de flujo 4.
El primer segmento 2 tiene una longitud de 130 mm y presenta un diámetro interno de 6,2 mm. El primer segmento 2 presenta en un extremo un fondo 5 cerrado, que cierra completamente el primer segmento 2 en la dirección radial al eje longitudinal 12 de la pajita 1. En el extremo opuesto se encuentra una abertura de salida 6. Directamente por encima del fondo 5 cerrado se encuentra una abertura de entrada 7 que se extiende por segmentos en la dirección circunferencial del primer segmento 2. La abertura de entrada 7 está realizada como rebaje 7a semiovalado, que se extiende por segmentos en la dirección circunferencial del primer segmento 2. El rebaje 7a presenta una extensión axial de 8 mm, a partir del fondo 5. Por debajo de la abertura de salida 6 del primer segmento 2 está dispuesto un saliente 8 perimetral, dirigido hacia dentro. El saliente 8 perimetral presenta una profundidad de 0,2 mm, es decir, una extensión radial de 0,1 mm, de modo que el diámetro interno del primer segmento 2 se estrecha en este punto hasta los 6 mm. Visto desde el fondo del envase 14 para bebidas, el saliente perimetral está dispuesto a una altura de 120 mm en el primer segmento 2.
El segundo segmento 3 presenta una longitud de 130 mm y un diámetro interno de 6 mm. El segundo segmento 3 presenta en un extremo un fondo 9 cerrado, que cierra completamente el segundo segmento 3 en la dirección radial. En el extremo opuesto se encuentra una abertura de salida 11. Directamente por encima del fondo 9 cerrado se encuentra una abertura de entrada 10 que se extiende por segmentos en la dirección circunferencial del segundo segmento 3. La abertura de entrada 10 está realizada como rebaje 10a semiovalado, que se extiende por segmentos en la dirección circunferencial del segundo segmento 3. El rebaje 10a presenta una extensión axial de 8 mm, a partir del fondo 9. El contorno del rebaje 10a corresponde al contorno del rebaje 7a. El segmento de salida de flujo 4 tiene una longitud de 60 mm y una inclinación de 45°. La abertura de entrada 10 o el rebaje 10a están dispuestos con un desplazamiento de 180° con respecto a la abertura de salida 11 en el extremo del segmento de salida de flujo 4. Dispuesto directamente por encima del fondo 5, 9 cerrado del primer segmento 2 o del segundo segmento 3, significa que el rebaje 7a, 10a respectivo es al menos tangente al fondo 5, 9 respectivo.
La representación en la figura 2 muestra una representación esquemática de un envase 14 para bebidas configurado como botella para bebidas con la pajita 1 según la figura 1 en una posición de cierre. El envase 14 para bebidas comprende una parte de recipiente 15 inferior y una parte de recipiente 16 superior. La parte de recipiente 16 superior presenta una abertura para el llenado que puede cerrarse mediante una tapa 17. La parte de recipiente 15 inferior presenta un diámetro externo de 80 mm. La parte de recipiente 16 superior presenta un diámetro externo de 60 mm. La reducción del diámetro entre la parte de recipiente 15 inferior y la parte de recipiente 16 superior da lugar a la formación de un escalón 20 radial. En el escalón 20 radial está dispuesta una abertura de paso 21, a través de la que puede introducirse el segundo segmento 3 de la pajita 1 en el primer segmento 2. El envase 14 para bebidas también puede estar realizado como cartón para bebidas con una pajita 1 regulable con respecto a la cantidad proporcionada.
De manera adyacente a la abertura de paso 21, por fuera en la parte de recipiente 16 superior está configurada una muesca 18, en la que puede colocarse el segmento de salida de flujo 4 del segundo segmento 3 de la pajita 1. En la zona de la abertura de salida 11 del segmento de salida de flujo 4 se encuentra un cuerpo de goma 19 realizado como elemento de sellado, que cierra la abertura de salida 11 en la posición colocada, para evitar una salida accidental del líquido. La muesca 18 puede estar configurada como ranura o junta en la parte de recipiente 16 superior. Cuando la pajita 1 se ha pasado a su posición de cierre, el segmento de salida de flujo 4 está colocado esencialmente con arrastre de forma en la muesca 18 realizada como ranura o junta.
La representación en la figura 2 muestra la pajita 1 en su posición de cierre. En la posición de cierre de la pajita 1, la abertura de entrada 7 del primer segmento 2 se cierra por la superficie lateral del segundo segmento 3 y la abertura de entrada 10 del segundo segmento 3 se cierra por la superficie lateral del primer segmento 2, porque los rebajes 7a, 10a están dispuestos con un desplazamiento de 180° entre sí.
La abertura de entrada 7 del primer segmento 2 y la abertura de entrada 10 del segundo segmento 3, mediante un movimiento relativo del segundo segmento 3 sobre el eje longitudinal 12, pueden pasar desde la posición de cierre de la pajita 1 a una posición para beber de la pajita 1. En la posición para beber las aberturas de entrada 7, 10 se solapan entre sí al menos por segmentos, para permitir un flujo a través de la pajita 1. A este respecto, el grado de solapamiento de las aberturas de entrada 7, 10 regula la cantidad de flujo a través de la pajita 1. El accionamiento se produce moviendo el segmento de salida de flujo 4 sobre el eje longitudinal 12.
Cuando se necesita beber, el segmento de salida de flujo 4 de la pajita 1 se separa de la muesca 18 mencionada anteriormente y del cuerpo de goma 19 y se gira hasta 180°, de modo que los rebajes 7a y 10a del primer segmento 2 y del segundo segmento 3, dirigidos en sentido opuesto en la posición de cierre, en el interior del envase 14 para bebidas entren uno dentro de otro o se sitúen de manera coincidente uno sobre otro y así se abra completamente el camino para la entrada del líquido contenido en el envase 14 para bebidas en la pajita 1.
Por un lado, para beber, puede sorberse de la pajita 1 y, por otro lado, la pajita 1 tiene una función de vertido, cuando se vierte el contenido en el envase 14 para bebidas como un vaso, en particular sin manchar.
Después de beber, el segmento de salida de flujo 4 de la pajita 1 puede volver a girarse y colocarse en la muesca 18 con el cuerpo de goma 19. Por consiguiente, en este punto surte efecto la función de la pajita 1 para regular la cantidad proporcionada, porque en este caso la entrada del líquido se determina como cuando se cierra un grifo.
En la figura 3 se representan una vista desde fuera y una desde dentro de un lado superior de un envase para bebidas configurado como lata 22 para bebidas según una segunda forma de realización. La lata 22 para bebidas presenta una tapa de lata 23, dotada de un punto de apertura 24. El punto de apertura 24 está cerrado mediante un elemento de cierre configurado como tapón de seguridad 25 o lengüeta de palanca. El tapón de seguridad 25 tiene una longitud de 20 mm y una anchura de 12 mm (de manera similar a la parte cóncava de una cuchara), que antes de la apertura se une firmemente con la lata 22 para bebidas y así sirve para garantizar que la lata 22 para bebidas no se ha tocado. Al abrir la lata 22 para bebidas se levanta el tapón de seguridad 25 y, por un lado, se separa de la tapa de lata 23. El tapón de seguridad 25 puede volver a cerrarse porque en un lado está unido a la tapa de lata 23 para proteger el contenido de la lata 22 para bebidas; sin embargo, ya no está unido a la lata 22 para bebidas formando una unidad completa como ocurría antes de que la lata 22 para bebidas se abriera por primer vez. Por consiguiente, el tapón de seguridad 25 sirve, por un lado, para demostrar que la lata 22 para bebidas no se ha tocado y, por otro lado, para que no entren cuerpos extraños en la lata 22 para bebidas.
La figura 4 muestra una pajita 26 configurada para regular la entrada según la segunda forma de realización. La pajita 26 comprende un primer segmento 27 tubular y un segundo segmento 31 tubular. El segundo segmento 31 tubular, que sirve para extraer el líquido contenido en la lata 22 para bebidas, puede introducirse en el primer segmento 27 después de abrir la lata 22 para bebidas. El primer segmento 27 y el segundo segmento 31 están dotados en cada caso, en un extremo inferior, de una abertura de entrada 30 o 32 y, en un extremo superior, de una abertura de salida 29 o 33. El primer segmento 27 presenta en su extremo inferior un fondo 28 cerrado. Directamente por encima del fondo 28 cerrado se encuentra un rebaje 30a que se extiende por segmentos en la dirección circunferencial del primer segmento 27, configurado como abertura de entrada 30.
El primer segmento 27 tubular es un tubo de 129 mm de largo, que está compuesto por aluminio o por un plástico transparente. El primer segmento 27 tiene en la zona de su abertura de entrada 30 un diámetro interno de aproximadamente 7 mm y alcanza el fondo de la lata 22 para bebidas. El rebaje 30a que forma la abertura de entrada 30 en el extremo inferior del primer segmento 27 (visto desde el fondo 28 del primer segmento 27) presenta una forma semiovalada, con una anchura de 5 mm y, a partir del fondo 28, una altura de 5 mm. El rebaje 30a está dispuesto directamente por encima del fondo 28 cerrado del primer segmento 27. La parte superior del primer segmento 27, unida a la tapa de lata 23 de la lata 22 para bebidas, tiene un diámetro interno de aproximadamente 6 mm. El primer segmento 27 tubular se estrecha en la dirección axial.
En el primer segmento 27 puede introducirse el segundo segmento 31. El segundo segmento 31 está dispuesto en el primer segmento 27 de manera que puede moverse con respecto a éste en la dirección axial, es decir, en la dirección longitudinal del primer segmento 27. El segundo segmento 31 presenta una longitud de 132 mm y está compuesto preferiblemente por aluminio (brillante). El segundo segmento 31 está realizado aproximadamente 2 mm más largo que la propia lata 22 para bebidas, de modo que así el segundo segmento 31 sobresale de la lata 22 para bebidas o sobresale de la tapa de lata 23, cuando el segundo segmento 31 se ha insertado hasta el fondo 28 del primer segmento 27 en el mismo. El diámetro externo del segundo segmento 31 tubular asciende a 5 mm.
Visto desde el fondo 28 del primer segmento 27, el segundo segmento 31 incluye a distancias de 15 mm entre sí, en cada caso, un saliente 34, 35 perimetral externo, realizados como anillos. Los salientes 34, 35 perimetrales presentan un grosor de 1 mm, es decir, un radio de 0,5 mm. En la abertura de salida 33 del segundo segmento 31, que sobresale 2 mm de la tapa de lata 23 de la lata 22 para bebidas, se encuentra el tapón de seguridad 25 o la lengüeta de palanca, que al levantarse abre la lata 22 para bebidas.
La representación en la figura 5 muestra una representación esquemática del envase 22 para bebidas con la pajita 26 situada en el mismo según la figura 4.
A este respecto, la representación en la figura 5 muestra la pajita 26 según la segunda forma de realización en su posición de cierre. En la posición de cierre de la pajita 26, en la que el segundo segmento 31 se encuentra sobre el fondo 28 del primer segmento 27, la abertura de entrada 32 del segundo segmento 31 se cierra mediante el fondo 28 del primer segmento 27. Al mismo tiempo, la superficie lateral del segundo segmento 31 cierra la abertura de entrada 30 del primer segmento 27, es decir, el rebaje 30a.
Para abrir la lata 22 para bebidas y pasar la pajita 26 a su posición para beber, se levanta el tapón de seguridad 25. Después se extrae el segundo segmento 31 para beber en la dirección axial de la pajita 26. Como consecuencia también se extraen los dos salientes 34, 35 perimetrales externos en el segundo segmento 31, que en cada caso están fijados a 15 mm de distancia entre sí en el segundo segmento 31, en la dirección axial hacia arriba. Estos salientes 34, 35 sirven, por un lado, para la sujeción estable del segundo segmento 31 de la pajita 26 durante su uso y, por otro lado, evitan que el contenido de la lata 22 para bebidas en el primer segmento 27 sobresalga más o que pueda subir más que donde se encuentran estos salientes 34, 35. Además, el segundo saliente 35 o saliente 35 superior, visto desde el fondo 28, el saliente 35 situado a 30 mm de altura por encima de la abertura de entrada 32, quedará enganchado como máximo donde el primer segmento 27 tubular presenta un diámetro interno de 6 mm. De este modo se sella el intersticio anular entre el primer segmento 27 y el segundo segmento 31.
Cuando se necesita beber se abre la lata 22 para bebidas mediante palanca por medio del tapón de seguridad 25 y el segundo segmento 31 que sobresale de la tapa de lata 23 puede extraerse como máximo 100 mm de la lata 22 para bebidas.
Para poder disfrutar varias veces del contenido de la lata 22 para bebidas, el segundo segmento 31 puede volver a empujarse hacia el fondo 28 del primer segmento 27 en la lata 22 para bebidas. Al empujar el segundo segmento 31 hacia abajo en general se cierra su abertura de salida 33 por el dedo de una persona que utiliza la pajita 26, de modo que el aire del interior del segundo segmento 31 no pueda salir temporalmente. El aire en el interior del segundo segmento 31 y los dos salientes 34, 35 externos expulsarán todo el líquido que aún esté dentro de la pajita 26 y lo devolverán a la lata 22 para bebidas, dejando la pajita 26 prácticamente libre de líquido. Así, el extremo del segundo segmento 31 llega al fondo 28 final del primer segmento 27, de modo que todo queda sellado y la pajita 26 se encuentra de nuevo en su posición de cierre. Y debido a los dos salientes 34, 35 ya no puede salir nada de líquido. Por consiguiente, en este punto, surte efecto la función de la pajita 26 para regular la cantidad proporcionada. Por medio del elemento de cierre configurado como tapón de seguridad 25 o lengüeta de palanca es posible cubrir al menos en parte el punto de apertura 24 en la tapa de lata 23 de la lata 22 para bebidas.
Lista de números de referencia
1 pajita 25 tapón de seguridad
2 primer segmento 26 pajita
3 segundo segmento 27 primer segmento
4 segmento de salida de flujo 28 fondo
5 rebaje 29 abertura de salida
6 abertura de salida 30 abertura de entrada
7 abertura de entrada 30a rebaje
7a rebaje 31 segundo segmento
8 saliente 32 abertura de entrada
9 fondo 33 abertura de salida
10 abertura de entrada 34 saliente radial
10a rebaje 35 saliente radial
11 abertura de salida
12 eje longitudinal
13 saliente radial
14 envase para bebidas
15 parte de recipiente inferior
16 parte de recipiente superior
17 tapa
18 muesca
19 cuerpo de goma
20 escalón radial
21 abertura de paso
22 lata para bebidas
23 tapa de lata
24 punto de apertura

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Envase (14) para bebidas con un espacio interior que puede cerrarse y una pajita (1) unida al espacio interior, que está configurada para regular la cantidad proporcionada, comprendiendo la pajita (1) un primer segmento (2) tubular y un segundo segmento (3) tubular, que está introducido en el primer segmento (2) y puede moverse con respecto al mismo, estando dotados el primer segmento (2) y el segundo segmento (3) en cada caso, en un extremo inferior, de una abertura de entrada (7, 10) y, en un extremo superior, de una abertura de salida (6, 11), caracterizado por que el primer segmento (2) y el segundo segmento (3) presentan en el extremo inferior en cada caso un fondo (5, 9) cerrado y directamente por encima del fondo (5, 9) cerrado en cada caso un rebaje (7a, 10a) que se extiende por segmentos en la dirección circunferencial del primer segmento (2) o del segundo segmento (3), configurado como abertura de entrada (7, 10), con un contorno correspondiente, pudiendo pasar las aberturas de entrada (7, 10) mediante un movimiento relativo del segundo segmento (3) con respecto al eje longitudinal (12) de la pajita (1) a una posición de cierre de la pajita (1), en la que las aberturas de entrada (7, 10) del segundo segmento (3) y del primer segmento (2) están cerradas por la superficie lateral del otro segmento (2, 3) respectivamente de la pajita (1), a una posición para beber de la pajita (1), en la que las aberturas de entrada (7, 10) se solapan entre sí al menos por segmentos, para permitir un flujo a través de la pajita (1).
2. Envase (14) para bebidas según la reivindicación 1, caracterizado por que los rebajes (7a, 10a) presentan una forma circular, ovalada o semiovalada.
3. Envase (14) para bebidas según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que los rebajes (7a, 10a) se extienden desde el fondo (5, 9) cerrado en la dirección longitudinal del primer y del segundo segmento (2, 3).
4. Envase (14) para bebidas según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que el primer segmento (2) y el segundo segmento (3) presentan casi la misma longitud.
5. Envase (14) para bebidas según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que por debajo de la abertura de salida (6) del primer segmento (2) está dispuesto al menos un saliente (8) radial, dirigido hacia dentro.
6. Envase (14) para bebidas según la reivindicación 5, caracterizado por que en el segundo segmento (3) está dispuesto al menos un saliente (13) radial, dirigido hacia fuera, con el que el segundo segmento (3) tras su introducción en el primer segmento (2) se apoya en su saliente (8) radial.
7. Envase (14) para bebidas según la reivindicación 5 o 6, caracterizado por que al menos el saliente (13) del segundo segmento (3) está realizado como elemento anular, que puede colocarse sobre el segundo segmento (3).
8. Envase (14) para bebidas según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la pajita (1) presenta en el extremo superior del segundo segmento (3) un segmento de salida de flujo (4) curvado al menos por segmentos.
9. Envase (14) para bebidas según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el primer segmento (2) está dispuesto en un segmento de pared interna del envase (14) para bebidas.
10. Envase (14) para bebidas según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el envase (14) para bebidas presenta una parte de recipiente (15) inferior y una parte de recipiente (16) superior, presentando la parte de recipiente (15) inferior un diámetro externo mayor que un diámetro externo de la parte de recipiente (16) superior, de modo que se forma un escalón (20) radial entre la parte de recipiente (15, 16) inferior y la superior, en el que está dispuesta una abertura de paso (21), a través de la que el segundo segmento (3) puede introducirse en el primer segmento (2).
11. Envase (14) para bebidas según la reivindicación 10, caracterizado por que de manera adyacente a la abertura de paso (21) por fuera en la parte de recipiente (16) superior está configurada una muesca (18), en la que puede colocarse el segmento de salida de flujo (4) del segundo segmento (3) de la pajita (1), encontrándose la pajita (1) en la posición de cierre que interrumpe el flujo.
12. Envase (14) para bebidas según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la pajita (1) tiene una función de vertido.
13. Envase (14) para bebidas según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que es necesario un movimiento de giro del segundo segmento (3) de hasta 180°, para pasar los dos rebajes (7, 10) configurados como aberturas de entrada (7, 10), del primer segmento (2) y del segundo segmento (3), de la posición de cierre a una posición coincidente en la posición para beber, en la que puede alcanzarse el flujo máximo a través de la pajita (1).
14. Envase (14) para bebidas según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el primer segmento (27) y el segundo segmento (31) están compuestos por un plástico y/o aluminio.
15. Envase (14) para bebidas según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el envase (14) para bebidas está configurado como botella para bebidas, cartón para bebidas o lata para bebidas.
ES19189661T 2018-08-02 2019-08-01 Envase para bebidas, en particular botella para bebidas, cartón para bebidas o lata para bebidas, con una pajita configurada para regular la cantidad proporcionada Active ES2933517T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102018118805 2018-08-02
DE102018122812.0A DE102018122812A1 (de) 2018-08-02 2018-09-18 Getränkebehältnis, insbesondere Getränkeflasche, Getränkekarton oder Getränkedose, mit einem Trinkhalm, der zur Regulierung der Zuflussmenge eingerichtet ist

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2933517T3 true ES2933517T3 (es) 2023-02-09

Family

ID=67539295

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19189661T Active ES2933517T3 (es) 2018-08-02 2019-08-01 Envase para bebidas, en particular botella para bebidas, cartón para bebidas o lata para bebidas, con una pajita configurada para regular la cantidad proporcionada

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3603459B1 (es)
DK (1) DK3603459T3 (es)
ES (1) ES2933517T3 (es)
FI (1) FI3603459T3 (es)
PT (1) PT3603459T (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2948453A (en) * 1958-11-07 1960-08-09 Harold J Drown Non-spillable liquid drinking container
US3173566A (en) * 1964-04-17 1965-03-16 Howard E Talbert Drink rate regulatable non-spill straw assembly
US4291814A (en) * 1979-10-22 1981-09-29 Conn J L Container with drinking tube
US5513762A (en) * 1994-11-25 1996-05-07 Double J Company Drinking container with retractable drinking straw
DE10305286A1 (de) * 2003-02-07 2004-08-26 Ballauf, Heinz Bernd Entnahmevorrichtung
US20090065605A1 (en) * 2006-04-04 2009-03-12 Roche Sharla D Extensible Straw for a Disposable Collapsible Drink Mixing Container
DE202014106275U1 (de) 2014-12-23 2016-03-24 Mapa Gmbh Trinkbehälter mit einem Trinkventil

Also Published As

Publication number Publication date
EP3603459A1 (de) 2020-02-05
PT3603459T (pt) 2022-12-13
FI3603459T3 (en) 2023-01-13
DK3603459T3 (da) 2022-12-19
EP3603459B1 (de) 2022-09-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2634792T3 (es) Paquete combinado de botella de vino y vaso de vino
ES2839084T3 (es) Tapón de vertido para la boquilla de un recipiente o cualquier otro recipiente para vertido controlado por múltiples lados
ES2280376T3 (es) Envase para bebidas carbonicas con regulador de flujo.
ES2667731T3 (es) Un contenedor de almacenamiento
ES2473572T3 (es) Cierre con precinto de garantía
ES2321018T3 (es) Espita desechable para un recipiente de liquidos bajo presion.
ES2201727T3 (es) Cierre con medios de bisagra dobles.
ES2356028T3 (es) Dispositivo de tapón dispensador para botellas.
ES2654854T3 (es) Tapón vertedor y dosificador
ES2328174T3 (es) Bolsa de liquido cerrada hermeticamente con pitorro para beber o dispensador soldado.
ES2298812T3 (es) Tapon con tapa desbloqueable y con retorno elastico.
ES2362046T3 (es) Recipiente para una bebida.
ES2564494T3 (es) Grifo de seguridad para envases contenedores de líquidos
ES2406084T3 (es) Dispositivo de cierre para un recipiente
ES2328742T3 (es) Valvula de aeracion y ventilacion para tubos y accesorios.
ES2213531T3 (es) Paja para sorber que puede volver a cerrarse.
ES2343856T3 (es) Cierre de un recipiente.
ES2671192T3 (es) Cierre de recipiente
ES2295579T3 (es) Bomba de vacio para botellas.
ES2933517T3 (es) Envase para bebidas, en particular botella para bebidas, cartón para bebidas o lata para bebidas, con una pajita configurada para regular la cantidad proporcionada
ES2645146T3 (es) Recipiente de plástico con cierre giratorio
WO2014044885A1 (es) Dispositivo para verter liquido contenido en un envase
ES2230274T3 (es) Procedimiento y dispositivo para deformar un tapon para botellas de vinos efervescentes.
BR112014028393B1 (pt) Dispositivo para beber
ES2383736T3 (es) Caperuza de toma de presión para contenedores de cerveza y procedimiento para el funcionamiento de la misma