ES2928028B2 - Maquina para empaquetar objetos laminares y procedimiento de utilizacion de la misma - Google Patents

Maquina para empaquetar objetos laminares y procedimiento de utilizacion de la misma Download PDF

Info

Publication number
ES2928028B2
ES2928028B2 ES202130428A ES202130428A ES2928028B2 ES 2928028 B2 ES2928028 B2 ES 2928028B2 ES 202130428 A ES202130428 A ES 202130428A ES 202130428 A ES202130428 A ES 202130428A ES 2928028 B2 ES2928028 B2 ES 2928028B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stack
objects
laminar
drawer
package
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES202130428A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2928028A1 (es
Inventor
Ruiz Antonio Ortega
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
And & Or Research SL
Original Assignee
And & Or Research SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by And & Or Research SL filed Critical And & Or Research SL
Priority to ES202130428A priority Critical patent/ES2928028B2/es
Publication of ES2928028A1 publication Critical patent/ES2928028A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2928028B2 publication Critical patent/ES2928028B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B5/00Packaging individual articles in containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, jars
    • B65B5/06Packaging groups of articles, the groups being treated as single articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B25/00Packaging other articles presenting special problems
    • B65B25/14Packaging paper or like sheets, envelopes, or newspapers, in flat, folded, or rolled form
    • B65B25/141Packaging paper or like sheets, envelopes, or newspapers, in flat, folded, or rolled form packaging flat articles in boxes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/50Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation using rotary tables or turrets

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
MÁQUINA PARA EMPAQUETAR OBJETOS LAMINARES Y PROCEDIMIENTO DE
UTILIZACIÓN DE LA MISMA
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se engloba en el campo de las máquinas empaquetadoras de objetos, en concreto las máquinas que empaquetan objetos de manera vertical, es decir, introduciendo el objeto por una boca superior del paquete.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Se conocen máquinas empaquetadoras o estuchadoras, normalmente para objetos con un volumen fijo, como un bote de perfume o medicamento. En este tipo de máquinas las cajas desmontadas o paquetes en plancha, cuando son de cartón, se conforman en un primer paso, luego pasan a una estación donde se introducen los objetos, luego se va cerrando el paquete y finalmente se expulsa de la máquina.
Estas máquinas tienen la particularidad de que utilizan objetos de volumen fijo, como las máquinas estuchadoras verticales del fabricante Leifer (https://www.youtube.com/watch?v=6Q98Gxx1Kpw, https://www.youtube.com/watch?v=btZapPOQNTo).
En objetos que pueden variar de volumen, como son los objetos laminares dispuestos en una pila, se conoce una máquina de Imanpack, en la que los objetos laminares son mascarillas quirúrgicas y la inserción de la pila de mascarillas se hace de manera horizontal (http://www.imanpack.it/es/noticias/evasado de pilas de mascarillas). Este tipo de máquinas plantea el problema de la variabilidad del volumen de la pila de mascarillas, consecuencia de la compresibilidad de una pila de mascarillas, que al insertarse lateralmente dicho volumen debe quedar en un máximo, pues debe ajustarse correctamente a la abertura lateral del paquete, antes de su introducción en el mismo.
Un ejemplo de objetos laminares, no limitativo, son las mascarillas para uso quirúrgico o de protección, así como las de tipo FFP2 y FFP3, que constan de un cuerpo laminar o lámina central compuesto de varias capas superpuestas de textil o similar, con una cara superior, una cara inferior, y un contorno, rectangular en las quirúrgicas y con varios tramos rectos y curvos combinados en las de tipo FFP2 y FFP3.
No se conocen máquinas de empaquetado vertical de pilas de objetos laminares.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención queda establecida y caracterizada en las reivindicaciones independientes, mientras que las reivindicaciones dependientes describen otras características de la misma.
El objeto de la invención es una máquina para empaquetar objetos laminares y su procedimiento de utilización. El problema técnico a resolver es configurar la máquina y sus elementos, así como establecer las etapas del procedimiento de su utilización, para que se consiga el empaquetado vertical por la boca superior del paquete.
A la vista de lo anteriormente enunciado, la presente invención se refiere a una máquina para empaquetar objetos laminares, cada objeto laminar comprende un cuerpo laminar flexible con una cara superior, una cara inferior y un contorno; la máquina comprende una mesa giratoria sobre la que se dispone al menos una estación de conformado de un paquete, seguida de una estación de introducción en la que se introduce una pila de objetos laminares en el paquete por una boca del mismo, como se conoce en el estado de la técnica.
Con paquete se quiere referir a cualquier tipo de recipiente o contenedor que pueda albergar una pila de objetos laminares. Lo más común es una caja de cartón conformada a partir de una plancha, pero igualmente podría ser válido otro tipo de paquete, como uno plástico preconformado, por ejemplo. Igualmente, con "boca” de paquete se quiere referir a la abertura por donde se puede introducir la pila de objetos laminares.
Caracteriza a la máquina el que la estación de introducción comprende:
-un primer elevador de la pila de objetos laminares dispuesto por debajo de la mesa; -un almacén de la pila de objetos laminares que comprende:
-un cajón inferior, de sección rectangular, para adaptarse al contorno de la pila de objetos laminares, con una primera abertura orientada lateralmente o frontalmente, opuesta a la mesa, por la que pueden entrar los objetos laminares al interior del cajón inferior para ir formando una pila de objetos laminares o una pila de objetos laminares ya formada, y una segunda abertura orientada hacia arriba por la que se puede extraer la pila de objetos laminares del interior de dicho cajón inferior;
-unos medios de reposo de la pila de objetos laminares dispuestos por el interior del cajón inferior;
de manera que el primer elevador puede levantar la pila de objetos laminares por el interior del cajón inferior, la cual puede quedar retenida dentro del cajón inferior por los medios de reposo en la posición en que la deja el primer elevador. Con esto se puede decir que se llevaría a cabo el primer movimiento de un ciclo de empaquetado de la pila de objetos laminares en la estación de introducción, dicha pila se ha elevado a un punto y queda ahí en reposo.
El paquete, los objetos laminares y la pila de objetos laminares no forman parte de la invención, pero se nombran en la medida que los elementos de la máquina se relacionan con ellos y facilita la explicación de la invención.
Sique caracterizando a la máquina el que la estación de introducción comprende: -un transportador de la pila de objetos laminares que a su vez comprende:
-un soporte, a modo de elemento estructural;
-un extractor de la pila de objetos laminares unido al soporte, que comprende:
-unos medios de apoyo de la pila de objetos laminares;
-unos primeros medios de desplazamiento vertical de los medios de apoyo, para desplazar dichos medios de apoyo por al menos una porción del cajón inferior; -un desplazador de la pila de objetos laminares unido al soporte que comprende: -un cajón superior, de sección rectangular, para adaptarse al contorno de la pila de objetos laminares, con una tercera abertura orientada hacia abajo por la que puede entrar la pila de objetos laminares, con al menos una de sus paredes desplazable horizontalmente mediante unos primeros medios de desplazamiento horizontal para ajustarse al tamaño de la pila de objetos laminares, y con unos medios de retención en al menos una de las aristas de los lados inferiores que conforman la tercera abertura;
-unos segundos medios de desplazamiento horizontal del cajón superior desde una posición en la que la tercera abertura queda enfrentada a la segunda abertura hasta una posición en que la tercera abertura queda enfrentada a la boca del paquete;
-unos segundos medios de desplazamiento vertical del cajón superior para acercar o alejar el mismo a la boca del paquete;
-unos medios de empuje por el interior del cajón superior, que pueden desplazarse por medio de unos terceros medios de desplazamiento vertical, de manera que pueden empujar la pila de objetos laminares desde el interior de dicho cajón superior hasta el interior del paquete cuando la tercera abertura queda enfrentada a la boca del paquete y venciendo la resistencia de los medios de retención.
La invención también se refiere al procedimiento de utilización de la máquina citada, que comprende las siguientes etapas en secuencia:
-conformado de un paquete de manera que queda libre su boca superior,
-avance del paquete hasta situarlo enfrente de la estación de introducción, -introducción de objetos laminares por la primera abertura de manera unitaria para formar una pila de objetos laminares o de una pila de objetos laminares ya formada, -elevación de la pila de objetos laminares por el interior del cajón inferior del almacén mediante el primer elevador,
-retirada de los medios de reposo para dejar paso a la pila de objetos laminares, tras su paso se extienden los medios de reposo sobre los que pasa a reposar la pila de objetos laminares,
-descenso de los medios de apoyo del extractor mediante los primeros medios de desplazamiento vertical hasta situarse por debajo de la pila de objetos laminares, -ascenso de la pila de objetos laminares por medio de la elevación de los medios de apoyo del extractor mediante los primeros medios de desplazamiento vertical de manera que la pila de objetos laminares pasa del cajón inferior del almacén al cajón superior del desplazador,
-traslación de una pared del cajón superior mediante los primeros medios de desplazamiento horizontal para ajustarse al tamaño de la pila de objetos laminares, -desplazamiento horizontal del cajón superior mediante los segundos medios de desplazamiento horizontal hasta que la tercera abertura del cajón superior queda enfrentada a la boca del paquete,
-acercamiento del cajón superior al paquete mediante los segundos medios de desplazamiento vertical,
-retirada de la pared del cajón superior ajustada a la pila de objetos laminares mediante los primeros medios de desplazamiento horizontal,
-empuje de la pila de objetos laminares por el interior del cajón superior por los medios de empuje y mediante los terceros medios de desplazamiento vertical para vencer la resistencia de los medios de retención e introducirla en el paquete;
-avance del paquete con la pila de objetos laminares en su interior.
Estas son las etapas mínimas requeridas, normalmente los medios que han avanzado se retraen para volver a comenzar otro ciclo, sin embargo, el orden en que lo hagan no modifica la manera de operar de la máquina y se harán en dependencia de la cadencia que tenga la máquina o del diseño propio de los elementos, en cuanto a sus posibilidades de velocidad de movimiento y su compatibilidad en el movimiento con otros elementos. Es decir, tras el empuje de la pila de objetos laminares los medios de empuje se retraen, pero al mismo tiempo, anterior o posteriormente el cajón superior se separa del paquete, y lo mismo con el resto de movimientos de vuelta a la posición inicial.
Con "cuerpo laminar flexible” se quiere exponer un cuerpo de objeto laminar con flexibilidad variable. Cuando el objeto laminar es una mascarilla el cuerpo laminar es normalmente de un material sintético compuesto por varias capas, tanto de no tejido, normalmente de polipropileno, como de tejido, normalmente de hilo de poliéster; la flexibilidad es variable en dependencia de la composición de las capas y de la geometría de la mascarilla.
Las denominaciones espaciales "encima”, "debajo”, "superior”, "inferior”, "lateral” y cualquier otra mencionada son las habituales y teniendo en cuenta la máquina colocada en su posición de funcionamiento habitual sobre un piso aproximadamente horizontal y los objetos laminares discurriendo por la misma.
Una ventaja de la invención en coincidencia con el objeto de la misma es que se consigue una máquina empaquetadora vertical de pilas de objetos laminares.
Otra ventaja es que al hacerse de manera vertical se empuja sobre la pila de objetos laminares para presionarla y compensar la posible variación de volumen que tiene la pila de objetos laminares por el mero apilamiento de los objetos laminares, es decir, el volumen de la pila de objetos laminares no influye en el empaquetado al empujarse dicha pila por la cara superior del objeto laminar superior e introducirse por la boca del paquete a través de la cara mayor del objeto laminar, no influyendo su dimensión lateral, su variación en espesor, que pudiera dificultar el empaquetado lateral como en la máquina conocida del estado de la técnica.
Otras ventajas relacionadas con las características de las reivindicaciones dependientes se citan en la exposición detallada aquí más abajo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Se complementa la presente memoria descriptiva, con un juego de figuras, ilustrativas del ejemplo preferente, y nunca limitativas de la invención.
La figura 1 representa una vista en planta de la mesa de la máquina con varias posiciones del paquete y la pila de objetos laminares.
La figura 2 representa una vista en perspectiva de la estación de introducción.
Las figuras 3, 4 y 5 representan respectivamente una vista lateral, superior y trasera de la estación de introducción de la figura 2.
Las figuras 6a a 6f representan una vista de perfil de la estación de introducción de las figuras 2 a 5 en diferentes etapas del procedimiento de utilización de la máquina.
EXPOSICIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
En la figura 1 se muestra una vista en planta de la mesa (3) de la máquina con varias posiciones del paquete (2) y la pila de objetos laminares en alguna de esas posiciones, donde se aprecia el objeto laminar (1) superior de la pila. En el centro de la mesa (3) se representa con flecha curva el sentido de avance de la misma para pasar de una posición a la siguiente. Las posiciones son opcionales, siendo necesarias que haya al menos una de conformado de un paquete (2) y otra de introducción de la pila de objetos laminares en el mismo. El paquete (2) en el ejemplo de realización incluido queda conformado a partir de un cartón que comprende dos solapas laterales (2.1) superiores y una solapa frontal (2.2) superior. En el ejemplo plasmado en la figura 1, la mesa (3) incluye una primera posición (A) en correspondencia con una estación de entrada y conformado de la plancha de cartón, representada por una flecha en la parte superior y dirigida hacia la mesa (3), donde queda conformado el paquete (2) con una boca (2.3) o abertura superior; una posición opcional se representa a continuación y en línea discontinua, siendo una posición de conformado de la parte baja de la plancha de cartón (A’) cuando la complejidad de la misma lo requiere, seguida de una segunda posición (B) en correspondencia con la estación de introducción (4) de la pila de objetos laminares, representada en las siguientes figuras, seguida de una tercera posición (C) en correspondencia con una estación de plegado de las dos solapas laterales (2.1) superiores, seguida de una cuarta posición (D) en correspondencia con una estación de plegado de la solapa frontal (2.2) superior, y una quinta posición (E) en correspondencia con una estación de salida del paquete (2), indicada con una flecha horizontal alejándose de la mesa (3). Esto constituye una configuración de máquina con estaciones sobre una mesa (3) giratoria o “transfer” que permite tener varias etapas de un proceso en un espacio relativamente pequeño.
En la máquina de la invención para empaquetar objetos laminares, cada objeto laminar (1) comprende un cuerpo laminar flexible con una cara superior, una cara inferior, y un contorno, la máquina comprende una mesa (3) giratoria, representada en el esquema de la figura 1 y parcialmente en la figura 3, sobre la que se dispone al menos una primera posición (A) en correspondencia con una estación de conformado de un paquete (2), seguida de una segunda posición (B) en correspondencia con la estación de introducción (4) en la que se introduce una pila de objetos laminares en el paquete (2) por una boca (2.3) del mismo.
La estación de introducción (4), mostrada en diferentes vistas en las figuras 2 a 5, comprende:
-un primer elevador (4.1) de la pila de objetos laminares dispuesto por debajo de la mesa (3), ésta se aprecia en la figura 3;
-un almacén (4.2) de la pila de objetos laminares que comprende:
-un cajón inferior (4.21), de sección rectangular, con una primera abertura (4.22) orientada lateralmente o frontalmente por la que pueden entrar los objetos laminares (1) al interior del cajón inferior (4.21) para ir formando una pila de objetos laminares o una pila de objetos laminares ya formada, y una segunda abertura (4.24) orientada hacia arriba por la que se puede extraer la pila de objetos laminares del interior de dicho cajón inferior (4.21); en las figuras 2, 3, 6a-6f se aprecia una abertura en el cajón inferior (4.21) y en su parte inferior que permite apreciar su interior, la primera abertura (4.22) iría en la cara opuesta a la que se ve, siendo de configuración similar;
-unos medios de reposo (4.23) de la pila de objetos laminares dispuestos por el interior del cajón inferior (4.21);
de manera que el primer elevador (4.1) puede levantar la pila de objetos laminares por el interior del cajón inferior (4.21), la cual puede quedar retenida dentro del cajón inferior (4.21) por los medios de reposo (4.23) en la posición en que la deja el primer elevador (4.1);
-un transportador (4.3) de la pila de objetos laminares que a su vez comprende:
-un soporte (4.31), representado por un perfil en U;
-un extractor (4.40) de la pila de objetos laminares unido al soporte (4.31), a modo de un primer subconjunto del transportador (4.3), que comprende:
-unos medios de apoyo (4.41) de la pila de objetos laminares;
-unos primeros medios de desplazamiento vertical (4.42) de los medios de apoyo (4.41), para desplazar dichos medios de apoyo (4.41) por al menos una porción del cajón inferior (4.21);
-un desplazador (4.50) de la pila de objetos laminares unido al soporte (4.31), a modo de un segundo subconjunto del transportador (4.3), que comprende:
-un cajón superior (4.51), de sección rectangular, con una tercera abertura (4.52) orientada hacia abajo por la que puede entrar la pila de objetos laminares, con al menos una de sus paredes, primera pared, desplazable horizontalmente mediante unos primeros medios de desplazamiento horizontal (4.53) para ajustarse al tamaño de la pila de objetos laminares, y con unos medios de retención (4.54) en al menos una de las aristas de los lados inferiores que conforman la tercera abertura (4.52);
-unos segundos medios de desplazamiento horizontal (4.55) del cajón superior (4.51) desde una posición en la que la tercera abertura (4.52) queda enfrentada a la segunda abertura (4.24) hasta una posición en que la tercera abertura (4.52) queda enfrentada a la boca (2.3) del paquete (2);
-unos segundos medios de desplazamiento vertical (4.56) del cajón superior (4.51) para acercar o alejar el mismo a la boca (2.3) del paquete (2);
-unos medios de empuje (4.57) por el interior del cajón superior (4.51), que pueden desplazarse por medio de unos terceros medios de desplazamiento vertical (4.58), de manera que pueden empujar la pila de objetos laminares desde el interior de dicho cajón superior (4.51) hasta el interior del paquete (2) cuando la tercera abertura (4.52) queda enfrentada a la boca (2.3) del paquete (2) y venciendo la resistencia de los medios de retención (4.54).
En la figura 3 se han recuadrado en línea discontinua los conjuntos o agrupaciones de elementos de la estación de introducción (4) para su mejor compresión. Así, en la parte superior se encuadra el transportador (4.3), debajo y a la derecha el almacén (4.2), y a la izquierda el primer elevador (4.1).
En las figuras 2, 3 y 5 se incluyen flechas simples y dobles flechas para ayudar en la comprensión del movimiento de los elementos de la estación de introducción (4) susceptibles de moverse como se ha explicado aquí arriba y se explica a lo largo de esta descripción.
Un detalle de la realización expuesta es que el elevador de objetos laminares (4.1) comprende al menos dos cintas (4.11), cadenas o similares, figuras 2 a 5, dispuestas paralelas que pueden avanzar mediante unos medios de rotación (4.13), en la realización es un motor eléctrico que mueve otra cinta que engrana con un piñón, como realización habitual aunque pudiera ser otra, en las que se disponen al menos una barra (4.12) en cada cinta (4.11), quedando al menos dos barras (4.12) dispuestas horizontales y paralelas en el mismo plano horizontal, el cajón inferior (4.21) presenta unas primeras ranuras (4.25) en correspondencia con las barras (4.12) , de manera que las cintas (4.11) al avanzar hace que las barras (4.12) asciendan por el interior del cajón inferior (4.21). De esta manera se consigue mediante una configuración mecánica sencilla un avance sincronizado de las barras (4.12) por el interior del cajón inferior (4.21); y al tener configuración de cinta, tienen un camino que recorre el interior del cajón inferior (4.21), pero también otro camino por el que se retiran del mismo para dejar paso a otras barras (4.12), si es el caso, y a volver a pasar las mismas por el interior del cajón inferior (4.21), haciendo así un mecanismo sinfín.
Una opción es que el cajón superior (4.51) incluye otra de sus paredes, segunda pared, desplazable horizontalmente mediante unos terceros medios de desplazamiento horizontal (4.59) para ajustarse al tamaño de la pila de objetos laminares; añadido a esto, se puede incluir una tercera de sus paredes, tercera pared, desplazable horizontalmente mediante unos cuartos medios de desplazamiento horizontal (4.60) para ajustarse al tamaño de la pila de objetos laminares. Con estas paredes ajustables se consigue, de manera creciente, un mejor agarre y ajuste lateral de la pila de objetos laminares para que todos queden mejor alineados y sea más fácil su transferencia al paquete (2). Las paredes del cajón superior (4.51) no se han numerado de manera individual en las figuras para evitar problemas de claridad, ya que hay un gran número de referencias numéricas, y estimando que se comprenden adecuadamente, pues la primera pared es la que puede desplazar los primeros medios de desplazamiento horizontal (4.53), la segunda pared es la que puede desplazar los terceros medios de desplazamiento horizontal (4.59), y la tercera pared es la que puede desplazar los cuartos medios de desplazamiento horizontal (4.60).
Otro detalle de la realización expuesta es que los medios de reposo (4.23) son al menos dos primeros cilindros neumáticos o hidráulicos dispuestos horizontales y paralelos en el mismo plano horizontal.
Otro detalle de la realización expuesta es que los medios de apoyo (4.41) son al menos dos segundos cilindros neumáticos o hidráulicos dispuestos horizontales y paralelos en el mismo plano horizontal, el cajón inferior (4.21) presenta unas segundas ranuras (4.26) desde una parte intermedia del cajón inferior (4.21) hasta su borde superior y en correspondencia con los segundos cilindros, de manera que los vástagos de los segundos cilindros pueden discurrir por las segundas ranuras (4.26).
Con "parte intermedia” se quiere significar cualquier parte, sin implicación de su dimensión, pudiendo abarcar desde una porción pequeña hasta prácticamente toda la dimensión.
Otro detalle de la realización expuesta es que los primeros medios de desplazamiento vertical (4.42) son al menos un tercer cilindro neumático o hidráulico; los primeros medios de desplazamiento horizontal (4.53) son al menos un cuarto cilindro neumático o hidráulico; los segundos medios de desplazamiento horizontal (4.55) son al menos un quinto cilindro neumático o hidráulico; los terceros medios de desplazamiento horizontal (4.59) son al menos un sexto cilindro neumático o hidráulico; los cuartos medios de desplazamiento horizontal (4.60) son al menos un séptimo cilindro neumático o hidráulico; los segundos medios de desplazamiento vertical (4.56) son al menos un octavo cilindro neumático o hidráulico.
Otro detalle de la realización expuesta es que los terceros medios de desplazamiento vertical (4.58) son al menos un noveno cilindro neumático o hidráulico y los medios de empuje (4.57) son una placa.
La ventaja de la inclusión de todos los cilindros neumáticos o hidráulicos mencionados es que son componentes conocidos, disponibles y sobre los que se sabe aplicar los movimientos adecuados mediante un control automatizado de la máquina. En la realización expuesta, en concreto los cilindros representados son todos ellos neumáticos, muy adecuados por su velocidad de movimiento.
Otro detalle de la realización expuesta es que los medios de retención (4.54) son un cepillo. De esta forma, con un componente tan sencillo como un cepillo y gracias a la flexibilidad de cada objeto laminar (1), la pila de objetos laminares puede quedar retenida dentro del cajón superior (4.51) y extraída de la misma mediante los medios de empuje (4.57) de manera sencilla y efectiva.
El procedimiento de utilización de una máquina para empaquetar objetos laminares según se ha expuesto comprende las siguientes etapas en secuencia: -conformado de un paquete (2) en una primera posición (A) de manera que queda libre su boca superior (2.3), figura 1;
-avance del paquete (2) hasta situarlo en una segunda posición (B) enfrente de la estación de introducción (4), figura 1;
-introducción de mascarillas (1) por la primera abertura (4.22) de manera unitaria para formar una pila de objetos laminares o de una pila de objetos laminares, figura 6a; -elevación de la pila de objetos laminares por el interior del cajón inferior (4.21) del almacén (4.2) mediante el primer elevador (4.1), figura 6a;
-retirada de los medios de reposo (4.23) para dejar paso a la pila de objetos laminares, tras su paso se extienden los medios de reposo (4.23) sobre los que pasa a reposar la pila de objetos laminares,
-descenso de los medios de apoyo (4.41) del extractor (4.40) mediante los primeros medios de desplazamiento vertical (4.42) hasta situarse por debajo de la pila de objetos laminares, figura 6a;
-ascenso de la pila de objetos laminares por medio de la elevación de los medios de apoyo (4.41) del extractor (4.40) mediante los primeros medios de desplazamiento vertical (4.42) de manera que la pila de objetos laminares pasa del cajón inferior (4.21) del almacén (4.2) al cajón superior (4.51) del desplazador (4.50), figura 6b;
-traslación de una pared del cajón superior (4.51) mediante los primeros medios de desplazamiento horizontal (4.53) para ajustarse al tamaño de la pila de objetos laminares, figura 6c;
-desplazamiento horizontal del cajón superior (4.51) mediante los segundos medios de desplazamiento horizontal (4.55) hasta que la tercera abertura (4.52) del cajón superior (4.51) queda enfrentada a la boca (2.3) del paquete (2), figura 6d;
-acercamiento del cajón superior (4.51) al paquete (2) mediante los segundos medios de desplazamiento vertical (4.56), figura 6e;
-retirada de la pared del cajón superior (4.51) ajustada a la pila de objetos laminares mediante los primeros medios de desplazamiento horizontal (4.53), figura 6f;
-empuje de la pila de objetos laminares por el interior del cajón superior (4.51) por los medios de empuje (4.57) y mediante los terceros medios de desplazamiento vertical (4.58) para vencer la resistencia de los medios de retención (4.54) e introducirla en el paquete (2), figura 6f;
-avance del paquete (2) con la pila de objetos laminares en su interior.
En un detalle del procedimiento, los medios de reposo (4.23) son al menos dos primeros cilindros neumáticos o hidráulicos dispuestos horizontales y paralelos en el mismo plano horizontal, los medios de apoyo (4.41) son al menos dos segundos cilindros neumáticos o hidráulicos dispuestos horizontales y paralelos en el mismo plano horizontal, el cajón inferior (4.21) presenta unas segundas ranuras (4.26) desde una parte intermedia del cajón inferior (4.21) hasta su borde superior y en correspondencia con los segundos cilindros, de manera que los vástagos de los segundos cilindros pueden discurrir por las segundas ranuras (4.26), en la etapa de elevación de la pila de objetos laminares por el interior del cajón inferior (4.21) del almacén (4.2) mediante el primer elevador (4.1), los vástagos de los primeros cilindros se retiran para dejar pasar la pila de objetos laminares y tras su paso se extienden para servir de reposo a la misma; los vástagos de los segundos cilindros se retraen en la etapa de descenso de los medios de apoyo (4.41), cuando quedan a la altura de la parte inferior de la pila de objetos laminares se extienden para poder desplazarla en la consiguiente etapa de ascenso para pasar del cajón inferior (4.21) del almacén (4.2) al cajón superior (4.51) del desplazador (4.50).
Para que en esta etapa los medios de reposo (4.23) y los medios de apoyo (4.41) no interfieran se pueden disponer decalados de manera que no coincidan en el mismo plano horizontal. Esto se aprecia con claridad en la vista superior de la figura 4, donde en la parte derecha se muestran estos medios mencionados, en concreto se aprecian las botellas de los cilindros neumáticos que los componen, donde se aprecia que no coinciden en el mismo plano horizontal, con lo que cuando se encuentren próximos no tendrán problemas de interferencia o choque.
Opcionalmente, para seguir automatizando el procedimiento utilizando la máquina, pues de otra manera se podría hacer manualmente, tras el avance del paquete (2) con la pila de objetos laminares en su interior, se pliegan sus dos solapas laterales superiores (2.1) en una tercera posición (C), y su solapa superior frontal (2.2) en una cuarta posición (D), para proceder al cierre del paquete (2), posteriormente el paquete (2) se expulsa de la máquina en una quinta posición (E), figura 1. Estos plegados mencionados se realizan normalmente por el choque contra elementos estáticos de la máquina, como barras o listones, como es conocido en el estado de la técnica, de una manera más desventajosa, como se ha mencionado, se podrían realizar de manera manual.
Con excepción de la figura 1 en la que se aprecia una objeto laminar (1), la pila de objetos laminares no se ha representado en las figuras como tal puesto que normalmente queda tapada por los elementos de la máquina, esperando que se comprenda su situación tal y como se ha ido explicando la máquina y su procedimiento de utilización, dado que la pila de objetos laminares no forma parte de la invención pero se nombra en la medida que los elementos de la máquina se relacionan con la misma y facilita la explicación de la invención.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1.-Máquina para empaquetar objetos laminares, cada objeto laminar(1) comprende un cuerpo laminar flexible con una cara superior, una cara inferior, y un contorno, la máquina comprende una mesa (3) giratoria sobre la que se dispone al menos una primera posición (A) en correspondencia con una estación de conformado de un paquete (2), seguida de una segunda posición (B) en correspondencia con una estación de introducción (4) en la que se introduce una pila de objetos laminares en el paquete (2) por una boca (2.3) del mismo, caracterizada por que la estación de introducción (4) comprende:
-un primer elevador (4.1) de la pila de objetos laminares dispuesto por debajo de la mesa (3);
-un almacén (4.2) de la pila de objetos laminares que comprende:
-un cajón inferior (4.21), de sección rectangular, con una primera abertura (4.22) orientada lateralmente o frontalmente por la que pueden entrar los objetos laminares (1) al interior del cajón inferior (4.21) para ir formando una pila de objetos laminares o una pila de objetos laminares y una segunda abertura (4.24) orientada hacia arriba por la que se puede extraer la pila de objetos laminares del interior de dicho cajón inferior (4.21);
-unos medios de reposo (4.23) de la pila de objetos laminares dispuestos por el interior del cajón inferior (4.21);
de manera que el primer elevador (4.1) puede levantar la pila de objetos laminares por el interior del cajón inferior (4.21), la cual puede quedar retenida dentro del cajón inferior (4.21) por los medios de reposo (4.23) en la posición en que la deja el primer elevador (4.1);
-un transportador (4.3) de la pila de objetos laminares que a su vez comprende:
-un soporte (4.31);
-un extractor (4.40) de la pila de objetos laminares unido al soporte (4.31), que comprende:
-unos medios de apoyo (4.41) de la pila de objetos laminares;
-unos primeros medios de desplazamiento vertical (4.42) de los medios de apoyo (4.41), para desplazar dichos medios de apoyo (4.41) por al menos una porción del cajón inferior (4.21);
-un desplazador (4.50) de la pila de objetos laminares unido al soporte (4.31) que comprende:
-un cajón superior (4.51), de sección rectangular, con una tercera abertura (4.52) orientada hacia abajo por la que puede entrar la pila de objetos laminares, con al menos una de sus paredes, primera pared, desplazable horizontalmente mediante unos primeros medios de desplazamiento horizontal (4.53) para ajustarse al tamaño de la pila de objetos laminares, y con unos medios de retención (4.54) en al menos una de las aristas de los lados inferiores que conforman la tercera abertura (4.52);
-unos segundos medios de desplazamiento horizontal (4.55) del cajón superior (4.51) desde una posición en la que la tercera abertura (4.52) queda enfrentada a la segunda abertura (4.24) hasta una posición en que la tercera abertura (4.52) queda enfrentada a la boca (2.3) del paquete (2);
-unos segundos medios de desplazamiento vertical (4.56) del cajón superior (4.51) para acercar o alejar el mismo a la boca (2.3) del paquete (2);
-unos medios de empuje (4.57) por el interior del cajón superior (4.51), que pueden desplazarse por medio de unos terceros medios de desplazamiento vertical (4.58), de manera que pueden empujar la pila de objetos laminares desde el interior de dicho cajón superior (4.51) hasta el interior del paquete (2) cuando la tercera abertura (4.52) queda enfrentada a la boca (2.3) del paquete (2) y venciendo la resistencia de los medios de retención (4.54).
2. -Máquina según la reivindicación 1 en la que el paquete (2) queda conformado a partir de un cartón que comprende dos solapas laterales superiores (2.1) y una solapa superior frontal (2.2), la mesa (3) incluye una primera posición (A) en correspondencia con una estación de entrada y conformado de la plancha de cartón, seguida de una segunda posición (B) en correspondencia con la estación de introducción (4) de la pila de objetos laminares, una tercera posición (C) en correspondencia con una estación de plegado de las dos solapas laterales superiores (2.1), una cuarta posición (D) en correspondencia con una estación de plegado de la solapa superior frontal (2.2), y una quinta posición (E) en correspondencia con una estación de salida del paquete (2).
3. -Máquina según la reivindicación 1 en la que el elevador de objetos laminares (4.1) comprende al menos dos cintas (4.11), dispuestas paralelas que pueden avanzar mediante unos medios de rotación (4.13), en las que se disponen al menos una barra (4.12) en cada cinta (4.11), quedando al menos dos barras (4.12) dispuestas horizontales y paralelas en el mismo plano horizontal, el cajón inferior (4.21) presenta unas primeras ranuras (4.25) en correspondencia con las barras (4.12), de manera que las cintas (4.11) al avanzar hacen que las barras (4.12) asciendan por el interior del cajón inferior (4.21).
4. -Máquina según la reivindicación 1 en la que el cajón superior (4.51) incluye otra de sus paredes, segunda pared, desplazable horizontalmente mediante unos terceros medios de desplazamiento horizontal (4.59) para ajustarse al tamaño de la pila de objetos laminares.
5. -Máquina según la reivindicación 4 en la que el cajón superior (4.51) incluye otra de sus paredes, tercera pared, desplazable horizontalmente mediante unos cuartos medios de desplazamiento horizontal (4.60) para ajustarse al tamaño de la pila de objetos laminares.
6. -Máquina según la reivindicación 1 en la que los medios de reposo (4.23) son al menos dos primeros cilindros neumáticos o hidráulicos dispuestos horizontales y paralelos en el mismo plano horizontal.
7. -Máquina según la reivindicación 1 en la que los medios de apoyo (4.41) son al menos dos segundos cilindros neumáticos o hidráulicos dispuestos horizontales y paralelos en el mismo plano horizontal, el cajón inferior (4.21) presenta unas segundas ranuras (4.26) desde una parte intermedia del cajón inferior (4.21) hasta su borde superior y en correspondencia con los segundos cilindros, de manera que los vástagos de los segundos cilindros pueden discurrir por las segundas ranuras (4.26).
8. -Máquina según la reivindicación 1 en la que los primeros medios de desplazamiento vertical (4.42) son al menos un tercer cilindro neumático o hidráulico; los primeros medios de desplazamiento horizontal (4.53) son al menos un cuarto cilindro neumático o hidráulico; los segundos medios de desplazamiento horizontal (4.55) son al menos un quinto cilindro neumático o hidráulico; los terceros medios de desplazamiento horizontal (4.59) son al menos un sexto cilindro neumático o hidráulico; los cuartos medios de desplazamiento horizontal (4.60) son al menos un séptimo cilindro neumático o hidráulico; y los segundos medios de desplazamiento vertical (4.56) son al menos un octavo cilindro neumático o hidráulico.
9. -Máquina según la reivindicación 1 en la que los terceros medios de desplazamiento vertical (4.58) son al menos un noveno cilindro neumático o hidráulico y los medios de empuje (4.57) son una placa.
10. -Máquina según la reivindicación 1 en la que los medios de retención (4.54) son un cepillo.
11. -Procedimiento de utilización de una máquina para empaquetar objetos laminares (1) según la reivindicación 1 que comprende las siguientes etapas en secuencia:
-conformado de un paquete (2) en una primera posición (A) de manera que queda libre su boca superior (2.3),
-avance del paquete (2) hasta situarlo en una segunda posición (B) enfrente de la estación de introducción (4),
-introducción de objetos laminares (1) por la primera abertura (4.22) de manera unitaria para formar una pila de objetos laminares o de una pila de objetos laminares, -elevación de la pila de objetos laminares por el interior del cajón inferior (4.21) del almacén (4.2) mediante el primer elevador (4.1),
-retirada de los medios de reposo (4.23) para dejar paso a la pila de objetos laminares, tras su paso se extienden los medios de reposo (4.23) sobre los que pasa a reposar la pila de objetos laminares,
-descenso de los medios de apoyo (4.41) del extractor (4.40) mediante los primeros medios de desplazamiento vertical (4.42) hasta situarse por debajo de la pila de objetos laminares,
-ascenso de la pila de objetos laminares por medio de la elevación de los medios de apoyo (4.41) del extractor (4.40) mediante los primeros medios de desplazamiento vertical (4.42) de manera que la pila de objetos laminares pasa del cajón inferior (4.21) del almacén (4.2) al cajón superior (4.51) del desplazador (4.50),
-traslación de una pared del cajón superior (4.51) mediante los primeros medios de desplazamiento horizontal (4.53) para ajustarse al tamaño de la pila de objetos laminares,
-desplazamiento horizontal del cajón superior (4.51) mediante los segundos medios de desplazamiento horizontal (4.55) hasta que la tercera abertura (4.52) del cajón superior (4.51) queda enfrentada a la boca (2.3) del paquete (2),
-acercamiento del cajón superior (4.51) al paquete (2) mediante los segundos medios de desplazamiento vertical (4.56),
-retirada de la pared del cajón superior (4.51) ajustada a la pila de objetos laminares mediante los primeros medios de desplazamiento horizontal (4.53),
-empuje de la pila de objetos laminares por el interior del cajón superior (4.51) por los medios de empuje (4.57) y mediante los terceros medios de desplazamiento vertical (4.58) para vencer la resistencia de los medios de retención (4.54) e introducirla en el paquete (2);
-avance del paquete (2) con la pila de objetos laminares en su interior.
12. -Procedimiento según la reivindicación 11 en el que los medios de reposo (4.23) son al menos dos primeros cilindros neumáticos o hidráulicos dispuestos horizontales y paralelos en el mismo plano horizontal, los medios de apoyo (4.41) son al menos dos segundos cilindros neumáticos o hidráulicos dispuestos horizontales y paralelos en el mismo plano horizontal, el cajón inferior (4.21) presenta unas segundas ranuras (4.26) desde una parte intermedia del cajón inferior (4.21) hasta su borde superior y en correspondencia con los segundos cilindros, de manera que los vástagos de los segundos cilindros pueden discurrir por las segundas ranuras (4.26), en la etapa de elevación de la pila de objetos laminares por el interior del cajón inferior (4.21) del almacén (4.2) mediante el primer elevador (4.1), los vástagos de los primeros cilindros se retiran para dejar pasar la pila de objetos laminares y tras su paso se extienden para servir de reposo a la misma; los vástagos de los segundos cilindros se retraen en la etapa de descenso de los medios de apoyo (4.41), cuando quedan a la altura de la parte inferior de la pila de objetos laminares se extienden para poder desplazarla en la consiguiente etapa de ascenso para pasar del cajón inferior (4.21) del almacén (4.2) al cajón superior (4.51) del desplazador (4.50).
13. -Procedimiento según la reivindicación 11 en el que tras el avance del paquete (2) con la pila de objetos laminares en su interior, se pliegan sus dos solapas laterales superiores (2.1) en una tercera posición (C) y su solapa superior frontal (2.2) en una cuarta posición (D) para proceder al cierre del paquete (2), posteriormente el paquete (2) se expulsa de la máquina en una quinta posición (E).
ES202130428A 2021-05-11 2021-05-11 Maquina para empaquetar objetos laminares y procedimiento de utilizacion de la misma Active ES2928028B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130428A ES2928028B2 (es) 2021-05-11 2021-05-11 Maquina para empaquetar objetos laminares y procedimiento de utilizacion de la misma

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130428A ES2928028B2 (es) 2021-05-11 2021-05-11 Maquina para empaquetar objetos laminares y procedimiento de utilizacion de la misma

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2928028A1 ES2928028A1 (es) 2022-11-14
ES2928028B2 true ES2928028B2 (es) 2023-03-21

Family

ID=84083706

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202130428A Active ES2928028B2 (es) 2021-05-11 2021-05-11 Maquina para empaquetar objetos laminares y procedimiento de utilizacion de la misma

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2928028B2 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4138836A (en) * 1977-09-15 1979-02-13 Multifold-International, Inc. Machine for placing flat articles in a case
US6928795B1 (en) * 1999-10-11 2005-08-16 Project Support Engineering Limited Apparatus and method for loading a container with objects
KR101469219B1 (ko) * 2013-04-29 2014-12-09 주식회사 제닉 시트 마스크 자동포장 장치
US10625883B2 (en) * 2016-07-26 2020-04-21 Yuhannci Co., Ltd. Auto-packing apparatus for pouch
KR102238412B1 (ko) * 2020-07-22 2021-04-09 주식회사 엘티와이 마스크 자동 포장기

Also Published As

Publication number Publication date
ES2928028A1 (es) 2022-11-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10167099B2 (en) Apparatus and method for expanding and erecting collapsed or folded cardboard packagings to standing arranged compartments and/or outer packagings
ES2304648T3 (es) Maquina para empaquetar en cajas semiautomatica.
ES2953893T3 (es) Método y máquina para empaquetar productos en láminas de envoltura
RU2731500C2 (ru) Усовершенствованная упаковочная машина
ES2738666T3 (es) Sistema y método para formar un paquete de tamaño personalizado
ES2896061T3 (es) Máquina de envasado con cadena de transporte
ES2342859T3 (es) Aparato para empaquetar articulos, en particular en bolsas en forma detubo (stickpacks), en las bolsas respectivas.
US11167913B2 (en) Spacer support for packets of smoking articles, spacer kit and package containing said spacer kit
ES2928028B2 (es) Maquina para empaquetar objetos laminares y procedimiento de utilizacion de la misma
US3763750A (en) Box forming machine
ES2339065T3 (es) Dispositivo para sujetar y transferir articulos, en particular cajas.
ITBO990385A1 (it) Scatola di cartone ondulato per l' imballaggio di prodotti e metodo ed apparato per la realizzazione e per l' impiego su scala industriale d
ES2632112T3 (es) Máquina de ensacado de productos alimentarios y procedimiento de ensacado de productos alimentarios
ES2592172T3 (es) Instalación de envasado con estación de enclavamiento y procedimiento
BR112020022143A2 (pt) Suporte espaçador para maços de artigos para fumar, kit de espaçamento e embalagem contendo o referido kit de espaçamento
ES2615352T3 (es) Máquina de embalaje y método de embalaje
ITUB20154269A1 (it) Spintore
GB1388141A (en) Machine for forming boxes or trays from precut blanks
ES2402898T3 (es) Procedimiento para fabricar un paquete sellado de papeles para liar cigarrillos
MX170777B (es) Maquina perfeccionada para conformar estructuras de contenedores
IT201600104046A1 (it) Macchina e procedimento per impacchettare automaticamente prodotti, soprattutto di piccole dimensioni, in scatole preferibilmente tascabili
ES2952239T3 (es) Aparato para fabricar contenedores que comprenden un esqueleto de soporte y una capa de material termoformable acoplada al esqueleto de soporte
ES2415562B1 (es) Máquina flejadora
US3393494A (en) Packaging machine
JP3667469B2 (ja) 平坦で中空の物品の取り扱い装置

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2928028

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20221114

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2928028

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20230321