ES2925663T3 - Contracuchilla - Google Patents

Contracuchilla Download PDF

Info

Publication number
ES2925663T3
ES2925663T3 ES20177537T ES20177537T ES2925663T3 ES 2925663 T3 ES2925663 T3 ES 2925663T3 ES 20177537 T ES20177537 T ES 20177537T ES 20177537 T ES20177537 T ES 20177537T ES 2925663 T3 ES2925663 T3 ES 2925663T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cutting
section
input element
cutting edge
chamfer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20177537T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Essig
Uwe Schneider
Fabian Seifried
Julian Roming
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Betek GmbH and Co KG
Original Assignee
Betek GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Betek GmbH and Co KG filed Critical Betek GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2925663T3 publication Critical patent/ES2925663T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01DHARVESTING; MOWING
    • A01D34/00Mowers; Mowing apparatus of harvesters
    • A01D34/01Mowers; Mowing apparatus of harvesters characterised by features relating to the type of cutting apparatus
    • A01D34/412Mowers; Mowing apparatus of harvesters characterised by features relating to the type of cutting apparatus having rotating cutters
    • A01D34/42Mowers; Mowing apparatus of harvesters characterised by features relating to the type of cutting apparatus having rotating cutters having cutters rotating about a horizontal axis, e.g. cutting-cylinders
    • A01D34/52Cutting apparatus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01FPROCESSING OF HARVESTED PRODUCE; HAY OR STRAW PRESSES; DEVICES FOR STORING AGRICULTURAL OR HORTICULTURAL PRODUCE
    • A01F29/00Cutting apparatus specially adapted for cutting hay, straw or the like
    • A01F29/06Cutting apparatus specially adapted for cutting hay, straw or the like having rotating knives with their cutting edges on a cylinder surface, e.g. of the helical-type
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01DHARVESTING; MOWING
    • A01D43/00Mowers combined with apparatus performing additional operations while mowing
    • A01D43/08Mowers combined with apparatus performing additional operations while mowing with means for cutting up the mown crop, e.g. forage harvesters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01FPROCESSING OF HARVESTED PRODUCE; HAY OR STRAW PRESSES; DEVICES FOR STORING AGRICULTURAL OR HORTICULTURAL PRODUCE
    • A01F29/00Cutting apparatus specially adapted for cutting hay, straw or the like
    • A01F29/09Details
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C18/00Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments
    • B02C18/06Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments with rotating knives
    • B02C18/16Details
    • B02C18/18Knives; Mountings thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C18/00Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments
    • B02C18/06Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments with rotating knives
    • B02C18/16Details
    • B02C18/18Knives; Mountings thereof
    • B02C2018/188Stationary counter-knives; Mountings thereof

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Crushing And Pulverization Processes (AREA)
  • Milling Processes (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Treatment Of Water By Ion Exchange (AREA)
  • Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)

Abstract

La invención se refiere a una tijera (20), en particular para una picadora de forraje u otra máquina agrícola o forestal, con un soporte (21) que tiene un área de corte (30), con una pluralidad de elementos de corte (31) en el corte (30), están alineados en una fila, los elementos de corte (31) tienen un borde de corte parcial y al menos algunos de los bordes de corte parciales forman un borde de corte (32) que está diseñado para formar un acoplamiento de corte para el material para ser triturado con una tira de cuchillo, el filo (32) forma una transición entre una superficie de corte (32.1) formada por los elementos de corte (31) y que se extiende transversalmente a la dirección de corte y una superficie libre (32.2) que se extiende esencialmente en el dirección de corte y directa o indirectamente contiguo al borde de corte (32). Una barra de corte de este tipo se puede diseñar para que sea resistente a la rotura con poco gasto en piezas y producción si se proporciona un elemento de entrada (34) en o en la fila de elementos de corte (31), que es una pieza sinterizada que consta de material duro con se forma un chaflán de entrada perfilado en el proceso de sinterización (34.6), con el chaflán de entrada (34.6) fusionándose directa o indirectamente con el borde de corte (32), y estando dispuesto el chaflán de entrada (34.6) en ángulo con respecto al corte. borde (32) de tal manera que queda opuesto al flanco (32.2) y está dispuesto retrasado en la dirección de la superficie de corte (32.1). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Contracuchilla
La invención se refiere a una contracuchilla, en particular para una picadora de forraje u otra máquina agrícola o forestal, con un soporte que presenta una zona de corte, en donde una pluralidad de elementos de corte están alineados en la zona de corte, en donde los elementos de corte presentan un filo de corte parcial y al menos una parte de los filos de corte parciales forman un borde de corte que está diseñado para formar un engrane de corte para el material a triturar con un listón de cuchillas, en donde el borde de corte forma una transición entre una superficie de corte formada por los elementos de corte y que se extiende transversalmente a la dirección de corte y una superficie libre que se extiende esencialmente en la dirección de corte, que se conecta directa o indirectamente al borde de corte.
El documento EP 2842413 A1 da a conocer una picadora de forraje que tiene una unidad de corte con un tambor picador. En el tambor picador están sujetos listones de cuchillas. A este respecto, los listones de cuchillas están fijados en el perímetro del tambor picador de tal manera que se extienden en la dirección del eje de giro del tambor picador. Una contracuchilla estacionaria trabaja junto con el tambor picador. Los listones de cuchillas y la contracuchilla forman una zona de corte común. La cosecha se puede triturar en esta. Para ello, la cosecha primero se recoge mediante un dispositivo de recogida de cosecha del picador y se comprime en la zona de los rodillos de alimentación. Los rodillos de alimentación están dispuestos directamente delante de la contracuchilla en la dirección de transporte.
Para lograr un buen rendimiento de corte, es necesario poder ajustar el espacio de corte entre la contracuchilla y los listones de cuchillas lo más pequeño posible. A este respecto, sin embargo, se debe tener cuidado para impedir que los listones de cuchillas toquen las contracuchillas. Con tal contacto existe el riesgo de que los elementos de corte, que están hechos de un material duro quebradizo (por ejemplo, metal duro o cerámica), se dañen. Con una contracuchilla dañada de esta manera, el rendimiento de corte disminuye significativamente y se requiere un reemplazo temprano para mantener el rendimiento de corte deseado. El ajuste de la contracuchilla requiere conocimientos técnicos y un dispositivo de ajuste que funcione con precisión. No siempre se puede descartar que el espacio de corte no se ajuste exactamente o que la contracuchilla se desajuste involuntariamente durante el tiempo de funcionamiento.
El documento DE 102014 106037 A1 da a conocer una contracuchilla que está prevista para su uso en una picadora de forraje o una trituradora de madera. La contracuchilla tiene un cuerpo de soporte en el que se montan elementos de corte en lados opuestos. Los elementos de corte tienen en cada caso un filo de corte parcial. Los filos de corte parciales forman un borde de corte común. Si un borde de corte está desgastado, entonces la contracuchilla se puede volver a instalar con un giro de 180° para que se pueda usar el segundo borde de corte.
El documento DE 102014108607 A1 también se refiere a una contracuchilla que se usa en una trituradora de madera para producir astillas de madera. La contracuchilla consta de una pluralidad de elementos de material duro y está conectada a una entalladura de un cuerpo de base rectangular, que está fabricado por ejemplo de acero templado y revenido, a través de una conexión adhesiva. El uso de una conexión adhesiva garantiza una contracuchilla de resistencia optimizada con una vida útil más larga. Las entalladuras presentan secciones de pieza añadida, que se caracterizan por un redondeo. Las contracuchillas se pueden colocar con precisión gracias a los redondeos de las secciones de pieza añadida. Además, mediante la previsión de las secciones de pieza añadida se reduce las tensiones y por consiguiente se reduce el riesgo de rotura.
El documento EP 0022 053 A1 muestra un listón de corte que revela un borde de corte formado por muescas de procesamiento y se usa para triturar la cosecha. Las muescas de procesamiento pueden presentar diferentes formas, preferentemente una forma triangular o semicircular, para aumentar la longitud del borde de corte y limitar los movimientos transversales de la cosecha. El borde de corte del listón de corte está fabricado de material duro y tritura la cosecha por medio de un cabezal de corte cilíndrico en el que están dispuestas cuchillas giratorias. Las cuchillas están alineadas con el borde de corte de tal manera que se garantice un movimiento de corte similar al de una tijera.
Por el documento EP 0761 089 A1 se conoce una cuchilla de contraste para máquinas trituradoras de pienso. La cuchilla de contraste se compone de una viga monolítica que, con elementos de corte insertados e inserciones de seguridad, presenta una sección transversal esencialmente rectangular. Los elementos de corte se sujetan con una forma y ajuste precisos entre la viga monolítica y las inserciones de seguridad, en donde las inserciones de seguridad se han fijado a través de tornillos a la viga monolítica.
El objetivo de la invención es proporcionar una contracuchilla del tipo mencionado al principio, en la que se impide de forma fiable una rotura del filo de corte con pocas piezas y bajo gasto de fabricación también cuando el espacio de corte no se mantiene exactamente.
Este objetivo se soluciona debido a que está previsto junto a o en la fila de elementos de corte un elemento de entrada que está diseñado como una pieza sinterizada, que consta de material duro con un chaflán de entrada perfilado en el procedimiento de sinterización, en donde se conduce directa o indirectamente el chaflán de entrada en el borde de corte y en donde el chaflán de entrada está dispuesto en ángulo con respecto al borde de corte de tal manera que está dispuesto de manera retrocedida con respecto a la superficie libre y en la dirección de la superficie de corte.
El elemento de entrada de acuerdo con la invención evita una rotura del filo de corte incluso si el espacio de corte no está ajustado exactamente. En particular, si el espacio de corte se establece demasiado pequeño, el listón de cuchillas puede chocar contra el chaflán de entrada dispuesto de manera retrocedida del elemento de entrada. En esta fase de funcionamiento, es imposible que el listón de cuchillas toque con fuerza la contracuchilla con un espacio de corte mal ajustado. El listón de cuchillas se desliza sobre el chaflán de entrada y se puede desviar elásticamente en dirección radial. Esto es posible, por ejemplo, debido a la elasticidad inherente del listón de cuchillas o mediante un dispositivo de desviación elástico. Cuando el listón de cuchillas ha pasado el chaflán de entrada, el filo de corte del listón de cuchillas llega a la zona del borde de corte de la contracuchilla, ya que el chaflán de entrada está conducido de acuerdo con la invención en el borde de corte.
Ahora es una característica especial de la invención que el elemento de entrada, que consiste en un material duro, por ejemplo cerámica o metal duro, está provisto con el chaflán de entrada ya perfilado en el procedimiento de sinterización. En otras palabras, el elemento de entrada se presiona primero con el chaflán de entrada como una pieza en verde durante el proceso de fabricación. A continuación, la pieza en verde se cuece en el horno de sinterización. El elemento de entrada se puede usar directamente y se puede instalar con la contracuchilla, por ejemplo, soldada o pegada. De esta manera, se puede prescindir de un proceso de rectificado complejo en el que se rectifica el chaflán de entrada. En particular, esta etapa no solo es costosa. Más bien, se introduciría energía térmica en la contracuchilla ya fabricada mediante el proceso de rectificado a través del elemento de entrada en el punto de conexión entre el elemento de entrada y el cuerpo de soporte de la contracuchilla. Mediante esto se modifica la estructura del material de conexión (conexión soldada, conexión adhesiva, etc.), lo que puede afectar negativamente a la resistencia.
De manera especialmente preferente está previsto que la profundidad del chaflán de entrada insertado a presión ascienda a en el intervalo entre 0,5 y 1,8 mm perpendicularmente a la superficie libre del elemento de corte contiguo. Con tal profundidad, se tienen en cuenta de forma optimizada las desalineaciones que se producen normalmente durante el funcionamiento, en particular los cambios en la posición de los filos de corte de cuchilla que se producen durante el uso operativo.
De acuerdo con una variante de la invención preferente puede estar previsto que el elemento de entrada presente una sección de filo de corte con un borde de corte de elemento de entrada, y en donde este borde de corte de elemento de entrada se convierte en el borde de corte formado por los elementos de corte, en particular está alineado con este borde de corte. Con una construcción de este tipo, el chaflán de entrada se puede conducir directamente en el elemento de entrada ya en el borde de corte del elemento de entrada formado allí. Con el procedimiento de fabricación seleccionado en el proceso de sinterización, este puede llevarse a cabo fácilmente y con una gran precisión dimensional. En consecuencia, el listón de cuchillas puede hacer tope con el chaflán de entrada y convertirse en el borde de corte del elemento de entrada. El filo de corte de cuchilla se encuentra a continuación en una posición en la que ya no puede dañar el borde de corte siguiente.
Si se prevé que el elemento de entrada presente una sección de cubierta que se convierte de manera enrasada en la superficie de corte formada por el elemento de corte adyacente, entonces se crea una transición sin escalones que permite una conducción buena y sin desgaste del listón de cuchillas en la zona del borde ce corte.
Para este fin, también puede estar previsto, adicional o alternativamente, que el elemento de entrada presente una superficie libre del elemento de entrada en el lado frontal, que se convierta de manera enrasada en la superficie libre formada por el elemento de corte adyacente.
De acuerdo con una variante de invención concebible puede estar previsto que el chaflán de entrada del elemento de entrada esté delimitado en lados opuestos por un borde y una sección de transición, en donde el borde se convierte en una sección de cubierta en el lado superior y la sección de transición conduce el chaflán de entrada en la superficie libre del elemento de entrada. Con esta simple medida, el chaflán de entrada se inclina hacia el borde de corte de tal manera que el filo de corte de cuchilla encallado no puede tocar directamente la sección de la cubierta ni la superficie libre si el espacio de corte no se mantiene exactamente.
Para este fin puede estar previsto también que el elemento de entrada presente un plano longitudinal central que se extiende en la dirección del borde de corte y un plano transversal central que se encuentra en perpendicular a este, que se extiende igualmente en la dirección del borde de corte, que el chaflán de entrada o los chaflanes de entrada se encuentren en ángulo tanto con respecto al plano longitudinal central como con respecto al plano transversal central o que el chaflán de entrada o los chaflanes de entrada se encuentren en ángulo con respecto al plano longitudinal central.
De acuerdo con una variante de la invención concebible puede estar previsto que el elemento de entrada presente una junta en su un extremo longitudinal, en la zona de transición al elemento de corte siguiente y presente una sección terminal en el extremo longitudinal opuesto, que esté previsto a continuación del chaflán de entrada una segunda zona de transición en la zona de la sección terminal que se conecta de manera plana y en ángulo y/o de forma arqueada al chaflán de entrada. Preferentemente, el elemento de entrada puede conectarse con el siguiente elemento de corte de la fila de elementos de corte sin un espacio a través de la junta. De esta manera, la zona de transición entre el elemento de entrada y el elemento de corte siguiente está protegida del ataque abrasivo, lo que conduce a una vida útil más larga. Además, el filo de corte de cuchilla que hace tope con el elemento de entrada se puede conducir directa y suavemente en el elemento de corte. Además, la segunda zona de conducción, que está prevista en la sección terminal, también se puede diseñar de manera adecuada para este fin.
Para el elemento de entrada resulta entonces una estructura sencilla y estable cuando está previsto que el elemento de entrada esté delimitado en su lado superior por una sección de cubierta y en su lado inferior por una base, en donde la sección de cubierta se encuentra preferentemente en paralelo a la base, que el elemento de entrada esté delimitado en el lado frontal por la superficie libre del elemento de entrada y que la superficie libre del elemento de entrada se conecte a la sección de cubierta y/o a la base.
Con el elemento de entrada de acuerdo con la invención se pueden diseñar diferentes tipos de contracuchillas. Por ejemplo, puede estar previsto que en un extremo longitudinal de la fila de elementos de corte esté previsto un elemento de entrada. Tal construcción se presta, por ejemplo, cuando los filos de corte de cuchilla del tambor picador se extienden sobre todo el ancho de corte del tambor picador, en donde los filos de corte de cuchilla están ajustados en un ángulo de menos de 90° con respecto a la dirección de rotación (dirección de corte) del tambor de fresado.
En una construcción en la que los filos de corte de cuchilla están montados en el tambor picador en los extremos longitudinales opuestos del tambor picador en el lado circunferencial, en donde estos filos de corte de cuchilla discurren en cada caso en un ángulo de menos de 90° con respecto a la dirección circunferencial y los filos de corte de cuchilla de los lados opuestos están colocados en ángulo entre sí, preferiblemente puede estar previsto que un elemento de entrada esté dispuesto en los dos extremos longitudinales de la fila de elementos de corte. Los filos de corte de cuchilla en los extremos en cada caso opuestos del tambor picador pueden hacer tope entonces con el elemento de entrada asignado al mismo.
También es concebible una construcción en la que la contracuchilla esté diseñada de tal manera que al menos un elemento de entrada esté integrado en la fila de elementos de corte entre dos elementos de corte adyacentes. Este modo de construcción es adecuado cuando, por ejemplo, adicionalmente a las filas de filos de corte de cuchilla que discurren en el lado circunferencial, que están previstos en los dos extremos opuestos del tambor picador, pueden usarse también aún de manera centrada en el tambor picador entre los dos extremos adicionalmente en el lado circunferencial una o más filas de elementos de corte.
Además, tal uso también es concebible en un tambor picador en el que dos filas de filos de corte de cuchilla discurren en dirección circunferencial, encontrándose estos filos de corte de cuchilla de las filas en una zona central del tambor picador y estando colocados en forma de V uno con respecto a otro.
En tambores picadores de este tipo, el elemento de entrada puede presentar preferentemente dos chaflanes de entrada que se encuentran en un ángulo entre sí y con respecto al borde de corte, y los chaflanes de entrada se convierten uno en otro directamente o a través de una sección de conexión. Las dos filas de filos de corte de cuchilla pueden hacer tope en el elemento de entrada común, en donde los filos de corte de cuchilla de una fila hacen tope en el primer chaflán de entrada y los filos de corte de cuchilla de la segunda fila hacen tope en el segundo chaflán de entrada. Mediante esto puede reducirse más el gasto de piezas. Por supuesto, también es concebible con tambores picadores de este tipo que un elemento de entrada esté integrado en la fila de elementos de corte para cada fila de filos de corte de cuchilla. Los dos elementos de entrada se pueden colocar entonces, por ejemplo, directamente uno al lado del otro o separados uno del otro. En particular, los dos elementos de entrada pueden estar construidos con simetría especular.
Con el fin de una construcción estable y de diseño simple del elemento de entrada, también puede estar previsto a este respecto que la sección de conexión termine con un borde de conexión en la zona de la sección de cubierta, formando el borde de conexión una transición entre la sección de conexión y la sección de cubierta. En un perfeccionamiento de la invención, la sección de conexión puede presentar una sección de superficie plana o una sección de superficie arqueada de manera cóncava entre los dos chaflanes de entrada. En el caso de una curvatura cóncava, la sección de conexión puede ofrecer una transición armoniosa hacia los dos chaflanes de entrada. Esto también hace posible un diseño optimizado para la tensión.
Si se prevé que el soporte presente filas de elementos de corte en lados opuestos, que en cada caso forman un borde de corte, y que cada una de las filas de elementos de corte tenga al menos un elemento de entrada, entonces la contracuchilla puede instalarse de tal manera que opcionalmente uno de los dos bordes de corte llegue a engrane de corte con el tambor picador. En particular, cuando un borde de corte está desgastado, la contracuchilla puede girarse simplemente y el segundo borde de corte puede llevarse a engrane de corte. Esto da como resultado una vida útil más larga y una reducción del gasto de piezas, ya que solo se debe usar un soporte para dos bordes de corte.
Para poder proteger eficazmente contra el desgaste también la zona del soporte contigua a los elementos de corte, puede estar previsto que a la fila de elementos de corte en la zona del lado superior del soporte esté conectada una fila de elementos blindados, que preferentemente están formados de elementos en forma de placa de material duro, en particular metal duro.
La invención se explica con más detalle a continuación con ayuda de ejemplos de realización representados en los dibujos. Muestran:
la figura 1 y 2 en diferentes representaciones en perspectiva, un tambor picador,
las figuras 3 y 4 detalles tomados de las figuras 1 y 2, en una representación ampliada,
la figura 5 una contracuchilla en representación en perspectiva,
la figura 6 un detalle tomado de la figura 5 y marcado con VI en la misma,
la figura 7 la contracuchilla de acuerdo con la figura 6 en una perspectiva modificada,
las figuras 8 a 11 un elemento de entrada para la contracuchilla de acuerdo con las figuras 5 a 7 en diferentes representaciones,
las figuras 12 a 15 un segundo ejemplo de realización de un elemento de entrada para la contracuchilla de acuerdo con las figuras 5 a 7 en diferentes representaciones,
las figuras 16 un tercer ejemplo de realización de un elemento de entrada para la contracuchilla de acuerdo con las figuras 5 a 7 en diferentes representaciones,
las figuras 17 un cuarto ejemplo de realización de un elemento de entrada para la contracuchilla de acuerdo con las figuras 5 a 7 en distintas representaciones,
la figura 18 otro ejemplo de realización de una contracuchilla en representación en perspectiva,
la figura 19 un detalle tomado de la figura 18 y marcado con XIX en esta representación,
la figura 20 un detalle tomado de la figura 18 y marcado con XX en esta representación,
la figura 21 la contracuchilla de acuerdo con la figura 18 en una perspectiva modificada,
las figuras 22 a 25 un elemento de entrada para la contracuchilla de acuerdo con las figuras 18 a 21 en diferentes representaciones,
la figura 26 en representación en perspectiva una segunda variante de un elemento de entrada para la contracuchilla de acuerdo con la figura 18,
la figura 27 en representación en perspectiva una tercera variante de un elemento de entrada para la contracuchilla de acuerdo con la figura 18 y
la figura 28 en representación en perspectiva una cuarta variante de un elemento de entrada para la contracuchilla de acuerdo con la figura 18.
La figura 1 muestra un tambor picador 10 que presenta un cuerpo de corte 11 cilíndrico. En el perímetro exterior del cuerpo de corte 11 están dispuestos listones de cuchillas 13. Los listones de cuchillas 13 presentan en cada caso un filo de corte 14. Los listones de cuchillas 13 están aplicados sobre el perímetro exterior del cuerpo de corte 11 de tal manera que se ajustan en un ángulo de corte a. El ángulo de corte a se forma a este respecto entre el filo de corte 14 y una línea axial que discurre paralela al eje de rotación del tambor picador 10.
Como puede verse en el dibujo, están previstas dos filas de listones de cuchillas 13 que discurren en la dirección circunferencial del tambor picador 10. A este respecto se encuentra la disposición de los listones de cuchillas 13 de modo que los listones de cuchillas 13 de una fila de listones de cuchillas 13 están colocados en forma de V con respecto a la otra fila de listones de cuchillas 13.
A este respecto, están previstos en cada caso los mismos ángulos de corte a. El cuerpo de corte 11 presenta ejes de apoyo 12 en sus dos extremos longitudinales. Con estos puede sujetarse este de forma giratoria en una unidad de corte.
Las figuras 1 y 2 también muestran que está prevista una contracuchilla 20. La contracuchilla 20 forma un borde de corte 32. El tambor picador 10 está asignado a la contracuchilla 20 de tal manera que cuando el tambor picador 10 gira, los listones de cuchillas 13 con sus filos de corte 14 pueden pasar a corta distancia del borde de corte 32. Esto está ilustrado en más detalle en las figuras 3 y 4.
Las figuras 3 y 4 muestran detalles tomados de las figuras 1 y 2. Como puede verse en estas representaciones, la contracuchilla 20 presenta un soporte 21. Este soporte 21 está formado por un material de acero. El soporte 21 presenta piezas terminales 22 en sus dos extremos longitudinales. Las piezas terminales 22 están equipadas con alojamientos de fijación 23, por ejemplo perforaciones de fijación, pudiéndose fijar con los alojamientos de fijación 23 la contracuchilla 20 de forma desmontable en la zona de la unidad de corte.
Como se puede ver en la figura 3, la contracuchilla 20 tiene dos zonas de corte 30. Las zonas de corte 30 están previstas en los lados longitudinales opuestos del soporte 21.
En cada zona de corte 30 está prevista una fila de elementos de corte 31. Los elementos de corte 31 se forman por elementos de material duro, por ejemplo elementos de metal duro o cerámica. Los elementos de corte 31 presentan esencialmente un modo de construcción paralelepipédico. Los elementos de corte 31 están asignados a este respecto al soporte 21 de tal manera que sus lados estrechos se asientan sobre una superficie de contacto del soporte 21. La parte posterior de los elementos de corte 31 se apoya contra una superficie de apoyo del soporte 21. Puede estar prevista una conexión soldada en la zona de los lados traseros y la zona de contacto. También es concebible utilizar otra unión por adherencia de materiales, por ejemplo, una unión adhesiva.
El lado de los elementos de corte 31 opuesto a la superficie de contacto forma una superficie de corte 32.1. El borde que está libre de esta superficie de corte 32.1 forma en cada caso un filo de corte parcial. El filo de corte parcial forma correspondientemente una transición entre la superficie de corte 32.1 y una superficie libre 32.2 contigua a ella en la dirección de corte. Los elementos de corte 31 están alineados sin intersticio a través de juntas 33. De esta manera resulta un borde de corte 32 continuo en la zona de corte 30. Como puede verse en los dibujos, están previstos de manera correspondiente dos bordes de corte 32 en lados opuestos del soporte 21 en las dos zonas de corte 30.
Entre las dos filas de elementos de corte 31, el lado superior del soporte 21 está cubierto con elementos blindados 35. Los elementos blindados 35 también pueden consistir en un material duro, por ejemplo, metal duro o cerámica. Estos están unidos por adherencia de materiales con el lado superior del soporte 21, por ejemplo, están pegados o soldados. Los elementos blindados 35 se ensamblan preferentemente sin separación en sus extremos longitudinales 35.1. De esta manera, las juntas entre los elementos blindados 35 también están protegidas contra el lavado.
Las figuras 3 y 4 también muestran que en el extremo longitudinal de las dos filas de elementos de corte 31 están previstos elementos de entrada 34. Los elementos de entrada 34, al igual que el elemento de corte 31, se componen de un material duro, en particular metal duro o material cerámico. Los elementos de entrada 34 son componentes sinterizados, que se fabrican por separado en una etapa de procedimiento aguas arriba y luego pueden conectarse a la contracuchilla 20, por ejemplo pueden adherirse o soldarse.
El diseño de los elementos de entrada 34 se detalla en las figuras 8 a 11.
Como muestran estos dibujos, los elementos de entrada 34 pueden presentar una sección de filo de corte 34.1, en donde esta sección de filo de corte 34.1 entonces preferentemente se convierte en el borde de corte 32 del elemento de corte 31. Esta sección de filo de corte 34.1 está alineada de manera especialmente preferente con el borde de corte 32.
El elemento de entrada 34 también presenta un chaflán de entrada 34.6. El chaflán de entrada 34.6 se puede diseñar como una superficie plana o como una superficie cóncava. También son concebibles otras geometrías, por ejemplo, chaflanes de entrada convexos o combinaciones de las geometrías antes mencionadas. Sin embargo, se prefieren especialmente los chaflanes de entrada 34.6 planos o cóncavos.
El elemento de entrada 34 tiene una superficie libre del elemento de entrada 34.5 frontal. Preferentemente, este se convierte sin resaltes en la superficie libre 32.2 del elemento de corte 31 contiguo, como se muestra esto en las figuras 3 y 4.
El elemento de entrada 34 está cerrado en el lado superior con una sección de cubierta 34.12. Esta sección de cubierta 34.12 se convierte preferiblemente sin resaltes en la superficie de corte 32.1 del siguiente elemento de corte 31.
La sección de filo de corte 34.1 del elemento de entrada 34 puede formar una transición por zonas entre la sección de cubierta 34.12 y la superficie libre del elemento de entrada 34.5.
Como puede verse en particular en la figura 8, el elemento de entrada 34 presenta un chaflán de entrada 34.6. Este chaflán de entrada 34.6 está delimitado en lados opuestos por un borde 34.2 y una sección de transición 34.3. El borde 34.2 forma a este respecto una transición entre el chaflán de entrada 34.6 y la sección de cubierta 34.12. La sección de transición 34.3 forma una transición entre el chaflán de entrada 34.6 y la superficie libre del elemento de entrada 34.5.
El chaflán de entrada 34.6 está dispuesto tanto en ángulo con respecto a la superficie libre del elemento de entrada 34.5 como en ángulo con respecto a la sección de cubierta 34.12. Esto es en particular evidente en las figuras 10 y 11. Estos dibujos muestran que el chaflán de entrada 34.6 está inclinado tanto con respecto al plano longitudinal central ML que discurre en la dirección longitudinal del elemento de entrada 34 (véase la figura 11) como con respecto al plano transversal central MQ que también discurre en dirección longitudinal (véase la figura 10). Debido a esta disposición inclinada, el chaflán de entrada 34.6 está inclinado de tal manera que está dispuesto de manera retrocedida con respecto al borde de corte 32.
La superficie libre del elemento de entrada 34.5 tiene una junta plana 34.9 en su lado dirigido hacia el siguiente elemento de corte 31. Con esta junta 34.9, el elemento de entrada 34 se puede alinear sin espacio en el siguiente elemento de corte 31.
El chaflán de entrada 34.6 presenta zonas de transición 34.7, 34.8 en sus dos extremos longitudinales. El diseño de estas zonas de transición 34.7, 34.8 se muestra en la figura 11. Como muestra esta ilustración, las zonas de transición 34.7, 34.8 pueden estar configuradas como superficies planas que se conectan al chaflán de entrada 34.6 formando un ángulo. También es concebible prever un diseño arqueado en las zonas de transición 34.7, 34.8. De esta manera, se puede crear una transición armoniosa a las zonas contiguas del elemento de entrada 34. En el presente ejemplo de realización, la zona de transición 34.7 orientada hacia la junta 34.9 está configurada como superficie cóncava. La segunda zona de transición 34.8 está configurada en forma de una superficie plana que se conecta al chaflán de entrada 34.6 plano formando un ángulo.
De manera opuesta a la sección de cubierta 34.12, el elemento de entrada 34 tiene una base 34.10 y una pared trasera 34.13 en la parte posterior. El elemento de entrada 34 se apoya con la base 34.10 y la pared trasera 34.13 mediante una conexión por adherencia de materiales en el soporte 21. La conexión por adherencia de materiales tiene un módulo de elasticidad más bajo que el elemento de entrada 34. De esta manera, la conexión por adherencia de materiales forma una capa amortiguadora que puede usarse para absorber cargas de impacto dentro de ciertos límites. Además, la conexión por adherencia de materiales mediadora sirve para sostener el elemento de entrada 34 por toda la superficie en la zona de la base 34.10 y la pared trasera 34.13, de modo que el riesgo de rotura del elemento de entrada se reduce significativamente.
En el extremo libre opuesto a la junta 34.9, el elemento de entrada 34 también puede estar equipado con una zona de contacto 34.11. En el presente ejemplo de realización, la zona de contacto 34.11 está formada como sección de pared convexa. El elemento de entrada 34 también se puede conectar por adherencia de materiales con el soporte 21 con esta sección de pared. La zona de contacto 34.11 se convierte en la zona de transición 34.8 a través de una sección de conexión 34.4. La sección de conexión 34.4 está diseñada como un borde arqueado.
Como se ha explicado anteriormente, el elemento de entrada 34 está constituido preferentemente por metal duro. Este se configura de acuerdo con la invención de modo que el chaflán de entrada 34.6 ya ha sido perfilado en el procedimiento de sinterización. De esta manera se suprime un proceso de rectificado costoso del material duro. Durante la producción del elemento de entrada 34, primero se produce una pieza en verde con chaflán de entrada 34.6 presionado y entonces a continuación se hornea en el horno de sinterización para formar el componente de metal duro terminado bajo la influencia de la temperatura.
En las figuras 12 a 15 se muestra una variante de realización alternativa de un elemento de entrada 34. Este elemento de entrada 34 está construido esencialmente de manera similar al elemento de entrada 34 de acuerdo con las figuras 8 a 11, por lo que se puede hacer referencia a las explicaciones anteriores para evitar repeticiones. Como puede verse en esta representación, el elemento de entrada 34 se diferencia en que la superficie de contacto 34.11 no está curvada de forma convexa, sino que tiene forma de línea recta. En particular, puede darse el caso de que la zona de contacto 34.11 sea paralela a la pared que forma la junta 34.9.
Otra diferencia consiste en que el chaflán de entrada 34.6 solo presenta la zona de transición 34.8. Por otro lado, el chaflán de entrada no tiene zona de transición. Más bien, en este caso el chaflán de entrada 34.6 se extiende mucho más en dirección longitudinal, de modo que la sección de filo de corte 34.1 es más corta que en el ejemplo de realización según las figuras 8 a 11. Además, la sección terminal 34.4 ahora está diseñada como un borde en línea recta vertical que se encuentra en la transición entre la zona de contacto 34.11 y la zona de transición 34.8.
Las figuras 16 y 17 muestran otras alternativas para un elemento de entrada 34. Con respecto a estos ejemplos de realización, también se debe hacer referencia esencialmente a las realizaciones anteriores y solo se discutirán las diferencias a continuación.
En la variante de acuerdo con la figura 16, el chaflán de entrada 34.6 está diseñado de tal manera que solo forma un ángulo con el plano longitudinal central ML. En este caso no está previsto un ajuste con respecto al plano transversal central MQ. Por consiguiente, el chaflán de entrada 34.6 solo está inclinado en un plano. Esto da como resultado una sección de transición 34.3 que discurre de manera perpendicular. Por el contrario, en los elementos de entrada 34.6 descritos anteriormente se prevén secciones de transición 34.3 que discurren de manera inclinada.
En el elemento de entrada 34 de acuerdo con la figura 16 están previstas de nuevo dos zonas de transición 34.7, 34.8. Por el contrario, el elemento de entrada 34 de acuerdo con la figura 17 presenta solo una zona de transición 34.8. Además, en el caso del elemento de entrada 34 de acuerdo con la figura 16, está prevista una zona de contacto 34.11 convexa, similar a la figura 8, mientras que la variante de acuerdo con la figura 17, como la figura 12, prevé una zona de contacto 34.11 plana.
En las figuras 19 a 21 se ha descrito otra forma de realización de una contracuchilla 20. En principio, esta contracuchilla 20 presenta la misma estructura general que la contracuchilla 20 de acuerdo con las figuras 5 a 7. En este sentido solo deben discutirse las diferencias. Un soporte 21 con extremos 22 y alojamientos de fijación 23 está previsto de nuevo también en esta contracuchilla 20 de acuerdo con las figuras 18 a 21. Nuevamente, dos zonas de corte 30 están formadas por elementos de corte 31 dispuestos en una fila.
En la contracuchilla 20 de acuerdo con las figuras 5 a 7 están previstos en cada caso elementos de entrada 34 en los extremos longitudinales de los filos de corte 32. Este es también el caso de la contracuchilla 20 de acuerdo con las figuras 18 a 21. Sin embargo, la contracuchilla de acuerdo con las figuras 18 a 21 presenta adicionalmente también elementos de entrada 34 que están dispuestos en las filas de elementos de corte 31. Por cada borde de corte 32 están previstos en cada caso dos elementos de entrada 34 adicionales.
Se hace referencia a las figuras 22 a 25 para una descripción de estos elementos de entrada 34 en línea. Como muestran estas representaciones, los elementos de entrada 34 presentan secciones de filo de corte 34.1 en lados opuestos. Las secciones de filo de corte 34.1 forman una transición entre una superficie libre del elemento de entrada 34.5 frontal y una sección de cubierta 34.12.
A continuación de las dos secciones de filo de corte 34.1 están previstos chaflanes de entrada 34.6. Los chaflanes de entrada 34.6 están delimitados en lados opuestos por un borde 34.2 y una sección de transición 34.3. En este sentido, el diseño del elemento de entrada 34 corresponde al diseño predeterminado de los elementos de entrada 34 y todas las variantes que se han descrito anteriormente también se pueden implementar con respecto al elemento de entrada 34 de acuerdo con las figuras 22 a 25.
A diferencia de los ejemplos de realización descritos anteriormente, el elemento de entrada tiene dos chaflanes de entrada 34.6 que están dispuestos de manera inclinada entre sí. Los chaflanes de entrada 34.6 están conectados entre sí a través de una sección de conexión 34.14. Tal como muestra la figura 22, la sección de conexión 34.14 puede estar realizada con una curvatura cóncava. Sin embargo, también es concebible una configuración plana de la sección de conexión 34.14, como muestra la figura 26. Ambas secciones de conexión 34.14 están conectadas centralmente a través del borde de conexión 34.15. El borde de conexión 34.15 crea una transición desde la sección de cubierta 34.12 a la sección de conexión 34.14. Los dos chaflanes de entrada 34.6 también pueden estar provistos de una o dos zonas de transición 34.7, 34.8 en los extremos longitudinales, como se ha descrito anteriormente.
Como ilustra la figura 18, estos elementos de entrada 34 se integran en la fila de elementos de corte 31 de tal manera que un elemento de corte 31 se une en cada caso directamente a ambos lados. Las secciones de filo de corte 34.1 se convierten entonces ambas en el siguiente borde de corte 32. La superficie libre del elemento de entrada 34.5 y la sección de cubierta 34.12 pueden convertirse en cada caso en las siguientes superficies libres 32.2 o bien en las siguientes superficies de corte 32.1 de los elementos de corte 31 adyacentes sin resaltes.
Las contracuchillas 20 en el modo de construcción de acuerdo con las figuras 19 a 21 se pueden usar en tambores picadores 10, en los que, adicionalmente a las filas laterales de listones de cuchillas 13, como se muestra en las figuras 1 y 2, entre estos dos listones de cuchillas 13 están previstos aún otras filas circunferenciales de listones de cuchillas. También estos listones de cuchillas 13 se disponen entonces de nuevo inclinados (ángulo a).
En el caso del elemento de entrada 34 de acuerdo con la figura 26, a diferencia del elemento de entrada 34 de acuerdo con la figura 25, está dispuesta en cada caso una zona de transición 34.7 en la zona circunferencial entre la sección de conexión 34.14 y los chaflanes de entrada 34.6.
A diferencia del elemento de entrada 34 de acuerdo con la figura 26, el elemento de entrada 34 de acuerdo con la figura 27 no muestra una zona de transición 34.7. Además, el chaflán de entrada 34.6 tiene un diseño diferente, en donde el chaflán de entrada 34.6 se extiende sobre una zona adicional de la superficie libre del elemento de entrada 34.5 y esta ajustado de manera más inclinada de manera correspondiente a la sección de transición 34.6.
En el elemento de entrada 34 de acuerdo con la figura 28 están previstas dos zonas de transición 34.7, 34.8. Los chaflanes de entrada 34.6 están dispuestos en cada caso de manera inclinada solo en la dirección del plano longitudinal central ML y no en la dirección del plano transversal central MQ.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Contracuchilla (20) para una picadora de forraje u otra máquina agrícola o forestal, con un soporte (21) que presenta una zona de corte (30), en donde una pluralidad de elementos de corte (31) están alineados en la zona de corte (30), en donde los elementos de corte (31) presentan un filo de corte parcial y al menos una parte de los filos de corte parciales forman un borde de corte (32) que está diseñado para formar un engrane de corte para el material a triturar con un listón de cuchillas, en donde el borde de corte (32) forma una transición entre una superficie de corte (32.1) formada por los elementos de corte (31) y que se extiende transversalmente a la dirección de corte y una superficie libre (32.2) que se extiende esencialmente en la dirección de corte y que se conecta directa o indirectamente al borde de corte (32),
caracterizada por que
está previsto junto a o en la fila de elementos de corte (31) un elemento de entrada (34) que está diseñado como una pieza sinterizada, que consta de material duro con un chaflán de entrada (34.6) perfilado en el procedimiento de sinterización, en donde se conduce directa o indirectamente el chaflán de entrada (34.6) en el borde de corte (32) y en donde el chaflán de entrada (34.6) está dispuesto inclinado con respecto al borde de corte (32) de tal manera que está dispuesto de manera retrocedida con respecto a la superficie libre (32.2) y en la dirección de la superficie de corte (32.1).
2. Contracuchilla (20) según la reivindicación 1, caracterizada por que el elemento de entrada (34) presenta una sección de filo de corte (34.1) con un borde de corte del elemento de entrada, y en donde este borde de corte del elemento de entrada se convierte en el borde de corte (32) formado por los elementos de corte (31), en particular está alineado con este borde de corte (32).
3. Contracuchilla (20) según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que el elemento de entrada (34) presenta una sección de cubierta (34.12) que de manera enrasada se convierte en la superficie de corte (32.1) formada por el elemento de corte (31) adyacente.
4. Contracuchilla (20) según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que el elemento de entrada (34) presenta una superficie libre del elemento de entrada (34.5) frontal que de manera enrasada se convierte en la superficie libre (32.2) formada por el elemento de corte (31) adyacente.
5. Contracuchilla (20) según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que el chaflán de entrada (34.6) del elemento de entrada (34) está delimitado en lados opuestos por un borde (34.2) y una sección de transición (34.3), en donde el borde (34.2) se convierte en una sección de cubierta (34.12) en el lado superior y la sección de transición (34.3) conduce el chaflán de entrada (34.6) en la superficie libre del elemento de entrada (34.5).
6. Contracuchilla (20) según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que el chaflán de entrada (34.6) presenta una sección plana que se extiende esencialmente en la dirección del borde de corte (32), y por que esta sección plana termina en su extremo longitudinal en una primera zona de transición, que se conecta a la sección plana de manera plana y en un ángulo y/o en forma de arco y a través de la cual el chaflán de entrada (34.6) termina en la zona de la sección de cubierta (34.12) y/o de la superficie libre del elemento de entrada (34.5).
7. Contracuchilla (20) según la reivindicación 6, caracterizada por que el elemento de entrada (34) presenta una junta (34.9) en su un extremo longitudinal, en la zona de transición al elemento de corte (31) siguiente y presenta una sección terminal (34.4) en el extremo longitudinal opuesto, por que está prevista a continuación del chaflán de entrada (34.6) una segunda zona de transición (34.8) en la zona de la sección terminal (34.4) que se conecta de manera plana y en ángulo y/o de forma arqueada al chaflán de entrada (34.6).
8. Contracuchilla (20) según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada por que el elemento de entrada (34) está delimitado en su lado superior por una sección de cubierta (34.12) y en su lado inferior por una base (34.10), en donde la sección de cubierta (34.12) se encuentra preferentemente en paralelo a la base (34.10), por que el elemento de entrada (34) esté delimitado en el lado frontal por la superficie libre del elemento de entrada (34.5) y por que la superficie libre del elemento de entrada (34.5) se conecta a la sección de cubierta (34.12) y/o a la base (34.10).
9. Contracuchilla (20) según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por que está dispuesto un elemento de entrada (34) en un extremo longitudinal de la fila de elementos de corte (31) o en cada caso un elemento de entrada (34) en los dos extremos longitudinales de la fila de elementos de corte (31) y/o por que un elemento de entrada (34) está integrado en la fila de elementos de corte (31) entre dos elementos de corte (31) adyacentes.
10. Contracuchilla (20) según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por que el elemento de entrada (34) presenta dos chaflanes de entrada (34.6) que se encuentran en un ángulo entre sí y con respecto al borde de corte (32), y por que los chaflanes de entrada (34.6) se convierten uno en otro directamente o a través de una sección de conexión (34.14).
11. Contracuchilla (20) según la reivindicación 10, caracterizada por que la sección de conexión (34.14) termina con un borde de conexión (34.15) en la zona de la sección de cubierta (34.12), en donde el borde de conexión (34.15) forma una transición entre la sección de conexión (34.14) y la sección de cubierta (34.12).
12. Contracuchilla (20) según la reivindicación 10 u 11, caracterizada por que la sección de conexión (34.14) presenta una sección de superficie plana o una sección de superficie arqueada de manera cóncava entre los dos chaflanes de entrada (34.6).
13. Contracuchilla (20) según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada por que el elemento de entrada (34) presenta un plano longitudinal central (ML) que se extiende en la dirección del borde de corte (32) y un plano transversal central (MQ) que se encuentra en perpendicular a este, que se extiende igualmente en la dirección del borde de corte (32), por que el chaflán de entrada (34.6) o los chaflanes de entrada (34.6) se encuentran en ángulo tanto con respecto al plano longitudinal central (ML) como con respecto al plano transversal central (MQ) o porque el chaflán de entrada (34.6) o los chaflanes de entrada (34.6) se encuentran en ángulo con respecto al plano longitudinal central (ML).
14. Contracuchilla (20) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada por que el soporte (21) presenta filas de elementos de corte (31) en lados opuestos, que forman en cada caso un borde de corte (32) y por que cada una de las filas de elementos de corte (31) presenta al menos un elemento de entrada (34).
15. Contracuchilla (20) según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada por que a la fila de elementos de corte (31) en la zona del lado superior del soporte (21) se conecta una fila de elementos blindados (35), que están formados preferentemente de elementos en forma de placa de material duro, en particular de metal duro.
ES20177537T 2019-06-24 2020-05-29 Contracuchilla Active ES2925663T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102019116945.3A DE102019116945A1 (de) 2019-06-24 2019-06-24 Gegenschneide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2925663T3 true ES2925663T3 (es) 2022-10-19

Family

ID=70968816

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20177537T Active ES2925663T3 (es) 2019-06-24 2020-05-29 Contracuchilla

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11576303B2 (es)
EP (1) EP3756442B1 (es)
CA (1) CA3083395C (es)
DE (1) DE102019116945A1 (es)
ES (1) ES2925663T3 (es)
PL (1) PL3756442T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT522248A1 (de) * 2019-02-26 2020-09-15 Boehlerit Gmbh & Co Kg Einsatz aus Hartmetall für eine landwirtschaftliche Vorrichtung
AT524756A1 (de) * 2021-02-26 2022-09-15 Gebrueder Busatis Ges M B H Schneidleiste insbesondere Gegenschneide für Häckselmaschinen
US20240000021A1 (en) * 2022-06-30 2024-01-04 Cnh Industrial America Llc Agricultural baler with conditioning rotor and shear bar for feeding baling chamber

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0022053A1 (en) * 1979-06-25 1981-01-07 Rexnord Inc. Shear bar having notched edge configuration
DE8700403U1 (es) * 1987-01-09 1987-05-14 Karl Mengele & Soehne Maschinenfabrik Und Eisengiesserei Gmbh & Co, 8870 Guenzburg, De
AT398509B (de) 1992-03-05 1994-12-27 Busatis Geb Gmbh Gegenschneide, insbesondere für häckselmaschinen
DE4328778C2 (de) * 1993-08-26 1996-01-25 Rieter Automatik Gmbh Schneidleiste mit einer Schneidschicht aus hochverschleißfestem Material
DE4402111A1 (de) 1994-01-26 1995-07-27 Willibald Gmbh Maschinenfabrik Mobile Abfall-Zerkleinerungseinheit
IT238860Y1 (it) 1995-09-01 2000-11-15 Luciano Pianca Contro coltello particolarmente per macchine trinciatricidi foraggio
US5603365A (en) 1995-11-16 1997-02-18 Stewart; John S. Removable cutting blades for a helical cutterhead
US5971305A (en) 1997-07-21 1999-10-26 Davenport; Ricky W. Rotary shredder
DE202007011572U1 (de) 2007-08-17 2007-10-18 Becker, Udo Grobstoffzerkleinerer
US8540033B2 (en) 2008-02-22 2013-09-24 Fecon, Inc. Apparatus for land clearing and preparation
JP5410042B2 (ja) 2008-07-09 2014-02-05 クボタ環境サ−ビス株式会社 固定刃の取付構造、チップ状の固定刃及び破砕装置
US9016284B2 (en) 2009-10-29 2015-04-28 R.J. Reynolds Tobacco Company Sheet material cutting apparatus
DE102010016498A1 (de) 2010-04-16 2011-10-20 Betek Bergbau- Und Hartmetalltechnik Karl-Heinz Simon Gmbh & Co. Kg Schlagleiste für einen Prallbrecher, insbesondere einen Rotationsprallbrecher
DE202010014030U1 (de) 2010-10-08 2012-01-09 Doppstadt Familienholding Gmbh Schlegel mit einem Schneideinsatz und einem Grundkörper
DE102012211186A1 (de) 2012-06-28 2014-01-02 Vecoplan Ag Zerkleinerungsvorrichtung umfassend einen Zerkleinerungsrotor mit durchgehender Schneide
WO2014155698A1 (ja) 2013-03-29 2014-10-02 株式会社中田製作所 ヘリカルブレードカッター
DE102013211829B4 (de) 2013-06-21 2023-03-16 Deere & Company Element zum Abstützen und/oder Leiten von Erntegut in einer Erntemaschine
DE202014011091U1 (de) 2014-04-30 2017-10-19 Betek Gmbh & Co. Kg Gegenschneide
DE102014108607A1 (de) * 2014-06-18 2015-12-24 Betek Gmbh & Co. Kg Gegenschneide
AT516882A1 (de) * 2015-02-24 2016-09-15 Gebrüder Busatis Ges M B H Schneidleiste

Also Published As

Publication number Publication date
CA3083395A1 (en) 2020-12-24
US11576303B2 (en) 2023-02-14
EP3756442B1 (de) 2022-06-22
DE102019116945A1 (de) 2020-12-24
PL3756442T3 (pl) 2022-10-24
US20200396898A1 (en) 2020-12-24
CA3083395C (en) 2023-08-15
EP3756442A1 (de) 2020-12-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2925663T3 (es) Contracuchilla
ES2317456T3 (es) Cuchilla giratoria para un aparato de corte.
DK2959757T3 (en) Soil working tool
ES2440719T3 (es) Un filo de un elemento de corte para un rodillo cortador
ES2389503T3 (es) Inserto de corte
US20080283257A1 (en) Mulcher apparatus and cutter element and/or tooth assembly therefor
ES2401532T3 (es) Cabezal de taladro para taladrado profundo
CA2808697C (en) Multipiece cutting edge attachment for spring tines of a harrow
US20070181725A1 (en) Mulcher with improved tooth design
US9686911B2 (en) Cutting blade with transverse hardened regions
US20150319922A1 (en) Slicing disc mower knives
ES2954161T3 (es) Cabezal de corte para un aparato de corte centrífugo y aparato de corte centrífigo equipado con el mismo
PT2592918E (pt) Ferramento de trabalho do solo
US5941469A (en) Chopper knife
CN105875041A (zh) 切碎机装置
CN102143816A (zh) 侧铣刀
ES2948571T3 (es) Sistema de transporte, procedimiento de fabricación del sistema de transporte
CA3081080A1 (en) Agricultural knife with primary and secondary serrations
US10668547B2 (en) Saw blade for a saw cutting stalk crops
US20200267897A1 (en) Insert comprised of hard metal for an agricultural implement
RU2664832C2 (ru) Лемех свеклокопателя
US20070251368A1 (en) Cutting knife with inserts and method of manufacture thereof
ES2303165T3 (es) Herramienta de arranque de viruta.
ES2340087T7 (es) Aparato de desfibración de hojas de celulosa
ES2913340T3 (es) Guía de cinta para una cinta de sierra de una sierra mecánica