ES2303165T3 - Herramienta de arranque de viruta. - Google Patents

Herramienta de arranque de viruta. Download PDF

Info

Publication number
ES2303165T3
ES2303165T3 ES05020524T ES05020524T ES2303165T3 ES 2303165 T3 ES2303165 T3 ES 2303165T3 ES 05020524 T ES05020524 T ES 05020524T ES 05020524 T ES05020524 T ES 05020524T ES 2303165 T3 ES2303165 T3 ES 2303165T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
edge
cutting
edges
cutting blade
recess
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05020524T
Other languages
English (en)
Inventor
Ewald Dipl.-Ing. Westfal
Rudolf Noll
Roland Eiseler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ledermann GmbH and Co KG
Original Assignee
Ledermann GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ledermann GmbH and Co KG filed Critical Ledermann GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2303165T3 publication Critical patent/ES2303165T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23DPLANING; SLOTTING; SHEARING; BROACHING; SAWING; FILING; SCRAPING; LIKE OPERATIONS FOR WORKING METAL BY REMOVING MATERIAL, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23D61/00Tools for sawing machines or sawing devices; Clamping devices for these tools
    • B23D61/02Circular saw blades
    • B23D61/021Types of set; Variable teeth, e.g. variable in height or gullet depth; Varying pitch; Details of gullet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27GACCESSORY MACHINES OR APPARATUS FOR WORKING WOOD OR SIMILAR MATERIALS; TOOLS FOR WORKING WOOD OR SIMILAR MATERIALS; SAFETY DEVICES FOR WOOD WORKING MACHINES OR TOOLS
    • B27G13/00Cutter blocks; Other rotary cutting tools
    • B27G13/002Rotary tools without insertable or exchangeable parts, except the chucking part
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27GACCESSORY MACHINES OR APPARATUS FOR WORKING WOOD OR SIMILAR MATERIALS; TOOLS FOR WORKING WOOD OR SIMILAR MATERIALS; SAFETY DEVICES FOR WOOD WORKING MACHINES OR TOOLS
    • B27G13/00Cutter blocks; Other rotary cutting tools
    • B27G13/08Cutter blocks; Other rotary cutting tools in the shape of disc-like members; Wood-milling cutters

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Dovetailed Work, And Nailing Machines And Stapling Machines For Wood (AREA)
  • Nonmetal Cutting Devices (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)
  • Auxiliary Devices For Machine Tools (AREA)
  • Scissors And Nippers (AREA)
  • Harvester Elements (AREA)

Abstract

Herramienta de arranque de viruta, particularmente para el procesado de materiales de madera o similares, con un cuerpo portador (1) aproximadamente en forma de un disco circular previsto para el accionamiento alrededor de un eje de giro (32), cuerpo portador alrededor de cuya periferia se han distribuido múltiples dientes de corte (2, 3) que comprenden portacuchillas (4, 5) y cuchillas de corte (6,7) fijadas en los anteriores y realizadas como piezas separadas, estando en cada caso una parte de las cuchillas de corte (6, 7) realizada como cuchilla de corte divisor y como cuchilla de arranque de viruta respectivamente y teniendo, como mínimo, una forma constructiva de la cuchilla de corte (6, 7), un filo (8, 9) en el contorno, un filo (10) lateral que sobresale axialmente por un lado del cuerpo portador (1) y dos cantos de montaje (11, 12) opuestos a los filos correspondientes (8, 9, 10), cantos de montaje que, con el lado frontal de la cuchilla de corte (6, 7) visto en planta, con cuatro líneas (17, 18, 19, 20) que forman un recorrido a lo largo de los cantos de montaje (11, 12) y de los filos (8, 9, 10) y que forman una intersección en cuatro esquinas (13, 14, 15, 16), describen un cuadrilátero (21), caracterizada porque, como mínimo, uno de los dos filos (9, 10) y, particularmente el filo lateral (10) tiene en la zona del punto de esquina (14, 16) correspondiente al canto de montaje lindante (11, 12), con formación de, como mínimo, un canto adicional (22, 23, 24, 25), una escotadura (26, 27) que recorta dicho punto de esquina (14, 15).

Description

Herramienta de arranque de viruta.
La invención se refiere a una herramienta de arranque de viruta, especialmente para el procesado de materiales de madera o similares con las características según el preámbulo de la reivindicación 1.
Por la DE 101 07 881 A1 se conoce una herramienta de arranque de viruta con un cuerpo portador previsto para el accionamiento rotatorio alrededor de un eje de rotación, cuerpo en cuyo perímetro se ha distribuido una serie de dientes cortantes. Los dientes cortantes constan cada uno de un portacuchillas conformado en una sola pieza en el cuerpo portador, portacuchillas que tiene antepuesta en el sentido del giro una ranura receptora de la viruta. En los portacuchillas se han fijado cuchillas de corte de diferentes formas constructivas realizadas como componentes separados.
Una parte de las cuchillas de corte sobresale frontalmente en dirección axial del cuerpo portador y está diseñada como cuchilla de corte divisor para un fino canto de corte. Se ha dispuesto una serie de cuchillas de corte en dirección axial desplazadas lateralmente y distribuidas por el perímetro que tienen un diseño más ancho si se comparan con las cuchillas de corte divisor y están previstas como cuchillas de arranque de viruta de un saliente más ancho.
Las herramientas de arranque de viruta del tipo constructivo arriba descrito se utilizan, por ejemplo, para la fabricación de tableros de madera aglomerada o materiales de madera comparables, para cortarlos a medida con un canto de corte limpio. Para un resultado de corte limpio se requiere un alto grado de calidad cortante y una alineación mutua exacta, especialmente de las cuchillas de corte divisor. Un proceso de afilado realizado con regularidad para este fin requiere tiempo y ocasiona un alto coste.
Especialmente, las cuchillas de corte divisor para una herramienta de arranque de viruta del tipo constructivo arriba descrito están realizadas con una planta aproximadamente cuadrangular. La planta cuadrangular puede tener forma de paralelogramo o rombo o también de un cuadrilátero irregular. Se ha previsto un filo lateral que sobresale por un lado axialmente del cuerpo portador. Estos dos filos están situados opuestos a correspondientes cantos de montaje en cuya área se encuentra una superficie de montaje por ejemplo para soldadura blanda con los portacuchillas del lado del cuerpo portador. A lo largo de los dos filos y de los dos cantos de montaje van líneas imaginarias que se cortan en cuatro puntos de esquina y describen así el cuadrilátero arriba mencionado. En uno de los puntos de esquina de este cuadrilátero concurren el filo circunferencial y el filo lateral. En el punto de esquina diagonalmente opuesto concurren los dos cantos de montaje. El punto de esquina de los filos y la superficie de fijación están opuestos diagonalmente entre sí debido a lo cual se producen fuerzas excéntricas al realizar el corte. Para absorber las solicitaciones resultantes es necesaria una superficie de fijación lo suficientemente grande para realizar la soldadura blanda a partir de la cual en unión con la forma constructiva cuadrangular ya conocida de la cuchilla de corte se obtiene una determinada superficie base con una longitud predeterminada de los dos filos.
Para un corte limpio resultante se pretende tener un gran número de dientes que en conexión con la longitud predeterminada de los cantos de corte requieren una gran potencia de accionamiento. Otra desventaja reside también en el alto coste del afilado posterior, lo que en el caso de materiales de diamante de la cuchilla de corte se realiza, por ejemplo, por erosión. Un gran número de dientes de corte ha de afilarse a posteriori en cada caso por toda la longitud de ambos filos, lo que produce un alto coste en tiempo y dinero.
Otro problema lo constituye también la sustitución de una cuchilla de corte individual dañada o desconchada. La misma se posiciona como pieza nueva utilizándose un tope en el canto de montaje lateral opuesto al filo lateral. Este tope está sujeto a una tolerancia y presupone para el ajuste a las demás cuchillas de corte un desgaste de un volumen correspondiente de material en la zona de ambos filos. Este volumen de material a desgastar aumenta todavía más en el caso en el que los filos restantes ya han sido afilados anteriormente una o varias veces. La nueva cuchilla de corte instalada ha de ajustarse en la zona de ambos filos a la medida radial y axial de las demás cuchillas de corte.
El objetivo de la invención consiste en desarrollar una herramienta de arranque de viruta del tipo arriba descrito de modo que se reduce el coste del mantenimiento.
Este objetivo se alcanza con una herramienta de arrancar viruta con las características de la reivindicación 1.
Se propone una herramienta de arranque de viruta en la que, como mínimo, uno de los dos filos y, particularmente, el filo lateral, tiene, en la zona del punto de esquina correspondiente al canto de montaje lindante, una escotadura que excluye este punto de esquina formando, como mínimo, un canto adicional. De preferencia, ambos filos de la cuchilla de corte están provistos cada uno con una escotadura formando, como mínimo, uno de tales cantos adicionales. La escotadura según la invención da como resultado un acortamiento del filo correspondiente sin afectar negativamente la capacidad portante en la zona de la superficie de fijación. El, como mínimo, un canto adicional, queda situado fuera de la zona de corte por lo que no es necesario afilarlo o afilarlo después. Se reduce la longitud total de los filos a afilar a posteriori o el correspondiente volumen de material a eliminar durante el afilado posterior. Se ha observado que, especialmente, en el filo lateral se producen grandes fuerzas de fricción que se reducen debido al acortamiento del filo. Si se compara con el tipo constructivo tradicional se puede optar por un mayor número de dientes y/o una menor potencia de accionamiento.
La escotadura queda situada, convenientemente, al exterior de la superficie de fijación del portacuchillas y linda, especialmente, con la superficie de fijación. La superficie de fijación prevista con la capacidad portante correspondiente de la unión soldada no se ve afectada por una reducción eficaz de la longitud de filo.
La escotadura puede formarse con uno o varios cantos adicionales en cualquier forma recta o curva. En un tipo de ejecución preferido, la escotadura queda formada por un canto individual adicional especialmente recto, canto que puede realizarse fácilmente en la práctica técnica y que puede servir durante la inserción para el ajuste del filo frente a una superficie de referencia de acuerdo con la descripción detallada dada más adelante.
En una alternativa conveniente, la correspondiente escotadura se forma por dos cantos adicionales de disposición convexa entre sí, de recorrido especialmente recto. Se produce una entalladura convexa que mantiene manifiestamente libres los cantos adicionales del canto de corte de la pieza a mecanizar e impide, por lo tanto, un contacto de fricción con el canto de corte o con la viruta.
La cuchilla de corte provista de la escotadura de preferencia es la cuchilla de corte divisor y/o la cuchilla de corte de arranque de viruta en un tipo de ejecución realizado en su zona lateral axial como cuchilla de corte divisor. El alto número de dientes deseado para la cuchilla de corte divisor da como resultado un ahorro característico en el coste del afilado posterior y en la potencia de accionamiento necesaria.
En un desarrollo ventajoso, el canto adicional situado en la zona del filo lateral se alinea con una superficie de referencia del cuerpo portador. El canto adicional y la superficie de referencia correspondiente alineada quedan situados en la zona de la escotadura y, por lo tanto, lejos del corte a realizar. Sin embargo, al mismo tiempo quedan cerca del filo lateral en el mismo lado de la herramienta de arranque de viruta. El ajuste lateral de la posición a realizar durante el montaje de la cuchilla de corte tiene una mayor precisión evitando cadenas de tolerancias. Se reduce el coste del mecanizado posterior para reducir el material con el fin de obtener un contorno idéntico del filo de todos los dientes de corte.
La superficie de referencia puede estar alineada radialmente hacia el interior frente al canto adicional. La superficie de referencia y con ella el canto adicional alineado quedan situados, por lo menos aproximadamente, paralelos a un plano del cuerpo portador y, particularmente, con relación a un sentido de giro previsto de la herramienta de arranque de viruta, de preferencia por detrás del canto adicional alineado con la misma. Se mejora la precisión de la alineación lateral de la posición. En proyección sobre el sentido de giro, la superficie de referencia no ocupa ningún espacio adicional debido a lo cual los espacios libres entre el cuerpo portador y el material a cortar pueden mantenerse comparativamente grandes.
A continuación se describen más en detalle ejemplos de ejecución de la invención con ayuda de los dibujos. Estos muestran:
La figura 1: una vista general en perspectiva de una herramienta de arranque de viruta realizada según la invención, con múltiples cuchillas de corte divisor distribuidas por el perímetro y un número menor de cuchillas de corte de arranque de viruta.
La figura 2: una vista lateral de la herramienta de arranque de viruta de la figura 1 con detalles sobre la disposición geométrica de los dientes de corte.
La figura 3: una vista frontal de la cuchilla de corte divisor de acuerdo con las figuras 1 y 2 con dos escotaduras diagonalmente opuestas en la zona de los filos.
La figura 4: una vista frontal de una cuchilla de corte de arranque de viruta según las figuras 1 y 2, realizada en su lado frontal lateral como cuchilla de corte divisor según la representación de la figura 3.
La figura 5: una vista de detalle en perspectiva de la herramienta de arranque de viruta según la invención con detalles sobre los cantos laterales adicionales en las cuchillas de corte y las correspondientes superficies alineadas de referencia.
La figura 6: una cuchilla de corte divisor según la figura 3 con líneas de afilado dibujadas de modo esquemático para representar el proceso de afilado posterior.
La figura 7: una cuchilla de corte de arranque de viruta según la figura 4 con las líneas de afilado arriba mencionadas.
La figura 8: una variante de ejecución de la cuchilla de corte divisor según la figura 6 con un ángulo de filo agudo.
La figura 9: una vista frontal de una cuchilla de corte de arranque de viruta, correspondiente a la cuchilla de corte divisor según la figura 8 también con un ángulo de filo agudo.
La figura 1 muestra una herramienta de arranque de viruta según la invención en perspectiva y representación general, herramienta prevista para el procesamiento de madera maciza, planchas de aglomerado o materiales de madera comparables. La herramienta de arranque de viruta tiene un cuerpo portador 1 aproximadamente en forma de disco circular previsto para el accionamiento de giro alrededor de un eje de giro 32 situado en el centro de la superficie del cuerpo portador 1. Alrededor del perímetro del cuerpo portador 1 se ha dispuesto una serie de dientes de corte 2, 3, 3' que constan cada uno de portacuchillas 4, 5 conformadas en una sola pieza en el perímetro del cuerpo portador 1 y cuchillas de corte 6, 7, 7' realizadas como componentes separados, unidos por soldadura blanda con el lado frontal. Por delante de cada diente de corte 2, 3, 3' se ha previsto una caja de viruta 30, 31 que se extiende hacia el interior.
Con un gran número de dientes las cuchillas de corte 6 de los dientes de corte 2 están realizadas como cuchillas de corte divisor descritas con más detalle más adelante mientras que con un número menor de dientes las cuchillas de corte 7, 7' de los dientes de corte 3, 3' están diseñadas como cuchillas de corte de arranque de viruta descritas con más detalle más adelante. Las cuchillas de corte 6, 7, 7' se componen en el ejemplo de ejecución mostrado de diamante policristalino, pero sin embargo también pueden estar hechas ventajosamente de monodiamante o carburo de tungsteno. El cuerpo portador 1 está hecho de acero para herramientas junto con los portacuchillas 4, 5 conformados con el primero en una sola pieza y que sobresalen radialmente.
La figura 2 muestra una vista lateral de la herramienta de arranque de viruta de la figura 1. Los múltiples dientes de corte 2 con las cuchillas de corte 6 realizadas como cuchillas de corte divisor sobresalen por un lado en dirección axial con relación al eje de giro 32 por encima del cuerpo portador 1 y forman un plano de separación 41 en la que la pieza a procesar, no representada para una mayor claridad, recibe un fino canto de corte. Las cuchillas de corte 6 realizadas como cuchillas de corte divisor tienen sólo una extensión axial reducida y no cubren el cuerpo portador 1 o solamente lo cubren de modo insignificante en la dirección contraria referida al plano de separación 41.
Opuestos en dirección axial se ha previsto un número menor de dientes de corte 3' cuyas cuchillas de corte 7' realizadas como cuchillas de corte para arranque de viruta están sujetas en los correspondientes portacuchillas 5'. Las cuchillas de corte 7' previstas en un número claramente inferior, si se compara con las cuchillas de corte 6, tienen un ancho múltiple en dirección axial si se compara con el ancho axial de las cuchillas de corte 6. En el ejemplo de ejecución representado las cuchillas de corte 7' planas están situadas en un plano común con cuchillas de corte 6 correspondientes quedando una distancia entre las dos en dirección axial.
Entre grupos de cuchillas de corte 6 se han dispuesto de modo disperso dientes de corte 3 con portacuchillas 5 y cuchillas de corte 7 fijadas en los mismos desplazadas frente a las cuchillas de corte 7' en dirección circunferencial y que también están diseñadas como cuchillas de corte para arranque de viruta. Las cuchillas de corte 7 se extienden en dirección axial partiendo del plano de separación 41 sobresaliendo por encima de las cuchillas de corte 6 y cubren en proyección sobre la dirección circunferencial el intersticio axial entre las cuchillas de corte 7' y las cuchillas de corte 6.
De acuerdo con la representación de la figura 4 las cuchillas de corte 7 son en la zona del plano de separación 41 geométricamente comparables con las cuchillas de corte 6 realizadas como cuchillas de corte divisor. Al realizar un corte, las cuchillas 6 construidas como cuchillas de corte divisor generan en el plano de separación un fino corte divisor debido a su alto número de dientes y su geometría de corte descrita con más detalle más adelante, mientras que en la zona de la herramienta de arranque de viruta opuesta al plano de separación se arrancan virutas gruesas del material separado por los filos 6 por medio de las cuchillas de corte 7, 7' realizadas como cuchillas de corte de arranque de viruta.
La figura 3 muestra una vista frontal de la cuchilla de corte 6 realizada como cuchilla de corte divisor de acuerdo con las figuras 1 y 2, cuchilla fijada por soldadura blanda frontalmente con uno de los portacuchillas 4 arriba mencionados con una superficie de fijación 28 indicada de modo sombreado. En lugar de una soldadura blanda también se puede tener en cuenta otro tipo de fijación. La cuchilla de corte 6 según la invención tiene un filo 9 del lado del perímetro y un filo lateral 10 que sobresale por un lado axialmente del cuerpo portador (figura 2) y está situada en el plano de separación 41 (figura 2). Aproximadamente paralelamente a los filos 9, 10 y en cada caso opuestos, la cuchilla de corte 6 está provista de cantos de montaje 11, 12 que delimitan la superficie de fijación 28 lateralmente y radialmente hacia el interior. El filo 9 sobre el perímetro sobresale de la superficie de fijación 28 en dirección radial y el filo lateral 10 en dirección axial.
A través de los dos filos 9, 10 y los dos cantos de montaje 11, 12 transcurren líneas imaginarias 17, 18, 19, 20 que se cortan en cuatro puntos de esquina 13, 14, 15, 16 y se despliegan en un cuadrilátero indicado con líneas de puntos. En el ejemplo de ejecución mostrado, los filos 9, 10 y los cantos de montaje 11, 12 así como las líneas 17, 18, 19, 20 así definidas son rectos. También se puede prever fácilmente un recorrido curvo. El cuadrilátero 21 desplegado es, en el ejemplo de ejecución mostrado, un paralelogramo. También puede preverse una forma de rombo, trapecio u otra forma cuadrángular y, particularmente, también un cuadrilátero irregular.
En la zona del punto de esquina 15 en el que coinciden los dos filos 9, 10 se ha dispuesto una fase afilada 34 para evitar una carga máxima de los filos 9, 10 en la zona del punto de esquina 15. Los dos cantos de montaje 11, 12 se encuentran diagonalmente opuestos en un ángulo agudo en el punto de esquina 13.
En la zona del punto de esquina 16 formado por el encuentro de las líneas 19, 20 del filo lateral 10 y del canto de montaje inferior 12, el filo lateral 10 está provisto de una escotadura 26. En el ejemplo de ejecución mostrado se forman por la escotadura 26 dos cantos adicionales 22, 23 de la cuchilla de corte 6 de disposición convexa entre sí y de recorrido recto. Debido a la escotadura 26, el filo lateral 10 y el canto de montaje inferior 12 están realizados más cortos, con referencia en cada caso al punto de esquina 16, por lo que el punto de esquina 16 se vacía en cuanto al contorno del filo 6. La escotadura 26 queda situada en dirección axial fuera de la superficie de fijación 28 y linda en el ejemplo de ejecución mostrado con el canto adicional 23 directamente con la superficie de fijación 28.
Lo arriba explicado también es aplicable de modo análogo para una escotadura 27 de la cuchilla de corte 6 dispuesta en la zona del punto de esquina 14 diagonalmente opuesta. En este punto de esquina 14 se encuentran la línea 18 del filo periférico 9 y la línea 17 del canto de montaje 11 interior axial. De acuerdo con ello, el filo del perímetro 9 y el canto de montaje correspondiente 11 tienen un diseño más corto referido al punto de esquina 14 lindante. La escotadura 27 también se forma aquí por dos cantos adicionales 24, 25 de disposición convexa entre sí, de recorrido recto, debido a lo cual se vacía el punto de esquina 14 del contorno de la cuchilla de corte 6. La escotadura 27 queda situada fuera de la superficie de fijación 28 en dirección radial, donde el extremo del canto adicional 25 que linda con el canto de montaje 11 también linda con la superficie de fijación 28. En lugar de los cantos adicionales 22, 23, 24, 25 rectos aquí mostrados también pueden ser convenientes cantos adicionales con un recorrido curvo o similar.
El acortamiento de los filos 9, 10 y de los cantos de montaje 11, 12 frente a la longitud de las líneas correspondientes 17, 18, 19, 20 queda ventajosamente en el rango de inclusive un cuarto hasta inclusive una mitad y es en el ejemplo de ejecución mostrado, en cada caso, de aproximadamente un tercio.
La figura 4 muestra una vista frontal de la cuchilla de corte 7 según las figuras 1 y 2 que tiene un ancho mayor junto con su superficie de fijación 29 correspondiente en dirección axial si se compara con la cuchilla de corte 6 según la figura 3. En su área lindante con el filo lateral 10, la cuchilla de corte 7 tiene un contorno idéntico al de la cuchilla de corte 6 según la figura 3 como se puede ver en el contorno de la cuchilla de corte 6 representado con línea de puntos y trazos. Fuera del contorno indicado por puntos y trazos de la cuchilla de corte 6, la cuchilla de corte 7 está provista de un filo 8 por su perímetro que tiene un recorrido recto lo mismo que el canto de montaje 11 radial interior hacia el punto de esquina 14. No se ha previsto ninguna escotadura en la zona del punto de esquina 14. La cuchilla de corte 7 está alineada en el correspondiente portacuchillas 5 (figura 2) en cuanto a la superficie de fijación 29 de forma que su zona que linda con el plano de separación 41 (figura 2) queda alineada hacia las cuchillas de corte 6 precedentes y siguientes. De acuerdo con ello, la cuchilla de corte 7 configurada como cuchilla de corte de arranque de viruta está configurada en esta zona lateral axial y la zona perimétrica correspondiente como cuchilla de corte divisor con un filo 9 del lado del perímetro. El filo 9 del lado del perímetro forma una transición recta y sin interrupción con el filo 8 de la periferia de la cuchilla de corte de arranque de viruta. La cuchilla de corte 7 según la figura concuerda con las demás características y referencias con la cuchilla de corte 6 según la figura 3. Especialmente, en la zona del punto de la esquina 16 se ha previsto una escotadura 26 geométricamente idéntica.
La figura 5 muestra una vista en detalle y en perspectiva de la herramienta de arranque de viruta de acuerdo con las figuras 1 y 2 en el área del contorno. Con una flecha 36 se ha indicado un sentido de giro de la herramienta de arranque de viruta con el cuerpo portador 1. Con una flecha doble 38 se ha indicado una dirección de eje.
Se puede ver que los filos 6, 7 en el sentido de giro 36 están dispuestos en el lado frontal o lado anterior de los correspondientes portacuchillas 4, 5. Los portacuchillas 4, 5 tienen escotaduras aproximadamente en forma de L para el ajuste de la posición de las cuchillas de corte 6, 7 que van aproximadamente en dirección del eje 38, escotaduras que no se representan más en detalle aquí y dentro de las cuales se han montado las cuchillas de corte 6, 7. Con ayuda de las escotaduras en forma de L se fijan las cuchillas de corte 6, 7 en dirección radial y en el sentido de giro 36. Las mismas son desplazables en dirección del eje 38 cuando todavía no están soldadas. Para el ajuste de la posición de las cuchillas de corte 6, 7 en dirección del eje 38 antes y después de la soldadura blanda, los portacuchillas 4, 5 tienen en el lado correspondiente al plano de separación 41 (figura 2) en cada caso una superficie de referencia 35 situada en la zona de los filos laterales 10 (figuras 3, 4). Las superficies de referencia 35 han sido fresadas o esmeriladas en el material de los portacuchillas 4, 5. Con los cantos adicionales 23 y el espesor de las cuchillas de corte 6, 7 se forman superficies de alineación laterales 37 en las cuchillas de corte 6, 7 situadas en dirección axial hacia adentro de los filos laterales 10 (figuras 3, 4) las cuales, por lo tanto, quedan libres del canto de corte a realizar en la pieza a procesar. Las superficies de referencia 35 quedan situadas en el ejemplo de ejecución mostrado con relación al sentido de giro 36 de la herramienta de arranque de viruta por detrás del canto adicional 23 y de la superficie de alineación 37 correspondiente de cada cuchilla de corte 6, 7. La superficie de referencia 35 y la superficie de alineación 37 lo mismo que el canto adicional 23 forman un plano común situado, como mínimo aproximadamente, paralelamente al plano 33 del cuerpo portador 1 insinuado en la figura 2. El canto adicional 23 y la superficie de alineación 37 correspondiente se alinean así con la superficie de referencia 35 correspondiente con relación al sentido de giro 36. También puede ser conveniente una alineación de la superficie de alineación 37 radialmente hacia el interior y de la correspondiente superficie de referencia 35. Mediante un tope no representado, montado en la superficie de alineación 35 se puede desplazar en dirección del eje 38 la correspondiente cuchilla de corte 6, 7 con su superficie de alineación 37 durante el montaje en contra de este tope plano que se apoya sobre la superficie de referencia 35, debido a lo cual se obtiene un ajuste de la posición de la cuchilla 6, 7 en dirección del eje 38 con una tolerancia mínima, ajuste de la posición que se realiza en el lado del filo lateral 10 (figuras 3, 4). Una vez así ajustadas se sueldan las cuchillas de corte 6, 7 a continuación en la zona de las superficies de fijación 28, 29 (figuras 3, 4) con las superficies frontales de los portacuchillas 4, 5.También puede ser conveniente prever una superficie de referencia que va, como mínimo aproximadamente, en dirección del eje 38 y dirección periférica 36, superficie de referencia que se alinea con el canto adicional 22 de la cuchilla de corte 6, 7 (figuras 3, 4). Así se puede realizar un ajuste radial de la posición de las cuchillas de corte 6, 7.
Para mayor claridad el proceso simplificado de afilado posterior y del ajuste se han representado en las figuras 6 a 9, con diferentes ejecuciones de cuchillas de corte 6, 7 y con líneas de afilado 39, 40 dibujadas con trazos y puntos. La figura 6 muestra la cuchilla de corte 6 según la figura 3 de acuerdo con la cual el filo lateral 10 es aproximadamente paralelo a la dirección radial representada con una flecha 42. El filo lateral 10 está ligeramente inclinado hacia el interior en aproximadamente 1º frente a la dirección radial 42 con relación al plano de separación 41 (figura 2). Partiendo de la esquina 15 el filo 9 radial exterior sube linealmente en dirección radial 43 con un gradiente axial progresivo, por lo que el campo de rotación del filo 9 aumenta progresivamente partiendo de la esquina 15. Una geometría de corte de este tipo se utiliza, especialmente, para el corte longitudinal de piezas a procesar. Los filos 9, 10 encierran aquí un ángulo \alpha de aproximadamente 105º.
Las líneas de afilado 39 representadas con puntos y trazos indican la posición y el recorrido del filo 9 después de diferentes procesos de afilado. Lo mismo es aplicable para las líneas de afilado 40 indicadas con puntos y trazos que indican la posición y el recorrido del filo lateral 10 después de diferentes procesos de afilado. El filo radial exterior 9 del lado del perímetro sometido a mayor solicitación se mecaniza más durante el afilado posterior que el filo lateral 10 como se puede ver por la distancia aproximadamente doble de las líneas de afilado 39 entre sí, si se compara con la distancia entre las líneas de afilado 40. El volumen de material de la cuchilla de corte 6 a eliminar durante el proceso de afilado resulta de la longitud de la correspondiente línea de afilado 39 delimitada en una dirección por el punto de intersección con una línea de afilado correspondiente 40 y en dirección contraria por el punto de intersección con el canto adicional 24 o el canto adicional 25. Se puede ver claramente que la longitud de las líneas de afilado 39 queda visiblemente reducida por la escotadura 27 en el contorno del cuadrilátero 21 (figura 3). El afilado se realiza, especialmente, por erosión de rotación con lo cual se elimina el material de la cuchilla de corte 6 como un volumen. El avance de trabajo después del afilado posterior o al ajustar cuchillas de corte 6 separadas depende directamente del volumen del material eliminado de la cuchilla. El coste de erosión se reduce claramente.
Lo correspondiente también es aplicable en cuanto al coste del afilado posterior y del ajuste en la zona del filo lateral 10, en la que las líneas de afilado 40 en la dirección lateral quedan delimitadas, por un lado, por el punto de intersección con las correspondientes líneas de afilado 39 y en dirección contraria por el canto adicional 22. También aquí se puede prever un desarrollo de las líneas de afilado 40 en gran medida por el canto adicional 23. Debido a la menor solicitación del filo lateral 10 si se compara con el filo 9, se ha previsto la eliminación de menos material durante el afilado posterior como se puede ver por la mitad de la distancia entre las líneas de afilado 40 si se compara con las líneas de afilado 39.
Para mayor claridad, las mismas características llevan aquí las mismas referencias que en la representación según la figura 3.
La figura 7 muestra la cuchilla de corte 7 según la figura 4, en la que las líneas de afilado 39, 40 y el ángulo \alpha se han indicado según la representación de la figura 6. Solamente las líneas de afilado 40 correspondientes al filo lateral 10 quedan reducidas por la escotadura 26. En cuanto a las demás características y referencias la representación según la figura 7 concuerda con la de las figuras 4 y 6.
Las figuras 8 y 9 muestran, además, otras formas de ejecución de las cuchillas de corte 6, 7 según las figuras 4 a 7, en las que el ángulo \alpha entre el filo lateral 10 y el filo 9 del lado del contorno es menor de 90º y es en el ejemplo de ejecución mostrado de aproximadamente 75º. El campo de rotación de los filos 8, 9 se reduce aquí en las cuchillas de corte 6,7 partiendo de la esquina 15. Tales geometrías de corte se utilizan en herramientas de arranque de viruta para el procesado transversal de las correspondientes piezas.
En el ejemplo de ejecución de la cuchilla de corte 6 mostrado en la figura 8 las escotaduras 26, 27 se forman en cada caso por un sólo canto adicional 23, 25 recto. También aquí queda visible la reducción de las líneas de afilado 30, 40 en la intersección con el correspondiente canto adicional 23, 25. Lo correspondiente es aplicable también para el ejemplo de ejecución de la cuchilla de corte 7 mostrado en la figura 9 la cual está realizada como herramienta de arranque de viruta y en la cual para acortar las líneas de afilado 40 en la zona del filo lateral 10 se ha formado una escotadura 26 a través de un solo canto adicional 23 recto.
Las cuchillas de corte 6, 7 mostradas en las figuras 8 y 9, igual que las cuchillas de corte 6, 7 mostradas en las figuras 3 a 7, también pueden estar provistas de escotaduras 26, 27 formadas por un total de cuatro cantos adicionales 22, 23, 24, 25. También puede ser ventajoso proveer las cuchillas de corte 6, 7 mostradas en las figuras 3 a 7 con escotaduras 26, 27 formadas en cada caso por solamente un canto adicional 23, 25. También puede ser conveniente que una cuchilla de corte 6, 7 lleve dos escotaduras 26, 27 de diseño diferente. En las demás características y referencias, la cuchilla de corte 6 según la figura 8 concuerda con la de las figuras 3 y 6 y la cuchilla de corte 7 según la figura 9 con la de las figuras 4 y 7.

Claims (10)

1. Herramienta de arranque de viruta, particularmente para el procesado de materiales de madera o similares, con un cuerpo portador (1) aproximadamente en forma de un disco circular previsto para el accionamiento alrededor de un eje de giro (32), cuerpo portador alrededor de cuya periferia se han distribuido múltiples dientes de corte (2, 3) que comprenden portacuchillas (4, 5) y cuchillas de corte (6,7) fijadas en los anteriores y realizadas como piezas separadas, estando en cada caso una parte de las cuchillas de corte (6, 7) realizada como cuchilla de corte divisor y como cuchilla de arranque de viruta respectivamente y teniendo, como mínimo, una forma constructiva de la cuchilla de corte (6, 7), un filo (8, 9) en el contorno, un filo (10) lateral que sobresale axialmente por un lado del cuerpo portador (1) y dos cantos de montaje (11, 12) opuestos a los filos correspondientes (8, 9, 10), cantos de montaje que, con el lado frontal de la cuchilla de corte (6, 7) visto en planta, con cuatro líneas (17, 18, 19, 20) que forman un recorrido a lo largo de los cantos de montaje (11, 12) y de los filos (8, 9, 10) y que forman una intersección en cuatro esquinas (13, 14, 15, 16), describen un cuadrilátero (21),
caracterizada porque, como mínimo, uno de los dos filos (9, 10) y, particularmente el filo lateral (10) tiene en la zona del punto de esquina (14, 16) correspondiente al canto de montaje lindante (11, 12), con formación de, como mínimo, un canto adicional (22, 23, 24, 25), una escotadura (26, 27) que recorta dicho punto de esquina (14, 15).
2. Herramienta de arranque de viruta según la reivindicación 1, caracterizada porque ambos filos (9, 10) de la cuchilla de corte (6, 7) están provistos cada uno con una escotadura (26, 27).
3. Herramienta de arranque de viruta según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la escotadura (26, 27) queda situada fuera de una superficie de fijación (28, 29) del portacuchillas (4, 5) y linda, especialmente, con dicha superficie de fijación (28, 29).
4. Herramienta de arranque de viruta según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la escotadura (26, 27) se forma por un solo canto (23, 25) adicional, especialmente recto.
5. Herramienta de arranque de viruta según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la escotadura (26, 27) se forma por dos cantos adicionales (22, 23, 24, 25) de recorrido particularmente recto y dispuestos entre sí de forma convexa.
6. Herramienta de arranque de viruta según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la cuchilla de corte (6) provista de la escotadura (26, 27) es la cuchilla de corte divisor.
7. Herramienta de arranque de viruta según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la cuchilla de corte (7) provista de la escotadura (26, 27) es la cuchilla de corte de arranque de viruta conformada en su zona lateral axial como cuchilla de corte divisor.
8. Herramienta de arranque de viruta según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque el canto adicional (23) situado en la zona del filo lateral (10) se alinea con una superficie de referencia (35) del cuerpo portador (1).
9. Herramienta de arranque de viruta según la reivindicación 8, caracterizada porque la superficie de referencia (35) y el canto adicional (23) alineado con la misma quedan, como mínimo, aproximadamente paralelos al plano (33) del cuerpo portador (1).
10. Herramienta de arranque de viruta según la reivindicación 8 ó 9, caracterizada porque la superficie de referencia (35) queda, con relación a un sentido de giro previsto (36) de la herramienta de arranque de viruta, situada por detrás del canto adicional (23) alineado con ella.
ES05020524T 2005-09-21 2005-09-21 Herramienta de arranque de viruta. Active ES2303165T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05020524A EP1767318B1 (de) 2005-09-21 2005-09-21 Zerspanungswerkzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2303165T3 true ES2303165T3 (es) 2008-08-01

Family

ID=35892458

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05020524T Active ES2303165T3 (es) 2005-09-21 2005-09-21 Herramienta de arranque de viruta.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1767318B1 (es)
AT (1) ATE388002T1 (es)
DE (1) DE502005003117D1 (es)
DK (1) DK1767318T3 (es)
ES (1) ES2303165T3 (es)
PL (1) PL1767318T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104354196B (zh) * 2014-10-30 2016-06-08 安吉县孝丰天友竹木机械制造厂 竹片开缝刀具及其加工方法
CN104369242A (zh) * 2014-11-11 2015-02-25 蓝帜(南京)工具有限公司 木材胶线加工新型盘式铣刀

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE9212980U1 (es) * 1992-09-29 1992-12-10 Ledermann Gmbh, 7240 Horb, De
DE10107881A1 (de) * 2001-02-20 2002-09-05 Leitz Gmbh & Co Kg Geb Zerspanwerkzeug
DE20307474U1 (de) * 2003-05-14 2004-09-16 Ledermann Gmbh Fräswerkzeug

Also Published As

Publication number Publication date
EP1767318B1 (de) 2008-03-05
ATE388002T1 (de) 2008-03-15
PL1767318T3 (pl) 2008-08-29
DK1767318T3 (da) 2008-06-30
EP1767318A1 (de) 2007-03-28
DE502005003117D1 (de) 2008-04-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2897474T3 (es) Método de mecanizado de ranuras
KR100430869B1 (ko) 밀링절삭인서트
JP6128997B2 (ja) ミーリングインサート
CA1247990A (en) Saw blade and tip therefor
US5272940A (en) Helically fluted tool
US6931975B2 (en) Circular saw blade
ES2747350T3 (es) Fresa radial de punta redonda e inserto
JP2018503525A (ja) ミーリングインサートおよびミーリング工具
US10279407B2 (en) Circular saw blades
ES2660537T3 (es) Broca
CN102105251B (zh) 具有支承元件的旋转式刀具
CN106794525B (zh) 切向切削刀片和包括该切削刀片的铣刀
ES2301698T3 (es) Herramienta de fresar.
ES2303165T3 (es) Herramienta de arranque de viruta.
WO2006099607A2 (en) Saw blade
ES2250261T3 (es) Escariador.
AU2016231201B2 (en) Milling tool having a cutter arranged on the circumference
US6676338B2 (en) Tool for making bores with offset cutting edges
ES2243629T3 (es) Inserto de fresa con extremo de nariz esferica dentada.
ES2307761T3 (es) Herramienta de corte con piezas de insercion fijadas sobre el filo.
US3834090A (en) Router bit and method of grinding said bit
ES2244784T3 (es) Hoja de sierra circular con ranuras de extension que se extienden radialmente hacia dentro.
ES2919926T3 (es) Hoja de sierra y su método de producción
US3561170A (en) Method of making indexable pre-spun cutting inserts
RU2004101704A (ru) Круглая строгальная пила