ES2924828T3 - Derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina para el tratamiento de infecciones virales, en particular infecciones por picornavirus - Google Patents

Derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina para el tratamiento de infecciones virales, en particular infecciones por picornavirus Download PDF

Info

Publication number
ES2924828T3
ES2924828T3 ES12775659T ES12775659T ES2924828T3 ES 2924828 T3 ES2924828 T3 ES 2924828T3 ES 12775659 T ES12775659 T ES 12775659T ES 12775659 T ES12775659 T ES 12775659T ES 2924828 T3 ES2924828 T3 ES 2924828T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
amino
phenylpyrazolo
phenylamino
pyrimidine
infections
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12775659T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Wutzler
Michaela Schmidtke
Vadim Makarov
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Scandion Oncology As
Original Assignee
Scandion Oncology As
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE201110116373 external-priority patent/DE102011116373A1/de
Application filed by Scandion Oncology As filed Critical Scandion Oncology As
Application granted granted Critical
Publication of ES2924828T3 publication Critical patent/ES2924828T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/16Antivirals for RNA viruses for influenza or rhinoviruses

Abstract

La presente invención se refiere a derivados de 5-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina de fórmula general (I) o sales farmacéuticamente aceptables o profármacos de los mismos, en los que al menos un átomo de hidrógeno se reemplaza en al menos menos uno de los grupos fenilo A y B por un sustituyente RH, que tiene una constante de Hammett sigmapa superior a 0,23. La presente invención se refiere además a un método para fabricarlos. Se ha encontrado que los compuestos correspondientes tienen una actividad sorprendentemente alta contra virus, particularmente rinovirus y picornavirus. Además, los compuestos son muy bien tolerados. Por estas razones, los compuestos son adecuados para el tratamiento de infecciones virales y como medicamentos. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina para el tratamiento de infecciones virales, en particular infecciones por picornavirus
Las reivindicaciones adjuntas definen la invención. Cualquier realización que no se encuentre dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas no forma parte de la invención.
La descripción se refiere a nuevos tipos de derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina y su uso como agentes antivirales, preferiblemente para el tratamiento de infecciones por picornavirus.
Los picornavirus, especialmente enterovirus y rinovirus, son responsables de un amplio espectro de enfermedades en humanos. Los enterovirus incluyen más de 60 serotipos patógenos humanos diferentes (Melnick J en: Fields B et al., editors. Virology. Filadelfia: Lippincott-Raven Publishers; 1996, 655-712). Las infecciones por enterovirus, echovirus, coxsackievirus A y B a menudo cursan con fiebre inespecífica y causan enfermedades del tracto respiratorio superior que con frecuencia no se pueden distinguir de las infecciones por rinovirus. Cuadros clínicos más graves, que también pueden presentarse como epidemias, incluyen conjuntivitis hemorrágica, herpangina, fiebre aftosa, meningitis aséptica, encefalitis y miocarditis aguda. Por lo tanto, diferentes tipos de virus pueden causar los mismos síntomas o un tipo de virus puede causar cuadros clínicos bastante diferentes. Con la introducción de métodos modernos y sensibles en el diagnóstico de virus, se pudo identificar el ARN enteroviral persistente, así como las proteínas virales, en relación con enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la poliomiositis y especialmente la miocarditis crónica. Las infecciones persistentes por enterovirus también ocurren en pacientes con agammaglobulinemia y se presentan como meningoencefalitis persistente por enterovirus. La dermatomiositis o la polimiositis a menudo ocurrieron como síntomas acompañantes. Los rinovirus incluyen aprox.
100 serotipos. Las infecciones por rinovirus causan más de la mitad de todas las enfermedades respiratorias del tracto respiratorio superior en humanos (Couch RB en: Fields BM et al., editors: Fields Virology, 3ra edición. Lippincott-Raven, Filadelfia, 1996, 713-35). En una duración media de la enfermedad de aprox. 10 días, estos resfriados que toman un curso en su mayoría inofensivo conducen a millones de visitas al médico de cabecera y tiempo fuera de la escuela y el trabajo cada año. Las posibles complicaciones incluyen otitis media, sinusitis, exacerbación del asma y fibrosis quística, así como infecciones del tracto respiratorio inferior, especialmente en niños pequeños, pacientes mayores y pacientes inmunodeprimidos. Debido a la variedad de tipos, actualmente no es posible la vacunación profiláctica. Como resultado de las jornadas laborales perdidas, las visitas al médico de cabecera y los medicamentos asociados a estas enfermedades por rinovirus y enterovirus suponen costes importantes anualmente. El tratamiento de estas infecciones virales hasta la fecha ha dependido de los síntomas ya que no hay agentes terapéuticos específicos para virus disponibles (Rotbart H A: Antiviral Res 2002, 53(2), 83-98). Además, a menudo se prescriben antibióticos innecesariamente. Por lo tanto, el desarrollo de nuevos agentes virustáticos es absolutamente esencial.
Los resultados de la búsqueda intensiva de posibles tratamientos para las infecciones por enterovirus y rinovirus fueron resumidos por Rotbart en 2002 en un artículo general (Rotbart H A: Antiviral Res 2002, 53(2), 83-98). Por ejemplo, ribavirina inhibe una enzima de la célula huésped, la inosina 5'-monofosfato (IMP) deshidrogenasa. Al desactivar esta enzima clave para la síntesis de nucleótidos de purina, se inhibe la replicación de los picornavirus in vitro e in vivo. Además, la ribavirina se insertará directamente en el genoma de los virus de la poliomielitis y, de este modo, también actuará como mutágeno para los virus de ARN (Crotty S et al.: Nat Med, 2000, 6 (12), 1375-9). Debido a los graves efectos secundarios, estos compuestos no se usan para tratar infecciones por rinovirus y enterovirus. Los objetivos específicos para prevenir la síntesis de ARN viral son el propio genoma, la ARN polimerasa dependiente de ARN viral, así como otras proteínas virales necesarias para el complejo de replicación. Las guanidinas, tiosemicarbazonas, benzimidazoles, dipiridamoles y flavonas se conocen desde hace mucho tiempo como inhibidores de las polimerasas de diferentes picornavirus en cultivo celular. De este modo, se lograron diversos grados de éxito in vivo. Los derivados de enviroxima se consideran el candidato más prometedor con una amplia actividad anti-enterovirus y anti-rinovirus. Enviroxima impide la síntesis de ARN de cadena positiva al unirse a la proteína 3A del virus, que es necesaria para la formación de intermediarios de ARN en la reproducción del virus (Heinz BA y Vance L M: J Virol, 1995, 69(7), 4189-97). En estudios clínicos se observaron efectos terapéuticos moderados o nulos, farmacocinética pobre y efectos secundarios indeseables (Miller FD et al.: Antimicrob Agents Chemother, 1985, 27(1), 102-6). Hasta la fecha no hay datos clínicos disponibles para derivados más nuevos con mejor biodisponibilidad y tolerancia.
Basado en el conocimiento de la estructura fina y la función de la proteasa viral 2C, se desarrolló el inhibidor de proteasa AG 7088. AG 7088 actúa en el cultivo celular en el intervalo de concentración nanomolar contra 48 tipos de rinovirus, así como virus coxsackie A21, B3, enterovirus 70 y echovirus 11 (Pattick AK et al.: Antimicrobila Agents Chemother, 1999, 43(10), 2444-50). Los datos finales de los estudios clínicos no se conocen hasta la fecha.
Con la aclaración de la estructura molecular de las cápsides virales, se crearon los requisitos previos para un diseño específico de bloqueadores de la cápside, las "sustancias WIN" (Diana G D: Curr Med Chem 2003, 2, 1-12). Dificultan la adsorción and/or el decapado de rinovirus y enterovirus. Algunas de las sustancias WIN solo actúan de manera extremadamente específica contra tipos de género individuales o tipos de virus de los picornavirus. Otros derivados inhiben la replicación de rinovirus, así como de enterovirus. Las sustancias WIN incluyen, por ejemplo, arildona, disoxaril y pirodavir. Estos compuestos mostraron muy buenos efectos antivirales en el cultivo celular. La escasa solubilidad (arildona), la baja biodisponibilidad (arildona y disoxaril), la rápida metabolización y excreción (disoxaril y WIN 54954), así como los efectos secundarios, por ejemplo, erupción cutánea (WIN 54954), hicieron imposible su aplicación clínica. Se depositaron grandes esperanzas en pleconaril, otro inhibidor de la cápside. Pleconaril tiene una muy buena biodisponibilidad oral y después de unirse al bolsillo hidrofóbico en la cápside del virus inhibe la penetración de rinovirus, echovirus y virus coxsackie (Pevear DC et al.: Antimicrob Agents Chemother 1999, 43(9), 2109-15; McKinley MA et al.: Annu Rev Microbial 1992, 46, 635-54). Por lo tanto, es potencialmente aficaz contra un amplio espectro de enfermedades virales, desde el resfriado común hasta la meningitis viral o la miocarditis. Se observó resistencia en el caso de rinovirus, enterovirus 71 y coxsackie virus B3 (Ledford RM et al.: J Viral 2004, 78(7), 3663-74; Groarke JM et al.: J Infect Dis 1999, 179(6), 1538-41). Estudios clínicos de niños y adultos con meningitis por enterovirus (Abzug MJ et al.: Pediatr Infect Dis J, 2003, 22, 335-41) así como infecciones respiratorias causadas por el rinovirus (Hayden FG et al.: Antivir Ther, 2002, 7, 53-65; Hayden FG et al.: Clin Infect Dis, 2003, 36, 1523-32) salió bien. Sin embargo, el efecto terapéutico probado no es suficiente para autorizar pleconaril (Picovir, Viropharma, EE. UU.) para tratar infecciones por rinovirus en EE. UU. En marzo de 2002, la FDA: Administración de Alimentos y Medicamentos rechazó una solicitud correspondiente debido a una evaluación desfavorable de riesgo-beneficio.
Las pirazolopirimidinas también se han descrito como antagonistas de CRF (antagonistas del factor de liberación de corticotropina) (p. ej., los documentos EP 674642 y EP 691 128), que, por ejemplo, inhiben la adenosina quinasa (el documento EP 496617 o patente de EE. UU. No. 4,904,666), xantina oxigenasa (J. Heterocyc. química 19, 1565, 1982) u otros sistemas enzimáticos (Patente de EE. UU. No. 2,965,643 y Patente de de EE. UU. No. 3,600,389). Por lo tanto, sigue siendo una parte crucial de la investigación antiviral desarrollar agentes antivirales altamente efectivos para tratar enfermedades por rinovirus y enterovirus. Los nuevos compuestos deben ser bien tolerados y superar la resistencia existente, p. ej., en el caso de pleconaril.
El documento WO 00/43394 A describe derivados de pirazolo[3,4-d]pirimidina sustituidos y su uso como agentes antivirales.
[Página 4a]
El documento EP 2049 540 (documento WO 2007/147401) también describe derivados de 4-amino-3-arilamino-6-arilpirazolo[3,4-d]pirimidina y su uso como agentes antivirales.
El objetivo de la descripción es especificar otros derivados de pirazolo[3,4-d]pirimidina, así como su fabricación y uso en el tratamiento profiláctico o terapéutico de enterovirus y rinovirus, así como evitar las desventajas mencionadas del estado de la técnica, por ejemplo, con respecto a la estabilidad y biodisponibilidad de las sustancias.
Este objetivo se logra por derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina de fórmula general IIa,
Figure imgf000003_0001
Figure imgf000004_0001
en donde RH se selecciona de NO2 , CN, CF3 , CCI3 , CBra , OCF3 , OCCI3 , OCBra , CHF2 , CHCI2 , CHBr2 , OCH COOH, COMe, COEt, COOMe o COOEt, preferiblemente CF3 u OCF3.
Las reivindicaciones dependientes establecen realizaciones ventajosas de la presente descripción de los derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazol[3,4-d]pirimidina sustituidos específicamente y posibles aplicaciones, sin limitar la descripción en cada caso a los mismos.
Además se describen derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina de fórmula general I, incluidos sus compuestos de sal farmacéuticamente tolerados y sus profármacos,
Según el documento EP 2049540, los sustituyentes arilo en las posiciones 3' y 6' pueden ser sustituyentes fenilo o naftilo, pero también varios heterociclos aromáticos con uno o más átomos de nitrógeno, azufre u oxígeno. Estos sustituyentes arilo también pueden tener una variedad de sustituyentes tales como halógenos, radicales alquilo o radicales alcoxi. Los compuestos descritos deberían ser particularmente útiles para el tratamiento de infecciones por picornavirus.
El documento WO 94/13677 describe antagonistas del factor liberador de corticotropina (CRF) basados en estructuras de pirazolo[3,4-d]pirimidina, pero sin un sustituyente fenilo en la posición 6' y un sustituyente aminofenilo en la posición 3'. Los compuestos descritos en el documento WO 94/13677 se dice que son particularmente adecuados para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, depresión y enfermedades asociadas con la ansiedad.
Figure imgf000004_0002
en donde al menos un átomo de hidrógeno en al menos uno de los grupos fenilo A y B se reemplaza por un sustituyente RH, que tiene una constante de Hammett Op mayor que 0,23,
en donde cada átomo de hidrógeno adicional en cada uno de los grupos fenilo A y B puede ser reemplazado independientemente entre sí por un resto R1, en donde
cada R1 independientemente puede ser un halógeno, un radical alifático lineal o ramificado, saturado o insaturado, con 1-7 miembros en la cadena, un radical alcanol saturado o insaturado, lineal o ramificado, con 1­
8 miembros en la cadena, NO2 , CN, CONR22 , COR2, COOR2, OR2, SR2, NR22 , SO2 NR22 , CX3 , CR2X2 , OCX3 , OCR2x2 o fenilo;
cada R2 es independientemente hidrógeno, un radical alifático lineal o ramificado, saturado o insaturado, halogenado o no, con 1-7 miembros en la cadena, bencilo, fenilo o naftilo, un mono- o poliheterociclo saturado o insaturado con los heteroátomos N, S u O, en donde cada uno de los grupos mencionados anteriormente puede estar sustituido independientemente con flúor, cloro, bromo, trifluorometilo, alquilo, alcoxi, ciano, nitro, amino, aminoalquilo, C(O)-alquilo, C(O)O- alquilo, bencilo, fenilo o naftilo; y
X es independientemente F, Cl, Br o I.
En los derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pyrimidina
de la fórmula general I, al menos un átomo de hidrógeno en al menos uno de los grupos fenilo A y B puede ser reemplazado por un sustituyente RH, seleccionado de NO2 , CN, CF3 , CCl3, CBr3, OCF3 , OCCl3, OCBr3, CHF2 , CHCh , CHBr2 , OCHCl2 , CHO, COOH, COMe, COEt, COOMe o COOEt, preferiblemente CF3 u OCF3. En uno o ambos grupos fenilo A y B, uno, dos o tres átomos de hidrógeno están reemplazados por un sustituyente RH. Además, exactamente un átomo de hidrógeno en uno de los grupos fenilo A y B puede ser reemplazado por un sustituyente RH El sustituyente RH puede estar en la posición para del anillo de fenilo A o B.
Además de RH, cada uno de los grupos fenilo A y B puede llevar, independientemente entre sí, otros restos R1. Los grupos fenilo A y B pueden llevar, independientemente uno de otro, ninguno, uno, dos o tres restos R1 adicionales, particularmente ninguno o un resto R1 adicional.
Como alquilos vale la pena considerar en particular los alquilos C1 -7 lineales o ramificados, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, i-propilo y butilo. Lo mismo se aplica a los alcanoles, alquilaminas y alquilamidas.
Además, se describen derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina de fórmula general II.
Figure imgf000005_0001
en donde cada sustituyente RA , RB independientemente puede ser hidrógeno, un halógeno, un radical alifático lineal o ramificado saturado o insaturado con 1-7 miembros de cadena, un radical alcanol lineal o ramificado saturado o insaturado con 1-8 cadenas miembros, NO2 , CN, CONR22 , COR2, COOR2, OR2, SR2, NR22 , SO2 NR22 , CX3 , CR2X2 , OCX3 , OCR2X2 o fenilo; y R2 y X como se definen anteriormente; en donde al menos uno de los sustituyentes RA , RB tiene una constante de Hammett Op superior a 0,23.
La descripción incluye derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenylpirazolo[3,4-d]pirimidina de fórmula general Iia
Figure imgf000005_0002
o
Figure imgf000006_0001
en donde RH se selecciona de NO2 , CN, CF3 , CCI3 , CBra , OCF3 , OCCI3 , OCBra , CHF2 , CHCI2 , CHBr2 , OCH COOH, COMe, COEt, COOMe oCOOEt, preferiblemente CF3 u OCF3.
También se describen composiciones farmacéuticas que contienen un derivado de 4-Amino-3-fenylamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina según las fórmulas generales IIa o I Ib. Tales composiciones farmacéuticas pueden contener otras sustancias, por ejemplo, excipientes y vehículos farmacéuticamente aceptables. En un aspecto particular de la presente descripción, las composiciones farmacéuticas pueden incluir principios activos adicionales, en particular agentes antivirales, especialmente agentes activos contra picornavirus.
Sorprendentemente, se demostró que los derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina de la presente descripción tienen una estabilidad significativamente mejor en los microsomas hepáticos en comparación con las sustancias del estado de la técnica. Además, las investigaciones sobre la farmacocinética en ratones demostraron que los derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina de la presente descripción tienen una biodisponibilidad significativamente mejor que las sustancias del estado de la técnica. Al mismo tiempo, los compuestos de la presente descripción muestran una fuerte actividad antiviral contra picornavirus, especialmente enterovirus y rinovirus en el intervalo de concentración nano o micromolar.
Por lo tanto, las preparaciones farmacéuticas que contienen un compuesto de fórmula IIa o IIb son particularmente adecuadas para el tratamiento de infecciones respiratorias, meningitis aséptica, encefalitis, herpangina, etc. en humanos y animales, que pueden ser causadas por picornavirus, especialmente enterovirus y rinovirus.
Los derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina descritos anteriormente portan al menos un sustituyente RH en uno o en ambos grupos fenilo, que tiene una constante de Hammett Op superior a 0,23. Este valor
0,23 corresponde a la constante de Hammett Op del bromo, que muestra la constante de Hammett más alta para la posición para entre los halógenos.
La determinación de las constantes de Hammett para diferentes sustituyentes se basa en las constantes de ionización del ácido benzoico según la ecuación de Hammett
Ox =logKx - logKH
en donde Kh es la constante de ionización para el ácido benzoico en agua a 25°C y Kx es la constante correspondiente para un ácido benzoico meta o para sustituido. Un método para determinar la constante de Hammett para sustituyentes diferentes en posición meta (Om) y para (Op) así como valores ya determinados de una variedad de sustituyentes de la la publicación deHanschetal., “A Survey of Constantes de sustituyentes de Hammett y parámetros de resonancia y campo”, en Chem. Rev. 1991. 97, 165-195, que se incorpora aquí en su totalidad. De importancia para esta descripción es, por lo tanto, exclusivamente el valor a respectivamente para la posición para
(Op), independientemente de la posición en la que finalmente se encuentre al menos un sustituyente RH.
Los ejemplos o ejemplos de referencia de la descripción son los compuestos de la Tabla 1, incluyendo sus compuestos de sal farmacéuticamente tolerados.
Figure imgf000007_0001
Figure imgf000008_0001
También se describen profarmacones (profármacos) de los compuestos, especialmente aquellos que se caracterizan por un sustituyente en el heteroátomo de pirazol en la posición 1. Dichos tipos de compuestos se convierten in vivo en el compuesto de pirazol 1H. Como ejemplo se han mencionado compuestos en los que el heteroátomo de pirazol en posición 1 está sustituido por un sustituyente imino(fenil)metilo, tal como por ejemplo, 1 -[Imino(fenil)metil]-4-amino-3-(4-trifluormetil-fenyl)amino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina, también designado por el nombre IUPAC 1-bencilcarboximidoil-6-fenil-3-N-[4-(trifluormetil)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]-pirimidina-3,4-diamina. Aquí esto se refiere a un subproducto de la fabricación del compuesto descrito anteriormente, CRCV-340, resultante de la reacción del compuesto CRCV-340 con un exceso de benzamidina en la mezcla de reacción y que tiene la siguiente fórmula:
Figure imgf000009_0001
Profármaco CRCV-340
Se encontró que estos compuestos (p. ej., el profármaco CRCV-340) in vivo se convierten muy fácilmente en el compuesto objetivo de tal manera que en el suero solo se puede probar principalmente el principio activo final (p. ej., CRCV-340). También se incluyen las sales, solvatos o solvatos de las sales producidas por los compuestos anteriores. Dentro del alcance de esta descripción, las sales preferidas son sales fisiológicamente inofensivas de los compuestos de la presente descripción. Las sales fisiológicamente inocuas del compuesto de la presente descripción incluyen sales de adición de ácidos minerales, ácidos carboxílicos y ácidos sulfónicos, p. ej., sales de ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfaico, ácido metanosulfónico, ácido acético sulfónico, ácido toluenosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido naftalenosulfónico, ácido acético, ácido trifluoroacético, ácido propiónico, ácido láctico, ácido tartárico, ácido málico, ácido cítrico, ácido fumárico, ácido maleico y ácido benzoico. La divulgación se explicará a continuación con más detalle utilizando métodos de síntesis, derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina especiales de fórmula general (I) así como su efecto y uso frente a infecciones por picornavirus.
La FIG. 1 muestra un diagrama general sobre la síntesis de pirazolo[3,4-d]pirimidina 1 e incluye en la primera etapa la condensación de {bis(metiltio)metileno] malononitrilo 2 con fenilaminas 3 en alcohol a derivados de fenilo 4. Estos últimos pueden aislarse respectivamente y purificarse para reacciones posteriores o usarse directamente sin purificación para reacciones posteriores (reacción "en cascada"). La etapa subsiguiente constituye la interacción del derivado fenílico 4 con hidrazina o derivados de hidrazina. La reacción tiene lugar hirviendo durante 1 a 4 horas y conduce a un alto rendimiento de pirazol 5. La etapa final de la síntesis de pirazolo[3,4-d]pirimidina 1 es la condensación del pirazol 5 con fenilamidina 6 en presencia de ácido acético, ácido trifluoroacético o acetato de sodio.
Figure imgf000010_0001
Los compuestos se pueden obtener así ventajosamente transformando el pirazol (5) en la última etapa de síntesis con el clorhidrato de benzamidina correspondiente en presencia de un exceso de acetato de sodio a 200-220 en ausencia de disolventes.
Alternativamente, los compuestos se pueden obtener convirtiendo el pirazol (5) en la última etapa de síntesis con el benzonitrilo correspondiente (un gran excedente) con irradiación de microondas y en presencia de ferc-butilato de potasio.
Un método de síntesis alternativo es la reacción en cascada de malononitrilo con isotiocianatos de arilo en presencia de hidruro de sodio y un tratamiento posterior de la mezcla de reacción con yoduro de metilo o sulfato de dimetilo. En el proceso se producen grandes cantidades de enamina. Aquí también la condensación de pirazol 5 con arilamidinas 6 en presencia de ácido, tal como ácido acético o ácido trifluoroacético, o sus sales (acetato) es nuevamente la etapa final de síntesis para producir pirazolo[3,4-d]pirimidina 1.
Se ha demostrado que la conversión del pirazol (5) en pirazolo[3,4-d]pirimidina con rendimientos particularmente altos se puede hacer utilizando los componentes de benzamidina como base libre y la reacción se lleva a cabo en disolventes polares. Una ventaja de este método es también que se puede minimizar la proporción de subproductos que son difíciles de separar. Esta reacción se puede efectuar, basándose en 5-amino-4-ciano-3-fenilamino-pirazoles sustituidos (5) con benzamidinas sustituidas opcionales como base libre (6) para 4-amino-3-(fenilamino)-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina (1) de acuerdo con el siguiente diagrama de reacción.
Figure imgf000010_0002
Los residuos RA y RB son sustituyentes, como se define anteriormente para R1.
Si bien la conversión descrita anteriormente es particularmente adecuada para la fabricación de derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina de la fórmula general anterior (I), en donde al menos un átomo de hidrógeno en al menos uno de los grupos fenilo A y B se reemplaza por un sustituyente RH, que tiene una constante de Hammett Op>0,23, el método también se puede utilizar para la fabricación de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidinas, que no tienen tales sustituyentes, es decir, en los que este resto representa hidrógeno o un resto R1, como se definió anteriormente en relación con la fórmula I.
También se prefieren las reacciones, como se describió anteriormente, en las que los residuos RA y RB, independientemente entre sí, se pueden seleccionar de NO2 , CN, CONR32 , COOR3, CHO, CHONH2 , un halógeno, un compuesto insaturado o saturado. radical alifático lineal o ramificado (llamado grupo alquilo) con 1 a 6 miembros en la cadena, un radical alcanol saturado o insaturado lineal o ramificado (también llamado grupo alcoxi) con 1 a 6 miembros en la cadena, OR3, SR3, NR32 , SO2 NR3 , di- o trifluorometilo y el residuo R3 puede consistir en grupos H, metilo, etilo, propilo o butilo. En la medida en que los compuestos de la presente descripción puedan existir en formas tautoméricas, la presente descripción comprende todas las formas tautoméricas.
Los sustituyentes en el párrafo anterior tienen el siguiente significado en tanto no se especifique lo contrario:
Alquilo, así como las partes de alquilo en alcoxi, representan alquilos de cadena lineal o ramificados y comprenden, a menos que se indique lo contrario, alquilo (C1-C6), especialmente alquilo (C1-C4), por ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo. Ventajosamente, alcoxi representa un resto alcoxi de cadena lineal o ramificada, especialmente con 1 a 6, en particular preferiblemente 1 a 4 y muy preferiblemente 1 a 3 átomos de carbono. Como ejemplo y como preferencia se mencionan metoxi, etoxi, N-propoxi, isopropoxi, t-butoxi, n-pentoxi y n-hexoxi. Arilo representa un residuo carbocíclico aromático de mono a tricíclico generalmente con 6 a 14 átomos de carbono. Como ejemplo y como preferencia, el arilo se selecciona de fenilo, naftilo y fenantrenilo, en particular se prefiere el fenilo. "Halógeno" representa flúor, cloro, bromo o yodo, preferiblemente flúor o cloro.
También es posible con este método fabricar derivados de arilpirazolo[3,4d]pirimidina generales, en donde en este caso la fenilamidina 6 debe ser reemplazada por una arilamidina correspondiente. En particular, en lugar de los anillos de fenilo A y B, también pueden estar contenidos en el producto final naftilo, piridilo, quinolilo, pirazinilo, pirimidilo, pirazolilo, triazinilo, imidazolilo, furanilo, tienilo, en el que cada átomo de hidrógeno en cada uno de los grupos mencionados anteriormente independientemente uno del otro puede ser reemplazado por un residuo R1, como se definió anteriormente en relación con la fórmula I.
La reacción mostrada en la FIG. 2 se efectúa en disolventes orgánicos polares inertes. Disolventes orgánicos polares inertes son, por ejemplo, éter tal como dietiléter, metil-terc.-butiléter, 1,2-dimetoxietano, glicol dietiléter o dietilenglicol dimetiléter, éter cíclico, tales como dioxano, tetrahidrofurano, hidrocarburos, tales como etilo benceno, xileno, tolueno o alcoholes, tales como etanol, propanol, butanol, isobutanol e isopropanol. Se obtienen productos particularmente puros utilizando n-butanol como disolvente. El n-butanol debe usarse en una relación molar de 1 a 10, en particular preferiblemente de 1,5 a 3, en relación con el valor inicial del derivado de pirazol.
Dentro del alcance de la presente descripción, resultó particularmente útil si la benzamidina (6) se prepara recientemente en forma básica (como base libre). La síntesis se efectúa utilizando los métodos habituales a partir de la sal correspondientemente disponible. Lo mejor es usar benzamidina (6) en una relación molar de 1 a 1,5, en base a los derivados de pirazol (5).
La reacción se lleva a cabo a una temperatura de 60 a 110°C, preferiblemente de 85 a 95°C, durante 10-30 horas, preferiblemente 18-20 horas.
El amino-3-(fenilamino)-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina (1) así obtenido se limpia por recristalización. Para ello se usa preferiblemente tetrahidrofurano o una mezcla de tetrahidrofurano con agua o un disolvente orgánico, en particular preferiblemente con tolueno. Alternativamente a eso, el amino-3-(fenilamino)-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina también se puede limpiar por precipitación de una disolución caliente en tetrahidrofurano con agua o un disolvente orgánico, preferiblemente con tolueno.
Los siguientes ejemplos o ejemplos de referencia enumeran compuestos especiales de las fórmulas generales IIa y IIb, que son adecuados preferentemente para aplicaciones contra infecciones por picornavirus, en donde los compuestos pueden prepararse en una solución o suspensión en un medio acuoso, orgánico o medio acuosoorgánico farmacéuticamente aceptable para la aplicación local o parenteral por inyección intravenosa, subcutánea o intramuscular o para administración intranasal, o desarrollado en forma de tableta, cápsula o suspensión acuosa con un vehículo convencional para administración oral o como supositorio.
Los compuestos presentados en las fórmulas IIa y IIb pueden así utilizarse en dosis de 0,1 a 1000mg/kg peso corporal.
Fabricación y Análisis de los Derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina
La clarificación estructural de los compuestos de la presente descripción se efectúa mediante el tipo de síntesis, análisis elementales, espectroscopia de RMN y espectrometría de masas.
Materiales de origen:
Los 5-amino-4-ciano-3-fenilaminopirazoles se sintetizaron de acuerdo con el método que se muestra en la FIG. 1 así como según la descripción de Tominaga Y et al. (J. Heterocycl. Chem., 1990, 27, 775-779). Las arilamidas se sintetizan de acuerdo con el estado de la técnica conocido a partir de los correspondientes compuestos fuente de cianógeno (Boere, RT et al.: J. Organomet. Chem., 1987, 331, 161-167; Garigipati R S: Tetrahedron Lett., 1990, 31, 1969-1978; Dann O et al.: Justus Liebigs Ann. Chem., 1982, 1836-1839).
Los ejemplos que no están incluidos en el alcance de las reivindicaciones adjuntas no forman parte de la invención.
Ejemplo de referencia 1: 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina (3-N,6-difenil-2H-pirazolo[3,4-d]pirimidina-3,4-diamina)
Se añaden 3,0 g (17,24 mmol) de hidrato de clorhidrato de benzamidina y 2,2 g (23,0 mmol) de acetato de sodio a 2,3 g (11,5 mmol) de 5-amino-4-ciano-3-fenilaminopirazol mientras se agita. La mezcla de reacción se calienta durante 30 min a 220 °C. El material resultante se trata con 50 ml de agua, se filtra y se lava con 20 ml de metanol frío y 20 ml de éster frío. El producto se limpia mediante cristalización de DMF/agua.
Figure imgf000012_0001
Material sólido cristalino de color amarillo claro. Rendimiento 57%. pf 253-5 °C. Rf(cloroformo-metanol; 10/1) -0,8 (gel de sílice 60). MS m/z 302 (M+).
Ejemplo de referencia 2: 4-amino-3-(fenilamino)-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina (fabricación alternativa) A una disolución de 1,74 g de metilato de sodio en 100 ml de metanol se añaden lentamente 5,22 g de clorhidrato de benzamidina, previamente secado durante 2,5 ha 115°C, y se agita durante 30 min a temperatura ambiente. Después de filtrar el precipitado blanco inorgánico, se añaden 3,5 ml de n-butanol y el volumen se reduce al vacío a 3 ml. El residuo es un aceite blanquecino y corresponde a 4,0 g de benzamidina, que se utiliza inmediatamente en la siguiente etapa de reacción.
5-amino-4-ciano-3-(fenilamino)-pirazol (6,0 g; polvo Ref-1) se disuelve en 10 ml de n-butanol y se añaden 4,0 g de benzamidina en 3 ml de n-butanol a temperatura ambiente. La reacción tiene lugar durante 20 horas a 85°C. Finalmente, la disolución se enfría, el precipitado amarillo se filtra y se lava con 5 ml de n-butanol y 5 ml de tolueno.
Rendimiento: 68%
Propiedades: Punto de fusión: 265-267° C. (tetrahidrofurano); MS (m/z) (302 M+); 1HRMN (DMSO-d6); 512,38 (1H, s, NH), 8,30-8,36 (2H, q, 2CH), 8,23 (1H, br, s., NH), 7,67 (2H, d, 2CH), 7,48 (2H, br. s., NH2), 7,42 (3H, m, 3CH), 7,12 ( 2H, d, 2CH) y 6,98 (1H, m, CH) ppm; Análisis elemental C17H14N6: % Calculado: C, 67,54; H, 4,67; N, 27,80. % Encontrado: C, 67,49; H, 4,53; N, 27,74.
Ejemplo de referencia 3: 4-amino-3-(4-clorofenil)amino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina (3-N-(4-clorofenil)-6-fenil-2H-pirazolo[3,4-d]pirimidina-3,4-diamina)
Figure imgf000012_0002
Ejemplo de referencia 4: 4-amino-3-(3,4-difluorofenil)amino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina (3-N-(3,4-difluorofenil)-6-difenil-2H-pirazolo[3,4-d]pirimidina-3,4-diamina)
Figure imgf000013_0001
Ejemplo de referencia 5: 4-amino-3-[(4-fluorofenil)amino]-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina
Figure imgf000013_0002
El compuesto Ref-5 se fabrica de la misma manera que se muestra en el ejemplo de referencia 2, en donde, sin embargo,5-amino-4-ciano-3-[(4-fluorofenil)amino)-pirazolo se utilizó como material de origen, formando así una precipitación cristalina de color amarillo claro.
Rendimiento: 70%
Propiedades: Punto de fusión: 262-263° C. (THF/tolueno); MS (m/z): 320 (M'); 1H RMN (DMSO-d6): 512,69 (1H, s, NH), 8,33-8,41 (4H, m, 4CH), 8,18 (1H, br. s., NH), 7,58-7,65 (5H, m, NH2, 3CH), 7,27-7,31 (2H, n, 2CH) ppm; Análisis elemental C17H14FN6: % Calculado: C, 63,74; H, 4,09; N, 26,24. % Encontrado: C, 63,81; H, 4,11; N, 26,27.
Ejemplo de referencia 6: 4-amino-3-[(3-fluorofenil)amino]-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina
Figure imgf000013_0003
El compuesto Ref-6 se fabrica de la misma manera que se muestra en el ejemplo de referencia 2, en donde, sin embargo, 5-amino-4-ciano-3-[(3-fluorofenil)amino)-pirazolo se utilizó como material de origen, formando así una precipitación cristalina de color amarillo claro.
Rendimiento: 76%
Propiedades: Punto de fusión: 278-279° C. (THF/tolueno); MS (m/z): 320 (M+); 1H RMN (DMSO-d6); 5 12,61 (1H, s, NH), 8,34-8,42 (2H, q, 2CH), 8,14 (1H, br. s., NH), 7,48 (2H, br. s., NH2), 7,3-7,43 (6H, m, 6CH), 6,60 (1H, s, CH) ppm; Análisis elemental para C17H14FN6: % Calculado: C, 63,74; H, 4,09; N, 26,24. % Encontrado: C, 63,81; H, 4,11; N, 26,27.
Ejemplo de referencia 7: 4-amino-3-fenilamino-6-[4-(trifluorometoxy)-fenil]pirazolo[3,4-d]pirimidina (MS-112) (3-N-fenil-6-[4-(trifluorometoxi)fenil]-2H-pirazolo[3,4-d]pirimidina-3,4-diamina
La fabricación se efectuó como se describe en el Ejemplo de Referencia 1, usando los compuestos precursores respectivamente sustituidos.
Figure imgf000014_0001
Ejemplo de referencia 8: 4-amino-6-fenil-3-[(4-(trifluorometoxi)-fenilamino]-pirazolo[3,4-d]pirimidina
Este compuesto también se preparó de manera análoga al procedimiento de reacción que se muestra en el Ejemplo de referencia 2, utilizando 5-amino-4-ciano-3-[(4-trifluorometoxifenil)amino]pirazolo como compuesto de partida. Se formó un precipitado blanco.
Rendimiento: 68%
Propiedades: Punto de fusión: 260-262°C (tetrahidrofurano/DMF); MS (m/z): 386 (M'); RMN de 1H (DMSO-d6): 5 12.56 (1H, s, NH), 8.82 (2H, q, 2CH), 8.16 (1H, br. s., NH), 7.48 (2H, br. s, NH2 ), 7.3-7.43 (4H, m, C6H5), 7,05-7,11 (2H, 2 s, 2c H ) , 6,98 (1H, m, CH) ppm; análisis elemental C18 H13 F3 N6O: calculado en %: C, 55,96; H, 3,39; N, 21,75; Encontrado en %: C, 56,07; H, 3,36; N, 21,61.
Ejemplo 1: 4-amino-3-(4-trifluormetil-fenil)amino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina (CRCV-340) (6-fenil-3-N-[4-(trifluormetil)fenil]-2H-pirazolo[3,4-d]pirimidina-3,4-diamina)
La fabricación se efectuó como se describe en el Ejemplo de Referencia 1, usando los compuestos precursores respectivamente sustituidos.
Figure imgf000014_0002
Ejemplo 2: 4-amino-6-fenil-3-[(4-(trifluorometil)-fenil]amino-pirazolo[3,4-d]pirimidina
El compuesto CRCV-340 también se fabricó de forma análoga al programa de reacción mostrado en el ejemplo de referencia 2, formando así una precipitación cristalina de color amarillo claro.
Rendimiento: 58%
Propiedades: Punto de fusión: 313-314° C. (THF/Tolueno); EM (m/z): 370 (M+); 1H RMN (DMSO-d6): 512,77 (1H, s, NH), 8,91 (1H, s, NH), 8,47 (2H, s, NH2), 7,81, 7,79, 7,63, 7,58 y 7,47 (9H, m, C6H4 y C6H5) ppm; Análisis elemental C18H13F3N 6: % Calculado: C, 58,38; H, 3,54; N, 22,69. % Encontrado: C, 58.41; H, 3,58; N, 22,74. HPLC: 99,30% (columna luna C18 (2), Acetonitrilo/agua -90:10, caudal de 0,6 ml/min, UV 254 nm; t R=5,3 min)
Ejemplo 3: Limpieza de 4-amino-6-fenil-3-[(4-(trifluorometil)-fenil]amino-pirazolo[3,4-d]pirimidina
50 g de 4-amino-6-fenil-3-[(4-trifluorometil)-fenil]amino-pirazolo[3,4-d]pirimidina seca, sintetizada de acuerdo con el método descrito en el ejemplo de referencia 2, se disuelven calentando en 300 ml de THF. Esta disolución se trata con 300 ml de tolueno frío. La disolución resultante se mantiene en un congelador a una temperatura inferior a 0°C durante un período de 6 horas. 36 g de 4-amino-3-(4-trifluorofenil)amino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina en cristales amarillos se obtienen por filtración.
Punto de fusión: 313-314°C.(THF/DMF)
HPLC: 99,16% (columna luna C18(2), Acetonitrilo/agua -90:10, caudal de 0,6 ml/min, UV 254 nm; t R=5,3 min) Estudios ADm Et sobre el Metabolismo de OBR 5-340 in Vitro
Objetivo: Investigar la Absorción, Distribución, Metabolismo, Excreción y Toxicidad (abreviado como: ADMET) de OBR 5-340 in vitro, así como pruebas in vitro sobre la unión a proteínas plasmáticas y la estabilidad en el plasma y en microsomas hepáticos.
Pruebas: Las pruebas in vitro realizadas con CRCV-340 así como los datos obtenidos se resumen en la Tabla 2 en comparación con la Ref. 2.
TABLA 2: Resumen de los resultados de los estudios ADMET para CRCV-340 en comparación con la Ref 2. Parámetro de prueba Ref -2 CRCV-340
Unión a proteínas plasmáticas 99,5% 96,7 %
Liberación de proteína plasmática 61,0% 122,3%
Estabilidad del plasma 117,0% 100,0%
Estabilidad en microsomas hepáticos 32,0% 112,0%
Resumen: La sustancia CRCV-340 se caracteriza por una mejor estabilidad en los microsomas hepáticos, así como por una mayor liberación de proteína plasmática en comparación con Ref-2.
Examen de la farmacocinética de CRCV-340 en ratones
Objetivo: recopilar datos farmacocinéticos sobre CRCV-340.
Pruebas: La sustancia y la sustancia de referencia se aplicaron respectivamente una vez en una concentración de 100mg/kg peso corporal, en 0,5 ml de una solución de Cremophor al 10% per os a los ratones, después de 0,5, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 hrs se tomó suero y mediante análisis HPLC las concentraciones de CRCV-340, Ref-2 y Ref-3 determinados en el plasma de los ratones.
Utilizando las concentraciones de sustancias en el plasma sanguíneo determinadas por HPLC, se calcularon los parámetros farmacocinéticos de las sustancias utilizando el programa informático ESTRIP (Tabla 3).
TABLA 3: Datos farmacocinéticos después de una sola aplicación intragástrica de 100 mg/kg CRCV-340, Ref-2 y Ref-3 en ratones.
Sustancia Cmáx Tmáx MRT T1/2 Kel CL Vd AUC0-t AUC0- Cmáx./A (ng/ml) (h) (h) (h) (h-1) (ml x (ml/kg) ng x ng x UCo-t h/kg) ml/h) ml/h) (h-1) Ref -2 1295,4 1,0 2,14 2,96 0,23 36,6 156,7 2354,5 2732,1 0,55 Ref-3 424,5 0,5 2,44 1,47 0,55 91,8 168,1 1085,7 1089,4 0,39 CRCV-340
1254,4 3,0 3,54 3,54 0,18 10,4 52,7 6418,3 9598,5 0,20 Cmax Concentración máxima en la sangre
Tmax Tiempo para alcanzar la concentración máxima en la sangre
MRT Tiempo de residencia medio
T 1/2 Media vida
Kel Constante de velocidad de eliminación
Cl Aclaramiento
Vd Volumen de distribución
AUC: área bajo la curva;
Cmáx./AUC velocidad de absorción del estómago a la sangre
Resultado: Las pruebas de farmacocinética en ratones para CRCV-340 dieron una biodisponibilidad significativamente mejor que para Ref-2 y Ref-3.
Pruebas de toxicidad aguda de CRCV-340 en ratones
Objetivo: Determinar la dosis letal al 50% de CRCV-340
Pruebas: Se probó la toxicidad aguda de la sustancia CRCV-340 en ratones de 19,5-20,5 g de peso, a los que se administró por vía oral 40, 60, 80 o 120 mg sustancia/ratón (por 5 ratones por sustancia y concentración). Esto corresponde a una dosis de aprox. 2 g, 3 g, 4 g o 6 g por kilogramo de peso corporal. Los efectos tóxicos observados en el resultado se correlacionaron con la dosis de sustancia administrada. En las dosis de 40 y 60 mg/ratón de hasta 3 horas después de la administración de la sustancia se observaron trastornos de coordinación e hiperactividad como efectos secundarios. Después de la administración de las dos dosis más altas también hubo dificultades para respirar, comportamiento agresivo e hipercinesia. Para CRCV-340 se determinó una LD50 de 3120 mg/kg (Tabla 4).
TABLA 4: Resultados de los ensayos de toxicidad aguda de la sustancia CRCV-340 tras una única administración peroral en ratones
Muerte/Supervivencia 72 horas después de la administración de Dosis Ref -2 CRCV-340
40 mg/ratón 0/5 1/5
60 mg/ratón 1/5 1/5
80 mg/ratón 3/5 3/5
120 mg/ratón 4/5 5/5
LD50 78,6 mg/ratón (3930 mg/kg) 62,4 mg/ratón (3120 mg/kg) Resultado: Los datos obtenidos sobre la tasa de supervivencia demuestran una muy buena tolerancia de ambas sustancias de prueba.
Estudios a largo plazo sobre la toxicidad en ratones
Objetivo: Determinar la toxicidad subaguda en ratones para revelar posibles efectos secundarios, p. ej., sobre el estado general, el peso, los órganos internos y el metabolismo, que podrían surgir con la administración subaguda de CRCV-340 durante 28 días.
Pruebas: Por lo tanto, ratones machos y hembras que pesan aprox. 20 g recibido 12,5, 50 o 200 mg/kg de la sustancia CRCV-340 en una formulación de Cremophor o el grupo de control recibió Cremophor una vez al día durante 28 días por vía intragástrica a través de un tubo. Durante todo el período del experimento se evaluó el estado del pelaje y las mucosas, las excretas y el estado general. El registro del peso tuvo lugar los días 7, 14, 21 y 28. Aprox. 24 horas. después de la última dosis de sustancia se examinó el sentido de orientación de los animales. Se analizaron los siguientes parámetros bioquímicos en suero: contenido proteico, urea, creatinina, actividad sérica de aspartato aminotransferasa, alanina aminotransferasa y fosfatasa alcalina. En el frotis de sangre se determinó la concentración de hemoglobina, el hematocrito, el número de glóbulos rojos y blancos, así como las plaquetas. Al final del experimento, los ratones se sacrificaron bajo anestesia y se diseccionaron, se evaluó macroscópicamente el estado de los órganos internos, se determinó el peso de los órganos y se pusieron en formalina muestras para posteriores ensayos histológicos.
Resumen de resultados: Los resultados demuestran una tolerancia extremadamente buena de las concentraciones de sustancias examinadas. Ni el estado general de los animales, su pelaje, los excrementos ni su sentido de la orientación o movilidad cambiaron como resultado de la sustancia dada. También en relación con la dinámica del peso corporal, los animales tratados con CRCV-340 no diferían del grupo de control. No hubo diferencias entre los grupos de prueba tratados con la sustancia y los grupos tratados con vehículo en el frotis de sangre en términos de parámetros sanguíneos bioquímicos. Lo mismo se aplica a la evaluación macroscópica de los órganos internos (hígado, riñón, corazón, pulmón, bazo, páncreas y testículos), el peso de los órganos, así como los resultados de las pruebas histológicas del corazón, pulmón, hígado, bazo, timo, páncreas, riñones, glándulas, testículos, muestras de tejido estomacal e intestinal (resultados no mostrados).
Determinación del espectro antiviral contra los rinovirus
Objetivo: Determinar el espectro efectivo antiviral de CRCV-340 con respecto a 50 serotipos de rinovirus humanos diferentes y aislamientos de pacientes con CVB3.
Pruebas: Los 50 serotipos HRV y 20 aislamientos clínicos CVB3 se reprodujeron en HeLa, HeLa Wis y/o células LF, su título determinado y el serotipo verificado mediante secuenciación. En consecuencia, se establecieron pruebas inhibidoras de zpE (efecto citopático) con HRV o pruebas de reducción de placa con los aislados de CVB3. En las pruebas antivirales correspondientes se realizaron investigaciones de efecto de dosis con Ref-3 y CRCV-340. Las tablas 5 y 6 dan una visión general de las concentraciones inhibitorias medias al 50%.
TABLA 5: Descripción general del espectro efectivo de Ref-3 y CRCV-340 con respecto a HRV. Los valores medios y las desviaciones estándar para los 50 serotipos examinados y para los 45 serotipos sensibles al pleconaril y los 5 resistentes al pleconaril se resumieron por separado.
IC50 [j M ] IC50 [ j M ] sensible al IC50 [ j M ] resistente Número de HRV todos pleconarilo al pleconarilo sensibles HRV (n = HRV (n = 45) HRV (n = 5)
50)
Sustancia media S.D. media S.D. media S.D.
Ref-3 16,11 11,94 18,52 10,88 0,07 0,01 23 CRCV- 25,73 21,49 26,09 18,98 22,62 40,69 49 340
Tabla 6: Descripción general del espectro efectivo de Ref-3 y CRCV-340 con respecto a los aislados clínicos de CVB3. Los valores medios y las desviaciones estándar para los 20 aislados examinados y para los 19 aislados sensibles al pleconaril y el serotipo resistente al pleconaril se resumieron por separado.
IC50 [|j M] todos CVB3 IC50 [j M] Sensible al IC50 [j M] resistente al Número de CVB3 (n = 20) pleconaril- pleconaril- sensible CVB3 (n = 19) CVB3 (n = 1)
Sustancia media S.D. media S.D. media S.D.
Ref-3 0,68 0,90 0,71 0,91
Figure imgf000017_0001
0,13 20
CRCV- 4,97 4,05 5,16 4,10 1,39 18*
340
Concentración máxima probada 13,5 j M
Resumen de resultados: el espectro eficaz de CRCV-340 con respecto a HRV fue significativamente más amplio en comparación con Ref-3.
Examen del efecto antiviral in vivo en el modelo de ratón de miocarditis crónica inducida por CVB3 Objetivo: Confirmar el efecto antiviral de CRCV-340 en el modelo de ratón
Investigaciones: El efecto de CRCV-340 se investigó en el modelo de miocarditis inducida por CVB 3 en ratones NMRI macho de 8 semanas de edad. Además, los animales infectados con CVB331-1-93 o CVB3 H3 recibieron una o dos veces al día 100 mg/kg de la sustancia en PEG-40050% o 20% en CMC 1% en agua (placebo) administrada durante 7 días. Los parámetros para evaluar el efecto terapéutico incluyeron cambios en el peso corporal, el estado general, el título del virus en el corazón y el páncreas, así como cambios histopatológicos en el corazón y el páncreas. Los animales pseudoinfectados, tratados con placebo o CRCV-340 sirvieron como control negativo y los animales infectados, tratados con placebo o pleconaril como control positivo durante el curso de la infección.
Resumen de resultados: a diferencia del placebo y el pleconaril, CRCV-340 fue eficaz en el modelo de miocarditis crónica inducida por CVB331-1-93 en ratones NMRi. En el proceso se observaron efectos clínica y estadísticamente significativos para todos los parámetros examinados (peso corporal, estado general, título de virus en el tejido del corazón y del páncreas el día 7 p.i., la histopatología en el corazón y el páncreas el día 7 y 21 p.i.).
Estudios sobre la efectividad in vivo de CRCV-340 en el modelo de ratón letal en comparación con la sustancia de referencia Pleconaril
Objetivo: Verificar el efecto antiviral de CRCV-340 en el modelo de ratón letal
Investigaciones: El efecto del candidato de desarrollo CRCV-340 se examinó después de probar la dosis de infección en el modelo de miocarditis inducida por CVB 3 en ratones BALB/c machos de 6- 7 semanas de edad. Además, los animales infectados con CVB331-1-93 o CVB3 H3 recibieron una o dos veces al día 100 mg/kg de la sustancia en PEG-400 o 20% en CMC 1% en agua (placebo) administrada durante 7 días. Los cambios en el peso corporal, el estado general y la letalidad definida a través del marcador sustituto 25% de pérdida de peso corporal sirvieron como parámetros para evaluar el efecto terapéutico. Los animales pseudoinfectados, tratados con placebo o CRCV-340 sirvieron como control negativo y los animales infectados, tratados con placebo o pleconaril como control positivo durante el curso de la infección.
Resumen de resultados: en contraste con el placebo y el pleconaril, CRCV-340 fue eficaz en el modelo de ratón BALB/c letal después de la infección con CVB3 31-1-93. En el proceso se observaron efectos clínica y estadísticamente significativos para todos los parámetros examinados (peso corporal, estado general y letalidad).

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Derivados de 4-Amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina de fórmula
Figure imgf000019_0001
2. Una composición farmacéutica que contiene un derivado de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina según la reivindicación 1.
3. La composición farmacéutica según la reivindicación 2, que además contiene un vehículo farmacéuticamente aceptable.
4. La composición farmacéutica según la reivindicación 2 o 3, que además contiene uno o más principios activos adicionales.
5. La composición farmacéutica según la reivindicación 4, en donde uno o más principios activos adicionales son ingredientes activos antivirales, preferiblemente principios activos contra picornavirus.
6. Un proceso para la preparación de una composición farmacéutica según cualquiera de las reivindicaciones 2-5, que comprende formular un derivado de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina según la reivindicación 1 con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
7. Los derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina según la reivindicación 1 para su uso como medicamento.
8. Los derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina según la reivindicación 1 para su uso en el tratamiento profiláctico o terapéutico de infecciones víricas.
9. Los derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina para su uso según la reivindicación 8, caracterizados por que las infecciones víricas son infecciones por picornavirus.
10. Un proceso para la preparación de un derivado de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina según la reivindicación 1, que comprende hacer reaccionar un 5-amino-4-ciano-3-fenilaminopirazol con la base libre de una benzamidina en un disolvente orgánico polar, preferiblemente en n-butanol.
11. El proceso según la reivindicación 10, en donde el derivado de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina obtenido se purifica posteriormente por recristalización en tetrahidrofurano o una mezcla del mismo con agua o un disolvente orgánico o por precipitación en una disolución caliente en tetrahidrofurano con agua o un disolvente orgánico, siendo el disolvente orgánico preferiblemente el tolueno.
ES12775659T 2011-10-14 2012-10-15 Derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina para el tratamiento de infecciones virales, en particular infecciones por picornavirus Active ES2924828T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE201110116373 DE102011116373A1 (de) 2011-10-14 2011-10-14 Methode zur Herstellung von 4-Amino-3-arylamino-6-arylpyrazolo[3, 4-d]pyrimidinen
DE102011116384 2011-10-20
PCT/EP2012/070403 WO2013053942A1 (de) 2011-10-14 2012-10-15 4-amino-3-phenylamino-6-phenylpyrazolo[3,4-d]pyrimidin-derivate, deren herstellung und deren verwendung als antivirale wirkstoffe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2924828T3 true ES2924828T3 (es) 2022-10-11

Family

ID=47071252

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12775659T Active ES2924828T3 (es) 2011-10-14 2012-10-15 Derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina para el tratamiento de infecciones virales, en particular infecciones por picornavirus

Country Status (22)

Country Link
US (1) US9790225B2 (es)
EP (1) EP2766367B1 (es)
JP (1) JP6071012B2 (es)
KR (1) KR20140095467A (es)
CN (1) CN103946224A (es)
AU (1) AU2012322750B2 (es)
BR (1) BR112014008815B1 (es)
CA (1) CA2850439C (es)
DK (1) DK2766367T3 (es)
ES (1) ES2924828T3 (es)
HR (1) HRP20220928T1 (es)
HU (1) HUE059217T2 (es)
IL (1) IL231934A (es)
LT (1) LT2766367T (es)
MX (1) MX2014003987A (es)
PL (1) PL2766367T3 (es)
PT (1) PT2766367T (es)
RU (1) RU2014118953A (es)
SG (2) SG11201401351PA (es)
SI (1) SI2766367T1 (es)
WO (1) WO2013053942A1 (es)
ZA (1) ZA201402226B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2662822T3 (es) 2015-03-04 2018-04-09 Scandion Oncology A/S Derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazol[3,4-d]pirimidina para uso como inhibidores de la BCRP en tratamientos terapéuticos
KR102205570B1 (ko) 2018-09-12 2021-01-20 김홍기 뿌리식물 수경재배용 시트

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2965643A (en) 1960-12-20 Derivatives of pyrazolo
US3551428A (en) 1956-02-10 1970-12-29 Ciba Geigy Corp New 1- (or 2-) substituted 4-mercapto-pyrazolo(3,4-d)pyrimidines
DE3712735A1 (de) 1987-04-15 1988-11-10 Boehringer Mannheim Gmbh Neue pyrazolo(3,4-d)pyrimidine, verfahren zu ihrer herstellung und verwendung als arzneimittel
CA2100863A1 (en) 1991-01-23 1992-07-24 David A. Bullough Adenosine kinase inhibitors
TW444018B (en) * 1992-12-17 2001-07-01 Pfizer Pyrazolopyrimidines
US5646152A (en) 1994-06-15 1997-07-08 Pfizer Inc. Methods of administering CRF antagonists
CZ27399A3 (cs) 1999-01-26 2000-08-16 Ústav Experimentální Botaniky Av Čr Substituované dusíkaté heterocyklické deriváty, způsob jejich přípravy, tyto deriváty pro použití jako léčiva, farmaceutická kompozice a kombinovaný farmaceutický přípravek tyto deriváty obsahující a použití těchto derivátů pro výrobu léčiv
DE102006029074A1 (de) * 2006-06-22 2007-12-27 Friedrich-Schiller-Universität Jena 4-Amino-3-arylamino-6-arylpyrazolo[3,4-d]pyrimidin-Derivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und deren Verwendung als antivirale Wirkstoffe

Also Published As

Publication number Publication date
AU2012322750A1 (en) 2014-04-24
PT2766367T (pt) 2022-08-12
CA2850439A1 (en) 2013-04-18
HUE059217T2 (hu) 2022-10-28
PL2766367T3 (pl) 2022-08-22
ZA201402226B (en) 2015-05-27
KR20140095467A (ko) 2014-08-01
BR112014008815A2 (pt) 2017-04-25
IL231934A (en) 2017-03-30
MX2014003987A (es) 2014-09-22
SG11201401351PA (en) 2014-08-28
BR112014008815B1 (pt) 2021-01-12
LT2766367T (lt) 2022-08-25
US20140296259A1 (en) 2014-10-02
NZ623573A (en) 2016-08-26
RU2014118953A (ru) 2015-11-20
CN103946224A (zh) 2014-07-23
EP2766367B1 (de) 2022-05-18
US9790225B2 (en) 2017-10-17
EP2766367A1 (de) 2014-08-20
SG10201602846TA (en) 2016-05-30
IL231934A0 (en) 2014-05-28
CA2850439C (en) 2020-04-07
DK2766367T3 (da) 2022-08-01
JP2014528468A (ja) 2014-10-27
AU2012322750B2 (en) 2016-11-10
WO2013053942A1 (de) 2013-04-18
JP6071012B2 (ja) 2017-02-01
SI2766367T1 (sl) 2022-10-28
HRP20220928T1 (hr) 2022-10-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2610758T3 (es) Derivados de sulfamoílo bicíclicos condensados y su uso como medicamentos en el tratamiento de la hepatitis B
CN101538245B (zh) 一类哒嗪酮类化合物及其制备方法和制备药物的用途
PT2193131E (pt) Compostos de imidazol[1,2-a]pirazina para o tratamento de infecções virais tais como a hepatite
CA2935658C (en) Pyrazolo[1,5-a]pyrimidin-7-amine derivatives useful in therapy
ES2880327T3 (es) Compuestos heteroaromáticos útiles en terapia
ES2608329T3 (es) Imidazo[1,2-b][1,2,4]triazinas como inhibidores de c-Met
WO2018121689A1 (zh) 磺酰胺-芳基酰胺类化合物及其治疗乙型肝炎的药物用途
ES2359677T3 (es) Derivados de 4-amino-3-arilamino-6-arilpirazol[3,4-d]pirimidina, métodos para su producción y su uso como agentes virales.
ES2924828T3 (es) Derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazolo[3,4-d]pirimidina para el tratamiento de infecciones virales, en particular infecciones por picornavirus
CN107033149B (zh) 一种dpp-4酶抑制剂及其制备和应用
BR112021013730A2 (pt) Composto de sulfiamidina amida-arilamida cíclica interna e uso do mesmo para tratamento de hepatite b
BR112021015813A2 (pt) Derivado de 7h-pirrolo[2,3-d]pirimidina-4-amina
CN112912378A (zh) 用于抑制黄嘌呤氧化酶的肼基嘌呤化合物以及三唑并嘌呤化合物
NZ623573B2 (en) 4-amino-3-phenylamino-6-phenylpyrazolo[3,4-d] pyrimidine derivatives, manufacture and their use as antiviral active substances
ES2662822T3 (es) Derivados de 4-amino-3-fenilamino-6-fenilpirazol[3,4-d]pirimidina para uso como inhibidores de la BCRP en tratamientos terapéuticos
ES2829254T3 (es) Nucleósidos de pirrolopirimidina y análogos de los mismos útiles como agentes antivíricos
DE102012004736A1 (de) 4-Amino-3-phenylamino-6-phenylpyrazolo[3,4-d]pyrimidin-Derivate und deren Verwendung als antivirale Wirkstoffe
WO2021209425A9 (en) Alkynyl nucleoside analogs for treatment of hepatitis e