ES2923576T3 - Fórmula para lactantes hipoalergénica y métodos para preparar la misma - Google Patents

Fórmula para lactantes hipoalergénica y métodos para preparar la misma Download PDF

Info

Publication number
ES2923576T3
ES2923576T3 ES19700595T ES19700595T ES2923576T3 ES 2923576 T3 ES2923576 T3 ES 2923576T3 ES 19700595 T ES19700595 T ES 19700595T ES 19700595 T ES19700595 T ES 19700595T ES 2923576 T3 ES2923576 T3 ES 2923576T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydrolyzate
partial
kda
partial hydrolyzate
protein
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19700595T
Other languages
English (en)
Inventor
Neerven Ruprecht Jules Joost Van
Malgorzata Teodorowicz
Hendrik Albertus Kosters
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FrieslandCampina Nederland BV
Original Assignee
FrieslandCampina Nederland BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=61022127&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2923576(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by FrieslandCampina Nederland BV filed Critical FrieslandCampina Nederland BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2923576T3 publication Critical patent/ES2923576T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/14Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations in which the chemical composition of the milk is modified by non-chemical treatment
    • A23C9/142Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations in which the chemical composition of the milk is modified by non-chemical treatment by dialysis, reverse osmosis or ultrafiltration
    • A23C9/1422Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations in which the chemical composition of the milk is modified by non-chemical treatment by dialysis, reverse osmosis or ultrafiltration by ultrafiltration, microfiltration or diafiltration of milk, e.g. for separating protein and lactose; Treatment of the UF permeate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/12Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes
    • A23C9/13Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes using additives
    • A23C9/1307Milk products or derivatives; Fruit or vegetable juices; Sugars, sugar alcohols, sweeteners; Oligosaccharides; Organic acids or salts thereof or acidifying agents; Flavours, dyes or pigments; Inert or aerosol gases; Carbonation methods
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/12Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes
    • A23C9/13Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes using additives
    • A23C9/1322Inorganic compounds; Minerals, including organic salts thereof, oligo-elements; Amino-acids, peptides, protein-hydrolysates or derivatives; Nucleic acids or derivatives; Yeast extract or autolysate; Vitamins; Antibiotics; Bacteriocins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L29/00Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
    • A23L29/015Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/125Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives containing carbohydrate syrups; containing sugars; containing sugar alcohols; containing starch hydrolysates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/18Peptides; Protein hydrolysates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/19Dairy proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23JPROTEIN COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS; WORKING-UP PROTEINS FOR FOODSTUFFS; PHOSPHATIDE COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS
    • A23J3/00Working-up of proteins for foodstuffs
    • A23J3/30Working-up of proteins for foodstuffs by hydrolysis
    • A23J3/32Working-up of proteins for foodstuffs by hydrolysis using chemical agents
    • A23J3/34Working-up of proteins for foodstuffs by hydrolysis using chemical agents using enzymes
    • A23J3/341Working-up of proteins for foodstuffs by hydrolysis using chemical agents using enzymes of animal proteins
    • A23J3/343Working-up of proteins for foodstuffs by hydrolysis using chemical agents using enzymes of animal proteins of dairy proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2300/00Processes
    • A23V2300/28Hydrolysis, degree of hydrolysis

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Dairy Products (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)

Abstract

La invención se relaciona con el campo de las formulaciones nutricionales infantiles, en particular con los métodos para proporcionar una composición nutricional hipoalergénica basada en proteína de leche de vaca para bebés que están en riesgo de desarrollar alergia a la leche de vaca (CMA). El método comprende las etapas de: (i) proporcionar un hidrolizado parcial de la(s) proteína(s) láctea(s), obtenido sometiendo una composición de partida que comprende una o más proteína(s) de leche bovina en un medio acuoso a un tratamiento enzimático, (ii) limpiar el hidrolizado parcial de uno o más componentes capaces de unirse a RAGE y/o tener capacidad de inducir la desgranulación de basófilos; (iii) opcionalmente concentrar el hidrolizado parcial aclarado; y (iv) formular el hidrolizado parcial aclarado (concentrado) en una composición nutricional para lactantes que están en riesgo de desarrollar CMA. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Fórmula para lactantes hipoalergénica y métodos para preparar la misma
La invención se refiere al campo de las formulaciones nutritivas para lactantes. Más en particular, se refiere a métodos para proporcionar una composición nutritiva hipoalergénica basada en proteína de la leche de vaca para lactantes que corren el riesgo de desarrollar alergia a la leche de vaca (CMA, cow's milk allergy).
Un gran número de fórmulas para lactantes se basan en proteínas de la leche de vaca. Sin embargo, se sabe que las proteínas de leche bovina dan lugar a manifestaciones alérgicas en un pequeño porcentaje de la población; las estimaciones oscilan entre el 0,1% y el 8%.
La prevalencia estimada de la alergia a la leche de vaca (CMA) varía entre el 0,25% y el 4,9%, siendo mayor en niños que en adultos. La CMA resulta de una reacción inmunológica a una o más proteínas de la leche. Esta base inmunológica distingue a la CMA de otras reacciones adversas a la proteína de la leche de vaca tal como la intolerancia a la lactosa. La CMA puede estar mediada por inmunoglobulina E (IgE) o no estar mediada por IgE y puede ser una manifestación de la constitución atópica e ir acompañada de alergias alimentarias adicionales. Pueden producirse reacciones a otros alimentos (dependiendo de la ingesta dietética regional) en combinación con la CMA. Los trastornos no mediados por IgE implican habitualmente células T (o eosinófilos), se presentan principalmente con síntomas gastrointestinales y son menos probables de desarrollar alergias alimentarias múltiples. Los mecanismos mediados por IgE y no mediados por IgE pueden desempeñar un papel en la patogénesis de la dermatitis atópica y los trastornos gastrointestinales eosinofílicos (EGID, eosinophilicgastrointestinaldisorders). La respuesta alergénica común incluye diarrea, vómito, trastornos intestinales, problemas respiratorios, dermatitis, irritabilidad, incomodidad y pérdida de apetito. La beta-lactoglobulina (ausente en la leche humana) es la causa más frecuente de sensibilidad a la leche.
El potencial alergénico de las fórmulas a base de proteína de la leche de vaca puede reducirse mediante la hidrólisis de proteínas. De hecho, las proteínas hidrolizadas son vitales en fórmulas para lactantes diagnosticados con una alergia a proteínas de leche bovina o identificados como que están en el grupo de riesgo de alergia. Durante el proceso de hidrólisis, las áreas que provocan alergia en una proteína (epítopos) se destruyen o se reducen a un mínimo. Estudios en animales han mostrado que hidrolizados parciales pueden inducir tolerancia oral a proteínas intactas. La tolerancia oral es la no respuesta activa del sistema inmune a un alérgeno administrado por vía oral. Si la tolerancia oral falla, se produce alergia alimentaria, lo que significa que la tolerancia oral es un proceso crítico en los primeros pocos meses de vida.
Hay dos categorías de hidrolizado de proteína de la leche para su uso en nutrición en lactantes. En los hidrolizados extensivos, casi todos los epítopos se destruyen de modo que pueden usarse en lactantes de los que se sabe que sufren de CMA. Por el contrario, los hidrolizados de proteína parciales todavía contienen un número mínimo de epítopos. Los hidrolizados parciales se consideran normalmente ideales para la prevención de alergia y el confort en lactantes no alérgicos, por ejemplo, lactantes que son susceptibles de desarrollar CMA. La fabricación de hidrolizados de proteína de la leche se describe en, por ejemplo, los documentos US 2010233318 y WO 93/24020.
Para cumplir de manera ideal la composición de la leche humana, la proteína de la leche de vaca en fórmulas para lactantes debe contener tanto proteína de lactosuero como caseína en una relación apropiada. Aunque varios productos a base de proteína de la leche intacta cumplen una relación de proteína de lactosuero con respecto a caseína deseable, la mayoría de las fórmulas parcialmente hidrolizadas disponibles comercialmente se basan en un 100% de proteína de lactosuero.
Los procesos para la preparación de hidrolizados de proteína de lactosuero parciales se conocen ampliamente en la técnica, y generalmente implican hidrólisis de múltiples etapas y separaciones físicas tras la hidrólisis para eliminar enzimas y/o proteínas residuales. La mayoría de los procesos implican también un control de pH constante durante la hidrólisis.
Una publicación de Boyle etal. (BMJ 2016;352:i974) dudó de si las fórmulas hidrolizadas son efectivas o no a la hora de reducir el riesgo de enfermedad alérgica o autoinmune. Basándose en una revisión sistemática y metaanálisis en 37 ensayos de intervención de fórmula hidrolizada, que incluían más de 19.000 participantes, se concluyó que no había una evidencia consistente en general de que las fórmulas hidrolizadas de manera parcial o extensiva redujesen el riesgo de desenlaces alérgicos o autoinmunes en lactantes con un alto riesgo preexistente de estos desenlaces. De manera notable, los autores concluyen que no había evidencia para respaldar la declaración de propiedades saludables aprobada por la US Food and Drug Administration de que una fórmula parcialmente hidrolizada pudiera reducir el riesgo de eczema ni la conclusión de la revisión de Cochrane de que una fórmula hidrolizada pudiera la alergia a la leche de vaca.
En un intento por entender mejor la funcionalidad de los hidrolizados de proteína de la leche parciales comercializados actualmente, los presentes inventores pretendieron descifrar la presencia de componentes potenciales que provocasen inmunogenicidad y/o alergenicidad. Sorprendentemente se observó que varios hidrolizados parciales convencionales contienen agregados proteínicos que pueden unirse a RAGE, el receptor para AGE (productos finales de glicación avanzada, advancedglycation endproducís) que se expresa altamente en DC, macrófagos, linfocitos T y células B, así como mastocitos y basófilos. Tal como se comenta en Teodorowicz et al. (2016) y Smith et al. (2017), se sabe que la activación de RAGE mediante AGE dietéticos está implicada en la mediación de efectos alergénicos e inmunogénicos de proteínas alimenticias (procesadas). Liu et al, Food Funct.2015, 7: 239-249 (XP055480799), dan a conocer la formación de ligandos de RAGE como resultado del calentamiento en seco de proteínas de lactosuero.
Además, usando un ensayo de basófilos in vitro, se encontró que los hidrolizados de la leche parciales inducían desgranulación, un proceso que da como resultado la exocitosis de mediadores alérgicos. De manera notable, la eliminación de agregados (glicados) de alto peso molecular de los hidrolizados parciales redujo significativamente tanto la unión de RAGE como la desgranulación de granulocitos basófilos.
Con esto, los inventores proporcionaron un hidrolizado de proteína de la leche parcial mejorado para su uso como componente nutritivo en lactantes que corren el riesgo de desarrollar CMA. Los términos “susceptible” y “correr el riesgo” tal como se usan en el presente documento, a menos que se especifique lo contrario, significan que tienen poca resistencia a un cierto estado o enfermedad, incluyendo estar predispuesto genéticamente, tener un historial familiar de y/o tener síntomas del estado o enfermedad. Por ejemplo, los lactantes que tienen al menos un miembro de la familia cercano que sufre de una alergia corren el riesgo de desarrollar CMA. Se considera además que una fórmula para lactantes de este tipo con alergenicidad reducida tiene beneficios profilácticos, porque puede retardar o prevenir la sensibilización, que podría conducir de otro modo a síntomas clínicos de alergia.
En una realización, la invención proporciona un método para proporcionar una composición nutritiva hipoalergénica para lactantes que corren el riesgo de desarrollar alergia a la leche de vaca (CMA), que comprende las etapas de:
(i) proporcionar un hidrolizado parcial de la(s) proteína(s) de la leche, obtenido sometiendo una composición de partida que comprende una o más proteínas de leche bovina en un medio acuoso a un tratamiento enzimático, teniendo dicho hidrolizado parcial un grado de hidrólisis (DH, degree of hydrolysis) en el intervalo de desde el 5 hasta el 20%,
(ii) clarificar el hidrolizado parcial de uno o más componentes capaces de unirse a RAGE y/o que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos;
(iii) concentrar opcionalmente el hidrolizado parcial clarificado; y
(iv) formular el hidrolizado parcial clarificado (concentrado) en una composición nutritiva para lactantes que corren el riesgo de desarrollar CMA;
en el que la etapa de clarificación (ii) comprende la filtración del hidrolizado parcial usando una membrana que tiene un punto de corte molecular en el intervalo de 10-100 kDa y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado.
En otra realización específica, la invención proporciona un método para proporcionar una composición nutritiva hipoalergénica para lactantes que corren el riesgo de desarrollar alergia a la leche de vaca (CMA), que comprende las etapas de:
(i) proporcionar un hidrolizado parcial de la(s) proteína(s) de la leche, obtenido sometiendo una composición de partida que comprende una o más proteínas de leche bovina en un medio acuoso a un tratamiento enzimático, teniendo dicho hidrolizado parcial un grado de hidrólisis (DH) en el intervalo de desde el 5 hasta el 20%,
(ii) clarificar el hidrolizado parcial de uno o más componentes capaces de unirse a RAGE y/o que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos;
(iii) concentrar opcionalmente el hidrolizado parcial clarificado; y
(iv) formular el hidrolizado parcial clarificado (concentrado) en una composición nutritiva para lactantes que corren el riesgo de desarrollar CMA;
en el que la etapa de clarificación (ii) comprende una cromatografía de exclusión por tamaños del hidrolizado parcial, en la que se eliminan los componentes que tienen un peso molecular de 100 kDa o superior, y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado.
En una realización preferida, la etapa de clarificación (ii) comprende la filtración del hidrolizado parcial usando una membrana que tiene un punto de corte molecular en el intervalo de 10 a 50 kDa, más preferiblemente en el intervalo de 10 a 20 kDa. En una realización, el hidrolizado parcial se obtiene de una o más proteínas de leche bovina seleccionadas del grupo que consiste en proteínas de lactosuero, proteína de lactosuero ácido, proteínas de lactosuero dulce, concentrados de proteína de lactosuero, aislado de proteína de lactosuero, polvo de lactosuero desmineralizado y caseinatos. Por ejemplo, el hidrolizado de proteína parcial comprende o es un hidrolizado de proteína de lactosuero parcial, el hidrolizado de proteína parcial comprende o es hidrolizado de beta-lactoglobulina parcial y/o hidrolizado de alfa-lactoalbúmina parcial, o el hidrolizado de proteína parcial comprende o es un hidrolizado de caseína parcial.
La fuente de la proteína de lactosuero puede ser lactosuero ácido, lactosuero dulce, aislado de proteína de lactosuero o mezclas de los mismos. En una realización, la fuente de proteína se basa en aislado de proteína de lactosuero o lactosuero dulce modificado. El lactosuero dulce es un subproducto fácilmente disponible de la elaboración de queso y se usa frecuentemente en la fabricación de fórmulas para lactantes a base de leche de vaca. Sin embargo, el lactosuero dulce incluye caseinoglicomacropéptido (CGMP), un componente que es indeseablemente rico en treonina y pobre en triptófano. La eliminación del CGMP del lactosuero dulce da como resultado una fracción de proteína con un contenido de treonina próximo al de la leche humana. Un proceso para eliminar CGMP de lactosuero dulce se describe en el documento EP 880902. Si se usa lactosuero dulce modificado o aislado de proteína de lactosuero como fuente de proteína, puede suplementarse mediante histidina libre en una cantidad de desde el 0,1 hasta el 3% en peso de la proteína.
En un aspecto específico, el hidrolizado parcial se obtiene de un concentrado de proteína de lactosuero.
Tal como se usa en el presente documento, la expresión “hidrolizado parcial” se refiere a un hidrolizado que debe distinguirse de los hidrolizados de proteína hidrolizados extensivamente conocidos en la técnica como componente nutritivo para lactantes que sufren de Según la invención, el hidrolizado parcial tiene un grado de hidrólisis (DH) en el intervalo de desde aproximadamente el 5 hasta el 20%, determinándose el DH mediante valoración con formol.
En una realización preferida, el método de la invención usa a hidrolizado parcial, que tiene un DH del 6 al 18%, más preferiblemente del 8-15%. En un aspecto específico, el hidrolizado parcial se obtiene de un WPC y tiene un DH en el intervalo del 5-14%, preferiblemente del 7-11%.
La(s) proteína(s) de leche bovina puede(n) hidrolizarse de cualquier manera conocida en la técnica. Normalmente, el tratamiento enzimático comprende la exposición de la composición de partida que comprende una o más proteínas de la leche a una o más endo- y exoproteasas, durante un periodo de tiempo de 2,5-24 horas, a un pH 6-8 y una temperatura en el intervalo de 45-60°C.
Por ejemplo, el material de partida - como tal o en una forma adecuada tal como una disolución o suspensión - se trata entonces con una combinación de al menos una endo- y al menos una exoproteinasa, en la que dicha mezcla de enzimas se añade en una cantidad del 0,1-5 %. En una realización, el material de partida es una composición que comprende una o más proteínas de la leche en un medio acuoso a un contenido de proteína en el intervalo del 10 al 20% en peso. Las endo- y exoproteinasas pueden usarse secuencialmente - por ejemplo, en dos o más etapas de hidrólisis independientes - o simultáneamente, por ejemplo, como mezcla adecuada en una única etapa de hidrólisis, opcionalmente en combinación con una o más etapas de hidrólisis adicionales usando cualquier enzima restante. Preferiblemente, la hidrólisis comprende una única etapa de hidrólisis usando una combinación de todas las enzimas que deben usarse.
En una realización, como endo- y exoproteinasas, se usa una mezcla adecuada de serina proteasas, incluyendo una mezcla de enzimas que contiene (al menos) las enzimas Alcalase y tripsina. Otra enzima adecuada para su uso en dicha mezcla de enzimas es Flavourzyme. En una realización, se usa una mezcla de Alcalase, Flavourzyme y tripsina.
Usando la(s) enzima(s) apropiada(s), por ejemplo, una mezcla de endo- y exoproteinasa, el material de partida puede hidrolizarse a una temperatura de aproximadamente 45-60°C, preferiblemente entre 50 y 58°C, durante menos de 4 horas, preferiblemente desde 1,5 hasta 3 horas. Durante la hidrólisis, el pH se mantiene normalmente en el intervalo de 6,4 a 8, y preferiblemente se mantiene esencialmente constante, por ejemplo, en el intervalo de 6,8 a 7,8.
Si se usa una fracción de lactosuero como material de partida que está sustancialmente libre de lactosa, puede encontrarse que la proteína sufre mucho menos bloqueo de lisina durante la hidrólisis y el procesamiento térmico posterior. Esto posibilita la reducción del grado de bloqueo de lisina desde aproximadamente el 15% en peso de lisina total hasta menos de aproximadamente el 10% en peso de lisina; por ejemplo, aproximadamente el 7% en peso de bloqueo de lisina que mejora enormemente la calidad nutritiva de la fuente de proteína.
En una realización de la invención, un método de la invención comprende proporcionar un hidrolizado de proteína de leche bovina parcial que comprende al menos un 10% en peso de péptidos con un tamaño de 5 kDa o superior, y al menos un 15% en peso de péptidos con un tamaño en el intervalo de 1 hasta 5 kDa.
Por ejemplo, la distribución de tamaños de los péptidos en el hidrolizado de proteína parcial es del 40 al 60%<1 kDa, del 10 al 14% de 1 a <2 kDa, del 8 al 16% de 2 a <5 kDa, del 3 al 7% de 5 a <10 kDa y del 8 al 12% >10 kDa, basada en el peso seco de los péptidos presentes en el hidrolizado de proteína parcial.
Un método de la invención está caracterizado porque comprende la clarificación de un hidrolizado de proteína de leche bovina parcial de uno o más componentes (agregados) no deseados capaces de unirse a RAGE, el receptor para productos finales de glicación avanzada (AGE), es decir componentes/agregados que tienen características de unión a RAGE, presumiblemente debido a la presencia de productos finales de glicación avanzada (AGE), y/o que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos, reduciendo de ese modo el potencial alergénico/inmunogénico del hidrolizado.
En un aspecto, se eliminan uno o más componentes (agregados) que tienen actividades de unión a RAGE. La presencia (o ausencia) de componentes de unión a RAGE puede determinarse usando métodos conocidos en la técnica, por ejemplo, usando un receptor soluble de productos finales de glicación avanzada (sRAGE) en un ELISA humano. Los kits de prueba de sRAGE se comercializan por BioVendor.
Adicional o alternativamente, la presencia y/o la eliminación de AGE puede detectarse mediante métodos conocidos en la técnica. Por ejemplo, puede analizarse N-carboximetil-lisina (CML) como marcador de AGE usando un método HPLC/FLD con derivatización en precolumna de o-ftalaldehído (Lee et al., 2016 The FASEB Journal, vol. 30 n ° 1 suplemento 673.8).
Alternativa o adicionalmente, se eliminan uno o más componentes (agregados) que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos (evidenciada, por ejemplo, usando el ensayo in vitro conocido que usa RBL). En aún otra realización, se eliminan componentes de unión a RAGE (agregados) así como componentes que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos.
En una realización, la etapa de clarificación (ii) comprende la filtración del hidrolizado parcial usando una membrana que tiene un punto de corte molecular en el intervalo de 10-100 kDa, y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado. Se obtienen buenos resultados usando una membrana que tiene un punto de corte molecular en el intervalo de 10 a 50 kDa, preferiblemente en el intervalo de 10 a 20 kDa. En una realización preferida, la etapa de clarificación (ii) comprende la filtración del hidrolizado parcial usando una membrana que tiene un punto de corte molecular de 10 kDa.
El experto en la técnica apreciará que, según la invención, puede usarse cualquier tipo de tecnología de filtración para eliminar uno o más componentes no deseados. Por ejemplo, un método proporcionado en el presente documento puede implicar microfiltración (MF), ultrafiltración (UF), filtración con carbono o filtración de refinamiento. Pueden obtenerse resultados muy buenos usando ultrafiltración.
Tras la filtración, el hidrolizado parcial clarificado puede concentrarse hasta un contenido de sólidos secos alto mediante métodos conocidos en la técnica, por ejemplo, mediante procesamiento térmico tal como secado por pulverización.
El experto en la técnica apreciará que pueden usarse otras técnicas en la etapa de clarificación (ii). En otra realización, la etapa de clarificación (ii) comprende una cromatografía de exclusión por tamaños del hidrolizado parcial y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado. En esta realización, los componentes que tienen un peso molecular de 100 kDa o superior se eliminan por medio de cromatografía de exclusión por tamaños. El hidrolizado parcial clarificado puede concentrarse hasta un contenido de sólidos secos alto mediante métodos conocidos en la técnica, por ejemplo, mediante procesamiento térmico tal como secado por pulverización.
En la etapa (iv) de un método dado a conocer en el presente documento, el hidrolizado de proteína de leche bovina parcial clarificado (concentrado) se formula en una composición nutritiva para lactantes que corren el riesgo de desarrollar CMA. El hidrolizado de proteína de leche bovina parcial clarificado (concentrado) se usa normalmente “como tal” en el producto nutritivo final, sin fraccionamiento o purificación adicional.
Preferiblemente, el hidrolizado de proteína de leche bovina parcial clarificado (concentrado) se formula en una fórmula para lactantes hipoalergénica, más preferiblemente una fórmula para lactantes para su uso por lactantes de edades de más de cuatro meses.
Por tanto, la invención también proporciona una composición nutritiva hipoalergénica para lactantes que puede obtenerse mediante un método tal como se da a conocer en el presente documento. Más específicamente, la invención proporciona una composición nutritiva hipoalergénica, también denominada en el presente documento “fórmula para lactantes hipoalergénica” prevista para el uso nutricional particular por lactantes durante el primer año de vida y que satisface en sí misma los requisitos nutricionales de esta categoría de persona, tal como se define en la directiva de la Comisión Europea 91/321/CEE de 14 de mayo de 1991. El término “fórmula para lactantes” incluye fórmula para lactantes inicial y fórmula de seguimiento. El término “fórmula para lactantes inicial” significa un producto alimenticio previsto para el uso nutricional particular por lactantes durante los primeros cuatro a seis meses de vida. El término “fórmula de seguimiento” significa un producto alimenticio previsto para el uso nutricional particular por lactantes con edades de cuatro a seis meses, hasta 12 meses, y que constituye el elemento líquido principal en la dieta diversificada progresivamente de esta categoría de persona.
Una fórmula para lactantes de la presente invención puede comprender desde 1,0 hasta 2,0 gramos de proteína de lactosuero parcialmente hidrolizada por 100 ml de fórmula lista para consumir, más preferiblemente desde 1,5 hasta 1,9 g/100 ml.
Una fórmula para lactantes según la presente invención puede contener una fuente de carbohidratos. Puede usarse cualquier fuente de carbohidratos encontrada convencionalmente en fórmulas para lactantes tal como lactosa, sacarosa, maltodextrina, almidón y mezclas de los mismos, aunque la fuente preferida de carbohidratos es lactosa. Preferiblemente, la fuente de carbohidratos contribuya en entre el 35 y el 65% de la energía total de la fórmula.
La fórmula para lactantes contiene generalmente una fuente de lípidos. En este caso, la fuente de lípidos puede ser cualquier lípido o grasa que sea adecuado para su uso en fórmulas para lactantes. Las fuentes de grasa preferidas incluyen materia grasa láctea, aceite de cártamo, lípido de yema de huevo, aceite de colza, aceite de oliva, aceite de coco, aceite de palmiste, aceite de haba de soja, aceite de pescado, aceite de palma, aceite de girasol alto oleico y aceite de cártamo alto oleico, y aceite de fermentación microbiana que contiene ácidos grasos poliinsaturados, de cadena larga. En una realización, se usa materia grasa láctea anhidra. La fuente de lípidos también puede estar en forma de fracciones derivadas de estos aceites tales como oleína de palma, triglicéridos de cadena media, y ésteres de ácidos grasos tales como ácido araquidónico, ácido linoleico, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido docosahexaenoico, ácido linolénico, ácido oleico, ácido láurico, ácido cáprico, ácido caprílico, ácido caproico y similares. También pueden añadirse pequeñas cantidades de aceites que contienen altas cantidades de ácido araquidónico y ácido docosahexaenoico preformados tal como aceites de pescado o aceites microbianos. La fuente de grasa tiene preferiblemente una relación de ácidos grasos n-6 con respecto a n-3 de aproximadamente 5:1 a aproximadamente 15:1; por ejemplo, de aproximadamente 8:1 a aproximadamente 10:1. En una realización, la fórmula para lactantes tiene una densidad de energía comprendida desde 600 kcal/l hasta 780 kcal/l, preferiblemente desde 630 kcal/l hasta 700 kcal/l. En total, el contenido de grasa es preferiblemente tal como para contribuir en entre el 30 y el 55% de la energía total de la fórmula.
En un aspecto específico, la fórmula para lactantes comprende una mezcla de aceites que comprende ácido palmítico esterificado a triacilgliceroles, por ejemplo, estando el ácido palmítico esterificado en la posición sn-2 de triacilglicerol en la cantidad de desde el 20% hasta el 60% en peso de ácido palmítico total y estando el ácido palmítico esterificado en la posición sn-1/sn-3 de triacilglicerol en la cantidad de desde el 40% hasta el 80% en peso de ácido palmítico total.
La fórmula para lactantes también puede contener todas las vitaminas y minerales que se entiende que son esenciales en la dieta diaria y en cantidades nutricionalmente significativas. Se han establecido requisitos mínimos para ciertas vitaminas y minerales. Los ejemplos de minerales, vitaminas y otros nutrientes opcionalmente presentes en la fórmula para lactantes incluyen vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B6, vitamina B12, vitamina E, vitamina K, vitamina C, vitamina D, ácido fólico, inositol, niacina, biotina, ácido pantoténico, colina, calcio, fósforo, yodo, hierro, magnesio, cobre, cinc, manganeso, cloruro, potasio, sodio, selenio, cromo, molibdeno, taurina y L-carnitina. Los minerales se añaden habitualmente en forma de sal. La presencia y las cantidades de minerales específicos y otras vitaminas variarán dependiendo de la población lactante prevista.
En un aspecto específico, un método según la invención comprende incluir al menos un componente seleccionado del grupo que consiste en galactooligosacáridos (GOS), oligosacáridos de leche humana (HMO, human milk oligosaccharides), en particular 2’-fucosil-lactosa (2’-FL) y/o 6’-sialil-lactosa, y TGF-B.
En una realización, la fórmula para lactantes comprende al menos galactooligosacáridos (GOS).
En otra realización, la fórmula para lactantes comprende al menos oligosacáridos de leche humana (HMO), preferiblemente un HMO seleccionado del grupo que consiste en sialil-lactosa, fucosil-lactosa, oligosacáridos disialilados, lacto-N-neo-tetraosa (LNnT), lacto-N-tetraosa (LNT), isómeros de lacto-N-fucopentaosa (LNFP), isómeros de lacto-N-difucohexaosa (LNDFH), isómeros de fucosil-lacto-N-hexaosa (F-LNH), isómeros de difucosil-lacto-N-hexaosa (DF-LNH) e isómeros de trifucosil-lacto-N-hexaosa (TF-LNH) (véase también el documento WO2013/025104A1). La sialil-lactosa puede proceder de leche bovina. En una realización particularmente preferida, la fórmula comprende 2’-fucosil-lactosa (2’-FL) y/o 6’-sialil-lactosa (6’-SL).
Una fórmula para lactantes de la presente invención puede contener desde 50 hasta 1000 nanogramos de TGF-p por 100 ml de fórmula para lactantes lista para consumir, más preferiblemente desde 50 hasta 500 nanogramos por 100 ml y lo más preferiblemente de 200 a 300 nanogramos por 100 ml. Preferiblemente, una fórmula para lactantes de la presente invención contiene tanto TGF-p1 como TGF-p2, más preferiblemente en una relación de entre 1:5 y 1:50.
TGF-p puede añadirse a la fórmula en forma de un factor de crecimiento polipeptídico aislado de la leche mediante métodos conocidos en la técnica, por ejemplo, tal como se describe, por ejemplo, en el documento EP1218410 B1. Alternativamente, puede usarse un TGF-p recombinante si se prefiere.
Si es necesario, la fórmula para lactantes puede contener emulsionantes y estabilizadores tales como lecitina de soja, ésteres de ácido cítrico de mono- y di-glicéridos, y similares.
La fórmula para lactantes puede contener opcionalmente otras sustancias que pueden tener un efecto beneficioso tal como lactoferrina, nucleótidos, nucleósidos, y similares.
En otro aspecto de la presente invención, la invención se refiere a un método para clarificar un hidrolizado parcial de proteína(s) de la leche de uno o más componentes capaces de unirse a RAGE y/o que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos, comprendiendo el método las etapas de:
(i) proporcionar un hidrolizado parcial de la(s) proteína(s) de la leche, obtenido sometiendo una composición de partida que comprende una o más proteínas de leche bovina en un medio acuoso a un tratamiento enzimático; teniendo dicho hidrolizado parcial un grado de hidrólisis (DH) en el intervalo de desde el 5 hasta el 20% y comprendiendo al menos un 10% en peso de péptidos con un tamaño de 5 kDa o superior y al menos un 15% en peso con un tamaño en el intervalo de 1 hasta 5 kDa; y
(ii) clarificar el hidrolizado parcial de uno o más componentes capaces de unirse a RAGE y/o que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos; y
(iii) concentrar opcionalmente el hidrolizado parcial clarificado;
en el que la etapa de clarificación (ii) comprende la filtración del hidrolizado parcial usando una membrana que tiene un punto de corte molecular en el intervalo de 10-100 kDa y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado; o
en el que la etapa de clarificación (ii) comprende una cromatografía de exclusión por tamaños del hidrolizado parcial, en la que se eliminan los componentes que tienen un peso molecular de 100 kDa o superior, y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado.
En una realización preferida, la etapa de clarificación (ii) comprende la filtración del hidrolizado parcial usando una membrana que tiene un punto de corte molecular en el intervalo de 10-100 kDa y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado. En esta realización, se prefiere adicionalmente que la membrana tenga un punto de corte de peso molecular en el intervalo de 10 a 50 kDa, más preferiblemente en el intervalo de 10 a 20 kDa. En otra realización, la etapa de clarificación (ii) comprende una cromatografía de exclusión por tamaños del hidrolizado parcial y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado. En esta realización, se eliminan los componentes que tienen un peso molecular de 100 kDa o superior por medio de cromatografía de exclusión por tamaños.
El término “hidrolizado parcial” se describe en más detalle anteriormente. El hidrolizado parcial y realizaciones preferidas del mismo se describen en más detalle anteriormente. Estas realizaciones preferidas también son aplicables al método para clarificar un hidrolizado parcial de proteína(s) de la leche de uno o más componentes capaces de unirse a RAGE y/o que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos según la invención.
La presente invención se refiere además a un hidrolizado parcial de proteína(s) de la leche que puede obtenerse mediante el método para clarificar un hidrolizado parcial de proteína(s) de la leche de uno o más componentes capaces de unirse a RAGE y/o que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos según la invención.
La presente invención se refiere también a un hidrolizado parcial de proteína(s) de la leche según la invención, para su uso en la administración a un lactante o niño joven que está predispuesto genéticamente y/o que tiene un historial familiar de desarrollar CMA.
LEYENDAS DE LAS FIGURAS
Figura 1. Contribuciones relativas de las diferentes fracciones de MW, tras el fraccionamiento de los hidrolizados de proteína de la leche S100, S375, S8x y S6-50 en unidades de filtro centrífugo. Los datos se basan en concentraciones y volúmenes de proteína de las fracciones obtenidas.
Figura 2. Análisis de fracciones de hidrolizado de proteína de lactosuero mediante SEC. El hidrolizado de proteína de lactosuero (S8x) se fraccionó mediante unidades de filtro, seguido de análisis de fracciones mediante SEC. Eje x: fracciones, obtenidas mediante fraccionamiento en unidades de filtro; eje y: resultados de SEC. Los datos se han normalizado para el 100%.
Figura 3. Ensayo de inhibición de sRAGE en diferentes fracciones de hidrolizados S8X (panel A) y S100 (panel B). Se disolvieron muestras de proteína derivada de lactosuero en MilliQ, se fraccionaron y se sometieron al ensayo de sRAGE. Los resultados son promedios de triplicados. Los niveles de significación se proporcionan con respecto al líquido total o con respecto a cada uno. CML: carboxi-metil-lisina. G90: control positivo. OVA: control negativo (ovoalbúmina). Los resultados se analizaron mediante ANOVA (análisis de varianza de una vía), seguido de una prueba posterior de Tukey. Todos los análisis se llevaron a cabo en software Graphpad Prism (versión 5.03). Los datos se muestran como promedio desviación estándar. En todos los casos, el nivel de significación se indica mediante asteriscos, *: p<0,05; **: p<0,01; ***: <0,001.
Figura 4. Liberación de p-hexosaminidasa desde RBL. Se incubaron RBL con suero humano diluido 60x agotado en IgG, durante 24 horas, seguido de lavado e incubación con diferentes fracciones de hidrolizado S8x durante 1 hora. La liberación espontánea (en ACB) se ha restado de todos los valores. Los valores de liberación absolutos se han estandarizado con referencia a la liberación de concentrado de proteína de lactosuero (WPC). Los niveles de significación se indican con respecto a WPC. Las concentraciones de proteína se determinaron mediante Nanodrop; ACB: tampón de exposición de antígeno. Los resultados se analizaron mediante ANOVA (análisis de varianza de una vía), seguido de una prueba posterior de Tukey. Todos los análisis se llevaron a cabo en software Graphpad Prism (versión 5.03). Los datos se muestran como promedio con desviación estándar. En todos los casos, el nivel de significación se indica mediante asteriscos, *: p<0,05; **: p<0,01; ***: <0,001.
SECCIÓN EXPERIMENTAL
Ejemplo 1: Separación por tamaños de hidrolizados de proteína de la leche parciales
Este ejemplo muestra el fraccionamiento de hidrolizados de proteína de la leche parciales en fracciones de diferentes tamaños.
Se usaron los siguientes hidrolizados:
S8x, S6-50 y S375 son hidrolizados parciales secados por pulverización obtenidos de concentrado de proteína de lactosuero (WPC) y que tienen un grado de hidrólisis de aproximadamente el 9,2%. S100 es un hidrolizado extensivo secado por pulverización obtenido de WPC y que tiene un grado de hidrólisis de aproximadamente el 15%.
Fraccionamiento por tamaños
Los cuatro hidrolizados de proteína de la leche parciales diferentes se disolvieron en MilliQ a una concentración de proteína de 50 mg/ml. Tras disolver durante 15 minutos con agitación, se centrifugaron las muestras (2000 g, 10 min.
20°C). Después, se incubaron las muestras a 4°C durante 15 minutos para permitir la formación de una capa acuosa y capa de grasa independientes. La capa acuosa se retiró cuidadosamente y la capa de grasa se desechó. Los sedimentos restantes se disolvieron en volúmenes fijos de o bien PBS, T ris/urea (0,05 M/6 M) o bien en T ris/urea (0,05 M/6 M) con ditioeritritol adicional (DTE, 5 mg/ml). Las concentraciones de proteína de las fracciones obtenidas se determinaron mediante mediciones de absorción a 280 nm, usando un sistema Nanodrop (ThermoScientific).
Las proteínas en la capa acuosa obtenida de las muestras se separaron basándose en su tamaño usando unidades de filtro centrífugo. Tras lavar el filtro, se cargaron 60 mg de proteína disuelta en una unidad de filtro centrífugo Amicon (Millipore) con un punto de corte de peso molecular de 10 kDa. Se centrifugaron las muestras durante 10 minutos, 3363 g a TA. Se resuspendió el retenido y se repitió la etapa de centrifugación. La concentración de proteína del permeado se controló tras cada etapa de centrifugación. El proceso se repitió hasta que la concentración de proteína en el permeado no era detectable. Ambas fracciones (retenido y permeado) se recogieron y se continuó con el proceso de fraccionamiento. El fraccionamiento en unidades de filtro con un punto de corte de peso molecular de 3 kDa se realizó tal como se describió anteriormente en las fracciones de proteína que pasaron los filtros de 10 kDa. La fracción que no pasó el filtro de 10 kDa se sometió a fraccionamiento en un filtro de 100 kDa. La muestra S100 no se sometió a fraccionamiento en filtros de 100 kDa. A diferencia de la cantidad fija de proteína usada para el fraccionamiento en los filtros de 10 kDa, se usaron cantidades variables de proteína en los filtros de 3 kDa y 100 kDa. Las fracciones relevantes se juntaron y se almacenaron a -20°C hasta su uso adicional.
Análisis de HPLC de hidrolizados fraccionados
Diferentes fracciones de las muestras fraccionadas se sometieron a análisis de cromatografía de exclusión por tamaños (SEC). Se usó una columna de proteína Waters Acquity UPLC con un tamaño de partícula de 1,7 gm y un tamaño de poro de 200 Á. Se aplicó un flujo isocrático (0,3 ml/min) con PBS (100 mM, pH 6,8 NaCl 150 mM). Se inyectó una muestra de 10 gl y se detectaron las proteínas mediante absorbancia UV a 214 nm.
Mediciones de UV-VISy fluorescencia
Hidrolizados de leche experimentales se sometieron a mediciones de absorbancia y de fluorescencia. Las muestras se diluyeron hasta o bien 5,0 o bien 2,5 mg de proteína/ml en MilliQ. Las muestras se pipetearon en pocillos de una placa de 96 pocillos (baja unión, 100 gl/pocillo). La absorbancia se midió a 294 nm y 490 nm.
En un experimento paralelo, se pipetearon muestras en pocillos de una placa de 96 pocillos blanca. Tras determinar las longitudes de onda de excitación y emisión óptimas, se evaluó la fluorescencia de la muestra a 440 nm, con excitación a 350 nm.
Con el fin de estudiar cualquier aspecto dependiente del tamaño de hidrolizados de proteína de la leche, se fraccionaron las muestras usando unidades de filtro Amicon con valores de punto de corte: 10 kDa, 3 kDa y 100 kDa. La contribución de las diferentes facciones se muestra en la Figura 1. El hidrolizado S100 consiste en su mayor parte en péptidos y proteínas pequeños (< 3 kDa). Por el contrario, los hidrolizados S375, S8x y S6-50 contienen una cantidad significativa de proteínas mayores también, especialmente aquellas de tamaño entre 3 y 10 kDa, pero también aquellas con un tamaño > 100 kDa. Como S375, S8x y S6-50 se derivan de una fuente similar, se espera similitud entre aquellas muestras.
La precisión del fraccionamiento se controló mediante cromatografía de exclusión por tamaños (SEC) y los resultados se presentan en la Figura 2. El análisis de SEC reveló que la mayoría de las proteínas se clasifican correctamente mediante el fraccionamiento en unidad de filtro. Esto vale para todas las clases de tamaño (<3 kDa, 3 - 10 kDa y > 10 kDa) para todas las muestras sometidas a prueba. De todas las proteínas que pasan el filtro de 3 kDa, hasta el 30% tienen un peso molecular de entre 3 y 10 kDa y por tanto se clasifican erróneamente mediante el análisis en unidad de filtro. Las fracciones de 3 - 10 kDa y las fracciones > 10 kDa muestran presencia de proteínas de menor tamaño también, de hasta el 20% (fracción de 3 - 10 kDa) y hasta el 30% (fracción > 10 kDa). Tomados conjuntamente, estos datos muestran que el método de fraccionamiento de proteínas mediante centrifugación en unidad de filtro permite fraccionar hidrolizados de la leche con una precisión de aproximadamente el 70% - 85%.
Ejemplo 2: Los hidrolizados de proteína de la leche parciales contienen agregados que se unen a sRAGE.
Ensayo de inhibición de sRAGE
La capacidad de unión a sRAGE de diferentes hidrolizados de proteína de la leche se evaluó mediante un ensayo de competición, tal como se describió anteriormente por Liu et al. (Liu F, et al. Food Funct. Enero de 2016;7(1):239-49; Liu F, et al., J Agric Food Chem. 24 de agosto de 2016;64(33):6477-86).
Resumiendo, se recubrieron placas de 96 pocillos de alta unión a proteína (Greiner Bio-one) durante la noche con extracto de proteína de soja glicada (20 pg/ml) a 4°C y 100 pl/pocillo. Se usó un tampón de carbonato de sodio 200 mM a pH 9,6 como tampón de recubrimiento. Se disolvió sRAGE (receptor específicos de productos finales de glicación avanzada soluble, producido en E. coli, Biovendor) en ácido acético 0,1 M a pH 4,0 y se usó como proteína de unión a AGE. Las fracciones de las muestras se diluyeron inicialmente en PBS con BSA al 1,5% y Tween-20 al 0,025%. La concentración obtenida se diluyó en serie, se incubó previamente con el sRAGE (1,25 pg/ml) y se incubó a 37°C. Tras 45 minutos de incubación, se transfirieron 200 pl de la mezcla de proteína-sRAGE a la placa recubierta, que se bloqueó con BSA al 3% en PBS durante 1 hora y se lavó después. Tras 1 h de incubación, a 37°C, la mezcla de proteínasRAGE se desechó y los pocillos se lavaron con PBS Tween-20 al 0,05%. Se añadió anticuerpo anti-sRAGE (IgG de ratón monoclonal, 0,5 pg/ml) a los pocillos (0,5 pg/ml, 80 pl) y se incubaron las placas durante 30 minutos, agitando a temperatura ambiente. Tras el lavado, se añadió el anticuerpo de detección (anti-ratón de cabra policlonal, acoplado a HRP, 0,5 mg/ml) y se incubó durante 30 minutos a temperatura ambiente. El lavado final fue seguido de incubación con TMB (80 pl/pocillo) durante 3 minutos. Las reacción de coloración se detuvo mediante la adición de 100 pl de HCl al 2%. La absorbancia se leyó a 450 nm, con 620 nm como referencia. Los resultados se expresan como % de inhibición con referencia al control positivo, G90 (50 pg/ml). Se usó ovoalbúmina (Invivogen) como control negativo.
En este sistema, la adición de agregados de unión a RAGE puede inhibir la interacción de soja glicada con sRAGE, y se expresan como % de inhibición.
Las muestras fraccionadas de hidrolizados a modo de ejemplo S8x y S100 (véase el ejemplo 1) se sometieron a prueba para la inhibición de la unión de sRAGE a proteínas de soja glicadas. Los resultados se muestran en la Figura 3. Mientras que el hidrolizado parcial no fraccionado inhibe significativamente la unión a sRAGE, se encontró que todas las fracciones clarificadas con filtros para proteínas < 100 kDa apenas contribuyen a esta inhibición. Por el contrario, la fracción > 100 kDa muestra una inhibición que es similar a la inhibición de hidrolizados no separados. El hidrolizado S100 que no contenía ninguna fracción de proteína > 10 kDa no podía inhibir la unión a sRAGE (Figura 3B).
Ejemplo 3: Inducción de la desgranulación de granulocitos basófilos mediante agregados presentes en hidrolizados de proteína de la leche
Suero humano de pacientes alérgicos a la leche
Se recibió suero humano de pacientes alérgicos a la leche del Rijnstate Hospital (Arnhem, Países Bajos). Se juntaron volúmenes iguales de tres pacientes diferentes. Se determinaron los niveles de IgE específicos para cada uno de los pacientes. Los valores determinados se muestran en la tabla 1.
Tabla 1: Niveles de IgE específicos hacia diferentes proteínas de la leche determinados usando el ImmunoCAP
Figure imgf000009_0001
Figure imgf000010_0001
Eliminación de IgG
Se eliminó la IgG del suero humano mediante centrifugación por rotación. Proteína G, acoplada a agarosa, se equilibró y se puso en un tubo de toma de muestras de 15 ml, según el protocolo. El suero humano se diluyó 2x en tampón de unión y se cargó en la resina de agarosa en la columna y se incubó durante 10 minutos. Después, se centrifugó la columna (1000 g, 1 min) y se almacenó el flujo a través. Añadiendo tampón de unión adicional a la columna, seguido de centrifugación, se lavó la columna tres veces. Se juntaron fracciones de lavado relevantes, basándose en sus concentraciones de proteína. Añadiendo tampón de elución, la IgG unida se eluyó de la columna y se desechó después.
Ensayo de RBL
Se emplearon células de leucemia basófila de rata (RBL) transfectadas con la subunidad alfa del receptor de IgE humano (FcERI) para evaluar la capacidad de inducción de desgranulación de diferentes fracciones de hidrolizado de la leche. Se hicieron crecer células en MEM con suero bovino fetal (FBS) inactivado por calor al 5%, penicilina al 1%, estreptomicina al 1% y glutamina al 1% a 37°C, CO2 al 5%. Se lavaron las células con MEM y se rasparon del fondo de los matraces. Las células se lavaron dos veces en MEM mediante centrifugación (400 g, 5 min, TA) y se resuspendieron en MEM. Después, se sembraron las células en placas de 96 pocillos a una densidad de 7,5 x 104/pocillo en MEM glutamina al 1 %.
Una vez que las células se adhirieron al fondo de los pocillos, se añadió suero humano de pacientes alérgicos a la leche de vaca a las células. Se usó el suero juntado de 3 pacientes tras la eliminación de IgG (promedio de IgE específica de la leche de 132 kU/l, véase la tabla 1). Normalmente, se aplicaron diluciones de 40x y 60x en MEM a las células. Para los controles positivos, se incubaron las células con IgE (100 ng/ml) en MEM. Tras 24 h de incubación a 37°C, se lavaron cuidadosamente las células tres veces con 75 pl de tampón de lavado Tyrode (NaCl 137 mM, KCl 2,69 mM, NaH2PO40,415 mM, MgCl20,492 mM, CaCl2 2,72 mM, HEPES 10,1 mM, glucosa 0,280 mM y BSA/l 1 g, disuelto en H2O). Tras completar las etapas de lavado, se añadieron muestras o bien de anti-IgE (1,0 - 32 pg/ml) o bien hidrolizado de leche diluido a las células, 100 pl en cada pocillo. Para esta etapa, tanto el anti-IgE como los hidrolizados de leche se disolvieron en tampón de exposición de antígeno (NaCl 137 mM, KCl 2,69 mM, NaH2PO4 0,415 mM, MgCl2 0,492 mM, CaCl2 2,72 mM, HEPES 10,1 mM, glucosa 0,280 mM y BSA/l 1 g, disuelto en un 50% de H2O y un 50% de D2O).
Tras 50 minutos de incubación, se añadieron 100 pl de Triton-XlOO (1% en PBS) a las células que sirvieron como controles positivos para la liberación total. Tras 1 hora de incubación (37°C, CO2 al 5%), se incubaron 60 pl del sobrenadante de las células con 50 pl de disolución de sustrato (p-nitro-N-acetil-p-D-glucosaminida 3,80 mM en Na2HPO4 126 mM, disuelto en H2O a pH 4,5 (ajustado con ácido cítrico 0,4 M)) durante 1 hora a 37°C. La reacción se detuvo mediante la adición de 100 pl de glicina (0,2 M, pH 10,7). La absorbancia se midió a 405 nm con 620 nm como valor de referencia.
La liberación de p-hexosaminidasa de las células RBL se evaluó tras la incubación de células con hidrolizados fraccionados. Se usó un concentrado de proteína de lactosuero (WPC) como referencia positiva en todos los experimentos.
Los resultados se muestran en la Figura 4. Cada una de las fracciones de hidrolizado a modo de ejemplo S8x indujo significativamente menos liberación de RBL que WPC, aparte de la fracción con un peso molecular > 100 kDa. Esa fracción mostró la mayor liberación de RBL, que equivale a una reducción del 54% con respecto a la liberación inducida por WPC. Por el contrario, las fracciones con un menor peso molecular provocaron una menor liberación de phexosaminidasa, disminuyendo hasta el 14% del WPC para la fracción de proteínas con un peso molecular < 3 kDa. Las proteínas insolubles de los sedimentos apenas contribuyeron a la liberación de RBL.
Ejemplo 4: Fabricación de una fórmula para lactantes hipoalergénica (HA).
Preparación de un hidrolizado parcial
Una proteína de la leche que comprende concentrado de proteína de lactosuero (WPC) o caseína se disuelve en agua hasta una concentración de proteína final del 10-15% (p/p) a 50-60°C. El pH de la disolución de proteína se ajusta a pH 6-8 mediante hidróxido de potasio (KOH) o hidróxido de sodio (NaOH) al 45%. La hidrólisis de las proteínas se inicia añadiendo endopeptidasa (Alcalase) y exopeptidasa (Flavourzyme) a la disolución de proteína en una relación de enzima/sustrato (E/S) de 1:50-1:500. La mezcla de reacción se mantiene a 50-60°C durante 4-24h. La reacción de la enzima se detiene calentando la mezcla de reacción hasta 90°C y, posteriormente, se mantiene la mezcla a 90°C durante al menos 10 min. Tras el calentamiento, la mezcla se enfría hasta 10°C.
Clarificación del hidrolizado parcial
El hidrolizado parcial se filtra a través de una membrana a 102C usando una unidad de filtro centrífugo Amicon (Millipore) con un punto de corte de peso molecular de 100 kDa (10 minutos, 3363 g, TA). El retenido se resuspende en agua y la etapa de centrifugación se repite hasta que pueda detectarse nada de proteína a 280 nm en el permeado. Las fracciones de permeados que contienen el hidrolizado clarificado se juntan y se someten a un procesamiento posterior adicional.
Concentración del hidrolizado parcial clarificado
El hidrolizado clarificado se concentra hasta el 40-60% de contenido de materia seca usando evaporación de película por rotación a 30°C aplicando una presión de vacío de 60 mbar. El hidrolizado concentrado se seca por pulverización usando un secador de pulverización de mesa Büchi aplicando una temperatura de entrada de 200°C y una temperatura de salida de 80°C.
Formulación del hidrolizado parcial clarificado en una fórmula para lactantes
El hidrolizado parcial clarificado y secado se formula en una fórmula para lactantes para la edad de 0-6 meses hasta una concentración final tal como se muestra en la tabla 2. Una fórmula de leche para lactantes de buen sabor comprende (por 100 g de producto) hidrolizado de proteína de lactosuero o caseína clarificado el 6 - 16% en peso, un componente de grasa el 18-29% en peso, un contenido de carbohidratos <60% en peso, un componente prebiótico el 3-8% en peso. Componentes adicionales como minerales, elementos traza y vitamina se incorporan en cantidades recomendadas por la legislación.
La tabla 2 muestra la composición de una fórmula nutritiva a modo de ejemplo según la invención, por ejemplo, fórmulas para lactantes para el grupo de edad entre 0-6 meses, para respaldar o potenciar el sistema inmune de los lactantes (fórmula para lactantes HA) por 100 ml listos para beber.
T a l 2: m i i n f rm l r l n HA r 1 m l)
Figure imgf000011_0001

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1 Un método para proporcionar una composición nutritiva hipoalergénica para lactantes que corren el riesgo de desarrollar alergia a la leche de vaca (CMA), que comprende las etapas de:
    (i) proporcionar un hidrolizado parcial de la(s) proteína(s) de la leche, obtenido sometiendo una composición de partida que comprende una o más proteínas de leche bovina en un medio acuoso a un tratamiento enzimático, teniendo dicho hidrolizado parcial un grado de hidrólisis (DH), tal como se determina mediante valoración con formol, en el intervalo de desde el 5 hasta el 20%
    (ii) clarificar el hidrolizado parcial de uno o más componentes capaces de unirse al receptor para productos de glicación avanzada (componentes de unión a RAGE) y/o que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos;
    (iii) concentrar opcionalmente el hidrolizado parcial clarificado; y
    (iv) formular el hidrolizado parcial clarificado opcionalmente concentrado en una composición nutritiva para lactantes que corren el riesgo de desarrollar CMA;
    en el que la etapa de clarificación (ii) comprende la filtración del hidrolizado parcial usando una membrana que tiene un punto de corte molecular en el intervalo de 10-100 kDa y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado; o
    en el que la etapa de clarificación (ii) comprende una cromatografía de exclusión por tamaños del hidrolizado parcial, en la que se eliminan los componentes que tienen un peso molecular de 100 kDa o superior, y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado.
  2. 2. - Método según la reivindicación 1, en el que la etapa de clarificación (ii) comprende la filtración del hidrolizado parcial usando una membrana que tiene un punto de corte molecular en el intervalo de 10-100 kDa, preferiblemente en el intervalo de 10 a 50 kDa, más preferiblemente en el intervalo de 10 a 20 kDa, y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado.
  3. 3. - Método según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que el hidrolizado parcial se obtiene de una o más proteínas de leche bovina seleccionadas del grupo que consiste en proteínas de lactosuero, proteína de lactosuero ácido, proteínas de lactosuero dulce, concentrados de proteína de lactosuero, aislado de proteína de lactosuero, polvo de lactosuero desmineralizado y caseinatos.
  4. 4. - Método según la reivindicación 3, en el que el hidrolizado de proteína parcial comprende o es un hidrolizado de proteína de lactosuero parcial, el hidrolizado de proteína parcial comprende o es hidrolizado de beta-lactoglobulina parcial y/o hidrolizado de alfa-lactoalbúmina parcial, el hidrolizado de proteína parcial comprende o es un hidrolizado de caseína parcial.
  5. 5. - Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el hidrolizado parcial tiene un grado de hidrólisis (DH) en el intervalo de desde el 6 hasta el 18%, preferiblemente del 7 al 11%.
  6. 6. - Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el hidrolizado parcial comprende al menos un 10% en peso de péptidos con un tamaño de 5 kDa o superior y al menos un 15% en peso de péptidos con un tamaño en el intervalo de 1 hasta 5 kDa.
  7. 7. - Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la distribución de tamaños de los péptidos en el hidrolizado de proteína parcial es del 40 al 60%<1 kDa, del 10 al 14% de 1 a <2 kDa, del 8 al 16% de 2 a <5 kDa, del 3 al 7% de 5 a <10 kDa y del 8 al 12% >10 kDa, basada en el peso seco de los péptidos presentes en el hidrolizado de proteína parcial.
  8. 8. - Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la filtración comprende microfiltración (MF), ultrafiltración (UF), filtración con carbono o filtración de refinamiento, preferiblemente ultrafiltración.
  9. 9. - Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende la etapa (iii) de concentrar el hidrolizado parcial clarificado, en el que preferiblemente la etapa (iii) comprende secado por pulverización.
  10. 10. - Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la etapa (iv) comprende combinar el hidrolizado parcial clarificado concentrado con una fuente de carbohidratos, una fuente de lípidos y vitaminas, oligoelementos y minerales convencionales, incluyendo preferiblemente al menos un componente seleccionado del grupo que consiste en galactooligosacáridos (GOS), oligosacáridos de leche humana (HMO), en particular 2’-fucosillactosa (2’-FL) y/o 6’-sialil-lactosa, y TGFp.
  11. 1 1 Una composición nutritiva hipoalergénica para lactantes que puede obtenerse mediante un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1-10.
  12. 12. - Una composición nutritiva hipoalergénica según la reivindicación 11, para su uso en la prevención de alergia a la leche de vaca (CMA) en un lactante o niño joven que está predispuesto genéticamente y/o que tiene un historial familiar de desarrollar CMA.
  13. 13. - Un método para clarificar un hidrolizado parcial de proteína(s) de la leche de uno o más componentes capaces de unirse a RAGE y/o que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos, comprendiendo el método las etapas de:
    (i) proporcionar un hidrolizado parcial de la(s) proteína(s) de la leche, obtenido sometiendo una composición de partida que comprende una o más proteínas de leche bovina en un medio acuoso a un tratamiento enzimático, teniendo el hidrolizado parcial un grado de hidrólisis (DH), tal como se determina mediante valoración con formol, en el intervalo de desde aproximadamente el 5 hasta el 20% y comprendiendo al menos un 10% en peso de péptidos con un tamaño de 5 kDa o superior y al menos un 15% en peso de péptidos con un tamaño en el intervalo de 1 hasta 5 kDa; y
    (ii) clarificar el hidrolizado parcial de uno o más componentes capaces de unirse a RAGE y/o que tienen una capacidad de inducir desgranulación de basófilos; y
    (iii) concentrar opcionalmente el hidrolizado parcial clarificado;
    en el que la etapa de clarificación (ii) comprende la filtración del hidrolizado parcial usando una membrana que tiene un punto de corte molecular en el intervalo de 10-100 kDa, preferiblemente en el intervalo de 10 a 50 kDa, más preferiblemente en el intervalo de 10 a 20 kDa, y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado; o en el que la etapa de clarificación (ii) comprende una cromatografía de exclusión por tamaños del hidrolizado parcial, en la que se eliminan los componentes que tienen un peso molecular de 100 kDa o superior, y recuperar el filtrado que comprende un hidrolizado parcial clarificado.
  14. 14. - Un hidrolizado parcial de proteína(s) de la leche que puede obtenerse mediante el método según la reivindicación 13.
  15. 15. - Un hidrolizado parcial de proteína(s) de la leche según la reivindicación 14, para su uso en la prevención de alergia a la leche de vaca (CMA) en un lactante o niño joven que está predispuesto genéticamente y/o que tiene un historial familiar de desarrollar CMA.
ES19700595T 2018-01-16 2019-01-15 Fórmula para lactantes hipoalergénica y métodos para preparar la misma Active ES2923576T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18151910 2018-01-16
PCT/EP2019/050890 WO2019141662A1 (en) 2018-01-16 2019-01-15 Hypoallergenic infant formula and methods for preparing the same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2923576T3 true ES2923576T3 (es) 2022-09-28

Family

ID=61022127

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19700595T Active ES2923576T3 (es) 2018-01-16 2019-01-15 Fórmula para lactantes hipoalergénica y métodos para preparar la misma

Country Status (13)

Country Link
US (1) US11903392B2 (es)
EP (1) EP3740087B1 (es)
JP (1) JP7339261B2 (es)
KR (1) KR20200108829A (es)
CN (1) CN111726994A (es)
AU (1) AU2019209384A1 (es)
BR (1) BR112020012263A2 (es)
CA (1) CA3083157A1 (es)
DK (1) DK3740087T3 (es)
ES (1) ES2923576T3 (es)
MX (1) MX2020007545A (es)
RU (1) RU2020124227A (es)
WO (1) WO2019141662A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102020113747A1 (de) * 2020-05-20 2021-11-25 Gea Mechanical Equipment Gmbh Verfahren zur Gewinnung von Proteinen aus einem nativen Stoffgemenge aus Soja oder aus Sojamilch

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK589785A (da) * 1985-12-18 1987-06-19 Samuelsson Ernst Gunnar Peptidpraeparat, fremgangsmaade til fremstilling deraf samt anvendelse af peptidpraeparatet
FR2634104B1 (fr) * 1988-07-18 1991-10-18 Union Coop Agricole Hydrolysat partiel de proteines de lactoserum, procede enzymatique de preparation de cet hydrolysat, et aliment lacte dietetique hypoallergenique le contenant
JPH0773507B2 (ja) * 1988-11-19 1995-08-09 森永乳業株式会社 低分子量ペプチド組成物およびその製造方法
EP0604467A1 (en) * 1991-08-30 1994-07-06 Teagasc, The Agriculture And Food Development Authority Hypoallergenic whey protein hydrolysate
DK71292D0 (es) * 1992-05-27 1992-05-27 Novo Nordisk As
US5405637A (en) * 1993-06-30 1995-04-11 Bristol-Myers Squibb Company Milk protein partial hydrolysate and infant formula containing same
US20010022986A1 (en) * 1993-08-03 2001-09-20 Girsh Leonard S. Dairy permeate-based beverage
JPH093712A (ja) 1995-06-19 1997-01-07 Hirohisa Kida 作業用手袋
NL1005037C2 (nl) 1997-01-17 1998-07-20 Nl Zuivelonderzoek Inst Werkwijze voor het selectief afbreken van melkeiwit, in het bijzonder voor het selectief hydrolyseren van caseïne/caseïnaat in aanwezigheid van andere melkeiwitten, in het bijzonder wei-eiwitten.
EP0880902A1 (fr) 1997-05-27 1998-12-02 Nestlé Produkte AG Procédé de traitement d'une matiére première lactosérique
AU765986B2 (en) * 1999-04-29 2003-10-09 Societe Des Produits Nestle S.A. Composition for an infant formula having a low threonine content
DK1218410T3 (da) 1999-10-06 2005-08-08 Nutricia Nv Fremgangsmåde til opnåelse af vækstfaktorpræparater (TGF-beta og IGF-1) med lav gensidig krydskontamination ud fra mælkeprodukter
CN1239513C (zh) * 2000-03-13 2006-02-01 森永乳业株式会社 蛋白水解物,其制造方法以及含有该蛋白水解物的饮食品
US7618669B2 (en) * 2005-06-01 2009-11-17 Mead Johnson Nutrition Company Low-lactose partially hydrolyzed infant formula
EP1981358B1 (en) * 2006-01-31 2010-07-28 Nestec S.A. Nutritional composition for low birth weight infants
EP2003989A1 (en) * 2006-03-31 2008-12-24 DSMIP Assets B.V. Process for the hydrolysis of milk proteins
EP2311864A4 (en) * 2008-08-13 2013-07-31 Kyowa Hakko Kirin Co Ltd RECOMBINANT PROTEIN-S COMPOSITION
CA2773686C (en) * 2009-04-02 2018-01-16 Novozymes A/S Process for making a milk-based protein hydrolysate
RU2428047C1 (ru) * 2010-02-19 2011-09-10 Закрытое акционерное общество "Компания "Нутритек" (ЗАО "Компания "Нутритек") Способ получения гидролизата сывороточных белков с высокой степенью гидролиза и гидролизат сывороточных белков с высокой степенью гидролиза
WO2011150949A1 (en) * 2010-06-04 2011-12-08 N.V. Nutricia Non-digestible oligosaccharides for oral induction of tolerance against dietary proteins
WO2012009426A1 (en) 2010-07-13 2012-01-19 Abbott Laboratories High tolerance infant formula including hydrolyzed protein
NL2007268C2 (en) 2011-08-16 2013-02-19 Friesland Brands Bv Nutritional compositions comprising human milk oligosaccharides and uses thereof.
DK2730170T3 (en) * 2012-11-13 2016-05-30 Dmk Deutsches Milchkontor Gmbh Allergen-free food compositions

Also Published As

Publication number Publication date
WO2019141662A1 (en) 2019-07-25
DK3740087T3 (da) 2022-08-08
BR112020012263A2 (pt) 2020-11-24
KR20200108829A (ko) 2020-09-21
JP7339261B2 (ja) 2023-09-05
EP3740087A1 (en) 2020-11-25
JP2021510502A (ja) 2021-04-30
EP3740087B1 (en) 2022-05-18
MX2020007545A (es) 2020-09-09
US11903392B2 (en) 2024-02-20
RU2020124227A3 (es) 2022-04-11
AU2019209384A1 (en) 2020-05-21
CN111726994A (zh) 2020-09-29
US20200345024A1 (en) 2020-11-05
RU2020124227A (ru) 2022-02-17
CA3083157A1 (en) 2019-07-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2584247C (en) Compositions and methods of formulation for enteral formulas containing sialic acid
US11412768B2 (en) Method of improving tolerance to hypoallergenic infant formulas
KR20190031482A (ko) 우유 단백질 및 우유 당류를 함유하는 개선된 영양 제품의 제조 방법 및 상기 방법에 의해 수득된 제품
JP6359501B2 (ja) 酸処理水性乳清タンパク質抽出物を使用したアレルギー治療
ES2923576T3 (es) Fórmula para lactantes hipoalergénica y métodos para preparar la misma
AU2013101214A4 (en) Dairy product and process
CN117355227A (zh) 含有母乳蛋白的婴儿配方奶粉
Karimidastjerd Production of a casinomacropeptide concentrate from sweet whey and usage in a milk-like drink
Akın Development of functional food ingredient as a solution for protein-energy malnutrition; an amino acid source with low-phenylalanine content