ES2920499T3 - Abrazadera de ajuste - Google Patents

Abrazadera de ajuste Download PDF

Info

Publication number
ES2920499T3
ES2920499T3 ES20206769T ES20206769T ES2920499T3 ES 2920499 T3 ES2920499 T3 ES 2920499T3 ES 20206769 T ES20206769 T ES 20206769T ES 20206769 T ES20206769 T ES 20206769T ES 2920499 T3 ES2920499 T3 ES 2920499T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adjustment system
crossbar
band
adjustment
wings
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20206769T
Other languages
English (en)
Inventor
Arnaud Jacquelin
Christophe Chagnon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Caillau SAS
Original Assignee
Caillau SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Caillau SAS filed Critical Caillau SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2920499T3 publication Critical patent/ES2920499T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L33/00Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses
    • F16L33/02Hose-clips
    • F16L33/04Hose-clips tightened by tangentially-arranged threaded pin and nut
    • F16L33/06Hose-clips tightened by tangentially-arranged threaded pin and nut in which the threaded pin is rigid with the hose-encircling member
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L23/00Flanged joints
    • F16L23/04Flanged joints the flanges being connected by members tensioned in the radial plane
    • F16L23/08Flanged joints the flanges being connected by members tensioned in the radial plane connection by tangentially arranged pin and nut
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L23/00Flanged joints
    • F16L23/003Auxiliary devices
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L23/00Flanged joints
    • F16L23/16Flanged joints characterised by the sealing means
    • F16L23/162Flanged joints characterised by the sealing means the pipe ends abutting each other
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L23/00Flanged joints
    • F16L23/16Flanged joints characterised by the sealing means
    • F16L23/18Flanged joints characterised by the sealing means the sealing means being rings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L23/00Flanged joints
    • F16L23/16Flanged joints characterised by the sealing means
    • F16L23/18Flanged joints characterised by the sealing means the sealing means being rings
    • F16L23/20Flanged joints characterised by the sealing means the sealing means being rings made exclusively of metal
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L23/00Flanged joints
    • F16L23/16Flanged joints characterised by the sealing means
    • F16L23/18Flanged joints characterised by the sealing means the sealing means being rings
    • F16L23/22Flanged joints characterised by the sealing means the sealing means being rings made exclusively of a material other than metal
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L2201/00Special arrangements for pipe couplings
    • F16L2201/10Indicators for correct coupling
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L23/00Flanged joints
    • F16L23/04Flanged joints the flanges being connected by members tensioned in the radial plane

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Flanged Joints, Insulating Joints, And Other Joints (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Gasket Seals (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Oscillators With Electromechanical Resonators (AREA)

Abstract

Sistema de apriete para la conexión de dos tubos (1, 2) con superficies de apriete (1a, 2a) que sobresalen. El sistema incluye un collar (10) que tiene una banda (12) capaz de cooperar con las superficies de ajuste. La banda presenta un primer y un segundo flanco (13a, 13b) entre el cual se delimita una relevancia interna (14) capaz de recibir las superficies de ajuste. El sistema incluye al menos un clip de retención (20) que incluye una pieza cruzada (22) que se extiende a través de la relevancia interna, un primer y segundo ala (24a, 24b) que se extiende radialmente hacia el exterior en comparación con el cruce al estilo los lados (13a, 13b) y una primera y una segunda configuración de retención (26A, 26b) que comprende al menos una moderación. El cruce puede distorsionarse para ingresar al receso interno. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Abrazadera de ajuste
Sector de la técnica
La presente exposición se refiere a un sistema de ajuste para la conexión de dos tubos cuyos extremos enfrentados presentan unas superficies de ajuste que sobresalen con respecto a la superficie exterior cilíndrica de dichos tubos, comprendiendo el sistema una abrazadera que tiene una banda capaz de cooperar con dichas superficies de ajuste, siendo capaz la abrazadera de ajustarse por una reducción del diámetro de la banda, presentando la banda un primer y un segundo flanco entre los que está delimitado un rebaje interno capaz de recibir las superficies de ajuste.
Estado de la técnica
Un sistema de ajuste de este tipo se conoce por la patente europea n.° EP 1.451.498. La sección de la banda de la abrazadera es, por ejemplo, sustancialmente en forma de V o de U, de forma que las alas formadas por esta sección toman respectivamente apoyo sobre la superficie de ajuste del primer tubo y sobre la del segundo tubo. De este modo, el ajuste de la abrazadera tiende a mantener los tubos ajustados uno contra el otro. La sección en forma de V es interesante en la medida en que, durante el ajuste de la abrazadera, acerca los tubos uno al otro.
Por ejemplo, la abrazadera se ajusta con la ayuda de un sistema de tornillos. De este modo, los extremos de la banda se pueden enderezar para formar unas patas de apoyo provistas de perforaciones en las que se puede insertar un tornillo. La cabeza del tornillo está retenida con respecto a una de estas patas, mientras que una tuerca está retenida con respecto a la otra pata, de modo que la rotación relativa entre el tornillo y la tuerca arrastra el ajuste de la abrazadera por una disminución del diámetro de la banda. No obstante, esta disminución del diámetro de la banda se puede realizar de manera diferente, por ejemplo, por enganche de un extremo de la banda sobre el otro, en particular, con la ayuda de un gancho enderezado con respecto a la banda y de una oreja, igualmente, enderezada con respecto a la banda, enganchándose el gancho detrás de la oreja para mantener la abrazadera en el estado ajustado.
En EP 1.451.498, el sistema de ajuste incluye, además, una arandela que está solidarizada con la abrazadera gracias a unas patas de fijación que incluye la arandela, presentando esta arandela, por otro lado, unas patas que son capaces de agarrarse sobre el primer tubo cuando la abrazadera está premontada en el extremo de este primer tubo. En el sentido de la presente descripción, "premontada" significa que el tubo está simplemente embutido en el interior de la abrazadera, sin que esta última esté ajustada. De este modo, el hecho de retener la abrazadera en el estado premontada alrededor del extremo del primer tubo permite ponerla en espera antes de empalmar los dos tubos y de ajustar la banda de la abrazadera alrededor de sus extremos ensamblados.
La patente europea n.° EP 2.598.785 propone, por su parte, equipar el sistema con unos primer y segundo medios de premontaje para premontar la abrazadera sobre los primer y segundo tubos, una vez que se han acercado uno al otro y embutido en la abrazadera. Esto permite realizar el ajuste de la abrazadera sin tener que mantener los dos tubos en posición. En esta patente, los primer y segundo medios de premontaje pueden estar formados sobre una sola arandela que la lleva la banda de la abrazadera, en particular, por su primer flanco o bien por dos arandelas, a saber, una primera arandela análoga a la del sistema de la patente EP 1.451.498, que la lleva el primer flanco y una segunda arandela que la lleva el segundo flanco.
La patente europea n.° EP 3.217.059 propone un sistema de ajuste que comprende una abrazadera del tipo anteriormente citado, una arandela y unos clips de premontaje. La arandela está retenida con respecto a la abrazadera y está provista de patas que permiten el premontaje sobre la superficie de ajuste de uno de los tubos. Los clips de premontaje son unos clips individuales, que están retenidos con respecto a la banda estando aprisionados sobre uno de sus flancos y permiten el premontaje sobre la superficie de ajuste del otro tubo.
Los dispositivos anteriormente citados aportan, globalmente, satisfacción, pero imponen recurrir a una o dos arandelas para realizar el premontaje sobre al menos uno de los tubos. Teniendo estas arandelas una periferia interna análoga a la de la abrazadera, representan una cantidad de material relativamente importante. Por lo demás, su geometría es relativamente compleja para que puedan a la vez mantenerse correctamente con respecto a la banda de la abrazadera sobre la totalidad de su periferia y retener correctamente con respecto a la abrazadera los extremos de los tubos respectivos con los que cooperan. Por otro lado, en algunos casos, la arandela debe asegurar, igualmente, una función distinta a la del premontaje, por ejemplo, una función de estanquidad. En algunos casos, esta función no se puede asegurar más que si la arandela presenta un espesor preciso, que no siempre es compatible con la elasticidad que deberían tener las patas de premontaje para asegurar correctamente su función, entendiéndose que estas patas presentan, en principio, el mismo espesor que la arandela, puesto que están realizadas a partir de una misma tira.
La combinación de una arandela y de clips individuales es interesante para realizar un premontaje sobre las superficies de ajuste de los dos tubos, pero siempre impone recurrir a una arandela de forma compleja para el premontaje sobre uno de los tubos e impone, además, montar los diversos elementos según unos procesos diferentes.
Objeto de la invención
La exposición se refiere a un sistema de ajuste para la conexión de dos tubos cuyos extremos enfrentados presentan unas superficies de ajuste que sobresalen con respecto a la superficie exterior cilíndrica de dichos tubos, comprendiendo el sistema una abrazadera que tiene una banda capaz de cooperar con dichas superficies de ajuste, siendo capaz la abrazadera de ajustarse por una reducción del diámetro de la banda, presentando la banda un primer y un segundo flanco entre los que está delimitado un rebaje interno capaz de recibir las superficies de ajuste, comprendiendo el sistema al menos un clip de retención que comprende:
- un travesaño que se extiende al través del rebaje interno,
- una primera y una segunda ala que se extienden radialmente hacia el exterior con respecto al travesaño coronando respectivamente el primer y el segundo flanco y
- una primera y una segunda configuración de retención que comprenden cada una al menos una pata de retención que se extiende radialmente hacia el interior con respecto al travesaño,
siendo capaz el travesaño de borrarse durante el ajuste de la abrazadera.
La indicación según la que el travesaño es capaz de borrarse durante el ajuste de la abrazadera significa que, durante el ajuste de la abrazadera, la configuración del travesaño se modifica, de tal modo que el travesaño no forma obstáculo para este ajuste. En particular, el travesaño puede deformarse y/o romperse.
Opcionalmente, el travesaño se extiende entre la primera y la segunda ala uniéndose opcionalmente a unos bordes internos de las aletas.
Opcionalmente, las patas de retención están unidas a unos bordes internos de las alas.
Opcionalmente, la banda presenta una porción anular de cumbrera que se extiende entre los primer y segundo flancos y el clip de retención presenta unas patas de cumbrera que coronan al menos parcialmente la porción anular de cumbrera.
Opcionalmente, la porción anular de cumbrera presenta una configuración de acuñamiento con la que cooperan las patas de cumbrera, comprendiendo opcionalmente la configuración de acuñamiento un orificio o una cazoleta en la que penetran las patas de cumbrera.
Opcionalmente, en el estado no ajustado de la abrazadera, la primera y la segunda ala coronan respectivamente el primer y el segundo flanco con una holgura.
Opcionalmente, la primera y la segunda ala están configuradas para separarse una de la otra para facilitar la deformación del travesaño para penetrar en el rebaje interno.
Opcionalmente, las primera y segunda alas están configuradas para estar apartadas en sus extremos radiales externos.
Opcionalmente, las alas están configuradas para poder estar retenidas de manera amovible en contra de una separación de sus extremos radiales externos.
Opcionalmente, el travesaño presenta al menos un borde plegado hacia el interior que presenta una entalladura.
Opcionalmente, la entalladura comprende una muesca delimitada entre dos porciones de reborde, presentando una de las porciones de reborde opcionalmente una porción en forma de lengüeta extendida hacia el interior.
Opcionalmente, el sistema de ajuste comprende, además, una junta anular dispuesta en el interior de la banda y que coopera con el clip de retención.
Opcionalmente, el clip de retención está formado en una sola pieza, opcionalmente una pieza metálica recortada y plegada a partir de una placa, por ejemplo, una tira.
Opcionalmente, al menos una de las primera y segunda configuraciones de acuñamiento comprende dos patas de retención situadas a cada lado del travesaño.
Opcionalmente, el sistema comprende una pluralidad de clips de retención similares, repartidos angularmente.
Opcionalmente, el travesaño está configurado para deformarse para penetrar en el rebaje interno.
El clip de retención permite, por lo tanto, en un solo elemento de configuración simple, realizar un premontaje con respecto a las superficies de ajuste de los dos tubos. Es posible posicionar el clip de retención en el lugar que se quiera de la circunferencia de la banda. Se pueden utilizar varios clips de retención, repartidos angularmente. El o cada clip de retención realiza por sí solo el premontaje con respecto a los dos tubos. Las zonas de acoplamiento entre el clip y las superficies de ajuste están definidas por la geometría del clip, lo que permite optimizar el reparto de los esfuerzos de retención del premontaje. Por ejemplo, estas zonas de acoplamiento están alineadas axialmente.
Cuando el sistema de ajuste comprende, además, una junta de estanquidad, se dispone de una gran libertad en cuanto a la materia de esta junta y su geometría, puesto que se puede decorrelacionar de la parte del sistema que realiza el premontaje, es decir, en este caso concreto, el o los clips de premontaje. La junta puede ser, en concreto, multicapa 0 compuesta (por ejemplo, a base de mica) y/o ser de metal del tipo acero inoxidable que haya recibido un tratamiento de superficie.
La presente exposición se comprenderá bien y sus ventajas se apreciarán mejor con la lectura de la descripción detallada que sigue, de un modo de realización representado a título de ejemplo no limitativo.
Descripción de las figuras
[Fig. 1] La figura 1 es una vista en perspectiva que muestra el sistema de ajuste y los extremos de dos tubos antes del ensamblaje de este sistema sobre estos extremos.
[Fig. 2] La figura 2 muestra en perspectiva un clip de retención del sistema de ajuste.
[Fig. 3] La figura 3 es una vista en corte según el plano III de la figura 1, mientras que los extremos de los dos tubos están premontados con el sistema de ajuste.
[Fig. 4] La figura 4 es una vista en corte en un plano perpendicular al eje A de la abrazadera.
[Fig. 4A] La figura 4A es una ampliación de una parte de la figura 4.
[Fig. 5] La figura 5 es una vista análoga a la figura 3 para una variante de realización.
[Fig. 6] La figura 6 es una vista en perspectiva de un clip de retención utilizado en esta variante.
[Fig. 7] La figura 7 es una vista parcial en perspectiva que muestra la cooperación entre un clip de retención de este tipo y una junta de estanquidad.
[Fig. 8] La figura 8 es una vista análoga a las figuras 3 y 5, para otra variante.
[Fig. 9] La figura 9 es una vista en perspectiva de un clip de retención utilizado en esta otra variante.
[Fig. 10] La figura 10 es una vista análoga a la figura 1 para también otra variante.
[Fig. 11] La figura 11 es una vista análoga a las figuras 3, 5 y 8 para esta otra variante.
[Fig. 12] La figura 12 es una vista en perspectiva de un clip de retención utilizado en esta otra variante.
[Fig. 13] La figura 13 es una vista parcial en perspectiva que muestra la cooperación entre el clip de retención según esta otra variante y una junta de estanquidad.
[Fig. 14] La figura 14 es una vista análoga a las figuras 3, 5, 8 y 11, que muestra, para la variante de las figuras 8 y 9, la situación en el estado ajustado de la abrazadera.
Descripción detallada de la invención
La abrazadera del sistema de ajuste según la presente exposición es, por ejemplo, globalmente, análoga a la que describen los documentos EP 1.451.498, EP 2.598.785 y e P 3.217.059.
De este modo, como se ve esto, en particular, en las figuras 1 a 3, esta abrazadera 10 incluye una banda 12 que presenta un primer flanco 13A y un segundo flanco 13B entre los que está delimitado un rebaje interno 14.
En toda la continuación, salvo indicaciones contrarias, se calificarán como "internos" los elementos que están dirigidos hacia el eje A de la abrazadera (es decir, el eje A del anillo formado por la banda de la abrazadera) o que están más cerca de este eje A con respecto a otros elementos calificados como "externos", los elementos "externos" son, igualmente, los que están dirigidos al lado opuesto del eje A.
El sistema de ajuste sirve para conectar dos tubos por sus extremos. De este modo, la figura 1 muestra un primer tubo 1 y un segundo tubo 2, que presentan respectivamente una primera superficie de ajuste 1A y una segunda superficie de ajuste 2A que sobresalen con respecto a sus superficies exteriores cilíndricas respectivas. Para el ensamblaje de los tubos 1 y 2, el sistema de ajuste se puede disponer alrededor de los extremos ensamblados de los tubos, de modo que las superficies de ajuste 1A y 2A se encuentran en el rebaje 14 de la banda 12. En esta situación, los flancos 13A y 13B cooperan respectivamente con las superficies de ajuste 1A y 2A, de modo que el ajuste de la abrazadera mantiene los dos extremos.
La banda 12 presenta, por ejemplo, una sección sustancialmente en U o en V. En este caso concreto, la sección es de tipo mixto que combina una U y una V, puesto que la banda presenta una porción anular de cumbrera relativamente ancha 13C (siendo la anchura de la banda su dimensión paralela al eje A) que forma, de algún modo, la base de una U, mientras que sus flancos 13A y 13B están inclinados como las ramas de una V, estando orientados hacia el eje A teniendo al mismo tiempo tendencia a separarse progresivamente uno del otro a medida que se progresa hacia sus bordes internos respectivos 13'A y 13'B. Por otro lado, los flancos 13A y 13B están, en este caso concreto, ligeramente curvados en sus bordes internos 13'A y 13'B hasta volverse sustancialmente paralelos al eje A.
Por su lado, las superficies de ajuste 1A y 2A tienen un diámetro que aumenta gradualmente hacia los extremos libres enfrentados de los tubos, siendo, por ejemplo, de forma troncocónica. De este modo, el ajuste de la abrazadera sobre las superficies de ajuste de los extremos de los tubos a ensamblar tiende a acercar estos extremos uno al otro. En este caso concreto, el extremo libre del primer tubo 1 presenta una superficie terminal 1B que, a partir de la cúspide de la superficie de ajuste 1A, está inclinada con respecto a un plano radial para acercarse progresivamente al eje del tubo. En particular, esta superficie terminal 1B puede presentar una forma troncocónica adaptada a la periferia interna de la superficie de ajuste 2A del segundo tubo. Para el ensamblaje, los ejes de los tubos 1 y 2 están obviamente alineados y son coaxiales con el eje A de la abrazadera.
Para ajustar la abrazadera 10, se reduce el diámetro de la banda 12. En este caso concreto, la banda 12 presenta unos extremos, respectivamente 12A y 12B, que se enderezan sustancialmente de manera radial para formar unas patas de apoyo. Estas patas están perforadas para permitir el paso del vástago 16A de un tornillo 16 a través de estas patas. De manera conocida de por sí, la cabeza del tornillo se puede retener con respecto a la pata 12A, mientras que una tuerca 18 coopera con la pata 12B, de modo que la rotación relativa del tornillo y de la tuerca en el sentido del atornillado acerca las patas de apoyo 12A y 12B una a la otra y, por lo tanto, reduce el diámetro interior del anillo formado por la banda enrollada, lo que permite ajustar la abrazadera. Puede tratarse, igualmente, de un vástago roscado que coopera con dos tuercas.
El sistema de ajuste incluye al menos un clip de retención 20 que sirve para mantener este sistema premontado en los extremos de los tubos 1 y 2. En este caso concreto, el sistema de ajuste incluye una pluralidad de clips de retención que están repartidos angularmente según la circunferencia de la abrazadera. En este caso concreto, el sistema comprende cuatro clips de retención. Podría comprender menos o más de ellos.
Se ve en las figuras 2 y 3 que el clip de retención 20 comprende un travesaño 22 que, cuando el clip está en su sitio sobre la abrazadera, se extiende al través del rebaje interno 14, en el lado interno de este rebaje. El clip comprende también una primera y una segunda ala, respectivamente 24A y 24B, que se extienden radialmente hacia el exterior con respecto al travesaño 22. Cuando el clip esté en su sitio sobre la banda, las alas 24A y 24B coronan respectivamente el primer flanco 13A y el segundo flanco 13B.
La indicación según la que las alas 24A y 24B se extienden radialmente hacia el exterior con respecto al travesaño significa que estas alas rebasan radialmente hacia el exterior con respecto al travesaño. Sin embargo, como se ve esto en el dibujo, pueden no extenderse estrictamente en unos planos radiales. En este caso concreto, las alas 24A y 24B están inclinadas para ir acercándose una a la otra a medida que se alejan del eje A del sistema de ajuste. Cada ala 24A o 24B se extiende del lado externo del flanco respectivo 13A o 13B recubriendo localmente este flanco. De este modo, consideradas juntas, como se ve esto en la figura 3, las alas delimitan una especie de alojamiento en el que está situada una porción de la banda de la abrazadera.
El clip de retención presenta, igualmente, una primera y una segunda configuración de retención, respectivamente 26A y 26B. Como se ve esto en la figura 3, las primera y segunda configuraciones de retención 26A y 26B cooperan respectivamente con la superficie de ajuste 1A del primer tubo y la superficie de ajuste 2A del segundo tubo para mantener el sistema en el estado premontado sobre los extremos de los tubos. Cada una de las configuraciones de retención comprende al menos una pata de retención que se extiende radialmente hacia el interior con respecto al travesaño 22. En este caso concreto, cada una de las configuraciones de retención 26A y 26B comprende dos patas de retención, respectivamente 27A, 28A y 27B, 28B que, con respecto al travesaño 22, sobresalen radialmente hacia el interior. Para cada ala 24A o 24B, la configuración de retención 26A o 26B comprende, en este caso concreto, dos patas de retención, respectivamente 27A, 28A y 27B, 28B, que se extienden a cada lado del travesaño 22.
Las patas de retención están, en este caso concreto, inclinadas para ir acercándose a un plano radial mediano P de la abrazadera perpendicular al eje A, a medida que se acercan al eje A. Los extremos libres de las patas de retención están, por lo tanto, dirigidos hacia este plano radial y hacia este eje A. En otras palabras, una pata de retención situada en el lado de un ala, por ejemplo, la pata de retención 27A situada en el lado del ala 24A, va acercándose hacia su extremo libre de una pata de retención situada en el lado de la otra ala, por ejemplo, la pata de retención 27B situada en el lado del ala 24B.
El travesaño 22 se extiende entre las alas 24A y 24B uniéndose a sus bordes internos, respectivamente 24'A y 24'B. Unas muescas 25 están delimitadas entre el travesaño y cada pata de retención, lo que permite disociar las deformaciones y los movimientos de las patas de retención y del travesaño 22. En este caso concreto, las patas de retención 27A, 28A, 27B, 28B se unen, igualmente, a los bordes internos 24'A, 24'B de las alas.
Como se ve esto en la figura 3, en el estado no ajustado de la abrazadera, estando el clip de retención montado sobre la banda, el travesaño 22 se extiende al través del rebaje interno 14, es decir, que forma, de algún modo, una forma de puente interno para este rebaje. En la etapa premontada, las cúspides de las superficies de ajuste 1A y 2A de los tubos 1 y 2 están situadas en el lado interno del travesaño 22, eventualmente estando en contacto con el travesaño, como se muestra en la figura 3. Durante el ajuste de la abrazadera, el diámetro de la banda se reduce y los flancos 13A y 13B llegan a posicionarse respectivamente contra las superficies de ajuste 1A y 2A. Esto significa que estas superficies de ajuste penetran en el rebaje 14. Para permitir esto, el travesaño 22 se borra, por ejemplo, deformándose hasta llegar a presionarse contra la pared interna del rebaje, como se describirá esto más en detalle en la continuación con referencia a la figura 14 o bien rompiéndose.
Como se ha indicado esto anteriormente, la banda 12 de la abrazadera presenta una porción anular de cumbrera 13C que se extiende por los primer y segundo flancos 13A y 13B. Esta porción anular de cumbrera es la zona en la que se encuentran los flancos 13A y 13B. Se ve que el clip de retención se extiende en parte radialmente en el exterior de la porción anular de cumbrera 13C. En este caso concreto, el clip de retención 20 presenta unas patas de cumbrera, respectivamente 30A, 30B, que coronan parcialmente la porción anular de cumbrera 13C. En este caso concreto, las patas de cumbrera 30A y 30B prolongan las alas 24A y 24B a partir de sus extremos radiales externos 24"A y 24"B. Las patas de cumbrera 30A y 30B están dirigidas una hacia la otra. En este caso concreto, las patas de cumbrera comprenden unos extremos, respectivamente 30'A y 30'B, que están curvados en ganchos dirigidos radialmente hacia el exterior y cooperan con una configuración de acuñamiento de la banda. En este caso concreto, la configuración de acuñamiento comprende un orificio 13'C de la porción anular de cumbrera en el que penetran los extremos en gancho de las patas de cumbrera. Las patas de cumbrera y el orificio 13'C sirven, de este modo, para acuñar el clip de retención 20 con respecto a la banda 12 de la abrazadera. Se podrían prever otras configuraciones de acuñamiento. En particular, las patas de cumbrera podrían estar curvadas en ganchos sin extenderse tan lejos radialmente hacia el interior y el orificio podría reemplazarse por una cazoleta en depresión radialmente hacia el interior en la que penetrarían estos extremos curvados o bien por otro relieve que coopere con las alas o las patas de cumbrera. Esta conformación permite, en estado no ajustado de la abrazadera, evitar que las alas 24A y 24B tengan tendencia a separarse de manera inoportuna una de otra.
La cooperación entre las patas de cumbrera y la configuración de acuñamiento permite, de este modo, retener las alas en contra de una separación de sus extremos radiales externos, pero las alas se pueden separar en tanto en cuanto que el clip de retención no está en su sitio o cuando esta cooperación cesa.
Cuando el clip de retención está en su sitio sobre la banda de la abrazadera y se realiza el premontaje, se comprende que las superficies de ajuste 1A y 2A llegan a acoplarse radialmente en el interior del travesaño 22 al final de un desplazamiento axial relativo entre la abrazadera y las superficies de ajuste respectivas. Durante este desplazamiento axial, las cúspides radiales de las superficies de ajuste 1A y 2A llegan a cooperar respectivamente con las patas de retención 27A, 28A respectivamente 27B, 28B, para que estas patas se borren momentáneamente hasta que la superficie de ajuste considerada haya rebasado el extremo libre de estas patas en el sentido del acercamiento al plano radial mediano P. Durante este borrado, un efecto de palanca podría llevar las alas 24A y 24B a separarse ligeramente una de la otra, lo que puede ser contrarrestado por su elasticidad natural y/o por la configuración de acuñamiento que vincula las patas de cumbrera a la banda, como se ha descrito anteriormente, o que vincula las alas entre sí, como se describirá en la continuación.
Una vez que la superficie de ajuste considerada, 1A o 2A, ha alcanzado el plano radial mediano P más allá del extremo libre de las patas de retención consideradas, 27A, 28A o 27B, 28B, estas patas de retención pueden recuperar naturalmente su posición inicial, de modo que sus extremos libres respectivos están en apoyo contra las superficies de ajuste respectivas 1A, 2A.
Por otro lado, en este caso concreto, la configuración de acuñamiento descrita más arriba permite, igualmente, determinar la posición del clip de retención según la circunferencia de la banda.
Se ve en la figura 3 que, en el estado no ajustado de la abrazadera, la primera y la segunda ala 24A, 24B coronan respectivamente el primer y el segundo flanco 13A, 13B con una holgura, estando un espacio E delimitado entre la superficie interna del ala considerada y la superficie externa del flanco considerado. Esta holgura da una cierta libertad de oscilación a las alas y a las patas de retención, que facilita el montaje del clip de retención sobre la banda y el borrado de las patas de retención durante el premontaje, del modo en que se ha descrito.
Las alas 24A y 24B no están juntas en sus extremos radiales externos. En otras palabras, las alas pueden separarse una de la otra en sus extremos radiales externos, mientras que están vinculadas en sus extremos radiales internos por el travesaño 22. De este modo, el clip de retención se monta sobre la banda por el interior de esta última. Para hacer esto, el usuario presenta el clip debajo de la banda, separa las alas 24A y 24B e inserta la banda en el espacio interno habilitado entre las alas, hasta volver a llevar las alas para coronar los flancos 13A y 13B. En este caso concreto, el usuario vuelve a llevar, igualmente, las patas de cumbrera a la posición representada en la figura 3 y las lleva a cooperar.
Como se ha indicado, las alas 24A y 24B están apartadas en sus extremos radiales externos 24"A, 24"B a partir de los que se extienden las patas de cumbrera 30A, 30B. En particular en la figura 2, el travesaño 22 presenta al menos un borde plegado hacia el interior que presenta una entalladura. En este caso concreto, en la figura 2, se ve uno de los bordes 22' del travesaño 22, que es transversal al eje A. Se ve que este borde 22' presenta unas porciones de reborde plegadas hacia el interior, respectivamente 23A y 23B, entre las que se habilita una muesca 23C. El borde opuesto 22" del travesaño 22 es análogo por simetría con respecto a un plano perpendicular al eje A y que pasa por la línea mediana LM del travesaño 22, pasando esta línea mediana por el medio de la anchura del travesaño 22, midiéndose esta anchura paralelamente al eje A. La entalladura de cada uno de los bordes 22' y 22'' comprende, por lo tanto, una muesca delimitada entre dos porciones de reborde replegadas hacia el interior. La porción de reborde 23B presenta una porción en forma de lengüeta 23'B que se extiende más hacia el interior. Con referencia a las figuras 3 y 4A, se comprende que, en el estado premontado del sistema de ajuste sobre los extremos de los tubos, las cúspides de las superficies de ajuste 1A y 2A pueden entrar en contacto con los bordes libres de las porciones de reborde 23A y 23B y puede contribuir a evitar la rotación de los tubos con respecto al sistema de ajuste. Esto favorece el mantenimiento del sistema de ajuste con respecto al tubo. Las porciones 23A y 23B pueden, para definir las dimensiones diametrales suficientes para la inserción de las superficies de ajuste de los tubos en el sistema de ajuste, doblarse hacia el exterior.
En el ejemplo representado en la figura 3, el sistema de ajuste no comprende una arandela de estanquidad entre los tubos. De este modo, en el estado premontado, se habilita un resquicio entre la superficie terminal 1B del tubo 1 y la cara interna de la superficie de ajuste 2A del tubo 2. La porción en forma de lengüeta 23C de los bordes 22' y/o 22" del travesaño llega a insertarse en este resquicio, que contribuye, de este modo, al buen posicionamiento del sistema de ajuste con respecto a los tubos. En particular, la lengüeta puede contribuir al nuevo montaje inicial sobre uno de los tubos, acuñando el sistema de ajuste en el lado opuesto a la superficie de ajuste del tubo considerado. La lengüeta actúa como un tope durante la inserción del sistema de ajuste sobre el extremo de este tubo.
Durante el ajuste, como se ha indicado anteriormente, el travesaño 22 se deforma para llegar a presionarse contra la pared interna del rebaje 14 de la banda y la lengüeta 23C se borra para permitir la entrada en contacto de los extremos de los tubos.
Para el premontaje, los diferentes clips de retención se colocan, primero, sobre la banda. A continuación, el sistema de ajuste se lleva sobre el extremo de uno de los tubos, hasta estar retenido sobre la superficie de ajuste 1A o 2A de este tubo por las patas de retención 27A, 28A o 27B, 28B, luego, se lleva sobre el extremo del otro tubo hasta estar retenido sobre la superficie de ajuste 2A o 1A de este otro tubo por las patas de retención 27B, 28B o 27A, 28A.
Con referencia a las figuras 5 a 7, en este momento, se describe una variante. Como se ve esto en la figura 5, según esta variante, el sistema de ajuste comprende una arandela 40, en particular, una arandela de estanquidad dispuesta entre las superficies enfrentadas de los tubos 1 y 2. Como se ve esto, en concreto, en la figura 7, esta arandela tiene, por ejemplo, la forma de un anillo troncocónico que presenta unas deformaciones capaces de aplastarse durante el ajuste de los tubos para entrar en contacto estanco con las superficies enfrentadas de los tubos. El clip de retención 20 es prácticamente idéntico al de las figuras anteriores. Se distingue de ellas por la conformación de las entalladuras de los bordes plegados 22' y 22" del travesaño 22. En efecto, como se ve esto en la figura 6, la entalladura del borde 22' presenta dos porciones de reborde 123A, 123B entre las que se habilita una muesca 123C, pero las porciones de reborde no presentan una prolongación en forma de lengüeta, contrariamente a la porción de reborde 23b descrita anteriormente. Las porciones de reborde 123A y 123B entran en contacto con las cúspides de las superficies de ajuste de los tubos, como las porciones de reborde 23A y 23B aludidas anteriormente. La muesca 123C recibe el borde anular externo 40' de la arandela de estanquidad 40 y, por lo tanto, acuña esta última axialmente. De este modo, primero, se pueden disponer varios clips de retención sobre la banda de la abrazadera, luego, colocar la arandela de estanquidad en el sistema de ajuste, de tal modo que esté mantenida por las muescas 123C de los diferentes clips de retenciones, estando, de este modo, "incrustada" en la abrazadera. Entonces, el sistema de ajuste se premonta en el extremo de uno de los tubos, estando retenido sobre su superficie de ajuste 1A o 2A por las patas de retención 27A, 28A o las patas de retención 27B, 28B, luego, se lleva sobre el extremo del otro tubo, estando retenido premontado sobre su superficie de ajuste 2A o 1A por las otras patas de retención 27B, 28B o 27A, 28A para alcanzar la situación representada en la figura 5.
Con referencia a las figuras 8 a 10, se describe otra variante que utiliza una junta de conformación diferente. En esta otra variante, el clip de retención 20 es casi idéntico al que se ha descrito anteriormente. El sistema de ajuste comprende una junta anular 140 que es, por ejemplo, una anilla o análogo, de material elastómero o de material más duro, tal como mica. Se ve en la figura 8 que esta junta anular se dispone entre las superficies enfrentadas de los tubos 101 y 102 ensamblados con la ayuda del dispositivo. Estos tubos son ligeramente diferentes de los que se han descrito anteriormente. Presentan las superficies de ajuste 101A y 102A análogas a las superficies de ajuste 1A y 2A anteriormente descritas, pero sus superficies enfrentadas delimitan un alojamiento 101'A para recibir la junta 140. En este caso concreto, este alojamiento 101'A se habilita por una ranura anular en el extremo del tubo 101. Como se ve esto en la figura 9, las entalladuras de los bordes del travesaño 22 del clip de retención 20 son ligeramente diferentes de las que se han descrito anteriormente. En este caso, estas entalladuras comprenden, para cada borde, una muesca 223C habilitada entre dos porciones de reborde 223A y 223B. La anchura de la muesca 223C, medida entre las porciones de reborde 23A y 23B es suficiente para acomodar el espesor de la junta 140. Se ve en la figura 8 que la junta 140 está acuñada entre las porciones de reborde 223A y 223B. Esta junta se puede incrustar en el sistema de ajuste, como se ha descrito anteriormente con referencia a las figuras 5 a 7.
Con referencia a las figuras 10 a 13, en este momento, se describe otra variante. En estas figuras, los elementos correspondientes a los de las figuras 1 a 7 se designan por las mismas referencias aumentadas en 300.
En la figura 10, se ven los dos tubos 301 y 302, con unas superficies de ajuste 301A y 302A análogas a las que se han descrito anteriormente. Más allá de la superficie de ajuste 301A, el tubo 301 se prolonga por un faldón 301C, estando una superficie 301B que se acerca al eje X que va hacia el extremo libre del tubo habilitada entre la superficie 301A y el faldón 301C. El extremo del tubo 202 presenta un abocinamiento que acomoda el faldón 301C. Ni que decir tiene que se trata únicamente de un ejemplo, pudiendo los tubos ser análogos a los que se han descrito con referencia a las figuras anteriores.
El sistema de ajuste comprende una abrazadera 310 que comprende una banda 312 que, en este caso concreto, comprende una suela 312' que prolonga uno de los extremos de la banda para llegar a salvar el espacio interior situado entre las patas de ajuste 312A y 312B. En este caso concreto, la banda presenta una sección en V, del modo en que se ve esto en la figura 11. De este modo, la porción anular de cumbrera 313C que se extiende entre los flancos 313A y 313B presenta una anchura escasa medida paralelamente al eje A.
Los clips de retención 320 son ligeramente diferentes de los clips 20 descritos anteriormente. El clip de retención 320 comprende las alas 324A, 324B y las conformaciones de retención 326A y 326B que comprenden unas patas de retención 327A, 328A y 327B, 328B. El clip de retención 320 presenta, igualmente, un travesaño 322 análogo al travesaño 22 anteriormente descrito. Los bordes del travesaño 322 presentan unas entalladuras que comprenden una muesca 323C dispuesta entre unas porciones de reborde 323A y 323B.
Esta variante se distingue de las anteriores, por una parte, por la conformación de las configuraciones de acuñamiento entre el clip de retención y la banda de la abrazadera. En este caso concreto, los extremos radiales externos de las alas 324A y 324B están prolongados por unas patas de cumbrera, respectivamente 330A y 330B. Estas patas están desfasadas según la longitud del clip de retención 320, midiéndose esta longitud, en este caso concreto, según la circunferencia de la banda de la abrazadera. Los extremos libres de las patas de cumbrera, respectivamente 330'A y 330'B, se repliegan hacia el interior para formar unos ganchos. La diferencia de las variantes anteriores, estas patas no se enganchan en una configuración de acuñamiento formada sobre la banda, sino que cada pata que la lleva un ala se engancha en la otra ala. De este modo, el ala 324B comprende una porción de enganche 325B para el extremo 330'A de la pata de cumbrera 330A y, asimismo, el ala 324A comprende una porción de enganche 325A para el extremo 330'B de la pata de cumbrera 330B. Esto permite retener las dos alas 324A y 324B una con respecto a la otra evitando que sus extremos radiales externos, respectivamente 324"A y 324"B, tengan tendencia a separarse uno del otro. En este caso concreto, las configuraciones de enganche 325A y 325B están formadas por unos orificios en las alas. Por supuesto, podría tratarse de conformaciones diferentes, por ejemplo, unas cazoletas.
De este modo, las alas pueden estar retenidas en contra de una separación de sus extremos radiales externos, pero esta retención es amovible, ya que las patas de cumbrera se pueden desenganchar para permitir esta separación.
De este modo, para colocar el clip de retención sobre la banda de la abrazadera, se asegura que los extremos de las patas de cumbrera estén desprendidos con respecto a las conformaciones de enganche, para separar las alas y para pasar el clip por el interior hasta que la banda 312 llegue a alojarse en el espacio habilitado entre las alas 324a y 324B. Entonces, se pueden volver a cerrar estas alas enganchando las patas de cumbrera en las configuraciones de enganche.
Por otro lado, esta variante se distingue de las anteriores por el hecho de que permite un acuñamiento angular de la junta de estanquidad 340 con respecto al clip de retención. En efecto, como se ve esto en la figura 13, el borde 340' de esta junta anular 340 presenta una muesca 340A en la que llega a alojarse el travesaño 322 del clip 320. Por supuesto, hay tantas muescas 340A como clips.
Las figuras 3, 5, 8 y 11 muestran el sistema de ajuste en el estado premontado, en el que el travesaño del clip de retención salva el rebaje de la banda en el lado interno. En este estado premontado, las cúspides de las superficies de ajuste de los tubos están situadas contra la cara interna de este travesaño sin penetrar en el rebaje de la banda. La figura 14 muestra, para el ejemplo de la variante de las figuras 8 y 9, la situación mientras que se ha ajustado la abrazadera sobre los tubos. Se ve que, en esta situación, el travesaño de retención 22 se ha presionado contra la cara interna del rebaje 14 de la banda. Esta deformación ha provocado la separación de las alas 24A y 24B del clip de retención. Las patas de cumbrera 30A y 30B se han desenganchado, de este modo, del orificio 13'C. Las patas de retención se han presionado, al mismo tiempo, contra las superficies de ajuste 101A y 102A. Por su deformación, el travesaño se borra y permite el ajuste. Se podrían concebir otras formas de borrarse el travesaño, por ejemplo, una ruptura.
El clip de retención que se ha descrito en relación con las diferentes variantes puede estar formado en una sola pieza, en particular, en forma de una pieza metálica recortada y plegada a partir de una placa o de una tira metálica de escaso espesor, por ejemplo, comprendido entre 0,2 y 0,6 mm.
El sistema de ajuste se puede entregar premontado, estando los clips de retención en su sitio sobre la banda de la abrazadera y, cuando está prevista una junta, estando esta junta que está, igualmente, en su sitio, por ejemplo, retenida en las muescas de las entalladuras que se han descrito.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de ajuste para la conexión de dos tubos (1, 2; 101,102; 301, 302) cuyos extremos enfrentados presentan unas superficies de ajuste (1A, 2A; 101A, 102A; 301A, 302A) que sobresalen con respecto a la superficie exterior cilíndrica de dichos tubos, comprendiendo el sistema una abrazadera (10; 310) que tiene una banda (12; 312) capaz de cooperar con dichas superficies de ajuste, siendo capaz la abrazadera de ajustarse por una reducción del diámetro de la banda, presentando la banda un primer y un segundo flanco (13A, 13B; 313A, 313B) entre los que está delimitado un rebaje interno (14; 314) capaz de recibir las superficies de ajuste, comprendiendo, por lo demás, el sistema al menos un clip de retención (20; 320) que comprende:
- un travesaño (22; 322) que se extiende al través del rebaje interno (14; 314),
- una primera y una segunda ala (24A, 24B; 324A, 324B) que se extienden radialmente hacia el exterior con respecto al travesaño (22; 322) rematando respectivamente el primer y el segundo flanco (13A, 13B; 313A, 313B) y
- una primera y una segunda configuración de retención (26A, 26B; 326A, 326B) que comprenden cada una al menos una pata de retención (27A, 28A, 27B, 28B; 327A, 328A, 327B, 328B) que se extiende radialmente hacia el interior con respecto al travesaño (22; 322), siendo capaz el travesaño (22; 322) de borrarse durante el ajuste de la abrazadera.
2. Sistema de ajuste según la reivindicación 1, en el que el travesaño (22; 322) se extiende entre la primera y la segunda ala (24A, 24B; 324A, 324B) uniéndose opcionalmente a unos bordes internos de las alas (24'A, 24'B; 324'A, 324'B).
3. Sistema de ajuste según la reivindicación 1 o 2, en el que las patas de retención (27A, 28A, 27B, 28B; 327A, 328B, 327B, 328B) se unen a unos bordes internos de las alas (24'A, 24'B; 324'A, 324'B).
4. Sistema de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la banda (12; 312) presenta una porción anular de cumbrera (13C; 313C) que se extiende entre los primer y segundo flancos (13A, 13B; 313A, 313B) y el clip de retención (20; 320) presenta unas patas de cumbrera (30A, 30B; 330A, 330B) que coronan al menos parcialmente la porción anular de cumbrera.
5. Sistema de ajuste según la reivindicación 4, en el que la porción anular de cumbrera (13C) presenta una configuración de acuñamiento (13'C) con la que cooperan las patas de cumbrera (30A, 30B), comprendiendo opcionalmente la configuración de acuñamiento un orificio (13'C) o una cazoleta en la que penetran las patas de cumbrera (30A, 30B).
6. Sistema de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que, en el estado no ajustado de la abrazadera (10; 310), la primera y la segunda ala (24A, 24B; 324A, 324B) coronan respectivamente el primer y el segundo flanco (13A, 13B; 313A, 313B) con una holgura (E).
7. Sistema de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que, la primera y la segunda ala (24A, 24B; 324A, 324B) están configuradas para separarse una de la otra para facilitar la deformación del travesaño (22; 322) para penetrar en el rebaje interno (14; 314).
8. Sistema de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 7, en el que las primera y segunda alas (24A, 24B) están configuradas para estar apartadas en sus extremos radiales externos (24"A, 24''B).
9. Sistema de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 8, en el que las alas (24A, 24B; 324A, 324B) están configuradas para poder estar retenidas de manera amovible en contra de una separación de sus extremos radiales externos.
10. Sistema de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el travesaño (22; 322) presenta al menos un borde plegado hacia el interior que presenta una entalladura (23A, 23b , 23C; 123A, 123B, 123C; 223A, 223B, 223C; 323A, 323B, 323C).
11. Sistema de ajuste según la reivindicación 10, en el que la entalladura comprende una muesca (23C; 123C; 223C; 323C) delimitada entre dos porciones de reborde (23A, 23B; 123A, 123B; 223A, 223B; 323A, 323b ), presentando una de las porciones de reborde opcionalmente una porción en forma de lengüeta (23'B) extendida hacia el interior.
12. Sistema de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 11, que comprende, además, una junta anular (40, 140, 340) dispuesta en el interior de la banda (12; 312) y que coopera con el clip de retención (20; 320).
13. Sistema de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el clip de retención (20; 320) está formado en una sola pieza, opcionalmente una pieza metálica recortada y plegada a partir de una placa, por ejemplo, una tira.
14. Sistema de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 13, en el que al menos una de las primera y segunda configuraciones de retención (26A, 26B; 326A, 326B) comprende dos patas de retención (27A, 28A, 27B, 28B; 327A, 328A, 327B, 328B) situadas a cada lado del travesaño.
15. Sistema de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 14, que comprende una pluralidad de clips de retención (20; 320) similares, repartidos angularmente.
16. Sistema de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 15, en el que el travesaño (22; 322) está configurado para deformarse para penetrar en el rebaje interno (14; 314).
ES20206769T 2019-11-20 2020-11-10 Abrazadera de ajuste Active ES2920499T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1912959A FR3103233B1 (fr) 2019-11-20 2019-11-20 Collier de serrage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2920499T3 true ES2920499T3 (es) 2022-08-04

Family

ID=69468892

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20206769T Active ES2920499T3 (es) 2019-11-20 2020-11-10 Abrazadera de ajuste

Country Status (9)

Country Link
US (1) US11549624B2 (es)
EP (1) EP3825594B1 (es)
JP (1) JP2021099157A (es)
KR (1) KR20210061951A (es)
CN (1) CN112824728A (es)
BR (1) BR102020021663A2 (es)
ES (1) ES2920499T3 (es)
FR (1) FR3103233B1 (es)
MX (1) MX2020012405A (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2937419T3 (es) * 2020-04-03 2023-03-28 Caillau Sistema de ajuste para la conexión de tubos, que comprende una abrazadera y una arandela que lleva patillas de soporte
FR3108961B1 (fr) * 2020-04-03 2022-08-26 Caillau Système de serrage pour le raccordement de tubes, comprenant un collier et un joint d’étanchéité
DE102021102524A1 (de) * 2021-02-03 2022-08-04 Norma Germany Gmbh Profilschelle, Flanschverbindung und Turbolader hiermit
GB2608686B (en) * 2021-05-28 2024-02-14 Caillau Mounting assembly comprising two end pieces held fitted by a belt
FR3123406B1 (fr) * 2021-05-28 2023-06-02 Caillau Ensemble de montage comprenant deux embouts maintenus emmanchés par une ceinture

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3059947A (en) * 1958-05-12 1962-10-23 Aeroquip Corp Ventilated band clamp
US4655481A (en) * 1985-06-14 1987-04-07 The Dow Chemical Company Pipe aligning and joining
FR2833065B1 (fr) 2001-12-05 2004-09-03 Caillau Ets Systeme de serrage pour le raccordement etanche de deux tubes ayant des surfaces d'appui
DE102004050300B4 (de) * 2004-10-15 2009-02-12 Norma Germany Gmbh Profilschelle
FR2963404B1 (fr) 2010-07-27 2014-02-07 Caillau Ets Systeme de serrage pour le raccordement et le pre-montage d'un premier et d'un deuxieme tube
DE102016103703A1 (de) * 2016-03-02 2017-09-07 Norma Germany Gmbh Profilschelle
FR3048468B1 (fr) 2016-03-07 2018-04-06 Etablissements Caillau Systeme de serrage comprenant un collier et des clips individuels de pre-montage
FR3049997B1 (fr) * 2016-04-12 2018-05-04 Etablissements Caillau Dispositif de serrage comprenant un collier de serrage et un manchon
ES2937419T3 (es) * 2020-04-03 2023-03-28 Caillau Sistema de ajuste para la conexión de tubos, que comprende una abrazadera y una arandela que lleva patillas de soporte

Also Published As

Publication number Publication date
US11549624B2 (en) 2023-01-10
MX2020012405A (es) 2021-05-21
EP3825594A1 (fr) 2021-05-26
EP3825594B1 (fr) 2022-04-27
JP2021099157A (ja) 2021-07-01
KR20210061951A (ko) 2021-05-28
BR102020021663A2 (pt) 2021-07-06
US20210148498A1 (en) 2021-05-20
CN112824728A (zh) 2021-05-21
FR3103233B1 (fr) 2021-11-26
FR3103233A1 (fr) 2021-05-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2920499T3 (es) Abrazadera de ajuste
ES2858085T3 (es) Sistema de apriete con posición angular controlada para la conexión de dos tubos
ES2954130T3 (es) Acople de presión y conjunto de unión con tal acople de presión
ES2704151T3 (es) Sistema de anclaje de collar expansible
ES2557386T3 (es) Sistema de ajuste para la conexión y el premontaje de un primer y de un segundo tubo
ES2817833T3 (es) Acoplamiento que tiene un retenedor dotado de lengüeta
ES2715038T3 (es) Sistema de apriete que comprende una abrazadera y unos clips individuales de premontaje
ES2634520T3 (es) Acoplamiento que tiene nervaduras de rigidez arqueadas
ES2250031T3 (es) Racor rapido para tuberia flexible.
ES2334452T3 (es) Acoplamiento de insercion resistente a la traccion.
ES2877755T3 (es) Abrazadera de perfil con elemento de estanqueidad y disposición de conexión de conductos con una abrazadera de perfil de esa clase
BR102013010842A2 (pt) Braçadeira perfilada
ES2286001T3 (es) Sistema de fijacion rapida para varillas roscadas.
ES2562192T3 (es) Abrazadera para tubos
ES2887583T3 (es) Un accesorio de tubería para conectar tuberías a un dispositivo, especialmente una tubería corta para un intercambiador de calor
KR20190034099A (ko) 밀봉 요소를 가진 프로파일 클램프
US4157195A (en) Junction coupling for providing a fluid flow branch from a main conduit
ES2938510T3 (es) Dispositivo de apriete que comprende una correa y un anillo de estanqueidad
ES2217155T3 (es) Dispositivo de union.
ES2403358T3 (es) Dispositivo de conexión bloqueable para transferencia de fluido, y su procedimiento de bloqueo
ES2213127T3 (es) Sistema para fijar un miembro estructural a un miembro de soporte.
ES2841529T3 (es) Anillo de abrazadera de retención para unir dos tubos y tubos a empalmes
US10487483B2 (en) Intermediate holder
US20100259039A1 (en) Press fitting for a pipe, in particular plastic pipe or plastic and metal composite pipe
ES2657493T3 (es) Dispositivo para conexión de tubos