ES2334452T3 - Acoplamiento de insercion resistente a la traccion. - Google Patents

Acoplamiento de insercion resistente a la traccion. Download PDF

Info

Publication number
ES2334452T3
ES2334452T3 ES05810151T ES05810151T ES2334452T3 ES 2334452 T3 ES2334452 T3 ES 2334452T3 ES 05810151 T ES05810151 T ES 05810151T ES 05810151 T ES05810151 T ES 05810151T ES 2334452 T3 ES2334452 T3 ES 2334452T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coupling
housing
flange
bushing
interlocking
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05810151T
Other languages
English (en)
Inventor
Markus Ullrich
Daniel Buchmuller
Stefan Welle
Holger Ullrich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eaton Fluid Power GmbH
Original Assignee
Eaton Fluid Power GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eaton Fluid Power GmbH filed Critical Eaton Fluid Power GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2334452T3 publication Critical patent/ES2334452T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/084Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members combined with automatic locking
    • F16L37/088Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members combined with automatic locking by means of a split elastic ring
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/084Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members combined with automatic locking
    • F16L37/098Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members combined with automatic locking by means of flexible hooks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Injection Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Cable Accessories (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) de acoplamiento, especialmente para tuberías (2, 3) de fluido sometidas a presión, con un casquillo (4) de acoplamiento, que presenta una abertura (9) de alojamiento que se convierte en un canal (10) de fluido, en el que está configurado un reborde (12) dirigido hacia dentro, con un elemento (5) de inserción de acoplamiento, que presenta una prolongación (8) tubular, que contiene un canal (37) de fluido, que puede introducirse en la abertura (9) de alojamiento y cuya superficie de contorno exterior delimita con el reborde (12) un intersticio, con una carcasa (6) de acoplamiento, que presenta una abertura (19) de paso para el paso del elemento (5) de inserción de acoplamiento y que está dotada de un medio (35) de fijación para la fijación axial del elemento (5) de inserción de acoplamiento en la carcasa (6) de acoplamiento y que en su lado frontal dirigido al casquillo (4) de acoplamiento presenta al menos un medio (16, 17, 18) de enclavamiento, que actúa conjuntamente con el reborde (12) del casquillo (4) de acoplamiento, comprendiendo el medio (16, 17, 18) de enclavamiento varios dedos (16, 17, 18) de enclavamiento, que están unidos con la carcasa (6) de acoplamiento formando una sola pieza y se extienden axialmente desde la carcasa (6) de acoplamiento y que están dispuestos de manera distribuida alrededor de la abertura (19) de paso, soportando cada dedo (16, 17, 18) de enclavamiento en su extremo libre un saliente (23, 24) de enclavamiento, cuyo grosor radial es mayor que la anchura radial del intersticio, estando hecha la carcasa (6) de acoplamiento de plástico, que se caracteriza porque el medio (35) de fijación es un anillo de ajuste a presión, que actúa conjuntamente con un saliente (39) radial configurado en el elemento (5) de inserción de acoplamiento, porque el anillo de ajuste a presión presenta en su lado interior dirigido al casquillo (4) de acoplamiento un reborde de apoyo recto, porque el anillo (35) de ajuste a presión presenta en su lado exterior opuesto al casquillo (4) de acoplamiento un biselado (36) de introducción, porque al anillo de ajuste a presión está asociada una ranura (29) anular configurada en la abertura (19) de paso, que presenta un diámetro escalonado, presentando una primera sección (31) de ranura un diámetro relativamente reducido, una segunda sección (32) de ranura que sigue axialmente, un diámetro grande, mientras que una tercera sección (33) de ranura que sigue axialmente a la segunda sección (32) de ranura presenta un diámetro que se encuentra entre el de la primera sección (31) de ranura y el de la segunda sección (32) de ranura.

Description

Acoplamiento de inserción resistente a la tracción.
La invención se refiere a un dispositivo de acoplamiento para tuberías de fluido.
En la técnica del automóvil, por ejemplo, se utilizan dispositivos de conexión y de acoplamiento para tuberías de fluido, que pueden montarse con facilidad y se quedan inmovilizados en estado montado.
Por el documento EP 0 845 093 B1 y el documento US 5 570 910 A se conoce un acoplamiento de inserción con un cuerpo de acoplamiento, que presenta una abertura de inserción para un racor de conexión. En la abertura de inserción están alojados medios de fijación y un anillo de estanqueidad. El racor de inserción presenta una superficie envolvente cilíndrica, que actúa conjuntamente con el medio de estanqueidad. Además, está dotado de una nervadura anular, que actúa conjuntamente con el medio de fijación. Un manguito de separación permite la expansión del anillo de fijación, para poder extraer el racor de conexión en caso necesario del cuerpo de acoplamiento.
En su lado situado enfrente del racor de conexión el cuerpo de acoplamiento presenta una rosca exterior que permite la unión con una tubería que continúa la conducción o con un aparato de conexión.
Por el documento US 6.318.764 B1 se conoce un dispositivo de acoplamiento, en el que una carcasa de acoplamiento ha de unirse con un racor correspondiente. Para ello, la carcasa de acoplamiento presenta varios dedos de enclavamiento que se extienden axialmente desde la carcasa de acoplamiento y forman una corona. Las puntas de enclavamiento que apuntan hacia fuera de los dedos de enclavamiento se encajan en una ranura interna del racor.
Un elemento de inserción de conexión que ha de insertarse en la carcasa de acoplamiento se fija en su sitio mediante un elemento de detención que ha de introducirse radialmente mediante deslizamiento. El elemento de detención conduce las fuerzas axiales procedentes del elemento de inserción localmente al interior de la carcasa de acoplamiento. De este modo aparecen fuerzas de cizallamiento en la carcasa de acoplamiento.
El objetivo de la invención es mejorar un dispositivo de acoplamiento de este tipo.
Este objetivo se soluciona mediante el dispositivo de acoplamiento según la reivindicación 1:
El dispositivo de acoplamiento según la invención presenta un casquillo de acoplamiento que puede fabricarse como pieza separada, como por ejemplo como pieza torneada, pieza conformada, pieza moldeada mediante inyección o similares. Entonces puede unirse de manera adecuada con una tubería que continúa la conducción. Sin embargo, el casquillo de acoplamiento también puede formarse en el extremo de una tubería. Para ello puede ensancharse por ejemplo en una operación de recalcado y/o torneado y estar dotado de un collar dirigido hacia dentro. Independientemente del modo de fabricación, este collar define un reborde anular con una superficie de apoyo dirigida desde la abertura de alojamiento. El casquillo de acoplamiento está asociado a un elemento de inserción de acoplamiento, que puede estar configurado como pieza separada o estar formado en un extremo de tubo. Se forma esencialmente por una sección de tubo cilíndrica, que está dotada, a una cierta distancia de su extremo libre, de un saliente radial. Éste puede estar formado por un anillo aplicado por soldadura, por un collar recalcado u otro nervio configurado en el extremo de tubo.
Debido a la simplicidad de la forma tanto del casquillo de acoplamiento como del elemento de inserción de acoplamiento ambas piezas pueden fabricarse de una manera muy sencilla. Preferiblemente, la fabricación es mediante un procedimiento de conformación. Sin embargo también se consideran otros procedimientos para la fabricación de la forma exterior o interior deseada, como aplicación por soldadura, soldadura o soldeo de elementos preformados.
Para la fijación axial del elemento de inserción de acoplamiento en el casquillo de acoplamiento sirve una carcasa de acoplamiento con una abertura de paso, a través de la cual puede insertarse el elemento de inserción de acoplamiento. La carcasa de acoplamiento se fija firmemente de manera axial al casquillo de acoplamiento. Para ello sirve un medio de enclavamiento que une la carcasa de acoplamiento en caso de un acoplamiento empalmado preferiblemente de manera no separable, con el casquillo de acoplamiento. El elemento de inserción de acoplamiento está a su vez unido, por ejemplo enclavado, mediante un medio de fijación con la carcasa de acoplamiento. Con ello, el dispositivo de acoplamiento puede montarse de manera especialmente sencilla. En primer lugar, la carcasa de acoplamiento debe enclavarse únicamente con el casquillo de acoplamiento, después de lo cual el elemento de inserción de acoplamiento se inserta a través de la carcasa de acoplamiento en la abertura de alojamiento del casquillo de acoplamiento y se fija en la carcasa de acoplamiento. De este modo se consigue la unión de fluidos estanca deseada.
Según la invención, el medio de enclavamiento está formado por varios dedos de enclavamiento que se extienden desde un lado frontal de la carcasa de acoplamiento. Estos dedos de enclavamiento se enganchan por detrás con el reborde configurado en el casquillo de acoplamiento y se sujetan en su superficie de apoyo. Asimismo el al menos un dedo de enclavamiento se apoya en el estado empalmado del dispositivo de acoplamiento en la superficie de contorno exterior del elemento de inserción de acoplamiento, que define con el reborde del casquillo de acoplamiento un intersticio. Los extremos del al menos un dedo de enclavamiento son, medido en la dirección radial, más gruesos que el intersticio configurado. Por tanto, mientras el elemento de inserción de acoplamiento se asienta en la abertura de alojamiento del casquillo de acoplamiento, la carcasa de acoplamiento está unida de manera inseparable con el casquillo de acoplamiento. El elemento de inserción de acoplamiento forma por tanto un dispositivo de bloqueo para el medio de enclavamiento, que une la carcasa de acoplamiento con el casquillo de acoplamiento.
La carcasa de acoplamiento está hecha de plástico. Preferiblemente es una pieza moldeada por inyección en una sola pieza, que puede fabricarse de manera sencilla y económica. Los dedos de enclavamiento están unidos con la carcasa de acoplamiento formando una sola pieza. Presentan una flexibilidad elástica reducida correspondiente a las propiedades de material del plástico y pueden flexionarse por tanto radialmente hacia dentro para enclavarse con el reborde del casquillo de acoplamiento.
En el estado relajado, los dedos de enclavamiento están orientados preferiblemente de manera axial. La carcasa de acoplamiento puede enclavarse por tanto con el casquillo de acoplamiento y después ya está asentada antes de la inserción del elemento de inserción de acoplamiento en cierto modo de manera fija en el mismo. Sin embargo también es posible configurar los dedos de enclavamiento de manera que en su posición de reposo estén inclinados un poco hacia el eje central de la abertura de paso de la carcasa de acoplamiento. No se ensanchan hasta la inserción del elemento de inserción de acoplamiento y se bloquean en el reborde del casquillo de acoplamiento. Puede preferirse esta forma de realización cuando se desea una posibilidad de desmontaje sencilla del dispositivo de acoplamiento.
Además es posible dotar el reborde, que está configurado preferiblemente como reborde anular, de una superficie de apoyo plana, que está orientada en ángulo recto con respecto al eje central de la abertura de paso de la carcasa de acoplamiento. Los dedos de enclavamiento se sujetan entonces de manera especialmente segura. En este sentido puede estar configurada también ligeramente cónica, abriéndose entonces el ángulo de conicidad hacia fuera. En este caso, la sujeción de los dedos de enclavamiento formados de manera correspondiente en la superficie de apoyo es especialmente segura.
También se considera el configurar la superficie de apoyo del reborde de manera cónica, abriéndose el ángulo de conicidad de este cono desde la boca de la abertura de alojamiento del casquillo de acoplamiento. Un reborde construido de este modo de manera inclinada posibilita la retirada de la carcasa de acoplamiento del casquillo de acoplamiento, cuando el elemento de inserción de acoplamiento se ha quitado de la carcasa de acoplamiento, de modo que los dedos de enclavamiento pueden flexionarse libremente hacia dentro. Sin embargo, en el estado montado, el elemento de inserción de acoplamiento bloquea los dedos de enclavamiento, de modo que se sujetan en el reborde. Entonces la carcasa de acoplamiento ya no puede retirarse del casquillo de acoplamiento.
El medio de fijación para la sujeción del elemento de inserción de acoplamiento en la carcasa de acoplamiento es un anillo de ajuste a presión que está dispuesto en una ranura anular configurada en la abertura de paso. El anillo de ajuste a presión puede actuar conjuntamente con un collar configurado en el elemento de inserción de acoplamiento o una nervadura que sobresale hacia fuera, que encuentra un apoyo axial en el anillo de ajuste a presión.
El anillo de ajuste a presión presenta para ello en su lado exterior un biselado de introducción, mientras que en su lado interior presenta un reborde de apoyo recto. De este modo la extracción del elemento de inserción de acoplamiento de la carcasa de acoplamiento mediante fuerzas externas resulta imposible. Sin embargo, el anillo de ajuste a presión puede ensancharse por ejemplo mediante una herramienta de separación, para extraer el elemento de inserción de acoplamiento de la carcasa de acoplamiento y con ello poder abrir el dispositivo de acoplamiento.
Preferiblemente, el elemento de estanqueidad que actúa entre el casquillo de acoplamiento y el elemento de inserción de acoplamiento está dispuesto en el casquillo de acoplamiento. La carcasa de acoplamiento presenta por tanto únicamente la función de sujeción. Esto posibilita establecer amplias tolerancias en la fabricación de la carcasa de acoplamiento. La precisión necesaria para conseguir la estanqueidad deseada se limita al casquillo de acoplamiento y al elemento de inserción de acoplamiento.
Detalles adicionales de las formas de realización ventajosas de la invención son objeto de la descripción. En la descripción se ilustran formas de realización de la invención. Muestran:
La figura 1: el dispositivo de acoplamiento según la invención en una representación en perspectiva en el estado montado,
La figura 2: el dispositivo de acoplamiento según la figura 1 en una representación en corte longitudinal antes de la introducción del elemento de inserción de acoplamiento,
La figura 3: el dispositivo de acoplamiento según la figura 1 durante la introducción del elemento de inserción de acoplamiento en una representación en corte longitudinal,
La figura 4: el dispositivo de acoplamiento según la figura 1 en el estado montado en una representación en corte longitudinal,
La figura 5: una forma de realización diferente del dispositivo de acoplamiento según la invención antes de la introducción del elemento de inserción de acoplamiento en el casquillo de acoplamiento en una representación en corte longitudinal,
La figura 6: el dispositivo de acoplamiento según la figura 5 durante la introducción del elemento de inserción de acoplamiento en el casquillo de acoplamiento en una representación en corte longitudinal,
La figura 7: el dispositivo de acoplamiento según la figura 5 y 6 en el estado montado en una representación en corte longitudinal,
La figura 8: otra forma de realización diferente del dispositivo de acoplamiento según la figura 1 antes de la introducción del elemento de inserción de acoplamiento en el casquillo de acoplamiento en una representación en corte longitudinal,
La figura 9: el dispositivo de acoplamiento según la figura 8 durante la introducción del elemento de inserción de acoplamiento en el casquillo de acoplamiento en una representación en corte longitudinal,
La figura 10: el dispositivo de acoplamiento según la figura 8 en el estado montado en una representación en corte longitudinal,
La figura 11: el dispositivo de acoplamiento según la figura 1 en otra forma de realización diferente antes de la inserción del elemento de inserción de acoplamiento en el casquillo de acoplamiento en una representación en corte longitudinal,
La figura 12: el dispositivo de acoplamiento según la figura 1 durante la introducción del elemento de inserción de acoplamiento en el casquillo de acoplamiento en una representación en corte longitudinal,
La figura 13: el dispositivo de acoplamiento según la figura 1 en el estado montado en una representación en corte longitudinal,
La figura 14: el dispositivo de acoplamiento según la figura 1 en otra forma de realización diferente con el casquillo de acoplamiento modificado antes de la inserción del elemento de inserción de acoplamiento en el casquillo de acoplamiento en una representación en corte longitudinal,
La figura 15: el dispositivo de acoplamiento según la figura 14 durante la introducción del elemento de inserción de acoplamiento en el casquillo de acoplamiento en una representación en corte longitudinal y
La figura 16: el dispositivo de acoplamiento según la figura 14 y 15 en el estado montado en una representación en corte longitudinal.
En la figura 1 se ilustra un dispositivo 1 de acoplamiento en su totalidad, que sirve para unir dos tuberías 2, 3 de conducción de fluido entre sí. Las tuberías pueden ser por ejemplo conductos tubulares de un metal adecuado, como aluminio, acero, cobre o similares o también de plástico. La unión de fluidos es adecuada especialmente para altas presiones. Se soportan presiones de tubería de hasta 130 bar y más. El dispositivo 1 de acoplamiento es adecuado para absorber las fuerzas axiales que aparecen de este modo, sin que se produzca una separación no intencionada de la unión. El extremo de la tubería 2 ilustrada en la figura 1 forma un casquillo 4 de acoplamiento mientras que el extremo de la tubería 3 forma un elemento 5 de inserción de acoplamiento. Para fijar el casquillo 4 de acoplamiento y el elemento 5 de inserción de acoplamiento entre sí, está prevista una carcasa 6 de acoplamiento. Ésta es por ejemplo y preferiblemente una pieza moldeada mediante inyección de plástico.
La estructura más detallada del dispositivo 1 de acoplamiento se desprende de las figuras 2 a 4. El casquillo 4 de acoplamiento está formado, por ejemplo, en el extremo de la tubería 2, ensanchándose éste en primer lugar de manera adecuada, de modo que se produce una sección 7 cilíndrica, cuyo diámetro interno es mayor que el diámetro externo de una sección 8 cilíndrica del elemento 5 de inserción de acoplamiento.
La sección 7 ensanchada del casquillo 4 de acoplamiento y una sección situada delante de la misma, también ensanchada, definen una abertura 9 de alojamiento para el elemento 5 de inserción de acoplamiento. La abertura 9 de alojamiento se conecta con un canal 10 de fluido rodeado por la tubería 2.
La sección 7 ensanchada presenta además un borde 11 curvado hacia dentro. Su lado frontal apunta hacia el canal 10 de fluido y forma un reborde 12. El reborde 12 presenta una superficie de apoyo anular, que está configurada plana en el presente ejemplo de realización. Está orientada a este respecto de manera concéntrica y en ángulo recto con respecto a un eje 13 central de la abertura 9 de alojamiento. Con el reborde 12 se conecta una superficie 14 cilíndrica anular, cuyo diámetro es algo mayor que el diámetro externo de la sección 8 del elemento 5 de inserción de acoplamiento, aunque claramente menor que el diámetro interno de la otra sección 7. Ésta aloja un elemento 15 de estanqueidad por ejemplo en forma de un anillo tórico o en forma de otra junta de estanqueidad adecuada.
La carcasa 6 de acoplamiento se sujeta mediante al menos uno, preferiblemente varios dedos 16, 17, 18 de enclavamiento en el casquillo 4 de acoplamiento. Se extienden para ello en dirección axial desde una superficie de extremo anular de la carcasa 6 de acoplamiento y rodean una abertura 19 de paso, cuyo diámetro interno es, al menos en la zona de los dedos 16, 17, 18, mayor sólo en una medida muy reducida que el diámetro externo de la sección 8. La abertura 19 de paso se delimita en la zona de los dedos 16, 17, 18 por una pared cilíndrica.
Los dedos 16, 17, 18 están configurados iguales entre sí. Están separados entre sí por una hendidura 21, 22 configurada en dirección axial. Los dedos 16, 17, 18 están hechos del mismo plástico que la carcasa 6 de acoplamiento y forman parte de la misma formando una sola pieza. Son ligeramente flexibles y pueden por tanto flexionarse radialmente hacia dentro. Cada dedo 16, 17, 18 presenta en su extremo libre exterior una cabeza 23, 24, que está dotada en el lado dirigido al reborde 12 de una superficie 25, 26 de apoyo. Ésta está orientada coincidiendo con la superficie de apoyo correspondiente del reborde 12. En su lado opuesto, la cabeza 23, 24 está dotada de una superficie 27, 28 inclinada. El grosor radial de la cabeza 23, 24 es mayor que la anchura radial del intersticio formado entre la superficie 14 y la superficie envolvente de la sección 8. Los dedos 16, 17, 18 forman por tanto en unión con el reborde 12 un medio de enclavamiento para fijar la carcasa 6 de acoplamiento al casquillo 4 de acoplamiento.
Además, el casquillo 6 de acoplamiento presenta en el exterior una forma esencialmente cilíndrica. La abertura 9 de paso está dotada de una ranura 29 anular, que presenta un diámetro escalonado. Una primera sección de ranura presenta un diámetro relativamente reducido. Una segunda sección 32 de ranura que sigue presenta un diámetro grande, mientras que una tercera sección 33 de ranura presenta un diámetro que se encuentra entre el de la primera sección 31 de ranura y el de la segunda sección 32 de ranura. Además, la abertura de paso se prolonga entonces hasta el lado 34 frontal de la carcasa 6 de acoplamiento con un diámetro que es algo mayor que el de la sección 8.
La ranura 29 anular aloja un anillo 35 de fijación que está configurado como anillo de ajuste a presión. Está configurado esencialmente de manera circular y ranurado. En su lado dirigido al lado 34 frontal está dotado de un biselado 36 de introducción. En su lado opuesto es en cambio esencialmente plano. En el estado relajado su diámetro interno es preferiblemente igual de grande o ligeramente mayor que el diámetro externo de la sección 8. En el estado relajado el anillo 35 de fijación adopta su diámetro más pequeño. Se apoya a este respecto en el reborde formado entre las secciones
31, 32 de ranura y no puede llegar a la sección 31 de ranura. En cambio puede conducirse a la sección 33 de ranura.
El elemento 5 de inserción de acoplamiento se desprende especialmente de la figura 3. Rodea un canal 37 de fluido y forma por ejemplo el extremo de un conducto tubular, que está conformado de manera correspondiente. Sin embargo también puede estar configurado como pieza separada, que posteriormente se une con una tubería, como por ejemplo con un conducto tubular metálico o una tubería de plástico mediante soldeo, adhesión u otras técnicas de unión adecuadas. En su extremo libre el elemento 5 de inserción de acoplamiento está dotado de una sección 38 frontal que se estrecha cónicamente. Ésta facilita la inserción del elemento 5 de inserción de acoplamiento en el casquillo 4 de acoplamiento. Para actuar conjuntamente con el anillo 35 de fijación, el elemento 5 de inserción de acoplamiento está dotado, a una cierta distancia de la sección 38 frontal cónica exterior, de una nervadura 39 anular, que está configurada como brida radial. La nervadura 39 se crea preferiblemente mediante una operación de conformación (conformación en frío), en la que la pared de la sección 8 del elemento 5 de inserción de acoplamiento forma un pliegue anular, que se extiende radialmente hacia fuera. Éste sobresale más allá del diámetro externo de la sección 8 y es claramente mayor que el diámetro interno del anillo 35 de fijación relajado.
El dispositivo 1 de acoplamiento descrito en este sentido funciona de la siguiente manera:
se parte de que, como se ilustra en la figura 2, en el casquillo 4 de acoplamiento está encajado un elemento 5 de estanqueidad y la carcasa 6 de acoplamiento está enclavada en el casquillo 4 de acoplamiento. Para ello, los dedos 16, 17, 18 de enclavamiento se han introducido mediante deslizamiento en la abertura 9 de alojamiento del casquillo 4 de acoplamiento hasta que las cabezas 23, 24 de los dedos 16, 17, 18 de enclavamiento se ajustan a presión por detrás del reborde 12. Ahora el elemento 5 de inserción de acoplamiento con su sección 8 (que se designa también como prolongación) se introduce en la abertura 19 de paso de la carcasa 9 de acoplamiento y se pasa a través de la abertura 19 de paso al interior de la abertura 9 de alojamiento del casquillo 4 de acoplamiento. Esta operación se ilustra en la figura 3. A este respecto, la prolongación o sección 8 fija los dedos 16 (17), 18 de enclavamiento en el intersticio formado entre la superficie de contorno exterior de la sección 8 y la superficie de contorno interior del borde. Las cabezas 23, 24 están atrapadas por detrás del reborde 12 e impiden por tanto una retirada de la carcasa 6 de acoplamiento del casquillo 4 de acoplamiento.
Además, la sección 8 ha comprimido el elemento 15 de estanqueidad en dirección radial y por tanto ha provocado una estanqueidad a los fluidos.
Al seguir introduciendo mediante deslizamiento el elemento 5 de inserción de acoplamiento en la carcasa 6 de acoplamiento y el casquillo 4 de acoplamiento, como se representa en la figura 3, la nervadura 39 anular encuentra apoyo en el biselado 36 de introducción del anillo 35 de fijación. Al seguir introduciendo mediante deslizamiento el elemento 5 de inserción de acoplamiento en la carcasa 6 de acoplamiento, el anillo 35 se ensancha de este modo. Cuando la nervadura 39 ha pasado por el anillo 35 de fijación, éste vuelve a su diámetro original. La nervadura 39 conduce ahora, como puede observarse en la figura 4, el anillo 35 de fijación al interior de la sección 33 de ranura. Ésta es más estrecha que la sección 32 de ranura, en la que el anillo 35 de fijación pudo ensancharse antes. El diámetro de la sección 33 de ranura está dimensionado a este respecto de manera tan reducida que el anillo 35 de fijación se sujeta con un juego reducido, aunque en cualquier caso se impide su ensanchamiento, como sería necesario para dejar pasar la nervadura 39 hacia fuera. El anillo 35 de fijación fija por tanto el elemento 5 de inserción de acoplamiento en la carcasa 6 de acoplamiento. Una vez fijado mediante los propios dedos 16, 17, 18 de enclavamiento en el casquillo 4 de acoplamiento, el elemento 5 de inserción de acoplamiento ya no puede extraerse de la carcasa 6 de acoplamiento y del casquillo 4 de acoplamiento. Además, el anillo 35 de fijación centra el elemento 5 de inserción de acoplamiento. La unión 2, 3 estanca a los fluidos se crea por tanto de manera fija y duradera.
Si debe separarse el dispositivo 1 de acoplamiento, entonces el anillo 35 de fijación, mediante una herramienta de separación introducida en el intersticio 41 anular que puede verse en la figura 4 por ejemplo en forma de un manguito de separación, regresa a la sección 32 de ranura y se sujeta en la misma. Una tracción firme sobre el elemento 5 de inserción de acoplamiento puede provocar ahora un ensanchamiento del anillo 35 de fijación, con lo cual el elemento 5 de inserción de acoplamiento puede extraerse del casquillo 4 de acoplamiento y de la carcasa de acoplamiento. De este modo se liberan también los dedos 16, 17, 18 de enclavamiento, con lo cual en caso necesario puede quitarse también la carcasa 6 de acoplamiento del casquillo 4 de acoplamiento. El manguito de separación puede estar configurado también de manera que, a su vez, ensanche el anillo 35 de fijación, cuando se introduce en el intersticio que queda entre la carcasa 6 de acoplamiento y el elemento 5 de inserción de acoplamiento, con lo cual el elemento 5 de inserción de acoplamiento puede extraerse más fácilmente del casquillo 4 de acoplamiento.
Las figuras 5 a 7 ilustran una forma de realización diferente del dispositivo 1 de acoplamiento, para la que es válida de manera correspondiente la descripción anterior tomando como base los mismos números de referencia. Sin embargo, a diferencia de la descripción anterior, los dedos 16, 17, 18 de enclavamiento no se extienden en el estado relajado en dirección axial, sino, como muestra la figura 5, en un ángulo agudo con respecto al eje 13 central. Esto puede facilitar la separación de la carcasa 6 de acoplamiento del casquillo 4 de acoplamiento, siempre que el elemento 5 de inserción de acoplamiento no esté introducido mediante deslizamiento en el casquillo 4 de acoplamiento. Sin embargo, si éste está introducido mediante deslizamiento, como muestra la figura 6, y por tanto enclavado debidamente también en la carcasa 6 de acoplamiento, como muestra la figura 7, los dedos 16, 17, 18 de enclavamiento se presionan radialmente hacia fuera y por tanto se sujetan por detrás del reborde 12. Una separación del casquillo 4 de acoplamiento y de la carcasa 6 de acoplamiento entre sí no es posible en este estado.
En las figuras 8 a 10 se ilustra otra forma de realización del dispositivo 1 de acoplamiento, para la que es válida de manera correspondiente la descripción dada con respecto a las figuras 1 a 4 tomando como base los mismos números de referencia. A diferencia de la descripción anterior sólo sigue siendo válido que el reborde 12 presenta una superficie de apoyo cónica, cuyo ángulo de conicidad se abre desde el casquillo 4 de acoplamiento y el canal 10 de fluido. Las cabezas 23, 24 de los dedos 16, 18 de enclavamiento así como los demás dedos de enclavamiento no ilustrados, forman garfios que mantienen prisionera la carcasa 6 de acoplamiento en el casquillo 4 de acoplamiento incluso cuando el elemento 5 de inserción de acoplamiento se ha extraído de la abertura 19 de paso. Adicionalmente, la sección 8, como puede observarse en las figuras 9 y 10, fija la carcasa 6 de acoplamiento al casquillo 4 de acoplamiento, garantizando que los dedos 16, 17, 18 de enclavamiento se mantengan en su posición radialmente exterior.
Las figuras 11 a 13 ilustran otra forma de realización, para la que es válida de manera correspondiente la descripción dada con respecto a las figuras 1 a 4 tomando como base los mismos números de referencia. Adicionalmente es válido que el reborde 12 presenta una superficie de apoyo cónica. El ángulo de conicidad que forma esta superficie de apoyo cónica se abre hacia dentro hacia el canal 10 de fluido. Las superficies de apoyo correspondientes de los dedos 16, 17, 18 de enclavamiento, que se apoyan en el reborde 12, están inclinadas de manera correspondiente. Con esto puede retirarse la carcasa 6 de acoplamiento del casquillo 4 de acoplamiento siempre que el elemento 5 de inserción de acoplamiento no esté insertado a través de la abertura 19 de paso en el casquillo 4 de acoplamiento. Sin embargo, en cuanto la sección 8 ha atravesado la zona de los dedos 16, 17, 18 de enclavamiento, éstos, como ilustra la figura 12, se fijan en su posición radialmente exterior. Cuando el dispositivo 1 de acoplamiento, como se ilustra en la figura 13, está debidamente empalmado, no puede separarse mediante fuerzas que actúan de manera axial o radial. Sólo puede separarse conduciendo el anillo 35 de fijación, como se describió anteriormente, a la sección 32 de ranura y expandiéndose allí y extrayendo entonces el elemento 5 de inserción de acoplamiento de la carcasa 6 de acoplamiento. Las fuerzas de tracción axiales que aparecen durante el funcionamiento, que actúan entre el casquillo 4 de acoplamiento y el elemento 5 de inserción de acoplamiento, o los momentos de flexión o fuerzas procedentes de la presión de fluidos no pueden provocar sin embargo una separación de este tipo de la unión por inserción.
Las figuras 14 a 16 ilustran otra forma de realización del dispositivo 1 de acoplamiento, para la que es válida especialmente la descripción dada con respecto a las figuras 1 a 4 así como de manera complementaria a las figuras 11 a 13. La particularidad de la forma de realización según las figuras 14 a 16 consiste en la configuración del reborde 12. Éste se conseguía en todas las formas de realización anteriores preferiblemente mediante conformación en frío del borde exterior, que rodea la abertura 9 de alojamiento, del casquillo 4 de acoplamiento. Con el borde rebordeado hacia dentro puede crearse un reborde bien definido, tal como se requiere. Sin embargo esto impone algunos requisitos a la técnica de acabado y a la naturaleza del material del casquillo 4 de acoplamiento. La forma de realización de las figuras 14 a 16 impone en este caso menos requisitos a la trabajabilidad del material del casquillo 4 de acoplamiento y al procesamiento en la conformación. El reborde 12 se forma mediante un nervio 43 anular adecuado, que puede presentar una sección transversal redonda o, como se representa, de manera preferible aproximadamente trapezoidal. Preferiblemente, la superficie 26 de apoyo de los respectivos dedos 16, 17, 18 de enclavamiento está adaptada de nuevo en forma e inclinación a la forma e inclinación de las superficies correspondientes, dirigidas a las cabezas 23, 24, del reborde 12. El nervio 43 anular puede, tal como se representa, estar abierto hacia fuera o también cerrado mediante un recalcado más fuerte, de modo que esté configurado aproximadamente como la nervadura 39 aunque a este respecto orientado radialmente hacia dentro. El casquillo 4 de acoplamiento puede terminar con el nervio 43 o prolongarse todavía por un corto tramo como prolongación de tubo, para estabilizar el nervio 43 adicionalmente.
La ventaja de esta forma de realización se encuentra en la sencilla posibilidad de fabricación de la forma del casquillo 4 de acoplamiento en un procedimiento de conformación en frío, como por ejemplo un procedimiento de recalcado, un procedimiento de torneado o un procedimiento de recalcado/torneado combinado. El casquillo 4 de acoplamiento puede configurarse en un extremo de tubo de un tubo metálico, sin que tengan que unirse con el tubo piezas adicionales, como piezas torneadas o similares. Lo mismo es válido para el elemento 5 de inserción de acoplamiento. Por tanto, el casquillo 4 de acoplamiento y el elemento 5 de inserción de acoplamiento forman parte preferiblemente formando una sola pieza de la respectiva tubería 2, 3, formándose simplemente en los extremos abiertos de las tuberías.
El dispositivo 1 de acoplamiento según la invención presenta un casquillo 4 de acoplamiento, una carcasa 6 de acoplamiento y un elemento 5 de inserción de acoplamiento. El casquillo 4 de acoplamiento y el elemento 5 de inserción de acoplamiento están formados de manera sencilla de modo que pueden configurarse mediante conformación en frío en extremos de tubo. La carcasa 6 de acoplamiento es preferiblemente una pieza de plástico sencilla, que puede fabricarse mediante un procedimiento de moldeo por inyección. Los medios 12, 16, 17, 18 de enclavamiento fijan la carcasa 6 de acoplamiento en el casquillo 4 de acoplamiento. El elemento 5 de inserción de acoplamiento fija a su vez el medio 12, 16, 17, 18 de enclavamiento en una posición enclavada, de modo que la carcasa 6 de acoplamiento no puede separarse del casquillo 4 de acoplamiento, siempre que el elemento 5 de inserción de acoplamiento esté insertado en el casquillo 4 de acoplamiento. Un anillo 35 de fijación fija a su vez el elemento 5 de inserción de acoplamiento en la carcasa 6 de acoplamiento. El anillo 35 de fijación puede estar dispuesto y configurado en caso necesario de manera que puede llevarse por una herramienta de separación a la posición de liberación.

Claims (9)

1. Dispositivo (1) de acoplamiento, especialmente para tuberías (2, 3) de fluido sometidas a presión,
con un casquillo (4) de acoplamiento, que presenta una abertura (9) de alojamiento que se convierte en un canal (10) de fluido, en el que está configurado un reborde (12) dirigido hacia dentro,
con un elemento (5) de inserción de acoplamiento, que presenta una prolongación (8) tubular, que contiene un canal (37) de fluido, que puede introducirse en la abertura (9) de alojamiento y cuya superficie de contorno exterior delimita con el reborde (12) un intersticio,
con una carcasa (6) de acoplamiento, que presenta una abertura (19) de paso para el paso del elemento (5) de inserción de acoplamiento y que está dotada de un medio (35) de fijación para la fijación axial del elemento (5) de inserción de acoplamiento en la carcasa (6) de acoplamiento y que en su lado frontal dirigido al casquillo (4) de acoplamiento presenta al menos un medio (16, 17, 18) de enclavamiento, que actúa conjuntamente con el reborde (12) del casquillo (4) de acoplamiento,
comprendiendo el medio (16, 17, 18) de enclavamiento varios dedos (16, 17, 18) de enclavamiento, que están unidos con la carcasa (6) de acoplamiento formando una sola pieza y se extienden axialmente desde la carcasa (6) de acoplamiento y que están dispuestos de manera distribuida alrededor de la abertura (19) de paso,
soportando cada dedo (16, 17, 18) de enclavamiento en su extremo libre un saliente (23, 24) de enclavamiento, cuyo grosor radial es mayor que la anchura radial del intersticio,
estando hecha la carcasa (6) de acoplamiento de plástico,
que se caracteriza porque el medio (35) de fijación es un anillo de ajuste a presión, que actúa conjuntamente con un saliente (39) radial configurado en el elemento (5) de inserción de acoplamiento,
porque el anillo de ajuste a presión presenta en su lado interior dirigido al casquillo (4) de acoplamiento un reborde de apoyo recto,
porque el anillo (35) de ajuste a presión presenta en su lado exterior opuesto al casquillo (4) de acoplamiento un biselado (36) de introducción,
porque al anillo de ajuste a presión está asociada una ranura (29) anular configurada en la abertura (19) de paso, que presenta un diámetro escalonado, presentando una primera sección (31) de ranura un diámetro relativamente reducido, una segunda sección (32) de ranura que sigue axialmente, un diámetro grande, mientras que una tercera sección (33) de ranura que sigue axialmente a la segunda sección (32) de ranura presenta un diámetro que se encuentra entre el de la primera sección (31) de ranura y el de la segunda sección (32) de ranura.
2. Dispositivo de acoplamiento según la reivindicación 1, que se caracteriza porque los dedos (16, 17, 18) de enclavamiento están orientados axialmente en el estado relajado.
3. Dispositivo de acoplamiento según la reivindicación 1, que se caracteriza porque los dedos (16, 17, 18) de enclavamiento en el estado relajado están inclinados hacia el eje (13) central de la abertura (19) de paso.
4. Dispositivo de acoplamiento según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el reborde (12) presenta una superficie (25, 26) de apoyo orientada en ángulo recto respecto al eje (13) central de la abertura (19) de alojamiento.
5. Dispositivo de acoplamiento según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el reborde (12) presenta una superficie (25, 26) de apoyo orientada en ángulo agudo respecto al eje (13) central de la abertura (19) de alojamiento.
6. Dispositivo de acoplamiento según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el reborde (12) es un reborde anular.
7. Dispositivo de acoplamiento según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el intersticio es un intersticio anular.
8. Dispositivo de acoplamiento según la reivindicación 1, que se caracteriza porque la carcasa (6) de acoplamiento delimita con el elemento (5) de inserción de acoplamiento un intersticio para la introducción de un manguito de separación.
9. Dispositivo de acoplamiento según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el casquillo (4) de acoplamiento presenta un espacio de alojamiento para un elemento (15) de estanqueidad.
ES05810151T 2004-10-28 2005-10-21 Acoplamiento de insercion resistente a la traccion. Active ES2334452T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004052475 2004-10-28
DE102004052475A DE102004052475A1 (de) 2004-10-28 2004-10-28 Zugfeste Steckkupplung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334452T3 true ES2334452T3 (es) 2010-03-10

Family

ID=35735270

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05810151T Active ES2334452T3 (es) 2004-10-28 2005-10-21 Acoplamiento de insercion resistente a la traccion.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US8157296B2 (es)
EP (1) EP1805447B1 (es)
JP (1) JP5120618B2 (es)
CN (1) CN100526700C (es)
AT (1) ATE443227T1 (es)
BR (1) BRPI0516403B1 (es)
DE (2) DE102004052475A1 (es)
ES (1) ES2334452T3 (es)
MX (1) MX2007005100A (es)
PL (1) PL1805447T3 (es)
PT (1) PT1805447E (es)
SI (1) SI1805447T1 (es)
WO (1) WO2006045553A1 (es)
ZA (1) ZA200704308B (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006011617A1 (de) * 2006-03-14 2007-09-20 Norma Germany Gmbh Verbindungsanordnung zur Verbindung eines Rohrstutzens mit einem Schlauch
DE102006017816B4 (de) * 2006-04-13 2008-04-24 Eaton Fluid Power Gmbh Innerer Kältemaschinen-Wärmetauscher
JP4906499B2 (ja) * 2006-12-27 2012-03-28 株式会社東郷製作所 コネクタ
FR2935167A1 (fr) * 2008-08-20 2010-02-26 Legris Sa Raccord en deux parties reliees par baionette, partie de corps d'un tel raccord et procede de renforcement de la liaison de parties de corps d'un tel raccord
CN101576189B (zh) * 2009-06-04 2011-12-28 广州立丰管道科技有限公司 一种万能连接管件
JP5570862B2 (ja) * 2010-04-12 2014-08-13 ナスコフィッティング株式会社 管継手
DE102010031288A1 (de) * 2010-07-13 2012-01-19 Mahle International Gmbh Kupplungseinrichtung, Kurbelgehäuseentlüftungseinrichtung und Frischluftanlage
CN101975319A (zh) * 2010-09-29 2011-02-16 宁波布拉沃冲气具制造有限公司 适合用于手拉气筒的快速接头
US8617030B2 (en) * 2011-10-19 2013-12-31 Deere & Company Vehicle speed control system
DE102011089100A1 (de) * 2011-12-20 2013-06-20 Fränkische Industrial Pipes GmbH & Co. KG Verbindungseinheit und eine derartige Verbindungseinheit umfassende Verbindungsanordnung zur Herstellung einer unlösbaren Verbindung medienführender Leitungen
US9283344B2 (en) 2012-01-03 2016-03-15 Carefusion Corporation Apparatus, system, and method of fluid delivery connection
PL2630983T3 (pl) 2012-02-22 2017-04-28 Erbe Elektromedizin Gmbh Złącze płynowe z wieloma promieniowo ruchomymi elementami wtykowymi
PT2677224T (pt) * 2012-06-20 2016-07-15 Fischer Georg Jrg Ag União de aperto para tubos
DE102014007409A1 (de) * 2014-03-14 2015-09-17 Voss Automotive Gmbh Leitungsverbindungseinrichtung zum lösbaren Verbinden von Medienleitungen oder zumindest einer Medienleitung und zumindest eines Aggregats
US9751176B2 (en) 2014-05-30 2017-09-05 Black & Decker Inc. Power tool accessory attachment system
DE102015004965A1 (de) * 2015-04-20 2016-10-20 Mann + Hummel Gmbh Sekundärelement für ein Filtersystem sowie Filtersystem mit einem Sekundärelement
CN105606297B (zh) * 2016-01-28 2018-06-26 宁波展望电器有限公司 一种用于车载充气泵上气压表的密封型安装结构
DE102016101911A1 (de) * 2016-02-03 2017-08-03 B. Braun Avitum Ag Medizinische Kupplung und medizinisches System mit einer medizinischen Kupplung
DE102016111194A1 (de) * 2016-06-20 2017-12-21 Voss Automotive Gmbh Kupplungsteil für einen Steckverbinder zur Herstellung von Schlauch- und/oder Rohrverbindungen und Steckverbinder mit einem derartigen Kupplungsteil
US10415733B2 (en) * 2016-08-17 2019-09-17 Cooper-Standard Automotive Inc. Quick connector
FR3055392A1 (fr) * 2016-08-23 2018-03-02 Peugeot Citroen Automobiles Sa Connecteur pour une communication vers l'exterieur d'un carter ferme
DE102016117830A1 (de) * 2016-09-21 2018-03-22 Voss Automotive Gmbh Steckverbinderanordnung für Medienleitungen sowie Verfahren zum Verbinden von Medienleitungen
US20180216767A1 (en) 2017-02-02 2018-08-02 North American Pipe Corporation Apparatus for conduit squeeze retainer
US10882430B2 (en) * 2017-05-23 2021-01-05 Toyota Boshoku Kabushiki Kaisha Vehicle seat
MX2018011347A (es) 2017-09-18 2019-06-20 North American Pipe Corp Sistema, método y aparato para protección contra desechos para el retenedor activado por compresión para un conducto.
CN107906288A (zh) * 2017-11-27 2018-04-13 防城港市蓝瀚达科技有限公司 一种快速卡接输水管连接头
CN113028179A (zh) * 2019-12-24 2021-06-25 博西华电器(江苏)有限公司 家用电器管道对接防私拆装置、燃气灶及管道对接拆装方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1993020379A1 (en) * 1992-04-02 1993-10-14 Proprietary Technology, Inc. Quick connector with one-piece retainer
SE503128C2 (sv) * 1994-09-06 1996-04-01 Hycop Ab Rörkoppling med en anordning för synlig indikering av korrekt låsnings-/tätningsläge
US5568946A (en) * 1994-12-14 1996-10-29 Itt Corporation Squeeze-to-release quick connector with snap-in retainer
US5570910A (en) * 1995-08-18 1996-11-05 Aeroquip Corporation Coupling assembly
US5730475A (en) * 1995-10-13 1998-03-24 Form Rite Quick connect fluid coupling with collet retainer
DE19708377C1 (de) * 1997-03-01 1998-06-18 Raymond A & Cie Lösbare Steckverbindung mit Montageanzeige
DE19722842C2 (de) * 1997-05-30 2001-04-12 Raymond A & Cie Lösbare Schnellkupplung
US6155612A (en) * 1997-11-17 2000-12-05 Itt Manufacturing Enterprises, Inc. Hybrid quick connector
DE19809313C1 (de) * 1998-03-05 1999-08-12 Raymond A & Cie Verbindungseinheit einer lösbaren Schnellkupplung für Metalleitungen
JP3985442B2 (ja) * 1999-09-28 2007-10-03 東海ゴム工業株式会社 クィックコネクタ
US6371529B1 (en) * 1999-12-28 2002-04-16 Itt Manufacturing Enterprises, Inc. Quick connector with swivelable retainer housing
US6450545B1 (en) * 2001-02-21 2002-09-17 Parker Hennifin Corporation Fluid coupling plug
US6905143B2 (en) * 2002-03-22 2005-06-14 Itt Manufacturing Enterprises, Inc. Fluid conduit quick connector and stuffer pack
US8113547B2 (en) * 2002-03-22 2012-02-14 Cooper Standard Automotive Inc. Snap mount fluid quick connector
US7029036B2 (en) 2004-03-09 2006-04-18 Itt Manufacturing Enterprises, Inc. Rotatable two part quick connection
US7497480B2 (en) * 2006-04-07 2009-03-03 Ti Group Automotive Systems, Llc Hybrid quick connector

Also Published As

Publication number Publication date
PL1805447T3 (pl) 2010-04-30
SI1805447T1 (sl) 2010-01-29
BRPI0516403B1 (pt) 2018-04-10
BRPI0516403A (pt) 2008-09-02
CN101048613A (zh) 2007-10-03
MX2007005100A (es) 2007-07-04
ATE443227T1 (de) 2009-10-15
DE502005008154D1 (de) 2009-10-29
US8157296B2 (en) 2012-04-17
CN100526700C (zh) 2009-08-12
JP2008518172A (ja) 2008-05-29
EP1805447B1 (de) 2009-09-16
PT1805447E (pt) 2009-12-17
EP1805447A1 (de) 2007-07-11
WO2006045553A1 (de) 2006-05-04
JP5120618B2 (ja) 2013-01-16
DE102004052475A1 (de) 2006-05-04
ZA200704308B (en) 2009-08-26
US20090256354A1 (en) 2009-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2334452T3 (es) Acoplamiento de insercion resistente a la traccion.
ES2246418T3 (es) Acoplamiento de enchufe.
ES2400507T3 (es) Racor de apriete para un tubo de calefacción y/o un tubo sanitario
ES2348392T3 (es) Sistema de conexion con racor tubular para unir piezas de paso de fluidos.
ES2226903T3 (es) Conexion de tuberia con un cierre de accion rapida.
ES2345486T3 (es) Junta para tuberia con tuerca de rotacion.
ES2205682T3 (es) Disposicion para conectar dos elementos tubulares.
ES2341806T3 (es) Accesorio press fitting para un tubo.
ES2805648T3 (es) Conector de enchufe para la conexión de conductos para medios líquidos o en forma de gas
ES2732300T3 (es) Dispositivo de acoplamiento para tuberías
ES2656325T3 (es) Regulador de chorro con conector de tubo flexible
ES2878005T3 (es) Módulo conector para usar en un vehículo
ES2432434T3 (es) Conexión de encaje rápido
ES2363304T3 (es) Acoplamiento de enchufe para tubos, así como instalación de acoplamiento con al menos dos acoplamientos de enchufe de este tipo.
ES2345134T3 (es) Anillo cortante metalico.
ES2905528T3 (es) Conector para la conexión de tuberías para medios líquidos o gaseosos
ES2322856T3 (es) Union para tubos encajable y bloqueable.
MX172184B (es) Conexion apretadora para tubos
ES2364067T5 (es) Accesorio adaptador
ES2269796T3 (es) Articulacion esferica.
ES2745269T3 (es) Dispositivo de sellado
ES2884152T3 (es) Llave de maniobra telescópica para facilitar anclaje de aparatos sanitarios a una pared
ES2870148T3 (es) Manguito de compresión
ES2403358T3 (es) Dispositivo de conexión bloqueable para transferencia de fluido, y su procedimiento de bloqueo
ES2223892T3 (es) Sistema de tubo flexible.