ES2911650T3 - Recipiente para un implante dental - Google Patents

Recipiente para un implante dental Download PDF

Info

Publication number
ES2911650T3
ES2911650T3 ES18836457T ES18836457T ES2911650T3 ES 2911650 T3 ES2911650 T3 ES 2911650T3 ES 18836457 T ES18836457 T ES 18836457T ES 18836457 T ES18836457 T ES 18836457T ES 2911650 T3 ES2911650 T3 ES 2911650T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
longitudinal axis
implant
section
cover
support
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18836457T
Other languages
English (en)
Inventor
Marcel Kunz
Roland Huber
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Straumann Holding AG
Original Assignee
Straumann Holding AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Straumann Holding AG filed Critical Straumann Holding AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2911650T3 publication Critical patent/ES2911650T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0087Means for sterile storage or manipulation of dental implants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

Recipiente para un implante dental (1), que presenta una extensión de implante (2), comprendiendo el recipiente: - una tapa (10), que está conformada a lo largo de un eje longitudinal con una primera sección terminal (11) que está abierta hacia el exterior en la dirección del eje longitudinal y con una segunda sección terminal (12), que está cerrada hacia el exterior, en el que la tapa (10) encierra un espacio interior (15) abierto hacia la primera sección terminal (11) en el que, a lo largo del eje longitudinal, está dispuesto un soporte (20) que presenta un canal abierto hacia el exterior a lo largo del eje longitudinal, en el que el canal está conformado de manera que aloje parcialmente la extensión de implante (2) y la sujete durante un transporte; y - un recipiente inferior (14), que está conformado de forma tubular a lo largo del eje longitudinal con una tercera sección terminal exterior (14a) y una cuarta sección terminal opuesta (14b), en el que la tercera sección terminal (14a) está sellada herméticamente hacia el exterior, - en el que la cuarta sección terminal (14b) del recipiente inferior (14) y la primera sección terminal (11) de la tapa (10) están conformadas de forma que puedan conectarse entre sí y liberarse manualmente para formar entre las mismas un espacio sustancialmente hermético a gases y líquidos; - en el que están conformados y dispuestos en la tapa (10) hacia el eje longitudinal al menos tres brazos de resorte (31) de forma que cada uno esté conectado a la tapa (10) en un primer extremo exterior (31a) a lo largo de una zona anular alrededor del eje longitudinal y son equidistantes y elásticos radialmente hacia el eje longitudinal con un respectivo segundo extremo opuesto (31b); - en el que cada uno de los segundos extremos (31b) presenta un saliente (32) hacia el eje longitudinal que está conformado para acoplarse a una ranura (7), que está conformada de forma anular en la extensión de implante (2) cuando la extensión de implante (2) se encuentra en su posición final; - en el que los brazos de resorte (31) tienen una conformación geométrica y una flexibilidad tal que los salientes (32) son forzados a alejarse del eje longitudinal durante la inserción de la extensión de implante (2) y presionan en la ranura (7) con una fuerza de sujeción perpendicular al eje longitudinal en la posición final; caracterizado por que el soporte (20) está conformado como un casquillo separado de la tapa (10), que presenta una conexión de encaje hacia la tapa (10), que puede deslizarse mutuamente con la tapa (10) a lo largo del eje longitudinal y forma, a este respecto, una conexión rotacionalmente fija.

Description

DESCRIPCIÓN
Recipiente para un implante dental
La presente invención se refiere a un recipiente para un implante dental según el preámbulo de la reivindicación 1.
Los recipientes conocidos para implantes dentales están conformados de tal manera que el respectivo implante dental pueda extraerse de tal forma que no se toque en lo posible. Idealmente, los recipientes permiten una fácil esterilización y/o un fácil almacenamiento en atmósfera de gas protector o en un líquido.
El documento EP2279708B1 divulga un recipiente con un adaptador en el que se sujeta el implante dental y con el que se puede extraer el implante dental del recipiente para luego retirarlo del adaptador. La inserción y la extracción seguras de un implante dental en el recipiente y desde el mismo es muy difícil de realizar con un implante dental que presenta una extensión de implante en el lado apical con un punto de ruptura predeterminado para el implante dental con el fin de separar el implante dental de la extensión de implante cuando se extrae del recipiente.
El documento EP0963738A1 divulga un recipiente para un implante dental con una extensión de implante en el lado apical, estando la extensión de implante conectada de forma fija a una parte de cabeza del recipiente. A este respecto, la parte de cabeza del recipiente está adherida a la extensión de implante, por ejemplo, para poder separar por rotura el implante de la parte de cabeza. Sin embargo, la adhesión del implante dental a la parte de cabeza se considera problemática, ya que el adhesivo podría llegar al implante dental o, en el caso de almacenamiento en líquido, al líquido.
El documento WO 00/02496 A1 divulga un recipiente para un implante dental que comprende una tapa y un recipiente inferior. A este respecto, el implante dental se puede conectar a través de una extensión de soporte que se puede enroscar al mismo con la tapa, que presenta brazos de resorte flexibles en una sección de conexión, mediante inserción por presión o enclavamiento.
El objetivo de la invención, con el fin de eliminar las desventajas de la técnica anterior, es por lo tanto proporcionar un recipiente para un implante dental que presente una extensión de implante en el lado apical con un punto de ruptura predeterminado para el implante dental, estando el recipiente conformado de manera que la extensión de implante pueda insertarse en el mismo de la forma más segura posible y sin producir una contaminación al implante y con el que el implante dental pueda separarse de la extensión de implante de la forma más segura posible mediante un movimiento de giro y/o cabeceo, sin dañar, a este respecto, el implante dental. El recipiente también debe permitir una fácil esterilización y/o un fácil almacenamiento en atmósfera de gas protector o en un líquido.
El objetivo anterior se logra mediante un recipiente según las características de la reivindicación independiente 1. Otras formas de realización ventajosas de la invención se especifican en las reivindicaciones dependientes.
Según la invención, se proporciona un recipiente para un implante dental que tiene una extensión de implante, comprendiendo el recipiente:
a) una tapa que está conformada a lo largo de un eje longitudinal con una primera sección terminal que está abierta hacia el exterior en la dirección del eje longitudinal y con una segunda sección terminal que está cerrada hacia el exterior; en el que la tapa encierra un espacio interior abierto hacia la primera sección terminal en el que, a lo largo del eje longitudinal, está dispuesto un soporte que presenta un canal abierto hacia el exterior a lo largo del eje longitudinal, en el que el canal está conformado de forma que aloje parcialmente el implante o la extensión de implante y lo sujete durante un transporte; y
b) un recipiente inferior que está conformado de forma tubular a lo largo del eje longitudinal con una tercera sección terminal exterior y una cuarta sección terminal opuesta, en el que la tercera sección terminal está sellada herméticamente hacia el exterior,
c) en el que la cuarta sección terminal del recipiente inferior y la primera sección terminal de la tapa están conformadas de forma que puedan conectarse entre sí y liberarse manualmente para formar un espacio sustancialmente hermético a gases y líquidos entre las mismas;
d) en el que están conformados y dispuestos en la tapa hacia el eje longitudinal al menos tres brazos de resorte de forma que cada uno esté conectado a la tapa en un primer extremo exterior a lo largo de una zona anular alrededor del eje longitudinal y son equidistantes y elásticos radialmente hacia el eje longitudinal con un segundo extremo opuesto respectivo;
e) en el que cada uno de los segundos extremos presenta un saliente hacia el eje longitudinal que está conformado para acoplarse a una ranura que está conformada de forma anular en la extensión de implante cuando la extensión de implante se encuentra en su posición final; y
f) en el que los brazos de resorte tienen una conformación geométrica y una flexibilidad tal que los salientes son forzados a alejarse del eje longitudinal durante la inserción de la extensión de implante y presionan en la ranura con una fuerza de sujeción perpendicular al eje longitudinal en la posición final; y
g) el soporte está conformado como un casquillo separado de la tapa que presenta una conexión de encaje hacia la tapa que puede deslizarse mutuamente con la tapa a lo largo del eje longitudinal y forma, a este respecto, una conexión rotacionalmente fija.
Debido a que en el canal en el que está dispuesta la extensión de implante con la ranura en el caso conectado los, al menos, tres brazos de resorte están conformados de tal modo que presionan en la ranura hacia el eje longitudinal y hacia la extensión de implante, el implante dental puede, por una parte, sujetarse bien en el canal. Por otra parte, la extensión de implante y, por lo tanto, el implante dental se puede insertar de forma fácil y segura en el canal, por ejemplo, con una fuerza axial creciente hasta que los brazos de resorte se enclaven en la ranura de la extensión de implante. La fuerza de sujeción de los brazos de resorte permite sujetar el implante dental de forma segura en el canal, de modo que pueda separarse de forma segura de la tapa o de la extensión de implante en la tapa mediante un movimiento de giro y/o cabeceo posteriormente al extraer el implante dental. Además, después de la separación del implante, la extensión de implante se retiene en la tapa o se evita que se caiga de la misma. El respectivo brazo de resorte también puede denominarse generalmente elemento de sujeción.
El soporte está preferente y ventajosamente conectado a la tapa de forma rotacionalmente fija alrededor del eje longitudinal ya que el canal a lo largo del eje longitudinal al menos en secciones presenta una sección de protección contra la torsión o sección de buje ranurado que está conformada para formar una conexión rotacionalmente fija con una sección de protección contra la torsión de implante o sección de eje ranurado de la extensión de implante en la posición final. De esta forma, la extensión de implante se puede insertar en la tapa, por ejemplo, con una pequeña fuerza axial que debe oponerse a la fuerza de sujeción de resorte de los brazos de resorte para forzarlos a alejarse lateralmente, y, a este respecto, se crea una conexión rotacionalmente estable que está configurada para, por ejemplo, separar por torsión el implante dental. De esta forma, el implante dental se puede insertar en la tapa con una pequeña fuerza axial mientras resiste, a este respecto, una fuerza de rotación mucho mayor, que es necesaria para separar por torsión el implante dental de la extensión de implante. Preferentemente, extraer la extensión de implante de la tapa solo es posible con una fuerza desproporcionadamente superior a la de la inserción.
Preferente y ventajosamente, la sección de protección contra la torsión o sección de buje ranurado tiene una mayor estabilidad torsional para sujetar la sección de protección contra la torsión de implante o sección de eje ranurado de la extensión de implante que la requerida para separar el implante de la extensión de implante por rotación alrededor del eje longitudinal. La estabilidad torsional entre la sección de protección contra la torsión o sección de buje ranurado del soporte y la sección de protección contra la torsión de implante o sección de eje ranurado de la extensión de implante se selecciona de forma que se pueda garantizar una sujeción segura del implante durante su transporte y su almacenamiento. Por ejemplo, la estabilidad torsional es superior a 25 Ncm o superior a 20 Ncm, preferentemente superior a 10 Ncm y de forma particularmente preferida superior a 5 Ncm. De forma conocida, el menor par de torsión requerido para separar el implante de la extensión de implante se selecciona de forma que la seguridad de la conexión del implante con la extensión de implante esté garantizada durante el transporte y el almacenamiento y, al mismo tiempo, no se produzca ningún daño al implante o a su adaptador cuando se separe el implante.
Preferente y ventajosamente, la conexión de encaje entre el soporte y la tapa comprende un elemento de conexión intermedio separado, que está conformado a lo largo del eje longitudinal de forma que durante un encaje a lo largo del eje longitudinal se forma una conexión rotacionalmente fija con el soporte en una sección terminal y una conexión rotacionalmente fija con la tapa en una sección terminal opuesta.
Dichos por lo menos tres brazos de resorte están conformados preferente y ventajosamente en una sola pieza como un elemento de pinza que está conformado alrededor del eje longitudinal, pudiendo conectarse el elemento de pinza con la tapa en la dirección del eje longitudinal y estando después conectados entre sí de forma resistente a la tracción.
La tapa, el soporte y el elemento de pinza están conformados preferente y ventajosamente de forma que en el espacio interior de la tapa el soporte se inserta en primer lugar en la tapa y después el elemento de pinza se inserte el soporte y se conectan entre sí.
La tapa, el elemento de conexión intermedio, el soporte y el elemento de pinza están conformados preferente y ventajosamente de forma que en el espacio interior de la tapa el elemento de conexión intermedio se inserta en primer lugar en la tapa, después el soporte se inserta sobre el elemento de conexión intermedio y después el elemento de pinza sobre el soporte y se conectan entre sí.
El elemento de pinza está conformado preferente y ventajosamente para formar una conexión directa con la tapa, fijando el elemento de pinza el soporte en la tapa a lo largo del eje longitudinal.
El elemento de pinza está preferente y ventajosamente conformado por un material más flexible o con una geometría más flexible que el soporte.
La segunda sección terminal presenta preferente y ventajosamente una superficie de agarre no redonda en el exterior para poder sujetar sobre la misma de forma que no resbale y girar manualmente la tapa y poder liberarla del recipiente inferior.
El canal presente en el soporte para sujetar la extensión de implante está conformado preferente y ventajosamente al menos de forma tan estable que resista al menos un momento de flexión a través de la extensión de implante en la posición final que se produce que se produce al realizar una separación por rotura mediante flexión al separar por rotura el implante de la extensión de implante.
El recipiente es preferente y ventajosamente de plástico, prefiriéndose un copolímero de olefina cíclica u otro plástico hermético a gases y líquidos para la parte del recipiente inferior y polietileno de baja densidad para la tapa. Más información sobre los materiales que se pueden usar y son preferidos se encuentra en el documento EP1523954A1 (cuyo contenido se incorpora al presente documento), en particular en los párrafos [0018] a [0024]. Preferente y ventajosamente, el implante consiste en un material biocompatible, tal como, por ejemplo, cerámica o, de forma especialmente preferida, titanio o una aleación de titanio.
En los dibujos y la descripción detallada siguientes se ilustran formas de realización preferidas según la presente invención, pero no pretenden limitar la presente invención únicamente a las mismas.
Las figuras muestran:
Figura 1: un implante dental en la parte superior en una vista lateral y en la parte inferior en una vista lateral en secciones, en la que el implante dental presenta una extensión de implante en un extremo apical;
Figura 2: en una vista en perspectiva el implante dental de la figura 1;
Figura 3: tres vistas en perspectiva de un recipiente que consta de una parte de recipiente inferior con una tapa, en las que en la parte superior izquierda está representada la tapa conectada a la parte del recipiente inferior, en la parte superior derecha está representada solo la parte del recipiente inferior abierta y en la parte inferior izquierda está representada solo la tapa con el implante dental insertado en la misma;
Figura 4: en una vista en explosión en perspectiva, la tapa de la figura 3 con un elemento de conexión intermedio, un soporte, un elemento de pinza como sus componentes y el implante dental;
Figura 5: en una vista lateral en secciones la tapa con el implante dental insertado en la misma;
Figura 6: el soporte de la tapa para el implante dental, a la izquierda en el dibujo en una vista en perspectiva y a la derecha en el dibujo en una vista lateral en secciones;
Figura 7: el elemento de pinza de la tapa para el implante dental, a la izquierda en el dibujo en una vista en planta y a la derecha en el dibujo en una vista lateral en secciones;
Figura 8: en una vista en perspectiva la tapa con sus componentes desde el interior;
Figura 9: en una vista en secciones en perspectiva, otra forma de realización de la tapa con otras formas de realización del soporte y el elemento de pinza que sujetan el implante dental, en la que se representa una parte de la parte del recipiente inferior conectada a la tapa;
Figura 10: a la izquierda una vista en perspectiva y a la derecha una vista en secciones de la otra forma de realización del soporte según la figura 9; y
Figura 11: a la izquierda una vista en secciones y a la derecha una vista en perspectiva de la otra forma de realización del elemento de pinza según la figura 9.
Descripción detallada de ejemplos de formas de realización
En las figuras 1 y 2, se representa un ejemplo de forma de realización de un implante dental 1 con una extensión de implante 2, que está conformado a lo largo de un eje longitudinal. Debe proporcionarse un recipiente para sujetar y transportar el implante dental 1 conformado con la extensión de implante 2.
A este respecto, el implante dental 1 comprende un extremo apical 1a, un extremo coronal 1b y una sección 1c para alojar y asegurar un pilar, que también forma una conexión de adaptador a una herramienta adecuada. A este respecto, la extensión de implante 2 está conectada en forma de una sola pieza con el implante 1 y se extiende alejándose de un lado frontal del extremo apical 1a a lo largo del eje longitudinal, como un apéndice. La extensión de implante 2 presenta una primera sección 3 a lo largo del eje longitudinal con una constricción anular 6, que está conectada directamente con el lado frontal del extremo apical 1a del implante 1 y está conformada como un punto de rotura predeterminado con un diámetro de material tan pequeño que en caso de una flexión o una torsión del implante 1 con respecto a la extensión de implante 2, el implante 1 puede separarse de la extensión de implante 2 en la constricción 6. Según la invención, el término "separable" incluye cualquier tipo de separación, tal como, por ejemplo, separación por rotura o por torsión. A este respecto, la extensión de implante 2 presenta una segunda sección 4 a lo largo del eje longitudinal posteriormente a la primera sección 3 que está más alejada del implante 1 que la primera sección 3 y presenta una ranura anular exterior 7 perpendicular al eje longitudinal, que está conformada para poder sujetar la extensión de implante 2 mediante una sujeción por apriete de la ranura 7 en la dirección del eje longitudinal.
Ventajosamente, la extensión de implante 2 a lo largo del eje longitudinal posteriormente a la primera sección 3 y a la segunda sección 4, que está más alejada del implante 1 que la primera sección 3, puede presentar una sección de protección contra la torsión de implante o sección de buje ranurado 5, que está conformada para poder sujetar la extensión de implante 2 de forma rotacionalmente segura y estable. Para este fin, en una sección coronal de la sección de protección contra la torsión de implante o sección de eje ranurado 5, tal como se representa, están conformadas preferentemente alrededor del eje longitudinal unas primeras cuñas 8 con forma de segmentos circulares, que están formadas por primeros bujes 8a intermedios. Preferentemente también en una sección terminal apical de la sección de protección contra la torsión de implante o sección de eje ranurado 5, tal como se representa, están conformadas unas segundas cuñas 9 con forma de segmentos circulares alrededor del eje longitudinal, que están formadas por segundos bujes 9a intermedios. Las geometrías de la sección de protección contra la torsión de implante o sección de eje ranurado 5 mostradas a modo de ejemplo representan una posibilidad de lograr, para la separación del implante, suficiente estabilidad y seguridad rotacional para un pequeño volumen total de la sección de eje ranurado 5. En este punto, cabe señalar que el término sección de eje ranurado significa una sección de protección contra la torsión de implante general que puede conseguirse tanto mediante uno o varios de los denominados ejes o bujes ranurados como mediante otra sección transversal no rotacionalmente simétrica. Por ejemplo, la sección transversal de la sección de protección contra la torsión de implante puede ser cuadrada 0 rectangular o poligonal o en forma de estrella.
El diámetro del material de la constricción 6 está conformado preferentemente de forma que la constricción 6 se rompa con una torsión inferior a 25 Ncm o inferior a 20 Ncm o de forma más preferida inferior a 10 Ncm o de forma aún más preferida inferior a 5 Ncm. El implante dental 1 presenta preferentemente roscas entre el extremo apical 1a y el extremo coronal 1b para enroscar el implante dental 1 en un hueso.
Las figuras 3 a 8 muestran una forma de realización del recipiente y sus partes preferidas adecuadas para sujetar y transportar el implante dental 1. A este respecto, el recipiente debe configurarse de forma que el implante dental 1 con su extensión de implante 2 pueda insertarse, sujetarse y transportarse de forma segura sin caerse ni doblarse. El implante dental 1 se inserta en una tapa 10 y se bloquea en la misma. El recipiente también debe ser fácil de abrir y el implante dental 1 debe poder extraerse de nuevo del mismo.
El recipiente para el implante dental 1 según la invención, que presenta la extensión de implante 2, comprende lo siguiente:
a) una tapa 10 que está conformada a lo largo de un eje longitudinal con una primera sección terminal 11 que está abierta hacia el exterior en la dirección del eje longitudinal y con una segunda sección terminal 12 que está cerrada hacia el exterior. A este respecto, la tapa 10 encierra un espacio interior 15 abierto hacia la primera sección terminal 11 en el que, a lo largo del eje longitudinal, está dispuesto un soporte 20 que presenta un canal abierto hacia el exterior a lo largo del eje longitudinal, en el que el canal está conformado de forma que aloje al menos parcialmente la extensión de implante 2 y, por lo tanto, sujete el implante dental 1 durante un transporte;
b) un recipiente inferior 14 que está conformado de forma tubular a lo largo del eje longitudinal con una tercera sección terminal exterior 14a y una cuarta sección terminal opuesta 14b, en el que la tercera sección terminal 14a está sellada herméticamente hacia el exterior,
c) en el que la cuarta sección terminal 14b del recipiente inferior 14 y la primera sección terminal 11 de la tapa 10 están conformadas de forma que puedan conectarse entre sí y liberarse manualmente para formar un espacio sustancialmente hermético a gases y líquidos entre las mismas;
d) en el que están conformados y dispuestos en la tapa 10 hacia el eje longitudinal al menos tres brazos de resorte 31 de forma que cada uno esté conectado a la tapa 10 en un primer extremo exterior 31a a lo largo de una zona anular alrededor del eje longitudinal y son equidistantes y elásticos radialmente hacia el eje longitudinal con un respectivo segundo extremo opuesto 31b;
e) en el que cada uno de los segundos extremos 31b presenta un saliente 32 hacia el eje longitudinal que está conformado para acoplarse a una ranura 7 que está conformada de forma anular en la extensión de implante 2 cuando la extensión de implante 2 se encuentra en su posición final; y
f) en el que los brazos de resorte 31 poseen una conformación geométrica y una flexibilidad tal que los salientes 32 son forzados a alejarse del eje longitudinal durante la inserción de la extensión de implante 2 y presionan en la ranura 7 con una fuerza de sujeción perpendicular al eje longitudinal en la posición final; y
g) en el que el soporte 20 está conformado como un casquillo separado de la tapa 10 que presenta una conexión de encaje hacia la tapa 10 que puede engranarse mediante empuje con la tapa 10 a lo largo del eje longitudinal y forma, a este respecto, una conexión rotacionalmente fija.
El soporte 20 está preferentemente conectado a la tapa 10 de forma rotacionalmente fija alrededor del eje longitudinal, y el canal presenta una sección de protección contra la torsión o sección de buje ranurado al menos en secciones a lo largo del eje longitudinal y está conformado para formar una conexión rotacionalmente fija con una sección de eje ranurado de la extensión de implante 2 en la posición final. En este punto cabe señalar que el término sección de buje ranurado se refiere a una sección de protección contra la torsión general que puede lograrse tanto por uno o varios de los denominados ejes o bujes ranurados como por otra sección transversal no rotacionalmente simétrica que corresponde de forma complementaria a la respectiva sección transversal del implante dental 1. Por ejemplo, la sección transversal de la sección de protección contra la torsión puede ser cuadrada o rectangular o poligonal o en forma de estrella.
Preferentemente, la sección de protección contra la torsión o sección ranurada presenta una mayor estabilidad torsional para sujetar la sección de protección contra la torsión de implante o sección de eje ranurado de la extensión de implante 2 que la necesaria para separar el implante 1 de la extensión de implante 2 por rotación alrededor del eje longitudinal.
Preferentemente, el soporte 20, tal como se muestra a modo de ejemplo en la figura 6, presenta una sección de buje ranurado que es complementaria a la sección de eje ranurado 5 de la extensión de implante 2, en el que terceros bujes 22 del soporte 20 encajan en al menos las primeras cuñas 8 de la extensión de implante 2 y terceras cuñas 21 del soporte 20 encajan en al menos los primeros bujes 8a de la extensión de implante 2, pero preferentemente los terceros bujes 22 del soporte 20 encajan en las primeras cuñas 8 y las segundas cuñas 9 de la extensión de implante 2 y las terceras cuñas 21 del soporte 20 encajan en los primeros bujes 8a y los segundos bujes 9a de la extensión de implante 2 para establecer una conexión estable y rotacionalmente fija.
La estabilidad torsional entre la sección de buje ranurado del soporte 20 y la sección de eje ranurado de la extensión de implante 2 es preferentemente superior a 25 Ncm o superior a 20 Ncm, preferentemente superior a 10 Ncm y de forma particularmente preferida superior a 5 Ncm, con el fin de garantizar una separación por torsión segura del implante dental 1 de la extensión de implante 2 y de la tapa 10.
Según una forma de realización no reivindicada, el soporte 20 está conectado con la tapa 10 en forma de una sola pieza. El soporte 20 está conectado con la tapa 10 preferentemente en forma de dos piezas o a través de al menos un elemento de conexión 13 intermedio. Según la invención, el soporte 20 está conformado como un casquillo separado de la tapa 10, que presenta una conexión de encaje hacia la tapa 10, que puede que puede deslizarse mutuamente con la tapa 10 a lo largo del eje longitudinal, formando así una conexión rotacionalmente fija. La conexión rotacionalmente fija entre el soporte 20 y la tapa 10 está conformada preferentemente por otra conexión de eje ranurado y/o por una conexión dentada. La figura 4 muestra una forma de realización preferida del soporte 20 que presenta elementos de conexión de eje ranurado o dentados externos anulares, presentando la tapa o el elemento de conexión intermedio 13 elementos de conexión ranurados o dentados complementarios a los mismos para que encajen en ellos. Alternativamente, el soporte 20 también podría presentar una conexión de buje o dentada dirigida hacia el interior que se comunica con una conexión de eje ranurado o dentada complementaria de la tapa o el elemento de conexión intermedio 13. Asimismo, como alternativa o adicionalmente a una de las conexiones de eje ranurado o de buje ranurado mencionadas anteriormente, el soporte 20 también puede presentar una conexión dentada en su parte inferior orientada hacia la tapa, que comunica con una conexión dentada complementaria a la misma, que presenta la tapa 10 o el elemento de conexión intermedia 13.
La conexión de encaje presenta preferentemente una estabilidad torsional que es mayor que la estabilidad torsional de la conexión entre la sección de buje ranurado del soporte 20 y la sección de eje ranurado de la extensión de implante 2.
La tapa 10 presenta preferentemente puntales en las zonas de entalladura del material, tal como puede observarse, por ejemplo, en la figura 9, que aumentan la estabilidad.
Preferentemente, la conexión de encaje entre el soporte 20 y la tapa 10 comprende el elemento de conexión intermedio 13 separado, que está conformado a lo largo del eje longitudinal de forma que durante un encaje a lo largo del eje longitudinal se forma una conexión rotacionalmente fija con el soporte 20 en una sección terminal y una conexión rotacionalmente fija con la tapa en una sección terminal opuesta 10. El elemento de conexión intermedio 13 puede tener una función de adaptador para poder conectar diferentes soportes 20 que encajan en un implante dental 1 respectivo a la tapa 10. En la figura 4 se muestra un elemento de conexión intermedio 13 de este tipo que está dispuesto entre la tapa 10 y el soporte 20 y los conecta. La conexión a través del elemento de conexión intermedio 13 es preferentemente una conexión rotacionalmente fija y/o preferentemente una conexión resistente a la tracción. Preferentemente, el elemento de conexión intermedio 13 también puede estar conformado de forma elástica para amortiguar impactos en la dirección longitudinal a lo largo del eje longitudinal.
Los, al menos tres, brazos de resorte 31 están conformados preferentemente de una sola pieza como un elemento de pinza 30 que está conformado alrededor del eje longitudinal, tal como se representa en la figura 7, por ejemplo. De forma particularmente preferida, están conformados cuatro brazos de resorte 31 de una sola pieza como un elemento de pinza 30 que está conformado alrededor del eje longitudinal, tal como se representa en la figura 7, por ejemplo. El elemento de pinza 30 se puede conectar a la tapa en la dirección del eje longitudinal para estar conectado a la tapa 10 de forma resistente a la tracción cuando se encuentra en un estado insertado, colocado por empuje, enganchado y/o girado. En otras palabras, el elemento de pinza 30 está conformado preferentemente para formar una conexión directa con la tapa 10, fijando el elemento de pinza 30 el soporte 20 en la tapa a lo largo del eje longitudinal.
La tapa 10, el soporte 20 y el elemento de pinza 30 están conformados preferentemente de modo que en el espacio interior 15 de la tapa 10 el soporte 20 se inserte en primer lugar en la tapa 10 y después el elemento de pinza 30 se inserte en el soporte 20 y sean conectados entre sí. Preferentemente, el elemento de pinza 30 y la tapa 10 están configurados para sujetar el soporte 20 entre los mismos sobre la tapa 10 en la dirección longitudinal.
La tapa 10, el elemento de conexión intermedio 13, el soporte 20 y el elemento de pinza 30 están conformados preferentemente de modo que en el espacio interior 15 de la tapa 10 se inserte en primer lugar el elemento de conexión intermedio 13 en la tapa 10, después se inserta el soporte 20 en el elemento de conexión intermedio 13 y después el elemento de pinza 30 sobre el soporte 20 y son conectados entre sí.
El elemento de pinza 30 está fabricado preferentemente de un material más flexible que el soporte 20 y/o está formado con una geometría flexible, por ejemplo, mediante hendiduras o nervaduras de brazo elástico, tal como se representa en la figura 7 a modo de ejemplo.
La segunda sección terminal presenta preferentemente una superficie de agarre no redonda en el exterior para poder sujetar y girar manualmente la tapa 10 de modo que no se deslice y pueda liberarse con seguridad del recipiente inferior 14.
El canal presente en el soporte 20 para sujetar la extensión de implante 2 está conformado preferentemente de modo que sea al menos tan estable que resista al menos un momento de flexión a través de la extensión de implante 2 en la posición final, que se produce al separar el implante 1 de la extensión de implante 2 mediante flexión. Según la invención, el término "separable" o "separar" incluye cualquier tipo de separación, tal como, por ejemplo, separación por rotura o separación por rotación.
La figura 9, la figura 10 y la figura 11 muestran otras formas de realización preferidas de la tapa 10, el soporte 20 y el elemento de pinza 30. A este respecto, la tapa 10 presenta una pared de tapa de una pieza 10a que está directamente conectada a una pared de carcasa de pinza 30a del elemento de pinza 30. La pared de tapa 10a está conformada de modo que se extienda de forma sustancialmente paralela al eje longitudinal en una sección de conexión entre la pared de tapa 10a y la pared de carcasa de pinza 30a. El término sustancialmente significa, en el presente documento, un paralelismo de /-1°, de modo que también está prevista una conicidad correspondientemente pequeña al realizar un encaje de estas partes. Con una conicidad inferior a 1°, la pared de carcasa de pinza 30a, preferentemente, se puede introducir mediante empuje más fácilmente en la pared de tapa exterior 10a al introducir una primera sección.
Debido a que la pared de tapa se extiende de forma sustancialmente paralela en la zona de conexión, el elemento de pinza 30 se guía durante el montaje con la tapa 10 cuando se inserta en la misma. Preferentemente al menos el 50% de la pared de tapa 10a se encuentra libre en un lado opuesto a la pared de carcasa de pinza 30a en la sección de conexión para poder expandirse hacia el exterior sin chocar, por ejemplo, con otras partes de la tapa 10 o el recipiente inferior 14. La pared de tapa 10a está conformada preferentemente de modo que al insertar el elemento de pinza 30 durante el montaje, puede expandirse hasta tal punto que el elemento de pinza 30 se inserta por empuje en la misma con la pared de carcasa de pinza 30a y después se asienta sin tambalearse. La pared de tapa 10a y el elemento de pinza 30 están conformados preferentemente con una conexión rápida o de enclavamiento entre sí en la zona de conexión. La conexión rápida o de enclavamiento está conformada preferentemente en forma de lengüeta. La pared de tapa 10a y la pared de carcasa de pinza 30a están conformadas preferentemente en forma de lengüeta o de elemento de enclavamiento entre sí, de modo que el elemento de pinza 30 puede insertarse en la tapa más fácilmente que extraerse. Preferentemente, la pared de carcasa de pinza 30a está conformada en la zona de conexión con la pared de tapa 10a de modo correspondiente o de forma que encajen exactamente o de forma que encajen a presión entre sí y, a este respecto, es preferentemente cilíndrica. Una parte de la conexión rápida o de enclavamiento también está integrada preferentemente en la misma, por ejemplo, como una constricción o una protuberancia. La sección de conexión presenta preferentemente una longitud de 5-10 mm o superior.
La tapa 10 y el elemento de pinza 30 están conformados preferentemente de modo que durante el montaje se produzca una conexión sustancialmente de la pared de tapa 10a de la tapa 10 y la pared de carcasa de pinza 30a del elemento de pinza 30, que pueden encajarse una con otra. La pared de tapa 10a presenta preferentemente la forma de un tubo cilíndrico hacia el eje longitudinal. La pared de carcasa de pinza 30a presenta preferentemente la forma de un tubo cilíndrico radialmente hacia el exterior desde el eje longitudinal. La pared de tapa 10a tiene preferentemente un diámetro interior que sustancialmente presenta un diámetro exterior de la pared de pinza 30a radialmente hacia el exterior desde el eje longitudinal para poder introducir a presión uno dentro de otro empleando una fuerza predeterminada.
La pared de carcasa de pinza 30a está configurada preferentemente en un lado opuesto a la pared de tapa 10a, es decir, hacia el soporte 20, que se extiende de forma sustancialmente paralela al eje longitudinal con otra sección de conexión. La pared de carcasa de pinza 30a está conformada preferentemente para actuar como casquillo de guía para el soporte 20 en la otra sección de conexión. El soporte 20 presenta preferentemente una pared de carcasa del soporte 20a, que está conformada de forma sustancialmente paralela al eje longitudinal y al menos en la otra zona de conexión para encajar de forma complementaria con la pared de carcasa de pinza 30a. La pared de carcasa del soporte 20a es preferentemente cilíndrica o en forma de tubo cilíndrico. El término sustancialmente significa en el presente documento un paralelismo de /-1°, de modo que también puede estar prevista una conicidad correspondientemente pequeña al encajar estas partes. La otra zona de conexión presenta preferentemente una longitud adicional de 5-10 mm o superior.
La pared de carcasa de pinza 30a y la pared de carcasa del soporte 20a presentan preferentemente una conexión rápida o de enclavamiento entre sí en la otra zona de conexión. La pared de carcasa de pinza 30a está conformada preferentemente con un espesor de material tal que la pared de carcasa de pinza 30a se pueda expandir con la suficiente facilidad como para poder expandirse en la conexión rápida o de enclavamiento hacia la tapa 10 y/o el soporte 20. La pared de carcasa de pinza 30a y la pared de carcasa del soporte 20a correspondiente están configuradas preferentemente de tal manera que la pared de carcasa de pinza 30a se pueda colocar mediante empuje axialmente sobre la pared de carcasa del soporte 20a. Preferentemente, la pared de carcasa del soporte es cilíndrica, pero también es posible que tenga una sección transversal rotacionalmente segura, que tenga, por ejemplo, forma de estrella, poligonal, rectangular o forma de estrella. La pared de carcasa de pinza 30a preferentemente se puede colocar mediante empuje entre la pared de carcasa del soporte 20a interior y la pared de tapa 10a durante el montaje.
La pared de carcasa del soporte 20a está conformada preferentemente de modo que la pared de carcasa del soporte 20a en un estado montado se extienda hasta la zona en el interior del elemento de pinza 30 en la que el elemento de pinza 30 se estrecha en dirección radial hacia el eje longitudinal. A este respecto, la pared de carcasa del soporte 20a estabiliza un asiento en el conjunto de la tapa 10 con el elemento de pinza 30 y el soporte 20, de modo que se asienten de forma segura. La pared de carcasa de pinza 30a y la pared de carcasa del soporte 20a están conformadas preferentemente de tal manera que, en el estado montado, existe un espacio entre las mismas con un ancho de espacio menor que en el estado montado entre el elemento de pinza 30 y el soporte 20, existiendo un juego angular de los correspondientes ejes longitudinales de 1° o de forma más preferida de 0,5°.
En aras de la claridad, se entiende que los términos "superior" e "inferior" significan ubicaciones relativas en la dirección vertical, tal como se muestra en las figuras. Por apical se entiende una posición que se asienta en el hueso y está más alejada del pilar o unión del diente que un extremo coronal. A veces también se entiende por apical distal y por coronal proximal al médico, en el caso de un implante dental 1.
Otras posibles formas de realización se describen en las reivindicaciones siguientes. En particular, las diversas características de las formas de realización descritas anteriormente también pueden combinarse entre sí, siempre que no sean técnicamente excluyentes entre sí.
Los signos de referencia mencionados en el texto anterior y en las reivindicaciones son solo para una mejor comprensión y de ninguna manera limitan las reivindicaciones a las formas que se muestran en las figuras.
Lista de referencia
1 Implante dental
1a Extremo apical
1b Extremo coronal
1c Conexión de adaptador
2 Extensión de implante (apéndice)
Primera zona
Segunda zona
Sección de eje ranurado
Constricción
Ranura
Primeras cuñas (preferentemente en forma de segmento circular) a Primeros bujes
Segundas cuñas
a Segundos bujes
0 Tapa
0a Pared de tapa
0b Cubierta de extremo de tapa
1 Primera sección terminal
2 Segunda sección terminal
3 Elemento de conexión intermedio
4 Parte del recipiente inferior
4a Tercera sección terminal
4b Cuarta sección terminal
5 Espacio interior
0 Soporte para el implante
0a Pared de carcasa de soporte
1 Terceras cuñas
2 Terceros bujes
0 Elemento de pinza
0a Pared de carcasa de pinza
1 Brazo de resorte
1a Primer extremo exterior
1b Segundo extremo exterior
2 Saliente (o convexidad en forma de nariz)

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Recipiente para un implante dental (1), que presenta una extensión de implante (2), comprendiendo el recipiente:
- una tapa (10), que está conformada a lo largo de un eje longitudinal con una primera sección terminal (11) que está abierta hacia el exterior en la dirección del eje longitudinal y con una segunda sección terminal (12), que está cerrada hacia el exterior, en el que la tapa (10) encierra un espacio interior (15) abierto hacia la primera sección terminal (11) en el que, a lo largo del eje longitudinal, está dispuesto un soporte (20) que presenta un canal abierto hacia el exterior a lo largo del eje longitudinal, en el que el canal está conformado de manera que aloje parcialmente la extensión de implante (2) y la sujete durante un transporte; y
- un recipiente inferior (14), que está conformado de forma tubular a lo largo del eje longitudinal con una tercera sección terminal exterior (14a) y una cuarta sección terminal opuesta (14b), en el que la tercera sección terminal (14a) está sellada herméticamente hacia el exterior,
- en el que la cuarta sección terminal (14b) del recipiente inferior (14) y la primera sección terminal (11) de la tapa (10) están conformadas de forma que puedan conectarse entre sí y liberarse manualmente para formar entre las mismas un espacio sustancialmente hermético a gases y líquidos;
- en el que están conformados y dispuestos en la tapa (10) hacia el eje longitudinal al menos tres brazos de resorte (31) de forma que cada uno esté conectado a la tapa (10) en un primer extremo exterior (31a) a lo largo de una zona anular alrededor del eje longitudinal y son equidistantes y elásticos radialmente hacia el eje longitudinal con un respectivo segundo extremo opuesto (31b);
- en el que cada uno de los segundos extremos (31b) presenta un saliente (32) hacia el eje longitudinal que está conformado para acoplarse a una ranura (7), que está conformada de forma anular en la extensión de implante (2) cuando la extensión de implante (2) se encuentra en su posición final;
- en el que los brazos de resorte (31) tienen una conformación geométrica y una flexibilidad tal que los salientes (32) son forzados a alejarse del eje longitudinal durante la inserción de la extensión de implante (2) y presionan en la ranura (7) con una fuerza de sujeción perpendicular al eje longitudinal en la posición final;
caracterizado por que
el soporte (20) está conformado como un casquillo separado de la tapa (10), que presenta una conexión de encaje hacia la tapa (10), que puede deslizarse mutuamente con la tapa (10) a lo largo del eje longitudinal y forma, a este respecto, una conexión rotacionalmente fija.
2. Recipiente según la reivindicación 1, en el que el soporte (20) está conectado a la tapa (10) de forma rotacionalmente fija alrededor del eje longitudinal y el canal presenta una sección de protección contra la torsión o sección de buje ranurado por lo menos parcialmente a lo largo del eje longitudinal, que está conformada para formar una conexión rotacionalmente fija con una sección de protección contra la torsión de implante o sección de eje ranurado de la extensión de implante (2) en la posición final.
3. Recipiente según la reivindicación 2, en el que la sección de protección contra la torsión o sección de buje ranurado del soporte (20) presenta una mayor estabilidad torsional, con el fin de sujetar la sección de protección contra la torsión de implante o sección de eje ranurado de la extensión de implante (2) que la que es necesaria para separar el implante (1) de la extensión de implante (2) por rotación alrededor del eje longitudinal; y/o
en el que la estabilidad torsional entre la sección de protección contra la torsión o sección de buje ranurado del soporte (20) y la sección de protección contra la torsión de implante o sección de eje ranurado de la extensión de implante (2) es superior a 25 Ncm o superior a 20 Ncm, preferentemente superior a 10 Ncm y de forma particularmente preferida, superior a 5 Ncm.
4. Recipiente según una o varias de las reivindicaciones anteriores, en el que la conexión de encaje entre el soporte (20) y la tapa (10) presenta una estabilidad torsional superior a la estabilidad torsional de la conexión entre la sección de protección contra la torsión o sección de buje ranurado del soporte (20) y la sección de protección contra la torsión de implante o sección de eje ranurado de la extensión de implante (2).
5. Recipiente según una o varias de las reivindicaciones anteriores, en el que la conexión de encaje entre el soporte (20) y la tapa (10) comprende un elemento de conexión intermedio (13) separado, que está conformado a lo largo del eje longitudinal de forma que durante un encaje a lo largo el eje longitudinal se forma una conexión rotacionalmente fija con el soporte (20) en una sección terminal y una conexión rotacionalmente fija con la tapa (10) en una sección terminal opuesta.
6. Recipiente según una o varias de las reivindicaciones anteriores, en el que dichos por lo menos tres brazos de resorte (31) están conformados de una sola pieza como un elemento de pinza (30) que está conformado alrededor del eje longitudinal, pudiendo el elemento de pinza (30) conectarse a la tapa (10) en la dirección del eje longitudinal y siendo después conectados entre sí de forma resistente a la tracción.
7. Recipiente según la reivindicación 6, en el que la tapa (10), el soporte (20) y el elemento de pinza (30) están conformados de forma que en el espacio interior (15) de la tapa (10), en primer lugar, se inserte el soporte (20) en la tapa (10) y después se inserte el elemento de pinza (30) en el soporte (20) y se conecten entre sí; y/o
en el que la tapa (10), el elemento de conexión intermedio (13), el soporte (20) y el elemento de pinza (30) están conformados de forma que en el espacio interior (15) de la tapa (10) sea insertado en primer lugar el elemento de conexión intermedio (13) en la tapa (10), después el soporte (20) sea insertado en el elemento de conexión intermedio (13) y después el elemento de pinza (30) sobre el soporte (20) y se conectan entre sí; y/o
en el que el elemento de pinza (30) está conformado para formar una conexión directa con la tapa (10), fijándose el elemento de pinza (30) de esta forma al soporte (20) sobre la tapa (10) a lo largo del eje longitudinal.
8. Recipiente según la reivindicación 6 o 7, en el que el elemento de pinza (30) está conformado a partir de un material más flexible o con una geometría más flexible que el soporte (20).
9. Recipiente según una o varias de las reivindicaciones anteriores, en el que la segunda sección terminal (12) presenta una superficie de agarre no redonda en el exterior para poder sujetar sobre la misma de forma que no resbale y poder girar manualmente la tapa (10) para poder liberarla del recipiente inferior (14).
10. Recipiente según una o varias de las reivindicaciones anteriores, en el que el canal presente en el soporte (20) para sujetar la extensión de implante (2) está conformado de forma por lo menos lo suficientemente estable para soportar por lo menos un momento de flexión ejercido por la extensión de implante (2) en la posición final que se produce al separar el implante (1) de la extensión de implante (2) por flexión.
11. Recipiente según una o varias de las reivindicaciones 6 a 8 anteriores, en el que la tapa (10) está conformada de una sola pieza con una pared de tapa (10a). que está en contacto directo con el elemento de pinza (30), y la pared de tapa (10a) se extiende sustancialmente en paralelo al eje longitudinal en una sección de conexión al elemento de pinza (30) para guiar el elemento de pinza (30) cuando se monta con la tapa (10) durante una inserción en la misma, en el que por lo menos un 50% de la pared de tapa (10a) se encuentra libre en la sección de conexión en el lado opuesto al elemento de pinza (30) para poder expandirse sin chocar.
12. Recipiente según la reivindicación 11, en el que la zona de conexión de la pared de tapa (10a) presenta una conexión rápida o de enclavamiento con el elemento de pinza (30).
ES18836457T 2017-12-20 2018-12-20 Recipiente para un implante dental Active ES2911650T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202017107751.9U DE202017107751U1 (de) 2017-12-20 2017-12-20 Behälter für ein Zahnimplantat
PCT/EP2018/000575 WO2019120607A1 (de) 2017-12-20 2018-12-20 Behälter für ein zahnimplantat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2911650T3 true ES2911650T3 (es) 2022-05-20

Family

ID=65004063

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18836457T Active ES2911650T3 (es) 2017-12-20 2018-12-20 Recipiente para un implante dental

Country Status (7)

Country Link
US (1) US11723756B2 (es)
EP (1) EP3727187B1 (es)
CN (1) CN111601570B (es)
BR (1) BR112020012607B1 (es)
DE (1) DE202017107751U1 (es)
ES (1) ES2911650T3 (es)
WO (1) WO2019120607A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11864967B2 (en) * 2018-08-28 2024-01-09 Dio Corporation Packaging container for dental implant

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE29702136U1 (de) 1997-02-09 1998-06-18 Ihde Stefan Implantat mit Halterung, vorzugsweise für den Dentalbereich
DE59812221D1 (de) * 1997-05-26 2004-12-09 Straumann Holding Ag Waldenbur Verpackung mit einem behälter und einem in diesem angeordneten dentalimplantat
EP0986341B1 (de) * 1997-06-02 2004-11-24 Institut Straumann Ag Halteelement für ein implantat und ampulle zur aufbewahrung des implantats
ES2229445T3 (es) 1998-06-08 2005-04-16 Stefan Dr. Ihde Implante con soporte.
US6217332B1 (en) 1998-07-13 2001-04-17 Nobel Biocare Ab Combination implant carrier and vial cap
DE19913158B4 (de) * 1999-03-24 2004-09-30 Degudent Gmbh Vorrichtung zur Handhabung von Dental-Implantaten
SE0003672D0 (sv) 2000-10-12 2000-10-12 Astrazeneca Ab Package
KR100453728B1 (ko) * 2002-05-18 2004-10-26 (주) 코웰메디 임플란트시술용 마운트드라이버구조
DE50305895D1 (de) * 2003-02-05 2007-01-18 Straumann Holding Ag Verlängerungsstück für ein Dentalimplantat, Übertragungshilfe und Verfahren zum Erstellen einer Basis für ein Retentionselement
CN1520787A (zh) * 2003-02-09 2004-08-18 牙齿移植用的牙齿固定件驱动系统
ATE410972T1 (de) 2003-10-16 2008-10-15 Straumann Holding Ag Kapsel aus zyklischem olefin copolymer zur aufbewahrung eines medizinischen gegenstands
ATE536830T1 (de) * 2003-10-16 2011-12-15 Straumann Holding Ag Verpackung zur konservierung einer medizinischen vorrichtung, insbesondere eines zahnimplantates
DE602005023979D1 (de) * 2005-08-03 2010-11-18 Straumann Holding Ag Halteelement für ein Zahnimplantat
KR100699071B1 (ko) * 2006-04-05 2007-03-23 (주) 코웰메디 임플란트 시스템을 위한 마운트 드라이버
DE102007037593B4 (de) * 2007-08-09 2009-04-30 Straumann Holding Ag Außenbehälter für einen Implantatträger
EP2282696B1 (de) * 2008-06-06 2017-01-04 Thommen Medical Ag Verpackung für dentalimplantat
BRPI0902546A2 (pt) 2009-07-17 2011-05-24 Titanex Ind E Com De Produtos Odontologicos Ltda disposição construtiva aplicada em embalagem para implantes dentários
FR2948279B1 (fr) * 2009-07-27 2012-08-24 Luponax Plastic Dispositif de conditionnement pour implant dentaire
EP2279708B1 (de) 2009-07-27 2013-05-15 Straumann Holding AG Behälter für ein medizinisches Instrument oder Implantat, insbesondere ein dentalmedizinisches Instrument oder ein Dentalimplantat
EP2292528B1 (de) 2009-09-04 2013-02-20 Straumann Holding AG Verpackungsgehäuse für ein längliches Objekt
JP5518551B2 (ja) * 2010-04-13 2014-06-11 株式会社ジーシー インプラントフィクスチャー用収納容器
DE102011013093A1 (de) * 2011-03-04 2012-09-06 Champions-Implants Gmbh Zweiteiliges Implantatsystem zur Verankerung von Zahnersatz
US8951044B2 (en) * 2011-05-25 2015-02-10 Hitachi Metals, Ltd. Keeper for implant and its assembly, and keeper-fixing method
WO2013001530A1 (en) * 2011-06-30 2013-01-03 Precise Implant Systems E.S. Ltd. Medical and dental implant package
US8827702B2 (en) * 2011-09-12 2014-09-09 Cortex Dental Implant Industries, Ltd. Driver and method
US9119688B2 (en) * 2012-03-01 2015-09-01 Straumann Holding Ag Holding device for dental implant
CN203001158U (zh) 2012-11-08 2013-06-19 张�杰 一种牙种植体包装瓶
FR2999414B1 (fr) * 2012-12-19 2015-08-21 Anthogyr Sa Dispositif de conditionnement d'un implant dentaire
BR102013001690B1 (pt) * 2013-01-23 2020-06-30 Jjgc Indústria E Comércio De Materiais Dentários S.A sistema de embalagem para armazenamento, captura e transporte de implantes dentários
TWI589278B (zh) 2015-11-19 2017-07-01 財團法人金屬工業研究發展中心 植入物載具、混合罐以及植入物載具組件
KR200488409Y1 (ko) * 2017-03-10 2019-01-28 (주)포인트닉스 치과용 임플란트 포장용기
US11583370B2 (en) * 2019-02-28 2023-02-21 Biomet 3I, Llc Packaging for dental implant components
KR102267375B1 (ko) * 2020-05-07 2021-06-22 주식회사 플라즈맵 임플란트 보관 용기

Also Published As

Publication number Publication date
US11723756B2 (en) 2023-08-15
EP3727187A1 (de) 2020-10-28
BR112020012607A2 (pt) 2021-01-12
BR112020012607B1 (pt) 2022-11-29
CN111601570A (zh) 2020-08-28
DE202017107751U1 (de) 2018-12-21
CN111601570B (zh) 2022-05-24
EP3727187B1 (de) 2022-02-16
US20200315750A1 (en) 2020-10-08
WO2019120607A1 (de) 2019-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2526883T3 (es) Envase para brocas, método y disposición asociados
US7694812B2 (en) External container for an implant carrier
ES2351359T3 (es) Pieza adicional para una jeringa o cartucho.
ES2689476T3 (es) Dispensador estéril moldeado
ES2699700T3 (es) Disposición de aguja de seguridad para la extracción de líquido de un cuerpo
ES2634322T3 (es) Tubo de timpanostomía y dispositivo de introducción
ES2234294T3 (es) Dispositivo de inyeccion de uso unico destinado a ser llenado previamente.
ES2944912T3 (es) Conjunto de cubierta de aguja
ES2231988T3 (es) Envase con un recipiente y un implante dental dispuesto en este.
ES2322900T3 (es) Sistema de implante dental.
ES2385870T3 (es) Abrazadera de tubo
ES2911650T3 (es) Recipiente para un implante dental
BR102013001690B1 (pt) sistema de embalagem para armazenamento, captura e transporte de implantes dentários
EP2792331B1 (en) Implant fixture storage case and implant fixture storage case set
ES2377727T3 (es) Envase para conservar un dispositivo médico, en particular un implante dental
ES2719607T3 (es) Dispositivo médico que comprende un embalaje y una jeringa prellenada dispuesta en el embalaje
ES2912352T3 (es) Implante dental
EP1985257B1 (en) Container for dental implant
ES2668319T3 (es) Elemento de fijación y jeringa
ES2903126T3 (es) Estructuras de soporte de retenedor para al menos dos dispositivos quirúrgicos
ES2676032T3 (es) Dispositivos para la unión de una construcción de prótesis dental con una mandíbula
ES2699903T3 (es) Dispositivo de embalaje de un implante dental
ES2784701T3 (es) Una cápsula de cierre a prueba de niños para un recipiente
CN210527208U (zh) 用于牙科种植体的包装瓶结构
ES2762904T3 (es) Auxiliar para el almacenamiento y la inyección de lente intraocular