ES2909494T3 - Tubería de fluido para conducir un fluido - Google Patents

Tubería de fluido para conducir un fluido Download PDF

Info

Publication number
ES2909494T3
ES2909494T3 ES19213053T ES19213053T ES2909494T3 ES 2909494 T3 ES2909494 T3 ES 2909494T3 ES 19213053 T ES19213053 T ES 19213053T ES 19213053 T ES19213053 T ES 19213053T ES 2909494 T3 ES2909494 T3 ES 2909494T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
vulcanizate
pipe
layer
tpe
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19213053T
Other languages
English (en)
Inventor
Hooren Marc Van
Hans-Joachim Fink
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Veritas AG
Original Assignee
Veritas AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=69104200&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2909494(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Veritas AG filed Critical Veritas AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2909494T3 publication Critical patent/ES2909494T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B1/00Layered products having a non-planar shape
    • B32B1/08Tubular products
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B25/00Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber
    • B32B25/04Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber comprising rubber as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B25/00Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber
    • B32B25/14Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber comprising synthetic rubber copolymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • C08L23/12Polypropene
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L11/00Hoses, i.e. flexible pipes
    • F16L11/04Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/726Permeability to liquids, absorption
    • B32B2307/7265Non-permeable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2597/00Tubular articles, e.g. hoses, pipes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2605/00Vehicles
    • B32B2605/08Cars
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L11/00Hoses, i.e. flexible pipes
    • F16L11/04Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics
    • F16L2011/047Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics with a diffusion barrier layer

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Rigid Pipes And Flexible Pipes (AREA)

Abstract

Tubería de fluido (100) para conducir un fluido, que comprende: una capa de barrera (101) que delimita un espacio interior de tubería (103) de la tubería de fluido (100) para conducir el fluido, estando diseñada la capa de barrera (101) para reducir una difusión del fluido a través de la capa de barrera (101), en donde la capa de barrera (101) comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V), en donde la tubería de fluido (100) presenta una capa de tubería adicional (105) que está dispuesta radialmente fuera de la capa de barrera (101), en donde la capa de tubería adicional (105) comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V).

Description

DESCRIPCIÓN
Tubería de fluido para conducir un fluido
La presente invención se refiere a una tubería de fluido para conducir un fluido, en particular una tubería de fluido en un vehículo para conducir un fluido.
Se utiliza una variedad de tuberías de fluido en un vehículo para transportar un fluido. Para mantener constante la temperatura de una batería de vehículo eléctrico de un vehículo eléctrico, se utilizan intercambiadores de calor, por ejemplo, a través de los cuales fluye un fluido, en donde el fluido se alimenta al intercambiador de calor a través de una tubería de fluido o se retira del intercambiador de calor a través de una tubería de fluido.
Las tuberías de fluido también pueden suministrar o extraer fluido hacia o desde un dispositivo de enfriamiento del motor para enfriar un motor de combustión interna de un vehículo automotor, hacia o desde un dispositivo de inyección de fluido para inyectar fluido en un motor de combustión interna de un vehículo automotor, hacia o desde un dispositivo de limpieza de gases de escape para limpiar una corriente de gases de escape de un motor de combustión interna de un vehículo de motor.
En el documento DE 102013 103759 A1, se divulga una manguera con una capa interior como capa de barrera y una capa exterior hecha de una mezcla de caucho reticulado.
El documento DE 102009060065 B4 divulga una tubería de fluidos hecha de TPV para llenar, desgasificar o vaciar un contenedor que es adecuado para contener un líquido que contiene urea y para transportar un líquido que contiene urea.
La publicación WO 2012/146441 A1 describe una manguera de refrigerante.
La publicación DE 102010000180 A1 describe una manguera de alta presión textil de alta resistencia.
En el caso de tuberías de fluido convencionales que consisten en TPV, a veces puede ocurrir la desventaja de que los componentes del material presente en la tubería de fluido TPV se lavan fuera de la tubería de fluido y se acumulan en el fluido, pudiendo los componentes enriquecidos en el fluido conducir a efectos secundarios indeseables en los componentes del vehículo conectados fluídicamente.
El objeto en el que se basa la invención es proporcionar una tubería de fluido para un vehículo que presente una resistencia química y mecánica ventajosa.
Este objeto se soluciona mediante los objetos con las características según las reivindicaciones independientes. Las formas de realización ventajosas de la invención son el objeto de las figuras, la descripción y las reivindicaciones dependientes.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, el objeto se resuelve mediante una tubería de fluido para conducir un fluido, con una capa de barrera que delimita una tubería interior de la tubería de fluido para conducir el fluido, estando diseñada la capa de barrera para reducir la difusión del fluido a través de la capa de barrera, en donde la capa de barrera comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V). Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que se puede proporcionar una tubería de fluido que tiene una resistencia química efectiva al fluido, en particular a los líquidos acuosos, que se conduce a través del interior de la tubería de fluido.
La capa de barrera comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico, que se abrevia como TPE-V o TPV, y delimita la tubería de fluido desde el interior de la tubería de fluido, de manera que se puede reducir o evitar la difusión del fluido a través de la capa de barrera. De este modo, puede garantizarse que los fluidos que se conducen a través de la tubería de fluido no dañen la tubería de fluido.
Los elastómeros vulcanizados termoplásticos (TPE-V) son plásticos en los que al menos un elastómero, por ejemplo, caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM), está integrado en una matriz termoplástica, por ejemplo, polipropileno (PP), y el elastómero y la matriz termoplástica están reticulados químicamente con entre sí por un proceso de vulcanización. La matriz termoplástica del elastómero termoplástico vulcanizado asegura dureza y resistencia ventajosas a temperaturas elevadas, mientras que el elastómero asegura la elasticidad del elastómero termoplástico vulcanizado.
Así, los vulcanizados de elastómeros termoplásticos combinan las propiedades ventajosas de un termoplástico con las propiedades ventajosas de un elastómero. Además, los vulcanizados de elastómeros termoplásticos se pueden procesar ventajosamente, en particular en el contexto de un proceso de extrusión, de modo que se puede producir ventajosamente una tubería de fluido para vehículos que comprende un vulcanizado de elastómeros termoplásticos. En el caso de tuberías de fluido convencionales hechas de TPE-V, a veces puede ocurrir la desventaja de que los componentes del material presente en la tubería de fluido TPE-V se eliminan por lavado de la tubería de fluido y se acumulan en el fluido. En las capas de barrera convencionales basadas en la vulcanización con azufre clásica y que consisten en vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre, se añaden catalizadores, en particular catalizadores metálicos, además del azufre como agente de reticulación. Catalizadores de este tipo, en particular catalizadores metálicos o azufre, pueden en determinadas circunstancias ser eliminados de la capa de barrera de TPE-V reticulada con azufre por el fluido conducido a través de la tubería de fluido, en particular líquido acuoso, y acumularse en el fluido.
Dado que el fluido puede ser suministrado a una multitud de componentes diferentes del vehículo, por ejemplo, un radiador de un motor de combustión interna de un vehículo de motor o un dispositivo de refrigeración de la batería de un vehículo eléctrico, es ventajoso asegurar una alta pureza del fluido y evitar, o al menos reducir significativamente, la acumulación de componentes compuestos presentes en el plástico en el fluido, en particular el líquido acuoso.
La capa de barrera de la tubería de fluido según la presente solicitud no comprende un vulcanizado clásico de elastómero termoplástico reticulado con azufre, sino vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido.
Para la producción de TPE-V reticulado con peróxido según la presente solicitud, no se utiliza azufre ni los correspondientes catalizadores metálicos, sino que durante la vulcanización con peróxido se utiliza, en particular, un derivado de peróxido que garantiza una reticulación química eficaz dentro de una capa de barrera que comprende un TPE-V reticulado con peróxido.
La vulcanización por peróxido se basa en particular en un mecanismo de reacción radical, que puede iniciarse en particular añadiendo un coactivador, en particular un coactivador orgánico. El derivado de peróxido utilizado en la vulcanización por peróxido, y en particular el coactivador utilizado, se incorporan efectivamente a la matriz del material durante la vulcanización y, por lo tanto, no se eliminan de la capa de barrera de la tubería de fluido, o solo en una medida muy pequeña.
Para garantizar una vulcanización eficaz, el termoplástico, elastómero, derivado de peróxido y/o coactivador se calienta para garantizar un aporte de energía beneficioso durante la vulcanización con peróxido.
Dado que no se utilizan azufre ni catalizadores metálicos correspondientes en la vulcanización con peróxido, tales componentes no pueden eliminarse por lavado de una capa de barrera que comprende un TPEV reticulado con peróxido, de modo que la tubería de fluido de acuerdo con la presente solicitud es particularmente resistente a que los componentes sean eliminados por lavado de los componentes de la capa de barrera.
Además, la tubería de fluido que comprende un TPE-V reticulado con peróxido según la presente solicitud presenta una resistencia adecuada a la temperatura y la presión y una estabilidad mecánica adecuada.
En una forma de realización ventajosa, la capa de barrera que comprende un TPE-V reticulado con peróxido puede soportar temperaturas del fluido de entre -40 °C y 110 °C.
En una forma de realización ventajosa, la capa de barrera que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) puede soportar temperaturas externas de hasta 120 °C durante mucho tiempo, incluso de hasta 150 °C durante poco tiempo.
Además, la tubería de fluido que comprende un TPE-V reticulado con peróxido según la presente solicitud presenta propiedades dinámicamente deformables, de modo que las tuberías de fluido correspondientes pueden colocarse con radios de curvatura estrechos en la situación de espacio de instalación estrecho del compartimiento del motor del vehículo de motor o vehículo eléctrico.
En este caso, la tubería de fluido está diseñada en particular como una manguera moldeada dimensionalmente estable que, en particular, tiene un curso curvo bidimensional o tridimensional, de modo que se hace posible una colocación efectiva de la tubería de fluido en una situación de espacio de instalación reducido.
La tubería de fluidos está configurada como tubería de fluidos multicapa que, además de la capa de barrera, presenta al menos otra capa que está dispuesta radialmente fuera de la capa de barrera.
En una forma de realización ventajosa, la capa de barrera de la tubería de fluido consiste enteramente en vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido. En particular, la capa de barrera de la tubería de fluido se compone de más del 90% en peso, en particular más del 95% en peso, en particular más del 99% en peso de vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido.
En una forma de realización ventajosa, el espesor de la tubería de fluido en una tubería de fluido multicapa está entre 1 mm y 4,5 mm, en particular entre 1,5 mm y 2 mm, siendo el grosor de la capa de barrera de la tubería de fluido multicapa de entre 0,1 mm y 0,5 mm, en particular de 0,2 mm.
En una forma de realización ventajosa, en el caso de una tubería de fluido de una sola capa, el espesor de la tubería de fluido que comprende únicamente la capa de barrera está entre 1 mm y 4,5 mm, en particular entre 1,5 mm y 2 mm.
La tubería de fluido presenta una capa de tubería adicional, que está dispuesta radialmente fuera de la capa de barrera, en donde la capa de tubería adicional comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico (TPE-V), en particular un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V).
De este modo, se logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que la capa de tubería adicional dispuesta radialmente fuera de la capa de barrera asegura un espesor suficiente de la tubería de fluido y también protege la capa de barrera contra daños. En particular, la otra capa de la tubería, al igual que la capa de barrera, está diseñada como un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido. Alternativamente, la capa de tubería adicional, diferente de la capa de barrera, comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido, en particular un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V).
Dado que la capa de tubería adicional no está en contacto directo con el fluido conducido a través del interior de la tubería de fluido y, por lo tanto, no hay riesgo de lixiviación de la capa de la tubería adicional, la capa de la tubería adicional puede comprender, en particular, un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V). Dado que los costos de producción de un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre o reticulado con resina suelen ser más baratos que los costos de producción de un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido, en este caso, se pueden reducir los costos de producción globales de la tubería de fluido.
En una forma de realización ventajosa, el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) de la capa de barrera y/o de la otra capa de la tubería comprende una mezcla de poliamida (PA) o poliolefina, en particular polipropileno (PP) o polietileno (PE), con caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM), caucho de isobutenoisopreno, caucho de acrilonitrilo-butadieno (NBR), caucho de acrilonitrilo butadieno hidrogenado (HNBR) y/o caucho de etileno-acetato de vinilo (EVM).
En una forma de realización ventajosa, el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre o resina (TPE-V) de la capa de la tubería adicional comprende una mezcla de poliamida (PA) o poliolefina, en particular polipropileno (PP) o polietileno (PE), con caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM), caucho de isobuteno-isopreno, caucho de acrilonitrilo butadieno (NBR), caucho de acrilonitrilo butadieno hidrogenado (HNBR) y/o caucho de acrilato (ACM).
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que los componentes utilizados pueden proporcionar una tubería de fluido química y mecánicamente estable. El termoplástico del TPE-V reticulado con peróxido comprende poliamida (PA) o poliolefina, en particular polipropileno (PP) o polietileno (PE). El componente elastomérico del TPE-V reticulado con peróxido incluye caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM), caucho de isobuteno-isopreno, caucho de acrilonitrilo-butadieno (NBR), caucho de acrilonitrilo-butadieno hidrogenado (HNBR), caucho de etileno-acetato de vinilo (EVM) y/o caucho de acrilato (AVM), en donde, en particular, el caucho de etileno y acetato de vinilo (EVM) solo puede utilizarse en TPE-V reticulado con peróxido, y en donde, en particular, el caucho de acrilato (AVM) solo puede utilizarse en TPE-V reticulado con resina o azufre. Los componentes correspondientes del TPE-V reticulado con peróxido pueden formar parte de la capa de barrera o de la capa de la tubería adicional. Alternativamente, los componentes correspondientes del TPE-V reticulado con peróxido también pueden formar parte de la capa de barrera y de la capa de la tubería adicional.
En una forma de realización ventajosa, el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) de la capa de barrera y/o la capa de la tubería adicional comprende un derivado de peróxido y/o un coactivador, siendo el derivado de peróxido en particular un peróxido de alquil-aralquilo, un derivado de peróxido de diaralquilo, un derivado de peroxicetal y/o un derivado de peroxiéster, y/o en donde el coactivador comprende, en particular, cianurato de trialilo (TAC), isocianurato de trialilo (TAIC), trimetacrilato de trimetilolpropano (TRIM), acrilato de dimetilo, acrilato de trimetilo, triazina y/o bismaleimida.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que se puede formar un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido ventajoso mediante el uso del derivado de peróxido y/o el coactivador durante la reacción de vulcanización. En el caso de la reticulación con peróxido, la reacción transcurre en particular a través de un mecanismo de reacción de radicales libres, en el que se logra la reticulación directa entre un termoplástico y un plástico elastomérico del vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido.
Se puede obtener un TPE-V reticulado con peróxido ventajoso mediante la adición del coactivador.
En una forma de realización ventajosa, la proporción del derivado de peróxido en la capa de barrera y/o en la capa de la tubería adicional es del 0,5% en peso al 6,0% en peso, en particular del 0,8% en peso al 4,0% en peso, en particular del 1,0% en peso al 2,0% en peso.
En una forma de realización ventajosa, la proporción del coactivador en la capa de barrera y/o en otra capa de la tubería es del 0,1% en peso al 10,0% en peso, en particular del 0,5% en peso al 5,0% en peso, especialmente del 1,0% al 2,0% en peso.
En una forma de realización ventajosa, el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) de la capa de la tubería adicional comprende un compuesto de azufre, un catalizador y/o una carga, comprendiendo el compuesto de azufre en particular azufre molecular y/o dicloruro de disulfuro, en donde el catalizador comprende en particular 2-mercaptobenzotiazol, disulfuro de tetrametiltiuram, N-ciclohexil-2-benzotiazol sulfenamida (CBS), N,N-diciclohexil-2-benzotiazol sulfenamida (DCBS), dietilditiocarbamato de zinc (ZDEC), dibutilditiocarbamato de zinc (ZDBC), tetrametiltioperoxidicarbondiamida (TMTD) y/o ácidos grasos, y/o donde la carga comprende negro de carbón, óxido de metal, en particular óxido de magnesio y/u óxido de zinc, carbonato de magnesio, ácido silícico, silicato de calcio, silicato de aluminio, creta, tierra de diatomeas, gel de alúmina, asfalto, polvo de caucho duro, pigmentos inorgánicos y orgánicos, gel de caucho, sin-1,2-polibutadieno, trans-1,4-polibutadieno, PTFE y/o polietileno.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que se puede formar un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre ventajoso usando el compuesto de azufre, el catalizador y/o la carga durante la reacción de vulcanización.
En una forma de realización ventajosa, la proporción del compuesto de azufre en la capa de la tubería adicional es del 0,5% en peso al 6,0% en peso, en particular del 0,8% en peso al 4,0% en peso, en particular del 1,0% al 2,0% en peso.
En una forma de realización ventajosa, la proporción del catalizador en la capa de la tubería adicional es del 0,1% en peso al 10,0% en peso, en particular del 0,5% en peso al 5,0% en peso, en particular del 1,0% al 2,0% en peso.
En una forma de realización ventajosa, la proporción de la carga en la capa de tubería adicional es del 0,1% en peso al 20,0% en peso, en particular del 1,0% en peso al 15,0% en peso, en particular del 5,0% al 10,0% en peso.
En una forma de realización ventajosa, el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V) de la capa de la tubería adicional comprende un compuesto de resina y un catalizador adicional, comprendiendo el compuesto de resina en particular una resina resol, en particular una resina resol bromada o clorada, y/o en donde el catalizador adicional comprende en particular óxido de zinc, óxido de magnesio y/o cloruro de estaño.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que se puede formar un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina ventajoso mediante el uso del compuesto de resina y/o el catalizador adicional durante la reacción de vulcanización.
En una forma de realización ventajosa, la proporción del compuesto de resina en la capa de la tubería adicional es del 0,5% en peso al 6,0% en peso, en particular del 0,8% en peso al 4,0% en peso, en particular del 1,0% al 2,0% en peso.
En una forma de realización ventajosa, la proporción del catalizador adicional en la capa de la tubería adicional es del 0,1% en peso al 10,0% en peso, en particular del 0,5% en peso al 5,0% en peso, en particular del 1,0% al 2,0% en peso.
En una forma de realización ventajosa, la capa de barrera y la otra capa de la tubería están unidas entre sí.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que se puede proporcionar una conexión efectiva entre la capa de barrera y la otra capa de la tubería. En particular, la tubería de fluido que comprende la capa de barrera y la capa de tubería adicional se puede formar como una pieza extruida, en particular una pieza de coextrusión, que se extruye en particular en un proceso de extrusión común, en particular un proceso de coextrusión.
En una forma de realización ventajosa, la tubería de fluido comprende al menos un refuerzo, que está dispuesto en particular en la capa de barrera, o entre la capa de barrera y la capa de tubería adicional, o radialmente fuera de la capa de tubería adicional.
El refuerzo incluye, en particular, fibras metálicas, fibras de vidrio y/o fibras de poliamida aromática o alifática, siendo las fibras de poliamida aromática o alifática fibras de polioxadiazol, fibras de poliéster, fibras de sulfuro de polifenileno, fibras de aramida, en particular fibras de meta-aramida y/o fibras de para-aramida, fibras de poliimida, fibras de polivinilacetal, fibras de polieteretercetona o sus mezclas.
En particular, el refuerzo incluye fibras de vidrio, fibras de para-aramida, fibras de poliéster y/o fibras de polivinilacetal.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que el al menos un miembro de refuerzo asegura que incluso si el fluido se conduce a través de la tubería de fluido a alta presión, la integridad estructural de la tubería de fluido no se ve afectada. Esto está garantizado por el hecho de que el refuerzo puede absorber eficazmente las fuerzas de compresión que actúan sobre la tubería de fluido. Las fibras utilizadas en particular tienen una alta resistencia a la temperatura y a la presión y pueden transformarse ventajosamente en refuerzos deformables. Debido a las propiedades mecánicas y químicas ventajosas, en el refuerzo se pueden usar en particular fibras de meta-aramida y/o fibras de polioxadiazol. En particular, las fibras del refuerzo también pueden incluir látex de resorcinolformaldehído.
En una forma de realización ventajosa, el refuerzo está diseñado como refuerzo de una o varias capas y/o el refuerzo comprende, en particular, una tela, tejido, malla, tejido de punto y/o un refuerzo en espiral.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que un refuerzo diseñado de manera correspondiente puede absorber cargas de presión de manera particularmente efectiva.
En una forma de realización ventajosa, la tubería de fluido presenta una capa intermedia que está dispuesta entre la capa de barrera y la capa de tubería adicional, estando alojado el refuerzo en particular en la capa intermedia.
En particular, la capa intermedia comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico (TPE-V), en particular un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPEV) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V).
Con esto se logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que la integridad estructural de la tubería de fluido puede garantizarse de manera particularmente ventajosa mediante la capa intermedia durante el funcionamiento de la tubería de fluido. En particular, la capa intermedia asegura un confinamiento efectivo del refuerzo dentro de la tubería de fluido.
En particular, el refuerzo puede comprender un primer refuerzo entre la capa intermedia y la capa de tubería adicional y/o un segundo refuerzo entre la capa de barrera y la capa intermedia.
En una forma de realización ventajosa, la tubería de fluido presenta una capa exterior que está dispuesta en particular radialmente fuera de la capa de barrera, radialmente fuera de la capa de tubería adicional, radialmente fuera de la capa intermedia y/o radialmente fuera del refuerzo.
En particular, la capa externa y la capa de tubería adicional pueden estar unidas entre sí por un promotor de adherencia, seleccionándose el promotor de adherencia en particular del grupo de poliolefinas modificadas, en particular poliolefinas modificadas con cloro o anhídrido maleico, del grupo de silanos modificados, en particular silanos modificados con alcoxi o cloro, del grupo de los coagentes, en particular trimetacrilato de trimetilpropano (TRIM), isocianurato de trialilo (TAIC), cianurato de trialilo (TAC) y/o isocianurato de trimetalilo (TMAIC), del grupo de poliamidas modificadas, poliésteres y/o ácidos carboxílicos, como sal de fosfonio, como base fuerte, como por ejemplo diazabicicloundeceno (DBU), anhídridos maleicos y/o bisfenoles.
En particular, la capa externa comprende caucho de epiclorhidrina (ECO), polietileno clorado (CM), caucho de cloropreno (CR), caucho de acrilonitrilo-butadieno (NBR), caucho de acrilonitrilo-butadieno hidrogenado (HNBR), caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM), caucho de etileno-acrilato (AEM) y/o caucho de acrilato (ACM).
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que la capa exterior garantiza una protección eficaz de la tubería de fluido contra daños mecánicos.
En particular, la capa exterior está diseñada como una capa exterior resistente a la llama que tiene un retardante de llama, seleccionándose el retardante de llama en particular del grupo que consiste en grafito expandible, boratos, compuestos de fósforo, hidróxidos de aluminio y/o trióxido de antimonio.
En particular, la capa exterior está diseñada como una capa exterior de alta temperatura que puede soportar en particular temperaturas exteriores de más de 150 °C, en particular de más de 175 °C, en particular de más de 185 °C.
En una forma de realización ventajosa, la tubería de fluido está configurada como una manguera moldeada de modo estable, teniendo la manguera moldeada en particular un curso curvo bidimensional o tridimensional, o la tubería de fluido está configurada como una manguera corrugada flexiblemente deformable, o la tubería de fluido tiene al menos una sección configurada como una manguera moldeada dimensionalmente estable y al menos una sección diseñada como una manguera ondulada deformable flexiblemente.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que la manguera moldeada dimensionalmente estable se puede colocar de manera particularmente ventajosa en una situación de espacio reducido, por ejemplo, en un compartimiento del motor de un vehículo. En este caso, la curvatura bidimensional o tridimensional de la manguera moldeada se puede adaptar a las restricciones geométricas en el espacio de instalación. En la fabricación de la tubería de fluido diseñada como una manguera moldeada dimensionalmente estable, se dobla una pieza en bruto de manguera en la forma deseada de la manguera moldeada. A continuación, la pieza en bruto del tubo se fija en la forma deseada, por ejemplo, mediante termoformado, de manera que se obtiene el tubo moldeado dimensionalmente estable. Por lo tanto, la manguera moldeada dimensionalmente estable ya no se puede deformar plásticamente de forma libre.
No obstante, el tubo flexible moldeado de forma estable tiene cierta flexibilidad, pero el tubo flexible moldeado vuelve a su forma original cuando el tubo flexible moldeado se dobla o retuerce, de manera que se asegura la estabilidad dimensional del tubo flexible moldeado de forma estable.
La manguera moldeada puede ser elástica al menos en secciones, lo que significa que la manguera moldeada se puede doblar parcialmente para abrirla durante la instalación a fin de garantizar una instalación efectiva, y la manguera moldeada se deforma nuevamente a la forma original de la manguera moldeada después de la instalación debido a su propiedades elásticas, por lo que la manguera moldeada tiene una estabilidad dimensional efectiva. En particular, la manguera moldeada estable curvada bidimensional o tridimensionalmente tiene al menos una curvatura, en particular una pluralidad de curvaturas.
En particular, una manguera moldeada dimensionalmente estable, curvada en dos dimensiones, se extiende en un solo plano de curvatura. En el caso de una manguera moldeada dimensionalmente estable, bidimensionalmente curvada, todas las curvaturas están por lo tanto en el único plano de curvatura.
En particular, una manguera moldeada tridimensionalmente curvada y dimensionalmente estable se extiende en una pluralidad de planos de curvatura, intersectándose los planos de curvatura. En el caso de una manguera moldeada tridimensionalmente curvada y dimensionalmente estable, las curvaturas están, por lo tanto, en diferentes planos de curvatura.
En una forma de realización ventajosa, la manguera moldeada de forma estable está diseñada como una manguera moldeada termoformada de forma estable.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que el termoformado asegura la formación efectiva de un tubo moldeado dimensionalmente estable. El termoformado en este caso incluye un procedimiento para dar forma al tubo moldeado dimensionalmente estable bajo la acción del calor.
En una forma de realización ventajosa, la tubería de fluido está configurada como extrusión, en particular como coextrusión.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que una pieza moldeada por extrusión asegura una fabricación particularmente ventajosa de la tubería de fluido y, además, se asegura una disposición efectiva y una conexión estable de las capas individuales dentro de la tubería de fluido.
En una forma de realización ventajosa, la tubería de fluido se forma como una
tubería de fluido del vehículo, que está diseñada para conducir líquido, en particular agua, refrigerante y/o solución de urea en un vehículo.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que la tubería de fluidos del vehículo permite conducir una gran cantidad de fluidos diferentes en un vehículo.
En una forma de realización ventajosa, la conducción de fluido presenta un diámetro interior comprendido entre 5 mm y 30 mm, en particular entre 10 mm y 20 mm.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que el diámetro interior de la tubería de fluido proporciona un volumen suficientemente grande del interior de la tubería, de modo que se puede conducir una cantidad suficiente de fluido a través del interior de la tubería de la tubería de fluido.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, el objeto se logra mediante un procedimiento para producir una tubería de fluido para conducir fluido, en donde el procedimiento comprende los siguientes pasos: mezclar un plástico termoplástico, un plástico elastómero y sustancias de vulcanización, siendo las sustancias de vulcanización en particular un derivado de peróxido y/o un coactivador para obtener una mezcla de plástico vulcanizable; vulcanizar la mezcla de plástico vulcanizable para obtener un vulcanizado, en particular granulado de vulcanizado; formar la tubería de fluido a partir del vulcanizado, en particular granulado de vulcanizado, en donde la tubería de fluido comprende una capa de barrera de vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V). Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que el procedimiento asegura la producción ventajosa de una tubería de fluido con una resistencia química y mecánica efectiva.
En particular, la mezcla de la resina termoplástica, la resina elastomérica y las sustancias de vulcanización para obtener una composición de resina vulcanizable y la vulcanización de la composición de resina vulcanizable se realizan al mismo tiempo.
En particular, la mezcla del plástico termoplástico, el plástico elastómero y las sustancias de vulcanización para obtener una mezcla plástica vulcanizable y/o la vulcanización de la mezcla plástica vulcanizable se realiza en una extrusora, en particular una extrusora de doble husillo.
En particular, la mezcla plástica vulcanizable, en particular el termoplástico, el elastómero, el derivado de peróxido y/o el coactivador, se calienta durante la vulcanización para garantizar un aporte de energía ventajoso durante la vulcanización. En particular, la mezcla plástica vulcanizable se calienta bajo fricción durante la vulcanización.
En particular, el vulcanizado obtenido después de vulcanizar la mezcla plástica vulcanizable se descarga de la extrusora y luego se granula para obtener gránulos de vulcanizado.
La tubería de fluido puede formarse entonces a partir del granulado de vulcanizado, en particular mediante termoformado, comprendiendo la tubería de fluido una capa de barrera hecha de vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V).
En particular, no hay necesidad de granular el vulcanizado, por ejemplo, si se produce una tubería de fluido de una sola capa, en cuyo caso el vulcanizado obtenido después de mezclar y vulcanizar se moldea, en particular se extrude, directamente en la tubería de fluido.
En una forma de realización ventajosa, la formación de la tubería de fluido a partir del vulcanizado, en particular de gránulos de vulcanizado, incluye la extrusión del vulcanizado con una extrusora, realizándose en particular simultáneamente la formación de la tubería de fluido y la vulcanización de la mezcla plástica vulcanizable.
Esto consigue la ventaja técnica, por ejemplo, de que se hace posible una producción ventajosa de la tubería de fluido. Con la formación simultánea de la tubería de fluido y la vulcanización de la mezcla plástica vulcanizable, el plástico termoplástico, el plástico elastomérico y las sustancias de vulcanización pueden, por ejemplo, vulcanizarse y extrudirse en un solo paso de proceso.
En particular, formar la tubería de fluido a partir del vulcanizado puede incluir extrudir el vulcanizado y otro vulcanizado como parte de un proceso de coextrusión, obteniéndose el vulcanizado adicional mezclando un termoplástico, un elastómero y otras sustancias de vulcanización. También en este caso, la formación de la tubería de fluido y la vulcanización de la mezcla plástica vulcanizable adicional pueden realizarse en particular simultáneamente.
La capa de barrera de la tubería de fluido de vulcanizado elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) se obtiene a partir de la mezcla plástica vulcanizable. En particular, se obtiene otra capa de tubería de la tubería de fluido a partir de la mezcla de plástico vulcanizable adicional, que está dispuesta radialmente fuera de la capa de barrera. En particular, la capa de tubería adicional está formada por vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPEV) o vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) o vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V).
En una forma de realización ventajosa, a la formación de la tubería de fluido le sigue el paso del procedimiento adicional de formar una manguera moldeada dimensionalmente estable a partir de la tubería de fluido, en particular por termoformado de la tubería de fluido.
Esto logra la ventaja técnica, por ejemplo, de que la tubería de fluido previamente deformable plásticamente se convierte en una forma fija requerida para la instalación en el vehículo dando forma a la manguera moldeada dimensionalmente estable. En este caso, la tubería de fluido se puede convertir en el tubo moldeado dimensionalmente estable, en particular mediante termoformado.
De acuerdo con un tercer aspecto de la invención, el objeto se logra mediante una disposición de tubería, con un componente de vehículo y con una tubería de fluido de acuerdo con el primer aspecto, en donde la tubería de fluido está conectada de forma fluida al componente de vehículo, y en donde el componente de vehículo es en particular una batería de vehículo eléctrico de un vehículo eléctrico, un dispositivo de enfriamiento del motor para enfriar un motor de combustión interna de un vehículo de motor, un dispositivo de control de temperatura para controlar la temperatura de la batería de un vehículo eléctrico, un intercambiador de calor para enfriar un control eléctrico sistema de un vehículo, y/o un depósito de urea de un vehículo.
De este modo, se consigue, por ejemplo, la ventaja técnica de que la tubería de fluido permite conducir fluido, en particular líquido acuoso, de manera efectiva a un gran número de componentes de un vehículo. En particular, la disposición de tubería comprende una pluralidad de componentes del vehículo que están conectados de forma fluida con la tubería de fluido. En particular, la disposición de tuberías comprende una pluralidad de tuberías de fluido según el primer aspecto, que están conectadas de forma fluida al componente del vehículo, en particular a la pluralidad de componentes del vehículo.
Los ejemplos de realización de la invención se muestran en los dibujos y se describen con más detalle a continuación.
En ellos:
Fig. 1 muestra una vista en perspectiva de una tubería de fluido según una primera forma de realización;
Fig. 2 muestra una vista en perspectiva de una tubería de fluido según una segunda forma de realización;
Fig. 3 muestra una vista en perspectiva de una tubería de fluido según una tercera forma de realización;
Fig. 4A, 4B, 4C muestran vistas en perspectiva de tuberías de fluido diseñadas como mangueras moldeadas dimensionalmente estables según diversas formas de realización;
Fig. 5A, 5B muestran vistas en perspectiva de tuberías de fluido diseñadas como mangueras moldeadas dimensionalmente estables según diversas formas de realización;
Fig. 6 muestra una representación en perspectiva de una disposición de tubería según una forma de realización; y Fig. 7 muestra una representación esquemática de un método para producir una tubería de fluido.
La Fig. 1 muestra una vista en perspectiva de una tubería de fluido 100 según una primera forma de realización. La tubería de fluido 100 incluye en particular una tubería de fluido 100 para vehículos, en particular para vehículos automóviles con motor de combustión interna o para vehículos eléctricos con motor eléctrico.
Con el fin de almacenar suficiente energía eléctrica para operar el motor eléctrico, los vehículos eléctricos tienen una batería de vehículo eléctrico. Para garantizar un funcionamiento óptimo de la batería del vehículo eléctrico durante la vida útil del vehículo eléctrico, es ventajoso operar la batería del vehículo eléctrico a una temperatura constante, ya que el rendimiento de la batería y la vida útil de la batería del vehículo eléctrico pueden verse afectados en caso de grandes fluctuaciones de temperatura.
Para ello, puede utilizarse un dispositivo de control de temperatura para controlar la temperatura de una batería de vehículo eléctrico, a través de la cual fluye un fluido, en particular un líquido acuoso, pudiendo el fluido disipar el calor de la batería del vehículo eléctrico para enfriar la batería del vehículo eléctrico, o calentar, según la situación de funcionamiento de la batería del vehículo eléctri
dispositivo de control de la temperatura puede garantizar ventajosamente una temperatura constante de la batería del vehículo eléctrico.
Sin embargo, un controlador eléctrico para controlar el motor eléctrico y/o para controlar la batería del vehículo eléctrico también puede liberar calor, que puede disiparse con un intercambiador de calor para enfriar el controlador eléctrico.
Para suministrar de manera efectiva el fluido al dispositivo de control de temperatura o al intercambiador de calor y/o para eliminar de manera efectiva el fluido del dispositivo de control de temperatura o al intercambiador de calor, el intercambiador de calor está conectado en particular a una tubería de fluido 100 de acuerdo con la presente divulgación.
Pero incluso en los vehículos de motor con motores de combustión interna, el motor de combustión interna está conectado a un dispositivo de refrigeración del motor a través del cual fluye un fluido, en particular un líquido acuoso, para disipar eficazmente el calor liberado durante el proceso de combustión y enfriar el motor de combustión interna.
En particular, para suministrar eficientemente el fluido al dispositivo de enfriamiento del motor y/o para eliminar eficientemente el fluido del dispositivo de enfriamiento del motor, el dispositivo de enfriamiento del motor está conectado a una tubería de fluido 100 según la presente divulgación.
El fluido suministrado o extraído a través de la tubería de fluido 100 al dispositivo de control de temperatura o al intercambiador de calor o al dispositivo de enfriamiento del motor puede comprender un líquido acuoso, en particular agua o una mezcla de agua y glicol.
Para aumentar el rendimiento y/o reducir el consumo de combustible y las emisiones, se puede utilizar un dispositivo de inyección de fluidos en vehículos automóviles con motores de combustión interna, que está diseñado para inyectar fluidos, en particular un líquido acuoso, en particular agua o una mezcla de agua y alcohol, en el motor de combustión interna para enfriarlo de la combustión de combustible. En particular, con el fin de suministrar eficientemente el fluido al inyector de fluido, el inyector de fluido está conectado a una tubería de fluido 100 según la presente divulgación.
Para reducir las emisiones, los dispositivos de limpieza de gases de escape, en particular los sistemas de limpieza de gases de escape SCR, también se utilizan en vehículos con motores de combustión interna, en particular vehículos diésel, en los que se alimenta solución de urea al sistema de escape del vehículo. Para suministrar la solución de urea almacenada en un depósito de urea a un sistema de limpieza de gases de escape SCR o para extraerla de este, la solución de urea se conduce en particular a través de una tubería de fluido 100 conectada al depósito de urea según la presente divulgación.
Las tuberías de fluido convencionales divulgadas en la técnica anterior, que consisten en plástico y se utilizan en vehículos, a menudo tienen la desventaja de que los componentes compuestos presentes en el plástico, por ejemplo, los residuos metálicos, pueden ser lavados fuera del plástico durante el funcionamiento de la tubería de fluido y arrastrados por el fluido. Dado que el fluido puede alimentar un gran número de componentes diferentes del vehículo, por ejemplo, un motor de combustión interna, es ventajoso garantizar una alta pureza del fluido y evitar, o al menos reducir significativamente, la acumulación de componentes compuestos presentes en el plástico en el fluido.
Además, las tuberías de fluido 100 utilizadas en los vehículos, en particular en los vehículos eléctricos y/o de motor, deben tener una resistencia química suficiente al fluido conducido, una resistencia a la temperatura y a la presión suficiente y una resistencia mecánica suficiente. Además, las tuberías de fluido 100 correspondientes deben poder tenderse con radios de curvatura estrechos en la situación de espacio de montaje estrecho del compartimiento del motor del vehículo de motor o vehículo eléctrico y, por lo tanto, deben tener propiedades dinámicamente deformables.
La tubería de fluido 100 según la presente primera forma de realización tiene una capa de barrera 101 que delimita una tubería interior 103 de la tubería de fluido 100 para conducir el fluido. La capa de barrera 101 está diseñada aquí para reducir la difusión del fluido a través de la capa de barrera 101 y para prevenir o reducir el lavado de componentes compuestos presentes en el plástico.
La tubería de fluido 100 representada en la Fig. 1 está configurada especialmente como tubería de fluido 100 de una sola capa. De acuerdo con otra forma de realización, la tubería de fluido 100 puede estar configurada como una tubería de fluido 100 multicapa, que además de la capa de barrera 101 presenta al menos otra capa que está dispuesta radialmente fuera de la capa de barrera 101.
Para asegurar las propiedades ventajosas de la tubería de fluido 100, la capa de barrera 101 de la tubería de fluido 100 comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V).
Los vulcanizados de elastómero termoplástico (TPE-V) son plásticos en los que los elastómeros, como el caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM), se unen a una matriz termoplástica, como el polipropileno (PP), y se entrecruzan químicamente entre sí a través de un proceso de vulcanización.
La matriz termoplástica del elastómero termoplástico vulcanizado (TPE-V) asegura una dureza y resistencia ventajosas a temperaturas elevadas, mientras que el elastómero asegura la elasticidad del elastómero termoplástico vulcanizado (TPE-V).
Así, los vulcanizados de elastómeros termoplásticos (TPE-V) combinan las propiedades ventajosas de un termoplástico con las propiedades ventajosas de un elastómero. Además, los vulcanizados de elastómero termoplástico (TPE-V) se pueden procesar ventajosamente, en particular en el contexto de un proceso de extrusión, de modo que una tubería de fluido 100 para vehículos que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico (TPE-V) se puede producir ventajosamente de acuerdo con la presente revelación.
Las tuberías de fluidos convencionales de vulcanizado de elastómero termoplástico (TPE-V) se suelen fabricar mediante un proceso de vulcanización clásico basado en la reticulación con azufre, en donde durante la vulcanización el termoplástico y el elastómero se suelen tratar con un compuesto de azufre y se añaden catalizadores, especialmente compuestos metálicos para obtener un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V), realizándose la reticulación mediante puentes de azufre.
Sin embargo, con tales vulcanizados de elastómeros termoplásticos reticulados con azufre (TPE-V) convencionales, a menudo existe la desventaja de que, después del proceso de vulcanización, los componentes no utilizados del azufre y/o del catalizador, en particular los compuestos metálicos, no se integran efectivamente a la matriz del vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) y se eliminan de la matriz por el fluido y, por lo tanto, puede enriquecerse en el fluido, por lo que los componentes del vehículo alimentados con el fluido puedan dañarse posiblemente.
Para evitar esta desventaja, la capa de barrera 101 de la tubería de fluido 100 según la presente solicitud no consiste en un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) convencional, sino de un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPEV).
Para producir el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V), el termoplástico y el elastómero se mezclan con un derivado de peróxido y opcionalmente un coactivador y se vulcanizan. En el caso de la reticulación con peróxido, la reacción tiene lugar a través de un mecanismo de reacción de radicales libres, en el que se logra una reticulación directa entre el termoplástico y el elastómero sin que se produzca una reticulación a través de puentes de azufre.
Dado que no se utiliza azufre ni catalizador de azufre, en particular ningún catalizador de metal, en la reticulación de peróxido, no se elimina por lavado de la matriz de la capa de barrera 101 azufre y/o catalizador de azufre, en particular catalizador de metal, de modo que la pureza del fluido conducido a través de la tubería de fluido 100 según la presente descripción está asegurada y los componentes del vehículo alimentados con el fluido no se ven afectados.
En este caso, se enfatiza particularmente que, después del proceso de vulcanización, el derivado de peróxido, o el coactivador agregado opcionalmente, se integran ventajosamente en la matriz del vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V), de modo que el derivado de peróxido, o el coactivador añadido opcionalmente, no se lave durante el funcionamiento de la tubería de fluido 100, o se reduzca en gran medida. La capa de barrera 101 de la tubería de fluido 100 según la presente solicitud, que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V), asegura así una resistencia particularmente alta al fluido conducido a través de la tubería de fluido 100 y evita o reduce el lavado fuera de la capa de barrera 101.
En particular, el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) comprende una mezcla de poliamida (PA) o poliolefina, en particular polipropileno (PP) o polietileno (PE), con caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM), caucho de isobuteno-isopreno, caucho de acrilonitrilo-butadieno (NBR), caucho de acrilonitrilo-butadieno hidrogenado (HNBR) y/o caucho de etilen-acetato de vinilo (EVM).
La poliamida (PA) o poliolefina, en particular polipropileno (PP) o polietileno (PE), proporciona el termoplástico del elastómero termoplástico vulcanizado (TPE-V).
El caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM), caucho de isobuteno-isopreno, caucho de acrilonitrilo-butadieno (NBR), caucho de acrilonitrilo-butadieno hidrogenado (HNBR), caucho de etileno-acetato de vinilo (EVM) y/o caucho de acrilato (AVM) proporcionan el componente elastómero del vulcanizado de elastómero termoplástico (TPE-V). En particular, el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) comprende una mezcla de polipropileno (PP) con caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM).
En particular, el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) comprende un derivado de peróxido y/o un coactivador. El vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado de peróxido puede comprender un derivado de peróxido y un coactivador.
En particular, el derivado de peróxido incluye un derivado de peróxido de alquilaralquilo, un derivado de peróxido de diaralquilo, un derivado de peroxicetal y/o un derivado de peroxiéster.
En particular, el coactivador comprende cianurato de trialilo (TAC), isocianurato de trialilo (TAIC), trimetacrilato de trimetilolpropano (TRIM), acrilato de dimetilo, acrilato de trimetilo, triazina y/o bismaleimida.
En particular, la proporción del derivado de peróxido en la capa de barrera 101 es del 0,5% en peso al 6,0% en peso, en particular del 0,8% en peso al 4,0% en peso, en particular del 1,0% en peso al 2,0% por peso.
En particular, la proporción del coactivador en la capa de barrera 101 es del 0,1% en peso al 10,0% en peso, en particular del 0,5% en peso al 5,0% en peso, en particular del 1,0% al 2,0% en peso.
La tubería de fluido 100 para la conducción de fluido de acuerdo con la presente solicitud comprende una capa de barrera 101 hecha de vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V), como resultado de lo cual se puede evitar o reducir el lavado de la capa de barrera 101 en el fluido. Además, la capa de barrera 101 que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) tiene resistencia química, puede soportar eficazmente condiciones de temperatura y presión elevadas, y es mecánicamente estable. En particular, la capa de barrera 101 que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) puede soportar temperaturas de fluido de entre -40 °C y 110 °C. En particular, la capa de barrera 101 que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) puede soportar permanentemente temperaturas externas de hasta 120 °C, incluso de hasta 150 °C durante períodos cortos.
Además, la tubería de fluido 100 se puede colocar con la capa de barrera 101 que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) con radios de curvatura estrechos, de modo que la tubería de fluido 100 se puede instalar en un vehículo en una situación de espacio de instalación reducido.
La Fig. 2 muestra una vista en perspectiva de una tubería de fluido 100 según una segunda forma de realización. La tubería de fluido 100 presenta una capa de barrera 101 hecha de vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) y tiene otra capa de tubería 105 que está dispuesta radialmente fuera de la capa de barrera 101.
Con respecto al uso de la tubería de fluido 100 y la formación de la capa de barrera 101 que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V), se hace referencia a las explicaciones relacionadas con la tubería de fluido 100 mostrada en la Fig. 1 según la primera forma de realización.
La capa de tubería adicional 105 de la tubería de fluido 100 que se muestra en la Fig. 2 según la segunda forma de realización comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico (TPE-V), en particular un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPEV) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V).
Con respecto a la producción y los componentes de capa de tubería adicional 105 que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V), se hace referencia a las explicaciones relativas a la capa de barrera 101 que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) según la primera realización ilustrada en la Fig. 1.
En particular, el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre o resina (TPE-V) de la capa de tubería adicional 105 comprende una mezcla de poliamida (PA) o poliolefina, en particular polipropileno (PP) o polietileno (PE), con caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM), caucho de isobuteno-isopreno, caucho de acrilonitrilo-butadieno (NBR), caucho de acrilonitrilo-butadieno hidrogenado (HNBR) y/o caucho de acrilato (ACM). Dado que la capa de tubería adicional 105 de la tubería de fluido 100 mostrada en la Fig. 2 según la segunda realización está dispuesta radialmente fuera de la capa de barrera 101, la capa de tubería adicional 105 no está en contacto directo con el fluido conducido a través del interior de la tubería 103, de modo que en relación con la capa de tubería adicional 105, el problema del lavado de los componentes de la capa por el fluido no es relevante.
Por lo tanto, en contraste con la capa de barrera 101, la capa de tubería adicional 105 puede comprender un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre clásico (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V), que generalmente son más baratos de fabricar.
Como ya se explicó en detalle con referencia a la Fig. 1, en un proceso de vulcanización basado en la reticulación con azufre, durante la vulcanización el termoplástico y el elastómero se suelen mezclar con un compuesto de azufre y catalizadores, en particular compuestos metálicos, para obtener vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V), en el que la reticulación se logra a través de puentes de azufre.
En particular, el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) comprende un compuesto de azufre, un catalizador y/o una carga.
En particular, el compuesto de azufre comprende azufre molecular y/o dicloruro de disulfuro.
En particular, el catalizador comprende 2-mercaptobenzotiazol, disulfuro de tetrametiltiuram, N-ciclohexil-2-benzotiazol sulfenamida (CBS), N,N-dicidohexil-2-benzotiazol sulfenamida (DCBS), dietilditiocarbamato de zinc (ZDEC), dibutilditiocarbamato de zinc (ZDBC), tetrametiltioperoxidicarbondiamida (TMTD) y/o ácidos grasos.
En particular, la carga incluye negro de humo, óxido de metal, en particular óxido de magnesio y/u óxido de zinc, carbonato de magnesio, ácido silícico, silicato de calcio, silicato de aluminio, creta, tierra de diatomeas, gel de alúmina, asfalto, polvo de caucho duro, pigmentos inorgánicos y orgánicos, gel de caucho, sin-1,2-polibutadieno, trans-1,4-polibutadieno, PTFE y/o polietileno.
En particular, la proporción del compuesto de azufre en la capa de tubería adicional 105 es del 0,5% en peso al 6,0% en peso, en particular del 0,8% en peso al 4,0% en peso, en particular del 1,0% al 2,0% en peso.
En particular, la proporción del catalizador en la capa de tubería adicional 105 es del 0,1% en peso al 10,0% en peso, en particular del 0,5% en peso al 5,0% en peso, en particular del 1,0% al 2,0% en peso.
En particular, la proporción de carga en la capa de tubería adicional 105 es del 0,1% en peso al 20,0% en peso, en particular del 1,0% en peso al 15,0% en peso, en particular del 5,0% al 10,0% en peso.
En lugar de un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V), la capa de tubería adicional 105 también puede incluir un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V).
En particular, el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V) de la capa de tubería adicional 105 comprende un compuesto de resina y un catalizador adicional, comprendiendo el compuesto de resina en particular una resina resol, en particular una resina resol bromada o clorada, y/o en donde el catalizador adicional comprende en particular óxido de zinc, óxido de magnesio y/o cloruro de estaño.
En particular, la proporción del compuesto de resina en la capa de tubería adicional 105 es del 0,5% en peso al 6,0% en peso, en particular del 0,8% en peso al 4,0% en peso, en particular del 1,0% al 2,0% en peso.
En particular, la proporción del catalizador adicional en la capa de tubería adicional 105 es del 0,1% en peso al 10,0% en peso, en particular del 0,5% en peso al 5,0% en peso, en particular del 1,0% al 2,0% en peso.
Dado que el esfuerzo de fabricación y los costos de fabricación de un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre o reticulado con resina (TPEV) son más bajos que un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V), los costos de fabricación de la tubería de fluido 100 que se muestra en la Fig. 2 se puede reducir de acuerdo con la segunda forma de realización, ya que se puede reducir el grosor de la capa de barrera 101 que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V).
La tubería de fluido 100 según la segunda forma de realización representada en la Fig. 2 puede estar formada especialmente como tubería de fluido 100 coextruida, en donde la capa de barrera 101 y la capa de tubería adicional 105 están unidas entre sí.
Para aumentar la estabilidad mecánica de la tubería de fluido 100, la tubería de fluido 100 puede incluir, en particular, un refuerzo 109, no mostrado en la Fig. 2, que está dispuesto dentro de la capa de barrera 101, dentro de la capa de tubería adicional 105 o entre la capa de barrera 101 y la capa de tubería adicional 105.
El refuerzo 109 incluye, en particular, fibras metálicas, fibras de vidrio y/o fibras de poliamida aromática o alifática, fibras de polioxadiazol, fibras de poliéster, fibras de sulfuro de polifenileno, fibras de aramida, en particular fibras de meta-aramida y/o fibras de para-aramida, fibras de poliimida, fibras de polivinilacetal, fibras de polieteretercetona o mezclas de las mismas.
En particular, el refuerzo incluye fibras de vidrio, fibras de para-aramida, fibras de poliéster y/o fibras de polivinilacetal. El refuerzo 109 está diseñado en particular como un refuerzo 109 de una o varias capas, y el refuerzo 109 comprende en particular una tela, un tejido, una red, un tejido de punto y/o un soporte de presión en espiral. La tubería de fluido 100 puede comprender en particular una capa intermedia 107 no mostrada en la Fig. 2, que está dispuesta entre la capa de barrera 101 y la capa de tubería adicional 105, en la que el refuerzo 109 se aloja en particular en la capa intermedia 107. La capa intermedia 107 está diseñada para proporcionar una unión eficaz entre la capa de barrera 101 y la capa de tubería adicional 105.
En particular, la capa intermedia 107 comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico (TPEV), en particular un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V).
La tubería de fluido 100 puede comprender en particular una capa exterior, no representada en la Fig. 2, que está dispuesta radialmente fuera de la capa de tubería adicional 105. La capa exterior está diseñada para proteger eficazmente la tubería de fluido 100 de influencias mecánicas y químicas externas.
En particular, la capa externa y la capa de tubería adicional 105 pueden estar unidas entre sí por un promotor de adherencia, seleccionándose el promotor de adherencia en particular del grupo de poliolefinas modificadas, en particular poliolefinas modificadas con cloro o anhídrido maleico, del grupo de silanos modificados, en particular silanos modificados con alcoxi o cloro, del grupo de los coagentes, en particular trimetacrilato de trimetilpropano (TRIM), isocianurato de trialilo (TAIC), cianurato de trialilo (TAC) y/o isocianurato de trimetalilo (TMAIC), del grupo de poliamidas modificadas, poliésteres y/o ácidos carboxílicos, como sal de fosfonio, como base fuerte, como por ejemplo diazabicicloundeceno (DBU), anhídridos maleicos y/o bisfenoles.
En particular, la capa externa comprende caucho de epiclorhidrina (ECO), polietileno clorado (CM), caucho de cloropreno (CR), caucho de acrilonitrilo-butadieno (NBR), caucho de acrilonitrilo-butadieno hidrogenado (HNBR), caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM), caucho de etileno-acrilato (AEM) y/o caucho de acrilato (ACM).
En particular, la capa exterior está diseñada como una capa exterior resistente a la llama que tiene un retardante de llama, seleccionándose el retardante de llama en particular del grupo que consiste en grafito expandible, boratos, compuestos de fósforo, hidróxidos de aluminio y/o trióxido de antimonio.
En particular, la capa exterior comprende un AEM de alta temperatura y/o un ACM de alta temperatura. Un AEM de alta temperatura y/o un ACM de alta temperatura pueden soportar en particular temperaturas de más de 150 °C, en particular más de 175 °C, en particular más de 185 °C y, por lo tanto, proporciona una protección eficaz contra las llamas para la tubería de fluido 100.
La Fig. 3 muestra una vista en perspectiva de una tubería de fluido 100 según una tercera forma de realización. La tubería de fluido 100 comprende una capa de barrera 101 que comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V). La tubería de fluido 100 también comprende otra capa de tubería 105 dispuesta radialmente fuera de la capa de barrera 101, en donde la capa de tubería adicional 105 comprende en particular un vulcanizado de elastómero termoplástico (TPE-V), en particular un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V).
Un refuerzo 109 está dispuesto entre la capa de barrera 101 y la capa de tubería adicional 105. Además, opcionalmente se puede disponer una capa intermedia 107 entre la capa de barrera 101 y la capa de tubería adicional 105.
Para más detalles de las capas 101, 105, 107, 109, se hace referencia a las explicaciones relativas a las Fig. 1 y 2. Las Fig. 4A, 4B, 4C muestran vistas en perspectiva de tuberías de fluido diseñadas como mangueras moldeadas dimensionalmente estables según diversas formas de realización.
La tubería de fluido 100 mostrada en las Fig. 4A, 4B y 4C está diseñada en particular como una manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1, que está diseñada en particular como una manguera moldeada curvada dimensionalmente estable 100-1, lo que significa que la manguera moldeada 100-1 es particularmente ventajosa en una situación de espacio de instalación confinado se puede instalar un compartimiento del motor de un vehículo. La respectiva manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1 que se muestra en las Fig. 4A, 4B y 4C puede estar formada por una tubería de fluido 100 de acuerdo con una de las formas de realización que se muestran en las Fig. 1, 2 o 3.
La manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1 que se muestra en la Fig. 4A tiene una única curvatura 111.
La manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1 mostrada en la Fig. 4B tiene dos curvaturas 111 y está formada como una manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1 de dos dimensiones, en la que la manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1 de dos dimensiones se extiende en un único plano de curvatura 113.
La manguera moldeada 100-1 dimensionalmente estable mostrado en la Fig. 4C tiene una pluralidad de en particular tres codos 111 y está diseñada como una manguera moldeada 100-1 dimensionalmente estable, curvada tridimensionalmente. La manguera moldeada tridimensionalmente curvada y dimensionalmente estable 100-1 se extiende a lo largo de un primer plano de curvatura 113, 113-1 y a lo largo de un segundo plano de curvatura 113, 113-2, en donde el primer plano de curvatura 113, 113-1 y el segundo plano de curvatura 113, 113-2 se intersectan.
Una manguera moldeada 100-1 dimensionalmente estable curvada bidimensional o tridimensionalmente tiene, en particular, una pluralidad de curvas 111.
En la producción de una tubería de fluido 100 diseñada como una manguera moldeada 100-1 dimensionalmente estable, se dobla una pieza en bruto de manguera en la forma deseada de la manguera moldeada 100-1. A continuación, la pieza en bruto del tubo se fija en la forma deseada, por ejemplo, mediante termoformado, de manera que se obtiene el tubo moldeado dimensionalmente estable 100-1. La manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1 tiene cierta flexibilidad, pero la manguera moldeada 100-1 vuelve a su forma original cuando la manguera moldeada 100-1 se dobla o tuerce, de modo que se asegura la estabilidad dimensional de la manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1.
La estabilidad dimensional de la manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1 asegura una forma de la manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1 que está destinada a la instalación en el compartimiento del motor del vehículo y está específicamente adaptada a la respectiva situación del espacio de instalación.
En particular, la manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1 o la tubería de fluido 100 se pueden formar como una pieza moldeada por extrusión. La capa de barrera 101 y/o la capa de tubería adicional 105 y/o la capa intermedia 107 y/o la capa externa pueden extrudirse en particular en etapas de extrusión separadas o en una etapa de coextrusión conjunta. En particular, solo algunas de las capas, incluida la capa de barrera 101 y/o la capa de tubería adicional 105 y/o la capa intermedia 107 y/o la capa exterior pueden extrudirse en un paso de coextrusión. Incluso si esto no se muestra en las Fig. 4A, 4B y 4C de la presente solicitud, la tubería de fluido 100 puede diseñarse alternativamente como una manguera corrugada flexiblemente deformable que, en contraste con una manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1, no tiene estabilidad dimensional. En particular, la tubería de fluido 100 tiene al menos una sección diseñada como una manguera moldeada 100-1 dimensionalmente estable y al menos una sección diseñada como una manguera corrugada deformable de forma flexible.
Las Fig. 5A y 5B muestran vistas en perspectiva de tuberías de fluido diseñadas como mangueras moldeadas dimensionalmente estables según diversas formas de realización.
Las mangueras moldeadas dimensionalmente estables 100-1 que se muestran en las Fig. 5A y 5B tienen cada una de ellas una pluralidad de, en particular uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis o diecisiete curvaturas 111 y cada una está diseñada como una manguera moldeada 100­ 1 tridimensionalmente curvada y dimensionalmente estable. El respectivo tubo moldeado 100-1 tridimensionalmente curvado y dimensionalmente estable se extiende a lo largo de una multiplicidad de diferentes planos de curvatura 113 que se cruzan. Para garantizar una representación clara, los diferentes planos de curvatura 113 no se muestran en las Fig. 5A y 5B.
Como se muestra en la Fig. 5B, la manguera moldeada estable dimensionalmente 100-1 también puede estar formada en particular por secciones individuales que están unidas entre sí, en particular mediante una abrazadera de manguera.
Para más detalles sobre las mangueras moldeadas 100-1, se hace referencia a las explicaciones relativas a las Fig. 4A, 4B y 4C.
La Fig. 6 muestra una vista en perspectiva de una disposición de tubería según una forma de realización.
La disposición de tubería 200 comprende un componente de vehículo 201 y una tubería de fluido 100, en particular una manguera moldeada 100-1, que está conectada de forma fluida con el componente de vehículo 201. A excepción de la tubería de fluido 100, en particular la manguera moldeada 100-1, las otras conexiones de fluido de la disposición de tubería 200 en la Fig. 6 no se identifican mediante símbolos de referencia.
Para detalles relacionados con la tubería de fluido 100, en particular la manguera moldeada 100-1, se hace referencia a las explicaciones relacionadas con las Fig. 1 a 5.
El componente de vehículo 201 incluye en particular una batería de vehículo eléctrico de un vehículo eléctrico, un dispositivo de enfriamiento del motor para enfriar un motor de combustión interna de un vehículo de motor, un dispositivo de control de temperatura para controlar la temperatura de una batería de vehículo eléctrico de un vehículo eléctrico, un calentador intercambiador para enfriar un control eléctrico de un vehículo.
En la forma de realización ilustrada en la Fig. 6, el componente 201 del vehículo comprende un dispositivo de enfriamiento del motor para enfriar un motor de combustión interna de un vehículo de motor, que está conectado por fluido a un tanque de expansión 203 de la disposición de tubería 200, y que está conectado por fluido a una bomba 205 de la disposición de tubería 200 para bombear el refrigerante. En particular, el circuito que comprende el tanque de expansión 203 y la bomba 205 no puede estar presente en la disposición de tubería 200.
La disposición de tuberías 200 también incluye un intercambiador de calor 207 y otra bomba 209, estando diseñada la otra bomba 209 para drenar refrigerante del componente de vehículo 201 configurado como dispositivo de refrigeración y para suministrar el refrigerante que se drena al intercambiador de calor 207 y el refrigerante que se suministra al intercambiador de calor 207 a través de la tubería de fluido 100 para ser retroalimentado al componente del vehículo 201.
En otra forma de realización específica no mostrada en la Fig. 6, el componente de vehículo 201 incluye un dispositivo de control de temperatura para el control de temperatura de una batería de vehículo eléctrico 207 de un vehículo eléctrico. En particular, el componente de vehículo 201 está conectado por fluido a un tanque de expansión 203 de la disposición de tubería 200, y en particular el componente de vehículo 201 está conectado por fluido a una bomba 205 de la disposición de tubería 200 para bombear el refrigerante.
En la forma de realización adicional que no se muestra en la Fig. 6, la disposición de tubería 200 también comprende una batería de vehículo eléctrico 207 y una bomba adicional 209, estando diseñada la bomba adicional 209 para descargar líquido refrigerante, en particular líquido refrigerante acuoso, del componente 201 del vehículo incorporado como un dispositivo de control de temperatura y descargado para suministrar líquido refrigerante a la batería del vehículo eléctrico 207 y para alimentar el líquido refrigerante alimentado a la batería del vehículo eléctrico 207 de regreso al componente del vehículo 201 a través de la tubería de fluido 100. En particular, el circuito que comprende el tanque de expansión 203 y la bomba 205 no puede estar presente en la disposición de tubería 200. Fig. 7 muestra una representación esquemática de un método para producir una tubería de fluido.
El procedimiento 300 para producir una tubería de fluido 100 para conducir fluido comprende los siguientes pasos: Mezcla 301 de un termoplástico, un plástico elastomérico y sustancias de vulcanización, en donde las sustancias de vulcanización incluyen en particular un derivado de peróxido y/o un coactivador para obtener una mezcla plástica vulcanizable.
Vulcanizado 303 de la mezcla plástica vulcanizable para obtener un vulcanizado, en particular gránulos de vulcanizado.
Formación 305 de la tubería de fluido 100 a partir del vulcanizado, en particular gránulos de vulcanizado, comprendiendo la tubería de fluido una capa de barrera hecha de vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPEV).
Aquí, la formación 305 de la tubería de fluido 100 incluye en particular la extrusión, en particular en una extrusora, de la tubería de fluido 100 del vulcanizado. En particular, la formación 305 de la tubería de fluido 100 y la vulcanización 303 de la mezcla plástica vulcanizable se realizan simultáneamente.
En particular, la tubería de fluido 100 obtenida después de la vulcanización tiene una capa de barrera 101 hecha de vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) y una capa de tubería adicional 105 hecha de vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V), la barrera la capa 101 y la capa de tubería adicional 105 en particular se producen durante un procedimiento de coextrusión. Las sustancias de vulcanización para vulcanizar la capa de tubería adicional 105 incluyen aquí en particular un compuesto de azufre, un catalizador y/o una carga.
A la formación 305 de la tubería de fluido 100 le sigue en particular el paso del procedimiento opcional adicional, la formación 307 de una manguera moldeada dimensionalmente estable 100-1 a partir de la tubería de fluido 100, en particular termoformado de la tubería de fluido 100.
Todas las características explicadas y mostradas en relación con formas de realización individuales de la invención se pueden proporcionar en diferentes combinaciones en el objeto de acuerdo con la invención para realizar sus efectos ventajosos al mismo tiempo.
El ámbito de protección de la presente invención viene dado por las reivindicaciones y no está limitado por las características explicadas en la descripción o mostradas en las Figuras.
Lista de símbolos de referencia
100 tubería de fluido
100-1 manguera moldeada dimensionalmente estable
101 capa de barrera
103 espacio interior de tubería
105 capa de tubería adicional
107 capa intermedia
109 refuerzo
111 curvatura
113 plano de curvatura
113-1 primer plano de curvatura
113-2 segundo plano de curvatura
200 disposición de tubería
201 componente del vehículo
203 tanque de expansión
205 bomba
207 intercambiador de calor
209 bomba adicional
300 procedimiento de producir una tubería de fluido
301 mezcla de una resina termoplástica, una resina elastomérica y sustancias de vulcanización para obtener una mezcla de resina vulcanizable
303 vulcanización de la mezcla plástica vulcanizable para obtener un vulcanizado
305 formación de la tubería de fluido a partir del vulcanizado
307 formación de una manguera de forma dimensionalmente estable a partir de la tubería de fluido

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Tubería de fluido (100) para conducir un fluido, que comprende:
una capa de barrera (101) que delimita un espacio interior de tubería (103) de la tubería de fluido (100) para conducir el fluido, estando diseñada la capa de barrera (101) para reducir una difusión del fluido a través de la capa de barrera (101),
en donde la capa de barrera (101) comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V),
en donde la tubería de fluido (100) presenta una capa de tubería adicional (105) que está dispuesta radialmente fuera de la capa de barrera (101), en donde la capa de tubería adicional (105) comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V).
2. Tubería de fluido (100) de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) de la capa de barrera (101) y/o la capa de tubería adicional (105) es una mezcla de poliamida (PA) o poliolefina, en particular polipropileno (PP) o polietileno (PE), con caucho de etileno-propileno-dieno (EPDM), caucho de isobuteno-isopreno, caucho de acrilonitrilo-butadieno (NBR), caucho de acrilonitrilo-butadieno hidrogenado (HNBR) y/o caucho de etileno-acetato de vinilo (EVM).
3. Tubería de fluido (100) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) de la capa de barrera (101) y/o la capa de tubería adicional (105) comprende un derivado de peróxido y/o un coactivador,
en donde el derivado de peróxido comprende en particular un derivado de peróxido de alquil-aralquilo, un derivado de peróxido de diaralquilo, un derivado de peroxicetal y/o un derivado de peroxiéster, y/o en donde el coactivador comprende en particular cianurato de trialilo (TAC), isocianurato de trialilo (TAIC), trimetacrilato de trimetilolpropano (TRIM), acrilato de dimetilo, acrilato de trimetilo, triazina y/o bismaleimida.
4. Tubería de fluido (100) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores 1 a 3, en donde el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre o resina (TPE-V) de la capa de tubería adicional (105) comprende una mezcla de poliamida (PA) o poliolefina, en particular polipropileno (PP) o polietileno (PE), con caucho de etilenopropileno-dieno (EPDM), caucho de isobuteno-isopreno, caucho de acrilonitrilo-butadieno (NBR), caucho de acrilonitrilo-butadieno hidrogenado (HNBR) y/o caucho de acrilato (ACM ).
5. Tubería de fluido (100) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores 1 a 4, en donde el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) de la capa de tubería adicional (105) comprende un compuesto de azufre, un catalizador y/o una carga,
en donde el compuesto de azufre comprende en particular azufre molecular y/o dicloruro de disulfuro,
en donde el catalizador comprende en particular 2-mercaptobenzotiazol, disulfuro de tetrametiltiuram, N-ciclohexil-2-benzotiazolsulfenamida (CBS), N,N-diciclohexil-2-benzotiazolsulfenamida (DCBS), dietilditiocarbamato de zinc (ZDEC), dibutilditiocarbamato de zinc (ZDBC), tetrametiltioperoxidicarbondiamida (TMTD) y/o ácidos grasos, y/o en donde la carga comprende negro de carbón, óxido de metal, en particular óxido de magnesio y/u óxido de zinc, carbonato de magnesio, ácido silícico, silicato de calcio, silicato de aluminio, creta, tierra de diatomeas, gel de alúmina, asfalto, polvo de caucho duro, pigmentos inorgánicos y orgánicos, caucho gel, sin-1,2-polibutadieno, trans-1,4-polibutadieno, PTFE y/o polietileno.
6. Tubería de fluido (100) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores 1 a 4, en donde el vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V) de la capa de tubería adicional (105) comprende un compuesto de resina y/o un catalizador adicional,
en donde el compuesto de resina comprende en particular una resina de resol, en particular una resina de resol bromada o clorada, y/o
en donde el catalizador adicional comprende en particular óxido de zinc, óxido de magnesio y/o cloruro de estaño.
7. Tubería de fluido (100) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la tubería de fluido (100) comprende al menos un refuerzo (109), que se encuentra en particular en la capa de barrera (101), o entre la capa de barrera (101) y la capa de tubería adicional (105), o está dispuesta radialmente fuera de la capa de tubería adicional (105), y/o en donde la tubería de fluido (100) presenta una capa intermedia (107) que está dispuesta entre la capa de barrera (101) y la capa de tubería adicional (105), en donde el refuerzo (109) en particular se aloja en la capa intermedia (107).
8. Tubería de fluido (100) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la tubería de fluido (100) presenta una capa exterior que se encuentra en particular radialmente fuera de la capa de barrera (101), radialmente fuera de la capa de tubería adicional (105), radialmente fuera de la capa intermedia (107) y/o radialmente fuera del refuerzo (109).
9. Tubería de fluido (100) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la tubería de fluido (100) está diseñada como manguera flexible moldeada (100-1) dimensionalmente estable, en donde la manguera flexible moldeada (100-1) presenta en particular un curso curvo bidimensional o tridimensional, o
en donde la tubería de fluido (100) está formada como una manguera ondulada flexiblemente deformable, o en donde la tubería de fluido (100) comprende al menos una sección formada como una manguera con forma dimensionalmente estable (100-1) y al menos una sección formada como una manguera ondulada flexiblemente deformable.
10. Tubería de fluido (100) de acuerdo con la reivindicación 9, en donde la manguera moldeada dimensionalmente estable (100-1) está diseñada como una manguera moldeada dimensionalmente estable termoformada (100-1).
11. Procedimiento (300) para producir una tubería de fluido (100) para conducir fluido, en donde el procedimiento (300) comprende los siguientes pasos:
mezcla (301) de un termoplástico, un plástico elastomérico y sustancias de vulcanización, en donde las sustancias de vulcanización incluyen en particular un derivado de peróxido y/o un coactivador para obtener una mezcla plástica vulcanizable;
vulcanizado (303) de la mezcla plástica vulcanizable para obtener un vulcanizado, en particular gránulos de vulcanizado;
formación (305) de la tubería de fluido (100) a partir del vulcanizado, en particular gránulos de vulcanizado, en donde la tubería de fluido (100) comprende una capa de barrera (101) hecha de vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V), en donde la tubería de fluido (100) comprende una capa de tubería adicional (105) que está dispuesta radialmente fuera de la capa de barrera (101), en donde la capa de tubería adicional (105) comprende un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con peróxido (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con azufre (TPE-V) o un vulcanizado de elastómero termoplástico reticulado con resina (TPE-V).
12. Procedimiento (300) de acuerdo con la reivindicación 11, en donde la formación (305) de la tubería de fluido (100) a partir del vulcanizado, en particular granulado de vulcanizado, comprende la extrusión del vulcanizado con una extrusora, en donde la formación (305) de la tubería de fluido (100) y la vulcanización (303) de la mezcla plástica vulcanizable se realizan en particular simultáneamente.
13. Método (300) de acuerdo con la reivindicación 11 o 12, en el que la formación (305) de la tubería de fluido (100) es seguida por el paso adicional del método de formar (307) un tubo moldeado dimensionalmente estable (100-1) a partir de la tubería de fluido (100), en particular por termoformado de la tubería de fluido (100).
14. Disposición de tubería (200) con un componente de vehículo (201) y con una tubería de fluido (100) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, en donde la tubería de fluido (100) está conectada fluídicamente con el componente de vehículo (201), en donde el componente de vehículo (201) comprende en particular una batería de vehículo eléctrico de un vehículo eléctrico, un dispositivo de enfriamiento de motor para enfriar un motor de combustión interna de un vehículo de motor, un dispositivo de control de temperatura para el control de temperatura de una batería de vehículo eléctrico, un intercambiador de calor para enfriar un control eléctrico sistema de un vehículo, y/o un depósito de urea de un vehículo.
ES19213053T 2018-12-12 2019-12-03 Tubería de fluido para conducir un fluido Active ES2909494T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102018131917.7A DE102018131917A1 (de) 2018-12-12 2018-12-12 Fluidleitung zum Leiten eines Fluids

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2909494T3 true ES2909494T3 (es) 2022-05-06

Family

ID=69104200

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19213053T Active ES2909494T3 (es) 2018-12-12 2019-12-03 Tubería de fluido para conducir un fluido

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3666516B1 (es)
DE (1) DE102018131917A1 (es)
ES (1) ES2909494T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102020125446A1 (de) * 2020-09-29 2022-03-31 Veritas Ag Fluidleitung zum leiten eines fluids

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3862106A (en) 1971-01-20 1975-01-21 Uniroyal Inc Thermoplastic blend of partially cured monoolefin copolymer rubber and polyolefin plastic
DE19655417B4 (de) 1995-11-02 2008-11-20 The Yokohama Rubber Co., Ltd. Thermoplastische Elastomerzusammensetzung und Verfahren zu deren Herstellung, sowie Verwendung der Zusammensetzung für einen Schlauch mit niedriger Permeabilität
US6524673B1 (en) 1999-05-13 2003-02-25 Jpmorgan Chase Bank High performance thermoplastic hose and method for manufacturing such hose from a thermoplastic vulcanizate
EP1090743A3 (en) 1999-08-10 2003-09-24 Avon Property Management Co. Electrochemical degradation-resistant coolant hose
US7413784B2 (en) 2006-06-19 2008-08-19 Advanced Elastomer Systems, L.P. Thermoplastic vulcanizates for potable water applications
DE102006032751A1 (de) 2006-07-14 2008-01-31 Veritas Ag Flexibler Schlauch
CA2598342C (en) 2006-09-08 2014-10-14 Lanxess Inc. Peroxide cured thermoplastic vulcanizates comprising butyl rubber
WO2009040610A1 (en) 2007-09-26 2009-04-02 Fitt S.P.A. High flexibility hose structure for high pressure apparatus, and method for making same
US9540510B2 (en) 2008-12-17 2017-01-10 The Yokohama Rubber Co., Ltd Stabilized dynamically vulcanized thermoplastic elastomer compositions useful in fluid barrier applications
DE102009051503B4 (de) 2009-10-30 2022-01-20 Veritas Ag Formschlauch für Kraftstoffanwendungen
DE202009019165U1 (de) 2009-12-22 2017-05-15 Veritas Ag Fluidleitung
DE102010000180A1 (de) 2010-01-25 2011-07-28 ContiTech Schlauch GmbH, 30165 Schlauchförmiger Artikel, insbesondere ein hochfester textiler Hochdruckschlauch
DE102011002256A1 (de) 2011-04-26 2012-10-31 Contitech Mgw Gmbh Schlauch, der ein Kühlmittel transportiert, seine Verwendung und Verfahren zu dessen Herstellung
DE102013103759A1 (de) 2013-04-15 2014-10-16 Contitech Mgw Gmbh Kautschukmischung und Schlauch enthaltend die Kautschukmischung
CN204300539U (zh) 2014-08-23 2015-04-29 陆子万 一种空调用软管
CN104235531A (zh) 2014-08-23 2014-12-24 陆子万 一种空调用软管及其生产方法
EP3272790B1 (en) 2015-03-20 2023-07-05 Mitsui Chemicals, Inc. Thermoplastic elastomer composition, use thereof, method for producing same, ethylene/ -olefin/unconjugated polyene copolymer and use thereof
EP3205493B1 (de) 2016-02-10 2018-10-17 Veritas Ag Schlauchleitung für ein fluid und verfahren zum herstellen einer solchen schlauchleitung

Also Published As

Publication number Publication date
EP3666516B1 (de) 2022-01-26
DE102018131917A1 (de) 2020-06-18
EP3666516A1 (de) 2020-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7004201B2 (en) Vibration absorbing hose
US8715801B2 (en) Hose for transporting refrigerant
EP2512793B1 (en) Multilayer structures comprising a barrier layer and their use to convey fluids
MX2013012677A (es) Manguera de refrigerante.
ES2909494T3 (es) Tubería de fluido para conducir un fluido
JP5860598B2 (ja) 冷媒輸送ホースおよびその製法
CN102848590A (zh) 橡胶软管的制造方法、橡胶软管及带有端子配件的橡胶软管
ES2927016T3 (es) Línea de fluido para la conducción de un fluido
ES2207959T3 (es) Producto composite de termoplastico-elastomero.
BR102015000655B1 (pt) Mangueira para bomba de combustível com baixa permeação
CN101300412A (zh) 包括加热管道、通过选择性催化还原净化车辆尾气的装置
JP2005522639A (ja) 燃料給油ホース
US6983769B2 (en) Vibration absorbing hose
US20130068335A1 (en) Refrigerant-transporting hose
EP2321121B1 (en) Pipe comprising a layer comprising a fluorinated plastomer and an elastomeric material
BRPI0806739B1 (pt) Duto para transporte de líquido
US11092263B2 (en) Fluid circulation pipe for motor vehicle, method for manufacturing same and use thereof as motor vehicle engine coolant hose
CN103477137A (zh) 树脂制进油管及其制法
ES2690987T3 (es) Conducto de combustible con conectores de conductos
JP2007138964A (ja) ネットプロテクタ及びネットプロテクタ付きホース
JP5072519B2 (ja) 燃料ホース
ES2914809T3 (es) Tubería de fluido para conducir un fluido
ES2963361T3 (es) Conducto de fluidos ensamblado
JP6292717B2 (ja) 可撓性のホース
JPH11325330A (ja) 冷媒輸送用ホース