ES2903268T3 - Derivados de xantina sustituida - Google Patents

Derivados de xantina sustituida Download PDF

Info

Publication number
ES2903268T3
ES2903268T3 ES18735588T ES18735588T ES2903268T3 ES 2903268 T3 ES2903268 T3 ES 2903268T3 ES 18735588 T ES18735588 T ES 18735588T ES 18735588 T ES18735588 T ES 18735588T ES 2903268 T3 ES2903268 T3 ES 2903268T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mmol
trpc5
esi
hplc
mixture
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18735588T
Other languages
English (en)
Inventor
Kai Gerlach
Christian Eickmeier
Achim Sauer
Stefan Just
Bertrand L Chenard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Boehringer Ingelheim International GmbH
Hydra Biosciences LLC
Original Assignee
Boehringer Ingelheim International GmbH
Hydra Biosciences LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Boehringer Ingelheim International GmbH, Hydra Biosciences LLC filed Critical Boehringer Ingelheim International GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2903268T3 publication Critical patent/ES2903268T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D473/00Heterocyclic compounds containing purine ring systems
    • C07D473/02Heterocyclic compounds containing purine ring systems with oxygen, sulphur, or nitrogen atoms directly attached in positions 2 and 6
    • C07D473/04Heterocyclic compounds containing purine ring systems with oxygen, sulphur, or nitrogen atoms directly attached in positions 2 and 6 two oxygen atoms
    • C07D473/06Heterocyclic compounds containing purine ring systems with oxygen, sulphur, or nitrogen atoms directly attached in positions 2 and 6 two oxygen atoms with radicals containing only hydrogen and carbon atoms, attached in position 1 or 3
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • A61K31/52Purines, e.g. adenine
    • A61K31/522Purines, e.g. adenine having oxo groups directly attached to the heterocyclic ring, e.g. hypoxanthine, guanine, acyclovir
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2121/00Preparations for use in therapy

Abstract

Compuesto seleccionado del grupo que consiste en **(Ver fórmula)** y **(Ver fórmula)**

Description

DESCRIPCIÓN
Derivados de xantina sustituida
Campo de la invención
La presente invención se refiere a derivados de xantina sustituida, a composiciones farmacéuticas que los contienen y a su uso en terapia, particularmente en el tratamiento o la prevención de estados que tienen una asociación con los canales iónicos que contienen TRPC5.
Antecedentes de la invención
Existen una variedad de proteínas de canales iónicos para mediar en el flujo iónico a través de las membranas celulares. La expresión y función apropiadas de proteínas de canales iónicos es esencial para el mantenimiento de la función celular y la comunicación intracelular. Numerosas enfermedades son el resultado de una regulación errónea del potencial de membrana o de una manipulación aberrante de calcio. Dada la importancia central de los canales iónicos en modular el potencial de membrana y el flujo iónico en las células, la identificación de agentes que puedan fomentar o inhibir canales iónicos particulares son de gran interés como herramientas de investigación y como posibles agentes terapéuticos.
Los canales catiónicos, tales como el canal catiónico receptor de potencial transitorio (TRP), subfamilia C, miembro 5 (TRPC5), modulan el flujo de iones de calcio y sodio a través de las membranas celulares. El flujo de entrada de sodio y calcio conduce a una despolarización de la célula. Esto aumenta la probabilidad de que los canales iónicos activados por voltaje alcancen el umbral requerido para la activación. Como resultado, la activación de canales catiónicos no selectivos puede aumentar la excitabilidad eléctrica y aumentar la frecuencia de acontecimientos dependientes del voltaje. Los acontecimientos dependientes del voltaje incluyen potenciales de acción neuronales, potenciales de acción cardiacos, contracción del músculo liso, contracción del músculo cardiaco y contracción del músculo esquelético.
El flujo de entrada de calcio provocado por la activación de canales catiónicos no selectivos, tales como TRPC5, también altera la concentración de calcio libre intracelular. El calcio es una molécula de segundo mensajero ubicua dentro de la célula, y las alteraciones en los niveles de calcio intracelular tienen profundos efectos sobre la transducción de señales y la expresión génica. Por tanto, la activación de canales catiónicos no selectivos, tales como TRPC5, puede conducir a cambios en la expresión génica y el fenotipo celular. Los acontecimientos de expresión génica incluyen la producción de ARNm que codifican para receptores de superficie celular, canales iónicos y cinasas. Estos cambios en la expresión génica pueden conducir a hiperexcitabilidad en esa célula.
Los canales iónicos TRPC5 homoméricos son canales permeables al Ca2+, activados por transducción de señales, predominantemente expresados en neuronas. TRPC5 forma estructuras homomultiméricas tales como tetrámeros (es decir, homomultímeros de TRPC5) y estructuras heteromultiméricas tales como tetrámeros (es decir, heteromultímeros de TRPC5-TRPC1). A menos que se indique expresamente de otro modo, cuando el término TRPC5 se usa en el presente documento, por ejemplo, cuando se identifica un modulador de TRPC5 tal como un antagonista de TRPC5, el término TRPC5 se usa genéricamente para incluir uno cualquiera o ambos de un homomultímero o heteromultímero de TRPC5 (por ejemplo, heteromultímero de TRPC5-TPRC1 o de TRPC5-TRPC4). Los ejemplos de TRPC5 en la bibliografía incluyen los siguientes: Nature 3 de enero de 2008; 451 (7174):69-72; Mol Pharmacol. Enero de 2008; 73 (1):42-9; J Biol Chem. 16 de noviembre de 2007; 282 (46):33868-78; Biochem Biophys Res Commun. 11 de enero de 2008; 365 (2):239-45; J Biol Chem. 3 de noviembre de 2006; 281 (44):33487-96; Eur J Pharmacol. 14 de marzo de 2005; 510 (3):217-22; J Biol Chem. 24 de febrero de 2006; 281 (8):4977-82; Biochem Soc Trans. Febrero de 2007; 35 (Pt.1):101-4; Handb Exp Pharmacol. 2007; (179):109-23; J Biol Chem. 25 de marzo de 2005; 280 (12):10997-1006; J Physiol. 15 de enero de 2006; 570 (Pt.2):219-35; y Nat Neurosci. (2003) 6: 837- 45.
La modulación de la función de proteínas TRPC5 proporciona un medio de modulación de la homeostasis de calcio, la homeostasis de sodio, la polarización de la membrana y/o los niveles de calcio intracelular, y los compuestos que pueden modular la función de TRPC5 son útiles en muchos aspectos, incluyendo el mantenimiento de la homeostasis de calcio, la modulación de los niveles de calcio intracelular, la modulación de la polarización de la membrana y el tratamiento o la prevención de enfermedades, trastornos o estados asociados con la homeostasis o dishomeostasis de calcio y/o sodio.
Los compuestos que inhiben los canales iónicos que contienen TRPC5 son útiles, por ejemplo, para tratar estados tales como un trastorno neuropsiquiátrico, un trastorno neurodegenerativo, nefropatía y trastorno convulsivo mediante la modulación de la actividad del canal catiónico receptor de potencial transitorio, subfamilia C, miembro 5 (TRPC5), que puede existir en forma homomultimérica así como en forma heteromultimérica con otros canales iónicos tales como TRPC1 o TRPC3 (es decir, TRPC5-TRPC1 y TRPC1-TRPC3-TRPC5). El documento WO 2014/143799 divulga derivados de xantina que inhiben TRPC5. Modulan la función de TRPC5 mediante la inhibición de un flujo iónico mediado porTRPC5 o mediante la inhibición de la corriente entrante, la corriente saliente o ambas corrientes mediadas por TRPC5.
Descripción detallada de la invención
La presente invención proporciona nuevos derivados de xantina sustituida que, inesperadamente, son potentes inhibidores de TRPC5. Los compuestos de la presente invención difieren de los compuestos estructuralmente más cercanos divulgados en el documento WO 2014/143799 en que la posición C8 de la xantina en los compuestos de la presente invención está sustituida con un grupo heteroarilo en lugar de con un grupo fenilo.
En particular, la presente invención proporciona los siguientes compuestos:
Figure imgf000004_0001
Figure imgf000005_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Los compuestos de la presente invención modulan la función de TRPC5 mediante la inhibición de un flujo iónico mediado porTRPC5 o mediante la inhibición de la corriente entrante, la corriente saliente o ambas corrientes mediadas por TRPC5. Se caracterizan por una mayor selectividad para TRPC5 con respecto a canales/receptores no relacionados, en particular con respecto al canal hERG, cuando se compara con los compuestos de la técnica anterior más cercanos en el documento WO 2014/143799, en particular con respecto al canal hERG.
La inhibición del canal hERG y la posterior repolarización cardiaca retrasada se asocia con un riesgo aumentado de una taquiarritmia ventricular polimórfica específica, taquicardia (ventricular) helicoidal, tal como establecen Sanguinetti et al. (1995, Cell, 81 (2): 299-307) y evidencias posteriores. Para minimizar este riesgo, el cribado contra la inhibición del canal hERG en un sistema in vitro usando expresión heteróloga del canal hERG es una práctica habitual y una parte importante de la posterior elaboración de perfiles preclínicos tal como recomienda la norma ICH S 7 B (Conferencia Internacional sobre Armonización (2005): ICH Topic S 7 B; The nonclinical Evaluation of the Potential for delayed Ventricular Repolarization (QT Interval Prolongation) by Human Pharmaceuticals). Por tanto, una baja inhibición de o interacción con el canal hERG, tal como muestran los compuestos de la presente invención, es altamente deseable. Como consecuencia, los compuestos de la presente invención son más viables para la terapia en humanos.
Por tanto, la presente invención proporciona compuestos para su uso en el tratamiento de un trastorno mediado por TRPC5.
La presente invención proporciona además compuestos para su uso en el tratamiento de un trastorno mediado por TRPC5 en un sujeto humano que comprende administrar al sujeto un compuesto o una composición de un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En un aspecto, la invención se refiere a compuestos para su uso en el tratamiento de un estado para el que la actividad reducida de TRPC5 puede reducir la gravedad del estado, mediante la administración de un antagonista de TRPC5, tal como un compuesto tal como se describe en el presente documento, que inhibe una corriente mediada por TRPC5 y/o un flujo iónico mediado porTRPC5. En el presente documento se describen compuestos, que son antagonistas de TRPC5, que tienen una CI50 medida para la inhibición de TRPC5 de 10 nanomolar o menos. En determinadas realizaciones, los compuestos descritos en el presente documento, que son antagonistas de TRPC5, inhiben una o ambas de las corrientes entrante y saliente mediadas por TRPC5 con una CI50 de 10 nanomolar o menos. En determinadas realizaciones, los compuestos descritos en el presente documento inhiben al menos el 95% de una corriente mediada por TRPC5 o un flujo iónico mediado por TRPC5 cuando se administran a 1 micromolar o menos. Al mismo tiempo, los compuestos descritos en el presente documento apenas interactúan con el canal hERG. En el presente documento se describen compuestos que son antagonistas de TRPC5 y que tienen una CI50 medida para la inhibición de hERG de 1 micromolar o más, preferiblemente de 5 micromolar o más y particularmente preferido de 10 micromolar o más.
En otro aspecto, los compuestos descritos en el presente documento, que son antagonistas de TRPC5, pueden usarse para inhibir una función de TRPC5, por ejemplo, una corriente mediada por TRPC5 y/o un flujo iónico mediado por TRPC5. En algunas realizaciones, los compuestos descritos en el presente documento pueden usarse para inhibir una corriente mediada por TRPC5 in vitro, por ejemplo, en células en cultivo. En otras realizaciones, los compuestos descritos en el presente documento pueden usarse para inhibir una corriente mediada por TRPC5 in vivo. En determinadas realizaciones, los compuestos descritos en el presente documento inhiben tanto una corriente entrante como una saliente mediadas porTRPC5.
Definiciones
A los términos que no se definen específicamente en el presente documento deben dárseles los significados que les daría un experto en la técnica a la luz de la divulgación y del contexto.
Los términos “antagonista” e “ inhibidor” se usan de manera intercambiable para referirse a un agente que disminuye o suprime una actividad biológica, tal como reprimir una actividad de un canal iónico, tal como TRPC5. Los canales iónicos TRPC5, tal como se describen en el presente documento, incluyen estructuras homomultiméricas y heteromultiméricas (por ejemplo, TRPC5 homomultimérico y TRPC5-TRPC1 o TRPC5-TRPC4 heteroméricos). Los antagonistas de TRPC5 incluyen inhibidores que tienen cualquier combinación de las propiedades estructurales y/o funcionales divulgadas en el presente documento.
Una “cantidad eficaz” de, por ejemplo, un antagonista de TRPC5, con respecto al uso en cuestión en métodos de inhibición o tratamiento, se refiere a una cantidad del antagonista en una preparación que, cuando se aplica como parte de una pauta posológica deseada, provoca un resultado clínico o funcional deseado. Sin estar vinculados por la teoría, una cantidad eficaz de un antagonista de TRPC5 para su uso en los métodos de la presente invención incluye una cantidad de un antagonista de TRPC5 eficaz para disminuir una o más funciones in vitro o in vivo de un canal TRPC5. Las funciones a modo de ejemplo incluyen polarización de la membrana (por ejemplo, un antagonista puede fomentar la hiperpolarización de una célula), flujo iónico, concentración de iones en una célula, corriente saliente y corriente entrante. Los compuestos que antagonizan la función de TRPC5 incluyen compuestos que antagonizan una actividad funcional in vitro o in vivo de TRPC5. Cuando una actividad funcional particular es fácilmente observable únicamente en un ensayo in vitro, la capacidad de un compuesto para inhibir la función de TRPC5 en ese ensayo in vitro sirve como indicador razonable para la actividad de ese compuesto. En determinadas realizaciones, una cantidad eficaz es una cantidad suficiente para inhibir una corriente mediada porTRPC5 y/o una cantidad suficiente para inhibir un flujo iónico mediado por TRPC5.
Los antagonistas de TRPC5 para su uso en los métodos de la presente invención pueden caracterizarse según su actividad, o falta de actividad, contra uno o más de otros canales iónicos. Cuando se hace referencia a otros canales iónicos, la inhibición de una función de tales otros canales iónicos se define de manera similar. Por ejemplo, la inhibición de un canal iónico o una actividad de un canal iónico significa que el antagonista inhibe una o más actividades funcionales del otro canal iónico. Tales funciones incluyen la corriente mediada por el canal iónico particular, el flujo iónico o la polarización de la membrana.
Los términos “compuesto” y “agente” se usan de manera intercambiable para referirse a los inhibidores/antagonistas de la invención.
Los compuestos descritos en el presente documento pueden ser asimétricos (por ejemplo, tener uno o más estereocentros). Se pretenden todos los estereoisómeros, tales como enantiómeros y diastereómeros, a menos que se indique lo contrario. Los compuestos de la presente invención que contienen átomos de carbono asimétricamente sustituidos pueden aislarse en formas ópticamente activas o racémicas. En la técnica se conocen métodos sobre cómo preparar formas ópticamente activas a partir de materiales de partida ópticamente activos, tal como mediante resolución de mezclas racémicas o mediante síntesis estereoselectiva.
La resolución de mezclas racémicas de compuestos puede llevarse a cabo mediante cualquiera de numerosos métodos conocidos en la técnica. Un método de ejemplo incluye recristalización fraccionada usando un “ácido de resolución quiral” que es un ácido orgánico formador de sal ópticamente activo. Agentes de resolución adecuados para los métodos de recristalización fraccionada son, por ejemplo, ácidos ópticamente activos, tales como las formas D y L del ácido tartárico, ácido diacetiltartárico, ácido dibenzoiltartárico, ácido mandélico, ácido málico, ácido láctico o los diversos ácidos canforsulfónicos ópticamente activos tales como el ácido p-canforsulfónico. Otros agentes de resolución adecuados para los métodos de cristalización fraccionada incluyen formas estereoisoméricamente puras de a-metilbencilamina (por ejemplo, formas S y R o formas diastereoméricamente puras), 2-fenilglicinol, norefedrina, efedrina, N-metilefedrina, ciclohexiletilamina y 1,2-diaminociclohexano.
La resolución de mezclas racémicas también puede llevarse a cabo mediante elución en una columna empaquetada con un agente de resolución ópticamente activo (por ejemplo, dinitrobenzoilfenilglicina). La composición adecuada del disolvente de elución puede determinarla un experto en la técnica. Los compuestos de la invención también incluyen formas tautoméricas, tales como tautómeros ceto-enol.
A menos que se indique específicamente, en la totalidad de la memoria descriptiva y en las reivindicaciones adjuntas, un nombre o una fórmula química dada debe abarcar tautómeros y todos los estereoisómeros, isómeros ópticos y geométricos (por ejemplo, enantiómeros, diaestereoisómeros, isómeros E/Z) y racematos de los mismos, así como mezclas en diferentes proporciones de los enantiómeros separados, mezclas de diaestereoisómeros o mezclas de cualquiera de las formas anteriores en las que existen tales isómeros y enantiómeros, así como sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Tal como se usa en el presente documento, “sales farmacéuticamente aceptables” se refiere a derivados de los compuestos divulgados en los que el compuesto original forma una sal con un ácido o con una base.
Los ejemplos de ácidos que forman una sal farmacéuticamente aceptable con un compuesto original que contiene un resto básico incluyen ácidos minerales u orgánicos tales como ácido bencenosulfónico, ácido benzoico, ácido cítrico, ácido etanosulfónico, ácido fumárico, ácido gentísico, ácido bromhídrico, ácido clorhídrico, ácido maleico, ácido málico, ácido malónico, ácido mandélico, ácido metanosulfónico, ácido 4-metil-bencenosulfónico, ácido fosfórico, ácido salicílico, ácido succínico, ácido sulfúrico o ácido tartárico. También se incluyen las sales de aminoácidos tales como arginato, y sales de ácidos orgánicos como los ácidos glucurónico o galacturónico (véase, por ejemplo, Berge et al., “Pharmaceutical Sales”, Journal of Pharmaceutical Science, 1977, 66, 1-19).
Los ejemplos de cationes y bases que forman una sal farmacéuticamente aceptable con un compuesto original que contiene un resto ácido incluyen Na+, K+, Ca2+, Mg2+, NH4+, L-arginina, 2,2'-iminobisetanol, L-lisina, A/-metil-D-glucamina o tris(hidroximetil)-aminometano.
La forma neutra de los compuestos de la invención se regenera preferiblemente poniendo en contacto la sal con una base o con un ácido y aislando el compuesto original de manera convencional. La forma original del compuesto difiere de las diversas formas de sal en determinadas propiedades físicas, tales como la solubilidad en disolventes polares, pero por lo demás las sales son equivalentes a la forma original del compuesto para los propósitos de la presente invención.
Los términos “TRPC5”, “proteína TRPC5” y “canal TRPC5” se usan de manera intercambiable en la totalidad de la solicitud. A menos que si indique expresamente, el término TRPC5 incluye estructuras homomultiméricas (por ejemplo, TRPC5 homomultimérico) y estructuras heteromultiméricas (por ejemplo, TRPC5-TRPC1 heteromultimérico).
Ensayos biológicos
La actividad biológica de los compuestos se determina mediante los siguientes métodos:
Ensayo A: Determinación de la inhibición de TRPC5
Los experimentos de electrofisiología de fijación de voltaje permiten la detección de corrientes a través del canal TRPC5 en una línea celular. En registros electrofisiológicos de fijación de voltaje de células completas normales, se pone un electrodo de vidrio en contacto con una única célula y se establece un sello de alta resistencia (gigaohm) con la membrana celular. Luego se rompe la membrana para conseguir la configuración de célula completa, permitiendo el control del voltaje de la membrana celular y la medición de corrientes que fluyen a través de la membrana usando el amplificador unido al electrodo y dando como resultado el reemplazo del citoplasma por la disolución de pipeta. Un sistema de perfusión permite el control de la disolución extracelular, que incluye la adición de bloqueadores y activadores de la corriente. La corriente puede activarse incluyendo Ca2+ libre 1,4 p,M en la disolución de pipeta (intracelular) y LaCl380 p,M en la disolución extracelular.
Se indujeron células TRPC5 durante 20-48 horas, se retiraron de las placas de crecimiento y volvieron a sembrarse en placa a baja densidad (para lograr una buena separación física de células únicas) sobre cubreobjetos de vidrio para la medición. En algunos casos, las células se hicieron crecer a baja densidad durante la noche sobre los cubreobjetos de vidrio. Se realizaron registros electrofisiológicos de fijación de voltaje en el modo de célula completa con un potencial de retención de -40 mV. Cada 5 segundos, se aplicó una rampa de voltaje de desde -120 hasta 100 mV, de 400 ms de duración. Se cuantificaron las corrientes provocadas a -80 mV y a 80 mV. La disolución interna consistía en aspartato de cesio 140 mM, HEDTA 10 mM, CaCl22 mM, mgCh 2,27 mM y HEPES 10 mM, pH 7,2, con Ca2+ libre calculado 1.400 nM. La disolución externa consistía en NaCl 150 mM, 15 KCI 4,5 mM, MgCh 1 mM, CaCl22 mM, HEPES 10 mM, glucosa 10 mM, EGTA 1 mM, pH 7,4. Tras la adición de LaCl3, se indujo la corriente de TRPC5 únicamente en células que expresan TRPC5 y no en células HEK293 TREx parentales. La retirada del estímulo con LaCh provoca la desaparición de la mayor parte de la corriente. Se sometieron a prueba posibles bloqueadores para determinar su capacidad para bloquear las corrientes tanto entrante como saliente en presencia continua de LaCl3.
Se estimó la CI5o de un compuesto de la invención sometiendo a prueba el compuesto a 500 nM. Cuando 500 nM de un compuesto no mostró bloqueo, se estimó una CI50 > 1 m-M. Los compuestos que bloquean el 50% o más a 500 nM vuelven a someterse a prueba a múltiples concentraciones, y se ajusta el % de bloqueo mediante ecuaciones convencionales para determinar la CI50 con precisión, usando un experimento de concentración-respuesta de 5/6 puntos.
Ensayo B: Determinación de la inhibición de hERG
Se determinó la inhibición del canal hERG tal como se describe en Rast G, Guth BD, Solubility assessment and online exposure confirmation of a patch-clamp assay for hERG (human eter-a-go-go-related gene) potassium channel inhibition, J Pharmacol Toxicol Methods. Septiembre-Octubre de 2014; 70(2):182-7.
Datos biológicos
Tabla 1: Potencias in vitro de compuestos del documento WO2014/143799 determinadas en los ensayos A y B (descritos anteriormente)
Figure imgf000008_0001
Aunque el ID de compuesto 260 en el documento WO2014/143799 muestra una potente inhibición de TRPC5, también muestra inhibición de hERG en el intervalo m-M bajo. El ID de compuesto 415 en el documento WO2014/143799, el compuesto de la técnica anterior estructuralmente más cercano, inhibe hERG a una concentración más alta (> 10 m-M), sin embargo, muestra agonismo (activación) en el canal TRPC5, que es la actividad de TRPC5 completamente opuesta en comparación con los compuestos reivindicados en el presente documento, que son antagonistas (inhibidores) de TRCP5.
Los compuestos de la presente invención difieren estructuralmente del ejemplo 415 en el documento WO 2014/143799, es decir, el compuesto de la técnica anterior más cercano, en que la posición C8 de la xantina en los compuestos reivindicados en el presente documento está sustituida con un grupo heteroarilo, incluyendo 3-piridilo y 2-pirazinilo, en lugar de con un grupo fenilo como en el ejemplo 415 del documento WO 2014/143799. Además, el grupo heteroarilo en los compuestos reivindicados en el presente documento está sustituido con un grupo ciclopropilmetil-O- o difluorociclopropilmetil-O- en lugar de con un grupo metoxilo, como en el ejemplo 415 del documento WO 2014/143799. Estas diferencias estructurales dan como resultado, inesperadamente, una potente inhibición de TRPC5 en combinación con un perfil de selectividad mejorado con respecto a la inhibición del canal hERG (tabla 2).
Estos resultados demuestran que, inesperadamente, los compuestos de la presente invención son superiores al ejemplo estructuralmente más similar divulgado en el documento WO2014/143799 (compuesto de la técnica anterior más cercano) con la combinación de inhibición de alta potencia deTRPC5 e inhibición reducida del canal hERG. Como consecuencia, los compuestos de la presente invención son más viables para su uso en humanos.
Tabla 2: Potencias in vitro de compuestos de la presente invención determinadas en los ensayos A y B (descritos anteriormente)
Figure imgf000009_0001
Figure imgf000010_0001
Figure imgf000011_0001
Figure imgf000012_0001
Uso en tratamiento
La presente invención se refiere a compuestos que son útiles en el tratamiento de una enfermedad, un trastorno y un estado en los que la inhibición de la actividad del canal catiónico receptor de potencial transitorio TRPC5 es de beneficio terapéutico. Esto incluye el tratamiento y/o la prevención de estados psiquiátricos, neurológicos o neurodegenerativos, dolor, convulsiones, estados no neuronales y cáncer.
Los estados psiquiátricos incluyen enfermedades asociadas con el procesamiento emocional desregulado (por ejemplo, trastorno límite de la personalidad o trastornos depresivos como depresión mayor, trastorno por depresión mayor, depresión psiquiátrica, distimia y depresión posparto, y trastornos bipolares), ansiedad y trastornos relacionados con el miedo (por ejemplo, trastorno de estrés postraumático, trastorno de angustia, agorafobia, fobias sociales, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de angustia, trastorno de ansiedad social, trastorno obsesivo compulsivo y ansiedad por separación), trastornos de la memoria (por ejemplo, enfermedad de Alzheimer, amnesia, afasia, lesión cerebral, tumor cerebral, síndrome de fatiga crónica, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, amnesia disociativa, amnesia por reacción disociativa, enfermedad de Huntington, trastornos del aprendizaje, trastornos del sueño, trastorno de personalidad múltiple, dolor, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, lesiones deportivas, accidente cerebrovascular y síndrome de Wernicke-Korsakoff), trastornos asociados con control de impulsos alterado y adicción.
Los estados neurológicos o neurodegenerativos incluyen, por ejemplo, enfermedad de Alzheimer (EA), enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otros trastornos cerebrales provocados por traumatismo u otras agresiones incluyendo el envejecimiento.
Los trastornos por dolor incluyen dolor nocisensible, dolor inflamatorio, dolor oncológico y dolor neuropático (por ejemplo, dolor oncológico, dolor osteoartrítico, dolor por artritis reumatoide, neuralgia posherpética, dolor debido a quemaduras, y otras indicaciones). El dolor puede ser crónico o agudo.
Las convulsiones pueden inducirse por excitotoxicidad de una variedad de orígenes. Habitualmente, el exceso de activación neuronal puede impulsar la actividad convulsiva. Los compuestos que reducen la hiperexcitabilidad de poblaciones neuronales relevantes tienen un potencial significativo para reducir la actividad convulsiva. Los compuestos de la invención que inhiben TRPC5 pueden reducir la hiperexcitabilidad y, por tanto, reducir la actividad convulsiva.
Los estados no neuronales incluyen nefropatía, enfermedad real proteinúrica, enfermedades hepáticas (por ejemplo, dislipidemia hepática asociada con colestasis), trastornos asociados con disfunción del sistema cardiovascularvascular o permeabilidad vascular (por ejemplo, hipertensión arterial pulmonar, síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRa ), remodelación cardiaca inadaptada) y trastornos asociados con control inadaptado de la tensión arterial como hipertensión o hipotensión.
Otro aspecto de la invención se refiere a composiciones farmacéuticas para su uso en un paciente humano, que comprenden una cantidad eficaz de un compuesto descrito en el presente documento (o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo) y uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables. La invención contempla además el uso de los compuestos descritos en el presente documento en la fabricación de un medicamento o de una composición farmacéutica para tratar o reducir los síntomas de cualquiera de las enfermedades o los estados proporcionados en la memoria descriptiva. Los compuestos descritos en el presente documento pueden usarse para tratar una enfermedad o un estado particular y pueden formularse para administración por una vía apropiada para la enfermedad o el estado particular.
La dosis diaria aplicable de los compuestos de la presente invención puede variar desde 0,1 hasta 2000 mg. La cantidad farmacéuticamente eficaz o dosis terapéutica real dependerá de factores conocidos por los expertos en la técnica, tales como la edad y el peso del paciente, la vía de administración y la gravedad de la enfermedad. En cualquier caso, el principio activo va a administrarse a una dosis y de una manera que permita suministrar una cantidad farmacéuticamente eficaz que sea apropiada para el estado del paciente.
Composiciones farmacéuticas
Las composiciones adecuadas para administrar los compuestos de la presente invención resultarán evidentes para los expertos en la técnica e incluyen, por ejemplo comprimidos, píldoras, cápsulas, supositorios, pastillas para chupar, trociscos, disoluciones, jarabes, elixires, sobres, inyectables, inhalables y polvos. El contenido del/de los compuesto(s) farmacéuticamente activo(s) puede variar en el intervalo de desde el 0,1 hasta el 95% en peso, preferiblemente del 5,0 al 90% en peso de la composición total.
Pueden obtenerse comprimidos adecuados, por ejemplo, mezclando un compuesto de la presente invención con excipientes conocidos, por ejemplo, diluyentes inertes, portadores, disgregantes, adyuvantes, tensioactivos, aglutinantes y/o lubricantes, y comprimiendo la mezcla resultante para dar comprimidos.
Terapia de combinación
Los compuestos de la presente invención pueden usarse solos o en combinación con otros principios activos farmacéuticos. En particular, los compuestos según la presente invención pueden combinarse con otras opciones de tratamiento que se sabe que se usan en la técnica en conexión con un tratamiento de cualquiera de las indicaciones cuyo tratamiento es el objetivo principal de la presente invención.
Entre tales principios activos farmacéuticos u opciones de tratamiento que se consideran adecuados para su combinación con los compuestos y el tratamiento según la presente invención se encuentran antidepresivos, estabilizadores del estado de ánimo, antipsicóticos típicos y atípicos, ansiolíticos, fármacos antiepilépticos, somníferos, nootrópicos, estimulantes, fármacos psicoactivos adicionales, fármacos antiinflamatorios, fármacos analgésicos y fármacos quimioterápicos.
Sección experimental
Lista de abreviaturas
ACN acetonitrilo
ac. acuoso
conc. concentrado
d día
DCM diclorometano
DIPEA N-etil-diisopropilamina
DMF N,N-dimetilformamida
DMSO dimetilsulfóxido
equiv equivalente
h hora(s)
HPLC cromatografía de líquidos de alta resolución
HOAc ácido acético
MeOH metanol
min minuto(s)
ml mililitro
N normal
PE éter de petróleo
ta temperatura ambiente (de 20 a 25°C)
tBME terc-butil metil éter
TEA trietilamina
TFA ácido trifluoroacético
THF tetrahidrofurano
T.R. tiempo de retención (min)
|il microlitro
Métodos de HPLC:
Nombre de método: A
Columna: Sunfire C18, 2,1 * 30 mm, 2,5 |im Proveedor de columna: Waters
Figure imgf000014_0001
Nombre de método: B
Columna: XBridge BEH Phenyl, 2,1 * 30 mm, 1,7 |im Proveedor de columna: Waters
Figure imgf000015_0001
Nombre de método: C
Columna: XBridge C18, 4,6 * 30 mm, 3,5 |im Proveedor de columna: Waters
Figure imgf000015_0002
Nombre de método: D
Columna: XBridge BEH C18, 2,1 * 30 mm, 1,7 |im Proveedor de columna: Waters
Figure imgf000015_0003
Nombre de método: E
Columna: Chiralpak® AD-H, 4,6 * 250 mm, 5 |im Proveedor de columna: Agilent
Figure imgf000015_0004
Nombre de método: F
Columna: Sunfire C18, 3,0 * 30 mm, 2,5 |im Proveedor de columna: Waters
Figure imgf000015_0005
Nombre de método: G
Columna: XBridge BEH C18, 2,1 * 30 mm, 2,5 |im Proveedor de columna: Waters
Figure imgf000015_0006
Figure imgf000016_0003
Método de RMN:
Los espectros de RMN se registraron en un instrumento Bruker AVANCE IIIHD de 400 MHz usando el software TopSpin 3.2 pl6. Los desplazamientos químicos se dan en partes por millón (ppm) hacia campo bajo desde el patrón interno trimetilsilano en unidades de 8. Los datos seleccionados se notifican de la siguiente manera: desplazamiento químico (multiplicidad, constantes de acoplamiento (J), número de hidrógenos). Las abreviaturas son las siguientes: s (singlete), d (doblete), t (triplete), q (cuartete), spt (septete), m (multiplete), a (ancho).
Productos intermedios:
Producto intermedio 1.1
Figure imgf000016_0001
Se realizó la reacción bajo una atmósfera de argón y en material de vidrio secado. Se añadió Na (4,50 g, 196 mmol) en trozos a propan-2-ol seco (150 ml). Se agitó la mezcla durante 2 h y se calentó hasta 95°C. Después de que el Na se disolviera por completo, se añadieron isopropil-urea (10,0 g, 97,9 mmol) y éster etílico del ácido ciano-acético (10,4 ml, 97,9 mmol) y se agitó la mezcla durante la noche a 95°C. Se enfrió la mezcla y se añadió H2O (40,0 ml) y se ajustó el pH a 6 con HCl conc. Se continuó la agitación bajo enfriamiento con hielo y atmósfera de N2 durante 12 h. Se filtró el precipitado obtenido y se secó para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 170
HPLC: T.R. = 0,23 min, método F
Producto intermedio 2.1
Figure imgf000016_0002
A una mezcla de producto intermedio 1.1 (1,00 g, 5,91 mmol) en HCl (1 mol/l, 16,5 ml, 16,5 mmol) se le añadió NaNO2 (571 mg, 8,28 mmol) en H2O (6,00 ml) gota a gota. Se añadió NaOH (4 N, aproximadamente 4 ml) hasta que el pH de la disolución alcanzó pH=9. Se filtró el precipitado obtenido, se lavó con MeOH y tBMe y se secó para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 199
HPLC: T.R. = 0,24 min, método F
Producto intermedio 2.2
Figure imgf000017_0001
A una mezcla de 6-amino-1-etil-1H-pirimidin-2,4-diona (41,4 g, 0,267 mol) en HOAc (510 ml, 8,74 mol) se le añadió NaNO2 (25,7 g, 0,373 mol) en H2O (185 ml) gota a gota. Se agitó la mezcla durante 1,5 h a ta y se añadieron 400 ml de una disolución de NH3 (al 25%) bajo enfriamiento con hielo. Se filtró el precipitado resultante y se lavó con MeOH y tBME para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 185
HPLC: T.R. = 0,10 min, método B
Producto intermedio 3.1
Figure imgf000017_0002
Se hidrogenó una mezcla de producto intermedio 2.1 (142 g, 666 mmol), Pd/C (al 10%, 14,0 g) y NaOH (1 mol/l, 1,00 l, 1,00 mol) a ta y 50 psi de H2 durante 3 h. Se filtró la mezcla y se ajustó el pH a 7 con disolución de HCl conc. (82,0 ml, 864 mmol). Después de 30 min de agitación, se filtró la mezcla, se lavó con H2O y se secó para obtener el producto. EM (ESI+): (M+H)+185
HPLC: T.R. = 0,14 min, método G
Producto intermedio 3.2
Figure imgf000017_0003
Se hidrogenó una mezcla de producto intermedio 2.2 (12,0 g, 42,4 mmol), Pd/C (al 10%, 1,50 g) y disolución de HCl (1 mol/l, 72,0 ml, 72,0 mmol) a ta y 50 psi de H2 durante 1 d. Se filtró la mezcla, se lavó con disolución de HCl (1 mol/l), se concentró y se liofilizó para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 171
HPLC: T.R. = 0,13 min, método D
Producto intermedio 3.3
Figure imgf000018_0001
Se hidrogenó una mezcla de 6-amino-1-metil-5-nitrosouracilo (2,00 g, 11,8 mmol), Pd/C (al 10%, 600 mg), MeOH (24,0 ml), H2O (16,0 ml) y disolución de HCl (1 mol/l, 12,9 ml, 12,9 mmol) a ta y 50 psi de H2 durante 3,5 h. Se filtró la mezcla y se concentró a vacío para dar el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 157
HPLC: T.R. = 0,07 min, método C
Producto intermedio 4.1
Figure imgf000018_0002
A una mezcla de producto intermedio 3.1 (1,00 g, 5,43 mmol) en DMF (3,00 ml) y DMSO (3,00 ml) se le añadió disolución de HCl en dioxano (4 mol/l, 1,36 ml, 5,43 mmol). Luego se añadió 2-cloropiridin-3-carbaldehído (0,769 g, 5,43 mmol) y se agitó la mezcla durante 2,5 h a 70°C. Se enfrió la mezcla hasta ta, se añadió MeOH y se filtró el precipitado obtenido y se secó para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 306
HPLC: T.R. = 0,58 min, método F
Producto intermedio 4.2
Figure imgf000018_0003
A una mezcla de producto intermedio 3.1 (500 mg, 2,71 mmol) y 2,6-difluoro-piridin-3-carbaldehído (388 mg, 2,71 mmol) en DMF (1,00 ml) y DMSO (1,00 ml) se le añadió gota a gota disolución de HCl en dioxano (136 |al, 0,543 mmol). Se agitó la mezcla durante 45 min a 100°C, luego se añadió H2O, se agitó durante 30 min a ta, se filtró el precipitado, se lavó con H2O y se secó para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 308
HPLC: T.R. = 0,68 min, método F
Producto intermedio 4.3
Figure imgf000019_0001
Se preparó el producto intermedio 4.3 de manera análoga al producto intermedio 4.1 usando el producto intermedio 3.1 y 3-doro-pirazin-2-carbaldehído.
EM (ESI+): (M+H)+ 307
HPLC: T.R. = 0,73 min, método F
Producto intermedio 4.4
Figure imgf000019_0002
Se preparó el producto intermedio 4.4 de manera análoga al producto intermedio 4.1 usando el producto intermedio 3.2 y 3-cloro-pirazin-2-carbaldehído.
EM (ESI+): (M+H)+ 294
HPLC: T.R. = 0,49 min, método F
Producto intermedio 4.5
Figure imgf000019_0003
Se agitó una mezcla de producto intermedio 3.3 (2,00 g, 10,4 mmol) y 3-cloro-pirazin-2-carbaldehído (1,48 g, 10,4 mmol) en DMF (10,0 ml) y DMSO (5,00 ml) durante 45 min a 100°C en un microondas. Se añadió 1,1,1 -triacetoxi-1,1-dihidro-1,2-benciodoxol-3(1H)-ona (4,40 g, 10,4 mmol) y se agitó la mezcla durante 1 h a ta. Se vertió la mezcla en H2O, se filtró, se lavó con H2O y se secó para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 279
HPLC: T.R. = 0,41 min, método F
Producto intermedio 4.6
Figure imgf000020_0001
Se preparó el producto intermedio 4.6 de manera análoga al producto intermedio 4.1 usando el producto intermedio 3.1 y 2-doro-6-metil-piridin-3-carbaldehído.
EM (ESI+): (M+H)+ 320
HPLC: T.R. = 0,64 min, método F
Producto intermedio 4.7
Figure imgf000020_0002
A una mezcla de producto intermedio 3.1 (3,00 g, 16,3 mmol) en dietoximetoxi-etano (25,4 ml, 153 mmol) se le añadió ácido fórmico (823 |l, 18,8 mmol) y se agitó la mezcla a 150°C durante la noche. Se enfrió la mezcla hasta ta, se filtró y se lavó el precipitado con tBME y se secó (2,82 g, 89%) para dar el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 195
HPLC: T.R. = 0,36 min, método F
Producto intermedio 5.1
Figure imgf000020_0003
A una mezcla de producto intermedio 4.1 (250 mg, 0,818 mmol) en DMF (7,00 ml) se le añadió DIPEA (0,169 ml, 0,981 mmol) y se agitó la mezcla durante 15 min a 55°C. Se añadió 1-bromometil-4-fluoro-benceno (0,102 ml, 0,818 mmol) y se agitó la mezcla a 55°C durante la noche. Se añadió H2O y se extrajo la mezcla resultante dos veces con EtOAc. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con disolución saturada de NaCl, se secaron, se concentraron y se purificaron mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 415
HPLC: T.R. = 0,79 min, método F
Producto intermedio 5.2
Figure imgf000021_0001
Se preparó el producto intermedio 5.2 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 7.2 y 1-bromometil-3,5-difluoro-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 468
HPLC: T.R. = 0,72 min, método G
Producto intermedio 5.3
Figure imgf000021_0002
Se preparó el producto intermedio 5.3 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 7.2 y 1-bromometil-4-trifluorometil-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 500
HPLC: T.R. = 0,76 min, método G
Producto intermedio 5.4
Figure imgf000022_0001
Se preparó el producto intermedio 5.4 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 7.2 y 4-bromometil-1,2-difluoro-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 468
HPLC: T.R. = 0,72 min, método G
Producto intermedio 5.5
Figure imgf000022_0002
Se preparó el producto intermedio 5.5 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 7.2 y 1-bromometil-4-metil-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 466
HPLC: T.R. = 0,74 min, método G
Producto intermedio 5.6
Se preparó el producto intermedio 5.6 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 7.2 y 1-bromometil-4-cloro-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 467
HPLC: T.R. = 0,74 min, método G
Producto intermedio 5.7
Figure imgf000023_0001
Se preparó el producto intermedio 5.7 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 4.2 y 1-bromometil-4-fluoro-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 416
HPLC: T.R. = 0,87 min, método F
Producto intermedio 5.8
Figure imgf000023_0002
Se preparó el producto intermedio 5.8 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 4.1 y clorhidrato de 5-cloro-2-clorometil-piridina.
EM (ESI+): (M+H)+ 431
HPLC: T.R. = 0,75 min, método F
Producto intermedio 5.9
Se preparó el producto intermedio 5.9 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 4.3 y bromometil-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 397
HPLC: T.R. = 0,81 min, método F
Producto intermedio 5.10
Figure imgf000024_0001
Se preparó el producto intermedio 5.10 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 4.2 y bromometil-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 398
HPLC: T.R. = 0,86 min, método F
Producto intermedio 5.12
Figure imgf000024_0002
Se preparó el producto intermedio 5.12 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 4.4 y bromometil-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 383
HPLC: T.R. = 0,7 min, método F
Producto intermedio 5.13
Figure imgf000025_0001
Se preparó el producto intermedio 5.13 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 4.5 y 1-bromometil-4-cloro-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 403
HPLC: T.R. = 0,74 min, método F
Producto intermedio 5.14
Figure imgf000025_0002
Se preparó el producto intermedio 5.14 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 4.6 y bromometil-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 410
HPLC: T.R. = 0,84 min, método F
Producto intermedio 5.15
Figure imgf000025_0003
Se preparó el producto intermedio 5.15 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 4.7 y 1-bromometil-4-fluoro-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 303
HPLC: T.R. = 0,48 min, método G
Producto intermedio 5.16
Figure imgf000026_0001
A una mezcla de 2-amino-9-((2R,3R,4S,5R)-3,4-dihidroxi-5-hidroximetil-tetrahidrofuran-2-il)-1,9-dihidro-purin-6-ona (50,0 g, 177 mmol) en DMSO (133 ml) se le añadió bromometil-benceno (25,2 ml, 212 mmol) gota a gota. Se agitó la mezcla resultante durante 3 h a 50°C. Se enfrió la mezcla hasta ta y se añadió disolución de HCl (4 mol/l, 102 ml, 406 mmol) gota a gota. Se agitó la mezcla durante 5 h a 70°C, luego a ta durante la noche. Se filtró el precipitado obtenido, se lavó con MeOH frío y se secó para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 242
HPLC: T.R. = 0,28 min, método D
Producto intermedio 5.17
Figure imgf000026_0002
Se preparó el producto intermedio 5.17 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 7.2 y bromometil-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 432
HPLC: T.R. = 0,69 min, método G
Producto intermedio 5.18
Se preparó el producto intermedio 5.18 de manera análoga al producto intermedio 5.1 usando el producto intermedio 7.2 y 1-bromometil-4-fluoro-benceno.
EM (ESI+): (M+H)+ 450
HPLC: T.R. = 0,70 min, método G
Producto intermedio 6.1
Figure imgf000027_0001
A una mezcla de producto intermedio 5.1 (1,32 g, 3,19 mmol) en DMF (40,0 ml) se le añadieron K2CO3 (0,882 g, 6,38 mmol) y 2-(3-bromo-propoxi)-tetrahidro-pirano (0,809 ml, 4,79 mmol) y se agitó la mezcla a 50°C durante la noche. Se enfrió la mezcla hasta ta, se añadió H2O y se extrajo con EtOAc. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con disolución saturada de NaCl, se secaron, se concentraron a vacío y se purificaron mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 557
HPLC: T.R. = 0,78 min, método D
Producto intermedio 6.2
Figure imgf000027_0002
Se preparó el producto intermedio 6.2 de manera análoga al producto intermedio 6.1 usando el producto intermedio 5.7.
EM (ESI+): (M+H)+ 558
HPLC: T.R. = 0,81 min, método G
Producto intermedio 6.3
Figure imgf000028_0001
Se preparó el producto intermedio 6.3 de manera análoga al producto intermedio 5.8 usando el producto intermedio 5.7.
EM (ESI+): (M+H)+ 573
HPLC: T.R. = 1,04 min, método F
Producto intermedio 6.4
Figure imgf000028_0002
5.10.
EM (ESI+): (M+H)+ 540
HPLC: T.R. = 0,81 min, método G
Producto intermedio 6.6
Figure imgf000029_0001
Se preparó el producto intermedio 6.7 de manera análoga al producto intermedio 6.1 usando el producto intermedio 6.7.
EM (ESI+): (M+H)+ 545
HPLC: T.R. = 0,74 min, método D
Producto intermedio 6.8
Figure imgf000029_0002
5.14.
EM (ESI+): (M+H)+ 552
HPLC: T.R. = 0,80 min, método G
Producto intermedio 6.9
Figure imgf000030_0001
Se preparó el producto intermedio 6.9 de manera análoga al producto intermedio 6.1 usando el producto intermedio 5.15.
EM (ESI+): (M+H)+ 446
HPLC: T.R. = 0,70 min, método G
Producto intermedio 6.10
Figure imgf000030_0002
Se preparó el producto intermedio 6.11 de manera análoga al producto intermedio 6.1 usando el producto intermedio 5.15.
EM (ESI+): (M+H)+ 446
HPLC: T.R. = 0,70 min, método G
Producto intermedio 7.1
Figure imgf000031_0001
A una mezcla de producto intermedio 6.1 (1,48 g, 2,66 mmol) y ciclopropil-metanol (5,00 ml, 63,1 mmol) se le añadió NaH (al 55%, 0,232 g, 5,32 mmol). Se agitó la mezcla durante 4 h a 100°C. Se añadieron H2O (100 ml) y disolución de NH4Cl (al 27%, 50 ml) y se extrajo la mezcla resultante con EtOAc. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con disolución saturada de NaCl (50 ml), se secaron, se concentraron a vacío y se purificaron mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 593
HPLC: T.R. = 0,87 min, método D
Producto intermedio 7.2
Figure imgf000031_0002
A una mezcla de producto intermedio 4.1 (1,36 g, 4,43 mmol) en ciclopropil-metanol (4,00 ml, 49,4 mmol) se le añadió NaH (al 60%, 0,621 g, 15,5 mmol) en porciones bajo enfriamiento con baño de hielo. Se agitó la mezcla a 120°C durante 8 h y durante la noche a ta. Se añadieron H2O y PE y se separaron las fases. Se ajustó el pH de la fase ac. a pH=4-5 mediante la adición de HOAc. Se agitó la mezcla durante la noche, se filtró y se secó el precipitado obtenido para dar el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 342.
HPLC: T.R. = 0,88 min, método F
Producto intermedio 7.3
Figure imgf000031_0003
A una mezcla de producto intermedio 6.2 (362 mg, 0,487 mmol) en dioxano (3,00 ml) se le añadieron ciclopropilmetanol (39,5 |al, 0,487 mmol) y 2-metil-propan-2-olato de potasio (54,7 mg, 0,487 mmol). Se agitó la mezcla durante 2 ha 40°C. Se filtró la mezcla y se purificó mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 610
HPLC: T.R. = 0,91 min, método G
Producto intermedio 7.4
Figure imgf000032_0001
Se preparó el producto intermedio 7.5 de manera análoga al producto intermedio 7.1 usando el producto intermedio 6.4.
EM (ESI+): (M+H)+ 575
HPLC: T.R. = 0,84 min, método D
Producto intermedio 7.6
Figure imgf000032_0002
6.5.
EM (ESI+): (M+H)+ 592
HPLC: T.R. = 0,91 min, método F
Producto intermedio 7.8
Figure imgf000033_0001
Se preparó el producto intermedio 7.8 de manera análoga al producto intermedio 7.3 usando el producto intermedio 6.6.
EM (ESI+): (M+H)+ 562
HPLC: T.R. = 0,79 min, método G
Producto intermedio 7.9
Figure imgf000033_0002
6.8.
EM (ESI+): (M+H)+ 588
HPLC: T.R. = 0,93 min, método G
Producto intermedio 7.11
Figure imgf000034_0001
Se realizó la reacción bajo una atmósfera de argón. Se agitó una mezcla de rac-2-(di-t-butilfosfino)-1,1 ’-binaftilo (210 mg, 0,526 mmol) y acetato de paladio (II) (118 mg, 0,526 mmol) durante 5 min. Se añadieron 6-bromo-3-fluoro-2-metil-piridina (1,00 g, 5,26 mmol), ciclopropil-metanol (820 ^l, 10,5 mmol) y Ca2CO3 (1,72 g, 5,26 mmol) y se agitó la mezcla durante 45 min a 140°C en un horno microondas. Se filtró la mezcla y se concentró. Se añadieron DCM y H2O y se separaron las fases. Se concentró la fase orgánica y se purificó mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 182
HPLC: T.R. = 0,98 min, método F
Producto intermedio 7.12
Figure imgf000034_0002
Se agitó una mezcla de 3-bromo-5-fluoro-piridin-2-ol (500 mg, 2,60 mmol), ciclopropil-metanol (505 ^l, 5,21 mmol) y Ag2CO3 (862 mg, 3,13 mmol) en n-hexano (20,0 ml) durante 10 min a 400 W en un horno microondas. Se filtró la mezcla, se lavó con n-hexano y se concentró para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 247
HPLC: T.R. = 1,04 min, método F
Producto intermedio 7.13
Figure imgf000034_0003
A una mezcla de ((1S)-2,2-difluoro-ciclopropil)-metanol (preparado según el documento WO 2016/041845) (298 mg, 0,76 mmol) en THF (2,50 ml) se le añadió NaH (150 mg, 3,76 mmol). Se agitó la mezcla durante 15 min a ta, luego se añadió 2-cloro-3-yodo-piridina (600 mg, 2,51 mmol). Se agitó la mezcla durante la noche a 50°C y se enfrió hasta ta. Se añadió H2O y se extrajo la mezcla con EtOAc. Se secaron las fases orgánicas combinadas, se concentraron a vacío y se purificaron mediante cromatografía para obtener el producto
EM (ESI+): (M+H)+ 312
HPLC: T.R. = 0,97 min, método F
Producto intermedio 7.14
Figure imgf000035_0001
Se preparó el producto intermedio 7.14 de manera análoga al producto intermedio 7.13 usando ((1R)-2,2-difluorociclopropil)-metanol (preparado según el documento WO 2016/041845).
EM (ESI+): (M+H)+ 312
HPLC: T.R. = 0,97 min, método F
Producto intermedio 7.15
Figure imgf000035_0002
A una mezcla de (2,2-difluoro-ciclopropil)-metanol (117 mg, 1,08 mmol) en DMF (1,00 ml) se le añadió producto intermedio 6.1 (300 mg, 0,540 mmol). Se agitó la mezcla durante 1 h a 50°C. Se añadieron H2O y DCM, se separaron las fases y se secó la fase orgánica y se concentró a vacío para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 629
HPLC: T.R. = 0,85 min, método G
Producto intermedio 8.1
Figure imgf000035_0003
Se añadió 1-bromo-pirrolidin-2,5-diona (633 mg, 3,56 mmol) al producto intermedio 7.11 (537 mg, 2,96 mmol) en DMF (5,00 ml). Se agitó la mezcla durante 2 ha 60°C. Se añadieron disolución de tiosulfato de sodio (al 10%) y DCM y se separaron las fases. Se secó la fase orgánica, se concentró a vacío y se purificó mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 261
HPLC: T.R. = 1,15 min, método F
Producto intermedio 9.1
Figure imgf000036_0001
A una mezcla de producto intermedio 5.16 (5,76 g, 23,9 mmol) en HOAc (80,0 ml) y H2O se le añadió una disolución de NaNO2 (3,30 g, 47,8 mmol) en H2O gota a gota a 50°C. Se agitó la mezcla durante 30 min a 50°C. Se añadió otro equivalente de NaNO2 (1 equiv) en H2O gota a gota. Se agitó la mezcla durante 30 min a 50°C y se enfrió hasta ta. Se filtró el precipitado resultante, se lavó con H2O, se suspendió en H2O/ACN y se liofilizó para dar el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 243,1
HPLC: T.R. = 0,37 min, método A
Producto intermedio 10.1
Figure imgf000036_0002
Se calentó una mezcla de producto intermedio 9.1 (2,64 g, 10,9 mmol) en DMF (45,0 ml) hasta 50°C, luego se añadió NaH (476 mg, 10,9 mmol). Se agitó la mezcla durante 2 h. Se añadió 2-yodo-propano (5,45 ml, 54,5 mmol) y se agitó la mezcla durante 2 h a 80°C. Se enfrió la mezcla hasta ta y se purificó mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 285
HPLC: T.R. = 0,65 min, método F
Producto intermedio 11.1
Figure imgf000036_0003
Se agitó una mezcla de producto intermedio 8.1 (61,0 mg, 0,234 mmol), producto intermedio 6.10 (100 mg, 0,234 mmol), yoduro de cobre (I) (134 mg, 0,703 mmol), acetato de paladio (10,5 mg, 0,047 mmol), triciclohexilfosfina (26,3 mg, 0,094 mmol) y K2CO3 (64,8 mg, 0,469 mmol) en THF (207 |al) y DMF (438 |al) a 130°C durante la noche. Se añadió MeOH, se filtró la mezcla resultante, se concentró a vacío y se purificó mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 607
HPLC: T.R. = 0,96 min, método G
Producto intermedio 11.2
Figure imgf000037_0001
Se preparó el producto intermedio 11.2 de manera análoga al producto intermedio 11.1 usando el producto intermedio 6.10 y el producto intermedio 7.12.
EM (ESI+): (M+H)+ 593
HPLC: T.R. = 0,91 min, método G
Producto intermedio 11.3
Figure imgf000037_0002
Se preparó el producto intermedio 11.3 de manera análoga al producto intermedio 11.1 usando el producto intermedio 6.11 y el producto intermedio 7.12.
EM (ESI+): (M+H)+ 611
HPLC: T.R. = 0,91 min, método G
Producto intermedio 11.4
Figure imgf000037_0003
Se preparó el producto intermedio 11.4 de manera análoga al producto intermedio 11.1 usando el producto intermedio 6.9 y el producto intermedio 8.1.
EM (ESI+): (M+H)+ 625
HPLC: T.R. = 0,96 min, método G
Producto intermedio 11.5
Se realizó la reacción bajo argón. Se agitó una mezcla de producto intermedio 6.10 (200 mg, 0,469 mmol), 2-ciclopropilmetoxi-3-yodo-piridina (258 mg, 0,938 mmol), yoduro de cobre (I) (268 mg, 1,41 mmol), acetato de paladio (21,1 mg, 0,094 mmol), trifenilfosfina (49,2 mg, 0,188 mmol) y K2CO3 (130 mg, 0,938 mmol) en THF (6,02 ml) y DMF (3,05 ml) a 180°C durante 3 h y 44 min en un microondas. Se filtró la mezcla y se purificó mediante cromatografía para dar el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 574,3
HPLC: T.R. = 1,21 min, método F
Producto intermedio 11.6
Figure imgf000038_0001
Se realizó la reacción bajo argón. Se agitó una mezcla de producto intermedio 6.10 (200 mg, 0,469 mmol), producto intermedio 7.13 (201 mg, 0,647 mmol), yoduro de cobre (I) (268 mg, 1,41 mmol), acetato de paladio (21,1 mg, 0,094 mmol), triciclohexilfosfina (52,6 mg, 0,188 mmol) y K2CO3 (260 mg, 1,88 mmol) en THF (469 |al) y DMF (938 |al) a 130°C durante 12 h. Se añadió disolución diluida de NH3 y se extrajo tres veces con EtOAc. Se secaron las fases orgánicas y se concentraron a vacío para dar el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 610
HPLC: T.R. = 1,16 min, método F
Producto intermedio 11.7
Figure imgf000038_0002
Se preparó el producto intermedio 11.7 de manera análoga al producto intermedio 11.6 usando el producto intermedio 6.10 y el producto intermedio 7.14.
EM (ESI+): (M+H)+610,8
HPLC: T.R. = 1,15 min, método F
Producto intermedio 12.1
Figure imgf000039_0001
A una mezcla de producto intermedio 7.15 (338 mg, 0,539 mmol) en MeOH (3,00 ml) se le añadió ácido tolueno-4-sulfónico monohidratado (512 mg, 2,69 mmol). Se agitó la mezcla a ta durante 1 h y se purificó mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 545
HPLC: T.R. = 0,71 min, método G
Producto intermedio 13.1
Figure imgf000039_0002
A una mezcla de (3R)-butano-1,3-diol (500 mg, 5,55 mmol) en DCM (16,3 ml) se le añadió TEA (3,19 ml, 22,7 mmol). Se enfrió la mezcla con un baño de hielo, se añadió cloruro de 4-metil-bencenosulfonilo (1,16 g, 6,10 mmol) y se agitó a ta durante la noche. Se añadieron disolución saturada de NH4G y DCM y se separaron las fases. Se extrajo la fase ac. dos veces con DCM. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con H2O, se concentraron a vacío y se purificaron mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 245
HPLC: T.R. = 0,68 min, método F
Ejemplos
Ejemplo 1
Figure imgf000039_0003
A una mezcla de producto intermedio 5.2 (80,0 mg, 0,171 mmol) en ACN (1,00 ml) se le añadió K3PO4 (54,5 mg, 0,257 mmol). Luego se añadió 3-bromo-propan-1-ol (29,7 mg, 0,214 mmol) y se agitó la mezcla a 90°C durante 3 h y 15 min. Se enfrió la mezcla hasta ta y se purificó mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 526
HPLC: T.R. = 0,74 min, método G
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) 88,34 (dd, J=1,89, 4,93 Hz, 1H), 7,84 (dd, J=1,89, 7,45 Hz, 1H), 7,05-7,14 (m, 2H), 6,61-6,66 (m, 2H), 5,52 (s, 2H), 5,11 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,41 (t, J=5,18 Hz, 1H), 4,13 (d, J=7,07 Hz, 2H), 3,90-3,96 (m, 2H), 3,34-3,47 (m, 2H), 2,52-2,54 (m, 1H), 1,66-1,74 (m, 2H), 1,53 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,11-1,21 (m, 1H), 0,45-0,52 (m, 2H), 0,25-0,30 (m, 2H).
Ejemplo 2
Figure imgf000040_0001
Se preparó el ejemplo 2 de manera análoga al ejemplo 1 usando el producto intermedio 5.3.
EM (ESI+): (M+H)+ 558
T.R. = 0,79 min, método G
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) 88,33 (dd, J=1,9, 4,9 Hz, 1H), 7,83 (dd, J=2,0, 7,3 Hz, 1H), 7,59 (d, J=8,1 Hz, 2H), 7,08-7,16 (m, 3H), 5,60 (s, 2H), 5,11 (sept, J=6,9 Hz, 1H), 4,42 (s a, 1H), 4,09 (d, J=7,1 Hz, 2H), 3,88-3,96 (m, 2H), 3,39-3,48 (m, 2H), 3,18 (s a, 1H), 1,64-1,76 (m, 2H), 1,53 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,08-1,20 (m, 1H), 0,44-0,51 (m, 2H), 0,23­ 0,28 (m, 2H).
Ejemplo 3
Figure imgf000040_0002
Se preparó el ejemplo 3 de manera análoga al ejemplo 1 usando el producto intermedio 5.4.
EM (ESI+): (M+H)+ 526
HPLC T.R. = 0,74 min, método G
1H-RMN (DMSO-d6) 88,35 (dd, J=2,0, 5,1 Hz, 1H), 7,81 (dd, J=2,0, 7,3 Hz, 1H), 7,28 (td, J=8,5, 10,8 Hz, 1H), 7,12 (dd, J=4,9, 7,5 Hz, 1H), 6,95-7,02 (m, 1H), 6,73 (ddd, J=1,9, 4,1, 6,4 Hz, 1H), 5,50 (s, 2H), 5,10 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,42 (t, J=5,2 Hz, 1H), 4,16 (d, J=7,3 Hz, 2H), 3,90-3,97 (m, 2H), 3,36-3,47 (m, 2H), 1,65-1,77 (m, 2H), 1,52 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,13-1,23 (m, 1H), 0,44-0,53 (m, 2H), 0,27-0,34 (m, 2H).
Ejemplo 4
Figure imgf000041_0001
Se preparó el ejemplo 4 de manera análoga al ejemplo 1 usando el producto intermedio 5.5.
EM (ESI+): (M+H)+ 504
HPLC: T.R. = 0,76 min, método G
1H-RMN (DMSO-da) 88,35 (dd, J=1,9, 5,0 Hz, 1H), 7,77 (dd, J=1,9, 7,4 Hz, 1H), 7,10 (dd, J=5,0, 7,4 Hz, 1H), 6,97­ 7,02 (m, J=8,0 Hz, 2H), 6,75-6,79 (m, J=8,0 Hz, 2H), 5,50 (s, 2H), 5,09 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,44 (s a, 1H), 4,19 (d, J=7,2 Hz, 2H), 3,90-3,98 (m, 2H), 3,45 (d a, J=3,7 Hz, 2H), 2,19 (s, 3H), 1,66-1,75 (m, 2H), 1,51 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,17-1,28 (m, 1H), 0,46-0,54 (m, 2H), 0,29-0,37 (m, 2H).
Ejemplo 5
Figure imgf000041_0002
Se preparó el ejemplo 5 de manera análoga al ejemplo 1 usando el producto intermedio 5.6.
EM (ESI+): (M+H)+ 524
T.R. = 0,77 min, método G
1H-RMN (DMSO-d6) 88,34 (dd, J=1,9, 4,9 Hz, 1H), 7,79 (dd, J=2,0, 7,3 Hz, 1H), 7,27 (d, J=7,9 Hz, 2H), 7,11 (dd, J=5,0, 7,3 Hz, 1H), 6,92 (d, J=8,6 Hz, 2H), 5,52 (s, 2H), 5,10 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,42 (t, J=5,2 Hz, 1H), 4,16 (d, J=7,1 Hz, 2H), 3,90-3,97 (m, 2H), 3,35-3,47 (m, 2H), 1,67-1,80 (m, 2H), 1,52 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,14-1,24 (m, 1H), 0,45-0,54 (m, 2H), 0,25-0,35 (m, 2H).
Ejemplo 6
Figure imgf000041_0003
A una mezcla de producto intermedio 7.1 (58,0 mg, 0,10 mmol) en MeOH (2,0 ml) y THF (4,0 ml) se le añadió ácido p-toluenosulfónico (18,6 mg, 0,11 mmol). Se agitó la mezcla a ta durante 2 h. Se basificó la mezcla con NH4OH hasta pH 8, se concentró a vacío y se purificó mediante cromatografía para obtener el producto.
EM (ESI+): (M+H)+ 509
HPLC: T.R. = 0,74 min, método D
1H-RMN (DMSO-d6) 88,34 (dd, J=1,89, 4,9 Hz, 1H), 7,78 (dd, J=2,0, 7,3 Hz, 1H), 7,00-7,12 (m, 3H), 6,91-6,96 (m, 2H), 5,52 (s, 2H), 5,10 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,44 (t a, J=4,8 Hz, 1H), 4,18 (d, J=7,3 Hz, 2H), 3,91-3,97 (m, 2H), 3,42­ 3,48 (m, 2H), 1,66-1,75 (m, 2H), 1,52 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,16-1,26 (m, 1H), 0,47-0,53 (m, 2H), 0,28-0,32 (m, 2H). Ejemplo 7
Figure imgf000042_0001
Se preparó el ejemplo 7 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 7.3.
EM (ESI+): (M+H)+ 526
HPLC: T.R. = 0,77 min, método G
1H-RMN (DMSO-d6) 87,96 (t, J=8,1 Hz, 1H), 6,95-7,08 (m, 4H), 6,85 (dd, J=2,6, 8,1 Hz, 1H), 5,50 (s, 2H), 5,09 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,41 (t, J=5,3 Hz, 1H), 4,12 (d, J=7,2 Hz, 2H), 3,91-3,97 (m, 2H), 3,42-3,48 (m, 2H), 1,66-1,76 (m, 2H), 1,51 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,02-1,29 (m, 3H), 0,46-0,57 (m, 2H), 0,28-0,36 (m, 2H).
Ejemplo 8
Figure imgf000042_0002
Se preparó el ejemplo 8 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 7.4.
EM (ESI+): (M+H)+ 525
HPLC: T.R. = 0,95 min, método F
1H-RMN (DMSO-d6) 8 8,42 (d, J=2,5 Hz, 1H), 8,29 (dd, J=1,9, 4,9 Hz, 1H), 7,80 (td, J=2,4, 7,9 Hz, 2H), 7,16 (d, J=8,3 Hz, 1H), 7,1 (dd, J=5,05, 7,33 Hz, 1H), 5,60 (s, 2H), 5,11 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,40 (t, J=5,2 Hz, 1H), 4,12 (d, J=7,1 Hz, 2H), 3,85-3,93 (m, 2H), 3,38-3,45 (m, 2H), 1,64-1,71 (m, 2H), 1,54 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,12-1,22 (m, 1H), 0,45-0,53 (m, 2H), 0,26-0,32 (m, 2H).
Ejemplo 9
Figure imgf000043_0001
Se preparó el ejemplo 9 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 7.5.
EM (ESI+): (M+H)+ 491
HPLC: T.R. = 0,69 min, método D
1H-RMN (DMSO-d6) 88,39 (d, J=2,7 Hz, 1H), 8,34 (d, J=2,7 Hz, 1H), 7,18-7,23 (m, 3H), 6,93-6,98 (m, 2H), 5,69 (s, 2H), 5,12 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,35-4,46 (m, 1H), 4,17 (d, J=7,0 Hz, 2H), 3,91-3,98 (m, 2H), 3,42-3,48 (m, 2H), 1,68­ 1,76 (m, 2H), 1,54 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,12-1,22 (m, 1H), 0,45-0,53 (m, 2H), 0,28-0,35 (m, 2H)
Ejemplo 10
Figure imgf000043_0002
Se preparó el ejemplo 10 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 7.6.
EM (ESI+): (M+H)+ 508
HPLC: T.R. = 0,76 min, método G
1H-RMN (DMSO-d6) 87,96 (t, J=8,1 Hz, 1H), 7,17-7,25 (m, 3H), 6,89-6,95 (m, 2H), 6,84 (dd, J=2,7, 8,1 Hz, 1H), 5,53 (s, 2H), 5,09 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,43 (t, J=5,3 Hz, 1H), 4,11 (d, J=7,2 Hz, 2H), 3,90-3,97 (m, 2H), 3,33-3,47 (m, 2H), 1,67-1,75 (m, 2H), 1,52 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,13-1,25 (m, 1H), 0,49-0,57 (m, 2H), 0,29-0,37 (m, 2H).
Ejemplo 11
Figure imgf000043_0003
Se preparó el ejemplo 11 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 7.8.
EM (ESI+): (M+H)+477,4
HPLC: T.R. = 0,62 min, método G
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) 88,40 (d, J=2,7 Hz, 1H), 8,35 (d, J=2,7 Hz, 1H), 7,17-7,24 (m, 3H), 6,91-6,97 (m, 2H), 5,65 (s, 2H), 4,44 (t, J=5,2 Hz, 1H), 4,17 (d, J=7,0 Hz, 2H), 4,07 (q, J=7,0 Hz, 2H), 3,91-4,00 (m, 2H), 3,33-3,48 (m, 2H), 1,72 (quin, J=6,9 Hz, 2H), 1,26 (t, J=7,03 Hz, 3H), 1,10-1,20 (m, 1H), 0,44-0,54 (m, 2H), 0,29-0,36 (m, 2H). Ejemplo 12
Figure imgf000044_0001
Se preparó el ejemplo 12 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 7.9.
EM (ESI+): (M+H)+497
HPLC: T.R. = 0,65 min, método D
1H-RMN (DMSO-d6) 88,40 (d, J=2,7 Hz, 1H), 8,34 (d, J=2,7 Hz, 1H), 7,25-7,32 (m, 2H), 6,93-7,00 (m, 2H), 5,62 (s, 2H), 4,41 (t, J=5,3 Hz, 1H), 4,19 (d, J=6,97 Hz, 2H), 3,93-3,97 (m, 2H), 3,43-3,49 (m, 5H), 1,69-1,76 (m, 2H), 1,12-1,33 (m, 1H), 0,45-0,55 (m, 2H), 0,26-0,37 (m, 2H).
Ejemplo 13
Figure imgf000044_0002
Se preparó el ejemplo 13 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 7.10.
EM (ESI+): (M+H)+504
HPLC: T.R. = 0,80 min, método G
1H-RMN (DMSO-d6) 87,66 (d, J=7,6 Hz, 1H), 7,16-7,23 (m, 3H), 6,95 (d, J=7,6 Hz, 1H), 6,90 (dd, J=1,7, 7,5 Hz, 2H), 5,54 (s, 2H), 5,10 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,40 (t, J=5,3 Hz, 1H), 4,17 (d, J=7,1 Hz, 2H), 3,88-3,97 (m, 2H), 3,40-3,47 (m, 2H), 2,45 (s, 3H), 1,70 (quin, J=6,9 Hz, 2H), 1,52 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,06-1,30 (m, 1H), 0,46-0,55 (m, 2H), 0,29-0,37 (m, 2H).
Ejemplo 14
Figure imgf000045_0001
Se preparó el ejemplo 14 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 11.4.
EM (ESI+): (M+H)+541
HPLC: T.R. = 0,83 min, método G
1H-RMN(DMSO-da) 87,74 (d, J=8,7 Hz, 1H), 6,96-7,09 (m, 4H), 5,52 (s, 2H), 5,09 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,41 (t, J=5,1 Hz, 1H), 4,11 (d, J=7,1 Hz, 2H), 3,90-3,96 (m, 2H), 3,41-3,47 (m, 2H), 2,43 (d, J=3,0 Hz, 3H), 1,66-1,74 (m, 2H), 1,51 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,13-1,23 (m, 1H), 0,46-0,52 (m, 2H), 0,26-0,31 (m, 2H).
Ejemplo 15
Figure imgf000045_0002
Se preparó el ejemplo 15 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 11.1.
EM (ESI+): (M+H)+522/523
HPLC: T.R. = 0,83 min, método G
1H-RMN (DMSO-d6) 87,73 (d, J=8,7 Hz, 1H), 7,18-7,25 (m, 3H), 6,90-6,98 (m, 2H), 5,55 (s, 2H), 5,09 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,34-4,51 (m, 1H), 4,12 (d, J=7,1 Hz, 2H), 3,89-3,96 (m, 2H), 3,36-3,49 (m, 2H), 2,42 (d, J=3,0 Hz, 3H), 1,60-1,74 (m, 2H), 1,51 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,14-1,28 (m, 1H), 0,48-0,53 (m, 2H), 0,27-0,33 (m, 2H).
Ejemplo 16
Figure imgf000045_0003
Se preparó el ejemplo 16 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 11.2.
EM (ESI+): (M+H)+509
HPLC: T.R. = 0,77 min, método G
1H-RMN (DMSO-d6) 88,35 (d, J=3,0 Hz, 1H), 7,8 (dd, J=3,0, 8,1 Hz, 1H), 7,17-7,24 (m, 3H), 6,92 (dd, J=2,1,7,4 Hz, 2H), 5,57 (s, 2H), 5,10 (spt, J=6,1 Hz, 1H), 4,41 (t, J=5,3 Hz, 1H), 4,12 (d, J=7,1 Hz, 2H), 3,91-3,97 (m, 2H), 3,42-3,48 (m, 2H), 1,67-1,75 (m, 2H), 1,52 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,13-1,24 (m, 1H), 0,46-0,53 (m, 2H), 0,26-0,34 (m, 2H).
Ejemplo 17
Figure imgf000046_0001
Se preparó el ejemplo 17 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 11.3.
EM (ESI+): (M+H)+527
HPLC: T.R. = 0,77 min, método G
1H-RMN (DMSO-d6) 88,36 (d, J=3,0 Hz, 1H), 7,85 (dd, J=3,0, 8,1 Hz, 1H), 6,95-7,08 (m, 4H), 5,53 (s, 2H), 5,09 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,41 (t, J=5,3 Hz, 1H), 4,12 (d, J=7,1 Hz, 2H), 3,94 (t, J=7,4 Hz, 2H), 3,42-3,48 (m, 2H), 1,67-1,76 (m, 2H), 1,51 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,12-1,25 (m, 1H), 0,46-0,53 (m, 2H), 0,25-0,31 (m, 2H).
Ejemplo 18
Figure imgf000046_0002
Se preparó el ejemplo 18 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 11.5.
EM (ESI+): (M+H)+ 490,5
HPLC: T.R. = 0,73 min, método D
1H-RMN (DMSO-d6) 88,33 (dd, J=1,9, 4,9 Hz, 1H), 7,77 (dd, J=1,8, 7,3 Hz, 1H), 7,16-7,22 (m, 3H), 7,09 (dd, J=4,9, 7,3 Hz, 1H), 6,85-6,91 (m, 2H), 5,55 (s, 2H), 5,10 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,41 (t, J=5,3 Hz, 1H), 4,18 (d, J=7,10 Hz, 2H), 3,94 (t a, J=7,3 Hz, 2H), 3,45 (q, J=6,3 Hz, 2H), 1,67-1,76 (m, 2H), 1,52 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,12-1,27 (m, 1H), 0,46­ 0,54 (m, 2H), 0,31 (q, J=4,7 Hz, 2H).
Ejemplo 19
Se preparó el ejemplo 19 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 11.6.
EM (ESI+): (M+H)+ 526
HPLC: T.R. = 0,99 min, método F
1H-RMN (DMSO-d6) 88,36 (dd, J=1,9, 4,9 Hz, 1H), 7,82 (dd, J=1,9, 7,4 Hz, 1H), 7,13-7,23 (m, 4H), 6,88 (dd, J=2,0, 7,4 Hz, 2H), 5,51 (s, 2H), 5,10 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,47-4,54 (m, 1H), 4,41 (t, J=5,3 Hz, 1H), 4,25-4,32 (m, 1H), 3,90­ 3,97 (m, 2H), 3,41-3,48 (m, 2H), 2,14-2,26 (m, 1H), 1,63-1,75 (m, 3H), 1,52 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,41-1,49 (m, 1H). Ejemplo 20
Figure imgf000047_0001
Se preparó el ejemplo 20 de manera análoga al ejemplo 6 usando el producto intermedio 11.7.
EM (ESI+): (M+H)+527
HPLC: T.R. = 0,95 min, método F
1H-RMN (DMSO-d6) 88,36 (dd, J=1,9, 4,9 Hz, 1H), 7,82 (dd, J=1,9, 7,4 Hz, 1H), 7,13-7,23 (m, 4H), 6,88 (dd, J=2,0, 7,4 Hz, 2H), 5,51 (s, 2H), 5,10 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,47-4,54 (m, 1H), 4,41 (t, J=5,3 Hz, 1H), 4,25-4,32 (m, 1H), 3,90­ 3,97 (m, 2H), 3,41-3,48 (m, 2H), 2,14-2,26 (m, 1H), 1,63-1,75 (m, 3H), 1,52 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,41-1,49 (m, 1H). Ejemplo 21
Figure imgf000047_0002
Se obtuvo el ejemplo 21 mediante separación quiral del producto intermedio 12.1 (170 mg, 0,313 mmol) (método E) y es el enantiómero que eluye antes. Se desconoce la estereoquímica absoluta y se asigna de manera arbitraria. El otro enantiómero está representado por el ejemplo 22.
EM (ESI+): (M+H)+544
T.R. = 3,110 min, método: E
1H-RMN (DMSO-d6) 88,37 (dd, J=1,9, 4,9 Hz, 1H), 7,82 (dd, J=1,9, 7,4 Hz, 1H), 7,16 (dd, J=5,0, 7,4 Hz, 1H), 7,04 (t, J=8,3 Hz, 2H), 6,90-6,96 (m, 2H), 5,49 (s, 2H), 5,09 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,39-4,53 (m, 2H), 4,26-4,33 (m, 1H), 3,90­ 3,98 (m, 2H), 3,42-3,48 (m, 2H), 2,14-2,26 (m, 1H), 1,63-1,75 (m, 3H), 1,51 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,30-1,60 (m, 1H). Ejemplo 22
Figure imgf000048_0001
Se obtuvo el ejemplo 22 mediante separación quiral del producto intermedio 12.1 (170 mg, 0,313 mmol) (método E) y es el enantiómero que eluye después. Se desconoce la estereoquímica absoluta y se asigna de manera arbitraria. El otro enantiómero está representado por el ejemplo 21.
EM (ESI+): (M+H)+544
T.R. = 3,467 min, método E
1H-RMN (DMSO-da) 88,37 (dd, J=1,9, 4,9 Hz, 1H), 7,82 (dd, J=1,9, 7,4 Hz, 1H), 7,16 (dd, J=5,0, 7,4 Hz, 1H), 7,04 (t, J=8,3 Hz, 2H), 6,90-6,96 (m, 2H), 5,49 (s, 2H), 5,09 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,39-4,53 (m, 2H), 4,26-4,33 (m, 1H), 3,90­ 3,98 (m, 2H), 3,42-3,48 (m, 2H), 2,14-2,26 (m, 1H), 1,63-1,75 (m, 3H), 1,51 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,30-1,60 (m, 1H). Ejemplo 23
Figure imgf000048_0002
A una mezcla de producto intermedio 5.17 (60,0 mg, 0,139 mmol) en DMF (1,50 ml) se le añadió K2CO3 (38,0 mg, 0,278 mmol). Luego se añadió producto intermedio 13.1 (37,0 mg, 0,153 mmol) disuelto en DMF (1,50 ml) y se agitó la mezcla a 110°C durante 3 h y 20 min. Se enfrió la mezcla hasta ta, se añadió H2O y se extrajo dos veces con EtOAc. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con H2O, se secaron, se filtraron, se concentraron a vacío y se purificaron mediante cromatografía (59,4 mg, 85%).
EM (ESI+): (M+H)+504
HPLC: T.R. = 0,75 min, método G
1H-RMN (DMSO-d6) 88,33 (dd, J=2,0, 5,0 Hz, 1H), 7,77 (dd, J=2,0, 7,4 Hz, 1H), 7,16-7,23 (m, 3H), 7,09 (dd, J=5,0, 7,4 Hz, 1H), 6,86-6,92 (m, 2H), 5,55 (s, 2H), 5,10 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,47 (d, J=4,6 Hz, 1H), 4,18 (d, J=7,1 Hz, 2H), 3,98-4,06 (m, 1H), 3,82-3,90 (m, 1H), 3,61-3,70 (m, 1H), 1,60-1,68 (m, 1H), 1,52 (d, J=6,9 Hz, 6H), 1,17-1,28 (m, 1H), 1,09 (d, J=6,1 Hz, 3H), 0,46-0,56 (m, 2H), 0,27-0,37 (m, 2H).
Ejemplo 24
Figure imgf000049_0001
A una mezcla de producto intermedio 5.18 (60,0 mg, 0,133 mmol) en DMF (1,50 ml) se le añadió K2CO3 (37,0 mg, 0,267 mmol). Luego se añadió el producto intermedio 13.1 (36,0 mg, 0,147 mmol) disuelto en DMF (1,50 ml) y se agitó la mezcla a 110°C durante 3 h y 40 min. Se enfrió la mezcla hasta ta, se añadió H2O y se extrajo con EtOAc. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con H2O, se secaron, se filtraron, se concentraron a vacío y se purificaron mediante cromatografía (58,7 mg, 84%).
EM (ESI+): (M+H)+522
HPLC: T.R. = 0,76 min, método G
1H-RMN (DMSO-d6) 8 8,34 (dd, J=2,0, 5,0 Hz, 1H), 7,78 (dd, J=2,0, 7,4 Hz, 1H), 7,01-7,12 (m, 3H), 6,91-6,96 (m, 2H), 5,52 (s, 2H), 5,09 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,47 (d, J=4,7 Hz, 1H), 4,17 (d, J=7,1 Hz, 2H), 3,99-4,06 (m, 1H), 3,83-3,90 (m, 1H), 3,62-3,70 (m, 1H), 1,55-1,68 (m, 2H), 1,51 (d, J=6,9 Hz, 6 H), 1,16-1,28 (m, 1H), 1,09 (d, J=6,2 Hz, 3H), 0,45-0,55 (m, 2H), 0,25-0,36 (m, 2H).
Ejemplo 25
Figure imgf000049_0002
A una mezcla de producto intermedio 5.6 (75,0 mg, 0,161 mmol) en DMF (1,50 ml) se le añadió K2CO3 (44,0 mg, 0,322 mmol). Luego se añadió el producto intermedio 13.1 (43,0 mg, 0,177 mmol) disuelto en DMF (1,50 ml) y se agitó la mezcla a 110°C durante 2 h y 30 min. Se enfrió la mezcla hasta ta, se añadió H2O y se extrajo con EtOAc. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con H2O, se secaron, se filtraron, se concentraron a vacío y se purificaron mediante cromatografía (60,3 mg, 70%).
EM (ESI+): (M+H)+538
HPLC: T.R. = 0,80 min, método G
1H-RMN (DMSO-d6) 88,34 (dd, J=2,0, 4,94 Hz, 1H), 7,79 (dd, J=2,0, 7,4 Hz, 1H), 7,26-7,29 (m, 2H), 7,11 (dd, J=5,0, 7,4 Hz, 1H), 6,90-6,94 (m, 2H), 5,52 (s, 2H), 5,10 (spt, J=6,9 Hz, 1H), 4,46 (d, J=4,6 Hz, 1H), 4,15 (d, J=7,1 Hz, 2H), 3,97-4,06 (m, 1H), 3,81-3,89 (m, 1H), 3,61-3,70 (m, 1H), 1,55-1,67 (m, 2H), 1,52 (d, J=6,9 Hz, 6 H), 1,14-1,24 (m, 1H), 1,09 (d, J=6,2 Hz, 3H), 0,48-0,53 (m, 2H), 0,27-0,31 (m, 2H).

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Compuesto seleccionado del grupo que consiste en
Figure imgf000050_0001
Figure imgf000051_0001
Figure imgf000052_0001
Figure imgf000053_0001
Ċ
Figure imgf000055_0001
2. Compuesto según la reivindicación 1, concretamente
Figure imgf000055_0002
3. Compuesto según la reivindicación 1, concretamente
Figure imgf000055_0003
4. Compuesto según la reivindicación 1, concretamente
Figure imgf000056_0001
5. Compuesto según la reivindicación 1, concretamente
Figure imgf000056_0002
6. Compuesto según la reivindicación 1, concretamente
Figure imgf000056_0003
7. Compuesto según la reivindicación 1, concretamente
Figure imgf000056_0004
8. Compuesto según la reivindicación 1, concretamente
Figure imgf000057_0001
9. Sal farmacéuticamente aceptable del compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
10. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-8 o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 9, para su uso como medicamento.
11. Composición farmacéutica que comprende el compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-8 o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 9.
12. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-8 o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 9, para su uso en el tratamiento de un estado psiquiátrico, neurológico o neurodegenerativo, en el que la inhibición de la actividad del canal catiónico receptor de potencial transitorio TRPC5 es de beneficio terapéutico.
13. Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable para su uso según la reivindicación 12, en el que el estado psiquiátrico, neurológico o neurodegenerativo se selecciona del grupo que consiste en enfermedades asociadas con el procesamiento emocional desregulado (por ejemplo, trastorno límite de la personalidad o trastornos depresivos como depresión mayor, trastorno por depresión mayor, depresión psiquiátrica, distimia y depresión posparto, y trastornos bipolares), ansiedad y trastornos relacionados con el miedo (por ejemplo, trastorno de estrés postraumático, trastorno de angustia, agorafobia, fobias sociales, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de angustia, trastorno de ansiedad social, trastorno obsesivo compulsivo y ansiedad por separación), trastornos de la memoria (por ejemplo, enfermedad de Alzheimer, amnesia, afasia, lesión cerebral, tumor cerebral, síndrome de fatiga crónica, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, amnesia disociativa, amnesia por reacción disociativa, enfermedad de Huntington, trastornos del aprendizaje, trastornos del sueño, trastorno de personalidad múltiple, dolor, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, lesiones deportivas, accidente cerebrovascular y síndrome de Wernicke-Korsakoff), trastornos asociados con control de impulsos alterado y adicción así como enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, esclerosis lateral amiotrófica y otros trastornos cerebrales provocados por traumatismo u otras agresiones incluyendo el envejecimiento.
ES18735588T 2017-07-11 2018-07-06 Derivados de xantina sustituida Active ES2903268T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP17180721 2017-07-11
PCT/EP2018/068366 WO2019011802A1 (en) 2017-07-11 2018-07-06 NEW SUBSTITUTED XANTHINE DERIVATIVES

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2903268T3 true ES2903268T3 (es) 2022-03-31

Family

ID=59325162

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18735588T Active ES2903268T3 (es) 2017-07-11 2018-07-06 Derivados de xantina sustituida

Country Status (30)

Country Link
US (1) US10329292B2 (es)
EP (1) EP3652176B1 (es)
JP (1) JP7114702B2 (es)
KR (1) KR20200030048A (es)
CN (1) CN110997675B (es)
AR (1) AR112448A1 (es)
AU (1) AU2018299824B2 (es)
BR (1) BR112019025611A2 (es)
CA (1) CA3066922A1 (es)
CL (1) CL2020000056A1 (es)
CO (1) CO2019015102A2 (es)
CY (1) CY1125014T1 (es)
DK (1) DK3652176T3 (es)
EA (1) EA039526B1 (es)
ES (1) ES2903268T3 (es)
HR (1) HRP20220029T1 (es)
HU (1) HUE057600T2 (es)
IL (1) IL271799B (es)
LT (1) LT3652176T (es)
MX (1) MX2020000402A (es)
PH (1) PH12020500079A1 (es)
PL (1) PL3652176T3 (es)
PT (1) PT3652176T (es)
RS (1) RS62826B1 (es)
SA (1) SA519410851B1 (es)
SG (1) SG11201912168TA (es)
SI (1) SI3652176T1 (es)
TW (1) TWI801398B (es)
UA (1) UA124793C2 (es)
WO (1) WO2019011802A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP7408662B2 (ja) * 2018-12-12 2024-01-05 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 置換キサンタン誘導体
PL3894410T3 (pl) * 2018-12-12 2024-03-18 Boehringer Ingelheim International Gmbh Podstawione pochodne ksantyny
EP4037680A4 (en) * 2019-10-04 2023-10-04 Goldfinch Bio, Inc. BIOMARKER-BASED TREATMENT FOR FOCAL SEGMENTAL GLOMERULOSCLEROSIS AND DIABETIC NEPHROPATHY

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SK288003B6 (sk) * 2001-02-24 2012-10-02 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Xanthin derivatives, method for the preparation thereof, pharmaceutical composition containing thereof and their use
US6869947B2 (en) * 2001-07-03 2005-03-22 Novo Nordisk A/S Heterocyclic compounds that are inhibitors of the enzyme DPP-IV
CN101506172A (zh) * 2006-07-14 2009-08-12 辉瑞产品公司 (7S)-7-[(5-氟-2-甲基-苄基)氧基]-2-[(2R)-2-甲基哌嗪-1-基]-6,7-二氢-5H-环戊烷并[b]吡啶的酒石酸盐
RS56066B2 (sr) * 2013-03-15 2018-09-28 Hydra Biosciences Inc Supstituisani ksantini i postupci za njihovu upotrebu
TWI676626B (zh) * 2014-04-23 2019-11-11 美商美國禮來大藥廠 抑制瞬時受體電位a1離子通道
EP3180340B1 (en) 2014-08-11 2018-10-10 Hydra Biosciences, Inc. Pyrido[2,3-d]pyrimidine-2,4(1h,3h)-dione derivatives
EP3180342B1 (en) 2014-08-11 2019-06-26 Hydra Biosciences, Inc. Pyrrolo[3,2-d]pyrimidine-2,4(3h,5h)-dione derivatives
JP6559228B2 (ja) 2014-09-17 2019-08-14 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 肥満症及び糖尿病の治療に有用なテトラヒドロイソキノリン誘導体及び医薬組成物

Also Published As

Publication number Publication date
RS62826B1 (sr) 2022-02-28
CA3066922A1 (en) 2019-01-17
JP2020526591A (ja) 2020-08-31
TW201908318A (zh) 2019-03-01
EP3652176B1 (en) 2021-12-15
EA039526B1 (ru) 2022-02-07
UA124793C2 (uk) 2021-11-17
PT3652176T (pt) 2022-01-13
CN110997675A (zh) 2020-04-10
EP3652176A1 (en) 2020-05-20
IL271799A (en) 2020-02-27
EA202090270A1 (ru) 2020-04-24
SA519410851B1 (ar) 2023-02-26
KR20200030048A (ko) 2020-03-19
HRP20220029T1 (hr) 2022-04-15
AU2018299824B2 (en) 2022-06-16
AR112448A1 (es) 2019-10-30
LT3652176T (lt) 2022-02-25
TWI801398B (zh) 2023-05-11
CO2019015102A2 (es) 2020-05-15
SI3652176T1 (sl) 2022-04-29
AU2018299824A1 (en) 2019-12-19
JP7114702B2 (ja) 2022-08-08
MX2020000402A (es) 2020-08-17
PH12020500079A1 (en) 2020-10-05
IL271799B (en) 2022-08-01
US10329292B2 (en) 2019-06-25
CY1125014T1 (el) 2023-03-24
DK3652176T3 (da) 2022-01-17
HUE057600T2 (hu) 2022-05-28
US20190016722A1 (en) 2019-01-17
BR112019025611A2 (pt) 2020-06-16
PL3652176T3 (pl) 2022-04-04
WO2019011802A1 (en) 2019-01-17
CN110997675B (zh) 2022-06-07
SG11201912168TA (en) 2020-01-30
CL2020000056A1 (es) 2020-06-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2903268T3 (es) Derivados de xantina sustituida
JP7248256B2 (ja) Jakキナーゼ阻害剤及びその調製方法、並びにその医薬分野での使用
JP6667092B2 (ja) ピロロ[3,2−d]ピリミジン−2,4(3H,5H)−ジオン誘導体
ES2964630T3 (es) Derivados de xantina sustituidos
WO2017184658A1 (en) ACYL SULFONAMIDE NaV1.7 INHIBITORS
JP6667091B2 (ja) Trpc5調節因子としての、精神神経障害の処置のためのキナゾリン−2,4(1h,3h)−ジオン誘導体
EP3894409B1 (en) Substituted xanthine derivatives
EA043969B1 (ru) Замещенные ксантиновые производные
JP6058556B2 (ja) CaV2.2カルシウムチャンネルブロッカーとしてのピペラジン誘導体
JP2013517261A (ja) CaV2.2カルシウムチャンネルを遮断するためのピペラジン誘導体