ES2901824T3 - Perfil de sellado, y disposición de sellado equipada con el mismo - Google Patents

Perfil de sellado, y disposición de sellado equipada con el mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2901824T3
ES2901824T3 ES17189063T ES17189063T ES2901824T3 ES 2901824 T3 ES2901824 T3 ES 2901824T3 ES 17189063 T ES17189063 T ES 17189063T ES 17189063 T ES17189063 T ES 17189063T ES 2901824 T3 ES2901824 T3 ES 2901824T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cross
section
profile
sealing
sealing profile
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17189063T
Other languages
English (en)
Inventor
Heiko Höft
Frank Schlautmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cts Cordes Tubes & Seals & Co KG GmbH
Original Assignee
Cts Cordes Tubes & Seals & Co KG GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cts Cordes Tubes & Seals & Co KG GmbH filed Critical Cts Cordes Tubes & Seals & Co KG GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2901824T3 publication Critical patent/ES2901824T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16JPISTONS; CYLINDERS; SEALINGS
    • F16J15/00Sealings
    • F16J15/02Sealings between relatively-stationary surfaces
    • F16J15/021Sealings between relatively-stationary surfaces with elastic packing
    • F16J15/022Sealings between relatively-stationary surfaces with elastic packing characterised by structure or material
    • F16J15/024Sealings between relatively-stationary surfaces with elastic packing characterised by structure or material the packing being locally weakened in order to increase elasticity
    • F16J15/027Sealings between relatively-stationary surfaces with elastic packing characterised by structure or material the packing being locally weakened in order to increase elasticity and with a hollow profile
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D11/00Lining tunnels, galleries or other underground cavities, e.g. large underground chambers; Linings therefor; Making such linings in situ, e.g. by assembling
    • E21D11/38Waterproofing; Heat insulating; Soundproofing; Electric insulating
    • E21D11/385Sealing means positioned between adjacent lining members

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Gasket Seals (AREA)

Abstract

Perfil de sellado (1) de un material de elastómeros, donde la sección transversal del perfil de sellado (1) presenta un así llamado lado inferior (4) proporcionado para estar en contacto con el componente que debe estanqueizarse, así como un lado superior (3), y dos lados longitudinales (5) opuestos uno con respecto a otro, y donde el perfil de sellado (1), en su sección transversal, presenta las siguientes características: - una pluralidad de cavidades distanciadas unas de otras, denominadas como canales (2), - donde una pluralidad de canales (2) que forman una hilera (8, 9), están dispuestos unos juntos a otros, - y una pluralidad de canales (2) están dispuestos unos sobre otros, - barras que se extienden entre los canales (2), - donde barras dispuestas unas sobre otras de forma alineada forman nervaduras rectas (10, 11), - y barras dispuestas unas junto a otras de forma alineada forman puentes horizontales (12), - los canales (2) dispuestos en una hilera (8, 9) unos junto a otros están desplazados en altura unos con respecto a otros, donde un canal externo (2), lateral, está dispuesto más bajo en comparación con un canal dispuesto más en el interior en la hilera (8, 9), de manera que la hilera (8, 9) se extiende de forma curvada hacia arriba en forma de un arco, - dos hileras (8, 9) de esa clase en forma de un arco están separadas una de otra por un puente (12) continuo, que igualmente se extiende de forma curvada, - los canales (2), dentro de una hilera (8, 9), así como en hileras (8, 9) que se extienden unas sobre otras, están distanciados unos de otros de manera que los mismos forman primeras nervaduras (10) que se extienden esencialmente de forma vertical, así como segundas nervaduras (11) que se extienden de forma oblicua, que respectivamente, basadas en una línea central vertical a través de la sección transversal del perfil, se extienden al costado de la misma, sobre uno de los dos lados de la sección transversal del perfil, - y una segunda nervadura (11) se extiende desde un extremo inferior, más próximo al centro de la sección transversal del perfil, hacia un extremo superior que se sitúa lateralmente más hacia el exterior, en comparación con el extremo inferior, caracterizado porque, una primera nervadura (10), basada en la línea central vertical a través de la sección transversal del perfil, se extiende en el centro de la sección transversal del perfil.

Description

DESCRIPCIÓN
Perfil de sellado, y disposición de sellado equipada con el mismo
La presente invención hace referencia a un perfil de sellado y a una disposición de sellado equipada con el mismo. Por la solicitud DE 102005 008 194 A1 se conocen un perfil de sellado conforme al género y una disposición de sellado mediante la utilización de un perfil de sellado de esa clase. Los canales con geometría diferente están dispuestos unos sobre otros en una pluralidad de hileras, de manera que entre los canales se forman nervaduras que se extienden de forma recta y puentes que se extienden de forma horizontal, respectivamente del material de elastómeros del perfil de sellado.
Por la solicitud GB 2 541 978 A se conoce una junta de segmento de túnel conforme al género, donde la misma comprende un perfil moldeado con al menos dos caras de anclaje para la colocación en un segmento de túnel; y la cual presenta una pluralidad de canales en forma de perforaciones que se extienden en dirección longitudinal, así como un elemento de refuerzo en la base de la junta. Además, el documento describe un procedimiento para formar una conexión de la junta de segmento de túnel.
Por la solicitud DE 19928877 A1 se conoce una disposición de junta que se compone de dos componentes que se enfrentan uno contra otro, de hormigón, acero, hormigón armado, arrabio u otros materiales (por ejemplo resinas plásticas), así como de un perfil de sellado que se coloca en un rebaje, de un material de elastómeros (es decir, de goma o de un material similar a la goma), que supera de forma estanqueizante el espacio entre los componentes, y que presenta una pluralidad de canales con formas diferentes de la sección transversal, que además se extienden a diferentes alturas del perfil de sellado. En este caso los componentes en particular son segmentos que están colocados juntos formando un túnel tubular, a saber, formando juntas transversales y longitudinales.
Por la solicitud US 2009/148658 A1 se conoce también una disposición de sellado que se compone de al menos dos componentes adyacentes, de hormigón, acero, hormigón armado, arrabio o de otros materiales, así como de un perfil de sellado de material de polímeros que supera de forma estanqueizante el espacio entre los dos componentes. El perfil de sellado se compone de dos o de una pluralidad de piezas de sellado coextruídas que forman una unión por pegado, donde las piezas de sellado se producen a partir de al menos dos clases diferentes de materiales de polímeros que se caracterizan por propiedades elásticas en común, pero por propiedades mecánicas y/o químicas y/o biológicas diferentes. Ese perfil de sellado presenta una pluralidad de canales con formas diferentes de la sección transversal, que se extienden a alturas diferentes del perfil de sellado.
El perfil de sellado conforme al género se utiliza para formar un conducto en base a una pluralidad de segmentos, donde los segmentos individuales, por tanto, las secciones de pared individuales del conducto, se estanqueizan unas con respecto a otras mediante el perfil de sellado. De este modo, cada sección de pared del conducto, en sus bordes estrechos, de forma circunferencial, presenta un perfil de sellado de esa clase, de manera que dos secciones de pared del conducto contiguas se sitúan respectivamente de forma adyacente con sus respectivos perfiles de sellado, y de manera correspondiente, dos perfiles de sellado contiguos aseguran la conexión estanca de las dos secciones de pared del conducto.
Habitualmente, las secciones de pared del conducto pueden estar configuradas como así llamados anillos de pozo de túnel, por tanto, como secciones de pared rectangulares, de manera que varios anillos de pozo de túnel de esa clase pueden disponerse formando un anillo cerrado, y una pluralidad de anillos de esa clase forman entonces el conducto deseado. Las secciones de pared del conducto pueden componerse de materiales de construcción minerales, como por ejemplo de hormigón, o de metal, o de otros materiales adecuados.
Con frecuencia, en la práctica es un problema el hecho de que los anillos de pozo de túnel individuales, que se colocan juntos formando un conducto con un diámetro de varios metros, no pueden colocarse juntos con una precisión acorde a la tarea; más bien, las secciones de pared del conducto contiguas a menudo están dispuestas unas con respecto a otras con un desplazamiento de varios centímetros. Para los perfiles de sellado utilizados esto significa que los mismos siempre deben asegurar el efecto de sellado deseado, tanto en el caso de un contacto de toda la superficie de unos con respecto a otros, como también en el caso de un desplazamiento de unos con respecto a otros.
Por la solicitud DE 19928877 A1 y la solicitud DE 4103089 A1 se conocen perfiles de sellado que respectivamente presentan nervaduras que se extienden de forma recta y puentes que se extienden de forma horizontal, así como barras adicionales que se extienden de forma oblicua.
El objeto de la presente invención consiste en mejorar un perfil de sellado conforme al género, de manera que el mismo, también en el caso de un desplazamiento de dos perfiles de sellado de la misma clase, situados de forma adyacente uno con respecto a otro, asegure de modo fiable la sellado de la disposición de sellado. Además, el objeto de la presente invención consiste en proporcionar una disposición de sellado mediante la utilización de un perfil de sellado de esa clase, que durante la fabricación de un conducto asegure la conexión estanca de secciones de pared del conducto contiguas.
Dicho objeto se soluciona mediante un perfil de sellado según la reivindicación 1 y mediante una disposición de sellado según la reivindicación 10. En las reivindicaciones dependientes se describen configuraciones ventajosas. La invención, expresado de otro modo, propone reforzar el centro de la sección transversal del perfil y, con ese objetivo, en primer lugar, disponer los canales individuales dentro de las hileras de canales y desplazarlos unos con respecto a otros de manera tal, que resulten hileras que se extiendan curvadas en forma de un arco. De ello resultan puentes que también se extienden curvados en forma de un arco, que separan unas de otras las hileras contiguas individuales. Las barras que cruzan las hileras de los canales y los puentes se extienden en dos orientaciones diferentes: Por una parte se forman primeras nervaduras que se extienden de forma vertical, que consiguen un efecto de apoyo óptimo para el perfil de sellado cuando el mismo se carga en dirección vertical. En el marco de la presente propuesta, en la información sobre la dirección, como "arriba" o "abajo", se parte de que el perfil de sellado, con su lado inferior, se sitúa de forma adyacente con respecto al componente que debe estanqueizarse, por ejemplo, el anillo de pozo de túnel mencionado.
Mediante las nervaduras que se extienden de forma vertical se garantiza un apoyo del perfil de sellado cuando dos perfiles de sellado de la misma clase se sitúan de forma adyacente uno con respecto a otro, y en la dirección vertical actúan fuerzas de apriete, es decir fuerzas de sellado, sobre los dos perfiles de sellado. Debido a la extensión en forma de un arco de las hileras de canales, y también debido a los puentes, sin embargo, se producen nervaduras en forma de rayos, dispuestas en forma de V, que se extienden de forma oblicua, y en ese sentido, en el caso de un desplazamiento de los perfiles de sellado, absorben fuerzas que pueden actuar de forma oblicua en el perfil de sellado, a saber, que actúan arriba, por fuera del centro, y que están orientadas de forma oblicua hacia abajo, en dirección del centro del lado inferior del perfil de sellado. Debido a que también esas fuerzas de presión que actúan de forma oblicua pueden ser bien absorbidas por las segundas nervaduras que se extienden de forma oblicua, se impide que el perfil de sellado pueda comprimirse en alto grado de forma no deseada, lo cual conduciría a una falta de sellado.
Una primera nervadura, a saber, que se extiende esencialmente de forma vertical, en el centro de la sección transversal del perfil, asegura una muy buena eficiencia del perfil de sellado, ya que la misma soporta el perfil, tanto en el caso de una superposición de toda la superficie de dos perfiles de sellado que se apoyan uno sobre otro, como también cuando los dos perfiles de sellado se sitúan desplazados uno con respecto a otro. En el caso de presiones intensas que actúan sobre el perfil de sellado o, en el caso de un desplazamiento correspondiente, también ya en el caso de presiones más reducidas de modo correspondiente, puede resultar una presión de contacto elevada que actúa sobre el perfil de sellado y comprime el perfil de sellado. En caso de que el perfil de sellado esté guiado en una ranura, tal como es habitual por ejemplo en los anillos de pozo de túnel, y en caso de que el perfil de sellado se comprima tanto que el mismo se introduzca completamente en la ranura, entonces ya no puede garantizar su efecto de sellado. La estabilidad mecánica mejorada que presenta el perfil de sellado conforme a la propuesta, debido a su nervadura vertical central, impide una compresión intensa inadmisible del perfil de sellado, de manera que el mismo por ejemplo ya no puede introducirse por completo en la ranura. De este modo, el efecto de sellado deseado está asegurado también en el caso de una presión de contacto elevada que actúa sobre el perfil de sellado.
De manera ventajosa, las hileras curvadas de forma arqueada y los puentes pueden extenderse de forma curvada de manera que los mismos esencialmente presenten un punto central en común. Éste puede situarse por ejemplo cerca del borde inferior, en el centro de la sección transversal del perfil.
Para la conformación de las secciones transversales del canal se consideran diferentes geometrías. De manera ventajosa puede preverse que no todos los canales presenten la misma geometría de la sección transversal, sino que los canales presenten más bien formas de la sección transversal diferentes, a saber, de manera que los puentes entre las hileras de canales o las nervaduras, que se extienden entre canales contiguos y por varias hileras de canales, respectivamente presenten sobre su longitud esencialmente la misma anchura. De ese modo se favorece un efecto de apoyo óptimo de los puentes y las nervaduras, en donde ciertamente se evitan lo más posible debilitaciones locales y se posibilita más bien una absorción de fuerza lo más uniforme posible sobre toda la longitud del respectivo puente o nervadura.
En la conformación de las respectivas secciones transversales del canal, de manera ventajosa, un canal puede presentar una geometría de la sección transversal esencialmente triangular, donde mediante esquinas redondeadas puede realizarse efectivamente una geometría de la sección transversal de esa clase, sin una "esquina" verdadera. De manera alternativa, un canal también puede presentar una sección transversal esencialmente trapezoidal o una sección transversal esencialmente circular, o también una sección transversal poligonal que difiera de las geometrías de la sección transversal antes mencionadas para, por una parte, posibilitar la flexibilidad deseada y la capacidad de compresión del perfil de sellado con la ayuda de los canales, pero por otra parte para lograr también la conformación deseada de los puentes y las nervaduras.
De manera ventajosa, el perfil de sellado, abajo en el centro, puede presentar un pie de apoyo, por tanto, allí no un punto defectuoso del material de elastómeros en la sección transversal del perfil, sino más bien allí material de elastómeros. Debido a esto, la primera nervadura central prácticamente se prolonga hacia abajo, hasta el borde inferior del perfil de sellado, de manera que se mejora el efecto de apoyo antes mencionado de esa primera nervadura central y, con ello, la estabilización mecánica del perfil de sellado contra compresiones no deseadas. Además, tanto fuerzas de apoyo verticales, como también las fuerzas absorbidas por las nervaduras oblicuas, que actúan de forma oblicua, pueden absorberse en el área del pie de apoyo central, de manera que el perfil de sellado, en esa área, puede apoyarse contra el componente que se sitúa de forma adyacente al perfil de sellado. Esa área puede ser por ejemplo el fondo de la ranura de una ranura que guía el perfil de sellado, de un anillo de pozo de túnel.
De manera ventajosa pueden estar proporcionadas tres primeras nervaduras que, por tanto, se extienden esencialmente de forma vertical, desde las cuales se extiende la central, en el centro de la sección transversal del perfil. En particular, cuando abajo en el centro del perfil de sellado está proporcionado un pie de apoyo, de modo correspondiente, la fuerza de apoyo de esa nervadura central puede introducirse en el componente, que se sitúa de forma adyacente el perfil de sellado.
Conforme a la propuesta, una disposición de sellado ventajosa puede consistir en que dos secciones de pared del conducto estén dispuestas de forma contigua una con respecto a otra, donde en ambas secciones de pared del conducto respectivamente está dispuesto un perfil de sellado configurado conforme a la propuesta. De este modo, esas dos secciones de pared del conducto están dispuestas de manera que los dos perfiles de sellado se sitúan de forma adyacente uno con respecto a otro y garantizan la sellado entre las dos secciones de pared del conducto. De manera ventajosa, las dos secciones de pared del conducto respectivamente pueden estar configuradas como anillo de pozo de túnel, a saber, en forma de un rectángulo curvado, donde los perfiles de sellado según la propuesta están dispuestos alrededor, por tanto, en los cuatro bordes circunferenciales de ese rectángulo curvado. De ese modo, varios anillos de pozo de túnel juntos pueden formar un anillo cerrado, como sección del conducto, y varios anillos de esa clase, ordenados en hilera unos junto a otros, forman el conducto deseado, donde una sellado de las secciones individuales está asegurada con la ayuda de los perfiles de sellado según la propuesta.
A continuación, mediante las representaciones estrictamente esquemáticas, se explica con mayor detalle un ejemplo de ejecución de la invención. Muestran:
Figura 1 un corte transversal a través de un perfil de sellado,
Figura 2 una disposición de sellado mediante la utilización de dos perfiles de sellado de esa clase, y Figura 3 una disposición de sellado similar a aquella de la figura 2, donde sin embargo los dos perfiles de sellado están dispuestos desplazados uno con respecto a otro.
En los dibujos, 1 identifica respectivamente un perfil de sellado que se compone de un material de elastómeros y presenta una pluralidad de cavidades que se extienden sobre toda la longitud del perfil de sellado 1, y que están denominadas como canales 2. El perfil de sellado 1 presenta un lado superior 3, un lado inferior 4 y dos lados longitudinales 5 opuestos. En el lado inferior 4, el perfil de sellado 1 presenta varias escotaduras 6, y de forma alternada con las escotaduras 6, pies de apoyo 7.
Los canales 2 están dispuestos en forma de dos hileras 8 y 9 en forma de un arco: Una hilera inferior 8, así como interna, está indicada con trazos y puntos, y se extiende por canales 2 que presentan geometrías de la sección transversal aproximadamente rectangulares, así como aproximadamente triangulares. Una hilera superior 9, así como externa, está indicada igualmente con trazos y puntos, y se extiende por canales 2 que presentan geometrías de la sección transversal poligonales, así como aproximadamente triangulares. Un canal 2 más bajo o central está dispuesto por encima del pie de apoyo 7 central. Exceptuando ese canal 2 inferior o central, sobre el pie de apoyo 7 se encuentra exclusivamente el material de elastómeros del perfil de sellado 1, de manera que en el centro del perfil de sellado 1 se forma una primera nervadura 10, que se extiende de forma vertical, que está indicada con trazos. Exceptuando esa nervadura 10 central vertical, mediante la conformación y las distancias de los canales individuales 2, se forman aún otras dos nervaduras externas 10, que igualmente se extienden como primeras nervaduras 10. Adicionalmente con respecto a esas primeras nervaduras 10, en el perfil de sellado 1 están proporcionadas segundas nervaduras 11 que se extienden de forma oblicua, donde las líneas de trazos de las primeras y segundas nervaduras 10 y 11 respectivamente están prolongadas más allá del material de elastómeros. De este modo es claro que las líneas de fuerza llegan cerca del canal 2 inferior central y al pie de apoyo 7 que se encuentra debajo.
Exceptuando las nervaduras 10 y 11 ilustradas, también están formados puentes del material de elastómeros, los cuales se extienden en forma de un arco entre las dos hileras 8 y 9 contiguas de los canales 2, así como entre la hilera 8 inferior, interna y las escotaduras 6, así como el canal 2 inferior, central. Esos puentes están representados con puntos y están identificados con la referencia 12. Los puentes 12, así como las hileras 8 y 9, se extienden de este modo aproximadamente de forma concéntrica, de modo que las mismas aproximadamente presentan un punto central en común, que se sitúa por debajo del canal 2 inferior central circular.
En la figura 2 están representados perfiles de sellado 1 de la misma clase, que se sitúan de forma adyacente en toda la superficie, unos con respecto a otros, con sus respectivos lados superiores 3. Para garantizar un efecto de sellado seguro, los dos perfiles de sellado 1 se sitúan de forma adyacente unos con respecto a otros, con una cierta presión. Para evitar una flexibilidad no deseada de los perfiles de sellado 1, los respectivos perfiles de sellado 1 se apoyan sobre sus primeras nervaduras 10 verticales en el respectivo componente, que en el lado inferior 4 de un perfil de sellado 1 se junta con el respectivo perfil de sellado 1.
La figura 3 muestra una disposición de sellado similar a aquella de la figura 2, donde sin embargo, en correspondencia con la situación de montaje que puede presentarse a menudo en la práctica, los dos perfiles de sellado 1 no se sitúan completamente de forma adyacente uno con respecto a otro en toda la superficie, sino con un desplazamiento. En el ejemplo de ejecución representado en la figura 3 está representado un desplazamiento lateral de aproximadamente 20 mm. De este modo es evidente que, por una parte, las dos nervaduras 10 verticales centrales de los dos perfiles de sellado 1 aún despliegan un efecto de apoyo, y que además dos segundas nervaduras 11 oblicuas pueden absorber fuerzas de presión que predominan entre los dos perfiles de sellado 1, de manera que también en el caso de este desplazamiento pueden absorberse bien las fuerzas que actúan de forma oblicua entre los dos perfiles de sellado 1.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Perfil de sellado (1) de un material de elastómeros,
donde la sección transversal del perfil de sellado (1) presenta un así llamado lado inferior (4) proporcionado para estar en contacto con el componente que debe estanqueizarse, así como un lado superior (3), y dos lados longitudinales (5) opuestos uno con respecto a otro, y donde el perfil de sellado (1), en su sección transversal, presenta las siguientes características:
• una pluralidad de cavidades distanciadas unas de otras, denominadas como canales (2),
• donde una pluralidad de canales (2) que forman una hilera (8, 9), están dispuestos unos juntos a otros, • y una pluralidad de canales (2) están dispuestos unos sobre otros,
• barras que se extienden entre los canales (2),
• donde barras dispuestas unas sobre otras de forma alineada forman nervaduras rectas (10, 11),
• y barras dispuestas unas junto a otras de forma alineada forman puentes horizontales (12),
• los canales (2) dispuestos en una hilera (8, 9) unos junto a otros están desplazados en altura unos con respecto a otros,
donde un canal externo (2), lateral, está dispuesto más bajo en comparación con un canal dispuesto más en el interior en la hilera (8, 9), de manera que la hilera (8, 9) se extiende de forma curvada hacia arriba en forma de un arco,
• dos hileras (8, 9) de esa clase en forma de un arco están separadas una de otra por un puente (12) continuo, que igualmente se extiende de forma curvada,
• los canales (2), dentro de una hilera (8, 9), así como en hileras (8, 9) que se extienden unas sobre otras, están distanciados unos de otros
de manera que los mismos forman primeras nervaduras (10) que se extienden esencialmente de forma vertical, así como segundas nervaduras (11) que se extienden de forma oblicua, que respectivamente, basadas en una línea central vertical a través de la sección transversal del perfil, se extienden al costado de la misma, sobre uno de los dos lados de la sección transversal del perfil,
• y una segunda nervadura (11) se extiende desde un extremo inferior, más próximo al centro de la sección transversal del perfil, hacia un extremo superior que se sitúa lateralmente más hacia el exterior, en comparación con el extremo inferior,
caracterizado porque,
una primera nervadura (10), basada en la línea central vertical a través de la sección transversal del perfil, se extiende en el centro de la sección transversal del perfil.
2. Perfil de sellado según la reivindicación 1, caracterizado porque las hileras (8, 9) curvadas y los puentes (12) esencialmente se extienden alrededor de un punto central en común.
3. Perfil de sellado según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque
los canales (2) presentan formas diferentes de la sección transversal, de manera que un puente (12) o nervadura (10, 11), que se produce en base a las barras, presenta esencialmente la misma anchura sobre su longitud.
4. Perfil de sellado según la reivindicación 3, caracterizado porque un canal (2) presenta una sección transversal esencialmente triangular.
5. Perfil de sellado según la reivindicación 3, caracterizado porque un canal (2) presenta una sección transversal esencialmente trapezoidal.
6. Perfil de sellado según la reivindicación 3, caracterizado porque un canal (2) presenta una sección transversal esencialmente circular.
7. Perfil de sellado según la reivindicación 3, caracterizado porque un canal (2) presenta una sección transversal aproximadamente rectangular.
8. Perfil de sellado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el perfil de sellado (1), abajo en el centro, presenta un pie de apoyo (7).
9. Perfil de sellado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por tres primeras nervaduras (10) que esencialmente se extienden de forma vertical, donde la central de esas tres nervaduras (10) se extiende en el centro de la sección transversal del perfil.
10. Disposición de sellado,
donde dos secciones de la pared de un conducto están dispuestas de forma contigua entre sí, y en las dos secciones transversales del conducto respectivamente está dispuesto un perfil de sellado (1) configurado según una de las reivindicaciones precedentes, de manera que los dos perfiles de sellado (1) de las dos secciones de pared del conducto se sitúan uno contra otro de forma estanca.
11. Disposición de sellado según la reivindicación 10, caracterizada porque
las dos secciones de pared del conducto respectivamente están configuradas como anillo de pozo de túnel, en forma de un rectángulo curvado, donde un anillo de pozo de túnel, en sus cuatro bordes circunferenciales, respectivamente presenta un perfil de sellado (1) según una de las reivindicaciones 1 a 9.
ES17189063T 2016-11-09 2017-09-01 Perfil de sellado, y disposición de sellado equipada con el mismo Active ES2901824T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016121452.3A DE102016121452B4 (de) 2016-11-09 2016-11-09 Dichtungsprofil, und damit ausgestattete Dichtungsanordnung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2901824T3 true ES2901824T3 (es) 2022-03-23

Family

ID=59829184

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17189063T Active ES2901824T3 (es) 2016-11-09 2017-09-01 Perfil de sellado, y disposición de sellado equipada con el mismo

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3321545B1 (es)
DE (1) DE102016121452B4 (es)
ES (1) ES2901824T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111341732B (zh) * 2018-12-18 2023-06-23 天津大学 带密封垫圈加强结构的半导体器件及具有其的电子设备

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0441250B1 (de) 1990-02-07 1994-04-20 Phoenix Aktiengesellschaft Dichtungsprofil für Tunnel-Segmente
ATE248288T1 (de) 1998-07-08 2003-09-15 Phoenix Ag Dichtanordnung
PL1723309T3 (pl) 2004-03-11 2013-03-29 Daetwyler Sealing Tech Deutschland Gmbh Układ uszczelniający
DE112005003732A5 (de) * 2005-08-18 2008-07-17 Phoenix Dichtungstechnik Gmbh Dichtanordnung aus verschiedenartigen Polymerwerkstofftypen
GB201601753D0 (en) * 2016-02-01 2016-03-16 Vip Polymers Ltd Cast-in tunnel gasket and joining method

Also Published As

Publication number Publication date
DE102016121452A1 (de) 2018-05-09
DE102016121452B4 (de) 2019-09-19
EP3321545A1 (de) 2018-05-16
EP3321545B1 (de) 2021-09-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2348620T3 (es) Sistema de sellado de un espacio entre una abertura tubular y un tubo.
ES2693345T3 (es) Mascarilla laríngea
ES2425198T3 (es) Elemento de protección, elemento de hormigón y procedimiento para la fabricación de un elemento de hormigón
ES2901824T3 (es) Perfil de sellado, y disposición de sellado equipada con el mismo
ES2866891T3 (es) Sistema de apuntalamiento
ES2461851T3 (es) Sistema de sellado para construcción de pozos y de túneles
ES2393699T3 (es) Obra en suelo reforzado y elementos de paramento para su construcción
ES2502465T3 (es) Estanqueidad frente a fluidos continua para obra de ingeniería civil
CN105649648A (zh) 类矩形盾构隧道的管片连接结构及其施工方法
ES2418983T3 (es) Cierre de silo
AR107443A1 (es) Método y dispositivo para la colocación de una geomembrana
RU2018112503A (ru) Расширяемый стент
CN204959824U (zh) 地下连续墙气囊式防绕流结构
KR101754106B1 (ko) Tbm 터널용 지수 가스켓
ES2864755T3 (es) Un método para aislar una ventana de tejado y una ventana de tejado con un miembro aislante
BRPI0506288B1 (pt) Barrel with bate
ES2550148T3 (es) Calce para traviesas
ES2704577T3 (es) Conjunto de sellado entre un bloque de traviesa y su zapata para sistemas de vías férreas
ES2734222T3 (es) Bastidor de cadena de oruga así como una máquina de trabajo con accionamiento por cadenas de oruga
ES2856255T3 (es) Bloques de drenaje para diques o entornos urbanos
BR112014014985B1 (pt) palmilha de trilho e uso da palmilha de trilho
ES2901415T3 (es) Dispositivo de protección contra inundaciones
ES2531776A1 (es) Retén para rodamiento de aerogenerador
ES2946068T3 (es) Junta estanca y método para instalar una junta estanca
ES2667246T3 (es) Elemento de protección para la conexión con un elemento de hormigón de un revestimiento de túnel con drenaje