ES2901415T3 - Dispositivo de protección contra inundaciones - Google Patents

Dispositivo de protección contra inundaciones Download PDF

Info

Publication number
ES2901415T3
ES2901415T3 ES15823017T ES15823017T ES2901415T3 ES 2901415 T3 ES2901415 T3 ES 2901415T3 ES 15823017 T ES15823017 T ES 15823017T ES 15823017 T ES15823017 T ES 15823017T ES 2901415 T3 ES2901415 T3 ES 2901415T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
main body
jambs
opening
convex region
contact
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15823017T
Other languages
English (en)
Inventor
Mario Onori
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2901415T3 publication Critical patent/ES2901415T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B2009/007Flood panels

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Specific Sealing Or Ventilating Devices For Doors And Windows (AREA)
  • Extensible Doors And Revolving Doors (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)
  • Special Wing (AREA)

Abstract

Dispositivo de protección contra inundaciones (1) para una abertura (10) de un edificio expuesto a la presión del agua, que comprende un cuerpo principal (2) en forma de placa, que tiene un perfil transversal sustancialmente en forma de arco con el fin de definir una región cóncava (CV) y una región convexa (CX); teniendo dicho cuerpo principal (2) una parte de base (3) y un par de partes laterales (4), siendo la forma tal que dicho dispositivo puede ser colocado dentro de la extensión de dicha abertura (10), con dichas partes laterales (4) en contacto con las respectivas jambas (11) de dicha abertura (10), de modo que dicha región convexa (CX) esté orientada hacia dicho edificio, en el que dicho cuerpo principal (2) está implementado como una sola pieza, elásticamente deformable bajo la fuerza ejercida por el agua para implementar una conexión autobloqueante que realiza un cierre estanco contra las jambas (11), a tal efecto sin elementos dentro de dicha región convexa (CX) que puedan limitar dicha deformabilidad, en el que cada una de dichas partes laterales (4) comprende una respectiva superficie de apoyo (5) para dichas jambas (11) y un respectivo elemento de estanqueidad lateral (6) que, en uso, está en contacto con una parte de dichas jambas (11) dentro de la extensión de dicha abertura (10), caracterizado por que el dispositivo (1) comprende, además, un dispositivo de doblado (20) conectado a dicho cuerpo principal (2) en dicha región convexa (CX), que puede deformar elásticamente el cuerpo principal (2) para variar el radio de curvatura de dicho arco y, por lo tanto, la distancia entre dichas partes laterales (4).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de protección contra inundaciones
La presente invención se refiere a un dispositivo de protección para puertas, ventanas o, más en general, aberturas de un edificio, en concreto, aberturas colocadas a nivel del entablado.
El problema que ocurre cada vez con mayor frecuencia, en caso de fuertes lluvias, inundaciones o desbordamientos de ríos, es tristemente conocido.
Ocurre con frecuencia que las casas, especialmente las que tienen la puerta al nivel de la calzada, son totalmente invadidas por las aguas, con terribles daños que fácilmente se pueden imaginar.
Esto sucede especialmente debido a que las puertas existentes a menudo no pueden resistir la enorme fuerza generada por el agua que empuja, y resultan dañadas. Además, es evidente que las puertas nunca podrían ser puertas completamente herméticas, estancas al agua.
Por tanto, se siente especialmente la necesidad de disponer de ayudas que puedan proteger puertas y/u otras aberturas de un edificio.
En el estado actual de la técnica, existen dispositivos que abordan este problema, aunque tengan considerables inconvenientes para los usuarios.
Dichos dispositivos, en general, están muy articulados y requieren complejos procedimientos de instalación en la abertura a proteger, además del procedimiento de activación.
Por ejemplo, puede ser necesario fijarlos a la abertura mediante abrazaderas o marcos de bloqueo regulables, tal como se muestra en las solicitudes de Patente GB2446942 y GB2423110, o disponer de medios de bombeo de aire para inflar elementos garantizando la estanqueidad de los mismos, tal como se da a conocer para los dispositivos descritos en las solicitudes de Patente DE19527684 y EP2186987.
El objetivo de la presente invención es, por lo tanto, superar los problemas mostrados anteriormente, y esto se consigue por medio de un dispositivo de protección tal como el definido en la reivindicación 1.
Se definen características adicionales de la presente invención en las correspondientes reivindicaciones dependientes.
La presente invención, al superar los problemas de la técnica conocida, implica ventajas varias y evidentes.
En concreto, dicho dispositivo, con una maniobra de instalación especialmente sencilla, permite crear una barrera real delante de la puerta.
Además, considerando la forma del dispositivo, este es capaz de resistir cargas muy elevadas y, con seguridad, la presión ejercida por el agua.
Además, un dispositivo según la presente invención puede estar equipado con elementos de estanqueidad que garantizan una mejor estanqueidad, minimizando incluso las infiltraciones.
Un aspecto ventajoso adicional del dispositivo según la invención es que es modular y se puede utilizar fácilmente para proteger aberturas hasta la altura deseada.
Además, por sus características técnicas, se puede adaptar fácilmente a aberturas de diversas longitudes, manteniendo inalteradas sus propias funcionalidades.
Una ventaja adicional está dada por el hecho de que un dispositivo según la presente invención puede ser instalado de manera extremadamente sencilla, por cualquier persona, no requiriendo ninguna obra de albañilería y no siendo necesaria la intervención de técnicos especializados tales como herreros, etc.
Otras ventajas, junto con las características y modos de utilización de la presente invención, resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de realizaciones preferentes de la misma, mostradas a modo de ejemplo y no con fines limitativos.
Se hará referencia a las figuras de los dibujos adjuntos, en las que:
- la figura 1 es una vista frontal, en perspectiva, de un dispositivo según la presente invención;
- la figura 2 es una vista posterior, en perspectiva, de un dispositivo según la presente invención;
- las figuras 3, 4 y 5 son vistas transversales del dispositivo de las figuras 1 y 2, tomadas a lo largo de las líneas A-A, B-B y C-C, respectivamente;
- la figura 6 es una vista superior, en planta, de un dispositivo según la invención, en uso; y
- la figura 7 es una vista parcial de una pluralidad de dispositivos según la invención, superpuestos entre sí.
La presente invención se describirá a continuación haciendo referencia a las figuras mencionadas anteriormente. Haciendo referencia en primer lugar a la figura 1, esta muestra un dispositivo de protección 1 según la presente invención.
Dicho dispositivo, tal como ya se mencionó, está diseñado para ser aplicado, en caso de necesidad, a una abertura 10 de un edificio.
El dispositivo 1 comprende, en primer lugar, un cuerpo principal 2 en forma de placa y tiene un perfil transversal sustancialmente en forma de arco.
Tal como se ve más claramente en la figura 6, que muestra el dispositivo 1 en uso entre las jambas 11 de una abertura 10, la forma de arco es tal que define una región convexa cX y una región cóncava CV.
Bajo el término ‘región convexa’, se designa una parte del espacio de modo que, una vez tomados dos puntos cualesquiera de dicha región, es posible unirlos por medio de un segmento que pertenece íntegramente a la propia región. Por el contrario, bajo el término ‘región cóncava’, se designa una parte del espacio en la que dicha propiedad no siempre se verifica.
En concreto, durante la utilización, la región convexa CX es la región orientada hacia el edificio, mientras que la región cóncava CV es la que está orientada hacia el exterior del edificio y, por lo tanto, expuesta a la presión del agua, representa, a modo de ejemplo, en la figura 6, por la flecha F1.
El cuerpo principal 2, preferente pero no necesariamente, está implementado como una sola pieza, y tiene una parte de base 3 y un par de partes laterales 4. En general, la parte de base 3 es la que, durante el uso, está orientada hacia abajo, es decir hacia el suelo, mientras que las partes laterales 4 pueden estar representadas en primer lugar por los bordes laterales 4 del cuerpo principal.
Se sigue que, cuando está en uso, es decir, cuando el dispositivo está colocado en la abertura 10, dichas partes laterales 4 están en contacto con las jambas 11, y la región convexa CX está orientada hacia el edificio.
Con el fin de mejorar la estanqueidad entre el dispositivo 1 y las jambas 11, las partes laterales 4 pueden comprender, ventajosamente, respectivos elementos de estanqueidad laterales 6 que, en uso, están en contacto con las jambas 11, dentro de la extensión de la abertura 10.
Los elementos de estanqueidad, por ejemplo, pueden ser juntas de goma, dispuestas exactamente en los bordes laterales 4 del cuerpo principal 2.
Según una realización preferente, cada una de las partes laterales 4 comprende una respectiva superficie de apoyo 5.
Dicha superficie de apoyo, por ejemplo, puede estar implementada como continuación lateral del cuerpo principal, después de un doblado del mismo.
Ventajosamente, en este caso, los elementos de estanqueidad 6 pueden estar implementados en forma de placas de goma aplicadas sobre dichas superficies de apoyo 5, tal como se muestra, a modo de ejemplo, en la figura 5. De esta manera, es posible garantizar un mejor apoyo del dispositivo sobre las jambas 11.
En este punto, con la ayuda de la figura 6, el funcionamiento del dispositivo es claro.
En concreto, es posible comprender que, una vez colocado dentro de la extensión de la abertura 10, con las partes laterales 4 en contacto con las jambas 11, el dispositivo 1 actúa pasivamente como elemento resistente a la presión ejercida por el agua y representada esquemáticamente por la flecha F1.
La forma de arco desempeña la función de distribuir la fuerza ejercida por el agua a lo largo del arco, tal como se esquematiza por medio de las flechas F2 en la figura 6. De ello se deduce que la presión es descargada hacia las partes laterales, es decir, hacia las jambas, que representan un elemento de la estructura de especial resistencia. Por otro lado, la misma forma de arco hace que cuanto mayor sea la fuerza ejercida por el agua, más fuerte será la tendencia del cuerpo principal 2 a deformarse elásticamente en la dirección señalada por las flechas F3 en la figura 3. En esta situación, cuanto más fuerte sea la fuerza F1 del agua, más fuerte será la estanqueidad del dispositivo contra las jambas. En otras palabras, se implementa un dispositivo de autobloqueo con la fuerza ejercida sobre el mismo por el agua.
Por lo tanto, es evidente que, siendo dicha deformabilidad elástica una característica peculiar y deseada, el cuerpo principal 2 no puede tener ningún elemento en el interior de la región convexa CX que pueda limitar la deformabilidad del mismo.
Con el fin de mejorar aún más dicho aspecto de bloqueo sobre las jambas 11, un dispositivo según una realización adicional de la presente invención puede hacer que las partes laterales 4 comprendan un elemento de bloqueo 7 adicional que, en uso, está en contacto con la parte de las jambas 11 fuera del edificio.
Es evidente que, en caso de presión, dichos elementos de bloqueo 7 obstaculizan en cualquier caso el desplazamiento del dispositivo hacia el interior del edificio.
Ventajosamente, para cada una de las realizaciones o variantes descritas anteriormente, se puede disponer que el dispositivo 1 comprenda incluso un elemento de estanqueidad 8 de base.
Dicho elemento de estanqueidad 8 de base, por ejemplo, está dispuesto a lo largo de la parte de base 3 del cuerpo principal 2, de modo que, en uso, esté en contacto con el nivel del entablado dentro de la extensión de la abertura 10.
Esto quiere decir que el elemento de estanqueidad 8 de base podría extenderse incluso para abarcar las partes laterales 4.
La figura 4 muestra, en sección, un ejemplo del elemento de estanqueidad 8 de base.
Ventajosamente, el elemento de estanqueidad 8 de base tiene, en sección, una parte que forma, como mínimo, una extensión flexible 9, en la región cóncava CV orientada hacia el exterior del edificio.
Dicho elemento de estanqueidad 8 de base forma una superficie 9’ de estanqueidad y de apoyo sustancialmente curvada. La flexibilidad del elemento de estanqueidad 8, por lo tanto, garantiza que cuando se ponga en uso, la prolongación 9 se pueda deformar en contacto con el nivel del entablado, implementando de este modo una estanqueidad óptima con el propio nivel del entablado.
Incluso, el elemento de estanqueidad 8 de base puede estar implementado como un perfil de junta de fabricado de goma o de cualquier otro material adecuado, conformado de tal manera que quede fijado, como mínimo parcialmente, con dicho cuerpo principal.
Tal como ya se ha mostrado anteriormente, una ventaja adicional del dispositivo según la presente invención está constituida por el hecho de ser un dispositivo modular, que puede ser acoplado a otros dispositivos iguales.
Para ello, según una realización adicional, el dispositivo puede comprender elementos de enganche 30 para el solapamiento de un dispositivo igual adicional.
En particular, pero a modo de ejemplo, las figuras muestran un elemento de enganche 30, que puede ser colocado sobre el perfil superior del dispositivo y, al mismo tiempo, recibir un segundo dispositivo 1 superpuesto al primero, preferentemente mediante la implementación de una junta fija para impedir movimientos relativos no deseados entre los dos dispositivos superpuestos.
Ventajosamente, como mínimo el cuerpo principal 2 del dispositivo 1 está fabricado de un material flexible, preferentemente acero, PVC o polietileno.
Esto facilita la funcionalidad descrita anteriormente y, a continuación, la deformación deseada del mismo, que garantiza el bloqueo del mismo contra las jambas durante la acción del agua.
Además, la flexibilidad del material permite utilizar el mismo dispositivo para aberturas de diferente longitud, aunque dentro de ciertos límites.
De hecho, aprovechando la flexibilidad del material, es posible forzar la curvatura del arco y adaptar el dispositivo a aberturas más o menos estrechas, dentro de un cierto rango.
Esto hace que no sea necesario implementar dispositivos de protección a medida, específicamente para cada tipo de abertura y cada anchura, a diferencia de otros dispositivos de protección ya utilizados que, por el contrario, tienen que ser implementados a medida.
Cabe señalar, además, que, al ejercer una presión hacia el suelo durante la instalación, cuando se libera la tensión sobre el cuerpo principal, su elasticidad provoca un movimiento de retroceso del mismo hacia la posición de autobloqueo contra las jambas, y la presión ejercida por el dispositivo contra las jambas al mismo tiempo mantiene una estanqueidad óptima en la parte de base del dispositivo, contra el suelo.
Dentro de ciertos límites, dicha deformación elástica se puede aplicar a mano, actuando directamente sobre el cuerpo principal del dispositivo.
Un dispositivo según la invención comprende un dispositivo de doblado 20. Dicha realización se muestra en la figura 2.
El dispositivo de doblado 20, por ejemplo, es de tipo reversible. A modo de ejemplo, puede comprender un mecanismo de trinquete 21 que actúa sobre eslabones 22 conectados al cuerpo principal 2 en los bordes laterales del mismo en el lado correspondiente a la región convexa CX. La conexión puede ser implementada, por ejemplo, como en la figura 2, mediante ganchos introducidos en anillos correspondientes en el cuerpo principal.
Se debe comprender que se pueden realizar otras soluciones técnicas para implementar dicho dispositivo de doblado 20, siempre que sean adecuadas para implementar una deformación elástica del cuerpo principal 2, con el fin de variar el radio de curvatura del arco y, por lo tanto, la distancia entre las partes laterales 4.
Actuando, a continuación, sobre el dispositivo de doblado 20, se podría ajustar la anchura del dispositivo 1 y hacerlo adaptable a las aberturas con diferentes anchuras.
Una vez colocado dentro de la extensión de la abertura, el dispositivo de doblado reversible podría ser liberado haciendo que el cuerpo principal tienda a volver a su forma inicial mediante el bloqueo, por lo tanto, entre las jambas de la abertura.
La presente invención se ha descrito hasta ahora haciendo referencia a las realizaciones preferentes de la misma. Se debe comprender que cada una de las soluciones técnicas implementadas en las realizaciones preferentes descritas en el presente documento a modo de ejemplo podrían ser combinadas ventajosamente de manera diferente entre sí, para crear otras realizaciones, pertenecientes al mismo núcleo inventivo y, no obstante, todas dentro del alcance de protección de las reivindicaciones presentadas a continuación.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de protección contra inundaciones (1) para una abertura (10) de un edificio expuesto a la presión del agua, que comprende un cuerpo principal (2) en forma de placa, que tiene un perfil transversal sustancialmente en forma de arco con el fin de definir una región cóncava (Cv ) y una región convexa (CX); teniendo dicho cuerpo principal (2) una parte de base (3) y un par de partes laterales (4),
siendo la forma tal que dicho dispositivo puede ser colocado dentro de la extensión de dicha abertura (10), con dichas partes laterales (4) en contacto con las respectivas jambas (11) de dicha abertura (10), de modo que dicha región convexa (CX) esté orientada hacia dicho edificio, en el que dicho cuerpo principal (2) está implementado como una sola pieza, elásticamente deformable bajo la fuerza ejercida por el agua para implementar una conexión autobloqueante que realiza un cierre estanco contra las jambas (11), a tal efecto sin elementos dentro de dicha región convexa (CX) que puedan limitar dicha deformabilidad,
en el que cada una de dichas partes laterales (4) comprende una respectiva superficie de apoyo (5) para dichas jambas (11) y un respectivo elemento de estanqueidad lateral (6) que, en uso, está en contacto con una parte de dichas jambas (11) dentro de la extensión de dicha abertura (10), caracterizado por que el dispositivo (1) comprende, además, un dispositivo de doblado (20) conectado a dicho cuerpo principal (2) en dicha región convexa (CX), que puede deformar elásticamente el cuerpo principal (2) para variar el radio de curvatura de dicho arco y, por lo tanto, la distancia entre dichas partes laterales (4).
2. Dispositivo, según la reivindicación 1, en el que cada una de dichas partes laterales (4) comprende un elemento de bloqueo (7) que, en uso, está en contacto con una parte de dichas jambas (11) externas a dicho edificio.
3. Dispositivo, según la reivindicación 1 o 2, que comprende, además, un elemento de estanqueidad (8) de base dispuesto a lo largo de dicha parte de base (3) del cuerpo principal (2), de modo que, en uso, está en contacto con un nivel del entablado dentro de la extensión de dicha abertura (10).
4. Dispositivo, según la reivindicación 3, en el que dicho elemento de estanqueidad (8) de base se extiende, asimismo, a lo largo de dichas partes laterales (4).
5. Dispositivo, según la reivindicación 3 o 4, en el que dicho elemento de estanqueidad (8) de base tiene, en sección, una parte que forma una extensión (9) flexible con una superficie de estanqueidad (9’) sustancialmente curvada, que puede deformarse en uso cuando está en contacto con dicho nivel del entablado, para realizar un cierre estanco con dicho nivel del entablado.
6. Dispositivo, según una de las reivindicaciones 1 a 5, que comprende, además, elementos de enganche (30) para el solapamiento de otro dispositivo idéntico (1).
7. Dispositivo, según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que, como mínimo, dicho cuerpo principal (2) está fabricado de un material flexible, preferentemente acero, PVC o polietileno.
8. Dispositivo, según una de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicho dispositivo de doblado (20) es reversible.
9. Dispositivo, según una de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicho dispositivo de doblado (20) comprende un mecanismo de trinquete (21) que actúa sobre eslabones (22) conectados a dicho cuerpo principal (2).
10. Dispositivo, según una de las reivindicaciones 1 a 9, en el que dicho dispositivo de doblado (20) está conectado de manera desmontable a dicho cuerpo principal (2).
ES15823017T 2014-12-24 2015-12-02 Dispositivo de protección contra inundaciones Active ES2901415T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITRM20140751 2014-12-24
PCT/IB2015/059281 WO2016103082A2 (en) 2014-12-24 2015-12-02 Flood protection device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2901415T3 true ES2901415T3 (es) 2022-03-22

Family

ID=52597150

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15823017T Active ES2901415T3 (es) 2014-12-24 2015-12-02 Dispositivo de protección contra inundaciones

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3247856B1 (es)
ES (1) ES2901415T3 (es)
WO (1) WO2016103082A2 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CZ307377B6 (cs) * 2017-01-11 2018-07-11 Technická univerzita v Liberci Mobilní protipovodňová deska
FR3082548A1 (fr) * 2018-06-15 2019-12-20 Daniel Pierre Andre Vantillard Panneau anti inondation
FR3101371A1 (fr) * 2019-09-30 2021-04-02 Wave Bumper Batardeau

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19527684A1 (de) 1995-07-28 1997-01-30 Wilhelm Hans Juergen Flutdeckel
GB0502578D0 (en) 2005-02-07 2005-03-16 Belgrade Installations Ltd Flood defence barrier
GB0703834D0 (en) 2007-02-22 2007-04-11 Belgrade Insulations Ltd Flood defence barrier
GB2465341B (en) 2008-11-12 2010-12-08 Hydroflex Barriers Ltd Flood defence barriers

Also Published As

Publication number Publication date
EP3247856B1 (en) 2021-08-04
EP3247856A2 (en) 2017-11-29
WO2016103082A3 (en) 2016-10-27
WO2016103082A2 (en) 2016-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2901415T3 (es) Dispositivo de protección contra inundaciones
ES2291902T3 (es) Sistema par asellar un espacio entre una abertura y un tubo.
ES2748024T3 (es) Sistema de barrera contra inundaciones
ES2604636T3 (es) Elemento perfilado para unir una luna de vehículo a un componente cobertor y grupo constructivo de elemento perfilado
ES2742449T3 (es) Sistema de armarios de distribución colocados en fila
ES2230022T3 (es) Mejoras en disposiciones de cierre hermetico o relacionadas con las mismas.
ES2566773T3 (es) Banda de ventilación, en especial para cubiertas de pendiente fuerte
ES2551886T3 (es) Junta hermética sin adhesivo
ES2813898T3 (es) Elemento perfilado para terrazas y balcones
ES2682219T3 (es) Disposición de elemento de estanqueidad contra inundaciones
ES2891223T3 (es) Dispositivo de protección extensible
ES2757952T3 (es) Cadena de guiado de energía
ES2387330T3 (es) Accesorio de ángulo para canaletas con aletas pivotantes
ES2809718T3 (es) Canalón
ES2770369T3 (es) Dispositivo de puerta
ES2721050B2 (es) Sistema de bloqueo para toldo tipo pergola
ES2277171T3 (es) Cinta articulada, especialmente para maquinas-herramientas.
ES2928233T3 (es) Disposición de un perfil de marco y un perfil de obturación para un marco de ventana o puerta
ES2250063T3 (es) Dispositivo para estanqueizar.
ES1212341U (es) Elemento de sellado alargado para un filtro vertical de presión y un filtro vertical de presión
ES2965056T3 (es) Junta para cojinetes de rodamiento grandes
ES2661898T3 (es) Conexión de tubo ondulado
ES2765033T5 (es) Dispositivo de sellado de puerta, sistema de sellado de la puerta y hoja de puerta para un vehículo ferroviario
ES2316579T3 (es) Disposicion de obturacion para hendidura.
ES2910117T3 (es) Perfil de junta