ES2891086T3 - Compuesto de aza adamantano para la cicatrización de heridas - Google Patents

Compuesto de aza adamantano para la cicatrización de heridas Download PDF

Info

Publication number
ES2891086T3
ES2891086T3 ES16781856T ES16781856T ES2891086T3 ES 2891086 T3 ES2891086 T3 ES 2891086T3 ES 16781856 T ES16781856 T ES 16781856T ES 16781856 T ES16781856 T ES 16781856T ES 2891086 T3 ES2891086 T3 ES 2891086T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
wound
pharmaceutically acceptable
acceptable salt
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16781856T
Other languages
English (en)
Inventor
M R Jagannath
M V Venkataranganna
Somesh Baggavalli
Mammen Anup Oommen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Connexios Life Sciences Pvt Ltd
Original Assignee
Connexios Life Sciences Pvt Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Connexios Life Sciences Pvt Ltd filed Critical Connexios Life Sciences Pvt Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2891086T3 publication Critical patent/ES2891086T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/439Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom the ring forming part of a bridged ring system, e.g. quinuclidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/12Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/14Esters of carboxylic acids, e.g. fatty acid monoglycerides, medium-chain triglycerides, parabens or PEG fatty acid esters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/22Heterocyclic compounds, e.g. ascorbic acid, tocopherol or pyrrolidones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/34Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyesters, polyamino acids, polysiloxanes, polyphosphazines, copolymers of polyalkylene glycol or poloxamers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/46Ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. skin, bone, milk, cotton fibre, eggshell, oxgall or plant extracts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Un compuesto de Fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto: **(Ver fórmula)**

Description

DESCRIPCIÓN
Compuesto de aza adamantano para la cicatrización de heridas
Referencia cruzada
Esta solicitud reivindica la prioridad de la solicitud de patente provisional de la India núm. 4178/CHE/2015 presentada el 11 de agosto de 2015.
Campo técnico
La presente invención se refiere a una composición para el uso en el tratamiento de una herida que comprende un derivado de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Además, la invención se refiere al uso de un derivado de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una herida, un derivado de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para el uso en el tratamiento de una herida, y composiciones farmacéuticas que contienen un derivado de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para el uso en el tratamiento de una herida.
Antecedentes de la invención
Una herida se define como una lesión en una parte del cuerpo. Se pueden infligir heridas a un sujeto de muchas maneras, como por lesión mecánica, quemaduras o cirugía, y se han mantenido en seres humanos y animales desde tiempos inmemoriales.
El proceso de cicatrización de heridas típicamente experimenta cuatro fases distintas: coagulación de la sangre (también conocida como hemostasia); inflamación; crecimiento de tejido nuevo (también conocido como proliferación); y remodelación de tejido (también conocido como maduración). El tratamiento de las heridas, como las mencionadas anteriormente y en especial las derivadas de escisiones o incisiones, es uno de los principales objetivos de cualquier médico. Los métodos tradicionales de tratamiento de heridas para promover la cicatrización incluyen mantener la herida limpia y protegerla de la contaminación bacteriana nociva. También se han desarrollado varios métodos que incluyen la aplicación a la herida de un agente de cicatrización de heridas para facilitar la cicatrización de heridas. Si el proceso de cicatrización puede acelerarse de alguna manera, esto sería de gran beneficio tanto para un paciente como para un médico.
Las hidroxiesteroides deshidrogenasas son enzimas que catalizan la deshidrogenación de hidroxiesteroides. Se ha descrito anteriormente que las 11p-hidroxiesteroide deshidrogenasas (HSD-11p o 11p-HSD) son una familia de enzimas oxidorreductasas que catalizan la conversión de cortisona en cortisol activo (un glucocorticoide, GC). Hay dos isoformas conocidas de 11p-hidroxiesteroide deshidrogenasas en seres humanos, conocidas como tipo 1 y tipo 2.
El exceso de glucocorticoides puede afectar la integridad de la piel, inducir una cicatrización de heridas escasa y alterada. Los GC también pueden inducir un aplanamiento de las crestas de rete normalmente onduladas en la unión dérmica-epidérmica, lo que conduce a propiedades mecánicas alteradas y retraso en la cicatrización de heridas. Además, se sabe que la regulación negativa de la activación de GC acelera la cicatrización de heridas (Jong-Kyung Youm et al. Wound Repair Regen. 2013; 21 (5): 715-722. Doi: 10,1111 / wrr,12083). Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que la inhibición de la 11p-HSD puede conducir a una mejor cicatrización de la herida en un paciente. Los inventores ahora han encontrado sorprendentemente que un compuesto específico de aza adamantano, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, descrito en el documento WO 2013/111150, presentado el 21 de diciembre de 2012, tiene efectos beneficiosos en el tratamiento de heridas.
Resumen de la invención
Figure imgf000002_0001
Un aspecto de la presente invención proporciona un compuesto de Fórmula (I) como se definió anteriormente, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto.
Las características opcionales del compuesto se establecen en las reivindicaciones dependientes.
En otro aspecto, la invención presente proporciona una composición farmacéutica para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto, que comprende un compuesto de Fórmula (I) como se definió anteriormente o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y un diluyente, excipiente o portador farmacéuticamente aceptable.
En una modalidad, la composición farmacéutica para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto, comprende del 0,1 al 2 % (p/p) de un compuesto de Fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y del 99,9 al 98 % (p/p) de un portador. En una modalidad, la composición farmacéutica comprende del 0,1 al 1 % (p/p) de un compuesto de Fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y del 99,9 al 99 % (p/p) de un portador. En una modalidad la composición farmacéutica comprende el 0,5 % (p/p) del compuesto de Fórmula (I) y el 99,5 % (p/p) de un portador.
En una modalidad la composición farmacéutica para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto, comprende del 0,1 al 2 % (p/p) de un compuesto de Fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; uno o más emolientes del 5 al 10 % (p/p); uno o más tensioactivos del 10 al 15 % (p/p); uno o más humectantes del 1 al 10 % (p/p); uno o más conservantes del 1 al 5 % (p/p); uno o más antioxidantes de al 0,1 al 2 % (p/p); y un solvente que hace que la diferencia restante complete el 100 % (p/p).
En una modalidad el uno o más emolientes se selecciona del grupo que consiste en parafina líquida densa, manteca de kokum y alcohol cetílico. En una modalidad, el uno o más tensioactivos se selecciona del grupo que consiste en monoestearato de glicerilo, ácido esteárico, polietilenglicol, alcohol cetoestearílico y monoestearato de etilenglicol. En una modalidad, el uno o más humectantes es glicerina. En una modalidad, el uno o más conservantes se selecciona del grupo que consiste en fenoxietanol, sorbato de potasio y benzoato de sodio. En una modalidad, el uno o más antioxidantes es vitamina E. En una modalidad el solvente es agua.
En una modalidad, la composición farmacéutica para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto comprende 0,5 % (p/p) de un compuesto de Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; parafina líquida densa - 2,5 % (p/p); monoestearato de glicerilo - 1,85 % (p/p); ácido esteárico - 2,0 % (p/p); manteca de kokum - 2,0 % (p/p); polietilenglicol - 5,0 % (p/p); glicerina - 5,0 % (p/p); alcohol cetoestearílico - 2,5 % (p/p); alcohol cetílico - 2,0 % (p/p); monoestearato de etilenglicol - 1,0 % (p/p); fenoxietanol - 0,5 % (p/p); sorbato de potasio - 0,5 % (p/p); benzoato de sodio - 0,5 % (p/p); vitamina E - 0,5 % (p/p); y agua purificada - 73,65 % (p/p).
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra los resultados de un ensayo de rayado in vitro a t = 0 h y después de 24 h, después del tratamiento con el compuesto de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. El CNX 640 es el compuesto de Fórmula (I) como se detalla arriba. La Figura 2 muestra el efecto de CNX-010-640 en ratones C57 alimentados con HFD, como un modelo para pacientes diabéticos. Todos los valores se presentan como media ± SEM, ANOVA de una vía, seguido de la prueba de Dunnett. n=10 hasta el día 6 y n=5 del día 8 al día 12. Resumen del valor de p: (•) < 0,05 y 0,01 < (••) (•••) < 0,001, en comparación con el control Normal; y (*) < 0,05 y (**) < 0,01 (***) < 0,001 cuando se compara con HFD control VersaPro.
La Figura 3 muestra el efecto de CNX-010-640 en ratones albinos suizos, como un modelo para pacientes no diabéticos. Todos los valores se presentan como media ± SEM, seguido por la prueba t para datos independientes. n=10 hasta el día 6 y n=5 del día 8 al día 12. Valor p (*) < 0,05, (***) < 0,001 cuando se compara con el control VersaPro.
La Figura 4 muestra el efecto de CNX-010-640 sobre la fuerza tensora de la piel en ratones C57 con diabetes inducida después de la cicatrización de una incisión, en comparación con ratones de control (sin agente activo).
La Figura 5 muestra el efecto de CNX-010-640 sobre el contenido de hidroxiprolina (como una medida del contenido de colágeno) de la piel en ratones C57 con diabetes inducida después de la cicatrización de una incisión, en comparación con los ratones de control (sin agente activo).
La Figura 6 representa células de una herida en un ratón con diabetes inducida después del tratamiento con la crema control, VersaPro (sin agente activo), que muestra una infiltración moderada de células polimorfonucleares.
La Figura 7 representa células de una herida en un ratón con diabetes inducida después del tratamiento con crema VersaPro que contiene CNX-010-640 al 0,5 % en peso del peso total, que muestra infiltración leve de células polimorfonucleares.
La Figura 8 muestra el grado de proliferación de fibroblastos de una herida en un ratón con diabetes inducida después del tratamiento con la crema control, VersaPro (sin agente activo).
La Figura 9 muestra el grado de proliferación de fibroblastos de una herida en un ratón con diabetes inducida después del tratamiento con VersaPro que contiene CNX-010-640 al 0,5 % en peso del peso total.
La Figura 10 muestra el grado de deposición de colágeno de una herida en un ratón con diabetes inducida después del tratamiento con la crema control, VersaPro (sin agente activo).
La Figura 11 muestra el grado de deposición de colágeno de una herida en un ratón con diabetes inducida después del tratamiento con VersaPro que contiene CNX-010-640 al 0,5 % en peso del peso total.
Las Figuras 12 a 17 muestran los niveles relativos de expresión génica de ratones de control no diabéticos, ratones de control con diabetes inducida y ratones con diabetes inducida tratados con CNX-010-640.
La Figura 18 muestra la tasa de cicatrización de heridas de ratones db/db diabéticos cuando se tratan con o sin CNX-010-640.
La Figura 19 muestra la fuerza tensora de la piel en el sitio de la incisión de ratones diabéticos db/db con o sin CNX-010-640.
Descripción detallada
En esta descripción se usa una serie de términos que son bien conocidos para un experto destinatario. No obstante, a los fines de la claridad, se definirán una serie de términos.
Se entiende que con el compuesto de Fórmula (I) se incluyen formas isómeras que incluyen diastereoisómeros, enantiómeros, cuando sea aplicable. También se entiende que algunas formas isoméricas como los diastereómeros, enantiómeros e isómeros geométricos pueden separarse por métodos físicos y/o químicos y por los expertos en la técnica. Para aquellos compuestos donde existe la posibilidad de isomería geométrica, el solicitante ha dibujado el isómero que se cree que es el compuesto, aunque se apreciará que el otro isómero puede ser la asignación estructural correcta. Cuando el isómero estructural no se conoce o cuando se cree que el compuesto es una mezcla de los dos isómeros, la unión al doble enlace se muestra como una línea ondulada.
El compuesto de las modalidades divulgadas puede existir como estereoisómeros individuales, racematos y/o mezclas de enantiómeros y/o diastereómeros. Todos estos estereoisómeros individuales, racematos y mezclas de los mismos, están destinados a estar dentro del alcance de la materia descrita y reivindicada.
Además, la Fórmula (I) está destinada a cubrir, cuando sea aplicable, las formas solvatadas y no solvatadas del compuesto. Por lo tanto, cada fórmula incluye el compuesto que tiene la estructura indicada, que incluye las formas hidratada y no hidratada.
El término "sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a una sal que conserva la actividad biológica deseada de los compuestos identificados anteriormente, e incluye sales de adición de ácido y sales de adición de base farmacéuticamente aceptables. Las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables adecuadas del compuesto de Fórmula (I) pueden prepararse a partir de un ácido inorgánico o de un ácido orgánico. Ejemplos de tales ácidos inorgánicos son los ácidos clorhídrico, sulfúrico y fosfórico Los ácidos orgánicos apropiados se pueden seleccionar de clases alifáticas, cicloalifáticas, aromáticas, heterocíclicas carboxílicas y sulfónicas de ácidos orgánicos, ejemplos de los cuales son fórmico, acético, propanoico, succínico, glicólico, glucónico, láctico, málico, tartárico, cítrico, fumárico, maleico, alquilsulfónico y arilsulfónico En una vertiente similar, las sales de adición de base pueden prepararse por métodos bien conocidos en la técnica mediante el uso de bases orgánicas o inorgánicas. Los ejemplos de bases orgánicas adecuadas incluyen aminas simples tales como metilamina, etilamina, trietilamina y similares. Los ejemplos de bases inorgánicas adecuadas incluyen NaOH, KOH y similares. Se puede encontrar información adicional sobre sales farmacéuticamente aceptables en Remington's Pharmaceutical Sciences, 19a Edición, Mack Publishing Co., Easton, PA 1995. En el caso de agentes que son sólidos, los expertos en la técnica entienden que los compuestos agentes y sales de la invención pueden existir en diferentes formas cristalinas o polimórficas, todos los cuales pretenden estar dentro del alcance de la presente invención y fórmula especificada.
El término "cantidad terapéuticamente eficaz" o "cantidad eficaz" es una cantidad suficiente para efectuar resultados clínicos beneficiosos o deseados. Se puede administrar una cantidad eficaz en una o más administraciones. Una cantidad eficaz es típicamente suficiente para paliar, mejorar, estabilizar, revertir, ralentizar o retrasar la progresión del estado de la enfermedad.
El término "herida" se refiere a una lesión en un tejido del cuerpo. Ejemplos de heridas que pueden tratarse de acuerdo con la presente invención son: abrasiones, heridas asépticas, quemaduras, heridas contusionadas, heridas incisas (incisiones), heridas extirpadas (escisiones), heridas laceradas, heridas no penetrantes (es decir, heridas en las que no hay interrupción de la piel, pero hay lesiones en las estructuras subyacentes), heridas abiertas, heridas penetrantes, heridas perforantes, heridas punzantes, heridas sépticas, llagas, heridas subcutáneas y úlceras. Ejemplos de llagas son llagas de cama, llagas de cáncer, llagas cromadas, herpes labial, llagas por presión, etc. Ejemplos de úlceras son, por ejemplo, úlcera péptica, úlcera duodenal, úlcera gástrica, úlcera gotosa, úlcera diabética, úlcera isquémica hipertensiva, úlcera por estasis, ulcus cruris (úlcera venosa), úlcera sublingual, úlcera sintomática, úlcera trófica, úlcera tropical, úlcera venérea, por ejemplo, causada por gonorrea (que incluye uretritis, endocervicitis y proctitis). Las afecciones relacionadas con heridas o llagas que pueden tratarse con éxito de acuerdo con la invención son ántrax, tétanos, gangrena gaseosa, escalatina, erisipela, sicosis barbae, foliculitis, impétigo contagioso o impétigo ampolloso, etc. Por lo tanto, como se mencionó anteriormente, en el presente contexto el término "herida" abarca el término "úlcera", "lesión", "llaga" e "infarto".
La herida también puede deberse a un trastorno (como la diabetes), una lesión infecciosa, una cirugía, una punción, una herida crónica o una cicatriz. La herida puede ser una ulceración crónica de la piel, una llaga, una herida dérmica o una herida epidérmica. La herida puede deberse a una inflamación destructiva de la herida, una cicatrización retrasada o alterada o una regeneración de tejido alterada. La herida puede estar ubicada interna o externamente de un sujeto.
El compuesto de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, tiene la capacidad de inhibir 11 p-HSD1. La capacidad para inhibir 11 p-HSD1 puede ser un resultado del compuesto que actúa directa y exclusivamente sobre la 11p-HSD1 para modular/potenciar la actividad biológica. Sin embargo, se entiende que el compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo también puede actuar por lo menos de manera parcial sobre otros factores asociados con la actividad 11p-HSD1.
La inhibición de 11 p-HSD1 puede llevarse a cabo en cualquiera de una serie de formas conocidas en la técnica. Por ejemplo, si se desea la inhibición de 11p-HSD1 in vitro, se puede añadir una cantidad apropiada del compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, a una solución que contiene 11p-HSD1. En circunstancias en las que se desea inhibir 11p-HSD1 en un mamífero, la inhibición de la 11p-HSD1 implica típicamente la administración del compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, a un mamífero que contiene la 11p-HSD1.
Por consiguiente, el compuesto de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, puede encontrar un número múltiple de aplicaciones en las que se puede utilizar su capacidad para inhibir la enzima 11p-HSD1 del tipo mencionado con anterioridad.
En un aspecto, el compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para el uso en la presente invención puede suministrarse junto con uno o más compuestos activos adicionales, como los que se usan típicamente para el tratamiento de heridas.
Entre los ejemplos de agentes que se usan típicamente para el tratamiento de heridas se incluyen agentes aplicados por vía oral o tópica (tales como pentoxifilina e iloprost), analgésicos, anticuerpos, anticoagulantes, antiinflamatorios, antimicrobianos (tales como preparaciones a base de yodo, preparaciones que liberan plata, agentes antimicrobianos de amplio espectro y antibióticos sistémicos), agentes antimicóticos (como polienos y azoles), antisépticos, medicamentos antituberculosos, antagonistas del calcio (como diltiazem y nifedipina), colchicina, corticosteroides, citocinas, fármacos citotóxicos , trinitrato de glicerilo, miel, peróxido de hidrógeno o generadores de peróxido de hidrógeno, fármacos inmunosupresores, nicotina, AINE, fenitoína, inhibidores de proteasa, retinoides, vasoconstrictores y zinc (preparaciones tópicas u orales).
En una modalidad, el compuesto de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, medicamento, agente o composición farmacéutica puede administrarse por una vía seleccionada del grupo que consiste en oral, parenteral, intraarterial, intravenosa, intracavitaria, intramuscular, intraperitoneal, intrapleural, intratecal, intravesical, transdérmica, sublingual, rectal, transbucal, intranasal, liposomal, por inhalación, vaginal, intraocular, por suministro local (por ejemplo, mediante catéter o endoprótesis), subcutánea, intraadiposal, intraarticular e intratecal.
En una modalidad, el compuesto de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, medicamento, agente o composición farmacéutica se puede administrar por vía tópica en el sitio de la herida. Por vía tópica significa a la piel o a las membranas mucosas donde se encuentra la herida y/o a las áreas circundantes que pueden ser afectadas por la herida.
Los vendajes para heridas pueden incorporar o tener aplicado el compuesto aza adamantano de acuerdo con la invención. Los vendajes tienen una serie de propósitos, en dependencia del tipo, la gravedad y la posición de la herida, aunque todos los propósitos se centran en promover la recuperación y evitar un mayor daño de la herida. Los propósitos clave de un vendaje son sellar la herida y acelerar el proceso de coagulación, absorber la sangre, el plasma y otros fluidos exudados de la herida, proporcionar un efecto analgésico (incluido un efecto placebo), desbridar la herida, proteger la herida de infección y daño mecánico y promover la cicatrización a través de granulación y epitelialización.
Un vendaje típico (estéril) puede hacerse de un alginato, un material fibroso, una película, una espuma, un gel semisólido, un hidrocoloide, un hidrogel, gránulos o perlas, una almohadilla, una gasa o un tejido. Más particularmente, pueden hacerse vendajes estériles de, por ejemplo, silicona, una matriz de fibrina/fibrinógeno, poliacrilamida, pTfE, PGA, PLA, PLGA, una policaprolactona o un ácido hialurónico. El vendaje puede describirse adicionalmente como vendajes de compresión, vendajes adherentes y vendajes no adherentes.
En otro aspecto, se proporciona un kit que comprende el compuesto anterior e instrucciones que comprenden una o más formas de información seleccionadas del grupo que consiste en: indicar un estado patológico para el que se administrará el compuesto, información de almacenamiento para el compuesto, información de dosificación e instrucciones sobre cómo administrar el compuesto. En un aspecto, el kit comprende el compuesto en una forma de dosis múltiple.
En otro aspecto más, se proporciona un artículo de fabricación que comprende el compuesto anterior y materiales de empaque. En una variación, el material de empaque comprende un contenedor para alojar el compuesto. En una variación particular, el contenedor comprende una etiqueta que indica uno o más miembros del grupo que consiste en un estado patológico para el que se administrará el compuesto, información de almacenamiento, información de dosificación y/o instrucciones sobre cómo administrar la composición. En otra variación, el artículo de fabricación comprende el compuesto en una forma de dosis múltiple.
La administración del compuesto de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo a un sujeto puede realizarse por cualquiera de los modos aceptados para administración enteral, como oral o rectal, o por administración parenteral tal como las vías subcutánea, intramuscular, intravenosa e intradérmica. La inyección puede ser en bolo o mediante infusión constante o intermitente. El compuesto activo se incluye típicamente en un portador o diluyente farmacéuticamente aceptable y en una cantidad suficiente para suministrar al paciente una dosis terapéuticamente eficaz.
Al usar el compuesto de la invención, se puede administrar en cualquier forma o modo que haga que el compuesto sea biodisponible. Un experto en la técnica de preparación de formulaciones puede seleccionar fácilmente la forma y el modo de administración apropiados en dependencia de las características particulares del compuesto, la herida a tratar, la etapa de cicatrización de la herida a tratar y otras circunstancias relevantes. Se remite al lector a Remingtons Pharmaceutical Sciences, 19a edición, Mack Publishing Co. (1995) para obtener más información. El compuesto de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se puede administrar solo o en forma de una composición farmacéutica en combinación con un portador, diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable. El compuesto de la invención, aunque es eficaz en sí mismo, se formula y administra típicamente en forma de su sal farmacéuticamente aceptable ya que esta forma es típicamente más estable, se cristaliza más fácilmente y tiene una solubilidad incrementada.
En una modalidad, la presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende el compuesto de aza adamantano, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo de para uso de acuerdo con la invención y un diluyente, excipiente o portador farmacéuticamente aceptable. En una modalidad la composición puede adaptarse para la administración oral.
Típicamente, sin embargo, el compuesto se usa en forma de composiciones farmacéuticas que se formulan en dependencia del modo de administración deseado. Como tal en algunas modalidades la presente invención proporciona una composición farmacéutica que incluye un compuesto de Fórmula (I) o sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un excipiente o portador farmacéuticamente aceptable. Las composiciones se preparan de maneras muy conocidas en la técnica.
Las composiciones tópicas comprenden típicamente el ingrediente activo con portadores adecuados (como glicéridos semisintéticos y/o glicéridos sintéticos), derivados de celulosa, agentes quelantes (como citrato, EGTA o EDTA), emolientes, emulsionantes, excipientes, alcoholes grasos, glicerol, aceites o ceras de hidrocarburos, aceites hidrogenados, lanolina y derivados, parafinas, polietilenglicoles, alcoholes/ésteres polihídricos, aceites de silicio, esteroles y/u otras ceras (como cera de abejas y derivados y ceras vegetales). Dichos aditivos son bien conocidos en la técnica de la ciencia de formulación.
La invención en otras modalidades proporciona un paquete o kit farmacéutico para el uso de acuerdo con la invención que comprende uno o más contenedores llenos con uno o más de los ingredientes de las composiciones farmacéuticas de la invención. En dicho paquete o kit puede encontrarse un contenedor con una dosificación unitaria del/los agente(s). Los kits pueden incluir una composición que comprende un agente eficaz como concentrados (que incluyen composiciones liofilizadas), que además pueden diluirse antes del uso o pueden proporcionarse a la concentración de uso, donde los viales pueden incluir una o más dosis. Convenientemente, en los kits, pueden proporcionarse dosis únicas en viales estériles para que el médico pueda emplear los viales directamente, donde los viales tendrán la cantidad y concentración deseadas de agente(s). Asociado con tal(es) contenedor(es) puede haber varios materiales escritos tales como instrucciones de uso, o un aviso en la forma prescrita por un organismo gubernamental que regula la fabricación, uso o venta de productos farmacéuticos o biológicos, cuyo aviso refleja la aprobación por parte del organismo de la fabricación, uso o venta para administración humana.
El compuesto de acuerdo con la Fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo puede usarse o administrarse en combinación con uno o más fármacos adicionales para el tratamiento de los trastornos/enfermedades mencionados. Los componentes pueden administrarse en la misma formulación o en formulaciones independientes. Si se administra en formulaciones independientes el compuesto de la invención, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo puede administrarse secuencial o simultáneamente con el/los otro(s) fármaco(s).
Además de poder administrarse en combinación con uno o más fármacos adicionales, el compuesto de la invención, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, puede usarse en una terapia de combinación. Cuando esto se hace, los compuestos se administran típicamente en combinación entre sí. Así el compuesto de la invención, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo puede administrarse simultánea (como una preparación combinada) o secuencialmente para lograr un efecto deseado. Esto es especialmente conveniente cuando el perfil terapéutico de cada compuesto es diferente de modo que el efecto combinado de los dos fármacos proporciona un resultado terapéutico mejorado.
Las composiciones farmacéuticas de esta invención para inyección parenteral comprenden soluciones acuosas o no acuosas, dispersiones, suspensiones o emulsiones estériles farmacéuticamente aceptables, así como polvos estériles para su reconstitución en soluciones o dispersiones inyectables estériles justo antes de su uso. Los ejemplos de portadores, diluyentes, solventes o vehículos acuosos y no acuosos adecuados incluyen agua, etanol, polioles (como glicerol, propilenglicol, polietilenglicol y similares), y mezclas adecuadas de los mismos, aceites vegetales (como aceite de oliva) y ésteres orgánicos inyectables tales como oleato de etilo. Se puede mantener la fluidez adecuada, por ejemplo, mediante el uso de un recubrimiento, como la lecitina, mediante el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de la dispersión y mediante el uso de tensioactivos.
Estas composiciones también pueden contener adyuvantes tales como agentes conservantes, agentes humectantes, agentes emulsionantes y agentes de dispersión. La prevención de la acción de los microorganismos puede garantizarse por varios agentes antibacterianos y agentes antimicóticos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido sórbico y similares. También puede ser conveniente incluir agentes isotónicos como azúcares, cloruro de sodio y similares. Además, la absorción prolongada de la forma farmacéutica inyectable puede realizarse mediante el uso de agentes de absorción retrasada como monoestearato de aluminio y gelatina.
Si se desea, y para una distribución más eficaz, el compuesto de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se puede incorporar en sistemas de liberación lenta o de suministro dirigido tales como matrices poliméricas, liposomas y microesferas.
Las formulaciones inyectables pueden esterilizarse, por ejemplo, por la filtración a través de un filtro de retención bacteriana, o por incorporación de agentes esterilizantes en forma de composiciones sólidas estériles las cuales pueden disolverse o dispersarse en agua estéril u otro medio estéril inyectable antes de su uso.
Las formas de dosificación sólidas para la administración oral incluyen cápsulas, tabletas, píldoras, polvos y gránulos. En tales formas de dosificación sólidas, el compuesto activo se mezcla con al menos un excipiente o portador inerte, farmacéuticamente aceptable, como citrato de sodio o fosfato dicálcico y/o a) rellenos o diluyentes tales como almidones, lactosa, sacarosa, glucosa, manitol y ácido silícico; b) aglutinantes como, por ejemplo, carboximetilcelulosa, alginatos, gelatina, polivinilpirrolidona, sacarosa y acacia; c) humectantes como glicerol; d) agentes desintegrantes como agar-agar, carbonato de calcio, almidón de papa o de tapioca, ácido algínico, ciertos silicatos y carbonato de sodio; e) agentes retardantes de solución como parafina; f) aceleradores de absorción como compuestos de amonio cuaternario; g) agentes humectantes como alcohol cetílico y monoestereato de glicerol; h) absorbentes como caolín y arcilla de bentonita e i) lubricantes como talco, estearato de calcio, estearato de magnesio, polietilenglicoles sólidos, lauril sulfato de sodio y mezclas de los mismos. En el caso de cápsulas, tabletas y píldoras, la forma de dosificación puede comprender también agentes amortiguadores.
Las composiciones sólidas de tipo similar también pueden emplearse como rellenos en cápsulas de gelatina de relleno blando y duro mediante el uso de excipientes como lactosa o azúcares de la leche, así como polietilenglicoles de alto peso molecular y similares.
Las formas de dosificación sólida de tabletas, grageas, cápsulas, píldoras y gránulos pueden prepararse con recubrimientos y coberturas tales como recubrimientos entéricos y otros recubrimientos bien conocidos en la técnica de formulaciones farmacéuticas. Opcionalmente pueden contener agentes opacificantes y también pueden ser de una composición tal que liberen el (los) ingrediente(s) activo(s) solo o preferentemente, en cierta parte del tracto intestinal, opcionalmente, de manera retrasada. Los ejemplos de composiciones de inclusión que pueden usarse incluyen sustancias poliméricas y ceras.
El compuesto activo de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, también puede estar en forma microencapsulada, si es apropiado, con uno o más de los excipientes mencionados anteriormente.
Las formas de dosificación líquida para administración oral incluyen emulsiones, soluciones, suspensiones, jarabes y elixires farmacéuticamente aceptables. Además del compuesto activo, las formas de dosificación líquidas pueden contener diluyentes inertes comúnmente usados en la técnica como, por ejemplo, agua u otros solventes, agentes solubilizantes y emulsionantes como alcohol etílico, alcohol isopropílico, carbonato de etilo, acetato de etilo, alcohol bencílico, benzoato de bencilo, propilenglicol, 1,3-butilenglicol, dimetilformamida, aceites (en particular, semilla de algodón, maní, maíz, germen, oliva, ricino y sésamo), glicerol, alcohol tetrahidrofurfurílico, polietilenglicoles y ésteres de ácidos grasos de sorbitán y mezclas de los mismos.
Además de los diluyentes inertes, las composiciones orales también pueden incluir adyuvantes tales como agentes humectantes, agentes emulsionantes y de suspensión, agentes edulcorantes, saborizantes y aromatizantes.
Las suspensiones, además del compuesto activo, pueden contener agentes de suspensión como, por ejemplo, alcoholes isoestearílicos etoxilados, polioxietilensorbitol y ésteres de sorbitán, celulosa microcristalina, metahidróxido de aluminio, bentonita, agar-agar y tragacanto, y mezclas de los mismos.
Las composiciones para administración rectal o vaginal son preferentemente supositorios que pueden prepararse mediante la mezcla de los compuestos de esta invención con excipientes o portadores no irritantes adecuados como manteca de cacao, polietilenglicol o una cera de supositorio que son sólidos a temperatura ambiente, pero líquidos a temperatura corporal y, por lo tanto, se derriten en el recto o la cavidad vaginal y liberan el compuesto activo.
Las formas de dosificación para la administración tópica de un compuesto de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo incluyen polvos, parches, aerosoles, ungüentos e inhalantes. El compuesto activo, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo se mezcla en condiciones estériles con un portador farmacéuticamente aceptable y cualquier conservante, amortiguador o propulsor que pueda requerirse.
El compuesto de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, puede usarse puro o en forma de un medicamento, un agente o una composición farmacéutica y puede ponerse en contacto con la herida mediante el uso de un vendaje para heridas; en un bálsamo, una crema, un gel, un linimento, una loción, un ungüento, una pasta, una fricción o una pomada; en un aerosol tópico; en un polvo; por inyección local o regional a la herida; en un líquido tópico; o con una sutura.
El bálsamo, crema, gel, linimento, loción, ungüento, pasta, fricción o pomada puede estar comprendido en cualquier portador fácilmente disponible, como lo apreciará un experto en la técnica, así como el compuesto de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Puede venir en diferentes formas con una serie de ingredientes diferentes. Se remite al lector a The Chemistry and Manufacture of Cosmetics, 3a edición, Allured Publishing Corporation (2002) para obtener más información.
Un portador es cualquier material que sea adecuado para la aplicación a una herida, que puede usarse como una base para mezclar con el compuesto de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Un ejemplo de un portador adecuado es la base de crema VersaPro, que está disponible en Medisca. Otras empresas también venden portadores, también conocidos como bases de crema, para mezclar con ingredientes activos, como Perfect Potion, Sydney Essential Oil Co. y Bulk Apothecary entre muchos otros.
Un portador puede comprender uno o más emolientes, uno o más tensioactivos, uno o más lubricantes, uno o más conservantes, uno o más antioxidantes y un solvente.
Un emoliente es una mezcla de agentes químicos especialmente diseñados para hacer que las capas externas de la piel (epidermis) sean más suaves y más flexibles. Aumenta la hidratación (contenido de agua) de la piel al reducir la evaporación. Los lípidos y esteroles de la piel que se producen naturalmente, así como los componentes artificiales o naturales pueden ser parte de la composición de emolientes (humectantes) de la piel comerciales. Los ejemplos de emolientes incluyen, pero no se limitan a los siguientes: parafina, parafina líquida, parafina líquida densa, manteca de kokum, alcohol cetílico, grasas y aceites como lanolina, manteca de karité, manteca de cacao, aceite mineral, lanolina, vaselina, cera de abejas, escualeno, coco, jojoba, sésamo, almendra y otros aceites vegetales, aceite de oliva (ácido oleico) y trietilhexanoína.
Como se indicó anteriormente, un portador puede comprender uno o más emolientes. Si un emoliente está presente en el portador, típicamente puede estar presente en un intervalo de 1 a 20 % (p/p), junto con el compuesto de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, otros ingredientes, y con un solvente que hace que la diferencia restante llegue hasta el 100 % (p/p). Pueden estar presentes uno o más emolientes, con el peso total de uno o más emolientes preferentemente en el intervalo de 5 a 10 % (p/p).
Un tensioactivo o "agente de superficie activa" es una molécula que contiene un grupo o parte hidrófoba de la molécula y un grupo o parte hidrófila. Un grupo hidrófobo es un grupo que "no le gusta el agua" y, por lo tanto, es poco probable que sea soluble en agua. Un sinónimo de hidrófobo es lipófilo, lo que significa "amante de la grasa", y a lo largo de esta descripción estos dos términos pueden usarse indistintamente. Por el contrario, un grupo hidrófilo es aquel que "le gusta el agua" y, por lo tanto, es probable que sea soluble en agua Un sinónimo de hidrófilo es lipófobo, lo que significa que "no le gusta la grasa", y a lo largo de esta descripción estos dos últimos términos también pueden usarse indistintamente. Los ejemplos de tensioactivos incluyen, pero no se limitan a los siguientes: monoestearato de glicerilo, ácido esteárico, polietilenglicol, alcohol cetoestearílico, monoestearato de etilenglicol, dodecilsulfato de sodio, estearato de sodio, 4-(5-dodecil) bencenosulfonato, lauril o laureth sulfato de sodio o amonio, metil cocoil taurato de sodio, lauroil o cocoil sarcosinato de sodio, cocomidopropil betaína, compuestos de trietanolamina (TEA), compuestos de dietanolamina (DEA), compuestos de monoetanolamina (MEA) y sulfosuccinato de dioctilo.
Como se mencionó anteriormente, un portador puede comprender uno o más tensioactivos. Si un tensioactivo está presente en el portador, típicamente puede estar presente en un intervalo de 1 a 20 % (p/p), junto con el compuesto aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, otros ingredientes y con un solvente que hace que la diferencia restante complete el 100 % (p/p). Pueden estar presentes uno o más tensioactivos, con el peso total de uno o más tensioactivos preferentemente en el intervalo de 10 a 15 % (p/p).
Un humectante es una sustancia higroscópica usada para mantener las cosas húmedas; es lo contrario de un desecante. A menudo es una molécula con varios grupos hidrófilos, con mayor frecuencia grupos hidroxilo; sin embargo, también se pueden encontrar aminas y grupos carboxilo, a veces esterificados. Su afinidad para formar enlaces de hidrógeno con moléculas de agua es el rasgo crucial. Se usan en muchos productos, que incluyen alimentos, cosméticos, medicamentos y pesticidas. Los ejemplos de humectantes incluyen, pero no se limitan a los siguientes: trietilenglicol, tripropilenglicol, propilenglicol, polipropilenglicoles, glicerina (también conocida como glicerina o glicerol), sorbitol (alcohol de azúcar), hexileno, butilenglicol, urea y colágeno.
Como se mencionó anteriormente, un portador puede comprender uno o más humectantes. Si un humectante está presente en el portador, típicamente puede estar presente en un intervalo de 1 a 20 % (p/p), junto con el compuesto aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, otros ingredientes y con un solvente que hace que la diferencia restante complete el 100 % (p/p). Pueden estar presentes uno o más humectantes, con el peso total de uno o más humectantes preferentemente en el intervalo de 1 a 10 % (p/p).
Un conservante es una sustancia que previene la descomposición por crecimiento microbiano o por cambios químicos indeseables. Los ejemplos de conservantes incluyen, pero no se limitan a, los siguientes: fenoxietanol, ácido sórbico, sorbato de sodio, sorbato de potasio, ácido benzoico, benzoato de sodio, benzoato de potasio, alcohol bencílico, alcohol fenetílico e hidroxibenzoato y derivados.
Como se mencionó anteriormente, un portador puede comprender uno o más conservantes. Si un conservante está presente en el portador, típicamente puede estar presente en un intervalo de 1 a 20 % (p/p), junto con el compuesto aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, otros ingredientes y con un solvente que hace que la diferencia restante complete el 100 % (p/p). Pueden estar presentes uno o más conservantes, con el peso total de uno o más conservantes preferentemente en el intervalo de 1 a 5 % (p/p).
Un antioxidante es una molécula que inhibe la oxidación de otras moléculas. La oxidación es una reacción química que puede producir radicales libres, lo que lleva a reacciones en cadena que pueden dañar las células. Los antioxidantes cesan estas reacciones en cadena. Los ejemplos de antioxidantes incluyen, pero no se limitan a los siguientes: vitamina A y otros carotenoides, vitamina C y otros ascorbatos como ácido ascórbico y ascorbato de sodio, hidroxitolueno butilado, hidroxianisol butilado, butilhidroquinona terciaria, ácido gálico y galato de sodio y vitamina E y otros tocoferoles.
Como se mencionó anteriormente, un portador puede comprender uno o más antioxidantes. Si un antioxidante está presente en el portador, típicamente puede estar presente en un intervalo de 1 a 5 % (p/p), junto con el compuesto de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, otros ingredientes, y con un solvente que hace que la diferencia restante complete el 100 % (p/p). Pueden estar presentes uno o más antioxidantes, con el peso total de uno o más antioxidantes preferentemente en el intervalo de 1 a 2 % (p/p).
Un solvente es una sustancia que se usa para proporcionar una consistencia líquida o cremosa a un bálsamo, crema, gel, linimento, loción, ungüento, pasta, fricción o pomada. El solvente interactúa con el portador, que puede comprender uno o más emolientes, uno o más tensioactivos, uno o más lubricantes, uno o más conservantes y uno o más antioxidantes para formar una composición que puede aplicarse a una herida. Los ejemplos de solventes incluyen, pero no se limitan a lo siguiente: agua (agua purificada), alcoholes como etanol y glicoles. Preferentemente el solvente es agua.
En una modalidad la presente invención proporciona el uso de un compuesto de aza adamantano de Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una herida en un sujeto. En una modalidad, la herida es una incisión o una escisión. En una modalidad, el compuesto está adaptado para la administración por vía tópica en el sitio de la herida. En una modalidad, el medicamento está en forma de un bálsamo, una crema, un gel, un linimento, una loción, un ungüento, una pasta, una fricción o una pomada.
En una modalidad, la presente invención proporciona un compuesto para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto, en donde el compuesto es un compuesto de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En una modalidad, la herida es una incisión o una escisión. En una modalidad, el compuesto se administra por vía tópica en el sitio de la herida. En una modalidad, el compuesto se administra en forma de un bálsamo, una crema, un gel, un linimento, una loción, un ungüento, una pasta, una fricción o una pomada.
En un aspecto, la presente invención proporciona un agente para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto, en donde el agente comprende un compuesto de aza adamantano de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En una modalidad, la herida es una incisión o una escisión. En una modalidad, el agente está adaptado para la administración por vía tópica en el sitio de la herida. En una modalidad, el agente está en forma de un bálsamo, una crema, un gel, un linimento, una loción, un ungüento, una pasta, una fricción o una pomada.
La cantidad de compuesto de acuerdo con la Fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo administrado preferentemente tratará y reducirá o aliviará la afección. Una cantidad terapéuticamente eficaz puede determinarse fácilmente por un médico tratante mediante el uso de técnicas convencionales y la observación de los resultados obtenidos en circunstancias análogas. Para determinar la cantidad terapéuticamente eficaz se deben considerar una serie de factores que incluyen, pero no se limitan a, la especie de animal, su tamaño, edad y estado general de salud, la afección específica involucrada, la gravedad de la afección, la respuesta del paciente a tratamiento, el compuesto administrado, la vía de administración, la biodisponibilidad de la preparación administrada, el régimen de dosis seleccionado, el uso de otros medicamentos y otras circunstancias relevantes.
En una modalidad, la composición comprenderá un compuesto de acuerdo con la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en un intervalo de 0,001 a 5 % en peso del peso total de la composición en forma de una formulación a base de crema. Una dosificación más preferida estará en el intervalo de 0,01 a 5 %, con mayor preferencia de 0,1 a 5 %, incluso con mayor preferencia de 0,1 a 2 %, en peso del peso total de la composición en forma de una formulación a base de crema. En una modalidad, la composición comprenderá un compuesto de Fórmula (I) de 0,1 a 2 %, con mayor preferencia de 0,1 a 1 %, incluso con mayor preferencia de 0,5 % en peso del peso total de la composición en forma de una formulación a base de crema. Se puede administrar una dosis adecuada en múltiples subdosis por día.
Ejemplos
Las formulaciones de las diversas modalidades pueden prepararse mediante el uso de los métodos que se describen a continuación, con el empleo de los procedimientos disponibles en la técnica mediante el uso de materiales de partida que están fácilmente disponibles.
La preparación de formulaciones particulares de las modalidades se describe en detalle en los siguientes ejemplos, pero el técnico reconocerá que los procedimientos descritos se pueden adaptar fácilmente para preparar varios otros agentes de las diversas modalidades. Por ejemplo, la preparación de formulaciones no ejemplificadas puede realizarse con éxito mediante modificaciones evidentes para los expertos en la técnica, por ejemplo, mediante la modificación del orden de la adición de ingredientes, el cambio a otros ingredientes adecuados conocidos en la técnica o modificaciones habituales como aumentar o disminuir la temperatura en diversas etapas de la preparación. Alternativamente, se reconocerá que otras formulaciones descritas en el presente documento o conocidas en la técnica tienen aplicabilidad para preparar otras formulaciones de las diversas modalidades.
Los ingredientes útiles para preparar formulaciones se pueden obtener o preparar de acuerdo con los métodos conocidos en la técnica.
Los símbolos, abreviaturas y convenciones en los procesos, esquemas y ejemplos son consistentes con los usados en la literatura científica contemporánea. Específicamente, pero no como limitante, las siguientes abreviaturas pueden usarse en los ejemplos y a lo largo de la descripción:
11p-HSD o HSD-11p (11p-hidroxiesteroide deshidrogenasa)
11p-HSD1 (11p-hidroxiesteroide deshidrogenasa - tipo 1)
CDCl3 (cloroformo deuterado)
ADNc (ADN complementario)
CHCl3 (cloroformo)
DCM (diclorometano)
DMF (N,N-dimetilformamida)
DMSO (dimetilsulfóxido)
EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) EGTA (ácido etilenglicol tetraacético) EtOAc (acetato de etilo)
EtOH (etanol)
g (gramos)
GC (glucocorticoide)
h (horas)
HCl (ácido clorhídrico)
HDF (fibroblastos dérmicos humanos)
HFD (dieta alta en grasas)
Hz (Hertz)
K2CO3 (carbonato de potasio)
l (litros)
MeOH (metanol)
mg (miligramos)
MHz (megahertz)
min (minutos)
ml (mililitros)
mM (milimolar)
mol (moles)
Na2SO4 (sulfato de sodio)
AINE (fármaco antiinflamatorio no esteroideo) PBS (solución salina amortiguada con fosfato) PCR (reacción en cadena de la polimerasa) PGA (poli (ácido glicólico))
PLA (poli (ácido láctico))
PLGA (poli (ácido láctico-co-glicólico)) psi (libras por pulgada cuadrada)
PTFE (politetrafluoroetileno)
RM (mezcla de reacción)
ARN (ácido ribonucleico)
TA (temperatura ambiente)
SEM (error estándar de la media)
THF (tetrahidrofurano)
TLC (cromatografía en capa fina)
A menos que se indique de otro modo, todas las temperaturas se expresan en °C (grados centígrados). Todas las preparaciones se llevaron a cabo a temperatura ambiente a menos que se mencione de otro modo. Todos los ingredientes utilizados están disponibles comercialmente. La crema base VersaProTM también está disponible comercialmente en Medisca.
Ejemplo 1
El compuesto de Fórmula (I) para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto se sintetizó como se describe en los Esquemas de síntesis 1 y 2:
Esquema de síntesis 1
Figure imgf000012_0001
Síntesis de 4-oxotriciclo [3,3,1,13,7] dec-2-il metanosulfonato (Intermedio-1): Un matraz RB de 1000 ml equipado con un agitador magnético se cargó con ácido metanosulfónico (416,0 g, 4328,8 mmol) y Material de Partida-1 (50,0 g, 333 mmol). A esto se añadió azida sódico (23,0 g, 351 10 mmol) en porciones durante 2 horas. Después, la mezcla de reacción se agitó a 20-25 °C durante 3 días. Una vez completada la reacción (la reacción se monitoreó por TLC), la mezcla de reacción se inactivó con agua helada (3000 ml) y se extrajo con acetato de etilo (1000 X 3 ml). La capa orgánica se lavó con una solución de salmuera, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró para dar el Intermedio-1 del título (54,0 g, rendimiento = 66 %).
Síntesis de ácido biciclo [3,3,1]non-6-eno-3-carboxílico (Intermedio-2): Un matraz RB de 2000 ml equipado con un agitador magnético se cargó con 1200 ml de etanol y el Intermedio-1 (54,0 g, 221,3 mmol). Se añadió además hidróxido de potasio (84,0 g, 150 mmol) a esta mezcla de reacción seguido de la adición de 950 ml de agua. La mezcla de reacción se agitó a 110 °C durante 12 horas. Una vez completada la reacción (la reacción se monitoreó por TLC), la mezcla de reacción se concentró al vacío. El material crudo resultante se acidificó con HCl 1 N (pH = 2) y se extrajo con acetato de etilo (250 x 3 ml). La capa orgánica se lavó con una solución de salmuera, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró 10 para dar el Intermedio-2 del título (32,0g, rendimiento = 88 %).
Síntesis de metil biciclo [3,3,1]non-6-en-3-ilcarbamato (Intermedio-3): Un matraz RB de 500 ml equipado con un agitador magnético en atmósfera de nitrógeno se cargó con tolueno (100 ml), Intermedio-2 (16,0 g, 96 mmol) y DPPA (28,8 g, 105 mmol). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C y luego se añadió trietilamina (15,4 g, 143,9 mmol). Luego la mezcla de reacción se agita a temperatura ambiente durante 1 hora. Luego la mezcla de reacción se calentó a 80 °C durante 8 h y 12 h a temperatura ambiente. A esto, se añadió 100 ml de metanol y se calentó a reflujo durante 12 horas. Después de la reacción, se concentró al vacío. El crudo obtenido se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con HCl 1 N, solución saturada de NaHCÜ3, solución de salmuera y luego se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró. El material crudo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice que se eluye con EtOAc al 6 % para dar el Intermedio 3 (8,0 g, rendimiento = 42 %).
Síntesis de 2-azatriciclo [3,3,1,13,7]decano-2-carboxilato de metilo (Intermedio-4): Un matraz RB de 100 ml equipado con agitador magnético se cargó con 50 ml de diclorometano e Intermedio-3 (5,0 g, 25,6 mmol). Se añadió ácido trifluorometanosulfónico (19,2 g, 125,2 mmol) a 0 °C a esta mezcla de reacción. Después, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se inactivó con agua y se extrajo con diclorometano. La capa orgánica se lavó con solución saturada de bicarbonato de sodio, solución de salmuera y la masa de reacción se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró para dar el Intermedio 4 (4,3 g, rendimiento = 86 %).
Síntesis de 2-azatriciclo [3,3,1,137]decano (intermedio-5): Un tubo de sellado presurizado de 50 ml equipado con agitador magnético se cargó con Intermedio-4 (3,0 g, 15 mmol) en HCl que contenía 1,4-dioxano (20 ml). Después, la mezcla de reacción se agitó a 90 °C durante 8 horas. Una vez completada la reacción (la reacción se monitoreó por LCMS) esta se concentró, seguido por trituración con una mezcla de hexano: éter (1:1) para dar el Intermedio-5 (3,0 g, rendimiento = 100 %).
Síntesis de 5-hidroxi-2-azatriciclo [3,3,1,137]decano-2-carboxilato de terc-butilo (Intermedio-6): Un RB de 250 ml equipado con agitador magnético se cargó con Intermedio 5 (3,0 g, 21,6 mmol), ácido nítrico concentrado (30 ml) y H2SO4 (5 ml). La mezcla de reacción se agitó a 80 °C durante 12 horas. Una vez completada la reacción (la reacción se monitoreó por LC-MS) la mezcla de reacción se inactivó con agua y se basificó con carbonato de sodio. La capa acuosa se lavó con DCM (100 ml) y la capa acuosa resultante se diluyó con THF (200 ml) y se enfrió a 0 °C. El pH de la mezcla se ajustó a básico mediante el uso de trietilamina (5 ml). A esta mezcla de reacción se añadió anhídrido de Boc (6,0 g, 27,52 mmol). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. Una vez completada la reacción (la reacción se monitoreó por LC-MS) la mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo (100 ml X 3). La capa orgánica combinada se lavó con agua y salmuera y la masa de reacción se secó sobre sulfato de sodio. La capa orgánica se concentró para obtener un intermedio crudo que luego se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice que se eluye con EtOAc al 40 % para dar el Intermedio 6 (2,5 g, rendimiento = 50 %).
Síntesis de 2-azatriciclo [3,3,1,137]decano-5-ol (Intermedio-7): Un matraz RB de 100 ml equipado con un agitador magnético se cargó con Intermedio 6 (5,5 g, 21,5 mmol) en DCM (30 ml). La mezcla de reacción así formada se enfrió a 0 °C a la que se añadió ácido trifluoroacético (7,4 g, 65,2 mmol) y se agitó durante 4 horas. Una vez completada la reacción (la reacción se monitoreó por LCMS) la mezcla de reacción se concentró seguido de trituración con una mezcla de hexano: éter (1:1) para dar el Intermedio 7 (3,4 g, rendimiento = 100 %).
3-(4,5-Dicloro-1H-indol-3-il)-1-(5-hidroxi-2-azatriciclo [3,3,1,137]dec-2-il) butan-1-ona, Fórmula (I):
Esquema de síntesis 2
Figure imgf000013_0001
Se añadió Material de Partida (0,2 mmol) al Intermedio-7 (0,2 mmol) en diclorometano (DCM), seguido de la adición de clorhidrato de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil) carbodiimida (EDCI) (0,26 mmol) y 1-hidroxibenzotriazol (HOBt) (0,23 mmol). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C y se mantuvo a la misma temperatura durante 30 minutos. Además, se añadió trietilamina (0,93 mmol) a la mezcla de reacción y la solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 15 horas. Después, la masa de reacción se diluyó con una proporción igual de DCM y agua, y se lavó con solución de HCl 1 N seguido de NaHCO3 y solución de salmuera. La capa orgánica se separó y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El producto crudo se obtuvo por evaporación de la capa orgánica a presión reducida y se purificó por columna de gel de sílice mediante el uso de DCM: MeOH como eluyente para obtener el compuesto de Fórmula (I) 1H NMR (300 MHz, CDCla): ó 8,18 (br s, 1H), 7,10-7,13 (d, 2H), 7,06-7,07 (d, 1H), 5,00 (br s, 1H), 4,24 (brs, 1H), 4,04-4,07 (m, 1H), 2,78-2,84 (m, 1H), 2,37-2,47 (dd, 1H), 2,24-2,26 (m, 1H), 1,73-1,78 (m, 3H), 1,61­ 1,65 (m, 7H), 1,35-1,38 (d, 3H). LC-MS: (M+H) = 407,1; HPLC pureza = 99,28 %.
Ejemplo 2
Se preparó un compuesto de acuerdo con la Fórmula (I) al 0,5 % en peso del peso total de la composición en forma de una formulación a base de crema para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto de acuerdo con lo siguiente:
Composición a base de crema por 100 gm:
1) Parafina líquida densa 2,5 g
2) Monoestearato de glicerilo 1,85 g
3) Ácido esteárico 2,0 g
4) Manteca de kokum 2,0 g
5) Polietilenglicol 5,0 g
6) Glicerina 5,0 g
7) Alcohol cetoestearílico 2,5 g
8) Alcohol cetílico 2,0 g
9) Monoestearato de etilenglicol 1,0 g
10) Fenoxietanol 0,5 g
11) Sorbato de potasio 0,5 g
12) Benzoato de sodio 0,5 g
13) Vitamina E 0,5 ml
14) Agua purificada 73,65 ml
Ejemplo 3
99,5 g de base de crema VersaPro™, una base de crema disponible comercialmente, se usó con 0,5 g del compuesto de acuerdo con la Fórmula (I).
Ejemplo 4
Resultados
Ensayo de rayado in vitro
Se sembraron células de fibroblastos dérmicos humanos (HDF) en placas de 24 pocillos (25000 células/ml) en 1 ml de medio de crecimiento (Medio-106, Gibco) y se dejaron crecer durante 24 h a 37 °C y 5 % de CO2. Se creó una pequeña raya lineal en la monocapa confluente mediante raspado suave con puntas de pipeta estériles p200 (se tuvo cuidado durante el proceso de rayado para garantizar el tamaño universal y se hizo distante para todas las muestras). Las células se enjuagaron abundantemente con PBS para eliminar restos celulares antes de añadir los medios con diferentes soluciones de tratamiento (cortisona 400 nM con o sin 1 pM de molécula de prueba de acuerdo con la Fórmula (I)). Después de 24 h, se tomaron imágenes de las células migradas mediante el uso de una cámara digital conectada al microscopio invertido para observar el cierre del área de la herida. Los ensayos de rayado se realizaron por cuadruplicado. Los resultados se muestran en la Figura. 1.
El análisis se realizó mediante el uso del siguiente compuesto:
Figure imgf000014_0001
Del análisis de imágenes (Figura 1), se concluye que el compuesto CNX-010-640 mostró buenas propiedades de cicatrización de heridas.
Ejemplo 5
Las siguientes investigaciones tuvieron como objetivo evaluar el impacto del inhibidor de 11p-HSD CNX-010-640, en la remodelación de la herida de escisión e incisión en ratones C57 obesos inducidos por dieta (como modelo para pacientes diabéticos), ratones suizos albinos (como modelo para pacientes normales) y ratones db/db (como modelo para diabetes tipo II y pacientes obesos).
Materiales y métodos
Condiciones de alojamiento de los animales
Los animales se alojaron a una temperatura de 22 ± 3 °C, humedad relativa de 50-70 %, y ciclo de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad. Los animales se alojaron individualmente en una jaula de polipropileno estándar con una rejilla superior de acero inoxidable que tiene instalaciones para alimento en gránulos y agua potable en botella. Se usó cáscara de arroz estéril como material de cama y se cambió todos los días. El pienso en gránulos para ratones fue fabricado por M/s. Se proporcionó Provimi India Pvt. Ltd. Bangalore, India o dieta alta en grasas (HFD) (D12492), 60 % kcal de grasa, dieta de investigación (EE. UU.). Se proporcionó ad libitum agua de pozo profundo que se pasó a través de un filtro de carbón activado y se expuso a rayos UV en un purificador de lodo con filtro de agua Aquaguard en línea, fabricado por Eureka Forbes Ltd., Mumbai, India. Todos los protocolos experimentales fueron aprobados por el Comité Institucional de Ética Animal (IAEC) que es reconocido por el Comité para el Propósito del Control y Supervisión de Experimentos en Animales (CPCSEA, núm. 1241/bc/CPCSEA de fecha 5 de diciembre de 2008), India.
Después de un período de aclimatación, los animales C57 en el HFD se pesaron y se asignaron aleatoriamente a diferentes grupos, tales como control de base de crema HFD y HFD crema de CNX-010-640 al 0,5 %. Los animales C57 con una dieta de comida magra (base de crema) también se usaron como control. Ratones suizos albinos en una dieta de comida magra (solo experimentos de escisión) se asignaron aleatoriamente a control de base de crema y crema de CNX-010-640 al 0,5 %.
Los ratones db/db (del laboratorio JAX) con dieta magra se pesaron y se asignaron aleatoriamente a diferentes grupos como el control de base de crema db/db y db/db crema de CNX-010-640 al 0,5 %.
Los animales se alimentaron con sus respectivas dietas durante todo el período experimental.
Modelo de Escisión
Los ratones se anestesiaron mediante el uso de ketamina y xilazina, se recortaron los pelos y se realizó una escisión circular de 20 mm2 de tamaño en la región del cuello dorsal. La crema de CNX-010-640 se aplicó por vía tópica, dos veces al día. El grado de protección para la remodelación de la herida se evaluó por medición de la contracción de la herida y el período de epitelización. La contracción de la herida se midió en días alternos mediante el trazado del área de la herida no cicatrizada en un papel cuadriculado en papel de manteca. Se midió el residuo de la cicatriz y el tiempo para completar la epitelización. Los resultados se muestran en las Figuras 2 y 3 y Tablas 1 a 3. En el día de la terminación, los animales se sacrificaron y se recolectaron muestras de tejido que contenían la herida para estudiar los cambios histopatológicos (como se muestra en las Figuras 6 a 11) y se determinaron los perfiles de expresión génica (Figuras 12 a 17).
Modelo de Incisión
Los ratones se anestesiaron mediante el uso de ketamina y xilazina, se recortaron los pelos y se hizo una incisión longitudinal de 4 a 5 cm de longitud en la parte posterior y se suturó con hilo. La crema de CNX-010-640 se aplicó por vía tópica, dos veces al día. El grado de protección para la remodelación de la herida se evaluó por medición de la fuerza tensora y el contenido de colágeno de la piel en el sitio de la herida cicatrizada. La fuerza tensora de la herida se midió después de 14 días de tratamiento. Los resultados se muestran en las Figuras 4 y 5.
Análisis Estadísticos
Todos los valores se expresan como media ± SEM, se realizó un análisis de varianza unidireccional seguido de la prueba de Dunnets para establecer el valor de significación de los grupos de tratamiento en comparación con el control HFD.
Las Tablas 1 y 2 muestran los resultados de los experimentos de escisión.
Tabla 1 Perfil de contracción de la herida en ratones C57 (en mm2)
Figure imgf000016_0001
Tabla 2 Perfil de contracción de la herida en SAM (en mm2) A
Figure imgf000016_0003
Como puede verse a partir de los datos en las Tablas 1 y 2, y las Figuras 2 y 3 correspondientes, se logró la cicatrización completa de la herida después de 12 días a partir de que se trató la herida con CNX-010-640 tanto en ratones suizos albinos no diabéticos (Tabla 2 y Figura 3) como en ratones C57 con diabetes inducida (Tabla 1 y Figura 2). Las heridas del grupo de control db/db no cicatrizaron en este tiempo. Además, el tamaño de la herida de estos grupos de control al final del período experimental (día 12) se logró en los ratones tratados con CNX-010-640 después de solo 6 días de tratamiento.
Además, como se muestra en la Figura 4, la fuerza tensora de la piel en el sitio de incisión de ratones C57 diabéticos mejoró notablemente después del tratamiento con CNX-010-640 (hasta en un 38 %) en comparación con los resultados mediante el uso de la formulación de control.
Además, el contenido de colágeno, calculado por medición de hidroxiprolina, también fue mayor en los ratones C57 diabéticos tratados con CNX-010-640 en comparación con los controles, al mostrar una mayor acumulación de tejido conectivo (Figura 5).
La Tabla 3 muestra el efecto del tratamiento de CNX-010-640 sobre la contracción de la herida en el modelo de ratón db/db.
Tabla 3 Perfil de contracción de la herida en ratones db/db (en mm2)
Figure imgf000016_0002
Como se puede ver a partir de los datos en la Tabla 3 y las Figuras 18 y 19 correspondientes, se logró la cicatrización completa de la herida después de 16 días cuando la herida se trató con CNX-010-640 en ratones db/db diabéticos (Tabla 3 y Figura 18). Las heridas del grupo de control db/db no cicatrizaron en este tiempo.
Además, el tamaño de la herida de estos grupos de control al final del período experimental (día 12) se logró en los ratones tratados con CNX-010-640 después de solo 8 días de tratamiento.
Además, como se muestra en la Figura 19, la fuerza tensora de la piel en el sitio de la incisión de ratones db/db diabéticos mejoró notablemente después del tratamiento con CNX-010-640 (hasta en un 18 %) en comparación con los resultados mediante el uso de la formulación de control.
En el examen histopatológico, más animales en el grupo G3 (HFD crema de CNX-010-640 formulada al 0,5 %) mostraron un mayor grado de proliferación de fibroblastos y deposición de colágeno (indicativo de fase proliferativa) en comparación con animales en el grupo G2 (HFD control VersaPro). Ver las Figuras 8 a 11.
Además, el grado de infiltración de células polimorfonucleares (indicativo de fase inflamatoria) fue mayor en el Grupo G2 en comparación con el Grupo G3 (comparar las Figuras 6 y 7).
A partir de estas observaciones microscópicas, se puede concluir que el tratamiento con CNX-010-640 al 0,5 % aceleró el proceso de cicatrización, ya que facilitó un avance temprano en la fase proliferativa en animales tratados con CNX-010-640 (grupo G3) de este estudio.
Por lo tanto, la crema de CNX-010-640, cuando se aplica por vía tópica b.i.d, en el modelo de cicatrización de escisión e incisión de herida en animales de fondo HFD y ratones SAM normales, mejoró el proceso de cicatrización en comparación con la cicatrización normal y el control VersaPro.
Estudios ex vivo del modelo de herida de Escisión
Perfil de expresión génica
Después de una semana de tratamiento con el compuesto (con CNX-010-640), se extirpó la piel cerca del área de la herida de los animales (ratones C57BL/6 alimentados con dieta magra, dieta alta en grasas (HFD) y HFD con el compuesto). El tejido de la piel se homogeneizó, se aisló el ARN total mediante el uso de Tri-reagent (Sigma, EE. UU.) según las instrucciones del fabricante y se convirtieron 2 pg de ARN en ADNc mediante transcripción inversa (ABI, EE. UU.) mediante el uso del método de PCR estándar. La expresión génica se midió mediante el uso de la mezcla maestra SYBR Green PCR Master Mix (Eurogenetic, Bélgica) y se cuantificaron los niveles relativos de expresión (ver las Figuras 12 a 17).
A partir de esto, es evidente que el tratamiento con el compuesto ha reducido los marcadores de inflamación en el área de la herida, medidos por expresión génica.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de Fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto:
Figure imgf000018_0001
2. El compuesto para el uso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la herida es una incisión o una escisión.
3. El compuesto para el uso de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde el compuesto se administra por vía tópica en el sitio de la herida.
4. El compuesto para el uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el compuesto se administra en forma de un bálsamo, una crema, un gel, un linimento, una loción, un ungüento, una pasta, una fricción o una pomada.
5. Una composición farmacéutica para el uso en el tratamiento de una herida en un sujeto que comprende un compuesto de Fórmula (I) como se describe en la reivindicación 1, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y un diluyente, excipiente o portador farmacéuticamente aceptable, en donde la composición comprende de 0,1 a 2 % (p/p) de un compuesto de Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y de 99,9 a 98 % (p/p) de un portador, opcionalmente en donde el compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo está presente en el intervalo de 0,1 a 1 % (p/p), y el portador está presente en el intervalo de 99,9 a 99 % (p/p).
6. La composición farmacéutica para el uso de acuerdo con la reivindicación 5, en donde el compuesto, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, está presente en aproximadamente 0,5 % (p/p) y el portador está presente en aproximadamente 99,5 % (p/p).
7. La composición farmacéutica para el uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 o 6, en donde la composición comprende de 0,1 a 2 % (p/p) de un compuesto de Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; uno o más emolientes de 5 a 10 % (p/p); uno o más tensioactivos de 10 a 15 % (p/p); uno o más humectantes de 1 a 10 % (p/p); uno o más conservantes de 1 a 5 % (p/p); uno o más antioxidantes de 0,1 a 2 % (p/p); y un solvente que hace que la diferencia restante complete el 100 % (p/p).
8. La composición farmacéutica para el uso de acuerdo con la reivindicación 7, en donde el uno o más emolientes se selecciona del grupo que consiste en parafina líquida densa, manteca de kokum y alcohol cetílico.
9. La composición farmacéutica para el uso de acuerdo con la reivindicación 7 o la reivindicación 8, en donde el uno o más tensioactivos se selecciona del grupo que consiste en monoestearato de glicerilo, ácido esteárico, polietilenglicol, alcohol cetoestearílico y monoestearato de etilenglicol.
10. La composición farmacéutica para el uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en donde el uno o más humectantes es glicerina.
11. La composición farmacéutica para el uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, en donde el uno o más conservantes se selecciona del grupo que consiste en fenoxietanol, sorbato de potasio y benzoato de sodio, opcionalmente en donde el uno o más antioxidantes es vitamina E.
12. La composición farmacéutica para el uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, en donde el solvente es agua.
13. La composición farmacéutica para el uso de acuerdo con la reivindicación 5, en donde la composición comprende 0,5 % (p/p) de un compuesto de Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; parafina líquida densa - 2,5 % (p/p); monoestearato de glicerilo - 1,85 % (p/p); ácido esteárico - 2,0 % (p/p); manteca de kokum - 2,0 % (p/p); polietilenglicol - 5,0 % (p/p); glicerina - 5,0 % (p/p); alcohol cetoestearílico -2,5 % (p/p); alcohol cetílico - 2,0 % (p/p); monoestearato de etilenglicol - 1,0 % (p/p); fenoxietanol - 0,5 % (p/p); sorbato de potasio - 0,5 % (p/p); benzoato de sodio - 0,5 % (p/p); vitamina E - 0,5 % (p/p); y agua purificada - 73,65 % (p/p).
ES16781856T 2015-08-11 2016-08-11 Compuesto de aza adamantano para la cicatrización de heridas Active ES2891086T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IN4178CH2015 2015-08-11
PCT/IN2016/050270 WO2017025988A1 (en) 2015-08-11 2016-08-11 Method of wound healing

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2891086T3 true ES2891086T3 (es) 2022-01-26

Family

ID=57137206

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16781856T Active ES2891086T3 (es) 2015-08-11 2016-08-11 Compuesto de aza adamantano para la cicatrización de heridas

Country Status (13)

Country Link
US (1) US10328063B2 (es)
EP (1) EP3349752B1 (es)
JP (1) JP6953396B2 (es)
CN (1) CN107921034B (es)
AU (1) AU2016305746B2 (es)
BR (1) BR112018002763A2 (es)
CA (1) CA2993922A1 (es)
DK (1) DK3349752T3 (es)
ES (1) ES2891086T3 (es)
HK (1) HK1254325A1 (es)
MX (1) MX2018001684A (es)
WO (2) WO2017025989A1 (es)
ZA (1) ZA201800600B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MA52419A (fr) * 2018-02-26 2021-06-02 Fidia Farm Spa Matériau composite multicouche
BR112021006488A2 (pt) 2018-10-05 2021-07-06 Annapurna Bio Inc compostos e composições para o tratamento de condições associadas com atividade do receptor apj
EP3821892A1 (en) 2019-11-12 2021-05-19 University of Leeds (s)-2-(1-(5-(cyclohexylcarbamoyl)-6-(propylthio)pyridin-2-yl)piperidin-3-yl) acetic acid for use in treating wounds

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE0301888D0 (sv) 2003-06-25 2003-06-25 Biovitrum Ab New use VII
AR073920A1 (es) * 2008-10-23 2010-12-09 Boehringer Ingelheim Int Derivados urea de nortropanos sustituidos, medicamentos que contienen dichos compuestos , su uso en el tratamiento de enfermedades mediadas por la inhibicion de la enzima 11beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa y proceso para su preparacion.
RU2672468C1 (ru) * 2011-12-22 2018-11-15 Конекшис Лайф Сайенсиз Пвт. Лтд. Производные аза-адамантанов и их применение

Also Published As

Publication number Publication date
WO2017025988A1 (en) 2017-02-16
MX2018001684A (es) 2018-05-17
US20180221356A1 (en) 2018-08-09
EP3349752B1 (en) 2021-06-30
HK1254325A1 (zh) 2019-07-19
CN107921034B (zh) 2021-11-23
JP2018522917A (ja) 2018-08-16
BR112018002763A2 (pt) 2018-10-09
JP6953396B2 (ja) 2021-10-27
EP3349752A1 (en) 2018-07-25
AU2016305746A1 (en) 2018-03-08
CN107921034A (zh) 2018-04-17
CA2993922A1 (en) 2017-02-16
AU2016305746B2 (en) 2021-10-07
US10328063B2 (en) 2019-06-25
DK3349752T3 (da) 2021-09-27
WO2017025989A1 (en) 2017-02-16
ZA201800600B (en) 2018-11-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101966293B1 (ko) 손상조직 치유용 제품
ES2891086T3 (es) Compuesto de aza adamantano para la cicatrización de heridas
KR20030009454A (ko) 진세노사이드Rb1으로 된 피부조직 재생촉진제
JP2010523684A (ja) テトラサイクリン化合物を用いる、脊髄筋委縮症を治療するための方法
JP6876082B2 (ja) (4s,4as,5ar,12as)−4−ジメチルアミノ−3,10,12,12a−テトラヒドロキシ−7−[(メトキシ(メチル)アミノ)−メチル]−1,11−ジオキソ−1,4,4a,5,5a,6,11,12a−オクタヒドロ−ナフタセン−2−カルボン酸アミドの結晶塩及びそれを使用する方法
ES2748873T3 (es) Compuestos antifibróticos y usos de los mismos
JP6262225B2 (ja) オキサビシクロヘプタン類、および再灌流障害の治療のためのオキサビシクロヘプタン類
CA2349575A1 (en) Nitrosated and nitrosylated h2 receptor antagonist compounds, compositions and methods of use
EP2496215B1 (en) Antimicrobial and anti-acne formulations
JP6286646B2 (ja) 新規化合物及びその配合組成物
KR101732751B1 (ko) Rel-n-[6-[(2r,6s)-2,6-디메틸-4-모르폴리닐]-3-피리디닐]-2-메틸-4&#39;-(트리플루오로메톡시)-[1,1&#39;-비페닐]-3-카르복스아미드를 포함한 국소 제약 조성물
TW202114991A (zh) 離胺醯氧化酶之二氟鹵烯丙胺碸衍生物抑制劑、製備方法、及其用途
ES2647912T3 (es) Derivados de triazina para uso en un tratamiento de cicatrización
IE900572L (en) Hydroxyalkane carboxylic acid derivatives, their production¹and use
JP6408489B2 (ja) 治療配合物(compounds)
JP2003503347A (ja) Nadシンテターゼ酵素のインヒビターを用いた真菌感染の治療法
US20200038348A1 (en) Methods and materials for reducing scar formation during wound healing
JPH05271226A (ja) 創傷治癒促進剤
WO2008142397A1 (en) Serine protease inhibitors for use in the treatment of bacterial infections
JP2019504896A (ja) シトクロムp450阻害剤としてのテトラゾール誘導体
JP2013515723A (ja) 炎症性腸疾患の処置