ES2883188T3 - Conjunto de blindaje para un sistema de administración de radioisótopos que tiene múltiples detectores de radiación - Google Patents

Conjunto de blindaje para un sistema de administración de radioisótopos que tiene múltiples detectores de radiación Download PDF

Info

Publication number
ES2883188T3
ES2883188T3 ES17778413T ES17778413T ES2883188T3 ES 2883188 T3 ES2883188 T3 ES 2883188T3 ES 17778413 T ES17778413 T ES 17778413T ES 17778413 T ES17778413 T ES 17778413T ES 2883188 T3 ES2883188 T3 ES 2883188T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compartment
eluate
detector
activity
radioactive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17778413T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrew Schimmoeller
Clif Moyers
Adrian Nunn
Brian Cherundolo
Joseph Dennis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bracco Diagnostics Inc
Original Assignee
Bracco Diagnostics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bracco Diagnostics Inc filed Critical Bracco Diagnostics Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2883188T3 publication Critical patent/ES2883188T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21GCONVERSION OF CHEMICAL ELEMENTS; RADIOACTIVE SOURCES
    • G21G1/00Arrangements for converting chemical elements by electromagnetic radiation, corpuscular radiation or particle bombardment, e.g. producing radioactive isotopes
    • G21G1/0005Isotope delivery systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/007Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests for contrast media
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21GCONVERSION OF CHEMICAL ELEMENTS; RADIOACTIVE SOURCES
    • G21G1/00Arrangements for converting chemical elements by electromagnetic radiation, corpuscular radiation or particle bombardment, e.g. producing radioactive isotopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K51/00Preparations containing radioactive substances for use in therapy or testing in vivo
    • A61K51/12Preparations containing radioactive substances for use in therapy or testing in vivo characterised by a special physical form, e.g. emulsion, microcapsules, liposomes, characterized by a special physical form, e.g. emulsions, dispersions, microcapsules
    • A61K51/121Solutions, i.e. homogeneous liquid formulation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K51/00Preparations containing radioactive substances for use in therapy or testing in vivo
    • A61K51/12Preparations containing radioactive substances for use in therapy or testing in vivo characterised by a special physical form, e.g. emulsion, microcapsules, liposomes, characterized by a special physical form, e.g. emulsions, dispersions, microcapsules
    • A61K51/1282Devices used in vivo and carrying the radioactive therapeutic or diagnostic agent, therapeutic or in vivo diagnostic kits, stents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/1407Infusion of two or more substances
    • A61M5/1408Infusion of two or more substances in parallel, e.g. manifolds, sequencing valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/142Pressure infusion, e.g. using pumps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/162Needle sets, i.e. connections by puncture between reservoir and tube ; Connections between reservoir and tube
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/168Means for controlling media flow to the body or for metering media to the body, e.g. drip meters, counters ; Monitoring media flow to the body
    • A61M5/16804Flow controllers
    • A61M5/16827Flow controllers controlling delivery of multiple fluids, e.g. sequencing, mixing or via separate flow-paths
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/168Means for controlling media flow to the body or for metering media to the body, e.g. drip meters, counters ; Monitoring media flow to the body
    • A61M5/16877Adjusting flow; Devices for setting a flow rate
    • A61M5/16881Regulating valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/10X-ray therapy; Gamma-ray therapy; Particle-irradiation therapy
    • A61N5/1001X-ray therapy; Gamma-ray therapy; Particle-irradiation therapy using radiation sources introduced into or applied onto the body; brachytherapy
    • A61N5/1007Arrangements or means for the introduction of sources into the body
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01TMEASUREMENT OF NUCLEAR OR X-RADIATION
    • G01T1/00Measuring X-radiation, gamma radiation, corpuscular radiation, or cosmic radiation
    • G01T1/16Measuring radiation intensity
    • G01T1/20Measuring radiation intensity with scintillation detectors
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01TMEASUREMENT OF NUCLEAR OR X-RADIATION
    • G01T7/00Details of radiation-measuring instruments
    • G01T7/005Details of radiation-measuring instruments calibration techniques
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F5/00Transportable or portable shielded containers
    • G21F5/015Transportable or portable shielded containers for storing radioactive sources, e.g. source carriers for irradiation units; Radioisotope containers
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21GCONVERSION OF CHEMICAL ELEMENTS; RADIOACTIVE SOURCES
    • G21G4/00Radioactive sources
    • G21G4/04Radioactive sources other than neutron sources
    • G21G4/06Radioactive sources other than neutron sources characterised by constructional features
    • G21G4/08Radioactive sources other than neutron sources characterised by constructional features specially adapted for medical application
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21HOBTAINING ENERGY FROM RADIOACTIVE SOURCES; APPLICATIONS OF RADIATION FROM RADIOACTIVE SOURCES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; UTILISING COSMIC RADIATION
    • G21H5/00Applications of radiation from radioactive sources or arrangements therefor, not otherwise provided for 
    • G21H5/02Applications of radiation from radioactive sources or arrangements therefor, not otherwise provided for  as tracers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2123/00Preparations for testing in vivo
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/18General characteristics of the apparatus with alarm
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3306Optical measuring means
    • A61M2205/3313Optical measuring means used specific wavelengths
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3379Masses, volumes, levels of fluids in reservoirs, flow rates
    • A61M2205/3389Continuous level detection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/70General characteristics of the apparatus with testing or calibration facilities
    • A61M2205/702General characteristics of the apparatus with testing or calibration facilities automatically during use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/10X-ray therapy; Gamma-ray therapy; Particle-irradiation therapy
    • A61N5/1001X-ray therapy; Gamma-ray therapy; Particle-irradiation therapy using radiation sources introduced into or applied onto the body; brachytherapy
    • A61N2005/1019Sources therefor
    • A61N2005/1021Radioactive fluid
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01TMEASUREMENT OF NUCLEAR OR X-RADIATION
    • G01T1/00Measuring X-radiation, gamma radiation, corpuscular radiation, or cosmic radiation
    • G01T1/16Measuring radiation intensity
    • G01T1/1603Measuring radiation intensity with a combination of at least two different types of detector
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21GCONVERSION OF CHEMICAL ELEMENTS; RADIOACTIVE SOURCES
    • G21G1/00Arrangements for converting chemical elements by electromagnetic radiation, corpuscular radiation or particle bombardment, e.g. producing radioactive isotopes
    • G21G1/001Recovery of specific isotopes from irradiated targets
    • G21G2001/0031Rubidium

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Nuclear Medicine (AREA)
  • Measurement Of Radiation (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Un sistema que comprende: un conjunto de blindaje (28) que tiene una pluralidad de compartimentos (102, 104, 106) cada uno formado por un material de blindaje que proporciona una barrera a la radiación radiactiva, que comprende: un primer compartimento (102) configurado para recibir un generador de radioisótopos (52) que genera un eluato radiactivo por medio de la elución; un segundo compartimento (104) que contiene un detector beta (58), y un tercer compartimento (106) que contiene un detector gamma (60).

Description

DESCRIPCIÓN
Conjunto de blindaje para un sistema de administración de radioisótopos que tiene múltiples detectores de radiación Referencia cruzada
Esta aplicación reclama el beneficio de la solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos Núm. 62/397,022, la solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos Núm. 62/397,025, y la solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos Núm. 62/397,026, cada una de las cuales fue presentada el 20 de septiembre de 2016.
Campo técnico
Esta descripción se refiere a radiofármacos usados en medicina nuclear y, más particularmente, a sistemas y técnicas para generar y suministrar radiofármacos.
Antecedentes
La medicina nuclear emplea material radiactivo para la terapia y el diagnóstico por imágenes. La tomografía por emisión de positrones (PET) es un tipo de diagnóstico por imágenes que usa dosis de radiofármacos. Las dosis de radiofármaco pueden inyectarse o infundirse en un paciente antes o durante un procedimiento de exploración por PET. Una dosis infundida de radiofármaco puede ser absorbida por las células de un órgano diana del paciente y emitir radiación. Un escáner de PET puede detectar la radiación emitida para generar una imagen de un órgano. Por ejemplo, para obtener imágenes de tejido corporal como el miocardio, se puede inyectar o infundir a un paciente rubidio-82 (82Rb). El rubidio-82 puede presentar una captación fisiológica similar a la del potasio y, en consecuencia, puede introducirse en el miocardio siguiendo las vías del potasio.
El rubidio-82 se puede generar para procedimientos de medicina nuclear mediante el uso de un generador de estroncio-rubidio (generador de 82Sr/82Rb). El rubidio-82 es un producto de desintegración radiactiva del estroncio-82. Típicamente, los generadores de estroncio-rubidio contienen estroncio unido a una columna generadora a través de la cual se descarga un eluyente durante el funcionamiento. A medida que el estroncio-82 se desintegra en rubidio-82, el rubidio-82 puede liberarse de la columna generadora y entrar en el eluyente. La corriente resultante, que se denomina eluato, se puede inyectar o infundir en un paciente.
Resumen
En general, la descripción está dirigida a dispositivos, sistemas, componentes y técnicas para generar y/o suministrar líquidos radiactivos. El líquido radiactivo se puede generar e infundir en un paciente durante un procedimiento de diagnóstico por imágenes, tal como una tomografía por emisión de positrones (PET)/tomografía computarizada (CT) o un procedimiento de tomografía por emisión de positrones (PET)/resonancia magnética (MRI). Antes, durante y/o después de un procedimiento de diagnóstico por imágenes específico, se puede medir el nivel de radiación del líquido radiactivo generado por un sistema de infusión para determinar el nivel de actividad (por ejemplo, la magnitud de las emisiones de radiación) de uno o más radioisótopos en el líquido radiactivo. El nivel de actividad de uno o más radioisótopos puede medirse para determinar que un radioisótopo dirigido a la infusión en un paciente durante un procedimiento de formación de imágenes está en un nivel apropiado para el procedimiento específico que se está realizando. Adicional o alternativamente, el nivel de actividad de uno o más radioisótopos puede medirse para determinar si un radioisótopo que tiene una vida media más larga que el radioisótopo objetivo para la infusión está presente por encima de una concentración umbral en el líquido radioactivo. Dichos radioisótopos de duración comparativamente prolongada pueden ser contaminantes que deseablemente se excluyen de la infusión en un paciente.
Por ejemplo, en la aplicación de un generador de radioisótopos de estroncio-rubidio, se puede generar un eluato radiactivo que contiene el radioisótopo rubidio-82 (también denominado 82Rb y Rb-82) pasando un eluyente a través de un sustrato que contiene estroncio-82 (también conocido como 82Sr y Sr-82) unido. A medida que el Sr-82 se desintegra en Rb-82, el Rb-82 puede liberarse del sustrato, haciendo que el Rb-82 se libere en el eluyente y generando así un eluato radiactivo por medio de la elución. A medida que el generador de radioisótopos se acerca al final de su vida útil, el estroncio puede comenzar a liberarse en el eluato producido por el generador además de su producto de desintegración Rb-82. El nivel de actividad del estroncio en el eluato puede controlarse para ayudar a asegurar que el eluato que contiene demasiado estroncio (u otro radioisótopo contaminante) no se inyecte en el paciente. Esto se debe a que el Sr-82 tiene una vida media mucho más larga (25,5 días) que la vida media del Rb-82 (76 segundos) y, si se inyecta en el paciente, producirá emisiones radiactivas dentro del paciente durante un período más largo de tiempo que el Rb-82.
En esta descripción, se describe un sistema de infusión que incluye múltiples detectores colocados para evaluar la seguridad del eluato radiactivo generado por un generador de radioisótopos. Cada uno de los detectores múltiples puede usarse para determinar la actividad de los mismos o diferentes radioisótopos en el eluato radioactivo. Cada detector puede detectar emisiones radiactivas emitidas por el eluato radiactivo, y a partir de esto, se puede determinar el nivel de actividad, o concentración, de uno o más radioisótopos que pueden estar presentes en el eluato radiactivo. Además, los detectores múltiples se implementan mediante el uso de un detector beta y un detector gamma.
Un detector beta puede medir las emisiones beta causadas por la desintegración radiactiva beta. Durante la desintegración beta, un núcleo atómico emite una partícula beta que es un electrón o un positrón. El detector beta puede detectar partículas beta emitidas por el eluato radiactivo, lo que permite determinar el nivel de actividad de un radioisótopo que se supone que está asociado con esas partículas beta. Por el contrario, el detector gamma puede medir las emisiones gamma o los fotones causados por la desintegración radiactiva gamma. Durante la desintegración gamma, se puede emitir un flujo de fotones de alta energía desde un núcleo atómico, proporcionando rayos gamma detectables. El nivel de energía de los rayos gamma puede variar en dependencia del radioisótopo específico desde el que se emiten los rayos. El detector gamma puede detectar las emisiones gamma, por ejemplo midiendo un espectro gamma completo o parcial, lo que permite determinar el nivel de actividad de uno o más radioisótopos. Un detector gamma puede discriminar fotones con diferentes niveles de energía, a diferencia de un calibrador de dosis.
Las mediciones de actividad realizadas por un detector beta y un detector gamma se distinguen de las mediciones de actividad realizadas por un calibrador de dosis. Un calibrador de dosis es un instrumento que se usa para analizar la actividad de un material radiactivo antes de su uso clínico. El objetivo del ensayo es asegurar que el paciente reciba la dosis prescrita para fines diagnósticos o terapéuticos. Un calibrador de dosis incluye un electrómetro diseñado para medir un amplio intervalo de corriente de ionización, desde femtoamperios (fA) para emisores beta hasta decenas de picoamperios (pA) para emisores de fotones de alta energía y alto rendimiento. Algunos ensayos de alta actividad pueden incluso involucrar corrientes de microamperios (pA). La precisión del electrómetro depende del tipo y la calidad del electrómetro y de la precisión de las fuentes de referencia estándar usadas para calibrar el electrómetro. Los calibradores de dosis no tienen capacidad de discriminación de energía de fotones intrínseca. Un calibrador de dosis no incluye un espectrómetro y no restringe la medición a energías fotónicas específicas con exclusión de otras, que un detector gamma es capaz de realizar.
Si bien la configuración del sistema generador de radioisótopos puede variar como se describe en la presente descripción, en algunos ejemplos, el sistema incluye un detector beta colocado para medir la radiactividad del eluato que fluye a través de la tubería colocada junto al detector beta. El detector gamma también puede colocarse para medir la radiactividad del eluato que fluye a través de la tubería o, en su lugar, puede colocarse para medir la radiactividad de una porción estática (que no fluye) de eluato radiactivo colocada adyacente al detector gamma. Por ejemplo, el sistema generador de radioisótopos puede incluir un contenedor receptor de eluato en comunicación de fluidos con y aguas abajo de la tubería de infusión en comunicación de fluidos con la salida de un generador de radioisótopos. El eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos puede fluir a través del tubo y pasar por el detector beta antes de descargarse en el contenedor receptor de eluato situado junto al detector gamma.
El sistema generador de radioisótopos puede funcionar en diferentes modos en los que se realizan las mediciones del detector beta y/o del detector gamma. Por ejemplo, durante un procedimiento de control de calidad, una línea de tubería de infusión en comunicación de fluidos con la salida del generador de radioisótopos se puede unir al contenedor receptor de eluato en lugar de a un catéter del paciente. Durante este procedimiento de control de calidad, el generador de radioisótopos puede producir eluato radiactivo que fluye a través de la tubería, pasa el detector beta y entra en el contenedor receptor de eluato. El detector beta puede medir las emisiones beta del eluato radiactivo a medida que fluye a través de la tubería de infusión, por ejemplo, para determinar un nivel de actividad de Rb-82 en el eluato. El detector gamma puede recibir emisiones gamma del eluato en el contenedor receptor de eluato, por ejemplo, para determinar un nivel de actividad de Sr-82, estroncio-85 (también denominado 85Sr o Sr-85) y/u otros contaminantes en el eluato.
En la práctica, el nivel de actividad de Rb-82 en el eluato que fluye a través de la tubería de infusión puede ser de un orden de magnitud o más que el nivel de actividad de cualquier contaminante en el eluato. En consecuencia, se puede suponer que todas las emisiones beta medidas por el detector beta (incluidas las emitidas por Rb-82 y cualquier contaminante potencial, como el estroncio) se emiten a partir del Rb-82 presente en el eluato sin resolver las emisiones emitidas por ningún isótopo contaminante. Para determinar la actividad de cualquiera de tales isótopos contaminantes, se pueden medir las emisiones gamma de una porción estática del eluato en el contenedor receptor de eluato. En algunas aplicaciones, el eluato se mantiene en el contenedor receptor de eluato durante un período de tiempo suficiente para permitir que el Rb-82 en el eluato decaiga sustancialmente. Esto puede reducir la cantidad de radiación gamma interferente (de Rb-82) medida por el detector gamma y permitir que el detector gamma detecte mejor la radiación gamma emitida por radioisótopos contaminantes (por ejemplo, estroncio). El nivel de actividad de uno o más de tales radioisótopos contaminantes se puede determinar en base a las emisiones gamma medidas. Si la actividad de uno o más de tales radioisótopos contaminantes excede un límite permitido, el sistema generador de radioisótopos puede prohibir un procedimiento de infusión subsiguiente al paciente.
Además de funcionar en un modo de control de calidad, el radioisótopo también puede funcionar en un modo de infusión al paciente para realizar un procedimiento de infusión al paciente. Durante el procedimiento de infusión al paciente, la tubería de infusión en comunicación de fluidos con la salida del generador de radioisótopos puede unirse a un catéter del paciente. El eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos puede fluir a través del tubo y pasar por el detector beta. El sistema generador de radioisótopos puede determinar, en base al nivel de emisiones beta medido por el detector beta, la actividad de Rb-82 en el eluato producido por el generador de radioisótopos. El sistema generador de radioisótopos puede desviar el eluato producido inicialmente por el generador a un contenedor de desechos hasta que se detecta una cantidad umbral de actividad de Rb-82 en el eluato. Al detectar una cantidad umbral de actividad de Rb-82 a través del detector beta, el sistema generador puede desviar el eluato del contenedor de desechos al catéter del paciente, inyectando o infundiendo de esta manera al paciente el eluato que contiene el Rb-82 radiactivo.
Al configurar el sistema generador de radioisótopos con un detector beta y un detector gamma, el sistema generador de radioisótopos puede proporcionar un sistema integrado para ayudar a garantizar la seguridad y precisión del eluato radioactivo generado por el sistema. La combinación de detectores se puede usar para realizar una variedad de diferentes mediciones de radioisótopos y para implementar esquemas de control correspondientes y/o análisis de calidad basados en esas mediciones de radioisótopos. En consecuencia, configurar el sistema con múltiples detectores (por ejemplo, medir diferentes tipos de emisiones radiactivas) puede proporcionar una resolución más precisa entre diferentes radioisótopos y/o permitir que las actividades determinadas mediante el uso de múltiples detectores se verifiquen de manera cruzada para una mayor precisión.
En algunos ejemplos, un sistema generador de radioisótopos de acuerdo con la descripción se configura como un carro móvil que lleva un detector beta, un detector gamma, un generador de radioisótopos, un controlador y hardware y software asociados para ejecutar las técnicas descritas en la presente descripción. El sistema generador de radioisótopos también incluye un conjunto de blindaje que proporciona una barrera a la radiación radioactiva. El conjunto de blindaje se puede montar en el carro móvil y uno o más de los otros componentes transportados en el carro se pueden montar en el conjunto de blindaje.
El conjunto de blindaje incluye una pluralidad de compartimentos separados por una o más paredes de material de blindaje. Por ejemplo, el conjunto de blindaje incluye un compartimento que contiene el generador de radioisótopos y otro compartimento que contiene el detector gamma. Los compartimentos del conjunto de blindaje pueden disponerse para colocar el compartimento que contiene el detector gamma en una posición relativa al compartimento que contiene el generador de radioisótopos para reducir la radiación de fondo emitida por el generador de radioisótopos para que no sea detectada por el detector gamma. Si el detector gamma está expuesto a demasiada radiación de fondo (por ejemplo, radiación emitida por el contenido de la columna del generador), el detector gamma puede estar saturado y/o ser incapaz de detectar adecuadamente el nivel de radiación emitido por una muestra de eluato colocada frente al detector al evaluar la seguridad del eluato. Por consiguiente, asegurarse de que el detector gamma esté protegido adecuadamente del generador de radioisótopos puede ayudar a garantizar el funcionamiento seguro y eficaz de todo el sistema generador de radioisótopos.
En un ejemplo, se describe un sistema de infusión que incluye un bastidor que lleva un detector beta y un detector gamma y además se configura para recibir un generador de radioisótopos que genera eluato radioactivo por medio de la elución. El detector beta se coloca para medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo. El detector gamma se coloca para medir las emisiones gamma emitidas por una porción del eluato radiactivo para evaluar la seguridad del eluato radiactivo suministrado por el sistema de infusión, por ejemplo, además de realizar otras funciones como la constancia de la dosis (que también puede denominarse como evaluación de constancia o control de constancia).
En otro ejemplo, se describe un sistema de infusión que incluye un detector beta, un detector gamma, un generador de radioisótopos, un contenedor de desechos, un contenedor receptor de eluato y una tubería de infusión. El detector beta se coloca para medir las emisiones beta emitidas por el líquido radiactivo suministrado por el generador de radioisótopos y que fluye a través de la tubería de infusión. El detector gamma se coloca para medir las emisiones gamma emitidas por un volumen estático de líquido radiactivo recibido por el contenedor receptor de eluato.
En otro ejemplo, se describe un sistema de infusión que incluye un bastidor móvil, un depósito de eluyente, una bomba y un generador de radioisótopos acoplado al depósito de eluyente a través de la bomba. El generador de radioisótopos se configura para generar eluato radiactivo que contiene Rb-82 por medio de la elución de una columna que contiene Sr-82. El ejemplo especifica que el sistema de infusión también incluye un contenedor de desechos, un contenedor receptor de eluato y un circuito de tuberías de infusión. El circuito de tuberías de infusión incluye una tubería de infusión, una línea de eluato y una línea de desechos. La línea de eluato está conectada a una salida del generador de radioisótopos, la línea de patente está colocada para proporcionar una comunicación de fluidos entre la línea de eluato y el contenedor receptor de eluato, y la línea de desechos está colocada para proporcionar una comunicación de fluidos entre la línea de eluato y el contenedor de desechos. El ejemplo también incluye un detector beta y un detector gamma. El detector beta se coloca para medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos y que fluye a través de la línea de eluato. El detector gamma se coloca para medir las emisiones gamma emitidas por el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos y recibido por el contenedor receptor de eluato.
En otro ejemplo, se describe un sistema de infusión que incluye un bastidor móvil, un depósito de eluyente, una bomba y un generador de radioisótopos acoplado al depósito de eluyente a través de la bomba. El generador de radioisótopos se configura para generar eluato radiactivo que contiene Rb-82 por medio de la elución de una columna que contiene Sr-82. El ejemplo especifica que el sistema también incluye un contenedor de desechos, un contenedor receptor de eluato y un circuito de tuberías de infusión. El circuito de tuberías de infusión incluye una tubería de infusión, una línea de eluato y una línea de desechos. La línea de eluato está conectada a una salida del generador de radioisótopos, la línea de patente está colocada para proporcionar una comunicación de fluidos entre la línea de eluato y el contenedor receptor de eluato, y la línea de desechos está colocada para proporcionar una comunicación de fluidos entre la línea de eluato y el contenedor de desechos. El sistema de ejemplo también incluye blindaje radiactivo, un detector beta y un detector gamma. El blindaje radiactivo encierra al menos una porción del circuito de tuberías de infusión, el detector beta y el detector gamma. El detector beta se coloca para medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos y que fluye a través de la línea de eluato. El detector gamma se coloca para medir las emisiones gamma emitidas por el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos y recibido por el contenedor receptor de eluato. El sistema también incluye un controlador en comunicación electrónica con el detector beta y el detector gamma. El controlador se configura para determinar una actividad de Rb-82 en el eluato radiactivo en base a las emisiones beta medidas por el detector beta y determinar una actividad de Sr-82 y/o Sr-85 en el eluato radiactivo en base a las emisiones gamma medidas por el detector gamma (por ejemplo, midiendo las emisiones gamma del producto de desintegración de Sr-82, Rb-82). El controlador se configura además para controlar el sistema de infusión para suministrar una dosis del eluato radiactivo a un paciente durante un procedimiento de infusión al paciente.
En otro ejemplo, se describe un sistema que incluye un conjunto de blindaje que tiene una pluralidad de compartimentos, cada uno de los cuales proporciona una barrera a la radiación radiactiva. El sistema incluye un primer compartimento configurado para recibir un generador de radioisótopos que genera un eluato radiactivo por medio de la elución, un segundo compartimento configurado para recibir un detector beta y un tercer compartimento configurado para recibir un detector gamma.
En otro ejemplo, se describe un sistema que incluye un conjunto de blindaje que incluye una pluralidad de compartimentos, cada uno de los cuales proporciona una barrera a la radiación radiactiva. El sistema incluye un primer compartimento configurado para recibir y contener un generador de radioisótopos que genera un eluato radiactivo a través de la elución y un segundo compartimento configurado para recibir un detector beta y al menos una porción de un circuito de tuberías de infusión que está en comunicación de fluidos con el generador de radioisótopos. El ejemplo especifica que el detector beta se coloca para medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos y que fluye a través de la porción del circuito de tuberías de infusión. El sistema también incluye un tercer compartimento configurado para recibir un contenedor receptor de eluato y un detector gamma. El detector gamma se coloca para medir las emisiones gamma emitidas desde una porción estática del eluato radiactivo recibido por el contenedor receptor de eluato. Además, el ejemplo indica que el sistema incluye un cuarto compartimento configurado para recibir un contenedor de desechos.
En otro ejemplo, se describe un sistema de infusión que incluye un bastidor que lleva un detector beta, un detector gamma y un controlador acoplado comunicativamente al detector beta y al detector gamma. El bastidor se configura además para recibir un generador de radioisótopos de estroncio-rubidio que genera un eluato radiactivo por medio de la elución. El ejemplo especifica que el detector beta se coloca para medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo y el detector gamma se coloca para medir las emisiones gamma emitidas por el eluato radiactivo. El ejemplo también especifica que el controlador se configura para determinar una actividad de rubidio en el eluato radiactivo en base a las emisiones beta medidas por el detector beta y determinar una actividad de estroncio en el eluato radiactivo en base a las emisiones gamma medidas por el detector gamma.
En otro ejemplo, se describe un método que incluye bombear un eluyente a través de un generador de radioisótopos de estroncio-rubidio y generar de esta maneta un eluato radiactivo por medio de la elución. El método implica transportar el eluato radiactivo a través de un detector beta y medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos y que fluye a través de una línea de eluato y determinar a partir de ella una actividad del eluato radiactivo. El método también implica recibir el eluato radiactivo transportado a través del detector beta en un contenedor receptor de eluato situado junto a un detector gamma. Además, el método incluye medir las emisiones gamma emitidas por el eluato radiactivo recibido por el contenedor receptor de eluato y determinar a partir de ellas una actividad del estroncio en el eluato radiactivo del contenedor receptor de eluato.
Los detalles de uno o más ejemplos se establecen en los dibujos adjuntos y la descripción a continuación. Otras características, objetos y ventajas resultarán evidentes a partir de la descripción y los dibujos, y de las reivindicaciones.
Breve descripción de los dibujos
Las Figuras 1 y 2 son vistas en perspectiva y desde arriba, respectivamente, de un sistema de infusión de ejemplo que puede usarse para generar e infundir líquido radiactivo.
La Figura 3 es una vista posterior del sistema mostrado en las Figuras 1 y 2 que ilustran características de ejemplo adicionales que se pueden incluir en el sistema.
Las Figuras 4 y 5 son vistas en perspectiva y superior, respectivamente, del sistema de las Figuras 1-3 se muestra con la estructura de gabinete retirada con fines ilustrativos e ilustrando un ejemplo de disposición de conjunto de blindaje.
La Figura 6 es un diagrama de bloques que ilustra una disposición de ejemplo de componentes que pueden incluirse en el sistema de las Figuras 1-5 para generar eluatos radiactivos y detectar emisiones radiactivas.
Las Figuras 7A y 7B son vistas en perspectiva de una configuración de ejemplo del conjunto de blindaje de las Figuras 4 y 5 se muestran retirados del bastidor del carro con fines ilustrativos.
La Figura 7C es una vista en perspectiva del ejemplo de conjunto de blindaje de las Figuras 7A y 7B mostradas seccionadas a lo largo de la línea de sección AA indicada en La Figura 7A.
La Figura 7D es una vista lateral del ejemplo de conjunto de blindaje de las Figuras 7A y 7B mostradas seccionadas a lo largo de la línea de sección BB indicada en la Figura 7A.
La Figura 7E es una vista superior del ejemplo de conjunto de blindaje de las Figuras 7A y 7B que ilustran una disposición de ejemplo de compartimentos en donde una trayectoria de la radiación pasa a través de una o más secciones de pared lateral que definen los compartimentos.
La Figura 7F es una vista despiezada de una porción del ejemplo de conjunto de blindaje de la Figura 7D que muestra una disposición de ejemplo de un contenedor receptor de eluato con relación a un detector gamma.
La Figura 8 es un diagrama de flujo de una técnica de ejemplo que puede usarse para realizar un procedimiento de infusión a un paciente para infundir líquido radiactivo en un paciente.
La Figura 9 es un diagrama de flujo de una técnica de ejemplo que puede usarse para realizar un procedimiento de control de calidad.
Las Figuras 10-16 describen una prueba de control de calidad y calibración ilustrativa que se puede realizar periódicamente en un sistema de infusión de acuerdo con la descripción.
Descripción detallada
En general, la descripción se refiere a sistemas, componentes y técnicas para generar líquidos radiactivos, infundir líquidos radiactivos en pacientes y garantizar la seguridad, precisión y calidad de los líquidos radiactivos así generados. Los sistemas, componentes y técnicas descritos se pueden implementar para detectar y cuantificar múltiples radioisótopos diferentes. En algunos ejemplos, un sistema incluye múltiples detectores colocados en diferentes ubicaciones a lo largo de la trayectoria del fluido desde una fuente de radioisótopos para medir uno o más radioisótopos presentes en el fluido proporcionado por la fuente de radioisótopos. Las emisiones radiactivas detectadas y medidas por los múltiples detectores, solas o en combinación, pueden usarse para determinar la actividad de uno o más radioisótopos presentes en el sistema. Si el sistema determina que la actividad de uno o más radioisótopos está dentro de los límites permitidos, el sistema puede permitir y controlar el administro de líquido radioactivo desde la fuente de radioisótopos a un paciente. Por el contrario, si el sistema determina que la actividad de uno o más radioisótopos está fuera de un límite permisible, por ejemplo durante un procedimiento de control de calidad, el sistema puede evitar la infusión en un paciente durante un procedimiento de infusión posterior al paciente hasta que se resuelva el problema.
En algunos ejemplos descritos en la presente descripción, un sistema generador de radioisótopos incluye un detector beta y un detector gamma situado aguas abajo del generador de radioisótopos que genera eluato radiactivo por medio de la elución. Durante un procedimiento de infusión de un paciente, un circuito de tuberías de infusión puede conectar una salida del generador de radioisótopos a un catéter de paciente. El circuito de tuberías de infusión se puede colocar junto al detector beta de manera que, a medida que el eluato fluye a través del circuito de tuberías de infusión, el eluato pasa sobre el detector beta. Las emisiones beta emitidas por el eluato pueden ser detectadas por el detector beta y puede determinarse la actividad de un radioisótopo asociado con esas emisiones beta.
Para ejecutar un procedimiento de control de calidad, el circuito de tuberías de infusión se puede conectar a un contenedor receptor de eluato en lugar de a un catéter del paciente. El contenedor receptor de eluato puede ser un contenedor situado junto al detector gamma de manera que las emisiones gamma emitidas por el eluato recibido en el contenedor puedan ser detectadas por el detector gamma. Durante el funcionamiento, se puede generar una cantidad de eluato suficiente para llenar parcial o totalmente el contenedor receptor de eluato y suministrarlo al contenedor receptor de eluato. El detector gamma puede medir entonces las emisiones gamma emitidas por el eluato en el contenedor receptor, por ejemplo, para determinar la actividad de uno o más radioisótopos presentes en el eluato. En algunas aplicaciones, las emisiones beta medidas por el detector beta se usan para determinar la actividad del Rb-82 en el eluato, mientras que las emisiones gamma medidas por el detector gamma se usan para determinar la actividad de contaminantes como el estroncio en el eluato.
Un sistema de detectores múltiples que facilita la medición de diferentes tipos de productos de desintegración radiactiva de la misma muestra de líquido radiactivo puede integrarse con el generador de radioisótopos que produce el líquido radiactivo así medido. Esto puede proporcionar un sistema integrado para un uso conveniente y despliegue en diferentes ubicaciones clínicas. Por ejemplo, un sistema integrado, que puede ser móvil o no, puede incluir un bastidor que lleva un detector beta y un detector gamma y se configura además para recibir un generador de radioisótopos que genera eluato radiactivo por medio de la elución. El detector beta puede apoyarse en el bastidor ya sea directa o indirectamente, por ejemplo, mediante material de blindaje radiactivo. De manera similar, el detector gamma puede apoyarse en el bastidor ya sea directa o indirectamente, por ejemplo, también a través de material de blindaje radioactivo. El detector beta y el detector gamma se pueden colocar para medir las emisiones beta y gamma, respectivamente, del eluato radiactivo descargado del generador de radioisótopos. Por ejemplo, el detector gamma se puede colocar para medir las emisiones gamma de una porción del eluato radiactivo que permite evaluar la seguridad del eluato radiactivo suministrado por el sistema general de infusión. Un sistema de infusión puede tener una variedad de características, funcionalidades y componentes como se describe en la presente descripción.
Las Figuras 1 y 2 son vistas en perspectiva y desde arriba, respectivamente, de un ejemplo de sistema de infusión 10 que puede usarse para generar e infundir un líquido radiofarmacéutico. En el ejemplo ilustrado, el sistema 10 incluye una estructura de gabinete 12 montada sobre ruedas 14 para que pueda moverse. El sistema 10 también incluye una interfaz de usuario 16 que se puede acoplar electrónica y/o comunicativamente a un controlador que controla el funcionamiento del sistema de infusión. Como se describe con mayor detalle a continuación, la estructura de gabinete 12 puede alojar un generador de radioisótopos y múltiples detectores configurados para detectar productos de desintegración radiactiva, tales como emisiones beta y emisiones gamma. En funcionamiento, el generador de radioisótopos puede generar eluato radiactivo por medio de la elución con un eluyente. El eluato puede suministrarse cerca de un detector beta para medir las emisiones beta que emanan del eluato y/o cerca de un detector gamma para medir las emisiones gamma que emanan del eluato. Un controlador asociado con el sistema 10 puede controlar el funcionamiento del sistema en base a las emisiones beta medidas y/o las emisiones gamma medidas.
La estructura de gabinete 12 puede ser una carcasa o un alojamiento que define un espacio interior configurado para contener varios componentes del sistema 10. Por ejemplo, la estructura de gabinete 12 puede configurarse (por ejemplo, dimensionada y/o formada) para contener un conjunto de blindaje en el que están contenidos los materiales radiactivos del sistema 10, una bomba para bombear líquido a través de un generador de radioisótopos en la estructura de gabinete, un controlador que controla el funcionamiento del sistema 10 y/u otros componentes del sistema. La estructura de gabinete 12 puede fabricarse a partir de materiales poliméricos duraderos, metales ligeros u otros materiales adecuados. En algunos ejemplos, la estructura de gabinete se fabrica a partir de un material polimérico impregnado o resistente a la radiación para evitar la degradación de la estructura de gabinete en caso de que se derrame inadvertidamente líquido radiactivo sobre la estructura de gabinete.
La estructura de gabinete 12 puede incluir una o más aberturas, puertas y/o porciones extraíbles para acceder al interior de la estructura de gabinete y los componentes contenidos en ella. En el ejemplo ilustrado, la estructura de gabinete 12 incluye una abertura 18 formada en la superficie superior de la estructura a través de la cual se extiende y es accesible una porción de un conjunto de blindaje. Como se discutirá con mayor detalle a continuación, la porción del conjunto de blindaje que se extiende a través de la abertura 18 puede incluir una puerta para acceder a un compartimento que recibe una porción de un circuito de tuberías de infusión y/o una puerta para acceder a un compartimento en el que se inserta el contenedor receptor de eluato. Como se ilustra además, la estructura de gabinete 12 puede incluir una porción extraíble 20 que se puede retirar de un resto de la estructura de gabinete para acceder al interior de la estructura. En algunos ejemplos, la porción extraíble 20 proporciona acceso a una puerta de un compartimento del conjunto de blindaje que contiene un generador de radioisótopos.
En el ejemplo de las Figuras 1 y 2, la estructura de gabinete 12 está montada sobre ruedas 14. Las ruedas 14 pueden ser útiles para permitir que el sistema 10 se mueva fácilmente de un lugar a otro, por ejemplo, para realizar procedimientos de infusión de pacientes en diferentes lugares o para realizar tareas de mantenimiento o reparación. Para evitar que el sistema 10 se mueva inadvertidamente después de haber sido colocado en una ubicación deseada, el sistema puede incluir un sistema de freno que evita que el sistema se mueva cuando se activa. Como se muestra en la Figura 2, el sistema 10 incluye un sistema de freno que incluye al menos un pedal montado en el extremo trasero de la estructura de gabinete, que se ilustra incluyendo un primer pedal 20A para acoplar el sistema de freno y un segundo pedal 20B para desacoplar el sistema de freno. Los pedales 20A y 20B pueden conectarse operativamente a un enclavamiento mecánico, almohadilla de fricción u otra estructura que, una vez acoplada, inhibe el movimiento del sistema 10. Presionar el primer pedal 20A hacia abajo con respecto a la gravedad puede acoplar el sistema de freno mientras que presionar el segundo pedal 20B hacia abajo con respecto a la gravedad puede desconectar el sistema de freno. En otras configuraciones, el sistema 10 puede tener solo un único pedal de freno que se presiona para acoplar y desconectar el sistema de freno, un control manual para acoplar y desconectar el sistema de freno, u otra característica de acoplamiento. Cuando se configura con múltiples pedales de freno como se muestra en la Figura 2, los pedales pueden tener un índice de color para indicar el acoplamiento (por ejemplo, rojo para detener) y desacoplamiento (por ejemplo, verde para avanzar).
Como se mencionó anteriormente, el sistema 10 también incluye la interfaz de usuario 16. La interfaz de usuario 16 puede incluir una pantalla de visualización como se ilustra u otros medios de salida, y medios de entrada de usuario. Por ejemplo, la interfaz de usuario puede incluir un teclado, un mouse, botones que se pueden presionar, interruptores y/o una interfaz de pantalla táctil. En algunos ejemplos, la interfaz de usuario 16 puede configurarse para proporcionar retroalimentación visual, audible y/o táctil a un usuario. La interfaz de usuario 16 puede estar acoplada comunicativamente (por ejemplo, mediante una conexión por cable o inalámbrica) a un controlador que controla el funcionamiento del sistema 10. Un médico u otro usuario puede interactuar con el sistema 10 a través de la interfaz de usuario 16, por ejemplo, para cambiar o establecer los parámetros de un procedimiento de infusión del paciente, cambiar o establecer los parámetros de un procedimiento de control de calidad, ver información histórica o de mantenimiento o interactuar de otra manera con el sistema 10. En un ejemplo, la interfaz de usuario 16 se implementa como una pantalla táctil que tiene una pantalla que un usuario puede tocar físicamente para comunicarse con el sistema 10.
En el ejemplo ilustrado, la interfaz de usuario 16 se muestra como una pantalla o pantalla táctil montada en un poste que se extiende verticalmente desde la estructura de gabinete 12. Cuando se configura así, la interfaz de usuario 16 se puede acoplar de forma giratoria al poste de montaje para girar a cualquier posición de rotación deseada por un usuario y/o trasladarse a diferentes posiciones verticales. Mientras que la interfaz de usuario 16 se ilustra como unida físicamente a la estructura de gabinete 12, en otras aplicaciones, la interfaz de usuario 16 puede estar físicamente separada de la estructura de gabinete. Por ejemplo, la interfaz de usuario 16 puede proporcionarse a través de un dispositivo de comunicación móvil (por ejemplo, un teléfono inteligente, una tableta) o de cualquier otra manera separada físicamente de la estructura de gabinete 12 y acoplada comunicativamente a los componentes contenidos en el mismo.
El sistema 10 puede incluir una variedad de otras características y funcionalidades. La Figura 3 es una vista posterior del sistema 10 mostrado en las Figuras 1 y 2 que ilustran funciones de ejemplo adicionales que se pueden incluir en el sistema. En este ejemplo, el sistema 10 incluye un asa 22 que se extiende hacia fuera desde la estructura de gabinete 12 para proporcionar una superficie que un operador puede agarrar para mover el sistema de un lugar a otro. El sistema 10 también incluye una conexión de energía 24. En diferentes ejemplos, el sistema 10 puede ser alimentado a través de una conexión por cable a la pared o de la red eléctrica, a través de una batería recargable o por medio de una combinación de fuentes de energía. La conexión de energía 24 puede ser un enchufe al que se puede conectar un cable eléctrico o puede ser un cable eléctrico, por ejemplo que sea retráctil dentro de la estructura de gabinete 12, para permitir la conexión a una fuente de alimentación externa. La energía entregada al sistema 10 a través de la conexión de energía 24 puede usarse para alimentar directamente los diversos componentes eléctricos del sistema, como un controlador y/o bomba, o puede proporcionar energía a una batería contenida dentro de la estructura de gabinete 12 que luego alimenta los diversos componentes del sistema.
En algunos ejemplos, el sistema 10 también puede incluir una impresora 26 que puede proporcionar resúmenes impresos, informes u otros medios impresos relacionados con el sistema 10. Por ejemplo, la impresora 26 puede usarse para generar informes de pacientes que contienen datos relacionados con un procedimiento específico de infusión de paciente realizado. El informe del paciente puede incorporarse al expediente del paciente, compartirse con el cuidador o usarse de cualquier otra manera para documentar la atención prestada por medio del sistema de infusión. Como otro ejemplo, la impresora 26 puede usarse para generar informes de mantenimiento que indiquen el estado de uno o más componentes dentro del sistema 10, documentar el mantenimiento realizado en el sistema, o registrar de cualquier otra manera la acción tomada en el sistema. La impresora 26 se puede acoplar comunicativamente a un controlador que controla el funcionamiento general del sistema 10. En algunos ejemplos, un operador puede interactuar con la interfaz de usuario 16 para solicitar que se generen uno o más informes u otras salidas impresas mediante el uso de la impresora 26.
Aunque el asa 22, la conexión de energía 24 y la impresora 26 se ilustran colocadas en el lado trasero de la estructura de gabinete 12 en la configuración de la Figura 3, debe apreciarse que las características se pueden colocar en otras ubicaciones en el sistema 10 al mismo tiempo que proporcionan la funcionalidad descrita en la presente descripción.
Como se discutió brevemente anteriormente, el sistema 10 incluye un conjunto de blindaje que bloquea la radiación radiactiva emitida por materiales radiactivos dentro del sistema. Las Figuras 4 y 5 son vistas en perspectiva y superior, respectivamente, del sistema 10 de las Figuras 1-3 mostradas con la estructura de gabinete 12 retirada con fines de ilustración e ilustrando un ejemplo de disposición del conjunto de blindaje. Como se muestra en este ejemplo, el sistema 10 incluye un conjunto de blindaje 28 soportado por un bastidor 30. En particular, en la configuración ilustrada, el conjunto de blindaje 28 está montado en un bastidor del conjunto de blindaje 32 que, a su vez, está montado en un bastidor de carro 30.
En general, el bastidor 30 puede ser cualquier estructura rígida que defina una superficie configurada (por ejemplo, dimensionada y/o formada) para recibir y sujetar el conjunto de blindaje 28. El bastidor 30 puede tener uno o más miembros 34 orientados horizontalmente sobre los cuales descansa una superficie inferior del conjunto de blindaje 28 cuando el conjunto de blindaje se inserta en el bastidor. En algunos ejemplos, el bastidor 30 también incluye uno o más miembros que se extienden verticalmente que se extienden a lo largo de las paredes laterales del conjunto de blindaje 28, cuando el conjunto de blindaje está instalado en el bastidor. Por ejemplo, como se ilustra en la configuración de la Figura 4, el conjunto de blindaje 28 incluye una primera superficie de pared vertical 36A, una segunda superficie de pared vertical 36B y una superficie de pared vertical trasera 36C que definen colectivamente una abertura configurada para recibir y rodear alrededor de al menos una porción del conjunto de blindaje 28. La configuración del sistema 10 con el bastidor 30 puede ser útil para proporcionar una estructura que soporte el conjunto de blindaje 28 y/o ayude a proteger el conjunto de blindaje de daños o contacto físico involuntario. En la configuración ilustrada, las ruedas 14 están conectadas operativamente (por ejemplo, mecánicamente) al bastidor 30 y, más particularmente, al miembro 34 orientado horizontalmente del bastidor. En otros ejemplos, como se indicó anteriormente, el sistema 10 no incluye ruedas 14.
En algunos ejemplos, una bomba que bombea líquido a través del sistema 10 es transportada por el bastidor 30 dentro de la estructura de gabinete 12 (en los ejemplos en los que el sistema 10 incluye una estructura de gabinete exterior adicional). Por ejemplo, con referencia a la Figura 5, el bastidor 30 define un espacio 38 desplazado del conjunto de blindaje 28 que se configura para recibir una bomba 40. En particular, con el ejemplo ilustrado, el espacio 38 se coloca entre una segunda superficie de pared vertical 36B del bastidor 30 y el conjunto de blindaje 28, cuando el conjunto de blindaje está instalado en el bastidor. El espacio 38 se puede configurar (por ejemplo, dimensionado y/o configurado) para recibir la bomba 40 y/u otros componentes del sistema 10, como un controlador, uno o más servomotores para controlar válvulas, u otro hardware operativo para permitir que el sistema 10 proporcione las funciones descritas en la presente descripción. Tal disposición puede ser útil para co-ubicar componentes de hardware del sistema 10 que no están en contacto directo con materiales radiactivos con otros componentes contenidos en el conjunto de blindaje 28 que están en contacto directo con las emisiones radiactivas emitidas por el líquido radiactivo generado mediante el uso del sistema.
En las Figuras 4 y 5, el conjunto de blindaje 28 está montado en el bastidor del conjunto de blindaje 32 que, a su vez, puede instalarse en el bastidor 30 que define un bastidor de carro móvil. Por ejemplo, el conjunto de blindaje 28 puede estar conectado física y/o mecánicamente al bastidor del conjunto de blindaje 32, de manera que el conjunto de blindaje esté en contacto físico directo con el bastidor del conjunto de blindaje. A su vez, el bastidor del conjunto de blindaje 32 puede recibirse en un espacio definido por el miembro 34 orientado horizontalmente y las paredes laterales 36A-C orientadas verticalmente, por ejemplo, de manera que el bastidor del conjunto de blindaje 32 esté en contacto físico con el bastidor 30. El bastidor del conjunto de blindaje 32, similar al bastidor 30, puede ser una estructura rígida que rodea o encierra al menos una porción de las paredes laterales del conjunto de blindaje 28. Por ejemplo, el bastidor del conjunto de blindaje 32 puede proporcionar rigidez mecánica y/o soporte para el conjunto de blindaje 28 para permitir que el conjunto de blindaje sea transportado fuera del sistema 10.
Para permitir la instalación eficiente del conjunto de blindaje 28 en el bastidor 30, el bastidor del conjunto de blindaje 32 puede incluir múltiples ganchos 42 colocados alrededor de un perímetro del conjunto de blindaje que puede ser acoplado por un dispositivo de elevación para levantar el bastidor del conjunto de blindaje 32, y el conjunto de blindaje 28 transportado sobre él, para su instalación en el bastidor del carro 30. Durante el montaje o el mantenimiento, un operador puede conectar un mecanismo de elevación, como una grúa o un bloque y aparejo, a los ganchos 42 para permitir que el conjunto de blindaje 28 se levante e instale en el bastidor del carro 30. La bomba 40 y otros componentes del sistema 10 transportados por el bastidor 30 fuera del conjunto de blindaje 28 pueden estar también unidos físicamente o no al bastidor del conjunto de blindaje 32. En algunos ejemplos, el bastidor del conjunto de blindaje 32 lleva solo el conjunto de blindaje 28 y no lleva otros componentes que se reciben en el bastidor 30 adyacente al conjunto de blindaje 28, como la bomba 40, un controlador que controla el funcionamiento del sistema 10 y otro hardware relacionado o software.
Cuando el sistema 10 incluye el bastidor 30 y/o el bastidor del conjunto de blindaje 32, cada bastidor puede estar hecho típicamente de un material rígido tal como un metal rígido o plástico que proporcione integridad estructural al sistema en general. Mientras que las Figuras 4 y 5 ilustran una disposición de ejemplo de bastidores respectivos que pueden recibir varios componentes de hardware del sistema 10, debe apreciarse que en otras configuraciones, el sistema 10 no incluye un bastidor de ensamblaje de blindaje y un bastidor de carro separados, o puede tener una configuración diferente o disposición de los miembros del bastidor que la ilustrada.
El conjunto de blindaje 28 y el bastidor 30 pueden recibir y contener varios componentes del sistema 10 que permiten que el sistema realice las funciones que se le atribuyen en la presente descripción. Por ejemplo, como se indicó brevemente anteriormente, el sistema 10 incluye un generador de radioisótopos que genera eluato radiactivo por medio de una elución con un eluyente. El sistema incluye un generador de radioisótopos que contiene material radioactivo para generar el eluato radioactivo por medio de la elución. El sistema también incluye múltiples detectores, como un detector beta y un detector gamma, colocados aguas abajo del generador de radioisótopos para medir las emisiones radioactivas emitidas por el eluato radioactivo producido mediante el uso del generador.
La Figura 6 es un diagrama de bloques que ilustra una disposición de ejemplo de componentes que pueden incluirse en el sistema 10 para generar eluato radiactivo y detectar emisiones radiactivas. En el ejemplo, el sistema 10 incluye un depósito de eluyente 50, una bomba 40 descrita anteriormente, un generador de radioisótopos 52, un contenedor de desechos 54, un contenedor receptor de eluato 56, un detector beta 58 y un detector gamma 60. Una o más líneas de tubos de fluido pueden conectar entre sí los diversos componentes del sistema 10.
Por ejemplo, en la configuración de la Figura 6, la bomba 40 recibe eluyente del depósito de eluyente 50, presuriza el eluyente y descarga el eluyente presurizado en una línea de eluyente 62. Una primera válvula desviadora 64 controla el flujo de eluyente a una de una línea de entrada 66 del generador de radioisótopos y una línea de derivación 68 del generador de radioisótopos. El eluyente que fluye a través de la línea de derivación 68 del generador de radioisótopos evita el generador de radioisótopos 52 y puede fluir directamente a una línea de tubería de infusión 70. La línea de tubería de infusión 70 puede estar en comunicación de fluidos con el contenedor receptor de eluato 56 (por ejemplo, durante un procedimiento de control de calidad) o un catéter de paciente 72 (por ejemplo, durante un procedimiento de infusión de paciente). Una segunda válvula de múltiples vías 74 controla un flujo de eluato generado por elución dentro del generador de radioisótopos 52 y recibido desde una línea de descarga 75 del generador de radioisótopos a la línea de tubería de infusión 70 o una línea de desechos 76. La línea de desechos 76 se puede conectar al contenedor de desechos 54.
Durante el funcionamiento, el generador de radioisótopos 52 puede generar eluato radiactivo por medio de la elución. Por ejemplo, el generador de radioisótopos 52 puede ser un generador de estroncio-rubidio que contiene Sr-82 unido a un material de soporte, tal como óxido estánnico u óxido de estaño. El Rb-82 es un producto de desintegración secundario del Sr-82 y se une con menos fuerza al material de soporte que el estroncio. A medida que el eluyente presurizado del depósito de eluyente 50 pasa a través del generador de radioisótopos, el eluyente puede liberar Rb-82 para generar un eluato radioactivo. Por ejemplo, cuando el eluyente es una solución salina (NaCl), los iones de sodio en la solución salina pueden desplazar al Rb-82 en el generador para eluir una solución de cloruro de Rb-82.
En otros ejemplos, el generador de radioisótopos 52 puede generar diferentes tipos de productos de desintegración además del Rb-82. El tipo de producto de desintegración secundario producido por el generador de radioisótopos 52 se puede controlar seleccionando el tipo de radioisótopo cargado en el material de soporte del generador. Los tipos de ejemplo de generadores de radioisótopos que pueden usarse como generador de radioisótopos 52 incluyen, pero no se limitan a, 99Mo/99mTc (molibdeno-99 parental unido a un material de soporte para producir el producto de desintegración secundario tecnecio-99m); 90Sr/90Y (estroncio-90 parental unido a un material de soporte para producir el producto de desintegración secundario itrio-90); 188W/188Re (tungsteno-188 parental unido a un material de soporte para producir el producto de desintegración secundario renio-188); y 68Ge/68Ga (germanio 68 parental unido a un material de soporte para producir el producto de desintegración secundario galio-68). Sin embargo, otros tipos de generadores de radioisótopos que pueden usarse como generadores de radioisótopos 52 incluyen: 42Ar/42K; 44Ti/44Sc; 52Fe/52mMn; 72Se/72As; 83Rb/83mKr; 103Pd/103mRh; 109Cd/109mAg; 113Sn/113mIn; 118Te/118Sb; 132Te/132I; 137Cs/137mBa; 140Ba/140La; 134Ce/134La; 144Ce/144Pr; 140Nd/140Pr; 166Dy/166Ho; 167Tm/167mEr; 172Hf/172Lu; 178W/178Ta; 191Os/191mIr; 194Os/194Ir; 226Ra/222Rn; y 225Ac/213Bi.
Para medir la radiactividad de uno o más radioisótopos en el eluato radiactivo generado por medio de la elución en el sistema 10, el sistema puede incluir múltiples detectores configurados para recibir y medir diferentes emisiones radiactivas producidas por el eluato radiactivo. Por ejemplo, como se muestra en el ejemplo de la Figura 6, el sistema 10 puede incluir un detector beta 58 y un detector gamma 60. El detector beta 58 puede colocarse aguas abajo del generador de radioisótopos 52 para medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo producido por el generador. El detector gamma 60 también puede colocarse aguas abajo del generador de radioisótopos 52 para medir las emisiones gamma emitidas por el eluato radioactivo producido por el generador.
Las ubicaciones específicas del detector beta 58 y del detector gamma 60 pueden variar. Sin embargo, en el ejemplo de la Figura 6, el detector beta 58 se coloca entre una salida del generador de radioisótopos 52 y la segunda válvula de múltiples vías 74, que está aguas arriba del contenedor de desechos 54 y la tubería de infusión 70 a lo largo de la trayectoria de fluido desde el generador de radioisótopos. Por el contrario, el detector gamma 60 se coloca aguas abajo de la salida del generador de radioisótopos 52 y del detector beta 58. Por ejemplo, el detector gamma 60 puede colocarse aguas abajo de la segunda válvula de múltiples vías 74 a lo largo de la trayectoria de fluido de la tubería de infusión 70.
En funcionamiento, el detector beta 58 puede medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo generado y descargado por el generador de radioisótopos 52. En algunos ejemplos, el detector beta 58 se coloca muy cerca de la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos de manera que el detector beta puede detectar las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo presente en la línea de descarga. El eluato radiactivo puede fluir a través de la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos hacia la tubería de infusión 70 y/o la línea de desechos 76. Alternativamente, el eluato radiactivo puede suministrarse a la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos y mantenerse estático (sin flujo) mientras que el detector beta 58 mide las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo. En aun otras configuraciones, se puede proporcionar un depósito receptor de eluato en comunicación de fluidos con la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos, por ejemplo a través de una válvula de múltiples vías adicional, y el detector beta 58 colocado para medir las emisiones beta del eluato radiactivo suministrado al depósito receptor de eluato. En cualquier configuración, el detector beta 58 puede medir las emisiones beta del eluato radiactivo generado por el generador para detectar y/o cuantificar uno o más radioisótopos presentes en el eluato radiactivo.
El sistema 10 también incluye un detector gamma 60. En funcionamiento, el detector gamma 60 puede medir las emisiones gamma emitidas por el eluato radiactivo generado y descargado por el generador de radioisótopos 52. Por ejemplo, el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 puede descargarse a través de la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos, la válvula 74 de desvío, la tubería de infusión 70 y suministrarse al contenedor receptor de eluato 56. El detector gamma 60 se puede colocar muy cerca del contenedor receptor de eluato 56 para detectar las emisiones gamma emitidas por la porción de eluato radiactivo entregada al contenedor receptor. Por ejemplo, un médico puede conectar una salida de la tubería de infusión 70 a una entrada del contenedor receptor de eluato 56 para suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor. Tras controlar subsiguientemente la bomba 40 para generar eluato radiactivo que se administra al contenedor receptor de eluato 56, el detector gamma 60 puede medir las emisiones gamma emitidas por el eluato radiactivo.
Mientras que la Figura 6 ilustra una ubicación de ejemplo para el detector gamma 60, se pueden usar otras ubicaciones. Por ejemplo, el detector gamma 60 se puede colocar muy cerca de una línea de tubería aguas abajo del generador de radioisótopos 52, tal como la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos y/o la tubería de infusión 70. En estos ejemplos, el detector gamma puede medir las emisiones gamma emitidas por el eluato radiactivo que fluye a través de la línea de tubería o una porción estática (no fluida) de eluato radiactivo contenida dentro de la línea de tubería. Independientemente de la ubicación específica del detector gamma en el sistema 10, el detector gamma 60 puede medir las emisiones gamma del eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 para detectar y/o cuantificar uno o más radioisótopos presentes en el eluato radiactivo.
Por ejemplo, las emisiones gamma medidas por el detector gamma 60 pueden usarse para detectar y/o cuantificar uno o más radioisótopos contaminantes en el eluato radioactivo generado por el generador de radioisótopos 52, mientras que las emisiones beta medidas por el detector beta 58 pueden usarse para detectar y/o cuantificar uno o más radioisótopos en el eluato radiactivo que se dirige a la infusión al paciente. En algunos ejemplos, el detector beta 58 mide las emisiones beta del eluato radiactivo que fluye a través de la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos hacia el contenedor receptor de eluato 56. Una vez que el eluato radiactivo ha pasado el detector beta 58 y ha llenado el contenedor receptor de eluato 56, parcial o totalmente, el detector gamma 60 puede medir las emisiones gamma de la porción del eluato radiactivo suministrada al contenedor receptor. En estas aplicaciones, el detector gamma 60 puede medir las emisiones gamma de una porción del eluato radiactivo que también emite emisiones beta que fueron detectadas por el detector beta 58 cuando el eluato radiactivo fluía hacia el contenedor receptor de eluato 56. En otras configuraciones operativas, el detector beta 58 y el detector gamma 60 pueden no medir las emisiones radiactivas de la misma porción o volumen de eluato radiactivo, pero pueden medir las emisiones radiactivas de diferentes porciones de eluato radiactivo.
El sistema generador de radioisótopos 10 en el ejemplo de la Figura 6 también incluye un controlador 80. El controlador 80 puede estar acoplado comunicativamente (por ejemplo, a través de una conexión por cable o inalámbrica) a las diversas bombas, válvulas y otros componentes del sistema 10, incluido el detector beta 58 y el detector gamma 60, para enviar y recibir señales e información de control electrónico entre el controlador 80 y los componentes acoplados comunicativamente. Por ejemplo, el controlador 80 puede recibir datos generados por el detector beta 58 indicativos de la magnitud de las emisiones beta detectadas por el detector. El controlador 80 puede recibir además datos generados por el detector gamma 60 indicativos de la cantidad y tipo (por ejemplo, distribución espectral) de emisiones gamma detectadas por el detector. El controlador 80 puede procesar además los datos para determinar una actividad de diferentes isótopos en el eluato a partir del cual el detector beta 58 y el detector gamma 60 detectaron emisiones beta y emisiones gamma, respectivamente. El controlador 80 también puede gestionar el funcionamiento general del sistema generador de radioisótopos 10, que incluye iniciar y controlar los procedimientos de dosificación del paciente, controlar las diversas válvulas y bombas en el sistema, recibir y procesar señales del detector beta 58 y del detector gamma 60 y similares.
En funcionamiento, el detector beta 58 puede detectar emisiones beta que emanan del eluato radiactivo colocado delante del detector. El detector beta 58 puede incluir una variedad de componentes para detectar y procesar señales de emisión beta. En algunas configuraciones, el detector beta 58 se implementa mediante el uso de un elemento detector de estado sólido tal como un fotodiodo PIN. En estas configuraciones, el elemento detector de estado sólido puede convertir directamente la energía radiactiva incidente en electrones en el material semiconductor del detector. Los electrones pueden luego amplificarse en una señal usable (por ejemplo, recibida por el controlador 80). En algunos ejemplos, el detector beta 58 incluye un centelleador, que convierte la energía radiactiva incidente en pulsos de luz, que luego es capturada por un convertidor de fotón a electrón adjunto, como un tubo fotomultiplicador o un fotodiodo de avalancha. La elección del centelleador puede determinar la sensibilidad y el rendimiento de la tasa de conteos. Por ejemplo, el detector beta 58 puede implementarse mediante el uso de un centelleador de plástico cuando se desee una alta sensibilidad y un alto rendimiento de la tasa de conteos.
Durante el funcionamiento, el detector gamma 60 puede detectar las emisiones de rayos gamma que emanan de una porción de eluato colocada en estrecha proximidad al detector, por ejemplo, colocada estáticamente en el contenedor receptor de eluato 56. El detector gamma 60 puede incluir una variedad de componentes diferentes para detectar y procesar señales de radiación de rayos gamma, tales como un clasificador de pulsos (por ejemplo, analizador multicanal), amplificadores, medidores de frecuencia, estabilizadores de posición de pico y similares. En un ejemplo, el detector gamma comprende un detector de centelleo. En otro ejemplo, el detector gamma comprende un detector semiconductor de estado sólido.
El tipo específico de detector gamma seleccionado para el detector 60 puede variar en función de una variedad de factores como, por ejemplo, la resolución requerida del detector, los requisitos físicos para implementar prácticamente el detector en un sistema (por ejemplo, requisitos de refrigeración), la sofisticación del personal que opera el detector, y similares. En algunas aplicaciones, el detector gamma 60 es un detector de tipo centelleador, como un haluro alcalino de resolución comparativamente baja (por ejemplo, Nal, Csl) o germanato de bismuto (por ejemplo, Bi4Ge3O12 o BGO). En otras aplicaciones, el detector gamma 60 incorpora una especie metálica de mayor Z. Un ejemplo es el oxiortoosilicato de lutecio, Lu2 (SiO4)O(Ce) o LSO, que, aunque es ligeramente mejor en resolución que el BGO, puede tener una aplicabilidad limitada debido a su radiación intrínseca relativamente alta. Como otro ejemplo, el detector gamma 60 puede ser un lantano dopado con cerio, tal como LaC13(Ce) o LaBr3(Ce).
En otras aplicaciones, el detector gamma 60 es un detector de tipo semiconductor de estado sólido, tal como un detector plano de germanio. Por ejemplo, como otro ejemplo, el detector gamma 60 puede ser un detector de teluro de tipo semiconductor de estado sólido, tal como un detector semiconductor de teluro de cadmio o teluro de cadmiozinc. El detector gamma 60 se puede operar a temperatura ambiente (ambiente) o se puede enfriar por debajo de la temperatura ambiente (por ejemplo, mediante un dispositivo de enfriamiento incorporado en el sistema generador de radioisótopos 10) para aumentar la resolución del detector.
El detector gamma 60 puede generar datos de espectroscopía de rayos gamma. Por ejemplo, el detector puede incluir un material pasivo que espera a que ocurra una interacción gamma en el volumen del detector. Ejemplos de interacciones pueden ser efectos fotoeléctricos, efectos Compton y producción de pares. Cuando un rayo gamma sufre una interacción Compton o producción de pares, por ejemplo, una porción de la energía puede escapar del volumen del detector sin ser absorbida, de manera que la tasa de fondo en el espectro aumenta en un conteo. Este conteo puede aparecer en un canal debajo del canal que corresponde a la energía total del rayo gamma.
Un pulso de voltaje producido por el detector gamma 60 puede ser configurado por un analizador multicanal asociado con el detector. El analizador multicanal puede tomar una pequeña señal de voltaje producida por el detector, darle una forma gaussiana o trapezoidal y convertir la señal en una señal digital. El número de canales proporcionados por el analizador multicanal puede variar pero, en algunos ejemplos, se selecciona entre 512, 1024, 2048, 4096, 8192 o 16384 canales. La elección del número de canales puede depender de la resolución del sistema, el intervalo de energía que se está estudiando y las capacidades de procesamiento del sistema.
Los datos generados por el detector gamma 60 en respuesta a la detección de emisiones de rayos gamma pueden tener la forma de un espectro de rayos gamma que incluye picos. Los picos pueden corresponder a diferentes niveles de energía emitidos por los mismos o diferentes isótopos dentro de una muestra de eluato bajo análisis. Estos picos también pueden denominarse líneas por analogía con la espectroscopia óptica. El ancho de los picos puede determinarse por la resolución del detector, siendo la posición horizontal de un pico la energía de un rayo gamma y el área del pico determinada por la intensidad del rayo gamma y/o la eficiencia del detector.
Durante la operación (ya sea un procedimiento de infusión al paciente, un procedimiento de control de calidad, un procedimiento de calibración u otro procedimiento operativo), el controlador 80 puede recibir datos generados por el detector beta 58 y/o el detector gamma 60 indicativos de emisiones beta y emisiones gamma detectadas por los respectivos detectores. El controlador 80 puede procesar los datos para determinar una actividad de uno o más radioisótopos en el eluato radiactivo del cual el detector beta 58 y/o el detector gamma 60 detectaron emisiones beta y/o emisiones gamma, respectivamente. El controlador 80 puede gestionar el funcionamiento del sistema 10 en base a la actividad determinada de uno o más radioisótopos.
Por ejemplo, cuando el generador de radioisótopos 52 se implementa mediante el uso de un generador de radioisótopos de estroncio-rubidio, el controlador 80 puede recibir datos del detector beta 58 indicativos de las emisiones beta medidas del eluato radiactivo que fluye a través de la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos. Es posible que el controlador 80 no pueda resolver diferentes radioisótopos de las emisiones beta medidas por el detector beta 58, pero en su lugar se puede programar para asumir que todas esas emisiones beta son atribuibles al Rb-82 radiactivo presente en el eluato radiactivo, ya que se puede esperar que el Rb-82 sea la especie radiactiva presente que predomine. En consecuencia, con referencia a los datos almacenados en la memoria, el controlador 80 puede determinar una actividad de Rb-82 presente en el eluato radiactivo suministrado desde el generador de radioisótopos 52 en base a una magnitud acumulativa de emisiones beta medidas por el detector beta 58.
El controlador 80 puede recibir además en tales ejemplos datos del detector gamma 60 indicativos de las emisiones gamma medidas de una porción del eluato radiactivo suministrado al contenedor receptor de eluato 56. El controlador 80 puede determinar qué especies de uno o más de otros radioisótopos están presentes en el eluato radiactivo y/o un nivel de actividad de esas especies en base a los datos recibidos del detector gamma. Por ejemplo, el controlador 80 puede determinar qué especies de radioisótopos y/o una actividad de esos radioisótopos están presentes en el eluato radioactivo en base a la cantidad y tipo (por ejemplo, distribución espectral) de las emisiones gamma detectadas por el detector gamma 60. Por ejemplo, el controlador 80 puede determinar una actividad de Sr-82 y/o Sr-85 presente en el eluato radiactivo, si lo hay, que pueden ser contaminantes del radioisótopo Rb-82 destinado al procedimiento de infusión al paciente.
El controlador 80 puede controlar el funcionamiento del sistema 10 en base a la actividad medida del radioisótopo destinado a la infusión del paciente (por ejemplo, Rb-82) y/o en base a la actividad medida de una o más especies de radioisótopos que son contaminantes para tal radioisótopo (por ejemplo, Sr-82 y/o Sr-85). El controlador 80 puede comparar la actividad de uno o más isótopos individuales con uno o más umbrales almacenados en la memoria y controlar el funcionamiento del sistema 10 en base a la comparación. El controlador 80 puede realizar una variedad de acciones cuando se excede un umbral. Como un ejemplo, el controlador 80 puede iniciar una alerta de usuario (por ejemplo, una alerta de usuario visual, textual, mecánica (por ejemplo, vibratoria), audible), por ejemplo, controlando la interfaz de usuario 16 para entregar la alerta. Como otro ejemplo, el controlador 80 puede apagar la bomba 40 para dejar de generar eluato. Como aun otro ejemplo, el controlador 80 puede controlar una segunda válvula de múltiples vías 74 para desviar el eluato de la tubería de infusión 70 a la línea de desechos 76.
Como se indicó anteriormente, el sistema 10 puede incluir un contenedor de desechos 54 y un contenedor receptor de eluato 56. El contenedor de desechos 54 y el contenedor receptor de eluato 56 pueden ser cada uno estructuras configuradas para recibir y contener el líquido recibido de la tubería aguas arriba. En diferentes ejemplos, el contenedor de desechos 54 y/o el contenedor receptor de eluato 56 pueden ser depósitos formados permanentemente en el conjunto de blindaje 28 (Figuras 4 y 5) o pueden ser extraíbles del conjunto de blindaje. Por ejemplo, el contenedor de desechos 54 y/o el contenedor receptor de eluato 56 pueden ser un contenedor (por ejemplo, botella, vial, bote u otro receptáculo) configurado para recibir eluato radiactivo, cada uno de los cuales es extraíble del conjunto de blindaje 28.
En general, el contenedor de desechos 54 está destinado a recibir eluato radiactivo producido tras la activación del sistema 10, cuando la bomba 40 bombea el eluyente a través del generador de radioisótopos 52 hacia el contenedor de desechos 54. Por ejemplo, en funcionamiento, la bomba 40 puede bombear el eluyente a través del generador de radioisótopos 52 mientras que el controlador 80 controla la segunda válvula de múltiples vías 74 para dirigir el eluato radiactivo hacia el contenedor de desechos 54. Al determinar que el eluato radiactivo producido por el generador de radioisótopos 52 ha alcanzado un nivel umbral de actividad, el controlador 80 puede controlar la segunda válvula de múltiples vías 74 para dirigir el eluato radiactivo a la tubería de infusión 70 (y al catéter 72 del paciente o al contenedor receptor de eluato 56 acoplado al mismo) en lugar de hacia el contenedor de desechos 54. El controlador 80 puede determinar que el eluato radiactivo producido por el generador de radioisótopos 52 tiene un nivel umbral de actividad en base a las emisiones beta medidas por el detector beta 58, por ejemplo, y la información de umbral almacenada en la memoria asociada al controlador. En diferentes ejemplos, el contenedor de desechos 54 puede tener un tamaño que contenga un volumen de líquido recibido del generador de radioisótopos 52 de al menos 100 ml, como al menos 250 ml, o superior o igual a 500 ml. Como ejemplo, el contenedor de desechos 54 puede tener un tamaño que contenga de 250 ml a 1 L.
En contraste con el contenedor de desechos 54 que está destinado a recibir eluato radiactivo producido por el generador de radioisótopos 52 que se designa como desecho, el contenedor receptor de eluato 56 puede recibir eluato radioactivo infusible al paciente producido por el generador de radioisótopos. El contenedor receptor de eluato 56 puede recibir y contener una porción del eluato radiactivo producido por el generador de radioisótopos (por ejemplo, después de que el controlador 80 haya accionado la válvula de múltiples vías 74 para redirigir el eluato radiactivo que se produce desde la línea de desechos 76 a la tubería de infusión 70). Mientras el contenedor receptor de eluato 56 se llena con eluato radiactivo y/o después de que se haya llenado el contenedor receptor de eluato, el detector gamma 60 puede medir las emisiones gamma que emanan del eluato radiactivo. En algunos ejemplos, el detector beta 58 mide las emisiones beta del eluato radiactivo que fluye a través de la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos a medida que el eluato fluye hacia el contenedor receptor de eluato 56, después de lo cual el detector gamma 60 mide las emisiones gamma de la misma porción de eluato cuyas emisiones beta se midieron previamente por el detector beta.
El controlador 80 puede determinar una actividad de uno o más radioisótopos presentes en el eluato radiactivo recibido por un contenedor receptor de eluato 56 en base a las emisiones gamma medidas por el detector gamma 60. Si el controlador 80 determina que una actividad de uno o más radioisótopos presentes en el eluato radiactivo excede un límite permisible (por ejemplo, con referencia a los umbrales almacenados en una memoria asociada al controlador), el controlador puede alertar al usuario, por ejemplo a través de la interfaz de usuario 16. Adicional o alternativamente, el controlador 80 puede prevenir un procedimiento posterior de infusión al paciente hasta que se determine que un generador de radioisótopos 52 (o su reemplazo) puede producir eluato radioactivo que no contenga uno o más radioisótopos que exceden el límite permitido. De esta manera, el detector gamma 60 se puede colocar para evaluar la calidad del eluato radiactivo producido por el generador de radioisótopos 52 y ayudar a asegurar que el eluato radiactivo producido por el generador de radioisótopos (por ejemplo, El eluato que posteriormente se producirá durante una o más eluciones posteriores del generador) es seguro para la infusión al paciente.
Aunque el contenedor receptor de eluato 56 puede tener varias configuraciones diferentes, en algunos ejemplos, el contenedor receptor de eluato tiene un tamaño más pequeño que el contenedor de desechos 54. Por ejemplo, el contenedor receptor de eluato 56 puede tener un tamaño para recibir y contener un volumen de líquido inferior a 500 mL, como menos de 250 mL o menos de 100 mL. En un ejemplo, el contenedor receptor de eluato tiene un tamaño que puede contener entre 10 mL y 100 mL. Además, mientras que el contenedor receptor de eluato 56 se puede implementar mediante el uso de una variedad de diferentes tipos de contenedores, en algunos ejemplos, el contenedor receptor de eluato está fabricado de vidrio o plástico, como un vial o botella de vidrio, o una jeringa o contenedor de plástico. Tal estructura puede ser útil porque el vial de vidrio puede limitar el grado en que las emisiones gamma son bloqueadas o atenuadas por el contenedor receptor de eluato, o puede ser más uniforme, permitiendo que el detector gamma 60 detecte adecuadamente las emisiones gamma emitidas por el eluato radiactivo suministrado al contenedor.
En la práctica, el contenedor receptor de eluato 56 puede reusarse para múltiples procedimientos de control de calidad o puede ser desechable después de cada procedimiento de control de calidad. Por ejemplo, en algunas aplicaciones, un operador puede seleccionar un contenedor receptor de eluato nuevo, no usado previamente, e insertar el contenedor en un compartimento apropiado del conjunto de blindaje 28. Después de realizar el procedimiento de control de calidad, el operador puede retirar el contenedor receptor de eluato, desechar el contenido del contenedor de manera apropiada y luego desechar el contenedor mismo. Típicamente, el contenedor de desechos 54 es una estructura reusable, por ejemplo fabricada de vidrio metálico u otro material compatible, que puede retirarse y vaciarse del conjunto de blindaje 28 periódicamente pero no se desecha después de su uso.
Como se discutió anteriormente con respecto a las Figuras 4 y 5, el sistema 10 puede incluir un conjunto de blindaje 28. El conjunto de blindaje 28 puede alojar varios componentes del sistema 10 expuestos y/o en contacto con eluato radiactivo. Las Figuras 7A y 7B son vistas en perspectiva de una configuración de ejemplo del conjunto de blindaje 28 de las Figuras 4 y 5, que se muestran retirados del bastidor del carro 30 con fines ilustrativos. La Figura 7A ilustra el conjunto de blindaje 28 con puertas unidas, mientras que la Figura 7B ilustra el conjunto de blindaje con las puertas retiradas para mostrar una disposición de ejemplo de las características internas.
En general, el conjunto de blindaje 28 puede estar formado por uno o más materiales que proporcionen una barrera a la radiación radiactiva. El tipo de material o materiales usados para fabricar el conjunto de blindaje y los espesores de esos materiales pueden variar, por ejemplo, dependiendo del tipo y tamaño del generador de radioisótopos 52 usado en el sistema y, en consecuencia, la cantidad de blindaje necesaria contra la radiación. En general, el grosor y/o configuración del material de blindaje contra la radiación usado para formar el conjunto de blindaje 28 puede ser eficaz para atenuar la radiación que emana del interior del conjunto de blindaje a un nivel que sea seguro para que el personal operativo trabaje alrededor del sistema 10. Por ejemplo, cuando se instala un nuevo generador de estroncio-rubidio en el conjunto de blindaje 28, puede contener 200 milicurios de radiación. El conjunto de blindaje 28 puede bloquear esa radiación de manera que el nivel de radiación fuera del conjunto de blindaje no exceda el permitido para el personal operativo que rodea el conjunto de blindaje.
En algunos ejemplos, el conjunto de blindaje 28 se fabrica a partir de plomo o aleaciones de plomo u otros materiales de alta densidad. El conjunto de blindaje 28 puede tener un espesor de pared superior a 25 milímetros, tal como superior a 50 milímetros. Por ejemplo, el conjunto de blindaje 28 puede tener un grosor de pared que varía de 50 milímetros a 250 milímetros, tal como de 65 milímetros a 150 milímetros. Además, como se analiza con mayor detalle a continuación, el conjunto de blindaje 28 puede incluir diferentes compartimentos dispuestos específicamente entre sí para proteger eficazmente las fuentes de radiación de los componentes sensibles a la radiación.
Con referencia a las Figuras 7A y 7B, el conjunto de blindaje 28 puede tener al menos una pared lateral 100 que proporciona una barrera a la radiación radiactiva y define un compartimento configurado para recibir uno o más componentes del sistema 10. En algunos ejemplos de la técnica anterior, el conjunto de blindaje 28 define sólo un compartimento único, por ejemplo, que contiene al menos el generador de radioisótopos 52 (Figura 6). En otros ejemplos, incluido el ejemplo ilustrado en las Figuras 7A y 7B, el conjunto de blindaje 28 tiene una pluralidad de compartimentos separados entre sí por al menos una pared de material de blindaje contra la radiación. De acuerdo con la invención, el conjunto de blindaje 28 incluye un primer compartimento 102 configurado para recibir el generador de radioisótopos 52, un segundo compartimento 104 configurado para recibir el detector beta 58 y un tercer compartimento 106 configurado para recibir el detector gamma 60. El conjunto de blindaje 28 puede incluir uno o más compartimentos adicionales, tal como un cuarto compartimento 108 configurado para recibir el contenedor de desechos 54 y/o un compartimento de pared lateral 110 configurado para recibir una o más líneas de tubería de fluido.
En general, los diferentes compartimentos del conjunto de blindaje 28 pueden configurarse para colocar los diferentes componentes recibidos en cada compartimento respectivo en una ubicación relativa deseada entre los mismos. Por ejemplo, el primer compartimento 102 que se configura para recibir el generador de radioisótopos 52 puede colocarse en una ubicación aguas arriba del segundo compartimento 104 y del tercer compartimento 106. Como resultado, el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 puede fluir aguas abajo al detector beta 58 y/o al detector gamma 60 para medir la actividad de una o más especies radiactivas que pueden estar presentes en el eluato radiactivo. Como otro ejemplo, cuando el detector gamma 60 está ubicado aguas abajo del detector beta 58, el segundo compartimiento 104 que se configura para recibir el detector beta puede colocarse en una ubicación aguas arriba del tercer compartimiento 106 que se configura para recibir el detector gamma 60.
El posicionamiento del generador de radioisótopos 52 con relación al detector beta 58 y/o al detector gamma 60 por medio del conjunto de blindaje 28 puede ser útil para ayudar a blindar adecuadamente los detectores de la radiación radiactiva emitida por el generador. Como se discutió anteriormente, el generador de radioisótopos 52 puede contener un material radioactivo, por ejemplo, estroncio-82, que emite radiación radioactiva. La desintegración nuclear del material radiactivo contenido en el generador de radioisótopos 52 puede producir un producto de desintegración, o isótopo, que se libera en el eluyente bombeado a través del generador para la inyección en un paciente que se somete a un procedimiento de diagnóstico por imágenes. Dado que el generador de radioisótopos 52 proporciona la fuente de material nuclear para todo el sistema generador de radioisótopos, la magnitud de las emisiones radiactivas emitidas por el generador, y más particularmente el material radiactivo contenido sobre y/o en el generador, puede proporcionar la señal de emisiones radiactivas más fuerte en el sistema. Como resultado, si el generador de radioisótopos 52 no está blindado adecuadamente contra el detector beta 58 y/o el detector gamma 60, los detectores pueden verse abrumados por la detección de emisiones radioactivas emitidas por el propio generador en contraposición a las emisiones radioactivas del eluato radioactivo generado por el generador, que es conveniente medir. En consecuencia, el conjunto de blindaje 28 puede configurarse para ayudar a proteger el detector beta 58 y el detector gamma 60 del generador de radioisótopos 52 mientras que todavía permite que el eluato radiactivo producido por el generador fluya de un compartimento a otro compartimento, por ejemplo, para permitir que el detector beta y el detector gamma para detectar emisiones del eluato.
En algunos ejemplos, el generador de radioisótopos 52, el detector beta 58 y el detector gamma 60 están colocados cada uno en planos diferentes tanto horizontal como verticalmente. Por ejemplo, el conjunto de blindaje 28 puede dividirse en un número infinito de planos infinitesimalmente gruesos que se extienden en la dirección XY indicada en las Figuras 7A y 7B y colocados en diferentes elevaciones verticales en la dirección Z indicada en las figuras (planos horizontales). De manera similar, el conjunto de blindaje 28 puede dividirse en un número infinito de planos infinitesimalmente gruesos que se extienden en la dirección ZX indicada en las Figuras 7A y 7B y colocados en diferentes ubicaciones a lo largo del conjunto en la dirección Y indicada en las figuras (planos verticales). El generador de radioisótopos 52, el detector beta 58 y el detector gamma 60 pueden estar dispuestos uno con relación al otro de manera que estén cada uno en un plano horizontal diferente y/o un plano vertical diferente. Cuando se dispone de esta manera, puede haber al menos un plano horizontal y/o al menos un plano vertical que interseca uno respectivo del generador de radioisótopos 52, el detector beta 58 y el detector gamma 60 pero no intersecta los otros dos componentes. Tal disposición puede ayudar a maximizar la distancia entre el generador de radioisótopos 52 y el detector beta 58 y/o el detector gamma 60, por ejemplo, para aumentar la cantidad de protección presente entre el generador de radioisótopos y uno o ambos detectores.
En algunas configuraciones, el detector gamma 60 se coloca en una elevación más alta (por ejemplo, en la dirección Z positiva indicada en las Figuras 7A y 7B) que la elevación a la que se coloca el generador de radioisótopos 52. Adicional o alternativamente, el detector gamma 60 puede colocarse en una ubicación que esté desplazada lateralmente (por ejemplo, en la dirección X y/o la dirección Y indicadas en las Figuras 7A y 7B) con respecto al generador de radioisótopos 52. La compensación del detector gamma 60 con respecto al generador de radioisótopos 52 tanto vertical como lateralmente puede ser útil para ayudar a maximizar la cantidad de material de blindaje presente entre el detector gamma y el generador de radioisótopos.
Cada compartimento del conjunto de blindaje 28 puede definir una cavidad que rodea parcial o totalmente a un componente respectivo recibido en el compartimento, por ejemplo, para rodear parcial o totalmente el componente con material de blindaje radiactivo. En el ejemplo de las Figuras 7A y 7B, el primer compartimento 102 está definido por una pared lateral 102A y una base o pared inferior 102B. La pared lateral 102A puede extenderse verticalmente hacia arriba (en la dirección Z positiva indicada en las Figuras 7A y 7B) desde la pared base 102B y definir una abertura 102C (en la Figura 7B) a través de la cual se puede insertar el generador de radioisótopos 52.
El segundo compartimento 104 también puede incluir una pared lateral 104A y una base o pared inferior 104B. La pared lateral 104a puede extenderse verticalmente hacia arriba (en la dirección Z positiva indicada en las figuras) desde la pared de base 104B para formar una cavidad unida colectivamente por la pared lateral 104A y la pared de base 104B. En algunos ejemplos, la pared lateral 104A también puede extenderse verticalmente hacia abajo (en la dirección Z negativa indicada en las figuras) desde la pared base 104B para formar una cavidad adicional en el lado inferior de la pared base limitada por la pared lateral 104A y, en el lado superior, por la pared de base 104B. Independientemente de si la pared lateral 104A se extiende verticalmente por encima y/o por debajo de la pared de base 104B, en configuraciones en las que el segundo compartimento 104 incluye la pared de base 104B, se puede formar una abertura 112 a través de la pared de base 104B. La abertura puede ser una región que se extiende a través del grosor de la pared de base 104B que está desprovista de material de blindaje contra la radiación. Cuando se configura así, el detector beta 58 puede colocarse en un lado de la pared de base 104B en la abertura 112 y/o extendiéndose a través de la abertura. Por ejemplo, el detector beta 58 puede colocarse debajo de la pared de base 104B y rodeado por una porción de la pared lateral 104A que se extiende verticalmente hacia abajo desde la pared de base.
En los casos en los que el detector beta 58 se coloca en un lado de la pared de la base 104B (por ejemplo, en la parte inferior de la pared de la base como se discutió anteriormente), se puede colocar una línea de tubería en el lado opuesto de la pared de la base. Por ejemplo, una línea de tubería que es parte de un circuito de tuberías de infusión puede colocarse en el segundo compartimento 104, por ejemplo con la línea de tubería colocada sobre la abertura 112. En la configuración de las Figuras 7A y 7B, la pared lateral 104A define una abertura 104C (en la Figura 7B) a través de la cual se puede instalar una línea de tubería (por ejemplo, que puede ser parte de un circuito de tuberías de infusión) en el compartimiento. La instalación de la línea de tubería en el segundo compartimento 104 puede colocar la línea de tubería para que se extienda sobre la abertura 112 y el detector beta 58 colocado debajo de la abertura y/o extendiéndose hacia arriba a través de la abertura. Como resultado, cuando se administra eluato radiactivo hacia y/o a través de la línea de tubería, el eluato radiactivo puede colocarse y/o pasar a través de la porción de la línea de tubería que se extiende sobre la abertura 112. El detector beta 58 puede detectar las emisiones beta que emanan del eluato radiactivo en la porción de la tubería colocada sobre la abertura 112, por ejemplo, mientras pasa a través de la pared de base 104B a través de la abertura.
Cuando el segundo compartimento 104 está destinado a recibir un circuito de tuberías de infusión que incluye una o más líneas de tubería dispuestas como se describe con relación a la Figura 6, la porción del circuito de tuberías de infusión colocada en el compartimento puede incluir una porción de la tubería de descarga del generador de radioisótopos 75, una porción de la tubería de desechos 76, la segunda válvula de múltiples vías 74 y una porción de la tubería de infusión 70. Para permitir que la segunda válvula de múltiples vías 74 se conecte operativamente a un dispositivo de control (por ejemplo, un motor) a través del conjunto de blindaje 28, el segundo compartimento 104 también puede incluir una segunda abertura 114 (por ejemplo, como se ilustra en la Figura 7B) formada a través de la pared de base 104B. La segunda abertura 114 puede dimensionarse y colocarse para permitir que la segunda válvula de múltiples vías 74 se conecte operativamente a un dispositivo de control colocado fuera del conjunto de blindaje. Durante el uso, un operador puede instalar una porción de un circuito de tuberías de infusión a través de la abertura 104C en el segundo compartimento 104 de manera que la pared lateral 104A y la pared de base 104B unan colectivamente la porción del circuito de tuberías de infusión insertado con el material que proporciona una barrera a la radiación radiactiva. La segunda válvula de múltiples vías 74 puede conectarse operativamente con el dispositivo de control a través de la segunda abertura 114, y una porción del circuito de tuberías de infusión, tal como la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos, puede colocarse para extenderse sobre la abertura 112 para habilitar el detector beta 58 para detectar emisiones beta a través de la abertura y la porción de tubería allí colocada.
Como se señaló anteriormente, el conjunto de blindaje 28 en el ejemplo de las Figuras 7A y 7B también incluye un tercer compartimento 106. El tercer compartimento 106 puede estar definido por una pared lateral 106A que forma una abertura 106B. El tercer compartimento 106 puede configurarse (por ejemplo, dimensionado y/o configurado) para recibir el detector gamma 60. Además, el tercer compartimento 106 puede configurarse para colocarse en comunicación de fluidos con la tubería de infusión 70, cuando la tubería de infusión está instalada en el conjunto de blindaje 28. Durante el funcionamiento, tal como un procedimiento de control de calidad, el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 colocado en el primer compartimento 102 puede fluir a través de una o más líneas de tubería del circuito de tuberías de infusión al detector gamma 60 en el tercer compartimento 106. El eluato radiactivo así suministrado al tercer compartimento 106 puede emitir emisiones gamma que pueden ser detectadas por el detector gamma 60 en el compartimento.
En algunos ejemplos, el tercer compartimento 106 se configura (por ejemplo, en tamaño y/o forma) para recibir un contenedor receptor de eluato a través de la abertura 106B. Por ejemplo, después de instalar el detector gamma 60 en el tercer compartimento 106, el contenedor receptor de eluato puede colocarse en el compartimento adyacente y/o sobre el detector gamma. La tubería de infusión 70 se puede colocar en comunicación de fluidos con el contenedor receptor de eluato de manera que, cuando el eluato se bombea a través del generador de radioisótopos, el eluato generado por el generador puede fluir hacia el contenedor receptor de eluato y llenar parcial o totalmente el contenedor. Una vez llenado adecuadamente, se puede colocar una porción estática (que no fluye) de eluato radiactivo en el tercer compartimento 106 junto con el detector gamma 60. La porción estática del eluato radiactivo puede emitir emisiones gamma que pueden ser detectadas por el detector gamma 60, por ejemplo para determinar la actividad de uno o más radioisótopos presentes en el eluato radiactivo.
En algunos ejemplos, incluido el ejemplo ilustrado en las Figuras 7A y 7B, el conjunto de blindaje 28 incluye uno o más compartimentos adicionales además del primer compartimento 102, el segundo compartimento 104 y el tercer compartimento 106. Por ejemplo, el conjunto de blindaje 28 puede incluir un cuarto compartimento 108 que se configura para recibir y contener un contenedor de desechos (por ejemplo, el contenedor de desechos 54 de la Figura 6). El cuarto compartimento 108 puede incluir una pared lateral 108A y una pared de base 108B. La pared lateral 108A del cuarto compartimento puede extenderse verticalmente desde la pared de base 108B para definir una abertura 108C a través de la cual el contenedor de desechos 54 puede insertarse en el compartimento. La pared lateral 108A y la pared de base 108B pueden delimitar colectivamente un espacio configurado para recibir y contener el contenedor de desechos. Cuando el contenedor de desechos 54 está instalado en el cuarto compartimento 108, la línea de desechos 76 puede colocarse en comunicación de fluidos con el contenedor de desechos.
Para permitir que las diversas líneas de tubos del sistema generador de radioisótopos se extiendan desde un compartimento a un compartimento adyacente, el conjunto de blindaje 28 puede incluir vías de tubos adicionales y/o compartimentos de tuberías para facilitar el enrutamiento de las líneas de tuberías. En el ejemplo de la Figura 7A y 7B, el conjunto de blindaje 28 incluye un compartimento de pared lateral 110. El compartimento de pared lateral 110 en este ejemplo está definido por una cavidad rebajada formada en la pared lateral 108A del cuarto compartimento 108. En particular, en la disposición ilustrada, el compartimento 110 de la pared lateral se extiende verticalmente (en la dirección Z indicada en la Figura 7B) a lo largo de la superficie exterior de la pared 108A que define el cuarto compartimento 108 configurado para recibir el contenedor de desechos 54. El compartimento 110 de la pared lateral se puede configurar para recibir una o más porciones de tubería, como por ejemplo al menos una porción de la tubería de infusión 70 y al menos una porción de la línea de desechos 76.
Cuando está instalado, la línea de desechos 76 puede extenderse desde la segunda válvula de múltiples vías 74 colocada sobre la abertura 114 en el segundo compartimento 104 a través del compartimento 110 de la pared lateral hasta el cuarto compartimento 108. De manera similar, la tubería de infusión 70 puede extenderse desde la segunda válvula de múltiples vías 74 colocada sobre la abertura 114 en el segundo compartimento 104 a través del compartimento de la pared lateral 110 y posteriormente fuera del compartimento de la pared lateral. En diferentes configuraciones, la tubería de infusión 70 puede o no salir del conjunto de blindaje 28 antes de regresar al conjunto de blindaje al tener una salida de la tubería de infusión 70 colocada en el tercer compartimento 106, por ejemplo en comunicación de fluidos con un contenedor receptor de eluato colocado en el tercer compartimento.
El conjunto de blindaje 28 puede incluir trayectorias de tubería adicionales formadas en o a través de una o más paredes laterales para encontrar los compartimentos del conjunto con el fin de facilitar el encaminamiento de la tubería entre compartimentos adyacentes. Por ejemplo, la pared lateral 104A que define el segundo compartimento 104 puede incluir una trayectoria 116 de tubería de eluyente formada a través de la pared lateral. Como otro ejemplo, la pared lateral 102A que define el primer compartimento 102 puede incluir una trayectoria de tubería de eluato 118A y una trayectoria de tubería de descarga del generador (que también puede denominarse trayectoria de tubería de eluato) 118b . Cuando se configura así, la línea de eluyente 62 (Figura 6) puede entrar en el conjunto de blindaje 28 a través de la trayectoria de la tubería de eluyente 116 y extenderse desde el segundo compartimento 104 al primer compartimento 102 a través de la trayectoria 118A de la tubería de eluyente. La línea de eluato 62 se puede conectar con la bomba 40 en un extremo (por ejemplo, fuera del conjunto de blindaje 28, en configuraciones donde la bomba está ubicada fuera del conjunto de blindaje) y con el generador de radioisótopos 52 en el primer compartimento 102 en un extremo opuesto. El eluato radiactivo producido a través del generador puede descargarse a través de la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos y puede fluir fuera del primer compartimento 102 a través de la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos colocada en la trayectoria 118B de la tubería de eluato.
Para asegurar la línea de eluato 62 en la trayectoria 118A de la tubería de eluato y la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos en la trayectoria 118B de la tubería de eluato, respectivamente, el conjunto de blindaje 28 puede incluir un bloqueo 120 de la tubería. El bloqueo 120 de la tubería puede ser una estructura que se puede mover sobre la trayectoria 118A de la tubería de eluyente y la trayectoria 118B de la tubería de eluato para asegurar o bloquear cada tubería en una trayectoria respectiva. Esto puede evitar que una o más de las tuberías salgan inadvertidamente de su recorrido respectivo y sean aplastadas cuando la puerta que encierra el primer compartimento 102 o el segundo compartimento 104 se cierra.
Como se discutió brevemente anteriormente, cuando el conjunto de blindaje 28 se configura con múltiples compartimentos, los compartimentos pueden disponerse entre sí para ayudar a proteger el detector beta 58 y/o el detector gamma 60 de las emisiones radiactivas que emanan del propio generador de radioisótopos 52. Esto puede permitir que uno o ambos detectores detecten las emisiones radiactivas asociadas con el eluato radiactivo generado por el generador en lugar de las emisiones radiactivas asociadas con el propio generador. En aplicaciones donde el sistema generador de radioisótopos incluye tanto un detector beta como un detector gamma, el detector gamma puede ser más sensible a la radiación de fondo del generador de radioisótopos que el detector beta. Es decir, el detector gamma puede ser más propenso a saturarse al estar expuesto a emisiones gamma que emanan del propio generador de radioisótopos que el detector beta. Por estas y otras razones, el detector gamma puede colocarse en relación con el generador de radioisótopos para tratar de minimizar la exposición a la radiación gamma del generador de radioisótopos, por ejemplo, maximizando la cantidad de material de blindaje colocado entre el detector gamma y el generador de radioisótopos.
En general, la cantidad de material de blindaje colocado entre el detector gamma 60 y el generador de radioisótopos 52 puede aumentarse colocando uno o más compartimentos del conjunto de blindaje 28 entre el primer compartimento 102 y el tercer compartimento 106 en lugar de colocar los compartimentos directamente adyacentes entre sí. En algunos ejemplos, el conjunto de blindaje 28 se configura de manera que al menos un compartimento esté colocado entre el primer compartimento 102 y el tercer compartimento 106 (por ejemplo, a lo largo del conjunto de blindaje en la dirección Y indicada en las Figuras 7A y 7B y/o verticalmente en la dirección Z indicada en las figuras). Por ejemplo, el segundo compartimento 104 puede colocarse entre el primer compartimento 102 que se configura para recibir el generador de radioisótopos 52 y el tercer compartimento 106 que se configura para alojar el detector gamma 60. Como resultado, la pared lateral 102A que define el primer compartimento 102, la pared lateral 104A que define el segundo compartimento 104 y la pared lateral 106A que define el tercer compartimento, en cada caso formados de material que proporciona una barrera a la radiación radiactiva, se pueden ubicar entre el generador de radioisótopos 52 y el detector gamma 60, cuando se instalan en el conjunto de blindaje 28. Por tanto, la cantidad de material de blindaje presente entre el generador de radioisótopos 52 y el detector gamma 60 pueden ser los grosores combinados de las paredes laterales.
En configuraciones en las que el conjunto de blindaje 28 incluye más de tres compartimentos, como se ilustra en el ejemplo de las Figuras 7A y 7B, uno o más de los otros compartimentos también pueden colocarse entre el primer compartimento 102 y el tercer compartimento 106. En el ejemplo ilustrado, el cuarto compartimento 108 también se coloca entre el primer compartimento 102 y el tercer compartimento 106. En esta disposición, tanto el segundo compartimento 104 como el cuarto compartimento 108 (así como también el compartimento 110 de la pared lateral) están situados entre el primer compartimento 102 y el tercer compartimento 106. Como resultado, la pared lateral 102A que define el primer compartimento 102, la pared lateral 104a que define el segundo compartimento 104, la pared lateral 108A que define el cuarto compartimento 108 y la pared lateral 106A que define el tercer compartimento, en cada caso formados de material que proporciona una barrera para la radiación radiactiva, se puede ubicar entre el generador de radioisótopos 52 y el detector gamma 60, cuando se instalan en el conjunto de blindaje 28. Nuevamente, la cantidad de material de blindaje presente entre el generador de radioisótopos 52 y el detector gamma 60 pueden ser los grosores combinados de las paredes laterales, proporcionando una mayor protección de blindaje en contraposición a si se ubicaran menos paredes laterales o un grosor menor de material de pared lateral entre los componentes.
Independientemente de si el conjunto de blindaje 28 incluye uno o más compartimentos entre el primer compartimento 102 y el tercer compartimento 106, compensando la ubicación del detector gamma 60 en el tercer compartimento 106 con respecto a la ubicación del generador de radioisótopos 52 en el primer compartimento 102 (por ejemplo, horizontalmente y/o verticalmente) puede ser útil para aumentar la cantidad de material de blindaje presente entre el detector gamma y el generador de radioisótopos. La compensación de los dos componentes entre sí en un espacio tridimensional puede aumentar la cantidad de material de blindaje colocado entre los componentes, aumentando de esta manera la cantidad de radiación bloqueada por el material de blindaje.
En la práctica, se puede definir una trayectoria de la radiación desde el generador de radioisótopos 52 hasta el detector gamma 60 cuando los componentes están instalados en el conjunto de blindaje 28. La trayectoria de la radiación puede ser una trayectoria lineal o una trayectoria tomada por esa porción de las emisiones radiactivas (por ejemplo, partículas beta y/o rayos gamma) emitidas por el generador de radioisótopos que viajan al detector gamma (por ejemplo, pueden ser detectadas por el detector gamma si no está bloqueado de cualquier otra manera). La trayectoria de la radiación puede ser la distancia lineal más corta entre el generador de radioisótopos 52 y el detector gamma 60 (por ejemplo, la superficie activa del detector gamma que detecta los rayos gamma). En dependencia de la configuración del sistema generador de radioisótopos, la distancia lineal más corta puede ser desde la parte superior del generador de radioisótopos 52 hasta la parte superior del detector gamma 60, que se configura para detectar emisiones radioactivas que emanan del eluato radioactivo recibido en el tercer compartimento 106.
El material de blindaje que forma una o más paredes laterales 100 del conjunto de blindaje 28 puede bloquear la radiación a lo largo de la trayectoria de la radiación desde el generador de radioisótopos al detector gamma, por ejemplo para evitar que el detector gamma 60 detecte la radiación de fondo del generador de radioisótopos 52 por encima de un nivel deseado. Esto puede ser útil para ayudar a garantizar que el detector gamma 60 mida con precisión la radiactividad del eluato radiactivo generado por el generador y transportado al tercer compartimento 106 y no mida erróneamente las emisiones radiactivas activas emitidas por el propio generador como atribuibles al eluato radiactivo.
La Figura 7C es una vista en perspectiva del conjunto de blindaje 28 de las Figuras 7A y 7B mostradas seccionadas a lo largo de la línea de sección AA indicada en la Figura 7A, mientras que la Figura 7D es una vista lateral del conjunto de blindaje 28 de las Figuras 7A y 7B mostradas seccionadas a lo largo de la línea de sección BB indicada en la Figura 7A. La Figura 7D ilustra el conjunto de blindaje 28 sin puertas unidas con fines ilustrativos. Como se muestra en este ejemplo, se define una trayectoria de la radiación 130 desde el generador de radioisótopos 52 en el primer compartimento 102 hasta el detector gamma 60 en el tercer compartimento 106. La trayectoria de la radiación 130 atraviesa al menos una porción del primer compartimento 102 (por ejemplo, la pared lateral 102A del compartimento) y al menos una porción del tercer compartimento 106 (por ejemplo, la pared lateral 106A del compartimento). Cuando el conjunto de blindaje 28 incluye uno o más compartimentos adicionales colocados entre el primer compartimento 102 y el tercer compartimento 106, la trayectoria de la radiación 130 también puede pasar o no a través de porciones de esos uno o más compartimentos adicionales.
Por ejemplo, en la configuración ilustrada, la trayectoria de la radiación 130 pasa a través del primer compartimento 102, el segundo compartimento 104 y el cuarto compartimento 108, antes de pasar al tercer compartimento 106. En dependencia de la disposición de los diferentes compartimentos, la trayectoria de la radiación 130 puede atravesar una pared lateral y/o una pared de base que define cada compartimento. En el ejemplo de las Figuras 7C y 7D, la trayectoria de la radiación 130 se extiende desde el generador de radioisótopos 52 en el primer compartimento 102 a través de la pared lateral 102A, a través de la pared lateral 104A que es compartida y co-extensiva con la pared lateral 102A, a través de la pared lateral 108A, y finalmente a través de la pared lateral 106A antes de alcanzar la superficie activa del detector gamma 60 que detecta emisiones gamma. En efecto, la trayectoria de la radiación 130 define un eje que se extiende desde y/o a través del generador de radioisótopos 52 y el detector gamma 60 que atraviesa (por ejemplo, cortando a través de) el segundo compartimento 104 y el cuarto compartimento 108 entre el primer compartimento 102 y el tercer compartimento 106. Debido a que la radiación gamma emitida por el generador de radioisótopos 52 necesita viajar a través de cada una de estas superficies que proporcionan una barrera a la radiación radioactiva antes de alcanzar el detector gamma 60, la cantidad de radiación gamma que llega al detector se reduce en comparación con si se proporcionara menos material de blindaje entre el generador de radioisótopos y el detector gamma. A su vez, esto reduce la cantidad de radiación de fondo, o la cantidad de radiación ambiental, que el detector gamma 60 puede detectar incluso cuando el eluato radiactivo no se administra al tercer compartimento 106.
En algunos ejemplos, el tercer compartimento 106 y/o el detector gamma 60 situado en el compartimento, se coloca a una altura diferente con respecto al suelo que el primer compartimento 102 y/o el generador de radioisótopos 52 situado en el compartimento. Esto puede aumentar la cantidad de material de blindaje colocado a lo largo de la trayectoria de la radiación 130, por ejemplo, al extender la longitud de la trayectoria en oposición a si el detector gamma 60 está a la misma altura que el generador de radioisótopos 52. Al colocar el tercer compartimento 106 y/o el detector gamma 60 a una altura diferente con respecto al primer compartimento 102 y/o al generador de radioisótopos 52, la longitud de la trayectoria de la radiación 130 se puede aumentar sin necesidad de aumentar la huella total del sistema generador de radioisótopos, como podría ser necesario de cualquier otra manera aumentar la longitud de la trayectoria de la radiación sin cambiar la elevación.
En diferentes ejemplos, el tercer compartimento 106 y/o el detector gamma 60 pueden estar ubicados en una elevación mayor o menor con respecto al suelo con relación al primer compartimento 102 y/o al generador de radioisótopos 52. En el ejemplo ilustrado, el tercer compartimento 106 y el detector gamma 60 contenido en el mismo están situados a una mayor elevación con respecto al suelo que el primer compartimento 102 y el generador de radioisótopos 52 contenido en él. Colocar el tercer compartimento 106 a una altura mayor que el primer compartimento 102 puede ser útil para proporcionar una disposición ergonómicamente eficaz. En la práctica, el generador de radioisótopos 52 puede ser un componente comparativamente pesado que se reemplaza de forma relativamente infrecuente. Colocar el generador de radioisótopos 52 cerca del suelo puede ser útil para que el operador no necesite levantar el generador de radioisótopos 52 a una gran altura cuando lo reemplace. Por el contrario, un contenedor receptor de eluato situado en el tercer compartimento 106 puede sustituirse de forma relativamente frecuente, tal como una vez al día. Además, el contenedor receptor de eluato puede ser un componente comparativamente ligero que se levanta fácilmente. Por consiguiente, colocar el tercer compartimento 106 a una altura mayor que el primer compartimento 102 puede ser útil, por ejemplo, para que un operador no tenga que inclinarse o inclinarse demasiado para reemplazar el contenedor receptor de eluato. Además, colocar el primer compartimento 102 a una altura menor que el tercer compartimento 106 puede reducir el centro de gravedad del sistema 10, haciendo que el sistema sea más estable.
En algunos ejemplos, la trayectoria de la radiación 130 se extiende en un ángulo 132 de grados distintos de cero con respecto al suelo para colocar el generador de radioisótopos 52 y el detector gamma 60 a diferentes elevaciones. Si bien el ángulo 132 puede variar, en algunos ejemplos, el ángulo varía de 30° a 75° con respecto al suelo. En otros ejemplos, el ángulo varía de 30° a 40°, de 40° a 45°, de 45° a 50°, de 50° a 60° o de 60° a 75°. En un ejemplo particular, el ángulo varía de 43° a 47°. El ángulo puede ser positivo si el detector gamma 60 está a una elevación más alta que el generador de radioisótopos 52 o puede ser negativo si el detector gamma 60 está a una altura más baja que el generador de radioisótopos 52.
Cuando el tercer compartimento 106 se coloca en una elevación más alta con respecto al suelo que el primer compartimento 102, la superficie superior de la abertura 106C del tercer compartimento (por ejemplo, el borde del compartimento) puede ser más alta que la superficie superior de la abertura 102C del primer compartimento (por ejemplo, el borde del compartimento). En algunos ejemplos, la apertura del tercer compartimento es al menos 10 centímetros más alta que la apertura del primer compartimento, como al menos 25 centímetros más alto o al menos 30 centímetros más alto. Por ejemplo, la apertura del tercer compartimento puede oscilar entre 10 centímetros y 100 centímetros más alta que la apertura del primer compartimento, por ejemplo, de 20 centímetros a 50 centímetros. Adicional o alternativamente, la abertura del tercer compartimento puede estar espaciada horizontalmente (por ejemplo, en la dirección X y/o Y indicada en la Figura 7C) desde la abertura del primer compartimento, por ejemplo para aumentar la distancia de separación entre los compartimentos y la cantidad de material de blindaje colocado entre ellos. Por ejemplo, la abertura 106C del tercer compartimento puede estar separada al menos 20 centímetros de la abertura del primer compartimento, tal como al menos 35 centímetros. En algunos ejemplos, la abertura 106C del tercer compartimento está separada de 20 centímetros a 50 centímetros de la abertura del primer compartimento. En cada caso, la distancia horizontal entre las aberturas de los compartimentos se puede medir desde el centro de un compartimento hasta el centro del otro compartimento.
Independientemente de la forma específica en que el primer compartimento 102 y el generador de radioisótopos 52 contenidos en el mismo están dispuestos con relación al tercer compartimento 106 y al detector gamma 60 contenido en el mismo, el conjunto de blindaje 28 puede proporcionar una cantidad suficiente de material de blindaje contra la radiación entre el generador de radioisótopos y el detector gamma. La cantidad de material de blindaje presente entre el generador de radioisótopos 52 y el detector gamma 60 puede ser eficaz para asegurar que la radiación de fondo en el tercer compartimento causada por el generador de radioisótopos sea suficientemente baja para que el detector gamma detecte un nivel conveniente de radiación emitida por el eluato radiactivo en el tercer compartimento, por ejemplo cuando el eluato radiactivo se administra a un contenedor receptor de eluato en el compartimento. En algunos ejemplos, el nivel de radiación deseado es menos de 0,6 microcurios de Sr-82. Por ejemplo, el nivel conveniente de radiación puede ser menos de 0,5 microcurios de Sr-82, menos de 0,4 microcurios de Sr-82, menos de 0,3 microcurios de Sr-82, menos de 0,2 microcurios de Sr-82 o menos de 0,1 microcurios de Sr-82. En aun otras aplicaciones, el nivel conveniente de radiación es menos de 0,05 microcurios de Sr-82, menos de 0,02 microcurios de Sr-82 o menos de 0,01 microcurios de Sr-82. Dado que se puede esperar que la actividad del eluato radiactivo en el contenedor receptor de eluato (por ejemplo, después de la desintegración de un radioisótopo de vida corta inicialmente presente como el Rb-82) sea menor que este nivel de radiación, el detector gamma 60 puede detectar de manera beneficiosa niveles de radiación por debajo de este nivel sin interferencia de la radiación de fondo. Si bien la cantidad total de material de blindaje contra la radiación colocado a lo largo de la trayectoria de radiación 130 puede variar, en algunos ejemplos, el conjunto de blindaje 28 tiene al menos 20 centímetros de material de blindaje colocado en la trayectoria (por ejemplo, de manera que la trayectoria de la radiación debe viajar a través de esta longitud de material antes de alcanzar el detector gamma 60), como al menos 30 centímetros de material de blindaje. Por ejemplo, el conjunto de blindaje 28 puede configurarse para proporcionar de 20 centímetros a 50 centímetros de material de blindaje en la trayectoria, tal como de 30 centímetros a 40 centímetros de material de blindaje.
Para aumentar la cantidad de material de blindaje situado a lo largo de la trayectoria de la radiación 130, los compartimentos pueden disponerse de manera que la trayectoria de la radiación cruce preferentemente a través de las paredes laterales que definen los compartimentos en lugar del espacio vacío de los propios compartimentos. Es decir, en lugar de configurar los compartimentos de manera que la trayectoria de la radiación 130 pase preferentemente a través de las áreas abiertas de los compartimentos, los compartimentos pueden disponerse entre sí de manera que la trayectoria de la radiación pase a través de secciones de pared lateral de los compartimentos.
La Figura 7E es una vista superior del conjunto de blindaje 28 de las Figuras 7A y 7B (mostradas con las puertas retiradas) que ilustran una disposición de ejemplo de compartimentos en los que la trayectoria de la radiación 130 pasa a través de una o más secciones de pared lateral que definen los compartimentos. Por ejemplo, en la configuración ilustrada, el cuarto compartimento 108 está desplazado lateralmente (en la dirección X indicada en la Figura 7E) de la trayectoria de la radiación 130 de manera que la trayectoria de la radiación atraviesa la pared lateral 108A en lugar del espacio vacío en el centro compartimiento. Esto puede ayudar a maximizar el blindaje contra la radiación proporcionado por el cuarto compartimento, en comparación con si el cuarto compartimento 108 estuviera centrado en la trayectoria de la radiación. Dado que la trayectoria de la radiación 130 puede ser dictada por la posición de un detector gamma 60 y un generador de radioisótopos 52, el cuarto compartimento 108 se puede desplazar lateralmente de la trayectoria de la radiación controlando la posición del tercer compartimento 106 (que contiene el detector gamma 60) y el primer compartimento 102 (que contiene el generador de radioisótopos 52) con respecto al cuarto compartimento.
En algunos ejemplos, el tercer compartimento 106 está dispuesto con relación al cuarto compartimento 108 de manera que un eje 134 que biseca el cuarto compartimento 108 (por ejemplo, que es paralelo a la longitud del conjunto de blindaje 28 en la dirección Y indicada en la Figura 7E) está desplazado de un eje 136 biseca el tercer compartimento 106 (por ejemplo, que también es paralelo a la longitud del conjunto de blindaje 28). Cada eje puede bisecar un compartimento respectivo dividiendo el compartimento en dos mitades del mismo tamaño. El eje 136 que biseca el tercer compartimento 106 puede estar desplazado con respecto al cuarto compartimento 108 de manera que el eje sea colineal con una sección de la pared lateral 108A del cuarto compartimento. En la configuración ilustrada, el cuarto compartimento 108 incluye una sección de la pared lateral 138 que tiene forma arqueada y una sección de la pared lateral 140 que es plana o lineal. La sección arqueada de la pared lateral 138 y la sección lineal de la pared lateral 140 pueden ser contiguas entre sí y, en combinación, formar la pared lateral 108A. Con esta disposición, la sección lineal de la pared lateral 140 es coaxial con el eje 136 que biseca el tercer compartimento 106. Como resultado, las emisiones de radiación que viajan a lo largo de la trayectoria de la radiación 130 en la configuración ilustrada deben viajar sustancialmente a través de toda la longitud de la sección lineal de la pared lateral 140 antes de alcanzar el detector gamma 60, lo que puede aumentar la probabilidad de que la radiación se bloquee antes de llegar al detector gamma.
En algunos ejemplos, los compartimentos del conjunto de blindaje 28 están dispuestos entre sí de manera que la trayectoria de la radiación 130 se desplaza a través de una mayor longitud de material de blindaje que de espacio vacío (por ejemplo, para algunos o todos los compartimentos). Por ejemplo, en la Figura 7E, los compartimentos están dispuestos de manera que la trayectoria de la radiación 130 recorra una longitud de material de blindaje que define la pared lateral 108A (por ejemplo, la sección lineal de la pared lateral 140) que es mayor que la longitud de la trayectoria de la radiación a través del espacio vacío o la cavidad formada por la pared lateral 108A. Como se ilustra, la trayectoria de la radiación 130 no viaja a través de ninguna longitud de espacio vacío que define el cuarto compartimento 108. Sin embargo, si el tercer compartimento 106 se moviera de manera que el eje 136 esté más cerca del eje 134, la trayectoria de la radiación puede atravesar una porción del espacio vacío que define el compartimento. A este respecto, aunque la disposición relativa del tercer compartimento 106 y/o el cuarto compartimento 108 para alinear la trayectoria de la radiación 130 con una o más secciones de pared lateral puede ser útil para aumentar la cantidad de protección contra la radiación, debe apreciarse que el conjunto de blindaje de acuerdo con la descripción no se limita a este ejemplo de disposición de componentes. En otras configuraciones, por ejemplo, el tercer compartimento 106 y el cuarto compartimento 108 pueden estar alineados de manera que el eje 134 sea coaxial con el eje 136.
En configuraciones en las que el tercer compartimento 106 y el cuarto compartimento 108 están desplazados entre sí, el eje 134 que biseca el cuarto compartimento puede estar desplazado del eje 136 que biseca el tercer compartimento por una distancia 142. Por ejemplo, los compartimentos pueden estar desplazados entre sí por una distancia de al menos 2 centímetros, tal como al menos 4 centímetros, una distancia que varía de 2 centímetros a 10 centímetros, o una distancia que varía de 4 centímetros a 6 centímetros. Cuando el tercer compartimento 106 y el cuarto compartimento 108 están desplazados entre sí, la trayectoria de la radiación 130 puede pasar a través de un lado desplazado del cuarto compartimento en lugar de directamente a través del centro del compartimento. Es decir, la trayectoria de la radiación 130 no puede bisecar el compartimento, lo que puede hacer que la trayectoria de la radiación cruce el espacio vacío más grande del compartimento, sino que puede desplazarse preferentemente hacia un lado del compartimento o hacia el otro lado del compartimento en relación con el eje de bisección. En algunos ejemplos, el cuarto compartimento está desplazado con respecto a la trayectoria de la radiación 130 de manera que la trayectoria de la radiación atraviesa menos de 10 centímetros sin material de blindaje dentro del contenedor, tal como menos de 5 centímetros sin material de blindaje. Cuando la trayectoria de la radiación 130 cruza el espacio vacío del cuarto compartimento 108 entre las superficies de las paredes laterales, la longitud de la cuerda formada entre donde la trayectoria de la radiación interseca las dos superficies de las paredes laterales se puede considerar la longitud a través de la cual pasa la trayectoria de la radiación sin material de blindaje.
Aunque el tercer compartimento 106 y el cuarto compartimento 108 pueden tener diferentes posiciones y configuraciones como se describe en la presente descripción, en el ejemplo ilustrado de la Figura 7E, el tercer compartimento 106 se coloca lateralmente desplazado y directamente adyacente al cuarto compartimento 108. En este ejemplo, el tercer compartimento 106 y el cuarto compartimento 108 comparten una sección contigua de la pared lateral 144. En algunos ejemplos, uno o más (por ejemplo, todos) de los compartimentos del conjunto de blindaje 28 se forman en estructuras físicamente separadas que luego se unen para formar un conjunto de blindaje unitario. Por ejemplo, el tercer compartimento 106 y el cuarto compartimento 108 pueden fabricarse (por ejemplo, fundirse, maquinarse, moldearse) como estructuras separadas y luego colocarse en contacto directo entre sí para formar la pared lateral 144 compartida. En otros ejemplos, uno o más (por ejemplo, todos) de los compartimentos del conjunto de blindaje 28 se forman juntos para proporcionar una estructura permanente y unida físicamente. Por ejemplo, el tercer compartimento 106 y el cuarto compartimento 108 pueden fabricarse juntos como una estructura unida permanentemente.
Mientras que el primer compartimento 102, el tercer compartimento 106 y el cuarto compartimento 108 se ilustran definiendo un compartimento de forma sustancialmente circular y el segundo compartimento 104 se ilustra definiendo un compartimento de forma sustancialmente rectangular, los compartimentos pueden definir otras formas. En general, cada compartimento puede definir cualquier forma poligonal (por ejemplo, cuadrada, hexagonal) o arqueada (por ejemplo, circular, elíptica), o incluso combinaciones de formas poligonales y arqueadas. En consecuencia, aunque cada compartimento del conjunto de blindaje 28 se describe en la presente descripción como definido por una pared lateral, debe apreciarse que la pared lateral puede ser una única pared lateral contigua o puede tener múltiples secciones de pared lateral individuales que, colectivamente, definen la pared lateral. La forma específica de cada compartimento puede variar en base al tamaño y la forma del componente de los componentes que se pretende insertar en el compartimento.
Con referencia adicional a la Figura 7D, la pared de base 104B del segundo compartimento 104 puede definir una superficie superior 144A y una superficie inferior 144B opuesta a la superficie superior. Cuando el detector beta 58 se coloca debajo de la superficie superior 144A (y opcionalmente debajo de la superficie inferior 144B), el segundo compartimento 104 puede incluir una porción de extensión 146 que se extiende hacia abajo desde la pared de base 102B para proteger el detector beta 58 a lo largo de su longitud. La porción de extensión 146 puede configurarse (por ejemplo, dimensionada y/o formada) para recibir el detector beta 58. La porción de extensión 146 puede tener una altura 148 (por ejemplo, en la dirección Z indicada en la Figura 7D) mayor que la longitud del detector beta 58. En algunos ejemplos, la porción de extensión 146 tiene una altura 148 mayor o igual que la altura del primer compartimento 102, por ejemplo, de manera que la porción de extensión se extiende hacia abajo hasta la misma posición o por debajo de aquella a la que se extiende el primer compartimento 102.
Para facilitar la instalación y extracción del detector beta 58 así como también la comunicación eléctrica entre el detector beta y un controlador que controla el sistema de infusión (por ejemplo, mediante cableado), se puede formar una abertura en la porción de extensión 146. En algunos ejemplos, el extremo inferior 150 de la porción de extensión 146 está abierto o desprovisto de material. Cuando se configura así, el detector beta 58 puede insertarse y retirarse de la porción de extensión a través del extremo inferior abierto. Además, la comunicación eléctrica entre el detector beta 58 y un controlador acoplado comunicativamente al detector beta puede proporcionarse a través de uno o más cables que se extienden desde el controlador al detector beta a través del fondo abierto y de la porción de extensión 146.
En referencia continua a la Figura 7D, el tercer compartimento 106 puede tener una altura 152 (por ejemplo, en la dirección Z indicada en la Figura 7D) mayor que la longitud del detector beta 58. En algunos ejemplos, el tercer compartimento 106 tiene una altura 152 mayor o igual que la altura del cuarto compartimento 108. En algunos ejemplos, el tercer compartimento 106 se extiende desde una ubicación que es coplanar con la pared de base 104B del segundo compartimento 104 verticalmente hacia arriba. Por ejemplo, el tercer compartimento 106 puede extenderse verticalmente hacia arriba hasta una elevación igual o superior a la abertura del cuarto compartimento 108. En otras configuraciones, el tercer compartimento 106 puede extenderse por debajo de una ubicación que es coplanar con la pared de base 104B.
Independientemente de la altura específica del tercer compartimiento 106, el compartimiento puede tener una abertura para facilitar la instalación y remoción del detector gamma 60. La abertura también puede proporcionar acceso para la comunicación eléctrica entre el detector gamma y un controlador que controla el sistema de infusión (por ejemplo, cableado). En algunos ejemplos, el fondo y el 154 del tercer compartimento 106 están abiertos o desprovistos de material. Cuando se configura así, el detector gamma 60 puede insertarse y retirarse del tercer compartimento 106 a través del extremo inferior abierto.
En otras configuraciones, el tercer compartimento 106 puede tener una abertura en la pared lateral 106A a través de la cual se puede insertar y retirar el detector gamma 60. En estas configuraciones, el tercer compartimento 106 puede incluir un bolsillo lateral o una cavidad para recibir un detector gamma. En aun otras configuraciones, el detector gamma 60 puede insertarse a través del extremo superior abierto del tercer compartimento 106 en lugar de a través de un puerto de acceso separado. Cuando el detector gamma 60 incluye el fondo abierto y el 154, sin embargo, la comunicación eléctrica entre el detector gamma 60 y un controlador acoplado comunicativamente al detector gamma se puede proporcionar a través de uno o más cables que se extienden desde el controlador al detector gamma a través del fondo abierto y de un tercer compartimento 106.
Las dimensiones específicas de los compartimentos del conjunto de blindaje 28 pueden variar, por ejemplo, en base al tamaño y la configuración de los componentes usados en el sistema. En algunos ejemplos, el grosor de la pared lateral 102A varía de 35 milímetros a 100 milímetros, el grosor de la pared lateral 104A varía de 80 milímetros a 140 milímetros, y el grosor combinado de la pared lateral 106A y la pared lateral 108A varía de 125 milímetros a 175 milímetros. Las dimensiones anteriores se proporcionan con fines ilustrativos, y debe apreciarse que el conjunto de blindaje de acuerdo con la descripción no está necesariamente limitado en este respecto.
Para encerrar las aberturas definidas por los compartimentos del conjunto de blindaje 28, cada compartimento puede tener una puerta correspondiente. Cada puerta puede ser abierta por un operador para insertar y/o quitar componentes y cerrarse para proporcionar una barrera cerrada a la radiación radiactiva y los componentes contenidos en ella. Cada puerta puede estar formada por el mismo o por un material diferente usado para formar al menos una pared lateral 100 del conjunto de blindaje 28 y puede proporcionar una barrera a la radiación radiactiva. Con referencia a la Figura 7A, cada compartimento del conjunto de blindaje 28 se ilustra incluyendo una puerta.
Específicamente, en la configuración ilustrada, el primer compartimiento 102 está encerrado por una puerta 102D, el segundo compartimiento 104 está encerrado por una puerta 104D, el tercer compartimiento 106 está encerrado por una puerta 106D, el cuarto compartimiento 108 está encerrado por una puerta 108D, y el compartimiento de pared lateral 110 está encerrado por una puerta 110D de pared lateral. Cada puerta se puede abrir de forma selectiva para proporcionar acceso al compartimento respectivo encerrado por la puerta. Además, cada puerta puede cerrarse selectivamente para cubrir la abertura que proporciona acceso al compartimento respectivo con material de blindaje contra la radiación.
En el ejemplo de la Figura 7A, el primer compartimento 102, el segundo compartimento 104, el tercer compartimento 106 y el cuarto compartimento 108 definen cada uno una abertura que está orientada hacia arriba con respecto a la gravedad (por ejemplo, define una abertura en el plano XY a la que se puede acceder en la dirección Z indicada en la figura). En tal ejemplo, la primera puerta 102D, la segunda puerta 104d , la tercera puerta 106D y la cuarta puerta 108D pueden abrirse cada una hacia arriba con respecto a la gravedad para acceder a un compartimento correspondiente encerrado por la puerta. Esto puede permitir que un operador inserte y retire componentes de uno de los compartimentos respectivos moviendo la puerta hacia arriba o hacia abajo en la dirección vertical. En otras configuraciones, sin embargo, la abertura definida por uno o más de los compartimentos puede no abrirse hacia arriba con respecto a la gravedad. Por ejemplo, uno o más (por ejemplo, todos) de los compartimentos pueden tener una superficie superior encerrada permanentemente formada de material de blindaje contra la radiación y pueden definir una abertura a través de una pared lateral que forma el compartimento. En estos ejemplos, una puerta usada para proporcionar acceso selectivo a la abertura formada en la pared lateral puede abrirse lateralmente en lugar de hacia arriba con respecto a la gravedad. También pueden usarse otras disposiciones de apertura y configuraciones de puerta para el conjunto de blindaje 28 en un conjunto de blindaje de acuerdo con la descripción, y la descripción no está necesariamente limitada a este respecto.
En algunos ejemplos, una o más de las puertas del conjunto de blindaje 28 pueden incluir enclavamientos o segmentos de puerta superpuestos para evitar que una o más de las puertas se abran inadvertidamente. Por ejemplo, una puerta puede tener una porción que se superpone a una puerta adyacente, evitando que la puerta adyacente se abra antes de que se abra por primera vez la puerta que proporciona la porción superpuesta. Como una disposición de ejemplo, la puerta 110D de la pared lateral puede superponerse a la segunda puerta 104D que, a su vez, puede superponerse a la primera puerta 102D. Como resultado, la segunda puerta 104D no se puede abrir en tal configuración antes de que se abra la puerta 110D de la pared lateral. De manera similar, la primera puerta 102D no se puede abrir en tal configuración antes de que se abra la segunda puerta 104D. En algunas configuraciones, la cuarta puerta 108D también se superpone a la puerta de la pared lateral 110D de manera que la puerta de la pared lateral no se puede abrir antes de que se abra la cuarta puerta. En general, disponer una o más puertas para que se superpongan entre sí puede ser útil para ayudar a prevenir la apertura involuntaria de uno o más de los compartimentos del conjunto de blindaje 28. Por ejemplo, el primer compartimento 102 puede contener la mayor fuente de radiación radiactiva cuando el generador de radioisótopos 52 está instalado en el compartimento. Por esta razón, el conjunto de blindaje 28 puede disponerse de manera que al menos la puerta 102D quede solapada por la puerta adyacente, ayudando a evitar que un operador abra inadvertidamente el compartimento que contiene la mayor fuente de radiación.
El tercer compartimento 106 que contiene el detector gamma 60 y/o un contenedor receptor de eluato 56 también puede incluir una puerta 106D. La puerta 106D puede abrirse para instalar el contenedor receptor de eluato 56 sobre el detector gamma 60 y cerrarse para encerrar el contenedor receptor de eluato en el compartimento para recibir eluato radiactivo del generador de radioisótopos. Para colocar el contenedor receptor de eluato colocado en el tercer compartimento 106 en comunicación de fluidos con el generador de radioisótopos, una línea de tubería de infusión puede extenderse al interior del compartimento y estar en comunicación de fluidos con el contenedor receptor de eluato. En algunos ejemplos, la pared lateral 106A del tercer compartimento 106 tiene una abertura o canal formado en el mismo a través del cual pasa la tubería de infusión 70 para colocar el contenedor receptor de eluato 56 en comunicación de fluidos con el generador de radioisótopos. En otros ejemplos, la puerta 106D puede incluir una abertura a través de la cual puede pasar la tubería de infusión 70 y acoplarse al contenedor receptor de eluato.
En el ejemplo de la Figura 7A, la tercera puerta 106D incluye una abertura 158 que se configura (por ejemplo, de tamaño y/o forma) para recibir la tubería de infusión 70. Cuando está ensamblada, la tubería de infusión 70 puede extenderse fuera del conjunto de blindaje 28 (por ejemplo, a través de una abertura en la pared lateral del cuarto compartimento 108 o el compartimento de la pared lateral 110) y luego volver a entrar en el conjunto de blindaje a través de la abertura 158. Un extremo distal o terminal de la tubería de infusión 70 puede sobresalir en el tercer compartimento 106 a través de la abertura 158 en la puerta 106D y estar en comunicación de fluidos con el contenedor receptor de eluato 56 contenido en el mismo.
El contenedor receptor de eluato 56 puede tener una variedad de configuraciones diferentes y estar dispuesto de varias formas diferentes con respecto al detector gamma 60 en el tercer compartimento 106. La Figura 7f es una vista despiezada de una porción del conjunto de blindaje 28 de la Figura 7D que muestra una disposición de ejemplo del contenedor receptor de eluato 56 al detector gamma 60. Como se muestra en este ejemplo, el contenedor receptor de eluato 56 se coloca en el tercer compartimento 106 en una ubicación que está verticalmente por encima del detector gamma 60 (por ejemplo, en la dirección Z indicada en la Figura 7E). En particular, en la disposición ilustrada, el contenedor receptor de eluato 56 y el detector gamma 60 están dispuestos coaxialmente a lo largo de sus longitudes alrededor del eje 160.
En general, asegurar que el contenedor receptor de eluato 56 se pueda colocar de manera apropiada y repetible con relación al detector gamma 60 puede ayudar a asegurar que las emisiones gamma medidas por el detector gamma 60 sean precisas y estén calibradas apropiadamente. Si el contenedor receptor de eluato 56 se coloca demasiado cerca del detector gamma 60, pequeños cambios en la distancia de separación entre los dos componentes (por ejemplo, cuando el contenedor receptor de eluato 56 se retira y se vuelve a insertar en el tercer compartimento 106) pueden provocar inconsistencias de medición por parte del detector gamma. Por el contrario, si el contenedor receptor de eluato 56 se coloca demasiado lejos del detector gamma 60, puede resultar difícil para el detector gamma detectar con precisión las emisiones gamma de bajo nivel.
En algunos ejemplos, el contenedor receptor de eluato 56 se recibe en el tercer compartimento 106 de manera que la superficie más inferior del contenedor está separada a cierta distancia de la parte superior del detector gamma 60. Por ejemplo, una superficie más inferior del contenedor receptor de eluato 56 puede colocarse a una distancia 162 del detector gamma. La distancia de separación 162 puede variar de 5 milímetros a 100 milímetros, por ejemplo de 8 milímetros a 65 milímetros, o de 10 milímetros a 30 milímetros. En algunos ejemplos, la distancia 162 de separación se define con relación a la longitud total del contenedor receptor de eluato 56. Por ejemplo, la distancia 162 de separación puede oscilar entre 0,1 y 1,5 veces la longitud total del contenedor receptor de eluato 56, por ejemplo, entre 0,2 y 0,5 veces la longitud total del contenedor receptor de eluato. Por ejemplo, en el ejemplo en el que el contenedor receptor de eluato 56 tiene una longitud de aproximadamente 80 milímetros y la distancia de separación es 0,25 veces la longitud total del contenedor, la distancia de separación 162 puede ser de aproximadamente 20 milímetros.
En algunos ejemplos, el contenedor receptor de eluato 56 se puede colocar dentro del tercer compartimento 106 sin tener una estructura intermedia colocada entre el contenedor y el detector gamma 60. El tercer compartimento 106 puede tener un reborde interior, borde u otra estructura de soporte sobre la cual el contenedor receptor de eluato 56 se puede colocar o sostener de cualquier otra manera para sostener el contenedor en el compartimento por encima del detector gamma 60. En otros ejemplos, se puede colocar un inserto 164 en el tercer compartimento 106 entre el contenedor receptor de eluato 56 y el detector gamma 60. El inserto 164 puede tener diferentes funciones, tales como una barrera de recogida de líquido para el eluato radiactivo derramado inadvertidamente del contenedor receptor de eluato 56 y/o una estructura de posicionamiento para colocar el contenedor 56 receptor del eluato en el compartimento 106 en una ubicación controlada con respecto al detector gamma 60.
Cuando se usa, el inserto 164 puede montarse permanentemente en el tercer compartimento 106 o puede insertarse y retirarse del compartimento. Por ejemplo, el inserto 164 puede ser una estructura que tiene un extremo inferior cerrado y es extraíble del tercer compartimento 106 (a través del extremo superior abierto del compartimento). El inserto 164 puede recoger el eluato radiactivo (o su producto de desintegración) que se derrama inadvertidamente y evitar que el líquido caiga sobre el detector gamma 60.
Para retener el inserto 164 en el tercer compartimento 106, la pared lateral 106A puede tener un medio de soporte que se extiende hacia dentro (un medio de soporte que se extiende hacia el centro del compartimento). En diferentes ejemplos, los medios de soporte pueden ser un hombro, una cresta y/o un elemento diferente que sobresale hacia dentro. En el ejemplo ilustrado, la pared lateral 106A tiene un reborde 166 que se extiende hacia dentro sobre el que puede descansar una superficie inferior del inserto 164 (o, en casos en los que no se usa el inserto 164, puede descansar un fondo del contenedor receptor de eluato 56). Adicional o alternativamente, el inserto 164 puede tener un collar 168 que se extiende hacia fuera desde su cuerpo y que se configura para descansar sobre el borde que define la abertura del tercer compartimiento 106. Independientemente de las características específicas usadas para retener el inserto 164 en el tercer compartimento 106, el inserto puede mantener el contenedor receptor de eluato 56, cuando se inserta en él, en una posición y orientación fijas con respecto al detector gamma 60. Esto puede ayudar a garantizar mediciones repetibles con el detector gamma 60. Como se discutió anteriormente con relación a la Figura 6, el sistema 10 puede usarse para generar eluato radiactivo que se infunde (inyecta) en un paciente, por ejemplo, durante un procedimiento de diagnóstico por imágenes. En la práctica, el sistema 10 puede funcionar en múltiples modos de operación, uno de los cuales es un modo de infusión al paciente. El sistema 10 puede suministrar eluato radiactivo a un paciente durante el modo de infusión al paciente. El sistema 10 también puede generar eluato radiactivo en uno o más modos en los que el eluato no se administra a un paciente, por ejemplo, para ayudar a garantizar la seguridad, calidad y/o precisión del eluato radiactivo suministrado durante una infusión posterior al paciente.
Como ejemplo, el sistema 10 puede estar sujeto a comprobaciones periódicas de control de calidad (QC) en las que el sistema funciona sin tener un tubo de infusión 70 conectado a una línea de paciente 72. Durante un modo de operación de control de calidad, el eluato radiactivo producido por el sistema 10 puede analizarse para determinar la radiactividad de una o más especies de radioisótopos presentes en el eluato radiactivo. Si el nivel de actividad de uno o más radioisótopos excede un límite predeterminado/umbral, el sistema 10 puede ser puesto fuera de servicio para prevenir un procedimiento de infusión posterior al paciente hasta que el nivel de actividad de uno o más radioisótopos en el eluato radioactivo producido mediante el uso del sistema vuelva a estar dentro de los límites permitidos.
Por ejemplo, cuando el generador de radioisótopos 52 se implementa como un generador de radioisótopos de estroncio-rubidio, el eluato radioactivo producido mediante el uso del generador puede evaluarse para determinar si el estroncio radioactivo se está liberando del generador cuando el eluyente fluye a lo largo de y/o a través del generador. Dado que el estroncio tiene una vida media más larga que el Rb-82, la cantidad de estroncio infundida en un paciente con eluato radiactivo se minimiza típicamente. El proceso de determinación de la cantidad de estroncio presente en el eluato radiactivo puede denominarse prueba de avance, ya que puede medir el grado en el que el estroncio penetra en el eluato radiactivo.
Como otro ejemplo, el sistema 10 puede estar sujeto a comprobaciones periódicas de constancia en las que el sistema vuelve a funcionar sin tener la tubería de infusión 70 conectada a la línea del paciente 72. Durante un modo de operación de evaluación de constancia, las mediciones de actividad realizadas mediante el uso del detector beta 58 pueden evaluarse, por ejemplo, verificarse de forma cruzada, para determinar si el sistema está produciendo mediciones precisas y precisas. Si las mediciones de actividad realizadas mediante el uso del detector beta 58 se desvían de las mediciones realizadas mediante el uso de un aparato de validación, por ejemplo, en más de una cantidad predeterminada/umbral, el sistema se recalibrará para ayudar a asegurar un funcionamiento eficaz y preciso del sistema 10.
La Figura 8 es un diagrama de flujo de una técnica de ejemplo que puede usarse para realizar un procedimiento de infusión a un paciente para infundir líquido radiactivo en un paciente, por ejemplo, durante un procedimiento de diagnóstico por imágenes. Por ejemplo, la técnica de la Figura 8 puede ser usada por el sistema 10 para generar eluato radiactivo e infundir el eluato radiactivo en un paciente. La técnica de la Figura 8 se describirá con respecto al sistema 10, y más particularmente la disposición de componentes ilustrativos descritos con relación a la Figura 6 anterior, con fines ilustrativos. Sin embargo, debe apreciarse que la técnica puede realizarse por medio de sistemas que tengan otras disposiciones de componentes y configuraciones, como se describe en la presente descripción.
Para iniciar un procedimiento de infusión a un paciente, un operador puede interactuar con el sistema 10 para establecer los parámetros de la infusión e iniciar el procedimiento de infusión. El sistema 10 puede recibir parámetros para la infusión a través de la interfaz de usuario 16, a través de un dispositivo informático remoto acoplado comunicativamente al sistema 10, o a través de otras interfaces de comunicación. Los parámetros de ejemplo que se pueden establecer incluyen, pero no se limitan a, la actividad total que se dosificará a un paciente, la velocidad de flujo de eluato radiactivo que se dosificará al paciente y/o el volumen de eluato radiactivo que se dosificará al paciente. Una vez que se programan y almacenan los parámetros apropiados que establecen las características del procedimiento de infusión, el sistema 10 puede comenzar a generar eluato radiactivo que se infunde al paciente.
Como se muestra en el ejemplo de la Figura 8, un procedimiento de infusión al paciente puede comenzar controlando la segunda válvula de múltiples vías 74 para colocar la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos en comunicación de fluidos con el contenedor de desechos 54 a través de la línea de desechos 76 (200). Si la segunda válvula de múltiples vías 74 se coloca inicialmente de manera que la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos esté en comunicación de fluidos con el contenedor de desechos 54, el controlador 80 puede controlar el sistema 10 para que continúe con el procedimiento de infusión sin accionar primero la válvula. Sin embargo, si la segunda válvula de múltiples vías 74 se coloca de manera que la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos esté en comunicación de fluidos con la tubería de infusión 70, el controlador 80 puede controlar la segunda válvula de múltiples vías 74 (por ejemplo, controlando un actuador asociado con la válvula) para colocar la línea de descarga del generador de radioisótopos en comunicación de fluidos con el contenedor de desechos. En algunos ejemplos, el controlador 80 recibe una señal de un sensor o interruptor asociado con la segunda válvula de múltiples vías 74 que indica la posición de la válvula y, correspondientemente, con qué línea está en comunicación de fluidos la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos a través de la válvula.
Además de o en lugar de controlar la segunda válvula de múltiples vías 74, el controlador 80 puede verificar la posición de la primera válvula de múltiples vías 64 y/o controlar la válvula para cambiar la posición de la válvula antes de continuar con el procedimiento de infusión al paciente. Por ejemplo, si la primera válvula de múltiples vías 64 se coloca para dirigir el eluyente a través de la línea de derivación 68, el controlador 80 puede controlar la válvula (por ejemplo, controlando un actuador conectado a la válvula) para colocar la línea de eluyente 62 en comunicación de fluidos con la línea de entrada 66 del generador de radioisótopos. En algunos ejemplos, el controlador recibe una señal de un sensor o interruptor asociado con la primera válvula de múltiples vías 64 que indica la posición de la válvula y, correspondientemente, qué línea de eluyente 62 está en comunicación de fluidos con la válvula.
Con la primera válvula de múltiples vías 64 colocada para dirigir el eluyente a través de la línea de entrada 66 del generador de radioisótopos y la segunda válvula de múltiples vías 74 colocada para dirigir el eluato radioactivo desde la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos al contenedor de desechos 54, el controlador 80 puede controlar la bomba 40 para bombear el eluyente desde el depósito de eluyente 50. Bajo el funcionamiento del controlador 80, la bomba 40 puede bombear eluyente desde el depósito de eluyente 50 a través del generador de radioisótopos 52, y de esta manera generar el eluato radioactivo por medio de la elución a través del generador. En diferentes ejemplos, la bomba 40 puede bombear eluato a una velocidad de flujo constante o una velocidad de flujo que varía con el tiempo. En algunos ejemplos, la bomba 40 bombea el eluyente a una velocidad que varía de 10 mililitros/minuto a 100 mL/minuto, como una velocidad que varía de 25 mL/minuto a 75 mL/minuto. El eluato radiactivo generado fluye típicamente a la misma velocidad que la velocidad a la que la bomba 40 bombea el eluyente.
A medida que el eluyente fluye a través del generador de radioisótopos 52, un producto de desintegración radiactiva de un radioisótopo original unido al generador puede liberar y entrar en el eluyente que fluye, generando de esta manera el eluato radiactivo. El tipo de eluyente usado puede seleccionarse en base a las características del radioisótopo original y el material de soporte usado para el generador de radioisótopos 52. Ejemplos de eluyentes que pueden usarse incluyen líquidos de base acuosa tales como solución salina (por ejemplo, NaCl 0,1-1 M). Por ejemplo, en el caso de un generador de radioisótopos de estroncio-rubidio, se puede usar una solución salina normal (isotónica) como eluyente para eluir el Rb-82 que se ha desintegrado del Sr-82 unido a un material de soporte.
El eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 se puede transportar al detector beta 58, lo que permite determinar el nivel de radiactividad (también denominado actividad) del eluato en base a las mediciones realizadas por el detector beta (204). En algunas configuraciones, el eluato radiactivo se administra a una tubería o un depósito situado cerca del detector beta 58, lo que permite que el detector beta mida las emisiones beta que emanan de un volumen de fluido detenido y estático situado delante del detector. En otras configuraciones, el detector beta 58 puede detectar las emisiones beta que emanan del eluato radiactivo que fluye a través de la tubería colocada cerca del detector. Por ejemplo, el detector beta 58 puede detectar emisiones beta que emanan del eluato radiactivo cuando el eluato fluye a través de la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos hasta el contenedor de desechos 54. El controlador 80 puede recibir una señal del detector beta 58 indicativa de las emisiones beta medidas por el detector beta.
El controlador 80 puede determinar la actividad del eluato radiactivo en base a las emisiones beta medidas por el detector beta 58. Por ejemplo, el controlador 80 puede comparar una magnitud de las emisiones beta medidas por el detector beta 58 con la información de calibración almacenada en la memoria que relaciona diferentes niveles de emisión beta con diferentes niveles de actividad de eluato radiactivo. El controlador 80 puede entonces determinar la actividad del eluato radiactivo con referencia a la información de calibración y las emisiones beta medidas por el detector beta 58 para el eluato radiactivo actual que fluye a través de la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos. Con todas las mediciones realizadas por el sistema 10, el controlador 80 puede tener en cuenta la desintegración radiactiva entre el generador de radioisótopos y un detector respectivo a medida que el eluato radiactivo viaja a través de una o más líneas de tubería.
Debido a que las emisiones beta de diferentes radioisótopos no se distinguen fácilmente entre sí, es posible que el controlador 80 no pueda resolver qué porción de la actividad medida es atribuible a un radioisótopo en oposición a uno o más radioisótopos que pueden estar presentes en el eluato radioactivo. En los casos en los que se supone que el producto de desintegración radiactivo presente en el eluato radiactivo es la especie de radioisótopo predominante, el controlador 80 puede establecer la actividad medida del eluato radiactivo como la actividad correspondiente al producto de desintegración radiactiva. Por ejemplo, en el caso de un generador de radioisótopos de estroncio y rubidio, se puede suponer que la actividad del eluato radiactivo determinada mediante el uso del detector beta 58 es la actividad del Rb-82 presente en el eluato radiactivo. Esto se debe a que se puede suponer que la actividad de cualquier otro radioisótopo que esté presente en el eluato radiactivo sea significativamente (por ejemplo, órdenes de magnitud) menor que la actividad del Rb-82 presente en el eluato radiactivo.
En algunos ejemplos, la bomba 40 bombea continuamente el eluyente a través del generador de radioisótopos y el eluato radioactivo se entrega al contenedor de desechos 54 hasta que el nivel de actividad del eluato radioactivo alcanza un nivel umbral. El eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 después de que el generador ha estado inactivo durante un período de tiempo puede tener inicialmente una actividad menor que el eluato radiactivo generado durante la elución continua del generador. Por ejemplo, la actividad del eluato radiactivo en bolo producido mediante el uso del generador 52 puede seguir una curva de actividad que varía en base al volumen de eluyente que pasa a través del generador y el tiempo desde el inicio de la elución. A medida que fluye más eluyente a través del generador de radioisótopos y pasa el tiempo, la actividad puede disminuir desde el pico de actividad hasta el equilibrio.
En algunos ejemplos, el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 se administra al contenedor de desechos 54 hasta que el eluato radiactivo alcanza un valor umbral mínimo de actividad. El valor de actividad de umbral mínimo se puede almacenar en una memoria asociada al controlador 80. En funcionamiento, el controlador 80 puede comparar la actividad actual del eluato radiactivo producido mediante el uso del generador 52 con la actividad almacenada en la memoria (206). El controlador 80 puede determinar cuándo accionar la segunda válvula de múltiples vías 74 para dirigir el eluato radiactivo desde el contenedor de desechos 54 a la tubería de infusión 70, y correspondientemente a la línea del paciente 72, en base a la comparación (208).
Dado que la actividad máxima del eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 puede variar durante la vida útil del generador, el umbral de actividad mínimo puede establecerse en relación con uno o más procedimientos de elución/infusión previos realizados por el sistema generador de radioisótopos. Por ejemplo, para cada elución realizada por el sistema 10, el controlador 80 puede almacenar en una memoria asociada al controlador un pico de radiactividad detectado durante esa elución, por ejemplo, medido mediante el detector beta 58. Durante una elución posterior, el controlador 80 puede hacer referencia a la radiactividad máxima, que también puede considerarse una radiactividad máxima, medida durante una elución previa. El controlador 80 puede usar esa radiactividad máxima de la ejecución anterior como umbral para controlar el generador de radioisótopos durante la ejecución posterior. En algunos ejemplos, el umbral es un porcentaje de la radiactividad máxima medida durante una serie de elución previa, como una serie de elución previa inmediata. El ciclo de elución inmediatamente anterior puede ser el ciclo de elución realizado antes de que se controle el ciclo de elución actual sin que se haya realizado ninguna elución intermedia entre las dos evoluciones. Por ejemplo, el umbral puede ser un valor de actividad que se encuentre dentro de un intervalo del 5 % al 15 % de la magnitud de la radiactividad máxima detectada durante un ciclo de elución anterior, como del 8 % al 12 % de la magnitud de la actividad máxima, o aproximadamente 10 % de la magnitud de la actividad máxima. En otros ejemplos, el umbral puede no determinarse en base a una medición de radiactividad anterior medida mediante el uso del sistema 10, sino que puede ser un valor almacenado en una memoria asociada al controlador 80. El valor puede ser establecido por una instalación a cargo del sistema 10, el fabricante del sistema 10 o incluso otra parte con control sobre el sistema 10.
En el ejemplo de la Figura 8, el controlador 80 controla la segunda válvula de múltiples vías 74 para desviar el eluato radiactivo desde el contenedor de desechos 54 al paciente a través de la tubería de infusión 70 y el tubo de paciente 72 conectado a la tubería de infusión (210). Al determinar que la actividad del eluato radiactivo que fluye a través de la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos a través del detector beta 58 ha alcanzado el umbral (por ejemplo, iguala o supera el umbral), el controlador 80 puede controlar la segunda válvula de múltiples vías 74 (por ejemplo, controlando un actuador asociado con la válvula) para suministrar el eluato radiactivo al paciente. La bomba 40 puede continuar bombeando el eluyente a través del generador de radioisótopos 52, suministrando de esta manera el eluato radioactivo al paciente, hasta que se haya suministrado al paciente la cantidad deseada de eluato radioactivo.
En algunos ejemplos, la cantidad deseada de eluato radiactivo es un volumen establecido de eluato programado para suministrarse al paciente. El controlador 80 puede determinar el volumen de eluato radiactivo suministrado al paciente, por ejemplo, en base al conocimiento de la velocidad a la que bombea la bomba 40 y la duración en que la bomba ha bombeado el eluato radiactivo. Adicional o alternativamente, el sistema 10 puede incluir uno o más sensores de flujo que proporcionan mediciones al controlador 80 con respecto al volumen de eluyente y/o el volumen de eluato radiactivo que fluye a través de una o más líneas de tubería del sistema.
En algunos ejemplos, el controlador 80 rastrea el volumen acumulativo de eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52, por ejemplo, desde el momento en que el generador se instala en el sistema 10. El controlador 80 puede rastrear el volumen de eluato radiactivo generado durante los procedimientos de infusión al paciente así como también otros modos de operación en los que se genera eluato radiactivo pero no puede suministrarse a un paciente, por ejemplo, durante la prueba de CC. En algunos ejemplos, el controlador 80 compara el volumen acumulativo de eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 con un límite permisible y previene al menos cualquier otra infusión de eluato radiactivo al paciente mediante el uso del generador cuando se determina que el volumen acumulativo excede (por ejemplo, es igual a o mayor que) el límite permitido. En estas configuraciones, el volumen acumulado entregado por el generador de radioisótopos puede actuar como un punto de control para determinar cuándo debe ponerse fuera de servicio el generador. Si bien el límite permitido puede variar en función de una variedad de factores, como el tamaño y la capacidad del generador de radioisótopos, en algunos ejemplos, el límite permitido es menos de 250 L, como menos de 150 L, menos de 100 L, menos de 50 L, o menos de 25 L. Por ejemplo, el límite permitido puede variar de 5 L a 100 L, como de 10 L a 60 L, de 15 L a 40 L, o de 17 L a 30 L. En un ejemplo particular, el límite permitido es 17 L. En otro ejemplo particular, el límite permitido es 30 L. El sistema 10 puede tener bloqueos de hardware y/o software que se acoplan para evitar un procedimiento de infusión posterior al paciente una vez que se alcanza el límite permitido. Por ejemplo, el controlador 80 puede evitar que la bomba 40 bombee eluyente una vez que se haya superado el límite permitido.
Además de o en lugar de controlar la cantidad deseada de eluato radiactivo en base al volumen de eluato suministrado al paciente, el controlador 80 puede controlar la cantidad deseada de eluato radioactivo en base a la cantidad acumulada de radioactividad suministrada al paciente (por ejemplo, ajustando para la desintegración radiactiva durante la administración). El controlador 80 puede controlar la bomba 40 para suministrar eluyente al generador de radioisótopos 52, suministrando de esta manera el eluato radioactivo al paciente, hasta que la cantidad acumulada de radioactividad suministrada al paciente alcance un límite establecido. El controlador 80 puede determinar la cantidad acumulativa de radiactividad suministrada al paciente midiendo la actividad del eluato radiactivo a través del detector beta 58 durante la administración del eluato radiactivo al paciente. Cuando el controlador 80 determina que se ha suministrado al paciente la cantidad establecida de radiactividad, el controlador 80 puede controlar la bomba 40 para dejar de bombear el eluyente y/o controlar una o más válvulas en el sistema 10 para redirigir el flujo a través del sistema.
En algunos ejemplos, el controlador 80 controla la primera válvula de múltiples vías 64 para redirigir el eluyente que fluye a través del sistema 10 desde la línea de entrada 66 del generador de radioisótopos a la línea de derivación 68. El controlador 80 puede o no controlar la segunda válvula de múltiples vías 74 para colocar la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos en comunicación de fluidos con la línea de desechos 76 en lugar de la línea de tuberías de infusión 70. El controlador 80 puede controlar la bomba 40 para bombear el eluyente a través de la línea de derivación 68 hacia la tubería de infusión 70 y la línea del paciente 72. El controlador 80 puede controlar la bomba para que bombee un volumen de eluyente a través de las líneas suficiente para lavar el eluato radiactivo residual presente en las líneas desde las líneas al paciente. Esto puede ayudar a eliminar las fuentes residuales de radiactividad del entorno que rodea al paciente, que de cualquier otra manera podrían actuar como interferencia durante la obtención de imágenes de diagnóstico posteriores. Independientemente de si el controlador 80 controla el sistema 10 para proporcionar un lavado de eluyente después de la administración de eluato radiactivo al paciente, el controlador 80 puede terminar el funcionamiento de la bomba 40 para terminar el procedimiento de infusión del paciente (212).
Como se indicó anteriormente, el sistema 10 puede usarse para generar y suministrar eluato radiactivo en otras aplicaciones en las que la tubería de infusión 70 no está conectada a un paciente. Como ejemplo, el sistema 10 puede generar eluato radiactivo que está sujeto a evaluación de control de calidad durante un modo de operación de control de calidad. Durante el modo de operación de control de calidad, el eluato radiactivo producido por el sistema 10 puede analizarse para determinar la radiactividad de una o más especies de radioisótopos presentes en el eluato radiactivo. En la práctica, cuando el eluyente pasa a través de un generador de radioisótopos que contiene un radioisótopo original unido a un material de soporte, un radioisótopo de producto de desintegración secundario que se une menos fuertemente al material de soporte que el radioisótopo original puede liberarse en el eluyente para formar el eluato radiactivo. También pueden entrar en el líquido uno o más radioisótopos además del producto de desintegración secundario que se pretende eluir en el eluyente. Se puede realizar una evaluación de control de calidad periódica del eluato radiactivo para determinar el nivel de actividad de estos uno o más radioisótopos diferentes para ayudar a asegurar que el nivel de actividad no exceda un límite determinado.
Por ejemplo, en el caso de un generador de radioisótopos de estroncio-rubidio, cuando el eluyente pasa a través del generador, se puede generar Rb-82 como un producto de desintegración radiactiva a partir del Sr-82 contenido en el generador de radioisótopos, generando así el eluato radiactivo. El eluato puede contener radioisótopos además de Rb-82, variando el número y la magnitud de los radioisótopos, por ejemplo, en función del rendimiento operativo del generador. Por ejemplo, como el generador se usa para generar dosis de Rb-82, Sr-82 y/o Sr-85 pueden liberarse del generador y también ingresar al eluato. Como otro ejemplo, el cesio-131 puede entrar en el eluato en cantidades traza. Por consiguiente, la cantidad total de radiactividad medida a partir del eluato radiactivo puede no ser atribuible a un radioisótopo particular, sino que puede ser la cantidad total de radiactividad emitida por cada uno de los diferentes radioisótopos presentes en el eluato.
Durante la evaluación del control de calidad, la actividad de uno o más radioisótopos presentes en el eluato radioactivo (por ejemplo, además o en lugar del producto de desintegración dirigido para la generación por el generador de radioisótopos) puede determinarse y compararse con uno o más umbrales permisibles. La Figura 9 es un diagrama de flujo de una técnica de ejemplo que puede usarse para realizar un procedimiento de control de calidad. Por ejemplo, la técnica de la Figura 9 puede usarse por el sistema 10 para ayudar a asegurar que el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 cumple los estándares establecidos para la infusión al paciente. Como en la Figura 8, la técnica de la Figura 9 se describirá con respecto al sistema 10, y más particularmente la disposición de componentes ilustrativos descritos con relación a la Figura 6 anterior, con fines ilustrativos. Sin embargo, debe apreciarse que la técnica puede realizarse por medio de sistemas que tengan otras disposiciones de componentes y configuraciones, como se describe en la presente descripción.
En la técnica de la Figura 9, el controlador 80 puede controlar el sistema 10 para suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56 situado cerca de un detector gamma 60 (220). Para iniciar el proceso, un operador puede insertar el contenedor receptor de eluato 56 en el tercer compartimento 106 del conjunto de blindaje 28 y cerrar la tercera puerta 106D para encerrar el contenedor en el compartimento. Antes o después de colocar la tercera puerta 106D sobre la abertura del tercer compartimento 106, el operador puede insertar el extremo de la tubería de infusión 70 en el contenedor receptor de eluato 56 para colocar la tubería de infusión en comunicación de fluidos con el contenedor receptor de eluato. Por ejemplo, el operador puede insertar el contenedor receptor de eluato 56 en el tercer compartimento 106 del conjunto de blindaje 28, colocar la tercera puerta 106D sobre la abertura del compartimento a través del cual se insertó el contenedor receptor de eluato, y luego insertar el extremo terminal de la tubería de infusión 70 a través de la abertura 158 de la puerta. En algunas configuraciones, el extremo terminal de la línea de tubería de infusión 70 incluye una aguja de manera que insertar la línea de tubería de infusión 70 a través de la abertura en la tercera puerta implica insertar la aguja a través de la abertura. El contenedor receptor de eluato 56 puede incluir o no un tabique perforado por la aguja en el extremo terminal de la línea de tubería de infusión 70 para colocar la línea de tubería de infusión en comunicación de fluidos con el contenedor receptor de eluato. Alternativamente, el contenedor receptor de eluato 56 en la línea de tubería de infusión 70 puede conectarse mediante el uso de una variedad de características de conexión mecánica diferentes tales como conectores roscados, conectores de bloqueo Luer u otros tipos de características de unión mecánica.
Independientemente de cómo se coloque la tubería de infusión 70 en comunicación de fluidos con el contenedor receptor de eluato 56, la disposición resultante puede colocar el generador de radioisótopos 52 en comunicación de fluidos con el contenedor receptor de eluato a través de una segunda válvula de múltiples vías 74. Es decir, cuando se dispone para realizar una elución de control de calidad, la salida de la tubería de infusión 70 puede ponerse en comunicación con el contenedor receptor de eluato 56 y no en comunicación con la línea del paciente 72 o cualquier paciente conectado a la línea del paciente. Cuando se dispone así, el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 puede suministrarse al contenedor receptor de eluato 56 para su evaluación por el detector gamma 60 en lugar de suministrarse a un paciente durante un procedimiento de infusión al paciente.
Una vez que el sistema 10 está dispuesto de manera adecuada para permitir que el contenedor receptor de eluato 56 reciba eluato radiactivo del generador de radioisótopos 52, el controlador 80 puede controlar el sistema para generar eluato radiactivo que se administra al contenedor receptor de eluato. En algunos ejemplos, el controlador 80 inicia una elución de control de calidad en respuesta a las instrucciones recibidas a través de la interfaz de usuario 16 por un operador para realizar la elución de control de calidad. Por ejemplo, el controlador 80 puede ejecutar software que guía al operador a través de una o más etapas para organizar apropiadamente los componentes del sistema 10 para la elución de control de calidad y recibe retroalimentación (por ejemplo, a través de sensores y/o el operador a través de la interfaz de usuario) confirmando que los componentes se disponen apropiadamente antes de generar el eluato radiactivo. El controlador 80 puede controlar el sistema 10 para ejecutar la elución de control de calidad inmediatamente después de disponer los componentes del sistema 10 para realizar la elución o en un tiempo retrasado después de que los componentes se hayan dispuesto para la elución de control de calidad.
En los casos en los que el procedimiento de control de calidad lleva un tiempo comparativamente largo para ejecutarse, por ejemplo, un operador puede configurar el sistema 10 para realizar una elución de control de calidad en un momento en el que el sistema no se usa típicamente para procedimientos de infusión de pacientes. Por ejemplo, el sistema 10 puede configurarse para realizar un procedimiento de control de calidad a una hora preestablecida del día, como durante la medianoche o al anochecer. Por ejemplo, el sistema puede configurarse para realizar la elución de control de calidad a una hora entre las 5 PM de la tarde y las 7 AM del día siguiente, por ejemplo, entre las 8 PM de la noche y las 6 AM del día siguiente, o entre las 12 PM y las 4 AM al día siguiente en la zona horaria donde se encuentra el sistema. El operador puede instalar el contenedor receptor de eluato 56 y/o la tubería en el lugar del contenedor receptor de eluato en comunicación de fluidos con la tubería antes de dejar el sistema desatendido. A continuación, el sistema 10 que funciona bajo el control del controlador 80 puede ejecutar el procedimiento de control de calidad en un tiempo subsecuente pre-programado. Los resultados del control de calidad pueden estar disponibles para el operador cuando regresen al sistema.
Independientemente del momento en el que el sistema 10 ejecuta la elución de control de calidad, el controlador 80 puede controlar la bomba 40 para bombear el eluyente a través del generador de radioisótopos 52, generando de esta manera el eluato radioactivo que se administra al contenedor receptor de eluato. En algunos ejemplos, el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 se administra directamente al contenedor receptor de eluato 56 a través de la tubería de infusión 70 sin desviar una porción inicial del eluato radiactivo al contenedor de desechos 54. En otros ejemplos, el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 se dirige inicialmente al contenedor de desechos 54 hasta que se alcanza un nivel umbral de actividad determinado por medio del detector beta 58. Al determinar que el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 ha alcanzado un nivel umbral de actividad, el controlador 80 puede controlar la segunda válvula de múltiples vías 74 para dirigir el eluato radiactivo que fluye desde la línea de descarga 75 del generador de radioisótopos a la tubería de infusión 70 (y el recipiente receptor de eluato 56 conectado al mismo) en lugar de al contenedor de desechos 54.
Por ejemplo, el controlador 80 puede seguir las etapas 200-208 descritas anteriormente con relación a la Figura 8 durante una elución de control de calidad para suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56. El controlador 80 puede desviar el eluato radiactivo generado inicialmente por el generador de radioisótopos 52 al contenedor de desechos 54 hasta que la actividad del eluato radiactivo determinada por medio de las emisiones beta medidas por el detector beta 58 alcance un umbral. Cuando la actividad del eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 alcanza el umbral, el controlador 80 puede controlar la válvula de múltiples vías 74 para dirigir el eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56.
La bomba 40 puede continuar suministrando eluyente al generador de radioisótopos 52 y, por lo tanto, suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56 hasta que se suministre al contenedor la cantidad deseada de eluato radiactivo. En algunos ejemplos, la cantidad deseada de eluato radiactivo es un volumen preestablecido de eluato radiactivo, por ejemplo, en base al tamaño del contenedor receptor de eluato 56. El controlador 80 puede controlar la bomba 40 para suministrar una cantidad de eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56 suficiente para, al menos parcialmente, y en algunos casos completamente, llenar el contenedor receptor de eluato con eluato radiactivo. En algunas modalidades, el contenedor receptor de eluato 56 puede llenarse hasta más del 50% de su volumen máximo con eluato radiactivo, como del 50% al 100% de su volumen máximo, más del 75% de su volumen máximo, o del 60 % a 90% de su volumen máximo. El volumen total al que se llena el contenedor receptor de eluato 56 durante un procedimiento de control de calidad, que puede denominarse volumen umbral de control de calidad (CC), puede ser superior a 5 mL, como de 5 mL a 100 mL o de 5 mL a 50 mL. Como ejemplos, el volumen umbral de CC puede variar de 10 mL a 20 mL, de 20 mL a 30 mL, de 30 mL a 40 mL, de 40 mL a 50 mL, de 50 mL a 75 mL o de 75 mL a 100 mL. Por ejemplo, en una solicitud de especificación, el volumen umbral de CC es de aproximadamente 50 mL.
Además de o en lugar de controlar la cantidad de eluato radiactivo suministrado al contenedor receptor de eluato 56 en base al volumen, el controlador 80 puede controlar la cantidad de eluato radiactivo suministrado al contenedor en base a las mediciones de actividad realizadas por el detector beta 58. A medida que el eluato radiactivo fluye más allá del detector beta 58 hasta el contenedor receptor de eluato 56, el detector beta puede medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo. El controlador 80 puede recibir una señal del detector beta 58 indicativa de las emisiones beta medidas por el detector beta 58 y puede comparar una magnitud de las emisiones beta medidas por el detector beta con la información de calibración almacenada en la memoria que relaciona diferentes niveles de emisión beta con diferentes niveles de actividad del eluato radiactivo. El controlador 80 puede determinar una cantidad acumulativa de actividad suministrada al contenedor receptor de eluato 56 en base a la actividad del eluato radiactivo medida por el detector beta y/o la velocidad de flujo del eluato radiactivo (por ejemplo, ajustando la desintegración radiactiva durante la administración). El controlador 80 puede comparar la cantidad acumulada de actividad suministrada al contenedor receptor de eluato 56, que puede denominarse dosis radiactiva acumulada suministrada al contenedor, con uno o más umbrales almacenados en una memoria asociada al controlador.
Por ejemplo, el controlador 80 puede comparar la cantidad acumulada de actividad suministrada al contenedor receptor de eluato 56 con un nivel de umbral de control de calidad (CC) almacenado en una memoria asociada al controlador. El nivel de umbral de CC puede ser programado, por ejemplo, por un operador o fabricante del sistema 10. En algunos ejemplos, el nivel de umbral de CC es superior a 5 mCi, tal como superior a 15 mCi. Por ejemplo, el nivel de umbral de CC puede variar de 5 mCi a 75 mCi, tal como de 10 mCi a 60 mCi, de 15 mCi a 50 mCi, o de 20 mCi a 40 mCi. En un ejemplo específico, el nivel de control de calidad umbral es de aproximadamente 30 mCi. El nivel de CC umbral puede ser la actividad total del eluato radiactivo suministrado al contenedor receptor de eluato 56 medida por el detector beta 58 y corregida por la desintegración radiactiva durante la administración en base al tiempo y la vida media. Cuando se supone que un solo radioisótopo es la fuente dominante de radiactividad, se puede suponer que el nivel umbral corresponde a ese radioisótopo. En el ejemplo de un generador de radioisótopos de estroncio-rubidio donde se espera que Rb-82 sea la fuente dominante de actividad en el eluato radiactivo que fluye más allá del detector beta 58, la actividad del nivel de CC umbral se puede designar como un nivel de CC umbral de Rb-82.
Al determinar que la dosis radiactiva acumulada de eluato radiactivo suministrada al contenedor receptor de eluato 56 ha alcanzado el nivel umbral de CC, el controlador 80 puede controlar la bomba 40 para que deje de bombear eluyente a través del generador de radioisótopos 52. En consecuencia, en estos ejemplos, la cantidad de actividad suministrada al contenedor receptor de eluato 56 puede actuar como un punto de control para determinar cuánto volumen de eluato radiactivo suministrar al contenedor. El controlador 80 también puede monitorizar el volumen de eluato radiactivo suministrado al contenedor receptor de eluato 56 y controlar la bomba 40 para detener el bombeo si el contenedor receptor del eluato excede su capacidad máxima, incluso si no se ha alcanzado el nivel umbral de CC. En estas circunstancias, el controlador 80 puede emitir una alerta de usuario a través de la interfaz de usuario 16 indicando un problema con la prueba de control de calidad.
En la técnica de la Figura 9, el detector gamma 60 mide las emisiones gamma emitidas por el eluato radiactivo suministrado al contenedor receptor de eluato 56 (220). El detector gamma 60 puede medir continuamente las emisiones gamma, por ejemplo, durante el llenado del contenedor receptor de eluato 56 y/o después de que el contenedor receptor de eluato se haya llenado adecuadamente con eluato radiactivo. Alternativamente, el detector gamma 60 puede muestrear periódicamente las emisiones gamma, por ejemplo, una o más veces después de que el contenedor receptor de eluato 56 se haya llenado adecuadamente con eluato radiactivo.
En algunos ejemplos, el detector gamma 60 mide las emisiones gamma que emanan del eluato radiactivo en el contenedor receptor de eluato 56 al menos después de que el contenedor se llene inicialmente cuando la bomba dejó de bombear eluato radiactivo al contenedor. El detector gamma 60 puede medir las emisiones gamma que emanan del eluato radiactivo en el contenedor receptor de eluato una o más veces después de que el contenedor se haya llenado con eluato radiactivo, además o en lugar de medir las emisiones gamma cuando el contenedor se llenó inicialmente. Por ejemplo, el detector gamma 60 puede medir las emisiones gamma que emanan del eluato radiactivo en el contenedor receptor de eluato 56 después de un período de tiempo suficiente para que se desintegre sustancialmente todo el radioisótopo secundario inicial (por ejemplo, Rb-82) en el eluato radiactivo.
En algunos ejemplos, el período de tiempo suficiente para que se desintegre sustancialmente todo el radioisótopo secundario inicial es al menos 3 vidas medias del radioisótopo secundario, tal como al menos 5 vidas medias del radioisótopo secundario. En el caso del Rb-82, que tiene una vida media de aproximadamente 76 segundos, el período de tiempo puede ser superior a 15 minutos, por ejemplo superior a 20 minutos, o superior a 30 minutos. Por ejemplo, el período de tiempo puede oscilar entre 15 minutos y una hora, por ejemplo, entre 25 y 45 minutos. El controlador 80 puede controlar el detector gamma 60 para medir las emisiones gamma que emanan del eluato radiactivo en el contenedor receptor de eluato 56 después de que haya transcurrido el período de tiempo desde el llenado del contenedor receptor del eluato. Como se indicó anteriormente, el detector gamma 60 puede o no medir continuamente las emisiones gamma que emanan del eluato radiactivo tanto antes como después de que haya transcurrido el período de tiempo.
Las energías de emisión gamma medidas por el detector gamma 60 pueden variar en dependencia del tipo de generador de radioisótopos usado para el generador de radioisótopos 52 y, correspondientemente, las energías de emisión gamma de los radioisótopos específicos producidos por el generador. En algunos ejemplos, el detector gamma 60 se implementa como un detector de amplio intervalo que detecta un amplio espectro gamma. En otros ejemplos, el detector gamma se implementa como un detector de intervalo estrecho o tiene una ventana para detectar un espectro de gamma comparativamente más estrecho.
En algunas aplicaciones, como cuando el generador de radioisótopos 52 se implementa como un generador de radioisótopos de estroncio-rubidio, el detector gamma 60 puede configurarse para medir emisiones gamma al menos en un intervalo de 400 kilo-electronvoltios (keV) a 600 keV, como de 450 keV a 550 keV, de 465 keV a 537 keV, o de 511 keV a 514 keV. En algunos ejemplos, el detector gamma 60 mide las emisiones gamma al menos a una energía de emisión de gamma de 511 keV y/o 514 keV. En general, los intervalos de energía de emisión gamma detectados por el detector gamma 60 pueden establecerse en dependencia de las energías de emisión gamma de uno o más radioisótopos de interés para la medición.
El detector gamma 60 puede enviar, y el controlador 80 puede recibir, una señal indicativa de las emisiones gamma medidas por el detector gamma. En la técnica de la Figura 9, el controlador 80 determina la presencia y/o actividad de uno o más radioisótopos presentes en el eluato radiactivo en base a las emisiones gamma medidas (224). El controlador 80 puede determinar la cantidad de actividad asociada con una línea de energía particular del espectro gamma que corresponde a un radioisótopo particular, determinando de esta manera la actividad de ese radioisótopo.
En general, la actividad se puede informar en Becquerel (Bq) o Curie (Ci) y es una función de la composición de un radioisótopo particular y la cantidad de radioisótopo en el eluato radiactivo. Para determinar la cantidad de actividad asociada con un radioisótopo particular, el controlador 80 puede identificar una región de interés del espectro gamma que abarca la línea de energía correspondiente a ese radioisótopo e integrar el área bajo el pico para esa línea de energía. La región de interés puede ser una región definida entre dos líneas de energía diferentes que incluye el pico de interés y limita la región bajo la cual se integra el área del pico para determinar la actividad correspondiente.
En el caso de un generador de radioisótopos de estroncio-rubidio, el controlador 80 puede determinar una actividad de Sr-82 y/o Sr-85 y/o cualquier otro radioisótopo deseado de interés. En algunos ejemplos, el controlador 80 puede determinar una actividad de Sr-82 determinando una actividad asociada con la línea de 511 keV del espectro gamma. En general, la actividad de Sr-82 puede no medirse directamente a través de emisiones gamma, pero puede medirse midiendo la actividad de Rb-82, que es el producto de desintegración de Sr-82 y puede emitir emisiones gamma en la línea de energía de 511 keV. En los casos en que el espectro gamma se mide después de un período de tiempo suficiente para que prácticamente todo el Rb-82 inicial presente en el eluato radiactivo suministrado por el generador de radioisótopos 52 se desintegra, se puede suponer que las emisiones de Rb-82 medidas en la línea de energía de 511 keV son del Rb-82 decayó del Sr-82 presente en el eluato radiactivo, proporcionando de esta manera una medida de la actividad del Sr-82. El controlador 80 puede determinar la actividad neta de Sr-82. El controlador 80 puede entonces almacenar la actividad determinada de Sr-82 en una memoria asociada al controlador.
Como otro ejemplo, el controlador 80 puede determinar una actividad de Sr-85 determinando una actividad asociada con la línea de 514 keV del espectro gamma. El controlador 80 puede determinar el conteo integral de picos netos en la región de interés que abarca la línea de 514 keV para determinar la actividad de Sr-85. El controlador 80 puede entonces almacenar la actividad determinada de Sr-85 en una memoria asociada al controlador.
En aplicaciones donde se determinan tanto la actividad de Sr-82 como de Sr-85, el controlador puede determinar la actividad respectiva de cada radioisótopo por medio del análisis del espectro gamma como se discutió anteriormente. Alternativamente, el controlador 80 puede determinar la actividad de uno de Sr-82 o Sr-85 por análisis del espectro gamma como se discutió anteriormente y determinar la actividad del otro radioisótopo de estroncio con referencia a una relación almacenada en la memoria que relaciona la actividad de Sr-82 con la actividad de Sr-85. La actividad de Sr-82 puede estar relacionada con la actividad de estroncio-85 por una relación de radioisótopos conocida, que puede almacenarse en la memoria asociada al controlador 80. El controlador 80 puede determinar la actividad de un radioisótopo multiplicando la actividad determinada del otro radioisótopo por la relación almacenada. En algunos ejemplos, el controlador 80 suma la actividad determinada de Sr-82 y la actividad determinada de Sr-85 para identificar la actividad de estroncio total en el eluato radiactivo.
Si se desea, el controlador 80 puede identificar la cantidad de actividad asociada con otros radioisótopos en el eluato radiactivo en base a los datos de emisión gamma recibidos del detector gamma 60. El controlador 80 puede identificar la región o regiones de interés que abarcan otras líneas de energía de emisión gamma correspondientes a los radioisótopos y determinar un conteo integral de picos netos para cada línea de energía. Cada línea de energía puede corresponder a un radioisótopo particular, y la correspondencia entre diferentes líneas de energía y diferentes radioisótopos puede almacenarse en una memoria asociada al controlador. En la publicación de la patente de Estados Unidos núm. US2015/0260855, titulada "REAL TIME NUCLEAR ISOTOPE DETECTION" se pueden encontrar detalles adicionales sobre las disposiciones de los detectores gamma y el procesamiento de las emisiones gamma.
Las mediciones de actividad realizadas para uno o más radioisótopos en el eluato radioactivo pueden almacenarse y/o usarse para una variedad de propósitos en el sistema generador de radioisótopos 10. En el ejemplo de la Figura 9, el controlador 80 determina si uno o más de los radioisótopos excede un límite permisible (226). El controlador 80 puede comparar la actividad determinada de un radioisótopo particular con un umbral almacenado en la memoria asociada al controlador. Por ejemplo, el controlador 80 puede comparar una actividad determinada de Sr-82 con un límite permitido para Sr-82 almacenado en la memoria. Como ejemplos, el límite permisible para Sr-82 puede ser un nivel de Sr-82 de menos de 0,05 pCi por milicurio de Rb-82, tal como menos de 0,02 pCi por milicurio de Rb-82, aproximadamente 0,02 pCi por milicurio de Rb-82, menos de 0,01 pCi por milicurio de Rb-82, o aproximadamente 0,01 pCi por milicurio de Rb-82. Como otro ejemplo, el controlador 80 puede comparar una actividad determinada de Sr-85 con un límite permitido para Sr-85 almacenado en la memoria. Como ejemplos, el límite permitido para Sr-85 puede ser un nivel de Sr-85 de menos de 0,5 pCi por milicurio de Rb-82, tal como menos de 0,2 pCi por milicurio de Rb-82, aproximadamente 0,2 pCi por milicurio de Rb- 82, menos de 0,1 pCi por milicurio de Rb-82, o aproximadamente 0,1 pCi por milicurio de Rb-82.
El nivel de actividad de Rb-82 usado para evaluar si la actividad determinada de Sr-82 y/o Sr-85 excede un límite permisible puede ser una actividad de Rb-82 (por ejemplo, el nivel máximo o mínimo de actividad de Rb-82) determinada a través del detector beta 58 o el detector gamma 60. En una aplicación, el nivel de actividad de Rb-82 usado para evaluar si la actividad determinada de Sr-82 y/o Sr-85 excede un límite permisible es un valor fijo, como alrededor de 10 milicurios. En otros ejemplos, el valor fijo de Rb-82 está en el intervalo de 10 milicurios de Rb-82 a 100 milicurios de Rb-82, como 20 milicurios, 30 milicurios, 40 milicurios, 50 milicurios, 60 milicurios, 70 milicurios, 80 milicurios o 90 milicurios. En una modalidad, el controlador 80 determina los niveles de estroncio, como una relación de Sr-82 (en pCi) a Rb-82 (en mCi), con una proporción de verdaderos positivos de al menos 95 % con un nivel de confianza del 95 %, a 0,01 pCi de Sr-82 por milicurio de Rb-82. En otra modalidad, el controlador 80 determina detectar niveles de estroncio, como una relación de Sr-85 (en pCi) a Rb-82 (en mCi), con una proporción de verdaderos positivos de al menos 95 % con un nivel de confianza del 95 %, en 0,1 pCi de Sr-85 por milicurio de Rb-82.
El sistema 10 puede tomar una variedad de acciones diferentes si se determina que la actividad determinada de uno o más radioisótopos durante un procedimiento de control de calidad excede un límite permisible. En algunos ejemplos, el controlador 80 puede iniciar una alerta de usuario (por ejemplo, una alerta de usuario visual, textual, mecánica (por ejemplo, vibratoria), audible) tal como a través de la interfaz de usuario 16, indicando que un radioisótopo medido en el eluato radioactivo producido por medio del uso del generador de radioisótopos 52 ha excedido el límite permitido. Adicional o alternativamente, el controlador 80 puede controlar el sistema 10 para prevenir un procedimiento de infusión posterior al paciente si se determina que un radioisótopo en el eluato radiactivo ha excedido un límite permisible. El sistema 10 puede tener bloqueos de hardware y/o software que se acoplan para evitar un procedimiento de infusión posterior al paciente una vez que se alcanza el límite permitido. Por ejemplo, el controlador 80 puede evitar que la bomba 40 bombee eluyente una vez que se haya superado el límite permitido. En algunos ejemplos, el controlador 80 transmite electrónicamente un mensaje que indica que un radioisótopo en el eluato radioactivo ha excedido el límite permisible a una ubicación fuera del sitio, por ejemplo, para monitorear y/o evaluar el funcionamiento del generador de radioisótopos.
El sistema 10 puede usarse para generar y suministrar eluato radiactivo en otras aplicaciones en las que la tubería de infusión 70 no está conectada al paciente, por ejemplo, para ayudar a mantener la calidad y precisión del eluato radiactivo generado por el sistema. Como aun otro ejemplo, el sistema 10 puede generar eluato radiactivo como parte de una evaluación de constancia para evaluar la exactitud y/o precisión de las mediciones de actividad que se realizan con el detector beta 58. Dado que el detector beta 58 puede usarse para controlar la cantidad acumulativa de actividad suministrada a un paciente durante un procedimiento de infusión al paciente, asegurarse de que el detector esté calibrado adecuadamente puede ayudar a asegurar una dosificación precisa del eluato radiactivo.
Las Figuras 10-16 describen pruebas ilustrativas de calibración y control de calidad ("CC") que pueden realizarse periódicamente en el sistema de infusión, como la calibración de dosis mediante el uso del detector beta 58 y/o la calibración del detector gamma 60 para ayudar a garantizar la confiabilidad de mediciones realizadas por el sistema de infusión mediante el uso de uno o ambos detectores. Cada prueba de rendimiento puede usarse para evaluar la exactitud y/o precisión de las mediciones de actividad realizadas por el detector que se somete a prueba. Es posible que se tomen medidas correctivas como la recalibración o el bloqueo del sistema si una prueba se encuentra fuera de un límite aceptable. Cualquier prueba o combinación de pruebas descritas puede realizarse mediante el uso del detector beta 58, el detector gamma 60 o tanto el detector beta 58 como el detector gamma 60 como parte de un control de calidad y/o protocolo de calibración.
Por ejemplo, la(s) prueba(s) de CC realizadas mediante el uso del detector beta 58 pueden incluir una prueba de calibración de dosis, una prueba de linealidad de dosis, una prueba de repetibilidad de dosis, una prueba de constancia de dosis y sus combinaciones. La(s) prueba(s) de CC realizadas mediante el uso del detector gamma 60 pueden incluir una prueba de calibración del detector gamma, una prueba de repetibilidad del detector gamma, una prueba de linealidad del detector gamma y sus combinaciones. En algunos ejemplos, se realiza un lavado de columna en el generador de radioisótopos 52 antes de ejecutar una prueba de CC o una serie de pruebas de CC. El lavado de la columna puede implicar bombear un volumen fijo de eluyente a través del generador de radioisótopos 52 y dirigir el eluato resultante al contenedor de desechos 54. El volumen fijo puede oscilar entre 10 mL y 100 mL, por ejemplo, entre 25 mL y 75 mL, o entre 35 mL y 65 mL. El lavado de la columna puede empujar el eluato que permaneció estacionario en el generador de radioisótopos 52 a lo largo del tiempo fuera del generador y mover la química del generador fuera del estado de equilibrio y al estado estacionario. También se puede realizar un lavado de columna antes de cualquier procedimiento de infusión al paciente.
Cuando se calibra el detector gamma 60, se puede realizar una prueba de CC de calibración de ventana de energía del detector con (por ejemplo, antes de) cualquiera de las otras pruebas de CC que se van a realizar en el detector. Una fuente de radioisótopo que tiene una energía de emisión gamma que es igual o similar al radioisótopo original contenido en el generador de radioisótopos 52 (por ejemplo, estroncio) puede colocarse para que el detector gamma 60 lea la radiación gamma emitida desde la fuente. La fuente de radioisótopos puede tener una energía de emisión gamma que esté dentro de más o menos el 30 % de la energía de emisión gamma del radioisótopo original contenido en el generador de radioisótopos 52, como más o menos 20 %, más o menos 10 %, más o menos 15 %, más o menos 5 %, más o menos 1 %, o más o menos 0,5 %. Las fuentes de ejemplo de radioisótopos que pueden usarse incluyen Sr-82, Sr-85, sodio-22 y cesio-137.
La fuente de radioisótopos se puede introducir en el tercer compartimento 106. Operando bajo el control del controlador 80, el detector gamma 60 puede leer el espectro gamma emitido por la fuente de calibración. El controlador 80 puede calcular una diferencia entre el canal del pico calculado en el espectro gamma y el canal de pico esperado. El controlador 80 puede determinar si la diferencia determinada se desvía en más de un intervalo tolerable. En varios ejemplos, el intervalo tolerable puede ser más o menos el 20 %, tal como más o menos el 10 %, o más o menos el 5 %. El controlador 80 puede determinar si la diferencia excede el intervalo tolerable. El controlador 80 puede tomar una variedad de acciones si la diferencia determinada excede el intervalo tolerable. Por ejemplo, el controlador 80 puede emitir una alerta de usuario (por ejemplo, la interfaz de usuario 16) informando a un operador si el canal del pico excede el intervalo tolerable para el canal del pico esperado. Adicional o alternativamente, el controlador 80 puede iniciar la recalibración (por ejemplo, ajustando el voltaje de manera que el canal del pico esté alineado con el canal del pico esperado).
Como otro ejemplo al calibrar el detector gamma 60, el detector gamma puede medir la radiación de fondo en ausencia de una fuente de radioisótopos específica que se introduzca en el tercer compartimento 106. La radiación de fondo puede medirse después de realizar la calibración de la ventana de energía del detector, pero antes de realizar cualquier otra prueba de CC o en otros momentos durante el protocolo de CC. Por ejemplo, durante un protocolo de CC diario, se puede medir la radiación de fondo antes de realizar otras pruebas de CC sin realizar una calibración de la ventana de energía del detector. La medición de la radiación de fondo puede garantizar que no haya fuentes emisoras de gamma externas al sistema 10 que emitan a un nivel que provoque distorsión o error de las mediciones de gamma realizadas por el detector gamma 60 durante una prueba de CC. El controlador 80 puede realizar una variedad de acciones si se detecta una radiación gamma de fondo excesiva, incluidas las acciones descritas en la presente descripción.
Las pruebas de CC se pueden realizar mediante el uso del detector beta 58 y/o el detector gamma 60 a las frecuencias apropiadas para mantener la alta calidad del funcionamiento del sistema 10. En algunos ejemplos, se realiza un protocolo de CC completo después de la instalación o sustitución de un componente (por ejemplo, la línea de tubería, el generador de radioisótopos, detector), después de que se realiza una reparación importante en el sistema (por ejemplo, una realizada por un representante del fabricante del sistema 10) y/o anualmente como parte de un plan de mantenimiento preventivo. Tal protocolo completo puede implicar la realización de una prueba de CC de calibración de la ventana de energía del detector gamma, una prueba de radiación de fondo, un lavado de columna, una prueba de calibración del detector gamma, una prueba de repetibilidad, una prueba de linealidad del detector gamma, una prueba de constancia del detector gamma, una prueba de constancia de dosis, una prueba de linealidad de dosis y/o una prueba de repetibilidad de dosis.
Se puede realizar un protocolo de CC más pequeño con mayor frecuencia. Dicho protocolo puede implicar la realización de una prueba de radiación de fondo con el detector gamma, un lavado de columna, una prueba de constancia de dosis mediante el uso del detector beta junto con una prueba de nivel de radioisótopos parentales (por ejemplo, estroncio) mediante el uso del detector gamma, y una prueba de constancia del detector gamma. Independientemente de la prueba de control de calidad específica o del conjunto de pruebas de protocolo realizadas, las pruebas se pueden realizar con la frecuencia deseada, como un período de control de calidad que va desde todos los días hasta cada 50 días, por ejemplo, de 4 a 45 días, de 4 a 10 días, 11 a 17 días, 18 a 24 días, 25 a 31 días, 32 a 38 días o 39 a 45 días, o aproximadamente diariamente, 7 días, 14 días, 21 días, 28 días, 35 días o 42 días. Cuando se realiza cualquier prueba de control de calidad descrita en la presente descripción en la que el eluato se pasa a través de una tubería, la prueba se puede realizar a una o más velocidades de flujo (en cuyo caso la prueba puede repetirse a múltiples velocidades de flujo. Las velocidades de flujo pueden variar de 10 mL/min a 60 mL/min, como 20 mL/min, 35 mL/min o 50 mL/min, aunque se pueden usar otras velocidades de flujo en dependencia de la configuración del sistema y/o el deseo del usuario.
La Figura 10 es un diagrama de flujo de una técnica de ejemplo que puede usarse para realizar un procedimiento de verificación de constancia. Por ejemplo, la técnica de la Figura 10 puede ser usada por el sistema 10 para evaluar la constancia de la dosis mediante el uso del detector beta 58.
Para realizar la constancia de la dosis, el controlador 80 puede controlar el sistema 10 para suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56 situado cerca del detector gamma 60 (230). El proceso de iniciar la evaluación de constancia y suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56 puede seguir el descrito anteriormente con relación a la Figura 9 con relación al procedimiento de evaluación del control de calidad. Por ejemplo, para iniciar el proceso, un operador puede insertar el contenedor receptor de eluato 56 en el tercer compartimento 106 del conjunto de blindaje 28 y colocar la tubería de infusión 70 en comunicación de fluidos con el contenedor receptor de eluato, como se discutió anteriormente.
Una vez que el sistema 10 está dispuesto de manera adecuada para permitir que el contenedor receptor de eluato 56 reciba eluato radiactivo del generador de radioisótopos 52, el controlador 80 puede controlar el sistema para generar eluato radiactivo que se administra al contenedor receptor de eluato. En algunos ejemplos, el controlador 80 inicia una elución de constancia en respuesta a instrucciones recibidas a través de la interfaz de usuario 16 por un operador para realizar la elución de constancia. Por ejemplo, el controlador 80 puede ejecutar software que guía al operador a través de una o más etapas para organizar apropiadamente los componentes del sistema 10 para la elución de constancia y recibe retroalimentación (por ejemplo, a través de sensores y/o el operador a través de la interfaz de usuario) confirmando que los componentes están dispuestos apropiadamente antes de generar eluato radiactivo. El controlador 80 puede controlar el sistema 10 para ejecutar la elución de constancia inmediatamente después de disponer los componentes del sistema 10 para realizar la elución o en un tiempo retrasado después de que los componentes se hayan dispuesto para la elución de constancia, como se discutió anteriormente con respecto al procedimiento de control de calidad en conexión con la Figura 9.
El controlador 80 puede seguir las etapas 200-208 descritas anteriormente con relación a la Figura 8 durante una elución de control de calidad para suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56. El controlador 80 puede desviar el eluato radiactivo generado inicialmente por el generador de radioisótopos 52 al contenedor de desechos 54 hasta que la actividad del eluato radiactivo determinada por medio de las emisiones beta medidas por el detector beta 58 alcance un umbral. Cuando la actividad del eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 alcanza el umbral, el controlador 80 puede controlar la válvula de múltiples vías 74 para dirigir el eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56.
La bomba 40 puede continuar suministrando eluyente al generador de radioisótopos 52 y, por lo tanto, suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56 hasta que se suministre al contenedor la cantidad deseada de eluato radiactivo. Cuando el controlador 80 controla la bomba 40 para suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56 hasta que se suministre la cantidad deseada de eluato radiactivo al contenedor, el controlador puede determinar la cantidad acumulativa de radiactividad suministrada al contenedor receptor de eluato midiendo la actividad del eluato radiactivo a través del detector beta 58 durante la administración del eluato radiactivo al contenedor. El controlador 80 también puede tener en cuenta la desintegración radiactiva entre el detector beta 58 y el contenedor receptor de eluato 56 (por ejemplo, entre el momento en que se mide la actividad con el detector beta 58 y el momento en que se mide la actividad con el detector gamma 60). Alternativamente, la cantidad deseada de eluato radiactivo puede ser un volumen preestablecido de eluato radiactivo y/o una cantidad acumulativa de actividad (por ejemplo, correspondiente a un umbral de control de calidad) suministrada al contenedor receptor de eluato 56, como también se discutió anteriormente con relación a la Figura 9.
A medida que el eluato radiactivo fluye más allá del detector beta 58 hasta el contenedor receptor de eluato 56, el detector beta puede medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo (232). El controlador 80 puede recibir una señal del detector beta 58 indicativa de las emisiones beta medidas por el detector beta 58 y puede comparar una magnitud de las emisiones beta medidas por el detector beta con la información de calibración almacenada en la memoria que relaciona diferentes niveles de emisión beta con diferentes niveles de actividad del eluato radiactivo. El controlador 80 puede determinar una cantidad acumulativa de actividad suministrada al contenedor receptor de eluato 56, que puede denominarse dosis radiactiva acumulada suministrada al contenedor, en base a la actividad del eluato radiactivo medida por el detector beta y/o la velocidad de flujo del eluato radiactivo.
Tras determinar que se ha suministrado una cantidad adecuada de eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56, por ejemplo, que la dosis radiactiva acumulada suministrada al contenedor receptor de eluato ha alcanzado un nivel umbral, el controlador 80 puede controlar la bomba 40 para que deje de bombear el eluato a través del generador de radioisótopos 52. Cuando deja de introducirse eluato radiactivo en el contenedor receptor de eluato 56, el llenado del contenedor puede designarse como completo. Esto puede establecer un final del tiempo de llenado usado a partir del cual se puede comparar la actividad posterior.
En la técnica de la Figura 10, el detector gamma 60 mide las emisiones gamma emitidas por el eluato radiactivo suministrado al contenedor receptor de eluato 56 (234). El detector gamma 60 puede medir continuamente las emisiones gamma, por ejemplo, durante el llenado del contenedor receptor de eluato 56 y/o después de que el contenedor receptor de eluato se haya llenado adecuadamente con eluato radiactivo. Alternativamente, el detector gamma 60 puede muestrear periódicamente las emisiones gamma, por ejemplo, una o más veces después de que el contenedor receptor de eluato 56 se haya llenado adecuadamente con eluato radiactivo.
En algunos ejemplos, el detector gamma 60 mide las emisiones gamma que emanan del eluato radiactivo en el contenedor receptor de eluato 56 dentro de una ventana de constancia, que puede ser una ventana de tiempo medida desde el final del llenado del contenedor receptor de eluato 56. Por ejemplo, el detector gamma 60 puede medir las emisiones gamma que emanan del eluato radiactivo en el contenedor receptor de eluato 56 dentro de una ventana de tiempo de constancia que va desde 0 segundos desde el final del llenado del contenedor receptor de eluato hasta 1800 segundos después del final del llenado, como de 500 segundos a 1500 segundos desde el final del llenado, de 700 segundos a 1000 segundos desde el final del llenado, o de 793 segundos a 807 segundos desde el final del llenado del contenedor receptor de eluato. El detector gamma 60 puede medir las emisiones gamma que emanan del eluato radiactivo en el contenedor receptor de eluato continuamente durante la duración de la ventana de tiempo de constancia o en uno o más momentos dentro de la ventana de tiempo de constancia.
El detector gamma 60 puede enviar, y el controlador 80 puede recibir, una señal indicativa de las emisiones gamma medidas por el detector gamma. El controlador 80 puede determinar además la actividad de Rb-82 en el contenedor receptor de eluato en base a las emisiones gamma medidas por el detector gamma 60, proporcionando de esta manera una medición de la actividad gamma de constancia acumulada. El controlador 80 puede determinar la cantidad de actividad asociada con una línea de energía de 511 keV y/o una línea de energía de 776 keV del espectro gamma que corresponde al Rb-82. Por ejemplo, el controlador 80 puede determinar el conteo integral de picos netos en una región del espectro gamma que abarca la línea de 511 keV y/o la línea de 776 keV para determinar la actividad de Rb-82. El controlador 80 puede entonces almacenar la actividad determinada de Rb-82 en una memoria asociada al controlador.
En la técnica de la Figura 10, el controlador 80 compara la actividad de Rb-82 determinada mediante el uso del detector beta 58 con la actividad de Rb-82 determinada mediante el uso del detector gamma 60, por ejemplo, calculando una relación de constancia (236). Por ejemplo, el controlador 80 puede calcular una relación de constancia en base a la dosis radiactiva acumulada (o conteos de emisión beta) medida por el detector beta 58 y suministrada al contenedor receptor de eluato 56 y la actividad gamma de constancia acumulada (o conteos de emisión gamma) medida por el detector gamma 60. La relación de constancia se puede calcular al menos dividiendo la dosis radiactiva acumulada por la actividad gamma de constancia acumulada.
En algunos ejemplos, el controlador 80 compara además la relación de constancia determinada con uno o más umbrales almacenados en la memoria asociada al controlador. Por ejemplo, el controlador 80 puede comparar la relación de constancia determinada con una relación de constancia de referencia almacenada en la memoria. El controlador 80 puede determinar si la relación constante determinada se desvía de la relación de conferencia de referencia en más de un intervalo tolerable. En varios ejemplos, el intervalo tolerable puede ser más o menos el 20 % de la relación de constancia de referencia, tal como más o menos el 10 % de la relación de constancia de referencia, o más o menos el 5 % de la relación de constancia de referencia. El controlador 80 puede determinar si la relación de constancia excede el intervalo tolerable para la relación de constancia de referencia. El controlador 80 puede tomar una variedad de acciones si la relación de constancia determinada excede el intervalo tolerable para la relación de constancia de referencia.
En algunos ejemplos, el controlador 80 emite una alerta de usuario (por ejemplo, la interfaz de usuario 16) que informa a un operador si la relación de constancia determinada excede el intervalo tolerable y/o la relación de constancia de referencia. Adicional o alternativamente, el controlador 80 puede iniciar una verificación de calibración y/o una recalibración de la dosis del sistema (238). En algunos ejemplos, el controlador 80 inicia la verificación de calibración y/o la calibración de la dosis ejecutando software para realizar automáticamente dicha verificación o calibración o guiando al operador a través de las etapas para realizar dicha verificación o calibración. Para realizar una calibración de dosis, un controlador asociado con el sistema 10 puede generar y almacenar en la memoria uno o más coeficientes u otra información de calibración que posteriormente es usada por el sistema para procesar los datos generados por el detector beta 58 correspondiente a la cantidad de actividad medida por el detector.
En algunos ejemplos, se realiza una recalibración de dosis mediante el uso de un calibrador de dosis externo y separado del sistema 10. El calibrador de dosis puede calibrarse él mismo mediante el uso de un patrón primario. El controlador 80 puede guiar a un operador a través de la interfaz de usuario 16 proporcionando instrucciones al operador para generar una muestra de eluato radiactivo. La muestra de eluato radiactivo se puede transportar luego al calibrador de dosis separado y se puede determinar la actividad de Rb-82 en la muestra mediante el uso del calibrador de dosis. El controlador 80 puede recibir la actividad determinada de Rb-82 desde el calibrador de dosis (por ejemplo, al estar cableado o conectado de manera inalámbrica al calibrador de dosis y/o por medio de la entrada del operador de la información a través de la interfaz de usuario 16). El controlador 80 puede almacenar la actividad determinada de Rb-82 del calibrador de dosis en la memoria y/o usar la información para modificar los ajustes de calibración usados por el sistema 10 para procesar los datos generados por el detector beta 58 correspondiente a la actividad del eluato radiactivo que fluye a través del sistema 10.
Como otro ejemplo, el controlador 80 puede usar la actividad de Rb-82 determinada mediante el uso del detector gamma 60 para modificar los ajustes de calibración usados por el sistema 10 para procesar los datos generados por el detector beta 58. Por ejemplo, el controlador 80 puede almacenar la actividad de Rb-82 determinada mediante el uso del detector gamma 60 en la memoria y/o usar la información para modificar los ajustes de calibración usados por el sistema 10 para procesar los datos generados por el detector beta 58 correspondiente a la actividad del flujo de eluato radiactivo a través del sistema 10.
La Figura 11 es un diagrama de flujo de una técnica de ejemplo que puede usarse para verificar la precisión de las mediciones de actividad realizadas por el detector gamma 60. Por ejemplo, la técnica de la Figura 11 puede ser usada por el sistema 10 para evaluar si el detector gamma 60 está proporcionando mediciones de actividad exactas y/o precisas del eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52.
Para realizar una prueba de calibración y precisión en el detector gamma 60, el detector gamma puede exponerse a una fuente de calibración que tenga un nivel de actividad conocido (o esperado) (250). La fuente de calibración puede colocarse en el tercer compartimento 106 adyacente al detector gamma 60 y mantenerse estáticamente en el tercer compartimento durante un período de tiempo suficiente para que el detector gamma mida la actividad de la fuente de calibración. Por ejemplo, cuando la fuente de calibración es un material sólido, el contenedor receptor de eluato 56 puede retirarse del tercer compartimento 106 y la fuente de calibración puede colocarse en el compartimento. Alternativamente, si el material de calibración está en estado líquido, el material de calibración se puede bombear al contenedor receptor de eluato 56 que se coloca en el tercer compartimento.
Las fuentes de calibración típicas que se pueden usar para evaluar la precisión del detector gamma 60 son los estándares de radioisótopos rastreables del NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología). La fuente de calibración puede seleccionarse para que tenga un nivel de actividad similar al observado por el detector gamma 60 durante el funcionamiento típico del sistema 10. Por ejemplo, la fuente de calibración puede tener un nivel de actividad que varía de 0,01 pCi a 2 mCi, como de 0,05 a 1 mCi, de 0,1 pCi a 100 pCi, de 1 pCi a 75 pCi, de 25 pCi a 65 pCi, de 0,1 pCi a 30 pCi, de 1 pCi a 15 pCi, o de 8 pCi a 12 pCi. La fuente de calibración puede tener un nivel de actividad conocido (o esperado) con el que se puede comparar el nivel de actividad detectado por el detector gamma 60.
Los isótopos de ejemplo que pueden usarse como fuente de calibración para evaluar la precisión del detector gamma 60 incluyen, pero no se limitan a, Na-22, Cs-131, Ga-68 y Ge-68. La fuente de calibración puede almacenarse en un pozo blindado o contenedor de transporte separado del conjunto de blindaje 28. La fuente de calibración puede almacenarse en su alojamiento blindado en o cerca del sistema 10 y retirarse de su alojamiento blindado e insertarse en el tercer compartimento 106 para realizar una prueba de precisión. Alternativamente, la fuente de calibración se puede traer desde un sitio externo, por ejemplo en una carcasa blindada, para pruebas de calibración periódicas.
El controlador 80 puede ejecutar software que guía al operador a través de una o más etapas para disponer apropiadamente la fuente de calibración en el tercer compartimiento 106 del sistema 10 para la prueba de precisión. El controlador 80 puede controlar además el detector gamma 60 para medir el nivel de actividad de la fuente de calibración recibida en el tercer compartimento 106 (252). El controlador 80 puede controlar el detector gamma 60 para medir el nivel de actividad de la fuente de calibración al mismo tiempo o inmediatamente después de insertar la fuente de calibración en el compartimento o en un tiempo retrasado después de que la fuente se haya colocado en el compartimento, como se discutió anteriormente con respecto al procedimiento de control de calidad en relación con la Figura 9.
Después de detectar la radiación gamma que emana de la fuente de calibración que tiene la actividad conocida, el controlador 80 puede identificar una región de interés del espectro de radiación gamma a partir de la cual se determina la actividad de la muestra. En el caso de una fuente de calibración de Na-22, la región de interés puede abarcar el pico de 511 keV en un espectro de rayos gamma generado a partir de la muestra. El controlador 80 puede determinar el conteo integral de picos netos para la región de interés para determinar la cantidad de actividad medida por el detector gamma 60 en la línea de energía.
En la técnica de la Figura 11, el controlador 80 compara la actividad medida de la fuente de calibración con una actividad conocida de la muestra de calibración (254). El sistema 10 puede ser informado de la actividad conocida de la fuente de calibración, por ejemplo, ingresando la actividad conocida a través de la interfaz 16 de usuario. La actividad de la fuente de calibración recibida por el controlador 80 puede entonces almacenarse en una memoria asociada al controlador. El controlador 80 puede tener en cuenta la disminución de la actividad de la fuente de calibración mediante el uso de la vida media conocida del radionúclido. El controlador 80 puede comparar la actividad determinada de la fuente de calibración medida por el detector gamma 60 con la actividad conocida almacenada en la memoria. El controlador 80 puede determinar si la actividad determinada se desvía de la actividad conocida en más de un umbral aceptable. En algunos ejemplos, el umbral aceptable puede estar dentro de más o menos el 10 % de la actividad conocida, como dentro de más o menos el 5 % de la actividad conocida, dentro de más o menos el 3 % de la actividad conocida, dentro de más o menos el 2 % de la actividad conocida, o dentro de más o menos 1 % de la actividad conocida.
El controlador 80 puede tomar una variedad de acciones si la actividad determinada de la fuente de calibración medida por el detector gamma 60 excede el umbral aceptable de la actividad conocida de la fuente de calibración. En algunos ejemplos, el controlador 80 emite una alerta de usuario (por ejemplo, a través de la interfaz de usuario 16) informando a un operador de que la actividad determinada excede el umbral aceptable. Adicional o alternativamente, el controlador 80 puede calcular y/o almacenar datos de calibración (por ejemplo, una relación de calibración) relacionando la actividad medida de la fuente de calibración medida mediante el uso del detector gamma 60 con la actividad conocida de la fuente de calibración. El controlador 80 puede usar posteriormente esta información de calibración durante el funcionamiento para ajustar las mediciones de actividad realizadas mediante el uso del detector gamma 60.
La Figura 12 es un diagrama de flujo de otra técnica de ejemplo que puede usarse para evaluar la repetibilidad o precisión de las mediciones de actividad realizadas por el detector gamma 60. La técnica de la Figura 12 puede ser usada por el sistema 10 para evaluar si el detector gamma 60 está proporcionando mediciones de actividad consistentes y repetibles a través de múltiples adquisiciones de muestras de una muestra al mismo nivel de actividad.
En la técnica de la Figura 12, se puede realizar una prueba de repetibilidad en el detector gamma 60 exponiendo repetidamente el detector gamma a la misma fuente de calibración que tiene un nivel conocido de actividad (256). La fuente de calibración usada para realizar la prueba de repetibilidad puede seleccionarse de cualquiera de las discutidas anteriormente con respecto a la prueba de precisión descrita en relación con la Figura 11. La fuente de calibración puede colocarse adyacente (por ejemplo, cerca y/o delante de) al detector gamma 60, por ejemplo, insertando la fuente de calibración en el tercer compartimento 106 del conjunto de blindaje 28. La fuente de calibración puede mantenerse estática frente al detector gamma 60 durante un período de tiempo suficiente para que el detector gamma mida la actividad de la fuente de calibración.
Después de detectar la radiación gamma que emana de la fuente de calibración que tiene la actividad conocida, el controlador 80 puede determinar la actividad de la fuente de calibración (258) como se discutió anteriormente. La fuente de calibración puede retirarse del tercer compartimento 106, mantenerse fuera del compartimento durante un período de tiempo y reinsertarse de nuevo en el compartimento (260). Es decir, la fuente de calibración se puede insertar y extraer del tercer compartimento varias veces. Alternativamente, la fuente de calibración puede dejarse en el tercer compartimento 106 y la actividad de la fuente de calibración puede medirse varias veces. Operando bajo el control del controlador 80, se pueden medir las emisiones gamma emitidas por la fuente de calibración y determinar la actividad de la fuente de calibración. Por ejemplo, las emisiones gamma emitidas por la fuente de calibración pueden medirse cada vez que la fuente de calibración se inserta en el tercer compartimento 106 y/o varias veces mientras la fuente de calibración permanece en el tercer compartimento. Como resultado, la actividad de la fuente de calibración se puede determinar repetidamente para evaluar la consistencia con la que el detector gamma 60 mide una muestra al mismo nivel de actividad.
En la técnica de la Figura 12, la actividad de la fuente de calibración puede medirse al menos dos veces, como al menos 3 veces, al menos 5 veces o al menos 10 veces. Por ejemplo, la actividad de la fuente de calibración se puede medir de 2 a 20 veces, por ejemplo, de 5 a 15 veces.
Después de medir repetidamente la actividad de la fuente de calibración un número deseado de veces, la técnica de la Figura 12 incluye comparar cada actividad medida con un promedio de múltiples de las actividades de calibración medidas (262). En algunos ejemplos, el controlador 80 determina una actividad media (por ejemplo, media, mediana) medida de la muestra de calibración en base a todas las medidas realizadas durante la prueba. El controlador 80 puede comparar además cada actividad individual medida determinada durante la prueba con la actividad medida media y determinar si alguna actividad medida se desvía de la actividad medida media en más del umbral aceptable. En algunos ejemplos, el umbral aceptable puede estar dentro de más o menos el 10 % de la actividad media medida, tal como dentro de más o menos el 5 % de la actividad media medida, o dentro de más o menos el 2 % de la actividad media medida.
Si el controlador 80 determina que una cualquiera de la pluralidad de actividades medidas excede la actividad media medida en más del umbral aceptable, el controlador puede tomar medidas para indicar que el detector gamma 60 no está produciendo resultados suficientemente repetibles. En algunos ejemplos, el controlador 80 emite una alerta de usuario (por ejemplo, a través de la interfaz de usuario 16) informando a un operador que el detector gamma 60 no está produciendo resultados suficientemente repetibles.
La Figura 13 es un diagrama de flujo de una técnica de ejemplo que puede usarse para evaluar la linealidad de las mediciones de actividad realizadas por el detector gamma 60. La evaluación de la linealidad del detector puede determinar si el detector gamma 60 está proporcionando una respuesta que está relacionada linealmente con la actividad de la muestra que se mide en el intervalo de actividad que se espera que observe el detector gamma 60 durante el funcionamiento.
Para evaluar la linealidad del detector gamma 60, se pueden colocar una o más (por ejemplo, múltiples) fuentes de calibración, cada una de las cuales tiene una actividad conocida, frente al detector gamma 60. Cada fuente de calibración individual (o fuente de calibración única, si solo se usa una) se puede seleccionar para que tenga una vida media efectiva que proporcione un decaimiento medible suficiente durante el período de tiempo de medición. Si se usan múltiples fuentes de calibración, las múltiples fuentes se pueden seleccionar de manera que cada fuente de calibración específica tenga un nivel de actividad diferente que cada otra fuente de calibración, proporcionando un intervalo de actividades sobre las cuales el detector gamma 60 mide las emisiones gamma. La linealidad de las actividades medidas por el detector gamma 60 se puede evaluar para determinar la linealidad del detector.
Las actividades particulares de las fuentes de calibración usadas para evaluar la linealidad del detector gamma 60 pueden seleccionarse para cubrir el intervalo de actividades que se espera que el detector gamma observe durante el funcionamiento normal. Por ejemplo, cuando se implementa el sistema 10 para que el detector gamma 60 mida un nivel comparativamente alto del radioisótopo secundario y también mida un nivel comparativamente bajo de radioisótopo original en una muestra bajo evaluación, las fuentes de calibración pueden seleccionarse para cubrir el intervalo desde el radioisótopo de nivel alto de actividad al radioisótopo de nivel bajo. En algunos ejemplos, la actividad de las fuentes de calibración usadas para medir la linealidad del detector gamma 60 puede variar de 0,01 pCi a 2 mCi, como de 0,05 a 1 mCi, de 0,1 pCi a 100 pCi, de 0,05 pCi a 50 pCi, o 0,1 pCi a 30 pCi.
Las fuentes de calibración usadas para realizar la prueba de linealidad del detector gamma pueden seleccionarse de cualquiera de las discutidas anteriormente con respecto a la prueba de precisión descrita con relación a la Figura 11. En algunos ejemplos, se usa el mismo tipo de fuente de calibración (por ejemplo, Na-22) a diferentes niveles de actividad para probar la linealidad del detector gamma 60. En otros ejemplos, se usan múltiples tipos diferentes de fuentes de calibración en diferentes niveles de actividad para probar la linealidad del detector gamma 60. Por ejemplo, se puede usar un tipo de fuente de calibración a diferentes niveles de actividad para probar el extremo comparativamente bajo del intervalo de actividad y se puede usar otro tipo de fuente de calibración a diferentes niveles de actividad para probar el extremo comparativamente alto del intervalo de actividad. Por ejemplo, una fuente de calibración sólida (por ejemplo, Na-22) puede usarse para evaluar el extremo inferior del intervalo de linealidad y una fuente de calibración líquida (por ejemplo, Radioisótopo secundario como Rb-82 generado por el generador 52) puede usarse para evaluar el extremo superior del intervalo de linealidad.
En el ejemplo de la Figura 13, se puede colocar una fuente de calibración que tiene un primer nivel de actividad delante del detector gamma 60, por ejemplo, insertando la fuente de calibración en el tercer compartimento 106 del conjunto de blindaje 28 (270). La fuente de calibración puede mantenerse estáticamente adyacente al detector gamma 60 durante un período de tiempo suficiente para que el detector gamma mida la actividad de la fuente de calibración. Después de detectar la radiación gamma que emana de la fuente de calibración que tiene el primer nivel de actividad, el controlador 80 puede medir el nivel de actividad de la fuente de calibración (272) como se discutió anteriormente y almacenar la actividad medida en una memoria asociada al controlador.
Una fuente de calibración que tiene un segundo nivel de actividad diferente de la primera actividad se puede colocar delante del detector gamma 60, por ejemplo, insertando la fuente de calibración en el tercer compartimento 106 del conjunto de blindaje 28 (274). De nuevo, la fuente de calibración puede mantenerse estática frente al detector gamma 60 durante un período de tiempo suficiente para que el detector gamma mida la actividad de la fuente de calibración. Después de detectar la radiación gamma que emana de la fuente de calibración que tiene el segundo nivel de actividad, el controlador 80 puede medir el nivel de actividad de la fuente de calibración (274) como se discutió anteriormente y almacenar la actividad medida en una memoria asociada al controlador.
También pueden colocarse delante del detector gamma (278) una o más fuentes de calibración adicionales, cada una de las cuales tiene un nivel de actividad diferente entre sí, y que la primera y la segunda fuentes de calibración ya medidas por el detector gamma 60. El detector gamma 60 puede medir la actividad de la(s) fuente(s) de calibración adicional(es) y almacenar la(s) actividad(es) medida(s) en una memoria asociada al controlador. En algunos ejemplos, se usan al menos tres fuentes de calibración que tienen diferentes niveles de actividad en un intervalo de actividad esperado que se espera que el detector gamma 60 mida durante el funcionamiento. En algunos otros ejemplos se usan al menos cinco fuentes de calibración que tienen diferentes niveles de actividad.
Después de medir los niveles de actividad de un número adecuado de fuentes de calibración, la técnica de la Figura 13 implica la regresión lineal de los datos y la determinación de un valor del R cuadrado para los valores de actividad medidos. El R cuadrado es una medida estadística de qué tan cerca están los datos de una línea de regresión ajustada. El controlador 80 puede determinar un valor del R cuadrado para los valores de actividad medidos de las diferentes fuentes de calibración. El controlador 80 puede además comparar el valor del R cuadrado determinado con un umbral almacenado en la memoria. En algunos ejemplos, el umbral puede requerir que el valor de R cuadrado sea superior al 80%, como superior al 90%, superior al 95% o superior al 98%. Si el controlador 80 determina que el valor del R cuadrado está por debajo del umbral requerido, el controlador puede tomar una acción para indicar que el detector gamma 60 no está produciendo resultados suficientemente lineales. En algunos ejemplos, el controlador 80 emite una alerta de usuario (por ejemplo, a través de la interfaz de usuario 16) informando a un operador que el detector gamma 60 no está produciendo resultados suficientemente lineales.
Como se señaló, las fuentes de calibración usadas para medir la linealidad del detector gamma 60 pueden variar en nivel de actividad desde los niveles de actividad comparativamente altos asociados con un radioisótopo secundario (por ejemplo, Rb-82) hasta niveles de actividad comparativamente bajos asociados con un radioisótopo parental y/o radioisótopo contaminante (por ejemplo, Sr-82, Sr-85). En algunos ejemplos, el sistema 10 que opera bajo el control del controlador 80 se configura para realizar múltiples pruebas de linealidad del detector gamma, incluida una que cubre el intervalo alto de niveles de actividad que se espera que observe el detector 60 y otro que cubre el intervalo bajo de niveles de actividad que se espera que observe el detector gamma.
En algunas aplicaciones, cuando se configura de esta manera, el controlador 80 puede controlar el sistema 10 para generar eluato radiactivo a través del generador de radioisótopos 52 para proporcionar una fuente de radioisótopos para probar uno de los intervalos de linealidad (por ejemplo, el intervalo de actividad comparativamente alto). El controlador 80 puede seguir las etapas 200-208 descritas anteriormente con relación a la Figura 8 durante una elución de control de calidad para suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56. El controlador 80 puede desviar el eluato radiactivo generado inicialmente por el generador de radioisótopos 52 al contenedor de desechos 54 hasta que la actividad del eluato radiactivo determinada por medio de las emisiones beta medidas por el detector beta 58 alcance un umbral. Cuando la actividad del eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 alcanza el umbral, el controlador 80 puede controlar la válvula de múltiples vías 74 para dirigir el eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56.
El detector gamma 60 puede medir las emisiones gamma emitidas por el eluato radiactivo suministrado al contenedor receptor de eluato 56. El detector gamma 60 puede medir continuamente las emisiones gamma, por ejemplo, durante el llenado del contenedor receptor de eluato 56 y/o después de que el contenedor receptor de eluato se haya llenado adecuadamente con eluato radiactivo. El detector gamma 60 puede muestrear periódicamente las emisiones gamma, por ejemplo, una o más veces después de que el contenedor receptor de eluato 56 se haya llenado adecuadamente con eluato radiactivo.
La linealidad del detector gamma 60 puede probarse en un intervalo de niveles de actividad asociados con el radioisótopo secundario en el eluato radiactivo suministrado al contenedor receptor de eluato, por ejemplo, cuando el radioisótopo secundario decae a niveles de actividad progresivamente más bajos. Para realizar la prueba de linealidad del detector gamma en este intervalo, los niveles de actividad medidos por el detector gamma 60 a lo largo de múltiples períodos predeterminados después del final de la elución pueden usarse para evaluar la linealidad. En algunas modalidades de la presente invención, los múltiples periodos predeterminados pueden variar de 500 segundos a 1600 segundos, de 600 segundos a 1300 segundos, de 700 segundos a 1200 segundos o de 750 segundos a 1100 segundos. Por ejemplo, el detector gamma 60 puede realizar una primera medición de actividad dentro de un intervalo de tiempo de 600 a 950 segundos después del final de la elución, tal como de 700 a 800 segundos, de 725 a 775 segundos o aproximadamente a 750 segundos. El detector gamma 60 puede realizar una segunda medición de actividad en un momento posterior dentro de un intervalo de 650 a 1000 segundos después del final de la elución, tal como de 750 a 850 segundos, de 775 a 825 segundos o aproximadamente a 800 segundos. El detector gamma 60 puede realizar una tercera medición de actividad en un momento posterior dentro de un intervalo de 950 a 1250 segundos después del final de la elución, tal como de 1050 a 1150 segundos, de 1075 a 1125 segundos o aproximadamente a 1100 segundos. Las mediciones de la actividad en diferentes períodos de tiempo, incluidos los momentos anteriores o posteriores (y/o mediciones adicionales dentro del tiempo total) se pueden realizar e incluir como parte del cálculo de linealidad según sea necesario.
En cualquier caso, se puede evaluar la linealidad de los niveles de actividad medidos resultantes del eluato radiactivo en el contenedor receptor de eluato 56 realizadas por el detector gamma 60. El controlador 80 puede ajustar linealmente los datos y determinar un valor del R cuadrado para los valores de actividad medidos en los diferentes momentos. El controlador 80 puede además comparar el valor del R cuadrado determinado con un umbral almacenado en la memoria, como se discutió anteriormente.
Para medir la linealidad del detector gamma 60 en un intervalo comparativamente bajo de niveles de actividad asociados con el radioisótopo original y/o contaminantes en el eluato radiactivo suministrado al contenedor receptor de eluato, se pueden insertar fuentes de calibración externas (por ejemplo, Na-22) en el tercer compartimento 106. Las fuentes de calibración externas pueden variar en nivel de actividad desde aproximadamente 0,1 pCi hasta aproximadamente 10 pCi, que puede corresponder al intervalo de niveles de actividad de radioisótopos parentales que pueden ser observados por el detector gamma 60 durante el funcionamiento. La linealidad de las mediciones de actividad realizadas mediante el uso de las fuentes de calibración externas puede ajustarse y calcularse un valor del R cuadrado, como se discutió anteriormente. El controlador 80 puede además comparar el valor del R cuadrado determinado con un umbral almacenado en la memoria, como se discutió adicionalmente anteriormente.
La Figura 14 es un diagrama de flujo de una técnica de ejemplo que puede usarse para realizar una calibración de dosis mediante el uso del detector beta 58. Para realizar una calibración de acuerdo con la técnica de ejemplo, se puede unir una salida de la línea de tubería de infusión 70 a un contenedor de recogida de eluato. El contenedor receptor de eluato 56 se puede usar como contenedor de recogida de eluato durante la calibración, o se puede usar un contenedor de recogida de eluato que tenga una configuración diferente. Por ejemplo, el contenedor de recogida de eluato unido a la línea de tubería de infusión 70 puede configurarse para insertarse en el tercer compartimento 106 del conjunto de blindaje 28, en otro contenedor blindado y/o directamente en un calibrador de dosis configurado para medir la actividad de su contenido.
Para realizar la calibración, el controlador 80 puede controlar el sistema 10 para suministrar eluato radiactivo al contenedor de recogida de eluato (292). El proceso de iniciar la calibración y suministrar eluato radiactivo al contenedor de recogida de eluato puede seguir el descrito anteriormente con relación a la Figura 9 con relación al procedimiento de evaluación del control de calidad. Por ejemplo, para iniciar el proceso, un operador puede conectar la tubería de infusión 70 al contenedor de recogida de eluato e interactuar con el sistema 10 (por ejemplo, a través de la interfaz de usuario 16) para eluir una muestra de Rb-82 radiactivo al contenedor. El contenedor de recogida de eluato puede insertarse o no en un calibrador de dosis antes de iniciar la elución.
En algunos ejemplos, la tubería de infusión 70 se extiende desde el sistema 10 hasta un contenedor de recogida de eluato colocado en un calibrador de dosis ubicado fuera del carro móvil (por ejemplo, en un mostrador o mesa adyacente al carro). En otras configuraciones, el sistema 10 puede incluir un calibrador de dosis a bordo que está contenido en el carro móvil y se puede mover con él. En cualquier caso, el controlador 80 puede recibir datos generados por el calibrador de dosis mediante comunicación por cable o inalámbrica con el calibrador de dosis y/o por medio de la entrada del usuario por medio del uso de la interfaz 16 de usuario. En algunos ejemplos, el contenedor de recogida de eluato se coloca en el tercer compartimento 106 del conjunto de blindaje 28 y se usa el detector gamma 60 para generar datos para la calibración de la dosis.
Una vez que el sistema 10 está adecuadamente dispuesto para permitir que el contenedor de recogida de eluato reciba eluato radiactivo del generador de radioisótopos 52, el controlador 80 puede controlar el sistema para generar eluato radiactivo que se administra al contenedor de recogida de eluato. En algunos ejemplos, el controlador 80 inicia una elución de calibración en respuesta a las instrucciones recibidas a través de la interfaz de usuario 16 por un operador para realizar la elución de calibración. Por ejemplo, el controlador 80 puede ejecutar un software que guía al operador a través de una o más etapas para organizar apropiadamente los componentes del sistema 10 para la elución de calibración y recibe una retroalimentación (por ejemplo, a través de sensores y/o el operador a través de la interfaz de usuario) confirmando que los componentes están dispuestos apropiadamente antes de generar eluato radiactivo. El controlador 80 puede controlar el sistema 10 para ejecutar la elución de calibración inmediatamente después de disponer los componentes del sistema 10 para realizar la elución o en un tiempo retrasado después de que los componentes se hayan dispuesto para la elución de calibración, como se discutió anteriormente con respecto al procedimiento de control de calidad en conexión con la Figura 9.
El controlador 80 puede seguir las etapas 200-208 descritas anteriormente con relación a la Figura 8 durante una elución de control de calidad para suministrar eluato radiactivo al contenedor de recogida de eluato. El controlador 80 puede desviar el eluato radiactivo generado inicialmente por el generador de radioisótopos 52 al contenedor de desechos 54 hasta que la actividad del eluato radiactivo determinada por medio de las emisiones beta medidas por el detector beta 58 alcance un umbral. Cuando la actividad del eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 alcanza el umbral, el controlador 80 puede controlar la válvula de múltiples vías 74 para dirigir el eluato radiactivo al contenedor de recogida de eluato. Alternativamente, el controlador 80 puede suministrar un volumen de elución inicial de eluato al contenedor de recogida de eluato sin desviarse primero al contenedor de desechos 54.
La bomba 40 puede continuar suministrando eluyente al generador de radioisótopos 52 y, por lo tanto, suministrar eluato radiactivo al contenedor de recogida de eluato hasta que se suministre al contenedor la cantidad deseada de eluato radiactivo. A medida que el eluato radiactivo pasa por el detector beta 58 hacia el contenedor de recogida de eluato, el detector beta puede medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo. El controlador 80 puede determinar una actividad del eluato (294), por ejemplo, al recibir una señal del detector beta 58 indicativa de las emisiones beta medidas por el detector beta 58 y puede comparar una magnitud de las emisiones beta medidas por el detector beta con la información de calibración almacenada en la memoria relacionando diferentes niveles de emisión beta con diferentes niveles de actividad del eluato radiactivo. El controlador 80 puede determinar una cantidad acumulativa de actividad suministrada al contenedor de recogida de eluato, en base a la actividad del eluato radiactivo medida por el detector beta y/o la velocidad de flujo del eluato radiactivo.
En la técnica de la Figura 14, la actividad del eluato entregado al contenedor de recogida de eluato también se mide por medio de un calibrador de dosis. La actividad del eluato recibido por el contenedor de recogida puede medirse continuamente desde el llenado del contenedor hasta la finalización de la medición de calibración o en uno o más períodos de tiempo discretos durante la calibración. Por ejemplo, la actividad del eluato en el contenedor puede medirse después del final de la elución, cuando la bomba 40 deja de bombear eluyente a través del generador de radioisótopos 52 para generar eluato o el controlador 80 controla la válvula de múltiples vías 74 para dirigir el eluato radiactivo al contenedor de desechos 54 en lugar de al contenedor de recogida de eluato. En algunos ejemplos, la actividad del eluato en el contenedor de recogida de eluato se mide al menos una vez entre 1 minuto después del final de la elución y 10 minutos después del final de la elución, como entre 2 minutos después del final de la elución y 7 minutos después del final de la elución. En diferentes ejemplos, la actividad del eluato puede medirse a los 2:30, 3:45 o 5:00 minutos después del final de la elución.
El controlador 80 del sistema 10 (u otro controlador) puede calcular una relación de calibración en base a la actividad acumulativa del eluato suministrado al contenedor de recogida de eluato medida por el detector beta 58 y la actividad correspondiente medida por el calibrador de dosis (por ejemplo, junto con el tiempo que se mide la actividad). El controlador puede calcular una relación dividiendo la actividad medida por el calibrador de dosis externo por la actividad acumulada medida por el detector beta 58. El controlador puede ajustar la actividad medida por el calibrador de dosis para tener en cuenta la desintegración radiactiva entre el momento de la elución y el momento en que se realizó la medición de la actividad mediante el uso de información indicativa del tiempo transcurrido entre el final de la elución y el momento en que se realizó la medición de la actividad. El controlador puede almacenar la relación de calibración en una memoria asociada al controlador para referencia y ajuste de las mediciones de actividad realizadas por el detector beta 58 durante el uso posterior.
En algunos ejemplos, el controlador 80 compara la relación de calibración calculada con una relación de calibración calculada previamente almacenada en la memoria (300). La relación de calibración anterior puede ser la que se generó durante la prueba de calibración realizada inmediatamente antes de la calibración que se está realizando actualmente. El controlador 80 puede determinar si la relación de calibración recién calculada se desvía de la relación de calibración calculada previamente en más del umbral aceptable. En algunos ejemplos, el sistema 10 requiere que la relación de calibración recién calculada esté dentro de más o menos el 10 % de la relación de calibración calculada previamente, como dentro de más o menos el 5 % de la relación de calibración calculada previamente, dentro de más o menos el 2 % de la relación de calibración calculada previamente, o dentro de más o menos el 1 % de la relación de calibración calculada previamente.
Si la relación de calibración recién calculada se desvía de la relación de calibración calculada previamente en más del umbral aceptable, el controlador 80 puede tomar medidas para indicar la discrepancia. En algunos ejemplos, el controlador 80 emite una alerta de usuario (por ejemplo, a través de la interfaz de usuario 16) indicando al usuario que repita el proceso de calibración. Si, después de varias rondas de realizar el procedimiento de calibración, la relación de calibración recién calculada continúa desviándose de la relación de calibración calculada previamente (la relación que fue aceptada por última vez por el sistema), el controlador 80 puede emitir una alerta de usuario que indique al usuario que se comunique con personal de mantenimiento, tal como un representante del fabricante. El controlador 80 puede prohibir además el uso continuado del sistema y/o un procedimiento de infusión al paciente hasta que el sistema haya sido evaluado por un representante autorizado. El controlador 80 puede proporcionar dicha respuesta después de al menos dos rondas de intento de calibración, como de 2 rondas a 8 rondas, o de 3 rondas a 5 rondas.
En algunos ejemplos, la técnica de calibración de la Figura 14 se realiza varias veces a diferentes velocidades de flujo, y diferentes relaciones de calibración correspondientes a cada velocidad de flujo se almacenan en una memoria asociada al controlador. Por ejemplo, la técnica de calibración se puede realizar una vez a una velocidad de flujo comparativamente baja, por ejemplo, que varía de 5 mL/min a 35 mL/min, como de 15 mL/min a 25 mL/min, o a 20 mL/min. La técnica de calibración también se puede realizar a una velocidad de flujo comparativamente alta, por ejemplo, en el intervalo de 25 mL/min a 100 mL/min, tal como de 40 mL/min a 60 mL/min, o a 50 mL/min. El controlador 80 puede ejecutar software que guía a un usuario para realizar múltiples iteraciones de calibración y controlar adicionalmente la bomba 40 para bombear a las diferentes velocidades de flujo durante la calibración.
La Figura 15 es un diagrama de flujo de una técnica de ejemplo que puede usarse para evaluar la linealidad de la dosis mediante el uso del detector beta 58. La evaluación de la linealidad de la dosis puede determinar si el detector beta 58 está proporcionando una respuesta que está relacionada linealmente con la actividad de la muestra que se mide en el intervalo de actividad que se espera que observe el detector beta 58 durante el funcionamiento.
Un ejemplo implica evaluar la linealidad del detector beta donde se colocan sobre el detector beta 58 múltiples fuentes de calibración, cada una de las cuales tiene una actividad conocida. Las múltiples fuentes de calibración se pueden seleccionar para que cada fuente de calibración específica tenga un nivel de actividad diferente al de cada otra fuente de calibración, proporcionando una gama de actividades sobre las que el detector beta 58 mide las emisiones beta. La linealidad de las actividades medidas por el detector beta 58 se puede evaluar para determinar la linealidad del detector beta 58.
Las actividades específicas de las fuentes de calibración usadas para evaluar la linealidad de la dosis mediante el uso del detector beta 58 pueden seleccionarse para cubrir la gama de actividades que se espera que observe el detector beta durante el funcionamiento normal. Por ejemplo, cuando el sistema 10 se implementa de manera que el detector beta 58 mide un nivel comparativamente alto del radioisótopo secundario, las fuentes de calibración pueden seleccionarse para cubrir el intervalo de niveles de actividad de radioisótopo secundario que se espera observar durante el funcionamiento. En algunos ejemplos, la actividad de las fuentes de calibración usadas para medir la linealidad de la dosis mediante el uso del detector beta 58 puede variar de 5 mCi a 100 mCi, tal como de 10 mCi a 50 mCi, o de 15 mCi a 30 mCi.
Otro ejemplo implica evaluar la linealidad de la dosis mediante el uso del detector beta 58 donde se usan fuentes de calibración líquidas haciendo fluir las fuentes de calibración líquidas a través de la línea de tubería colocada junto al detector beta 58. Por ejemplo, el controlador 80 puede controlar el sistema 10 para generar eluato radiactivo a través del generador de radioisótopos 52 para proporcionar una fuente de radioisótopos para probar la linealidad de la dosis mediante el uso del detector beta 58 (310). Se aprecia que la linealidad de la dosis cubre las contribuciones de más componentes del sistema que la linealidad del detector beta.
El controlador 80 puede seguir etapas similares a las etapas 200-208 discutidas anteriormente con relación a la Figura 8 durante una elución de control de calidad para suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56. El controlador 80 puede desviar el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 y que fluye más allá del detector beta 58 durante la prueba de linealidad de la dosis al contenedor de desechos 54. El detector beta 58 puede medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo que fluye a través de la línea de tubería colocada junto al detector de beta (312).
El controlador 80 puede controlar el sistema 10 para generar eluato radiactivo que tiene diferentes niveles de actividad del radioisótopo secundario para realizar la prueba de linealidad de la dosis (314). La actividad del eluato generado por el sistema 10 puede variar durante el curso de la elución a medida que la actividad aumenta hasta un bolo máximo y luego se atenúa hasta un estado de equilibrio. En algunos ejemplos, se miden tres niveles de actividad diferentes de eluato por medio del detector beta 58 durante la prueba de linealidad de la dosis. Uno de los niveles de actividad puede oscilar entre 10 mCi y 20 mCi, tal como 15 mCi. Un segundo de los niveles de actividad puede oscilar entre 20 mCi y 40 mCi, tal como 30 mCi. Un tercio de los niveles de actividad pueden oscilar entre 50 mCi y 100 mCi, tal como 60 mCi. Pueden usarse niveles de actividad adicionales o diferentes para la prueba de linealidad de la dosis.
El detector beta 58 puede medir la actividad de las fuentes de calibración y/o eluir muestras a diferentes niveles de actividad y la actividad medida puede almacenarse en una memoria asociada al controlador 80. Después de medir los niveles de actividad de un número adecuado de fuentes de calibración y/o muestras, la técnica de la Figura 15 implica la regresión lineal de los datos y la determinación de un valor del R cuadrado para los valores de actividad medidos (316). El R cuadrado es una medida estadística de qué tan cerca están los datos de una línea de regresión ajustada. El controlador 80 puede determinar un valor del R cuadrado para los valores de actividad medidos de las diferentes fuentes de calibración. El controlador 80 puede comparar además el valor del R cuadrado determinado con un umbral almacenado en la memoria. En algunos ejemplos, el umbral puede requerir que el valor de R cuadrado sea superior al 80%, como superior al 90%, superior al 95% o superior al 98%. Si el controlador 80 determina que el valor del R cuadrado está por debajo del umbral requerido, el controlador puede tomar una acción para indicar que el detector beta 58 no está produciendo resultados suficientemente lineales. En algunos ejemplos, el controlador 80 emite una alerta de usuario (por ejemplo, a través de la interfaz de usuario 16) informando a un operador que el detector beta 58 no está produciendo resultados suficientemente lineales.
En algunos ejemplos en los que se usan muestras de eluato que tienen diferentes niveles de actividad para la prueba de linealidad de la dosis, el proceso de prueba se puede realizar varias veces a diferentes velocidades de flujo. Por ejemplo, la técnica de prueba de linealidad de la dosis se puede realizar una vez a una velocidad de flujo comparativamente baja, por ejemplo, en el intervalo de 5 mL/min a 35 mL/min, tal como de 15 mL/min a 25 mL/min, o a 20 mL/min. La técnica de prueba de linealidad de la dosis también se puede realizar a una velocidad de flujo comparativamente alta, por ejemplo, en el intervalo de 25 mL/min a 100 mL/min, tal como de 40 mL/min a 60 mL/min, o a 50 mL/min. El controlador 80 puede ejecutar software que guía a un usuario para realizar las múltiples iteraciones de la prueba de linealidad de la dosis y controlar adicionalmente la bomba 40 para bombear a las diferentes velocidades de flujo durante la prueba.
La Figura 16 es un diagrama de flujo de una técnica de ejemplo que puede usarse para evaluar la repetibilidad o precisión de las mediciones de actividad realizadas por el detector beta 58. La técnica de la Figura 16 puede usarse por el sistema 10 para evaluar si el detector beta 58 está proporcionando mediciones de actividad consistentes y repetibles a través de múltiples adquisiciones de muestras de una muestra al mismo nivel de actividad.
En la técnica de la Figura 16, se puede realizar una prueba de repetibilidad de la dosis mediante el uso del detector beta 58 exponiendo repetidamente el detector beta a la misma fuente de calibración que tiene un nivel de actividad conocido. Se puede pasar una fuente de calibración líquida a través de la línea de tubería colocada junto al detector beta 58. Por ejemplo, el controlador 80 puede controlar el sistema 10 para generar eluato radiactivo a través del generador de radioisótopos 52 para proporcionar una fuente de radioisótopos para probar la constancia del detector beta 58 (320).
El controlador 80 puede seguir etapas similares a las etapas 200-208 discutidas anteriormente con relación a la Figura 8 durante una elución de control de calidad para suministrar eluato radiactivo al contenedor receptor de eluato 56. El controlador 80 puede desviar el eluato radiactivo generado por el generador de radioisótopos 52 y que fluye más allá del detector beta 58 durante la prueba de constancia al contenedor de desechos 54. El detector beta 58 puede medir las emisiones beta emitidas por el eluato radiactivo que fluye a través de la línea de tubería colocada junto al detector de beta (322).
La actividad objetivo del eluato radiactivo que fluye a través de la tubería puede variar de 10 mCi a 100 mCi, tal como de 20 mCi a 50 mCi, o de 25 mCi a 35 mCi. Por ejemplo, el nivel de actividad objetivo puede ser 30 mCi, aunque pueden usarse otros niveles de actividad. El eluato radiactivo se puede suministrar a velocidades de flujo que varían de 5 mL/min a 100 mL/min, tal como de 20 mL/min a 50 mL/min, aunque se pueden usar otras velocidades de flujo.
Después de detectar las emisiones beta que emanan del eluato que fluye a través de la tubería, el controlador 80 puede determinar la actividad del eluato de calibración (322). El controlador 80 puede dejar de generar eluato radiactivo y esperar un período de tiempo suficiente para permitir que el generador de radioisótopos 52 se recupere (324). A continuación, el controlador 80 puede volver a controlar el sistema 10 para generar eluato radiactivo que tenga la misma actividad objetivo que la generada inicialmente durante la prueba de constancia (326). El sistema 10 puede generar, y el detector beta 58 puede medir, al menos dos muestras de eluato que tienen la actividad objetivo, tal como al menos 5, o al menos 10. Por ejemplo, el sistema 10 puede generar, y el detector beta 58 puede medir, de 2 a 20 muestras, tal como por ejemplo de 5 a 15 muestras.
Después de medir la actividad de muestras repetidas un número deseado de veces, la técnica de la Figura 16 incluye comparar cada actividad medida con un promedio de múltiples de las actividades de calibración medidas (328). En algunos ejemplos, el controlador 80 determina una actividad media (por ejemplo, media, mediana) medida de la muestra de calibración en base a todas las medidas realizadas durante la prueba. El controlador 80 puede comparar además cada actividad individual medida determinada durante la prueba con la actividad medida media y determinar si alguna actividad medida se desvía de la actividad medida media en más del umbral aceptable. En algunos ejemplos, el umbral aceptable puede estar dentro de más o menos el 10 % de la actividad media medida, tal como dentro de más o menos el 5 % de la actividad media medida, o dentro de más o menos el 2 % de la actividad media medida.
Si el controlador 80 determina que cualquiera de la pluralidad de actividades medidas excede la actividad media medida en más del umbral aceptable, el controlador puede tomar medidas para indicar que el detector beta 58 no está produciendo resultados suficientemente repetibles. En algunos ejemplos, el controlador 80 emite una alerta de usuario (por ejemplo, a través de la interfaz de usuario 16) informando a un operador que el detector beta 58 no está produciendo resultados suficientemente repetibles.
Las técnicas descritas en esta descripción pueden implementarse, al menos en parte, en hardware, software, firmware o cualquiera de sus combinaciones. Por ejemplo, varios aspectos de las técnicas descritas pueden implementarse dentro de uno o más procesadores, incluidos uno o más microprocesadores, procesadores de señales digitales (DSP), circuitos integrados específicos de aplicación (ASIC), arreglos de puertas programables en campo (FPGA) o cualquier otro circuito lógico integrado o discreto equivalente, así como también cualquier combinación de dichos componentes. El término "procesador" puede referirse generalmente a cualquiera de los circuitos lógicos anteriores, solo o en combinación con otros circuitos lógicos, o cualquier otro circuito equivalente. Una unidad de control que comprende hardware también puede realizar una o más de las técnicas de esta descripción.
Tal hardware, software y firmware pueden implementarse dentro del mismo dispositivo o dentro de dispositivos separados para soportar las diversas operaciones y funciones descritas en esta descripción. Además, cualquiera de las unidades, módulos o componentes descritos pueden implementarse juntos o por separado como dispositivos lógicos discretos pero interoperables. La representación de diferentes características como módulos o unidades tiene la intención de resaltar diferentes aspectos funcionales y no implica necesariamente que dichos módulos o unidades deban realizarse por medio de componentes de hardware o software separados. Más bien, la funcionalidad asociada con uno o más módulos o unidades puede realizarse por medio de componentes de hardware o software separados, o integrarse dentro de componentes de hardware o software comunes o separados.
Las técnicas descritas en esta descripción también pueden incorporarse o codificarse en un medio legible por ordenador no transitorio, tal como un medio de almacenamiento legible por ordenador, que contenga instrucciones. Las instrucciones incrustadas o codificadas en un medio de almacenamiento legible por ordenador pueden hacer que un procesador programable, u otro procesador, realice el método, por ejemplo, cuando se ejecutan las instrucciones. Los medios de almacenamiento no transitorios legibles por ordenador pueden incluir formas de memoria volátiles y/o no volátiles que incluyen, por ejemplo, memoria de acceso aleatorio (RAM), memoria de acceso aleatorio magneto-resistiva (MRAM), memoria de solo lectura (ROM), memoria de solo lectura programable (PROM), memoria de solo lectura programable y borrable (EPROM), memoria de solo lectura programable y borrable electrónicamente (EEPROM), memoria flash, un disco duro, un CD-ROM, un disquete, un casete, medios magnéticos, medios ópticos u otros medios legibles por ordenador.
Los siguientes ejemplos pueden proporcionar detalles adicionales sobre los sistemas de administración de radioisótopos de acuerdo con la descripción.
Ejemplo 1
Las muestras de Sr-82 y Sr-85 que cubren el intervalo de niveles de actividad que se pueden observar durante el funcionamiento de un generador de radioisótopos de estroncio-rubidio se compararon mediante el uso de tres sistemas de medición ilustrativos: un detector gamma CZT, un calibrador de dosis y un detector gamma de germanio de alta pureza (HPGe). Se realizaron diez lecturas de actividad en el intervalo de niveles de actividad para cada uno de los detectores. Los resultados se presentan en la Tabla 1 a continuación.
Figure imgf000044_0001
Figure imgf000044_0002
La fecha en la Tabla 1 se interpretó en relación con tres proporciones o límites ilustrativos, se designó un límite de alerta, un límite de vencimiento y un límite legal. Para el Sr-82, los valores correspondientes a estos límites para propósitos del experimento 0,002, 0,01 y 0,02 pCi Sr-82 por mCi de Rb-82, respectivamente. Para el Sr-85, los valores correspondientes a estos límites para los propósitos del experimento fueron diez veces más altos que los límites de Sr-82, o 0,02, 0,1 y 0,2 pCi de Sr-85 por mCi de Rb-82, respectivamente. El aumento de diez veces corresponde a una proporción máxima de Sr-85/Sr-82 de 10.
Las muestras se midieron con el detector CZT mediante el uso de una adquisición de 600 segundos. La radiación de fondo se midió antes de las muestras y se corrigió automáticamente por medio del sistema de infusión para cada cálculo de actividad de estroncio. El % CV para los datos del detector de CZT (Sr-82/85) se determinó en base a conteos netos y fue < 4 % hasta e incluyendo el límite de alerta (0,002) o un contenido total de Sr-82/85 de 0,1 pCi y aún sólo aproximadamente el 8 % en una proporción de 0,0003 casi 10 veces menor.
Los tiempos de conteo del detector HPGe se ajustaron para obtener buenas estadísticas de conteo con un CV máximo de aproximadamente el 6 %. La relación Sr85/82 de 1,462 correspondió aproximadamente a la del ejemplo de generador de Sr/Rb usado para el experimento al final de su vida de 42 días a partir de una relación inicial de <1. La mayor proporción de Sr-85 conduce a más conteos que para el Sr-82 y los CV más bajos que se ven en la Tabla 1.
Para el calibrador de dosis, se dejó que la lectura de cada muestra se estabilizara durante aproximadamente 30 segundos antes de registrar el resultado.
Los datos muestran que tanto el calibrador de dosis como el detector CZT pudieron medir con precisión los niveles de radiactividad de Sr82/85 por debajo del límite de caducidad (relación 0,01). Sin embargo, mientras que el detector CZT todavía presentaba un error aceptable hasta una proporción de 0,0004, el calibrador de dosis presentaba un error inaceptable de 0,0017, justo por debajo del límite de alerta, en las condiciones experimentales usadas. Cualquier error aparente en las lecturas proporcionadas por el detector CZT fue uniforme hasta la segunda muestra más baja, pero todos positivos, lo que sugiere una buena precisión pero inexactitud debido a una calibración insuficiente. Los errores del calibrador de dosis fueron mayores en los niveles más bajos y tanto positivos como negativos, lo que sugiere precisión en los niveles más altos pero una falta de precisión en los niveles más bajos. Los datos muestran que el detector CZT realizó mediciones precisas hasta niveles de radiactividad muy por debajo de los encontrados en el límite de alerta, mientras que el calibrador de dosis carecía de precisión en niveles de radiactividad iguales o inferiores al límite de alerta. Esto es coherente con las estadísticas de conteo (que indican que se están registrando conteos suficientes para lograr la precisión deseada). Un calibrador de dosis puede tener una resolución de medición limitada de solo 0,01 pCi. Esto suele deberse a la resolución de la pantalla, que provoca errores de redondeo o truncamiento. Independientemente de y aditivo a cualquier incertidumbre inherente en la medición, el cambio mínimo que se puede registrar con calibradores de dosis que exhiben tal precisión para una dosis total de Sr-82/85 de 0,06 0,01 pCi en el límite de alerta para 30 mCi Rb-82 es más o menos 17 %.
Los datos muestran que el CZT usado en el ejemplo fue más preciso que el calibrador de dosis en los niveles de Sr-82/85 encontrados cerca del límite de alerta.

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema que comprende:
un conjunto de blindaje (28) que tiene una pluralidad de compartimentos (102, 104, 106) cada uno formado por un material de blindaje que proporciona una barrera a la radiación radiactiva, que comprende:
un primer compartimento (102) configurado para recibir un generador de radioisótopos (52) que genera un eluato radiactivo por medio de la elución;
un segundo compartimento (104) que contiene un detector beta (58), y
un tercer compartimento (106) que contiene un detector gamma (60).
2. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el tercer compartimento (106) se configura para recibir un contenedor receptor de eluato (56) de manera que tanto un detector gamma (60) como un contenedor receptor de eluato (56) pueden colocarse en el tercer compartimento (106).
3. El sistema de acuerdo con la reivindicación 2, en donde el tercer compartimento (106) comprende una pared lateral (106A) que define una abertura (106B) a través de la cual se puede insertar un contenedor receptor de eluato (56).
4. El sistema de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el detector gamma (60) se coloca en el tercer compartimento para detectar las emisiones gamma emitidas por una porción estática del eluato radiactivo recibido por un contenedor receptor de eluato (56) cuando se recibe en el tercer compartimento (106).
5. El sistema de acuerdo con la reivindicación 3 o la reivindicación 4, que comprende además un inserto extraíble colocado en la abertura (106B), en donde el inserto extraíble define una cavidad configurada para recibir un contenedor receptor de eluato (56).
6. El sistema de acuerdo con la reivindicación 5, en donde la pared lateral (106A) tiene un medio de soporte que se extiende hacia dentro, el inserto removible comprende un cuerpo con una pared inferior cerrada, y una porción de la pared inferior cerrada del inserto removible se coloca sobre el medio de soporte que se extiende hacia dentro de la pared lateral (106A).
7. El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el primer compartimento (102), el segundo compartimento (104) y el tercer compartimento (106) están situados en planos diferentes tanto vertical como horizontalmente entre sí.
8. El sistema de acuerdo con la reivindicación 7, en donde el tercer compartimiento (106) se coloca en una elevación más alta que el primer compartimiento (102), y el segundo compartimiento (104) se coloca entre el primer compartimiento (102) y el tercer compartimiento (106).
9. El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el primer compartimento (102) define una abertura y el tercer compartimento (106) define una abertura, y la abertura del tercer compartimento (106) está desplazada tanto vertical como horizontalmente de la abertura del primer compartimento (102).
10. El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde una trayectoria de la radiación (130) se define desde un generador de radioisótopos (52) cuando se instala en el primer compartimento (102) hasta el detector gamma (60) en el tercer compartimento (106), y en donde la trayectoria de la radiación (130) tiene un ángulo que varía de 30 grados a 75 grados con respecto al suelo.
11. El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde una trayectoria de la radiación (130) se define desde un generador de radioisótopos (52) cuando se instala en el primer compartimento (102) hasta un detector gamma (60) en el tercer compartimento (106), y en donde la trayectoria de la radiación (130) atraviesa una porción del segundo compartimento (104).
12. El sistema de acuerdo con la reivindicación 11, en donde la porción del segundo compartimento (104) a través del cual pasa la trayectoria de la radiación (130) incluye al menos 10 centímetros del material de blindaje.
13. El sistema de acuerdo con la reivindicación 11 o la reivindicación 12, en donde la porción del segundo compartimento (104) a través de la cual pasa la trayectoria de la radiación (130) incluye menos de 4 centímetros desprovista del material de blindaje.
14. El sistema de acuerdo con la reivindicación 11 o cualquier reivindicación dependiente de la misma, en donde el segundo compartimento (104) se coloca de manera que la trayectoria de la radiación (130) dentro del material de blindaje del segundo compartimento (104) se maximiza.
15. El sistema de acuerdo con la reivindicación 14, en donde la trayectoria de la radiación (130) dentro del material de blindaje se maximiza configurando la trayectoria de la radiación (130) para que pase a través de una longitud mayor de material de blindaje que de espacio vacío del segundo compartimento (104).
16. El sistema de acuerdo con la reivindicación 11 o cualquier reivindicación dependiente de la misma, en donde la trayectoria de la radiación (130) pasa a través de una porción del tercer compartimento (106).
17. El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde:
el conjunto de blindaje comprende además un cuarto compartimento (108) configurado para recibir un contenedor de desechos (54),
se define una trayectoria de radiación (130) desde un generador de radioisótopos (52) cuando se instala en el primer compartimento (102) hasta un detector gamma (60) en el tercer compartimento (106),
la trayectoria de la radiación (130) pasa a través de una porción del tercer compartimento (106) y una porción del cuarto compartimento (108), y
la porción del tercer compartimento (106) y la porción del cuarto compartimento (108) a través de la cual pasa la trayectoria de la radiación (130) incluye, en combinación, al menos 15 centímetros del material de blindaje.
18. El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde una trayectoria de radiación (130) se define desde un generador de radioisótopos (52) cuando se instala en el primer compartimento (102) hasta el detector gamma (60) en el tercer compartimento (106), y en donde el conjunto de blindaje tiene al menos 30 centímetros del material de blindaje colocado a lo largo de la trayectoria de la radiación (130).
ES17778413T 2016-09-20 2017-09-20 Conjunto de blindaje para un sistema de administración de radioisótopos que tiene múltiples detectores de radiación Active ES2883188T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662397022P 2016-09-20 2016-09-20
US201662397026P 2016-09-20 2016-09-20
US201662397025P 2016-09-20 2016-09-20
PCT/US2017/052536 WO2018057635A1 (en) 2016-09-20 2017-09-20 Shielding assembly for a radioisotope delivery system having multiple radiation detectors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2883188T3 true ES2883188T3 (es) 2021-12-07

Family

ID=60002068

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17778413T Active ES2883188T3 (es) 2016-09-20 2017-09-20 Conjunto de blindaje para un sistema de administración de radioisótopos que tiene múltiples detectores de radiación

Country Status (11)

Country Link
US (4) US11865298B2 (es)
EP (4) EP3792937A1 (es)
KR (3) KR102649442B1 (es)
CN (4) CN117854793A (es)
AU (4) AU2017332260B2 (es)
BR (3) BR112019005432B1 (es)
CA (3) CA3037422A1 (es)
DK (1) DK3516665T3 (es)
ES (1) ES2883188T3 (es)
RU (3) RU2741629C2 (es)
WO (3) WO2018057636A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR112019005432B1 (pt) 2016-09-20 2023-04-04 Bracco Diagnostics Inc Conjunto de proteção para um sistema de distribuição de radioisótopo que tem múltiplos detectores de radiação
CN112074917A (zh) * 2018-03-28 2020-12-11 布拉科诊断公司 用γ检测器对放射性同位素递送系统进行校准的系统和技术
KR20200138773A (ko) 2018-03-28 2020-12-10 브라코 다이어그노스틱스 아이엔씨. 방사성 동위 원소 생성기의 종료 수명의 조기 검출
US11391853B2 (en) * 2018-06-20 2022-07-19 BWXT Isotope Technology Group, Inc. System and method for evaluating elution efficiency and radiopurity of tc-99m generators
US20210308364A1 (en) * 2018-08-22 2021-10-07 Jubilant Draximage Inc. 82Rb ELUTION SYSTEM CONTROL AND CONFIGURATIONS
CA3110264A1 (en) 2018-08-22 2020-02-27 Jubilant Draximage Inc. 82rb elution system and dose calibrator configurations
CA3077456A1 (en) * 2019-03-29 2020-09-29 Riccardo SANTOPIETRO Improved security mechanisms for radiopharmaceutical elution system and elution process
CA3166199A1 (en) 2020-02-21 2021-08-26 Bracco Diagnostics Inc. Radioisotope generator early breakthrough detection
EP3951435B1 (en) * 2020-08-03 2024-05-01 Rotem Ind. Ltd. Method and system for stack monitoring of radioactive nuclides
CN115064294B (zh) * 2022-06-16 2024-05-28 中国核动力研究设计院 一种用于小尺寸强放射性试样高温退火的辐射屏蔽装置

Family Cites Families (230)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1114247A (en) 1964-06-01 1968-05-22 Holger Hesse Infusion apparatus
US3576998A (en) 1966-11-16 1971-05-04 Nen Picker Radiopharmaceutical Self-contained, closed system and method for generating and collecting a short-lived daughter radionuclide from a long-lived parent radionuclide
US3535085A (en) 1967-08-07 1970-10-20 Mallinckrodt Chemical Works Closed system generation and containerization of radioisotopes
US3483867A (en) 1968-06-13 1969-12-16 Meyer Markovitz Artificial glomerulus and a method for treating blood
FR2033653A5 (es) 1969-02-28 1970-12-04 Commissariat Energie Atomique
US3565376A (en) 1969-08-04 1971-02-23 Gen Motors Corp Tubing support
US3710118A (en) 1970-05-25 1973-01-09 Mallinckrodt Chemical Works Radioisotope generator
US3714429A (en) 1970-09-28 1973-01-30 Afee J Mc Tomographic radioisotopic imaging with a scintillation camera
US3767915A (en) 1970-10-14 1973-10-23 L Battist Radiation monitoring system
US3774036A (en) 1972-02-23 1973-11-20 Searle & Co Generation of a supply of radionuclide
US3847138A (en) 1973-03-14 1974-11-12 S Gollub Method and system for controlled automated administration of drugs to patients
US3953567A (en) 1974-09-27 1976-04-27 The United States Of America As Represented By The United States Energy Research And Development Administration 82 Sr-82 Rb Radioisotope generator
JPS5341756Y2 (es) 1974-10-31 1978-10-07
US3997784A (en) 1975-06-16 1976-12-14 Union Carbide Corp Automatic apparatus for dispensing radiodiagnostic agents and method therefor
US4096859A (en) 1977-04-04 1978-06-27 Agarwal Mahesh C Apparatus for peritoneal dialysis
US4160910A (en) 1977-06-20 1979-07-10 Union Carbide Corporation Rechargeable 99MO/99MTC generator system
DE2800496A1 (de) 1978-01-05 1979-07-19 Heyden Chem Fab Radionuklidgenerator
US4212303A (en) 1978-07-17 1980-07-15 Hollister Incorporated Umbilical cord clamp
NL190345C (nl) 1978-10-20 1994-01-17 Mallinckrodt Diagnostica Bv Afscherminrichting voor een radioisotopen producerende generator.
US4241728A (en) 1978-11-27 1980-12-30 Stuart Mirell Method and apparatus for dispensing radioactive materials
ATE16350T1 (de) 1980-05-20 1985-11-15 Haemonetics Corp Fluessigkeitsabsaugapparat und flexibler beutel zur aufnahme von fluessigkeit, der zur verwendung in einem solchen apparat geeignet ist.
US4406877A (en) 1980-06-04 1983-09-27 E. R. Squibb & Sons, Inc. 82 Rb Generating method and eluent
US4336036A (en) 1981-01-08 1982-06-22 Amf Incorporated Filter and method of making same
EP0102121A1 (en) 1982-08-26 1984-03-07 Mallinckrodt Diagnostica (Holland) B.V. Shielding device for a reservoir comprising a radioactive material
US4624661A (en) 1982-11-16 1986-11-25 Surgidev Corp. Drug dispensing system
US4585009A (en) 1983-02-28 1986-04-29 E. R. Squibb & Sons, Inc. Strontium-rubidium infusion pump with in-line dosimetry
US4562829A (en) 1983-02-28 1986-01-07 E. R. Squibb & Sons, Inc. Strontium-rubidium infusion system
AT379253B (de) 1983-08-17 1985-12-10 Bender & Co Gmbh Verfahren und vorrichtung zum eluieren und dosieren eines radioaktiven nukleids
US4623102A (en) 1983-12-14 1986-11-18 Apple Adhesives, Inc. Article clamp
SE441261B (sv) 1984-03-26 1985-09-23 Jan Ingemar Neslund Pasklemma
US4679142A (en) 1984-07-02 1987-07-07 E.I. Du Pont De Nemours And Company Radioactive material billing system and method
US4597951A (en) 1984-08-16 1986-07-01 E. R. Squibb & Sons, Inc. Strontium-82/rubidium-82 generator
US4674403A (en) 1985-08-27 1987-06-23 New Holland Inc. Semi-automatic baler control and indicator system
US4755679A (en) 1986-06-19 1988-07-05 Wong Wai Hoi Method and apparatus for maximizing counts of a PET camera
US4853546A (en) 1986-09-16 1989-08-01 Ube Industries, Ltd. Automatic radioisotope filling apparatus
US4859431A (en) 1986-11-10 1989-08-22 The Curators Of The University Of Missouri Rhenium generator system and its preparation and use
US4769008A (en) 1986-11-26 1988-09-06 Infusion Systems Corporation Pressurized fluid dispenser
US4759345A (en) 1987-02-09 1988-07-26 Mistry Vitthalbhai D Radiation shielded seed loader for hand implanter hypodermic needles apparatus and method
US4847505A (en) 1987-11-02 1989-07-11 Best Industries, Inc. Storage and transport containers for radioactive medical materials
GB2215232A (en) 1987-11-04 1989-09-20 Oros Systems Ltd Automatic chromatography apparatus
JPH0622015B2 (ja) 1987-11-30 1994-03-23 インターナシヨナル・ビジネス・マシーンズ・コーポレーシヨン データ処理システムの制御方法
US5258906A (en) 1988-07-13 1993-11-02 Vital Heart Systems, Inc. System for remotely authorizing operation of a device and for automatically generating an invoice based on device usage
US5039863A (en) 1988-11-15 1991-08-13 Ube Industries, Ltd. Automatic radioisotope filling apparatus
EP0484460B1 (en) 1989-07-12 1996-01-17 Mallinckrodt Medical, Inc. Method for preparing radiodiagnostic gaseous radionuclide and apparatus
US4994056A (en) 1989-11-09 1991-02-19 Ikeda Daniel P Unit dose medicament storing and mixing system
US5115407A (en) 1990-01-19 1992-05-19 The Boeing Company Integrated certification-calibration system for a testing system having multiple test instruments
DE4017810A1 (de) 1990-06-01 1991-12-05 Raytest Isotopenmessgeraete Anordnung und verfahren zum messen der radioaktivitaet eines eluats
US5092834A (en) 1990-10-12 1992-03-03 Omnitron International, Inc. Apparatus and method for the remote handling of highly radioactive sources in the treatment of cancer
US5223434A (en) 1990-11-13 1993-06-29 Kazuo Uemura Apparatus and method for producing and automatically injecting H21 O
US5208436A (en) 1991-04-12 1993-05-04 The Lincoln Electric Company Plasma torch with identification circuit
ES2106186T3 (es) 1991-05-01 1997-11-01 Mallinckrodt Medical Inc Procedimiento de transporte de materias liquidas y dispositivo para la elucion automatica de un generador de radionuclidos.
GB2257648A (en) 1991-07-18 1993-01-20 British Nuclear Fuels Plc A nuclear fuel container
EP0655107B1 (en) 1992-06-09 2002-10-16 Baxter International Inc. Programmable infusion pump with interchangeable tubing
US5274239A (en) 1992-07-23 1993-12-28 Sunol Technologies, Inc. Shielded dose calibration apparatus
EP0649316B2 (en) 1992-10-15 2013-08-28 The General Hospital Corporation An infusion pump with an electronically loadable drug library
AT399241B (de) * 1992-11-17 1995-04-25 Cremisa Medizintechnik Ges M B Verfahren zum gewinnen und dosieren zumindest eines radioaktiven tochternuklids aus einem mutternuklid
US5590648A (en) 1992-11-30 1997-01-07 Tremont Medical Personal health care system
GB9225014D0 (en) 1992-11-30 1993-01-20 Univ Hospital London Dev Corp Pulse injector for quantitative angiographic blood-flow measurements
US5284481A (en) 1992-12-02 1994-02-08 Block Medical, Inc. Compact collapsible infusion apparatus
US5475232A (en) 1992-12-22 1995-12-12 Syncor International Corp. Method for elution of a radioisotope according to an elution run schedule
RU2131273C1 (ru) 1993-04-13 1999-06-10 Сайенс Инкорпорейтед Устройство доставки жидкости
US5468355A (en) 1993-06-04 1995-11-21 Science Research Laboratory Method for producing radioisotopes
US5532122A (en) 1993-10-12 1996-07-02 Biotraces, Inc. Quantitation of gamma and x-ray emitting isotopes
EP0650739B1 (en) 1993-10-28 2003-02-26 Medrad, Inc. Total system for contrast delivery
DE69526613T2 (de) 1994-07-12 2002-08-29 Medrad Inc Informationswegregelkreis für ein System, das medizinische Flüssigkeiten ausliefert
US5483070A (en) 1994-08-02 1996-01-09 Packard Instrument Company Scintillation counter
US5840026A (en) 1994-09-21 1998-11-24 Medrad, Inc. Patient specific dosing contrast delivery systems and methods
EP0797712B1 (en) 1994-11-15 2005-01-26 Johnson Medical Development Pte Ltd Mounting device for hospital equipment
US5702115A (en) 1995-01-10 1997-12-30 Pool; L. Frank Patient care utility cart
US5591344A (en) 1995-02-13 1997-01-07 Aksys, Ltd. Hot water disinfection of dialysis machines, including the extracorporeal circuit thereof
US5573747A (en) 1995-05-19 1996-11-12 Lacy; Jeffrey L. Method for preparing a physiological isotonic pet radiopharmaceutical of 62 Cu
US5827429A (en) 1996-01-18 1998-10-27 Filtertek Inc. Intravenous filter device
US6058718A (en) 1996-04-08 2000-05-09 Forsberg; Francis C Portable, potable water recovery and dispensing apparatus
DE19622184A1 (de) 1996-06-03 1997-12-04 Joern Martens Tragbares Gerät zur Langzeit-Perfusion von menschlichen und tierischen Geweben, als Herz-Lungen-Nieren-Leber-Maschine, für die umfassende, funktionell stützende Behandlung und besonders auch für die lebenserhaltende Notfall-Perfusion, zur Notfall-Versorgung von Patienten
US6248239B1 (en) 1996-07-08 2001-06-19 The Perkin-Elmer Corporation Effluent collection apparatus and method
US5765842A (en) 1996-07-24 1998-06-16 Phaneuf; Simon Medical emergency treatment cart
SE512266C2 (sv) 1997-07-09 2000-02-21 Gambro Med Tech Ab Förfarande och anordning för integritetstest av ett slangset avsett för användning i en cykler för peritonealdialys
EP0919249B1 (en) 1997-11-20 2005-01-12 Nipro Corporation A blood filter set and a method of recovering blood components by use of the same
US5971923A (en) 1997-12-31 1999-10-26 Acuson Corporation Ultrasound system and method for interfacing with peripherals
DE69927139T2 (de) 1998-03-05 2006-06-14 Zivena Inc Lungendosiersystem
US6267717B1 (en) 1998-03-31 2001-07-31 Advanced Research & Technology Institute Apparatus and method for treating a body structure with radiation
US6773673B1 (en) 1998-04-27 2004-08-10 The General Hospital Corporation Radiation handling system and set
DE29811529U1 (de) 1998-06-27 1999-11-25 Braun Melsungen Ag Filter für medizinische Flüssigkeiten
US6220554B1 (en) 1998-06-30 2001-04-24 Lucent Technologies, Inc. Wire clip
US6454460B1 (en) 1998-09-08 2002-09-24 Naganathasastrigal Ramanathan System and method for evaluating and calibrating a radiation generator
US7612999B2 (en) 1998-09-18 2009-11-03 Flo Healthcare Solutions, Llc Mobile clinical workstation
US6673594B1 (en) 1998-09-29 2004-01-06 Organ Recovery Systems Apparatus and method for maintaining and/or restoring viability of organs
US6157036A (en) 1998-12-02 2000-12-05 Cedars-Sinai Medical Center System and method for automatically eluting and concentrating a radioisotope
DE19900937A1 (de) 1999-01-13 2000-07-20 Ulrich Gmbh & Co Kg Injektor zur Applizierung von Flüssigkeiten mit einem Druckmeßsystem
US6773686B1 (en) 1999-01-22 2004-08-10 Mallinckrodt Inc. Process for the purification and concentration of radiodide isotopes
DE19918342B4 (de) * 1999-04-22 2017-05-11 Herbert Maslanka Injektionsinstrument
US6450936B1 (en) 1999-04-30 2002-09-17 Mallinckrodt Inc. Manifold device for manipulation of radioactive fluid
JP2000350783A (ja) 1999-06-14 2000-12-19 Sumitomo Heavy Ind Ltd 放射性液体の注入方法及び装置
US6423035B1 (en) 1999-06-18 2002-07-23 Animas Corporation Infusion pump with a sealed drive mechanism and improved method of occlusion detection
TW391868B (en) 1999-08-09 2000-06-01 Inst Of Nuclear Energy Res Roc A new style ventilation apparatus of kr-81m gas for lung scintigraphy
AU1291901A (en) 1999-09-01 2001-03-26 University Of British Columbia, The Compositions and methods for modulating hdl cholesterol and triglyceride levels
JP3137622B1 (ja) 1999-11-16 2001-02-26 株式会社東芝 排ガス放射線モニタおよび排ガス放射線モニタシステム
US7169352B1 (en) 1999-12-22 2007-01-30 Gambro, Inc. Extracorporeal blood processing methods and apparatus
DE10195354T1 (de) 2000-02-03 2003-05-08 Medtronic Inc Katheter für variable Infusionsdurchflussmengen
US6626862B1 (en) 2000-04-04 2003-09-30 Acist Medical Systems, Inc. Fluid management and component detection system
US20020085952A1 (en) 2000-09-27 2002-07-04 Ellingboe Bruce S. Blood perfusion system
JP4659962B2 (ja) 2000-10-04 2011-03-30 株式会社東芝 核医学診断装置
IL156245A0 (en) 2000-12-22 2004-01-04 Dca Design Int Ltd Drive mechanism for an injection device
JP4063671B2 (ja) 2001-02-16 2008-03-19 ピードモント・レナル・クリニクス・ピー・エイ 透析液のイン・ライン滅菌を用いる自動腹膜透析システムおよび方法
US20020129471A1 (en) 2001-03-14 2002-09-19 Chin-Yang Wang Wire lock
JP4034528B2 (ja) 2001-04-17 2008-01-16 住友重機械工業株式会社 放射性液体の分注・投与装置
AU2002309987A1 (en) 2001-05-25 2002-12-09 Hill-Rom Services, Inc. Modular patient room
US6767319B2 (en) 2001-06-29 2004-07-27 Medrad, Inc. Delivery methods, systems and components for use with hazardous pharmaceutical substances
US7540854B2 (en) 2001-07-10 2009-06-02 Medrad, Inc. Method of substituting a first fluid delivery device with a second fluid delivery device
US6908598B2 (en) 2001-08-02 2005-06-21 Lynntech, Inc. Rubidlum-82 generator based on sodium nonatitanate support, and improved separation methods for the recovery of strontium-82 from irradiated targets
US7476377B2 (en) 2001-08-02 2009-01-13 Lynntech, Inc. Rubidium-82 generator based on sodium nonatitanate support, and improved separation methods for the recovery of strontium-82 from irradiated targets
US20090166370A1 (en) 2001-10-15 2009-07-02 Ken De Turk Radiopharmaceutical capsule dispensing system
US7630907B2 (en) 2001-10-30 2009-12-08 Biodose, Llc Algorithm and program for the handling and administration of radioactive pharmaceuticals
US6639237B2 (en) 2001-11-02 2003-10-28 Mentor Corporation Brachytherapy medical devices
FR2833357B1 (fr) * 2001-12-06 2004-03-12 Lemer Pax Perfectionnement aux procedes et aux appareils pour mesurer l'activite d'un radio-isotope
US6567498B1 (en) 2002-01-10 2003-05-20 Troxler Electronic Laboratories, Inc. Low activity nuclear density gauge
DE10204543A1 (de) 2002-02-05 2003-08-14 Philips Intellectual Property Verfahren und Einrichtung zur automatischen Überprüfung eines Röntgensystems
US7022098B2 (en) 2002-04-10 2006-04-04 Baxter International Inc. Access disconnection systems and methods
GB2386743B (en) * 2002-04-11 2004-02-11 Amersham Plc Radioisotope generator
AU2003242784A1 (en) 2002-07-05 2004-01-23 Universite Libre De Bruxelles - Hopital Erasme Method and device for dispensing individual doses of a radiopharmaceutical solution
ITMI20022473A1 (it) 2002-11-21 2004-05-22 Gvs Spa Filtro per infusioni operante efficacemente in varie posizioni spaziali.
JP3957619B2 (ja) 2002-11-22 2007-08-15 シャープ株式会社 イオン溶出ユニット及びこれを搭載した機器
WO2004059661A1 (en) 2002-12-30 2004-07-15 Lynntech, Inc. Rubidium-82 generator based on sodium nonatitanate support, and separation methods for the recovery of the recovery of strontium-82 from irradiated targets
GB0305848D0 (en) 2003-03-14 2003-04-16 Imaging Res Solutions Ltd Radiopharmaceutical generation system
CN2677923Y (zh) 2004-03-05 2005-02-09 清华大学 箱包或行李的γ辐射成像无损检测装置
CN1217185C (zh) 2003-06-27 2005-08-31 清华大学 箱包或行李的γ辐射成像无损检测系统
AU2003903404A0 (en) 2003-07-02 2003-07-17 Iphase Technologies Pty. Limited Automated radioactive dose dispenser
US7367358B2 (en) 2005-02-02 2008-05-06 Universal Infusion Technology, Llc Medical fluid delivery system and method relating to the same
US8060173B2 (en) 2003-08-01 2011-11-15 Dexcom, Inc. System and methods for processing analyte sensor data
US7537560B2 (en) 2003-09-30 2009-05-26 Don Powers Containment, shielding, information display, distribution and administration of radioactive pharmaceuticals
US7286867B2 (en) 2003-10-16 2007-10-23 Brookhaven Science Associates, Llc Combined PET/MRI scanner
US7256888B2 (en) 2003-11-07 2007-08-14 Cardial Health 303, Inc. Fluid verification system and method for infusions
EP1689484B1 (en) 2003-11-26 2012-10-31 Acist Medical Systems, Inc. Device, method, and computer program product for dispensing media as part of a medical procedure
US8571881B2 (en) 2004-11-09 2013-10-29 Spectrum Dynamics, Llc Radiopharmaceutical dispensing, administration, and imaging
WO2005083393A1 (en) 2004-01-27 2005-09-09 Arcana International, Inc. System for the control, verification and recording of the performance of a radioisotope generator’s operations
US20050203389A1 (en) 2004-02-11 2005-09-15 E-Z-Em, Inc. Method system and apparatus for operating a medical injector and diagnostic imaging device
US20050187515A1 (en) 2004-02-19 2005-08-25 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. Reduced size programmable drug pump
US9627097B2 (en) 2004-03-02 2017-04-18 General Electric Company Systems, methods and apparatus for infusion of radiopharmaceuticals
EP1729822B1 (en) 2004-03-05 2014-05-07 XL Sci-Tech, Inc. Particulate materials and compositions for radio therapy
US7462170B2 (en) 2004-05-25 2008-12-09 Covidien Ag Administration feeding set and valve mechanism
US20050277833A1 (en) 2004-05-27 2005-12-15 E-Z-Em, Inc. System, method, and computer program product for handling, mixing, dispensing, and injecting radiopharmaceutical agents
US8518021B2 (en) * 2004-05-27 2013-08-27 Baxter International Inc. Apparatus and method for therapeutic delivery of medication
US7163031B2 (en) 2004-06-15 2007-01-16 Mallinckrodt Inc. Automated dispensing system and associated method of use
JP2006017660A (ja) 2004-07-05 2006-01-19 Universal Giken:Kk 放射能量検出センサー、このセンサーを用いた放射能量測定方法、及び放射性薬剤自動投与装置
EP1616587A1 (en) * 2004-07-16 2006-01-18 Universität Zürich Method and device for accurate dispensing of radioactivity
JP4584647B2 (ja) 2004-08-05 2010-11-24 住友重機械工業株式会社 放射性液体の分注装置の作動方法及び放射性液体の分注装置
KR101415092B1 (ko) 2004-08-30 2014-07-04 브라코 다이어그노스틱스 아이엔씨. 조제, 특히 방사성 동위 원소 발생기에서 이용되기 위한 향상된 콘테이너
US7310407B2 (en) * 2004-09-03 2007-12-18 Juni Jack E Nuclear medical imaging device
US7837667B2 (en) 2004-09-09 2010-11-23 Plc Medical Systems, Inc. Patient hydration system with abnormal condition sensing
EP1827505A4 (en) 2004-11-09 2017-07-12 Biosensors International Group, Ltd. Radioimaging
US8615405B2 (en) 2004-11-09 2013-12-24 Biosensors International Group, Ltd. Imaging system customization using data from radiopharmaceutical-associated data carrier
EP2902053B1 (en) 2004-11-24 2017-09-06 Bayer Healthcare LLC Devices, systems and methods for fluid delivery
US7562883B2 (en) 2005-01-10 2009-07-21 Livengood Engineering, Inc. Modular patient support system
US20060211989A1 (en) 2005-03-04 2006-09-21 Rhinehart Edward J Fluid delivery systems, devices and methods for delivery of fluids
DE102005015070B4 (de) 2005-04-01 2017-02-02 Siemens Healthcare Gmbh Kombiniertes Positronen-Emissions-Tomographie-und Magnetresonanz-Tomographie-Gerät
BRPI0622089A2 (pt) 2005-04-06 2011-07-12 Mallinckrodt Inc sistemas e métodos para o gerenciamento de informações referentes a fluidos médicos e recipientes para os mesmos
RU2288755C1 (ru) 2005-04-25 2006-12-10 Виктор Васильевич Щетинин Устройство для радионуклидной хирургии
US20080200747A1 (en) 2005-05-16 2008-08-21 Wagner Gary S Radiopharmaceutical Pigs and Portable Powered Injectors
JP2006325826A (ja) 2005-05-25 2006-12-07 Universal Giken:Kk 放射性薬剤吸引装置
CA2610256A1 (en) 2005-06-01 2006-12-07 Spectrum Dynamics Unified management of radiopharmaceutical dispensing, administration, and imaging
DE102005031920B4 (de) 2005-07-07 2007-12-20 Isotopen Technologien München AG Vorrichtung und Verfahren zur Herstellung einer geringen Menge einer radioaktiven Substanzverbindung
US20080237502A1 (en) 2005-07-27 2008-10-02 Fago Frank M System and Method of Identifying Eluant Amounts Supplied to a Radioisotope Generator
JP2009502344A (ja) 2005-07-27 2009-01-29 マリンクロッド・インコーポレイテッド カウンターフォースアクセス機構、システム、及び方法を備えた放射性医薬品の調剤装置
JP2009503516A (ja) 2005-07-27 2009-01-29 マリンクロッド・インコーポレイテッド 放射性同位体とともに使用する位置決めアダプタ
WO2007030249A2 (en) 2005-08-09 2007-03-15 Mallinckrodt Inc. Radioisotope generation system having partial elution capability
WO2007149108A2 (en) 2005-08-29 2007-12-27 Mallinckrodt Inc. System and method for eluting radioisotope to a container disposed outside of a radioisotope generator assembly
EP1949387B1 (en) 2005-10-03 2015-11-11 Mallinckrodt LLC Radiopharmaceutical system and method utilizing radio-frequency identification tags
US7484668B1 (en) 2005-10-03 2009-02-03 Building Protection Systems, Inc. Building protection system and method
EP1772157A1 (de) 2005-10-06 2007-04-11 Karl-Heinz Jansen Modul-Bausatz und Syntheseverfahren zum Herstellen von Radiopharmaka und Radionukliden
US20070080223A1 (en) 2005-10-07 2007-04-12 Sherwood Services Ag Remote monitoring of medical device
GB0520527D0 (en) 2005-10-10 2005-11-16 Ge Healthcare Ltd Automated method
EP2532375A1 (en) 2005-10-31 2012-12-12 Medi-Physics Inc. Cradle to be used with a technetium kit preparation
US8071959B2 (en) 2005-12-21 2011-12-06 Ottawa Heart Institute Research Corp. Rubidium generator for cardiac perfusion imaging and method of making and maintaining same
US20070158271A1 (en) 2006-01-12 2007-07-12 Draxis Health Inc. Systems and Methods for Radioisotope Generation
JP2008139272A (ja) * 2006-01-12 2008-06-19 Draxis Specialty Pharmaceuticals Inc 放射性同位元素を生成するシステムおよび方法
US7700926B2 (en) 2006-01-12 2010-04-20 Draximage General Partnership Systems and methods for radioisotope generation
MX2008009054A (es) 2006-01-12 2009-05-20 Venetec Int Inc Dispositivo de sujecion de cateter universal.
JP5148066B2 (ja) 2006-02-08 2013-02-20 株式会社東芝 核医学装置
ITBO20060128A1 (it) 2006-02-21 2007-08-22 Tema Sinergie S R L Macchina dosatrice di liquido radioattivo.
DE102006008023B4 (de) 2006-02-21 2008-05-29 Actinium Pharmaceuticals, Inc. Verfahren zum Reinigen von 225Ac aus bestrahlten 226Ra-Targets
US20070226175A1 (en) 2006-03-08 2007-09-27 The Brigham And Women's Hospital, Inc. Automated medical safety monitoring systems and methods
US7813841B2 (en) 2006-03-10 2010-10-12 Ottawa Heart Institute Research Corporation Rubidium elution system control
KR101121791B1 (ko) 2006-03-10 2012-03-22 가부시키가이샤 시마즈세이사쿠쇼 핵의학 진단장치 및 그것에 이용되는 진단시스템
US7825372B2 (en) 2006-04-11 2010-11-02 Radqual, Llc Simulated dose calibrator source standard for positron emission tomography radionuclides
KR20090028814A (ko) 2006-07-06 2009-03-19 말린크로트, 인코포레이티드 전자식 핀치 밸브를 구비한 방사성 동위 원소 발생기로부터의 용출을 제어하기 위한 시스템 및 방법
US7586102B2 (en) 2006-08-14 2009-09-08 Board Of Regents The University Of Texas System Automated system for formulating radiopharmaceuticals
WO2008028165A2 (en) 2006-08-31 2008-03-06 Catholic Healthcare West(D/B/A St. Joseph's Hospital And Medical Center) Automated blood draw system
FR2906475B1 (fr) 2006-09-29 2009-01-09 Lemer Prot Anti X Par Abrevati Unite medicale pour le prelevement,le calibrage,la dilution et/ou l'injection d'un produit radioactif injectable
WO2008045298A2 (en) 2006-10-06 2008-04-17 Mallinckrodt Inc. Self-aligning radioisotope elution system
US9326742B2 (en) 2007-01-01 2016-05-03 Bayer Healthcare Llc Systems for integrated radiopharmaceutical generation, preparation, transportation and administration
US20080166292A1 (en) 2007-01-01 2008-07-10 Medrad, Inc. Pharmaceutical Dosing Method
US9056164B2 (en) 2007-01-01 2015-06-16 Bayer Medical Care Inc. Radiopharmaceutical administration methods, fluid delivery systems and components thereof
CN201017036Y (zh) 2007-03-13 2008-02-06 北京智博高科生物技术有限公司 密封籽源活度分类计数设备
US7780352B2 (en) 2007-03-14 2010-08-24 Varian Medical Systems, Inc. Radiation system and radiation beam quality detector and method
US7996068B2 (en) 2007-03-14 2011-08-09 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Surgical method and apparatus for identification of fluorescence
WO2008140351A1 (ru) 2007-04-09 2008-11-20 Obshchestvo S Ogranichennoy Otvetstvennostiu 'nauchno-Proizvodstvennaya Firma 'pozitom-Pro' Автоматизированная стронций - рубидиевая инфузионная система
RU65383U1 (ru) 2007-04-09 2007-08-10 Общество с ограниченной ответственностью Научно-производственная фирма "Позитом-Про" Автоматизированная стронций-рубидиевая инфузионная система "рубиген-82"
JP5126738B2 (ja) 2007-08-10 2013-01-23 住友重機械工業株式会社 放射性液体の分注・投与装置の制御方法及び装置
US20110028775A1 (en) 2007-09-13 2011-02-03 Lafrance Norman Therapeutic infusion and transfer system for use with radioactive agents
US7804415B2 (en) 2007-09-14 2010-09-28 Astec International Limited Health monitoring for power converter components
US7783442B2 (en) 2007-10-31 2010-08-24 Medtronic Minimed, Inc. System and methods for calibrating physiological characteristic sensors
US7608831B2 (en) 2008-03-18 2009-10-27 James F Lamb Radioactivity dose calibrator
CN104587552B (zh) 2008-06-06 2017-11-14 拜耳医药保健有限公司 用于向患者递送流体注射药丸以及处理有害流体的装置和方法
US8317674B2 (en) 2008-06-11 2012-11-27 Bracco Diagnostics Inc. Shielding assemblies for infusion systems
WO2009152320A2 (en) 2008-06-11 2009-12-17 Bracco Diagnostics Inc. Shielding assemblies for infusion systems
US8708352B2 (en) 2008-06-11 2014-04-29 Bracco Diagnostics Inc. Cabinet structure configurations for infusion systems
US7862534B2 (en) 2008-06-11 2011-01-04 Bracco Diagnostics Inc. Infusion circuit subassemblies
US9597053B2 (en) 2008-06-11 2017-03-21 Bracco Diagnostics Inc. Infusion systems including computer-facilitated maintenance and/or operation and methods of use
SI2157583T1 (sl) 2008-08-18 2011-10-28 Stichting Jeroen Bosch Ziekenhuis Generator stroncija-82/rubidija-82, postopek za pripravo diagnostiäśnega sredstva, ki vsebuje rubidij-82, navedeno diagnostiäśno sredstvo in njegova uporaba v medicini
US8216181B2 (en) 2008-11-19 2012-07-10 Bracco Diagnostics, Inc. Apparatus and methods for support of a membrane filter in a medical infusion system
US8198599B2 (en) 2009-06-05 2012-06-12 Medrad, Inc. Device and method for determining activity of radiopharmaceutical material
EP2452207B1 (en) * 2009-07-07 2015-08-12 Koninklijke Philips N.V. Dynamic pet imaging with isotope contamination compensation
WO2011126522A2 (en) 2009-12-07 2011-10-13 Medi-Physics, Inc. Multiple generator elution system
EP2542992B1 (de) * 2010-03-05 2017-11-08 B. Braun Melsungen AG System für eine datenübertragung bei der ermittlung von medikamentenparametern
RU2599866C2 (ru) 2010-04-09 2016-10-20 Байер Медикал Кэа Инк., Система и способ измерения концентрации радиофармацевтических препаратов
US8442803B2 (en) 2010-10-21 2013-05-14 Atomic Energy Council - Institute Of Nuclear Energy Research Method of measuring radiation doses on different directions
KR20140052992A (ko) * 2011-04-05 2014-05-07 에쥐 세라피틱스, 인코포레이티드 뇌혈류에 영향을 미치는 뇌손상 후 결과를 개선시키기 위한 뇌실내 약물 전달 시스템
CA2837478C (en) 2011-06-03 2019-02-26 Perkinelmer Health Sciences, Inc. Direct sample analysis ion source
RU2569411C2 (ru) 2011-12-05 2015-11-27 Владимир Юрьевич Попов Спектрометр для обнаружения радионуклидов ксенона
CA2854820C (en) 2011-12-08 2016-05-24 Nordion (Canada) Inc. Method of pre-treating an adsorbent for a chromatographic separation
ES2803514T3 (es) 2012-09-05 2021-01-27 Jubilant Draximage Inc Control del sistema de elución de rubidio
FR2995536B1 (fr) 2012-09-17 2014-09-26 Lemer Prot Anti X Par Abreviation Soc Lemer Pax Unite medicale pour l'injection de rubidium 82 a un patient
CN104597472B (zh) 2013-10-30 2017-11-03 中国辐射防护研究院 伤口放射性污染深度、核素种类及活度的测定方法
WO2015138910A1 (en) * 2014-03-13 2015-09-17 Bracco Diagnostics Inc. Real time nuclear isotope detection
KR101586406B1 (ko) 2014-04-29 2016-01-19 (주)엔바이로코리아 방사성 동위원소를 생성하기 위한 시스템
CN104332198A (zh) 2014-09-01 2015-02-04 中国原子能科学研究院 一种放射性核素γ活度在线测量系统
CN104536031B (zh) 2014-12-26 2017-04-12 北京放射性核素实验室 一种痕量放射性气体核素活度测量方法及装置
BR112019005432B1 (pt) 2016-09-20 2023-04-04 Bracco Diagnostics Inc Conjunto de proteção para um sistema de distribuição de radioisótopo que tem múltiplos detectores de radiação
KR20200138773A (ko) 2018-03-28 2020-12-10 브라코 다이어그노스틱스 아이엔씨. 방사성 동위 원소 생성기의 종료 수명의 조기 검출
CN112074917A (zh) 2018-03-28 2020-12-11 布拉科诊断公司 用γ检测器对放射性同位素递送系统进行校准的系统和技术

Also Published As

Publication number Publication date
AU2017332260A1 (en) 2019-04-11
US20200030523A1 (en) 2020-01-30
WO2018057636A1 (en) 2018-03-29
EP3516665B1 (en) 2021-04-28
RU2019111488A (ru) 2020-10-22
CN109983541B (zh) 2023-11-03
EP3516663B1 (en) 2020-07-01
EP3516663A1 (en) 2019-07-31
BR112019005432A2 (pt) 2019-06-18
EP3516665A1 (en) 2019-07-31
US20240148961A1 (en) 2024-05-09
CA3037431A1 (en) 2018-03-29
WO2018057634A1 (en) 2018-03-29
RU2019111487A (ru) 2020-10-22
US11752254B2 (en) 2023-09-12
AU2017332260B2 (en) 2022-10-20
AU2017330301B2 (en) 2022-09-29
KR102632835B1 (ko) 2024-02-01
KR102543569B1 (ko) 2023-06-13
KR20190057099A (ko) 2019-05-27
CN109964285A (zh) 2019-07-02
RU2742349C2 (ru) 2021-02-05
BR112019005430B1 (pt) 2023-04-04
RU2019111488A3 (es) 2020-11-23
KR102649442B1 (ko) 2024-03-19
US10751432B2 (en) 2020-08-25
EP3516664B1 (en) 2020-11-04
CN109937457A (zh) 2019-06-25
CN109937457B (zh) 2024-01-16
EP3516664A1 (en) 2019-07-31
US20200030522A1 (en) 2020-01-30
CN117854793A (zh) 2024-04-09
BR112019005430A2 (pt) 2019-06-25
BR112019005433B1 (pt) 2023-04-04
US11865298B2 (en) 2024-01-09
RU2019111485A (ru) 2020-10-22
DK3516665T3 (da) 2021-07-12
RU2741629C2 (ru) 2021-01-28
AU2017332261A1 (en) 2019-04-11
RU2019111487A3 (es) 2020-12-08
WO2018057635A1 (en) 2018-03-29
AU2017330301A1 (en) 2019-04-11
US20200016284A1 (en) 2020-01-16
AU2022241511A1 (en) 2022-10-27
KR20190055186A (ko) 2019-05-22
BR112019005432B1 (pt) 2023-04-04
BR112019005433A2 (pt) 2019-06-25
RU2019111485A3 (es) 2020-12-09
CA3037427A1 (en) 2018-03-29
CN109964285B (zh) 2024-01-09
CN109983541A (zh) 2019-07-05
CA3037422A1 (en) 2018-03-29
KR20190057098A (ko) 2019-05-27
EP3792937A1 (en) 2021-03-17
RU2749909C2 (ru) 2021-06-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2883188T3 (es) Conjunto de blindaje para un sistema de administración de radioisótopos que tiene múltiples detectores de radiación
ES2924376T3 (es) Conjunto de blindaje para un sistema de administración de radioisótopos que tiene múltiples detectores de radiación