ES2882496T3 - Administración materna de vitamina B2 para prevenir un aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad del hijo - Google Patents

Administración materna de vitamina B2 para prevenir un aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad del hijo Download PDF

Info

Publication number
ES2882496T3
ES2882496T3 ES15710216T ES15710216T ES2882496T3 ES 2882496 T3 ES2882496 T3 ES 2882496T3 ES 15710216 T ES15710216 T ES 15710216T ES 15710216 T ES15710216 T ES 15710216T ES 2882496 T3 ES2882496 T3 ES 2882496T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vitamin
obesity
overweight
offspring
maternal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15710216T
Other languages
English (en)
Inventor
Cyrus Cooper
Peter David Gluckman
Keith Malcolm Godfrey
Catherine Mace
Zolezzi Irma Silva
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Societe des Produits Nestle SA
Nestle SA
Original Assignee
Societe des Produits Nestle SA
Nestle SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Societe des Produits Nestle SA, Nestle SA filed Critical Societe des Produits Nestle SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2882496T3 publication Critical patent/ES2882496T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • A61K31/525Isoalloxazines, e.g. riboflavins, vitamin B2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/135Bacteria or derivatives thereof, e.g. probiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/15Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/16Inorganic salts, minerals or trace elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)

Abstract

Uso de vitamina B2 para la prevención terapéutica del sobrepeso, la obesidad, la acumulación excesiva de grasa y los trastornos metabólicos derivados de cualquiera de los anteriores factores en la descendencia, de modo que la vitamina B2 se debe administrar a la madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia, seleccionando los consiguientes trastornos metabólicos en la descendencia del grupo integrado por: enfermedades cardiovasculares tales como enfermedad coronaria, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño, problemas respiratorios y/o dislipidemia, apoplejía, enfermedad del hígado y de la vesícula biliar, osteoartritis y/o problemas ginecológicos.

Description

DESCRIPCIÓN
Administración materna de vitamina B2 para prevenir un aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad del hijo
La presente invención se refiere en general a la prevención temprana del sobrepeso, la obesidad y la acumulación excesiva de grasa y de los consiguientes trastornos metabólicos en bebés o niños. Por ejemplo, la presente invención se refiere en general a la prevención del sobrepeso, de la obesidad, de la acumulación excesiva de grasa y/o de los trastornos metabólicos relacionados en bebés o niños mediante una nutrición materna adecuada antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia. Las formas de ejecución de la presente invención se refieren al uso de vitamina B2 para prevenir el sobrepeso, la obesidad, la acumulación excesiva de grasa y/o los consiguientes trastornos metabólicos en la descendencia, tal como se define en las reivindicaciones adjuntas, administrando vitamina B2 a la madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia, y a las composiciones alimenticias maternas utilizables para este fin.
Antecedentes
Se han reunido pruebas científicas que demuestran como la nutrición temprana prenatal y postnatal y otros factores ambientales inducen la programación de la salud y el bienestar a largo plazo y pueden influir en el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Varios estudios han demostrado que los cambios en la ingesta dietética o la manipulación de macro y micronutrientes individuales durante el período reproductivo pueden influir en varios procesos fisiológicos, como el crecimiento, el metabolismo, el apetito y la función cardiovascular, entre otros (Koletzko B y otros (2011) Am J Nutr 94 (s): 2036-43S). Por lo tanto, el estado nutricional (reservas de nutrientes e ingesta dietética) de las mujeres antes y durante el embarazo es importante para optimizar los resultados de la salud neonatal e infantil. Se cree que la nutrición materna afecta a la disponibilidad y al suministro de los nutrientes necesarios para los procesos críticos del desarrollo del feto.
El sobrepeso y la obesidad en la infancia son un problema de salud pública importante en una amplia serie de países (incluidos países de renta media y baja) y en las últimas tres décadas se han notificado tasas crecientes de sobrepeso y obesidad. En 2008, en el Reino Unido, alrededor del 30% de los niños de 2 a 15 años tenían sobrepeso u obesidad. Las evidencias demuestran que el peso a los 5 años de edad es un buen indicador de la salud y el bienestar futuros de un niño (Gardner y otros (2009) Pediatrics 123: e67-73). Se ha demostrado que la obesidad en la infancia aumenta el riesgo de obesidad en la edad adulta y de otras afecciones crónicas altamente perjudiciales, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, complicaciones hepáticas, renales y musculoesqueléticas, etc., entre otras. Hay una fuerte evidencia de que una vez establecida la obesidad, es difícil revertirla con intervenciones y persiste hasta la edad adulta (Waters E y otros (2011) Cochrane Database of Systematic Reviews [Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas] 12 ), lo cual subraya la importancia de los esfuerzos dirigidos a la prevención de la obesidad infantil.
Algunos factores de potencial influencia en la infancia, como la obesidad y la diabetes maternas, el aumento excesivo de peso gestacional, el tabaquismo materno y el rápido crecimiento infantil se han relacionado claramente con el sobrepeso y la obesidad en etapas posteriores de la vida (Monasta L y otros (2010) Obesity Reviews. 11: 695-708). Aunque la relación con cada uno de estos factores pueda ser moderada, es posible alcanzar un gran efecto actuando sobre un riesgo considerado menor, cuando éste es muy prevalente en una población. Por otra parte, algunos de estos factores determinantes pueden resultar más decisivos que otros, por ser más fáciles de abordar con una intervención eficaz.
Las carencias de micronutrientes tienen efectos profundos y a menudo persistentes sobre los tejidos y órganos fetales, incluso en ausencia de signos clínicos de su carencia en la madre (Ashworth CJ y otros (2001) 122: 527-35). La ingesta inadecuada de múltiples micronutrientes es común entre las mujeres en edad reproductiva que viven en condiciones de escasos recursos (Torhem LE y otros (2010) J. Nutr. 140: 2051S-58S), y, en algunos ambientes, la desnutrición relacionada con el sobrepeso y la obesidad también es una preocupación emergente a causa de las malas dietas.
La patente WO 2007/135141 describe el uso de ácido docosahexaenoico en la elaboración de una composición para ser administrada a una mujer embarazada, a fin de reducir el riesgo de que el bebé desarrolle sobrepeso u obesidad en la infancia y/o en la niñez temprana. Los presentes inventores han investigado las carencias de micronutrientes en las mujeres con el fin de identificar aquellos que se puedan emplear en la nutrición prenatal y postnatal temprana para programar la salud y el bienestar a largo plazo y que en particular tienen un impacto positivo en la reducción del riesgo de desarrollar enfermedades crónicas tales como sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y trastornos metabólicos relacionados como diabetes, enfermedades cardiovasculares e hipertensión.
En esta descripción, cualquier referencia a documentos del estado técnico anterior no debe considerarse una admisión de que dicho estado técnico anterior sea generalmente conocido o forme parte del conocimiento general común en el sector.
Por tanto sería deseable aportar al estado técnico una solución que permitiera reducir la probabilidad de desarrollar sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos asociados tan pronto como sea posible en la vida.
Un objeto de la presente invención es mejorar el estado técnico y, en particular, aportar una solución que supere al menos algunas de las desventajas del actual estado técnico y que satisfaga las necesidades arriba mencionadas, o al menos proporcionar una alternativa útil.
Resumen de la presente invención:
La presente invención se refiere al uso de vitamina B2 para la prevención terapéutica del sobrepeso, la obesidad, la acumulación excesiva de grasa y los trastornos metabólicos relacionados con cualquiera de los citados factores en la descendencia, administrando vitamina B2 a la madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia y seleccionando los consiguientes trastornos metabólicos en la descendencia del grupo integrado por: enfermedades cardiovasculares tales como enfermedad cardíaca coronaria, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 , hipertensión, apnea del sueño, problemas respiratorios y/o dislipidemia, derrame cerebral, enfermedad del hígado y de la vesícula biliar, osteoartritis y/o problemas ginecológicos.
Descripción de la presente invención
La presente invención está definida por las reivindicaciones. Cualquier contenido que quede fuera del alcance de las reivindicaciones se ofrece únicamente con fines informativos. Los presentes inventores se sorprendieron al ver que podían lograr los objetivos arriba citados según el objeto de las reivindicaciones independientes. Las reivindicaciones dependientes profundizan en la idea de la presente invención.
Los presentes inventores han investigado el papel mediador y marcador de la epigenética en los efectos nutricionales tempranos sobre la composición corporal de la infancia humana y el riesgo de que las personas desarrollen obesidad y trastornos relacionados con la resistencia a la insulina más adelante en la vida. Realizaron análisis exhaustivos y detallados en estudios de cohortes múltiples y se sorprendieron al ver que una carencia de vitamina B2 en las mujeres embarazadas se correlacionaba significativamente con una mayor probabilidad de que la descendencia desarrollara sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y trastornos metabólicos relacionados con lo anterior.
Por tanto, la presente invención se refiere en parte al uso de vitamina B2 para la prevención terapéutica del sobrepeso, la obesidad, la acumulación excesiva de grasa y los trastornos metabólicos relacionados con cualquiera de dichos factores en la descendencia, de modo que la vitamina B2 debe administrarse a la madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia y que los consiguientes trastornos metabólicos en la descendencia se seleccionan del grupo integrado por: enfermedades cardiovasculares tales como enfermedad cardíaca coronaria, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 , hipertensión, apnea del sueño, problemas respiratorios y/o dislipidemia, derrame cerebral, enfermedad del hígado y de la vesícula biliar, osteoartritis y/o problemas ginecológicos.
La presente revelación también se refiere al empleo de la vitamina B2 para preparar una composición destinada a la prevención del sobrepeso, la obesidad, la acumulación excesiva de grasa y los trastornos metabólicos relacionados con cualquiera de dichos factores en la descendencia.
La presente revelación se refiere asimismo al empleo de la vitamina B2 para reducir la probabilidad de desarrollo de sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y trastornos metabólicos relacionados con cualquiera de dichos factores en la descendencia.
Alternativamente, según cualquier forma de ejecución aquí descrita, la vitamina B2 o una composición que contenga vitamina B2 se usa para prevenir o reducir la probabilidad de desarrollar sobrepeso, obesidad, trastornos metabólicos relacionados y/o acumulación excesiva de grasa.
La vitamina B2 debe administrarse a la madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia. La suplementación con vitamina B2 es particularmente eficaz en madres que tienen bajos niveles de vitamina B2 y/o una ingesta insuficiente de vitamina B2.
La ingesta de vitamina B2 se considera insuficiente si está por debajo de la cantidad diaria recomendada (CDR). La CDR es el nivel de ingesta diaria de un nutriente que se considera suficiente para satisfacer los requisitos del 97,5% de las personas sanas en cada etapa de la vida y cada grupo de género. Se calcula basándose en los requerimientos medios estimados (RME), que supuestamente satisfacen las necesidades del 50% de las personas en ese grupo de edad, basados en un examen de la literatura científica.
Por ejemplo, la ingesta de vitamina B2 de una mujer embarazada se puede considerar insuficiente cuando es inferior a 1,4 mg/día.
Actualmente, la suplementación con vitamina B2 se emplea en el estado técnico, p.ej., para prevenir migrañas, acné, calambres musculares o para trastornos de la vista tales como la fatiga ocular. La definición de “sobrepeso” para una persona corresponde a un IMC entre 25 y 30.
El “ índice de masa corporal” o “IMC” es igual al peso en kg dividido por la altura en metros al cuadrado.
La “obesidad” es un estado en la que la reserva de energía natural, almacenada en el tejido graso de los animales, en particular de los humanos y otros mamíferos, aumenta hasta un punto en el que se relaciona con ciertas afecciones de salud o aumento de la mortalidad. La definición de “obeso” para una persona corresponde a un IMC superior a 30. En el caso de los niños, el IMC se representa en un gráfico de crecimiento del IMC frente a la edad (tanto para niñas como para niños) a fin de obtener una clasificación por percentiles. Los percentiles son el indicador más comúnmente utilizado para evaluar el tamaño y los patrones de crecimiento de cada niño. El percentil indica la posición relativa del IMC del niño entre niños del mismo sexo y edad. Se considera que los niños tienen sobrepeso si su IMC se halla entre los percentiles 85° y 95°. Los niños se consideran obesos si su IMC se halla en o por encima del percentil 95°.
Los trastornos metabólicos que se relacionan con el sobrepeso, la obesidad y/o la acumulación excesiva de grasa son similares y bien conocidos por los especialistas en la materia. Estos trastornos incluyen, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares tales como enfermedad cardíaca coronaria, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 , hipertensión, apnea del sueño, problemas respiratorios y/o dislipidemia; pero también algunos cánceres como los de endometrio, mama y/o colon; apoplejía, enfermedad del hígado y de la vesícula biliar, osteoartritis y/o problemas ginecológicos. Como la vitamina B2 se puede dar a las mujeres gestantes durante el embarazo y/o a las madres durante la lactancia, puede administrarse, por ejemplo, en forma de una composición alimenticia materna.
Las necesidades de nutrientes de las mujeres aumentan durante el embarazo y la lactancia. Satisfaciendo las mayores necesidades de nutrientes se protege la salud materna e infantil. La lactancia requiere reservas maternas de energía, proteínas y otros nutrientes, que deben formarse y reponerse.
Las composiciones alimenticias maternas están diseñadas para ayudar a satisfacer los requerimientos nutricionales específicos de las mujeres durante el embarazo y la lactancia.
Por ejemplo, estas composiciones alimenticias maternas pueden incluir fuentes de proteína, hierro, yodo, vitamina A y/o folato.
La composición alimenticia materna puede tener cualquier forma aceptable para las madres, como parte de su dieta o como suplemento nutricional.
Por ejemplo, la composición alimenticia materna puede elegirse del grupo integrado por una composición nutricional en polvo reconstituible en leche o en agua, una fórmula nutricional, un producto a base de cereales, una bebida, una barrita, un suplemento nutricional, un producto nutracéutico, un yogur, un producto lácteo, un producto de espolvorear comida, una píldora o una tableta.
En la actualidad las composiciones nutricionales en polvo reconstituibles en leche o en agua son especialmente bien aceptadas por los consumidores.
También son bien aceptados, por ejemplo, los suplementos nutricionales en forma de tableta. El suplemento aporta nutrientes escogidos, sin representar una porción importante de las necesidades nutricionales globales del sujeto y/o no supone más del 0,1%, 1%, 5%, 10% o 20% de la necesidad energética diaria del sujeto.
Se puede usar cualquier cantidad de vitamina B2 que sea efectiva para lograr el objetivo de la presente invención. Los especialistas en la materia podrán determinar las dosis adecuadas. La dosis dependerá normalmente de la edad, del tamaño y del estado de salud de la madre, de su estilo de vida y de su herencia genética.
En las aplicaciones profilácticas de la presente invención, la vitamina B2 se administra en una cantidad suficiente para reducir, al menos parcialmente, el riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o los consiguientes trastornos metabólicos en la descendencia. Tal cantidad se define como “dosis profiláctica efectiva”. Por lo tanto, la vitamina B2 se puede administrar en una dosis profiláctica efectiva.
Por ejemplo, la vitamina B2 se administra en una cantidad correspondiente a 0,14-14 mg de vitamina B2/día, por ejemplo, en una cantidad correspondiente a 0,5-2 mg de vitamina B2/día.
Para el propósito de la presente invención es preferible administrar regularmente la vitamina B2, por ejemplo, dos veces al día, diariamente, cada dos días o semanalmente.
La vitamina B2 se puede aportar mediante una formulación de liberación sostenida. De este modo la vitamina B2 se puede consumir con menos frecuencia, pero el cuerpo recibe constantemente suficiente vitamina B2.
Por ejemplo, la vitamina B2 puede administrarse antes del embarazo, durante una parte o la totalidad del embarazo y/o durante el tiempo de lactancia. En una forma de ejecución la vitamina B2 se puede administrar durante el embarazo y/o durante la lactancia.
En una forma de ejecución, la composición de la presente invención se administra antes del embarazo, por ejemplo, durante 1, 2 o 4 meses anteriores al embarazo o al embarazo deseado.
A medida que aumentan los requisitos nutricionales en el segundo y especialmente en el tercer trimestre del embarazo, puede ser preferible administrar la vitamina B2 regularmente durante el tercer trimestre del embarazo o durante el segundo y tercer trimestres del embarazo.
Por ejemplo, la vitamina B2 puede administrarse con una frecuencia diaria. La administración regular de vitamina B2 puede proseguir durante al menos 4, al menos 8, al menos 12, al menos 16, al menos 20, al menos 24, al menos 28, al menos 32 o al menos 36 semanas consecutivas durante el embarazo y/o durante la lactancia.
La vitamina B2 se puede utilizar en forma pura o como fuente natural de vitamina B2 o un extracto de la misma. Puede emplearse vitamina B2 sintética o altamente purificada. Es preferible aportar la vitamina B2 a partir de fuentes naturales o como fuente natural.
Por ejemplo, la vitamina B2 se puede proporcionar a partir de fuentes naturales tales como leche, carne, aves, huevos, frutos secos, verduras, setas, levaduras, nueces y cacahuetes, o extractos y/o combinaciones de las mismas.
La vitamina B2 se puede usar como único ingrediente activo.
También se puede administrar junto con uno o más compuestos adicionales que tengan la capacidad de disminuir el riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos metabólicos relacionados en la descendencia, si se administran a la madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o la lactancia.
Según la presente invención, la vitamina B2 se puede emplear para prevenir la generación de sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos metabólicos relacionados en la vida posterior de la descendencia. “Vida posterior” incluye la niñez y la edad adulta. Por ejemplo, “vida posterior” puede referirse a la infancia, tal como a la edad de al menos 3 años, por ejemplo, de al menos 4 años o de al menos 6 años.
Los presentes inventores han encontrado que el contenido de la presente invención permite en particular prevenir el sobrepeso y/o la obesidad, reduciendo y/o evitando la acumulación excesiva de masa grasa en la descendencia, por ejemplo, de masa grasa abdominal y/o visceral.
Esto es ventajoso porque la grasa abdominal está especialmente relacionada con las enfermedades cardiovasculares y también con otras enfermedades metabólicas y vasculares, como la diabetes de tipo 2. La grasa visceral, también conocida como grasa intraabdominal, se encuentra dentro de la cavidad peritoneal, entre los órganos internos y el torso, y también está fuertemente relacionada con la diabetes tipo 2.
Asimismo, puede ser preferible administrar vitamina B2, de acuerdo con la presente invención, a madres y/o mujeres embarazadas cuyos hijos corren un riesgo especial de desarrollar sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos metabólicos relacionados.
Los estudios conducentes a la presente invención han demostrado que se puede tratar, por ejemplo, de madres multíparas, con sobrepeso y/u obesas y/o de madres que padezcan síndrome metabólico. El sufijo -para se refiere al número de veces que una mujer ha dado a luz a un bebé. Una mujer que ha dado a luz dos o más veces es multípara. La presente invención también se refiere a una composición alimenticia materna para usar tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Por consiguiente, la presente invención se refiere a una composición alimenticia materna como una fórmula nutricional en polvo que contiene una fuente de proteínas, una fuente de carbohidratos, una fuente de lípidos, lecitina, como la de soja, un agente volumétrico y 0,1-9,8 mg de vitamina B2/100 g de peso seco, para usar tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.
La fuente de proteína puede ser leche en polvo o leche desnatada en polvo. Como fuente de carbohidratos se puede usar sacarosa y/o maltodextrina. La fuente de lípidos puede ser aceite vegetal. También se pueden agregar vitaminas y minerales. Por ejemplo, pueden añadirse vitaminas y minerales según las recomendaciones de órganos gubernativos como la USRDA. Por ejemplo, la composición puede llevar por dosis diaria uno o más de los siguientes micronutrientes dentro de los siguientes intervalos: 100 hasta 2.500 mg de calcio, 35 hasta 350 mg de magnesio, 70 hasta 3500 mg de fósforo, 2,7 hasta 45 mg de hierro, 1,1 hasta 40 mg de cinc, 0,1 hasta 10 mg de cobre, 22 hasta 1.100 |jg de yodo, 6 hasta 400 jg de selenio, 77 hasta 3.000 jg de vitamina A o de equivalentes de actividad del retinol (EAR), 8,5 hasta 850 mg de vitamina C, 0,14 hasta 14 mg de vitamina B1, 0,19-60 mg de vitamina B6, 1,8 hasta 35 mg de niacina, 0,26 hasta 26 |jg de vitamina B12, 60 hasta 1.000 |jg de ácido fólico, 3 hasta 300 |jg de biotina, 1,5 hasta 100 |jg de vitamina D, 1,9 hasta 109 jig de vitamina E.
La formulación también puede contener, alternativa o adicionalmente, jarabe de glucosa, grasa de leche, aceite de pescado, citrato magnésico, sales y ésteres de colina, cultivos probióticos, fibras prebióticas y/o palmitato de ascorbilo. Se pueden añadir compuestos saborizantes, como cacao en polvo o miel, por ejemplo, para proporcionar variaciones de sabor.
Además, la composición puede contener bacterias probióticas, ácido fólico, calcio, hierro, ARA, EPA y/o DHA.
Otras ventajas y características de la presente invención se ponen de manifiesto a partir de las figuras y ejemplos no limitativos.
Breve descripción de las figuras y gráficos:
La figura 1 muestra que los niveles de vitamina B2 de mujeres en la última fase del embarazo tenían una correlación negativa con una mayor adiposidad de sus hijos, medida por absorciometría de rayos X dual (DXA). En el panel A) un porcentaje más alto de valores de masa grasa (gramos) en la descendencia de 6 años de edad correspondió de modo significativo a niveles más bajos de vitamina B2 materna en suero y en B) se observó una tendencia similar a la edad de 4 años.
Ejemplos:
La investigación experimental y clínica sugiere que el estado nutricional materno durante el embarazo tiene efectos de por vida en los resultados de la descendencia en su vida posterior. En nuestro trabajo buscamos identificar grupos definidos desde el punto de vista clínico y nutricional, cuya descendencia tiene un mayor riesgo de una composición corporal subóptima posterior.
Diseño del estudio:
Cohorte madre-hijo incluida en el análisis:
Se seleccionaron 501 pares madre-hijo del estudio Southampton Women's Survey (SWS) [Evaluación de mujeres de Southampton] con un alícuota de suero materno de embarazo tardío junto con mediciones de DXA de la composición corporal de la descendencia a la edad de 4 y 6 años. Las características resumidas de los sujetos del SWS analizados fueron las siguientes:
Figure imgf000006_0001
1) Mediciones de vitamina B2 en muestras de suero materno.
Se desproteinizó plasma (60 ml) mezclándolo con un volumen igual de 50 g/l de ácido tricloroacético que contenía d8-riboflavina como patrón interno. La vitamina B2 se separó en una columna de fase inversa C8, que se desarrolló con un gradiente de acetonitrilo en un tampón con contenido de ácido acético y ácido heptafluorobutírico. Los analitos se detectaron por espectrometría de masas en tándem, en el modo de iones positivos. (Midttun O y otros. Multianalyte Quantification of Vitamin B6 and B2 Species in the Nanomolar Range in Human Plasma by Liquid Chromatography-Tandem Mass Spectrometry [Cuantificación multianalito de especies de vitamina B6 y B2 en el rango nanomolar en plasma humano por cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem], Clinical Chemistry 2005; 61(7): 1206­ 1216.]
2) Análisis estadísticos para encontrar la relación de los niveles de vitamina B2 con la adiposidad infantil en el SWS.
En el SWS, el porcentaje de masa grasa de los niños a la edad de 6 años (pero no a la edad de 4 años) se sesgó positivamente y los valores se transformaron con el uso de las puntuaciones normales de Fisher-Yates a una variable distribuida normalmente con una media de 0 y una DE igual a 1 [Armitage P, Berry G. Statistical methods in medical research [Métodos estadísticos en la investigación médica], Oxford, Reino Unido: Blackwell Science Ltd, 2002.]. Los modelos de regresión lineal se ajustaron con las variables de la composición corporal como resultados y con el estado de micronutrientes maternos como predictor, teniendo en cuenta las posibles influencias de confusión. Debido a las diferencias de sexo en la composición corporal de los niños, todos los análisis se ajustaron al sexo del niño, junto con su edad. El análisis estadístico se realizó con el uso del programa Stata 11.1 [StataCorp. Stata: versión 11. Software estadístico. College Station, TX: StataCorp LP, 2009.]
Resultados:
Los niveles de vitamina B2 materna al final del embarazo se correlacionaron negativamente con la masa de grasa de la descendencia medida por DXA a los 6 años y mostraron una tendencia similar a los 4 años. Los resultados están indicados como coeficientes de correlación.
Tabla 1. Adiposidad del niño según el estatus materno de vitamina B2
Figure imgf000007_0001
Los resultados mostrados en la tabla 1 corresponden a los valores transformados logarítmicamente, empleados en el análisis estadístico de las medidas representadas en la figura 1. El porcentaje de contenido de grasa en la distribución de los 4 años no fue sesgado y por lo tanto no se transformó logarítmicamente.
Estos resultados corroboran que un estatus más bajo de vitamina B2 tiene unos efectos duraderos sobre el riesgo de obesidad de la descendencia y suponen un fuerte respaldo para intervenir antes del embarazo, durante el embarazo y durante la lactancia, a fin de mejorar el estatus materno de vitamina B2.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Uso de vitamina B2 para la prevención terapéutica del sobrepeso, la obesidad, la acumulación excesiva de grasa y los trastornos metabólicos derivados de cualquiera de los anteriores factores en la descendencia, de modo que la vitamina B2 se debe administrar a la madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia, seleccionando los consiguientes trastornos metabólicos en la descendencia del grupo integrado por: enfermedades cardiovasculares tales como enfermedad coronaria, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 , hipertensión, apnea del sueño, problemas respiratorios y/o dislipidemia, apoplejía, enfermedad del hígado y de la vesícula biliar, osteoartritis y/o problemas ginecológicos.
2. Uso de vitamina B2 según la reivindicación 1, administrada en forma de una composición alimenticia materna.
3. Uso de vitamina B2 según la reivindicación 2, escogiendo la composición alimenticia materna del grupo formado por una composición nutricional en polvo reconstituible en leche o en agua, una fórmula nutricional, un producto a base de cereales, una bebida, una barrita, un suplemento nutricional, un producto nutracéutico, un yogur, un producto derivado lácteo, un producto de espolvoreo de comida, una píldora o una tableta.
4. Uso de vitamina B2 según una de las reivindicaciones anteriores, administrando la vitamina B2 en una cantidad correspondiente a 0,14-14 mg de vitamina B2/día, por ejemplo 1-12,0 mg de vitamina B2/día.
5. Uso de vitamina B2 según una de las reivindicaciones anteriores, de tal manera que la vitamina B2 debe administrarse durante al menos 4 semanas consecutivas antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia.
6. Uso de vitamina B2 según una de las reivindicaciones anteriores, de tal manera que la vitamina B2 debe administrarse al menos una vez al día.
7. Uso de vitamina B2 según una de las reivindicaciones anteriores, donde la vitamina B2 proviene de fuentes naturales tales como leche, carne, aves, huevos, frutos secos, verduras, setas, levaduras, nueces y cacahuetes; o extractos y/o combinaciones de las mismas.
8. Uso de vitamina B2 según una de las reivindicaciones anteriores, para prevenir el sobrepeso, la obesidad, la acumulación excesiva de grasa y los trastornos metabólicos relacionados en la descendencia, en la vida posterior.
9. Uso de vitamina B2 según la reivindicación 8, para prevenir el sobrepeso y/o la obesidad en la descendencia a la edad de al menos 3 años, por ejemplo, de al menos 4 años o al menos 6 años.
10. Uso de vitamina B2 según una de las reivindicaciones anteriores, para prevenir el sobrepeso y/o la obesidad reduciendo la masa grasa, en particular la masa grasa abdominal y/o visceral.
11. Uso de vitamina B2 según una de las reivindicaciones anteriores, donde la madre es una madre multípara, con sobrepeso y/u obesidad y/o una madre que padece síndrome metabólico.
12. Composición alimenticia materna para prevenir terapéuticamente el sobrepeso, la obesidad, la acumulación excesiva de grasa y los trastornos metabólicos relacionados con cualquiera de los dichos factores en la descendencia, de manera que la composición alimenticia materna debe administrarse a la madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia, seleccionando los consiguientes trastornos metabólicos en la descendencia del grupo integrado por: enfermedades cardiovasculares tales como la enfermedad coronaria, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 , hipertensión, apnea del sueño, problemas respiratorios y/o dislipidemia, apoplejía, enfermedad del hígado y de la vesícula biliar, osteoartritis y/o problemas ginecológicos, siendo la composición alimenticia materna una fórmula nutricional en polvo que contiene una fuente de proteínas, una fuente de carbohidratos, una fuente de lípidos, lecitina, opcionalmente de soja, agentes volumétricos y 0,1-9,8 mg de vitamina B2/100 g de peso seco, y estando la vitamina B2 incluida en la composición alimentaria materna como ingrediente activo.
13. Composición alimenticia materna para usar según la reivindicación 12, que además lleva bacterias probióticas, ácido fólico, calcio, hierro, ARA, EPA y/o DHA.
ES15710216T 2014-03-21 2015-03-18 Administración materna de vitamina B2 para prevenir un aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad del hijo Active ES2882496T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14161190 2014-03-21
PCT/EP2015/055732 WO2015140233A1 (en) 2014-03-21 2015-03-18 Maternal vitamin b2 administration for the prevention of increased adiposity, overweight or obesity in the offspring

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2882496T3 true ES2882496T3 (es) 2021-12-02

Family

ID=50336228

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15710216T Active ES2882496T3 (es) 2014-03-21 2015-03-18 Administración materna de vitamina B2 para prevenir un aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad del hijo

Country Status (11)

Country Link
US (2) US20170087161A1 (es)
EP (1) EP3119400B1 (es)
CN (2) CN114469959A (es)
AU (1) AU2015233515A1 (es)
CL (1) CL2016002162A1 (es)
ES (1) ES2882496T3 (es)
MX (2) MX2016011994A (es)
PH (1) PH12016501606A1 (es)
RU (1) RU2016141131A (es)
WO (1) WO2015140233A1 (es)
ZA (1) ZA201607245B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016020487A1 (en) * 2014-08-08 2016-02-11 Nestec S.A. Vitamin b2 and its use
WO2016020489A1 (en) * 2014-08-08 2016-02-11 Nestec S.A. Vitamin b2 for gestational diabetes
CN106511951A (zh) * 2016-12-26 2017-03-22 精华制药集团股份有限公司 哺乳期妇女服用王氏保赤丸后的乳汁在治疗婴幼儿疾病中的应用

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1092953A (zh) * 1993-03-27 1994-10-05 杜振文 蒲公英保健饮料的生产方法
US20040213857A1 (en) * 2003-04-17 2004-10-28 Boehringer Ingelheim International Gmbh Multi-vitamin and mineral supplement for pregnant women
DE10361067A1 (de) * 2003-12-22 2005-07-14 Aventis Pharma Deutschland Gmbh Medikamentöse Lipolyse von Fettansammlungen
US20050143347A1 (en) * 2003-12-22 2005-06-30 Aventis Pharma Deutschland Gmbh Medicinal lipolysis of accumulations of fat
CN1891229B (zh) * 2005-07-07 2010-05-05 北京华安佛医药研究中心有限公司 预防或治疗代谢综合征的药物制剂
EP1886680A1 (en) * 2006-05-23 2008-02-13 Nestec S.A. Maternal supplement
EP1932437A1 (en) * 2006-12-15 2008-06-18 Nestec S.A. Infant formula
EP2011506A1 (en) * 2007-07-05 2009-01-07 Nestec S.A. Supplementation of maternal diet
EP2147678A1 (en) * 2008-07-21 2010-01-27 Nestec S.A. Probiotics to increase IgA secretion in infants born by caesarean section
WO2014016627A1 (en) * 2012-07-25 2014-01-30 Baby-Med Professional Company Vitamin and mineral preparations for gravidae for use in trimesters of pregnancy

Also Published As

Publication number Publication date
PH12016501606B1 (en) 2017-02-06
WO2015140233A1 (en) 2015-09-24
ZA201607245B (en) 2019-04-24
MX2016011994A (es) 2017-05-04
AU2015233515A1 (en) 2016-08-04
PH12016501606A1 (en) 2017-02-06
CN114469959A (zh) 2022-05-13
EP3119400B1 (en) 2021-06-02
US20170087161A1 (en) 2017-03-30
US20240122935A1 (en) 2024-04-18
RU2016141131A (ru) 2018-04-23
EP3119400A1 (en) 2017-01-25
CL2016002162A1 (es) 2017-05-26
RU2016141131A3 (es) 2018-10-26
MX2020001840A (es) 2020-07-14
CN106132418A (zh) 2016-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2855154T3 (es) Composición para mejorar la composición de la membrana y el funcionamiento de las células para su uso en el tratamiento de alergia
ES2601302T3 (es) Efectos que marcan el metabolismo del componente lipídico específicamente diseñado
ES2540994T3 (es) Suplementación con ácido siálico materno
ES2426481T3 (es) Polvos nutricionales que comprenden HMB secado por pulverización
US20240122935A1 (en) Maternal vitamin b2 administration for the prevention of increased adiposity, overweight or obesity in the offspring
ES2811759T3 (es) Usos de composiciones de caseína
CN101325882A (zh) 包含长链多不饱和脂肪酸的营养补充剂
JP2010506882A (ja) 維持のための長期経腸栄養供給
ES2555860T3 (es) Combinación de una fuente de leucina y una fuente de ácido graso omega-3 insaturado para uso en el tratamiento de hipercalcemia
ES2833154T3 (es) Administración materna de vitamina B6 para la prevención del aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad en la descendencia
US20170368026A1 (en) Promotion of healing of intestinal mucosa using proline, serine and threonine
ES2832552T3 (es) Administración materna de vitamina B12 para la prevención del aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad en la descendencia especialmente en la descendencia de madres con sobrepeso y/u obesidad
ES2755164T3 (es) Programación de la salud durante el embarazo
WO2014057296A1 (es) Suplemento nutricional para pacientes con enfermedades reumáticas
Mehta et al. Chapter-6 Evidence for a ‘Healthy Pregnant Woman Effect’
Suman A review on role of zinc deficiency in humans and its rectification through Horti-agro food supplements
Wahlqvist et al. Nutrition and human life stages
Janani et al. A REVIEW OF XEROPHTHALMIA DUE TO VITAMIN-A DEFICIENCY WITH AYURVEDIC MANAGEMENT
ES2770428T3 (es) Formulaciones enterales para bebés prematuros que comprenden niveles de ingesta de fenilalanina optimizados
Paolini et al. Nutrition in women between prevention and wellness
Ghosh VITAMINS IN PREGNANCY
Smith Iron supplements: supplements