ES2833154T3 - Administración materna de vitamina B6 para la prevención del aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad en la descendencia - Google Patents

Administración materna de vitamina B6 para la prevención del aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad en la descendencia Download PDF

Info

Publication number
ES2833154T3
ES2833154T3 ES15700286T ES15700286T ES2833154T3 ES 2833154 T3 ES2833154 T3 ES 2833154T3 ES 15700286 T ES15700286 T ES 15700286T ES 15700286 T ES15700286 T ES 15700286T ES 2833154 T3 ES2833154 T3 ES 2833154T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vitamin
obesity
use according
fat
offspring
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15700286T
Other languages
English (en)
Inventor
Cyrus Cooper
Peter David Gluckman
Keith Malcolm Godfrey
Catherine Mace
Zolezzi Irma Silva
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Societe des Produits Nestle SA
Nestle SA
Original Assignee
Societe des Produits Nestle SA
Nestle SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Societe des Produits Nestle SA, Nestle SA filed Critical Societe des Produits Nestle SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2833154T3 publication Critical patent/ES2833154T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4415Pyridoxine, i.e. Vitamin B6
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/15Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/30Dietetic or nutritional methods, e.g. for losing weight
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2200/00Function of food ingredients
    • A23V2200/30Foods, ingredients or supplements having a functional effect on health
    • A23V2200/326Foods, ingredients or supplements having a functional effect on health having effect on cardiovascular health
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2200/00Function of food ingredients
    • A23V2200/30Foods, ingredients or supplements having a functional effect on health
    • A23V2200/3262Foods, ingredients or supplements having a functional effect on health having an effect on blood cholesterol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2200/00Function of food ingredients
    • A23V2200/30Foods, ingredients or supplements having a functional effect on health
    • A23V2200/328Foods, ingredients or supplements having a functional effect on health having effect on glycaemic control and diabetes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2250/00Food ingredients
    • A23V2250/70Vitamins
    • A23V2250/704Vitamin B
    • A23V2250/7052Vitamin B6

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Vitamina B6 para uso en la prevención de la obesidad, acumulación excesiva de grasa u obesidad, acumulación excesiva de grasa y trastornos metabólicos asociados con cualquiera de los anteriores, en la descendencia de una madre en donde la vitamina B6 debe administrarse a dicha madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia y en donde los trastornos metabólicos asociados con la obesidad y/o la acumulación excesiva de grasa se seleccionan del grupo que consiste en enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño, problemas respiratorios, dislipidemia, cánceres, apoplejía, enfermedades del hígado y vesícula biliar, osteoartritis y problemas ginecológicos.

Description

DESCRIPCIÓN
Administración materna de vitamina B6 para la prevención del aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad en la descendencia
La presente invención se relaciona de manera general con la prevención temprana del sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o los trastornos metabólicos asociados en bebés o niños. Por ejemplo, la presente invención se relaciona con la prevención de la obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o los trastornos metabólicos asociados en bebés o niños a través de una nutrición materna adecuada antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia. La presente invención se relaciona con la vitamina B6 para uso en la prevención de la obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos metabólicos asociados en la descendencia, donde la vitamina B6 se administra a la madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia y a las composiciones de la alimentación materna que se pueden utilizar para este propósito.
Antecedentes
Se ha acumulado evidencia científica que muestra que la nutrición temprana prenatal y postnatal y otros factores ambientales provocan la programación de salud y bienestar a largo plazo y pueden afectar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Varios estudios han demostrado que los cambios en la ingesta dietética o la manipulación de macro y micronutrientes individuales durante el período reproductivo pueden tener un impacto en varios procesos fisiológicos, como crecimiento, metabolismo, apetito, función cardiovascular, entre otros (Koletzko B et al (2011) Am J Nutr 94(s):2036-43S). Por lo tanto, el estado nutricional (reservas de nutrientes e ingesta dietética) de mujeres antes y durante el embarazo es importante para optimizar los resultados de salud neonatal e infantil. Se cree que la nutrición materna afecta la disponibilidad y el suministro de nutrientes al feto en desarrollo que son necesarios para los procesos críticos del desarrollo.
El sobrepeso y obesidad infantiles son un problema de salud pública importante en una amplia gama de países (incluidos países de ingresos medios y bajos) y se han reportado ratas crecientes de sobrepeso y obesidad en las últimas tres décadas. En 2008, en el Reino Unido, aproximadamente el 30 % de los niños de 2 a 15 años tenían sobrepeso o eran obesos. La evidencia muestra que el peso a los 5 años de edad es un buen indicador de salud y bienestar futuros de un niño (Gardner et al (2009) Pediatrics 123:e67-73). Se ha demostrado que la obesidad en la infancia aumenta el riesgo de obesidad en la edad adulta y otras afecciones crónicas altamente perjudiciales como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, complicaciones hepáticas, renales y musculoesqueléticas, etc., entre otras. Existe fuerte evidencia de que, una vez establecida la obesidad, es difícil revertirla mediante intervenciones y continúa hasta la edad adulta (Waters E et al. (2011) Cochrane Database of Systematic Reviews 12), lo que subraya la importancia de los esfuerzos de prevención de la obesidad infantil.
Algunos posibles determinantes de la vida temprana, como obesidad y diabetes maternas, aumento excesivo de peso gestacional, tabaquismo materno, rápido crecimiento infantil se han asociado claramente con el sobrepeso y obesidad en etapas posteriores de la vida (Monasta L et al. (2010) Obesity Reviews. 11:695-708). Aunque la asociación puede ser modesta para cada uno de estos factores, se puede lograr un gran efecto cuando se actúa sobre un pequeño riesgo atribuible si el factor de riesgo es muy prevalente en una población. Además, algunos posibles determinantes pueden volverse más importantes que otros porque son más fáciles de abordar mediante la implementación de una intervención eficaz.
Las deficiencias de micronutrientes tienen efectos profundos y a menudo persistentes sobre los tejidos y órganos fetales, incluso en ausencia de signos clínicos de su deficiencia en la madre (Ashworth CJ et al (2001) 122:527-35). La ingesta inadecuada de múltiples micronutrientes es común entre las mujeres en edad reproductiva que viven en entornos de escasos recursos (Torhem LE et al. (2010) J. Nutr. 140:2051S-58s ), y en algunos entornos la desnutrición relacionada con el sobrepeso y la obesidad también son preocupaciones emergentes debido a la mala alimentación.
McCarty (Medical Hypothesis, vol.54, n.5, 1 de mayo de 2000, páginas 808-813) plantea la hipótesis de que la suplementación prenatal con altas dosis de piridoxina puede contrarrestar el impacto adverso de los glucocorticoides en el crecimiento fetal, así como en riesgo cardiovascular posterior.
Ciappio et al, (Nutrition Reviews, vol 69, n. 10, 1 de octubre de 2011, p. 561-571) es una revisión que resume la literatura actual sobre la ingesta de un nutriente de carbono materno y el riesgo de cáncer de la descendencia, con énfasis en cánceres de colon y mama, y analiza modificaciones epigenéticas específicas que pueden desempeñar un papel en su patogenia.
Los inventores han investigado las deficiencias de micronutrientes en mujeres con el fin de identificar micronutrientes que se pueden usar en la nutrición temprana prenatal y postnatal para programar la salud y el bienestar a largo plazo, y que, en particular, tienen un impacto positivo en la reducción del riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como sobrepeso, obesidad y trastornos metabólicos asociados como diabetes, enfermedades cardiovasculares e hipertensión.
Cualquier referencia a documentos de la técnica anterior en esta especificación no debe considerarse una admisión de que dicha técnica anterior sea ampliamente conocida o forme parte del conocimiento general común en el campo. Por lo tanto, sería deseable proporcionar a la técnica una solución que le permita reducir la probabilidad de desarrollar sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos asociados tan temprano en la vida como sea posible.
Un objeto de la presente invención es mejorar el estado de la técnica y en particular proporcionar una solución que supere al menos algunas de las desventajas del presente estado de la técnica y que satisfaga las necesidades expresadas anteriormente, o en proporcionar al menos una alternativa útil.
Sumario de la invención:
La invención se relaciona con la vitamina B6 para uso en la prevención de la obesidad, acumulación excesiva de grasa u obesidad, acumulación excesiva de grasa y trastornos metabólicos asociados en la descendencia. La vitamina B6 se debe administrar a mujeres que deseen quedar embarazadas y/o a la madre durante el embarazo y/o lactancia, en diversas formas.
Descripción de la invención
Los presentes inventores se sorprendieron al ver que podían lograr los objetivos anteriores mediante el objeto de las reivindicaciones independientes. Las reivindicaciones dependientes desarrollan más la idea de la presente invención. Los presentes inventores han investigado el papel de la epigenética como un mediador y un marcador de los efectos nutricionales tempranos sobre la composición corporal de la infancia humana y el riesgo de que los humanos desarrollen obesidad y trastornos relacionados con la resistencia a la insulina más adelante en la vida. Han realizado análisis exhaustivos y detallados en estudios de múltiples cohortes y se sorprendieron al descubrir que una deficiencia de vitamina B6 en mujeres embarazadas conducía a una mayor probabilidad de que su descendencia desarrollara sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos metabólicos asociados.
En consecuencia, la presente invención se relaciona en parte con la vitamina B6 para uso en la prevención de la obesidad, acumulación excesiva de grasa u obesidad, acumulación excesiva de grasa y trastornos metabólicos asociados en la descendencia.
La presente invención también se relaciona con el uso de vitamina B6 para la preparación de una composición para la prevención de obesidad, acumulación excesiva de grasa u obesidad, acumulación excesiva de grasa y trastornos metabólicos asociados en la descendencia. El uso puede ser un uso no terapéutico.
La presente invención se relaciona además con la vitamina B6 para uso en la reducción de la probabilidad de desarrollo de obesidad, acumulación excesiva de grasa u obesidad, acumulación excesiva de grasa y trastornos metabólicos asociados en la descendencia.
Alternativamente, de acuerdo con cualquier realización de la invención como se describe aquí, la vitamina B6 o una composición que comprende vitamina B6 se usa para prevenir o reducir la probabilidad de desarrollo de obesidad, trastornos metabólicos asociados u obesidad y acumulación excesiva de grasa.
La vitamina B6 se administra a la madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia.
La suplementación con vitamina B6 es particularmente eficaz en madres que tienen niveles bajos de vitamina B6 y/o tienen una ingesta insuficiente de vitamina B6.
La ingesta de vitamina B6 se considera insuficiente si está por debajo de la Ingesta Diaria Recomendada (RDA). La RDA es el nivel de ingesta dietética diaria de un nutriente que se considera suficiente para satisfacer las necesidades del 97.5 % de personas sanas en cada etapa de la vida y grupo de género. Se calcula con base en los Requisitos Promedio Estimados (EAR), que se espera que satisfagan las necesidades del 50 % de las personas en ese grupo de edad con base en una revisión de la literatura científica.
Por ejemplo, la ingesta de vitamina B6 de una mujer embarazada puede considerarse insuficiente si es inferior a 1.9 mg/día.
Actualmente, la suplementación con vitamina B6 se usa en la técnica durante el embarazo para tratar o prevenir las náuseas y/o vómitos.
El "sobrepeso" se define para un humano adulto que tiene un BMI de entre 25 y 30.
"Índice de masa corporal" o "BMI" significa la relación en peso en kg dividida por la altura en metros, al cuadrado.
La "obesidad" es una afección en la que la reserva de energía natural, almacenada en el tejido graso de los animales, en particular los humanos y otros mamíferos, aumenta hasta un punto donde se asocia con ciertas afecciones de salud o una mayor mortalidad. "Obeso" se define para un humano adulto con un BMI superior a 30.
Para los niños, el BMI se representa en un gráfico de crecimiento del BMI frente a la edad (para niñas o niños) para obtener una clasificación porcentual. Los percentiles son el indicador más comúnmente utilizado para evaluar el tamaño y patrones de crecimiento de cada niño. El percentil indica la posición relativa del BMI del niño entre niños del mismo género y edad. Se considera que los niños tienen sobrepeso si su BMI se encuentra entre el percentil 85 y el 95. Los niños se consideran obesos si su BMI se encuentra en o por encima del percentil 95.
Los trastornos metabólicos que están asociados con el sobrepeso, obesidad y/o acumulación excesiva de grasa son similares y bien conocidos por las personas experimentadas en la técnica. Por ejemplo, estos trastornos incluyen enfermedades cardiovasculares tales como enfermedad cardiaca coronaria; resistencia a la insulina; diabetes tipo 2 ; hipertensión; apnea del sueño, problemas respiratorios y/o dislipidemia; pero también algunos cánceres como el de endometrio, mama y/o colon; apoplejía; enfermedad del hígado y vesícula biliar; osteoartritis; y/o problemas ginecológicos.
Dado que la vitamina B6 se puede administrar a las mujeres embarazadas durante el embarazo y/o a las madres durante la lactancia, puede administrarse, por ejemplo, en la forma de una composición alimenticia materna.
Las necesidades de nutrientes de las mujeres aumentan durante el embarazo y la lactancia. Si se satisfacen las crecientes necesidades de nutrientes, esto protege la salud materna e infantil. La lactancia es exigente sobre reservas maternas de energía, proteínas y otros nutrientes que deben establecerse y reponerse.
Las composiciones alimenticias maternas son composiciones alimenticias diseñadas para ayudar a satisfacer los requisitos nutricionales específicos de las mujeres durante el embarazo y lactancia.
Por ejemplo, tales composiciones alimenticias para la madre pueden comprender fuentes de proteínas, hierro, yodo, vitamina A y/o folato.
La composición alimenticia materna puede tener cualquier forma que sea aceptada por las madres como parte de su dieta o como complemento nutricional.
Por ejemplo, la composición alimentaria materna se puede seleccionar del grupo que consiste en una composición nutricional en polvo para reconstituir en leche o agua, una fórmula nutricional, un producto a base de cereales, una bebida, una barra, un suplemento nutricional, un nutracéutico, un yogur, un producto derivado de la leche, un espolvoreador alimenticio, una pastilla o comprimido.
Actualmente, las composiciones nutricionales en polvo para ser reconstituidas en leche o agua son particularmente bien aceptadas por los consumidores.
También son bien aceptados los suplementos nutricionales, por ejemplo, en la forma de un comprimido. El suplemento proporciona nutrientes seleccionados sin representar una porción significativa de las necesidades nutricionales generales del sujeto y/o no representa más del 0.1 %, 1 %, 5 %, 10 % o 20 % de la necesidad energética diaria del sujeto.
La vitamina B6 se puede usar en cualquier cantidad que sea eficaz para lograr el objetivo de la presente invención. Las personas experimentadas en la técnica podrán determinar las dosificaciones adecuadas. Por lo general, la dosificación dependerá de la edad, tamaño y estado de salud de la madre, de su estilo de vida y de su herencia genética.
En las aplicaciones profilácticas de la presente invención, la vitamina B6 se administra en una cantidad suficiente para reducir al menos parcialmente el riesgo de desarrollo de sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos metabólicos asociados en la descendencia. Tal cantidad se define como "una dosis profiláctica eficaz". Por lo tanto, la vitamina B6 se puede administrar en una dosis profiláctica eficaz.
Por ejemplo, la vitamina B6 se administra en una cantidad correspondiente a 0.19-60 mg de vitamina B6/día, por ejemplo, 1-40.0 mg de vitamina B6/día.
Para el propósito de la presente invención, se prefiere si la vitamina B6 se administra regularmente, por ejemplo, dos veces al día, diariamente, cada dos días o semanalmente.
La vitamina B6 se puede proporcionar como una formulación de liberación sostenida. De esta manera, la vitamina B6 se puede consumir con menos frecuencia, mientras que el cuerpo todavía recibe constantemente suficiente vitamina B6.
Por ejemplo, la vitamina B6 se puede administrar antes del embarazo (preembarazo), durante parte de o durante todo el embarazo y/o durante el período de amamantamiento (lactancia). En una realización, la vitamina B6 se puede administrar durante el embarazo y/o durante la lactancia.
En una realización, la composición de la invención se administra antes del embarazo, por ejemplo, durante el 1, 2 o 4 meses que preceden al embarazo o al embarazo deseado.
A medida que aumentan los requisitos nutricionales en el segundo y particularmente en el tercer trimestre del embarazo, puede ser preferible administrar vitamina B6 regularmente durante el tercer trimestre del embarazo o durante el segundo y tercer trimestre del embarazo.
Por ejemplo, la vitamina B6 puede administrarse diariamente. La administración regular de vitamina B6 puede continuarse durante al menos 4, al menos 8, al menos 12, al menos 16, al menos 20, al menos 24, al menos 28, al menos 32 o al menos 36 semanas consecutivas durante el embarazo y/o lactancia.
La vitamina B6 se puede utilizar en forma pura o como una fuente natural de vitamina B6 o un extracto de esta. Puede usarse vitamina B6 sintética o altamente purificada. Se prefiere si la vitamina B6 proviene de fuentes naturales o como una fuente natural.
Por ejemplo, la vitamina B6 se puede obtener de fuentes naturales como pescado; vísceras, como hígado de res; carnes; huevos; arroz y trigo crudos; patatas; verduras ricas en almidón, como garbanzos, guisantes, frijoles, calabaza; fruta; hierbas secas y especias; frutos secos como pistachos y avellanas; semillas, como de girasol o sésamo o extractos y/o combinaciones de estos.
La vitamina B6 puede usarse como ingrediente activo único.
También puede coadministrarse con uno o más compuestos que son activos para reducir el riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos metabólicos asociados en la descendencia si se administra a la madre antes del embarazo, durante embarazo y/o lactancia.
La vitamina B6 se puede administrar, por ejemplo, en combinación con vitamina D, por ejemplo, vitamina D3.
La administración de vitamina B6 en combinación con vitamina D puede ser particularmente beneficiosa porque puede conducir a un efecto mejorado en comparación cuando la vitamina B6 o vitamina D se administran solas.
De acuerdo con la presente invención, la vitamina B6 puede usarse para prevenir la generación de sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos metabólicos asociados en la descendencia más adelante en la vida.
"Más tarde en la vida" incluye niñez y edad adulta. Por ejemplo, "más tarde en la vida" puede referirse a la infancia, como a una edad de al menos 3 años, por ejemplo, al menos 4 años o al menos 6 años.
Los inventores han encontrado que el asunto objeto de la presente invención le permite en particular prevenir el sobrepeso y/o la obesidad reduciendo y/o evitando la acumulación excesiva de masa grasa corporal en la descendencia, por ejemplo, masa grasa abdominal y/o visceral.
Esto es ventajoso ya que la grasa abdominal está especialmente correlacionada con enfermedades cardiovasculares, así como con otras enfermedades metabólicas y vasculares, como la diabetes tipo 2. La grasa visceral, también conocida como grasa intraabdominal, se encuentra dentro de la cavidad peritoneal, entre los órganos internos y el torso y también está fuertemente correlacionada con la diabetes tipo 2.
Se puede preferir además administrar vitamina B6 de acuerdo con la presente invención a madres y/o madres embarazadas cuyos hijos corren un riesgo particular de desarrollar sobrepeso, obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos metabólicos asociados.
Los estudios que conducen a la presente invención han demostrado que estas pueden ser, por ejemplo, madres multíparas, con sobrepeso y/u obesas y/o madres que padecen de síndrome metabólico.
La presente invención también se relaciona con una composición alimenticia materna que puede usarse para el propósito de la presente invención.
En consecuencia, la presente invención se relaciona con una composición alimenticia materna, en donde la composición alimenticia materna es una fórmula nutricional en polvo que comprende una fuente de proteínas, una fuente de carbohidratos, una fuente de lípidos, lecitina como lecitina de soja, un agente de carga y 0.27-27 mg de vitamina B6/100 g de peso seco.
La fuente de proteína puede ser leche en polvo o leche desnatada en polvo. Como fuente de carbohidratos se puede usar sacarosa y/o maltodextrina. La fuente de lípidos puede ser aceite vegetal. También se pueden agregar vitaminas y minerales. Por ejemplo, se pueden agregar vitaminas y minerales de acuerdo con las recomendaciones de organismos gubernamentales como la USRDA. Por ejemplo, la composición puede contener por dosis diaria uno o más de los siguientes micronutrientes en los intervalos dados: 100 a 2500 mg de calcio, 35 a 350 mg de magnesio, 70 a 3500 mg de fósforo, 2.7 a 45 mg de hierro, 1.1 a 40 mg de zinc , 0.1 a 10 mg de cobre, 22 a 1,100 |jg de yodo, 6 a 400 jg de selenio, 77 a 3000 jg de vitamina A o equivalentes de actividad del retinol (RAE), 8.5 a 850 mg de vitamina C, 0.14 a 14 mg de vitamina b 1, 0.14 a 14 mg de vitamina B2, 1.8 a 35 mg de niacina, 0.26 a 26 jg de vitamina B12, 60 a 1000 jg de ácido fólico, 3 a 300 jg de biotina, 1.5 a 100 jg de vitamina D, 1.9 a 109 jg de vitamina E. La formulación también puede contener alternativa o adicionalmente jarabe de glucosa, grasa de leche, aceite de pescado, citrato de magnesio, sales y ésteres de colina, cultivos probióticos, fibras prebióticas y/o palmitato de ascorbilo.
Se pueden añadir compuestos saborizantes, como cacao en polvo o miel, por ejemplo, para proporcionar variaciones de sabor.
La composición puede contener además bacterias probióticas, ácido fólico, calcio, hierro, ARA, EPA y/o DHA.
Breve descripción de las figuras y dibujos:
La Figura 1 muestra que las mujeres que presentan deficiencia de vitamina B6 (niveles séricos <20 nmol) al final del embarazo dan a luz a descendencia con mayor adiposidad del niño medida por absorciometría de rayos X dual (DXA) a la edad de 4 años. En el panel a) los valores más altos de masa grasa (gramos) en la descendencia se asociaron significativamente con la deficiencia materna de vitamina B6 y en b) se observó una tendencia para el % de masa grasa.
La Figura 2 muestra que las mujeres que presentan deficiencia de vitamina B6 (niveles séricos <20 nmol) al final del embarazo dan a luz a descendencia con mayor adiposidad infantil medida por DXA a la edad de 6 años. En el panel a) los valores más altos de masa grasa (gramos) y en b) el % de masa grasa en la descendencia se asociaron significativamente con la deficiencia materna de vitamina B6.
Ejemplos:
La investigación experimental y clínica sugiere que el estado nutricional de la madre durante el embarazo tiene efectos de por vida en resultados más adelante en la vida de la descendencia. En nuestro trabajo, buscamos identificar grupos definidos desde el punto de vista clínico y nutricional cuya descendencia tiene un mayor riesgo de una composición corporal subóptima posterior.
Diseño del estudio:
Cohorte madre-hijo incluida en el análisis:
Se seleccionaron 501 pares de madre-hijo de la Encuesta de mujeres de Southampton (SWS) como aquellos con una alícuota de suero materno de embarazo tardío junto con mediciones de DXA de la composición corporal de la descendencia a la edad de 4 y 6 años. Las características resumidas de los sujetos SWS analizados fueron las siguientes:
Figure imgf000006_0001
continuación
Figure imgf000007_0001
1) Mediciones de vitamina B6 (PLP) en muestras de suero materno.
Para determinar el piridoxal-5-fosfato (PLP) se utilizó un método de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en fase inversa con derivatización postcolumna y detección fluorimétrica. [Rybak ME, Pfeiffer CM. Clinical analysis of vitamin B6: Determination of pyridoxal 50-phosphate and 4-pyridoxic acid in human serum by reversed-phase highperformance liquid chromatography with chlorite post column derivatization. Analytical Biochemistry 2004; 333:336-344.] El QC se logró mediante procedimientos internos, ya que no había esquemas de calidad externos para el método de HPLC de vitamina B6. El material de QC se produjo añadiendo plasma humano a soluciones acuosas de PLP. La concentración de QC final se diseñó para coincidir con las muestras humanas de intervalo medio típicas y los controles de calidad de 'semipiloto' proporcionados previamente por la CDC. El material de QC se añadió de modo que el contenido acuoso adicional representara solo el 0.02 % del medio total. Se realizó un análisis duplicado del material de QC con cada ejecución analítica. Cuando el porcentaje de recuperación medio estaba fuera del intervalo del 95 al 105 % del valor nominal, los resultados analíticos de ese experimento se corrigieron en consecuencia. Una buena concordancia entre los valores obtenidos para PLP en el control de calidad y los valores esperados indica un alto grado de precisión para este método.
Para algunas de las muestras se realizó un análisis repetido donde el análisis inicial arrojó valores de concentración fuera de los intervalos de calibración. Un número aún menor tenía concentraciones reportadas como menores que el estándar de calibración más bajo porque, en su mayor parte, no fue posible reanalizar estas muestras. Esta metodología significa que algunas muestras reanalizadas se reportan como valores de concentración mucho más bajos que el estándar inferior, mientras que algunas se representan como valores inferiores a. Para el análisis estadístico, hemos asignado un valor a medio camino entre 0 y la parte inferior del intervalo de calibración a aquellos (3 sujetos) con valores inferiores al estándar inferior. Un sujeto no tenía pico de PLP, por lo que su concentración de PLP se estableció como "0".
El estado de la vitamina B6 se evalúa habitualmente mediante los niveles de PLP en plasma. Exportado del hígado como un complejo PLP-albúmina, el PLP plasmático se considera un reflejo de los niveles y reservas de B6 hepático [Lumeng L, Ryan MP, Li TK. Validation of the diagnostic value of plasma pyridoxal 50-phosphate measurements in vitamin B6 nutrition of the rat. J Nutr 1978;108:545-553; Li A, Lumeng L, Aronoff GR, Li T-K. Relationship between body store of vitamin B6 and plasma pyridoxal-P clearance: metabolic balance studies in humans. J Lab Clin Med 1985;106:491-497.]. Aunque algunos admiten un umbral de 30 nmol/l [Leklem JE. Vitamin B-6: a status report. J Nutr 1990; 120:1503-1507.], se considera que los niveles plasmáticos de PLP de <20 nmol/l reflejan un estado vitamínico adverso en el adulto [Coburn SP, Lewis DL, Fink WJ, Mahuren JD, Schaltenbrand WE, Costill DL. Human vitamin B6 pools estimated through muscle biopsies. Am J Clin Nutr 1988; 48:291-294.] para evaluar suficiencia. A veces se miden los niveles plasmáticos de otros vitámeros B6, pero estos tienden a fluctuar más que los niveles de PLP y están influenciados por la ingesta dietética reciente [Contractor SF, Shane B. Estimation of vitamin B6 compounds in human blood and urine. Clin Chim Acta 1968; 21:71-77].
Para los análisis iniciales de SWS se usó un nivel de PLP en suero <20 nmol/L para indicar un estado deficiente. de B6,
2) Análisis estadísticos para descubrir las asociaciones de las deficiencias con la adiposidad infantil en SWS.
Todas las variables de masa grasa de los niños de SWS se sesgaron positivamente y se transformaron con el uso de puntuaciones normales de Fisher-Yates a una variable distribuida normalmente con una media de 0 y una SD de 1 [Armitage P, Berry G. Statistical methods in medical research. Oxford, United Kingdom: Blackwell Science Ltd, 2002.]. Los modelos de regresión lineal se ajustaron con variables de composición corporal como los resultados y con el estado de micronutrientes maternos como el predictor, teniendo en cuenta las posibles influencias de confusión. Debido a las diferencias de género en la composición corporal de los niños, todos los análisis se ajustaron para el género del niño, junto con la edad del niño. El análisis estadístico se realizó con el uso de Stata 11.1 [StataCorp. Stata: versión 11. Software estadístico. College Station, TX: StataCorp LP, 2009.] Los umbrales para el análisis estadístico de la deficiencia/insuficiencia de micronutrientes se describen en el texto anterior.
Resultados:
Los resultados de PLP y PA en muestras de suero indican que la deficiencia de vitamina B6 es extremadamente prevalente en mujeres embarazadas de gestación final en Southampton, un total del 70.0 % de los 501 sujetos tenían niveles de PLP en suero <20 nmol/L.
La deficiencia materna de vitamina B6 al final del embarazo se asoció con una mayor masa de grasa de la descendencia medida por DXA a los 4 y 6 años.
Tabla 1. Adiposidad del niño se ún el estado de vitamina B6 de la madre.
Figure imgf000008_0001
Los resultados que se muestran en la tabla 1 corresponden a los valores transformados logarítmicamente utilizados para el análisis estadístico de las medidas representadas en el gráfico de las figuras 1 y 2. El porcentaje de contenido de grasa a los 4 años de distribución no estaba sesgado por lo que no se transformó logarítmicamente.
Los niveles séricos medios de vitamina B6 mostraron diferencias significativas de acuerdo con la paridad y el BMI preembarazo (Tabla 2) y se identificaron madres multíparas y obesas con mayor riesgo de deficiencia materna de vitamina B6 (Tabla 3).
Tabla 2. Estado de vitamina B6 de acuerdo con aridad BMI reembarazo.
Figure imgf000008_0002
T l . M r ri fi i n i vi min B r n ri BMI r m r z .
Figure imgf000008_0003
continuación
Figure imgf000009_0001
Estos resultados respaldan que la deficiencia de vitamina B6 tiene efectos duraderos sobre el riesgo de obesidad de la descendencia y brindan un fuerte apoyo para intervenir antes del embarazo, durante el embarazo y durante la lactancia para mejorar el estado materno de vitamina B6.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Vitamina B6 para uso en la prevención de la obesidad, acumulación excesiva de grasa u obesidad, acumulación excesiva de grasa y trastornos metabólicos asociados con cualquiera de los anteriores, en la descendencia de una madre en donde la vitamina B6 debe administrarse a dicha madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia y en donde los trastornos metabólicos asociados con la obesidad y/o la acumulación excesiva de grasa se seleccionan del grupo que consiste en enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 , hipertensión, apnea del sueño, problemas respiratorios, dislipidemia, cánceres, apoplejía, enfermedades del hígado y vesícula biliar, osteoartritis y problemas ginecológicos.
2. Vitamina B6 para uso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la vitamina B6 se administra en la forma de una composición alimenticia materna.
3. Vitamina B6 para uso de acuerdo con la reivindicación 2, en donde la composición alimenticia materna se selecciona del grupo que consiste en una composición nutricional en polvo para reconstituir en leche o agua, una fórmula nutricional, un producto a base de cereales, una bebida, una barra, un complemento nutricional, un nutracéutico, un yogur un producto derivado de la leche, un espolvoreador alimenticio, una pastilla o un comprimido.
4. Vitamina B6 para uso de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la vitamina B6 se administra en una cantidad correspondiente a 0.19-60 mg de vitamina B6/día, por ejemplo 1-40 mg de vitamina B6/día.
5. Vitamina B6 para uso de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la vitamina B6 debe administrarse durante al menos 4 semanas consecutivas antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia.
6. Vitamina B6 para uso de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la vitamina B6 debe administrarse al menos una vez al día.
7. Vitamina B6 para uso de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la vitamina B6 procede de fuentes naturales como el pescado; vísceras, como hígado de res; carnes; huevos; arroz y trigo crudos; patatas; verduras ricas en almidón, como garbanzos, guisantes, frijoles, calabaza; fruta; hierbas secas y especias; frutos secos como pistachos y avellanas; semillas, como de girasol o sésamo o extractos y/o combinaciones de estos.
8. Vitamina B6 para uso de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde se previene la obesidad, acumulación excesiva de grasa y/o trastornos metabólicos asociados de cualquiera de los anteriores en la descendencia durante la infancia.
9. Vitamina B6 para uso de acuerdo con la reivindicación 8, en donde se previene la obesidad en la descendencia a la edad de al menos 3 años, por ejemplo, al menos 4 años o al menos 6 años.
10. Vitamina B6 para uso de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde se previene la obesidad reduciendo la masa grasa, en particular la masa grasa abdominal y/o visceral.
11. Vitamina B6 para uso de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la madre es una madre multípara, con sobrepeso y/u obesidad y/o una madre que padece síndrome metabólico.
12. Composición alimentaria materna para uso en la prevención de la obesidad, acumulación excesiva de grasa u obesidad, acumulación excesiva de grasa y trastornos metabólicos asociados con cualquiera de los anteriores, en la descendencia de una madre en donde la vitamina B6 se administrará a dicha madre antes del embarazo, durante el embarazo y/o durante la lactancia y en donde, los trastornos metabólicos asociados con la obesidad y/o la acumulación excesiva de grasa se seleccionan del grupo que consiste en enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 , hipertensión, apnea del sueño, problemas respiratorios, dislipidemia, cánceres, apoplejía, enfermedades hepáticas y de vesícula biliar, osteoartritis y problemas ginecológicos, en donde la composición alimentaria materna es una fórmula nutricional en polvo que comprende una fuente de proteínas, una fuente de carbohidratos, una fuente de lípidos, lecitina, agentes de carga y 0.27-27 mg de vitamina B6/100 g de peso seco.
13. Composición alimentaria materna para uso de acuerdo con la reivindicación 12, que comprende además bacterias probióticas, ácido fólico, calcio, hierro, ARA, EPA y/o DHA.
ES15700286T 2014-01-10 2015-01-09 Administración materna de vitamina B6 para la prevención del aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad en la descendencia Active ES2833154T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14150798 2014-01-10
EP14161188 2014-03-21
PCT/EP2015/050358 WO2015104390A1 (en) 2014-01-10 2015-01-09 Maternal vitamin b6 administration for the prevention of increased adiposity, overweight or obesity in the offspring

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2833154T3 true ES2833154T3 (es) 2021-06-14

Family

ID=52347323

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15700286T Active ES2833154T3 (es) 2014-01-10 2015-01-09 Administración materna de vitamina B6 para la prevención del aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad en la descendencia

Country Status (11)

Country Link
US (2) US9980950B2 (es)
EP (1) EP3091975B1 (es)
CN (2) CN105899208A (es)
AU (1) AU2015205514A1 (es)
BR (1) BR112016014700B1 (es)
CL (1) CL2016001752A1 (es)
ES (1) ES2833154T3 (es)
MX (2) MX2016009039A (es)
PH (1) PH12016500916A1 (es)
RU (1) RU2016132884A (es)
WO (1) WO2015104390A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106551942A (zh) * 2015-09-28 2017-04-05 上海中医药大学附属龙华医院 一种治疗代谢综合征的药物组合物及其用途
DE102017105377A1 (de) 2016-03-17 2017-09-21 Jtekt Corporation Steuerkonsole für Werkzeugmaschinen und Verwaltungssystem für Werkzeugmaschinen

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1012823B (zh) 1987-10-31 1991-06-12 中国科学院广州化学研究所 直接蒸馏肉桂叶提取桂油工艺
CN1092953A (zh) * 1993-03-27 1994-10-05 杜振文 蒲公英保健饮料的生产方法
US6258846B1 (en) * 1999-06-01 2001-07-10 Drugtech Corporation Nutritional supplements
KR100645385B1 (ko) 2005-10-05 2006-11-23 주식회사 안지오랩 비만 억제용 조성물
US7235249B2 (en) 2002-03-28 2007-06-26 The Procter & Gamble Company Methods for regulating the condition of mammalian keratinous tissue via topical application of vitamin B6 compositions
CA2515407A1 (en) * 2003-02-10 2004-08-26 Todd Ovokaitys Enhanced bioavailability of nutrients, pharmaceutical agents, and other bioactive substances through laser resonant homogenization or modification of molecular shape or crystalline form
US20040213857A1 (en) * 2003-04-17 2004-10-28 Boehringer Ingelheim International Gmbh Multi-vitamin and mineral supplement for pregnant women
CN100502691C (zh) * 2006-01-11 2009-06-24 朱阎宏 孕产妇营养食品
EP1886680A1 (en) 2006-05-23 2008-02-13 Nestec S.A. Maternal supplement
EP1932437A1 (en) * 2006-12-15 2008-06-18 Nestec S.A. Infant formula
EP1974734A1 (en) 2007-03-28 2008-10-01 Nestec S.A. Probiotics for reduction of risk of obesity
EP2147678A1 (en) * 2008-07-21 2010-01-27 Nestec S.A. Probiotics to increase IgA secretion in infants born by caesarean section
US8603555B2 (en) 2010-04-13 2013-12-10 Mark A. Innocenzi Methods for quantifying the complete nutritional value of a standard equivalent unit of the nutritional value of one serving of fruits and vegetables (SFV)and for fortifying a base food to contain same for human consumption
WO2011150393A2 (en) * 2010-05-28 2011-12-01 Bmg Hematology Llc Methods for improving maternal and fetal health
US20110311684A1 (en) * 2010-06-21 2011-12-22 James Rea Foods and beverages for pregnancy and lactation
CN103478261B (zh) 2013-08-26 2015-04-15 黑龙江省乳品工业技术开发中心 一种婴幼儿配方奶粉

Also Published As

Publication number Publication date
PH12016500916A1 (en) 2016-06-20
RU2016132884A (ru) 2018-02-14
EP3091975B1 (en) 2020-08-26
MX2016009039A (es) 2017-01-16
EP3091975A1 (en) 2016-11-16
MX2019015889A (es) 2020-02-07
CN105899208A (zh) 2016-08-24
US20160324841A1 (en) 2016-11-10
WO2015104390A1 (en) 2015-07-16
US10980786B2 (en) 2021-04-20
US20180280369A1 (en) 2018-10-04
BR112016014700B1 (pt) 2020-11-10
RU2016132884A3 (es) 2018-09-06
US9980950B2 (en) 2018-05-29
CN115349635A (zh) 2022-11-18
AU2015205514A1 (en) 2016-07-21
CL2016001752A1 (es) 2017-02-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5787480B2 (ja) 維持のための長期経腸栄養供給
Sousa et al. Nutrition and nutritional issues for dancers
ES2811759T3 (es) Usos de composiciones de caseína
US20240122935A1 (en) Maternal vitamin b2 administration for the prevention of increased adiposity, overweight or obesity in the offspring
BR112016030759B1 (pt) Composições nutricionais entéricas e uso da composição
JP2013514812A (ja) 栄養組成物及び食事の酸−塩基のポテンシャルを最適化するための方法
US9066915B2 (en) Meal replacement compositions and weight control method
Basrowi et al. Optimizing iron adequacy and absorption to prevent iron deficiency anemia: the role of combination of fortified iron and vitamin C
ES2833154T3 (es) Administración materna de vitamina B6 para la prevención del aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad en la descendencia
CN108719977A (zh) 一种乳腺癌营养食品及其制备方法
Ayling Clinical biochemistry of nutrition
ES2832552T3 (es) Administración materna de vitamina B12 para la prevención del aumento de adiposidad, sobrepeso u obesidad en la descendencia especialmente en la descendencia de madres con sobrepeso y/u obesidad
US20160029683A1 (en) Low calorie infant formula containing beta-hydroxy-beta-methylbutyric acid
Ghosh VITAMINS IN PREGNANCY
Smith Iron supplements: supplements
Rademeyer blog posts