ES2877594T3 - Sistema de protección de una boya sumergida - Google Patents

Sistema de protección de una boya sumergida Download PDF

Info

Publication number
ES2877594T3
ES2877594T3 ES18705444T ES18705444T ES2877594T3 ES 2877594 T3 ES2877594 T3 ES 2877594T3 ES 18705444 T ES18705444 T ES 18705444T ES 18705444 T ES18705444 T ES 18705444T ES 2877594 T3 ES2877594 T3 ES 2877594T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
buoy
protection system
link
fastening element
release mechanism
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18705444T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrice Biousse
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ecoseastem Sa
Original Assignee
Ecoseastem Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ecoseastem Sa filed Critical Ecoseastem Sa
Application granted granted Critical
Publication of ES2877594T3 publication Critical patent/ES2877594T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B22/00Buoys
    • B63B22/04Fixations or other anchoring arrangements
    • B63B22/08Fixations or other anchoring arrangements having means to release or urge to the surface a buoy on submergence thereof, e.g. to mark location of a sunken object
    • B63B22/14Buoy-to-object securing means responsive to hydrostatic pressure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B22/00Buoys
    • B63B22/04Fixations or other anchoring arrangements
    • B63B22/08Fixations or other anchoring arrangements having means to release or urge to the surface a buoy on submergence thereof, e.g. to mark location of a sunken object
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B45/00Arrangements or adaptations of signalling or lighting devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C7/00Salvaging of disabled, stranded, or sunken vessels; Salvaging of vessel parts or furnishings, e.g. of safes; Salvaging of other underwater objects
    • B63C7/26Means for indicating the location of underwater objects, e.g. sunken vessels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/14Fishing vessels

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Testing Or Calibration Of Command Recording Devices (AREA)
  • Emergency Alarm Devices (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)
  • Revetment (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Measuring Fluid Pressure (AREA)
  • Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)
  • Aftertreatments Of Artificial And Natural Stones (AREA)
  • Arc Welding In General (AREA)
  • Position Fixing By Use Of Radio Waves (AREA)

Abstract

Sistema de protección (1) de una boya sumergida (2) provista de medios para asegurar su ascenso a la superficie de acuerdo con una instrucción y que incluye al menos una carcasa (3) que contiene un receptor de una señal radioacústica, un amarre (4) asegurado, por uno de sus extremos, a un punto de amarre anclado (5), un mecanismo de liberación que permite el ascenso de dicha boya (2) a la superficie y una batería; comprendiendo el sistema de protección (1) un elemento de señalización (7) capaz de flotar en la superficie y unido a la boya (2) mediante un enlace (8), estando dicho sistema de protección (1) caracterizado por que incluye un dispositivo de acoplamiento reversible (9) que comprende un elemento de sujeción (91) fijado al extremo del enlace (8) opuesto al elemento de señalización (7), un elemento de sujeción complementario (92) solidario con la boya (2) y capaz de cooperar con dicho elemento de sujeción (91) para permitir que el enlace (8) se afiance a la boya (2) o se separe de ella, un sensor de presión (93), una unidad de control (94) asociada con una unidad de medición de tiempo (95), unidad de control (94) que da instrucciones a dicho elemento de sujeción complementario (92) para que se separe de dicho elemento de sujeción (91) cuando una variación de presión, medida mediante la asociación de dicho sensor de presión (93) y dicha unidad de medición de tiempo (95) sea superior a un valor de referencia.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de protección de una boya sumergida
Campo técnico
La presente invención tiene por objeto un sistema de protección contra robos y agresiones externas de una boya sumergida provista de medios para asegurar su ascenso a la superficie de acuerdo con una instrucción que cumple con las normas y directivas vigentes.
Estado de la técnica
En el campo de las boyas submarinas, ya se conoce una boya sumergida para la localización de artes de pesca, que consta de una carcasa que contiene un receptor, una señal radioacústica, un amarre unido, por uno de sus extremos, a un punto de amarre, un mecanismo de liberación de la boya que permite su ascenso a la superficie y una reserva de flotabilidad; dicho mecanismo de liberación electromecánico está encerrado en un depósito hermético que constituye así la reserva de flotabilidad y da instrucciones a un trinquete para que bloquee o no la libre rotación de un tambor de enrollamiento alrededor del cual se enrolla el amarre. Este tipo de boya tiene un diseño muy simple y su funcionamiento es totalmente reversible. Sin embargo, este tipo de boya no ofrece ninguna garantía en términos de seguridad frente a agresiones externas tales como, por ejemplo, robos o fuertes corrientes marinas que provoquen la imposibilidad de localización o incluso la pérdida de la boya y, por tanto, la pérdida del objeto asociado. Además, este inconveniente va en contra de las recientes exigencias de la FAO (del inglés, Food and Agriculture Organization, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en español), organización intergubernamental que tiene por objetivo, en particular, la armonización de las normas en los campos de la pesca. En efecto, en su informe de 2010, la FAO hace un llamamiento al sector pesquero para que haga todo lo posible por recuperar las artes de pesca perdidas en el mar con el fin de evitar la "pesca fantasma" que destruye de forma innecesaria los recursos haliéuticos de modo muy notable y que, por tanto, tiene un impacto ecológico muy significativo.
Además, este tipo de boya conocido tampoco cumple con la legislación internacional, que pretende prohibir la ocultación de cualquier aparejo bajo el agua con el fin de evitar los riesgos de colisión con las embarcaciones.
Estos diversos inconvenientes se superan, en parte, con una boya sumergida similar a la descrita anteriormente y equipada con un mecanismo de protección tal como, por ejemplo, el descrito en la solicitud de patente n.° FR 3033 156 presentada a nombre del Solicitante. Dicho sistema de protección incluye un elemento de señalización capaz de flotar en la superficie y unido a la boya sumergida mediante un enlace que comprende un medio de frangibilidad capaz de romperse, cuando se ejerce una fuerza superior a un valor predeterminado en su extremo situado en el lado del elemento de señalización y una quilla lastrada que se extiende bajo la boya y que está dispuesta en el plano longitudinal de simetría vertical de la boya con el punto de pivote de la boya sumergida y el punto de unión de dicho enlace y entre estos últimos.
Sin embargo, este conjunto presenta un cierto número de inconvenientes. Así, el enlace "frangible" capaz de romperse presenta una debilidad durante su uso, ya que, si el usuario no dimensiona correctamente el valor predeterminado de rotura del enlace frangible, la rotura puede producirse de forma prematura o, por el contrario, no producirse en absoluto. La determinación de dicho valor predeterminado es particularmente difícil, ya que debe tenerse en cuenta, en particular, la fuerza debida a los vientos y a las corrientes que serán susceptibles de ser aplicados al elemento de señalización en la superficie y al enlace frangible. La determinación de dicho valor es tanto más delicada cuanto que el elemento de señalización en la superficie es muy a menudo artesanal y, por tanto, difiere de una boya a otra en un mismo barco.
Por último, dicho sistema de protección no permite diferenciar entre los diferentes tipos de movimientos de la boya sumergida: descendentes o ascendentes, lentos o rápidos, normales, debidos, por ejemplo, a la marea, o anormales.
Exposición de la invención
Por tanto, la presente invención tiene por objeto proporcionar un sistema de protección de una boya sumergida provista de medios para asegurar su ascenso a la superficie de acuerdo con una instrucción, que cumple con las exigencias y la legislación vigente en materia de pesca fantasma y objetos sumergidos, permitiendo dicho sistema, de forma fiable y duradera, proteger la boya sumergida contra robos y deterioros ocasionados por el uso y/o el medio marino.
En este sentido, la presente invención tiene por objeto un sistema de protección de una boya sumergida provista de medios para asegurar su ascenso a la superficie de acuerdo con una instrucción y que incluye al menos una carcasa que contiene un receptor de una señal radioacústica, un amarre asegurado, por uno de sus extremos, a un punto de amarre anclado, un mecanismo de liberación que permite el ascenso de dicha boya a la superficie y una batería; comprendiendo el sistema de protección un elemento de señalización capaz de flotar en la superficie y unido a la boya mediante un enlace, destacando el sistema de protección por que incluye un dispositivo de acoplamiento reversible que comprende un elemento de sujeción fijado al extremo del enlace opuesto al elemento de señalización, un elemento de sujeción complementario solidario con la boya y capaz de cooperar con dicho elemento de sujeción para permitir que el enlace se afiance a la boya o se separe de ella, un sensor de presión, una unidad de control asociada con una unidad de medición de tiempo, unidad de control que da instrucciones a dicho elemento de sujeción complementario para que se separe de dicho elemento de sujeción cuando una variación de presión, medida mediante la asociación de dicho sensor de presión y dicha unidad de control de medición de tiempo, sea superior a un valor de referencia.
El valor de referencia corresponde, preferiblemente, a la variación de presión en el tiempo debida a la mayor amplitud de marea registrada en el mundo.
Según una realización alternativa, el dispositivo de acoplamiento incluye un conector "frangible" conectado, por un lado, a la boya y, por el otro, al elemento de sujeción del enlace, y dimensionado para romperse cuando dicha fuerza de tracción supera un valor predeterminado.
Según otra variante de realización, el dispositivo de acoplamiento incluye un conector "frangible" conectado, por un lado, al elemento de sujeción del enlace y, por el otro, a la boya mediante una abrazadera de gatillo capaz de separarse de la boya cuando dicha fuerza de tracción supera un valor predeterminado.
De manera ventajosa, el sistema de protección comprende una quilla lastrada que se extiende bajo la boya y está dispuesta entre el punto de pivote de la boya y el elemento de sujeción del enlace, estando dicha quilla, el punto de pivote de la boya y el elemento de sujeción del enlace dispuestos en el plano longitudinal de simetría vertical de la boya.
El sistema de protección incluye, preferiblemente, un sensor de presión, solidario con la boya, capaz de registrar un aumento brusco de la presión más allá de una profundidad de referencia y enviar, en su caso, la información al mecanismo de liberación para hacer que la boya suba hasta la mencionada profundidad de referencia.
De manera ventajosa, el sistema de protección incluye un sensor de humedad situado en el interior de la carcasa, en la zona de alojamiento de los componentes eléctricos y/o electrónicos, y capaz, en su caso, de activar el mecanismo de liberación y hacer que la boya suba a la superficie.
El sistema de protección incluye, de preferencia, un elemento de monitorización permanente de la batería de la boya capaz de activar el mecanismo de liberación y hacer que la boya suba a la superficie en cuanto el nivel de la batería alcanza un umbral mínimo.
El sensor de humedad y el elemento de monitorización de la batería están asociados, de manera ventajosa, a indicadores luminosos visibles desde el exterior de la carcasa de la boya.
De manera ventajosa, el sistema de protección incluye una lámpara de destello instalada en la carcasa de la boya y que comprende al menos una bombilla dispuesta bajo un bloque transparente de protección fijado en la parte superior de un cuerpo que contiene una unidad de control asociada a un sensor de penumbra y a un sensor de presión, de modo que la lámpara solo parpadea cuando está oscuro y si la lámpara está fuera del agua.
La lámpara comprende, de preferencia, una antena de comunicación compatible con las señales de la red AIS y asociada a un dispositivo de geolocalización, para avisar al propietario de la boya si esta asciende a la superficie. De manera ventajosa, el sistema de protección incluye una sonda dispuesta para ser solidaria con el casco de un barco y que comprende un transductor de cerámica de forma generalmente hemisférica.
Según una realización ventajosa, el sistema de protección comprende una sonda remota similar a la mencionada sonda.
Por último, el sistema de protección de una boya sumergida que incorpora un código específico y único para el accionamiento de la boya en la superficie por parte de su propietario, está provisto, de manera ventajosa, de un dispositivo de codificación complementario que permite el accionamiento simultáneo del mecanismo de liberación de un lote de boyas sumergidas gracias a un código único, conocido como código "Pass".
Breve descripción de las figuras
Otras ventajas y características se desprenderán de la siguiente descripción de una realización alternativa de un sistema de protección según la invención de una boya sumergida con referencia a los dibujos adjuntos en los que: - La Figura 1 es una vista general esquemática de una boya sumergida equipada con el sistema de protección según la invención;
- La Figura 2 es una vista en detalle ampliada del sistema de protección de la Figura 1;
- La Figura 3 es una vista esquemática en detalle del dispositivo de acoplamiento del sistema de protección de la Figura 1;
- La Figura 4 es una vista esquemática en detalle de una variante del dispositivo de acoplamiento del sistema de protección de la Figura 1;
- La Figura 5 es una vista esquemática en detalle de la lámpara de destello del sistema de protección de la Figura 1.
Mejor modo de implementar la invención técnica
En las Figuras 1 a 2, se muestra el sistema de protección 1 según la invención de una boya sumergida 2 provista de medios para asegurar su ascenso a la superficie de acuerdo con una instrucción. Según una realización parcialmente mostrada, dicha boya 2 incluye, de manera ventajosa:
- una carcasa 3 que contiene un receptor de una señal radioacústica y que consta de dos medios cascos ensamblados entre sí mediante atornillado o por cualquier otro medio apropiado, presentando dicha carcasa 3, preferiblemente, una forma exterior de perfil hidrodinámico, de manera ventajosa, con forma general de elipsoide de revolución, lo que le permite ser poco sensible a las corrientes marinas,
- un amarre 4 asegurado, por uno de sus extremos, a un punto de amarre 5 anclado de manera convencional en el fondo del mar,
- un mecanismo de liberación, no mostrado en las figuras, que permite el ascenso a la superficie de dicha boya 2, siendo dicho mecanismo de liberación, de manera ventajosa, de tipo electromecánico y que está encerrado en un depósito hermético que constituye una reserva de flotabilidad, mecanismo de liberación que da instrucciones a un trinquete para que bloquee o no la libre rotación de un tambor de enrollamiento alrededor del cual se enrolla el amarre 4, pasando el amarre 4 a través de un punto de salida 6 dispuesto sobre la carcasa 3 de la boya 2 para quedar asegurado a dicho punto de anclaje 5, correspondiendo dicho punto de salida 6 al punto de pivote de la boya 2 y
- al menos una batería que suministra energía eléctrica, en particular, a dicho mecanismo de liberación. La boya 2, que en condiciones normales de uso se sumerge a una profundidad de unos 40 metros, está obviamente diseñada para resistir, en particular su carcasa 3, la inmersión a una profundidad de hasta 80 metros con el fin de superar los errores de manipulación y la acción de las corrientes marinas de hasta 9,26 km/h (5 nudos).
Para cumplir con la normativa internacional destinada a prohibir la ocultación de objetos bajo el agua, el sistema de protección 1 incluye un elemento de señalización 7 que flota en la superficie y está unido a la boya 2 mediante un enlace 8, comprendiendo dicho elemento de señalización 7, de manera ventajosa, un flotador 71 equipado con un banderín 72.
El enlace 8 está unido a la boya 2 mediante un dispositivo de acoplamiento 9 capaz de separar dicho enlace 8 de la boya 2, en determinadas condiciones.
Con referencia a la Figura 3, el dispositivo de acoplamiento reversible 9 comprende un elemento de sujeción 91 fijado al extremo del enlace 8 opuesto al elemento de señalización 7, un elemento de sujeción complementario 92 solidario con la carcasa 3 de la boya 2 y capaz de cooperar con dicho elemento de sujeción 91 para permitir que el enlace 8 se afiance a la carcasa 3 de la boya 2 o se separe de ella, un sensor de presión 93, una unidad de control 94 asociada con una unidad de medición de tiempo 95.
El elemento de sujeción 91 se selecciona, de manera ventajosa, del grupo que comprende una pieza metálica, un anillo, un grillete, un guardacabos o incluso una gaza. El elemento de sujeción complementario 92 se selecciona, entonces, de manera ventajosa del grupo que comprende un electroimán, una abrazadera, un gancho o incluso una palanca. Dicho elemento de sujeción complementario 92 es capaz de mantener el enlace 8 solidario con la boya 2 a pesar de las fuerzas de los vientos, las olas y las corrientes marinas que se ejercen sobre el elemento de señalización 7.
Sin embargo, se entiende que los elementos de sujeción 91 y de sujeción complementario 92 podrían ser reemplazados por cualquier elemento que proporcione los mismos efectos sin apartarse del alcance de la presente invención.
La unidad de control 94 es una tarjeta electrónica alimentada por la batería asociada al mecanismo de liberación o por una batería específica, no mostrada. Dicha unidad de control 94 puede dar instrucciones al elemento de sujeción complementario 92 para que permita que el elemento de sujeción 91 se afiance o se separe y, por lo tanto, que el enlace 8 se afiance a la carcasa 3 de la boya 2 o se separe de ella, en función de los datos del sensor de presión 93 acoplados a los de la unidad de medición de tiempo 95.
De este modo, en ausencia de una activación normal del mecanismo de liberación que tenga por efecto un rápido ascenso de la boya 2, cuando una variación significativa y rápida de la presión, medida mediante la asociación del sensor de presión 93 y la unidad de medición de tiempo 95, es detectada por la unidad de control 94, esta última da instrucciones al elemento de sujeción complementario 92 para que permita la separación del elemento de sujeción 91 y, por lo tanto, la separación del elemento de señalización 7 de la boya 2.
Con el fin de asegurar que esta variación significativa (con respecto a la cantidad) y rápida (con respecto al tiempo) se deba solo a una elevación accidental (enlace 8 atrapado en la hélice o la red de un barco, por ejemplo) o intencionada (intento de robo de la boya 2) de la boya 2, la unidad de control 94 se calibra con respecto a un valor de referencia que corresponde, de manera ventajosa, a la variación de presión en el tiempo, es decir, por una unidad de tiempo, tal como el minuto, por ejemplo, (significativa y rápida) debida a la mayor amplitud de marea, es decir, a la mayor diferencia de altura del agua entre una marea alta y una marea baja sucesiva, registrada en todo el mundo, a saber, actualmente la amplitud de marea que se da en la Bahía de Fundy en Canadá y que es igual a 3,4 metros por hora. Por consiguiente, cuando una variación en la presión por unidad de tiempo, medida mediante la asociación del sensor de presión 93 y la unidad de medición de tiempo 95, es superior a dicho valor de referencia, entonces la unidad de control 94 da instrucciones al elemento de sujeción complementario 92 para que se separe del elemento de sujeción 91; de lo contrario, no habrá separación.
De este modo, se entiende claramente que, si el sensor de presión 93 y la unidad de medición de tiempo 95 miden una variación de presión significativa en un corto periodo de tiempo, del orden de unos pocos segundos o incluso de un minuto, la unidad de control 94 dará entonces instrucciones al elemento de sujeción complementario 92 para que se separe del elemento de sujeción 91, ya que probablemente se tratará de un ascenso no autorizado de la boya 2.
Además, para garantizar que la boya 2 se sumerge a la profundidad deseada, el sensor de presión 93 del sistema de protección 1 puede utilizarse para registrar un aumento brusco de la presión más allá de una profundidad de referencia, a saber, 40 metros de profundidad. En el caso de que se registre tal aumento brusco de la presión, dicho sensor de presión 93 enviará la información al mecanismo de liberación para que lleve la boya 2 hasta dicha profundidad de referencia. De manera general, el sensor de presión reajusta la posición de la boya en cuanto la presión medida aumenta en 0,5 bar.
No obstante, en el caso de que el descenso de la boya 2 más allá de los 40 metros se deba específicamente a las corrientes marinas, la presión aumentará de forma gradual y el sensor de presión 93 no enviará ningún mensaje al mecanismo de liberación.
Este sensor de presión 93 permite también determinar las responsabilidades en caso de averías debidas a vías de agua en la boya 2 haciendo las veces de chivato que permite conocer la profundidad máxima a la que la boya 2 ha sido sumergida.
Sin embargo, para estos dos últimos usos, el sistema de protección 1 podrá incluir un sensor de presión distinto del sensor de presión 93 asociado al dispositivo de acoplamiento 9, sin apartarse del alcance de la presente invención.
Según una realización alternativa mostrada en la Figura 4, el dispositivo de acoplamiento 9 del sistema de protección 1 incluye un conector "frangible" 96 conectado, por un lado, a la carcasa 3 de la boya 2, por ejemplo, anudándose al asa de transporte 10 de la boya 2 y, por el otro lado, al elemento de sujeción 91 del enlace 8. Este conector "frangible" 96 está dimensionado para romperse cuando una fuerza supera el valor determinado, o bien se fija a la boya 2 mediante una abrazadera de gatillo, no mostrada, capaz de separarse de la boya 2 cuando una fuerza supera dicho valor predeterminado. Los expertos en la materia no tendrán dificultad en calcular este valor predeterminado en función de las dimensiones de la boya 2, de su amarre 4 y del valor de la corriente marina aplicada al flotador 71 del elemento de señalización 7.
Esta variante de realización permite evitar la pérdida del elemento de señalización 7 durante el ascenso de la boya 2. En efecto, durante el ascenso de un arte de pesca, el pescador activará normalmente el mecanismo de liberación de la boya 2, que tiene el efecto de hacer que esta ascienda rápidamente. Sin embargo, las artes de pesca generalmente están equipadas con al menos dos boyas 2. Así, al levantar un arte de pesca, la segunda boya 2, cuyo mecanismo de liberación no se ha activado, se elevará rápidamente y, por lo tanto, su dispositivo de acoplamiento 9 se activará y dará instrucciones para que el elemento de señalización 7 se separe de la boya 2, pero el enlace 8 será retenido por el conector "frangible" 96 con el fin de evitar, en este caso específico, la pérdida de dicho elemento de señalización 7. Sin embargo, el conector "frangible" 96 está configurado para romperse cuando la boya 2 se eleva de forma accidental (enlace 8 atrapado en la hélice o la red de un barco, por ejemplo) o intencionada (intento de robo de la boya 2).
Además, incluso si la boya 2 está diseñada para resistir la inmersión a una profundidad de hasta 80 metros, puede presentar un defecto de fabricación que puede provocar una pequeña vía de agua. Para superar este inconveniente, el sistema de protección 1 comprende un sensor de humedad, no mostrado, situado en el interior de la carcasa 3 en la zona de alojamiento de los componentes eléctricos y/o electrónicos. De este modo, si se detecta un mínimo rastro de humedad, el mecanismo de liberación se activa de forma automática y la boya 2 sube rápidamente, en menos de 8 segundos, a la superficie. La carcasa 3 ya no está entonces sometida ni a la más mínima presión y se minimizan los daños de dichos componentes.
El sistema de protección 1 según la invención incluye igualmente un dispositivo de monitorización permanente de la batería de la boya 2. Así, en cuanto el nivel de la batería alcanza un umbral mínimo, dicho dispositivo de monitorización envía una información para activar el mecanismo de liberación y hacer que la boya 2 suba a la superficie, de modo que el propietario de la mencionada boya 2 pueda recuperarla.
Según una realización preferida, el sensor de humedad y el dispositivo de monitorización de la batería están asociados a indicadores luminosos visibles desde el exterior de la carcasa 3 de la boya 2 y que indican al usuario el tipo de fallo. De este modo, el usuario puede saber al instante si se trata de una entrada de agua o de una batería mal cargada.
Con esta configuración, el conjunto formado por la boya 2, su amarre 4, el elemento de señalización 7, el enlace 8 y el dispositivo de acoplamiento 9 no presenta una estabilidad satisfactoria, especialmente cuando las corrientes marinas superan los 9,26 km/h (5 nudos). Con todo, es fundamental garantizar la estabilidad de la boya 2, es decir, que la boya 2 esté en todo momento dispuesta de manera que el ángulo entre un eje perpendicular a su línea de flotación y la vertical esté comprendido entre - 10 y 10 grados para que el receptor de señales radioacústicas de la carcasa 3 de la boya 2 sea siempre capaz de recibir la señal transmitida por una sonda solidaria, por ejemplo, con un barco. En efecto, si la boya 2 está mal posicionada, el receptor dejará de recibir la señal, y el propietario de la boya 2 ya no podrá recuperarla, ni tampoco las artes de pesca asociadas, lo que va en contra de las exigencias de la FAO para luchar contra la pesca fantasma. Para superar este problema, se entiende que es necesario tener en cuenta numerosos factores tales como, por ejemplo, la posición del punto de pivote de la boya 2 correspondiente a la salida 6 del amarre 4, la posición del elemento de sujeción 91 del enlace 8, el arrastre que ejerce la corriente marina sobre la boya 2, el elemento de señalización 7 y el enlace 8, o incluso la fuerza de arrastre que ejerce la corriente marina sobre el amarre 4.
Sin embargo, para que sea posible resolver este problema de manera más sencilla, el sistema de protección incluye una quilla lastrada 11 que se extiende bajo la boya 2, cuyas dimensiones y posición en relación con las posiciones de los puntos de pivote de la boya 2 y de unión del enlace 8 permiten garantizar la estabilidad de la boya 2 para corrientes marinas de hasta 12,96 km/h (7 nudos), estando la quilla 11 y el punto de pivote de la boya 2 y el elemento de sujeción 91 del enlace 8 dispuestos en el plano longitudinal de simetría vertical de la carcasa 3 de la boya 2, estando dispuesta la quilla 11 entre los mencionados punto de pivote de la boya 2 y elemento de sujeción 91 del enlace 8.
Además, con referencia a las Figuras 2 y 5, con el fin de cumplir con las normativas destinadas a mejorar la señalización nocturna de objetos flotantes para limitar los riesgos de colisión, el sistema de protección 1 comprende una lámpara de destello 12 instalada en la carcasa de la boya 32.
Dicha lámpara 12 comprende, de manera ventajosa, al menos una bombilla 121 dispuesta bajo un bloque transparente de protección 122 fijado en la parte superior de un cuerpo 123 que contiene una unidad de control 124 asociada a un sensor de penumbra 125 y un sensor de presión 126 similar al sensor de presión 93 del dispositivo de acoplamiento descrito anteriormente.
Así, cuando esté oscuro, la lámpara 12 solo parpadeará si la boya 2 está en la superficie, es decir, si la lámpara 12 está fuera del agua.
La lámpara 12 puede ser alimentada por su propia batería, pero, preferiblemente, es alimentada por la batería asociada al mecanismo de liberación.
Además, la lámpara 12 puede incluir una antena de comunicación 127 compatible con las señales de la red AIS, siendo el AIS (del inglés, Automatic Identification System) un sistema automático de identificación de embarcaciones desarrollado en un principio como herramienta anticolisión para las embarcaciones comerciales, al permitir a cada barco "ver" los demás barcos presentes en su entorno inmediato. La antena de comunicación 127 está asociada a un dispositivo de geolocalización, no mostrado, de tipo GPS (del inglés, Global Positioning System, que puede ser traducido al español por sistema de posicionamiento global), contenido en la carcasa 3 de la boya 2 y que utiliza la red AIS.
De este modo, con el dispositivo de geolocalización, si la boya 2 sube a la superficie, se avisa al propietario de la boya 2, que recibe la posición de la mencionada boya 2 para poder acudir al lugar y recuperarla. Luego, si la posición de la boya 2 varía, indicando un enganche o un transbordo, el propietario también puede rastrear esta última para recuperarla o hacer que las autoridades competentes la recuperen.
Además, el AIS de a bordo permite que todos los barcos equipados puedan detectar, incluso con poca visibilidad, un obstáculo que la boya 2 pueda representar en la superficie y, por tanto, evitarlo.
Asimismo, al igual que las estaciones de radio de los barcos, la boya 2 está provista, de manera reglamentaria, de un código MMSI (del inglés, Maritime Mobile Service Identity, identidad del servicio móvil marítimo en español) que codifica todos los equipos de llamada selectiva digital y que es emitido por las agencias nacionales de frecuencias. De este modo, si la boya 2 está a bordo del barco de un tercero, los dos códigos MMSI, el del barco del tercero y el de la boya 2, se superpondrán en la pantalla de control del propietario de la boya 2 y este podrá conocer al instante la identificación de la embarcación del tercero y, en su caso, llamar a las autoridades policiales para resolver un posible litigio.
Asimismo, con referencia a la Figura 1, para reforzar la seguridad de la recepción de una señal por parte del receptor de señales radioacústicas de la carcasa 3 de la boya 2, el sistema de protección 1 incluye una sonda 13 dispuesta para ser solidaria, por ejemplo, con el casco de una embarcación 14 que comprende un transductor de cerámica de forma generalmente hemisférica que permite tener una propagación de los trenes de códigos de manera hemisférica y a altas velocidades, aproximadamente un tren cada 200 milisegundos. De este modo, dicha sonda 13 permite activar el mecanismo de liberación y hacer subir la boya 2 a la superficie, con independencia de la posición de esta última, del trimado y de la escora del barco, incluso en caso de marejada. Además, esta sonda 13 permite aumentar el alcance de las señales transmitidas y reducir de manera considerable los fenómenos de cavitación que se producen cuando el barco navega a una velocidad superior a 18,52 km/h (10 nudos) y que distorsionan la señal transmitida.
Además, la potencia que se ha de implementar para hacer funcionar la sonda 13 es tal que, cuando dicha sonda 13 está demasiado cerca de la boya, la señal transmitida se vuelve inaudible, algo parecido al efecto Larsen de acoplamiento. Este fenómeno algo sorprendente permite evitar el riesgo de que una boya suba por debajo de la embarcación que lleva la sonda 13 y se dañe.
El sistema de protección 1 puede incluir una sonda remota, no mostrada, que es similar en diseño a la sonda 13 descrita anteriormente y que tiene dos funciones principales. La primera función permite al usuario subir sus boyas 2 en caso de avería de la sonda 13 posicionada bajo la embarcación. La segunda función se refiere a ciertas regiones del mundo. En efecto, en ciertos casos, pueden encontrarse fuertes termoclinas en el mar que pueden deteriorar en gran medida el alcance de la señal transmitida, hasta el punto de que, en algunos casos raros, la señal ya no pasa en absoluto. En tal caso, por excepcional que sea, el usuario conecta entonces la sonda remota y la baja unos metros sobre el nivel de la boya 2 que va a subir para poder garantizar la recepción de la señal por parte del receptor de dicha boya 2.
Por último, el sistema de protección 1 de la boya sumergida 2 que incorpora un código específico y único para el accionamiento de la boya 2 en la superficie por parte de su propietario, está provisto, de manera ventajosa, de un dispositivo de codificación complementario que permite el accionamiento simultáneo del mecanismo de liberación de un lote de boyas sumergidas 2 gracias a un código único conocido como código "Pass".
Esto permite al propietario o al usuario autorizado de un lote de boyas 2, evitar la transmisión sucesiva del código específico para cada boya 2 del lote que acciona, elevando el conjunto de boyas 2 a la superficie de una sola vez. En segundo lugar, además de permitirle ahorrar mucho tiempo, el propietario que hubiera omitido anotar un código determinado en el momento de la inmersión de las boyas 2 tiene la seguridad de recuperarlas todas gracias al código “Pass”.
Posibilidades de aplicación industrial
Se entiende que el sistema de protección 1 según la invención se utiliza principalmente para proteger las boyas 2 destinadas a artes de pesca sumergidas. Sin embargo, la invención encontrará, de manera ventajosa, otra aplicación para proteger las boyas 2 destinadas a la delimitación de una zona sensible, por ejemplo, un naufragio o minas marinas.
Por último, huelga decir que los ejemplos de sistema de protección 1 de acuerdo con la invención que acaban de describirse son solo ilustraciones específicas, que no limitan en modo alguno la invención.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de protección (1) de una boya sumergida (2) provista de medios para asegurar su ascenso a la superficie de acuerdo con una instrucción y que incluye al menos una carcasa (3) que contiene un receptor de una señal radioacústica, un amarre (4) asegurado, por uno de sus extremos, a un punto de amarre anclado (5), un mecanismo de liberación que permite el ascenso de dicha boya (2) a la superficie y una batería; comprendiendo el sistema de protección (1) un elemento de señalización (7) capaz de flotar en la superficie y unido a la boya (2) mediante un enlace (8), estando dicho sistema de protección (1) caracterizado por que incluye un dispositivo de acoplamiento reversible (9) que comprende un elemento de sujeción (91) fijado al extremo del enlace (8) opuesto al elemento de señalización (7), un elemento de sujeción complementario (92) solidario con la boya (2) y capaz de cooperar con dicho elemento de sujeción (91) para permitir que el enlace (8) se afiance a la boya (2) o se separe de ella, un sensor de presión (93), una unidad de control (94) asociada con una unidad de medición de tiempo (95), unidad de control (94) que da instrucciones a dicho elemento de sujeción complementario (92) para que se separe de dicho elemento de sujeción (91) cuando una variación de presión, medida mediante la asociación de dicho sensor de presión (93) y dicha unidad de medición de tiempo (95) sea superior a un valor de referencia.
2. Sistema de protección (1) según la reivindicación 1, caracterizado por que el valor de referencia corresponde a la variación de presión en el tiempo debida a la mayor amplitud de marea registrada en el mundo.
3. Sistema de protección (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que el dispositivo de acoplamiento (9) incluye un conector "frangible" (96) conectado, por un lado, a la boya (2) y, por el otro, al elemento de sujeción (91) del enlace (8), y dimensionado para romperse cuando dicha fuerza de tracción supera un valor predeterminado.
4. Sistema de protección (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que el dispositivo de acoplamiento (9) incluye un conector "frangible" (96) conectado, por un lado, al elemento de sujeción (91) del enlace (8) y, por el otro, a la boya (2) mediante una abrazadera de gatillo capaz de separarse de la boya (2) cuando dicha fuerza de tracción supera un valor predeterminado.
5. Sistema de protección (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que comprende una quilla lastrada (11) que se extiende bajo la boya (2) y está dispuesta entre el punto de pivote de la boya (2) y el elemento de sujeción (91) del enlace (8), estando dicha quilla (11), el punto de pivote de la boya (2) y el elemento de sujeción (91) del enlace (8) dispuestos en el plano longitudinal de simetría vertical de la boya (2).
6. Sistema de protección (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que incluye un sensor de presión, solidario con la boya (2), capaz de registrar un aumento brusco de la presión más allá de una profundidad de referencia y enviar, en su caso, la información al mecanismo de liberación para hacer que la boya (2) suba hasta la mencionada profundidad de referencia.
7. Sistema de protección (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que incluye un sensor de humedad situado en el interior de la carcasa (3), en la zona de alojamiento de los componentes eléctricos y/o electrónicos, y capaz, en su caso, de activar el mecanismo de liberación y hacer que la boya (2) suba a la superficie.
8. Sistema de protección (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que incluye un elemento de monitorización permanente de la batería de la boya (2) capaz de activar el mecanismo de liberación y hacer que la boya (2) suba a la superficie en cuanto el nivel de la batería alcanza un umbral mínimo.
9. Sistema de protección (1) según las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado por que el sensor de humedad y el elemento de monitorización de la batería están asociados a indicadores luminosos visibles desde el exterior de la carcasa (3) de la boya (2).
10. Sistema de protección (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que incluye una lámpara de destello (12) instalada en la carcasa (3) de la boya (2) y que comprende al menos una bombilla (121) dispuesta bajo un bloque transparente de protección (122) fijado en la parte superior de un cuerpo (123) que contiene una unidad de control (124) asociada a un sensor de penumbra (125) y a un sensor de presión (126), de modo que la lámpara (12) solo parpadea cuando está oscuro y si la lámpara (12) está fuera del agua.
11. Sistema de protección (1) según la reivindicación 10, caracterizado por que la lámpara (12) comprende una antena de comunicación compatible con las señales de la red AIS y asociada a un dispositivo de geolocalización para avisar al propietario de la boya (2) si esta asciende a la superficie.
12. Sistema de protección (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que incluye una sonda (13) dispuesta para ser solidaria con el casco de un barco (14) y que comprende un transductor de cerámica de forma generalmente hemisférica.
13. Sistema de protección (1) según la reivindicación 12, caracterizado por que incluye una sonda remota similar a la mencionada sonda (13).
14. Sistema de protección (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, que incorpora un código específico y único para el accionamiento del mecanismo de liberación de la boya (2), caracterizado por que comprende un dispositivo de codificación complementario que permite el accionamiento simultáneo del mecanismo de liberación de un lote de boyas (2) gracias a un código "Pass" único.
ES18705444T 2017-02-01 2018-01-31 Sistema de protección de una boya sumergida Active ES2877594T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1750845A FR3062369B1 (fr) 2017-02-01 2017-02-01 Systeme de securisation d'une balise immergee
PCT/FR2018/050231 WO2018142073A1 (fr) 2017-02-01 2018-01-31 Systeme de securisation d'une balise immergee

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2877594T3 true ES2877594T3 (es) 2021-11-17

Family

ID=58547690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18705444T Active ES2877594T3 (es) 2017-02-01 2018-01-31 Sistema de protección de una boya sumergida

Country Status (14)

Country Link
US (1) US11097811B2 (es)
EP (1) EP3577019B8 (es)
JP (1) JP7109796B2 (es)
CN (1) CN110520352B (es)
AU (1) AU2018216270A1 (es)
CA (1) CA3051886A1 (es)
CL (1) CL2019002122A1 (es)
DK (1) DK3577019T3 (es)
ES (1) ES2877594T3 (es)
FR (1) FR3062369B1 (es)
MA (1) MA47422B1 (es)
MX (1) MX2019009058A (es)
PT (1) PT3577019T (es)
WO (1) WO2018142073A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10654544B2 (en) * 2017-02-24 2020-05-19 Blue Ocean Gear LLC Detection of derelict fishing gear
JP7133196B2 (ja) * 2018-03-30 2022-09-08 国立研究開発法人 海上・港湾・航空技術研究所 水中機器回収方法、及び水中機器回収システム
CN109872499B (zh) * 2018-12-25 2020-09-29 大连理工大学 一种基于图像识别的拦网在位监测报警系统
US11397087B1 (en) * 2019-06-27 2022-07-26 Amazon Technologies, Inc. Ocean-based storage and distribution of items
KR102219469B1 (ko) * 2020-10-21 2021-02-24 주식회사 에스티나인 침몰 선박의 위치 확인용 부표 장치
CN113252135B (zh) * 2021-07-07 2021-09-14 成都辰迈科技有限公司 一种水位测量检测装置及其使用方法
KR102646169B1 (ko) * 2022-02-25 2024-03-11 주식회사 오션플래닛 수중 및 수면 부유체를 이용한 침몰선박 위치식별 장치

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4189786A (en) * 1962-06-29 1980-02-19 Adler Ronald E Radio buoy assembly
US3310820A (en) * 1965-02-26 1967-03-28 Anssi T T Elo Device for bringing articles submergible in water, such as marking floats and the like, back to the water surface
US3749933A (en) * 1971-12-02 1973-07-31 W Davidson Underwater release device
JPS5396838U (es) * 1977-01-10 1978-08-07
US4118060A (en) * 1977-04-14 1978-10-03 The Regents Of The University Of California Underwater release mechanism
US4721486A (en) * 1986-08-08 1988-01-26 Goettel Robert J Automatic marker buoy release mechanism
US5100353A (en) * 1990-10-15 1992-03-31 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Electromagnetic marker float release
GB9025396D0 (en) * 1990-11-22 1991-01-09 Read Group Limited Release device
WO1992021557A1 (en) * 1991-05-28 1992-12-10 Landcare Research New Zealand Limited Oceanic location and recovery device and method
US5316509A (en) * 1991-09-27 1994-05-31 Sofec, Inc. Disconnectable mooring system
CN1088023C (zh) * 1994-10-07 2002-07-24 辛格尔浮筒系船公司 浸没式悬索锚臂系船浮筒
AUPO597497A0 (en) * 1997-04-03 1997-05-01 Fiomarine Investments Pty Ltd Submersible and retrievable buoy
JP3995170B2 (ja) * 1997-06-09 2007-10-24 独立行政法人海洋研究開発機構 海中観測係留系の係留状況監視装置
JP2002087375A (ja) 2000-09-19 2002-03-27 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 海洋観測ブイ
JP3701925B2 (ja) 2001-05-16 2005-10-05 株式会社トリオマリンテック 水中モータポンプ使用小口径管大容量海洋深層水取水システム及びメンテナンス方法並びにその工法
JP2003276679A (ja) 2002-03-27 2003-10-02 Nec Corp 海底観測システム
US7534152B1 (en) * 2006-03-15 2009-05-19 Cory Lloyd Underwater float release system
WO2007114714A1 (en) 2006-03-31 2007-10-11 Sarah Ashleigh Trass A submersible marine marker arrangement
FR2920403B1 (fr) * 2007-08-31 2009-11-06 Biousse Soc Par Actions Simpli Balise immergee
CN102167136B (zh) * 2010-12-16 2013-06-05 中国船舶重工集团公司第七一○研究所 一种海洋升降潜标系统
JP5690943B2 (ja) * 2011-09-16 2015-03-25 日油技研工業株式会社 水中昇降装置
CN102700683A (zh) * 2012-06-04 2012-10-03 国家海洋技术中心 深海指令应答释放装置
CN103587653B (zh) * 2012-08-16 2016-05-04 青岛海洋地质研究所 海洋观测用潜标
CN103395476B (zh) * 2013-08-14 2015-08-12 大连理工大学 一种潜没浮筒在超深水中的安装方法
FR3033156B1 (fr) * 2015-02-27 2017-03-24 Peinture Ind Email Au Four Ets Biousse Systeme de securisation d'une balise immergee
CN204802030U (zh) 2015-07-30 2015-11-25 舟山市海洋与渔业局 一种防盗海洋浮标
CN105947146B (zh) * 2016-05-12 2018-01-26 中国船舶重工集团公司第七○二研究所 无人水下航行器应急抛载示位装置及方法

Also Published As

Publication number Publication date
CA3051886A1 (fr) 2018-08-09
CL2019002122A1 (es) 2019-10-18
EP3577019A1 (fr) 2019-12-11
JP7109796B2 (ja) 2022-08-01
AU2018216270A1 (en) 2019-08-22
PT3577019T (pt) 2021-06-30
US11097811B2 (en) 2021-08-24
MA47422B1 (fr) 2021-07-29
CN110520352A (zh) 2019-11-29
JP2020506106A (ja) 2020-02-27
CN110520352B (zh) 2021-12-10
MX2019009058A (es) 2020-01-30
EP3577019B1 (fr) 2021-03-24
EP3577019B8 (fr) 2021-06-16
WO2018142073A1 (fr) 2018-08-09
DK3577019T3 (da) 2021-06-28
FR3062369A1 (fr) 2018-08-03
US20190351978A1 (en) 2019-11-21
FR3062369B1 (fr) 2019-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2877594T3 (es) Sistema de protección de una boya sumergida
KR100999442B1 (ko) 레이더횡단면 특성을 이용한 비상 조난위치 표시 장치
MX2014004298A (es) Boya de seguridad.
JP5869035B2 (ja) 救命・救難装置付き浮き物体
ES2960432T3 (es) Boya de señalización de peligro con desenganche automático
US5350330A (en) Floating marker for an anchor line
KR101051802B1 (ko) 선박의 충돌방지 시스템 및 그 방법
US9126660B2 (en) Multi-directional signal assembly
KR102211359B1 (ko) 선박용 구조신호 발신장치
KR200242412Y1 (ko) Gps를 이용한 선박 비상 송신용 부구 장치
JPS582112B2 (ja) フネノキユウメイソウチ
ES2960895T3 (es) Método de localización de un aparejo de pesca sumergido a la deriva
US4961714A (en) Mounting arrangement for a marine radio distress beacon
KR20090006311U (ko) 위험 표시 및 어구 위치 표시용 부표계
CN216887132U (zh) 一种海洋工程用浮标
OA19204A (fr) Système de sécurisation d'une balise immergée
RU2810007C1 (ru) Средство для передачи сигнала об аварии и обозначения места аварийной подводной лодки подо льдом
FR3033156A1 (fr) Systeme de securisation d'une balise immergee
KR20030010097A (ko) 해양관측을 위한 계류표시 부이
GB2493424A (en) A floating position marker
KR200389679Y1 (ko) 전자석을 이용한 잠수식 부표
ITMI20081578A1 (it) Gruppo di segnalazione di un sommozzatore in immersione
ES1229705U (es) Baliza de senalizacion precisa de buques u otros objetos hundidos
JP2000103386A (ja) ダイビングポイント用設備
GB2361215A (en) Mooring buoy having a hole for the passage of a mooring chain