ES2877069T3 - Sistema y método de acuicultura en mar abierto - Google Patents

Sistema y método de acuicultura en mar abierto Download PDF

Info

Publication number
ES2877069T3
ES2877069T3 ES17862999T ES17862999T ES2877069T3 ES 2877069 T3 ES2877069 T3 ES 2877069T3 ES 17862999 T ES17862999 T ES 17862999T ES 17862999 T ES17862999 T ES 17862999T ES 2877069 T3 ES2877069 T3 ES 2877069T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rigid assembly
semi
aquaculture
vertical columns
submersible platform
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17862999T
Other languages
English (en)
Inventor
Shay Brosh
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEA CONTROL HOLDINGS Ltd
Original Assignee
SEA CONTROL HOLDINGS Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEA CONTROL HOLDINGS Ltd filed Critical SEA CONTROL HOLDINGS Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2877069T3 publication Critical patent/ES2877069T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K61/00Culture of aquatic animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K61/00Culture of aquatic animals
    • A01K61/60Floating cultivation devices, e.g. rafts or floating fish-farms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K61/00Culture of aquatic animals
    • A01K61/50Culture of aquatic animals of shellfish
    • A01K61/54Culture of aquatic animals of shellfish of bivalves, e.g. oysters or mussels
    • A01K61/55Baskets therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/44Floating buildings, stores, drilling platforms, or workshops, e.g. carrying water-oil separating devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/44Floating buildings, stores, drilling platforms, or workshops, e.g. carrying water-oil separating devices
    • B63B2035/4493Floating structures supporting vegetation, such as trees, reeds, crops, plants, or the like, e.g. flexible structures
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/80Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in fisheries management
    • Y02A40/81Aquaculture, e.g. of fish

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Farming Of Fish And Shellfish (AREA)

Abstract

Sistema de acuicultura en mar abierto que comprende: una plataforma semisumergible (110) que tiene instalaciones de almacenamiento y mantenimiento de apoyo para la acuicultura, comprendiendo la plataforma semisumergible (110) una pluralidad de columnas verticales (115) gracias a las cuales flota y que están parcialmente por debajo de una superficie oceánica (90), y al menos una unidad motora (135), un ensamblado rígido (120) de jaulas de acuicultura (120A, 120B, ...), comprendiendo el ensamblado rígido una pluralidad de cavidades verticales (121) que tienen formas configuradas para recibir las columnas verticales (115) correspondientes de la plataforma semisumergible (110), un mecanismo de control de posición mecánico (130) que comprende una pluralidad de elementos que aplican tensión (140) configurados para conectar, mecánicamente, el ensamblado rígido (120) a la al menos una unidad motora (135) en dicha plataforma semisumergible (110) y para controlar una posición relativa entre estos liberando y recogiendo los elementos que aplican tensión (140) para proporcionar al menos dos posiciones operativas: una posición elevada (101) en la que el ensamblado rígido (120) cerca las columnas verticales (115) correspondientes en las cavidades verticales (121), y una posición bajada (102) en la que el ensamblado rígido (120) está por debajo de las columnas verticales (115) correspondientes, una unidad de control (160) configurada para controlar el mecanismo de control de posición mecánico (130) y la, al menos, una unidad motora (135) para mover el ensamblado rígido (120) de la posición elevada a la posición bajada (101, 102) cuando se dan condiciones específicas, y para mover el ensamblado rígido (120) de la posición bajada a la posición elevada (102, 101) en condiciones específicas, y una estructura de guiado (165) configurada para guiar las aberturas superiores de las cavidades verticales (121) del ensamblado rígido (120) hacia las partes inferiores de las columnas verticales (115) correspondientes de la plataforma semisumergible (110) cuando se eleva el ensamblado rígido (120) de la posición bajada a la elevada (102, 101).

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema y método de acuicultura en mar abierto
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
1. CAMPO TÉCNICO
La presente invención se refiere al campo de la acuicultura, y más particularmente, a la acuicultura en alta mar. 2. ANÁLISIS DE LA TÉCNICA RELACIONADA
La acuicultura en alta mar está experimentando una expansión, pero tiene que hacer frente a condiciones de mar gruesa más duras que la acuicultura costera más tradicional.
La patente del Reino Unido n.° GB 2.501.879 describe un sistema de acuicultura en alta mar basado en una plataforma semisumergible que tiene instalaciones de almacenamiento y mantenimiento de apoyo para la acuicultura con un marco fijo, al que se fijan de forma móvil y se colocan de forma controlable según las condiciones del mar unas jaulas rígidas de acuicultura cubiertas por una red. Las jaulas pueden bajarse o elevarse con respecto al marco para proteger los productos de la acuicultura, y todo el mantenimiento y la alimentación se realizarán por tripulación a bordo de la plataforma. Otra solicitud, WO2016/128981A1, describe un buque marítimo u oceánico para llevar a cabo la piscicultura en aguas profundas comprendiendo un casco y una o más jaulas para peces. La jaula para peces se une de forma fija o móvil al casco, por ejemplo, en un marco de acero, teniendo el buque un estado flotante en el que la jaula para peces se encuentra a nivel de la superficie del mar y un estado sumergido en el que la jaula para peces está lo suficientemente por debajo del nivel de la superficie del agua, a cinco y más habitualmente a quince metros o a mayor profundidad, para no verse sustancialmente afectado por las condiciones de tormenta en la superficie. El propio buque puede sumergirse o las jaulas pueden bajarse por el lateral del buque. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
A continuación se presenta un resumen simplificado que proporciona una comprensión inicial de la invención. El resumen no identifica necesariamente elementos clave ni limita el alcance de la invención, sino que simplemente sirve como una introducción a la siguiente descripción.
Un aspecto de la presente invención proporciona un sistema de acuicultura en mar abierto según la reivindicación 1, que comprende: una plataforma semisumergible que tiene instalaciones de almacenamiento y mantenimiento de apoyo para la acuicultura, comprendiendo la plataforma semisumergible una pluralidad de columnas verticales gracias a las cuales flota y que están parcialmente por debajo de una superficie oceánica, y al menos una unidad motora, un ensamblado rígido de jaulas de acuicultura, comprendiendo el ensamblado rígido una pluralidad de cavidades verticales que tienen formas configuradas para recibir las columnas verticales correspondientes de la plataforma semisumergible, un mecanismo de control de posición mecánico que comprende una pluralidad de elementos que aplican tensión configurados para conectar, mecánicamente, el ensamblado rígido a la al menos una unidad motora en dicha plataforma semisumergible y controlar una posición relativa entre estos para proporcionar al menos dos posiciones operativas: (i) una posición elevada en la que el ensamblado rígido cerca las columnas verticales correspondientes en las cavidades verticales para limitar un movimiento horizontal del ensamblado rígido, y (ii) una posición bajada en la que el ensamblado rígido está por debajo de las columnas verticales correspondientes, y una unidad de control configurada para controlar el mecanismo de control de posición mecánico y la al menos una unidad motora para mover el ensamblado rígido de la posición elevada a la posición bajada cuando se dan condiciones específicas de mar gruesa, o cuando sea necesario, y para mover el ensamblado rígido de la posición bajada a la posición elevada en condiciones específicas, y una estructura de guiado configurada para guiar las aberturas superiores de las cavidades verticales del ensamblado rígido hacia las partes inferiores de las columnas verticales correspondientes de la plataforma semisumergible cuando se eleva el ensamblado rígido de la posición bajada a la posición elevada.
Estos, aspectos adicionales y/u otros aspectos y/o ventajas de la presente invención se exponen en la descripción detallada que sigue, posiblemente deducibles de la descripción detallada, y/o asimilables mediante la puesta en práctica de la presente invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Para una mejor comprensión de las formas de realización de la invención y para mostrar cómo se puede llevar a cabo la misma, a continuación se hará referencia, solo a modo de ejemplo, a los dibujos adjuntos en los que números similares designan elementos o secciones correspondientes en todo el documento.
En los dibujos adjuntos:
Las Figuras 1A-1G son ilustraciones esquemáticas de alto nivel de un sistema de acuicultura en mar abierto, según algunas formas de realización de la invención.
La Figura 2A es un diagrama de bloques esquemático de alto nivel del sistema de acuicultura en mar abierto, según algunas formas de realización de la invención.
Las Figuras 2B y 2C son una ilustración esquemática de alto nivel de posiciones y posibles movimientos del sistema de acuicultura en mar abierto, según algunas formas de realización de la invención.
Las Figuras 3A-3O son ilustraciones esquemáticas de alto nivel de mecanismos de control de posición mecánicos en el sistema de acuicultura en mar abierto, según algunas formas de realización de la invención.
Las Figuras 4A-4D son ilustraciones esquemáticas de alto nivel de configuraciones de jaulas en el ensamblado rígido de jaulas, según algunas formas de realización de la invención.
La Figura 5 es una ilustración esquemática de alto nivel de un suelo de jaula móvil, utilizado para la manipulación de peces en el sistema de acuicultura en mar abierto, según algunas formas de realización de la invención.
La Figura 6 es un diagrama de flujo de alto nivel que ilustra un método de acuicultura en mar abierto, según algunas formas de realización de la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
En la siguiente descripción, se describen varios aspectos de la presente invención. Para su explicación se exponen configuraciones y detalles específicos para proporcionar una comprensión completa de la presente descripción. Sin embargo, también será evidente para un experto en la técnica que la presente invención puede ponerse en práctica sin los detalles específicos presentados en la presente memoria. Además, puede haberse omitido o simplificado características muy conocidas para no dificultar la comprensión de la presente invención. Con referencia específica a los dibujos, se hace hincapié en que las particularidades mostradas son a modo de ejemplo y solo para una explicación ilustrativa de la presente invención, y se presentan con el fin de proporcionar lo que se considera la descripción más útil y más comprensible de los principios y aspectos conceptuales de la invención. En este sentido, no se intenta en modo alguno mostrar detalles estructurales de la invención con mayor detalle del necesario para una comprensión básica de la invención, tomada la descripción con los dibujos para que los expertos en la técnica deduzcan cómo se pueden poner en práctica las diversas formas de la invención.
Antes de que al menos una forma de realización de la invención se explique en detalle, debe entenderse que la invención no se limita en su aplicación a los detalles de construcción y la disposición de los componentes expuestos en la siguiente descripción o ilustrados en los dibujos. La invención es aplicable a otras formas de realización que pueden ponerse en práctica o llevarse a cabo de diversas maneras, así como a combinaciones de las formas de realización descritas. Además, deberá entenderse que la fraseología y la terminología empleadas en la presente memoria tienen fines descriptivos y no deberán considerarse limitativas.
A menos que se indique específicamente lo contrario, como se desprende de las siguientes exposiciones, se aprecia que en todas las explicaciones de la memoria descriptiva que utilizan términos tales como "procesamiento", "computación", "cálculo", "determinación", "mejora" o similares se refieren a la acción y/o procesos de un ordenador o sistema informático, o un dispositivo informático electrónico similar que manipule y/o transforme datos representados como físicos, tales como electrónicos, cantidades dentro de los registros y/o memorias del sistema informático, en otros datos representados de manera similar como cantidades físicas dentro de las memorias, registros u otros dispositivos de almacenamiento, transmisión o visualización de información del sistema informático. Cualquiera de los módulos o unidades descritos puede ser implementado, al menos parcialmente, por un procesador informático.
Las Figuras 1A-1G son ilustraciones esquemáticas de alto nivel de un sistema de acuicultura en mar abierto 100 según algunas formas de realización de la invención. Las Figuras 1A y 1B son vistas en perspectiva, las Figuras 1C y 1D son vistas laterales, la Figura 1E es una vista superior y las Figuras 1F y 1G ilustran esquemáticamente columnas y jaulas del sistema 100, la Figura 1F en una vista superior de una sección transversal horizontal por debajo del nivel del mar y la Figura 1G en una vista en perspectiva. Los elementos de las Figuras 1A-1G se pueden combinar en cualquier combinación operable, y la ilustración de determinados elementos en determinadas figuras y no en otras simplemente constituye un instrumento explicativo y no limitativo. La Figura 2A es un diagrama de bloques esquemático de alto nivel del sistema de acuicultura en mar abierto 100 según algunas formas de realización de la invención, y las Figuras 2B y 2C son ilustraciones esquemáticas de alto nivel de posiciones y posibles movimientos del sistema de acuicultura en mar abierto 100 según algunas formas de realización de la invención.
El sistema de acuicultura en mar abierto 100 está configurado para operar a una gran distancia de la costa y para permitir un funcionamiento continuo de la acuicultura en mar abierto. El sistema de acuicultura en mar abierto 100 comprende una plataforma semisumergible 110, flotante debido a sus columnas verticales 115 que están parcialmente por debajo de la superficie oceánica 90 (las columnas verticales 115 pueden construirse como pontones estancos). La plataforma semisumergible 100 comprende una cubierta operativa 111 que tiene instalaciones de almacenamiento y mantenimiento de apoyo para la acuicultura y una pluralidad de columnas verticales 115. La cubierta operativa 111 se ubica a una altura estable (116) por encima del nivel del mar 90 y no se ve afectada o apenas se ve afectada por la acción de las olas en condiciones de mar gruesa. El sistema de acuicultura en mar abierto 100 está configurado para soportar largos períodos de trabajo en el mar.
El sistema de acuicultura en mar abierto 100 comprende además un ensamblado rígido 120 de jaulas de acuicultura 120A, 120B, etc. (ver Figuras 4A, 4D). El ensamblado rígido 120 puede comprender al menos parte de los mecanismos de flotabilidad 127 o ser independiente de estos. El ensamblado rígido 120 comprende una pluralidad de cavidades verticales 121 (ver, por ejemplo, las Figuras 1A, 1F, 3A) que tienen formas configuradas para recibir las columnas verticales 115 correspondientes de la plataforma semisumergible 110. Cabe señalar que las columnas verticales 115 se entienden como cualquier elemento estructural de plataforma semisumergible 110 que atraviesa el nivel del agua 90 y recibe el ensamblado rígido de jaulas 120.
Las dimensiones y formas del ensamblado rígido 120 de las jaulas de acuicultura 120A, 120B, etc. no son limitativas, en particular el ensamblado rígido 120 puede extenderse mucho más allá del área de la plataforma semisumergible 110 para sostener un gran número de jaulas, y puede alcanzar profundidades de varias decenas de metros. Las jaulas en sí pueden ser más altas que anchas, pueden ser más anchas que altas o pueden tener una altura y anchura similares. Las jaulas pueden adaptarse a diversos tipos de acuicultura, por ejemplo peces, almejas, peces ornamentales, etc. Las jaulas pueden estar cubiertas con redes (no se muestra) para mantener los organismos cultivados dentro de las jaulas. Como se muestra en la Figura 1E, el ensamblado rígido de jaulas 120 puede extenderse más allá de los lados de la plataforma 100 y extenderse horizontal y verticalmente según los volúmenes de jaulas requeridos. El ensamblado rígido de jaulas 120 puede cercar cualquier estructura que atraviese el nivel del agua de la plataforma 110, que generalmente se relaciona aquí de manera no limitativa con columnas verticales.
Los mecanismos de flotabilidad 127 (por ejemplo, flotadores u otro mecanismo de flotabilidad tal como tubos, contenedores u otros elementos inflables que pueden cambiar su flotabilidad con el control de la unidad de control 160) pueden conectarse al ensamblado rígido de jaulas 120 en varias posiciones, proporcionando flotabilidad al ensamblado rígido de jaulas 120 y control sobre la flotabilidad del ensamblado rígido de jaulas 120, especialmente durante la elevación y el descenso del ensamblado rígido de jaulas 120.
El sistema de acuicultura en mar abierto 100 comprende un mecanismo de control de posición mecánico 130 (ver Figuras 1B, 1D) configurado para conectar, mecánicamente, el ensamblado rígido 120 a la plataforma semisumergible 110 para limitar movimientos horizontales del ensamblado rígido 120 y para controlar una posición relativa entre ellos para proporcionar al menos dos posiciones operativas: una posición elevada 101 (Figuras 1A, 1C), en la que el ensamblado rígido 120 cerca las columnas verticales 115 correspondientes en cavidades verticales 121, y una posición bajada 102 (Figuras 1B, 1D), en la que el ensamblado rígido 120 está por debajo de las columnas verticales 115 correspondientes. El mecanismo de control de posición mecánico 130 está configurado para elevar y bajar el ensamblado rígido 120 para mantener una posición requerida de las jaulas con respecto al nivel del mar. El mecanismo de control de posición mecánico 130 puede configurarse para permitir el ajuste 101A, 102A de la profundidad del ensamblado rígido 120 dentro de la posición elevada 101 y la posición bajada 102, respectivamente, para permitir un ajuste preciso de la profundidad de las jaulas. Cabe señalar que la altura 116 entre la cubierta operativa 111 y el nivel del mar 90 se mantiene en las posiciones elevada y bajada 101, 102 del ensamblado rígido 120, y asegura que la cubierta operativa 111 esté ubicada de forma estable y no se vea afectada o apenas se vea afectada por la acción de las olas en condiciones de mar gruesa.
En determinadas formas de realización, las secciones de las jaulas 120 pueden reforzarse mediante soportes 120A, tal como se ilustra esquemáticamente en la Figura 1F. Las cavidades verticales 121 pueden estar abiertas en uno o dos puntos de su perímetro, o pueden estar completamente cercadas por jaulas 120. Las cavidades verticales 121 pueden diseñarse para ser algo más grandes que las secciones transversales de las columnas verticales 115 y el mecanismo de control de posición mecánico 130 puede configurarse para mantener las columnas verticales 115 dentro del volumen de las cavidades verticales 121 y evitar que un lado interno 120B de las jaulas 120 en las cavidades verticales 121 entre en contacto con las columnas verticales 115 durante la elevación y el descenso de las jaulas y/o durante el funcionamiento regular del sistema de acuicultura en mar abierto 100. Los elementos guía 132, 147A pueden fijarse en una o ambas columnas verticales 115 y lados internos 120B de las cavidades verticales 121 para proteger a una o a ambas de posibles impactos y/o para guiar sus movimientos relativos, como se explica en detalle a continuación.
En determinadas formas de realización, las jaulas 120 pueden ser al menos parcialmente flexibles y estar hechas, por ejemplo, de redes flexibles 120D, posiblemente sostenidas por una o más partes de jaulas rígidas 120C, 120E, como se ilustra esquemáticamente en la Figura 1G en perspectiva, vistas laterales y superiores y en la Figura 2C como una ilustración esquemática. El mecanismo de control de posición mecánico 130 puede conectarse a, al menos, una de las partes de las jaulas rígidas 120C, 120E para elevar y bajar las jaulas 120.
El sistema de acuicultura en mar abierto 100 comprende además una unidad de control 160 configurada para controlar el mecanismo de control de posición mecánico 130 para mover el ensamblado rígido 120 de la posición elevada a la bajada 101, 102, respectivamente, cuando se dan condiciones específicas de mar gruesa o requisitos operativos y para mover el ensamblado rígido 120 de la posición bajada a la elevada 102, 101, respectivamente, en condiciones específicas (Figuras 2A-2C). La unidad de control 160 puede estar dispuesta para controlar el mecanismo de control de posición mecánico 130 y para determinar una profundidad del ensamblado rígido 120 con respecto al nivel del mar según las condiciones del mar u otros requisitos operativos. La unidad de control 160 puede comprender sensores meteorológicos y puede disponerse para determinar la profundidad óptima del ensamblado rígido 120 automáticamente con respecto a las condiciones del mar medidas y anticipadas, en función de las mediciones de los sensores meteorológicos.
Por ejemplo, el trabajo normal en condiciones de mar en calma puede llevarse a cabo en la posición elevada 101 mientras que durante las tormentas (por ejemplo mar gruesa, olas altas, corrientes fuertes, etc.) el ensamblado rígido 120 puede bajarse a la posición 102 en la que todavía está conectado a la plataforma semisumergible 110 pero se mantiene más profundo en el mar y se le permite algún movimiento horizontal 102B en respuesta, por ejemplo, a una corriente fuerte, para evitar daños a la plataforma 110 por grandes fuerzas ejercidas sobre y por el ensamblado rígido 120 en condiciones de mar gruesa o corrientes fuertes. El descenso de las jaulas reduce o evita daños a los peces dentro de ellas, y también evita la aplicación de fuerzas mecánicas entre las columnas verticales 115 y el ensamblado de jaulas 120. El mecanismo de control de posición mecánico 130 está configurado para ser lo suficientemente fuerte como para mantener el ensamblado rígido 120 conectado a la plataforma semisumergible 110 mientras permite cierta libertad horizontal de movimiento 102B. Durante los períodos de mar en calma, el ensamblado de jaulas 120 puede estar en la posición elevada 101 según los requisitos de los organismos criados. Los mecanismos y patrones de control descritos proporcionan protección a los peces u otros organismos en cultivo, pero requieren un esfuerzo intervencionista relativamente pequeño: el ensamblado de jaulas 120 no tiene que moverse horizontalmente (en la posición elevada 101), y no se requiere un buque ni personal adicional para proteger o mover las jaulas. Además, los tiempos de reacción de la unidad de control 160 son relativamente cortos, ya que no es necesaria la intervención desde la costa ante los cambios en el mar, y las condiciones del mar se miden en el lugar (y no en la costa) para proporcionar datos más fiables.
Los flotadores 127 con control de flotabilidad del ensamblado rígido de jaulas 120 pueden ser parte del mecanismo de control de posición mecánico 130, por ejemplo como una unidad flotante 137, y pueden ser controlados por la unidad de control 160 como soporte para la elevación y el descenso del ensamblado rígido de jaulas 120. El ensamblado rígido de jaulas 120 puede ser semisumergible por sí mismo, con flotadores 127 que proporcionen el mecanismo de flotabilidad que pueda controlarse independientemente desde y/o respecto a la flotabilidad de la plataforma semisumergible 110. En determinadas formas de realización, la plataforma semisumergible 110 y las jaulas 120 pueden ser independientemente subsistemas semisumergibles que estén asociados por el mecanismo de control de posición mecánico 130, con columnas verticales 115 y flotadores 127 que proporcionen el mecanismo de flotabilidad independiente respectivo (posiblemente con una o más unidades de control respectivas que controlen su flotabilidad).
El sistema de acuicultura en mar abierto 100 puede comprender además una estructura de guiado 165 configurada para guiar el ensamblado rígido 120 cuando se mueve de la posición bajada 102 a la posición elevada 101, durante el acoplamiento de las columnas verticales 115 en las cavidades verticales 121. La estructura de guiado 165 puede estar al menos parcialmente integrada con el mecanismo de control de posición mecánico 130, es decir, el mecanismo de control de posición mecánico 130 puede configurarse para proporcionar al menos un posicionamiento adecuado aproximado de las cavidades verticales 121 justo por debajo de las columnas verticales 115 cuando se eleva el ensamblado rígido 120 de la posición bajada 102 a la posición elevada 101 (ver esquemáticamente en las Figuras 2B y 2C). La estructura de guiado 165 puede configurarse además para proteger columnas verticales 115 y/o cavidades verticales 121 y jaulas 120 durante la elevación y el descenso de las jaulas y/o durante el funcionamiento del sistema de acuicultura en mar abierto 100.
El mecanismo de control de posición mecánico 130 puede comprender una pluralidad de cadenas 140 que conectan el ensamblado rígido 120 a, al menos, una unidad motora 135 en la plataforma 110 que está configurada para liberar y recoger cadenas 140 con el control de la unidad de control 160. La o las unidades motoras 135 pueden ser eléctricas, hidráulicas o de cualquier tipo aplicable a las fuerzas requeridas. La o las unidades motoras 135 pueden ser reemplazadas y/o asistidas por una o más grúas a bordo de la plataforma semisumergible 110.
Las Figuras 3A-3O son ilustraciones esquemáticas de alto nivel de mecanismos de control de posición mecánico 130 en el sistema de acuicultura en mar abierto 100, según algunas formas de realización de la invención. El mecanismo de control de posición mecánico 130 puede comprender una pluralidad de cadenas 140 que conecten el ensamblado rígido 120 a, al menos, una unidad motora 135 (incluyendo uno o más motores, una o más poleas, etc., mostrados muy esquemáticamente) en la plataforma 110 (por ejemplo en columnas verticales 115) que está configurada para liberar y recoger cadenas 140 de forma controlable mediante la unidad de control 160 (ver Figuras 2B, 2C). Los elementos guía 132, 139 en diversas configuraciones (ver ejemplos no limitativos a continuación) se pueden utilizar para guiar el movimiento relativo de las columnas verticales 115 y las cavidades verticales 121 y evitar dañarlas durante el funcionamiento del sistema de acuicultura en mar abierto 100 en diversas condiciones del mar y requisitos operativos. Los elementos de las Figuras 3A-3G pueden combinarse en cualquier combinación operable y operarse dentro del contexto de cualquiera de las configuraciones del sistema descrito ilustradas en las Figuras 1A-1G, 2A-2C, 4A-4D y 5. La ilustración de determinados elementos en determinadas figuras y no en otras simplemente sirve como explicación y no como limitación.
Las cadenas 140 pueden guiarse a lo largo de las columnas verticales 115 mediante una o más guías 131, 139 (Figura 3B). Las cadenas 140 pueden conectarse al ensamblado rígido 120 en una pluralidad correspondiente de posiciones de unión 146A, posiblemente estabilizadas y sostenidas por estructuras de conexión 146 adicionales (Figura 3C). Las posiciones de unión 146A se pueden seleccionar para colocar las aberturas superiores de las cavidades verticales 121 del ensamblado rígido 120 contra las partes inferiores de las columnas verticales 115 correspondientes de la plataforma semisumergible 110 cuando se eleva el ensamblado rígido 120 de la posición bajada a la elevada 102, 101, respectivamente, tirando de las cadenas 140 mediante la o las unidades motoras 135.
Las cadenas 140 pueden guiarse a lo largo de al menos las secciones inferiores de las columnas verticales 115 correspondientes de la plataforma semisumergible 110, por ejemplo mediante los elementos guía superior e inferior 131, 139 respectivamente (Figura 3B), para controlar el movimiento de cadena y la dirección de las fuerzas transmitidas por las cadenas. Las cadenas 140 pueden guiarse en paralelo a lo largo de las columnas verticales 115 y pueden estabilizarse mediante la conexión y/o guiado de los elementos 144A, 144B (Figuras 3D, 3E) y/o las cadenas 140 pueden guiarse juntas a lo largo de las columnas verticales 115 y luego dividirse en varias cadenas 140A (Figura 3f) antes de conectarse al ensamblado rígido 120.
El sistema de acuicultura en mar abierto 100 puede comprender además la estructura de guiado 165 (mostrada esquemáticamente en la Figura 2A e implementada usando varios elementos en las Figuras 3A-3O, tales como los elementos 144A, 144B, 146, etc.). La estructura de guiado 165 puede configurarse para guiar las aberturas superiores de las cavidades verticales 121 del ensamblado rígido 120 hacia las partes inferiores de las columnas verticales 115 correspondientes de la plataforma semisumergible 110 cuando se eleva el ensamblado rígido 120 de la posición bajada a la elevada 102, 101, respectivamente (véase una explicación esquemática en la Figura 3K y varias formas de realización en las Figuras 3A-3O). La estructura de guiado 165 puede comprender varios elementos, dispuestos geométricamente y con respecto a las fuerzas aplicadas, de una manera que lleve las aberturas superiores de las cavidades verticales 121 a la posición correcta por debajo de las partes inferiores de las columnas verticales 115 correspondientes al tirar de las cadenas 140 hacia arriba mediante la o las unidades motoras 135 (ver una explicación esquemática en la Figura 3K y varias formas de realización en las Figuras 3A-3O). Por ejemplo, la estructura de guiado 165 puede comprender la configuración de cadenas 140A, estructuras de conexión 146 que conecten las cadenas 140Aal ensamblado rígido de jaulas 120, elementos guía superior e inferior 131, 139 y elementos guía de borde 144 en columnas verticales 115, así como elementos guía 132 en columnas verticales 115 y posiblemente en los lados internos de las cavidades 121 (no se muestra), configurados para absorber choques mecánicos y guiar el ensamblado rígido de jaulas 120 móvil hacia arriba y hacia abajo a lo largo de columnas verticales 115 en movimiento vertical 101A (ver también las Figuras 3B y 3C). La estructura de guiado 165 puede configurarse para equilibrar las fuerzas que actúan lateralmente durante la elevación y el descenso de las jaulas 120 para reducir o prevenir el movimiento lateral de las jaulas 120 con respecto a las columnas 115 y mantener las columnas verticales 115 más o menos centradas dentro de las cavidades verticales 121 y evitar los impactos mutuos de las columnas verticales 115 y los lados internos 120B de las jaulas 120 en las cavidades verticales 121.
La Figura 3E ilustra esquemáticamente el mecanismo de control de posición mecánico 130, según algunas formas de realización de la invención. La Figura 3E ilustra esquemáticamente el mecanismo de control de posición mecánico 130 en una de las columnas 115 en la posición bajada 102 y en la posición elevada 101 en la vista lateral, así como detalles de los elementos guía en el mecanismo de control de posición mecánico 130. El mecanismo de control de posición mecánico 130 puede comprender cadenas paralelas 140 guiadas a lo largo de las columnas verticales 115 (por ejemplo mediante elementos guía 139, 144, 144A), por ejemplo a lo largo de los bordes de las columnas 115. Los elementos guía 139, 144 y/o 144A pueden configurarse para estabilizar las cadenas 140 y mantener su configuración paralela durante el funcionamiento del mecanismo de control de posición mecánico 130. En particular, el o los elementos guía 144A mostrados en detalle en la sección transversal de la columna 115 pueden configurarse para mantener una posición relativa de las cadenas 140, minimizar los movimientos horizontales del ensamblado rígido de jaulas 120 y/o minimizar el movimiento relativo entre el ensamblado de jaulas 120 y las columnas verticales 115, como se explica a continuación en más detalle. Las cadenas paralelas 140 pueden conectarse al ensamblado rígido de jaulas 120 a través de estructuras de conexión 146 a diferentes alturas a lo largo del ensamblado rígido de jaulas 120 seleccionadas para asegurar la estabilidad del ensamblado rígido de jaulas 120 en la posición bajada 102 y simplificar la elevación del ensamblado rígido de jaulas 120 de la posición bajada 102 a la posición elevada 101, con cavidades 121 que cercan columnas 115.
La Figura 3F ilustra esquemáticamente el uso de múltiples cadenas 140A en el mecanismo de control de posición mecánico 130, según algunas formas de realización de la invención. En algunas formas de realización, las cadenas 140 pueden dividirse en varias cadenas 140A que se anclan en las jaulas 120, elevan y bajan las jaulas 120 y mantienen la posición relativa de las columnas verticales 115 en las cavidades verticales 121. Las guías 139, 142 pueden configurarse para guiar y controlar las trayectorias de las cadenas 140A durante el funcionamiento del sistema 100.
Las Figuras 3G-3J ilustran esquemáticamente varios elementos del mecanismo de control de posición mecánico 130, según algunas formas de realización de la invención. Uno o más ensamblados de cadena se pueden colocar en las esquinas de las columnas verticales 115. Las Figuras 3G-3J ilustran como ejemplo este ensamblado de cadenas, posiblemente ubicado a lo largo del borde externo respectivo de las columnas verticales 115. Las guías 139, 147A pueden configurarse para guiar las cadenas 140 a lo largo de la columna vertical 115 y/o para dirigir una o más cadenas 140B a lo largo de una trayectoria que se distancia de la columna vertical 115 para mejorar el patrón de aplicación de fuerza de las jaulas 120, como se explica a continuación. La guía 139 puede ser una guía de placa superior fija y la guía 147A puede ser una placa central móvil, guiada a lo largo del o de los soportes 147B. Se pueden utilizar guías adicionales 147D para asegurar el movimiento correcto de la o las cadenas 140B cuando se elevan y se bajan las jaulas 120, y se pueden proporcionar soportes 147B (por ejemplo como una guía de viga en doble T) para estabilizar mecánicamente el mecanismo de control de posición mecánico 130 y posiblemente para permitir el movimiento de la guía 147A a lo largo de la columna vertical 115. El o los amortiguadores 147E pueden estar ubicados en diferentes ubicaciones (mostrados como un ejemplo cerca de la conexión de la cadena 140B con el elemento 147C, posiblemente de forma similar a la estructura de conexión 146) para atenuar los choques contra el mecanismo de control de posición mecánico 130. Los elementos guía de borde 144 pueden colocarse por debajo del soporte móvil 147Ay posiblemente funcionar como un tope para este (véase la Figura 3J). El soporte móvil 147A puede guiarse a lo largo del o de los soportes 147B por diversos medios. Una o más cadenas 140 pueden reemplazarse por una o más barras y/o uno o más cables y/o cualquier otro elemento que aplique tensión.
La Figura 3K es un ejemplo esquemático de alto nivel para la aplicación de fuerzas en las cadenas 140 por parte de una unidad motora 135 y las jaulas 120, según algunas formas de realización de la invención. El mecanismo de control de posición mecánico 130 está configurado para elevar y bajar las jaulas 120 mientras mantiene una posición relativa de las cadenas 140 y minimiza los movimientos horizontales de las jaulas 120 cuando se guía a lo largo de las columnas verticales 115. En particular, el mecanismo de control de posición mecánico 130 está configurado para controlar y llevar a cabo las transiciones entre la posición elevada 101 y la posición bajada 102, donde en la primera las jaulas 120 se mueven a lo largo de las columnas verticales 115 (movimiento 101A) y en la última las jaulas 120 se conectan libremente a las columnas verticales 115 y pueden moverse horizontalmente por debajo de las columnas verticales 115 sin impactar con ellas (movimiento 102B), como se ilustra esquemáticamente en las Figuras 2A-2C. Durante la propia transición, el mecanismo de control de posición mecánico 130 está configurado para aplicar fuerzas de manera precisa para acoplar las jaulas 120 en las columnas 115 (102—101) y encajar las columnas 115 en las cavidades 121 sin dañar ninguna de ellas mientras se aplican las inmensas fuerzas necesarias para llevar a cabo esta transición. El mecanismo de control de posición mecánico 130 está configurado además para llevar a cabo la transición opuesta (101 —»102) mientras se evita el daño a las jaulas 120 y columnas 115. En cálculos ilustrativos, la fuerza marcada Fc en la Figura 3K alcanza entre 600-1200 toneladas y la componente vertical de la fuerza vertical sobre el soporte móvil 147A puede alcanzar 300-700 toneladas. El mecanismo de control de posición mecánico 130 puede configurarse en consecuencia para permitir la aplicación de dichas grandes fuerzas de manera fiable y precisa. Se enfatiza que se pueden mantener ángulos correctos para evitar los impactos de las jaulas 120 en las columnas 115.
La Figura 3L ilustra esquemáticamente un mecanismo de posicionamiento 134 para controlar la posición de la guía móvil 147A, según algunas formas de realización de la invención. El mecanismo de posicionamiento 134 ilustrado puede configurarse para colocar la guía móvil 147A a una altura que sea adecuada para evitar el contacto entre las jaulas 120 y las columnas verticales 115, obtenida, por ejemplo, de cálculos de fuerza ilustrados esquemáticamente en la Figura 3K anterior, de mediciones en tiempo real, simulaciones, etc. Por ejemplo, el mecanismo de posicionamiento 134 puede configurarse para colocar la guía móvil 147A a una altura constante por encima de las jaulas 120, es decir, elevar la guía móvil 147A cuando las jaulas 120 se eleven y bajar la guía móvil 147A cuando las jaulas 120 se bajen. El mecanismo de posicionamiento 134 puede comprender una unidad motora 136 (por ejemplo independiente de la unidad motora 135) y un circuito de cadena cerrado 141 (como ejemplo no limitativo) para controlar la altura de la guía móvil 147A a lo largo de las columnas verticales 115.
Las Figuras 3M-3O ilustran esquemáticamente elementos del mecanismo de control de posición mecánico 130, según algunas formas de realización de la invención. En algunas formas de realización, el mecanismo de control de la posición mecánico 130 puede configurarse para usar cables 140 (por ejemplo cables de varios hilos), posiblemente con un sistema de roldanas en lugar de cadenas 140 o además de estas. Varios cables pueden reducir la fuerza en cada cable con respecto a Fc, utilizando cabrestantes correspondientes para anclar los cables 140 en las jaulas 120, por ejemplo a través de uno o más compensadores de elevación 149B. Las jaulas 120 pueden guiarse a lo largo de las columnas 115 usando guías 147B y posiblemente un mecanismo de agarre y/o frenos 149A como limitadores de movimiento. Las guías 147B pueden estar asociadas a jaulas 120 mediante un ensamblado móvil 149C que puede comprender ejes (con uno o más cojinetes radiales y/o axiales) con amortiguadores 149D (por ejemplo amortiguadores hidráulicos, posiblemente conectados y movidos por un accionamiento por cadena y/o un sistema de poleas, que no se muestra) conectados por uniones 149E tales como uniones universales a columnas 115 y jaulas 120. Por ejemplo, la Figura 3N ilustra esquemáticamente una configuración del ensamblado móvil 149C según determinadas formas de realización de la invención, en vista lateral y en vista en planta superior desde la superficie marcada "A-A". La Figura 3O ilustra esquemáticamente una configuración alternativa del ensamblado móvil 149C movido por guías y rodillos 147F a lo largo de las guías 147B.
Las Figuras 4A-4D son ilustraciones esquemáticas de alto nivel de configuraciones de jaulas en el ensamblado rígido de jaulas 120, según algunas formas de realización de la invención. El ensamblado rígido de jaulas 120 comprende una pluralidad de jaulas 120A, 120B, 120C, 120D, etc., separadas por rejillas de jaula 126 que se muestran esquemáticamente de manera no limitativa, y pueden ser rígidas o al menos parcialmente flexibles. El ensamblado rígido de jaulas 120 puede comprender un marco 122 con elementos de conexión 124 que proporcionan el eje central del ensamblado rígido de jaulas 120 (Figura 4B), así como múltiples rieles 124A, 124B configurados para recibir múltiples rejillas de jaula 126 que definen las jaulas de acuicultura 120A, 120B, etc. Las rejillas de jaula 126 pueden estar cubiertas por redes rígidas o flexibles 125 configuradas para mantener a los animales en acuicultura en las jaulas respectivas. Puede configurarse un marco 124 correspondiente para sostener los rieles 124A, 124B, etc., configurados para recibir rejillas de jaula 126, posiblemente de una manera modular que permita modificar los volúmenes de las jaulas según la introducción de rejillas de jaula 126 en los rieles 124A, 124B, etc., correspondientes (Figura 4C). Al menos algunos de los rieles 124A, 124B pueden ser rieles dobles 124A, 124B configurados para permitir el reemplazo de las rejillas de jaula 126 correspondientes sin desmontar las jaulas 120A, 120B, 120C, 120D, etc., mediante la introducción de una rejilla de jaula 126 adicional antes de quitar la primera rejilla de jaula 126 (Figura 4D). Obsérvese, en la Figura 4C, los rieles vacíos 124A, listos para recibir una rejilla de jaula 126 adicional (no ilustrada) si es necesario mientras se mantiene la primera rejilla de jaula 126 (ilustrada) en el riel ocupado 124B. Los marcos 122, 124 pueden configurarse para soportar mecánicamente el ensamblado rígido de jaulas 120 y los rieles 124A, 124B con rejillas de jaula 126 cuando se eleva y se baja el ensamblado rígido de jaulas 120 de forma totalmente mecánica entre las posiciones elevada y bajada 101, 102, respectivamente, y durante el funcionamiento normal en alta mar del sistema de acuicultura en mar abierto 100. Cabe señalar que el ensamblado rígido de jaulas 120 puede construirse de cualquier manera, modular o no modular. Cabe señalar que los rieles 124A, 124B se pueden utilizar en determinadas formas de realización del ensamblado de jaulas 120, mientras que otras formas de realización pueden comprender un ensamblado permanente de algunas o todas las rejillas de jaula 126, o un ensamblado de al menos algunas rejillas de jaula 126 de una manera diferente a la descrita anteriormente.
La Figura 5 es una ilustración esquemática de alto nivel de un planta de jaula móvil 150, utilizada para la manipulación de peces en el sistema de acuicultura en mar abierto 100, según algunas formas de realización de la invención. El ensamblado rígido de jaulas 120 puede configurarse para permitir cambios de volumen y adaptación en al menos algunas de las jaulas 120. El volumen y la profundidad de las jaulas 120 pueden adaptarse según el uso específico de la acuicultura, es decir, según los tipos específicos de animales criados en las jaulas, sus etapas de desarrollo y las condiciones requeridas (condiciones del mar, condiciones de densidad, etc.). El ensamblado rígido de jaulas 120 también puede configurarse para permitir el movimiento (159) de peces u otros tipos de animales en acuicultura de jaula (120A) a jaula (120B) como apoyo para las diferentes etapas de crecimiento, para permitir la reparación de la jaula si es necesario, y para recoger los peces de una manera controlada y segura. Al menos algunas de las jaulas de acuicultura 120A pueden comprender una partición móvil verticalmente 150 conectada mediante un aparato de colocación de la partición 152 a la jaula 120A (por ejemplo un rodillo con elementos de soporte) que posiblemente esté controlado por la unidad de control 160). La partición móvil verticalmente 150 puede estar horizontal o inclinada y puede tener un mecanismo de puerta giratoria en su parte inferior. La partición móvil verticalmente 150 puede permitir mover peces de jaula a jaula a través de aberturas designadas (por ejemplo rejillas de jaula 126 extraíbles o partes de rejillas de jaula). La partición 150 puede moverse mediante uno o más motores y cadenas, posiblemente asociados a mecanismos de control de posición mecánicos 130. Los movimientos de la partición 150 pueden coordinarse con los movimientos del ensamblado rígido de jaulas 120 (por ejemplo de la posición elevada a la posición bajada 101, 102, respectivamente) con el fin de proteger a los peces y hacer que el cambio en las condiciones sea gradual. Por ejemplo, ante las previsiones de mar gruesa, se pueden bajar los peces dentro de las jaulas con una o más particiones 150 y, una vez cumplido el pronóstico, el ensamblado rígido de jaulas 120 se puede bajar mientras que la o las particiones 150 se pueden elevar temporalmente, para dar más tiempo para la adaptación de los peces. Finalmente, cuando se requiere profundidad máxima (por ejemplo en la posición bajada 102), la o las particiones 150 se pueden bajar incluso en la posición bajada 102. La o las particiones 150 se pueden utilizar además para controlar los tipos o tamaños de peces dentro de cada jaula.
Los peces se pueden sacar de las jaulas utilizando diversos métodos, tales como succión, bombeo, utilizando una grúa, utilizando una bomba de tornillo sin fin, etc. El sistema de acuicultura en mar abierto 100 puede comprender además un sistema de clasificación (no se muestra), dispuesto para clasificar los peces por tamaño y moverlos entre jaulas 120A, 120B, etc., según su tamaño a medida que crecen. Las instalaciones de mantenimiento 111 pueden comprender un centro computarizado para monitorizar las jaulas y los peces (visualmente, químicamente y/o usando sensores ambientales tales como oxígeno, temperatura, sensores de salinidad, etc.), por ejemplo medir la biomasa de los peces, manejar y controlar el proceso de alimentación, detectar signos de enfermedades y permitir que la tripulación supervise continuamente la acuicultura. El sistema de acuicultura en mar abierto 100 en alta mar puede comprender además instalaciones 111 que permitan a la tripulación realizar mantenimiento las 24 horas del día, con jaulas por debajo del agua, incluido desmontar y reemplazar piezas. La plataforma semisumergible 110 puede comprender instalaciones de amarre de barcos que permitan los suministros y el transporte de peces, y pista de aterrizaje de helicópteros.
La Figura 6 es un diagrama de flujo de alto nivel que ilustra un método de acuicultura en mar abierto 200, según algunas formas de realización de la invención. El método 200 puede implementarse mediante el sistema 100 y el sistema puede configurarse para funcionar con el método 200. Algunas de las etapas enumeradas son opcionales, y el orden de las etapas puede modificarse según las condiciones operativas.
El método 200 comprende conectar, mecánicamente, un ensamblado rígido de jaulas de acuicultura a una plataforma semisumergible que comprende una pluralidad de columnas verticales (etapa 202), estando la plataforma semisumergible configurada para tener instalaciones de almacenamiento y mantenimiento de apoyo para la acuicultura (etapa 204). El ensamblado rígido está configurado para comprender una pluralidad de cavidades verticales formadas para recibir las columnas verticales correspondientes de la plataforma semisumergible (etapa 210).
El método 200 comprende además configurar la conexión mecánica para proporcionar una posición relativa controlable entre el ensamblado rígido y la plataforma semisumergible que comprende al menos dos posiciones operativas (etapa 220): una posición elevada configurada para que el ensamblado rígido cerque las columnas verticales correspondientes en las cavidades verticales (etapa 230) para limitar un movimiento horizontal del ensamblado rígido (etapa 232) mientras posiblemente permite el ajuste de la posición vertical en la posición elevada (etapa 235), y una posición bajada configurada para tener el ensamblado rígido por debajo de las columnas verticales correspondientes (etapa 240), posiblemente permitiendo algún movimiento horizontal y vertical del ensamblado rígido en la posición bajada (etapa 245).
El método 200 comprende además controlar la posición relativa entre el ensamblado rígido y la plataforma semisumergible (etapa 250) para mover el ensamblado rígido de la posición elevada a la posición bajada cuando se dan condiciones específicas de mar gruesa, o en cualquier otro momento según sea necesario, y para mover el ensamblado rígido de la posición bajada a la posición elevada en condiciones específicas (etapa 260), y mover el ensamblado rígido de la posición bajada a la posición elevada en condiciones específicas tales como mar en calma (etapa 270).
El método 200 puede comprender además guiar las aberturas superiores de las cavidades verticales del ensamblado rígido hacia las partes inferiores de las columnas verticales correspondientes de la plataforma semisumergible cuando se eleva el ensamblado rígido de la posición bajada a la elevada (etapa 280).
El método 200 puede comprender además configurar la conexión mecánica para comprender una pluralidad de cadenas que conecten el ensamblado rígido a, al menos, una unidad motora en la plataforma (etapa 290), y configurar la al menos una unidad motora para liberar y recoger las cadenas de forma controlable (etapa 295).
El método 200 puede comprender además conectar las cadenas al ensamblado rígido en una pluralidad correspondiente de posiciones de unión que se seleccionan para colocar las aberturas superiores de las cavidades verticales del ensamblado rígido contra las partes inferiores de las columnas verticales correspondientes de la plataforma semisumergible cuando se eleva el ensamblado rígido de la posición bajada a la elevada tirando de las cadenas mediante la al menos una unidad motora (etapa 300).
El método 200 puede comprender además guiar las cadenas a lo largo de al menos las secciones inferiores de las columnas verticales correspondientes de la plataforma semisumergible (etapa 305).
En determinadas formas de realización, el método 200 puede comprender además configurar el ensamblado rígido para que tenga una pluralidad de rieles configurados para recibir una pluralidad de rejillas de jaula que definan las jaulas de acuicultura (etapa 310). El método 200 puede comprender además configurar al menos algunos de los rieles como rieles dobles que permitan el reemplazo de las rejillas de jaula correspondientes sin desmontar las jaulas (etapa 315). El uso de rieles es una característica opcional, y el método 200 se puede llevar a cabo sin las etapas 310 y 315. El método 200 puede comprender además configurar y utilizar particiones móviles verticalmente en al menos algunas de las jaulas de acuicultura para controlar el volumen de las jaulas, mover peces de jaula en jaula y/o sacar peces de las jaulas (etapa 320).
En la descripción anterior, una forma de realización es un ejemplo o implementación de la invención. Todas las diversas apariciones de "una forma de realización", "forma de realización", "determinadas formas de realización" o "algunas formas de realización" no se refieren necesariamente a las mismas formas de realización. Aunque se pueden describir varias características de la invención en el contexto de una única forma de realización, las características también se pueden proporcionar por separado o en cualquier combinación adecuada. Por el contrario, aunque la invención se puede describir en la presente memoria en el contexto de formas de realización separadas para mayor claridad, la invención también se puede implementar en una sola forma de realización. Determinadas formas de realización de la invención pueden incluir características de diferentes formas de realización descritas anteriormente, y determinadas formas de realización pueden incorporar elementos de otras formas de realización descritas anteriormente. La descripción de elementos de la invención en el contexto de una forma de realización específica no debe tomarse como limitativa de su uso solo en la forma de realización específica. Además, se debe entender que la invención se puede llevar a cabo o poner en práctica de diversas maneras y que la invención se puede implementar en determinadas formas de realización distintas de las perfiladas en la descripción anterior.
La invención no se limita a esos diagramas o a las descripciones correspondientes. Por ejemplo, no es necesario que el flujo pase a través de cada bloque o estado ilustrado, o en el mismo orden exactamente que se ilustra y describe. Los significados de términos técnicos y científicos utilizados en la presente memoria deben entenderse comúnmente como lo haría un experto en la técnica a la que pertenece la invención, a menos que se defina lo contrario. Si bien la invención se ha descrito con respecto a un número limitado de formas de realización, estas no deben interpretarse como limitaciones en el alcance de la invención, sino más bien como ejemplos de algunas de las formas de realización preferidas. Otras posibles variaciones, modificaciones y aplicaciones también se encuentran dentro del alcance de la invención. Por consiguiente, el alcance de la invención no debe limitarse por lo que se ha descrito hasta ahora, sino por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de acuicultura en mar abierto que comprende:
una plataforma semisumergible (110) que tiene instalaciones de almacenamiento y mantenimiento de apoyo para la acuicultura, comprendiendo la plataforma semisumergible (110) una pluralidad de columnas verticales (115) gracias a las cuales flota y que están parcialmente por debajo de una superficie oceánica (90), y al menos una unidad motora (135),
un ensamblado rígido (120) de jaulas de acuicultura (120A, 120B, ...), comprendiendo el ensamblado rígido una pluralidad de cavidades verticales (121) que tienen formas configuradas para recibir las columnas verticales (115) correspondientes de la plataforma semisumergible (110),
un mecanismo de control de posición mecánico (130) que comprende una pluralidad de elementos que aplican tensión (140) configurados para conectar, mecánicamente, el ensamblado rígido (120) a la al menos una unidad motora (135) en dicha plataforma semisumergible (110) y para controlar una posición relativa entre estos liberando y recogiendo los elementos que aplican tensión (140) para proporcionar al menos dos posiciones operativas: una posición elevada (101) en la que el ensamblado rígido (120) cerca las columnas verticales (115) correspondientes en las cavidades verticales (121), y
una posición bajada (102) en la que el ensamblado rígido (120) está por debajo de las columnas verticales (115) correspondientes,
una unidad de control (160) configurada para controlar el mecanismo de control de posición mecánico (130) y la, al menos, una unidad motora (135) para mover el ensamblado rígido (120) de la posición elevada a la posición bajada (101, 102) cuando se dan condiciones específicas, y para mover el ensamblado rígido (120) de la posición bajada a la posición elevada (102, 101) en condiciones específicas, y
una estructura de guiado (165) configurada para guiar las aberturas superiores de las cavidades verticales (121) del ensamblado rígido (120) hacia las partes inferiores de las columnas verticales (115) correspondientes de la plataforma semisumergible (110) cuando se eleva el ensamblado rígido (120) de la posición bajada a la elevada (102, 101).
2. Sistema de acuicultura en mar abierto de la reivindicación 1 donde uno o más de la pluralidad de elementos que aplican tensión (140) comprenden: cadenas, barras o cables.
3. Sistema de acuicultura en mar abierto de la reivindicación 1 o 2 donde los elementos que aplican tensión están conectados al ensamblado rígido en una pluralidad correspondiente de posiciones de unión que se seleccionan para colocar las aberturas superiores de las cavidades verticales del ensamblado rígido contra las partes inferiores de las columnas verticales correspondientes de la plataforma semisumergible cuando se eleva el ensamblado rígido de la posición bajada a la elevada tirando de los elementos que aplican tensión mediante la al menos una unidad motora.
4. Sistema de acuicultura en mar abierto de cualquiera de las reivindicaciones 1-3 donde los elementos que aplican tensión (140) son guiados a lo largo de al menos las secciones inferiores de las columnas verticales (115) correspondientes de la plataforma semisumergible (110).
5. Sistema de acuicultura en mar abierto de cualquiera de las reivindicaciones 1-4 donde el ensamblado rígido (120) comprende una pluralidad de rieles (124A, 124B, ...) configurados para recibir una pluralidad de rejillas de jaula que definen las jaulas de acuicultura (120A, 120B, ...).
6. Sistema de acuicultura en mar abierto de la reivindicación 5 donde al menos algunos de los rieles (124A, 124B, ...) son rieles dobles, configurados para permitir el reemplazo de las rejillas de jaula correspondientes sin desmontar las jaulas (120A, 120B, ...).
7. Sistema de acuicultura en mar abierto de cualquiera de las reivindicaciones 1-6 donde al menos algunas de las jaulas de acuicultura (120A, 120B, ...) comprenden una partición móvil verticalmente (150) conectada por un aparato de posicionamiento de la partición (152) a la jaula y controlada por la unidad de control (160).
8. Sistema de acuicultura en mar abierto de cualquiera de las reivindicaciones 1-7 donde el ensamblado rígido (120) comprende un mecanismo de flotabilidad (127) que es controlado por la unidad de control (160).
9. Método de acuicultura en mar abierto que comprende:
conectar, mecánicamente, un ensamblado rígido de jaulas de acuicultura a, al menos, una unidad motora en una plataforma semisumergible utilizando una pluralidad de elementos que aplican tensión, teniendo la plataforma semisumergible instalaciones de almacenamiento y mantenimiento de apoyo para la acuicultura, y comprendiendo una pluralidad de columnas verticales, gracias a las cuales flota, que están parcialmente por debajo de una superficie oceánica,
donde el ensamblado rígido está configurado para comprender una pluralidad de cavidades verticales formadas para recibir las columnas verticales correspondientes de la plataforma semisumergible (210),
configurar la conexión mecánica para proporcionar una posición relativa controlable entre el ensamblado rígido y la plataforma semisumergible liberando y recogiendo los elementos que aplican tensión (140), comprendiendo al menos dos posiciones operativas (220):
una posición elevada en la que el ensamblado rígido cerca las columnas verticales correspondientes en las cavidades verticales (230) y,
una posición bajada en la que el ensamblado rígido está por debajo de las columnas verticales correspondientes (240),
controlar la posición relativa entre el ensamblado rígido y la plataforma semisumergible para mover el ensamblado rígido de la posición elevada a la posición bajada cuando se dan condiciones específicas, y para mover el ensamblado rígido de la posición bajada a la posición elevada cuando se dan condiciones específicas (250, 260, 270), y guiar las aberturas superiores de las cavidades verticales del ensamblado rígido hacia las partes inferiores de las columnas verticales correspondientes de la plataforma semisumergible,cuando se eleva el ensamblado rígido de la posición bajada a la elevada (280).
10. Método de acuicultura en mar abierto de la reivindicación 9 que comprende además configurar la, al menos, una unidad motora para liberar y recoger de forma controlable los elementos que aplican tensión (290, 295).
11. Método de acuicultura en mar abierto de la reivindicación 10 que comprende además conectar los elementos que aplican tensión al ensamblado rígido en una pluralidad correspondiente de posiciones de unión que se seleccionan para colocar las aberturas superiores de las cavidades verticales del ensamblado rígido contra las partes inferiores de las columnas verticales correspondientes de la plataforma semisumergible cuando se eleva el ensamblado rígido de la posición bajada a la elevada tirando de los elementos que aplican tensión mediante la al menos una unidad motora (300).
12. Método de acuicultura en mar abierto de la reivindicación 10 u 11 que comprende además guiar los elementos que aplican tensión a lo largo de al menos las secciones inferiores de las columnas verticales correspondientes de la plataforma semisumergible (305).
13. Método de acuicultura en mar abierto de cualquiera de las reivindicaciones 9-12 que comprende además configurar el ensamblado rígido para que tenga una pluralidad de rieles configurados para recibir una pluralidad de rejillas de jaula que definen las jaulas de acuicultura (310).
ES17862999T 2016-10-18 2017-10-18 Sistema y método de acuicultura en mar abierto Active ES2877069T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IL24838316A IL248383B (en) 2016-10-18 2016-10-18 Aquaculture system for the open sea
PCT/IL2017/051145 WO2018073820A1 (en) 2016-10-18 2017-10-18 Open-sea aquaculture system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2877069T3 true ES2877069T3 (es) 2021-11-16

Family

ID=57907563

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17862999T Active ES2877069T3 (es) 2016-10-18 2017-10-18 Sistema y método de acuicultura en mar abierto

Country Status (19)

Country Link
US (1) US11839201B2 (es)
EP (1) EP3528620B1 (es)
JP (1) JP7069144B2 (es)
KR (1) KR102624768B1 (es)
CN (1) CN110072386B (es)
AU (1) AU2017345665C1 (es)
CA (1) CA3040825A1 (es)
CL (1) CL2019001084A1 (es)
CY (1) CY1124185T1 (es)
DK (1) DK3528620T3 (es)
ES (1) ES2877069T3 (es)
HR (1) HRP20210833T1 (es)
IL (1) IL248383B (es)
LT (1) LT3528620T (es)
MX (1) MX2019004544A (es)
PL (1) PL3528620T3 (es)
PT (1) PT3528620T (es)
SI (1) SI3528620T1 (es)
WO (1) WO2018073820A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL248383B (en) 2016-10-18 2019-11-28 Sea Control Holdings Ltd Aquaculture system for the open sea
US10191489B1 (en) * 2016-11-08 2019-01-29 X Development Llc Control systems for autonomous submersible structures
NO344396B1 (en) * 2018-11-01 2019-11-25 Mbs Int As Offshore farming system
CN110637543B (zh) * 2019-09-20 2022-04-15 山东理工大学 一种水田移动作业平台
CN110999837B (zh) * 2019-12-18 2021-08-20 哈尔滨工程大学 一种抗风浪深海养殖网箱
CN111802295B (zh) * 2020-07-31 2023-08-08 深圳埃吉尔海洋科技有限公司 智能化新能源刚性摇臂连接型深远海养殖综合体
CN111907653A (zh) * 2020-08-18 2020-11-10 上海交通大学 海上浮式风机与养殖网箱的集成互补系统
US11533861B2 (en) 2021-04-16 2022-12-27 X Development Llc Control systems for autonomous aquaculture structures
DE102021112508A1 (de) 2021-05-12 2022-11-17 Wzg-Technik Gmbh Gehegemodul, Fischzuchtanlage und Verwendung von Gehegemodulen

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3716994A (en) * 1971-06-28 1973-02-20 Texaco Inc Assembly system for a detachably connected offshore marine structure
FR2345075A1 (fr) 1976-03-25 1977-10-21 Goguel Olivier Cage d'elevage de poissons
JPS6248328A (ja) 1985-08-24 1987-03-03 株式会社ブリヂストン 外洋養殖プラント
FR2665332B3 (fr) * 1990-08-03 1993-01-08 Aquavar Sa Dispositif d'elevage de poissons.
JPH04106966U (ja) * 1991-02-20 1992-09-16 日立造船株式会社 魚の養殖設備
JPH0773462B2 (ja) 1992-09-22 1995-08-09 株式会社ゼニライトブイ 沖合養魚装置
US5329719A (en) * 1993-03-09 1994-07-19 Holyoak H K Fish raceway apparatus and method
JP2756635B2 (ja) 1993-09-30 1998-05-25 日立造船株式会社 沖合養殖施設
US5628280A (en) * 1993-11-18 1997-05-13 Ericsson; John D. Oyster cleansing/purification array
JP2001321011A (ja) 2000-05-15 2001-11-20 Kawasaki Heavy Ind Ltd 外洋型潜降浮上式生簀
ES2229849B1 (es) 2002-07-05 2006-06-16 Andres Quinta Cortiñas Cetarea perfeccionada.
KR100441203B1 (ko) * 2004-01-14 2004-07-23 대한민국 수중모터를 이용한 침하식 어류양식장치
US7216602B2 (en) * 2005-06-10 2007-05-15 Intellex, Inc. Seasonal, multi-use, multi-level structure transportable both by ground and water for use in a body of water
US8028660B2 (en) 2006-10-10 2011-10-04 Hawaii Oceanic Technology, Inc. Automated positioning and submersible open ocean platform
KR100963763B1 (ko) * 2007-12-21 2010-06-14 윤인수 심해 반잠수식 가두리 양식장치
US7963241B2 (en) * 2008-02-19 2011-06-21 Nagan Srinivasan Dry tree semi-submersible platform for harsh environment and ultra deepwater applications
CN102232365B (zh) 2010-05-07 2013-01-02 浙江海洋学院 一种用于网箱抗击风浪的水下升降调节装置
KR101024386B1 (ko) * 2011-01-20 2011-03-23 엔엔티시스템즈(주) 가두리 양식장 자동사료 공급시스템
GB2501879B (en) 2012-05-08 2015-09-02 Sea Control Holdings Ltd Offshore aquaculture system
KR101415103B1 (ko) 2013-04-05 2014-07-07 정은진 위치조절이 가능한 가두리 양식시스템
WO2016128981A1 (en) * 2015-02-11 2016-08-18 Agro Shipping Ltd. Open sea fish farming
KR20160133274A (ko) * 2015-05-12 2016-11-22 (주)광명바이오산업 사료통이 장착된 해삼 양식용 쉘터
KR20170022117A (ko) * 2015-08-19 2017-03-02 한국홍원주식회사 가두리 해삼 양식장치
US10182558B2 (en) * 2015-12-15 2019-01-22 Bahamas Certified Seafood Method, system, and harvesting apparatus for aquaculture trench maintenance and harvesting
US10357023B2 (en) * 2016-02-25 2019-07-23 Angelo DePaola Apparatus for shellfish aquaculture
NO344466B1 (en) * 2016-04-11 2019-12-23 Seafarming Systems As A floating fish farming plant and assembly of plants
CN105994065A (zh) * 2016-06-02 2016-10-12 烟台百川汇海海洋自动化设备有限公司 智能化控制平衡升降的深海养殖网箱
CN106020242A (zh) * 2016-06-02 2016-10-12 上海农业物联网工程技术研究中心 一种升降式水产养殖感知平台
IL248383B (en) 2016-10-18 2019-11-28 Sea Control Holdings Ltd Aquaculture system for the open sea
KR102225015B1 (ko) * 2019-03-25 2021-03-08 한인수 가두리 양식장

Also Published As

Publication number Publication date
IL248383B (en) 2019-11-28
JP7069144B2 (ja) 2022-05-17
US11839201B2 (en) 2023-12-12
PT3528620T (pt) 2021-06-17
HRP20210833T1 (hr) 2021-08-06
CA3040825A1 (en) 2018-04-26
CN110072386A (zh) 2019-07-30
CL2019001084A1 (es) 2019-10-25
WO2018073820A1 (en) 2018-04-26
EP3528620B1 (en) 2021-03-31
JP2019535243A (ja) 2019-12-12
DK3528620T3 (da) 2021-05-31
CN110072386B (zh) 2022-07-05
BR112019007923A2 (pt) 2019-07-02
KR102624768B1 (ko) 2024-01-15
EP3528620A1 (en) 2019-08-28
MX2019004544A (es) 2019-09-23
US20190239487A1 (en) 2019-08-08
AU2017345665A1 (en) 2019-06-06
LT3528620T (lt) 2021-07-26
AU2017345665B2 (en) 2023-11-09
KR20190082228A (ko) 2019-07-09
CY1124185T1 (el) 2022-05-27
IL248383A0 (en) 2017-01-31
AU2017345665C1 (en) 2024-02-08
EP3528620A4 (en) 2020-04-29
PL3528620T3 (pl) 2021-10-25
SI3528620T1 (sl) 2021-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2877069T3 (es) Sistema y método de acuicultura en mar abierto
US9980469B2 (en) Offshore aquaculture system
ES2246717B2 (es) Vivero sumergible perfeccionado.
NO343577B1 (en) Tank for fishfarming
JP5690116B2 (ja) 水流発電設備
NO20170769A1 (no) Merdsystem
KR100963763B1 (ko) 심해 반잠수식 가두리 양식장치
BR112019007923B1 (pt) Sistema de aquicultura de mar aberto, e método de aquicultura de mar aberto
ES2717674B2 (es) Sistema de engorde de pulpos para uso en mar abierto
KR102544957B1 (ko) 침몰선 인양용 선박유닛
RU93775U1 (ru) Спускоподъемное устройство с курсорной системой и ледовой защитой зоны спуска телеуправляемого подводного аппарата
NO338457B1 (no) Moonpool i sentrum
RU134145U1 (ru) Судовое устройство для умерения вертикальных перемещений воды в шахте, предназначенной для спуска оборудования под днище судна