ES2874399T3 - Determinar el tiempo de paso de un transpondedor en movimiento - Google Patents

Determinar el tiempo de paso de un transpondedor en movimiento Download PDF

Info

Publication number
ES2874399T3
ES2874399T3 ES14199413T ES14199413T ES2874399T3 ES 2874399 T3 ES2874399 T3 ES 2874399T3 ES 14199413 T ES14199413 T ES 14199413T ES 14199413 T ES14199413 T ES 14199413T ES 2874399 T3 ES2874399 T3 ES 2874399T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transponder
signals
coil
time
base station
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14199413T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2874399T9 (es
Inventor
Mark Six
Rowan Waldemar Urbanowitz
Adriaan Klaas Verwoerd
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mylaps BV
Original Assignee
Mylaps BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mylaps BV filed Critical Mylaps BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2874399T3 publication Critical patent/ES2874399T3/es
Publication of ES2874399T9 publication Critical patent/ES2874399T9/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B5/00Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems
    • H04B5/40Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems characterised by components specially adapted for near-field transmission
    • H04B5/45Transponders
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C1/00Registering, indicating or recording the time of events or elapsed time, e.g. time-recorders for work people
    • G07C1/22Registering, indicating or recording the time of events or elapsed time, e.g. time-recorders for work people in connection with sports or games
    • G07C1/24Race time-recorders
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04FTIME-INTERVAL MEASURING
    • G04F10/00Apparatus for measuring unknown time intervals by electric means
    • G04F10/10Apparatus for measuring unknown time intervals by electric means by measuring electric or magnetic quantities changing in proportion to time
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B5/00Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems
    • H04B5/20Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems characterised by the transmission technique; characterised by the transmission medium
    • H04B5/24Inductive coupling
    • H04B5/26Inductive coupling using coils
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B5/00Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems
    • H04B5/70Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems specially adapted for specific purposes
    • H04B5/73Near-field transmission systems, e.g. inductive or capacitive transmission systems specially adapted for specific purposes for taking measurements, e.g. using sensing coils
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J3/00Time-division multiplex systems
    • H04J3/02Details
    • H04J3/06Synchronising arrangements
    • H04J3/0635Clock or time synchronisation in a network
    • H04J3/0638Clock or time synchronisation among nodes; Internode synchronisation
    • H04J3/0658Clock or time synchronisation among packet nodes
    • H04J3/0661Clock or time synchronisation among packet nodes using timestamps
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B17/00Monitoring; Testing
    • H04B17/30Monitoring; Testing of propagation channels
    • H04B17/309Measuring or estimating channel quality parameters
    • H04B17/318Received signal strength
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/02Services making use of location information
    • H04W4/023Services making use of location information using mutual or relative location information between multiple location based services [LBS] targets or of distance thresholds

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Near-Field Transmission Systems (AREA)
  • Measurement Of Unknown Time Intervals (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Time Recorders, Dirve Recorders, Access Control (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento de determinación del tiempo de paso de un transpondedor (106, 202, 302, 402, 1002, 1102) en movimiento que pasa por una antena (110, 206, 306, 406, 1006) de detección de una estación (204) base, comprendiendo el transpondedor en movimiento una primera bobina (228) de transpondedor y una segunda bobina (232) de transpondedor, siendo diferente la dirección del eje magnético de la primera bobina (228) de transpondedor de la dirección del eje magnético de la segunda bobina (232) de transpondedor, comprendiendo el procedimiento las etapas de: durante dicho intercambio de paso de una secuencia de primeras señales (210, 214) entre la primera bobina (228) de transpondedor y dicha antena (206) de detección y una secuencia de segundas señales (210, 214) entre la segunda bobina (234) de transpondedor y la antena (206) de detección; asociar dicha primera y/o segunda señales con instancias de tiempo que indican el tiempo cuando se intercambian dicha primera y/o segunda señales entre dicho transpondedor (202) y dicha estación (204) base; y, determinar el tiempo de paso de dicho transpondedor (202) basándose en las intensidades de señal de dicha primera (210, 214) y segunda señales (210, 214) y dichas instancias de tiempo, indicando preferentemente dichas instancias de tiempo el tiempo en el que se recibe la primera y/o segunda señales por dicha estación (204) base.

Description

DESCRIPCIÓN
Determinar el tiempo de paso de un transpondedor en movimiento
Campo de la invención
La invención se refiere a la determinación del tiempo de paso de un transpondedor que pasa por la antena detectora, y, en particular, a un procedimiento y un sistema para determinar el tiempo de paso de un transpondedor en movimiento, y un producto de programa informático para usar tal procedimiento.
Antecedentes de la invención
Los eventos deportivos tales como carreras de coches o de motor, atletismo y patinaje sobre hielo, típicamente requieren un registro de tiempo preciso y rápido para rastrear a los participantes durante el evento. Tal sistema de temporización normalmente está basado en un esquema basado en transmisor-detector, en el que se proporciona a cada participante en el evento con un transmisor (un transpondedor). El transmisor puede estar configurado para transmitir paquetes a una cierta frecuencia y para insertar un identificador único en el paquete de manera que un detector puede asociar un paquete con un cierto transmisor.
Cada vez que un transmisor pasa por una antena de bucle del detector, el detector puede recibir múltiples paquetes de datos asociados con el transmisor. La intensidad de señal asociada con un paquete de datos recibido (la RSSI) es una función de la distancia del transmisor con relación a la antena y la configuración particular de las antenas de transmisor y detector. Por lo tanto, asignando información de indicación de tiempo y evaluando la intensidad de señal asociada con cada paquete de datos, el detector puede determinar en qué momento el transpondedor pasa por la antena detectora.
Se describen ejemplos de tales sistemas de temporización en los documentos US5091895 y US20120087421. Cuando se usa un sistema de este tipo para determinar el tiempo de paso de un coche o una bicicleta, el transpondedor está montado en el chasis o bastidor del vehículo. En ese caso, el ángulo entre el transpondedor y el detector de bucle embebido en la carretera está fijo y es conocido, por ejemplo, de cero a 90 grados dependiendo del tipo de transpondedor. Una implementación sencilla de un algoritmo de tiempo de paso es hallar el tiempo cuando la intensidad de señal, por ejemplo, la RSSI, se encuentra en un máximo o un mínimo.
Sin embargo, en ciertas situaciones, por ejemplo, cuando el transpondedor es llevado por un atleta en el pecho (por ejemplo, un corredor) el ángulo entre el transpondedor y el bucle puede variar. El corredor puede terminar inclinándose hacia adelante y/o hacia los lados y de ese modo el ángulo no permanece en un ángulo predeterminado fijo. En ese caso, el algoritmo que supone un ángulo fijo cometerá un error significativo al determinar la temporización de paso. Por lo tanto, a partir de lo anterior, se deduce que existe una necesidad en la técnica de sistemas de temporización mejorados que permitan una determinación precisa del tiempo de paso incluso cuando el ángulo entre el transpondedor y la antena es variable.
El documento EP2747036A1 desvela un procedimiento de medición de al menos un tiempo o un periodo transcurrido de un competidor en una competición deportiva mediante un módulo de transpondedor que es personal al competidor y acompaña al competidor a través de toda la competición en un sistema de medición. El módulo de transpondedor personalizado se activa en el inicio de la competición o en posiciones intermedias o en la línea de meta de la competición. La detección de al menos una variación en el movimiento o el nivel de vibración se efectúa por un sensor de movimiento integrado en el módulo del transpondedor. El módulo de transpondedor transmite datos relacionados con la detección efectuada por el sensor de movimiento en la ruta de la competición o en posiciones intermedias o en la línea de meta de la competición, a una unidad decodificadora del sistema de medición para comprobar un tiempo o periodo transcurrido relacionado con la detección del sensor de movimiento del competidor.
Sumario de la invención
Como se apreciará por un experto en la materia, los aspectos de la presente invención pueden realizarse como un sistema, un procedimiento o un producto de programa informático. Por consiguiente, los aspectos de la presente invención pueden tomar la forma de una realización completamente de hardware, una realización completamente de software (que incluye firmware, software residente, microcódigo, etc.) o una realización que combina aspectos de software y hardware que puede denominarse en general en el presente documento como un "circuito", "módulo" o "sistema". Las funciones descritas en esta divulgación pueden implementarse como un algoritmo ejecutado por un microprocesador de un ordenador. Adicionalmente, los aspectos de la presente invención pueden tomar la forma de un producto de programa informático realizado en uno o más medio o medios legibles por ordenador que tienen código de programa legible por ordenador incorporado, por ejemplo, almacenado en el mismo.
Puede utilizarse cualquier combinación de uno o más medio o medios legibles por ordenador. El medio legible por ordenador puede ser un medio de señal legible por ordenador o un medio de almacenamiento legible por ordenador. Un medio de almacenamiento legible por ordenador puede ser, por ejemplo, pero sin limitación, un sistema, aparato o dispositivo electrónico, magnético, óptico, electromagnético, de infrarrojos o de semiconductores o cualquier combinación adecuada de lo anterior. Ejemplos más específicos (una lista no exhaustiva) del medio de almacenamiento legible por ordenador incluirían lo siguiente: una conexión eléctrica que tiene uno o más cables, un disquete de ordenador portátil, un disco duro, una memoria de acceso aleatorio (RAM), una memoria de sólo lectura (ROM), una memoria de sólo lectura programable borrable (EPROM o memoria flash), una fibra óptica, una memoria de sólo lectura de disco compacto portátil (CD-ROM), un dispositivo de almacenamiento óptico, un dispositivo de almacenamiento magnético o cualquier combinación adecuada de lo anterior. En el contexto de este documento, un medio de almacenamiento legible por ordenador puede ser cualquier medio tangible que pueda contener, o almacenar un programa para su uso por o en relación con un sistema, aparato o dispositivo de ejecución de instrucciones.
Un medio de señal legible por ordenador puede incluir una señal de datos propagada con código de programa legible por ordenador incorporada en el mismo, por ejemplo, en banda base o como parte de una onda portadora. Una señal propagada de este tipo puede tomar cualquiera de una diversidad de formas, incluyendo, pero sin limitación, electromagnética, óptica o cualquier combinación adecuada de las mismas. Un medio de señal legible por ordenador puede ser cualquier medio legible por ordenador que no sea un medio de almacenamiento legible por ordenador y que pueda comunicar, propagar o transportar un programa para su uso por o en relación con un sistema, aparato o dispositivo de ejecución de instrucciones.
Código de programa realizado en un medio legible por ordenador puede transmitirse usando cualquier medio apropiado, incluyendo, pero sin limitación, inalámbrico, línea alámbrica, fibra óptica, cable, RF, etc., o cualquier combinación adecuada de lo anterior. Código de programa informático para llevar a cabo operaciones para los aspectos de la presente invención puede escribirse en cualquier combinación de uno o más lenguajes de programación, incluyendo un lenguaje de programación orientado a objetos tal como Java(TM), Smalltalk, C++ o similares y lenguajes de programación procedurales convencionales, tales como el lenguaje de programación "C" o lenguajes de programación similares. El código de programa puede ejecutarse completamente en el ordenador del usuario, parcialmente en el ordenador del usuario, como un paquete de software independiente, parcialmente en el ordenador del usuario y parcialmente en un ordenador remoto o completamente en el ordenador o servidor remoto. En el último escenario, el ordenador remoto puede conectarse al ordenador del usuario a través de un tipo de red, que incluye una red de área local (LAN) o una red de área extensa (WAN), o la conexión puede realizarse a un ordenador externo (por ejemplo, a través de la Internet usando un Proveedor de Servicio de Internet).
Los aspectos de la presente invención se describen a continuación con referencia a ilustraciones de diagrama de flujo y/o diagramas de bloques de los procedimientos, aparatos (sistemas) y productos de programa informático de acuerdo con las realizaciones de la invención. Se entenderá que cada bloque de las ilustraciones de diagrama de flujo y/o diagramas de bloques, y combinaciones de bloques en las ilustraciones de diagrama de flujo y/o diagramas de bloques, pueden implementarse por instrucciones de programa informático. Estas instrucciones de programa informático pueden proporcionarse a un procesador, en particular un microprocesador o unidad de procesamiento central (CPU), de un ordenador de fin general, ordenador de fin especial, u otro aparato de procesamiento de datos programable para producir una máquina, de manera que las instrucciones, que se ejecutan mediante el procesador del ordenador, otro aparato de procesamiento de datos programable u otros dispositivos, crean medios para implementar las funciones/actos especificados en el bloque o bloques de diagrama de flujo y/o diagrama de bloques.
Estas instrucciones de programa informático pueden almacenarse también en un medio legible por ordenador que puede dirigir un ordenador, otro aparato de procesamiento de datos programable, u otros dispositivos para funcionar de una manera particular, de manera que las instrucciones almacenadas en el medio legible por ordenador producen un artículo de fabricación que incluye instrucciones que implementan la función/acto especificado en el bloque o bloques de diagrama de flujo y/o diagrama de bloques.
Las instrucciones de programa informático pueden cargarse también en un ordenador, otro aparato de procesamiento de datos programable, u otros dispositivos para provocar que se realice una serie de etapas operacionales en el ordenador, otro aparato programable u otros dispositivos para producir un procedimiento implementado por ordenador de manera que las instrucciones que se ejecutan en el ordenador u otro aparato programable proporcionan procedimientos para implementar las funciones/actos especificados en el bloque o bloques de diagrama de flujo y/o diagrama de bloques.
El diagrama de flujo y los diagramas de bloques en las figuras ilustran la arquitectura, funcionalidad y operación de posibles implementaciones de sistemas, procedimientos y productos de programa informático de acuerdo con diversas realizaciones de la presente invención. En este sentido, cada bloque en el diagrama de flujo o diagramas de bloques pueden representar un módulo, segmento o porción de código, que comprende una o más instrucciones ejecutables para implementar la función o funciones lógicas especificadas. Debería observarse también que, en algunas implementaciones alternativas, las funciones indicadas en los bloques pueden tener lugar fuera del orden indicado en las figuras. Por ejemplo, dos bloques mostrados en sucesión, de hecho, pueden ejecutarse sustancialmente de manera concurrente, o los bloques pueden ejecutarse en ocasiones en el orden inverso, dependiendo de la funcionalidad implicada. Se observará también que, cada bloque de los diagramas de bloques y/o ilustraciones de diagrama de flujo y combinaciones de bloques en los diagramas de bloques y/o ilustraciones de diagrama de flujo, pueden implementarse por sistemas basados en hardware de fin especial que realizan las funciones o actos especificados o combinaciones de hardware de fin especial e instrucciones informáticas.
Es un objeto de la invención reducir o eliminar al menos alguna de las desventajas conocidas en la técnica anterior.
En un primer aspecto, la invención se refiere a un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 de determinación del tiempo de paso de un transpondedor en movimiento que pasa por una antena de detección de una estación base.
La invención tiene como objetivo proporcionar un tiempo de paso preciso que se corrige para errores debidos a cambios en la orientación angular del transpondedor con relación a la antena de detección. Esta corrección está basada en las intensidades de señal de dos secuencias de señales diferentes que se intercambian durante el paso entre el transpondedor y la estación base. Durante este procedimiento, los valores de intensidades de señal pueden estar indicados en tiempo para vincular los valores a una línea de tiempo. Los inventores hallaron que las intensidades de señal de dos secuencias de señales diferentes se correlacionan con la orientación angular de la bobina de transpondedor con relación a la antena de detección. El análisis de las intensidades de señal de la primera y segunda secuencia de señales que se intercambian durante el paso del transpondedor, permite una determinación del tiempo de paso que se corrige para la orientación angular de la bobina de transpondedor con relación a la antena de detección. De esta manera, pueden eliminarse o al menos reducirse sustancialmente errores en el tiempo de paso. Por lo tanto, la invención posibilita la determinación de un tiempo de paso que es más preciso que los sistemas de temporización conocidos a partir de la técnica anterior. La invención es sencilla y no requiere hardware adicional, por ejemplo, un acelerómetro o similares, en el transpondedor. Además, la invención no depende de la velocidad a la que pasa el transpondedor por la antena de detección.
En una realización, la dirección del eje magnético de dicha primera bobina de transpondedor es perpendicular a la dirección del eje magnético de dicha segunda bobina de transpondedor. Por lo tanto, se intercambian la primera y segunda señales entre el transpondedor y las estaciones base basándose en bobinas de transpondedor que están orientadas de manera diferente con respecto a la antena de detección (típicamente una bobina de detección que está embebida en la pista o a través de la pista usando, por ejemplo, una antena de tipo estera).
En una realización, se determina dicho tiempo de paso basándose en al menos una instancia de tiempo asociada con al menos un valor de intensidad de campo máximo de dichas primeras señales y al menos una instancia de tiempo asociada con al menos un valor de intensidad de campo mínimo de dichas segundas señales. Por lo tanto, se usan los extremos en los valores de intensidad de campo de la primera y segunda señales para determinar de manera precisa un tiempo de paso que se corrige para errores debido a cambios en la orientación angular del transpondedor con relación a la antena de detección.
En una realización, dichas instancias de tiempo pueden indicar el tiempo en que se reciben la primera y/o segunda señales por dicha estación base. En esta realización, tras la recepción pueden indicarse en tiempo las señales por la estación base para proporcionar una base de tiempo de las medidas de las intensidades de campo.
En una realización, dicho procedimiento comprende adicionalmente: usar dicha primera bobina de transpondedor para recibir dichas primeras señales transmitidas por dicha antena de detección; y, usar dicha segunda bobina de transpondedor para transmitir dichas segundas señales a dicha antena de detección, en el que dichas segundas señales comprenden primeros valores de intensidad de dichas primeras señales. En esta realización, se determinan las intensidades de campo de las primeras señales recibidas por el transpondedor por el transpondedor
En la realización, dicho procedimiento comprende adicionalmente: determinar dicho transpondedor primeros valores de intensidad de señal asociados con dichas primeras señales. En otra realización, dicho procedimiento puede comprender adicionalmente, si dichos valores de intensidad de señal se encuentran por encima de un umbral predeterminado, determinar dicho transpondedor segundas señales que comprenden dichos valores de intensidad de señal para su transmisión a dicha antena de detección. En esta realización, puede activarse la unidad del transmisor en el transpondedor si la intensidad de señal de las señales transmitidas por la estación base es lo suficientemente intensa (es decir, el transpondedor está dentro de una cierta distancia de la antena de detección).
En una realización, dicho procedimiento comprende adicionalmente: detectar dichas segundas señales; asociar dichas segundas señales con segundos valores de intensidad de campo.
En una realización, dicho procedimiento comprende adicionalmente:
usar dicho transpondedor dicha primera bobina de transpondedor para transmitir dichas primeras señales a dicha antena de detección;
y, usar dicha segunda bobina de transpondedor para transmitir dichas segundas señales a dicha antena de detección.
En una realización, dicho procedimiento comprende adicionalmente: dichas primera y segunda señales; asociar dichas primera y segunda señales con primer y segundos valores de intensidad de campo respectivamente.
En una realización, dicho procedimiento comprende adicionalmente: determinar al menos una primera instancia de tiempo T1 en la que la intensidad de señal de dichas primeras señales tiene al menos un valor de intensidad de señal mínimo y al menos una segunda instancia de tiempo T2 en el que la intensidad de señal de dichas segundas señales tiene al menos un valor de intensidad de señal máximo; determinar un tiempo de paso Tp corrigiendo T1 o T2 basándose en una diferencia entre T1 y T2.
En una realización, dicha primera y/o segunda señales pueden comprender un identificador para identificar dicho transpondedor.
En un aspecto adicional, la invención se refiere a un sistema de temporización de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12. El sistema de temporización de la invención está configurado para determinar el tiempo de paso de transpondedores en movimiento que pasan por una antena de detección. En la realización, dicha estación base puede estar configurada para: durante el paso de al menos un transpondedor, transmitir mediante dicha antena de detección una secuencia de primeras señales a una primera bobina de transpondedor y recibir una secuencia de segundas señales transmitidas por una segunda bobina de transpondedor a dicha antena de detección, comprendiendo dichas segundas señales valores de intensidad de señal de dichas primeras señales; asociar dicha primera y/o segunda señales con instancias de tiempo que indican el tiempo cuando se intercambian dicha primera y/o segunda señales entre dicho transpondedor y dicha estación base; y, determinar el tiempo de paso de dicho transpondedor basándose en las intensidades de señal de dicha primera y segunda señales y dichas instancias de tiempo.
En otra realización, dicha estación base puede estar configurada para: durante el paso de al menos un transpondedor, recibir una secuencia de primeras señales transmitidas por una primera bobina de transpondedor y recibir una secuencia de segundas señales transmitidas por una segunda bobina de transpondedor; asociar dicha primera y/o segunda señales con instancias de tiempo que indican el tiempo cuando se intercambian dicha primera y/o segunda señales entre dicho transpondedor y dicha estación base; y,
determinar el tiempo de paso de dicho transpondedor basándose en las intensidades de señal de dicha primera y segunda señales y dichas instancias de tiempo.
La invención también se refiere a un programa informático o conjunto de programas informáticos como se define en la reivindicación 13 y que comprende al menos una porción de código de software o un producto de programa informático que almacena al menos una porción de código de software, estando configurada la porción de código de software, cuando se ejecuta en un sistema informático, para ejecutar el procedimiento de acuerdo con uno o más de los procedimientos anteriormente descritos de la presente invención.
La invención se ilustrará adicionalmente con referencia a los dibujos adjuntos, que mostrarán esquemáticamente realizaciones de acuerdo con la invención.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 representa esquemáticamente un sistema de temporización deportivo de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 2 representa un diagrama esquemático de al menos parte de un sistema de temporización de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 3A y 3B representan las intensidades de señal de un transpondedor que pasa por una antena de detección para una primera orientación angular de las bobinas de transpondedor con respecto al bucle de detección.
La Figura 4A y 4B ilustran las intensidades de señal de un transpondedor que pasa por una antena de detección como una función de la distancia entre el transpondedor y la línea de temporización para una configuración de bobina particular.
La Figura 5A y 5B ilustran las intensidades de señal de un transpondedor que pasa por una antena de detección como una función de la distancia entre el transpondedor y la línea de temporización para configuraciones de bobina adicionales.
La Figura 6 ilustra las intensidades de señal de un transpondedor que pasa por una antena de detección como una función de la distancia entre el transpondedor y la línea de temporización para una configuración de bobina particular y los valores de intensidad de señal que se usan para determinar el tiempo de paso.
La Figura 7A y 7B representan la relación de delta A y la orientación angular del plano del transpondedor y la relación lineal entre delta y el error que se introduce por la orientación angular del plano del transpondedor. La Figura 8 muestra el error del tiempo de paso como una función del ángulo.
La Figura 9 representa un diagrama de flujo de unos procedimientos para determinar el tiempo de paso de un transpondedor en movimiento de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 10A y 10B representan una configuración de transpondedor - estación base, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 11A y 11B representan realizaciones de un sistema de temporización que permite el intercambio de señales entre el transpondedor y la estación base basándose en al menos dos configuraciones de bobina diferentes.
La Figura 12 representa un diagrama de bloques que ilustra un sistema de procesamiento de datos ilustrativo que puede usarse en sistemas y procedimientos como se describe en esta solicitud.
Descripción detallada
La Figura 1 representa esquemáticamente un sistema de temporización de acuerdo con una realización de la invención. En particular, la Figura 1 representa esquemáticamente un sistema 100 de temporización que puede usarse para la temporización de transpondedores en movimiento. Por ejemplo, el sistema de temporización puede usarse en eventos deportivos tales como carreras de motos y bicicletas, maratones y triatlones, etc., en el que los participantes 102 de un evento pueden llevar un transpondedor 106 que está asociado con un identificador único. El transpondedor puede fijarse a la ropa o a un dorsal 104 del participante o del vehículo del participante. Un dorsal puede comprender una lámina de soporte que puede fijarse a la ropa y/o al cuerpo para soportar el transpondedor en el que la lámina de soporte comprende un identificador impreso en un lado delantero de dicha lámina de soporte.
El sistema de temporización puede comprender adicionalmente una estación 112 base conectada a una o más antenas 110 de detección de base, por ejemplo, uno o más bucles de detección, que pueden embeberse en el suelo o disponerse a través de o cerca de la pista. Por ejemplo, puede implementarse uno o más bucles de detección como una antena de tipo estera. La antena de detección puede estar alineada con una línea 108 de temporización, por ejemplo, un plano de llegada o similares, que se usa como la marca de referencia en la que el tiempo de paso, es decir, la instancia de tiempo a la que pasa (cruza) una parte particular del participante por la línea de temporización. La estación base y el transpondedor pueden estar configurados para intercambiar señales para posibilitar una determinación precisa del tiempo de paso.
Para este fin, la estación base puede comprender un receptor 118 para detectar señales 116 de transpondedor. En caso de comunicación bidireccional entre el transpondedor y la estación base, esa estación base puede comprender adicionalmente un transmisor 119 para transmitir señales 114 de estación base mediante la antena de detección u otra antena al transpondedor. Durante el paso de un transpondedor a través de la línea de temporización, el receptor de la estación base puede detectar una secuencia de señales de transpondedor. La estación base puede determinar adicionalmente información de temporización de señal, por ejemplo, un tiempo de recepción e información de intensidad de señal asociada con las señales del transpondedor recibidas. Un procesador 120 de estación base puede determinar un tiempo de paso basándose en las señales de transpondedor y la temporización de señal asociada y la información de intensidad de señal. Parte del procesamiento de datos puede hacerse de manera remota por un módulo 122 de procesamiento de datos alojado en un servidor. En ese caso, la estación base puede estar configurada para transmitir la información mediante una o más redes 124 a un módulo de procesamiento de datos. Puede usarse una base de datos 126 conectada al servidor para almacenar tiempos de paso para su uso posterior.
La intensidad de señal de las señales de transpondedor que se reciben por la estación base dependerá del acoplamiento electromagnético entre la bobina de transpondedor de transmisión y la antena de detección. Por lo tanto, cuando el transpondedor se mueve hacia la antena de detección, el acoplamiento electromagnético entre las bobinas de transpondedor y las bobinas de detección y, por lo tanto, la intensidad de señal de la señal del transpondedor detectada, cambiará como una función de la distancia entre el transpondedor y la antena de detección. Esta función, que puede denominarse posteriormente como la función de distancia, puede usarse para determinar de manera precisa el tiempo de paso, es decir, la instancia de tiempo que el transpondedor pasa por la línea de temporización. Sin embargo, la función de distancia también depende de la orientación (angular) de la bobina o bobinas del transpondedor con respecto al bucle de detección. Únicamente para ciertas orientaciones angulares predeterminadas de la bobina de transpondedor con relación a la bobina de detección, se consigue un acoplamiento magnético máximo o mínimo con la antena de detección directamente por encima de la línea de temporización. En esa situación, puede determinarse el tiempo de paso mediante un algoritmo que monitoriza la intensidad de señal de la señal del transpondedor durante el paso y que detecta en qué instancia de tiempo apareció un mínimo o máximo en la intensidad de señal. Esta instancia de tiempo, a continuación, se determina como el tiempo de paso.
Sin embargo, en muchas situaciones, la orientación angular de la bobina de transpondedor y la antena de detección se desvían de la situación ideal anteriormente descrita. La orientación angular no está fija, sino que es variable y depende de la orientación del cuerpo del atleta (o la orientación del vehículo) cuando él o ella (ello) pasa por la línea de temporización. Por lo tanto, en muchas situaciones, la posición de los extremos en la señal de intensidad de señal ya no coincide más con el paso del transpondedor a través de la línea de temporización. La orientación angular del transpondedor con respecto al bucle de detección puede provocar errores significativos en el tiempo de paso determinado. Por lo tanto, para garantizar mediciones de tiempo precisas, es necesario un algoritmo de tiempo de paso que tenga en cuenta la orientación angular del transpondedor con respecto a la antena de detección.
Para posibilitar la corrección de estos efectos angulares, el sistema de temporización en la Figura 1 está configurado para intercambiar - durante el paso del transpondedor a través de la bobina de detección - una primera y segunda secuencia de señales en las que se intercambia la primera secuencia de señales basándose en una primera bobina de transpondedor/configuración de bobina de detección (una primera configuración de bobina) y se intercambia la segunda secuencia de señales basándose en una segunda bobina de transpondedor/configuración de bobina de detección (una segunda configuración de bobina). La configuración de bobina puede formarse por dos bobinas de transpondedor diferentes y una bobina de detección conectada a la estación base. Por ejemplo, la primera configuración de bobina puede comprender una primera bobina de transpondedor y una bobina detectora y la segunda configuración de bobina puede comprender una segunda bobina de transpondedor y la bobina detectora en la que el eje magnético de la primera y segunda bobinas de transpondedor tienen diferentes orientaciones. Basándose en las intensidades de señal de la primera y segunda secuencia de señales que se intercambian durante el paso del transpondedor, puede determinarse un tiempo de paso que se corrige para la orientación angular de la bobina de transpondedor con relación a la antena de detección. De esta manera, pueden eliminarse o al menos reducirse sustancialmente errores en el tiempo de paso. Los detalles del sistema de temporización se describirán a continuación en más detalle.
La Figura 2 representa un diagrama esquemático de al menos parte de un sistema de temporización de acuerdo con una realización de la invención. En particular, la Figura 2 representa un módulo 202 de transpondedor y una estación 204 base conectada a una antena 206 de detección, por ejemplo, el bucle de detección, en el que la antena de detección puede estar alineada con una línea 205 de temporización (por ejemplo, paralela al eje y). En esta realización particular, el sistema de temporización está configurado para un intercambio de datos bidireccional entre el transpondedor y la estación base. Para este fin, el transpondedor puede comprender una unidad 208 de transmisión para transmitir primeras señales (de transpondedor) 210 que comprenden paquetes 230 de datos a una estación base y una unidad 212 de recepción para recibir segundas señales (de estación base) 214 de la estación base. De manera similar, la estación base puede comprender una unidad 216 de recepción para recibir señales de transpondedores que están dentro del intervalo de la antena de detección y una unidad 220 de transmisión para transmitir señales de transpondedor al transpondedor. La estación base puede comprender un reloj (en tiempo real) de manera que las señales recibidas y/o transmitidas pueden indicarse en tiempo tras la recepción o transmisión.
El transpondedor puede comprender una fuente de alimentación en forma de una batería o similares. En una realización, la unidad receptora del transpondedor puede implementarse como un receptor de reactivación de baja potencia de manera que se activará la unidad receptora únicamente en caso de que reciba una señal de reactivación. De esta manera, puede ampliarse sustancialmente la vida de la fuente de alimentación. En una realización, la señal de reactivación puede ser una señal que tenga una frecuencia portadora predeterminada y una intensidad de señal en la que la intensidad de señal se encuentre por encima de un valor umbral de intensidad de señal predeterminada. En otra realización, la señal de reactivación puede ser una señal de estación base que tenga una frecuencia portadora predeterminada y un patrón de modulación predeterminado. El patrón de modulación predeterminado puede usarse para distinguir la frecuencia de portadora del ruido blanco circundante.
Un procesador 222, 224 en el transpondedor y en la estación base puede estar configurado para controlar el transmisor y las unidades receptoras para transmitir y recibir (intercambiar) señales basándose en un esquema de transmisión de datos adecuado. Ejemplos de tales esquemas de transmisión de datos pueden incluir una modulación por amplitud en cuadratura (QAM), modulación por desplazamiento de frecuencia (FSK), modulación por desplazamiento de fase (PSK) y modulación por desplazamiento de amplitud (ASK). Para este fin, el procesador en el transpondedor y en la estación base puede estar configurado para generar paquetes de datos de un cierto formato de datos que cumple con el esquema de transmisión de datos. Un paquete de datos puede comprender un encabezado y una carga útil. La información de encabezado puede comprender un identificador de transpondedor (único) de modo que un receptor, por ejemplo, la unidad de recepción en la estación base, puede vincular una señal de transpondedor que comprende uno o más paquetes de datos a un transpondedor particular. El procesador en el transpondedor y en la estación base puede comprender adicionalmente un modulador para transformar paquetes de datos en una señal de datos de RF y un demodulador para transformar señales de datos de RF recibidas por la unidad de detección del transpondedor en paquetes de datos. Un decodificador en el procesador puede extraer información de paquetes de datos, por ejemplo, la información de encabezado y/o la carga útil, que puede usarse por un algoritmo de tiempo de paso en la determinación del tiempo de paso. Para evitar colisiones en un esquema anticolisiones, por ejemplo, puede usarse un esquema TDMA. Los periodos de transmisión típicos se encuentran dentro del intervalo de 1 y 10 ms y las longitudes de señal de datos típicas pueden encontrase dentro de un intervalo entre 50 y 300 ps.
El transpondedor puede comprender adicionalmente al menos dos bobinas magnéticas dispuestas en un sustrato 226 planar que define un plano de transpondedor. Una primera bobina (receptora) 228 puede conectarse a la unidad receptora del transpondedor en el que la primera bobina tiene un eje 230 magnético en una primera dirección (por ejemplo, en el plano del transpondedor). La primera bobina receptora y la bobina de detección pueden formar una primera configuración de bobina para intercambiar señales entre el transpondedor y la estación base. Una segunda bobina (transmisión) 232 conectada a la unidad del transmisor del transpondedor puede tener su eje 234 magnético en una segunda dirección (por ejemplo, perpendicular al plano del transpondedor). La segunda bobina de transpondedor y la bobina de detección pueden formar una segunda configuración de bobina para intercambiar señales entre el transpondedor y la bobina de detección. Las bobinas pueden implementarse de diversas maneras, por ejemplo, como una película delgada de tipo dipolo o bobina de alambre enrollado (con o sin un núcleo de ferrita). La función de distancia dependerá del tipo de antena que se use por el transpondedor.
La unidad del transmisor de la estación base puede transmitir las señales de transpondedor a una primera frecuencia (portadora), por ejemplo, a 125 kHz (la frecuencia de reactivación de la unidad receptora del transpondedor). Cuando un atleta se mueve hacia la línea de temporización, el transpondedor se moverá hacia la bobina de detección de transmisión de modo que la bobina del transpondedor puede empezar a captar señales de estación base en la primera frecuencia portadora. El procedimiento del transpondedor puede determinar la intensidad de señal de las señales de estación base recibidas y si la intensidad de señal se encuentra por encima de la intensidad de señal valor umbral puede empezar a almacenar valores de intensidad de señal de las señales de estación base detectadas en una memoria intermedia. Además, el procesador del transpondedor puede conmutar la unidad del transmisor de un modo en reposo en un modo activo. Durante el modo activo, el procesador del transpondedor puede generar paquetes de datos de un formato de datos predeterminado y transmitir estos paquetes de datos en señales de transpondedor a la estación base.
Las señales de transpondedor pueden transmitirse a la estación base a una segunda frecuencia (portadora), por ejemplo, 6,78 MHz, que es diferente de la primera frecuencia portadora. El procesador del transpondedor puede generar paquetes de datos que comprenden un encabezado 232 que comprende - entre otras cosas - un ID de transpondedor para posibilitar que la estación base identifique el origen de un paquete de datos. Además, el procedimiento del transpondedor puede insertar uno o más valores 234i -3 de intensidad de señal de las señales de estación base detectadas en la carga útil de los paquetes de datos. Un paquete de datos que se envía en una señal de transpondedor a la estación base puede comprender un valor de intensidad de señal. Como alternativa, el paquete de datos puede comprender dos, tres, cuatro o una pluralidad de valores de intensidad de señal. La secuencia en la que se insertan valores de intensidad de señal en la carga útil de un paquete de datos puede determinar la secuencia en la que el transpondedor ha detectado las señales de estación base.
El procesador del transpondedor puede iniciar un contador cuando la unidad detectora del transpondedor determina que la intensidad de señal de las señales de estación base recibidas se encuentra por encima de un cierto umbral. El contador puede aumentarse o reducirse hasta que se alcance un cierto valor final. Durante el recuento, el transpondedor puede transmitir señales de transpondedor. Cuando el contador alcanza su valor final, el procesador del transpondedor puede volver la unidad del transmisor en el transpondedor de vuelta a su modo en reposo. Posteriormente, el procesador del transpondedor puede activar la unidad del transmisor en caso de que aún reciba señales de estación base que tengan una intensidad de señal por encima del umbral. El contador por lo tanto garantiza que la unidad del transmisor se apague después de un tiempo predeterminado. De esta manera, la unidad del transmisor se encuentra únicamente en el modo activo cuando las señales de estación base se encuentran por encima de un umbral de intensidad de señal predeterminado, es decir, dentro de un cierto intervalo de la antena detectora.
Cuando la estación base detecta las señales de transpondedor, determinará la intensidad de las señales, por ejemplo, la RSSI, de señales de transpondedor recibidas, convertirá las señales en paquetes de datos digitales que comprenden uno o más valores de intensidad de señal como carga útil y asignará indicaciones de tiempo a los paquetes de datos.
La intensidad de señal de las señales de transpondedor que se reciben por la estación base dependerá del acoplamiento electromagnético entre la bobina de transpondedor de transmisión y la antena de detección. Cuando el transpondedor se mueve hacia la antena de detección, el acoplamiento electromagnético - y, por lo tanto, la intensidad de señal de la señal de transpondedor detectada - cambiará como una función de la distancia entre el transpondedor y la antena de detección. Se usan las intensidades de señal de las señales de estación base (transmitidas por la bobina de detección y recibidas por la primera bobina (de recepción) del transpondedor) y las intensidades de señal de las señales de transpondedor (indicadas en tiempo) (transmitidas mediante la segunda bobina (transmisor) y recibidas por la estación base) que se determinan durante el paso del transpondedor a través de la bobina de detección para determinar de manera precisa el tiempo de paso del transpondedor.
La Figura 3A y 3B representan intensidades de señal medidas de un transpondedor que pasa por una antena de detección para una orientación particular de las bobinas de transpondedor con respecto al bucle de detección. En particular, la Figura 3A y 3B representan una situación en la que la orientación angular de la bobina de transpondedor con relación a la bobina de detección proporciona acoplamiento magnético máximo o mínimo con la antena de detección cuando el transpondedor está ubicado por encima de la línea de temporización. La Figura 3A representa la orientación del transpondedor con respecto a la bobina de detección en más detalle. El transpondedor 302 se mueve con una cierta velocidad v en la dirección del eje z hacia la bobina de detección. De manera ideal, el plano del transpondedor está orientado en el plano x,y y la bobina de detección está dispuesta en el plano x,z en el que el lado longitudinal de la bobina de detección es sustancialmente paralelo al eje z (y a la línea de temporización). En la configuración del transpondedor de la Figura 3A, el eje magnético de la primera bobina 308 de transpondedor es paralelo al eje y, y el eje magnético de la segunda bobina 310 de transpondedor es paralelo al eje z.
La Figura 3B representa una representación de los valores de intensidades de señal que se intercambian entre la primera bobina 308 de transpondedor y la bobina 306 de detección (intensidades de valores de señal indicados por un círculo) y la segunda bobina 310 de transpondedor y la bobina 306 de detección (valores de intensidad de señal indicados por un triángulo) frente a la distancia entre el transpondedor y la línea de temporización (en el que cero corresponde a una posición en la línea de temporización). Se observa que, aunque el eje x menciona la distancia entre el transpondedor y la línea de temporización, realmente representa un tiempo medido por la estación base, en particular el tiempo en el que se reciben las señales de transpondedor por la estación base.
La Figura 3B muestra que para esta configuración de transpondedor, el acoplamiento electromagnético entre la primera bobina 308 de transpondedor y la bobina 306 de detección puede proporcionarse por una primera función 322 de distancia en la que la intensidad de señal muestra un máximo 322 cuando el transpondedor está situado por encima de la línea de temporización y un mínimo (no mostrado) en posiciones cuando el transpondedor está situado por encima de una parte de la bobina que está orientada paralela a la línea de temporización. En contraste, el acoplamiento electromagnético entre la segunda bobina 310 de transpondedor y la bobina 306 de detección se proporciona por una segunda función 314 de distancia que muestra una intensidad 322 de señal mínima cuando el transpondedor está situado por encima de la línea de temporización y mínima (no mostrada) en posiciones cuando el transpondedor está situado por encima de una parte de la bobina que está orientada paralela a la línea de temporización.
Por lo tanto, midiendo las intensidades de señal de señales que se intercambian entre la primera bobina de transpondedor y la estación base y la segunda bobina de transpondedor y la estación base, pueden obtenerse ambas funciones de distancia. Las intensidades de señal medidas pueden asociarse con un tiempo indicando en tiempo las señales que se intercambian entre el transpondedor y la estación base de modo que la instancia de tiempo asociada con el mínimo en la primera función de distancia y/o el máximo en las segundas funciones de distancia puede determinarse como un tiempo de paso. Como ya se ha mencionado anteriormente, la Figura 3A y 3B representan el caso ideal en el que se realiza el acoplamiento máximo/mínimo entre las bobinas de transpondedor y las bobinas de detección cuando el transpondedor se encuentra por encima de la línea de temporización. Sin embargo, cuando un atleta pasa por la línea de temporización, hay una gran posibilidad de que la orientación, en particular, la orientación de las bobinas de transpondedor con respecto al bucle de detección no corresponda a la situación representada en la Figura 3A y 3B.
La Figura 4A y 4B ilustran intensidades de señal de un transpondedor que pasa por una antena de detección como una función de la distancia entre el transpondedor y la línea de temporización en el que la orientación de las bobinas de transpondedor con respecto al bucle de detección difiere de la situación ilustrada en la Figura 3A y 3B. En particular, la Figura 4A representa una situación similar a la de la Figura 3A con la excepción de que el transpondedor 402 que comprende una primera bobina 408 y una segunda bobina 410 se gira a través de un ángulo 0 418 de 15 grados alrededor del eje x (es decir, el ángulo entre la normal n 416 del plano del transpondedor y el eje z es e). Esta rotación dará como resultado funciones de distancia que son diferentes de las mostradas en la Figura 3B. Como se muestra en la Figura 4B, la rotación del transpondedor alrededor del eje x dará como resultado la primera y segunda funciones 418, 422 de distancia en el que la intensidad 420 de señal máxima de la primera función de distancia y la intensidad 424 de señal mínima de la segunda función de distancia ya no coinciden con una posición del transpondedor por encima de la línea de temporización. La Figura 4A y 4B muestran que las desviaciones de la orientación de transpondedor "ideal" como se muestra en la Figura 3A y 3B provocarán un error en la determinación del tiempo de paso.
La Figura 5A y 5B muestran la primera y segunda funciones 5021,2,5041,2 de distancia para orientaciones angulares adicionales entre las bobinas de transpondedor y la bobina de detección, es decir, 30 grados respecto a 45 grados de rotación del transpondedor alrededor del eje x. Como se muestra en estas figuras, la rotación provocará un desplazamiento adicional en la posición de los extremos en la intensidad de señal con respecto a la posición de la línea de temporización y con respecto entre sí. La relación funcional de la posición de los extremos de las dos funciones de distancia, por lo tanto, estará correlacionada con la posición de las bobinas de transpondedor con relación a la bobina de detección. Esta correlación se describe en más detalle con referencia a la Figura 6 y 7A y 7B, y puede usarse en un algoritmo de tiempo de paso para la determinación precisa de un tiempo de paso que se corrige para desviaciones (angulares) en la orientación de las bobinas de transpondedor con respecto al bucle de detección.
La Figura 6 representa una primera y segunda función 602, 604 de distancia que son similares a aquellas descritas con referencia a la Figura 4B. Por lo tanto, durante el paso de un transpondedor a través de la bobina de detección, el sistema de temporización puede medir la intensidad de señal de una primera y segunda secuencia de señales que se intercambian entre el transpondedor y la estación base. Basándose en los valores de intensidad de señal medida puede derivarse una primera y segunda función de distancia que se usan por el algoritmo de tiempo de paso para determinar un tiempo de paso. El algoritmo de tiempo de paso puede comprender las etapas de determinación de:
- una primera instancia de tiempo Ti en la que una primera función 604 de distancia tiene un valor 610 de intensidad de señal mínimo;
- una segunda instancia de tiempo T2 en la que la segunda función 602 de distancia tiene un valor 608 de intensidad de señal máximo;
- un parámetro delta A definido como una diferencia entre Ti y T2;
- un tiempo de paso Tp calculando Ti - A*K, en el que K es una constante que depende de la altura del transpondedor y la anchura de bucle.
La anchura de bucle puede ser un parámetro fijo de aproximadamente 50 a 100 cm. La altura del transpondedor es un parámetro de sistema, que se estima para que sea aproximadamente 150 cm. La Figura 7A representa la relación de delta A en la orientación angular del plano del transpondedor. Estos gráficos muestran que la diferencia entre la posición de la intensidad de señal máxima de la segunda función de distancia y la posición de la intensidad de señal mínima de la primera función de distancia están correlacionadas con la orientación angular del plano del transpondedor de una manera sustancialmente lineal. Además, la Figura 7B representa la relación sustancialmente lineal entre delta y el error que se introduce por la orientación angular del plano del transpondedor. Por lo tanto, cuando aumenta la orientación angular del plano del transpondedor, el error aumenta.
El algoritmo de tiempo de paso puede usar Ti como el tiempo de paso inicial y corregir este valor de tiempo con K veces el valor de delta. Por ejemplo, en la Figura 7A, el tiempo de paso puede determinarse como: Tp = Ti - A*2,7. La Figura 8 muestra el error del tiempo de paso como una función del ángulo. Este gráfico muestra que el error en la posición de la línea de temporización debido a efectos angulares puede mantenerse muy bajo. Además, el algoritmo es independiente de la velocidad. Aunque en el algoritmo de paso de tiempo anteriormente mencionado se determina el tiempo de paso basándose en Ti, es evidente para los expertos en la materia que también podría usarse T2 como una base para determinar el tiempo de paso.
La Figura 9 representa un diagrama de flujo de unos procedimientos para determinar el tiempo de paso de un transpondedor en movimiento. En este punto, el procedimiento puede iniciarse transmitiendo la estación base señales de estación base al transpondedor (etapa 902) a una primera frecuencia (portadora). Cuando el detector está dentro de alcance de la estación base, el transpondedor puede detectar las señales de estación base y si la intensidad de señal de la señal de estación base se encuentra por encima de cierto umbral y/o se detecta un cierto patrón de modulación (etapa 904), puede activarse el transpondedor para enviar una señal de transpondedor a la estación base a una segunda frecuencia (portadora), en el que la señal del transpondedor comprende un identificador de transpondedor y la intensidad de señal de la señal de estación base (etapa 906). La señal del transpondedor que comprende la intensidad de señal y el ID de transpondedor puede detectarse por la estación base. Tras la detección, la estación base puede determinar la intensidad de señal de la señal del transpondedor recibida y el tiempo de recepción de la señal del transpondedor (etapa 908). Las etapas 902-908 del procedimiento pueden repetirse siempre que la intensidad de señal de la señal de estación base recibida por el transpondedor se encuentre por encima del umbral (etapas 910-924). De esta manera, pueden determinarse las intensidades de señal de una secuencia de las primeras señales (la intensidad de señal de las señales de estación base) y las intensidades de señal de una secuencia de segundas señales (la intensidad de señal de las señales de transpondedor). Estas intensidades de señal pueden definir la primera y segunda funciones de distancia que pueden usarse por el algoritmo de paso de tiempo para determinar un tiempo de paso que se corrige para orientaciones angulares del transpondedor con relación a la antena de detección.
La Figura 10A y 10B representan una configuración de transpondedor - estación base de acuerdo con otra realización de la invención. En particular, la Figura 10A representa un transpondedor 1002 que comprende un procesador 1004 y una unidad 1006 de recepción y una unidad 1008 transmisora. El transpondedor comprende adicionalmente tres bobinas 1010, 1012, 1014 magnéticas en las que el eje magnético de cada bobina 1016, 1018, 1020 está orientado en una dirección diferente (por ejemplo, una primera bobina con un eje magnético en la dirección y, una segunda bobina con un eje magnético en la dirección x, y una tercera bobina con su eje magnético en la dirección z).
Como se representa en la Figura 10B, la orientación del plano del transpondedor con relación al eje x, y y z puede describirse basándose en coordenadas esféricas, que incluyen un ángulo de inclinación 0 y un ángulo acimutal 9, en el que el ángulo de inclinación se define con respecto al eje z (el eje normal a la superficie (superior) de la capa de conversión de longitud de onda) y en el que el ángulo acimutal 9 se define con respecto al eje x o y. Cuando el transpondedor se mueve hacia la antena de detección, el acoplamiento electromagnético entre cada una de las bobinas de transpondedor y las bobinas de detección cambiará como una función de la distancia entre el transpondedor y la antena de detección. Las tres bobinas orientadas de manera diferente pueden corregir las desviaciones angulares en dos direcciones angulares 0 y 9 usando un esquema similar como se describe en detalle con referencia a las Figuras 1-9 anteriores.
Se sostiene que el procedimiento de determinación de intensidades de señal de una primera secuencia de señales intercambiadas entre el transpondedor y la estación base basándose en una primera configuración de bobina (por ejemplo, una primera bobina de transpondedor y la bobina de detección) y una segunda configuración de bobina (por ejemplo, una segunda bobina de transpondedor y la bobina de detección) puede implementarse de diversas maneras. Por ejemplo, la Figura 11A y 11B representan realizaciones de un sistema de temporización que permite el intercambio de señales entre el transpondedor y la estación base basándose en al menos dos configuraciones de bobina diferentes. Por ejemplo, en la Figura 11A, la primera y segunda señales 1114, 1116 pueden intercambiarse entre el transpondedor 11021 y la estación 1108 base usando dos bobinas 1110, 1112 de transpondedor que transmiten de manera alterna en las que la dirección del eje magnético de la primera bobina de transpondedor de transmisión y la dirección del eje magnético de la segunda bobina de transpondedor de transmisión tienen una orientación diferente. Por lo tanto, durante el paso del transpondedor en movimiento a través de la línea de temporización, el transpondedor está transmitiendo una secuencia de la primera y segunda señales que se detecta por la antena 1106 de detección una vez que el transpondedor entra dentro del alcance de la antena de detección. La estación 1108 base puede detectar la primera y segunda señales, determinar su intensidad de señal y determinar instancias de tiempo que indican en qué tiempo se recibieron las señales por la estación base. Un algoritmo de tiempo de paso en la estación base puede calcular posteriormente el tiempo de paso basándose en las intensidades de señal y las instancias de tiempo asociadas.
La Figura 11B representa una realización adicional, en la que primera y segunda señales 1114, 1116 pueden intercambiarse entre el transpondedor 11022 y la estación 1108 base usando una bobina 1113 de transpondedor y al menos dos antenas 11061,2 de detección orientadas de manera diferente. Por lo tanto, durante el paso del transpondedor en movimiento a través de la línea de temporización, el transpondedor puede recibir de manera alterna una primera señal transmitida por la primera antena 11061 de detección, determinar la intensidad de señal de la primera señal recibida y transmitir posteriormente una segunda señal a la segunda antena 11062 de detección en la que la segunda señal comprende una intensidad de valor de señal de la primera señal asociada. La estación 1108 base puede detectar las segundas señales, determinar su intensidad de señal y determinar instancias de tiempo que indican el tiempo en el que se recibieron las segundas señales por la estación base. Un algoritmo de tiempo de paso en la estación base puede calcular posteriormente el tiempo de paso basándose en los valores de intensidad de señal de la primera y segunda señales y las instancias de tiempo asociadas.
La Figura 12 representa un diagrama de bloques que ilustra un sistema de procesamiento de datos ilustrativo que puede usarse en los sistemas y procedimientos según se describen con referencia a las Figuras 1-11. El sistema 1200 de procesamiento de datos puede incluir al menos un procesador 1202 acoplado a elementos 1204 de memoria a través de un bus 1006 de sistema. Como tal, el sistema de procesamiento de datos puede almacenar código de programa dentro de los elementos 1204 de memoria. Además, el procesador 1202 puede ejecutar el código de programa accedido desde los elementos 1204 de memoria mediante el bus 1256 de sistema. En un aspecto, el sistema de procesamiento de datos puede implementarse como un ordenador que es adecuado para almacenar y/o ejecutar código de programa. Sin embargo, debería apreciarse que el sistema de procesamiento de datos puede implementarse en forma de cualquier sistema que incluya un procesador y memoria que pueda realizar las funciones descritas dentro de esta memoria descriptiva.
Los elementos 1204 de memoria pueden incluir uno o más dispositivos de memoria física tales como, por ejemplo, memoria 1208 local y uno o más dispositivos 1210 de almacenamiento masivo. La memoria local puede hacer referencia a memoria de acceso aleatorio o a otro dispositivo o dispositivos de memoria no persistente usados generalmente durante la ejecución real del código de programa. Un dispositivo de almacenamiento masivo puede implementarse como un disco duro u otro dispositivo de almacenamiento de datos persistente. El sistema de procesamiento puede incluir también una o más memorias caché (no mostradas) que proporcionan almacenamiento temporal de al menos algún código de programa para reducir el número de veces que debe recuperarse el código de programa del dispositivo 1210 de almacenamiento masivo durante la ejecución.
Los dispositivos de entrada/salida (E/S) representados como el dispositivo 1212 de entrada y el dispositivo 1214 de salida opcionalmente pueden acoplarse al sistema de procesamiento de datos. Ejemplos de dispositivo de entrada pueden incluir, pero sin limitación, por ejemplo, un teclado, un dispositivo apuntador, tal como un ratón o similares. Ejemplos de dispositivo de salida pueden incluir, pero sin limitación, por ejemplo, un monitor o pantalla, altavoces o similares. El dispositivo de entrada y/o el dispositivo de salida pueden acoplarse al sistema de procesamiento de datos directamente o a través de controladores de E/S intermedios. Un adaptador 1216 de red también puede acoplarse al sistema de procesamiento de datos para posibilitarle que quede acoplado a otros sistemas, sistemas informáticos, dispositivos de red remotos y/o dispositivos de almacenamiento remotos a través de redes privadas o públicas intermedias. El adaptador de red puede comprender un receptor de datos para recibir datos que se transmiten por dichos sistemas, dispositivos y/o redes a dichos datos y un transmisor de datos para transmitir datos a dichos sistemas, dispositivos y/o redes. Los módems, módems de cable y tarjetas de Ethernet son ejemplos de diferentes tipos de adaptador de red que pueden usarse con el sistema de procesamiento de datos.
Como se representa en la Figura 12, los elementos 1204 de memoria pueden almacenar una aplicación 1218. Debería apreciarse que el sistema 1200 de procesamiento de datos puede ejecutar adicionalmente un sistema operativo (no mostrado) que puede facilitar la ejecución de la aplicación. La aplicación, que se implementa en forma de código de programa ejecutable, puede ejecutarse por el sistema 1200 de procesamiento de datos, por ejemplo, por el procesador 1202. En respuesta a ejecutar la aplicación, el sistema de procesamiento de datos puede estar configurado para realizar una o más operaciones que se describen en el presente documento en más detalle.
En un aspecto, por ejemplo, el sistema 1200 de procesamiento de datos puede representar un sistema de procesamiento de datos cliente. En ese caso, la aplicación 1218 puede representar una aplicación cliente que, cuando se ejecuta, configura el sistema 1200 de procesamiento de datos para realizar las diversas funciones descritas en el presente documento con referencia a un "cliente". Ejemplos de un cliente pueden incluir, pero sin limitación, un ordenador personal, un ordenador portátil, un teléfono móvil o similares.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de determinación del tiempo de paso de un transpondedor (106, 202, 302, 402, 1002, 1102) en movimiento que pasa por una antena (110, 206, 306, 406, 1006) de detección de una estación (204) base, comprendiendo el transpondedor en movimiento una primera bobina (228) de transpondedor y una segunda bobina (232) de transpondedor, siendo diferente la dirección del eje magnético de la primera bobina (228) de transpondedor de la dirección del eje magnético de la segunda bobina (232) de transpondedor, comprendiendo el procedimiento las etapas de:
durante dicho intercambio de paso de una secuencia de primeras señales (210, 214) entre la primera bobina (228) de transpondedor y dicha antena (206) de detección y una secuencia de segundas señales (210, 214) entre la segunda bobina (234) de transpondedor y la antena (206) de detección;
asociar dicha primera y/o segunda señales con instancias de tiempo que indican el tiempo cuando se intercambian dicha primera y/o segunda señales entre dicho transpondedor (202) y dicha estación (204) base; y, determinar el tiempo de paso de dicho transpondedor (202) basándose en las intensidades de señal de dicha primera (210, 214) y segunda señales (210, 214) y dichas instancias de tiempo, indicando preferentemente dichas instancias de tiempo el tiempo en el que se recibe la primera y/o segunda señales por dicha estación (204) base.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la dirección del eje (230) magnético de dicha primera bobina (228) de transpondedor es sustancialmente perpendicular a la dirección del eje (234) magnético de dicha segunda bobina (232) de transpondedor.
3. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en el que dicho tiempo de paso se determina basándose en al menos una instancia de tiempo asociada con al menos un valor (322) de intensidad de campo máximo de dichas primeras señales y al menos una instancia de tiempo asociada con al menos un valor (318) de intensidad de campo mínimo de dichas segundas señales.
4. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, que comprende adicionalmente:
usar dicha primera bobina (228) de transpondedor para recibir dichas primeras señales transmitidas por dicha antena (206) de detección; y,
usar dicha segunda bobina (232) de transpondedor para transmitir dichas segundas señales a dicha antena (206) de detección, en el que dichas segundas señales comprenden primeros valores de intensidad de dichas primeras señales.
5. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, que comprende adicionalmente:
determinar primeros valores de intensidad de señal asociados con dichas primeras señales (210);
insertar uno o más de dichos primeros valores (234) de intensidad como carga útil en paquetes (230) de datos; y, transmitir segundas señales que comprenden dichos paquetes (230) de datos a dicha antena (206) de detección.
6. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 4 o 5, que comprende adicionalmente:
detectar dichas segundas señales (214);
asociar dichas segundas señales (214) con segundos valores de intensidad de campo.
7. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, que comprende adicionalmente:
usar dicho transpondedor (202) dicha primera bobina (228) de transpondedor para transmitir dichas primeras señales (210) a dicha antena (206) de detección; y, usar dicha segunda bobina (232) de transpondedor para transmitir dichas segundas señales (214) a dicha antena (206) de detección.
8. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, que comprende adicionalmente:
detectar dicha primera (210) y segunda señales (214);
determinar primeros valores de intensidad de campo asociados con la intensidad de dichas primeras señales (210) y segundos valores de intensidad de campo asociados con la intensidad de dichas segundas señales (214).
9. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-8, que comprende adicionalmente:
determinar al menos una primera instancia de tiempo T1 en la que la intensidad de señal de dichas primeras señales tiene al menos un valor (322) de intensidad de señal máximo y al menos una segunda instancia de tiempo T2 en la que la intensidad de señal de dichas segundas señales tiene al menos un valor (318) de intensidad de señal mínimo;
determinar el tiempo de paso Tp corrigiendo T1 o T2 basándose en una diferencia entre T1 y T2.
10. Sistema (204) de temporización para determinar el tiempo de paso de transpondedores (202) en movimiento que pasan al menos por una antena (206) de detección de una estación (204) base, estando dicho sistema configurado para:
durante el paso de al menos un transpondedor (202), intercambiar una secuencia de primeras señales (210) entre una primera bobina (228) de transpondedor de un transpondedor (202) en movimiento y dicha antena (206) de detección y una secuencia de segundas señales (214) entre una segunda bobina (232) de transpondedor de ese transpondedor (202) en movimiento y dicha antena (206) de detección, en el que la dirección del eje (230) magnético de dicha primera bobina (228) de transpondedor difiere de la dirección del eje (234) magnético de dicha segunda bobina (232) de transpondedor;
asociar dicha primera y/o segunda señales con instancias de tiempo que indican el tiempo cuando se intercambian dicha primera y/o segunda señales entre dicho transpondedor (202) y dicha estación (204) base; y, determinar el tiempo de paso de dicho al menos un transpondedor (202) basándose en las intensidades de señal de dicha primera (210) y segunda (214) señales y dichas instancias de tiempo.
11. Sistema de temporización de acuerdo con la reivindicación 10, configurado para: durante el paso del al menos un transpondedor (202), transmitir mediante dicha antena (206) de detección la secuencia de primeras señales (210) a la primera bobina (228) de transpondedor y recibir la secuencia de segundas señales (214) transmitidas por la segunda bobina (232) de transpondedor a dicha antena (206) de detección, comprendiendo dichas segundas señales (214) valores de intensidad de señal de dichas primeras señales (210).
12. Sistema de temporización de acuerdo con la reivindicación 10, configurado para: durante el paso del al menos un transpondedor (202), recibir la secuencia de primeras señales (210) transmitidas por la primera bobina (228) de transpondedor y recibir la secuencia de segundas señales (214) transmitidas por la segunda bobina (232) de transpondedor.
13. Un programa informático o conjunto de programas informáticos que comprenden al menos una porción de código de software o un producto de programa informático que almacena al menos una porción de código de software, estando configurada la porción de código de software, cuando se ejecuta en un sistema informático, para ejecutar el procedimiento de acuerdo con una o más de las reivindicaciones 1-9.
ES14199413T 2014-12-19 2014-12-19 Determinar el tiempo de paso de un transpondedor en movimiento Active ES2874399T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14199413.7A EP3035298B9 (en) 2014-12-19 2014-12-19 Determining the passing time of a moving transponder

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2874399T3 true ES2874399T3 (es) 2021-11-04
ES2874399T9 ES2874399T9 (es) 2021-11-12

Family

ID=52272886

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14199413T Active ES2874399T3 (es) 2014-12-19 2014-12-19 Determinar el tiempo de paso de un transpondedor en movimiento

Country Status (12)

Country Link
US (1) US11238670B2 (es)
EP (1) EP3035298B9 (es)
JP (1) JP6833689B2 (es)
CN (1) CN107251446B (es)
AU (1) AU2015367381B2 (es)
DK (1) DK3035298T3 (es)
ES (1) ES2874399T3 (es)
HK (1) HK1245521A1 (es)
PL (1) PL3035298T3 (es)
PT (1) PT3035298T (es)
TW (1) TWI700672B (es)
WO (1) WO2016097215A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20180054597A1 (en) * 2015-03-30 2018-02-22 Nec Corporation Monitoring system, monitored device, control method, and recording medium
JP7076218B2 (ja) * 2017-02-07 2022-05-27 セイコーインスツル株式会社 タイム計測システム、第1通信装置のプログラム、および第2通信装置のプログラム
AU2018359395B2 (en) 2017-10-31 2021-03-25 East Coast Racing Technologies, INC. Track information system
FR3075524B1 (fr) * 2017-12-15 2020-01-03 Alessandro Manneschi Detecteur double technologie a bobines transverses
WO2020092849A1 (en) * 2018-10-31 2020-05-07 Cornell University System and method for ultra-high-resolution ranging using rfid
NL2021987B1 (en) 2018-11-13 2020-05-20 Mylaps B V A rollable antenna mat
EP3671528B1 (en) * 2018-12-17 2021-10-27 race result AG Apparatus and method for reading a sports timing transponder
WO2020210990A1 (en) * 2019-04-16 2020-10-22 Huawei Technologies Co., Ltd. System and method for authenticating a connection between a user device and a vehicle using bluetooth low energy technology
EP3792815A1 (en) * 2019-09-14 2021-03-17 MyLaps B.V. Sports timing based on a camera system
ES2927140A1 (es) * 2021-04-29 2022-11-02 Crono Chip S L Sistema de control de paso y metodo de calculo de tiempo de paso mediante campo magnetico
WO2022207952A1 (es) 2021-03-30 2022-10-06 Crono Chip S.L. Sistema de control de paso y método de cálculo de tiempo de paso mediante campo magnético

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2914137C2 (de) * 1979-04-07 1981-03-26 Winfried Dr.Med. 5100 Aachen Hermanns Einrichtung zur Erfassung des Zieldurchganges von Teilnehmern eines Rennens
JPH04501030A (ja) 1988-08-12 1992-02-20 ドリアン インダストリーズ ピーティーワイ.エルティーディー. タイミング装置
EP0650074A1 (en) * 1993-10-22 1995-04-26 Texas Instruments Holland B.V. Highly accurate RF-ID positioning system
EP1189306B1 (en) * 2000-09-19 2004-12-01 Land Rover A security system
US6864829B2 (en) * 2003-02-14 2005-03-08 Amb It Holding B.V. System for determining a position of a moving transponder
JP2006068186A (ja) 2004-09-01 2006-03-16 Seiko Precision Inc 競技用計時システムおよび競技タイム計時方法
JP4304199B2 (ja) 2006-09-26 2009-07-29 セイコープレシジョン株式会社 計時機器、計時システムおよびタイム計測方法
US8928464B2 (en) * 2009-02-23 2015-01-06 Bruce Claver Safety contestant progress registration
TW201123798A (en) 2009-12-31 2011-07-01 Yu-Hsiang Huang Passive keying entry control device and the method of transponder distance calculation
ES2564014T3 (es) * 2010-10-07 2016-03-17 Mylaps B.V. Detección de paso entre un transmisor y un detector
DE102010060571B3 (de) 2010-11-16 2011-11-17 Sportident Gmbh Verfahren und Anordnung zur Erfassung von Passierzeiten an Kontrollstellen, insbesondere bei Sportveranstaltungen
TW201251255A (en) 2010-12-27 2012-12-16 Atmel Corp Passive transponder with a charging circuit and method for generating a supply voltage for a passive transponder
EP2747036B1 (fr) * 2012-12-19 2019-11-20 Swiss Timing Ltd. Procédé de mesure d'un temps dans une compétition sportive avec un module à transpondeur, et module à transpondeur pour sa mise en oeuvre
WO2014146132A2 (en) * 2013-03-15 2014-09-18 Innovative Timing Systems Llc Non-stationary multi-path rfid tag location identification system and method
US9972141B2 (en) * 2013-10-30 2018-05-15 Jose Julio Doval Finish line sensor device
CN104200250A (zh) 2014-09-11 2014-12-10 谢峥 一种跑步计量设备及其软件系统
EP3073447B1 (fr) * 2015-03-26 2023-02-01 Swiss Timing Ltd. Procédé et système de mesure d'un temps de passage, et module à transpondeur du système

Also Published As

Publication number Publication date
TWI700672B (zh) 2020-08-01
PT3035298T (pt) 2021-05-28
PL3035298T3 (pl) 2021-11-08
JP6833689B2 (ja) 2021-02-24
ES2874399T9 (es) 2021-11-12
JP2018510520A (ja) 2018-04-12
DK3035298T3 (da) 2021-05-25
WO2016097215A1 (en) 2016-06-23
EP3035298B1 (en) 2021-03-03
US11238670B2 (en) 2022-02-01
US20180122158A1 (en) 2018-05-03
AU2015367381B2 (en) 2021-09-09
AU2015367381A1 (en) 2017-06-15
TW201627953A (zh) 2016-08-01
CN107251446A (zh) 2017-10-13
EP3035298A1 (en) 2016-06-22
EP3035298B9 (en) 2021-08-18
NZ732239A (en) 2021-08-27
HK1245521A1 (zh) 2018-08-24
CN107251446B (zh) 2021-08-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2874399T3 (es) Determinar el tiempo de paso de un transpondedor en movimiento
Kang et al. Improved heading estimation for smartphone-based indoor positioning systems
Tian et al. A multi-mode dead reckoning system for pedestrian tracking using smartphones
ES2710624T3 (es) Posicionamiento de un dispositivo con relación a una fuente de señal magnética
ES2746889T3 (es) Procedimiento de provisión de información de ruta y dispositivo electrónico para procesar el mismo
US10642368B2 (en) Body posture detection system, suit and method
ES2807876T3 (es) Seguimiento de posición en eventos deportivos
ES2761576T3 (es) Dispositivo y método para calcular estadísticas de golf
ES2564014T3 (es) Detección de paso entre un transmisor y un detector
US20110032361A1 (en) System and method for location tracking
US20160330584A1 (en) Mobile device positioning system and method
US20140180626A1 (en) Information processing apparatus, information processing method, program, and recording medium
Liang et al. Towards robust visible light positioning under LED shortage by visual-inertial fusion
US10215839B2 (en) Pose detection device of movable body and location-based supplemental service providing system
JP6551415B2 (ja) 送信装置及び送信方法、受信装置及び受信方法、並びに、プログラム
KR20120124364A (ko) 실내보행 위치산출방법
JP5870817B2 (ja) 情報処理装置、情報処理方法、及びプログラム
ES2872404T3 (es) Módulo de transpondedor para la determinación del tiempo de paso en un sistema de medición revestimiento
ES2727483T3 (es) Método para determinar ubicaciones interiores de unidades de receptores móviles
ES2654375T3 (es) Corrección de errores con prueba de varias longitudes para una trama de datos
JP6384662B2 (ja) 電子機器及びセンサ較正方法、センサ較正プログラム
JP2013148524A (ja) 測位システム
NZ732239B2 (en) Determining the passing time of a moving transponder
WO2016079911A1 (ja) 受信機、通信システム、位置情報補正方法、プログラム、送信機、及び無線信号送信方法
EP2972496A1 (en) Object orientation tracker