ES2858751T3 - Conjunto para envasar y aplicar un producto cosmético líquido - Google Patents

Conjunto para envasar y aplicar un producto cosmético líquido Download PDF

Info

Publication number
ES2858751T3
ES2858751T3 ES16767296T ES16767296T ES2858751T3 ES 2858751 T3 ES2858751 T3 ES 2858751T3 ES 16767296 T ES16767296 T ES 16767296T ES 16767296 T ES16767296 T ES 16767296T ES 2858751 T3 ES2858751 T3 ES 2858751T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
application
housing
oil
group
application member
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16767296T
Other languages
English (en)
Inventor
Eric Caulier
Alain Berhault
Marcel Sanchez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2858751T3 publication Critical patent/ES2858751T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D34/04Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball
    • A45D34/042Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like
    • A45D34/045Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like connected to the cap of the container
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D2200/00Details not otherwise provided for in A45D
    • A45D2200/10Details of applicators
    • A45D2200/1009Applicators comprising a pad, tissue, sponge, or the like
    • A45D2200/1018Applicators comprising a pad, tissue, sponge, or the like comprising a pad, i.e. a cushion-like mass of soft material, with or without gripping means

Landscapes

  • Cosmetics (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)

Abstract

Conjunto (1) para el envasado y la aplicación de un producto cosmético líquido, que comprende, por un lado, un cuerpo (2) que forma un depósito (3) que comprende un producto cosmético líquido (P) que contiene partículas sólidas, en particular pigmentos y/o nácares y, por otro lado, un aplicador (4) que comprende un miembro de aplicación (5) que define una superficie de aplicación convexa (50) que tiene al menos un vértice (51); comprendiendo el cuerpo (2) que forma el depósito (3) un alojamiento (7) capaz de recibir el elemento de aplicación (5) y cuya pared divisoria (8) con el depósito tiene una pluralidad de orificios pasantes (9) en comunicación fluida directa con el depósito (3), en donde el elemento de aplicación (5) se produce a partir de un material poroso de celdillas abiertas, caracterizado por que dichos orificios pasantes (9) están ubicados solo en al menos una pared extrema del alojamiento (7) opuesta a la zona alrededor del vértice geométrico (51) que representa el 10% de la superficie total de la superficie de aplicación del miembro de aplicación (5), cuando dicho miembro de aplicación (5) está colocado en el alojamiento (7) del cuerpo (2) que forma el depósito.

Description

DESCRIPCIÓN
Conjunto para envasar y aplicar un producto cosmético líquido
La presente invención se refiere a un conjunto para envasar y aplicar un producto cosmético líquido
La expresión "producto cosmético" quiere dar a entender cualquier producto definido en el Reglamento (CE) N° 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009 sobre productos cosméticos.
El conjunto de envasado y aplicación está destinado más particularmente a la aplicación de un producto cosmético en una superficie de queratina humana, tal como la piel, los labios o las uñas.
El desarrollo de formulaciones dedicadas al maquillaje y/o cuidado de la piel y/o los labios, con propiedades satisfactorias en términos de aplicación, de comodidad, de propiedad de uso y de cobertura, pero también en términos de efecto maquillaje, tal como, por ejemplo, el brillo, es un objetivo permanente.
Se han desarrollado numerosos conjuntos de envasado y aplicación para permitir una aplicación satisfactoria y cómoda de productos fluidos de este tipo.
Generalmente, un conjunto para envasar y aplicar un producto cosmético comprende, por un lado, un cuerpo que forma un depósito que está destinado a contener el producto cosmético a aplicar y, por otro lado, un aplicador que comprende un miembro de aplicación que define una superficie de aplicación destinada a entrar en contacto con la superficie corporal del usuario.
Como un ejemplo de aplicador, se puede hacer mención al documento FR 2872 999, el cual describe un conjunto de envasado y aplicación que comprende un aplicador, en particular para los labios, denominado aplicador por inmersión. Un aplicador se denomina aplicador por inmersión cuando la carga con producto cosmético tiene lugar bañando o sumergiendo su miembro de aplicación en dicho producto cosmético.
El hecho de sumergir el aplicador en el producto cosmético permite una alta carga del aplicador. Entonces, en general, es necesario equipar el depósito con un dispositivo de limpieza que permita eliminar el exceso de producto. Sin embargo, es frecuente intentar aumentar la carga del aplicador, proporcionando, por ejemplo, un orificio central. También se conocen otros conjuntos de envasado y aplicación que tienen como objetivo controlar mejor la carga de producto en el aplicador.
A modo de ejemplo, se puede hacer mención, en particular, a los documentos FR 2832 297, FR 2814 651 y FR 2 962 890.
El documento FR 2832 297 describe un conjunto para envasar y aplicar un producto cosmético, que comprende un depósito, montado sobre el cual hay un miembro aplicador poroso que pasa a través del producto cosmético. El conjunto comprende una tapa que, en la posición cerrada, comprime el miembro de aplicación con el fin de crear, al abrirse, un efecto de bombeo del producto cosmético que facilita su difusión a través del miembro de aplicación. Los documentos FR 2 814 651 y FR 2 962 890 muestran aún otra forma de cargar un producto en el miembro de aplicación. Más específicamente, los documentos FR 2814651 y FR 2962990 proporcionan un cuerpo que forma un depósito, teniendo dicho cuerpo un alojamiento capaz de recibir el miembro de aplicación y del cual una pared divisoria con el depósito tiene al menos un orificio pasante en directa comunicación fluida con dicho depósito. Agitando o invirtiendo el conjunto, el producto cosmético pasa a través de las aberturas e impregna el miembro de aplicación directamente sobre su superficie de aplicación.
El documento FR 2814 651 fija como objetivo una carga óptima y relativamente grande del miembro de aplicación. Para hacer esto, el documento FR 2 814 651 proporciona un miembro de aplicación poroso con porosidad abierta, estando dispuestos los orificios para dispensar el producto cosmético frente a una porción de aplicación no comprimida cuando dicho miembro de aplicación está en su lugar en el alojamiento. Los orificios dispensadores se distribuyen sustancialmente por toda la superficie de aplicación.
El propio documento FR 2 962 890 tiene como objetivo no sobrecargar el miembro de aplicación. Para ello, el documento FR 2 962 890 proporciona la combinación de orificios situados con precisión con una superficie de aplicación formada por una membrana que no es permeable al producto.
El documento FR 3003448 da a conocer un conjunto de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
A pesar de los muchos tipos de conjuntos de envasado y aplicación que se han desarrollado, todavía existe la necesidad de conjuntos que hagan posible mejorar las propiedades de aplicación de determinados productos cosméticos.
La solicitante ha observado, en particular, que determinadas fórmulas de productos cosméticos todavía requieren el desarrollo de aplicadores específicos para optimizar su aplicación al usuario y su resultado de maquillaje en el mismo.
El conjunto de envasado y aplicación fijado como objetivo de la presente solicitud está destinado muy particularmente a la aplicación de un producto cosmético de tipo aceite para labios.
Una composición de este tipo, destinada más particularmente al maquillaje y/o al cuidado de los labios, se presenta en forma líquida y comprende, por ejemplo, al menos 70% en peso de aceites no volátiles, en particular aceites de silicona, y partículas sólidas coloreadas o incoloras, por ejemplo pigmentos y/o nácares.
Las fórmulas destinadas a maquillar y/o cuidar los labios son conocidas desde hace mucho tiempo y se encuentran en formas variadas que van desde fórmulas fluidas, tales como brillos, hasta composiciones sólidas opcionalmente soportadas en forma de una barra, o incluso composiciones en forma de un lápiz.
Con el fin de diversificar adicionalmente las composiciones proporcionadas a los consumidores, han surgido fórmulas anhidras o virtualmente anhidras, que son incluso más fluidas que los brillos, y que comprenden altos contenidos de aceites, que son muy cómodos de llevar. Sin embargo, estas fórmulas están disponibles solo en versiones que no son muy coloreadas. Esto se debe fundamentalmente al hecho de que es muy difícil mantener altos contenidos de partículas en suspensión en este tipo de medio aceitoso, sin perder el atractivo de este tipo de composiciones, que es precisamente su gran fluidez.
De hecho, con grandes cantidades de pigmentos, nácares o cargas, se observa la sedimentación de estas partículas, lo que da como resultado la formación de una torta relativamente poco atractiva que puede comprender grumos de partículas. La torta así formada tiene el inconveniente adicional de ser muy cohesiva. Por lo tanto, no se puede redispersar fácilmente para volver a tener una composición homogénea. Por consiguiente, una vez que las partículas han sedimentado, la composición se vuelve virtualmente inutilizable y ya no es posible obtener un depósito homogéneo en los labios, lo cual no es aceptable.
Por lo tanto, con el fin de minimizar el problema de la sedimentación, estas composiciones comprenden contenidos relativamente bajos de partículas sólidas. Pero en este caso el número de matices que se pueden alcanzar, y también su intensidad, es limitado. Las composiciones también pueden comprender colorantes, por lo tanto especies que son solubles en el medio en el que se utilizan. Sin embargo, el número de colorantes que se pueden utilizar en este campo es relativamente restringido, lo cual no permite una gran extensión de la gama de colores propuestos o de su intensidad, estén o no los colorantes combinados con partículas sólidas coloreadas.
Además de las dificultades de formulación arriba arriba mencionadas, este tipo de producto cosmético que tiene tendencia a sedimentar, también da lugar a dificultades de aplicación que los actuales conjuntos de envasado y aplicación no resuelven de manera óptima.
Más específicamente, teniendo en cuenta la presencia de partículas sólidas, el conjunto de envasado debe permitir, en particular, que las partículas sólidas se resuspendan como una suspensión homogénea y aseguren una buena carga del aplicador para una aplicación fácil y precisa con un efecto de maquillaje óptimo.
Teniendo en cuenta estas limitaciones, los conjuntos de tipo alimentación interna en los que el producto debe difundirse a través del elemento de aplicación no son adecuados, ya que la difusión no se produce de forma homogénea.
Los aplicadores por inmersión tampoco son óptimos, ya que es difícil resuspender las partículas de manera homogénea en el producto cosmético. Además, considerando el alto poder colorante de las composiciones pigmentadas y el alto contenido de aceite en las composiciones de tipo aceite de labios, es aconsejable poder controlar la carga del aplicador. En caso de una carga excesiva, es ventajoso para el usuario ser capaz de atenuar la superficie de la piel o de los labios en cuestión con una superficie del aplicador que no esté cargada o que esté cargada relativamente poco.
Un dispositivo como el descrito en el documento FR 2814 651 tampoco ha resultado satisfactorio, aunque permite una resuspensión relativamente fácil mediante simple agitación manual del frasco.
Aunque el documento FR 2 962 890 menciona composiciones que pueden contener pigmentos, se ha demostrado que un conjunto de este tipo no da resultados satisfactorios. Un problema es, en particular, que dicho aplicador descarga la fórmula muy rápidamente.
La presente invención tiene como objetivo la consecución de todos o algunos de estos objetivos y para este fin propone un conjunto para envasar y aplicar un producto cosmético líquido de acuerdo con la reivindicación 1.
La presencia de un miembro de aplicación que define una superficie de aplicación convexa que tiene un vértice o una punta, permite, en particular, una aplicación precisa del producto.
Los orificios realizados en la pared del alojamiento para recibir el miembro de aplicación permiten, en particular, la carga del elemento de aplicación con producto cosmético, en particular durante una agitación o una inversión del depósito.
Se entiende que la expresión "orificio situado solo en al menos una pared extrema del alojamiento" significa que el resto de la pared divisoria es maciza, es decir, no está perforada.
Por lo tanto, al combinar una pluralidad de orificios pasantes en comunicación fluida directa que se colocan de una manera muy localizada con una superficie de aplicación porosa, la solicitante observó sorprendentemente que el conjunto de envasado y aplicación fijado como objetivo permitía una aplicación precisa, cómoda y homogénea del producto cosmético contenido en el depósito, en particular, para productos cosméticos que contienen partículas sólidas tales como nácares y/o pigmentos.
Como es sabido, el uso de orificios muy localizados hace posible limitar el paso del producto a través de la pared divisoria y, así, obtener una dosis precisa de producto sin sobrecargar el aplicador.
En el contexto de un uso con un producto cosmético líquido que contiene partículas sólidas, y que tiene, en particular, una tendencia a sedimentar o separarse en fases, la solicitante se dio cuenta de que, contrariamente a lo que creía, la presencia de orificios localizados frente a la punta de aplicación del miembro de aplicación hizo posible recoger una cantidad de fórmula mucho más homogénea que si se distribuyeran frente a toda la superficie de aplicación. Así, aunque están localizados como medio de tamizado y en la punta del aplicador, todavía se obtiene una carga del aplicador poroso con producto homogéneo.
Sin desear estar ligado a teoría alguna, la solicitante cree que el uso de una superficie de aplicación hecha de un material poroso de celdillas abiertas facilita enormemente la retención de partículas sólidas, tales como pigmentos y nácares, mientras que el exceso de disolvente y, en particular, el aceite, puede difundirse más fácilmente a través del material. La diferencia de migración entre la fase de disolvente y las partículas sólidas parece por tanto proporcionar propiedades de maquillaje particularmente ventajosas.
Esto da como resultado una concentración del pigmento y partículas de tipo nácar alrededor de la punta de aplicación. Esto permite una aplicación precisa, que no se corre, y que tiene una gran cobertura.
El resto de la superficie de aplicación, en particular una zona periférica o lateral, se puede utilizar para atenuar el producto aplicado y afinar el maquillaje.
La fase disolvente, en particular el aceite, que se ha difundido a través del aplicador poroso, contribuye a una gran suavidad de aplicación sobre toda la superficie de aplicación.
Se entiende por comunicación fluida directa que el orificio no se combina con medios de dispensación de apertura selectiva algunos de tipo bomba o aerosol que hace posible forzar el paso del producto cosmético a través de dicho orificio. La carga del miembro de aplicación tiene lugar simplemente agitando o invirtiendo el depósito.
Esto no impide el uso de un mecanismo de cierre selectivo que hace posible, en particular, asegurar la estanqueidad del depósito cuando no se utiliza, quedando sin forzar el paso del producto a través del orificio.
Por "proximidad de un vértice del miembro de aplicación", la presente solicitud se fija como objetivo una parte del vértice que se extiende cerca del vértice geométrico en forma de punto. Se considera que los orificios se ubican en una zona alrededor del vértice geométrico que representa el 10% de la superficie total de la superficie de aplicación. Preferentemente, los orificios están ubicados en una pared extrema del alojamiento correspondiente a un vértice absoluto del miembro de aplicación, preferiblemente solo en dicha pared extrema.
De acuerdo con la invención, la pared del alojamiento presenta una pluralidad de orificios.
La presencia de una pluralidad de orificios hace posible conservar orificios de un tamaño relativamente pequeño, haciendo posible asegurar el paso de una cantidad de producto lo más homogénea posible, asegurando al mismo tiempo un área de paso total suficiente para una buena carga del miembro de aplicación, por ejemplo después de solo unos pocos movimientos de agitación. Además, el tamaño de los orificios también se determina en función del tamaño de las partículas sólidas con el fin de prevenir o limitar los fenómenos de obstrucción.
En el caso de varios orificios, estos últimos están distribuidos preferentemente de manera uniforme alrededor del centro de la pared extrema. Esto hace posible garantizar una carga óptima de la punta de aplicación.
De manera ventajosa y complementaria, la pared del alojamiento tiene un orificio central, situado en el centro de la pared extrema. Se entiende por centro de la pared extrema el punto opuesto al vértice geométrico del aplicador.
De acuerdo con una realización preferida, todos o algunos de los orificios tienen una sección transversal sustancialmente circular. Una sección transversal de forma circular es muy adecuada para evitar fenómenos de obstrucción. Si procede, dependiendo de las partículas utilizadas, se pueden considerar otras secciones transversales.
De manera ventajosa y complementaria, el depósito comprende al menos un elemento mezclador, en particular al menos una perla mezcladora. Las características del elemento mezclador, tal como el peso o el tamaño, se elegirán en función de las propiedades de sedimentación del producto cosmético.
Preferentemente, el miembro de aplicación tiene una superficie de aplicación que está al menos parcialmente flocada, preferiblemente completamente flocada. Además de la gran suavidad de aplicación, las fibras flocadas también ayudan a la retención de las partículas y mejoran la difusión de las mismas.
Ventajosamente, el aplicador está configurado para ser sujetado al recipiente cuando no esté en uso, siendo recibido el miembro de aplicación en el alojamiento. Así, el aplicador hace posible cerrar el depósito.
Preferentemente, la superficie de aplicación no tiene superficie, en particular no tiene concavidad, capaz de formar un espacio con la pared del alojamiento cuando el miembro de aplicación es recibido en el alojamiento. En particular, la superficie de aplicación no tiene concavidad opuesta a los orificios. De hecho, la presencia de una concavidad podría conducir a la formación de una cavidad entre el aplicador y la pared divisoria del alojamiento, dentro de la cual podría asentarse el producto de la cavidad, lo cual es indeseable.
Preferiblemente, el miembro de aplicación tiene una forma general cónica, en particular con una punta redondeada o hemisférica. Una forma de este tipo es particularmente adecuada para una aplicación en los labios.
Más preferiblemente, los orificios se cierran mediante la superficie de aplicación cuando el aplicador se fija al recipiente. Esto hace posible evitar cualquier fuga de producto a través de los orificios cuando el aplicador está en la posición cerrada.
De manera ventajosa y complementaria, la superficie de aplicación se deforma al menos parcialmente contra la pared del alojamiento cuando el aplicador se fija al recipiente, estando el miembro de aplicación ligeramente comprimido. Así, es posible, en función de las características del producto cosmético, colocar el miembro de aplicación ligeramente bajo compresión para añadir un efecto de bombeo que haga posible facilitar la difusión del producto y, en particular, la adsorción de la fase disolvente o aceite. Esta compresión también mejora el cierre de los orificios por parte del miembro de aplicación.
En particular, el producto cosmético comprende al menos 70% en peso, con respecto al peso de la composición, de al menos un aceite no volátil o de una mezcla monofásica de varios aceites no volátiles, comprendiendo la composición al menos un aceite hidrocarbonado no volátil, polar o no polar, al menos un espesante mineral y al menos un tensioactivo de silicona no iónico y al menos partículas sólidas coloreadas o incoloras.
La presente invención se comprenderá mejor leyendo la siguiente descripción detallada con respecto al dibujo adjunto, en el que:
La Figura 1 es una representación esquemática, en sección transversal longitudinal, de un conjunto de envasado y aplicación de acuerdo con la invención,
la Figura 2 es una representación esquemática, en sección transversal longitudinal, de un miembro de aplicación que equipa el conjunto de la Figura 1,
la Figura 3 es una representación esquemática, en sección transversal longitudinal, de un anillo que forma un alojamiento para el miembro de aplicación de la Figura 2,
la Figura 4 es una representación esquemática en vista superior del anillo de la Figura 3. La Figura 1 muestra un conjunto 1 para envasar y aplicar un producto cosmético líquido P.
El conjunto 1 comprende un cuerpo 2 que forma un depósito 3 que contiene un producto cosmético P a aplicar y un aplicador 4 que comprende un miembro de aplicación 5 que define una superficie de aplicación convexa 50 que tiene al menos un vértice 51.
El cuerpo 2 tiene un borde superior libre 21 que delimita una abertura 22 de dicho depósito 3. Más específicamente, la abertura 22 está situada en un extremo superior libre de un cuello 24 del cuerpo 2.
El cuerpo 2 tiene simetría rotacional. La abertura 22 tiene una sección transversal circular. Evidentemente, pueden contemplarse otras formas.
El cuerpo 2 tiene, en la abertura 22, un alojamiento 7 capaz de recibir el miembro de aplicación 5, estando dicho alojamiento 7 al menos parcialmente delimitado por una pared divisoria 8 con el depósito 3.
De acuerdo con la presente solicitud, la pared divisoria 8 tiene una pluralidad de orificios pasantes 9 en comunicación fluida directa con el depósito 3.
La pared divisoria 8 puede añadirse al depósito 3, tal como se ilustra, o puede estar hecha de una sola pieza moldeándola con el cuerpo del depósito.
En este caso, la pared divisoria 8 está soportada por un anillo 60 que rebasa la abertura 22.
El anillo 60 puede montarse en el cuerpo 2 por cualquier medio, en particular mediante sujeción por clip o unión adhesiva. Puede ser extraíble o no.
En este caso, el anillo 60 es capaz de acoplarse con el cuello 24.
Con el fin de hacer esto, el anillo 60 comprende una pared periférica exterior 61 y una pared periférica interior 62 que definen juntas un faldón de montaje.
El faldón de montaje también proporciona estanqueidad al producto.
Alternativamente, también se puede considerar un anillo tal como se representa en la Figura 10J del documento FR 2 962 890.
El aplicador 4 comprende en la parte superior una parte de agarre 41 sobre la que está montado el miembro 5 de aplicación.
La parte de agarre 41 forma una tapa y es capaz de acoplarse de manera desmontable con una pared periférica superior 63 del anillo 60, cerrando así el depósito 3 de manera estanca. Más particularmente, la pared periférica 63 del anillo 60 lleva una rosca exterior 64 capaz de cooperar con una rosca interior complementaria 65 de la parte de agarre.
Cuando no está en uso, y cuando la parte de agarre 41 está atornillada sobre el anillo 60, el miembro de aplicación 5 es recibido en el alojamiento 7 (Figura 1).
De acuerdo con la presente solicitud, el miembro de aplicación 5 está hecho de un material poroso de celdillas abiertas, por ejemplo de una espuma.
En particular, el miembro de aplicación 5 está hecho de una espuma de poliuretano, en particular del tipo S90 (Norma DIN 4102-9).
El miembro de aplicación 5 es montado en la parte de agarre 41 por cualquier medio conocido, en particular mediante ajuste, sujeción por clip o cierre a presión.
En este caso, el miembro de aplicación 5 tiene un pie 55 sustancialmente cilíndrico que se introduce dentro de un vástago 42 correspondiente de la parte de agarre. Una pared extrema 43 del vástago 42 aumenta el área de unión. La pared extrema 43 también asegura que el movimiento de traslación esté bloqueado.
En el lado opuesto del pie 55, el miembro de aplicación 5 tiene una cabeza 56 que define la superficie de aplicación 51. La cabeza 56 tiene una forma general cónica. La cabeza 56 tiene un extremo libre o una punta redondeada que forma el vértice 51. En este caso, el vértice 51 es por tanto un vértice absoluto.
La cabeza 56 tiene una base que tiene un diámetro ligeramente mayor que el diámetro del pie 55 y, por lo tanto, tiene un hombro 57 capaz de apoyarse contra un borde del vástago 42. Este hombro 57 hace posible, en particular, dar al miembro de aplicación un mejor soporte.
El alojamiento 7 se forma de manera que tenga una forma que sea sustancialmente complementaria a la cabeza 56. Como puede verse en la Figura 1, cuando el aplicador 4 se fija al depósito 3 y el elemento de aplicación 5 está en su lugar en el alojamiento, el vértice 51 se comprime ligeramente.
También se observará que la superficie de aplicación 51 está flocada. Para la aplicación del flocado se hará uso de una cola relativamente rígida después del secado. Por lo tanto, al secarse, el pegamento ayuda a endurecer el miembro de aplicación 5.
Como se indicó anteriormente, el alojamiento 7 está en comunicación con el interior del depósito 3 por medio de la pared divisoria perforada 8, que está perforada por los orificios pasantes 9 permanentemente abiertos.
De acuerdo con la presente solicitud, los orificios pasantes 9 están ubicados solo en al menos una pared extrema del alojamiento opuesta a la proximidad del vértice 51 del miembro de aplicación 5 cuando dicho miembro de aplicación 5 está en su lugar en el alojamiento 7 del cuerpo 2 que forma un depósito 3.
En este caso, la pared 8 comprende tres orificios pasantes 9. Los orificios pasantes 9 están distribuidos regularmente cerca y alrededor del centro del extremo de la pared 8. Los orificios pasantes tienen una sección transversal sustancialmente circular. En este caso, el diámetro de los orificios es de 1,5 mm.
Por tanto, el área total de los orificios pasantes es de aproximadamente 5,3 mm2. Preferiblemente, el área total de las aberturas es menor que 5,5 mm2. El área total de cada una de las aberturas también es suficiente para limitar o incluso prevenir los fenómenos de obstrucción.
El centro de cada uno de los orificios pasantes 9 está situado a una distancia de 4,5 mm del centro de la pared extrema correspondiente al vértice 51 del miembro de aplicación. Preferiblemente, los orificios pasantes están ubicados a menos de 5 mm del centro de la pared extrema.
El miembro de aplicación 5 cierra ventajosamente todos los orificios pasantes de la pared 8 cuando el aplicador 4 está colocado en el depósito 3. Esto puede ser útil para evitar que el exceso de producto se derrame dentro del alojamiento cuando el aplicador cierra este último.
Ventajosamente, el depósito 3 comprende al menos un elemento mezclador, en particular al menos una perla mezcladora (no representada). Durante la agitación o la inversión, la perla hace posible facilitar la homogeneización del producto o incluso la resuspensión de las partículas en su caso.
De acuerdo con la invención, el depósito comprende un producto cosmético líquido que contiene partículas sólidas, en particular pigmentos y/o nácares.
COMPOSICIÓN COSMÉTICA PREFERENTEMENTE COMBINADA
Como se indicó arriba, el producto (composición) cosmético está en forma de un líquido a temperatura ambiente (25°C) y presión atmosférica (1,013x105 Pa). Más particularmente, la viscosidad de la composición varía entre 0,2 y 0,8 Pa.s, preferiblemente entre 0,3 y 0,7 Pa.s. La medición de la viscosidad se lleva a cabo generalmente a 25°C utilizando un viscosímetro Rheomat RM180 equipado con un husillo N° 2, llevándose a cabo la medición después de girar el husillo dentro de la composición durante 10 minutos (tiempo después de lo cual se estabiliza la viscosidad y se observa la velocidad de rotación del husillo), a 200 revoluciones/min (rpm).
ACEITES NO VOLÁTILES
Por lo tanto, la composición comprende al menos 70% en peso, con respecto al peso de la composición, de al menos un aceite no volátil o de una mezcla monofásica de varios aceites no volátiles, de los cuales al menos uno se elige de aceites hidrocarbonados polares o no polares.
Se dice que la mezcla es monofásica cuando no se observa separación de fases a simple vista o bajo un microscopio de contraste de fases, a temperatura ambiente (25°C) después de la homogeneización a temperatura y mezclar en un mezclador Rayneri (550 rpm, 10 minutos) y almacenamiento mientras se deja reposar en un recipiente cerrado a temperatura ambiente durante 24 horas (y presión atmosférica). Bajo estas condiciones, se utiliza la expresión mezcla monofásica estable.
Más particularmente, para los fines de la invención, la palabra "aceite" designa compuestos no acuosos que son líquidos a 25°C y presión atmosférica (1,013 x 105 Pa), e inmiscibles en agua. El término "inmiscible" pretende dar a entender que la mezcladura de la misma cantidad de agua y aceite, después de mezclar (por ejemplo, Rayneri 550 rpm; 10 minutos), no da como resultado una solución estable que comprenda solo una fase, a condiciones de presión y temperatura normales.
La expresión "aceite no volátil" significa un aceite, cuya presión de vapor a 25°C y presión atmosférica no es cero y es inferior a 0,02 mm de Hg (2,66 Pa) y mejor aún inferior a 10-3 mm de Hg ( 0,13 Pa).
La expresión "aceite hidrocarbonado" pretende dar a entender un aceite formado esencialmente a partir de, o incluso constituido por átomos de carbono e hidrógeno, y opcionalmente átomos de oxígeno y nitrógeno, y que no contiene átomos de silicio o flúor.
Para los fines de la presente invención, la expresión "aceite no polar" pretende dar a entender un aceite elegido de hidrocarburos, es decir, de compuestos que comprenden únicamente átomos de carbono e hidrógeno.
Aceites hidrocarbonados no polares y no volátiles
Estos aceites pueden ser de origen vegetal, mineral o sintético.
Más particularmente, el aceite o los aceites hidrocarbonados no volátiles y no polares se pueden elegir de hidrocarburos lineales o ramificados de origen mineral o sintético.
Por ejemplo, los siguientes son adecuados para llevar a cabo la presente invención:
parafinas líquidas,
escualeno,
isohexadecano,
isoeicosano,
aceite de naftaleno,
polibutenos, por ejemplo Indopol H-100 (masa molar o PM = 965 g/mol), Indopo1H-300 (PM = 1340 g/mol) e Indopol H-1500 (PM = 2160 g/mol) vendidos o fabricados por el compañía Amoco,
poliisobutenos, poliisobutenos hidrogenados, por ejemplo Parleam® vendidos por la compañía Nippon Oil Fats, Panalane H-300 E vendido o fabricado por la compañía Amoco (PM = 1340 g/mol), Viseal 20000 vendido o fabricado por la compañía Synteal (PM = 6000 g/mol) y Rewopal PIB 1000 vendido o fabricado por la compañía Witco (PM = 1000 g/mol) o, alternativamente, Parleam Lite vendido por NOF Corporation,
copolímeros de deceno/buteno y copolímeros de polibuteno/poliisobuteno, en particular Indopol L-14, polidecenos y polidecenos hidrogenados, por ejemplo: Puresyn 10 (PM = 723 g / mol) y Puresyn 150 (PM = 9.200 g / mol) vendidos o fabricados por la compañía Mobil Chemicals o, alternativamente, Puresyn 6 vendido por ExxonMobil Chemical,
y mezclas de los mismos.
Aceites hidrocarbonados polares y no volátiles
Estos aceites hidrocarbonados polares se forman así a partir de átomos de carbono e hidrógeno y comprenden al menos uno o más átomos de oxígeno o nitrógeno, pero están libres de átomos de silicio o flúor.
Por consiguiente, contienen al menos un grupo elegido de funciones alcohol, éster, éter, ácido carboxílico, amina y/o amida.
Preferiblemente, los aceites hidrocarbonados polares y no volátiles, además de estar libres de silicio y flúor, están libres de heteroátomos, tales como nitrógeno y fósforo.
En el presente caso, los aceites hidrocarbonados polares y no volátiles comprenden, por lo tanto, uno o más átomos de oxígeno como heteroátomo.
En particular, el aceite o los aceites hidrocarbonados polares y no volátiles comprenden al menos una función alcohol (entonces es un "aceite de alcohol") o al menos una función éster (entonces es un "aceite de éster"). Cabe señalar que los aceites de éster pueden estar, en particular, hidroxilados.
La composición puede comprender uno o más aceites hidrocarbonados y no volátiles, elegidos en particular de: alcoholes C10-C26. en particular C10-C24 y preferiblemente C12-C22, saturados o insaturados, ramificados o no ramificados, más particularmente monoalcoholes.
Ventajosamente, los alcoholes C10-C26 son monoalcoholes grasos, que están ramificados preferiblemente cuando comprenden al menos 16 átomos de carbono.
Como ejemplos de alcoholes grasos que se pueden utilizar, se puede hacer mención a alcoholes grasos lineales o ramificados, de origen sintético o, alternativamente, de origen natural, por ejemplo alcoholes derivados de material vegetal (coco, palmiste, palma, etc.) o material animal (sebo, etc.).
Huelga decir que también se pueden utilizar otros alcoholes de cadena larga, por ejemplo alcoholes éter o, alternativamente, alcoholes de "Guerbet".
Finalmente, también se puede hacer uso de determinadas fracciones de alcoholes de longitud variable de origen natural, por ejemplo coco (C12 a C16) o sebo (C16 a C18) o compuestos de tipo diol o colesterol.
Como ejemplos particulares de alcoholes grasos que se pueden utilizar preferiblemente, se puede hacer mención, en particular, a alcohol laurílico, alcohol isoestearílico, alcohol oleílico, 2-butiloctanol, 2-undecilpentadecanol, alcohol 2-hexildecílico, alcohol isocetílico y octildodecanol, y mezclas de los mismos.
De acuerdo con una realización ventajosa, el alcohol es octildodecanol.
Monoésteres, diésteres o triésteres opcionalmente hidroxilados de un ácido monocarboxílico o policarboxílico C2-C8 y de un alcohol.C2-C8
En particular:
* monoésteres opcionalmente hidroxilados de un ácido carboxílico C2-C8 y de un alcohol C2-C8 ,
* diésteres opcionalmente hidroxilados de un ácido dicarboxílico C2-C8 y de un alcohol C2-C8 , tales como, por ejemplo, adipato de diisopropilo, adipato de 2-dietilhexilo, adipato de dibutilo, adipato o succinato de 2-dietilhexilo,
* triésteres opcionalmente hidroxilados de un ácido tricarboxílico C2-C8 y de un alcohol C2-C8 , tales como, por ejemplo, ésteres del ácido cítrico, tales como citrato de trioctilo, citrato de trietilo, citrato de acetil tributilo, citrato de tributilo o citrato de acetil tributilo;
ésteres de un poliol C2-C8 y de uno o más ácidos carboxílicos C2-C8. tales como diésteres de glicol de monoácidos, tales como, en particular, diheptanoato de neopentilglicol, dioctanoato de propilenglicol o triésteres de glicerol de monoácidos, tales como triacetina;
aceites de éster, en particular que contienen al menos 18 átomos de carbono e incluso más particularmente entre 18 y 70 átomos de carbono.
Ejemplos que pueden mencionarse incluyen monoésteres, diésteres o triésteres.
Los aceites de éster pueden estar hidroxilados o no hidroxilados.
Así, el aceite de éster no volátil se puede elegir, por ejemplo, de:
* monoésteres que comprenden al menos 18 átomos de carbono e incluso más particularmente que comprenden entre 18 y 40 átomos de carbono en total, en particular los monoésteres de fórmula R1COOR2 , en que R1 representa un residuo de ácido graso saturado o insaturado, lineal o ramificado o aromático. que comprende de 4 a 35 átomos de carbono y R2 representa una cadena hidrocarbonada, en particular ramificada, que contiene de 4 a 35 átomos de carbono, con la condición de que la suma de los átomos de carbono de los radicales R1 y R2 sea mayor que o igual a 18, por ejemplo aceite Purcellin (octanoato de cetoestearilo), isononanoato de isononilo, palmitato de 2-etilhexilo, neopentanoato de octildodecilo, estearato de 2-octildodecilo, erucato de 2-octildodecilo, isoestearato de isoestearilo, benzoatos de alquilo C12-C15, tales como benzoato de 2-octildodecilo, octanoatos, decanoatos o ricinoleatos de alcoholes o polialcoholes, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, estearato de butilo, laurato de hexilo, palmitato de 2-etilhexilo, laurato de 2-hexildecilo, palmitato de 2-octildecilo o miristato de 2-octildodecilo.
Preferiblemente, son ésteres de fórmula R1COOR2 , en la que R1 representa un residuo de ácido graso lineal o ramificado que comprende de 4 a 35 átomos de carbono y R2representa una cadena hidrocarbonada, en particular ramificada, que contiene de 4 a 35 átomos de carbono. siendo R1 y R2 tales que la suma de los átomos de carbono de los radicales R1 y R2 sea mayor que o igual a 18.
* monoésteres, en particular que contienen al menos 18 átomos de carbono e incluso más particularmente de 18 a 22 átomos de carbono, de un ácido graso, en particular tal como ácido lanólico, ácido oleico, ácido láurico o ácido esteárico, y de dioles tales como glicoles, por ejemplo monoisoestearato de propilenglicol;
* diésteres, que contienen en particular al menos 18 átomos de carbono e incluso más particularmente que comprenden entre 18 y 60 átomos de carbono en total y, en particular, entre 18 y 50 átomos de carbono en total. Se puede hacer uso, en particular, de diésteres de un ácido dicarboxílico y de monoalcoholes que comprenden más de 8 átomos de carbono, preferiblemente tales como malato de diisoestearilo, adipato de diisoestearilo; o diésteres de glicol de ácidos monocarboxílicos, tales como, por ejemplo, diheptanoato de neopentilglicol, diisononanoato de dietilenglicol; o diisoestearato de poliglicerilo-2 (en particular, tal como el compuesto vendido bajo la referencia comercial Dermol DGDIS por la compañía Akzo);
* monoésteres y diésteres hidroxilados, preferiblemente con un número total de carbonos de al menos 18 átomos de carbono e incluso más particularmente que varía de 18 a 70, tales como, en particular, diisoestearato de poliglicerilo-3, lactato de isoestearilo, hidroxiestearato de octilo, hidroxiestearato de octildodecilo, malato de diisoestearilo o estearato de glicerilo.
* triésteres, en particular que contienen al menos 35 átomos de carbono e incluso más particularmente que comprenden entre 35 y 70 átomos de carbono en total, en particular tales como triésteres de un ácido tricarboxílico, tales como, por ejemplo, citrato de triisoestearilo o trimelitato de tridecilo, o triésteres de glicerilo de ácidos monocarboxílicos, tales como triisoestearato de poliglicerilo-2;
* tetraésteres, en particular que contienen al menos 35 átomos de carbono e incluso más particularmente con un número total de carbonos que varía de 35 a 70, tales como, por ejemplo, tetraésteres de pentaeritritilo o poliglicerilo de un ácido monocarboxílico, por ejemplo tetrapelargonato de pentaeritritilo, tetraisoestearato de pentaeritritilo, tetraisononanoato de pentaeritritilo, tris(2-decil)tetradecanoato de glicerilo, tetraisoestearato de poliglicerilo-2 o tetraquis(2-decil)tetradecanoato de pentaeritritilo;
* poliésteres obtenidos por condensación de un dímero y/o trímero de ácido graso insaturado y de dioles, tales como los descritos en la solicitud de patente FR 0 853 634. En particular, el dímero de ácido graso insaturado puede comprender de 28 a 44 átomos de carbono, 2 funciones ácido carboxílico y 2 a 4 insaturaciones; el trímero de ácido graso insaturado puede comprender de 42 a 66 átomos de carbono, 3 funciones ácido carboxílico y también 3 a 6 insaturaciones. Preferiblemente, se hace uso de un dímero de ácido graso insaturado que contiene, en particular, 36 átomos de carbono y 2 funciones ácido carboxílico. También se pueden utilizar mezclas de dímeros y trímeros de ácidos grasos insaturados y/o de ácidos grasos insaturados (no polimerizados, por lo que corresponden a un monómero). Además, el diol comprende de 2 a 10 átomos de carbono y dos funciones hidroxilo. En particular, se puede hacer mención a ésteres de ácido dilinoleico y de 1,4-butanodiol o propanodiol. En particular, se puede hacer mención a este respecto al polímero vendido por Biosynthis bajo el nombre Viscoplast 14436H (nombre según el INCI: copolímero de ácido dilinoleico/butanodiol), o también copolímeros de polioles y de dímeros de diácidos y ésteres de los mismos, tales como Hailucent ISDA;
* ésteres y poliésteres de dímero de diol y de ácido monocarboxílico o dicarboxílico, tales como ésteres de dímero de diol y de ácido graso y ésteres de dímero de diol y de dímero de ácido dicarboxílico, en particular que se pueden obtener a partir de un dímero de ácido dicarboxílico derivado, en particular, de la dimerización de un ácido graso insaturado, en particular de Cs a C34, en particular de C16 a C20 y más particularmente ésteres de diácidos dilinoleicos y de dímeros de diol dilinoleico, por ejemplo vendidos por la compañía Nippon Fine Chemical bajo los nombres comerciales Lusplan DD-DA5® y Dd -dA7®;
* poliésteres resultantes de la esterificación de al menos un triglicérido de ácido o ácidos carboxílicos hidroxilados con un ácido monocarboxílico alifático y con un ácido dicarboxílico alifático, que está opcionalmente insaturado, por ejemplo, el ácido succínico y el ácido isoesteárico de aceite de ricino vendido bajo la referencia Zenigloss por Zenitech; * aceites de triglicéridos de origen natural o sintético, por ejemplo aceites vegetales hidrocarbonados, tales como, por ejemplo, aceite de jojoba; y triglicéridos insaturados, tales como aceite de ricino, aceite de oliva, aceite de ximenia o aceite de pracaxi; triglicéridos de ácidos grasos (que son líquidos a temperatura ambiente y a la presión atmosférica), en particular de ácidos grasos, que son saturados o insaturados, que contienen al menos 7 átomos de carbono e incluso más particularmente que contienen de 7 a 40 átomos de carbono, tales como triglicéridos de ácidos heptanoico u octanoico o triglicéridos saturados, tales como triglicérido de ácido caprílico/cáprico y mezclas de los mismos, por ejemplo tales como el producto vendido bajo la referencia Myritol 318 de Cognis, triheptanoato de glicerilo, trioctanoato de glicerilo y triglicéridos de ácidos C18-36 tales como los vendidos bajo la referencia Dub TGI 24 de Stéarineries Dubois; copolímeros de vinilpirrolidona/1 -hexadeceno, por ejemplo el producto vendido bajo el nombre Antaron V-216 (también conocido como Ganex V216) por la compañía ISP;
ácidos grasos,C12-C26, preferiblemente ácidos grasos C12-C22 que están preferentemente insaturados, tales como ácido oleico, ácido linoleico o ácido linolénico y mezclas de los mismos;
carbonatos de dialquilo., siendo posiblemente idénticas o diferentes las 2 cadenas de alquilo, tales como carbonato de dicaprililo vendido bajo el nombre Cetiol CC® por Cognis ;
y mezclas de los mismos.
Aceites de fenil silicona no volátiles
La composición puede comprender opcionalmente al menos un aceite de fenil silicona no volátil.
La expresión "aceite de fenil silicona" designa un aceite de silicona que porta al menos un sustituyente fenilo.
Estos aceites de fenil silicona no volátiles pueden elegirse de los que también portan al menos un fragmento de dimeticona, o de los que no portan alguno.
La expresión "fragmento de dimeticona" designa un grupo siloxano divalente, en el que el átomo de silicio porta dos radicales metilo, no estando situado este grupo en los extremos de la molécula. Puede representarse por la siguiente fórmula: -(Si(CH3)2-O)-.
Por lo tanto, el aceite de fenil silicona no volátil puede elegirse de:
a) aceites de fenil silicona que opcionalmente tienen un fragmento de dimeticona correspondiente a la fórmula (I) siguiente:
Figure imgf000010_0001
en que los grupos R, que son monovalentes o divalentes, representan, independientemente uno de otro, un metilo, metileno, fenilo o fenileno, con la condición de que al menos un grupo R represente un fenilo.
Más particularmente, el aceite de fenil silicona de fórmula (I) comprende al menos tres, por ejemplo al menos cuatro, ventajosamente al menos cinco o al menos seis, grupos fenilo;
b) aceites de fenil silicona que opcionalmente portan un fragmento de dimeticona correspondiente a la fórmula (II) siguiente:
R R R
R-----Si-------- O------- Si---------O------- Si---------R
R R R (II)
en que los grupos R representan, independientemente uno de otro, un metilo o un fenilo, con la condición de que al menos un grupo R represente un fenilo.
Preferiblemente, en esta fórmula, el compuesto de fórmula (II) comprende al menos tres, por ejemplo al menos cuatro o al menos cinco grupos fenilo.
Se pueden utilizar mezclas de diferentes compuestos de fenil silicona descritos previamente.
Entre los compuestos de fórmula (II), se puede hacer mención, particularmente, a aceites de fenil silicona que no portan fragmentos de dimeticona alguno, representando al menos 4 o al menos 5 radicales R un radical fenilo, representando los radicales restantes metilos.
Aceites de fenil silicona no volátiles de este tipo son preferiblemente trimetilpentafeniltrisiloxano o tetrametiltetrafeniltrisiloxano, por ejemplo PH-1555 HRI o Dow Corning 555 Cosmetic Fluid (nombre según el INCI: trimetil pentafeniltrisiloxano) y Dow Corning 554 Cosmetic Fluid de Dow Corning (nombre según el INCI: tetrametiltetrafenil-trisiloxano), vendido por la compañía Dow Corning.
Corresponden en particular a las siguientes fórmulas (III), (NI'):
Ph Ph Ph M Ph M
Figure imgf000011_0001
en que Me representa metilo y Ph representa fenilo.
c) aceites de fenil silicona que portan al menos un fragmento de dimeticona correspondiente a la fórmula (IV) siguiente:
Figure imgf000011_0002
en que Me representa metilo, y está entre 1 y 1000 y X representa -CH2-CH(CH3)(Ph).
d) aceites de fenil silicona correspondientes a la fórmula (V) siguiente, y mezclas de los mismos:
Figure imgf000011_0003
en que:
R1 a R10, independientemente entre sí, son radicales hidrocarbonados C1-C30 saturados o insaturados, lineales, cíclicos o ramificados,
m, n, p y q son, independientemente uno de otro, números enteros entre 0 y 900, con la condición de que la suma m n q sea distinta de 0.
Preferiblemente, la suma m n q está entre 1 y 100. Ventajosamente, la suma m n p q está entre 1 y 900 y preferiblemente entre 1 y 800.
Preferiblemente, q es igual a 0.
Más particularmente, R1 a R10, independientemente entre sí, representan un radical hidrocarbonado C1-C30 saturado o insaturado, preferiblemente saturado, lineal o ramificado y, en particular, un radical C1-C20 preferiblemente saturado, en particular, un radical hidrocarbonado C1-C18, o un radical arilo C6-C14 y, en particular, C10-C13, monocíclico o policíclico, o un radical aralquilo, cuya parte alquilo es preferentemente alquilo C1-C3.
Preferiblemente, R1 a R10 pueden representar cada uno un radical metilo, etilo, propilo, butilo, isopropilo, decilo, dodecilo u octadecilo o, alternativamente, un radical fenilo, tolilo, bencilo o fenetilo. R1 a R10 pueden, en particular, ser idénticos, y además pueden ser un radical metilo.
De acuerdo con una primera realización más particular de la fórmula (V), se puede hacer mención a:
i) aceites de fenil silicona que portan opcionalmente al menos un fragmento de dimeticona correspondiente a la fórmula (VI) siguiente, y mezclas de los mismos:
Figure imgf000012_0001
en que:
R1 a R6, independientemente entre sí, son radicales hidrocarbonados C1-C30 saturados o insaturados, lineales, cíclicos o ramificados, preferiblemente un radical arilo C6-C14 o un radical aralquilo, cuya parte alquilo es alquilo C1-C3, m, n y p son, independientemente entre sí, números enteros entre 0 y 100, con la condición de que la suma n m esté entre 1 y 100.
Preferiblemente, R1 a R6, independientemente entre sí, representan un radical hidrocarbonado C1-C20, en particular C1-C18, preferiblemente alquilo, o un radical arilo C6-C14 que es monocíclico (preferiblemente C6) o policíclico y, en particular, C10-C13, o un radical aralquilo (preferiblemente la parte arilo es arilo C6; la parte alquilo es alquilo C1-C3).
Preferiblemente, R1 a R6 pueden representar cada uno un radical metilo, etilo, propilo, butilo, isopropilo, decilo, dodecilo u octadecilo o, alternativamente, un radical fenilo, tolilo, bencilo o fenetilo.
R1 a R6 pueden, en particular, ser idénticos, y además pueden ser un radical metilo. Preferiblemente, se puede aplicar m = 1 o 2 o 3, y/o n = 0 y/o p = 0 o 1, en la fórmula (VI).
Preferiblemente, se puede hacer uso de aceites correspondientes a compuestos de fórmula (VI), en los que:
A) m = 0y n y p son, independientemente entre sí, números enteros entre 1 y 100.
Preferiblemente, R1 a R6 son radicales metilo.
De acuerdo con esta realización, el aceite de silicona se elige preferiblemente de una difenil dimeticona tal como KF-54 de Shin-Etsu (400 cSt), KF54HV de Shin-Etsu (5000 cSt), KF-50-300CS de Shin-Etsu (300 cSt), KF-53 de Shin-Etsu (175 cSt) o KF-50-100CS de Shin-Etsu (100 cSt).
B) p está entre 1 y 100, la suma de n m está entre 1 y 100, y n = 0.
Estos aceites de fenil silicona que portan opcionalmente al menos un fragmento de dimeticona correspondiente a la fórmula (Vil) siguiente:
M M R' M
Figure imgf000012_0002
en que Me es metilo y Ph es fenilo, OR’ representa un grupo
OSiMe3 y p es 0 o está entre 1 y 1000 y m está entre 1 y 1000. En particular, m y p son tales que el compuesto (VII) es un aceite no volátil.
De acuerdo con una primera realización de fenil silicona no volátil que porta al menos un fragmento de dimeticona, p está entre 1 y 1000. m es más particularmente tal que el compuesto (VII) es un aceite no volátil. Se puede hacer uso, por ejemplo, de trimetilsiloxifenil dimeticona, vendida, en particular, bajo la referencia Belsil PDM 1000 por la compañía Wacker.
De acuerdo con una segunda realización de fenil silicona no volátil que no porta un fragmento de dimeticona, p es igual a 0, m está entre 1 y 1000 y, en particular, es tal que el compuesto (VII) es un aceite no volátil.
Se puede utilizar, por ejemplo, feniltrimetilsiloxitrisiloxano, vendido en particular bajo la referencia Dow Corning 556 Cosmetic Grade Fluid (DC556) por la compañía Dow Corning.
ii) aceites de fenil silicona no volátiles que no portan un fragmento de dimeticona correspondiente a la fórmula (VIII) siguiente, y mezclas de los mismos:
Figure imgf000013_0001
en que:
los R, independientemente entre sí, son radicales hidrocarbonados C1-C30 saturados o insaturados, lineales, cíclicos o ramificados, preferiblemente R es un radical alquilo C1-C30, preferiblemente un radical arilo C6-C14 o un radical aralquilo, cuya parte alquilo es alquilo C1-C3 ,
m y n son, independientemente entre sí, números enteros entre 0 y 100, con la condición de que la suma n m esté entre 1 y 100.
Preferiblemente, los R, independientemente entre sí, representan un radical hidrocarbonado C1-C30 saturado o insaturado, preferiblemente saturado, lineal o ramificado y, en particular, un radical hidrocarbonado C1-C20 preferiblemente saturado, en particular C1-C18 y más particularmente C4-C10, un radical arilo C6-C14 monocíclico o policíclico y, en particular, C10-C13, o un radical aralquilo, cuya parte arilo es preferiblemente arilo C6 y la parte alquilo es alquilo C1-C3.
Preferiblemente, los R pueden representar cada uno un radical metilo, etilo, propilo, butilo, isopropilo, decilo, dodecilo u octadecilo o, alternativamente, un radical fenilo, tolilo, bencilo o fenetilo.
Los radicales R pueden, en particular, ser idénticos, y además pueden ser un radical metilo.
Preferiblemente, se puede aplicar m = 1 o 2 o 3, y/o n = 0 y/o p = 0 o 1, en la fórmula (VIII).
De acuerdo con una realización preferida, n es un número entero entre 0 y 100 y m es un número entero entre 1 y 100, con la condición de que la suma n m esté entre 1 y 100, en la fórmula (VIII). Preferiblemente, R es un radical metilo.
De acuerdo con esta realización, el aceite de fenil silicona no volátil se elige preferiblemente de fenil trimeticonas (cuando n = 0) tal como DC556 de Dow Corning, o también de aceite de difenilsiloxifenil trimeticona (cuando m y n están entre 1 y 100) tal como KF56 A de Shin-Etsu, o el aceite Silbione 70663V30 de Rhóne-Poulenc.
e) aceites de fenil silicona que portan opcionalmente al menos un fragmento de dimeticona correspondiente a la fórmula siguiente, y mezclas de los mismos:
Figure imgf000013_0002
en que:
Ri, R2 , R5 y R6, que pueden ser idénticos o diferentes, son un radical alquilo que contiene de 1 a 6 átomos de carbono, R3 y R4 , que pueden ser idénticos o diferentes, son un radical alquilo que contiene de 1 a 6 átomos de carbono o un radical arilo (preferiblemente C6-C14), con la condición de que al menos uno de R3 y R4 sea un radical fenilo, X es un radical alquilo que contiene de 1 a 6 átomos de carbono, un radical hidroxilo o un radical vinilo, n y p son números enteros mayores que o iguales a 1, elegidos con el fin de dar el aceite una masa molecular media ponderal de menos de 200 000 g/mol, preferiblemente menos de 150000 g/mol y más preferiblemente menos de 100000 g/mol.
f) y mezclas de los mismos.
Por lo tanto, la composición comprende al menos 70% en peso, con respecto al peso de la composición, de un aceite no volátil o de una mezcla monofásica de varios aceites no volátiles, de los cuales al menos uno es un aceite hidrocarbonado no volátil, polar o no polar. Más particularmente, el contenido de aceite o aceites no volátiles representa del 70% al 90% en peso, más específicamente del 75% al 90% en peso y preferiblemente del 75% al 85% en peso con respecto al peso de la composición.
Si la composición comprende al menos un aceite de fenil silicona no volátil, entonces su contenido preferiblemente no excede del 20% en peso, más ventajosamente no excede del 15% en peso, e incluso más preferiblemente no excede del 10% en peso, con respecto a el peso de la composición.
De acuerdo con una realización particular, la composición no comprende aceite de fenil silicona no volátil alguno.
Cabe señalar que, si la composición comprende una mezcla de aceite o aceites no volátiles, entonces dicha mezcla es preferiblemente monofásica. Más particularmente, se dice que la mezcla es monofásica cuando no se observa separación de fases a simple vista o bajo un microscopio de contraste de fases, a temperatura ambiente (25°C) después de la homogeneización a temperatura y mezcladura en un mezclador Rayneri (550 rpm, 10 minutos) y almacenamiento mientras se deja reposar en un recipiente cerrado a temperatura ambiente (y a la presión atmosférica) durante 24 horas.
Preferiblemente, la composición comprende al menos un aceite hidrocarbonado polar no volátil, más particularmente elegido de aceites de ésteres, en particular monoésteres y diésteres hidroxilados o no hidroxilados que comprenden al menos 18 átomos de carbono en total, triésteres, en particular que contienen al menos 35 átomos de carbono, tetraésteres, en particular que contienen al menos 35 átomos de carbono, y sus mezclas.
La composición comprende preferiblemente, además, al menos un aceite hidrocarbonado no volátil no polar, más particularmente elegido de polibutenos hidrogenados o no hidrogenados, poliisobutenos hidrogenados o no hidrogenados, polidecenos hidrogenados o no hidrogenados y mezclas de los mismos.
De acuerdo con una realización particularmente ventajosa, la composición comprende una mezcla de aceites hidrocarbonados polares y no polares.
Preferiblemente, la proporción en peso de aceite o aceites hidrocarbonados no volátiles polares con respecto al aceite o los aceites hidrocarbonados no volátiles no polares es mayor que o igual a 1, más ventajosamente mayor que o igual a 2.
ESPESANTE MINERAL
La composición comprende al menos un espesante mineral, elegido más particularmente de arcillas organofílicas opcionalmente modificadas, sílices, preferiblemente hidrofóbicas, y mezclas de las mismas.
De acuerdo con una realización particular, la composición comprende al menos una arcilla organofílica preferiblemente modificada, elegida de montmorillonita, bentonita, hectorita, atapulgita, sepiolita y mezclas de las mismas. La arcilla es más ventajosamente una bentonita o una hectorita.
Estas arcillas están modificadas con un compuesto químico elegido de aminas cuaternarias, aminas terciarias, acetatos de amina, imidazolinas, jabones de amina, sulfatos grasos, alquilarilsulfonatos y óxidos de amina y mezclas de los mismos.
Por lo tanto, se puede hacer mención a hectoritas modificadas con una amina cuaternaria, más concretamente con un haluro de amonio de ácido graso C10 a C22, tal como un cloruro, tal como hectorita modificada con cloruro de diestearildimetilamonio (nombre según la CTFA: hectorita de disteardimonio), por ejemplo el producto vendido bajo el nombre Bentone 38V®, Bentone 38V CG o Bentone EW CE por la compañía Elementis, o hectoritas de estearalconio, tal como Bentone 27 V.
También se puede hacer mención a las bentonitas de quaternium-18, tales como las vendidas bajo los nombres Bentone 34 por la compañía Elementis, Tixogel VP por la compañía United Catalyst y Claytone 40 por la compañía Southern Clay; bentonitas de estearalconio, tales como las vendidas bajo los nombres Tixogel LG por la compañía United Catalyst y Claytone AF y Claytone APA por la compañía Southern Clay; o bentonitas de quaternium-18/benzalconio, tales como las vendidas bajo el nombre Claytone HT por la compañía Southern Clay.
De acuerdo con una realización preferida, el espesante se elige de arcillas organofílicas opcionalmente modificadas, en particular hectoritas organofílicas en particular modificadas con cloruro de estearato de bencildimetilamonio o con cloruro de diestearildimetilamonio.
La composición también puede comprender, como espesante mineral, al menos una sílice preferiblemente hidrofóbica, elegida de sílices de pirólisis, que son preferiblemente tratadas hidrofóbicamente, aerogeles de sílice y mezclas de los mismos.
Se puede hacer mención, por ejemplo, a la sílice de pirólisis, preferiblemente tratada hidrofóbicamente en la superficie, cuyo tamaño de partículas es más particularmente menor que 1 pm. En particular, es posible reemplazar grupos silanol por grupos hidrofóbicos, tal como, en particular:
grupos trimetilsiloxilo, que se obtienen, en particular, por tratamiento de sílice de pirólisis en presencia de hexametildisilazano. Las sílices así tratadas se conocen como "Sililato de sílice" de acuerdo con la CTFA (6a edición, 1995). Se venden, por ejemplo, bajo las referencias Aerosil R812® por la compañía Degussa, y Cab-O-Sil TS-530® por la compañía Cabot;
grupos dimetilsililoxilo o polidimetilsiloxano, que se obtienen, en particular, por tratamiento de sílice de pirólisis en presencia de polidimetilsiloxano o dimetildiclorosilano. Las sílices así tratadas se conocen como "Dimetil sililato de sílice" de acuerdo con la CTFA (6a edición, 1995). Se venden, por ejemplo, bajo las referencias Aerosil R972® y Aerosil R974® por la compañía Degussa, y Cab-O-Sil Ts -610® y Cab-O-Sil TS-720® por la compañía Cabot.
La sílice de pirólisis hidróofóbica, en particular, tiene un tamaño de partícula que varía, por ejemplo, de 5 a 200 nm.
Los aerogeles de sílice son materiales porosos, obtenidos al reemplazar (secando) el componente líquido de un gel de sílice con aire.
Las partículas de aerogel de sílice hidrofóbicas que se pueden utilizar tienen una superficie específica por unidad de masa (Sm) que varía de 500 a 1500 m2/g, preferiblemente de 600 a 1200 m2/g y mejor aún de 600 a 800 m2/g, y un tamaño expresado como diámetro medio volumétrico (D [0,5]) que varía de 1 a 1500 pm, mejor aún de 1 a 1000 pm, preferiblemente de 1 a 100 pm, en particular de 1 a 30 pm, más preferiblemente de 5 a 25 pm, mejor aún de 5 a 20 pm y mejor aún de 5 a 15 pm.
De acuerdo con una realización, las partículas de aerogel de sílice hidrofóbicas que son adecuadas tienen un tamaño, expresado como diámetro medio volumétrico (D[0,5]) que varía de 1 a 30 pm, preferiblemente de 5 a 25 pm, mejor aún de 5 a 20 pm e incluso mejor de 5 a 15 pm.
El área de superficie específica por unidad de masa puede determinarse mediante el método de absorción de nitrógeno, conocido como método BET (Brunauer-Emmett-Teller), descrito en The Journal of the American Chemical Society, vol. 60, página 309, febrero de 1938 y correspondiente a la Norma internacional ISO 5794/1 (anejo D). El área de superficie específica según BET corresponde al área de superficie específica total de las partículas en consideración.
Los tamaños de las partículas de aerogel de sílice se pueden medir mediante la dispersión de luz estática utilizando un analizador de tamaño de partículas comercial del tipo MasterSizer 2000 de Malvern. Los datos se procesan sobre la base de la teoría de la dispersión de Mie. Esta teoría, que es exacta para partículas isotrópicas, hace posible determinar, en el caso de partículas no esféricas, un diámetro de partícula "efectivo". Esta teoría se describe, en particular, en la publicación de Van de Hulst, H.C., Light Scattering by Small Particles, Capítulos 9 y 10, Wiley, Nueva York, 1957.
De acuerdo con una realización ventajosa, las partículas de aerogel de sílice hidrofóbica que se pueden utilizar tienen una superficie específica por unidad de masa (Sm) que varía de 600 a 800 m2/g y un tamaño expresado como el diámetro medio volumétrico (D[0,5]) que varía de 5 a 20 pm e incluso aún mejor de 5 a 15 pm.
Los aerogeles utilizados son aerogeles de sílice hidrofóbica, preferiblemente de sílice sililada (nombre según la INCI: sililato de sílice).
"Sílice hidrofóbica" pretende dar a entender cualquier sílice, cuya superficie se trata con agentes sililantes, por ejemplo con silanos halogenados, tales como alquilclorosilanos, siloxanos, en particular dimetilsiloxanos, tal como hexametildisiloxano, o silazanos, con el fin de funcionalizar los grupos OH con grupos sililo Si-Rn, por ejemplo grupos trimetilsililo.
En cuanto a la preparación de partículas de aerogel de sílice hidrofóbica modificadas en la superficie por sililación, se puede hacer referencia al documento US 7470 725.
Se hará uso preferiblemente de partículas de aerogel de sílice hidrofóbicas modificadas en la superficie por grupos trimetilsililo.
Se puede hacer mención como aerogeles de sílice hidrofóbica que pueden utilizarse en la invención, por ejemplo, al aerogel VM-2260 vendido por Dow Corning (nombre según la INCI: Sililato de sílice: tamaño medio de alrededor de 1000 gm; superficie específica por unidad de masa: 600 a 800 m2/g); AEROGEL TLD 201, AEROGEL OGD 201, AEROGEL TLD 203, e No VA® AEROGEL MT 1100, ENOVA AEROGEL MT 1200, vendido por Cabot. Preferiblemente, se hace uso del aerogel VM-2270 vendido por Dow Corning (nombre según la INCI: Sililato de sílice : tamaño medio: 5-15 gm; área superficial específica por unidad de masa: 600 a 800 m2/g).
Preferiblemente, los espesantes minerales se eligen de arcillas organofílicas, en particular hectoritas modificadas. De acuerdo con una realización particular, el contenido de espesante mineral, expresado como material activo, varía de 0,2% a 2% en peso, preferentemente de 0,3% a 1,5% en peso, con respecto al peso de la composición.
MONOALCOHOLC2-C8
La composición puede comprender al menos un monoalcohol lineal o ramificado, preferiblemente saturado, que comprende de 2 a 8 átomos de carbono, especialmente de 2 a 6 átomos de carbono y, en particular, de 2 a 4 átomos de carbono.
Como monoalcohol se puede hacer mención a etanol, isopropanol, propanol o butanol, y preferiblemente etanol. Cuando la composición lo contiene, el contenido de monoalcohol C2-C8 es menor que o igual al 6% en peso, preferiblemente menor que o igual al 4% en peso, con respecto al peso de la composición.
La composición puede no comprender cualquier monoalcohol C2-C8 arriba mencionado.
TENSIOACTIVO DE SILICONA NO IÓNICO
La composición comprende, además, al menos un tensioactivo de silicona no iónico elegido, en particular, de polidimetilsiloxanos oxialquilenados y preferiblemente oxietilenados, copolioles de alquil o alcoxi dimeticona y mezclas de los mismos. Ventajosamente, los tensioactivos de silicona no son elastómeros de silicona.
Preferiblemente, el tensioactivo de silicona comprende cadenas de polioxialquileno, más en particular cadenas de polioxietileno o de polioxipropileno o combinaciones de los mismos, en la cadena principal (cadenas de polioxietileno o polioxipropileno laterales o colgantes).
El número de unidades de óxido de etileno puede variar de 0 a 100, preferiblemente de 2 a 50 e incluso más particularmente de 5 a 20; siendo el número estrictamente positivo cuando el compuesto contiene solo unidades de óxido de etileno.. El número de unidades de óxido de propileno puede variar de 0 a 80; preferiblemente, el compuesto no contiene solo unidades de óxido de propileno.
Tensioactivos de silicona de este tipo son, en particular, la denominada PEG-10 dimeticona vendida por Shin-Etsu bajo el nombre KF-6017.
También son adecuados los copolioles de alquil o alcoxi dimeticona que portan una cadena de alquilo o alcoxi que está pendiente o en el extremo de la cadena principal de silicona, por ejemplo que contiene de 6 a 22 átomos de carbono.
En particular, el tensioactivo puede ser un copoliol de alquil C8-C22 dimeticona, es decir un polimetilalquil C8-C22)dimetilmetilsiloxano oxipropilenado y/u oxietilenado.
A modo de ejemplo, se puede hacer mención al copoliol de cetil dimeticona (nombre según la INCI: Cetil PEG / PPG-10/1 Dimeticona), tal como el producto vendido bajo el nombre de Abil EM-90 por la compañía Evonik Goldschmidt. Preferiblemente, el tensioactivo de silicona no iónico se elige de polidimetilsiloxanos oxialquilenados y preferiblemente oxietilenados.
De acuerdo con una primera realización, el contenido de tensioactivo o tensioactivos de silicona no iónicos es de al menos 1% en peso, con respecto al peso de la composición. Preferiblemente, el contenido de tensioactivo de silicona no iónico varía de 1% a 3% en peso, preferiblemente de 1% a 2% en peso, con respecto al peso de la composición.
De acuerdo con esta variante, la composición sedimenta cuando se almacena. A diferencia de las composiciones fluidas que tienen un alto contenido de aceites y que comprenden partículas sólidas coloreadas o incoloras, la composición tiene la ventaja de poder resuspenderse fácilmente, simplemente agitando manualmente el recipiente en el que está envasada.
Se dice que la composición sedimenta cuando permite la aparición de un líquido sobrenadante después de reposar durante 48 horas a 25°C, medido bajo las siguientes condiciones:
Se hace uso de un receptáculo cilíndrico de poli(tereftalato de etileno), de 46,9 mm de altura y 15 mm de radio, compuesto por dos bolas de acero de 6,35 mm de diámetro y provisto de un tapón.
La composición se introduce de forma que la altura en el frasco alcance 3,5 cm (lo cual representa aproximadamente 4,5 g de composición) y se tapa el frasco.
Dicho frasco se deja durante 48 horas a una temperatura de 25°C.
Después de las 48 horas, se mide la altura del líquido sobrenadante.
Se considera que la composición sedimenta cuando la altura del líquido sobrenadante representa al menos el 5% de la altura total de la composición, preferiblemente al menos el 15% de la altura total de la composición.
De acuerdo con una segunda realización, la composición comprende un contenido de tensioactivo o tensioactivos de silicona no iónicos de menos de 1% en peso, con respecto al peso de la composición. Preferiblemente, el contenido de tensioactivo de silicona no iónico varía de 0,2% a menos de 1% en peso, preferiblemente de 0,2% a 0,9% en peso, con respecto al peso de la composición.
De acuerdo con esta variante, la composición es estable y no sedimenta en las condiciones indicadas previamente.
PARTÍCULAS SÓLIDAS
Como se indicó previamente, la composición comprende al menos partículas sólidas coloreadas o no coloreadas.
Preferiblemente, las partículas sólidas se eligen de pigmentos y cargas, que preferiblemente tienen forma de plaquetas, solas o como mezclas.
Pigmentos
Más particularmente, a los pigmentos minerales, orgánicos o compuestos, y mezclas de los mismos, se les alude como pigmentos.
El término "pigmentos" debe entenderse con el significado de partículas blancas o coloreadas o partículas que proporcionan un efecto de color, que son insolubles en el medio de la composición, y que están destinadas a colorear y/u opacificar la composición y/o el depósito producido con la composición.
Por lo tanto, los pigmentos pueden elegirse de pigmentos minerales monocromáticos, lacas orgánicas, nácares y pigmentos con efecto óptico, por ejemplo, pigmentos reflectantes y pigmentos goniocromáticos.
Los pigmentos minerales se pueden elegir de pigmentos de óxidos metálicos, óxidos de cromo, óxidos de hierro, dióxido de titanio, óxidos de zinc, óxidos de cerio, óxidos de zirconio, violeta de manganeso, azul de Prusia, azul ultramar, azul férrico e hidrato de cromo, y mezclas de los mismos.
También pueden ser pigmentos que tienen una estructura que puede ser, por ejemplo, de tipo sericita/óxido de hierro pardo/dióxido de titanio/sílice. Un pigmento de este tipo se vende, por ejemplo, bajo la referencia Coverleaf NS o JS por la compañía Chemicals and Catalysts, y tiene una relación de contraste en la región de 30.
Las lacas orgánicas son pigmentos orgánicos formados a partir de un tinte adherido a un sustrato. Pueden elegirse, por ejemplo, de:
carmín de cochinilla;
pigmentos orgánicos de colorantes azoicos, colorantes de antraquinona, colorantes índigoides, colorantes de xanteno, colorantes de pireno, colorantes de quinolina, colorantes de trifenilmetano o colorantes de fluorano. Entre los pigmentos orgánicos que se pueden mencionar en particular son los conocidos bajo los siguientes nombres: Azul D&C N24, Marrón D&C N21, Verde D&C N25, Verde D&C N26, Naranja D&C N24, Naranja D&C N25, Naranja D&C N210, Naranja D&C N211, Rojo D&C N26, Rojo D&C N27, Rojo D&C N217, Rojo D&C N221, Rojo D&C N222, Rojo D&C N227, Rojo D&C N228, Rojo D&C N230, Rojo D&C N231, Rojo D&C N233, Rojo D&C N234, Rojo D&C N236, Violeta D&C N22, Amarillo D&C N27, Amarillo D&C N28, Amarillo D&C N210, Amarillo D&C N211, Azul FD&C N21, Verde FD&C N23, Rojo FD&C N240, Amarillo FD&C N25, Amarillo FD&C N26;
Sales insolubles de sodio, potasio, calcio, bario, aluminio, zirconio, estroncio o titanio de colorantes ácidos tales como colorantes azoicos, de antraquinona, índigoides, de xanteno, de pireno, de quinolina, de trifenilmetano o de fluorano, comprendiendo posiblemente estos colorantes al menos un grupo ácido carboxílico o sulfónico.
Las lacas orgánicas también pueden estar soportadas sobre un soporte orgánico, tal como colofonia o benzoato de aluminio, por ejemplo.
Entre las lacas orgánicas que se pueden mencionar en particular son las conocidas bajo los siguientes nombres: Laca de aluminio Rojo D&C N° 2, laca de aluminio Rojo D&C N° 3, laca de aluminio Rojo D&C N° 4, laca de aluminio Rojo D&C N° 6, laca de bario Rojo D&C N° 6, laca de bario/estroncio Rojo D&C N° 6, laca de estroncio Rojo D&C N° 6, laca de potasio Rojo D&C N° 6, laca de aluminio Rojo D&C N° 7, laca de bario Rojo D&C N° 7, laca de calcio Rojo D&C N° 7, laca de calcio/estroncio Rojo D&C N° 7, laca de zirconio Rojo D&C N° 7, laca de sodio Rojo D&C N° 8, laca de aluminio Rojo D&C N° D&C 9, laca de bario D&C N° 9, laca de bario/estroncio Rojo D&C N° 9, laca de zirconio Rojo D&C N° 9, laca de sodio Rojo D&C N° 10, laca de aluminio Rojo D&C N° 19, laca de bario Rojo D&C N° 19, laca de zirconio Rojo D&C N° 19, laca de aluminio Rojo D&C N° 21, laca de zirconio Rojo D&C N° 21, laca de aluminio Rojo D&C N° 22, laca de aluminio Rojo D&C N° D&C 27, laca de aluminio/titanio/zirconio Rojo D&C N° 27, laca de bario Rojo D&C N° 27, laca de calcio Rojo D&C N° 27, laca de zirconio Rojo D&C N° 27, laca de aluminio Rojo D&C N° 28, laca Rojo D&C N° 30, laca de calcio Rojo D&C N° 31, laca de aluminio Rojo D&C N° 33, laca de calcio Rojo D&C N° 34, laca Rojo D&C N° 36, laca de aluminio Rojo D&C N° 40, laca de aluminio Azul D&C N° 1, laca de aluminio Verde D&C N° 3, laca de aluminio Naranja D&C N°4, laca de aluminio Naranja D&C N° 5, laca de zirconio Naranja D&C N° 5, laca de aluminio Naranja D&C N° 10, laca de bario Naranja D&C N° 17, laca de aluminio Amarillo D&C N° 5, laca de zirconio Amarillo D&C N° 5, laca de aluminio Amarillo D&C N° 6, laca de zirconio Amarillo D&C N° 7, laca de aluminio Amarillo D&C N° 10, laca de aluminio Azul FD&C N° 1, laca de aluminio Rojo FD&C N° 4, laca de aluminio Rojo FD&C N° 40, laca de aluminio Amarillo FD&C N° 5, laca de aluminio Amarillo FD&C N° 6.
Los materiales químicos correspondientes a cada uno de los colorantes orgánicos mencionados previamente se mencionan en la publicación "International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook", edición de 1997, páginas 371 a 386 y 524 a 528, publicada por The Cosmetic, Toiletries and Fragrance Association, el contenido de los cuales se incorpora en la presente solicitud de patente como referencia.
Los pigmentos también pueden haber sido sometidos a un tratamiento hidrofóbico.
El agente de tratamiento hidrofóbico se puede elegir de siliconas, tales como meticonas, dimeticonas y perfluoroalquilsilanos; ácidos grasos, tales como ácido esteárico; jabones metálicos, tales como dimiristato de aluminio, la sal de aluminio de glutamato de sebo hidrogenado, perfluoroalquilfosfatos, perfluoroalquilsilanos, perfluoroalquilsilazanos, óxidos de polihexafluoropropileno, poliorganosiloxanos que comprenden grupos perfluoroalquil perfluoropoliéter, aminoácidos; N-acilaminoácidos o sales de los mismos; lecitina, titanato de isopropil triisoestearilo y mezclas de los mismos.
La N-acilaminoácidos puede comprender un grupo acilo que contiene de 8 a 22 átomos de carbono, por ejemplo un grupo 2-etilhexanoilo, caproilo, lauroilo, miristoilo, palmitoilo, estearoilo o cocoilo. Las sales de estos compuestos pueden ser sales de aluminio, magnesio, calcio, zirconio, zinc, sodio o potasio. El aminoácido puede ser, por ejemplo, lisina, ácido glutámico o alanina.
El término "alquilo" mencionado en los compuestos arriba citados designa, en particular, un grupo alquilo que contiene de 1 a 30 átomos de carbono y que contiene preferiblemente de 5 a 16 átomos de carbono.
Pigmentos hidrofóbicos tratados se describen, en particular, en la solicitud de patente EP-A-1 086683.
El colorante también puede comprender un pigmento que tiene una estructura que puede ser, por ejemplo, del tipo tal como de microesferas de sílice que contienen óxido de hierro. Un ejemplo de un pigmento que tiene esta estructura es el producto vendido por la compañía Miyoshi bajo la referencia PC Ball PC-LL-100 P, estando este pigmento constituido por microesferas de sílice que contienen óxido de hierro amarillo.
Para los fines de la presente invención de patente, los nácares son partículas de cualquier forma coloreadas de forma más particular, que pueden ser o no iridiscentes, en particular producidas por determinados moluscos en su caparazón, o alternativamente sintetizadas, y que tienen un efecto de color vía interferencia óptica.
Ejemplos de nácares que se pueden mencionar incluyen pigmentos nacarados, tales como mica de titanio recubierta de óxido de hierro, mica recubierta de oxicloruro de bismuto, mica de titanio recubierta de óxido de cromo, mica de titanio recubierta de un colorante orgánico, en particular del tipo arriba mencionado, y también pigmentos nacarados a base de oxicloruro de bismuto. También pueden ser partículas de mica, en cuya superficie se superponen al menos dos capas sucesivas de óxidos metálicos y/o de colorantes orgánicos.
Los nácares pueden tener más particularmente un color o brillo amarillo, rosa, rojo, bronce, naranja, marrón, dorado y/o cobrizo.
Como ilustraciones de nácares que se pueden presentar como pigmentos de interferencia en la primera composición, se puede hacer mención a los nácares de color oro vendidos, en particular, por la compañía Engelhard bajo el nombre de Brillant gold 212G (Timica), Gold 222C (Cloisonne), Sparkle gold (Timica), Gold 4504 (Cromalita) y Monarch gold 233X (Cloisonne); los nácares de bronce vendidos en particular por la compañía Merck bajo el nombre Bronze fine (17384) (Colorona) y Bronze (17353) (Colorona) y por la compañía Engelhard bajo el nombre Super bronze (Cloisonne); los nácares de naranja vendidos, en particular, por la compañía Engelhard bajo el nombre Orange 363C (Cloisonne) y Orange MCR 101 (Cosmica) y por la compañía Merck bajo el nombre Passion orange (Colorona) y Matte orange (17449) (Microna); los nácares marrones vendidos, en particular, por la compañía Engelhard bajo el nombre Nu-antique copper 340XB (Cloisonne) y Brown CL4509 (Cromalita); los nácares con un destello de cobre vendidos, en particular, por la compañía Engelhard bajo el nombre Copper 340A (Timica); los nácares con un destello rojo vendidos, en particular, por la compañía Merck bajo el nombre Sienna fine (17386) (Colorona); los nácares con un destello amarillo vendidos, en particular, por la compañía Engelhard bajo el nombre Yellow (4502) (Cromalita); los nácares rojos con un destello dorado vendidos, en particular, por la compañía Engelhard bajo el nombre Sunstone G012 (Gemtone); los nácares rosados vendidos, en particular, por la compañía Engelhard bajo el nombre Tan opale G005 (Gemtone); los nácares negros con un destello dorado vendidos, en particular, por la compañía Engelhard bajo el nombre Nu antique bronze 240 AB (Timica), los nácares azules vendidos, en particular, por la compañía Merck bajo el nombre Matte blue (17433) (Microna), los nácares blancos con un destello plateado vendidos, en particular, por la compañía Merck bajo el nombre de Xirona Silver, y los nácares de color verde dorado rosa anaranjado vendidos, en particular, por la compañía Merck bajo el nombre Indian summer (Xirona), y mezclas de los mismos.
La composición también puede contener, como partículas coloreadas, al menos un material con un efecto óptico específico.
Este efecto es diferente de un simple efecto de tono convencional, es decir, un efecto unificado y estabilizado producido por partículas coloreadas estándares, por ejemplo, pigmentos monocromáticos. Dentro del significado de la invención, el término "estabilizado" significa desprovisto de un efecto de variabilidad en el color con el ángulo de observación o, alternativamente, en respuesta a un cambio de temperatura.
Por ejemplo, este material puede elegirse de partículas con un brillo metálico, colorantes goniocromáticos, pigmentos difractivos, agentes termocrómicos, abrillantadores ópticos y también fibras, en particular fibras de interferencia. Huelga decir que estos diversos materiales pueden combinarse con el fin de proporcionar la manifestación simultánea de dos efectos, o incluso de un efecto nuevo.
Ventajosamente, el contenido de partículas coloreadas, en particular de pigmentos, de nácares solos o en mezclas, varía de 0,001% a 10% en peso y preferiblemente de 0,01% a 8% en peso con respecto al peso de la composición.
Cargas
Las cargas son más particularmente orgánicas, minerales o mixtas y pueden presentarse solas o en forma de una mezcla.
El término "cargas" debe entenderse en el sentido de partículas sólidas incoloras o blancas de cualquier forma, que se encuentran en una forma insoluble y dispersa en el medio de la composición, y que no están destinadas a colorear la composición, sino a lo sumo a opacificarla.
Las cargas pueden ser, por ejemplo, en forma de plaquetas, esféricas, oblongas o fibrosas, o de cualquier otra forma intermedia entre estas formas, independientemente de la forma cristalográfica (por ejemplo laminar, cúbica, hexagonal, ortorrómbica, etc.). Preferiblemente, las cargas utilizadas tienen forma de plaquetas.
Cabe señalar que las cargas son diferentes del espesante mineral previamente mencionado.
Las cargas que se pueden utilizar pueden estar o no revestidas en la superficie y, en particular, pueden tratarse en superficie con siliconas, aminoácidos, derivados fluorados o cualquier otra sustancia que favorezca la dispersión y compatibilidad de la carga en la composición.
Ejemplos de cargas minerales que se pueden mencionar incluyen talco, mica, perlita, caolín, microesferas huecas de sílice, carbonato de calcio precipitado, carbonato de magnesio, hidrógeno-carbonato de magnesio, hidroxiapatito, nitruro de boro, microcápsulas de vidrio o cerámicas, o compuestos de sílice y de dióxido de titanio, por ejemplo, la serie TSG vendida por Nippon Sheet Glass.
Ejemplos de cargas orgánicas que se pueden mencionar incluyen polvos de poliamida (Nylon® Orgasol de Atochem), polvos de polietileno, polvos de poli(metacrilato de metilo), polvos de politetrafluoroetileno (Teflon), polvos de copolímero de ácido acrílico (Polytrap de la compañía Dow Corning), lauroil lisina, microesferas poliméricas huecas, tales como las de poli(cloruro de vinilideno)/acrilonitrilo, por ejemplo, Expancel (Nobel Industrie), polvo de copolímero de diisocianato de hexametileno/trimetilol hexil-lactona (Plastic Powder de Toshiki), microperlas de resina de silicona (por ejemplo, Tospearls de Toshiba), ceras micronizadas sintéticas o naturales, jabones de metales derivados de ácidos carboxílicos orgánicos que contienen de 8 a 22 átomos de carbono y preferiblemente de 12 a 18 átomos de carbono, por ejemplo, estearato de zinc, estearato de magnesio, estearato de litio, laurato de zinc o miristato de magnesio, Polypore® L 200 (Chemdal Corporation), polvos de poliuretano, en particular polvos de poliuretano reticulado que comprenden un copolímero, comprendiendo dicho co polímero trimetilol hexil-lactona. En particular, puede ser un polímero de diisocianato de hexametileno/trimetilol hexil-lactona. En particular, partículas de este tipo están disponibles comercialmente, por ejemplo, bajo el nombre Plastic Powder D-400® o Plastic Powder D-800® de la compañía Toshiki, y mezclas de las mismas.
Como carga orgánica, también se puede hacer mención a polvos de organopolisiloxano reticulado recubiertos con resina de silicona, en particular con resina de silsesquioxano, tal como se describe, por ejemplo, en la patente US 5 538 793.
Polvos de elastómero de este tipo se venden bajo los nombres KSP-100®, KSP-101®, KSP-102®, KSP-103®, KSP-104® y KSP-105® por la compañía Shin-Etsu; también se puede hacer mención a polvos de elastómero de organopolisiloxano reticulado recubiertos con resina de silicona, tales como polvos de silicona híbrida funcionalizada con grupos fluoroalquilo, vendidos, en particular, bajo el nombre KSP-200 por la compañía Shin-Etsu; o polvos de silicona híbridos funcionalizados con grupos fenilo, vendidos, en particular, bajo el nombre KSP-300 por la compañía Shin-Etsu.
Preferiblemente, se utilizan cargas minerales, que ventajosamente tienen forma de plaquetas, e incluso más preferiblemente mica.
De acuerdo con una realización particular, el contenido de cargas varía de 0,001% a 5% en peso, preferiblemente de 0,05% a 3% en peso, con respecto al peso de la composición.
AGUA
La composición puede comprender opcionalmente agua.
Si contiene agua, el contenido de agua no excede de 1% en peso, más particularmente no excede de 0,5% en peso, y preferiblemente no excede de 0,4% en peso, con respecto al peso de la composición..
ACEITES VOLÁTILES
La composición también puede comprender al menos un aceite volátil, preferiblemente elegido de aceites hidrocarbonados volátiles, que son preferiblemente aceites de silicona no polares y volátiles.
El o los aceites de silicona volátiles pueden elegirse, en particular, de aceites de silicona con un punto de inflamabilidad en el intervalo de 40°C a 102°C, preferiblemente mayor que 55°C y menor que o igual a 95°C, e incluso más particularmente de 65°C a 95°C.
Como aceites de silicona volátiles utilizables se puede hacer mención a siliconas lineales o cíclicas que contienen especialmente de 2 a 10 átomos de silicio y, en particular, de 2 a 7 átomos de silicio, comprendiendo estas siliconas, opcionalmente, grupos alquilo o alcoxi que contienen de 1 a 10 átomos de carbono. Como aceites de silicona volátiles, se puede hacer mención a dimeticonas con viscosidades de 5 y 6 cSt, octametilciclotetrasiloxano, decametilciclopentasiloxano, dodecametilciclohexasiloxano, heptametilhexiltrisiloxano, heptametiloctiltrisiloxano, hexametildisiloxano, octametiltrisiloxano, decametiltetrasiloxano y dodecametilpentasiloxano, y mezclas de los mismos.
El o los aceites hidrocarbonados volátiles, que son preferiblemente no polares, se eligen de aceites cuyo punto de inflamabilidad varía de 40°C a 102°C, preferiblemente de 40°C a 55°C, e incluso más particularmente de 40°C a 50°C.
Entre los aceites hidrocarbonados volátiles que se pueden utilizar, se puede hacer mención, en particular, a hidrocarburos que contienen de 8 a 16 átomos de carbono y mezclas de los mismos, y en particular:
alcanos C8-C16 ramificados, tales como isoalcanos C8-C16 (también conocidos como isoparafinas), isododecano, isodecano e isohexadecano y, por ejemplo, los aceites vendidos bajo el nombre comercial Isopar o Permethyl, alcanos lineales, por ejemplo n-dodecano (C12) y n-tetradecano (C14), vendidos por Sasol bajo las referencias respectivas Parafol 12-97 y Parafol 14-97, y también mezclas de los mismos, la mezcla de undecano-tridecano (Cetiol UT), las mezclas de n-undecano (C11) y de n-tridecano (C13) obtenidas en los Ejemplos 1 y 2 de la solicitud de patente WO 2008/155 059 de la compañía Cognis, y mezclas de los mismos.
De acuerdo con una forma de realización ventajosa, la composición comprende al menos un aceite hidrocarbonado volátil, que es más particularmente no polar, al menos un aceite de silicona volátil y, preferiblemente, una mezcla de estos dos tipos de aceites volátiles.
Más particularmente, el contenido del o de los aceites hidrocarbonados volátiles, aceite o aceites de silicona volátil o mezclas de los mismos es menor que o igual a 10% en peso, más particularmente menor que o igual a 8% en peso, ventajosamente entre 1% y 8% en peso, con respecto al peso de la composición.
Si la composición comprende una mezcla de aceite o aceites no volátiles y aceite o aceites volátiles, entonces dicha mezcla es monofásica. Más particularmente, se dice que la mezcla es monofásica cuando no se observa separación de fases a simple vista o bajo un microscopio de contraste de fases, a temperatura ambiente (25°C) después de la homogeneización a temperatura y mezcladura en un mezclador Rayneri (550 rpm, 10 minutos) y almacenamiento mientras se deja reposar en un recipiente cerrado a temperatura ambiente (y a la presión atmosférica) durante 24 horas.
POLÍMEROS DE SILICONA
La composición puede comprender opcionalmente al menos un polímero de silicona elegido de:
(i) resinas de silicona de tipo MQ;
(ii) resinas de silsesquioxano;
(iii) polímeros de vinilo injertados con un dendrímero de carbosiloxano;
(iv) sus mezclas.
El término "polímero" se entiende aquí como un compuesto que tiene una o más unidades repetidas y preferiblemente al menos 2 unidades repetidas.
Resinas de silicona de tipo MQ
De manera más general, se entiende que el término "resina" significa un compuesto, cuya estructura es tridimensional. Las "resinas de silicona" también se conocen como "resinas de siloxano". Por lo tanto, en el sentido de la presente invención, un polidimetilsiloxano no es una resina de silicona.
La nomenclatura de las resinas de silicona se conoce bajo el nombre "MDTQ", describiéndose la resina en función de las diversas unidades monoméricas de siloxano que comprende, caracterizando cada una de las letras "MDTQ" un tipo de unidad.
La letra "M" representa la unidad monofuncional de fórmula R1R2R3SiO1/2, estando conectado el átomo de silicio a un solo átomo de oxígeno en el polímero que comprende esta unidad.
La letra "D" significa una unidad difuncional R1R2SiO2/2, en la que el átomo de silicio está conectado a dos átomos de oxígeno.
La letra "T" representa una unidad trifuncional de fórmula R1SiO3/2.
Finalmente, la letra "Q" significa una unidad tetrafuncional SiO4/2, en la que el átomo de silicio está unido a cuatro átomos de oxígeno, que a su vez están unidos al resto del polímero.
En las unidades M, D y T definidas anteriormente, R1, R2 y R3 representan un radical hidrocarburo (en particular un radical alquilo) que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo fenilo, un grupo fenilalquilo o también un grupo hidroxilo.
Resinas de este tipo se describen, por ejemplo, en la Encyclopedia of Polymer Science and Engineering, vol. 15, John Wiley and Sons, Nueva York, (1989), págs. 265-270, y los documentos US 2676 182, US 3627 851, US 3772 247, US 5248 739 o también US 5082 706, US 5319 040, US 5302 685 y US 4935 484.
Se puede hacer mención, como ejemplos de resinas de silicona de tipo MQ que se pueden utilizar, a los alquilsiloxisilicatos de fórmula [(R1)3SiO1/2]x(SiO4/2)y (unidades MQ) en que x e y son números enteros que varían de 50 a 80, y tal que el grupo R1 representa un radical tal como se definió arriba y es preferiblemente un grupo alquilo que tiene de 1 a 8 átomos de carbono o un grupo hidroxilo, preferiblemente un grupo metilo.
Se puede hacer mención, como ejemplos de resinas de silicona sólidas de tipo MQ de tipo trimetilsiloxisilicato, a las vendidas bajo la referencia SR1000 por General Electric, bajo la referencia TMS 803 por Wacker, bajo el nombre KF-7312J por Shin-Etsu o DC749 o DC593 por Dow Corning.
También se puede hacer mención, como resinas de silicona que comprenden unidades de siloxisilicato MQ, a resinas de fenilalquilsiloxisilicato, tales como fenilpropildimetilsiloxisilicato (Silshine 151 vendida por General Electric). La preparación de resinas de este tipo se describe, en particular, en la patente US 5817302.
Resinas de silsesquioxano
Entre las resinas de silsesquioxano que se pueden utilizar en las composiciones de acuerdo con la invención, se puede hacer mención a las resinas de alquil silsesquioxano que son homopolímeros y/o copolímeros de silsesquioxano que contienen una unidad media de siloxano de fórmula RmSiO(4-n)/2, en que cada uno de los R1 independientemente designa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C1-C10, en que más del 80% en moles de los radicales R1 representan un grupo alquilo C3-C10, n es un número de 1,0 a 1,4, y más particularmente, se hará uso de un copolímero de silsesquioxano en el que más del 60% en moles comprende unidades R1SiO3/2, en las que Rdiene la definición previamente indicada.
Preferiblemente, la resina de silsesquioxano se elige de modo que R1 sea un grupo alquilo C1-C10, preferiblemente un grupo alquilo C1-C4 , y más particularmente un grupo propilo. Más particularmente se hará uso de una resina de polipropilsilsesquioxano o t-propil silsesquioxano (nombre según la INCI: Polipropilsilsesquioxano (e) Isododecano) tal como el producto vendido bajo el nombre comercial Dow Corning® 670 Fluid por la compañía Dow Corning.
Polímeros de vinilo injertados con un dendrímero de carbosiloxano
Entre los polímeros de silicona que son adecuados, se puede hacer mención a los polímeros vinílicos que comprenden al menos una unidad derivada del dendrímero de carbosiloxano.
El polímero vinílico tiene una cadena principal y al menos una cadena lateral, cadena lateral que comprende una unidad derivada del dendrímero de carbosiloxano que exhibe una estructura de dendrímero de carbosiloxano.
En el contexto de la presente invención, la expresión "estructura de dendrímero de carbosiloxano" representa una estructura molecular que posee grupos ramificados que tienen altos pesos moleculares, teniendo dicha estructura una alta regularidad en la dirección radial partiendo del enlace a la cadena principal. Estructuras de dendrímero de carbosiloxano de este tipo se describen en la forma de un copolímero de siloxano-sililalquileno altamente ramificado en la solicitud de patente japonesa abierta al público Kokai 9-171 154.
Un polímero vinílico de acuerdo con la invención puede contener unidades derivadas de dendrímeros de carbosiloxano que pueden estar representados por la siguiente fórmula general (I):
Figure imgf000022_0001
en que:
R1 representa un grupo arilo que tiene de 5 a 10 átomos de carbono o un grupo alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono;
X’ representa un grupo sililalquilo que, cuando i = 1, está representado por la fórmula (II):
Figure imgf000022_0002
en que:
R1 es como se define arriba en la fórmula (I),
R2 representa un radical alquileno que tiene de 2 a 10 átomos de carbono,
R3 representa un grupo alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono,
Xi+i se elige de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo arilo que tiene de 5 a 10 átomos de carbono y un grupo sililalquilo arriba definido de fórmula (II) con i = i 1,
i es un número entero de 1 a 10 que representa la generación de dicho grupo sililalquilo, y
a1 es un número entero de 0 a 3;
Y representa un grupo orgánico polimerizable en los radicales elegido de:
grupos orgánicos que comprenden un grupo metacrílico o un grupo acrílico, estando dichos grupos orgánicos re resentados or las fórmulas:
Figure imgf000022_0003
en que:
* R4 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono; y
* R5 representa un grupo alquileno que contiene de 1 a 10 átomos de carbono, tal como un grupo metileno, un grupo etileno, un grupo propileno o un grupo butileno, prefiriéndose los grupos metileno y propileno; y
grupos orgánicos que comprenden un grupo estirilo de fórmula:
Figure imgf000023_0001
en que:
* R6 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquileno que contiene de 1 a 10 átomos de carbono, tal como un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo propilo o un grupo butilo, prefiriéndose el grupo metilo;
* R7 representa un grupo alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono;
* R8 representa un grupo alquileno que contiene de 1 a 10 átomos de carbono, tal como un grupo metileno, un grupo etileno, un grupo propileno o un grupo butileno, prefiriéndose el grupo propileno;
* b es un número entero de 0 a 4; y
* c es 0 o 1, de modo que si c es 0, -(R8)c- representa un enlace.
De acuerdo con una realización R1 puede representar un grupo arilo que posee de 5 a 10 átomos de carbono o un grupo alquilo que posee de 1 a 10 átomos de carbono. El grupo alquilo puede estar representado preferiblemente por un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo propilo, un grupo butilo, un grupo pentilo, un grupo isopropilo, un grupo isobutilo, un grupo ciclopentilo o un grupo ciclohexilo. El grupo arilo puede estar representado preferiblemente por un grupo fenilo y un grupo naftilo. Los grupos metilo y fenilo son más particularmente preferidos, y el grupo metilo es el más preferido.
De acuerdo con una realización, R2 representa un grupo alquileno que posee de 2 a 10 átomos de carbono, en particular un grupo alquileno lineal, tal como un grupo etileno, propileno, butileno o hexileno; o un grupo alquileno ramificado, tal como un grupo metilmetileno, metiletileno, 1-metilpentileno o 1,4-dimetilbutileno.
Los grupos etileno, metiletileno, hexileno, 1-metilpentileno y 1,4-dimetilbutileno son los más preferidos.
De acuerdo con una realización, R3 se elige de los grupos metilo, etilo, propilo, butilo e isopropilo.
En la fórmula (II), i indica el número de generaciones y, por lo tanto, corresponde al número de repeticiones del grupo sililalquilo.
Por ejemplo, cuando el número de generaciones es igual a 1, el dendrímero de carbosiloxano se puede representar por la fórmula general que se muestra a continuación, en que Y, R1, R2 y R3 son como se definieron arriba, R12 representa un átomo de hidrógeno o es idéntico a R1 y a1 es idéntico a ai. Preferiblemente, el número medio total de ru os OR3 en una molécula está dentro del intervalo de 0 a 7.
Figure imgf000023_0002
Cuando el número de generaciones es igual a 2, el dendrímero de carbosiloxano se puede representar por la fórmula general siguiente, en la que Y, R1, R2, R3 y R12 son iguales a los arriba definidos, y a1 y a2 representan el ai de la generación indicada. Preferiblemente, el número medio total de grupos OR3 en una molécula está dentro del intervalo de 0 a 25.
Figure imgf000023_0003
En el caso en el que el número de generaciones es igual a 3, el dendrímero de carbosiloxano se puede representar por la fórmula general siguiente, en la que Y, R1, R2, R3 y R12 son iguales a los arriba definidos, y a1, a2 y a3 representan el ai de la generación indicada. Preferiblemente, el número medio total de grupos OR3 en una molécula está dentro del intervalo de 0 a 79.
Figure imgf000024_0001
Un polímero vinílico que tiene al menos una unidad derivada del dendrímero de carbosiloxano tiene una cadena lateral molecular que contiene una estructura de dendrímero de carbosiloxano y puede resultar de la polimerización de: (A) de 0 a 99,9 partes en peso de un monómero vinílico, y
(B) de 100 a 0,1 partes en peso de un dendrímero de carbosiloxano que comprende un grupo orgánico polimerizable en los radicales, representado por la fórmula general (I) como se define arriba.
El monómero de tipo vinilo, que es el componente (A) en el polímero vinílico que tiene al menos una unidad derivada del dendrímero de carbosiloxano, es un monómero de tipo vinilo que comprende un grupo vinilo polimerizable en los radicales.
No existe limitación particular alguna con respecto a un monómero de este tipo.
Los siguientes son ejemplos de este monómero de tipo vinilo: metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de n-propilo, metacrilato de isopropilo o un metacrilato de un análogo de alquilo inferior; metacrilato de glicidilo; metacrilato de butilo, acrilato de butilo, metacrilato de n-butilo, metacrilato de isobutilo, acrilato de terc.-butilo, metacrilato de terc.-butilo, metacrilato de n-hexilo, metacrilato de ciclohexilo, acrilato de 2-etilhexilo, metacrilato de 2-etilhexilo, metacrilato de octilo, metacrilato de laurilo, acrilato de estearilo, metacrilato de estearilo o un análogo de metacrilato superior; acetato de vinilo, propionato de vinilo o un éster vinílico de un análogo de ácido graso inferior; caproato de vinilo, 2-etilhexoato de vinilo, laurato de vinilo, estearato de vinilo o un análogo de éster de ácido graso superior; estireno, viniltolueno, metacrilato de bencilo, metacrilato de fenoxietilo, vinilpirrolidona o monómeros vinilaromáticos similares; metacrilamida, N-metilolmetacrilamida, N-metoximetilmetacrilamida, isobutoximetoximetacrilamida, N,N-dimetilmetacrilamida o monómeros similares de tipo vinilo que contienen grupos amida; metacrilato de hidroxietilo, metacrilato de alcohol hidroxipropílico o monómeros similares de tipo vinilo que contienen grupos hidroxilo; ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido crotónico, ácido fumárico, ácido maleico o monómeros similares de tipo vinilo que contienen un grupo ácido carboxílico; metacrilato de tetrahidrofurfurilo, metacrilato de butoxietilo, metacrilato de etoxidietilenglicol, metacrilato de polietilenglicol, monometacrilato de polipropilenglicol, hidroxibutil vinil éter, cetil vinil éter, 2-etilhexil vinil éter o un monómero similar de tipo vinilo con enlaces éter; metacriloxipropiltrimetoxisilano, polidimetilsiloxano que contiene un grupo metacrílico en uno de sus extremos moleculares, polidimetilsiloxano que contiene un grupo estirilo en uno de sus extremos moleculares, o un compuesto de silicona similar que contiene grupos insaturados; butadieno; cloruro de vinilo; cloruro de vinilideno; metacrilonitrilo; fumarato de dibutilo; ácido maleico anhidro; ácido succínico anhidro; metacril glicidil éter; una sal orgánica de una amina, una sal de amonio y una sal de metal alcalino de ácido metacrílico, de ácido itacónico, de ácido crotónico, de ácido maleico o de ácido fumárico; un monómero insaturado polimerizable en los radicales que contiene un grupo ácido sulfónico tal como un grupo ácido estirenosulfónico; una sal de amonio cuaternario derivada de ácido metacrílico, tal como cloruro de 2-hidroxi-3-metacriloxipropiltrimetilamonio; y un éster de ácido metacrílico de un alcohol que contiene un grupo amina terciaria, tal como un éster de ácido metacrílico de dietilamina.
También se pueden utilizar monómeros multifuncionales de tipo vinilo.
Los siguientes representan ejemplos de compuestos de este tipo: trimetacrilato de trimetilolpropano, trimetacrilato de pentaeritritol, dimetacrilato de etilenglicol, dimetacrilato de tetraetilenglicol, dimetacrilato de polietilenglicol, dimetacrilato de 1,4-butanodiol, dimetacrilato de 1,6-hexanodiol, dimetacrilato de neopentilglicol, trimetacrilato de trimetilolpropano etoxilado, dimetacrilato de isocianurato de tris(2-hidroxietilo), trimetacrilato de isocianurato de tris(2-hidroxietilo), polidimetilsiloxano rematado con grupos estirilo que poseen grupos divinilbenceno en ambos extremos, o compuestos de silicona análogos que contienen grupos insaturados.
Un dendrímero de carbosiloxano, que es el componente (B), puede representarse por la fórmula (I) como se definió arriba.
Los siguientes representan los ejemplos preferidos de grupo Y de fórmula (I): un grupo acriloiloximetilo, un grupo 3-acriloiloxipropilo, un grupo metacriloiloximetilo, un grupo 3-metacriloiloxipropilo, un grupo 4-vinilfenilo, un grupo 3-vinilfenilo, un grupo 4-(2-propenil)fenilo, un grupo 3-(2-propenil)fenilo, un grupo 2-(4-vinilfenil)etilo, un grupo 2-(3-vinilfenil)etilo, un grupo vinilo, un grupo alilo, un grupo metalilo y un grupo 5-hexenilo.
Un dendrímero de carbosiloxano de acuerdo con la presente invención se puede representar por las fórmulas que tienen las estructuras promedio siguientes:
Figure imgf000025_0001
Figure imgf000026_0001
Por lo tanto, de acuerdo con una realización, el dendrímero de carbosiloxano de la composición de acuerdo con la resente invención está re resentado or la si uiente fórmula:
Figure imgf000026_0002
en que:
Y, R1, R2 y R3 son como se definen en las fórmulas (I) y (II) anteriores;
a1, a2 y a3 corresponden a la definición de ai de acuerdo con la fórmula (II); y
R12 es H, un grupo arilo que tiene de 5 a 10 átomos de carbono o un grupo alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono.
De acuerdo con una realización, el dendrímero de carbosiloxano de la composición de acuerdo con la presente invención está re resentado or las si uientes fórmulas:
Figure imgf000026_0003
El polímero vinílico que comprende el dendrímero de carbosiloxano que puede utilizarse puede fabricarse de acuerdo con el procedimiento para fabricar un silalquilen siloxano ramificado descrito en la solicitud de patente japonesa Hei 9-171 154.
El polímero vinílico puede ser una dispersión de un polímero de tipo vinilo que tiene una estructura de dendrímero de carbosiloxano en su cadena lateral molecular, en un líquido tal como un aceite de silicona, un aceite orgánico, un alcohol o agua.
El aceite de silicona puede ser un dimetilpolisiloxano que tiene los dos extremos de la molécula rematados con grupos trimetilsiloxi, un copolímero de metilfenilsiloxano y de dimetilsiloxano que tiene los dos extremos de la molécula rematados con grupos trimetilsiloxi, un copolímero de metil-3,3,3-trifluoropropilsiloxano y de dimetilsiloxano que tiene los dos extremos de la molécula rematados con grupos trimetilsiloxi, o aceites de silicona lineales no reactivos similares, y también hexametilciclotrisiloxano, octametilciclotetrasiloxano, decametilciclopentasiloxano, dodecametilciclohexasiloxano o un compuesto cíclico similar. Además de los aceites de silicona no reactivos, se pueden utilizar polisiloxanos modificados que contienen grupos funcionales, tales como grupos silanol, grupos amino y grupos poliéter en los extremos o dentro de las cadenas laterales de la molécula.
Los aceites orgánicos pueden ser isododecano, parafina líquida, isoparafina, laurato de hexilo, miristato de isopropilo, miristato de miristilo, miristato de cetilo, miristato de 2-octildodecilo; palmitato de isopropilo, palmitato de 2-etilhexilo, estearato de butilo, oleato de decilo, oleato de 2-octildodecilo, lactato de miristilo, lactato de cetilo, acetato de lanolina, alcohol estearílico, alcohol cetearílico, alcohol oleílico, aceite de aguacate, aceite de almendras, aceite de oliva, aceite de cacao, aceite de jojoba, aceite de goma, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de camelia, escualano, aceite de ricino, aceite de semilla de algodón, aceite de coco, aceite de yema de huevo, monooleato de polipropilenglicol, 2-etilhexanoato de neopentilglicol o un aceite de éster de glicol análogo; isoestearato de triglicerilo, el triglicérido de un ácido graso de aceite de coco, o un aceite análogo de un éster de alcohol polihídrico; polioxietilen lauril éter, polioxipropilen cetil éter o un polioxialquilen éter análogo.
El alcohol puede ser de cualquier tipo que sea adecuado para su uso en combinación con un material de partida de un producto cosmético. Por ejemplo, puede ser metanol, etanol, butanol, isopropanol o alcoholes inferiores análogos.
Las soluciones y dispersiones se pueden preparar fácilmente mezclando un polímero vinílico que tenga al menos una unidad derivada de dendrímero de carbosiloxano con un aceite de silicona, un aceite orgánico, un alcohol o agua. Los líquidos pueden estar presentes en la fase de polimerización. En este caso, el monómero de vinilo residual que no ha reaccionado debe eliminarse completamente mediante tratamiento térmico de la solución o dispersión a presión atmosférica o a presión reducida.
En el caso de una dispersión, la dispersión del polímero de tipo vinilo se puede mejorar añadiendo un tensioactivo.
Un agente de este tipo puede ser ácido hexilbencenosulfónico, ácido octilbencenosulfónico, ácido decilbencenosulfónico, ácido dodecilbencenosulfónico, ácido cetilbencenosulfónico, ácido miristilbencenosulfónico o tensioactivos aniónicos de las sales sódicas de estos ácidos; hidróxido de octiltrimetilamonio, hidróxido de dodeciltrimetilamonio, hidróxido de hexadeciltrimetilamonio, hidróxido de octildimetilbencilamonio, hidróxido de decildimetilbencilamonio, hidróxido de dioctadecildimetilamonio, hidróxido de sebo de res-trimetilamonio, hidróxido de aceite de coco-trimetilamonio, o un tensioactivo catiónico similar; un polioxialquilen alquil éter, un polioxialquilen alquilfenol, un éster polioxialquilen alquílico, el éster de sorbitol de polioxialquileno, polietilenglicol, polipropilenglicol, un aditivo de óxido de etileno de dietilenglicol trimetilnonanol y tensioactivos no iónicos de tipo poliéster y también mezclas.
En la dispersión, un diámetro medio de partícula del polímero de tipo vinilo puede estar dentro de un intervalo de entre 0,001 y 100 micras y preferiblemente entre 0,01 y 50 micras.
Un polímero vinílico contenido en la dispersión o la solución puede tener una concentración dentro de un intervalo de entre 0,1% y 95% en peso y preferiblemente entre 5% y 85% en peso. Sin embargo, para facilitar la manipulación y preparación de la mezcla, el intervalo debería estar preferiblemente entre 10% y 75% en peso.
Un polímero vinílico adecuado para la invención también puede ser uno de los polímeros descritos en los ejemplos de la solicitud de patente EP 0963 751.
De acuerdo con una realización preferida, un polímero vinílico injertado con un dendrímero de carbosiloxano puede resultar de la polimerización:
de 0 a 99,9 partes en peso de uno o más monómeros de acrilato o metacrilato; y
de 100 a 0,1 partes en peso de un monómero de acrilato o metacrilato de un dendrímero de tris[tri(trimetilsiloxi)sililetildimetilsiloxi]sililpropil carbosiloxano.
Los monómeros (A1) y (B1) corresponden respectivamente a monómeros específicos (A) y (B).
De acuerdo con una realización, un polímero vinílico que tiene al menos una unidad derivada de dendrímero de carbosiloxano puede comprender una unidad derivada de dendrímero de tris[tri(trimetilsiloxi)sililetildimetilsiloxi]sililpropil carbosiloxano correspondiente a una de las fórmulas:
Figure imgf000028_0001
De acuerdo con un modo preferido, un polímero vinílico que tiene al menos una unidad derivada del dendrímero de carbosiloxano utilizado en la invención comprende al menos un monómero de acrilato de butilo.
De acuerdo con una realización, un polímero vinílico puede comprender adicionalmente al menos un grupo orgánico fluorado.
Se prefieren particularmente las estructuras en las que las unidades de vinilo polimerizadas constituyen la cadena principal y las estructuras dendríticas de carbosiloxano y también los grupos orgánicos fluorados están unidos a las cadenas laterales.
Los grupos orgánicos fluorados se pueden obtener reemplazando con átomos de flúor todos o algunos de los átomos de hidrógeno de grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, terc.-butilo, pentilo, neopentilo, hexilo, ciclohexilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo, tridecilo, tetradecilo, hexadecilo y octadecilo y de otros grupos alquilo de 1 a 20 átomos de carbono, y también grupos alquiloxialquileno de 6 a 22 átomos de carbono.
Los grupos representados por la fórmula -(CH2)x-(CF2)y-R13 se sugieren como ejemplos de grupos fluoroalquilo obtenidos al sustituir átomos de flúor con átomos de hidrógeno de grupos alquilo. En la fórmula, el subíndice "x" es 0, 1, 2 o 3, e "y" es un número entero de 1 a 20. R13 es un átomo o un grupo elegido de un átomo de hidrógeno, un átomo de flúor, -CH(CF3)2- o CF(CF3)2. Grupos alquilo sustituidos con flúor de este tipo están ejemplificados por grupos polifluoroalquilo o perfluoroalquilo lineales o ramificados representados por las fórmulas que se presentan a continuación: -CF3 , -C2 F5 , -nC3F7, -CF(CF3)2, -nC4F9, CF2CF(CF3)2, -nCsFn, -nC6F13, -nC8F17, CH2CF3 , -(CH(CF3)2, CH2CH(CF3)2-CH2(CF2)2F, -CH2(CF2)3F, -CH2(CF2)4F, -CH2(CF2)6F, -CH2(CF2)8F, -CH2CH2CF3, -CH2CH2(CF2)2F, -CH2CH2(CF2)3F, -CH2CH2(CF2)4F, -CH2CH2(CF2)6F, -CH2CH2(CF2)8F, -CH2CH2(CF2)1üF, -CH2CH2(CF2)12F, -CH2CH2(CF2)14F, -CH2CH2(CF2)16F, -CH2CH2CH2CF3, -CH2CH2CH2(CF2)2 F, -CH2CH2CH2(CF2)2H, -CH2(CF2)4H y -CH2CH2(CF2)3H.
Los grupos representados por -CH2CH2-(CF2)m-CFR14-[OCF2CF(CF3)]n-OC3F7 se sugieren como grupos fluoroalquiloxifluoroalquileno obtenidos al sustituir átomos de flúor por átomos de hidrógeno de grupos alquiloxialquileno. En la fórmula, el subíndice "m" es 0 o 1, "n" es 0, 1, 2, 3, 4 o 5, y R14 es un átomo de flúor o CF3. Grupos fluoroalquiloxifluoroalquileno de este tipo están ejemplificados por los grupos perfluoroalquiloxifluoroalquileno representados por las fórmulas que se presentan a continuación: -CH2CH2CF(CF3)-[OCF2CF(CF3)]n-OC3F7, -CH2CH2CF2CF2-[OCF2CF(CF3)]n-OC3F7.
El peso molecular medio numérico del polímero vinílico utilizado en la presente invención puede estar entre 3000 y 2 000 000 y más preferiblemente entre 5000 y 800 000.
Un polímero vinílico fluorado puede ser uno de los polímeros descritos en los ejemplos de la solicitud WO 03/045337.
De acuerdo con una realización preferida, un polímero vinílico injertado en el sentido de la presente invención puede transportarse en un aceite o una mezcla de aceites, que son preferiblemente volátiles, elegidos en particular de aceites de silicona volátiles y aceites hidrocarbonados volátiles y mezclas de los mismos.
De acuerdo con una realización específica, un aceite de silicona adecuado para la invención puede ser ciclopentasiloxano.
De acuerdo con otra realización específica, un aceite hidrocarbonado adecuado para la invención puede ser isododecano.
Polímeros vinílicos injertados con al menos una unidad derivada del dendrímero de carbosiloxano que pueden ser particularmente adecuados para la presente invención son los polímeros vendidos bajo los nombres TIB 4-100, TIB 4-101, TIB 4-120, TIB 4-130, TIB 4-200, FA 4002 ID (TIB 4-202), TIB 4-220 y FA 4001 CM (TIB 4-230) por Dow Corning.
De acuerdo con una forma particular, el o los polímeros de silicona se eligen de:
una resina de silicona de tipo MQ de tipo trimetilsiloxisilicato;
una resina de tipo MQ de tipo fenilalquilsiloxisilicato;
una resina de polipropilsilsesquioxano o t-propil silsesquioxano (nombre según el INCI: Polipropilsilsesquioxano (e) isododecano);
un polímero vinílico injertado con al menos una unidad derivada de dendrímero de carbosiloxano (nombre según el INCI: Acrilatos/Metacrilato de politrimetilsiloxi).
De acuerdo con una forma particular de la invención, el polímero de silicona es una resina de polipropilsilsesquioxano o t-propil silsesquioxano (nombre según el INCI: Polipropilsilsesquioxano (e) isododecano).
Preferiblemente, la composición de acuerdo con la invención comprende al menos un polímero de silicona en un contenido, expresado como material activo de polímero, de 0,1% a 4% en peso, preferiblemente de 0,2% a 3% en peso, con respecto al peso de la composición.
ADITIVOS
La composición también puede comprender ingredientes cosméticos adicionales utilizados convencionalmente en composiciones destinadas al tratamiento de los labios. A modo de ejemplo, se puede hacer mención, particularmente, a los ingredientes activos, por ejemplo extractos vegetales que son preferiblemente solubles en la composición, aceites de fenil o no fenil silicona no volátiles, que no resultan en una mezcla monofásica con el aceite no volátil o la mezcla de aceites no volátiles previamente mencionados (condiciones descritas arriba en detalle), conservantes, antioxidantes, edulcorantes, fragancias, filtros solares, bactericidas, colorantes liposolubles, y también mezclas de los mismos.
Naturalmente, un experto en la técnica se encargará de elegir los ingredientes adicionales opcionales y/o la cantidad de los mismos de modo que las propiedades ventajosas de la composición no se vean, o no se vean sustancialmente afectadas negativamente por la adición prevista.
A modo de ilustración, los contenidos de aditivos son los que se utilizan convencionalmente en el sector considerado y, por ejemplo, varían de 0,01% a 5% en peso con respecto al peso de la composición.
Cabe señalar que, si uno de los aditivos es un aceite no volátil, o varios de ellos, entonces el contenido total de aceites no volátiles presentes en la composición permanece ventajosamente dentro de los intervalos previamente detallados.
El conjunto de envasado y aplicación 1 se utiliza de la siguiente manera:
Al estar el conjunto 1 en configuración cerrada, el usuario agita o invierte el conjunto, en particular con el fin de homogeneizar el producto cosmético.
Al hacerlo, el producto se proyecta a través de los orificios pasantes 9 de la pared divisoria 8 e impregna el miembro de aplicación 5 muy localmente en un vértice 51 de su superficie de aplicación.
Después de algunos movimientos de agitación, el usuario desenrosca el aplicador 4 y agarra dicho aplicador 4 por la parte de agarre 41 y lo separa del depósito 3. Al hacerlo, el miembro de aplicación 5 se extrae del alojamiento 7 y la superficie de aplicación es accesible. al usuario que luego puede realizar la aplicación.
Con el fin de hacer esto, el usuario pone la porción de vértice del miembro de aplicación en contacto con la superficie de aplicación a cubrir, por ejemplo una superficie de los labios, con el fin de depositar una capa de producto cosmético sobre la misma.
En caso apropiado, el usuario puede utilizar una parte lateral de la superficie de aplicación para atenuar o extender el producto.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Conjunto (1) para el envasado y la aplicación de un producto cosmético líquido, que comprende, por un lado, un cuerpo (2) que forma un depósito (3) que comprende un producto cosmético líquido (P) que contiene partículas sólidas, en particular pigmentos y/o nácares y, por otro lado, un aplicador (4) que comprende un miembro de aplicación (5) que define una superficie de aplicación convexa (50) que tiene al menos un vértice (51); comprendiendo el cuerpo (2) que forma el depósito (3) un alojamiento (7) capaz de recibir el elemento de aplicación (5) y cuya pared divisoria (8) con el depósito tiene una pluralidad de orificios pasantes (9) en comunicación fluida directa con el depósito (3), en donde el elemento de aplicación (5) se produce a partir de un material poroso de celdillas abiertas, caracterizado por que dichos orificios pasantes (9) están ubicados solo en al menos una pared extrema del alojamiento (7) opuesta a la zona alrededor del vértice geométrico (51) que representa el 10% de la superficie total de la superficie de aplicación del miembro de aplicación (5), cuando dicho miembro de aplicación (5) está colocado en el alojamiento (7) del cuerpo (2) que forma el depósito.
2. Conjunto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que los orificios están ubicados en una pared extrema del alojamiento correspondiente a un vértice absoluto del miembro de aplicación, preferiblemente solo en dicha pared extrema.
3. Conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que la pared del alojamiento comprende una pluralidad de orificios distribuidos uniformemente alrededor del centro de la pared extrema.
4. Conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que la pared del alojamiento tiene un orificio central situado en el centro de la pared extrema.
5. Conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que todos o algunos de los orificios tienen una sección transversal sustancialmente circular.
6. Conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que el depósito comprende al menos un elemento mezclador, en particular al menos una perla mezcladora.
7. Conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que el miembro de aplicación tiene una superficie de aplicación que está al menos parcialmente flocada, preferiblemente completamente flocada.
8. Conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que el aplicador está configurado para ser sujetado al recipiente cuando no esté en uso, siendo recibido el miembro de aplicación en el alojamiento.
9. Conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que la superficie de aplicación no tiene superficie capaz de formar un espacio con la pared del alojamiento cuando el miembro de aplicación es recibido en el alojamiento.
10. Conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que el miembro de aplicación tiene una forma general cónica, en particular con una punta redondeada o semiesférica.
11. Conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que los orificios son cerrados por la superficie de aplicación cuando el aplicador está fijado al recipiente.
12. Conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que la superficie de aplicación se deforma al menos parcialmente contra la pared del alojamiento cuando el aplicador se fija al recipiente, estando el miembro de aplicación ligeramente comprimido.
13. Conjunto de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que el depósito comprende un producto cosmético líquido que adicionalmente comprende al menos 70% en peso, con respecto al peso de la composición, de al menos un aceite no volátil o de una mezcla monofásica de varios aceites no volátiles, comprendiendo la composición al menos un aceite hidrocarbonado no volátil polar o no polar; al menos un espesante mineral; al menos un tensioactivo de silicona no iónico.
ES16767296T 2015-09-25 2016-09-20 Conjunto para envasar y aplicar un producto cosmético líquido Active ES2858751T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1559092A FR3041510B1 (fr) 2015-09-25 2015-09-25 Ensemble de conditionnement et d'application d'un produit cosmetique liquide
PCT/EP2016/072334 WO2017050782A1 (en) 2015-09-25 2016-09-20 Assembly for packaging and applying a liquid cosmetic product

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2858751T3 true ES2858751T3 (es) 2021-09-30

Family

ID=54783810

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16767296T Active ES2858751T3 (es) 2015-09-25 2016-09-20 Conjunto para envasar y aplicar un producto cosmético líquido

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20190000213A1 (es)
EP (1) EP3352619B1 (es)
JP (1) JP2018531675A (es)
KR (1) KR20180053729A (es)
CN (1) CN108024611A (es)
ES (1) ES2858751T3 (es)
FR (1) FR3041510B1 (es)
WO (1) WO2017050782A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3070120B1 (fr) 2017-08-16 2021-02-19 Oreal Dispositif de conditionnement et de distribution d'un produit, notamment d'un produit cosmetique liquide
JP2020054622A (ja) * 2018-10-02 2020-04-09 三菱鉛筆株式会社 塗布容器
FR3091983B1 (fr) 2019-01-28 2021-04-30 Texen Services Application d’un produit sur une partie superficielle du corps humain

Family Cites Families (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR853634A (fr) 1938-04-29 1940-03-23 Ericsson Telefon Ab L M Appareils de mesure
US2676182A (en) 1950-09-13 1954-04-20 Dow Corning Copolymeric siloxanes and methods of preparing them
US3627851A (en) 1970-10-23 1971-12-14 Dow Corning Flexible coating composition
BE786656A (fr) 1971-07-30 1973-01-24 Ici Ltd Siloxanes
DE3717073A1 (de) 1987-05-21 1988-12-08 Wacker Chemie Gmbh Siliconharzpulver und verfahren zu deren herstellung
US5082706A (en) 1988-11-23 1992-01-21 Dow Corning Corporation Pressure sensitive adhesive/release liner laminate
US5248739A (en) 1991-10-18 1993-09-28 Dow Corning Corporation Silicone pressure sensitive adhesives having enhanced adhesion to low energy substrates
JP2666661B2 (ja) 1992-06-18 1997-10-22 信越化学工業株式会社 オルガノポリシロキサンパウダーの製造方法
FR2701818B1 (fr) * 1993-02-22 1995-06-16 Oreal Applicateur.
US5319040A (en) 1993-03-12 1994-06-07 General Electric Company Method for making substantially silanol-free silicone resin powder, product and use
JP2832143B2 (ja) 1993-12-28 1998-12-02 信越化学工業株式会社 シリコーン微粒子およびその製造方法
DE19603357B4 (de) 1995-02-10 2004-09-23 General Electric Co. Siloxysilicatharze geringer Viskosität mit organischen, funktionellen Gruppen
JPH09171154A (ja) 1995-12-19 1997-06-30 Nippon Sheet Glass Co Ltd 画像入力光学系及びこの光学系を用いた画像入力装置
FR2754458B1 (fr) * 1996-10-15 1998-11-27 Oreal Ensemble d'application d'un produit apte a se solubiliser ou se gelifier en surface au contact d'une composition liquide
DE19648798C2 (de) 1996-11-26 1998-11-19 Hoechst Ag Verfahren zur Herstellung von organisch modifizierten Aerogelen durch Oberflächenmodifikation des wäßrigen Gels (ohne vorherigen Lösungsmitteltausch) und anschließender Trocknung
FR2759873B1 (fr) * 1997-02-21 1999-04-23 Oreal Dispositif d'application d'un produit de maquillage de fibres keratiniques, notamment des cils, et ensemble de conditionnement et d'application utilisant un tel dispositif
JPH11246357A (ja) * 1998-02-24 1999-09-14 Nippon Bussei Kk 顔痩せ効果、顔の輪郭の引き締め感、通気性保持に優れたファ ンデーションおよびセット化したコンパクト。
US6280748B1 (en) 1998-06-12 2001-08-28 Dow Corning Toray Silicone, Ltd. Cosmetic raw material cosmetic product and method for manufacturing cosmetic products
JP3631927B2 (ja) 1999-09-22 2005-03-23 ロレアル ゲル組成物とその化粧料等への使用
US6447191B1 (en) * 1999-09-24 2002-09-10 The Bridgeport Metal Goods Manufacturing Company Facial cosmetics container and applicator
AU2001269191A1 (en) * 2000-07-12 2002-01-21 L Oreal Device for packaging and/or applying a product containing fibres comprising at least a magnetised or magnetizable element
US6945723B1 (en) * 2000-09-21 2005-09-20 L'oréal Packaging and application device
FR2814651B1 (fr) * 2000-10-03 2003-08-15 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application comportant un element d'application compressible servant a l' application du produit et un logement pour recevoir l' element d'application charge en produit
FR2823726B1 (fr) * 2001-04-20 2003-06-27 Oreal Ensemble pour le conditionnement et l'application d'un produit notamment cosmetique ou de soin
FR2825903A1 (fr) * 2001-06-15 2002-12-20 Michel Ferrandez Applicateur de vernis a ongles
FR2832297B1 (fr) 2001-11-19 2004-08-06 Oreal Ensemble de conditionnement et d'application d'un produit
JP4693330B2 (ja) 2001-11-28 2011-06-01 東レ・ダウコーニング株式会社 化粧品原料、化粧品および化粧品の製造方法
JP2005029243A (ja) * 2003-07-11 2005-02-03 Tokyo Parts Kk 液体用容器
FR2872999B1 (fr) 2004-07-13 2007-09-07 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit cosmetique ou de soin
FR2882506B1 (fr) * 2005-02-25 2007-05-18 Oreal Procede de maquillage au moyen d'un applicateur vibrant
WO2008155059A2 (de) 2007-06-19 2008-12-24 Cognis Ip Management Gmbh Kohlenwasserstoff gemische und ihre verwendung
WO2008156948A2 (en) * 2007-06-20 2008-12-24 Sun Chemical Corporation Multi-colored lustrous pearlescent pigments
JPWO2009060870A1 (ja) * 2007-11-05 2011-03-24 株式会社資生堂 油性化粧料および化粧製品
US9216145B2 (en) * 2009-10-27 2015-12-22 The Procter & Gamble Company Semi-permanent cosmetic concealer
KR200457163Y1 (ko) * 2010-05-10 2011-12-08 주식회사 태성산업 화장품용기
FR2962890B1 (fr) 2010-07-22 2012-09-21 Oreal Applicateur a membrane
FR2962990B1 (fr) 2010-07-23 2012-09-14 Henri Pierre Roussel Sas pour dispositif collecteur de dechets et conteneur a dechets muni d'un dispositif collecteur pourvu d'un tel sas.
FR3003448B1 (fr) * 2013-03-25 2015-03-06 Oreal Dipositif comprenant une composition de rouge a levres liquide sous forme d'une emulsion inverse et un organe d'application poreux

Also Published As

Publication number Publication date
CN108024611A (zh) 2018-05-11
WO2017050782A1 (en) 2017-03-30
EP3352619B1 (en) 2020-12-23
KR20180053729A (ko) 2018-05-23
EP3352619A1 (en) 2018-08-01
JP2018531675A (ja) 2018-11-01
FR3041510B1 (fr) 2019-12-20
FR3041510A1 (fr) 2017-03-31
US20190000213A1 (en) 2019-01-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6926147B2 (ja) 特定の皮膜形成性ポリマーを含むエマルションの形態にあるリップスティック組成物及び同組成物を利用した処置方法
ES2769073T3 (es) Composición líquida anhidra que comprende aceites, un polímero formador de película, un monoalcohol y un material en partículas
ES2864500T3 (es) Composición cosmética sólida que comprende una poliamida de silicona, una resina de silicona y una fase acuosa dispersada
EP3197559B1 (en) Emulsion comprising a silicone-based dendritic film-forming polymer and a pasty compound, treatment process using the same and suitable device
JP7297801B2 (ja) 皮膜形成剤および不揮発性油を含むエマルジョンを包装および塗布するための器具ならびに組成物
JP7164443B2 (ja) 皮膜形成剤および不揮発性油を含む、エマルジョンの形態の組成物を塗布するための器具
ES2769959T3 (es) Composición cosmética líquida que comprende un contenido elevado de aceite no volátil, y procedimiento de tratamiento de labios
ES2858751T3 (es) Conjunto para envasar y aplicar un producto cosmético líquido
ES2720748T3 (es) Composición sólida que comprende un polímero vinílico que posee una unidad de dendrímero de carbosiloxano, aceites volátiles a base de hidrocarburo, y un alcohol graso sólido, y procedimiento de tratamiento
ES2720761T3 (es) Emulsión que comprende un polímero formador de película, dendrítico, a base de silicona, y una goma de silicona, procedimiento de tratamiento usando la misma y dispositivo adecuado
WO2017167667A1 (en) Aqueous emulsion comprising a silicone-based dendritic polymer, a silicone gum and a semi-crystalline polymer or a wax and treatment of the lips
CN207285543U (zh) 用于包装和涂抹液体化妆品的组件
WO2017050958A1 (en) Liquid cosmetic composition comprising a high non-volatile oil content and a non-ionic silicone surfactant, and lip treatment process