ES2842290T3 - Forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna oral mediante el uso de almidón - Google Patents

Forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna oral mediante el uso de almidón Download PDF

Info

Publication number
ES2842290T3
ES2842290T3 ES16178493T ES16178493T ES2842290T3 ES 2842290 T3 ES2842290 T3 ES 2842290T3 ES 16178493 T ES16178493 T ES 16178493T ES 16178493 T ES16178493 T ES 16178493T ES 2842290 T3 ES2842290 T3 ES 2842290T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dosage form
starch
oral
fast dissolving
dissolving dosage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16178493T
Other languages
English (en)
Inventor
Wei Tian
Rosie Mclaughlin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
RP Scherer Technologies LLC
Original Assignee
RP Scherer Technologies LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by RP Scherer Technologies LLC filed Critical RP Scherer Technologies LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2842290T3 publication Critical patent/ES2842290T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • A61K9/0056Mouth soluble or dispersible forms; Suckable, eatable, chewable coherent forms; Forms rapidly disintegrating in the mouth; Lozenges; Lollipops; Bite capsules; Baked products; Baits or other oral forms for animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/12Viral antigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/12Viral antigens
    • A61K39/145Orthomyxoviridae, e.g. influenza virus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/36Polysaccharides; Derivatives thereof, e.g. gums, starch, alginate, dextrin, hyaluronic acid, chitosan, inulin, agar or pectin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • A61K9/006Oral mucosa, e.g. mucoadhesive forms, sublingual droplets; Buccal patches or films; Buccal sprays
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/19Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles lyophilised, i.e. freeze-dried, solutions or dispersions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2095Tabletting processes; Dosage units made by direct compression of powders or specially processed granules, by eliminating solvents, by melt-extrusion, by injection molding, by 3D printing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/16Antivirals for RNA viruses for influenza or rhinoviruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N7/00Viruses; Bacteriophages; Compositions thereof; Preparation or purification thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/54Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the route of administration
    • A61K2039/541Mucosal route
    • A61K2039/542Mucosal route oral/gastrointestinal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/555Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by a specific combination antigen/adjuvant
    • A61K2039/55511Organic adjuvants
    • A61K2039/55583Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/57Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the type of response, e.g. Th1, Th2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/60Medicinal preparations containing antigens or antibodies characteristics by the carrier linked to the antigen
    • A61K2039/6087Polysaccharides; Lipopolysaccharides [LPS]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2760/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses negative-sense
    • C12N2760/00011Details
    • C12N2760/16011Orthomyxoviridae
    • C12N2760/16111Influenzavirus A, i.e. influenza A virus
    • C12N2760/16134Use of virus or viral component as vaccine, e.g. live-attenuated or inactivated virus, VLP, viral protein
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2760/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses negative-sense
    • C12N2760/00011Details
    • C12N2760/16011Orthomyxoviridae
    • C12N2760/16111Influenzavirus A, i.e. influenza A virus
    • C12N2760/16151Methods of production or purification of viral material

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

Una forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral que comprende: (a) una cantidad inmunogénica de una preparación antigénica; (b) al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria; en donde el al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria es un almidón; y (c) un adyuvante; en donde la forma de dosificación facilita la captación de un antígeno en la cavidad oral dentro de dicha preparación antigénica.

Description

DESCRIPCIÓN
Forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna oral mediante el uso de almidón
Campo técnico
La invención se refiere a una forma de dosificación de disolución rápida (FDDF) que comprende un almidón como agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria para la administración de una vacuna. Más específicamente, la invención se refiere a una FDDF que contiene un almidón y, opcionalmente, manitol y gelatina como agentes formadores de matriz adicionales para la administración de una vacuna oral para estimular la inmunidad contra las infecciones provocadas por las bacterias, los virus tales como la influenza, otros microorganismos o los parásitos, tales como los protozoos o las lombrices.
Antecedentes
En el campo médico se conocen y están fácilmente disponibles una gran variedad de formas de dosificación para la ingestión oral. La más común de ellas es el comprimido. Las principales limitaciones de los comprimidos farmacéuticos incluyen el poco cumplimiento por parte del paciente debido a la dificultad para tragar y la falta de biodisponibilidad del activo debido a la disolución ineficaz del comprimido.
Las formas de dosificación de disolución rápida (FDDF) son cómodas de usar y se usan a menudo para abordar los problemas de cumplimiento por parte del paciente. Hay muchas formas de FDDF, por ejemplo, los comprimidos "sueltos" que comprenden una gran cantidad de agentes absorbentes/desintegrantes, los comprimidos que comprenden una gran cantidad de agentes efervescentes y los comprimidos liofilizados. Más comúnmente, las formas de dosificación de disolución rápida liofilizadas, que se diseñan para liberar el ingrediente activo en la cavidad oral, se formulan mediante el uso de las matrices a base de gelatina rápidamente solubles. Estas formas de dosificación se conocen bien y pueden usarse para administrar una amplia gama de fármacos. La mayoría de las formas de dosificación de disolución rápida usan la gelatina y el manitol como portadores o agentes formadores de matriz. (Seagar, H., " Drug-Delivery Products and Zydis Fast Dissolving Dosage Form", J. Pharm. Pharmaco, vol. 50, pág. 375-382 (1998)).
A menudo se prefieren las FDDF fabricadas mediante el proceso de liofilización, tal como la forma de dosificación Zydis®. Estas tienen las ventajas distintivas de un tiempo de desintegración más rápido (es decir, menos de 5 segundos, en comparación con 1 minuto para los comprimidos sueltos), una sensación en la boca más suave (es decir, libre de la aspereza asociada con los agentes de alta absorción en los comprimidos por compresión), un potencial para mejorar la absorción pregástrica (por lo tanto, reducir los efectos secundarios y mejorar la eficacia de ciertos medicamentos) y mayores opciones de almacenamiento.
Típicamente, la gelatina se usa para dar suficiente resistencia a la forma de dosificación para evitar que se rompa durante la extracción del envase, pero una vez en la boca, la gelatina permite la dispersión inmediata de la forma de dosificación. La gelatina hidrolizada de mamífero es a menudo el agente formador de matriz de elección en las FDDF porque gelifica rápidamente al enfriarse. También puede usarse la gelatina de pescado no gelificante. Durante el procesamiento, la solución/suspensión dosificada se congela preferentemente pasándola a través de un medio gaseoso. De ese modo, la solución/suspensión se congela rápidamente, lo que mejora la eficiencia de fabricación. Las vacunas, que son importantes en la profilaxis contra las enfermedades, ejercen sus efectos al provocar una respuesta inmunitaria, cuyo efecto es prevenir la infección por el organismo infeccioso o la aparición de los procesos patológicos, que de otro modo ocurrirían cuando el antígeno contra el que se ha provocado la respuesta inmunitaria vuelve a estimular un tejido sensible. Las vacunas también pueden usarse terapéuticamente para modificar la naturaleza o el nivel de la respuesta inmunitaria a un antígeno para permitir que un huésped elimine un patógeno al que ya se haya expuesto.
La mayoría de las vacunas existentes se administran mediante inyección, lo cual es traumático, inconveniente, costoso y puede no inducir una respuesta inmunogénica apropiada en los tejidos de las mucosas. La mayoría de las infecciones afectan o comienzan en las superficies de las mucosas. La inmunización activa contra estos agentes infecciosos puede depender de la inducción satisfactoria de una respuesta inmunitaria de las mucosas. Las vacunas exitosas de las mucosas pueden proteger las superficies secretoras, es decir, la inmunidad de las mucosas, y también inducir la inmunidad sistémica por la inducción de anticuerpos circulatorios. Las vacunas de las mucosas también son más fáciles de administrar a los pacientes y son menos costosas de fabricar que las vacunas convencionales. La administración por inyección, por supuesto, no se dirige directamente a las superficies de las mucosas, ni ofrece las ventajas asociadas con las vacunas orales.
La inducción de la inmunidad de las mucosas se evidencia por la aparición de las inmunoglobulinas (Ig), de las cuales los anticuerpos IgA en la mucosa que recubre la mucosa son particularmente significativos. La IgA ejerce múltiples efectos dentro de la mucosa. En particular, actúa para neutralizar los patógenos y los componentes de los patógenos, al evitar que accedan y penetren en las capas epiteliales subyacentes, que es lo que provoca una infección. Se sabe que la estimulación de la inmunidad en un sitio de la mucosa confiere la protección a las membranas mucosas en otros sitios del cuerpo. Potencialmente, las vacunas orales pueden usarse para inducir inmunidad contra los patógenos orales, gastrointestinales, respiratorios, urogenitales y oculares. Esta capacidad de generar inmunidad en los sitios del cuerpo alejados del punto de estimulación antigénica original ha llevado al concepto de un sistema inmunológico común de las mucosas. Hay indicios adicionales de que la estimulación del sistema inmunológico de las mucosas puede inducir anticuerpos circulatorios protectores en el sistema inmunológico sistémico, particularmente los anticuerpos IgG. Las vacunas óptimas de las mucosas también deben inducir las respuestas de los linfocitos T, tales como la producción de las células T colaboradoras que pueden apoyar la producción de anticuerpos y, para los patógenos particulares, las células Th17, Th1, Th2 y los linfocitos T citotóxicos (CTL) que actúan local y/o sistémicamente.
Las vacunas administradas por vía oral pueden estimular el tejido linfoide asociado a la nariz en la boca y la región nasofaríngea, los ganglios linfáticos, las amígdalas y las adenoides y el tejido linfoide asociado al intestino en las placas de Peyer del intestino delgado.
Las vacunas incorporan los antígenos que pueden ser péptidos, proteínas, polisacáridos o fragmentos totales o parciales o extractos de bacterias, virus u otros microorganismos, a menudo atenuados para eliminar los componentes tóxicos. Para que las vacunas produzcan el efecto protector deseado, la exposición al antígeno debe ser suficiente para provocar una respuesta inmunitaria en el receptor. Un problema principal en los procedimientos de vacunación es asegurar que estos antígenos o compuestos antigénicos lleguen al sitio apropiado en las cantidades suficientes para provocar la respuesta inmunitaria requerida. Hay dos aspectos del sistema inmunológico que pueden proporcionar la respuesta inmunitaria requerida cuando se estimulan por un antígeno en un sistema de vacuna: el sistema inmunológico sistémico y el sistema inmunológico de las mucosas.
El sistema inmunológico de las mucosas consiste en las áreas de tejidos linfoides inductores y efectores ubicados en el tracto gastrointestinal, el tracto respiratorio, el tracto genitourinario y las membranas que rodean los órganos sensoriales. Los sitios inductores suelen tener una estructura linfoide organizada y la capacidad de detectar la presencia de los antígenos en la mucosa. Las células presentadoras de antígenos en las áreas localizadas del tejido linfoide tienen la capacidad de captar el antígeno absorbido y estimular las respuestas de las células T y B dando como resultado la producción de las células plasmáticas. Estas células plasmáticas pueden residir localmente o en sitios efectores en todo el cuerpo que secretan los anticuerpos, como la IgA. Las moléculas de IgA secretadas resisten la proteólisis y previenen la colonización y la entrada de los patógenos al neutralizarlos o aglutinarlos. En otras situaciones, las moléculas de IgA activan la citotoxicidad mediada por células T dependiente de anticuerpos, en los casos en que un patógeno ha traspasado la barrera inicial. La estimulación del tejido de la mucosa también puede resultar en la producción de otros isotipos de anticuerpos, como IgG, IgM e IgE. Estos otros isotipos de anticuerpos pueden ejercer efectos localmente en la mucosa o tener efectos sistémicos, lo que proporciona de este modo una protección adicional si los patógenos logran penetrar la mucosa. Las respuestas de las células T inducidas en la mucosa también pueden estar presentes en los sitios de la mucosa o sistémicamente, lo que mejora la protección de las superficies de las mucosas y la protección contra los patógenos que penetran la mucosa.
La función principal de las células que forman el tejido linfoide es prevenir la absorción de los patógenos y las toxinas o inactivar estos patógenos y toxinas tras la absorción en el tejido de la mucosa. En general, se requieren dosis considerablemente más altas de antígenos para la inmunización de la mucosa, especialmente cuando se destina a la vía oral. Esto se debe a la existencia de barreras mecánicas y químicas eficaces y a la degradación y la digestión de los antígenos por las enzimas y los ácidos. Además, hay una rápida eliminación del material de las vías respiratorias superiores y digestivas al estómago por procesos mucociliares, peristálticos y secretores.
La mucosa ha evolucionado para prevenir la inducción de respuestas inmunitarias efectoras contra los antígenos inocuos, tales como los alimentos y las partículas inhaladas. En consecuencia, muchos antígenos que se introducen en las superficies de las mucosas inducen "tolerancia" en lugar de respuestas productivas de células T y B. Por lo tanto, existe la necesidad de superar estos procesos naturales para hacer vacunas eficaces.
Se ha encontrado dificultad en la preparación de las formas de dosificación sólidas orales para administrar las vacunas a través de la vía mucosa y al mismo tiempo preservar la facilidad de la administración y la comodidad del paciente. Determinados pacientes que tienen dificultad para tragar son típicamente malos candidatos para las vacunas orales sólidas con mayor residencia física en la cavidad oral de la forma de dosificación.
Las vacunas orales disponibles comercialmente son las vacunas vivas atenuadas (por ejemplo, poliomielitis, tifoidea, rotavirus) o las vacunas inactivadas (por ejemplo, cólera) y son eficaces para provocar una respuesta inmunitaria de la mucosa adecuada, ya que su sitio natural de infección es la mucosa intestinal y la unidad de vacunación activa los mecanismos naturales de defensa inmunológica del cuerpo. Sin embargo, aún no se han establecido vacunas orales eficaces y seguras de vacunas de subunidades (que contienen fragmentos antigénicos de microbios), vacunas de toxoides o vacunas conjugadas. La administración oral de estas estrategias de vacunas a base de péptidos se ve obstaculizada significativamente debido a su degradación por la exposición al ambiente ácido del estómago y las enzimas proteolíticas que residen en el tracto gastrointestinal (GIT). Además, el antígeno generalmente es demasiado grande para difundirse a través de la mucosa del GIT hacia la circulación sistémica y no experimenta un transporte activo hacia la circulación sistémica. Por lo tanto, a menudo no queda suficiente antígeno para provocar una respuesta inmunitaria de la mucosa o sistémica. Además, un prerrequisito de una respuesta de la mucosa dentro del GTI es la captación de los antígenos por las células presentadoras de antígeno (APC). La captación de los antígenos solubles por las APC es mucho menos eficaz que la de las micropartículas de antígeno. Por lo tanto, los antígenos solubles a menudo no logran una respuesta inmunitaria adecuada, lo que, de hecho, puede conducir a la tolerancia al antígeno.
Se han empleado varias estrategias para proteger los antígenos del entorno hostil del GIT y para facilitar una respuesta de la mucosa. Estos incluyen envolver el antígeno en liposomas, complejos inmunoestimuladores (IS-COM), proteosomas y micropartículas. Sin embargo, tales estrategias aún pueden requerir la administración de dosis muy altas del antígeno, junto con la administración conjunta de adyuvantes de la mucosa para provocar una respuesta humoral y mediada por células eficaz. Además, muchos de los adyuvantes en estudio, tal como la toxina del cólera, son altamente tóxicos en los seres humanos. Estos problemas existen independientemente de la fuente del antígeno (bacteriana, viral, parásito, etc.).
Por consiguiente, existe una necesidad en el campo farmacéutico de formas de dosificación mejoradas para vacunas orales que suministren las cantidades inmunogénicas de las preparaciones antigénicas y resistan las barreras químicas y mecánicas para la absorción antigénica. Existe además una necesidad de formas de dosificación oral sólidas que puedan inducir la respuesta inmunitaria tan eficazmente como una vacuna inyectable, mientras que sean fáciles de fabricar y fáciles y cómodas de administrar.
La publicación de la solicitud de patente de los Estados Unidos núm. 2008-0014260 describe una forma de dosificación oral de dispersión rápida sólida para la administración de vacunas. Sin embargo, la publicación describe una FDDF compuesta de manitol y gelatina como los agentes formadores de matriz. La patente de los Estados Unidos núm. 6,509,040 enseña una composición farmacéutica para la administración oral en la forma de una forma de dosificación de dispersión rápida esencialmente libre de gelatina de mamífero y que comprende al menos un agente formador de matriz y un almidón. Ninguna de estas referencias enseña o sugiere los beneficios logrados por la presente invención, específicamente el efecto de potenciación del sistema inmunitario del almidón.
La presente invención es una formulación novedosa de FDDF que usa un almidón como un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria, junto con agentes formadores de matriz adicionales opcionales, tales como el manitol y la gelatina, para estimular la inmunidad a la infección provocada por las bacterias, los virus u otros microorganismos y lograr una mejor respuesta inmunitaria que las formulaciones de FDDF conocidas en la técnica. El efecto de potenciación del sistema inmunitario del almidón descrito en la presente invención no se había descrito, ni sugerido previamente en la técnica. Además, el efecto de potenciación del sistema inmunitario puede mejorarse aún más mediante determinados agentes o componentes adicionales formadores de matriz, que tampoco se habían descrito o sugerido previamente en la técnica. Este es un avance significativo en el estado de la técnica.
El documento núm. WO2008/002663 se dirige a las composiciones polipeptídicas que aumentan la inmunogenicidad y a los métodos de uso de estas, en donde la respuesta inmunitaria de un huésped mamífero a un antígeno de interés aumenta mediante la formulación conjunta de un antígeno con una proteína de inmunidad bacteriana.
El documento núm. EP 1579851 A2 se dirige a un agente bioactivo encapsulado de liberación rápida para inducir o potenciar una respuesta inmunitaria.
El documento núm. WO 2005/037190 A2 se dirige a los complejos de antígenos que comprenden 15 o más antígenos diferentes y/o las composiciones que comprenden los complejos de antígenos que comprenden 15 o más antígenos diferentes para modular una respuesta inmunitaria mediante la administración de los complejos a los individuos y para identificar los epítopos inmunodominantes mediante el uso de los complejos de antígenos.
El documento núm. WO 2004/014322 A2 se dirige a las composiciones inmunomoduladoras que comprenden un agente de condensación catiónico, un compuesto inmunomodulador y un agente estabilizante. Estas composiciones forman las partículas que tienen una actividad inmunomoduladora aumentada.
El documento núm. WO 94/20070 A1 se dirige a una composición farmacéutica para inducir una respuesta inmunitaria contra un agente infeccioso en un animal, que comprende un antígeno contra el agente infeccioso y un mucoadhesivo, y opcionalmente un adyuvante para potenciar la respuesta inmunitaria al antígeno en el animal. Resumen de la invención
La presente invención se dirige a una forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral que comprende: (a) una cantidad inmunogénica de una preparación antigénica; (b) al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria, en donde al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria es un almidón; y (c) un adyuvante; en donde la forma de dosificación facilita la captación de un antígeno en la cavidad oral dentro de dicha preparación antigénica.
En determinadas modalidades preferidas, el almidón está presente en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral en una cantidad de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 90 % en peso y/o se selecciona del grupo que consiste en almidón natural, almidón modificado y las combinaciones de estos. En una modalidad preferida de la invención, la forma de dosificación se desintegra en 60 segundos, con mayor preferencia en 30 segundos, aún con mayor preferencia en 10 segundos y con la máxima preferencia en 5 segundos, después de colocarse en la cavidad oral.
Las formas de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la presente invención se preparan preferentemente mediante la liofilización. Las formas de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral pueden comprender los agentes formadores de matriz adicionales, tales como el manitol y/o la gelatina. En modalidades adicionales, las formas de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral pueden comprender además al menos un agente formador de matriz adicional que se selecciona del grupo que consiste en gomas, preferentemente la goma xantano, o un tensioactivo, preferentemente los ésteres de ácidos grasos de polioxietileno sorbitán o el poloxámero. Las formas de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral pueden comprender un adyuvante y/o un mucoadhesivo.
Se induce una respuesta inmunitaria, por ejemplo, una respuesta de anticuerpos específicos contra la influenza, cuando la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral se administra a un paciente al colocarla en la cavidad oral. Preferentemente, se coloca en la cavidad bucal sobre o debajo de la lengua o en la región bucal o faríngea.
La presente invención también se dirige a un uso médico para inducir una respuesta inmunitaria, por ejemplo, una respuesta de anticuerpos específicos contra la influenza, en un paciente. El uso médico incluye una etapa de: colocar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral que comprende: (a) una cantidad inmunogénica de una preparación antigénica; y (b) al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria, en donde al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria es un almidón, en la cavidad bucal de una persona que necesita la respuesta inmunitaria. Preferentemente, se coloca en la cavidad bucal sobre o debajo de la lengua o en la región bucal o faríngea. La presente invención también se dirige a una forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral para su uso como un medicamento, por ejemplo, para inducir una respuesta inmunitaria.
Breve descripción de las figuras
La Figura 1 muestra los títulos de punto final medio del grupo (EPT) /- SEM (n=8 por grupo) a los 14, 28 y 59 días para una forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la presente invención en comparación con las formulaciones de los ejemplos comparativos y en comparación con los ratones sin tratar. La Figura 2 muestra los resultados del análisis de la intensidad media de la fluorescencia (MFI) del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) de clase II de un estudio in vitro mediante el uso de macrófagos esplénicos murinos en cultivo.
La Figura 3 muestra los resultados del análisis de MFI de CD25 de un estudio in vitro mediante el uso de macrófagos esplénicos murinos en cultivo.
La Figura 4 muestra los resultados del análisis de MFI de CD86 de un estudio in vitro mediante el uso de macrófagos esplénicos murinos en cultivo.
La Figura 5 muestra los resultados de un análisis del perfil de citocinas de un estudio in vitro mediante el uso de macrófagos esplénicos murinos en cultivo.
La Figura 6 muestra el cambio en el peso corporal después de la inmunización y la infección de los ratones en las pruebas in vivo.
La Figura 7 muestra las puntuaciones clínicas de la enfermedad después de la inmunización y la infección de los ratones en las pruebas in vivo.
La Figura 8 muestra la tasa de supervivencia después de 7 días de los ratones infectados e inmunizados en la prueba in vivo.
Las Figuras de 9 a 11 muestran las respuestas de anticuerpos IgG, IgG1 e IgG2a a las formulaciones del Ejemplo 2.
La Figura 12 muestra las respuestas de anticuerpos de la mucosa a través del análisis de lavados nasales.
Descripción detallada de la invención
La presente invención resuelve los problemas en la técnica mediante el desarrollo de una FDDF que administra una vacuna oral para provocar una respuesta inmunogénica mejorada para la protección contra las infecciones provocadas por las bacterias, los virus u otros microorganismos. Los inventores descubrieron que una FDDF de la presente invención, que emplea un almidón como agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria, opcionalmente, junto con al menos un agente formador de matriz adicional, para la administración de vacunas estimula mejor la inmunidad contra las infecciones en el cuerpo humano. La invención proporciona los resultados sorprendentes logrados en la respuesta inmunitaria cuando se usa una formulación que contiene un almidón para producir una FDDF, en donde el almidón potencia una respuesta inmunitaria al proporcionar tanto una respuesta mediada por células como humoral sistémica. Por lo tanto, puede ser eficaz contra una variedad de antígenos. Un aspecto novedoso y sorprendente de la presente invención es que las formulaciones a base de almidón eluden los obstáculos para la administración oral de los antígenos de vacuna como se describió anteriormente. La capacidad para superar los procesos naturales que actúan como una barrera para la generación de una respuesta inmunitaria eficaz después de la administración de la vacuna oral resulta de los atributos únicos de las formulaciones descritas en la presente descripción. Las formulaciones de disolución rápida a base de almidón, que son de naturaleza microparticulada, facilitan la captación del antígeno dentro de la cavidad oral (preferentemente mediante la administración sublingual o bucal), lo que evita de este modo los mecanismos de degradación del GTI. Este mecanismo de captación provoca una respuesta tanto de la mucosa como humoral sin la necesidad de adyuvantes potentes.
El perfil de respuesta inmunitaria logrado muestra que la invención es aplicable a cualquier vacuna de subunidades, vacuna conjugada de proteína y vacuna toxoide, al hacerla eficaz contra todos los agentes infecciosos, es decir, las preparaciones de antígenos a partir de virus, bacterias (fragmentos totales o parciales o extractos de células bacterianas o partículas virales), o derivación parasitaria, tales como un protozoo o una lombriz, que provocan enfermedades, o las combinaciones de estos.
La primera modalidad se dirige a una forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral que comprende: (a) una cantidad inmunogénica de una preparación antigénica; (b) al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria, (c) un adyuvante; en donde al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria es un almidón.
En la presente descripción, las frases "de disolución rápida", "de dispersión rápida" y "de desintegración rápida" pueden usarse indistintamente. Para los propósitos de la presente invención, "disolución rápida" se refiere a la capacidad de la forma de dosificación sólida de la invención para desintegrarse preferentemente en 60 segundos (un minuto) de su colocación en la cavidad oral y/o estar en contacto con la saliva. En las modalidades de mayor preferencia, la forma de dosificación se desintegra en 30 segundos, en las modalidades aún de mayor preferencia, en 10 segundos, y en las modalidades de máxima preferencia, en 5 segundos. Como se usa en la presente descripción, "oral" y "forma de dosificación oral" se refieren a una formulación farmacéutica que se administra mediante su colocación en la cavidad oral de un ser humano o animal. "Cavidad oral", como se usa en la presente descripción, se refiere a todos los espacios dentro de la boca y la garganta de un ser humano o animal, incluso en o debajo de la lengua (sublingual) o en la región bucal o faríngea.
Una "preparación antigénica" como se usa en la presente descripción es una formulación que incorpora los antígenos solubles o particulados, que pueden ser péptidos, proteínas, polisacáridos, fragmentos completos o parciales o extractos de células bacterianas o partículas virales, o pueden derivarse de un parásito, tales como un protozoo o lombriz, que provocan enfermedades, o las combinaciones de estos. Cualquier antígeno conocido en la técnica es adecuado para su uso en la presente invención, que incluye los disponibles comercialmente o los fabricados mediante la purificación de las preparaciones de un patógeno, expresados de forma recombinante en vectores inocuos o producidos sintéticamente mediante la fabricación estándar. Los métodos para generar los antígenos y las preparaciones de antígenos adecuados para su incorporación en una FDDF se conocen en la técnica, y cualquiera de los métodos conocidos puede usarse en la presente invención.
La preparación antigénica se incluye en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la presente invención en una cantidad que es suficiente para volverla inmunogénica cuando se proporciona en la forma de FDDF. La "cantidad inmunogénica" se define como la cantidad apropiada para provocar una respuesta inmunitaria deseada. Para la influenza, la cantidad inmunogénica de la preparación antigénica es preferentemente de aproximadamente 1 |jg a aproximadamente 1 mg. Un experto en la técnica puede determinar fácilmente la cantidad inmunogénica para una enfermedad o infección determinada sobre la base, entre otros factores, de la edad y el peso del paciente al que se le administrará la FDDF.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna oral sólida de la presente invención puede usarse para administrar las vacunas que previenen o reducen los síntomas (es decir, estimulan la inmunidad al inducir la generación de anticuerpos y linfocitos T) de una amplia variedad de enfermedades. Con ese fin, la preparación antigénica de la presente invención puede contener los antígenos útiles para proporcionar la protección contra la siguiente lista representativa de enfermedades que no es exhaustiva: influenza, tuberculosis, meningitis, hepatitis, tos ferina, poliomielitis, tétanos, difteria, malaria, cólera, herpes, fiebre tifoidea, VIH, SIDA, sarampión, enfermedad de Lyme, diarrea del viajero, hepatitis A, B y C, otitis media, fiebre del dengue, rabia, parainfluenza, rubéola, fiebre amarilla, disentería, enfermedad del legionario, toxoplasmosis, fiebre q, fiebre hemorrágica, fiebre hemorrágica argentina, caries, enfermedad de chagas, infección del tracto urinario por E. coli, enfermedad neumocócica, paperas, chikungunya y las combinaciones de estas. Además, la preparación antigénica de la presente invención puede contener los antígenos útiles para proporcionar la protección contra la enfermedad provocada por la siguiente lista no exhaustiva de organismos causantes: especies de Vibrio, especies de Salmonella, especies de Bordetella, especies de Haemophilus, Toxoplasmosis gondii, citomegalovirus, especies de Chlamydia, especies de estreptococos, virus de Norwalk, Escherischia coli, Helicobacter pylori, rotavirus, Neisseria gonorrhae, meningiditis de Neisseria, adenovirus, virus de Epstein Barr, virus de la encefalitis japonesa, Pneumocystis carini, herpes simple, especies de Clostridia, virus respiratorio sincitial, especies de Klebsiella, especies de Shigella, Pseudomonas aeruginosa, parvovirus, especies de Camylobacter, especies de Rickettsia, varicella zoster, especies de Yersinia, virus del río Ross, virus J.C., Rhodococcus equi, Moraxella catarrhalis, Borrelia burgdorferi, Pasteurella haemolytica y las combinaciones de estos.
También se contemplan las aplicaciones veterinarias de la presente invención. Por consiguiente, la preparación antigénica de la presente invención puede contener los antígenos útiles para proporcionar la protección contra la siguiente lista representativa de enfermedades veterinarias: coccidiosis, enfermedad de Newcastle, neumonía enzoótica, leucemia felina, rinitis atrófica, erisipela, fiebre aftosa, porcina, neumonía, y otras enfermedades e infecciones que afectan a los animales de compañía y de granja y las combinaciones de estas.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la primera modalidad de la invención comprende al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria, en donde al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria es un almidón. Como se usa en la presente descripción, el almidón se refiere no solo a los almidones naturales sino también a una amplia variedad de productos relacionados con el almidón y, más generalmente, a cualquier material que proporcione la misma funcionalidad que el almidón en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la presente invención. Preferentemente, el almidón se selecciona de almidón natural, almidón modificado y las combinaciones de estos. Preferentemente, el almidón modificado se selecciona de un grupo que consiste en almidón pregelatinizado, almidón sustituido, almidón reticulado, almidón degradado y las combinaciones de estos. Los almidones naturales ilustrativos incluyen, sin limitación, patata, trigo, maíz (elote), mandioca (tapioca), cebada, arrurruz, arroz, sagitaria, sorgo, avena, mijo y las combinaciones de estos. Los almidones modificados ilustrativos incluyen además, sin limitación, los almidones preparados a partir de los almidones naturales pero tratados física, enzimática, químicamente o de cualquier otra manera, tales como los almidones de hidroxialquilo (por ejemplo, el almidón de hidroxipropilo), los almidones de carboxialquilo (por ejemplo, el almidón de carboximetilo), los almidones catiónicos de amonio cuaternario (por ejemplo, el betainato de almidón), los ésteres de almidón (por ejemplo, el fosfato de dialmidón acilado, el octenilsuccinato de almidón sódico, el adipato de dialmidón acetilado, el nitrato de almidón, el sulfato de almidón, el fosfato de monoalmidón, el fosfato de dialmidón, el carbato de almidón, etc.). Los almidones degradados ilustrativos, preparados mediante el tratamiento físico, térmico, químico, enzimático o de cualquier otra manera del almidón, incluyen sin limitación, la dextrina, la maltodextrina, el pululano, la glucosa, la ciclodextrina y las combinaciones de estos.
La cantidad de almidón en una solución o suspensión congelada posteriormente para formar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente de aproximadamente el 1 % a aproximadamente el 12 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 10 % y con la máxima preferencia de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 8 % en peso. La solución o la suspensión del antígeno pueden dispensarse en cualquier cantidad para congelarse y liofilizarse para proporcionar la cantidad final en el producto seco. Por ejemplo, si se dispensan y se secan 30 mg de una solución al 2 %, el comprimido seco contendrá 0,6 mg de almidón, mientras que si se dispensa y se seca 1 g de la misma solución, el comprimido seco contendrá 20 mg de almidón. Esto proporciona la flexibilidad necesaria para la dosificación a diferentes poblaciones de pacientes. Preferentemente, la cantidad de almidón presente en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 90 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 80 % y con la máxima preferencia de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 75 % en peso.
Sin limitarse a una teoría, se cree que debido a que el almidón se compone por multipartículas de estructura granular, esto potencia la toma de muestras o la absorción de los antígenos en la superficie granular y cuando el almidón se absorbe en el torrente sanguíneo, los antígenos se absorben con él. Por lo tanto, se cree que el almidón tiene una funcionalidad más allá de actuar como un agente formador de matriz en la presente invención, por ejemplo, este actúa como un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria. Además de mejorar el suministro de los antígenos al cuerpo humano, se cree que el almidón ayuda y mejora la absorción de las proteínas y los péptidos en el cuerpo humano en general.
Como se usa en la presente descripción, "que potencia la respuesta inmunitaria" significa que el agente formador de matriz es responsable, al menos en parte, del tipo o el grado de respuesta inmunitaria lograda por la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la presente invención.
En una modalidad preferida, la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral comprende además al menos un agente formador de matriz adicional. Pueden incorporarse uno o más agentes formadores de matriz adicionales en la solución o la suspensión antes de la congelación para formar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral durante la fabricación. Cualquier agente formador de matriz convencional es adecuado para su uso en la presente invención como agente formador de matriz adicional. Los agentes formadores de matriz adicionales adecuados incluyen, sin limitación, los materiales derivados de proteínas animales o vegetales, tales como las gelatinas, las dextrinas y las proteínas de semillas de soja, trigo y psilio; las gomas; los polisacáridos; los alginatos; las carboximetilcelulosas; los carragenanos; los dextranos; las pectinas; los polímeros sintéticos, tales como la polivinilpirrolidona; los complejos de polipéptido/proteína o polisacárido, tales como los complejos de gelatina-acacia; los azúcares tales como el manitol, la dextrosa, la lactosa, la galactosa y la trehalosa; los azúcares cíclicos, tales como la ciclodextrina; las sales inorgánicas, tales como el fosfato de sodio, el cloruro de sodio y los silicatos de aluminio; y los aminoácidos que tienen de 2 a 12 átomos de carbono, tales como glicina, L-alanina, ácido L-aspártico, ácido L-glutámico, L-hidroxiprolina, L-isoleucina, L-leucina y L-fenilalanina, o las combinaciones de estos. La cantidad de al menos un agente formador de matriz adicional presente en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede variar preferentemente de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 98 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 95 % y con la máxima preferencia de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 93 % en peso. La cantidad de al menos un agente formador de matriz adicional presente en una solución o suspensión posteriormente congelada para formar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 45 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 33 %, y con la máxima preferencia de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 21 % en peso.
Además de formar la matriz, el agente formador de matriz puede ayudar a mantener la dispersión de cualquier preparación antigénica con la solución o la suspensión. Esto es especialmente útil en el caso de las preparaciones antigénicas que no son lo suficientemente solubles en agua y, por lo tanto, deben suspenderse en lugar de disolverse.
En una modalidad preferida, al menos un agente formador de matriz adicional es el manitol. En otra modalidad más preferida, al menos un agente formador de matriz adicional es la gelatina. En otra modalidad más preferida, al menos un agente formador de matriz adicional comprende el manitol y la gelatina, en combinación con el almidón como al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria.
Cuando está presente, la cantidad de manitol en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 90 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 80 % y con la máxima preferencia de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 65 % por peso. Cuando está presente, la cantidad de manitol en una solución o suspensión congelada posteriormente para formar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente de aproximadamente el 1 % a aproximadamente el 15 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 10 %, y con la máxima preferencia de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 5 % en peso. Cuando está presente, la cantidad de gelatina en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 85 %, con la máxima preferencia de aproximadamente el 2,5 % a aproximadamente el 65 % y con la máxima preferencia de aproximadamente el 3 % a aproximadamente el 55 % en peso. Cuando está presente, la cantidad de gelatina en una solución o suspensión congelada posteriormente para formar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente de aproximadamente el 1 % a aproximadamente el 10 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 1 % a aproximadamente el 7 %, y con la máxima preferencia de aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 4 % en peso.
En una modalidad preferida de la invención, en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral, la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 3 % a aproximadamente el 55 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 65 %; y un almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 75 % en peso. En una modalidad preferida de la invención, en una solución o suspensión congelada posteriormente para formar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral, la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 1 % a aproximadamente el 4 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 5 %; y un almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 8 % en peso.
En otra modalidad preferida, al menos un agente formador de matriz adicional es una goma tal como, entre otros, acacia, guar, agar, xantano, gellan, carragenano, curdlán, konjac, algarrobo, welan, goma tragacanto, goma arábiga, goma karaya, goma ghatti, pectinas, dextrano, glucomanano y alginatos, o las combinaciones de estas. Cuando está presente, la goma en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente en una cantidad de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 80 % en peso. Cuando está presente, la goma en una solución o suspensión congelada posteriormente para formar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente en una cantidad que varía de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 10 % en peso. En una modalidad de mayor preferencia, al menos un agente formador de matriz adicional es la goma xantano. Cuando está presente, la goma xantano en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente en una cantidad de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 80 % en peso. Cuando está presente, la goma xantano en una solución o suspensión congelada posteriormente para formar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente en una cantidad que varía de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 10 % en peso. Cuando se añade la goma xantano a la solución o la suspensión, la respuesta de potenciación del sistema inmunitario con respecto a IL-6 y TNF alfa puede aumentar con respecto a las soluciones o las suspensiones que no contienen la goma xantano.
En una modalidad preferida, al menos un agente formador de matriz adicional comprende el manitol, la gelatina y la goma xantano. En una modalidad más preferida de la invención, en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral, la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 3 % a aproximadamente el 55 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 65 %; un almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 75 %; y la goma xantano está presente en una cantidad de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 80 % en peso. En una modalidad preferida de la invención, en una solución o suspensión congelada posteriormente para formar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral, la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 1 % a aproximadamente el 4 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 5 %; un almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 8 % en peso; y la goma xantano está presente en una cantidad de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 10 % en peso.
En otra modalidad de la presente invención, la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral comprende además un tensioactivo. Cualquier tensioactivo conocido en la técnica es adecuado para su uso en la presente invención, incluidos los tensioactivos no iónicos, aniónicos y catiónicos. Los ejemplos de tensioactivos no iónicos que pueden usarse en la presente invención incluyen, pero no se limitan a, los éteres de polietileno alquilo, los éteres de polioxietileno alquilo, los ésteres de ácidos grasos de polioxietileno sorbitán (por ejemplo, los Tweens), los estearatos de polioxietileno, los ésteres de ácidos grasos de sorbitán (por ejemplo, los Spans) y los copolímeros de polioxietileno-polioxipropileno (por ejemplo, los poloxámeros). Los ejemplos de tensioactivos aniónicos que pueden usarse en la presente invención incluyen, pero no se limitan a, el laurilsulfato de sodio, el docusato de sodio y el monooleato de glicerol. Los ejemplos de tensioactivos catiónicos que pueden usarse en la presente invención incluyen, pero no se limitan a, el cloruro de benzalconio, la cetrimida y el cloruro de cetilpiridinio. Preferentemente, el tensioactivo se selecciona del grupo que consiste en el Tween 80, el poloxámero y las combinaciones de estos. Cuando está presente, el tensioactivo en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente en una cantidad de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 80 % en peso. Cuando está presente, el tensioactivo en una solución o suspensión congelada posteriormente para formar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral varía preferentemente en una cantidad de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 10 % en peso. Cuando un tensioactivo se añade a la solución o la suspensión, la respuesta de potenciación del sistema inmunitario puede incrementarse con respecto a las soluciones o las suspensiones que no contienen un tensioactivo.
En una modalidad preferida de la presente invención, al menos un agente formador de matriz adicional comprende el manitol y la gelatina y la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral comprende además un tensioactivo. En una modalidad más preferida de la invención, en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral, la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 3 % a aproximadamente el 55 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 65 %; un almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 75 %; y un tensioactivo está presente en una cantidad de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 80 %. En una modalidad preferida de la invención, en una solución o suspensión congelada posteriormente para formar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral, la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 1 % a aproximadamente el 4 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 5 %; un almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 8 % en peso; y un tensioactivo está presente en una cantidad de aproximadamente el 0,01 % a aproximadamente el 10 % en peso.
La forma de dosificación de la invención comprende además un adyuvante, que es útil para estimular una respuesta inmunitaria a las vacunas muertas o inactivadas, lo que da como resultado una producción mejorada de anticuerpos y una memoria inmunológica mejorada. Para ser más eficaz, la respuesta inmunitaria se asocia con la generación de una respuesta de memoria que proporciona una protección duradera contra la enfermedad específica. Una vez expuesto, el sistema inmunológico "recuerda" el antígeno y la respuesta inmunitaria se inicia para inactivar el antígeno. La eficacia de un adyuvante para mejorar una respuesta inmunitaria puede ser independiente del antígeno con el que se combina. Los adyuvantes adecuados incluyen, pero no se limitan a: fragmentos bacterianos no tóxicos, toxina del cólera (y formas desintoxicadas y fracciones de esta), quitosano, toxina termolábil de E. coli (y formas destoxificadas y fracciones de esta), homo.+-.y copolímeros de láctido/glicólido (PLA/GA), polianhídrido, por ejemplo, trimelitilimido-L-tirosina, DEAE-dextrano, saponinas en complejo con antígenos de proteínas de membrana (complejos inmunoestimulantes - ISCOMS), productos bacterianos, tales como lipopolisacáridos (LPS) y dipéptido de muramilo, (MDP), liposomas, cocleatos, proteinoides, citocinas (interleucinas, interferones), vectores microbianos vivos modificados genéticamente, toxina mutante de pertussis no infecciosa, neurimidasa/galactosa oxidasa y toxinas bacterianas y virales atenuadas derivadas de cepas mutantes y las combinaciones de estas. Un experto en la técnica puede determinar fácilmente una cantidad adecuada de un adyuvante.
La forma de dosificación de la presente invención promueve la administración de una vacuna a un sitio diana y, en determinadas modalidades, puede diseñarse un sistema mucoadhesivo para mantener la vacuna en contacto con los tejidos linfoides de la mucosa diana en la cavidad oral y aumentar el tiempo de residencia del elemento de la vacuna en estas superficies potenciales para la absorción. Como un producto para la ingestión oral, del cual la vacuna se libera rápidamente una vez que se toma el producto, pueden administrarse rápidamente altas concentraciones de vacuna a los sitios diana deseados.
Algunas formas de dosificación sólidas de disolución rápida son inherentemente mucoadhesivas. No obstante, puede añadirse opcionalmente un mucoadhesivo a la forma de dosificación de disolución rápida de la presente invención, que puede aumentar la residencia del antígeno en contacto con el tejido de la mucosa en la cavidad oral. Los mucoadhesivos adecuados que pueden usarse en la presente invención incluyen, pero no se limitan a, los descritos en la solicitud de patente europea núm. 92109080.9 e incluyen: los polímeros poliacrílicos, tales como el carbómero y los derivados de carbómero (por ejemplo, Polycarbophil™, Carbopol™ y similares); los derivados de celulosa, tales como la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), la hidroxietilcelulosa (HEC), la hidroxipropilcelulosa (HPC) y la carboximetilcelulosa de sodio (NaCPC); y los polímeros naturales, tales como la gelatina, el alginato de sodio y la pectina. Las fuentes comerciales adecuadas para los polímeros mucoadhesivos (bioadhesivos) representativos incluyen, pero no se limitan a, el copolímero acrílico Carbopol™ (disponible de BF Goodrich Chemical Co., Cleveland, Ohio); la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) (disponible de Dow Chemical, Midland, Michigan); la HEC (Natrosol) (disponible de Hercules Inc., Wilmington, Delaware); la HPC (Klucel™) (disponible de Dow Chemical Co., Midland, Michigan); la MaCMC (disponible de Hercules, Inc., Wilmington, Delaware); la gelatina (disponible de Deamo Chemical Corp., Elmford, NY); el alginato de sodio (disponible de Edward Mandell Co., Inc., Carmel, NY); la pectina (disponible de BDH Chemicals Ltd., Poole, Dorset, Reino Unido); el Polycarbophil™ (disponible de BF Goodrich Chemical Co., Cleveland, Ohio). Un experto en la técnica puede determinar fácilmente una cantidad adecuada de mucoadhesivo.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la presente invención también puede contener otros componentes opcionales, tales como los conservantes, los antioxidantes, los potenciadores de la viscosidad, los agentes colorantes, los agentes saborizantes, los modificadores del pH, los edulcorantes, los agentes enmascaradores del sabor y las combinaciones de estos. Los agentes colorantes adecuados incluyen, sin limitación, los óxidos de hierro rojos, negros y amarillos y los tintes FD&C, tales como FD&C azul No. 2 y FD&C rojo No. 40 disponibles de Ellis & Everard. Los agentes saborizantes adecuados incluyen, sin limitación, aromas de menta, frambuesa, regaliz, naranja, limón, pomelo, caramelo, vainilla, cereza y uva, y las combinaciones de estos. Los modificadores de pH adecuados incluyen, sin limitación, ácido cítrico, ácido tartárico, ácido fosfórico, ácido clorhídrico, ácido maleico, hidróxido de sodio, carbonato de sodio y amortiguador tris. Los edulcorantes adecuados incluyen, sin limitación, aspartamo, sacarosa, sucralosa, acesulfamo K y taumatina. Los agentes enmascaradores del sabor adecuados incluyen, sin limitación, los compuestos de inclusión de bicarbonato de sodio y ciclodextrina. Un experto en la técnica puede determinar fácilmente las cantidades adecuadas de estos ingredientes opcionales para su inclusión en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la presente invención. En una determinada modalidad de la invención, la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede incluir opcionalmente microesferas que pueden ser biodegradables. El propio material de las microesferas puede funcionar como un adyuvante o puede usarse junto con otros adyuvantes. La preparación antigénica puede absorberse o incorporarse sobre o en las microesferas, lo que forma de este modo un complejo microesfera-antígeno. Por tanto, la preparación antigénica está disponible para la absorción en el tejido linfoide de forma eficaz tan pronto como el tejido entre en contacto con el complejo de preparación microesfera-antígeno.
Los materiales adecuados de las microesferas que pueden usarse con la invención incluyen los materiales poliméricos biodegradables. Son particularmente adecuados los materiales hidrófobos, tales como los polímeros de poli(ácido láctico) y poli(láctido-co-glicido) y los copolímeros de látex. Estos materiales poliméricos también confieren resistencia a la digestión enzimática e hidrolítica hasta su absorción en el tejido linfoide, donde el antígeno liberado puede ejercer su efecto inmunogénico. Los materiales poliméricos preferidos son materiales hidrófobos que mejoran la absorción en los tejidos diana. En modalidades preferidas, la microesfera es el alginato de sodio o el poli(láctidoco-glicido) (PLGA).
Una respuesta inmunitaria se induce cuando la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la primera modalidad se administra a la cavidad oral de un paciente (humano o animal) que necesita protección contra las enfermedades. Una respuesta inmunitaria incluye la producción de anticuerpos específicos para el patógeno del cual se derivó el antígeno dentro de la forma de dosificación, la generación de anticuerpos de células T adecuados y, en algunos casos, la producción de linfocitos T citotóxicos (CTL). La respuesta inmunitaria también puede incluir la generación de una respuesta de memoria que brinde una protección duradera contra la enfermedad específica.
En la presente invención, la colocación de la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral es preferentemente sobre o debajo de la lengua (sublingual) o en la región bucal o faríngea.
Las formas de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la presente invención pueden tomarse sin agua y dispersarse en volúmenes muy pequeños de saliva. Esto aumenta el recubrimiento de los tejidos de las mucosas que contienen el tejido linfoide asociado a las amígdalas y aumenta el tiempo de residencia de los antígenos dentro de estos tejidos. Se sabe que las formas farmacéuticas sólidas orales de disolución rápida se dispersan y recubren rápidamente las superficies de las mucosas de la boca y la faringe, donde se localizan los tejidos linfoides asociados a la mucosa. Con respecto a esto, se hace referencia a un artículo de Wilson y otros, International Journal of Pharmaceutics, 40 (1997), páginas 119-123. Por consiguiente, las formas de dosificación sólidas orales de disolución rápida mejoran la orientación de las vacunas hacia los tejidos linfoides susceptibles de la boca, particularmente debajo de la lengua y la faringe. En consecuencia, la concentración de la vacuna que entra en contacto con estos tejidos, por ejemplo, el tejido linfoide susceptible en las áreas bucofaríngea y sublingual aumenta cuando se administra a través de la FDDF.
Puede usarse cualquier método conocido de fabricación de las formas de dosificación de disolución rápida de acuerdo con esta invención. Preferentemente, las formas de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la presente invención se liofilizan. Una forma de dosificación de disolución rápida preferida para su uso con la invención es la descrita en la patente del Reino Unido núm. 1,548,022, que se dirige a una forma de dosificación oral sólida de disolución rápida que comprende una red del ingrediente activo y portador dispersable en agua o soluble en agua que es inerte frente al ingrediente activo, habiéndose obtenido la red por sublimación del disolvente a partir de una composición que comprende el ingrediente activo y una solución del portador en un disolvente. La patente del Reino Unido núm. 1,548,022 no describe el uso de un almidón en una FDDF liofilizada, pero el método en la misma puede adaptarse fácilmente para preparar las formas de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la presente invención.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral es típicamente un comprimido redondo blanco, formulado para desintegrarse rápidamente en la boca. Sin embargo, el color puede variar dependiendo de los materiales usados en el mismo o de la adición de colorantes. El tamaño del comprimido es generalmente de aproximadamente 5 mm a aproximadamente 25 mm y se configura de acuerdo con el tamaño y la forma de la cavidad del blíster en la que se colocará durante la fabricación y/o el almacenamiento. El comprimido comprende una red muy porosa que ayuda a la desintegración típicamente en 60 segundos, con mayor preferencia en 30 segundos, aún con mayor preferencia en 10 segundos, y con la máxima preferencia en 5 segundos, después de colocarse en la cavidad bucal. El comprimido es físicamente robusto para soportar la manipulación y la extracción del blíster sin romperse.
En una segunda modalidad, la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral comprende: (a) una cantidad inmunogénica del virus de la influenza inactivado; (b) al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria, (c) un adyuvante; en donde al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria es un almidón.
Cualquier cepa del virus de la influenza es adecuada para su uso en la presente invención. En la fabricación de vacunas contra la influenza, las organizaciones internacionales, tales como la Organización Mundial de la Salud, monitorean las cepas que provocan la enfermedad y brindan anualmente la información específica sobre las cepas más importantes para las que se requiere la vacunación. Debido a la mutación continua de los antígenos claves en la superficie del virus de la influenza, se monitorean continuamente nuevas cepas y se fabrican nuevas vacunas. Las muestras de las cepas de la influenza identificadas se ponen a disposición de los fabricantes de vacunas, que las usan para la preparación de las vacunas. Los virus se preparan generalmente para su uso en una vacuna, es decir, una preparación antigénica, de acuerdo con los procedimientos estándar conocidos. El virus de la influenza inactivado puede incluirse en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la invención en una cantidad inmunogénica. Típicamente, la cantidad del virus a añadir se define a partir de los estudios de la inmunogenicidad en animales, en los que los niveles de los anticuerpos funcionales definidos en los ensayos, tales como el ensayo de inhibición de la hemaglutinación (HAI), alcanzan un nivel deseado acordado por los reguladores de la vacuna.
Los detalles indicados anteriormente con respecto a la cantidad inmunogénica, el almidón, los agentes formadores de matriz, los tensioactivos, las microesferas, el adyuvante, el mucoadhesivo, etc., son los mismos para la segunda modalidad de la invención que para la primera modalidad de la invención.
Cuando la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la segunda modalidad se administra a la cavidad oral de un paciente (humano o animal) que necesita protección contra la influenza, se induce una respuesta de anticuerpos específicos contra la influenza. Esta respuesta de anticuerpos neutraliza la capacidad del virus para infectar las células de los mamíferos, medida por la HAI o la prueba de neutralización de virus (VNT), que evalúa la capacidad funcional de la respuesta de anticuerpos. Otros aspectos deseados de la respuesta inmunitaria anti-influenza incluyen la generación de respuestas de células B y T de memoria y la presencia de CTL, que es capaz de eliminar las células infectadas por el virus. La mayoría de las vacunas se evalúan actualmente únicamente en función de su capacidad para estimular una respuesta de anticuerpos. Sin embargo, la capacidad de producir vacunas capaces de conferir inmunidad protectora contra las cepas de la influenza cruzada puede lograrse al mejorar la capacidad de nuevas vacunas para generar CTL. La colocación de la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral es preferentemente sobre o debajo de la lengua (sublingual) o en la región bucal o faríngea.
La tercera modalidad de la presente invención se dirige al uso de la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral para la fabricación de un medicamento para inducir una respuesta inmunitaria en un paciente. La tercera modalidad implica la etapa de: colocar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de la primera modalidad de la invención en la cavidad oral de una persona que necesita la respuesta inmunitaria. Preferentemente, la colocación en la cavidad oral es la colocación sobre o debajo de la lengua (sublingual) o en la región bucal o faríngea.
En modalidades preferidas de la invención, la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral se administra para inducir una respuesta inmunitaria mayor que un control negativo y mayor que la administración de una FDDF sin la inclusión de un almidón como un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria. "Control negativo", como se define en la presente descripción, es un animal usado en los experimentos que no se trató con el virus inactivado y no se infectó por el virus.
La cuarta modalidad de la presente invención se dirige a una dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral en donde el componente (a) es un virus de la influenza inactivado y se induce una respuesta IgG específica contra la influenza en un paciente, al colocar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna oral de la segunda modalidad de la invención en la cavidad bucal de una persona que necesita la respuesta inmunitaria. Preferentemente, la colocación en la cavidad oral es la colocación sobre o debajo de la lengua (sublingual) o en la región bucal o faríngea.
Otras modalidades de la invención pueden incluir una forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral que incluye:
(a) una cantidad inmunogénica de una preparación antigénica; y
(b) al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria,
en donde al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria es un almidón y (c) un adyuvante.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede tener el almidón presente en una cantidad de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 90 % en peso. El almidón se selecciona de almidón natural, almidón modificado y las combinaciones de estos.
La forma de dosificación puede desintegrarse en 60 segundos después de colocarse en la cavidad oral, o en 30 segundos después de colocarse en la cavidad oral, o en 10 segundos después de colocarse en la cavidad oral, o en 5 segundos después de colocarse en la cavidad oral.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede prepararse mediante la liofilización. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede incluir al menos un agente formador de matriz adicional. Al menos un agente formador de matriz adicional puede ser el manitol o la gelatina o al menos un agente formador de matriz adicional puede comprender el manitol y la gelatina.
En una modalidad, la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 2,5 % a aproximadamente el 65 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 80 %; y el almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 80 % en peso. En otra modalidad, la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 3 % a aproximadamente el 55 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 65 %; y el almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 75 % en peso.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede incluir además al menos un agente formador de matriz adicional que se selecciona de las gomas y al menos un agente formador de matriz adicional puede ser la goma xantano.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la invención puede comprender además un tensioactivo y el tensioactivo puede seleccionarse del grupo que consiste en el Tween 80 y el poloxámero.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede comprender además un adyuvante o un mucoadhesivo.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede inducir una respuesta inmunitaria cuando se administra a un paciente al colocarla en la cavidad oral. La colocación en la cavidad oral puede realizarse sobre o debajo de la lengua o en la región bucal o faríngea.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede comprender:
(a) una cantidad inmunogénica del virus de la influenza inactivado; y
(b) al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria;
en donde al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria es un almidón.
El almidón puede estar presente en la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral en una cantidad de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 90 % en peso. El almidón puede seleccionarse entre almidón natural, almidón modificado y las combinaciones de estos.
La forma de dosificación puede desintegrarse en 60 segundos después de colocarse en la cavidad oral o en 30 segundos después de colocarse en la cavidad oral o en 10 segundos después de colocarse en la cavidad oral o en 5 segundos después de colocarse en la cavidad oral.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede prepararse mediante la liofilización. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede comprender además al menos un agente formador de matriz adicional. Al menos un agente formador de matriz adicional puede ser el manitol o la gelatina o puede comprender el manitol y la gelatina.
En una modalidad, la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 2,5 % a aproximadamente el 65 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 80 %; y el almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 80 % en peso. En otra modalidad, la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 3 % a aproximadamente el 55 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 65 %; y el almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 75 % en peso.
Al menos un agente formador de matriz adicional puede seleccionarse de las gomas o al menos un agente formador de matriz adicional puede ser la goma xantano.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la invención puede comprender además un tensioactivo y el tensioactivo puede seleccionarse del grupo que consiste en el Tween 80 y el poloxámero.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede comprender además un adyuvante o un mucoadhesivo.
La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral puede inducir una respuesta de IgG específica contra la influenza cuando se administra a un paciente al colocarla en la cavidad oral. La colocación en la cavidad oral puede realizarse sobre o debajo de la lengua o en la región bucal o faríngea.
Otra modalidad proporciona el uso de la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral para la fabricación de un medicamento para inducir una respuesta inmunitaria en un paciente, al colocar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 1 en la cavidad oral de una persona que necesita la respuesta inmunitaria.
En el uso, la colocación en la cavidad oral se realiza sobre o debajo de la lengua o en la región bucal o faríngea. Una modalidad adicional es un uso de la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral para inducir una respuesta de anticuerpos específicos contra la influenza en un paciente, al colocar la forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral descrita anteriormente en la cavidad oral de una persona que necesita la respuesta de anticuerpos específicos contra la influenza. En el uso, la colocación en la cavidad oral se realiza sobre o debajo de la lengua o en la región bucal o faríngea. La respuesta de anticuerpos específicos contra la influenza puede ser una respuesta de IgG.
La presente invención no se limita a ninguna vacuna específica, sino a resolver los problemas de la administración oral de las vacunas. Los siguientes ejemplos ilustrarán la práctica de la presente invención en algunas de las modalidades preferidas. Otras modalidades dentro del alcance de las reivindicaciones resultarán evidentes para un experto en la técnica.
Ejemplo 1
Se preparó una FDDF del tipo conocido en la técnica como se describe en Seager, H., "Drug-Delivery Products and Zydis Fast Dissolving Dosage Form," J. Pharm. Pharmacol, vol. 50, pág. 375-382 (1998) pero con la gelatina, el manitol y el almidón. La nueva formulación de matriz se preparó al combinar gelatina de piel bovina encalada al 1,5 % (375 mg), almidón hidroxipropílico al 2,5 % (625 mg), manitol al 3,0 % (750 mg) y 25 ml de agua y al calentar la mezcla a 75 °C durante 15 minutos. La solución se cubrió durante el calentamiento para minimizar la evaporación. La solución se enfrió posteriormente hasta temperatura ambiente, por ejemplo, 20-25 °C, en un baño de agua fría. Se añadieron 5,5 j l de una solución concentrada de la influenza (A/Panamá/2007/99 H3N2) a 24,5 j l de la nueva formulación de matriz de modo que cada comprimido contenía 1 jg de influenza. Después de la adición de la solución concentrada de la influenza, las concentraciones finales de los agentes formadores de matriz en la formulación fueron las siguientes: almidón al 2,0 % (p/v), manitol al 2,4 % (p/v) y gelatina al 1,2 % (p/v). A continuación, se dosificó la formulación en bolsas de blíster mediante el uso de una bomba dosificadora semiautomática Hamilton que dispensaba 30 mg por dosis. Las formulaciones dosificadas se congelaron luego rápidamente al colocarlas en una cámara de nitrógeno líquido durante 5 minutos. Las formulaciones congeladas se liofilizaron posteriormente mediante el uso de un liofilizador Edwards, Modulyo 4K conectado a una bomba Edwards RV5. En primer lugar, el liofilizador se activó durante un período de 15 minutos para preenfriar el sistema hasta -45 °C. A continuación, las formulaciones congeladas se transfirieron inmediatamente a la rejilla dentro de una cámara del liofilizador. La tapa se colocó en la cámara y la bomba de vacío se encendió para asegurar que la válvula de drenaje estuviera cerrada. Se dejó que el liofilizador funcionara durante la noche para liofilizar completamente las muestras. Una vez secos, la bomba de vacío y el condensador se apagaron y el grifo de drenaje se abrió lentamente para permitir la entrada de aire al sistema. A continuación, los blísteres llenos completamente congelados se retiraron y se colocaron en sobres de papel de aluminio y se sellaron en un frasco de vidrio que contenía desecante y se almacenaron a 4 °C hasta su uso.
Los comprimidos liofilizados se inspeccionaron visualmente; no se encontraron defectos importantes. Los comprimidos estaban todos intactos y parecían normales, además de estar ligeramente levantados. Los comprimidos se desintegraron instantáneamente, en diez segundos, al colocarlos en agua purificada a 37 °C.
Los comprimidos resultantes se administraron por vía sublingual a ratones y posteriormente las muestras de sangre se analizaron en los días 14, 28 y 59. Se realizaron ELISA de subclase para evaluar los niveles de IgG1 e IgG2a específicas contra la gripe en las muestras de suero recogidas de los animales tratados. Las muestras se diluyeron para dar una concentración máxima de 1 en 40. A continuación, se realizó una dilución en serie al doble de las muestras en solución salina amortiguada con fosfato con albúmina de suero bovino (PBS/BSA) (1 %) a través de la placa de 96 pocillos. Los anticuerpos de detección conjugados con peroxidasa de rábano (HRP), conjugado de anti-IgG1 e IgG2a de ratón obtenido en cabra (Fc):HRP (ambos de AbD Serotec) se diluyeron 1 en 1000 en PBS/BSA. El suero de los animales que no se trataron, ni se infectaron se incluyó como control negativo. Los resultados se muestran en la Figura 1 a continuación como "Zydis gripe s.1. (matriz novedosa)".
Ejemplo comparativo 1
Se preparó una FDDF de acuerdo con la preparación generalmente conocida de un comprimido Zydis®. El comprimido Zydis® se preparó al combinar 200 mg de gelatina con 3,3 ml de agua y al calentar la mezcla hasta 60 °C durante 30 minutos. La solución se cubrió durante el calentamiento para minimizar la evaporación. Posteriormente, la solución se enfrió hasta aproximadamente 25 °C en un baño de agua fría. Después de esto, se añadieron 150 mg de manitol mientras se agitaba. Se añadió una solución concentrada del antígeno de la influenza A/Panamá/2007/99 H3N2 para llevar el volumen a 5 ml, de modo que cada comprimido contenía 1 jg de influenza. La concentración final de los agentes formadores de matriz después de la adición de la influenza fue 4 % de gelatina (p/v) y 3 % de manitol (p/v). La formulación se procesó en las mismas condiciones que en el Ejemplo 1, es decir, mediante la disolución, el enfriamiento, la congelación, la liofilización. Los comprimidos liofilizados se inspeccionaron de la misma manera que en el Ejemplo 1. Los comprimidos liofilizados se inspeccionaron para detectar defectos en la superficie; no se encontraron defectos importantes y los comprimidos estaban intactos. Se llevó a cabo una prueba de dispersión (al colocar un comprimido en 100 j l de agua purificada a 37 °C) sobre los comprimidos Zydis® y se disolvieron en menos de 10 segundos.
Se hicieron dos lotes de acuerdo con este proceso. Los comprimidos resultantes del primer lote se administraron por vía sublingual a los ratones, mientras que 10 comprimidos del segundo lote se disolvieron en 2 ml de agua calentada a 37 °C y se administraron 200 j l por animal por vía intragástrica (i.g.). Posteriormente, las muestras de sangre de los ratones en cada grupo se analizaron en los días 14, 28 y 59. Se realizaron ELISA de subclase para evaluar los niveles de IgG1 e IgG2a específicas contra la gripe en las muestras de suero recogidas de los animales tratados. Las muestras se diluyeron para dar una concentración máxima de 1 en 40. A continuación, se realizó una dilución en serie al doble de las muestras en PBS/BSA (1 %) a través de la placa de 96 pocillos. Los anticuerpos de detección conjugados con HRP, conjugado de anti-IgG1 e IgG2a de ratón obtenido en cabra (Fc):HRP (ambos de AbD Serotec) se diluyeron 1 en 1000 en PBS/BSA. El suero de los animales que no se trataron, ni se infectaron se incluyó como control negativo. Los resultados se muestran en la Figura 1 a continuación como "Zydis gripe s.l." y como "Zydis gripe i.g.", respectivamente.
Ejemplo comparativo 2
Se preparó una FDDF de acuerdo con el Ejemplo comparativo 1, excepto que antes de la dosificación en bolsas de blíster, se añadió a la formulación el virus de la influenza A/Panamá/2007/99 H3N2 microencapsulado con alginato de sodio de modo que cada comprimido contenía 1 jg de influenza. Para lograr esa cantidad final, se añadieron 3 perlas de influenza microencapsuladas por comprimido. La solución se procesó posteriormente en las mismas condiciones que en el Ejemplo 1, es decir, mediante la disolución, el enfriamiento, la congelación, la liofilización. Los comprimidos liofilizados se inspeccionaron de la misma manera que en el Ejemplo 1.
Los comprimidos liofilizados se inspeccionaron para detectar defectos en la superficie; no se encontraron defectos importantes. Se llevó a cabo una prueba de dispersión (al colocar un comprimido en 100 pl de agua purificada a 37 °C) sobre los comprimidos y se disolvieron en menos de 10 segundos.
Los comprimidos resultantes se administraron por vía sublingual a los ratones y posteriormente las muestras de sangre se analizaron los días 14 y 28. Se realizaron ELISA de subclase para evaluar los niveles de IgG1 e IgG2a específicas contra la gripe en las muestras de suero recogidas de los animales tratados. Las muestras se diluyeron para dar una concentración máxima de 1 en 40. A continuación, se realizó una dilución en serie al doble de las muestras en PBS/BSA (1 %) a través de la placa de 96 pocillos. Los anticuerpos de detección conjugados con HRP, conjugado de anti-IgG1 e IgG2a de ratón obtenido en cabra (Fc):HRP (ambos de AbD Serotec) se diluyeron 1 en 1000 en PBS/BSA. El suero de los animales que no se trataron, ni se infectaron se incluyó como control negativo. Los resultados se muestran en la Figura 1 a continuación como "Zydis gripe s.l. (perlas de alginato)".
Ejemplo comparativo 3
Se preparó una FDDF de acuerdo con el Ejemplo comparativo 1, excepto que antes de la dosificación en las bolsas de blíster, se añadió a la formulación el virus de la influenza A/Panamá/2007/99 H3N2 microencapsulado con PLGA, de modo que cada comprimido contenía 1 pg de influenza. Para lograr esa cantidad final, se añadió un total de 10 pl de perlas de PLGA a 20 pl de la mezcla de FDDF para lograr una cantidad de 10 pl de perlas con la influenza microencapsulada por comprimido. La solución se procesó posteriormente en las mismas condiciones que en el Ejemplo 2, es decir, mediante la disolución, el enfriamiento, la congelación, la liofilización. Los comprimidos liofilizados se inspeccionaron de la misma manera que en el Ejemplo 1.
Los comprimidos liofilizados se inspeccionaron para detectar defectos en la superficie; no se encontraron defectos importantes en las FDDF preparadas. Se llevó a cabo una prueba de dispersión (al colocar un comprimido en 100 pl de agua purificada a 37 °C) sobre los comprimidos, y se disolvieron en 10 segundos.
Los comprimidos resultantes se administraron por vía sublingual a ratones y posteriormente las muestras de sangre se analizaron en los días 14, 28 y 59. Se realizaron ELISA de subclase para evaluar los niveles de IgG1 e IgG2a específicas contra la gripe en las muestras de suero recogidas de los animales tratados. Las muestras se diluyeron para dar una concentración máxima de 1 en 40. A continuación, se realizó una dilución en serie al doble de las muestras en PBS/BSA (1 %) a través de la placa de 96 pocillos. Los anticuerpos de detección conjugados con HRP, conjugado de anti-IgG1 e IgG2a de ratón obtenido en cabra (Fc):HRP (ambos de AbD Serotec) se diluyeron 1 en 1000 en PBS/BSA. El suero de los animales que no se trataron, ni se infectaron se incluyó como control negativo. Los resultados se muestran en la Figura 1 a continuación como "Zydis gripe s.1. (perlas con PLGA)".
Ejemplo 2
Como se demuestra en los ejemplos anteriores, la formulación de Zydis® es un medio eficaz para estimular las respuestas sistémicas de anticuerpos a los antígenos (Ag) tras la administración sublingual. El perfil de la respuesta inmunitaria obtenida dependió de la formulación de Zydis® e incluyó una alta respuesta de anticuerpos neutralizantes. Esto es importante para neutralizar los antígenos y las toxinas virales/bacterianas extracelulares presentes en la circulación sistémica. La formulación del Ejemplo 1 también fue capaz de impulsar la expansión de las células T citotóxicas (CTL) específicas al antígeno, que es una importante respuesta inmunitaria mediada por células para neutralizar la infección intracelular. Se realizó un trabajo adicional para mejorar aún más la respuesta mediada por células lograda por las formulaciones.
Después de estos primeros estudios, se realizaron estudios in vitro adicionales mediante el uso de macrófagos esplénicos murinos en cultivo y la citometría de flujo para determinar sus niveles de activación y expresión de las moléculas que son críticas para mediar la activación de las células T. Para los estudios in vitro, se usó como control positivo el lipopolisacárido (LPS), un potente estimulador conocido de muchos de estos factores. Las formulaciones se prepararon para su uso en el estudio in vitro mediante el uso de macrófagos esplénicos murinos como se muestra en la Tabla 1 a continuación.
Tabla 1
Figure imgf000016_0001
Las formulaciones se prepararon como sigue. Se preparó una solución concentrada del antígeno de la gripe a una concentración de 3,94 mg/ml. Por separado, se preparó un concentrado de matriz para cada formulación enumerada anteriormente. A continuación, se combinó una cantidad apropiada de la solución concentrada del antígeno de la gripe y la formulación del concentrado de matriz para dar un volumen final de 500 j l de la solución de la formulación final. A partir de esta solución de la formulación mixta final, se dispensaron alícuotas de 30 mg, se congelaron y se liofilizaron para producir comprimidos que contenían 1 |jg o 15 |jg del antígeno de la gripe. La Tabla 2 resume esta preparación.
Tabla 2
Figure imgf000017_0001
El concentrado de matriz se preparó mediante la disolución de la cantidad apropiada de cada componente en una cantidad de agua. Una cantidad apropiada del concentrado de matriz, cuando se combina con la cantidad requerida de la solución concentrada del antígeno, dio como resultado el nivel de componente de matriz en la solución de la formulación mixta final de acuerdo con los valores indicados anteriormente. Por ejemplo, para la Formulación 1, la Tabla 3 demuestra la relación entre el concentrado de matriz y el porcentaje en peso en la formulación final.
Tabla 3
Figure imgf000017_0002
Las células del bazo de los ratones BALB/c adultos normales se aislaron, se lavaron y luego se purificaron los macrófagos CD1 lb+ por separación MACS mediante el uso de una columna LS mantenida dentro del campo de un separador Midi/MACS™. Los macrófagos se lavaron y se cultivaron en medio de cultivo de tejidos. Estos se establecieron en el cultivo a 1,8 x 105 células CD11b+ por pocillo de ensayo. Se añadió LPS a una concentración final de 100 ng/ml para actuar como control positivo. Se disolvió un comprimido de Zydis® para cada una de las 12 formulaciones en el medio de cultivo de tejidos y se dividió en tres repeticiones. Además, se preparó un control sin estimular que no contenía ni LPS, ni una de las formulaciones enumeradas. Después de 48 horas, los cultivos se recogieron y los sobrenadantes se eliminaron para el análisis de citocinas. Las células se lavaron y la activación de los macrófagos se evaluó mediante el uso de la citometría de flujo después de la tinción con anticuerpos contra el complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) clase II, CD25 y CD86.
Pruebas
A. Pruebas in vitro
La naturaleza de la respuesta de las células T y los anticuerpos a la exposición antigénica viene dictada por el estado de activación y las citocinas que se producen por las células dendríticas/monocitos/macrófagos al entrar en contacto con el antígeno. Los adyuvantes y los vehículos de administración manipulan estas respuestas para impulsar las respuestas de las células T y B de tipos particulares. Por ejemplo, la estimulación de IL-12 por estas células es un determinante principal asociado con la promoción de las respuestas inmunitarias Th1 caracterizadas por los anticuerpos de unión al complemento, activación de los fagocitos y la producción de CTL. La IL-4 es una impulsora principal de las respuestas Th2, mientras que la IL-6 junto con TGF beta es una impulsora principal de las respuestas de IgA en las mucosas.
Se midieron varios marcadores como indicación del nivel y el tipo de activación de los macrófagos. Además, se realizó una evaluación de las citocinas principales que producen como indicador de los tipos de reacción inmunitaria que pueden promover.
1. MHC Clase II
La regulación positiva del MHC de clase II es una etapa esencial para mejorar la presentación del antígeno para impulsar la respuesta de las células T al antígeno. La regulación positiva es un proceso que activa o aumenta la tasa o el alcance de esa respuesta en particular.
Una vez que el macrófago ingiere el antígeno (Ag) por fagocitosis, endocitosis o macropinocitosis, el Ag se descompone en fracciones peptídicas más pequeñas. Estas fracciones luego se unen al MHC, que migra a la superficie de la célula y "presenta" el antígeno a las células T. Esta presentación de antígeno es una etapa necesaria para impulsar la respuesta inmunitaria.
Por lo tanto, la capacidad de aumentar los niveles de MHC de clase II en los macrófagos predice una mayor capacidad de presentación de antígenos.
Los datos de la Figura 2 muestran que todas las formulaciones (excepto F9) mejoran la expresión del MHC de clase II, al producir niveles significativamente más altos de intensidad de fluorescencia media que los controles sin estimular y los niveles favorables en comparación con los controles positivos (LPS).
2. CD25
El CD25 es parte del receptor de IL-2. La regulación positiva de esta molécula es una respuesta aguda a los estímulos de activación que es indicativo de un estado de activación elevado y la disposición para funcionar como células presentadoras de antígeno.
Una vez presentados a las células T vírgenes, determinados factores coestimuladores y citocinas influyen en la diferenciación y expansión de las células T. Como se muestra en la Figura 3, todas las formulaciones exhiben una respuesta mayor que el control sin estimular y una respuesta comparable a los controles positivos (LPS). La Formulación 6 (que contiene Tween 80) y la Formulación 7 (que contiene Poloxámero 188) muestran una respuesta aumentada sobre los controles positivos.
3. CD86
El CD86 es un factor coestimulador que influye tanto en las células T colaboradoras como en las células T citotóxicas (necesarias para la inmunidad mediada por células). El CD86 proporciona una segunda señal crítica necesaria para activar las respuestas de las células T tanto colaboradoras como citotóxicas. Normalmente se expresa a niveles muy bajos en las células presentadoras de antígenos en reposo y su regulación positiva es un evento crítico para permitir que dichas células interactúen productivamente con las células T para generar una respuesta inmunitaria.
Como se muestra en la Figura 4, todas las formulaciones, excepto las procesadas a 50 °C (Formulaciones 5, 10, 11, 12) y la formulación que contiene lecitina (Formulación 9), fueron capaces de estimular una mayor expresión de CD86, al proporcionar una buena respuesta en comparación a los controles positivos.
4. Perfil de citocinas
El perfil de citocinas evalúa la respuesta de las citocinas, que es fundamental para estimular y afectar la naturaleza de la respuesta de las células T.
Los datos demuestran la capacidad de potenciación del sistema inmunitario de las formulaciones a base de almidón y también la capacidad de impulsar las respuestas de células T, es decir, la estimulación y la expansión (población aumentada) de las células T.
La presencia de TNF alfa e IL12p40 (como una medida de IL-12) son importantes para impulsar las respuestas de las células T citotóxicas y Th1, mientras que la IL-4 favorece la diferenciación de las células T en las células Th2, cuya función principal es estimular la producción de anticuerpos. La IL-6 está involucrada tanto en la generación de las respuestas Th17, que están involucradas en promover la activación de los neutrófilos, un aspecto que es importante para mediar la protección en determinadas enfermedades, como también en promover la producción de anticuerpos por las células B. La IL-10 tiene la capacidad de regular negativamente otras respuestas inmunitarias. La regulación negativa es un proceso que reduce la activación o la tasa o el grado de activación de una respuesta. Como se muestra en la Figura 5, todas las formulaciones exhiben un aumento significativo en la respuesta en IL-6, TNF alfa e IL-12p40 en comparación con el control sin estimular. La Formulación 1, que contiene el nivel más bajo de Ag (1 ug) y almidón (2,0 %), exhibió la respuesta más baja en términos de IL-6 y t Nf alfa, aunque los niveles de IL-12p40 fueron comparables o mayores que las otras formulaciones.
El aumento del nivel de Ag solo mientras se mantiene un nivel bajo de almidón (2 %), como en la Formulación 2, da como resultado un aumento de IL-6 y TNF alfa, pero la respuesta de IL-12p40 es relativamente baja.
El aumento del nivel de almidón con un nivel bajo de antígeno, como en la Formulación 3, aumenta IL-6 y TNF alfa y produce una respuesta de IL-12p40 comparable a la Formulación 1. Esto demuestra las propiedades de potenciación del sistema inmunitario del almidón. Las Formulaciones de 1 a 9 comprenden el hidroxilpropil almidón mientras que la Formulación 10 comprende el almidón de maíz, la Formulación 11 comprende el almidón de maíz ceroso y la Formulación 12 comprende el almidón de arroz. Los datos muestran que las diferentes fuentes de almidón pueden ejercer el mismo efecto de potenciación del sistema inmunitario.
El aumento del nivel tanto de antígeno como de almidón, como en la Formulación 4, muestra una respuesta mejorada inesperadamente superior con respecto a IL-6, TNF alfa e IL-12p40.
La Formulación 8 incluye la goma xantano y presenta mayores respuestas que las otras formulaciones con respecto a IL-6 y TNF alfa.
Todas las formulaciones exhiben niveles bajos de IL-4. La presencia de IL-4 muy temprano en las respuestas inmunitarias predispone a las respuestas de Th1 y CTL. Por lo tanto, los niveles bajos de IL-4 son favorables en términos de establecer una respuesta CTL. La IL-4 es importante para proporcionar un estímulo hacia la generación de las células Th2, que a su vez son importantes para la promoción de respuestas de anticuerpos. Los niveles bajos de IL-4 son suficientes para este propósito y se sabe que otros tipos de células contribuyen a su producción.
Todas las formulaciones exhiben niveles más altos de IL-10 en relación con el control sin estimular. La IL-10 puede regular negativamente la respuesta CTL y favorecer la respuesta Th2. Sin embargo, el control positivo, LPS, también exhibe altos niveles de IL-10 y, sin embargo, se sabe que es un potente activador de las células presentadoras de antígenos.
B. Pruebas in vivo
1. Prueba del ejemplo 1 y los ejemplos comparativos 1-3
Las muestras de sangre tomadas de los ratones en los días 14, 28 y 59 se investigaron para detectar la presencia de IgG específica contra la gripe en cada uno de los grupos de animales que recibieron una de las cinco formulaciones y en un grupo de animales sin tratar (control negativo). Los gráficos de la Figura 1 muestran los niveles de anticuerpos contra el virus de la influenza después de 1, 2 y 3 inmunizaciones con las diferentes formulaciones. Todos los gráficos muestran los títulos de punto final medio del grupo (EPT) /- SEM (n=8 por grupo). Como se muestra en la Figura 1, la formulación de Zydis® que tiene la nueva formulación de matriz del Ejemplo 1 exhibe los valores de EPT más altos a los 14, 28 y 59 días que todos los ejemplos comparativos y los ratones sin tratar. El grupo tratado con comprimidos de matriz novedosa más 1 mg de gripe fueron los únicos animales que exhibieron respuestas de anticuerpos por encima de la base en los días 14 y 28. Además, el título de punto final (EPT) de esta respuesta aumentó del día 14 al día 28 al día 59, con el aumento de las inmunizaciones.
2. Prueba del Ejemplo 2
Sobre la base de los resultados del estudio in vitro que se muestra en el Ejemplo 2 mediante el uso de cultivos de macrófagos, se seleccionaron determinadas formulaciones para un estudio de exposición in vivo en ratones. Las formulaciones seleccionadas fueron: F8 (que contiene la goma xantano); F7 (que contiene el poloxámero 188); F10 (que contiene el almidón de maíz); F4 (que contiene el almidón HP); y F12 (que contiene el almidón de arroz).
Se inmunizaron cinco grupos de ratones hembra BALB/c los días 0, 10 y 20 con una formulación de prueba como se muestra en la Tabla 1. El día 27, se extrajo la sangre de los animales para el análisis de suero y luego se les administró una exposición intranasal (i.n.) de 50 ml con el virus de la influenza a/Puerto Rico/8/34 (PR8) H1N1. Los animales se controlaron en busca de signos de infección durante 7 días y se puntuaron de acuerdo con un sistema de puntuación validado. La Tabla 4 muestra el programa de administración de las formulaciones.
Tabla 4
Figure imgf000019_0001
Resultados
El peso corporal de cada grupo de ratones se controló durante 7 días después de la exposición. Los resultados se presentan en la Figura 6.
Los animales infectados con H1N1 PR8 sin inmunización (control infectado) pierden peso rápidamente desde el día 3 después de la infección, alcanzando un punto final acordado en el Home Office (HO) para una pérdida de peso del 20 % el día 6. Todos los animales inmunizados con una de las formulaciones que contienen los antígenos de la influenza mostraron una reducción de la pérdida de peso. En particular, los animales que recibieron el antígeno en las Formulaciones 8, 7 y 4 mostraron una pérdida de peso significativamente reducida (P<0,001, P<0,01 y P<0,05, respectivamente, de acuerdo con el ANOVA de una vía y la prueba de comparación múltiple de Bonferroni).
Para comparar la extensión de la enfermedad, los animales se puntuaron como 0, 0,5 o 1 (sin signos clínicos, signos clínicos leves y signos clínicos moderados, respectivamente) para cada uno de los siguientes parámetros, dando una puntuación máxima posible de 5;
Piloerección
Postura encorvada
Respiración errática
Movilidad afectada
Ojos llorosos
Las puntuaciones se graficaron en función del tiempo de los días posteriores a la infección y se muestran en la Figura 7. Al igual que con los datos de pérdida de peso, todas las formulaciones funcionaron mejor que el control infectado no inmunizado. Las puntuaciones clínicas de la enfermedad también muestran una reducción significativa en la gravedad entre los grupos que recibieron las formulaciones 8, 7 y 4 en comparación con el control solo infectado, hasta el día seis después de la infección (P<0,01 y P<0,05 respectivamente).
Debido a la pérdida de peso y la aparición de la enfermedad clínica, varios animales alcanzaron el punto final humanitario del Home Office (HO) antes del día 7 y requirieron la terminación el día 6. La Figura 8 muestra la tasa de supervivencia el día 7 después de la inmunización con una de las 5 formulaciones y la infección con el virus H1N1. Puede observarse que el 50 % de los animales tratados con la Formulación 10, el 70 % de los animales tratados con la Formulación 4 y el 60 % de los animales tratados con la Formulación 12 sobrevivieron hasta el día 7. Solo un animal tratado con la Formulación 8 se terminó el día 6 y ninguno que recibió la Formulación 7 se terminó el día 6. Las muestras de suero derivadas de la sangre tomada el día 27 se analizaron por ELISA mediante el uso del virus de la gripe muerto como el antígeno de captura e IgG, IgG1 o IgG2a de ratón como el anticuerpo de detección. Los resultados se muestran en las Figuras 9, 10 y 11. Los tratamientos con cada una de las formulaciones seleccionadas exhiben una respuesta de anticuerpos IgG1 e IgG2a. El tratamiento de los animales con la Formulación 8 estimuló títulos significativamente más altos de anticuerpos anti-H1N1 en comparación con otros grupos de tratamiento, Formulaciones 7, 10, 4 y 12, dando como resultado títulos altos de IgG (P<0,01), en particular el isotipo IgG2a (P<0,001) cuando se compararon con el ANOVA de una vía y la prueba de comparación múltiple de Benferonni). Los datos apoyan los hallazgos clínicos informados anteriormente (es decir, el peso corporal, las puntuaciones clínicas de la enfermedad y la tasa de supervivencia) que demuestran que las formulaciones seleccionadas pueden provocar una respuesta inmunitaria adecuada y protectora.
La Figura 12 muestra la respuesta de IgA de los lavados nasales tomados al final del estudio de exposición in vivo. En ese momento, los ratones se terminaron y los lavados nasales se analizaron para IgA como un indicador de la respuesta de anticuerpos en la mucosa. Los resultados demostraron que todas las formulaciones fueron capaces de estimular una respuesta de la mucosa, dando las Formulaciones 8 y 12 los valores de títulos medios más altos. Por tanto, existen numerosas ventajas en la formulación que comprende un almidón como agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria para la fabricación de FDDF de vacunas orales. La FDDF resultante tiene la ventaja técnica inesperada de una mayor respuesta inmunitaria a la infección bacteriana y viral, que no se conoce ni se sugiere en la técnica anterior.
Numerosas alteraciones, modificaciones y variaciones de las modalidades preferidas descritas en la presente descripción serán evidentes para los expertos en la técnica, y se prevé y contempla que todas estén dentro del alcance de la invención reivindicada. Por ejemplo, aunque se han descrito en detalle las modalidades específicas, los expertos en la técnica entenderán que las modalidades y las variaciones precedentes pueden modificarse para incorporar varios tipos de materiales sustitutos, adicionales o alternativos. Por consiguiente, aunque solo se describen en la presente invención algunas variaciones de la presente invención, debe entenderse que la práctica de tales modificaciones y variaciones adicionales y los equivalentes de estas, están dentro del alcance de la invención como se define en las siguientes reivindicaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Una forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral que comprende:
(a) una cantidad inmunogénica de una preparación antigénica;
(b) al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria;
en donde el al menos un agente formador de matriz que potencia la respuesta inmunitaria es un almidón; y
(c) un adyuvante;
en donde la forma de dosificación facilita la captación de un antígeno en la cavidad oral dentro de dicha preparación antigénica.
2. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 2 % a aproximadamente el 90 % en peso.
3. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el almidón se selecciona del grupo que consiste en almidón natural, almidón modificado y las combinaciones de estos.
4. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la forma de dosificación se desintegra en 60 segundos después de colocarse en la cavidad oral, o en 30 segundos después de colocarse en la cavidad oral, o en 10 segundos después de colocarse en la cavidad oral o en 5 segundos después de colocarse en la cavidad oral.
5. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 1, preparada mediante liofilización.
6. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende además al menos un agente formador de matriz adicional, preferentemente el agente formador de matriz comprende un agente formador de matriz que se selecciona de manitol, gelatina y gomas, y con mayor preferencia, el agente formador de matriz es la gelatina o comprende la goma xantano.
7. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el agente formador de matriz comprende además la gelatina y el manitol, y en donde la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 2,5 % a aproximadamente el 65 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 80 %; y el almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 80 % en peso, o la gelatina está presente en una cantidad de aproximadamente el 3 % a aproximadamente el 55 %; el manitol está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 65 %; y el almidón está presente en una cantidad de aproximadamente el 7 % a aproximadamente el 75 % en peso.
8. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 6, que comprende además un tensioactivo, preferentemente un tensioactivo que se selecciona de ésteres de ácidos grasos de polioxietileno sorbitán y poloxámero.
9. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la cantidad inmunogénica de una preparación antigénica es un virus de la influenza inactivado.
10. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende además un mucoadhesivo.
11. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la cantidad inmunogénica de una preparación antigénica es un virus de la influenza inactivado y se induce una respuesta de IgG específica contra la influenza cuando se administra a un paciente al colocarla en la cavidad oral o sobre o debajo la lengua o en la región bucal o faríngea.
12. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 1 para su uso para inducir una respuesta inmunitaria en un paciente.
13. La forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna sólida oral de acuerdo con la reivindicación 1 para su uso como un medicamento.
14. La forma de dosificación o su uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 12-13, en donde dicha forma de dosificación comprende un virus de la influenza inactivado y la respuesta inmunitaria es una respuesta de anticuerpos específicos contra la influenza.
15. La forma de dosificación o su uso de acuerdo con la reivindicación 14, en donde la respuesta de anticuerpos específicos contra la influenza es una respuesta de IgG.
ES16178493T 2010-10-08 2011-10-11 Forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna oral mediante el uso de almidón Active ES2842290T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US39123810P 2010-10-08 2010-10-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2842290T3 true ES2842290T3 (es) 2021-07-13

Family

ID=44908091

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11779263.0T Active ES2602506T3 (es) 2010-10-08 2011-10-11 Forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna oral usando almidón
ES16178493T Active ES2842290T3 (es) 2010-10-08 2011-10-11 Forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna oral mediante el uso de almidón

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11779263.0T Active ES2602506T3 (es) 2010-10-08 2011-10-11 Forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna oral usando almidón

Country Status (18)

Country Link
US (1) US9956169B2 (es)
EP (2) EP2624815B8 (es)
JP (2) JP6061859B2 (es)
KR (1) KR101751964B1 (es)
CN (2) CN108434089B (es)
AR (1) AR083361A1 (es)
AU (1) AU2011312107B2 (es)
BR (1) BR112013009255B1 (es)
CA (1) CA2813146C (es)
DK (2) DK2624815T3 (es)
ES (2) ES2602506T3 (es)
HK (1) HK1253541A1 (es)
HU (1) HUE052853T2 (es)
MX (1) MX347101B (es)
PL (1) PL3095441T3 (es)
PT (1) PT3095441T (es)
RU (2) RU2639447C2 (es)
WO (1) WO2012048333A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2624815B8 (en) * 2010-10-08 2016-09-21 R.P. Scherer Technologies, LLC Oral vaccine fast-dissolving dosage form using starch
US11033493B2 (en) 2013-12-02 2021-06-15 Intelgenx Corp. Film dosage form with extended release mucoadhesive particles
US9668970B2 (en) * 2013-12-02 2017-06-06 Intelgenx Corp. Film dosage form with extended release mucoadhesive particles
US10272038B2 (en) 2013-12-02 2019-04-30 Intelgenx Corp. Film dosage form with extended release mucoadhesive particles
TWI745278B (zh) * 2014-10-10 2021-11-11 以色列商艾畢克生物實驗有限公司 發泡性降低之疫苗組合物
CN104530489B (zh) * 2015-02-05 2017-07-07 湖南尔康制药股份有限公司 一种速溶于水的淀粉成膜组合物
CN109224191A (zh) * 2018-07-23 2019-01-18 西安交通大学医学院第附属医院 一种用于静脉输液用的无菌输液港辅助植入装置
US11523988B2 (en) * 2018-11-29 2022-12-13 Catalent U.K. Swindon Zydis Limited Oral dispersible vaccine comprising virosomes
EP3791395B1 (en) 2019-07-31 2021-08-11 Catalent U.K. Swindon Zydis Limited Density flow meter for pharmaceutical formulation dosing
BR112023003769A2 (pt) 2020-09-17 2023-03-28 Catalent Uk Swindon Zydis Ltd Uso de tensoativo com formulações de dosagem a base de gelatina de peixe de alto peso molecular para melhorar as características de fluxo
US20230364013A1 (en) 2020-10-08 2023-11-16 Catalent U.K. Swindon Zydis Limited Stable oral dispersible formulation for epinephrine
US11672761B2 (en) 2020-11-16 2023-06-13 Orcosa Inc. Rapidly infusing platform and compositions for therapeutic treatment in humans

Family Cites Families (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1548022A (en) 1976-10-06 1979-07-04 Wyeth John & Brother Ltd Pharmaceutial dosage forms
US5079018A (en) * 1989-08-14 1992-01-07 Neophore Technologies, Inc. Freeze dry composition and method for oral administration of drugs, biologicals, nutrients and foodstuffs
IT1250421B (it) 1991-05-30 1995-04-07 Recordati Chem Pharm Composizione farmaceutica a rilascio controllato con proprieta' bio-adesive.
CA2158040A1 (en) 1993-03-11 1994-09-15 Jacqueline D. Duncan Polymeric mucoadhesives in the delivery of immunogens at mucosal surfaces
GB9517062D0 (en) * 1995-08-18 1995-10-25 Scherer Ltd R P Pharmaceutical compositions
WO1997013531A1 (en) * 1995-10-13 1997-04-17 Zynaxis, Inc. Solid, orally administrable viral vaccines and methods of preparation
GB9700878D0 (en) * 1997-01-17 1997-03-05 Scherer Ltd R P Dosage forms and method for ameliorating male erectile dysfunction
US5976577A (en) * 1997-07-11 1999-11-02 Rp Scherer Corporation Process for preparing fast dispersing solid oral dosage form
EP1579851A3 (en) * 1997-08-29 2009-09-02 Corixa Corporation Rapid release encapsulated bioactive agents for inducing or potentiating an immune response and methods of use thereof
GB9722682D0 (en) 1997-10-27 1997-12-24 Scherer Ltd R P Pharmaceutical products
US20040265377A1 (en) * 1997-10-27 2004-12-30 Harry Seager Solid dispersing vaccine composition for oral delivery
GB9901819D0 (en) * 1999-01-27 1999-03-17 Scherer Corp R P Pharmaceutical compositions
GB9908014D0 (en) * 1999-04-08 1999-06-02 Scherer Corp R P Pharmaceutical compositions
MXPA02004666A (es) 1999-11-12 2003-06-24 Fibrogen Inc Gelatinas recombinantes.
EP1120109A3 (en) * 2000-01-24 2002-07-10 Pfizer Products Inc. Rapidly disintegrating and fast dissolving solid dosage form
GB0020089D0 (en) * 2000-08-15 2000-10-04 Smithkline Beecham Biolog Vaccine Composition
US6509040B1 (en) * 2001-06-22 2003-01-21 R.P. Scherer Corporation Fast dispersing dosage forms essentially free of mammalian gelatin
GB0210397D0 (en) * 2002-05-07 2002-06-12 Ferring Bv Pharmaceutical formulations
CA2484724C (en) * 2002-05-07 2007-01-16 Ferring B.V. Pharmaceutical formulations
NZ538628A (en) 2002-08-12 2008-06-30 Dynavax Tech Corp Immunomodulatory compositions, methods of making, and methods of use thereof
WO2004047793A1 (en) 2002-11-26 2004-06-10 Alk-Abelló A/S Pharmaceutical allergen product
US8012505B2 (en) * 2003-02-28 2011-09-06 Alk-Abello A/S Dosage form having a saccharide matrix
CA2523372A1 (en) * 2003-05-02 2004-11-11 Warner-Lambert Company Llc Fast dissolving orally consumable films containing a modified starch for improved heat and moisture resistance
JP5097400B2 (ja) 2003-09-03 2012-12-12 デンドリセラピューティクス、インク. 複合ワクチン
US7972621B2 (en) * 2004-06-03 2011-07-05 R.P. Scherer Technologies, Llc Process for formulating fast dispersing dosage forms comprising at least one fish gelatin selected on the basis of molecular weight
CA2624503A1 (en) 2005-10-04 2007-04-12 Alk-Abello A/S Solid vaccine formulation
US20070166239A1 (en) * 2006-01-13 2007-07-19 Haixiang Lin Mucosal immunogenic substances comprising a polyinosinic acid - polycytidilic acid based adjuvant
WO2008002663A2 (en) * 2006-06-28 2008-01-03 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Immunogenic protein constructs
WO2009026397A2 (en) * 2007-08-20 2009-02-26 Fraunhofer Usa, Inc. Prophylactic and therapeutic influenza vaccines, antigens, compositions, and methods
DK2247284T3 (en) * 2008-02-28 2017-07-31 Scherer Technologies Llc R P Method of minimizing polymorphism
US20110305768A1 (en) * 2008-07-01 2011-12-15 The Johns Hopkins University Quick-dissolving oral thin film for targeted delivery of therapeutic agents
WO2010036970A2 (en) * 2008-09-25 2010-04-01 Fraunhofer Usa, Inc. Influenza vaccines, antigens, compositions, and methods
KR101074271B1 (ko) * 2009-06-25 2011-10-17 (주)차바이오앤디오스텍 불쾌한 맛을 효과적으로 은폐한 경구용 속용 필름
WO2011026080A1 (en) * 2009-08-31 2011-03-03 Wilmington Pharmaceuticals, Llc Fast disintegrating compositions of meloxicam, processes for preparation, and use to treat arthritis and/or pain
MY150626A (en) * 2009-10-30 2014-02-07 Ix Biopharma Ltd Fast dissolving solid dosage form
GB201009273D0 (en) 2010-06-03 2010-07-21 Glaxosmithkline Biolog Sa Novel vaccine
US20130108762A1 (en) * 2010-07-08 2013-05-02 Xiaoqun Mo Confection with gelatin complex
EP2624815B8 (en) * 2010-10-08 2016-09-21 R.P. Scherer Technologies, LLC Oral vaccine fast-dissolving dosage form using starch

Also Published As

Publication number Publication date
ES2602506T3 (es) 2017-02-21
CA2813146A1 (en) 2012-04-12
RU2013119946A (ru) 2014-11-20
MX347101B (es) 2017-04-12
JP6403738B2 (ja) 2018-10-10
BR112013009255B1 (pt) 2021-02-23
EP2624815A1 (en) 2013-08-14
HK1253541A1 (zh) 2019-06-21
KR20140091461A (ko) 2014-07-21
CN103347494A (zh) 2013-10-09
EP2624815B1 (en) 2016-08-10
US20120087944A1 (en) 2012-04-12
PL3095441T3 (pl) 2021-06-14
AU2011312107B2 (en) 2016-06-23
EP3095441A1 (en) 2016-11-23
EP2624815B8 (en) 2016-09-21
AR083361A1 (es) 2013-02-21
RU2639447C2 (ru) 2017-12-21
JP2013539766A (ja) 2013-10-28
AU2011312107A1 (en) 2013-05-02
MX2013003875A (es) 2013-06-24
KR101751964B1 (ko) 2017-06-28
US9956169B2 (en) 2018-05-01
BR112013009255A2 (pt) 2016-07-26
DK2624815T3 (en) 2016-11-07
CN108434089A (zh) 2018-08-24
JP2016199605A (ja) 2016-12-01
WO2012048333A1 (en) 2012-04-12
PT3095441T (pt) 2021-01-14
CN108434089B (zh) 2020-06-16
JP6061859B2 (ja) 2017-01-18
HUE052853T2 (hu) 2021-05-28
RU2017137357A (ru) 2019-04-25
DK3095441T3 (da) 2021-01-11
RU2017137357A3 (es) 2019-04-25
CA2813146C (en) 2018-12-18
EP3095441B1 (en) 2020-12-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2842290T3 (es) Forma de dosificación de disolución rápida de una vacuna oral mediante el uso de almidón
Jin et al. Adjuvants and delivery systems based on polymeric nanoparticles for mucosal vaccines
Arca et al. Chitosan-based systems for the delivery of vaccine antigens
Zaman et al. Strategies for intranasal delivery of vaccines
Srivastava et al. Mucosal vaccines: a paradigm shift in the development of mucosal adjuvants and delivery vehicles
Westerink et al. ProJuvant™(Pluronic F127®/chitosan) enhances the immune response to intranasally administered tetanus toxoid
US20120034305A1 (en) Solid dispersing vaccine composition for oral delivery
ES2369550T3 (es) Formulación de adyuvante para administración en mucosas.
EP1024824B1 (en) Solid dispersing vaccine composition for oral delivery
BRPI0621185A2 (pt) substáncias imunogênicas da mucosa que compreendem um adjuvante a base de ácido poliinosìnico-ácido policitidìlico
Anggraeni et al. Development of mucosal vaccine delivery: an overview on the mucosal vaccines and their adjuvants
Zhao et al. The mucoadhesive nanoparticle-based delivery system in the development of mucosal vaccines
Şenel Chitosan-based particulate systems for non-invasive vaccine delivery
Russell et al. Mucosal vaccines: an overview
US20020197321A1 (en) Solid dispersing vaccine composition for oral delivery
JP2009541281A (ja) キチンマイクロ粒子を含む組成物およびそれらの医学的使用
Lavelle et al. Mucosal Vaccines, Adjuvants and Delivery 2016-A Meetings Management Conference, Lausanne, Switzerland, September 14-16, 2016
Huckriede et al. GAStro-InteStInAL deLIVery oF InFLuenzA SuBunIt VAccIne ForMuLAtIon AdJuVAnted WItH GrAM-PoSItIVe enHAncer MAtrIx (GeM) PArtIcLeS
Saluja Novel perspectives for influenza vaccine formulation and administration